futbolera

Fuente: Clarín
11/07/2025 08:36

Guía de lectura futbolera: Todas las novedades para seguir la pasión a través de los libros

El mundo del fútbol no para, y la literatura acompaña esta pasión con una oleada de libros. Este año, editoriales como Random House, Planeta, El Ateneo y sellos especializados lanzaron y reeditaron títulos imperdibles. Entre las novedades se encuentran biografías de ídolos, análisis de barras bravas, y relatos sobre la Selección Argentina campeona.

Fuente: Infobae
29/06/2025 20:06

El precio de la ruda se disparó por la fiebre futbolera en Medellín y la fe de los hinchas sigue intacta

La ruda sigue acompañando a los hinchas en cada encuentro, consolidándose como un emblema de la pasión y el optimismo que caracterizan al fútbol

Fuente: Clarín
12/05/2025 07:00

Hincha!: la pasión futbolera en una experiencia inmersiva, con un gol de media cancha

El espectáculo de Pichón Baldinu es un ritual en un espacio fuera del circuito habitual.Teatro físico, danzas aéreas, percusión y cánticos para seguir desde el campo o la tribuna.

Fuente: Perfil
22/04/2025 10:00

La pasión futbolera de Francisco y el "museo" que montó en el Vaticano: camiseta firmada por Messi y reliquias de San Lorenzo

Jorge Bergoglio fue un amante del fútbol, tanto es así que le dedicó una vitrina dentro de la mismísima Santa Sede con distintos regalos que recibió durante su papado. ¿Cuáles son los que más se destacan? Leer más

Fuente: Perfil
22/04/2025 03:00

Papa cuervo: la pasión futbolera de Bergoglio

Se hizo hincha de San Lorenzo durante su infancia en Flores. Esa elección nada tuvo que ver con que el fundador del club haya sido el cura Lorenzo Massa. Fue estrictamente futbolística: quedó deslumbrado por la legendaria formación de Pontoni, Martino y Silva que ganó el campeonato de 1946. En su primer Angelus, en 2013, el flamante pontífice sorprendió a más de 150 mil personas con un pedido final: "¡Que gane San Lorenzo!". Tan cierto como que ya no veía los partidos, es que una persona se encargaba de comunicarle el resultado apenas terminado cada ecuentro. Leer más

Fuente: La Nación
21/04/2025 11:36

"¿Messi o Maradona? Yo agrego a un tercero", la opinión futbolera del papa Francisco

Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, falleció este lunes 21 de abril de 2025, a los 88 años, y el mundo entero llora su partida. Más allá de su legado como líder espiritual de la Iglesia Católica, el primer pontífice latinoamericano de la historia también será recordado por haber abrazado sin vergüenza su identidad popular: la del hincha de fútbol. Y no de cualquier equipo, sino de San Lorenzo de Almagro, el club de su infancia y de toda su vida.En noviembre de 2023, Francisco volvió a mostrar su sensibilidad y su mirada humanista sobre el deporte en una entrevista televisiva con el noticiero TG1 de la cadena italiana RAI. Allí fue consultado sobre un dilema eterno para los argentinos: "¿Messi o Maradona?". La respuesta sorprendió a muchos: "Yo agrego a un tercero: Pelé". Y explicó: "Son los tres que yo seguí. Maradona como jugador un grande, pero como hombre falló. Pobre, resbaló con el entorno de los que lo elogiaban y no lo ayudaban"."Vino a visitarme acá el primer año del pontificado y luego el pobre falleció. Es curioso: muchos jugadores acaban mal. Incluso en el boxeo", rememoraba el pontífice sobre su primer encuentro con Diego. También afirmaba: "Messi es correctísimo. Es un señor. Pero para mí de estos tres el gran señor es Pelé", en referencia al astro brasileño de equipos como Santos y Cosmos. Pelé, según Francisco, fue "un hombre de corazón".La elección no solo hablaba de admiración futbolística. En esa entrevsta el Papa contó que había conocido al astro brasileño en un vuelo cuando aún vivía en Buenos Aires: "Lo encontré en un avión. Es un hombre de un corazón grandísimo, de una humanidad grandísima". Aquella respuesta, lejos de alimentar una grieta futbolera, reflejaba la mirada que Francisco tenía sobre el deporte. Para él, el fútbol era mucho más que goles y estadísticas: era una escuela de vida, un espacio de encuentro, una expresión cultural profundamente arraigada en la identidad argentina. En distintos discursos y audiencias con deportistas, el Papa defendió el juego limpio, la humildad, el trabajo en equipo y el espíritu de fraternidad. Francisco mantuvo encuentros memorables con Messi â??a quien recibió en 2013â?? y Maradona, que lo visitó al año siguiente antes del "Partido por la Paz" impulsado por el Vaticano. Con Pelé, en cambio, compartió un momento breve pero significativo, y nunca ocultó su admiración por el ídolo brasileño, al que destacó no solo por sus logros â??tres Copas del Mundoâ?? sino por su humildad.Esa cercanía con el fútbol no era una pose ni una estrategia comunicacional. Era auténtica, profunda, emotiva. Bergoglio se hizo hincha de San Lorenzo cuando era un niño, allá por fines de la década del 40, fascinado por aquel equipo campeón de 1946. En su autobiografía, Esperanza, recordó las tardes en el Viejo Gasómetro junto a su padre, donde empezó a forjarse su pasión azulgrana. En 2013, el mismo año en que fue elegido Papa, San Lorenzo ganó el torneo Inicial y el propio club le envió una camiseta con el número 1 y su nombre. "Este club es parte de mi identidad cultural", había dicho tiempo antes. La elección de un Papa argentino coincidió con un renacer institucional del "Ciclón", que poco después conquistó la Copa Libertadores en 2014. Muchos hinchas lo sintieron como un guiño divino. En 2021, la Comisión Directiva azulgrana anunció que el futuro estadio en Avenida La Plata llevaría su nombre, algo que Francisco aceptó con humildad, aunque también con reservas: "Me da un poco de pudor", dijo en privado.En más de una ocasión, usó al fútbol como metáfora de vida. En una audiencia con deportistas, declaró: "El campo es una escuela donde se puede aprender a dar lo mejor de uno mismo, a sacrificarse por el equipo, a respetar las reglas. Todo esto ayuda a construir una cultura del encuentro". Su reflexión en aquella entrevista de la RAI denoviembre de 2023, en plena entrega del octavo Balón de Oro a Messi, no buscó resolver una discusión eterna, sino aportar una mirada más humana. "Los tres son geniales, cada uno con su especialidad. Messi está bien en este momento. Y Pelé era bueno", dijo, sin ánimos de confrontar, pero sí dejando en claro su preferencia basada en la dignidad de la persona más que en los títulos.

Fuente: Clarín
08/04/2025 10:36

La súper agenda futbolera del martes: River en Libertadores, el Rojo en Sudamericana, Lautaro por Champions y la Sub 17 se juega el pase al Mundial

River, Independiente, Estudiantes, Talleres y Godoy Cruz juegan la segunda jornada de la fase de grupos.En Europa, el Inter de Lautaro Martínez visita al Bayern Múnich en Alemania.Arsenal recibe en Londres al mítico Real Madrid de Carlo Ancelotti.Y el equipo de Placente necesita ganarle a Bolivia para meterse en la Copa del Mundo de Qatar.

Fuente: Perfil
04/04/2025 12:00

"Hincha! Ritual show": pasión futbolera y teatro inmersivo, una propuesta del creador de De La Guarda

Pichón Baldinu estrenará su nueva obra el viernes 25 de abril en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, con un formato del tipo "ritual colectivo" que evoca la celebración del 2022, cuando la selección argentina de fútbol ganó el Mundial. Leer más

Fuente: Clarín
23/03/2025 20:18

Los albergues transitorios apelan a la pasión futbolera para ganar clientes

"Fecha FIFA es la campaña gráfica a cargo de la cámara que agrupa a los hoteles "por hora".Es la nueva estrategia ante una crisis que ya lleva varios años.

Fuente: La Nación
16/02/2025 00:36

Racing tiene vergüenza y orgullo, pero Argentinos juega bien, juega lindo y... le dio una lección futbolera

Racing quedó atrapado. Argentinos lo encapsuló con una obra maestra de fútbol, goles y cierta inocencia. El conjunto de la Paternal es toda una sorpresa: juega lindo, juega bien. Y le generó algo más que una derrota a la Academia, en el 3-2 (dos descuentos en el cierre), sellado en una noche de fútbol de verano. Es que Racing nunca se da por vencido.Se trata de la historia del fútbol con una dosis de psicología: cómo concentrarse en el hoy, en el ahora, en un encuentro importante, en su cancha, con su gente y frente a un rival de envergadura, si la cabeza está en otra parte. Otro caso, más importante, por cierto. Decisivo. Un título.Que juega con algunas bajas (Vietto, Maravilla Martínez, Sebastián Sosa, y Agustín García Basso) y la cabeza en este jueves, desde las 21.30, también en el Cilindro y contra Botafogo. El sexto capítulo del torneo Apertura, con dos grupos de 15 equipos con ocho clasificados por rama, no tiene punto de comparación con la próxima posibilidad de un nuevo lauro internacional. Racing se cita con la historia, con la hipótesis de la Recopa, entre ganadores de torneos sudamericanos.Dos capítulos, el primero en casa y el segundo en Río de Janeiro. La Academia (lo saben su cuerpo técnico, las autoridades, el plantel, la gente) debe extender el predominio internacional. Se trata de la vara Gustavo Costas, siempre para arriba y para adelante. Mientras, choca contra un noble equipo. Argentinos no sólo fue el que le dio una lección táctica a Boca en la Bombonera: es un buen equipo.Molina, Herrera, Lescano y Oroz crean fantasías en el ataque, con avances punzantes y ciertas destrezas. Fattori los protege desde la zona media. Despreocupado en la línea de atrás y explosivo en la otra frontera, Racing buscó desacomodar a su adversario con la fórmula de los tres atacantes, Solari, Balboa y Salas.Lo mejor del partidoFue un espejismo. Arias voló para contrarrestar un cabezazo demoledor de Molina, siempre lejos y cerca del grito. Argentinos era mejor, con el toque como bandera. Tac, tac, tac. Pipa Lescano definió de zurda al primer palo de Arias. Iban apenas 22 minutos de la primera mitad: 1-0. Una bendición para el desarrollo, porque el local avanzó con mayor decisión y ofreció sugerentes huecos y el visitante se sintió más a gusto. Al elenco que conduce Nico Diez le agrada tener la pelota y, además, crear fantasías. Todos van para adelante: hasta Prieto, un librepensador siempre por izquierda.Lescano, Herrera, Molina, que al fin convierte su primer gol con la camiseta de Argentinos. Otra obra maestra del juego bonito: tac, tac, tac. 28 minutos, 0-2.Martirena no avanzaba, Salas estaba en pausa, Solari era un desconocido. Solo resistía Nardoni, con armas necesarias, pero no imprescindibles: empuje y voluntad. Y en el arranque de la segunda mitad, el zarpazo.Un par de amagos y una definición exquisita de Prieto, el apuntado lateral izquierdo, que resolvió el embrollo y destrozó la ilusión de la gente. Que no reaccionó: nadie podía creer lo que estaba ocurriendo. El desarrollo siguió en la misma sintonía, apenas con unos arrebatos de Racing, herido en su orgullo, en su propia casa.Argentinos le dio una lección. Tal vez, es el equipo que nuclea los dos parámetros del fútbol de toda la vida. Juega bien, juega lindo. Habrá que ver cómo se desarrolla su aventura, cuánto tiene más para dar. Lo que se ve, lo que muestra, es un deleite. Racing lo sufrió de principio (casi) hasta el fin, en la antesala de lo más importante. Está en suspenso, con dudas que antes no tenía. Y esa sentencia es mucho más potente que la derrota, maquillada con el descuento de Barrios y Di Césare, que perdió perdón por su pasado.




© 2017 - EsPrimicia.com