gendarme

Fuente: Infobae
10/05/2025 01:46

"Ese hombre me violó": confirman la condena contra un gendarme por abusar a una menor en la Villa 1-11-14

Si bien la Cámara de Casación porteña resolvió modificar la calificación legal de los hechos, dio por corroborado que la víctima de 12 años sufrió "ataques contra su integridad sexual". Los testimonios de la damnificada y de su madre

Fuente: Página 12
10/05/2025 01:27

Gendarme en prisión preventiva por homicidio y tentativa de asesinato

El juez Héctor Fernando Mariscal Astigueta dictó prisión preventiva para un gendarme acusado de matar a un hombre y herir gravemente a otro en la finca Timotea el mes pasado. Durante su traslado, el vehículo policial volcó en la ruta 54, resultando en lesiones leves para los ocupantes.

Fuente: Perfil
09/05/2025 21:00

Causa Pablo Grillo: reclaman que declare el gendarme que habría disparado el gas lacrimógeno

Se trata de Héctor Guerrero, quien igualmente ya se presentó en la causa con abogados defensores. Gendarmería además envió documentación que respaldaría el accionar por fuera del reglamento y que él habría disparado. Leer más

Fuente: Infobae
09/05/2025 14:09

El crudo relato de la esposa del gendarme secuestrado por el régimen de Maduro

La angustia de María Alexandra Gómez por no saber, desde hace cinco meses, el paradero de su marido Nahuel Gallo

Fuente: Perfil
08/05/2025 22:36

El desolador pedido de la esposa de Nahuel Gallo, el gendarme argentino secuestrado hace 5 meses por el gobierno de Venezuela

"Desde enero no tenemos pruebas de que Nahuel esté bien. No pude, ni siquiera, hablar con abogados, acceder a alguna información de Nahuel. No tengo nada", dijo la mujer, en una extensa entrevista que concedió. Leer más

Fuente: Infobae
08/05/2025 11:24

El dramático pedido de la esposa del gendarme argentino secuestrado hace cinco meses por el régimen de Maduro

Nahuel Gallo, quien hoy cumple 34 años, está preso en Venezuela con paradero incierto. Su mujer, María Alexandra Gómez, suplicó: "Les pedí llorando que me dijeran dónde estaba para hacerle llegar fotos de nuestro hijo y no hicieron nada"

Fuente: Clarín
07/05/2025 14:18

El Gobierno aseguró que no hubo negociación por los rehenes de la embajada argentina en Caracas: "Ahora vamos por nuestro gendarme"

El vocero presidencial Manuel Adorni le agradeció al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, por las gestiones para la liberación de los cinco rehenes venezolanos y su posterior traslado al país norteamericano. Además aseguró que la liberación del gendarme argentino "es prioridad para nosotros y se sigue trabajando en la más absoluta confidencialidad".

Fuente: La Nación
30/04/2025 19:36

Atraparon a "El Viejo", el último prófugo de la banda que asesinó a un gendarme en un asalto

Luego del asalto ocurrido el pasado 7 de noviembre en El Palomar, donde asesinaron al comandante mayor de la Gendarmería Guillermo Alfredo López, de 55 años, personal de la DDI Morón de la policía bonaerense detuvo al último prófugo que quedaba por el crimen. Se trata de Cristian Alejandro Carrizo, alias 'El Viejo', de 23 años, quien está señalado como el autor de los disparos que terminaron con la vida del oficial superior.Carrizo estaba escondido en la casa de su novia, en Ciudadela donde había regresado poco tiempo atrás. Según las investigaciones, cambiaba su residencia entre diferentes domicilios para evitar ser localizado. La policía allanó cinco viviendas y pudo, finalmente, encontrarlo el martes por la mañana.A partir de las imágenes aportadas por las cámaras de seguridad y las diferentes pericias realizadas, los investigadores creen que "El Viejo" es el autor material del crimen.El día del asesinato, el comandante mayor López viajaba en el asiento del acompañante de un Fiat Cronos gris, perteneciente al sargento primero Leonardo Jesús Leopardo, un subalterno que lo había llevado hasta su casa. Mientras el vehículo estaba detenido con las balizas encendidas, cuatro delincuentes que viajaban a bordo de un Toyota Etios se detuvieron en la esquina de Atahualpa y Villegas y descendieron armados."Levanta las manos. Levanta las manos", gritó uno de los asaltantes que cruzó la marcha del vehículo en el que viajaban los gendarmes. Sentado en el asiento delantero, el comandante mayor abrió fuego contra los cuatro delincuentes que le apuntaban con sus armas. Empezó una balacera en la que hubo 20 disparos en quince segundos.Los delincuentes no sabían que ambos eran efectivos de la Gendarmería que se encontraban de civil, en su día de franco.Después de balear a Guillermo Alfredo López, los delincuentes huyeron en dirección a Ciudadela, donde abandonaron e incendiaron dicho vehículo con el objetivo de borrar sus huellas.El homicidio fue grabado por una cámara de seguridad instalada en Atahualpa al 2000, mientras que el momento en el que los delincuentes incendiaron el automóvil usado en el asesinato fue registrado por un transeúnte.La banda en total estaba integrada por cinco delincuentes Cristian Alejandro Carrizo, alias 'El Viejo', Sergio Godoy, Leito Lezcano, Leonardo Ojeda, alias "El Enano de Ciudadela" y El Tuerto Carrizo.La investigación del hecho quedó a cargo de la DDI de Morón, quienes a través de escuchas telefónicas, lograron ubicar a Godoy como responsable del hecho, por estar presente tanto en el momento del crimen como en el del incendio del automóvil. Luego de recabar testimonios y de realizar diferentes peritajes y tareas de campo, identificaron a Godoy como miembro de una banda conocida como "Los Beibys". De esta manera pudieron determinar que el resto de sus miembros se encontraba con él, el día del asesinato. Tras diferentes allanamientos fueron cayendo el resto de los miembros "Leito" Lezcano, Leonardo Ojeda, alias "El Enano de Ciudadela"; y "El Tuerto" Carrizo. Con la reciente captura de "El Viejo" Carrizo, todos los implicados quedaron finalmente detenidos.

Fuente: Infobae
25/04/2025 00:54

El Gobierno tiene indicios de que el gendarme secuestrado sigue vivo y estudia una solución diplomática

Las autoridades nacionales cuentan con un informe de inteligencia sobre Nahuel Gallo, que se encuentra prisionero en Venezuela en manos de la dictadura chavista. La propuesta del presidente de El Salvador para intercambiar detenidos

Fuente: Infobae
21/04/2025 02:43

Cautela en Argentina ante la oferta de Bukele a Maduro para intercambiar presos venezolanos por el gendarme secuestrado y los 5 asilados

El líder salvadoreño le propuso al dictador caribeño un canje de detenidos por presos políticos. En el Gobierno dijeron que la idea es "interesante" y buscarán explorar su viabilidad para que Nahuel Gallo y los políticos que se refugian en la Embajada sean liberados

Fuente: Página 12
10/04/2025 03:38

Un gendarme, imputado por homicidio y por intentar matar a otro hombre

Los hechos ocurrieron en un predio rural conocido como Finca Timotea, a la vera de la ruta provincial 54, en Santa Victoria Este. Mientras la policía se llevaba demorado al gendarme y a sus padres, la camioneta volcó y esa circunstancia está siendo objeto de otra investigación.

Fuente: Perfil
03/04/2025 17:00

Despidieron de la Secretaría de Cultura al fotógrafo que identificó al gendarme que hirió a Pablo Grillo: "Mi nombre lo dieron de arriba"

Por más de 13 años, Kaloian Santos Cabrera fue parte de la Secretaría de Cultura. Su lente retrató la vida cultural del país a través de tres gobiernos distintos, hasta que este 31 de marzo recibió la noticia: su contrato no sería renovado. Desde el Gobierno aseguran que se trató de una reducción de personal. Leer más

Fuente: Página 12
01/04/2025 01:41

Imputaron a cinco gendarmes por el crimen de Fernando Gómez

La fiscalía los acusó por homicido en riña o agresión. Dijo que aplica esta figura porque todavía no pudo invidivualizar a quien hizo el disparo mortal. Los cinco funcionarios seguirán en libertad.

Fuente: Clarín
28/03/2025 18:00

Atacan a balazos el auto y la casa de dos gendarmes en Misiones: las autoridades lo vinculan a lucha contra el contrabando

El Ministerio de Seguridad Nacional señaló que se trata de "un atentado" y lo vinculó a la lucha contra el contrabando y el narcotráfico.Una de las casas es de un segundo jefe de la repartición de Gendarmería."Intentan intimidarnos", dijo Patricia Bullrich y aseguró: "No nos van a detener"

Fuente: Página 12
22/03/2025 02:18

Jujuy: liberaron a tres gendarmes que participaron del crimen de Ivo Torres

El joven de 22 años, integrante de la comunidad indígena de San Juan de Quillaques, fue asesinado por un operativo de Gendarmería Nacional. Los tres liberados están acusados en calidad de partícipes necesarios.

Fuente: La Nación
18/03/2025 20:00

Cuatro gendarmes quedaron presos por balear y matar a un joven que cruzó la frontera con hojas de coca

Cuatro gendarmes fueron procesados con prisión preventiva por el homicidio de Ivo Rodrigo Torres, de 22 años, quien murió alcanzado por balas disparados por los efectivos que lo perseguían después de haberlo visto cruzar en moto por un paso ilegal, desde Bolivia hacia Jujuy, con una escasa cantidad de paquetes de hojas de coca bajo su campera.Los efectivos, personal del Escuadrón 21, quedaron imputados por el delito de homicidio doblemente agravado por alevosía y por cometerse abusando de su función por un miembro de una fuerza de seguridad.La jueza federal de Garantías N°2 de Jujuy, Carina Gregoraschuk, dispuso la prisión preventiva por cuatro meses del subalférez Alexander Gunther; el sargento Walter Daniel Álvarez y los cabos Juliana Carina Enciso y Marcos Wisniewski."De los cuatro detenidos, Álvarez es el más comprometido, ya que está sindicado por la acusación como el presunto autor material de los disparos homicidas", destaca el comunicado del Ministerio Público Fiscal.Alegato de imputaciónAl presentar el caso, fiscal federal Sebastián Jure, de la Unidad Fiscal Jujuy, y la auxiliar fiscal Marina Cura, detallaron que el homicidio de Torres, que vivía en el paraje Campo Grande, en el departamento jujeño de Susques, ocurrió el 6 de febrero pasado y tuvo como escenario el límite fronterizo con Bolivia, a la altura de La Quiaca.Según la acusación, los ahora imputados estaban apostados en un móvil identificado con el logo de Gendarmería Nacional cuando, alrededor de las 10, vieron ingresar desde Bolivia a Torres, que se movilizaba en una motocicleta en dirección a La Quiaca.Ante la presunta omisión de acatar la voz de alto, se inició una persecución, en la cual los gendarmes -según sus reportes del hecho- hicieron disparos al aire, a modo de advertencia. Todos terminó en el barrio Praderas del Norte, donde el motociclista se desvaneció y quedó tendido en una calle de tierra.Al advertir que estaba herido, los gendarmes pidieron la asistencia del Servicio de Emergencia. Los paramédicos, al llegar, intentaron reanimar a Torres, pero fue en vano, pues ya había fallecido como consecuencia de las heridas de arma de fuego. Además, se estableció que, entre sus ropas transportaba paquetes con escasa cantidad de hojas de coca.En primera instancia tomó intervención el fiscal provincial Alberto Mendivil, quien pidió la detención de los gendarmes y dispuso una serie de medidas, entre ellas, el encintado de manos de los involucrados para preservar eventual evidencia, como ser posibles rastros de la deflagración de un disparo, y el secuestro del móvil en el que iban los gendarmes y la moto que conducía la víctima. Lo mismo sucedió con las armas de fuego de los acusados y sus teléfonos celulares, a la vez que se levantaron las vainas halladas en el lugar del hecho."En cuanto a la muerte de Torres, el fiscal explicó que, de acuerdo al informe forense practicado, la muerte se produjo a causa de dos disparos, uno de ellos a la altura de la espalda y el otro en una de sus piernas" afirmaron fuentes de la fiscalía. Por otra parte, también se requirió una recopilación de imágenes de las cámaras de video del lugar, sean públicas o privadas.En la audiencia de formalización, la fiscalía sostuvo que de los indicios y evidencias ya reunidas se podía inferir una mayor responsabilidad del sargento Álvarez, por lo que el fiscal solicitó que la acusación del mismo sea en grado de autor, mientras que los tres gendarmes restantes respondan en calidad de partícipes necesarios.Entre esos elementos indiciarios que, según la fiscalía, sindicarían al sargento como presunto autor de los disparos que impactaron en Torres, están la posición que ocupaba dentro del móvil de Gendarmería -detrás del conductor-, que su arma tenía en el cargador menos proyectiles que el resto, declaraciones testimoniales y de algunos coimputados y el análisis de las filmaciones.En vista de ello, solicitó la prisión preventiva para los cuatro gendarmes a base de la gravedad del hecho, los riesgos de fuga y entorpecimiento y la escala penal del delito, lo que fue receptado por la jueza, quien compartió los argumentos de la fiscalía.Las defensas, en tanto, impugnaron la medida, la que volvió a ser tratada el 19 de febrero pasado, circunstancias en que la Sala I de revisión confirmó la prisión preventiva de los cuatro imputados a partir de los fundamentos expuestos por el fiscal.

Fuente: Perfil
18/03/2025 12:00

Cómo identificaron al gendarme que disparó a Pablo Grillo: el video que contradice a Patricia Bullrich

El análisis surge de un informe realizado por iniciativa de la sociedad civil "Mapa de la Policía", que investiga posibles casos de abuso policial. El acusado es un cabo primero de Gendarmería Nacional. Leer más

Fuente: Infobae
18/03/2025 02:36

A 100 días del secuestro del gendarme Nahuel Gallo por la dictadura de Venezuela: "Dijeron que iba a matar a la vicepresidenta y no existe una prueba"

El uniformado argentino está de rehén del régimen de Maduro desde el 8 de diciembre pasado. María Alexandra, la esposa y madre de su hijo de dos años, lanzó un desesperado pedido al gobierno de Milei

Fuente: Perfil
17/03/2025 20:00

Represión en la marcha de jubilados: identificaron al gendarme que le disparó a Pablo Grillo

Se trataría de un cabo primero de Gendarmería Nacional llamado Guerrero. La información surge de un análisis efectuado por iniciativa de la sociedad civil Mapa de la Policía. Bullrich minimizó la identificación por "poco rigurosa". Leer más

Fuente: Ámbito
17/03/2025 16:55

Patricia Bullrich se refirió a la identificación del gendarme que hirió a Pablo Grillo

"Los análisis que hacen no son rigurosos", dijo la ministra de Seguridad sobre la presunta identificación del gendarme que disparó al reportero gráfico.

Fuente: Clarín
13/03/2025 21:00

Cuánto ganan los gendarmes de la Argentina en marzo de 2025

Tendrán un incremento del 5%.Fue confirmado a través de la Resolución 176/25.

Fuente: Infobae
10/03/2025 16:08

Fuerte reclamo de la Argentina en la OEA por el gendarme desaparecido por la dictadura de Nicolás Maduro

Durante la sesión especial del foro regional para designar al futuro secretario General, el embajador Cherniak hizo un duro alegato contra el régimen venezolano, que no da señales del paradero de Nahuel Gallo

Fuente: Perfil
06/03/2025 09:19

Una banda de gendarmes enseñaba con tutoriales a "camuflar" la cocaína

El caso salió a la luz a partir de una investigación de la fiscalía federal de Salta. Leer más

Fuente: Ámbito
05/03/2025 14:16

La esposa del gendarme argentino secuestrado en Venezuela afirmó que "nunca tuvo comunicación con Patricia Bullrich"

El argentino fue detenido el pasado 8 de diciembre de 2024. A casi tres meses de ser arrestado, la familia de Nahuel Gallo no tiene novedades sobre su situación.

Fuente: La Nación
05/03/2025 07:18

"Los Peluches": los secretos de la banda narco en la que gendarmes hacían "tutoriales" para enseñar a camuflar cocaína

Manejaba una camioneta Volkswagen Amarok a toda velocidad. A la altura del kilómetro 170 de la ruta provincial 5, en General Pizarro, en el departamento salteño de Anta, se cruzó con un control de personal de la Gendarmería Nacional, la fuerza de seguridad que él integraba con el rango de cabo. En un primer momento, no se detuvo. A los pocos metros, frenó y bajó las ventanillas de la 4x4. Los gendarmes del Escuadrón 45 se acercaron y, en el asiento de atrás, observaron un uniforme. Pero lo que más le llamó la atención fue lo que su camarada llevaba como carga: cajas de cartón con paquetes tipo "ladrillo", con 303 kilos de cocaína, un cargamento valuado en 4000 millones de pesos.Era el 19 de mayo pasado y el cabo Diego Delgado, quien hasta ese momento prestaba servicio en el Destacamento Móvil N°1 de Campo de Mayo, quedaba detenido. Era el inicio de una investigación que en los últimos días tuvo novedades con la detención de dos comerciantes radicados en Posadas, en Misiones, y el secuestro de tres vehículos de alta gama, más de 20 teléfonos celulares, nueve computadoras, armas, más de 16.000.000 de pesos, 1.800.000 guaraníes, 1709 reales y 6000 dólares.Tras un pedido del fiscal Ricardo Toranzos, a cargo del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, el juez federal Julio Bavio dictó la prisión preventiva de los dos comerciantes detenidos en Misiones, identificados por fuentes judiciales como Jonathan Ostapowicz y Richar Ariel Delgado, y levantó el secreto bancario y bursátil de los dos imputados.Además, hubo allanamientos en San Ramón de la Nueva Orán, en Salta; en la ciudad misionera de Bernardo de Irigoyen, y en la provincia de Buenos Aires."Por sus características y pedido expreso del fiscal Toranzos, el caso fue declarado de carácter complejo, ya que la mayoría de los acusados tienen vinculación directa con Gendarmería Nacional, dos de ellos estaba en actividad cuando fueron detenidos, en tanto, que otros dos habían sido dados de baja y un quinto estaba por ingresar a esa fuerza", explicaron fuentes del Ministerio Público Fiscal.La investigación, que comenzó en mayo pasado con la detención del cabo Delgado y el secuestro del cargamento de 303 kilos de cocaína, puso al descubierto a una organización narcocriminal que viajaba a Salta para buscar cocaína y trasladarla a Buenos Aires."A partir de este procedimiento [la detención del cabo de la Gendarmería Nacional], y el secuestro del teléfono del imputado, se inició una investigación que dejó al descubierto un complejo entramado de maniobras ilícitas", afirmó el fiscal Toranzos en la audiencia donde pidió la prisión preventiva de los últimos detenidos y continuar la investigación sobre otros sospechosos.Cinco meses después del primer arresto, el avance de la investigación derivó en la detención de otro gendarme en actividad, identificado por fuentes judiciales como Federico Batista, quien también prestaba servicio en Campo de Mayo."Según lo investigado, se pudo establecer que Batista, pese a estar de turno, se había ausentado de sus funciones para abordar un vuelo hacia Posadas, donde recibió la camioneta una Volkswagen Amarok de manos de Ostapowicz, con el mandato de llevar el vehículo a Delgado, quien utilizó para dirigirse a Orán, cargar la droga y regresar a Buenos Aires", explicaron fuentes judiciales.A fines de octubre pasado, los investigadores lograron interceptar otro cargamento de cocaína. En Rosario de la Frontera, en Salta, se secuestraron 31 kilos de droga. En esa oportunidad se detuvo a un sospechoso, identificado como Adrián Escarlata, quien había prestado servicio en la Gendarmería Nacional, pero había sido dado de baja tiempo atrás."El transporte de la droga, que iba oculta en el interior de una rueda de auxilio, se hizo bajo la modalidad de convoy, con dos camionetas. En una Volkswagen Amarok iban Escarlata y su pareja, con el cargamento de cocaína. En una Toyota, que hacía las veces de vehículo puntero, viajaban otros dos sospechosos", explicó en la citada audiencia el fiscal Toranzos.El representante del Ministerio Público no dejó pasar por alto que Escarlata intentó destruir su teléfono celular para evitar que sea secuestrado. El análisis del contenido recuperado del móvil del sospechoso fue clave para el avance de la investigación."Se pudo recuperar una importante información que incriminaba a Escarlata y al resto de los imputados", sostuvieron fuentes con acceso al expediente.A partir de los datos recuperados del teléfono celular de Escarlata se determinó que la organización narcocriminal tenía un grupo de WhatsApp llamado Los Peluches, donde "interactuaban sobre detalles de las actividades ilícitas que llevaban adelante".Los investigadores, según explicó ante el juez Bavio el fiscal Toranzos, recuperaron audios donde Escarlata "enseñaba como embutir la droga en los vehículos, incluso en uno de ellos sugirió como algo novedoso utilizar parte del respaldar de los asientos para ocultar los paquetes de estupefacientes".Toranzos también afirmó que en Los Peluches se impartían instrucciones respecto a cómo actuar ante los controles de Gendarmería Nacional. "Explicaban los protocolos internos impartidos al personal de esa fuerza, con lo cual ponían a los implicados en una posición ventajosa", sostuvo el representante del Ministerio Público.En uno de los chats, otros de los imputados alertó sobre la instalación de un nuevo puesto de control fijo de la Gendarmería Nacional en Joaquín V. González, "con el cual se vería reforzada la presencia de esa fuerza en el sur de Salta", dijo Toranzos.Otro de los imputados, Richar Delgado, también formó parte de la Gendarmería Nacional -como oficial, con el grado inicial de alférez- hasta que fue dado de baja después de ser descubierto cuando transportaba una importante cantidad de dólares en su vehículo, según informó el Ministerio Público Fiscal.Sobre los dos sospechosos detenidos la semana pasada en Posadas, al fundamentar el pedido de prisión preventiva, Toranzos afirmó que "ambos acusados están siendo investigados en otras causas por maniobras de lavado de activo en Misiones, Entre Ríos y Buenos Aires, lo que da cuenta de la magnitud de esta organización y el entramado creado, tanto para mantenerse en la impunidad como para acumular las ganancias millonarias obtenidas por los transportes de estupefacientes".El fiscal Toranzos tuvo la colaboración de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), a cargo del fiscal general Diego Velasco; la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), conducida por el fiscal federal Diego Iglesias; el fiscal federal Santiago Marquevich, a cargo de la Fiscalía Federal Hurlingham, y el fiscal federal de Gualeguaychú, Pedro Rebollo.

Fuente: Clarín
05/03/2025 06:18

El tutorial de los narco gendarmes para traficar cocaína: "El milico es inquieto, mira los detalles"

Una banda de gendarmes, sus esposas y narcos de Orán entraban desde Bolivia cientos de kilos de cocaína escondidos en autos.Tenían una lista de consejos para disimular la droga: desde elásticos hasta cajoncitos de fenólico para que los asientos traseros parezcan originales.

Fuente: Página 12
04/03/2025 00:41

Gendarmes instruían como esconder la droga en vehículos

Están acusados de dos transportes de 334 kilos de cocaína. En la causa hay ocho implicados hasta el momento. Los cabecillas eran gendarmes, algunos, en actividad y otros dados de baja. Desde el NOA y NEA, llevaban droga a Buenos Aires.

Fuente: Clarín
02/03/2025 20:18

Un gendarme esperaba el colectivo para volver a su casa, lo asaltaron y mató a uno de los ladrones

Fue en la colectora de la avenida Camino Presidente Juan Domingo Perón al 5400.En el hecho terminó baleado en un glúteo un colectivero de 55 años. Está fuera de peligro.

Fuente: La Nación
02/03/2025 20:00

Un gendarme, que viajaba como pasajero, mató a un delincuente que subió a un colectivo a robar

La inseguridad en el conurbano no se toma descanso en el fin de semana extralargo y en un nuevo enfrentamiento entre un uniformado y delincuentes, uno de los ladrones murió luego de subir a un colectivo e intentar robar a los pasajeros, entre los que había un gendarme, que evitó el asalto.Según las primeras versiones, el hecho ocurrió este domingo arriba de un interno de la línea 318, cuando circulaba por la colectora de Camino Presidente Juan Domingo Perón al 5400, en la localidad de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora.En una parada subieron dos delincuentes que quisieron robar a los pocos pasajeros que había arriba de la unidad, sin saber, que entre ellos había un oficial de gendarmería que decidió enfrentarlos.Tras dar la voz de alto, el efectivo desenfundó su pistola Pietro Beretta 9mm y comenzó un tiroteo dentro de la unidad. Uno de los delincuentes recibió dos disparos en la zona abdominal, en tanto, el otro logró darse a la fuga. Además, uno de los pasajeros, identificado como Sergio José Martínez, de 55 años, recibió un disparo en el glúteo derecho y sufrió la fractura de fémur, por lo que debió ser trasladado a un hospital de la zona donde fue atendido y se encuentra fuera de peligro.En el caso del delincuente muerto, identificado como Matías Ezequiel Cabral, de 32 años, fue trasladado con vida al hospital Luisa Cravena de Gandulfo, donde murió tras ser intervenido de urgencia.En tanto, la fiscalía en turno dispuso que el gendarme sea imputado por homicidio en exceso de legítima defensa. Sin embargo, no dispuso la detención del efectivo que resultó ileso durante el ataque.Un jubilado mató a un delincuenteUn jubilado, de 72 años, mató a uno de los tres ladrones que entraron en su casa en la localidad bonaerense de Llavallol, en Lomas de Zamora. El violento episodio ocurrió durante la madrugada de ayer, en una vivienda situada en Machado de Asís al 600.A partir de la reconstrucción del hecho, los investigadores policiales determinaron que el dueño de casa, que estaba en la planta alta, escuchó que forzaban la puerta de ingreso en la vivienda. Ante los ruidos decidió bajar con su arma, un revólver calibre 38.Cuando descendía por la escalera escuchó el grito de su esposa que era golpeada por uno de los asaltantes. En ese momento, uno de los malvivientes abrió fuego contra el jubilado. Entonces, el dueño de casa repelió la agresión y le disparó un balazo al asaltante. El proyectil hirió de muerte al ladrón.A raíz de los disparos, los cómplices del delincuente fallecido huyeron de la vivienda y abordaron un vehículo en el que los esperaba un cómplice que se había quedado en la calle para vigilar la zona y facilitar la posterior fuga.Según fuentes policiales, después de atender a su esposa y luego de comprobar que los asaltantes abandonaron la vivienda, el dueño de casa llamó al número de emergencias 911.Al revisar la escena del enfrentamiento, los policías encontraron al ladrón fallecido con una herida de arma de fuego en el pecho y una pistola calibre 9 mm cerca de su cuerpo, arma con la que habría disparado al dueño de casa.Tanto ese delincuente como sus cómplices usaban guantes de látex, para no dejar huellas y tenían sus rostros cubiertos. Además, los uniformados encontraron $500.000 en poder del ladrón abatido.Debido a que el dueño de casa no reconoció que ese dinero le pertenecía, los investigadores abonaron la sospecha de que los asaltantes venían en un raid delictivo y habían concretado un robo antes de ingresar en la casa del jubilado.Después de revisar la escena del violento episodio, la representante del Ministerio Público de Lomas de Zamora, determinó que se trató de un hecho de legítima defensa y no adoptó ningún temperamento con respecto al dueño de casa.

Fuente: Perfil
12/02/2025 11:00

Patricia Bullrich vivió un incómodo momento ante el reclamo del padre de un gendarme en Salta: "Mi hijo no tiene para comer"

El hombre se acercó a la funcionaria durante la inauguración del alambrado en la frontera con Bolivia. La funcionaria pidió que le tengan confianza. Leer más

Fuente: La Nación
11/02/2025 20:00

El incómodo momento que vivió Bullrich en Salta tras el reclamo del padre de un gendarme: "Mi hijo no tiene para comer"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, vivió un tenso momento en su visita a Salta para inaugurar el alambrado en la frontera con Bolivia. Fue allí que el padre de un gendarme la increpó por los bajos salarios en el cuerpo y le aseguró que "no tiene para comer". Su reclamo representa, en realidad, un conflicto relacionado a la escala salarial de los efectivos que se expresa en todo el territorio y que, el pasado viernes, se manifestó en protestas en Rosario, Santa Fe, y Buenos Aires.En un video que se viralizó en redes sociales, se ve al padre de un gendarme dialogando con la ministra a través de una reja. En la ciudad Aguas Blancas, en el departamento de Orán, Bullrich puso la primera columna del alambrado y, del otro lado, surgió el reclamo. "Yo tengo a mi hijo y sus dos nenes en mi casa. No tiene para comer. Le sale $450 mil el alquiler. No le alcanza con un 5%. Gana $25 mil pesos por día. No es nada", le explicaba el hombre.Rodeada de efectivos, Bullrich le aseguró que "debía confiar". "Estamos trabajando para que nos den planes ProCrear", le comentó. "Yo no quiero un plan, quiero para mi hijo", le contestó el hombre. El programa Programa Crédito Argentino estaba destinado a financiar soluciones habitacionales y fue inaugurado en 2012 durante la presidencia de Cristina Kirchner. Se dividía en dos líneas: una, para propietarios de terrenos, donde brindaba créditos para la construcción, ampliación, terminación y/o refacción de la vivienda individual y/o familiar; y otra, encargada de préstamos para beneficiarios que no contaban con un terreno, donde se construían viviendas multifamiliares en predios estatales.Aun así, en noviembre, el Gobierno disolvió el programa. "Disuélvase el Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la vivienda única familiar creado por el Decreto N° 902 del 12 de junio de 2012 y su modificatorio", publicaron en el Boletín Oficial. Aclararon, además, que "el Ministerio de Economía realizaría todos los actos necesarios para la liquidación" del fondo.Fuentes cercanas a Gendarmería aseguraron a este medio que las palabras de la ministra fueron un intento de "equiparar" y compensar por el malestar de las fuerzas. LA NACION contactó al Ministerio de Seguridad, pero no obtuvo respuesta.El intercambio de Bullrich con el papá de un GendarmeEn su cruce con el padre del gendarme, Bullrich se refirió a dicho plan y al aumento del 5% que se otorgó a las fuerzas federales de seguridad. "Son viviendas. Le juro por Dios que estamos haciendo un esfuerzo enorme. El Gobierno hizo un esfuerzo del 5% más un 1,5% más el 1%, que es [un total de] 7,89%. Nadie está recibiendo ese aumento. Hicimos un esfuerzo para todos ustedes, entiendalo. Y además, estamos trabajando para que nos den viviendas. Yo le juro que en la medida que el país vaya creciendo, lo vamos a ir mejorando. Pero téngame confianza. Yo estoy con ustedes", señaló.Aun así, el hombre no desistió su reclamo: "Pero gana $750 mil pesos por mes. Paga $400 mil de alquiler. Tengo dos nietos y no tienen para comer". "Los alquileres los vamos a ir cambiando por casas. Vamos a agarrar todos los planes ProCrear. Téngame confianza", sostuvo Bullrich, y remarcó los aumentos salariales: "Lo vamos a ir mejorando. Estamos 7,89%. Los camioneros cerraron el 1%. Tengame confianza". "Espero que sea pronto porque no va más", contestó el hombre.El conflicto salarial no surge solamente en Salta, sino que se trata de un reclamo a nivel nacional. Fuentes cercanas a Gendarmería aseguraron a LA NACION que los efectivos de grados más bajos, en principal aquellos que residen en Buenos Aires donde el costo de vida es mayor, denuncian que los sueldos no son suficientes, mientras que en la frontera se cobran suplementos por zonas desfavorables. En otras ciudades, como Rosario, se pagan por barrios inseguros, donde el riesgo es mayor.Esto se expresó con claridad el pasado viernes, cuando hubo protestas en Rosario y la Ciudad de Buenos Aires. Familiares y allegados de los gendarmes se presentaron en el Monumento a la Bandera en la ciudad santafesina y en el edificio Centinela, la sede de Gendarmería en la Capital Federal, en reclamo por un sueldo digno. Aun así, en la Ciudad de Buenos Aires, las autoridades se acercaron a los manifestantes para hablar, pero ellos no quisieron hacerlo por temor a posibles repercusiones.Las protestas en la ciudad santafesina se aplacaron en particular con aquellos efectivos trasladados desde el cinturón sur bonaerense luego de que les pagaran el suplemento de barrios conflictivos. Aun así, en Buenos Aires y otros distritos el problema persiste.Debido a las tensiones es que, la semana pasada, el Ministerio decidió otorgar el aumento del 5% en el haber mensual a partir de marzo. Así lo indicaron en la resolución 176/25 del pasado viernes. La medida alcanza a la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal. Aun así, las inquietudes por los bajos salarios continúan.

Fuente: Clarín
11/02/2025 12:00

Patricia Bullrich les prometió a gendarmes viviendas del plan Procrear, el programa que fue cerrado por Milei el año pasado

Ocurrió en medio del reclamo del padre de un agente de la fuerza federal a la ministra de Seguridad durante su visita a Salta."Usted tiene que confiar", enfatizó la funcionaria.

Fuente: Página 12
08/02/2025 16:59

La familia del gendarme argentino detenido en Venezuela exige su liberación

Su mujer y los hermanos manifestaron su preocupación por la situación del cabo primero de la GNA, incomunicado en Caracas desde el 8 de diciembre pasado acusado por las autoridades del país caribeño de acciones terroristas.

Fuente: Ámbito
08/02/2025 14:11

El dolor de la pareja del gendarme Nahuel Gallo: "No sabemos ni siquiera en dónde está"

María Gómez reveló que no tiene noticias desde el pasado 2 de enero, quien afirma que en algunos lugares se les niega por completo la información.

Fuente: Infobae
08/02/2025 00:48

Dos meses del secuestro del gendarme argentino por la dictadura de Venezuela: "Cada noche escucho a Nahuel diciéndome que se lo estaban llevando"

María Alexandra Gómez, madre de Víctor, el hijo de dos años que tiene con Nahuel Gallo, habló con Infobae sobre la dramática situación que vive. El pedido a Milei, el rol de EEUU y el mensaje a su marido. Habló Patricia Bullrich

Fuente: Perfil
07/02/2025 17:18

"Hace 61 días no sabemos nada, si está bien, no tuvimos contacto": el reclamo de la madre del gendarme Nahuel Gallo

La familia de Nahuel Gallo atraviesa una profunda incertidumbre desde hace dos meses. El gendarme argentino fue detenido el 8 de diciembre cuando intentó ingresar a Venezuela y, desde entonces, no hubo comunicación con él. Maduro solo difundió una imagen del hombre en un centro de detención. Leer más

Fuente: Infobae
07/02/2025 09:24

"Van 61 días que no sabemos nada": hablaron la madre y la hermana del gendarme secuestrado en Venezuela

Los familiares de Nahuel Gallo advirtieron por la incertidumbre sobre la situación del uniformado en cautiverio por el régimen de Nicolás Maduro. "Es algo de terror que vivimos todos los días", lamentaron

Fuente: La Nación
07/02/2025 07:00

De un gendarme a otro

"Ya conocía el apocalipsis", me dijo el gendarme al comienzo de una entrevista que nunca llegué a publicar y que me vuelve ahora a la memoria a partir del escandaloso caso de Nahuel Gallo, de cuya detención y secuestro en Venezuela mañana se cumplen dos meses. Había visto el apocalipsis de cerca en Vukovar, en su primera misión a Croacia, en el silencio de los escombros que había dejado la guerra del 91. Pero esto era peor. Sin embargo, después de más de dos años en el escenario de combate, nada anhelaba más que llegara la hora de ese destino para el que se había preparado, la culminación de un largo camino de Buenos Aires a Zagreb, a la noche de ese invierno crudo en que por fin aterrizaba en Sarajevo.Había sobrevolado la ciudad varias veces, pero ahora estaba allí, en el corazón del conflicto, un soldado de la paz entre serbios y bosnios, observando aquel precario aeropuerto demarcado con alambres de púa y unas bolsas de arena que separaban la pista de aterrizaje de los cúmulos de nieve sucias y unas carpas montadas por los franceses que controlaban la ayuda humanitaria. Pensaba, con una mezcla de orgullo y fe, en la vocación que lo había llevado a ese puesto, que él era uno de los cuatro elegidos que en la mañana de ese día de febrero de 1996 habían recibido la orden de alistarse para un inminente traslado a Bosnia. Eso significaba que era uno de los mejores. Le servía pensar así. Le daba fortaleza concentrarse en su mérito, no por vanidad sino por la convicción que exigían sus deberes. Del resto de la tropa, el último contingente de veinte hombres enviados a la exYugoslavia, seis habían sido repatriados y otros diez, desplegados en territorio croata. "Siempre tuvimos gente aquí -me aclaró-. Entramos en el 93 con un batallón del Ejército Argentino y nosotros, los policías de la Gendarmería Nacional."A las 5 de la tarde -les había anunciado un oficial sueco de la Fuerza Aérea a cargo de su escuadrón-, parte un avión Hércules de Naciones Unidas con destino a Sarajevo. En esta lista tengo cuatro nombres. Preparen un bolso mínimo: un uniforme, otro de repuesto y un equipo de civil. Entre esos nombres estaba el suyo: Daniel Quiroga, "el Cordobés" como lo llamaban en el contingente.El vuelo salió puntual a pesar de la nevada. Viajaban otros cascos azules de distintas nacionalidades, soldados, policías y civiles. Llegaron con la última luz de la tarde, mortecina después de la tormenta. En tierra los recibió un oficial de la OTAN, los cargó en un blindado y los llevó a la ciudad donde permanecerían un año."Cuando llegamos a Bosnia, mi primera impresión fue terrible. No teníamos electricidad, agua ni calefacción. Hacía muchísimo frío, 15º bajo cero. A veces menos. No teníamos problema con el idioma porque hablábamos el serbocroata. Pero escaseaba la comida y, al vernos extranjeros, no nos vendían alimentos. Los caminos estaban oscuros, llenos de hielo y barro, montañas de escombros, estructuras oxidadas y vehículos obstruyendo el paso. El olor y el humo eran insoportables. Todo se estaba quemando en esta ciudad. A medida que avanzábamos, veíamos columnas de gente en la oscuridad. Eran los serbios que se estaban retirando. El país quedaba dividido en dos: la República Serbia y la Federación de Bosnia y Herzegovina. Después de un año de instrucción en Campo de Mayo y de aprobar los exámenes de Naciones Unidas, finalmente me sumaba a las fuerzas policiales de la OTAN en la que sería mi tercera misión en los Balcanes".También me habló del Cerro Mercedario en San Juan, su primer invierno como aspirante de la Gendarmería en la frontera con Chile, el comienzo de su instrucción y lo que había incorporado acerca de la disciplina, la templanza, el orden moral. ¡Le encantaba esa expresión! Orden moral. Una idea llena de solidez y certidumbre que se había forjado a fuego en aquel destacamento, al pie del Mercedario, bajo la custodia y altivez del cóndor andino.

Fuente: Página 12
07/02/2025 02:46

Un joven indígena fue asesinado por gendarmes en La Quiaca

Rodrigo Torres, de 22 años, de la comunidad kolla de Susques, llevaba hojas de coca. En el sector de la ciudad fue muerto a tiros tras una persecución.

Fuente: Infobae
06/02/2025 22:02

El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad

La medida será publicada por el Ministerio de Seguridad en el Boletín Oficial en las próximas horas. La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo. Es un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional

Fuente: Clarín
06/02/2025 21:00

Inseguridad en el Conurbano: los intendentes peronistas coinciden con Kicillof en apuntar contra Milei, pero hay diferencias con el desembarco de gendarmes

Los jefes comunales se plegaron al reclamo por mayor presupuesto, aunque también quieren más agentes para el patrullaje en las calles.Para el gobernador es un error avalar lo que considera una "puesta en escena" de Patricia Bullrich.

Fuente: Clarín
06/02/2025 13:18

Malestar de gendarmes por los sueldos y amenaza de una protesta para este lunes

Es una de las áreas más sensibles del Gobierno. Los efectivos reclaman por sus bajos sueldos. Para que no los sancionen, podrían manifestarse sus familiares.

Fuente: Página 12
06/02/2025 00:01

Protesta inesperada: los gendarmes se organizan para reclamar aumento salarial

Según el documento, habrá concentraciones de efectivos y sus familias en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Jujuy y Salta porque no llegan a fin de mes.

Fuente: Ámbito
27/01/2025 21:46

La esposa del gendarme Nahuel Gallo reclamó su liberación y la intervención de la Corte Penal Internacional

"No sabemos en qué circunstancias y en qué lugar está. Ayúdenos, estamos desesperados", expresó María Alexandra Gómez en redes sociales.

Fuente: Infobae
27/01/2025 18:20

La esposa del gendarme argentino detenido por el régimen de Maduro pidió a la Corte Penal Internacional su intervención

"Estamos desesperados", advirtió María Alexandra Gómez con un mensaje publicado en redes sociales y destinado al fiscal jefe de la CPI. El Gobierno nacional ya denunció el secuestro por parte de la dictadura de Venezuela ante el tribunal supranacional

Fuente: La Nación
22/01/2025 04:18

El desesperado mensaje de la esposa del gendarme detenido en Venezuela: "Es muy doloroso"

En una fecha especial para su familia y a más de 40 días de la detención en Venezuela, la esposa del gendarme argentino Nahuel Gallo difundió un video en las redes sociales para pedir nuevamente por la liberación de su marido, quien fue capturado el 8 de diciembre cuando cruzó la frontera con Colombia."Hoy es 21 de enero, llevamos 45 días sin saber de Nahuel. El pedido sigue siendo el mismo: la libertad inmediata de Nahuel Agustín Gallo", dice María Alexandra Gómez, en la grabación que compartió en su cuenta de Facebook y que enseguida se volvió viral.En su mensaje, la mujer remarcó que si bien se trata de un pedido que se sostiene desde el primer día en que supieron que su esposo fue detenido, este martes tenía un valor adicional porque se trataba una conmemoración especial para su familia: el cumpleaños de su pequeño hijo.El pedido de la esposa del gendarme argentino detenido en Venezuela"Desde el día 8 de diciembre no hemos sabido nada de él. Para nosotros es muy doloroso. Hoy es 21 y mi hijo Víctor Benjamín cumple dos años, está cumpliendo dos años lejos de su papá, está cumpliendo dos años lejos de todos los planes que teníamos para nosotros a esta altura", agregó con tristeza.A principios de mes, el gobierno argentino presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la situación de Gallo, a la que definió como un hecho que "constituye una violación grave y flagrante de los derechos humanos, evidenciando un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que se están cometiendo en la República Bolivariana de Venezuela".En el mismo sentido y frente a la falta de indicadores respecto a que le concedan la libertad, Gómez remarcó que el padre de su hijo "tiene derechos" porque "en el artículo 46 de la Constitución venezolana dice que todo ciudadano tiene el derecho a ser respetado en cualquier situación de detención"."Yo sigo acá en Venezuela. Sigo haciendo lo que se tiene que hacer para que Nahuel esté en libertad. Pido a Dios y les pido a las personas que tienen a Nahuel que aunque sea me dejen hablar con él, de decirle que nosotros estamos bien y qué vamos a estar bien para cuando el esté libre y podamos volver a casa", concluyó.Gallo fue detenido el 8 de diciembre en Táchira, Venezuela, luego de cruzar desde Cúcuta, Colombia, por el Puente Internacional Simón Bolívar. Se encontraba de vacaciones y buscaba visitar a su pareja, oriunda de Venezuela, y su hijo. Al ingresar, fue entrevistado por las fuerzas del gobierno de Nicolás Maduro, donde le sacaron el celular y el equipaje. Antes había logrado comunicarse con María Alexandra desde el celular del remisero que lo trasladó hasta allí. Ese fue el último contacto que mantuvo con su familia.

Fuente: Clarín
21/01/2025 23:36

El desesperado pedido de la esposa del gendarme argentino detenido en Venezuela: "Que nos dejen hablar con él"

Lo hizo mediante un video publicado en sus redes sociales, en ocasión del cumpleaños del hijo que tiene con Nahuel Gallo. El régimen chavista aún no aportó precisión sobre el paradero y las condiciones de detención del gendarme argentino.

Fuente: Infobae
17/01/2025 02:04

Maduro ejecuta un bloqueo informativo para trabar la liberación del gendarme secuestrado en Venezuela

El líder del régimen chavista niega a la familia de Nahuel Gallo todo tipo de contacto con el detenido. El Gobierno presiona para conocer detalles sobre su paradero. Brasil mantiene el apoyo consular y el resguardo diplomático de la Embajada argentina en Caracas




© 2017 - EsPrimicia.com