germán

Fuente: La Nación
15/10/2025 13:36

Germán Kraus: su vida lejos de la ciudad, las reuniones con los galanes, el recuerdo de Alberto Martín y su historia de amor de 43 años

Dice Germán Kraus que le da mucho placer trabajar en armonía y haciendo algo que le gusta. Y Soy tu ángel lo complace particularmente porque, además de protagonizar la obra junto a Silvia Peyrou, también la escribió y la dirige. Acaba de terminar una gira que lo llevó a recorrer la provincia de Buenos Aires y este sábado 18 de octubre se presenta en el Teatro La Casona (Avenida Corrientes 1975). Y en verano estará en otro teatro de la calle Corrientes. Sus días transcurren tranquilos en su casa de Ezeiza donde, dice, ahora se permite tomar unos mates al sol y ver crecer una rosa. "Antes, con tanto trabajo, no me permitía tiempo para eso", aclara. Y siempre acompañado por su mujer, María Cristina, con quien comparte 43 años de amor. En una charla con LA NACION, Germán Kraus habla de su profesión y de los amigos que le dejó, en particular de Alberto Martín, fallecido hace unos meses. También recuerda su experiencia en trabajos como Pobre Clara, Regalo del cielo y los especiales de teatro en televisión.-¿Soy tu ángel es una especie de autobiografía? Porque retrata la vida de un exitoso actor que se retira. Aunque vos todavía no pensás en eso, pero sí bajaste el ritmo de trabajo-No es autobiográfica, aunque hay algunos puntos en común. No pretendo ser un dramaturgo, pero igualmente tantos años de carrera y de vida me enseñaron mucho. Los actores tenemos la capacidad y la obligación de registrar, porque alguna vez todo puede servir para alguna cosa. Entonces, archivamos momentos, historias, sentimientos. El protagonista está de gira en un pueblo y se queda en blanco sobre el escenario. No recuerda el texto y sufre una crisis. Se dice que actuar no es decir la letra, no es hacer los gestos, porque actuar se actúa con el alma. Y en ese momento se le muere el alma. Decide retirarse, se queda en ese pueblo y nunca más se sube al escenario. Ese es el punto de partida y a partir de ahí empiezan a suceder cosas, personajes que vienen a modificarle esa circunstancia. Y se reencuentra con su hija porque es un padre abandónico.-Parece un drama...-Parece muy dramático pero está contado en comedia. Siempre digo que una comedia es un drama contado dos semanas después. Es una obra que estrené hace tiempo y que ahora repuse porque me da mucha satisfacción hacerla. Y en este momento de mi vida y de mi carrera le doy prioridad a las cosas que me dan placer. Sigo teniendo ofertas interesantes de laburo, pero prefiero tomarme mi tiempo para estar en mi casa, con mi mujer y con mi hija, y hacer lo que me da gusto. Estuvimos de gira, cerramos en Buenos Aires, en enero hacemos la temporada de verano en un teatro de la calle Corrientes y después volveremos a la gira. Es un proyecto de largo aliento porque el equipo es bueno y estamos muy contentos.-¿Por qué elegiste a Silvia Peyrou como tu partenaire? -Por varias razones. Por un lado, necesito estar arriba del escenario con placer. Y además me interesa la calidad humana de los actores. Había un actor que decía que cuando uno se lleva mal con su coequiper, el pan es amargo. Y es cierto. Y con Silvia he trabajado hace muchos años en una comedia que yo produje también, La ex mujer de mi vida, en Carlos Paz. La conozco desde entonces y sé lo laburadora que es, la fuerza que le pone, la dedicación a su laburo, aparte de su talento personal. Además, se adecua bastante a las características y estéticas del rol. Son muchas las razones por las que estoy muy feliz trabajando con Silvia. Y en esta oportunidad se suma también Lupi Labunia, que también es una actriz del under que me sorprendió muchísimo y le dio un color diferente al personaje. Suma para la calidad del espectáculo.-¿Alguna vez pensaste en jubilarte o un actor no pierde las ganas de subirse a un escenario?-Los actores son tan personales como las huellas digitales. Algunos viven momentos de soledad, y el escenario y los compañeros son muy gratificantes. En mi caso, me gusta cuando lo disfruto. Estuve de gira este año pero no me demandaba estar dos semanas fuera de casa, porque eran teatros de la provincia de Buenos Aires y podíamos ir y venir. Me tiene que dar placer para tener ganas de volver a trabajar y Soy tu ángel me lo da. Hay un bocadillo que no es mío y dice que los actores siempre, también cuando elegimos un trabajo, estamos haciendo casting. Porque en realidad hacemos un trabajo para que después surja otra posibilidad. Soy un optimista, tengo mucha energía y la salud me acompaña, pero también soy absolutamente consciente de la finitud. Hay un tiempo para cada cosa y quiero aprovecharlo. Cuando nació a mi hija, a los seis meses ya estaba trabajando en Puerto Rico, después en Perú, volví e hice dos novelas. Le he dedicado gran parte de mi vida a la carrera, cosa que agradezco. Sin embargo, este es un momento distinto y le doy tanta prioridad a las cosas que me dan placer en la vida personal como arriba de un escenario.-¿Y qué cosas te dan placer en la vida?-No me puedo quejar de nada. Ni de mi infancia, ni de mi carrera. No sé si seré un buen actor, pero soy persistente (risas). Es un punto a favor. Y tuve la suerte de ser parte de una maravillosa generación de actores como Arturo Puig, Pablo Alarcón, Antonio Grimau, Alfredo Monserrat, Alberto Martín. Siento muchísimo que se haya ido mi gran amigo y compañero Alberto Martín. Cada vez que subo al escenario me acuerdo de él y no sólo porque tenemos una amistad de más de 50 años sino porque en los dos últimos años trabajamos juntos, y el vínculo era permanente, diario. Así que lo extraño muchísimo. Con esta generación de actores jamás competimos, al contrario, nos hemos ayudado y acompañado. Si uno no podía hacer una cosa, recomendaba al otro. Y ese vínculo sigue absolutamente vigente. Justamente a Alberto fue al primero que se le ocurrió que nos juntáramos todos y el encuentro fue maravilloso.-¿De qué hablan en esos encuentros?-En esas juntadas no paramos de contar historias que muchas veces se vinculaban entre sí. Gustó tanto esa cena que él provocó otra y hacía años que nos veíamos cada tanto, todos. Desgraciadamente ya no está Alberto, pero vino Claudio García Satur. Y volvemos a recordar con tanto cariño y tanto afecto lo que nos ha dado la profesión y la amistad. El alma mater de todo era Alberto, pero se fue tan rápido. El 18 de julio estaba programada una comida en su casa e iba a cocinar porque le encantaba. Pero no llegó. Es muy lamentable para todos los que hemos compartido con él tantas cosas, y para el público, claro.-¿Y qué te gusta hacer cuando no trabajás?-En pandemia se me había ocurrido hacer pequeños muebles con la madera, con pallets. Había que entretenerse. Siempre hay cosas que hacer porque a la casa hay que mantenerla. Aunque confieso que estoy un poco vago ahora (risas). Me encanta vivir en Ezeiza, me levanto temprano, a veces salgo a caminar. Cuando uno empieza a tener mucho tiempo se da cuenta de que las pequeñas cosas son importantes. Puedo sentarme a tomar mate al sol y mirar cómo crece una rosa. Antes no la veía porque estaba todo el tiempo con un libreto en la mano. He hecho programas muy exigentes, como por ejemplo el ciclo de teatro para televisión que hice durante años. Hacíamos una obra por semana. -Hiciste programas que quedaron en la historia como Estrellita Mía, La pobre Clara, Regalo del cielo, Mi familia es un dibujo. ¿Qué recuerdos tenés de ellos? -En La pobre Clara compartí con tremenda actriz y tremenda persona que fue Alicia Bruzzo. Realmente fue maravilloso. Tuvimos la posibilidad de hacer los exteriores en Europa y viajamos por Italia, España. Además, teníamos una amistad entrañable. A pesar de ser una novela arquetípica podíamos trabajar los textos y hacerlo con un buen nivel de actuación. Eso fue importante. Y recuerdo especialmente el ciclo de teatro con comediantes como Ana María Campoy y Pepe Cibrián, Ernesto Bianco, Narciso Ibáñez Menta. Eran obras que habían sido éxitos en teatros, llevadas a la televisión. Un trabajo de mucha dedicación y muy gratificante también. Vengo de la época en que no había edición, entonces se grababa y así salía al aire; con la música, con todo. Era una época en que se respetaba mucho a los autores y había que tener buena memoria. Ahora, en cambio, se improvisa mucho y no me gusta. Y en ese momento había un enorme mercado internacional.-La industria cambió y los tiempos también. Ya no hay ficciones nacionales. -Cuando vos tenés un buen producto, las latas no entran. Entran cuando el producto no convence o no convoca. Regalo del cielo tuvo un éxito tremendo. Fue una comedia con un elenco hermoso, con los mejores comediantes del momento. Además, la idea era original. Un poco polémica, pero era original. Esas ocurrencias de Alejandro Romay, de quien tengo el mejor de los recuerdos. Él quería tanto a los actores y quería a la ficción. Si hoy él estuviera, seguramente tendríamos ficción en las pantallas.-Fuiste parte del elenco de Mamá corazón, que nunca se estrenó porque la productora de Andrea del Boca fue acusada de defraudar al Estado en la financiación del proyecto. En estos días fue absuelta por falta de pruebas de fraude. ¿Hablaste con Andrea?-No volví a hablar con ella. Pero fui a declarar en su momento y pude contar que la novela se desarrolló con absoluta normalidad. Se firmó un contrato que se cumplió en todo. Se terminó de grabar la parte artística y creo que quedaba la edición. Ninguno de los actores que estuvimos ahí sentimos alguna traba, algún problema o alguna coacción. De ninguna manera. Fue una novela absolutamente normal. Yo creo que ahora se va a ver. No fui parte de la producción y no tengo detalles. Mi personaje era el del papá del Andrea. -Hablemos de amor, ¿cómo se inició tu romance con María Cristina?-Llevamos 43 años juntos y tenemos una hija, Triana. Nos conocimos en el cumpleaños de un amigo en común. Fue muy fuerte el encuentro, tanto que al poco tiempo nos fuimos a vivir juntos y al año nació nuestra hija. Recuerdo que ese verano fui a hacer la temporada con Verónica [Castro] a Mar del Plata; había venido a hacer su primera novela, El rostro del amor. -Se casaron hace un par de años...-Nunca tuvimos la urgencia de casarnos, pero hace un tiempo se presentó la posibilidad. También tenía que ver con el trabajo, porque yo nunca paraba. Nos casamos después de 37 años. Un día fui a una comuna a hacer un trámite para mi mamá, pero no pude porque me dijeron que ahí solo casaban. Y dije: "Bueno, casémonos". Pedimos fecha y nos casamos. Mi hija se puso contentísima. -Cuando empezaron a salir ella te conocía porque ya eras un galán de renombre...-Mucho no me conocía, la verdad. Había visto la película que se llamaba Más allá del sol, sobre la vida de Jorge Newbery, y pensaba que era un actor extranjero (risas). Nunca fue fanática del ambiente, para nada. -Y se enamoró de un actor. ¿Cómo se sostiene una relación durante tantos años?-Es mérito de ella. Porque realmente creo que no debe ser fácil vivir con un actor. Como decía Eric Morris, que era un gran maestro: si querés ser sensible y permeable para poder asumir los roles o sentirte afectado por los roles, después no te quejes si sos inseguro, o ansioso. Esos son los costos que tiene el entrenamiento actoral (risas). El hecho de ser permeable y vulnerable también tiene sus consecuencias en la vida. María Cristina le puso mucha voluntad, mucha energía, y siempre conservó su individualidad. No estaba pendiente de mí sino que tenía sus propios intereses. Y ese fue nuestro secreto, me parece: mantener la individualidad. -Nunca fuiste mediático, pero se hablaba de romances entre galanes y heroínas... -Quizá fui un buen escondedor (risas). Todos hemos sido un poquito pícaros. La mayoría de los actores hemos iniciado esta carrera con la intención de tener éxito con las chicas. Y la verdad es que ese grupito del que hablé antes, ha sido un poco bravo (risas).-¿Tuviste otros amores?-Me casé muy joven, a los 22 años, antes de dedicarme a la actuación. El matrimonio duró 11 meses. Y después tuve otra relación también, pero nada parecido al amor que me une con mi mujer. -¿Cuál es tu mirada sobre tu historia? -Estoy muy agradecido. Nunca me consideré un artistaâ?¦ Soy alguien que ha tomado la profesión con mucha dedicación. Siempre me acuerdo una frase de Vittorio Gassman, salvando las distancias, que decía: "Yo sigo aprendiendo, lo que pasa es que soy un poco lento". Y a mí me pasa un poco lo mismo, sigo aprendiendo, sigo nutriéndome de cosas que veo, de actores nuevos, sigo trabajando. Lo bueno de tener tantos años, si uno sabe capitalizar su archivo emocional, es que sirven para dar colores diferentes a los roles.

Fuente: Clarín
14/10/2025 12:18

MasterChef Celebrity 2025: cuánto cuesta desayunar en el café de Germán Martitegui

El local ubicado en Recoleta cuenta con variedades dulces inspiradas en la gastronomía francesa.Cafés de especialidad, pastelería, opciones saladas y mucho más.

Fuente: La Nación
10/10/2025 07:18

Germán Daffunchio: el cuarto donde empezó Sumo, el "colimba" que casi va a la guerra y el show con Las Pelotas en Obras al aire libre

"Originalmente íbamos a tocar en Tecnópolis y nos dimos cuenta que no es un lugar al que la gente le guste ir. Obras tiene otra mística. ¿Al aire libre qué tiene? No hay rebote de sonido, es un show puro y también es el festejo, porque en realidad vamos a festejar". Germán Daffunchio se acomoda frente al micrófono en los estudios de LA NACION y se dispone a hablar de todo. Sabe que tiene que promocionar el show que el sábado 18 de octubre va a dar al frente de Las Pelotas en Obras al aire libre. Pero eso es solo el comienzo. La charla se paseará por el recuerdo de Luca Prodan, por los orígenes de Sumo, por Alejandro Sokol, por sus días como colimba y chofer de Leopoldo Galtieri y por esa "casi guerra" con Chile que lo tuvo en vilo en Paso Puyehue, en las vísperas de la Navidad de 1978. Hace once años, Las Pelotas tuvo la idea de llamar 5 x 5 al show con el que iban a homenajear sus 25 años de trayectoria. Ahora, como un guiño a ese recital, optaron por llamar 6 x 6 al que celebrará nada menos que 36 años de carrera.-En su momento crearon el 5x5 para no hablar de los 25 años de Las Pelotas. Ahora es 6x6, el 18 de octubre...-Es que, ¿por que los números redondos, 10, 20, 30, son números importantes? Odio eso, pero así es nuestra cultura. Por eso en su momento hicimos el 5x5 y 6x6 salió con la misma idea. No vamos a festejar 7x7, ya lo sé, pero ¿qué te hacen 36 años tocando? Tu público es muy especial, casi parecido a vos, entonces los shows se transforman en algo muy hermoso. Estoy disfrutando de los shows más que nunca. Las Pelotas - LNPLAY 1-¿Cuándo empezaste a disfrutar más de los shows?-Cuando me di cuenta que no era inmortal. Cada instante de la vida hay que tratar de vivirlo lo más pleno posible. Si no estás disfrutando de lo que vos amás hacer hay algo que está mal. Yo nunca quise ser una estrella de rock. Es una historia muy rara, siempre quise hacer una revolución y con Sumo aprendí que la revolución podía ser con la música, o al menos podía descargar todo lo que tenía en el pecho, lo que hipotéticamente quería cambiar del mundo. Y así fue toda la vida, por eso para mí es muy especial compartirlo con la gente. Hace unos años me agarró la necesidad de saltar del escenario e ir a cantar con la gente y un día lo hice. A partir de ahí lo hice siempre, porque es el instante en que puedo mirar a los ojos, tener contacto visual, uno por uno y te juro que con los ojos te transmiten todo. Cuando te pasaste la vida luchando haciendo lo que más te gusta, de eso se trata el arte, y ves los frutos, es muy especial y gratificante la sensación de que no fue al pedo.-Ves el recorrido, te das cuenta que en algún momento no te fue tan bien, pero que pasó...-El tema siempre en todo esto es... los músicos son músicos y el mundo es un mundo de dinero, entonces en ese conflicto hay músicos que se la bancan, otros que les encanta y otros que no quisieran participar. Yo estoy en el último grupo. Todo lo que trae el éxito, la fama, el glamour, todo lo que le hace a la cabeza creerse que sos más importante que los demás porque sos famoso. Para mí fue siempre una especie de conflicto. Por eso te digo que la recompensa va por otro lado, sentir que participaste y perteneciste y compartiste parte de la vida de la gente. ¿De qué se trata el arte si no es una forma de poder conectar?Germán Daffunchio: "Con Sumo aprendí que la revolución se puede hacer con la música" -¿Sentís que resolviste unos cuántos conflictos en los últimos años, como pasar de ser cantante a ser frontman desde que no está Alejandro Sokol? -No, en Las Pelotas toda mi vida me hice cargo. Si te contara las historias de cada disco, las cosas que hemos hecho para llegar a hacerlos. En Amor seco, "Hola qué tal" tardamos 24 horas para poder mezclarla. A la hora número doce me acuerdo que le dije a Félix Vals, que era con quien estaba trabajando, que fuéramos al lago a meternos. Nadamos hasta la mitad del lago para despabilarnos y volvimos. Tan solo una anécdota, ¿qué es lo que me preguntaste? -Sí adquiriste otros roles en la banda...-Yo creo que la vida se trata de crecer, de no quedarse con eso que uno es, si no tratar de ser mejor siempre. Lo que encares, como padre, como amante, como ser humano. Y más allá de lo que me hubiese gustado o no hacer, tuve que enfrentar esto que me decís. Afortunadamente, porque si vos soñaste toda tu vida con ser cantante y que todo el mundo te mire, te grite, te juzge, por ahí está bien; pero no es mi caso, a mí siempre me gustó cantar. Y a partir de la incorporación de Gaspar [Daffunchio, su hijo] en la guitarra logré una libertad que antes no tenía porque estaba con la guitarra colgada todo el tiempo. Y eso me llevó a un lugar de éxtasis interpretativo. Cuando podés dedicarte solo a cantar es todavía más lindo. Lo estoy disfrutando.-Lo nombraste a Gaspar, se dio naturalmente su incorporación...-Hace muchos años que quería que tocara porque sé quien es y la creatividad que tiene. Si me preguntás como padre, no es una profesión que deseo para un hijo. Hacer música como forma de vida está bueno, pero es una batalla que tenés que enfrentar. De muy chico me di cuenta que era inevitable y a partir de ahí traré de darle todos los elementos para que se desarrolle como artista. El primer consejo que le di es que tenía que aprender a componer, porque es muy importante. De intérpretes está lleno, pero creadores hay pocos.Germán Daffunchio: el recuerdo de sus días en la Marina-¿Y te hizo caso? -Sí. Hay una parte que tiene muy parecida a mí con respecto al mundo. Le tengo mucha fe. Él tiene su propio proyecto, Microtul se llama su banda. También tendría que abrir un paréntesis y decirte que mis hijos y los hijos de Timmy [McKern, su amigo, manager de Las Pelotas y Sumo y amigo de Luca Prodan], todos crecieron dentro de Las Pelotas. Es muy natural para ellos, entienden a la banda más que nosotros mismos y nuestra propuesta artística a nivel compositivo es que todo el mundo aporte. A cualquiera le puede surgir una idea, la cosa es que nos sorprenda laburando; era la teoría de Picasso. Y ha sucedido. Este último material, el próximo disco, estoy muy entusiasmado para que la gente lo escuche; Gaspar trabajó mucho, todos trabajamos mucho. Hay mucha química entre Gabriela [Martínez] y Seba [Schachtel], grandes canciones.-Siempre decís que no podrías tocar con gente que no sientas amiga. La gente que se fue incorporando con los años, más allá de la base que sigue hasta hoy, Tomás Sussman, Gaby Martínez y vos, en su momento Gustavo Jove, Seba Schachtel, Alejandro Gómez Ferrero, Gaspar, fueron aportando su mirada...-Mi escuela es grupal creativamente. Luca con una guitarra haciendo un tema era una cosa, Luca conmigo, Ale, Diego, Ricardo era distinto. Lo que pasa que la economía destruye el arte. Cuando los músicos se dan cuenta que existe Sadaic, los derechos, las regalías, que el autor y compositor gana tanta guita, ahí empiezan los roces. Esa es una de las grandes virtudes de Las Pelotas. Siempre estuve consciente de eso después de todo lo que viví con Sumo. En Sumo teníamos una visión casi socialista, participaban todos como autores aunque no hubieran hecho un porongo. Eso después se pagó caro. No está mal darse cuenta de los errores que uno cometió en la vida, es parte de la sabiduría.-¿Por qué decís que lo pagaron caro?-No quiero entrar en chismes, odio profundamente el chisme. El que lo sabe lo sabe, pero tiene que ver con la película de Rodrigo Espina, Luca. La cuestión es que mi creencia personal es que este mundo se ha dedicado siempre al individualismo, los grande líderes. En la década del 70 empezó el movimiento hippie, la era de acuario, que es la comunión de los hombres. Yo entendí que Las Pelotas es la comunidad de los hombres y el tiempo me ha demostrado que una banda no es un tema, es la vida que le dedicaste, el tiempo que duró, todo lo que pudiste hacer. Y la mejor forma es trabajando en conjunto. Cuando todos aprendemos a mirar el cuadro y analizar qué colores necesitamos es muy placentero. Es difícil explicar lo que es crear pero al que le gusta hacerlo es muy gratificante.-Hablás de esto y pienso en la tapa de Es así, que pronto va a dejar de ser el último para ser el penúltimo, y esa comunión que se ve: ustedes están abrazados a punto de salir a tocar. Es una síntesis...-Me encanta esa foto, lo que más me gusta es que no fue una pose. No sabíamos que nos estaban sacando una foto, es un hecho real y así salimos a tocar, así componemos, tratamos de que todos tengan oportunidad de aportar su granito. No creo que haya un solo artista que diga que el disco que va a sacar es una porquería, siempre te va a decir que es increíble y yo te voy a decir lo mismo. Estoy muy contento. -¿Por qué estás contento con el disco?-Por cómo encaramos el trabajo, dónde enfocamos y cómo llegamos a ese lugar. Está lleno de canciones alucinantes, con una búsqueda sonora muy profunda. En este mundo que hay una parte casi ideológica en el que la música se está perdiendo, la creación se está perdiendo. Ahora un tipo dice "haceme un tema reggae que hable de Sebastián Espósito y este vaso de agua y que tenga un hermoso estribillo con caños", y sale. A nosotros nos gusta la cosa épica, el trabajo sonoro y este disco tiene un viaje muy groso. -Ustedes tienen un estudio, una sala, un lugar de ensueño en Nono, Córdoba...-También tenemos experiencia. Cuando adquirís experiencia te das cuenta que todo es mucho más simple. Es muy importante lo que se deja, no sé para qué, pero si lo vas a dejar, dejalo lo mejor posible. Nosotros zapamos mucho y estoy tan acostumbrado a zapar con ellos que puedo improvisar melodías, cantar cualquier cosa y está todo fenómeno. Nos apuramos en terminar dos temas, "Es clara" y "Los dos" y vos que sos un analista, si los analizás vas a ver que son temas que entran en la categoría de canciones luminosas. ¿Qué es un tema luminoso? No es algo religioso. -Y "Los dos"?-"Los dos" es una visión que tuve un día que vi un turista, que venía diez días a la montaña con la ropa recién comprada, con su hijo de la mano dispuesto a disfrutar la vida ("Cuando caminamos los dos recordé que estaba vivo"). Por eso tomar conciencia de las cosas simples de la vida es para mí un efecto luminoso. Toda lucha se justifica cuando te das cuenta que tenés un hijo al lado que te está esperando.-Hablás de temas luminosos y pienso en esas canciones que a uno le gusta escuchar para empezar el día. Las Pelotas era una banda muy nocturna...-Ahora no. Te vas a reír: a mi me gusta ver el amanecer. Quizás por haber vivido tanto la noche y haberme perdido amaneceres adentro de cuevas esperando para ir a dormir. Me gustan las cosas simples de la vida. -Esperando que se pasara la locura, tal vez...-La noche siempre fue intensa, de enfrentrse a universos de dementes.. El proceso humano de una persona entendiendo dónde está parado, hay quienes lo gozan y lo asumen inmediatamente. En mi caso, soy muy creyente de mis principios, no puedo vender mi alma y ser un careta. Me hubiese resultado todo mucho más fácil si no hubiésemos escrito "La clave del éxito" y no hubiésemos puesto a Tinelli, a Cavallo, a Charly y a todos los que pusimos por citar un tema.En el estudio, en pantalla aparece la casa de Nono de Timmy McKern en la que Germán conoció a Luca Prodan. En la foto, tomada por LA NACION hace unos años, posan Andrea Prodan, Germán Daffunchio y Timmy McKern. "Esa casa que se ve a la derecha es un cuarto, en realidad. Ahí se pasó Luca [Prodan] los primeros tiempos de su regreso al mundo, digamos. Luca era de la generación de revolucionarios que durmieron en Europa con la heroína. En esa habitación es donde empezó todo, ahí nos quedábamos hasta las 6 de la mañana tocando, él cantando y yo siguiéndolo con la guitarra. Qué loco. Ese pino que ves ahí a la izquierda, una vez estábamos jugando a la escondida, de noche, sin luna, con el Ale, Luca, varios un poco ebrios y Alejandro sale corriendo y se comió de frente ese árbol. Cuando lo ves de día, el diámetro del árbol no lo agarrás ni abrazándolo. Perdón, un poco de melancolía...Germán va y viene por los temas, responde, regala una anécdota y vuelvo al presente. "La primera vez que fui a Córdoba tenía 12 años, fui el típico niño que rompía las pelotas hasta que lo llevaron. El amor con las sierras fue inmediato. Timmy es pareja de mi hermana desde que eran chicos, te diría. Después de haber entregado mi vida a la patria durante un año y medio estaba en un viaje místico. Después de haber conocido a muchos militares del proceso, haber visto sus familias, sus mujeres, haber vuelto borracho con Galtieri del Llao Llao, me di cuenta que era todo una gran basura. Lo que uno creía que se supone que es la gente que gobierna, los patriotas, al final no era lo que uno se imaginaba. Con Alejandro hicimos juntos el curso para entrar a la marina mercante, entramos los dos, pero yo me fui a navegar y él se quedó, y en una de las bajadas, me fui a Córdoba a visitar a Timmy y a mi hermana y conocí a Luca".-Y ahí empezó todo...-Sí, me dice un día: "Vuelvo a Europa, vendo el departamento, compramos equipos y hacemos una banda". -"Este no vuelve más", pensaste...-Tal cual. Hasta que un día recibí una carta de mi hermana que decía que había vuelto Luca y con los equipos. Una locura hermosa.-Ahí te diste cuenta que tu vida estaba en tierra firme...-Al mar lo extraño. En el mar descubrí la inmensidad, el sentido de pequeñez. Es alucinante el mar. No es solo agua. Nunca más lo pude olvidar, lo tengo adentro de mi sangre. ¿Sabés cuál era mi hobbie? ¿Viste Forrest Gump? Yo hacía eso, iba a la parte más alta del buque. Difícil explicarte la adrenalina que sentía. Tenía 20 años...-Vos hiciste el servicio militar más tiempo porque fuiste chofer de Galtieri?-No, en realidad por la "casi guerra" con Chile. El 24 de diciembre de 1978 yo estaba ahí. Era chofer del jefe de toda una región. Lo voy a buscar a la mañana y me cuenta que si no había una contraorden en 24 horas atacábamos. Y ahí fue que apareció la mediación. Creo que lo único que hizo bien en su vida [Rafael] Videla fue evitar la guerra, porque todos los demás querían ir a la guerra, estaban cebados. Me acuerdo de pasar la Navidad en Paso Puyehue, arriba en el límite. Del otro lado estaban los chilenos y de este lado mis compañeros. Lo que más me impactó fue lo que después entendí por qué se llamaba "la carne de cañón". ¿Qué es? La primera línea. Toda la primera línea eran pibes de Tartagal y los tenían en pantalón corto, remera y zapatillas; no iban a gastar ni palta en botas. Tengo el recuerdo de estar brindando dentro de un auto y ellos en cuclillas temblando por el frío, brindando en las tazas de chapa con sidra. Por suerte no tuvimos esa guerra.-¿Y tu pasión por el golf, cuándo empezó?-Toda mi vida veía a la gente jugando al golf y me creaba un rechazo por la cosa social que tengo en la cabeza. Estaba mucho más gordo, era una época difícil y el médico me dijo: "Tenés que empezar a caminar". Una persona de ahí me preguntó: "¿No querés caminar jugando al golf? Yo tenía mis prejuicios, pero tomé una clase de media hora y en el hoyo dos la metí de nueve metros, una mañana con rocío y me pareció el mejor deporte del mundo. Es un deporte que tendría que haber hasta en la escuela primaria. Lo que hace con la persona, si tenés sabiduría, es un aprendizaje constante, te enfrentás a vos mismo. Y si no crecés volvés a repetir el error, ese es el flash. Después le tomé el gusto a jugar con gente distinta, de todos lo extractos sociales.

Fuente: Infobae
09/10/2025 13:25

Citi rechaza oferta de Grupo México, compañía de Germán Larrea, para comprar el 100% de Banamex

La compañía dio a conocer la noticia por medio de un comunicado

Fuente: Perfil
08/10/2025 19:18

Germán Lojk: "Solo 3 de cada 100 jóvenes de sectores vulnerables pueden acceder a un trabajo formal"

El dato surge de un estudio de la UCA y refleja la brecha estructural en el acceso al empleo joven en Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
08/10/2025 15:13

Germán Larrea: así ha cambiado en los últimos años la fortuna del magnate mexicano que quiere comprar Banamex

Larrea es la segunda persona más rica de México, solo por detrás de Carlos Slim Helú

Fuente: Infobae
07/10/2025 19:51

El abogado Germán Calderón defendió la precandidatura de Abelardo de la Espriella, en respuesta a las críticas de Jaime Lombana: "Les da envidia la vida exitosa"

El también abogado Lombana dijo que el país necesita un líder "sin cercanía con el mundo del narcotráfico ni con paramilitares"

Fuente: Infobae
07/10/2025 14:13

Germán Larrea pierde casi 6 mil millones de dólares tras anunciar intención de adquirir Banamex

El desplome bursátil de Grupo México tras la oferta por Banamex generó una reacción de incertidumbre en el sector financiero mexicano; Larrea fue el empresario que más dinero perdió a nivel mundial

Fuente: La Nación
06/10/2025 13:18

MasterChef Celebrity 2025: Donato De Santis, Damián Betular y Germán Martitegui adelantan las novedades del programa

MasterChef Celebrity está a punto de encender sus hornallas. Con Wanda Nara al frente, el reality que busca al mejor cocinero amateur y que contará con Damián Betular, Germán Martitegui y Donato de Santis como jurados irrumpirá en la pantalla de Telefe el martes 14 de octubre a las 22.Los tres prestigiosos integrantes de la junta de cocina más temida y amada de la televisión argentina conversaron con LA NACION y adelantaron exclusivos detalles sobre cómo se preparan para la nueva edición del exitoso formato. Este año, los participantes del certamen serán Pablo Lescano, el líder de Damas Gratis; Maxi López, Evangelina Anderson, el humorista Alex Pelao, Momi Giardina, Ian Lucas, Marixa Balli, Diego "Peque" Schwartzman, Claudio "Turco" Husaín, Jorge "Roña" Castro, Valentina Cervantes, Sofi Martínez, Luis Ventura, Susana Roccasalvo, Esteban Mirol, La Joaqui, Andy Chango, Emilia Attias, Cachete Sierra, Miguel Ángel Rodríguez, la influencer Sofía "La Reini" Gonet, Chino Leunis, Julia Calvo y Eugenia Tobal.â??¿Son conscientes que se metieron en la casa de la gente? ¡La gente se junta a cenar y antes de probar la comida los imita! Damián Betular:â??Soy superconsciente. He ido muchas veces a jardines de infantes porque me lo piden mis amigos: "Che, mi hijo va a ser un MasterChef en el jardín, ¿podes venir?" Entonces, vamos y hacemos esa parodia y los nenes cocinan y prueban. Por ahí cocinan una galletita o algo que no lleva horno, pues son muy chiquititos, pero para mí es espectacular. Recibo mucho cariño de la gente en la calle. El otro día me puse a hacer cuentas, y si bien el año pasado hice Bake off hace más de dos años que no hacíamos MasterChef. La gente recuerda mucho el MasterChef de la pandemia. Muchas familias repiten los capítulos de ediciones viejas y la siguen pasando bien, es como una película vieja que volvés a ver y te sigue divirtiendo. ¡Es espectacular!Germán Martitegui:â??Hay muchos chicos que prueban la comida de la familia, de la madre o del padre y se hacen los Martitegui ¡Es muy gracioso y habla de la cercanía que tiene el programa con la gente! Donato De Santis:â??A mí lo más divertido que me pasa es ya un poco un estigma (risas). Voy por la calle y me reconocen de atrás. ¡Yo no entiendo! Pasa el camión de la basura y me gritan: "¡Tano, pasta! ¡Tano, la pasta!" (risas). â??Cocinar es todo un arte...Betular:â?? En casa era muy básico y creo que lo sigue siendo, siempre había un bizcochuelo con dulce de leche o un panqueque o un arrollado o esas tortas que usaban cuando yo era chico que eran con durazno en almíbar de lata, con crema chantilly. Esas cosas son las que fueron despertando mi vocación. No me veía en una oficina, no me veía siendo médico, no me veía siendo nada de eso. Cuando terminé en 2000 la secundaria en una escuela técnica, porque soy técnico electromecánico, me preguntaron: "¿Vas a ser ingeniero?"."¡No, no, yo quiero ser cocinero", les respondí. Es muy lindo transmitir nuestra pasión en MasterChef. â??¿Cómo es ese largo matrimonio entre ustedes como compañeros de un jurado?Betular:â??Larguísimo matrimonio. Larguísimo y no tiene separación (risas). Siempre le digo a los chicos que somos como un matrimonio de tres perfecto, porque cada uno tiene su personalidad, con sus cosas buenas, sus cosas no tan buenas, pero nos vemos y ya nos entendemos. Si uno viene con un día que no es tan bueno, respetamos el silencio, si uno viene y necesita atención se la damos, hablamos de los trabajos extra tele, conocemos a nuestras familias, compartimos cumpleaños. Al estar 5 ó 6 meses grabando todos los días de tu vida, te conocés mucho. Ya con un mensaje de WhatsApp te das cuenta del tono que tiene el otro. El amor que nos tenemos está intacto cuando estamos grabando y cuando no estamos grabando.Martitegui:â??La química entre nosotros está intacta. Es espectacular. Nos conocemos muchísimo, nos entendemos sin hablar, sabemos lo que va a decir el otro. Tenemos nuestras peleas que ya el público está esperando. Somos bastante parecidos a lo que nos ve la gente. Es televisión, por ahí exageramos alguna de las cosas que ya tenemos, pero no hay nada que sea mentira.De Santis:â??Nosotros reflejamos un poco la sociedad: alguien necesita tener un padrino o a veces armar un "versus". â??¿Cómo la ven a Wanda en esta edición? Betular:â??Wanda está muy bien. Ella es el cuarto mosquetero. Es la que dirige esta orquesta que en esta temporada tiene 24 participantes. Es muy cómplice con nosotros y muy buena compañera. Siempre está con una sonrisa: nunca de mal humor, nunca la vas a ver llegar tarde. Eso fortalece mucho al equipo ¡Ella siempre desdramatiza y vamos para adelante! Martitegui:â??La veo mejor que nunca y el equipo, el cuarteto, está superaceitado. Nos miramos y sabemos lo que estamos pensando. De repente yo que soy el más serio reacciono a sus chistes de una manera mucho más natural. Creo que se van a sorprender bastante. De Santis:â??La adoro, es una persona realmente pura, genuina, así como la ves. Y creo que es eso lo que a alguna gente le molesta, obviamente. Tiene muy buena vibra, es muy generosa, muy madre, muy chistosa. Está siempre de buen humor, es muy dadora. â??¿De los participantes, qué nos pueden adelantar? ¿Hay muchos que los hacen sufrir? Martitegui:â??Podría decir que creo que es el mejor grupo que hemos tenido. Me gusta mucho. Hay para todos los gustos y todas las edades. Me sorprendieron muchísimo ¡Soy completamente imparcial! Tengo mis puntos flojos. Que no lo voy a decir, pero bueno, hay cosas que me emocionan o cosas que me impactan de alguna manera. No importa quién las haga, pero hay cosas que me tocan una fibra. Me emociona algo bien hecho que tenga que ver con tu familia, que no suene a verso y probablemente alguna combinación que funcione o alguna interacción con algún consejo que yo di que puse una prueba y salió bien. De Santis:â??No me encariño tan fácil. Obviamente nosotros proyectamos según lo que vemos. Es muy temprano porque grabamos pocos episodios, pero creo que ya se están mostrando las hilachas y hay más de uno que tiene potencial. Viste cómo es esto, vos tenés un potencial hermoso por 50 episodios, pero en el 51 con un plato malo estás afuera.Betular:â??Hay muchos que no conocía y hay muchos que conozco fuera del programa. Tratamos de mantener la distancia con los participantes. Recién empieza, pero están con mucho cuiqui, tienen mucho miedo. Se nota cuando traen los platos. ¡Vos no podés creer las figuras que hay ahí y que vengan y te digan que tienen miedo de traerte un plato de espárragos y explicártelo! â??Salen de su zona de confort...Betular:â??¡Sí! Yo no me aventaría nunca en una competencia, nunca. Ni televisada ni no televisada, la pasaría muy mal. Tengo claro que la competencia no es para mí. No me gusta. â??¿No serías nunca participante de un programa como MasterChef?Betular:â??¡Ni loco! Te juro que no lo aceptaría nunca. Se los ve muy nerviosos. Es muy loco ver a Marixa [Balli] que se va temblando de los nervios. â??La gastronomía es competitiva y muy agotadora...Betular:â??Ha cambiado mucho con los años el tema de los tratos y esas cosas. Era un ambiente muy rudo, de muchos hombres. Hay un tema de presión: uno trabaja con un cliente que se sienta y dice: "Traeme un agua con gas, un plato de fideos con una salsa de pomodoro, ¡ya!". Y el camarero pone la orden, manda a la cocina y ¡en la cocina pasan un millón de cosas! Se quedaron sin pasta, se quemó la salsa, tenés un pasante que es nuevo y que lo hizo mal y todo eso es un contrarreloj. Hay muchas cosas en juego. No vamos a salvar el mundo, pero esa adrenalina que te genera el poder cumplir con esa comanda, con ese pedido de comida, es espectacular. â??En la Argentina es más difícil dedicarse a la gastronomía que en otros países?Betular:â??¡La Argentina es difícil porque todo el mundo te cambia el punto de la carne! Los puntos de la carne van cambiando, depende de quién es; para quién es jugoso, para quién es a punto. Entonces, esa es la complicación. Yo me salvé de eso porque yo hago dulce (risas). Martitegui:â??Es muy lindo conocer la gastronomía del país, ahora se viene una nueva edición del programa Tierras, que se va a dar una vez por semana, un viaje que hago por todas las provincias como chef tratando de mostrar la Argentina productiva y tratando de encontrar nuevas recetas, nuevos productos. El año pasado ganamos un Martín Fierro y este año se viene otra temporada. Estoy muy emocionado. Chaco me sorprendió muchísimo, nunca había ido y fue muy bonito.â??¿Hay que ser muy obsesivo para ser buen chef?Betular:â??Sí y con los años te ponés más y eso lo aplicás en tu casa, en tu vida y en todo, pero hay que tener un balance, porque eso es parte del oficio. â??Llegás a tu casa y te pedís una pizza...Betular:â??¡Sí, olvidate, yo no cocino en casa!MasterChef Celebrity también contará con un segmento digital a cargo de Grego Rossello y Nati J. Los influencers tendrán el rol de hosts e interactuarán noche a noche con la audiencia mientras miran en vivo el programa a través del canal de YouTube y Twitch de Telefe. Además, jóvenes streamers como Momo y Bofe "reaccionarán" al programa desde sus canales personales de YouTube.

Fuente: Infobae
05/10/2025 15:35

Germán Vargas Lleras vinculó disturbios en Bogotá con estrategia política y criticó a Gustavo Petro, Pacto Histórico y Alfredo Saade

El exvicepresidente denunció violencia y falta de acción oficial durante recientes movilizaciones, con señalamientos directos a líderes políticos y dudas sobre el papel de las autoridades

Fuente: Infobae
04/10/2025 16:14

Germán Larrea y Fernando Chico Pardo: cuál de los dos empresarios que se relacionan con Banamex tienen mayor patrimonio

Tanto Larrea como Chico Pardo son empresarios mexicanos muy reconocidos y tienen diferentes negocios

Fuente: Infobae
03/10/2025 23:25

Quién es Germán Larrea, el dueño de Grupo México que busca adquirir el 100% de Banamex

El empresario es conocido por haber iniciado sus negocios en el sector minero

Fuente: Infobae
28/09/2025 23:19

Germán Vargas Lleras estalló contra el sistema penal juvenil en el Gobierno Petro: "Los centros se han convertido en escuelas del delito"

El jefe del partido Cambio Radical propuso bajar la edad mínima de responsabilidad penal de 14 a 12 años; también advirtió que muchos menores que se escapan no son buscados ni enfrentan procesos judiciales, todo a causa de la administración gubernamental, de acuerdo con sus palabras

Fuente: Infobae
28/09/2025 15:44

Germán Martínez criticó la ayuda del Tesoro de EEUU: "Es el narco del barrio, el que te presta para sacarte cosas"

El titular de la bancada de Unión por la Patria en Diputados cuestionó el viaje de Milei a Estados Unidos y el reciente acuerdo con el Gobierno de Trump. "Cuando estás en una situación de debilidad y recurrís a este nuevo prestamista, vas con los pantalones bajos", dijo

Fuente: Infobae
28/09/2025 15:07

Gobierno nacional adjudicaría millonario contrato a polémico asesor Germán Trejo acusado de estafa

Fuentes cercanas al proceso aseguran que la decisión se tomó a pesar de advertencias internas y cuestionamientos sobre la transparencia en la selección del asesor del presidente Gustavo Petro

Fuente: Infobae
23/09/2025 13:08

La vez que Dalilah Polanco fue la protagonista en un video de Banda con Germán Lizárraga: "Arriba Sinaloa"

La actriz sorprendió a sus compañeros del reality al recordar su paso por uno de los videos más queridos de la Banda El Recodo

Fuente: Infobae
22/09/2025 16:07

Margarita Rosa de Francisco arremetió contra Germán Vargas Lleras por criticar a Petro: "Señor horrible"

Vargas Lleras había lanzado una fuerte crítica contra el Gobierno tras la descertificación de Estados Unidos en materia de lucha contra las drogas

Fuente: Infobae
22/09/2025 11:34

Quién es Germán Trejo, el nuevo asesor de comunicaciones de Petro y que estaría involucrado por presuntas estafas en Latinoamérica

El estratega méxico-estadounidense estaría detrás de la estrategia comunicacional de publicar partes de las declaraciones del presidente Gustavo Petro en las cuentas oficiales de las entidades nacionales

Fuente: Infobae
21/09/2025 11:31

Germán Vargas Lleras cuestionó a Gustavo Petro por descertificación de EE. UU. a Colombia: "Empoderó a los narcos"

Germán Vargas Lleras sostuvo que la producción de cocaína en Colombia estableció cifras sin precedentes bajo la actual administración

Fuente: Infobae
19/09/2025 15:29

El ministro Germán Ávila asume funciones presidenciales por ausencia de Gustavo Petro: estará al frente del gobierno durante siete días

El presidente Petro participará en las sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, entre el 21 y el 27 de septiembre, y en su ausencia el ministro de Hacienda asumirá las funciones presidenciales

Fuente: Infobae
18/09/2025 23:18

Germán Vargas Lleras estalló contra la política antidrogas que vende Petro ante la descertificación a Colombia: "Nada de nada"

El exvicepresidente señaló que prohibir la aspersión y la erradicación forzada, deja a Colombia en manos de organizaciones criminales que no tienen intención de abandonar los cultivos ilícitos

Fuente: Infobae
18/09/2025 14:19

Líderes políticos de Cambio Radical le propusieron a Germán Vargas Lleras que sea su candidato presidencial para el 2026: "Simboliza la esperanza de un país"

En una carta pública, diputados y concejales del partido político recalcaron que la experiencia y los conocimientos del exvicepresidente podrían llevarlo a la Casa de Nariño en las elecciones de 2026

Fuente: Página 12
18/09/2025 09:13

"Está encerrado en relaciones tóxicas": la durísima crítica de Germán Martínez a Milei

El presidente del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados explicó que hubo un quiebre en la dinámica legislativa. Así las cosas, la oposición ya no busca negociar con el oficialismo, sino con la propia oposición.

Fuente: Infobae
16/09/2025 14:18

Critican la suspensión del Gobierno de comprar armamento: mayor (r) Germán Rodríguez advierte que pone en riesgo la seguridad del país

El militar en retiro señaló que la Industria Militar (Indumil) no tiene la capacidad tecnológica ni de producción para abastecer las necesidades de las Fuerzas Militares

Fuente: La Nación
15/09/2025 18:18

Quién fue Germán Torres, el cocreador de La Valiente y Salvaje Bakery que murió este lunes

La gastronomía argentina se encuentra de luto tras la muerte de Germán Torres, cocreador de La Valiente y Salvaje Bakery: falleció durante la madrugada del 15 de septiembre en Buenos Aires tras una larga enfermedad. Quién era Germán Torres y cuál fue su impacto en la panadería argentinaEl joven, nacido en 1985, fue un innovador en la panadería argentina, ya que se le atribuye la introducción del pan de masa madre en la escena gastronómica local. Su dedicación inspiró a muchos otros panaderos a explorar nuevas técnicas y a valorar la calidad de los ingredientes.Tras estudiar publicidad en la UADE y ser premiado en Cannes, trabajó en agencias del sector publicitario. Sin embargo, su interés por la cocina lo llevó a estudiar en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG). Un viaje a la India fue determinante: decidió abandonar la publicidad y dedicarse por completo a su verdadera pasión.Los proyectos gastronómicos más importantes de Germán TorresTorres dejó su impronta en varios establecimientos de renombre, como Dadá Bistró, Le Pain Quotidien, La Panadería de Pablo y San Gennaro, donde se desempeñó como jefe de cocina. En 2016, fundó Salvaje Bakery, un proyecto que revolucionó el concepto de panadería en Argentina al introducir el pan de masa madre y otras novedades que marcaron tendencia. Más tarde, incursionó en la elaboración de pan de centeno con su marca Delirante, y finalmente se asoció con el chef Christian Petersen para abrir La Valiente.Además de su trabajo en la cocina, Torres compartió su conocimiento a través de la escritura. Fue autor de Pan de garage (2019, Ed. Planeta) y Pan de campo (2022, Ed. Planeta), dos obras que se convirtieron en referentes para panaderos de todos los niveles. En sus libros, Torres reveló sus recetas, técnicas y secretos para elaborar panes artesanales de alta calidad.El adiós de la gastronomía argentina a Germán TorresLa noticia de su muerte generó una ola de mensajes de despedida y reconocimiento en las redes sociales. Figuras destacadas de la gastronomía argentina expresaron su tristeza y admiración. Fernando Trocca escribió: "Descansá en paz Germán". Y Tomás Kalika, chef de Mishiguene, lo recordó como "un gran tipo y un panadero de alma". Además, Narda Lepes compartió una foto de panes levando con la palabra "Descansá", mientras que Lucas Canga, de MadPasta, expresó: "Siempre admiré tu templanza, muchas cosas que nunca te dije, talentoso e indescifrable". Por último, Christian Petersen subió un video de su colega a sus historias de Instagram.El Instagram oficial de La Valiente publicó un sentido mensaje: "Estimado Germán, con mucho amor, un valiente... el valiente. Con mucha tristeza nos toca despedirte. Sin embargo, tu presencia nos acompañará para siempre. Vamos a mantener el pan que nos enseñaste, las medialunas al color que te gustan y los rolls de canela que te hacía tu abuela. Vamos a continuar por el camino en el que nos embarcamos y lograr este sueño que tuvimos juntos. San Isidro es pausa, es cierto Ger y en La Valiente, más que nunca, no va a faltar momento para recordarte, con buena música y buen pan. Te queremos". La Valiente anunció que el lunes 15 de septiembre permaneció cerrado por dueloEste contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
15/09/2025 18:08

Quién era Germán Torres: su legado en la gastronomía y las recetas que marcaron un antes y un después

Referente de la masa madre, apostó por la identidad local y la calidad de los ingredientes. Sus recuerdos de la infancia y cómo lograba sabores icónicos

Fuente: La Nación
15/09/2025 16:18

El conmovedor posteo de La Valiente para despedir al reconocido panadero Germán Torres: "Te queremos"

El mundo de la gastronomía sigue conmovido por la muerte de Germán Torres, que falleció este lunes a los 40 años tras luchar durante años contra una enfermedad. El panadero, que se convirtió en un referente por ser pionero en la introducción del pan de masa madre en el país, recibió una afectuosa despedida en redes sociales por parte del personal de La Valiente, uno de los locales que fundó. "No va a faltar momento para recordarte, con buena música y buen pan", aseguraron sus colegas. Torres falleció este 14 de septiembre a las cinco de la mañana por una afección que no se dio conocer. Como era de esperar, su partida provocó una profunda conmoción en el ámbito culinario. Panadero de profesión y pionero en la introducción del pan de masa madre en la Argentina, dejó una huella imborrable en la gastronomía nacional con sus productos y sus innovaciones. A lo largo de su carrera, trabajó en reconocidas cocinas como las de Dadá Bistró, Le Pain Quotidien, La Panadería de Pablo y San Gennaro, donde se desempeñó como chef principal. Sin embargo, su mayor aporte llegó en 2016 con la creación de Salvaje Bakery, proyecto que transformó el concepto de panadería en el país al popularizar el pan de masa madre y proponer innovaciones que marcaron tendencia.Más adelante, impulsó la marca Delirante, desde su casa, dedicada a la producción de pan de centeno, y posteriormente se asoció con el chef Christian Petersen para dar vida a La Valiente. La noticia de su fallecimiento despertó una ola de despedidas y homenajes en redes sociales, donde numerosos referentes de la gastronomía argentina manifestaron su dolor y reconocimiento hacia el legado de Torres.El propio personal de La Valiente decidió emitir un emotivo comunicado para darle el último adiós a uno de sus fundadores. "Estimado Germán, con mucho amor, un valiente. El valiente. Con mucha tristeza nos toca despedirte. Sin embargo, tu presencia nos acompañará para siempre. Vamos a mantener el pan que nos enseñaste, las medialunas al color que te gustan y los rolls de canela que te hacía tu abuela. Vamos a continuar por el camino en el que nos embarcamos y lograr este sueño que tuvimos juntos", empezó la carta, que conmovió a los más de 92 mil seguidores que tiene la cuenta en Instagram. "San Isidro es pausa, es cierto Ger y en La Valiente, más que nunca, no va a faltar momento para recordarte, con buena música y buen pan. Te queremos. Un enorme, enorme abrazo para su familia y amigos, en casa los esperamos siempre", cerró el mensaje el local gastronómico, que este lunes permaneció cerrado por duelo. Para ilustrar esta sentida despedida, la panadería publicó una serie de fotos para recordar a Germán. En muchas de ellas se lo ve haciendo lo que más amaba: cocinar pan. También se lo ve divirtiéndose con amigos y colegas y exhibiendo sus novedosos productos culinarios. Gracias a su fuerza de voluntad, su trabajo constante y su ingenio al cocinar, Torres se ganó un lugar privilegiado dentro del mundo de la cocina en el país.

Fuente: Perfil
15/09/2025 14:00

Murió Germán Torres, el joven referente de la panadería y pionero de la masa madre en Argentina

Reconocido por ser el creador de La Valiente y Salvaje Bakery, falleció este 14 de septiembre tras luchar contra una prolongada enfermedad y sufrir una recaída. Leer más

Fuente: La Nación
15/09/2025 13:18

De qué murió Germán Torres, joven panadero y cocreador de La Valiente y Salvaje Bakery

Germán Torres falleció el 14 de septiembre a las cinco de la mañana. El joven panadero, reconocido por introducir el pan de masa madre en la escena local, dejó un legado imborrable en la gastronomía argentina. ¿De qué murió Germán Torres?Germán Torres, nacido en 1985, murió tras una larga enfermedad. Si bien no trascendió la especificidad de la afección, se conoce que batalló contra ella durante un tiempo considerable. La noticia generó una profunda tristeza en el ámbito gastronómico.El legado de Germán Torres en la panadería argentinaMás allá de su destreza en la cocina, Germán Torres fue un verdadero innovador, ya que, se le atribuye la introducción del pan de masa madre en la escena gastronómica argentina, un hito que transformó la forma en que se concebía y consumía el pan en el país. Su visión y dedicación inspiraron a muchos otros panaderos a explorar nuevas técnicas y a valorar la calidad de los ingredientes.Torres no solo compartió su conocimiento a través de sus creaciones, sino también a través de sus libros. Fue autor de "Pan de garage" (2019, Ed. Planeta) y "Pan de campo" (2022, Ed. Planeta), obras que se convirtieron en referentes para panaderos aficionados y profesionales. En estos libros, Torres compartió sus recetas, técnicas y secretos para elaborar panes artesanales de alta calidad.El camino de Germán Torres La trayectoria del cocreador de La Valiente es un testimonio de su espíritu inquieto y su pasión por la gastronomía. Tras estudiar publicidad en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y ser premiado en el festival de publicidad de Cannes, trabajó en agencias de publicidad. Sin embargo, su verdadera vocación lo esperaba en la cocina.Después de dividir su tiempo entre la publicidad y la cocina en Guido's, un restaurante italiano en Palermo, decidió estudiar en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG). Un viaje a la India marcó un punto de inflexión en su vida, llevándolo a abandonar la publicidad y dedicarse por completo a la gastronomía.Los proyectos gastronómicos Germán Torres dejó su huella en varias cocinas, entre ellas la de Dadá Bistró, Le Pain Quotidien, La Panadería de Pablo y San Gennaro, donde se desempeñó como jefe de cocina. Sin embargo, fue con la fundación de Salvaje Bakery en 2016 que revolucionó el concepto de panadería en la Argentina al introducir el pan de masa madre y otras novedades que marcaron tendencia en la escena local.Posteriormente, Torres incursionó en la elaboración de pan de centeno en su casa bajo la marca Delirante, antes de asociarse con el chef Christian Petersen para abrir La Valiente. La despedida de Germán en las redesLa noticia del fallecimiento de Germán Torres generó una ola de mensajes de despedida y reconocimiento en las redes sociales. Figuras destacadas de la gastronomía argentina expresaron su tristeza y admiración por el panadero.Fernando Trocca escribió: "Descansá en paz Germán", mientras que Tomás Kalika, chef de Mishiguene, lo describió como "se nos fue un gran tipo y un panadero de alma". Por otro lado, Narda Lepes compartió una foto de panes levando con la palabra "Descansá" y Lucas Canga, de MadPasta, expresó: "Siempre admiré tu templanza, muchas cosas que nunca te dije, talentoso e indecifrable". Christian Petersen subió una historia de Instagram de un video de su colega, mostrando el cariño y respeto que sentía por él.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
15/09/2025 11:18

Tras una larga enfermedad. Falleció Germán Torres, destacado panadero y cocreador de La Valiente y Salvaje Bakery

Ayer a las cinco de la mañana, en el horario en que de los hornos de las panaderías sale el pan del día, falleció Germán Torres, tras la recaída de una enfermedad con la venía batallando desde hacía largo tiempo.Destacado panadero, su conocimiento fue más allá de la cocina: cocreador de Salvaje Bakery, desde cuya cocina introdujo en el medio local el pan de masa madre, y La Valiente (este último junto al chef Christian Petersen). Escribió Pan de garage (2019, Ed. Planeta) y Pan de campo (2022, Ed. Planeta).Germán Torres estudió publicidad en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y, en 2006, tras concluir sus estudios, fue premiado con un viaje al festival de publicidad de Cannes, en Francia. Al poco tiempo comenzó a trabajar en agencias de publicidad.De regreso, dividía su jornada entre su trabajo en McCann Erikson de día, mientras que de noche cocinaba en Guido's, el restaurante de comida italiana en Palermo. Fue entonces que comenzó a estuduar en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG).Tras un viaje a la India abandonó la publicidad y se metió de lleno en la gastronomía. Pasó por las cocinas de Dadá Bistró, Le Pain Quotidien, La Panadería de Pablo y San Gennaro, en este último como jefe de cocina. En cada uno de los espacios siempre se ocupó del pan.En 2016, Germán Torrés fundó Salvaje Bakery, establecimiento que reformuló el concepto de panadería en la Argentina, incluyendo el pan de masa madre entre otras novedades para la escena local. Tras su paso por Salvaje Bakery comenzó a elaborar él mismo pan de centeno en su casa bajo la marca Delirante, y luego se asoció al chef Christian Petersen para abrir La Valiente.

Fuente: Perfil
11/09/2025 15:18

Germán Martínez: "No nos suma especular con un juicio político"

El diputado nacional y jefe de bancada de Unión por la Patria afirmó "nuestro objetivo principal es representar a los argentinos y mantener firme la oposición a Milei". Además, destacó que la prioridad es reconstruir la confianza con los ciudadanos y preparar al peronismo de cara a las elecciones de octubre. Leer más

Fuente: Infobae
08/09/2025 18:29

Con duro comunicado, magistrada Natalia Ángel desmintió al exvicepresidente Germán Vargas Lleras sobre presunto favorecimiento al Gobierno

La togada, con una extensa misiva, denunció al exfuncionario del Gobierno de ejercer una campaña de estigmatización en su contra, pues no llegó al alto tribunal con el apoyo de un partido político, sino por sus méritos académicos

Fuente: Infobae
03/09/2025 16:24

Germán Vargas Lleras lanzó zablazo a Jaime Tobar, candidato a magistrado a la Corte Constitucional: "Es increíble que entregue el país"

El exvicepresidente de la República, con un duro mensaje en sus redes sociales, cuestionó que el ternado haya mantenido su candidatura, lo que a juicio del exfuncionario hará que se pierdan votos valiosos para evitar lo que podría ser la victoria de su contendora, María Patricia Balanta, y que lleguen a Carlos Camargo Assís

Fuente: Infobae
03/09/2025 01:16

Ley de Financiamiento: Germán Ávila afirma que la canasta familiar no será gravada y sube impuestos a los más ricos

El jefe de Hacienda señaló que la reforma fiscal concentra los impuestos en productos nocivos y en altos ingresos, sin afectar bienes esenciales ni servicios de vivienda

Fuente: Infobae
02/09/2025 17:25

Germán Vargas Lleras arremetió contra la defensora del Pueblo tras hablar sobre candidatos a la Corte Constitucional: "Está pagando los favores de su elección"

El exvicepresidente y líder de Cambio Radical criticó con dureza a Iris Marín Ortiz por un video en el que la funcionaria, al parecer, promueve la elección de una mujer como magistrada de la alta corte

Fuente: Infobae
31/08/2025 14:52

Germán Vargas Lleras expresó su expectativa frente a la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional: "Todo quedará en riesgo"

El exvicepresidente advierte que la administración de Gustavo Petro busca consolidar una mayoría en la Corte, lo que podría afectar la independencia judicial y modificar el rumbo institucional del país

Fuente: La Nación
29/08/2025 12:00

Germán Brunati, el argentino que trabajó con Pep Guardiola: "El City no tiene una billetera ilimitada: nunca fichó a Messi, ni a Neymar, ni a Cristiano"

Germán Brunati llegó al mundo del fútbol a puro esfuerzo y perseverancia. Su camino comenzó de forma artesanal, haciendo videos para representantes, esos típicos highlights con los que se promocionan y venden jugadores. Luego, fue ampliando su trabajo hacia análisis para clubes y entrenadores, desarrollando informes en un momento donde muchas estructuras de video análisis o secretarías técnicas no estaban del todo armadas. En esa etapa, se apoyaba en una extensa red de contactos para conseguir partidos y contenidos poco accesibles. Siempre con la mirada puesta en una oportunidad para trabajar en el exterior como scout, su dedicación dio frutos cuando, a través de conocidos, llegó a integrarse al Manchester City y siendo parte de esa estructura vio emerger al City Football Group antes de comenzar a trabajar en la dirección deportiva de un humilde club del Uruguay. "Torque fue especial. Me tocó desarrollarlo desde cero, y creo que fui evolucionando con el club. Tuvimos que generar recursos para crecer, aun si eso implicaba dejar lo deportivo un poco de lado. Por ejemplo, cuando se fue Valentín Castellanos a New York City: eso fue clave para que el grupo confiara en el proyecto. Desarrollamos infraestructura, formamos gente internamente en distintas áreas, acompañamos el crecimiento de jugadores. Creo que ayudamos también a mejorar el fútbol uruguayo", valora durante la entrevista con LA NACIÓN.Posicionado su nombre en Latinoamérica y con reciente paso por Atlas de México, Brunati combina su conocimiento del mercado con una visión global del fútbol moderno. En su CV, cuenta con haber participado en procesos clave como la llegada de un joven Marcos Acuña a Ferro o la de Valentín Castellanos a Torque, luego traspasado a New York City. Su análisis sobre figuras como Julián Álvarez y Claudio Echeverri, y su mirada sobre la decisión de Franco Mastantuono de elegir al Real Madrid, reflejan su entendimiento tanto del negocio como de la mentalidad ganadora que distingue a los grandes clubes.-Se tiene una imagen del scout como una persona misteriosa. ¿Es así? ¿Tienen que pasar desapercibidos cuando van a una cancha, a un entrenamiento, a una ciudad deportiva? -No estamos a las escondidas, pero sí se trata de tener un perfil bajo. Hoy es una práctica muy común, ya no solo en Europa. En Europa fueron los primeros, los italianos, y obviamente las estructuras inglesas, que son muy poderosas. Pero hoy está muy masificado también en Argentina. Hace 10 años nos costaba que los clubes nos dieran entradas para ver partidos porque entendían como que casi que íbamos a robarnos jugadores, y hoy está mucho más aceptado, es más normal. Casi todos los clubes lo tienen, si no todos. Entonces se piden entradas, y lo que se trata es de no decir a qué jugador vas a ver, tratar de estar con un perfil bajo para no llamar mucho la atención, para no incrementar los valores, la competencia. También el trabajo es reportar y tener una base de datos, generar informes. Y no es solamente comprar. A veces el trabajo de scout es justamente no comprar. Porque hay ofrecimientos, nosotros tenemos que ir a ver al jugador, y a veces no lo vas a ver. Los informes no siempre son positivos. Entonces no hay que generar tampoco una expectativa, ni en los jugadores ni en el entorno, de una operación que por ahí no avanza.-¿Cómo llegaste en su momento al City Group?-Empecé en el mundo del fútbol haciendo videos, un poco para los representantes, el típico highlight con el que promocionan y venden a los jugadores. Después hicimos varios trabajos para clubes, para entrenadores, en cuanto a análisis de rival, análisis propio. En ese momento los clubes no tenían tan armada la estructura de video análisis o secretaría técnica, entonces se tercerizaba mucho, en un momento donde el fútbol no era televisado y nosotros íbamos consiguiendo por una red de contactos los partidos que no se veían por televisión. Y bueno, siempre buscando la oportunidad de trabajar para un equipo de afuera, como scout, hasta que por medio de conocidos me presentan a la persona que me lleva a trabajar a Manchester City. Después veo toda la evolución hacia City Football Group. Fue entrar en un mundo nuevo. Íbamos a comer con un montón de scouts, con ex jugadores, con reconocidísimos ex jugadores de Barcelona, de equipos importantes, de figuras mundiales, y estábamos todos en una mesa comiendo. Uno tratando de escuchar y absorber todo lo que pudiese, de cómo se manejaban ellos. La verdad que en esas mesas y en esos viajes también me fui formando, charlando con compañeros que tenían más experiencia. Después viajamos a Manchester y vi todo el crecimiento del club, de la vieja ciudad deportiva a la actual. La primera gran reunión fue en la Confederaciones, en Río de Janeiro. Ahí nos encontramos todos, tuvimos reuniones y fue muy interesante.-¿Llegaste a interactuar con Pep Guardiola?-Poco, yo personalmente poco. También porque los últimos años estuve muy enfocado en Torque y no tanto en la búsqueda de jugadores. Por ejemplo, sí compartimos bastante con el tema del fichaje de Gabriel Jesús, que fue un jugador que desde Sudamérica fue directamente para Manchester City. Creo que fue uno de los primeros jugadores que fueron desde Sudamérica directo, y con muy buen suceso. Jugadores como Pablo Zabaleta o Sergio Agüero habían ido desde Europa a Manchester. Ahí sí intercambiamos un poco de información. Nuestra relación siempre es mucho más con el director deportivo que con el entrenador.-¿Es apasionado? ¿Cercano?-No, es cálido. Más que nada hay que cruzártelo en los pasillos, saludarlo, comentar y ese tipo de cosas. Después, como todo, debe tener momentos que yo, la verdad, no los conozco porque tendría que estar mucho tiempo para conocer todos los momentos. Pero sí, tiene mucha energía. Cuando llegás al club ya está. Cuando te vas, sigue estando ahí. Y tiene mucha energía y mucha pasión. Eso te lo demuestra en una charla de pasillo, de tomarte un café. Pero no, no he pasado mucho tiempo con él.-¿Cuánta injerencia tiene él en las decisiones de esta expansión global que tiene el City Group?-Entiendo que ninguna. Que se interesa, seguramente sí. De estar al tanto de lo que pasa, porque todo el City Football Group se vive dentro de Manchester. Y obviamente hay equipos en los que él seguramente ponga mucho más el ojo. Por ejemplo, Girona. Entonces debe saber mucho lo que pasa ahí, porque también hay jugadores que pueden ir de Girona a Manchester y puede haber esa retroalimentación."Yo antes de entrar a trabajar en City estaba el libro de Ferrán Soriano, La pelota no entra por azar, donde ya hablaba de todo esto. Obviamente un visionario porque hoy está lleno de grupos, de propiedades y creo que el primero y el más grande, pero aparte del más grande, el pionero fue Manchester City y Ferrán Soriano. No quisiera hablar por él, pero evidentemente hay dentro de la estructura una visión de espectáculo, de poder estar interconectados y hacer que el mundo futbolístico, que hay muchos micromundos, que todo sea uno solo y que haya una estructura súper profesional que esté impactando en diferentes países, en diferentes continentes y que esos clubes sean hermanos y ayuden al desarrollo de talento. Cada club tendrá su finalidad en función de la educación, de la historia que tenga cada club, no todos son los mismos, está claro", explica Brunati e introduce a la visión que tiene el City Group como propietario de múltiples clubes en todo el mundo. Ellos son, además de Manchester City, New York City (Estados Unidos), Melbourne City (Australia), Yokohama F. Marinos (Japón), Montevideo City Torque (Uruguay), Girona FC (España), Sichuan Jiuniu (China), Mumbai City FC (India), Troyes (Francia), Lommel SK (Bélgica), Palermo FC (Italia) y EC Bahia (Brasil). -¿Qué pasaría en el futuro con un eventual cruce, por ejemplo, entre Manchester City y New York City en alguna competencia? ¿No habría choque de intereses como ya sucedió con Pachuca y León, equipos con mismos dueños, antes del Mundial de Clubes?-Antes de que Bahía pertenezca a ese tipo de grupos, jugamos contra ellos con Torque por Copa Sudamericana y está claro de que puede haber suspicacias. Esto es como todo, las cosas se pueden usar para el bien o para el mal, ¿no? Entonces, está claro que hay que regularlo, está claro que hay que controlar bien este tipo de cosas, pero, por ejemplo, si se enfrentaran dos equipos de un mismo grupo â??y pasa en México todo el tiempo con Pachucaâ??, y a mí me pasó recién este año con Atlas y Santos Laguna, mirá si alguien te va a venir a decir que tenemos que perder porque le conviene al otro equipo. No existe. Un equipo no es más importante que el otro. Está claro que vas a jugar, nos pasó en Atlas, que jugamos en Santos Laguna y esa semana no querés ni hablar con nadie en Santos Laguna, y prácticamente no hay comunicación. Pero, al fin y al cabo, es una competencia. Es muy difícil, imposible, decirle a un jugador que tenemos que perder. Es imposible.-Pero sí hubo que explicarles a los hinchas de León que no iban a participar de la competencia. -Sí, pero eso no fue una elección del grupo. Ahí hay un ente regulador que dice que tal equipo no puede participar. Entonces está claro, hay cosas que hay que resolver. En México los equipos se enfrentan todo el tiempo, compiten todo el tiempo. Entonces el hincha a veces puede ver que hay una preferencia hacia un lado y hacia el otro, pero en realidad eso no existe. Lo que vimos en Atlas y Santos Laguna es que cada equipo tiene que generar los recursos para ese crecimiento. No es que le sacamos plata a Santos Laguna para Atlas. Lo que Atlas genera es para Atlas. Lo que Santos Laguna genera es para él. Y, desde lo corporativo, la oficina central, trata de ayudar a los dos equipos por igual. Y después es una competencia, y un equipo tal vez va bien y el otro va mal.-Si bien en México está contemplado, parece que la FIFA le quiso dar otro mensaje.-Yo creo que hay muchas suspicacias, y está claro, pero el gran flagelo del fútbol hoy para mí son las apuestas y no la multipropiedad. Está mal vaciar un equipo para fortalecer a otro. Estas cosas no pasan, por lo menos lo que yo vi, sobre todo en el City Football Group. Los equipos están para potenciarse y se ayudan. Y creo que una de las cosas que caracterizó al City Football Group desde su creación es que todos los equipos han crecido y se han desarrollado, y hoy son más de lo que eran hace 10 años.-El hincha común ve al Manchester City o al PSG y siente que tienen una billetera ilimitada, que pueden salir al mercado y comprar lo que quieran ¿Es así?-Al contrario. El City nunca fichó a Messi, nunca fichó a Neymar, nunca fichó a Cristiano. Y a lo largo de estos años, cuando estaba más cerca de lo que es Manchester City, se han ido varios jugadores al Manchester United porque el City no ha llegado, no ha podido competir. Entonces, se cuida mucho. Se tiene muy en cuenta el mercado, lo que el jugador puede llegar a valer a futuro. Si hay algo que el City no ha tenido en estos años, es una billetera ilimitada. De hecho, si ves las contrataciones del Real Madrid en Brasil, con los jugadores top que han salido en los últimos años, siempre ha puesto más plata que todos. Ahora, el City ha hecho muchas compras inteligentes, y muchos jugadores han sido potenciados por Pep y por toda la estructura.-Haaland no fue muy barato y el City le ganó la pulseada al Real Madrid.-Bueno, eso ya no te puedo decir si el Madrid lo quería o no. Pero digo, es muy complicado competir con el Madrid, sobre todo en las grandes compras en Brasil, que han sido compras de 30, 40, 50 millones de dólares. Nadie compite con el Madrid.-No se sabía bien a dónde iba a ir Julián Álvarez. Que lo compraba el City Group pero en realidad lo iba a ceder... ¿Por qué se dejó lugar a tantas conjeturas en redes y en la prensa?-En realidad, el City nunca comunicó nada oficialmente sobre a dónde iba el jugador. Entonces, en todo caso, fue una interpretación que se hizo desde afuera. Creo que, y esto es muy personal porque además no tenía información directa, hasta que Pep no lo tuvo y lo vio en persona, no estaba tan decidido. Pero, insisto, eso es puramente una opinión personal. No sé bien cómo fue la comunicación entre el jugador y el entrenador. Pero ha pasado que Pep ve a un jugador en persona y encuentra cosas que no se perciben en videos, en informes o por televisión. Puede haberlo sorprendido. No me parecería raro. También, cuando una operación se extiende en el tiempo, hay que considerar qué estaba pensando el club para la temporada siguiente. A veces una idea inicial evoluciona. Y puede que, al verlo en vivo, Pep haya dicho: "Dejalo acá, lo quiero en el primer equipo." Y eso ha pasado con otros jugadores también.-¿Y eso lo decide el City como club o el City Football Group como conglomerado? ¿Hay una sola oficina o están separados?-Es la misma oficina, pero no es lo mismo. Para hacer scouting tenés que estar muy cerca del director deportivo, y al haber tantos clubes, hoy el Manchester City tiene gente dedicada exclusivamente a ellos. Eso no significa que el resto no trabaje para el City, pero el proceso pasa por filtros. Hay diferentes etapas hasta llegar al primer equipo. La última etapa es involucrar a Pep. Puede que un scout proponga un jugador como una gran oportunidad de mercado, ese jugador va creciendo dentro de la estructura del grupo y finalmente se decide que sea parte del Manchester City. Entonces, todos pueden tener razón: puede haber empezado como una operación del City Football Group y haber terminado como una incorporación directa al Manchester City.-¿Y en algunos casos ya se ficha pensando que va a terminar en el Manchester City?-Claro. Muchas veces se ficha directamente para el City, pero se cree que ese jugador necesita pasos intermedios. Por ejemplo, cuando fuimos por Thiago Almada, ahora que ya lo dijo públicamente, la idea era que fuera al Manchester City, pero creíamos que todavía no estaba preparado. Quizás necesitaba pasar por un equipo como el Sporting Lisboa. El jugador no estaba listo aún. Entonces, el camino era ese: ir cumpliendo etapas. Después, si se dan los factores, puede terminar llegando. Con Julián pudo haber pasado algo así, pero al llegar y verlo, Pep dijo: "No, no necesita nada más."-¿Y cómo ves la evolución de Claudio Echeverri, que fue cedido al Bayer Leverkusen?-Es diferente a la de Julián, que se fue un poco más grande. Claudio se fue más joven, tomó una decisión fuerte de irse a Europa, a Manchester City, dejando River. Cuando eso pasa, hay que contener el proceso. No sé cómo lo evalúan hoy desde adentro, pero lo importante es que compita. A veces lo único que necesitás es que alguien te sonría cuando llegás. Eso cambia todo. El Kun la rompió en el Cityâ?¦ pero quizás parte de eso fue que estaba Zabaleta. Lo recibió, lo acompañó, y eso ayuda mucho. Entonces, capaz sólo hay que esperar el momento justo y que Claudio vaya dando pasos. Estoy seguro de que su crecimiento está planificado. Porque en el City se planifica mucho.

Fuente: Infobae
28/08/2025 23:05

Accidente de Daniel Palacios enciende las alarmas y revive caso del esquema de seguridad de Germán Vargas Lleras: "Hubo 'coincidencias'"

Los incidentes en los esquemas del precandidato presidencial y vicepresidente aumentaron la presión sobre la UNP, puesto que ambas situaciones mostraron deficiencias en el manejo de los vehículos de seguridad en menos de seis meses

Fuente: Perfil
28/08/2025 16:00

Germán Martínez: "Mientras el pueblo argentino hace un gran esfuerzo, estos están choreando"

"No lo veo a Milei en temas concretos, y entonces uno se pregunta quién está en la gestión", sostuvo el jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados. Leer más

Fuente: Infobae
24/08/2025 16:22

Roy Barreras contestó a la columna de Germán Vargas Lleras: "No comparto su insistencia en dividir y polarizar"

Tras su recuperación, Germán Vargas Lleras publicó una columna que generó respuesta de Roy Barreras, quien instó a promover diálogo responsable y rechazar la polarización en la coyuntura nacional

Fuente: Infobae
24/08/2025 15:51

Germán Vargas Lleras lanzó críticas para quienes piden "bajar" la polarización en Colombia: "No es momento de pasar de agache"

El exvicepresidente alertó sobre el deterioro institucional, la corrupción y la amenaza a la democracia, criticando la consigna de evitar la polarización y llamando a la ciudadanía a denunciar los riesgos actuales en el país

Fuente: Infobae
22/08/2025 18:08

Germán Vargas señaló al Gobierno Petro de no hacer "nada" para enfrentar la criminalidad en Colombia: "Llegó la hora de actuar"

El exvicepresidente rechazó los atentados perpetrados por grupos armados en Cali, Valle del Cauca, y en Amalfi, Antioquia, el 21 de agosto

Fuente: La Nación
22/08/2025 01:18

En pleno Recoleta. Cómo es el nuevo café del chef Germán Martitegui

Con un enorme ventanal que mira a la calle Rodríguez Peña, entre Posadas y Avenida Alvear, e incluso algunas butacas y mesitas en la vereda, el recién abierto Tegui Café comienza a cambiarle la dinámica a esta tradicional cuadra de Recoleta que alberga edificios como la Residencia Maguire, el Palacio Duhau o la Nunciatura Apostólica. La apertura es el punto de partida de la reformulación de Tegui Casa, del destacado chef Germán Martitegui, que en etapas irá dando vida a los distintos espacios gastronómicos."Tegui Café es un lugar que hace mucho quería tener. Es mi primer café. Fantaseé con un café un montón de tiempo", asegura Martitegui, y agrega: "Es también el contacto de Tegui con el barrio. Pasa la gente paseando al perro, se toma un café. Te podés sentar en la vereda. Permite algo informal: podés entrar y en 20 minutos tenés una pequeña muestra de Tegui. Es un lugar al que podés venir todos los días".En su apartado de cafés, la carta es amplia e inclusiva en estilos. Ofrece espresso, cortado, flat white, flat iced white, filtrados, americano, capuccino, latte, iced latte y matcha latte, entre otros. Se completa con bebidas naturales, como un jugo 7 verdes, otro 7 naranjas, pomelada, limonada y matcha tonic.El apartado Sándwiches incluye entre otros ítems un laminado de queso y lomito, un waffle de chipá, un omelette sandwich y un grilled cheese de tres quesos en pan de cereal. Pero es la carta de dulces la más amplia, en la que se destacan el croissant de pistacho, los alfajores, una trilogía de cubos (de frutillas, de matcha y de dulce de leche y avellanas), otra de obleas (chocolate/avellanas, limón/pistacho, frutilla/hibiscus) y otra de tartas (pistacho, banana y mango)."Estamos bastante abiertos a que pidas lo que quieras, La idea no es ser un café antipático, como esos que no te calientan el café. Estamos para que la gente venga y pase un buen rato. De hecho tenemos vecinos que piden cosas que no están en la carta y se las hacemos", concluye Martitegui.

Fuente: Página 12
20/08/2025 00:51

Luis Germán Cirigliano, Liliana Felisa Páez, Ricardo Daniel Tramontini, Carlos Alberto Quieto

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
14/08/2025 21:34

Detienen en Cancún al empresario Alejandro Germán "N", conocido como "Lord Pádel", acusado de intento de homicidio

Junto con él fueron detenidas otras personas

Fuente: La Nación
12/08/2025 11:00

Germán Portanova y su filosofía para la selección femenina: llegar al nivel de las europeas, pero con nuestra cultura

La primera vez que Germán Portanova vio a una mujer jugar al fútbol tenía 9 años. Todavía recuerda el nombre y apellido de la crack. Silvina Chebli, su vecina de la cuadra, era la única nena entre todos los varones en los partidos de calle, en Castelar, donde armaban arcos con lo que encontraban y detenían el partido sólo si pasaba un auto. "Jugaba mejor que todos nosotros. En el pan y queso la elegíamos entre las primeras", cuenta. En aquellos años -hace 42, Portanova tiene 51 años- el entrenador de la Selección femenina no imaginaba todo lo que vino después: una vida como defensor rústico -como se define- en equipos de Argentina, Chile, Paraguay, España e Italia y como director técnico de esta disciplina desde hace 12 temporadas. A la amiga del barrio le perdió el rastro y a ese Germán niño también: "En esas calles ella y yo éramos habilidosos. Yo ahí era bueno. Después, profesionalmente, fui del montón", dice y se ríe. "Y al fútbol femenino lo conocí mucho después, en UAI Urquiza. Llegué en 2010 para dirigir a los juveniles varones y vi que había un equipo de mujeres. En 2013 me ofrecieron dirigirlo y aparecieron todas ellas que me cambiaron la vida".Portanova viene de lograr con Argentina, en la Copa América de Quito, el tercer puesto por segunda vez consecutiva en su mandato. Este es su segundo ciclo a cargo del equipo nacional. Doce años a cargo de jugadoras para un hombre que en sus años de futbolista vivió en la burbuja de cada equipo que integró. Pero que tuvo una vida marcada por distintas mujeres de su vida, como su hermana Gabriela, tres años mayor, a quien admira, y su mamá, Delia Beatriz Miño, que murió en 2019 y que está con él "todos los días", según cuenta.-¿A tu mamá le gustaba que dirigieras en el femenino?-Sí, sí, no venía porque se ponía nerviosa. Y cuando miraba algún partido por televisión lo prendía y lo apagaba, porque sufría.-¿Te decía algo sobre cómo tratar a las mujeres?-Desde chiquito me decía: "Ni se te ocurra tratar mal a una mujer, porque vos naciste de una mujer". O frases como "ni se te ocurra alzarle la voz, aunque tengas razón. Ni se te ocurra". Todo eso me quedó. Y una vez me preguntó por qué gritaba en los partidos. Le expliqué: "Pero mamá, es una indicación dentro de la cancha. Con respeto doy una indicación. Y por ahí es con euforia, porque estoy con mil pulsaciones por el partido". Hizo una pausa y no me dijo nada. Habrá pensando "tenés razón".Portanova habla de su mamá y por momentos hace silencio para contener las lágrimas. Cuenta que Delia era muy humilde y que con su mamá -la abuela del DT- eran casi nómadas. "Iba pasando por la casa de mis tías, un tiempo vivió en Tierra del Fuego. Seguramente habrá sufrido algo de abuso. Mi abuela trabajaba todo el día, ella estaba muy sola. A su manera nos contaba sus despechos, con su papá, con parte de la familia. Pero fue una exitosa total en la vida, formó una familia tremenda y la llenó de amor, con mi papá. Eso fue lo último que le dije, que fue exitosa".Delia -cuenta el DT- tenía como referente a Eva Perón, a quien había conocido. De niña estuvo en uno de los hogares-escuela creados por la Fundación Eva Perón y le gustaba la política. "Me decía que los mejores juguetes los había tenido gracias a Evita. En el barrio era muy generosa. A mi casa venían chicos a tomar el café con leche con pan con manteca. Y si alguien necesitaba algo, se lo daba. Creo que por eso yo me engancho con mujeres luchadoras. Porque me reflejan a mi mamá. En el fútbol y afuera, pero no quiero dar nombres".-Hoy dirigís a muchas luchadoras. Jugadoras que tienen otro trabajo o son madres. ¿Sentís que podrían ser mejores bajo otras condiciones de vida?-Ahora no me pasa tanto, me pasó más en UAI. En la Selección, Vanina Preininger es mamá. Y se las va arreglando, nosotros seguimos su situación. Es muy buena ella. Y podríamos sacar mucho más de Vani si tuviera otro contexto. Podría ser mejor aún.-Betina Soriano trabaja como policía...-Sí. La elegimos a lo último, siempre era figura en Belgrano. Para mí podría ser mejor si no trabajara. Y desde lo futbolístico, si hubiese jugado más partidos internacionales. Ella dejó un tiempo, volvió, tiene un físico increíble. Le pedimos que juegue más rápido cuando recibe y gira para pasar. Eso en el torneo se lo puede permitir, pero en el fútbol internacional la interceptan. Pero quizás ahora lo puede lograr.-¿Creés que podrías sacar más de jugadoras que son buenas pero se tienen que rebuscar la vida?-Sí, sin lugar a dudas. Por ejemplo, San Lorenzo está en crisis y eso repercute en la cabeza de las jugadoras. No es como un futbolista [varón], que por ahí le deben pero están al borde de ser millonarios. Capaz a ellos les pueden deber seis meses pero tienen una estructura. A una jugadora no le puede pasar eso. Si no les pagan, la estructura económica se les va.-Y como seleccionador, ¿te sirve que jueguen en el fútbol local o en el exterior?-Que jueguen afuera, pero que jueguen. No sirve que vayan afuera solamente. Pasó con muchas jugadoras que fueron afuera, pero no jugaron. Y venir sin ritmo de partidos es peor. Prefiero que jueguen de titulares acá a que sean suplentes afuera.-Imagino que también comprendés que se van para hacer una diferencia económica.-Totalmente. Si es por lo económico, porque firman contratos mejores, de alguna manera pueden establecerse y contra eso no le podés decir nada. Pero la falta de ritmo es un tema para la Selección.-A la Copa América llevaste un plantel joven. Y jugadoras como Kishi Núñez o Paulina Gramaglia incluso patearon penales decisivos. ¿Quisiste probarlas?-Me lo pidieron con mucha confianza. Y me fijo mucho en eso. Las miro a los ojos y me dicen "yo pateo", y les doy la confianza. El día previo entrenamos y me voy fijando cómo patean, pero sé que en el partido es otra cosa. Penales erró Messi. Erramos todos. Creo que están capacitadas.-¿El futuro de la Selección está en esas jóvenes? Milagros Martín, Núñez, Gramaglia, Holzheierâ?¦-Para mí, sí; las jóvenes vienen empujando y vienen distintas. Compitieron de juveniles, vienen con otra cabeza. Creo que por mi mamá me fijo cómo vienen de golpeadas las futbolistas. Y siento que las grandes tuvieron más golpes de discriminación y las jóvenes vienen renovadas. Vienen más sanas de acá [se señala la cabeza]. No vienen golpeadas, porque se naturalizó el fútbol femenino.-¿Es mejor llegar "menos golpeada" a Primera entonces?-Sí, ni hablar. Porque ante cualquier situación, las grandes se ponen a la defensiva. Y capaz que la situación no da para estar tanto a la defensiva. Quizás es un cambio de opiniones o no estar de acuerdo con ciertas cosas. En esta Copa América, la verdad que las grandes fueron un ejemplo para las jovencitas. Me gustó mucho a nivel humano todo lo que sucedió en la Copa.-Dijiste que a Argentina todavía no le sobra nada.-Somos conscientes de eso. El sueño es poder jugar de igual a igual con las potencias, no nos conformamos con una buena Copa América. Pero sí sé que quiero a esas jugadoras experimentadas de ejemplo, desde su comportamiento. A mí no me gusta eso de que tengan que pagar derecho de piso porque son jovencitas. Todo eso siempre quise sacarlo de raíz, es muy del fútbol masculino.-¿Eso te pasó a vos?-Sí, eso de que te cagaban a patadas o tenías que cebarles mate a los grandes. Yo era grandote y medio rebelde, me plantaba. Pero en las concentraciones cuando debutabas te cortaban el pelo. O les pegaban a los habilidosos. Todas esas cosas... ¿por qué? En el femenino capaz que las grandes sufrieron eso y trato de que eso no esté. Quiero que la joven se sienta capaz de tirar un caño si la jugada lo determina. Este grupo fue impresionante, me encantó cómo se llevaban, cómo se defendían.-¿Miraron la Eurocopa?-Sí, yo empujaba a que vieran. Es el fútbol al cual queremos llegar con nuestra cultura, con nuestras formas, con nuestra idea. Pero a ese fútbol queremos llegar.-¿Te gustaría que Argentina jugara como algún equipo de allá?-Sí, me gustaría, España sería el ideal. Sacando la Eurocopa, Japón también me gusta. Todos los equipos tienen sus ideas. Inglaterra es más impredecible porque te puede jugar largo, tiene jugadoras para hacerlo. Suecia siempre compite. Italia también.-Y ahora que se ve más fútbol femenino, ¿cómo te llevás con las críticas?-Después del Mundial [Argentina quedó eliminada en primera ronda] vi que hay críticas destructivas. Parte de la crueldad esa del fútbol masculino. Me costó asimilarla. Y para mí hicimos un Mundial bueno. -¿Pensás en qué te hubiera dicho tu mamá después de todo eso?-Me hubiera dicho: "No les hagas caso".

Fuente: La Nación
11/08/2025 11:36

El mensaje de Dibu Martínez para Germán Pezzella tras confirmarse su grave lesión

Emiliano "Dibu" Martínez, mediante su cuenta de Instagram, le envió un emotivo mensaje a Germán Pezzella, defensor de River, quien sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y estará, aproximadamente, ocho meses afuera de las canchas."Estamos con vos, hermano", indicó el actual arquero del Aston Villa y compañero de Pezzella en la selección argentina, donde conquistaron varios títulos, entre ellos la Copa América y la Copa del Mundo. Este mensaje no solo reconoce la unión entre los integrantes de la selección argentina, sino también la ascendencia de Pezzella en el grupo, a pesar de que en las últimas convocatorias no estuvo presente.El Dibu, conmovido por la noticia, no dudó en enviarle un mensaje de pronta recuperación, como así también otros compañeros del marcador central como Marcos Acuña y Lucas Martínez Quarta.En el caso del Huevo, quien es un número fijo en la alineación titular de River, decidió subir una imagen junto a Pezzella en un entrenamiento de la selección argentina y le agregó un breve texto deseándole una pronta rehabilitación de su rodilla."Mucha fuerza, amigo. Dale que volves mucho más fuerte", subrayó el exjugador de Racing, Sevilla, entre otros, para darle ánimos al zaguero central de 34 años.Bajo el mismo tono, Martínez Quarta, en su rol de referente de River, se sumó a Dibu Martínez y Acuña y deseó que el jugador pueda superar exitosamente la operación para comenzar con una recuperación que le hará perder lo que resta del calendario deportivo de este año. "Mucha fuerza, amigo. Estamos con vos", indicó el Chino.Video: cómo fue la lesión de Germán PezzellaEste sábado, en el marco de la cuarta fecha del Torneo Clausura, Independiente y River igualaron 0-0 en Avellaneda. En un partido chato, con poco para destacar, se produjo la lesión de Germán Pezzella, defensor de River, que abandonó el terreno de juego a los 41 minutos del primer tiempo.El momento de la lesión de Germán PezzellaEn una jugada donde forcejearon Walter Mazzantti, delantero del local, y Pezzella, el jugador del Millonario se llevó la peor parte al caer con su rodilla flexionada. De inmediato, el defensor mostró severos gestos de dolor y sus compañeros pidieron por la rápida asistencia médica.Sin existir choque alguno, el defensor comenzó a agarrarse su rodilla de manera desesperada como presagiando lo peor. Y finalmente sucedió: tras varios estudios se determinó la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.Sentado en el banco de suplentes, entre lágrimas y desconsolado, el defensor de la selección argentina comenzará una recuperación larga y tediosa para los deportistas. Se espera que su rehabilitación dure aproximadamente ocho meses, por lo que se perderá la fase final de la Copa Libertadores de este año, el principal objetivo de River.Las lesiones no son algo nuevo para este River: varios jugadores del plantel tienen desgarros y molestias y eso preocupa al entrenador Marcelo Gallardo, quien ya se prepara para lo que será el encuentro de ida por los octavos de final de Libertadores contra Libertad de Paraguay.

Fuente: La Nación
10/08/2025 14:18

Germán Pezzella y la peor noticia: rotura de ligamentos cruzados

Sus lágrimas en el banco de suplente tras ser reemplazado en el primer tiempo del partido con Independiente ya habían dejado una clara señal. Y este domingo los peores presagios se confirmaron: Germán Pezzella sufrió la rotura de los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda y estará varios meses inactivo.El defensor campeón del mundo deberá esperar ahora que la lesión se desinflame para poder programar una operación. ð??¨ Los estudios médicos determinaron que Germán Pezzella sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Una nueva baja para River. pic.twitter.com/o6xtcIORAG— Juan Patricio Balbi (@juanbalbi9) August 10, 2025Pezzella, de 34 años, había retornado a River hace exactamente un año y en este lapso jugó 31 partidos y convirtió un gol.La noticia golpea a River en un momento crucial del año, cuando debe enfrentarse el próximo jueves contra Libertad, de Paraguay, en el encuentro de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.PEZZELLA LESIONADO EN RIVER â?? El defensor quedó muy dolorido tras una disputa con MazzanttiViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/tq10xlwCIQ— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) August 9, 2025En este contexto, Gallardo se permitió decir en la conferencia de prensa tras la igualdad ante Independiente, que desconocía el reglamento de la Copa Libertadores, que tal vez sea necesario apurar el regreso de algún jugador que no está todavía sano y se permitió revelar los detalles de las lesiones de cada uno de sus jugadores. Una serie de reconocimientos de debilidades que en otra época no hubieran tenido lugar.El entrenador, expresó este sábado por la noche: "Desconozco el reglamento. Hay que ver si ante una lesión de gravedad, que puede ser lo que tienen Germán, nos permiten hacer un reemplazo".En principio esa posibilidad no existe en el reglamento de la Conmebol. Fundamentalmente porque ya se le permitió hacer a River cinco cambios en la lista, que quedaron efectivos el jueves pasado. Ingresaron Juan Carlos Portillo, Maximiliano Salas, Juan Fernando Quintero, Sebastián Boselli y Matías Galarza, en lugar de Matías Kranevitter, Matías Rojas, Manuel Lanzini, Leandro González Pires y Gonzalo Tapia.(Noticia en desarrollo)

Fuente: Clarín
10/08/2025 13:36

River confirmó la lesión de Germán Pezzella: cuánto tiempo estará fuera de las canchas y la gestión para reemplazarlo en la Libertadores

El campeón del mundo dejó la cancha en el primer tiempo del clásico contra Independiente.Después de los estudios, el club informó el diagnóstico.

Fuente: La Nación
09/08/2025 21:00

Lesión y lágrimas: Germán Pezzella salió lesionado en el clásico Independiente - River en Avellaneda

Germán Pezzella debió abandonar el campo de juego mientras River empataba sin goles con Independiente, por la cuarta fecha del Torneo Clausura. La escena, marcada por su llanto y una evidente dificultad para caminar, encendió preocupación en el banco de los suplentes, que inmediatamente fueron a consolar al defensor.La jugada se dio a los 43 minutos de la primera parte en Avellaneda. Pezzella, en un cruce con el delantero Walter Mazzantti, se torció la pierna izquierda a la altura de la rodilla y cayó sentido al césped, donde no se movía. En seguida pidió el cambio y fue reemplazado por el uruguayo Sebastián Boselli, ante un gesto de preocupación de Marcelo Gallardo.PEZZELLA LESIONADO EN RIVER â?? El defensor quedó muy dolorido tras una disputa con MazzanttiViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/tq10xlwCIQ— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) August 9, 2025La imagen televisiva mostró lágrimas en el defensor de 34 años mientras se retiraba en camilla, acompañado por el cuerpo médico, lo que incrementó la inquietud sobre la lesión. Queda esperar el parte médico, pero el panorama no parece alentador.Ya en el banco de suplentes, Pezzella siguió llorando, mientras sus compañeros y el cuerpo técnico intentaban consolarlo. Por su parte, Boselli volvió a jugar con la camiseta de River después de su préstamo a Estudiantes de La Plata.PEZZELLA consolado por sus compañeros en el banco de River ð?«?Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/2GZL5uIv8I— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) August 9, 2025Esto constituye un nuevo problema para Gallardo con miras al futuro inmediato. Pezzella se suma a Lucas Martínez Quarta, Sebastian Driussi, Maximiliano Meza, Agustín Ruberto, Maximiliano Salas y Juan Portillo en la lista de lesionados. Ante las bajas en el puesto de defensor central, Portillo, que está próximo a volver, se metería en la lista para disputar la Copa Libertadores.Paulo Díaz, con una inflamación en una rodilla, fue preservado este sábado para que pudiera estar en el próximo partido, el de este jueves contra Libertad en Paraguay, por la idea de la serie de octavos de final. Además del chileno y de Boselli, una opción es Lautaro Rivero, que fue titular frente a Independiente. El club millonario tiene tiempo hasta este lunes para presentar cambios en la nómina.

Fuente: Clarín
09/08/2025 20:00

Germán Pezzella sufrió una dolorosa lesión ante Independiente y se largó a llorar cuando dejó la cancha

El campeón del mundo tuvo que dejar la cancha en el primer tiempo luego de un problema en la rodilla izquierda.Fue reemplazado por el uruguayo Boselli y, muy dolorido, no paró de llorar cuando se sentó en el banco.

Fuente: Página 12
09/08/2025 15:14

Germán Martínez: "El Gobierno salió a redoblar una imagen de virilidad que no tiene"

El jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados criticó el mensaje presidencial del viernes por la noche y lo calificó como "sobreactuado" y "sin trascendencia".

Fuente: Infobae
07/08/2025 04:54

"Parece un lorito": Martín Menem se enfrentó con Germán Martínez durante la sesión en Diputados

El titular de la Cámara Baja volvió a protagonizar un enfrentamiento verbal con el presidente del bloque de Unión por la Patria, tras pedirle que no interrumpiera el discurso del mendocino Álvaro Martínez

Fuente: La Nación
07/08/2025 04:00

Martín Menem y Germán Martínez volvieron a cruzarse durante una sesión en Diputados: "Parece un lorito"

En medio de una tensa sesión en Diputados, el presidente de la cámara, Martín Menem, y el jefe de la bancada kirchnerista, Germán Martínez, protagonizaron un cruce cerca del final. En un contexto de muchos gritos de parte de parlamentarios de todos los partidos, el encargado de garantizar orden en el recinto le pidió que se calle y apuntó: "Parece un lorito".El intercambio ocurrió mientras tenía la palabra Álvaro Martínez, de La Libertad Avanza. En ese momento, diputados opositores lo interrumpieron con gritos y murmullos, mientras que Germán Martínez le habló directamente a Menem en pedido de tomar la palabra."Diputado Germán Martínez, no hable más. Yo le voy a dar el tiempo. Está todo el día hablando. La diputada Tolosa habló el triple de lo que tenía que hablar y se lo permití. Y usted me grita. Parece un lorito", le respondió el presidente de la cámara. Acto seguido, reanudó el turno de Álvaro Martínez y le pidió que sea conciso con sus palabras: "Finalice, por favor. Hagamos un equilibrio. Hablen y listo. Cierre así sigue Mayoraz".En tanto, Álvaro Martínez siguió con su discurso, aunque dedicó a terminarlo con comentarios hacia Germán Martínez, lo que generó que los intercambios de agravios continuaran. "Se ve que están nerviosos, se le nota al presidente de la bancada. Sino no interrumpiría cada dos minutos. Tome la palabra, contésteme y deje de hacerme señas", expresó. Mientras hablaba, Menem le pidió que cerrara con su turno pero, al no hacerlo, le dio por finalizada la palabra.Minutos antes, Menem y Germán Martínez había tenido otro cruce, mientras se realizaban las cuestiones de privilegio. "Termine así pasamos a la otra", le pidió a Lilia Lemoine en su turno y, luego, apuntó contra el diputado de Unión por la Patria: "El número está, no se por qué no puede esperar cinco minutos. ¿Cuál es el drama que tiene? Estamos contemplando el orden. Votamos mociones previas con Fernando Carbajal y Silvina Giudici. No se puede votar de nuevo lo mismo. ¿Qué parte del reglamento quiere que le explique diputado Martínez [exhibiendo un ejemplar]? Se ve que no lo estudio. Terminela, por favor. Es una tortura que me hable atrás todo el día".Los antecedentes de cruces entre Menem y MartínezEl enfrentamiento entre Menem y Germán Martínez este miércoles no fue el primero, sino que suele ocurrir en las sesiones en la Cámara baja. En febrero, durante el tratamiento de ficha limpia, el diputado kirchnerista intentó hablar fuera de su turno y, ante la negativa del presidente del recinto de escucharlo, se levantó de su banca, se acercó al estrado y lo cuestionó. "En donde quieras. Segurola y Habana", dijo en una referencia a Diego Armando Maradona."¿Me da la palabra? Deme la palabra. Es contra usted por lo que acaba de hacer", había indicado Martínez desde su banca, antes de levantarse. "No, tiene la palabra la diputada Mónica Litza", respondió Menem, mientras se escuchaban gritos, lo que encendió el conflicto.Además tuvieron otro cruce un mes después, durante la sesión sobre el DNU publicado por Javier Milei para habilitar un acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un préstamo. "Intento ayudar todo lo que puedo en el desarrollo, pero este cuerpo terminó la última sesión en un escándalo de diputados trompeando y llevando por la fuerza a otros afuera del recinto, con diputadas apretando a otras y tirándose vasos de agua en la cara, y con el resto mirando pasivamente como si nada sucediera. Hoy se sientan acá fingiendo demencia y con un presidente de la cámara que después va a ser motivo de una cuestión de privilegio", señaló Martínez, sobre la pelea a las piñas de Oscar Zago (del MID) y Lisandro Almirón (de La Libertad Avanza), y la discusión de las libertarias Lilia Lemoine y Celeste Ponce, contra Marcela Pagano y Rocío Bonacci, de la misma bancada.

Fuente: Infobae
05/08/2025 03:27

"Nunca besé primero": la frase que retrata a Germán Beder, su perfil bajo y el fenómeno del streaming marcado por la amistad

En Random, el ciclo de entrevistas de Infobae, el periodista y streamer repasó su recorrido profesional, compartió su visión sobre cómo trabajar en los medios sin buscar protagonismo y destacó el vínculo genuino que mantiene con sus compañeros. Además, reflexionó sobre la paternidad y cómo transita la exposición pública

Fuente: Perfil
04/08/2025 13:36

Germán Braillard presentó el "Plan Laburar" con De Mendiguren y propuso crear un "silicon Corrientes"

El candidato a intendente por Limpiar Corrientes presentó sus propuestas para la ciudad junto al referente nacional. Cuáles son los ejes de programa. Leer más

Fuente: Clarín
29/07/2025 13:00

Qué dijo Germán Portanova tras la derrota por penales de la Selección Argentina ante Colombia en la Copa América femenina

El combinado nacional cayó por penales ante Colombia en la semifinal.Si bien no pudo obtener la clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, obtuvo el pase a los Panamericanos de Lima 2027.

Fuente: Infobae
24/07/2025 15:24

Abelardo de la Espriella y el abogado Germán Calderón solicitaron al Consejo de Estado tumbar la zona binacional entre Colombia y Venezuela

Los dos abogados buscan detener la iniciativa fronteriza entre Colombia y Venezuela, porque la propuesta de Maduro no cumple con los requisitos legales internacionales para su implementación

Fuente: Infobae
22/07/2025 03:27

"Lord Pádel": empresario Germán Mondragón y sus escoltas golpean a instructor durante torneo en Atizapán

La agresión fue grabada, se viralizó en redes sociales y ya es investigada por la Fiscalía del Estado de México

Fuente: Infobae
19/07/2025 21:52

Germán Vargas Lleras habló fuerte y claro sobre la presidencia de la Cámara en una reunión con miembros de Cambio Radical: esto dijo

El exvicepresidente sostuvo que la prioridad es apoyar al candidato de la colectividad, Néstor Leonardo Rico, con el fin de que se cumplan los acuerdos a los que se comprometieron las diferentes bancadas en 2022

Fuente: Infobae
17/07/2025 22:45

Cambio Radical, en dura réplica a la alocución de Gustavo Petro, salió en defensa de Germán Vargas Lleras: "Pare de mentir"

En el pronunciamiento del partido de oposición, el senador Carlos Fernando Motoa y el representante Julio César Triana apuntaron hacia el jefe de Estado y lo que serían las calumnias contra el jefe natural de la colectividad; además de mencionar la crisis que sacude el sistema de salud

Fuente: Perfil
17/07/2025 14:36

Fernando Iglesias se cruzó con Germán Martínez: "Dejaron al país en terapia intensiva"

El diputado del PRO, Fernando Iglesias, y el jefe del bloque de UxP, Germán Martínez, mantuvieron una acalorada discusión sobre la actualidad argentina. Leer más

Fuente: Infobae
09/07/2025 13:17

Cambio Radical recordó declaraciones de Germán Vargas Lleras diciendo que "la verdadera intención de este Gobierno es permanecer en el poder"

Tras el pronunciamiento del presidente sobre las elecciones de 2026, el partido político publicó un mensaje recordando la postura crítica del exvicepresidente respecto a los objetivos del Ejecutivo

Fuente: Infobae
04/07/2025 00:01

Juana Viale, Germán Paoloski y Nico Francella compartieron un evento que mostró el valor de las sobremesas

Juana Viale, Germán Paoloski, Nico Francella compartieron un evento que mostró el valor de las sobremesas

Fuente: Infobae
29/06/2025 11:22

Efemérides del 29 de junio: nació Antoine de Saint-Exupéry, murió Germán Valdés "Tin Tan" y se pone a la venta el primer iPhone

El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de este domingo

Fuente: La Nación
26/06/2025 10:36

Germán Martínez desafió a la Justicia por las visitas a Cristina y recordó la foto de los libertarios con Astiz

El jefe de la bancada de Unión por la Patria (UP) en Diputados, Germán Martínez, desafió a la Justicia este jueves por el régimen de visitas que impuso a la expresidenta Cristina Kirchner, en prisión domiciliaria tras su condena por corrupción en la Causa Vialidad, y avisó que los legisladores del peronismo no piensan cumplir con las restricciones amparándose en su inmunidad parlamentaria y en el poder de representación que les da la Constitución Nacional. Sus declaraciones tuvieron lugar a menos de 24 horas de que tanto los integrantes del bloque en la Cámara baja como los de la Cámara alta firmaran un comunicado conjunto en ese sentido y realizaran una presentación formal ante el Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2 en la que advierten que pueden visitar a la exmandataria sin aviso ni autorización judicial. #COMUNICADO â?¢ Diputados/as y Senadores/as Nacionales de Unión por la Patria notificaron a la justicia su derecho a visitar a Cristina Fernández de Kirchner sin restricciones.â¬?ï¸? pic.twitter.com/rUkFprHGci— Diputados UP (@Diputados_UxP) June 25, 2025"Los legisladores nacionales tenemos una tarea constitucional de representar al pueblo y hemos sido electos para ejercer esa tarea a través de un partido político reconocido por la Constitución Nacional. Para llevar adelante esa representación, la Constitución nos da a los legisladores una cantidad de prerrogativas, de inmunidades parlamentarias, que nos ofrecen la posibilidad de llevar adelante nuestra tarea sin sufrir restricción u hostilidad por parte de otros poderes", indicó Martínez en Radio Futuröck.Convencido de que el régimen de visitas impuesto por el TOF N°2 -que determina que familiares, abogados y médicos de la expresidenta pueden ir al departamento de Constitución sin autorización, pero que para el resto de las personas la defensa de la expresidenta deberá emitir una solicitud- es "desmesurado", Martínez refirió que esto implica un problema tanto para la expresidenta como para los legisladores, a los que -según su planteo- se les limitan las posibilidades de representación. "Tenemos los elementos constitucionales, pero la Justicia dice: 'No, señores, no pueden ir a visitar a Cristina'. Nosotros le dijimos a la Justicia: 'Usted es otro poder, no tiene nada que hacer con las inmunidades de los legisladores nacionales. Lo que usted dijo, además de ser absolutamente discrecional contra Cristina, limita nuestro poder de representación política; por lo tanto, no lo vamos a cumplir'", avisó y marcó: "En el caso de que sea necesario, hemos notificado a la Justicia (sin pedir permiso de nada): 'Señores de la Justicia, nosotros tenemos derecho a visitar a Cristina sin ningún tipo de restricción porque eso indica la Constitución y nos corresponde. Si nos limitan a nosotros, estamos entrando en un conflicto de poderes y en que haya un Poder Judicial que termine restringiendo derechos e instituciones de la Constitución'". La foto de los libertarios con represoresDurante la entrevista Martínez recordó el paso de un grupo de diputados libertarios por el penal de Ezeiza para tener allí un encuentro con detenidos por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura, que incluyó una foto que provocó un escándalo. "Hubo una comitiva de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) que fueron a visitar a personas condenadas por delitos de lesa humanidad, genocidas, que estaban en Ezeiza. ¿Le pidieron permiso a algún juez para ir? Fueron. No requirió ningún tipo de autorización previa, a tal punto que entraron, se sacaron fotos, sin ningún tipo de restricción porque está dentro de los fueros e inmunidades de los diputados, que plantea la Constitución", sostuvo Martínez. "Si eso sucede en un caso de delitos de lesa humanidad, que son imprescriptibles, en un penal común, ¿por qué habría de requerirse una autorización judicial para diputados y senadores nacionales que queremos ir a ver a alguien con domiciliaria?", comparó. Siempre bajo la misma postura, Martínez expresó que no hay un intento de los legisladores de UP de realizar "acciones de provocación".El régimen de visitas fue uno de los puntos de mayor divergencia entre los abogados de Cristina Kirchner y el tribunal. Se generó tanto escándalo que, tal como contó LA NACION, la Cámara Federal de Casación -que es el máximo tribunal penal del país- fijó una audiencia para el 7 de julio próximo para definir si mantiene el actual protocolo o si lo amplía, como solicitó la expresidenta.

Fuente: Clarín
23/06/2025 10:36

Germán Martitegui y los autos: del terrible accidente que tuvo de chico a si se come o no dentro del vehículo

El reconocido cocinera cuenta sus relación con vehículos.Con qué aprendió a manejar, qué conduce hoy y qué marca le da curiosidad.

Fuente: Infobae
21/06/2025 12:08

El coronel Germán Velasco inicia el relevo de altos mandos, busca reforzar seguridad en Guaviare

El coronel Néstor Corzo fue relevado del mando y será reemplazado por el coronel Germán Velasco, en medio de una reestructuración que incluye a otros cuatro oficiales y busca reforzar la seguridad en el Guaviare tras el ataque de las disidencias de alias Calarcá

Fuente: Infobae
20/06/2025 12:20

Ministro de Hacienda, Germán Ávila, confirmó fecha de la presentación de la nueva reforma tributaria: cuándo será

El Gobierno nacional presentará una reforma con cambios en impuestos, como el de renta, y nuevas cargas para sectores no gravados, para reducir el déficit fiscal que supera los 75 billones de pesos

Fuente: Infobae
19/06/2025 15:21

Excomandantes de las Farc declararon ante la JEP por atentados contra Germán Vargas Lleras y ataques en Bogotá

Entre los comparecientes estuvieron dos antiguos miembros del Secretariado: Rodrigo Londoño Echeverri, conocido como 'Timochenko', y Julián Gallo Cubillos, identificado como 'Carlos Antonio Lozada'

Fuente: Infobae
13/06/2025 15:12

Mayor retirado Germán Rodríguez cuestionó la respuesta del Estado tras ataque a Miguel Uribe: "Se pudo evitar con más capacidad operativa"

El mayor en retiro Germán Rodríguez responsabilizó al presidente Petro por el clima de polarización que, según él, ha debilitado la seguridad y facilitado hechos como el atentado contra el precandidato presidencial

Fuente: Infobae
11/06/2025 23:05

Germán Montero defiende al regional mexicano de las personas que lo relacionan con el crimen organizado

El intérprete aseguró que la música no es el origen de los problemas que se viven en el país

Fuente: Página 12
05/06/2025 15:51

Germán Palacios: "Para ser actor hay que ser muy valiente"

El actor dialogó con Víctor Hugo Morales sobre la obra que lleva adelante junto a Inés Estévez. "En el teatro cada día es distinto", afirmó.

Fuente: Infobae
01/06/2025 01:18

Un familiar secuestrado, una tragedia en la infancia y para qué lo eligió Maradona: la vida de Germán Palacios fuera del escenario

El actor de 62 años, protagonista junto a Inés Estévez en la obra "El hombre inesperado" en el Teatro Maipo, recuerda la vez que Diego Maradona lo eligió como el indicado para interpretarlo a él, reflexiona sobre su fama de actor "caro", confiese sus privilegios en la profesión y habla en términos críticos de una sociedad en la que todos hablan de todo: "Hay que respirar tres veces antes de contestar"

Fuente: Infobae
29/05/2025 01:53

Detienen al presunto asesino de Germán Anuar Valencia, candidato a la alcaldía de Coxquihui, Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó la detención de Carlos Alberto "N", acusado de asesinar al candidato de Morena-PVEM

Fuente: Perfil
21/05/2025 13:36

Germán Romero: "El 91% de los hogares están endeudados o tienen algún tipo de deuda"

El director del Departamento de Estadísticas y Tendencias se refirió a la situación de los hogares que se encuentran endeudados y aseveró: "Puertas adentro del endeudamiento, los indicadores empeoraron un poco". Leer más

Fuente: Infobae
17/05/2025 19:24

Álvaro Uribe se pronunció sobre la sugerencia de un apoyo a Germán Vargas Lleras: "Nada de negociación burocrática"

En diálogo con simpatizantes en Antioquia, el expresidente aseguró que un posible gobierno del Centro Democrático garantizará el respeto a la oposición, recordó que así lo hizo en el pasado con Petro y Piedad Córdoba

Fuente: Infobae
09/05/2025 17:10

Germán Larrea: cómo logró el segundo hombre más rico de México aumentar su fortuna en un año

El empresario mexicano posee una fortuna estimada, según Forbes, en 28 mil 600 millones de dólares

Fuente: Perfil
07/05/2025 15:54

El enojo de Germán Kiczka tras conocerse los fundamentos de la condena por pedofilia: "Es un mamarracho"

El ex diputado provincial de Misiones sostuvo su inocencia e insistió en que es un perseguido político luego de que lo condenaran a 14 años de prisión efectiva. Su hermano, Sebastián Kiczka, recibió una pena de 12 años. Leer más

Fuente: Ámbito
05/05/2025 20:00

Los jueces leerán este martes los fundamentos de la sentencia a Germán y Sebastián Kiczka

El exdiputado del partido Activar y su hermano fueron condenados por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil.

Fuente: Infobae
05/05/2025 10:05

El Elche cierra la cesión de Germán Valera, jugador del Valencia

Germán Valera, cedido al Elche desde el Valencia, refuerza las bandas del equipo ante la demanda del entrenador Eder Sarabia, sumándose como el tercer fichaje de invierno en la temporada

Fuente: Infobae
04/05/2025 17:05

Ingrid Coronado anuncia que terminó su polémica relación con Germán Bricio: "Ya no me hacía feliz"

La exconductora de Venga la Alegría sorprendió a sus seguidores con esta reveladora noticia sobre su vida sentimental

Fuente: Infobae
02/05/2025 00:05

Laura Rosato y Germán Álvarez: "El edificio de Borges reclama la vuelta de los libros"

En el auditorio de Ticmas dentro de la FIL 2025, los directores del Centro de Estudios Jorge Luis Borges revivieron la memoria del autor en el edificio que lo albergó durante casi dos décadas

Fuente: Infobae
30/04/2025 23:21

Germán Vargas Lleras sorprendió con su primera aparición al público tras someterse a delicada cirugía: así se ve

Su reaparición, aunque limitada a una publicación en redes sociales, ha sido interpretada como un indicio de que su recuperación avanza de manera favorable

Fuente: Página 12
30/04/2025 13:04

Más allá de "El Eternauta": la vida y desaparición de Héctor Germán Oesterheld

La obra de Héctor Germán Oesterheld, autor de la mítica historieta "El Eternauta", llega al streaming de la mano de Netflix.

Fuente: Infobae
29/04/2025 17:20

Reportan ataque a balazos contra Germán Valencia, candidato de Morena a alcaldía de Coxquihui, Veracruz

El político, conocido como "Napo", se encontraría en estado crítico

Fuente: Perfil
28/04/2025 17:00

Cómo la inteligencia artificial está cambiando la atención al cliente: el caso de Germán Pardo y 2ADM

Germán Pardo, fundador de IPatagonic, explica cómo las nuevas tecnologías, como su Agente Autónomo Digital Multipropósito (2ADM), están redefiniendo la forma en que empresas y usuarios interactúan. Leer más

Fuente: Página 12
25/04/2025 10:54

Germán Martínez contra Georgieva por la intromisión electoral del FMI en Argentina

El jefe de bloque de diputados de Unión por la Patria aseguró por la 750 que la intromisión política de Kristalina Georgieva sobre el proceso electoral de la Argentina sólo si se explica que el FMI maneja el programa económico del Gobierno de Javier Milei.

Fuente: Infobae
21/04/2025 02:27

Germán Juárez Atoche insiste que Nadine Heredia recibió dinero ilícito de Lula da Silva: "Asilo es vergonzante"

Fiscal cuestionó protección dada por el gobierno brasileño y defendió la ejecución inmediata del encarcelamiento otorgada por el Poder Judicial. "Si no se ejecutaba, Ollanta Humala también estaría disfrutando de las playas de Brasil", dijo

Fuente: La Nación
17/04/2025 14:00

Allanamientos en diez países: cómo fue la investigación que llevó a la cárcel al exdiputado Germán Kiczka

Fue una investigación simultánea en la Argentina, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú y Chile. El caso se conoció como Operación Guardianes Digitales por la Niñez y puso bajo la lupa la tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). En el país, el 28 de febrero de 2024 se hicieron allanamientos en la ciudad de Buenos Aires, Pilar, La Matanza, Tucumán, y en la ciudad de Apósteles, Misiones. En la provincia mesopotámica el procedimiento provocó un escándalo político porque quedó bajo sospecha el por entonces diputado Germán Kiczka, partido Activar, aliado a La Libertad Avanza, condenado ayer a la pena de 14 años de prisión.El Tribunal Penal 1° de Posadas, integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya encontró culpable al destituido legislador de los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de explotación sexual infantil agravado por ser las víctimas menores de 13 años. "Cuando era chico me asustaban con el cuco. ¿Saben qué señores jueces? El cuco está en la red y el cuco son personas que hacen este tipo de cuestiones", sostuvo el fiscal Martín Rau al cerrar ayer su alegato donde solicitó la pena de 15 años de prisión para el exdiputado provincial.Entre el público que escuchó los alegatos y presenció la lectura del veredicto estaba la fiscal Daniela Dupuy, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (Ufedyci) del Ministerio Público porteño y quien coordinó en la Argentina la Operación Guardianes Digitales por la Niñez."Fue un fallo que va a marcar un hito, sobre todo en este tipo de investigaciones internacional relacionadas con la explotación sexual de los niños, niñas y adolescentes. La sentencia afirma que la cooperación nacional e internacional es fundamental para este tipo de delitos trasnacionales", sostuvo a LA NACION la fiscal Dupuy.En el operativo hecho en un domicilio en Apósteles, Misiones, y que estuvo bajo la coordinación de la fiscal Dupuy, teléfonos celulares, pendrives y una computadora. Después, desde el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad se envió a la Justicia de Misiones para que analizara esos dispositivos, en los que se encontró más material de abuso infantil.Era el comienzo de la investigación que derivó en una orden de detención para el por entonces diputado Kiczka firmada por el juez Miguel Ángel Faría, a cargo del Juzgado de Instrucción Nº4 de Apóstoles. El exlegislador estuvo prófugo casi diez días. Mientras lo buscaban varias fuerzas de seguridad, en agosto pasado, por mayoría de la Legislatura de Misiones aprobó su desafuero.Finalmente, fue detenido en una cantina del balneario municipal de Loreto, en Corrientes, donde dormí en una reposera y una frazada que le prestaron.Ayer, también fue condenado su hermano Sebastián. Recibió una pena de 12 años de cárcel. Fue encontrado culpable de delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de explotación sexual infantil y abuso sexual sin acceso carnal.La ampliación de la indagatoria de Sebastián Kiczka"No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet", dijo el hermano del exlegislador cuando amplió su indagatoria en una de las audiencias del debate esta semana. También quiso exculpar a su hermano asumiendo toda la responsabilidad. "No hay otra prueba que desacredite esa confesión", sostuvo el abogado Gonzalo de Paula en su alegato de ayer, donde pidió la absolución de su cliente.Al iniciar su alegato, el fiscal Rau dijo: "Se ha dicho desde que comenzó la audiencia [por el debate] que este iba a ser un juicio histórico, histórico para la provincia de Misiones. Propuse desde el inicio un lema, que era el de conducirnos con la verdad. Si vamos a pasar a la historia, señores jueces, lo importante es que pasemos a la historia con la verdad. Vamos a contar la verdad y nada más que la verdad. La verdad que surge del expediente. Mostramos el material hallado y les demostramos por medio de peritos, técnicos, ingenieros e informáticos cómo en una de las computadoras, la madre de todo el proceso, tenía muchísimo material de abuso sexual infantil. Demostramos la facilitación de archivos, exhibimos videos de un contenido fuertísimo, que a mí en lo personal me dañaron. Estamos hablando de niños, niñas y adolescentes, algunos de muy corta edad, bebés, en situación de abuso sexual, más bien de explotación sexual. No se olviden que este material circula en la red para satisfacer apetitos de personas que consumen ese tipo de material".El representante del Ministerio Público habló de "casi en verdaderos actos de bestialismo".En los allanamientos del 28 de febrero de 2024, en medio de la Operación Guardianes Digitales por la Niñez, en la ciudad de Buenos Aires se detuvo a dos sospechosos.Uno de los detenidos resultó ser un ingeniero informático."Ese dato [la profesión de uno de los sospechosos] es importante porque se cree que solo caen quienes no saben manejarse con la tecnología", había dicho en su momento el fiscal general de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques.El caso se había originado a partir de la colaboración con la Coalición de Rescate Infantil (Child Rescue Coalition) y el Centro Internacional para Personas Desaparecidas y Niños Explotados (Icmec, por sus siglas en inglés).

Fuente: La Nación
16/04/2025 23:00

Condenaron al exdiputado Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia de material de abuso sexual infantil

El exlegislador misionero Germán Kiczka fue condenado a 14 años de prisión por el delito de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). El caso había empezado el año pasado cuando la casa de la familia del por entonces diputado provincial fue allanada dentro de los procedimientos coordinados en diferentes provincias tras reportes internacionales sobre el tráfico de imágenes de pornografía infantil. Su hermano Sebastián recibió una pena de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.El 13 de septiembre pasado, tres semanas después de votar su desafuero, la Legislatura de Misiones resolvió expulsar a Germán Kiczka como diputado provincial en una votación de 38 a 0. Kiczka había ingresado a la Legislatura provincial en diciembre de 2021, su jefe y referente político era Pedro Puerta, hijo del exgobernador y presidente por pocos días a finales de 2001, Ramón Puerta.El extenso alegato estaba por llegar a su fin. Entonces, el fiscal Martín Rau miró hacia el estrado y soltó una frase que lo resumía todo: "Cuando era chico me asustaban con el cuco. ¿Saben qué señores jueces? El cuco está en la red y el cuco son personas que hacen este tipo de cuestiones". El representante del Ministerio Público había solicitó así 15 años de cárcel para el exdiputado Germán Kiczka.Para Sebastián Kiczka, hermano del exlegislador provincial, el Ministerio Público Fiscal de Misiones había pedido la pena de 12 años de cárcel. Para el fiscal Rau y su colega Antonio Vladimir Glinka ese acusado debía ser condenado por los delitos de tenencia y facilitación de MASI agravado por ser las víctimas menores de 13 años y abuso sexual sin acceso carnal."No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet", dijo el hermano del exdiputado misionero cuando amplió su indagatoria en una de las audiencias del debate, a cargo de los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas. Para justificar los pedidos de pena, el fiscal Rau dijo que se tuvo en cuenta "el gran volumen" de material abuso sexual infantil hallado en los dispositivos secuestrados.El exdiputado provincial Kiczka había sido detenido el 29 de agosto del año pasado en el balneario de Loreto, en Corrientes, después de haber estado nueve días prófugo de la Justicia."No podemos dejar de mencionar la Convención sobre los Derechos del Niño que nos impone la obligación de investigar y reprimir este tipo de conductas que los mantiene explotados a lo largo del tiempo con cada visualización que se hace. La tenencia también es abuso", sostuvo el fiscal Rau al argumentar la acusación contra los hermanos Kiczka.Entre las aberraciones que se encontraron en los archivos analizados por los peritos judiciales y policiales, el Ministerio Público Fiscal de Misiones habló "de niños muy pequeños en prácticas zoofilias".Al iniciar su alegato, el fiscal Rau había expresado: "Se ha dicho desde que comenzó la audiencia [por el debate] que este iba a ser un juicio histórico. La verdad que surge del expediente. Mostramos el material hallado y les demostramos por medio de peritos, técnicos, ingenieros e informáticos cómo en una de las computadoras, la madre de todo el proceso, tenía muchísimo material de abuso sexual infantil. Demostramos la facilitación de archivos, exhibimos videos de un contenido fuertísimo, que a mí en lo personal me dañaron".Y agregó: "Estamos hablando de niños, niñas y adolescentes, algunos de muy corta edad, bebés, en situación de abuso sexual, más bien de explotación sexual. No se olviden que este material circula en la red para satisfacer apetitos de personas que consumen ese tipo de material".El representante del Ministerio Público habló de "casi en verdaderos actos de bestialismo".Tras un cuarto intermedio comenzaron los alegatos de las defensas de los hermanos Kiczka. "Nadie dice que Sebastián tienen que ser absuelto e irse. Lo que pedimos, en principio, es una medida de seguridad. Como dijeron los psicólogos, Sebastián es consumidor. Una medida de seguridad que le implique un tratamiento compulsivo es su última oportunidad", sostuvo el abogado Eduardo Paredes, uno de los letrados que representan al hermano del exlegislador. Paredes sugirió que la medida de seguridad para Sebastián Kiczka debería ser en un establecimiento que dependa del Servicio Penitenciario de Misiones. "En vez de una pena, una medida de seguridad", pidió Paredes."Lo cierto es que la conducta de Sebastián está dentro del ámbito de una desviación o patología", explicó Paredes. Y reiteró su pedido de que le otorgue una medida de seguridad "a los efectos que sea internado en una unidad de salud mental del servicio penitenciario a los efectos de que lo traten hasta tanto pueda superar este trastorno que lo hace peligroso inclusive para sí mismo".Con la finalización del alegato de Paredes fue el momento de la defensa del exlegislador. "Desde la primera entrevista en mi estudio, él me confesó y juró su absoluta inocencia. La agencia fiscal tenía la obligación profesional de probar en este debate para que el tribunal alcance la certeza para una sentencia de que Germán con su accionar doloso distribuyó, facilitó o archivo contenido de material de abuso sexual infantil. Pero la fiscalía lo único que hizo fue traer a juicio toda la prueba de la instrucción. No aportó nada nuevo. La agencia fiscal que lo único que debería probar era el accionar doloso no lo hizo, no lo pudo hacer, no lo pudo probar", afirmó el letrado Gonzalo Rafael de Paula.El abogado defensor del exlegislador resaltó que Sebastián Kiczka confesó que fue él quien "buscó y bajó" el material de abuso sexual infantil hallado en la computadora de su hermano. "No hay otra prueba que desacredite esa confesión", sostuvo el letrado para después pedir la absolución de su asistido. El tribunal no consideró esa propuesta y emitió una sentencia condenatoria.

Fuente: Infobae
16/04/2025 21:59

Condenaron al ex diputado de Misiones Germán Kiczka a 14 años de prisión por consumir y difundir videos de pedofilia

Su hermano, Sebastián Kiczka, recibió una pena de 12 años. La investigación incluyó material vinculado a explotación sexual infantil y prácticas zoofílicas

Fuente: La Nación
16/04/2025 16:00

Pidieron 15 años de cárcel para el exsenador misionero Germán Kiczka

El extenso alegato estaba por llegar a su fin. Entonces, el fiscal Martín Rau miró hacia el estrado y soltó una frase que lo resumía todo: "Cuando era chico me asustaban con el cuco. ¿Saben qué señores jueces? El cuco está en la Red y el cuco son personas que hacen este tipo de cuestiones". El representante del Ministerio Público acaba de solicitar 15 años de cárcel para el exsenador misionero Germán Kiczka, juzgado por el delito de tenencia, facilitación y distrubución de material de abuso sexual infantil (MASI).Para Sebastián Kiczka, hermano del exlegislador provincial, el Ministerio Público Fiscal de Misiones solicitó la pena de 12 años de cárcel. Para el fiscal Rau y su colega Antonio Vladimir Glinka debe ser condenado por los delitos de tenencia y facilitación de MASI agravado por ser las víctimas menores de 13 años y abuso sexual sin acceso carnal."No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet", dijo el hermano del exsenador cuando amplió su indagatoria en una de las audiencias del debate, a cargo de los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N°1 de Posadas.Para justificar los pedidos de pena, el fiscal Rau dijo que se tuvo en cuenta "el gran volumen" de material abuso sexual infantil hallado en los dispositivos secuestrados.El exsenador provincial Kiczka había sido detenido el 29 de agosto del año pasado en el balneario de Loreto, en Corrientes, después de haber estado nueve días prófugo de la Justicia."No podemos dejar de mencionar la Convención sobre los Derechos del Niño que nos impone la obligación de investigar y reprimir este tipo de conductas que los mantiene explotados a lo largo del tiempo con cada visualización que se hace. La tenencia también es abuso", sostuvo el fiscal Rau.Entre las aberraciones que se encontraron en los archivos analizados, el Ministerio Público Fiscal de Misiones habló "de niños muy pequeños en prácticas zoofilias".

Fuente: Infobae
15/04/2025 04:36

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron su declaración en la fase final del juicio por pedofilia

"No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet", dijo el hermano del ex diputado misionero. Este miércoles 16 se conocerá la decisión del Tribunal de Posadas

Fuente: Infobae
14/04/2025 22:48

Germán Vargas Lleras no se quedó callado: esto dijo sobre el polémico decreto que alistaría el Ministerio de Hacienda

El exvicepresidente de la República y director del partido Cambio Radical se pronunció sobre la iniciativa de adelantar una serie de cobros tributarios, correspondientes a la vigencia del 2026

Fuente: Infobae
14/04/2025 20:21

Cae "El Gangoso" en CDMX y Germán N, alias "El Chapo", en Puebla; estarían ligados al Cártel de Sinaloa

Joel Alfonso "N" habría participado en ataques con drones contra autoridades en Sinaloa además de ser señalado como líder de célula




© 2017 - EsPrimicia.com