fotógrafo

Fuente: Infobae
12/09/2025 13:12

Mexicanos se disculpan con fotógrafo de NY por desplante de la actriz Claudia Martín: "No todos somos así"

Un viaje romántico junto a su esposo Carlos Said se volvió blanco de críticas en redes por la reacción de la artista mexicana a un tierno gesto de un tiktoker

Fuente: La Nación
12/09/2025 04:18

Tiene 32 años. Nieto de una leyenda del cine e hijo de una actriz emblemática, es fotógrafo y modelo de grandes marcas

Lleva el nombre y el apellido de una leyenda del cine: su abuelo. Sin embargo, Roberto Rossellini (32) quiso seguir otro camino lejos de la pantalla grande y se dedicó de lleno al mundo de la moda. Tal como lo había hecho su madre, Isabella Rossellini (73) -hija del director Roberto Rossellini y de la estrella de Casablanca, Ingrid Bergman-, en los primeros años de su carrera, Robertino, como lo llaman, se lanzó a las pasarelas y cautivó al mundo. Bvlgari, Dolce & Gabbana, Michael Kors y Ralph Lauren lo convocaron para sus desfiles. "Todo empezó cuando, de manera totalmente casual, me descubrió una fotógrafa en Nueva York que quería que posara para [la revista] L'Officiel Italia. Fue gracioso porque, justo después de terminar el shooting, mamá se acercó y me dijo: 'Bueno, te acaban de descubrir de la nada. ¿Por qué no probás y te dedicás realmente a modelar?'. Me puse en contacto con la agencia Ford y terminé firmando un contrato una semana después", recordó el joven a la revista Coveteur, donde también reveló: "Ella pensó que sería una buena manera de hacer contactos, aprender más sobre la industria de la moda y sobre fotografía, que es lo que amo también. Y tiene razón. Hoy siento que estoy aprendiendo un poco de todo: ropa, fotografía y cómo estar frente a una cámara y detrás de ella", explicó Roberto. De origen africano, fue adoptado en 1993 por la actriz italiana cuando ella estaba comprometida con el actor inglés Gary Oldman. El bebé llegó entonces para completar la familia que Isabella había formado junto a su otra hija, Elettra (42), fruto de su anterior relación con el ex modelo norteamericano Jonathan Wiedemann. Los tres son inseparables y se apoyan en todo lo que emprenden. "Estoy orgulloso de ser tu hijo y de haber sido criado por vos", escribió el joven en su cuenta de Instagram para saludar a Isabella por el Día de la Madre. MODA Y MÁS ALLÁSi bien Roberto estudió dos años de Biología Marina en la Universidad Stony Brook de Nueva York, enseguida descubrió su pasión por la fotografía -especialmente, la submarina-, por lo que completó sus estudios de grado en el Centro Internacional de Fotografía en esa misma ciudad. Además de trabajar como editor y fotógrafo para la agencia BFA, creó junto a su mujer, la directora de cine de origen filipino Kirsten Tanjutco, CTRL+, una empresa dedicada a la producción y difusión de arte digital y NFT. Rossellini y Tanjutco, padres de un hijo de un año y medio, se casaron en octubre de 2024 después de diez años de relación. Dieron el "sí, quiero" en una ceremonia (para pocos) en "Mama Farm", la finca que Isabella tiene en Brookhaven, Nueva York.â?¢

Fuente: Infobae
04/09/2025 16:17

Reconstruyeron el disparo que recibió el fotógrafo Pablo Grillo: qué dice el peritaje

El uniformado Héctor Guerrero no habría gatillado según lo previsto por el protocolo, pero los expertos no lograron determinar exactamente la posición ni el ángulo exacto del cañón del arma

Fuente: Infobae
04/09/2025 02:41

El emotivo reencuentro de Mikah y Casey: una mona araña víctima de tráfico ilegal y un fotógrafo rescatista

Años después de acompañarla en su proceso de reintegración, la primate le ofreció un abrazo para recibirlo como la primera vez

Fuente: Infobae
04/09/2025 00:09

Cardi B protagonizó un enfrentamiento con un fotógrafo tras ser absuelta por agresión

La rapera celebró su triunfo judicial, pero un tenso cruce con la prensa opacó el momento.

Fuente: Infobae
02/09/2025 14:27

Feid posó para fotógrafo callejero en Tokio, que no lo reconoció por su música, pero destacó su estilo

El artista colombiano, conocido mundialmente como Ferxxo, accedió a una sesión improvisada sin revelar su identidad y sorprendió al creador japonés cuando lo descubrió en redes sociales

Fuente: Ámbito
27/08/2025 09:46

Preocupación por la salud de Pablo Grillo: el fotógrafo volvió a terapia intensiva y aseguran que "no evoluciona como se espera"

El fotógrafo herido durante una marcha de jubilados permanece en estado crítico y "neurológicamente está en una meseta", según informó su familia.

Fuente: La Nación
26/08/2025 19:00

Quién es el fotógrafo que generó un escándalo en el US Open y qué dijo tras ser echado del torneo

Un episodio inesperado sacudió la primera ronda del US Open, cuando la interrupción de un fotógrafo durante el partido entre Daniil Medvedev y Benjamin Bonzi provocó un extenso retraso y una violenta reacción del tenista ruso. Este incidente resultó en la revocación de la credencial de Selcuk Acar, quien ahora se defiende de las acusaciones y asegura ser la verdadera víctima de la situación.¿Quién es y qué dijo el fotógrafo del escándalo en el US Open?El fotógrafo involucrado en el incidente del US Open es Selcuk Acar, un experimentado periodista independiente y fotoperiodista. Acar fue quien, según la Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA), ingresó a la cancha en un momento crucial del partido entre Daniil Medvedev y Benjamin Bonzi. Su intervención derivó en la repetición de un primer saque para el francés y una explosión de ira por parte de Medvedev. Tras el suceso, la USTA le retiró la acreditación para cubrir el torneo. Acar, en declaraciones al Daily Mail, afirmó ser "una víctima y totalmente inocente".Expresó también que el incidente se convirtió en un "linchamiento" y que sufrió mucho a pesar de su inocencia. El fotógrafo comunicó que ya contacta con sus abogados para analizar la situación y sus opciones legales.Medvedev se salió de control en el US Open luego de que un fotógrafo interrumpiera el partido y se repitiera el primer servicio para BonziLa versión del fotógrafo sobre el incidenteSegún Selcuk Acar, su ingreso a la cancha no fue una decisión propia, sino una indicación de seguridad. Acar relató al Daily Mail que inicialmente dudó en entrar a la pista y afirmó haber regresado "dos veces ante el árbitro" antes de ingresar.El fotógrafo aseguró que un agente de seguridad le indicó que "el partido estaba detenido" y lo instó a entrar a la cancha. En ese momento, observó a Bonzi preparándose para su segundo saque. Acar manifestó su confusión: "No sabía si Medvedev me había visto".Acar, con una extensa trayectoria que incluye la cobertura de eventos de alto perfil como visitas presidenciales en Europa, cumbres de la OTAN y el Mundial de fútbol de la FIFA, enfatizó sobre su profesionalismo. "No soy un fotoperiodista capaz de cometer semejante error", declaró y añadió que el episodio lo hizo "envejecer diez años".La respuesta de la USTALa versión de Selcuk Acar fue desmentida por portavoces de la USTA en una declaración al Daily Mail. La organización afirmó que "el fotógrafo había recibido instrucciones de seguridad del US Open para que se quedara en su lugar". La USTA sostuvo que Acar "ignoró estas instrucciones y entró indebidamente en la cancha entre saques en punto de partido".La USTA también indicó que el juez de silla también ordenó a Acar que se sentara de inmediato, directiva que, según la organización, también fue ignorada por el fotógrafo. Como consecuencia de estas acciones, a Acar le fue retirada su credencial para continuar cubriendo el US Open.La furia de Daniil MedvedevTras la interrupción de un fotógrafo y la decisión de repetir un saque a favor de Benjamin Bonzi en un punto de partido crucial, el tenista ruso, excampeón del torneo, protagonizó un estallido de ira que duró siete minutos. Medvedev se salió de control en el US Open luego de que un fotógrafo interrumpiera el partido y se repitiera el primer servicio para BonziDurante este lapso, Medvedev recriminó al árbitro Greg Allensworth con frases como "¿Eres un hombre? ¿Por qué tiemblas?", y golpeó su raqueta, mientras su esposa, Daria Medvedeva, observaba la escena con evidente exasperación. Más tarde, Medvedev logró calmar al público y remontar el partido, ganando el tercer set en tie-break y el cuarto por seis a cero, forzando un quinto set. Pero Bonzi se llevó la victoria final y, tras la derrota, Medvedev destrozó su raqueta y explicó en conferencia de prensa que su enojo se dirigía a la decisión arbitral, no al fotógrafo, argumentando que un retraso de "cuatro segundos y medio" no justificaba repetir el servicio.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
26/08/2025 16:00

Habló el fotógrafo que desató el escándalo del partido entre Medvedev y Bonzi en el US Open

El fotógrafo que desató el ataque de ira del ruso Daniil Medvedev en el US Open el domingo por la noche, en el partido ante el francés Benjamin Bonzi, aseguró al Daily Mail que él es la verdadera víctima del escándalo, y que ahora está contactando con sus abogados tras la revocación de su credencial en el torneo."Soy una víctima y totalmente inocente", declaró Selcuk Acar, un experimentado periodista independiente y fotoperiodista, al Daily Mail, por mensaje de texto. "Este incidente ya se ha convertido en un linchamiento, y aunque soy inocente, he sufrido mucho".La polémica estalló en el Estadio Louis Armstrong de Flushing Meadows, cuando Acar entró en la cancha mientras Bonzi sacaba para punto de partido en el tercer set, y el juez de silla le concedió al tenista francés otro primer saque por los segundos perdidos.Medvedev se salió de control en el US Open luego de que un fotógrafo interrumpiera el partido y se repitiera el primer servicio para BonziMedvedev, de 29 años, excampeón del US Open y cabeza de serie número 13, estalló de bronca y pasó los siguientes siete minutos provocando un coro de abucheos y golpeando la raqueta contra la superficie de la cancha. Ganó ese set y forzó un quinto antes de sufrir una derrota inesperada en los papeles.Pero aunque la Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA) ya le retiró la acreditación a Acar, el fotógrafo declaró al Daily Mail que le ordenaron entrar prematuramente a la pista tras dudar inicialmente. "Si hay una cámara, si está monitoreada, mostrará que volví dos veces ante el árbitro y no entré", reveló al medio norteamericano.Acar afirmó que el agente de seguridad le dijo que "el partido estaba detenido" y lo instó a entrar a la cancha, donde observó a Bonzi preparándose para su segundo saque. "No sabía si Medvedev me había visto", confesó Acar, confundido.Periodista y fotógrafo con amplia experiencia, Acar reseñó a Daily Mail la cobertura de todo tipo de eventos, desde visitas presidenciales a Europa y cumbres de la OTAN, hasta el Mundial de fútbol de la FIFA. Insistió en que no habría sido tan descuidado en un momento tan crucial del partido. "No soy un fotoperiodista capaz de cometer semejante error", afirmó. Y aseguró que "envejeció 10 años" desde el episodio. Ahora, el fotógrafo norteamericano está hablando con sus empleadores y abogados sobre la situación y sus opciones.Sin embargo, portavoces de la USTA contradijeron las afirmaciones de Acar en una declaración al Daily Mail. "El fotógrafo había recibido instrucciones de seguridad del US Open para que se quedara en su lugar. Ignoró estas instrucciones y entró indebidamente en la cancha entre saques en punto de partido".El juez de silla también ordenó al fotógrafo que se sentara inmediatamente, directiva que también fue ignorada. Así, el fotógrafo pagó un duro precio: le quitaron su credencial para seguir cubriendo el US Open.Medvedev se salió de control en el US Open luego de que un fotógrafo interrumpiera el partido y se repitiera el primer servicio para BonziLa esposa de Medvedev parecía desesperada mientras el excampeón del US Open sufría su mayor colapso mental. Las imágenes desde las tribunas mostraban a Daria Medvedeva, quien tiene dos hijos con la estrella rusa del tenis, con la cabeza entre las manos sentada junto a su entrenador, Gilles Cervara, con rostro impasible. La pareja presenció numerosas explosiones de Medvedev a lo largo de los años, pero Daria, de 29 años, parecía especialmente exasperada por la última aparición en la cancha Louis Armstrong.Medvedev, campeón de 2021, se encuentra posiblemente en el peor bajón de su carrera, tras llegar al US Open tras dos eliminaciones en primera ronda y una derrota en segunda ronda en los Grand Slam de este año. Con el punto de partido en el primer set en juego contra Bonzi, quien también lo había despachado en Wimbledon, un Medvedev apagado estalló repentinamente contra el árbitro Greg Allensworth."¿Eres un hombre? ¿Eres un hombre?" El actual número 13 del mundo le preguntó a Allensworth, el umpire: "¿Por qué tiemblas? ¿Qué pasa? ¡Chicos, se quiere ir! Le pagan por partido, no por hora". "¿Qué dijo Reilly Opelka?", gritó Medvedev repetidamente al público, mientras seguía azuzándolos. Opelka, otro tenista, había sido multado a principios de año por el ATP Tour por calificar a Allensworth de "el peor árbitro del circuito".Medvedev continuó incitando al público, que abucheó y coreó "¡segundo saque!". El incidente provocó un retraso de siete minutos en el partido. Medvedev, por su parte, afirma que "no hizo nada malo".Después de que Medvedev finalmente le indicara al público que se calmara para que Bonzi sacara, el francés finalmente no logró llevarse el punto de partido, y Medvedev rompió el servicio para mantener vivas sus esperanzas. El ruso, que había sido criticado por sus maniobras para interrumpir a sus oponentes en el pasado, arrebató la iniciativa a un aparentemente desconcertado Bonzi para ganar el tercer set en un tie-break y luego arrasar en el cuarto set 6-0 para forzar el decisivo.Sin embargo, el ruso se quedó corto en sus intentos de lograr una remontada notable y controvertida, ya que Bonzi se alzó con una dramática victoria en cinco sets al ganar el quinto set por 6-4. El resultado dejó a Medvedev sentado desconsoladamente en su silla antes de destrozar una raqueta golpeándola repetidamente, mientras Bonzi se preparaba para su entrevista en la cancha.

Fuente: La Nación
25/08/2025 09:00

Escándalo en el US Open: un fotógrafo interrumpió el partido y Medvedev estalló contra el juez

La primera ronda del US Open tuvo un episodio insólito durante el partido entre Daniil Medvedev y Benjamin Bonzi, que terminó con la eliminación del ruso. La irrupción de un fotógrafo a un costado de la cancha generó abucheos desde las tribunas, un retraso de más de seis minutos y la furiosa reacción del exnúmero uno del mundo.El incidente ocurrió en el estadio Louis Armstrong, cuando Bonzi se imponía 5-4 en el tercer set. Tras fallar el primer servicio, un fotógrafo dejó la posición en la que estaba en pleno match point y comenzó a caminar por el lado de la cancha. El juez Greg Allensworth le ordenó retirarse y, acto seguido, le concedió al francés repetir el primer saque debido al retraso. Medvedev estalló contra la decisión arbitral y se acercó a la silla para quejarse de la decisión.Medvedev se salió de control en el US Open luego de que un fotógrafo interrumpiera el partido y se repitiera el primer servicio para Bonzi"¡Quiere irse a casa, chicos! No le gusta estar aquí. Le pagan por partido, ¡no por hora!", gritó el ruso a los micrófonos situados detrás de la silla, en referencia al árbitro. Más tarde, en conferencia, aclaró: "No estaba molesto con el fotógrafo, sino con la decisión. El retraso fue de cuatro segundos y medio, no creo que eso justifique repetir el servicio".Con gestos de ironía y bronca, Medvedev agitó al público, que respondió con abucheos y pulgares hacia abajo. Bonzi, desconcertado, observaba mientras la tensión retrasaba el juego, que se demoró más de seis minutos entre puntos. Finalmente, el francés cerró el partido con parciales de 6-3, 7-5, 6-7 (5), 0-6 y 6-4, en lo que definió como "la mejor victoria" de su carrera.Benjamin Bonzi defeats Daniil Medvedev in five sets and is into Round 2 ð??? pic.twitter.com/rGyRI6F8yV— US Open Tennis (@usopen) August 25, 2025"Fue un partido loco", resumió Bonzi. "La regla es clara: si alguien entra en la cancha entre dos servicios, se repite el primero. No era mi decisión. Daniil empezó y echó leña al fuego", señaló sobre la polémica.Un portavoz de la Asociación de Tenis de Estados Unidos informó que el fotógrafo fue escoltado fuera del estadio y se le revocó la acreditación al torneo.Los antecedentes del polémico MedvedevNo es la primera vez que Medvedev queda envuelto en un escándalo en el US Open. En 2019, también en el Louis Armstrong, fue multado con 9000 dólares tras arrebatarle la toalla a un alcanzapelotas, lanzar su raqueta en dirección al juez Damien Dumusois y dedicarle un gesto obsceno al pasar junto a la silla. En esa ocasión, el ruso había respondido a los abucheos diciendo que lo inspiraban a jugar mejor.

Fuente: Clarín
25/08/2025 08:00

Caos y escándalo en el US Open: un fotógrafo cometió un error y desató la furia de Medvedev antes de su temprana eliminación ante Bonzi

El ruso estalló cuando el juez de silla ordenó repetir el punto luego de la "invasión" del reportero gráfico, a quien expulsaron del torneo.El campeón en 2021 caldeó el ambiente y la tribuna estalló durante más de cinco minutos.Al final, con drama, ganó el francés en cinco sets.

Fuente: Página 12
14/08/2025 10:51

La salud de Pablo Grillo: qué pasó con el fotógrafo y cómo evoluciona

En diálogo con la 750, su padre contó cómo fue la intervenciónm del joven fotoperiodista y qué esperar en las próximas horas.

Fuente: La Nación
11/08/2025 18:36

Reconstruyen cómo se hizo el disparo de la Gendarmería que impactó al fotógrafo Pablo Grillo

Expertos en balística de la Policía de la Ciudad hicieron este lunes una pericia para reconstruir cómo se hizo el disparo que impactó en el fotógrafo Pablo Grillo el 12 de marzo pasado y casi le quita la vida, durante una protesta de jubilados que fue reprimida por distintas fuerzas de seguridad, entre ellas la Gendarmería. La pericia fue ordenada por la jueza María Servini, a cargo de la causa, y el informe final será enviado al fiscal Eduardo Taiano, indicaron a LA NACION fuentes de la investigación. Las pruebas se realizaron en el Centro Argentino de Seguridad (CAS), ubicado en General Rodríguez, al oeste del Gran Buenos Aires.De acuerdo a las fuentes consultadas, los peritos hicieron disparos con un arma similar a la utilizada por la Gendarmería, específicamente por el agente Héctor Guerrero, señalado como quien ejecutó el disparo que impactó en Grillo. El gendarme será indagado, en condición de imputado, el próximo 2 de septiembre.El de este lunes fue el segundo peritaje en la causa, porque ya se realizó uno el 2 de agosto en el lugar de los hechos -a una cuadra del Congreso- donde se hicieron mediciones balísticas y scopométricas. Presenciaron los trabajos el secretario del juzgado, Agustín Miragaya, los abogados, el perito de la querella y el del Ministerio de Seguridad Nacional.Mientras tanto, Grillo será intervenido quirúrgicamente el próximo miércoles para colocarle una prótesis en la cabeza, lo que se considera un paso importante para su recuperación. La familia de Grillo pidió "dadores de sangre, de cualquier grupo y factor", que deben "presentarse con DNI de lunes a viernes a las 8 en el hospital Ramos Mejía".

Fuente: Ámbito
11/08/2025 11:15

Caso Pablo Grillo: realizarán una pericia para determinar la trayectoria del disparo que hirió al fotógrafo

El procedimiento busca establecer desde dónde y cómo se efectuó el disparo que hirió gravemente al reportero gráfico en marzo.

Fuente: Clarín
07/08/2025 08:18

Murió Rodrigo Moya, el fotógrafo que retrató al "Che" Guevara y a Gabriel García Márquez

El reportero gráfico mexicano de origen colombiano falleció a los 91 años en su casa de Morelos, México. Su archivo, un tesoro de más de 40.000 negativos, preserva imágenes históricas que retratan la realidad social latinoamericana. Fue una figura clave del fotoperiodismo de la región de las décadas de 1950 y 1960.

Fuente: Infobae
06/08/2025 21:41

Las imágenes inéditas de Pablo Escobar en el relato de su fotógrafo personal: así fue retratar al narcotraficante más famoso de Colombia

Desde la llegada de los primeros hipopótamos a la Hacienda Nápoles hasta escenas familiares y políticas, sus fotografías revelan una faceta desconocida del capo que marcó la historia del país

Fuente: Página 12
06/08/2025 17:50

Habló un fotógrafo reprimido en Congreso: "Me pegó el chorro en la cabeza y me tiró al piso"

El fotoperiodista Rodrigo Abd recibió un impacto del camión hidrante mientras cubría la protesta de jubilados. "Tenemos que hacer lo posible para contar lo que está pasando", contó en la 750.

Fuente: La Nación
03/08/2025 11:36

Un fotógrafo de The New York Times mostró cómo hacen las personas de Nueva York para verse cool en el calor sofocante

La ciudad de Nueva York atraviesa la segunda ola de calor en el verano de 2025 y las jornadas alcanzaron altas temperaturas desde el 28 de julio pasado. En medio del clima adverso, un fotógrafo de The New York Times mostró la táctica de los habitantes del territorio para verse cool.Cómo hacen las personas de Nueva York para verse cool en la ola de calor, según un fotógrafo de The New York TimesLos termómetros superaron los 32 ºC durante tres jornadas consecutivas en la ciudad y la tarde del miércoles cumplió un récord al alcanzar los 35 ºC. En tanto, el Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) indicó que a fines de esta semana se producirá un enfriamiento en el clima.El fotógrafo Simbarashe Cha suele capturar los estilos de vestimenta callejeros alrededor del mundo y, en esta ocasión, la población de la ciudad de Nueva York se situó en el foco del objetivo de su cámara.En la columna Style Outside del NY Times, el profesional de la fotografía plasmó la moda que utilizan los habitantes de la Gran Manzana en medio de las altas temperaturas. Desde looks elegantes hasta informales, los ciudadanos lograron lucir con estilo a pesar de las sofocantes temperaturas por la ola de calor que azota sus calles en los últimos días.El fotógrafo destacó que los transeúntes de la ciudad de Nueva York optaron por emplear prendas sueltas y transpirables para afrontar el calor severo en su rutina diaria, ya sea para acudir al trabajo o realizar trámites y compras. A su vez, eligieron colores claros para vestir y destacaron los calzados cómodos y frescos. Para los atuendos más informales y clásicos, las camisetas blancas fueron la prenda estrella a la hora de combinar comodidad y frescura.Los vestidos largos y holgados también se hicieron presentes en las calles neoyorquinas y un accesorio que sembró unidad en la ciudad fueron los lentes de sol. El pronóstico del clima en Nueva York para esta semanaLuego de tres jornadas consecutivas de intenso calor, se espera que las temperaturas bajen durante la jornada del jueves 31 de julio y el NWS emitió una alerta por lluvias torrenciales e inundaciones repentinas en algunas regiones.Desde Washington D.C. hasta la ciudad de Nueva York, el clima estará protagonizado por aire húmedo y una corriente en chorro que favorecerá la formación de tormentas intensas.A las 11.30 horas (hora local), el organismo meteorológico de Nueva York emitió un aviso de continuación de la inundación repentina en Middletown, Scotchtown y Port Jervis. Posteriormente, las autoridades ampliaron el riesgo moderado de lluvias excesivas e inundaciones repentinas en el corredor de la I-95, con mayor índice a partir de las 14 hs.Desde el viernes y durante el fin de semana, la ciudad de Nueva York contará con un descenso de las temperaturas, que se situarán incluso por debajo de los 25 ºC, y los habitantes podrán sentir un alivio al calor intenso de los últimos días.

Fuente: Infobae
03/08/2025 01:04

Henri Cartier-Bresson: las reflexiones del célebre fotógrafo que capturaba lo cotidiano de forma extraordinaria

Fundó junto a Robert Capa y David Szymin de la famosa agencia Magnum. La calidad y la profundidad de sus fotorreportajes hicieron que se lo considerara "el ojo del Siglo XX". Cubrió la Guerra Civil Española, los funerales de Gandhi, la entrada de Mao a Beijing, entre muchos otros grandes acontecimientos históricos. Murió un día como hoy hace 21 años

Fuente: Infobae
28/07/2025 03:12

El triste final de Kevin Carter, el fotógrafo que conmovió al mundo con la imagen del niño y el buitre en Sudán

El artista se suicidó a los 33 años en julio de 1994, pocos meses después de su cobertura histórica de la hambruna en África. Su carta de despedida

Fuente: Infobae
27/07/2025 18:13

El fotógrafo más cercano de David Bowie reveló cómo era el carácter del cantante británico fuera del escenario

En su libro, Denis O'Regan desmitifica la actitud distante del músico en su vida cotidiana y durante las giras

Fuente: Perfil
22/07/2025 11:00

Caso Pablo Grillo: el padre del fotógrafo confirmó la citación a indagatoria del gendarme que disparó

La jueza María Servini citó a indagatoria al gendarme Jesús Héctor Guerrero el próximo 2 de septiembre. La decisión llega luego de que un informe oficial calificó el hecho como "fortuito". Leer más

Fuente: La Nación
21/07/2025 20:36

El fotógrafo Pablo Grillo "ya no es el mismo", relató su hermano

El hermano del fotógrafo Pablo Grillo, Emiliano, contó que su hermano ya "no es el mismo" desde que fue herido por una granada disparada por un gendarme el 12 de marzo, durante una protesta de jubilados en el Congreso.Grillo estuvo internado tres meses en terapia intensiva y ahora sigue su recuperación en el Manuel Rocca. Por el hecho, fue citado a indagatoria el gendarme Héctor Guerrero"Es una noticia que estábamos esperando hace tiempo -dijo sobre la citación al gendarme-, más allá de que llegó... bueno, no importa, la celebramos igualmente", sostuvo Emiliano durante una entrevista radial. La jueza Servini le prohibió a Guerrero salir del país. LA NACION reconstruyó cómo la trayectoria del proyectil desmiente la versión oficial sobre lo que ocurrió ese día.En diálogo con Futurock, el hermano de Grillo también destacó que la indagatoria se realizará "previo a las elecciones de la provincia de Buenos Aires". Pero lo más impactante llegó cuando habló sobre la salud de su hermano. "Actualmente, él está mucho más lento, hace las cosas muy lento", señaló.Cómo evoluciona la salud de Pablo GrilloDe acuerdo a lo que relató su hermano Emiliano, Pablo Grillo "no es el mismo". "Le cuesta estar atento a muchas cosas a la vez. Por ejemplo, si está escuchando música, no puede masticar. Entonces, cuando come no puede escuchar música, no puede tener otro estímulo que no sea la comida".En la misma línea, agregó: "Por momentos también se tilda, se queda quieto, se queda pensando y deja de comer. Entonces, ahí lo que nosotros estamos haciendo es [decirle] 'bueno, tranquilo, masticá, tragá y después seguís con lo que estabas pensando'. Él está en esa situación".Sobre el final de la nota, el hermano del fotógrafo aseguró que "es un nuevo hermano, es otro Pablo, no es el mismo". "Nos está costando adaptarnos a esto. Aceptarlo, más que nada... adaptar, nos adaptamos, porque lo vemos y es él, pero [en] sus reacciones y demás no es él", explicó, a la vez que remarcó que no saben hasta qué punto puede continuar evolucionando.ð???| "Celebramos el llamado a indagatoria"Hablamos con Emiliano Grillo, hermano de Pablo Grillo en #Segurola pic.twitter.com/dPsayh7KMz— Futurock.fm (@futurockOk) July 21, 2025Qué le pasó a Pablo GrilloEl miércoles 12 de marzo, el fotógrafo Pablo Grillo, de 35 años, fue herido de gravedad durante una manifestación frente al Congreso, que terminó en un enfrentamiento con, al menos, 120 detenidos y decenas de heridos. El reportero, que se encontraba trabajando en el lugar, recibió el impacto de una granada antidisturbios en la cabeza.Manifestantes lo socorrieron y, finalmente, fue trasladado de urgencia al Hospital Ramos Mejía, donde permaneció internado 55 días en terapia intensiva debido a las múltiples fracturas de cráneo y a la pérdida de masa encefálica que le generó el disparo. Luego, fue derivado al Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca, donde actualmente continúa su recuperación.Trasladan a Pablo Grillo a un centro de recuperación: el fotógrafo recibió el altaEste lunes, la magistrada Servini citó al gendarme Guerrero a declarar el próximo 2 de septiembre para esclarecer los hechos. La hipótesis es que el proyectil que provocó las lesiones sufridas por Grillo provino "del personal de la Gendarmería Nacional Argentina que se hallaba ubicado en la intersección de la avenida Yrigoyen y la calle Solís, más precisamente del cabo primero Jesús Héctor Guerrero".El objetivo es determinar la trayectoria del proyectil que impactó en la cabeza de Grillo desde su origen hasta el punto de impacto. Es decir, se evaluará tanto la velocidad como la posición en la que se hallaba el arma al momento de efectuarse el disparo, y el ángulo de salida del proyectil.

Fuente: La Nación
21/07/2025 16:36

Citan a indagatoria al gendarme que disparó la granada que hirió al fotógrafo Pablo Grillo en una marcha de jubilados

El cabo de la Gendarmería Héctor Guerrero fue citado a declarar en indagatoria el próximo 2 de septiembre, acusado de haber disparado la granada antidisturbios que impactó en la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo y le provocó graves heridas durante una marcha de jubilados.La citación fue dispuesta por la jueza María Servini, que además decidió realizar la reconstrucción de lo ocurrido el 12 de marzo pasado, el día del disparo frente a la plaza del Congreso. Ese peritaje estará a cargo de la Policía de la Ciudad.La jueza le prohibió a Guerrero salir del país.Imágenes de los medios de comunicación mostraron que el disparo del arma antidisturbios fue casi en línea recta y que la granada disparada desde donde avanzaba la Gendarmería impactó en la cabeza del fotógrafo, que estaba agachado haciendo una toma.Pero según el Gobierno, no hubo nada irregular en la actuación de los gendarmes. Horas después del hecho, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que se arrojó el proyectil "como dicen los manuales" e hizo un gesto como si el disparo hubiera sido a 45 grados, tal como se enseña de que debe ser.La lesión dejó a Grillo -que trabaja como freelance- en grave estado. Estuvo internado durante casi tres meses en el hospital Ramos Mejía. De ese tiempo, pasó 55 días en terapia intensiva debido a las múltiples fracturas de cráneo y a la pérdida de masa encefálica que le generó el disparo.El 3 de junio de 2025 fue dado de alta y trasladado al Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca, donde continúa su recuperación.Servini relató que la hipótesis es que el proyectil que provocó las lesiones sufridas por Grillo provino "del personal de la Gendarmería Nacional Argentina que se hallaba ubicado en la intersección de la avenida Yrigoyen y la calle Solís, más precisamente del cabo primero Jesús Héctor Guerrero".El escrito de la jueza dispone "la realización de una pericia de estilo a los fines de reconstruir el disparo que hirió de gravedad a Pablo Grillo el día 12 de marzo del año en curso, la cual será encomendada a la División Balística de la Policía de la Ciudad, dependencia que deberá designar los peritos/personal que llevarán a cabo tal peritaje y solicitar la colaboración a la División de dicha fuerza de seguridad que estime necesaria".Se pretende determinar la trayectoria del proyectil que impactó en la cabeza de Pablo Grillo desde su origen hasta el punto de impacto, su velocidad, la posición en la que se hallaba el arma al momento de efectuarse el disparo y el ángulo de salida del proyectil.Se busca determinar si el proyectil impactó previo a herir a Grillo sobre otra superficie -como argumentó la ministra Bullrich- o no, y de haber sucedido, si aquella circunstancia le hizo perder o ganar velocidad o desviarse.Además, el estudio pretende reconstruir la ubicación del fotógrafo al momento de recibir el impacto del proyectil y la del gendarme en ocasión de efectuar el disparo.La querella aportó un análisis fotográfico de la secuencia del disparo que se realizó con la recopilación de material audiovisual de diversas fuentes. También, una reconstrucción por parte de los peritos científicos Rodolfo Guillermo Pregliasco y Martín Onetto, y el cineasta Alejo Fraile.Ese estudio, presentado por los acusadores particulares, concluye que el disparo de la granada que impactó en la cabeza de Grillo fue "realizado de manera irregular, es decir con un ángulo de tiro horizontal", en dirección al fotógrafo y sin que hubiera ningún rebote.Según el informe, "no se trató de un incidente anómalo o extraordinario", ya que las imágenes tomadas ese día mostraron muchos disparos por parte de distintos efectivos con idéntica modalidad.En esta causa, a instancias del fiscal Eduardo Taiano, Servini pidió que el Ministerio de Seguridad le envíe "todas las actuaciones labradas a raíz del operativo desplegado por las fuerzas el día 12 de marzo" y todo el "marco normativo" que aplica al caso, como "protocolos y reglamentos", además de la orden para poner en marcha el operativo. Asimismo, solicitó que se especifiquen el tipo de "armamento no letal" que se utilizó ese día y las respectivas "guías de actuación" que regulan su manejo.La granada que golpeó a Grillo, un instrumento diseñado para dispersar a los manifestantes, debió haberse lanzado de tal manera que su trayectoria dibuje una parábola pronunciada.La denuncia que guía la investigación sobre los hechos es una de las dos que activó la Procuvin (Procuraduría de Violencia Institucional). Junto a ella tramitan otras actuaciones, como la denuncia que hizo la familia de Grillo.

Fuente: Perfil
20/07/2025 20:18

El fotógrafo que descubrió a Graciela Alfano fue quien hizo sexy a María Julia Alsogaray

Osvaldo Dubini descubrió a Graciela Alfano, le hizo su primera tapa y se convirtió en estrella. Y a María Julia Alsogaray la transformó en política sexy. Leer más

Fuente: Infobae
20/07/2025 14:24

Ciclista embistió a fotógrafo que intentaba capturar su llegada a la meta en la Vuelta al Valle: pese a accidente ganó la etapa

Con todo y los moretones por la caída, al día siguiente obtuvo su segundo título del año con la victoria en la general

Fuente: Perfil
18/07/2025 14:36

El agradecimiento eterno de María Julia Alsogaray al fotógrafo de Noticias que la convirtió en diva

La interventora de Entel nunca se enojó con Osvaldo Dubini, el fotógrafo que retrató la vanidad del poder de los '90 en una tapa que cambió la vida de la funcionaria para siempre. Leer más

Fuente: La Nación
18/07/2025 14:18

Juan Minujín: de filmar con Angelina Jolie a ser el "fotógrafo" de Menem y el nuevo villano de División Palermo

Hace diez días se llamaba Olegario Salinas. Hoy es Martín "Milton" Gauna y pronto volverá a ser Guillermo Coppola. Pero ahora es Juan Minujín el que habla con LA NACION sobre sus proyectos, el que estuvo recorriendo festivales de cine con Angelina Jolie y el que fue de manera espontánea al hospital Garrahan en muestra de apoyo. El actor es una de las incorporaciones de la segunda temporada de División Palermo, la serie de Netflix dirigida y protagonizada por Santiago Korovsky con Martín Carbajal, Pilar Gamboa, Charo López y Daniel Hendler.A menos de una semana de haber llegado de Europa, en donde estuvo grabando la segunda temporada de Coppola, el representante, el también protagonista de la serie de Menem contó cómo recibió la convocatoria para sumarse a la ficción de la guardia urbana, en donde interpreta a un divertido villano. Además, contó detalles de su trabajo en Sin Sangre, la película en la que lo dirige Angelina Jolie: "Fue muy cercana siempre, la verdad que muy rápidamente se te va esta imagen que uno tiene de ella como un ícono, y empieza a ser una compañera de trabajo". Por otro lado, analizó la situación actual del sector en el que trabaja: "Me duele y me da muchísima pena porque entiendo que todo tiene más que ver con encontrar una especie de enemigo en la cultura que otra cosa".â??División Palermo, la segunda serie que estrenás en menos de un mes...â??Sí. La verdad que contentísimo, me gusta lo que hace Santiago Korovsky, había disfrutado mucho como espectador de la primera temporada y tanto a él como a Martín Garabal los quiero y los admiro un montón. Siempre tuve ganas de trabajar con ellos, así que cuando me invitaron a participar de esta segunda temporada estaba feliz, no lo dudé. Grabamos hace bastante, en mayo o junio del año pasado.â??¿Qué expectativas tenés? Porque te vamos a ver en un rol muy diferente a como te vimos hace diez días en Menem.â??Sí, es un código de comedia muy distinto uno del otro y un código de actuación también muy distinto. La verdad que en División Palermo fue muy lindo y muy interesante ver cómo trabaja Santiago, que estaba codirigiendo y a la vez actuando y es el creador y escritor. Él es el que lleva mucho el tono y por dónde ir y me gustó mucho seguirlo y acompañarlo en eso.â??El humor de División Palermo es bastante particular, o te dejás llevar y te reís y no te importa nada, o te incomoda y no te gusta. ¿Cómo te llevás? â??A mí me gusta mucho, disfruté la primera temporada y me parece que un poco el chiste que tiene División Palermo es que juega justamente con eso, con lo que es políticamente correcto y se ríe de eso y a la vez los protagonistas son parte de esas mismas minorías con las cuales se hace humor y me parece que está buenísimo. â??Volviste esta semana de Europa, ¿estabas grabando la segunda temporada de Coppola, el representante?â??Sí, hay un par de capítulos que transcurren en Nápoles y terminamos de grabar ahí. Está terminado el rodaje, el viernes pasado se cerró.â??Falta para poder verlo, pero acabás de estrenar dos series, estás en un gran momento laboral, ¿cómo es esto de estar en tantos lugares?â??Fue una coincidencia que estén tan pegados los estrenos, la verdad que son dos plataformas distintas y se pegaron un poco. Pero sí, tengo como la suerte de poder estar en varias cosas, todas me gustan mucho, tenía muchas ganas de hacer Menem, tenía muchas ganas de hacer División Palermo y Coppola es un proyecto en donde estoy más presente todavía, con lo cual formo parte más desde el arranque. Me gusta mucho poder transitar diferentes géneros y estilos expresivos.Vivenciasâ??Y diferentes peinados, ¿estás rapado por Coppola?â??Me pelaban todos los días a cero para poder poner las diferentes pelucas. Transitamos 40 años en la vida de Guillermo Coppola y eso es una de las marcas de esta nueva temporada, entonces son muchas pelucas distintas para cada período.â??¿Y cómo es para vos esto de jugar con tantas épocas? â??Es interesante, es muy distinto hacer una época que uno vivió como los 90, que yo era adolescente y lo recuerdo bastante, a hacer una película de época de los años 40 que yo no lo conocí, o la película de Lucrecia Martel Zama que es en 1780. Hay que investigar mucho, imaginar mucho algunas cosas y documentarse, y eso es una parte del trabajo que a mí me encanta, es de las que más disfruto, te diría.â??De las épocas de Menem o del Coppola de la primera temporada, ¿tenés registro o te acordás cómo vivías esa época?â??Yo soy del 75, terminé el secundario en 1992, con lo cual Menem había asumido en el 89, la mitad de mi secundario fue con Menem, y después el resto de mi vida, los 90, los transité mucho, en ese período que uno pasa de la adolescencia a la adultez, tratando de empezar a independizarse, a trabajar y todo eso, así que sí, lo viví y recuerdo.â??¿Fue un poco reencontrarte con ese Juan de los 18, 20 hacer cosas de los 90?â??Fue revisitar un poco ese momento, en Menem verme en los personajes más jóvenes como el de Valentín Waine que hace de mi hijo. Yo en la adolescencia estaba en las antítesis de Menem, totalmente opuesto a todas las políticas de Menem, y al Menemismo, así que fue interesante revisarlo ahora desde otra perspectiva. Te diría que lo tenía mucho más presente a él que a Coppola a quien tuve que investigar mucho más.â??Tal vez mediáticamente lo empezamos a conocer a mediados de la década del 90 con el escándalo del jarrón...â??Pero inclusive de todo eso me acordaba poco, no le di mucha bola. Sí por supuesto a Maradona, pero de Guillermo tuve que leer e investigar mucho más. A Menem lo tenía más fresco porque cambió un poco el destino de la Argentina.Estrenos y polémicasâ??Con ambas ficciones basadas en la vida de... surgieron polémicas, ¿cómo lo tomás? â??Me parece normal y sobre todo un personaje tan cercano, que vivió hasta hace tan poco, que tiene tantos allegados y familiares que están vivos, es inevitable que siempre haya polémica, y que alguien diga "esto fue así", "esto no fue así", "me gusta este enfoque" o "no me gusta". Me parece que es parte de lo que imaginábamos que iba a pasar. De todas maneras no es un documental, es una serie de ficción basada en la vida de este expresidente. â??Estamos ante una ola de biopics y de ficciones basadas en hechos reales. En cambio, División Palermo es una historia original. â??Me encanta, me parece espectacular. Admiro mucho cómo escribe Santiago y todo ese grupo y las ideas originales me gustan porque te dan mucha libertad.â??Biopics, ideas originales y también un spin off, ¿cómo un ex Marginal, pudiste espiar algo de En el barro?â??Estoy al tanto porque tengo mucho vínculo tanto con Sebastián Ortega como con Pablo Culell y amigos del equipo técnico que participaron y creo que va a ser una bomba, que va a estar buenísima. Leí algunas cosas de los guiones.â??Mucha gente empezó a ver El Marginal luego de que se supiera de esta ficción estaba en proceso, ¿lo sentís en la calle?â??Veo mucho reconocimiento por El marginal y mucho afuera también. Te diría que en España o en los Estados Unidos y en algunos otros países de América Latina el 90% de las veces que alguien me dice algo es por El marginal. Es una serie que viajó mucho, que nosotros mismos no sabíamos que estábamos haciendo algo que iba a terminar como con cinco temporadas, y siendo original de Netflix, y con una remake en los Estados Unidos y en México. Esos proyectos que dan en la tecla, con un timing justo y me alegra muchísimo que siga su camino con esta versión en la cárcel de mujeres.Angelina Jolie y "una experiencia espectacular"â??¿Y Sin Sangre la película que hiciste con Angelina Jolie como directora la podremos ver en la Argentina?â??Se estrenó en septiembre del año pasado en el Festival de Toronto, y después a partir de ahí hizo una gira por diferentes festivales, no sé muy bien cuál será el destino, no creo que se estrene comercialmente acá en la Argentina, pero supongo que la podremos ver en alguna plataforma. Fue una experiencia espectacular, es una película que está buenísima, súper interesante.â??¿Cómo es tu papel?â??Está basada en una novela de Alessandro Baricco y transcurren dos tiempos distintos. Es sobre la guerra y las secuelas humanas, afectivas y psíquicas que deja. Angelina tiene ya varias películas sobre la guerra y es un tema que ella aborda muy bien, con mucha sensibilidad. Mi personaje está en el pasado, en el momento en el que es la guerra y la post guerra muy reciente. Ella como directora además tiene un encuadre muy interesante sobre esas temáticas y es una gran activista de los derechos de la mujer y de los refugiados.â??¿Y cómo fue para vos trabajar con ella? ¿Sos cholulo o te olvidabas de que estabas trabajando con Angelina Jolie?â??Fue muy especial, no por ser cholulo, sino porque es una persona que tiene un background, una sensibilidad artística, una carrera y un conocimiento de la industria y de la técnica enormes. Cuando uno tiene la suerte de cruzarse con alguien con ese bagaje es lindo porque además ella es una persona muy abierta, una directora muy sensible y muy cercana a los actores. -¿Y cómo fue en el set?-Fue muy cercana siempre, la verdad que muy rápidamente se te va esta imagen que uno tiene de ella como un ícono, y empieza a ser una compañera de trabajo, una directora con la que uno está compartiendo el set doce horas por día y estás viendo y tratando de resolver los miles de problemas que uno tiene allí y las inquietudes que uno tiene como actor. Ella está tan volcada y tiene tanta humildad y tanta inteligencia, que uno entra en esa sintonía. Cuando uno tiene un poco más de perspectiva, más de distancia, ve más cosas y te enriquece también trabajar afuera con otros equipos técnicos, con otras culturas de la actuación, otros modelos de trabajo.Por el Garrahamâ??Esta semana estuviste en el Garraham apoyando la lucha de los médicos, ¿por qué fuiste?â??Venía hablando con algunos médicos, me pedían de hacer un video y les dije que cuando volviera de viaje los quería visitar y conocerlos, sin pensar en nada más que acercarme y entender humanamente por dónde está pasando el otro, me parece que es la manera de cambiar la mirada en un montón de cosas. Mucha gente me decía "el Garrahan está muy mal hace un montón" y la verdad es que sí, pero lo que está pasando ahora es que no tienen canal de diálogo, no pueden hablar con nadie y están siendo atacados desde la misma dirección del hospital.â??¿Cómo ves la situación?â??Difícil. Hay ciertas cosas con las que deberíamos como sociedad poder ponernos de acuerdo, por ejemplo con que un hospital como el Garrahan, que hace tantas operaciones, consultas, atiende a chicos de todo el país y asesora a médicos de otros hospitales, que es de referencia en toda América Latina, tiene que funcionar y bien y que todos deberíamos querer que a un bebé que le tienen que poner una vía le tienen que poner material bueno y no que se rompa diez veces. Y que esos médicos, el personal administrativo y bioquímicos, todos puedan estar abocados a los quehaceres del hospital y la atención de los pacientes y no estar angustiados viendo cómo hacen para conseguir recursos o tener otro trabajo porque no les alcanza. No es solo por los médicos, un hospital funciona con mucha gente, camilleros, enfermeros, administrativos... Entonces ahí es donde yo digo, deberíamos poder ponernos de acuerdo en esas cosas. Ahí veo que tenemos mucho por hacer y dejar de estar peleando y viendo si apoyar al Garrahan es atacar al Gobierno.â??¿Y lo que pasa con la cultura?â??Me duele y me da muchísima pena porque entiendo que todo tiene más que ver con encontrar una especie de enemigo en la cultura que otra cosa, porque obviamente el presupuesto del Instituto Nacional del Teatro, imaginate lo que le puede hacer al PBI de un país como la Argentina. La cultura, el teatro, el cine, la poesía, la danza, es lo que nos da un patrimonio de identidad enorme. Recién estábamos hablando de Menem, ¿quién va a contar esa historia? Somos nosotros mismos y esa gente se forma en las universidades de cine que hay acá y estos directores que ahora todos aplaudimos y que las plataformas los toman para hacer trabajos, sus primeras películas las hicieron gracias al Incaa. Las plataformas probablemente no agarren un director de 20 años para hacer su primera película, lo tiene que ayudar Estado como pasa en todos los países. â??¿Cómo sigue tu año?â??Vacaciones. Hice una película en España a principio de año, Coppola, y por ahora, paro un poquito.

Fuente: Perfil
10/07/2025 14:36

Quién inspiró al fotógrafo Olegario Salas en la serie 'Menem' y cómo está conformado el resto del reparto

El personaje interpretado por Juan Minujín se basa en la figura de un emblemático fotógrafo presidencial que documentó momentos clave de la historia argentina. Además, la producción reúne un elenco que representa tanto a personajes históricos como a figuras ficcionales. Descubrí quién es quién. Leer más

Fuente: La Nación
07/07/2025 16:36

El fotógrafo Daniel Muchiut ganó un premio en Alemania con la historia de un hombre que vivió décadas a la intemperie

El fotógrafo y cineasta Daniel Muchiut (Chivilcoy, 1967) ganó el prestigioso premio internacional de la Fundación Michael Horbach junto con el fotógrafo cubano Manuel Almenares (La Habana, 1992). Entre ambos, se repartirán diez mil euros. En ediciones anteriores, el premio Horbach reconoció trabajos del brasileño Sebastião Salgado, los cubanos Juan Carlos Alom, Leysis Quesada Vera, Daylene Rodríguez Moreno y Raúl Cañibano, la mexicana Flor Garduño, los alemanes Bettina Flittner y Thomas Karsten y los españoles Pep Bonet y Miquel Frontera Serra, entre otros. En 2021, lo obtuvo Marcos Zimmermann.En su ensayo fotográfico galardonado en Alemania, Muchiut sigue la vida del misionero Oscar Ojeda (1950), que vivió en situación de calle en Chivilcoy durante décadas, tras perder el trabajo en un horno de ladrillos. Entre 1998 y 2016, el fotógrafo documentó su vida, su entorno, su transformación física y su amistad con los perros que lo acompañaban. En 2017, las fotos sirvieron como puente para reunir a Oscar con sus hermanos, que lo buscaban desde hacía 58 años y ahora lo visitan cada quince días en el geriátrico municipal de Chivilcoy donde vive con dos pichichos. El reencuentro ocurrió tras el estreno del documental La vida de Oscar, dirigido por Muchiut y el colectivo La Confianza, que se puede ver en YouTube y refleja además el proceso de pauperización de un sector (el más desamparado) de la sociedad. En 2023, la Fundación ArtexArte publicó el fotolibro La vida de Oscar, acompañado por escritos del autor, también de Chivilcoy, Hernán Ronsino y la fotógrafa y escritora Inés Ulanovsky. "Daniel quiso fotografiarlo y Oscar aceptó -escribe la autora de Las fotos-. En esas primeras fotos es difícil distinguir la figura de un hombre. Oscar está mimetizado con una montaña sin límites hecha de perros, bolsas y basura". Ojeda vivió dentro de un auto abandonado en las inmediaciones del puente Las Tres Bocas.Detrás del premio se encuentra el empresario, economista y coleccionista de fotografía alemán Michael Horbach (Aachen, 1950), que visitó la Argentina varias veces y colaboró en proyectos sociales y artísticos. El acto de premiación será próximo 27, en la sede de la Fundación Michael Horbach, en Colonia, donde se hará una exposición de obras de ambos fotógrafos."Sé que Michael es una persona extremadamente sensible y ha hecho mucho por los fotógrafos latinoamericanos para acompañarlos y ayudarlos en sus proyectos -dice Muchiut a LA NACION-. Ha reconocido a grandes fotógrafos y a otros no tan grandes, como es mi caso, y eso ha sido gracias a su sensibilidad y su forma de ver la vida". Se siente muy emocionado por el premio. "Llega después de cuarenta años de hacer fotografía y de contar historias -admite-. Y esta historia en particular es, tal vez, la que más me ha transformado como persona porque estuve al lado de un ser maravilloso, como es Oscar, que me enseñó a amar la naturaleza y a los animales, a amar al otro. Es alguien especial. Y que gracias a mi trabajo se haya reencontrado con su familia es algo milagroso; estoy completamente agradecido a Oscar, a la fotografía y a Michael por haber puesto la mirada en mi trabajo"."Nada de casual tiene esta proyección en los tiempos dramáticos que volvemos a vivir los argentinos -señala el fotógrafo-. La dolorosa existencia de Oscar no es una fatalidad del destino, es el resultado de feroces palizas y persecuciones por parte de la policía a lo largo de su vida y el maltrato de quienes lo convirtieron en una especie de 'Viejo de la Bolsa'. Una vez más, el camino para hacer visible lo que el poder necesita ocultar se concreta a través del arte, manifestando lo latente, explicitando lo implícito, invitando al desafío de animarnos a ponerle nombre a eso que habita el territorio de lo inconsciente, de lo prohibido, de lo que para algunos sigue siendo prudente y más cómodo ignorar". En Chivilcoy, donde lleva la vida de un "pobre obrero gráfico", Muchiut se desempeña además como profesor de talleres de fotografía y curador en el Museo de Artes Plásticas Pompeo Boggio de la Fotogalería 22, que ya tiene 37 años de vida. "Sigo haciendo fotos -dice-. Hago mis ensayos y además me dedico al cine documental; tengo unas diez películas". Entre otras, figuran los documentales Resurrexit (sobre el escritor y comediante Roberto Nield García) y Pamela (sobre una peluquera trans de Chivilcoy). Con el dinero del premio, cuenta, ayudará a sus hijos.Sus fotos fueron expuestas en Chivilcoy, Río Gallegos, Rosario, La Plata, Olavarría, Múnich, Stuttgart, Berlín, Yucatán, Santiago de Chile, Nueva York, Texas, Curitiba, Río de Janeiro, Lima, La Habana, Barcelona, Valladolid, Granada, Madrid, París, Roma y Mumbai, entre otras ciudades del país y del mundo. Museos, fundaciones y coleccionistas privados de la Argentina, México, Estados Unidos, España y Alemania tienen obra suya. "Muchiut encontró en esta historia un elemento que distingue y atraviesa su obra: contar una vida despojada de prejuicios para devolver una mirada encarnada en una profunda densidad humana -escribió Ronsino sobre La vida de Oscar-. Eso que no se ve o se desprecia, Muchiut lo rescata desde su mirada de artista para contar algo que, finalmente, conmueve". Algunas imágenes también ayudan a construir sociedades empáticas.

Fuente: La Nación
06/07/2025 20:18

Lando Norris sufrió un corte en el rostro tras su victoria en Silverstone: un fotógrafo cayó sobre él

SILVERSTONE.- El británico Lando Norris resultó levemente herido tras ganar por primera vez el Gran Premio de Gran Bretaña en el circuito de Silverstone este domingo. El piloto de la escudería McLaren recibió un golpe en la cara cuando un fotógrafo cayó sobre él durante las celebraciones con el público. Según confirmó Motorsport.com, el corredor inglés de 25 años sufrió un corte a la altura de la cara, sin mayores consecuencias.El episodio ocurrió minutos después de que Norris cruzara la línea de llegada y se consagrara ganador en su carrera local, un logro que perseguía desde su debut en Fórmula 1 en 2019. En medio de los festejos, el piloto intentó subirse al vallado que separa la recta principal del público, un gesto habitual en la disciplina. En ese momento, varios fotógrafos ya estaban trepados sobre la estructura y esperaban el arribo del corredor.ZaZJ7cDyurUDH3aPComo muestran las imágenes que se viralizaron en redes sociales, cuando Norris se aproximaba al alambrado, un fotorreportero cayó accidentalmente sobre él. El joven británico se tomó la cara de inmediato y fue asistido por su equipo. A pesar del corte, el piloto de McLaren se mostró de buen ánimo durante una entrevista posterior y hasta bromeó al respecto: "Ya tenía un corte en la nariz. Ahora voy a tener dos. El primero no va a estar solo".No es la primera vez que Norris sufre una lesión en la cara fuera de las pistas. En abril de 2024, días antes del Gran Premio de Miami, se cortó la nariz con un vaso durante una fiesta en Ámsterdam. Aquella vez, la imagen de su vendaje se viralizó y obligó a aclaraciones públicas por parte de su entorno. El propio piloto reconoció después que evitó participar del mismo evento este año para enfocarse en su rendimiento deportivo.BjWvXuScyfNiaW8GEn declaraciones adicionales a la prensa este domingo, Norris expresó emoción por el triunfo y destacó el apoyo del público. "Es lo que siempre soñé. Aparte de un campeonato, esto es lo más grande en términos de logro", aseguró. También tuvo palabras de elogio para su compañero Oscar Piastri, quien lideró gran parte de la carrera pero terminó segundo tras recibir una sanción de diez segundos por una infracción bajo safety car.Max Verstappen fue uno de los grandes derrotados en el Gran Premio de Gran Bretaña. El neerlandés de Red Bull, que partía desde la pole position, finalizó quinto tras sufrir un trompo cuando disputaba el segundo lugar. Con este resultado, se complica su objetivo de conseguir un quinto título y queda a 69 puntos del líder Piastri.El podio de Hülkenberg La sorpresa del día fue el alemán Nico Hülkenberg (Sauber), quien a sus 37 años logró el primer podio de su carrera en la F1 tras finalizar tercero, luego de disputar 239 Grandes Premios.Por su parte, Lewis Hamilton (Ferrari) terminó cuarto y vio interrumpida su racha de doce podios consecutivos en Silverstone. El británico, siete veces campeón mundial y nueve veces ganador en este circuito â??incluido el año pasadoâ??, no logró celebrar esta vez en una de sus pistas más exitosas. La próxima cita del campeonato será el Gran Premio de Bélgica, que se disputará el último fin de semana de julio en el circuito de Spa-Francorchamps.Con información de AFP

Fuente: Infobae
04/07/2025 05:05

El enigma Michael Rockefeller, el hijo fotógrafo del magnate norteamericano que murió devorado por caníbales

A los 23 años, abandonó la comodidad de Nueva York para adentrarse en la selva de Nueva Guinea y estudiar a la tribu asmat. Su desaparición en 1961 desató una búsqueda internacional

Fuente: Infobae
01/07/2025 07:07

"Borrosas y mal encuadradas": una pareja denuncia al fotógrafo de su boda por un servicio de "mala calidad" por el que pagaron 3.200 dólares

"Las fotos de nuestros seres queridos son diez veces mejores que las suyas", aseguran los novios

Fuente: Infobae
26/06/2025 20:00

¿Quién era Edson Vandeira? El fotógrafo brasileño que desapareció en el Artesonraju y fue hallado muerto tras días de intensa búsqueda

Con su cámara, el joven capturó al cóndor en vuelo, los reflejos de la nieve y el rostro de la montaña. Su última expedición terminó en silencio, pero sus imágenes siguen contando la historia de un fotógrafo que eligió al Perú como hogar

Fuente: La Nación
26/06/2025 15:36

Heredero del legado de Borges. Es fotógrafo, sobrino de María Kodama y hoy abre un "omakase"

"Mi apellido es Kodama, aunque no lo creas, yo soy japo", así se presentaba Martín Kodama ante clientes incrédulos que lo miraban atender en un restaurante japonés, intentando adivinar algún rasgo asiático en él. No pasaba demasiado hasta que llegara la inevitable pregunta. "¿Sos algo de María Kodama?". "Sí, es mi tía", respondía Martín, quien se convirtió en una de las personas más buscadas en marzo de 2023 cuando falleció la escritora y traductora, a los 86 años. Entonces se supo que la heredera de Jorge Luis Borges tenía a su vez cinco sobrinos herederos. Y Martín era uno de ellos.-¿Cuál era tu parentesco con María Kodama?-María era nuestra tía. Le digo María porque siempre la llamamos así... Ella era la hermana de mi papá, Jorge Kodama. Papá, como ella, nació en Argentina. Falleció en el 2017, el 17, la desgracia... Mi viejo viejo trabajó en la AFIP, no era contador, pero casi. Mi mamá, María Luisa Massini, es argentina. Nos criamos en Capital Federal. Típica familia de clase media, con el colegio a la vuelta de casa. Nunca fui el mejor alumno, para eso estaba mi hermana Victoria, que es abogada, que fue abanderada todo el tiempo... Encima, como iba un grado después que yo, todos le decían "no serás como Martín, ¿no?". Lo mí no eran los libros, era demostrarles después. Mis hermanos y yo nacimos y crecimos cerca de la casa de María, en la calle Juncal.-¿Les preguntaban por su relación con Jorge Luis Borges?-En el colegio, todos. Cuando murió Borges, en 1986, fue cuando más querían saber. En aquel entonces era como decir "Maradona", todos sabían quién era María Kodama, ahora ya no tanto... Pero tampoco es que vas, te parás y decís "Es mi tía". Y tampoco es que leí Borges especialmente, cuando murió yo tenía unos ocho, nueve años. Hoy tengo 47. Sí, siempre parecí menos. Ahora está bueno, pero cuando era chico no. Pensá que cuando tenía 18 años, decían que tenía 13. Nací en Capital Federal, soy el segundo de cinco hermanos. Mariana es la más grande, vengo yo, después Vicky, Matías y Belén, que es la más chica.-María Kodama era una estudiosa constante, ¿seguiste su camino?-Sí, estudié, soy fotógrafo. Trabajé como fotógrafo para varios lugares, para el Gobierno de la Ciudad, para los shoppings, para Coto. En casa, para ellos que yo haya estudiado fotografía era un montón. Yo iba a clases de teatro, me tiraba más el arte. Por entonces tenía el pelo largo hasta la cintura. Mi viejo odiaba eso y los tatuajes. Imaginate, en Japón no gustan los tatuajes. Nunca me quiso enseñar cuál era el emblema familia para evitar que yo me lo tatuara.-¿Qué recordás de tu abuelo?-Mi abuelo, Yosaburo, era fotógrafo de sociales y trabajó en la revista El Hogar. Y se ve que revelaba los rollos, por que mi papá y María decían que era químico. Le gustaba el billar, jugaba en los 66 Billares, en la Avenida de Mayo.-¿En tu familia mantenían la cultura japonesa?-No, no teníamos relación, ni se hablaba el japonés. Pero en casa papá nos decía que Japón y sus tradiciones eran un sueño. Me acuerdo que cuando empezó a imponerse el sushi en Buenos Aires, en los 90, mi viejo comía y le encantaba. Cada vez que pasaba, mi viejo se quedaba hablando especialmente con el de la tintorería de la vuelta. Para él Japón estaba bien arriba.-¿Cómo siguió tu vida?-Trabajé como fotógrafo hasta 2011, hacía sociales. También coberturas de ceremonial y protocolo para la Ciudad de Buenos Aires. No siempre estuve así, con look rockero: a veces tocaba usar traje. Le saqué fotos al rey de Marruecos cuando Aníbal Ibarra era el jefe de Gobierno. Después me casé y como mi chica era de zona sur, de Lanús, me vine a vivir acá. Hoy estoy divorciado, pero me casé con papeles, tuve tres hijos (León de 14, Ciro de 13 y Gael de 9 años), casa, perro y me puse una juguetería. ¿Cómo llegué a la juguetería? Yo trabajaba en un estudio de fotografía Kodak en Belgrano, que me quedaba lejos, y mi cuñado importaba juguetes... Llegué a tener dos jugueterías muy grandes en Lanús. Y después, cuando fue el furor de las cervecerías, allá por 2017, abrí una cervecería y la pasé muy bien. Venían Duki, vino Cazzu, fue un furor. Fue mi época nocturna.-¿Cuando incursionaste en la gastronomía japonesa?-En la pandemia cierro el bar, me retiro y vuelvo a vender juguetes por Internet. Cuando volvieron a abrir los comercios cayó la venta online. Entonces vi un aviso del restaurante El Quinto, de Quique Yafuso, que necesitaban personal. Envié mi currículum y cuando fui a la entrevista conocí a Quique, también nikkei, descendente de japoneses como yo, y eso lo cambió todo. Llegué, me senté y me dijo "te llamo por tu apellido". Ahí hicimos conexión. A él le llamó la atención que fuera Kodama, reconoció el apellido japonés, y empezamos a hablar. Me preguntó, obviamente, por María. Le dije "sí, es mi tía" y me contó que ella iba a comer al lugar. Ahí empecé.-Un nikkei en un lugar de sushi, no puede ser casulidad.-Me dijo "voy a apostar por vos" y arrancamos. Fui gerente y ahí di mis primeros pasos en la gastronomía japonesa, en 2022. Hacía dos turnos porque necesitaba plata para poder mudarme a Capital y estar más cerca del trabajo. Ayudaba en El Quinto, también su restaurante Haiku, e iba aprendiendo todo. No me quedé quieto ni un segundo. Me metí en la cocina y aprendí todo, desde hacer los pedidos hasta el más mínimo detalle de la gastronomía. Al mismo tiempo, iba conociendo más sobre mis raíces japo.Me acuerdo que una vez estábamos en el local y vino a comer un escritor especializado en Borges. Se sentó justo con un libro suyo en la mano. Yo, que hablo con todo el mundo, le dije "ése es mi tío". Si, aBorges le decíamos "tío". "Ah, vos sos sobrino de María Kodama", me respondió. ¿Ves? La gente que conocía a Borges sabía de nuestra existencia.Los herederos y conexión JapónMaría Kodama nació en Buenos Aires el 10 de marzo de 1937. Hija del químico japonés Yosaburo Kodama y de María Antonia Schweizer, de ascendencia suizo-alemana, inglesa y española. Una orgulllosa nikkei -como se denomina a los descendientes de japoneses- de segunda generación que solía participar de eventos de la colectividad. La escritora incluso llegó a explicar que, aun cuando era porteña, se sentía japonesa. "Uno no es del lugar donde nació, sino del lugar donde fue educado. Y mi padre, que nació, se crio y educó en Japón, puso todas esas reglas en mi cabeza. Por lo tanto, por educación, soy japonesa", aseguraba.El 26 de abril de 1986, María Kodama se casó con Jorge Luis Borges. El matrimonio duró unas pocas semanas: el 14 de junio, el aclamado escritor falleció en Ginebra, Suiza. Se llevaban 38 años. Kodama, siempre discreta y moderada, murió el domingo 26 de marzo de 2023, a los 86 años. Muchos se sorprendieron al saber que tenía un hermano, e incluso cinco sobrinos. Y así como María Kodama fue la heredera universal de Jorge Luis Borges, su "samurái", la guardiana de sus escritos y de sus derechos, tras su muerte fueron sus sobrinos quienes heredaron toda la obra.-¿Cómo era María Kodama?-Era copada. Teníamos una relación normal, no es que mi viejo y ella estaban peleados ni nada. Es más, el año que falleció mi papá, María le dedicó un libro. En "Relatos", que trata sobre un joven samurái, se lee "A Simio con todo mi cariño". No se por qué pero lo llamaba 'Simio'... Recuerdo que dos días después de que falleció mi viejo hicimos juntos el trayecto en auto hasta donde estaba enterrado. Hablamos mucho, era una copada. Nos pusimos a charlar del bar del subte que le gustaba, de música, porque ella vivía cerca del Shamrock... En su casa tenía anotados nuestros cumpleaños.-Al morir María, sacaron a relucir su nexo japonés y se dijo que le dejaría parte de sus bienes a la Universidad de Sofía, en Tokio, ya que hasta entonces no se le conocían herederos.-Para nosotros, ella solo era la hermana de papá. Yo de eso, no se nada, pero al pensarlo, yo creo que María era una persona que sabía de papeles, de documentos y todo. Que si decidió esto, es que porque ya lo había pensado así.-Hubo interés internacional. Incluso en el entierro se comentaba que María no tenía herederos. Evidentemente, no los vieron.-No fuimos. Me acuerdo, incluso, que ese día fue mi cumpleaños. Sí fuimos a las misas... Pero hoy todo eso lo manejan mis hermanos. Yo trato de mantenerme fuera y de no mezclarlo con la Fundación.-¿Les había anticipado algo sobre sus últimos deseos?-En la familia no hablaba de eso, nadie. En casa mismo no se hablaba de la muerte, era un tema tabú, no sé si por budismo o qué, pero se miraba para adelante y se disfrutaba la vida. Porque ponerte a hablar de un testamento es ponerte a pensar en tu propia muerte.El día que Kodama se transformó en omakaseMaría Kodama era muy cuidadosa de los derechos de autor, el copyright de Borges y de su nombre. Él incluso decía que ella era su "samurái". Tras la muerte del escritor, se encargó de difundir su obra y de cuidar su legado. Hoy es labor de sus sobrinos cuidar del suyo. "Todo eso queda en manos de mis hermanos, que saben y lo están haciendo muy bien", asegura Martín.Martín Kodama, mientras tanto, emprende una nueva etapa en su vida. La apertura de su propio restaurante japonés, Kodama Omakase, en Banfield, lo mantiene ocupado a tiempo completo. "Decidí volverme al barrio para estar más cerca de mis hijos", explica mientras recorre el lugar, ubicado en un primer piso.- ¿Qué pensaría tu tía, tan cuidadosa del copyright, al ver que abriste un restaurante de sushi?-No lo pensé, buena pregunta, pero creo que lo vería bien. Le gustaba la gastronomía.-¿No dirán que al ponerle "Kodama" te estás aferrando al nexo con tu tía?-No, porque su apellido también es el de mi viejo y el mío. También lo hablamos con mis hermanos, les pregunté qué les parecía. Incluso hablamos sobre dar esta entrevista, porque somos bajo perfil, pero todos dijeron que sí. Hoy siento que abro Kodama Omakase como una suerte de homenaje a mi padre y a nuestras raíces japonesas. Una conexión a la que, en el pasado, no le presté la debida atención y a la que hoy, a medida que voy conociendo, me interesa cada vez más. Además María lo tenía registrado así que lo mantenemos, incluso dimos con que en algún momento tuvo o planeó tener un lugar gastronómico, le hubiera gustado.-Se lucen cuadros, libros, diccionarios de Borges y Kodama, ¿planea ser un restaurante temático?-No, aunque sí lo fui decorando con piezas, libros y obras de María. Estas sombrillas, por ejemplo, me las acaba de mandar mi hermana que las usó en la Fundación. También vas a ver exhibidos cuadros, libros y objetos, muchos de ellos de sus viajes. Esa katana -señala-, por ejemplo, no es real pero pensé que quedaría bien.-¿Por qué un omakase?-Quise poner el restaurante de cocina japonesa, con un poco de todos los lugares donde trabajé, combinar todo lo bueno de distintos lugares donde trabajé (El Quinto, Haiku, Fabric, Yatai Yatoi) y lo que me gusta. Los sabores de uno, el concepto de street food en el menú de otros, con platos como tiraditos, karaage o sushi, y además un sector privado, omakase, para comer a gusto del itamae (el sushiman) con lo mejor que tengamos en el día. Todo con la experiencia en cocina de mis socios, que ya tenían su lugar, Doozo Sushi, en la zona.-¿Te cambió la vida?, ¿te aparecieron amigos nuevos en busca de inversiones?-Tuve un par de llamados de gente de la que hace años no sabía nada, pero tengo los pies sobre la tierra. Yo busqué a mis socios -Marcelo Silva y Marcelo Nohara- quienes se encargan de todo lo que es la cocina y así abrimos hace una semana. Incluso ya nos pusimos en marcha y participamos en la semana de gastronomía japonesa, Gastro Japo Food Week, con los gastrononómicos de Club Gastro Japo. Ellos están con la cocina y yo a full con los proveedores, los pedidos y el manejo, tengo que trabajar.-¿Tenés que trabajar?-¡Claro que sí!

Fuente: Infobae
18/06/2025 22:29

Desaparecidos en el nevado Artesonraju: todo lo que se sabe sobre la búsqueda de los dos peruanos y el fotógrafo brasileño

Las labores de rescate se detuvieron por 20 debido a condiciones meteorológicas adversas, generando preocupación entre allegados de los tres jóvenes montañistas

Fuente: Infobae
18/06/2025 01:19

25 fotos de la Buenos Aires que se fue: la mirada profunda del fotógrafo que mejor retrató el paisaje porteño del siglo pasado

El artista argentino Horacio Coppola murió a los 105 años en junio de 2012. Nació en 1906 y su obra se destacó por una mirada innovadora, sensible a las transformaciones de la modernidad y la vida urbana

Fuente: Infobae
06/06/2025 20:21

Quién es el fotógrafo elegido para el Calendario Pirelli 2026: surrealismo, tecnología y moda en escena

Autor de imágenes presentes en museos, campañas internacionales y publicaciones de alcance global, Sølve Sundsbø, será el encargado de dar vida a la edición del año próximo. Un repaso por su carrera

Fuente: Clarín
05/06/2025 10:00

Susto y abrupto final en la conferencia de Alfaro: el DT argentino asistió a un fotógrafo que se desmayó y su gesto causa furor en Paraguay

El DT suspendió la conferencia de prensa cuando vio que el fotógrafo Carlos Cabrera había perdido el conocimiento.El reportero contó la situación: "Cuando recuperé el conocimiento, el profe estaba ahí: 'necesito que esté bien', me decía"."Esta sala de prensa debe llevar su nombre", pidió Cabrera.

Fuente: Perfil
03/06/2025 14:18

Dieron de alta al fotógrafo Pablo Grillo: "Revivió" tras casi tres meses de internación

Tras casi tres meses en terapia intensiva por el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno durante una represión frente al Congreso, el fotógrafo Pablo Grillo fue dado de alta y comenzará su rehabilitación. La causa judicial avanza con demoras, mientras la familia exige justicia y agradece al sistema público de salud por salvarle la vida. Leer más

Fuente: La Nación
03/06/2025 12:18

Video: así fue el traslado del fotógrafo Pablo Grillo a un centro de recuperación luego del alta

Pablo Grillo, el fotógrafo que fue agredido y herido durante incidentes en una marcha de jubilados frente al Congreso, tras recibir un impacto en la cabeza con una cápsula de gas lacrimógeno, fue dado de alta este martes y será derivado al Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca donde seguirá su tratamiento. El traslado fue difundido por LN+. Pablo GrilloNoticia en desarrollo

Fuente: Clarín
03/06/2025 10:36

Dan de alta a Pablo Grillo, el fotógrafo herido por un gendarme durante una marcha en el Congreso

Lo confirmó su padre Fabián este martes durante un contacto con la prensa en la puerta del Hospital Ramos Mejía.

Fuente: Clarín
02/06/2025 17:18

Darán de alta a Pablo Grillo, el fotógrafo herido por un gendarme durante una marcha en el Congreso

El joven continuará su rehabilitación en el hospital Manuel Rocca.Grillo había sido herido en la cabeza por un proyectil lanzado por un gendarme en marzo.

Fuente: La Nación
29/05/2025 18:00

El provocador comentario de Lilia Lemoine contra un fotógrafo que fue reprimido ayer en la marcha de jubilados

La diputada de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine apuntó hoy contra un fotógrafo que fue reprimido ayer en la marcha de los jubilados y lo acusó de haber "interceptado con la cara" el gas pimienta, arrojado por las fuerzas de seguridad. Se trata del mismo fotorreportero que durante el debate entre candidatos a legisladores en la Ciudad tuvo un cruce con el asesor presidencial Santiago Caputo quien, en un gesto intimidante, le tapó el lente de su cámara para evitar que lo continuara fotografiando y luego tomó su credencial de prensa para ver su nombre y le sacó una foto con su celular."El periodista que increpó a Santi Caputo en Diputados hoy interceptó el gas pimienta de un policía con la cara así que van a inventar que fue a propósito", arremetió Lemoine en X, contra el reportero gráfico Antonio Becerra, pese a que confundió el episodio en cuestión, ya que el cruce con el asesor presidencial no ocurrió en la Cámara baja, sino en la previa del debate entre candidatos a legisladores en la Ciudad. El mensaje de Lemoine, justificando el accionar contra el reportero, generó gran repudio en las redes sociales y derivó en la contestación del propio hermano del fotoperiodista, Manuel Becerra. El periodista que increpó a Santi Caputo en Diputados hoy interceptó el gas pimienta de un policía con la cara así que van a inventar que fue a propósito...— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) May 28, 2025"Hola Lilia, en esta familia no tenemos la costumbre de elegir que nos repriman. Sí tenemos la costumbre de señalar al poder. Si el periodismo los incomoda es porque tal vez odian que la gente esté informada sobre quiénes son ustedes y sus financistas", señaló Becerra. Lejos de aminorar la tensión, Lemoine replicó: "¿Qué periodismo nos incomoda? Si los que están llorando porque les respondemos son los periodistas! En mi familia me enseñaron muchísimas cosas y una fundamental fue: 'cuando quieran callarte, gritá más fuerte'. El periodismo es fundamental para la democracia, las mentiras no".La agresión a Becerra y las críticas de Lemoine se dan en pleno contexto de hostilidad por parte del Gobierno hacia los medios, y luego de que la semana pasada un fotorreportero de AFP y colaborador de LA NACION fuera detenido por las fuerzas de seguridad mientras cubría la marcha de los jubilados en el Congreso. Ese mismo día también un cronista y un camarógrafo de LN+ quedaron atrapados en medio del avance de personal de la Prefectura Naval Argentina (PNA) sobre Avenida Rivadavia y fueron embestidos por los agentes.En línea con las declaraciones de Lemoine, se expresó el presidente Javier Milei quien esta semana difundió un mensaje por redes sociales en el que culpaba al 90% del "periodismo" de ser los "mayores creadores de noticias falsas en la historia de la humanidad". ¿Qué periodismo nos incomoda? Si los que están llorando porque les reapondemos son los periodistas!En mi familia me enseñaron muchísimas cosas y una fundamental fue: "cuando quieran callarte, gritá más fuerte".El periodismo es fundamental para la democracia, las mentiras no.— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) May 28, 2025La agresión a Becerra se produjo ayer en una nueva marcha por los jubilados, donde las fuerzas de seguridad activaron el protocolo antipiquetes y desplegaron un amplio operativo que incluyó a más de 1000 efectivos. Según se informó, el fotorreportero resultó afectado por los gases lacrimógenos lanzados por los agentes que utilizan para dispersar a los manifestantes, y debió ser asistido en el lugar. Si bien ayer no se reportaron mayores incidentes, se registraron algunos episodios de tensión. El conflicto escaló por la tarde cuando los manifestantes ocuparon la avenida Rivadavia y luego cortaron tres de los cinco carriles de avenida de Mayo y la calle Yrigoyen, a la altura de su intersección con Virrey Cevallos.Tras ello, los efectivos realizaron un cordón policial sobre la Rivadavia, con el objetivo de conducir a los manifestantes hacia la vereda. La escena culminó con empujones, corridas, y el lanzamiento de gases lacrimógenos.

Fuente: Perfil
28/05/2025 22:00

Marcha de jubilados: el fotógrafo que tomó imágenes de Santiago Caputo fue herido durante la represión en el Congreso

Se trata de Antonio Becerra, trabajador del medio Tiempo Argentino. El joven fue herido durante la represión policial que se desató en la marcha de jubilados en las inmediaciones del palacio legislativo. Leer más

Fuente: Infobae
28/05/2025 17:10

Mil aves mexicanas pasaron por través de la lente de este fotógrafo en tres décadas

Daniel Garza Tobón recorrió el país para completar un registro sin precedentes que busca generar conciencia sobre la riqueza natural y la necesidad de preservarla

Fuente: La Nación
28/05/2025 13:00

Un fotógrafo capturó el momento justo en que una tigresa es rodeada por un grupo de mariposas

El fotógrafo Shaaz Jung capturó en el sur de la India a una tigresa rodeada de mariposas. La imagen se volvió rápidamente viral por la simpleza del contexto y la tranquilidad con la que el animal reposaba. El trabajo del profesional dio la vuelta al mundo y causó ternura entre los amantes de la vida silvestre. La imagen y el posterior video que publicó en su cuenta de Instagram parecen quitadas de un set de filmación, pero no. Se trató de un particular suceso de la naturaleza que se presentó ante los ojos de Jung minutos antes del amanecer. En un entorno selvático, con el cielo todavía oscuro, una tigresa de bengala protagonizó la escena con mariposas revoloteando a su alrededor. "Amanecer con la reina y su caleidoscopio de mariposas", fue el título que le dio Jung al posteo. Y luego explicó el color de las mariposas que rodearon al felino. Ellas fueron: rosa común, hierba amarilla y tigre azul.El momento en que el fotógrafo hizo la captura es perfecta, ya que se pueden ver a los insectos revoloteando mientras la tigresa mira fijamente a la cámara, casi como si posara para ella. Además, en el clip de tan solo unos segundos, se vio al animal cómodo entre este hecho nunca antes visto. "¡No puedo creer que esto sea real! Es impresionate"; "Pura magia"; "Serie tierna"; "Un amable recordatorio, deberíamos preservar esto, no solo darle like en Instagram"; "Impresionante trabajo" y "Fue una captura increíble", resultaron algunos de los elogios que recibió el profesional en la sección de comentarios. El posteo cosechó más de 93.000 "Me gusta" y el video, otros miles de visualizaciones. Shaaz Jung realiza este tipo de trabajo en entornos silvestres, según lo indica y enseña en su perfil oficial, donde cuenta con diferentes imágenes de su propia autoría a diferentes especies nativas de la India y otras regiones, en estado puro y sin contacto con el ser humano. Cabe aclarar que la captura que realizó de la tigresa de bengala sucedió a una distancia acorde y respetable con el límite de seguridad, acción que también suele repetirse en otros de sus trabajos. En cuanto a la subespecie de tigre de bengala, según la UNEP, integra el grupo de animales en peligro de extinción, solo en toda Asia quedan al rededor de 4500 ejemplares libres, por lo que su conservación es vital para las futuras generaciones. Es considerado uno de los carnívoros más grande del mundo, llegando a pesar más de 300 kilogramos y alcanzar hasta 3,3 metros de longitud. A principios del siglo XX, la población total de esta especie, que se extendía por regiones de Rusia hasta el Mar Caspio, se redujo en un 99 por ciento debido a la caza furtiva. Algunos de los motivos fueron por su piel, colmillos y por atacar a aldeas de campesinos en localidades pobres. Una de las claves para la conservación de esta subespecie de tigre es cuidar de su hábitat, ya que requiere de miles de kilómetros para poder moverse en busca de alimento y zonas seguras para poder reproducirse y criar a los cachorros. En la actualidad existen diferentes programas de Naciones Unidas y otras organizaciones con el fin de detener la destrucción del ambiente y promover el respeto por estos animales al borde de la extinción.

Fuente: Infobae
25/05/2025 01:04

Vida y obra del mejor fotógrafo de guerras de la historia: Robert Capa, el artista que se aferró a su cámara hasta el final

Húngaro, pasó hambre, tenía un dedo meñique de más en una mano, intentó ser periodista en Alemania pero tuvo problemas con el idioma. Vivió décadas de conflictos y los contó a través de su lente. Su historia de amor y el inicio de una era novedosa en la historia de la fotografía

Fuente: Perfil
23/05/2025 14:36

Murió Sebastião Salgado, el célebre fotógrafo brasileño que retrató la Amazonia, las migraciones y la lucha ambiental

Autor de series emblemáticas como "Trabajadores" y "Éxodo", retrató con crudeza y sensibilidad la lucha de los pueblos desplazados, los obreros y los ecosistemas en riesgo. Su legado visual marcó a generaciones de fotoperiodistas y activistas ambientales. Leer más

Fuente: Infobae
23/05/2025 14:26

Muere Sebastião Salgado, el célebre fotógrafo que recién visitó México y expuso Amazonia en el Museo de Antropología

Salgado murió este viernes a los 81 años de edad

Fuente: Clarín
23/05/2025 13:36

Murió Sebastião Salgado, el fotógrafo que retrató la belleza del Amazonas

La muerte del artista brasileño, de 81 años, fue confirmada por el Instituto Terra, que él mismo había creado junto a su esposa.

Fuente: Perfil
23/05/2025 05:18

Un video revela cómo fue el disparo del gendarme que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

En la filmación aportada por Gendarmería y difundida en Bravo TV se observa que los agentes disparaban los proyectiles de gas lacrimógeno de forma horizontal, en contra de los estipulado por los protocolos. Leer más

Fuente: La Nación
22/05/2025 14:36

Gendarmería presentó informes parciales ante la Justicia en la causa por la agresión al fotógrafo Pablo Grillo

La Gendarmería entregó en la Justicia el contenido de solo una de las dos cámaras llevadas por la fuerza de seguridad a la movilización frente al Congreso, el pasado 12 de marzo, cuando el fotógrafo Pablo Grillo fue herido de gravedad al ser alcanzado por el casquillo de una granada de gas.El material -solicitado por la jueza María Servini en el marco de la investigación sobre lo ocurrido aquel día- es el registro de las cámaras que algunos de los efectivos llevan en su casco. Pero la fuerza que depende del Ministerio de Seguridad, que dirige Patricia Bullrich, hizo entrega parcial de lo solicitado por la jueza. Por un lado, en el registro fílmico que sí puso a disposición de la Justicia, se advierten "tramos faltantes en momentos claves del operativo", según denunció la querella, en manos del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), con "omisiones de escenas de interés probatorio", completaron. Respecto a la segunda cámara que fue llevada al operativo, en un escrito presentado este martes ante el juzgado, la fuerza de Seguridad afirmó que esta nunca había sido "activada", sin dar explicaciones de por que esto fue así. "En dicha oportunidad [por el 12 de marzo] también portaba UNA (1) cámara de filmación 'Go Pro', número de serie C3161355578424, el Gendarme Jorge Luis Reyes (MI 42.993.212 CE 110275), integrante de la Sección Empleo Inmediato, la cual no fue activada por lo que no cuenta con registros fílmicos de dicho operativo", dice el texto, que lleva la firma del director nacional de Gendarmería, Claudio Miguel Brilloni. El escrito fue entregado el día previo a la última movilización frente al Congreso en reclamo por la recomposición de los haberes jubilatorios en la que también se registraron incidentes, arrestos y agresiones contra periodistas y fotógrafos, entre ellos, Tomas Cuesta, de la cadena francesa AFP, colaborador de LA NACION. También fueron detenidos los fotógrafos Javier Iglesias y Mariana Nedelcu -a quien le rompieron la cámara con la que trabajaba-; y Pablo Corso y Diego Pérez Mendoza, cronista y camarógrafo de LN+, fueron agredidos. Según el relato de la querella, en la grabación que dispone la Justicia se observa cómo uno de los gendarmes dispara contra Grillo.Sin embargo, tal como muestra la reconstrucción que hizo LA NACION de lo sucedido aquel día, en base a distintos registros audiovisuales, no se trata del lanzamiento que se produce justo antes de que el fotógrafo Grillo cayera al piso y fuera auxiliado por colegas, sino de otro disparo que también fue realizado de forma horizontal, a contramano de lo que indica el manual de uso. Además, según el propio material que el Ministerio de Seguridad entregó a la Justicia, los cartuchos de carga química son "extremadamente peligrosos al impacto directo" y que por ello "no son convenientes para dispersar tumultos o manifestaciones". Como parte de la última tanda de medidas, la jueza Servini le ordenó al Cuerpo Médico Forense la realización de un nuevo trabajo pericial que determine si la vida de Grillo estuvo en peligro tras el impacto de la bala y si podía ocasionarle secuelas a futuro. Además, solicitó al Centro de Análisis, Comando y Control (CEAC) de la Policía de Seguridad Aeroportuaria que recupere y reúna todo el material disponible en redes, medios y fuentes abiertas de internet sobre el hecho. CámarasComo parte de las primeras medidas al frente de la cartera de Seguridad, Bullrich derogó un protocolo de seguridad instaurado por la exministra Nilda Garre en 2011 que regulaba el comportamiento de las fuerzas de seguridad en manifestaciones públicas y entre cuyos puntos se incluía la necesidad de dejar un registro audiovisual de los procedimientos policiales para futuras audiciones. El protocolo que instauró la ministra Bullrich en su lugar exhibió dos caras. Por un lado, resultó ser un complemento eficaz para erradicar, sin heridos ni incidentes de gravedad, las protestas callejeras de las movilizaciones sociales; pero, por el otro, exhibió inconvenientes a la hora de contener las convocatorias que los jubilados realizan los días miércoles, en ocasiones, nutridas también por movimientos sociales y sindicatos.

Fuente: Página 12
22/05/2025 09:15

Habló el fotógrafo detenido en la marcha de jubilados: "Ven a la prensa como algo a reprimir"

Tomás Cuesta relató cómo fue el ataque de la Gendarmería. Fue retenido durante varias horas en un camión y recibió el apoyo de sus colegas. Durísimo mensaje a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el ataque a la prensa.

Fuente: La Nación
21/05/2025 20:00

Violenta detención de un fotógrafo de AFP que cubría la marcha de jubilados en el Congreso

Un fotógrafo que trabaja para la agencia de noticias francesa AFP (Agence France-Presse) fue detenido este miércoles por efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) mientras cubría la marcha de los jubilados. La movilización se llevaba adelante en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Horas antes, la Cámara de Diputados no había obtenido el quorum necesario para debatir respecto de una recomposición del haber jubilatorio.Las imágenes captadas por testigos exhiben el momento en el que el fotógrafo, Tomás Cuesta, yace boca abajo tras ser inmovilizado por integrantes de las fuerzas de seguridad. Uno de ellos le pone encima la rodilla en la cara. "¡Me estás lastimando!... ¡Me estás lastimando, hijo de puta! (sic)", reclama en voz alta Tomás mientras que uno de los agentes lo retiene haciendo presión con la rodilla sobre su cabeza. "Quedate quieto, quedate quieto", es la respuesta que recibe.Cuesta, además de trabajar para AFP, es colaborador de LA NACION. Según supo este medio, el fotógrafo fue desplazado hacia un estacionamiento sobre Hipólito Yrigoyen junto a otros dos fotógrafos: Javier Iglesias y Mariana Nadelcu -a quien le rompieron la cámara con la que trabajaba-. Horas antes, un cronista y un camarógrafo de LN+ quedaron atrapados en medio del avance de personal de la Prefectura Naval Argentina (PNA) sobre Avenida Rivadavia y fueron embestidos por los agentes. Tras tomarle testimonio al líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, el periodista Pablo Corso reportaba desde el lugar: "avanza la Prefectura Naval Argentina con el operativo para despejar... Avanza con los escudos la Prefectura Naval Argentina para despejar otra vez la avenida Rivadavia ante la presencia de los jubilados. Avanzan con los escudos y con gas pimienta... para despejar por enésima vez, hay que decirlo".La conversación entre Corso y la conductora Débora Plager se interrumpe cuando el movilero y su camarógrafo sienten el impacto de uno de los escudos utilizados por los efectivos. "Uy, uy, uy", exclama de inmediato el periodista, que intenta dar la voz de alto a los integrantes de las fuerzas de seguridad al grito de "¡Pará!".Finalmente, ambos caen al piso. "La con... de tu madre. Pará, boludo (sic)", se lo escucha decir a Diego Pérez Mendoza, quien captaba las imágenes para la señal televisiva, antes de que se cortara el móvil.El comienzo de los disturbios Los diversos enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad se desataron a partir de las 15, con un primer intento de Gendarmería de obligar a quienes protestaban a subir a la vereda y no cortar la circulación. Durante el feroz intercambio, integrantes tanto de Prefectura Naval Argentina como la misma Gendarmería se defendieron del lanzamiento de piedras y botellas. En medio de los disturbios les sustrajeron cuadro escudos.Con la intención de frenar el avance de aquellos que marchaban en las inmediaciones del Congreso, se utilizó gas lacrimógeno. Al final de la jornada, indicaron fuentes de la PFA, se detuvo a un total de cuatro personas.No hubo quórum para debatir sobre jubilacionesLa Cámara baja, que preside Martín Menem, pretendía discutir más temprano dos ejes de los haberes jubilatorios: un amplio sector opositor buscaba la recomposición al actualizar el bono de $70.000 que perciben los jubilados que cobran la mínima y que están congelados desde marzo del año pasado. Además, impulsaban una suba por única vez del 7,2% para compensar la inflación de enero de 2024 que no fue reconocida por el Gobierno.El segundo eje se refería al problema de las personas que están en edad de jubilarse pero que no cumplieron con los 30 años de aportes que exige la ley. El bloque de Unión por la Patria tenía intenciones de prorrogar la moratoria que venció en marzo pasado por otros dos años, con un costo fiscal de 0,08% por año; el resto de los bloques opositores apoyaba suplantar la moratoria con un sistema de aportes proporcionales.

Fuente: Infobae
20/05/2025 14:14

Esto fue lo que le gritó Denzel Washington a un fotógrafo en Cannes según un experto en lectura de labios

El actor protagonizó una tensa escena durante la alfombra roja de la película "Highest 2 Lowest"

Fuente: La Nación
20/05/2025 11:36

La furia de Denzel Washington con un fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

Minutos antes de ser sorprendido con la Palma de Oro Honorífica en reconocimiento a su trayectoria, Denzel Washington protagonizó un tenso cruce con un fotógrafo durante la alfombra roja de Cannes.El actor y productor estadounidense de 70 años estaba en La Croisette para la presentación de Highest 2 Lowest, su nueva película con el director Spike Lee -la quinta que hacen juntos- y un elenco que incluye a Jeffrey Wright, lfenesh Hadera y el rapero A$AP Rocky. El film es una reinterpretación de High and Low (1963), de Akira Kurosawa, que a su vez está basado en la novela King's Ransom, de Ed McBain.En un momento de la red carpet, mientras charlaba junto a Lee y Rocky, el actor fue interrumpido por un fotógrafo que lo tomó del brazo para llamar su atención y lograr que posara frente a su cámara.Molesto por esa actitud, Washington se acercó a confrontarlo y, mientras lo señalaba con vehemencia con el dedo, le pidió seriamente que parara. Pero el fotógrafo comenzó a reírse por la severa reacción del actor y, después de unos segundos, volvió a agarrarlo del brazo, lo que desató la furia del protagonista de Hombre en llamas, que le gritó nuevamente que parara. En un clima de extrema tensión, Washington finalmente regresó con sus compañeros de elenco y se fue sin sacarse la foto."Fue una gran velada", aseguró el representante de Denzel Washington cuando la revista People lo consultó por el altercado que el actor había protagonizado en la alfombra roja, no solo para minimizar el hecho, sino también para intentar impedir que esto no opacara el punto fuerte de la noche, que fue la Palma de Oro Honorífica.Un premio sorpresa"Esta es una sorpresa total para mí, así que estoy emocionado. Es una gran oportunidad poder colaborar con mi hermano otra vez, y estar de regreso aquí en Cannes. En esta sala somos todos muy privilegiados: hacemos películas, nos ponemos esmoquin, nos arreglamos con linda ropa y nos pagan bien por hacer nuestro trabajo. Hemos sido bendecidos más allá de toda medida. Desde el fondo de mi corazón, les agradezco a todos", dijo Washington ayer cuando recibió la Palma de Oro a su trayectoria de mano de Thierry Frémaux, el director del festival de cine de Cannes. Spike Lee lo acompañaba sobre el escenario para presentar la función inaugural de su película, Highest 2 Lowest, que participa de la muestra francesa fuera de competencia. En ese momento, de forma inesperada, Washington fue sorprendido con el galardón, que ya había recibido Robert De Niro al comienzo del festival, la semana pasada. Sin embargo, en el caso del actor de Buenos muchachos, el reconocimiento había sido anunciado con anticipación, mientras que el de Washington se mantuvo en secreto hasta su entrega. Ni siquiera se había revelado la novedad durante la tradicional sesión fotográfica frente al Mediterráneo que minutos antes había realizado todo el elenco del film.El actor de Malcom X se sumó así a la prestigiosa lista de quienes ya recibieron el premio honorario -empezó a entregarse en 2002-, que incluye a Catherine Deneuve, Jane Fonda, Clint Eastwood, Agnès Varda, Jodie Foster, Harrison Ford, Michael Douglas Meryl Streep, George Lucas, al estudio de animación Ghibli y a Tom Cruise, cuyo reconocimiento en 2022 también se reveló con el festival ya en marcha.Cabe recordar que el premio del festival de cine le fue otorgado al actor por su labor cinematográfica a poco más de dos meses de que él dijera públicamente que no se considera a sí mismo como una estrella de Hollywood. Y, de hecho, ni siquiera cree ser un intérprete de cine."¿Cuál es la definición de un actor de Hollywood? Yo nací en Mt. Vernon, así que soy un actor de Mt. Vernon", contestó Washington en una entrevista con la cadena CBS haciendo referencia a su lugar de nacimiento en el estado de Nueva York. "No sé lo que significa 'ser de Hollywood'. ¿Alguien que es famoso porque hace películas? ¿Alguien que es muy exitoso haciéndolas? Yo soy un intérprete teatral que hace cine, no al revés. Empecé en el escenario, aprendí a actuar en teatro, no en las películas. Los films son el medio de expresión de los realizadores. Uno filma la película y después se va, pero son ellos los que la editan, le agregan la música y todo lo demás. El teatro es el medio de expresión de los actores. Cuando se abre el telón, nadie puede ayudarte", explicó Washington en plena campaña de promoción de Otelo, la obra que protagoniza en Broadway junto a Jake Gyllenhaal.

Fuente: La Nación
19/05/2025 22:18

El fotógrafo Pablo Grillo deberá ser operado nuevamente por un cuadro de hidrocefalia

El fotógrafo Pablo Grillo, que sufrió el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno de Gendarmería durante una marcha a favor de los jubilados, se someterá a una nueva operación. De acuerdo a lo que informó su familia a través de las redes sociales, el reportero deberá ser intervenido quirúrgicamente a la brevedad."A raíz de que se controlaron las fistulas, por las que perdía LCR -líquido cefalorraquídeo-, se descubrió un cuadro de hidrocefalia consecuencia del traumatismo", detallaron en una publicación de X.Noticias Pablo 19/05 - 16:00 hs:A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando.Gracias eternas!!ð??ªð???â??ï¸?ð??¦ð??¹ð???ð??¸ pic.twitter.com/1BKCUBF79D— JusticiaPorPabloGrillo (@JusticiaXGrillo) May 19, 2025Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
19/05/2025 21:13

Así reaccionó Denzel Washington durante un altercado con un fotógrafo en Cannes

El actor se vio visiblemente molesto con un fotógrafo mientras pasaba por la alfombra roja

Fuente: Clarín
19/05/2025 20:00

Volverán a operar al fotógrafo Pablo Grillo por un cuadro de hidrocefalia: "A seguir rezando"

Lo confirmó su familia a través de la cuenta de X en la que informan novedades de las salud del joven.El fotógrafo permanecerá internado en el Hospital Ramos Mejía luego de que le detectasen pérdida de líquido cefalorraquídeo.

Fuente: Infobae
15/05/2025 01:14

El fotógrafo del siglo y el peso de una vida secreta: la otra cara de Richard Avedon

Figura clave de la fotografía de moda y del retrato del siglo XX, Richard Avedon vivió entre el esplendor estético de su obra y las tensiones de una vida privada marcada por vínculos familiares atravesados por enfermedades mentales, matrimonios fallidos y el silencioso conflicto con su propia sexualidad

Fuente: Perfil
12/05/2025 19:18

El fotógrafo Nicolás Combarro propone reflexionar acerca de las arquitecturas de represión de España y Francia

A través de la fotografía, el artista español explora las arquitecturas de represión en España y Francia, en el contexto europeo de los totalitarismos y los fascismos. Leer más

Fuente: Infobae
12/05/2025 08:58

Las dos grandes historias de amor de David Delfín: el fotógrafo Pablo Sáez y el estilista Pelayo Díaz

Una de las grandes promesas de la moda española, David Delfín, falleció en 2017 dejando varios corazones que a día de hoy siguen llorando su pérdida

Fuente: Infobae
11/05/2025 20:44

Fotógrafo trujillano revivió el especial momento cuando el papa León XIV le regaló una cámara: "Yo me sorprendí"

Los valores de Robert Prevost, el nuevo Sumo Pontífice de nacionalidad peruana, ha dejado huella en las personas que compartieron con él, especialmente en el norte del país, donde su influencia y dedicación a la fe católica marcaron un legado perdurable

Fuente: Infobae
10/05/2025 03:34

Los secretos del fotógrafo del Colegio Militar que retrató a cadetes y generales a lo largo de 65 años

Desde hace más de seis décadas, Luis Villordo es el responsable de fotografiar a los jóvenes que buscan convertirse en oficiales del Ejército argentino. Por su profesión, fue testigo privilegiado de los cambios generacionales, institucionales y tecnológicos que atravesó la organización

Fuente: La Nación
09/05/2025 19:18

El fotógrafo Pablo Grillo anunció cuando le darán el alta tras dos meses internación

Luego de dos meses en terapia intensiva en los que peleó por su vida, el fotógrafo Pablo Grillo anunció este viernes que recibirá el alta la semana próxima. Fue a través de un audio difundido por la cuenta Justicia por Pablo Grillo (@JusticiaXGrillo) que confirmó la noticia. El fotoperiodista fue impactado en la cabeza por una cápsula de gas lacrimógeno arrojada por un efectivo de Gendarmería durante una marcha de jubilados frente al Congreso."Ya me llega el alta. El lunes lo firman los directores y el martes me voy para el centro de rehabilitación", dijo en el mensaje difundido en redes sociales. La grabación de voz se vio acompañada por un video de fondo, donde se observa a Grillo tocando la armónica. La cuenta de X, manejada por su familia, también dejó un mensaje: "Gracias Pablo por tan buena noticia. El pueblo celebra este mensaje. El alta de Pablo tiene fecha. A dos meses de la agresión, el próximo martes le darán el alta de terapia intensiva a Pablo y continuará su rehabilitación en el Hospital Manuel Rocca". Gracias Pablo por tan buena noticiað???. El pueblo celebra este mensaje. EL ALTA DE PABLO TIENE FECHA. A dos meses de la agresión, el próximo martes le darán el alta de terapia intensiva a Pablo y continuará su rehabilitación en el Hospital Manuel Rocca. pic.twitter.com/bxI80BqwV6— JusticiaPorPabloGrillo (@JusticiaXGrillo) May 9, 2025El pasado miércoles, el fotoperiodista reapareció públicamente tras 55 días internado en el Hospital Ramos Mejía. El caso de Grillo fue foco del ojo público en una de las marchas más polémicas en favor de los jubilados, donde se sumaron agrupaciones de izquierda, hinchas y barrabravas. La protesta del 12 de marzo, que terminó con decenas de heridos y más de 100 detenidos, tuvo como protagonista a la conducta de las fuerzas de Seguridad. Grillo fue impactado en el rostro por el casquillo de una granada de gas lanzado de manera horizontal por Gendarmería. Las imágenes eran impactantes: el fotógrafo cayó al piso instantáneamente, con una grave y sangrante herida en su cabeza. Inconsciente, y con su vida en riesgo, fue trasladado al hospital, donde debió ser operado repetidas veces. El tiempo pasó hasta que el repotero de 35 años recuperó la consciencia, pudo decir sus primeras palabras, y mover su cuerpo. Tras dos meses de pelear por su vida, Grillo apareció en uno de los balcones del nosocomio, acompañado por dos miembros del equipo de salud. Sonriente, tenía un gorro de Independiente, club del que es hincha, mientras observaba a la gente que esperaba ver una mejora en su salud. Actualmente, hay una investigación judicial en curso por la agresión sobre el fotoperiodista a cargo del juzgado de María Servini. El día de la protesta, la propia ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, había defendido el accionar del gendarme en diálogo con LN+. "El gendarme tiró como tenía que tirar", comentó y desestimó el video del ataque a Grillo. En ese entonces, el padre del fotógrafo, Fabián, había mencionado que nadie del gobierno nacional se había comunicado para saber el estado de salud de su hijo. Ahora Servini solicitó al Ministerio de Seguridad "todas las actuaciones labradas a raíz del operativo desplegado por las fuerzas de seguridad" el día de la marcha y el marco normativo, como protocolos y reglamentos, que se aplica para estos casos. También pidió especificaciones sobre el "armamento no letal" que utilizan y las guías de actuación que regulan su manejo. Uno de los principales cuestionamientos recae sobre la forma en la que se lanzó la cápsula. LA NACION publicó imágenes del ataque, donde se ve cómo cae de forma horizontal cuando, en realidad, los manuales dicen que la trayectoria debe ser una parábola pronunciada. Por ello Servini solicitó la misma información al Ministerio de Seguridad porteño, a cargo de Horacio Giménez tras la salida de Waldo Wolff.La denuncia que guía la investigación la activó Procuvin, una fiscalía contra la violencia institucional que también tramitó otra denuncia de una agresión de esa marcha. Es la de Beatriz Blanco, la jubilada que cayó secamente al piso de espalda luego de trenzarse en una disputa con un policía.

Fuente: Infobae
08/05/2025 13:05

Fotógrafo aclara viral fiesta entre menores en Guerrero: "No fue boda forzada"

Tras la polémica por una supuesta boda infantil en Tlacoachistlahuaca, el fotógrafo Willy Paz negó que se tratara de un matrimonio forzado y pidió respeto a los jóvenes de 16 y 17 años.

Fuente: Perfil
08/05/2025 09:36

Reapareció Pablo Grillo, el fotógrafo atacado durante una marcha en Congreso

El joven había recibido el impacto de un gas lacrimógeno, que le causó fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica. Leer más

Fuente: Página 12
08/05/2025 09:35

"Fue asombroso": la reacción de la familia de Pablo Grillo por la evolución del fotógrafo

Fabián Grillo, padre del fotógrafo internado hace casi dos meses, contó detalles de la salud de su hijo, que ayer se mostró por primera vez en público en la terraza del Hospital Ramos Mejía.

Fuente: La Nación
07/05/2025 22:00

El fotógrafo Pablo Grillo reapareció públicamente tras 55 días en terapia intensiva

El fotógrafo Pablo Grillo, herido gravemente el pasado 12 de marzo en medio de un operativo de las fuerzas federales, abandonó momentáneamente la sala donde estaba internado y reapareció públicamente. En la imagen difundida a través de las redes sociales se lo ve en una de los balcones del Hospital Ramos Mejía, en el que fue operado y permanece internado desde hace casi dos meses. Por la agresión a Grillo hay una investigación judicial en curso, mientras que el operativo en el que fue herido fue defendido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo que motivó fuertes cuestionamientos de la oposición. "Después de 55 días en terapia intensiva, hoy Pablo salió a pasear por el hospital", consignó la cuenta "Justicia por Pablo Grillo", que este miércoles subió la imagen. En la fotografía se lo ve al joven, de 35 años, acompañado por dos miembros del equipo de salud del hospital porteño. Grillo, que trabajaba de manera independiente, terminó gravemente herido el pasado 12 de marzo luego de ser alcanzado por el casquillo de una granada de gas lanzada de manera horizontal por un efectivo de la Gendarmería.A instancias del fiscal Eduardo Taiano, la jueza María Servini pidió que el ministerio le gire "todas las actuaciones labradas a raíz del operativo desplegado por las fuerzas de seguridad el día 12 de marzo", y todo el "marco normativo" que aplica al caso, como "protocolos y reglamentos", además de la orden que bajó desde el Ministerio para poner en marcha el operativo.A su vez, la jueza pidió que se especifique el tipo de "armamento no letal" que se utilizó ese día, y las respectivas "guías de actuación" que regulan su manejo. También los sumarios o informes que se labraron después de los hechos, de haberse realizado alguno. Tal como publicó este medio, la granada de gas que impactó a Grillo, un instrumento diseñado para dispersar a los manifestantes, debió haberse lanzado de tal manera que su trayectoria dibuje una parábola pronunciada.Servini le pidió la misma información al Ministerio de Seguridad de la Ciudad, desde hace un mes en manos de Horacio Giménez, tras la salida de Waldo Wolf. En el marco de otras actuaciones por los mismos hechos, el ministerio de Seguridad porteño sostuvo que durante la movilización del 12 de marzo no se puso en marcha ningún protocolo en particular y que la normativa vigente sobre el tema es el "Protocolo para el Uso de la Fuerza en el marco de la actuación Policial", publicado en marzo del año pasado en el boletín oficial.La denuncia que guía la investigación sobre los hechos es una de las dos que activó la Procuvin, una fiscalía contra la violencia institucional. Junto a ella tramitan otras actuaciones, como la denuncia que hizo la familia de Grillo o la que hizo Beatriz Blanco, la jubilada que cayó secamente de espaldas luego de trenzarse en una disputa con un policía.El caso tramita en el juzgado de Servini, luego de que el presidente de la Cámara Federal, el magistrado Mariano Llorens, debiera resolver la semana pasada una disputa por la competencia. La decisión hizo recaer la causa en el Juzgado Federal N.º 1.

Fuente: Clarín
07/05/2025 20:18

El fotógrafo Pablo Grillo reapareció luego de 55 días internado tras ser herido en la cabeza en una marcha

El fotorreportero salió a saludar y pasear junto a papá a un balcón del hospital Ramos Mejía.Había sido herido en la cabeza por un proyectil lanzado por un gendarme durante la marcha al Congreso del 12 de marzo.

Fuente: Perfil
30/04/2025 14:18

El fotógrafo increpado por Santiago Caputo: "Es un ataque cotidiano del Gobierno a la prensa"

El reportero gráfico Antonio Becerra contó a PERFIL el episodio de amedrentamiento del asesor presidencial. Leer más

Fuente: La Nación
30/04/2025 13:18

Adorni justificó el accionar de Santiago Caputo con el fotógrafo: "¿Qué problema hay?"

Tras el intimidante gesto del asesor presidencial Santiago Caputo con un fotoperiodista en el ingreso al debate de los candidatos para la Legislatura porteña, el vocero presidencial, Manuel Adorni -uno de los protagonistas de la noche de ayer- justificó el accionar el integrante del "triángulo de hierro". "¿Qué problema hay?", dijo el portavoz, quien en una conferencia de prensa en la Casa Rosada además aseguró en que al sacarle la foto a la credencial quería conseguir el nombre del reportero gráfico para "si había salido bien en las imágenes"."El debate ayer tenía un formato y normas para los que nos podían acompañar; cada candidato podía elegir tres asesores o acompañantes. De esas tres personas, creí que Caputo era uno de los que me tenía que acompañar", explicó Adorni este miércoles en diálogo con el canal de streaming Bondi. En ese contexto, justificó el gesto del asesor sin cargo, que tiene una alta influencia en el gobierno de Javier Milei. "No sé cuál es el problema. Él estaba al lado mío. Uno le saca foto a otro y es amedrentamiento. El fotógrafo puede sacar fotos y los demás no. Es como que el periodista puede mentir pero nosotros no podemos contestar", planteó el vocero en medio de las múltiples agresiones del Gobierno a la prensa.Respecto al poder que tiene el asesor en la Casa Rosada, Adorni marcó: "Tiene poder como todos en nuestro ámbito y función. ¿Qué problema hay? Es la función del fotógrafo sacar fotos, yo soy híper respetuoso con los periodistas. Ayer se me tiraron encima, me empujaron, entiendo que puede pasar. Yo estoy más acostumbrado, quizás a él [por Caputo] no le gusta mucho convivir con esas situaciones y él le sacó una foto para saber quién era. ¿Qué tiene de malo?".Tras casi un mes de ausencia, Adorni retomó las conferencias en Casa Rosada este mediodía aunque sin hacer alusión directa a su propia participación en el debate. En ese marco, volvió a defender a Caputo."Fui testigo presencial del hecho. A mi me parece que si vos me sacás una foto, yo estoy en todo mi derecho en sacarte una foto a vos. El asesor le sacó una foto porque quería saber quién era el fotógrafo porque quería saber si había salido bien en la foto", expresó ante una pregunta de la prensa en Balcarce 50.El tenso episodioCaputo tapó la cámara de un fotógrafo que lo estaba retratando mientras entraba al debate entre candidatos a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, tomó su credencial de prensa para ver su nombre y le sacó una foto con su celular.El episodio ocurrió en la entrada de los estudios del Canal de la Ciudad, adonde Caputo fue para acompañar a Adorni. El fotógrafo Antonio Becerra, que trabaja para Tiempo Argentino, comenzó a tomarle imágenes de muy cerca. Entonces Caputo puso su mano sobre el lente de la cámara, para evitar que le tomara fotos, pero el fotógrafo continuó.En ese momento, el integrante del "triángulo de hierro" del Gobierno hizo un gesto intimidante: le agarró la credencial, la miró, agarró su celular y le sacó una foto.

Fuente: La Nación
30/04/2025 12:18

Facundo Manes denunció a Santiago Caputo por su gesto intimidante con el fotógrafo al que increpó en el debate

El diputado Facundo Manes denunció esta mañana en los tribunales de Comodoro Py al asesor presidencial Santiago Caputo por su gesto intimidante de anoche con el fotógrafo al que increpó por haberle sacado una foto cuando entraba al debate de los candidatos a legisladores porteños.Manes consideró el episodio como "un nuevo hecho delictivo que debe ser investigado y oportunamente sancionado".La denuncia original de Manes por amenazas contra Caputo fue archivada por la jueza federal María Eugenia Capuchetti, pero el diputado apeló y ahora la Cámara Federal debe decidir si reabre el caso. Interviene la sala integrada por los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico. Manes denunció al asesor presidencial por haberlo abordado en el Congreso, haberlo "pechado" y haberle dicho: "Vos no me conocés a mí", "Ya me vas a conocer", "Ya vas a saber quien soy".En su presentación de hoy, Manes relató el episodio de ayer: "Cuando era retratado por el reportero gráfico Antonio Becerra Pegoraro, del diario Tiempo Argentino, [Caputo] alzó su mano para tapar la lente de la cámara, tomó el carnet del periodista para ver sus datos de acreditación y le sacó una foto con su teléfono inteligente". El diputado sostuvo que esa conducta "acredita un patrón recurrente en la utilización de la amenaza coactiva" de parte de Santiago Caputo. La reacción del fotógrafoBecerra, el fotógrafo destinatario del gesto de Caputo, no planea presentar denuncia alguna, según informaron a LA NACION fuentes que estuvieron en contacto con él.Destacaron un dato notable: cuando le fotografió con su teléfono la credencial, Caputo no tomó la parte de adelante, la que tiene los datos del fotógrafo, sino la de atrás, que tiene una foto de José Luis Cabezas, el reportero gráfico asesinado después de haberle sacado una foto a Alfredo Yabrán.La credencial en cuestión es la que otorga la Asociación de Reporteros Gráficos de la Argentina (Argra). Además de llevar esa identificación, Becerra, colaborador de Tiempo Argentino, estaba acreditado para tomar imágenes del debate y ubicarse en el lugar donde sacó las fotos que incomodaron al asesor presidencial. Los argumentos de ManesManes dijo en su denuncia de hoy que Caputo apunta "contra los representantes del Pueblo que asumen un rol crítico u opositor" y contra quienes "representan el derecho de expresión e información en su dimensión colectica a través del ejercicio de la profesión de periodista".El escrito, de cuatro carillas, fue presentado por los abogados de Manes, Andrés Gil Domínguez y Mariano Bergés.El documento sostiene que "en un período de casi dos meses, el Señor Santiago Caputo, instituido por el Señor Presidente de la Nación Javier Milei como una persona que se ubica por encima del Jefe de Gabinete de Ministros en el ámbito de la administración pública, utilizó la metodología de la amenaza coactiva respecto de dos elementos centrales en un sistema democrático -los legisladores opositores y el periodismo crítico- que garantizan el control republicano, el pluralismo ideológico y la convivencia tolerante". En su escrito, Manes destacó: "La libertad de expresión y el derecho a la información es un derecho fundamental y un derecho humano consagrado en el artículo 14 de la Constitución Nacional y en el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos".

Fuente: La Nación
30/04/2025 12:18

Video de Santiago Caputo en el debate: así fue el gesto intimidante con un fotógrafo

En el marco del debate de los 17 primeros candidatos a las elecciones en la Ciudad para integrar la Legislatura, el asesor presidencial Santiago Caputo protagonizó un incidente en la entrada de los estudios del Canal de la Ciudad, adonde fue para acompañar al vocero Manuel Adorni. El fotógrafo Antonio Becerra, que trabaja para Tiempo Argentino, comenzó a tomarle imágenes de muy cerca. Entonces Caputo puso su mano sobre el lente de la cámara, para evitar que le tomara fotos, pero el fotógrafo continuó.Polémica actitud de Santiago Caputo con un fotógrafo En ese momento, el integrante del "triángulo de hierro" del Gobierno hizo un gesto intimidante: le agarró la credencial, la miró, agarró su celular y le sacó una foto. La influencia de Caputo en las decisiones de la administración libertaria es reconocida tanto por funcionarios del oficialismo como por la oposición. Tiene injerencia en áreas sensibles del Gobierno como la Secretaría de Inteligencia (SIDE) y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Durante una entrevista televisiva la semana pasada, el Presidente describió la importante función de su asesor. "Hay una segunda instancia de control político, que es Santiago Caputo. Y el que mete el gancho final soy yo", dijo el mandatario cuando hablaba del rol de su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien también elogió. El gesto de Caputo tuvo lugar un rato después de un nuevo mensaje de Milei contra el periodismo. El mandatario insistió en X con la idea de que la gente "no odia lo suficiente a los periodistas" y cuestionó a los medios por generar una "montaña gigante de mentiras, calumnias e injurias".MENSAJE A LOS PERIODISTASDado todo lo que lloran cada vez que les contesto a la montaña gigante de mentiras, calumnias e injurias que a diario suelen decir (lo hacen 7x24) yo les pregunto:¿No se les ocurrió dejar de mentir y empezar por decir la verdad? Y si comenten un errorâ?¦— Javier Milei (@JMilei) April 29, 2025"¿No se les ocurrió dejar de mentir y empezar por decir la verdad? Y si cometen un error ¿qué les parece pedir perdón?", escribió el jefe de Estado. Además, agregó que "es indignante que cada vez que se les señalan los errores (no se bancan el vuelto), en lugar de pedir perdón o aclarar el tema, lloran ataque a la prensa".

Fuente: La Nación
30/04/2025 11:18

Milei apoyó por redes a Santiago Caputo tras su controvertido gesto con un fotógrafo

El presidente Javier Milei republicó en las redes sociales mensajes de apoyo a su asesor Santiago Caputo, después del polémico incidente que protagonizó con un fotógrafo en el debate de candidatos porteños.Uno de esos textos lo escribe Agustín Laje, el ideólogo de ultraderecha que dirige la oficialista Fundación Faro: "¿Cómo funciona la cosa? ¿Los periodistas te pueden meter una cámara en la cara y acosarte mientras estás tratando de conversar con otras personas, pero uno no puede, a su vez, sacarle una foto al periodista? Estos tipos verdaderamente se creen por encima de todos y de todo".Caputo tuvo un gesto intimidatorio hacia el fotógrafo Antonio Becerra, que cubría el evento para Tiempo Argentino. En la entrada del lugar donde se celebraba el debate, le reclamó que no lo fotografiara y como el periodista continuó con su trabajo, se acercó a él, le agarró la credencial que tenía colgada del cuello y le sacó una foto con el celular, como para dejar claro que se llevaba su nombre. El asesor presidencial maneja amplios espacios de poder en el Gobierno, entre ellos la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y la Agencia de Recaudación (ARCA, ex-AFIP).Milei también replicó un mensaje de Alejandro Sarubbi Benítez, abogado influencer oficialista, que escribió: "A ver si entendí bien. Si un periodista me saca una foto es libertad de expresión pero si yo le saco una foto a un periodista es persecución y censura. ¿Algo así?". El abogado y excandidato libertario Francisco Oneto también se sumó a esa línea de opinión: "¿Los periodistas pueden sacarte fotos pero vos a los periodistas no?". El Presidente lo avaló con un reutit.La escena en cuestión quedó registrada en un video del momento en el que Caputo ingresa al edificio sin hacer declaraciones a la prensa. Segundos después, se lo ve registrándose en un mostrador y es ahí donde el reportero Becerra comienza a retratarlo detrás de un corralito. Tras poner su mano sobre el lente de la cámara, en señal de negación, y ante la insistencia del fotoperiodista que continuó tomando imágenes, Caputo realizó el gesto intimidante. El asesor, considerado una de las figuras más influyentes del entorno presidencial, no hizo declaraciones tras el cruce y siguió su camino sin responder preguntas de otros periodistas. El episodio con el fotógrafo ocurrió al cierre de otro día en el que Milei volvió a apuntar contra los medios de comunicación y sus profesionales, con el eslogan "la gente no odia lo suficiente a los periodistas".MENSAJE A LOS PERIODISTASDado todo lo que lloran cada vez que les contesto a la montaña gigante de mentiras, calumnias e injurias que a diario suelen decir (lo hacen 7x24) yo les pregunto:¿No se les ocurrió dejar de mentir y empezar por decir la verdad? Y si comenten un errorâ?¦— Javier Milei (@JMilei) April 29, 2025"¿No se les ocurrió dejar de mentir y empezar por decir la verdad? Y si cometen un error ¿qué les parece pedir perdón?", escribió el jefe de Estado. Además, agregó que "es indignante que cada vez que se les señalan los errores (no se bancan el vuelto), en lugar de pedir perdón o aclarar el tema, lloran ataque a la prensa".AntecedentesLa noche anterior, Santiago Caputo había tenido otro intercambio con medios de comunicación cuando se retiraba de una cena organizada por la Fundación Libertad en la Costanera. Allí compartió el encuentro con figuras del oficialismo y de Pro, entre ellas el expresidente Mauricio Macri y el vocero presidencial Manuel Adorni. Al ser consultado por su vínculo con Macri, respondió escuetamente: "No me pongan la cámara en la cara, muchachos".No fueron estos los únicos incidentes protagonizados este año por Caputo. En febrero pasado interrumpió abruptamente una entrevista de Javier Milei con Jonatan Viale, luego de que estallara el escándalo por la criptomoneda $LIBRA, para decirle algo al oído al Presidente, y rápidamente se convirtió en un nuevo foco de polémica.Después de esa situación, Viale explicó que Caputo ingresó al plano para advertirle a Milei sobre una mención que había hecho en relación con el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. "Milei en un momento, al final, dice que iba a consultar al ministro de Justicia. Ahí Caputo se da cuenta de que está cometiendo un error delicado, que es que no tiene que él preguntarle al ministro cómo seguir porque el ministro no es su abogado. Estaría usando un recurso público para un tema de él ante la Justicia", contó el conductor.Otro hecho que puso a Caputo en el centro de la escena se registró durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, a principios de marzo. En esa ocasión, increpó al diputado Facundo Manes en uno de los pasillos del Palacio.Santiago Caputo y Manes discutieron tras el discurso de Milei

Fuente: Clarín
30/04/2025 09:18

La trastienda de la aparición de Santiago Caputo en el debate: su cruce con un fotógrafo y el saludo con Ramiro Marra

El asesor presidencial acompañó a Manuel Adorni a la exposición de cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo.

Fuente: La Nación
30/04/2025 01:18

El gesto intimidante de Santiago Caputo con un fotógrafo

Santiago Caputo, principal asesor del presidente Javier Milei, tapó la cámara de un fotógrafo que lo estaba retratando mientras entraba al debate entre candidatos a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires. Luego tomó su credencial de prensa para ver su nombre y le sacó una foto con su celular.El asesor, considerado una de las figuras más influyentes del entorno presidencial, no hizo declaraciones tras el cruce y siguió su camino sin responder preguntas. Caputo, aunque no ocupa un cargo formal en el organigrama estatal, su influencia en las decisiones del Gobierno es reconocida tanto por funcionarios del oficialismo como por la oposición, y tiene injerencia en áreas sensibles del Gobierno como la Secretaría de Inteligencia (SIDE) y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La noche anterior, Caputo había tenido otro intercambio con medios de comunicación cuando se retiraba de una cena organizada por la Fundación Libertad en el salón Goldencenter, también en la Ciudad de Buenos Aires. Allí compartió el encuentro con figuras del oficialismo y de Pro, entre ellas el expresidente Mauricio Macri y el vocero presidencial Manuel Adorni. En ese contexto, al ser consultado por su vínculo con Macri, respondió escuetamente: "No me pongan la cámara en la cara, muchachos".Polémica actitud de Santiago Caputo con un fotógrafo No fueron estos los únicos incidentes protagonizados este año por Caputo. En febrero pasado interrumpió abruptamente una entrevista de Javier Milei con Jonatan Viale, luego de que estallara el escándalo por la criptomoneda $LIBRA, para decirle algo al oído al Presidente, y rápidamente se convirtió en un nuevo foco de polémica.Después de esa situación, Viale explicó que Caputo ingresó al plano para advertirle a Milei sobre una mención que había hecho en relación con el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. "Milei en un momento, al final, dice que iba a consultar al ministro de Justicia. Ahí Caputo se da cuenta de que está cometiendo un error delicado, que es que no tiene que él preguntarle al ministro cómo seguir porque el ministro no es su abogado. Estaría usando un recurso público para un tema de él ante la Justicia", contó el conductor.El vocero presidencial Manuel Adorni también se refirió a aquel episodio y señaló que la intervención del asesor no había sido del agrado del presidente. "Caputo tiene el defecto, por así decirlo, de la excelencia. Notó que eso podía prestar a confusión a alguna parte de la audiencia y decidió cortar la nota".Otro hecho que puso a Caputo en el centro de la escena se registró durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, a principios de marzo. En esa ocasión, increpó al diputado Facundo Manes en uno de los pasillos del palacio legislativo.El nuevo episodio con el fotógrafo se conoció el mismo día en que Javier Milei volvió a apuntar contra el periodismo. En un mensaje publicado en X, el mandatario insistió con la idea de que la gente "no odia lo suficiente a los periodistas" y cuestionó a los medios por generar una "montaña gigante de mentiras, calumnias e injurias".MENSAJE A LOS PERIODISTASDado todo lo que lloran cada vez que les contesto a la montaña gigante de mentiras, calumnias e injurias que a diario suelen decir (lo hacen 7x24) yo les pregunto:¿No se les ocurrió dejar de mentir y empezar por decir la verdad? Y si comenten un errorâ?¦— Javier Milei (@JMilei) April 29, 2025"¿No se les ocurrió dejar de mentir y empezar por decir la verdad? Y si cometen un error ¿qué les parece pedir perdón?", escribió el jefe de Estado. Además, agregó que "es indignante que cada vez que se les señalan los errores (no se bancan el vuelto), en lugar de pedir perdón o aclarar el tema, lloran ataque a la prensa".

Fuente: Clarín
29/04/2025 23:18

Polémica actitud de Santiago Caputo con un fotógrafo que lo retrataba al llegar al debate de la Ciudad

El asesor estrella del Gobierno tomó la credencial del reportero gráfico y le sacó una foto con su teléfono.

Fuente: La Nación
21/04/2025 00:36

Es arquitecto y fotógrafo, dice que vivir en Colorado es tocar el cielo con las manos, y comparte 6 lugares imperdibles

Durante años, en la sección Destinos Inesperados de LA NACIÓN hemos compartido testimonios personales que invitan a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. La propuesta es ahondar en los motivos y emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino.Los protagonistas de estas historias no son turistas típicos, viven o han vivido en diversos destinos en su cotidianidad, lo que les permite compartir su punto de vista acerca de los lugares que consideran que son dignos de ser visitados.Hoy les acercamos seis lugares imperdibles de la región de Colorado, según Leonardo Echegaray, arquitecto y fotógrafo apasionado, quien dice:"Llegar a Colorado fue tocar el cielo con las manos. Es un estado con inigualables paisajes y desde que me mudé no he parado de recorrerlo. Cámara en mano, he capturado miles de rincones en diferentes épocas del año".Este es el enlace a su historia completa:Quería ver el mundo y halló un lugar donde la sociedad es muy cuidadosa con la naturaleza "Fue tocar el cielo con las manos"1- Colorado SpringsUno de los rincones que a Leonardo le gusta fotografiar es la región de Colorado Springs, una ciudad de Colorado ubicada a 1839 metros en la base este de las Montañas Rocosas. Se encuentra cerca del pico Pike, con sus magníficos glaciares y es un sitio icónico del Bosque Nacional Pike, con senderos de excursión y un ferrocarril de cremallera que sube a su cima, 4301 metros de altura. El parque Jardín de los Dioses de la ciudad tiene formaciones de arenisca roja características y vistas de las montañas.2-Crested ButteCrested Butte tiene numerosos paisajes imponentes, pero, ante todo, es considerada la "capital de las flores silvestres de Colorado", cuenta con exuberantes praderas llenas de flores coloridas que comienzan a aparecer a fines de la primavera. Las áreas populares para observar flores silvestres en Crested Butte incluyen Brush Creek Trail y Snodgrass Trail.3- RidgwayDesde profundas piscinas en cañones, lagos de tierras altas y magníficos embalses, vida silvestre errante, hasta senderos abundantes y lagos azules que impresionan, Ridgway ofrece la oportunidad de participar en algunas de las mejores aventuras al aire libre de Colorado. Cuenta con cientos de senderos y lugares para acampar, bosques nacionales y áreas silvestres. En la ciudad, la oferta gastronómica es muy buena y se respira creatividad e historia. Asimismo cuenta con un parque fluvial, senderos pavimentados, una pista de bombeo para bicicletas de montaña, un parque de patinaje y un muro de escalada.4- Manitou SpringsEl histórico Manitou Springs, Colorado, era considerado sagrado por las tribus Cheyenne, Mountain Ute y Arapaho que se asentaron en esta zona al pie del Pikes Peak. Hay numerosos manantiales minerales naturales repartidos por todo el histórico Manitou Springs que aún están disponibles para el público.5-Loveland PassLoveland Pass es un paso de alta montaña en el centro-norte de Colorado, a una altura de 3654 metros sobre el nivel del mar en las Montañas Rocosas del oeste de los Estados Unidos. El paraje es impresionante, es la división continental de las aguas en las montañas rocosas, aquí se separan las aguas que van al Pacifico y las que van al Golfo de México.6- TellurideAparte de ofrecer pistas de esquí de primera clase en un ambiente impresionante, Telluride ha cumplido un papel importantel en la historia del oeste de Estados Unidos. La zona central de Telluride fue designada Distrito Histórico Nacional en 1961.Está ubicado en un cañón encajonado excavado por los glaciares que forma parte de las majestuosas montañas de San Juan, en el sudoeste de Colorado. Fundado en 1878, el distrito de Telluride es un sitio histórico nacional. El encantador centro de la ciudad exhibe artefactos de minería y obras arquitectónicas de la era victoriana por doquier, y es un lugar ideal para hacer recorridos históricos a pie.*Si conocen Colorado, ¿qué otros lugares recomiendan?

Fuente: La Nación
19/04/2025 01:18

Humanidad en medio del horror. La imagen más impactante del atentado de Oklahoma City, tomada por un fotógrafo amateur, que ganó el Pulitzer

Charles Porter nunca imaginó que aquel día cambiaría su vida para siempre. Desde niño, la fotografía había sido su refugio, su manera de atrapar el mundo en instantes eternos, aunque nunca pensó en hacerlo profesionalmente. Estudió Negocios, trabajaba como bancario en Oklahoma City, pero tenía la costumbre de llevar consigo su cámara lista para inmortalizar lo inesperado. Y ese día, 19 de abril de 1995, lo hizo. Su foto cruzó fronteras, sacudió conciencias, ganó un premio Pulitzer y se convirtió en el símbolo del dolor de una nación."No sabía qué era"Porter trabajaba en el departamento de préstamos del Liberty Bank en Oklahoma City, en el centro de la ciudad, cuando una explosión sacudió el edificio. El estruendo fue ensordecedor. Miró por la ventana y vio una gran nube marrón de escombros y polvo cubriendo la ciudad. El caos se apoderó de las calles: sirenas, gritos, gente corriendo en todas las direcciones... Sin pensarlo dos veces, buscó la cámara que estaba en su auto y salió corriendo hacia el epicentro del desastre.Lo que encontró lo dejó sin aliento: el Edificio Federal Alfred P. Murrah había sido reducido a escombros. La estructura de nueve pisos, que albergaba oficinas gubernamentales y una guardería infantil, había quedado prácticamente destruida. La fachada había desaparecido, dejando expuestos los interiores como una herida abierta en la ciudad. "Era como si lo hubieran rasurado", recordaría más tarde. La escena era dantesca, casi irreal.Entre el caos, Porter observó cómo los rescatistas y voluntarios removían los escombros buscando signos de vida. No era periodista, pero sintió la necesidad de documentar la tragedia. Levantó su cámara y comenzó a disparar, sin pensar que una de sus fotos quedaría grabada en la historia para siempre.De reojo, vio un movimiento entre los rescatistas. Un policía entregaba algo a un bombero. "No sabía qué era", diría luego. Pero entonces lo vio con claridad: el bombero Chris Fields sostenía en sus brazos el cuerpo frágil de un bebé moribundo.Porter alzó la cámara instintivamente, sin pensar en premios ni en reconocimientos. Solo sabía que debía inmortalizar aquel instante. Frente a él, Fields acunaba con cuidado a Baylee Almon, una niña de apenas un año gravemente herida. Su pequeño cuerpo, cubierto de polvo, contrastaba con la crudeza de la escena. La expresión del bombero lo decía todo: dolor, impotencia y la resignación de quien carga con el peso de una tragedia imposible de olvidar.Años después, Fields recordaría ese momento con una angustia que nunca desapareció: "Mientras la sostenía, pensé que tenía la misma edad que mi hijo. Y que la vida de una familia estaba a punto de desmoronarseâ?¦ Lo que no sabía era que serían 167 familias".El atentado que sacudió a una naciónLa mañana del 19 de abril de 1995, un camión bomba explotó frente al Edificio Federal Alfred P. Murrah, en pleno centro de Oklahoma City. La explosión fue devastadora: destruyó gran parte del edificio en segundos, mató a 168 personas, entre ellas 19 niños, y dejó más de 600 heridos. El estallido fue tan potente que se sintió a kilómetros de distancia y dañó más de 300 edificios en los alrededores.El ataque fue provocado por Timothy McVeigh y su cómplice, Terry Nichols, dos exsoldados con ideologías extremistas y un profundo resentimiento hacia el gobierno federal.McVeigh había servido en la Guerra del Golfo y, tras su regreso, se volvió un ferviente opositor del gobierno estadounidense. Su odio se intensificó tras el asedio de Waco en 1993, donde el FBI y la ATF atacaron un complejo religioso de la secta Davidiana, que terminó con la muerte de 76 personas. Para McVeigh, ese evento fue la prueba de que el gobierno estaba dispuesto a matar ciudadanos inocentes y decidió vengarse.Junto con Nichols, McVeigh pasó meses preparando el atentado. Acumuló más de 2.200 kilos de fertilizante de nitrato de amonio, diésel y otros químicos para construir una poderosa bomba. La cargaron en un camión Ryder amarillo y lo estacionaron frente al Edificio Murrah la mañana del ataque. McVeigh bajó del camión, encendió una mecha de cinco minutos y se alejó caminando tranquilamente. A las 9:02 de la mañana la bomba explotó.La caída de McVeigh ocurrió más rápido de lo esperado. Menos de dos horas después del atentado, fue detenido en una ruta de Oklahoma por conducir sin placa y portar un arma ilegal. En ese momento, las autoridades aún no lo relacionaban con la explosión. Sin embargo, cuando las pruebas lo señalaron como el principal sospechoso, ya estaba bajo custodia.Nichols, quien lo había ayudado a conseguir los materiales para la bomba, fue arrestado días después en Kansas.El juicio de McVeigh fue uno de los más mediáticos en la historia de Estados Unidos. Fue declarado culpable y sentenciado a muerte. Fue ejecutado el 11 de junio de 2001 mediante inyección letal. Nichols, en cambio, recibió cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.El atentado de Oklahoma City fue considerado el peor atentado terrorista en la historia de Estados Unidos hasta el 11 de septiembre de 2001.La foto que se convirtió en símboloLa imagen de Porter recorrió el mundo. Se publicó en cientos de medios y se convirtió en el símbolo del dolor de un pueblo. En 1996, recibió el Premio Pulitzer de Fotografía de Noticias de Última Hora. Sin embargo, para Porter, el reconocimiento no significaba nada. Cada vez que veía la foto, revivía la tristeza de aquel día. "Nunca olvidaré lo que vi. Pero lo que realmente me marcó fue la forma en que la humanidad se hizo presente en medio del horror", reflexionó en una entrevista.Días después de la tragedia, Chris Fields, el bombero que sostuvo a la niña, se encontró con Erin Almon, la madre de Baylee. "Me acompañó el jefe de policía. Ella nos agradeció por nuestro trabajo. Lloramos juntos. Y aunque acababa de perder a su única hija, fue ella quien nos consoló. Nos dijo cuánto apreciaba lo que habíamos hecho. Hasta el día de hoy seguimos en contacto, mantenemos un vínculo. Años después, tuvo dos hijos más", recordó Fields.Aquel día lo marcó para siempre. Durante años, luchó con el peso de lo vivido y con la imagen que lo convirtió en símbolo de una tragedia. "Lo pasé mal durante mucho tiempo. No quería que me señalaran, no buscaba reconocimiento. Había muchos héroes ese día, no solo yo", dijo.La foto de Porter no solo capturó una escena; capturó el instante en que el dolor de una nación quedó retratado en un solo gesto. Un bombero, una niña, un país en duelo.Hoy, en el lugar donde alguna vez estuvo el Edificio Murrah, se encuentra el Oklahoma City National Memorial, un sitio de recuerdo y homenaje a las víctimas y sobrevivientes de aquel día que cambió para siempre la historia de Estados Unidos.

Fuente: Infobae
18/04/2025 17:46

Una familia de gorilas toca y acicala a un fotógrafo de vida salvaje; "Me siento como uno del grupo"

El fotógrafo de vida silvestre John J. King vivió un momento inusual con gorilas salvajes de montaña que habitan en la selva de Uganda

Fuente: La Nación
16/04/2025 18:00

El fotógrafo Pablo Grillo fue sometido a una nueva operación

Pablo Grillo continúa el camino a su recuperación. El fotoperiodista, que sufrió el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno de Gendarmería durante una marcha a favor de los jubilados, fue operado este miércoles al mediodía.Producto del impacto, el joven tuvo una pérdida de líquido cefalorraquídeo, que es un fluido que circula por el cerebro y la médula espinal que protege el sistema nervioso central. Por ello los médicos lo operaron para intentar sellar la pérdida. En tanto, continúa estable en terapia intensiva y sigue sin antibióticos.El incidente de Grillo ocurrió el miércoles 12 de marzo pasado, en una marcha a favor de los jubilados donde se sumaron barrabravas y militantes de organizaciones de izquierda. Allí, el fotoperiodista se agachó detrás de unos restos de un mueble incendiado para sacar una foto y recibió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno arrojado por un efectivo de Gendarmería que, a 150 metros de distancia, avanzaba con un camión hidrante hacia donde estaba él.El fotógrafo fue internado rápidamente en el Hospital Ramos Mejía, donde permanece hasta hoy. Peleó por su vida más de una vez y pasó nueve días sin hablar, hasta que finalmente comenzó a mostrar signos de recuperación. Hace dos semanas, su padre Fabián comentó que su hijo se había parado y caminado tras 20 días de internación. "Habla, mira, ve, oye y mueve brazos y piernas. Incluso se paró y dio unos pasitos con la kinesióloga", dijo en ese entonces. Y sumó en diálogo con Telefé Noticias: "Memoria tiene, recuerda a la gente que ve... También tiene memoria reciente porque le preguntamos cosas de ayer y de hace un rato y se acuerda. El hecho de que abra los ojos fue increíble, que le sacaran el respirador, que hable, que haga chistes, que se ría".Este miércoles, tras varios días donde perdió líquido cefalorraquídeo, se sometió a una intervención quirúrgica. Aunque el fin de semana no había sufrido pérdidas, ayer volvió a registrarlas. Por ello, le administraron un medio de contraste el martes a la noche y definieron que lo operarían este miércoles al mediodía, donde evaluarían si sellar o no el lugar de la pérdida. Finalmente, la operación fue exitosa. "A través de un procedimiento endoscópico por las vías nasales se encontró la pérdida y la sellaron. Ahora hay que esperar unos días para ver la evolución", informaron desde la familia Grillo.También comunicaron que le realizarán punciones lumbares para quitar presión. View this post on Instagram A post shared by Justicia Por Pablo Grillo (@justiciaporpablogrillo)El caso de Grillo tomó relevancia pública no solo por el incidente sino también por las declaraciones que realizó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ese mismo día en LN+. En ese entonces, la funcionaria había afirmado que la granada fue disparada "correctamente" y que no se justificaba investigación alguna. En el programa también aseguró que Grillo era un "militante kirchnerista" que "dice ser periodista cuando, en realidad, trabaja para el intendente Julián Álvarez en la Municipalidad de Lanús". Estas afirmaciones fueron rápidamente desmentidas por el intendente.Actualmente hay una causa en curso que inicialmente permaneció trabada entre los juzgados de Ariel Lijo y María Servini, pero hace dos semanas se determinó que iría a sorteo. En dicha causa la familia de Grillo se presentó como querellante. Su padre Fabián, su madre y su hermano lo hicieron bajo la representación legal de la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).Desde el centro afirmaron que el autor del disparo fue identificado como el cabo Guerrero, un miembro de la Unidad Móvil 6 de Gendarmería.

Fuente: Página 12
16/04/2025 10:32

Cómo sigue la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo baleado por Gendarmería

En diálogo con la 750 su papá, Fabián, explicó que este miércoles los médicos programaron una nueva intervención quirúrgica mientras aún no puede salir de terapia intensiva.

Fuente: Infobae
11/04/2025 03:41

Familiares de Miguel, fotógrafo fallecido en Axe Ceremonia, denuncian robo de sus tenis

La hermana del fotógrafo detalló que, al recibir las pertenencias del joven, únicamente les entregaron su cámara y su celular

Fuente: Infobae
06/04/2025 14:52

Esto fue lo último que compartió en sus redes Miguel Ángel Flores, fotógrafo fallecido en el festival Ceremonia

El joven falleció este sábado en el Parque Bicentenario durante este evento musical, pero dejó una publicación reciente en redes que es vista como un eco emocional entre el público

Fuente: Perfil
03/04/2025 17:00

Despidieron de la Secretaría de Cultura al fotógrafo que identificó al gendarme que hirió a Pablo Grillo: "Mi nombre lo dieron de arriba"

Por más de 13 años, Kaloian Santos Cabrera fue parte de la Secretaría de Cultura. Su lente retrató la vida cultural del país a través de tres gobiernos distintos, hasta que este 31 de marzo recibió la noticia: su contrato no sería renovado. Desde el Gobierno aseguran que se trató de una reducción de personal. Leer más

Fuente: Página 12
03/04/2025 16:06

"Fue tan personal que sólo me despidieron a mí": habló el fotógrafo echado por el Gobierno

Kaloian Santos Cabrera trabajaba desde 2012 en la secretaría de Cultura. Sus fotos sirvieron para identificar al cabo primero Guerrero, autor del disparo del cartucho de gas lacrimógeno que hirió gravemente a Grillo.

Fuente: La Nación
03/04/2025 14:36

El Gobierno no le renovó el contrato al fotógrafo que sacó la foto al cabo que hirió a Pablo Grillo

La Secretaría de Cultura de la Nación decidió el lunes pasado no renovarle el contrato laboral al fotógrafo cubano-argentino Kaloian Santos Cabrera (1981), que fotografió al cabo primero de Gendarmería Nacional (de apellido Guerrero) que disparó la cápsula de gas lacrimógeno que casi le cuesta la vida al fotógrafo Pablo Grillo en la protesta de jubilados del 12 de marzo, en la Plaza Congreso. El fotorreportero, que tenía contrato con el Estado desde 2013, facturaba como monotributista y había aprobado el "examen de idoneidad" impulsado por el ministro Federico Sturzenegger en la Administración Publica Nacional."Me dijeron que era porque se trataba de una reducción de personal, pero fue una reducción personalísima: solo yo me quedé sin trabajo", dice Santos Cabrera en diálogo con LA NACION. Recibió la notificación en su mail personal el lunes 31, a las 22.30, horas después de trabajar en la Secretaría de Cultura. Según le informó la directora del área de prensa, que se reunió con representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la orden de la desvinculación había llegado "desde arriba" y era "irreversible".Estimado/a, Me dirijo a usted a efectos de notificar que su contrato no será renovado a partir del 1° de abril de 2025. Asimismo, se le comunica que queda eximido/a de prestar servicios a partir del día lunes 31 de marzo del corriente. **QUEDA USTED DEBIDAMENTE NOTIFICADO/A.** Secretaría de Cultura. Ministerio de Capital Humano. Presidencia de la Nación", se lee en el mail que recibió el fotógrafo.Santos Cabrera, que en 2010 llegó a la Argentina para exponer su obra fotográfica y obtuvo una beca para cursar la Maestría de Periodismo Documental en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, dio clases privadas y en universidades y se desempeñó como fotógrafo de Cultura en distintas gestiones: desde Cristina Kirchner hasta Alberto Fernández, pasando por Mauricio Macri. Los exministros de Cultura Tristán Bauer y Pablo Avelluto se solidarizaron con el fotógrafo al conocer la noticia del despido, igual que muchos colegas suyos y periodistas. Con ATE y un abogado laboralista, Santos Cabrera prepara una denuncia contra el Estado."Mi contrato hubiera debido ser revisado porque en enero lo renovaron solo por tres meses, cuando debía haber sido anual; la gente de Recursos Humanos reconoció que se había equivocado y que en abril volverían a renovar el contrato hasta diciembre -cuenta el fotoperiodista-. Leonardo Cifelli siempre me felicitaba por mi trabajo y, en broma, decía 'menos mal que me tocó este fotógrafo' en tal o cual cobertura. Muchos actos importantes de este gobierno en el Palacio Libertad fueron cubiertos por mí". Santos Cabrera tenía asignado cubrir el homenaje a Mirtha Legrand en el Palacio Libertad, un día después del despido (o de la "no renovación" de su contrato).Su "delito" parece haber sido desmentir las afirmaciones del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, sobre el desempeño de las fuerzas de seguridad en la protesta del 12 de marzo. "Nunca escondí mis coberturas para medios ni mis críticas a este gobierno y los anteriores", dice Santos Cabrera, y cuenta que tuvo miedo cuando, dos días después de la protesta del 12 de marzo, encontró la foto que muestra al cabo primero Guerrero disparando de forma no reglamentaria el cartucho de gas que impactó en Grillo."¿La publico o no?, pensé -recuerda-. Por lo que he visto cómo actúa este Gobierno con nuestro gremio, no quería convertirme en el Lali Espósito de la fotografía, pero después pensé que Pablo Grillo estaba entre la vida y la muerte, y que si el herido hubiera sido yo, y él el fotógrafo, Pablo las hubiera publicado. No podía ser tan cagón". Subió las fotos de la represión en Plaza Congreso en su cuenta de Instagram, @kaloian.santos. "Nadie de la Secretaría me dijo nada", señala. View this post on Instagram A post shared by Kaloian Santos Cabrera ð??¨ð??ºð??¸ð??¦ð??· (@kaloian.santos)Con las fotos de Santos Cabrera, que no podía asegurar la responsabilidad del gendarme en el ataque, Mapa de la Policía (herramienta digital que hace el seguimiento audiovisual de los casos de violencia policial) determinó que Guerrero era el responsable del disparo. El Ministerio de Seguridad no sancionó al gendarme, ni este se disculpó con la familia de Grillo; la investigación por la represión en Plaza Congreso la lleva adelante la jueza María Servini de Cubría. "Estaban desaforados, reprimiendo como nunca antes lo había visto", dice Santos Cabrera sobre policías y gendarmes. El violento operativo le costó el puesto a Ricardo Ferrer, director de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad.LA NACION se comunicó con la Secretaría de Cultura, desde donde confirmaron que el contrato de Santos Cabrera había vencido el lunes pasado. Se informó además que el organismo tenía siete fotógrafos y que actualmente tiene cuatro (dos en trámite de pase a otras áreas). "El Estado está reestructurando -señaló una fuente del organismo al consultar si se trataba de una represalia-. Él como muchos otros se expresan en las calles y en medios de comunicación desde que inició la gestión y antes también. No tenemos problema con eso".El fotógrafo preparó un escrito para compartir en sus redes sociales, que comienza así: "Durante estos 13 años trabajé como fotógrafo contratado en el área de prensa de Cultura, siempre como monotributista. Además, como todos los trabajadores de prensa y fotoperiodistas, tengo colaboraciones freelance en varios medios, pues ya sabemos de la precariedad de nuestro sueldo. A través de mis redes, siempre mostré mi trabajo fotoperiodístico, cubriendo marchas y otros sucesos en el país. Cuando asumió este gobierno, sabía que mi puesto en Cultura podía estar en riesgo. Pensé incluso en dejar de publicar mis fotos o en hacerlo bajo seudónimo, pero finalmente decidí seguir siendo fiel a mi nombre y a mi carrera como fotoperiodista. Además, no había conflicto con mis tareas en el ministerio. Incluso, a pesar de los despidos masivos de 2023 y principios de 2024, nunca aparecí en esas listas. Sobre todo porque no tenían argumentos para señalarme, ya que mi desempeño dentro del ministerio era incluso reconocido por las propias autoridades"."En enero de 2024, mi contrato debía renovarse por un año tras aprobar el examen de idoneidad, pero sorpresivamente, solo me lo renovaron por tres meses -prosigue-. Reclamé y, entre idas y vueltas, desde recursos humanos asumieron que fue un error de ellos. Me aseguraron que, en abril, mi contrato se renovaría automáticamente hasta diciembre".

Fuente: Infobae
02/04/2025 14:25

Fotógrafo colombiano registró espeluznante encuentro con una anaconda mientras trabajaba en un pantano: "Le dicen el monstruo del Llano"

El animal, según constató con habitantes de la zona, medía poco más de cinco metros

Fuente: La Nación
01/04/2025 11:00

El padre de Pablo Grillo dio detalles sobre la recuperación del fotógrafo: "Dio unos pasitos"

Tras pasar 20 días internado, la salud del fotógrafo Pablo Grillo evoluciona. Así lo confirmó Fabián, su padre, que dio detalles sobre cómo sigue la recuperación y el tratamiento que su hijo recibe en el Hospital Ramos Mejía. "Habla, mira, ve, oye y mueve brazos y piernas. Incluso se paró y dio unos pasitos con la kinesióloga", dijo este lunes por la noche.El fotoperiodista sufrió el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno lanzada por Gendarmería en la marcha en contra del ajuste a jubilados que tuvo lugar el pasado 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso y que terminó con heridos y destrozos. El incidente le generó una grave herida en la cabeza y, tras ello, fue internado en el centro de salud porteño, en donde permanece en estado delicado."Memoria tiene, recuerda a la gente que ve... También tiene memoria reciente porque le preguntamos cosas de ayer y de hace un rato y se acuerda. El hecho de que abra los ojos fue increíble, que le sacaran el respirador, que hable, que haga chistes, que se ría", detalló en diálogo con Telefé Noticias.Su caso se difundió rápidamente y el cuestionamiento al accionar de la fuerza de seguridad fue casi inmediato. Aun así, horas más tarde, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusó a Grillo en LN+ de ser un "militante kirchnerista" que "dice ser periodista cuando, en realidad, trabaja para el intendente Julián Álvarez en la municipalidad de Lanús". Sus afirmaciones fueron rápidamente desmentidas por el funcionario.Desde entonces, Bullrich sostuvo su discurso, sin acercarse a Grillo o su familia, indicó el padre del fotógrafo. La ministra incluso remarcó, también en LN+, que la granada fue disparada correctamente y por ello no justificaba investigación. Sin embargo, LA NACION realizó una reconstrucción minuciosa de los hechos que contrasta con la versión oficial, ya que la trayectoria del proyectil trazó una línea recta horizontal cuando, en realidad, debe realizarse en parábola.Investigación en marchaLas últimas semanas, la causa que investiga el hecho que sufrió el fotógrafo permaneció trabada entre los jueces Ariel Lijo y María Servini, y finalmente irá a sorteo para determinar al juzgado a su cargo. "La causa estaba en el juzgado de Lijo y, después de una semana, se la devolvió a Servini, que otra vez la rechazó. Ahora va a sorteo para definir quién va a intervenir", comentó la abogada de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Claudia Cesaroni, en diálogo con los medios, entre los que se encontraba LN+.En este marco, la familia de Grillo se presentó como querellante en el caso que se encuentra en la Justicia Federal y que apunta a un efectivo de la Gendarmería Nacional que fue identificado como el que arrojó la granada. La causa se tramita junto a otros expedientes que investigan los incidentes que se registraron ese miércoles en las inmediaciones del Congreso.El escrito fue presentado por equipos de la liga y del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), quienes brindan patrocinio legal a la familia. Tanto Fabián como la madre de Grillo y su hermano se presentaron como querellantes en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1.Desde el CELS afirmaron que el autor del disparo fue identificado como el cabo Guerrero, un miembro de la Unidad Móvil 6 de Gendarmería. Ante ello, sostuvieron que el accionar del efectivo "violó normas nacionales e internacionales sobre el uso de armas menos letales, que prohíben disparar proyectiles en línea recta hacia personas, especialmente a la cabeza o rostro". "Por eso solicitamos que se lo convoque a declarar en calidad de imputado, por tentativa de homicidio agravado por abuso funcional, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público", pidieron.Además, solicitaron la investigación de la responsabilidad penal de la ministra Bullrich; el director nacional de Gendarmería, Claudio Brilloni; el jefe del Destacamento Móvil 6, Héctor Ferreira y el jefe del Comando Región I, Marcelo Porra Melconian, entre otras autoridades involucradas en "el diseño del operativo, la transmisión de órdenes y la supervisión del accionar de las fuerzas de seguridad".

Fuente: Clarín
01/04/2025 09:36

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha de jubilados: "Se paró y dio unos pasitos"

Tras 20 días en terapia intensiva, el joven reportero comenzó a caminar con ayuda.

Fuente: Infobae
01/04/2025 01:47

La trama detrás del célebre "beso del ayuntamiento" y la verdad que el fotógrafo debió confesar tres décadas después

Robert Doisneau la había tomado en 1950, pero se hizo popular en la década del 80. Hace dos décadas, se vendió por 200 mil dólares. "No es fea, pero se nota que es fruto de una puesta en escena, que se besan para mi cámara", admitió el fotógrafo francés sobre su obra

Fuente: Infobae
30/03/2025 01:48

La odisea de un fotógrafo que fingió ser un campesino analfabeto y atravesó campos de la muerte para huir de una Camboya infernal

Sobrevivió al genocidio de Camboya, escapó del régimen del sanguinario dictador Pol Pot, quien, al tomar el poder, destruyó la civilización urbana y retrocedió al país al siglo VII. Dith Pran, cuya historia inspiró la película "Los gritos del silencio", dio testimonio del horror y fue mucho más que un intérprete: fue la voz de un pueblo silenciado

Fuente: Infobae
27/03/2025 16:05

Él es Federico Ríos, el fotógrafo colombiano premiado en el Word Press Photo al mejor proyecto de largo plazo por su trabajo en la selva de Darién

El reportero gráfico antioqueño registró lo que viven los miles de migrantes de diversas nacionalidades que arriesgan sus vidas para cruzar el Tapón del Darién




© 2017 - EsPrimicia.com