Volvió a aparecer. La vuelta de Ángel Di María al fútbol argentino continúa dejando imágenes con las que no deja de sorprender. Tras haberle convertido un golazo a Newell's de tiro libre, Fideo marcó otra joya ante el Xeneize, por la fecha 8 del Torneo Clausura. Esta vez, olímpico, un sector en el que ya convirtió en su paso por Europa.Boca estaba al frente en el marcador por el gol de Rodrigo Battaglia a los 19. Se disputaban 24 minutos cuando el Canalla tenía un tiro de esquina desde la derecha. Quien se hizo cargo de la ejecución fue Di María que, por tener que rematar de esa posición, debía rematar el envío más cerrado.El 11 se perfiló para su pierna zurda y envió un centro con mucha comba. El arquero de Boca, Leandro Brey dio dos pasos para adelante, pero la pelota se metió en el segundo palo, sin que nadie llegue a tocarla, para establecer el 1 a 1 con un verdadero golazo con la que sigue acrecentando su figura.¡¡¡¡TREMENDO GOLAZO OLÍMPICO DE ANGEL DI MARÍA!!!!!! QUE GOLAZO HICISTE FIDEO!!!! â?½ð??¡ð??µViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/lx7gjmozSK— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 14, 2025Es el cuarto gol del mediocampista de Rosario Central desde su regreso al fútbol argentino con la particularidad de que todos fueron de pelota parada: dos de penal (Godoy Cruz y Lanús), uno de tiro libre (Newell's) y el de este domingo ante Boca (olímpico). No es el primer tanto a través de esta vía para Di María. Hace casi dos años atrás (el 12 de diciembre del 2023) anotó uno con la casaca de Benfica. Fue en un duelo de la etapa de grupos de Champions League del 2023/2024 ante RB Salzburgo como visitante¡GOL OLÍMPICO DE FIDEO! ¡GOLAZO DE ÁNGEL DI MARÍA DESDE DEL CÓRNER PARA EL 1-0 DE BENFICA VS. SALZBURGO! pic.twitter.com/s1V7rmMBOw— SportsCenter (@SC_ESPN) December 12, 2023
El volante 'merengue' desenvainó un potente disparo para igualar la cuenta parciales en el juego que tiene lugar en el Estadio Monumental de la UNSA en Arequipa
Torino obtuvo una merecida victoria por 1 a 0 ante Roma en el Olímpico de la capital italiana, liderado por un Giovanni Simeone imparable y fruto de un sólido trabajo colectivo del conjunto granate. La Roma de Gian Piero Gasperini estuvo demasiado floja y tropezó ante su público tras dos victorias y siete días antes del derbi ante Lazio.Gracias al golazo a los 14 del segundo tiempo de uno de los tres hijos de Diego Simeone, Torino se impuso en el Olímpico Giallorossi por primera vez en cinco años (la última vez fue el 5 de enero de 2020, con un 2-0) y justificó su victoria en una intensa segunda etapa en la que, tras la ventaja impuesta por Gio, pudo haber aumentado la diferencia por intermedio de Aboukhlal y Vlasic, ambos frenados por un decisivo Mile Svilar, el arquero serbio de la Roma. En tanto, Simeone elevó su cuenta en la Serie A a 74 goles con seis equipos diferentes del Calcio y consiguió su primera conquista con su actual equipo. En el equipo visitante, Gasperini dejó a sus delanteros titulares (Dovbyk y Ferguson) en el banco, favoreciendo un 3-4-1-2 y el tridente ofensivo integrado por El Aynaoui y los argentinos Matías Soulé y Paulo Dybala, que pretendía ser vivaz y dinámico. La idea era superar a Torino en velocidad. Sin embargo, durante la primera parte, nunca encontró el ritmo. Del otro lado, el DT Marco Baroni aceptó el reto y convirtió al Torino en una formación de 3-4-2-1 (un 5-4-1 defensivo) con la entrada de Ismajli y Lazaro por la derecha. Se sentía un calor extremo en Roma, temperaturas veraniegas que mermaron las energías de ambos equipos. La primera parte se sintió como un largo período de estudio. Al descanso, Roma parecía carecer de la chispa que había mostrado en las dos primeras jornadas, sin duda gracias a un Torino muy concentrado. El visitante se defendió con solidez y solo permitió dos cabezazos (de Mancini y Hermoso, fácilmente controlados por el arquero uruguayo Franco Israel). La desventaja fue que, en ataque, el "Granata" pagó caro su juego más conservador y solo amenazó con un disparo de Simeone desde el centro del campo y un cabezazo fallado del chileno Maripán. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Torino Football Club (@torinofc1906) Al comienzo del segundo tiempo, Gasperini realizó un doble cambio para sacudir a Roma: salieron Dybala y El Aynaoui, reemplazados por Ferguson y Baldanzi, variando hacia un 3-4-2-1. El partido se mantuvo equilibrado y cada equipo tuvo dos destellos de brillantez alrededor del minuto 15: el primero llegó para Torino, cuando Simeone colocó a Vlasic delante de Svilar, pero el croata estaba en fuera de juego. Roma respondió con un disparo de Ferguson, que superó al defensor Maripán, pero no acertó al arco. Lo mejor de Torino estaba por llegar, porque a la hora de juego se concretó el espectáculo del Cholito Simeone: recibió el balón de Vlasic en su propio campo y corrió cincuenta metros, emparejado con Ngonge, y al final de su trayecto, superó a Hermoso y Svilar con un preciso disparo con efecto junto a un palo. Así, Torino se ponía en ventaja. Sin embargo, Baroni reorganizó su planteo: entraron Adams, Ilic y Aboukhlal y salieron Simeone, Casadei y Ngong. En cuanto Aboukhlal entró, recibió un pase reflejo de Svilar tras recibir a Vlasic. Hacia el final, Gasperini intentó dar entrada a El Shaarawy y Celik. Pero fue Torino quien justificó su ventaja, a punto de alcanzar el 2-0, esta vez por medio de Vlasic, que no consiguió doblegar a Svilar. En el primer minuto del descuento, Israel también causó sensación, salvando el resultado del cabezazo de Pisilli: fue la primera amenaza real de la Roma en todo el partido. Tras nueve minutos de descuento, el Torino desató la celebración. Y todos abrazaron a Giovanni Simeone, la figura decisiva del partido. Ver esta publicación en Instagram Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Torino Football Club (@torinofc1906) Cabe recordar que Simeone, de 30 años, firmó contrato con Torino en agosto pasado procedente de Napoli, tras un préstamo con opción de compra obligatori, una operación de 5 millones de euros. El delantero argentino, quien previamente jugó en River, Genoa, Fiorentina, Cagliari y Hellas Verona, ganó con Napoli dos títulos de Serie A, para iniciar esta nueva etapa en Torino.Lo mejor de Roma-Torino
Un GOLAZO. Así, con mayúsculas. Y así debía ser. Porque si la definición de Lionel Messi fue un derroche de fantasía (picándola por arriba de dos rivales y el arquero), todo lo que pasó antes fue fantástico.Se jugaban 38 minutos del duelo entre Argentina y Venezuela cuando Leandro Paredes aprovechó un error en la salida visitante para ganar la pelota y, con un pase preciso, dejar solo a Julián Álvarez frente a Romo. La Araña amagó, hizo pasar de largo a un defensor, y cuando tenía la posibilidad de definir, asistió a Leo, que frotó la lámpara y la mandó al fondo de la red con una definición extraordinaria, por encima del manotazo desesperado del arquero.¡GOOOL DE ARGENTINA! ð??¦ð??· Una caricia de Paredes y una definición de Messi para cerrar el estadio ð???ï¸?39' PT | ð??¦ð??· ARGENTINA 1 - 0 VENEZUELA ð??»ð??ª #ArgentinaXTelefe en https://t.co/S24R6EWDr8 con @giraltpablo, @jpvarsky y @sofimmartinez pic.twitter.com/xe3FBnAOVy— telefe (@telefe) September 5, 2025El partido, válido por la 17º y anteúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, tiene como foco principal a Lionel Messi, que ya anunció que este será su último encuentro oficial con la camiseta albiceleste en suelo argentino.Está claro que no es una noche más para el crack rosarino. De hecho se lo vio visiblemente emocionado desde la entrada en calor, cuando los hinchas bramaron el primer "Meeeeesssi. Meeeeesssi" de la jornada.La Argentina, ya clasificada, lidera con holgura la tabla de posiciones y nada le impedirá terminar en la cima esta competencia. Venezuela, en tanto, se está jugando la oportunidad histórica de disputar por primera vez un Mundial, algo que definirá el martes próximo y en un eventual repechaje, a realizarse en marzo.
El ex Racing jugó su tercer partido tras la lesión y volvió a ser clave.Marcó un gol de antología y empujó al equipo en un partido que comenzó chivo y se abrió gracias a la jerarquía del equipo de Gallardo.
Hay festejos que quedan para la historia y el que tuvo Lionel Messi el miércoles 27 de agosto en el Chase Stadium, probablemente sea uno de ellos. Inter Miami recibió a Orlando City en la semifinal de la Leagues Cup y su capitán no solo volvió a ser titular, sino que además marcó dos goles que le permitieron al equipo llegar a la final del torneo. Su familia estuvo en la tribuna demostrándole su apoyo incondicional y juntos protagonizaron un emotivo momento que quedó registrado por las cámaras: tras el segundo gol, el campeón del mundo corrió a celebrar con sus hijos y las imágenes dieron la vuelta al mundo.El miércoles, el Chase Stadium fue sede de la semifinal entre Inter Miami y Orlando City. El equipo visitante abrió el marcador al final del primer tiempo, pero en el segundo, Lionel Messi, que regresó como titular tras su lesión, marcó el empate desde el punto de penal. Pero el alivio llegó dos minutos antes de que terminara el tiempo reglamentario. Al igual que lo hizo en varios partidos claves de su carrera, el capitán volvió a hacer de las suyas y le dio la victoria parcial a su equipo con un golazo. View this post on Instagram A post shared by Major League Soccer (@mls)El festejo fue de alivio, de alegría y euforia absoluta. Todo el equipo se apuró para abrazarlo y, tras saludarse con sus compañeros, Messi corrió al sector VIP de la tribuna donde se encontraba su familia. Tras extender las manos para que los niños que estaban allí pudieran tocarlo, abrazó a sus dos hijos mayores, Thiago (12) y Mateo (9), quienes lo esperaban de pie, ansiosos. En las imágenes que se viralizaron no se advirtió la presencia del más pequeño de la familia, Ciro (7), pero sí la de Antonela Roccuzzo, que los miraba llena de amor y ternura.El partido terminó 3-1 a favor de Las Garzas. "A la final. ¡Vamos!", celebró el campeón del mundo en sus redes sociales. Y es que la victoria le valió a su equipo el pase a la final de la Leagues Cup que se disputará el domingo 31 de agosto a partir de las 21 (hora argentina) en el Lumen Field de Seattle. ¿Su rival? Seattle Sounders.
Treinta minutos de la segunda mitad. Inter Miami perdía en su estadio y no encontraba la forma de dañar a su vecino Orlando City. Era una semifinal: perder era despedirse. Y Lionel Messi, inadvertido en el primer tiempo, estaba ahora un poco más activo, pero no era determinante. No era el Leo del casi doblete por partido que venía promediando entre en este torneo, Leagues Cup, y la Major League Soccer.Pero las cosas cambiaron en un santiamén. David Brekalo empujó en su área a Tadeo Allende cuando el cordobés cabeceaba y provocó dos problemas: la tarjeta roja (segunda amonestación) que dejó con un futbolista menos a Orlando City y el penal para Inter Miami. El zurdazo cruzado de Messi, imposible para el peruano Pedro Gallese, estableció el 1-1 en el clásico del sol. Leo tomó de las manos del arquero el balón para que se sacara pronto del medio. Tenía unos 15 minutos el equipo local para no desembocar en una definición por penales.Messi buries the PK. Orlando are down to 10 men. We're level in the @LeaguesCup semis. ð??¿ pic.twitter.com/635fCqqu31— Major League Soccer (@MLS) August 28, 2025Y cuando parecía que no cumpliría la misión, sucedió lo de siempre. La fórmula que nació hace 13 años en Barcelona y funcionó durante nueve: Jordi Alba-Messi-Alba. Esa pared que todos conocen y nadie logra repeler, que terminó en la red infinidad de veces. En Fort Lauderdale ocurrió nuevamente este miércoles, cuando Lionel pasó entre varios violetas -inofensivos en la marca, cabe decirlo- ingresando al área, tocó para su compadre, éste devolvió suavemente y el argentino quedó listo para el remate cruzado bajo, que esterilizó la barrida de un defensor y dejó estático al arquero. Dos a uno. Semifinal encaminada, mas no definida.El golazo (con relato en inglés)MESSI MIGHT'VE JUST WON IT. WOWOWOWOW. pic.twitter.com/r3ZUYugpz5— Major League Soccer (@MLS) August 28, 2025El pase de Inter Miami a la final se selló con otra pared, pero de Telasco Segovia y el uruguayo Luis Suárez, que resolvió el venezolano ante la pasividad de la retaguardia de un lanzado Orlando City: 3-1. Pero la figura, por enésima vez, resultó Messi, que volvió a cumplir con un doblete en Estados Unidos.El segundo tanto y los festejos del 10Messi magic ð?ª? pic.twitter.com/AODdVLGhth— Major League Soccer (@MLS) August 28, 2025Y que había dejado una acción como disfrutar, más allá de que la jugada no había prosperado: un eslalom en el ingreso al área, entre varios oponentes, que lo obligó a una calesita. Su disparo fue bloqueado por una de tantas piernas enemigas, pero el 10 impresionó con la capacidad de retener la pelota maniobrando finito ante tantas minas antipersonales móviles en forma de botines.What Messi was creating inside @OrlandoCitySC's area... ð??®â??ð??¨Watch #LeaguesCup2025 Semifinals with MLS Season Pass on Apple TV ð??º https://t.co/8TZZqdjlpc pic.twitter.com/LtmLx2msxG— Leagues Cup (@LeaguesCup) August 28, 2025"Quería estar, desde que volví contra [Los Angeles] Galaxy. Y sentí una molestia ahí, no me sentía cómodo. Me preparé para estar en este partido. Sabía lo importante que era. Y el rival, un rival muy complicado, este año nos había ganado los dos partidos en los que nos habíamos enfrentado", destacó el capitán, que superó una lesión en la pierna derecha originada el 2 de agosto, en el 2-2 (5-4 en penales) frente a Necaxa, de México, por la misma competencia."En el primer tiempo me sentía un poquito con miedo todavía, pero en el segundo tiempo me solté un poco más", comentó Messi, presentado como "GOAT" ("Greatest of All Times", "el más grande de todos los tiempos") por la periodista televisiva que lo abordó en el campo de juego. El zurdo apareció físicamente entero y no debería tener problemas para afrontar este domingo la final, contra Seattle Sounders (2-0 a Los Angeles Galaxy en la semifinal posterior)."Me preparé para estar en este partido": Messi habla su doblete que hizo para @InterMiamiCF pese a molestia por lesión.ð???ï¸? @soyantosports. pic.twitter.com/NN23a2UihF— MLS Español (@MLSes) August 28, 2025Sus compañeros festejaron efusivamente con el rosarino su segundo gol, y él, con sus hijos y otros niños en las plateas más cercanas a la cancha. El venezolano Segovia liquidó, pero todos quedaron con la imagen de Messi como héroe. "Es demencial. Cuando él toma la pelota, uno sabe que va a pasar algo. Cada vez que la toca. Lo hizo de nuevo y es impresionante", lo elogió Ian Fray. "El partido estaba empatado. ¿Tenías alguna duda de que él iba a hacerlo?", le preguntó un periodista. "Por supuesto que no. Lo hizo durante toda su carrera. Los defensores tenemos que mantener el 0 o el 1 y sabemos que él va a proveer. Un gol va a hacer", sonrió el marcador de punta estadounidense.Messi conquistó la Leagues Cup en 2023. El domingo tendrá otra oportunidad de hacerlo. Y luego volará hacia Argentina, para afrontar el compromiso del jueves 4 ante Venezuela por la eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2026. Completamente sano ya parece estar. De que está a tono en lo futbolístico no quedan dudas.
"Las cosas que me están pasando no me las creo", aceptó el ídolo canaya. "Estoy difrutando todo y ojalá pueda seguir escribiendo victorias", agregó el campeón.
Con Guillermo Barros Schelotto en uno de los palcos, cumpliendo una de las dos fechas de suspensión que le habían aplicado, Vélez venció a Godoy Cruz por 2-0 en Mendoza, por la 6° fecha del torneo Clausura y se metió en la pelea de arriba. Dirigidos desde el banco de suplentes por el Mellizo Gustavo, el Fortín se impuso por los goles de Mateo Mendoza (en contra) y Maher Carrizo, de tiro libre. Vélez, que sigue avanzando en la Copa Libertadores, también escala posiciones en el certamen local, ya que con el triunfo de este lunes suma 11 puntos y está segundo en el Grupo B. Es un equipo que tiene el sello de Guillermo, jugando con el esquema 4-2-3-1 y con un estilo protagonista. En esta oportunidad incluso pudo haber ganado por un tanto más, pero cerca del final en el segundo tiempo el arquero Franco Petroli le desvió un mano a mano a Braian Romero. El equipo casi juega de memoria por las intensiones ofensivas, la propuesta y la combinación de los nombres que salen al campo de juego. El Tomba, que cambió de entrenador hace poco (Walter Ribonetto reemplazó a Solari) viene de sufrir la eliminación en la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro y no logra repuntar en el torneo vernáculo. Está anteúltimo en la zona, apneas un punto por encima de Independiente, que esta fecha suspendió su partido ante Platense por los incidentes ocurridos en Avellaneda ante universidad de Chile. El 4-2-3-1 de los Mellizos, que tuvo a Gustavo desde la línea de cal, se arma con laterales ofensivos (Gordon y Elías Gómez), un doble 5 combativo (Claudio Baeza está en un muy buen nivel y Aliendro se sumó como si toda la vida hubiera jugado en Vélez, con gran oficio para moverse, desmarcarse y hacerles llegar las pelotas a los de arriba) y un "3+1â?³ que se compone con Maher Carrizo, su joya, Tomás Galván e Imanol Machuca (aunque este lunes fue titular en esa posición Agustín Bouzat, un zurdo que Guillermo conoce desde su época como DT de Boca). Como principal referencia ofensiva, Braian Romero, siempre inteligente para desmarcarse y generarse espacios para él y sus propios compañeros. El 1-0 termina con un gol en contra, pero la jugada colectiva es muy buena y nació desde Marchiori, un arquero que 'gana partidos': la acción tuvo a la defensa, pasó por el pivoteo de Romero, la línea de volantes, la proyección de Gordon y el centro que finalizó con el toque de Mendoza en contra. Pero a la suerte hay que ayudarla. Y la jugada es el fiel reflejo de cómo pretende jugar el Vélez de Barros Schelotto.Vélez potenció sus recursos más allá que en este libro de pases perdió a Valentín Gómez, el zaguero central que emigró a Betis, de España. Y por eso todos compiten entre sí, a tal punto que a Romero no le gustó salir hoy, se fastidió como podría haberlo hecho el Mellizo en sus buenos tiempos de Gimnasia y Boca. Es otro síntoma de cómo cambió el aire en Vélez. Antes la pelota pesaba mucho y costaba que los futbolistas se hagan cargo de algunas situaciones, ahora incluso nadie quiere salir. Y más si son goleadores que viven del contacto con las redes.Encima hoy se produjo el debut de Manuel Lanzini, el volante ofensivo que no tuvo un buen último ciclo en River pero que tiene clase y jerarquía para ser un buen refuerzo pensando en el Clausura pero sobre todo en los duelos con Racing, por los cuartos de final de la Copa Libertadores. Ingresó a los 29 minutos del segundo tiempo en lugar de Maher Carrizo. "Contra Fortaleza, en el entretiempo, les dije a los jugadores que no hagan tiempo, que no se tiren, que sigan buscando el tercer gol", dijo Guillermo luego del triunfo ante el conjunto brasileño en Linier por 2-0, con goles de Carrizo, de cabeza y tras un centro de Elías Gómez, y Tomás Galván, con una gran definición cruzada luego de una presión alta del conjunto velezano. Otro sello del Mellizo: Vélez se para alto, no se mete atrás y presiona para generar ataques verticales y directos. Para eso pone a futbolistas de buen pie, la mayoría volantes ofensivos, pero que además saben sacrificarse para darle una mano a Baeza y Aliendro.Y este lunes hizo lo mismo. Tras ponerse 2-0, Vélez siguió atacando. Logró de nuevo la diferencia en el primer tiempo, como había hecho por el torneo internacional ante Fortaleza. En esta oportunidad se dio por el tanto en contra de Mateo Mendoza, que tras un centro de Gordon intentó cerrar con su pierna izquierda y terminó metiendo el balón en su propio arco, y el golazo de tiro libre de Maher Carrizo, que pateó a colocar y puso la pelota junto al palo izquierdo de Petroli. Tuvo más dirección que potencia, pero el zurdo confirma su buen momento luego de un mercado de pases en donde tuvo la posibilidad de emigrar. Lo quería Gallardo. Lo mejor del partido"Guillermo nos habla mucho, nos pide que siempre miremos el arco de enfrente, que salgamos a ganar en todas las canchas, que no especulemos", reconoce Maher Carrizo, que tras ganar Vélez la final ante Estudiantes en la cancha de Independiente. Estaba todo dado para irse pero el Mellizo siempre tiene una carta guardada: "Yo creo que se va a quedar, acá está bien...", vaticinaba con picardía cuando todavía al libro de pases europeo le quedaban muchos días. Tomás Galván es otro que elogia al técnico en cuanto al respaldo para los más habilidosos. Y la paciencia para que toda la estructura empiece a engranar.En todo este repunto de Vélez, también es muy importante Tomás Marchiori, el arquero que ya supo ganar títulos con Vélez. Pero siempre tiene (al menos) una atajada por partido que salva a su equipo de un casi gol seguro del rival. Esta vez fue ante un taco de Pol Fernández tras un tiro libre lateral que contuvo justo en la línea de su arco. Los juveniles mantienen su espacio: además de Jano Gordon y Carrizo, también están Tobías Andrada, Matías Arias, Dilan Godoy y Leonel Roldán, además de todos los que se están por sumar. Vélez es una cantera inagotable. Ellos también crecen aconsejados por los más grandes. Y de la mano de Guillermo, el DT que puso de pie al anteúltimo campeón y los trata de convencer, todos los días, de que ganar la Copa Libertadores es posible.
El europibe citado por Lionel Scaloni para la Selección Argentina tuvo un estreno a toda orquesta.Mirá el video.
La cancha del Como está junto al turísticamente inigualable Lago. En una de las esquinas de la cancha, en la transmisión de TV se ven entrar y salir suntuosos yates. Mientras tanto, el director de cámaras se entretiene mostrando cada tanto artistas y personajes de la alta sociedad italiana. Pero el mayor lujo está dentro de la cancha. Nació en España pero es argentino. Ya le dio una asistencia a Messi con la celeste y blanca. Ahora amenaza con convertirse en el mejor armador de juego de Europa.Nicolás Paz sigue dando que hablar en Europa. Esta vez en la victoria de Como ante Lazio por 2-0, por la primera fecha de la Serie A italiana. Fue la figura de la cancha, demostrando todo su talento y por qué uno de los primeros en fijarse en él fue Real Madrid.En el primer gol del equipo de Fabregas no solo "durmió" la pelota en el medio mientras miraba cómo se movían las piezas. De una salida desde el fondo, Nico Paz recibió como un viejo número 8, salió para su perfil invertido dejando parado a Nuno Tavares (gran firulete), aceleró y metió una gran asistencia: en el instante preciso soltó un pase de 30 metros al ras del piso que surcó piernas rivales y le quedó servido a Douvikas para el 1-0. La sutileza de Bochini y la imaginación de Maradona, incluso con un juego más directo del que aporta Messi en líneas generales. Iban apenas tres minutos del segundo tiempo cuando la gente se levantó para aplaudir de pie en el estadio.Fabregas es el gran responsable de este presente de Nicolás Paz. En un fútbol histérico como el italiano lo sostuvo a rajatabla de titular, cuando la opción más fácil hubiera sido sacar siempre al "fantasista", cuando las cosas no salen.¡CLARO, NICO! Paz eludió un rival y asistió de manera fenomenal para el 1-0 de Como vs. Lazio en la #SerieAxESPN.ð??º Mirá la #SerieA por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/ofYTSlvMZS— SportsCenter (@SC_ESPN) August 24, 2025El en gol que anotó de tiro libre, a los 27 minutos de la segunda etapa, ni siquiera era favorable para la posición de un zurdo. Pero ya estaba confiado de acuerdo a su gran nivel que lo pidió igual. Así fue que ubicó la pelota en el ángulo superior derecho del arquero, que voló pero nada pudo hacer para evitar tremendo golazo. Y no fue solamente eso, ayudó en el medio, corrió, recuperó pelotas. Se sabe que en Italia, más allá de lo mencionado antes sobre el mérito del entrenador, los futbolistas deben hacer su parte desde los sacrificios tácticos.¡¡AH NO, NICOLÁS!! PAZ Y UN GOLAZO DE TIRO LIBRE PARA EL 2-0 DE COMO VS. LAZIO.ð??º Mirá la #SerieA por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/sVMegyaEdJ— SportsCenter (@SC_ESPN) August 24, 2025El 21 de agosto de 2024, Como se hizo del pase de Nico Paz a cambio de 6 millones de euros, guardándose el Real Madrid la opción de recompra y un 50% de los derechos de una futura venta siempre y cuando no regrese al gigante español.Real Madrid dejó pasar la cláusula de recompra este año (8 millones de dólares), pero lo puede "repescar" en 2026 por 9 millones y en 2027 por 10. Si no las utiliza, todavía conserva un 50% de una futura venta. El chico quiso quedarse en Como porque se siente arropado y en un contexto en donde se puede permitir seguir creciendo sin presiones extremas. Está claro que, de mantener este nivel, va a ser muy complejo para Como poder retenerlo.Como rechazó durante los últimos meses una oferta de Tottenham, de Inglaterra, por 50.000.000 de euros. "Nico Paz no se puede dejar escapar. Si el Real Madrid no lo recompra, está cometiendo un error gravísimo. Este chico vale más de 50 millones de euros. Tiene una visión de juego y una madurez que no se ven en muchos chicos de su edad. Cuando lo ves jugar, sabes que está destinado a algo grande", había dicho Fabregas a principios de 2025. Lo mejor Nico Paz en ComoEn el conjunto vencedor también fue titular Máximo Perrone, mediocampista central surgido de Vélez. Durante el partido, le anularon un gol al delantero argentino Valentín Castellanos por posición adelantada milimétrica detectada por el VAR, que hubiera significado el 1-1 de Lazio.Cagliari rescató un agónico empate 1-1 como local ante Fiorentina por la primera fecha de la edición 2025-26 de la Serie A. Sebastiano Luperto anotó de cabeza, en el tercer minuto adicionado del complemento, el gol del empate para Cagliari luego que Rolando Mandragora (68â?²) abriera el marcador para Fiorentina.
Ángel Di María volvió a quedar en la historia, ahora del clásico rosarino. Con un zurdazo perfecto desde casi 30 metros, la clavó en el ángulo y le dio a Central un triunfo inolvidable ante Newell's. El Gigante de Arroyito explotó y el delirio fue total: el partido, que parecía destinado al 0-0, se transformó en una fiesta canalla. El Fideo sumó otro episodio a su carrera, una de las más importantes del fútbol argentino. Gran partido de Alejo Véliz y un debut a las apuradas en Newell's de Darío Benedetto. Leer más
Inter Miami, que no contó con Lionel Messi entre los convocados, por precaución dada su lesión, rescató un empate frente a DC United en la Conferencia Este de la Major League Soccer. El autor del tanto de las Garzas fue otro argentino, Baltasar Rodríguez, que enganchó una pelota con una volea fuera del área y la ubicó en un ángulo, marcando el 1 a 1 definitivo en el Audi Field, de Washington.El equipo dirigido por Javier Mascherano afrontó el partido sin su máxima figura, ausente para cuidarse físicamente. Messi, tampoco había sido convocado para el partido anterior, frente a Tigres, de México, por la Leagues Cup, que para la franquicia de Forida terminó con un 2-1 y el pase a una semifinal. Habiendo pasado tres días desde ese encuentro, el entrenador prefirió preservar a algunos titulares, como Luis Suárez, Rodrigo De Paul y Sergio Busquets, y dispuso en la formación inicial a cinco argentinos: Rocco Ríos Novo, Marcelo Weigandt, Gonzalo Luján, Tomás Avilés y Tadeo Allende.United abrió el marcador en el primer tiempo, con un gran gol del estadounidense Jackson Hopkins, que controló un pelotazo al área por parte del mediocampista finlandés Matti Peltola -el balón parecía no tener un destinatario claro- y remató al arco defendio por Ríos Novo con un gesto técnico impresionante.Jackson Hopkins SMASHES it as D.C. take the early lead over Miami. ð???ð??º #MLSSeasonPass: https://t.co/YYKTwadBVq pic.twitter.com/AymStBzq8C— Major League Soccer (@MLS) August 23, 2025Inter Miami mostró dificultades para generar peligro en el área, con un mediocampo impreciso y poca conexión entre sus atacantes. Ni siquiera con los cambios, en los que ingresaron algunos de los habitualmente titulares, logró generar más peligro. Por eso, el empate fue obra de una genialidad aislada.En la segunda parte entró Rodríguez, ex jugador de Racing. A los 19 minutos, ocho después de su ingreso, aprovechó un centro de De Paul -otro de los que saltaron al campo- que sobrepasó a Suárez pero que él consiguió conectar, con la mencionada volea de derecha. Ése fue su primer gol desde su llegada a Estados Unidos, donde jugó apenas siete partidos debido a lesiones y a no convocatorias.De 22 años, llegó a Miami a comienzos de esta temporada, cedido desde la Academia. Su tanto, salvador, ayuda a proyectarlo como una opción en la rotación ofensiva para Mascherano, que en los últimos partidos lidió con varias ausencias por lesiones y compromisos internacionales.Baltasar BANGER Rodríguez! ð??±Miami are back level after this worldie. ð??? pic.twitter.com/dGglmV2dn3— Major League Soccer (@MLS) August 24, 2025El resultado, escueto si se considera que el rival marcha último en la zona y no gana desde hace 13 partidos, deja a Inter Miami en el quinto puesto de la Conferencia Este, lugar de acceso a los playoffs, pero con tres partidos pendientes, a falta de nueve fechas para la definición de los clasificados.Mientras, la incertidumbre por el estado físico de Messi continúa, y se espera que el 10 pueda volver a formar parte de la nómina el próximo miércoles, contra Orlando City, en la semifinal de la Leagues Cup.
El ex Racing la clavó en el ángulo para marcar el 1-1.Leo ni siquiera viajó a Washington, mientras De Paul y Suárez fueron suplentes.El miércoles juega contra Orlando City por la Leagues Cup.
El director técnico de Newell's, Cristián "Ogro" Fabbiani, quedó en el centro de la escena tras el clásico rosarino que Rosario Central ganó en el Gigante de Arroyito. En redes sociales se viralizó la reacción del entrenador de la Lepra en el momento en que Ángel Di María convirtió el golazo que definió el partido.La grabación, captó al técnico al borde de la línea de cal observando con atención la ejecución del tiro libre que le daría la victoria a Central. Fabbiani se quejaba con el cuarto árbitro por el cobro de la falta, pero su cara pasó de fastidio a admiración cuando Di María pateó con su pie izquierdo.Con la pelota en el aire, entrando al arco, el DT exclamó: "Mirá vos...". Y luego, lo que llamó la atención del público futbolero, fue su gesto, que muchos interpretaron como una muestra de la jerarquía que tuvo el rosarino para anotar.ÁNGEL FABIÁN DI MARÍA... ¡DE ROSARIO (CENTRAL) AL MUNDO! pic.twitter.com/nP2aK9nC4U— SportsCenter (@SC_ESPN) August 23, 2025El tanto de Di María, que volvió a disputar un clásico rosarino tras su vuelta al club, definió el partido correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025, que hasta ese momento se había caracterizado por el roce y las discusiones más que por el juego. El gol llegó a los 82 minutos y desató la euforia de la hinchada canalla. Apenas tres minutos después, llegó la expulsión de Luciano Lollo, que dejó a Newell's con un futbolista menos y sin margen para una reacción.La reacción de Fabbiani se convirtió en uno de los focos de atención en redes, una vez finalizado el clásico. Su lenguaje corporal durante la ejecución del tiro libre fue replicado en miles de comentarios en X. Para algunos, la escena mostró la frustración propia de una derrota en el partido más importante del año para los clubes de Rosario; para otros, el reconocimiento ante la jerarquía de un futbolista que supo brillar en la selección argentina y en el fútbol europeo de primer nivel.Con esta victoria, Rosario Central alcanzó los 10 puntos en la Zona B y quedó en la quinta posición. Por su parte, el equipo dirigido por Fabbiani no se movió del undécimo puesto de la Zona A con 4 unidades. El resultado consolidó la aspiración del equipo dirigido por Ariel Holan de afirmarse entre los puestos de vanguardia, al tiempo que extendió la racha negativa de la Lepra.El próximo compromiso de Rosario Central será frente a Sarmiento, el sábado 30 de agosto a las 19.15 en el estadio Eva Perón. Por su parte, Newell's buscará recuperarse cuando reciba a Barracas Central el viernes 29 a las 19.00 en el estadio Marcelo Bielsa.
Fideo la clavó de zurda en el ángulo cuando se moría el partido.Los de Holan marchan invictos pero ganaron por primera vez en casa.
El delantero argentino abrió, de tiro libre, el marcador en la primera jornada de la Liga española. El gol desde todos los ángulos.
Apenas habían pasado 37 minutos del inicio de una nueva temporada de LaLiga cuando Julián Álvarez tomó la pelota con las manos, se hizo cargo del tiro libre, acomodó el balón, dio tres pasos hacia atrás y levantó la vista. Poco le importó la barrera de cinco rivales y el "cocodrilo".Y entonces, el derechazo fue impecable, preciso y teledirigido. La Araña dibujó un tiro libre perfecto que viajó con rosca hasta colarse en el ángulo derecho de la valla custodiada por Marko Dmitrovic. Golazo. De esos que en el festejo de gol de los hinchas se entremezclan varios "ohhhhh" y un murmullo de admiración.SEÑORAS Y SEÑORES... ¡¡¡GOLAZO DEL CAMPEÓN DEL MUNDO!!! ¡¡ESPECTACULAR TIRO LIBRE DE JULIÁN ÁLVAREZ PARA EL 1-0 DE ATLÉTICO DE MADRID ANTE ESPANYOL!!ð??º Mirá #LaLiga por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/XUHFfk8NHF— SportsCenter (@SC_ESPN) August 17, 2025La reacción fue inmediata. Los jugadores del Atlético corrieron a abrazarlo, Simeone levantó los puños en la banda y la televisión repitió una y otra vez la parábola mágica, desde diferentes ángulos. Poco más tarde, el golazo de Julián ya era tendencia global en redes. El tanto abrió el marcador del partido que se disputa en Barcelona, por la primera jornada de la Liga de España 2025/26. Julián Álvarez, transferido desde Manchester City en agosto de 2024 por una cifra récord del club, ya venía construyendo su identidad como goleador confiable, y tuvo una primera temporada en su nuevo equipo más que alentadora: en 57 partidos marcó 29 goles y dio 8 asistencias.
Desde que Lionel Messi se despidió en 2021 entre lágrimas, luego de que el presidente Joan Laporta incumpliera con la promesa de que le iba a renovar el contrato, la camiseta N° 10 de Barcelona había sido para Ansu Fati, gran promesa de la Masía que se diluyó entre lesiones, préstamos en los que no recuperó el nivel y una evidente pérdida de confianza en sus condiciones. A Fati le quedó grande el dorsal que heredó de Leo.Mientras Fati intenta reinventarse una vez más, ahora con un préstamo en Monaco, el emblemático N° 10 fue a la espalda de la gran figura de la temporada pasada, el juvenil que con 17 años deslumbró en el doblete Liga-Copa del Rey y en los cuatro triunfos sobre Real Madrid. Lamine Yamal, que en julio festejó los 18 años con una fiesta tan ostentosa como cuestionada por su estética gansteril, estrenó la 10 con una de sus acostumbradas demostraciones de talento. Con un gol a lo Messi, tras barrer el frente de ataque desde la derecha hacia adentro para despachar un zurdazo que entró junto a un poste. El golazo de Yamal fue el 3-0 a Mallorca en el minuto 49 del segundo tiempo, en un partido que se había desvirtuado en el primer tiempo, cuando el equipo de la isla sufrió dos expulsiones y el árbitro José Luis Munuera abrió una polémica al convalidar el gol de Ferrán Torres.Lionel Scaloni presente en el Mallorca - Barcelona pic.twitter.com/w1acz8FXzo— á´?Ê?á´?Ê?ɪᴠá´?s sá´?á´?ɪá´?á´?Ê? (@scaimarArchivos) August 16, 2025En un partido que tuvo en la platea a Lionel Scaloni -reside en Mallorca-, Barcelona se puso en ventaja a los 7 minutos, con una definición de Raphinha tras una asistencia de Yamal. A los 23 se empezaron a calentar los ánimos de los locales en el estadio Son Moix. El tanto de Ferrán Torres estuvo precedido por un fuerte remate de Yamal que el zaguero Raíllo despejó con la cabeza. Por el impacto, el defensor cayó, quedó tendido, mientras el acción continuó y el delantero de Barcelona definió con un remate. Hubo un momento de incertidumbre porque parecía que el referí no iba a convalidar el tanto. De hecho, es lo que especifica la recomendación dada a los árbitros antes del comienzo del torneo: si un jugador cae y no se repone tras un golpe en el cabeza, sea por un choque o un pelotazo, como en este caso, el juego se interrumpe para su inmediata atención. Jagoba Arrasate, entrenador de Mallorca, expresó: "En la charla de la semana pasada nos explicaron que si hay un golpe en la cabeza, el juego se para. Al lado mío, el cuarto árbitro le indicó que detuviera el partido. Yo pensé que había pitado, pero asombro de todos dio el gol. Es algo que no acabo de entender. La explicación que me dio el árbitro es que Raíllo no se había mareado, no sé cómo hizo para saber eso si estaba tirado en el piso".Raíllo también hizo su descargo: "Una semana hablando del protocolo, que si caías al suelo, se paraba el juego. Diez segundos han pasado. Me he mareado un poco. No podía levantarme. No digo que sea culpa del árbitro, pero si el reglamento dice una cosa, hay que cumplirlo".Diez minutos después del 2-0, a los 33 minutos de la primera etapa, Mallorca se quedó con 10 por la expulsión (doble amarilla) de Morlanes. Y cinco minutos más tarde, el delantero Muriqi levantó la pierna de tan peligrosa que terminó impactando en el rostro del arquero Joan García, uno de los dos refuerzos de Barcelona en esta temporada, junto a Marcus Rashford, que ingresó en los últimos 25 minutos. En un primer momento, el árbitro solo lo amonestó, pero tras ser convocado por el VAR para revisar la acción le mostró la tarjeta roja.Once contra nueve y con el 2-0 desde los 38 minutos del primer tiempo, el partido quedó reducido a la resistencia de Mallorca para no ser goleado y lo enchufado que estuviera Barcelona para hacer más amplia la victoria. Hubo un remate de Del Olmo en el travesaño, pero el toque de distinción lo puso Yamal con un golazo que empieza a ser costumbre.De todas maneras, Hansi Flick no se fue conforme: "No me gustó el partido. Después de ir 0-2 y las dos rojas, el equipo jugó al 50%, lo pudimos hacer mucho mejor. Tenemos que controlar la pelota y el juego, y también marcar. Eso es todo lo que puedo decir. Jugar al 50 o 60% no es posible contra nueve jugadores".Tras ganar todos los amistosos de pretemporada por goleada, Barcelona arrancó la competencia oficial con el mismo registro. Por la segunda fecha volverá a ser visitante, frente a Levante, a la espera de regresar a un Camp Nou que sería habilitado con una capacidad reducida, mientras continúan las obras.Lo más destacado de Mallorca 0 - Barcelona 3
En Avellaneda, con un equipo conformado mayoriamente por jugadores que habitualmente no son titulares, Racing recibe este viernes a Tigre por la quinta fecha del Torneo Clausura. La Academia se puso en ventaja a dos minutos del final del primer tiempo con un golazo de Adrián Balboa. 'Rocky' tomó el lugar de centrodelantero que suele ocupar Adrián "Maravilla" Martínez, esta vez sentado entre los suplentes porque Racing definirá el martes su serie de octavos de final de la Copa Libertadores con Peñarol.No pasaba verdaderamente nada importante, hasta que en el final del primer período ocurrió una obra maestra. Impensada, casi de otro partido, como se menciona de modo vulgar. Un avance de Tomás Conechny por la izquierda y un vaivén de posibilidades en el área, hasta que Balboa, que habitualmente no recibe muchas oportunidades por parte del entrenador Gustavo Costas, provocó los aplausos.LA SALIDA DE LA ACADEMIA DE COSTAS ð???ï¸?ð???Así saltaba Racing al campo de juego, encabezados por Gabriel Arias, para el partido contra Tigre en el Cilindro.Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/lmqYei5SqY— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) August 16, 2025El delantero vio el balón en el aire, se elevó un metro, bajó la pelota con el pecho y definió con un "globo", que pasó por arriba del arquero Felipe Zenobio y cayó enseguida, con la magia de un tiro de tenis, si se permite la comparación.Y la Academia se fue al descanso con la pequeña pero importante ventaja, al cabo de un friccionada mitad inicial, en la que le costó demasiado acercarse al arco de Tigre, que estuvo bien plantado pero tímido para avanzar.El golazo de Balboa para Racing
El mediocampista se tuvo fe y probó desde lejos, para sorprender al arquero rival.Fue el 2-0 parcial ante los sanjuaninos, por el Torneo Proyección.El partido se disputó en La Boutique, el estadio de la T en el barrio Jardín Espinosa.
El delantero argentino Julián Álvarez demostró una vez más su olfato de goleador. Fue este sábado, en el amistoso entre el Atlético Madrid y el Newcastle antes del inicio de la liga española, que el cordobés abrió el marcador para el equipo dirigido por Diego Simeone. El club consiguió una victoria 2-0 tras dos derrotas frente al FC Porto y Rayo Vallecano.En su tercer y último amistoso de la temporada, los colchoneros ganaron con tantos de Álvarez y Antoine Griezmann. El partido empezó bien de la mano del lateral derecho Marcos Llorente y una primera ocasión del central eslovaco Dávid Hancko en el minuto 4. Fue un zurdazo lejano que fue desviado. Un minuto después, Álvarez también intentó pegarle al arco, pero su tiro fue demasiado alto.Antes de que se cumplieran los primeros 15 minutos, el Newcastle empezó a presionar gracias a las corridas del ex Atlético Kieran Trippier por la derecha. Del otro lado, en el conjunto de Simeone, Thiago Almada â??uno de los argentinos que acompañó a Álvarez como titularâ?? y Álex Baena eran los que más se movían para armar cada avance en busca de "la Araña".Aun así, los ingleses fueron al entretiempo con mejores sensaciones. Anthony Elanga se destacó con piques constantes por su sector, en un duelo mano a mano con Matteo Ruggeri. Además, tuvieron un remate fuerte a la media hora que fue tapado por Nick Pope. Guialiano Simeone había generado peligro unos minutos antes con una corrida y derechazo abajo. Pero en el segundo tiempo cambió todo. Iban 50 minutos cuando la defensa del Newcastle despejó mal tras un córner. Almada y Conor Gallagher gestaron una contra letal.Álex Baena la acomodó y se la dejó servida a Álvarez, que la empujó adentro del arco. Rápidamente, se abrazaron y festejaron el tanto que abrió el marcador para los colchoneros. El segundo gol llegó trece minutos después, en el minuto 63, tras los cambios de Simeone. Alexander Sørloth dejó atrás la marca de dos jugadores y aceleró por el centro. Al borde del área estaba Antoine Griezmann ingresando por izquierda a toda velocidad. Con un pase al pie, Griezmann la controló y la metió al arco de un zurdazo. El resultado ayudó a levantar el ánimo tras las derrotas en el Estádio do Dragão y en el Cerro del Espino. En tanto, como aperitivo al duelo en St. James Park, el Atleti femenino logró la victoria por 0-2 también ante el Newcastle en su primer encuentro de la pretemporada.Los jugadores del equipo español habían remarcado la intensa pretemporada que están viviendo de la mano de Simeone. "Estamos trabajando muy bien, tuvimos poco tiempo para estar en forma. Ha sido muy intenso, nos queda una semana y empieza lo más importante", dijo Griezmann tras el triunfo.Con información de Europa Press
La jornada de partidos de pretemporada del miércoles tuvo una escena que fue cualquier cosa menos amistosa. Disputado en tierras españolas, Betis y Como protagonizaron un encuentro tenso, que escaló a niveles inesperados con una tangana que incluyó empujones, insultos y hasta golpes de puño. En el centro de la pelea apareció el argentino Máximo Perrone, quien terminó siendo uno de los principales protagonistas de una gresca que opacó un interesante encuentro.La tensión se disparó sobre el cierre del primer tiempo, cuando el conjunto italiano, dirigido por Cesc Fábregas, ganaba por 2-0 con un golazo incluido. Casi en tiempo de descuento, el defensor Edoardo Goldaniga cometió una peligrosa falta a la altura del rostro sobre el argentino Giovani Lo Celso, que fue titular. El clima se volvió aún más espeso cuando Álvaro Vallés â??arquero suplente que había ingresado tras un duro golpe que se llevó el titularâ?? empujó a un rival al intentar recuperar el balón.En el tumulto, Pablo Fornals encaró a Perrone. Tras un primer golpe del español con una cachetada, el ex Vélez replicó con una trompada a la cara, lo que desató una batalla campal, que obligó a la intervención de suplentes y miembros de ambos cuerpos técnicos para evitar que la pelea pasara -aún más- a mayores. En medio del tumulto, varios jugadores se involucraron activamente en la pelea, entre ellos el colombiano Juan Camilo "Cucho" Hernández, Natan y Héctor Bellerín. Uno de los momentos más insólitos del episodio se produjo cuando el colombiano Hernández intentó golpear a un futbolista del Como, pero su derechazo terminó impactando, por error, en el rostro de su propio compañero, Natan. Una vez que la situación comenzó a calmarse, el árbitro decidió expulsar a Perrone y al lateral Bellerín, auque luego el árbitro corrigió el fallo y le mostró la roja a Fornals, partícipe decisivo de la trifulca.El Como se quedó con un agónico triunfo por 3-2 en un partido de alto voltaje. El equipo italiano abrió el marcador muy pronto. Natan falló ante la presión de Assana Diao, que le robó y enfrentó a Pau López, que le cometió penal. Pero, en esa misma infracción, el arquero sufrió un golpe en la frente que le produjo un tremendo chichón y salió por precaución. Ingresó Álvaro Valles, que en su primera acción le atajó el penal a Assane, pero éste logró tomar el rebote y anotar el 1-0. El segundo del equipo italiano llegó a los 36 minutos con un gran zurdazo desde fuera del área del francés Lucas Da Cunha, tras una jugada individual de gran calidad, con un par de lujos en el comienzo: gambeta doble y un sombrerito a Altimira. El tanto de la victoria llegó en el minuto 92, gracias a una definición del español Iván Monzón. Para el Betis, Junior Firpo e Isco â??uno de los emblemas del plantelâ?? habían logrado empatar transitoriamente, pero el cierre volvió a inclinar la balanza a favor del conjunto visitante.lucas da cunha golazo pic.twitter.com/N4xjz8PX4d— Ù? (@valkr8s) August 6, 2025Los argentinos Ezequiel Chimy Ávila, el mencionado Lo Celso, en el Betis y Nico Paz en el Como gozaron de minutos en el juego. Por su parte, la reciente incorporación de los Verdiblancos, Valentín Gómez, estuvo en el banco.Más allá del escándalo, el partido dejó también un momento particular para el fútbol argentino: el reencuentro entre Perrone, que busca consolidarse como titular en su nuevo club tras un paso por el fútbol inglés, con Valentín Gómez, dos talentos surgidos de las divisiones inferiores de Vélez. Ambos, nacidos en 2003 y formados en la misma camada del club de Liniers, compartieron un partido nuevamente, uno como titular y otro desde el banco.Lo mejor del electrizante encuentro
A la espera del inicio de las competencias oficiales, los equipos europeos se preparan para ajustar los últimos detalles para iniciar la temporada 2025-2026. Y uno de los que continúa buscando ritmo es Aston villa, que derrotó 4 a 0 a Roma en un amistoso que se disputó en Inglaterra. Quien fue protagonista y abrió el marcador en este duelo fue Emiliano Buendía. El volante de los villanos anotó un golazo de tiro libre. Además, Emiliano "Dibu" Martínez fue titular a la espera de lo que pase con su futuro. Se disputaban 14 minutos cuando el argentino se hizo cargo de un tiro libre sobre la línea de la medialuna, se perfiló de derecha y remató con el borde interno. La pelota no hizo una comba, sino que dibujó una parábola imaginaria por encima de la barrera, que tenía cuatro futbolistas y uno acostado en el piso. El balón tocó la red sin que el arquero romano Mile Svilar pudiera llegar debido a la potencia del disparo. De este modo, Buendía estableció el 1 a 0.El jugador, de 28 años, buscará tener mayor protagonismo en Aston Villa durante esta temporada. Vale destacar que Buendía, nacido en Mar del Plata, que pertenece al club de Birmingham, estuvo a préstamo en los últimos seis meses en Bayer Leverkusen, equipo en el que jugó 14 partidos y marcó dos goles para ganar ritmo debido a que no era de la consideración del entrenador Unai Emery. Para esta temporada buscará la plenitud que también le otorgue la oportunidad de volver a la selección argentina.¡GOLAZO TOTAL DE EMI BUENDÍA ANTE ROMA! Con este gran tiro libre, el argentino estampó esta pincelada en un amistoso.ð??¹ Exclusivo Aston Villa pic.twitter.com/7aC8jAYHrW— SportsCenter (@SC_ESPN) August 6, 2025Al cabo de los 45 minutos, los ingleses se fueron adelante en el marcador por 3 a 0, por los goles de Jacob Ramsey, a los 17, y Ollie Watkins, a los 40. En el inicio de la segunda mitad, Buendía fue reemplazado por Morgan Rogers. Además, en Roma, el argentino Matías Soulé estuvo en el banco de suplentes y a los 12 de esa etapa entró por Tommaso Baldanzi. Por otro lado, Paulo Dybala no estuvo en el partido amistoso que se jugó en el estadio Pallet-Track Bescot, en Walsall, Inglaterra, al noroeste de Birmingham y que terminó 4 a 0 por el tanto que marcó Donyell Malen a los 40 de la segunda parte.Mientras se resuelve su futuro, el arquero Dibu Martínez atajó los primeros 45 minutos. En el entretiempo fue reemplazado por Marco Bizot. Todavía no se sabe qué pasará con el Dibu. La idea del arquero surgido en Independiente es dar un salto de calidad en este mercado de pases, que en Europa culmina el 31 de agosto. El campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022 tuvo negociaciones con Manchester United, club que no parece dispuesto a desembolsar los 46 millones de euros que la institución de Birmingham pretende por Martínez. La información que manejan varios medios ingleses es que Manchester sigue hablando con Aston Villa. El United pretende una operación a préstamo, pero la dirigencia de los villanos no quiere dejar salir a Dibu Martínez en esos términos.Vale recordar que los villanos pagaron 22 millones de euros para quedarse con la ficha de Dibu en agosto de 2020, en la operación por un arquero argentino más alta de la historia. En el club ingles, el argentino logró la continuidad deseada y terminó de explotar con el seleccionado. Además, revolucionó el puesto con su personalidad y los juegos mentales para someter a sus adversarios, sobre todo en la definición por penales.
Racing terminó jugando un primer tiempo impensado ante Deportivo Riestra. Al final de los 45 minutos iniciales, se fue al descanso goleando por 3-0 en la cancha de Lanús, por un partido correspondiente a los octavos de final de la Copa Argentina. El encuentro tuvo de todo...El fútbol argentino suele ser peleado, intenso. No se suelen ver partidos así en los que uno de los equipos, aunque sea alguno de los denominados grandes, imponga tanta superioridad. Pero eso se vio este domingo entre Racing y Deportivo Riestra en el Sur. Y eso que la Academia llegaba a este cotejo con varias ausencias de peso: Adrián Maravilla Martínez ausente por estar suspendido (fue expulsado en el último partido por Copa Argentina), y los lesionados Gabriel Arias, Bruno Zuculini, Matías Zaracho, Luciano Vietto y Gastón Martirena. A último momento tampoco fue titular Santiago Sosa.ð???â?½¡RACING ABRIÓ EL MARCADOR!A los 9', Vergara marcó el 1-0 ante Deportivo Riestra. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/dQzYVoiI4K— TyC Sports (@TyCSports) August 3, 2025La primera jugada que tuvo una correcta resolución del juez Nazareno Arasa fue el penalazo que le cometió Miño a Duvan Vergara cuando iban 8 minutos de juego. El propio colombiano que llegó para reemplazar a Maximiliano Salas se encargó de ejecutarlo con categoría, poniendo la pelota junto al palo izquierdo del arquero Arce.A los 19 minutos, vino otra polémica pero que contó nuevamente con un gran acierto del juez Arasa: roja directa a Goitia por una fuerte infracción a Gabriel Rojas, a la salida de un tiro libre a favor de Riestra. En su afán por evitar el contraataque adversario, Goitia se pasó de la raya en la vehemencia para cortar la jugada. Riestra es un equipo que por lo general suele jugar al filo de estas situaciones, aunque no siempre se lo sanciona como es debido. ð??¥ ¡EL MALEVO QUEDÓ CON 10 JUGADORES!A los 19', Nazareno Arasa le mostró la tarjeta roja a Goitía por esta dura entrada. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/CjNWSlXHsQ— TyC Sports (@TyCSports) August 3, 2025El 2-0 fue a los 25 minutos con un gol en contra de Mariano Barbieri, defensor que intentó rechazar tras un centro desde la izquierda de Gabriel Rojas pero terminó impulsando la pelota dentro del arco de Arce. Fue una acción ofensiva en la que participó del armado Conechny.Racing había tenido otra oportunidad clara con un cabezazo de Elías Torres que dio en el travesaño. El centrodelantero proveniente de Aldosivi fue uno de los refuerzos que llegaron para este campeonato a la Academia.ð???â?½ ¡RACING AMPLIÓ EL MARCADOR!A los 25', Barbieri, en contra, marcó el 2-0 ante Deportivo Riestra. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/Uat8FlC8n7— TyC Sports (@TyCSports) August 3, 2025El 3-0 fue una gran acción colectiva pero que terminó con una volea de zurda de Facundo Mura, el reemplazante del lesionado Gastón Martirena, que metió un golazo encima de zurda, con su perfil menos hábil, al ángulo superior izquierdo de Arce, que se vio sorprendido por la resolución del lateral derecho. Hubieron más jugadas para que Racing se vaya al descanso todavía con una diferencia mayor: dos remates de Tomás Conechny que se fueron desviados y una gran atajada de Arce ante otro intento de Mura, esta vez progresando por la derecha y metiendo un fuerte envío al primer palo. Y la mencionadas situaciones de Elías Torres. ð???â?½ ¡GOLAZO DE RACING!A los 32', Mura marcó el 3-0 ante Deportivo Riestra. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/T7MpT0fW9J— TyC Sports (@TyCSports) August 3, 2025Racing se fue al descanso con una amplia ventaja, impensada hasta para Gustavo Costas. En la semana se había hablado mucho de este partido. Primero hizo declaraciones públicas Milton Celiz, capitán de Riestra, en ESPN, diciendo que "Riestra no le da importancia a la Copa Argentina". Fue tan rara la postura del mediocampista que luego el club del Bajo Flores debió emitir un comunicado desmintiendo esa postura. "No te voy a mentir. Todavía no trabajamos para el partido contra Racing. A la Copa Argentina Deportivo Riestra no le da importancia. Hoy hicimos un trabajo pensando en Defensa y Justicia", había dicho el capitán. Y había agregado: "El domingo a morir, obvio. Pero acá no le dan importancia. Acá lo que habla el cuerpo técnico y los dirigentes es pensar en el descenso, en la tabla de abajo, no en la de arriba".Sonó demasiada desubicada la declaración de Celiz, sobre todo porque para el partido con Defensa y Justicia iban a faltar más de diez días. Tal fue así que la reacción oficial de Deportivo Riestra no se hizo esperar. "La Copa Argentina es un torneo de un prestigio insoslayable y en consecuencia una de las prioridades a encarar al igual que el Torneo Clausura. Es pertinente esclarecer que todo se debió a una mala interpretación de la línea deportiva que manejó nuestro entrenador, Gustavo Benítez, en su afán por restarle presión al plantel de cara a un partido frente a un rival de la envergadura de Racing Club de Avellaneda, nada menos que el último campeón de la Copa Sudamericana", explicó el conjunto blanquinegro.Y siguió con la explicación: "El CT de Benítez evaluó como vital restar la presión de la doble competencia por la ansiedad que genera este tipo de situaciones, lo que deriva en un estrés físico y mental que repercute en el rendimiento psíquico y deportivo", para un plantel conformado principalmente por jugadores del ascenso, según aseguró Riestra, que finalizó la publicación remarcando que la Copa Argentina "es un torneo de los más respetados y el más federal del país" y que "la afrontará con el profesionalismo y la disciplina de siempre".Racing se mantuvo al margen de las polémicas y salió a jugar el partido como lo hace siempre: con actitud ofensiva y contundencia.
La liga mexicana presentó este domingo un duelo entre Pumas y Pachuca que aportó noticias vinculadas al fútbol argentino. El gol descomunal de un jugador de nuestro país en su presentación, el aporte de un futbolista que recientemente dejó Independiente y dos increíbles errores del juvenil que ataja en el equipo universitario. Y estos dos fallos podrían agregar capítulos agitados a la polémica salida que Keylor Navas estaría intentando forzar en Newell's.El cotejo se abrió rápidamente, antes de que el cronómetro alcanzara los seis minutos. Obra de Álvaro Angulo, el lateral izquierdo colombiano que hasta hace unos días perteneció a la institución de Avellaneda, de la que se fue dejando algunas esquirlas en el camino. Como en el Rojo, el zurdo apareció por el segundo palo y, tras una atajada del arquero de los Tuzos, definió arriba con su pie hábil bien abierto.Un gol tempranero que prometía el primer triunfo de Pumas en el Torneo Apertura, que recién lleva dos jornadas disputadas y cerradas este domingo con el compromiso entre estos dos clubes. Sin embargo, a los 17 minutos comenzaría el desánimo del arquero local: Rodrigo Parra, de apenas 17 años, expuso toda su inexperiencia y una cara tan juvenil que transmitió el pánico escénico que sintió en el momento de cometer dos errores trascendentales.Justamente, el colombiano Angulo le jugó la pelota para que despejara con tiempo y espacio óptimo, además de tener la visión frontal del campo, pero el chico decidió tomarse su tiempo. Quiso controlar en primera instancia, pero se le fue larga. Y cuando quiso exponer temple total para gambetear la presión del atacante Alan Bautista, éste le adivinó la intención y, en la disputa desesperada por el balón suelto, terminó definiendo desde el piso... ¡con la rodilla derecha!El arquero, que tiene la curiosidad de portar la camiseta '256â?², fue a buscar la pelota rápidamente dentro de su arco, pero no dejó de reprocharse pese al aliento que intentaron brindarle algunos compañeros que estaban cerca. Sus guantes fueron a su cara, incrédulo por su accionar y la consecuencia. La mirada empezó a perderse fijamente en el campo, sin querer saber nada con palabras alentadoras.Hasta que Pumas, diez minutos después, consiguió otra vez ponerse en ventaja gracias al tanto de Jorge Ruvalcaba. Allí sí dio mejores señales, sonriendo, levantando sus pulgares hacia el banco de suplentes y yendo, mucho más tranquilo, a abrazarse con su entrenador, Efraín Juarez, que lo esperaba con una sonrisa.Sin embargo, tan sólo tres minutos más tarde, salió decidido a cortar un centro lanzado desde su derecha. En el medio del recorrido se dio cuenta de que el cálculo hecho no fue exacto, quedó a mitad de camino y dejó el arco a merced del cabezazo del venezolano Jhonder Cádiz, que anotó sin problemas.En ese momento no hubo consuelo de sus compañeros, que esta vez reprocharon al instante, con gestos espontáneos, el insólito gol recibido. A pesar de que se trató del segundo encuentro en primera división para el joven, las miradas ante el empate inmediato fueron casi fulminantes. El que sí se acercó al momento del entretiempo y le dio apoyo fue Carlos Moreno, arquero de Pachuca.Así las cosas, desde el ambiente felino exclaman por la llegada inmediata de un arquero de experiencia que proteja con solidez el arco y, ante estas situaciones, también cuide al chico mexicano de este momento vivido. Ahí es donde entra en escena la historia de Navas, que está en conflicto con Newell's (pretende salir) y es justamente el conjunto de la Universidad el que viene tanteándolo. Ante lo sucedido este domingo, las intenciones podrían acelerarse.Parra ya no padecería por acciones propias en el resto del encuentro, pero sí lo terminó complicando aún más el zurdazo espectacular de un argentino que hizo su debut para el rival. Gastón Togni, surgido en Independiente y con varios años jugados en Defensa y Justicia, ingresó en el cuarto de hora inicial del segundo período y tardó apenas ocho minutos en darle el triunfo al visitante.El extremo paró la pelota fuera del área tras el rechazo desde un tiro de esquina y, sin tomarse mucho tiempo, pateó de zurda: el balón ingresó cerca del ángulo, recorriendo la pared derecha del arco del juvenil, otra vez vencido, esta vez sin ninguna responsabilidad. Así, Togni se presentó con el golazo del triunfo y los tres puntos que le valen a Pachuca ser uno de los pocos que contabilizan el puntaje perfecto en el campeonato.La segunda fecha inició el miércoles y, en lo que respecta a más argentinos, Toluca -dirigido por Antonio Mohamed- venció 4-2 a Santos Laguna y también tiene seis unidades. El viernes, Necaxa logró su primer triunfo bajo el mando de Fernando Gago: 3-1 a Querétaro. Y, por otro lado, Ángel Correa hizo su debut para Tigres en la victoria 1-0 sobre Juárez, este sábado.El resumen del éxito de Pachuca
Racing mostró temple en Córdoba, donde se levantó de la caída sufrida en el arranque del Clausura, a manos de Barracas Central. Con un golazo de Duván Vergara, el colombiano que llegó en este mercado de pases, derrotó 1-0 a Belgrano, que fue a la carga hasta el final y chocó contra Gabriel Arias, el aquero que salió reemplazado a pocos minutos del final, debido a una lesión muscular. Juan Ignacio Nardoni, el todoterreno del mediocampo albiceleste, fue clave para recuperar y darle mayor enjundia a todo el equipo.La Academia tenía dos desafíos. El primero era abstraerse del escándalo que se había generado en la derrota contra Barracas Central, que incluyó la expulsión de Gustavo Costas por increpar al árbitro Nicolás Lamolina por el penal sancionado para el Guapo. Producto de esa situación, en la semana el entrenador académico había pedido disculpas -vía redes sociales- porque estaba expuesto a recibir una dura sanción del Tribunal de Disciplina. Con el técnico en el banco (pagó una multa de $483.000 para purgar una fecha de castigo), el otro propósito albiceleste era mejorar desde lo futbolístico, habida cuenta de la flojísima tarea que había tenido en todas las líneas en el estreno.De arranque, el partido tuvo mucha fricción y encendió las alarmas del conjunto de Avellaneda en función de la severidad de Yael Falcón Pérez para amonestar a Adrián Martínez y Gabriel Rojas antes de los 10 minutos. Con los ingresos de Marco Di Césare, Gastón Martirena y Bruno Zuculini, en lugar de Nazareno Colombo, Facundo Mura y Agustín Almendra, respectivamente, Costas renovó la confianza en el tridente ofensivo: Santiago Solari, Martínez y Duván Vergara.FELICIDAD TOTAL: Escuchá las declaraciones de Duvan Vergara tras su golazo en el triunfo de Racing ante Belgrano. ð??¦ð??·ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol | #TorneoClausurapic.twitter.com/18IGUkXOtT— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 21, 2025Con Maravilla condicionado por la prematura tarjeta amarilla recibida, sus duelos con los defensores locales le impedían ir con el mismo vigor que acostumbra. El N° 9, noticia en la semana porque renovó el contrato con una cláusula récord para el país (122.000.000 de euros), se topó con un manotazo salvador de Thiago Cardozo en la primera acción clara del encuentro. Santiago Solari, quien había asistido a Martínez, se destacó cuando encaró, mientras que del otro lado Vergara se erigió como una de las piezas fundamentales de la noche.En cada incursión, el ex América de Cali mostró tener como objetivo principal ir hacia el área y rematar al arco. Esas acciones de la etapa inicial anticiparon lo que ocurriría en el complemento, cuando rompió la paridad: tomó el balón en el costado izquierdo, enganchó y se sacó de encima a Morales, corrió paralelo a la puerta del área y con un derechazo venció a Cardozo. De esta manera, el colombiano ratificó las buenas sensaciones que había dejado en el debut ante Barracas Central, del que había sido el aprobado en una jornada para el olvido.Lo más destacado de Belgrano 0 - Racing 1Si de refuerzos se trata, en el banco esperaban Tomás Conechny y Elías Torres, los delanteros que llegaron en este libro de pases, quienes fueron parte de la convocatoria por primera vez. Conechny entró en el segundo tiempo, cuando la Academia ya tenía como plan esperar por espacios para contraatacar. En contrapartida a las caras nuevas, Racing otra vez no tuvo como recambios a Luciano Vietto y Matías Zaracho, quienes debido a lesiones estuvieron nuevamente afuera de la nómina de convocados.Vietto, que recaló en Avellaneda en septiembre pasado, tuvo una influencia decreciente en el equipo: su irregularidad, potenciada por inconvenientes físicos, lo hizo pasar este año de la ilusión de reemplazar a Juanfer Quintero a perder terreno en la consideración de Costas. En la misma sintonía fue Zaracho, que pasó de aquella versión de pibe descollante en el título de la Superliga 2018/19 a un recurrente lesionado.Del otro lado, Belgrano renovaba sus esperanzas en Lucas Zelarayán, quien atravesó la primera mitad del año con más padecimientos que alegrías. En la fecha inaugural de este Clausura, se emocionó hasta las lágrimas tras su golazo a Huracán, en el 3-0 del Pirata en Parque de los Patricios. "Es una emoción muy grande, me cuesta hablar, yo amo a este club y tuve que pelear mucho desde que volví porque no se me daban las cosas. Estuve sufriendo mucho, por eso es que haber hecho una fuerte pretemporada y arrancar el campeonato con mi primer gol desde la vuelta es muchísimo para mí", había sintetizado el talentoso mediocampista ofensivo, consciente del calvario que había representado la primera parte del año.El 10 del equipo de Ricardo Zielinski tuvo destellos e intentó tomar la batuta cuando Racing se replegó. A los 23 minutos del complemento, el Chino remató con certeza un tiro libre, pero Gabriel Arias se estiró y evitó que la pelota llegara a la red. Antes de esa acción, el arquero de la Academia también había sido fundamental para rechazar con las palmas un cabezazo de Nicolás Fernández, quien había capturado el rebote de un testazo de Lucas Passerini -de buen ingreso- que sacudió el travesaño. También con un frentazo había estado cerca de prolongar la ventaja Racing, cuando Juan Ignacio Nardoni irrumpió como si fuera centrodelantero y -de cabeza- estrelló la pelota contra el poste derecho del arquero.Con la lesión de Arias y el ingreso de Facundo Cambeses, Racing soportó los centros de Belgrano, sufrió sobre el final por un remate cruzado de Bryan Reyna que pasó cerca del palo y, después, se desahogó con el final y su primera victoria del Clausura.
MENDOZA.- Es un nuevo impulso y beneficio para los consumidores pero también una preocupación para los comerciantes argentinos. Chile, finalmente, lanzó una modalidad de compra que tiene en alerta a los pequeños y medianos empresarios mendocinos: habilitó los DNI para hacer transacciones online en las principales tiendas y pasar a retirarlos productos, evitando las demoras de las visitas físicas. De esta manera, incluso quienes viajan por el día al otro de lado de la Cordillera de los Andes les rinde más el tiempo. Históricamente y hasta junio pasado solo se podía acceder a las plataformas virtuales si el cliente tenía el Rol Único Tributario (RUT), que se otorga a residentes.De a poco, la nueva metodología, que no contempla envíos a la Argentina, va captando a los clientes y se está observando en plenas vacaciones de invierno, con más de 30.000 personas que ya viajaron a Chile desde el 7 de julio, según datos oficiales del Sistema Integrado Cristo Redentor (SICR). Está claro que no todos optan por esta forma de compra, pero hay quienes ya se subieron al tren. "Es un golazo y un planazo, comprás con DNI desde acá y retirás allá; lo que te permite disfrutar de hacer otras cosas cuando viajás. Chile está siempre adelantado y con beneficios especiales, discutiendo también ahora la devolución del IVA a los extranjeros. Se dieron cuenta rápido que tienen que seguir ofreciendo alternativas para que no decaiga el consumo de los argentinos", dijo a LA NACIÓN José Alberto, un vecino de la ciudad de Mendoza que viajó el fin de semana pasado a Chile, en plenas vacaciones de invierno, y pasó a buscar indumentaria, calzado y electrónica en reconocidos malls de Santiago, puntualmente en locales de Falabella y Paris. Tal como viene contando este medio, en la Argentina hay productos que cuestan hasta cinco veces más caros que en el país hermano. Las comprasAnteriormente, comprar en sitios web de comercios ubicados en Chile como Falabella, Sodimac, Paris o Adidas exigía tener un RUT. Así, ahora ya no hace falta tenerlo; solo con el DNI argentino se puede iniciar el proceso de compra virtual, con promociones exclusivas, creando cuentas, gestionar pagos y retirar solo con el número de documento, sin depender de una tercera persona que esté radicada en el país vecino. También está abierta la posibilidad para que los productos sean enviados al lugar de alojamiento de los visitantes, evitando incluso hacer el retiro por el local seleccionado, lo que permite optimizar aún más el viaje. De igual forma, se debe prestar atención a la disponibilidad de los artículos en el sitio elegido por cercanía o conveniencia. En principio, la entrega está disponible al otro día de la transacción online, pero es recomendable hacerla con más días de anticipación. Por caso, para muchos mendocinos es como volver a tener más cerca a Falabella, que se fue de la provincia en 2021. "Desde que dejaron la provincia, siempre quise comprarles por internet y nunca podía. Por eso, me encantó esta posibilidad de reencontrarme, desde mi casa, con una tienda que me encanta, buscando con tiempo en la página web, desde la compu o el celu", señaló Ana María, oriunda de la comuna de Guaymallén, justamente vecina del shopping donde estuvo asentada durante años la firma chilena. La mujer tiene pensado viajar en los próximos días a Santiago, ya que los pronósticos meteorológicos son favorables en la alta montaña hasta el inicio de la semana que viene. De hecho, desde que arrancó el receso invernal en la provincia cuyana, a comienzos de julio, ya viajaron a Chile más de 2500 personas en promedio por día, de acuerdo con datos de la Coordinación Operativa de Frontera. Y para este fin de semana, antes de que los chicos vuelvan a las aulas, se espera también un importante movimiento en la frontera. A la hora de pagar por internet, hay diferentes formas de hacerlo. En este sentido, se pueden utilizar las tarjetas de débito y crédito Visa, Mastercard y American Express. La recomendación de los expertos en finanzas es tener dólares en la cuenta bancaria en el momento que llega el resumen, lo que permite abonar sin los impuestos argentinos. Frente a este escenario, también hay quienes están viendo un negocio, pensando en aquellos que quieren un retiro seguro de los productos. Es el caso de un grupo de mendocinos que lanzaron el emprendimiento "Guardamos Tu Pedido Chile", que ofrecen el servicio, a bajo costo, de enviar lo comprado a una dirección específica de Chile para luego pasar a buscarlo, con tiempos y condiciones más flexibles.Sin dudas, esta realidad, pone en alerta a los comerciantes mendocinos. "Aún no se nota con fuerza el efecto de las compras online, porque es para un target de gente. Hay otros consumidores que buscan el lugar físico y presencial, por los talles y números, sobre todo en indumentaria y marroquinería; salvo lo digital y electrónico que es más seguro. Sabemos que con el tiempo todo esto nos va a afectar, pero son las reglas del juego", expresó a LA NACIÓN Adrián Alín, presidente de la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la ciudad de Mendoza. En este sentido, el dirigente explicó que ya están trabajando en el armado de un pool de compras para pequeños y medianos empresarios. "Es para tener mayor competitividad; son adaptaciones que llevan tiempo, pero ya hemos logrado firmas interesadas en importar y cambiar su matriz. Hay que entender que va a afectar a la industria argentina, pero no todo se puede en esta Argentina: en algún momento habrá que definir qué modelo de país queremos", cerró Alín.
Concretó con éxito una emisión de Obligaciones Negociables en el mercado argentino y avanzará con su expansión regional. Leer más
Después de cuatro meses, Neymar volvió a marcar un gol. ¡Y qué gol! Fue una joyita que le dio la victoria a su equipo, Santos, por 1-0 ante Flamengo, el puntero del Brasileirão. Fue en uno de los partidos por la fecha 14 del campeonato de primera división del fútbol brasileño, jugado en Vila Belmiro.Tras poner fin al culebrón sobre su permanencia en el Peixe con la extensión de su contrato hasta fin de año, y recuperado de las lesiones que le acosaron en el primer semestre, Ney volvió a la titularidad. No sólo eso: jugó un gran partido ante el Mengão, que volvió a competir por el Brasileirão después de su participación en el Mundial de Clubes, donde derrotó a Chelsea en la etapa de grupos y llegó hasta los cuartos de final. A seis minutos del final, el número 10, de 33 años, recibió dentro del área un pase de Guilherme, controló la pelota de espaldas al arco, y dio un giro entre dos rivales. En ese movimiento, la estrella brasileña se fue acercando al área chica, quedó perfilado para la derecha, y sacó el remate cruzado antes de que pudiera bloquearle el remate el uruguayo Guillermo Varela.Su disparo no sólo superó al defensor, sino que también venció al arquero Agustín Rossi, que llegó a tocar la pelota pero no pudo evitar el gol, mientras dos de sus compañeros llegaban hasta casi la línea del arco para proteger un arco que resultó, finalmente, vulnerado.El triunfo le permitió a Santos sumar tres puntos que lo sacan provisoriamente de la zona de descenso directo. Con 14 unidades, el equipo de Neymar escaló en las posiciones hasta el decimotercer puesto y el triunfo le genera un envión anímico de cara a lo que vendrá en un torneo en el que había comenzado mal, con siete derrotas en los primeros 12 encuentros. Hubo otra noticia: Robinho Jr., hijo del recordado jugador de la selección brasileña, debutó con 17 años con la camiseta de Santos.Antes del partido, Neymar había bromeado con el DT de Flamengo, Filipe Luiz, al que intentó hacerle un caño cuando apareció por detrás. El entrenador -y excompañero- no lo permitió, y pareció reclamar por la situación, pero enseguida advirtió que era la estrella del Santos. Enseguida llegaron las sonrisas, un abrazo y el jugador levantó al preparador en medio del prolongado saludo.SIMPLESMENTE O NEYMAR TENTANDO DAR UMA CANETA NO FILIPE LUÍS ð?¤£ð?¤£ð?¤£ð?¤£ pic.twitter.com/eVhVV2akJr— Isabelle Costa (@bellexcosta) July 16, 2025Neymar volvió a vestir la camiseta de Santos con un gran respaldo popular, pero no había podido marcar en el equipo este año en el torneo nacional. Su último festejo había sido ante Bragantino, en marzo, por el campeonato paulista.Neymar solamente había convertido en amistosos y en el certamen estadual, pero le faltaba gritar en el principal torneo del país, el primero que juega después de 12 años. El gol (y el triunfo) llegó cuando más se lo necesitaba, en un momento que puede marcar un punto de inflexión para un Peixe necesitado de su figura.
La delantera cordobesa definió por encima de la cabeza de la arquera de Uruguay en su estreno en el certamen en Quito.El certamen entrega dos boletos a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y tres a los Panamericanos de Lima 2027.Mirá el video.
El delantero convirtió el 2-1 parcial tras una gran jugada colectiva.Eufórico, festejó su tanto con el gesto clásico del chileno Marcelo Salas.
El Torneo Clausura, por supuesto, es un torneo nuevo para todos los equipos del fútbol argentino. Para volver a ilusionarse con ingresar entre los mejores ocho de cada zona y aspirar a pelear hasta el final o bien recuperarse de las malas labores pasadas. Sin embargo, el Apertura no dejaba de ser una referencia como para que, por ejemplo, la actuación de Huracán, último subcampeón, fuera una atracción. Pálida imagen colectiva, aunque enfrente tuvo a un Belgrano que necesitaba hacer las cosas mejor con respecto a los últimos meses y fue certero en el estadio Tomás Adolfo Ducó, goleando 3-0.Con dos armas. Desde el vestuario, primero, y luego con un golazo que rompió toda ilusión de que Frank Darío Kudelka y sus cambios del segundo tiempo revirtieran la historia. Llegó en el momento justo y desde el delicado pie derecho que más estaban esperando en Barrio Alberdi. Porque Lucas Zelarayán, aquel que llegó a comienzos de este año, pero fue parte de una primera campaña decepcionante, no había aportado el protagonismo proyectado, al punto de no tener goles. Sí apenas tres asistencias. Poco para su calidad tan extrañada en Córdoba desde su partida a México, en 2016.Se destapó (y desahogó) de una manera descomunal. A los diez minutos de la segunda parte, el propio '10â?² se regaló un homenaje. Potenció con su borde interno derecho y a media distancia el gran partido que ya venía haciendo. Leonardo Gil, de gran campeonato en el primer semestre, tuvo una tarde-noche de sábado para el olvido y perdió la pelota con Francisco González Metilli casi en la puerta del área cordobesa. Su error desató el contragolpe hasta el vértice izquierdo del área del "Globo", donde esperaba el hombre que juega para la selección de Armenia.El "Chino" recibió y se balanceó hacia su mejor perfil. Apenas se acomodó, con el ángulo del arco bien calculado, no tardó en abrir el pie con potencia e inmejorable dirección para que las manos de Sebastián Meza quedaran alejadas de una pelota que infló la red en la esquina superior derecha. Allí, aunque faltaba un rato largo, sentenció la sorpresa."Es una emoción muy grande. Me cuesta hablar. Porque amo este club y no se me daba el gol, la peleé mucho. Perdón (su voz quebrada le impedía hablar con fluidez)... Es para mi familia, mis amigos, saben lo que vengo sufriendo. Nos merecíamos arrancar así por lo que hemos sufrido. Hicimos una pretemporada doble turno sin quejarnos, así que estoy muy contento", expresó Zelarayán tras ser destacado como figura del triunfo.Belgrano venía de una campaña frustrante por apenas conseguir tres éxitos en los 16 encuentros que ofrecen desde este año los nuevos formatos de la primera división, en los que las muchas igualdades (ocho) lo instalaron como el cuarto peor equipo de su zona (de 15 equipos). Por eso, fue grato el comienzo del encuentro y la noticia de otro protagonista que dio mucho en el pasado y venía de una sequía importante.Franco Jara, tras una pérdida de Gil en su campo, sacó un zurdazo de media distancia, a los tres minutos. Tan frío estaba todo que Meza pareció no estar atento, se tiró tarde y no llegó a tapar una pelota que traía varios piques previos y terminó ingresando cercano al medio del arco. De hecho, casi que el tiro fue forzado, quizás, por su ansiedad de volver a gritar un gol: luego de ser el goleador de la Liga Profesional 2024 (21 tantos en 13 compromisos), pasó por un Torneo Apertura con apenas dos festejos personales.Huracán sufrió lo ajeno, pero también lo propio. No fue su noche y ahora es un interrogante si esta actuación fue -justamente- mala fortuna acumulada y repentina o bien es el indicio de que el desempeño grupal estará muy alejado del que se vio hasta la final perdida con Platense. Dentro de su versión floja, travesaño y palo le dijeron que "no" en momentos clave.El resumen de la goleada "Pirata"Mereció ser gol la hermosa jugada preparada proveniente de un tiro libre sobre el costado del área. En el primer minuto del descuento que dio cierre al capítulo inicial, Gil no lanzó el centro: jugó bajo hacia dentro del área, Tomás Guidara rebotó a la derecha para Erik Ramírez y el delantero la jugó al medio, a media altura, para que Matko Miljevic rematara de volea, pero el poste superior y su posterior pique cercano a la línea privaron la por entonces parcial igualdad.Ya en el complemento, Juan Bisanz (incorporación de este mercado de pases) ingresó en el área y Mariano Troillo no quiso, pero lo tocó en el área. Sebastián Zunino cobró el penal faltando cinco minutos para el final, pero el descuento no pudo ser tal: Leonardo Sequeira ejecutó cruzado y el palo derecho de Thiago Cardozo le negó el gol.Desconcierto total. Como lo ocurrido ocho minutos antes, cuando Meza (otro que evidentemente no tuvo una noche positiva) se apresuró en salir al área, no entendió la intención de Fabio Pereyra de alcanzársela de cabeza y debió manotear la pelota. Pudo haber sido expulsión, sobre todo por la cercanía de Lucas Passerini, pero el juez (y el VAR) se lo perdonaron.Huracán perdió en el debut ante Belgrano, el equipo se fue silbado del Ducó e Ibáñez PIDIÓ ALIENTO al dejar el campo de juego. pic.twitter.com/z0ineOetHF— SportsCenter (@SC_ESPN) July 12, 2025También, como lo sucedido a tres minutos del final. El propio Pereyra ahora sería el del error. Se confió dentro del área al cortar una pelota y Gabriel Compagnucci fue más rápido, sufriendo la patada a destiempo del zaguero. La tomó Passerini (también goleador hace unos torneos) y selló, desde los doce pasos y de manera sutil, la goleada en Parque Patricios.Huracán se fue silbado apenas sonó el silbatazo. El hincha ya preveé que las ilusiones del pasado reciente pueden no ser iguales durante este Clausura.
Este lunes, Inter Miami igualó 2-2 contra el Palmeiras en un encuentro donde ambos avanzaron a la siguiente fase del Mundial de Clubes. Con la figura de Lionel Messi y Luis Suárez en la cancha, el equipo estadounidense impuso condiciones, pero se debió conformar con tan solo un punto.Suárez, quien estuvo en la mira de los críticos por su bajo nivel en el terreno de juego, se encargó de responderles con lo que mejor saber hacer: convertir goles. En esta ocasión, con una jugada individual, el uruguayo sacó un potente remate que se colgó del ángulo y estableció el 2-0 parcial para Las Garzas.Tras anotar el gol, Suárez se dirigió a la zona donde estaba ubicada la hinchada del Inter y con sus manos hizo el gesto de las personas que hablan, en relación a las críticas recibidas en el último tiempo.El festejo de Sofía Balbi tras el gol de Luis SuárezAl mismo tiempo, Sofía Balbi, en el palco del Hard Rock Stadium, celebró el tanto de su marido junto a sus hijos Benjamín y Lautaro. Horas más tarde, la modelo subió un video de ese momento e incluyó el emoji del silencio, sumándose a la postura del futbolista, visiblemente molesto por estar apuntado por los hinchas y la prensa.Ante tal repercusión que generó el posteo, Suárez lo reposteó e incluyó una frase para no solo reforzar el concepto, sino también para visibilizar el apoyo de su familia en los momentos más difíciles."¿Qué haría sin el apoyo incondicional de ustedes? Los amo infinitamente, amores", expresó el experimentado atacante de 38 años, visiblemente emocionado por la unión con su familia.En el último tramo de su carrera profesional, Suárez logró adaptarse a los requerimientos del Inter Miami, un club que recibió la bendición con la llegada de Messi y otros exjugadores del Barcelona como Sergio Busquets y Jordi Alba, que le dieron una jerarquía diferente a un plantel que precisa afianzarse para pisar fuerte en el Mundial de Clubes.Cómo sigue el camino del Inter en el Mundial de ClubesTras culminar en la segunda posición de su grupo, Inter Miami pasó a la siguiente fase de la competencia que nuclea a los mejores equipos del mundo. El Inter Miami, con Lionel Messi a la cabeza, se convirtió en uno de los candidatos a pisar fuerte en una competencia que se celebra en los Estados Unidos. En efecto, tras finalizar el proceso clasificatorio, Las Garzas deberán medir fuerzas contra el París Saint Germain, el equipo ganador de la Champions League.Como si no fuera poco el enfrentamiento ante los franceses, Messi tendrá un partido aparte: tras un paso por el equipo galo, el astro rosarino volverá a verse las caras con la afición del PSG que, en reiteradas ocasiones, abucheó al futbolista por sus actuaciones.Todo este combo tendrá lugar el día domingo, desde las 13 (horario argentino), en un partido de alto vuelo que determinará el pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes, una competencia que entró en fase de definición.
El uruguayo tuvo una actuación fenomenal en el Hard Rock Stadium.A pesar de las limitaciones físicas, el Pistolero mostró que el talento nunca se pierde.
El DT español ponderó el trabajo del juvenil argentino, que jugó su primer partido como titular en el conjunto inglés en la goleada sobre Al Aín.También se lamentó por la lesión que lo sacó del partido en el entretiempo.
El resultado fue una goleada esperable. El rival, menor. El contexto, un torneo global. Pero el dato saliente de la noche en Atlanta no estuvo en el marcador, ni en la clasificación del Manchester City a los octavos de final del Mundial de Clubes, ni siquiera en el 6-0 frente al Al Ain. El gran protagonista fue Claudio Echeverri, quien en su primer partido como titular dejó un destello de calidad que mereció algo más que un golazo de tiro libre: se llevó el elogio público de Pep Guardiola, uno de los entrenadores más exigentes del fútbol mundial."Quiero contarles un secreto... Desde que llegó, al final de cada entrenamiento se quedaba solo, practicando tiros libres con el arquero y la barrera. Los demás no lo hacían", reveló Guardiola en conferencia de prensa. La anécdota no fue casual. A los 26 minutos del primer tiempo, el Diablito marcó su primer gol con la camiseta del City. Fue de tiro libre. Y fue un golazo."HIZO UN GOL FANTÁSTICO: EL TIRO LIBRE FUE REALMENTE MUY BUENO" atención a los elogios de Pep Guardiola para el Diablito Echeverri y una anécdota que ahora es tendencia... ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/W2b5cyTNLZ— SportsCenter (@SC_ESPN) June 23, 2025"Practicaba y practicaba, y el esfuerzo dio frutos. Tuvo el valor y la calidad. Cuando practicás, es como en el golf o el básquet: cuanto más practicás tiros de tres, más posibilidades tenés. Fue un gol fantástico. Y es un jugador increíble en espacios reducidos", agregó el técnico catalán, visiblemente satisfecho por el rendimiento del juvenil argentino.El elogio fue, además, un reconocimiento a su perseverancia. Echeverri había llegado a Inglaterra en enero, procedente de River, pero durante seis meses apenas había sumado un puñado de minutos en la Premier League y en la FA Cup. Relegado detrás de nombres consagrados, trabajó en silencio para ganarse una oportunidad. Guardiola lo premió con la titularidad ante el equipo emiratí, y el Diablito respondió con una actuación que ratificó su potencial."Cuando otros no se entrenan, no marcan golesâ?¦ Estoy muy contento por él, fue un golazo", completó Guardiola, dejando entrever que el chaqueño podría tener más espacio en el futuro cercano. El gol no solo fue la recompensa a su esfuerzo: también fue una carta de presentación contundente.ð??¥ THE ECHEVERRI GOLAZOOOOO â?? FROM ALL ANGLES!Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #MCIAIN pic.twitter.com/3v4w658Dif— DAZN Football (@DAZNFootball) June 23, 2025La actuación del juvenil de 18 años fue corta pero intensa. En el primer tiempo, se mostró participativo, activo en ataque y con personalidad para pedir la pelota. Hasta que a los 26 minutos llegó la obra maestra: ejecutó un tiro libre con precisión quirúrgica que decretó el 2-0 parcial del City y desató la ovación de los presentes en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.Sin embargo, no salió a disputar la segunda parte. Una acción desafortunada con Yahia Nader terminó con su tobillo derecho torcido tras un cruce involuntario. Aunque logró completar los 45 minutos iniciales, el cuerpo técnico prefirió no arriesgar y lo reemplazó por Phil Foden en el entretiempo. "Desafortunadamente no pudo continuar después del descanso por un problema en el tobillo, pero fue genial que en sus primeros minutos en esta competencia hiciera un gol espectacular", explicó Guardiola.Más allá del resultado â??Manchester City ganó 6-0 con goles de İlkay GündoÄ?an (2), Echeverri, Erling Haaland, Oscar Bobb y Rayan Cherkiâ?? y del contexto del partido, la noche dejó un mensaje claro: en un equipo plagado de figuras, un chico argentino de apenas 18 años encontró su lugar con un golpe de calidad. Y, sobre todo, como premio al trabajo y a la perseverancia.Fue, sin dudas, una gran oportunidad para el chico surgido en River, que llegaba a este mercado de pases con incógnitas sobre su futuro en el club, luego de estar dos meses y medio sin debutar ni integrar el banco de los suplentes. Su estreno se había dado en un escenario triste: el 17 de mayo Crystal Palace le ganó por 1-0 a Manchester City y se consagró por primera vez campeón de la FA Cup, en la final disputada en Wembley.Ese día el Diablito fue suplente, entró en los minutos finales, tuvo una ocasión clara de gol que rechazó el arquero rival, pero terminó llorando desconsolado por la derrota. En este Mundial de Clubes integró el banco en el 2-0 ante Wydad, pero no fue elegido por Pep como alternativa de recambio.El domingo, de regreso en los vestuarios, los gestos de sus compañeros y del cuerpo técnico confirmaron la sensación general: Echeverri no solo fue titular, sino que se ganó el respeto del plantel. La pregunta que flota ahora es si podrá sostener ese nivel y tener continuidad en una estructura altamente competitiva.
El ex River puso el 2-0 para el equipo de Pep Guardiola ante Al Ain. por el Mundial de Clubes.En medio de un torbellino de rumores, tuvo su chance como titular y no la dejó pasar.
El Inter de Milán ganó 2-1 frente a Urawa Red Diamonds por la segunda fecha del Grupo E del Mundial de Clubes 2025. El partido empezó con el marcador en contra para el equipo italiano, pero finalmente logró revertir el resultado. Lautaro Martínez metió un gol de media chilena, a los 77 minutos, que puso al Inter nuevamente en partido y terminó permitiendo que se lleve los tres puntos. El empate llegó a partir de un corner ejecutado por Nicolo Barella, que encontró a Lautaro Martínez en el área. El delantero logró desmarcarse, se acomodó de espaldas en el área y, sin dejarla caer, sacó una media chilena que se metió junto al palo, superando al arquero Shusaku Nishikawa. ¡¡¡GOLAZO DE LAUTARO MARTÍNEZ PARA ANOTAR EL 1-1 DE INTER ANTE URAWA RED DIAMONDS!!!ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/GJXjlYP1zw— SportsCenter (@SC_ESPN) June 21, 2025Hasta ese momento, Inter no encontraba respuestas tras el gol tempranero de Ryoma Watanabe, que había adelantado a los japoneses a los 11 minutos del primer tiempo. Recién con la a partir de la genialidad de su capitán, el equipo italiano pareció volver a enfocarse y terminó encontrando la victoria gracias a un gol de Valentín Carboni en el descuento.El conjunto de Milán, que venía de igualar con Rayados de Monterrey, lidera ahora el grupo y definirá el pase a los octavos de final frente a River Plate el próximo miércoles.Previamente, Martínez había tenido la más clara hasta el momento para el conjunto italiano: un cabezazo dejó sin reacción al arquero pero terminó golpeando en el travesaño. Con esa conquista, el atacante argentino alcanzó los 23 goles en la temporada y se afirma como el máximo goleador del plantel. A sus 27 años, suma goles en Serie A, Champions y ahora también en el Mundial de Clubes, donde volvió a ser determinante en un momento clave.La victoria se completó en tiempo agregado con el gol de Valentín Carboni, que apareció en el área para empujar un rebote y sellar el 2-1. El juvenil argentino regresó recientemente tras una larga inactividad por una lesión de ligamentos sufrida en 2024.Con este resultado, Inter quedó como líder del Grupo E con cuatro puntos, a la espera de la definición frente a River Plate. En simultáneo, Urawa enfrentará a Monterrey, con todos los equipos aún con chances de clasificar. Lo que ocurra también impactará en los cruces con el Grupo F, donde compiten Borussia Dortmund, Mamelodi Sundowns, Fluminense y Ulsan Hyundai.Noticia en desarrollo.
Los italianos se fueron al entretiempo perdiendo y en gran parte de la segunda parte no pudieron llegar al arco rival. Un gol de chilena de Lautaro destrabó la historia y el joven Valentín Carboni rescató al nerazzurri. Leer más
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width BAYERN MUNICH |BOCA Los puntajes de Boca ante Bayern Munich Rodolfo Chisleanschi 20 de junio de 2025
Los memes de Boca-Bayern Múnich igualan 1 a 1, por la segunda fecha del Grupo C.
El delantero uruguayo marcó el empate a los 20 minutos del segundo tiempo.Fue después de una recuperación de Di Lollo y una asistencia de Velasco.
El genio rosarino detalló lo que pensó antes de ejecutar el remate que hizo delirar al Inter Miami, en el triunfo sobre Porto.Mirá el video.
Inter Miami dio un golpe sobre la mesa en la segunda fecha del grupo A del Mundial de Clubes, al derrotar a uno de los conjuntos europeos, Porto, de Portugal, por 2-1 en el estadio Mercedes-Benz, de Atlanta. ¿Quién fue la figura? Lionel Messi, una vez más. El capitán del seleccionado argentino anotó el segundo gol del conjunto estadounidense, con un tiro libre fantástico que se clavó cerca del ángulo superior izquierdo del arco defendido por Cláudio Ramos.Tras la victoria, el número 10 y capitán de Inter Miami narró la acción del gol, en la plataforma DAZN: "Vi que el arquero estaba parado más en el medio, y que iba a ser difícil pasar la pelota por arriba. Entonces aproveché el espacio que me dejó el arquero, que no estaba cubriendo su palo, e intenté por ahí. Por suerte, entró".El equipo dirigido por Javier Mascherano suma cuatro puntos y por diferencia de goles se coloca segundo en la zona, detrás de Palmeiras. Si igualaré con el conjunto brasileño el próximo lunes en el estadio Hard Rock, de Miami, se clasificará para los octavos de final del certamen, algo que era impensado para muchos, teniendo en cuenta que la Major League Soccer (MLS) es una competencia inferior a las de varios de los clubes que están actuando en Estados Unidos. Porto, asimismo, se enfrentará con Al-Ahly en Nueva Jersey.El golazo de la Pulga¡PÓNGANSE EN PIE PARA APLAUDIR A LEO! ð??? MESSI, ERES UNA ABSOLUTA LEYENDA ð??¥Pasan los años y nada cambia. GOLAZO DE GENIO â?¨@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/yWCWbevPop #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/7lWQjWsfoB— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) June 19, 2025"El triunfo es una alegría muy grande. El equipo hizo un gran esfuerzo. Se trabajó muy bien. No sólo nos defendimos, sino que además manejamos la pelota muy bien hasta que hicimos el segundo gol. Estoy contento porque nos habíamos quedado con un sabor amargo en el primer partido [0-0 frente a Al-Ahly en Miami]. Es una victoria muy importante para nosotros", apuntó el rosarino, que dentro de cinco días cumplirá 38 años y fue distinguido como el mejor futbolista del partido ante Porto.Desde la posición del árbitroIMAGINA QUE MESSI TIRA UNA FALTA A TU LADO ð???ð??¥@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/yWCWbevPop | #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/rav0hZ1aHV— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) June 19, 2025"Se está viendo lo que estamos haciendo; queremos competir. Hoy lo hicimos contra un rival muy bueno, europeo. El otro día [vs. Al-Ahly] regalamos el primer tiempo, y hubo nervios de los chicos más jóvenes que jugaban por primera vez un torneo tan importante. Hoy nos soltamos bien. Vamos a seguir compitiendo, haciendo lo mejor de nuestro juego. Hoy éramos inferiores, pero teníamos nuestras armas. Ahora nos toca jugar con Palmeiras, que es un grande del mundo y va a ser muy complicado", expresó Messi en DAZN.Ésta se trató, por cierto, de la primera derrota de un europeo en el Mundial de Clubes a manos de un adversario de otro continente (se había dado el 0-4 de Atlético de Madrid frente a PSG, el ganador de la Champions League).Por otro lado, las últimas expresiones en el rostro de Messi en Inter Miami eran de preocupación, como si el equipo no lo acompañara al ritmo que él pretende, tanto en la MLS como en el inicio del Mundial de Clubes. Pero el triunfo sobre Porto dice mucho tanto en lo futbolístico como en lo espiritual. Y, de repente, el equipo "invitado" (clasificado por sumar la mayor cantidad de puntos en la etapa regular de la MLS en 2024, cuando ganó el Supporters' Shield) se ilusiona con ir más allá de solo "participar".Y Messi un día volvió a sonreír con la camiseta rosa. Ahora, va por más.
Para Inter Miami, ganarle a Porto era casi imperativo en el Mundial de Clubes. Locales en Estados Unidos 2025, las Garzas se proponen pasar a los octavos de final, y tras el 0-0 contra Al-Ahly y dado que en la última fecha se enfrentarán con el bravo Palmeiras, necesitaban vencer al club portugués para tener chances de clasificarse.Luego de estar 0-1 en el descanso en Atlanta, Inter Miami golpeó pronto. Asistido por el argentino Marcelo Weigandt con un centro, el venezolano Telasco Segovia anotó al minuto el tanto del empate. Y poco tardó Lionel Messi en conseguir su oportunidad.A los 7, tras una serie de toques cortos entre varios jugadores del equipo rosa, el 10 obtuvo un tiro libre casi en la medialuna, al recibir una falta de un compatriota, Alan Varela, ex mediocampista central de Boca. Al minuto siguiente, una delicada ejecución del capitán argentino terminó junto al poste más cercano al arquero, tras pasar sobre la barrera. Con el portugués Claudio Ramos volando infructuosamente, la sutileza del 10 se hizo hermosa. Y se transformó en el 2-1, con más de 35 minutos por jugar en Atlanta.A partir de eso, Inter Miami se mantuvo al frente sin mayores apremios. Con una buena actuación futbolística sostuvo el control del partido, en la mejor producción en un buen tiempo: el equipo dirigido por Javier Mascherano había tenido un bajón en la Major League Soccer, con malos rendimientos y malos resultados, aunque ciertamente se había respuesto en las últimas fechas.Finalmente, Inter Miami se impuso por 2-1, sostuvo el invicto y acumula 4 puntos, la misma cantidad que Palmeiras, aunque con un gol menos de diferencia: +1 contra +2 del club paulista. "Es increíble. Es el que nos tira del carro para competir. Su nivel, sus ganas, con molestias en el cuádriceps, en cualquier lado... Por todo eso es diferente. Todo eso lo hizo el más grande de la historia. Tenemos que generarle un contexto en el que pueda brillar", halagó Mascherano a Messi tras el partido definido por el 10.El golazo de Messi de tiro libre53' ARE YOU NOT ENTERTAINED? ð???Messi scores a GORGEOUS free kick goal and @InterMiami are now leading 2-1 versus @FCPorto! Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #MIAFCP pic.twitter.com/KvshKKFrrY— DAZN Football (@DAZNFootball) June 19, 2025Ganar este jueves en el Mundial lo dejó bien perfilado en el grupo A, pero todavía lejos de la clasificación. Es cierto que un empate este lunes en Miami pondría automáticamente a Messi y compañía en los octavos de final, pero conseguirlo contra Palmeiras no será fácil. En caso de una derrota a manos del cuadro brasileño (4 puntos y +2), el conjunto de Florida (4 y +1) puede ser alcanzado tanto por Porto (1 y -1) como por Al-Ahly (1 y -2), que se enfrentarán en la última jornada. Pero de haber una igualdad entre el equipo portugués y el egipcio, Messi y compañía avanzarán a la siguiente rueda.
El Mundial de Clubes 2025 de la FIFA sigue con todo y este jueves por la tarde se enfrentaron Inter Miami, con Lionel Messi a la cabeza, contra el Porto de Portugal. El conjunto estadounidense logró un resultado histórico al imponerse 2 a 1 luego de haber comenzado abajo en el marcador. Una vez más apareció el argentino con una genialidad para dar vuelta el resultado y los fanáticos deliraron en redes sociales con variados memes. En el primer tiempo, Samu Aghehowa fue el encargado de adelantar al equipo europeo, que se fue ganando al descanso. En el arranque del complemento, el venezolano Telesco Segovia empató el partido para los dirigidos por Javier Mascherano. Con el partido empatado, fue Messi el que rompió la paridad. El argentino sufrió un foul en la medialuna del área y desde allí no perdonó: clavó el tiro libre al ángulo del palo del arquero. El arquero Claudio Ramos solo pudo volar sin éxito, ya que el remate fue inalcanzable. De esta manera, se produjo una de las sorpresas del torneo, ya que el equipo de la MLS no era el favorito al enfrentarse al conjunto portugués. Desde que empezó el torneo, se vio una sorprendente paridad de los equipos de las primeras ligas del mundo con los de otras regiones. Los mejores memes de Messi en el Inter Miami contra el PortoEl gol de Messi visto desde la cámara del árbitro...El Inter le está dando la vuelta al Porto ð??¥â?½ï¸?â?½ï¸?pic.twitter.com/8EvYdbxyR0— Paulina García Robles (@paugr) June 19, 2025LIONEL ANDRÉS MESSI. pic.twitter.com/a3qPUvgwiL— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) June 19, 2025QUE HIZO MESSI JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA REVIVIÓ LA ESFÉRICA pic.twitter.com/99qVBFYNXt— Fabrizio Fauna (@FabrizioFauna) June 19, 2025MESSI DOES IT AGAIN AT THE WORLD CUP ð??? pic.twitter.com/4ZASzFyr1D— 433 (@433) June 19, 2025Las pibas: Ayñññ que exagerados que son como van a gritar un gol del INTER DE MIAMIYo gritando el gol de Messi al Porto para darlo vuelta: pic.twitter.com/L4TAn0WFqW— Micha (@ElMichalito) June 19, 2025He vuelto a ver un gol de Messi de falta contra un europeo pic.twitter.com/KVtP5F4E4s— Ronci (@ElRonceroDelFCB) June 19, 2025Messi pic.twitter.com/QnjF3JKNUQ— Palito (@xmilianx_) June 19, 2025Seeing Messi free kick goals against an European team again pic.twitter.com/DrUpmeAvon— Kalle (@ka10em) June 19, 2025Volvimos a ver un gol de Messi contra un equipo europeo en un torneo internacional pic.twitter.com/3Ue6bksVY8— SpiderCARP ð?¤?ð??»ð??·ï¸? (@SpiderCarp23) June 19, 2025LIONEL MESSI FREE KICK GOAL !!!!!!THE GREATEST THERE IS, THE GREATEST THERE WAS AND THE GREATEST THERE WILL EVER BE !!!!!!!!!!!!!! pic.twitter.com/xfG2r0zPoE— Pain.ð??? (@GBarca_) June 19, 2025
Leo completó la remontada del equipo de Mascherano, que había arrancado abajo en el marcador.Las Garzas, ahora, se ilusionan con meterse en los octavos de final.
El capitán de la Selección Argentina mostró que su pegada sigue intacta para completar la remontada del equipo de Mascherano.Lleva ya 68 tantos convertidos por esa vía y va en busca de otro récord.
Con la '11' en la espalda, la misma que Di María, convirtió el 1-1 en el estadio Monumental.Messi había sido reemplazado y festejó en el banco de suplentes.Además, hubo una soberbia definición de Luis Díaz para los de Néstor Lorenzo.Mirá el resumen.
Se disputó una nueva jornada de las eliminatorias europeas con seis partidos, que tuvo un triunfo clave de Italia que ya busca un nuevo entrenador, la victoria de Noruega que se ilusiona con volver a un mundial tras 28 años de la mano de Haaland. Además, un partidazo repleto de emociones entre Bélgica y Gáles, el brillo de Luka Modric en Croacia a sus 39 años y ¡un gol olímpico!En el Viejo Continente, no todas las selecciones comenzaron a disputar por un lugar en el Mundial del 2026, pero a partir de la próxima fecha FIFA todos tendrán acción y para fin de año ya se conocerán al menos los 12 primeros clasificados. Luego se definirán los cuatro restantes, para completar los 16 cupos con los que cuentan en Europa.Italia tomó una bocanada de aire y obtuvo su primer triunfo en el grupo I. Luego de lo que fue la decisión de despedir al entrenador Luciano Spalletti, derrotó 2 a 0 a Moldavia. Aunque este lunes igual contó con el DT en el banco, los italianos se acomodan de cara a las próximas dos fechas. Giacomo Raspadori y Andrea Cambiaso anotaron los tantos de la Azzurra, que ya busca un nuevo director técnico. La victoria lo deja en el tercer puesto, aunque con dos partidos disputados, siendo la selección que menos partidos jugó.Con el fantasma de quedar fuera de un tercer Mundial consecutivo (tras las ausencias en Rusia 2018 y Qatar 2022), la cúpula de la Federación italiana, que encabeza Gabriele Gravina, busca un entrenador de peso y por eso Claudio Ranieri, que dejó el cargo de entrenador de la Roma, aparece primero en la nómina, aunque como director deportivo.Está claro que el rival a vencer para la Azzurra será Noruega, equipo que lo goleó por 3 a 0 el pasado viernes, pero deberán enfrentarse en noviembre, en la última jornada de la zona. En este contexto, la selección nórdica le ganó 1 a 0 a Estonia como visitante y marcha firme en el grupo I con puntaje ideal: ganó los cuatro que disputó. Erling Haaland marcó el único tanto del partido de los noruegos que quieren volver a una Copa del Mundo luego de su participación en Francia 98. Bélgica y Gales jugaron un partidazo en Bruselas, correspondiente al grupo J. Fue triunfo 4 a 3 de los locales, pero estuvo repleto de tensión. Los belgas ganaban 3 a 0 por los tres goles marcados en 12 minutos. Romelu Lukaku, de penal, a los 15, Youri Tielemans a los 19 y Leandro Trossard a los 27 habían puesto en ventaja al local. Sin embargo, Gales lo remontó muy rápido también. En el séptimo minuto de adición de la primera etapa, Harry Wilson descontó de penal. Y en el inicio de la segunda etapa, los visitantes siguieron con el envión. A los siete, Sorba Thomas marcó el segundo y a los 25, Brennan Johnson puso el 3 a 3. Pero al partido le faltaba más. Lukaku marcó el cuarto, pero tras una extensa revisión del VAR fue anulado porque la pelota salió de la cancha en la acción previa. Pero Bélgica no se rindió y Kevin De Bruyne marcó el 4 a 3 definitivo para luchar en la zona J que lidera Macedonia del Norte con 8, tiene a Gales segundo con 7 (ambos con 4 partidos jugados) y a los belgas con 4, pero dos duelos disputados.Otra selección que siempre es protagonista es Croacia, que se floreó ante República Checa. Fue triunfo 5 a 1 en Osijek y quien se robó todos los flashes fue el interminable Luka Modric. El referente de la selección balcánica jugó 80 minutos, marcó un gol de penal y asistió con mucha clase a Andrej Kramaric. Cuando le tocó retirarse reemplazado todos los espectadores se pusieron de pie para aplaudir al ídolo croata que se muestra vigente a sus 39 años y en la búsqueda de un nuevo club, teniendo en cuenta que se fue de Real Madrid en el final de la temporada. Con este resultado, los dirigidos por Zlatko Dalic llegaron a seis puntos con dos partidos jugados, se ubican segundos en la zona L y frenaron la marcha de los checos que tenían nueve, por haber ganado los tres partidos que disputaron.Por último, en la zona L, Islas Feroe revirtió el partido y se quedó con su primera victoria en tres partidos disputados. Le ganó como local 2 a 1 a Gibraltar. La selección visitante lo empezó ganando con el gol del joven de 18 años James Scanlon, a los 23 del primer tiempo. Pero el partido iba a tener una "perla" en los pies de Árni Frederiksberg. A los 26 minutos del segundo tiempo, el atacante de Islas Feroe tuvo un tiro de esquina desde la derecha. Le pegó de pierna zurda y la pelota se cerró hacia el segundo palo y se metió en el arco defendido por Bradley Banda. Con ese tanto olímpico estableció el 1 a 1 parcial. Y a los 41, apareció Patrik Johanesen para poner el 2 a 1 y lograr la primera victoria en las eliminatorias.¿BUSCÓ HACER ESO? Atención al golazo olímpico de Frederiksberg en la victoria 2-1 de Islas Feroe a Gibraltar en las Eliminatorias europeas.ð??º #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/iefamyuQFS— SportsCenter (@SC_ESPN) June 9, 2025Son 54 participantes en estas eliminatorias de cara a Canadá, Estados Unidos y México 2026, pero vale destacar que sólo seis de los 12 grupos empezaron a jugar las eliminatorias. Se trata de aquellas zonas de cinco equipos. Aquellos países que no comenzaron su participación son las formadas por cuatro selecciones. Son 16 los cupos disponibles para las selecciones europeas debido a la expansión del mundial a 48 equipos.El formato de competencia es con 12 grupos, seis de cuatro y seis de cinco equipos. El ganador de cada grupo se clasificará directamente a la copa del mundo, mientras que los equipos en segundo lugar avanzarán a los play-offs, junto con los cuatro ganadores de grupo mejor clasificados de la UEFA Nations League 2024-25 que terminaron fuera de los dos primeros de su grupo de clasificación.En esa instancia, que se jugará recién en marzo del próximo año, serán sorteados en cuatro llaves, jugando dos ruedas de play-offs a un solo partido. El modo será con semifinales con los equipos cabezas de serie ejerciendo la localía, seguidas de finales, con los equipos locales sorteados. Los cuatro ganadores de las llaves se serán los que completen los 16 clasificados para la copa del mundo del 2026.Todos los resultados de este lunesKazakhstan 0 - 1 Macedonia del NorteItalia 2 - 0 MoldaviaEstonia 0 - 1 NoruegaBélgica 4 - 3 GalesCroacia 5 - 1 República ChecaIslas Feroe 2 - 1 GibraltarLos partidos de este martes15:30 Finlandia vs. Polonia15:45 Letonia vs. Albania15:45 Países Bajos vs. Malta15:45 Rumania vs. Chipre15:45 San Marino vs. Austria15:45 Serbia vs. Andorra
Argentina se puso 1-0 ante Chile con una jugada de clase mundial.El volante del Lyon comandó la contra y tocó en el momento justo.El delantero quedó de cara al arquero y se la tocó por encima.
La victoria albiceleste deja al equipo de Ricardo Gareca casi fuera del Mundial de 2026.
SANTIAGO DE CHILE (de un enviado especial).- Aquella noche, LA NACION lo calificó con 4. Era la primera vez que Lionel Messi pisaba esta ciudad con la selección argentina, y su presencia fue la ausencia: su talento ya desbordante no regó ni una gota del césped del estadio Nacional, que rugía con Marcelo Bielsa como rey de la manada de jugadores chilenos que conseguirían la hazaña de vencer por primera vez a la Argentina en la historia de las Eliminatorias. Hasta la camiseta azul oscura resultaba ajena: nada en Messi se pareció a Messiâ?¦ Pasaron 16 años, siete meses y 20 días desde esa noche. Casi la vida entera de Leander Cacique, que atiende en una cafetería made in USA ubicada justo frente al hotel de Providencia, una zona acomodada de esta capital, en el que se hospeda la selección visitante desde la hora de la cena del martes. "Si pide un café, se lo llevo y se lo regalo", dice, aunque se quedará con las ganas de ir al estadio a ver al rey de los campeones del mundo: no puede darse el lujo de comprar un ticket. Verlo en vivo por última vez en Chile cuesta hasta 100 dólares la entrada más cara, un valor muy por debajo de lo que habrá que pagar por escuchar y ver a Dua Lipa en el mismo estadio este año: unos 330 dólares. Cuestión de gustos. Como sea, el Nacional estará repleto esta noche."Messi es admirado en todo el mundo, claro. No sé cómo reaccionará el público ante su presencia, porque tenemos la necesidad de ganar. Pero se lo respeta, lógico", apunta Ricardo Gareca, el urgido entrenador de Chile, que tiene un pie medio fuera de la carrera por llegar al Mundial. El Tigre, barba gris tupida, acepta ante LA NACION que la fórmula para neutralizarlo ha sido "un desvelo" suyo, igual que el de todos los técnicos rivales, y que esa pócima no existe. "¿Si los chilenos lo queremos? Diría que aquí no existe la devoción que hay por él en el resto del mundo, tenemos mucha rivalidad con Argentina", matiza un dirigente de la Asociación chilena ante la consulta sobre si se escucharán aplausos cuando la megafonía del estadio mencione su apellido. ¿Jugará de titular? Lionel Scaloni guarda el dato: "No hablamos del tema", respondió antes de remontar vuelo desde Argentina. La oportunidad de darles minutos a otros jugadores, y a la vez moderar los de Messi, que luego de esta doble jornada será protagonista de la apertura del Mundial de Clubes con Inter Miami, abre la puerta de la rotación. Como sea, Leo disfruta este tiempo de vuelta a la selección, luego de haberse perdido los triunfos ante Uruguay y Brasil, nada menos, en marzo. Si ingresa, su despedida de este país como jugador de la selección será en su quinto partido en el mismo estadio, con prestaciones casi extremas.Después de aquel debut fallido en el estadio Nacional siguió su mejor performance: para LA NACION valió un 9 lo que produjo la noche en que le marcó un golazo a Claudio Bravo, que abrió el camino del triunfo por 2-1 por las Eliminatorias, el 16 de octubre de 2012, con Alejandro Sabella como entrenador y Messi ya capitán. Recibió una asistencia de Gago, giró, hizo pasar de largo a un defensor y remató al primer palo, de zurda. Fue su único tanto aquí, aunque el dato merezca un asterisco: marcó su penal, el primero para Argentina, en la definición que le daría a Chile su primer título de campeón de América, el 4 de julio de 2015. El primero y el único: Higuaín y Banega fallaron los suyos y Chile celebró el 4-1, luego del 0-0 de los 120 minutos. Muy bien marcado por el dispositivo pergeñado por Sampaoli, el DT rival, si nivel fue muy bajo: 4 puntos para LA NACION. Y una frustración monumental.Ocho meses después, la selección volvía al lugar del crimen, en medio de la agitación de los chilenos por recibir a los derrotados. Ahora por las Eliminatorias, el equipo que conducía Tata Martino (el mismo de la final anterior) impuso su mayor jerarquía a la de Pizzi y la venció por 2-1, con el 10 al mando, calificado con 8 puntos por este diario. Sería su último viaje a jugar a estas tierras, porque se perdió por lesión el triunfo en la altura de Calama, en las últimas Eliminatorias, en 2022. Hasta hoy.Este Messi, que quiere exprimir hasta el final su tiempo de futbolista en la selección, regresa con la corona y la convicción de seguir siendo parte. De otro modo, bien podría haber evitado el viaje, con la selección ya clasificada al Mundial y el compromiso tan relevante que lo espera no bien regrese a Miami. En todo caso, eso de regular cargas, parte del argot de los entrenadores, quedará para los minutos dentro del campo. Fuera, por ejemplo, pudo tirar ya sus primeras paredes en un entrenamiento con Franco Mastantuono (17 años), el crack que viene, que ni siquiera había nacido cuando Messi ya usaba la camiseta que más quiere. Tampoco Nico Paz (20), que tiene posibilidades de ser titular aquí, si el capitán se ubica entre los suplentes. Llevar de la mano a los que vienen es parte del legado.La última escala en Santiago del Messi World Tour representa, además de recuerdos tan contrapuestos, también la oportunidad de verlo de cerca por primera vez para Sofía, una niña enfundada en una campera que tiene el apellido ilustre en la espalda y camina de la mano de su padre. Chilenos ellos, buscan un espacio entre las decenas de hinchas que se agolpan con la ilusión de ver aparecer en alguna ventana a los campeones. "Que la mire", implora el papá, sin que haga falta que nombre el objeto del deseo familiar. Ella se queda esperando tener ese golpe de suerte.
SANTIAGO DEL ESTERO (Enviado especial).- "Los Matagigantes. Eso somos, ahora más que nunca, poné eso: Los Matagigantes".Guido Mainero se saca fotos con todos: hinchas, curiosos, compañeros, policías. El que pasa, le pide y el cordobés (un extremo picante, divertido de sobremesa) accede con gusto. No para de reírse. Agarra banderas, banderines, tíos, abuelas, celulares y posa, ocurrente, en el medio del Madre de Ciudades. Es el héroe del campeón. Una volea de zurda que viaja a la eternidad y que confirma la teoría: Platense es el campeón del torneo Apertura. "Cuando vi que la pelota me bajaba, pensé en terminar la jugada. Nada más. Estaba dentro del área, entró justa, yo qué sé... Tengo que verla bien. ¡Entró!", le cuenta a La Nación. ¡¡¡GOLAZO DE MAINERO PARA PONER EL 1-0 DE PLATENSE EN LA FINAL!!!ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/T1Vrv5Kgx9— SportsCenter (@SC_ESPN) June 1, 2025Rodeado de hinchas, que le piden que no se vaya y, de paso, que le regale el pantalón, una media, al menos, reflexiona: "A veces se va a la tribuna, se tenía que dar así. Siempre confiamos, eso es lo lindo, había que tener fe y confianza. Por eso, conseguimos este título"."En realidad, lo quiero volver a ver porque no lo vi bien todavía. La idea era cortinar a Nacho (Vázquez) para que la baje luego del tiro libre frontal de Taborda. Y no sé cómo, pero la metí ahí. Estaba medio dura la cadera, pero sirvió", cuenta y lanza una carcajada. Así se cuenta en la intimidad: es el que sostiene al grupo en las tempestades, con el clásico humor cordobés.Trabajaba en una fábrica ("unos meses, lo necesitaba"), pero el fútbol era más fuerte. Instituto, Vélez, Defensa y Justicia, Deportes Iquique, Sarmiento, otra vez Instituto. Hasta la cumbre con Platense. Siempre de abajo, siempre en el barro. Y sobre ruedas. "Hasta hace poco iba en una bicicleta amarilla hasta el predio. Pegué el estirón y me quedó chica. Igual son seis o siete cuadras nomás. Por suerte, hace poquito me pude comprar un auto, pero aun estando en primera me venía en la bici", le contó a la Voz del Interior, acerca de sus primeros tiempos en Instituto.Sus primeros años. Le costó pegar el estirón futbolero. Y económico. "Al comienzo, cuando aún no tenía un sueldo, era uno más de los de abajo. Por suerte, con el tiempo, empecé a ir en auto pero sigo con la misma humildad de siempre. Ahora, la bici la tengo guardada en casa... Igual vivo tan cerca del predio que no llegaba ni a entrar en calor", contaba, con humildad y sentido de pertenencia, años atrás.Pasó por varios equipos y nunca había dado la vuelta olímpica. "Siento un gran orgullo por este grupo y lo que hizo el equipo durante todo el campeonato. Esto es hermoso, único. Lo soñamos y se nos dio. Hay que disfrutar, ahora, esto es para toda la vida", cuenta, horas después de la volea, de la locura en el vestuario, ya de vuelta, en casa."Estamos muy contentos, disfrutando con la familia, con los hinchas. Hay que decirles a la gente que esto es algo histórico, no pasa todos los días. Lo creíamos. El equipo se plantó en todas las canchas, somos justos campeones, esto no es de casualidad", cuenta Guido, suerte de 7 bravo, siempre por el sector derecho, reinventado por la dupla algo más retrasado, con la doble función de correr y avanzar.HOLA BANDA, POR ACÁ NUEVA FOTO DE PERFIL ð???â?ï¸? pic.twitter.com/1KFXti54GQ— Club Atlético Platense (@caplatense) June 2, 2025Trotamundos del fútbol (de nuestro fútbol), llegó desde Instituto hace un puñado de meses. Debutó profesionalmente en 2014 cuando Instituto militaba en la B Nacional. La rompió, al fin, en un grupo de segundas oportunidades. "Todavía no despertamos, estamos en la historia grande del fútbol argentino. La verdad que sí, se dio la primera estrella, Platense hacía mucho que lo estaba esperando. Este plantel, este staff, todos quedamos en la historia y la gente lo va a agradecer de por vida. Es un equipo con mucho huevo, que fue al frente en todas las canchas", sostiene, lejos del vértigo sobre el césped y un rato antes de un divertido posteo para el club. "Una estrellita en el pecho", advierte. Una estrella nueva sobre el escudo.EL HÉROE DE PLATENSE CAMPEÓN ð???Guido Mainero revivió su gol histórico junto a @giraltpablo, @JPVarsky y @chatrucjose2#LPFxTNTSports pic.twitter.com/KMApoArDRR— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) June 1, 2025En julio de 2023 le ocurrió algo que pudo cambiar el destino de su carrera. Jugaba en Sarmiento, de Junín, cuando admitió que cometió "un error" al salir con un anillo en la mano en la derrota con Boca, que derivó en el segundo gol de los Xeneizes cuando estaba fuera del campo debido a que el árbitro, Silvio Trucco, le solicitó que se lo quitara, como indica el reglamento. "Cometí un error y pido perdón. Sé que el reglamento no lo permite pero llevaba siete años jugando con el anillo, siempre con vendajes aunque se ve que se me salió... La fotógrafa del club me pasó una foto en la entrada en calor y lo tenía cubierto", lamentó en ese momento el mediocampista cordobés.En el instante que salió Mainero, Sarmiento tenía un tiro libre a favor que ejecutó Gonzalo Bettini y en una contra se dio el 2 a 0 del Xeneize, con el cordobés afuera del campo, a pesar de que le indicaron que podía regresar y cortar el avance de Luis Vázquez."Me quedó todo el dedo machucado de la fuerza que hice para sacármelo. Me hago cargo de mi error. Israel Damonte no me insultó, ni nada, había enojo lógico porque pasó esto y nada más. Muchos pusieron un video donde se escuchó una puteada pero nunca fue de parte del DT", explicó, en ese entonces.Increíble lo qué pasó en la Bombonera.Sarmiento tenía un tiro libre para buscar el empate y le iba a pegar Mainero, pero el árbitro vio que tenía un anillo y tuvo que salir a sacárselo.Sarmiento quedó desarmado y de contra Boca liquidó el partido. ð??³pic.twitter.com/LEOAHmtqvQ— Sudanalytics (@sudanalytics_) July 3, 2023"Hicimos un buen partido por 75 minutos e incluso hasta estando 1 a 0 abajo nos encontrábamos en partido, peleándola y nos mató anímicamente ese segundo gol. Después, me llegaron algunos mensajes pero me hacen reír un poco...", contó aquella noche.Una anécdota dentro de una historia. La cumbre, este domingo, en Santiago del Estero. "Lo soñamos. Es hermoso, porque somos chicos que la peleamos. Somos pocos los que pasamos por esta instancia. Para mí es la primera. Sabíamos que te cambia todo: te cambia lo personal, lo grupal, todo. Platense viene haciendo las cosas muy bien. Queda festejar porque dejamos la vida y tenemos este premio, el más lindo", suscribe Mainero, el héroe definitivo de Saavedra.
SANTIAGO DEL ESTERO (Enviado especial).- Los aplausos son de los hinchas de Huracán. Reflejan el reconocimiento, la hidalguía, un sentimiento que seguramente recorre el fútbol argentino. Platense emociona a todos. ¡Platense campeón del fútbol argentino! Así, de corrido y para siempre. Para toda la vida. Los aplausos son quemeros (el Globo cayó de pie), las lágrimas son del Calamar. De los hinchas, sobre todo: una espera de 120 años. Nunca antes: el más chico de los chicos, una tarde de Santiago del Estero, se impuso por 1 a 0 con una obra de arte y consiguió el torneo Apertura. Lloran el Negro Gómez y el Pelado Orsi, los creadores de un culto al colectivismo. Hacha, corazón y mente fría. El laboratorio, conducción. La magia de Taborda (el torneo de la consagración), el golazo de Mainero, Nacho Vázquez con todas las señales de un gran capitán y un ejército de valientes. Todos para uno. Que a veces hacen tiempo. Que de vez en cuando juegan sucio. Que desprecian el concepto de "el valor de los recursos utilizados". Cabeza levantada, va, mete, corre, juega en equipo. ¡En equipo! En el Cilindro, en el Monumental, en el Nuevo Gasómetro. En Santiago del Estero. En todos lados.Lo mejor del partido para la historiaAntes, claro, hubo un partido. Un zurdazo de Urzi, la primera aproximación en un contexto de fricciones, presiones y temores. La conexión Miljevic-Mazzantti, del centro hacia la derecha, fue la mejor carta en el mazo de Huracán, que llevó la formalidad del desarrollo bajo su ala. Un tiro libre de Taborda, que pasó cerca, resultó la consecuencia de los veloces avances de Platense, a campo abierto, tan peligrosos como esporádicos. Cuando se lo propone, el Calamar tiene fortaleza ofensiva, una pena que lo haga tan poco.Y además suele excederse en las faltas tácticas, que provocaron la cólera hasta de Frank Kudelka, al límite del campo de juego, desatado y protestón. No siempre el exceso de adrenalina es castigado como debe ser en el fútbol argentino, más allá del caso Facundo Tello.El Calamar, además, hace todo un arte de la pelota detenida, como en el triunfo sobre San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro. Galíndez voló para evitar el grito de Picco, protagonista de un cabezazo demoledor.El más picante era Mazzantti, dentro de un contexto tan monótono como impenetrable. El delantero fue cómplice del reemplazo de Silva, su marcador, con amarilla y algo confundido tácticamente. Antes y después, hubo más cambios, ingresos con el crédito de quebrar una resistencia que parecía una misión imposible. Entre ellos, Sequeira, Alanis y Schor. Hasta que a la salida de un tiro libre, Taborda marca registrada, Mainero inventó la volea de su vida. De zurda, arriba, cerca del ángulo imposible de alcanzar para Galíndez. Vázquez (siempre Vázquez, el capitán, bravo y sólido), había bajado el balón. Una obra maestra del delantero cordobés, que nunca pudo condensar su habilidad en el transcurrir del tiempo.Quedaban 25 minutos. Al Globo no le quedaba otra que atacar más y mejor, el teorema de Mazzantti por derecha había quedado estancado en el tiempo, ahora con el uruguayo Edgar Elizalde como fiel escudero. El Calamar se tomaba su tiempo, con la complicidad de Tello y de un estilo que ya es su sello distintivo. Cozzani, Vázquez, se iban turnando.Y se agigantaron todos. Taborda, como conductor y cerebro, manejó los tiempos. Tac, tac, tac, en un equipo diseñado para otro asunto, aunque con Schor como ladero, valió la pena. Mainero empezó a jugar con el 7 de espadas sobre el lomo; el 5, Rodrigo Herrera, creía que estaba jugando la final de la Champions League. Así, con la disciplina táctica de siempre, personalidad ganadora y una inesperada y bienvenida dosis de fútbol. El bueno, nada de lirismo.Huracán se desesperaba. Lo sostenía Pereyra, en modo mariscal, el único que entendió cómo jugar esta clase de partidos. Perdido por perdido, Kudelka mandó a la cancha a Wanchope Abila, habitual última opción, solo cuando no hay más remedio. El robusto delantero, verdaderamente, está en otra sintonía.¡ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð??? ð???ð???Ì?ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???âµ? ð?¤?ð?¤?ð??? pic.twitter.com/AruXwaVPzC— Club Atlético Platense (@caplatense) June 1, 2025Huracán murió de pie. A punto en el torneo anterior, a dos pasos en la Copa Argentina pasada. Se va medio equipo y el viejo Frank lo hace de nuevo. Pero no puede consagrarse. El equipo no jugó el partido como una final, como ya le pasó en Liniers. Es una materia pendiente, con la Copa Sudamericana a la vuelta de la esquina. El Globo no debe derrumbarse ahora, aunque el dolor de ya no ser sea demasiado fuerte.Pasan las medallas, los abrazos, los cánticos. De Huracán no queda ni la sombra. Está solo Platense, el equipo que le saca una lágrima al fútbol argentino. El del Polaco Goyeneche, el de Saavedra y Vicente López. El mítico cuadrado de Crámer y Pedraza. Porque su vida se resume en este instante. "Las buenas ya van a venir", cantaban, largos años atrás.¡¡¡PLATENSE HACE HISTORIA!!! ¡¡EL CALAMAR ES CAMPEÓN DEL #TorneoApertura!! ¿El festejo? A LO MESSI EN QATAR...ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/0Kfi0lXyVG— SportsCenter (@SC_ESPN) June 1, 2025El Marrón lanza un mensaje: cualquiera puede soñar. Más aún, con este formato, tan injusto como impredecible. Salud, campeón. Bienvenido Platense al selecto grupo de campeones, hacía tanto tiempo que lo estábamos esperando...
Los usuarios cargaron contra el temple del Globo para afrontar partidos decisivos.La comparación del gol del Calamar con uno histórico de un astro mundial.
A la efervescencia que se vivió en el estadio Madre de Ciudades (incluso desde mucho antes de que la pelota empiece a rodar en la final entre Huracán y Platense) le faltaban las emociones.Y el festejo llegó, al menos para el Calamar, a los 19 minutos del segundo tiempo, cuando Guido Mainero abrió el marcador con un zurdazo inatajable para Galíndez.La acción vino de un tiro libre pinchado de Taborda, que Vázquez bajó hacia el corazón del área y por allí llegó Mainero, que la calzó de lleno para inflar la red.GOLAZO DE GUIDO MAINERO PARA EL 1-0 DE PLATENSE ANTE HURACÁN EN LA FINAL â?½ð?¦?Viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/eg5wFLV0wI— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) June 1, 2025Fue un arranque a pura pasión, pero demasiado embarullado. El entusiasmo de ambos equipos derivó en fricciones y muchas interrupciones. De hecho, el primer remate al arco fue de Urzi, a los 8.Platense respondió con un buen toqueteo en la puerta del área del Globo, aunque el remate final de Saborido se fue por alto.El Calamar fue creciendo en sus intenciones, y a los 23, tras un lujo de Taborda, la pelota le cayó a Ronaldo Martínez, que la aguantó para el remate frontal de Lotti. El rebote derivó en Silva, que sacó un fuerte zurdazo que salió apenas desviado.A los 30 los corazones marrones se estremecieron, porque un tiro libre desde la derecha de Taborda le cayó justa a Picco, que metió el frentazo y lo hizo volar a Galíndez para evitar el gol.El final de la primera etapa fue con un buen desborde de Mazzanti que mandó el centro atrás y no había nadie para empujarla, y en la siguiente Maineri quiso colocarla de zurda al ángulo derecho de Galíndez.Es la definición menos esperada del Apertura, entre dos equipos que se hicieron fuertes a partir de los playoffs de un torneo donde los 30 equipos estuvieron repartidos en dos zonas de 15 y ocho de cada lado avanzaron, para después ir eliminándose entre sí. Huracán terminó cuarto en la Zona A, Platense acabó sexto en la Zona B. El equipo de Parque Patricios le ganó a Central, en Arroyito y a Independiente en Avellaneda, por penales. Tal vez, es el equipo que mejor jugó en el tramo decisivo, con el sello de un renovado Frank Kudelka, líder también en la Copa Sudamericana. El Calamar, suerte de matagigantes, puso en fila a Racing, River y San Lorenzo, y los barrió a cada uno en su casa. Es un equipo a imagen y semejanza de Saavedra: la fuerza del factor colectivo a años luz de los más arropados.El pitazo de Facundo Tello decretó un momento histórico: por primera vez, Platense se coronó campeón del fútbol argentino.
Fue tras un centro de Taborda que bajó el capitán Vázquez.El volante sacó una volea de sobrepique que no le dio chances a Galíndez.Mirá el video.
La última fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana regaló dos goles completamente opuestos: por un lado un golazo en el partido entre Boston River y Guaraní, en el que un jugador hizo una conducción de área a área y definió con el arco libre, y, por el otro, un blooper del arquero de Vitória, quien le pifió a la pelota y fue a buscarla adentro.A pesar de no alcanzarle para pasar de ronda, Boston River cerró su participación en la Copa Sudamericana con una muestra de carácter y goleó 5 a 0 a Guaraní en Paraguay. Además de la goleada, el conjunto uruguayo se dio el lujo de disfrutar un golazo propio de grandes jugadores: una corrida de área a área con gambeta al arquero y definición con el arco vacío.El autor del tanto fue el uruguayo Baltasar Barcia, exjugador de Independiente, quien a los 48 minutos de juego, en plena situación defensiva recuperó la pelota a metros de su área. El mediocampista de 24 años interceptó un pase y comenzó a correr, ayudado por el envión de la jugada. Condujo a lo largo de toda la cancha, gambeteó a uno de los defensores centrales y al llegar al arquero se lo sacó de encima, lo que le permitió definir con el arco vacío.¿DE QUÉ PLANETA VINISTE? Baltasar Barcia robó en su campo y MARCÓ un golazo para la paliza de Boston River vs. Guaraní en la CONMEBOL #Sudamericana. pic.twitter.com/zpTjINRWAd— SportsCenter (@SC_ESPN) May 29, 2025Se trató del cuarto gol de la goleada, donde también convirtieron Facundo Rodríguez, Juan Manuel Gutiérrez y Guillermo López Matturo, en dos ocasiones. En las estadísticas del partido, ninguno de los dos se sacó diferencias: ambos patearon 13 veces, aunque Boston River tuvo más efectividad y embocó siete al arco, contra cuatro de Guaraní. En tanto, el conjunto paraguayo tuvo el 58% de la posición, pero los uruguayos fueron más eficaces.El resultado, sin embargo, no le permitió a los dirigidos por Jadson Viera Castro pasar de ronda. Finalizaron su participación en el grupo A en el tercer puesto, con siete unidades, al igual que Nacional Potosí de Bolivia. Más arriba, Guaraní terminó segundo con ocho e Independiente lideró la tabla con 12 unidades.ð???ð???ð??? ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð??? ð???ð???ð???ð???#VamosElBoston ð??¢ð??´ pic.twitter.com/yPi1SbRurJ— BOSTON RIVER (@bostonriver) May 28, 2025La última fecha del grupo A de la Sudamericana mostró en total 12 goles. Además de la goleada de Boston River, Independiente le ganó a Nacional Potosí 7 a 0 en Avellaneda. Anotaron Santiago Montiel (en dos ocasiones), Diego Tarzia, Felipe Loyola, Lautaro Millán, Santiago Echeverría (en contra) y Pablo Galdames.De un golazo a un blooperEn contraposición al magistral tanto de Boston River, en el cruce entre Universidad Católica de Ecuador y Vitória de Brasil se vivió un gol insólito. A 15 minutos del final, el conjunto ecuatoriano presionó en la zona alta y obligó a los jugadores del equipo brasileño a descargar con su arquero, Lucas Arcanjo, quien intentó reventar pero el pique de la pelota lo traicionó y terminó yendo a buscarla adentro.¿EL BLOOPER DEL AÑO? ð?«£ð??? Lucas Arcanjo le erró a la pelota de manera INSÓTLICA y significó el 1-0 de Universidad Católica ante Vitória.#SudamericanaEnDSPORTS | #Sudamericana pic.twitter.com/uz217tVo9Z— DSPORTS (@DSports) May 29, 2025De esta manera, Universidad Católica cerró una fase de grupos brillante y clasificó a la siguiente ronda primero, con 14 unidades. Detrás quedaron Cerro Largo (Uruguay), con siete, Vitória, con seis, y Defensa y Justicia (Argentina), con apenas cuatro.
Inter Miami, con Lionel Messi como titular, recibe a Montreal en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, por la fecha 16 de la Conferencia Este de la MLS. En el conjunto dirigido por Javier Mascherano también comenzaron el juego desde el primer minuto el arquero Oscar Ustari, el defensor Gonzalo Luján y los mediocampistas Tadeo Allende y Federico Redondo.En la primera llegada de Inter Miami, a los 3 minutos, Luis Suárez buscó definir de taco tras un centro atrás y le adivinaron la intención. La respuesta de Montreal fue un remate desde afuera del área de Nathan Saliba que se fue apenas desviado, camino a un ángulo.Con Messi en posición más de enlace que delantero, bajando a buscar la pelota, a los siguientes ataques del local le faltó precisión en los metros finales. Incluso, un robo cerca del área del visitante tuvo al rosarino cabeceando incómodo luego de que habilitó a Suárez y el uruguayo le devolvió un pase forzado.El primer tiempo parecía traer sólo malas noticias para Inter Miami, con dos cambios obligados: a los 12 minutos, Gonzalo Luján tuvo que ser reemplazado por Tomás Avilés y a los 24, el español Jordi Alba dejó su lugar para el ingreso de David Martínez, en sendos casos por molestias en los muslos.La tranquilidad apareció en la zurda de Messi, a los 27. El número 10 recibió de Sergio Busquets, enganchó y, mientras su compañero "fabricaba" una cortina al estilo NBA, el argentino definió junto a un palo para el 1-0.GOLAZO DEL MEJOR DE TODOS ð???â?¨ MESSI pic.twitter.com/zWYZA5y2cU— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) May 29, 2025Después de ser eliminado en las semifinales de la Concachampions, Inter Miami atraviesa la etapa más negativa desde la llegada del DT, con una sola victoria, dos empates y dos derrotas por goleada -incluso en el clásico con Orlando como local- en los últimos cinco partidos.Las posiciones
La noche se hacía más noche en la Fortaleza del sur bonaerense. Un mini apagón en la cancha de Lanús contradijo lo que ocurría sobre el césped. Porque dos de los futbolistas más talentosos del Granate se iluminaron para el primer gol ante Academia Puerto Cabello, de Venezuela, en el último partido de la fase de grupos de la Copa Sudamericana. Los protagonistas del tanto que abrió el marcador fueron Marcelino Moreno y Eduardo Salvio. Todo ocurrió a los doce minutos de juego. Un mal despeje de la defensa venezolana le dio a Lanús de tener una fase más en su ataque. La pelota volaba por el aire. Hasta que Moreno, fiel a sus genes creativos, se inventó un taco hacia la banda, allí donde merodeaba Salvio. El ex Boca y Atlético de Madrid -entre otros equipos- estaba lejos del arco. Pero relojeó la meta. Una y otra vez. Hasta que, al fin, se decidió a probar suerte. Le salió un misil. La pelota partió desde su botín derecho y describió una parábola inverosímil. Cayó justo en el segundo palo del marco visitante, sin que el arquero Eduardo Herrera pudiera siquiera intentar algo para evitar el tanto. Lanús pasaba al frente con un gol de antología. ¡GOLAZO DE TOTO SALVIO! ð?¤¯â?½ï¸? Con un tiro desde afuera del área, el '11' de Lanús marcó el 1-0 ante Puerto Cabello.#SudamericanaEnDSPORTS | #Sudamericana pic.twitter.com/X5tRRxh0vc— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) May 27, 2025Salvio se abrazó con todos, pero sobre todo con Marcelino. Y los protagonistas del primer gol volverían a juntarse para el segundo grito granate. Los venezolanos habían empatado en el minuto 15 gracias a un tanto de Junior Paredes (que en el segundo tiempo también convertiría el 2-2, de penal), pero a los dirigidos por Mauricio Pellegrino no les importó. Siguieron buscando la segunda ventaja de la noche y la consiguieron a los 21 minutos. El autor del primer gol se disfrazó de asistidor: fue hasta el fondo y divisó en el corazón del área a Moreno. Le devolvió la gentileza de la apertura del marcador y le sirvió en bandeja el 2-1. Ante el centro, Moreno sólo tuvo que acertar al arco. Algo sencillo para un futbolista de su categoría. Remató de primera y de derecha y la pelota se metió junto al palo del arco venezolano. Otro gran gol para el 2-1 granate en la Fortaleza. Allí donde se hizo la luz.¡LANÚS SE PUSO EN VENTAJA, OTRA VEZ! ð??±ð??»â?½ï¸? Marcelino Moreno marcó el 2-1 ante Puerto Cabello tras una gran asistencia de Toto Salvio.#SudamericanaEnDSPORTS | #Sudamericana pic.twitter.com/rV0qZcC1Al— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) May 27, 2025En el segundo tiempo, Lanús tuvo ocasiones para aumentar y liquidar el partido. Sin embargo, en un envío sobre el área, el balón dio en la mano de Ramiro Carrera, que estaba de espaldas a la pelota, pero con el brazo muy extendido. El árbitro boliviano Ivo Méndez sancionó penal tras la revisión en el VAR.Junior Paredes tomó carrera y colocó la pelota pegada al palo izquierdo... pero, mientras el jugador de Puerto Cabella se encaminaba a la pelota, desde la popular cayó una botella de dos litros en el medio del área. Méndez dispuso patear el penal de nuevo, y Paredes eligió el mismo lugar para estampar el 2-2.¡MARCÓ EL PENAL, PERO NO VALIÓ POR UNA BOTELLA! ð???â?? Un hincha de Lanús obligó a frenar el tiro de Junior Paredes desde los doce pasos.#SudamericanaEnDSPORTS | #Sudamericana pic.twitter.com/vwPtWeh5TX— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) May 27, 2025El equipo liderado por Mauricio Pellegrino desperdició una ventaja de dos goles, conseguida con los tantos de Salvio y Marcelino Moreno. Los venezolanos, eliminados desde la fecha pasada, rescataron un empate que no cambió nada. El segundo puesto en el grupo G quedó para Vasco da Gama, que goleó 3-0 al Melgar peruano. "Nos hubiera gustado despedirnos de otra manera", dijo Pellegrino luego del encuentro, y exteriorizó su deseo de contar con refuerzos para la próxima instancia. Luego de pasar invicto la fase de grupos con 12 puntos, Lanús aguardará en octavos por el vencedor de un playoff, cuyas llaves se definirán el lunes en un sorteo en Luque, cerca de Asunción.
Inter Miami rescató un punto en su visita a Philadelphia Union, líder de la Conferencia del Este de la Major League Soccer (MLS). Terminó 3-3 luego de estar 3-1 abajo a los 41 minutos del segundo tiempo. Lionel Messi, de tiro libre, acudió al rescate y consiguió el descuento, 2-3. Y poco después, un caño del rosarino devino asistencia al venezolano Telasco Segovia, que anotó un gran gol para el empate final. El 3-3 alivia una sangría de resultados: de los últimos siete encuentros, Inter Miami habían perdido cinco. Y pareció que la tendencia negativa continuaría este sábado.Porque al equipo de Florida no le alcanza un Messi en cuentagotas y un Luis Suárez cada vez más desconectado del juego. Precisa una revolución, un cambio rotundo y, sobre todo, abrir los ojos a la hora de defender, su punto débil.El primer gol de Philadelphia, por caso, llegó a la salida de un córner. Nadie marcó a Quinn Sullivan, pese a una advertencia de Suárez a sus compañeros. El estadounidense recibió la pelota, calibró la mira y definió al segundo palo. Nada que hacer para Oscar Ustari, el arquero argentino que hizo lo que pudo para mantener a su equipo a tiro.¿Y Messi? Demasiado errático en los pases -falló tres en un minuto en el primer período-, no tuvo velocidad para ir hacia adelante ni compañeros que se le ofrecieran para descargar. No pesó en el partido salvo en contadísimas ocasiones, como un intento de gol olímpico y un contragolpe que terminó en un tanto de Segovia anulado a instancias de un árbitro asistente. Eso, por supuesto, antes de esos nueve minutos finales en los que resultó decisivo.El capitán argentino debió salir de su zona de influencia por la marca de los rivales. Y recibió casi siempre en la mitad de la cancha, lejos de donde se definen los partidos. Su primer remate al arco se dio recién a los 32 minutos. Y se trató del único tiro que Inter Miami acertó a la meta. Los otros tres intentos terminaron afuera.Y eso que el visitante dominó la posesión (58% en la primera parte). El problema para los dirigidos por Javier Mascherano es que, pese a contar con talentosos -Messi, Suárez, Jordi Alba, Sergio Busquets- no supo qué hacer con el balón. No le salió casi nada de lo que intentó. No fue punzante con los laterales ni supo cómo sacarse de encima a los duros defensores locales.Para colmo, los de camiseta rosa marcaron pésimamente en las pelotas cruzadas. En una de ellas, Philadelphia consiguió la segunda diferencia de la noche: Gonzalo Luján erró el despeje, la pelota le quedó al israelí Tai Baribo y el máximo goleador de la MLS definió alto, inalcanzable para Ustari. Fue un castigo a la impericia defensiva de los de Fort Lauderdale, que mostraron demasiadas flaquezas en el juego aéreo.Inter Miami tampoco encuentra revulsivos desde el banco de suplentes. Porque Mascherano debió hacer ingresar a Federico Redondo en lugar del lesionado Bright. Las Garzas ganaron juego y perdieron marca con el futbolista formado en Argentinos Juniors. Ese buen primer pase del hijo de Fernando Redondo tampoco pudo adelantar al equipo en la cancha o hacerlo más ofensivo. Lo suyo, como lo de todo el equipo, fue intrascendente. En la segunda parte, Inter volvió a fallar en defensa. Dejó libre al goleador de la liga -Taribo- y volvió a sufrir en la red propia. Quedó dos goles abajo por los errores en su última línea -Ustari no puede con todo- y sin la frescura en ataque para igualar el marcador. La presión con la que los de Miami llegaban al encuentro lo obligaban no sólo a buscar el empate sino a hacer todo lo posible por ganar. El golazo de tiro libre de Lionel MessiMESSI MAGIC ð?ª?An absolute rocket of a free kick for Leo. ð??? pic.twitter.com/KTd82bMcjS— Major League Soccer (@MLS) May 25, 2025Pero Inter no fluye. Le cuesta horrores atacar con triangulaciones ofensivas, pases al espacio y desequilibrio individual. Controlados Messi & Suárez, rara vez aparece un compañero. Lo hizo Tadeo Allende ingresando como 9 tras un buen centro de Jordi Alba, y fue gol. La Pulga, a seis minutos del final, se encargó de darle vida a los suyos con precioso un tiro libre de zurda que él mismo se había generado. Fue el sexto gol del astro rosarino en la temporada.En los minutos finales del partido, Inter fue hacia adelante como nunca en el partido. Más empuje que inteligencia; más voluntad que ideas. Pero los de camiseta rosa dejaron atrás la cautela y se transformaron, por algunos instantes, en ese equipo voraz que alguna vez supieron ser. Reclamaron penal en una jugada contra Suárez. Sufrieron la amarilla de Redondo por un codazo que pudo haberse teñido de rojo. Se acordaron demasiado tarde de buscar con ímpetu el gol. Pudieron pasar a perder por 4-2 con una jugada de Lukic que dio en el palo. El gol del empate de Telasco SegoviaOMG TELASCO SEGOVIA! ð??±What a golazo in the 95th minute to save a point for @InterMiamiCF. ð?¤¯ pic.twitter.com/v8wbvYIN5j— Major League Soccer (@MLS) May 25, 2025Sin embargo, Messi tiró un caño inverosímil y se transformó en una asistencia para Segovia. El venezolano pasó por caja y sacó un gran remate, que terminó en la red de Philadelphia. Puede ser demasiado premio para Messi y compañía. Mascherano y todo el cuerpo técnico de Inter celebraron la conquista como si fuera un gol en el Mundial de Clubes, el gran objetivo del equipo. Sirvió, apenas, para empatar. Con lo último y ante Philadelphia. Por cómo venían los de camiseta rosa, no es poco. Puede ser la plataforma que necesitaban para relanzarse.
Napoli se consagró campeón de la Serie A. Este viernes, por la última fecha y con un ingreso de Giovanni Simeone cerca del final, venció por 2-0 a Cagliari y celebró su cuarto scudetto, en su cancha, ante su público y con el aura de Diego Maradona. En simultáneo, a Inter no le alcanzó imponerse por el mismo resultado, con un gol de Joaquín Correa y sin que saliera del banco Lautaro Martínez, en su visita a Como por la 38ª y última fecha de la Serie A.El ingreso al campo de juego en Nápoles tuvo un gran recibimiento para los jugadores locales, con un clima festivo que incluyó el despliegue de una imponente bandera con la imagen de Maradona. Inolvidable para los napolitanos, Pelusa sigue despertando amor en cada partido en múltiples retratos que ondean en las tribunas, y especialmente en esta definición.Napoli puede ser CAMPEÓN hoy y el recibimiento vs. Cagliari fue una fiesta en el Diego Armando Maradona. Las banderas del 10, siempre presentes.ð??º La definición de la #SerieA, por #DisneyPlus pic.twitter.com/4Bwu03pDMd— SportsCenter (@SC_ESPN) May 23, 2025En tanto, Inter se puso en ventaja a los 20 minutos con un gol del neerlandés Stefan de Vrij, de cabeza. El defensor consiguió el 1-0 al conectar casi sin marca, de pique al suelo, un tiro de esquina lanzado por el turco Hakan Calhanoglu.El gol de De Vrij para InterEl sueño del título en manos de los nerazzurri se sostuvo durante 22 minutos, ya que ese gol les permitía superar en las posiciones a Napoli (81 puntos contra 80). Hasta que el británico Scott McTominay marcó un golazo para los partenopeos: el mediocampista empalmó de aire un centro de Matteo Politano, apelando a una pirueta mientras era sujetado por su marcador, a pocos pasos del área chica. Ahora también ganaba el líder, por 1-0 ante Cagliari, y se aferraba al scudetto.El golazo de McTominay para NapoliEn simultáneo, a los 6 minutos del segundo tiempo, los dos equipos que peleaban por el título establecieron el 2-0. En Napoli, el belga Romelu Lukaku se llevó la pelota casi desde el círculo central, resistió el asedio de dos defensores y definió por debajo del arquero para que la diferencia del local fuera mayor y los napolitanos elevaran el nivel de festejo, con bengalas dentro y fuera del estadio. Una topadora el delantero, justo ex de Inter; una pasión desbordante en los fanáticos celestes.El golazo de Lukaku para NapoliEl gol fue un poco desmoralizante para un Inter que se había subido a la ilusión de que le llegaran buenas noticias cuando, unos segundos antes, Joaquín Correa avanzó por la izquierda, enganchó hacia adentro haciendo pasar de largo a Ivan Smolcic y definió para festejar, sonriente, el 2-0 milanés.El golazo de Correa para InterDe entonces en adelante, todo pareció sentenciado en ambos estadios. Una fiesta en Nápoles, con cambios que incluyeron hasta el arquero para darle minutos a Giuseppe Ciocci, y la hidalguía de los jugadores de Inter, que fueron aplaudidos por su cuerpo técnico, a ocho días de jugar la final de la Champions League contra PSG en Múnich.En Como fue titular Nicolás Paz, que antes del partido recibió el premio al mejor jugador sub 23 de la temporada de la Serie A. De 20 años, nacido en España mientras su padre jugaba allí y parte de algunas de las últimas convocatorias de Lionel Scaloni en la selección argentina, el mediocampista lució su trofeo en la mitad del campo junto a una maqueta con su imagen y sus números en el torneo. Paz fue reemplazado a nueve minutos del final.Nico Paz fue galardonado como el mejor sub-23 de la #SerieAEnilive 24/25 ð??¦ð??·ð??? pic.twitter.com/MNvHEMWi6x— Lega Serie A (@SerieA_ES) May 23, 2025En tanto, en el día de su retiro el arquero Pepe Reina no pudo terminar el encuentro: en el último minuto de la primera etapa, el VAR advirtió el árbitro principal de que el español, de 42 años, había llegado a golpear en un pie a Mehdi Taremi cuando habían quedado mano a mano, con el delantero camino al gol. Así, Reina vio la tarjeta roja. ¿La curiosidad? En su salida, los rivales lo saludaron y hasta el arquero adversario, el suizo Yann Sommer, cruzó la cancha para abrazarlo.HISTÓRICO: Pepe Reina, en el día de su retiro, deja la cancha vs. Inter... ¡¡EXPULSADO!!ð??º La definición de la #SerieA, por #DisneyPlus pic.twitter.com/dWKqydgyiE— SportsCenter (@SC_ESPN) May 23, 2025El resto de la última fecha del calcio se desarrollará entre el sábado y el domingo, cuando estará en disputa el último cupo para la Champions League: ya clasificados Napoli, Inter y Atalanta, el otro lugar se definirá entre Juventus (67 puntos), Roma (66) y Lazio (65).¡EN LOS ALREDEDORES DEL DIEGO ARMANDO MARADONA EL FESTEJO ES TOTAL!ð??º #DisneyPlus | #ESPNF360 pic.twitter.com/q0QPsZvXkA— SportsCenter (@SC_ESPN) May 23, 2025Las posiciones
El equipo de Pep Guardiola venció 3-1 a Bournemouth, que tuvo a Senesi como suplente.Depende de sí mismo en la última fecha de la Premier League para clasificar al máximo torneo continental.Mirá el resumen.
River y Platense se enfrentan en el marco de los cuartos de final del Torneo Apertura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Yael Falcón Pérez, se disputa en el estadio Monumental.El conjunto millonario se metió entre los cuatro mejores del primer certamen de la temporada en la máxima categoría del fútbol argentino luego de vencer a Barracas Central por 3 a 0, también en Núñez. Los goles fueron convertidos por Paulo Díaz, Ignacio Fernández y Marcos Acuña. El elenco que conduce Marcelo Gallardo tuvo menos descanso que su rival, ya que el jueves pasado se enfrentó ante Independiente del Valle, por la Copa Libertadores, con un aplastante 6 a 2.El Calamar protagonizó el mayor batacazo de los octavos de final: eliminó a Racing, en el Cilindro de Avellaneda, con un inolvidable 1 a 0. El tanto fue convertido por Nicolás Orsini, suplente contra River. El Calamar ya fue finalista de un torneo de estas características, ya que perdió por 1 a 0 la definición de la Copa de la Liga 2023 ante Rosario Central.El desarrollo del duelo entre el Millonario y Platense fue duro y parejo, al menos, en los primeros minutos. River tuvo el control del balón, el aliento de la gente y todo a su favor. Sin embargo, Platense sorprendió a todos, cerca de la media hora, cuando un pase genial de Ronaldo Martínez encontró en una posición ideal a Vicente Taborda. APARECIÓ VICENTE TABORDA PARA EL PRIMERO DE PLATENSE â?½ð?¦?El diez del Calamar definió en el área ante Armani y puso el 1-0 ante RiverViví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/Yc4S2XhzOk— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) May 21, 2025El moderno número 10, surgido en Boca y sin lugar en la Bombonera, definió con clase ante la desesperada salida de Armani, en otra muestra de los problemas en la última línea millonaria. Iban 29 minutos del primer tiempo.Quedó retratado en la acción Fabricio Bustos, que no pudo cerrar, pero todos tuvieron una participación fallida en un contraataque que tomó mal parada a la zaga local. River sigue defendiendo muy mal. Los centrales, sobre todo: en este caso, Chino Martínez Quarta y Paulo Díaz, ambos a destiempo.
Tres días después de perder la final de la FA Cup contra Crystal Palace, Manchester City jugó otro partido determinante de la temporada del fútbol inglés. Este martes lo hizo por la Premier League, con la necesidad de lograr un buen resultado para sostener sus ambiciones de llegar a la Champions League, algo que se definirá este domingo, en la última fecha.El egipcio Omar Marmoush volvió a ser protagonista de una situación de juego clave. El delantero que en Wembley falló un penal del sábado en la derrota por 1-0, ahora marcó el rumbo en la victoria de los Citizens por 3-1 sobre Bournemouth en el Etihad Stadium, con un golazo espectacular de casi 30 metros.A los 14 minutos, recibió un pase del croata Mateo Kovacic cerca del círculo central, avanzó con dos toques a la pelota con la pierna derecha y de frente al arco sacó el remate, furibundo, antes de que Dean Huijsen llegara a presionarlo. El tiro viajó hacia un ángulo y se metió sin darle posibilidades a la volada de Kepa.El golazo de Omar Marmoush para Manchester City¡PARA VOLVERLO A VER! Impactante golazo de Marmoush para marcar el 1-0 del City ante Bournemouth.ð??º Mirá la #Premier por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/aWHKL18DOR— SportsCenter (@SC_ESPN) May 20, 2025Diez minutos después, Kevin De Bruyne tuvo la posibilidad de despedirse del público del City con un festejo propio, pero erró increíblemente un gol. El mediocampista belga, que dejará el club al final de la temporada, recibió un pase de Marmoush en el área chica y levantó su definición casi en la línea del arco, sin ningún rival entre él y la red. La pelota dio en el travesaño, picó fuera y cayó en la zona donde estaba el arquero. Justo De Bruyne, centro de una noche de emociones por la despedida que le hicieron los hinchas, que llevaron máscaras con su rostro.El gol que erró Kevin De BruyneSI, NADIE PUEDE CREER EL GOL QUE SE PERDIÓ KEVIN DE BRUYNE EN SU ÚLTIMO PARTIDO DE LOCAL.ð??º Mirá la #Premier por #DisneyPlus pic.twitter.com/DPH1oRv5qH— SportsCenter (@SC_ESPN) May 20, 2025A los 38 minutos, para tranquilidad del local, Bernardo Silva aumentó la ventaja definiendo de zurda mano a mano con el arquero tras recibir un pase atrás de Ilkay Gündogan. Fue el final de una jugada colectiva por la derecha que parecía diluirse tras un despeje y se reactivó con otra intervención de Kovacic.El tanto de Bernardo Silva para Manchester City¡LLEGÓ EL SEGUNDO DEL CITY! Gran jugada de los Ciudadanos y GOL de Bernardo Silva para el 2-0 ante Bournemouth.ð??º Mirá la #Premier por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/9Bj7Yfw8DM— SportsCenter (@SC_ESPN) May 20, 2025El propio Kovacic se fue expulsado a los 23 de la segunda etapa y eso molestó al DT Josep Guardiola, que se mostró fastidiado tras la sanción y llegó a decirle algo, tapándose la boca con una mano, cuando se retiraba el mediocampista. Entonces el entrenador se sintió obligado a hacer una modificación y eso implicó la salida de De Bruyne, bajo una ovación y aplaudido por sus compañeros.EL FIN DE UNA ERA EN MÁNCHESTER: KEVIN DE BRUYNE DEJA LA CANCHA Y LOS HINCHAS DEL CITY LO OVACIONAN. ¡EMOCIÓN EN EL ETIHAD!ð??º Mirá la #Premier por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/jhqykTxjTg— SportsCenter (@SC_ESPN) May 20, 2025El español Nico González, que había ingresado por De Bruyne, anotó el 3-0 con un gran remate al pisar el área y luego de una serie de amagos ante adversarios que retrocedían.El gol de Nico González (3-0)¡TODO LIQUIDADO! Nico González marca el 3-0 del Manchester City ante Bournemouth en el final del partido.ð??º Mirá la #Premier por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/8vctc3H9EH— SportsCenter (@SC_ESPN) May 20, 2025Faltaba un minuto para el final, y para entonces el visitante también jugaba con diez futbolistas, por la tarjeta roja a Lewis Cook, a raíz de un planchazo. Además, en el campo de juego estaba Rodri, que ingresó en los minutos finales después de ocho meses, tras superar una lesión en una rodilla.Sobre el final, en el sexto minuto de adición, un blooper en la defensa local con un fallido pase atrás le dio la chance de descontar a Bournemouth: Daniel Jebbison encaró hacia el arco y resolvió para el 3-1.Así, completada la fecha 37, penúltima, el domingo determinará los tres lugares pendientes para la Champions League. Clasificados el campeón, Liverpool, y el escolta, Arsenal, entre cinco equipos definirán esos cupos: Manchester City (68 puntos), Newcastle United (66), Chelsea (66), Aston Villa (66) y Notthingham Forest (65).Eesumen de Manchester City 3 - Bournemouth 1City visitará a Fulham, Newcastle recibirá a Everton, Nottingham Forest será local ante Chelsea y Aston Villa visitará a Manchester United. El que termine sexto derivará en la Europa League, torneo que este miércoles definirán dos equipos ingleses, Tottenham Hotspur y Manchester United, y que tendrá como premio extra el ingreso a la próxima Champions.Las posiciones de la Premier League
Una fecha de fútbol a la vieja usanza, con todos los partidos a la misma hora en un atardecer de domingo, prolongó el suspenso en la definición del calcio, al que le resta una jornada. Todo sigue igual arriba, con Napoli como líder, con un punto de ventaja sobre Inter, pero en los cierres de ambos encuentros hubo suficientes alternativas para imaginar un cambio de escenario que no se dio.De Parma a Milán, los últimos minutos del 0-0 entre Napoli-Parma y del 2-2 de Inter-Lazio tuvieron una carga de incertidumbre y dramatismo que vino a ocupar el escaso fútbol que se vio en las dos canchas. La intervención del VAR sumó suspenso y polémica. También hubo fallos humanos, como la increíble pifiada de zurda de Marko Arnautovic, solo frente al arco, que hubiera significado el gol del triunfo de Inter cuando se jugaban dos minutos adicionados del segundo tiempo. Nadie lo podía creer en el Giuseppe Meazza.Lo más destacado de Inter 2 - Lazio 2En recuperación de una lesión, y especialmente preservado para la final de la Champions League del 31 de mayo contra Paris Saint Germain, Lautaro Martínez fue un cúmulo de nervios como espectador desde la platea, donde estuvo acompañado por su esposa. El Toro festejó a puro grito, como si estuviera jugando, los goles de Yann Bisseck y Denzel Dumfries. Se agarró la cabeza y la hundió entre sus piernas en las intervenciones el VAR que beneficiaron a Parma en los dos goles.Napoli, campeón hace dos temporadas, en el que fue su primer título desde el último que había conquistado con Diego Maradona, tuvo un rendimiento muy discreto ante un Parma que, con Mateo Pellegrino entre los titulares, pelea por la permanencia. Aun dentro del nerviosismo y la falta de claridad, Napoli estuvo cerca del gol con remates de Anguissa, Politano y McTominay que dieron en los postes. Se imaginó muy cerca de la victoria en el quinto minuto de los siete adicionados en la segunda etapa, cuando se sancionó un discutible penal de Lövik sobre Neres. Pero el árbitro fue convocado por el VAR para revisar una acción previa a la del penal, en la que Giovanni Simeone, que había reemplazado a Lukaku en los últimos 10 minutos, le cometió una falta desde atrás a Circati. Del penal se pasó a un tiro libre a favor de Parma. Simeone está cerrando una temporada con escasa participación e influencia en Napoli; de las 29 presencias en la Serie A, 28 fueron ingresando desde el banco para disputar los últimos minutos; solo convirtió un gol, a Bologna, en agosto. Si bien le queda un año de contrato, seguramente buscará otro destino en el mercado de pases de mitad de año.El compacto de Parma 0 - Napoli 0Salvo por la ausencia de Lautaro, Inter alineó a todos los titulares. Si bien el objetivo es la final de la Champions, también hace el esfuerzo por retener el scudetto. La pelota detenida sigue siendo una de sus principales armas ofensivas. Se puso en ventaja a partir de un córner, con un zurdazo de Dumfries -un carrilero con un alto número de goles y asistencias-, tras un remate de Barella que había despejado el arquero. Fue el 12° tanto de Inter en la Serie A con origen en un tiro esquina; igualó el registro propio de 2021/22 y quedó a uno de su récord de hace 20 años.Lazio atacaba muy poco, pero Inter aflojó la intensidad y se retrasó en las ocasiones que estuvo en ventaja. Especuló demasiado. Valentín Castellanos tuvo más participación y la entrada del exBarcelona Pedro aportó la cuota de gol. Puso el 1-1, que fue convalidado por el VAR tras verificar un posible offside.Inter volvió a la carga y consiguió el 2-1 con un cabezazo de Dumfries, luego de un tiro libre de Calhanoglu. Ya había ingresado Joaquín Correa. Quedaban 11 minutos e Inter se veía puntero, pero le faltó decisión para ampliar la diferencia. Luego de un toque de Castellanos dentro del área que dio en el brazo de Dumfries, el VAR convocó al referí. Penal y conversión de Pedro a los 45 minutos. En el descuento, Arnautovic, que se irá tras el final de la temporada, hizo lamentar a todo Inter tras desperdiciar una asistencia de Acerbi, uno de los héroes en la victoria frente a Barcelona por las semifinales de la Champions League.A todos esto, en Parma se vivía un final caliente, con la expulsión de Antonio Conte (DT de Napoli) y la intriga que fue del posible penal para el puntero al tiro libre para los locales por la infracción de Simeone.El próximo domingo, Napoli recibirá a Cagliari, que ya se salvó del descenso, e Inter visitará a Como, que se ubica en mitad de tabla, viene del ascenso y es una de las gratas sorpresas de la temporada, con Nicolás Paz como individualidad destacada. En caso de igualdad de puntos en el primer puesto -posibilidad que solo se puede dar con una derrota de Napoli y un empate de Inter- se disputará un partido por el título.Paredes, un golazo que gritó con todoALCFNqji73 Wh I6En el estadio Olímpico, Roma venció 3-1 a Milan con un golazo de tiro libre de Leandro Paredes, que lo festejó alborozadamente, saltando los carteles para pasar por la pista atlética y quedar de cara a los hinchas. Fue el segundo gol en 21 partidos del volante argentino, en cuyo contrato hasta 2026 figura una cláusula exclusiva de liberación para Boca en el caso de que pague 3,5 millones de euros.Fue titular Matías Soulé, que dio la asistencia para el 1-0 de Mancini. Roma ya se aseguró la participación en alguna copa europea de la próxima temporada; resta definir si se clasifica a la Champions, Europa o Conference League. La nota emotiva de la jornada fue la despedida ante los tifosi romanistas del entrenador Claudio Ranieri, que cumplió su tercera etapa en el club y llegó a los 500 partidos dirigidos en distintos equipos por la Serie A. Pasará a ocupar un puesto en la dirección deportiva del club.Juventus, que intenta remediar su floja temporada con la clasificación a la Champions League, dio un paso en ese sentido al vencer 2-0 a Udinese, con un zurdazo de Nicolás González, que marcó el tercer tanto por Serie A. La Vecchia Signora (67 puntos) pelea con Roma (66) y Lazio (65) por un pasaje a la Champions.
Si el guionista de una serie sobre su vida lo hubiera querido escribir para luego filmarla y subirla a alguna plataforma, la última jugada de Ángel Correa como futbolista de Atlético de Madrid no podría haber sido más perfecta. El delantero argentino recibió una gran asistencia de Julián Álvarez, con un movimiento de cadera desairó al arquero Adrián y luego definió con serenidad y con enorme categoría ante el intento de bloqueo de Natan sobre la línea.Entonces, el goleador abrió sus brazos y voló hacia la zona del banco de suplentes, donde lo recibieron con cariño y emoción. En medio de ese racimo humano, Giuliano Simeone le hizo un mimo en la cabeza. Luego, también lo rodearon sus compañeros en el campo.Diez años y 86 goles después, la de este domingo fue su última función en el Metropolitano. Porque si bien nada es oficial sobre su futuro, absolutamente todos sintieron eso en la atmósfera. Por eso el abrazo con cada uno, por eso los mensajes de agradecimiento en las redes sociales y por eso esa suerte de vuelta olímpica de Correa, saludando al público, que lo vivaba con un sentido: "Correa, Correa".ð?¥² Angelito Correa se despide de la afición del Atlético de Madrid entre la ovación del estadio. pic.twitter.com/TaRHkvO5P1— Atlético de Madrid (@Atletico_MD) May 18, 2025Llegó en silencio, con la ilusión tatuada en el pecho y una cicatriz invisible en el alma. A Ángel Correa le bastó una sonrisa tímida y la gambeta callejera que nunca perdió para ganarse el corazón de los colchoneros. Corría diciembre de 2014 cuando Atlético de Madrid oficializó su fichaje, pero una arritmia detectada en los estudios médicos pospuso el debut. Fue operado del corazón y debió esperar más de lo previsto. Como casi toda su vida, nada fue fácil para el pibe rosarino.Finalmente debutó el 22 de agosto de 2015, con gol incluido, ante Las Palmas. Tenía 20 años, una historia de superación sobre los hombros y la bendición de Diego Simeone, que desde el primer día lo abrazó como un soldado más de su guardia pretoriana. En ese Atleti repleto de jerarquía y rigor táctico, Correa se hizo un lugar desde la humildad y la versatilidad. Pudo ser extremo, mediapunta, segunda punta o interior. Lo que hiciera falta, siempre poniendo por delante lo colectivo por encima de lo individual.Pasaron estrellas de renombre por la Liga y delanteros de todo tipo por el Atlético. Pero Ángel, el 10 de barrio con cara de nene, resistió. Jugó con Griezmann, con Torres, con Gameiro, con Diego Costa, con Luis Suárez, con Morata, con João Félix y con Julián Álvarez. Nunca fue el más mediático, pero pocas veces faltó en la foto del éxito y el esfuerzo.Fueron diez temporadas de lealtad, títulos que se escaparon por centímetros y dos que quedaron para siempre: la Europa League 2018 y la Liga 2020/21. En aquella Liga, fue clave. El gol a Valladolid, en la última fecha, lo gritó todo el Metropolitano. Él apenas levantó los brazos, como si supiera que todavía no había terminado el trabajo.Disputó más de 400 partidos con la camiseta rojiblanca. Convirtió 86 goles y dio decenas de asistencias. Pero su legado no se mide en números. Se mide en entrega, en silencios que dicen mucho, en esa fidelidad a Simeone que pocos comprenden y que solo se explica desde el afecto mutuo. Si el Cholo fue su DT, también fue su mentor, su guía y en muchas ocasiones su escudo.Ángel Correa fue más que un jugador para el Atlético de Madrid. Fue símbolo de una etapa. De la resistencia. Del amor al escudo. De la lucha contra la adversidad. Hoy, mientras se baraja su posible partida tras una década en el club, su historia no se cierra: se transforma en leyenda. La del pibe que nació en una villa de Rosario, venció una afección cardíaca, se convirtió en campeón del mundo con la Selección Argentina en 2022 y se hizo eterno en Madrid.Angelito Correa despidiéndose â?¤ï¸?â?¤ï¸?â?¤ï¸? pic.twitter.com/uCR3xFwOnT— Iván (@IvaanBlanco26) May 18, 2025Las últimas versiones indican que el campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022 hará las valijas y se incorporará a Tigres de la UANL, México. Pero esa ya será otra historia.Podio confirmadoAtlético de Madrid goleó 4 a 1 a Betis, con un doblete incluido de Julián Álvarez, y se aseguró el tercer puesto en la tabla de posiciones pese al empuje del Athletic de Bilbao, cuyo triunfo mantiene tres puntos por detrás, pero con la desventaja de haber perdido sus enfrentamientos entre sí.Julián Álvarez, con un espectacular tiro libre al ángulo, abrió la cuenta a los 10 minutos y amplió Robin Le Normand, de cabeza, justo antes del descanso.Betis recortó distancias a los 22 del complemento gracias a un golazo de Pablo Fornals, quien después de construir una pared con Gio Lo Celso, fabricó una pirueta en el aire e infló la red del arco defendido por Oblak.La Araña estiró otra vez la ventaja para el equipo colchonero, empujó una asistencia de Griezmann para establecer el 3 a 1, poco antes de que Correa sentenciara el resultado y le pusiera el moño a una noche soñada con sabor a despedida.
Julián Álvarez vive un gran momento. No es de ahora, su mayor virtud es que logra mantenerse en la elite del fútbol mundial sobre todo desde que integró el plantel campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022. Pero lo suyo parece no tener freno.Este domingo volvió a dejar una prueba de su jerarquía con un golazo de tiro libre para el 1-0 de Atlético de Madrid ante Betis por la 37 fecha de la Liga de España, en el estadio Metropolitano. Este fue su gol 15 por LaLiga en lo que es su primera campaña con el equipo del Cholo Simeone. ¡PICÓ LA ARAÑA PARA EL PRIMER GOL DEL ATLETI! ð??·ð??¥â?½ Julián Álvarez, de tiro libre, marcó el 1-0 contra Real Betis.#LaLigaEnDSPORTS | #AtletiRealBetis pic.twitter.com/y2wUdO97Dw— DSPORTS (@DSports) May 18, 2025Cuando iban apenas diez minutos del primer tiempo, Julián Álvarez se hizo cargo de una infracción que le cometieron a 25 metros del arco (bastante más lejos de lo habitual para un remate directo) y ubicó la pelota en el ángulo superior izquierdo del arquero Adrián. El propio guardameta no se esperaba un envío directo del exdelantero de River, ya que (además teniendo en cuenta la distancia) había ubicado sólo tres jugadores en la barrera. En este caso sorprendió el golazo de Julián Alvarez no por ser anotado luego de una falta directa, sino por lo lejos de la posición. Pero él mismo siempre se tuvo fe para ejecutar este tipo de situaciones ya desde su etapa en River, luego en Marchester City o en las selecciones juveniles. "Cuando vi la falta, le dije a Rodri (De Paul) que tenía confianza y fue un golazo", destacó el nacido en Córdoba. "No sé si soy especialista, he pateado en el City y en River, en mis anteriores clubes. Fue el primero que se me dio y es importante para abrir el marcador y seguir haciendo goles", había dicho en noviembre pasado, luego de anotar su primer gol de tiro libre para el Atlético de Madrid ante Sparta Praga, por la 5° fecha de la Champions League 2024/25.Y casi hace otro golazo a los 32 minutos de la primera etapa: una jugada maradoniana, en donde recibió como wing derecho, luego siguió el solo con la jugada como si fuera un enganche, se filtró como centrodelantero, gambeteó a cuatro adversarios y sorprendió también al arquero, que cuando pensaba que iba a definir con derecha al segundo palo la Araña resolvió de zurda y al primero. El balón dio en el poste y se fue desviado. Impresionante.¡IBA A SER UN GOLAZO DE JULIÁN ÁLVAREZ! ð?¤¯ð??¦ð??· La Araña arrancó hacia el arco a pura gambeta y la pelota pegó en el palo.#LaLigaEnDSPORTS | #AtletiRealBetis pic.twitter.com/6rmufRRMuG— DSPORTS (@DSports) May 18, 2025A los 21 minutos Alexander Sorloth había marcado el segundo gol con un zurdazo cruzado luego de un pase filtrado de Lino, pero el árbitro lo terminó invalidando por fuera de juego. El 2-0 de Atlético de Madrid lo terminó convirtiendo sobre el final de la primera etapa Robin Le Normand de pelota parada y de cabeza, tras un córner desde la derecha.
Juegan por la fecha 37 del torneo que ya tiene como campeón al Barcelona de Hansi Flick. En el Colchnero de Diego Simeone, además del ex River, arrancó como titular Rodrigo De Paul. En los sevillanos también está Gio Lo Celso.
Raphinha sabía que no había motivos para el pánico cuando el Barcelona sufría para doblegar al Espanyol el jueves y afirmó que sólo era cuestión de tiempo para que los "pies de oro" de Lamine Yamal condujeran a los suyos a la con un gol glorioso.Yamal, de 17 años, recibió el balón en la banda derecha e hizo una magnífica carrera lateral por el borde del área antes de lanzar un disparo con efecto entre dos defensas que se coló por la escuadra para romper el empate al principio de la segunda parte.El asombroso gol encarriló la victoria por 2-0 del Barcelona, que se aseguró el título de LaLiga, con el Real Madrid a siete puntos cuando sólo quedan dos partidos por disputar."No tuvimos muchas ocasiones claras para hacer gol, pero tenemos un niño ahí que alguna vez saca alguna cosa de los pies de oro que tiene y que nos dio más tranquilidad para seguir en el partido con más calma", dijo Raphinha."En enero hay mucha gente que decía que nosotros pelearíamos por el tercer puesto de Liga y que no llegaríamos en Copa y, bueno, lo más importante es que nosotros mismos confiamos en nosotros y creo que esto es la clave. Al final, confiamos en el trabajo y en aquello que somos capaces de hacer y al final hemos ganado todo lo que pudimos en España".Raphinha ha marcado 18 goles en LaLiga esta temporada, incluidos dos en la decisiva victoria del sábado sobre el Real Madrid (4-3), y se apresuró a reconocer la confianza depositada en él por el técnico Hansi Flick.El brasileño ha triplicado su cuenta goleadora de la temporada pasada y también es el tercero con más asistencias de la competición, con nueve, tres menos que el líder Yamal."Para mí el punto más importante fue la confianza del míster y saber que antes mismo de empezar la temporada contaba conmigo. Saber que hay una persona que controla el equipo, que confía en tu trabajo, es algo que te cambia al final", afirmó.La Era Yamal, lo que vieneCuando Lionel Messi se marchó del Barcelona, parecía que tendría que pasar una generación antes de que otro jugador de su increíble talento luciera la camiseta azulgrana. Resultó que un par de años fue suficiente para la aparición de otro fuera de serie.Lamine Yamal consolidó su condición como la próxima joya del fútbol mundial al sobresalir en una temporada en la que el Barcelona terminó con un triplete de títulos nacionales. Apropiadamente, el prodigio de 17 años anotó el gol decisivo para asegurar el título de la Liga española el jueves.Aunque ha rechazado las comparaciones con Messi, o con cualquier otro jugador, es imposible no ver destellos de la magia del argentino en sus precoces pies, especialmente después de que los planetas del fútbol se alinearan para ponerlos juntos en una foto cuando Yamal era solo un bebé.Ambos aterrorizan a las defensas desde el flanco derecho del ataque del Barcelona, recortando hacia adentro para poner el balón con la zurda.Pero Yamal tiene sus propios talentos. Su pericia y elasticidad con la conducción del balón es toda suya. Y aunque Messi quizás era un mejor definidor a esta edad, Yamal es igual de bueno regateando y quizás incluso un mejor pasador.Su habilidad para marcar majestuosos goles hace que destaque, al igual que esos exquisitos centros que realiza con el borde exterior de su botín para dejar caer balones en el área.Decir que Yamal tiene un camino por recorrer para igualar a Messi es quedarse corto. Messi ganó su primer título de la Liga española y de la Liga de Campeones cuando tenía 18 años. Logró su primer hat trick, contra el Real Madrid nada menos, a los 19 años. Finalizó estableciendo un récord del club al anotar 672 goles en 778 apariciones, cuatro Copas de Europa, diez títulos de la Liga y ocho Copas del Rey. Fue galardonado seis veces con el Balón de Oro con el Barcelona. Luego llevó a Argentina al título de la Copa del Mundo en Qatar 2022.Pero en esta etapa, Yamal ciertamente parece destinado a convertirse en un crack por derecho propio.Yamal ha establecido prácticamente todos los récords de "el más joven en lo que sea" con el Barcelona y España, desde el goleador más joven en la historia de la Liga hasta el goleador más joven en una Eurocopa, entre muchos más. Su debut a los 15 años, convirtiéndose en el jugador más joven del Barcelona en la Liga, en abril de 2023 promete ser recordado como un hito para el club catalán.Ya tiene dos títulos de liga, una Copa del Rey y una Supercopa de España, y el título europeo para España, antes de cumplir 18 años en julio.Las estadísticas respaldan su impacto partido a partido. Yamal lidera la liga en asistencias con 13 esta temporada, mientras que también tiene, con diferencia, la mayor cantidad de regates para superar a los oponentes con 149, más de 60 más que cualquier otro jugador. También muestra una confianza y habilidad para ser un líder vocal para su equipo que el silencioso Messi adolescente tardó años en desarrollar.Yamal continuó su rápido ascenso durante la primera temporada bajo Hansi Flick. El delantero dijo que el entrenador alemán le dio al Barcelona "nueva vida" después de no ganar nada en la campaña anterior, y que aún queda más por venir."Esto es muy importante para el club ganar estos títulos, nos sentimos como ganadores. Ahora creo que la mentalidad del club va a cambiar", expresó Yamal.El futuro del Barcelona parece aún más brillante al considerar que Yamal está rodeado de jóvenes destacados. Pedri es un jugador de élite en el mediocampo que, con 22 años, ya ha jugado 200 partidos para su club. El pilar de la defensa central Pau Cubarsí tiene solo 18 años. Gavi Páez tiene 20, Alejandro Balde 21 y Fermín López 22.Así que el Real Madrid y el resto del fútbol europeo deben tener cuidado. El Barcelona tiene el potencial de establecer una dinastía conocida como la Era Yamal.
No hay Lamines Yamales en el fútbol argentino. Nadie que encadene una actuación deslumbrante tras otra, maravillando a propios y extraños. Pero cada tanto, y siempre de manera sorprendente, un jugador "se tiñe" el pelo como el catalán descendiente de marroquíes y altera el ritmo cardíaco del torneo.Santiago Montiel es un futbolista dispar y con pocos matices: suma fallos consecutivos, ya sea por errores conceptuales, cortocircuitos mentales o, la mayoría de las veces, por lo que en el potrero lleva la denominación de "morfón", o saca de la galera una jugada de otro partido, de otra categoría. Ineficaz y sin chispa durante la primera media hora, cuando se movió por la izquierda; Montiel había mostrado sus dos caras en una acción a los 33 de la etapa inicial, poco después de que Julio Vaccari lo cambiase de banda. Desparramó por los suelos a Matías Valenti con una doble gambeta, llegó al fondo y cuando se imponía el centro atrás remató sin ángulo al cuerpo del muy buen arquero que es Ezequiel Centurión.La revancha del exjugador de Argentinos llegaría a las 12 de la segunda parte, en plena avalancha de fútbol y ocasiones que el Rojo había desatado sobre el arco cuyano. Montiel aprovechó el rechazo de un centro, frenó con el cuerpo la acometida de Sebastián Villa y, de espalda al arco y situado un par de metros afuera del área, "inventó" una chilena espectacular que bajó por detrás del arquero y se convirtió en el gol -golazo- que le daría la victoria a los suyos. "Yo sabía que tenía que terminar la jugada por lo peligroso que es Villa. Ni lo pensé, salió así y estoy muy contento", confesó una vez terminado el encuentro la estrella de la tarde.Lo mejor del triunfo de IndependienteEl tanto de Montiel, al que Centurión le sacó unos minutos más tarde un tiro libre que buscaba el ángulo derecho, coronó el mejor momento del Rojo en los 90 minutos. Si los 45 iniciales parecieron confirmar que en nuestra liga pocas cosas son como parecen, y que las supuestas superioridades- por nombre, plantel o coyunturas puntuales- suelen ser exactamente eso, pura suposición; la vuelta de los vestuarios enseñó un conjunto más agresivo, más convencido de transformar el dominio de la pelota en dolores de cabeza para la defensa rival.Mucho tuvo que ver otra decisión del entrenador. Ingresó Diego Tarzia por un inexpresivo Lautaro Millán, aportando profundidad por izquierda y la Lepra dejó de asistir con cierta tranquilidad a la posesión improductiva del local. El cuaderno se llenó de notas. Centurión sacó con los pies un remate de Cabral, a los 8, y otro de Matías Giménez Rojas a los 11. En el medio, los zagueros locales bloquearon como pudieron un disparo de Álvaro Angulo con destino de red a los 10. Un minuto más tarde, la chilena de Montiel coronó el alud de fútbol que caía encima del arco cuyano.Hasta entonces, Independiente Rivadavia se las había ingeniado para emparejar las cosas. Con sus recursos, no muy diferentes del resto de los equipos del fútbol argentino. Desde el regreso de Alfredo Berti, allá por agosto del año pasado, la Lepra mendocina fue consolidando un perfil de equipo difícil, rocoso, muy ordenado para repeler los ataques rivales y mucha astucia para salir de contra y lastimar defensas que ofrecen espacios abiertos cuando suman gente en avanzada. También para sorprender cada tanto con una presión alta que impide la elaboración desde atrás. En una de esas ocasiones, se enredó con la pelota Sebastián Valdez, se escapó Fabrizio Sartori, definió bien, fuerte, cruzado y abajo sobre la salida de Rodrigo Rey y el palo derecho le negó el grito de gol.El susto, incluso, acalló por un buen rato la euforia desatada por el 5-1 obtenido por el Rojo en Montevideo, que había cubierto con un manto de olvido las pálidas actuaciones previas y los resultados negativos que venía arrastrando Independiente en las últimas semanas. Hasta que de a poco el juego retomó el rumbo esperado.El cambio de banda de Montiel y el posterior ingreso de Tarzia fueron fundamentales para sumarse a la gran actuación de Luciano Cabral, eje conductor de todos los ataques del local, muy bien acompañado por Iván Marcone y Felipe Loyola en el medio, y por la seguridad que transmite Kevin Lomónaco en el fondo. Entre ellos inclinaron la cancha hacia el arco de Centurión y definieron el encuentro.No fue un partido deslumbrante del Rojo. Incluso tuvo su habitual escasez de contundencia para cerrar el resultado y no sufrir el par de cabezazos de Sartori que pudieron empatar en los minutos finales. Pero sí, una actuación convincente como para afrontar los encuentros decisivos contra Guaraní, por Copa Sudamericana el jueves; y frente a Boca por cuartos de final del Apertura.La gente, que llenó la capacidad del Bochini, se fue feliz. Por el resultado, y el pase de rueda, pero también porque suma argumentos para sostener la ilusión. Esos que les brindan Cabral, Lomónaco, Loyola, Marcone, el despliegue del resto, y esta vez, la chilena espectacular de Santiago Montiel, por un instante "teñido de rubio" y convertido en el Lamine Yamal de Avellaneda.
Una de las joyas del domingo futbolero las dejó el ascenso argentino. Federico Bizans, futbolista de Atlanta fue el protagonista. Marcó un golazo desde atrás de la mitad de la cancha en el triunfo de su equipo frente a San Martín de Tucumán por la Primera Nacional.El duelo, correspondiente a la fecha 14 de la segunda categoría del fútbol argentino, estaba 2 a 1 a favor del equipo de Villa Crespo, pero el visitante tenía un tiro libre a su favor desde el mediocampo cuando se disputaban los 28 minutos de la segunda etapa.Cuando San Martín puso la pelota en juego, hubo una distracción en el círculo central y la pelota pasó de largo. Allí apareció Federico Bizans, que estaba atento a la acción. El futbolista del cuadro local se percató que el arquero rival estaba muy adelantado, corrió y le pegó muy potente de zurda. La pelota hizo una parábola y entró en el arco para poner el 3 a 1.¡DESDE LA MITAD DE LA CANCHA!ð??¥ð?§?â??â??ï¸?El Melli Bisanz remató de zurda y marcó un verdadero GOLAZO para el 3-1 de #Atlanta sobre #SanMartín (T). ¡DIRECTO AL ESPECIAL DE FIN DE AÑO!#NacionalEnTyCSports pic.twitter.com/8yY2dBoJay— TyC Sports (@TyCSports) May 11, 2025Un verdadero golazo de Bizans, que se paró frente a la platea del estadio León Kolbowski e hizo el "Topo Gigio", imitando un festejo que en algún momento hizo Juan Román Riquelme. Sus compañeros fueron de inmediato a abrazarlo para celebrarlo junto a él, como no pudiendo creer lo que había hecho. El público del Bohemio también gritó muy fuerte lo que significó ese tercer tanto. Fue el segundo gol de Federico Bizans, hermano mellizo de Juan, jugador de Banfield. Su otro tanto en esta temporada fue contra Racing de Córdoba por la séptima fecha del campeonato el pasado 23 de marzo. Finalmente, el partido lo ganó Atlanta 3 a 1 con los goles de Marcos Echeverría a los 19 de la primera parte y de José Gómez a los 16 del segundo tiempo además de la perla de Bizans. Martín Pino había descontado a los 26 de la segunda etapa para el Santo tucumano. El triunfo fue clave para los dirigidos por el entrenador Luis García. Atlanta llegaba con 24 unidades, como escolta de San Martín en la zona A de la Primera Nacional. Con la victoria, lo alcanzó con 27 unidades en la tabla de posiciones y ahora comparten el liderazgo.
El "Rojo" se impuso por 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza y avanzó a los cuartos de final del Torneo Apertura 2025, donde visitará a Boca.
Un golpe que puede resultar letal y que PSG disfruta, porque el paso hacia la definición de la Champions League está más cerca. El equipo parisino, en el Parque de los Príncipes, abrió el juego con un bombazo demoledor del español Fabián Ruiz y sacudió la búsqueda de Arsenal, que necesita marcar, al menos, dos goles para llevar el partido al tiempo suplementario. Es que en el partido de ida, en Londres, los parisinos ganaron 1-0.El arranque del partido mostró a Arsenal más determinado para torcer el rumbo de la serie. Incluso, antes de los 5 minutos del encuentro tuvo que entrar en acción Gigi Donnarumma, porque luego de un lateral, Gabriel Martinelli alcanzó a rematar cerca del área chica y el arquero italiano salvó a PSG con su pierna. Y cuatro minutos después, otra vez se erigió la figura del guardavallas del equipo parisino, que mandó la pelota al córner tras un potente disparo de Martin Odegaard.¡UNA MÁS DE DONNARUMMA!ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/0pSvvWKPv3— SportsCenter (@SC_ESPN) May 7, 2025PSG aguantó la furia del arranque del equipo inglés y fue acomodándose al encuentro, tanto que antes de los 20 minutos el georgiano Kvaratskhelia remató con la pierna derecha con efecto y la pelota dio en el poste del arco defendido por David Raya.La recompensa para PSG llegó antes de la media hora del juego dejó sin aire a Arsenal. Es que Fabián Ruiz capturó un rebote, acomodó la pelota con el pecho para su mejor perfil y sacudió el arco con un potente zurdazo desde afuera del área que venció la resistencia de Raya e hizo explotar el Parque de los Príncipes.¡¡¡GOLAZO DE FABIÁN RUIZ PARA EL 1-0 DE PSG ANTE ARSENAL!!ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/eom76i31On— SportsCenter (@SC_ESPN) May 7, 2025Incluso, tres minutos más tarde, el equipo francés pudo haber estirado más la ventaja, tras una gran acción de Bradley Barcola, que tras una serie de enganches quedó mano a mano con el arquero de Arsenal, pero no tuvo la claridad suficiente para resolver y marcar el 2-0.RAYA SALVÓ EL GOL DE BARCOLA PARA AMPLIAR LA SERIE.ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/7phPaPQzcr— SportsCenter (@SC_ESPN) May 7, 2025El PSG de Luis Enrique, que afronta su cuarta semifinal en los últimos seis años, quiere estar nuevamente en la definición de la Champions League y sacarse de encima la espina de haber perdido en Lisboa en 2020 ante Liverpool. De lograr la clasificación se enfrentará el 31 de mayo próximo ante Inter, en Munich.
Los chicos crecen y de a poco buscan trazar su futuro. Algunos eligen la misma carrera que sus padres y otros optan por caminos completamente diferentes. En su caso, Bastián Demichelis decidió seguir los pasos de su padre, Martín Demichelis y comenzar a formarse como futbolista. Mientras su familia se mudó a México, él se quedó en la Argentina para impulsar su carrera en las inferiores de River Plate. Esta semana viajó con sus compañeros a Brasil para disputar un campeonato y su madre, Evangelina Anderson, lo acompañó a la distancia. En uno de los partidos anotó un golazo y ella no puedo ocultar todo su orgullo y emoción.Días atrás, Evangelina Anderson llevó a su hijo al estadio Más Monumental no para un entrenamiento, sino para que se reuniera con sus compañeros para viajar a Brasil y disputar una competencia deportiva. "Se va a un torneo. Mi corazón estrujado. Vamos 'Tato' de mi vida. Vamos River", escribió en sus redes. "Te amo, hasta la vuelta", agregó y, de esta manera, dejó en evidencia que estaría en Buenos Aires para recibirlo cuando finalizara la competencia. Actualmente, la modelo se encuentra en la Argentina junto a sus hijas, Lola y Emma, y disfrutan de unos días en familia y con amigos. En el medio, siguió de cerca los pasos de su hijo mayor en la Copa Futam Internacional y decidió compartir su felicidad y orgullo de verlo en la cancha con los 3.7 millones de seguidores que tiene en Instagram. El martes 6 de mayo, los jugadores de River se midieron ante Vasco de Río de Janeiro. Bastián ingresó en los primeros minutos del segundo tiempo con la camiseta número seis. Anderson siguió el minuto a minuto del partido y expresó en sus redes: "Vamos, con todo", junto al emoji de "fuerza".Evangelina Anderson alentó a su hijo mayor en su partido de fútbolA los 30 minutos del segundo tiempo y con el partido igualado en 1-1, el adolescente anotó un golazo de cabeza tras un centro de tiro libre. Todos sus compañeros corrieron a abrazarlo, incluido su íntimo amigo, Valentino López, el hijo mayor de Wanda Nara y Maxi López. En Buenos Aires y con los ojos llenos de lágrimas, la modelo expresó su emoción. "Gol mi amor, como te amo", escribió junto a emojis de corazones en rojo y blanco. "Estoy así", agregó junto a tres emojis de caritas llorando. El partido finalmente terminó en un empate por 2-2.Posteriormente, Anderson compartió una publicación que hizo Bastián en su cuenta de Instagram vestido con la camiseta de River y expresó: "¡Golazo mi amor! Te amo con mi alma entera. Estoy muy orgullosa de vos".Los últimos meses no fueron fáciles para Evangelina Anderson. En septiembre del 2024 se mudó a México con sus dos hijas menores para acompañar a Martín Demichelis en su etapa como director técnico de Rayados de Monterrey. Su hijo mayor se quedó en Buenos Aires para continuar su carrera deportiva, al cuidado de sus abuelos y en contacto con Wanda Nara, puesto que es íntimo amigo y compañero de equipo de su hijo Valentino. En diciembre Bastián viajó a México a visitar a su familia y la modelo expresó su alegría de tener a sus "tres pollitos" juntos. Si bien ahora el adolescente está en Brasil, a su regreso su madre lo esperará en Buenos Aires.
Su incorporación a Betis en agosto pasado implicaba volver al club en el que vivió uno de sus mejores años de las nueve temporadas que lleva en Europa, entre España, Francia e Inglaterra. Giovani Lo Celso (29 años) recuperaba las mejores sensaciones en un entorno en el que se siente cómodo y reconocido. Su adaptación y despegue como volante creativo, con llegada al área, fue inmediato. En sus primeros cinco partidos de este curso marcó cinco goles. El reencuentro no podía ser mejor, dentro de un equipo que el ingeniero Manuel Pellegrini lleva con ideas claras y al que le imprime un estilo de juego con el sello del buen gusto.En diciembre, Lo Celso marcó en el empate contra el líder Barcelona y en la victoria sobre Villarreal. Luego, las lesiones, que tanto perturbaron su carrera -se quedó afuera del Mundial por un desgarro-, le quitaron continuidad. Entre mediados de enero y fines de marzo estuvo 59 de recuperación por afecciones musculares; quedó al margen de 11 partidos. También quedó al margen de la serie de marzo de la selección argentina, frente a Uruguay y Brasil. Otra vez las preocupaciones por un físico que cada tanto deja de responderle.La buena estrella de Lo Celso se había apagado un poco hasta que este domingo volvió a brillar con intensidad con un golazo. Hasta Pellegrini, que suele ser medido y discreto en los festejos, tuvo un pico de euforia tras el eslalon y definición del jugador surgido en Rosario Central.Lo más destacado de Espanyol 1 - Betis 2Quedaban cinco minutos para el final y Betis perdía 1-0 de visitante ante Espanyol por la 34a fecha de la Liga de España. Lo Celso controló una pelota en su campo, cerca del círculo central, le dio un pase a Isco -otro de los talentos del plantel- y fue a buscar la descarga. Empezaba a gestarse el golazo, con una aceleración por el eje central para eludir a dos marcadores y, ya dentro del área, definir con el exterior del pie izquierdo. Fueron 40 metros a pura magia. El empate fue un impulso para que Betis alcanzara un gran triunfo por 2-1 en el primero minuto adicionado, con otro golazo, de Antony, el brasileño que llegó en préstamo y está relanzando su carrera tras diluirse en Manchester United.Con la victoria, Betis se aseguró un puesto clasificatorio para la próxima Europa League -por quinta temporada consecutiva jugará copas europeas- y está a un punto de la última ubicación que da plaza para la Champions League. El equipo andaluz también atiende el frente internacional, con las semifinales de la Conference League (la tercera copa en importancia de la UEFA). El jueves próximo defenderá en Italia el 2-1 de la ida ante Fiorentina. Uno de los pocos cuestionamientos que recibe Pellegrini en Betis es por el poco tiempo que hace coincidir a Lo Celso e Isco en la cancha. Este domingo, el argentino fue titular y el español ingresó para la última media hora. En los tres encuentros anteriores por la Liga, el argentino tuvo minutos desde el banco, mientras que Isco jugó de arranque. "Siempre los rendimientos individuales son importantes, pero miramos lo colectivo. Así también se acaba el debate sobre si Isco y Lo Celso pueden jugar juntos. Los buenos jugadores siempre pueden jugar juntos, pero los rotamos porque estamos en dos competiciones, me alegro sobre todo por el colectivo", expresó el entrenador chileno.Para Lo Celso fue su primer gol en 2025. Le costó volver de la lesión y se encontró con que Isco había cobrado más protagonismo en la formación. Su ambición y clase siguen intactas, lo demostró con un gol que renovó su pacto afectivo con Betis.
No hay manera de arreglar una campaña tan deslucida. No alcanzan los talentos individuales, porque se encadenan los traspié y la crisis de Manchester United parece no tener un fondo. Incluso, el golazo y la asistencia de Alejandro Garnacho para el tanto de Mason Mount, quedaron casi en un segundo plano en la derrota por 4-3 ante Brentford, en la fecha 35 de la Premier League.Sin chance alguna de acceder a copas internacionales mediante el campeonato inglés, Manchester United apuesta todo a ganar la Europa League. Ya dio un primer paso muy contundente en las semifinales, tras golear al Athletic de Bilbao por 3-0, aunque esta caída abre interrogantes. De pasar, enfrentaría en la final a Tottenham o al Bodo/Glimt. Cabe recordar que el ganador de esta competición obtiene un cupo para la etapa de grupos de la Champions League.Esta caída es dolorosa para el United, aunque Ruben Amorim decidió poner una buena cantidad de suplentes ante Brentford, con la intención de darles más rodaje a algunas de sus piezas y descanso a algunos jugadores para tenerlos plenos para el choque con Athletic.Fue Manchester United el equipo que abrió el marcador. Antes del cuarto de hora, con un centro perfecto de Alejandro Garnacho a ras de piso, que conectó Mason Mount y venció la resistencia de Mark Flekken. Pero no fue suficiente para quebrar al rival.Apenas un puñado de minutos pudo sostener la ventaja el United, porque un desvío en el cuerpo de Luke Shaw, para el empate, resultó letal. Tanto que cinco minutos más tarde Christian Norgaard metió un centro que conectó Kevin Schade y torció el rumbo del juego. Todo se volvía negativo para Manchester, porque además Amorim se vio obligado a realizar un cambio porque Matthijs De Ligt se lesionó e ingresó Harry Maguire.En el comienzo de la segunda etapa parecía que United podía reaccionar, aunque apenas le duró la búsqueda por el empate unos 15 minutos, ya que nuevamente apareció en escena Schade, que quebró de cabeza,la resistencia de Altay Bayindir. Y como si fuese poco, apenas cuatro minutos después, sacudió definitivamente la estructura del Manchester con una buena jugada colectiva que resolvió perfecto el delantero congoleño Yoane Wissa poniendo el 4-1 parcial.El United buscó reaccionar con alguna acciones asociadas; sin embargo, el que le dio algo de vida fue el delantero de la selección argentina, que nuevamente fue protagonista, pero en este caso con un golazo: Garnacho recibió sobre la izquierda del área, recortó, hizo una pared con Christian Eriksen y remató al segundo palo, clavando un bombazo ante la mirada de Mark Flekken. Tarde, ya sin posibilidades de casi nada, llegó el tercer tanto de United, que encontró a Amad Diallo y dejó una sensación de reacción del equipo visitante que le dio algo de aire de cara al choque por la Europa League. De esta manera, el United está hundido en la 15° posición, con apenas 39 puntos. Una ubicación nada digna para su historia. Liverpool, el flamante campeón de la Premier League, le sacó nada menos que 43 puntos a lo largo de 35 jornadas. Ahora, urge en Manchester una reacción con vistas a lo que le espera en la Europa League.La tabla de posiciones
El estadio Stamford Bridge es el escenario de un duelo galáctico por la fecha 35 de la Premier League, entre el Chelsea capitaneado por Enzo Fernández y el destacado campeón, Liverpool, que presenta una formación mixta (de hecho, Alexis Mac Allister ocupa un lugar entre los suplentes). Los Blues se imponen 1 a 0 desde casi el arranque.El conjunto local, que antes del partido le hizo el clásico pasillo de reconocimiento a los jugadores de Liverpool, salió con todo y casi de inmediato, a los tres minutos, se puso en ventaja con una gran acción colectiva que terminó con un lucido gol de Fernández, el jugador de la selección argentina.Todo se inició con una rápida reacción del zurdo británico Cole Palmer, una de las referencias ofensivas de Chelsea; este abrió hacia la derecha, para el avance del portugués Pedro Neto, que tiró un pase atrás, se pasaron los zagueros visitantes y Enzo Fernández paró la pelota con el pie izquierdo y definió de derecha, con calidad, al palo izquierdo del arquero Alisson Becker. Con esta victoria parcial, el conjunto de Londres suma 63 puntos, ubicándose en la quinta posición, zona de clasificación para la próxima Liga de Campeones, el objetivo de The Blues.El gol de Enzo Fernández
Ocurrió unos minutos antes del inicio del partido de ida de las semifinales, durante la entrada en calor.Finalmente, se mantuvo en el 11 de arranque y anotó el descuento.
En la primera semifinal de la Champions League, Arsenal recibe a Paris Saint Germain en Londres por el partido de ida. Este duelo da el puntapié a esta instancia decisiva a la que también llegaron Barcelona e Inter de Milan, que se medirán el miércoles en España.PSG se puso en ventaja a los 4 minutos con un golazo de Ousmane Dembelé, que empalmó de zurda y cruzado un genial pase atrás del georgiano Khvicha Kvaratskhelia. La pelota dio en la base del palo y se metió, ante la estirada del arquero español David Naya. El número 7 encaró por la izquierda luego de recibir del francés y le devolvió la pelota casi de cachetada, cuando dos rivales iban a presionarlo.Para Dembelé es el 25° gol que anota este año en 25 encuentros que disputó con el equipo parisino. ¡Un promedio de un gol por partido! De 27 años, el delantero lleva convertidos ocho tantos en el torneo, en los últimos nueve juegos en los que fue convocado. El golazo de Dembelé para PSGEl equipo local reclamó por un penal en esa primera etapa, en una acción en la que Kvaratskhelia quiso pasar entre dos rivales y se dejó caer cuando Jurrien Timber le cruzó un brazo.Kvaratskhelia pidió penal por esta jugada. ¿Qué te parece?ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/dR9kWVRRND— SportsCenter (@SC_ESPN) April 29, 2025A los 30 minutos, David Raya evitó el segundo tanto del PSG con una gran tapada ante un remate de Desiré Doué, que fue buscando su mejor perfil de izquierda hacia el centro dentro del área y sacó un remate sorpresivo. El guardameta de Arsenal lo festejó con el público como si fuera un gol propio. ¡GRAN ATAJADA DE RAYA PARA EVITAR EL 2-0 DEL PSG!ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/0VnkL72Qyl— SportsCenter (@SC_ESPN) April 29, 2025También el italiano Gianluigi Donnarumma tuvo una intervención fantástica en esos primeros 45 minutos, en los últimos segundos, cuando ya habían marcado que se jugaría un minuto extra. Gabriel Martinelli llegó solo por izquierda, al ganarle la espalda al capitán Marquinhos, y buscó definir cruzado, pero el arquero logró bloquear el disparo para sostener el triunfo parcial. GIGIO APARECIÓ EN EL FINAL DEL PRIMER TIEMPO Y SALVÓ AL PSG DEL EMPATE.ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/OeZBMEsp7b— SportsCenter (@SC_ESPN) April 29, 2025Arsenal había igualado a poco de comenzar la segunda etapa, en una jugada preparada muy llamativa, pero el VAR advirtió que Mikel Merino estaba en posición adelantada al momento de enviar el centro Declan Rice. Los jugadores de Arsenal hicieron un trencito por detrás de sus rivales y llegaron corriendo a mezclarse con los que defendían, en una acción muy curiosa, pero no lograron evadirse del offside. El juego quedó detenido por dos minutos ante la complejidad del hecho.¡No contó! â??Merino había igualado el marcador pero estaba en posición adelantada. ð??©ð??´ó ?§ó ?¢ó ?¥ó ?®ó ?§ó ?¿ @Arsenal 0-1 @PSG_inside ð??«ð??·ð??² @StreamMaxLA: https://t.co/UzkSho1vY6ð??º @TNTLA#BenditaChampions | #TNTSportsEnMax pic.twitter.com/qgZXyblKgx— TNT Sports México (@tntsportsmex) April 29, 2025Donnarumma volvió a recibir las felicitaciones y festejó su atajada con un grito visceral después de estirarse y sacarla con la punta de los dedos ante una definición cruzada de Leandro Trossard. Brillante.¡INFERNAL ATAJADA DE DONNARUMMA PARA EVITAR EL 1-1 DEL ARSENAL!ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/vXYh28arnM— SportsCenter (@SC_ESPN) April 29, 2025El partido revancha entre PSG y Arsenal será el miércoles 7 de mayo en el Parque de los Príncipes y la final del certamen está programada para el 31 de mayo en el Allianz Arena de Munich.
El arquero tuvo buenas y malas en el partido frente a Boca: si bien salió en la foto del 1-0, un tiro difícil de tapar, evitó que River agrandara la diferencia y mantuvo en partido a su equipo.Sobre el final, protagonizó un exabrupto con el 9 colombiano.
Era todo de River. Con una supremacía absoluta y jugando en campo xeneize. pero faltaba el gol. Y a los 25 no llegó el gol, Llegó un verdadero golazo. Porque Franco Mastantuono, la joya del equipo millonario, se hizo cargo de un tiro libre a 30 metros del arco y colgó la pelota en el ángulo izquierdo de Agustín Marchesin, que nada podía hacer.PARA CERRAR EL ESTADIO, FRANCO â?ªð??´ð???ESPECTACULAR GOLAZO DE MASTANTUONO DE TIRO LIBRE PARA EL 1-0 DE RIVER ANTE BOCAViví el River-Boca por TNT Sports Premium y disfrutalo también en Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/i6ATHR4MCP— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 27, 2025El 1 a 0 le puso justicia a un desarrollo absolutamente favorable al local, frente a un equipo xeneize que propuso un planteo cauto y expectante y está pagando las consecuencias.Luego de la apertura del marcador, el Millo fue por más. Y ahí apareció Marchesin para erigirse como figura al ganarle un mano a mano a Driussi y un minuto más tarde, un cabezazo a quemarropa a Pezzella del corner siguiente.La ENORME TAPADA de Marchesín a Pezzella ð?§¤Viví el River-Boca por TNT Sports Premium y disfrutalo también en Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/IIoyCSX7mp— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 27, 2025El equipo dirigido por Marcelo Gallardo parecía tener todo controlado, pero a los 37 llegó el empate. Porque Lautaro Blanco metió un pase en profundidad para Miguel Merentiel, Germán Pezzella calculó mal y la pelota le quedó a la Bestia que no perdonó: fuerte derechazo rasante ante la salida de Franco Armani y a cobrar.LA BESTIA SIEMPRE ESTÁ ð??µð??¡Miguel Merentiel no perdonó en el mano a mano ante Armani y puso el 1-1 de Boca ante RiverViví el River-Boca por TNT Sports Premium y disfrutalo también en Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/bZj49nbt29— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 27, 2025Electrizante, el desarrollo siguió a puro ritmo. Y a los 43 llegó el 2 a 1 para el local. Marchesin sacó otra pelota increíble, pero nada pudo hacer en el rebote, donde Sebastián Driussi capturó el rebote y sacudió otra vez la red.RIVER OTRA VEZ EN VENTAJA EN EL SUPERCLÁSICO â?ªð??´Sebastián Driussi no falló en la segunda chance y puso el 2-1 ante BocaViví el River-Boca por TNT Sports Premium y disfrutalo también en Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/xlw4mR0dQb— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 27, 2025River y Boca juegan en el Monumental una nueva edición del Superclásico. Esta vez, por la fecha 15 del Torneo Apertura en donde el Xeneize lidera la Zona A y el Millonario está cuarto en la B.Se trata de un superclásico peligroso. Un choque de planetas sin grandes apremios, lejos de las urgencias de otros tiempos, aunque siempre hay que tener mucho cuidado. Cuando parece que nada impactante puede ocurrir, pasa. Sobre todo, el día después. Los gigantes tratan de pisar terreno firme. River está encontrando, muy de a poco, algunos destellos de los mejores equipos de Marcelo Gallardo, ahora con la fortuna de su lado. Y Boca, después del colapso contra Alianza Lima que lo dejó vacío de copas durante todo 2025, también busca descubrir la mejor versión con Fernando Gago en la conducción.Los dos poderosos de nuestro medio, que juegan desde las 15.30 en un efervescente estadio Monumental (hay 85.018 espectadores), están clasificados para los octavos de final del torneo Apertura. Sin obligaciones de triunfos ni presiones asfixiantes para los entrenadores. Ni siquiera una derrota (si no es abultada, si no es hiriente) debería tomarlos por sorpresa: todo está por resolverse. La hipótesis de un nuevo y próximo encuentro en una instancia decisiva (muy posiblemente por los cuartos de final), corra a un costado a este clásico, con casi todo definido. Sin embargo, los River-Boca de toda la vida dejan secuelas. Minimizarlas sería un error de principiante. Algo siempre pasaâ?¦
En un partido caliente, las redes sociales reaccionan ante la apertura del marcador y las decisiones del Fernando Gago.
Ailén Cova, pareja de Alexis Mac Allister, estuvo presente en el estadio Anfield, donde presenció la goleada del Liverpool por 5-1 ante el Tottenham. Este resultado le concedió el título de campeón a los Reds, que apabulló a su rival de turno.Como no podía ser de otra forma, Mac Allister se hizo presente en el resultado. Con un remate potente de afuera del área, el ex Boca contribuyó activamente en la goleada de su equipo y, de esta forma, sumó un nuevo título en su carrera profesional."Vamos, mi amor", celebró Cova, desde una de las plateas, donde grabó el festejo de Mac Allister tras convertir su gol que puso el 2-1 transitorio del Liverpool ante el Tottenham. Lo que siguió fue una superioridad absoluta de los locales, quienes sumaron tres goles más al marcador y dejaron fuera de plano a su contrincante de turno.Ailén Cova asistió al partido de Liverpool contra TottenhamAdemás de este video subido a sus historias de Instagram, Cova tomó registro de todo el ambiente de un día especial para el Liverpool. El jolgorio del público, las banderas del equipo y un grito ensordecedor del público decoraron el registro fílmico que apareció en la red social de la modelo.Mac Allister y un golazo para la historiaEl argentino de 26 años marcó un gol importantísimo en una jornada donde el Liverpool se consagró campeón. Cuando el encuentro parecía inclinarse para el Tottenham, que estableció el 1-0 inicial, los Reds sacaron pecho e hicieron gala de los dotes técnicos de sus jugadores.Con el cotejo 1-1, tras la igualdad de Luis Díaz, el volante Alexis Mac Allister apareció en la medialuna del área y, sin dudarlo, desenfundó un remate potente e inatajable que se colgó en el ángulo.El gol de Mac Allister a TottenhamEsta anotación no solo le sirvió a Liverpool para dar vuelta las acciones, sino también aniquiló cualquier esperanza de su rival en dar el batacazo. Finalmente, el resultado 5-1 se ajustó a la realidad de cada equipo.
Fue el segundo de los 'Reds', que ganan 3-1 y se consagran campeones por vigésima vez en su historia, igualando al Manchester United.Mirá el video.
El fútbol suele dar avisos. Rosario Central estaba mejor, quizás sin merecer del todo ganar el partido, pero -de los dos- era el que más se aproximaba. Así lo olfateó Miguel Ángel Russo, pero tampoco pudo evitar una derrota del Ciclón que no le cambia la ecuación demasiado en el torneo Apertura (ya estaba clasificado para los octavos de final) pero sí en el clima interno, enrarecido en la semana por el Moretti-gate, las inhibiciones y los allanamientos en la sede de Avenida La Plata. Lo del Canalla no deja de sorprender en el campeonato, afianzado como líder de la Zona B y sumando puntos para la tabla de posiciones de cada grupo que serán decisivos para resolver las localías para la próximas instancias. Así, el triunfo por 1-0 llegó en tiempo de descuento por un golazo de Enzo Copetti y generó tensión entre los jugadores porque una bala de estruendo impactó cerca del futbolista Lautaro Giaccone.San Lorenzo intenta jugar de memoria. O casi. El entrenador toma decisiones sencillas desde el dibujo (4-2-3-1) y los nombres, y no por eso menos productivas. En medio del caos, comanda con resoluciones lógicas: centrales fuertes y confiables, laterales con proyección, doble contención pero que también se pueden desprender para pisar el área rival y cuatro ofensivos para generar y definir: Cerutti, Muniain y Braida, con Vombergar como la principal referencia en los metros finales.¡¡CAYÓ UNA BOMBA DE ESTRUENDO DESDE LA POPULAR DE SAN LORENZO MIENTRAS ROSARIO CENTRAL FESTEJABA EL 1-0!!ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/q5LofoMcEi— SportsCenter (@SC_ESPN) April 26, 2025El del Ciclón no es un plantel amplio y carece de gol por naturaleza, pero entre todos empujan y tratan de cumplir roles por el beneficio colectivo. En ese sentido, el regreso de Gastón Hernández como segundo central tras una larga lesión es una de las mejores noticias en 2025.Rosario Central se presentó con el libreto de Ariel Holan habitual que lo llevó a liderar la Zona B: bajo un esquema 4-2-3-1, con futbolistas de experiencia en ataque como Malcorra, Lovera y Copetti, pero también con la frescura de Santiago López, la promesa de Independiente que escaló a préstamo en el Canalla. Enzo Giménez intentó ser el nexo generando triangulaciones con López y Copetti, pero el conjunto visitante no necesita de tener mucho tiempo el balón para ser peligroso. Así lo demostró Lovera con una aceleración y remate desde afuera del área que se metía junto al palo derecho de Gill, pero el arquero con una gran reacción mandó la pelota al córner. Un contraataque de Cerutti siguió con una asistencia de Tripicchio de ¡taco! para Vombergar y la acción no finalizó en gol porque Quintana tuvo un cierre salvador a la altura del punto penal. Iban 22 minutos del primer tiempo y el Ciclón jugaba con tranquilidad, eligiendo los momentos, tratando de no desesperarse, incluso saliendo desde el fondo desde su arquero Gill y Romaña. El segundo buen avance fue salvado por el otro central, Facundo Mallo, luego de otra pelota filtrada de Muniain a la espalda de Sandez. Al lateral izquierdo de Rosario Central lo hizo debutar Russo en la primera de Boca, en mayo de 2021. Los avances San Lorenzo los elegía para hacer vía Cerutti, ubicado como extremo derecho. Un par de ellos no le llegaron a Vombergar por poco. En el segundo tiempo, Holan puso a Gaspar Duarte por Lovera para tener más explosión en ataque (Duarte se ubicó por la derecha y Santi López se corrió a la izquierda) y San Lorenzo seguía buscando con el Pocho Cerutti a la espalda de Sandez. A los 6 minutos Copetti lo retó a Duarte por no darle el pase al medio luego de ganarle la posición como wing a Báez: el recién ingresado prefirió el remate que contuvo bien Gill. Acto seguido, tuvo el gol Mallo, de cabeza, tras un córner de Malcorra, y el balón se fue apenas por encima del travesaño.Lo mejor del partidoCrecieron Muniain y Cerutti, pero no terminaron de darle chances claras a San Lorenzo para convertir y en el otro arco el que apareció fue Gill para ahogarle el grito a Giaccone. Central no mereció ganar el partido pero Russo vio que San Lorenzo lo podía perder y realizó modificaciones de puesto por puesto, para refrescar, sobre los minutos finales: Cecchini por Irala y Cuello por Vombergar. Central lo ganó con un golazo ya en tiempo adicionado: tras una pared entre Giaccone y Malcorra, llegó el centro de Giaccone y la buena definición de Copetti de zurda y arriba, que desató el festejo y que de la tribuna local tiraran bombas de estruendo hacia los jugadores del Canalla. Una de esas esquirlas llegó hasta Giaccone."San Lorenzo es un club grande, tiene que mirar para adelante", dijo Russo el 17 de octubre de 2024, cuando fue presentado como el nuevo DT. Y había agregado: "Vivo el fútbol con intensidad, toda mi vida fue así. Me hicieron una propuesta, estoy convencido y fui para adelante. Estoy contento, hay que trabajar mucho. Lo que yo necesito, lo busco. Lo vivo día a día, no es nuevo". El entrenador le aporta calma a un club convulsionado y que trata de abstraer al grupo de jugadores de la crisis interna. No siempre puede.
Emiliano Buendía se está ganando la confianza de su entrenador a fuerza de golazos. El volante ofensivo nacido en Mar del Plata llegó a principios de año a Bayer Leverkusen y está convenciendo a Xabi Alonso de que puede ser una pieza importante en el equipo que es el unico escolta del puntero, Bayern Munich, en la tabla de posiciones de la Bundesliga. Con un derechazo cruzado aportó para el triunfo por xx a xx frente a Augsburg, un resultado que sirvió para evitar el título anticipado del líder, que también salió victorioso en su encuentro frente a Mainz. Con nueve puntos en juego, Bayern Munich le lleva ocho de diferencia al Leverkusen, por lo que un triunfo en la próxima jornada lo consagraría campeón.Buendía anotó su tanto cuando ya finalizaba el primer tiempo. En medio de un ataque en el que un compañero había quedado tirado reclamando un penal, el ex Aston Villa recogió la pelota en el vértice del área y se dio el espacio exacto para cruzar un disparo a media altura que venció al arquero rival. Fue el 2 a 0 con el que inmediatamente se fueron al descanso. Antes de ello, a los 13 minutos, había marcado el checo Patrik Schick.Buendía, de 28 años, llegó en enero por un préstamo corto: en junio debería volver a Aston Villa. Había tenido su debut goleador hace tres semanas, cuando le marcó un notable gol a Heidenheim, en un partido que el marplatense definió en el final para el triunfo por 1 a 0.Fue el partido número 12 de Buendía desde su llegada a Leverkusen, el noveno en Bundesliga. El de este sábado significó su primer encuentro como titular en la liga (lo había sido por Copa Alemania) en el equipo que también tiene al campeón del mundo en Qatar 2022 Exequiel Palacios, que estuvo en el banco de los suplentes. Buendía fue reemplazado en el minuto 64 por Jonas Hofmann. Buendía construyó su carrera enteramente en Europa. A los 11 años dejó Mar del Plata para una prueba en Real Madrid, donde estuvo un par de temporadas. Luego fue a las inferiores de Getafe, donde debutó profesionalmente en el segundo equipo. Más tarde, jugó en Cultural Leonesa, en la B de España. El golazo de BuendíaSu mejor producción goleadora fue en Norwich, donde llegó en 2018 y actuó en tres temporadas (dos en segunda y una en Premier League) y logró 24 goles y 41 asistencias en 121 partidos. Eso llamó la atención de Aston Villa, que a mediados de 2021 lo compró en 38 millones de euros. En el conjunto de Birmingham estuvo dos temporadas y media y jugó 97 partidos, con 10 goles y 9 asistencias.En algún momento también Lionel Scaloni lo convocó para la selección argentina. Fue en el camino al Mundial de Qatar, en 2022: Buendía ingresó por Gio Lo Celso en los últimos minutos del triunfo albiceleste ante Colombia por 1 a 0, en Córdoba, por las eliminatorias.Así había sido su primer gol
Lo gritó con todas las ganas. Y con una emoción que llegó hasta el borde del llanto. En el Ennio Tardini de Parma, Mateo Pellegrino no sólo anotó un gol. Anotó el gol. A los 45 minutos del primer tiempo, el delantero de 23 años nacido en España -sí, es el hijo de Mauricio, el "Flaco" que dejó huella en Vélez, Valencia y la selección argentina- le puso la cabeza a un centro preciso de Emanuele Valeri y desató el grito más importante de su corta carrera europea en el 1 a 0 de Parma sobre Juventus. Todo, bajo la atenta mirada de Hernán Crespo, goleador histórico del Parma, que desde la platea disfrutó en familia de la victoria.No fue una conquista más. Fue la que terminó con una racha de 10 años sin victorias del conjunto Gialloblu sobre La Vecchia Signora, un equipo que domina históricamente el fútbol italiano. Un cabezazo potente, limpio, inatajable para Di Gregorio. Un instante que quedará en la memoria de los tifosi parmesanos, que ven en el argentino una chispa de esperanza dentro de una temporada compleja. Fue una victoria que le permite a Parma alejarse de la zona del descenso y también un golpe inesperado para la Vecchia Signora, que perdió la chance de afirmarse en zona de clasificación a la Champions League. Con la derrota, se mantiene en la quinta posición con 59 puntos, a uno de Bologna.La historia de Pellegrino en Italia es reciente, pero fulgurante. Llegó en silencio a Parma en febrero, procedente de Vélez, con pasos a préstamo por Estudiantes y Platense, donde dejó una huella profunda. En el Calamar encontró continuidad, rodaje y goles. Jugó 30 partidos en la temporada 2023/24 y convirtió seis tantos, varios de ellos importantes para mantener la categoría. Más allá de los números, lo que enamoró a los hinchas fue su entrega, su capacidad para jugar de espaldas, su fortaleza en el cuerpo a cuerpo, su potencia en el juego aéreo y su compromiso con el equipo.En Vicente López, Pellegrino dejó de ser "el hijo de Mauricio" para convertirse en Mateo, a secas. Dejó buenas sensaciones en cada partido y se fue entre aplausos. Su evolución llamó la atención en Italia, y Parma no dudó: lo incorporó como una apuesta para el tramo final del campeonato. Apenas aterrizó en la península, respondió con goles. Y no cualquier gol.¡¡SU PRIMER GOL EN ITALIA!! Mateo Pellegrino ingresó y marcó el 1-1 de Parma vs. Torino en la #SerieAxESPN. ð??º Mirá la #SerieA por #DisneyPlus pic.twitter.com/tgLSgh6hLz— SportsCenter (@SC_ESPN) March 8, 2025En marzo, ya había dado señales claras de su poder de fuego. En la fecha 27, marcó un doblete ante Torino, en un 2-2 que se festejó como triunfo. Aquella noche entró desde el banco y cambió el partido: primero con una media vuelta en el área para el 1-1, y luego, con otro cabezazo tras un córner que sentenció el empate. En total, ya suma tres tantos en apenas seis partidos. Rendimiento inmediato, eficacia pura.Lo suyo no es ostentación ni fuegos artificiales. Es perfil bajo, trabajo, sacrificio y eficacia. A los 23 años, Pellegrino muestra madurez y decisión en cada pelota que toca. Y aunque parte de su historia está íntimamente ligada a la de su padre -hoy entrenador, con un pasado glorioso como defensor-, Mateo construye la suya desde otro lugar. Desde el área, el cabezazo y el olfato.Su crecimiento no pasa desapercibido para nadie. Con cada partido, gana terreno. En el país del catenaccio, el joven argentino empieza a hacerse nombre como uno de esos delanteros que incomodan, que castigan y que no perdonan. Y si bien fue su tarde, no fue el único argentino que gritó gol en la jornada del miércoles en el Calcio. Lucas Beltrán, el ex Colón y River, volvió a demostrar su jerarquía al marcar en la victoria de Fiorentina sobre Cagliari por 2-1, como visitante. ¡OTRO GOL ARGENTINO EN ITALIA! Hermoso cabezazo de Lucas Beltrán, para el 2-1 de Fiorentina contra Cagliari.ð??º Mirá la #SerieA por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/7y8JRqILn7— SportsCenter (@SC_ESPN) April 23, 2025Otro que está cerrando una muy buena temporada en Italia es Valentín Taty Castellanos, que coronó su gran momento en Lazio con un verdadero golazo en el triunfo por 2-0 frente a Genoa.La presencia argentina en la Serie A se consolida semana tras semana. Pero este miércoles todos los focos apuntaron a Mateo Pellegrino. Porque su gol no fue uno más. Fue el que le devolvió la alegría (y algo de alivio) a Parma.
A una semana de recibir a Boca en el Monumental, River volvió de La Plata con las valijas llenas: goleó, se aseguró el pase a los playoff del Apertura y sumó la tranquilidad suficiente como para recibir a Boca la próxima fecha. El 3-0, de todos modos, no refleja de manera fiel el rendimiento del equipo de Gallardo: por momentos se ahoga en su propio desorden colectivo, hasta que alguna de sus figuras destraba el nudo con alguna jugada individual, como ocurrió anoche con el golazo de Mastantuono o la definición de Aliendro, dos apariciones estratégicas y oportunas. Leer más
River ya le ganaba por 1-0 a Gimnasia en La Plata el partido que terminó con un contundente 3-0. Pero el segundo tiempo había empezado muy a favor del Lobo, que había introducido tres cambios en el entretiempo que levantaron al equipo. Tanto que un cierre brillante de Pezzella había cortado una jugada clarísima de gol del local, que se acercaba al empate. Hasta que...Todo nació en Acuña, que recuperó la pelota sobre la línea de fondo de River, casi contra el banderín del córner, ante un avance de Pintado. El lateral levantó la cabeza y le pasó la pelota a Santiago Simón, que controló y soltó el pase a Colidio, perfilado de frente a la cancha sobre la banda izquierda. Entonces la jugada se aceleró: el delantero le pasó la pelota a Castaño, que la cedió a Driussi, autor del primer gol; de primera, el jugador surgido del club la pasó de primera a Franco Mastantuono, que recibió la pelota sobre la banda derecha su posición habitual. ¿Y entonces? Entonces el talento de este chico de 17 años decoró la jugada...Mastantuono corrió en diagonal con la pelota cosida a su pie izquierdo; cuando ingresó al área pasó entre Silva Torrejón y Piedrahita y se perfiló para patear, aunque tuvo tiempo de hacer otro amague para hacer pasar de largo a Giampaoli: luego remató de zurda al primer palo, sin que Insfrán pudiera desbaratar la obra de arte. Un rush de contraataque que fue de una punta a la otra de la cancha, en la que intervinieron seis jugadores y duró 19 segundos. Suficientes para transformar este gol en candidato a mejor del Apertura. La manera en que el jugado de la selección Sub 20 armó y definió la jugada llevó inmediatamente a recordar al Messi de los inicios en Barcelona, cuando arrancaba estacionado a la derecha y entraba en diagonal dejando rivales en el camino y haciendo sufrir arqueros con sus remates de zurda. No se trata de compararlos, sí de marcar las similitudes en la manera de definir.El gol de Mastantuono, desde dos ángulosPFFF GOLAZO DE RIVER â?ªð??´Gran jugada y definición top de Franco Mastantuono para el 2-0 ante Gimnasia#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/acjbOvAy6M— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 18, 2025¡¡EL PIBE DE RIVER!! GOLAZO DE MASTANTUONO PARA EL 2-0 ANTE GIMNASIA EN EL BOSQUE. pic.twitter.com/ZLKQEiObO1— SportsCenter (@SC_ESPN) April 18, 2025El gol de Driussi que abrió el marcadorLLEGÓ EL PRIMERO DE RIVER â?ªð??´ Sebastián Driussi encontró un rebote en el área y la mandó adentro para el 1 a 0 ante Gimnasia#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/lkfhSSsvsE— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 18, 2025El gol de Aliendro que cerró la goleadaRIVER GOLEA EN EL BOSQUE â?ªð??´â?ªRodrigo Aliendro llegó al área y definió para el 3-0 sobre Gimnasia#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/M5IttjjlWu— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 18, 2025
Además de Lautaro Martínez, que se clasificó el miércoles con Inter de Milán en la Champions League, otros nueve futbolistas argentinos estarán en las semifinales de las copas europeas de clubes esta temporada. Tres pertenecen a dos equipos que siguen en la Europa League y los otros seis jugadores continúan en competencia en tres conjuntos de la Conference League, donde habrá presencia albiceleste asegurada en la definición del torneo, tras los resultados de este jueves.Por la Europa League, ya hubo un duelo de argentinos en cuartos de final, donde Manchester United le ganó por 5-4 al Lyon en Inglaterra, en un partidazo, con dos goles en un minuto al final de la prórroga. En el conjunto vencedor fue titular Alejandro Garnacho y fue reemplazado por el danés Christian Eriksen, mientras que Lisandro Martínez no jugó por estar recuperándose de una lesión.Lo sufrieron Nicolás Tagliafico y Thiago Almada, que estuvieron desde el inicio en el equipo francés. El lateral había quedado involucrado en la acción que derivó en el 0-2, pero marcó -pese a una pifia- el 2-2 parcial que llevó el duelo al alargue. Salió luego del 4-3 a favor, cuando Bruno Fernandes descontó de penal, tras una infracción del otro campeón del mundo que quedó eliminado.El gol de Tagliafico para LyonAnte el United estará Athletic de Bilbao, que superó por 2-0 en España a Rangers, de Escocia, luego de una igualdad sin tantos en la ida. En la otra llave habrá otro argentino, Cristian "Cuti" Romero, con Tottenham, que se impuso por 1-0 en Alemania al Frankfurt luego del 1-1 de la semana pasada en Inglaterra. El defensor terminó el partido con un pequeño corte en la cabeza, después de un choque en el área propia en el tiempo de descuento, cuando el local apostaba a los centros para intentar igualar el duelo. Al capitán lo atendieron los médicos en el campo de juego, antes de reanudarse el encuentro. CUTI ROMERO CORTADO EN LA CABEZA SOBRE EL FINAL.ð??º Toda la #UEL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/96GswRBxRO— SportsCenter (@SC_ESPN) April 17, 2025El rival de Tottenham se definió en los penales y tuvo a Valentín Castellanos pasando de la alegría al llanto. Primero, por el golazo de taco que abrió el marcador en el 3-1 de Lazio sobre Bodø/Glimt, tras un 2-0 agónico que llevó el duelo al alargue, y más tarde, porque el delantero falló el último disparo, caminando con alguna dificultad, y no consiguió igualar la serie. Así, el conjunto noruego avanzó por primera vez a esa instancia, y nada menos que en el Olímpico de Roma.El golazo de taco de Castellanos y lo mejor de Lazio - Bodo GlimtPor la Conference League, Betis, con Giovani Lo Celso como titular y reemplazado sobre la hora y Ezequiel "Chimy" Ávila ausente por una lesión, selló la clasificación con un 1-1 en su visita al Jagiellonia Bialystok, de Polonia. Tras el 2-0 en España, este jueves se puso en ventaja a 12 minutos del final y enseguida sufrió una igualdad que no le complicó la serie.Se enfrentará en semifinales con Fiorentina, el equipo de Lucas Beltrán y Matías Moreno. Con el primero de ellos ingresando desde el banco sobre el final y el defensor ausente para saldar una suspensión de una fecha al acumular dos tarjetas amarillas, el conjunto italiano igualó 2-2 como local ante NK Celje, de Eslovenia, y avanzó por el 2-1 logrado como visitante en la ida. Estaba 1-0 y parecía tener la llave bajo control, pero terminó empatando dos minutos después de que los visitantes se habían puesto 2-1 y emparejaban el duelo.El resumen de Fiorentina -NK CeljeEl otro cruce tendrá a uno de los candidatos, Chelsea, y la gran revelación del certamen, Djurgarden, de Suecia. El equipo inglés cayó por 2-1 como local con Legia de Varsovia, pero hizo valer la amplia victoria por 3-0 como visitante en la ida. Con esa ventaja, el DT Enzo Maresca le dio descanso a varios titulares y por eso ni siquiera estuvo convocado Enzo Fernández, pero tampoco tuvo la oportunidad Aaron Anselmino, el defensor de 19 años que dejó Boca en enero pasado.El resumen de Chelsea - LegiaDjurgarden, que marcha en los últimos puestos en el inicio de la liga nórdica, remontó el 0-1 sufrido como local y goleó por 4-1 al Rapid de Viena en Austria, en otro duelo que fue más allá de los 90 minutos reglamentarios. Con el 2-1 quedaron igualados y anotó otros dos tantos en la prórroga, donde el conjunto austríaco sufrió su segunda expulsión, para terminar el juego con nueve futbolistas.
El delantero argentino definió con clase para el 1-0 sobre Bodo Glimt.En la ida, el equipo noruego se impuso por 2-0 como local.Por Flow Eventos HD y Disney+ Premium
Hay goles que se graban en la memoria por su belleza. Y también hay jugadas que quedan en el recuerdo por lo insólitas. En el empate sin goles entre Fortaleza e Inter de Porto Alegre, por la tercera fecha del Brasileirao, Deyverson logró una combinación pocas veces vista: lesionó a un compañero en el festejo de un gol que, segundos después, fue anulado.La jugada se gestó a los cinco minutos del segundo tiempo en el estadio Arena Castelão. Moisés, delantero del equipo local, se elevó para realizar una notable pirueta y definió con una chilena imponente desde la medialuna del área. La pelota se metió en el ángulo y desató la locura en las tribunas. Un gol que tenía todos los condimentos para dar la vuelta al mundo e incluso pelear por el premio Puskás a fin de año, en la gala de la FIFA. Pero el destino tenía otros planes.LOUCURA?O DEYVERSON LESIONOU O MOISÉS durante a comemoração do gol de bicicleta do Fortaleza sobre o Inter no Brasileirão. Na corrida, o atacante empurrou pelas costas e Moisés sentiu dor muscular. Passou dos limites, ou isso é normal de jogo? pic.twitter.com/yey2GSbsaI— Zorrinha (@zorrinhaoficial) April 14, 2025Deyverson, uno de los más entusiastas en la celebración, corrió a abrazar a Moisés y lo empujó con una fuerza desmedida, en lo que pretendía ser un gesto de camaradería y entusiasmo. El resultado fue todo lo contrario: el autor del gol experimentó un dolor que exteriorizó en su rostro e hizo que detuviera su celebración. La molestia muscular en el muslo derecho le impidió continuar. El goleador se retiró entre lágrimas, visiblemente frustrado, mientras Marinho ingresaba en su lugar.Como si todo eso fuera poco, el VAR entró en escena para revisar la jugada. Lo que había sido un golazo quedó invalidado por un offside previo del lateral Yago Pikachu. Fortaleza se quedó sin el gol, sin su autor y con un sabor amargo difícil de digerir.El argentino Juan Pablo Vojvoda, entrenador del conjunto norteño, intentó poner paños fríos a la situación: "Me gusta que los jugadores celebren el gol. Hay que tener cuidado con este tipo de accidentes. Estoy convencido de que Deyverson no lo hizo a propósito. Son accidentes que ocurren en el fútbol, y fue un gol hermoso que hubiera dado la vuelta al mundo".Conocido por su carácter excéntrico y por varias escenas virales a lo largo de su carrera, Deyverson se convirtió nuevamente en protagonista por una situación que escapó a lo estrictamente futbolístico. Sin embargo, esta vez optó por no esconderse y habló públicamente tras el episodio:"Un golazo, para mí, un premio Puskás, pero en mi euforia terminé empujándolo. Fue un empujón un poco exagerado. Le pido a Dios que solo sea una molestia muscular para que pueda volver cuanto antes", explicó.Luego, reveló su malestar por lo ocurrido y el vínculo que lo une con su compañero: "Yo estaba súper molesto, hablé con su esposa todo el tiempo, enviándole mensajes, si necesitaba algo, porque es un tipo sensacional, me recibió muy bien. Espero que no sea nada, que vuelva lo antes posible y pueda ayudarnos".El blooper recorrió el mundo. Pero más allá de lo anecdótico, el partido también dejó algunas señales positivas desde lo futbolístico, especialmente en lo que refiere a los jugadores argentinos. En Fortaleza, Eros Mancuso fue titular y cumplió una buena labor defensiva por la banda derecha. En el segundo tiempo, Juan Martín Lucero y Emmanuel Martínez ingresaron para aportar dinámica en ofensiva. Pol Fernández, en tanto, se quedó en el banco. Por el lado de Inter, Braian Aguirre fue titular y mostró algunas pinceladas de su talento. Alexandro Bernabei fue suplente y no sumó minutos.El Brasileirao recién comienza, pero ya tiene su primera escena insólita. Fortaleza volverá a jugar este miércoles ante Vitória, buscando dejar atrás la frustración y sumar de a tres por primera vez en el campeonato. Inter, por su parte, se medirá con Palmeiras en Porto Alegre. Ambos equipos suman cinco unidades y comparten la séptima posición, a dos puntos del líder Flamengo.
Ganar y rezar. Atlético de Madrid se divide entre la cancha y la plegaria para que se caigan Barcelona y Real Madrid. De esa combinación, en la que no depende de sí mismo, están cifradas sus posibilidades de luchar por el título de la Liga de España hasta la última de las siete fechas que quedan. Por ahora mira a Barcelona, siete puntos por encima, y con Real Madrid de por medio, a tres puntos. Este lunes cumplió con su parte al conseguir un triunfo que no podía dejar escapar, a riesgo de cancelar definitivamente una ilusión de ser campeón que todavía asoma lejana. Con dos penales de Julián Álvarez y una estupenda definición de Giuliano Simeone, Atlético de Madrid venció por 4-2 a Valladolid, el peor equipo del campeonato, con destino inevitable de descenso, y que hasta hace 20 días tuvo de director técnico a Diego Cocca, despedido tras siete derrotas y una sola victoria.Sin Rodrigo de Paul, que se recupera de una lesión, el equipo de Diego Simeone remontó una desventaja, tras un penal de Lenglet (despejó un córner con un codo) convertido por Mamadou Sylla. El Atlético dio vuelta la historia en 86 segundos, con un penal de Julián -lo ejecutó por el centro del arco- y una muy buena jugada de Giuliano, tras un doble enganche y un zurdazo alto. Al hijo del Cholo le habían cometido el penal, con un pisotón de Javi Sánchez. Giuliano sorprende hasta a su padre por la temporada que está plasmando: "Sinceramente no esperaba que tuviera este rendimiento. Sí pensaba que nos podía ayudar, por eso lo pensé como un futbolista más para el plantel. Está haciendo una temporada muy buena, fuerte, con continuidad. Ojalá lo pueda sostener. Nadie le regaló nada ni se lo van a regalar, él lo sabe mejor que nadie porque me conoce profundamente".Dentro de una producción discontinua, el Atlético recibió otro llamado de atención con el 2-2, en un tiro libre de Javi Sánchez que se desvió en Conor Gallagher. Volvió a la carga el Colchonero para establecer diferencias con un rival inferior e ingenuo, con otro penal por pisotón, esta vez de Ferreira a Llorente. La ejecución cruzada de Julián puso el 3-2 y actualizó los buenos registros de la Araña en su primera temporada en España, con 26 goles -14 en la Liga- por todas las competencias en 48 partidos. Ya hizo tantos goles como en su mejor año en River, los 26 en 2021.La Araña también estuvo en la jugada del cuarto gol, al anticiparse a un defensor para conectar un centro que despejó el arquero y aprovechó el ingresado Alexander Sørloth.Lo más destacado de Atlético de Madrid 4 - Valladolid 2Atlético de Madrid atravesó por su mes aciago, de verse protagonista en tres competencias a sentir que la temporada se le iba de las manos y le dejaba un sedimento de bronca y decepción. "No queda otra que seguir adelante", dijo tras la victoria Julián, optimista por naturaleza.El derrape empezó en la Liga, con un tramo de tres partidos en los que apenas cosechó un punto y el daño que le causó la derrota ante Getafe, al recibir dos goles en los últimos tres minutos. En la Champions League se sintió víctima de un despojo cuando el VAR dictaminó que hubo doble toque de Julián Álvarez en el penal que ejecutó en la serie definitoria contra Real Madrid. Y en la Copa del Rey no le alcanzó la reacción en el segundo tiempo ante un Barcelona que había sido superior en el primero.Reducido a remar en la Liga, a la espera de un Mundial de Clubes en el que debutará frente a Paris Saint Germain, Atlético de Madrid se puso a hacer cálculos y a comparar su fixture con el del puntero Barcelona y del escolta Real Madrid, los dos rivales contra los que año a año trata de acortar las distancias históricas que los separan. Ser algo más que el tercero en discordia. Con ese objetivo hizo una de las principales operaciones del mercado de pases con la contratación de Julián por 75 millones de euros.Necesitado de barajar y dar de nuevo, Atlético de Madrid hace una lectura que deja una hendija hacia el milagro. Las duras eliminaciones le alivianaron el calendario, puede concentrar todas sus energías en la Liga, a diferencia de Barcelona y Real Madrid.Valladolid, que descenderá con varias fechas de anticipación, fue el primero de ocho rivales ante los que el Atlético debería imponer su mayor potencial futbolístico. En el fútbol no se puede dar ningún triunfo por descontado, pero el programa de partidos que le resta tiene al equipo de Simeone como favorito."LLEVA 14 GOLES, ¿NO? NOSOTROS LE DECIMOS QUE LEWANDOWSKI LLEVA MUCHO MÁS"ð??? Diego Simeone se deshizo en elogios para Julián Álvarez y soltó esta divertida comparación con Tito en la carrera para quedarse con el Pichichi pic.twitter.com/gCv7ad0U3B— SportsCenter (@SC_ESPN) April 14, 2025De las siete jornadas por delante, tiene a cinco rivales del décimo puesto hacia abajo: Las Palmas (18°), Rayo Vallecano (10°), Alavés (17°), Osasuna (12°) y Girona (16°). Más complejo parece el Betis (6°) del ingeniero Manuel Pellegrini, que busca la clasificación a las copas europeas, y de cuidado también será Real Sociedad (9°). A favor del Atlético, a ambos los recibirá en el estadio Metropolitano.Atlético deberá cumplir con su obligación de triunfos en serie y esperar lo que ocurra con el Barcelona-Real Madrid del 11 de mayo. Y también desear que el clásico los desgaste en la final de la Copa del Rey que disputarán el 26 de abril, en menos de dos semanas. Barcelona, invicto en 2025, apunta a llegar lejos en la Champions League y en las últimas tres fechas de la Liga le toca el derbi con Espanyol y los obstáculos incómodos de Villarreal y Athletic Bilbao. Atlético tiene todos sus focos en la Liga, a la expectativa de que a Barcelona y Real Madrid se les vayan apagando las luces en el camino.
En el estadio Olímpico de Roma faltaban 22 minutos para el final del clásico de la ciudad. Lazio, con un tanto del defensor Alessio Romagnoli, se estaba adueñando del partido, hasta que... el marplatense Matías Soulé recibió de un compañero afuera del área grande y, de primera, sin titubear, clavó un zurdazo fantástico que rebotó en la parte baja del travesaño y picó adentro del arco defendido por Christos Mandas y salió. Roma corría desde atrás pero el futbolista argentino construyó una obra maestra que, al menos, le sirvió de alivio. "El centrocampista ofensivo de la Roma ha demostrado una vez más su capacidad para inventar y cambiar la inercia de los partidos. En el caótico derbi contra la Lazio, su zurda envenenada reanimó al equipo y prolongó la serie de resultados útiles: un gol en Champions, un zurdazo con efecto desde lejos, un gesto técnico de gran nivel", publicó La Gazzetta dello Sport sobre Soulé. La presencia del argentino de 21 años está siendo sumamente valorada en un equipo que, encima, tiene a su mayor pieza creativa (Paulo Dybala) con dificultades físicas. El golazo de Soulé "Hasta ahora los goles de Soulé siempre han sido de perlas: contra el Verona marcó de taco, contra el Parma con un tiro libre divino, contra el Empoli de lejos y ayer con aquel zurdazo con efecto encendió a la afición giallorossi. Todos ellos goles espectaculares para un jugador con un enorme margen de mejora y que ayer expresó su mejor versión en el centro del campo", añadió La Gazzetta dello Sport sobre el futbolista que arribó a Roma en agosto del año pasado, cuando salió de Juventus y recaló en el equipo de la capital por 25,6 millones de euros.Soulé, que repitió como titular ante Lazio y disputó 88 minutos antes de ser reemplazado, llegó a cuatro goles en lo que va de la temporada. "Estoy muy contento por el gol. El resultado es una pena, porque queríamos ganar, pero claro, empatar siempre es mejor que perder" dijo Soulé en la televisión italiana. Por su parte, Leandro Paredes disputó los primeros 45 minutos y fue sustituido tras el descanso.Otro argentino, Valentín Taty Castellanos, fue titular en Lazio y completó 73 minutos en el campo de juego. Roma, el equipo conducido por Claudio Ranieri, extendió su buena racha a 16 partidos sin perder, colocándose en la séptima posición de la tabla, con 54 unidades. "Hemos mejorado mucho desde el principio de la temporada, pero tenemos que marcar más goles en partidos importantes", reconoció Soulé. Roma se colocó a sólo tres unidades de Bologna (57), actualmente en la quinta posición que da acceso a la Europa League. La noche del domingo de Soulé, tras el gol, tuvo su momento emotivo con el abrazo con Dybala, una celebración totalmente albiceleste. "Somos un equipo y siempre estamos juntos, incluso Paulo, que lamentablemente está lesionado. Lo extrañamos mucho, pero está con nosotros en todo momento y daremos lo mejor de nosotros para que esté satisfecho. Es una pena el resultado, queríamos ganar", apuntó Soulé. Ahora, en el sprint del campeonato, él y todos sus compañeros buscarán la clasificación para una copa internacional, algo que ilusiona a los hinchas. "Tenemos que mejorar lo que nos falta, marcando más goles. Queremos ganar y ascender en la clasificación", concluyó el argentino, sin dudas, una de las figuras futbolísticas del fin de semana. Lo mejor del clásico romano
Con Tati Castellanos como titular, los locales habían arrancado ganando el encuentro gracias a un tanto de Romagnoli a los dos minutos del complemento.Con Dybala lesionado, Paredes y el europibe fueron titulares y el equipo de Ranieri llego a la igualdad gracias al golazo del argentino.
Cristiano Ronaldo hizo un golazo de volea en la victoria por 2 a 1 de Al Nassr ante Al Riyadh y alcanzó los 933 goles como profesional, quedando a solo 67 de los 1000. El delantero portugués, de 40 años, anotó los dos tantos de su equipo en la jornada 27 de la primera división de Arabia Saudita. La notable jugada protagonizada por el goleador se produjo a los 64 minutos, cuando, tras un rebote, recibió en la medialuna del área y, con un latigazo en el aire clavó la pelota en el ángulo derecho del arquero rival. El encuentro comenzó adverso para el conjunto dirigido por Luís Castro. Sobre el cierre del primer tiempo, Faïz Selemani abrió el marcador para el Al Riyadh, que aprovechó un contragolpe para vulnerar la defensa local y poner el 1 a 0. El golpe obligó a Al Nassr a reordenarse y volcarse al ataque desde el arranque del segundo tiempo. En ese contexto, Ronaldo apareció para revertir el resultado con dos definiciones certeras en apenas ocho minutos.La jugada y el golazo de Cristiano Ronaldo desde la medialuna del áreaEl primer gol del portugués llegó a los 56 minutos, luego de una acción iniciada por él mismo en la banda izquierda. Tras ceder el balón a Sadio Mané, el senegalés metió un centro y encontró a Cristiano bien ubicado en el área chica. La volea inicial fue bloqueada, pero el rebote quedó servido para el propio Ronaldo, que empujó el balón al gol casi sin oposición.Pero fue su segundo tanto fue el que acaparó la atención global. A los 64 minutos, un rechazo corto de la defensa rival fue interceptado por el portugués en el borde del área. Sin controlar la pelota, se acomodó y sacó un derechazo de volea que superó al arquero, rozó el travesaño y terminó en el fondo de la red. La precisión y potencia del remate reavivaron el debate sobre su vigencia a los 40 años, en un campeonato en el que ya acumula 25 goles en 23 partidos.El golazo de Cristiano Ronaldo desde otro ánguloEl tanto no solo significó el 2 a 1 definitivo, sino que también le permitió a Cristiano acercarse aún más a la marca de los 1000 goles, una cifra inédita en la historia del fútbol profesional. Actualmente suma 933 conquistas entre clubes y selecciones, con pasos por Sporting de Lisboa, Manchester United, Real Madrid, Juventus, Al Nassr y el seleccionado portugués. La cifra incluye amistosos oficiales, torneos de liga, copas nacionales e internacionales, eliminatorias y mundiales.En cuanto a la carrera por los 1000 goles, su único competidor cercano es Lionel Messi, que suma 863 tantos en su carrera. El argentino, de 37 años, viene de convertir dos goles en su último partido con Inter Miami, pero aún está a 70 gritos de igualar la marca actual de su histórico rival.People's Champion pic.twitter.com/FK9cMwKGfx— AlNassr FC (@AlNassrFC_EN) April 12, 2025Con este doblete, Ronaldo se consolidó como el máximo goleador de la temporada en la liga saudita y dejó a su equipo en la segunda posición de la tabla, detrás del Al Hilal. La lucha por el título aún no está definida, aunque el equipo del portugués deberá descontar una diferencia de puntos importante en las próximas fechas.Desde su llegada a Arabia Saudita, Cristiano Ronaldo se transformó en una pieza central del crecimiento deportivo y comercial de la liga de Arabia Saudita. Sus actuaciones, muchas de ellas determinantes, mantienen en alto el interés por una competencia que en los últimos años incorporó a figuras como Mané, Benzema, Kanté y Mahrez.El golazo ante Al Riyadh se suma a una larga lista de conquistas memorables en su carrera. El tanto del sábado fue uno de los más celebrados por los hinchas del Al Nassr y generó una fuerte repercusión en redes sociales. Las imágenes de su definición circularon con rapidez y reavivaron el debate sobre la longevidad y vigencia de uno de los máximos íconos del fútbol mundial.Las estadísticas también respaldan su presente. En lo que va del año, Cristiano Ronaldo convirtió 18 goles en 16 partidos, incluyendo encuentros internacionales con la selección portuguesa. Su estado físico, su capacidad de adaptación táctica y su eficacia frente al arco lo mantienen como un jugador determinante a pesar del paso del tiempo.El próximo desafío de Al Nassr será ante Al Khaleej, y se espera que Ronaldo vuelva a estar desde el arranque. Mientras tanto, Cristiano también seguirá buscando acercarse a su objetivo de alcanzar los 1000 goles.