gasoducto

Fuente: La Nación
05/07/2025 11:00

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una "simulación"; opera desde agosto de 2023

"Se acuerdan cuando simularon inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner y el caño no iba a ningún lado. Que nefastos", dice una publicación en X con una fotografía del expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, junto a la válvula de una cañería. "Así que no hay gas? Mira vos.... Nunca olviden que Alberto y Cristina montaron un escenario para hacerles creer que inauguraban el gasoducto Néstor Kirchner, y luego lo desarmaron. Memoria", asegura otro mensaje en Instagram acompañado de un video que muestra a un grupo de obreros junto a un tubo, mientras se escucha "están desarmando lo que ayer Cristina inauguró". El presidente Javier Milei republicó en X un contenido similar, que también circula en Facebook (1, 2).El país enfrenta un invierno con temperaturas récord que llevaron al gobierno de Milei a suspender el suministro de gas a industrias y estaciones de servicio el 2 de julio, con el fin de garantizar el abastecimiento en los hogares. Además, eliminó los precios de referencia de las garrafas de gas licuado de petróleo (GLP), argumentando que la libre fijación de precios contribuye a un mercado más sano.El 4 de julio, se normalizó el sistema de transporte de gas y el Ejecutivo levantó las restricciones. En este contexto, volvieron a circular contenidos desinformativos (1, 2), anteriormente verificados por Reverso â??alianza coordinada por la AFP y Chequeadoâ?? vinculados al Gasoducto Perito Francisco Pascacio Moreno (GPFM), antes llamado Presidente Néstor Kirchner (GPNK).El GPFM transporta gas natural desde los yacimientos de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén (sudoeste), hacia distintos centros de consumo. Tiene dos plantas compresoras de gas, ubicadas en los distritos de Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (provincia de Buenos Aires). El 9 de julio de 2023 se inauguró el primer tramo en Salliqueló, con más de 500 kilómetros de extensión, para aumentar la capacidad de transporte de gas. Allí, el entonces presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa accionaron manualmente una válvula de operación.Algunos usuarios comparten fotografías de ese acto, incluyendo una en la que se observa un tramo de caño aparentemente aislado, para afirmar que el gasoducto "no lleva a ningún lado" y que los funcionarios inauguraron falsamente la obra.Pero lo que comparten las publicaciones es una imagen parcial del trazado del ducto. En una secuencia de publicaciones hechas el 10 de julio de 2023 en X por la empresa estatal Energía Argentina, a cargo de la construcción de la obra, se adjunta una foto que muestra la interconexión de ese gasoducto, que transporta gas desde Vaca Muerta, con el gasoducto Neuba II, hacia el Gran Buenos Aires, informaron en julio de 2023 a Chequeado fuentes oficiales y especialistas.Junto a la foto de la obra, Energía Argentina señaló que la mayor parte del gasoducto se encuentra enterrado, y que la estructura visible se denomina "instalaciones de superficie".En ese entonces, Horacio Mizrahi, del área de Prensa de Energía Argentina, indicó a la AFP que la apertura realizada por el mandatario fue "simbólica", dado que "la válvula que opera un caño que transporta gas a muy alta presión solo la abre personal técnico que opera el gasoducto".Eduardo Oreste, especialista en Transporte de Energía y exasesor del Ministerio de Energía durante la gestión de Mauricio Macri (2015-2019), confirmó a Chequeado que lo que se ve en las publicaciones virales es la trampa de scraper o "chancho inteligente", un dispositivo que limpia los ductos desde una trampa de lanzamiento hasta una receptora, y aseguró que la válvula utilizada en el acto sirve para operar ese mecanismo de seguridad.Tras la inauguración, se desmontó la válvula usada en la ceremonia y se colocó la definitiva, lo que requirió retirar el cabezal del scraper. Esto es lo que evidencia un video compartido por otros usuarios donde aparece un operario de la empresa Lusalco SA.En operaciónUn informe del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) indica que el 5 de agosto de 2023 comenzó el traslado de gas desde Salliqueló hasta el Área Metropolitana de Buenos Aires a través del gasoducto Neuba II. Según los reportes diarios, el ducto está en funcionamiento a la fecha de publicación de esta nota. Lo mismo confirmó a la AFP la Secretaría de Energía de la Nación.Víctor Bronstein, director del Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad (CEEPYS), confirmó a AFP Factual que el gasoducto Perito Moreno (antes GPNK) se encuentra funcionando, aunque con alrededor del 80% de su capacidad máxima, debido a la ola de frío.------------------------------------Esta nota es parte de Reverso, el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina. Contacto: info@chequeado.com.Autores: Agustín Bagnasco y Sofía Barragán (AFP Factual)Primer editor: Manuela Silva (AFP Factual)Segundo editor: Manuel Tarricone (Chequeado)

Fuente: Clarín
04/07/2025 22:00

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una "simulación", opera desde agosto de 2023

Una ola polar azotó a Argentina durante los primeros días de julio de 2025 y generó cortes de gas.En redes volvieron a circular imágenes de la inauguración en 2023 del gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner) asegurando que fue una "escena" y que nunca funcionó.

Fuente: Ámbito
04/07/2025 21:30

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una "simulación", opera desde agosto de 2023

Una ola polar azotó a Argentina durante los primeros días de julio de 2025 y generó cortes en el servicio de gas. En este contexto, en redes sociales volvieron a circular imágenes de la inauguración en 2023 del gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner) asegurando que fue una "escena" y que nunca funcionó. Pero reportes oficiales muestran que el gasoducto, que funciona desde el 5 de agosto de 2023, continúa operativo a la fecha de esta publicación.

Fuente: Clarín
04/07/2025 18:00

Tres gobernadores de la Patagonia se le plantan a la Casa Rosada: reclaman "mirar al sur" y financian el final de un gasoducto con sus bancos provinciales

Son Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Nacho Torres (Chubut).La obra permitirá sumar más de 12.000 conexiones de gas en 25 localidades.

Fuente: Página 12
13/06/2025 03:46

Condenado por la venta de caños del Gasoducto NEA, imputado por venta de drogas en la cárcel

Adrián Antonio Vera ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III. El efectivo del Servicio Penitenciario Federal también imputado habría recibido pagos por casi $7 millones y medio por el "negocio".

Fuente: La Nación
05/06/2025 12:18

Ordenan que vaya a prisión el exintendente que robó los caños con los que se iba a terminar un gasoducto

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta revocó la prisión domiciliaria otorgada al exintendente de Aguaray Jorge Enrique Prado, condenado en 2021 por el robo agravado "en despoblado y en banda" de 228 caños del gasoducto GNEA, del norte de esa provincia, una obra que quedó inconclusa. En un fallo unánime, el juez Domingo Batule y las juezas Gabriela Catalano y Alejandra Cataldi dispusieron que el exintendente Prado sea alojado en la cárcel federal de la ciudad de General Güemes, en Salta. La medida se cumplirá una vez que la unidad carcelaria confirme que tiene cupo.La resolución fue instada por el fiscal general Eduardo Villalba y la auxiliar fiscal Roxana Gual, quienes llevaron adelante la investigación e impulsaron el juicio, después de que la Corte dejó firme la condena.El caso se inició a fines de 2019 tras la denuncia de vecinos de Aguaray que veían pasar camiones cargados con caños del gaseoducto, una obra pública que tenía previsto beneficiar a 1.700.000 personas del noroeste y noreste argentino, pero que resultó frustrada por estos robos.La prisión domiciliaria de Prado había sido impuesta transitoriamente por el tribunal luego de la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del 30 de abril pasado, que confirmó la condena de seis años y seis meses de prisión dictada el 16 de diciembre del 2021.El tribunal oral dispuso esa modalidad de cumplimiento a la espera de la resolución de un recurso de reposición que había planteado la defensa contra el fallo de la Corte, que comunicó su rechazo el 15 de mayo.La defensa de Prado dijo que era el único sustento económico de su familia y que por eso debía seguir en arresto domiciliario. Señaló que el exintendente trabaja de manera remota para una firma a la que presta servicios sobre aspectos de logística y recursos humanos. Añadió como argumento el apego que tiene con él su hijo menor, quien tiene una discapacidad.La fiscalía pidió al tribunal que incluyera en su análisis el grave daño causado por el delito cometido por el exintendente al comandar el saqueo de caños de una obra declarada de interés nacional, con una construcción del 80% y a la que le faltaban 130 kilómetros en esa provincia.La fiscalía dijo que el niño está con su madre -los padres están separados- y que es con ella con quien tiene un particular apego, además de la contención de un grupo familiar ampliado. Finalmente, el tribunal dispuso mandarlo a la cárcel a terminar de cumplir su condena.

Fuente: Infobae
04/06/2025 23:47

Fiscalía pide 35 años de prisión para los Humala Heredia por presunta red criminal en el caso Gasoducto Sur Peruano

El Equipo Especial Lava Jato presentó una acusación por delitos de organización criminal y colusión agravada. También se busca inculpar al exministro Luis Miguel Castilla

Fuente: Infobae
22/05/2025 16:56

El Gobierno llamó a licitación de la primera obra de iniciativa privada en la era Milei para ampliar el gasoducto de Vaca Muerta

Se trata de un proyecto de TGS para expandir la capacidad de transporte del ducto en 14 millones de metros cúbicos día que requerirá una inversión de USD 700 millones. Generará un ahorro de USD 500 millones al año

Fuente: La Nación
22/05/2025 16:36

Gasoducto Perito Moreno: lanzan la primera obra pública que se financiará con fondos privados

A través de la empresa estatal Energía Argentina (Enarsa), el Gobierno puso en marcha la primera licitación de una obra pública que se financiará con capital privado. Se trata de la ampliación de la capacidad de transporte del gasoducto Perito Moreno (antes llamado Néstor Kirchner), que demandará una inversión de US$700 millones.Enarsa anunció hoy la convocatoria a empresas nacionales e internacionales para la obra que ampliará de 26 millones de metros cúbicos de gas (m3/d) a 40 millones la provisión desde Vaca Muerta, en Neuquén, hasta Buenos Aires. Para ello se incorporarán plantas compresoras adicionales en algunos puntos del trazado del gasoducto y se adecuarán las existentes."Energía Argentina formalizará con el adjudicatario -quien tendrá a su cargo la operación y mantenimiento del gasoducto- un contrato de reserva de capacidad de transporte de 14 millones de m3 por un plazo de 15 años. Una vez finalizado ese tiempo, las nuevas instalaciones revertirán al Estado Nacional", dijo la Secretaría de Energía en un comunicado. Las ofertas se recibirán hasta el 7 de julio.Esta obra surgió de una iniciativa privada que presentó la transportista TGS en junio del año pasado. Luego, en diciembre pasado, a través del decreto 1060, el Poder Ejecutivo lo declaró de interés público nacional. Por lo tanto, del concurso para la adjudicación de las obras podrá participar cualquier empresa interesada, pese a que el diseño del proyecto fue hecho por TGS. El proyecto permite usar el caño ya construido en el primer tramo e instalar tres nuevas plantas compresoras y otros equipos para ampliar la capacidad de transporte de los actuales 21 millones de m3/d a 35 millones. Luego, se hará una extensión adicional en el sistema de transporte de TGS, que permitirá aumentar en 14 millones de m3/d la oferta disponible de gas al Litoral y al Norte argentino.La ampliación de la capacidad de transporte permitirá reemplazar importaciones de gas natural licuado (GNL) y de gasoil, que, según cálculos de TGS, permitirán al país ahorrar US$700 millones en la balanza comercial y US$500 millones en las cuentas fiscales, ya que la producción nacional de Vaca Muerta es más económica.La obra se repagaría con el valor de las tarifas de transporte de gas, que tuvieron un fuerte aumento, luego de estar pisadas durante años debido a la política de congelamiento tarifario que aplicó el gobierno anterior."Es la primera iniciativa que viene del sector privado para llevar adelante una inversión en infraestructura de US$700 millones, con el propósito de ejecutar y financiar con fondos propios", dijo en su momento Oscar Sardi, CEO de TGS, acompañado de los principales accionistas de la empresa, Luis Fallo, vicepresidente de TGS y representante de la familia Sielecki, y Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía."En el gobierno anterior no estaban las condiciones dadas para hacer esta inversión. Ahora se dieron determinados requisitos para hacer una inversión de estas características. Tiene que ser sustentable para que se sigan haciendo inversiones. Tenemos gas para 120 años; o lo aprovechamos hoy, o tenemos que hacer en el futuro un monumento que diga que acá dejamos enterrados miles de millones de dólares", agregó Sardi.

Fuente: Infobae
28/04/2025 01:12

Fiscalía presentará acusación contra Ollanta Humala y Nadine Heredia por Gasoducto Sur en los próximos días

A la condena de 15 años por lavado de activos podría sumarse una nueva pena. El caso se sustenta en un conjunto de pruebas que incluye documentos de la Contraloría, registros de Migraciones, correos electrónicos y las famosas agendas de la exprimera dama

Fuente: Perfil
11/04/2025 13:36

Explosión del gasoducto en Villa María: una de las sobrevivientes denunció que "se podría haber evitado"

La Justicia avanza en la investigación por la explosión de un gasoducto en Villa María que provocó la muerte de un padre y su hijo. La viuda aseguró que hubo advertencias previas a la empresa. Leer más

Fuente: Clarín
09/04/2025 16:36

Polémica declaración de un funcionario de Trump: entre risas, insinuó que Estados Unidos saboteó el gasoducto Nord Stream en Europa

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dio a entender que el ataque fue para debilitar la relación de Europa con Rusia.El sabotaje al gasoducto ocurrió en septiembre de 2022, durante el gobierno de Joe Biden.

Fuente: Clarín
01/04/2025 10:36

Impactante explosión de un gasoducto en Malasia: un hongo de fuego de 30 metros de altura y más de 60 heridos en Kuala Lumpur

El incendio fue provocado por una fuga en un gas de un caño roto."Algunas víctimas están atrapadas en sus casas", advirtieron los rescatistas en el barrio Putra Heights, que fue evacuado.

Fuente: Infobae
31/03/2025 05:10

Establecieron las bases para ampliar la capacidad de transporte del gasoducto Perito Francisco Moreno

Así lo estableció el Gobierno a través de la Resolución 136/2025, publicada en el Boletín Oficial

Fuente: La Nación
09/03/2025 17:41

Rusia avanza en Ucrania tras el retiro de ayuda de Trump y usa un gasoducto para infiltrar tropas

MOSCÚ.- Tras el anuncio público de Donald Trump del retiro de ayuda militar a Volodimir Zelensky, Rusia anunció este domingo la toma de un pueblo en la región ucraniana de Sumy y de otro en la región de Donetsk. Las fuerzas especiales rusas ingresaron a través de un gasoducto para atacar a unidades ucranianas por la retaguardia en la región de Kursk, informaron las fuerzas armadas de Ucrania y blogueros de guerra rusos, mientras Moscú intenta recuperar partes de su provincia fronteriza que Kiev tomó en una ofensiva sorpresiva.En la región de Sumy, cerca de la frontera con la región rusa de Kursk, las fuerzas rusas han "liberado" el pequeño pueblo de Novenke, dijo el Ministerio de Defensa en un comunicado.En esa región, Moscú está llevando a cabo un importante ataque ya que, tras la ofensiva sorpresa ucraniana en ese territorio en agosto del año pasado, Kiev se apoderó de la región y espera usarla como moneda de cambio en las futuras negociaciones de paz. Sin embargo, Rusia ya recuperó desde entonces más de dos tercios de ese territorio.Ucrania lanzó una audaz incursión transfronteriza en Kursk en agosto, marcando el ataque más grande en territorio ruso desde la Segunda Guerra Mundial. En cuestión de días, las unidades ucranianas capturaron 1000 kilómetros cuadrados de territorio, incluyendo la estratégica ciudad fronteriza de Sudzha, y tomaron cientos de prisioneros de guerra rusos.Pero meses después, los soldados ucranianos están cansados y heridos por los ataques implacables de más de 50.000 efectivos, incluyendo algunos norcoreanos. Decenas de miles de soldados ucranianos corren el riesgo de ser cercados, muestran mapas de código abierto del campo de batalla.Según publicaciones de Telegram a última hora del sábado de un bloguero pro-Kremlin de origen ucraniano, operativos rusos caminaron unos 15 kilómetros dentro del gasoducto, que Moscú había utilizado hasta hace poco para enviar gas a Europa. Algunos soldados rusos pasaron varios días en el tubo antes de atacar a las unidades ucranianas por la retaguardia cerca de Sudzha, afirmó el bloguero Yuri Podolyaka.La ciudad tenía alrededor de 5000 residentes antes de la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, y aloja importantes estaciones de transferencia y medición de gas a lo largo del gasoducto, que alguna vez fue una salida principal para las exportaciones de gas natural ruso a través del territorio ucraniano.Otro bloguero de guerra, que usa el seudónimo de Dos Mayores, indicó que se estaba librando una feroz batalla por Sudzha, y que las fuerzas rusas lograron entrar en la ciudad a través de un gasoducto. Los canales de Telegram rusos mostraron fotos de lo que dijeron eran operativos de fuerzas especiales, usando máscaras de gas y moviéndose a lo largo de lo que parecía ser el interior de un gran tubo.El Estado Mayor de Ucrania confirmó el sábado por la noche que grupos de "sabotaje y asalto" rusos utilizaron el gasoducto en un intento de obtener un punto de apoyo fuera de Sudzha. En una publicación de Telegram, afirmó que las tropas rusas fueron "detectadas a tiempo" y que Ucrania respondió con cohetes y artillería. "En la actualidad, las fuerzas especiales rusas están siendo detectadas, bloqueadas y destruidas. Las pérdidas del enemigo en Sudzha son muy altas", informó el Estado Mayor.Un tercer bloguero de guerra ruso argumentó que la fuerza atacante carecía del respaldo logístico necesario para tener éxito. "Comida, agua, municiones, comunicaciones, carga de dispositivos eléctricos, bancos de energía, el acercamiento de las fuerzas principales, evacuación de los heridos... Dos o tres grupos en la retaguardia sin todo esto, eso es un desastre", escribió el bloguero, que se describe a sí mismo como un soldado con el apodo de Decimotercero, en Telegram.No se han podido verificar de manera independiente los relatos. El Ministerio de Defensa ruso informó el domingo que sus tropas habían tomado la aldea de Lebedevka, a unos 12 kilómetros al noroeste de Sudzha, e infligido derrotas a múltiples unidades ucranianas en y cerca de la ciudad. No especificó cuándo ocurrieron exactamente estos enfrentamientos.Drones ucranianos contra la infraestructura petrolera rusaFuncionarios rusos y canales de Telegram informaron que drones ucranianos atacaron infraestructura petrolera en el sur y centro de Rusia durante la noche del sábado hasta el domingo temprano. Un dron golpeó un depósito de petróleo en Cheboksary, una ciudad rusa en el río Volga a unos 1000 kilómetros de la frontera, informó el gobernador local. Nadie resultó herido, pero el depósito necesitaba trabajos de reconstrucción.Ukrainian drones attacked 8 russian regions overnight including the Novolipetsk Metallurgical PlantAttacks reproted in Korenevo, Kursk, Ryazan & Kstovo.The russian MoD reports that 88 UAVs were allegedly shot down in 8 regions. pic.twitter.com/vj3QWz2qOp— Greyskull (@FreudGreyskull) March 9, 2025Se difundieron imágenes en los canales de Telegram rusos de lo que parecía ser un incendio en o cerca de una de las refinerías de petróleo más grandes de Rusia, en la ciudad sureña de Ryazan. Shot, un canal de noticias en Telegram, citó a residentes locales diciendo que escucharon varias explosiones nocturnas cerca de la refinería. El gobernador local, Pavel Malkov, declaró que los drones ucranianos habían sido derribados cerca. Afirmó que no hubo víctimas ni daños.Ucrania no realizó comentarios a la prensa sobre ninguno de los incidentes.Trump cuestiona la supervivencia de UcraniaMientras tanto, el presidente estadounidense Donald Trump declaró en una entrevista que se emitió el domingo que Ucrania "puede no sobrevivir", mientras continuaba reteniendo armas e inteligencia estadounidenses en un esfuerzo por forzar a Kiev a participar en negociaciones de paz.En una entrevista con el programa "Sunday Morning Futures" de Fox News Channel, se le preguntó a Trump sobre una advertencia del presidente polaco Andrzej Duda "de que sin el apoyo estadounidense, Ucrania no sobrevivirá" y si se sentía "cómodo" con ese resultado.Trump respondió: "Bueno, puede que no sobreviva de todos modos". Agregó: "Pero tenemos ciertas debilidades con respecto a Rusia. Y en segundo lugar, esta guerra nunca debió haber ocurrido, por eso le vamos a poner fin".JUST IN: Trump says "Ukraine may not survive anyway"During a Fox News interview, the U.S. president was asked: "Are you okay with the possibility that Ukraine might not survive if you withdraw support?"Trump responded: "Well, it may not survive anyway. But we have certainâ?¦ pic.twitter.com/bIiLdfAebA— NEXTA (@nexta_tv) March 9, 2025Entrentanto el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, anunció el domingo que Francia utilizará las ganancias de los activos rusos congelados para financiar 211 millones de dólares adicionales en armas para Ucrania, lo último en una serie de entregas de ayuda militar financiadas a través de esos activos.En una entrevista con el periódico La Tribune Dimanche, Lecornu indicó que París enviará nuevos proyectiles de artillería de 155 mm y bombas de planeo para los aviones de combate Mirage 2000 que previamente entregó a Ucrania.Agencias AP y AFP

Fuente: La Nación
28/02/2025 16:00

El Gobierno licitará la ampliación del Gasoducto Perito Moreno por US$700 millones

La Secretaría de Energía anunció que inició el proceso de licitación para ampliar el gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner) y aumentar el transporte de gas desde Vaca Muerta, especialmente a la zona del Litoral. Se trata de una inversión de US$700 millones, que se hará con fondos privados."Iniciamos el proceso de licitación para ampliar el Gasoducto Perito Moreno con inversiones privadas", festejó el ministro de Economía, Luis Caputo, en la red social X, y acompañó el anuncio con el emoji tres banderas argentinas.En diciembre pasado, a través del decreto 1060, el Poder Ejecutivo declaró de interés público nacional la iniciativa privada de la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) para ampliar el gasoducto en 14 millones de metros cúbicos día (m3/d).El proyecto denominado "Incremento de la Capacidad de Transporte de Gas Natural en la Ruta Tratayén - Litoral Argentino" tendrá una inversión de US$700 millones y sería la primera obra pública de iniciativa privada en la gestión del presidente Javier Milei.Incluye la ampliación del gasoducto Perito Moreno entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires) y los trabajos en cuatro plantas compresoras. Esto permitirá sumar 14 millones de m3/d a los 21 millones de capacidad de transporte de gas, para alcanzar así los 35 millones en toda la traza."Al sustituir el gas importado por el producido en Vaca Muerta, este proyecto le generará al país un ahorro fiscal de US$567 millones, lo que significa más divisas para la Argentina", dijo en diciembre pasado la secretaría de Energía en un comunicado. Y agregó: "Esta iniciativa contribuirá de manera significativa a los objetivos de maximizar la renta obtenida de la explotación de los recursos y satisfacer las necesidades de hidrocarburos en todo el país".Del concurso para la adjudicación de las obras, que estará a cargo de la secretaría, podrá participar cualquier empresa interesada, pese a que el diseño del proyecto fue hecho por TGS. La transportista, de hecho, hizo pública la idea apenas una semana después de que se aprobara el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) y como alternativa a la idea del Gobierno de licitar un segundo tramo del gasoducto.La obra permite usar el caño ya construido en el primer tramo e instalar tres nuevas plantas compresoras y otros equipos para ampliar la capacidad de transporte a los 35 millones m3/d. Luego, se haría una extensión adicional en el sistema de transporte de TGS, que permitiría aumentar en 14 millones de m3/d la oferta disponible de gas al Litoral y al Norte argentino.La ampliación de la capacidad de transporte permitirá reemplazar importaciones de gas natural licuado (GNL) y de gasoil, que, según cálculos de TGS, permitirán al país ahorrar US$700 millones en la balanza comercial y US$500 millones en las cuentas fiscales, ya que la producción nacional de Vaca Muerta es más económica."Es la primera iniciativa que viene del sector privado para llevar adelante una inversión en infraestructura de US$700 millones, con el propósito de ejecutar y financiar con fondos propios", dijo Oscar Sardi, CEO de TGS, en una conferencia de prensa en junio pasado, acompañado de los principales accionistas de la empresa, Luis Fallo, vicepresidente de TGS y representante de la familia Sielecki, y Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía.La obra se repagaría con el valor de las tarifas de transporte de gas, que tuvieron un fuerte aumento, luego de estar pisadas durante años debido a la política de congelamiento tarifario que aplicó el gobierno anterior."En el gobierno anterior no estaban las condiciones dadas para hacer esta inversión. Ahora se dieron determinados requisitos para hacer una inversión de estas características. Tiene que ser sustentable para que se sigan haciendo inversiones. Tenemos gas para 120 años; o lo aprovechamos hoy, o tenemos que hacer en el futuro un monumento que diga que acá dejamos enterrados miles de millones de dólares", dijo Sardi.

Fuente: Perfil
11/02/2025 17:00

Imputaron a cuatro personas por la explosión del gasoducto en Villa María

Desde la fiscalía notificaron al jefe de obra, dos ingenieros y el capataz general en el marco de un "acto procesal importante" por la investigación de la explosión del gasoducto el 28 de enero, que dejó dos personas fallecidas y tres heridos. Leer más

Fuente: Perfil
05/02/2025 09:00

Explosión de un gasoducto en Villa María: murieron padre e hijo en el Instituto del Quemado

Un hombre de 44 años, y su hijo mayor, de 18, fallecieron días después del incendio. Hay un operario imputado. Leer más

Fuente: Perfil
05/02/2025 08:00

La explosión de un gasoducto en Córdoba y el drama de una familia: murieron un hombre y su hijo mayor

Ambos sufrieron quemaduras del tipo B en más del 60% del cuerpo y estaban internados en terapia intensiva en el Instituto del Quemado. Leer más

Fuente: Clarín
05/02/2025 04:00

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Se trata del padre de la familia que resultó gravemente herida por el incendio de su vivienda y de uno de sus hijos. Estaban internados en terapia intensiva desde el martes 28 de enero en la capital provincial, con pronóstico reservado.Una mujer y dos menores que también vivían en la misma casa siguen hospitalizados.

Fuente: Perfil
04/02/2025 13:00

Explosión de un gasoducto en Villa María: murió el hombre que estaba internado en el Instituto del Quemado

El hombre, de 44 años, tenía del 60 por ciento del cuerpo con quemaduras. Su hijo, de 18 años, continúa en terapia intensiva en grave estado. Leer más

Fuente: Perfil
03/02/2025 12:00

Explosión de un gasoducto en Córdoba: un operario imputado, un adolescente y un hombre luchan por su vida

Según confirmaron fuentes de la Salud de Córdoba, un joven de 18 años tiene el 95% del cuerpo quemado y un hombre, de 44, el 60% de su superficie corporal afectada. Ambos están muy graves y su estado es reservado. Leer más

Fuente: Infobae
03/02/2025 05:35

Fijaron el régimen de contratación por el que se regirá la obra de la ruta del gasoducto Perito Francisco Moreno

Se trata de la iniciativa de Transportadora de Gas del Sur S.A. para incrementar la capacidad del sistema de transporte de gas natural

Fuente: Infobae
31/01/2025 04:25

Imputaron al operario de una retroexcavadora por la explosión del gasoducto en Villa María

El empleado de la empresa contratista habría sido el responsable de perforar el ducto de gas, hecho que provocó una fuga y explosión

Fuente: Página 12
30/01/2025 13:30

Córdoba: autoridades declararon zona de desastre el lugar donde explotó un gasoducto

La explosión ocurrió el martes. Las llamas provocadas alcanzaron una vivienda colindante.

Fuente: Perfil
29/01/2025 10:00

Córdoba: explotó un gasoducto y hay cinco heridos graves y casas destruidas

Los miembros de una familia completa permanecen internados en grave estado por quemaduras. Además, tres casas quedaron destruidas. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com