El exsecretario de Deportes definió a Carlos Menem como un "tipazo", pero marcó distancia con Martín y Lule Menem: "No tienen nada que ver con él". Leer más
La candidata a diputada bonaerense en la Primera sección declaró que la trivialidad con la que el Gobierno utiliza expresiones violentas "es una muestra de su debilidad" y destacó la necesidad de unidad frente al "odio y la crueldad". Leer más
El gobernador de Buenos Aires destacó la unidad de Fuerza Patria en la primera sección y agradeció a Massa por su "generosidad política". El cierre final de la campaña será este jueves en La Plata. Leer más
El histórico enfrentamiento político entre Malena Galmarini y Daniel Scioli sumó un nuevo capítulo. La candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires revivió su antigua disputa con el exgobernador y actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes. Galmarini compartió anécdotas inéditas de su tiempo como funcionaria en Tigre para cuestionar la gestión provincial de Scioli, a quien calificó como un "mal gobernador". Las acusaciones se centraron en presuntas irregularidades en obras públicas y en el manejo de créditos internacionales.¿Por qué Malena Galmarini criticó a Scioli y su gestión como Gobernador?Galmarini relató un episodio específico para ilustrar sus críticas. El hecho involucra a la Escuela N.º 10 de Islas, ubicada junto a la residencia de Daniel Scioli en Villa La Ñata. Según la candidata, durante su gestión en el área de Educación del municipio de Tigre, hace aproximadamente dos décadas, se impulsó un proyecto para llevar gas natural al establecimiento educativo. La obra requería la instalación de una tubería de 500 metros."Hicieron una licitación, sencilla. Llegó el caño, hicieron la obra y, de golpe, la escuela no estaba conectada", afirmó Galmarini durante una entrevista en la radio Futurock. La dirigente explicó que, tras la queja de la comunidad educativa, se descubrió la causa del problema. "Cuando fuimos al barrio, se había conectado un edificio al caño: la casa de Scioli. Y la escuela estaba desconectada", sentenció.Añadió que la municipalidad de Tigre finalmente tuvo que asumir el costo de la conexión para la escuela, que en ese momento ascendió a 150.000 pesos. Para dar fuerza a su denuncia, Galmarini aseguró: "Así como te lo cuento, tengo papeles. Le dije muchas cosas, mucho tiempo, respecto de muchas cuestiones".Otro episodio en la misma escuelaLa candidata a senadora sumó otra acusación vinculada a la misma escuela vecina a la residencia de Scioli. Afirmó que una licitación para remodelar la fachada del establecimiento educativo se cayó en tres oportunidades. "Fue así porque no le combinaba el frente de la escuela con el frente de la casa. Entonces se caía la licitación", citó. Con ironía, agregó: "¡Vivir cerca del que te gobierna a veces es re difícil! ¡Con tipos como Scioli!".Las críticas de la dirigente de Fuerza Patria también apuntaron al Club Villa La Ñata. Denunció que el actual funcionario nacional se había "adueñado" del lugar. "Todos lo conocemos porque él jugaba a la pelota y se hacía el que era un crack. Y lo que hizo fue agarrárselo, convertirlo en un club al que no puede entrar nadie, es un club privado", se quejó.El relato más duro de Galmarini sobre este tema se situó durante una grave inundación en Tigre. Recordó que ella se encontraba en Dique Luján, sobre una pala mecánica, en medio de la emergencia por un temporal. "Estaba arriba de la pala mecánica, muerta de frío, toda mojada, hecha un estropajo, y me avisan que estaban entrando al Club Villa La Ñata un montón de jugadores de fútbol, de funcionarios, en las 4x4 de las patrullas de la Policía Bonaerense, para jugar a la pelota", narró.La situación la llevó a contactar a su esposo, Sergio Massa. "Loco, lo tengo que matar [a Scioli]. Estamos todos con el agua al cuello, todo el pueblo con un metro de agua en la casa, y el señor jugando a la pelota", rememoró. Detalló que el partido no se suspendió, sino que se trasladó a Hebraica.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La enemistad de Malena Galmarini con Daniel Scioli es ya conocida y viene de larga data. Pero este viernes, la candidata del peronismo por la primera sección electoral contó viejas anécdotas que dejan mal parado al exdirigente del peronismo devenido ahora en secretario de Turismo, Ambiente y Deportes del gobierno de Javier Milei. Después de llamarlo "Pioli" en vez de "Scioli", Galmarini aseguró que tiene "problemas" con el actual funcionario mileísta por lo "mal gobernador que era". Dijo, entonces, que contaría una anécdota que lo "pinta de cuerpo entero". "La Escuela N°10 de Islas queda al lado de la casa de Daniel en Villa La Ñata. Hace ya 20 años que nosotros venimos pidiendo... yo tenía a cargo Educación en el municipio de Tigre y pedimos a través del Consejo Escolar que hicieran el nexo, que es la tirada de caños hasta el lugar que querés conectar. Eran 500 metros para que la escuela, que estaba al lado de la casa de Scioli, tuviera gas", introdujo la extitular de Aysa, que ahora compite como número dos en la lista que encabeza Gabriel Katopodis para las elecciones del 7 de septiembre. "Hicieron una licitación, sencilla. Llegó el caño, hicieron la obra y, de golpe, la escuela no estaba conectada. ¿Pero cómo? Había que meter el caño, eran $150.000 pesos, los pagó el municipio. Vinieron las mamás, las directoras, se quejaron. Y yo dije: '¿Cómo puede ser? Si hicimos una licitación para que llegue'. Cuando fuimos al barrio, se había conectado un edificio al caño: la casa de Scioli. Y la escuela estaba desconectada", aseguró y añadió: "Así como te lo cuento, tengo papeles. Le dije muchas cosas, mucho tiempo, respecto de muchas cuestiones". Más allá de que en un principio dijo que contaría una anécdota, siguió. Galmarini aseguró que tres veces se cayó otra licitación para reformar el frente de esa misma escuela, vecina de la propiedad de Scioli, por problemas que tenía el entonces gobernador. "Fue así porque no le combinaba el frente de la escuela con el frente de la casa. Entonces se caía la licitación", sostuvo. Después, irónica, acotó: "¡Vivir cerca del que te gobierna a veces es re difícil! ¡Con tipos como Scioli!".Pero no fue solo eso. La candidata de Fuerza Patria denunció al actual funcionario nacional por haberse "adueñado" del Club Villa La Ñata. "Todos lo conocemos porque él jugaba a la pelota y se hacía el que era un crack. Y lo que hizo fue agarrárselo, convertirlo en un club al que no puede entrar nadie, es un club privado", se quejó en Radio Futuröck. Asimismo, se refirió a una inundación que ocurrió en Tigre. Recordó que en ese momento ella estaba arriba de una pala mecánica en Dique Luján porque el temporal se había llevado un terraplén, mientras arreglaban y mediaban con los vecinos que no querían dejar sus casas. "Literal, estaba arriba de la pala mecánica, muerta de frío, toda mojada, hecha un estropajo, y me avisan que estaban entrando al Club Villa La Ñata un montón de jugadores de fútbol, de funcionarios, en las 4x4 de las patrullas de la Policía Bonaerense, para jugar a la pelota. Yo lo llamé a Sergio [Massa] y le dije: "Loco, lo tengo que matar [a Scioli]. O sea, voy a la casa, le toco timbre, porque estamos todos con el agua al cuello, todo el pueblo con un metro de agua en la casa, y el señor jugando a la pelota'. De hecho, después mudó el partido a Pilar, no sé si se acuerdan, y alguien mandó el video. No es que lo suspendió porque estaba todo mojado. Lo mudó a Hebraica, creo", refirió.
La diputada de Unión por la Patria Natalia Zaracho apuntó en duros términos contra el titular del Banco Provincia, Sebastián Galmarini, quien cruzó a Juan Grabois el martes por cuestionar la conducción de Sergio Massa dentro del PJ. "Sebastián Galmarini cobra 25 millones de pesos por mes para rascarse las pelotas y salir a decir lo que 'Ventajita' [apodo con el que se refiere al exministro de Economía, Sergio Massa] no se anima a decir de Juan. Después nos quejamos porque nos dicen casta", arremetió la ladera del dirigente social. Así, la parlamentaria kirchnerista salió en defensa de Grabois, después de que el titular del Banco Provincia sugiriera un supuesto pacto entre el dirigente social y el presidente Javier Milei. "Ayyyy, Natyâ?¦ No escribas lo que te dictan, que te dicen cualquier huevada. Y sobre mi trabajo, tanto en el banco [Provincia], como docente, o político, deberían hablar los demás. Cuando quieras, acercate y preguntá", replicó Galmarini. Sus declaraciones se produjeron después de publicar un extenso descargo en redes sociales en el que respondió a las críticas de Grabois. El referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) había acusado al espacio Fuerza Patria de estar hegemonizado por Massa, a quien vinculó con la "derecha del peronismo y el ala liberal".25 millones de pesos por mes cobra Sebastián Galmarini para rascarse las pelotas y salir a decir lo que ventajita no se anima a decir de Juan.Después nos quejamos que nos digan casta pic.twitter.com/dB9haMpy0c— Natalia Zaracho (@Naty_Zaracho) July 30, 2025Las críticas de Grabois En este contexto, el dirigente social pidió abrir un debate interno en el espacio que nuclea a sectores del peronismo, como el kicillofismo, La Cámpora y el Frente Renovador, y anticipó sus intenciones de "disputar" contra el exministro de Economía concluidas las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "El momento electoral es un momento táctico. Ahora hay elecciones provinciales y le vamos a poner toda la fuerza y el corazón porque hay que defender a la provincia de Buenos Aires. Es una elección defensiva porque estamos defendiendo nuestro gobierno. Es una cosa. Después hay que discutir las nacionales", dijo Grabois en diálogo con C5N. Entonces, marcó: "No puedo aceptar dócilmente que el espacio peronista hoy a río revuelto lo hegemonice Sergio Massa, alguien que le hizo daño a Jorge Bergoglio [el papa Francisco]. Tengo que disputar esa hegemonía. Desde luego, nosotros la queremos disputar por adentro. Pero no queremos permitir que una persona que pertenece, para nosotros, a la derecha del peronismo y su ala liberal sea hoy la que hegemoniza la cosa y publica los spots. No nos gusta y esa es la disputa interna que venimos dando desde las PASO anteriores".El descargo de Galmarini Tras ello, el director del Banco Provincia difundió un mensaje por redes sociales en el que criticó la performance electoral de Grabois durante las presidenciales de 2023, y tildó al referente social de "mentiroso, delirante e inútil". Sos mentiroso, delirante e inútil, @JuanGrabois 1.- A @SergioMassa no lo puso nadie, te ganó las elecciones primarias pasadas.Te acordas? Y fue bastante fácil te recuerdoâ?¦ nunca ganaste ni una sociedad de fomento.2.- tus apoderados estuvieron presentes @Fede_FagioliOKâ?¦— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) July 29, 2025Por último, Galmarini lanzó una fuerte acusación contra el dirigente de Patria Grande: "¿Podrías explicar cómo hacés oposición tan dura que no cortás una vereda desde el gobierno anterior? ¿Y que pensás ir por afuera para dividir el voto y que gane Javier Milei? O quizás ese sea tu objetivo".
El exsecretario de Deportes analizó el armado electoral bonaerense y habló sobre Massa, Katopodis, Cristina Kirchner y el escenario de cara a octubre.
Juan Grabois cuestionó el rol de Sergio Massa dentro del peronismo y lo acusó de representar un giro a la derecha. En respuesta, el dirigente del Frente Renovador lo atacó con dureza en redes sociales.La disputa expone la fragmentación interna cada vez más profunda del PJ. Leer más
Sebastián Galmarini,cuñado de Sergio Massa y actual director del Banco Provincia, criticó duramente a Juan Grabois, a través de su cuenta de X. El intercambio se produjo luego de que el dirigente social cuestionara el liderazgo de Massa dentro del peronismo. El cruce de declaraciones expuso las tensiones internas en el espacio político y generó controversia por las acusaciones de Galmarini, quien deslizó un posible acuerdo entre Grabois y el presidente Javier Milei.¿Qué le dijo Sebastián Galmarini a Juan Grabois?A través de su cuenta de X, el director del Banco Provincia y activo negociador en el cierre de listas bonaerenses por el Frente Renovador (FR) no escatimó en calificativos para referirse a Grabois. "Sos mentiroso, delirante e inútil, Juan Grabois", escribió, para marcar el tono de la discusión.Galmarini estructuró su descargo en varios puntos, para defender al marido de su hermana, Malena Galmarini. "1.- A Sergio Massa no lo puso nadie. Te ganó las elecciones primarias pasadas, ¿te acordás? Y fue bastante fácil, te recuerdo. Nunca ganaste ni una sociedad de fomento".Además, el cuñado de Sergio Massa recordó la participación de los apoderados de Grabois en las negociaciones del peronismo en la provincia de Buenos Aires, donde se acordó la unidad del espacio. "2.- Tus apoderados estuvieron presentes en septiembre y en octubre. Quizás no te contaron. La única diferencia es el sistema electoral. En PBA [la provincia de Buenos Aires] no metes un concejal solo", señaló.Sin embargo, el punto más álgido del cruce fue la acusación de favorecer a Javier Milei. "3.- ¿Podrías explicar cómo hacés oposición tan dura que no cortás una vereda desde el gobierno anterior? ¿Y qué pensás ir por afuera para dividir el voto y que gane Javier Milei? O quizás ese sea tu objetivo", lanzó Galmarini y deslizó un posible acuerdo oculto entre Grabois y el actual presidente.Para reforzar esta acusación, Galmarini concluyó: "Y te recuerdo que la gran mayoría de tus pocos votos en 2023 votaron a Milei en la primera y segunda vuelta. Quizás sea tu principal acuerdoâ?¦ Seguí participando".Las críticas previas de Grabois a MassaEste cruce se produjo luego de que Grabois planteara interrogantes sobre el liderazgo de Sergio Massa en el PJ y lo calificara de "derecha liberal". En declaraciones a C5N, Grabois afirmó: "No puedo aceptar dócilmente que el espacio peronista hoy a río revuelto lo hegemonice Sergio Massa, alguien que le hizo daño a Jorge Bergoglio [el papa Francisco]. Tengo que disputar esa hegemonía. Desde luego, nosotros la queremos disputar por adentro. Pero no queremos permitir que una persona que pertenece, para nosotros, a la derecha del peronismo y su ala liberal sea hoy la que hegemoniza la cosa y publica los spots. No nos gusta y esa es la disputa interna que venimos dando desde las PASO anteriores".El dirigente peronista señaló que el PJ no debe "simplificar" tanto los debates internos, sino "observar cómo obturan determinadas cúpulas darle oportunidades a personas que no están hace 20 años" en cargos.Respecto a sus aspiraciones presidenciales, Grabois dejó la puerta abierta a una posible candidatura, aunque insistió en que el próximo candidato del peronismo debe adherir a los principios de Cristina y Néstor Kirchner. "En las encuestas para la provincia de Buenos Aires yo soy el dirigente que mide más. Ahora, ¿la rosca política me va a permitir encabezar una lista? Massa mide ocho puntos menos que yo. Nunca le voy a mentir a la gente y decir que hay una unidad de concepción. Hay una crisis muy grande", destacó. "Hay que enfrentar al Presidente, pero también hay que preparar el gobierno de 2027. Milei se cae y, si no, le vamos a ganar las elecciones. La discusión legislativa de 2025 es cómo se reparte el poder para discutir quién será el próximo candidato a presidente, y yo quiero que sea un hombre o una mujer que defienda las ideas que sostuvieron Néstor, Cristina, Evita y Perón", concluyó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Sebastián Galmarini, actual director del Banco Provincia y activo negociador en el cierre de listas bonaerenses por el Frente Renovador (FR), salió a defender a su cuñado, el excandidato presidencial y exministro de Economía Sergio Massa, tras los achaques de parte de Juan Grabois, quien lo fustigó unas horas antes. El líder del Frente Patria Grande, que arrastra resquemores con Massa desde hace rato, dijo que va a disputar la "hegemonía" que el partido le da al tigrense, a quien le adjudicó una pertenencia a la "derecha del peronismo y al ala liberal". Tras ello planteó: "Massa mide ocho puntos menos que yo".Fue tras eso que saltó Galmarini, quien suele ser el encargado de responder las declaraciones de este tipo que hacen contra el marido de su hermana Malena Galmarini, extitular de AySA y actual candidata a legisladora bonaerense por la primera sección. El director del Banco Provincia no solo criticó la performance electoral de Grabois durante las presidenciales de 2023, cuando compitió en las PASO contra Massa, sino que también deslizó un pacto oculto entre el dirigente social y el presidente Javier Milei, principal contraposición del Frente Patria (la denominación que llevará el peronismo en las elecciones de este año). "Sos mentiroso, delirante e inútil, Juan Grabois", arrancó Galmarini, que enumeró: "1.- A Sergio Massa no lo puso nadie. Te ganó las elecciones primarias pasadas, ¿te acordás? Y fue bastante fácil, te recuerdo. Nunca ganaste ni una sociedad de fomento".En el punto dos, Galmarini señaló que los apoderados de Grabois, Federico Fagioli e Itaí Hagman, estuvieron presentes en las negociaciones en La Plata, cuando el peronismo acordó que todas sus vertientes vayan juntas en las provinciales de septiembre y en las nacionales de octubre. "Quizás no te contaron. La única diferencia es el sistema electoral. En la Provincia no metes un concejal solo", le marcó. En tanto, como último ítem, lanzó una fuerte acusación contra Grabois. "3.- ¿Podrías explicar cómo hacés oposición tan dura que no cortás una vereda desde el gobierno anterior? ¿Y que pensás ir por afuera para dividir el voto y que gane Javier Milei? O quizás ese sea tu objetivo", deslizó Galmarini.Sos mentiroso, delirante e inútil, @JuanGrabois 1.- A @SergioMassa no lo puso nadie, te ganó las elecciones primarias pasadas.Te acordas? Y fue bastante fácil te recuerdoâ?¦ nunca ganaste ni una sociedad de fomento.2.- tus apoderados estuvieron presentes @Fede_FagioliOKâ?¦— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) July 29, 2025No fue solo eso. "Y te recuerdo que la gran mayoría de tus pocos votos en 2023 votaron a Milei en la primera y segunda vuelta. Quizás sea tu principal acuerdoâ?¦ Seguí participando", concluyó. Y te recuerdo que la gran mayoría de tus pocos votos en 2023, votaron a Milei en la primera y segunda vuelta.Quizás sea tu principal acuerdoâ?¦Seguí participando.— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) July 29, 2025
Después de un cierre de listas fuera del horario establecido para las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli y Fernando "Pato" Galmarini se cruzaron por el apagón que estiró los plazos. Por un lado, el diputado de Propuesta Republicana (Pro) dijo que el corte de suministro en La Plata fue "gravísimo" y "nunca antes visto", mientras que el dirigente peronista lo minimizó."Lo que pasó en el cierre de listas es grave. Es la primera vez en la historia de la provincia de Buenos Aires que se produce un día y medio después. Es como jugar con el resultado del otro, sabés si podés empatar o ganar. Es un apagón focalizado", expresó Santilli en TN y agregó: "No se quién la cortó, fue el oficialismo. Se autoproscribieron. Bajaron la palanca de la luz porque no se podían poner de acuerdo con quien encabezaba de lista. Es gravísimo. En un país normal no hay listas si no se presenta en horario. Esto nunca se vio, ni en los peores momentos del peronismo".Acto seguido, el diputado preguntó a los participantes de la mesa si recordaban alguna vez en la que el cierre de listas se haya postergado durante un día y medio. Quien respondió fue Galmarini, que lo retrucó al cuestionar que Santilli "no es de la provincia de Buenos Aires" y chicaneó: "¿De qué sección sos vos? Nadie te conoce"."Soy de la tercera. ¿Cómo que nadie me conoce? Te gané una elección en 2021, por un punto y medio. Ustedes estaban todos unidos y nosotros separados", contestó. La lista de Frente de Todos en ese entonces fue encabezada por Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán.VAMOS A TERMINAR CON EL KIRCHNERISMO EN LA PROVINCIA pic.twitter.com/PrxbHKzFYv— Diego Santilli (@diegosantilli) July 20, 2025A modo de elevación del tono del cruce, Galmarini apuntó: "Ahora les vamos a ganar por 14 puntos". En tanto, Santilli insistió: "Vamos a ver. Yo creo que van a perder y mal". Luego, el dirigente peronista cruzó: "¿Qué venís a hablar de unas horas de falta de luz? La apagué yo. Andá a dar una vuelta, no conocés la Provincia". "Es una barbaridad", cerró el diputado.Por otra parte, Santilli dijo que le gustaría encabezar una eventual lista de la alianza entre La Libertad Avanza y Propuesta Republicana en octubre, aunque aclaró que "se presentará donde lo necesiten". "Vamos a ganar en los grandes bastiones. Le tengo mucha fe en la tercera sección electoral también. La gente se cansó del verso de que mañana va a estar mejor, cuando hay récord de pobreza, inseguridad y todo lo malo", expresó.Además, continuó: "El Presidente está ordenando el mega desorden de un país, y cuando uno ve a otros países de la región que están saliendo, no lo hicieron en un año y medio".
La extitular de AySA Malena Galmarini cruzó este viernes al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, por las medidas que su cartera evalúa tomar ante la sobrepoblación de carpinchos en los barrios privados del norte bonaerense. Mientras que Scioli considera trasladar a los ejemplares hacia las islas del Delta del Paraná, Galmarini lo acusó de "vender humo"."Hace tiempo venimos laburando con la UNDelta y vecinos para buscar una solución real. Vos vendiste humo 8 años como gobernador, 4 como embajador, y ahora como libertario", escribió en X.Este viernes la secretaría a cargo de Scioli publicó un comunicado donde informaban que el secretario y el subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, propusieron "analizar medidas con respecto a la superpoblación de carpinchos", donde se consideraba la relocalización.Aunque no hay estudios que hablen de una superpoblación de carpinchos, sí existe un informe que detalla que la cantidad de ejemplares se triplicó en la ciudad de Nordelta. En diálogo con LA NACION, Scioli aseguró que los vecinos se acercaron a él para plantearle el conflicto, algo que él mismo afirma ver debido a que vive en Tigre. "Veo que es un problema. Hay terrenos destrozados, personas y carpinchos lastimados", señaló.La otrora candidata a la intendencia de Tigre apuntó contra el funcionario libertario de llegar tarde a una problemática que afecta a los vecinos de la zona. "Recién te enteraste de los carpinchos, Nañel!? No vivís en Tigre? O quizás te lo contó tu hermano que anda queriendo ser concejal!", criticó.Y concluyó: "Tigre no necesita oportunistas. Necesita soluciones reales. Para los animales y para la gente".El problema alrededor de la población de carpinchos tiene larga data. Hace tres años este fue uno de los principales conflictos dentro del exclusivo barrio cerrado. Aun así, desde entonces, no hubo una solución, sino que el problema siguió. La cantidad de ejemplares subió con el paso de los años y generó tensión entre los vecinos. Los habitantes en Nordelta también aumentaron y, en consecuencia, lo hizo la cantidad de edificaciones. Esto implicó un nuevo desplazamiento de los carpinchos en el último tiempo.Incluso se registraron hechos de violencia, donde se denunció la agresión de los residentes a los animales que habitan en la zona norte del Gran Buenos Aires desde hace años. Varios expertos afirman que los animales volvieron a su ecosistema, ya que los barrios cerrados fueron instalados sobre humedales.Galmarini aseguró trabajar con la Fundación de la Universidad Nacional del Delta (Undelta), de la cual es fundadora. Un mes atrás, inauguró un laboratorio de análisis urbano de Tigre, que tiene como objetivo la planificación del crecimiento del distrito y el análisis de sus desafíos urbanos.En tanto, el gobierno de la provincia de Buenos Aires implementó en nuevo Plan de Manejo de Flora y Fauna que habilitó una medida anticonceptiva para los carpinchos: una vacuna que los esteriliza de manera temporal, por el plazo de un año.
La dirigente de Tigre propuso reunir a vecinos, expertos y autoridades para buscar soluciones integrales al problema
El director del Banco Provincia de Buenos Aires señaló que insistir con una postulación que refiera al pasado reciente sería un error en esta coyuntura. Además, cuestionó la política económica de Javier Milei
La dirigente del Frente Renovador (FR) y extitular de AySA Malena Galmarini arremetió el martes por la noche contra los senadores de la provincia de Buenos Aires que votaron a favor de las reelecciones indefinidas de legisladores bonaerenses, concejales municipales y consejeros escolares, en un descargo sobre todo dirigido al peronismo, que impulsó la iniciativa y contribuyó en mayoría para que camine. Los dardos de Galmarini llegaron tras una votación que salió 22 a 22 y que desempató a favor del proyecto -que no incluye a los intendentes- la vicegobernadora Verónica Magario, también titular del Senado bonaerense. Ahora, deberá ser tratado en Diputados. Durante la jornada, la legisladora massista Sofía Vannelli contribuyó al quorum para habilitar el debate, pero después votó en contra. En tanto, el senador Federico Fagioli, que responde a Juan Grabois, directamente se ausentó luego de que desde esa vertiente expresaran total rechazo. Fueron los únicos dos que actuaron diferente al resto del bloque de Unión por la Patria, que dio quorum y votó a favor. "Atornillados a sus sillas, discuten sobre lo que les importa y cada tanto miran por el ojo de la cerradura a ver si nieva del lado de afuera", expresó Galmarini después de conocerse el resultado de la votación sobre la reelección indefinida, una cuestión con la que el FR tiene una postura histórica en contra. Convencida de que la alternancia política es la "base de una democracia fuerte", la referente massista marcó, directo al frente interno: "Muchaches, el llano no te mata, ¡te fortalece! Acercarse a los problemas reales de la gente y crear nuevas soluciones transformando la realidad que nos acucia es nuestra obligación como servidores públicos".Pero no fue solo eso. "Si la política no se autooxigena, te oxigena el pueblo sacándote a patadas en las elecciones. No a las reelecciones indefinidas", indicó Galmarini, que estuvo en AySA durante la gestión de Alberto Fernández, después compitió para intendenta de Tigre pero perdió la interna con el actual jefe comunal, Julio Zamora, y desde ese momento no compitió para otro cargo público por lo que está sin funciones. Atornillados a sus sillas, discuten sobre lo que les importa y cada tanto miran por el ojo de la cerradura a ver si nieva del lado de afuera.La alternancia política es base de una democracia fuerte.Muchaches, el llano no te mata, te fortalece!Acercarse a los problemas realesâ?¦ https://t.co/ChcvkthxYw— Malena Galmarini (@MalenaGalmarini) June 25, 2025Antes de la votación, quien también hizo un fuerte descargo contra el peronismo fue Grabois. "Es un escupitajo en la cara del pueblo argentino que mientras estamos bancando la parada con el peor gobierno de la historia y la proscripción de nuestra principal dirigente se prioricen la conveniencias electorales y los espacios de poder de algunos por sobre las necesidades de los que la están pasando mal", dijo el dirigente social que quiere volver a competir para presidente en 2027 y sostuvo: "Por ahí no es".Es un escupitajo en la cara del pueblo argentino que mientras estamos bancando la parada con el peor gobierno de la historia y la proscripción de nuestra principal dirigente se prioricen la conveniencias electorales y los espacios de poder de algunos por sobre las necesidades deâ?¦ https://t.co/Nf9aKm6zmm— Juan Grabois (@JuanGrabois) June 24, 2025
La exdiputada apuntó directamente contra la ministra Patricia Bullrich y el presidente Javier Milei. Leer más
No para. Acaba prácticamente de terminar la temporada 34 de Brujas en Mar del Plata, con una respuesta de público impresionante, y ya está a punto de subirse nuevamente a un escenario con una obra que seguramente dará qué hablar. En una decisión riesgosa, de esas que tanto le gusta tomar, desde el próximo viernes 30 de mayo Moria Casán será Jade, una mujer que le ha escondido un "pequeño gran secreto" a su marido durante 30 años de matrimonio: el de su identidad sexual. ¿El incauto? Jorge Marrale, el prestigioso actor con quien compartirá rubro teatral por primera vez, y que aquí se pone en la piel de un candidato a jefe de gobierno. ¿La obra? La comedia francesa Cuestión de género, de Jade-Rose Parker, que en París protagonizó nada menos que Victoria Abril (la "chica Almodóvar" de Tacones lejanos, Átame y Kika) en el Théâtre de la Renaissance y que acá, con dirección de Nelson Valente, desembarcará en el Teatro Metropolitan. Junto a la dupla estelar estarán completando elenco Paula Kohan y Ariel Pérez De María, como la hija adoptiva de la pareja y su novio, a la sazón contrincante político del jefe de familia."La obra es un knockout, un verdadero puñetazo. Acá la gente se va a sorprender como nunca, va a estrenar la mandíbula balcón. Tengo amigos que ya vinieron a las pasadas y me dijeron que luego se quedaron hasta las siete de la mañana debatiendo sobre lo que propone la pieza. Algunos podrán estar de acuerdo con el punto de vista de mi personaje y otros con los del marido, pero nadie saldrá indiferente del teatro. Yo creo que la obra va a generar polémica", resume la actriz en su encuentro con LA NACION.â??¿Qué es lo que te interesó tanto del proyecto?-Me encantó que me convocaran para hacer de una trans porque toda mi vida fui una constante transgresora. Yo empecé en el teatro transgrediendo mi nombre porque en realidad me llamo Ana María. Mi madre me había querido poner Moria Elizabeth, pero no se lo permitieron. Así que desde el vamos en el teatro habito otro nombre y eso me otorga otra personalidad. -O sea que vos asociás lo trans con lo transgresor...-Absolutamente. Transgredir la naturaleza, transgredir tu cuerpo... En fin, mucha personalidad y un gran sentido de la libertad como para luchar contra todo y todos. -Digámoslo claro: en Cuestión de género interpretás, concretamente, a una mujer transexual. -Sí, hago de una transgénero. ¿Cómo decirle no a esta propuesta, si es algo que tiene que ver con mi vida? Pensá que yo debuté en la revista haciendo de hombre, porque el primer striptease que me tocó protagonizar fue vestida como Carlitos Chaplin, con el bigotito, el bombín y sus zapatos tan característicos.-¿Debiste interiorizarte mucho en el tema para encarnar el personaje? ¿De qué manera?-No, jamás me interiorizo de los vericuetos del personaje. Yo quiero llegar pura al estreno, virgen, a mí me desvirga el escenario y el público. Si es eso lo que querés saber, te digo que no estuve horas analizando ni nada por el estilo. Partí de mí, de mi lucha de siempre por la libertad para no ser manada; algo que no me costó demasiado porque de chiquita ya tenía esta personalidad y esta fuerza. Después todo se fue dando como si lo decidiera el universo. Fijate: nunca en mi vida hice un casting y entré al teatro, al cine y a la televisión sin habérmelo propuesto. Así que siempre fui una mujer muy angelada. Lo que me formó fue el escenario y el contacto con el público y ver a los grandes de la revista, entre patas. A la semana de haber ingresado al teatro El Nacional me incorporé a todos los cuadros musicales que había; y me empezaron a elegir todos los cómicos para participar en sus sketchs: desde Adolfo Stray y Dringe Farías hasta Alfredo Barbieri y Don Pelele.-En tu época de vedette, ¿tuviste compañeras transexuales?-No, no eran muy comunes en aquella época, pero sí conocí a todos los travestis habidos y por haber. La mayoría trabajaron conmigo en La Revista y hoy me llaman desde Río de Janeiro, donde aún trabajan. ¡Qué épocas! Aún recuerdo a una rubia impresionante que me llevaba a su camarín y me mostraba cómo se trucaba. ¡Ay, mi amor! Ellos morían conmigo... Me decían que mi cara tenía mucho candor y que mi cuerpo era una bomba, pero siempre sentí que, por mi personalidad, era... No tenía nada que ver con el resto de las mujeres, nada de nada. -¿Conocés muchas mujeres transexuales?-Sí, mi gran amiga Ana Lupez es transexual. En los 70 vivía en mi casa y de ahí, salía todos los días escondida bajo el piloto de Carlos Sexton -por entonces mi pareja- porque sino la levantaba la Policía en la calle. Finalmente, decidió operarse. Se fue a hacerlo a Marruecos y a Chile. Estuvo presente en primer casamiento y me ha hecho ropa para varios espectáculos. Fue mi bailarín en la primera revista en la que participé, en el teatro El Nacional. Otro bailarín que me acompañaba en los cuadros de esa revista se convirtió en Vanessa Show, pero creo que ella no se operó. También tuve una asistente, monísima, que era transgénero, y no me había dado cuenta, ¿podés creerlo?Milei, "Pato" Galmarini, Menem y La Kabalah-¿Qué opinión te merece la actitud del gobierno actual con respecto a la diversidad sexual?-Mirá, yo no quiero hablar del actual gobierno porque he decidido flexibilizarme y adaptarme a las circunstancias, y no quiero entrar en un plan de nada; y mucho más ahora, que formo parte de una familia de políticos. Yo no soy de ningún gobierno y nunca he dependido de la teta del Estado. Respeto lo que ha elegido la mayoría y creo que, en mis casi 80 años, he atravesado todos los gobiernos y he visto de todo, pero de todo, todo, ¿eh? A mí, por ejemplo, me prohibió el kirchnerismo cuando estaba por entrar a la tevé pública y nunca me victimicé. Tampoco, nunca, saqué provecho de nada. Por eso a mí solo me interesa opinar sobre mi relación con el público y luchar, sin ningún cargo, por la gente que es marginada por sus elecciones sexuales. Yo siempre estaré junto a ellos, siempre seré pro diversidad sexual...- En Cuestión de género estás casada con un político. ¿Podríamos decir que la obra se mete con la política y los dobles discursos?-Sí, yo estoy casada con un militante. A él no le gusta que le digan político. Fue Secretario de Deportes de la Nación durante el gobierno de Menem y después Ministro de Seguridad en el de Eduardo Duhalde. Es un santo, se la pasa militando.-Yo me refería al personaje que interpreta en la obra Jorge Marrale, pero ya que trajiste a la conversación a tu actual pareja, Fernando "Pato" Galmarini, te pregunto: ¿y él, es una excepción o se maneja con dobles discursos?-En cuanto a la obra, ya vas a ver lo que es mi maridito, Francisco Braulio Sanguinetti... [risas]. Y con respecto a Pato, no, él no se maneja con ningún doble discurso ni dobles mensajes. Nunca vi a un hombre más leal a sus ideas que él. Pato ha sido un peronista de raza, de Perón-Perón, no sé si de Perón-Evita.-¿Y del de los Kirchner? -¡No! Por eso estuvo con Menem, que era un Perón liberal. Hoy, a sus 82 años, lamentablemente se la pasa despidiendo amigos. Los que lucharon con él, durante su juventud, o desaparecieron o se van muriendo, día a día. Todas las semanas va a algún cementerio a despedir a alguno. Por eso está algo triste, procesando tantas partidas. Igual está espléndido, con una cabeza maravillosa y sin signos de deterioro físico. Otros, a su edad, tuvieron un ACV o padecen Alzheimer. Él sigue teniendo una mirada luminosa sobre lo que es la política y dice que eso es porque es peronista.-¿A través de los cuatro años de relación ha logrado inculcarte un poco sus ideas?-Mmm... no. Digamos que yo tuve un crush con mi profe de Historia. Un día Galmarini me llama y me ofrece un premio dedicado al Deporte y la Cultura. A mí me dio alegría que me llamara porque lo recordaba como un tipo guapo y simpático. Luego fuimos a tomar un café y a partir de ahí me empezó a enviar todos los días artículos en blanco y negro de Perón y Evita, tipo Canal Volver... [risas]. Esa fue su manera de comunicarse y de enamorarme, pero a mí es muy difícil adoctrinarme. Yo tengo un pensamiento muy libre y soy casanovística [en relación a su apellido original, Casanova]. Nunca envidié a nadie ni tuve músicos a los que admirar, ni un afiche de alguien que me enamorara de niña en mi habitación. Soy un aparato muy particular. Hoy lo único que estudio es la Kabalah, que me mete en otra espiritualidad.-¿Ni un poquito logró convencerte?-Él dice que yo tengo todas las características del peronismo, pero el único momento feliz que yo viví del peronismo fue durante mi niñez. Después, nunca más y yo me quedo con eso y punto. Mi padre era radical y mi madre, peronista. Mi tía estaba en la Fundación Evita y su marido era guardaespaldas de Perón, así que en mi familia había más una mística peronista que otra cosa. Pero lo único que recuerdo del peronismo es que gracias a ellos yo fui cinéfila de niña. Veía 20 películas por mes, los martes, por ejemplo, tres al hilo. También teníamos un abono en el Teatro Colón, cualquiera en la clase media podía acceder a algo así. Pero después, cuando fui grande, y el general regresó... mucho quilombo.Marrale, Calabró, Shakespeare y la sortija -Volviendo a la obra, ¿qué prejuicios deja al descubierto Cuestión de género?-¡Todos! Para empezar: el matrimonio como institución. Después el percibirse o no percibirse y cómo nos ve el otro. En un momento le digo a mi marido: "Vos no te preguntás si sos feliz, solo te interesa ver si la gente piensa que lo sos; manejás tu vida como si se tratara de una encuesta, guiado por la opinión ajena". En cambio, mi personaje es lo contrario. Por eso yo destapo todo, como en la vida real, bah... [risas]. Dos preguntas que plantea la obra son: ¿hasta dónde un matrimonio se banca el sincericidio?, ¿qué ocurre cuando un integrante de la pareja descubre algo que no quiere aceptar? -¿La obra se plantea la reflexión sobre estos temas o solo los expone para provocar la risa?-Cuestión de género es una obra dramática que seguramente producirá muchas risas, pero no sé si esa es su finalidad. Yo creo que su objetivo es provocar, y sus planteos terminarán en debate.-¿Es de las llamadas "comedias inteligentes"?-No sé si ponerle un rótulo. Yo creo que todos los rótulos responden a un estereotipo. Y a mí me parece que esta obra rompe con todos ellos. Digamos, en todo caso, que es performática.-Esta es la primera vez que trabajás junto a Jorge Marrale, ¿no? -Con él coincidimos en el programa Doble vida [telenovela de 2005, emitida por América TV], pero no compartimos escenas. Así que sí, podemos decir que esta es la primera vez que trabajamos juntos. Y para mí es una grata sorpresa porque si bien todos sabemos que es un gran actor, aquí la gente lo va a conocer en otro rango. Su labor como comediante es desopilante.-¿Qué tal resulta la química entre ustedes? ¿Cómo es la relación arriba y abajo del escenario?-Nuestra química es impresionante. Nunca tuve un compañero hombre con el que me lleve tan bien. En realidad trabajé poco con hombres, solo con Juan Carlos Calabró y Emilio Disi, y no fueron buenas experiencias. Con Calabró había cero química; no, menos diez. Hicimos Bendita clase media, de Hugo Sofovich, en el Teatro Liceo, con Disi y Claribel Medina. Al comienzo de la obra tenía como 20 páginas de diálogo con Calabró y él no podía arrancar, se le hacía una laguna. Imaginate... él era un gran tipo, muy profesional, pero así la comedia no podía funcionar. Acá, lo nuestro con Marrale es completamente distinto: impresionante. Desde la primera lectura de la obra, nunca tuvimos un problema. No somos actores "calesiteros", no damos vueltas y vueltas. Aquí hay verdad y oficio. Somos de los que van por la sortija y se dejan de joder.-También es tu debut con un director como Nelson Valente, especializado, justamente, en "comedias inteligentes".-Ay, Nelson Valente es lo más. Es un canchero, un regio. No te quiere pigmalionizar ni moldearte a su antojo como si fueras arcilla. Es lo que yo considero un verdadero director: el que te deja hacer y después te da herramientas para dotar de mayor efectividad lo que hacés. Tenemos una química increíble, es cero retuerce, y siente amor y pasión por lo que hace. Es muy relajado y saca lo mejor de cada uno. Siempre te mira con una sonrisa, nunca se enoja. En fin, es un placer trabajar con él. Es mi primera vez juntos y ya lo adoro.-En los últimos años parece haberse corrido el velo entre los actores populares y "los prestigiosos". ¿En algún momento te pesó esa diferenciación?-Para mí no hay nadie más prestigioso que un actor popular. El otro, el de escuela, el que viene con todo un mambo, en realidad es un fake. El medio te hace creer que eso es prestigioso, pero no lo es. No conozco a ninguno de esos llamados "prestigiosos", que no tengan un mambo raro. Jorge Marrale es una excepción, es un actor prestigioso extraordinario y no tienen ningún mambo raro. Yo creo que a esos actores el mismo rótulo de "prestigiosos" se les convierte en una mochila que les termina provocando una gran inseguridad. Por otro lado, siempre dije: yo puedo hacer Shakespeare en el San Martín; pero no creo que ninguna actriz del San Martín pueda hacer revista.-Después de haber protagonizado Julio César, de Shakespeare, en el Complejo Teatral de Buenos Aires, ¿te sentís parte de ambos grupos?-No me interesa ser parte de ningún grupo porque soy libre. Nada que me interese menos, ¿me entendés? Yo empecé en la revista, un género que siempre fue devaluado; hasta ahora, que en el Teatro Cervantes le están haciendo un homenaje. Así que desde entonces no busco el reconocimiento de nadie. Pero, ojo, hoy me alegro que revaloricen la revista, porque tiene linaje, tiene historia. La Merello hizo revista, la Bozán hizo revista, la Pons hizo revista. ¿Y yo? Ni hablar. Y prácticamente sin haber recorrido todo el escalafón. Empecé como bailarina, sí, pero enseguida pasé a media vedette y de ahí a primera vedette. Eso fue puro angelamiento. Así que no quiero ningún rótulo, ni de popular ni de prestigiosa. Yo soy libre, yo soy Moria. A lo sumo que me rotulen como extraterrestre. Sí, soy extraterrestre. -¿Por qué?-Porque nunca me enfermé, porque nunca falté al teatro en más de 50 años y porque tengo una memoria prodigiosa: en dos días me aprendí todo el libreto de Cuestión de género, incluidas las líneas del resto del elenco. En todo caso, el único que tiene derecho a ponerme un rótulo es el público, que es quien me consume hace medio siglo y lo hace cada vez más. En fin, la única opinión que me interesa es la de la boletería.-Tras un éxito como el de Brujas me imagino que cuesta no caer en las comparaciones. ¿Aquel fenómeno te suma presión a la hora del estreno de Cuestión de género?-No, lo que me suma presión es que todo es nuevo. Hasta hace poco estaba acostumbrada a la mística grupal de Brujas, ahora estamos ante el nacimiento de algo, muy distinto por cierto. De todos modos, cuando yo dejo algo no hago duelos; y si los hago, es mientras aún estoy en esa instancia; trátese de una obra de teatro como de una pareja. Cuando sé que me estoy por separar de una pareja, mantengo todo hasta el fondo, hasta que aparece un salvavidas. Y cuando algo finalmente está terminado, te repito, no me quedo duelando. Tampoco me quedé instalada en el síndrome del nido vacío cuando Sofía [Gala, su hija] se fue a vivir sola muy jovencita, ya que nunca esperé que se quedara a vivir conmigo mucho más. Cero reproche porque yo nunca dejé de hacer nada por mi hija. No caigo en las generales de "yo por tu culpa dejé de hacer teatro". No, al día siguiente de parirla le acepté a Guillermo Bredeston una propuesta para volver a la revista. En todo caso, duelé Brujas durante los 90 días que hicimos temporada en Mar del Plata y me alegra que nos hayamos despedido con la obra bien arriba. Hoy estoy en otra cosa, no extraño nada de lo anterior ni espero que lo nuevo se parezca a aquello.-Hoy, a los 78 años, sos una actriz todo terreno. ¿También te seguís sintiendo un ícono sexual?-Me lo hacen sentir los hombres, fundamentalmente los jóvenes. Hay mucha mirada penetrante, sobre todo cuando estoy fuera del país. Acá también está el que de golpe te dice: "Che, Moria, inauguré mi sexo con vos" [risas]; lo cual me parece maravilloso. O "mi papá te miraba" o "mi abuelo te miraba". Lo mío con el público masculino es como un linaje que atraviesa todas las familias. Lo que más me asombra es lo que les sucede conmigo a los teenagers, tanto chicos como chicas. Por la calle me gritan: "sos lo más, sos una diosa". En mí ven algo canchero, algo genuino. A ellos no se les puede mentir, te hacen una ecografía del alma que no cualquiera puede resistir. Evidentemente hay algo mío que trasciende los años. Lo mío es de una atemporalidad absoluta.Agradecimiento: Novotel Buenos Aires.Para agendarCuestión de género. Autora: Jade-Rose Parker. Director: Nelson Valente. Elenco: Moria Casán, Jorge Marrale, Paula Kohan y Ariel Pérez De María. Teatro Metropolitan (Av. Corrientes 1343). Funciones: miércoles a sábados, a las 19:30, y domingos, a las 19:15. Entradas: Plateanet o en boletería.
El director del Banco Provincia dijo que el Frente Renovador trabajar para construir una alternativa que logre derrotar a Javier Milei
En un nuevo round, la extitular de AySA Malena Galmarini apuntó este domingo contra el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli por subir un video en el que juega al paddle mientras se desarrollan incendios forestales en distintas regiones del país. "¡Tu pasión debería estar puesta en la gestión y en apretar a Patricia [Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación] para que manejen el fuego de la Patagonia y Corrientes!", le reclamó en X la esposa del excandidato a presidente Sergio Massa. Según los últimos informes, a pesar de los esfuerzos, ya se perdieron 3300 hectáreas de bosque en El Bolsón, Río Negro. Además, se registraron ostros incendios en el Parque Nacional Lanín, en Neuquén, y en la provincia de Corrientes.Daniel Scioli juega al paddle en el Pichichi Tenis ClubEl posteo de Galamarini es en repuesta a una publicación del funcionario libertario en el que promociona su emprendimiento deportivo "Pichichi Tenis Club". "Mis pasiones deportivas: el paddle tenis, el futsal y el ajedrez La mejor vacuna contra el estrés: hacer deporte. Y también para ver la vida con fe, esperanza y optimismo", dice Scioli en el posteo que subió este sábado."Uy, Naniel me hiciste acordar aquella vez que siendo gobernador de Buenos Aires por el peronismo te juntaste a jugar al fútbol mientras el lugar donde vivís estaba bajo agua literalmente. Tuviste que rajar a Pilar, te acordás? Porque pretendías jugar en el club Villa La Ñata que privatizaste (tu propia SAD?)", dice la extitular de AySA en el inicio de su crítica para enrostrarle su último viraje político.Uy, Naniel me hiciste acordar aquella vez que siendo Gobernador de Buenos Aires por el peronismo te juntaste a jugar al fútbol mientras el lugar donde vivís estaba bajo agua literalmente. Tuviste que rajar a Pilar, te acordás? Porque pretendías jugar en el club Villa La Ñata queâ?¦ https://t.co/KHF1lVw6XG— Malena Galmarini (@MalenaGalmarini) February 9, 2025Los embates de Galmarini hacia Scioli son habituales. El anterior fue el 6 de enero pasado cuando la pareja de Massa los acusó de mentiroso por una foto de Mar del Plata. "Siempre fuiste un mentiroso. Siempre fuiste alfombra. Siempre fuiste casta. Siempre te inventaste tu realidad", afirmó la extitular de AySA al citar un tuit del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación en X.En ese momento, el cruce comenzó luego de que Scioli publicara una foto de Mar del Plata, con una multitud de turistas. "La temporada 2025 en Mar del Plata avanza con la fuerza del cielo y la esperanza de una Argentina grande, libre y próspera. Playa Bristol, Mar del Plata. Domingo 5 de enero, 13.56h. CC @JMIlei".Horas más tarde, Galmarini vio la foto -quien visitó en primera persona la costa atlántica y disfrutó junto a su familia en Año Nuevo- y puso en duda su veracidad. "Ni por el frío que hacía podría haber tanta gente", apuntó la exfuncionaria y lo responsabilizó: "Lástima que es por el peor secretario de la historia. Y por el peor modelo económico y la falta de solidaridad del gobierno que sos parte. Tu última vueltaâ?¦", le respondió.Siempre fuiste un mentiroso. Siempre fuiste alfombra.Siempre fuiste casta.Siempre te inventaste tu realidad.Ni por el frío que hacía podría haber tanta gente. Lástima que es por el peor Secretario de la historia. Y por el peor modelo económico y la falta de solidaridad delâ?¦ https://t.co/LVzVBx8fru— Malena Galmarini (@MalenaGalmarini) January 6, 2025Dario Nieto, legislador porteño de Pro, también criticó en X a Scioli por subir el video peloteando en lugar de mostrarse abocado a combatir los focos ígneos que azotan miles de hectáreas en todo el país. "¿No está un poco tranquilo el Secretario de Ambiente mientras se incendia el país?", se preguntó el ex secretario privado del expresidente Mauricio Macri.No está un poco tranquilo el Secretario de Ambiente mientras se incendia el país? https://t.co/08yqksOZvK— Darío Nieto (@DaroNieto) February 9, 2025 El peor escenario: calor extremo, falta de lluvias y vientos fuertesDebido a los incendios que se desataron el jueves 30 de enero en la zona de El Bolsón, más de 3300 hectáreas fueron arrasadas por el fuego y las llamas siguen activo. Las intensas ráfagas de viento, que en las últimas horas llegaron a alcanzar los 80 kilómetros por hora, obligaron esta madrugada a redoblar los esfuerzos de los Bomberos Voluntarios y todos los equipos que intervienen en el operativo.El sábado 8 de febrero el gobierno de la provincia de Río Negro informó que la Policía local detuvo a un hombre de 49 años, luego de ser captado en video iniciando una fogata en una zona boscosa de El Bolsón. En el lugar del hecho, un área boscosa conocida como Campo de Cola, los efectivos encontraron restos de la fogata ya apagada y una gorra negra. También, se secuestraron de pertenencias del detenido.Otro incendio forestal, en este caso sin precedentes, devora a toda velocidad los frondosos bosques de la provincia de Neuquén. En apenas 24 horas, el área consumida por las llamas pasó de 7000 a 15.000 hectáreas, y una alerta meteorológica por fuertes vientos complica el panorama: mientras que favorece el avance de las llamas, también impide el despegue de helicópteros y aviones hidrantes para combatir el fuego.Solo en lo que va de febrero, los incendios en Corrientes ya quemaron más de 116.000 hectáreas y se cobraron la vida una persona, según datos oficiales. La suma de focos ígneos fue mayor durante la última semana, cuando el fuego se aceleró y arrasó casi con la misma cantidad de superficie alcanzada por las llamas en enero, que cerró el mes con alrededor 128.000 hectáreas arrasadas.
MAR DEL PLATA.- Para luego conversar distendida, elige primero realizar la producción fotográfica que acompaña esta entrevista. La sesión se convierte en una oda de la gente hacia ella. Un grupo de muchachos sub-30 le gritan desde el balcón de un edificio y, cuando los turistas que regresan de la playa la perciben posando en la terraza del Hotel Hermitage frenan su paso para saludarla. Ella responde a todos. Levanta los brazos como una candidata de la política en su último día de campaña."Mirá en un minuto lo que se generó". Lo dice con inocultable orgullo sobre sí misma.-Tus "votantes" van desde los adolescentes hasta los adultos mayores.-Es increíble.Su colaboración en el tema "¿Quiénes son?" de Lali Espósito, su empatía con colectivos como el LGBTIQ+ y sus siempre disruptivas declaraciones, la convierten en una celebridad que desafía los tiempos y seduce a una multiplicidad de generaciones. Los jóvenes la sienten tan cercana como a un rapero.El año que viene cumplirá 80 años, pero en ella se trata solo de una anécdota. Siempre supo moverse con inteligencia para no quedar anquilosada en un tiempo pasado. Hasta produjo su propio podcast para contar su vida y también hace streaming con su espacio Nave nodriza. Este invierno, Netflix producirá su biopic.No es vintage. Moria es hoy. Acaso por eso sea una de las claves del éxito de Brujas, la comedia coral y eterna que acaba de cumplir 34 años de vida y se volvió a dar en el teatro Atlas de esta ciudad a modo de despedida. "Es un fenómeno social para estudiar por antropólogos". Allí se perpetúa junto a sus compañeras Nora Cárpena y Graciela Dufau, socias fundadoras de la proeza, y Luisa Kuliok y María Leal, las más recientes "adquisiciones" de la obra que fuera dirigida por Luis Agustoni. View this post on Instagram A post shared by Brujas - 34 aniversario (@brujas2025)"Mucha gente que me conocía de mi época de vedette descubre en Brujas que puedo ser actriz de texto. Un chico de treinta años me comentó que les sugería a sus amigos ir a una función para ver a una Moria que 'es mucho más que un meme'".-En tal caso, el meme es consecuencia. ¿Sos consciente de lo que significás para la cultura popular de los argentinos?-Nada me mueve la aguja, aunque tengo un gran ego, soy yoica; pero desde el lugar de quererme, priorizarme y elegirme, para no victimizarme, no depender de los demás y atravesar lo que me toque atravesar y seguir adelante sana y no quejosa.-¿No es mucho?-Es un "trabajazo" que hago desde que era chica. Mi madre me ponía barro en la piel, parecía un hornero.-¿Barro?-Sí, y me lo quitaba con una regadera, me exfoliaba suavemente y me untaba leche de almendras. Creo que ahí fue cuando me comencé a construir.Habla Ana María Casanova, tal su verdadero nombre, y hay que atenerse a todo. Tan porteña y federal como el Obelisco. Apodada "La One".Ícono y leyenda, la "última gran vedette", que alguna vez contó con una escultura en el Museo Mar de Mar del Plata de más de diez metros de altura diseñada por el artista plástico Edgardo Giménez. Aquella obra se llamó "Monumental Moria", como su recordado programa de TV.Su porte llama la atención. Mirada penetrante. Atraviesa ese señorial salón del Hermitage que supo aglutinar a lo más granado de la farándula en la década del ochenta (Moria incluida). Pide un licuado de frutillas y se distiende sabiendo que aún le restan tres horas para el comienzo de esa épica de la escena producida por Carlos Rottemberg.Inhundible-Volvamos al barro.-Muy simbólico.-Por eso mismo.-Estuve en el barro siendo una niña de cinco años y luego lo atravesé con el taco aguja, pero nunca me hundí. Me acuerdo que, cuando mi madre me untaba, me quedaba dura, porque sabía que, si me movía, se agrietaba. Nunca hice psicoanálisis, pero creo que en esas prácticas aprendí a meditar.-¿Cómo era el contexto familiar de aquella niña?-Mi madre tenía rigor, pero era muy dedicada a mí y mi padre, a pesar de haber sido militar, era más bohemio, porque también era músico. En casa se escuchaba música clásica. Yo tenía profesora de piano e íbamos al Teatro Colón.De aquella madre que le sacaba el barro "con caricias" a una Moria que acuñó la dinámica de "teflonarse", en referencia a ese tipo de superficies donde nada queda pegado, hubo un largo derrotero donde lo bueno y lo malo pareció nunca atravesarla del todo. Padeció el abuso infantil, convivió con parejas violentas y sumidas en adicciones.Cuando en el programa Bailando por un sueño se arrojó a una piscina y su peluca se desprendió de su cabeza y quedó flotando en el agua, ella sonrió, tomó el apósito y lo mostró como una cucarda.En 2015, pasó varios días detenida en una cárcel paraguaya luego de un confuso episodio en un desfile de modas de donde desaparecieron algunas joyas valiosas. Convirtió a sus compañeras de celda en sus asistentes y hasta se mostró leyendo a cara lavada en una cama más parecida a un catre. Quedó libre de culpa y cargo. Eso, que para cualquier mortal podría haber sido el fin de su carrera, ella lo capitalizó.Como aquel personaje del Titanic llamado Molly Brown, pareciera ser inhundible (aunque ese musical lo protagonizó su excompañera de rubro, Susana Giménez). Moria es Moria."Trasciendo todo, sigo, no me quedo con rencor, lo elimino, como se quita el spam. Nunca tuve apego por nada".-Por nada, ¿y por nadie?-Lo aprendí desde muy chica.-¿Cómo fue?-Hamacándome nueve horas.-No entiendo.-Yo era una niña enfermizamente celosa, al punto tal que no quería que mi mamá y mi papá durmieran juntos.-¿Por qué te cambió una hamaca?-Subida a una hamaca, decidí dejar de ser celosa. Fue en el campo donde vivía parte de mi familia, el lugar donde pasaba los veranos con mi mamá, ya que mi papá prefería el mar. Allí también estaban mis primos y eso me despertaba unos celos terribles.-Dejabas de ser el centro de atención de tu madre.-Una noche me comencé a hamacar a la madrugada y me propuse que, cuando todos se levantaran, dejaría de ser celosa.-Nada menos.-Cuando todos amanecieron, ya había decretado que no era más celosa. Y, a partir de ahí, fui muy feliz. Hasta ese momento era Otelo, una loca; los celos me carcomían.-Qué curioso que la decisión se amasó en una hamaca...-Aunque nunca me analicé, una vez un psicólogo me dijo que hamacarse era una actitud masturbadora.Si lo de la hamaca le torció cierto rasgo de su personalidad, otro hecho se convertiría en un punto de inflexión: "Cuando terminé el colegio primario, lloré desconsoladamente en mi cama y hasta levanté temperatura, pero ahí mismo me propuse no recordar nunca más ese período de mi vida".-¿Por qué?-Significaba dejar atrás la niñez.La adolescente Ana María jamás volvió a pasar por la escuela pública número 12 de la calle Cortina, salvo cuando se dirigió al funeral de su padre.La de todos-Dado tu nivel de exposición, podríamos decir que "sabemos todo sobre Moria". ¿Qué te guardás?-En mi construcción hay mucha soledad elegida por mí, porque me hice muy amiga de mi ser. No soy una fóbica social, tengo amigos, pero primero estoy bien conmigo misma. Para construirse no hay que mentirse y para no mentirse hay que estar sola, saber qué te gusta y qué desechas. En general, no consulto nada con nadie.Recuerda cuando descendió, por última vez, las escalinatas de la Facultad de Derecho sobre la avenida Figueroa Alcorta -acababa de dar un examen de Economía Política con el hermano de Roberto Alemann- para asistir a la audición que le tomaría el empresario Carlos A. Petit, un prócer de la revista porteña: "Bajé aquellos escalones y dos horas después los de la escalera del escenario de El Nacional. Me había ido de mi casa a las siete de la mañana y volví a la madrugada siguiente pintada como una puerta".En aquel debut, que sería el primer paso a una carrera exitosa y extensa, el primer eslabón para construir su propia marca y fabricar su leyenda, se montó de Charles Chaplin y se desvistió en escena ante mil espectadores que elogiaron su desnudez. "Antes me fui a comprar una maquinita de afeitar", dice, a su modo, sin medias tintas ni pudores. De otro modo, no sería ella.Explica que, cuando se está por tomar una decisión, consultar con otro implica poner en juego una "porosidad" propia de la circunstancia y que eso influye definitivamente en la decisión: "Es lo mismo que sucede en el escenario, si uno le pone cara al público está trabajando para esa persona, yo prefiero hacerlo para todos, que no haya un rostro puntual".-¿Cuándo te diste cuenta que tenías un físico llamativo, imponente?-Siendo chica, caminando por la calle con mi madre, recibía las miradas de los hombres. Una vez, cruzando en una esquina, un tipo desde un coche le dijo a mi mamá: "Señora, guárdemela para dentro de unos años".-Una actitud repudiable.-Absolutamente. Era flaquita, "normalita" y estaba vestida como una nena, pero siempre llamé la atención. Cuando salía con mi viejo, él prefería ir delante de mí, porque si caminábamos a la par, la gente decía cosas y él se terminaba peleando con todos.-¿Alguna vez te molestó el cuerpo?-Sí, cuando fui al casamiento de mi mamá y mi papá.-No me das tregua, ¿cómo fue eso?-Mis viejos estaban casados por civil y, cuando mi mamá se operó en el Instituto de Gastroenterología, mi viejo le propuso casarse en la capilla del hospital.-Una celebración posquirúrgica...-Cuando salí de casa rumbo a ese casamiento, caminé tres cuadras hasta tomarme un taxi y varios hombres me dijeron cosas referidas a mis pechos, que ya me habían comenzado a crecer, aunque no eran desmesurados; me los mejoré cuando comencé a trabajar.-Nunca ocultaste tus intervenciones estéticas.-Debuté y me hice figura con mi físico natural, no necesité operarme. Con los años, en lugar de gastar en vestidos, invertí en mí y decidí aumentar el tamaño de mis lolas con el doctor (José) Juri.-Volvamos a aquella vez en la que te piropeaban rumbo al casamiento de tus padres, siendo muy jovencita. Entiendo que no habrá sido grato.-Al punto tal que volví a mi casa para fajarme y que mis pechos no se notaran.Emancipada desde adolescente, le pidió a su padre que le colocara una barra y espejos en el garaje de su casa para que pudiera comenzar a dar clases de danza. "Lo primero que me compré con mi dinero fueron unos zapatos tipo chatitas, algo para caminar, avanzar". Caminó y avanzó. Tan simbólico como el barro. "Nunca le pedí plata a nadie".-Aunque sí sostuviste emocional y económicamente a mucha gente.-Toda mi vida, pero jamás supe lo que es ser mantenida, solo he recibido regalos importantes de algunos señores.Lo peor-¿Cómo superaste el abuso de parte de un familiar que padeciste?-No sé si lo superé.Una rendija de vulnerabilidad parece abrirse en la mujer todopoderosa. Hay dolores, tragedias que diezman hasta el más fuerte. Aquello la marcó de tal forma que la llevó experimentar lo que entendió como una desagravio: "Estaba estudiando Geografía cuando decidí salir a la calle a levantarme a alguien por plata. Me acosté con un tipo que era un asco, fuimos a un lugar e hicimos lo que teníamos que hacer".-Eras una adolescente.-Estaba en el secundario.-¿Por qué hiciste eso?-Fue como un brote.-Una revancha a aquel abuso...-Supongo, me cosifiqué; me puse en objeto sabiendo que era sujeto. Lo hice bañar y hasta gocé.-El abuso, ¿a qué edad había sucedido?-A mis siete u ocho añitos.-¿Quién lo cometió?-Mi abuelo paterno. Fue el primer hombre que conocí, no llegó a penetración, sino a un manoseo.-De todos modos fue un abuso.-Por supuesto.Su noviazgo con Pato GalmariniEstá en pareja con Fernando "Pato" Galmarini, un veterano dirigente político del peronismo que llegó a ser secretario de Deportes durante la presidencia de Carlos Saúl Menem. Su vínculo la llevó a sumarse a una familia de figuras públicas. Malena Galmarini es hija de "Pato" y su esposo es Sergio Massa.-¿Cómo es el amor en esta etapa de la vida?-Relajado, Galmarini es un gran personaje, con mucho sentido del humor. Lo que más admiro de él es su lealtad.-¿Lealtad a su ideología?-No sólo a eso, sino también a su familia, a sus amigos, a su gente. Si tiene que hacer doscientos kilómetros para ver a un amigo que lo necesita, los hace. Es muy personal e independiente y jamás le pidió permiso a un hijo para estar con determinada mujer.-¿Cómo te llevás con su familia, especialmente con Malena Galmarini y Sergio Massa?-El vínculo es divino. De alguna manera, son la familia que no tuve. Vengo de una familia pequeña, donde solo estaban las hermanas de mi mamá, pero nunca fuimos de ser los que los domingos se reunían a comer los ravioles de la abuela.-Ahora sí hay ravioles del domingo.-Los hijos de Galmarini me dicen mami Mo y los nietos abu Mo. Son buena gente y muy solidarios entre ellos.-Imagino que las comidas están atravesadas por las charlas sobre la actualidad.-Nunca se habla de política.-¿No?-Jamás. Cuando Malena, Sergio y "Pato" se quedan solos, los escucho que comentan sobre política, pero, mientras estamos todos reunidos, los temas son otros.-¿Sobre qué hablan?-Los tipos hablan de deportes, de los pases de los jugadores; pero, cuando estamos todos juntos, en general hablamos sobre la vida y también sobre el chismerío del espectáculo.-¿Cómo es el sexo en esta etapa de la vida?-Es muy bueno, porque es casi tántrico. Entran a jugar un montón de fantasías y los aparatitos.-¿"Aparatitos"?-Sí, mi amor. Le dije a Galmarini: "Estos son mis sex toys".Parece ser que Moria desplegó un arsenal de elementos que dejó atónito a su novio de 82 años. "'¿Qué es esto?', me preguntaba".-Volvamos a lo tántrico, es más poético.-Es maravilloso. Podemos estar los dos desnudos en la cama, hablando y pasándola bien tocándonos. No quiere decir que no tengas libido, sino que va por otro lado. Es el descubrimiento de una nueva adultez extrema. Es el buen amor, que también tiene pasión, es una adolescencia alargada, donde también vas descubriendo cosas.-¿Qué otro secreto?-Mantenemos nuestra individualidad, él no deja de hacer nada por mí y yo no dejo de hacer nada por él, pero no somos una pareja libre, hay un sumo respeto por el otro.-Siempre dijiste que fuiste muy monógama.-Re monógama, ese es el trabajo. Lo más fácil es ir picoteando por ahí, pero eso tiene que ver con la inseguridad. Ahora, si algo se va terminando, y estoy duelando, puede ser que aparezca algo en el medio. En esos casos, he sido infiel, pero porque una relación se estaba por terminar.-¿Podríamos decir que la China Suárez "duela" muy seguido?(Moria estalla en una carcajada, bebe su licuado de frutillas y arremete) -"No la juzgaría a la China. Hay mujeres que tienen un ángel especial, es una chica libre. Si se enamora de alguien y se juega, me parece que es valiente, no reprime".Luz, cámara, Moria-Con una vida como la tuya, el argumento de tu serie será bien interesante.-Creo que será fabulosa, tengo un equipo LGBTIQ+ que la está haciendo que es una bomba.-¿Se sabe quiénes harán de vos en las diversas etapas de tu vida?-Hay una confidencialidad estricta.-¿Vos participarás frente a cámara?-No puedo decir nada, pero...-Habiéndote llevado tan bien con Susana Giménez cuando compartían el teatro de revista y el cine picaresco, ¿por qué hablás tanto sobre ella y no siempre en los mejores términos?-Me preguntan por Susana y contesto con humor. Cuando me cuentan que se fue a vivir al Uruguay y yo respondo que hizo un "retiro impositivo" o, como dije alguna vez, que se convirtió en una "charrúa albina", se trata de humor. Tal vez, mi humor sarcástico no le cierre o se lo cuenten cambiado. ¿Cómo voy a atacar a una mujer que no me hizo nada?-Se llevaban muy bien.-Nos llevábamos divino, era muy buena compañera y tengo mucho respeto por ella, es una estrella increíble de nuestro país. Susana no podría haber sido otra cosa que estrella, porque tiene un carisma inusitado.-Han viajado juntas...-Hicimos un viaje a Nueva York con Carlos Sexton, mi pareja de entonces, y con Ricardo Darín, cuando se empezaba a encontrar con Susana.-¿Es cierto que fueron de incógnito a un cine que exhibía películas condicionadas para adultos?-Sí, fuimos a ver Calígula y la sala estaba llena de argentinos, nos reconocieron todos y Susana se quería matar. Nos reímos mucho.Antes del final-Tu hija, Sofía Gala Castiglione, es una estupenda actriz. Mirando hacia atrás, ¿cómo fue su crianza?-Le inculqué la libertad. Es más fácil criar en el "no" que en el "sí", pero también le marqué las precauciones que tenía que tener y algunos límites lógicos. Sofía es una extraordinaria persona, una mujer libre.-¿Qué opinión te merece Amalia "Yuyito" González?-Fue una buena "segunda" que tuve en la revista y esto no es despectivo. Era la época en la que ella estaba con (Guillermo) Cóppola y Hugo Sofovich me preguntó a quién quería en el espectáculo y la propuse a ella.-¿Cómo la ves hoy?-La veo muy ubicada a Yuyo. Me gusta cómo habla y conmigo siempre fue muy amorosa y profesional a la hora de trabajar, no tengo nada malo para decir. Vive un romancete inesperado.Como una caja china que no deja de abrirse con sorpresas, Casán cuenta que tiene una fan brasileña que la sigue a todos lados, incluso a sus vacaciones en China.-¿No es un caso estilo Bebé reno?-Para nada, es una politóloga de menos de treinta años que habla cinco idiomas, tiene novio y una gran admiración por mí.Antes de la despedida, es tiempo de pensar en el futuro y de alguna reflexión final. Luego de la temporada marplatense de Brujas, la actriz se sumergirá en los ensayos de la obra Cuestión de género, de Jade Rose Parker, que dirigirá Nelson Valente y que contará con el coprotagónico de Jorge Marrale. "La empresa Rottemberg-Kompel compró esta comedia francesa para mí y me tiene fascinada". El proyecto, que en España estrenó Victoria Abril, se verá este invierno en una de las salas del Metropolitan. "La última vez que estuve en ese teatro fue para hacer La revista de las súper estrellas, con Susana, Jorge Porcel y Alberto Olmedo".La actriz suele darse gustos escénicos y, más allá del género de la picaresca, también ha hecho en teatro Las tres viejas, de Alejandro Jodorowsky; Priscilla, la reina del desierto (primera vez que una actriz realizaba el papel transexual pensado para actores); The Hole (espectáculo en el que una rata le caminaba por el cuerpo); Julio César, de William Shakespeare, (en versión drag) y Una visita inoportuna, de Copi y con dirección de Stephan Druet."Fui lanzada, ninguna mujer de este país ha hecho lo que hice yo, en cuanto a jugarse y ser disruptiva; todas hacen lo mismo y no salen de su comodidad. La comodidad te mete en una avaricia de espíritu".Es hora de terminar la charla. Moria debe cumplir con la función de Brujas, un mojón más de una jornada que comenzó en la piscina del hotel nadando "veinte piletas en ropa interior". Eso sí, ese vestuario es solo para el deporte, ya que en su vida cotidiana no utiliza ese tipo de prendas íntimas. Antes de partir, deja una frase flotando: "Tengo tanta luz que me hago sombra".Agradecimiento: Hermitage Hotel