Esta tecnología elimina la necesidad de cables y configuraciones complicadas para compartir datos.Aunque el NFC tiene un rango limitado de operación, su fiabilidad y velocidad lo hacen ideal para tareas cotidianas.
Muchos usuarios por el deseo de tener acceso a internet cometen un error que puede poner en riesgo el dinero de su cuenta bancaria y su reputación
Autores: Henry Lewis, Jonathan Sayer, Henry Shields. Intérpretes: Diego Reinhold, Héctor Díaz, Freddy Villarreal, Dan Breitman, Victoria Almeida, Gonzalo Suárez, Maida Andrenacci, Federico Ottone. Vestuario: Romina Giangreco. Escenografía: Lula Rojo. Iluminación: Matías Sendón. Dirección: Manuel González Gil. Sala: Multiteatro: Corrientes 1283.Funciones: miércoles a viernes, 20.30; sábados, 20 y 22; domingos, 20. Duración: 90 minutos. Nuestra opinión: muy buena.Creada en 2012, en Londres, por la compañía Mischief Comedy, un grupo que focaliza su trabajo en el teatro de improvisación, La función que sale mal a poco de su estreno se transformó en un notable éxito que trascendió las fronteras de Inglaterra. Tuvo presentaciones en Broadway y en aproximadamente 30 países del mundo. En el West End se sigue representando y sus creadores siguen apostando al humor. "Nuestros espectáculos -aclaran- alegran a públicos de todas las edades en todo el mundo. Nos tomamos muy en serio el humor y no estamos dispuestos a bajar el ritmo".En Buenos Aires se conoció en 2016 con el título Como el culo, también con dirección de Manuel González Gil, siendo Diego Reinhold uno de sus protagonistas, y alcanzó tanta popularidad que, en el verano de 2018, la obra se presentó en Mar del Plata y en Carlos Paz con diferentes elencos.Los autores Lewis, Sayer y Shields son también actores y han interpretado algunos de los personajes de este texto desopilante, que propone a quienes lo representan salir de cierto status profesional. El texto requiere que muy buenos actores recreen a intérpretes muy poco profesionales y logren generar que el espectador ingrese en esa convención y disfrute a pleno de esa acción, que se va ampliando con más y más situaciones dislocadas.La trama en apariencia es sencilla. Un grupo teatral amateur decide representar una pieza de misterio denominada Asesinato en la mansión Haversham. Todo está, supuestamente, dispuesto para que el estreno se desarrolle dentro de una corrección esperada. Pero, lamentablemente, nada de eso sucede. La escenografía se cae, la luz entra a destiempo, el personaje que hace de muerto no deja de moverse y algunos intérpretes olvidan sus parlamentos. El director ha explicado a los actores que deben adaptarse a los inconvenientes que se susciten y resolverlos de la mejor manera posible, pero los errores son tantos que no hay manera de disimularlos.Momentos disparatadosLa función que sale mal es una gran comedia de equivocaciones, a la que el espectador va adaptándose de a poco, hasta lograr comprender que ese juego que no para de sumar momentos disparatados provoque un interés tal que la diversión está asegurada; porque no para de sorprenderse con los acontecimientos que se suceden a la hora de recrear una historia que no "logra" ordenarse.Luego de realizar varias puestas de la obra, Manuel González Gil conoce muy bien los múltiples resortes que sostienen este material dramatúrgico que, únicamente unos intérpretes dispuestos a entregarse a un juego caótico pueden resolver y obtener buenos resultados. Nada en este texto posee un orden lógico, por lo cual quienes lo recrean deben ingresar en un campo que puede resultar tan confuso para ellos como para el público.El elenco de La función que sale mal logra llevar adelante la acción, por momentos, siguiendo un ritmo vertiginoso que parecería no detenerse nunca. En más de una oportunidad, los actores de la ficción parecerían plantearse: ¿hasta cuándo habrá que sostener este engendro dramático que llegado un momento no termina de comprenderse, hasta la historia termina perdiendo todo valor anecdótico?El equipo interpretativo da muestras de un fuerte compromiso a la hora de asumir los distintos personajes que propone esta comedia. En los roles que poseen un mayor desarrollo, se destacan Diego Reinhold, Freddy Villareal, Victoria Almeida, Héctor Díaz y Dan Breitman. Todos poseen características muy disímiles, pero se nota que entre ellos funciona una energía tan particular que también les permite que se diviertan tratando de construir esta experiencia que el público disfruta con ganas.
Un hábito común al realizar transacciones con teléfonos inteligentes puede abrir la puerta a varios fraudes digitales. Prevenir grandes pérdidas de dinero depende de ajustes sencillos y una mayor atención a la seguridad personal
Del largometraje animado de Disney que marcó a varias generaciones a un musical redondo que deja felices a los espectadores que van al Gran Rex, haciéndoles creer que de verdad están Bajo El Mar. Un musical imperdible de la cartelera porteña. Leer más
Con esta herramienta, los usuarios podrían interactuar con la inteligencia artificial de una forma aún más fácil e incluso, ahorrarían tiempo
Los nuevos conductores prometen dinamismo, exclusivas y participación del público en las galas digitales que acompañan al exitoso reality show
Esta integración, prevista para el 7 de julio, llevará la conversación con la IA a un nivel más intuitivo y personal
Las llamadas falsas que suplantan bancos o entidades públicas aumentan en todo el mundo, pero los celulares cuentan con herramientas para protegerse
La herramienta, compatible desde el iPhone XS, transforma el móvil en un punto de cobro sin contacto
Con dibujos, colores y el apoyo de su nieta, un hombre mayor asiste a clases para dominar el uso del celular; su constancia conmovió a toda una comunidad
Expertos recalcan que omitir este paso puede ocasionar que ciberdelincuentes recopilan información personal y financiera para luego cometer varios delitos
Esta herramienta ayuda a que los colores de los chats sean accesibles y se activa en pocos pasos
Se ha presentado un proyecto de ley destinado a suprimir la matriculación obligatoria en los colegios profesionales. Hace algunas décadas, se llegó a cuestionar judicialmente la constitucionalidad de esas matriculaciones en un caso que llegó a la Corte Suprema. Esta, en el fallo "Ferrari", de 1986, desestimó el planteo del actor respecto de que se trataba de una vulneración de la libertad de asociación e implicaba una asociación forzosa. En ese caso se cuestionaba la ley 23.187, que creó el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.El alto tribunal sostuvo que "es doctrina de esta Corte, hace tiempo sentada y mantenida a través de diversas imposiciones del tribunal, la que reconoce que la facultad de reglamentar el ejercicio de las profesiones liberales no es contraria a los derechos constitucionales". Asimismo, consideró que "el hecho de que la entidad que crea la ley 23.187 tenga rasgos que puedan encontrarse en las sociedades civiles o gremiales (â?¦)" no basta para basar en este pretendido parecido "la razón de la pertenencia o exclusión del colegio en cuestión a un régimen propio del derecho común, dentro del cual no tendría cabida la vinculación obligatoria de profesionales que surge del art. 18 de la ley referida. Esto, por cuanto no hay impedimentos constitucionales para que entidades de derecho público adopten una forma de organización que incluya características similares a las que son propias de las asociaciones civiles (como el sistema de elección para la designación de sus autoridades o la institución de un tribunal de ética destinado a juzgar la conducta de sus afiliados)". En este sentido, esta Corte ha corregido la denominación de "persona jurídica de derecho privado" que la "ley 3950 de Santa Fe atribuía a los colegios organizados por ella, puesto que lo que define la naturaleza jurídica de una institución son los elementos que realmente la constituyen y las facultades que la ley le otorga, cualquiera sea el nombre que el legislador o los particulares le atribuyen (fallos: 237:397). En este caso, la situación es clara en tanto de la denominación legal, contenida en el art. 17, párrafo segundo, de la ley 23.187, como de las funciones que ella le acuerda resulta que el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal es una entidad de derecho público, ámbito del que no pueden detraerla -cabe reiterarlo- caracteres similares a los de las asociaciones".En ese orden de ideas, la Corte agregó: "Que la ley mencionada no contiene preceptos según los cuales la inscripción en la matrícula importe ingresar en un vínculo asociativo con los demás matriculados en la aludida entidad. Por el contrario, su naturaleza jurídica y su objeto esencial están definidos por el art. 17 de la ley, que le asigna el carácter de persona jurídica de derecho público; de manera que la posición del abogado frente al Colegio es la de sujeción ope legis a la autoridad pública que este ejerce, ya las obligaciones que directamente la ley le impone a aquel, sin relación a vínculo societario alguno. Es insuficiente para apartarse de la mencionada conclusión la circunstancia de que el art. 53 de la ley aluda a 'asociados', puesto que dicha referencia no se corresponde con el contexto del cuerpo legal que organiza, la institución con las características precedentemente indicadas. Tanto es así, que la matriculación obligatoria no excluye el derecho de los abogados de continuar formando parte de las asociaciones profesionales existentes o de incorporarse a ellas, las cuales subsisten de hecho en las mismas condiciones que antes de la vigencia de la ley."Que, en definitiva, el Colegio no es una asociación (art. 14 de la Constitución nacional) que se integra con la adhesión libre y espontánea de cada componente, sino una entidad destinada a cumplir fines públicos que originariamente pertenecen al Estado, y que este por delegación, circunstanciada normativamente, transfiere a la institución que crea para el gobierno de la matrícula y el régimen disciplinario de todos los abogados de la Capital Federal, como auxiliares de la administración de justicia".Por lo tanto, no hay dudas de la constitucionalidad de la colegiación obligatoria. Ahora bien, el tema podría discutirse en otro plano, el de su conveniencia. Que no sea inconstitucional la obligatoriedad no implica que el Congreso se halle obligado a imponerla.En ese marco, los embates contra la colegiación obligatoria carecen de sustento. Hay que entender que los colegios profesionales cumplen una función pública que de todas formas llevaría a cabo el Estado, que es regular el ejercicio profesional y ejercer respecto de él el poder de policía. Si el control de la matrícula y las atribuciones disciplinarias no los realizan los propios profesionales organizados, esas funciones quedarán a cargo de algún funcionario estatal. O, como ocurría en el ámbito de la abogacía en la Capital Federal antes de la creación del Colegio Público, del Poder Judicial.Llama la atención, entonces, que quienes se presentan como los campeones del liberalismo pretendan estatizar una función que hoy está privatizada. Quieren, por ejemplo, que no seamos los abogados quienes analicemos si nuestros colegas han violado el Código de Ética, sino que lo haga algún funcionario de la burocracia estatal.Es llamativo que muchos de quienes argumentan así sean al mismo tiempo grandes admiradores de los Estados Unidos. Deberían saber que en ese país los colegios profesionales tienen un alto prestigio y que no ven para nada que la libertad de asociación esté vulnerada por la necesidad de matricularse en esos colegios para ejercer la profesión.En el caso de los abogados, las atribuciones de los colegios son más amplias que en nuestro país. El título de grado que se obtiene en alguna facultad de derecho no habilita al ejercicio profesional. Es necesario luego dar el llamado bar exam en el colegio del estado en que se quiera ejercer la abogacía. Y es un examen difícil, que requiere una adecuada preparación. Lo que se "vende" como una iniciativa destinada a dar más derechos a los ciudadanos encubre en verdad una pretensión autoritaria: concentrar en el Estado más poderes y debilitar a las entidades intermedias.En La democracia en América, Alexis de Tocqueville se asombró de la vitalidad de la sociedad norteamericana y destacó como uno de sus rasgos salientes el asociacionismo, es decir, la proliferación de asociaciones de todo tipo con fines de lo más diversos. Para Tocqueville, las asociaciones civiles eran tan importantes que las consideraba, junto con los gobiernos locales, un poderoso freno al despotismo y, en democracia, a la omnipotencia de la mayoría.Se podrá contestar que él se refería a las asociaciones civiles, no a las entidades privadas de derecho público. Pero el argumento vale para estas también. Los colegios profesionales no solo controlan la matrícula y ejercen funciones disciplinarias, sino que contribuyen a ponerle límites a la omnipotencia estatal. En un momento en que el Estado de Derecho es asediado en la Argentina y en muchos países del mundo por un populismo cesarista que ve en las instituciones un obstáculo, es muy importante contar con colegios de abogados y de otras profesiones que tengan la fortaleza y legitimidad como para frenar los abusos del poder.Exdiputado nacional; presidente de la Asociación Civil Justa Causa; miembro de Profesores Republicanos
El pelaje de los canes suelen protegerlos de los cambios de temperatura.Descubrí qué tipo de manto tiene cada canino.
Este padecimiento, que frecuentemente coexiste con diabetes tipo 2 y otras afecciones crónicas
Una opción en fase beta da a los usuarios la posibilidad de definir si prefieren recibir contenido multimedia en formato comprimido o en alta definición, según su conexión o capacidad de almacenamiento
Aunque la finalidad es mejorar la asistencia por voz, la recolección automática de audios vinculados a cuentas personales plantea riesgos de exposición si no se ajustan los parámetros de privacidad
La nueva función de Apple que busca complementar o reemplazar el Real ID genera expectativas entre los usuarios de iPhone. La compañía anunció entre sus últimas actualizaciones la posibilidad de tener en la billetera digital el pasaporte estadounidense. Esta herramienta les permitirá a los viajeros identificarse en los controles de seguridad de los aeropuertos con un documento digital aceptado por las autoridades.Apple promete actualizaciones que cambiarán la forma de viajarEn un comunicado, la empresa de tecnología dio a conocer que con el lanzamiento de iOS 26 para este otoño se presentarán nuevos servicios que añaden más inteligencia. Entre las actualizaciones más esperadas está la incorporación de la identificación digital con el pasaporte."La identificación digital ofrece una nueva forma segura y privada de almacenar y presentar la información de su identificación con su iPhone y Apple Watch", explicó la empresa. Con la implementación de Real ID, los usuarios tendrán otra forma de presentar una identificación de forma cómoda y segura en determinados puntos de control de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) para verificar su identidad durante viajes nacionales. "La identificación digital no sustituye a un pasaporte físico y no puede utilizarse para viajes internacionales ni para cruzar fronteras en lugar de un pasaporte estadounidense", advierte Apple. Real ID: cómo usar la nueva función en Apple Wallet en los aeropuertosLo dicho por la compañía fue confirmado por la TSA a SFGate. En un comunicado, la agencia señaló que la identificación digital presentada en los controles de seguridad solo permite verificar la identidad para viajes nacionales y no reemplazará el pasaporte físico, por lo que es importante tener a mano el documento.El organismo también señaló que todavía es necesario el pasaporte físico para viajes internacionales.De acuerdo con SFGate, la nueva función estará disponible en todos los aeropuertos principales de California, que incluye el Aeropuerto Internacional de San Francisco, el Aeropuerto Internacional de Oakland, el Aeropuerto Internacional de San José Mineta y el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. En la actualidad, la TSA aprueba el uso de una identificación digital en más de 250 aeropuertos, no solo para Apple Wallet, sino también para Google Wallet y Samsung Wallet o aplicaciones emitidas por el estado. La lista de estados con aeropuertos que aceptan identificaciones móviles incluye: Arizona, California, Colorado, Georgia, Hawái, Iowa, Luisiana, Maryland, Nuevo México, Nueva York, Ohio, Utah y Virginia.La TSA aprueba las identificaciones móviles como Real IDEn 2024, la TSA publicó una norma final en el Registro Federal para permitir a los pasajeros usar licencias de conducir móviles (mDL) para la verificación de identidad en los puntos de control de seguridad de los aeropuertos, una vez que entrara en vigor la normativa del Real ID.Una licencia de conducir electrónica es una representación digital del documento físico emitido por el estado. Generalmente, se instala mediante una aplicación en el teléfono inteligente y se almacena en una billetera digital. La información de la billetera digital se lee al acercar el teléfono inteligente a un lector de mDL o al escanearlo bajo el lector para verificar la validez de la licencia y la identidad de la persona. Aunque por el momento no se dieron más detalles sobre cómo funcionará el nuevo servicio en iPhone y Apple Watch, se espera que se utilice el mismo sistema que con las licencias digitales. En ese sentido, la TSA dejó en claro que los viajeros deben llevar siempre consigo una forma de identificación física y aceptable.
Esta nueva herramienta estaría incluida en un plan Pro, que ofrecería funciones avanzadas no disponibles en la suscripción estándar
Es una nueva forma de uso de Meta AI que estará disponible para los chats individuales y grupales. Además, será gratuita y no será necesario descargar ninguna app externa
Fue una semana entera a golpe de emociones; emociones power, de esas que traspasan el alma. Al frente de todas ellas, la tobillera. Una tobillera en busca de su destino, la piernita de Cristina, trámite que, a falta de rejas, es como la consumación del castigo; la condena tallada en la piel. No robarás, y si robas llevarás prendido un silicio electrónico, mandan las escrituras penales en el caso de personas de edad avanzada. Un ajuar glamoroso en fulgurantes oros infectado por ese dispositivo negro y cruel que no cuesta más de 15 dólares: lo más barato que se ha puesto en los últimos 50 años. Es igual a un reloj, pero con prestaciones penitenciarias, buchón, humillante. Mirás para abajo y ahí está, blend de silicona y plástico como coraza de un microprocesador. Y no mirás y sabés que está ahí: es culpa, escarnio, amarga compañía. Me dicen que Cris iba a llamarlo Low, por lawfare, y luego desistió: ha decidido ignorarlo. Una picardía, con lo feliz que está la tobi: podría haber ido a parar a un violador, un narcotraficante, un asesino, y resulta que terminó abrazada a una multimillonaria con aires de reina.Muchos de los militantes que se acercaron anteanoche a San José 1111 llevaban tobilleras con flores. El ominoso grillete devenido en bijouterie testimonial. Una chica declaró que no se la piensa sacar en seis años. A renovar semanalmente la botánica, linda, cosa de que el homenaje no se ponga mustio.Otro momento conmovedor fue la comunicación de los jueces de que podrá salir al balcón. Un antes y un después. El balcón es sol y la caricia del viento en la cara, pero sobre todo significa pueblo, centralidad, TV, dancing; humeantes choripaneadas que comparten presencia con el desparramo de necesidades fisiológicas. Serás lo que debas ser o serás vecino de Cristina. Tremendo karma: casi como que en un apartado la sentencia castiga también a los que comparten con ella edificio, cuadra y barrio. Recuperar el balcón fue para Cris el mayor triunfo judicial desde que sus tropelías y las de su familia tomaron forma de expediente. Del reencuentro directo con la militancia -no importa si espontánea o empujada- se alimentará en estos tiempos de enclaustramiento. Es en olor de multitud que quiere sobrevivir al destierro. Si siempre ganó las elecciones en las cárceles, imagínense ahora que forma parte de esa población. Pero cuidado: el tribunal le pide que maneje la salida a los balcones con "criterio, prudencia y sentido común". Qué despropósito reclamar atributos que no están al alcance del bolsillo espiritual de la pobre mujer. ¿Cómo interpreto esa exigencia? La segunda tobillera.La aviesa intencionalidad de los jueces quedó expuesta anteayer cuando la llamaron, en la comunicación sobre las balconeadas, "Cristina Elisabet". Elisabet. ¿Hacía falta? Saben que detesta ese nombre, que jamás lo escribe, que nunca lo dice, casi que lo niega. Con ese texto completaron el enunciado de la condena: seis años de prisión, inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos yâ?¦ Elisabet. El mensaje grabado de Cris durante la concentración en Plaza de Mayo, el miércoles, llevó la sensibilidad popular a sus extremos. Cómo no llorar: 160.000 personas reunidas escuchando un mensaje que no venía del célebre balcón de la Casa Rosada ni de un gran escenario, sino de un departamento-celda en una esquina cualquiera del barrio de Constitución. De aquellas glorias a estas postrimerías. De aquellas cadenas nacionales a esta oradora encadenada. "Esto se cae", "el modelo es insostenible", "¡vamos a volver!". Cómo no llorar: ya habían vuelto. Ahí estaban Massita, Máximo, Kichi, Guillermo Moreno, La Cámpora. Los de La Cámpora no logran reproducirse, en 20 años no han parido un solo candidato con votos, imposible pedirles que aprendan a gobernar, pero son buenísimos arreando gente: eran la columna principal. Deberían dedicarse a eso, incluso tercerizando sus servicios: un delivery de manifestantes. A su líder, Maxi, la historia le había reservado un lugar de privilegio justo en el momento en que se lo devoraba el ocaso: ser ahora el brazo extendido de su madre. Privilegio y compromiso, porque tiene dos problemas. Uno es él, resistido en el partido y maltratado en las encuestas; el otro también es él: debería ponerse a trabajar.En la plaza no estuvieron ni la CGT ni los gobernadores peronistas, a excepción de Quintela, al que todos los bondis lo dejan bien para salir en los noticieros. ¿Qué significan esas ausencias? Sospecho que algo está rumiando la dirigencia del viejo partido. Tipo: OK, Cristina, sos única, sos increíble, sos la mejor, pero acaso ya no sos. Acaso fuiste. No podemos ignorar los seis años en la sombra, la inhabilitación y, sorry, el grillete.Milei y la casta deben estar contemplando este paisaje con los ojos más abiertos que nunca. Si una lección deja la deriva penal de la señora del segundo piso es que la venalidad no es para cualquiera. Si te vas a inclinar por el mal, tenés que hacerlo muy bien.
La empresa de Mark Zuckerberg incorpora un método de autenticación en celulares. Qué implica para el inicio de sesión, cómo se activa y qué tan extendido es el uso de esta red en Argentina
Manchas de grasa, hierba, sudor y restos de alimentos son ideales para esta alternativa de lavado
El estudio Sloclap reconoce las dificultades técnicas enfrentadas en ofrecer crossplay de lanzamiento
La nueva herramienta permitirá convertir documentos escaneados en archivos PDF listos para compartir o guardar
Disponible para algunos usuarios de la versión beta, esta herramienta permite solicitar la palabra durante una llamada grupal mediante un gesto simple, visible en tiempo real por los demás participantes
El 0,5 % salarial pendiente para empleados públicos permanece sin fecha confirmada, mientras se implementa el V Plan para la Igualdad de Género que busca reducir brechas salariales entre hombres y mujeres
El actor ha reaparecido en el programa 'Good Morning America', donde ha hablado del avance de la enfermedad que padece
Ahora los usuarios pueden organizar hasta seis fotos en un collage sin usar aplicaciones móviles de terceros
Ajustando la configuración de tu smartphone puedes proteger tu ubicación y evitar que terceras personas ingresen a ella, las cuales podrían comprometer tu seguridad
Esta herramienta abre nuevas oportunidades de colaboración para creadores de contenido, sin importar el tamaño de sus canales
Incluirlo en tu alimentación puede brindar estos importantes beneficios
Martín Piñeiro y Eduardo Trigo, reconocidos referentes de las políticas hacia el sector agropecuario, sostienen que hay que adecuar su organización a la realidad nacional e internacional, tanto productiva, como económica y científica.
Este preparado contiene una alta concentración de proteínas vegetales, vitaminas y enzimas capaces para descomponer grasas
Expertos advierten que la exposición a bajas temperaturas puede aumentar el estrés y agravar síntomas de ansiedad o depresión, especialmente en personas vulnerables o con trastornos previos
Desde la aplicación de música streaming se puede dar un toque diferente a las listas de reproducción para luego compartirlas a amigos o en redes sociales
Grandes y chicos estuvieron en el Gran Rex para disfrutar del musical.La clásica historia de Disney cobró vida con un gran despliegue.
La herramienta ayudará a los usuarios a visualizar en una lista específica a todos los mensajes en borradores, ampliar su paleta de colores con 47 tonos diferentes para personalizar las burbujas de los chats.
La herramienta ayudaría a los usuarios a visualizar en una lista específica todos aquellos mensajes que se encuentran en borradores
Ambos actores integran el nutrido elenco de esta propuesta que se presenta de miércoles a domingos en el Multiteatro y que se está convirtiendo en un gran imán para los espectadores. Leer más
El reencuentro será completo. Tras la victoria frente a Chile, conseguida con varias ausencias de peso y con Lionel Messi entrando recién en el segundo tiempo -una imagen inusual, que solo se repitió ocho veces en los últimos diez años-, la selección argentina se prepara para otra noche que promete emociones distintas, esta vez frente a Colombia. Este martes, en el penúltimo partido oficial como local antes del Mundial de 2026, volverá el capitán desde el arranque, volverán nombres ilustres y volverá, también, ese lazo con la gente que ya no depende solo de los buenos resultados.Aunque la selección mostró un nivel sólido ante Chile -especialmente en la primera mitad-, varios jugadores clave volverán al equipo tras cumplir sus suspensiones. Nicolás Otamendi, Enzo Fernández y Leandro Paredes serán de la partida nuevamente. Además, Nicolás González, que estuvo fuera por su expulsión ante Uruguay y se perdió los duelos contra Brasil y Chile, está listo para reaparecer en la delantera. Sin embargo, el gran momento de Thiago Almada le abre a Scaloni la posibilidad de mantener al volante del Lyon en el once inicial, por lo que el regreso de González no está del todo asegurado.El delantero de la Juventus sigue siendo muy valorado por Scaloni, aunque en los últimos tiempos su lugar en el equipo se volvió más incierto. Su irregularidad y la sanción que lo dejó afuera de dos partidos importantes lo hicieron perder terreno. Ahora, para enfrentar a Colombia, el técnico deberá decidir si apuesta por renovar la ofensiva con González o mantiene la frescura y el buen funcionamiento que mostró el equipo en la última fecha.Pero la presencia que eclipsará la noche será, sin dudas, la de Lionel Messi. El capitán viajó con el equipo a Chile y estaba en condiciones físicas óptimas para jugar, pero Scaloni optó por reservarlo, consciente del calendario apretado que lo espera. Tras el partido con Colombia, selección contra la que arrancará de titular, Messi regresará de inmediato a Estados Unidos para el debut del Inter Miami en el Mundial de Clubes, enfrentando a Al-Ahly de Egipto en el partido inaugural programado para el sábado por la noche.Aunque no fue titular y dejó la sensación de haber dosificado energías para llegar entero al partido contra Colombia, Messi igual dejó un par de jugadas con su sello, como un tiro libre que buscó ángulo pero le faltó fuerza, y una habilitación de lujo a Giuliano Simeone. Últimamente, no es común verlo jugar en la Argentina. Su último partido oficial fue el 15 de octubre de 2024, contra Bolivia en el Monumental. Ese día, Messi rompió una sequía de casi un año sin jugar ni convertir en el país. Antes de eso, su última presentación en el país había sido en noviembre de 2023, en la Bombonera, en una noche amarga que terminó con derrota 2 a 0 ante Uruguay.No sorprende, entonces, que las entradas para el partido con Colombia se vendieran rápidamente, a pesar del elevado precio: $90.000 más cargos de servicio para las populares, que desaparecieron en cuestión de horas. Para este domingo, quedaban solo algunos remanentes en plateas, reflejo del deseo del público de volver a ver a la selección con la ilusión del Mundial cada vez más cerca.Además de Messi, otros regresos generan expectativa. En la defensa, Nicolás Otamendi reemplazará a Leonardo Balerdi, de buen desempeño contra Chile. En el mediocampo, Enzo Fernández regresará para sustituir a Exequiel Palacios. Sin Alexis Mac Allister, preservado por decisión del cuerpo técnico, Leandro Paredes se perfila para sumarse al equipo en reemplazo de Giuliano Simeone, pese a cumplir diferentes funciones en el campo.Estos cambios no solo son nombres, sino que implican también un ajuste táctico. Del 4-1-4-1 que se usó en Santiago, Scaloni pasaría a un 4-3-1-2 o un 4-3-3, dependiendo de dónde se ubique Messi. Julián Álvarez iría como centrodelantero, y Almada o Fernández se moverían por las bandas. Para que Messi regrese al once, quien sale es Nicolás Paz, el joven de 20 años que debutó como titular ante Chile. De algún modo, las ausencias y sanciones le vinieron bien a Scaloni para probar nuevos jugadores, pero esta vez la apuesta será distinta: presentar lo mejor que tiene a disposición. View this post on Instagram A post shared by Selección Argentina (@afaseleccion)En el lateral izquierdo, por la baja de Nicolás Tagliafico debido a la acumulación de amarillas, el técnico baraja dos opciones: Valentín Barco, más habituado al puesto aunque con muy poca experiencia, ya que su única aparición fue ante El Salvador en marzo de 2024; y Facundo Medina, más experimentado con cinco partidos oficiales y capaz de jugar tanto de zaguero como de marcador de punta. En la práctica del domingo, Scaloni probó con ambos y también sumó a Julio Soler, que estaba con la Sub 20, para que integrara el equipo suplente.El último ensayo será este lunes por la tarde, después de la conferencia de prensa que Scaloni dará al mediodía. Como es habitual, el técnico no confirmará el equipo titular hasta último momento, manteniendo la expectativa hasta la hora del partido. La selección buscará así su quinto triunfo consecutivo como local tras la obtención de la Copa América, consolidando una racha que grafica la refleja de este ciclo y alimenta una vez más el ansiado sueño mundialista.
Investigadores surcoreanos demuestran que la popular bebida favorece la eficiencia de las redes neuronales, lo que se asocia a mejores resultados en pruebas cognitivas y memoria de trabajo
Especialistas revelan que el enfoque excesivo en este macronutriente puede generar desequilibrios dietéticos que afecten el rendimiento atlético y la salud general
Este producto fermentado puede aumentar la sensación de saciedad y disminuir la cantidad total de calorías consumidas a lo largo del día
La última actualización de la plataforma para iOS permite realizar cálculos directamente en el chat, sin necesidad de salir de la aplicación ni abrir herramientas externas
WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares, lanza constantemente nuevas funciones para facilitar su uso y ofrecer mejores experiencias para los usuarios. Una de las novedades más recientes es la calculadora, la cual permite hacer cálculos dentro de la misma app.Previamente, si una persona estaba en la aplicación y debía sacar una cuenta, tenía que salir de ella, ingresar a la calculadora del celular y realizar la operación matemática. Después de todo este proceso, debía volver a abrir WhatsApp para copiar el resultado y enviarlo.Si bien no tomaba mucho tiempo, sí podía agregar unos pasos adicionales. Ahora, es posible realizar los cálculos sin la necesidad de salir de la aplicación. Esto es posible gracias a la última actualización de iOS, la cual permite realizar operaciones matemáticas directamente en WhatsApp, sin necesidad de abrir otro programa del celular. ¿Cómo utilizar la función de calculadora en WhatsApp?Para realizar operaciones matemáticas directamente en WhatsApp solo debe ingresar al chat que desee y escribir el cálculo. La función de calculadora se activará automáticamente después de ingresar el signo "=". De este modo, el usuario podrá ver el resultado en la pantalla y mandarlo directamente.Se puede editar el cálculo según como a uno le parezca. A su vez, se puede enviar toda la operación o solo el producto final. La función de calculadora en WhatsAppCon esta novedad, WhatsApp pretende mejorar la experiencia del usuario al permitir realizar operaciones simples sin salir de la aplicación. De esa forma, se hace la plataforma más práctica y eficiente.Por el momento, está disponible únicamente para dispositivos Apple que sean compatibles con la más reciente actualización de la aplicación en iOS. ¿Cuáles son las últimas actualizaciones de WhatsApp?Además de esto, WhatsApp ha lanzado nuevas funciones para mejorar la experiencia de los usuarios. De acuerdo con WABetaInfo, la aplicación sacó una nueva actualización para usuarios Beta. Este ajuste consiste en la incorporación de dos accesos directos en la galería que se activan al pulsar el botón flotante en la sección "Actualizaciones". Con esta mejora, los usuarios pueden crear actualizaciones de texto o compartir mensajes de voz de forma rápida. Asimismo, pueden añadir más opciones de contenido además de las clásicas fotos y videos.
La aplicación de mensajería trabaja en una función que limitará temporalmente cuentas involucradas en spam o mensajes masivos
Fue esposa de Bernardo Jaramillo Ossa, candidato presidencial de la Unión Patriótica asesinado en 1990, y llega al Dafp con una trayectoria que abarca más de dos décadas en el servicio público
De acuerdo con el ente investigador, el exfuncionario formó parte de una empresa criminal dedicada a desfalcar la entidad
"El problema es que el Gobierno se maneja con la inteligencia artificial y la inteligencia artificial no tiene patria", señaló el ex ministro de Agricultura. Leer más
Los usuarios de Gmail podrán disponer de resúmenes creados automáticamente con la inteligencia artificial (IA) de Gemini para los hilos de correos más largos, que aparecerán encima del primer email y sintetizarán la información de los mensajes para agilizar su lectura.El servicio de correo electrónico de Google incorporó el año pasado la función para resumir correos electrónicos generada por Gemini, pero era necesario activarla manualmente. A partir de este jueves, Gmail comenzará a proporcionar resúmenes de forma automática.Resúmenes automáticosEn concreto, esta función se activará cuando los correos sean muy largos, o el intercambio de mensajes sea muy extenso, y se actualizará cada vez que se sumen más mensajes a la conversación.El resumen aparecerá encima del primer correo de la conversación y, de momento, esta función solo está disponible en inglés para dispositivos móviles y puede tardar hasta dos semanas en aparecer, según ha informado Google en una publicación en blog de Workspace.En el caso de no querer que Gemini muestre los resúmenes, esta opción se podrá desactivar en el apartado Funciones inteligentes de Gmail, en la configuración de la aplicación.Del mismo modo, esta función está disponible para los usuarios suscritos a las modalidades de Business Starter, Standard y Plus, así como para la versión Enterprise Starter, Standard y Plus, y para los que hayan adquirido los complementos Gemini Education o Gemini Education Premium. Los usuarios que hayan contratado Google One AI Premium también tendrán acceso.
Luis Enrique es el entrenador del momento. Muy reconocido por colegas, jugadores, periodistas y dirigentes, vive su hora de mayor reconocimiento global luego ser campeón de la Champions League este sábado con Paris Saint Germain, luego de vencer con un arrollador 5-0 a Inter en Múnich. El DT ya se había mostrado confiado en la previa de la final y luego demostró su felicidad no sólo por haber alcanzado el máximo titulo a nivel clubes de Europa, sino también sobre las formas. "No sabía cómo íbamos a ganar, era una final e iba a estar apretado. Esta semana la gente ha estado con un exceso de tensión, pero me ha sorprendido la madurez de los jugadores", señaló el técnico a la televisión española Movistar.Y uno de sus principales elogios estuvieron direccionados al rendimiento colectivo y Desiré Dóué, autor de dos goles y una asistencia en Alemania: "Supimos gestionar el exceso de presión y tensión, mis jugadores viven con los celulares y hay tanta excitación alrededor que es difícil jugar un partido tranquilo. Pero nos salió todo perfecto, el Inter es un gran equipo", señaló. Y con respecto a Dóué, que a dos días de cumplir los 20 años fue elegido el mejor jugador del partido, agregó entre risas: "Es como la generación de Lamine Yamal, para ellos esto es una fiesta, nosotros estaríamos asustados".Pero, se sabe, una de las noticias que generó PSG al levantar la Copa fue el contraste en esta última etapa. Luego de apostar por la contratación de futbolistas súper prestigiosos como Ibrahimovic, Neymar, Messi y Mbappé, terminó alcanzando el objetivo con jugadores con menos nombre pero que armaron un bastión colectivo para atacar y defender. Al mismo tiempo, se conoció hace poco (con la serie de Luis Enrique "No tienes ni p*** idea") las diferencias que existían entre el conductor y Kylian Mbappé, sobre todo meses antes de que el crack francés emigre a Real Madrid. Arrancó la temporada sin Kylian Mbappé, la estrella hasta hace un año: no se le borró la sonrisa y lo expuso en su documental, en el cual muestra su parte más íntima en el fútbol, pero también tras el golpe familiar. "Sin él seremos mejores. No tendremos un jugador que haga 40 o 50 goles, pero los haremos entre todos", pronosticó.Lo mejor de PSG ante Inter La situación data de la temporada entre 2023 y 2024 no pudo festejar como pretendía en Europa, a pesar de poseer un liderazgo innegable que quedó grabado a la hora de una charla táctica con el propio Mbappé. Ya que "Kiki" había dicho que le gustaba Michael Jordan, utilizó al exbasquetbolista para incentivarlo a ejercer la presión desde el ataque: "Agarraba de los hueâ?¦ a sus compañeros y defendía como un hijo de pâ?¦ Si tú presionas y eres ejemplo, ¿sabes lo que tenemos? Una pâ?¦ máquina de equipo. ¡Eso es un líder, eso es Jordan!".El contraste con DembeléEl despegue de los primeros meses del año para PSG se debe mucho a la metamorfosis de Dembélé, durante mucho tiempo famoso por sus gambetas incesantes y su falta de confianza en el último toque .Pero en Stuttgart, el 29 de enero, el exjugador del Barcelona logró un hat-trick, aprovechando su reposicionamiento como falso 9. Tres días después, repetición en la Ligue 1 en Brest, futuro adversario en el repechaje para los octavos de Champions League. El delantero francés no se detendría, alcanzando los 33 goles y 14 asistencias en todas las competiciones, un serio candidato al Balón de Oro.Luego de la gran final que PSG le ganó a Inter, le preguntaron a Luis Enrique por el nivel de sus jugadores y la capacidad goleadora. Y respondió: "¿Pero has visto a Vitinha, de dónde sale jugando y dónde termina?... Dembélé siempre ha sido un fenómeno pero luego hay que decidir cosas difíciles para mejorarlo. Es un líder a través del ejemplo, dime un nueve en Europa que presione así. El resto solo tiene que seguirlo". Esa frase, como no podía ser de otra manera, tuvo una acción relacionada con lo vivido entre Luis Enrique y Mbappé. Por eso le preguntaron directo por el delantero francés: "Nos hubiera encantado tenerlo, pero aceptamos su decisión. Yo tengo que motivar a mis jugadores y hacerles creer que es posible. Creo que nosotros demostramos que tenemos estrellas y están en función del equipo, y no al revés, eso no es muy fácil en el mundo del fútbol".Luis Enrique sabe que alcanzó algo único en Paris Saint Germain, pero piensa dormirse en los laureles conseguidos: "Ahora a pensar en el Mundialito y en reforzarnos. Nos encantaría que fuera un ciclo pero gestionar el éxito es difícil".
Al pasar por alto esta pauta de seguridad, todos los dispositivos conectados a la red de internet doméstica pueden ser vigilados sin que el usuario sea consciente
Meta está probando una función que permitirá a los usuarios crear identificadores únicos, facilitando conexiones sin registrar números de teléfono
Esta herramienta puede ser especialmente útil en grupos numerosos, donde los participantes no se conocen entre sí por completo
En los últimos años, se ha popularizado un método de caminata que consiste en dar 10.000 pasos durante el día debido a que contribuye con la salud mental y reduce el riesgo de presentar enfermedades cardíacas.Sin embargo, Saurabh Sethi un médico de Harvard, conocido en redes sociales por compartir contenido científico, recientemente explicó en una de sus publicaciones que existe una manera más sencilla de integrar la actividad física.En ese sentido, el gastroenterólogo mencionó que la caminata japonesa, también llamada Interval Walking Training, es una técnica que busca alterar la intensidad y constancia de los pasos que da una persona por un periodo de 30 minutos.Conforme a ello, el especialista resaltó que esta práctica ofrece beneficios superiores, pero en menos tiempo, ya que mejora de forma significativa los niveles de presión arterial y reduce las probabilidades de sufrir un accidente cardiovascular.Sethi también señaló que algunos estudios científicos demuestran que alternar periodos de caminatas rápidas y lentas durante un tiempo determinado contribuye con el estado de ánimo de las personas y ofrece beneficios para optimizar la calidad del sueño.¿Cómo incorporar la caminata japonesa en la rutina diaria?El especialista de Harvard considera que lo más pertinente es empezar con recorridos suaves durante tres o cinco minutos, pero hacer dos cambios de ritmo durante el trayecto, lo que implica que al inicio los movimientos sean más tranquilos y al final se avance de forma más rápida.Además, es importante tener en cuenta que a medida que el tiempo incrementa, el ciclo de los intervalos debe repetirse al menos cinco veces para luego volver a la calma y poder hidratar el cuerpo.El gastroenterólogo resaltó que mantener una alternancia de velocidades durante los paseos permite que el organismo de los seres humanos trabaje de una manera más eficiente, lo que favorece también con la quema de calorías y la recuperación de la resistencia.Por otro lado, es un método que fortalece el sistema inmunológico en poco tiempo, sin la necesidad de hacer varios ejercicios en el día, por lo que es ideal para personas que no puedan entrenar regularmente.Este enfoque también maximiza los aportes en la salud a nivel físico, debido a que prioriza la calidad sobre la cantidad de movimiento. Sin embargo, es aconsejable utilizar la indumentaria necesaria como reloj, zapatillas deportivas, ropa liviana y agua.
La Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía, anunció que las empresas estatales Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura tendrán nuevas autoridades.En el lugar de Matías Galpasoro, Gerardo Boschin será el nuevo presidente de Trenes Argentinos Operaciones, empresa estatal responsable de la operación de los trenes de pasajeros. Boschin es administrador de empresas y era, hasta el momento, gerente de Administración y Finanzas de Arsat, la empresa argentina de soluciones satelitales. Tiene una trayectoria de más de 20 años en empresas privadas y 5 años de experiencia en el sector público. Por otro lado, en reemplazo de Marcelo Krajzelman, Leonardo Fabián Comperatore fue nombrado presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, empresa que administra la infraestructura ferroviaria del país. El nuevo directivo es abogado y tiene más de 30 años de experiencia en funciones públicas. Hasta el momento estaba a cargo de la gerencia de Relaciones Institucionales de Arsat. Estos cambios se dan "en el marco del cumplimiento de la primera etapa de la administración y el despliegue de la Emergencia Ferroviaria, en la cual se trabajó en trazar e iniciar las obras prioritarias del sistema ferroviario", informó el Gobierno. Tanto Galpasoro como Krajzelman seguirán trabajando en las empresas ferroviarias. Agregó el comunicado oficial que "las nuevas autoridades tendrán la responsabilidad de administrar el sistema de pasajeros y de vías de las empresas ferroviarias, iniciando una nueva etapa de gestión con especial hincapié en profundizar las mejoras necesarias para el sector ferroviario, con la premisa de cuidar el gasto público y destinar los recursos financieros a las necesidades primordiales del sistema".
Guillermo Bermejo destacó que este tipo de prácticas son comunes en el último año de gestión, cuando se busca colocar a personas afines en puestos estratégicos
Este miércoles entregan una solicitud formal a la vicealcaldesa de la capital, Inma Sanz, para exigir la suspensión del protocolo que obliga a este cuerpo a intervenir en desalojos
En el ámbito doméstico existen pequeños detalles que pasan desapercibidos, aunque su utilidad sea mayor de lo que se piensa. Después de descubrir funciones curiosas como el propósito oculto del bolsillo pequeño de los jeans o los agujeros en los broches de colgar la ropa, surge ahora una interrogante que genera mucho interés: ¿para qué sirve realmente el agujero en el mango de las sartenes? Un diseño con doble propósitoProbablemente, la mayoría de las personas notó ese pequeño orificio en el mango de muchas sartenes que se tienen en la casa, pero pocas se detuvieron a analizar su verdadera función. La explicación más común es que está pensado para colgar la sartén y así ahorrar espacio en la cocina. Esta razón es correcta, ya que permite mantenerla accesible y evita que se dañe o raye cuando se guarda en cajones. Sin embargo, el orificio cumple con otro cometido menos conocido pero igualmente práctico. Está diseñado para sostener utensilios de cocina, como cucharas o espátulas, mientras se cocina. Esto facilita la preparación de alimentos y contribuye a mantener el orden y la limpieza en la cocina.Más que un simple lugar para colgarCuando se cocina, es habitual apoyar la cuchara o la espátula sobre el borde de la sartén, sobre un plato o directamente sobre la encimera. Esta práctica suele provocar manchas, goteos y desorden en la zona de trabajo. Para evitar esto, muchos mangos de sartén incluyen el orificio ubicado estratégicamente para que se pueda insertar el mango de una cuchara o espátula de madera y dejarlo suspendido. Este sistema permite que los residuos de los utensilios caigan directamente en la sartén, sin ensuciar la encimera ni la superficie de cocina. En este sentido, el agujero del mango cumple una función doble: por un lado, facilita el almacenamiento colgado y, por otro, ayuda a mantener el espacio de trabajo limpio durante la preparación de alimentos.Una solución práctica en la cocina Su diseño no solo responde a la necesidad de ahorrar espacio mediante el colgado, sino que también brinda una opción sencilla para apoyar los utensilios sin generar desorden. Este detalle, aunque modesto, puede mejorar la experiencia culinaria al hacer más cómoda la manipulación de los implementos usados para mezclar, revolver o servir los alimentos. Elección del material de las sartenesA la hora de escoger una sartén, el material es un factor clave que impacta en la salud y en la funcionalidad. Expertos coinciden en que las sartenes de acero inoxidable y las de hierro fundido son de las opciones más seguras para la cocina diaria. El acero inoxidable destaca porque no libera sustancias tóxicas, es resistente y no reacciona con los alimentos, lo que lo convierte en una opción saludable y duradera. Por su parte, el hierro fundido requiere un cuidado específico, pero aporta hierro natural a los alimentos y puede durar toda la vida si se mantiene correctamente. Si prefiere una superficie antiadherente sin químicos perjudiciales, las sartenes de cerámica libre de PTFE y PFOA constituyen una excelente alternativa. Estos materiales no contienen compuestos tóxicos asociados a ciertos recubrimientos y ofrecen un buen desempeño para cocinar con menos aceite.En definitiva, el uso del agujero en el mango y la elección del material de la sartén son aspectos que pueden influir en la funcionalidad y la salud en la cocina. El conocimiento de detalles como el propósito oculto del agujero en el mango de las sartenes amplía la comprensión sobre objetos cotidianos y mejora las prácticas diarias. Pequeños ajustes, como aprovechar esa función adicional, contribuyen a una cocina más eficiente y ordenada.Por tanto, más allá de la función tradicional para colgar la sartén, este diseño incluye un uso práctico poco conocido, pero que resulta útil para quienes buscan optimizar su espacio y mantener la limpieza al cocinar.Por Elim Johana Alonso Dorado
La Asociación Amigos del Teatro Cervantes organizó un cóctel y una función de gala de "La revista del Cervantes" para recaudar fondos. El dress code sugería remontarse a los años 20. Las damas, especialmente, pusieron sus looks en manos de los diseñadores nacionales más importantes. Mirtha Legrand, la invitada de honor, lució un espectacular modelo de Claudio Cosano. Y compartió el palco con su vestuarista y gran amigo Héctor Vidal Rivas y con Alejandro Veroutis. María Vázquez sorprendió con las transparencias de María Gorof. Marina Achával y Milagros Schmoll eligieron a Adrián Brown; Pampita a Claudia Arce; Dafne Cejas a Marcelo Giacobbe; Mora Furtado a Gino Bogani. Carolina Petroni de Bereciartúa, presidenta de la Asociación Amigos del Cervantes, llevó un vestido (muy elogiado) de Sergio Calogoya. Otro detalle: la cartera de época que llevó Agustina Blaquier Taquini, una pieza de Madame Tita, de 1920.
No es un defecto. Tampoco un detalle estético. El "agujerito" que aparece en la tapa de los vasos de Starbucks (como también de otras cafeterías) no está puesto en ese lugar por capricho de un diseñador, ni por casualidad. Este mini orificio, que muchas veces hace un leve sonido al dejar salir el vapor, tiene una función clave.Cuál es la función del mini orificio en los vasos de StarbucksStarbucks, una de las cadenas de cafeterías más populares en Estados Unidos, no deja nada librado al azar. Por eso, aunque parezca que no tiene ninguna utilidad, el pequeño orificio ubicado en las tapas de sus vasos para café sí tiene una función. Y muy relevante: evitar la acumulación de vapor caliente dentro del vaso. Cuando el barista sella la tapa luego de servir una bebida caliente, el vapor generado por el líquido busca una salida. Si este agujerito no existiera, el aire caliente quedaría atrapado, aumentaría la presión interna y podría empujar la tapa hacia arriba o deformar el recipiente. Esto no solo arruinaría la experiencia del cliente, también representaría un riesgo de quemaduras o derrames accidentales.Según explicó la web Delicius, este orificio permite que el vapor salga de forma gradual y controlada. De este modo, la presión se mantiene estable y se evita que la tapa se salga mientras alguien lleva su café o bebida caliente en la mano.El agujero en la tapa de los vasos de Starbucks mejora la forma de beberNo solo impide que el vapor aumente la presión y evita derrames y quemaduras no deseadas. El "agujerito" también tiene una función cuando el vaso se lleva a los labios para dar un sorbo de la bebida. Permite la entrada de aire al vaso de Starbucks, lo que equilibra la presión dentro y fuera del recipiente y este equilibrio hace que el café fluya sin interrupciones y con menor riesgo de salpicaduras, explica Mental Floss.Aunque muchos no lo hayan notado nunca, el diseño de tapas para bebidas calientes con orificio de ventilación se remonta a mediados del siglo pasado. Según los investigadores Louise Harpman y Scott Specht, casi todos los fabricantes de tapas comenzaron a incluir esta perforación desde los años 70. Su función siempre fue la misma: permitir una experiencia de consumo más fluida y segura.Los diseñadores coinciden en que este pequeño orificio resuelve un problema cotidiano. De hecho, Specht y Harpman reunieron una colección de tapas y descubrieron que todas, excepto una, incorporaban el orificio de ventilación como parte esencial del diseño. La única excepción fue la tapa Philip Cup, que utilizó una abertura rectangular más amplia para generar un flujo todavía más uniforme.Sin ese pequeño agujero, el café caliente dejaría de fluir correctamente, las tapas se soltarían con facilidad y los consumidores podrían sufrir las consecuencias de una bebida inestable a temperaturas peligrosas. Gracias a este orificio mínimo, millones de personas disfrutan de su café a diario sin contratiempos, ya sea cuando se sientan a tomarlo en uno de los locales o lo consumen sobre la marcha camino al trabajo.
Dirigidos por Manuel González Gil compartirán el escenario del Multiteatro con Héctor Díaz, Fredy Villareal, Victoria Almeida, Gonzalo Suárez, Maida Andreanacci y Federico Ottone. El estreno está pautado para este 4 de junio. Y será a pura risa. "Es como un concierto de blooplers", afirmaron. Leer más
El diseño del conector más usado en dispositivos electrónicos incluye dos ranuras apenas visibles que aseguran la estabilidad física y eléctrica durante el uso
Esta herramienta se activa con las listas, opción que permite a los usuarios organizar sus conversaciones por temáticas
Desde que Meta compró Instagram, en 2012, la red social no paró de cambiar y actualizarse en pos de brindar una mejor experiencia del usuario y ofrecer una plataforma más intuitiva, personalizada y accesible para cada persona de acuerdo a la edad. Es por eso que, recientemente, se implementaron varios cambios, como las cuentas de adolescentes para cuidar la privacidad y no exponer a los menores de edad con todos los riesgos que ello implica, y otras, como la opción que permite ver la ubicación de quienes seguimos en un mapa. Sin embargo, en esta oportunidad, la red social ya empezó a habilitar una nueva función que notifica cuando un usuario hace captura de pantalla. Si bien aún no está disponible para todos los usuarios, ya comenzó a activarse de forma gradual en algunas cuentas. Esta novedosa función se creó con el objetivo de notificar cuando alguien realiza una captura de pantalla de una historia o de un chat privado. De esta manera, los dueños de los perfiles pueden tener más control sobre quién guarda o comparte su contenido. Esta herramienta forma parte de los esfuerzos de Instagram para ofrecer un entorno más seguro, especialmente en conversaciones personales y contenidos efímeros que se publican en las stories, en las que, para muchas personas, la privacidad es una prioridad. Una tiktoker advierte sobre la nueva funcionalidad de InstagramHasta el momento, la compañía Meta no realizó un anuncio oficial sobre esta nueva funcionalidad. No obstante, algunos usuarios ya recibieron estas alertas y lo compartieron en las redes. Por lo tanto, consiste en un proceso de implementación gradual, como ya realizaron anteriormente con otras actualizaciones. Esto, sin dudas, marca un paso importante hacia una mayor transparencia en la interacción dentro de la plataforma.Cuáles son las novedades de Instagram 2025Además de la creación de cuentas de adolescentes que prohíben las transmisiones en vivo sin la autorización de los padres y restringe la función explorar para limitar el contenido que pueda no ser apropiado para la edad de los usuarios, también tiene la opción de ver en un mapa la ubicación de los contactos. Asimismo, Instagram sumó nuevas funcionalidades a lo largo del año que mejoran la experiencia de los usuarios: Destacar historias sin subirlas. Permite guardar y destacar una storie en el perfil, sin la necesidad de publicarla como visible para todos. Crear reels de historias. Es la posibilidad de convertir directamente las stories en reels para compartirlas en un formato más dinámico y viral.Ordenar destacadas. Brinda la posibilidad de reorganizar el orden en el que aparecen.Atajo para cambiar de cuenta. Función para cambiar fácilmente entre varias cuentas sin necesidad de salir o cerrar sesión.Inteligencia Artificial en chats grupales. Implementación de bots o asistentes de IA que facilitan la gestión, respuestas o actividades dentro de los grupos de chat. Nuevo sticker de música. Actualización para historias, con nuevas opciones de canciones y personalización.Programar mensajes. Posibilidad de redactar mensajes y programar su envío para una hora o fecha determinada.Traducir mensajes. Opción para traducir automáticamente textos recibidos en otro idioma dentro de los chats.
Su efectos brindan protección contra la acción de los radicales libres que causan daños en las neuronas
WhatsApp sumó una nueva funcionalidad que permite a los usuarios comunicarse con mensajes de voz en tiempo real dentro de chats grupales, similar al uso de un walkie-talkie. Esta función, llamada "chats de voz", facilita la comunicación instantánea sin necesidad de hacer llamadas o mandar mensajes de voz, lo que ofrece una experiencia más fluida y menos intrusiva.¿Qué son los chats de voz?Los chats de voz permiten que los integrantes de un grupo de WhatsApp hablen en vivo mientras continúan enviando mensajes de texto en el mismo chat, es como si se abriera un chat aparte. A diferencia de las llamadas grupales tradicionales, esta función no interrumpe a los participantes con una llamada entrante, sino que les envía una notificación para unirse al chat de voz cuando lo deseen.Función walkie-talkie de WhatsApp: ¿cómo iniciar un chat de voz?Para comenzar un chat de voz es necesario seguir estos pasos:Abrir el grupo de WhatsApp con el que se quiera iniciar la conversación.Tocar el ícono de chat de voz ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla.Seleccionar "Iniciar chat de voz".Una vez puesto en marcha, los miembros del grupo recibirán una notificación para unirse. Dentro de este chat de voz, los participantes activos en la función walkie-talkie se mostrarán en un banner en la parte inferior de la pantalla.Consideraciones importantes: ¿cuándo se puede utilizar?La función está disponible únicamente para grupos que tengan entre 33 y 256 miembros.Solo se puede utilizar en el dispositivo principal del usuario, no en otros, como la computadora.Los miembros del grupo que no participen en el chat de voz pueden ver quiénes están activos desde el encabezado del chat y la pestaña de llamadas.Los chats de voz se cerrarán automáticamente si todos los participantes se retiran o si no se une nadie durante los primeros 60 minutos.Hay que actualizar WhatsApp en su última versión.Esta funcionalidad es especialmente útil para coordinar actividades en grupos grandes, como equipos de trabajo o comunidades, permitiendo una comunicación más dinámica y eficiente.Paso a paso: cómo cambiar el color de los chats de WhatsAppPara aprovechar la función en la que se pueden cambiar el color de los chats, para una mejor organización y un estilo personalizado en cada conversación, hay que tener instalada la versión más reciente de WhatsApp en el celular, ya sea Android o iOS. Entonces, hay que continuar con el paso a paso a continuación:Abrir WhatsApp: entrar la aplicación en el teléfono, ir al menú "Ajustes". En Android, se lo puede encontrar tocando los tres puntos en la esquina superior derecha; en iOS, está en la pestaña inferior derecha.Ingresar a la sección de chats: una vez en "Ajustes", seleccionar la opción "Chats". Este apartado contiene todas las configuraciones relacionadas con las conversaciones.Elegir el tema predeterminado del chat: buscar y cliquear en "Tema predeterminado del chat" o simplemente "Temas", dependiendo de la versión de la aplicación. En esta pestaña, se puede elegir cómo cambiar el fondo de todos los chats.Seleccionar un tema: entonces aparecerá una lista de colores disponibles, que incluye opciones como verde, azul, violeta, naranja, rojo y distintas mezclas de colores. Tocar el color que se prefiera para las burbujas de los mensajes. También se puede elegir una imagen para teñir el fondo de las conversaciones.Aplicar los cambios: una vez que se haya configurado el tema a gusto, hay que hacer click en "Establecer" o "Guardar" para que los cambios se apliquen automáticamente a todos los chats.
El Dafp tiene un plazo de cinco días para realizar las gestiones necesarias para supervisar el funcionamiento del Sistema de Información y Gestión del Empleo Público
Este alimento combina un sabor delicioso y propiedades nutritivas
Pequeños, redondos y discretos, los botones metálicos en los jeans parecen detalles estéticos, pero su origen se remonta a un ingenioso invento pensado para evitar que la tela se rompa en zonas clave
La aplicación de Meta está probando una nueva función en los celulares Android para organizar y ahorrar tiempo al visualizar contenido en este sección
Esta herramienta funcionaría siempre que el contacto que publicó el estado tenga ciertas configuraciones de privacidad activadas
Con su triunfo, el domingo pasado, el Frente Amplio inicia en Montevideo una nueva gestión, en la que, al cabo de ella, en 2030, habrá cumplido cuarenta años consecutivos en la conducción de la capital uruguaya. Desde 1995, la presidencia oriental ha pasado por distintas manos ideológicas, pero esa ciudad se ha mantenido siempre fiel al FA -que ahora también gobierna por cuarta vez el país vecino- a pesar de que se ve cada vez más caída en materia de infraestructura, seguridad y limpieza.De este lado del Río de la Plata, a la ciudad de Buenos Aires, en cambio, le ha tocado la mayor parte del tiempo estar en la vereda de enfrente del Poder Ejecutivo nacional. Una explicación posible es que el porteño, con sus maneras de ser y cultura cosmopolitas, más un estándar de vida económico y sanitario superior al de otras partes del país, es un ciudadano exigente y más ilustrado al que no se lo puede llevar tan fácilmente de las narices. Y que también puede ser díscolo y veleidoso a la hora de elegir, lo que puede tornarlo imprevisible.En las antípodas de las regiones más castigadas por los feudalismos eternos en los que el clientelismo, asociado con la pobreza, se impone, la abundante circulación de información de todo tipo y la vocación natural por la polémica en la gran capital generan que a la hora de votar ningún candidato se sienta tan seguro de tener la vaca atada, particularmente en los comicios de hoy, en los que más que el contraste de ideas entre distintos candidatos, algo del todo natural en una democracia, lo que más llama la atención es la fragmentación observable en las propias filas que hasta no hace tanto eran compactas y ahora aparecen divididas. El centroderecha se presenta partido en las listas de Lospennato y Rodríguez Larreta; la derecha más radicalizada, en Adorni, Marra y Yamil Santoro, y hasta el peronismo, que siempre alardea de su unidad, ofrece variantes (Leandro Santoro, Abal Medina y Kim).Hay que ver qué primará hoy en el voto capitalino. El oficialismo, que desde su entronización en 2007 la venía teniendo fácil, sin competidores que le hicieran sombra, hoy se enfrenta a dos desafiantes serios: el gobernante a nivel nacional, La Libertad Avanza, que se quiere engullir de un bocado a Pro; y el kirchnerista de baja intensidad, Santoro, que ante la dispersión notable de las derechas tiene altas chances de alcanzar el primer lugar y generar una suerte de espejismo triunfalista, ya que nada indica que el porcentual de su fuerza esté lejos de su promedio histórico, que jamás le ha alcanzado para ser gobierno.Desde el punto de vista mediático vale destacar, en las últimas horas, la sabrosa conversación que mantuvieron por Futurock Fito Páez y Julia Mengolini. "Nunca fui kirchnerista", sorprendió el artista. Y al referirse a la carta que escribió, en 2011, cuando le dio "asco" que Mauricio Macri ganase la reelección como jefe de gobierno de CABA, dijo contundente: "No me arrepentí de eso, pero fue un error". Y confesó divertido que la escribió más para enamorar a su interlocutora ultra-K, que por un tiempo fue su pareja, que por cualquier otra cuestión.Milei, que sabe como nadie mezclar lo superfluo con lo importante y que tiene fijado un posteo en X contra Clarín, no tiene empacho en reproducir cualquier título de ese medio si considera que le conviene. Ayer, por ejemplo, le daba vidriera al siguiente: "El chef de Mauricio Macri [Dante Liporace] se afilió a La Libertad Avanza". ¿Sumará votos?Hay dos candidatos (Adorni y Lospennato) que potenciaron su promoción preelectoral apareciendo abundantemente con sus respectivos jefes políticos, Milei y Macri. Por el contrario, Leandro Santoro no solo no posó ni una vez con su máxima referente, Cristina Kirchner, sino que jamás siquiera la mencionó por ser clara "piantavotos" en la ciudad. El voto porteño castigó sistemáticamente al kirchnerismo por resultarle intolerable su prédica vociferante, tan próxima. Ya que el gobierno nacional reside en la Capital Federal, ¿actuará de la misma manera sobre la idiosincrasia ciudadana la beligerancia continua con la que el estridente presidente Milei trata a sus detractores?Hoy, más que una modesta renovación de bancas en la Legislatura de un distrito, se juegan muchas cosas más tras una campaña de narcisismos, con más personalismos que propuestas y hasta con pretensión de virtuales PASO nacionales. La pelea entre forzudos deberá dirimir si consolida a la fuerza oficialista, Pro, que apoya desde una mayor defensa de las instituciones algunas políticas del gobierno nacional, o si prefiere reconfigurar un escenario ocupado protagónicamente con fuerzas más extremas bien contrastadas, como las que representan Adorni y Santoro, sin matices intermedios.En unas horas lo sabremos.Ã?
La función se llevó a cabo en el Jardín de Estrasburgo, ubicado en los bajos del Hotel Morín, en el Portal de Escribanos N.° 122
Si bien desde hace años se conocen los múltiples beneficios del ejercicio físico sobre la salud en general, cada vez hay más evidencia que demuestra que su influencia va mucho más allá de lo corporal. Diversos estudios científicos señalaron que la actividad física no solo contribuye al bienestar emocional, sino que también tiene un efecto directo sobre el funcionamiento del cerebro, favoreciendo aspectos como la memoria, la atención y otras funciones cognitivas. El impacto del ejercicio físico en la salud cerebral es objeto de creciente interés en las últimas décadas, con investigaciones que destacan sus beneficios tanto en la cognición general como en funciones específicas como la memoria y las habilidades ejecutivas. En este contexto, un nuevo hallazgo aportó una clave fundamental para comprender este fenómeno: se logró identificar el mecanismo preciso a través del cual el movimiento transforma el cerebro y potencia su rendimiento. Un estudio reciente publicado en el British Journal of Sports Medicine analizó 133 revisiones sistemáticas que, en conjunto, incluyeron 2724 ensayos clínicos aleatorios y más de 258.000 participantes. La conclusión fue clara: el ejercicio físico tiene un impacto positivo y significativo sobre la cognición general, independientemente de la edad o el estado de salud de las personas.Según explican especialistas, este efecto se debe a un mecanismo complejo que involucra tanto procesos biológicos como neurológicos. Cuando una persona se mueve, el cerebro libera proteínas como el BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro), que favorecen la plasticidad neuronal, es decir, la capacidad de formar nuevas conexiones y adaptarse a nuevos desafíos. A su vez, el ejercicio mejora la circulación sanguínea en el cerebro, lo que facilita el ingreso de oxígeno y nutrientes esenciales. Todo esto crea un ambiente más favorable para que el cerebro funcione mejor, lo que se traduce en mejoras concretas en la memoria, la atención, la concentración y otras funciones cognitivas clave.Además, la investigación encontró que los efectos positivos del ejercicio eran más pronunciados en niños, adolescentes y personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Debido a esto, intervenciones de baja a moderada intensidad, de corta duración (1 a 3 meses) y el uso de videojuegos que requieren movimiento físico demostraron ser especialmente efectivos para mejorar la cognición y la memoria. Estos resultados proporcionan evidencia sólida de que el ejercicio, incluso de intensidad ligera, beneficia la salud cognitiva en diversas personas, reforzando su recomendación como una estrategia inclusiva para optimizar la función cerebral.Uno por uno, los beneficios del ejercicio para la salud del cerebroLos hallazgos de este estudio confirman lo que muchos especialistas señalan hace tiempo: moverse no solo fortalece el cuerpo, sino que también tiene efectos profundos sobre el funcionamiento del cerebro. A continuación, se detallan algunos de los principales beneficios que la actividad física aporta a la salud cerebral:Mejora la cognición generalFortalece la memoriaPotencia las funciones ejecutivas (como la planificación, el control de impulsos y la toma de decisiones)Favorece el desarrollo cognitivo en niños y adolescentesAumenta la capacidad de atención, especialmente en personas con TDAHEstimula el funcionamiento cerebral en personas mayoresMejora el rendimiento cognitivo incluso en personas con condiciones de salud diversasPromueve el bienestar emocional y reduce síntomas de ansiedad o depresiónPuede aumentar la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiarEstimula la liberación de factores de crecimiento neuronal, como el BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro)Los ejercicios que recomiendan los expertosEntre las formas de ejercicio que mostraron mayor eficacia se destacan aquellas que no solo implican movimiento físico, sino también estimulación mental. Por lo que destacaron los expertos, los videojuegos que requieren actividad corporal se presentan como una herramienta innovadora especialmente útil para personas jóvenes, ya que combinan lo lúdico con el entrenamiento cognitivo. A su vez, prácticas como el yoga y el tai chi, que integran cuerpo y mente a través de la coordinación, la respiración y la concentración, también resultan efectivas. Más allá del tipo de actividad, el estudio remarca que incluso ejercicios de baja intensidad, cuando se realizan de manera constante, pueden mejorar la función cerebral, por lo que es clave sumarlos a la rutina.
Las funciones de personalización están disponibles en la versión más reciente de WhatsApp para Android y iOS
La pobreza, la violencia y la desprotección afectan a millones de niños. Qué es la UNICEF y cuál es su función en más de 190 países.
Esta herramienta ya se encuentra disponible tanto en Android como en iPhone y es ideal para fomentar la interactividad en los estados
De acuerdo con la inteligencia artificial, cumple un rol tanto estético como estructural
Muchas veces vemos detalles en objetos, accesorios e indumentaria y nos detenemos a pensar cuál es el rol que cumplen; esto ocurre con el bolsillo pequeño y delantero que tiene cada uno de los jeans que solemos usar. Aunque para algunos puede tratarse de una cuestión de diseño, tiene un propósito que se remonta a varios siglos atrás y que quedó plasmado para siempre. Todo empezó en 1873, cuando Levi Strauss y Jacob Davis crearon estos pantalones para los trabajadores del Oeste norteamericano y, sin saberlo, revolucionaron el mercado. A raíz de que esta vestimenta la llevarían puesta durante extensas jornadas laborales, pensaron en diseñar una división que sirviera para guardar de forma segura pequeños objetos valiosos, como el reloj del bolsillo.Con la popularización de los relojes de pulsera, el bolsillo para reloj dejó de tener su función original, pero se mantuvo en el diseño de los jeans como un elemento distintivo de los clásicos pantalones que nunca dejar de estar de moda. Pese a que algunos no lo utilizan, otros sí."Los cowboys solían llevar sus relojes de bolsillo colgados de una cadena del chaleco. De esta manera, introdujimos un pequeño bolsillo en los vaqueros para que pudieran guardar el reloj y no se les rompiera", se lee en el sitio de la marca Levi Strauss & Co. Además, la misma compañía indica que aquella división solía llamarse "watch pocket" o "bolsillo de reloj" y que no por nada a esto se les llama "vaqueros".Pero, ¿cuál es el origen de los jeans, los pantalones versátiles que todo el mundo tiene al menos uno en su armario? Todo se remonta a mediados del siglo XIX, cuando Levi Strauss, un inmigrante alemán en Estados Unidos, desarrolló una prenda resistente para los trabajadores, inicialmente mineros, del oeste americano. En 1873, junto con el sastre Jacob Davis, patentaron la idea de utilizar remaches para fortalecer las zonas de tensión de los pantalones de la tela denim, lo que significó el nacimiento del "blue jean" que conocemos hoy, sobre todo por su capacidad para soportar el uso intensivo sin desgastarse rápidamente.
WhatsApp prepara una función que no será opcional para los usuarios, lo que llama la atención de muchas personas que usan este popular servicio de mensajería. La aplicación de la compañía Meta realiza actualizaciones periódicas, en las que se modifican distintos aspectos, más o menos visibles para los usuarios, de su funcionamiento. En este caso, la modificación será notada inmediatamente en caso de que se generalice, ya que incluye notificaciones automáticas. Además, como se mencionó, será imposible sustraerse de la misma, ya que no será una actualización opcional. Esto ya ocurre con otras herramientas de WhatsApp, como Meta AI, la inteligencia artificial de la compañía con sede en Estados Unidos que viene integrada con la aplicación y no se puede desactivar. Cómo es la nueva función no opcional que prepara WhatsApp Según reportó el portal WABetaInfo, dedicado a seguir los pormenores de las actualizaciones de esta aplicación en sus versiones beta -aquellas donde los desarrolladores ensayan las actualizaciones antes de trasladarlas a la versión general- la aplicación trabaja en una nueva función que podría ser lanzada próximamente a sus más de 2000 millones de cuentas. Se trata de "Actualizaciones de nombre de usuario", un nombre llano que a su vez contiene un cambio que, en caso de implementarse finalmente, será inmediatamente notado por las personas que tengan WhatsApp, ya que recibirán una notificación cada vez que un contacto cambie de nombre dentro de la app. La nueva función, comentan desde WABetaInfo, "está diseñada para potenciar el conocimiento del usuario al desplegar notificaciones dentro del chat, cada vez que un contacto o miembro de un grupo compartido instala, cambia o renueva su nombre de usuario". De esta manera, el cambio aparecerá como una notificación dentro de una conversación con el usuario que haya cambiado su nombre en WhatsApp. "Actualizaciones de usuario" permitirá a las personas mantenerse al tanto de los cambios que puedan hacer sus contactos respecto a su identidad en la aplicación, así como también saber cuándo una cuenta puede haber pasado de manos, ya sea por un cambio en la línea o, en el peor de los casos, un hackeo. Según los análisis previos, parece que la opción no podrá desactivarse, lo que para los especialistas de WABetaInfo, "es una decisión deliberada para asegurar que todos se mantengan informados respecto a lo cambios de usuario, sin importar sus ajustes de notificaciones".Una primera impresión de esta herramienta apareció en la versión beta 2.25.4.11 de WhatsApp, donde los responsables de WABetaInfo pudieron experimentar de primera mano las notificaciones. La notificación aparece desde el mismo sistema, y es similar estéticamente a la que aparece cuando una persona cambia el nombre de un grupo. En este caso, en cambio, la notificación dice -usando de ejemplo un cambio de nombre de WBI a WhatsApp Beta Info- "WBI cambió su nombre de usuario a @WhatsappBetaInfo". Los ansiosos tendrán que esperar, ya que la función "actualizaciones de nombre de usuario" se mantiene todavía en desarrollo, y por el momento no hay una fecha conocida respecto a cuándo podrá estar disponible para los usuarios. Sin embargo, desde WABetaInfo sostienen que "estará disponible a futuro en las actualizaciones" de la aplicación.
Este ingrediente básico puede mejorar la salud de tus plantas si lo usás bien.Consejos de jardineros para aprovechar sus beneficios sin dañar el ambiente natural de tus macetas.
La medicina tradicional utilizó a lo largo de siglos diferentes combinaciones de hierbas con el fin de solucionar los problemas de salud y enfermedades habituales. Entre ellas se ubica la albahaca, que gracias a sus compuestos químicos tiene propiedades benéficas para el organismo, desde la reducción del estrés a una mejora en las vías respiratorias en personas con asma leve.Esta planta tiene su origen en India y en la mayoría del continente africano. Las poblaciones locales la consideraban sagrada y noble por sus efectos positivos en el cuerpo, existiera o no alguna enfermedad. Con el paso del tiempo, su consumo llegó a Grecia, donde los helenos la llamaron "basilikhon", que significa "real". Tras los avances en la gastronomía y la multiculturalidad, dejó de ser de carácter medicinal para implementarse como un saborizante natural en diversos platos. Propiedades de la albahaca Esta hierba sagrada para muchas culturas tiene un aporte importante de vitaminas y minerales que el cuerpo, y en específico el cerebro, necesita para un correcto funcionamiento. Desde el sitio especializado en medicina WebMD detallaron por qué deberías considerar la ingesta de esta planta. Recordá que antes de aplicar algún cambio en tu dieta diaria e incorporar la albahaca, se sugiere que consultes con tu médico de confianza para conocer los posibles efectos adversos en tu organismo, en particular si tenés alguna afección crónica. Herramienta contra el estrés: según un estudio que se realizó en 2017 en animales y humanos, el consumo de esta hierba redujo el estrés, disminuyó el daño tisular, favoreció la conciliación del sueño e influyó en el estímulo sexual. Esto sucede porque es un adaptógeno, una sustancia que sirve para proteger del cansancio al cuerpo y a la mente. Sin embargo, todavía se requiere más investigación para concluir los primeros estudios al respecto. Reduce el estrés oxidativo: la albahaca está repleta de antioxidantes. Uno de los principales es el eugenol, que junto con la antocianina y el betacaroteno, ayudan a combatir los radicales libres capaces de deteriorar las células rápidamente y, en ciertos casos, provocar enfermedades como el cáncer. Reduce el azúcar en sangre: las investigaciones preliminares sugieren que una introducción de esta hierba sagrada en la dieta puede favorecer a que disminuya el exceso de azúcar en el torrente sanguíneo, por lo que se evitaría el riesgo a sufrir diabetes.Previene enfermedades cardíacas: el eugenol presente en la albahaca puede bloquear los canales de calcio, lo que ayudaría a disminuir la presión arterial. Sus aceites esenciales contribuyen a eliminar el colesterol LDL (malo) y los triglicéridos. Por este motivo se recomienda consumirla en su estado natural y no seco. Poderoso antiinflamatorio: la presencia de eugenol, linalol y citronelol disminuyen la inflamación, lo que la vuelve un buen preventivo para la artritis, enfermedades cardíacas e intestinales. Protección contra infecciones: a lo largo del tiempo se demostró que la albahaca protege al cuerpo del desarrollo o propagación de bacterias. En especial infecciones respiratorias, urinarias, abdominales o cutáneas. Mejora los síntomas de asma: diferentes estudios confirmaron que personas con asma leve que incorporaron la albahaca a su dieta, manifestaron un bienestar en sus vías respiratorias. Esto sucede gracias a los efectos antiinflamatorios que influyen en los bronquios y evitan una irritación en todo el sistema. Beneficios de consumir albahaca - (@naturalezavertical)Para consumir la albahaca y aprovechar todos sus beneficios, se sugiere preparar una infusión, como un té. El mismo lo podés beber después del almuerzo o la cena. Así favorecerá a que tengas una buena digestión.
Los usuarios podrían hacer realidad cualquier idea de imagen para sus conversaciones. Por ejemplo, si imaginan "dos capibaras corriendo en la nieve", la inteligencia artificial generaría una foto basada en esa descripción
Google introduce un sistema de detección de intrusos en Android 16 para proteger datos sensibles del usuario. De qué se trata.
La nueva función en Android permitirá convertir teléfonos en entornos de trabajo al conectarse a pantallas externas
Solo el propietario del dispositivo podrá acceder al registro gracias a la doble autenticación y cifrado de extremo a extremo
Debido a sus propiedades, el té de esta planta puede reducir la inflamación asociados a trastornos biliares
En el auditorio de Ticmas estuvo presente la secretaria de Políticas Públicas de La Matanza y habló de educación, estudiantes, docentes e inteligencia artificial. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas
Para Zedillo, las transformaciones impulsadas por el actual gobierno de Morena y sus aliados tienen un nombre contundente: "golpe de Estado"
La reconocida aplicación entre los conductores ha detectado una serie de errores en su funcionamiento
Aunque muchos usuarios lo pasan por alto, el pequeño punto negro que suele ubicarse junto a la cámara trasera del celular cumple un rol clave en el funcionamiento del dispositivo. Su tamaño diminuto puede hacer pensar que se trata de un detalle estético o incluso de un sensor sin importancia, pero en realidad tiene una función fundamental, que es la de mejorar la calidad del audio.Ese pequeño orificio es, en la mayoría de los casos, un micrófono auxiliar. A diferencia del principal, que se encuentra en la parte inferior del teléfono y se utiliza para captar la voz durante las llamadas, este micrófono trasero está diseñado para captar los sonidos del entorno. Su objetivo es eliminar el ruido ambiente y optimizar la calidad del sonido al momento de grabar videos, enviar notas de voz o realizar videollamadas.Gracias a esta tecnología de cancelación de ruido, el micrófono adicional puede filtrar sonidos no deseados como el viento, el tráfico o conversaciones ajenas, y permitir que el audio registrado sea más nítido y claro. Está presente en la mayoría de los modelos actuales de gama media y alta, tanto en dispositivos Android como en iPhone, aunque su ubicación exacta puede variar según la estética del teléfono. ¿Qué sucede si se tapa o se daña este micrófono?Aunque parezca insignificante, cubrir este micrófono con una funda gruesa, el dedo o incluso con polvo acumulado puede afectar en gran medida el rendimiento del sonido. Al estar obstruido, es probable que las grabaciones suenen distorsionadas, con eco o con un volumen muy bajo. También puede afectar la calidad de las llamadas, sobre todo en ambientes ruidosos, ya que se pierde la capacidad de filtrar el sonido ambiente.En casos más graves, si el dispositivo sufre una caída o se moja, el micrófono puede dejar de funcionar completamente. Esto impacta no solo en la calidad del audio, sino también en funciones que dependen del reconocimiento de voz, como las grabaciones de voz o las opciones para utilizar asistentes virtuales.¿Cómo saber si tengo este micrófono en mi dispositivo?No todos los celulares cuentan con este micrófono auxiliar, aunque sí está presente en la gran mayoría de los modelos actuales. En los iPhone, por ejemplo, suele estar claramente visible junto a la cámara. En otras marcas como Samsung, Motorola o Xiaomi, puede estar más disimulado en el diseño del dispositivo o incluso ubicado en el marco superior.Una forma de verificar si se tiene este micrófono es revisar las especificaciones técnicas del modelo en el sitio oficial del fabricante o buscar el manual del usuario que trae al momento de comprar el equipo. También es posible comprobarlo al realizar una grabación de video o una nota de voz en un entorno con ruido ambiental. Si el resultado es un audio limpio y sin interferencias, es probable que el dispositivo cuente con este tipo de cancelación de ruido, lo que indica la presencia del micrófono auxiliar. Por otra parte, muchas fundas de celulares, por más bonitas que parezcan, pueden cubrir este componente sin que el usuario lo note. Por eso, si se experimentan fallas en el audio, conviene revisar que el orificio no esté bloqueado accidentalmente.
La consejera Rocío Albert critica al delegado Francisco Martín por sus constantes insultos a la presidenta Ayuso y exige al Gobierno medidas contra sus declaraciones que dañan la lealtad institucional