La Nochebuena se avecina y anticipa un momento especial para compartir sentimientos con la familia, amigos y demás seres queridos
La colaboración fue celebrada por algunos de sus colegas y también por parte de sus admiradores
Románticas y formales, o más simpáticas y hasta atrevidas.Frases para desear felicitaciones de boda por WhatsApp
Los estados son imágenes o frases que publicamos en esta aplicación.Suelen contar algo personal, o destacar un hecho o evento de la realidad.
En la Argentina las cosas no están sencillas. Con un contexto macroeconómico complicado y una industria automotriz que enfrenta varias dificultades (trabas a las importaciones, alta carga impositiva y sobreprecio en las concesionarias), las compras de autos en el país se tornan difíciles para los usuarios.Cambios en la VTV: podrían eliminar las multas por falta de turnosEl mercado de usados se regula en base al de 0km. Y si éste no logra estabilizarse, de ahí para abajo las referencias se pierden. Es por eso que es común ver modelos usados más caros que los autos "cero" o que las operaciones entre particulares cuenten con varias horas de negociación y debates.Salvando las diferencias, los expertos en este campo salen a dar consejos. Ray Shefska lleva adelante un canal de YouTube que se llama CarEdge donde aporta tips e información clave para estos procesos. Él lleva 40 años trabajando en agencias de compraventa de autos usados en Estados Unidos pero, como asegura en varios de sus videos, "los vendedores son una raza común en todas partes del mundo".Sus recomendaciones sirven tanto para quienes viven en sus latitudes, como para quienes están kilómetros por debajo. Son tres consejos que define como "infalibles" para tratar con cualquier vendedor y así evitar que los precios suban, las técnicas de manipulación funcionen y se llegue a firmar un trato que le conviene más a una agencia que al cliente.Por ejemplo, el primer tip que aporta en uno de sus videos está centrado en la emocionalidad. "No hay que demostrar emociones. Nunca le digas al vendedor que amás a un auto", explica. El motivo es simple: "van a pensar que estás dispuesto a pagar lo que sea por él". "Guardate esa información para vos y evitá dar pistas sobre tus emociones respecto a uno u otro modelo", agrega.¿Dudas para estacionar en la ciudad? Dónde está permitido y cómo evitar las multasY es en esa misma línea que aparece el segundo consejo. "No es tanto qué decís, sino cómo lo decís". Quizás esa frase sea algo más para observar que para hacer ya que, según él, los vendedores "están entrenados" para decir las cosas de una manera "más amigable". "Así manipulan a los clientes", señala. Es decir, hay que prestar atención y entender hasta qué punto lo que se charla en una operación es efectivamente así."Los vendedores hacen eso en cualquier rubro, no solo con los autos. Hay que estar informado y evitar caer en una trampa", agregan expertos citados por medios estadounidenses. A su vez, y como último tip, hay que tener en claro que todo cambio se anuncia y las cosas no se modifican de un día para el otro "por arte de magia".Un vendedor quiere que la operación se cierre en el día, por lo que anuncios de potenciales cambios de condiciones están a la orden del día. "Los precios y las promociones, por lo general, van a seguir vigentes al día siguiente", explica Shefska. En la Argentina quizás eso sea difícil de medir, dado que los cambios económicos sí ocurren de un momento al otro, pero la clave está en ver qué tipo de modificación se está comentando."El consejo es que si no están listos para hacer la operación, no la hagan. No tiene sentido negociar con dudas y no hace falta apresurar nada", cierra el video.
Un joven grabó cuando un personal del municipio le señaló que se debe retirar del parque e incluso retirarse de la jurisdicción
A lo largo de su vida, el presidente asesinado hace 60 años dejó innumerables sentencias que todavía son recordadas. Aquí, un puñado de ellas sobre la sociedad, la libertad, la paz, los enemigos, la igualdad entre los seres humanos y su vida personal
Sin dormir, y tras una noche plagada de triunfos y sorpresas, el presidente electo, Javier Milei, sorprendió esta mañana con varias definiciones sobre el futuro de su Gobierno, los nombres de algunos de los integrantes de su gabinete y ciertas ideas, pero también se hizo el tiempo para contar algunas anécdotas y hablar de situaciones particulares desde el hotel Libertador donde se encuentra alojado hace varias semanas.A continuación, sus frases más destacadas:Una voz en el teléfono"A las 4.30 de la madrugada hablé con [el presidente de Uruguay, Luis] Lacalle Pou. Estaba en la Muralla China. Fue una charla verdaderamente formidable"."Me invitó para contarme en qué están las relaciones y cuáles son los temas que tenemos que resolver; y dado que tenemos mucha afinidad, lo vamos a resolver asado mediante".Antes de asumir el 10 de diciembre"El viaje a Estados Unidos e Israel tiene una connotación más espiritual que de otras características", remarcó Milei, y detalló que visitará a sus "rabinos amigos" en Miami y Nueva York, adonde va "con cierta regularidad". "Voy a El Ohel", explicó, en referencia al lugar que cobija la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, mejor conocido como "el Rebe de Lubavitch", séptimo líder de la dinastía jasídica fallecido en 1994."A Israel voy a ir desde Nueva York. Lo estuvimos hablando ayer -por el domingo- con el embajador de Israel en Argentina".Algunas definiciones político económicas"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado"."A YPF primero la tienen que recomponer. Desde que el señor [Axel] Kicillof decidió estatizarla, el deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados para que valga menos que cuando se la expropió"."Consideramos que la TV Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda"."Vamos a sorprender con el equipo que estamos armando; estamos integrando a especialistas de diversos espacios pero con convicción de cambiar a la Argentina hacia las ideas de la libertad. Los más talentosos van a estar dentro, no importa de dónde vengan, lo que importa es resolver los problemas de los argentinos"."Mi ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona"."Sigo adelante con los vouchers, pero primero hay que racionalizar otras cuestiones, no es algo que esté en la agenda hoy"."[Carolina Píparo] va a estar acompañada en el Anses por un profesional, colega, que se llama Juan Manuel Verón, que ha trabajado activamente en la reforma del sistema previsional de México. Una persona con una experiencia muy fuerte en poner orden en ese plano"."El ajuste inexorablemente hay que hacerlo, lo que pasa es que la gran diferencia es que la casta política siempre decidía que lo pague la gente y nosotros estamos diciendo que el ajuste lo pague la casta política con sus socios"."Vamos a hacer muy explícitos con lo que es la herencia. El 10 de diciembre le vamos a contar a los argentinos el desastre que está dejando plantado este Gobierno que, encima, ni siquiera da la cara de hacerse cargo por los daños causados"."Cerrarlo [al Banco Central] es una consigna de índole moral porque para nosotros robar está mal"."De acuerdo a la evidencia empírica para el caso de Argentina, si cortas hoy con la emisión monetaria, ese proceso, el de destruir [la inflación] y llevarla a los niveles más bajos internacionales, tarda entre 18 y 24 meses".Críticas a Sergio Massa"Me parece que es una irresponsabilidad enorme ante la grave situación económica borrarse. Debería hacerse cargo del desastre que ha hecho en el plano fiscal, en el monetario"."Tiró toda la carne al asador y como no le funcionó, dejó la bomba y se fue"."Yo tenía un plan para anunciar hoy mismo a mi ministro de Economía. Pero la canallada hecha por el ministro Massa de culparnos por decisiones tomadas por el actual gobierno y decir que se toma licencia implica que me van a estar torpedeando al ministro antes de asumir".
Después de vencer por una diferencia de casi 12 puntos a Sergio Massa en el balotaje, el presidente electo de la Argentina, Javier Milei, brinda su primer discurso desde el búnker de La Libertad Avanza (LLA). La alocución del economista inició minutos antes de las 22, cuando con casi el 100% de las mesas escrutadas derrota al ministro de Economía y aspirante de Unión por la Patria (UP) con el 55,75% de los votos.Las frases más fuertes del discurso de Milei:"Hoy comienza la reconstrucción de la Argentina"."Es una noche histórica para la Argentina"."Gracias al equipo, gracias a mi hermana Karina. Sin ella, no hubiera sido posible nada de esto"."Gracias a Santiago Caputo, que es el verdadero arquitecto de esto, junto al jefe"."Gracias a los fiscales de LLA como a los de Pro, que pusieron el cuerpo para defender los votos. Dijimos que los votos estaban, pero había que cuidarlos"."Gracias al presidente Macri y a la señora Bullrich, que desinteresadamente pusieron el cuepro para defender el cambio que la Argentina necesita"."Hoy comienza el fin de la decadencia argentina"."Hoy se termina la idea de que el Estado es un botín a repartiste entre los políticos y sus amigos"."Hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad"."Quiero que quede claro esto: un gobierno que cumple a rajatabla con los compromisos que ha tomado"."Vamos a ser implacables con aquellos que quieran utilizar la fuerza para defender sus privilegios"."Al Gobierno queremos pedirle que sea responsable, que entienda que ha llegado una nueva Argentina y que actúen en consecuencia. Que se hagan cargo hasta el final del mandato"."La decadencia ha llegado a su fin". "Todos aquellos que quieran sumarse a la nueva Argentina serán bienvenidos"."Sabemos que hay gente que se va resistir, que quieren mantener privilegios. A ellos les digo: dentro de la ley todo, fuera de ella, nada"."Hoy se ha terminado una forma de hacer política"."Basta del modelo empobrecedor de la casta"."Quiero decirles que la Argentina tiene futuro, pero ese futuro existe si es liberal"."No venimos a inventar nada, sino a hacer las cosas que la historia ha demostrado que funcionan"."Hoy vamos a festejar, pero mañana desde primera hora nos pondremos a trabajar para traer las soluciones que los argentinos necesitan"."Gracias a todos por el enorme trabajo, por acompañar, por creer que se puede"."¡Viva la libertad, carajo!"."Dios bendiga a los argentinos"."La situación de la Argentina es crítica. No hay lugar para gradualismos ni para la tibieza, no hay lugar para medias tintas"."Si no avanzamos rápido con los cambios estructurales que la Argentina necesita, nos dirigimos a la peor crisis de nuestra historia"."Es fundamental que todos los que queremos abrazar las ideas de la libertad trabajemos juntos a partir del 10 de diciembre".
El presidente electo reclamó al Gobierno que mantenga "responsabilidad" por la economía hasta el 10 de diciembre y tensiona a la transición. Aseguró que habrá medidas profundas para evitar "la mayor crisis de la historia"
El candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, habló desde el búnker del oficialismo en Chacarita, reconoció la derrota en el balotaje ante su rival, el libertario Javier Milei, y anticipó que "se termina una etapa" en su vida política. A continuación, las principales frases del actual ministro de Economía.Las principales frases de Sergio Massa desde el búnker de UP"Esta fue una campaña muy larga, difícil, que en algún momento incluso tuvo tintes ríspidos"."Quiero decirles que obviamente los resultados no son los que esperábamos"."La jornada ratifica una cosa frente a tanta discusión. La Argentina tiene un sistema democrático fuerte, sólido y transparente que respeta los resultados."Me he comunicado con Milei para felicitarlo porque es el presidente que la mayoría eligió para representarlos. Lo hice convencido de que lo más importante que tenemos que dejarle a los argentinos es que la convivencia, el diálogo y la paz. Es el mejor camino que podemos recorrer"."Había dos caminos. Nosotros elegimos defender al Estado, la educación y la salud pública. Elegimos defender a la industria nacional, al trabajo argentino, a nuestras Pymes y a los trabajadores con derechos porque sentimos que es la mejor manera de construir prosperidad y movilidad ascendente"."Los argentinos eligieron otro camino. Desde mañana, la responsabilidad de dar certezas, de transmitir garantías sobre el trazado social, político y económico es responsabilidad del presidente electo [Javier Milei]"."Le hemos planteado al presidente electo y al presidente actual [Alberto Fernández que pongan en marcha mecanismos para la transición para que en los próximos 19 días no haya duda alguna"."Entiendo a quienes sientan enojo esta noche. Traté de dejar todo lo mejor de mi en esta campaña. Lo hice convencido porque amo a la Argentina"."Quiero contarles, desde lo personal, que hoy termina una etapa en mi vida política"."Sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, educación pública, industria nacional y el federalismo"."Espero que miles de jóvenes de la Argentina sigan enamorándose de la idea de que este es un gran país y que, entre todos, podamos hacer una Argentina de progreso, desarrollo inclusivo y con igualdad de oportunidades. Sigamos defendiendo el sueño de la Argentina justa".
El INE comenzó a investigar a Manuel Cruz Martínez después de que el líder del Ejecutivo acusó al TEPJF de modificar sus palabras
El discurso ha durado algo más de una hora y se puede dividir en dos partes: confrontación con la derecha y propuestas
#logo_wrapper_ln { position: relative } #preload_ln { display: flex; position: absolute; justify-content: center; align-items: start; top: 0; left: 0; background-color: #fbfbfb; width: 100%; height: 100vh; z-index: 1; transition: opacity 1s; pointer-events: none; padding-top: 100px; } #logo_ln { position: absolute; left: calc(50% - 2px); transform: translateX(-50%) translateY(-50%); top: calc(50% - 2px) } #loader_spinner { animation: loader_spinner 1s linear infinite } @keyframes loader_spinner { from { transform: rotate(0deg) } to { transform: rotate(360deg) } }Esta aplicación web de LA NACION necesita tener Javascript habilitado para funcionar correctamente¿Verdadero o falso?El chequeo de las frases del último debateLa verificación de las afirmaciones de los candidatos presidenciales
Estas fueron las frases más importantes del debate presidencial que protagonizaron los candidatos presidenciales de cara al balotaje que se realizará el próximo 19 de noviembre. Leer más
Javier Milei (La Libertad Avanza) dejó distintas frases destacadas en el debate presidencial 2023, producto de sus cruces con su contrincante en el balotaje 2023, Sergio Massa (Unión por la Patria), y también de las exposiciones individuales del libertario en este encuentro preelectoral realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).Dónde voto en las elecciones presidenciales de Argentina 2023¿Qué es un voto en blanco, nulo, impugnado y recurrido?El diputado nacional realizó declaraciones que sobresalieron en una noche de intercambios fuertes y definiciones de cara a los próximos comicios. El economista se refirió a la economía, las relaciones de la Argentina con el mundo, la educación, la salud, la producción, el trabajo, la seguridad, los derechos humanos y la convivencia democrática. Además, también le dedicó algunas frases para aludir a su adversario político.Estas son las frases destacadas de Javier Milei en el debate presidencial"Sé cómo hacer crecer una economía, crear puestos de trabajo de calidad y con buenas remuneraciones; terminar con la pobreza e indigencia. Y, sobre todas las cosas, sé cómo exterminar de una vez por todas el cáncer de la inflación"."Somos la fórmula para terminar con los problemas que hoy aquejan a la Argentina. Es imposible cambiar la realidad haciendo las mismas cosas, porque una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre"."Argentina lleva 100 años de decadencia".[A Sergio Massa]. "Vos sos un mentiroso, en engañar y asustar a la gente como lo hiciste. Con vos como ministro de Economía, cayeron un 33 por ciento los ingresos"."Voy a terminar con el Banco Central (BCRA), que es el origen de la inflación. Esta es la forma en la que ustedes nos roban a nosotros".[A Sergio Massa]. "Si vos fueras Pinocho, ya me hubieras lastimado un ojo".Noticia en desarrollo.
Sergio Massa (Unión por la Patria) dejó distintas frases destacadas en el debate presidencial 2023, producto de sus cruces su contrincante en el balotaje 2023, Javier Milei (La Libertad Avanza), y también de las exposiciones individuales del ministro de Economía en este encuentro preelectoral realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).Dónde voto en las elecciones presidenciales de Argentina 2023¿Qué es un voto en blanco, nulo, impugnado y recurrido?El exintendente de Tigre realizó declaraciones que sobresalieron en una noche de intercambios fuertes y definiciones de cara a los próximos comicios. Se refirió a la economía, las relaciones de la Argentina con el mundo, la educación, la salud, la producción, el trabajo, la seguridad, los derechos humanos y la convivencia democrática. Además, también le dedicó algunas frases para aludir a su adversario político.Estas son las frases destacadas de Sergio Massa en el debate presidencial"Vamos a decidir quién de los dos va a ser el Presidente. Tenemos la responsabilidad de elegir quién nos va a cuidar y cómo construimos la Argentina de los próximos años. Vengo a plantear un gran cambio para la Argentina: la construcción de un gran acuerdo con políticas de Estado, con diálogo y consensos. Pero sobre todas las cosas, con el respeto a los que piensan distinto"."Javier, por sí o por no, te quiero preguntar: En el programa de Feinmann dijiste que ibas a sacar los subsidios. Los vas a sacar, ¿sí o no? ¿Vas a privatizar Vaca Muerta como dijiste en el programa de Chiche Gelblung, ¿sí o no? ¿Vas a dolarizar la economía como planteaste en la carta que le presentaste a la Justicia? ¿Vas a privatizar ríos y mares cómo planteaste en la carta que presentaste a la Justicia tu programa de Gobierno? ¿Sí o no? ¿Vas a eliminar el Banco Central?"."Te voy a dar un consejo, el debate es largo, así que no te pongas agresivo porque la gente lo que espera son respuestas. Y creo que algo que esperan los argentinos es que el 10 de diciembre, gobierne quien gobierne, es la construcción de políticas de Estado. Atacando, agraviando, faltando el respeto no lo vas a lograr".
Con solo cinco candidatos en el escenario se realizó el tercer debate presidencial republicano en Miami. De nuevo, uno de los temas que acaparó la discusión fue la notable ausencia del expresidente Donald Trump, quien optó por reunirse con sus seguidores en Hialeah, a pocos kilómetros de distancia de la sede del encuentro entre aspirantes a la Casa Blanca.¿Por qué el voto latino es clave en Florida?La noche estuvo llena de tensiones y sorpresas en las participaciones de Chris Christie, Ron DeSantis, Nikki Haley, Vivek Ramaswamy y Tim Scott. Además, se abordaron temas como la ayuda a Ucrania, la seguridad social de los estadounidenses, la confrontación del gobierno de EE.UU. con China y los puntos de vista de los candidatos sobre el aborto.Pero más allá de los formalismos, una crónica de los periodistas del New York Times que estuvieron presentes en el Centro Adrienne Arsht para las Artes Escénicas de Miami definió el evento como "algo surrealista", por los constantes señalamientos y reproches entre los rivales de partido, que por momentos fueron más allá de lo público e involucraron ataques personales."Deja de hablar de mi hija"Uno de los instantes más tensos de la noche ocurrió cuando los candidatos criticaban las medidas para lograr limitar o prohibir la red social de origen chino TikTok. Vivek Ramaswamy fue el único que rechazó las ideas de bloquear la plataforma, mientras sus rivales parecían decididos a terminar con ella, pero el empresario y político llamó hipócrita a Nikki Haley porque su hija la usaba.Comprensiblemente enfurecida, la exembajadora de EE.UU. en las Nacionales Unidas le respondió tajante a Ramaswamy: "Deja de hablar de mi hija", para luego tacharlo de "pura escoria". El choque en público habría ocasionado un distanciamiento entre los candidatos incluso después de terminar el debate. Según CNN, Ramaswamy hizo todo lo posible por evitar a Haley el resto de la noche."Debería explicar por qué México no pagó por el muro fronterizo"En sus intentos por desbancar al ausente Donald Trump como el favorito de las encuestas, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, volvió a enfilar sus críticas contra el expresidente y lo refirió en constantes ocasiones: "Él (Trump) debería explicar por qué México no pagó por el muro fronterizo. Debería explicar por qué acumuló tanta deuda. Debería explicar por qué no drenó el pantano".DeSantis también quiso aprovechar la ventaja de estar en Miami y presumió a sus correligionarios: "En Florida, mostré cómo se hace". Además, criticó duramente al presidente Joe Biden y sugirió que usaría los 105 mil millones de dólares de fondos del paquete de seguridad nacional para traer más inmigrantes indocumentados a Estados Unidos. "La mayoría del dinero es dinero para procesar a más extranjeros ilegales en este país. ¿Cómo resuelve eso el problema?"."Eliminen a Hamás"El conflicto en Medio Oriente entre Israel y el grupo terrorista Hamás fue uno de los nuevos temas que se insertaron en la discusión de los candidatos respecto a los encuentros previos y en este rubro, la única mujer en el escenario, Nikki Haley, afirmó que EE.UU. debía apoyar a Israel con "todo lo que necesiten y cuando lo necesiten".Las promesas de Ron DeSantis en el tercer debate republicano en Miami: "Mostré cómo se hace"Aunque otros candidatos expresaron versiones similares, Haley tenía la ventaja de haber representado a Estados Unidos ante la Organización de las Naciones Unidas entre 2017 y 2018. En un momento crucial, cuando se les preguntó a los aspirantes qué le sugerirían al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ante el conflicto, DeSantis dijo que le diría que "elimine a Hamás". En tanto que Haley alegó que ya le había dicho a Netanyahu que "los termine".¿Quién ganó el tercer debate republicano?Al terminar el tercer debate entre aspirantes republicanos a la Casa Blanca, CNN hizo una medición de la opinión de los electores a través de un grupo de 13 analistas políticos para saber qué político había tenido un mejor desempeño.De los opinadores, seis dijeron que fue la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley quien lo hizo mejor; cuatro dijeron que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, había sido el triunfador de la noche del miércoles, mientras que otros tres aseguraron que el empresario Vivek Ramaswamy fue quien salió victorioso. Ninguno de los votantes del grupo de analistas se inclinó por el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, ni por el senador de Carolina del Sur, Tim Scott, como los de mejor rendimiento durante el encuentro."Creo que el hecho de que la política exterior esté en el centro del escenario juega a favor de Haley y dedicaron mucho tiempo a ese tema", opinó para el canal de noticias Brett Barker, alcalde de Nevada (Iowa). "Y la vimos enfrentarse cara a cara con tiranos de la ONU y se la puede ver haciendo eso como presidenta".
La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza se mostró a la ofensiva y disparó varias chicanas contra Agustín Rossi al que le dijo que es "cómplice o incompetente". Leer más
El miércoles por la noche se llevó a cabo el debate entre los candidatos a vicepresidentes, Agustín Rossi y Victoria Villarruel. Se trató de un intenso intercambio de ideas, opiniones y definiciones con momentos en los que ambos se sacaron chispas con fuertes declaraciones a lo largo de los diferentes ejes temáticos. Los compañeros de fórmula de Sergio Massa y de Javier Milei, respectivamente, no se guardaron nada de cara a la elección final del 29 de noviembre.Al igual que hace unos meses donde fueron los protagonistas del debate de vicepresidentes que realizó el programa A Dos Voces de la señal TN, el jefe de Gabinete y la diputada nacional esgrimieron sus posiciones con respecto a temas económicos, de seguridad, salud, educación y derechos humanos.Uno los primeros momentos tensos se dio en los cinco minutos de intercambios. Allí, Rossi consideró como una locura romper relaciones con Brasil y China y Villarruel le respondió: "No te vengas a hacer la Madre Teresa cuando se han peleado contra infinidad de naciones para alinearnos con Bolivia, Cuba, Nicaragua o Venezuela. Si van a hablar de las relaciones exteriores seamos sinceros".Rossi, planteó: "Se pone enojada y un poquito violenta, la simbiosis con Milei la penetra, tiene mucha violencia. Está molesta con lo que dije, por lo de romper relaciones diplomáticas con China y Brasil, nuestros principales socios comerciales".En otro tramo, el jefe de Gabinete de Alberto Fernández trajo a colación a Javier Milei. "Dejá de mentir", le había dicho la candidata de La Libertad Avanza. A lo que Rossi respondió: "El único que miente es tu candidato a presidente, que dijo que Bullrich era una asesina montonera 'ponebombas', y que al otro día la abrazó y dijo que coincide con el 90% de sus propuestas".De la misma manera se cruzaron por las Islas Malvinas. "Quiero hablar de Malvinas", expresó Rossi. "Es importante para todos los argentinos y hay que tener una posición clara. No podés tener una canciller que diga que va a dialogar con los isleños. Ni tampoco podés tener un candidato a presidente que dice que admira a la Thatcher", apuntilló."Estoy indignada", contestó Villarruel. Y arremetió: "Qué hicieron ustedes para que las Malvinas sea una causa nacional más que usarla". "Sos un funcionario serial, un comodín de los cargos públicos", le retrucó por su pasado en diferentes funciones del Estado.Más tarde, en medio del intercambio en la temática sobre derechos humanos, el candidato de Unión por la Patria apuntó contra su competidora de ser "la única que trajo la discusión sobre al pasado rompiendo el pacto democrático".Además, la acusó por la falta de propuestas. "Llevamos una gran parte del debate y no hiciste ninguna propuesta. Tenés que salir un poco de Billiken - dijo en alusión a la tradicional revista educativa infantil- Decile a la sociedad argentina cómo piensan hacer para bajar la inflación. No le tomes el pelo al conjunto de la población". En respuesta, ella lo acusó de "hacer carancheo con los desaparecidos. "Dejen de usar a los desaparecidos", remarcó.
Desde Unión por la Patria manifestaron que están contentos con la performance de Rossi durante el debate porque sabían que "era difícil" y el candidato evitó igualar el tono de Villarruel porque "la vez pasada cuando hubo algunos cruces lo trataron de machista". Leer más
Netflix ha presentado su nueva apuesta en un evento para prensa en el que los protagonistas han demostrado por qué se merecen tanto este nuevo hueco en la pequeña pantalla
Ricardo Fort cumpliría 55 años este 5 de noviembre. Empresario y artista, fue uno de los mayores mediáticos de su tiempo y su figura sigue siendo recordada hasta el presente. Para celebrarlo en su día, compartimos algunas de sus frases más destacadas.Las 10 bibliotecas más hermosas del mundoDía de la Pasta: por qué se celebra el Día de la PastaDía del Diseñador Gráfico: por qué se celebraRicardo Fort: A 55 años del nacimiento del "Comandante"Ricardo Aníbal Fort nació el 5 de noviembre de 1968 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Heredero de la compañía Felfort, se destacó como empresario y tuvo una participación activa en la marca familiar.Sin embargo, soñaba con ser artista y de grande logró hacerse conocido en los medios. Fue cantante, actor, productor y presentador, y se volvió uno de los mediáticos más famosos de la Argentina.Tenía dolores crónicos y serias lesiones en la columna y en las rodillas. Se dice que a lo largo de su vida se sometió a más de 30 cirugías, 27 de ellas estéticas.Falleció el 25 de noviembre de 2013 debido a un paro cardíaco que se presentó tras sufrir una hemorragia masiva en el estómago. Estaba internado en el Sanatorio de La Trinidad, en el barrio de Palermo, por una fractura femoral que había padecido días antes. Sus hijos, Felipe y Marta Fort, entonces tenían nueve años."Maiameeee", "¡Basta, chicos!" y otras frases memorables de Ricardo Fort"Mamá, sacá la mano de ahí, câ?¦ ¡Acabás de cortar la electricidad, porque metiste un 'cutucuchillo'! Te podés quedar electrificada, loca. ¡Mamá, cortaste toda la 'looz'!"."Nunca quise ser mediático; sí artista"."El tren de Ricardo Fort pasa solo una vez en la vida"."Yo no manejo el rating. Yo manejo un Rolls-Royce"."¿Alguien le puede decir el papel lamentable que está haciendo?" (Twitter)."La TV argentina me censura. Estoy siendo prohibido por varios canales de televisión. Es lo que siento" (en 2011)."Un genio este Mauro Icardi. Así se lucha por amor. ¡Pa' adelante, macho!" (Twitter, una de sus últimas publicaciones)."La marihuana nunca me gustó, pero sí he tomado bastante cocaína. Por suerte, pude salir. Llegó un momento de mi vida en el que le dije 'basta', no quise seguir tomando, y nunca más tomé. La depresión que te agarra después de un ratito de diversión no vale la pena"."Empecé a los 28 años. Fue la primera vez que probé una droga. Fui a Estados Unidos y allá me la pasaba de fiesta. Llegaba el fin de semana y me drogaba con cocaína, éxtasis, cristal, de todo. Pero el lunes cortaba todo, iba al gimnasio, no fumaba, hacía una vida normal. Lo hice por muchos años hasta que un día decidí cortar. Decidí ser padre y tener otro tipo de vida"."Puedo asegurar que fue la peor pareja de mi vida" (sobre Claudia Ciardone)."Realmente me doy cuenta de lo que tuve al lado de la Gallardo. Fue maravilloso. Darse cuenta lo que es una mujer de verdad, en todo sentido" (sobre Virginia Gallardo)."¿Sabés qué? Sí, tuve sexo con hombres cuando era joven. ¿Y qué? También estuve con mujeres, pero no soy gay como muchos quieren que diga" (tras una discusión con Flavio Mendoza)."Siempre pensé que me iba a morir joven"."Quiero que me cremen, no quiero que me entierren. Quiero que me suban al Obelisco y tiren mis cenizas"."De chico soñé que iba a tener mucho éxito, muy grande y de repente me iba a morir y después iban a hacer una película y la historia de mi vida".
Para marcar la diferencia y darle ánimos a un amigo, pareja o familia.Los mejores mensajes de Whatsapp para dar los saludos de buenos días.
El Día de Muertos se celebra el 2 de noviembre de cada año. Se trata de una fecha importante para toda aquella persona que ha perdido a un ser querido o un familiar, ya que se suele conmemorar a los fallecidos. Algunos se acercan a sus antepasados con ofrendas en los cementerios o en altares hogareños. A continuación, algunas frases que podrás compartir en redes sociales o entre los grupos de amigos en esta efeméride.¿Por qué se celebra el Día de los Todos los Muertos el 2 de noviembre?Día de los Santos, ¿por qué se celebra el 1° de noviembre?Halloween: un resumen del origen de la festividadLas mejores frases del Día de los Muertos"Mientras viva, tú también vivirás para siempre en mi recuerdo"."Siempre tendré presente tu cuerpo y tu voz; aunque pase el tiempo y no te encuentre entre nosotros, tu alma sigue conmigo"."Para todo hay maña, menos para la muerte"."Vivir en los corazones que dejamos atrás no es morir". (Thomas Campbell)"Al igual que un día bien aprovechado trae buen sueño, una vida bien aprovechada trae una muerte feliz". (Leonardo da Vinci)"El muerto al pozo y el vivo al gozo"."De muertos y tragones están llenos los panteones"."La muerte no llega con la vejez, sino con el olvido". (Gabriel García Márquez)"Día de Muertos, un festejo donde dos mundos son uno solo"."Al fin, para morir nacimos"."Recuérdame, hoy me tengo que ir mi amor. Recuérdame, no llores por favor". (La película Coco)"La muerte mexicana es el espejo de la vida de los mexicanos. Ante ambas el mexicano se cierra, las ignora". (Octavio Paz)"Solo se muere cuando se olvida, y nosotros nunca te olvidaremos"."Al diablo la muerte mientras la vida nos dure"."Algo hay tan evidente como la muerte y es la vida". (Charles Chaplin)"No tomes muy en serio la vida, porque no saldremos de ella con vida"."El que por su gusto muere, hasta la muerte le sabe"."No es que me asuste la muerte. Es tan solo que no quiero estar allí cuando suceda". (Woody Allen)"Después de todo, la muerte es solo un síntoma de que hubo vida". (Mario Benedetti)"En el Día de Muertos, honramos a aquellos que amamos y que ya no están entre nosotros"."No olvides a tus muertos, pues ellos siempre están cerca de ti"."La muerte no es más que un giro del tiempo hacia la eternidad". (William Penn)"La gente que vive profundamente no tiene miedo de la muerte". (Anaïs Nin)"Hay muertos que no olvido y vivos que para mí ya murieron"."No es más grande aquel que más ocupa, sino aquel que deja un vacío en su ausencia"."La gente deja extraños recuerdos de sí mismos cuando mueren"."La muerte no es lo opuesto a la vida, sino una parte de ella". (Haruki Murakami)"Matrimonio y mortaja, del cielo bajan"."Más vale un minuto tarde que un minuto de silencio"."Día de Muertos es alegríaâ?¦ ¡Pues ni la muerte nos separa de los que amamos!"."La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos"."La muerte termina una vida, no una relación". (Morrie Schwartz)"Todo tiene remedio, menos la muerte"."Cuando lo perdí lloré con el alma. No lloré físicamente, lloré de verdad, de la manera en que más duele, lloré sin lágrimas"."Siempre honraremos y recordaremos a nuestros familiares y amigos muertos"."A la muerte con una sonrisa"."Si nada nos salva de la muerte, que al menos el amor nos salve de la vida". (Pablo Neruda)"La muerte es lo único seguro en esta vida"."Todo hombre muere. No todo hombre vive". (William Wallace)"Quien quiera gozar de veras y divertirse un ratón, venga con las calaveras a gozar en el panteón"."Para una mente bien organizada, la muerte no es más que la siguiente gran aventura". (J.K. Rowling)"La muerte es el final de una historia y el comienzo de otra". (Philip Moeller)"La muerte nos sonríe a todos, lo único que puede hacer el hombre es devolverle la sonrisa"."Cuando naces, lloras y el mundo se alegra. Cuando mueres, te alegras y el mundo llora". (Proverbio budista)"Prefiero morir cantando, como mueren las cigarras". (Raymundo Pérez y Soto)"Lo que mata no es la muerte, sino la mala suerte"."Vale más un cobarde en casa, que un valiente en el cementerio"."Morir no es nada. Lo terrible es no vivir". (Victor Hugo)"No quiero morir sin antes haber amado, pero tampoco quiero morir de amor"."Lo que esconde el más allá, tras la muerte se sabrá"."El que a hierro mata, a hierro muere"."Solo los muertos han visto el final de la guerra". (Platón)"La muerte no es el último sueño, es el último despertar". (Sir Walter Scott)"La muerte está tan segura de alcanzarnos que nos da toda una vida de ventaja"."La muerte es tan cierta como la hora incierta"."A la muerte, ni temerla ni buscarla, hay que esperarla"."El miedo a la muerte se deriva del miedo a la vida. Un hombre que vive plenamente está preparado para morir en cualquier momento". (Mark Twain)"Cuando nadie te recuerda en el mundo de los vivos, desapareces de este mundo. Le llamamos la muerte final". (La película Coco)"Hoy tus antepasados te bendecirán y te guiaránâ?¦ ¡Feliz Día de Muertos!"."Con flores nos reciben y entre ellas nos despiden"."No se acaba el amor únicamente con decir adiós. Hay que saber que el estar ausente no compra el olvido, ni anula el recuerdo, ni nos borra del mapa"."Hay tres cosas en qué meditar: la vida, la muerte y la eternidad"."Comamos y bebamos que mañana moriremos". (Profeta Isaías)"La vida es demasiado corta cuando piensas en la longitud de la muerte". (Sean Mangan)"No me llores, no/ Porque si lloras yo peno/ En cambio, si tú me cantas, yo siempre vivo y nunca muero". ("La Martiniana", canción de Andrés Henestrosa)"Buen amor y buena muerte, eso es suerte"."Celebramos y honramos a nuestros muertos que, aunque no los vemos, siguen cuidando de nosotros"."No lloramos, celebramos porque los que más amamos no olvidamos"."Nadie sale vivo de esta vida"."La pregunta no es si vamos a morir, sino cómo vamos a vivir". (Joan Borysenko)"El que no teme a la muerte, muere solo una vez". (Giovanni Falcone)"¡Al diablo la muerte mientras la vida nos dure!"."Lo que no mata, te fortalece"."Te haces como la mamá del muerto, haces que lloras para no dar café"."La muerte es un escondite encantador para hombres cansados". (Heródoto)"La muerte es más universal que la vida"."La muerte no es la mayor pérdida de la vida. La mayor pérdida es lo que muere dentro de nosotros mientras vivimos". (Norman Cousins)"Toda persona en la vida termina de la misma forma. Son solo los detalles de cómo vivieron y cómo murieron lo que distingue a unas de otras"."Después de tu muerte serás lo que eras antes de tu nacimiento". (Arthur Schopenhauer)"Cada noche, cuando voy a dormir, muero. Y a la siguiente mañana, cuando me levanto, he renacido". (Mahatma Gandhi)"La muerte no espera para ver si las cosas se han terminado". (Kularnava)"Del que ha muerto, debemos atesorar su memoria de forma más presente que una persona que vive". (Antoine de Saint-Exupéry)"La muerte no es más que pasar de una habitación a otra". (Hellen Keller)"Que estas ofrendas honren al que se fue, y fijen el recuerdo al que se quedó"."Cuando el juego termina, el rey y el peón van a la misma caja". (Proverbio italiano)"La muerte no es más que un sueño y un olvido". (Mahatma Gandhi)"¿Qué es la muerte? Si todavía no sabemos lo que es la vida, ¿cómo puede inquietarnos conocer la esencia de la muerte?". (Confucio)"Al vivo todo le falta y al muerto todo le sobra"."En México la muerte es cultura viva"."La muerte es una ley, no un castigo". (Jean Dubos)"Con alegría y amor celebramos este día para no olvidar a los que más queremos"."La muerte es el final de una historia y el comienzo de otra". (Philip Moeller)"Como te vesâ?¦ Me vi. Como me vesâ?¦ te verás"."Recordar es volver a vivir, recordar a los que se fueron es mantenerlos vivos"."Se espanta del muerto y se abraza de la mortaja"."Nuestro culto a la muerte es culto a la vida, del mismo modo que el amor que es hambre de vida es anhelo de muerte". (Octavio Paz)"Los que ya se fueron también merecen sus fiestas"."La vida es agradable. La muerte es pacífica. La transición es problemática". (Isaac Asimov)"No estaba muerto, andaba de parranda"."Que la vida sea tan hermosa como las flores del verano y la muerte tan bella como las hojas del otoño". (Rabindranath Tagore)¿Qué es el Día de los Muertos?El Día de Muertos en México es una tradición que se celebra el 1 y 2 de noviembre, fechas en las que se honra la memoria de quienes ya no se encuentran en vida. Se originó como una mezcla entre las celebraciones católicas â??especialmente el Día de los Fieles Difuntos y de Todos los Santosâ?? y diversas costumbres de México.Esta celebración se la suele asociar comúnmente con otras celebraciones como Halloween, aunque en realidad difiere mucho de esta. La famosa Noche de Brujas se celebraba el cambio de estación a través de fiestas paganas en las que se creía que los espíritus podían volver a la Tierra en ese día.El Día de Muertos es una festividad que se celebra principalmente en México y en países latinoamericanos, como Bolivia, Perú, Ecuador, Guatemala. En menor grado, se conmemora en países de América Central y en la región andina en América del Sur, desde el noroeste de Argentina hasta Estados Unidos.La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró en el 2008 esta peculiar festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Para este organismo internacional, el encuentro anual entre los pueblos indígenas y sus ancestros cumple una función social considerable al afirmar el papel del individuo dentro de la sociedad. Asimismo, aporta a reforzar el estatuto cultural y social de las comunidades originarias e indígenas de México.
A 63 años de su nacimiento, recordamos las frases más emblemáticas del máximo ídolo argentino.
El expresidente Mauricio Macri volvió a tomar la centralidad de Pro la semana pasada, cuando decidió sellar -junto con quien fue la postulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich- una alianza con el candidato libertario Javier Milei. Convencido de ese pacto, el antes mandatario analizó anoche con José del Rio en LN+ los resultados de la primera vuelta de las elecciones y responsabilizó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por la derrota de su fuerza. Es que dijo que el mandatario capitalino, que abrió una interna dentro del espacio, tenía "una propuesta de cambio más tenue", que le dio lugar al despegue del líder de La Libertad Avanza, con una posición más radical.En tanto, el fundador de Pro fue duro con el oficialismo, sobre todo por la actualidad económica, y consideró que el problema de la Argentina ahora es el ministro de Economía y presidenciable oficialista, Sergio Massa. Incluso pidió hacerle un "perfil psiquiátrico", ya que consideró que el titular del Palacio de Hacienda tiene "compulsión a mentir".Las frases más destacadas de Mauricio Macri"La interna del cambio la ganó Javier Milei y eso precipitó todas las cosas que hemos vivido en la semana""La interna nos perjudicó, nos desgastó, especialmente porque una de las propuestas era más vista como de continuidad""La propuesta de Horacio [Rodríguez Larreta] hizo quedar a Juntos por el Cambio como una propuesta de cambio más tenue, eso le dio un lugar más amplio a Milei""Ahora hay una vocación de cambio total""Aquellos que cuestionan por qué no fui candidato deben recordar cuánta oposición interna tuve""Patricia fue una excelente candidata""Morales nunca dejó de ser socio de Massa"Entrevista Exclusiva Con Mauricio Macri Massa Es Parte De Una Cultura De Poder Oscura "Están intentando una operación de disfrazar al kirchnerismo con otro Alberto Fernández""Con Milei tenemos todas las incertidumbres, pero nunca me mintió; Massa me mintió siempre""Habría que hacerle un perfil psiquiátrico a Massa por su compulsión a mentir""El voto en blanco, no ir a votar, la neutralidad es funcional a Massa""¿Estoy contento? No. Mi candidata era Patricia. Pero los jóvenes eligieron a Milei""Massa se catalogó como superministro y fue un presidente""Barrionuevo es un fallido de Milei en conocer quién es quién""Morales y Lousteau son una minoría en el radicalismo, perdieron""Nos tiene que dar miedo, pánico, seguir de esta manera""Si gana Massa seguiré defendiendo la República desde donde me toque""Camino todos los días por la calle y la gente me transmite la angustia. Confiemos en que nosotros hemos tomado una decisión de cambio y que Javier Milei tiene buenas intenciones. Está por verse cómo se organiza, está por verse que su temple se calme, pero el problema no es él, el problema es Sergio Massa y lo que nos ha gobernado hasta acá""Lo importante es que vamos a tener un gobierno, si Dios quiere, que da el ejemplo: austeridad, honestidad y trabajo"
El anda del Cristo de Pachacamilla ya ha iniciado su recorrido, y miles de personas han aprovechado el momento para expresar agradecimiento y hacer peticiones en medio de la multitud.
En diálogo con A24. Leer más
Los usuarios tendrán respuestas e incluso juegos interactivos a partir del día 30 de octubre
Este miércoles al mediodía, Patricia Bullrich dio una conferencia de prensa en la que confirmó su apoyo a Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre. De este modo, la excandidata a presidenta por Juntos por el Cambio (JxC) que no llegó a la instancia definitiva de estas elecciones 2023 se manifestó en contra de la neutralidad "frente al peligro de la continuidad del kirchnerismo a través de Sergio Massa", el candidato a presidente por Unión por la Patria.Elecciones 2023 | Patricia Bullrich apoyará a Javier Milei en el balotaje y se diferencia de otros socios de Juntos por el CambioBullrich estuvo en la conferencia junto a Luis Petri, el hombre que eligió para que sea su candidato a vicepresidente.Estas son las frases destacadas de Patricia Bullrich"No venimos en representación de nuestros partidos sino que venimos en la de haber tenido el apoyo hacia nuestra fórmula de 6.200.000 argentinos que nos acompañaron"."Junto a Luis Petri, quien me acompañó en esta fórmula, ratificamos nuestra defensa a ultranza de los valores del cambio y la libertad"."La urgencia del momento nos interpela a no ser neutrales frente al peligro de la continuidad del kirchnerismo a través de Sergio Massa. Tenemos la convicción de que solo desde los valores de la república, de la transparencia, de la lucha contra la corrupción y de un país sin populismo la Argentina podrá salir adelante"."Hace 20 años que Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Fernández, Sergio Massa y muchos más nos hunden en esta decadencia"."La Argentina no puede reiniciar un nuevo ciclo kirchnerista liderado por Sergio Massa. Esto implicaría para nuestro pueblo una nueva etapa histórica bajo el dominio de un populismo corrupto que condenaría a la Argentina a su decadencia final"."La continuidad del peor gobierno de la historia con Sergio Massa significaría un Estado en contra de la gente que seguirá siendo una guarida de ñoquis con privilegios para los políticos, gerentes de la pobreza y mafiosos". View this post on Instagram A post shared by LA NACION (@lanacioncom)"(Con la continuidad del kirchnerismo) Cristina Fernández de Kirchner seguirá poniendo jueces a dedo que le aseguren su impunidad e intentará el control político de una Corte Suprema a su medida".Cómo cargar el celular: los tres errores que debés evitar para no dañar la batería"(Con la continuidad del kirchnerismo) el capitalismo de amigos será la regla, continuando la destrucción de una argentina competitiva y productiva con predominio de burocracias y mafias empresarias y sindicales"."(Con la continuidad del kirchnerismo) La seguridad de los argentinos estará en riesgo producto de la ideología kirchnerista que tiene como centro la defensa de los delincuentes, el ataque a las fuerzas de seguridad y la desprotección de los ciudadanos y las víctimas"."Para que la Argentina salga adelante necesita un cambio de raíz de las condiciones de funcionamiento de la economía argentina que se une en un capitalismo de reglas claras y competitivo que elimine los privilegios de unos pocos"."(Se necesita) el fin de la emisión monetaria para financiar el tesoro para erradicar la inflación que afecta a los argentinos"."(Se necesita) un estado austero al servicio de los argentinos que debe brindar servicios de calidad, fomentando la desburocratización y la simplificación estatal"."(Se necesita) Una educación pública gratuita y de calidad, sin perder días por paro, sin adoctrinamientos, y con vocación de integración al mercado laboral. Debe ser declarada servicio esencial"."(Se necesita) un combate sin cuartel al narcotráfico. Seremos implacables con los delincuentes como siempre lo hemos dicho y promoveremos el aumento de las penas a los delitos aberrantes, el narcotráfico y la corrupción y ayudaremos a bajar la edad de imputabilidad a los 14 años"."Con Javier Milei tenemos diferencias. No las ocultamos. Sin embargo nos encontramos ante el dilema de cambio o continuidad mafiosa para la Argentina y en terminar con la vergüenza del presente"". View this post on Instagram A post shared by LA NACION (@lanacioncom)"La mayoría de los argentinos eligió un cambio. Representamos parte de ese cambio, tenemos la obligación de no ser neutrales"."No negociamos el cambio que la argentina necesita"."Creo que hay que aunar fuerzas por un objetivo superior: como dijo San Martín: 'Cuando la patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla'."No queremos hacer un debate interno de JxC. Venimos con la responsabilidad en nuestras espaldas de 6.200.000 de ciudadanos que nos votaron. Venimos en representación de una fórmula que ganó la interna y dice: 'Nosotros no entregamos el cambio'"."Las cosas que hizo Massa (para ganar la elección) son realmente indescriptibles: el nivel de clientelismo, de uso de los recursos públicos, el nivel de una inflación que está escondida, el nivel de aumento del déficit que llevó adelante para llevar adelante esta elección demuestra su irresponsabilidad"."Ganar una elección con la plata del Estado, de la gente, es un juego político sucio que nosotros no compartimos"."Anoche tuve un encuentro con Javier Milei donde tuve una charla respecto a lo que habían sido sus declaraciones y en un ámbito privado nos perdonamos mutuamente. Hoy la patria necesita que seamos capaces de perdonarnos porque está en juego algo muy importante para el futuro"."Cuando uno acepta el perdón, levanta las denuncias"."Acá no hay un pacto, no hay un acuerdo, no hay un pacto de cogobierno. Acá lo que hay es una posición política estratégica que creemos que es la correcta para la Argentina. Es así de llano y así de simple"."Si gana el kirchnerismo, JxC va a una disolución total porque conocemos las prácticas de aprietes, extorsiones de ingobernabilidad a las que intentan llevar a provincias y municipalidades de JxC, a intentos de compras de diputados. Conocemos sus prácticas.La ciudad hundida que desconcierta a la ciencia: está en el Océano Pacífico y recuerda al antiguo Egipto"Creo que a (Mauricio) Macri le cabe la misma responsabilidad (en la derrota electoral) de los cientos de miles de militantes de JxC. La responsabilidad fundamental la tenemos nosotros dos que nos tocó ser los que llevábamos adelante esa fórmula"."Si (Martín) Insaurralde ganó con el 50 por ciento de los votos en Lomas de Zamora, lo de (Carlos) Melconian me parece una estupidez tan grande... Acá no se votó por la corrupción"."Venimos a dar un mensaje a los argentinos de la necesidad de que la Argentina no continúe por la vía de la corrupción, de la criminalidad, de un país que cada vez se va a parecer más a los sistemas feudales que nos rodean".
El presidente de la Unión Cívica Radical y el senador se expresaron en duros términos con quienes hasta ayer fueron sus socios en la coalición. En el caso del jujeño, sostuvo que Macri y Milei llegaron a un arreglo por las causas del ex presidente en la Justicia. Leer más
En el marco de la conferencia que la cúpula de la Unión Cívica Radical (UCR) llevó a cabo para formalizar su posición de cara al balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei -en el que se definirá quién será el próximo presidente-, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el senador nacional por la Ciudad Martín Lousteau se expresaron en duros términos sobre la decisión de Patricia Bullrich de acompañar al candidato de la Libertad Avanza (LLA) en la segunda vuelta electoral."[Mauricio] Macri está feliz, quería joderle la vida a Juntos por el Cambio", fue la frase de Morales que resonó en el coloquio y dio a entender que, tanto el fundador de Pro como su exministra de Seguridad están fuera del espacio.Las frases más fuertes de Morales y Lousteau en la conferencia de la UCR"Macri es el gran responsable de la derrota de Juntos por el Cambio"."Macri y Bullrich decidieron abandonar Juntos por el Cambio"."Me parece muy grave lo que han hecho tanto Mauricio como Patricia. Me da vergüenza ajena. Están afuera de la coalición, es una falta de respeto"."Macri está feliz, quería joderle la vida a Juntos por el Cambio y a Patricia Bullrich".Noticia en desarrollo
El artista generaba "amores y odios" por sus opiniones "sin filtro" (comúnmente discriminatorias) acerca de una diversidad de temas, como los hijos de los desaparecidos en la última dictadura, el aborto y los beneficiarios de planes sociales. Leer más
Desde "la estación de poder" hasta la vez que mandó a estudiar a los que hacen cumbia. La vez que contó que fue cartonero, su crítica al radicalismo y a las redes sociales.
"¿Qué pasó Ricardo, ¿qué pasó?", se escuchaba a una voz que parecía ser la que tomaba la cámara y registraba la situación. Mientras tanto, dos o tres personas intentaban sentar al cantante Ricardo Iorio en el asiento del acompañante de la camioneta Toyota Hilux bordó que un rato antes había chocado contra una columna, en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. Afortunadamente sin víctimas de por medio, el músico -quien murió a los 61 años de un infarto, en Bahía Blanca, según confirmó su abogado â?? había vuelto a protagonizar un accidente vial.No era la primera vez que el líder de bandas emblemáticas como V8, Hermética y Almafuerte, protagonizaba un hecho que requeriría intervención policial o generaba polémica social (generalmente por sus declaraciones). Iorio tenía un frondoso inventario de situaciones y declaraciones que lo pusieron en el ojo de la tormenta, ya sea en reportes policiales, en portales de noticias, o en redes sociales.Tarjeta rojaA mediados de 2021 fue convocado por la AFA para cantar el Himno Nacional Argentino en la previa de un partido de la Selección Argentina contra el conjunto de Bolivia por las eliminatorias para el Mundial Qatar 2022 en el que la escuadra nacional se alzaría con el campeonato.Por la repercusión que ese anuncio generó en redes se decidió quitarlo y reemplazarlo por otro cantante. "Me censuraron porque me identifico con el escudo, la escarapela, las Malvinas y la bandera", dijo en un posteo en Twitter en el que señaló además a Chiqui Tapia, presidente de AFA, como el principal responsable de esa decisión.Argentina lo hizo de nuevo. Ellos llevan la bandera de la democracia así, censurando, prohibiendo, limitando. ¡Gentes malas! #ChiquiTapiaHijoDePuta@tapiachiqui @afa @gastonedul @delfinawagner_ @LosLiberales6 pic.twitter.com/SsfYb6jJBN— Ricardo Iorio (@IorioQuotes) September 9, 2021Sus polémicas declaraciones políticasLas ideas políticas del metalero no solo estaban grabadas en sus comentarios y mensajes. También en algunas reuniones. La más polémica fue la que mantuvo con el líder del Frente Patriótico Bandera Vecinal, Alejandro Biondini. Luego de conversar y posar para la cámara, desde el partido se compartió vía redes un comunicado del encuentro."El jueves 17 de agosto [de 2017] por la tarde, tuvo lugar en la Ciudad de Luján el encuentro entre los dos referentes emblemáticos del patriotismo: Alejandro Biondini y Ricardo Iorio. El líder de Bandera Vecinal fue invitado por el gran cantautor y máxima figura del metal argentino a compartir una charla, que finalmente se extendió a lo largo de varias horas, durante la cual ambos intercambiaron y coincidieron en apreciaciones sobre la actualidad política, social y cultural, así como respecto de las perspectivas y desafíos que deberá afrontar nuestro país. Biondini le agradeció a Iorio su hospitalidad y lo felicitó por la extraordinaria e incansable labor que viene desarrollando en pos de la afirmación de los valores autóctonos y el nacionalismo cultural, especialmente como un ejemplo y arquetipo para las nuevas generaciones".El terror de las camionetasEn 2016, cerca de la localidad de Puán, provincia de Buenos Aires, Iorio protagonizó un accidente con uno de sus vehículos. Su camioneta (que tiraba de un trailer que traía tres chanchos, según precisiones de medios locales) tuvo un desperfecto y perdió una rueda, lo que provocó el vuelco. Por fortuna, Ricardo salió ileso y hasta se sacó fotos que quienes fueron a asistirlo.En abril de 2021fue absuelto por la jueza María Laura Pinto en un juicio en su contra por un hecho de 2018. ¿Qué pasó? Iorio había ingresado con su camioneta a una estación de servicio en la localidad de Sierra de la Ventana, y discutió con dos personas que dijeron que los había amenazado con un arma de fuego. Por los videos y los testimonios esto finalmente no se pudo comprobar. Lo que sí se confirmó es que luego del episodio fue perseguido y detenido por la policía, que le secuestró un arma que tenía en la camioneta. No fue procesado por la tenencia de a pistola calibre 11.25 hallada ya que tenía los papeles en regla.Tras ese incidente, en julio del año pasado volvió a protagonizar otro incidente vial al volcar con su camioneta Jeep a la salida de un campo en la ruta provincial 76, cerca nuevamente de la localidad de Villa Ventana. Afortunadamente no tuvo mayores consecuencias que la fractura de un dedo y los daños en el vehículo. "Gracias por los mensajes amigos, estoy bien. Solo me quebré un dedo chiquito de la mano, me va a quedar torcido", escribió en su cuenta de Twitter.2021, un año muy difícilAdemás de todos esos incidentes, y de aquel episodio del Himno nacional, en noviembre de 2021 su vida volvió a conmocionarse con la noticia de la muerte de su padre, producto de un disparo en el pecho.Según transcendió entonces, Alfredo Iorio, de 80 años se habría suicidado. De acuerdo a los dichos de su pareja, Margarita Rodríguez, que fue quien llamó al 911 desde la casa que compartían en la localidad de Moreno, el hombre no soportaba sus padecimientos de salud y estaba ciego debido a la diabetes que padecía.Sin filtroLas charlas con el conductor televisivo Beto Casella desnudaron su pensamiento y sus reflexiones. Una de las más recordadas es la que realizó hace casi diez años, para C5N. Iorio también aceptó participar en situaciones más desopilantes, que le proponían entrevistadores como Yayo, en la misma época, para el ciclo Peligro sin codificar.En 2000, durante una explosiva entrevista con la revista Rolling Stone dijo: "Yo no soy judío, soy un argentino, un perro cristiano. Si vos no sos judío, no me vengas a cantar el 'Hava Naguila' en la fiesta judía. Y si vos sos judío, no me vengas a cantar el Himno".En sus últimas actuaciones se lo vio con algunos kilos más de lo habitual y sobriamente vestido. Su cabello ya no luce el rapado sobre las orejas que remataba en una cresta de pelo extendida hasta la nuca, con esa estética punk de finales de los setenta y principios de los noventa. El Iorio de 60 años ahora tiene más canas y episodios como el de Bahía Blanca, que son parte de su constante extraversión.En su canción "Por ser yo" tal vez haya algunas respuestas de la tozudez de sus batallas. "De tanto esquivar soledad /Ya no hay nada que me espante / Todo lo que tuve una vez / Hoy es ayer / Hoy es distante /De nada vale recordar / Lo que fuera algún día / De nada vale llorar / Las horas perdidas / Pues allí está la muerte / Esperando. Soy quien ayer cantó sé vos / Hoy por ser yo/ Transito errante / el camino del corazón / Que aún dentro de mi pecho late. / Sueño, comprenderán,/ Cuál fue mi movida./ Cuando la carga del tiempo se sume a sus vidas./ Si lo quiere mi suerte./ Será cierto."
Tras las elecciones generales, Patricia Bullrich aceptó la derrota al obtener 23,83 por ciento de los votos a nivel nacional por lo que quedó en tercer lugar. Por lo tanto, la candidata de Juntos por el Cambio no participará de la segunda vuelta o ballottage, instancia en que los argentinos definirán su próximo presidente entre Sergio Massa y Javier Milei. En su discurso, la exministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri dejó algunas frases que resonaron, en especial sobre el espacio opositor.Las frases más destacadas del discurso de Javier Milei tras las elecciones generales 2023Ballottage 2023 entre Sergio Massa y Javier Milei: qué necesitan para ser presidente de la ArgentinaCuántos votos sacó Sergio Massa en las Elecciones 2023Pasadas las 22.20, Patricia Bullrich salió al escenario del búnker de la coalición opositora en el predio de Parque Norte con varios dirigentes de Juntos por el Cambio, entre ellos el expresidente Mauricio Macri. Allí se dirigió a la ciudadanía y aseguró que no felicitaría a que "vuelva al poder quien ha sido parte del peor gobierno de la Argentina", haciendo referencia a Massa que se impuso con el 36,68 por ciento de los votos.A continuación, las frases más destacadas que Patricia Bullrich dijo durante su discurso después de las elecciones generales 2023."En esta noche donde no hemos logrado los objetivos que queríamos para nuestra Argentina ni para los argentinos, vinimos a ratificar con toda la fuerza los valores de nuestra causa"."Nuestra causa va más allá de un momento electoral y de un momento de derrota"."Tenemos la convicción de los valores que llevamos adentro. Quizás esos valores hoy han quedado dormidos. Pero nosotros los vamos a despertar [a esos valores] todos y cada uno de los días de nuestra lucha para una Argentina productiva y sin pobreza"."Hace años que la Argentina se hunde en la decadencia""Jamás vamos a dejar de ser lo que somos para la Argentina. Nunca vamos a ser cómplices del populismo ni de las mafias que destruyeron este país. Desde el lugar que me toque, no me voy a rendir nunca, y Juntos por el Cambio no se va a rendir nunca"."No voy a felicitar que vuelva al poder quien ha sido parte del peor gobierno de la historia argentina."Lo que hicieron en el último tiempo, repartiendo plata y hundieron el futuro del país, rifando y endeudando más el futuro del país"."Por eso quiero decirles que siempre, junto a todos los que somos parte de esta fuerza, vamos a representar los valores de los que hoy nos votaron y de muchos argentinos que quizás en el corto plazo vuelvan"."Nuestros valores no están a la deriva, no se venden ni se compran. Vamos al cambio siempre, por más que hoy no hayamos ganado las elecciones. Vamos a estar con cada argentino en los tiempos difíciles que vienen y estamos convencidos de que va a haber una compresión de lo que nosotros hemos planteado para una Argentina con equilibrio, trabajo, producción y seguridad. Y vamos a volver a tener una oportunidad"."Hoy me ha tocado a mí este lugar. Serán otros los que avancen en estos valores y en estos caminos. Muchas gracias a todos los que nos acompañaron. A seguir por nuestro camino".
Sergio Massa, el ganador de la de las elecciones 2023, habló tras ganar los comicios y dejó frases de su discurso que apuntaron a "un gobierno de unidad", algo con lo que el dirigente de Unión por la Patria busca ampliar su base de sustentación frente al ballottage que tendrá contra Javier Milei el próximo 19 de noviembre.Multa por no votar: qué pasa por no presentarse en las elecciones 2023Cuándo se paga la multa por no votarQué es el ballottage y cuándo se realiza Con más del 98 por ciento de las mesas escrutadas, el candidato del oficialismo y actual ministro de Economía se impuso con el 36,68% por ciento de los votos. Detrás quedó La Libertad Avanza, representada por Javier Milei, que reunió el 29,99 por ciento de las voluntades del electorado. De esta forma, entre ambos postulantes se definió una segunda vuelta electoral.Por su parte, Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, que logró 23,83 por ciento de los votos. Mientras tanto, mucho más lejos quedaron Juan Schiaretti, de Hacemos, con 6,78 por ciento, y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, Myriam Bregman, quedó última con el 2,66 de las adhesiones.Tras ganar las elecciones, Massa habló desde el búnker de Unión por la Libertad y festejó el triunfo. A continuación, algunas de las frases más destacadas de su discurso.Frases destacadas del discurso de Sergio Massa"Crecimos casi 15 puntos desde las Primarias a hoy. Quiero agradecer al casi de 8 millones de argentinos que depositaron su esperanza en nosotros"."Quiero hablarle a los argentinos que fueron al cuarto oscuro, pero votaron en blanco, quiero hablarle a los argentinos y argentinas que al o mejor con desesperanza o con bronca se quedaron en su casa, quiero hablarle a los argentinos y argentinas que la eligieron a Myriam [Bregman], que lo eligieron a Juan [Schiaretti]"."Quiero hablarle a esos miles y miles de radicales que a lo largo y a lo ancho de la Argentina comparten con nosotros valores democráticos como la educación pública, como la independencia de poderes, como la construcción de valores institucionales que la argentina merece y se merece"."Quiero hablarle a aquellos que eligieron otra opción pensando en la necesidad de tener una argentina en paz, con orden, una argentina sobre la base de la construcción de valores democráticos, de respeto a las instituciones""A todos ellos quiero decirles que voy a hacer el mayor de los esfuerzos, a lo largo de los próximos 30 días, para ganarme su confianza"."Mi compromiso es construir más Argentina, y más argentinidad, y no menos, es construir más orden, más seguridad, y no improvisación"."Vamos a convocar a un gobierno nacional de unidad"."La Argentina que viene es la del abrazo del campo y la industria"."Quiero convocarlos a que pongamos punto final a la idea de la destrucción del otro"."Quiero convocar a la construcción de un régimen laboral moderno, que abrace la tecnología y abrace la inclusión laboral sin renunciar a los derechos conquistados por las y los trabajadores argentinos"."La grieta se murió".
Tras las elecciones generales, los argentinos deberán definir su próximo presidente en una segunda vuelta o ballottage entre Sergio Massa y Javier Milei. Ante este resultado, el candidato a presidente de La Libertad Avanza salió al escenario en su búnker poco antes de las 23 del domingo, con una sonrisa en la cara, claramente feliz por el resultado. Allí se dirigió a la ciudadanía y pronunció memorables frases.Quién ganó las elecciones presidenciales en Argentina en 2023Quién ganó las elecciones a gobernador en la provincia de Buenos AiresQuién ganó las elecciones a jefe de gobierno en CABA 2023En ese contexto, celebró el resultado que obtuvo, especialmente teniendo en cuenta que su espacio es nuevo en el escenario político. Además, hizo un guiño a la coalición opositora Juntos por el Cambio, que tenía como postulante a Patricia Bullrich y quedó en tercer lugar. Dio a entender que estaría dispuesto a dialogar con este espacio y los invitó a "trabajar juntos" para enfrentar a Unión por la Patria.A continuación, algunas de las frases más destacadas del discurso de Javier Milei después de darse a conocer los resultados de las elecciones generales 2023."Hace dos años, si nos hubieron dicho que estaríamos disputando una segunda vuelta con kirchnerismo por la presidencia de la Nación, no lo hubiéramos creído. Estamos frente a un hecho histórico, producto del esfuerzo de miles de personas que a lo largo y a lo ancho del país que han trabajado para empujar con todas sus fuerzas las ideas de la libertad"."Quiero que tomen consciencia que hoy quedamos frente a la elección más importante de los últimos 100 años, en donde se define si queremos seguir con el kirchnerismo o si queremos abrazar las ideas de la libertad""Haber hecho la mejor elección de la historia para el liberalismo en la Argentina es algo que no llena profundamente de orgullo"."Hoy dos tercios de los argentinos votaron por un cambio. Votó por una alternativa a este gobierno de delincuentes que quiere hipotecar nuestro futuro para permanecer en el poder. Durante todos estos meses la campaña hizo que muchos de los que queremos un cambio nos viéramos enfrentados"."Yo vengo a dar por terminado el proceso de agresiones y ataques, y estoy dispuesto hacer tabula rasa, a barajar y dar de nuevo con el objetivo de terminar con el kirchnerismo "."Más allá de nuestras diferencias tenemos enfrente a una organización criminal que no va a dejar barbaridad por cometer con tal de sostenerse. El kirchnerismo es lo peor. (Martín) Insaurralde no es la excepción, es la regla"."Todos los que queremos un cambio tenemos que trabajar juntos"."No venimos a quitar derechos, venimos a terminar con privilegios"."Vamos en noviembre por la gloria".Cuándo es el ballottage para definir presidenteEl calendario electoral prevé que la segunda vuelta se debe hacer el 19 de noviembre. Se determinó esta fecha porque, según indica la Constitución Nacional, el ballottage se debe llevar a cabo "dentro de los 30 días de celebrada la anterior".Durante esa jornada, al ingresar al cuarto oscuro solo encontrarán la boleta de Sergio Massa y Javier Milei, que son los dos candidatos con la mayor cantidad de votos recaudados en los comicios generales de este domingo 22 de octubre.El ganador del ballottage será quien ocupe el sillón de Rivadavia, sin importar la diferencia de votos entre ambos postulantes.
Escribir una frase llena de cariño es el objetivo.Palabras inspiradoras, alegres o que inviten a un buen descanso pueden marcar la diferencia.
Este domingo 15 de octubre se celebra esta importante celebración en Argentina.Te compartimos bellas frases para mamá.
Cuenta Lionel Scaloni, el creador del campeón del mundo: "Cuando un equipo está ensamblado y con confianza todo es más fácil. Al que le toca entrar, es más placentero hacerlo con el equipo armado. Están las cosas claras y se sabe cómo atacar, cómo recuperar, eso da tranquilidad".Explica Rodrigo De Paul, el motor de la zona media: "Estoy orgulloso porque el equipo está en un nivel muy bueno, ya que a todo lo que tenía le sumó en los últimos tiempos jerarquía y experiencia. Y eso hace que nos vean como lo que somos, un grupo que siempre quiere ir por más. Porque este plantel tiene esa mentalidad".Se entromete Adam Bareiro, el fogoso paraguayo de San Lorenzo: "Parece que la Argentina no necesita de Messi porque le sobra calidad y jerarquía. Nos marcaron rápido el gol de pelota parada, nos desbordaron y superaron claramente. Luego logramos equilibrar algo el juego, pero no alcanzó porque ellos siguieron haciendo valer su jerarquía".La Argentina juega como un campeón del mundo. Antes de Qatar, durante la Copa del Mundo y, sobre todo, ahora mismo, en el mágico recorrido de 2023. Gana, gusta (golea cuando puede) y, además, no recibe goles. La pareja de centrales no es vistosa, aunque sí, impasable. Otamendi y Cuti Romero son una roca en paralelo. Es imposible replicar en el mundo una pareja de zona medio de juego y contención (belleza y disciplina táctica) como la que componen Enzo Fernández y Mac Allister. Los números 9 se complementan en un chasquido: Lautaro Martínez y Julián Álvarez brillaron... sin haber marcado un solo gol. Si el fútbol se tratase de pequeñas sociedades de atrás hacia adelante, son ellos seis. Y falta medio equipo, que también está a la altura de un campeón. Y falta... Leo Messi.¿Y si Adam tiene razón? La Argentina juega muy bien, con y sin Messi. Es un hallazgo asombroso. Mantiene el fuego sagrado, se nutre de simbolismos (la cinta de capitán, de Otamendi a Messi, es uno de ellos) y se convierte en obra teatral cada vez que el rosarino encara o se para, para patear un tiro libre. Casi todo el mundo cree que va a ser gol. Leo lo cree. Las cosas salen de modo natural. Fluyen, como no ocurría en las últimas dos, tres, cuatro décadas y en continuado. Este grado de convicción, triunfos y goles no se vio después de Argentina 1978. Menos aún, luego de México '86. Es un mundo nuevo.Se mantiene el hambre de gloria, a pesar de haber tocado ya el cielo con las manos. A veces, los datos confirman ciertas teorías. Después de la final de todos los tiempos, la Argentina jugó 7 partidos. Los ganó todos. Y no sufrió un solo grito. La serie: 2-0 a Panamá, 7-0 a Curazao, 2-0 a Australia, 2-0 a Indonesia, 1-0 a Ecuador, 3-0 a Bolivia y 1-0 a Paraguay. Es cierto: los rivales no son de cuidado, pero el seleccionado, que también juega de maravillas sin Angel Di María, supera a todos los rivales con la misma complicidad. Ya demostró, además, que no le tiembla el pulso ante algunos gigantes europeos.Esa marcha arrolladora le hizo un guiño a la actualidad de Dibu Martínez, con poco esfuerzo en la mayoría de esos casos. Campeón de América y del mundo, galardonado como el mejor arquero en ambos torneos, mantiene el colmillo afilado en la selección argentina. La leyenda que ya construyó hacen difícil creer que su carrera en celeste y blanco lleva apenas dos temporadas, y que comenzó dos partidos antes de la Copa América 2021. En el triunfo sobre Paraguay alcanzó otro registro asombroso: se convirtió en el arquero con la mayor serie invicta de la historia de la selección.Hay que recordar la última vez que recibió un gol: el segundo penal de Kylian Mbappé cerró el 3-3 del tiempo regular de la final de Qatar 2022. No le marcan goles en la selección, a diferencia de Aston Villa, en donde sufrió 12 en 8 partidos de la Premier League. Y con otros 90 minutos invicto, acumula 622 minutos y superó los 608 que acumuló Germán Burgos entre 1998 y 1999.En los últimos 20, 25 minutos del primer tiempo se vislumbró destellos de la mejor obra de Scaloni. Y en ese tramo no marcó un solo gol. Mantiene el deseo, no levanta el pie del acelerador. "Por eso es bueno que alguien de la experiencia del chileno Marcelo Díaz (ex Racing y la selección de su país) haya ponderado nuestro juego y nuestra actitud, sobre todo después de salir campeones del mundo. Y también fue bueno que esta vez hayamos marcado de pelota parada, porque es una arma ofensiva más y ojalá sigan llegando goles por esa vía. Y para mí es un placer darme vuelta y mirarlo a Messi, o que además Dibu Martínez haya alcanzado el récord de imbatibilidad en el arco del seleccionado", explicaba De Paul, algo más que la mano derecha de Leo dentro y fuera del campo de juego.Tantas veces señalada con malicia, aquella maldita frase "es un grupo de amigos", se convirtió en toda una revelación, desde el Maracaná hasta hoy. "Parece fácil, pero lo hacen todo ellos (los jugadores). Esta es una eliminatoria complicada, pero la sensación es que el equipo hizo un gran partido. Jugamos sin Leo (Messi) y el equipo tuvo buen trato de pelota y fue preciso en velocidad, es una buena señal. El primer tiempo fue de lo mejor que viene haciendo este equipo, con agresividad, situaciones, recuperación... La sensación es que el equipo hizo un gran partido. La pretensión de ser verticales conlleva un riesgo que hay que saber administrar".Esos riesgos el equipo nacional también los tiene en cuenta. Como el de jugar y vivir sin Leo Messi, que el 24 de junio próximo cumplirá 37 años, que será todo un desafío en el futuro no tan lejano. Ya lo hace. Y muy bien.
El Día del Psicólogo en la Argentina se celebra el 13 de octubre de cada año. La jornada, que reconoce a los profesionales que analizan los proceso mentales de las personas, busca visibilizar la importancia que tiene la salud mental en la vida de los individuos.Se trata de una profesión que tiene mucha relevancia en el país, puesto que, de acuerdo con un estudio realizado por Modesto Alonso, la Argentina es el país con más psicólogos por cantidad de habitantes.Día del Odontólogo: siete consejos para mantener los dientes sanos y blancosLas mejores frases para dedicar en el Día de la MadreLas claves sobre el Día del Respeto a la Diversidad CulturalDía del Psicólogo en la Argentina: por qué se celebra hoyEl Día del Psicólogo en la Argentina se festeja en esta fecha desde 1974. La idea de conmemorar esta jornada nació en el marco del Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología, el cual se llevó a cabo en la provincia de Córdoba.El evento transcurrió entre el 11 y el 13 de octubre de 1974 y fue organizado por la Confederación de Psicólogos de la República Argentina (COPRA), institución que luego se convertiría en la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA). El objetivo era crear una identidad profesional separada de los médicos, para así defender los intereses de la psicología en el país.Fue durante la última jornada del encuentro cuando surgió la idea de que el 13 de octubre pasara a la posteridad como el Día del Psicólogo. Desde hace ya casi 50 años la efeméride no solo homenajea a cada uno de estos profesionales, sino que también genera conciencia acerca de la importancia que tiene la salud mental en la vida de las personas.Las frases más destacadas para dedicar en el Día del Psicólogo"La buena vida es un proceso, no un estado del ser. Es una dirección, no un destino". (Carl Rogers)"Eres aquello que haces, no aquello que dices que harás". (Carl Gustav Jung)"Ser completamente honesto con uno mismo es un buen ejercicio". (Sigmund Freud)"La mente no domina al cuerpo, sino que se convierte en cuerpo. Cuerpo y mente son una sola cosa". (Candace Pert)"Sigue a tu corazón, pero lleva contigo a tu cerebro". (Alfred Adler)"Dar produce más felicidad que recibir, no porque sea una privación, sino porque en el acto de dar está la expresión de mi vitalidad". (Erich Fromm)"La vida en sí sigue siendo un terapeuta muy eficaz". (Karen Horney)"La misión de la psicología es darnos una idea totalmente diferente acerca de las cosas sobre las que más sabemos". (Paul Valéry)"El futuro no es un lugar donde vamos a llegar, sino uno que creamos". (Jorge Luis Borges)"Estamos aprisionados en el reino de la vida, como un marinero en su pequeño bote, en un océano infinito". (Anna Freud)"La buena vida es una vida inspirada por el amor y guiada por el conocimiento". (Bertrand Russell)"Las creencias de las personas en sus habilidades tienen un efecto profundo en esas habilidades". (Albert Bandura)"El equilibrio no significa evitar conflictos, implica la fuerza de tolerar emociones dolorosas y poder manejarlas". (Melanie Klein)"Cuanto más te conoces a ti mismo, más paciencia tienes para lo que ves en los demás". (Erik Erikson)"Nuestros miedos no detienen a la muerte, sino a la vida". (Elisabeth Kübler Ross)
A lo largo del tiempo, artistas, poetas, escritores, filósofos, cantantes les han dedicado algunas letras a las suyas.
El Día de la Madre cada vez está más cerca. En la Argentina esta celebración se hace el tercer domingo de octubre y tiene como objetivo no solo destacar a las mamás por su labor, sino también agasajarlas por el amor que dan. Se trata de una fecha en la que, ya sea por biología, sentimiento o ambas, se celebra a las personas que consideramos nuestras madres. Este año, los festejos caen el domingo 15 de octubre, justo durante el fin de semana largo.¿Cuándo es el próximo fin de semana largo de octubre?¿Cuáles son los destinos más exóticos elegidos por los argentinos?Mes de la Madre: un plan oficial entrega Smart TV en 24 cuotas sin interésEsta efeméride tiene un gran peso a nivel mundial, aunque se celebra en distintos días según el país. En más de 40 naciones, como Brasil, Alemania, Austria y Japón, se festeja el segundo domingo de mayo, mientras que en otros, como España, el primer domingo de ese mes, en honor al "mes de María", madre de Jesús en la tradición católica.Otros lugares, sobre todo en Europa del Este, aprovechan el Día de la Mujer â??es decir, el 8 de marzoâ?? para festejar a las madres. En tanto, los países de Oriente como Egipto, Arabia Saudita, Líbano y Marruecos se celebra en conjunto con el 21 de marzo, fecha en la que esos países festejan el comienzo de la primavera.Al momento de felicitar a las mamás en su día, independientemente del regalo elegido, es muy conveniente utilizar alguna frase destacada para acompañar el saludo en esta jornada especial. A continuación, las mejores citas que se pueden dedicar a las madres en su día.Las mejores frases para el Día de la Madre"¿Por qué las madres se duelen de hallar envejecidos a sus hijos, si jamás la edad de ellos alcanzará a la de ellas? ¿Y por qué, si los hijos, cuanto más se acaban, más se aproximan a los padres?". (César Vallejo)"La biología es lo más pequeño que hace a alguien una madre". (Oprah Winfrey)"Jamás en la vida encontraréis ternura mejor, más profunda, más desinteresada ni verdadera que la de vuestra madre". (Honoré de Balzac)"La madre es el hogar de donde venimos, la naturaleza, el suelo, el océano". (Erich Fromm)"El porvenir de un hijo es siempre obra de su madre". (Napoleón)"Jamás ha habido un niño tan adorable que la madre no quiera poner a dormir". (Ralph Waldo Emerson)"Las madres son como pegamento. Incluso cuando no las ves, siguen sosteniendo a la familia". (Susan Gale)"Siempre te comprometiste/ Una madre soltera pobre con ayuda social, decime como hiciste/ No hay manera de que pueda pagarte lo que recibí/ Pero el plan es que sepas que lo entendí/ Sos apreciada". (Tupac Shakur)"Siempre has sido lista. Has visto lo malo de las gentes a cien leguas... Pero los hijos son los hijos. Ahora estás ciega". (Federico García Lorca)"Enséñame el rostro de tu madre, te diré quién eres". (Khalil Gibran)"El padre y el hijo son dos. La madre y el hijo son uno". (Lao Tsé)"Una madre es alguien que puede hacer el trabajo de todos, pero cuyo trabajo nadie puede hacer". (Anónimo)"Solo hay un niño bello en el mundo, toda madre lo sabe". (Proverbio chino)"La mano que mece la cuna es la mano que gobierna el mundo". (William Ross Wallace)"A una madre se la quiere/ siempre con igual cariño/ y a cualquier edad se es niño/ cuando una madre se muere". (José María Pemán)"Todo lo que soy, o espero ser, se lo debo a la angelical solicitud de mi madre." (Abraham Lincoln)"Si el amor es dulce como una flor, entonces mi madre es esa dulce flor del amor". (Stevie Wonder)"Me di cuenta de que cuando miras a tu madre, estás mirando al amor más puro que conocerás jamás". (Mitch Albom)"Para el oído de un hijo, 'madre' es una palabra mágica en cualquier idioma". (Arlene Benedict)"Dios no podía estar en todas partes a la vez, y por eso creó a las madres". (Rudyard Kipling)
#logo_wrapper_ln { position: relative } #preload_ln { display: flex; position: absolute; justify-content: center; align-items: start; top: 0; left: 0; background-color: #fbfbfb; width: 100%; height: 100vh; z-index: 1; transition: opacity 1s; pointer-events: none; padding-top: 100px; } #logo_ln { position: absolute; left: calc(50% - 2px); transform: translateX(-50%) translateY(-50%); top: calc(50% - 2px) } #loader_spinner { animation: loader_spinner 1s linear infinite } @keyframes loader_spinner { from { transform: rotate(0deg) } to { transform: rotate(360deg) } }Esta aplicación web de LA NACION necesita tener Javascript habilitado para funcionar correctamente¿Verdadero o falso?El chequeo de las frases del segundo debateLa verificación de las afirmaciones de los candidatos presidenciales
La candidata de Juntos por el Cambio criticó fuerte a Sergio Massa por la corrupción del kirchnerismo.También hizo eje en los insultos y las propuestas controvertidas del libertario, como la venta de órganos y la dolarización.
El candidato oficialista le marcó un final a Milei: "Dejá de faltarle el respeto a las mujeres", .Respondió el escándalo por Martín Insaurralde con chicanas a Patricia Bullrich por su colaborador Gerardo Millman, a quien involucran en el atentado en CFK.
Patricia Bullrich dejó distintas frases destacadas en el debate presidencial 2023, producto de sus cruces con otros candidatos y también de las exposiciones individuales de la dirigente de Juntos por el Cambio en este encuentro preelectoral realizado en la Facultad de Derecho de la UBA (Universidad de Buenos Aires).Las frases destacadas de Javier Milei en el segundo debate presidencial 2023Las frases destacadas de Sergio Massa en el debate presidencialLos memes del segundo debate presidencial 2023: Massa, Milei, Bullrich, Bregman y SchiarettiLas frases destacadas de Patricia Bullrich en el debate"Mi solidaridad con el pueblo de Israel en este momento triste por el ataque de Hamas"."En estas dos semanas hemos visto lo más brutal corrupción kirchnerista, con el yate de Insaurralde como punto máximo"."Para avanzar hay un solo camino: hay que sacar estas mafias de la Argentina. Massa no puede porque es uno más de ellos, y Milei se ha asociado también""Somos los únicos con capacidad para cambiar el país de una vez y para siempre""Como ministra de Seguridad sabemos a quién defender. Ellos liberan presos y hoy le dan internet y celulares en las cárceles. Saben que los presos andan sueltos""Defendemos a los ciudadanos, no como el kirchnerismo que defiende delincuentes""No me tiembla el pulso, voy a entrar a Rosario con todas mis fuerzas, con las fuerzas federales, si hace falta, con las Fuerzas Armadas"."Voy a cambiar el Código Penal, para que nunca más un violador pueda caminar por la calle"."Acá me acompaña [Luis] Chocobar, él defendió a la ciudadanía, ese es el mundo que nosotros defendemos"."El orden va a ser nuestro principal fundamento en política de seguridad"."El que las hace, las paga".
Sergio Massa dejó distintas frases destacadas en el segundo debate presidencial 2023, producto de sus cruces con otros candidatos y también de las exposiciones individuales del dirigente de Unión por la Patria en este encuentro preelectoral, realizado en la Facultad de Derecho de la UBA (Universidad de Buenos Aires).Cuáles son los temas para el segundo debate presidencial Argentina 2023Quién es Soledad Larghi, la periodista que modera el segundo debate presidencial 2023Cómo funciona el derecho a réplica en el debate presidencialLas frases destacadas de Sergio Massa en el debate"No vengo ni con chicanas, ni vengo a pelear, vengo a proponer, que es lo que necesitan los argentinos". "Si a partir del 10 de diciembre dios y los argentinos me permiten gobernar, Argentina va a tener un gobierno de unidad nacional". "[En derecho a réplica a Bullrich] La candidata que eliminó los inhibidores de señal en las cárceles de Santa Fe cuando era ministra de Seguridad fue Bullrich, un programa de seguridad debe partir con los candidatos diciendo la verdad"."Vamos a crear una agencia federal con los mejores de las cuatro agencias federales: un FBI argentino, instalado en Rosario".
Javier Milei dejó distintas frases destacadas en el debate presidencial 2023, producto de sus cruces con otros candidatos y también de las exposiciones individuales del dirigente de La Libertad Avanza en este encuentro preelectoral realizado en la Facultad de Derecho de la UBA (Universidad de Buenos Aires).Las frases destacadas de Javier Milei en el debateMi solidaridad para con el pueblo de Israel, su pleno derecho a defender su territorio de los territorios. En cuanto a la Argentina. El país está al borde de su peor desequilibrio en la historia. Hoy la inflación viaja al 120%. Estamos al borde de una hiperinflación. Esto no se arregla con palabras bonitas.
En medio del escándalo que involucra a su exmarido Martín Insaurralde, y de las investigaciones por presunto enriquecimiento ilícito, Jesica Cirio rompió el silencio y habló no solo de su separación del político, sino que también desmintió haber recibido 20 millones de dólares de parte de él y confirmó que su exmarido tuvo un affaire con Sofía Clerici cuando aún estaba con ella. La modelo se refirió al tema durante casi una hora en El noticiero de la gente (Telefe) y su extensa entrevista dejó varias frases impactantes, referidas tanto a la situación económica de su ex, como a la hija de cinco años que comparten y a su incierto futuro en La peña de morfi (Telefe).1. "Trabajo en los medios desde los 10 años, tengo 38, nunca dejé de trabajar"Jesica Cirio se vio envuelta en un verdadero escándalo a raíz del "yategate". Si bien todas las miradas se enfocaron en Insaurralde por presunto enriquecimiento ilícito, varios ojos se posaron en ella por unos presuntos 20 millones de dólares que habría recibido por la separación. Sobre esto, la modelo dijo en la entrevista: "Hay cosas que las tiene que explicar él y sus personas jurídicas, yo puedo hablar de mis cosas, de mis viajes, que es la vida que llevo antes de conocerlo a él. Trabajo en los medios desde los 10 años, tengo 38, nunca dejé de trabajar, esa es la realidad". Asimismo, aseguró que el monto que presuntamente habría recibido, no era real: "Es absolutamente mentira, nunca hubo un arreglo con esas cifras, nunca vi esa cifra toda junta tampoco".2. Jesica Cirio confirmó si estará en La peña de morfi el domingo: "Por supuesto"Uno de los mayores interrogantes a raíz del escándalo era si Jesica Cirio iba a seguir al frente de La peña de morfi. Cabe recordar que el domingo, horas después de que se viralizaran las imágenes, la conductora estuvo en el ciclo, pero no hizo mención alguna al tema. Durante la entrevista de este viernes le preguntaron si iba a estar en el programa el fin de semana y ella afirmó: "Sí, en La peña sí, por supuesto". A su vez, indicó que algunas marcas se inquietan ante situaciones semejantes, por lo que quiere que se aclare todo "para poder tener la tranquilidad de seguir adelante".3. "Siempre mantuve un medio de vida muy bueno""¿En algún momento vos notaste que había un incremento patrimonial de él que no era acorde con el día a día?", le preguntó Mauro Szeta durante la charla, debido a las investigaciones por enriquecimiento ilícito que involucran a su exmarido. "Yo siempre mantuve un medio de vida muy bueno desde antes de conocerlo a él y lo mantenía yo", aseveró Cirio y aseguró que nunca la sorprendió ninguna compra o gasto que pudo haber hecho su marido. Asimismo, dijo que ella pagó con su propio dinero sus compras y viajes durante el matrimonio.4. "No hay acuerdo de divorcio"En medio de la polémica por los supuestos 20 millones de dólares, la modelo dijo que "no hay acuerdo de divorcio". En este sentido, manifestó: "Yo me fui en noviembre de mi casa y firmamos el divorcio hace tres meses". Asimismo, momentos antes contó que tras la separación se mudó a un departamento propio que tenía en Palermo desde antes de casarse con Insaurralde.5. "Nunca me imaginé estar en esta situación"La vida de Jesica Cirio cambió rotundamente desde que se viralizaron los videos de su exesposo. Si bien dijo que le desea "lo mejor" y que es un buen padre, sí reflexionó sobre cómo quedó ella tras el escándalo. "Nunca me imaginé estar en esta situación. Estoy a entera disposición de lo que sea necesario", expresó y sumó: "Necesito trabajar, amo trabajar y quiero que esto se resuelva lo más rápido posible".6. "Es todo muy corto", la fuerte reflexión de Jesica Cirio"¿Estás arrepentida de algo?", le preguntó Germán Paoloski a Cirio durante la entrevista y ella le dijo que "no". "En la vida no sé si estamos para arrepentirnos porque no hay tiempo. Creo que estamos para aprender, para evolucionar, para entender por qué suceden las cosas. Quizás uno en el momento no las entiende y con el tiempo te caen las fichas. Estamos para crecer, es todo muy corto", reflexionó en la entrevista.7. "Estoy conociendo gente"Si bien la modelo anunció su separación en junio, durante la entrevista contó que en realidad se fue de su casa en noviembre, hace casi un año. Durante los últimos días se la involucró sentimentalmente con un hombre llamado Elías, con quien habría compartido un viaje, justamente en yate, por Ibiza. Sobre esto, la conductora de La Peña dijo: "Me separé y estoy conociendo gente. Obviamente, no estoy sola, pero no tengo novio, no presenté a nadie como mi novio".8. "La relación con Martín no estaba bien hace un tiempo"Durante la entrevista, la madre de Chloe reconoció que no sabía sobre la nueva relación de su exmarido con Sofía Clerici y se refirió a cómo fue el final de su matrimonio después de nueve años. "La relación (con Martín) ya no estaba (bien) hace un tiempo y uno va viendo distintas situaciones con las que ya no se siente cómodo o empieza a darse cuenta de que ya no tienen tantas cosas en común. Lo que le empieza a pasar a cualquier relación y si tenía o no sospechas eran solo sospechas", expresó, refiriéndose justamente a las supuestas infidelidades.9. "No hay una cuenta en Uruguay""Los dos trabajábamos y no te puedo decir con detalle quién compraba un caramelo y quién la milanesa", sostuvo Cirio y Mauro Szeta volvió a hacer foco en la cuestión económica. "No está eso en discusión porque no existió ningún arreglo de esos 20 millones de dólares que se dijeron, no existió, nunca se habló, no llegamos a ese arreglo, no recibí ese dinero, no hay una cuenta en Uruguay", sentenció la modelo y expresó que sus bienes están a disposición "para colaborar".10. "No existían charlas políticas en mi casa"Una de las cuestiones que se abordó en el mano a mano fue el contexto en el cual se difundieron las imágenes, teniendo en cuenta salieron a la luz horas antes del primer debate presidencial de cara a las elecciones del 22 de octubre. Cirio aseguró que "sobre esas cuestiones (políticas) no tengo idea". Asimismo, dijo que en mientras convivía con Insaurralde en su casa "no existía la charla política".11. "Me importa proteger a mi hija"La situación judicial de Insaurralde está en plena investigación y sobre si le preocupaba lo que pudiera pasar con él, Jesica Cirio mostró una contundente posición: "Me importa proteger a mi hija y lo principal de todo esto es que, más allá de todo, él es el papá de Clo y yo lo que más quiero es que ella esté bien y que salga lo mejor posible de todo esto".12. "Los hijos de Martín son grandes compañeros para Chloe"Cuando se casó con Insaurralde, Jesica Cirio formó una familia ensamblada, ya que el político tiene tres hijos, Bautista, Martín y Rodrigo, fruto de su relación anterior. La modelo construyó un gran vínculo con ellos que mantuvo aún después de la separación. "No hay nada más hermoso que esos tres hijos que tiene, que son grandes compañeros para su hermana incansablemente desde el día uno que nos separamos", apuntó. Paralelamente, dijo que habló con los hijos de Martín tras el escándalo.13. "Estoy a disposición de lo que sea necesario"La conductora sostuvo que los tres jóvenes son muy cercanos a su hermana y no pudo evitar quebrarse al hablar de su dolor por la familia "desarmada". "Para mí ellos van a ser familia siempre, están presente, de hecho, en cada momento, en cada situación y eso es lo que rescato y por eso estoy acá y es lo que más quiero cuidar", dijo entre lágrimas. "Son chicos muy sanos, muy buenos y creo que es lo mejor que tiene Chloe", agregó y aseguró que está "a disposición de lo que sea necesario".14. "Estas versiones que circulaban no son ciertas"Al final de la entrevista, la modelo se refirió a su decisión de salir a hablar públicamente en medio del escándalo del "yategate" y aseguró que lo consideraba "necesario para aclarar estas versiones que circulaban, que no son ciertas, que nunca existieron". En este contexto, dijo que "el resto será un tema judicial".15. "Fernando Burlando me dijo que me quede tranquila"Para cerrar, la conductora de La peña de morfi reveló la charla que tuvo con su representante legal, Fernando Burlando. "Mi abogado me dijo que me quede tranquila. Por supuesto, tuvimos reuniones, con contadores en esta semana y me dijo que me quede tranquilo, que son tiempos, que son procesos", sentenció Jesica Cirio.
La 'Blanca de Chucuita' marcó su distancia de su hija por las desatinadas frases que lanzó contra Youna. Le pidió que sea consecuente con sus actos. "Ella ya es adulta y tiene que ser responsable", dijo a 'América Hoy'.
La modelo rompió el silencio en una entrevista con TelefeAllí afirmó que está "a disposición" de la justica
Desde 1994, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) convoca cada 5 de octubre a celebrar el Día Mundial de las y los Docentes, una jornada que exhorta a rendir un homenaje a aquellos profesionales que moldean el futuro de la sociedad a través de la educación. Este 2023, la fecha tiene un matiz especial para recordarle a la población los desafíos significativos, como la escasez global de docentes sin precedentes y las condiciones laborales en deterioro.Revelan cuáles serán los empleos que nunca serán reemplazados por la Inteligencia Artificial generativaBajo el lema "los docentes que necesitamos para la educación que queremos: el imperativo mundial de acabar con la escasez de docentes", la Unesco llamó en un comunicado a enfocarse en la necesidad de frenar los múltiples factores que derivan en una disminución en el número de docentes. Asimismo, pidió a los líderes mundiales establecer esta línea de acción como "una prioridad de la agenda mundial".El Día Mundial de los Docentes también busca dignificar y valorar la profesión docente, para lo cual se presentan prácticas inspiradoras para atraer, retener y motivar a estos expertos en educación. Además, se discute la manera en la que los sistemas educativos, las sociedades, las comunidades y las familias pueden reconocer, valorar y apoyar activamente a los docentes.De dónde salió el Día de los DocentesEl origen de esta fecha se remonta a la firma de la Recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Unesco sobre la Situación del Personal Docente que se emitió en 1966, una referencia crucial que establece los derechos y responsabilidades de los docentes que se mantiene vigente hasta nuestros días, así como las normas para su formación y condiciones laborales.Cabe mencionar que además de esta conmemoración internacional, en Estados Unidos, durante la primera semana de mayo de cada año, se celebra el Día del Maestro y la Semana de Apreciación de los Maestros. Aunque los niños tienen clases y no son días inhábiles, se organizan diferentes actividades para reconocer a quienes están al frente del aula.Quién era Ryan Carson, el activista asesinado a puñaladas en las calles de Nueva York frente a su noviaFrases para celebrar y homenajear a los maestros en su día"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo", esta es una de las declaraciones más famosas que se refiere a la importante labor de los profesores, fue pronunciada el 23 de junio de 1990 por el destacado activista, político y filántropo sudafricano Nelson Mandela, para animar a una multitud que se congregó en el Madison Park High School de Roxbury, de Boston, EE.UU., según el archivo de The New York Times.Otra frase igualmente emotiva es atribuida al físico alemán de origen judío Albert Einstein, que en uno de sus libros titulado Mis creencias sentenció: "La tarea más importante en la enseñanza es despertar la alegría en el trabajo y el conocimiento". Además, existen múltiples proverbios en la cultura popular como: "Un buen maestro es como una vela, que se consume para iluminar el camino de los demás" o: "Los docentes abren la puerta, pero tú debes entrar por ti mismo".Más allá de estas frases célebres, hay otros enunciados que toman más relevancia durante el Día Mundial de los Docentes para resaltar la importancia de su labor y cómo dejan huella en las vidas de sus estudiantes. Algunas ideas para homenajear a los profesores son:A todos los que encienden la chispa del conocimiento en cada estudiante: ¡Feliz Día Mundial de las y los Docentes!Ser maestro es ser parte de los héroes verdaderos porque con su labor diaria forjan el futuro de la humanidad ¡Gracias por su dedicación inquebrantable!Hoy celebramos a quienes transforman sueños en realidad y convierten las aulas en universos de aprendizaje. ¡Feliz Día del Docente!Gracias, maestro, por ser la brújula que guía a las generaciones futuras hacia un mundo mejor. ¡Agradecemos su valiosa labor!Cada libro leído, cada concepto aprendido es un tributo al amor y dedicación de nuestros profesores. ¡Feliz Día del Docente!Detrás de cada logro en la vida, hay un docente que inspira y nunca deja de creer. ¡Feliz día!Los docentes son arquitectos del conocimiento, construyendo los cimientos de un futuro brillante. ¡Gracias por su labor incansable!Enseñar es dejar huella en el corazón y la mente de un estudiante. ¡Feliz Día Mundial de los y las Docentes!Gracias por ser el faro que ilumina mi camino hacia un mañana prometedor ¡Feliz día maestro!En el Día Mundial de las y los Docentes, honramos a quienes moldean el mundo con sabiduría y amor. ¡Gracias por ser la luz en nuestro aprendizaje!
La hija de Melissa Klug hizo su aparición en 'América Hoy' y habló por primera vez sobre los desafortunados comentarios que realizó sobre su expareja.
Ocurrió en el centro educativo popular Marielle Franco, en Villa Lugano. Las pintadas tenían un "alto contenido de odio". Leer más
El Bachillerato Popular Marielle Franco amaneció el domingo con pintadas en sus exteriores donde hay murales representativos de Eva Perón y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La diputada nacional del Frente de Todos señaló que "hay una trampa" en las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza sobre lo sucedido en la dictadura cívico-militar: "Si uno entra en ese debate, de alguna manera está habilitando que esa posición es válida para ser discutida", sostuvo en AM750.
A su temprana edad suma millones de seguidores en redes sociales pero en el pasado tuvo que enfrentarse a dos paros cardíacos
#logo_wrapper_ln { position: relative } #preload_ln { display: flex; position: absolute; justify-content: center; align-items: start; top: 0; left: 0; background-color: #fbfbfb; width: 100%; height: 100vh; z-index: 1; transition: opacity 1s; pointer-events: none; padding-top: 100px; } #logo_ln { position: absolute; left: calc(50% - 2px); transform: translateX(-50%) translateY(-50%); top: calc(50% - 2px) } #loader_spinner { animation: loader_spinner 1s linear infinite } @keyframes loader_spinner { from { transform: rotate(0deg) } to { transform: rotate(360deg) } }Esta aplicación web de LA NACION necesita tener Javascript habilitado para funcionar correctamente¿Verdadero o falso?El chequeo de las frases del debateLa verificación de las afirmaciones de los candidatos presidenciales
El economista libertario tuvo varios encontronazos con el resto de los candidatos, a quienes acusó de casta"No fueron 30 mil", su criticada interpretación sobre los desaparecidos de la dictadura.
El primer debate presidencial entre Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Myriam Bregman y Juan Schiaretti dejó un sin fin de chicanas, exabruptos y tensos intercambios entre los aspirantes a la Casa Rosada. Sin embargo, fueron solo algunos idas y vueltas o expresiones de los referentes de las distintas fuerzas las que se "destacaron" del resto. Bregman calificó a Milei de "gatito mimoso"Bregman, a Milei: "Milei llega hasta acá hablándole a la casta. No es casta pero habla con Barrionuevo, pero le arma las listas Sergio Massa, pero lleva una presidenta de la casta militar, pero se mudo a un barrio privado. Es un empleado de los empresarios y con el esperan ganar mucho más. No es un león. Es un gatito mimoso".Una seguidilla de chicanas entre Milei y Massa: AFJP, YFP y ZimbabueMassa, a Milei: "Milei plantea la vuelta de las AFJP, la privatización de YPF, que de alguna manera cada hijo pague la universidad y la escuela secundaria, plantea una sistema de dolarización que solo Zimbabue, El Salvador y Ecuador. No podemos rifar nuestra moneda y poner otra bandera en el BCRA".Milei, a Massa: "Ministro Massa. Usted causa mucha gracia. Dice que quiero llevar la jubilación a un sistema privadoâ?¦ La jubilación de hoy no llega ni a 125 dólares. ¿De qué me habla? Me habla de YPFâ?¦ Vale 12 veces menos que cuando la bestia de Kicillof la nacionalizóâ?¦ Habla del tema de dolarizarâ?¦ Le explico, utiliza una falacia". "Si usted hubiera vivido en 1813, hubiera elegido la esclavitud. ¿No me va a contar el desastre que está haciendo con el plan platita?".Massa, a Milei: "Zimbabue, Ecuador y El Salvador. Eso es lo que propone Milei. La Argentina tiene que entrar en un plan de desarrollo. Poner la bandera de otro país en Malvinas o en el BCRA es ceder soberanía por el desarrollo de otras empresas".Milei, a Massa: "La emisión monetaria es una estafa, es un robo. Roban 25 millones de dólares por año. Por eso defienden el BCRA. Le roban a los argentinos honestos".Bullrich y Milei como "paracaidistas suizos", según MassaMilei a Massa: "Usted era presidente de Diputados y a mi me tocó votar Presupuesto. Y siempre se los vote en contra porque tenían déficit fiscal. Los considero un robo, una estafa. A mi no me corra, corra a otros. Usted habla de beneficios a las empresas. Hace poco presenté una carta para frenar las contrataciones que hace el Gobierno. En esa vorágine, cayó mi exjefe [Eurnekian]. Mirá que gatito que soy".Milei, a Massa: ssa: "El presupuesto que presentaste en el Congreso es una vergüenza. Es fácil presentar un presupuesto en el que decís qué es lo que vas a gastar, presentás una listita y le decís a los diputados que marquen con lápiz rojo que quieren sacar. Hacete cargo. Presentaste un presupuesto con déficit".Massa, a Milei y Bullrich: "Los escucho y parece que estoy debatiendo con paracaidistas suizos. Uno defiende a sus exjefes. Otra que no hace un mea culpa como hicimos nosotros de los errores de su propio gobierno".Dos preguntas "incómodas" y un irónico agradecimiento de Massa a BullrichMassa, a Bullrich: "Solo le quiero preguntar Patricia si, como ocurrió a dos años de haber asumido, lo van a echar a Melconian. Lo otro, si la decisión del bimonetarismo está copiado de Venezuela o Cuba. Y le quiero agradecer que me permitió ver la sonrisa de los jubilados cuando les devolví el 13% que ella les quitó".Bullrich mandó a Milei a irse con el voucher "a la Puna"Bullrich, a Milei: "Milei, cuando las madres y los padres del país pedían abrir las escuelas, vos gritabas 'que no se abran, nos vamos a contagiar'. Andate con el voucher a la Puna, a cualquier lugar. No conocés la Argentina. Planteás un modelo que solo sirve para la Ciudad. El voucher no es igualdad".La tensa discusión entre Bullrich y Bregman por el rol de las fuerzas de seguridadBregman, a Bullrich: "Habla de convivencia democrática. ¿y Santiago Maldonado? ¿Y Rafael Nahuel? Si cree que con casi un femicidio por día, con trabajadores despedidos, jubilados que les recortan, con programas sociales que son recortados, con comerciantes que sufren cortes de luz, con mamás que ven cómo les recortan en discapacidad, ¿quieren que no protestemos? Sus políticas significan represión. Ella nos va a encontrar acompañando esos reclamos populares".Bullrich, a Bregman: "Quiero mandarle un abrazo grande a los gendarmes que fueron absueltos, sus familias destruidas, a sus hijos en el colegio les gritaban asesinos. Lo único que hicieron fue cumplir con la ley y con el deber. Así siempre tratan a las FFAA y a las fuerzas de nuestro país. No los dejan vivir en democracia, los ponen un rincón. Yo les rindo homenaje. Santiago Maldonado fue a juicio y fueron todos absueltos. Hay que decir la verdad, que no se defiende sola".Milei polemizó con los desaparecidos: "No son 30.000â?³Milei: "Los liberales hemos sido acusados de cosas aberrantes, de fachos, fascistas, nazis, cosas que no tienen nada que ver con nosotros. Valoramos la visión de memoria, verdad y justicia. Empecemos por la verdad. No fueron 30.000 desaparecidos, son 8753. Estamos en contra de una visión tuerta de la historia. Para nosotros durante los 70 hubo guerra y allí las fuerzas del Estado cometieron excesos. Por tener el monopolio de la violencia, le cabe todo el peso de la ley. Pero también los terroristas de Montoneros, del ERP mataron gente, torturaron, pusieron bombas y cometieron delitos de lesa humanidad. No estamos de acuerdo con los curros de DDHH, aquellos que usaron la ideología para ganar plata, hacer negocios turbiosâ?¦ Me hace acordar a Sueños Compartidos o Abuelas de Plaza de Mayo. Siguen discutiendo la historia. Nosotros venimos a gobernar, a ocuparnos de los pobres, de los indigentes, de los que no pueden morfar".Bregman a Milei: "Necesitaría cuatro o cinco horas para responderle. Él habla de libertad. Para él la libertad es despedirte sin indemnización, bajar salarios lo que el mercado quiera o que tenga que vender un bracito para llegar a fin de mes. La libertad es pagarse la salud y contaminar los ríos. Es el sálvese quien pueda. Milei ensucia la libertad. Mientras esté él, la libertad es solo para los ricos".Bregman chicaneó a Massa por "pasarse de un lado al otro sin despeinarse"Bregman, a Massa: "¿Cómo puede pasar de un lado al otro sin despeinarse? Tuvo un rol activo en el gobierno de Macri, le votó leyes y cogobernó con Vidal".Massa: "Yo pienso en el país. No tengo la mirada egoísta de creer que soy quien tiene la verdad. Cuando veo que hay alguna iniciativa que le sirve a los argentinos, la respaldo. Si es mala, la rechazo. Tuve la posibilidad de ponerle límite al blanqueo, tuve la posibilidad de advertir el riesgo del acuerdo con el FMI que estaba tomando Macri. Sin embargo, algunos sectores de la política y el empresariado prevalecieron sobre nosotros".Milei recordó el pasado de Bullrich en MontonerosBullrich, a Milei: "Dijiste que no se puede hacer un nuevo país con los mismos de siempre. Pero te aliaste con Barrionuevo. ¿La vas cambiar con él?".Milei: "Barrionuevo es casta. Pero vos sos más casta. Hacés mucha pompa de que cambiaste. ¿Acaso sos la misma montonera tira bombas? No. Bueno, nosotros vemos un problema enorme en el mercado laboral. Queremos avanzar con el seguro de desempleo. Vamos a sumar a quienes quieran ser parte de ese futuro".
Durante el segundo eje temático, que fue elegido por la audiencia, los candidatos presidenciales retomaron el debate para hablar de Derechos Humanos y Convivencia Democrática.En ese bloque protagonizaron fuertes cruces Patricia Bullrich, Miriam Bregman y Javier Milei.Patricia Bulllrich apeló a uno de sus slogans de campaña: prometió orden y el fin de los piquetes y la toma de tierras en la Patagonia. "La convivencia democrática está rota. Los piqueteros y los gremios están todos callados, ahora están con el gobierno", dijo. Y siguió: "Los argentinos ya entendimos que cuando no impera la ley, llegan las tragedias. La única manera de hacer política es en paz. Por eso, elegí el camino de Estado de derecho".Sus dichos irritaron a la candidata de izquierda Myriam Bregman, quien la cuestionó por su pasado como ministra de Seguridad de la gestión de Mauricio Macri. "Habla de convivencia democrática. ¿y Santiago Maldonado? ¡¿Y Rafael Nahuel? Si cree que con casi un femicidio por día, con trabajadores despedidos, jubilados que les recortan, con programas sociales que son recortados, con comerciantes que sufren cortes de luz, con mamás que ven como les recortan en discapacidad, ¿quieren que no protestemos? Sus políticas significan represión. Ella nos va a encontrar acompañando esos reclamos populares", le enrostró la candidata.Bullrich entonces le respondió: "Quiero mandarle un abrazo grande a los gendarmes que fueron absueltos, sus familias destruidas, a sus hijos en el colegio les gritaban asesinos. Lo único que hicieron fue cumplir con la ley y con el deber. Así siempre tratan a las FFAA y a las fuerzas de nuestro país. No los dejan vivir en democracia, los ponen un rincón. Yo les rindo homenaje. Santiago Maldonado fue a juicio y fueron todos absueltos. Hay que decir la verdad, que no se defiende sola".Pero el debate no terminó ahí. Bregman expresó: "Me indigna y no voy a naturalizar que vuelvan las ideas negacioncitas y mucho menos que hablen de libertad aquellas personas que justifican secuestros y campos de concentración de la dictadura. Nuestra lucha no es ningún curro. Nosotros condenamos las muertes a manos de las fuerzas de seguridad en democracia. A la derecha se la enfrenta siempre porque si no crece. Por eso, aprovecho este lugar para decir 'ni un paso atrás'. Defendemos el derecho a la protesta, aunque a Bullrich le moleste. No nos vamos a callar. No entienden de qué estamos hablando. Vamos a seguir luchando con la misma fortaleza".Luego, fue el turno de Javier Milei a la hora de exponer sobre el eje Derechos Humanos y Convivencia Democrática. Y dijo: "Los liberales hemos sido acusados de cosas aberrantes, de fachos, fascistas, nazis, cosas que no tienen nada que ver con nosotros. Valoramos la visión de memoria, verdad y justicia. Empecemos por la verdad. No fueron 30.000 desaparecidos, son 8753. Estamos en contra de una visión tuerta de la historia. Para nosotros durante los 70 hubo guerra y allí las fuerzas del Estado cometieron excesos".Y siguió: "Por tener el monopolio de la violencia, le cabe todo el peso de la ley. Pero también los terroristas de Montoneros, del ERP mataron gente, torturaron, pusieron bombas y cometieron delitos de lesa humanidad. No estamos de acuerdo con los curros de DDHH, aquellos que usaron la ideología para ganar plata, hacer negocios turbios... O... Sueños Compartido o Abuelas de Plaza de Mayo. Siguen discutiendo la historia. Nosotros venimos a gobernar, a ocuparnos de los pobres, de los indigentes, de los que no pueden morfar".
El primer debate presidencial estuvo regido por fuertes cruces y chicanas entre los candidatos presidenciales.
Sergio Massa dejó distintas frases destacadas en el debate presidencial 2023, producto de sus cruces con otros candidatos y también de las exposiciones individuales del dirigente de Unión por la Patria en este encuentro preelectoral, realizado en Santiago del Estero.Frases destacadas de Patricia Bullrich en el debate presidencial 2023Frases destacadas de Javier Milei en el debate presidencial 2023Los memes del debate presidencial 2023El dirigente justicialista fue el primero de los exponentes en quedarse sin derecho a réplica, ya que utilizó las cinco ventanas que proponía el reglamento para contestar acusaciones de sus contrincantes, a quienes acusó de ser "paracaidistas suecos". De todas formas, tuvo tiempo para exponer algunas de sus propuestas, entre las que incluyó el pago del presentismo a los docentes, y "pedir disculpas" a los argentinos en nombre del gobierno que integra, aun cuando aseguró que los errores por los que pedía perdón habían ocurrido antes de su mandato como ministro de Economía. Las frases destacadas de Sergio Massa en el debate"Milei plantea la vuelta de las AFJP, la privatización de YPF, que cada hijo de argentina y la escuela secundaria. Plantea un modelo de dolarización que solo existe en El Salvador, Zimbabwe y Ecuador"."No hay que rifar nuestra bandera"."Creo que la Argentina tiene que elegir un camino distinto que tiene que ver con incorporarse al mundo de los 100 países que están caminando hacia la modernidad económica, obviamente con equilibrio fiscal y acumulación de reservas, pero no rifando nuestra moneda o poniendo otra bandera en el Banco Central (BCRA)"."La Argentina tiene que entrar en un proyecto de desarrollo, gasoductos y venta de energía al mundo, que son el camino para acumular reservas y fortalecer nuestra moneda"."Quiero decirles que entiendo claramente las dificultades que enfrenta la Argentina y los problemas que tenemos que resolver. Entiendo también que la mejor forma de resolverlos es plantear soluciones, no hacer discursos fáciles y vacíos de contenido.""El destino de las pymes está condenado si este señor [por Javier Milei] gobierna la Argentina"."La verdad que los escucho [a los otros candidatos] y me viene la idea de que estoy hablando con paracaidistas suecos"."Vamos a segur bajando el IVA de todos los trabajadores argentinos, vamos a seguir bajando los impuestos y vamos a mostrar cuantos son los beneficios de las empresas que te roban"."[A Bullrich] a los dos años lo van a echar a [Carlos] Melconian como lo echaron del Banco Nación".Le quiero agradecer a Patricia, porque me permitió una de las satisfacciones más grandes de mi vida: ella habla de los jubilados, y ella me permitió ver su sonrisa cuando les devolví el 13 por ciento que ella descontó"."La educación es un derecho de todos y todas, tiene que ser pública y gratuita"."Tengo claro que los errores de este Gobierno lastimaron a la gente. Y aunque yo todavía no era ministro de Economía cuando ocurrieron, pido disculpas".
Patricia Bullrich dejó distintas frases destacadas en el debate presidencial 2023, producto de sus cruces con otros candidatos y también de las exposiciones individuales de la dirigente de Juntos por el Cambio en este encuentro preelectoral, realizado en Santiago del Estero.Frases destacadas de Sergio Massa en el debate presidencial 2023Frases destacadas de Javier Milei en el debate presidencial 2023Los memes del debate presidencial 2023Estas son las frases destacadas de Patricia Bullrich en la noche del primer debate presidencial:"[Sergio Massa], cómo siendo el peor ministro de Economía, podés ser un buen presidente?"De todos los países en el mundo hay muy pocos que no tienen Banco Central (BCRA). Si yo les digo cómo se llaman, no saben dónde quedan. Son todos paraísos fiscales. ¿Eso significa que vamos a tener la Argentina como un paraíso fiscal?""[Massa], hiciste todo mal. Duplicaste los números de la inflación y el número del dólar, generaste el 40,1 por ciento de pobreza. ¿Vas a decir que como presidente vas a hacer algo distinto que ahora?"."¿[Sergio Massa], querés hacer una ley penal? Ya tenés el primero, llevate a [Martín] Insaurralde. Andá a buscarlo"."Todos pedimos a gritos terminar con la angustia que estamos viviendo. Nadie en la Argentina aguanta más. Correr atrás de los presos, del dólar, de los sueldos que no alcanzan, de los jubilados que están por abajo de la línea de pobreza. Conmigo, esto se acaba. Voy a borrar del mapa la inflación sin atajos, sin mentiras, sin cuentitos"."Si Sarmiento viera lo que está pasando en la educación pública, les pondría un cero y los manda a marzo [...] Dos años tuvieron las escuelas cerradas. Se terminó la mejor educación del mundo. Hoy vivimos una tragedia educativa"."Mamás y papás, conmigo la historia de los paros [en las escuelas] se termina y el adoctrinamiento se termina"."Milei, no te importa la educación. Andá con el voucher a la Puna, donde hay una escuela. No conocés la Argentina. Planteas un modelo que solo puede ser planteado en la ciudad de Buenos Aires"."Los argentinos ya aprendimos si no impera la ley, llegan las tragedias. Yo aprendí que la única forma de hacer política en serio es en paz y en convivencia. Todo lo que sucedió fue una tragedia que no puede volver a pasar nunca más. Por eso elegí el Estado de derecho"."Todo el día están diciéndome que yo usé la violencia. Yo no la usé. Yo fui parte de una agrupación juvenil y yo siempre lo dije"."Basta de piquetes. Basta de hacer de la vida de la gente una convivencia imposible. Vamos a terminar con los piquetes, con las tomas de tierras. Vamos a representar a todos los argentinos que quieren trabajar y vivir en paz. La convivencia política está rota porque todos los sindicatos y los piqueteros que responden al Gobierno ahora están todos callados, pero cuando viene otro Gobierno empieza la lucha. Nosotros vamos a defender la convivencia política de verdad".
Javier Milei dejó distintas frases destacadas en el debate presidencial 2023, producto de sus cruces con otros candidatos y también de las exposiciones individuales del dirigente de La Libertad Avanza en este encuentro preelectoral, realizado en Santiago del Estero.El diputado nacional realizó declaraciones que sobresalieron en una noche de intercambios fuertes y definiciones que dejaron mucha tela para cortar. El economista libertario se refirió a la economía, la seguridad, los derechos humanos y también dedicó algunas frases para aludir a sus adversarios políticos de la noche santiagueña.Estas son las frases destacadas de Javier Milei en la noche del primer debate presidencial:"Sé cómo hacer crecer una economía, sé como terminar con la pobreza y sobre todo, sé como exterminar la inflación"."Enfrente tenemos a la casta empobrecedora, que nos va a hablar de un modelo que nos empobrece hace 100 años"."Si seguimos así en 50 años vamos a ser la villa miseria más grande del mundo"."El modelo de la casta parte de una premisa nefasta que dice que donde hay una necesidad hay un derecho. Las necesidades son infinitas y los derechos alguien los tiene que pagar. Eso genera una inconsistencia que se resuelve mediante el déficit fiscal"."Proponemos hacer una reforma del estado, bajar dásticamente el gasto público, reducir impuestos, desregular a fondo la economía, hacer privatizaciones para sacarnos las nefastas empresas estatales de encima, abrir la economía y cerrar el Banco Central".Con este ocnjunto de reforma argentina podría alcanzar niveles de vida similares en 15 años a los que tiene Italia o Francia. Si me dan 20, Alemania y si me dan 35, Estados Unidos".
Carta de la semanaBasta de frases hechasNuestra historia reciente muestra que, cada vez que hay elecciones, la gente repite las mismas frases, bastante remanidas. Por ejemplo: "que robe, pero que haga" (no, que no robe); "me gusta porque es pragmático" (no, la ética es más eficiente que el pragmatismo); "mi hijo me sentó y me explicó" (no, mi hijo no conoció la historia que hemos vivido); "tiene razón en lo que dice" (no, decir dice cualquiera, lo importante es lo que haría, cómo y con qué respaldo). Y acá estamos.Tal vez sería más conducente, dado el contexto actual, interesarnos por la educación, preparación y trayectoria de los candidatos, por su apego a la democracia y a las garantías que ella ofrece, por el equipo que ha formado su espacio político, por la forma en la que propone restablecer la normalidad, por su apego y determinación a la institucionalidad y que ese sea su respaldo para enfrentar los duros momentos por venir. En definitiva, cuál es el candidato que realmente desea servir a su patria. Me vienen a la cabeza Churchill y Adenauer. No rompieron todo para empezar de nuevo. No nos distraigamos. Se nos va la patria celeste y blanca. Estemos a la altura.Claudia BagnardiDNI 10.929.163Responsabilidad de todosA 40 años de un ciclo democrático ininterrumpido, observamos a la Argentina en plena crisis existencial, colmada de preocupaciones, con apatía cívica, falta de compromiso democrático en vastos sectores de nuestra sociedadâ?¦ Es cierto, vivimos un largo proceso de promesas electorales incumplidas, fracasos varios. Y es cierto que el "oportunismo" político ha llegado a su máxima expresión, pero estos 40 años también permiten decantar espacios y actores políticos, empresariales, gremiales, culturales, etcétera, muchos de ellos muy rápidos en ocupar lugares que la ciudadanía hoy no ocupa, no protagoniza (somos nosotros quienes elegimos a "representantes oportunistas" del poder, que luego sufrimos). Tampoco exigimos cambios indispensables para mejorar la representación política, sin histriónico mesianismo o demagogos de "baja estofa", aptos para mentes desprevenidas, distraídas, que hoy tanto abundan en nuestra sociedad. Debemos ejercer nuestros derechos democráticos votando, protagonizando una instancia, quizá histórica, con modificaciones responsables, de profundo y definitivo sentido humano y social, sin saltos al vacío, si queremos cambiar a la Argentina, su presente y su futuro, con libertad, desarrollo integral, justicia social, Justicia independiente, eficaz y eficiente, comprometida en el combate frontal de la corrupción y delincuencia general, contra la impunidad, hoy extendida en las distintas capas sociales. Esta es una responsabilidad de todos los argentinos, sin excepciones. Debemos asumir este reto democrático, para que la irresponsabilidad y el oportunismo político del momento no nos quiten la posibilidad de concretar un nuevo país, libre y democrático, desarrollado, integrado, además de socialmente justo. El cambio es ahora, definitivamente.Carlos Chagaljjcchagalj@gmail.comAusenciaLa senadora Lucila Crexell se ausentó de sus tareas de legisladora aduciendo que estaba cumpliendo labores parlamentarias en Bonn. La legisladora participaba de un foro internacional sobre cambio climático. Me parece un tema interesante, pero ¿este foro está por encima de su labor parlamentaria en el Senado, por la cual es retribuida con dinero público? El jueves pasado se trataron temas importantes para la ciudadanía, y la senadora no estaba presente. ¿Es más importante el cambio climático que la ley de alquileres, de Ganancias, que el pliego de la jueza Figueroa?Marcos BaccanelliDNI 93.477.477Números"Quiero que hoy se graben un número, 27.725â?³, dijo un exultante Sergio Massa, festejando a las puertas del Congreso la ley que elimina el impuesto a las ganancias, en un acto convocado por las principales centrales sindicales. Ya que estamos hablando de números, yo le recordaría otros porcentajes que hablan a las claras del fracaso del gobierno del cual él forma parte: 40% de pobreza; 9,3% de indigencia; 18 millones de adultos pobres; 6 millones de niños pobres; 150% de inflación anual; apenas la mitad de los estudiantes secundarios que egresan en tiempo y forma. Sin olvidar la falta de insumos, de medicamentos y hasta de pañales para personas mayores. Datos, señor Massa, no relato. Hay que mirar la película entera, no solo una foto que los favorece, y que tiene una inconfundible intención oportunista y electoralista. Irene BianchiDNI 6.688.332Recuperar la confianzaBanco Central sin reservas. Argentinos con mas de 250.000 millones en el exterior o debajo del colchón. Una vez más se verifica que el mercado es más inteligente que los burócratas. Dólares hay de sobra. Lo que no hay es confianza. Si se generara confianza, muchos de esos dólares se inyectarían en la economía, dinamizándola. Pero ese acto debe ser voluntario. No coercitivo. Condiciones necesarias: equilibrio fiscal, seguridad jurídica, estabilidad política. La salida traumática de la convertibilidad dejó un manto de desconfianza difícil de olvidar. El retorno del kirchnerismo de 2019 también. El camino será largo. Lo bueno: depende de nosotros. ¡Ánimo!Damian DonnellyDdonnelly1961@gmail.comCorrupciónApelando a la popular frase, no hacemos otra cosa que confirmar lo que sabemos desde hace décadas. La exacción de fondos públicos en favor de los políticos enriquecidos es una práctica común que iguala, en general, a todos los partidos de nuestro país. Como dijo John Steinbeck: "El poder no corrompe, el miedo corrompe, el miedo a perder el poder".Eduardo Cánovasinfo@canovasdesign.comDel 1 a 1 al 1 a 1000Estamos volviendo al "1 a 1â?³, pero con 3 ceros más (1 US$ = $1000) que deberían agregarse a los 13 ceros eliminados al peso desde 1969. No alcanza con la eventual "dolarización". Tenemos que modificar nuestra antropología formateada desde mucho antes de esa fecha.Carlos SchwartzDNI 6.057.099Las prioridades olvidadasEl 21 de septiembre se accidentó un camión militar del Ejército Argentino en la zona de San Martín de los Andes. Los efectivos regresaban a su regimiento luego de realizar ejercicios de alta montaña. Perdieron la vida cuatro soldados y hubo 18 heridos, algunos de ellos todavía graves. El camión no se encontraba en su mejor estado pues se produjo una falla en los frenos que ocasionó el accidente, circunstancia que está en estudio por los especialistas. El hecho choca escandalosamente con las actitudes del gobierno nacional, que no determina seriamente el orden de prioridades a la hora de asignar los gastos del Estado. El traslado de efectivos militares en servicio se ve que no es algo que preocupe a las autoridades correspondientes. Mañana esas vidas pasarán al olvido y todo seguirá igual. Días pasados nos enteramos de que el candidato oficial a la presidencia y ministro utiliza una flota de autos de alta gama por la que se abonan más de 15 millones de pesos por mes para su uso exclusivo en la campaña proselitista. La presidenta de la empresa AySA dispuso alegremente la compra innecesaria de 620 camionetas a un costo de más de 25 millones de dólares y sin licitación. Quizás pretendan trasladar el agua por las calles de Buenos Aires. Vaya uno a saber. Los gastos del Senado y la Cámara de Diputados ya no sorprenden a nadie por los montos exorbitantes para funciones mínimas o inexistentes. Y las compras de alimentos de altísima calidad para la Casa Rosada y Olivos asombran por los abultados montos abonados. Sería un absurdo hacer un análisis pormenorizado de los gastos superfluos que realiza este gobierno en bulliciosa retirada. Lo ocurrido con el camión militar en el sur argentino es otra vergüenza más que se suma al listado interminable de dispendio de dinero por parte de los actuales funcionarios y autoridades.En un humilde homenaje a la joven soldado Guadalupe Canuillan, víctima mortal de ese trágico accidente, citaré una frase suya, quien con una fuerte vocación dedicaba su vida al servicio militar: "No todas queremos ser princesas".Carlos González FernándezDNI 8.586.133Retiro, tierra de nadieAdemás de que ya se robaron todos los bronces de los porteros eléctricos, entran durante todo el día pequeñas camionetas que estacionan sobre Arroyo. Con gente inescrupulosa. Bajan a mirar primero dónde quedan manijas, bordes de felpudos de bronce o todo lo que sea vendible del preciado metal. Para luego robarlo a cualquier hora. Ante la mirada pasiva de las pocas fuerzas policiales que aparecen esporádicamente en horarios irrelevantes. Peligro latente de enfrentamientos y muerte. Ya que el delito no se previene. En zona de hoteles cinco estrellas y de gran categoría para el turismo de Buenos Aires. En la villa 31 hay dos locales que compran "metales" como bicicletas "usadas". En Constitución una cuadra entera de compra del preciado "metal". La policía, el gobierno nacional y el gobierno de la ciudad, bien gracias. Patético.Enrique GassiebayleCI 5.004208Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)
Son recordados más por una escena o un lapsus que por el contenido de las intervenciones. Qué pasó en las dos instancias en que se enfrentaron los candidatos a la Casa Rosada
"Los opositores que se están montando a la cancelación de un hombre intachable como Martín Krause en este país repleto de corruptos, delincuentes y asesinos por una frase desafortunada, por la que se disculpó, nos están confundiendo con uno de ellos", disparó el líder libertario. Leer más
Revive las mejores líneas de Albus Dumbledore interpretadas por el fallecido actor británico, quien interpretó al personaje durante ocho años en el cine
El miércoles por la noche se llevó a cabo el debate entre los candidatos a jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires donde -al igual que en el debate de vicepresidentes de la semana pasada- Leandro Santoro (UP), Jorge Macri (JxC), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT-U) se sacaron chispas y no se guardaron nada cuando se vieron cara a cara.Uno de los principales cruces a lo largo de toda la noche fue entre el candidato libertario, Ramiro Marra, y la candidata de izquierda, Vanina Biasi. Uno de los encontronazos más fuertes fue durante la sección de preguntas y respuestas en el eje de infraestructura, gestión urbana y código urbanístico.Allí luego de escuchar las propuestas de Biasi, Marra despotricó: "Me quedé indignado por lo que dijo acá la candidata de la izquierda, que son la gente que vive de los pobres y abusa de los chicos", indicó antes de profundizar en sus dichos y ser interrumpido por su adversaria. "Pasé por el Ministerio de Trabajo y vi un piquete. Había una mujer dándole de mamar ahí en la calle".Biasi lo cortó en seco y le recriminó: "¿A vos qué carajo te importa lo que hace la gente en la calle?". Marra, en referencia a la interrupción previa que hizo Santoro durante respuesta a una pregunta que lo vinculó con Nicolás Caputo, se quejó ante los moderadores: "¿Otra vez". Y respondió: "A mi me importa lo que hacés vos que abusas de los pobres"."Lo que acabás de hacer es lo que siempre hacés: no respetar las reglas. Las propuestas después las pongo en las redes. Te sacan del eje. Ahora que los tengo acá se los digo de frente: son unos delincuentes", sentenció Marra al finalizar su minuto de exposición.En otro tramo, se trenzaron Marra y Santoro cuando el candidato de Unión por la Patria le preguntó si iba a volver a recomendar "comprar acciones de empresas constructoras vinculadas a la familia Macri por la que fue condenado por la Justicia. "¿Realmente querés salir tercero, Leandro? No puedo creer que me hagas esta pregunta", contestó Marra y sostuvo que esa causa judicial, que la semana pasada recibió la confirmación en segunda instancia por parte de la Cámara Civil, "es una persecución política del kirchnerismo".A su vez, en el bloque de educación y salud, Marra fue protagonista nuevamente, y le preguntó a Macri tras su exposición en su derecho a réplica para preguntar acerca del estado de los hospitales porteños. "Los hospitales de la Ciudad están colapsados por gente que viene de la Provincia, gente del terruño de Kicillof que es amigo de Santoro. ¿Tenes alguna solución para eso?", preguntó Marra a Macri."La primera solución que tengo es que gane Grindetti y no Kicillof. La solución es bastante más compleja que poner límites a esta cuestión. No hay soluciones mágicas. Hay gente de la ciudad que estudia por ejemplo en la Provincia", contestó Macri.Minutos más tarde, Biasi volvió a cargar contra Marra: "Quiero aclarar lo siguiente. Le gusta insultar a todo el mundo. ¿Sabés lo que es la corrupción? Lo de Chocolate. Vos no dijiste nada. Tu espacio no dijo nada. Estás metido en el asunto. Acusás a todos y a ustedes las listas se las armó el peronismo. Hacete cargo. Me da miedo tu candidato a vicejefe de gobierno. Es una persona que fue expulsada de la Metropolitana, la Federal y estuvo con la dictadura".También discutieron Macri y Santoro, cuando el candidato de Pro le preguntó sobre la polémica de la quita del porcentaje de la coparticipación que sufrió la Ciudad en 2020. "Como porteño de ley que sos, Leandro, ¿qué has hecho para recuperar los fondos de la Ciudad que el Gobierno Nacional le robó a la Ciudad en una coparticipación que nos manoteó?", preguntó Macri.Santoro hizo uso de su minuto y contestó : "Te agradezco que me reconozcas que soy porteño de ley porque vos hasta hace cinco minutos eras el intendente de Vicente López". "Me manifesté en contra de la la forma por la cual se sacó la coparticipación cuando no sabia que iba a ser candidato a jefe de Gobierno. Siempre voy a votar a favor de los porteños", afirmó.
Feijóo ha presentado su programa de Gobierno ante Las Cortes Generales en caso de ser investido presidente del Gobierno
Último volumen, de esta temporada, de una sección que trajo mucho de qué hablar. En esta oportunidad nos centramos en dos evangelios, el de Mateo y el de Marcos.Jesús hace un llamado a darse por completo, a seguirlo sin restricciones, nos pide que los muertos entierren a sus muertos, que si nos abofetean la mejilla derecha presentemos también la otra, nos dice que no vino a llamar a justos sino a pecadores; pero ¿qué significa todo esto? ¿Jesús pide cosas imposibles de cumplir? ¿Porqué parece tan alta la vara de Cristo?Por último, nos detenemos en una frase que siempre generó incógnitas y variadas lecturas: "Dios mío, Dios mío ¿Por qué me has abandonado?"No te pierdas este último episodio sobre las frases misteriosas de Jesús.
A nadie le gusta correr. A todos les gusta haber corrido. Es lo que piensa Serenata, una mujer de sólo sesenta años ("la suya era la primera generación que añadía el 'solo' a una cifra que inspiraba respeto") con las rodillas destrozadas por la artrosis y la autoexigencia: corrió, nadó y anduvo en bicicleta durante toda su vida. Y ahora que Remington, su sedentario marido, se anota en una maratón, ella estalla de celos y hace lo posible por boicotearlo: la trama de El movimiento del cuerpo a través del espacio, la nueva novela de Lionel Shriver recién publicada en castellano, empieza como un dilema doméstico, el debate entre una mujer que odia las multitudes y un hombre que se une a los siervos de un rebaño numeroso, y termina como una sátira brutal contra el credo de esta época, el fitness y la eterna búsqueda del bienestar físico.Vivir con pánico. A los payasos, las tormentas o las ratas: un atlas de las fobias universales"Hoy en día, agotarse significa alcanzar cierto grado de santidad", escribe Shriver, también autora de Tenemos que hablar de Kevin, la novela que se convirtió en bestseller internacional y película inquietante sobre la maternidad de un hijo maléfico. Si en la década del 60, cuando la protagonista Serenata era chica, las familias de clase media se desvivían por "los aparatos que ahorran trabajo" (el horno a microondas o el cuchillo eléctrico) porque se estimaba como un signo de progreso y prosperidad el ahorro de energía personal, ahora se valora el agotamiento como epítome del esfuerzo: el fitness es el undécimo mandamiento y su retórica, una arenga de cariz religioso. Basta nomás con mirar las redes sociales de los entrenadores para comprobar cómo su pedagogía sobre la técnica de los ejercicios se conjuga con mensajes inspiradores del tipo "el cielo es el límite".El ejercicio físico no escapa al mandato de la hiperproductividad: la industria del lomo nos vende chucherías (relojes, chips, aplicaciones) para que midamos el rendimiento en búsqueda de una meta que se aleja, mientras contamos los pasos para superar la marca de ayer o enumeramos escalones como compensación para la indulgencia, sean la pizza o el alfajor. "Los récords personales son una tiranía", escribe Shriver: "Hoy corrés quince kilómetros y mañana tenés que correr dieciséis, o quince pero más rápido. Y el mismo problema se extiende a otras cosas, no se reduce al atletismo". Es la era de la medición. En El movimiento del cuerpo a través del espacio, la excorredora artrósica observa con ferocidad la nueva obsesión de su marido, que después del maratón irá por el medio triatlón o el triatlón completo, mientras ella casi no puede moverse por la rigidez de sus rodillas. A los sesenta, y aunque pueda ser cierto que una de las cosas buenas de envejecer sea permitirse la falla o la fatiga, él quiere adquirir una cierta forma física y eso siempre tiene algo de penoso.¡Bigger, stronger, faster! En el gimnasio, en la pileta o en la pista se exige ser más grande, más fuerte, más rápido. El mito popular de esta generación dice que el cuerpo sólo mejora si se lo usa y que en la exigencia radica la virtud, aunque se alcancen la náusea o el desmayo. En su carrera a la meta, el atleta aspiracional se siente la marca de todas las cosas porque "alguien que hace menos ejercicio que vos es patético y cualquiera que hace más está chiflado".ABCA. La vigorexia es una forma de distorsión mental que aqueja a las personas que se obsesionan con el ejercicio físico y el bienestar corporal.B. Más común entre hombres que mujeres (también se conoce como "complejo de Adonis"), provoca una autoimagen de delgadez o debilidad.C. Además de la adicción al ejercicio, la vigorexia empuja hacia un consumo descontrolado de proteínas, suplementos dietarios y esteroides.
Las amistades son vínculos indispensables. Transmití amor a través de frases a tus vínculos cercanos.
Elogió a Carlos Menem, criticó a Yrigoyen, dio cifras del "desastre económico en el que estamos", detalló ministerios, habló de reformas fiscal y laboral, apuntando al Banco Central. Los puntos principales. Leer más
Este 23 de septiembre, Perú celebra el inicio de la primavera, una estación que no solo afecta el clima sino que también influye en el ánimo colectivo. Comparte estas frases y canciones dedicadas a este cambio de temporada
Recogemos algunas de las declaraciones más impactantes y contradictoria del que fuera líder de la banda terrorista ETA en 'No me llamen Ternera' tras su paso por el Festival de San Sebastián
El inicio de la primavera está acompañado de esta particular 'tradición', que tiene a más de uno abarrotando las florerías en búsqueda de este hermoso detalle para el ser amado
Este jueves 21 de septiembre es el Día de la Primavera, y la llegada de la estación más florida puede saludarse con una frase célebre o una canción para dedicar en esta fecha, que en la Argentina se celebra en conjunto con el Día del Estudiante.¿Es feriado el Día del Estudiante?Cuándo es el próximo fin de semana extralargoAunque la efeméride que festeja la llegada de la primavera es fija en el calendario nacional, astronómicamente comenzará con el equinoccio de primavera, previsto para el sábado 23, cuando el día y la noche tendrán la misma duración. Este evento, que en el hemisferio norte inaugura el otoño, solo sucede dos veces al año.Pero la poesía que acompaña al momento en que florecen los árboles y otras plantas es una constante en la historia de la literatura, así como la música. Por eso, pueden seleccionarse distintas citas atribuidas a escritores, pensadores y otras figuras, así como melodías y letras que aluden al fin del invierno y la llegada de la primavera.Las mejores frases para recibir a la primavera:"En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente", Khalil Gibran."Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera", Pablo Neruda."Un optimista es la personificación humana de la primavera", Susan J. Bissonette."Creo que no importa la edad o que tan débil pueda llegar a estar, siempre plantaré un gran jardín en la primavera. ¿Quién puede resistir los sentimientos de esperanza y alegría que se obtienen al participar en el renacimiento de la naturaleza?", Edward Giobbi."Mi amor no precisa fronteras; como la primavera no prefiere jardín", Silvio Rodríguez."¡Dichosas, ah, dichosas ramas de hojas perennes que no despedirán jamás la primavera!" John Keats."Quiero hacer contigo lo que la primavera hace con los cerezos", Pablo Neruda."En una rosa caben todas las primaveras"Antonio Gala"Viene la hermosa primavera y cuando la naturaleza reanuda su belleza, el alma humana también puede revivir", Harriet Ann Jacobs."En la primavera, al final del día, deberías oler a tierra", Margaret Atwood."Doña Primavera de aliento fecundo, se ríe de todas las penas del mundo", Gabriela Mistral."Mientras haya en el mundo primavera, ¡habrá poesía!", Gustavo Adolfo Bécquer."La primavera ha venido, nadie sabe cómo ha sido", Antonio Machado."La ciencia nunca ha funcionado como un agente tranquilizante tan eficaz como un soleado día de primavera", W. Earl Hall."Indudablemente, la primavera es lo más publicitario que tiene la vida", Quino."El invierno está en mi cabeza, pero la eterna primavera está en mi corazón", Víctor Hugo."La primavera es el momento de los planes y los proyectos", León Tolstoi."Un poco de locura en la primavera es saludable, incluso para el rey", Emily Dickinson."Cuando se abre una flor es primavera en todo el mundo", Alejandro Jodorowsky.Las mejores canciones para dedicar por la llegada de la primaveraAinda & Jorge Drexler - Primavera (2019)Count Basie, Ella Fitzgerald y Louis Armstrong - April in Paris (1932)Soda Stereo - Primavera 0 (1992)Tim Maia - Primavera (Vai Chuva) (1970)Astor Piazzolla - Primavera Porteña (1970)Antonio Vivaldi - Primavera (1721)
Victoria Villarruel, Agustín Rossi y Luis Petri protagonizaron los momentos virales de la noche. Hubo duras descalificaciones, chicanas, risas y abucheos. Leer más
El primer debate del año fue el de vicepresidentes, en donde los cinco candidatos de las diferentes fórmulas no midieron palabras para atacarse entres sí en los bloques de discusión. Desde Agustín Rossi que chicaneó a Luis Petri por perder las PASO en Mendoza contra Alfredo Cornejo, hasta Victoria Villarruel despotricando contra el Conicet por investigaciones como "el ano de Batman" (sic), los participantes dejaron en claro sus diferencias respecto a temas claves como la economía, la seguridad y el rol del Estado.Uno de los más ásperos a lo largo del debate televisado por la señal TN fue el jefe de Gabinete y candidato en la fórmula con Sergio Massa, Agustín Rossi, quien se ensañó en especial con Luis Petri, de Juntos por el Cambio, y Victoria Villarruel, de la Libertad Avanza. Allí, en uno de los primeros cruces de la noche, el exministro de Seguridad chicaneó al candidato de Patricia Bullrich sobre su derrota en Mendoza.Cuando Petri tomó la iniciativa de hablar y mirar a cámara en medio de la discusión entre Rossi y Villarruel por trabajos de su pasado, el candidato de Massa le achacó: "No le ganaste a Cornejo y nos querés ganar a nosotros...", en relación a la interna mendocina en la que cayó ante Alfredo Cornejo.¿POR QUÉ ABANDONARON A LOS ARGENTINOS FRENTE A LOS NARCOS? | La pregunta de Luis Petri para Agustín Rossi #DebateTN #DebateA2Voceshttps://t.co/2ZyGq2hWtm pic.twitter.com/2BnByfyDH0— TN - Todo Noticias (@todonoticias) September 21, 2023En otro tramo, Villarruel fue consultada acerca de su postura respecto a los dichos de Javier Milei de cerrar el Conicet. "Investigar el ano de Batman no es ciencia", sostuvo sobre una investigación que fue publicada en 2021 por el Consejo de Investigaciones y titulada como: "Historieta anal: cuando el cómic nos abre el c... (y nos gusta)', que proponía un modo de lectura 'sexo-disidente'."Por otro lado, Rossi volvió a chicanear a otro de sus rivales y comparó a Villarruel con Alfredo Astiz, el militar argentino condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad. "Se sabe que te reuniste en varias oportunidades con Videla y otros asesinos. Siempre decís que estás para defender a las víctimas ¿Qué hacés reuniéndote con ellos?", le preguntó el rosarino en el cara a cara.Villarruel replicó: "Cuando me reuní con algunas de las personas que fueron condenadas, lo hice porque estaba investigando para un libro. También me reuní con Montoneros. Lo que hice es algo plenamente legal, es algo que no es un delito". Rossi redobló la apuesta: "No te creo nada, reivindicás la dictadura. Me hacés acordar a Astiz. No creés en la democracia, sos una infiltrada de la democracia"."ME HACÉS ACORDAR A ASTIZ, VOS SOS UNA INFILTRADA DE LA DEMOCRACIA" | El cruce entre Agustín Rossi, candidato a vicepresidente por Unión por la Patria y Victoria Villaruel en el #DebateTN en A DOS VOCES https://t.co/IQpZCy5Zoj pic.twitter.com/AVXfaxn3Ks— TN - Todo Noticias (@todonoticias) September 21, 2023Minutos más tarde, fue Rossi también quien le contestó de forma tajante a Petri en el cara a cara sobre seguridad. El candidato radical le preguntó: "¿Por qué abandonaron a los argentinos frente a los narcos? ¿Por qué liberaron zonas? ¿Por qué abandonaron las provincias de frontera y no hicieron nada por Rosario?".El exministro de Seguridad de Cristina Kirchner fustigó: "Tu pregunta denota un desconocimiento enorme. Si querés, los próximos días a vamos a visitar un radar. Tenemos en Mercedes, en Resistencia, en Las Lomitas, en Tartagal... la que no puso un puto radar es Patricia Bullrich".
El Día de los Novios en la Argentina se celebra el 20 de septiembre de cada año para festejar el amor con la pareja. Durante la jornada, los enamorados salen a celebrar, se intercambian regalos y expresan sus sentimientos en las redes sociales.Cuándo es el equinoccio de primavera 2023Cuándo es el Día del Estudiante 2023Cuándo es el próximo feriado 2023 en la ArgentinaEl Día de los Novios y su misterioso origenA diferencia de otras tantas efemérides que se celebran año tras año, el Día de los Novios no cuenta con un origen claro y específico. En ese sentido, no se conoce cuándo comenzó a festejarse la jornada ni quién fue el responsable de impulsarla.Lo cierto es que el Día de los Novios se festeja el 20 de septiembre para celebrar el amor y los vínculos de pareja. Además, sirve como antesala al Día de la Primavera, que tiene lugar 24 horas más tarde. Estas dos jornadas están estrechamente relacionadas: el Día de los Novios se celebra en esta fecha porque se cree que el amor "florece" con la llegada de esta estación.Sea como fuese, lo seguro es que se trata de una fecha ideal para los enamorados. En este sentido, la efeméride en cuestión se complementa con otras como el Día de San Valentín (14 de febrero) y el Día de la Novia (primer domingo de abril).Las mejores frases para festejar el Día de los Novios"Te quiero como para escuchar tu risa toda la noche y dormir en tu pecho, sin sombras ni fantasmas. Te quiero como para no soltarte jamás" (Mario Benedetti)."Estar contigo o no estar contigo es la medida de mi tiempo" (Jorge Luis Borges)."Hay un secreto para vivir feliz con la persona amada: no pretender modificarla" (Simone de Beauvoir)."No ser amados es una simple desventura; la verdadera desgracia es no amar" (Albert Camus)."El amor no tiene edad: siempre está naciendo" (Blaise Pascal)."El amor no tiene cura, pero es la única cura para todos los males" (Leonard Cohen)."Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma" (Julio Cortázar)."Si todo pereciera y él quedara, yo seguiría existiendo, y si todo quedara y él desapareciera, el mundo me sería del todo extraño, no me parecería que soy parte de él" (Emily Brontë)."El amor no mira con los ojos, sino con el alma" (William Shakespeare)."Te dejaré estar en mis sueños si yo puedo estar en los tuyos" (Bob Dylan)."El amor es tocar almas" (Joni Mitchell)."Temer al amor es temer a la vida, y los que temen a la vida ya están medio muertos" (Bertrand Russell)."Cuanto más se juzga, menos se ama" (Honoré de Balzac)."Si tú me recuerdas, no me importará que el resto del mundo me olvide" (Haruki Murakami)."No soporto la idea de que el universo tenga que destruirse cada vez que te marches" (Edgar Allan Poe)."Hay almas a las que uno tiene ganas de asomarse, como a una ventana llena de sol" (Federico García Lorca).
Sémper asegura que ayer no hizo "nada raro", aunque informó de sus frases en euskera en una reunión previa. Reconoce que le "pesa" la repercusión que ha tenido su intervención
Citas y postales para celebrar la llegada de la nueva estación. ¿Cómo estará el tiempo?
En medio de las denuncias de violación, agresión sexual y maltrato emocional contra Russell Brand, por parte de cuatro mujeres, las declaraciones que Katy Perry dio en el pasado sobre su exmarido cobran un significado diferente y vuelven a salir a la luz.En una entrevista de 2013 con Vogue, la cantante de "Firework" habló de su "controlador" exmarido y su matrimonio "realmente doloroso". Perry, de 38 años, dijo al medio que estaba "enamorada" de Brand, de 48, cuando se casó con él en la India el 23 de octubre de 2010. Sin embargo, la pareja se divorció solo 14 meses más tarde, después de que ella recibiera un mensaje de texto de él diciéndole que quería terminar la relación en la víspera de Año Nuevo en 2011.La cantante admitió que al comienzo se culpó a sí misma de la ruptura hasta que "descubrió la verdad" sobre el humorista. "Al principio, cuando lo conocí, quería un igual, y creo que muchas veces los hombres fuertes quieren una igual, pero luego consiguen ese igual y dicen: 'No puedo con la igualdad'. No le gustaba que yo mandara en la gira y eso fue realmente hiriente y fue muy controlador, lo que terminó siendo molesto", dijo Perry en su momento."Me sentí muy responsable de que terminara, pero luego descubrí la auténtica verdad, que no puedo revelar necesariamente porque la guardo bajo llave en mi caja fuerte para un día lluvioso. Lo dejé ir y me dije: 'Esto no es por mi culpa; está más allá de mí'. Así que ya lo superé", añadió.Perry aún no ha revelado a qué "verdad" aludía en esa entrevista, pero muchos fans especulan ahora, en medio de las nuevas acusaciones, que se refería al oscuro pasado de Brand. Hasta el momento, la cantante no hizo ninguna declaración al respecto.La estrella pop y el comediante británico se conocieron en 2008 en el rodaje de la película protagonizada por Brand y Jonah Hill, Misión Rockstar. Un año más tarde ya estaban viviendo juntos y fantaseando con la idea de casarse, plan que concretaron en 2010.En el revelador documental de la cantante, Part of Me, Perry se mostró llorando por el quiebre de su matrimonio, que se vio afectado, entre otras cosas, por las diferentes agendas de ambos y por cómo Katy no estaba lista para ser madre y se sentía presionada para serlo. "A él no le gustaba que yo fuera la jefa en algunas cosas", declaró tiempo después. El actor, por su parte, quiso poner paños fríos a una situación que no supo cómo manejar. "Estaba muy, muy enamorado de ella, pero era complejo vernos, no funcionó por razones prácticas y no me gustaría añadir nada más para no lastimarla, es una mujer sensible que siempre me va a importar", expresó.Las acusaciones contra BrandEn los últimos días, se conoció que Brand fue acusado por cuatro mujeres de violación, maltrato emocional y agresiones sexuales, según un informe conjunto de The Sunday Times, The Times y Channel 4 dado a conocer este sábado. Los testimonios dan cuenta de que los hechos tuvieron lugar entre 2006 y 2013.Las cuatro presuntas víctimas, que prefirieron mantener el anonimato, describieron situaciones de maltrato y abuso. Una de ellas, según informa The Times, asegura que el actor la violó cuando él tenía 31 años y ella, 16. Además, indica que mantuvieron una relación de tres meses, "emocionalmente abusiva y controladora".Otra de las mujeres acusa a Brand de haberla agredido sexualmente mientras trabajaban juntos en la ciudad de Los Ángeles y afirma que el actor la amenazó con emprender acciones legales contra ella si contaba lo ocurrido. Según señala The Times, solo cuatro mujeres se animaron a describir las situaciones que atravesaron junto con el actor, pero los periodistas que llevaron a cabo la investigación llevan años entrevistando "a cientos de fuentes que conocieron o trabajaron con Brand", y algunas de ellas también lo acusan de "abuso físico y emocional, acoso sexual e intimidación".
El Día del Profesor se celebra el 17 de septiembre de cada año en la Argentina. La jornada recuerda a José Manuel Estrada, uno de los mayores educadores de la historia del país, quien falleció un día como hoy, pero de 1894.Día del Maestro: 20 frases para homenajear a nuestros educadoresDía del Maestro: los mejores poemas para dedicar a los docentesCuándo es el próximo fin de semana extralargoEn el calendario de efemérides de la Argentina existen dos jornadas que se centran la importancia de los educadores y ambas se celebran en el mismo mes y con menos de una semana de diferencia entre una y otra. Además del Día del Profesor, en septiembre se celebra el Día del Maestro. Esta jornada se festeja el 11 de septiembre en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, "el padre del aula", quien falleció en 1888.Por qué se celebra el Día del ProfesorEl Día del Profesor busca homenajear a otra de las grandes figuras educativas de la historia argentina: José Manuel Estrada.Este referente de la educación nació el 13 de julio de 1842 y fue escritor, intelectual, político e historiador, entre otras actividades que desarrolló a lo largo de su vida. No obstante, donde más se destacó fue en su rol como docente.Estrada ejerció la docencia secundaria y universitaria: enseñó en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde también fue rector, y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.Falleció el 17 de septiembre de 1894 en Asunción del Paraguay, a los 52 años. A raíz de su trabajo en el área educativa y debido a que se convirtió en un referente para todos los docentes, es que se decidió homenajearlo y mantener vivo su recuerdo con la conmemoración del Día del Profesor.Las frases más inspiradoras para celebrar el Día del Profesor"Un profesor trabaja para la eternidad: nadie puede decir dónde acaba su influencia" (Henry Adams)."La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna" (Jean-Jacques Rousseau)."La enseñanza es más que impartir conocimiento: es inspirar el cambio. El aprendizaje es más que absorber hechos: es adquirir entendimiento" (William Arthur Ward)."La educación no es llenar un cubo, sino encender un fuego" (William Butler Yeats)."Cuando eres un educador siempre estás en el lugar apropiado a su debido tiempo. No hay horas malas para aprender" (Betty Baxter Anderson)."El trabajo del educador es enseñar a los estudiantes a ver la vitalidad en ellos mismos" (Joseph Campbell)."Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía" (John Ruskin)."Se debe enseñar a los niños cómo pensar, no qué pensar" (Margaret Mead)."Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él" (Immanuel Kant)."Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida" (Pitágoras)."Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que, sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos" (Miguel de Unamuno)."Quien enseña aprende dos veces" (Joseph Joubert)."Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñes" (José Ortega y Gasset)."Cuando aprendes, enseña. Cuando recibes, da" (Maya Angelou).
La Fiscalía del Estado señaló, por medio de un comunicado, que se había puesto en contacto con la diputada América García Soto
El candidato de La Libertad Avanza habló con el periodista estadounidense sobre la inflación, el socialismo, el aborto, la justicia social y los motivos de su popularidad. Leer más
El expresidente lidera la guerra contra la medida de gracia y marca la agenda a Génova, que ha convocado un gran acto en Madrid
El expresidente del fútbol español no paró de pedir disculpas en su primera explicación pausada del caso que le ha llevado a dimitir: sus referencias a Jenni Hermoso y a la selección masculina fueron los momentos más sonados
La actriz ha protagonizado varios de los momentos más incómodos de la temporada actual producción
Ser empático y ofrecer disculpas a tiempo son algunos de los consejos que brinda el ChatGPT.La importancia de reconocer el error.
Gran pensador y hombre de acción, nunca el gran educador sanjuanino que llegó a la presidencia de la república le esquivó a la polémica. Así, dejó muchísimas frases memorables pero otras francamente vergonzosas. Leer más
El Día del Maestro se celebra cada 11 de septiembre en la Argentina, y este día es una buena ocasión para hacerles llegar a los docentes un saludo con frases célebres que hablan de la educación.Los mejores poemas para dedicar a los maestros en su díaCuándo es el Día del Estudiante 2023El origen de la efeméride que se celebra hoy surge como un homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula", y en conmemoración al día de su muerte en 1888. El prócer, que fue gobernador de San Juan y presidente de la Nación entre 1868 y 1874, destinó su vida política a fortalecer la enseñanza en el país a través de diferentes acciones como la creación de nuevas escuelas y la difusión de la educación pública, abierta tanto para hombres como mujeres. Cuatro años antes de su muerte, durante el gobierno de Julio Argentino Roca, se sancionó la ley 1420, que consagró la lucha de Sarmiento en el terreno educativo al establecer la educación primaria común, gratuita y obligatoria, además de laica.En esta fecha, el saludo excede a Sarmiento, ya que se extiende un saludo a todos los docentes del país. Para una celebración tan amplia, viene bien recordar algunas citas de pensadores de todos los tiempos, que supieron ver en la educación un derecho innegable para todos los humanos.20 frases para homenajear a nuestros educadores en el Día del Maestro"El arte supremo del maestro consiste en despertar el goce de la expresión creativa y del conocimiento." Albert Einstein"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo". Benjamin Franklin"Los profesores pueden cambiar vidas con la mezcla correcta de tiza y desafíos". Joyce Meyer"El maestro deja una huella para la eternidad; nunca puede decir cuando se detiene su influencia". Henry Adams"La educación consiste en enseñar a los hombres, no lo que deben pensar, sino a pensar". Calvin Coolidge"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida". Pitágoras"La tarea del educador moderno no es podar las selvas, sino regar los desiertos". Clive Staples Lewis"Si estás planeando para un año, planta arroz; si estás planeando para una década, planta árboles; si estás planeando para una vida entera, planta educación". Proverbio chino"Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender". Arturo Graf"Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñes". José Ortega y Gasset"La educación genera confianza. La confianza genera esperanza. La esperanza genera paz". Confucio"La función de la educación es enseñar a pensar intensa y críticamente. Formar inteligencia y carácter, esa es la meta de la verdadera educación". Martin Luther King, Jr."La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo". Nelson Mandela."Estoy en deuda con mi padre por vivir, pero con mi maestro por vivir bien". Alejandro Magno."La principal meta de la educación en los colegios debería ser crear hombres y mujeres que son capaces de hacer cosas nuevas, no simplemente repetir lo que han hecho otras generaciones". Jean Piaget"Lo bello del aprendizaje es que nadie puede quitártelo". B.B. King"No puedo enseñar nada a nadie, solo puedo hacerles pensar". Sócrates."Uno recuerda con aprecio a sus maestros brillantes, pero con gratitud a aquellos que tocaron nuestros sentimientos". Carl Gustav Jung"Si tienes que poner alguien en un pedestal, pon a los maestros. Son los héroes de la sociedad". Guy Kawasaki"Lo que queremos es al niño en búsqueda del conocimiento y el conocimiento en búsqueda del niño". George Bernard Shaw
Con una victoria sobre su compatriota y amigo Andrey Rublev, el tenista ruso Daniil Medvedev se clasificó este miércoles a las semifinales del US Open, etapa en la que se enfrentará al ganador del partido nocturno entre el español y defensor del título Carlos Alcaraz y el alemán Alexander Zverev, subcampeón en 2020.En una sofocante tarde en Nueva York, Medvedev, tercer favorito del torneo, se impuso por 6-4, 6-3 y 6-4 al octavo preclasificado, que no puede derribar la barrera de los cuartos de final en un Grand Slam: sufrió su novena derrota en esa instancia. Pero lo que quedó, más allá de su avance a la siguiente instancia, fueron sus brutales frases de protesta en medio del juego y tras concluir el duelo. Esta vez no hubo una pelea con el público, como ha sucedido en más de una oportunidad.Dominando desde el servicio y más efectivo en los momentos clave, Daniil mantuvo siempre el control del partido ante un Rublev que es el padrino de su hija y que solamente alcanzó a ponerse brevemente en la pelea durante el tercer set. Eso sí, compitiendo bajo un fuerte calor y humedad en Flushing Meadows, donde las temperaturas rondaban los 35º.Un extenuado Medvedev se acercó durante el tercer parcial a una de las cámaras en la cancha para mandar un mensaje, mientras se secaba el sudor de su frente y dejaba su toalla a un lado. "No lo pueden ni imaginar. Un jugador va a morir (algún día), y entonces van a ver", afirmó el ruso.En el US Open están jugando con un calor insoportable.Medvedev: "No se lo pueden imaginar. Un tenista va a morir y ahí van a ver".pic.twitter.com/Fx9Tp8QSxm— Set Tenis (@settenisok) September 6, 2023"Las condiciones fueron brutales. Lo único bueno es que ambos jugadores lo sufren y hemos terminado vivos. Después del primer set no podía ni ver la pelota. Corríamos como autómatas", aseguró Medvedev en la entrevista posterior al encuentro que se prolongó por dos horas y 48 minutos y en el que Medvedev le asestó una nueva y dolorosa derrota a su amigo y compadre Rublev, con el que compite desde la infancia.Ambos se mostraron al borde del colapso, como si les costara respirar. Hubo imágenes en las que los dos se derrumbaban sobre sus sillas de descanso, entre toallones con hielo que se enrollaban en la cabeza y el cuello, y la asistencia de un médico con un inhalador. Y mucho líquido, claro. Para hidratarse y para arrojarse."Podría hablar mucho, fueron condiciones brutales para los dos. No sé si se podía ver a través de la cámara, porque estábamos sudando mucho y usamos muchas toallas. No me queda piel en la nariz y está roja, pero no es por el sol. No es como si estuvieras quemado, pero a mí ya no me queda piel", comenzó su relato en la conferencia de prensa Medvedev. Y agregó: "Acabo de ver a Andrey en el vestuario y su cara estaba muy roja, y tampoco es por el sol, así que supongo que es lo mismo. Eso lo dice todo, como si lo hubiésemos dejado todo ahí afuera".Continúa el tenista ruso: "No creo que me quedara nada, pero si el partido continuaba encontraría algo más. Es un poco, digámoslo, peligroso. La pregunta es ¿hasta dónde podríamos llegar? Tal vez podríamos jugar cinco sets... Pero tendríamos dificultades al día siguiente y estaría bien... Tuvimos un jugador como Yibing Wu que se desmayó en Washington y podía tener calor". El chino, de 23 años, tuvo que retirarse tras el colapso cuando derrotaba por 4-1 a Yosuke Watanuki."¿Si hay algo que cambiaría en el certamen? No estoy seguro de qué podemos hacer. Porque probablemente no podemos detener el torneo durante cuatro días porque han sido tres, cuatro días y ha sido brutal así, porque entonces básicamente arruina todo, la televisión, incluso las entradas, todo", evaluó el número 3 del mundo."¿Podríamos jugar a tres sets cuando las condiciones sean así? Algunos jugadores no van a estar contentos. Perdés los dos primeros sets, y el partido termina y maldices, porque querías darlo vuelta. Y al mismo tiempo lo digo porque tal vez voy a terminar mi carrera y no va a pasar nada. Entonces, hablo por nada, pero la cuestión es que no queremos que pase algo y luego se diga 'Dios mío, Medvedev avisó de esto hace un par de años'".El resumen de Medvedev - RublevEl campeón de 2021 completó: "No tengo la solución, porque incluso si decidimos jugar todos los partidos de noche, tal vez en diferentes estadios, ya vimos Sinner frente a Zverev (duró 4 horas y 41 minutos)... No la pasaron mucho mejor que nosotros... Incluso de noche, Nueva York puede ser muy caluroso y húmedo. No tengo soluciones reales, pero es mejor hablar un poco de ello antes de que suceda algo. Siempre es mejor".