Investigadores estadounidenses demostraron que escribir a mano mejora la comprensión profunda de lo que escuchamos, mientras que escribir a máquina no nos permite asimilar completamente el tema y los conceptos involucrados
La creadora de contenido se ha quedado sorprendida por un producto que allí es muy consumido, pero que en España se desconoce casi por completo
La asociación que reúne a todos los productores de tubérculos en Francia pide a sus miembros rechazar los precios destructivos y resistir la tentación de vender por debajo de costes
La misiva pide a las autoridades sanitarias concienciar a la comunidad médica sobre restricciones propias de un contexto bélico, como la escasez de recursos, el incremento de la demanda y la posibilidad de que surjan repercusiones directas en territorio francés
Las autoridades sanitarias no descartan que la ola de calor que afecta a la región haya contribuido a la deshidratación y al deterioro del estado físico del excursionista, aunque el consumo de agua no potable apunta a ser el factor desencadenante
Aston Villa jugó un amistoso contra Olympique en el Velodrome.Y los hinchas le dieron la malvenida al arquero de la Scaloneta.
PARÍS.- El ministro de Transporte español, Óscar Puente, desató una fuerte controversia diplomática tras publicar en la red social X un mensaje en el que se refirió a los adolescentes judíos franceses expulsados de un vuelo de la aerolínea Vueling como "niñatos israelíes". El comentario generó el inmediato repudio de autoridades francesas, israelíes y de organizaciones internacionales como Yad Vashem, que lo acusaron de promover el antisemitismo. Tras la polémica, el ministro eliminó la publicación."¿Los patriotas estarán con Vueling? ¿Los de la Ley y orden con la seguridad aérea? ¿Los xenófobos estarán con la compañía española? ¿O todos juntos haciendo piña estarán con los niñatos israelíes?", escribió Puente el viernes pasado en su cuenta oficial de X. El mensaje hacía alusión al incidente ocurrido el 23 de julio en el aeropuerto de Manises, en Valencia, donde un grupo de 44 menores y 8 adultos franceses fue desalojado de un vuelo rumbo a París.La reacción del gobierno francés no se hizo esperar. Los ministros Aurore Bergé y Benjamin Haddad repudiaron públicamente los dichos de Puente, afirmando que el comentario no solo era ofensivo, sino que equiparaba "a los niños franceses de fe judía con ciudadanos israelíes, como si eso justificara de alguna manera el trato que recibieron". En un comunicado conjunto, ambos ministros subrayaron que "nunca aceptaremos la normalización del antisemitismo. Siempre estaremos con nuestros conciudadanos que sufren odio antisemita, y nunca cederemos".Las autoridades francesas también contactaron a la dirección de la aerolínea española y al embajador español en París para exigir explicaciones por el trato recibido por los adolescentes. Además, se reunieron esta semana con la profesora del grupo juvenil, quien relató detalles de lo sucedido a bordo del vuelo VY8166. Según su testimonio, la tripulación adoptó una actitud hostil desde el embarque y el incidente se agravó sin justificación.La profesora, que pidió mantener el anonimato, declaró que uno de los adolescentes comenzó a cantar brevemente, pero se detuvo cuando se le pidió que guardara silencio. En su versión, no se produjo ninguna conducta que justificara la expulsión del grupo ni la intervención violenta de la Guardia Civil. Además, denunció que fue agredida físicamente por agentes durante el operativo, lo que le provocó hematomas en brazos, piernas y torso, según explicó su abogada, Muriel Ouaknine Melki, al medio The Associated Press. La mujer ya recibió una baja médica de 15 días por incapacidad y evalúa presentar una denuncia penal."Ningún acto justifica el desembarque y el uso excesivo de la fuerza contra la profesora", defendieron Haddad y Bergé, que aseguraron que constataron esta versión con otros pasajeros a bordo.La abogada agregó que su equipo legal está recopilando pruebas, incluyendo testimonios de otros pasajeros, para sustentar la acusación de abuso de autoridad. Tanto los ministros franceses como los representantes legales de la consejera sostienen que su relato ha sido corroborado por varios testigos a bordo.Por su parte, Vueling sostuvo que la expulsión de los pasajeros se debió a un "comportamiento indisciplinado" que incluyó la interrupción de la demostración de seguridad a bordo y la manipulación reiterada del equipo de emergencia. La aerolínea negó categóricamente que la decisión del comandante o del personal estuviera motivada por cuestiones religiosas. En la misma línea, un vocero de la Guardia Civil afirmó que los agentes actuaron a pedido del capitán del vuelo y que no tenían conocimiento de la filiación religiosa del grupo de jóvenes.De los 52 pasajeros desalojados, la mitad fue reubicada en un vuelo hacia París ese mismo día, mientras que el resto pasó la noche en Valencia y regresó a su país al día siguiente.La semana pasada, el ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Noel Barrot, llamó a la presidenta de la aerolínea Vueling para pedirle "explicaciones". El jefe de la diplomacia francesa expresó durante su conversación con Carolina Martinoli, presidenta y directora general de la aerolínea española Vueling, "la profunda conmoción que suscitó el desembarque de un grupo de jóvenes judíos franceses de un avión de la compañía", afirmó el sábado su ministerio en un comunicado.La principal institución internacional para la memoria del Holocausto, Yad Vashem, se sumó a las críticas y reclamó públicamente al ministro Óscar Puente que cese de "alentar el odio" y dejar de fomentar el antisemitismo. "Atacar públicamente a un grupo de niños judíos franceses que fueron desalojados de un avión, tildándolos de 'niñatos israelíes', no solo es inexacto, sino también peligroso en el contexto actual de crecimiento del antisemitismo en Europa", expresó la institución.Son judíos franceses. Europeos. Sr. @Oscar_Puente_, confundir su identidad religiosa con una nacionalidad extranjera es antisemitismo.Mientras cada año huyen de Europa miles de familias judías amenazadas, se espera de un representante público respeto y que no aliente el odio. https://t.co/bvHR0X3SYB— Yad Vashem España (@YadVashemSpain) July 25, 2025En Israel, algunos medios también informaron que los adolescentes expulsados eran estudiantes judíos y sugirieron que su expulsión se debió a su religión. Un ministro israelí replicó esa versión y exigió explicaciones al gobierno español.El incidente ocurre en un momento especialmente sensible en Europa, donde se ha registrado un aumento de los actos antisemitas desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel. El gobierno francés advirtió que la situación exige extrema responsabilidad por parte de los funcionarios públicos y pidió que tanto Vueling como las autoridades españolas investiguen a fondo lo sucedido.Agencias AP y AFP
Una nueva estrategia nacional promueve hábitos saludables y espacios de descanso para combatir el deterioro del bienestar nocturno
Los adolescentes y sus monitores, según ha relatado la compañía, no habrían atendido a las advertencias reiteradas de la tripulación del vuelo
MADRID.- Un grupo de cerca de cincuenta adolescentes franceses judíos que regresaban de vacaciones en España fueron desembarcados de un vuelo que salía de la ciudad española de Valencia hacia París debido a lo que la policía española y la aerolínea describieron el jueves como un "comportamiento indisciplinado", aunque algunos padres denuncian un "acto antisemita".El incidente ocurrió el miércoles cuando los adolescentes- que pasaron dos semanas en España- se disponían a partir rumbo a Francia en un vuelo de la compañía española Vueling.La aerolínea Vueling negó los informes de que el incidente del miércoles, en el que se retiraron a 44 menores y ocho adultos del vuelo V8166, estuviera relacionado con la religión de los pasajeros. Algunos medios israelíes informaron que que la decisión fue motivada por razones religiosas, dado que todo el grupo era judío, una afirmación que fue repetida en línea por un ministro israelí.Según el ministro de Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, los niños, de entre 10 y 15 años, miembros del campamento de verano judío Kinneret Club, cantaban canciones en hebreo en el avión. Chikli alegó que el director del campamento fue arrestado en un grave incidente antisemita, según The Jerusalem Post.Un vocero de la Guardia Civil de España dijo que los agentes que participaron en la operación no estaban al tanto de la afiliación religiosa del grupo.Un vocero de Vueling dijo que los pasajeros fueron retirados después de que los menores manipularan repetidamente el equipo de emergencia del avión e interrumpieran la demostración de seguridad de la tripulación."Un grupo de pasajeros adolescentes adoptó una actitud altamente conflictiva, poniendo en riesgo el desarrollo del vuelo", dijo Vueling en un comunicado. "Pese a los múltiples avisos la conducta inapropiada persistió, lo que obligó a la activación inmediata de los protocolos de seguridad establecidos. La tripulación, actuando con total profesionalidad y conforme a los procedimientos de Vueling, solicitó la intervención de la Guardia Civil que, tras evaluar la situación, procedió al desembarque del grupo", detalló la aerolínea."Negamos de forma rotunda cualquier afirmación que relacione la decisión de nuestra tripulación con la afiliación religiosa de los pasajeros involucrados", agregó.Vueling añadió que ya fuera del avión "el comportamiento del grupo continuó siendo agresivo", lo que "derivó en la detención de uno de los responsables del grupo".Versiones cruzadasUn video que circuló en redes sociales, presuntamente relacionado, muestra a una joven en el suelo, esposada por agentes de la Guardia Civil.Un vocero de la Guardia Civil confirmó la versión de Vueling y dijo que el capitán del avión ordenó la retirada de los menores del avión en el Aeropuerto de Manises de Valencia debido a que ignoraron repetidamente las instrucciones de la tripulación.La Guardia Civil dijo que una de las coordinadoras del grupo fue detenida "porque se negaba a bajar del avión", precisando que fue puesta en libertad poco después.Pero esta versión fue refutada por los padres de algunos de los jóvenes, que afirman que el grupo fue reprendido por la tripulación porque uno de los chicos cantó en hebreo.Los niños estaban "tranquilos" cuando llegó la Guardia Civil, afirmó Karine Lamy, madre de uno de los adolescentes, denunciando "un acto antisemita".Por su parte, la asociación Kinneret Club, organizadora del viaje, anunció estar recopilando pruebas con vistas a presentar una denuncia en Francia contra la aerolínea."Vamos a presentar una denuncia por violencia física, psicológica y discriminación por motivos religiosos", precisó la abogada, Julie Jacob. Mencionó además "circunstancias agravantes", dado que se trata de "menores de menos de 15 años".El jueves, la Federación de Comunidades Judías de España expresó su preocupación por el incidente. El grupo dijo que Vueling debía proporcionar evidencia documental de lo que sucedió en el avión."Los diferentes testimonios que circulan por las redes sociales y medios de comunicación a los que hemos tenido acceso, no aclaran cuál fue la causa del incidente", señaló la organización."Solicitamos a Vueling explicaciones detalladas acompañadas de pruebas documentales de lo que sucedió a bordo del avión, con especial interés en esclarecer si existieron posible motivaciones discriminatorias de carácter religioso hacia los menores", añadió.La Guardia Civil dijo que 23 menores y dos adultos del grupo abordaron un vuelo de otra aerolínea, mientras que el resto pasó la noche del miércoles en un hotel.El vocero dijo que se estaban haciendo arreglos para que salieran de Valencia en las siguientes horas del jueves. Agencias AP y AFP
El ministro israelí Amichai Chikli afirma que los jóvenes judíos fueron desalojados por cantar canciones hebreas y que la tripulación llamó a Israel "estado terrorista". La aerolínea lo niega rotundamente
La temporada estival de senderismo en los Alpes franceses justo acaba de empezar, pero los refugios de montaña ya se están quedando sin agua tras la ola de calor de junio que aceleró el derretimiento de la nieve y de los glaciares."Todo se ha secado", asegura Noemie Dagan, quien cuida el refugio de la Selle, ubicado a una altitud de 2673 metros en los Ecrins, un gran macizo mineral coronado por dos majestuosos picos de más de 4000 metros."Estamos casi un mes adelantados en cuanto al derretimiento de la nieve", lamenta.Algunos neveros considerados eternos ahora se derriten en verano, las precipitaciones se han vuelto más escasas y los glaciares cambian de forma a medida que se derriten, afectando al suministro de agua.Los científicos dicen que el impacto del cambio climático es casi el doble de severo en los Alpes que a nivel global, y advierten que, para 2100, solo existirán restos de los glaciares actuales, si no desaparecen antes."Brutal" es el término que Xavier Cailhol, estudiante de doctorado en Ciencias Ambientales y guía de alta montaña, usa para describir el impacto de la ola de calor en el macizo del Mont Blanc, la cima de Europa occidental.Un ejemplo es el derretimiento acelerado del glaciar de Bossons, una gran cascada de hielo que domina el valle antes de llegar a Chamonix, la localidad a los pies del Mont Blanc.Comenzó con una "mancha de piedra" que se hizo más grande, y "de hecho acelera el derretimiento en ese lugar", porque su color oscuro absorbe más calor, explica.El derretimiento es claramente visible desde Chamonix, lo que lo convierte en un recordatorio constante de lo que está sucediendo con los glaciares en todas partes, en "un símbolo", según Cailhol.Fotos: Jeff Pachou / AFPEdición fotográfica: Fernanda Corbani
A pesar de ser poco conocido este destino ofrece varias atracciones ideales para un fin de semana de descanso
Un influencer ha desvelado lo que piensan algunos franceses sobre España
Una protesta laboral de controladores en Francia provoca la suspensión de numerosas rutas aéreas desde Mallorca, Ibiza y Menorca hacia territorio francés, causando trastornos adicionales en conexiones europeas y nacionales, según datos facilitados por Aena
La agresión ocurrió durante una revisión de mochilas por parte de la Gendarmería, en un intento de frenar precisamente la violencia en las escuelas
El secretario de Economía sostuvo una reunión con la embajadora de Francia en México y empresarios de aquel país
Todos buscaban romper el bloque israelí sobre la Franja por mar y llevar ayuda a los palestinos.El velero fue interceptado en aguas internacionales el lunes y llevado con sus 12 tripulantes al puerto israelí de Ashdod.
Tras una aplastante victoria del PSG al Inter en la final de la Champions League, los hinchas del equipo francés desplegaron una conmovedora bandera de su director técnico, Luis Enrique, junto a su hija, Xana. La ilustración muestra al español clavando la bandera del PSG en el campo de juego, con ella a su lado. La enseña rememora la escena original de 2015, cuando el DT sacó campeón del mismo torneo al Barcelona. La niña falleció de cáncer en 2019 con tan solo 9 años y, para su padre, la foto siempre simbolizó un recuerdo muy especial.El técnico expresó repetidas veces sus deseos de revivir ese sentimiento junto al PSG, donde su hija no podría acompañarlo físicamente, pero sí en espíritu. Durante los festejos, se lo pudo ver con una remera de la fundación Xana, que él mismo creó y que ayuda a niños que sufren graves enfermedades. Entre lágrimas de felicidad, Luis Enrique festejó la goleada 5-0 y recordó a su hija con una remera que mostraba un dibujo similar al desplegado en la bandera.Xana presente: hermoso momento entre LUIS ENRIQUE y los fanáticos del PSG tras ganar la Champions League. Emotivo... ð??º La #UCLFinal, por #DisneyPlus pic.twitter.com/eoAXwQ3uPm— SportsCenter (@SC_ESPN) May 31, 2025A principios de 2025, el DT había dicho lo mucho que deseaba recrear aquella escena que ocurrió diez años atrás. "Tengo un recuerdo increíble, porque a mi hija le gustaban mucho las fiestas y estoy seguro que donde está sigue haciendo fiestas", dijo en una conferencia de prensa previa al partido contra el Lens.Y continuó: "Recuerdo una foto que tengo increíble con ella en la final de la Champions en Berlín, después de ganar la Champions, clavando una bandera del Barcelona al campo. Tengo el deseo de poder hacer lo mismo con el PSG". Aunque sabía que Xana no estaría físicamente, sí consideró que lo acompañaría en espíritu. "No estará mi hija, no estará físicamente, pero estará espiritualmente, y eso para mí es muy importante. Tengo la motivación de continuar adelante con lo que la vida me da, compartiendo con mi familia". Este sábado, el técnico pudo rendir homenaje a su hija, y los hinchas del club francés lo apoyaron en ese sentimiento, con una bandera que simbolizó un gran agradecimiento de su parte por darle la primera Champions de su historia. En diálogo con ESPN tras la victoria en el Allianz Arena, dijo que "Xana está siempre". "Xana está con la familia y con todos sus amigos. Todos los días se gana, se pierde, se levanta de buen humor, de mal humor, cuando uno ama a personas desde el corazón... siempre está conmigo y mi familia. Hoy estaría aquí corriendo. Muy bonito compartirlo con toda la familia, amigos e hinchas", señaló.Su historia junto a XanaFue en agosto de 2019 que, en medio de la noche europea, el DT anunció el fallecimiento de su hija, junto a su esposa, Elena Culell, después de luchar durante cinco intensos meses contra un osteosarcoma. Tiempo antes, se había alejado de la dirección técnica de la selección española sin profundizar en los motivos más allá de "problemas familiares de fuerza mayor". La razón se explicó ese día de agosto, cuando contó que su hija batalló contra un cáncer que suele propagarse en los huesos más grandes del cuerpo y perjudica en particular a los niños. "Te echaremos mucho de menos, pero te recordaremos cada día de nuestras vidas con la esperanza de que en un futuro nos volvamos a encontrar. Serás la estrella que guíe a nuestra familia", comunicaron en ese entonces.Hasta el día de hoy, Luis Enrique menciona constantemente a su hija. En una entrevista que se volvió reconocida en redes sociales, el entrenador habló de la memoria de Xana. "¿Yo me puedo considerar afortunado o desgraciado? Yo me considero afortunado, muy afortunado. Mi hija Xana vino a vivir con nosotros nueve años maravillosos. Tenemos mil recuerdos de ella, videos, cosas increíbles...", explicó. ''¿Yo me puedo considerar afortunado o desgraciado? Yo me considero afortunado, muy afortunado. Mi hija Xana vino a vivir con nosotros 9 años maravillosos''. #LuisEnrique pic.twitter.com/rlb6pXCXnU— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) October 14, 2024Recordó que su madre no podía tener fotos de Xana, porque la entristecían, y cómo buscó cambiar eso: "Llegué a casa y le dije '¿por qué no hay ninguna foto de Xana, mamá?'. 'No puedo, no puedo...', decía. 'Mamá, tienes que poner fotos de Xana, Xana está viva', le contesté. En el plano físico no está, pero en el plano espiritual está. Porque cada día hablamos de ella, nos reímos y recordamos. Porque yo pienso que Xana todavía nos ve. ¿Cómo quiero que Xana piense que vivimos esto?".Este sábado, Luis Enrique se plantó en el Allianz Arena con la remera en recuerdo a su hija y la bandera que rememoraba aquel preciado momento que, diez años más tarde, pudo homenajear junto al PSG.
Experto esquiador y guía de montaña, había viajado con su esposa y dos hijos, de 6 y 10 años. Esquiaba en una pista de Mont Blanc, y miembros del Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña francesa llegaron en pocos minutos al lugar de su accidente, pero no pudieron reanimarlo. Un día antes había muerto en la misma pista un esquiador italiano. Leer más
En las últimas horas se conoció la noticia de que un argentino, que era guía y esquiador, falleció en Francia luego de accidentarse en una pista de esquí en Mont Blanc, en los Alpes. De acuerdo a la información de los medios locales, el hombre, identificado como Lucas Buzzeiro, oriundo de Bariloche y de 49 años, cayó al menos 300 metros el pasado 10 de mayo en la pista de couloir des Cosmiques.Buzzeiro había viajado a Europa junto con su esposa y sus dos hijos de diez y seis años, Atahualpa y Thais. A modo de despedida, la Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM) contó su historia y su experiencia con la nieve. Buzzeiro tenía una amplia trayectoria en el montañismo, fue esquiador profesional, era guía y refugiero. En Bariloche era muy conocido por su experiencia en la nieve tanto allí como en el exterior. En julio iba a cumplir 50 años y era un apasionado del esquí fuera de pistas convencionales. Se graduó como guía convencional e instructor nacional de esquí en 2005 y luego como guía de montaña en 2014; trabajó de manera independiente y se desempeñó como integrante de la Escuela Juvenil de Montaña del Club Andino Bariloche.Cuatro años más tarde, empezó un emprendimiento junto a otro conocido guía, Andrés Lamuniere, el hijo del fundador de la AAGM, administrando el Refugio Ilón, también ubicado en Bariloche. Al tiempo el lugar se convirtió en una propuesta de trekking además de ser una zona de paso y descanso para los montañistas. En tanto, fue impulsor del inicio de actividades del Instituto Superior Argentino de Guías de Montaña.Por otro lado, Buzzeiro fue delegado de los guías de montaña en Bariloche.Su amigo y colega, Ramiro Calvo, lo despidió con un mensaje publicado en la página de AAGM. "Era un apasionado de la montaña y el esquí, un gran profesional como guía. Siempre voy a recordar su compromiso, dedicación, el tiempo y energía que dedico, sus ganas y su capacidad de trabajo y reflexión para abordar proyectos muy ambiciosos. Fue alguien que entendió muy bien que para que nuestra profesión mantenga su jerarquía es necesario hacer los esfuerzos que hagan falta como individuos, pero también como grupo".Y agregó: "Lamentablemente partiste muy pronto Lucas y te vamos a extrañar. Un abrazo muy grande para su familia en este difícil momento".Por su parte Lamuniere escribió: "Aún no lo puedo creer. Fue un excelente compañero y emprendedor en actividades de montaña".El accidenteBuzzeiro practicaba esquí por la mañana del 10 de mayo en la pista de couloir des Cosmiques, una de las bajadas más técnicas y populares del macizo del Mont Blanc, en la región de Alta Saboya, Francia.Durante el descenso por el corredor -que tiene 45 grados de inclinación- el hombre de 49 años perdió el equilibrio, se salió de la pista y cayó al menos 300 metros.En ese contexto, los agentes del Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña franceses llegaron rápidamente y le practicaron maniobras de reanimación, pero a pesar de los intentos, se confirmó su fallecimiento en el lugar. El cuerpo fue trasladado en helicóptero a la base de Gendarmería.El accidente ocurrió en un contexto de mucha actividad climática en la zona, ya que había intensas nevadas primaverales, algo que motiva a los aficionados de la montaña, como lo era el argentino, para aprovechar el último frío hasta fines de año. Según publicó el medio francés Le Dauphine, ese día hubo un total de seis rescates. En tanto, este jueves murió un esquiador italiano en la misma bajada.
Un guía y esquiador argentino murió luego de accidentarse en los Alpes franceses. La víctima, identificada como Lucas Buzzeiro y oriunda de la ciudad de Bariloche, sufrió una caída de al menos 300 metros el pasado 10 de mayo durante condiciones climáticas adversas. Buzzeiro, que tenía 49 años, practicaba esquí por la mañana en la pista de couloir des Cosmiques, una de las bajadas más técnicas y populares del macizo del Mont Blanc, en la región de Alta Saboya, Francia, de acuerdo a lo que informó el medio local Bariloche Opina. En ese marco, el también concesionario del Refugio Ilón (Bariloche) había iniciado el descenso por el corredor -que tiene 45 grados de inclinación- cuando perdió el equilibrio, se salió de la pista y cayó al menos 300 metros.Los agentes del Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña franceses llegaron rápidamente al lugar y le practicaron maniobras de reanimación, pero a pesar de los intentos, se confirmó el fallecimiento de Buzzeiro en el lugar. El cuerpo fue trasladado en helicóptero a la base de Gendarmería. El accidente ocurrió en un contexto de mucha actividad climática en la zona: había intensas nevadas primaverales, algo que motiva a los aficionados de la montaña, como lo era el argentino, para aprovechar el último frío hasta fines de año. Según publicó el medio francés Le Dauphine, ese día hubo un total de seis rescates en la zona. Además, este jueves murió un esquiador italiano en la misma bajada. Buzzeiro tenía una amplia trayectoria en el montañismo, fue esquiador profesional, era guía y refugiero. En Bariloche era muy conocido por su experiencia en la nieve tanto allí como en el exterior. El Club Andino Bariloche, de donde era socia la víctima, emitió un mensaje de despedida. "Lamentamos comunicar el fallecimiento de Lucas Buzzerio, en Chamonix, Francia, en un accidente de esquí. Lucas fue un querido guía de la Escuela Juvenil de Montaña del CAB y actualmente era concesionario del Refugio Ilón. El Club Andino Bariloche hace llegar sus más sentidas condolencias a familiares y amigos", publicó la institución. View this post on Instagram A post shared by Club Andino Bariloche (@club_andino_bariloche)En la misma línea se expresó la Asociación Argentina de Guías de Montaña. "Lucas fue un buen esquiador y disfrutaba de la montaña invernal. Tenía buen carácter y los grupos de trabajo en Ilón siempre lo ponderaron. Queremos recordarlo con el brillo de la aventura en su mirada, siempre entre nosotros. Que la montaña te abrace en tu eterno descanso, Lucas querido", escribieron.
La expectativa es total: Franco Colapinto volverá a las pistas con Alpine, la escudería francesa que lo contrató para esta temporada. Tras unos cambios en el equipo, con el desplazamiento del piloto Jack Doohan, el argentino tendrá una nueva oportunidad de demostrar en la Fórmula 1.En la previa a lo que será la carrera en el Gran Premio de Emilia-Romagna, el oriundo de Pilar estuvo presente en la conferencia de prensa organizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y, fiel a su estilo, contestó qué siente al trabajar con franceses, dado el antecedente reciente de la final de la Copa del Mundo en Qatar.Franco Colapinto habló sobre cómo es trabajar con franceses y chicaneó con la final del Mundial"¿Qué tan difícil es trabajar en un equipo francés siendo argentino?", le consultó un periodista a Colapinto, quien tomó el micrófono y contestó: "Para mí es genial. Me encanta Alpine, tiene un grandísimo historial en la Fórmula 1 y es un honor estar con ellos".Al ironizar sobre la pica existente en el plano futbolístico entre franceses y argentinos, Colapinto aclaró: "Los argentinos no tenemos problemas con los franceses porque les ganamos el Mundial. Quizá salten chispas, pero es más del lado de ellos".Volviendo al principio de la conversación, el joven piloto destacó el excelente ambiente y trabajo en equipo que existe en Alpine, donde, según él, se deberá adaptar a los requerimientos de la escudería."Estoy contento acá, tengo una buena relación con los mecánicos e ingenieros que nos brindan su apoyo. Tengo ganas de empezar a trabajar. Hay nuevas caras, nuevos nombres, otra configuración, pero haremos un gran trabajo", destacó el argentino, quien, a partir del día viernes, comenzará con las prácticas libres de cara al Gran Premio de Imola.Cómo será el itinerario de Colapinto en ImolaUna vez conocida la salida de Jack Doohan y el ingreso de Franco Colapinto, los fanáticos se preguntan en qué día y horario saldrá a las pistas el argentino, quien no corre una carrera oficial desde el 2024 cuando era piloto de la escudería Williams.Ya ubicado en Italia, el país donde corrió su primera carrera de Fórmula 1, el argentino buscará dar la talla en los cinco desafíos que tiene por delante en estos meses.En lo que será su segundo debut en la máxima categoría del deporte de las cuatro ruedas, Colapinto disputará las prácticas libres 1 y 2 el día viernes 16 de mayo, a las 8.30 y 12 (horario argentino), respectivamente. Luego de este evento, el día sábado, a las 7.30, serán las "Prácticas Libres 3â?³ para luego ir directamente a la clasificación. Por último, y lo más importante, la carrera comenzará el domingo 18 a las 10. Todo el proceso previo a la carrera determinará en qué posición arranca Colapinto en la carrera, donde muchos focos estarán puestos en su actuación.A su vez, los siguientes compromisos que afrontará el argentino serán: Gran Premio de Mónaco (del 23 al 25 de mayo); el Gran Premio de España (del 30 de mayo al 1 de junio); el Gran Premio de Canadá (del 13 al 15 de mayo) y el Gran Premio de Austria (del 27 al 29 de junio).
Al argentino, que corre para un equipo galo, le consultaron sobre la realidad entre Argentina y Francia.También analizó cuántas carreras le tomará adaptarse al auto.
La capital poblana estaba en su mayoría contra el gobierno de Benito Juárez
En el combate se enfrentaron los ejércitos de Francia y México
Casi el 70% de los trabajadores franceses temen a la jubilación, y dos de cada tres temen que sus ingresos no sean suficientes para cubrir sus necesidades básicas, según una encuesta de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT)
En lo que constituye un acontecimiento literario a escala global, la colección Mariposa Negra de la Editorial Edelvives publica en castellano el texto íntegro e ilustrado de "El retrato de Dorian Gray" tal como lo concibió Oscar Wilde en 1890, sin la censura que sufrió en ediciones posteriores.
La Revolución Francesa buscó reemplazar los mecanismos de decapitación de los condenados a muerte utilizados hasta entonces. La espada y el hacha serían suplidos por una máquina. Cómo se construyó, cómo fue la prueba realizada en cadáveres y quién fue la primera víctima
Juegan por la cuartos de final del segundo torneo en importancia del Viejo Continente.En el elenco local también se presenta Nicolás Tagliafico. Para los Diablos Rojos es titular Alejandro Garnacho.
El arquero de Aston Villa, Emiliano "Dibu" Martínez, fue recibido con insultos y abucheos por parte de hinchas franceses que acudieron al Parque de los Príncipes, estadio de Paris Saint-Germain, para presenciar el duelo de ida entre Aston Villa y el conjunto local por cuartos de final de la Champions League. Como exhiben las imágenes que se viralizaron en X, ni bien Martínez pisó el campo de juego, simpatizantes del club parisino no dudaron en darle la bienvenida a base de insultos y abucheos. "Hijo de ..., hijo de ....", fue uno de los cánticos que más resonó mientras el futbolista argentino caminaba por la cancha.Puede haber sido en respuesta a una sutil provocación del campeón del mundo con la selección: tenía una bandera argentina pintada en el costado izquierdo de la cabeza, look similar que lució ante Brasil por Eliminatorias.Dibu Martínez recibió insultos en español de hinchas de PSG en la previa del partidoLa animosidad entre jugador del conjunto inglés y la hinchada francesa tiene su origen en la final del Mundial de Qatar 2022, luego de que la Argentina venciera a Les Blues por penales. Martínez fue clave en esa victoria, no solo por sus atajadas decisivas, sino también por los penales que atajó en la definición.Luego del partido, sus gestos â??como la celebración con el Guante de Oro y las burlas hacia Kylian Mbappéâ?? fueron interpretados por muchos franceses como una falta de respeto. Desde entonces, Dibu se convirtió en una especie de villano para la hinchada gala, quienes no esconden su odio hacia él.Dentro del torneo, PSG terminó en el puesto 15 en la fase de grupos en enero, el más bajo de todos los equipos que alcanzaron los cuartos de final. Desde entonces logró 16 victorias en 17 partidos en todas las competiciones. El único revés fue una desafortunada derrota 1 a 0 ante el Liverpool en octavos de final. El Villa, dirigido por Unai Emery, ganó por su parte siete partidos consecutivos antes de su primer juego en esta etapa de la competencia.
Emiliano 'Dibu' Martínez, campeón del mundo con la selección argentina y arquero del Aston Villa, llegó este martes a París para enfrentarse al Paris Saint-Germain (PSG) por los cuartos de final de la Champions League y generó una revolución en Francia, donde fue reconocido en las últimas dos temporadas como el mejor arquero del mundo. Además, su arribo se dio dos años después de haber ganado el título del mundo contra los franceses por penales. Fiel a su estilo, Dibu bajó del avión con una gorra de Argentina que tiene los cuatro títulos ganados por La Scaloneta: la Copa del Mundo, las dos Copas América y la Finalissima. Como era de esperarse, esto se hizo notas y las repercusiones no tardaron en llegar. "Emiliano Martínez, el arquero que amamos odiar" fue el título del artículo publicado por la revista francesa So Foot, donde dedicó todo un artículo a hacer en referencia a la rivalidad que existe entre el arquero argentino y los fanáticos del mencionado país europeo. "Antes del Mundial de 2022 era un desconocido. Luego disgustó a Francia, avergonzó al resto del mundo con sus celebraciones y provocó un baby boom en Argentina. En el espacio de una competición, se convirtió en un bastardo para algunos, un héroe para otros. ¿Prueba de genialidad? Después de Les Bleus y LOSC (Lille Olympique Sporting Club), es el turno del PSG de enfrentarse a Dibu", se describe en el artículo escrito por los periodistas Pierre Boisson y Georges Quirino-Chaves. Allí se hizo referencia a su forma de festejar en la final del Mundial: "Generó polémica. Eso es lo menos que podemos decir. Primero estuvieron sus movimientos de baile después de que Tchouaméni fallara el penal, a quien le había lanzado el balón al otro lado del área para obligarlo a caminar unos metros más (...) Una conducta carnavalesca que hizo de Dibu Martínez un héroe para la Argentina y, para el resto del mundo, un bastardo o un loco". En otro artículo, publicado en Get French Football News, se tituló que es el "enemigo público número unoâ?³ y pronosticó que se "puede esperar una recepción hostil por parte del Stade Pierre-Mauroy", porque los fanáticos "tendrán una oportunidad real de expresar algo de su enojo anterior".Lo cierto es que el equipo del Aston Villa llegó el martes a Francia y se enfrentará este miércoles a las 16:00 al PSG por los cuartos de final de la Champions League. En el video que compartió en su Instagram el club Aston Villa se puede ver cómo los futbolistas y el DT se subieron al avión. El marplatense vistió un conjunto de fútbol, llevó su equipo de mate y una pequeña valija; pero el detalle que no pasó desapercibido fue la gorra en la que se celebra el triunfo argentino ante Francia en la Copa del Mundo.Cabe señalar que esta no es la primera vez Dibu pisa el suelo francés después de haberse coronado campéon con la Albiceleste. Ya lo hizo en 2023 y 2024 para recibir -en el Teatro del Chatelet de la capital- el trofeo Yashin como el mejor arquero del mundo. Y hace un año, en un partido de la Conference League en el que volvió a ser determinante su actuación. Así se subía al avión Dibu Martínez junto al equipo de Aston VillaLa realidad es que Dibu Martínez siempre se hace notar. Con un gesto, un baile, un jueguito en el medio de un partido, lo que lleva puesto o su humildad al acercarse a los fanáticos que lo admiran, el marplatense pisa fuerte dondequiera que vaya.
Familias francesas llegaron a México durante el Segundo Imperio y posteriores olas migratorias, aportaron a la formación cultural y económica del país
Vila Viniteca ha llevado a cabo en Madrid su 17º Premio de Cata por Parejas, en el que han participado 270 personas de 14 países. "Tenemos entre todos que defender el vino", aseguran sus organizadores
Aunque en volumen total el número uno es Estados Unidos, el resultado cambia drásticamente si se analizan las cifras por habitante
Se distribuirá un folleto con instrucciones para diferentes situaciones, entre ellas una guerra.La iniciativa aumenta las preocupaciones con el trasfondo de la guerra en Ucrania y la amenaza de Rusia a toda Europa.
El Parlamento francés aprueba una ley que asegura el funcionamiento del gobierno y la continuidad administrativa hasta la aprobación del presupuesto de 2025, ante la reciente crisis política en el país
El hecho había ocurrido en un hotel de Mendoza. El fallo judicial determinó la inexistencia del delito.
El Tribunal Penal Colegiado N°1 dictó el sobreseimiento de Oscar Jégou y Hugo Auradou por "inexistencia de delito". La querella apelará la decisión. Leer más
"En virtud de todo lo expuesto, y habiendo analizado de manera integral las pruebas reunidas en la causa, resulta evidente que la versión de los hechos sostenida por la parte querellante no encuentra respaldo en los elementos objetivos incorporados en el expediente. Por el contrario, la evidencia fílmica, los testimonios recabados, las pericias médicas y psicológicas, así como los propios mensajes de la denunciante en las horas y días posteriores a los hechos, han desvirtuado en forma contundente la hipótesis acusatoria. En este marco, y ante la falta de elementos que permitan sostener una imputación seria contra los señores Hugo Auradou y Oscar Jegou, corresponde confirmar el sobreseimiento dictado por la señora jueza de grado".El momento en que el rugbier francés y la denunciante suben a la habitaciónAsí, el Tribunal Penal Colegiado N° 1 de la Primera Circunscripción de Mendoza confirmó el sobreseimiento de los dos jóvenes rugbiers franceses que habían estado presos en la Argentina después de que una mujer denunciara que había sido violada en un hotel mendocino después de un partido entre los Pumas y la selección de Francia, en julio pasado. "Por segunda vez demostramos la absoluta inocencia de Jegou y Auradou . La denuncia fue falsa, equivocada y, como dice la sentencia, generó mucho daño a mis dos defendidos. Es una demostración de que las denuncias falsas deben tener penas más elevadas. Estamos pensando en denunciar a denunciante y su abogada. La perspectiva de género no es un cheque en blanco. Las pruebas no se equivocan", dijo a LA NACION el abogado Rafael Cúneo Libarona, defensor de los dos rugbiers, después de conocer el fallo del tribunal de alzada.El fallo de primera instancia había sido dictado por la jueza de Garantías Elenora Arenas, en diciembre pasado. El Ministerio Público Fiscal, representado por la fiscal Daniela Orieta Chaler, jefa de la Unidad Fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual, y por su colega Darío Nora, de la Unidad Fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual, había solicitado el sobreseimiento "por duda o falta de pruebas".La resolución de la jueza Arenas fue apelada por la querella. Entre otras cuestiones, criticó "la ausencia de perspectiva de género en la valoración de la prueba", "la desestimación de pruebas relevantes" y "la actuación del Ministerio Público Fiscal, señalando que adoptó un enfoque erróneo y sesgado de la investigación". Pero el tribunal de alzada rechazó la apelación al entender que "la resolución dictada por la señora jueza de primera instancia se encuentra debidamente fundada y resulta ajustada a Derecho"."Compartimos la conclusión de que la investigación ha sido amplia y exhaustiva, sin que se advierta la existencia de prueba pendiente de producción que pudiera modificar la situación procesal de los imputados. En consecuencia, este Tribunal confirma el criterio adoptado en la instancia de grado y reafirma que el sobreseimiento dictado en favor de los señores Auradou y Jegou es la única solución posible en el marco de las pruebas reunidas en la causa".Sobre la supuesta falta de perspectiva de género durante la investigación, el Tribunal Penal Colegiado N° 1 de la Primera Circunscripción de Mendoza afirmó: "Como bien ha sostenido la jueza de grado, así como el Ministerio Público Fiscal y la defensa, la aplicación de dicho enfoque no implica en modo alguno desvirtuar los estándares probatorios exigidos para la acreditación de hechos delictivos, ni mucho menos vulnerar el principio de inocencia o la garantía de defensa en juicio. En este caso, en particular, consideramos que el Ministerio Público Fiscal ha llevado a cabo una investigación exhaustiva y detallada, que, pese a su profundidad, no ha aportado elementos suficientemente sólidos para sostener la sospecha sobre los imputados".GIF El momento en que el rugbier francés y la denunciante suben a la habitaciónPara finalizar, en el fallo donde se confirmó el sobreseimiento de los imputados se sostuvo: "Si bien es evidente que la denunciante ha atravesado, desde la interposición de la denuncia hasta la actualidad, diversas circunstancias que han afectado su salud física y mental, no es posible atribuir dichos padecimientos a los encartados. Por el contrario, la falta de una orientación jurídica clara y objetiva en torno a la valoración de los hechos pudo haber incidido en la forma en que la denunciante procesó y resignificó lo sucedido. No era su responsabilidad determinar si lo acontecido aquella noche constituía un delito, sino que, cumpliendo con su deber ciudadano, buscó el asesoramiento legal correspondiente, confiando en que recibiría una guía técnica adecuada. En este contexto, resulta innegable que ella tampoco es responsable de los graves daños infligidos, tanto a su persona como a los encartados. Además, el análisis integral de la prueba, en especial la evidencia fílmica que registra los momentos previos al ingreso a la habitación, muestra un intercambio sexoafectivo consentido entre Auradou y Lorente, lo que otorga plena plausibilidad a la versión de los imputados. En este marco, resulta innegable el grave perjuicio que esta causa ha generado en los encartados, afectándolos tanto en su vida personal como en su desarrollo profesional, con consecuencias de difícil reparación".
Oscar Jegou y Hugo Auradou, ambos de 21 años, fueron acusados en julio de violar a una mujer de 39 años y, en diciembre, fueron sobreseídos por "inexistencia de delito". La querella señala que no se estudiaron todas las pruebas. Leer más
Las jóvenes aprovecharon que los turistas estaban bajo los efectos del alcohol para someterlos mediante golpes y robarles una suma aproximada de $700.000
Las autoridades atendieron el llamado de un ciudadano residente del sector, quien informó que las menores de edad, de 15 y 16 años, habían sido agredidas por los presuntos abusadores