gago

Fuente: Ámbito
04/05/2025 20:45

Tras la salida de Gago, Boca no pudo con Tigre y terminó segundo de su zona

Luego de la derrota en el Superclásico, el equipo que ahora dirige Mariano Herrón no pudo levantar cabeza y se dio un golpe en la última fecha de la fase regular.

Fuente: Clarín
03/05/2025 11:00

Tras el despido de Gago, Boca va con todo ante Tigre: ¿Quién es el jugador que está mejor cotizado que Cavani?

Boca visita a Tigre en un duelo clave, tras una semana agitada por la salida del DT.En el Gran DT, una joya supera en valor a Edinson Cavani.

Fuente: Clarín
01/05/2025 17:00

Herrón prepara su primer equipo como DT interino de Boca: por qué la vuelta de Alan Velasco coincidiría con la salida de Fernando Gago

El mediocampista, por el que la gestión de Juan Román Riquelme pagó más de 10 millones de dólares, reaparecería en el once inicial.En el Superclásico no tuvo minutos y desde que erró el penal ante Alianza Lima fue perdiendo minutos.El domingo, ante Tigre en Victoria, reaparecería.

Fuente: La Nación
01/05/2025 11:18

Alan Velasco: la apuesta millonaria de Riquelme que vuelve al equipo tras el despido de Gago

Fue el segundo refuerzo más caro de la historia de Boca y el 17° futbolista del plantel con menor canti­dad de minu­tos en el año. Su ausencia en la derrota contra Ri­ver fue uno de los moti­vos que precipitaron el des­pido de Fer­nan­do Gago. Y este miércoles, en la segunda práctica del plantel bajo la conducción técnica de Mariano He­rrón, re­cu­peró su lugar entre los 11 y todo indica que será titular este domingo frente a Tigre.Lue­go de 70 días fuera del equipo, Alan Velasco ten­drá la chance de jugar desde el arranque en el último compromiso previo al inicio de los pla­yoffs. El refuerzo por el que Bo­ca invirtió más de 10.000.000 de dólares fue uno de los puntos más flojos de Boca en lo que va de 2025, pero Juan Román Riquelme quiere verlo cuan­to antes dentro del campo y el técnico inte­rino -e íntimo amigo del presidente- está decidi­do a cumplirle ese deseo.La compra de Velasco al Dallas, de la MLS, fue una de las más rutilantes de los últimos tiempos. De hecho, Boca no realizaba una erogación tan grande de dinero desde 2007, cuando Mauricio Macri hizo realidad el retorno de Riquelme proveniente del Villarreal. El exIndependiente arribó al Xeneize tras disputar solo ocho encuentros en 2024, producto de una rotura de ligamentos en la rodilla izquierda. Al momento de la firma llevaba dos meses y medio de inactividad, ya que su equipo había quedado al margen de los playoffs de la Conferencia Norte. Aún así, Velasco ingresó unos minutos en la primera fecha con Argentinos y se mantuvo entre los titulares en los primeros seis partidos de la temporada. Arrancó de extremo izquierdo (en un 4-3-3) y también jugó de volante en un 4-2-3-1, de enganche en un 4-3-1-2 y nuevamente como wing, pero jamás marcó la diferencia. Le costó adaptarse al fútbol argentino y no aportó goles ni asistencias. Remató dos veces al arco: una ante Racing y otra con Aldosivi. Y perdió el 60% de los duelos. Gago lo borró tras la derrota en Perú contra Alianza Lima y el penal fallado en la revancha, con el que Boca quedó eliminado de la Copa Libertadores, terminó de condenarlo al ostracismo.¡¡VISCARRA SE LO ATAJÓ A VELASCO Y AFUERA BOCA DE LA COPA!!ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/nwBMpWgMio— SportsCenter (@SC_ESPN) February 26, 2025Una supuesta lesión en el tobillo -no hubo parte médico oficial- lo marginó de los siguientes dos encuentros del Xeneize: con Central en la Bombonera y con Central Córdoba en Santiago. Boca ganó los dos y Velasco pasó un mes fuera de los 11 hasta la derrota 2 a 0 frente a Newell's, donde volvió a decepcionar. El equipo encontró un mejor funcionamiento sin él, con seis victorias en siete partidos en la previa del superclásico, y Velasco no volvió a tener posibilidades: apenas cuatro minutos ante Barracas y otros siete en la goleada frente a Belgrano.La semana pasada, tras conocerse el desgarro de Edinson Cavani, en Ezeiza se ilusionaron con la chance de que Velasco se abriera un lugar en el equipo. Porque Milton Giménez también estaba lesionado y porque Exequiel Zeballos había aportado poco en los últimos partidos. Sin embargo, Gago pateó el tablero y plantó la famosa línea de cinco que terminaría costándole el puesto. Afuera Zeballos y Velasco. Y adentro Ayrton Costa para plantear el partido de contra. En el partido, Gago realizó cuatro cambios. Dos de ellos, en el final. Velasco, el favorito de Riquelme, no entró ni en el tiempo adicionado.Tras la derrota, el presidente se tomó 24 horas y luego ordenó despedir al DT en los instantes previos al entrenamiento de este martes. Entre otras cuestiones, no toleró ver a Velasco en el banco y decidió echar al entrenador, pese a no tener cerrado a su posible reemplazante. Este miércoles, Herrón dirigió su segundo entrenamiento en Boca Predio y no dudó en incluir al enganche en la formación que se perfila para el domingo. ¿Las novedades? La vuelta a la línea de cuatro y la entrada de Velasco por Costa. Sí, el equipo que le gusta a Riquelme...Cerca del 10 consideran que Gago "quemó" a Velasco al tirarlo tan pronto a la cancha (debutó tres días después de su primera práctica) y que no supo manejar la situación tras el penal errado con los peruanos. "Hizo todo al revés que Gallardo con Driussi", explican, todavía calientes por la derrota contra River. El autor del 2 a 1 en el Monumental también llegó a Núñez proveniente de la MLS y recuperó su nivel gracias al respaldo de Marcelo Gallardo, que fue llevándolo de a poco hasta lograr su mejor versión, incluso cuando estuvo varias fechas sin anotar.Con Velasco titular, Boca ganó tres partidos, empató dos y perdió otros tres. En el ensayo del martes, el volante arrancó suelto detrás de los delanteros (Miguel Merentiel y Carlos Palacios) y luego pasó de wing, con el chileno de interno y el uruguayo de punta.Si bien se trató de una prueba, Velasco tiene grandes chances de jugar ante Tigre. Sin Cavani ni Milton Giménez disponibles, Herrón se inclinaría por el exDallas para volver al triunfo en Victoria. Un cambio cantado que lo pone otra vez en el centro de la escena. Y lo obliga a mostrar lo que todos, incluso Riquelme, todavía esperan de él.

Fuente: Ámbito
01/05/2025 10:41

El dinero que Boca deberá pagarle a Fernando Gago tras echarlo

En las últimas horas se dio a conocer el dinero que le dio Boca a modo de resarcimiento a Fernando Gago, tras efectuar su despido. Aún queda resolver la totalidad del contrato.

Fuente: La Nación
30/04/2025 15:18

El insólito comentario de Ricardo Caruso Lombardi sobre Gago en el debate legislativo

Este martes, en el marco del debate de candidatos a legisladores porteños rumbo a las elecciones del 18 de mayo, Ricardo Caruso Lombardi incluyó en sus declaraciones a Fernando Gago, extécnico de Boca Juniors, quien fue echado de su cargo tras la derrota ante River en el Superclásico.Candidato por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Caruso Lombardi tomó la palabra ante la atenta mirada de los candidatos a legisladores de otros partidos y sorprendió al citar a Pintita. "No digan 'siempre son los mismos', no son todos lo mismo. Acá se maneja todo con resultados, si no pregúntale a (Fernando) Gago, que por un partido se tuvo que ir", lanzó el reconocido director técnico devenido en candidato a ocupar una de las 30 bancas disponibles.En esa misma línea, agregó: "El fútbol es como la política, tenés que tener resultados. Si hablás mucho y no hacés nada, no sirve. Vos tenés que hacer. Si vos hacés, la gente te va a creer. Por eso a la gente le pido el voto, porque vamos a hacer y por eso me voy a meter en la política".Por otra parte, el ex DT de Racing, Newell's, entre otros, señaló: "La realidad es que hay muchos que tuvieron oportunidades y nunca las aprovecharon, las dejaron pasar. Ahora es el tiempo de cambio. La gente tiene para elegir. Hay 17 caras nuevas, pongámosle nuevas, porque ponemos a todos, y tienen para elegir", aclaró Caruso, quien estuvo acompañado de Oscar Zago, jefe del Movimiento de Integración y Desarrollo.En otra de sus intervenciones, Caruso, quien mostró una faceta outsider de la política, cargó contra los otros candidatos: "Estoy sorprendido, no vengo de la política, vengo del deporte. Y la verdad es que no, no hay nada que me sorprenda. Lo único que hacen es pelearse. Si van a estar así en la Legislatura, seguro que una ley no va a salir ni de casualidad".En un debate que tuvo lugar en el Canal de la Ciudad, los 17 candidatos porteños marcaron sus puntos y contrapuntos con otros colegas de cara a la contienda electoral.

Fuente: La Nación
30/04/2025 13:18

Cristian Fabbiani respaldó a Fernando Gago tras su salida de Boca: "No tiene techo"

La salida de Fernando Gago de Boca desató todo tipo de repercusiones. La derrota en el superclásico con River le puso punto final al ciclo del entrenador, noticia que sacudió la mañana del martes del fútbol argentino. Y uno de los protagonistas que habló de esta situación fue el entrenador de Newell's, Cristian Fabbiani, que en la fecha 11, después de que su equipo venciera al conjunto xeneize por 2-0, tuvo un cruce caliente contra su colega en el transcurso del encuentro y en el posterior juego de las declaraciones.Durante el partido entre Newell's y Boca se vieron varias situaciones en las que Fabbiani discutió con Gago. Tras el partido, el Ogro aseguró que lo incomodaba cuando los rivales le sacaban mérito y sintió que Gago le había faltado el respeto. En la conferencia de prensa después de los 90 minutos, Pintita declaró: "Ellos tenían línea de cinco atrás, más los dos o tres internos que bajaban, era difícil por el medio. A un rival que está posicionado bajo es muy difícil entrarle rápido, porque hay mucha gente y tenés que tener las situaciones de uno contra uno y los espacios para poder encontrarlo".ATENCIÓN a este interesante análisis del Ogro Fabbiani tras la salida de Gago de Bocað??¥ "YO CAMBIARÍA LAS NORMAS..."ð??± "FERNANDO NO TIENE TECHO" ð??º #SportsCenter | #DisneyPlus pic.twitter.com/aqor03k99P— SportsCenter (@SC_ESPN) April 30, 2025Fabbiani, molesto por esta situación, fue irónico en su análisis del partido y lanzó una frase que fue directa la gestión de Gago como técnico de Boca: "Pensé que iba a ser más difícil el partido. Cuando se meten con mi trabajo o con mis jugadores, me salta el jugador que llevo adentro".Sin embargo, Fabbiani parece haber cambiado de posición, porque tras la victoria de Newell's sobre Huracán por 2-0, que le permite llegar a la última fecha con chances de clasificarse a los playoffs del Apertura, el DT del equipo rosarino respaldó a Gago: "Es muy difícil. Yo cambiaría las normas. Tendría que haber dos entrenadores por club en el año porque si no nunca podés trabajar. No es fácil ser entrenador, uno siempre quiere lo mejor. Para mí Fernando no tiene techo".Además, Fabbiani aseguró que la decisión que tomó la entidad de la Ribera de despedir a Gago, pese a que el equipo está puntero en la Zona A, no era la más indicada: "Yo siempre veo que el fútbol hay mucha presión. No es tema mío, te doy una respuesta para no ser maleducado, pero creo que el formato de los técnicos se los tiene que empezar a cuidar más".La postura de KudelkaFrank Kudelka, el entrenador de Huracán, prefirió no opinar específicamente del caso de Gago con Boca, pero sí de la inestabilidad en general que sufren los entrenadores: "Estamos desprotegidos los técnicos, a veces hay una alabanza desmedida. Yo escucho y veo, los mismos, ustedes y otros (por la prensa), hasta ayer y anteayer, era una alabanza desmedida de este director técnico (por Gago) y ahora no sabemos ni cómo se llama. No hay consistencia, es todo emocional y depende de lo que el oyente y televidente quiere escuchar. Entonces, estamos indefensos en ese sentido"."LOS TÉCNICOS ESTAMOS MUY DESPROTEGIDOS", Frank Darío Kudelka dio su punto de vista del presente de los entrenadores del fútbol argentino, tras el despido de Fernando Gago.ð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/d4PiO8W6CB— SportsCenter (@SC_ESPN) April 30, 2025El técnico de Huracán admitió que su trabajo es evaluado constantemente: "Indudablemente, somos merecedores de continuidad o que discontinúen nuestro trabajo, hablo en general, no de este caso puntual, porque esto es moneda corriente no sólo en Argentina, en el mundo".Y cerró: "En este caso, particularmente con Boca, no sé qué pasó, no sé si tiene que ver con lo que estoy diciendo o no".

Fuente: La Nación
30/04/2025 12:18

Boca: Riquelme tiene dos entrenadores preferidos para el cargo tras la destitución de Fernando Gago

El próximo técnico de Boca tendrá 21 días para ser campeón o convertirse en el cuarto entrena­dor del club que no logra ganar un título. Así es­tán planteadas las cosas luego de que Juan Ro­mán Riquelme decidió cesantear a Fernando Gago 48 horas después de la derrota con­tra River. El presidente ya inició la búsqueda de un reemplazante y maneja al menos tres opcio­nes para reemplazar a Pintita, aunque el domin­go frente a Tigre, por la última fecha, dirigirá Mariano Herrón. La idea es nombrar al nuevo DT antes de que se inicien los playoffs del Apertura, pero si las charlas se dilatan el Xeneize afrontará la definición del torneo con el exmediocampista en el banco.La lista de candidatos la encabezan Gabriel Mi­li­to y Gustavo Quinteros, con quienes ya se die­ron los primeros contactos. Los dos se encuen­tran sin trabajo tras sus últimas experiencias en el fútbol brasileño. El Mariscal en Atlético Minei­ro, donde fue subcampeón de la Libertadores y de la Copa de Brasil, y Quinteros en Gremio de Porto Alegre, donde dirigió apenas 12 partidos. Milito fue compañero de Riquelme en la selec­ción (disputaron el Mundial de Alemania 2006) y pregona un fútbol atildado y ofensivo. Más equilibrado, el técnico campeón con Vélez de la Liga Profesio­nal estuvo cerca de ser el DT en octubre de 2024, aunque prefirió respetar su contrato con el Fortín y entonces Gago asumió en su lugar. El que lle­gue tendrá la misión de pelear el Apertura y ha­cer un buen papel en el Mundial de Clubes, que arranca en 44 días.Como Boca ya está clasificado a octavos y el par­tido en Victoria solo definirá la posición final del equipo en la Zona B (puede ser primero o segun­do), Riquelme se tomará su tiempo para defi­nir al sucesor de Pintita. A principios de abril, Milito rechazó una frondosa oferta de Fluminense tras la salida de Mano Menezes, por el exi­gen­te ca­lenda­rio de partidos y el poco tiempo que tendrí­a para intentar desarrollar una idea. Com­partió la zaga con Marcos Rojo en la Copa América 2011 y luego lo dirigió en Estudiantes, y además fue el encargado de convertir en líbero a Rodrigo Battaglia, bastión del Mineiro que cayó en la fi­nal de la Libertadores con Botafogo.Con pasado como DT de Bolivia y Ecuador, Quinteros, el exde­fensor que fue campeón con San Lorenzo en el Clausura 1995, está en Cafferata, Santa Fe, pasando unos días en familia y tiene pasajes para viajar este viernes al exterior. Pero está dispuesto a escuchar a Boca y le gustaría asumir el desafío. Hay un tema que no es menor: el técnico que se haga cargo del plantel podría chocarse con River en cuartos, semis o incluso en la final.Unos cuantos pasos atrás aparecen otras variantes co­mo Cristian González (de muy buena relación con Riquelme), Rodolfo Arruabarrena y Gerar­do Martino, que declinó a Boca en 2023 antes de agarrar en Inter Miami. ¿Gabriel Heinze? Es compadre de Fernando Gago, por lo que resul­ta difícil imaginarlo con el buzo.Es que la salida de Pintita no se dio en los mejo­res términos. El 25 de febrero se terminó el amor entre el DT y Boca. Lo que sucedió después de la histórica derrota ante Alian­za Lima en la Bom­bonera fue un largo e inútil intento por recons­tru­ir algo que no tenía arreglo. Insólitamente, lue­go de que el Consejo de Fútbol le dijera práctica­men­te en la cara que su ciclo estaba cum­plido, el pre­sidente dejó en ma­nos del técnico la decisión fi­nal. Hasta que la caí­da del domingo con­ River precipitó el final de la his­toria. Lo citaron a las 7 de la mañana en el predio y entre Chicho Serna, Raúl Cascini y Marcelo Delgado le avisaron que no continuaría.En la decisión final también pesaba el factor eco­nómico (Boca buscará pagarle a Gago hasta el último día trabajado, aunque tenía contrato has­ta diciembre de 2026) y el hecho de que el técni­co había costeado de su bolsillo la cláusula de res­cisión con Chivas. Pero más influyeron las cues­tiones futbolísticas, el planteo en el Mo­numen­tal, la elección de determinados futbolistas (y la no utilización de otros) y la falta de autocrítica en las conferencias y también delante del grupo. "Si seguía, era pan para hoy y hambre para maña­na", explicaron desde Ezeiza.El antecedente de Diego Martínez también em­pujó a la dirigencia a acelerar la salida de Gago. El anterior DT también había sido eliminado de las copas y se quedó sin margen tras la derrota por 1 a 0 vs. River como local. Riquelme decidió soste­ner­lo y el apoyo duró una semana, hasta la caída por 2 a 0 con Belgrano.El ciclo de Gago duró seis meses (uno fue de pa­rate) e incluyó 30 partidos: 17 victorias, seis em­pates y siete de­rrotas. Desde 2010 que un técnico no duraba tan poco: Claudio Borghi, con 12 en­cuentros, tam­bién dejó el cargo tras una caída contra River. El Boca de Gago fue el más efec­tivo de los últimos tiempos (63% de los puntos), pero flaqueó en los momentos clave: el 3-4 con Vélez en semifinales de la Copa Argenti­na (tras ponerse 3 a 2 arriba a falta de diez minu­tos), el repechaje de la Libertadores con Alian­za Lima y los clásicos con Indepen­diente (0 a 0), Racing (0-2) y River (1-2).La gota que colmó el vaso fue la forma con la que Boca afrontó el partido del domingo. El enojo no pasó tanto por el esquema utilizado (5-3-2), sino por la avaricia del planteo y la postura del equipo sobre el terreno. "Si así le jugó a River, contra el Bayern ni nos presentamos", esbozó un miembro del Consejo durante el cónclave por la salida del DT. El propio Gallardo recono­ció que el modo en que Boca se paró en la can­cha facilitó el juego de River y le permitió mane­jar la pelota con mayor comodidad.Riquelme no cruzó palabra con el técnico tras la derrota en el Monumental. Para el presidente, su futuro estaba sentenciado. De hecho, esperó dos veces un "gesto" del entrenador que ayudara a des­comprimir la situación: después de la elimi­na­ción en la Copa y luego del 0-2 contra Ne­well's en Rosario, con una pésima actuación del equi­po. Pero Gago resistió, los referentes los banca­ron y la ago­nía se estiró más de la cuenta.En el último tiem­po, el presidente no es­taba de acuer­do con la ma­yoría de las decisiones futbolísticas que tomaba el DT: desde la salida de Marchesin en los penales contra Alianza Lima, la falta de minutos de Miguel Merentiel y las pocas oportunidades para Alan Velas­co, la gran apuesta del mercado que jugó solo siete partidos de titular y ni siquiera entró en la derrota contra River. A Pintita le cuestionan la rapidez con la que lo tiró a la cancha, teniendo en cuenta la inactividad que traía el volante, el sector donde lo ubicó en la cancha (tirado a la raya) y la falta de respaldo del técnico, después del penal clave fa­llado contra Alianza.En cuatro partidos (o menos), el nuevo DT ten­drá la chan­ce de consagrarse campeón. Gago no lo logró. Para él y para Boca, todo se trató de una gran pérdida de tiempo.

Fuente: Clarín
29/04/2025 22:18

La no pregunta de Manuel Adorni, el candidato que llegó con su perro y la chicana de Caruso Lombardi sobre Gago: todas las perlitas del debate de candidatos en la Ciudad

El vocero presidencial se cruzó con Lospennato, pero también enfureció a un candidato de izquierda. Yamil Santoro, entre acusaciones de "nazi" contra un competidor y una compañía canina. Y la metáfora futbolera de Caruso Lombardi.

Fuente: Clarín
29/04/2025 21:18

Mauricio Macri disparó contra Riquelme tras el despido de Gago, lo trató de "emperador" y le dio un consejo: "Se cree más importante que Boca"

El expresidente dio una entrevista y opinó sobre las dificultardes que atraviesa el club.Le pidió al exfutbolista "que reflexione y que cambie 180 grados" en su conducción."No respeta ni a sus pares de comisión directiva, los técnicos no quieren venir", planteó.

Fuente: La Nación
29/04/2025 15:00

Salió a la luz el mensaje que había grabado Fernando Gago para disputar el Mundial de Clubes: "Va a ser épico"

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca en la mañana de este martes. La decisión, tomada por el Consejo de Fútbol, dejó al club de La Ribera sin su DT a pocas semanas de lo que será su participación en el Mundial de Clubes que se celebrará en los Estados Unidos.Del 13 de junio al 14 de julio, Boca Juniors participará de esta competencia donde se medirá contra los clubes más poderosos del plano internacional: su grupo está conformado por Bayern Munich, Benfica y Auckland City. A raíz de la trascendencia de este evento deportivo, los jugadores del club y hasta el propio Gago grabaron unas palabras para motivar a los hinchas.Sin embargo, la salida del DT cambió completamente el panorama, al punto tal de que sus declaraciones en el video quedaron como un foco de burla de otros hinchas. "Esto va a ser muy épico. Nos vemos en los Estados Unidos", había declarado Pintita en su momento, sin saber que, meses después, iba a ser despedido de su cargo. El video en cuestión, subido a las cuentas oficiales del Mundial de Clubes, ahora tomó otro color. La derrota en el Superclásico contra River y la anterior eliminación de la Copa Libertadores a manos de Alianza Lima de Perú erosionaron completamente la imagen del exjugador de la selección argentina, a punto tal que el presidente Juan Román Riquelme y otros dirigentes se pusieron de acuerdo para culminar rápidamente el ciclo de Gago.Además del entrenador, los jugadores Edinson Cavani, Ander Herrera, Agustín Marchesín y Marcos Rojo también grabaron unas palabras ante las cámaras para presentar a Boca en la competición.Por lo pronto, el presente de Boca marca que no tiene entrenador y deberá disputar el siguiente encuentro de la Copa de la Liga Profesional ante Tigre con Mariano Herron como DT interino.Una gloria de Boca apuntó contra Riquelme por echar a Fernando GagoJuan Simón, histórico jugador de Boca Juniors, dialogó con Sportscenter (ESPN) tras la decisión que tomó la dirigencia xeneize de despedir a Fernando Gago como entrenador del primer equipo.Según la gloria xeneize, la decisión de Riquelme no fue acertada y no dudó en cargar contra él: "Me parece que no era el momento indicado. Los libros de fútbol indican que al técnico no lo podés echar después de un clásico porque eso te marca. Para mi, no era el momento".Juan Simón apuntó contra Riquelme tras despedir a Gago de BocaEn contacto con la periodista Luciana Rubinska, el exjugador criticó el timming de la decisión que se dio tras una dura derrota en el Superclásico ante River. "La decisión en sí la cuestiono porque me sorprende de personas que conocen el pensamiento del hincha. Al técnico no lo podés echar nunca después de perder un clásico", manifestó Simón."(Fernando) Gago mete mano en un sistema que le venía funcionando. Es más, dijimos en un momento que venía poniendo un equipo 'lógico' que lo mantuvo hasta este domingo. Es verdad que le faltaron jugadores claves como (Edinson) Cavani y Milton (Giménez), pero pienso que podría haber mantenido el sistema. Otra vez volvió a renegar con lo que le había permitido mantenerse en el club", cerró Simón, quien, a lo largo de su trayecto en Boca, logró cinco títulos.

Fuente: La Nación
29/04/2025 14:00

El detrás de escena del despido de Gago en Boca: cuestionamientos internos y relación rota con Riquelme

El 25 de febrero se terminó el amor entre Boca y Fernando Gago. Lo que sucedió después de la histórica derrota ante Alian­za Lima en la Bom­bonera fue un largo e inútil intento por recons­tru­ir algo que no tenía arreglo. Insólitamente, lue­go de que el consejo de fútbol le dijera práctica­men­te en la cara que su ciclo estaba cum­plido, el pre­sidente, Juan Román Riquel­me, dejó en ma­nos del técnico la decisión final. Hasta que la caí­da del domingo con­ River precipitó el final de la his­toria.Estaba todo dado para que Gago siguie­ra hasta el final del Apertura. De hecho, Pin­ti­ta planificó el entrenamiento y recién el lunes a última hora le sugirieron que no segui­ría al frente del plantel.El despido de Gago terminó de cocinarse de ma­drugada, entre gallos y medianoches. "Has­ta al­tas horas hemos bus­cado y encontrado la ma­ne­ra para que Fer­nando no sea más nuestro en­trena­dor", explicó Mauricio Serna, integrante y vocero del Consejo. El plan ini­cial era respaldar a Gago mientras Boca siguiera con vida en el tor­neo. Incluso, desde el en­torno del entrenador se deslizó la posibilidad de que fuera el mismo Ga­go quien resolviera renunciar en ca­so de no lograr el objetivo en el Apertura. El pro­blema, en ese caso, era el ca­lendario: si Bo­ca per­día una hipotética final del campeonato, el 1° de junio, la situación se volvería "insostenible" y la diri­gencia tendría menos de diez días para nom­brar al nue­vo entrenador, que llegaría con un pu­ñado de ensayos al inicio del Mundial de Clu­bes. Una ju­ga­da arriesgada que podía salir muy mal.En la decisión final también pesaba el factor eco­nómico (Boca buscará pagarle a Gago hasta el último día trabajado, aunque tenía contrato has­ta diciembre de 2026) y el hecho de que el técni­co había costeado de su bolsillo la cláusula de res­cisión con Chivas. Pero más influyeron las cues­tiones futbolísticas, el planteo en el Mo­numental, la elección de determinados futbolistas (y la no utilización de otros) y la falta de autocrítica en las conferencias y también delante del grupo. "Si seguía, era pan para hoy y hambre para maña­na", explicaron desde Ezeiza.El antecedente de Diego Martínez también em­pujó a la dirigencia a acelerar la salida de Gago. El anterior DT también había sido eliminado de las copas y se quedó sin margen tras la derrota 1 a 0 vs. River como local. Riquelme decidió soste­ner­lo y el apoyo duró una semana, hasta la caída 2 a 0 con Belgrano. Ahora Boca no quiso perder el tiempo. Con el equipo ya clasificado, el partido con el Matador servirá solamente para definir si el Xeneize es primero o segundo de su zona. El partido en la Bombonera por los octavos de final será recién el 11 de abril, dentro de 12 días.El ciclo de Gago duró seis meses e incluyó 30 partidos: 17 victorias, seis empates y siete de­rrotas. Desde 2010 que un técnico no duraba tan poco: Claudio Borghi, con 12 encuentros, tam­bién dejó el cargo tras una caída contra River. El Boca de Gago fue el más efectivo de los últimos tiempos, pero flaqueó en los momentos clave: el 3-4 con Vélez en semifinales de la Copa Argenti­na (tras ponerse 3 a 2 arriba a falta de diez minu­tos), el repechaje de la Libertadores con Alian­za Lima y los clásicos con Indepen­diente (0 a 0), Racing (0-2) y River (1-2).La gota que colmó el vaso fue la forma con la que Boca afrontó el partido del domingo. El enojo no pasó tanto por el esquema utilizado (5-3-2), sino por la avaricia del planteo y la postura del equipo sobre el terreno. "Si así le jugó a River, contra el Bayern ni nos presentamos", se esbozó un miembro del Consejo durante el cónclave por la salida del DT. El propio Gallardo reconoció que el modo en que Boca se paró en la cancha facilitó el juego de River y le permitió manejar la pelota mayor comodidad. Riquelme no cruzó palabra con el técnico tras la derrota en el Monumental. Para el presidente, su futuro estaba sentenciado. De hecho, esperó dos veces un "gesto" del entrenador que ayudara a des­comprimir la situación: después de la elimi­na­ción en la copa y luego del 0-2 contra Ne­well's en Rosario, con una pésima actuación del equi­po. Pero Gago resistió, los referentes los banca­ron y la ago­nía se estiró más de la cuenta. En el último tiem­po, el presidente no es­taba de acuer­do con la ma­yoría de las decisiones futbolísticas que tomaba el DT: desde la salida de Marchesin en los penales contra Alianza Lima, la falta de minutos de Miguel Merentiel (a los ojos de Riquelme, el mejor futbolista de Boca detrás de Edinson Ca­vani) y las pocas oportunidades para Alan Velas­co, la gran apuesta del mercado que sumó jugó solo siete partidos de titular y ni siquiera entró en la derrota contra River. A Pintita le cuestionan la rapidez con la que lo tiró a la cancha teniendo en cuenta la inactividad que traía el volante, el sector donde lo ubicó en la cancha (tirado a la raya) y la falta de respaldo del DT después del penal clave fa­llado contra Alianza.La decisión de despedir a Gago en este mo­men­to es también una movida de ajedrez. Porque el duelo contra Tigre será fuera de casa. Y cuando Boca vuelva a la Bombonera, el foco de los hin­chas estará puesto en los playoffs. La situación, claro, empeorará si Boca no obtiene un buen re­sul­tado en Victoria o si llega sin DT al partido de octavos de final.Gago se fue caliente del predio. Sentía que el grupo le res­pondía y tenía fuerzas para seguir hasta el Mun­dial. El presidente, en cambio, notó cierta falta de compromiso de parte de los jugadores (la salida de Rojo a paso cansino, el posteo de Cavani sobre las vacunas, el viaje de Palacios a Chile...) y un técnico que ante­puso exageradamente sus ideas por encima de la lógica, de lo que era mejor para el equipo. A fa­vor de Gago: el 100% de los refuerzos fueron elegidos por el club (Alan Velasco, Carlos Pala­cios, Ayrton Costa, Ander Herrera, William Alarcón y Agustín Marchesin), mientras que los nombres propuestos por el DT (Aníbal More­no, Giuliano Galoppo, Santiago Ascacibar, en­tre otros) fueron descartados por el Consejo.Ya sin Gago, y con Herrón ratificado solamente hasta el partido del domingo, la intención de la di­ri­gencia es que haya nuevo DT para el primer partido de playoffs. ¿Candidatos? Gustavo Quin­teros, campeón con Vélez y despedido recientemente de Gremio de Porto Alegre, encabeza la lista de entrenadores con los que la dirigencia buscará reunirse en estas horas. El exdefensor de 60 años ya estuvo en la órbita de Boca en octubre de 2024, justamente cuando asumió Gago, pero Quinteros tenía contrato con el Fortín y prefirió quedarse en Liniers.Otros nombres que aparecen son los de Gabriel Milito, Gerar­do Martino, Cristian González y Rodolfo Arruabarrena, quienes también se encuentran sin trabajo. La oferta es tentadora: en cuatro partidos, el nuevo DT tendrá la chance de consagrarse campeón. Gago no lo logró. Para él y para Boca, todo se trató de una gran pérdida de tiempo.

Fuente: La Nación
29/04/2025 13:00

Una gloria de Boca apuntó contra Riquelme por echar a Fernando Gago: "No era el momento"

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca Juniors. La decisión, tomada por el Consejo de Fútbol, trajo una gran repercusión en el seno íntimo del club donde exjugadores y glorias xeneizes expresaron su opinión.Uno de ellos fue Juan Simón, quien ganó cinco títulos con la camiseta de Boca entre 1988 y 1994 y no dudó en apuntar contra Juan Román Riquelme, presidente de la institución, quien tomó la decisión de echar a Gago.Juan Simón apuntó contra Riquelme tras despedir a Gago de BocaJuan Simón, sin filtro con Riquelme: "No era el momento""Me parece que no era el momento indicado. Los libros de fútbol indican que al técnico no lo podés echar después de un clásico porque eso te marca. Para mó, no era el momento", comenzó, tajante, Simón, en diálogo con Sportscenter (ESPN).En contacto con la conductora Luciana Rubinska, el histórico jugador de Boca expresó que el ciclo de Gago era la "crónica de una muerte anunciada" y argumentó: "La eliminación con Alianza Lima condicionó todo su ciclo en Boca. Tarde o temprano iba a pasar, pero no imaginé que iba a ser después del partido con River".Tras una derrota por 2-1 en el estadio Monumental, Boca quedó anímicamente golpeado por esta caída ante el clásico rival y eso trajo un coletazo inmediato: la salida de su entrenador, quien asumió a principios de año."La decisión en sí la cuestiono porque me sorprende de personas que conocen el pensamiento del hincha. Al técnico no lo podés echar nunca después de perder un clásico", remarcó Simón, convencido de su sentir y avalado por su experiencia en el Mundo Boca.Aquella derrota, por penales, en la serie ante Alianza Lima, dejó a Boca sin la posibilidad de competir en la actual edición de la Copa Libertadores. Otra caída más, en el plano local, ante River, fue el detonante para que el Consejo de Fútbol determine el fin del ciclo de Pintita.Con el foco puesto en el breve ciclo del entrenador, Simón puntualizó por los constantes cambios de esquema y nombres que, según él, atentaron contra su continuidad del DT al mando del primer equipo."(Fernando) Gago mete mano en un sistema que le venía funcionando. Es más, dijimos en un momento que venía poniendo un equipo 'lógico' que lo mantuvo hasta este domingo. Es verdad que le faltaron jugadores claves como (Edinson) Cavani y Milton (Giménez), pero pienso que podRía haber mantenido el sistema. Otra vez volvió a renegar con lo que le había permitido mantenerse en el club", remarcó Juan Simón, quien no ocultó su enojo por los manejos de la dirigencia y del entrenador.¿Quién dirigirá a Boca? Con Mariano Herrón como entrenador interino -se hará cargo del equipo en el encuentro ante Tigre-, la dirigencia de Boca busca, de manera urgente, un reemplazante de Gago. Los nombres son muchos y variados. Desde la posible vuelta de Rodolfo Arraubarrena, una posible apuesta de Cristian "Kily" González -de paso reciente por Unión de Santa Fe-, pasando por la experiencia de Gerardo "Tata" Martino y un nombre que gusta mucho por Brandsen 805: Gustavo Quinteros, el entrenador que sacó campeón a Vélez Sarsfield y hoy se encuentra sin trabajo tras ser despedido del Gremio de Brasil.

Fuente: Perfil
29/04/2025 12:00

Con la salida de Gago ya son catorce los técnicos que dejaron su cargo

Tras el anuncio de Boca, se agranda la lista de entrenadores que no continúan en un fútbol argentino impaciente. En Córdoba, Talleres, Belgrano e Instituto no pudieron bancar el DT del inicio del certamen. Leer más

Fuente: La Nación
29/04/2025 12:00

Fernando Gago y un final abrupto como DT de Boca: por qué su ciclo duró apenas 30 partidos

Hay veces que una imagen vale más que mil palabras. O una secuencia que puede transcurrir en segundos describe un ciclo que duró apenas 30 partidos, condiciona en 191 días un proyecto que apuntaba a durar dos años. El calendario se ubica en el 25 de febrero de 2025: Boca pierde aunque gana 2-1. Cae por penales ante Alianza Lima en la Bombonera y queda eliminado de la Copa Libertadores en la fase 2. Un golpe a la historia y a la inversión del último mercado de pases. Sin embargo, hubo un "cómo". Estuvo el "qué pasó", el resultado, pero lo que exhibió debilidades en la conducción de Fernando Gago fueron esos minutos finales, cuando Agustín Marchesin se acercó al banco para preguntar sobre el cambio de arquero para la ejecución de los penales.El punto no estuvo en quién tenía razón o si Marchesin estuvo bien o mal en cederle su lugar a Leandro Brey, en anteponer su visión de lo que pretendía mejor para el equipo. El tema estuvo centrado en cómo se vieron sorprendidos Gago, Fabricio Coloccini y hasta Christian Muñoz, el entrenador de arqueros, en la situación. Después se pueden decir muchas cosas para justificar la imagen o asumir responsabilidades, pero no fue algo natural de un cuerpo técnico tan detallista y estudioso de todo, hasta de los kilos que ofrece una balanza. Ahí se vio a un director técnico desbordado, como sobrepasado por la situación. No fue la única vez. En más de una oportunidad se lo vio exigirle a Coloccini, su ayudante, una respuesta rápida ante determinados contextos o estar más pendiente de reclamar un offside que de visualizar qué le estaba ofreciendo táctica y futbolísticamente su equipo. Lo curioso es que fueron varias las veces que se lo vio a Gago sin las respuestas que la coyuntura le requería en cuestión de segundos, minutos o de horas. La línea de 5 que utilizó ante River el domingo, la no realización de modificaciones en el entretiempo, la ausencia de planes alternativos y el mensaje posterior al clásico, dando a entender que no se sentía preocupado, lo ubicaron como en un planeta diferente del que conviven el plantel y el Consejo de Fútbol. En los partidos claves falló primero desde la postura y luego desde el resultado: no tuvo que ver con los sistemas tácticos (que habrá utilizado cerca de ocho dibujos diferentes), sino con rendimientos que estuvieron muy por debajo de lo proyectado, como las derrotas ante Tigre, Racing, Newell's, River, Alianza Lima... Más en el partido de ida en Perú, donde las atajadas de Marchesin evitaron que Boca perdiera por tres goles en lugar de 0-1. No fue el "qué pasó", sino el "cómo". Ante River hizo mención a las tres amonestaciones de Nicolás Ramírez y rescató las tres chances creadas en la segunda etapa cuando el desempeño futbolístico de Boca había sido muy flojo. Y su ciclo finaliza sin que haya podido formar al menos una sociedad, un entendimiento entre dos futbolistas que le garanticen buen juego y goles.Gago arrancó con una idea y la fue modificando tanto que se va de Boca sin dejar, mínimamente, una huella nítida que reflejase su idea de juego o qué pretendía ver de su equipo. Porque, aún en las dificultades, podría haberse rescatado la intención protagonista (esa por la que fue contratado por el presidente, Juan Román Riquelme), pero ni siquiera eso lo pudo sostener. Su idea madre de jugar 4-3-3 con extremos, su ilusión de contar con futbolistas que para él eran titulares como Exequiel Zeballos y Brian Aguirre... Todo se desvaneció y terminó quedando preso no del 4-3-1-2 o del 5-3-2, sino de un respaldo de los referentes cuando, a la hora de la verdad, no todos estaban para mantenerse como titulares. Ahí empezó a fallar la balanza de Gago, no la que registraba el peso a los futbolistas, sino la que equilibra la toma de decisiones para que un grupo conviva con armonía. Pero la vara no era la misma: si Kevin Zenón o Miguel Merentiel jugaban un partido mal, perdían la titularidad. ¿Cuántos encuentros seguidos jugaron mal Milton Giménez o Cavani? Pero sólo perdieron el puesto por lesión. ¿Rojo era más que Ayrton Costa o Rojo volvió a la titularidad por ser Rojo? ¿Si la línea de 3 le funcionó con Unión en Santa Fe, con Battagia de líbero, como jugaba en Atlético Mineiro y en uno de sus primeros partido en el ciclo, por qué no la mantuvo? Ese partido ante Unión debe haber sido uno de los que mejor jugó en la primera etapa; sin embargo, no le dio continuidad. Ahí estuvo otro déficit: cuesta encontrar un partido, entre los 30 que dirigió Gago, en el que Boca realmente haya jugado bien los 90 minutos, de principio a fin. La estadística de los diez triunfos en los últimos 12 era más un espejismo que la confirmación de una mejora colectiva. Claramente hubo un avance con respecto a esa eliminación con Alianza Lima, pero insuficiente como para ser un equipo confiable.A diferencia de otros ciclos, Gago se mostró menos fundamentalista de los dibujos tácticos y la toma de decisiones (no debe de haber futbolistas que puedan reclamar que no les dio oportunidades), pero no hay peor dolor para un entrenador que ver cómo su trabajo termina sin haber hecho lo que realmente sentía que era lo mejor para su grupo, en función de las características y los momentos de cada jugador. A favor de Gago, Diego Martínez le había dejado tierra arrasada. Heredó un vestuario desunido y un plantel con bajísima preparación física. Intentó con normas internas -con del tren en movimiento, con muy pocos días de trabajo- encaminar a todos en la misma dirección y, desde la balanza -ahí sí, la que marca los kilos-, la nutrición y el respeto por los horarios, equilibrar físicamente a un equipo que hace tiempo ofrece demasiadas lesiones (incluso desde la época de Jorge Almirón). Edinson Cavani no fue titular en un partido por llegar tarde a una charla táctica en el hotel. Esa fórmula también quedó incompleta, ya que la condición con la que Boca llegó a jugar la ida ante Alianza Lima estuvo muy lejos de la ideal. Por dar apenas un ejemplo.Gago se formó en Boca, pero estuvo declarando como si desconociera la idiosincrasia xeneize. Cuando quedó eliminado de la Copa Libertadores dijo: "La gente tiene que saber que en el fútbol se pierde más de lo que se gana". Inmediatamente, a los pocos días, cambió el discurso: "Sólo sirve ser campeón". Fueron más señales de debilidades de un líder de grupo que no pareció controlar con firmeza sus decisiones, ya fueran futbolísticas, tácticas o grupales. Cuando Marchesin se equivoca feo y le dice la barbaridad que le dijo a Borja en pleno superclásico, falla sobre todo el conductor. No es responsable Gago de la desubicación que se le haya ocurrido a uno de sus referentes, pero sí si uno de sus líderes (como le ha pasado a Rojo o Cavani en otros encuentros) se desenfoca de esa manera. Es una de las tantas imágenes que exhiben que su grupo no está enfocado. No fue sólo el "qué", sino el "cómo". La balanza de Gago se rompió mucho antes de perder con River, aunque algunos resultados decían otra cosa.

Fuente: La Nación
29/04/2025 11:00

Quiénes son los candidatos a reemplazar a Fernando Gago como técnico de Boca

Tras el cimbronazo por la derrota 2-1 del domingo ante River, Boca decidió despedir a Fernando Gago. La acción ocurrió este martes, antes del entrenamiento en Ezeiza. La caída en el Monumental fue la gota que colmó un vaso que se había llenado tras la eliminación en el repechaje de la Copa Libertadores, en la serie con Alianza Lima, en febrero. El próximo domingo, el conjunto xeneize visitará a Tigre y Mariano Herrón será el DT interino, pero la dirigencia que comanda Juan Román Riquelme ya está evaluando apellidos para asumir como entrenador. Ya hay varios candidatos. Uno de ellos es Rodolfo Arruabarrena (49 años), quien ya tuvo un paso como DT de Boca entre agosto de 2014 y febrero de 2016. El Vasco está actualmente sin trabajo. Su última tarea fue en Al-Taawoun de Arabia Saudita: pese a que el exdefensor tenía contrato hasta mediados de este año, en febrero pasado el club árabe tomó la decisión de desvincularlo después de 28 partidos.Después de dejar al club de Arabia en la décima posición, con 24 puntos, diez más que Al-Raed, que estaba en zona de descenso, Arruabarrena se marchó del club al que había llegado en julio de 2024. En total acumuló 13 victorias, siete empates y nueve derrotas. Otro de los candidatos a asumir en Boca en lugar de Gago es Gustavo Quinteros (60 años). Después de una salida traumática de Vélez (posterior al título en la Liga Profesional 2024), asumió en Gremio de Brasil, pero hace un mes fue despedido y está sin trabajo. A Quinteros le reclamaron por tres derrotas seguidas en el torneo local y pesó haber perdido la final del certamen estadual contra Inter, el clásico rival de Porto Alegre. La otra opción de peso que suena en el mundo Boca es Gerardo Tata Martino. El entrenador de 62 años en su momento ya rechazó la propuesta de Riquelme antes de vincularse como como conductor de Inter de Miami, cuando el club de la Ribera lo fue a buscar tras la salida de Hugo Ibarra. En ese momento, el extécnico de la selección argentina rechazó la propuesta, cuando en el Consejo de Fútbol estaban convencidos de que aceptaría. El símbolo de Newell's está desocupado.El uruguayo Alexander Cacique Medina, de 46 años, que fue despedido de Talleres de Córdoba en febrero tras una derrota ante San Pablo en la Copa Libertadores, es otro de los nombres que hacen ruido. Como también suena el de Cristian Kily González (50 años), que hace dos semanas dejó de ser el DT de Unión.La dirigencia de Boca sabe que no puede volver a fallar en la elección del técnico. Sin presencia en la Copa Libertadores, lo que más importa en el mundo xeneize este año es el Mundial de Clubes, por jugarse en junio próximo en los Estados Unidos.

Fuente: La Nación
29/04/2025 11:00

Mauricio "Chicho" Serna fue el encargado de comunicar el despido de Gago en Boca: "Hasta acá ha llegado"

El encargado de comunicar la salida de Fernando Gago de la dirección técnica de Boca fue Mauricio "Chicho" Serna. Integrante del consejo de fútbol, el colombiano enfrentó a los micrófonos en el estacionamiento del predio de Ezeiza y confirmó la decisión de la dirigencia que encabeza Juan Román Riquelme de eyectar al entrenador. "Hasta acá ha llegado Fernando Gago", informó el ex mediocampista central. "Hemos tomado una decisión con toda la tranquilidad. No ha sido fácil porque es un hombre de la casa, pero para eso estamos, para tomar decisiones", continuó Serna, que no respondió preguntas de los periodistas apostados en el centro de entrenamiento boquense. "Y en el día de ayer, hasta altas horas de la noche, hemos buscado y encontrado la manera para que ya hoy Fernando no sea más nuestro entrenador", contó Serna.A continuación, el directivo elogió el trabajo del ahora exDT: "Toca anotar que estamos muy agradecidos porque ha puesto todo su empeño, ha dado todo su trabajo, lo ha hecho de la mejor manera", dijo el colombiano. Y añadió: "Hay situaciones que seguramente nos han llevado a tomar una decisión final, pero el agradecimiento siempre está, que para nosotros es valioso. Como siempre lo hemos hecho acá en el club, sin misterios, somos personas normales, pero que tomamos decisiones y para eso vine yo a comunicarla", completó Serna.(Noticia en desarrollo).

Fuente: Clarín
29/04/2025 11:00

Por qué Riquelme cambió de opinión y echó a Gago de Boca de la noche a la mañana

El presidente xeneize estuvo reunido con el Consejo de Fútbol hasta altas horas de la noche y tomaron la decisión que comunicaron esta mañana.La trama detrás del volantazo de Román.

Fuente: Página 12
29/04/2025 10:58

Víctor Hugo reaccionó a la salida de Fernando Gago de Boca

El relator y conductor de La Mañana respaldó el ahora ex director técnico del Xeneize y explicó qué hay detrás de su salida.

Fuente: La Nación
29/04/2025 10:00

La receta de Gallardo en el River 2018 que Gago no usó en el Boca 2025: cuando tres son más que cinco

La línea de 5 que Fernando Gago utilizó en la derrota de Boca ante River por la 15° fecha del torneo Apertura, generó tanto debate en el mundo xeneize que finalizó con el despido del entrenador. No fue el sistema táctico, está claro, sino un cúmulo de cosas. Pero la última imagen de Gago en Boca será esa, por decisión del Consejo de Fútbol. Más allá de este desenlace, ¿qué le pasó a Gago en el clásico?. El plan no funcionó, le generó falta de variantes ofensivas y -al mismo tiempo- no le dio más seguridades defensivas ante un conjunto millonario que -en líneas generales- le costaba atacar con claridad, generar chances colectivas y convertir. Pero en el Monumental Mastantuono y Driussi dejaron su huella y el local hasta pudo haber convertido un gol más si hubiera tenido más eficacia en los metros finales. ¿Linea de 5? ¿Linea de 3? "En Boca se juega con línea de 4â?³, se suele escuchar por los pasillos de la Bombonera, desde el gusto de los dirigentes y el Consejo de Fútbol hasta los hinchas que visitan el Museo. Ahora bien: ¿cuál fue el pecado xeneize? ¿Dónde tuvo las dificultades? Porque Luis Advíncula y Lautaro Blanco, que jugaron a los costados de los tres centrales Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo y Ayrton Costa, casi no pasaron la mitad de la cancha en todo el primer tiempo. Y fue una línea de 5 que nunca desarmó, salvo en un puñado de los minutos finales. Cuando salió Rojo, ingresó Lautaro Di Lollo y Battaglia pasó a ser el líbero, con Costa a la izquierda. Y Saracchi por Blanco fue lateral por lateral. Ahí sí se adelantaron más con Advíncula, pero parecieron acordarse demasiado tarde. Lo mismo que el ingreso de Brian Aguirre por Delgado.Gallardo analizó esta situación de juego del superclásico y comentó al respecto: "Era lo que veníamos manejando. Si presentaban una línea de 5, la clave era dónde se iban a parar los laterales, si altos o bajos. Que estuvieran bajos nos permitió tener el control de la pelota y generar el juego en esa primera etapa. Después, los momentos del partido te van marcando las condiciones. Si la perdíamos rápido, le dábamos la posibilidad de que nos atacaran".Boca pretendía doblarle marcas a los tres delanteros millonarios: Franco Mastantuono, Sebastián Driussi y Facundo Colidio. Pero la movilidad y las gambetas de ellos pudieron más que la superioridad para marcar del conjunto visitante. Gago dio su explicación de la línea de 5: "La decisión la tomé por por las características de los jugadores, de tratar de jugar con el posicionamiento de Merentiel, al no tener a Milton (Giménez) ni a Edi (Cavani) en esa posición para fijar a los dos centrales. Sabíamos que iba a ser un partido donde por momentos teníamos que defender en una situación media y a partir de eso tener más presión interna de ellos y tener más mano a mano de Lautaro (Blanco) con el lateral de ellos para tratar de generar las situaciones de ataque por ese lado también. Intentamos contrarrestar todos los movimientos que podían hacer ellos y a partir de eso tratar de generar lo que generamos en el segundo tiempo, con un poco más de amplitud, de circulación por dentro". Lo mejor del último River-BocaNo le salió bien. No le dio resultados defensivos y ofensivamente ambos laterales quedaron neutralizados. Y lo que menos pensaba Gago es la imagen dejada por Boca en el superclásico le iba a terminar costando el puesto.Diferente fue la línea de 5 (que terminó siendo de 3) del River de Gallardo en la primera final de la Copa Libertadores 2018 en la Bombonera, encuentro que finalizó 2-2 y que el Xeneize pudo ganar sobre el final con aquel recordado mano a mano de Franco Armani ante Darío Benedetto, pero en la cual el Millonario fue muy superior durante los primeros 45 minutos.Más allá de las decisiones tácticas y del tiempo que se puedan entrenar, también está luego cómo la desempeñan los jugadores de acuerdo a su inteligencia y adaptación en función de lo que pide cada jugada. Pero Gago no usó la receta que Gallardo utilizó aquella vez en 2018.La línea de 3 de Gallardo en 2018, en la BomboneraEl 11 de noviembre de 2018, en la Bombonera, River salió a jugar con cinco defensores: Armani; Montiel, Martínez Quarta, Maidana, Pinola y Casco; Pty Martínez, Enzo Pérez y Exequiel Palacios; Rafael Santos Borré y Lucas Pratto. El 5-3-2 de la planilla terminó siendo un 3-4-1-2. La clave estuvo en el adelantamiento de los laterales a la altura de la mitad de la cancha. Fueron protagonistas principales de esa superioridad inicial, que contó con Pity Martínez luciéndose como enganche. El plan de Gallardo fue doblarle marcas a los tres delanteros del equipo de Guillermo Barros Schelotto (Sebastián Villa, Wanchope Ábila y Cristian Pavón), pero también exigieron al retroceso de los wines cuando ellos pasaban a campo adversario. Lo curioso fue que, aquella decisión, Gallardo la tomó sin llevarla al entrenamiento en un campo habitual de once, sino... en un salón del hotel donde estaban concentrados y con los jugadores pasándose la pelota con la mano. La importancia estaba en los movimientos. Martínez Quarta, que aquella tarde de 2018 fue primer central, lo reconoció: "Estábamos haciendo un reducido de siete jugadores: tres defensores, dos medios, algo así... Y los tres defensores éramos Pinola, Maidana y yo. Nos agarra Gallardo y nos dice que pensaba en ponernos a nosotros tres, quería ver cómo funcionábamos juntos", recordó hace unos años el defensor en declaraciones a ESPN. Y agregó: "Se decía que había drones que podían ver las prácticas, entonces nos paró a los 11 que íbamos a jugar en la Bombonera en un salón de adentro del hotel e hicimos los movimientos ahí. Era un 11 contra cero, pasándonos la pelota con la mano, con los movimientos que teníamos que hacer". Bruno Zuculini, que reemplazó en aquel partido a Enzo Pérez a los 29 minutos del segundo tiempo, había reconocido también en una entrevista con LA NACION. "Éramos como los chicos cuando juegan. La sala era muy pequeña, te juro. ¡Imaginate la mentalidad de ese plantel!".Javier Pinola había dado con el tiempo más detalles: "Marcelo (Gallardo) nos pidió que aguantemos los mano a mano, si teníamos que jugar dos contra dos, que lo hagamos para darle libertad al equipo, para desnivelar y que no se desgasten tanto. Esa es la función nuestra. En mayor o menor medida lo hicimos bien. Nos enteramos en la charla. No lo practicamos. Tenemos un DT que sabe plantear las cosas. Jugamos sin entrenarlo".Gago venía ensayando hace tiempo la línea de 3 en Boca. Incluso la utilizó en otros partidos como recurso, para los finales de los partidos ante Estudiantes y Belgrano, con la diferencia es que en ambos encuentros estaba ganando y terminó siendo línea de 5. Luego la utilizó como recurso ante Gimnasia, por la Copa Argentina, un 3-4-1-2 con Figal, Anselmino (líbero) y Rojo; y con Advíncula y Blanco en los laterales. También la usó ante Lanús, en un 3-4-3 con Figal, Anselmino y Rojo y ante Unión, con un esquema 3-4-3 con Battaglia de líbero y a sus costados Di Lollo y Ayrton Costa. En el vibrante partido ante Vélez por la Copa Argentina 2024, cuando Boca se quedó con 10 y ganando 3-2 pasó a jugar 5-3-1 con Barinaga, Di Lollo, Figal, Rojo y Saracchi; Belmonte, Pol Fernández y Milton Delgado; Milton Giménez. La línea de 3 (o línea de 5, dependiendo de dónde se paren sus carrileros) suele tener mala prensa, pero pocas veces su utilización es la principal razón de que un equipo juegue bien o mal. Argentinos Juniors actualmente juega 4-3-3 y es uno de los que mejor nivel despliega, pero posicionalmente termina casi siempre con línea de 3 con Federico Fattori como "falso líbero"; lo mismo el Racing de Costas, con su habitual 3-4-3 y una clase magistral de Santiago Sosa en la doble función de líbero y 5. Es uno de los detalles que hacen a una estructura. Apenas eso. Después, también pasa por cómo la interpretan los jugadores y que ninguno de sus protagonistas se limite a una sola parte del juego: atacar o defender. Y del entendimiento que generen entre las diferentes sociedades para tirar paredes ofensivas o generar coberturas defensivas. Por eso algunos equipos necesitan practicarla mucho para poder utilizarla con eficiencia y, a otros, les alcanza con hacer un juego con las manos en un salón del hotel.

Fuente: La Nación
29/04/2025 10:00

Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca y estallaron los memes

El Consejo de Fútbol de Boca Juniors tomó la determinación de despedir a Fernando Gago. Tras la derrota ante River, en el Monumental, quedó en el ojo de la tormenta por sus decisiones tácticas y eso le llevó a perder su puesto como entrenador del xeneize.La decisión, que se tomó en las primeras horas de este martes, fue comunicada a la prensa por Mauricio "Chicho" Serna, integrante del Consejo de Fútbol de Boca: "Hemos tomado una decisión, que es que hasta acá ha llegado Fernando Gago y su cuerpo técnico con la institución. La hemos tomado con toda la tranquilidad. No ha sido fácil porque es un hombre de la casa, pero para eso estamos, para tomar decisiones. Hasta el día de ayer, hasta altas horas de la noche, hemos buscado la manera para que Fernando no sea más el entrenador".Tras correr de su cargo a Fernando Gago, la dirigencia de Boca tendrá la ardua tarea de elegir a su reemplazante para que se haga cargo del equipo en la Copa de la Liga Profesional, como en el Mundial de Clubes que se avecina. Una vez conocida la noticia, los usuarios de las redes sociales sacaron a relucir su ingenio para elaborar los más ingeniosos memes por la partida del exjugador de la selección argentina.Los mejores memes de la salida de Fernando Gago de Boca"GAGO ES EL GALLARDO DE BOCA" https://t.co/HCd59ajeda— Info Gallardista (@InfoGallardista) April 29, 2025Se fue Gago y la vida comenzó a sonar así: pic.twitter.com/33NM5CbZPM— Boca Termo (@BocaTermopolis) April 29, 2025

Fuente: La Nación
29/04/2025 10:00

Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca

El cimbronazo tras la derrota ante River sacudió otra vez el siempre movedizo "mundo Boca". Y esta mañana, antes de la práctica prevista para iniciar la semana de trabajo, Juan Román Riquelme tomó la decisión de que Fernando Gago no continúe en el cargo de director técnico. La derrota del domingo, en el Monumental, fue la gota que colmó un vaso que se había llenado luego de la eliminación en el repechaje de la Copa Libertadores, en febrero, en la serie con Alianza Lima.Mauricio Serna, integrante del Consejo de Fútbol, confirmó la noticia hace instantes: "Hemos tomado una decisión, que es que hasta acá ha llegado Fernando Gago y su cuerpo técnico con la institución. La hemos tomado con toda la tranquilidad. No ha sido fácil porque es un hombre de la casa, pero para eso estamos, para tomar decisiones. Hasta el día de ayer, hasta altas horas de la noche, hemos buscado la manera para que Fernando no sea más el entrenador. Estamos muy agradecidos porque ha puesto todo su empeño y su trabajo, lo hizo de la mejor manera. Hay situaciones que nos han llevado a tomar una decisión final, pero el agradecimiento siempre está y lo valoramos. Así lo hicimos en el club, sin misterios. Somos personas normales", fue la escueta explicación del colombiano.La palabra de SernaAunque no dio detalles sobre los pasos a seguir, ya suenan varios nombres como candidatos a suceder a Gago: Rodolfo Arruabarrena, Kily González, Gustavo Quinteros y el uruguayo Alexander Cacique Medina.El entrenamiento matutino de este martes está en manos de Mariano Herrón, quién suele hacerse cargo del primer equipo en etapas de transición. Sin embargo, la idea del Consejo de Fútbol es buscar rápidamente un reemplazante, teniendo en cuenta que se vienen los playoffs del torneo y, lo que más importa este año, el Mundial de Clubes, por jugarse en junio próximo en los Estados Unidos.Gago asumió como entrenador de Boca el 14 de octubre de 2024, en reemplazo de Diego Martínez. Llegó en medio de una gran controversia por su salida de Chivas, de México, con quien todavía tenía contrato. Su estreno no fue el mejor: derrota con Tigre por 3 a 0. Gago completó la Liga Profesional 2024, en la que Boca terminó en el cuarto puesto y perdió en las semifinales de la Copa Argentina ante Vélez. Por la tabla anual, Boca debía jugar el repechaje para poder ingresar en la Copa Libertadores 2025. Sin embargo, llegaría el golpe más fuerte para Gago: la serie con Alianza Lima terminó con la eliminación de Boca; cayó 0-1 en Perú y venció 2-1 en la Bombonera, pero perdió en los penales.Si bien Gago pudo encarrilar al equipo en el Apertura, donde Boca marcha puntero de su zona, la derrota del domingo último, ante River, en el Monumental, selló su suerte. En total, Gago dirigió 30 partidos, de los cuales ganó 17, empató 5 y perdió 8. Ninguno de los traspiés ocurrió en la Bombonera.

Fuente: Clarín
29/04/2025 09:54

Fernando Gago fuera de Boca: quiénes son los DT que suenan para reemplazarlo y cuál es el candidato de Riquelme

La derrota contra River en el Superclásico marcó el final del entrenador.En plena danza de nombres, hay uno que encabeza la lista.

Fuente: La Nación
28/04/2025 19:00

Fernando Gago, otra vez bajo la lupa en Boca: sin triunfos en partidos grandes y atado a ganar el campeonato

Ningún vaso rebasa por una gota. Si Fernando Ga­go volvió a quedar expuesto al escarnio público, si los hinchas le perdieron decididamente la paciencia y los dirigentes analizan nuevamen­te la posibilidad de inte­rrumpir el ciclo, es porque a su Boca le sobra­ron un par de vidas. La caída ante River por 2-1 en el Monumental fue el detonante de otro lunes de especulaciones y ver­sio­nes cruzadas, un manual de conjeturas que ponen otra vez bajo la lupa la continuidad del entrenador.Sucede que el equipo sigue sin aparecer en las difíciles y el margen de error pasó de exiguo a nulo en menos de dos meses. Desde que Gago es el DT, el Xeneize solo coleccionó decepciones. De hecho, solo se rega­ló un triunfo por penales en los cuartos de final de la Copa Argentina -gracias a una bri­llante actuación de su arquero-, no ganó clásicos ni partidos clave y cayó con Alianza Lima en la Fase 2 de la Copa Libertado­res. ¿Es posible seguir así?Este lunes, el Mundo Boca volvió a amanecer con­vulsionado. Es que si bien el equipo marcha puntero en la Zona B y tiene muchas chances de terminar pri­mero en la etapa regular del torneo Apertura, la derrota con River en el clá­sico fue otro golpe al mentón para un Boca que sigue sin dar la talla en los partidos definitorios. Y especialmen­te su DT, que falló en el planteo táctico, no atinó a co­rregir sobre la marcha y sumó una nueva decepción, esta vez, ante el rival de toda la vida. Para la dirigencia, la situación del técnico ya es prácticamente insosteni­ble, aunque lo más probable es que decida respaldar a Gago hasta el final del Apertura. Si lo gana, dirigirá el Mundial de Clubes. Y si no, habrá que barajar otra opción.El tema, claro, son los plazos que ofrece el calendario. La final del torneo se jugará el 1° de junio en Santiago del Estero. Y la par­ticipación de Boca en el Mundial de Clubes co­mienza el 16, por lo que, en caso de no continuar Pintita, el Consejo de Fútbol tendría 12 días como máxi­mo para de­finir a un hipotético sucesor, ya que el re­glamento del campeonato obliga a los clubes a insta­larse en su base operativa entre cinco y tres días antes del i­nicio de la competencia. ¿Y entonces?El golazo de Mastantuono en el superclásico River vs BocaEl récord de Gago en Boca incluye 17 victorias, seis empates y siete derrotas, con un 63% de efectividad, la más alta entre los últimos cinco entrenadores xe­neizes. Pero el problema es mucho más profundo de lo que indica la estadística. Es que a este Boca le sobra para ganar partidos, pero le falta para ganar finales. Y el estigma se volvió condena.La primera "final" le llegó a Gago en su segundo par­tido en el banco: cuartos de final de Copa Argentina contra Gimnasia y Esgrima La Plata. Boca no tuvo una buena actuación y dependió de los reflejos del jo­ven Leandro Brey (atajó cuatro penales) para clasi­fi­carse a la siguiente instancia. Fue justamente en se­mi­finales donde el equipo empezó a exhibir su mandí­bula de cristal: tras ponerse 3 a 2 a falta de diez mi­nu­tos, Gago desarmó el esquema y el Xeneize cayó 4 a 3, hipotecando gran parte de sus chances de ingresar a la Copa Libertadores de manera directa.LOS CAMBIOS, EL ESQUEMA, LOS ESPACIOS ... Gago hizo un análisis global antes de terminar la conferencia de prensa.ð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/5QZTKqRktD— SportsCenter (@SC_ESPN) April 27, 2025Dos semanas después llegaría el 0 a 0 con Indepen­diente en el primer clásico de la era Gago y la primera reprobación de la Bombonera. "Los silbidos es una situación que como fut­bolista la viví muchas veces. En este estadio, en otros clubes. El hincha quiere ga­nar, entiendo que pueda estar descontento. No solo por el partido, sino por la eliminación de la Copa Ar­gentina", asumió el entrenador, aunque no pudo en­derezar el destino.Porque el 2025 también arrancó torcido. Tras la go­lea­da lógica contra Argentino de Monte Maíz, Boca ganó un partido de los primeros cuatro y cayó en un nuevo clásico ante Racing, con paliza táctica de Gus­tavo Costas. Esa caída con la Academia le llenó el ar­mario de preguntas al conjunto de Gago, que pese a una serie de triunfos en la liga llegó cuestionado al re­pechaje por la copa.Boca: le hicieron lectura de labios a Gago y descubrieron un detalle en el cambio de Marchesin por BreyLas tapadas de Agustín Marchesin en Perú evitaron la catástrofe en la ida y dejaron la serie abierta ante un trabajoso Alianza Lima, pero en la Bombonera Bo­ca no estuvo a la altura y escribió una de las páginas más tristes de su historia interna­cional: 2 a 1 en los 90 y derrota 5 a 4 en los penales. Gago quedó apuntado por hinchas y dirigentes como el gran responsable del fracaso: el equipo no anduvo, los cam­bios no le fun­cio­naron y aprobó el ingreso de Leandro Brey por su­gerencia del arquero titular cuando el juvenil no se había parado siquiera para realizar la entrada en calor. Dejó que los jugadores decidieran la lista de pateadores y siguió la definición desde el banco sin siquiera levantar la mi­rada. "En el fútbol siempre, o generalmente, se pierde. Esto es una cuestión lógica. Muy pocos equipos ga­nan", intentó minimizar lo sucedido con una explica­ción demasiado fría para una eliminación que solo podía analizarse con el corazón. A regañadientes, se comprometió a ganar el Apertura: "Si no digo que tenemos que ser campeones, (los periodistas) van a decir que no lo digo. Boca tiene que ganar y ser cam­peón. Tiene que tratar de ganar el campeonato".Como puede ocurrir en junio, el calendario volvió a conspirar en su favor. Boca jugaba 72 horas más tarde con Rosario Central y la dirigencia decidió darle una nueva oportunidad, ad referéndum del recibimiento de los hinchas en la Bombonera y una mejora inte­gral del equipo en todos los aspectos posibles. Desde en­tonces, Boca sumó siete victorias en ocho partidos y llegó al superclásico en su mejor momento en la tem­porada, pero también con la misión de ganarle a River para sanar definitivamente la herida de la Liber­tadores. No lo logró: Gago im­provisó con un planteo inédito y River lo superó durante gran parte del juego, además de en el resultado.En el vestuario del Monumental se vieron caras de re­signación. Estirar la ago­nía, está claro, no resuelve la enfermedad de fondo. El domingo, el Xenei­ze cie­rra la etapa regular ante Tigre, en Victoria, para luego enfo­carse en los playoffs. El plantel tuvo el lunes libre y el martes se reencontrará en el predio. Con Gago co­mo DT, aun­que la obligación ahora sea tan grande co­mo Boca.

Fuente: La Nación
28/04/2025 09:00

Fernando Gago volvió a fallar en un partido clave y su crédito en Boca se agota

La derrota ante River completó el tridente. Porque el 1-2 de Boca en el Monumental es otro traspié en un partido clave en su corto ciclo. Que se suma a aquel insólito 4 a 3 de Vélez por las semifinales de la Copa Argentina 2024 (después de remontar un partido adverso y ponerse 3 a 2 arriba) y la tan reciente como histórica y dolorosa eliminación por penales de la Copa Libertadores en la Fase 2 ante Alianza Lima, en la Bombonera.Otra vez, no pudo con su genio. Otra vez, modificó lo que funcionaba bien para que Boca vuelva a funcionar mal. Otra vez, un análisis tibio en la conferencia de prensa en medio de un clima caliente, de hastío, casi de fin de ciclo. Fernando Gago volvió a fallar en un partido clave, inoportuno, en el menos indicado. Modificó el esquema con el que había ganado seis triunfos en los últimos siete juegos. Estrenó sistema en el Monumental, se mostró abatido durante varios pasajes del encuentro y su equipo -y sus decisiones- no estuvieron a la altura del clásico. A dos meses de la eliminación con Alianza Lima, otro golpe al mentón que seguramente dejará secuelas.Es cierto: las bajas de Edinson Cavani (desgarrado) y Milton Giménez (esguince en el tobillo derecho) privaron a Gago de repetir el 11 con que había superado con justicia al Estudiantes de Eduardo Domínguez. Sin embargo, por la postura que mostró el equipo, la sensación que quedó fue que Boca no estaba dispuesto a cambiar golpe por golpe, a imponer condiciones desde la tenencia, desde la postura, a plantarse de igual a igual. Quedó claro cuando la voz del estadio anunció las formaciones de los equipos: línea de cinco en el fondo con la inclusión de Ayrton Costa y Miguel Merentiel como una única referencia de ataque, con Palacios flotando por detrás, sin rol y sin posición fija. Exequiel Zeballos, al banco. Y solo 23 minutos en cancha para intentar destrabar un partido que asomaba cuesta arriba."ME GUSTÓ EL SEGUNDO TIEMPO." Atención al análisis de Gago sobre los últimos 45' de Boca. ¿Coincidís con Pintita?ð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/dXSvFkJ9at— SportsCenter (@SC_ESPN) April 27, 2025"Intentamos contrarrestar los movimientos que podían hacer ellos y a partir de eso tratar de lograr lo que conseguimos en el segundo tiempo, con un poco más de amplitud y más circulación. El partido se dividió en dos partes: el primer tiempo nos faltó un poco más de juego y en el segundo tiempo sabíamos que íbamos a tener mayor velocidad y control del partido", explicó Gago en su conferencia. ¿Por qué no jugó Zeballos? "Por las características del jugador, no aposté por Chango. Tiene la característica de tirarse a la banda e íbamos a perder el retroceso o el juego interno. Quería tratar de buscarle los espacios para poder aprovechar su velocidad". Sin el punta, el plan tampoco salió.El gol fuera de contexto de Merentiel le dio la chance a Gago de corregir el planteo inicial. Era momento de replantear el tablero e intentar reorganizar el equipo. Pero prefirió seguir igual, mantuvo su esquema improvisado y el 2-1 de Sebastián Driussi volvió a dejarlo sin reacción. Sin público visitante en el Monumental, las redes explotaron cuando Boca salió sin cambios a jugar el complemento. Y cuando dos de las cuatro variantes fueron figurita por figurita, posición por posición. El colmo: la entrada de Marcelo Saracchi por Lautaro Blanco a los 42, y el ingreso de Brian Aguirre por Milton Delgado, a los 45, consumiendo la última ventana. Hasta el minuto final, Boca mantuvo la línea de cinco, pese a que River ya no atacaba con tres hombres."Estábamos en una situación donde teníamos control del partido y porque estábamos defendiendo y atacando muy bien en una zona muy alta. Entonces, preferí no cambiar porque jugar con tres defensores implica tener mucho más control del partido y más espacio", sostuvo el DT, por más que durante la mayor parte del juego tanto Blanco como Luis Advíncula estuvieron más pendientes de la marca que de trepar la cancha en ofensiva.Tras la dolorosa eliminación en la Copa Libertadores, la cúpula dirigencial de Boca resolvió mantener a Gago en el cargo ad referéndum de los resultados y, por sobre todas las cosas, de sus decisiones en el armado del equipo. No más cambios radicales y tolerancia cero a la improvisación. Y si bien el técnico resistió la embestida con una seguidilla de triunfos en el Apertura, esta derrota contra River, por la forma en que se dio, parece volver a quitarle el crédito. A volver a foja cero.En sus anteriores 20 partidos en Boca, Gago había utilizado una sola vez la línea de cinco. O "de tres", como él mismo la describió. Fue en su cuarto partido en el cargo, en la derrota 1 a 0 con Lanús con el gol de Eduardo Salvio sobre el final, aunque aquella vez había atacado con tres hombres, con Belmonte y Miramón en el eje, con Zeballos, Cavani y Aguirre.El desconcierto general llevó a Boca a recibir cinco tarjetas amarillas, casi todas para los integrantes de su defensa: Costa, Rojo, Advíncula (se salvó de la expulsión en la última jugada del partido) y Battaglia. "Los comentarios que tuve con el árbitro (Nicolás Ramírez) fueron porque en los primeros 20 minutos ya teníamos tres amarillas y me pareció un poco exagerado. Condicionó todo en poco tiempo, dejándonos en una situación de posibilidades de cambio en el segundo tiempo porque el juego era muy friccionado", se quejó el DT, que sigue sin poder contra Gallardo (seis partidos, cinco derrotas).Gago gastó una nueva vida deportiva en el Monumental y su futuro dependerá de lo que ocurra en los playoffs, donde Boca ya está clasificado y espera por su rival en octavos. Un premio alejado de los objetivos que no alcanza el carácter de consuelo.

Fuente: Perfil
28/04/2025 08:00

El enojo de los periodistas de Boca tras la derrota ante River: "Con Gago somos un equipo chico"

Varios cronistas partidarios del Xeneize apuntaron contra el planteo del entrenador durante el desarrollo del primer tiempo. Los jugadores también fueron criticados por su desempeño. Leer más

Fuente: La Nación
27/04/2025 21:00

Qué dijo Fernando Gago de la derrota de Boca y la sorpresiva frase de Marcos Rojo: "No creo que estemos en deuda con la gente, estamos primeros"

Mientras Fernando Gago analizaba en detalle la derrota de Boca frente a River, Marcos Rojo, uno de los referentes del plantel, también dejó sus sensaciones tras el superclásico disputado en el estadio Monumental. El defensor no fue autocrítico con el desempeño del equipo, le bajó el tono a la caída y además cuestionó el arbitraje de Nicolás Ramírez."No creo que estemos en deuda con la gente. Seguimos trabajando, estamos punteros y eso los tiene que dejar tranquilos", aseguró el capitán "xeneize" al término del encuentro, tratando de llevar calma a los hinchas. "A la gente de Boca le digo que esté tranquila, que vamos a seguir trabajando. Hicimos un gran segundo tiempo", añadió."TUVIMOS DOS ERRORES, DESPUÉS FUE UN PARTIDO TRANQUILO""¿VOS QUÉ PENSAS? 20 MINUTOS, PRIMERA FALTA QUE HICIMOS NOS SACÓ AMARILLA"Marcos Rojo sobre el Superclásico y el arbitraje de Ramírez#LPFxTNTSports pic.twitter.com/cTFdqDukct— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 27, 2025Además, Rojo se sumó a las críticas contra el arbitraje que ya había deslizado Gago en conferencia de prensa: "Es la segunda vez que nos dirige este muchacho, pero ya se vio, no voy a decir nada", expresó, dejando entrever su disconformidad sin profundizar demasiado. "tres amarillas antes de ls 20 minutos es raro", agregó.Pese al golpe que significó la derrota ante el clásico rival, Rojo remarcó que Boca todavía mantiene la cima en su zona del Torneo Apertura, un dato que considera clave para seguir transmitiendo optimismo puertas adentro.Gago: "Me voy con bronca, pero el segundo tiempo me gustó"La imagen fue elocuente. Mientras el estadio Monumental explotaba celebrando el triunfo de River, Fernando Gago permaneció unos segundos en soledad, con las manos en los bolsillos, mirando el campo de juego sin saludar a nadie. Luego, en silencio, se fue directo al vestuario. Boca había perdido 2-1 el superclásico correspondiente al interzonal de la fecha 15 del Torneo Apertura, y el entrenador no ocultó su decepción."Obviamente que me voy con bronca por el resultado. Vinimos a tratar de ganar, de jugar", expresó el DT xeneize en la conferencia de prensa posterior al partido. "En el segundo tiempo tuvimos chances, así como errores. También en el primero generamos situaciones y cometimos errores. Vinimos a tratar de ganar y no se dio", insistió.Pese a la derrota, el entrenador de Boca valoró la actitud de su equipo en el complemento: "Me gustó el segundo tiempo, el equipo tenía la pelota y trataba de generar las situaciones. Los llevamos a defender. Creamos situaciones claras y lamentablemente no se concretaron"."ME GUSTÓ EL SEGUNDO TIEMPO." Atención al análisis de Gago sobre los últimos 45' de Boca. ¿Coincidís con Pintita?ð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/dXSvFkJ9at— SportsCenter (@SC_ESPN) April 27, 2025Sin embargo, Gago no ocultó su malestar con el arbitraje de Nicolás Ramírez. "Nos condicionó por tres amarillas en 20 minutos, en las cuales me pareció desde adentro del campo que no eran para amonestación". Y agregó: "Intentamos contrarrestar todos los movimientos que podían hacer y nosotros tener circulación por adentro, tener control del partido. En el primer tiempo nos faltó un poco más de juego; cuando lo tuvimos, generamos situaciones. En el segundo sabíamos que íbamos a tener más velocidad y control del partido".Respecto del planteo táctico, Gago explicó que el esquema 5-3-2 y la elección de los titulares estuvo marcada por las bajas de Milton Giménez y Edinson Cavani, ambos lesionados. "Tratamos de jugar con la característica de Miguel (Merentiel), su posicionamiento. Al no tener a Giménez y Cavani para fijar a los dos centrales, sabíamos que teníamos que defender en una zona media y de ahí presionar el juego de ellos", señaló. "Buscamos situaciones de mano a mano, como Blanco enfrentando al lateral de ellos para generar ataque por ese sector".La ausencia de Exequiel Zeballos desde el arranque fue otro de los temas de la conferencia. Consultado sobre por qué el Changuito no fue titular, Gago fue contundente: "Por la característica del jugador. Exequiel tiene más la tendencia a tirarse a una posición de banda e íbamos a perder el retroceso o el juego interno. Quería buscar los espacios en el segundo tiempo para aprovechar su velocidad y su uno contra uno".Era un partido que podía ser bisagra para Boca, pero fundamentalmente para Gago, que con este nuevo tropiezo lleva siete partidos sin poder ganarle a un equipo dirigido por Marcelo Gallardo, con un empate y seis derrotas. Los anteriores cruces contra el Muñeco fueron 1-4 y 0-2 con Aldosivi, 0-4, 2-2 y dos veces 1-2 con Racing. Y ya venía de ser cuestionado luego de la derrota ante Newell's en Rosario por 1-0.Con esta caída, Boca sumó un nuevo golpe en este año en el que ya se quedó sin competencias internacionales. Ahora, buscará terminar la etapa de grupos del Torneo Apertura en lo más alto de las posiciones de la Zona A para definir de local en los playoffs.El desafío inmediato para Fernando Gago será levantar a un plantel golpeado, con varios jugadores entre algodones, para buscar la victoria el fin de semana próximo ante Tigre en la Bombonera. Y terminar primero en la general para poder definir los próximos cruces del torneo Apertura como local.

Fuente: Clarín
27/04/2025 20:00

Fernando Gago, el DT de Boca, sigue sin poder ganarle a River ni a Gallardo: "Tuvimos errores y tuvimos situaciones de gol"

De siete partidos como entrenador, apenas consiguió un empate en los 90 minutos cuando enfrentó al 'Millonario'.¿Cuál fue la explicación sobre el once inicial con cinco defensores?.

Fuente: La Nación
27/04/2025 11:00

Marcelo Gallardo vs. Fernando Gago: de los picantes cruces en la cancha a su primer River - Boca como técnicos

Uno con la de River y otro con la de Boca, uno con la 5 en la espalda y otro con su in­confundible traje de DT, fueron una pie­dra en el zapato en dis­tintas etapas de sus carre­ras. En la cancha, uno se llevó casi to­das las a­legrías. En el banco, en cam­bio, la tenden­cia se revirtió por completo. Este domingo, Mar­ce­lo Gallar­do y Fernando Gago se me­di­rán por pri­me­ra vez como en­tre­nadores en un super­clási­co del fút­bol argentino. Sin embargo, el his­torial entre ambos compren­de varios partidos memorables y una lla­ma­tiva particularidad esta­dís­ti­ca: co­mo jugado­res, Pintita jamás perdió con el Muñeco; co­mo técnicos, la supremacía de Gallardo es total.Nacidos al oeste de la provincia de Buenos Aires -el DT de River en Merlo; el de Boca, en Ciudadela-, dejaron una huella como fut­bolistas en sus clubes y hoy defienden sus co­lores al costado del terreno de juego. Gallar­do, el más ganador de la historia del Millo­nario, se convirtió este miércoles en el primer entrenador en llegar a los 100 partidos en un mismo equipo en toda la historia de la Copa Liber­tadores, aunque viene de tres empates segui­dos en casa y precisa de un triunfo sobre Bo­ca para clasificarse entre los primeros cuatro de la Zona B del torneo Apertura y regalarle un triunfo a la gente tras un comienzo de año irregular y colma­do de sin­sa­bores. Para Gago, que re­sis­tió a la eliminación ante Alianza Lima y condu­jo al Xeneize a la primera posición de su gru­po, es la chance de saldar definitiva­men­te su deuda con la gente y conseguir lo que solo dos técnicos de Boca lograron a lo largo de la última década: llevarse un triunfo del Mo­numental.El primer duelo entre el Muñeco y Pintita coincidió con los inicios de Gago en Boca y la etapa final de Gallardo en River. Fue el 30 de enero de 2005, por la Copa Revancha de Mendoza que terminó con victoria 2 a 0 pa­ra el equipo de Jorge Benítez con goles de Rodrigo Palacio y Pablo Ledesma. Aquella victoria en el Malvinas Argentinas fue el ter­cer partido de Gago en primera división, y la que lo catapultó a la titularidad para el inicio del Clausura: con 18 años, anuló a Gallardo, que salió en el entretiem­po, y fue la figura de la cancha junto a los autores de los goles. "Creo que hice un buen partido, como el res­to de mis compañeros. A Gallar­do creo que lo marqué bien. Es un jugador difícil de mar­car. Pero igual me parece que no estuvo en su mejor nivel", declaró Gago des­pués del parti­do.Cuatro meses después, el 5 y el 10 volvieron a cruzarse en la Bombonera, en aquel cele­brado triunfo de Boca con goles de Guiller­mo Barros Schelotto y Marcelo Delgado, de tiro libre. En su primer súper oficial, Pinti­ta controló de cerca al Muñeco y lo borró de la cancha durante buena parte del encuen­tro. "River juega bien al fútbol porque tiene a Gallardo", había dicho Jorge Benítez, que sostenido en el antecedente del clásico vera­niego decidió ubicar a Gago como volante ta­pón para intentar repetir aquella consagra­to­ria actuación frente al hombre que más podía complicar a su equipo. El juvenil sur­gido de Parque robó 12 pelotas en el partido: siete de ellas fueron al Muñeco.Los siguientes dos cruces entre el 5 de Boca y el 10 de River terminaron en empate. El primero en el Monumental, un 0 a 0 por el Apertura 2005, y el segundo en la Bombo­ne­ra, un 1 a 1 por el Clausura 2006, con otra magnífica actuación de Gago. Gallardo in­gre­só en la segunda etapa y forzó la expul­sión por último hombre de Roberto Abbon­danzieri. Pintita le dio la bienvenida con un patadón que Sergio Pezzotta castigó con amarilla.A fin de 2006, Gallardo emigró a Francia y Gago fue vendido al Real Madrid. Cuando el Muñeco volvió al Millonario entre 2009 y 2010, Pintita era suplente de Xabi Alonso en el Merengue. Y cuando Gago regresó a Bo­ca en 2013, Gallardo ya había empezado su camino como DT. De hecho, el exRoma y Valencia jugó 15 superclásicos contra el Ri­ver del Gallardo, con cinco victorias, cinco empates y cinco derrotas. ¿Los más recorda­dos? El de su injusta expulsión en el Monu­mental, en el 1 a 1 de 2014; el triunfo 4 a 2 de 2016; la caída 3 a 1 de 2017, en la que marcó su úni­co gol ante River; y las tres lesiones que aceleraron su retiro del fútbol: rotura del ten­dón de Aquiles en 2015, 2016 y 2018.El de este domingo a las 15:30 será el sexto enfrentamien­to como técnicos entre Gallar­do y Gago, con una claro predominio del Muñeco, que ganó cuatro de los cinco parti­dos contra Pintita. Las primeros tres tuvie­ron lugar entre mayo y noviembre de 2021: 4 a 1 y 2 a 0 ante Aldosivi (ambas sin pú­bli­co) y 4 a 0 a Racing, el día que Gallardo alzó su 13er tí­tulo en el club. A Gago le re­corda­ron la final en Madrid y el público gozó con una exhibi­ción de fútbol del úl­timo gran Ri­ver del Mu­ñeco. Y más tarde llegaría el 2 a 2 por la Co­pa de la Liga 2022, en el que Ri­ver ganaba 2 a 0 y el Racing de Gago lo em­pató con dos cabezazos."Gallardo es un grandísimo entrenador. Se mantuvo en el fútbol argentino durante años y sabemos todos que eso es muy difícil, porque todos pensamos en el resultado. A él los resultados lo acompañaron y le dieron tranquilidad para seguir trabajando y forman­do un proyecto", dijo Gago en medio de esa seguidilla de partidos contra el Muñeco. Pero si hubo un partido que marcó a fuego el duelo entre Gallardo y Gago fue el triunfo 2 a 1 del Millonario en el Cilindro que no so­lo privó a la Academia de consagrarse cam­peón, sino que le sirvió el título en bandeja a Boca, el rival de toda la vida. "Lo de la Copa duele, pero ya no podemos hacer nada. Ahora tenemos que seguir construyendo lo que queremos ser, independientemente del clásico que se nos viene", sostuvo Gago tras la victoria frente a Estudiantes, la sexta en siete partidos. "Vamos a jugar un clásico con un vuelo en el medio, con poco descanso. El final del partido nos marca que el esfuerzo no fue en vano. Mentalmente, nos va a ayudar a enfocarnos en el domingo", rescató Gallardo luego del 2 a 2 con Independiente del Valle, aunque ya mentalizado en el duelo contra Boca.Dos vidas cruzadas atravesadas por la pasión del súper.

Fuente: Perfil
27/04/2025 01:00

Verónica Gago: "Hay un antifeminismo de Estado"

Recientemente distinguida con el Premio Martin Diskin por la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), con sede en Pittsburgh, Estados Unidos, en reconocimiento a su trayectoria en la lucha por la justicia social, su labor académica y su activismo, la filósofa y politóloga argentina e investigadora del Conicet asumió a principios de este año la prestigiosa Cátedra Internacional de Filosofía Contemporánea en la Universidad de París VIII, seleccionada por un jurado de excepción que incluyó a figuras como Giorgio Agamben, Alain Badiou, Jacques Rancière y Elsa Dorlin. Analiza el proyecto de gobierno de Javier Milei en clave feminista y de disciplinamiento de los cuerpos, lo compara con el gobierno de Donald Trump respecto del ataque a la educación, la ciencia y las universidades. Habla de un antifeminismo de Estado como un reconocimiento de la fuerza de los feminismos. Leer más

Fuente: Clarín
26/04/2025 13:00

Fernando Gago dio la lista de concentrados de Boca para el Superclásico con novedades y sorpresas

La nómina incluye los regresos de Ander Herrera y Milton Giménez.También la del juvenil Santiago Dalmasso.Este domingo visita a River, desde las 15.30.

Fuente: La Nación
25/04/2025 17:00

River vs Boca: entre dudas y estrategia, Gallardo y Gago preparan el superclásico

En el idioma del fútbol argentino, en especial el del superclásico, el enfrentamiento entre River y Boca empieza a jugarse mucho antes del silbatazo inicial, esta vez a darse por Nicolás Ramírez desde las 15.30 del domingo, en el Monumental. Esta nueva edición no es la excepción: hay piezas con dudas físicas en ambos equipos, aunque en el trámite de esa disputa parece tener una mínima ventaja Fernando Gago.Hay una certeza idéntica en los dos conjuntos: ninguno está consolidado, se van construyendo durante cada encuentro. Marcelo Gallardo y su River, con la ventaja de jugar la Copa Libertadores, acaso lo que permite crear una dinámica continua de ver a sus hombres en acción y corregir o conformarse. Boca, en cambio, aún lamenta lo sucedido en ese certamen (Alianza Lima lo eliminó en la Fase 2 del repechaje), una herida sin cicatrizar. En la necesidad de avanzar, todavía Gago debe asentar ciertas piezas.Gallardo prueba y piensaEra de suponer que Paulo Díaz no protagonizaría un milagro tras el desgarro que sufrió ante Talleres hace doce días. El chileno no llega al superclásico: Germán Pezzella es la fija en la zaga junto a Lucas Martínez Quarta. Por otro lado, Maximiliano Meza y Miguel Borja estuvieron en duda hasta hoy y en el River Camp podrían confundir con esas cartas, pero trascendieron buenas noticias: el volante tenía una tendinitis rotuliana en su rodilla derecha y el colombiano, una molestia muscular inguinal que no llegó a ser un desgarro, pero fueron exigidos durante esta mañana y están a disposición. Ahora bien, de ahí sólo radica una única duda (por ahora) que no varía demasiado en las características y posiciones: el gran segundo tiempo de Giuliano Galoppo en la altura de Quito, en la que River consiguió un gran empate ante Independiente del Valle tras levantar el 0-2 del primer período, hacen que Gallardo evalúe apostar por el ex mediocampista de Banfield, un jugador que pidió y jugó mucho en este inicio de año. El colombiano, por su parte, se sentaría en el banco por las positivas señales que da la dupla conformada por Facundo Colidio y Sebastián Driussi, que se encontró con el gol en los últimos dos encuentros (le marcó a Gimnasia y a los ecuatorianos).Gago mueve nombres ¿y esquema?También en Ezeiza, pero del lado azul y oro, también hay dudas. Porque el desgarro (y la ausencia confirmada) de Edinson Cavani, la fija número uno del equipo, causó problemas en el armado pensado. Época en la que el director técnico xeneize estableció un doble '9â?² innegociable en la estructura, la ecuación resultaría fácil: Miguel Merentiel sería el ingresante para suplir a su compatriota. Sin embargo, el esguince en el tobillo derecho que padeció Milton Giménez antes del duelo frente a Estudiantes, supuestamente, sigue molestando y Boca estaría jugando con ello: este mediodía publicó una imagen del delantero entrenando con botines y con la pelota en sus pies, transmitiendo con una sola palabra el aparente optimismo de contar con su presencia: "Cabo", lo describieron.Cabo ð?¤© pic.twitter.com/eNNfF24hEB— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) April 25, 2025Es la gran duda. Es cierto, los volantes Tomás Belmonte y Kevin Zenón pasaron algunos días con fiebre y una sobrecarga muscular, respectivamente, pero no son motivos suficientes como para dejarlos afuera del equipo. Por eso, el interrogante de Giménez y la imposibilidad (en el caso de no jugar) de usar dos N°9 abre el abanico: ¿entra un extremo? ¿Gago opta por una línea de tres defensores para poblar la mitad de la cancha?Ante ese contexto, las especulaciones marcan hasta tres equipos posibles. Dos de ellos con las opciones de delanteros que no alteran el orden táctico del 4-3-1-2: Exequiel Zeballos para mantener suelto a Carlos Palacios, o bien la posibilidad de Alan Velasco como enlace para utilizar al chileno como compañero de Merentiel. ¿La restante? El ingreso de Ayrton Costa o hasta de Cristian Lema (hoy fue probado), una opción mucho más rebuscada que Gago estuvo empleando en el tramo final de algún encuentro, pero no desde el inicio del último tiempo.Las posibles formacionesDe esta manera, las probables formaciones indican que River saldría con: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Martínez Quarta, Pezzella, Marcos Acuña; Galoppo o Meza, Enzo Pérez, Kevin Castaño; Franco Mastantuono, Driussi y Colidio.Por su parte, Boca espera contar con la recuperación de su delantero, aunque la duda se mantendrá hasta la última hora: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Belmonte, Milton Delgado, Zenón; Palacios; Merentiel y Giménez o Zeballos o Velasco.

Fuente: Ámbito
24/04/2025 10:34

Sin Edinson Cavani, las variantes que probó Fernando Gago en Boca para el Superclásico ante River

El DT no contará con el referente uruguayo, quien se desgarró y será baja para el duelo del domingo en el Monumental. Gago imagina diferentes alternativas para el ataque del "Xeneize".

Fuente: La Nación
23/04/2025 23:00

Edinson Cavani se desgarró y Gago reestructura el ataque de Boca para visitar a River

Boca recibió una mala noticia este miércoles. A solo cuatro días del Superclásico frente a River en el estadio Monumental, Edinson Cavani fue diagnosticado con un desgarro muscular en el gemelo derecho y quedó automáticamente descartado para el partido más esperado del fútbol argentino. La lesión no solo representa un golpe duro en lo futbolístico: también genera preocupación en torno a la condición física del delantero, que volvió a mostrar fragilidad muscular, algo que se repitió desde su arribo al club.La alarma se encendió el miércoles por la tarde en Boca Predio. Tras dos días de descanso luego del empate ante Estudiantes en La Bombonera, el plantel volvió a entrenarse el lunes con la mirada puesta en el cruce ante River. Y en la segunda sesión de la semana, el delantero uruguayo no pudo completar los trabajos: una molestia en la zona del gemelo lo obligó a frenar. Primero se especuló con una posible contractura, algo leve, que no ponía en riesgo su presencia. Sin embargo, los estudios posteriores confirmaron el desgarro, lo que demandará al menos dos semanas de recuperación. De todas maneras, hasta el momento el club no dio a conocer ningún parte médico oficial.De esta manera, Fernando Gago pierde a su capitán y máximo referente ofensivo para uno de los partidos más importantes del año. Un futbolista que, por experiencia, jerarquía y ascendencia en el grupo, es clave dentro y fuera del campo. Y la baja impacta más allá del plano deportivo: el uruguayo era una de las cartas fuertes para intentar romper el maleficio de Boca en Núñez, donde ganó apenas dos veces desde 2017 (2 a 1 en noviembre de ese año y 1 a 0 en marzo de 2022).Esta no es la primera vez que Cavani (38 años) queda al margen por un problema muscular desde su llegada al club. Desde que firmó contrato con Boca en julio de 2023, el ex delantero del PSG y del Manchester United arrastra un historial de lesiones que condicionaron su continuidad. En su primer semestre, una molestia muscular en el recto anterior del muslo derecho lo obligó a perderse varios partidos de la Copa de la Liga. En total, disputó 16 encuentros oficiales en ese segundo semestre de 2023, con tan solo 3 goles anotados.En 2024 todo fue mucho mejor: goleador del equipo con 20 conquistas en 39 partidos. Pero aunque sumó ritmo, nunca logró una regularidad sostenida y en varios encuentros (sobre todo, en condición de visitante) fue preservado. Ahora, con el clásico a la vuelta de la esquina, y en una temporada en la que anotó solo dos goles en 11 partidos, el cuerpo le vuelve a pasar factura. No es casualidad que cada vez que Cavani siente una molestia, se enciendan las alarmas: su historial reciente indica que detrás de cada fatiga suele haber una lesión.El propio Cavani arrastraba una frustración personal: el sábado pasado, frente a Estudiantes, erró un penal cuando el partido ante Estudiantes iba 0 a 0 (finalizó en victoria 2-0 para el Xeneize) y su sequía goleadora se prolongó. Aquella noche, se lo vio fastidioso, y ahora, con la lesión confirmada, se cierra por completo la posibilidad de tener revancha inmediata ante River, en el Monumental.¡¡¡MANSILLA LE ATAJÓ EL PENAL A CAVANI EN LA BOMBONERA!!!ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/WWvvGwXGOD— SportsCenter (@SC_ESPN) April 20, 2025Fernando Gago, que ya tenía a Milton Giménez en recuperación por un esguince de tobillo, pierde así a su dupla ofensiva titular. El exBanfield, todavía no pudo volver a entrenarse con normalidad. Ante este panorama, el DT de Boca probó en la práctica de este miércoles con Exequiel Zeballos acompañando a Miguel Merentiel, y todo indica que será esa la dupla elegida para visitar el Monumental. El Changuito, que también supo atravesar un largo proceso de recuperación por una fractura y luego una grave lesión ligamentaria, hoy se perfila como la alternativa más firme para cubrir la baja del Matador.Otra de las incógnitas pasaba por el estado físico de Kevin Zenón. El mediocampista tampoco pudo entrenar a la par por una molestia, aunque en su caso, los estudios descartaron una lesión muscular y se espera que pueda llegar sin inconvenientes al clásico.Con este panorama, Boca llegará al partido con varias incógnitas en su armado. Sin Cavani y sin Giménez, Gago deberá rearmar el ataque y encontrar respuestas en un equipo que aún busca consolidarse. ¿Rearmará el medio y adelantará a Palacios? ¿Tendrá Alan Velasco otra oportunidad para redimirse con el público xeneize? Solo el DT lo sabe. Una posible formación, de acuerdo al último partido y los jugadores disponibles, tendría a Marchesin; Advíncula, Battaglia, Rojo, Blanco; Belmonte, Delgado, Zenón; Palacios; Zeballos y Merentiel.Enfrente estará River, que llegará después de jugar ante Independiente del Valle en la altura de Quito, por la Copa Libertadores, y que buscará aprovechar el envión anímico que significa jugar como local, ante más de 85 mil personas en el renovado estadio Monumental.Cavani, en tanto, comenzará un nuevo proceso de rehabilitación. No es el primero desde que llegó al club, y ese es justamente el punto que preocupa. Su jerarquía está fuera de discusión. Su compromiso también. Pero el cuerpo, a los 38 años, empieza a exigir cuidados cada vez mayores. Boca lo necesita en plenitud, pero el calendario y las lesiones no fueron sus aliados. El domingo, verá el Superclásico desde afuera. Y Gago, con todo el peso del clásico sobre los hombros, deberá encontrar respuestas sin su goleador.

Fuente: La Nación
23/04/2025 16:00

Gallardo vs. Gago: así está el historial de los DT's, en la previa del Superclásico del Apertura 2025

Marcelo Gallardo y Fernando Gago fueron contemporáneos como jugadores y ahora lo son como DT's. Este domingo estarán cara a cara una vez más en la faceta actual entrenadores de River Plate y Boca Juniors, respectivamente, porque se disputará una nueva edición del Superclásico que corresponderá a la fecha 15 del Torneo Apertura 2025.El encuentro venidero será el enfrentamiento número seis entre el 'Muñeco' y 'Pintita' porque se vieron las caras en cinco oportunidades en 2021 y 2022. En todas Gallardo lo hizo al frente del Millonario mientras que Gago comandó un par de veces a Aldosivi de Mar del Plata y otras tres a Racing. El saldo favorece al primero con cuatro victorias y una igualdad.Cuando Fernando Gago era DT del Tiburón, perdió 4 a 1 ante el River de Gallardo en la fecha 13 de la Copa de la Liga 2021 en un estadio Monumental vacío porque no se permitía público a raíz de la pandemia de Covid-19. Luego, el 'Muñeco' se impuso, también con el conjunto del barrio porteño de Núñez frente al de Mar del Plata y en el mismo escenario, 2 a 0 por la Liga Profesional 2021.Ya con Gago en la Academia, Gallardo festejó 4 a 0 en el mismo campeonato de 2021 que ya lo había vencido con Aldosivi. Posteriormente hubo un empate 2 a 2 en febrero de 2022 por la Copa de la Liga Profesional, también en el Antonio V. Liberti, y el último cruce es la recordada victoria de River como visitante 2 a 1 en el Cilindro de Avellaneda el día que Franco Armani le atajó un penal a Jonathan Galván y el triunfo millonario le facilitó la obtención del título de la Liga Profesional de ese año a Boca, que en simultáneo igualó con Independiente 2 a 2.La previa del SuperclásicoEl encuentro, interzonal porque el Millonario está en el Grupo B y el xeneize, en el A, se disputará este domingo a las 15.30 en el estadio Monumental con arbitraje de Nicolás Ramírez y se transmitirá en vivo por TV a través de TNT Sports y ESPN Premium, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. Ambos clubes ya están clasificados a octavos de final, pero tienen como objetivo terminar lo más arriba posible en sus respectivas zonas para tener ventaja de localía en más cruces de eliminación directa. El conjunto de Gallardo se ubica cuarto en la A con 25 puntos producto de seis triunfos, siete igualdades y una sola derrota. De los últimos cinco encuentros igualó cuatro y ganó el último vs. Gimnasia de La Plata.El plantel de Gago domina con holgura la zona A porque manda con 32 unidades gracias a 10 triunfos, dos empates y dos caídas y le lleva tres tantos a su inmediato perseguidor, Argentinos Juniors con 29. Sin competencia internacional porque fue eliminado de la Libertadores en la segunda ronda de las fases preliminares, el Superclásico es otra prueba de fuego para el entrenador y con una victoria, además de prácticamente asegurarse el primer lugar en la tabla de posiciones, le dará más crédito de cara al futuro.El historial del SuperclásicoEn total se enfrentaron 263 veces con 92 victorias para el xeneize y 87 para el conjunto del barrio porteño de Núñez. Empataron en 84 ocasiones.Por ligas nacionales se cruzaron 215 veces con 78 triunfos para Boca y 72 para River. Hubo 65 igualdades. El último partido fue el 21 de septiembre de 2024 en la Bombonera con triunfo visitante 1 a 0.En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el xeneize cosechó 11 triunfos y el Millonario, 10. No hubo ganador en 11 oportunidades. El último encuentro fue por la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores 2019, con triunfo de Boca por 1 a 0.Por copas nacionales hay 16 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. River sonrió cinco veces y Boca, tres. El 3 a 2 de Boca por los cuartos de final de la Copa de la Liga 2024 fue el último enfrentamiento entre ambos en este apartado.Los últimos cinco Superclásicos21/9/2024 - Liga Profesional 2024 - Fecha 15 - Boca 0 - 1 River (Manuel Lanzini).21/4/2024 - Copa de la Liga Profesional 2024 - Cuartos de final - River 2 - 3 Boca (Miguel Borja y Paulo Díaz -R-; Miguel Merentiel -2- Edinson Cavani -B-).25/2/2024 - Copa de la Liga Profesional 2024 - Fecha 7: River 1-1 Boca (Pablo Solari -R- y Cristian Medina -B-).1/10/2023 - Copa de la Liga Profesional 2023 - Fecha 7: Boca 0 - 2 River (Salomón Rondón y Enzo Díaz).7/5/2023 - Liga Profesional 2023 - Fecha 15: River 1 - 0 Boca (Miguel Borja).

Fuente: Página 12
22/04/2025 17:33

Verónica Gago fue galardonada con el Premio Diskin

Fuente: La Nación
22/04/2025 10:00

Cuánto cambió el Boca de Gago desde la eliminación en la Copa a ser líder del torneo Apertura

Boca quedó eliminado de la Copa Libertadores el 25 de febrero pasado. Después de 56 días, el equipo ganó 8 de sus últimos 9 partidos y está no sólo puntero de la Zona A del torneo Apertura sino también primero en la tabla general, sumando ambos grupos del certamen argentino. Con el superclásico ante River a la vuelta de la esquina... ¿está mejor o en realidad el equipo sigue dando ventajas y consiguió triunfos aprovechándose de los "momentos" y el peso de sus individualidades?No siempre lo que brilla es oro, pero si se toma en cuenta la formación con la que salió a jugar ante Alianza Lima en la Bombonera, en el triunfo por 2-1, en aquella eliminación global el entrenador empezó a encontrar puntos de apoyo que luego casi no modificaría. Con un esquema 4-3-1-2 Gago salió a jugar con Marchesín; Advíncula, Battaglia, Rojo y Saracchi; Herrera, Milton Delgado y Zenón; Palacios; Merentiel y Cavani. Fue el equipo que venció a Estudiantes por 2-0 el sábado pasado, con las modificaciones de Lautaro Blanco en el lateral izquierdo y Tomás Belmonte como interior derecho. Saracchi había quedado en el ojo de la tormenta por un par de partidos defensivos flojos pero, sobre todo, porque desencadenó la escaramuza sobre el vértice del área izquierdo que enfrió el dominio de Boca ante Alianza Lima favoreció al equipo de Néstor Gorosito. El español Herrera se lesionó, más allá de que Gago tiene muy buena consideración por Toto Belmonte. En el medio, Milton Giménez le había ganado la pulseada a Merentiel, aunque el exBanfield había bajado su rendimiento en los últimos partidos; y Lautaro Di Lollo había tomado prestado el puesto de primer central (salvo ante Newell's, cumpliendo buenos desempeños) ante la lesión de Battaglia. Advíncula regresó justo ante El Pincha, ya que el lateral derecho estaba siendo ocupado por Lucas Blondel. El ahora defensor de la selección de Suiza perdió el puesto por bajo rendimiento y Advíncula sigue mostrando desatenciones defensivas y toma de decisiones arriesgadas que le pueden generar una amonestación o expulsión. El lateral derecho es uno de los temas sin resolver del todo bien para Gago, por más que además tenga otro futbolista por el que Boca invirtió bastante dinero como Juan Barinaga.Gago tiene debilidad por Exequiel Zeballos, pero las veces que lo puso de titular no tuvo los rendimientos esperados. Y encima vio que el doble 9 le dio mejores resultados, más allá de que Cavani sigue peleando con el arco y le cuesta convertir hasta de penal. Los hinchas respaldaron al uruguayo, lo mismo que había hecho Gago en la última conferencia de prensa, pero el primero que sabe que está en deuda es el propio Cavani: "Yo no lo veo mal anímicamente. El es un jugador de jerarquía que le aporta mucho al equipo aunque no le toque convertir. Ya se le va a dar el gol, eso no me preocupa", lo defendió Gago luego del triunfo ante Estudiantes en el que el arquero Mansilla le desvió otro remate desde los once metros.Hubo un solo jugador en el proceso de Gago en Boca que perdió el puesto sin lesionarse ni jugar mal. Ayrton Costa. El exIndependiente respondió bien como segundo central, pero la recuperación de Marcos Rojo lo relegó por... "superposición de zurdos". Una cuestión de perfiles. Gago tiene ganas de ponerlo porque juega bien y siempre respondió a la altura futbolística y física (un tema que desvela al entrenador), pero no es sencilla la ecuación para que convivan todos. Ante Belgrano ingresó Costa por Milton Giménez para armar una línea de 3 con Rojo de líbero, Battaglia como central derecho y Costa por la izquierda. Contra Estudiantes Gago también finalizó el juego con línea de 3 porque Eduardo Domínguez había puesto dos 9 (Carrillo y Luciano Giménez), pero ahí Costa reemplazó a Rojo y la defensa quedó conformada con Di Lollo, Battaglia (de líbero) y Costa; Advíncula y Saracchi (reemplazó a Blanco) en los laterales. Lo mejor de Boca ante Estudiantes¿Puede aparecer la línea de 3 de arranque ante River? Difícil porque el equipo de Gallardo no juega con referencias fijas y si se recupera Borja sería una sola. Pero Gago siempre deja un lugar para la sorpresa, por más que en las últimas semanas su equipo estuvo saliendo más de memoria, casualmente desde aquel traspié duro en la Copa Libertadores. El jugador que más le ordenó la formación fue Milton Delgado. El juvenil de 19 que había regresado de la selección se puso la camiseta y jugó con la personalidad y la templanza como si tuviera 30 años. Le dio estabilidad a los compañeros porque, al estar casi siempre bien ubicado, les daba referencias para ser apoyo para los demás. Y cada vez que recuperaba jugaba corto, no se complicaba. Pero se fue soltando y también demostró que tiene giros interesantes (indistintos, ya sea para salir hacia la derecha o izquierda) para seguir con la posesión del balón y darle soluciones al equipo cuando levanta la cabeza y ve que tiene a las alternativas de pase tapadas.¿En qué mejoró Boca? Cuando se suelta en ataque, convierte golazos de jugadas colectivas. Como el que le hizo a Estudiantes para el 1-0, tras una asistencia de Merentiel a Palacios; o el 1-0 a Belgrano (pase de Cavani para el zurdazo de Zenón) o el 3-1 al Pirata, que finalizó con la arremetida de Palacios. Pero su juego fluye menos de lo que parece. Tiene intenciones protagonistas y ataca con varios futbolistas, aunque muchas veces abusa de los centros, como si se quedara sin alternativas cuando un rival se defiende bien o le cierra los espacios. Y, teniendo a Zenón o Palacios, demostró que incluso el juego corto puede vulnerar cualquier sistema. Palacios tiene demasiados altibajos y puede cumplir ese rol detrás del 9, pero Kevin Zenón parece ser "el futbolista más N° 10 de todosâ?³. Llegó de Unión como volante externo e incluso como carrilero por la banda como extensión de una línea de 5, pero en Boca su mejor versión se vio como falso enganche, suelto y conectando pases con los laterales y los delanteros. Ofensivamente, por características, es el jugador más completo por despliegue, visión de juego y capacidad de pases y finalizaciones. ¿En donde sigue dando ventajas? En alguna toma de decisiones con las salidas desde el fondo: más de una vez entrega mal balones y si el adversario lo presiona bien... sufre. Una mala salida de Marchesin con el pies en Córdoba terminó con el gol de Uvita Fernández salvado en la línea por Rojo. Son varias las jugadas en la última línea que Boca mueve la pelota pero en exceso y termina encerrado en un espacio reducido, sin poder romper líneas hacia adelante. Ante Estudiantes fue Advíncula quien evitó un tanto en la línea (a Medina) pero en esta ocasión tras un avance colectivo del visitante. Sigue ofreciendo falencias en la pelota parada (Barracas le pudo convertir por esa vía en la única chance que tuvo en la Bombonera, Newell's le convirtió por esa vía) y en los laterales defensivos, por más que intentó ajustar marcas en ambos rubros. Y Marchesin lo sigue salvando en diferentes pasajes del partido (en todos los encuentros), como en el cabezazo que desvió a Carrillo en la Bombonera con el desarrollo empatado en cero. En ofensiva, hay veces que se empecina en atacar en inferioridad numérica, con los laterales ocupando todo el ancho del campo pero con Delgado, Belmonte, Zenón y Palacios demasiado lejos entre sí, absorbidos por cinco o seis futbolistas rivales. O eso genera el embudo, que Lautaro Blanco se exceda con los centros, por más que por esa vía llegó el gol de Battaglia ante Barracas Central. Boca está mejor que cuando quedó eliminado de la Copa Libertadores, pero todavía no lo suficiente para ser un equipo confiable. Todos los equipos tienen mejores momentos que otros, pero el de Gago aún suma más casilleros en el debe. Rendimientos eficaces individuales lo potenciaron, pero la estructura colectiva todavía no da muchas garantías. Pasaron apenas 56 días de aquel golpazo y la estructura todavía hace algunos ruidos. El partido ante River será una buena prueba para sus aspiraciones anímicas y futbolísticas.

Fuente: La Nación
20/04/2025 15:18

La pregunta que sorprendió a Fernando Gago en plena conferencia de prensa y la foto de festejo con su novia

Fernando Gago, entrenador de Boca Juniors, presenció la conferencia de prensa tras la victoria de su equipo por 2-0 ante Estudiantes de La Plata. Este resultado favorable reafirmó su condición de líder en su zona y envalentonó a los jugadores de cara al próximo partido ante River, en lo que será una nueva edición del Superclásico.Ante la clásica rueda de preguntas de los periodistas acreditados, Gago recibió una opinión de un periodista que lo descolocó por completo. "¿Hay posibilidades con River, ya que vos jugaste muy bien ahí, de que se pueda jugar con un mediocampo combativo con (Rodrigo) Battaglia, (Milton) Delgado, (Carlos) Palacios y (Edinson) Cavani?", lanzó el comunicador, haciendo referencia a la zona del mediocampo.Tras la consulta, Gago, quien cambió su semblante, dijo: "¿Cómo?". Sin dudar, el periodista volvió sobre sus pasos y lanzó una opinión: "Porque está jugando Toto Belmonte y, no sé, en mi humilde opinión, camina la cancha. No tiene marca"."Ah, bueno, es tu opinión. No comparto para nada", manifestó, tajante, el entrenador de Boca Juniors, quien defendió a Tomás Belmonte, uno de los mediocampistas que se ubica en la zona central del campo y colabora en la recuperación de la pelota.Por otra parte, Boca, con 32 puntos, lidera absolutamente su zona y dio una prueba de su gran momento al vencer al Pincha. En un primer tiempo accidentado, donde Edinson Cavani erró un penal, los xeneizes se impusieron en el complemento con goles de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.El festejo de Fernando Gago con su novia Verónica LaffitteComo es de costumbre en el último tiempo, Verónica Laffitte, novia de Fernando Gago, presencia todos los partidos de Boca en La Bombonera. Junto a amigas, familiares y sus hijos, la modelo da el presente en cada actuación del conjunto azul y oro y registra todo lo sucedido en su cuenta de Instagram.Vestida con un pantalón largo negro y una remera de Boca, la pareja de Gago posó de frente a La Bombonera en la previa de la victoria ante Estudiantes por 2-0. Luego, en el transcurso del partido, también posó con integrantes de su familia y amigos en una instantánea que refleja la unión entre los presentes.Para coronar una jornada intensa, con final feliz, Laffitte, en el asiento del acompañante del auto, se sacó una selfie junto a Pintita, quien logró torcer el rumbo de Boca en el campeonato y lo llevó a estar en la cima de la clasificación.Con un corazón azul ubicado en el medio de la instantánea, Laffitte y Gago celebraron una nueva victoria de Boca Juniors, que llegó las 32 unidades en el torneo doméstico.Lo próximo que se le viene a Boca será nada más ni nada menos que River Plate, en lo que será un nuevo Superclásico en el historial. Dicho encuentro tendrá lugar el próximo domingo 27 de abril, a las 15.30 horas, en el estadio Monumental.

Fuente: La Nación
20/04/2025 11:18

Agustín Marchesin: el reto de Fernando Gago, el superclásico y el apoyo a Edinson Cavani

La reacción de Boca fue muy evidente. Dos caras en un mismo partido. Sin grandes luces, pero con la claridad necesaria para dar el paso justo y vencer a Estudiantes por 2-0- Una victoria en la Bombonera que le permitió, además, seguir en el escalón más alto de la Zona A de Liga Profesional. Pero detrás de ese cambio del equipo de Fernando Gago, justamente el entrenador jugó un papel importante y el arquero Agustín Marchesin confesó qué sucedió en el vestuario que los hizo torcer el rumbo.El arquero analizó la victoria y reveló qué fue lo que sucedió para que mostrasen otra cara en la segunda parte del encuentro: "Hicimos un primer tiempo para el olvido, por suerte la primera la pude atajar. En el segundo salimos muchísimo mejor, aprovechamos los espacios y salió todo bien. El técnico tuvo que ver, nos cagó a pedos en el vestuario y nos dijo que había sido el peor primer tiempo que habíamos tenido"."CREO QUE HICIMOS UN PRIMER TIEMPO PARA EL OLVIDO". Agustín Marchesin, autocrítico con el nivel de Boca en el PT vs. Estudiantes. ð??º #DisneyPlus | #SportsCenter pic.twitter.com/0tPQSijgAz— SportsCenter (@SC_ESPN) April 20, 2025Y agregó: "Tenemos que seguir haciéndonos fuerte de local y por suerte pudimos sacar los tres puntos contra un rival importante como Estudiantes, que juega muy bien, se conoce hace mucho tiempo, que viene siempre peleando cosas importantes. Venimos muy bien, contentos por lo que venimos haciendo en el torneo, estamos primeros y trabajando para ser cada día mejor. El segundo tiempo es el camino que tenemos que seguir", apuntó.Lógicamente, en la antesala de superclásico resultó inevitable que las preguntas estuvieran orientadas sobre el enfrentamiento del fin de semana próximo en el Monumental, ante River: "Es un partido lindo para jugar y disfrutar y ojalá podamos regalarle una alegría a toda esta gente. Estar acá es un sueño, es lo máximo que me puede pasar en mi carrera. Se viene un partido hermoso para jugarlo y disfrutar"."DEFENDER LA CAMISETA DE BOCA ES UN SUEÑO, AHORA SE VIENE UN PARTIDO HERMOSO PARA JUGARLO Y DISFRUTARLO"ð??? Marchesín, a una semana del SUPERCLÁSICO...ð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/c0QXUptHHF— SportsCenter (@SC_ESPN) April 20, 2025El arquero, que sumó su séptima valla invicta en 14 partidos con Boca, siguió explicando lo que implica el choque ante el equipo de Marcelo Gallardo: "Lo más importante no es a quién enfrentar, sino la camiseta que llevás. Estoy viviendo un sueño, feliz de estar acá en Boca, para mí eso es lo más importante, vestir la camiseta. Ahora sé que tenemos la obligación de ganar el próximo partido, Boca tiene siempre la obligación de ir a ganar en cada apartido y ojalá podamos conseguir los tres puntos".La mala racha de CavaniLa situación que atraviesa Edinson Cavani es, al menos, curiosa. El delantero uruguayo parece estar negado frente al arco y en encuentro ante Estudiantes volvió a desperdiciar una oportunidad clara: Mansilla le atajó el penal que podría haber abierto el marcador para Boca. Sin embargo, los gritos de apoyo en la Bombonera para Cavani bajaron con furia desde las tribunas de la Bombonera y Agustín Marchesin también salió a respaldar a su compañero: "Es un jugador que admiramos, es un crack mundial, tiene una carrera de excelencia, lo disfrutamos día a día y nos hace mejor a nosotros. Él siempre quiere más"."CAVANI ES UN CRACK MUNDIAL" Marchesín sobre la actualidad del uruguayo en Boca.ð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/OMsnZxRyrq— SportsCenter (@SC_ESPN) April 20, 2025El último gol conquistado por el charrúa fue el 16 de marzo último, por la décima fecha, en la goleada por 4-0 sobre Defensa y Justicia. Y ese fue apenas el segundo tanto que marcó este año, después del que le hizo a Huracán en el 2-1, por la tercera jornada.

Fuente: La Nación
18/04/2025 16:00

La filósofa argentina Verónica Gago, premiada en Estados Unidos por su compromiso social

La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), con sede en Pittsburgh, Estados Unidos, otorgó a la filósofa e investigadora del Conicet Verónica Gago (Chivilcoy, 1976) el Premio Martin Diskin por su compromiso con la justicia social, la docencia y el activismo. Gago egresó de la carrera de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires (UBA), es investigadora del Conicet y da clases de Ciencia Política y Ciencias Sociales en la UBA y en la Universidad Nacional de San Martín. Es profesora visitante en varias universidades del mundo. En 2024, obtuvo el diploma al mérito de la Fundación Konex en la categoría de ensayo político."El misterio del último Stradivarius": el prólogo que Vargas Llosa escribió antes de morirEl comité de selección estuvo presidido por Maite de Cea, de la Universidad Diego Portales, e integrado por Rita Segato, de la Universidad de Brasilia; Cecilia Palmeiro, de la Universidad Nacional Tres de Febrero; Michael Lazzara, de la Universidad de California-Davis, y María del Rosario Castro Bernardini, representante de la organización Oxfam América (que lucha contra la desigualdad y la pobreza en el mundo). También fueron premiados el periodista chileno Nicolás Sepúlveda Gambi por su tarea periodística y su contribución al análisis y debate público sobre América Latina y la expresidenta chilena Michelle Bachelet, con el Premio Guillermo O'Donnell a la Democracia por su labor en la promoción de la democracia en América Latina. Los premios serán entregados por el presidente de LASA, Javier Guerrero Milagros Pereyra, en la Ceremonia de Bienvenida del 43° Congreso Internacional de la Asociación el viernes 23 de mayo de 2025, en la ciudad de San Francisco, en Estados Unidos. El domingo 25 de mayo habrá un panel especial que abordará el trabajo de Gago a favor del activismo y la investigación. El Congreso se realizará del 23 al 26 de mayo y participan cientos de investigadores y profesores. "Agradezco al jurado y la celebración será la oportunidad de poder analizar por qué los gobiernos de extrema derecha como en la Argentina y Estados Unidos están obsesionados con censurar y desfinanciar la educación pública, las universidades y la investigación científica", dice Gago a LA NACION. Para ella, será una oportunidad para hablar "de lo que pasa en Estados Unidos y en la Argentina con las universidades y más en general", agrega. En la ponencia que debe preparar para el Congreso internacional de LASA no faltarán menciones al "fenómeno barrial" de la "motosierra".Es autora de varios ensayos -publicados por Tinta Limón, sello donde se desempeña como editora desde hace más de veinte años-, entre otros, La razón neoliberal. Economías barrocas y pragmática popular (2014), que se publicó en inglés como Neoliberalism from below. Baroque Economies and Popular Pragmatique, y La potencia feminista. O el deseo de cambiarlo todo (2019), que en inglés salió con el título Feminist International. How to change everything. También fue traducido al portugués, francés, italiano, alemán, turco y este año se lanzará en Grecia. En 2019 publicó, con la socióloga e investigadora Luci Cavallero, Una lectura feminista de la deuda (se tradujo al inglés en 2021) y, en 2022, La casa como laboratorio. En mayo, llegará a las librerías Contra el autoritarismo de la libertad financiera, con Luci Cavallero. ¡Felicitaciones a los ganadores y ganadoras de #LASA2025! ð???Nos complace anunciar que María Verónica Gago (CONICET/UNSAM) ha recibido el Premio Martin Diskin por su compromiso con la justicia social, la docencia y el activismo. #JusticiaSocial #Activismo #DerechosHumanos pic.twitter.com/HUj4tZaU2t— Latin American Studies Association (LASA) (@LASACONGRESS) April 12, 2025Este año, además, Gago ocupa la Cátedra Internacional de Filosofía Contemporánea de la Universidad de París VIII-Francia; resultó elegida por un comité integrado, entre otros, por reconocidos pensadores como Giorgio Agamben, Alain Badiou, Etienne Balibar, Barbara Cassin, Elsa Dorlin, Boris Groys, Alain de Libera y Jacques Rancière. Desde 2016, coordina el Grupo de Trabajo Clacso sobre Economías Populares y Feministas y, desde 2024, con el investigador Gabriel Giorgi, el CoLaboratorio Territorios Críticos, una iniciativa feminista y antirracista impulsada por la New York University/Buenos Aires y el Conicet."Vivir bajo una deuda extrema obliga a muchas mujeres argentinas a permanecer en trabajos altamente explotadores y en situaciones de vida peligrosas -escribió en Los Angeles Review of Books Amy Reed-Sandoval sobre Una lectura feminista de la deuda-. Les priva de oportunidades educativas y de acceso a atención médica adecuada. Precisamente por eso, Gago nos insta a cambiarlo todo. Lamentablemente, también cree que uno de los mayores talentos políticos de Javier Milei es desarmar a los movimientos sociales, tan imbuidos de poder, que han sido durante mucho tiempo parte central de la historia e identidad política de Argentina. Asediada por una enorme deuda personal y política, la gente podría estar olvidando su propio poder".

Fuente: Ámbito
16/04/2025 15:30

Las dudas de Fernando Gago para enfrentar a Estudiantes de La Plata

El entrenador de Boca, Fernando Gago, tiene dos dudas para armar el equipo que recibirá el sábado a las 20:30 en La Bombonera a Estudiantes de La Plata por el Torneo Apertura 2025, en la que incluye a la defensa y al ataque.

Fuente: La Nación
15/04/2025 13:00

Cavani habló sobre su sequía goleadora, la actualidad de Boca, respaldó a Gago y ya palpita el Superclásico

A los 38 años y con más de dos décadas de una carrera exitosa, Edinson Cavani está intacto. A pesar de que los goles se le hayan negado últimamente y de que su espalda acusó recibo del paso del tiempo, a pesar de las críticas que en ocasiones aparecen con cierta facilidad, Cavani no baja la mirada. Sabe quién es y qué vino a hacer a Boca, y en eso se enfoca."Es un buen momento, sí", arranca, con esa calma uruguaya que lo caracteriza, en una entrevista que le brindó a Radio Continental. "Más allá de algún tropezón que hayamos tenido, hemos mostrado un poco más de solidez, como grupo. Esas son buenas señales".En agosto de 2023 se calzó la camiseta azul y oro por primera vez, luego de un recibimiento épico en la Bombonera. Un año y medio después quiere ganar su primer título con el club en el Apertura y mantiene la ilusión intacta de jugar el Mundial de Clubes. Para Cavani, Boca es una etapa intensa y definitiva. Lo vive con la seriedad de quien sabe que cada paso deja marca: "No es fácil lograr madurez como equipo, más en un club como Boca. Acá el hincha quiere ganar títulos, como nosotros. Es normal que nos exija".La identidad, para él, es clave. El equipo â??según analizaâ?? va encontrando su forma a pesar del recambio constante: "Este es un club grande y siempre hay recambio porque hay figuras que se venden o se tienen que ir por diferentes motivos. No es fácil encontrar la regularidad". View this post on Instagram A post shared by Futbolcontinental (@futbolcontinentalok)La cuestión del Boca visitante â??aquel que sufre más lejos de la Bomboneraâ?? también merece su reflexión: "Ya hace unos cuantos partidos, más allá del tropezón con Newell's, el equipo va logrando de a poquito ser más sólido afuera. Lo más importante es que encontremos cada vez más esa identidad como equipo y club".Pero el eje de cualquier conversación con Cavani siempre vuelve a lo mismo: el gol. Ese que hoy se le niega y que lo pone en el centro del debate. Y él lo sabe. "Uno se siente con la necesidadâ?¦ y soy el primero que tiene ganas. Me pueden decir mil cosas, pero son momentos. Y es una cuestión de energía", admite. "La única forma es tener calma".Y en esa misma línea, deja en claro cuál es su presente emocional: "Hoy me siento feliz, contento, más allá de no tener gol. Estoy en un lugar espectacular. El día que yo no esté más contento, con todo el dolor del mundo, seré claro y le diré a Román y a la gente lo que sea, y daré un paso al costado".Incluso asume que si llega el momento de ceder lugar, lo hará sin reproches: "Si en algún momento me toca esperar porque hay un compañero mejor, estoy dispuesto a esperar para aportar lo mejor".De su entendimiento en ataque, explica que la clave no está en nombres propios, sino en ideas: "No sé si cambia que juegue Merentiel o Milton conmigo, pero creo que los equipos tienen que tener una identidad. Con una idea clara todos tiramos para el mismo lado".El Superclásico se viene, pero Cavani mantiene el foco: "River está cerca pero es importante ganar el partido que viene. Un clásico es un clásico, llegues ganando o perdiendo. Salís a la cancha a dar la vida. Pero no es lo mismo llegar con confianza a llegar con dudas".También hay tiempo para hablar de su físico. De esa espalda que le viene dando pelea: "Vamos mejor. Ya estamos casi. Hoy me puse a hacer unas piruetas con mi hija y me acordé que ya no puedo ciertas cosas y que me tengo que cuidar un poquito".Y de la construcción de este Boca bajo Gago, es contundente: "Siento que este Boca tiene identidad y la va generando. No es en cuestión de un mes o cinco partidos, sino de un camino que se va creando".Edi no le escapa tampoco a hablar del trabajo invisible del delantero: "Dentro de un partido hay muchas situaciones que no se ven. Muchas veces se ven los resultados finales. Esa es la contra del delantero, porque nuestro trabajo es aportar goles y si no se hace gol se opina de una forma".A esta altura, Cavani no se deja arrastrar por la opinión ajena: "Que opinen, que digan lo que quieran. Lo que me importa es lo que sientan mis compañeros".El crack uruguayo tampoco esquiva las injusticias: como el gol anulado frente a Barracas. "Es incómodo, te frustra. ¿Los árbitros no leen el reglamento de la misma manera? Estás jugando en una baldosa", protestó. "Te da tristeza, te frustra, pero puede haber interpretado que fue falta. Ya pasó".Sobre el rol de Gago, fue tajante: "Si algún día me entero que un compañero intenta voltear a un entrenador, primero me voltean a mí. Yo tener un compañero así no quiero. Seré el primero en plantarme a hablar".También hubo tiempo para valorar la recuperación de Marcos Rojo: "Le puso unos huevos bárbaros. Se puso a laburar a full y a querer mejorar. Eso es lo que uno rescata y admira".Y se permitió una sonrisa ante una pregunta más distendida que le hizo el Beto Alberto Márcico: ¿vino o champagne? "Con el tiempo le empecé a agarrar el gustito al vino, metiéndome en ese mundo", admitió el Matador, que además dejó un consejo para los más chicos: mantenerse al margen de las críticas.El mismo que hoy, con menos goles y más liderazgo, siente que todavía tiene cosas para dar. Y que su forma de estar vigente es tan simple como profunda: "El día que no pueda correr más, no jugaré más".

Fuente: Clarín
15/04/2025 11:00

Edinson Cavani, íntimo: su felicidad en Boca, qué piensa del gol que no llega y cómo fueron los momentos oscuros que atravesó Gago

El uruguayo habló de todo en una entrevista en la que repasó su presente en Boca, el deseo de ser campeón y su rol dentro del grupo.Admitió que aún no recuperó su nivel goleador, pero se mostró feliz y comprometido con el equipo.Además, defendió a Fernando Gago, elogió a sus compañeros y se ilusionó con competir en el Mundial de Clubes.

Fuente: La Nación
15/04/2025 11:00

Boca y el equipo de memoria: ganadores y perdedores en la búsqueda de Fernando Gago de la mejor versión

Si bien pregonó desde el primer día que siempre jugarán los que mejor estén, los hechos demuestran que Fernando Gago empieza a encontrar el siempre valorado "equipo de memoria" en Boca.A seis meses de confirmarse su arribo como nuevo DT del Xeneize, las pruebas, las posibilidades, los ensayos y los errores fueron tamizando un plantel que mantiene una altísima competencia interna, pero en el que hay piezas que elevan la vara cada semana y no es tan sencillo que pierdan su lugar desde el inicio. Esto queda más expuesto si se analizan los partidos que disputó el equipo desde la dolorosa eliminación ante Alianza Lima en la Fase 2 de la Copa Libertadores, algo que le impidió al club seguir en esa competencia o disputar al menos la Copa Sudamericana.La agenda más descomprimida le permite al entrenador trabajar con más serenidad, dosificar cargas y darles espacio a los que precisan recargar energías o recuperarse de alguna dolencia.Agustín Marchesin se adueñó del arco desde que llegó al club y por personalidad y actuaciones destacadas, eso parece difícil que se altere. La alternativa es Leandro Brey, y por atrás en la consideración aparecen Sergio Romero y Javier García, ambos más cerca del retiro. Con los 10 hombres de campo, desde aquel triste desenlace copero, Boca disputó seis partidos en los que Gago ponderó el dibujo táctico 4-4-2, en donde al menos 9 futbolistas jugaron siempre desde el inicio.A pesar de que todavía no llegó al estado físico óptimo luego de la grave lesión que sufrió hace poco más de un año (a fin de marzo de 2024 se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha), Lucas Blondel ya es una fija en el lateral derecho. Su profesionalismo y visión de juego le permitió ganarle la pulseada a un futbolista que parecía haberse ganado un lugar en el corazón del hincha y que incluso llegó a ser capitán del equipo como Luis Advíncula. ¡¡EXPULSADO ADVÍNCULA AL MINUTO DE PARTIDO!!ð??º #DisneyPlus (ARG, ECU, COL y VEN) pic.twitter.com/JlBYvqqwxa— SportsCenter (@SC_ESPN) August 23, 2024Sin embargo, al peruano todavía le pesan dos expulsiones inadmisibles en momentos clave de la competencia de Boca en 2024. La primera fue en agosto pasado, contra Cruzeiro en Brasil, por los octavos de final de la Copa Sudamericana. Luego de un ajustado 1 a 0 en la Bombonera, el Rayo vio la roja a los 9 segundos de juego por un pisotón al tobillo derecho de Lucas Romero. Solo tres meses más tarde, en medio de un encuentro caliente por las semifinales de la Copa Argentina en la que Boca perdía 2 a 1 con Vélez, el peruano otra vez dejó al equipo con uno menos por cometer una infracción estando amonestado, a los 3 minutos del segundo tiempo. "Está a una roja boluda más de ser el nuevo Fabra", le dice a este diario alguien que camina los pasillos de la Bombonera con frecuencia.Luego del más que digno reemplazo de Lautaro Di Lollo, la zaga central volvió a ser la que ideaba Gago desde comienzos de año y que una lesión impidió afianzar: Rodrigo Battaglia y Marcos Rojo se complementan, tienen voz de mando y también presencia aérea en las dos áreas. No es casualidad que ellos hayan marcado un gol en los últimos dos partidos del equipo: el exHuracán ante Riestra, y el exEstudiantes frente a Belgrano.El lateral izquierdo pareciera ser el más peleado. Lautaro Blanco volvió como primera alternativa, pero es consciente de que el mano a mano con Marcelo Saracchi es constante, y que cualquier distracción lo puede mandar de vuelta al banco de suplentes. En esa disputa el que gana es Boca.Luego, y si bien Gago lo considera un gran futbolista, es consciente de que tiene una técnica que no abunda en el fútbol argentino e incluso lo une una gran relación personal por haber sido compañeros, Frank Fabra está varios escalones por debajo en la consideración del DT. Sus últimas actitudes tampoco ayudaron. Por un lado se dio el planteo de no jugar de local por la resistencia que genera entre los hinchas, que no le perdonaron su expulsión infantil en la final de la Libertadores contra Fluminense; luego el colombiano subió en sus redes sociales un llamativo video en el que su hijo (sin cinturón de seguridad y abalanzándose sobre la cámara y el asiento delantero en un auto en movimiento) cuenta que su papá (que está manejando mientras está atento a lo que está filmando) "está triste porque no es convocado" para jugar. El ciclo de Fabra en Boca parece terminado; difícilmente vuelva a vestir la casaca azul y oro.Ya en el mediocampo, las buenas noticias abundan. La aparición de Milton Delgado fue como una sudestada que le movió todo el piso al DT, que creía tener todo resuelto con un chico que, según sus propias palabras, sigue desde hace cinco años y que se destacó apenas pisó la primera división: Camilo Rey Domenech. Pero ante una lesión muscular primero y un problema respiratorio después, Delgado apareció como alternativa, aprovechó la chance y hoy parece ser una pieza inamovible del esquema, aún cuando sigue atravesando la compleja etapa de consolidación.La dupla ideal de Milton como doble cinco es Ander Herrera, pero al español le está costando afirmarse desde lo físico, y al verse impedido de sumar partidos sin lesionarse, se le complica no tener una rápida alternativa. Sin la jerarquía del exPSG, hoy ese rol lo desempeña Tomás Belmonte.La otra muy buena noticia para Boca y para Gago es la recuperación que tuvo Kevin Zenón. Llegó a Boca a comienzos de 2024 y rápidamente se adaptó sin que le pese la camiseta, pero tuvo un bajón considerable en el segundo semestre, e incluso sufrió una lesión ante Gimnasia, un esguince moderado de tobillo izquierdo, a la que le sumó una expulsión en febrero de este año en el clásico ante Racing, por un cruce innecesariamente violento sobre Salas.Hoy, Zenón volvió a ser el jugador desequilibrante que une líneas y que principalmente se destaca por la izquierda, pero que también sabe acomodarse arrancando por la derecha. De todos los refuerzos que llegaron en enero, seguramente Carlos Palacios sea el más desequilibrante. El chileno es un gran socio para Zenón y también para los delanteros, con gambeta, velocidad y juego asociado. Alguna situación de indisciplina obligó a Gago a sancionarlo y ordenarlo, para evitar que se desvíe en su camino profesional. Pero el ex Colo-Colo es un jugador de enorme potencial y pareciera que todavía no alcanzó su techo.En el ataque, la jerarquía de Edinson Cavani lo posiciona como un titular inamovible, que además porta la cinta de capitán y es el DT dentro del campo. Ni siquiera alguna falta de eficacia frente al arco contrario y fallos insólitos (como el gol malogrado sobre la hora ante Alianza Lima) astillarán la confianza que Gago, la dirigencia e incluso sus compañeros tienen en él. Su presencia en el equipo titular es una constante, siempre y cuando el físico no le juegue una mala pasada. Es uno de los jugadores que más despliegue físico realiza en cada partido, y a veces los 38 años le pasan factura.La dupla con el uruguayo es, muy posiblemente, la más complicada de resolver para el entrenador de Boca. Sucede que Miguel Merentiel deja todo cada vez que juega, y también en cada entrenamiento. Pero lo mismo ocurre con un refuerzo que llegó al club en silencio y con poco cartel, y se ganó el respeto y el cariño de los hinchas a fuerza de entrega y goles: Milton Giménez.Quizás por ese "empate técnico" entre ambos se dé la contradicción de que el exNewell's haya sido titular en los seis partidos post eliminación copera, pero que a la vez la Bestia haya ingresado siempre. En el caso de ambos, la clave es no estar tan pendientes en quién empieza desde el inicio y quién aparece como alternativa y reemplazo. Aquí, la inteligencia de los dos es aportarle lo mejor al equipo, y aprovechar y darlo todo en el tiempo que les toque jugar.Sí queda en evidencia que Giménez gana en este momento esa pulseada: apenas disputó 7 encuentros en el año, pero fue titular en los últimos seis. En cambio, Merentiel es el único del plantel que jugó todos los partidos del Apertura. Pero los imponderables también están. Este lunes se confirmó que, ante Belgrano, el exBanfield sufrió un esguince leve en su tobillo derecho y su presencia para el partido ante Estudiantes de La Plata en La Bombonera está prácticamente descartada. Incluso, nadie asegura que llegue en condiciones óptimas al Superclásico. Así las cosas, Merentiel emerge de manera natural como su reeemplazo.El que quedó más relegado es alguien a quien Gago le dio muchísimas oportunidades y hasta el momento no pudo aportarle al equipo lo que el entrenador pretende: Exequiel Zeballos. El chico que después de dos graves lesiones fue catalogado como "el mejor refuerzo" cuando finalmente estuvo otra vez al 100% de su condición física, mostró algunos pasajes de individualismo que derivaron en roces con Cavani -el uruguayo le recriminó una acción en la que él estaba solo para definir y el juvenil lo desafió ignorándolo-, e incluso con el propio Gago en la ida ante Alianza Lima, la noche en la que la TV expuso al DT cuando, minutos después de hacerlo ingresar, le gritó: "Empezá a correr. Empezá a correr o te saco a la mierda. Dale. ¡Dale!"."EMPEZÁ A CORRER O TE SACO A LA M..."ð??£ Gagoð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/39JZOQe1Pj— SportsCenter (@SC_ESPN) February 19, 2025Con una sola competencia hasta junio, el entrenador intenta darles oportunidades a todos, para que se muestren y para que lo hagan dudar en sus elecciones. De hecho, en estas 13 fechas del Apertura Gago utilizó a 30 futbolistas. Entre ellos aparecen dos nombres que hoy no aparecen como alternativa en el equipo titular (Advíncula y Alan Velasco), quienes jugaron 10 encuentros.En el listado aparecen nombres que supieron tener chances (Janson, Barinaga, Martegani, Miramón, Ayrton Costa) y hoy no. Y en Ezeiza también se suman al trabajo Nicolás Figal y Cristian Lema, a quienes en este contexto les costará volver al primer equipo y aportarán desde el lugar que les toque.Fue Marchesin quien resumió la actualidad boquense antes del partido con Belgrano: "Tenemos un técnico que genera una competencia interna muy linda. Tenemos muchos jugadores por puesto, Boca es un equipo grande y todos los que estamos dentro de la cancha tenemos la obligación de defenderlo de la mejor manera y tratar de ganar cada partido".En resumen, el equipo ideal de Fernando Gago en Boca hoy formaría con: Marchesin; Blondel, Battaglia, Rojo, Blanco; Zenón, Ander Herrera, Delgado; Palacios; Cavani y Giménez. Todos los demás corren de atrás.

Fuente: Ámbito
13/04/2025 10:42

Alerta en Boca: se lesionó un jugador clave para Fernando Gago, ¿llega al Superclásico con River?

El atacante de 28 años, quien comenzó de titular y debió ser sustituido a los 23 minutos del segundo tiempo por Ayrton Costa, se retiró del terreno de juego rengueando y con grandes signos de dolor en el tobillo derecho.

Fuente: Clarín
13/04/2025 06:18

Miguel Ángel Russo, el DT que saca agua de las piedras en San Lorenzo y logra lo que no pueden Gago ni Gallardo

El Ciclón arrancó el año sin imaginarse que a tres del final ya estaría clasificado a octavos.El gran responsable del "milagro azulgrana" es el entrenador, con varios aciertos.Es cierto que no brilla pero es práctico, sabe sus limitaciones y tiene identidad.

Fuente: Clarín
10/04/2025 15:36

Fernando Gago celebró su cumpleaños con Boca líder: las mejores fotos del festejo y el romántico mensaje de su pareja Verónica Laffitte

El técnico se escapó de la actualidad del equipo xeneize por un rato.Recibió a sus 39 años de edad con familiares y amigos."Brindo por seguir viendo todos los días esa sonrisa", le escribió su pareja.

Fuente: Infobae
10/04/2025 09:18

Efemérides del 10 de abril: asesinan a Emiliano Zapata, The Beatles se separan y nace Fernando Gago

El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Fuente: La Nación
08/04/2025 14:18

Gago reveló cómo fueron los días tras la eliminación de Boca de la Copa Libertadores y aclaró los términos de su salida de México

Boca es el líder de la zona B del Torneo Apertura y además, es el puntero de la tabla anual. Tras la dura eliminación en la etapa previa de la Copa Libertadores frente a Alianza Lima, el equipo comenzó a sumar triunfos, aunque todavía los hinchas xeneizes miran con algo de desconfianza el proceso que lleva adelante Fernando Gago. No es sencillo digerir que un equipo acostumbrado a ser protagonista a nivel continental no esté jugando ninguna copa.Este martes, el DT de Boca habló con el canal deportivo ESPN sobre lo que significó la eliminación en el repechaje de la Libertadores y también dio detalles desconocidos de su salida del fútbol mexicano, en aquellos días en las que se tejieron mil y una versiones sobre su llegada al club de la ribera."Todo inicio de preparación lleva tiempo, los procesos necesitan tiempo y partidos, a partir de eso se va construyendo. Hubo momentos buenos, otros no me gustaron, pero eso es el proceso de construcción del equipo, tratar de ir con las victorias. Tuvimos un golpe duro que nos dolió, que nos deja la sensación amarga, pero sabemos que tenemos muchas competencias que seguir jugando. Hay partidos en los que no salen las cosas que pretendemos, pero siempre tratamos de buscar esa línea de juego que tuvimos en algunos minutos; queremos llevarla a un partido completo", comenzó su alocución.Su paso por Racing concluyó con dos títulos, en 2022, lapso en el que además consiguió momentos de buen fútbol. Las formas por sobre el resultado. La vara estaba alta y para muchos no ha podido conseguir esa identidad de juego que sí tenía en la Academia. "El fútbol pasa por el resultado también, pero considero que es a partir de una idea, de lo que pretendo. Después está la ejecución del futbolista. Yo creo mucho en la forma de trabajar y de entrenar, de que se entienda el por qué se hace, quiero que el futbolista entienda por qué se va a jugar de esta manera. El futbolista tiene que tener más herramientas y se las tengo que dar yo como entrenador", expresó.En línea con su respuesta, fue consultado por si cambió su forma de jugar. Sobre esto, explicó algunas variantes que hizo, pero siempre siendo fiel a su estilo: "No la cambié. A veces jugué con dos nueves o con dos tres, lo hice en Racing, en Aldosivi, es indistinto eso, pero sí con una idea colectiva, de conceptos claros, que a partir de eso el equipo pueda funcionar".En varias oportunidades fue criticado por realizar muchas variantes de partido a partido y no tener un equipo "de memoria". Sobre esto, dijo: "Creo y entiendo que el futbolista tiene que estar motivado. Darle la oportunidad de ganarse el lugar en el entrenamiento. Si un jugador no se entrena bien en la semana y juega el domingo, es un premio sin merecerlo. Quiero que todos se entrenen como tienen que jugar, y a partir de eso trato de buscar el mejor equipo. Es cierto que a veces jugadores repiten partidos, pero lo hacen por nivel o rendimiento. Muchas veces que se repitió el equipo se hizo por rendimiento en el entrenamiento y partido, porque creía que era lo mejor que podíamos hacer para el partido".Sin la participación en las copas internacionales y con el torneo y la Copa Argentina como los dos únicos frentes, Gago explicó que no se siente obligado a repetir los equipos todas las fechas: "Sí, puede ser que cambie porque no hay carga de partidos, entonces los chicos llegan mejor físicamente y futbolísticamente a cada partido. El otro día cambié la formación porque creíamos que teníamos que jugar con un jugador que juegue uno contra uno, como Exequiel Zeballos. Dependiendo del rival buscamos las características de los jugadores para que lo puedan hacer bien".En cuanto a las individualidades, se refirió a los jugadores que tienen la capacidad de pensar en el sector ofensivo: "Hay enganches, sabemos que si a Carlos Palacios lo encontramos en una posición por detrás de los internos tiene pase de habilitación para los delanteros. Es un jugador ofensivo, puede ser el antiguo 10, no enganche, pero puede jugar de extremo tirado hacia adentro. También tenemos a Alan Velasco y Kevin Zenón. No tenemos un 10 clásico. Somos un equipo que intenta buscar las situaciones y correr riesgos, no nos tenemos que basar sólo en un jugador, el fútbol cambió muchísimo de los movimientos con búsqueda de laterales, con nueves que no estén fijos y pasa por cómo uno lo siente al fútbol. Yo siento el fútbol de una manera y trato de que mi equipo juegue así, hay momentos que el equipo no va a jugar como pretendo y vamos a sufrir esos partidos o no vamos a tener ese juego, pero tenemos que tratar de tenerlo constantemente. Lo individual lo necesitas y desde lo colectivo es donde empieza lo individual porque hay un pase, una gambeta, lo más lindo del fútbol es eso y es lo que necesitamos y necesita el fútbol para romper y generar situaciones de juego."PALACIOS PUEDE SER COMO EL ANTIGUO 10, PERO NO TAN ENGANCHE". Fernando Gago y el análisis sobre sus organizadores de ataque.ð??º #ESPNF12 | #DisneyPlus pic.twitter.com/wRU0TIaFBN— SportsCenter (@SC_ESPN) April 8, 2025Lo repitió una y otra vez. El golpe de haber quedado afuera de la Libertadores todavía se siente, pero nunca se preguntó por qué sucedió eso: "No, la verdad que no. Dolió mucho. Hay respuestas, pero quedan puertas para adentro. Esa bronca, ese dolor va a ser difícil sacarla, nosotros teníamos la ilusión de jugarla, nos preparamos para eso, pero hay que seguir. Ahora tenemos que clasificarnos, salir campeón y buscar una identidad".Ante la consulta de si se sintió afuera de Boca tras la eliminación, fue determinante: "No, nunca me sentí afuera. De mi lado no. Hablo todos los días con Delgado, Serna, Cascini, todos los días hablamos de fútbol. Si tenemos que hablar de algo, algún día se hablará". Por último, fue el propio Gago quien contó cómo fue su salida de México y su arribo a el Xeneize: "Me vine de México en una situación donde se habló durante muchísimo tiempo que yo estaba acá, lo voy a aclarar hoy. Me llamaron un martes, el mismo martes tuve la primera reunión con Boca, en 2 semanas se habló que yo venía, yo estaba en Chivas y no tuve contactos con nadie en Boca. Corté, hablé con el director deportivo con Guadalajara, tenía la cláusula de salida así como si Guadalajara me echaba de mi lugar. La cláusula para los dos era igual, pagué la cláusula y el miércoles arreglé acá mi contrato sin saber nada. Lo dije siempre, esta es mi casa desde los 8 años, me pasaron cosas hermosas y cosas muy malas desde la vida".

Fuente: La Nación
06/04/2025 23:00

La autocrítica de Fernando Gago tras el triunfo de Boca sobre Barracas: "Nos falta sostener de visitante lo que logramos en casa"

La victoria de Boca sobre Barracas Central por 1 a 0 en La Bombonera le permitió al equipo de Fernando Gago alcanzar la cima del Grupo A del Torneo Apertura. Fue una noche con sabor a alivio, con el rugido incondicional de los hinchas de fondo y un dominio claro del Xeneize, al menos durante la primera mitad. Sin embargo, lejos de quedarse con la euforia del resultado, el técnico no esquivó la crítica y dejó en claro cuál es, a su entender, la gran cuenta pendiente del equipo: sostener la regularidad fuera de casa."Nos hacemos muy fuertes jugando en nuestra casa, con nuestra gente. El equipo tiene una buena racha de victorias, pero tenemos que conseguirlo de visitante", remarcó el DT xeneize, sin vueltas, en la conferencia de prensa posterior al encuentro. El mensaje fue directo y cargado de sentido: Boca se vuelve una fortaleza cuando pisa el césped de la Bombonera, pero todavía no logra replicar ese nivel cuando juega lejos de su templo.En una noche en la que el Xeneize dominó el trámite, especialmente en el primer tiempo, el gol de Rodrigo Battaglia â??tras un preciso centro de Lautaro Blanco desde la izquierdaâ?? sirvió para destrabar un partido que había comenzado más parejo de lo esperado. Boca encontró espacios, movió la pelota con fluidez por momentos y logró romper la defensa del equipo de Rubén Darío Insua. Pero en el complemento, el equipo volvió a mostrar algunos síntomas de retroceso: menos claridad, menos tenencia, menos profundidad.Fernando Gago dejó clara su postura con los arbitrajes...ð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/qHZdqPMHrj— SportsCenter (@SC_ESPN) April 6, 2025"En el primer tiempo sabíamos que teníamos el control del juego para encontrar el espacio. Desde el sector izquierdo, con Exequiel (Palacios) y Lautaro (Blanco), y así vino el centro del gol. Nos faltó más eso en el segundo tiempo, tener más control sobre el juego, en el partido, jugar al ritmo que queríamos nosotros, en una posición más alta", analizó Gago.La autocrítica no se detuvo allí. Sin dramatizar ni exagerar, el DT remarcó que el equipo aún tiene mucho por mejorar, incluso en las victorias. "Todos los partidos sirven para mejorar cuando se gana y se pierde, para crecer futbolísticamente. Nos faltó calma y precisión, que sí la tuvimos en el primer tiempo. Hay que tener más paciencia para encontrar las situaciones de juego", señaló.Otra de las polémicas de la noche fue el gol anulado a Edinson Cavani. El delantero uruguayo había marcado un tanto de tijera luego de acomodarse con categoría en el área rival, pero el árbitro Fernando Echenique lo anuló por una supuesta infracción sobre el arquero Marcos Ledesma. Cavani, furioso, protestó con vehemencia. Sin embargo, desde el VAR no consideraron que la jugada ameritara ser revisada ni corregida."La vi en el partido y la vi rápido recién, queda a criterio de cada árbitro. Yo no hablo del árbitro", fue la escueta respuesta de Gago al ser consultado por la jugada y la decisión de Echenique. El técnico eligió no profundizar, aunque sus palabras dejaron entrever cierta resignación frente a una decisión polémica que podría haber cambiado el desarrollo del encuentro.Respecto al rendimiento de algunos jugadores puntuales, el entrenador destacó la actuación de Carlos Palacios, quien volvió al equipo titular tras haber sido marginado en el partido ante Newell's por ausentarse a una práctica. "Es un jugador que te da mucho en tres cuartos para adelante. En el primer tiempo lo hicimos bastante bien. Sabemos lo que puede dar en el pase final y en el uno contra uno", explicó. También justificó la elección del doble nueve, con Cavani y Milton Giménez, ante un rival que planteó una línea de cinco defensores con tres volantes centralizados. "Tanto Milton como Edi te fijan las posiciones", afirmó.Pese a que Barracas Central tuvo pocas chances de gol â??la más clara, un error defensivo de Boca que casi aprovecha Nahuel Barrios en el segundo tiempoâ??, el resultado terminó siendo ajustado. En ese contexto, Gago insistió en la necesidad de recuperar el control y la calma para cerrar los partidos con mayor claridad. "Hoy lo tuvimos 45 minutos, donde encontramos la zona donde atacarlo, eso buscamos hoy. En el segundo tiempo no tuvimos ese juego de tener el control del juego, no solo del partido", reflexionó.En el horizonte cercano aparece un nuevo desafío: Belgrano en Córdoba. Un rival siempre duro en un estadio complicado, ideal para que Boca empiece a saldar esa deuda que Gago remarcó con insistencia: "Tenemos que conseguirlo de visitante". Después, claro, se vendrá el Superclásico ante River en el Monumental, un duelo de alto voltaje en el que no hay margen para la tibieza, y mucho menos para la irregularidad.

Fuente: La Nación
06/04/2025 22:00

Boca le ganó a Barracas y sumó tiempo, mientras busca la identidad que pretende Gago

Boca estrenó camiseta, pero en esencia se pareció mucho al que cayó siete días atrás ante Newell's y que dejó otra vez a Fernando Gago en el ojo de la tormenta. Aun así, con muy poquito le alcanzó para vencer a Barracas Central por 1-0 y subirse a la punta de la Zona A, al menos hasta que Tigre reciba a la Lepra en el cierre de la fecha 12 del Apertura.Le bastó a Boca con el peso de la localía y con sumar más gente en el área; con tres delanteros netos como Giménez, Cavani y Zeballos; con Palacios manejando los hilos en tres cuartos, con Belmonte -como en Lanús- llegando a posición de gol y con los laterales bien subidos buscando una y otra vez algún testazo salvador. Por esa vía, con Blanco y Blondel lanzados en ataque, llegaron las chances más claras de un Boca sin tanto juego, pero con el fuego sagrado de sus hombres de ataque.Barracas se paró bien atrás y procuró que Boca manejara la pelota lejos del arco de Ledesma. Pero no tuvo contra, apostó todas sus fichas a la pelota parada y en especial a la altura de Facundo Bruera, el más lungo de la cancha y de primera división. Entonces, Boca tuvo tiempo y espacio para crear, facilidad para mover la pelota y buscar siempre al mejor ubicado. Pero faltaron ideas, juego asociado, movilidad. Situaciones de gol. Porque Blanco y Blondel fueron máquinas de lanzar centros desde los costados, pero la mayoría de los envíos encontraron bien posicionados a los zagueros del Guapo. Pero tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. Y Boca generó las más claras justamente con envíos del exCentral, que de a poco comienza a recuperar el nivel que lo convirtió en figura del equipo de Diego Martínez.Lo mejor de la victoria de Boca El primero devino en la gran polémica de la noche: tras un rechazo alto de Yonathan Rak, Cavani cortinó al arquero Ledesma y, tras un nuevo despeje del defensor, marcó de tijera para el 1 a 0. Pero el árbitro Echenique consideró infracción ese débil contacto del uruguayo y, con Claudio Tapia en un palco, anuló la acción sin siquiera recurrir al VAR. Si bien el delantero utiliza su codo izquierdo para obstaculizar la salida del 1, pareció más un roce de juego que un golpe artero contra el exguardameta de Gimnasia.Por suerte para Echenique, Boca hizo justicia por mano propia en la acción siguiente al tanto anulado. Desde idéntica posición, Blanco lanzó su enésimo centro desde la izquierda, y Rodrigo Battaglia la empujó al borde del área chica ante la floja respuesta del arquero en cuestión. Un gol que trajo tranquilidad tanto dentro como fuera de la cancha, donde la impaciencia empezaba a sentirse cada vez más.Gago tomó nota de la caída en Rosario y ajustó algunas piezas pensando en mejorar el equipo. La más llamativa fue el ingreso de Zeballos en lugar de Zenón, teniendo en cuenta que ni el presente del volante era tan flojo para salir, ni el del extremo tan bueno para entrar. Lo que sí fue un acierto fue la entrada del indultado Carlos Palacios en reemplazo de Alan Velasco. El chileno purgó su castigo por faltar al entrenamiento del lunes pasado y jugó los 90 minutos en un nivel aceptable, con buenas intervenciones en ataque y siendo muchas veces el más claro con la pelota en los pies. El exIndependiente, que falló el penal decisivo ante Alianza Lima, entró sobre el final y fue silbado por buena parte del público xeneize.En el segundo tiempo, Boca mantuvo el ritmo cansino de la primera mitad, pero sufrió algunos embates de un Guapo necesitado de puntos, que pasó a defender con cuatro hombres y le disputó a Boca la tenencia en la mitad de la cancha. Hasta tuvo el empate en el botín diestro del Perrito Barrios, que recibió en la medialuna del área y remató tan pifiado que la pelota picó tres veces antes de salir por el fondo. Sin claridad, pero con mucha vergüenza deportiva, Barracas llevó el partido lejos de Ledesma y volcó el juego contra el arco de Marchesin, pero le faltó justeza en los metros finales.La entrada de Zenón le dio otra dinámica al juego de Boca, que se plantó decididamente de contraataque y pudo ampliar la ventaja con otro gol anulado a Cavani, esta vez de manera inapelable, ya que Palacios había recibido de Merentiel en clara posición adelantada.Alguna vez, Diego Martínez logró resistir nueve partidos sin triunfos de visitante a fuerza de una tremenda racha de victorias en casa. En esa misma sintonía parece haber entrado el Boca de Fernando Gago, que está invicto en la Bombonera y no precisa jugar bien para superar con cierta autoridad a la mayoría de sus rivales. Pese a quedar fuera de la Libertadores de local, el Xeneize alcanzó su décima victoria de local sobre 13 partidos con Pintita.En el final, solo hubo tiempo para que la hinchada le cante el feliz cumpleaños al club (sopló 120 velitas el último sábado) y comience a calentar la previa contra River, el nuevo escollo que asoma en el horizonte. Es que si bien Boca logró cortarse en la punta del Apertura, el clásico del 27 de abril en el Monumental será un encuentro clave para un equipo que ganó sólo uno de los últimos cinco duelos con el Millonario. Pero primero vendrá Belgrano, después Estudiantes, y luego el cierre contra Tigre y Atlético Tucumán, para luego sí enfocarse en los playoffs.Boca sumó tres puntos, pero sobre todo ganó tiempo para seguir buscando su identidad sin que la presión de los resultados vuelva a golpear su puerta. Ante un rival incómodo, hizo lo más difícil: abrir el partido jugando mal. Y luego lo manejó con la chapa. Una alegría chiquita, eso sí, para un Boca demasiado grande.

Fuente: Ámbito
05/04/2025 14:27

Fernando Gago respecto a Carlos Palacios luego de haberlo dejado afuera de los convocados contra Newell's

El xeneize enfrentará a Barracas Central en la Bombonera y ya definió la nómina de convocados. Busca recuperarse de una dura derrota en Rosario.

Fuente: Clarín
05/04/2025 14:00

Boca: Carlos Palacios vuelve a la lista de concentrados y Gago busca el equipo para recibir a Barracas

El chileno, que se perdió el partido ante Newell's por perderse una práctica, vuelve a la convocatoria.Además, sería titular este domingo en la Bombonera.El DT tiene una duda en el medio y otra en defensa.

Fuente: La Nación
01/04/2025 15:18

Le leyeron los labios a Fernando Gago y descubrieron qué dijo cuando se lesionó Ander Herrera

Este domingo, en condición de visitante, Boca Juniors cayó por 2-0 ante Newell's Old Boys por la undécima fecha de la Copa de la Liga Profesional. En un encuentro donde no le salió nada de lo planeado al Xeneize, su entrenador, Fernando Gago, protagonizó un curioso momento en el inicio del complemento.Al comenzar el segundo tiempo, Gago dispuso del ingreso de tres jugadores, entre ellos, Ander Herrera, quien sustituyó a Milton Delgado. Tras pasar cinco minutos de este hecho, el español sufrió una lesión muscular, salió por motu proprio del campo de juego y obligó al entrenador a realizar una nueva variante."¡AYUDAME!" El pedido de Fernando Gago a Coloccini luego de la lesión de Ander Herrera para decidir su reemplazo.ð??º #SCNIGHT | #DisneyPlus pic.twitter.com/PL9hSL3aya— SportsCenter (@SC_ESPN) April 1, 2025En el ínterin de la salida de Herrera, el DT se vio desbordado por la situación al agarrarse constantemente la cabeza. Como si fuera poco, al sentarse en el banco, se enojó con Fabricio Coloccini, su ayudante de campo, quien no le ofrecía soluciones. "Ayudame", se lee de los labios del exjugador del Real Madrid, quien pidió una mano a sus colaboradores para ver qué jugador sustituiría a Herrera. Finalmente, Exequiel Zeballos saltó desde el banco y volvió a completar el equipo.Como si esto fuera poco, al instante que se lesionó Herrera, Edinson Cavani fue empujado en el área, lo que obligó al árbitro a cobrar penal. Desde los doce pasos, el uruguayo cruzó su remate, pegó en el palo y le negó a su equipo la posibilidad de descontar el resultado negativo de 2-0.De esta forma, el elenco azul y oro se fue con las manos vacías de Rosario y además perdió la punta de su zona que ahora lidera Tigre.

Fuente: Clarín
01/04/2025 14:36

Fernando Gago faltó a la práctica de Boca, justo cuando iba a reencontrarse con Carlos Palacios

El entrenador no estuvo en Ezeiza por un problema de salud.Su ausencia se produce tras la derrota ante Newell's por 2-0.El chileno no había formado parte del plantel por faltar al entrenamiento del pasado lunes.

Fuente: Clarín
01/04/2025 10:36

"¡Ayudame!": el inesperado pedido de Gago a Coloccini tras la lesión de Ander Herrera en la derrota de Boca ante Newell's

El entrenador explotó contra su ayudante de campo mientras el español salía de la cancha.El ex defensor observaba el ataque de Boca y Pintita buscaba un reemplazante.El mediocampista de 35 años podría perderse el Superclásico ante River.

Fuente: La Nación
31/03/2025 22:00

Boca sufre: de Alianza Lima a Newell's, la pelota parada del rival es una táctica que complica al equipo de Gago

Fue el arma letal con que Alian­za Lima enterró las ilusiones de Boca en la Copa Libertadores. El mé­todo empleado por Ne­we­l­l's pa­ra sacar dos goles de ven­taja en el triunfo 2 a 0 en el Coloso Bielsa. Y la táctica utilizada por Unión, Hu­racán, y la enorme mayoría de los rivales a la hora de complicarle la existencia al equipo de Fernando Gago. El dato es contundente: la mitad de los goles que le marca­ron el Xeneize en 2025 provinie­ron de acciones de pelota parada. Y en el 80 por ciento de los casos, esos gri­tos priva­ron al equipo de la Ribe­ra de sumar una mayor cantidad de puntos.Ante la Lepra, el cabezazo en so­ledad de Lucia­no Lollo le bajó la persiana al primer tiempo en Ro­sario y casi que liquidó el asunto ante un Boca desorientado, al que le llegaron muy poco y le marca­ron muy fácil. El zaguero se liberó de la marca de Tomás Belmonte y ganó de arriba entre Milton Gi­ménez (1,84) y Lautaro Di Lollo (1,89), dos de los futbolistas más altos del plantel azul y oro. En la estadística general, Boca perdió el 65% de los duelos aéreos, inclui­dos todos los sectores del terreno: 11 sobre 17.Los errores de Boca en la derrota ante Newell's"Todas las facetas del juego están hechas para mejorar. En los últi­mos partidos casi no nos habían cabeceado en la zona defensiva. Puede pasar que el rival tire un buen centro, o tenga un buen eje­cu­tor y nos ganen en un duelo", relativizó Gago el déficit de Boca en las pelotas paradas en contra, pese a que en cuatro de los últi­mos cinco partidos le generaron situaciones por esa vía: el tanto de Hernán Barcos para Alianza Lima por la fase 2 de la Copa Libertado­res; un ca­bezazo franco de Lau­ta­ro Rive­ros, de Central Córdo­ba, que fue directo a las manos de Mar­che­sin; una salida en falso del ar­que­ro que casi termina en gol de Bra­i­an Cufré, también an­te el Fe­rro­viario, y un rechazo fa­llido de Di Lollo en la victoria por 4 a 0 sobre Defensa y Justi­cia, que le dejó ser­vido el grito a E­manuel Olivera, que remató fuer­te y des­viado.Gol de Alianza Lima desde un lateralPero los problemas de Boca en el juego aéreo vie­nen de larga data. Durante el ci­clo de Diego Martí­nez, 18 de los 39 go­les que recibió el equipo proce­die­ron de córners o tiros de esqui­na. Eso implica un 46% del to­tal. Tras la llegada de Gago, a Bo­ca le marcaron 11 tantos en 12 partidos hasta el final del año y tres de ellos llegaron por la can­cha de arriba: los de Ne­huén Paz y A­gustín Cardozo en el 3 a 0 de Tigre en el debut de Pintita, y el de Marcos Rojo en contra con Gimnasia, por los cuar­tos de final de la Copa Ar­gentina.Y el 2025 fue más de lo mismo, al punto de que Boca selló su eli­minación en la Copa Libertado­res producto de dos distracciones defensivas en el área. Sin du­das, el gran talón de Aquiles del equi­po de Fernando Gago, que pare­ciera no encontrarle la solución al problema. En la segunda fecha del Apertura, Boca ganaba 1 a 0 ante Unión y se ubicaba segundo en las posiciones tras el empate en casa con Argentinos. Sin em­bargo, el local encontró el empa­te en la última jugada del partido y dejó al Xeneize sin su primera vic­toria en el año. Eran ocho fut­bolistas de Boca (más Leandro Brey) contra cinco hombres del Tatengue del local. Pero tres fue­ron juntos a disputar el balón (Gi­ménez, Di Lollo y Juan Barina­ga), perdieron en el punto del penal, y Fran­co Fra­gapane apa­reció por detrás de todos para clavarla jun­to al pa­lo.Anticipo y gol de Barcos en la BomboneraCuatro días después llegó el triun­fo 2 a 1 con Huracán con un gran segundo tiempo del equipo, con Carlos Palacios como bandera y el aporte clave de Mar­chesin. Pe­ro el partido se había puesto cues­ta arriba cuando Mateo Pellegri­ni aprovechó un centro de Leo­nar­do Gil desde la izquierda y la metió de atropellada para el 1 a 1 parcial. Boca marcó hombre a hombre y agrupó nueve jugado­res en el área más dos en la barre­ra, pero perdió fácilmente la mar­ca y dos futbolistas rivales llega­ron a posición de gol.Aunque, si hay fallas que Boca se la­mentará mucho tiempo son las que propiciaron los tantos de Alianza Lima en el repechaje a la zona de grupos de la Copa Liber­tadores. Porque el grito de Pablo Ceppelini, en el amanecer del par­tido en Perú, no provino de un córner, sino de un lateral. Entre Di Lollo, Alan Velasco y el juvenil Camilo Rey Domenech no lograron despejar la pelota y el uruguayo Ceppelini la empujó al gol tras una floja respuesta de Marchesin. En la revancha, Ro­jo fue cortinado en el segundo pa­lo y Barcos se elevó en soledad para marcar el 1 a 1. El resto de la historia es conocida: la igualdad llevó la tanda a los penales y Bo­ca consumó uno de sus máxi­mos fracasos interna­cionales. En conclusión, cinco de los nue­ve goles que le marcaron a Boca fueron de pelota detenida.Gago les concedió el día libre a los futbolistas tras la dura caída en Rosario y este martes comenzará a preparar el partido del próximo domingo frente a Barracas Cen­tral, cuyo goleador, Facundo Brue­ra, es el jugador de campo más alto del fútbol argentino. Otro llamado de atención para un Boca vulnerable y sin margen para el error.

Fuente: La Nación
31/03/2025 00:00

Fernando Gago reconoció el "mal partido" de Boca, pero dijo que no está preocupado ni fue un "retroceso"

Empezó el partido con una camisa blanca, con los primeros chaparrones se puso un suéter beige y terminó con una campera de Boca. Fernando Gago fue cambiando de vestimenta sin que su equipo modificara su impotencia durante los 90. Newell's lo desnudó, le dejó la pelota (77 por ciento de posesión) y controló los espacios en defensa y ataque. Chocó contra un rival que fue una roca para proteger su área y una navaja filosa para salir de contraataque. El equipo de Cristian Fabbiani aderezó todo con un temperamento indomable, que incluyó a todos los jugadores, hasta a un estilista como Ever Banega, surgido de la cuna de Boca.Gago se presentó a la conferencia de prensa sin síntomas de estar preocupado tras cortarse la racha de seis victorias consecutivas: "Ni antes éramos tan buenos ni ahora somos tan malos". Sí reconoció la baja producción de su equipo: "Se jugó mal, no encontramos las situaciones. Tuvimos la pelota, pero la controlamos mal porque sufrimos pérdidas en lugares desde los que Newell's nos podía lastimar, como ocurrió en el primer gol. Prefiero tener menos la pelota, pero atacar mejor. Nos faltó fluidez para desacomodar a un rival que estaba bien plantado".El flojo desempeño no inquieta a Gago: "No me voy preocupado. Perdimos un partido, seguimos adelante. No lo tomo como un retroceso. El equipo no estuvo fino, no hay que darle tantas vueltas".La derrota acentuó el déficit de visitante que Boca trae arrastre. Solo ganó ocho de los últimos 32 partidos fuera de la Bombonera; perdió 14 y empató 10. La eficacia es baja, apenas del 35 por ciento, y en casi la mitad de esos cotejos (15) no marcó goles.La noche casi que no le deparó ninguna buena noticia a Boca, que también lamenta una nueva lesión de Ander Herrera. El español había sido la figura en la victoria ante Central Córdoba y una semana después faltó frente a Defensa y Justicia por una lesión muscular. La pausa por las eliminatorias le dio tiempo para recuperarse. Ante Newell's fue al banco e ingresó en el comienzo de la segundo tiempo, pero solo estuvo seis minutos en el campo, salió tras sentir dolor en una pierna, sin siquiera esperar a su reemplazo. "No tengo ni idea qué le pasó; mañana le harán los estudios y sabremos", expresó el entrenador de Boca.Consultado por la decisión de no convocar al chileno Carlos Palacios, figura y autor de dos goles en el partido anterior frente a Defensa y Justicia, Gago respondió: "Las normas son claras, los jugadores las conocen desde principios de año. Carlos faltó a un entrenamiento [demoró su regreso desde Chile] por causas que quedan puertas adentro. No lo convoqué porque fue algo que ya lo habíamos charlado".Edinson Cavani pasó toda la noche sin encontrar espacios y rodeado de compañeros que tampoco supieron generarle ocasiones. La única oportunidad que el uruguayo se pudo generar fue a partir de la leve sujeción de Ángelo Martino, sancionado con un penal por el árbitro Herrera. La ejecución de derecha de Cavani dio en un poste, fue el tercer penal que desperdicia de los seis que remató con la camiseta de Boca. Un porcentaje de eficacia (50%) muy inferior al general de su carrera en los penales, con 74 aciertos de 93 disparos (79%).Boca dejó de ser el puntero de la Zona A, lo pasó Tigre. El próximo domingo enfrentará en la Bombonera a Barracas Central, ya en abril, mes que tiene marcado rojo el superclásico del domingo 27, en el Monumental.

Fuente: La Nación
29/03/2025 17:00

Boca: Gago no convocó a Carlos Palacios para el partido ante Newell's por su falta a una práctica

La dirigencia de Boca había hecho saber extraoficialmente que no tendría castigo el chileno Carlos Palacios luego de su ausencia a un entrenamiento esta semana, pero el entrenador Fernando Gago no lo incluyó en la lista de convocados para el partido de este domingo con Newell's. Así, el delantero quedó al margen de los 23 futbolistas citados para el viaje a Rosario, donde el conjunto xeneize tuvo un gran recibimiento y jugará por la fecha 11 del grupo A del Torneo Apertura.Palacios no se presentó el lunes por la tarde a la práctica del equipo, después de pasar dos días de licencia en su país y perder el vuelo desde Santiago a Buenos Aires. De ese modo, su falta lo condicionó para ser parte del plantel en la reanudación del certamen este fin de semana, luego de una pausa a causa de la doble jornada de partidos que tuvieron los seleccionados. "Hay normas de convivencia y Palacios no las respetó. El técnico decidió no tenerlo en cuenta", dijo una fuente de la directiva del club a la agencia Reuters.ð??? ¡ð??£ð??¥ð??¢Ì?ð??«ð???ð?? ð??¢ ð??£ð???ð??¥ð??§ð???ð???ð??¢!â?½ #Torneo2025 ð??? Newell'sð??? Domingo 30/3ð??? 19:30ð??? Estadio Marcelo Bielsað??» @elcanaldeboca#DaleBoca ð??µð??¡ð??µ pic.twitter.com/ZXS3ANn3rb— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) March 29, 2025El chileno, habitualmente titular y una de las piezas sólidas del esquema de Gago, llegó en enero desde Colo Colo y se afianzó con su juego, al punto de que acumula 11 partidos disputados y marcó un gol. Sin embargo, eso no lo blindó para eludir una sanción deportiva del DT ante su ausencia en el regreso a los entrenamientos.Las explicaciones que dio para intentar justificar lo ocurrido "fueron inconsistentes" para el cuerpo técnico. La decisión tiene un antecedente parecido: ya ocurrió con Cavani en noviembre, cuando el uruguayo llegó tarde a la charla técnica previa al partido contra Unión y fue relegado al banco de suplentes.La puntualidad es clave para Gago y su cuerpo técnico y la falta a un entrenamiento es vista como un hecho grave, especialmente después de dos días que los jugadores tuvieron libres. Y da igual el apellido del que cometa esa indisciplina.Lo que el DT no brindó es la formación y en ese sentido hay referencias de lo que fueron las últimas prácticas, pero varios jugadores estuvieron con sus selecciones (Lucas Blondel y Luis Advíncula, los dos laterales derechos de referencia) y algunos avanzaron en la recuperación de lesiones o molestias. Entonces, el equipo titular tiene interrogantes.Gago recibió una muy buena noticia en este cese del juego por las eliminatorias y fue que el español Ander Herrera aprovechó el receso para recuperarse de su molestia muscular y todo indica que podría volver a la titularidad ante Newell's. El vasco venía de jugar cuatro partidos seguidos desde su regreso ante Alianza Lima en la Bombonera y ahora buscará afirmarse en lo físico, aprovechando una mayor distancia entre partido y partido. De hecho, en su último partido ante Central Córdoba demostró un gran rendimiento. En Santiago fue la figura de la cancha, líder del equipo desde el arranque y autor de una asistencia perfecta a Milton Giménez para el 1-0.¡Falta poco para volver a vernos! ð???ð??? pic.twitter.com/edtFu2GBxJ— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) March 28, 2025Ante este escenario, la probable formación xeneize para visitar a Newell's sería la siguiente: Agustín Marchesín; Lucas Blondel, Lautaro Di Lollo, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Milton Delgado, Ander Herrera, Tomás Belmonte; Kevin Zenón; Edinson Cavani y Milton Giménez.

Fuente: Ámbito
29/03/2025 15:28

Sorpresa en Boca: Fernando Gago no convocó a Carlos Palacios para el partido contra Newell's

Si bien el equipo aún no está confirmado, el chileno no figura entre los citados para disputar la fecha 11 de la Liga Profesional. La decisión se debe a su ausencia en un entrenamiento.

Fuente: La Nación
27/03/2025 17:00

Gago define el equipo de Boca para jugar ante Newell's: ¿Palacios viaja o es sancionado?

La decisión de Fernando Gago de sancionar a Carlos Palacios por ausentarse en la práctica del lunes condiciona las posibilidades del chileno de integrar el equipo titular de Boca para el partido de este domingo ante Newell's, por la fecha 11 del torneo Apertura.Todo comenzó cuando el exColo Colo perdió el vuelo y no pudo asistir al primer entrenamiento posterior a los dos días libres que tuvo el plantel. Las explicaciones que dio para intentar justificar lo ocurrido "fueron inconsistentes" para el cuerpo técnico y por eso se evalúa si la sanción será solo económica o si además habrá algún castigo deportivo.Lo más probable es que Palacios forme parte de la delegación que viaje a Rosario. Aunque perdería su lugar en el equipo que inicie el partido, previsto para las 19.30 en el Coloso Marcelo Bielsa. Esto ya ocurrió con Cavani en noviembre, cuando el uruguayo llegó tarde a la charla técnica previa al partido contra Unión y salió automáticamente del equipo titular.La puntualidad es clave para Gago y su cuerpo técnico y la falta a un entrenamiento es vista como un hecho grave, especialmente después de dos días libres. Y da igual el apellido del que cometa esa indisciplina.Por otro lado, con la llegada de Lucas Blondel al país, pero a la espera de Luis Advíncula, Boca recupera de a poco a los últimos jugadores convocados a disputar la doble fecha FIFA. De acuerdo a esto el DT deberá decidir qué hace con ellos, aunque lo más probable es que sean convocados.El peruano, un habitué y referente de su selección nacional, disputó los 180 minutos posibles de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Jugó en la victoria ante Bolivia por 3-1 y en la caída 1-0 contra Venezuela, que dejó a Perú momentáneamente fuera de la zona del repechaje. Estuvo ausente este jueves y se pondrá a la par del grupo el viernes.En tanto, el ex-Tigre recibió por primera vez el llamado de Suiza, la tierra natal de su padre, Jean-Yves, extenista y otrora coach de Stan Wawrinka. Ingresó a los 23 minutos del segundo tiempo del amistoso frente a Irlanda del Norte (1-1) y jugó desde el arranque en la victoria 3-1 sobre Luxemburgo y salió a los 21 minutos del primer tiempo. Volvió al país este jueves y ya se reincorporó a las prácticas.¿Cuál sería el inconveniente? Que Pintita, según su armado en los últimos partidos, considera a Blondel como el lateral derecho titular y a Advíncula como el suplente, aunque a veces juegan en tándem por el mencionado sector. Si bien es cierto que vienen con desgaste y que Juan Barinaga está a disposición, el DT podría citarlos a los dos.¡Dale, Bestia! ð??? pic.twitter.com/4ob1eGMNhM— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) March 26, 2025En tanto, Marcelo Saracchi ya se había acoplado a los trabajos, debido a que el técnico de Uruguay, Marcelo Bielsa, lo había desafectado luego de quedar en el banco del clásico frente a la selección argentina. En su caso no tendría problemas para jugar el fin de semana.Lo mismo ocurre con Milton Delgado, el "5â?³ titular de Gago, que estuvo en los entrenamientos de la Sub-20 y en el amistoso que se organizó a beneficio ante la Mayor en la cancha de Huracán por los damnificados de las inundaciones de Bahía Blanca. El chico fue una de las piezas fundamentales en los últimos partidos de Boca y el que asumió naturalmente la responsabilidad de ordenar y crear juego en el mediocampo en los últimos partidos.A la vez, Gago recibió una muy buena noticia en este parate por las Eliminatorias y es que Ander Herrera aprovechó el receso para recuperarse de su molestia muscular y todo indica que volverá a la titularidad ante la Lepra. El español venía de jugar cuatro partidos seguidos desde su regreso ante Alianza Lima en la Bombonera y ahora buscará afirmarse en lo físico, aprovechando una mayor distancia entre partido y partido. De hecho, en su último partido ante Central Córdoba demostró un gran rendimiento. En Santiago fue la figura de la cancha, líder del equipo desde el arranque y autor de una asistencia perfecta a Milton Giménez para el 1-0.BOCA SE PUSO EN VENTAJA ð??µð??¡ Milton Giménez ganó el rebote ante Aguerre y puso el 1-0 ante Central Córdoba#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/Nv8bvmNL9Z— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) March 8, 2025El retorno del español llega en un momento ideal para Gago ante la gran cantidad de bajas que tiene en el mediocampo. Con esta vuelta, Gago recupera una variante más luego de sufrir una dura baja como la de Williams Alarcón, que tiene para dos meses de recuperación, y mientras aguarda la vuelta de Camilo Rey Domenech, quien ya recibió el alta del trastorno pulmonar ("neumomediastino"), pero sigue entrenándose de manera diferenciada.De no mediar sorpresas, Delgado y Herrera volver a compartir la zona central del mediocampo, en un buen equilibrio entre juventud y experiencia entre dos piezas que lograron una interesante conexión que potencia a Boca.Ante este escenario, la probable formación xeneize para visitar a Newell's sería la siguiente: Agustín Marchesín; Lucas Blondel o Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Lucas Blondel o Kevin Zenón, Milton Delgado, Ander Herrera, Kevin Zenón o Carlos Palacios; Edinson Cavani y Milton Giménez.

Fuente: Ámbito
26/03/2025 16:23

Boca define su lista para el Mundial de Clubes: los jugadores que tendrá en cuenta Gago

Boca ya comienza a mirar más allá y pone la mira en el gran desafío de 2025: el Mundial de Clubes, con el Torneo Apertura 2025 en marcha y el duelo ante Newell's en el horizonte.

Fuente: La Nación
24/03/2025 22:00

Carlos Palacios faltó a la práctica de Boca sin previo aviso y causó un revuelo: ¿qué hará Fernando Gago?

Por su experiencia en Real Madrid, en donde Fabio Capello pesaba a los jugadores todos los días, Fernando Gago adoptó ese método para garantizar una buena forma física a sus jugadores. Lo hizo en Aldosivi, lo realizó en Racing, lo instrumenta en Boca. Pero a veces pasan cosas... y es lo que sucedió este lunes, ocurrió una situación más delicada: Carlos Palacios no participó de la práctica vespertina. No advirtió de su ausencia. Y, al parecer, no es la primera vez que sucede.El estricto sistema que aplica Gago consiste en que todos los futbolistas pasen por la balanza periódicamente y que ninguno exceda el peso estipulado para cada caso. El cuerpo técnico, junto al cuerpo médico y los nutricionistas. realizan una evaluación sobre el peso ideal de cada uno de los jugadores y la intención es que se mantengan en un rango cercano a esa cifra durante toda la temporada. Si se pasan, como sucedió en Racing con Emiliano Vecchio y Edwin Cardona, perderán su lugar hasta que vuelvan a su peso ideal. "Para jugar al fútbol de alto rendimiento aprendí que si vos no estás bien del todo físicamente, mentalmente y futbolísticamente, es muy difícil rendir. Nosotros tenemos un estricto control desde que iniciamos la pretemporada y junto con los nutricionistas y médicos definimos en qué peso ideal debe estar cada jugador", dijo en su momento.Hay más: no negocia horarios, faltas, ausencias, situaciones personales. Tiempo atrás, ocurrió con Edinson Cavani, que en noviembre pasado no fue titular en un partido contra Unión. El cuerpo técnico decidió que el uruguayo no sea parte del 11 inicial debido a que llegó tarde a la charla previa al partido contra los santafesinos, una falta al reglamento interno. Al igual que con los controles de peso semanales, Gago fue tajante y no tuvo reparos en bajar del once inicial a una estrella como el Matador, que recién ingresó en el segundo tiempo para sustituir a Milton Giménez."Lo dije desde el primer tiempo, voy a confiar en todos los futbolistas. Hoy tomé la decisión que este era el mejor equipo, no hay ningún problema, es la realidad. Le tocó entrar a los 18 minutos (a Cavani) y manejó las situaciones de partido. Me gusta trabajar de esta manera y que todos sientan que tienen oportunidad de jugar", declaró el DT.Lo cierto es que Cavani no fue el único en perderse minutos en aquel choque con Unión por la Fecha 23 de la Liga Profesional, ya que otros dos jugadores incumplieron el acuerdo y tampoco entraron en consideración a pesar de que venían siendo seguidos por el cuerpo técnico y contaban con chances de sumar algo de rodaje. Fueron los casos de Frank Fabra, de cierta mejoría física, y Juan Ramírez (hoy, en Lanús). Aunque ambos estuvieron entre los relevos, no ingresaron.El DT no tiene concesiones más allá de la importancia del nombre y ya advirtió en más de una oportunidad que el trato será igual con todos. "Desde el lado de la conducción que tengo hoy, trato de que todos los futbolistas estén a gusto tanto en la convivencia como en los partidos. Algunos jugarán más otros menos, es fútbol y su dinámica. Ahora, fue el turno de Palacios. Hay un antecedente. Luego de la victoria ante Central Córdoba, por la novena fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional, el plantel de Boca recibió dos días libres para descansar. En ese lapso de tiempo, Carlos Palacios fue visto camuflado en las tribunas de su antiguo club en Chile, Colo Colo.Su imagen se replicó en las redes sociales. Pese a que el jugador del elenco xeneize quiso pasar inadvertido al usar un "pasamontañas", los fanáticos lo reconocieron y difundieron el video que rápidamente se hizo viral.También circuló una captura de pantalla de una historia que el jugador habría publicado en su cuenta personal de Instagram, en la que se lo ve con la prenda que utilizó para ocultar su identidad. "Del garrero a jugador, de jugador a garrero. Algún día volveremos, gracias a mis hermanos por hacerlo posible", advertía el posteo.El entrenamiento de este martes estaba previsto para las 16, luego de dos días libres. Pero Palacios no asistió. Esta situación será analizada por Gago, que suele efectuar duros castigos. Se verá entonces qué sucede con el volante chileno, que había tenido buenas actuaciones en los últimos encuentros, pero ahora cometió una falta disciplinaria.

Fuente: Clarín
19/03/2025 16:36

Cómo hizo Gago para gambetear la crisis y aferrarse al banco de Boca: ¿hasta cuándo tiene vida?

Tras la dura caída frente a Alianza Lima, todos daban afuera al DT que, sin embargo, continúa en su cargo.Cómo fue su charla con Delgado y el pedido de los referentes que influyeron en su continuidad.El respaldo de los referentes y la situación económica lo mantuvieron.

Fuente: Clarín
17/03/2025 15:00

Williams Alarcón se rompió los meniscos y será baja por al menos dos meses en el Boca de Gago

Había recuperado la titularidad tras la lesión de Ander Herrera.Fue operado este lunes por la mañana en una clínica de San Isidro.

Fuente: Clarín
17/03/2025 06:36

Milton Giménez, ese animal del gol fundamental en la resurrección del equipo de Gago: "Ser campeón es lo que te pide el mundo Boca y hay que lograrlo"

El DT comenzó a tenerlo en cuenta como titular tras la caída con Alianza Lima y el Xeneize no paró de ganar.Es el goleador del ciclo y marcó su primer doblete: lleva 12 en 37 encuentros.

Fuente: La Nación
16/03/2025 22:36

Para Fernando Gago, Boca jugó muy bien, pero no es suficiente: qué cosas tiene que mejorar

Boca ganó, goleó y gustó. La gente se retiró feliz de la Bombonera por el triunfo por 4 a 0 frente a Defensa y Justicia por la fecha 10 del Torneo Apertura 2025. Fernando Gago habló tras el gran triunfo de su equipo, el sexto en fila en el campeonato. Para el DT, todavía no es suficiente a pesar del gran rendimiento que mostró el equipo, algo que manifestó. También se refirió a la lesión que sufrió el chileno Williams Alarcón, que salió llorando de la cancha.Ante la consulta sobre qué sensaciones le dejó la goleada, Gago expresó: "Creo que el equipo jugó muy bien. Entendió las situaciones en las que teníamos que generar la superioridad para atacar, contra un equipo que presionaba alto. En el primer tiempo nos costó tener el control de juego en determinando momento, pero fue un gran partido".La mejora futbolística del equipo puede observarse partido a partido. Tras la eliminación de la Copa Libertadores frente a Alianza Lima, Boca ganó tres partidos seguidos (Rosario Central, central Córdoba y Defensa y Justicia), marcó ocho goles y no recibió tantos. Sobre esto, Gago manifestó: "El resultado es importantísimo. Quiero que el equipo siga mejorando y que sepamos que, a veces, los partidos no se van a dar como nosotros queremos. Ahí también tenemos que tratar de lograr resultados positivos. Todo trabajo tiene su proceso, es una cuestión normal. A medida que se den los resultados el equipo va a mejorar y teniendo mejores funcionamientos, y mejores niveles individuales también".La goleada de Boca llegó con los goles de sus números "9â?³. Sin embargo, expresó que su deseo es que conviertan todos sus futbolistas: "No me baso en quién hace los goles, sino en las situaciones que creamos. También tenemos que sumar variantes y que hagan goles los interiores, los laterales, y los centrales en las pelotas paradas. Obviamente que los nueve necesitan el gol, por un tema de posición. Además, son los jugadores más caros en el fútbol. Tenemos que tener situaciones y ellos puedan concretar"."YO VOY A PONER AL QUE MEJOR ENTRENA, AL QUE MEJOR ESTÉ"ð??? A Fernando Gago le preguntaron sobre su XI titular y fue contundente ð??º #DisneyPlus | #SportsCenter pic.twitter.com/Q0zbvhLHZ4— SportsCenter (@SC_ESPN) March 16, 2025Al igual que en el 3 a 0 contra Central Córdoba, de Santiago del Estero, Miguel Merentiel convirtió ingresando desde el banco. Ante la consulta sobre cómo el DT trabaja con un delantero que presiona porque hace goles, reveló: "Miguel tiene una predisposición al trabajo extraordinaria, tiene que seguir compitiendo por un lugar. Habrá otros partidos en los que le va a tocar jugar a él y tiene que haber competencia interna, para que el trabajo difícil lo tenga el entrenador".Boca jugó su mejor partido en 2025, pero ante la pregunta sobre si así fue, Gago fue muy técnico para responder: "En resultado y situación de partido tuvimos el control en la fase ofensiva y defensiva", contestó. Luego respondió por algunas variantes durante el partido: "Quería darle minutos a Rodrigo Battaglia, que volvió a entrenarse esta semana con los compañeros, y con Exequiel Zeballos y Brian Aguirre quería que tengan duelos individuales con velocidad". Por último, comentó que aún no hay parte médico por Alarcón."TENEMOS QUE MEJORAR SI QUEREMOS SER CAMPEONES"ð??? Gago tiene el objetivo entre ceja y cejað??º #DisneyPlus | #SportsCenter pic.twitter.com/400AtSwjKi— SportsCenter (@SC_ESPN) March 16, 2025Ante la eliminación de la Copa Libertadores y teniendo en cuenta que sólo tendrá el campeonato local como competencia, Gago viene repitiendo la alineación inicial y explicó el motivo por lo que lo hace, pero también dijo qué necesita de todos sus futbolistas: "El 11 lo repito porque hay menos partidos y no hay carga física, independientemente de eso el jugador se lo gana en la semana, yo voy a poner al que mejor juega y entrena. Va a haber otras situaciones como suspensiones o lesiones que nos van a dejar jugadores afuera y todos tienen que estar muy bien", contestó.Por último, dijo que a su equipo le falta para que sea un equipo candidato a ganar el título: "Para ser campeones tenemos que mejorar. No nos tiene que desviar un resultado o un partido, en el primer tiempo no tuvimos la presión que yo quiero, no nos podemos quedar con esto de hoy hay muchas cosas que mejorar y potenciar", culminó.

Fuente: Clarín
15/03/2025 16:36

El Mundial de Clubes de la FIFA y el video dedicado a Boca, con Cavani, Rojo y hasta Fernando Gago en acción: "Esto va a ser épico"

El torneo con los mejores 32 equipos del mundo comienza el 15 de junio en Estados Unidos.En el material de la FIFA aparece el DT, hasta hace unos días en duda sobre su continuidad.Ander Herrera y Agustín Marchesín, las otras figuras elegidas para representar al Xeneize.

Fuente: Clarín
15/03/2025 13:36

Boca: sin Ander Herrera ni Velasco, Gago entregó la lista de concentrados para recibir a Defensa y Justicia con tres regresos

Rodrigo Battaglia, Tomás Belmonte y Marcelo Saracchi vuelven a la convocatoria.El vasco sintió una molestia muscular en Santiago del Estero y será preservado.En tanto, Velasco no juega desde que falló el penal decisivo ante Alianza Lima.

Fuente: La Nación
13/03/2025 19:00

Los 150 días de Fernando Gago como DT de Boca: qué modificó para pasar del ciclo cumplido que pensaba Riquelme a tener una nueva oportunidad

En toda crisis hay una oportunidad. Lo dijo Albert Einstein en 1935 y lo constató Fernando Gago en estas últimas semanas al frente del plantel de Boca. El DT, que este jueves cumplió 150 días con el buzo azul y oro, logró subsistir en el cargo pese a la dura eliminación en Fase 2 de la Libertadores y validó su continuidad al mando del Xeneize gracias a una sucesión de buenos resultados y una incontrastable mejora en el juego colectivo de su equipo. Sin embargo, la reconversión del técnico fue más allá de lo sucedido en el rectángulo, donde el entrenador parece haber dado en la tecla con un Boca mucho más lógico desde los nombres, el esquema y las posiciones. Sus nuevos hábitos, sus declaraciones públicas y su manera de conducir el grupo fueron quitándole la soga del cuello y estirando un ciclo que lucía a todas luces terminado. El sacudón en la Copa ordenó las ideas y provocó una reacción. Y así Gago dirigirá este domingo frente a Defensa y Justicia en la Bombonera con la sensación de que solo una derrota categórica puede eyectarlo del banco en medio de la levantada. ¿Qué cambió en Pintita desde aquella fatídica noche frente a Alianza Lima?La caída con los peruanos fue un golpe muy duro de asimilar para todo el mundo Boca. Tras un mercado de pases que estuvo a la altura de lo que necesitaba el plantel, el Xeneize se despidió rápidamente de la Libertadores y desde la dirigencia se esperó al partido con Rosario Central para que sea la propia Bombonera la que terminara de bajarle el martillo. Luego de la caída con los peruanos, Juan Román Riquelme había dado el ciclo por concluido, disgustado con el nivel colectivo del equipo y algunas decisiones de Gago en los minutos finales del partido, como el cambio de Leandro Brey por Agustín Marchesin, el no ingreso de Exequiel Zeballos para la tanda de penales y la designación de Alan Velasco para ejecutar el quinto remate cuando el exIndependiente no se encontraba en condiciones físicas ni anímicas para tomar esa responsabilidad. Pero Gago salió airoso del partido con el Canalla y la goleada 3-0 en Santiago del Estero revitalizó a un equipo que alcanzó su pico de mejor rendimiento en el momento menos esperado, con cinco victorias en fila que lo ubican, ya sin la mochila de la Libertadores, como uno de los grandes candidatos a ganar el Apertura.Gago cerró filas en Ezeiza, apostó por lo clásico y el equipo fluyó. Repitió formación por primera vez y con un 11 sin rarezas superó con claridad al líder de la Zona B y le quitó el invicto al Ferroviario en el Madre de Ciudades; con un 5 raspador como Milton Delgado, con Kevin Zenón por la izquierda y dos tanques como Edinson Cavani y Milton Giménez repartiéndose tareas en el ataque. Un 4-3-1-2 a lo Bianchi que le sentó mejor al equipo y, salvo excepciones, potenció el nivel de la mayoría de los futbolistas.Gago también modificó sus conductas y sus formas en el día a día, con un vínculo mucho más fluido con los jugadores más experimentados. Tras la derrota con Alianza, la dirigencia había semblanteado a los referentes del plantel y las referencias hacia el DT no habían sido del todo satisfactorias. En especial, en relación sus constantes cambios en el equipo y algunos comentarios del entrenador que no caían del todo bien, sobre todo los que tenían que ver con su etapa de futbolista.En lo discursivo, Gago también dio un vuelco de 180º. Pasó del "vamos a intentar competir" de su presentación al "tenemos que lograr salir campeones" que pronunció luego de la victoria ante Central, un término que él mismo se tenía prohibido. Se mostró más descontracturado en el diálogo con los periodistas (hasta ofreció su conferencia de prensa con un buzo de Boca tras la victoria contra Central) y también más cercano a los hinchas, con los que se sacó fotos en el aeropuerto previo al viaje rumbo a Santiago del Estero.El desafío, ahora, será sostener estos cambios en el tiempo. En el horizonte ahora aparece el partido de este domingo con Defensa y Justicia, en la Bombonera, y luego un parate por fecha FIFA que servirá para recuperar a algunos jugadores y seguir afianzando una idea que convierta a Boca en un equipo maduro y 100% confiable. El Xeneize afrontará otros cuatro duelos por el torneo (Newell's en Rosario, Barracas como local, Belgrano en Córdoba y Estudiantes en la Bombonera) y el 27 de abril disputará el clásico con River en el Monumental.Por lo pronto, este fin de semana partirá una comitiva de Boca con destino a Estados Unidos para participar de un taller informativo brindado por la FIFA donde terminarán de ultimarse detalles sobre la logística de los planteles durante el Mundial de Clubes de mitad de año. Uno de los integrantes de esa delegación será Diego Cogliandro, uno de los asistentes más cercanos al DT, quien además visitará el predio y el posible lugar de concentración donde se hospedará la delegación xeneize.En la dirigencia, en tanto, siguen expectantes la evolución del equipo y, sobre todo, el nivel de aceptación de los hinchas hacia el DT. Gago fue silbado ante Alianza Lima y reprobado por casi todo el estadio en la previa del partido con Central, aunque luego cambió insultos por algunos tibios aplausos. En distintas encuestas partidarias, el grado de aprobación hacia el entrenador escaló del 23% al 51%, por lo que ahora las aguas volvieron a estar divididas.Este jueves, Gago diagramó una práctica de fútbol en Ezeiza con equipos mezclados y sin la presencia de Ander Herrera, Kevin Zenón y Alan Velasco, quienes arrastran distintas molestias y está en duda para el compromiso con el Halcón. En ese ensayo, en el que Cristian Lema volvió a resentirse de su lesión, el DT volvió al 4-3-3 de sus primeros partidos, pero entre viernes y sábado terminará de definir a los 11.Un Gago en modo supervivencia que acomodó el discurso y el equipo a conveniencia y busca encauzar a un Boca renovado que quizás ya no sienta como propio.

Fuente: Clarín
12/03/2025 17:00

El "11 de memoria" de Fernando Gago en Boca tiene otra duda: ahora el que está entre algodones es Ander Herrera

El vasco, figura del equipo en el triunfo en Santiago, está en duda para recibir el domingo a Defensa y Justicia.El DT le bajó las cargas al español que ya había sufrido un desgarro.Kevin Zenón también padece una molestia muscular y trabajó aparte.

Fuente: Ámbito
05/03/2025 14:53

Periodista reveló el malestar del plantel de Boca con Gago

Según hizo trascender un periodista que cubre el mundo Boca, los jugadores estarían molestos con el entrenador por ciertos comentarios durante los entrenamientos.

Fuente: La Nación
05/03/2025 12:18

Riquelme ya no confía en Gago: ¿cómo les fue a los DT de esta era cuando entraron en crisis?

Para muestra sobra un botón. Tras un triunfo 2-1 sobre Olimpo, en marzo de 2023, Hubo Ibarra planificó la rutina de entrenamientos en Ezeiza y dirigió las primeras dos prácticas de la semana de cara al duelo del sábado frente a Barracas Central. Sin embargo, su suerte estaba echada desde hacía al menos nueve días, cuando el equipo cayó 3-2 con Instituto en la Bombonera. Esa noche, Juan Román Riquelme se fue de su palco con el partido 1-3, en un gesto fuertísimo de rechazo a los jugadores y hacia Ibarra, que había quedado contra las cuerdas.El martes al mediodía, al ver que el DT no tenía pensado renunciar ("yo vine a dirigir, si tienen otra información, hablen con sus informantes", había dicho tras la victoria sobre el Aurinegro"), Ibarra fue convocado a una reunión de emergencia en las oficinas de Boca Predio: "Venite a la tarde que Román quiere hablar con vos".El 10 había estado de gira por España y Paraguay, donde había participado del Partido de Leyendas del Villarreal y del sorteo de la Libertadores. Horas más tarde, Mauricio Serna, amigo del Negro e integrante del Consejo de Fútbol, contó el trasfondo del despido del exlateral, que no quería ser el DT y asumió casi por obligación: "Ya estos días habíamos tomado la decisión, pero era cuestión de esperar a que llegara nuestro vicepresidente para que estuviera presente y hacerle frente a la situación".Dos años después, la historia se repite como un bucle. El protagonista ahora es Fernando Gago, cuestionado dentro y fuera del club, en donde se habla de la espera del famoso "gesto" del paso al costado y la resistencia en el cargo de un entrenador decidido a revertir su imagen. Tras la eliminación ante Alianza Lima en la Fase 2 de la Copa Libertadores, Gago superó la prueba de fuego ante Central en la Bombonera y ratificó su intención de seguir al frente del plantel, pese a que su deseo de buscar revancha encontró contrapeso en la decisión de Riquelme y el Consejo de Fútbol de terminar con el ciclo.El técnico sacó pecho por la victoria ante el Canalla y declaró que Boca tiene que "salir campeón", todo un cambio en su línea discursiva. Mientras Pintita prepara el partido de este viernes en Santiago del Estero, ante el duro Central Córdoba, el Operativo Desgaste no se detiene. Y en Boca ya empiezan a allanar el camino para la llegada de un nuevo entrenador...Como ya ocurrió con Miguel Russo, Sebastián Battaglia, Hugo Ibarra, Jorge Almirón y Diego Martínez, la dirigencia llevó adelante una serie de maniobras para que sea el propio DT quien termine pegando el portazo. Los dos últimos optaron por tomar ese camino. A Almirón no iban a renovarle el contrato y prefirió irse por cuenta propia tras perder la final de la Copa Libertadores. Martínez atravesó la misma situación que Gago: obligado a ganar todo, los resultados lo sostuvieron un mes a partir de la eliminación en la Copa Sudamericana, hasta que perdió con Racing, River y Belgrano y, con Riquelme dentro del vestuario, renunció antes de que el presidente lo eche.En 2021, Russo se había ido por la puerta de atrás tras una racha de diez partidos sin victorias y 27 días después de quedar afuera de la Copa contra Mineiro. La excusa fue un 0-1 con Estudiantes en La Plata, aunque Riquelme ya le había soltado la mano tras la derrota con Santos en semifinales de la Copa pasada, primero tímidamente y después a cielo abierto desde los medios de comunicación, con información que salía de las entrañas del mismo Consejo, que mientras lo velaba desde las sombras lo apoyaba públicamente. Lo insólito del caso fue que Boca había renovado su contrato previo a la serie de octavos de final de la Libertadores 2020, hasta diciembre de 2021, por lo que no resultó gratuito despedirlo a mitad de temporada.A Battaglia le firmaron el 08 cuando dejó de ser ese técnico permeable y del riñón del Consejo a un DT que se cansó de algunos manejos y decidió empezar a tomar determinaciones que hicieron que la relación con Riquelme y sus colaboradores se extinguiera prácticamente por completo. El quiebre se dio en octubre de 2021, cuando el vicepresidente le quitó toda autoridad cuando hizo bajar a los jugadores del micro luego de una derrota con Gimnasia.En febrero de 2022, Battaglia separó del plantel a Almendra, uno de los favoritos del Consejo, y se la jugó por Alan Varela, cuando desde el Consejo querían darle el puesto a Agustín. Riquelme quiso echarlo tras los empates en fila con Lanús y Godoy Cruz, pero el técnico hizo declaraciones en la puerta del predio para dejar en claro que estaba fuerte y desactivó rápidamente la movida de la dirigencia. Luego, a pesar de la consagración en la Copa de la Liga, y de casi dos meses de una falsa calma, Battaglia fue echado de la forma más cruel, tras sugerir que no habían llegado refuerzos en la conferencia de prensa posterior a la fatídica noche con Corinthians que terminó con Boca eliminado de la Libertadores. Lo citaron en el shop de una estación de servicio y le comunicaron que estaba despedido.Pese a la reacción que mostró el equipo ante Central, resulta difícil que Gago logre sostenerse en el cargo si no vence este viernes al Ferroviario y confirma su levantada el domingo siguiente frente a Newell's, en la Bombonera, previo al parate por fecha FIFA. Si bien ningún miembro del Consejo le advirtió a Gago que tenía las horas contadas, Riquelme y compañía imaginan un futuro con Gago fuera de Boca, tal vez con un nuevo interinato de Mariano Herrón, pese a que el exvolante de Argentinos ya manifestó su deseo de continuar al frente de la Reserva.El viernes, frente al Canalla, los hinchas lo recibieron a Gago con silbidos y lo despidieron con insultos al final de la primera mitad, pero luego pasó inadvertido en medio de los festejos por el triunfo. "Hay que cortar este tema. Hablo todos los días con (Marcelo) Delgado, (Raúl) Cascini y (Mauricio) Serna. También hablo seguido con el presidente. Mi continuidad nunca estuvo en duda, en ningún momento, de mi parte. No sé de dónde salió (el rumor de su despido), yo tengo claro que nunca estuvo en duda mi continuidad", insistió en la conferencia. Su vínculo con Boca vence a fin de año, por lo que echarlo implicaría una indemnización de diez meses.Ninguno de los últimos cinco entrenadores de Boca logró reponerse del golpe de las eliminaciones en torneos continentales. Gago está dispuesto a aceptar el desafío, aunque el hilo, pese a las culpas repartidas, se corte siempre por lo más fino...

Fuente: Clarín
02/03/2025 16:00

Boca y las armas que tiene Fernando Gago para revertir el desencanto de la eliminación de la Copa Libertadores

El triunfo contra Rosario Central lo dejó como líder del Torneo Apertura, pero la herida no cerró.Un análisis jugador por jugador y en el colectivo de un equipo que no engrana.

Fuente: Página 12
02/03/2025 09:13

A Gago lo llaman "embrague"

Los sobrenombres tribuneros y creativos para "bautizar" a los grandes maderas del fútbol.

Fuente: La Nación
01/03/2025 00:18

Bombonera caliente: silbidos para Fernando Gago y Marcos Rojo y el grito "con la hinchada no se juega"

Las agujas del reloj de Boca giran tan intensas, más aún en épocas complicadas, que el frustrado repechaje hacia la Copa Libertadores pareciera haber ocurrido hace días. No pasaron siquiera 72 horas desde que el penal de Alan Velasco fue contenido y activó un alarido unánime que marcó una jornada sin precedente en la Bombonera desde que Juan Román Riquelme se involucró como dirigente, hace más de cinco años. "¡Que se vayan todos, que no quede ni uno solo!". Todos empapados, sin excepciones.No es común que el hincha de Boca se exprese de esa manera, aun cuando en los últimos años son frecuentes los descontentos exteriorizados mediante cánticos principalmente dedicados a los futbolistas. A veces es bueno tener una inmediata "revancha", como se le suele denominar al encuentro siguiente a un gran golpe. Pero el partido con Rosario Central no actuaba como tal.Apenas tres días después, Fernando Gago debía pisar el mismo suelo del que había sido despedido por plateistas que deseaban no verlo más como entrenador y permanecer 90 minutos entre las mismas tribunas, que podían presentarle un ambiente insoportable. De esos que se pueden imaginar por la última foto, pero -a la vez- dejaban abiertas otras puertas. Para colmo, con Rosario Central como rival, puntero invicto de la zona B del Torneo Apertura.La reacción de los hinchas ante la mención a Fernando GagoLa reacción de La Bombonera cuando presentaron a Fernando GagoLos jugadores no estaban exentos, claro. Sin embargo, estaba claro que Gago sería el principal actor apuntado. Más aún con el contexto de los últimos días: su sentencia de estar "cien por ciento con fuerzas" no bien consumada la eliminación, mostrarse entero también en la intimidad cuando Riquelme y compañía esperaban recibir el famoso "gesto" (que renuncie) y la filtración dirigencial del jueves: los medios informaban que anoche se produciría la última función de un ciclo que consideraban totalmente cumplido. El técnico habló con Marcelo Delgado al ver en su teléfono lo trascendido y éste le negó rotundamente esa decisión. La respuesta del dirigente no lo tranquilizó igual.El hecho de que el presidente ni ninguno de sus laderos saliera públicamente a respaldar su continuidad mantuvo (y mantendrá) las alarmas encendidas. Gago se exponía a ser recibido de mala manera, él mismo lo sabía.Así fue, sin la hostilidad que se insinuó tras la eliminación. La cronología de una larga jornada comenzaba a ostentar su original sabor con el calentamiento previo del equipo, movimientos habituales en el terreno de juego un rato antes del inicio. Como siempre, aparecieron primero los arqueros, con la historia de los penales a cuestas: tímidos, Agustín Marchesin comenzó a trotar hacia el arco que está próximo a "La 12" y Leandro Brey miró todo con una calma caminata.Recibieron aplausos por parte de una Bombonera que todavía presentaba poca gente, entre una tarde que tuvo lluvia, el caos de autos en las calles aledañas y un dato que brinda un crudo relato: por primera vez en los últimos 15 años, plateístas dejaron a disposición sus asientos para que otros asociados, desde la aplicación Boca Socios, compren el lugar para ver al equipo más relajados. Ya había ocurrido en los días previos a enfrentar a Aldosivi, hace una semana, y esta vez se potenció. Desbordados de desilusión, tristeza y nulas ganas de ir a ver a un conjunto que vive apático.El ambiente no sólo se olfateaba por fuera del plantel: en las entrañas decidieron que los futbolistas hicieran la entrada en calor sin salir ante la gente. Quedaba escuchar el altoparlante con cada nombre. La gente aplaudió a todos sin mucho énfasis (sí reconoció más al joven Milton Delgado) y reprobó a un único jugador: Marcos Rojo colmó la paciencia y por primera vez en cuatro años de estadía se llevó fuertes silbidos.Casi a la par de los silbidos que recibió, como se esperaba, estaba Gago. Notoria reprobación para el director técnico, aunque no estruendosa. Sí se pudo ver, por ejemplo, algún hincha mostrando un cartel que exigía su salida: "Chau, Gago". Sin embargo, si estaba entero, los chiflidos pudieron no herirlo como algunos preveían. Más allá de los aplausos al resto, los mensajes estaban escondiéndose. Una vez que el equipo salió a la cancha y se dispuso a comenzar el encuentro, la Bombonera se expresó."¡A ver los jugadores si pueden oír, por la camiseta de Boca matar o morir!", exclamaron, incluso, golpeando la extensa chapa que cubre el banco de suplentes. Enseguida, más directos: "¡La camiseta de Boca se tiene que transpirar y si no, no se la pongan, váyanse, no roben más!".El gol tempranero de Milton Giménez y la actitud que el equipo mostró en el primer tiempo parecía calmar aguas y levantar al público, pero nada hizo olvidar lo ocurrido. Al iniciarse el segundo período apareció el cántico que más repercusión arrastró: "¡Hoy vinimos a ver a Boca, que en la Copa nos falló, con la hinchada no se juega, la pâ?¦ que los parió!".Gago estuvo apuntado, pero el resto no está perdonado por más aplauso recibido. ¿Fin de ciclo? Los jugadores respondieron y el director técnico no quiere renunciar. Pero Riquelme todavía no habló.

Fuente: La Nación
01/03/2025 00:18

Los jugadores le dieron un respaldo a Fernando Gago y Boca le ganó bien a Rosario Central, por el torneo Apertura

Fernando Gago ya se expresó. Primero el martes, tras el golpazo con Alianza Lima, por la Copa Libertadores, y luego el miércoles, en su careo con el Consejo de Fútbol en el predio de Ezeiza. En la interna, Juan Román Riquelme había dado su opinión. Para el presidente, el crédito del técnico se había consumido. En la previa, la gente también le bajó el martillo y le hicieron saber a los jugadores que "con la hinchada no se jode". Pero faltaba el turno de los jugadores. De saber cómo reaccionarían a los insultos y la silbatina de los hinchas. De ver cuán comprometidos estaban con la causa, con la gente. Y, sobre todo, con el DT.Y si bien el gol tempranero de Milton Giménez aplacó rápidamente los ánimos en la Bombonera, el Xeneize fue muy superior al puntero Rosario Central y mereció una diferencia mayor pese a contar otra vez con un errático Edinson Cavani, que falló muchas situaciones.Sin descollar, pero marcando una clara superioridad en el juego, aun con sus lagunas en la segunda mitad, Boca se impuso de principio a fin a su adversario y se subió transitoriamente a la punta de la Zona A y cerrará la fecha en lo más alto si no ganan Estudiantes, Tigre o Argentinos Juniors.Boca no brilló en lo colectivo, pero destacó de gran manera en lo individual. Giménez, incansable, jugó para ganarse un lugar. El joven Delgado, ovacionado, manejó los hilos en el mitad de la cancha y aportó fluidez en la salida del equipo. Ander Herrera rindió mejor como segunda guitarra y, aun disminuido físicamente, mostró destellos del jugador que supo ser. Firmes Rojo y Di Lollo, aplicado Zenón, solo Cavani y Palacios volvieron a quedar en deuda. El uruguayo tuvo tres situaciones claritas y no pudo sacarse la mufa. Jugó con el manual del 9 debajo el brazo, pero falló en el toque final y se fue otra vez contrariado y peleado con el arco rival. El chileno, que pidió jugar pese a arrastrar molestias en sus dos gemelos -secuelas de la batalla del martes pasado contra Alianza Lima-, fue una sombra del de las primeras fechas y salió tocado al inicio de la segunda etapa.Lo mejor del partido¿Rosario Central? Poquito y nada del puntero de la zona B. Para el Canalla, jugar en la Bombonera es prácticamente una pesadilla. Ganó uno de sus últimos 27 partidos en la cancha de Boca (2-1 en 2010, el día que se fue expulsado Riquelme) y anoche fue, por tramos, poco menos que un partenaire. Algunos remates de media distancia y una gran tapada de Marchesin ante el paraguayo Ferreira, casi sobre el final del partido. El arquero de Boca también levantó su imagen luego de su insólita decisión de dejar la cancha a segundos de los penales contra Alianza. El público lo respaldó y el exLanús respondió con otra tapada clave que, como hace dos semanas en la cancha de Banfield, terminó valiendo tres puntos de oro.Gago, reprobado en la previa y cuando se dirigía hacia el túnel, también superó el examen y logró resistir -al menos- una fecha más en el cargo a pesar de que tanto el presidente como el Consejo parecen haberle soltado la mano. La propia dirigencia filtró la información de que esperaba un "gesto" del entrenador que pusiera fin a su tormentoso ciclo de 23 partidos. Sin embargo, el DT mostró firmeza para continuar en el cargo y ganó la primera de las tres finales que en Boca le habían puesto como plazo antes del receso por la fecha FIFA. Salió indemne. Y eso no es poco teniendo en cuenta los rumores que circularon por estas horas. Hubiese sido la primera vez en la historia en la que Boca despida a un entrenador con el equipo puntero y después de un triunfo como local.La banca de los jugadores para Gago no se tradujo en gestos para la tribuna (solo Blondel se acercó al banco para celebrar el gol con el DT) sino en pasajes de buen fútbol y la sensación de que Boca, si afina la puntería, y ya sin doble competencia, puede pelear el torneo hasta el final. En el cierre, Gago cambió insultos por murmullos y un tibio aplauso de parte de la platea baja. Boca mereció ganar y lo hizo ante un Central que fue mucho menos de lo que indica la tabla. Habrá que ver ahora hasta cuando se mantiene esta sinergia. Si la continuidad de Gago se definirá "partido a partido" o si esta buena victoria ante Canalla termina convenciendo a la dirigencia de mantenerlo un tiempo más.Gago no renunció a su cargo y tampoco renunció a su idea. Plantó un equipo ofensivo, hizo cambios para liquidarlo y Marchesin puso el pecho -y las piernas- por el DT en la última jugada del partido.Fue una noche atípica, donde la gente volvió a expresarse y el equipo entendió que tenía que dar un plus. Lo dio. Y Boca recuperó parte de la sonrisa en su hora más difícil.

Fuente: La Nación
01/03/2025 00:18

Tras el fracaso de Boca en la Copa Libertadores y el triunfo ante Rosario Central, Fernando Gago dejó un mensaje contundente

Fernando Gago tuvo en la cancha el respaldo que no tuvo en la semana y continuará, al menos una fecha más, al mando del plantel de Boca. El triunfo por 1-0 ante Central, con pasajes de buen fútbol ante el puntero de la Zona B, le valió una vida más al frente del equipo Xeneize y, pese a los rumores que circularon en la semana, y que dieron a Pintita fuera de Boca independientemente del resultado de este viernes, volverá a dirigir dentro de siete días ante Central Córdoba, en Santiago del Estero.Gago ya había anunciado en su conferencia de prensa del martes, posterior a la eliminación con Alianza Lima, que no barajaba la posibilidad de dar un paso al costado. Sin embargo, los insultos de los hinchas sobre el final y el cimbronazo interno que generó la derrota por penales con los peruanos habían dejado al DT al borde de una salida forzada. Si no ganaba, hicieron saber desde la dirigencia, tendría el boleto picado. Pero Boca hizo bien los deberes ante Central y sumó una victoria clave para seguir prendido en la punta. Y su principal cambio estuvo en el discurso. Dejó de lado la importancia de "competir" (frase que se le recriminaba en Racing, también) y fue contundente hacia una nueva dirección: "Tenemos que ser campeones"."Hay que cortar este tema. Hablo todos los días con (Marcelo) Delgado, (Raúl) Cascini y (Mauricio) Serna. También hablo seguido con el presidente (por Riquelme). Mi continuidad nunca estuvo en duda, en ningún momento, de mi parte. Yo creo muchísimo en el trabajo. Creo que hay que seguir insistiendo y tenemos que ser campeones del torneo. Hay que seguir en esta forma de jugar. No sé de dónde salió (el rumor de su despido), yo tengo claro que nunca estuvo en duda mi continuidad", explicó Gago, pese a que la dirigencia de Boca sí pensó seriamente en cesantearlo y hasta sondeó a algunos entrenadores por si Gago decidía renunciar a su puesto.Otro punto que llamó la atención fue que Gago habló de la obligación de ser "campeón", cuando en su etapa como DT de Racing se había pronunciado en contra de ese tipo de sentencias. Lo cierto es que solo una sucesión de triunfos en el Apertura estirará su ciclo como técnico del Xeneize, mientras que un traspié en las próximas fechas podría dejarlo nuevamente con un pie fuera de Boca.Gago también valoró el esfuerzo de los futbolistas y afirmó que "siempre dieron la cara" por él, pese a que los resultados en la Copa no fueron los esperados. "Los jugadores querían ganar, no por mí. No estuve en esa situación en que tenían que dar la cara por mí. Teníamos que ganar como equipo", intentó desentenderse el DT.Lo mejor de Boca ante CentralLos que sí le dieron la espalda fueron los hinchas de Boca, sobre todo en la previa y en el entretiempo del partido, cuando llovieron silbidos contra el DT desde los cuatro costados de la cancha. Aun así, Gago se mostró firme en su decisión de continuar y dijo entender la reacción del público tras el golpe con Alianza Lima. "Al hincha siempre van a escuchar de mí palabras de agradecimiento. Fue increíble hoy cómo reaccionaron ante una derrota muy dura. Una derrota que nos dejó afuera de un objetivo nuestro, que teníamos previsto. Hoy acompañó, estuvo alentando, estuvo con los jugadores. ¿Se manifiesta? Sí, se manifiesta. Y es normal que se manifieste sobre la derrota que sufrimos porque a nosotros también nos dolió mucho. A partir de eso, creo que hoy lo de la gente fue fantástico. Desde el 96 estoy acá y cada vez que vengo a un partido lo disfruto, como alcanzapelotas, como hincha, como jugador. Es fantástico", afirmó.Sin competencia internacional hasta mitad de año, cuando Boca participará del Mundial de Clubes de Estados Unidos, Gago tendrá varias semanas largas para intentar afianzar una idea e hilvanar una serie de triunfos (ya lleva cuatro en fila por el torneo) que lo mantengan a tiro en la pelea por el campeonato. Desde el Consejo de Fútbol fueron claros con respecto a su futuro: para seguir, el equipo no solo deberá ganar sino también mejorar en su rendimiento. Y Boca, en ese sentido, dio un pequeño paso al frente con una convincente victoria sobre Central.Gago salió airoso del partido con el Canalla y tendrá al menos una chance más para intentar seguir revirtiendo la historia.

Fuente: Clarín
28/02/2025 23:36

Gago recuperó la confianza tras el triunfo ante Central: "Nunca estuvo en duda mi continuidad y tenemos que lograr salir campeones"

El DT de Boca se mostró firme tras el 1-0 en la Bombonera.Habló de seguir trabajando y puso el objetivo en salir campeón del torneo."Hablo todos los días con Delgado, Cascini y Serna, también con el presidente", afirmó.

Fuente: Página 12
28/02/2025 23:14

Fernando Gago: "Mi continuidad en Boca nunca estuvo en duda"

Luego que el equipo venciera a Central, el entrenador volvió a hablar, afirmó "que había que salir campeones de este torneo" y la tormenta, en principio, parecería amainar.

Fuente: Ámbito
28/02/2025 21:34

Clima tenso en la Bombonera: silbidos para Gago y Rojo

Los hinchas manifestaron su enojo antes del partido con Rosario Central y apuntaron contra el DT y el veterano defensor. Marchesín, entre los más aplaudidos.

Fuente: La Nación
28/02/2025 21:18

El aplausómetro de la Bombonera antes de Boca vs. Rosario Central: silbidos para Rojo y el DT Gago, aplausos para Marchesin y Delgado

"Hoy vinimo' a ver a Boca / que en la Copa nos falló / con la hinchada no se juega / la pâ?¦ que los parió...""La camiseta de Boca / se tiene que transpirar / y si no no se la pongan / váyanse, no roben más...""A ver, a ver los jugadores, si quieren oír / por la camiseta de Boca matar o morirâ?¦".Tres días después de la estrepitosa eliminación de Boca ante Alianza Lima de Perú, por la Fase 2 de la Copa Libertadores, la Bombonera volvió a sentar postura en el que podría ser el último partido de Fernando Gago como DT del equipo. Sin embargo, los cañones no solo apuntaron contra el entrenador, quien ya había sido reprobado en los anteriores partidos en casa, sino que el hincha también expresó su bronca contra los futbolistas.El martes, la gente abucheó al equipo tras la caída por penales frente a Alianza Lima y pidió "que se vayan todos", en un clara señal de protesta contra jugadores, cuerpo técnico y dirigentes. Además, cuando parte del plantel se retiraba del estadio, se oyeron insultos desde el playón de estacionamiento dirigidos, entre otros, a Edinson Cavani, quien marró una chance increíble en el séptimo minuto de descuento.ð??? ¡ð???ð??¢ð??¦ ð??­ð??­ ð???ð??? #ð???ð??¢ð???ð???! ð???¡Así formará #Boca para recibir a Rosario Central!#DaleBoca ð??µð??¡ð??µ pic.twitter.com/adNvM8whTJ— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) February 28, 2025Esta vez, los reproches fueron generalizados. A excepción del juvenil Milton Delgado, el punto más alto de Boca en la revancha contra Alianza, el resto de los jugadores no se salvó de la reprimenda. Tampoco Fernando Gago, claro, el principal apuntado tras el fracaso en la Copa Libertadores. Si bien Pintita dijo fuerzas para continuar en el cargo, y de hecho fue respaldado por el Consejo de Fútbol para dirigir este viernes ante Rosario Central, lo cierto es que el hincha parece haberle soltado la mano al entrenador que lleva apenas 22 partidos en el banco. No estuvo Alan Velasco, quien erró el penal decisivo en la tanda de penales ante Alianza Lima. Venía arrastrando un problema en uno de los tobillos, pero ni siquiera fue tenido en cuenta por Gago para integrar el banco de suplentes, como Marcelo Saracchi.Media hora antes del comienzo del partido, cuando la voz del estadio repasó la formación del Xeneize y el Canalla, la Bombonera otra vez se hizo escuchar. Y si bien hubo poco reclamos individuales, dejó en claro lo que piensa de Gago y sobre cada uno de los futbolistas.Agustín Marchesin: el arquero que sugirió su propia salida en los minutos finales de la revancha contra Alianza, y que fue reemplazado por Leandro Brey para la tanda de penales, fue recibido con aplausos cuando salió a realizar la entrada y cuando la voz del estadio pronunció su nombre en la previa del encuentro. El hincha valoró más sus brillantes intervenciones en la serie y pasó por alto su increíble decisión sobre el cierre del partido.Lucas Blondel: otro cálido recibimiento para el lateral que jugó los 90 minutos en la ida y no tuvo participación en la vuelta. El exTigre sufrió una severa lesión en 2024 y recién está volviendo al equipo.Lautaro Di Lollo: aplausos cerrados para el juvenil que jugó de titular en Perú y fue de los más parejos de los últimos partidos. Un reconocimiento para el pibe y un tiro por elevación para Marcos Rojo, que quedó en el ojo de la tormenta tras perder la marca de Hernán Barcos en el gol de los peruanos.Marcos Rojo: tenía todo para meterse de lleno en el corazón de los hinchas, pero sus recurrentes lesiones y sus errores en partidos puntuales lo convirtieron en uno de los más reprobados por los hinchas. Hubo aplausos de la popular y silbidos de la platea. Una Bombonera repleta para recibir a Rosario Central tras la temprana eliminación por Copa LibertadoresLautaro Blanco: Algunos aplausos y mucha indiferencia para el lateral que perdió el puesto desde la llegada de Gago e ingresó en el cierre del segundo partido con Alianza.Ander Herrera: un gesto de aprobación para una estrella del fútbol europeo que vino a Boca cumplir un sueño y terminó viviendo una pesadilla, con una lesión muscular que lo dejó fuera de la ida y lo hizo llegar con lo justo a la revancha en la Bombonera.Milton Delgado: ovación para el juvenil que volvió del Sudamericano Sub 20 y enseguida se ganó un lugar ante las bajas de Tomás Belmonte e Ignacio Miramón, quienes figuraban delante de él en los planes del entrenador. Figura en el último partido, se ganó un voto de confianza para lo que viene.Así reaccióno la Bombonera a la entrada de los jugadores tras la eliminación por Copa LibertadoresKevin Zenón: bajó mucho su nivel en relación al 2024 pero aún así fue de los pocos que intentó algo distinto en el desquite frente a Alianza. Intentó ejecutar el quinto penal, pero Velasco le ganó de mano. El hincha, igual, lo bancó.Carlos Palacios: el chileno fue titular en los dos partidos y pudo hacer poco para evitar la eliminación. Mejor en la ida que en la vuelta, también recibió aplausos.La reacción de La Bombonera cuando presentaron a Fernando GagoEdinson Cavani: el blooper del final le restó muchísimo crédito con los hinchas. No hubo ovación. Tampoco el tradicional "uruguayo, uruguayo". Aplausos tibios para un 9 que perdió el gol más importante de todos.Milton Delgado: un tiempo en Lima, 12â?² en casa, y un reconocimiento a su empuje de siempre. A la misma altura que Cavani, cuando el uruguayo solía duplicarlo en aplausos.Fernando Gago: Silbatina en todo el estadio y algunos insultos antes de que la voz del estadio nombre rápidamente a los suplentes. Nunca hubo feeling. Y parece difícil que pueda revertirse la historia.

Fuente: Ámbito
27/02/2025 19:03

Tras el penal errado, Gago dejó afuera a Velasco: el motivo

El mediocampista, uno de los más buscados en el mercado de pases, sufrió un esguince en un tobillo y quedó afuera del partido ante Central. Tampoco estarán Fabra y Janson.

Fuente: Clarín
27/02/2025 17:18

Fernando Gago entregó la lista de concentrados de Boca para recibir a Rosario Central: todos los referentes adentro y Velasco afuera

El club divulgó la nómina con el entrenador incluido.Podría ser el último partido de Gago al frente del equipo.Tras el duro golpe ante Alianza Lima, el único que falta es quien falló el penal decisivo.

Fuente: La Nación
27/02/2025 15:00

Riquelme acorrala a Gago para que renuncie, pero el DT no piensa irse

Fernando Gago podría convertirse en el sexto entrenador de Boca que no completa su contrato con Juan Román Riquelme a cargo del fútbol del club. Sin embargo, mientras la dirigencia dejó trascender un escenario de ultimátum, allegados al cuerpo técnico desmienten que el entrenador haya sido emplazado en la reunión que mantuvieron el miércoles, apenas horas después de la estruendosa eliminación de la Copa Libertadores ante Alianza Lima, en la Bombonera. La crisis no cede, en medio de la previa de un partido importante, cuando este viernes Boca reciba a Rosario Central, por la fecha 8 del torneo Apertura.El impacto por la eliminación en la Fase 2 de la Copa Libertadores (la frustración más importante del club en su historia en esa competencia) sigue doliendo en toda la institución. Pero sobre todo en Boca Predio, donde coinciden el presidente Riquelme, los integrantes del Consejo de Fútbol (Marcelo Delgado, Raúl Cascini y Mauricio Serna), el cuerpo técnico y los futbolistas. Según pudo averiguar y reconstruir LA NACION, Riquelme y el CdF esperaban que Gago renunciara en la conferencia post eliminación copera. Como eso no sucedió, durante la madrugada del miércoles los teléfonos de todos los responsables del Departamento de fútbol del club estuvieron muy activos, definiendo cómo seguir.Según dejaron trascender desde el club, en la reunión de ayer con el DT, de la cual Riquelme no participó a pesar de estar en su oficina y a metros de distancia, se le habría planteado a Gago la idea del fin de ciclo, y que todo sería "partido a partido" de ahora en adelante. Incluso, con la posibilidad de que el enfrentamiento contra el Central oficiara de despedida. Sin embargo, desde el entorno del cuerpo técnico xeneize le negaron enfáticamente a LA NACION esa versión. "Hubo una reunión, como suelen reunirse después de cada partido. Pero nadie de los presentes le dijo a Gago algo referido a su continuidad. Mucho menos le hablaron de último partido. Son todas mentiras". Consciente del dolor que significa para Boca quedarse afuera de la Libertadores y de la Sudamericana, y mientras prepara el encuentro ante Central, Gago se mostró firme ante sus dirigidos y con la convicción de que todo irá mejorando. Un mensaje difícil de asimilar en estas horas por un plantel al que se le esfumó prematuramente el objetivo central de esta parte del año.La versión dirigencial es clara: dejaron entrever que ante Rosario Central se evaluará no solo el resultado, sino el funcionamiento del equipo. Y algo más: considerarán el rol que asumirán los hinchas, en una Bombonera que una vez más se convertirá en un Cabildo Abierto o en un coliseo romano, donde el pulgar en alto o para abajo puede sentenciar la continuidad del entrenador."La gente está en todo su derecho de insultar. Es algo normal ante un resultado adverso y doloroso para todos. Pero eso no puede sentenciar un proyecto que se pensó a dos años. Gago tiene contrato vigente con Boca hasta diciembre de 2026. Sería una locura interrumpirlo a los cuatro meses... Aunque puede pasar, claroâ?³, le dice a este diario alguien que trabaja en el día a día con este cuerpo técnico.Ante esta situación, Gago parece acorralado. Porque a la falta de fortuna con el fixture (hubiera sido mejor que a Boca le toque jugar de visitante este fin de semana) se le suma el hecho de que el equipo debería demostrar un cambio profundo de actitud, dinámica y juego, justo después del mazazo anímico del martes. Y el agravante de que Rosario Central atraviesa un muy buen momento futbolístico (los dirigidos por Ariel Holan son líderes de la Zona B).Pero si bien todo eso puede ingresar en el ámbito de lo tangible (herido en su orgullo, el plantel puede demostrarse a sí mismo, y al DT, que apoyan este proyecto con una actuación sobresaliente, también hay algo inmanejable. Las preguntas se amontonan y sus respuestas son indescifrables. ¿Cómo reaccionarán los hinchas cuando la Voz del Estadio dé las formaciones de los equipos? ¿Qué harán cuando nombren a Gago? ¿Cómo se expresarán cuando los futbolistas primero salgan a realizar los trabajos precompetitivos y más tarde ingresen a disputar el partido? ¿Qué pasará cuando el DT pise de nuevo el césped de la Bombonera? Y acaso la más importante: ¿toda esa reacción será realmente genuina o hay en estas horas una bajada de línea dirigencial para que la barra brava le deje en claro a Gago que el ciclo está terminado?El momento del "Que se vayan todos"ð??£ï¸? El grito de los hinchas: "que se vayan todos"â??ï¸? ¿Opiniones? pic.twitter.com/FlSByr3Euq— Boca Juniors - La Número 12 (@lanumero12comar) February 26, 2025Con contrato vigente en las Chivas de Guadalajara, el entrenador se expuso y quedó muy mal con el club mexicano para "volver a casa". Hoy, los "dueños" de esa casa (que pagaron US$ 2.000.000 para romper aquel contrato de Gago con las Chivas) le abren la puerta y lo empujan hacia la salida. Pero no toman la decisión de desvincularlo.El operativo desgaste comenzó este mismo miércoles, cuando desde el club dejaron trascender tres nombres de "los posibles reemplazantes" del DT en funciones y con contrato vigente hasta diciembre de 2025 (con ampliación automática a diciembre de 2026). Ocurre que, si el DT no renuncia y el presidente ya le soltó la mano, el único camino es el despido. Y en ese caso, el club deberá indemnizarlo por los 10 meses que faltan para que concluya el vínculo firmado en octubre pasado.Lo único cierto a esta altura es que Fernando Gago sería en el sexto entrenador de Boca que no completa su contrato desde que Juan Román Riquelme es la máxima autoridad del fútbol en el club azul y oro. Quizás en ese dato quede a la vista que al club le cuesta sostener un proyecto a largo plazo. Y se boicotea cada vez con más frecuencia.

Fuente: Clarín
26/02/2025 23:18

Fernando Gago dirigirá a Boca contra Rosario Central: ¿qué habló en la reunión con Riquelme tras la eliminación en la Copa Libertadores?

La derrota contra Alianza Lima de Perú erosionó el apoyo al DT, que en conferencia de prensa ya había afirmado que tenía fuerzas para seguir en el cargo.El equipo se entrenó en el Boca Predio y el viernes recibe al Canalla en una Bombonera que será un Cabildo Abierto.

Fuente: La Nación
26/02/2025 23:00

Fernando Gago seguirá en Boca.. al menos por un partido: Román Riquelme le da otra chance

El cambio de arquero sobre la marcha. Su postura en la tanda de penales. Los problemas de comunicación con los jugadores. La decisión de no elaborar una lista de pateadores y que sean los futbolistas quienes definan la cuestión. Sus declaraciones pospartido en las que afirmó que "en el fútbol siempre o generalmente se pierde" y dio a entender que el ingreso de Leandro Brey en reemplazo de Agustín Marchesin, en el séptimo minuto de descuento, era algo que estaba conversado, cuando las cámaras de la TV indicaron lo contrario. El gesto adusto de Juan Román Riquelme en el palco y el "que se vayan todos" de la gente de Boca que atronaba en la Bombonera y que marcó un quiebre en relación con los jugadores, el técnico y los dirigentes.No había que ser un erudito para entender que Fernando Gago tenía los días contados como técnico de Boca. Que la fatídica eliminación ante Alianza Lima había sido la gota que rebasó un vaso que estaba lleno y que podía derramarse por completo si el DT presentaba la renuncia tras la derrota contra el cuadro peruano. Sin embargo, tras una serie de reuniones entre Riquelme, los miembros del Consejo de Fútbol y el propio DT de Boca, la cúpula dirigencial decidió darle una vida más en el banco xeneize y ratificarlo en el cargo de cara al partido de este viernes contra Rosario Central, otra vez en la Bombonera. Eso sí: su continuidad dependerá no sólo de los resultados, sino también del funcionamiento del equipo. "No hay margen de error", fue el mensaje que bajaron desde el Consejo. ¿Es posible resistir de este modo?Fueron apenas 22 partidos los que dejaron a Gago al filo de la cornisa. Pintita cosechó 11 triunfos, seis empates y cinco derrotas, un aceptable 59% de efectividad empañado por las eliminaciones en Copa Argentina (derrota por 4-3 ante Vélez) y en la Fase 2 de la Copa Libertadores. El equipo no apareció y los malos resultados podrían acelerar la salida de un entrenador que utilizó 30 jugadores y diez formaciones distintas a lo largo del 2025."Será partido a partido", es la frase que más se repitió este miércoles en Ezeiza tras la charla que mantuvo Gago con los integrantes del Consejo de Fútbol. Riquelme también estuvo en el predio, pero no habría participado en la reunión.El presidente de Boca observó el partido desde su palco y dejó la Bombonera de madrugada, cuando sólo permanecían allí los empleados de seguridad del estadio. Si Gago presentaba la renuncia en la conferencia, el Riquelme estaba dispuesto a aceptársela. Pero el técnico dijo tener "el 100% de fuerzas para seguir" y la decisión final se pasó para este miércoles, tras el entrenamiento vespertino.Gago dirigió la práctica con normalidad y citó a los jugadores para volver a entrenarse este jueves, cuando dará la lista de concentrados para el encuentro con Rosario Central. Finalizado el ensayo, Gago se juntó con el Consejo y se mostró convencido de poder revertir la situación, siempre y cuando contara con el respaldo de la dirigencia.La realidad es que hay cuestiones del Gago DT que no cierran en el círculo de Riquelme. Entre ellas, la manía del entrenador de rotar permanentemente a los futbolistas (cosa que posiblemente se acabe sin competencia internacional en el horizonte) y cuestiones vinculadas al manejo de grupo. Por ejemplo: el modo en que Gago se dirige a los futbolistas (a Román no le gustó nada el reto a Zeballos en la derrota 1-0 en Perú) y el modo en que los jugadores resolvieron el cambio de Brey por Marchesin y el orden en que se patearon los penales. La transmisión mostró el momento en que Milton Giménez, Kevin Zenón y Alan Velasco no lograban ponerse de acuerdo para saber a quién le correspondía ejecutar el quinto penal."Nos volvió locos para traer un arquero y cuando las papas quemaban puso a Brey, y él decía que estaba verde", se quejaron desde el Consejo. La dirigencia no tiene dudas de que fue Marchesin quien sugirió la variante y consideran que si Gago no estaba de acuerdo debió haber sostenido al ex futbolista de Lanús a pesar del pedido del arquero.En estas horas, la CD semblanteó a los referentes y detectó cierto desgaste en el vínculo con el DT. Algunos jugadores no están a gusto con las formas del entrenador y manifestaron, por ejemplo, que es demasiado autorrefencial a la hora de dar indicaciones -en especial sobre su etapa como jugador del Real Madrid- y que esas situaciones no caen bien en un grupo con pocos indios y muchos caciques.Mientras la situación de Gago se definía, desde el club se intentó postergar para el sábado el partido ante Rosario Central y ganar un día más de trabajo ante una hipotética salida del DT. Además, Mariano Herrón, el principal candidato a sucederlo -al menos de manera interina- se encontraba en Sante Fe, donde la reserva de Boca se enfrentará este jueves con la de Unión. El mismo Boca había elevado un pedido a la Liga para adelantar al viernes el encuentro con el Canalla, descontando que el equipo jugaría el miércoles siguiente la ida de la Fase 3 ante el vencedor de Deportes Iquique e Independiente Santa Fe, de Medellín.El trato de los hinchas para el DT será otro factor por tener en cuenta a la hora de tomar una decisión. En cuestión de horas, Gago se quedó sin el respaldo de Riquelme y de su Consejo, sin la banca de sus jugadores y sin el apoyo más importante: el de los hinchas. El DT había sido reprobado en los partidos anteriores y habrá que ver de qué manera responde el público frente a esta audaz decisión de Riquelme de sostenerlo un tiempo más en el cargo.Luego del cruce con Rosario vendrán dos semanas largas (Central Córdoba el 7/3, en Santiago del Estero, y Defensa y Justicia de local, el 16/3) y tras esos dos partidos habrá un parate de 15 días por Eliminatorias. La idea de Riquelme y compañía es que Gago llegue con vida al receso por fecha FIFA y aprovechar esas dos semanas sin fútbol para resolver los pasos por seguir. Eso sí: en caso de no ganar este viernes, es prácticamente un hecho que Gago no continuará.Mientras tanto, la dirigencia ya empezó a barajar opciones de posibles reemplazantes. Gabriel Milito, Gabriel Heinze y Gerardo Martino son tres nombres que gustan en el Consejo y que además se encuentran sin trabajo. La prioridad, ahora, es volver al triunfo en casa. E intentar apagar un incendio que amenaza con devorarse todo.

Fuente: La Nación
26/02/2025 19:00

Boca: le hicieron lectura de labios a Gago y descubrieron un detalle en el cambio de Marchesin por Brey

La eliminación de Boca en el repechaje de la Copa Libertadores a manos de Alianza Lima desató un escándalo que sacudió a jugadores, cuerpo técnico y dirigentes. Una de las situaciones que más llamó la atención fue cuando, a punto de terminarse el partido, el arquero Agustín Marchesin fue sustituido por su suplente, Leandro Brey, quien se había lucido hace unos meses en una tanda de penales por Copa Argentina. Lo que se desprendía de la escena era que, al ser en los papeles mejor atajador de penales, ingresara para la definición desde los doce pasos que iba a comenzar.Sin embargo, pese a que el cambio se hizo, no dio resultado: Brey no atajó ningún penal. Y por lo tanto explotó una bomba -otra más- en el mundo Boca: ¿la idea fue de Marchesin? ¿Fernando Gago estaba al tanto? ¿quién aceptó que la modificación se hiciera? Todas estas dudas intentaron ser respondidas en el programa F90, de ESPN, donde la producción hizo lectura de labios de los implicados durante el partido.Del "¡Decile a Cristian!" a "¿Qué es mejor?", la escena del cambio de Marchesin"Marchesin va y le dice a Roberto, el preparado físico: 'Para los penales'", introdujo el video Sebastián "El Pollo" Vignolo, el conductor, quien también se mostró sorprendido por el desconcierto que reinaba en el banco de Boca. Es ahí donde ESPN hizo la lectura de labios de Fernando Gago con sus ayudantes, cuando señaló: "Decile a Cristian (Muñoz). ¡Decile a Cristian!". Se refería, así, al entrenador de arqueros.Fue ahí que Vignolo intervino: "Si vos sabés que esto está preestablecido, nadie se sorprende". Acto seguido, mostraron cómo siguió la secuencia, donde el DT les preguntó a sus ayudantes: "¿Qué es mejor? ¿Es mejor? (en referencia a Brey)". Y se paró y le gritó al arquero suplente: "¡Lea (Brey! ¿Vamos?". Y le insistió: "¿Estás bien?". En ese momento, Morena Beltrán subrayó: "No estaba ni haciendo la entrada en calor".Boca: le hicieron lectura de labios a Gago y descubrieron un detalle en el cambio de Marchesin por BreyLo que continuó fue Gago, quien les pidió a sus colaboradores: "Llamalo a Agustín (por Marchesin)". Y le exigía que el arquero titular se tirara al piso para poder hacer el cambio. Luego, se leyó: "Bolu... cambio, cambio, cambio". Y nuevamente la insistencia del DT para el arquero: "¡Tirate, tirate!".Una perla que encontró la producción de ESPN fue la reacción de Marcos Rojo, quien cuando notó la situación preguntó: "¿Por qué Brey? ¿Por los penales?". Y al entender que era por eso, puso una cara de asombro y resignación. "El gesto de Rojo da entender: esto es cualquier cosa", sentenció Vignolo.

Fuente: La Nación
26/02/2025 16:00

El pronóstico de Ruggeri sobre el futuro de Gago en Boca que encendió las alarmas

La eliminación de Boca de la Copa Libertadores encendió las alertas de todos: dirigentes, cuerpo técnico y jugadores quedaron en la mira luego de que Alianza Lima venciera en los penales y dejara sin sueño copero a los xeneizes. Por lo tanto, en las últimas horas, empezaron a circular preguntas en torno a quiénes son los responsables de este momento. Y quien quedó señalado fue el DT, Fernando Gago.En el programa F90 (ESPN), se dedicaron de lleno a tratar el tema. Y quien inició con un análisis del posible futuro del director técnico fue Augusto César, el periodista encargado de cubrir el día a día en Casa Amarilla.Augusto César: "Estamos ante un ciclo terminado" "Esto va por una sensación y un antecedente: creo que estamos ante un ciclo terminado como lo fue el de (Diego) Martínez después de Cruzeiro. Martínez dirigió unos partidos más pero no le pudo encontrar la vuelta. Pero acá fue tan grande lo que pasó anoche, y tan raro cómo se vivió la noche. Me hablan de un técnico superado en cuanto a varias situaciones: los cambios, los nervios, el tema del arquero, la lista de penales más lo que dijo en conferencia. Si dirige el viernes veremos la recepción de la gente, porque es un dato a tener en cuenta", señaló César ante la atenta mirada de Sebastián "Pollo" Vignolo, el conductor del programa. En esa línea, continuó: "El 'que se vayan todos' salpica a Riquelme-presidente y la salida de Gago puede descomprimir, pero creo que estamos en presencia de un ciclo que difícilmente se pueda revertir". Fue en ese momento que Oscar Ruggeri, columnista del ciclo y filoso en sus comentarios, aprovechó un silencio y dijo lo que se entendió como una especie de presagio -y también de chicana-. "Hay que hacer guardia en las estaciones de servicio", avisó Ruggeri. Su frase, lejos de pasar desapercibida, retumbó en las redes por el significado que guarda detrás: según se supo en su momento, el Consejo de Fútbol de Boca había convocado a Sebastián Battaglia a una YPF para comunicarle que no iba a estar más al frente del equipo. Como era de esperar, en Twitter (X) festejaron el comentario de Ruggeri y hasta celebraron que se subiera a ese rumor que circuló en su momento.

Fuente: Ámbito
26/02/2025 10:38

Gago tras la eliminación de Boca por Copa Libertadores: "Estoy con fuerzas para seguir"

El director técnico de Boca, Fernando Gago, afirmó que está con "fuerzas para seguir" y que la eliminación de Boca de la Copa Libertadores, ante Alianza Lima de Perú, "fue un golpe durísimo porque merecían ganar el partido".

Fuente: Ámbito
26/02/2025 09:02

Los mejores memes de la derrota de Boca y el ensordecedor "que se vayan todos" contra Fernando Gago y Juan Román Riquelme

Los hinchas no tardaron en expresar su frustración con chistes y críticas dirigidas al técnico, al presidente del club, Edinson Cavani por el casi gol errado y al equipo en general.

Fuente: La Nación
26/02/2025 02:00

Copa Libertadores: Gago en el foco de la tormenta, Riquelme cada día más señalado y... todos los demás

Es un papelón. No hay otra vuelta de tuerca al asunto. Boca está en shock. Y Alianza Lima consiguió el milagro. Venció por 5 a 4 al gigante en la Bombonera, después del 2-1 xeneize en los 90 minutos, y avanzó a la Fase 3 de la Copa Libertadores. El elenco xeneize, despedido con silbidos, no jugará ni la Copa Libertadores ni la Copa Sudamericana.Para el conjunto peruano marcaron Paolo Guerrero, Gaibor, Trauco, Noriega y Lavandeira, mientras que para el Xeneize anotaron Rojo, Cavani, Alarcón y Giménez. Viscarra le desvió el remate a Velasco, el definitivo. Fernando Gago, el técnico, está contra las cuerdas. Juan Román Riquelme, el presidente, está más señalado que nunca. Agustín Marchesin, que pidió el cambio desesperadamente en el final del encuentro para que ataje los penales Leandro Brey, es otro de los hombres marcados en la derrota. Y hasta Edinson Cavani, que se perdió (una vez más) un gol increíble en el final. Cuando Boca estuvo a tiro del triunfo.Entre todos, el más cuestionado hoy, ahora mismo, es el joven conductor. "Es un golpe durísimo, era una ilusión que teníamos, trabajamos para esto. Esto es dolor, bronca... Merecíamos ganar, no se dio. Es un dolor, una tristeza muy grande en el vestuario. Era la ilusión que teníamos. Ahora hay que seguir trabajando y a partir de ahí, seguir creciendo", sostuvo el conductor, golpeado, luego de la durísima eliminación."Hay que seguir compitiendo en cada competencia que tenemos. Se viene el torneo, el Mundial de Clubes y seguir buscando por los próximos objetivos", comentó el DT, que intentó aclarar el cambio de arqueros en el último suspiro del partido. "Lo de Marchesin y el ingreso de Brey... todo se estudia, se trabaja. Lea, en las series anteriores, tenía muy buenos registros. Estaba hablado, podía suceder o no suceder, estaba en cierto punto hablado, pero se decidió en este momento", aclaró.Advirtió, al mismo tiempo, que está seguro, confiado. "Cien por ciento me siento con fuerzas, quiero tener revancha ya. Vamos a seguir trabajando, hoy el equipo me gustó, hasta el último minuto tuvimos situaciones", comentó el DT.Y dejó otras frases con su sello.Penales. "Le pregunté a todos quién se sentía más cómodo, todos estaban predispuestos y a Velasco le tocó el último penal".La gente. "No sirve de nada hablarme al hincha en este momento, el mensaje no sirve de nada. Da bronca, hay que hacerse responsable. Y debemos pensar en lo que viene".Ganar y perder. "Hay que estar convencido, en el fútbol se puede perder. Yo trabajo para ganar".

Fuente: Clarín
26/02/2025 01:00

Los memes de la eliminación de Boca: Fernando Gago, Edinson Cavani y Juan Román Riquelme, los principales destinatarios

El Xeneize cayó en la definición por penales ante Alianza Lima por 5-4 en La Bombonera y en las redes no demoraron en aparecer las burlas.El equipo argentino ya no tendrá competencia continental y solo jugará a nivel doméstico, más el Mundial de Clubes.

Fuente: Clarín
26/02/2025 01:00

Fernando Gago tras la eliminación de Boca de la Copa Libertadores: "Estoy ciento por ciento con fuerzas de seguir, hay que poner nuevos objetivos"

El entrenador habló después de perder por penales contra Alianza Lima en La Bombonera.También explicó el cambio de arquero de Leandro Brey por Agustín Marchesín.

Fuente: La Nación
25/02/2025 12:00

Milton Delgado, el chico que encandiló a Boca a sus 9 años y hoy le aporta soluciones al mediocampo de Gago

Soluciones. Eso es lo que parece aportar Milton Delgado en este contexto complicado de Boca, que este martes se jugará, en febrero, su futuro en el principal objetivo del año: la Copa Libertadores. Suelto, con un claro ADN xeneize impregnado en su sangre a lo largo de toda su formación en el semillero en el club, el chico nacido hace casi 20 años en Rafael Castillo (los cumplirá el 16 de junio próximo) se ganó todos los aplausos en el apretado y angustiante triunfo frente al débil Aldosivi 2-1 en una Bombonera caliente. Y si bien con Gago nunca se conocen las formaciones hasta horas antes de un partido, sumó puntos en la consideración para el duelo clave con Alianza Lima.Así como puede suceder en cualquier contexto de la vida, en Boca las oportunidades no abundan. Por eso, hay que formarse y estar preparado para aprovechar al máximo cada ocasión. Y Delgado lo hizo contra el Tiburón, porque no era nada fácil pedir la pelota y no equivocarse en medio de reclamos de los hinchas, silbidos e incluso algún insulto por el bajo nivel futbolístico general.Su destacada tarea (fue la figura y el público se lo hizo saber en cada intervención) le permite catapultarse como posible titular en el desquite de este martes, desde las 21.30, ante Alianza Lima, un partido donde Boca debe ganar por al menos dos goles de diferencia para avanzar a la Fase 3 de la Copa Libertadores y seguir en carrera en su plan de meterse en la fase de grupos, luego del 0-1 en suelo peruano.Vaya si es curioso el destino. Diego Mazzilli, histórico captador de Boca (desvinculado en febrero de 2024 luego de 20 años), fue a comienzos de 2015 a ver a un nene de 9 años que se destacaba en el baby fútbol en el Club Atlético Los Ángeles, de Rafael Castillo. Pero el chico no fue. Meses más tarde, en abril, Mazzilli quedó sorprendido con un mediocampista central de baja estatura, que tenía muy buen pie en los pases y precisión en la marca. Cuando le pidió sus datos se sorprendió: era la misma persona que no había podido ver en aquella excursión a Rafael Castillo. "Uno elige jugadores sin saber de dónde vienen, sino por cómo juegan", le dijo hace unos años Mazzilli a TyC Sports.El "Chelito", como lo conocen en Boca Predio o "Pocho", su apodo de siempre en su barrio, superó dos pruebas más en mayo y junio mientras Huracán también hacía fuerza por incorporarlo. Sus virtudes actuales en la cancha pueden encontrarse en sus inicios, ya sea en Los Ángeles o en Sociedad de Fomento Barrio Central, ya que su formación comenzó en las canchas de cemento del baby, donde la velocidad del juego es muy diferente al fútbol 11 y eso obliga a los jugadores a tener un control técnico superior para resolver más rápido las jugadas.Promovido al plantel profesional por Diego Martínez, Delgado debutó el 3 de abril del año pasado (justo el día del cumpleaños de Boca) en un discreto 0 a 0 con Nacional Potosí en Bolivia, por la Copa Sudamericana. Titular indiscutido en la Reserva, venía de una destacada labor en la Libertadores Sub 20 de 2023, donde Boca cayó en la final ante Flamengo, en Uruguay.Es una de las grandes esperanzas del club xeneize y por eso le hicieron un contrato hasta diciembre de 2028. Desde entonces, su carrera se aceleró: firmó su primer contrato, pasó de Reserva a Primera, hizo su debut oficial, tuvo más continuidad desde que llegó Gago, fue citado al seleccionado Sub 20 y se ganó su primera gran ovación el sábado pasado ante Aldosivi, con apenas 18 partidos jugados y siete de ellos como titular.En el lógico camino de consolidación, Milton fue alternando titularidad con suplencia, e incluso siguió jugando algunos partidos en Reserva. Su muy buen nivel, sobre todo porque fue sostenido, le permitió ser uno de los elegidos por Diego Placente para representar a la selección argentina en el reciente Sudamericano Sub 20.El orgullo de representar al país en el torneo que se realizó en Venezuela se cruzó con una realidad: perderse la pretemporada con sus compañeros en Boca le hicieron salir de la órbita diaria de Fernando Gago. Fue en esas semanas donde el entrenador xeneize se enfocó en otro chico que promete y él venía siguiendo su evolución desde hacía al menos cinco años: Camilo Rey Domenech (categoría 2006).Pero Delgado fue para adelante, como muestra dentro de la cancha. El Sudamericano le sirvió como un master en consolidación para sumar minutos con continuidad. Y su destacada actuación como "equilibrista" dentro de un equipo ofensivo le permitió regresar al club que lo formó con el pecho inflado.En un momento donde Gago precisa certezas y varios futbolistas desaprovecharon sus oportunidades y otros están lesionados, Milton parece haber aparecido justo. Con la chance que se le abrió por una situación desafortunada, como fue el desgarro que sufrió Rey Domenech en el sóleo derecho. Premio para él, que rechazó la licencia que le ofreció el club y pidió especialmente reincorporarse a Boca lo antes posible sin tomarse descanso tras el Sudamericano.Todos los planetas se alinearon para que se luzca, porque si bien puede correrse a la derecha, la posición natural del que varios en Boca Predio llaman "Pichón de Alan Varela" es de volante central. Aunque por su despliegue y contextura física, no son pocos los que lo comparan con otro mediocampista surgido del semillero xeneize: Andrés Cubas.Delgado volvió con otra impronta. Más confiado y seguro en sus condiciones, con más personalidad para mostrarse, pedirla, anticipar, abrir la jugada hacia los laterales si eso se impone, o jugar corto, bajar hasta la zona de la zaga central y salir jugando, tomar riesgos. Y salir airoso de todo eso, a lo que le suma lo que el hincha nunca negocia: correr, morder, honrar la camiseta azul y oro.Aunque una cosa no va en detrimento de otra. Porque la entrega siempre se valoró en Brandsen 805, pero debe ir acompañado de un buen rendimiento. Y ese casillero también lo tildó con un aprobado el chico. Contra Aldosivi, fue el jugador con más pases precisos (57), con un 94% de eficacia, el que más duelos ganó (7) y el que más recuperaciones hizo (8). Además, fue muy importante en el retroceso e incluso participó en la jugada del 1 a 0. De frente al arco, con pelota dominada y sin rivales cerca optó por lateralizar el balón hacia el sector donde estaba Luis Advíncula, autor de un golazo.pic.twitter.com/IcAZcb1AWP— NikeDeportMV (@Nike_DeportMV) February 23, 2025En diálogo posterior con El Canal de Boca, Delgado se refirió a la jugada en la que se ganó el reconocimiento de la Bombonera por arrojarse con todo el cuerpo a disputar un balón: "Me quedó y me tiré con lo que sea, con lo último, para recuperar la pelota. Yo siempre le aporto eso al equipo". Y luego aseguró: "Tenía ganas de volver y jugar acá".Fernando Gago, que en su momento atravesó esta etapa de consolidación cuando empezó a jugar en Boca, sabe que es un momento muy especial, donde la exageración de elogios puede confundir al protagonista. Por eso buscó la manera de elogiarlo y, al mismo tiempo, quitarle presión para lo que viene. "Lo vi bien, como a Mendia y a otros chicos que vienen entrenando muy bien. Confío muchísimo en ellos", fue su escueto comentario sobre la figura del equipo ante Aldosivi. View this post on Instagram A post shared by Milton delgado (@milton_delgado05)Tras la salida de Alan Varela primero, Equi Fernández más tarde y Pol Fernández después, sumadas al fallido regreso de Gary Medel, la imposibilidad de Tomás Belmonte e Ignacio Miramón de consolidarse en ese puesto y la elección de Gago de utilizar a Rodrigo Battaglia como zaguero, Boca parece haber encontrado en Milton Delgado a un mediocampista que mezcla calidad con sacrificio, precisión con despliegue y entrega con sentido de pertenencia. Con el plus que significaría para el chico compartir esa zona neurálgica del campo con el español Ander Herrera, quien le aportará toda su experiencia y jerarquía.Aun lejos de su techo y todavía en la etapa de consolidación, Delgado aprovechó su chance y le ofrece a Gago una alternativa más que confiable en una posición que el DT de Boca supo brillar y conoce de memoria: la del número 5.

Fuente: Clarín
25/02/2025 06:18

Boca y un martes de festejo o crisis: la racha maldita que intentará romper en la Copa Libertadores en el parido 21 de Gago

Esta noche, desde las 21.30, enfrentará a Alianza Lima de Pipo Gorosito por la revancha de la fase 2 para acceder a la zona de grupos.Está obligado a ganarle a los peruanos (cayó 1-0 en la ida) si quiere seguir adelante y cortar una impresionante racha negativa en los mata-mata.

Fuente: Ámbito
23/02/2025 11:42

La Bombonera se hizo escuchar: cantos, silbidos y reprobación para el Boca de Fernando Gago

La victoria ante Aldosivi por 2-1 no opacó el disgusto del hincha xeneize, que en varios tramos del partido repudió el rendimiento del equipo.

Fuente: La Nación
20/02/2025 17:00

Fernando Gago se reunió con los referentes de Boca y define la formación para recibir a Aldosivi

Todos en Boca tienen claro que la imagen que dio el equipo en la derrota ante Alianza Lima por 1-0 en suelo peruano, en el estreno en la Fase 2 de la Copa Libertadores, no puede repetirse. Lo saben los jugadores, pero también el cuerpo técnico y la dirigencia. Por eso, este jueves hubo una reunión cumbre en Ezeiza. Porque si bien suele ser frecuente que el técnico Fernando Gago dialogue con los referentes del plantel, el contexto de la charla esta vez fue diferente.Según pudo saber LA NACION, luego de la práctica el DT se juntó con al menos siete referentes. Tal como dijo el entrenador en la conferencia de prensa post derrota, la fuerte autocrítica se hizo puertas adentro. El compromiso generalizado fue que el partido del próximo martes debe ser un momento bisagra para este ciclo.Como era de esperar, Gago fue el que más habló en esa charla. Aunque también hizo algo poco frecuente y siempre bien recibido: abrió el juego para escuchar opiniones de los futbolistas acerca de este presente del equipo. Luego, el DT de Boca se dedicó a hablar individualmente con cada uno de los que jugaron el martes en Lima.La respuesta general a la charla fue muy positiva, con el claro foco de dar vuelta la página rápido y remontar el resultado adverso ante Alianza Lima, para avanzar a la Fase 3 y estar un paso más cerca de la etapa de grupos de la Libertadores.Para eso, serán claves los próximos días ya que son varios los ausentes por lesión que llegarían a ese compromiso. Dos de ellos ya se entrenan a la par y su presencia está prácticamente confirmada: Marcos Rojo (tenía una molestia en el tendón de Aquiles derecho) y el español Ander Herrera (dejó atrás un desgarro grado II en el isquiotibial derecho).La evolución física de ambos es algo que genera alivio en el cuerpo técnico, debido a que la experiencia puede ser determinante para sacar adelante una serie que se complicó con la derrota (y fundamentalmente con la actuación) de la ida.De no surgir algún imprevisto, a ellos se les sumará Edinson Cavani, capitán y símbolo de este equipo, por la jerarquía, la entrega y el despliegue que aporta. El uruguayo sufre un edema óseo postraumático en la zona lumbar, pero bajo ninguna circunstancia se quiere bajar de un partido tan determinante como el del martes. Pero la lesión no es sencilla y habrá que esperar hasta último momento su evolución. Una cosa es que el uruguayo quiera estar, otra que el físico se lo permita.El otro que será probado es Ayrton Costa, que por una molestia muscular en el isquiotibial no pudo jugar ante Alianza Lima en Perú. Aunque si finalmente Rojo es titular, el hombre que más minutos jugó en Boca en lo que va del año será una opción de reemplazo en el banco.En el medio, el equipo les tomará la temperatura a los hinchas este sábado, cuando por la fecha 7 del torneo Apertura reciba a Aldosivi desde las 19.30 en la Bombonera. Los fanáticos del Xeneize ya demostraron haber perdido la paciencia e incluso realizaron críticas en el entretiempo del partido ante Independiente Rivadavia, no solo por la falta de buenos resultados, sino también por la carencia de un juego colectivo sostenido y de algo que ellos ponderan por encima de los triunfos. Para el mundo Boca no se negocia la ausencia de garra y corazón.En este contexto, todo girará alrededor del equipo y el esquema táctico (sería 4-2-3-1) que determine Gago para enfrentar al Tiburón marplatense, casualmente el primer equipo que él dirigió cuando comenzó su carrera como DT, hace cuatro años.La elección de una formación estará vinculada con la otra. Si bien se espera que el entrenador preserve a varios jugadores para el martes, también aprovecharía el partido del torneo doméstico para darle minutos de acción a Rojo y Herrera, para terminar de evaluarlos y que ganen algo de rodaje de competencia. Por el contrario, sería extraño que juegue Cavani, ya que podría resentirse de una lesión que no está resuelta.Los que sí podrán ser de la partida del sábado son Milton Delgado, el volante central que ya se integró al plantel luego de su muy buena actuación en el Sudamericano Sub 20, y Luis Advíncula, recuperado de su molestia física y habilitado para el martes luego de cumplir una fecha de sanción por la expulsión que había recibido ante Cruzeiro, por los octavos de final de la Sudamericana 2024.Así las cosas, la probable formación de Boca para recibir a Aldosivi es la siguiente: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Mateo Mendía y Frank Fabra o Lautaro Blanco; Milton Delgado y Agustín Martegani; Brian Aguirre, Kevin Zenón y Exequiel Zeballos; Milton Giménez.




© 2017 - EsPrimicia.com