frío

Fuente: La Nación
17/01/2025 06:18

Este es el día exacto en que llegará el frío a Florida: qué dice el pronóstico del clima y las zonas más afectadas

El clima cálido y soleado de Florida es famoso por atraer a millones de turistas cada año. Sin embargo, los residentes de la región ahora deben prepararse para una nueva ola de frío, que afectará el estado en los próximos días.Según los meteorólogos, un frente frío se desplazará hacia Florida a partir de este viernes 17 y sábado 18 de enero y traerá consigo un descenso notable de las temperaturas. Si bien este frente frío no será tan intenso como el anterior, se sentirá en varias áreas, especialmente en el norte y centro el estado.Miércoles: la temperatura bajará progresivamente, alcanzando mínimas de 14 grados centígrados en algunas áreas de la ciudad de Miami.Jueves y viernes: las temperaturas en el sur de Florida seguirán a la baja, pero las ciudades del sur como Miami y Fort Lauderdale permanecerán en valores más cálidos, cerca de los 18 grados.Sábado y domingo: el tiempo cálido regresará temporalmente con máximas que podrían superar los 28 grados.Las ciudades más afectadas por el frío en FloridaAunque el frío será menos severo en comparación con otros lugares de EE. UU., algunas ciudades experimentarán una caída más pronunciada en las temperaturas. En particular, el norte de Florida sentirá las temperaturas más bajas:Tallahassee: las mínimas podrían llegar a los cero grados o incluso bajo cero en las noches más frías.Pensacola: se espera que las temperaturas mínimas ronden los tres y cinco grados.Jacksonville: las marcas térmicas bajarán a entre cuatro y seis grados en las horas nocturnas.¿Habrá caída de nieve en Florida?Aunque la nieve en Florida es un fenómeno raro, algunos meteorólogos no descartan que el Panhandle (norte de Florida) pueda experimentar precipitaciones invernales. Sin embargo, la probabilidad sigue siendo baja.Según el pronóstico, el panhandle podría ver nieve o hielo hacia mediados de la próxima semana, aunque solo en una breve ventana de tiempo. El meteorólogo David Reese planteó en diálogo con Tallahassee Democrat tres escenarios posibles:Frío seco: temperaturas extremadamente bajas, pero sin lluvias.Lluvias frías: en algunas zonas podría haber precipitaciones constantes, que podrían causar inundaciones.Tormenta de hielo: el escenario más severo, con agua helada que podría afectar al norte de Florida.Pronóstico detallado para el sur de FloridaA pesar de que el sur del estado se mantendrá más cálido que el norte, los residentes deben estar preparados para algunas temperaturas más frescas durante los próximos días. Según El Nuevo Herald, estas condiciones son las proyectadas:Miami: las mínimas se ubicarán entre los 15 y 18 grados durante la madrugada.Fort Lauderdale: similar a Miami, con mínimas cercanas a los 16 grados.Key West: las temperaturas serán un poco más cálidas, con mínimas de 18 grados durante la noche.Podrían presentarse lluvias antes del frente frío en FloridaAntes de que el frente frío llegue a Florida, se esperan lluvias importantes en varias partes del estado, especialmente en el Panhandle y el noreste de la península. Las precipitaciones podrían alcanzar entre 2,5 y 5 centímetros de agua, con algunas áreas con más de 10 centímetros de lluvia acumulada entre el 15 y el 22 de enero.

Fuente: Infobae
17/01/2025 01:10

Frente frío 24: cuándo llega a México y qué estados afectará

Hay pronóstico de rachas fuertes de viento y disminución en las temperaturas

Fuente: La Nación
16/01/2025 19:54

Jessica Alba confirmó su separación de Cash Warren con un frío comunicado: "Es momento de embarcarnos en un nuevo capítulo"

Jessica Alba confirmó su separación. A una semana de que los medios dieran a conocer la noticia, la actriz recurrió a sus redes sociales para dar a conocer un comunicado en el que anuncia que, tras 16 años de matrimonio, su relación con el productor Cash Warren llegó a su fin."He estado en un viaje de autorrealización y transformación durante años, tanto como individuo como en sociedad con Cash. Estoy orgullosa de cómo hemos crecido como pareja y en nuestro matrimonio durante los últimos 20 años y ahora es el momento de embarcarnos en un nuevo capítulo de crecimiento y evolución como individuos", escribió la actriz en su cuenta de Instagram. Y agregó: "Seguimos adelante con amor, amabilidad y respeto mutuo y siempre seremos una familia", agregó Alba. "Nuestros hijos siguen siendo nuestra máxima prioridad y solicitamos privacidad en este momento". View this post on Instagram A post shared by Jessica Alba (@jessicaalba)La noticia de la separación la dio a conocer TMZ el 9 de enero. Si bien ni la protagonista de Sin City: la ciudad del pecado ni su expareja hicieron comentarios al respecto hasta ahora, en los últimos meses dieron indicios de que estaban atravesando una profunda crisis. La última de esas señales la dio Alba en la celebración de una fiesta previa a la entrega de los premios Globo de Oro. La actriz no solo acudió sola a la cita, sino que se mostró sin su alianza matrimonial. Warren, por su cuenta, también fue fotografiado con su dedo anular libre de anillos mientras paseaba por las calles de Los Ángeles. La última vez que se mostraron juntos públicamente fue en año nuevo. El matrimonio y sus tres hijos visitaron el parque temático Universal Studios y Alba compartió en sus redes algunas postales de la escapada familiar.La historia de amor comenzó en 2004, cuando coincidieron en el set de Los 4 Fantásticos. Ella era la protagonista y él parte del equipo de producción. El flechazo, contaron luego, fue instantáneo e inmediatamente se pusieron de novios. El 19 de mayo de 2008 dieron el sí en una exclusiva ceremonia civil celebrada en Beverly Hills a la que acudieron apenas un puñado de sus seres más cercanos. Meses después llegó Honor, la primera de sus hijas. Tres años más tarde, nació Haven y en 2017, llegó a sus vidas el benjamín de la familia, Hayes.Meses antes de la separación, Alba brindó una entrevista en la que, quizá, brindó indicios sobre el principal motivo por el que habrían decidido tomar la determinación de seguir por distintos caminos. En una charla con Katherine Schwarzenegger Pratt en el pódcast BDA Baby, la actriz explicó: "Todo es color de rosa durante 2 años y medio, pero luego de eso, el otro se convierte en un compañero de cuarto... Empezás a moverte por inercia. A cumplir con las responsabilidades, con lo establecido". View this post on Instagram A post shared by Jessica Alba (@jessicaalba)"Obviamente que tenés la amistad del otro, la comodidad y la sensación de que ninguno va a irse a ningún lado. Y a veces, no tratás a esa persona de la mejor manera. No considerás sus sentimientos de la manera en la que considerarías los de otras personas. Así que eso es algo en lo que creo que se debe trabajar constantemente", disparó.Cuando Schwarzenegger Pratt le preguntó a la actriz cómo pudo hacerse cargo de sus responsabilidades y lograr que su esposo "se sienta atendido", Alba se sinceró. "Si descubrís cómo equilibrar eso, hacémelo saber. Creo que Warren probablemente lleva la peor parteâ?¦ Es difícil. Es imposible", indicó. Alba reveló, además, que ella y el padre de sus hijos habían intentado anteriormente programar citas nocturnas regulares, en las que los teléfonos celulares no estarían invitados para que la charla fluya de manera más natural. "Pero luego eso se detuvo por cualquier razón, y así que no somos consistentes", contó. View this post on Instagram A post shared by Cash Warren (@cash_warren)De todos modos, señaló como un ítem importante que las parejas pasen tiempo a solas y que eviten discutir temas como los horarios de sus hijos durante ese tiempo. "Esa noche de cita, o ese tiempo, es cuando realmente no deberías hablar sobre las cosas molestas de las que hablas durante la semana. Es un momento para trascender esos temas y conectarte de una manera diferente. Pero es difícil. Es realmente difícil", indicó. En la misma entrevista, les brindó un consejo a los oyentes: "Es muy importante comunicar cuando estás infeliz para poder solucionarlo de inmediato, en lugar de enojarte, acumular y luego explotar".

Fuente: Infobae
16/01/2025 19:25

Frío CDMX: estas alcaldías tendrán bajas temperaturas el viernes 17 de enero

Cuatro demarcaciones resultarán las afectadas por lo que fue activada la alerta amarilla, de acuerdo con información de Protección Civil

Fuente: Clarín
16/01/2025 17:00

Cómo preparar té verde frío con limón para quemar calorías

Esta infusión tiene muchos beneficios para la salud.Si se le suma jugo cítrico, funciona incluso más en una dieta.

Fuente: La Nación
16/01/2025 12:36

Clima en EE.UU. hoy: el pronóstico para Florida y la nueva ola de frío que se aproxima este jueves 16 de enero

Las condiciones climáticas a lo largo de Estados Unidos presentan una combinación de alertas por nieve, riesgo de incendios, temperaturas extremas y corrientes de resaca, con impactos significativos en varias regiones. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió advertencias clave para los próximos días.Condiciones en Florida: riesgo de corrientes de resacaEn Florida, un sistema de baja presión que se formará en el sur profundo durante la noche del viernes podría generar lluvias y tormentas aisladas cerca de la costa del Golfo para la mañana del sábado, aunque no se espera actividad significativa hasta entonces.En las costas del estado soleado, especialmente en los condados de Indian River, Saint Lucie, Martin y Brevard, se mantiene una alerta por corrientes de resaca peligrosas que podrían persistir hasta la noche del jueves. El NWS advirtió que estas representan un riesgo relevante incluso para nadadores experimentados.Cuándo llegará la nueva ola de frío polar a EE.UU.Para la próxima semana, una nueva ola de frío polar, impulsada por un intenso frente ártico, llegará a Estados Unidos y traerá consigo temperaturas excepcionalmente bajas para esta época del año. En Florida, aunque no será el estado más golpeado, se prevé una notable disminución en los termómetros.Las regiones del norte del estado, como el Panhandle, experimentarán los mayores descensos, mientras que el sur escapará de las condiciones más rigurosas. El frío comenzará a hacerse sentir a principios de la próxima semana, con una caída gradual en los valores térmicos que afectará principalmente a ciudades como Tallahassee, Pensacola y Jacksonville.Nevada de efecto lago en Nueva York y nevadas en los ApalachesEl noreste del país norteamericano enfrenta intensas nevadas por efecto lago, con los mayores acumulados pronosticados en el oeste de Nueva York, especialmente en áreas cercanas al lago Erie.Las autoridades emitieron advertencias de nieve intensa en esta región, donde se esperan acumulaciones significativas que podrían afectar la movilidad.En los Apalaches centrales, se pronosticaron nevadas moderadas a fuertes. Las zonas montañosas de Virginia Occidental y el sur de Pensilvania podrían registrar entre 12 y 25 centímetros de nieve, lo que podría dificultar el tránsito y las operaciones cotidianas.Niebla helada y mala calidad del aire en OregónEl NWS emitió varias advertencias climáticas urgentes para distintas regiones del estado de Oregón durante la madrugada de este jueves 16 de enero. Estas alertas afectaron a las estribaciones de las Montañas Azules del Norte y los valles de los condados de Curry, Josephine y Jackson.En las ciudades de Pendleton, Athena y Pilot Rock, ubicadas en las estribaciones de las Montañas Azules del Norte, se activó un aviso de niebla helada vigente hasta las 11 horas. Según el reporte, la visibilidad se redujo a menos de 400 metros debido a la densa niebla acompañada de bajas temperaturas. Esta combinación puede generar condiciones peligrosas para conducir, ya que las superficies pueden volverse resbaladizas por la formación de hielo.Por su parte, en los valles de los condados de Curry, Josephine y Jackson, que incluyen las ciudades de Medford, Grants Pass, Ashland y Rogue River, persisten dos alertas simultáneas:Aviso de niebla helada: la visibilidad se redujo a menos de 400 metros en zonas afectadas por niebla helada, lo que podría dificultar la circulación en carreteras y provocar acumulación de hielo en ciertos sectores.Aviso por estancamiento del aire: la calidad del aire se mantiene en niveles bajos debido a una inversión térmica que atrapa los contaminantes cerca de la superficie. Esta situación continuará hasta el mediodía del viernes 17 de enero.Cambio abrupto de temperaturas en el centro y norte del paísEl centro de Estados Unidos experimentará un cambio drástico en las temperaturas. Aunque el jueves iniciará con un breve ascenso térmico, el viernes llegará un frente ártico que traerá consigo un desplome de los mercurios y vientos gélidos extremos. Este fenómeno podría generar sensaciones térmicas peligrosamente bajas y afectar a los estados de las Grandes Llanuras y las Montañas Rocosas.El NWS destacó que este frío extremo continuará más allá del periodo de pronóstico inmediato, y se esperan nevadas ligeras en las Rocosas y las Altas Llanuras el viernes, aunque acompañadas de vientos fuertes y visibilidad reducida.Ohio: se esperan acumulaciones de nieve adicionales entre cinco y 13 cm hasta las 4 horas del viernes. Las carreteras podrían volverse resbaladizas y peligrosas, especialmente puentes y pasos elevados.Pensilvania: la acumulación total de nieve será de entre 2,5 y 7,5 cm, con cantidades localmente mayores en áreas específicas. Las condiciones peligrosas afectarán los desplazamientos matutinos y vespertinos.Virginia Occidental, en áreas elevadas del suroeste: se prevén acumulaciones de nieve entre 10 y 25 cm, siendo mayores en las zonas montañosas, junto con ráfagas de viento de hasta 56 km/h.Maryland, condado de Garrett: se esperan entre 10 y 20 cm de nieve, con vientos de hasta 64 km/h, especialmente en las zonas montañosas.Mejora en el riesgo de incendios en CaliforniaEn el sur de California, las condiciones climáticas mostraron una mejora con respecto al riesgo de incendios forestales. Aunque no se esperan lluvias, el cambio en la dirección del viento hacia un flujo costero aumentará la humedad relativa y reducirá las ráfagas caóticas, lo que disminuirá la amenaza de nuevos focos.El NWS subrayó que, aunque las condiciones mejoraron, las zonas afectadas por incendios recientes deben mantenerse alertas, ya que los terrenos dañados podrían sufrir deslizamientos en caso de lluvias futuras.

Fuente: La Nación
16/01/2025 11:36

¿Habrá nieve en Florida en la nueva ola de frío?: esto dice el pronóstico del clima para los siguientes días

Una nueva ola de frío en Florida podría provocar temperaturas inusualmente bajas y condiciones climáticas extremas para ese estado. Aunque la posibilidad de nieve sigue siendo baja, el Panhandle podría experimentar propiedades invernales poco comunes en los próximos días. Esto es lo que dicen los pronósticos locales y las recomendaciones meteorológicas.Dos frentes fríos impactarán Florida en los próximos díasSegún informó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) de la Región Sur, las fechas clave del descenso de temperaturas son:Primer frente frío: llegará entre el viernes y el sábado. Este sistema afectará al Panhandle el sábado y al resto de la península el domingo.Segundo frente frío: se moverá entre el 22 y el 24 de enero, con temperaturas aún más bajas y potencial de clima extremo en algunas áreas.La División de Gestión de Emergencias de Florida indicó que la humedad aumentará el jueves en el centro y sur del estado antes del primer frente frío.Qué temperaturas se esperan en FloridaPanhandle: las temperaturas mínimas podrían descender a niveles por debajo del punto de congelación.Norte de Florida: se pronostican mínimas cercanas a los 1,1 grados centígrados bajo cero.Centro de Florida: se espera que las temperaturas ronden los 4,4 grados.Sur de Florida: las mínimas oscilarán entre los diez y 15,5 grados.El lunes y martes podrían ser los días más fríos de este invierno, según anticipó el NWS Tallahassee en sus redes sociales.¿Podría caer nieve o lluvia helada en Florida?El meteorólogo David Reese planteó en diálogo con Tallahassee Democrat tres escenarios para las condiciones invernales de la próxima semana. Solo uno de ellos incluye la posibilidad de un evento de hielo significativo:Frío seco: en este caso, las temperaturas serían muy bajas, pero no habría precipitaciones. Se emitirían advertencias de congelamiento en varias regiones.Lluvias frías: este escenario incluye lluvias constantes, lo que podría causar inundaciones en áreas donde ya se esperan fuertes lluvias este fin de semana.Tormenta de hielo de alto impacto: este sería el evento más severo. Una capa cálida en la atmósfera impediría la caída de nieve, pero permitiría que la lluvia helada y la aguanieve se formen al tocar el suelo. Esto podría afectar partes del norte de Florida.Aunque la nieve en Florida es muy rara, algunos meteorólogos no descartan por completo la posibilidad. "El Panhandle de Florida podría ver un breve período de nieve o hielo hacia mediados de la próxima semana", señaló John Feerick, meteorólogo de AccuWeather, al medio local Herald Tribune.Sin embargo, el especialista explicó que la probabilidad sigue siendo baja, ya que muchos factores deben coincidir para que esto ocurra. "En este momento, parece poco probable que haya precipitaciones invernales en la mayor parte de Florida, pero no está totalmente descartado que el Panhandle pueda ver un breve período de nieve o hielo hacia mediados de la próxima semana", precisó.Florida podría experimentar lluvias antes de la ola de fríoAntes del descenso de temperaturas, se espera lluvia en gran parte del estado. Las mayores probabilidades de precipitaciones se concentran en el Panhandle y el noreste de Florida.Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés), entre el 15 y el 22 de enero podrían caer entre 2,5 y cinco centímetros de precipitaciones, con acumulaciones de más de diez centímetros en algunos lugares.

Fuente: Infobae
16/01/2025 10:20

Frente Frío 23 dejará a su paso lluvias, temperaturas de hasta -15 °C y fuertes vientos hoy 16 de enero

El SMN alertó que las precipitaciones vendrán acompañadas de descargas eléctrica y granizo, además de que podría haber deslaves e inundaciones

Fuente: Infobae
16/01/2025 05:17

Cómo arrancar el coche cuando hace mucho frío: consejos prácticos y efectivos

El frío puede afectar directamente a la batería, el aceite del motor o incluso el sistema de encendido

Fuente: Infobae
15/01/2025 23:21

Conozca la capital del frío en Colombia, llega a temperaturas extremas: no es Bogotá ni Pasto

Según el análisis de la Normal Climatológica Estándar de Temperaturas, para el periodo 1991-2020, Guicán registró temperaturas inferiores a los 0,4°C durante diciembre, posicionándose como el punto más gélido del país

Fuente: La Nación
15/01/2025 14:00

Nueva ola polar en Florida: cuándo llegará el frío y qué ciudades se verán más afectadas

Una nueva ola polar, impulsada por un potente frente ártico, se aproxima a Estados Unidos y amenaza con temperaturas inusualmente bajas para la época en la mayor parte del país.Aunque Florida no será el estado más afectado, la disminución de la temperatura alcanzará varias de sus regiones. El impacto principal se sentirá al norte del estado, mientras que el sur escapará a las condiciones más severas del frío.Qué esperar en el clima de Florida con la llegada de la ola polarEl frío asociado con esta ola polar empezará a sentirse en Florida hacia principios de la próxima semana, con una caída progresiva en las temperaturas, especialmente en el Panhandle y las áreas del norte del estado.Según el Centro de Predicción Climática (CPC), es improbable que el estado experimente heladas generalizadas o temperaturas bajo cero, aunque los termómetros podrían bajar lo suficiente para ser incómodos para muchos residentes acostumbrados al clima cálido.El meteorólogo Greg Dee, de ABC Action News, señaló que "los modelos actuales no muestran que el aire más frío alcance el centro de Florida". Agregó que, aunque el estado verá temperaturas más bajas de lo habitual, no se esperan eventos climáticos extremos como en otras áreas del país.Bajo estas predicciones, las ciudades más afectadas en Florida serán:Tallahassee: podría experimentar mínimas cercanas a los 0 °C durante las noches más frías.Pensacola: se espera un descenso notable en las temperaturas con mínimas de 3 °C a 5 °C.Jacksonville: las mínimas podrían ubicarse entre 4 °C y 6 °C, con un enfriamiento moderado durante las noches.Las regiones más al sur, como Miami y Fort Lauderdale, probablemente evitarán las temperaturas más frías, manteniéndose en valores mínimos por encima de los 15 °C.El impacto de la ola polar en el clima de Estados UnidosMientras Florida afrontará una ola polar moderada, el resto del país experimentará un frío más extremo. Según las proyecciones del CPC, más del 80% de los estados del centro, este y sur de Estados Unidos enfrentará temperaturas significativamente inferiores a las usuales entre el 19 y el 23 de enero.Las áreas con mayor riesgo de temperaturas peligrosas son:Región del medio oeste: estados como Minnesota, Wisconsin y Michigan verán temperaturas mínimas por debajo de los -20 °C, acompañadas de sensaciones térmicas aún más bajas debido a los vientos.Grandes llanuras: Dakota del Norte y del Sur serán algunas de las primeras áreas en sentir la llegada del aire ártico, con valores térmicos que caerán a niveles peligrosamente bajos, alrededor de -25 °C.Noreste: ciudades como Boston y Nueva York experimentarán mínimas cercanas a los -15 °C, con heladas intensas y riesgo de hipotermia si no se toman precauciones.El CPC advirtió sobre los peligros asociados con estas temperaturas extremas, al señalar que el riesgo de congelación y lesiones por exposición prolongada al frío será elevado en muchas regiones.Estados del sur de Estados Unidos bajo alertaEl frío también afectará áreas del sur que no suelen enfrentar estas condiciones climáticas. Houston, Texas, y Nueva Orleans, Louisiana, podrían registrar temperaturas cercanas a los 0 °C.La proximidad de esta ola polar a la costa del Golfo y otras zonas húmedas podría generar condiciones propicias para precipitaciones congeladas. Sin embargo, la intensidad y el alcance de estos eventos aún son inciertos.Perspectivas del clima para los próximos díasAunque se espera que las temperaturas comiencen a moderarse hacia mediados de la próxima semana, los meteorólogos advierten sobre la posibilidad de nuevas irrupciones de aire frío que podrían prolongar el clima invernal extremo hasta finales de enero. Estas condiciones serán vigiladas de cerca para evaluar su impacto en el transporte, la agricultura y la seguridad de las comunidades afectadas.

Fuente: La Nación
15/01/2025 12:00

Clima en EE.UU. hoy: pronóstico para Texas y la nueva ola de frío durante los siguientes días

Un nuevo episodio de clima extremo amenaza varias regiones de Estados Unidos, con alertas por temperaturas bajo cero, posibles nevadas y riesgos de incendios en diferentes estados. Desde Texas hasta California y las Grandes Llanuras, el servicio meteorológico emitió advertencias para los próximos días.Condiciones críticas en Texas y posible frente fríoTexas se prepara para la llegada de un nuevo frente frío que podría impactar a partir de la noche del domingo 19 de enero, el cual coincidiría con el feriado del Día de Martin Luther King Jr.Según el Centro de Predicción Climática del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), existe entre un 70% y un 80% de probabilidad de temperaturas significativamente por debajo de lo normal en el estado de la estrella solitaria y en gran parte de la región este del país durante la semana del 20 al 26 de enero.Los modelos climáticos estadounidenses (GFS, por sus siglas en inglés) anticiparon que las temperaturas diurnas en Texas podrían oscilar entre 1°C y 4°C, mientras que las nocturnas caerían por debajo del punto de congelación.Se prevé que Houston experimente un breve periodo de temperaturas más cálidas hacia el viernes 17 y sábado 18 de enero, pero la llegada del frente frío podría traer consigo nieve y lluvia helada, principalmente en las áreas del sureste y cerca de la costa del Golfo.La costa texana también enfrenta riesgos adicionales debido a la posibilidad de lluvias invernales ligeras el 20 de enero. Las condiciones para precipitaciones dependerán de variables como la ubicación y magnitud de un sistema de alta presión. Si bien las nevadas acumuladas serán limitadas, las carreteras podrían presentar condiciones peligrosas.Advertencias por niebla helada en Washington y OregonEn el noroeste del país, las ciudades de Waitsburg, Walla Walla y Dayton, en el estado de Washington, se encuentran bajo una advertencia de niebla helada vigente hasta el mediodía de hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional en Pendleton, Oregón.La visión se reducirá a menos de medio kilómetro, lo que podría complicar las condiciones de conducción y generar puntos resbaladizos en las carreteras.En las regiones de Medford, Jackson y Curry, en Oregon, también se emitieron advertencias similares hasta las 10 hs local, junto con un aviso de estancamiento del aire que podría prolongarse hasta el jueves. Esto afecta a localidades como Ashland, Grants Pass y Jacksonville, donde las condiciones de visibilidad seguirán siendo limitadas.Clima extremo en el medio oeste y el noreste de Estados UnidosEl medio oeste y el noreste de Estados Unidos continúan afectados por una masa de aire ártico que mantiene temperaturas entre -10°C y -20°C por debajo del promedio para esta época del año.El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que, aunque las temperaturas comenzarán a moderarse hacia el final de la semana, el centro de los Apalaches podría registrar nevadas acumuladas entre 15 y 30 centímetros.En las áreas cercanas a los lagos Erie y Ontario, la nieve efecto lago continuará hasta el viernes, aunque con menor intensidad a medida que un frente cálido avance desde el oeste. Las condiciones seguirán siendo peligrosas en carreteras y comunidades cercanas a los grandes lagos.Nueva York: se esperan acumulaciones de nieve de ocho a 18 centímetros, con ráfagas de viento de hasta 48 km/h. Las condiciones dificultarán la visibilidad y el tránsito en las zonas montañosas y valles.Vermont: nieve acumulada de entre ocho y 18 centímetros, con mayores acumulaciones en las cumbres montañosas. El viento alcanzará hasta 48 km/h, lo que reducirá la visibilidad por debajo de 1,6 kilómetros en ocasiones.Pensilvania (al norte de Erie): caída de nieve intensa, con acumulaciones de ocho a 13 centímetros. Las ráfagas de viento llegarán a 56 km/h cerca del lago Erie, generando visibilidad reducida y condiciones peligrosas para viajar.Condados de Cambria y Somerset, Pensilvania: sensación térmica de hasta -24°C debido a los vientos fríos. Se recomienda vestimenta adecuada y precauciones para evitar la hipotermia.Virginia y Maryland: sensación térmica extremadamente baja, entre -26°C y -29°C. Condiciones peligrosas para actividades al aire libre sin protección adecuada.Illinois: se esperan condiciones favorables para la formación rápida de hielo en ríos debido a temperaturas extremadamente bajas, con riesgo de bloqueos en los ríos Rock, Fox, Des Plaines y Kankakee, entre los cuales se incluyen sus afluentes. Podrían generarse inundaciones aisladas sin previo aviso.Indiana: condiciones similares en los ríos mencionados que atraviesan el estado, con temperaturas bajo cero persistentes que favorecen la acumulación de hielo en el agua y posibles bloqueos que causarían aumentos súbitos en el nivel del agua.Aviso de heladas para el noreste de Florida y el sureste de GeorgiaEl NWS en Jacksonville, Florida, emitió un aviso urgente de heladas válido hasta el mediodía del miércoles 15 de enero. Este fenómeno afectará áreas del noreste y norte de Florida, así como del sureste de Georgia, donde se esperan temperaturas que podrían descender hasta los 0,5 °C, condiciones propicias para la formación de escarcha.Entre las regiones más afectadas en Florida se incluyen Suwannee, Baker, Nassau interior, Union, Bradford, y Gilchrist, además de sectores orientales de Hamilton y Alachua, y áreas occidentales de Clay.En Georgia, el aviso abarca los condados de Coffee, Jeff Davis, Bacon, Appling, Wayne, y varios más, entre las cuales se incluyen las localidades de Douglas, Jesup, Folkston y Waycross.La formación de escarcha puede dañar gravemente la vegetación sensible al frío, especialmente las plantas al aire libre que no estén adecuadamente protegidas.Incendios y vientos intensos en CaliforniaEl sur de California enfrenta condiciones críticas de incendios forestales en los condados de Ventura y Los Ángeles. El Servicio Meteorológico Nacional destacó que los vientos del noreste, con velocidades de entre 50 y 80 kilómetros por hora, podrían extender los riesgos de fuego rápidamente en las áreas montañosas.Aunque se espera una mejora gradual para el jueves, el potencial de árboles caídos y cortes de energía sigue siendo una preocupación en la región.El pronóstico también incluye condiciones secas para las cordilleras Transversales y Peninsulares, donde los residentes deben permanecer atentos a los avisos locales sobre evacuaciones y medidas de seguridad.

Fuente: La Nación
14/01/2025 19:00

Nuevo frente frío en Texas en enero de 2025: las zonas de mayor impacto y cuánto durará

Un nuevo frente frío procedente del Ártico impactará a Texas esta semana, con temperaturas extremadamente bajas que podrían afectar tanto a las principales áreas metropolitanas como a las zonas rurales.El clima fresco ya se empezará a sentir desde este martes y miércoles, con máximas que en el caso de Fort Worth/Dallas estarán entre los diez y 15 grados centígrados y en el caso de Austin/San Antonio por debajo de los diez grados, según indicaron las oficinas locales del Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. (NWS, por sus siglas en inglés).Momento en que llegará el frente ártico a TexasNo obstante, el frente ártico comenzará a sentirse realmente desde este sábado 18 de enero, cuando las temperaturas descenderán de forma brusca, según anticipó el organismo. Las mínimas estarán justo por encima del punto de congelación en algunas ciudades como San Antonio, mientras que otras zonas experimentarán temperaturas bajo cero.Según Texas Public Radio, el domingo 19 de enero marcará el inicio de las condiciones más severas. Ese día, las temperaturas podrían alcanzar los cinco grados bajo cero en lugares como Burnet y Fredericksburg.Por su parte, el lunes 20, considerado el día más frío, se esperan marcas de sensación térmica de hasta 12 grados bajo cero en Austin y 11 grados bajo cero en San Antonio.Cuáles serán las zonas de mayor impacto del frente frío en TexasLas ciudades más afectadas serán San Antonio y Austin, donde las temperaturas descenderán a valores bajo cero. De acuerdo al NWS Austin/San Antonio, "otra ráfaga de aire ártico afectará el norte y centro de Texas a finales de este fin de semana y principios de la semana que viene" y "las temperaturas mínimas nocturnas del próximo lunes y martes estarán entre 12 y 6 grados bajo cero".En el caso del área metropolitana de Fort Worth-Dallas, la oficina local del servicio meteorológico anticipó que "las temperaturas mínimas caerán por debajo del punto de congelación en Hill Country". Sin embargo, los alrededores de estas ciudades también se experimentarán condiciones extremas:Fredericksburg: se esperan mínimas de hasta 4,4 grados bajo cero.Burnet: podría registrar temperaturas de cinco grados bajo cero.Qué impacto tendrá el frente frío en TexasAdemás del descenso drástico de temperaturas, este frente podría provocar heladas intensas en gran parte del estado. Aunque las probabilidades de lluvia son bajas, algunas zonas podrían experimentar este tipo de precipitaciones hacia el inicio de la próxima semana.A su vez, las ráfagas de viento asociadas aumentarán la sensación de frío y podrían incrementar el riesgo de incendios forestales debido a la baja humedad y las condiciones secas.Hasta cuándo durará el frío intenso en TexasLos meteorólogos anticiparon que las temperaturas extremadamente bajas persistirán durante al menos una semana. El NWS indicó que las heladas serán especialmente severas por las mañanas.En tanto, las condiciones comenzarían a mejorar gradualmente hacia el siguiente fin de semana, con máximas en valores cercanos a los 15 grados en algunos casos.Hasta entonces, las autoridades recomiendan tomar medidas para anteponerse al frío extremo como: mantenerse abrigado con varias capas de ropa ligera y holgada; proteger las extremidades con guantes, gorros, bufandas; utilizar cubrebocas para proteger los pulmones del aire frío; y evitar el sobreesfuerzo en actividades como palear nieve o empujar un auto. Además, se aconsejó conducir con precaución.

Fuente: Infobae
14/01/2025 18:06

Clima CDMX: en estas alcaldías habrá frío al amanecer del miércoles 15 de enero

Protección Civil de la Ciudad de México notificó que en seis alcaldías fue activada la alerta amarilla debido a las bajas temperaturas esperadas

Fuente: La Nación
14/01/2025 17:00

En plena ola de frío, Starbucks cambia una política y dejará afuera a estas personas en EE.UU.

En medio de la ola de frío que azota a gran parte de Estados Unidos, con fuertes nevadas y temperaturas bajo cero, Starbucks anunció un importante cambio. La compañía revocará su política de puertas abiertas y solo podrán permanecer dentro de sus tiendas las personas que compren algo. De este modo, se termina la posibilidad de pasar el rato dentro del local o usar el baño sin consumir.Además de esta polémica medida, la empresa prevé implementar un nuevo código de conducta, que será aplicado en todas las sucursales dentro de EE.UU.Starbucks implementa un nuevo código de conducta: cómo afectará a los clientesA partir de ahora, las personas que deseen ingresar a un local de Starbucks o utilizar sus baños deberán realizar una compra. La portavoz de Starbucks, Jaci Anderson, le explicó a Associated Press que la nueva política de la cadena busca "priorizar los clientes que pagan".Si bien aclaró que Starbucks quiere que todos se sientan bienvenidos y cómodos. La portavoz explicó que el nuevo código de conducta, que se publicará en las tiendas a la brevedad, establecerá expectativas claras sobre el comportamiento y el uso de los espacios.El nuevo código de conducta de las tiendas prohíbe:la discriminación o el acosoel consumo de alcohol de tercerosel tabaquismoel vapeoel consumo de drogasla mendicidadAsí, cualquier persona que infrinja estas normas de comportamiento podrá ser invitada a retirarse del local y -si la situación lo requiere- los empleados podrán notificar a las autoridades. Para ello, Anderson señaló que los trabajadores serán capacitados para aplicar estas reglas de manera efectiva y profesional.Cuándo se implementó la política de puertas abiertas en Starbucks y por qué se eliminaLa política de puertas abiertas, que la compañía anunció este lunes que se elimina, se había implementado en 2018 después de un incidente en Filadelfia, donde dos hombres afroamericanos fueron arrestados en una tienda mientras esperaban a un conocido para una reunión. Los hombres no habían realizado una compra y un empleado decidió llamar a la policía. Este hecho, grabado en video, desató una ola de críticas hacia la empresa, que se vio obligada a actuar rápidamente para mitigar el daño a su reputación.En respuesta, Starbucks anunció que permitiría a cualquier persona usar sus espacios y baños sin necesidad de consumir. Además, capacitó sobre prejuicios raciales a sus empleados. En ese momento, Howard Schultz, por entonces presidente de Starbucks, afirmó: "No queremos convertirnos en un baño público, pero tomaremos la decisión correcta el 100% de las veces y le daremos la llave a la gente".Sin embargo, poco más de cuatro años después, Starbucks vuelve sobre sus pasos. La compañía argumentó que desde la implementación de la política de puertas abiertas, se enfrentaron con incidentes y riesgos de seguridad en sus tiendas.En 2022, la cadena cerró 16 locales en diferentes ciudades de Estados Unidos por problemas recurrentes como el consumo de drogas y otros comportamientos que ponían en peligro tanto al personal como a los clientes. Por este motivo, el nuevo presidente y director ejecutivo, Brian Niccol, decidió levantar esta política y aplicar un nuevo código de conducta.

Fuente: Infobae
14/01/2025 15:26

Frío extremo en España: las zonas de España que rozan los -10ºC

Llega una nueva DANA por el este del país que pondría dejar nevadas en las zonas altas de la Comunidad Valenciana y Cataluña

Fuente: La Nación
14/01/2025 11:00

Clima en EE.UU. hoy: cómo sigue la ola de frío polar y dónde habrá nieve por efecto lago este 14 de enero

La ola de frío que afecta a buena parte del territorio de Estados Unidos trajo temperaturas muy por debajo de lo normal y nevadas intensas en áreas específicas debido al efecto lago. Las condiciones extremas persistirán en las próximas horas e impactarán tanto la movilidad como las actividades cotidianas.Ola de frío: temperaturas bajo cero desde las Dakotas hasta VirginiaEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) informó que una masa de aire ártico se desplazó hacia el Medio Oeste y la región de los Apalaches, lo que provocó temperaturas entre 10 y 20 grados por debajo del promedio en ciudades del norte de Estados Unidos.Estas condiciones continuarán hasta el miércoles, con temperaturas extremas registradas en lugares como Ohio y Michigan, donde los termómetros marcaron mínimos históricos para enero.El martes, un frente frío reforzó la ola ártica en el este de Estados Unidos, mientras el centro del país experimentará un cambio significativo hacia temperaturas más cálidas el miércoles, con un aumento de hasta 20 grados.Michigan: en el suroeste y el centro, las acumulaciones de nieve oscilarán entre 7,5 y 15 centímetros, con cambios rápidos en la visibilidad y condiciones resbaladizas en las carreteras. Se espera que el evento dure hasta madrugada del miércoles.Ohio: en los condados de Lake, Ashtabula y Geauga, hay acumulaciones de nieve previstas entre 7,5 y 15 centímetros, con ráfagas de viento de hasta 56 km/h. Se esperan nevadas más intensas al final del martes. La advertencia estará vigente hasta las 16 horas del miércoles.Wisconsin: las temperaturas de sensación térmica descendieron hasta -31 °C en los condados de Vilas, Oneida y Langlade. Estas condiciones pueden causar congelación en piel expuesta en aproximadamente 30 minutos.En el este de Maryland y el condado de Accomack en Virginia, se registraron temperaturas de sensación térmica entre -16 °C y -13 °C. Estas condiciones extremas pueden provocar hipotermia con exposición prolongada.Dakota del Norte: en el noroeste y centro del estado, la sensación térmica alcanzó hasta -37 °C, con riesgo de congelación en menos de 10 minutos.Dakota del Sur: en el suroeste de Minnesota y el este de Dakota del Sur, las sensaciones térmicas descendieron hasta -34 °C, con peligro de congelación en piel expuesta en 30 minutos.Maryland, Virginia y Virginia Occidental: en el oeste de estos estados, las temperaturas de sensación térmica oscilaron entre -26 °C y -21 °C, con advertencias vigentes durante la mañana y la noche.Minnesota: en el centro y sur del estado, la sensación térmica descendió hasta -35 °C, con riesgo de congelación en solo 10 minutos.Efecto lago: fuertes nevadas en Nueva York y PensilvaniaLa interacción entre el aire frío y las aguas relativamente cálidas de los Grandes Lagos intensificó las nevadas en las zonas al este y sureste de estas masas de agua. Según el NWS, este fenómeno generará acumulaciones de nieve de hasta 60 centímetros en áreas específicas.Nueva York: la región del Tug Hill Plateau, al este del lago Ontario, enfrentará las nevadas más intensas, con acumulaciones estimadas entre 30 y 60 centímetros. Las autoridades de Northern Herkimer advirtieron sobre nevadas continuas hasta el miércoles a las 7 horas, con tasas de acumulación de hasta 2,5 centímetros por hora en la tarde del martes.Pensilvania: los condados del norte y sur de Erie recibirán entre 15 y 35 centímetros de nieve hasta el jueves a la madrugada. Las ráfagas de viento de hasta 56 km/h podrían generar condiciones de baja visibilidad, lo que complicará el tráfico.Ohio: las áreas al sur del lago Erie registrarán nevadas persistentes, especialmente en los condados de Cuyahoga y Ashtabula. Las acumulaciones podrían alcanzar 40 centímetros, con riesgos para los desplazamientos.Las autoridades instaron a los residentes de las zonas más afectadas a evitar viajes no esenciales y a tomar precauciones ante las condiciones peligrosas. En Nueva York y Pensilvania, se recomendó llevar kits de emergencia en los vehículos, con elementos como linternas, alimentos y agua.Además, el Departamento de Transporte de Pensilvania recordó que los cambios repentinos en las condiciones de visibilidad son comunes en eventos de efecto lago, complicando la conducción.Los meteorólogos indicaron que el patrón climático provocará nevadas intermitentes hasta el jueves en estas regiones, aunque la intensidad podría disminuir progresivamente.Focos de peligro: incendios en California y calor extremoMientras el este de EE.UU. enfrenta frío extremo, el sur de California se encuentra en alerta por condiciones climáticas totalmente opuestas. Vientos de hasta 112 km/h en los condados de Ventura y Los Ángeles, combinados con una sequía persistente, aumentan el riesgo de propagación incendios forestales. Las autoridades catalogaron el nivel de peligro como "extremadamente crítico", con advertencias hasta el miércoles.El Servicio Meteorológico Nacional subrayó la necesidad de evitar cualquier actividad que pueda generar chispas en áreas vulnerables, destacando que los vientos podrían propagar incendios con rapidez.Próximos días: alivio gradual en algunas zonasEl centro y el este del país experimentarán un leve ascenso en las temperaturas hacia el jueves. Sin embargo, el este de los Apalaches y la costa Atlántica seguirán con los mercurios por debajo de lo normal, lo que extenderá las condiciones invernales para millones de personas.

Fuente: Infobae
14/01/2025 10:22

Frente Frío 23 y Evento de "Norte" provocan fuertes lluvias, rachas de viento y nevadas en México hoy 14 de enero

El SMN alertó que las bajas temperaturas (de hasta -15 °C en algunos estados) podrían generar bancos de niebla que reducirían la visibilidad

Fuente: Infobae
13/01/2025 21:40

Alerta por frío en CDMX: estas alcaldías amanecerán con cuatro grados el martes 14 de enero

Personal de Protección Civil pidió a la población extremar precauciones por las bajas temperaturas durante la mañana

Fuente: Perfil
13/01/2025 21:00

¿Cómo toman café los cordobeses: ¿frío o caliente? Un maestro tostador nos lo explica

Andy Carletta, maestro tostador de Es:Tostadores, asegura que estamos mejorando el paladar y descubriendo nuevos sabores y aromas en los cafés. Los mejores consejos para degustar una buena infusión. Leer más

Fuente: La Nación
13/01/2025 16:00

Tormenta invernal en Estados Unidos: cómo sigue la ola de frío y las nevadas esta semana

La llegada de un frente fresco desde el Ártico provocó una fuerte ola de frío y nevadas intensas en diversas regiones de Estados Unidos. Según el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. (NWS, por sus siglas en inglés), este patrón afectará al Medio Oeste, el noreste y las áreas cercanas a los Grandes Lagos en los próximos días con temperaturas bajo cero y condiciones de viaje peligrosas.Cuánto durará el frente frío en Estados UnidosSegún informó el organismo en su pronóstico del clima, un frente frío se desplazó a través del valle del Ohio y trajo consigo aire ártico. Este sistema afectará al Medio Oeste este lunes y llegará al Atlántico Medio y al noreste de ese país el martes. "Se esperan temperaturas máximas de entre cinco y 11 grados centígrados por debajo del promedio desde el Alto Medio Oeste hasta las partes más bajas del valle del Ohio", señaló el ente.Aunque la masa de aire perderá algo de intensidad al acercarse a la costa este, las temperaturas continuarán por debajo de lo normal hasta mediados de esta semana. En áreas como las Dakotas, Wisconsin y partes de Iowa, las temperaturas mínimas podrían caer por debajo de los 29 grados bajo cero, mientras que en ciudades del interior del noreste se esperan mínimas de entre 12 grados bajo cero y 10 grados.Nevadas por efecto lago en EE.UU.: principales zonas afectadasEl aire frío que atraviesa los Grandes Lagos desencadena en estos momentos nevadas intensas por efecto lago. De acuerdo con el NWS, estas condiciones afectarán principalmente las zonas al este de los lagos Erie y Ontario entre lunes y miércoles.Se estima que algunas áreas podrían recibir entre 30 y 60 centímetros de nieve acumulada, especialmente en lugares donde las bandas de este tipo de precipitaciones sean persistentes.El sitio AccuWeather destacó que las ciudades cercanas a los lagos, como Detroit, Cleveland, Pittsburgh y Buffalo, están entre las más afectadas por estas nevadas. En franjas de chubascos más constantes, las tasas de acumulación podrían alcanzar de 2,5 y 7,6 centímetros de nieve por hora, lo que complicaría aún más las labores de limpieza de carreteras.El meteorólogo Brandon Buckingham señaló: "Una tormenta que actualmente está arrasando la región de los Grandes Lagos y que trae una ronda de nieve también provocará otra ronda de nieve con efecto lago a sotavento de los lagos en los próximos días".El patrón de nieve por efecto lago podría continuar hasta el miércoles, particularmente en áreas cercanas a los lagos Erie, Ontario y Huron, informó el NWS. Las nevadas más intensas se concentrarán en la península de Keweenaw y las montañas Porcupine, en Michigan, donde se esperan acumulaciones de más de 30 centímetros.Aunque el frío de enero enfrió los Grandes Lagos, las temperaturas del agua siguen siendo ligeramente superiores al promedio, lo que contribuye a la formación de nieve por efecto lago. En tanto, según AccuWeather, la cobertura de hielo en los lagos es limitada, lo que permite que estos eventos climáticos sean más severos de lo habitual.Las regiones con alerta por nevadas para la semana del 13 de noviembreDe acuerdo a las previsiones de las autoridades, varias partes de EE.UU. estarán bajo alerta por posibles nevadas en los próximos días, incluyendo:Norte de MinnesotaNorte de WisconsinMichiganNueva YorkVermontNuevo HampshireGran parte de IndianaCentro y este de IllinoisNorte de OhioUna importante porción de PensilvaniaWest VirginiaSur de IowaNorte de MissouriCasi todo MontanaSuroeste de Dakota del NorteGran parte de Dakota del SurNorte y sur de WyomingCentro y norte de NebraskaNorte de ColoradoÁreas del centro y norte de Nuevo México

Fuente: La Nación
13/01/2025 12:00

Clima en EE.UU. hoy: efecto lago y fuertes nevadas, así sigue la ola de frío de Illinois a Nueva York

La ola de frío, que afectó a gran parte de Estados Unidos la primera semana de enero, aún genera condiciones extremas, especialmente en el estado de Illinois, donde las bajas temperaturas y las nevadas complican la movilidad y la vida cotidiana. Esta situación se debe a una masa de aire ártico que descendió hacia el medio oeste, y trajo consigo vientos helados y acumulaciones de nieve.Aviso de clima invernal en Illinois: zonas en riesgo por el climaEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió un aviso de clima Invernal para diversas zonas de Illinois, incluidas ciudades como Champaign, Springfield y otras localidades al norte de la carretera interestatal I-70. Este aviso se mantendrá vigente hasta el miércoles en la madrugada, debido a la combinación de nevadas ligeras, bajas temperaturas y vientos que podrían descender la sensación térmica a -21 °C.Se reportó que la nevada más significativa ocurrió al este de los lagos Erie y Ontario, donde las bandas persistentes de nieve dejaron acumulaciones de hasta 60 centímetros en algunos puntos aislados. Estas condiciones también afectaron al norte de Illinois, aunque con acumulaciones más moderadas, que oscilaron entre 2 y 4 centímetros.El inicio de la semana trajo consigo temperaturas que oscilan entre los -12 y -18 °C en la mayor parte de Illinois. Durante la mañana del martes, los vientos helados llevarán la sensación térmica hasta -24 °C en algunas áreas rurales. Estas condiciones extremas podrían representar un riesgo para la salud, especialmente en personas expuestas al aire libre durante periodos prolongados.Pronóstico del clima detallado para IllinoisLunes: temperaturas máximas de -7 °C con mínimas de -14 grados. Posibilidad de nevadas ligeras y vientos de hasta 40 km/h.Martes: nevadas antes de las 9 horas. Máximas de -8 grados y mínimas de -12 grados. Sensación térmica de hasta -24 grados.Miércoles: cielos despejados con temperaturas que oscilarán entre -7 y -12 grados Celsius.Jueves: inicio de una tendencia de ascenso con máximas de 0 grados y mínimas de -6 grados.Viernes: probabilidad del 30% de lluvias por la tarde. Temperaturas de entre 6 y -1 grados. Por la noche, las lluvias podrían convertirse en nieve.Nevadas por efecto lago en el noreste de EE.UU.Mientras tanto, el noreste del país verá un aumento en las precipitaciones de nieve debido al movimiento de aire ártico sobre los Grandes Lagos. En las áreas al este de los lagos Erie y Ontario, las acumulaciones podrían alcanzar entre 30 y 60 centímetros en lugares donde las bandas de nieve sean persistentes hasta la noche del martes.Estas condiciones también traerán temperaturas significativamente más bajas, con máximas que estarán entre 6 y 12 °C por debajo del promedio en el Medio Oeste y el Valle de Ohio.El frente frío que se desplaza hacia la costa este también traerá nevadas dispersas y temperaturas por debajo de la media para la región atlántica el martes. Las zonas afectadas deberán prepararse para visibilidad reducida y acumulaciones menores que podrían complicar los desplazamientos.Michigan: se esperan nevadas de efecto lago con acumulaciones totales de entre 5 y 10 centímetros, con posibilidad de cantidades mayores en áreas aisladas. Las temperaturas oscilarán entre -12°C y -8°C, con sensación térmica de hasta -20°C. Las condiciones serán peligrosas para viajar, especialmente durante los desplazamientos del martes.Nueva York, condados de Oswego, Jefferson y Lewis: las nevadas podrían acumular entre 30 y 60 centímetros, concentrándose en la región de Tug Hill. Las tasas de nieve alcanzarán entre 1,2 y 2,5 centímetros por hora en las áreas más afectadas. La visibilidad será extremadamente reducida y las carreteras estarán cubiertas de nieve, lo que dificultará el tránsito.Condado de Herkimer (Nueva York): las nevadas intensas dejarán entre 15 y 23 centímetros de acumulación, principalmente al norte de la Ruta 28. Las tasas de nieve oscilarán entre 1,2 y 2,5 centímetros por hora en algunos momentos.Condado de Oneida (Nueva York): se esperan acumulaciones totales de nieve de entre 15 y 35 centímetros, con las mayores cantidades en las bandas de nieve más intensas. Las condiciones complicarán los desplazamientos el martes, con visibilidad reducida y carreteras resbaladizas.Pensilvania, condado de Erie: se pronostican acumulaciones de nieve de entre 18 y 38 centímetros, con ráfagas de viento de hasta 56 km/h. Las condiciones climáticas adversas afectarán la movilidad el martes y miércoles, especialmente en el norte del condado de Erie.Advertencia de temperaturas extremas en Dakota del Norte, Minnesota, Virginia y MarylandEl NWS de Bismarck, Dakota del Norte, emitió una advertencia urgente debido a las condiciones climáticas extremas que afectan varias regiones del estado. Este aviso, vigente hasta el mediodía del lunes 13 de enero, destaca la presencia de sensaciones térmicas extremadamente bajas, que podrían alcanzar hasta -35 °C.Las áreas afectadas incluyen la región noroeste y gran parte del centro de Dakota del Norte, que abarca ciudades como Bismarck, Minot, Williston, Rugby y Jamestown. Estas temperaturas, combinadas con vientos fuertes, representan un peligro significativo para quienes se expongan al aire libre. Según el reporte, en tan solo diez minutos de exposición, la piel descubierta podría sufrir congelación.La región noreste de Minnesota, en localidades como Duluth, Brainerd e International Falls, también permanece bajo aviso de frío extremo. En estas áreas, las sensaciones térmicas alcanzarán hasta -30 °C y se espera que el aviso esté vigente hasta las 10 horas de la mañana del lunes.En Virginia, condados como Bland, Smyth y Tazewell estarán bajo advertencia hasta las 10 hs del martes 14 de enero. Las sensaciones térmicas en estas regiones podrían descender a -7 °C, lo que incrementará el riesgo de hipotermia.En Maryland y partes de Virginia Occidental, el frío extremo afectará localidades como el condado de Garrett y las Highlands occidentales. Las sensaciones térmicas en estas áreas alcanzarán hasta -15 °C entre la madrugada y media mañana del martes.Lluvias en la costa del golfo afectarán a FloridaEn la región del golfo de México, un frente frío que avanza lentamente generará lluvias moderadas en la costa norte de Florida. Aunque se espera que la actividad de tormentas eléctricas sea baja en tierra, algunos rayos podrían registrarse cerca de la costa, aunque la mayor parte de la actividad eléctrica permanecerá sobre el mar.En California: condiciones propicias para la propagación de incendiosLas condiciones climáticas en el sur de California se agravarán esta semana debido a una combinación de factores. Una masa de aire seco y la presencia de un sistema de alta presión en la cuenca del Gran Lago Salado generarán ráfagas de viento que podrían alcanzar entre 65 y 110 kilómetros por hora.La baja humedad relativa y la falta de precipitaciones recientes llevaron a declarar una alerta roja especialmente peligrosa para los condados de Santa Bárbara, Ventura y Los Ángeles, vigente desde la noche del lunes hasta la mañana del miércoles. Estas áreas enfrentan un alto riesgo de incendios de rápida propagación, lo que podría resultar en condiciones extremadamente peligrosas.

Fuente: Infobae
13/01/2025 10:19

Frente Frío 23 avanza por México con fuertes lluvias, nevadas y temperaturas de hasta -15°C hoy 13 de enero

El SMN alertó que se espera Evento de "Norte" en el Golfo de México e Istmo de Tehuantepec, es decir, habrá fuertes vientos y alto oleaje

Fuente: La Nación
12/01/2025 23:18

Cómo seguirá la nieve en Nueva Jersey durante los próximos días tras ola de frío en EE.UU.

La temporada de invierno en Estados Unidos ha venido cargada de fuertes nevadas, producto de un frente de frío ártico que generó focos de tormentas en gran parte del país norteamericano, esto ha llevado a los ciudadanos a tomar precauciones, ya sea para movilizarse a sus trabajos o permanecer en casa.A pesar de la nieve registrada el fin de semana, para este lunes 13 de enero se espera que los cielos en Nueva Jersey estén despejados y soleados, según información del Servicio Meteorológico Nacional (NWS por sus siglas en inglés). Sin embargo, a partir del martes, las temperaturas descenderán y el clima será muy frío con posibles nevadas.Qué dice el pronóstico de nieve sobre Nueva JerseySegún el NWS, un patrón atmosférico formado al norte de Estados Unidos podría provocar tormentas de nieve en Nueva Jersey durante la segunda mitad de enero y principios de febrero. Este patrón climático en América del Norte favorecerá la llegada de aire ártico, que se extenderá por el norte y el este del país en los próximos días.La última ola de aire ártico continuará su avance por las llanuras del norte y hacia el Medio Oeste superior, siguiendo un sistema de baja presión que se desplazará por los Grandes Lagos. Se esperan varios centímetros de nieve nueva en el Medio Oeste superior, mientras que el efecto lago/nieve intensificada reaparecerá en el cinturón de nieve de los Grandes Lagos inferiores el lunes y martes.Acumulaciones significativas de nieve en algunas zonasDetrás de un frente ártico, algunas áreas podrían recibir más de 30 cm de nieve nueva. Además, se esperan un par de pulgadas de nieve en todo el valle de Ohio, lo que podría afectar la movilidad y las actividades diarias en la región.

Fuente: Infobae
12/01/2025 10:35

Frente Frío 23 y Evento de "Norte" congelan siete estados con -15°C, además de llover en 18 estados

Para este domingo también se esperan fuertes rachas de viento y alto oleaje, alertó el Servicio Meteorológico Nacional

Fuente: Infobae
11/01/2025 14:28

Frente frío 22 provoca el cierre de carreteras en varios estados por cristalización asfáltica o caída de nieve

Las autoridades monitorean la situación y proporcionan actualizaciones conforme a las condiciones climáticas evolucionan

Fuente: La Nación
11/01/2025 13:00

Clima en EE.UU. hoy sábado, con frío extremo y nieve en el norte, incendios en California y lluvia en el sur

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anunció que Estados Unidos enfrentará una combinación de fenómenos climáticos significativos durante este sábado y el resto del fin de semana, entre los cuales se incluyen tormentas invernales en el norte y noreste, condiciones críticas de incendios en California y lluvias en diversas regiones del país.Tormenta invernal: siguen afectados los estados del centro y sur de EE.UU.Un sistema de baja presión cargado de humedad y acompañado de aire ártico modificó las condiciones en gran parte del sur y sureste del país norteamericano. Desde la madrugada del viernes, nevadas moderadas a intensas se desplazaron desde el este de Oklahoma y Arkansas hacia el valle de Tennessee, hasta alcanzar los Apalaches centrales durante la noche.El NWS pronosticó acumulaciones de nieve de entre 10 y 20 centímetros en áreas cercanas a Memphis y los Apalaches centrales. Al sur de las zonas de nieve, una peligrosa combinación de lluvia helada y aguanieve afectará el noreste de Alabama, el norte de Georgia y Carolina del Sur. Se prevén acumulaciones de hielo superiores a 0,6 centímetros, lo que podría interrumpir el tránsito y el suministro eléctrico en estas áreas.Alabama y Tennessee: se esperan acumulaciones de nieve y aguanieve de entre 2 y 12 centímetros y hasta 6 milímetros de hielo. Las condiciones serán peligrosas en carreteras, especialmente en puentes y pasos elevados durante el sábado.Dakota del Sur y Wyoming: pronóstico de entre 20 y 45 centímetros de nieve, con ráfagas de viento de hasta 65 km/h. Estas condiciones se mantendrán desde las 8 hs del sábado hasta las 20 hs del lunes, lo que afectará la visibilidad y dificultará el tránsito.Georgia: nevadas y acumulaciones de hielo que oscilarán entre 2 y 7 centímetros de nieve y hasta 10 milímetros de hielo, con áreas montañosas que alcanzarán un centímetro más. Estas condiciones persistirán hasta las 9 horas del sábado, con riesgo de cortes de energía y carreteras resbaladizas.Misuri y Tennessee: Nevadas significativas de hasta 20 centímetros en algunas regiones. Las advertencias permanecen activas desde el viernes y hasta el sábado, con posibles interrupciones en el suministro eléctrico.Texas: en Fort Worth y zonas del norte se esperan lluvias ligeras congeladas o nieve, las cuales causarán acumulaciones menores de hielo y afectarán las condiciones de las rutas.Incendios y vientos peligrosos en CaliforniaEn el oeste de Estados Unidos, los incendios siguen siendo una amenaza en el sur de California, debido a las condiciones de vientos fuertes y baja humedad. Hasta el momento, 11 personas murieron a causa del fuego.Desde la mañana de este sábado, el NWS pronosticaba que los vientos disminuirían, lo que daría oportunidad a los bomberos de apagar los focos de incendio. Costa del Golfo: lluvias y posibles tormentasEn la región costera del golfo de México, las lluvias persistirán durante el sábado. Aunque no se anticipan tormentas severas, el NWS advirtió sobre la posibilidad de ráfagas de viento asociadas con precipitaciones más intensas en áreas costeras de Luisiana, Misisipi y Alabama.Por otro lado, en las áreas costeras de Florida se registrarán vientos de 24 a 40 km/h y ráfagas de hasta 64 km/h, lo que podría provocar caídas de árboles y cortes eléctricos.Un frente frío desplazará el sistema hacia el este, hasta alcanzar las Carolinas en las primeras horas del sábado. Las precipitaciones en esta región se mantendrán bajo control gracias a la presencia de aire frío en superficie, lo que limitará la formación de tormentas intensas.

Fuente: La Nación
10/01/2025 18:36

El momento exacto en el que un nuevo frente frío llegará a Nueva York: se esperan nevadas

El extenso territorio de Estados Unidos permite que algunas de sus regiones no tengan temperaturas frías durante el invierno, mientras que otras registran condiciones extremas. Este último suele ser el caso de Nueva York, que todos los años siente el impacto de esta estación. En medio de dicha temporada, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) pronosticó el ingreso de un nuevo frente polar a La Gran Manzana.¿Cuándo llega el frío a Nueva York?De acuerdo con las estimaciones de esa agencia nacional, las temperaturas descenderán considerablemente este fin de semana con posibilidad de nevadas y una combinación de condiciones nubosas y cielo despejado. Según esas previsiones, la transición hacia el frente frío comenzará en la noche de este viernes y se acentuará en las primeras horas del sábado, con un 50% de probabilidad de chubascos de nieve después de la una de la madrugada. Las temperaturas descenderán a un mínimo cercano a los -2°C (28°F), acompañado de vientos provenientes del oeste, que disminuirán gradualmente hasta calmarse por completo hacia la noche.Sábado: se prevé que las nevadas en la Gran Manzana continúenLos especialistas agregaron que la influencia del frente polar será más evidente durante el sábado. En este sentido, anunciaron que existe una probabilidad del 50% de que las nevadas continúen hasta la una de la tarde, con un cielo mayormente nublado y temperaturas máximas que rondarán los 2°C (36°F). En cuanto a los vientos, estos serán inicialmente ligeros y variables, pero cambiarán de dirección hacia el noroeste, con velocidades de entre 10 y 18 km/h en el transcurso de la mañana.Por la noche, las condiciones mejorarán ligeramente, ya que el cielo se despejará, pero el frío permanecerá con temperaturas que volverán a mínimos de -2°C (29°F). El efecto térmico de los vientos del noroeste, que oscilarán entre 13 y 21 km/h, reducirá la sensación térmica a valores de entre -4°C y -7°C (20°F a 25°F).Domingo: cielo despejado y un ligero respiro para el clima de Nueva YorkPara el domingo, el pronóstico anticipa un día soleado, con temperaturas máximas cercanas a los 4°C (40°F). Los vientos, provenientes del noroeste, disminuirán ligeramente, estabilizándose alrededor de los 11 km/h. Sin embargo, durante la noche, el frío volverá a intensificarse con temperaturas mínimas de -3°C (27°F) y cielo parcialmente nublado.El pronóstico del clima para la próxima semana en Nueva YorkSegún el pronóstico extendido, el tiempo mejorará en el inicio de la próxima semana. El lunes marcará el comienzo de un periodo más estable, aunque aun bajo la influencia del frío invernal. Para ese día se espera un cielo mayormente soleado, con temperaturas máximas que rondarán los 5°C (41°F). Durante la noche, los cielos se mantendrán despejados y las temperaturas mínimas estarán cerca de -2°C (29°F).Aunque el frente frío no representa una amenaza significativa, es importante que la población de Nueva York tome precauciones frente al descenso de las temperaturas, especialmente durante la noche y las primeras horas del día, cuando la sensación térmica será más baja. El uso de ropa adecuada para el invierno y la revisión de los sistemas de calefacción en los hogares son medidas esenciales.

Fuente: La Nación
10/01/2025 17:18

Ola de frío en Florida: estas son las ciudades del estado con temperaturas más bajas en invierno, según ChatGPT

En Florida, el clima en invierno es generalmente cálido, pero algunas ciudades del norte y del interior tienden a experimentar temperaturas más bajas durante los meses que van desde enero hasta marzo. Actualmente, el Estado del Sol atraviesa una ola de frío, con temperaturas que descendieron a niveles poco comunes para la zona, como lo son los -2 y -4°C.Al ser consultado sobre cuáles son las ciudades dónde hace más frío en Florida, ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial de OpenAI aseguró que hay diez localidades en las que el invierno se siente más. Primero en el ranking se encuentra Tallahassee. La capital del estado, ubicada al norte, registra temperaturas invernales con mínimas que a veces rondan los 0â?¯°C.En segundo lugar, se ubica Pensacola, también situada en el extremo noroeste del estado. ChatGPT asegura que "esta ciudad experimenta inviernos frescos con temperaturas más bajas que en el resto de Florida".Luego, menciona a Marianna, ya que en este sitio se han registrado heladas ocasionales en invierno. En el cuarto lugar de este ranking está Crestview, conocida popularmente como "la ciudad más fría de Florida". ChatGPT destaca el descenso de temperatura en sus noches invernales.DeFuniak Springs y Live Oak Quincy son las ciudades que siguen en el listado. Su ubicación al norte genera que el invierno sea más fresco en esta zona.Por su parte, Lake City, ubicada en el interior de Florida, suele tener temperaturas mínimas promedio que oscilan entre 4 y 6 °C. El mes más frío en este caso suele ser enero. Algo similar sucede con Ocala, según ChatGPT, pero con mayor frío en las mañanas.En el puesto diez del ranking está Gainesville. "Aunque está más al sur que las anteriores ciudades, su ubicación en el interior del estado contribuye a temperaturas invernales más bajas en comparación con las ciudades costeras", asegura el chat de inteligencia artificial.La explicación de ChatGPT de por qué algunas ciudades de Florida son más frías en inviernoAl ser consultado em torno a las explicaciones científicas sobre el descenso de temperatura en algunas regiones del Estado del Sol, el chatbot de OpenAI indica que las ciudades mencionadas anteriormente suelen experimentar inviernos más fríos debido a su ubicación geográfica, por estar alejadas de la influencia moderadora del agua.Según la IA, el océano Atlántico y el Golfo de México tienen una gran influencia en el clima de Florida porque actúan como reguladores térmicos. Las grandes masas de agua tienden a calentarse y enfriarse más lentamente que la tierra, lo que modera las temperaturas en las áreas cercanas. Esto se traduce en inviernos más cálidos y veranos más frescos en las zonas costeras.De esta forma, en las ciudades del interior, al estar alejadas, las temperaturas fluctúan más drásticamente porque no tienen ese efecto moderador. Durante el invierno, el suelo se enfría rápidamente por la noche, lo que provoca marcas más bajas.Otro factor son las corrientes oceánicas. Las cálidas, como la Corriente del Golfo, también ayudan a mantener temperaturas más suaves en las áreas costeras. Esto beneficia especialmente la costa este de Florida, donde las ciudades suelen ser más templadas.Finalmente, influye una mayor exposición al aire frío continental. "Las ciudades del interior y del norte, como Tallahassee o Crestview, están más expuestas a las masas de aire frío provenientes del continente. Estas, no están moderadas por el océano o el Golfo, lo que resulta en temperaturas más bajas", agrega."En Florida, las áreas costeras suelen ser más cálidas que las zonas del interior. Sin embargo, en comparación con otros estados de EE.UU., las temperaturas invernales de Florida son consideradas suaves", concluye en su explicación.

Fuente: La Nación
10/01/2025 12:18

Clima en EE.UU. hoy, con frío extremo y nieve en el centro y sur del territorio: ¿mejora el fin de semana?

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anunció que Estados Unidos enfrentará una combinación de fenómenos climáticos significativos durante este viernes y el fin de semana, entre los cuales se incluyen tormentas invernales, condiciones críticas de incendios en el oeste y lluvias en diversas regiones.Tormenta invernal: cómo afectará a los estados del centro y sur de EE.UU.Un sistema de baja presión cargado de humedad y acompañado de aire ártico modificó las condiciones en gran parte del sur y sureste del país norteamericano.Desde la madrugada del viernes, nevadas moderadas a intensas se desplazaron desde el este de Oklahoma y Arkansas hacia el valle de Tennessee, hasta alcanzar los Apalaches centrales durante la noche.El NWS pronosticó acumulaciones de nieve de entre 10 y 20 centímetros en áreas cercanas a Memphis y los Apalaches centrales. Al sur de las zonas de nieve, una peligrosa combinación de lluvia helada y aguanieve afectará el noreste de Alabama, el norte de Georgia y Carolina del Sur. Se prevén acumulaciones de hielo superiores a 0,6 centímetros, lo que podría interrumpir el tránsito y el suministro eléctrico en estas áreas.Más al norte, desde el valle de Ohio hasta las porciones septentrionales del Atlántico Medio, se esperan acumulaciones de nieve más ligeras, de entre 2,5 y 7,5 centímetros. Las temperaturas, que permanecieron de cinco a 15 grados por debajo del promedio estacional, comenzarán a moderarse a partir del sábado, aunque continuarán siendo frías.Alabama y Tennessee: se esperan acumulaciones de nieve y aguanieve de entre 2 y 12 centímetros y hasta 6 milímetros de hielo. Las condiciones serán peligrosas en carreteras, especialmente en puentes y pasos elevados, hasta las 8 horas del sábado.Dakota del Sur y Wyoming: pronóstico de entre 20 y 45 centímetros de nieve, con ráfagas de viento de hasta 65 km/h. Estas condiciones se mantendrán desde las 8 hs del sábado hasta las 20 hs del lunes, lo que afectará la visibilidad y dificultará el tránsito.Georgia: nevadas y acumulaciones de hielo que oscilarán entre 2 y 7 centímetros de nieve y hasta 10 milímetros de hielo, con áreas montañosas que alcanzarán un centímetro más. Estas condiciones persistirán hasta las 9 horas del sábado, con riesgo de cortes de energía y carreteras resbaladizas.Arkansas y Oklahoma: previsión de entre 18 y 28 centímetros de nieve. Las condiciones peligrosas impactarán la circulación hasta las 14 horas del viernes, con carreteras y puentes afectados por el hielo.Misuri y Tennessee: Nevadas significativas de hasta 20 centímetros en algunas regiones. Las advertencias permanecen activas hasta las 6 hs del sábado, con posibles interrupciones en el suministro eléctrico.Texas: en Fort Worth y zonas del norte se esperan lluvias ligeras congeladas o nieve, las cuales causarán acumulaciones menores de hielo y afectarán las condiciones de las rutas.Lluvias en el noroeste y nevadas en las montañas RocosasUn frente frío de rápido desplazamiento ingresó al noroeste del Pacífico el viernes, el cual provocará lluvias en zonas bajas y nevadas en elevaciones montañosas. Las montañas Cascade y la cuenca del Gran Lago recibirán nevadas significativas, extendiéndose hacia las Rocosas centrales y septentrionales.Para el sábado, el sistema de baja presión asociado con esta tormenta avanzará hacia las planicies del norte y el medio oeste, lo que dejará acumulaciones de nieve de entre 2,5 y 7,5 centímetros en Montana, Dakota del Norte y el valle superior del Misisipi. Las temperaturas en estas regiones, aunque frías, serán más moderadas en comparación con el sur.Incendios y vientos peligrosos en CaliforniaEn el oeste de Estados Unidos, los incendios siguen siendo una amenaza en el sur de California, debido a las condiciones de vientos fuertes y baja humedad. Durante la mañana del viernes, se registraron ráfagas de hasta 96 kilómetros por hora en zonas costeras.Aunque la intensidad de los vientos disminuirá por la tarde, la combinación de sequedad y remanentes de viento mantendrá un alto riesgo de propagación de incendios durante todo el día.El sistema de alta presión que intensificó estas condiciones comenzará a debilitarse hacia el sábado. Sin embargo, el Servicio Meteorológico recomendó mantener precauciones en las áreas afectadas, donde el clima seco continuará favoreciendo posibles incendios.Costa del Golfo: lluvias y posibles tormentasEn la región costera del golfo de México, las lluvias persistirán durante todo el viernes y parte del sábado. Aunque no se anticipan tormentas severas, el NWS advirtió sobre la posibilidad de ráfagas de viento asociadas con precipitaciones más intensas en áreas costeras de Luisiana, Misisipi y Alabama.Por otro lado, en las áreas costeras de Florida se registrarán vientos de 24 a 40 km/h y ráfagas de hasta 64 km/h, lo que podría provocar caídas de árboles y cortes eléctricos.Un frente frío desplazará el sistema hacia el este, hasta alcanzar las Carolinas en las primeras horas del sábado. Las precipitaciones en esta región se mantendrán bajo control gracias a la presencia de aire frío en superficie, lo que limitará la formación de tormentas intensas.Florida: se esperan temperaturas bajo cero de hasta -2,2 °C en las regiones noreste y norte del estado. Este frío puede afectar plantas delicadas, mascotas al aire libre y personas vulnerables.Luisiana: vientos del oeste de 32 a 48 km/h, con ráfagas de hasta 72 km/h, afectarán el sureste del estado. Se prevén objetos desplazados y posibles cortes de energía.Misisipi: se experimentarán vientos fuertes similares, con ráfagas de hasta 72 km/h en el sur del estado.

Fuente: Infobae
10/01/2025 08:17

Cómo hacer sopa de cebolla, la receta tradicional francesa perfecta para los días de frío

Cubierta con pan tostado y queso gratinado, este reconfortante plato ofrece un contraste de sabores y texturas irresistible

Fuente: Infobae
10/01/2025 07:19

Estos alimentos pueden ayudarte a cuidar tus labios en temporada de frío

Con las bajas temperaturas, muchas personas experimentan problemas como la resequedad y cuarteaduras en los labios

Fuente: La Nación
09/01/2025 14:18

Clima hoy en EE.UU.: cómo continúan las nevadas y la ola de frío en gran parte del país

Una intensa ola de frío y nevadas se extendió sobre Estados Unidos, con un impacto directo en millones de personas desde el norte hasta el sur del país. Las tormentas invernales aún generan acumulaciones significativas de nieve, temperaturas extremadamente bajas y condiciones peligrosas para viajar.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió sobre el impacto de un sistema de tormentas que se desplazará hacia la costa este en los próximos días.Nevadas en el norte: precaución al manejar en Nueva YorkEl sistema invernal que afecta al norte de EE.UU. generó nevadas persistentes en la región de los Grandes Lagos y el noreste. Según el NWS, se observaron efectos de nieve sobre los lagos, con acumulaciones ligeras en áreas de Nueva York y Pensilvania. Se espera que estas nevadas disminuyan progresivamente durante el día de hoy, mientras las condiciones meteorológicas se estabilizan en estas zonas.La advertencia afecta a las regiones que incluyen ciudades como Dannemora, Enosburg Falls, Richford, Saranac Lake, Norfolk, Massena, y Stowe, entre otras. El fenómeno meteorológico trae consigo nevadas significativas, con acumulaciones adicionales que podrían alcanzar entre 2 y 10 centímetros. A esto se suman vientos fuertes que podrían soplar entre 50 y 55 km/h, lo que causará condiciones peligrosas en las rutas.Además, se espera que las sensaciones térmicas sean extremadamente bajas, con valores que podrían oscilar entre los -18 y -26 °C, lo que aumenta el riesgo de hipotermia y congelamiento. Por ello, se recomienda a quienes deban salir al aire libre que se abriguen adecuadamente, utilizando varias capas de ropa, además de guantes, bufanda y gorro, para proteger la piel expuesta.Asimismo, se emitió una advertencia que cubre varias zonas de Nueva York, incluidos los condados de Seneca, Onondaga, Madison, Cortland, Chenango, y Cayuga, con ciudades afectadas como Auburn, Syracuse, Ithaca y Norwich.En este caso, se espera que la nieve proveniente del lago, característica de la zona, continúe acumulándose, con posibles nevadas de entre 2 y 8 centímetros. Los vientos también podrían alcanzar los 55 km/h.Advertencias del clima para el Medio OesteEn el medio oeste, nevadas ligeras afectaron estados como Minnesota y Iowa, mientras que un frente frío que se desplaza hacia el este llevará acumulaciones de nieve moderadas al valle de Ohio y los Apalaches centrales a partir del viernes.Las autoridades locales emitieron alertas de tráfico por carreteras cubiertas de hielo y nieve, especialmente en áreas rurales donde el mantenimiento de las vías se ve limitado.Impacto del sistema invernal en el sur de EE.UU.Un sistema de tormentas en desarrollo, originado en el norte de México, se dirige hacia la costa del Golfo y amenaza con complicar las condiciones meteorológicas en el sur.Para hoy jueves, se prevé una mezcla de nieve, lluvia helada y acumulaciones de hielo en partes de Oklahoma y el valle inferior del Mississippi. En algunas áreas, el hielo podría alcanzar un grosor de hasta un cuarto de pulgada, lo que aumenta el riesgo de apagones y árboles caídos.El viernes, este sistema avanzará hacia el sureste y los Apalaches del sur, lo que afectará a estados como Carolina del Norte y Virginia. Se espera que las mayores acumulaciones de nieve, estimadas entre 15 y 20 centímetros, se registren en el valle de Tennessee. Las autoridades han advertido que las condiciones de manejo serán extremadamente peligrosas, y se recomienda evitar viajes innecesarios.Texas: nevadas inusuales en el estado dominan el climaUna intensa ola de frío afecta gran parte de Texas y otros estados del sur de Estados Unidos, al traer consigo temperaturas extremadamente bajas y nevadas inusuales para la región. Según el NWS, se emitieron múltiples alertas de clima invernal para una importante porción del estado.En el oeste de Texas, se prevén acumulaciones de nieve que van de dos a cinco centímetros. Las rachas de viento alcanzarán los 56 km/h, lo que empeorará las condiciones para los desplazamientos. Las ciudades afectadas en esta zona incluyen Las Cruces, Silver City, El Paso y sus alrededores.En el Panhandle, una región situada al norte del estado, las acumulaciones de nieve podrían llegar hasta siete centímetros, con algunas áreas localizadas recibiendo hasta diez centímetros.Además, en la región central del estado, cerca del corredor de la Interestatal 20, se espera una acumulación de entre tres y ocho centímetros en ciudades como Abilene y Weatherford.En el norte y noreste de Texas, desde las primeras horas del jueves hasta el mediodía del viernes, se prevé que las acumulaciones de nieve varíen entre dos y ocho centímetros, especialmente a lo largo del corredor de la autopista I-20.También se pronostican precipitaciones heladas que generarán acumulaciones de hielo de hasta 2,5 milímetros en algunas áreas. Ciudades como Waco, Dallas y Corsicana se encuentran dentro de las zonas afectadas por estas condiciones peligrosas para el tránsito, especialmente en puentes y pasos elevados, que podrían volverse particularmente resbaladizos.Florida: frío por debajo de la media estacionalLa ola de frío azotó Florida esta semana y las temperaturas fueron inusuales para el estado. Durante la madrugada de este jueves 9 de enero, en los condados de Glades y Hendry, la sensación térmica llegó a los 0 °C, mientras que en áreas como Orange y Seminole, el frío alcanzó valores entre -2 °C y -4 °C debido al efecto del viento.Por su parte, en los condados de Brevard, Osceola, Indian River y Saint Lucie se registraron temperaturas por debajo de los 4 °C en las primeras horas del jueves 9 de enero.En Jacksonville y sus alrededores los registros cayeron hasta los - 4â?¯°C. A su vez, el NWS emitió una advertencia de congelamiento para el norte del estado, que se mantendrá vigente hasta el viernes 10 de enero.Riesgo de incendios en el oeste, con alertas en CaliforniaA pesar de las temperaturas gélidas que dominan la mayor parte del país, el sur de California enfrenta un riesgo crítico de incendios forestales debido a los vientos de Santa Ana. Estas ráfagas, que pueden alcanzar velocidades de entre 30 y 60 kilómetros por hora, combinadas con niveles de humedad extremadamente bajos, crearon condiciones propicias para la propagación de incendios.El condado de Los Ángeles es el mayor afectado hasta el momento por dichas condiciones. En la zona, se encuentran activos cinco focos que consumieron miles de hectáreas, además de llevar a las autoridades a realizar evacuaciones obligatorias.El NWS advirtió que los residentes de áreas montañosas y cañones deben estar preparados para evacuaciones rápidas si más incendios se desarrollan. Además, las autoridades locales incrementaron los recursos para responder a posibles nuevas emergencias.Cambios previstos en el clima para el noroeste del PacíficoEn el noroeste del país, un nuevo frente frío comenzará a ingresar esta noche, lo que traerá lluvias costeras y nevadas intensas en las elevaciones más altas.Para el sábado, se espera que el sistema se desplace hacia las Montañas Rocosas del norte y centro, lo que generará acumulaciones de nieve que podrían complicar los desplazamientos en estados como Montana y Wyoming.El Servicio Meteorológico destacó que este frente podría traer nevadas moderadas a fuertes, especialmente en las zonas montañosas, con acumulaciones que superarán los 20 centímetros en algunas regiones. Este patrón invernal mantendrá la tendencia de condiciones severas durante el fin de semana.Recomendaciones para los afectados por la tormenta invernalLas autoridades emitieron una serie de recomendaciones para las personas en áreas afectadas por las nevadas y el frío extremo:Evitar viajes no esenciales: las carreteras cubiertas de hielo y nieve representan un peligro significativo, especialmente en áreas rurales, donde las condiciones pueden deteriorarse rápidamente.Preparar suministros de emergencia: tener alimentos, agua y una fuente alternativa de calefacción en caso de cortes de energía.Mantenerse informado: consultar regularmente las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Fuente: La Nación
09/01/2025 13:18

Hasta cuándo duraría la nueva ola de frío en Florida y qué se espera los próximos días

Una nueva ola de frío impactó a Florida esta semana, con temperaturas que descendieron a niveles poco comunes para el estado. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió advertencias por el clima extremo, especialmente en las áreas del centro y norte del estado.La situación, que también afectó a partes del sur de Georgia, mantiene en alerta a residentes y autoridades por sus posibles consecuencias en la salud y el medioambiente.La lista de las advertencias emitidas por meteorólogos para FloridaEl NWS confirmó que las temperaturas más bajas se registraron la madrugada del jueves 9 de enero. En condados como Glades y Hendry, las sensaciones térmicas descendieron hasta los 0°C, mientras que en áreas del centro de Florida, como Orange y Seminole, el frío alcanzó valores de entre -2 y -4°C debido al efecto del viento.En su aviso, el NWS recomendó medidas de precaución para evitar casos de hipotermia. "Es esencial usar ropa adecuada, como gorros y guantes, y limitar la exposición al aire libre", indicó la entidad.Las regiones más afectadas incluyen los condados de Brevard, Osceola, Indian River y Saint Lucie, donde se reportaron temperaturas por debajo de los 4°C en las primeras horas del jueves 9 de enero. En Jacksonville y sus alrededores, el panorama fue aún más crítico, con registros que cayeron hasta los -4°C.El NWS también emitió una advertencia de congelamiento para el norte del estado, vigente hasta el viernes 10 de enero. Según este aviso, se esperan temperaturas máximas que apenas superarán los 10 °C, mientras que las mínimas continuarán entre 0 y -3°C durante las noches.Consejos de seguridad ante el frío extremo en FloridaEl NWS compartió una serie de recomendaciones para que la población minimice los riesgos asociados a las bajas temperaturas:Usar varias capas de ropa térmica para mantenerse abrigado.Proteger a las mascotas manteniéndolas en espacios interiores.Revisar el estado de los calentadores portátiles para prevenir incendios accidentales.Evitar el uso de generadores o parrillas dentro de espacios cerrados debido al riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.Revisar frecuentemente a personas mayores o con necesidades especiales para asegurar su bienestar.Pronóstico del clima para los próximos días: cuándo subirán las temperaturasEl NWS anticipó una mejora gradual en las temperaturas a partir del sábado 11 de enero. Las temperaturas máximas podrían oscilar entre los 15 y 18°C en gran parte del estado, mientras que las mínimas subirán a valores cercanos a los 7°C. Sin embargo, las noches seguirán siendo frías hasta el inicio de la próxima semana.En ciudades del sur de Florida, como Miami y Fort Lauderdale, el impacto del frío fue menos severo, con temperaturas que se mantuvieron entre 10 y 13°C durante las horas más frías. Se espera que estas áreas vuelvan a sus niveles habituales para esta época del año hacia mediados de la próxima semana.En el norte del estado, con ciudades como Jacksonville y Tallahassee, la recuperación será más lenta. Las temperaturas máximas podrían tardar hasta cinco días en estabilizarse por encima de los 15°C.Para Jacksonville, la máxima se ubicaría por sobre los 18°C recién el sábado 18 de eneroEn Tallahassee, la temperatura máxima alcanzaría los 18°C recién el lunes 13 de enero

Fuente: La Nación
09/01/2025 12:18

Nieve en Texas: cuántos centímetros caerán y las ciudades más afectadas ante la ola de frío en EE.UU.

Una ola de frío intensa cubre gran parte de Texas y otros estados del sur de Estados Unidos, al llevar temperaturas gélidas y nevadas inusuales a la región. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), se emitieron múltiples alertas de clima invernal para gran parte del estado.Las proyecciones indicaron que varias zonas experimentarán acumulaciones de nieve, con algunos sectores que enfrentan serias complicaciones en el tránsito y la infraestructura.El clima: cuánta nieve caerá en Texas por área y ciudadEn el oeste de Texas, se pronosticaron acumulaciones adicionales de nieve de dos a cinco centímetros. Las rachas de viento alcanzarán velocidades de hasta 56 km/h, lo que complicará aún más las condiciones para los desplazamientos. Las ciudades afectadas incluyen Las Cruces, Silver City, El Paso y áreas circundantes.Por otro lado, la región del Panhandle, donde se incluyen las ciudades de Amarillo y Childress, podría recibir hasta siete centímetros de nieve, con reportes que apuntaron incluso a diez centímetros en áreas localizadas.Además, en la región central del estado, cerca del corredor de la Interestatal 20, se pronosticó una acumulación entre tres y ocho centímetros en ciudades como Abilene y Weatherford.En el norte y noreste de Texas, desde las primeras horas del jueves hasta el mediodía del viernes, se esperan acumulaciones de nieve entre dos y ocho centímetros, especialmente a lo largo del corredor de la autopista I-20. Además, las precipitaciones heladas generarán acumulaciones de hielo de hasta 2,5 milímetros en algunas áreas.Ciudades como Waco, Dallas, y Corsicana se encontrarán dentro de las regiones afectadas, con advertencias sobre condiciones peligrosas para el tránsito, sobre todo en puentes y pasos elevados que podrían tornarse particularmente resbaladizos.Los focos rojos por el clima invernal en TexasVarias ciudades fueron identificadas como zonas críticas debido a su vulnerabilidad ante este tipo de fenómenos climáticos. En El Paso, las rachas de viento de hasta 56 kilómetros por hora, combinadas con la nieve, afectarán la visibilidad y complicaron las actividades diarias.Asimismo, en el área de Lubbock y sus alrededores, las autoridades alertaron sobre carreteras peligrosas debido a la acumulación de nieve y la posibilidad de placas de hielo.El Panhandle texano experimentará las mayores acumulaciones. Amarillo, en particular, reportó condiciones severas que afectaron tanto las vías principales como las zonas rurales. Los meteorólogos advirtieron que las nevadas, sumadas a las bajas temperaturas que oscilaron entre -6 y -10 grados Celsius, podrían ocasionar cortes de energía eléctrica y daños en tuberías no protegidas.Las alertas vigentes y precauciones por el clima en TexasLas autoridades estatales recomendaron a los habitantes limitar sus desplazamientos durante la vigencia de las alertas de clima invernal. El NWS subrayó la importancia de conducir con precaución y utilizar cadenas para los neumáticos en áreas afectadas por el hielo. Además, los residentes fueron aconsejados a preparar kits de emergencia en sus vehículos, con mantas, linternas y agua potable.En cuanto al suministro eléctrico, los organismos locales implementaron medidas preventivas para evitar apagones generalizados, como sucedió en tormentas invernales previas. Sin embargo, se alentó a la población a conservar energía y proteger las tuberías expuestas para evitar roturas debido al congelamiento.El momento en que subirán las temperaturasEl clima invernal persistirá hasta la mañana del viernes, cuando las temperaturas comenzarán a moderarse levemente. A pesar de esto, las bajas temperaturas nocturnas podrían mantener riesgos de hielo en las carreteras hasta el fin de semana. En áreas como el norte de Texas y el Panhandle, el derretimiento de la nieve será lento, lo que prolongará los impactos.Por su parte, el NWS destacó que los patrones climáticos actuales son atípicos para la región y atribuyó la intensidad del fenómeno a un frente ártico que avanzó rápidamente desde el norte del país. Este sistema provocará también nevadas en estados vecinos como Oklahoma y Nuevo México.

Fuente: Infobae
08/01/2025 14:08

Esta son las ciudades de Texas que enfrentarán el frío más intenso en enero, según la inteligencia artificial

Durante el primer mes del año, diversas regiones del estado registrarán temperaturas bajo cero, afectando la rutina diaria y aumentando el riesgo de nevadas y heladas

Fuente: Infobae
08/01/2025 10:30

Alerta en México por Segunda Tormenta Invernal y Frente Frío 21; prevén heladas, nevadas y lluvias hoy 8 de enero

El SMN advierte que hoy también podrían registrarse bancos de niebla, fuertes rachas de viento y alto oleaje en algunas costas

Fuente: Infobae
07/01/2025 23:53

Cómo proteger a las mascotas en los días de frío extremo

Veterinarios explican que las bajas temperaturas pueden causar hipotermia, congelación y lesiones en las mascotas. Limitar el tiempo al aire libre, usar ropa adecuada y proporcionar refugio cálido son algunas de las recomendaciones para garantizar su bienestar

Fuente: Infobae
07/01/2025 20:45

Este es el estado de México donde el regreso a clases será opcional debido al frío

Las medidas que se tomarán para el viernes 10 serán anunciadas posteriormente

Fuente: Infobae
07/01/2025 17:55

Clima CDMX: cuáles alcaldías tendrán ambiente frío este miércoles 8 de enero

Protección Civil emitió alerta amarilla en seis alcaldías de la Ciudad de México debido a los pronósticos esperados de bajas temperaturas

Fuente: Infobae
07/01/2025 15:12

Medidas esenciales para evitar accidentes y protegerse del frío extremo durante las tormentas invernales

Las bajas temperaturas y las intensas nevadas que afectan diversas regiones del país representan una amenaza para la salud y la seguridad, según autoridades y expertos en meteorología

Fuente: Infobae
07/01/2025 13:27

Mientras Alejandra Baigorria llora por el frío, Said Palao disfruta de Noruega: "Mi sueño, veré las auroras borales"

La pareja viajó al país escandinavo para disfrutar de sus vacaciones. Sin embargo, las experiencias que está viviendo cada uno es notoriamente distinta, debido al implacable frío

Fuente: La Nación
07/01/2025 13:18

Cómo proteger las plantas del frío durante el invierno en Florida

El invierno en Florida puede ser un desafío para los jardines, aunque no suele ser tan severo como en otras regiones, las fluctuaciones de temperatura, heladas ocasionales y vientos fríos pueden afectar incluso a las plantas más resistentes. En invierno, muchas plantas entran en un estado de letargo y almacenan su energía en las raíces. Algunas especies con raíces superficiales, como la heuchera, la astilbe y las fresas, son vulnerables al levantamiento del suelo causado por los ciclos de congelación y descongelación. Este fenómeno puede exponer las coronas de las plantas a temperaturas peligrosas, sostiene Southern Living.Cómo cuidar las plantas del frío en FloridaLas plantas de hoja perenne y los árboles jóvenes de corteza fina, como los arces, también enfrentan riesgos durante esta temporada. Los cambios extremos de temperatura pueden dañar la corteza, mientras que la pérdida de agua por evaporación puede afectar el follaje. Incluso las plantas bien adaptadas pueden sufrir si llegan al invierno debilitadas por la sequía. Por ello, un cuidado preventivo es fundamental.Cuidar las raíces de las plantasLa protección comienza desde el suelo. Una capa de mantillo de 2 a 4 pulgadas ayuda a regular la temperatura del suelo, retener la humedad y prevenir el levantamiento del suelo. Para esto, materiales como hojas picadas, agujas de pino o paja son ideales, ya que no se compactan fácilmente. Hay que asegurarse de dejar un espacio de 6 pulgadas libre de mantillo alrededor de los troncos para evitar plagas, informa el medio especializado.Riego estratégico en inviernoEl riego adecuado es crucial para mantener las raíces hidratadas y saludables. Durante los meses fríos, hay que regar las plantas solo cuando las temperaturas superen los 4â?¯°C y hacerlo al mediodía para que el agua se absorba antes de congelarse. Además, hay que asegurarse de que las plantas estén bien hidratadas antes de una helada. Este cuidado es especialmente importante para las especies de hoja perenne como los acebos y camelias, que son propensas al estrés hídrico.Elegir plantas resistentes al fríoSeleccionar especies que toleren las temperaturas invernales de Florida puede reducir significativamente la necesidad de protección. Si se tiene plantas en macetas, lo mejor es elegir variedades resistentes a temperaturas más frías que el área para garantizar su supervivencia.Aislamiento y fuentes de calorCuando las temperaturas desciendan drásticamente, se deben cubrir las plantas con mantas, arpillera o toallas. Para heladas intensas, hay que colocar fuentes de calor seguras, como jarras con agua caliente o luces navideñas no LED, debajo de las cubiertas. Este método aumenta unos grados la temperatura sin riesgo de incendio.Aprovechar los microclimasIdentificar áreas protegidas en el jardín, como muros orientados al sur o zonas cercanas a setos, que ofrecen un entorno más cálido para las plantas sensibles. Además, Southern Living aconseja construir cortavientos temporales con arpillera para protegerlas del impacto directo del viento.De esta forma, prepararse con anticipación puede marcar la diferencia en la salud del jardín. Mantener un stock de mantillo y cubiertas aislantes, y conocer las necesidades específicas de las plantas resulta fundamental. Con estos pasos, los jardines en Florida podrán resistir las heladas y seguir prosperando incluso en invierno.

Fuente: Infobae
07/01/2025 11:07

Tormenta invernal azota el sur de EEUU con frío extremo y deja siete muertos: estos estados esperan más nevadas

En algunas ciudades, el hielo y las condiciones climáticas adversas desataron el caos al causar apagones, muertes, el cierre de aeropuertos y carreteras

Fuente: Infobae
07/01/2025 10:21

Segunda Tormenta Invernal y Frente Frío 21 azotan México con nevadas, heladas y fuertes lluvias hoy 7 de enero

El SMN informó que hoy habrá Evento de 'Norte' en los golfos de México y Tehuantepec, así como en estados del sureste

Fuente: Clarín
07/01/2025 10:00

Dejaron a un recién nacido en la cuna térmica de una iglesia, la alarma no funcionó y murió de frío

La persona que abandonó al bebé en la cuna equipada para mantenerlo con vida no cerró la puerta de la sala donde se encuentra el dispositivo.Eso impidió que sonara la alarma conectada al teléfono del párroco de la iglesia. En dos abandonos anteriores los bebés fueron rescatados con vida.

Fuente: Infobae
07/01/2025 03:48

Alejandra Baigorria se arrepiente de sus vacaciones en Noruega y rompe en llanto por intenso frío: "Estoy congelada"

La empresaria peruana compartió con sus seguidores cómo el frío extremo le dificultó disfrutar de la belleza del lugar, y hasta lloró por el dolor de los dedos. En todo momento, la exchica reality estaba acompañada de Said Palao y su hermano

Fuente: Infobae
06/01/2025 18:17

Frío CDMX: estas alcaldías esperan bajas temperaturas para el martes 7 de enero

Protección Civil de la Ciudad de México notificó que siete demarcaciones de la capital del país serán las afectadas

Fuente: La Nación
06/01/2025 16:18

Cuándo llega la próxima ola de frío a Miami y por qué será la más dura de los últimos dos años

El sur de Florida se prepara para experimentar la ola de frío más intensa de los últimos dos años. Tras un fin de semana de temperaturas moderadas, un frente frío proveniente de una poderosa tormenta invernal que afecta gran parte del país llegará esta semana. Se espera una caída drástica en las temperaturas y un cambio significativo en el clima. Este fenómeno se destaca no solo por la intensidad de las bajas temperaturas, sino también por su duración y el impacto que tendrá en una región donde las olas de frío son relativamente raras.El clima en el sur de Florida, conocido por su suavidad y temperaturas agradables durante la mayor parte del año, se caracteriza por cambios rápidos, especialmente en invierno. Sin embargo, esta semana será diferente.A partir de este lunes por la noche, el frente frío comenzará a adentrarse en la región, empujado por una tormenta invernal que afecta a 96 millones de personas en Estados Unidos, según Local 10 News. Este frente frío traerá consigo un descenso en las temperaturas que se extenderá hasta finales de la semana, convirtiéndolo en el evento climático más fuerte en la zona en casi dos años.Cuándo bajan las temperaturas en el sur de FloridaEl lunes por la noche, el frente frío comenzará a hacer su entrada en el sur de Florida, lo que marcará el inicio de una serie de cambios en las condiciones meteorológicas. En las primeras horas del martes, las temperaturas comenzarán a descender notablemente, alcanzando los 10 a 15â?¯°C aproximadamente. Si bien las temperaturas subirán levemente durante el día, no se espera que lleguen a ser mucho más elevadas.El miércoles será el día más frío de la semana. Las temperaturas mínimas se acercarán a los 8 a 9â?¯°C en muchas áreas del sur de la Florida, un descenso que no se vio en la región desde hace casi dos años.En la temporada pasada, las olas de frío fueron menos intensas, ya que los frentes fríos no lograron bajar las temperaturas a niveles tan bajos. Este fenómeno generó gran expectación y preocupación entre los residentes de Miami y otras áreas cercanas, quienes se enfrentan a un clima atípico para la región.Impacto y duración del frente fríoEste frente frío será el más fuerte en casi dos años, ya que no solo traerá temperaturas por debajo de los 10â?¯°C, sino que también se espera que permanezca durante varios días. Aunque la tormenta invernal traerá consigo temperaturas extremadamente frías, no se anticipa una cantidad significativa de lluvia. Las condiciones de humedad serán mínimas, pero las temperaturas frías se mantendrán constantes a lo largo de la semana, alcanzando su punto máximo el miércoles por la mañana.Se espera que las condiciones frías persistan hasta el viernes, cuando se produzca una ligera mejora. A medida que el fin de semana se acerque, las temperaturas se elevarán de nuevo, alcanzando cerca de los 27â?¯°C, un regreso a las condiciones más típicas del sur de la Florida.Aunque es improbable que nieve en Miami, las autoridades emitieron recomendaciones para proteger a las personas más vulnerables, incluyendo a los niños, las personas mayores, las mascotas y las plantas sensibles al frío. El cambio en las condiciones climáticas podría representar un desafío para quienes no están acostumbrados a este tipo de temperaturas.Además, se aconsejó a los agricultores a tomar precauciones para evitar daños en los cultivos, especialmente aquellos que son sensibles a las heladas.

Fuente: La Nación
06/01/2025 14:18

Esta es la temperatura ideal del termostato para ahorrar dinero y no pasar frío en Illinois

Enero es uno de los meses más fríos del año en Illinois. Las bajas temperaturas llevan a muchas familias a aumentar la temperatura de los termostatos para mantener sus hogares lo más acogedores posible. Sin embargo, este ajuste suele tener un impacto significativo en las facturas. Afortunadamente, los expertos afirman que es posible encontrar un equilibrio entre un hogar cálido y una facturación razonable.Las temperaturas ideales del termostato durante el invierno en Illinois"Puede reducir sus costos de calefacción y refrigeración simplemente ajustando el termostato cuando esté durmiendo o fuera de casa. Esto se puede hacer automáticamente sin sacrificar la comodidad instalando un termostato programable o automático", explican desde el Departamento de Energía de los Estados Unidos.Además, desde esta entidad señalan que cuanto menor sea la diferencia entre las temperaturas interior y exterior, menor será el costo total de refrigeración. "Puede ahorrar energía en invierno, configurando el termostato entre 20° C y 21° C mientras esté despierto y bajándolo mientras duerme o está fuera de casa", aseguran.Al usar un termostato programable, se pueden ajustar las horas en que se enciende la calefacción o el aire acondicionado de acuerdo con un horario preestablecido. Los termostatos programables pueden almacenar y repetir múltiples configuraciones diarias (seis o más configuraciones de temperatura al día) que se pueden anular manualmente sin afectar el resto del programa diario o semanal, explican.Recomendaciones para ahorrar energía durante el inviernoEl Departamento de Comercio y Oportunidades Económicas de Illinois recomienda ajustar el termostato a 20â?¯°C o 21â?¯°C durante el día y a 18â?¯°C o 20â?¯°C por la noche en invierno. Si se necesita aumentar la temperatura, sugieren hacerlo de manera gradual, ya que un incremento rápido activa la tira de calor, consumiendo mucha energía. Finalmente, recomiendan que las personas que se ausentan del hogar en invierno dejen el termostato encendido a 15â?¯°C, pero bajo ninguna circunstancia lo apaguen por completo.Desde Direct Energy afirman que es posible establecer una estrategia de eficiencia durante el invierno que mantenga la casa cómoda y use temperaturas de termostato razonables para evitar facturas de electricidad altas. Al respecto, sugieren:Cerrar las puertas y los conductos de ventilación de las habitaciones que no se utilizan, facilitando así que la calefacción logre la temperatura deseada en los espacios ocupados.Sellar las grietas alrededor de los marcos de ventanas y puertas.Vestirse adecuadamente, incluso dentro de la casa. Para mayor comodidad, se puede probar usar una manta eléctrica.En cuanto a los hábitos personales de vestimenta y alimentación, los expertos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) señalan que en invierno, las capas de ropa suelta, liviana y cálida pueden mantener el cuerpo más caliente que un suéter grueso. También recomiendan comer con regularidad, ya que la comida proporciona al cuerpo la energía para generar su propio calor, y consumir líquidos calientes como caldo o jugo, evitando la cafeína y el alcohol.

Fuente: La Nación
06/01/2025 14:18

¿Cómo afectará la ola de frío a Florida? Grandes nevadas y tormenta invernal en EE.UU.

La ola de frío que afecta a gran parte de Estados Unidos comenzó a extender sus efectos hacia el sur, con Florida como una de las regiones más impactadas. Se espera que este frente frío provoque una mezcla de condiciones meteorológicas extremas, desde fuertes nevadas en el norte hasta un descenso de las temperaturas que generará graves inconvenientes en varias zonas del estado.La tormenta invernal, que ya dejó su huella en los estados del norte y centro del país, trae consigo vientos gélidos, peligrosos fenómenos de corrientes de resaca en las costas y un clima especialmente frío en el interior de la península.El riesgo por el clima en Florida: dónde hay alertaLa ola de frío que se aproxima a Florida no solo traerá bajas temperaturas, sino también fenómenos peligrosos en la costa, como las corrientes de resaca.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia por "riesgo alto de corrientes de resaca" en varios condados costeros de la región sur de Florida, que podría poner en peligro incluso a los nadadores experimentados.Las autoridades recomiendan nadar solo cerca de un socorrista y estar alertas ante las condiciones del mar. Esta amenaza persistirá hasta la noche del lunes 6 de enero, con una extensión de la alerta en las próximas horas.En el sur de la península, específicamente en Palm Beach y Broward, el riesgo de estas corrientes peligrosas es muy alto, lo que llevó a las autoridades locales a exhortar a los residentes y turistas a mantener precaución mientras disfrutan de las playas. Las corrientes pueden arrastrar a los nadadores hacia aguas profundas y crear situaciones de emergencia si no se toman las precauciones adecuadas.Alerta por frío intenso en el interior de FloridaEl interior de Florida también se verá afectado por un importante descenso en las temperaturas. Varias zonas, como el condado de Sumter, Polk y Citrus, recibieron advertencias de "alerta de frío", ya que se espera que las sensaciones térmicas lleguen a los -3,8 °C durante las primeras horas del martes.Estos vientos gélidos representan una amenaza de hipotermia en caso de exposición prolongada al aire libre. En estas áreas, las autoridades recomiendan a los residentes vestirse con ropa abrigada, usar guantes, bufandas y sombreros, además de proteger a sus mascotas manteniéndolas dentro de los hogares o en lugares cálidos.Por otro lado, el NWS emitió un aviso para el noroeste de Florida, entre ellos las zonas del Big Bend y la Península de la Costa, donde los vientos fríos podrían hacer que la sensación térmica alcance los -6,7 °C. Estas temperaturas extremadamente bajas podrían generar graves problemas de salud si no se toman medidas preventivas.Impacto en el sur de la Florida: las temperaturas bajarán significativamenteEn el sur de Florida, aunque las temperaturas no llegarán a los niveles gélidos del norte, se espera un notable descenso que afectará las condiciones de vida diarias. El pronóstico indica que ciudades como Miami, Fort Lauderdale y West Palm Beach experimentarán noches frías con temperaturas que rondarán los 10 °C.Aunque no se anticipan nevadas en esta área, el frío será lo suficientemente intenso como para generar molestias, sobre todo en las zonas no acostumbradas a estos cambios de clima tan drásticos.A pesar de que Florida es conocida por su clima cálido y soleado, las olas de frío ocasionales pueden traer consigo efectos negativos para la agricultura, con posibles daños a cultivos sensibles y flora en general. Las alertas de frío en las zonas agrícolas de la región sur de Florida son comunes durante los inviernos más intensos, y esta ocasión no es la excepción.Advertencias por condiciones de frío extremo en varias zonas del estadoEl NWS de Tampa Bay Ruskin y el de Tallahassee emitió alertas de "clima frío extremo" que cubren gran parte de Florida, donde se incluyen las zonas más al norte del estado, como el Panhandle y el Big Bend.Las temperaturas durante la noche del 6 de enero fueron especialmente bajas, con vientos que generaron una sensación térmica de hasta -8 °C en algunas áreas.Las autoridades instan a los residentes a tomar precauciones al estar al aire libre, especialmente a las personas vulnerables, como los ancianos, niños y aquellos con enfermedades crónicas.Las autoridades locales también recomiendan tener precaución al conducir, ya que el descenso brusco de las temperaturas podría hacer que las carreteras sean más resbaladizas, incluso en áreas donde la nieve es poco común.

Fuente: La Nación
06/01/2025 12:18

Tormenta invernal en Estados Unidos, hoy: así avanza la nieve y la ola de frío en vivo

Estados Unidos atraviesa la primera gran tormenta invernal del año que afectará el área que va desde el valle de Ohio hasta el Atlántico Medio, y se espera que el sistema produzca entre 6 y 12 pulgadas de nieve en los estados de Nueva York, Illinois y Pensilvania, Según datos del Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. (NWS por sus siglas en inglés).Se espera que continúe nevando debido al efecto lago en las áreas a favor del viento de los Grandes Lagos y en las laderas de algunas zonas del noreste. La nieve persistirá hasta el martes y afectará principalmente las regiones de sotavento de los Grandes Lagos y las laderas altas del norte de Nueva Inglaterra.Camiones y vehículos bloqueados sobre rutas heladas en Kansas, luego de la nevada histórica que avanzó hacia el Atlántico medioInterrupción de viajes y vuelos en EE.UU.Los viajeros deben prever interrupciones significativas. Además, se esperan entre 2 y 4 pulgadas de nieve adicionales en partes del valle de Ohio y los Apalaches centrales, donde las perturbaciones en los viajes continuarán.Tormenta invernal azota Illinois con intensas nevadas y vientos fríosLa ciudad de Chicago y los condados cercanos, como Cook y DuPage, enfrentan condiciones meteorológicas desafiantes debido a las bajas temperaturas y nevadas persistentes. Se espera una acumulación de siete a 12 centímetros de nieve en algunas áreas, especialmente en el condado de Lake, Illinois.La nieve por efecto lago podría generar tasas de acumulación de hasta dos centímetros por hora, con visibilidad reducida y superficies resbaladizas. Las autoridades advirtieron sobre riesgos de ventiscas y acumulación de hielo, particularmente en zonas al sur de la Interestatal 72.

Fuente: Infobae
06/01/2025 11:08

¿Cómo puedo proteger a mis mascotas en esta época de frío?

Mantener a los animales en espacios cálidos y confortables, además de fomentar su actividad, son algunas de las medidas clave para garantizar su protección y bienestar

Fuente: Infobae
06/01/2025 10:00

Helado Día de Reyes Magos: Frente Frío 21 y Evento de 'Norte' causarán vientos, lluvias y hasta -15 ºC hoy 6 de enero

El SMN informó que también se esperan descargas eléctricas y granizo, así como la formación de bancos de niebla en distintas zonas

Fuente: La Nación
06/01/2025 03:00

Por qué enero podría ser el mes más frío y extremo para Nueva York durante los últimos años

Con el inicio del año, los pronósticos meteorológicos apuntan a un enero de 2025 extremadamente frío para Nueva York, lo que podría convertir este mes en el más gélido de los últimos 14 años.Luego de un invierno relativamente suave en 2024 y temperaturas más cálidas de lo habitual en gran parte del año, los vientos del norte y las tormentas invernales se preparan para traer un cambio drástico. Los expertos predicen que la ola de frío que se avecina podría ser tan intensa que se podría comparar con las condiciones extremas que se vivieron en enero de 2011.Temperaturas inusuales y frío intenso en Nueva YorkEl inicio de la temporada invernal en Nueva York fue más frío de lo esperado. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), las temperaturas promedio de diciembre fueron notablemente bajas en comparación con lo habitual.En Albany, la temperatura promedio fue de -1,6 °C, lo que representa una disminución respecto al promedio del mes. En Glens Falls también se registró una caída en los termómetros, que llegaron a marcar -3,4 °C.El pronóstico para enero de 2025 se basa en una ola de aire ártico que cruzará Estados Unidos, que traerá temperaturas extremadamente bajas y tormentas de nieve y hielo.Según AccuWeather, esta podría ser la ola de frío más fuerte desde 2011, con condiciones climáticas peligrosas. Las primeras semanas del mes llevarán nieve y hielo a muchas regiones, entre las cuales se incluye Nueva York. En tanto, el patrón climático favorece las tormentas que podrían generar precipitaciones de nieve o una mezcla invernal en lugar de lluvia común.El impacto de la ola de frío en Estados UnidosLa llegada de este aire ártico afectará principalmente a la mitad y este de Estados Unidos, con una intensidad máxima prevista para la primera quincena de enero. Paul Pastelok, experto de AccuWeather, afirmó que este patrón podría llevar a temperaturas hasta 17 °C por debajo de lo habitual, algo que no se veía en los últimos años.En particular, las regiones del noreste, entre ellas Nueva York, experimentarán la presencia de nieve acumulada, algo que no se había vivido en las últimas temporadas invernales.Además, la severidad de este frío traerá consigo un aumento en la demanda de calefacción, lo que podría reflejarse en facturas de energía más altas. En ciudades como Nueva York, las bajas temperaturas afectarán no solo a los residentes, sino también a la infraestructura, ya que el frío podría dañar sistemas eléctricos y provocar cortes de energía, como ocurrió en eventos similares en el pasado.Tormentas y nieve en Nueva YorkEl frío no solo traerá bajas temperaturas, sino también una serie de tormentas invernales. A medida que el aire ártico se adentra en el noreste, los vientos fríos interactuarán con los lagos, lo que provocará intensas nevadas en áreas cercanas a los Grandes Lagos y otras partes del noreste de Estados Unidos.La nieve acumulada, especialmente en el área de Albany, podría ser considerable. De hecho, el pronóstico indica que podría haber tormentas de nieve con acumulaciones significativas, lo que podría causar problemas en las carreteras y en el transporte público.Si las condiciones siguen el curso esperado, Nueva York podría experimentar uno de los inviernos más severos de la última década. Aunque diciembre fue relativamente frío, la transición a enero trae consigo un patrón más extremo que se mantendrá durante al menos la primera mitad del mes.

Fuente: Infobae
05/01/2025 20:59

CDMX activa alerta naranja por frío y heladas para el 6 de enero

Protección Civil pidió a la población tomar precauciones; se prevén temperaturas de hasta un grado Celsius en la madrugada del Día de Reyes

Fuente: La Nación
05/01/2025 20:00

Frío extremo, vuelos cancelados y la peor nevada en una década: una fuerte tormenta invernal golpea a ambos lados del Atlántico Norte

PORTLAND.- Una tormenta invernal de grandes proporciones azota Estados Unidos y el norte de Europa con nevadas, lluvias intensas, temperaturas debajo del promedio y fuertes ráfagas de viento. Las condiciones climáticas extremas complican las posibilidades de traslado y afectan el tráfico aéreo.Para la región centro-este de Estados Unidos, las autoridades piden no viajar ni conducir a menos que sea necesario y recomiendan permanecer en casa, mientras los expertos advierten que podría caer la nevada mas intensa en una década.A partir del lunes, las dos terceras partes del este de Estados Unidos experimentarán un frío y una sensación térmica peligrosos, según los meteorólogos. Las temperaturas podrían ser de 7 a 14°C por debajo de lo normal.Por su parte, las nevadas en el norte del continente europeo provocaron importantes perturbaciones del tráfico aéreo en aeropuertos de Gran Bretaña el domingo, al tiempo que se cancelaron vuelos en Alemania y Holanda. Estos retraso generaron a su vez complicaciones en aeropuertos de Madrid y Barcelona.Las condiciones extremas parecen responder a la extensión del vórtice polar de aire frío más allá del Polo Norte, fenómeno climático poco usual. El vórtice polar de aire extremadamente frío suele permanecer confinado alrededor del Polo Norte, girando como un trompo. Pero a veces se escapa o se extiende hacia Estados Unidos, Europa o Asia, y es entonces cuando un gran número de personas experimenta intensas dosis de frío.Los estudios muestran que el rápido calentamiento del Ártico es en parte responsable de este desplazamiento.Alerta en Estados UnidosEl Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos ya emitió advertencias de tormenta invernal desde Kansas y Missouri, donde se esperan condiciones de tormenta de nieve, hasta Nueva Jersey.Se espera que la tormenta avance hacia Ohio Valley, cuenca que atraviesa seis estados del este del país, donde se prevé que se produzcan graves contratiempos para los traslados, y alcance los estados del noreste del país entre el domingo y el lunes. La helada podría llegar incluso hasta el sur de Florida.Debido a las condiciones climáticas los gobernadores de Missouri y Arkansas declararon estados de emergencia, ya que las ventiscas podrían hacer que conducir sea peligroso e incluso imposible, según advirtieron los meteorólogos, además de aumentar el riesgo de quedar varado.En la misma línea, el Servicio Meteorológico Nacional resaltó que en los estados donde las autoridades emitieron advertencias de tormenta de nieve, viajar "podría ser muy difícil o imposible", ya que la nieve impulsada por fuertes vientos reduce la visibilidad. Las ráfagas de viento también podrían derribar ramas de árboles, poniendo en riesgo a los conductores.A modo de prevención, una parte de la autopista en el centro de Kansas fue cerrada la tarde del sábado. Se tienen previstas acumulaciones de nieve y aguanieve en algunas partes de Kansas y el norte de Missouri de hasta 35,6 centímetros, lo que pondría en riesgo las condiciones para circular.Partes del norte del estado de Nueva York también registraron un incremento inusual del nivel de nieve, con 90 centímetros o más debido a un fenómeno conocido como efecto lago, que se produce cuando el aire es significativamente mas frío que la superficie del agua y que se prevé dure hasta el domingo por la tarde.En Chicago, las temperaturas rondaron el sábado entre los -11 y los -3ºC y alrededor de -18ºC en Minneapolis, mientras que descendieron hasta los -25ºC en International Falls, Minnesota, en la frontera canadiense.En Baltimore, se emitió una alerta de condiciones meteorológicas extremas para que los organismos proporcionen refugio y asistencia. Las autoridades de la ciudad dijeron que se pronosticaba que la sensación térmica descendiera hasta los -10ºC durante la noche del sábado y se mantuviera en los -12ºC hasta el martes.El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, declaró el estado de emergencia el viernes por la noche antes de la llegada de la tormenta, señalando que podría afectar la capacidad de los residentes de Virginia para votar en las elecciones especiales del estado el martes.Declaratorias similares se emitieron en Kansas, Kentucky, Maryland y varias ciudades del centro de Illinois.La lluvia helada en Kansas, por otro lado, hizo que las autoridades atendieran múltiples choques el sábado por la mañana. Al oeste de Salina, una ciudad en el centro del estado, volcaron un camión de bomberos, varios camiones de carga y vehículos de pasajeros. La policía instó a los conductores a quedarse en casa si era posible y a tener cuidado con los vehículos que circulan para atender las emergencias. El Aeropuerto Internacional de Kansas City, por su parte, interrumpió temporalmente las operaciones aéreas el sábado por la tarde debido al hielo, provocando retrasos en decenas de vuelos.Al mismo tiempo, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se pronostican fuertes tormentas eléctricas, con posibilidad de tornados y granizo, antes de que el frente frío del sistema de tormentas cruce el valle del bajo Mississippi, última frontera natural entre el centro y el este de Estados Unidos.Complicaciones para volar en EuropaDebido a las condiciones climáticas, diferentes aeropuertos del norte del continente europeo vieron afectado su funcionamiento habitual y se vieron obligados a reprogramar o cancelar vuelos.En Alemania, varios aeropuertos modificaron sus horarios de vuelo debido a las nevadas, las lluvias heladas y a la mala visibilidad en el cielo. Alrededor de 120 de los 1090 despegues y aterrizajes programados para el domingo fueron cancelados en el mayor aeropuerto de Alemania en Fráncfort, situado en el este del país.En Múnich, en el sur del país, se cancelaron 35 de los 750 despegues y aterrizajes programados, según un portavoz del segundo aeropuerto alemán. A mitad de la tarde del domingo, la oficina meteorológica del país levantó las alertas de intemperie.En el Aeropuerto Internacional de Amsterdam-Schiphol, un importante aeropuerto central europeo, se cancelaron 68 vuelos y se retrasaron más de 200 debido a la nieve, según indica su página web.Los aeropuertos de Manchester y de Liverpool, ambos situados en el norte Inglaterra, reabrieron sus pistas, pero instan a los pasajeros a contactar con las aerolíneas, dado que todavía pueden producirse retrasos.Las cancelaciones fueron principalmente de vuelos con destinos europeos, pero varios vuelos de larga distancia hacia Estados Unidos también se vieron afectados.Agencias AP y AFP

Fuente: La Nación
05/01/2025 14:00

Hasta cuándo continuará la ola de frío en Texas: ¿nevará esta temporada?

Una importante tormenta invernal afecta a gran parte del centro y este de Estados Unidos, trayendo consigo fuertes nevadas, lluvias heladas y tormentas eléctricas severas. Se espera que estas condiciones climáticas adversas continúen hasta el lunes por la noche.Algunas partes de Texas se preparan para la nieve mientras se espera que la tormenta invernal deje hielo y ventiscas en una gran franja del centro y este de los Estados Unidos este fin de semana. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).¿Dónde nevará en esta temporada de frío?Desde las llanuras centrales hasta el Atlántico medio, el NWS pronostica fuertes nevadas que podrían superar las 15 pulgadas en algunas áreas, especialmente en Kansas y Misuri. Las ráfagas de viento de más de 40 mph crearán condiciones de ventisca y habrá acumulaciones de aguanieve en el sur de Illinois e Indiana.Por otra parte, las mayores cantidades de nieve se acumularán en las zonas más frías de Missouri, Illinois, Indiana, Ohio y Virginia Occidental. Las cantidades serán más bajas en las zonas donde el aire más cálido genera aguanieve y hielo en lugar de nieve.¿Cuándo nevará en Texas y California?En el noroeste del Pacífico y el norte de California, se pronostican lluvias costeras y nieve a mayor altitud hasta el lunes por la tarde, con nevadas ligeras en la región montañosa del norte durante la noche del lunes.La masa de aire frío comenzará a asentarse en la zona el 6 de enero y se espera que las temperaturas más bajas oscilen entre -6 a -1°C en el sureste de Texas. A medida que avance la semana, las temperaturas seguirán en caída y la posibilidad de heladas será alta, especialmente por las mañanas.El NWS indicó que, durante el miércoles 8 y jueves 9 de enero, se podría sentir un frío extremo en gran parte de Texas, con la posibilidad de que los vientos aumenten la sensación térmica. En las primeras horas de esos días, se espera que las sensaciones térmicas lleguen a ser de -12°C en algunas zonas cercanas al río Rojo.El domingo, el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta por tormentas eléctricas severas en partes del valle bajo del Mississippi. Estas tormentas podrían traer frecuentes relámpagos, ráfagas de viento, granizo y algunos tornados.Los viajeros deben estar preparados para condiciones peligrosas y posibles interrupciones significativas a lo largo de estas áreas afectadas. El NWS recomienda encarecidamente evitar los viajes no esenciales y mantenerse informados sobre las actualizaciones meteorológicas.

Fuente: Infobae
05/01/2025 10:17

Frente Frío 21 congelará México con heladas de hasta -15 °C, niebla y fuertes vientos hoy 5 de enero

El SMN alertó de lluvias con descargas eléctricas debido a la entrada de aire húmedo proveniente del Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe

Fuente: Infobae
04/01/2025 14:13

Lluvia, frío y chubascos generalizados: la AEMET avisa que los Reyes vendrán pasados por agua

Los meteorólogos alertan de que la llegada sus majestades los Reyes Magos será bajo un clima de frío con lluvias y mucho viento

Fuente: Infobae
04/01/2025 08:58

Té de limón con tomillo: el remedio natural para la tos en tiempos de frío

Las cantidades de Vitamina C y los efectos antinflamatorios son la combinación perfecta para combatir diversos síntomas de enfermedades respiratorias

Fuente: Infobae
03/01/2025 22:21

Frente frío 21 y segunda tormenta invernal en México: cuándo iniciarán y qué estados afectarán

Se prevén lluvias, un marcado descenso de temperatura y hasta nevadas

Fuente: Infobae
02/01/2025 19:04

Enero podría ser el mes más frío y extremo en Nueva York desde 2011

Las previsiones climáticas indican la llegada de intensas olas de frío y posibles tormentas invernales que podrían afectar significativamente a diversas regiones del estado durante este invierno

Fuente: La Nación
02/01/2025 13:18

Cuándo será la ola de frío que se espera en Texas con potenciales nevadas

Con el inicio del 2025, los residentes de Texas se preparan para un cambio climático significativo, con una ola de frío que podría traer consigo nevadas e incluso heladas en algunas áreas. Aunque aún queda incertidumbre sobre la magnitud del evento, los meteorólogos alertaron sobre un frente ártico que podría llegar con fuerza en los próximos días.El frente ártico en Texas: ¿qué se espera?El domingo 5 de enero marcará el inicio de un importante descenso de las temperaturas en Texas, con un frente ártico que cruzará la región. Este cambio traerá consigo una caída abrupta de más de 20°C en algunas áreas.La masa de aire frío comenzará a asentarse en la zona el 6 de enero y se espera que las temperaturas más bajas oscilen entre -6 a -1°C en el sureste de Texas. A medida que avance la semana, las temperaturas seguirán en caída y la posibilidad de heladas será alta, especialmente por las mañanas.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) indicó que, durante el miércoles 8 y jueves 9 de enero, se podría sentir un frío extremo en gran parte del estado, con la posibilidad de que los vientos aumenten la sensación térmica. En las primeras horas de esos días, se espera que las sensaciones térmicas lleguen a ser de -12°C en algunas zonas cercanas al río Rojo.Potencial de nieve y hielo en TexasUno de los aspectos más preocupantes de este frente frío es la posibilidad de condiciones invernales extremas, que incluyen nieve y hielo. Los modelos meteorológicos mostraron señales claras de que el aire ártico interactuará con la humedad proveniente del Golfo de México, lo que creará las condiciones necesarias para nevadas e incluso formación de hielo en algunos lugares de Texas. Estas probabilidades serán mayores entre el 8 y el 10 de enero.Aunque aún existe incertidumbre sobre la cantidad de nieve que caerá y las zonas más afectadas, el pronóstico sugiere que áreas como Dallas, Austin y San Antonio podrían experimentar acumulaciones ligeras, con la posibilidad de que otras zonas del centro y sur de Texas vean lluvias heladas o hielo en superficies expuestas.Este escenario se desarrollaría como resultado de una baja presión que podría acercarse a la región, un factor clave para la formación de tormentas invernales. Sin embargo, como advierten los expertos del NWS, aún es temprano para hacer predicciones exactas, ya que las condiciones meteorológicas podrían cambiar.Dudas sobre la intensidad de la ola de frío en TexasA pesar de que el modelo de predicción Global Forecast System (GFS) muestra un aumento en la humedad atmosférica a mediados de la semana entrante, el modelo European Centre for Medium-Range Weather Forecasts (Ecmwf) se mantiene más optimista, al sugerir condiciones más secas. Por esta razón, la certeza sobre la intensidad y la extensión de las nevadas aún es baja.En cualquier caso, los meteorólogos instan a los texanos a estar preparados ante la posibilidad de condiciones invernales severas. Es recomendable seguir las actualizaciones del NWS, que continuará monitoreando el frente y ajustando las predicciones a medida que se acerque la fecha del evento.Preparación y recomendaciones ante el frío extremoAnte este pronóstico, el NWS recomienda a los residentes de Texas que tomen precauciones para mantenerse a salvo durante los próximos días. Se aconseja tener a mano ropa de abrigo, revisar los sistemas de calefacción y estar preparados para condiciones de tráfico adversas debido a las posibles nevadas y hielo.Además, aquellos que vivan en áreas propensas a tormentas deben estar al tanto de las alertas por tiempo severo emitidas por el NWS.Aunque la previsión aún es incierta en cuanto a la magnitud del evento invernal, las señales apuntan a un frente frío fuerte y un aumento en las probabilidades de nieve y hielo entre el 8 y el 10 de enero.

Fuente: La Nación
02/01/2025 12:18

Clima en EE. UU. hoy: cómo sigue el frío en Illinois y Nueva York este jueves 2 de enero del 2025

Este jueves 2 de enero de 2025, el pronóstico del tiempo genera preocupación en gran parte de Estados Unidos, especialmente en Illinois y Nueva York. Es que ambos estados afrontan intensas olas de frío y condiciones meteorológicas adversas, lo que representa posibles complicaciones en las condiciones de viaje. Además, otras jurisdicciones de EE.UU experimentan condiciones climáticas que afectan tanto a la vida diaria como a las actividades al aire libre.Frío en Illinois: nieve y lluvia heladaEn Illinois, las temperaturas siguen en descenso mientras el estado se prepara para un fin de semana con condiciones meteorológicas severas. A partir de este jueves 2 de enero, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) prevé un día mixto con lluvia y nieve en las zonas del centro y norte del estado.Aunque la acumulación de nieve será ligera, con menos de una pulgada (aproximadamente 2,5 centímetros) en la mayoría de los lugares, el clima frío se mantendrá durante los próximos días.El viernes 3 de enero se espera un respiro momentáneo con cielos despejados, pero las temperaturas seguirán bajas, con máximas cercanas a los -3 °C y mínimas que podrían caer a -12 °C durante la noche. Este descenso se considera solo un preludio de lo que está por venir: se anticipan noches con temperaturas cercanas a -18 °C para principios de la próxima semana, con la sensación térmica aún más baja debido al viento fuerte.Las autoridades locales emitieron alertas para que los residentes verifiquen sus sistemas de calefacción y protejan las tuberías exteriores. Además, se recomienda extremar precauciones al conducir, ya que el hielo podría hacer que las carreteras sean peligrosas.El frío llega a Nueva YorkEn Nueva York, el comienzo de 2025 está marcado por un contraste drástico con los inviernos cálidos de los últimos años. A partir del 1° de enero, los vientos del noroeste comenzaron a soplar con fuerza, lo que trajo aparejado aire frío directamente desde Canadá. Esto generó sensaciones térmicas que superan por mucho las temperaturas reales, las cuales podrían mantenerse cerca del punto de congelación durante la próxima semana.El Servicio Meteorológico Nacional de Nueva York emitió una advertencia de viento para este jueves, cuando se espera que la sensación térmica sea de entre -6 °C y -18 °C. En tanto, para el sábado 4 de enero podría caer aún más, al alcanzar los -23°C en algunos sectores de la ciudad.Aunque no se prevén temperaturas extremas como las que se experimentan en el norte de EE.UU., la combinación de bajas temperaturas y vientos fuertes hará que el clima se sienta mucho más frío de lo que indican los termómetros. Este fenómeno hizo que las autoridades pidan a la población que se abrigue adecuadamente, especialmente a quienes deban estar al aire libre por períodos prolongados.Condiciones meteorológicas severas en otras partes de EE. UU.Aunque Illinois y Nueva York son los estados más afectados por el frío y la nieve este jueves, otras áreas de EE.UU. también experimentarán condiciones invernales severas. El NWS reportó varios sistemas de baja presión que se mueven a través de ese país, lo que genera tormentas de nieve y lluvias heladas en las regiones del Medio Oeste y los Apalaches. En particular, Kansas y Montana enfrentan alertas de tormentas invernales debido a la acumulación de nieve y hielo.En Kansas, se espera que la tormenta traiga entre siete y 18 centímetros de nieve, con ráfagas de viento de hasta 56 km/h, lo que podría hacer que las condiciones de viaje sean extremadamente peligrosas.De forma similar, en Montana, las autoridades advirtieron sobre la acumulación de hasta 30 centímetros de nieve en las montañas, lo que puede afectar las condiciones de circulación en la región.En Pensilvania, las tormentas de nieve ya comenzaron a dejar acumulaciones significativas, con hasta 30 centímetros de nieve en algunas áreas, lo que obligó a emitir alertas de tránsito.Mientras tanto, en las regiones del noroeste de EE.UU., como Washington y Oregón, el clima se mantiene húmedo, con lluvias intensas y nieve en las zonas de mayor altitud. El sistema que afecta a estas áreas también trae consigo el riesgo de inundaciones repentinas debido a la fuerte cantidad de lluvia que se espera.Tendencias climáticas y previsiones para la segunda semana de enero en EE.UU.De cara hacia el futuro, se espera que la ola de frío afecte aún más el este y centro de Estados Unidos hasta mediados de enero. Las temperaturas por debajo del promedio se mantendrán debido a un flujo constante de aire ártico.En el sur del país norteamericano, las condiciones meteorológicas serán más cálidas, especialmente en Texas, el sureste y la región de los Grandes Llanos. Sin embargo, el resto del territorio deberá prepararse para temperaturas invernales, sobre todo aquellos que habitan en zonas propensas a tormentas de nieve.El clima frío y las precipitaciones en forma de nieve y lluvia helada afectarán la vida diaria de millones de personas durante los próximos días. Las autoridades locales recomiendan seguir de cerca los pronósticos meteorológicos y estar preparados para cambios repentinos en las condiciones del tiempo, especialmente en las zonas más afectadas por la tormenta y el frío intenso.

Fuente: Infobae
02/01/2025 03:02

El Gobierno canario instala un contenedor de frío en El Hierro para preservar cadáveres

Las autoridades canarias instalan un contenedor frigorífico en el puerto de La Restinga para almacenar cuerpos de inmigrantes fallecidos, tras el naufragio de un cayuco en septiembre

Fuente: Infobae
30/12/2024 18:56

Frío CDMX: estas alcaldías finalizarán el año con bajas temperaturas al amanecer

Protección Civil de la Ciudad de México detalló que 13 demarcaciones serán las afectadas para las primeras horas de este martes 31 de diciembre

Fuente: Infobae
30/12/2024 18:10

Riesgos del frío: estas son las afecciones cutáneas más comunes durante la temporada invernal

Si bien es normal que nuestra piel reaccione a las bajas temperaturas, las consecuencias pueden ser graves cuando no se toman medidas de protección adecuadas

Fuente: Infobae
30/12/2024 10:11

Frente Frío 20 pegará a México en fin de año; qué estados tendrán hasta -15 °C y fuertes vientos hoy 30 de diciembre

Además de las bajas temperaturas, para este último lunes del 2024 se esperan lluvias leves en el sureste y la Península de Yucatán

Fuente: Infobae
30/12/2024 00:00

Clima CDMX: en estas alcaldías habrá ambiente frío al amanecer de este lunes 30 de diciembre

Nueve demarcaciones registrarán temperaturas menores de seis grados Celsius, de acuerdo con información de autoridades de Protección Civil locales

Fuente: Infobae
29/12/2024 12:31

Frente Frío 19 avanza por México con hasta -15 °C, heladas, lluvias y alto oleaje este domingo 29 de diciembre

El SMN advirtió que se podrían registra algunas inundaciones, deslaves y encharcamientos, además de que el viento podría derribar árboles y anuncios

Fuente: Infobae
29/12/2024 09:35

¿Frío o calor?: Senamhi pronostica cuáles serán las temperaturas para este 31 de diciembre y 01 de enero

A poco para la celebración del Año Nuevo 2025, la institución reveló cómo estará el clima en los próximos días

Fuente: Infobae
28/12/2024 10:57

Nuevo frente frío afecta al norte y noreste de México con lluvias y vientos fuertes

El frente frío número 18 permanece estacionario sobre el norte del Golfo de México

Fuente: Perfil
26/12/2024 13:18

Nuevas tendencias en el mundo cafetero: cuáles son los sabores que se vienen y cómo el café frío se convirtió en protagonista

Sol Fernández Ballart, Directora del Negocio de Café de Nestlé Argentina, nos contó detalles sobre los consumidores del café en Argentina y cuáles son las tendencias más esperadas. Leer más

Fuente: Infobae
26/12/2024 13:05

¿Está grabado? Programa Hoy lanza 'frío' mensaje sobre la muerte de Dulce

Raúl Araiza fue el único conductor del matutino de Televisa en lamentar el deceso de la estrella mexicana en la transmisión 'en vivo' y lo hizo sin mencionar su nombre

Fuente: Infobae
23/12/2024 17:55

Frío CDMX: en estas alcaldías habrá bajas temperaturas para el amanecer del martes 24 de diciembre

Protección Civil de la Ciudad de México comunicó que fue activada doble alerta en siete demarcaciones de la capital del país

Fuente: Infobae
22/12/2024 00:48

Nueva York obligará a aseguradoras a cubrir terapia de gorro frío para pacientes con cáncer

La medida busca reducir el impacto emocional de la quimioterapia y facilitar el acceso a tratamientos que preservan el cabello durante el proceso oncológico

Fuente: Infobae
21/12/2024 08:27

¿Qué medidas seguir para protegerse del frío ante la llegada del invierno a México?

Estas son algunas de las medidas que las autoridades recomiendan para evitar riesgos durante la temporada invernal

Fuente: Infobae
20/12/2024 12:28

Arequipa bajo cielos nublados: frío, vientos suaves y mínima probabilidad de lluvia este viernes 20 de diciembre

La ciudad se prepara para una noche tranquila bajo cielos mayormente nublados, con condiciones frescas y vientos leves

Fuente: La Nación
19/12/2024 16:00

En Nueva York: cuánto tiempo durará la próxima tormenta invernal y cómo será ola de frío

Este viernes 20 de diciembre por la noche, Nueva York podría experimentar una tormenta de nieve seguida de una ola de frío, debido a un sistema climático proveniente de Canadá. El fenómeno traerá consigo temperaturas extremadamente bajas y vientos intensos, lo que generará un ambiente helado. Sin embargo, la inestabilidad no será de larga duración, ya que se espera que las nevadas cesen durante las primeras horas del sábado.La tormenta de nieve en Nueva York: cuándo comienza y cuándo terminaLa nieve comenzará a caer en la noche del viernes 20 de diciembre. Las condiciones climáticas cambiarán rápidamente a medida que avance el día, según los pronósticos de AccuWeather y el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. (NWS, por sus siglas en inglés).Las precipitaciones se concentrarán principalmente durante las horas nocturnas. De acuerdo a las previsiones, para la madrugada del sábado, la tormenta se habrá disipado. En términos generales, la tormenta no durará más de unas pocas horas.De qué depende la intensidad de la nevadaLa causa principal de esta nevada será una tormenta clipper que se desplaza desde Alberta, Canadá, y que podría interactuar con un sistema de baja presión sobre el océano Atlántico.Este tipo de tormenta suele ser de corta duración y puede generar nevadas moderadas, acompañadas de vientos fríos del noroeste. Sin embargo, si los dos sistemas se alinean perfectamente, las condiciones podrían intensificarse, lo que repercutiría en una mayor cantidad de nieve.En cuanto a las temperaturas, durante la tarde del viernes se espera que se mantengan en torno a los 0°C. Sin embargo, hacia la noche los termómetros descenderán hasta -5°C, con una sensación térmica aún más baja debido a los vientos.En tanto, la alta humedad en el aire y la presencia de nubes también contribuirán a que las condiciones sean ideales para que se formen precipitaciones en forma de nieve.Cómo afectará el frío y el viento durante el viernes por la nocheEl frío será un factor dominante durante toda la tormenta. Durante la noche, las temperaturas cercanas a-5°C se combinarán con vientos de hasta 32 km/h, lo que provocará una sensación térmica mucho más baja.Además, el viento dificultará la visibilidad en caso de que las nevadas se intensifiquen, lo que podría generar problemas en la circulación y en las actividades al aire libre.En general, se espera que el sábado por la mañana, cuando las nevadas hayan cesado, las condiciones mejoren ligeramente. Las temperaturas subirían a 1°C, pero la sensación térmica seguiría bastante baja debido al viento. Aunque el cielo se despejará, el ambiente permanecerá frío, con ráfagas de a 24 km/h.Algunas zonas de Nueva York despertarán con una fina capa de nieveAunque la acumulación de nieve no se prevé que sea significativa en Nueva York, no se descarta la posibilidad de una ligera capa en la ciudad, según indicó el medio NBC New York. Las áreas más afectadas por la tormenta serán aquellas ubicadas en el norte del estado y en regiones cercanas a los Grandes Lagos, donde se esperan nevadas más intensas.Sin embargo, en la ciudad, la acumulación podría no superar los 2,5 centímetros de nieve. Es posible que los cinco distritos de Nueva York (Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island) vean una capa ligera de nieve.Cómo será el fin de semana en Nueva York, después de la tormentaUna vez que la tormenta pase, el sábado y el domingo estarán marcados por un clima muy frío, pero sin precipitaciones. El cielo se despejará gradualmente y el viento persistirá, lo que mantendrá las sensaciones térmicas en niveles muy bajos.Las temperaturas bajarán nuevamente el sábado por la noche, hasta valores cercanos a -7°C, con una sensación térmica de hasta -15°C.El domingo, aunque estará soleado, las temperaturas seguirán gélidas, con máximas de 1°C. El viento continuará y las mínimas descenderán a -9°C durante la noche.

Fuente: Infobae
19/12/2024 10:17

Frente Frío 15 congela a México; qué estados tendrán hasta -15°, fuertes vientos y lluvias hoy 19 de diciembre

Se espera que una masa de aire polar refuerce al sistema frontal y se mantenga el ambiente frío al amanecer y anochecer

Fuente: La Nación
18/12/2024 20:00

Así es la vida en el pueblo más frío del mundo, donde los autos son trineos y los baños no funcionan

Oymyakon, un pequeño pueblo ruso ubicado en el extremo este de Siberia, ostenta el título del lugar habitado más frío del mundo. En este rincón congelado del planeta, las temperaturas pueden descender hasta niveles inimaginables y alcanzar los 72 grados bajo cero, como ocurrió en 1924. Con una media anual que ronda los -67â?¯°C, sus menos de 1000 habitantes desarrollaron una manera única de sobrevivir y prosperar en un entorno que parece desafiar la vida misma.La vida en este lugar inhóspito está marcada por nueve meses de invierno casi ininterrumpido, donde salir al exterior sin la vestimenta adecuada puede ser fatal. Los residentes se abrigan con múltiples capas de ropa, siempre hechas de materiales como lana, piel o tejidos térmicos, esenciales para resistir la amenaza constante de la hipotermia.El paisaje del pueblo está dominado por casas de madera, rodeadas de nieve y hielo durante prácticamente todo el año. Aunque las condiciones climáticas son extremas, un recurso natural los salva: aguas termales que les proveen agua caliente, incluso en los días más fríos. Este detalle es vital, ya que evita que los caños se congelen y permite a los habitantes alimentarse y asearse de manera segura.Para los habitantes de Oymyakon, la adaptación no es opcional, es un estilo de vida. Los hogares están siempre calefaccionados mediante sistemas centrales que aseguran un ambiente cálido y protegido. Incluso, los suministros básicos, como el papel higiénico, deben resguardarse del frío para evitar que se congelen.La alimentación también está condicionada por el entorno. En un lugar donde no crecen frutas ni verduras, la dieta se basa en proteínas provenientes de carnes y pescados, como la stroganina o sashimi siberiano, que ayuda a mantener la energía y el calor corporal. Además, uno de los principales problemas que tienen sus habitantes es la falta de vitaminas, en especial la E, proveniente del Sol, por la ausencia de luminosidad.¿Cómo se desplazan en el frío extremo?Los automóviles son prácticamente inútiles en Oymyakon durante el invierno. Con temperaturas que fácilmente descienden por debajo de los -20â?¯°C, los motores no funcionan y los vehículos deben permanecer almacenados en ambientes cálidos. En su lugar, los habitantes recurren a trineos o caminan para trasladarse.Gran parte de la población trabaja en minas de oro y antimonio cercanas, una actividad que requiere organización y resiliencia. Los turnos laborales son cortos para minimizar la exposición al frío extremo, y los trabajadores aprovechan cada momento libre para resguardarse del clima.Xplcul 7200947128389143813Otras curiosidades de Oymyakon Cuando la temperatura está en un aproximado de menos 45 grados, los niños solo pueden estar o jugar en la calle por 20 minutos, después de ese tiempo la piel puede congelarse, según el portal Verne. Si la temperatura está en los menos 68 grados centígrados, los niños no pueden salir por ningún motivo de sus casas, y los adultos, si lo hacen, deben estar completamente cubiertos, la parte que no esté protegida se congelará en cuanto el frío la roce."Un mes al año los niños no van al colegio porque la temperatura está por debajo de -54 °C. Las clases en el instituto se suspenden cuando hace -58 °C. Nosotros usábamos estos días para ir a cazar al bosque, pero ahora probablemente se dediquen a jugar en la computadora", le dijo Max, de la oficina de turismo de Oymyakon, al Verne.

Fuente: Infobae
18/12/2024 18:20

Clima CDMX: estas alcaldías amanecerán con frío este jueves 19 de diciembre

Protección Civil de la Ciudad de México activó la alerta amarilla en seis alcaldías de la capital del país

Fuente: Infobae
18/12/2024 17:15

Rusty, el perro que estuvo 10 años encadenado: del frío y la humillación a saber lo que significa ser amado

"El oro viejo es nuevo", se podía leer en el cartel de bienvenida de su nueva familia

Fuente: La Nación
18/12/2024 15:00

Las ciudades de Texas donde se sentirá más frío en Navidad y qué tan baja es la probabilidad de nieve

El clima en Texas para esta Navidad 2024 promete temperaturas agradables y cielos despejados en la mayoría del estado, lo que aleja cualquier posibilidad de nieve. Las previsiones meteorológicas sugieren que se disfrutará de una jornada más templada que invernal, aunque el frío podría presentarse en algunas ciudades.Pronóstico del clima en Texas para Navidad 2024: dónde hará más fríoLos modelos climáticos a largo plazo, respaldados por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), anticiparon temperaturas superiores al promedio histórico para esta época del año. En ciudades clave del estado, los termómetros oscilarán entre los 20 °C y 24 °C, sin probabilidad de nevadas y con escasas posibilidades de lluvia.Amarillo: máxima de 21 °C y mínima de 3 °C, clima seco y soleado.Dallas-Fort Worth: máxima de 20 °C, mínima de 12 °C, con cielos parcialmente nublados.Austin: máxima de 23 °C y mínima de 14 °C, con posibilidad de nubes dispersas.Houston: temperaturas entre 16 °C y 22 °C, con condiciones mayormente soleadas.San Antonio: oscilará entre 15 °C y 24 °C, con cielos mayormente despejados.En localidades como Corpus Christi y El Paso, las condiciones serán similares, con temperaturas que llegarán a los 23 °C, lo que descarta lluvias y cualquier posibilidad de nieve.Probabilidad de una Navidad con nevadas en TexasLa posibilidad de ver en Texas una Navidad blanca, término que contempla al menos 2,5 centímetros de acumulación de nieve, siempre es un poco remota. Según el Centro Nacional de Datos Climáticos (NCDC, por sus siglas en inglés), en la región de los Panhandles, esa probabilidad durante el 25 de diciembre es inferior al 10%.La ciudad de Amarillo, que tendrá la mínima más baja del estado durante la Navidad de 2024, históricamente registró una festividad blanca en solo 9% de los años. La última vez que se presentó ese fenómeno fue en 2012.Datos históricos muestran que, en promedio, las temperaturas en Amarillo para Navidad son de 9 °C durante el día y -4 °C en la noche. Sin embargo, eventos extremos como el de 2011, cuando se registraron 10,7 cm de nieve, se mantienen como excepcionales.Temperaturas históricas en Navidad en TexasEl clima en Texas durante las Navidades mostró variaciones extremas a lo largo de los años, desde nevadas extraordinarias hasta días inusualmente cálidos:La Navidad más cálida en Dallas-Fort Worth ocurrió en 2021, con una temperatura máxima de 28 °C.En Austin, el récord histórico de calor se alcanzó en 1955, con 33 °C, mientras que en 1939 se reportó nieve, la única vez registrada en la historia de esa ciudad.En Corpus Christi, la Navidad de 2004 destacó con 5,3 cm de nieve.Por otro lado, las temperaturas más frías también dejaron su huella: en 1983, ciudades como Amarillo experimentaron mínimas de -17 °C, con una máxima que no superó los -10 °C, acompañadas de fuertes nevadas.Perspectiva climática a futuroEl impacto del fenómeno climático La Niña en este invierno 2024 contribuyó a temperaturas más cálidas y condiciones secas en Texas, según reportó el NWS. Este patrón climático debilitado generó altas presiones atmosféricas que inhibieron la formación de sistemas invernales fuertes.Si bien las probabilidades de una Navidad blanca son mínimas este año, los texanos podrán disfrutar de una festividad al aire libre, con cielos despejados en la mayoría del estado y temperaturas ideales para actividades en familia.

Fuente: Infobae
18/12/2024 10:16

México bajo cero: Frente Frío 15 reforzado provoca heladas, lluvias fuertes y rachas de viento hoy 18 de diciembre

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que estas condiciones imperarán al amanecer, aunque podrían mejorar durante el transcurso del día

Fuente: Infobae
18/12/2024 10:05

Cusco bajo cielos grises: lluvias, vientos y frío predominarán este martes 18de diciembre

Las condiciones climáticas desfavorables traerán lluvias continuas y vientos fuertes a Cusco, especialmente en la tarde y noche, con temperaturas que podrían descender considerablemente

Fuente: Infobae
17/12/2024 20:27

Clima CDMX: estas alcaldías amanecerán con frío este miércoles 18 de diciembre

Se prevé que ocho demarcaciones de la Ciudad de México registrarán bajas temperaturas en las primeras horas del día indicado

Fuente: La Nación
17/12/2024 19:00

Un diciembre más frío: las causas de la anomalía térmica que se registró en el país

El fenómeno climático sorprendió en los primeros días de diciembre, cuando temperaturas de hasta 4°C por debajo del promedio se registraron en gran parte del país, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La irrupción del aire frío, inusual para la época, tuvo su origen en la Patagonia y avanzó hacia el centro y norte del territorio nacional, afectando especialmente a la provincia de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén y otras regiones del sur argentino.En estos lugares, los descensos térmicos más marcados registraron valores hasta 3°C inferiores a la media habitual. En otras zonas, como La Pampa, Córdoba, Santa Fe y el litoral, las temperaturas también descendieron, aunque con menos intensidad, ubicándose 2 grados por debajo del promedio. El norte del país y el oeste de Cuyo no quedaron exentos del fenómeno, pero las diferencias fueron menores, con un descenso de apenas un grado."Las temperaturas bajaron porque hubo una masa de aire frío que avanzó desde la Patagonia hacia el norte del país. Por lo tanto, los primeros días de diciembre fueron con temperatura algo más baja de lo que es normal para diciembre. En cuanto a los pronósticos del verano, se sigue esperando que sea, en promedio, con temperaturas superiores a las normales, pero como no hay ningún forzante activo, como El Niño o La Niña, es posible que siga habiendo mucha variabilidad térmica", explicaron a LA NACION desde el SMN.El impacto de la variabilidad térmicaLa falta de estos forzantes climáticos ha hecho que el panorama sea más incierto. Desde el SMN explicaron que, en un contexto de neutralidad, las temperaturas extremas pueden alternarse con descensos puntuales, como los que se registraron en los últimos días. Esta variabilidad térmica, advierten, no descarta la posibilidad de un verano caluroso en promedio, pero sí podría generar períodos irregulares en los que el termómetro fluctúe más de lo habitual.Este comportamiento podría impactar en otros fenómenos asociados al clima, como la propagación del dengue, una enfermedad que depende en gran medida de las condiciones climáticas. Si bien las temperaturas más bajas pueden retrasar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, un repunte del calor en enero o febrero podría acelerar su desarrollo y propagación, advirtió Elías Olivera, entomólogo, en diálogo con LA NACION.Un verano aún marcado por el calorA pesar de la sorpresa que generaron las bajas temperaturas en diciembre, el informe trimestral del SMN mantiene la proyección de un verano con temperaturas superiores a lo normal en gran parte del país. Las zonas más afectadas por esta tendencia serían el norte de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, donde las probabilidades de temperaturas por encima de la media superan el 55%.En estas zonas, el aumento de las temperaturas también coincide con un pronóstico de precipitaciones inferiores a lo habitual. Según el SMN, la posibilidad de sequías se extiende a casi toda la región pampeana y el litoral, afectando también a Córdoba, el centro y sur de Santa Fe y gran parte de Entre Ríos.En contraste, en otras regiones como Cuyo y el noroeste argentino, el pronóstico de lluvias muestra un panorama más alentador. Allí se esperan precipitaciones dentro de los valores normales o incluso por encima del promedio. En la Patagonia, en cambio, la situación es inversa: el sur de esta región presenta mayores probabilidades de precipitaciones por debajo de la media, lo que podría agravar los períodos de sequía que afectan históricamente a la zona.El calor de los últimos añosEl contexto de las anomalías climáticas actuales se enmarca en una tendencia más amplia de calentamiento global. Según los registros históricos del SMN, los veranos en la Argentina han sido cada vez más calurosos en las últimas décadas. En 2023, por ejemplo, se registraron diez olas de calor, cuando el promedio habitual es de entre cuatro y cinco eventos de este tipo.Ese verano fue catalogado como el más caluroso del que se tienen registros en el país, obligando al organismo a agregar un nuevo color en sus mapas climáticos para representar las temperaturas extremas que se registraron. A su vez, fue también uno de los más secos de los últimos 30 años, evidenciando el impacto del cambio climático en el clima local.El verano 2021-2022 ocupa el cuarto puesto entre los más calurosos de la historia reciente, consolidando una tendencia preocupante que podría seguir intensificándose en los próximos años.El pronóstico actual del SMN muestra una tendencia de temperaturas más cálidas en promedio para los próximos meses, aunque la falta de forzantes climáticos predominantes podría generar altibajos y variabilidad térmica. En este contexto, las olas de calor seguirán siendo un fenómeno recurrente, especialmente en regiones como el centro y norte del país.Por ello, desde el SMN recomiendan a la población mantenerse atenta a los pronósticos diarios y semanales, especialmente en las regiones donde las temperaturas extremas suelen registrarse con mayor frecuencia.

Fuente: Infobae
17/12/2024 10:12

Frente Frío 15 afecta a México: qué estados tendrán heladas, hasta -15 grados y fuertes vientos hoy 17 de diciembre

El Servicio Meteorológico advirtió de algunas lluvias con descargas eléctricas así como alto oleaje en costas nacionales




© 2017 - EsPrimicia.com