foro

Fuente: Infobae
11/05/2025 16:55

Creen que Daniel Bisogno se manifiesta en Ventaneando al desatarse extraños sucesos en el foro de TV

A más de dos meses del fallecimiento del actor y presentador de televisión, sus compañeros sienten su presencia durante las grabaciones del programa de Azteca

Fuente: La Nación
10/05/2025 19:18

Ficha limpia: los empresarios del Foro de Convergencia cuestionaron el "paso atrás" en el Senado y piden retomar el debate

El rechazo que sufrió el proyecto de Ficha Limpia en el Senado despertó las críticas del Foro de Convergencia Empresarial, una de las agrupaciones del sector privado más relevantes del país. Cuestionaron el resultado en el Congreso y pidieron "un firme compromiso" a la política para reimpulsar la iniciativa.Los votos negativos del kirchnerismo y de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que responden a Carlos Rovira, frenaron al proyecto que busca impedir que personas con condena en segunda instancia por causas de corrupción puedan presentarse a elecciones y acceder a cargos públicos nacionales.En este sentido el comunicado del Foro de Convergencia Empresarial señaló: "Es un paso atrás que no se haya aprobado en el Senado el proyecto de ficha limpia". La misiva que firmó el Foro incluye un pedido para que ficha limpia no quede en el olvido. "Solicitamos a toda la dirigencia política que asuma el firme compromiso de avanzar a la brevedad en la aprobación de dicha iniciativa", indicaron.Incluso, en el comunicado describieron a ficha limpia como "una muy valorada y trascendente demanda de la sociedad". Y en particular, el Foro esgrimió que siempre consideró "muy relevante para el país el fortalecimiento de sus instituciones republicanas".El Foro de Convergencia nuclea a más de 60 cámaras y 25 organizaciones no gubernamentales. Algunas de ellas son la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Asociación de Bancos de Argentina (ABA, banca extranjera), la Asociación Empresas Exportadoras de Servicios (Argencon) la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), la Cámara de Importadores (CIRA), Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea), el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), la Unión Industrial de Córdoba (UIC), la Asociación Conciencia, el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y Será Justicia, entre otras.Esta expresión empresaria se suma al comunicado que difundió la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), que consideró que "la lucha contra la impunidad no puede postergarse". La entidad había hablado de "decepción" ante el fracaso de una "demanda ciudadana clara".El presidente, Javier Milei, participó de un acto partidario de La Libertad Avanza en el barrio porteño de Belgrano el viernes pasado. Acompañó al vocero y candidato a legislador, Manuel Adorni, e hizo alusión a este caso. Atravesado por la puja electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde compite con Pro, entre otros partidos, dijo: "No se dejen psicopatear por la mentira de ficha limpia porque hace 17 años que están acá y nunca la impulsaron".De esta manera, el Presidente respondió a las críticas de una de las rivales electorales de Adorni, Silvia Lospennato, quien encabeza la lista de candidatos del Pro. La actual diputada había impulsado Ficha Limpia en la Cámara Baja y, tras el revés en el Senado, responsabilizó al Gobierno por el giro en el voto de los senadores misioneros. La Libertad Avanza negó gestiones detrás de la negativa del proyecto.

Fuente: La Nación
10/05/2025 18:18

El Foro de Convergencia Empresarial repudió el rechazo de ficha limpia en el Senado

El Foro de Convergencia Empresarial repudió este sábado el rechazo del proyecto de ficha limpia en el Senado, al que consideró "una muy valorada y trascendente demanda de la sociedad". La iniciativa se encontró en el foco de la agenda pública la última semana y fue la responsable de recrudecer los vínculos entre Pro y La Libertad Avanza (LLA), que se acusaron mutuamente de sabotear la aprobación del proyecto. Desde el foro compartieron un comunicado bajo el título "Ficha limpia: una ineludible necesidad". "Siempre hemos considerado muy relevante para el país el fortalecimiento de sus instituciones republicanas, constituyendo una premisa esencial, entre otras cosas, para el pleno desarrollo de las inversiones productivas necesarias para hacer posible un desarrollo económico y social sostenido", explicaron.Los representantes de las cámaras empresarias más importantes del país calificaron la movida del Senado como "un paso atrás". "Responde a una muy valorada y trascendente demanda de la sociedad", señalaron, y concluyeron: "Solicitamos a toda la dirigencia política que asuma el firme compromiso de avanzar a la brevedad posible en la aprobación de dicha iniciativa".El proyecto generó una fuerte polémica cuando no consiguió los votos suficientes para su aprobación en la Cámara alta. El foco se puso en los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, los dos misioneros que habían asegurado que votarían a favor de la iniciativa, pero finalmente dieron vuelta su decisión. Los cruces entre Pro y La Libertad AvanzaAllí comenzaron los roces, donde la impulsora del proyecto y actual candidata a legisladora de Pro, Silvia Lospennato, aseguró que Milei la defraudó. El mandatario fue quien le había dicho que iba a mandar su propio proyecto de ficha limpia y le había confiado su aprobación. Aun así, tras el rechazo en la Cámara alta, Lospennato acusó a Milei, ya que los senadores que cambiaron su voto funcionan como "aliados del Gobierno". Aun así, el mandatario también tuvo qué decir. Milei sostuvo que los votos no estaban para la aprobación del proyecto, pero fue luego contradicho por su jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Todo empeoró luego de que el exgobernador de Misiones y jefe político de la provincia Carlos Rovira asegurara a gente de su confianza que el pedido de cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Milei. Desde Casa Rosada sostuvieron que el Presidente "ni siquiera tiene el teléfono de Rovira". Aun así, el escándalo tensionó todavía más la pelea. Lospennato comentó rápidamente en la red social X: "La verdad siempre sale a la luz". La respuesta fue inmediata de parte de los integrantes de La Libertad Avanza. La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, acusó al Pro de "financiar con pauta del gobierno de la Ciudad una operación" contra el espacio. También criticó erroneamente a LA NACION al asegurar que la nota, de la que Lospennato había compartido una captura, no tenía "firma ni fuentes". Desde ese momento, la gestión libertaria y sus militantes centraron el problema en los medios de comunicación, a los que acusaron de mentir con la noticia. El expresidente, Mauricio Macri, también criticó a Milei, y planteó que "está destruyendo el valor de la palabra presidencial" por sus dichos posteriores a la sesión, en los que arremetió contra gente de su espacio.También cuestionó a su entorno, en particular a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor presidencial Santiago Caputo por "no cuidar al mandatario". Aun así, pese a las friccioens de las últimas horas, Macri no descartó la posibilidad de un acuerdo entre los partidos para la provincia de Buenos Aires, único territorio en donde hay posibilidad de un entendimiento.

Fuente: Infobae
09/05/2025 23:42

La ONG Foro Penal denunció que en Venezuela hay 894 presos políticos, de los cuales 72 tienen doble nacionalidad

El informe detalla que entre los encarcelados hay 805 hombres y 89 mujeres. De ese total, 889 son adultos y cinco son adolescentes con edades comprendidas entre 14 y 17 años

Fuente: Clarín
27/04/2025 06:54

IV Foro del Grupo de Medios de China en Qufu: un encuentro global para la comunicación y la innovación tecnológica

Uno de los temas centrales del foro fue el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo y la comunicación.

Fuente: Perfil
23/04/2025 06:00

Foro Económico Internacional de San Petersburgo: la ventana rusa al mundo

Celebrado desde 1997, la edición de este año será entre el 18 y el 21 de junio. En 2024, se firmaron 1.073 acuerdos por US$ 76 mil millones y Argentina estuvo presente, cerrando negocios para la compra de insulina y vodka. Participan todos los continentes y este año el invitado especial es Bahrein. Se prevén más de 300 eventos. Leer más

Fuente: Perfil
21/04/2025 10:36

El fundador del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, renunció a la presidencia "con efecto inmediato"

Llevaba 55 años al frente de la institución. El Foro Económico Mundial informó que el vicepresidente, Peter Brabeck-Letmathe, fue nombrado presidente interino de la junta y que se ha creado un comité de búsqueda para su reemplazo. Leer más

Fuente: Infobae
18/04/2025 23:32

Cuaderno de Davos Día 1: La primera jornada del Foro, eclipsada por investidura de Trump

Líderes mundiales y empresarios se reúnen en Davos para debatir sobre economía, desigualdad y derechos humanos, mientras la investidura de Trump y conflictos globales marcan la agenda de este año

Fuente: Infobae
18/04/2025 18:49

Participantes hispanos en el Foro de Davos piden a Trump que invierta en los latinos

Claudia Romo Edelman pide desde Davos a la nueva Administración estadounidense que reconozca e invierta en la comunidad hispana, destacando su creciente poder económico y su impacto en el PIB del país

Fuente: Infobae
18/04/2025 18:47

Foro Nuclear destaca cómo Europa apuesta por esta energía y critica el cierre de Almaraz

El Foro Nuclear denuncia el cierre de la central de Almaraz en 2027, subrayando su impacto en el sector energético español y su contribución a la economía local en Cáceres

Fuente: Infobae
16/04/2025 21:05

La ONG Foro Penal registró que aún hay 890 presos políticos en Venezuela

La organización señaló que 722 de los detenidos son civiles y 168 militares

Fuente: Infobae
16/04/2025 17:14

Vicecanciller explicó por qué La Guajira será sede del Foro Global de Migración: "No se trata de una antipatía con Barranquilla"

Mauricio Jaramillo Jassir destacó que el traslado del evento pretende saldar una deuda histórica con La Guajira, priorizando su inclusión en discusiones internacionales

Fuente: Clarín
16/04/2025 14:18

Hackeo a 4chan: filtraron datos internos del foro más polémico de internet

El ataque fue reivindicado por usuarios de un sitio rival.Publicaron código fuente, herramientas administrativas y datos personales de moderadores.

Fuente: Página 12
16/04/2025 09:19

"Ya basta de hablar": La voz caribeña que sacude el Foro de la ONU

África y su diáspora redoblan su reclamo por justicia reparativa en la ONU, mientras CARICOM y la Unión Africana avanzan en una agenda común. La cuarta sesión del Foro Permanente visibiliza siglos de opresión, pero sigue atada a limitaciones institucionales. A 200 años de la deuda impuesta a Haití, el reclamo por reparaciones resuena con más fuerza que nunca.

Fuente: Perfil
15/04/2025 17:36

El Foro de Periodismo Argentino denunció las agresiones de Javier Milei a la prensa: "Los autoritarios descalifican para silenciar"

Desde su cuenta en Twitter, la organización cuestionó al Presidente por llamar a los periodistas "ensobrados, corruptos y que extorsionan por dinero". Le pidió que respete el disenso y la crítica, y afirmó que sus dichos son incompatibles con la investidura presidencial. Leer más

Fuente: Infobae
15/04/2025 13:24

Gobierno Petro aplazó polémico foro sobre migración que le quitaron a Barranquilla para hacerlo en Riohacha

Inicialmente el foro estaba programado para la ciudad de Barranquilla del 11 al 13 de junio, y se trasladó a Riohacha. La posible nueva fecha para el evento sería del 1 al 4 de septiembre

Fuente: Infobae
15/04/2025 03:19

Exdiputados y promotores de Foro Asturias niegan que Cascos tuviera "barra libre"

El juicio contra Francisco Álvarez-Cascos por apropiación indebida continúa, mientras exdiputados de Foro Asturias defienden la transparencia en el manejo de gastos y desmienten una supuesta "barra libre

Fuente: Infobae
13/04/2025 11:49

Foro Nuclear recalca que su energía sigue siendo clave y pide operar más allá de lo fijado

El Foro Nuclear advierte sobre la importancia de la energía nuclear en la descarbonización de España y aboga por su operación más allá de los cierres programados en diversas centrales

Fuente: La Nación
09/04/2025 11:18

Un foro de intelectuales, artistas y escritores hace un llamado a "las fuerzas de la tierra"

Un foro de escritores, artistas, intelectuales, docentes, investigadores y trabajadores de la cultura dio a conocer ayer un documento donde se hace un "llamado a las fuerzas de la tierra", en contraposición a las "fuerzas del cielo" invocadas por el Gobierno y los libertarios, caracterizados en el comunicado como "fuerzas de extrema derecha".Entre los firmantes iniciales hay nombres destacados de la cultura y el pensamiento, como las escritoras Griselda Gambaro, Claudia Piñeiro, Rita Segato, Susana Torres Molina, Dolores Reyes, Claudia Aboaf, Florencia Abbate, Gabriela Cabezón Cámara y María Inés Krimer, los escritores Martín Caparrós, Guillermo Martínez, Sergio Olguín, Mauricio Kartun y Carlos Gamerro, las directoras de cine Lita Stantic, Lucrecia Martel y Albertina Carri, el director Marcelo Piñeyro, las filósofas Diana Maffia, Laura Klein y Maristella Svampa, los investigadores Pablo Seman, Flavia Costa, Andrea Giunta, Adrián Gorelik, Verónica Gago y Gabriel Kessler y el jurista Roberto Gargarella, entre otros. El foro nace en un año de elecciones legislativas.Los artistas Juan Carlos Distéfano, Tomás Saraceno, Andrés Gallina, Gabriela Golder y Cristina Schiavi y los actores Pompeyo Audivert, Cristina Banegas y Mercedes Morán también adhieren al documento donde se considera "urgente" la elaboración de "una agenda política propositiva integral y federal, que exprese un compromiso con la justicia social, los derechos, la igualdad de oportunidades, el respeto a las diversas identidades, la autonomía externa y la democracia", según se lee al inicio del documento que tiene una versión ampliada de cinco páginas, con ejemplos y argumentaciones."Aspiramos a forjar un pacto intergeneracional que permita recuperar la solidaridad colectiva y reconstruir el tejido social -sostienen-. Para anticiparnos a la destrucción total, tenemos que movilizarnos y construir alternativas desde ahora. Atravesamos tiempos turbulentos, sacudidos por una crisis climática acelerada y una tecno-plutocracia que nunca imaginamos que podríamos vivir. En este escenario mundial convulsionado, la radicalidad destructiva y perversa a gran escala que asume el experimento de extrema derecha en la Argentina ha hecho sonar todas las alarmas. Asistimos a una política represiva cuyo objetivo es la instalación de un clima de miedo que incline a la sociedad al oscurantismo, al pánico moral y al disciplinamiento social".Los firmantes -entre quienes aparecen Rubén Lo Vuolo, Enrique Viale, Soledad Barruti, Alejandro Modarelli, Michel Nieva, Julieta Obedman, Ruben Szuchmacher, José Miguel Onaindia, Ana Ojeda, Mario Pecheny, Pablo Alabarces, Ezequiel Adamovsky, Feda Baeza, Hinde Pomeraniec y Martha Rosemberg (también conocida como "la madre de Caparrós")- afirman que el Gobierno y sus aliados "quieren que bajemos la cabeza, que nos desanimemos, que obedezcamos, que nos callemos, que nos volvamos sumisos y cómplices". "En nombre de una falsa libertad, vienen a destruir la libertad de todos y todas", remarcan."Nunca, en tiempos de régimen democrático, la Argentina estuvo tan cerca de un gobierno autocrático y de un Estado de excepción, con un presidente que muestra desprecio y rechazo a la Constitución Nacional y ve la justicia social como una 'aberración' -señalan-. Creemos que es la sociedad movilizada la que debe colocar límites políticos y éticos a esta ofensiva autoritaria. Nos oponemos a la normalización de la brutalidad y la destrucción del Estado, a la confiscación de la libertad y los derechos básicos. Nos oponemos a una narrativa infame que apela insistentemente a las fuerzas divinas. Así, nos dicen, estamos en las manos de Dios. No sabemos de qué Dios, ni tampoco qué Fuerzas del Cielo, a menos que apelen al Dios dinero, a las finanzas y a las fuerzas asimétricas del mercado. La Argentina tiene un notable acumulado de fuerzas de la Tierra, representadas por potentes y creativos movimientos en el campo de los derechos humanos, sociales, territoriales, sindicales, de género, ambientales".Anhelan que el llamado "alcance a las y los jóvenes, cuyo futuro aparece ensombrecido e incierto". Y concluyen: "Si no generamos alianzas colectivas y solidaridades mayores, que alienten un proyecto de vida justo y sostenible, basado en la cooperación, la empatía y el sentido comunitario, viviremos en un planeta dañado con un país saqueado, no solo económica sino también culturalmente. Llamamos a detener el proyecto de muerte sostenido por un gobierno aliado al capital y al club de los multimillonarios internacionales. Hacemos un llamado a las fuerzas de la tierra: por la libertad, por el pluralismo, por losderechos básicos, por el reparto de la riqueza, por la igualdad, por la democracia".En diálogo con LA NACION, la pensadora Maristella Svampa cuenta que el objetivo del foro es generar "un espacio de intelectuales que articule con otros espacios que, sabemos, también están queriendo activar" y que el comunicado era la continuación de la primera declaración, hecha de cara a la "marcha antifascista" del 1° de febrero, tras el criticado discurso de Javier Milei en el Foro de Davos. "Quisiéramos hacer un lanzamiento en las próximas semanas y vamos a dar continuidad al foro con lecturas, debates y asambleas", agrega.Y el historiador Horacio Tarcus indica que "a cada instante" se registran nuevos apoyos de "intelectuales independientes de un frente amplísimo donde firma todo el mundo y sin un arco político detrás". "La idea es conformar un espacio regular de gente independiente de la cultura que no se siente representada por ninguna de las fuerzas políticas existentes y que se pronuncia periódicamente", dice al ser consultado por el propósito de la iniciativa. El foro, que se compara con un "¡Hasta acá!" en contra de las políticas culturales, educativas y sociales del Gobierno, aún no tiene un nombre.

Fuente: Infobae
07/04/2025 08:09

Cuando el "foro incel" quiere destruir el "cuarto propio": la vigencia de Woolf, Beauvoir y Walsh frente al antifeminismo actual

Las mujeres libres siguen siendo una amenaza al orden tradicional, terco, cruel, misógino y medieval que nuevas derechas pretenden restaurar

Fuente: La Nación
05/04/2025 18:00

La directora de la CPAC se desligó del escándalo del avión no revisado en Ezeiza y reivindicó el foro conservador

"¿La Nación? ¿Es un medio liberal? Entonces ustedes quieren derrotar a Milei. Tenemos varios periódicos de esos en Estados Unidos, hay que luchar contra eso, tratar de que el periodismo sea objetivo, que cuenten la verdad de lo que está pasando". La que monologa, mientras viaja en un tren y vía telefónica, es Mercedes Schlapp, exfuncionaria de Donald Trump y líder, junto a su marido y dirigente republicano Matt Schlapp, de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el foro que reúne a dirigentes de esa extracción de todo el mundo.Directora de Comunicaciones Estratégicas de la Casa Blanca durante los dos primeros años del gobierno de Trump , Schlapp se muestra entusiasmada al recordar los inicios de la CPAC, en los años sesenta, y cómo se fue desarrollando. Elogia al presidente Javier Milei, como gran "promotor de las ideas de la libertad y amigo de los Estados Unidos", pero se pone en guardia cuando LA NACION le consulta sobre el caso de Laura Belén Arrieta, miembro del comité organizador de la CPAC Argentina, en diciembre pasado, y su vuelo privado desde Estados Unidos a Buenos Aires, con varias valijas y una carga que siguió a Francia sin ser revisada por la Aduana. El Gobierno busca que el juez García-Mansilla siga en la Corte, donde por ahora lo sostienen"No tengo detalles sobre eso", dice Schlapp, y aunque considera que Arrieta y el comité organizador hicieron "un gran trabajo" en la organización del evento, evita inmiscuirse en la polémica. También eludió responder sobre si el jefe de Arrieta, Leonardo Scatturice, es donante de la organización conservadora.-La CPAC se hizo conocida en la Argentina desde que llegó Milei. ¿Cómo afectó a la organización su triunfo?-El movimiento conservador nació en Estados Unidos en 1967. E su momento, el presidente Ronald Reagan participó de reuniones en las que se congregaban los líderes, un evento muy destacado en Washington, y así surgió la idea de poder influir en la política de Estados Unidos en temas como seguridad nacional y la promoción del capitalismo. Mi esposo Matt es, desde hace ocho años, el principal dirigente de la CPAC, que busca llevar estos principios anticomunistas, antiizquierdistas y antiglobalistas a distintos países. Hemos estado involucrados en campañas en Estados Unidos, siempre apoyando a candidatos conservadores.-¿Cómo se relacionan con Donald Trump?-Él conoció a Trump en 2015, trabajé con el presidente por dos años en la Casa Blanca y después en la campaña. Nos expandimos a Hungría, Brasil -con los Bolsonaro, con quienes tenemos una amistad- y México. América Latina es crucial, queremos tener estabilidad allí y que los candidatos anticomunistas triunfen en estos países. Competimos contra China, contra Rusia, y contra Irán. Pekín se ha metido en muchos estos países.-¿Cuál es la influencia internacional del presidente Milei?-Es una personalidad carismática, entiende la economía, cómo funciona, cómo crear oportunidades para su pueblo y la importancia de tener una alianza muy cercana a los Estados Unidos. Fue una alianza natural entre la CPAC y Milei, y nosotros queremos trabajar para elevar a estos líderes a un nivel internacional. Por ejemplo, la primera ministra italiana Giorgia Meloni vino a la CPAC cuando estaba en el parlamento, y entendió la importancia de participar y dar su mensaje. Varios años después, la eligieron primera ministra. Lo mismo ocurrió con Nayib Bukele. Milei es un fenómeno internacional y puede enseñar al mundo que la Argentina está en condiciones de recuperarse, que puede ser uno de los países más importantes de la región, con competencia económica y libertad. Es muy sofisticado y lo entiende.-¿Cómo se ve a la Argentina? ¿Las reformas están dando resultado? Hay una negociación pendiente con el FMI.-Bueno, esa es una pregunta para Milei. El gobierno estadounidense busca la manera de ayudar y apoyar a promover un cambio. En la administración Biden pusieron muchas condiciones en el comercio y el intercambio entre Estados Unidos y los argentinos. No queremos que China sea la influencia principal en Buenos Aires, queremos competir y el gobierno de Trump entiende que Milei es un amigo de los Estados Unidos, promoviendo estos valores y principios conservadores, que van a ayudar a beneficiar a ambas naciones.-¿Cómo funciona la CPAC? ¿Cómo se sostiene?-Tenemos muchos y distintos donantes y, más que nada, es una organización que ha estadoâ?¦ no recibimos dinero de Estados, nos manejamos con donantes principales y otros que comparten nuestro signo político.-En la Argentina tuvo mucha repercusión el caso de Laura Arrieta, quien participó de la cumbre de la CPAC en Buenos Aires, especialmente por su llegada en un vuelo privado que no fue revisado en Ezeiza. ¿Tiene información sobre ella?-No sé los detalles de lo que está hablando.-Ella estuvo en la CPAC, en Buenos Aires, trabaja para Leonardo Scatturice [el propietario del avión que tuvo una escala de siete días en Aeroparque].-Tendrías que hablar con ella o su representante. Ella hizo un trabajo excelente, todo el grupo que organizó el evento fue muy profesional. Era la primera vez que se hacía, y estuvimos muy contentos en la asociación con ese grupo organizador.-De ese caso en particularâ?¦-No tengo detalles sobre eso, tenés que llamarla a ella o a su representante.-¿Y Scatturice? ¿Es un donante de la entidad?-Bueno, no hablamos de los donantes, son privados.-¿Hay algún evento de la CPAC a la vista?-Estamos planificando el segundo CPAC en la Argentina, fue tremendo reunir tantas personas, impresionante, fue un gran éxito para el país. La semana pasada estuvimos en Israel, el embajador argentino [Axel Wahnish] entiende la importancia de estos enlaces, estamos enfocados en promover la libertad, defender los derechos individuales, derrotar al comunismo que ha afectado en forma negativa a muchos países. La Argentina ha sido un ejemplo muy importante.Antes de cortar la comunicación, Schlapp afirmó que con los medios de comunicación hay que tener "una relación saludable", pero enfatiza, en forma sugestiva, en la necesidad de que los medios de prensa "no destruyan las vidas privadas". Toda una toma de posición de la exfuncionaria trumpista y líder de la organización conservadora.

Fuente: Infobae
05/04/2025 01:01

Foro Llao Llao: sin políticos invitados, un selecto grupo de empresarios del círculo rojo se reunió en una cumbre en Bariloche

En su décimo año, la iniciativa tuvo "agenda de futuro", pero los asistentes no pudieron evitar hablar de la caída de los mercados y los aranceles de EEUU. Hubo paneles sobre argentinos que triunfan en multinacionales e invitados especiales, como el presidente de YPF, el atleta olímpico "Maligno" Torres y el director del Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU

Fuente: Perfil
04/04/2025 19:00

Foro Llao Llao: tensión entre los empresarios por la caída de acciones y el contexto internacional

Esta situación genera un doble problema para el sector: por un lado, la pérdida de competitividad frente a potencias como China, y por otro, la desvalorización bursátil que afecta directamente el patrimonio de las compañías. Leer más

Fuente: Perfil
04/04/2025 07:00

Foro Llao Llao: la incertidumbre global golpea doble en los empresarios de la cumbre top

En los pasillos del hotel de Bariloche preocupa más el impacto de los aranceles de Trump que cualquier discusión económica local. Impacta por competitividad y por valor bursátil. Quiénes están afectados. Leer más

Fuente: La Nación
02/04/2025 18:36

Foro Llao Llao: sin candidatos ni funcionarios, comenzó la décima edición del encuentro que reúne a empresarios en Bariloche

En una costumbre que se repite cada año, un grupo de los empresarios más importantes de la Argentina adoptaron a la ciudad de Bariloche como un gran centro de reuniones. Este miércoles comenzó el Foro Llao Llao, en el hotel homónimo. Según el comunicado oficial del evento, la décima edición contará con la presencia del fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, o el creador de Globant, Guibert Englebienne. Pero a su vez, también participarán personas ajenas al mundo de los grandes negocios, como el ganador de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de París 2024 categoría BMX, José "Maligno" Torres.Un primer dato llamativo refleja que la convocatorio de este año no incluyó candidatos ni figuras políticas, pese al año electoral que atraviesa el país. De este modo, la décima edición del Foro Llao Llao se diferencia de las anteriores cuando llegó a contar, por ejemplo, con la presencia del presidente, Javier Milei, tal como sucedió en 2024 y en 2023, cuando aspiraba con llegar a la Casa Rosada.Esta vez, el Presidente estará en Estados Unidos mientras avanza la reunión de empresarios en Bariloche. "El Foro Llao Llao es un espacio en constante evolución que convoca a distintas generaciones de líderes que creen en una Argentina competitiva, integrada al mundo y ganadora", describe el comunicado oficial.La organización del evento destacó en su agenda de diálogo "una diversidad de voces que incluye, entre otros, los siguientes paneles: Argentina, Latinoamérica y el mundo. Una mirada global a cargo de Rafael Grossi (Director General de IAEA); Talento argentino en compañías globales con Horacio Barbeito (GAP), Ignacio Caride (Walmart) y Marcos Galperin; una charla entre el reconocido inversor ángel Marcelo Claure y Guibert Englebienne; y debates de emprendedores con los unicornios Matias Woloski (Auth0) y Santiago Sosa (TiendaNube)".Además, soslayó la participación de "Maligno" Torres, y del fundador de Espartanos, Eduardo "Coco" Oderigo, quien creó "un espacio que busca la reinserción a la sociedad a través del deporte de personas privadas de su libertad". De esta manera, el Foro Llao Llao contará con ellos dos para que compartan sus historias inspiradoras.Otra pata importante del evento es la que representan los jóvenes. "Cómo todos los años, de la mano de Endeavor, acompaña un grupo de jóvenes emprendedores de alto impacto en temas como educación, agronegocios y finanzas. Entre ellos se encuentran Luz Borchardt de Henry. Lucas Ranallo de Complif, Juan Manuel Baruffaldi de DeepAgro e Ignacio Basso de Seeds. También participarán reconocidos empresarios como Verónica Andreani (Organización Andreani), Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó), Max Cavazzani (Preguntados), Federico Lauria (DalePlay), Gastón Parisier (BigBox) y Sofía Pescarmona (Bodegas Lagarde)", precisó el comunicado.El foro Llao Llao nació en 2012, aunque en ese entonces tenía otro nombre. Luego de que las cenizas del Volcán Puyehue cubrieran esta ciudad, Elsztain le propuso al grupo de emprendedores que integran Endeavor Argentina un encuentro en el hotel para celebrar la reapertura. El objetivo era conversar fuera del ámbito rutinario y hallar puntos en común entre el empresariado, la política y los sectores sociales. En 2016 comenzó a llamarse formalmente "Foro Llao Llao".El Foro está compuesto por más de 100 empresarios, referentes y especialistas de distintos sectores y generaciones. Entre sus miembros se encuentra el Consejo de la Fundación: Federico Braun, Gustavo D'Alessandro, Eduardo Elsztain, Englebienne, Galperin, Martin Migoya, Carlos Miguens, Luciano Nicora, Agustin Otero Monsegur, Karina Roman. Este año, el encuentro se desarrollará hasta el 4 de abril.

Fuente: Perfil
02/04/2025 14:36

Foro Llao Llao: los más ricos del país debaten su agenda de lobby con el "Liberation Day" de fondo

Sin Javier Milei presente, el establishment reevaluará la gestión. El cepo cambiario está en el centro de los debates, al igual que el FMI. Quiénes van a la edición 2025. Leer más

Fuente: Infobae
31/03/2025 07:09

La brecha de habilidades: el mayor obstáculo para el futuro del trabajo, según el foro económico mundial

Tomar consciencia sobre la brecha de formación e incluir en la estrategia el abordaje para estrecharla es uno de los desafíos clave para la sustentabilidad y el desarrollo de las personas y, por ende, de las organizaciones

Fuente: Infobae
26/03/2025 08:18

Arranca el juicio contra Álvarez-Cascos, acusado de apropiarse de fondos de Foro Asturias

Francisco Álvarez-Cascos se enfrenta a un juicio por el uso indebido de 181.648 euros de Foro Asturias, tras la presentación de nuevas pruebas y la elevación de la pena por parte de la Fiscalía

Fuente: La Nación
22/03/2025 18:36

Polémica en un foro para atraer inversiones. Un asesor de Milei dijo que el problema del país son los argentinos

Demian Reidel, jefe de los asesores del presidente Javier Milei, dejó una frase cargada de polémica durante su intervención en un foro para atraer inversiones al país, el martes pasado.Ante empresarios e inversionistas de primer orden, manifestó su deseo de que Argentina se convierta en un centro de desarrollo para la Inteligencia Artificial y enumeró las ventajas que ofrece el país, pero tras ello ironizó que el único problema que tienen estas tierras son sus habitantes."Contamos con amplias extensiones de tierra, con acceso a energía, con acceso a agua en climas fríos, que es como la frutillar del postre para el enfriamiento de los sistemas. Y en un área sin conflictos armados, sin tsunamis, sin terremotos. No hay muchos lugares en el mundo con esas cosas. Obviamente, el problema con esta área es que está poblada por los argentinos", describió, y desató una ola de risas sordas en el auditorio.Luego, sumó: "Así que eso es lo único que tenemos que solucionar".Los dichos del asesor presidencial se dieron en la tercera edición del Latam Forum, un evento organizado por el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA) que tuvo lugar en el Hotel Four Seasons.Reidel se presentó ante los empresarios como el principal asesor del presidente Milei, dijo que sus dos áreas de intereses son la IA y la energía nuclear, y luego plantó la controversia. Su intervención se conoció recién este sábado, pero rápidamente se convirtió en tendencia en la red social X."Reidel":Por los comentarios sobre Argentina que hizo el jefe del Consejo de Asesores de Javier Milei pic.twitter.com/1DQi08WctR— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) March 22, 2025Luego de la polémica, Reidel afirmó ante los empresarios que el Gobierno está "estabilizando la macro" y el "marco legal" del país. "Esta vez vamos en serio", arengó.El funcionario es jefe de Gabinete del Consejo de Asesores del Presidente de la Nación. Es licenciado en Física, doctor en Economía y magíster en Matemática Financiera, y trabajó para JP Morgan y Goldman Sachs, en Wall Street. También con Federico Sturzenegger en el Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri. Además, tiene un estrecho vínculo con el secretario de Política Económica, José Luis Daza, con quien fundó QFR Capital Management.Reidel está cerca de la gestión libertaria desde el comienzo, pero su nombramiento llegó recién a mediados en junio del año pasado."Quiero agradecerle al Señor Presidente por su confianza al ponerme a cargo del nuevo consejo de asesores económicos del presidente. Es para mi un honor y un privilegio poder aportar mi esfuerzo para pensar en la Argentina del futuro", dijo.Del evento también formó parte el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, que ocupó el lugar que dejó vacante el ministro de Economía, Luis Caputo, que finalmente se dio de baja."Con orden fiscal, la moneda se va a apreciar. La preocupación va a ser que entran más dólares, como dijo el economista Ricardo Arriazu. Empecemos a mirar el mundo con optimismo. Tenemos un equipo tratando de hacer las cosas bien. Esta vez la Argentina está haciendo los deberes", afirmó Quirno.

Fuente: Infobae
21/03/2025 19:44

Foro Penal contabilizó 894 presos políticos en Venezuela

En su último debate sobre el país sudamericano, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU advirtió que el régimen de Nicolás Maduro mantiene activa su maquinaria represiva y de arrestos arbitrarios de civiles

Fuente: Infobae
14/03/2025 09:13

Andrés Pastrana reveló nuevos detalles de su retención en Angola cuando pretendía asistir a un foro sobre democracia: "Estaba planeado"

Andrés Pastrana describe el incidente en Luanda como un acto premeditado que limitó un diálogo clave sobre democracia en África

Fuente: Infobae
12/03/2025 13:25

El Foro Penal informó que el régimen de Nicolás Maduro mantiene 1.014 presos políticos

La ONG, que se ocupa de documentar los casos de detenciones arbitrarias por parte de la dictadura chavista, precisó que la mayoría de estos arrestos ocurrieron después del fraude electoral de julio de 2024

Fuente: Infobae
09/03/2025 12:25

María Fernanda Cabal le hizo un reclamo a Álvaro Uribe en pleno foro del Centro Democrático: esto fue lo que le dijo

En su intervención, la precandidata a la presidencia por la colectividad política enfatizó en que el debate entre la derecha y la izquierda se ha venido desgastando en el país

Fuente: La Nación
05/03/2025 19:18

Foro Económico de Expoagro: se vienen tres charlas imperdibles sobre el futuro de la economía

Durante Expoagro 2025 se desarrollará por tercer año consecutivo el Foro Económico en el Anfiteatro SPS. Allí, distintos economistas analizarán la realidad de la región y brindarán un panorama completo.La primera disertación "Economía y agro ¿qué podemos proyectar para este 2025?" será el martes 11 a las 15 y estará a cargo del economista especializado en agroindustria David Miazzo, quien planificó su charla en tres partes: la macro: la economía; la sectorial: el agro; y la micro: el negocio de los productores.Guerra comercial: el choque entre EE.UU. y China, que subió a la soja al ring, abrió una caja de pandora y los analistas buscan dimensionar el impacto para la ArgentinaMiazzo, comentó que en la parte de la macro, se va a revisar las proyecciones de las principales variables económicas, donde en general se ven buenas noticias: inflación bajando, salarios recuperándose, economía creciendo y consumo al alza: "Los principales desafíos son cambiarios: la salida del cepo y el nivel del tipo de cambio, pero donde visualizamos que la estabilidad cambiaria continuará".En relación con la segunda parte, el economista adelantó que rondará en torno a "qué significa todo este contexto macroeconómico para las actividades agropecuarias, en particular para los granos y la ganadería: "Lo que podemos adelantar es que el crecimiento de salarios y consumo serán positivos para actividades con alta participación de mercado interno, como la ganadería y la lechería. Mientras que la estabilidad cambiaria continuará presionando la rentabilidad agrícola".Inesperado: con más de 15 días de lluvias, se retrasa la cosecha de maíz y puede haber un efecto dominó con la sojaCon respecto al negocio agropecuario, Miazzo anticipó que intentará traducir este contexto macro y sectorial para responder preguntas como qué le conviene hacer al productor en este contexto, vender ahora, esperar, hacer alguna estrategia con futuros, qué opciones de financiamiento tiene, qué alternativas de inversión tiene para hacer con los pesos, es buen momento para comprar algunos insumos o maquinaria, cómo están las relaciones de precios entre los distintos productos y sus insumos. El miércoles 12, a las 12, el economista Carlos Melconian desarrollará su participación bajo el título: "Milei año II, cómo sigue esta película". Con respecto a los temas que analizará, contó que entre los disparadores para marcar la cancha estarán el marco político, la macro y el sector. En el contexto del marco político, analizará el punto de partida estructural. Con respecto a la temática del modelo macro, realizará un balance del 2024, para luego profundizar en las luces y sombras del programa económico 2025. En este último punto abordará lo fiscal y monetario, con el tema: "Embudo: actividad, inflación; para el sector: retenciones". Además, con relación a lo cambiario, se referirá al "Embudo: política, régimen cambiario, valor del dólar; para el sector: rentabilidad". Para finalizar su participación hablará sobre "El mundo: inadecuado (no ayuda) para este programa".En el cierre del Foro Económico de Expoagro estará el analista económico y de mercados Salvador Di Stefano. Será el jueves 13, a las 9:45, y tendrá como título: "El nuevo negocio del campo. Hacia un cambio en la arquitectura de decisiones"."Será imperdible porque vamos a trazar el escenario económico 2025 y 2026. Vamos a mostrar por qué en la Argentina va a haber abundancia de dólares, por qué en la Argentina va a haber escasez de pesos, por qué en la Argentina la tasa en pesos va a ser alta, por qué la tasa en dólares va a ser baja, y por qué la inflación no va a ser un problema en los próximos meses. En ese contexto vamos a generar una ayuda en el proceso de toma de decisiones para que puedan gerenciar el negocio del agro", dijo.Por otro lado, Di Stefano sostuvo que también dará una perspectiva de precio en soja, trigo, maíz, y, para el que lo requiera, también ganadería. "Fundamentalmente lo que buscamos es que el productor adapte la gestión de su empresa al alineamiento de política económica de Javier Milei. La política económica del Gobierno es una variable incontrolada. Lo que yo puedo hacer es trabajar sobre mi plan de negocio, que esa sí es una variable controlada", explicó. Cada uno de los disertantes del Foro Económico serán presentados por el periodista Gustavo Mathieu.

Fuente: Infobae
27/02/2025 23:48

Ventaneando confirma 'presencia' de Daniel Bisogno en el foro: "Anda haciendo travesuras"

Un supuesto suceso paranormal ocurrió el pasado 24 de febrero, cuando las cenizas del conductor estuvieron presentes en el set de TV Azteca

Fuente: Infobae
24/02/2025 02:18

El Gobierno tiene dos meses para constituir el Foro Nacional de Empresas Emergentes

El nuevo Foro Nacional de Empresas Emergentes, adscrito al ministerio para la Transformación Digital, tiene como objetivo potenciar el emprendimiento y la innovación en el ámbito nacional y local

Fuente: Clarín
23/02/2025 20:36

Grandes empresas tecnológicas y funcionarios se bajaron del foro vinculado al caso $Libra

Microsoft y Google ya no figuran como sponsors de TechForum.Tampoco Kelsier, la firma del cerebro del polémico token.Las empresas buscan alejarse del escándalo.

Fuente: Infobae
23/02/2025 02:32

Madrid acoge por primera vez un foro internacional para promover el diálogo con China

El Foro Internacional Imperial Springs 2024 reúne a más de 130 líderes y expertos de 40 países en Madrid para abordar cooperación y desafíos globales simultáneamente en el ámbito de la relación con China

Fuente: Infobae
22/02/2025 23:18

Illa traslada su "compromiso" para recoger las conclusiones del foro contra el racismo de la Unesco

Salvador Illa y Jaume Collboni destacan la importancia del cuarto Foro Global contra el Racismo en Barcelona, enfatizando la necesidad de educación y la lucha contra las desigualdades económicas en la diversidad cultural

Fuente: Infobae
22/02/2025 06:47

Barcelona acoge la apertura del Foro de la UNESCO contra el Racismo y la Discriminación

Barcelona alberga el Foro Global contra el Racismo y la Discriminación, donde líderes y activistas buscan crear la Alianza Global que impulse acciones efectivas contra la discriminación racial y fomente la cooperación internacional

Fuente: Perfil
18/02/2025 13:36

Sturzenegger detalló cómo será el avance de las desregulaciones en un foro del FMI en Arabia Saudita

El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado participó en la AlUla Conference for Emerging Markets Economies. Leer más

Fuente: Ámbito
17/02/2025 12:58

Federico Sturzenegger expuso sus políticas de desregulación del Estado en un foro del FMI

El ministro argentino destacó en su discurso una serie de políticas que favorecerían a las pequeñas y medianas empresas, con el fin de ayudar a combatir la corrupción. Las conferencias se realizaron en Arabia Saudita, donde también expusieron otros profesionales.

Fuente: Infobae
17/02/2025 07:45

Sturzenegger presentó su programa de desregulación en un foro del FMI celebrado en Arabia Saudita

El ministro argentino expuso en un encuentro internacional sobre economías emergentes y resaltó el impacto de la eliminación de regulaciones en la actividad productiva. Sostuvo que reducir trabas burocráticas impulsa el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas y limita oportunidades de corrupción

Fuente: Clarín
12/02/2025 21:18

El papel de los impuestos en el combate a la desigualdad en el mundo, tema de un foro en el Vaticano

Lo abrirá este jueves el Papa y participarán el presidente de Brasil. Lula Da Silva; el jefe de gobierno español, Pedro Sánchez, y el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, entre otros políticos y economistas.

Fuente: Clarín
12/02/2025 14:18

Conexión arteba: un foro sobre arte y naturaleza expande el debate en Cuyo

Del 9 al 12 de abril, en San Juan y Mendoza, la iniciativa de la Fundación arteba, organizadora de la feria anual, busca descentralizar sus actividades. Cuauhtémoc Medina y José Roca, destacados curadores internacionales, entre los oradores confirmados.

Fuente: Infobae
11/02/2025 15:05

El proteccionismo de EEUU y el vínculo con la Argentina: los ejes de debate en un foro de empresarios y diplomáticos

El evento fue organizado por la Embajada norteamericana en el país, donde destacaron los lazos económicos entre ambos países, en medio de reacomodamientos geopolíticos y negociaciones por parte de Donald Trump

Fuente: La Nación
06/02/2025 15:00

Debate en Diputados: duras críticas a Milei por el discurso en el Foro de Davos

La polémica generada por el discurso de Javier MIlei en el Foro de Davos continuó reverberando esta tarde en el recinto de la Cámara Diputados, en el que varios legisladores de la oposición platearon cuestiones de privilegio con duras críticas al jefe del Estado y acusaron al Gobierno de perseguir a minorías como el colectivo LGBTIQ."No vamos a admitir ningún tipo de retroceso en materia de derechos humanos", advirtió el diputado socialista Esteban Paulón, quien acusó al Presidente de haber acusado a los homosexuales de ser pedófilos. En ese sentido, cuestionó a MIlei porque eligió tomar como ejemplo en su exposición el caso de una condena de una pareja gay registrado en los Estados Unido y le preguntó "por qué no usó la figura del Padre Grassi para hablar de la pedofilia".Paulón consideró que las críticas de MIeli apuntaron "al colectivo travesti-trans porque es el eslabón más débil; por qué no se hacen los guapos con los grandes grupos de la sociedad, se hacen los guapos con los más débiles".El diputado socialista también reivindicó la marcha del sábado y rechazó las acusaciones del Gobierno de que fue una movilización opositora. "Yo fui uno de los convocantes de la marcha y no soy kirchnerista", afirmó el legislador, antes de rematar. "Soy maricón y me la banco, y fui a esa marcha a convocar a la sociedad argentina porque no vamos a vivir más entre cuatro paredes como pretende el jefe de Gabinete Guillermo Francos". "Que vaya él a vivir su sexualidad entre cuatro paredes", completó en dirección al funcionario.Por su parte, el diputado trotzkista Nicolás del Caño apuntó su cuestión de privilegio contra Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni, a quienes acusó de haber "agraviado a millones de personas" al haber realizado manifestaciones en contra de quienes representan o enarbolan ideologías de izquierda,."Esto es gravísimo. Estas palabras desde el poder del Estado, estas palabras atacando a quienes pensamos con una idea de izquierda, al colectivo LGBTIQ a las mujeres, tiene consecuencias con discursos de odio", denunció Del Caño. El legislador se refirió al mensaje en la red social X en la que Milei escribió "zurdos hijos de mil puta, los vamos a perseguir hasta el fin del mundo".

Fuente: Infobae
06/02/2025 13:25

Peruano Renzo Huamanchumo figura entre los "presos políticos" extranjeros de Nicolás Maduro en Venezuela, informa ONG Foro Penal

Huamanchumo Castillo, incluido en una lista de 54 extranjeros detenidos por razones similares, fue arrestado en 2024 por el régimen venezolano, que lo acusa de formar parte de una red de mercenarios supuestamente financiada por la CIA (EEUU), la DEA y el CNI (España)

Fuente: Infobae
05/02/2025 21:33

La ONG Foro Penal advirtió que 54 extranjeros permanecen como presos políticos en Venezuela

La organización indicó que cinco son colombianos, dos ecuatorianos, dos españoles y el resto de Italia, Alemania, Argentina, Guyana, República Checa, Países Bajos, Perú, Ucrania y Uruguay

Fuente: Infobae
05/02/2025 08:25

El Foro Penal computó 1.196 presos políticos en Venezuela, 405 menos que hace dos semanas

La ONG detalló que, del total de detenidos, 1.080 son hombres y 116 son mujeres, entre los cuales hay 1.192 adultos y cuatro adolescentes

Fuente: Infobae
05/02/2025 04:28

Feria de San Marcos 2025: estos son los boletos que sí tienen costo para los conciertos en el Foro de las Estrellas

Uno de los eventos más esperados en Aguascalientes se llevará a cabo del 19 de abril al 11 de mayo

Fuente: Perfil
28/01/2025 16:00

Cómo impactan los dichos de Javier Milei durante el foro de Davos ante un posible acuerdo con el FMI

"Los equipos técnicos del FMI están enfocados en temas concretos, como la política cambiaria y la inyección de recursos al Banco Central", resaltó el analista político, Gustavo Marangoni, quien agregó que las declaraciones que se hagan públicamente no tienen mayor relevancia sobre el FMI. Leer más

Fuente: Perfil
26/01/2025 01:18

Milei quiere crear un foro de presidentes de derecha mientras recarga la "deep motosierra"

El jefe de Estado libertario, tras la gira por Estados Unidos, junto a Donald Trump y Elon Musk, y luego por el Foro de Davos, volverá recargado hoy. Plantado como un líder internacional, busca ser el faro de un movimiento de mandatarios con los que comulga ideológicamente. Quiere profundizar la "batalla cultural" e intensificará sus contactos en el segundo año de mandato. Además, avanzará con más recortes en empresas públicas, que seguirán siendo desfinanciadas en 2025 y habrá una nueva ola de cesantías en ellas. Paralelamente, los seguros de vida de los estatales aparecen en la mira. Leer más

Fuente: Infobae
25/01/2025 11:45

Milei regresa al país tras asistir a la jura de Trump y al Foro de Davos y participará del acto por el Día del Holocausto

La actividad tendrá lugar el lunes, desde las 10, en el Museo del Holocausto de Buenos Aires

Fuente: Clarín
24/01/2025 23:00

La firme reacción de Lali Espósito al discurso de Javier Milei sobre la comunidad LGBT en el Foro de Davos

A través de sus redes, la artista se expresó sobre el discurso del Presidente de la Nación. Decenas de celebridades respaldaron a la artista en la publicación.

Fuente: Infobae
24/01/2025 18:17

Dina Boluarte en el Foro Económico 2025: oportunidad perdida para el Perú por descripción de una realidad "inexistente"

Infobae Perú conversó con expertos sobre las falencias del discurso que dio Dina Boluarte en Davos y lo que debió hacer para aprovechar su participación en el foro internacional

Fuente: La Nación
23/01/2025 18:18

El origen del Foro de Davos: un profesor alemán y un pueblo para enfermos de tuberculosis

Hace 54 años, en el inicio de los años setenta, el mundo estaba al borde del abismo. La Guerra Fría enfrentaba a dos potencias y dividía al planeta, Estados Unidos estaba fracturado por la guerra de Vietnam y la posibilidad de una inminente crisis petrolera amenazaba la economía global. En medio de ese caos, Klaus Martin Schwab, un joven economista alemán imaginó algo que parecía imposible: un espacio donde líderes empresariales, políticos y académicos pudieran reunirse para repensar el futuro. Lo que parecía tan ambicioso como improbable, tomó forma y se convirtió en un foro que, con los años, se convirtió en el epicentro de las discusiones globales y en un símbolo del compromiso para enfrentar los mayores desafíos del planeta. El origen del Foro de Davos.¿Quién es Klaus Martin Schwab?Klaus Martin Schwab, que actualmente tiene 86 años y es el Presidente Ejecutivo del Foro Económico Mundial, nació el 30 de marzo de 1938 en Ravensburg, Alemania. Desde chico se sintió atraído por la ingeniería, la economía y los cambios que moldean el mundo. Estudió ingeniería mecánica en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH Zurich) y más adelante obtuvo un doctorado en economía en la Universidad de Friburgo. Para completar su formación, cursó una maestría en administración pública en Harvard Kennedy School.En 1967, Schwab conoció a Hilde Stoll, una economista y socióloga suiza, cuando ambos trabajaban en una empresa. Cuatro años después, se casaron. Desde entonces, Hilde fue una pieza fundamental tanto en su vida personal como en su carrera profesional.En 1971, Schwab ingresó como profesor de política empresarial en la Universidad de Ginebra. Pero sus clases no se limitaban a enseñar teoría, tenían un enfoque innovador que las hacía muy populares: motivaba a sus alumnos a pensar más allá de los límites tradicionales de la gestión empresarial y los animaba a reflexionar sobre el impacto de las decisiones corporativas en la sociedad y el medio ambiente. Es decir, fomentaba el análisis de los problemas globales y cómo los líderes empresariales podían contribuir a resolverlos.Fiel a su estilo, cada verano, al finalizar el curso académico, Schwab organizaba una fiesta para sus alumnos donde compartían reflexiones y anécdotas alrededor de un fuego en el que se cocinaban las tradicionales salchichas. Según una crónica del diario El País, Schwab tenía una peculiar tradición: aprovechaba el fuego para quemar todos los papeles y apuntes del año que terminaba. Este gesto simbólico representaba su manera de cerrar un ciclo, destruyendo lo viejo para, desde las cenizas, empezar de nuevo.Pero su espíritu innovador no se quedó dentro del aula. Ese mismo año, Schwab tuvo una idea revolucionaria: trasladar su análisis crítico al ámbito práctico. Imaginó un espacio donde los principales líderes empresariales pudieran reunirse para debatir los retos que enfrentaban en un mundo inmerso en una transformación económica acelerada. Su idea era explorar juntos cómo implementar prácticas de gestión más modernas y efectivas.Una aldea suizaAsí pensó que Davos era el lugar perfecto para ese primer encuentro. Schwab eligió la localidad suiza como sede porque se encontraba alejada de las distracciones de la rutina diaria y además contaba con el profundo simbolismo de las montañas, muy arraigado en la cultura suiza y alemana. Para él, ese entorno inspirador, inmortalizado en la célebre novela La montaña mágica de Thomas Mann, ofrecía el escenario perfecto para reflexionar y debatir sobre los grandes desafíos globales.Aunque hoy Davos es sinónimo de hoteles de lujo, exclusivas pistas de esquí y restaurantes de alta gama no siempre fue así. Mucho antes de convertirse en un ícono del turismo, este rincón de los Alpes, ubicado a 1.560 metros de altura y con paisajes de ensueño, fue un destino mucho más modesto, conocido por sus sanatorios dedicados al tratamiento de enfermedades como la tuberculosis.A mediados del siglo XIX, los médicos consideraron que Davos era el refugio ideal para combatir lo que llamaban el "mal aliento de las ciudades". En un entorno alpino, los especialistas diseñaron tratamientos que combinaban caminatas por la montaña, siestas al aire libre, banquetes opulentos y generosas dosis de vino y leche. Durante décadas, estas prácticas dominaron la vida en la localidad.El sanatorio Schatzalp, uno de los más conocidos, albergó a pacientes como François Jaeggi, quien estuvo internado de forma intermitente entre 1931 y 1950. Su hija, la cineasta suiza Danielle Jaeggi, documentó la experiencia de su padre a través de cartas que describían la vida en Davos. "Los médicos no sabían cómo curar la enfermedad, solo podían contenerla. Había un simbolismo en todo: aire fresco alpino, carne roja, vino tinto y leche blanca", relató.Las terapias, aunque pintorescas, tenían un lado inquietante. Una de las más inusuales consistía en dormir en establos para inhalar el amoníaco producido por las vacas flatulentas. Pero lo verdaderamente oscuro eran los "rituales" nocturnos: los cadáveres de los pacientes fallecidos eran evacuados en secreto, a través de túneles subterráneos y transportados en trineos.Por muchos años, Davos fue el destino preferido por los alemanes que buscaban sanar en las alturas. Según Greta Jones, autora de "La historia de la tuberculosis", en la década de 1930, Davos recibía hasta 6.000 visitantes enfermos cada invierno, atendidos en 16 sanatorios y 40 pensiones.Luego, el descubrimiento de la penicilina, en 1928 y su posterior desarrollo, trajo la cura efectiva para la enfermedad, y los sanatorios empezaron a perder visitantes gradualmente.En 1933, el Partido Nazi tomó el control de la comunidad alemana en Davos, que representaba una cuarta parte de la población, y de sus seguidores suizos. El partido invirtió en propiedades locales y adquirió varios sanatorios. Wilhelm Gustloff, que vivía en la localidad debido a una enfermedad pulmonar que padecía, fundó el grupo local del Partido Nazi en 1932. Cuatro años más tarde, en 1936, fue asesinado por David Frankfurter, un activista judío. El régimen nazi convirtió a Wilhelm Gustloff en un mártir del partido y su muerte fue utilizada como una herramienta de propaganda para intensificar el antisemitismo y justificar políticas represivas contra los judíos.Durante la Segunda Guerra Mundial, Suiza se declaró neutral y mantuvo buenas relaciones con las Potencias del Eje como de los Aliados. Sin embargo, hacia el final del conflicto, Davos se convirtió en un escenario surrealista: por sus calles transitaban oficiales nazis, pilotos estadounidenses que habían aterrizado de emergencia y refugiados de campos de concentración. La atmósfera de Davos, que antes supo ser terapéutica, se volvió una mezcla extraña de adversarios y aliados, de esperanza y desesperación... todo en el mismo lugar.El Foro Económico MundialEn febrero de 1971, con el apoyo de su esposa, Klaus Schwab reunió a 450 participantes provenientes de 31 países. Entre ellos se encontraban ejecutivos de alto nivel, miembros de la Comisión Europea y académicos de prestigiosas universidades.La premisa que guio este encuentro era tan clara como ambiciosa: las empresas no solo debían servir a los intereses de sus accionistas, sino también a todos los actores de su ecosistema, incluidos empleados, proveedores y comunidades, una idea conocida como la "teoría de las partes interesadas" o stakeholder theory. Ese primer encuentro se llamó Foro Europeo de Gestión (European Management Forum).Ese mismo año, Klaus Schwab publicó su primer libro, titulado Gestión de la empresa moderna en la ingeniería mecánica, un trabajo que marcó el inicio de su proyección en el mundo empresarial. Según el propio Schwab, este libro fue un gran impulso tanto en el ámbito académico como en el social: "Ese texto me abrió grandes puertas, convirtiéndome en un invitado de élite para destacados empresarios y políticos que querían escucharme", recordó en una entrevista con El País.Inspirado en el éxito de su obra, Schwab decidió utilizar los ingresos generados en la primera reunión para formalizar una organización, que inicialmente estaba centrada en mejorar las prácticas de gestión empresarial en Europa y que con los años, evolucionó y amplió su enfoque, pasando de ser el "European Management Forum" a convertirse en el Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF) en 1987, reflejando su nueva dimensión global.El Foro Económico Mundial, más conocido por su nombre informal Foro de Davos, es una organización internacional sin fines de lucro que busca reunir a líderes empresariales, políticos, académicos y sociales de todo el mundo para discutir los desafíos globales y proponer soluciones.A lo largo de su historia, y todos los años, el Foro fue escenario de debates cruciales sobre los grandes desafíos globales. En 1992, fue el escenario donde Nelson Mandela y Frederik de Klerk se reunieron para discutir el fin del apartheid en Sudáfrica, un hito histórico para la justicia social. En 2008-2009, tras la crisis financiera global, el foro reunió a líderes para debatir estrategias de recuperación económica y regulación del sistema financiero. En 2015, el Foro impulsó la implementación del Acuerdo de París sobre el cambio climático, consolidando su papel en la lucha contra el calentamiento global. Más cerca en el tiempo, durante la pandemia de COVID-19, lideró conversaciones sobre la cooperación global para desarrollar y distribuir vacunas, así como la recuperación económica en un mundo golpeado por la crisis sanitaria.La Reunión Anual 2025 del Foro Económico Mundial, que se celebra del 20 al 24 de enero, participan aproximadamente 3000 líderes provenientes de más de 130 países. Entre los asistentes se cuentan alrededor de 60 jefes de Estado, así como destacados representantes del sector empresarial, organizaciones internacionales y la sociedad civil.Hace momentos, el presidente Javier Milei ofreció un discurso que no pasó desapercibido. Defendió el libertarismo, dijo que "Occidente está en peligro" por el avance del socialismo y lanzó una dura crítica contra la "ideología woke", calificándola como "un cáncer que debe ser extirpado". También cuestionó el papel del Foro Económico Mundial, los organismos internacionales de crédito y los países de la Unión Europea por promover y defender el progresismo a nivel global.

Fuente: Infobae
23/01/2025 13:28

Donald Trump habla en el Foro de Davos: "Mi mensaje es muy sencillo, vengan a fabricar su producto en Estados Unidos"

El presidente defiende su visión económica, basada en la reducción de impuestos, la desregulación de industrias y una renegociación de acuerdos comerciales

Fuente: La Nación
23/01/2025 13:18

Foro de Davos: los organizadores evitaron responder las críticas de Milei y no prevén cambios en la histórica conferencia

DAVOS, Suiza (De una enviada especial).- Este es el segundo año que los responsables del Foro de Davos (WEF) reciben las críticas del presidente Javier Milei sin responder una palabra, despertando la incógnita de aquellos que asisten a esos ataques en regla. La razón es simple: la política de la organización es el "no comment" (sin comentarios).Según el presidente argentino, el Foro de Davos es uno de los grandes responsables del estado dramático en que se encuentra Occidente ("al borde del abismo"), por fomentar las ideas "siniestras" del wokismo. Y si la organización quisiera comenzar a remediar esa situación, "debería empezar por reconocer sus errores", dijo Milei este jueves en su conferencia.Todas esas críticas han sido recibidas públicamente con una sonrisa circunspecta, tanto el año pasado por el fundador de la organización, Klaus Schwab, como este año por la responsable de América Latina, Marisol Argueta de Barillas, encargados de presentar o despedir a Javier Milei.Interrogados, sus colaboradores responden que el WEF ha tenido siempre un objetivo: ser una plataforma abierta, donde todo el mundo pueda opinar. Desde esa óptica, es importante asegurarse de que todos puedan llegar a esta ciudad de los Alpes suizos sintiéndose libre de expresar su visión del mundo.Hace casi 55 años â??desde su fundación en 1971 como Simposio Europeo del Managementâ?? que es así y no vamos a comenzar a cambiar ahora, aseguró a LA NACION uno de sus responsables. Lo que tampoco quiere decir que la organización tenga intenciones de modificar sus objetivos sociales o culturales, como parece solicitarlo el presidente argentino.El WEF no solo organiza esta gran "misa anual", que reúne al 1% de los personajes más ricos e influyentes del planeta durante cuatro días. También tiene una intensa actividad anual en favor del desarrollo regional, la educación, la igualdad de oportunidades para los más frágiles y la igualdad de género. Con ese objetivo trabaja en colaboración con gobiernos, organismos multilaterales, ONG y empresarios locales.

Fuente: La Nación
23/01/2025 12:18

El discurso completo y las frases destacadas de Javier Milei en el Foro de Davos 2025

Buenos días a todos. Cuánto ha cambiado en tan poco tiempo. Hace un año me paré aquí frente a ustedes en soledad y dije algunas verdades sobre el estado del mundo occidental que fueron recibidas con cierta sorpresa y estupor por buena parte del establishment político, económico y mediático de Occidente. Y debo reconocer que, en algún sentido, lo comprendo. Un presidente de un país que, producto del fracaso económico sistemático por más de 100 años, producto de haber tomado posturas pusilánimes en los grandes conflictos globales, y producto de habernos cerrado al comercio, había perdido prácticamente toda relevancia internacional con el correr de los años. Un presidente de ese país se para en este estrado y le dice al mundo entero que están equivocados, que se dirigen al fracaso, que Occidente se ha desviado y que debe ser reencauzado.Un presidente de ese país, Argentina, que no era político, que no tenía apoyo legislativo, que no tenía apoyo de gobernadores ni de empresarios ni de grupos mediáticos. En ese discurso, aquí, parado frente a ustedes, les dije que era el comienzo de una nueva Argentina, que Argentina había estado infectada de socialismo por demasiado tiempo y que con nosotros iba a volver a abrazar las ideas de la libertad; un modelo que nosotros resumimos en la defensa de la vida, la libertad y la propiedad privada.Y también les dije que, en algún sentido, la Argentina era el fantasma de las navidades futuras de Occidente porque ya habíamos vivido todo lo que ustedes estaban viviendo y ya sabíamos cómo terminaba. Un año después, debo decir que ya no me siento tan solo, no me siento tan solo porque el mundo ha abrazado a la Argentina. Argentina se ha convertido en ejemplo mundial de responsabilidad fiscal, de compromiso con nuestras obligaciones, de cómo terminar con el problema de la inflación y también de una nueva forma de hacer política, que consiste en decirle la verdad a la gente en la cara y confiar en que la gente entenderá.Tampoco me siento solo porque a lo largo de este año he podido encontrar compañeros en esta pelea por las ideas de la libertad en todos los rincones del planeta. Desde el maravilloso Elon Musk hasta la feroz dama italiana, mi querida amiga, Giorgia Meloni; desde Bukele en El Salvador hasta Víctor Orbán en Hungría; desde Benjamín Netanyahu en Israel, hasta Donald Trump en Estados Unidos. Lentamente se ha ido formando una alianza internacional de todas aquellas naciones que queremos ser libres y que creemos en las ideas de la libertad.Milei sacudió Davos con un discurso cargado de acusaciones que generó sorpresa y cosechó pocos aplausosY lentamente, lo que parecía una hegemonía absoluta a nivel global de la izquierda woke en la política, en las instituciones educativas, en los medios de comunicación, en organismos supranacionales o en foros como Davos, se ha ido resquebrajando y se empieza a vislumbrar una esperanza para las ideas de la libertad.Hoy vengo aquí a decirles que nuestra batalla no está ganada, que si bien la esperanza ha renacido es nuestro deber moral y nuestra responsabilidad histórica desmantelar el edificio ideológico del wokismo enfermizo. Hasta que no hayamos logrado reconstruir nuestra catedral histórica, hasta que no logremos que la mayoría de los países de Occidente vuelvan a abrazar las ideas de la libertad, hasta que nuestras ideas no sean la moneda común de los pasillos de eventos como este, no podremos bajar los brazos porque, debo decir, foros como este han sido protagonistas y promotores de la agenda siniestra del wokismo que tanto daño le está haciendo a Occidente. Si queremos cambiar, si queremos verdaderamente defender los derechos de los ciudadanos, primero tenemos que empezar por decirles la verdad.Y la verdad es que hay algo profundamente equivocado en las ideas que se han estado promoviendo desde foro como este. Me gustaría tomarme unos minutos, desde este día, para discutir algunas de ellas. Hoy, pocas personas niegan que soplan vientos de cambio en occidente. Están quienes se resisten al cambio, está quienes lo aceptan a regañadientes pero lo aceptan al fin, están los nuevos conversos que aparecen cuando lo ven como inevitable y, por último, estamos quienes hemos luchado toda una vida por su advenimiento.Cada uno de ustedes sabrá en qué grupo se reconoce, seguramente haya un poco de cada uno en este auditorio, pero todos reconocerán, seguramente, que el tiempo de cambio está tocando la puerta. Los momentos de cambio histórico tienen una particularidad: son tiempos donde las fórmulas que estuvieron vigentes por décadas se agotan, las maneras consideradas únicas de hacer las cosas dejan de tener sentido y lo que para muchos eran verdades incuestionables son, finalmente, puestas en duda. Son momentos donde las reglas se reescriben y por eso son tiempos que recompensan a quienes tienen el coraje para tomar riesgos.Pero buena parte del mundo libre aún prefiere el confort de lo conocido, aunque sea el camino equivocado e insiste en aplicar las recetas del fracaso. Y el gran yunque que aparece como denominador común en los países e instituciones que están fracasando es el virus mental de la ideología woke. Esta es la gran epidemia de nuestra época que debe ser curada, es el cáncer que hay que extirpar.Esta ideología ha colonizado las instituciones más importantes del mundo, desde los partidos y Estados de los países libres de Occidente, hasta las organizaciones de gobernanza global, pasando por instituciones no gubernamentales, universidades y medios de comunicación, como también ha marcado el curso de la conversación global durante las últimas décadas. Hasta que no saquemos esta ideología aberrante de nuestra cultura, nuestras instituciones y nuestras leyes, la civilización occidental e incluso la especie humana no logrará retornar la senda del progreso que demanda nuestro espíritu pionero.Es indispensable romper estas cadenas ideológicas si queremos dar un paso a una nueva era dorada. Por eso, hoy quiero dedicarle unos minutos a destruir esas cadenas, pero primero hablemos de aquello por lo que estamos luchando. Occidente representa el pico de la especie humana, la tierra fértil de su herencia grecorromana y sus valores judeocristianos plantaron las semillas de algo inédito en la historia. Tras imponerse de manera definitiva sobre el absolutismo [se corta la transmisión unos segundos] inauguró una nueva era en la existencia humana. Dentro de ese nuevo marco moral y filosófico que ponía la libertad individual por encima del capricho del tirano. Occidente pudo dar rienda suelta a la capacidad creativa del hombre, dando inicio un proceso de generación de riqueza nunca antes visto.Los datos hablan por sí solo, hasta el año 1800 el PBI per cápita del mundo se mantuvo prácticamente constante. Sin embargo, a partir del siglo XIX y gracias a la Revolución Industrial, el PBI per cápita se multiplicó por 20; sacando de la pobreza al 90% de la población mundial aun cuando la población se multiplicó por ocho veces. Esto solo fue posible gracias a una convergencia de valores fundamentales, el respeto a la vida, la libertad y la propiedad que hicieron posible el libre comercio, la libertad de expresión, la libertad religiosa y el resto de los pilares de la civilización occidental.Sumado a esto, nuestro espíritu fáustico, inventivo, explorador, pionero, que siempre está poniendo a prueba los límites de lo posible. Espíritu pionero que hoy se ve representado entre otros por mi querido amigo Elon Musk, que injustamente ha sido vilipendiado por el wokismo, en las últimas horas, por un inocente gesto que lo único que significa es su gratitud con la gente. En resumen, inventamos el capitalismo a base de ahorro, inversión, trabajo, reinversión y trabajo duro. Logramos que cada trabajador pudiera multiplicar por 10, por 100 o porque no hasta por 1000 su productividad, venciendo así a la trampa malthusiana. Sin embargo, en algún momento del siglo XX perdimos el rumbo y los principios liberales que nos habían hecho libres y prósperos fueron traicionados.Una nueva clase política, amparada por ideologías de corte colectivistas, y aprovechando momentos de crisis, vio una oportunidad perfecta para acumular poder. Toda la riqueza creada por el capitalismo hasta ese momento y en el futuro sería redistribuida bajo algún esquema de planificación centralizada, donde el puntapié inicial a un proceso cuya nefasta consecuencias estamos padeciendo hoy mismo. Impulsando una agenda socialista, pero insidiosamente operando dentro del paradigma liberal, esta nueva clase política desvirtuó los valores del liberalismo. Así, reemplazaron libertad por liberación, utilizando el poder coercitivo del Estado para distribuir la riqueza creada por el capitalismo. Su justificación fue la siniestra, injusta y aberrante idea de la justicia social, complementada por entramados teóricos marxistas cuyo fin era liberar al individuo de sus necesidades. Y en el fondo de este nuevo esquema de valores, la premisa fundamental de la que igualdad ante la ley no es suficiente, ya que existen injusticias de bases ocultas que deben ser rectificadas, lo cual representa una mina de oro para burócratas con aspiraciones de omnipotencia.En esto consiste fundamentalmente el wokismo, es el resultado de la inversión de los valores occidentales, cada uno de los pilares de nuestra civilización fue cambiado por una versión distorsionada de sí mismo mediante la introducción de diversos mecanismos de su versión cultural. De los derechos negativos a la vida, la libertad y a la propiedad, pasamos a una cantidad artificialmente infinita de derechos positivos. Primero fue la educación, luego la vivienda y, a partir de allí, cosas irrisorias como el acceso a Internet, la televisación del fútbol, el teatro, los tratamientos estéticos y un sinfín más de deseos que se transformaron en derechos humanos fundamentales, derechos que, por supuesto, alguien tiene que pagar.Y que sólo pueden ser garantizados mediante la expansión infinita del aberrante Estado. En otras palabras, del concepto de libertad como protección fundamental del individuo frente a la intervención del tirano, pasamos al concepto de liberación mediante la intervención del Estado. Sobre esta base fue construido el wokismo, un régimen de pensamiento único, sostenido por distintas instituciones cuyo propósito es penalizar el disenso, feminismo, diversidad, inclusión, equidad, inmigración, aborto, ecologismo, ideología de género, entre otros, son cabezas de una misma criatura cuyo fin es justificar el avance del Estado mediante la apropiación y distorsión de causas nobles.Veamos algunas. El feminismo radical es una distorsión del concepto de igualdad y aún en su versión más benévola es redundante, ya que la igualdad ante la ley ya existe en Occidente. Todo lo demás es búsqueda de privilegios, que es lo que el feminismo radical realmente pretende, poniendo a una mitad de la población en contra de la otra cuando deberían estar del mismo lado. Llegamos, incluso, al punto de normalizar que muchos países supuestamente civilizados si uno mata a la mujer se llama femicidio, y eso conlleva una pena más grave que si uno mata a un hombre solo por el sexo de la víctima.Legalizando, de hecho, que la vida de una mujer vale más que la de un hombre, enarbolando la bandera de la brecha salarial de género, pero cuando uno mira los datos es evidente que no hay desigualdad para una misma tarea, sino que la mayoría de los hombres tienden a profesiones mejor pagas que la mayoría de las mujeres. Sin embargo, no se quejan de que la mayoría de los presos son hombres, ni que la mayoría de los plomeros son hombres, ni que la mayoría de las víctimas de robo o asesinato son hombres y ni que hablar de la mayoría de las personas que murieron en guerras.Pero si uno plantea estas cuestiones, desde los medios de comunicación o incluso desde este foro, nos tildan de misóginos solo por el hecho de defender un principio elemental de la democracia moderna y el Estado de Derecho, que es la igualdad ante la ley y los datos. El wokismo, además, se manifiesta en el siniestro ecologismo radical y la bandera de cambio climático. Conservar nuestro planeta para la futuras generaciones es cuestión de sentido común, nadie quiere vivir en un basurero. Pero nuevamente el wokismo se la arregló para pervertir esa idea elemental de preservar el medio ambiente para el disfrute de los seres humanos, pasamos una ambientalismo fanático donde los seres humanos somos un cáncer que debe ser eliminado, y el desarrollo económico poco menos que un crimen contra la naturaleza.Sin embargo, cuando uno argumenta que la Tierra ha tenido ya cinco ciclos de cambios bruscos de temperatura y que en cuatro de ellos el hombre ni existía, nos tildan de terraplanistas para desacreditar nuestras ideas, sin importar que la ciencia y los datos estén de nuestro lado. No es casualidad que estos mismos sean los principales promotores de la agenda sanguinaria y asesina del aborto, una agenda diseñada a partir de las premisas maltucianas de que la superpoblación va a destruir a la Tierra y, por lo tanto, debemos implementar algún mecanismo de control poblacional. De hecho, esto ha sido ya adoptado al extremo que hoy en el planeta se está empezando a convertir en un problema la tasa de crecimiento de la población.Vaya tarea que se mandaron con estas aberraciones del aborto. Desde estos foros se promueve la agenda LGBT, queriendo imponernos que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres sólo si así se auto perciben y nada dicen de cuando un hombre se disfraza de mujer y mata a su rival en un ring de boxeo o cuando un preso alega ser mujer y termina violando a cuanta mujer se le cruce por delante en la prisión.Sin ir más lejos, hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera de la diversidad sexual, y fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años. Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto quiero saber quién avala esos comportamientos.Están dañando irreversiblemente a niños sanos mediante tratamientos hormonales y mutilaciones, como si un menor de cinco años pudiera prestar su consentimiento a semejante cosa. Y si ocurriera que su familia no está de acuerdo, siempre habrá agentes del Estado dispuestos a interceder en favor de lo que ellos llaman el interés del menor. Créanme que los escandalosos experimentos que hoy se realizan en nombre de esta ideología criminal serán condenados y comparados con aquellos ocurridos durante las épocas más oscuras de nuestra historia. Y cubriendo esta multitud de prácticas abyectas está el eterno victimismo siempre dispuesto a disparar acusaciones de homofobia o transfobia y otros inventos cuyo único propósito es intentar callar a quienes denuncian este escándalo del que las autoridades nacionales e internacionales son cómplices.Por otro lado, en nuestras empresas, instituciones públicas y casas de estudios el mérito fue dejado de lado por la doctrina de la diversidad, que implica un retroceso hacia los sistemas nobiliarios de antaño. Se inventan cupos para cuántas minoría se le ocurra a los políticos, que lo único que hacen es atentar contra la excelencia de esas instituciones. El wokismo también ha distorsionado la causa de la inmigración, la libre circulación de bienes y personas están en los fundamentos del liberalismo, lo sabemos bien, Argentina y los Estados Unidos y muchos otros países se hicieron grandes por aquellos inmigrantes que dejaron sus tierras de origen en busca de nuevas oportunidades.Sin embargo, de intentar atraer el talento extranjero para promover el desarrollo hemos pasado a la inmigración masiva motivada no desde el interés nacional sino desde la culpa. Como Occidente es la supuesta causa de todos los males de la historia, debe redimirse abriendo sus fronteras a todo el mundo, culminando necesariamente en una colonización inversa, que se asemeja al suicidio colectivo.Así es como vemos hoy en las imágenes de hordas de inmigrantes que abusan, violan o matan a ciudadanos europeos que solo cometieron el pecado de no haber adherido a una religión en particular. Pero cuando uno cuestiona estas situaciones es tildado de racista, xenófobo o nazi. El wokismo ha calado tan profundamente en nuestras sociedades, promovido por instituciones como esta, que se ha llegado incluso a cuestionar la idea misma de sexo a través de la nefasta ideología de género.Esto ha derivado todavía mayor intervención estatal mediante legislación absurda como el que el Estado tiene que financiar hormonas y cirugías millonarias para cumplir con la autopercepción de ciertos individuos. Recién hoy estamos viendo los efectos de toda una generación que mutiló su cuerpo, promovidos por una cultura de la relatividad sexual que tendrá que pasar su vida entera en tratamientos psiquiátrico para afrontar lo que se hicieron, pero nadie nada dice de estas cuestiones. No solo eso, también han sometido a la inmensa mayoría a ser esclavos de las equivocadas autopercepciones de una diminuta mayoría y, además, el wokismo pretende secuestrar a nuestro futuro.Porque al dominar las cátedras de las universidades más prestigiosas del mundo está formando las élites de nuestros países para impugnar y negar la cultura, las ideas y los valores que nos hicieron grandes, lesionando aún más nuestro tejido social. ¿Qué nos queda para el futuro si estamos enseñándoles a nuestros jóvenes a sentir vergüenza por nuestro pasado? Todo esto se incubó y desarrolló de forma cada vez más notoria durante las últimas décadas, después de la caída del Muro de Berlín, curiosamente los países libres se empezaron a autodestruir cuando se quedaron sin adversarios por derrotar. La paz nos volvió débiles, fuimos derrotados por nuestra propia complacencia. Todas estas y otras aberraciones, que por cuestiones de tiempo no podemos enumerar, son las que hoy amenazan a Occidente y son, lamentablemente, las creencias que instituciones como esta han promovido durante cuarenta años. Aquí nadie se puede hacer el inocente. Le han rendido culto por décadas a una ideología siniestra y asesina como si se tratara de un becerro de oro y han movido cielo y tierra para imponerla sobre la humanidad.Esta misma organización y también los organismos supranacionales más influyentes han sido ideólogos de esta barbarie. Los organismos multilaterales de crédito han sido un brazo extorsivo y muchos estados nacionales, y en particular la Unión Europea, han sido y son un brazo armado. O acaso en Reino Unido hoy mismo no están encarcelando a ciudadanos por revelar crímenes aberrantes, realmente espantosos, cometidos por migrantes musulmanes que el gobierno quiere ocultar.O acaso los burócratas de Bruselas no suspendieron las elecciones de Rumanía simplemente porque no les gustó qué partido había ganado. Frente a cada una de estas discusiones, el wokismo intenta desacreditar a quienes cuestionen estas cosas, primero etiquetándonos para luego censurarnos, si somos blancos debe ser racista, si sos hombre debes ser misógino o miembro del patriarcado, si sos rico debes ser un cruel capitalista, si sos heterosexual debes ser heteronormativo, homofóbico o transfóbico. Para cada cuestionamiento tienen una etiqueta, que luego intentan censurar por vías de facto o de iure.Porque debajo del discurso de la diversidad y de la democracia y de la tolerancia que dicen esgrimir, lo que en verdad se esconde es el deseo manifiesto de destruir la disonancia, la crítica y en esencia la libertad para seguir sosteniendo un modelo del cual ellos son los principales beneficiarios. O acaso no escuchamos estos días como ciertas autoridades europeas importantes, bastante rojitas, por decirlo de alguna manera, llaman abiertamente a la censura; o que en realidad, no hay censura, pero sí hay que callar a los que piensan distinto a la ideología woke.Y qué clase de sociedad puede resultar del wokismo. Una sociedad que reemplazó el libre intercambio de bienes y servicios por la distribución arbitraria de la riqueza a punta de pistola, reemplazó las comunidades libres por la colectivización forzada, reemplazó el caos creativo del mercado por el orden estéril y esclerótico del socialismo. Una sociedad llena de resentimiento, donde hay solo dos tipos de personas, quienes son pagadores netos de impuestos por un lado y quienes son beneficiarios del Estado por otro. Y no me refiero con esto a quienes reciben la subsistencia social porque no tienen para comer, hablo de las corporaciones privilegiadas hablo de los banqueros que fueron rescatados en las crisis supreme, de la mayoría de los medios de comunicación, de los centros de adoctrinamiento disfrazados de universidades, de la burocracia estatal, de los sindicatos, de las organizaciones sociales, de las empresas prebendarias del Estado y de todos los sectores que viven de los impuestos que pagan los que trabajan.Hablo del mundo que describe Ayn Rand en La rebelión de Atlas, que lamentablemente se ha materializado. Un esquema donde el gran ganador es la clase política que se convierte, a su vez, en árbitro y parte interesada de esta repartija. Lo repito: la clase política es árbitro y parte interesada en esta repartija. Y como siempre el que reparte se lleva la mejor parte. Donde por debajo de diferencias cosméticas entre los distintos partidos se comparten intereses, socios, arreglos y un compromiso inalterable con que nada cambie, por eso lo llamó a todos ellos el Partido del Estado. Un sistema que se esconde detrás de discurso bienpensantes donde, según ellos, el mercado falla y son ellos los encargados de solucionar dichas fallas con regulaciones, fuerza y burocracia. Pero no existen las fallas de mercado. Lo repito nuevamente: no existen las fallas de mercado.Dado que el mercado es un mecanismo de cooperación social donde se intercambian voluntariamente derecho de propiedad. La supuesta falla de mercado son una contradicción en sus propios términos, lo único que genera esa intervención son nuevas distorsiones del sistema de precios, lo que a su vez entorpece el cálculo económico, el ahorro y la inversión y por ende a la postre terminan generando más pobreza o una maraña inmunda de regulaciones, por ejemplo, como la que existe en Europa, matando el crecimiento económico. Como suelo decir en mis ponencias: "si usted considera que existe una falla de mercado, vaya y revise si no está el Estado metido en el medio, y si encuentra que no haga de nuevo el análisis porque está mal".Por eso mismo como el wokismo no es ni más ni menos que un plan sistemático del partido del Estado para justificar la intervención estatal y el aumento del gasto público ,esto quiere decir que nuestra primera cruzada, la más importante si queremos recuperar el occidente del progreso, si queremos construir una nueva época de oro tiene que ser la reducción drástica del tamaño del Estado. No solo en cada uno de nuestros países, sino también la reducción drástica de todos los organismos supranacionales.Porque es la única forma de cortar de cuajo con este sistema perverso, drenándole los recursos, para devolver al pagador de impuestos lo que es suyo y terminar con la venta de favores. No hay mejor método que eliminar la burocracia estatal para que no exista la posibilidad de vender dichos favores.Las funciones del Estado deben limitarse nuevamente a la defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad. Cualquier otra función que el Estado se arrogue será en detrimento de su tarea fundamental y culminará, inexorablemente, en el Leviatán omnipresente que hoy todos padecemos. Hoy asistimos a un agotamiento global de este sistema que nos dominó las últimas décadas. Así como sucedió en Argentina, en el resto del mundo se está acentuando el único conflicto relevante de este siglo y de todos los que ya pasaron: el conflicto entre los ciudadanos libres y la casta política que se aferra al orden establecido, redoblando sus esfuerzos de censura, persecución y destrucción.Por fortuna, en todo el mundo libre hay una mayoría silenciada que se está organizando y en todos los rincones de nuestro hemisferio resuena el eco de este grito de libertad. Estamos frente a un cambio de época, un giro copernicano, la destrucción de un paradigma y la construcción de otro, y si las instituciones influencian global, como esta casa quiere pasar de página y participar de buena fe de este nuevo paradigma, tendrá que hacerse responsable del papel que jugaron en estas últimas décadas y reconocer ante la sociedad el mea culpa que se le reclama.Para cerrar, quiero hablarles directamente a los líderes del mundo, a todos aquellos que conducen tanto Estados nacionales como grandes grupos económicos y organismos internacionales, tanto los aquí presentes como los que nos están escuchando desde sus casas. Las fórmulas políticas de las últimas décadas que he expuesto en este discurso, han fracasado y están colapsando sobre sí mismas. Eso quiere decir que pensar como piensan todos, leer lo que leen todos, decir lo que dicen todos solo puede conducir al error, aunque aún haya muchos que persistan en caminar hacia el precipicio.El guión de los últimos 40 años se ha agotado y cuando un sistema se agota la historia se abre. Por eso, a todos los líderes globales les digo: es momento de salir de ese guión, es momento de ser audaces, es momento de animarse a pensar y de animarse a escribir versos propios porque cuando las ideas y los textos del presente dicen todo lo mismo y dicen cosas equivocadas, ser valiente consiste justamente en ser extemporáneo, consiste en volver hacia atrás, en no dejarse encandilarpor los pasajeros perdiendo de vista lo universal; consiste en recuperar verdades que para nuestros antecedentes eran obvias y que están en la base del éxito civilizatorio que ha sido occidente, pero que el régimen del pensamiento único de las últimas décadas percibió como si fueran herejías.Como dijo alguna vez Churchill «Cuanto más para atrás miremos, más lejos podremos ver hacia adelante». Es decir, tenemos que encontrarnos con verdades olvidadas de nuestro pasado para desatar el nudo del presente y dar el próximo paso adelante como civilización hacia el futuro. ¿Y qué veo cuando miro para atrás? Que tenemos que abrazar, una vez más, las últimas tesis comprobadas de éxito económico y social. Es decir, el modelo de la libertad, volver a abrazar las ideas de la libertad, volver al liberalismo. Eso es lo que estamos haciendo en Argentina, eso es lo que confío que el presidente Trump hará en esta nueva Norteamérica, y es lo que invitamos a hacer a todas las grandes naciones del mundo libres y pretenden frenar a tiempo lo que, a todas las luces, es un sendero que conduce a la catástrofe.En definitiva, lo que les estoy proponiendo es que hagamos a occidente grande nuevamente. Hoy, al igual que hace 215 años, la Argentina ha roto sus cadenas y los invita, como dice nuestro himno, a todos los mortales del mundo a oír el grito sagrado: "libertad, libertad, libertad". Que las fuerzas del cielo nos acompañen. Muchísimas gracias a todos yâ?¦ ¡Viva la libertad, carajo!

Fuente: Infobae
23/01/2025 12:11

"La paz nos volvió débiles" y otras 19 frases de Javier Milei en el Foro de Davos

El Presidente expuso en Suiza ante líderes globales y pronunció varias definiciones y críticas que generaron impacto

Fuente: Clarín
23/01/2025 10:00

Cultura woke, "nefasta ideología" de género, aborto, ecologismo y cambio climático: las duras críticas de Milei en el Foro de Davos

El Presidente volvió a cargar contra "la aberrante idea de la justicia social" y la agenda LGTBIQ+."Son pedófilos", disparó el libertario al asegurar que la ideología de género en sus versiones más extremas lleva al abuso infantil.

Fuente: Clarín
23/01/2025 08:00

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente habló en el Foro de Davos del "maravilloso" Elon Musk, la "feroz" Giorgia Meloni y elogió a Donald Trump

Durante su fuerte discurso contra las ideologías woke y de género, el mandatario argentino se tomó un minuto para destacar a sus "compañeros en la pelea por las ideas de la libertad".Todas las novedades de la gira oficial y de la agenda política en una cobertura minuto a minuto.

Fuente: Perfil
23/01/2025 07:18

El presidente Javier Milei habló en el Foro de Davos: "La ideología woke es el cáncer que hay que extirpar"

"Hay algo profundamente equivocado en las ideas que se han estado promoviendo desde foros como este", lanzó. Leer más

Fuente: Clarín
23/01/2025 07:00

Javier Milei, en el Foro de Davos: "La ideología woke es el cáncer que hay que extirpar"

El Presidente dio un fuerte discurso y criticó duramente "las ideas que han estado promoviendo" desde la institución.

Fuente: Infobae
23/01/2025 04:09

Trump marcará el rumbo económico en el Foro de Davos con su intervención virtual ante líderes mundiales

El mandatario republicano expondrá su estrategia financiera, centrada en la disminución de impuestos, la flexibilización de regulaciones industriales y la revisión de acuerdos comerciales

Fuente: Perfil
23/01/2025 01:18

Foro de Davos: el CEO de Salesforce le anunció a Javier Milei una inversión en Argentina de USD 500 millones

Marc Benioff, fundador de la compañía de software, se lo dijo al Presidente antes de que ingresara a una entrevista. "Me impresionó mucho, felicitaciones por tu éxito", agregó el empresario estadounidense. Leer más

Fuente: Infobae
23/01/2025 01:09

Milei hablará hoy en el Foro de Davos y crece la expectativa por su discurso ante los líderes del mundo

El mandatario tendrá 30 minutos y se espera que detalle las reformas implementadas durante su primer año de gestión en un intento de conseguir nuevas inversiones para la Argentina

Fuente: Ámbito
22/01/2025 18:05

Javier Milei disertará en el Foro Económico Mundial de Davos: la agenda completa

Además de presentarse en el Foro Económico Mundial, el Presidente tiene previstas importantes citas hasta volver al país el viernes.

Fuente: Infobae
22/01/2025 17:14

Foro de Davos: el CEO de una multinacional de IA le anticipó a Milei que invertirá USD 500 millones en la Argentina

El fundador de Salesforce, Marc Benioff, se lo dijo al Presidente antes de que comenzara una entrevista que concedió a Bloomberg News, en el marco del Foro Económico Mundial

Fuente: Infobae
22/01/2025 16:23

No solo Bolivia, el Sol peruano ahora también se usa como moneda de cambio en Brasil: la revelación del Foro Económico Mundial

Recientemente, Credicorp Capital había señalado que, tras sus resultados en 2024, el Sol peruano podía catalogarse como el nuevo "Sol suizo", debido a "su impresionante rendimiento" y fortaleza frente a otras monedas de la región

Fuente: La Nación
22/01/2025 13:18

A qué hora habla Javier Milei en el Foro de Davos

El presidente Javier Milei está en la ciudad de Davos para participar del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), y allí dará un discurso ante los principales referentes del mundo empresario y financiero, con miras a atraer inversiones extranjeras al país.Javier Milei llegó este miércoles a Suiza para formar parte de este encuentro anual que concentra a los representantes más importantes y que lo tiene como orador por segunda vez, ya que el año pasado participó del foro cuando transcurrían los primeros meses de su gestión.A qué hora habla Javier Milei en el Foro de DavosMilei hablará en público el jueves 23 de enero, a las 6.15 horas, cuando ofrecerá un discurso abierto de 30 minutos, presentado por el nuevo presidente del WEF, el noruego Borge Brende.Además, el mandatario argentino participará de diversas reuniones con los principales líderes de la economía mundial. En primer lugar, está pautada una reunión con el CEO de Coca Cola, James Quincey, mientras que una hora más tarde participará del "Country Strategy Dialogue on Argentina", que es un encuentro de trabajo con directivos de empresas y holdings de distintos rubros de la economía y de diferentes países.El viernes 24 de enero, Milei recibirá el "Premio Röpke" otorgado por el Liberales Institut, un centro de pensamiento liberal clásico. En esa ocasión, el presidente hablará durante media hora, y el encuentro comenzará a las 12.50 horas, en la ciudad de Kloten.Por la tarde, Milei y su comitiva viajarán de regreso a la Argentina. El recorrido incluye una escala en Brasil, y el arribo a Buenos Aires el sábado a la mañana.Quiénes participan del Foro de DavosEl Foro de Davos reúne a 2500 participantes del mundo económico, político, científico y cultural. Allí se presentan jefes de Estado, de gobierno, ministros y representantes de alto rango de organizaciones internacionales.Tal como informó LA NACION, solo los jefes de Estado y de Gobierno son invitados gratuitamente, mientras que para los empresarios y CEOs la entrada es paga. El precio de la entrada a cada foro es de 19.000 dólares. Y para asistir a los encuentros cerrados a la prensa es necesario costear 137.000 dólares, sin contar el valor de alojamiento y estadía en los días en los que se desarrolla el encuentro.La edición 2025 del Foro económico Mundial tendrá cinco tópicos principales: volver a imaginar el crecimiento, las empresas en la era de la inteligencia, invertir en las personas, salvar el planeta y reconstruir la confianza.Qué es el Foro de DavosEl Foro Económico Mundial es una organización internacional de la cual participan los principales líderes políticos, empresariales, culturales y de otras temáticas, y tiene como principal objetivo la cooperación público-privada. En ese sentido, dan forma a las agendas globales, regionales e industriales. "Como una organización internacional sin intereses comerciales, el Foro proporciona una plataforma para que se reúnan líderes de todos los grupos de partes interesadas de todo el mundo (empresas, gobiernos y sociedad civil)", puntualiza en su página web oficial.La conferencia completa de Javier Milei En DavosDesde 1971, este organismo realiza un encuentro, al que se conoce como el Foro de Davos. Este año, el encuentro se extenderá hasta el viernes 24 de enero, con una abultada agenda de conferencias, charlas y discursos. Allí están pautados 279 debates en torno a los principales temas de esta edición.

Fuente: Clarín
22/01/2025 12:00

Javier Milei en el Foro de Davos: a qué hora hablará y cómo ver el discurso online

Participará por segunda vez consecutiva en la cumbre.Expondrá este jueves 23 de enero.

Fuente: La Nación
22/01/2025 11:18

Qué es el Foro de Davos, el encuentro de líderes del mundo del que participa el presidente Javier Milei

El presidente Javier Milei llegó este miércoles a Suiza para formar parte del Foro de Davos, uno de los eventos económicos más anticipados del año. Allí se codeará con la élite de la política y las finanzas mundiales, además de dar un discurso abierto de media hora presentado por el nuevo presidente del Foro Económico Mundial, el noruego Borge Brende, que reemplazó al histórico fundador, Klaus Schwab.Volvieron de vacaciones por Asia y armaron un negocio que factura US$2,4 millones anualesQué es el Foro de DavosEl Foro Económico Mundial es una organización internacional de la cual participan los principales líderes políticos, empresariales, culturales y de otras temáticas, y tiene como principal objetivo la cooperación público-privada. En ese sentido, dan forma a las agendas globales, regionales e industriales. "Como una organización internacional sin intereses comerciales, el Foro proporciona una plataforma para que se reúnan líderes de todos los grupos de partes interesadas de todo el mundo (empresas, gobiernos y sociedad civil)", puntualiza en su página web oficial.Desde 1971, este organismo realiza un encuentro, al que se conoce como el Foro de Davos. El evento lleva ese nombre porque se realiza en la sede del Foro Económico Mundial, que se ubica en dicha ciudad suiza. En ese contexto, se reúnen los principales líderes empresariales, así como líderes políticos internacionales, periodistas e intelectuales, para analizar las problemáticas actuales que enfrenta el mundo.Este año, el evento comenzó el lunes 20 de enero y se extenderá hasta el viernes 24 de enero, con una abultada agenda de conferencias, charlas y discursos.La agenda de Javier Milei en el Foro de DavosMilei partió ayer a las 22 hacia Zurich, para participar del Foro, donde arribó hoy a las 6 de la mañana. A las 13 horas, será entrevistado por la Agencia de Noticias Bloomberg.El jueves, a las 6.15, dará un discurso abierto de 30 minutos presentado por Borge Brende.Luego, a las 7, tendrá una reunión con el CEO de Coca Cola, James Quincey, mientras que una hora más tarde participará del "Country Strategy Dialogue on Argentina" un encuentro de trabajo con directivos de empresas y holdings de los más diversos sectores y países.En tanto, el viernes a las 12.50 recibirá el "Premio Röpke" otorgado por el Liberales Institut, un centro de pensamiento liberal clásico, fundado en 1979 Zúrich, Suiza, y disertará nuevamente durante 30 minutos.Finalmente, a las 17.30, partirá el vuelo especial que conducirá de regreso al Presidente de la Nación y su comitiva a Buenos Aires, donde llegará a las 9 del sábado, previa escala técnica en la ciudad de Recife, Brasil.

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:24

Milei llegó a Suiza para participar del Foro de Davos y explicar las próximas etapas de su plan económico

El Presidente utilizará la cumbre para adelantar su futura agenda de Gobierno, impulsado por el fuerte respaldo que recibió de Donald Trump y tras las conversaciones que mantuvo con Kristalina Georgieva sobre el futuro acuerdo con el FMI

Fuente: Clarín
22/01/2025 08:00

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente llegó a Suiza para participar del Foro de Davos

El mandatario tiene previsto dar un discurso mañana por la mañana, mientras que este miércoles brindará una entrevista a una agencia internacional.Todas las novedades de la gira oficial y de la agenda política en una cobertura minuto a minuto.

Fuente: Perfil
22/01/2025 06:18

Javier Milei ya está en Suiza: qué buscará en el Foro Económico Mundial de Davos

Luego de su paso por Washington para la asunción de Donald Trump, el presidente Javier Milei llegó a Davos con el objetivo de mostrar a la Argentina como un país confiable. Leer más

Fuente: Infobae
21/01/2025 21:08

Caputo no viajará al Foro de Davos: regresa a Buenos Aires para negociar el cierre del acuerdo con el FMI

El ministro de Economía no acompañará al Presidente para poder encabezar el tramo final de las conversaciones con los técnicos del Fondo Monetario que llegarán al país

Fuente: Clarín
21/01/2025 20:36

El Foro de Davos, la cita de la elite de los negocios

Reúne a líderes y empresarios desde los años 70 y hoy enfrenta críticas.Se lo acusa de estar alejado de los problemas actuales.

Fuente: Perfil
21/01/2025 20:18

Foro Económico en Davos: banqueros antentos a la desregulación de Donald Trump

En el Foro Económico Mundial de Davos, surge una nueva división en la banca mundial: los bancos que se deleitan con el rompimiento de las normas en Washington y los que se preocupan por quedarse atrás. Leer más

Fuente: Infobae
21/01/2025 19:06

Milei viaja al Foro de Davos para adelantar las próximas etapas del plan de ajuste económico

El Presidente utilizará la cumbre en Suiza para explicar su futura agenda de Gobierno, apalancada en el apoyo de la administración de Trump y en las conversaciones que mantuvo con Georgieva sobre el futuro acuerdo con el FMI

Fuente: Perfil
21/01/2025 10:00

Tras reunirse con el secretario de Estado de Trump, Milei busca consolidar su imagen en el Foro de Davos

En un contexto de fragmentación económica tras el ascenso de Trump y tensiones geopolíticas, Milei participará del nuevo foro de Davos. Inteligencia artificial, cómo combatir el proteccionismo y promover una economía digital sostenible, ejes del temario. Leer más

Fuente: Infobae
21/01/2025 01:27

Foro de Davos: qué esperan para 2025 los economistas consultados en la cumbre a la que asistirá Javier Milei

En 2024 el presidente argentino sacudió al auditorio al afirmar que Occidente "está en peligro" y que el capitalismo de libre empresa "es la única herramienta para terminar con el hambre, la pobreza y la indigencia". Los documentos de esta edición podrían inspirarle observaciones similares. El "efecto Trump"

Fuente: Infobae
21/01/2025 01:00

Pedro Sánchez aprovecha el Foro de Davos para erigirse como principal ariete de Occidente contra Trump y la "tecnocasta"

El dirigente socialista aprovecha el hueco en su espectro ideológico para proyectar su imagen global haciendo frente a la "internacional reaccionaria" y la concentración del poder en manos de los gigantes tecnológicos

Fuente: Infobae
20/01/2025 18:22

Peruanos en Suiza protestan contra la llegada de Dina Boluarte al Foro Económico Mundial en Davos

Los manifestantes, con pancartas y consignas como "Dina asesina", expresaron su rechazo a la mandataria, a quien acusan de no representar el sentir de la mayoría de la población peruana

Fuente: Infobae
20/01/2025 15:18

Dina Boluarte viaja a Suiza a pesar del atentado al Ministerio Público de Trujillo: asistirá al Foro Económico Mundial

La presidenta de la República no se ha pronunciado por el ataque con explosivos al norte del Perú durante la madrugada del 20 de enero




© 2017 - EsPrimicia.com