force

Fuente: La Nación
10/07/2025 16:36

Shadow Force, sentencia de muerte: una historia de espías desterrados que pierde rápidamente su encanto

Shadow Force: Sentencia de muerte (Shadow Force, Estados Unidos/2025). Dirección: Joe Carnahan. Guion: Joe Carnahan, Leon Chills. Fotografía: Juan Miguel Azpiroz. Edición: Kevin Hale, Michael L. Sale. Elenco: Kerry Washington, Omar Sy, Jahleel Kamara, Mark Strong, Da'Vine Joy Randolph, Cliff 'Method Man' Smith, Marshall Cook, Ed Quinn. Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas. Distribuidora: BF Paris. Duración: 104 minutos. Nuestra opinión: regular. De un tiempo a esta parte las narrativas de espías han insistido en un conflicto recurrente: ¿Cómo combinar las exigencias de una vida secreta, signada por el disfraz y la clandestinidad, por el riesgo y las cambiantes tensiones en el mapa geopolítico, con la rutina familiar, la estabilidad marital y la convivencia doméstica? Difícil. Series como The Americans (2013) o la reciente Palomas negras (2024) han explorado esos tópicos, con dispar suerte; algunos recientes estrenos del streaming como Ghosted (2023) y Role Play (2023) han incursionado en esta línea con mediocres resultados; y Código negro (2025), la última película de Steven Soderbergh, fue la que mejor actualizó el matrimonio como terreno de intrigas y espionaje en una clave de burbujeante suspenso y seducción. Shadow Force: Sentencia de muerte intenta sumar su granito de arena en esa galería de espías atribulados por desencuentros amorosos y familias amenazadas a puro disparo y persecución, despejando la textura de los conflictos y las aristas de los personajes a cambio de escapatorias vertiginosas, peleas multitudinarias y un 'leitmotiv' melancólico al son de una playlist de Lionel Richie. En esa apuesta por el vigor de la acción y la espectacularidad del entretenimiento, no todo sale bien. Cinco años atrás, Kyrah (Kerry Washington) e Isaac (Omar Sy) eran miembros de una fuerza especial de espías al mando del malvado Jack Cinder (Mark Strong), integrantes de un cuerpo de sicarios de élite, encargado de asesinar enemigos alrededor del globo sin más credencial que la "licencia para matar". Todo parecía ir sobre ruedas hasta que se enamoraron y la traición a los mandatos de esa fuerza en las sombras, y al orgullo masculino de Cinder cuando se vio abandonado por Kyrah, los expulsó al destierro. La venganza incansable por parte de su antiguo jefe y sus cazadores a sueldo obligó a Isaac a criar a su hijo en soledad y a Kyrah a perseguir a sus antiguos compañeros que hostigan a su familia (el intercambio de roles supone un "astuto" señuelo). En ese presente comienza la historia, con la tierna y solitaria convivencia de Isaac y el pequeño Ky (Jahleel Kamara), la pena por la ausencia de la madre amada y las canciones de Lionel Richie, mientras Kyrah se encuentra en fuga constante, lista para el próximo disparo certero que quite una amenaza más de su camino. Un tiroteo casual en un banco pone al descubierto el paradero de Isaac y su hijo, y la venganza se reinicia. Allí comienza la acción y la película lamentablemente abandona los destellos de humor y el adorable carisma del pequeño Ky.A diferencia de Código negro, sofisticada en todo el entramado de relaciones adultas, Shadow Force repite una y otra vez la antinomia entre la vida de esa fuerza secreta y la aspiración de Kyrah e Isaac por la estabilidad familiar, una contradicción enunciada sin matices ni dilemas existenciales, sostenida en una galería de aliados y villanos esquemáticos, casi caricaturescos, y escenas íntimas de rampante sentimentalismo con diálogos pueriles y claras inconsistencias dramáticas (por ejemplo, las peleas inconducentes del matrimonio al regreso de Kyrah). Pero si el aspecto humano de Shadow Force se desgrana sin remedio, su apuesta por la espectacularidad se diluye también en secuencias de pobre factura, con severos errores y torpezas en las coreografías (aquí John Wick ha puesto la vara más elevada), que denotan la limitada destreza de Joe Carnahan como director de acción. De hecho, ese universo familiar que se pretende sostener como un caprichoso objetivo, atenaza las virtudes de sus actores -sobre todo de Omar Sy, que ha demostrado ciertas dotes en la combinación de la comedia y el despliegue de la acción-, socava el peso de la intriga -que se reduce a una venganza maniquea- y arrebata la sensualidad del género, algo que la reciente Código negro demostró que se podía reinventar.

Fuente: Clarín
10/07/2025 06:36

Qué mala es Shadow Force: Sentencia de muerte

La protagonizan Omar Sy ("Lupin", "Jurassic World") y Kerry Washington ("Django sin cadenas").Ex miembros de una fuerza que opera en las sombras, deben huir por sus vidas. ¿Y?

Fuente: Infobae
07/07/2025 17:14

Delta Force alcanza un nuevo récord de jugadores simultáneos en Steam

La reciente actualización de Delta Force ha impulsado su popularidad antes de su lanzamiento en consolas

Fuente: Infobae
30/06/2025 16:21

Delta Force debuta en PlayStation 5 y Xbox Series con la campaña Black Hawk Down

Delta Force da el salto esperado a PlayStation 5 y Xbox el 19 de agosto con una campaña especial

Fuente: Perfil
09/06/2025 16:00

Donald Trump tropezó al subir al Air Force One y el video se viralizó al recordar su burla a Joe Biden

Los usuarios de la red social X no tardaron en compararlo con las dificultades motrices que mostró el ex mandatario norteamericano durante el final de su mandato. Leer más

Fuente: Clarín
05/06/2025 08:00

Fire Force, temporada 3 - capítulo 10: cuándo se estrena y a qué hora sale el nuevo episodio en Crunchyroll de Enen no ShÅ?bÅ?tai

Fire Force es la adaptación animada del popular manga de Atsushi Okubo.La nueva temporada abarca todo el arco argumental final del cómic.

Fuente: Clarín
29/05/2025 09:36

Fire Force, temporada 3 - capítulo 9: cuándo se estrena y a qué hora sale el nuevo episodio en Crunchyroll de Enen no ShÅ?bÅ?tai

Fire Force es la adaptación animada del popular manga de Atsushi Okubo.La nueva temporada abarca todo el arco argumental final del cómic.

Fuente: Clarín
22/05/2025 09:00

Fire Force, temporada 3 - capítulo 8: cuándo se estrena y a qué hora sale el nuevo episodio en Crunchyroll de Enen no ShÅ?bÅ?tai

Fire Force es la adaptación animada del popular manga de Atsushi Okubo.La nueva temporada abarcará todo el arco argumental final del cómic.

Fuente: Clarín
15/05/2025 08:18

Fire Force, temporada 3 - capítulo 7: cuándo se estrena y a qué hora sale el nuevo episodio en Crunchyroll de Enen no ShÅ?bÅ?tai

Esta semana se estrena el capítulo 7 de la tercera temporada de Fire Force, la adaptación animada del popular manga de Atsushi Okubo.La nueva temporada se dividirá en 2 partes y abarcará todo el arco argumental final del cómic.Esta nueva entrega promete acción, fuego y secretos.

Fuente: La Nación
13/05/2025 13:00

¿Un avión de Qatar como Air Force One? Las preocupaciones legales y de seguridad alrededor del regalo que recibiría Trump

WASHINGTON.- El presidente norteamericano Donald Trump comenzó este martes su gira por el Golfo en el Air Force One mientras una polémica sobre la aeronave lo acompañará durante su viaje: el posible regalo de un lujoso avión Boeing 747 por parte de Qatar para que use como su aeronave oficial."Nunca rechazaría ese tipo de oferta", comentó el republicano a los periodistas el lunes. "Sería un estúpido si dijera 'No, no queremos gratis un avión muy costoso'".Los críticos del plan del presidente temen que la decisión pueda convertir un símbolo global del poder estadounidense en una serie de preocupaciones éticas, legales, de seguridad y contrainteligencia."Esto es algo sin precedente", afirmó Jessica Levinson, experta en derecho constitucional de la Facultad de Derecho de Loyola. "Simplemente no hemos puesto estos límites a prueba anteriormente".Trump intentó tranquilizar a parte de la oposición al declarar que no volaría a bordo del nuevo Boeing 747 una vez que termine su mandato. En su lugar, señaló, el avión valuado en 400 millones de dólares sería donado a una futura biblioteca presidencial, algo similar a lo que sucedió con el Boeing 707 que utilizó el presidente Ronald Reagan, el cual fue retirado y exhibido como pieza de museo."Iría directamente a la biblioteca después de que deje el cargo", expresó Trump. "No lo usaría".Sin embargo, sus declaraciones hicieron poco por calmar la controversia en torno al ostentosos regalo por parte de la monarquía qatarí. Los demócratas presentan un frente unido para expresar su indignación, e incluso algunos de los aliados del republicano están preocupados.Laura Loomer, una activista de extrema derecha que ha intentado sacar del gobierno a funcionarios desleales, escribió en redes sociales que "recibiría una bala por Trump" pero dijo que está "muy decepcionada".Legisladores republicanos también expresaron algunas dudas sobre el plan."Mi opinión es que sería mejor si el avión presidencial fuera un enorme y hermoso jet fabricado en Estados Unidos. Eso sería lo ideal", manifestó el senador por Missouri Josh Hawley.Y el senador Rand Paul contestó con un rotundo "no", cuando se le preguntó si Trump debería aceptar el avión. Cuando se le pidió que explicara su respuesta, dijo: "No creo que se vea bien ni huela bien". El republicano se encogió de hombros cuando un periodista le preguntó si había "cuestiones constitucionales".Es probable que Trump enfrente persistentes preguntas en lo referente a la aeronave en los próximos días, mientras viaja por Medio Oriente, una gira que incluye una visita a Qatar.¿Por qué quiere Trump el avión qatarí?Las dos aeronaves que actualmente se utilizan como el Air Force One han estado en operación durante casi cuatro décadas, y Trump quiere reemplazarlas. Durante su primer mandato, mostró un modelo de un nuevo jumbo jet en el Despacho Oval, con todo y un nuevo patrón de pintura que hacía recordar el diseño en rojo, blanco y azul oscuro que tiene su avión personal.Boeing ha estado trabajando en la adaptación de 747 que en un principio fueron construidos para una aerolínea rusa que ya desapareció. Pero el programa ha enfrentado casi una década de retrasos, y probablemente haya más en el futuro debido a una serie de problemas, como la bancarrota de uno de sus principales subcontratistas y las dificultades para encontrar y retener personal calificado que pueda obtener autorizaciones de seguridad de alto nivel.Los nuevos aviones no quedarían finalizados hasta cerca del final del mandato de Trump, y el mandatario parece haber perdido la paciencia. El presidente calificó la situación como "un desastre total", y se quejó de que el avión presidencial no es tan lindo como las aeronaves en las que vuelan algunos de los gobernantes árabes. "Ni siquiera se acerca", subrayó.Trump comentó que Qatar, que alberga a la base militar estadounidense más grande en Medio Oriente, ofreció un avión de reemplazo que podría utilizarse mientras el gobierno espera a que Boeing termine con su asignación."Nosotros damos cosas gratis", señaló. "También las aceptaremos".Desestimó la idea de que debería rechazar el avión, comparando el posible regalo con recibir favores en el campo de golf. "Cuando te conceden un putt, recoges tu pelota y caminas al siguiente hoyo y dices "'muchas gracias'", subrayó.REPORTER: What do you say to people who view that luxury jet as a personal gift to you?TRUMP: You're ABC fake news, right? Let me tell you -- you should be embarrassed asking that question. They're giving us a free jet ... when they give you a putt, you pick it up and you walkâ?¦ pic.twitter.com/dP2EJHYkcy— Aaron Rupar (@atrupar) May 12, 2025El líder de la mayoría en el Senado, el republicano John Thune, expresó su escepticismo. "Entiendo su frustración. Están muy atrasados en la entrega del próximo Air Force One", comentó el republicano a los periodistas. "Si esta es la solución correcta o no, no lo sé".Su correligenario Roger Wicker dijo que cualquier avión "tendría que ser donado a Estados Unidos" y agregó que el tema de si Estados Unidos debe aceptar un avión qatarí amerita una investigación a fondo. "Habrá algunas preguntas sobre eso, y este tema, espero, será evaluado para cuando se necesite tomar una decisión".¿El nuevo avión será seguro?El avión qatarí ha sido descrito como un "palacio en el cielo", con todo y lujosas comodidades de primera línea.Pero la seguridad es la principal preocupación cuando se trata de viajes presidenciales. Los actuales aviones del Air Force One fueron construidos desde cero cerca del final de la Guerra Fría. Están reforzados contra los efectos de una explosión nuclear e incluyen una gama de características de seguridad, como protección antimisiles y una sala de operaciones a bordo. También están equipados con capacidades de reabastecimiento de combustible en pleno vuelo en caso de contingencias, aunque nunca se han utilizado con un presidente a bordo.Un exfuncionario federal al tanto del proyecto de reemplazo del Air Force One dijo que, si bien sería posible agregar algunas características de seguridad al jet qatarí, era imposible agregarle todas las capacidades a la aeronave en poco tiempo.El funcionario, quien habló bajo condición de anonimato a fin de discutir el programa, dijo que para los presidentes sería un riesgo volar en ese avión.Una de las características más importantes del Air Force One es su capacidad en materia de comunicaciones. Los presidentes pueden usar el avión como una Sala de Manejo de Emergencias, lo que les permite responder a una crisis en cualquier parte del mundo.Sin embargo, el 11 de septiembre de 2001, el republicano George W. Bush se mostró frustrado ante los problemas de comunicación y ordenó importantes actualizaciones tecnológicas en los siguientes años para mejorar la capacidad del presidente de monitorear eventos y comunicarse con personas en todo el mundo.Los nuevos aviones que está desarrollando Boeing están siendo desmantelados para que los trabajadores puedan reemplazar el cableado estándar con cables blindados. También están modificando el jet con una serie de medidas de seguridad y capacidades de comunicación confidenciales.Debido a los altos estándares para garantizar que un presidente pueda comunicarse de manera clara y segura, existen temores de que Trump pueda poner en riesgo la seguridad de la aeronave ante las prisas por modificar al avión qatarí."Desmontar y evaluar el avión en busca de dispositivos de recolección/espionaje tomará años", escribió en redes sociales William Evanina, quien se desempeñó como director del Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad durante el primer mandato de Trump. Añadió que el avión no debería considerarse como otra cosa que "una elegante pieza de museo presidencial".¿Esto es legal o ético?Incluso para un presidente que ha difuminado las líneas tradicionales entre el servicio público y el beneficio personal, los planes de Trump de recibir un jumbo jet como regalo han estremecido a Washington.La Constitución prohíbe que los funcionarios federales acepten cosas de valor, o "emolumentos", de gobiernos extranjeros sin la aprobación del Congreso."Este es un ejemplo clásico de lo que le preocupaba a los fundadores [de la patria]", dijo Richard Painter, profesor de derecho en la Universidad de Minnesota y exdirector de ética de la Casa Blanca durante el gobierno de Bush. "Pero no creo que los fundadores anticiparan que llegaría a esto".La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló el lunes a Fox News que "aún se trabaja" en los detalles de la donación, pero se llevaría a cabo "en total cumplimiento de la ley".Leavitt desestimó la idea de que Qatar quiera influir en Trump. "Conocen al presidente Trump, y saben que sólo trabaja con los intereses del pueblo estadounidense en mente", dijo.Trump enfrentó una batalla legal en torno a los emolumentos durante su primer mandato, cuando abrió las puertas de su hotel en Washington a lobistas, ejecutivos de negocios y diplomáticos. Sus abogados argumentaron que los fundadores de la patria no tenían la intención de prohibir transacciones que representaran un intercambio de un servicio, como el espacio de hotel, por dinero, sino únicamente regalos directos. Pero algunos abogados de ética discreparon, y no está claro si Kuwait, Arabia Saudita, Filipinas y otros países pagaron la tarifa completa o más cuando usaron el hotel.En su segundo mandato, el negocio familiar de Trump ha estado muy ocupado en el extranjero. En diciembre, cerró un acuerdo para dos proyectos inmobiliarios con la marca Trump en Riad con una compañía saudita con la que dos años atrás había colaborado para la construcción de un campo de golf y villas de Trump en Omán. Y en Qatar, la Organización Trump anunció el mes pasado otro resort costero con el apellido del presidente.Cuatro senadores demócratas de la Comisión de Relaciones Exteriores -Brian Schatz, Chris Coons, Cory Booker y Chris Murphy- emitieron un comunicado en el que señalaban que el plan de Trump "crea un claro conflicto de intereses, plantea serias preguntas de seguridad nacional, abre las puertas a la influencia extranjera y socava la confianza pública en nuestro gobierno"."Nadie, ni siquiera el presidente, está por encima de la ley", afirmaron.Agencia AP

Fuente: La Nación
11/05/2025 17:18

Trump aceptaría un lujoso avión de la familia real de Qatar para posible uso como Air Force One

WASHINGTON.- El presidente estadounidense Donald Trump aceptará un lujoso avión jumbo Boeing 747-8 como regalo de la familia gobernante de Qatar durante su viaje a Medio Oriente la próxima semana, y funcionarios de Estados Unidos podrían convertirlo en un posible avión presidencial, según informes.ABC News informó que Trump utilizará el avión como una nueva versión del Air Force One hasta poco antes de dejar el cargo en enero de 2029, cuando la propiedad será transferida a la fundación que supervisa su aún no construida biblioteca presidencial.Se espera que el regalo sea anunciado cuando Trump visite Qatar como parte de un viaje que también incluye paradas en Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, el primer viaje extranjero extendido de su segundo mandato. El gobierno de Qatar no respondió a una solicitud de comentarios el domingo por la noche.Qatar es el hogar de la aerolínea estatal Qatar Airways. El país también ha trabajado para mantener una relación cercana con Trump después de que aparentemente él apoyó un boicot a Doha por parte de cuatro naciones árabes en su primer mandato. Más tarde en su mandato, Trump elogió a Qatar.Funcionarios de la administración, anticipando preguntas sobre el presidente aceptando un regalo tan grande de un gobierno extranjero, han preparado un análisis argumentando que hacerlo sería legal, según ABC. Pero la Cláusula de Emolumentos de la Constitución, Artículo I, Sección 9, Cláusula 8, prohíbe a cualquier persona que ocupe un cargo gubernamental aceptar cualquier presente, emolumento, cargo o título de cualquier "Rey, Príncipe o Estado extranjero", sin el consentimiento del Congreso.Avión presidencialTrump tiene la intención de convertir el avión qatarí en una aeronave en el que pueda volar como presidente, y la Fuerza Aérea planea agregarle comunicaciones seguras y otros elementos clasificados.Pero aún tendrá capacidades más limitadas que los aviones existentes que fueron construidos para servir como Air Force One, así como otros dos aviones actualmente en construcción, según un exfuncionario de Estados Unidos que fue informado sobre el avión y habló el domingo bajo condición de anonimato para comentar sobre planes que aún no se han hecho públicos.Los aviones existentes utilizados como Air Force One están fuertemente modificados con capacidades de supervivencia para el presidente para una variedad de contingencias, incluyendo blindaje contra radiación y tecnología antimisiles. También incluyen sistemas de comunicación para permitir que el presidente permanezca en contacto con el Ejército y emita órdenes desde cualquier lugar del mundo.El funcionario dijo a The Associated Press que sería posible agregar rápidamente algunas contramedidas y sistemas de comunicación al avión qatarí, pero que sería menos capaz que los aviones actuales de Air Force One o los reemplazos largamente retrasados.Ni el avión qatarí ni el próximo avión VC-25B tendrán las capacidades de reabastecimiento en vuelo del actual avión VC-25A, que es el que el presidente utiliza actualmente, dijo el funcionario.El Air Force One es un Boeing 747 modificado. Existen dos y el mandatario vuela en ambos, que tienen más de 30 años. Boeing Inc. tiene el contrato para producir versiones actualizadas, pero la entrega se ha retrasado mientras la compañía ha perdido miles de millones de dólares en el proyecto.La entrega se ha pospuesto para algún momento en 2027 para el primer avión y en 2028 -el último año completo de Trump en el cargo- para el segundo.ABC dijo que el nuevo avión es similar a un avión Boeing de 13 años que Trump visitó en febrero, mientras estaba estacionado en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach y él pasaba el fin de semana en su club Mar-a-Lago.El negocio familiar de Trump, la Organización Trump, que ahora es dirigido en gran parte por sus hijos, Donald Trump Jr. y Eric Trump, tiene vastos y crecientes intereses en Medio Oriente. Eso incluye un nuevo acuerdo para construir un lujoso complejo de golf en Qatar, en asociación con Qatari Diar, una empresa inmobiliaria respaldada por el fondo soberano de ese país.Funcionarios de la administración han desestimado las preocupaciones sobre los intereses políticos del presidente mezclados con los beneficios comerciales de la familia. Señalan que los activos de Trump están en un fideicomiso administrado por sus hijos y que un acuerdo de ética voluntario publicado por la Organización Trump en enero prohíbe a la empresa realizar acuerdos directamente con gobiernos extranjeros.Pero ese mismo acuerdo permite acuerdos con empresas privadas en el extranjero. Eso es una desviación del primer mandato de Trump, cuando la organización publicó un pacto de ética que prohibía tanto los acuerdos con gobiernos extranjeros como con empresas extranjeras.Cuando se le preguntó el viernes si el presidente podría reunirse con personas vinculadas al negocio de su familia durante su próximo viaje, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que era "ridículo" sugerir que Trump "está haciendo algo para su propio beneficio".Agencia AP

Fuente: Clarín
08/05/2025 08:18

Fire Force, temporada 3 - capítulo 6: cuándo se estrena y a qué hora sale el nuevo episodio en Crunchyroll de Enen no ShÅ?bÅ?tai

Esta semana se estrena el capítulo 6 de la tercera temporada de Fire Force, la adaptación animada del popular manga de Atsushi Okubo.La nueva temporada se dividirá en 2 partes y abarcará todo el arco argumental final del cómic.Esta nueva entrega promete acción, fuego y secretos.

Fuente: Clarín
01/05/2025 07:36

Fire Force, temporada 3 - capítulo 5: cuándo se estrena y a qué hora sale el nuevo episodio en Crunchyroll de Enen no ShÅ?bÅ?tai

Esta semana se estrena el capítulo 5 de la tercera temporada de Fire Force, la adaptación animada del popular manga de Atsushi Okubo.La nueva temporada se dividirá en 2 partes y abarcará todo el arco argumental final del cómic.Esta nueva entrega promete acción, fuego y secretos.

Fuente: Clarín
24/04/2025 08:00

Fire Force, temporada 3 - capítulo 4: cuándo se estrena y a qué hora sale el nuevo episodio en Crunchyroll de Enen no ShÅ?bÅ?tai

Esta semana se estrena el capítulo 4 de la tercera temporada de Fire Force, la adaptación animada del popular manga de Atsushi Okubo.La nueva temporada se dividirá en 2 partes y abarcará todo el arco argumental final del cómic.Esta nueva entrega promete acción, fuego y secretos.

Fuente: Clarín
17/04/2025 08:00

Fire Force, temporada 3 - capítulo 3: cuándo se estrena y a qué hora sale el nuevo episodio en Crunchyroll de Enen no ShÅ?bÅ?tai

Esta semana se estrena el capítulo 3 de la tercera temporada de Fire Force, la adaptación animada del popular manga de Atsushi Okubo.La nueva temporada se dividirá en 2 partes y abarcará todo el arco argumental final del cómic.Esta nueva entrega promete acción, fuego y secretos.

Fuente: Clarín
03/04/2025 07:36

Fire Force, temporada 3: cuándo se estrena y a qué hora sale en Crunchyroll

Esta semana se estrena la tercera parte de Enen no ShÅ?bÅ?tai, la adaptación animada del popular manga de Atsushi Okubo.Esta nueva entrega promete acción, fuego y secretos.

Fuente: La Nación
06/03/2025 12:18

Task Force: así es el programa que ICE revive para detener a migrantes en las calles de EE.UU.

Estados Unidos reactivó un plan que había sido cancelado hace más de una década por denuncias de abusos. Tras la llegada de Donald Trump por segunda vez a la Casa Blanca, oficinas del orden público de al menos siete estados retomaron Task Force, una modalidad del programa 287(g) que permite a policías locales actuar como agentes de inmigración.Qué es y cómo funciona el modelo Task Force, del programa 287 (g)El programa 287(g) permite que las fuerzas del orden locales y estatales asuman funciones migratorias bajo la supervisión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).Según informó Univision, hasta diciembre de 2024 existían dos modelos de este programa:Jail Enforcement Model (JEM): que habilita a oficiales locales a ejecutar órdenes administrativas del ICE dentro de cárceles. No otorga autoridad para operativos fuera de los centros de detención.Warrant Service Officer (WSO): permite a oficiales locales que ejecuten órdenes administrativas de ICE, aunque sin autorización para interrogar a inmigrantes sobre su estatus migratorio.En tanto que el Modelo Task Force, ahora reactivado, agrega un nuevo nivel de intervención. Los agentes locales que se sumen deberán recibir capacitación en procedimientos administrativos, legales y operacionales de ICE. Luego, estarán facultados para:Interrogar a cualquier persona sobre su estatus migratorio si sospechan que no es ciudadana estadounidense.Arrestar sin orden judicial a personas que intentan ingresar a EE.UU. por puntos no autorizados.Ejecutar órdenes de detención migratoria y completar registros de huellas digitales y entrevistas.Emitir detainers migratorios para que ICE asuma la custodia de los detenidos.Task Force: por qué había sido canceladoTask Force fue eliminado en 2012 luego de que el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) determinara que algunos condados aplicaban el programa con un patrón de discriminación racial.Uno de los casos más graves ocurrió en Arizona, donde el entonces sheriff Joe Arpaio dirigió operativos con detenciones masivas de hispanos. Documentos del DOJ revelaron que su oficina realizaba operativos basados en el perfil racial y otras formas de discriminación y que arrestaba a personas sin justificación legal.En Carolina del Norte, otra investigación halló que la oficina del sheriff Terry Johnson, en el condado Alamance, detenía diez veces más a conductores latinos que a no latinos y realizaba controles migratorios en vecindarios hispanos.En qué estados se retomó el programa Task Force y por quéLos estados que sumaron nuevas agencias al programa Task Force o están en proceso de firmar acuerdos son los siguientes:FloridaIdahoKansasNevadaOklahomaTexasEl estado de Florida fue uno de los principales impulsores de la reactivación del programa Task Force. Su gobernador, Ron DeSantis, celebró la medida y aseguró que este acuerdo "empodera a más agencias del orden a ayudar al ICE".Texas, otro estado clave en este proceso, también estrechó su colaboración con ICE. A pesar de que la Corte Suprema suspendió temporalmente una de las leyes anti inmigrantes firmadas por el gobernador Greg Abbott, su administración mantiene medidas como la instalación muros, boyas en el Río Bravo y redadas masivas en comunidades migrantes.El relanzamiento del Task Force obedece a la necesidad del gobierno de Trump de ampliar la cantidad de acuerdos 287(g) para compensar la falta de agentes de inmigración. El mandatario prometió ejecutar el mayor número de deportaciones en la historia de Estados Unidos, pero el ICE no tiene los recursos suficientes para llevarlas a cabo.Por ello, el gobierno busca expandir la delegación de funciones a autoridades estatales y locales, integrándolas en las tareas de control migratorio.

Fuente: La Nación
20/02/2025 17:00

Trump considera comprar aviones usados para utilizar como Air Force One por los retrasos de Boeing

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que "no estaba contento" con el fabricante estadounidense de aviones Boeing, una declaración que abrió las posibilidades a que el gobierno norteamericano compre aviones usados, probablemente a un proveedor extranjero.Este es el último intento de la Casa Blanca por aumentar la presión sobre Boeing, que tiene al menos tres años de retraso en la entrega de dos nuevos aviones para usar como Air Force One, como se denomina en el control del tráfico aéreo a cualquier avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que transporta al presidente. Recientemente, Trump y la Casa Blanca criticaron al fabricante de aviones, al afirmar que no entregó un nuevo avión a tiempo.En una charla con reporteros a bordo de uno de los dos Boeing 747-200 de casi 35 años que se usan actualmente, Trump afirmó que se están "buscando alternativas", porque a Boeing le está tomando "demasiado tiempo"."Podríamos ir y comprar un avión", dijo el mandatario, agregando que después podría "convertirlo". Más tarde aclaró que descartaba la compra de aviones de Airbus, la compañía europea que es el único otro proveedor mundial de grandes aviones de fuselaje ancho, pero barajaría la posibilidad de un Boeing de segunda mano. "No consideraría Airbus. Podría comprar uno de otro país, o quizás conseguir uno de otro país".Los retrasos de BoeingEl martes, un funcionario del gobierno estadounidense dijo que el programa Air Force One de Boeing podría retrasarse hasta 2029 o más allá, citando problemas en la cadena de suministro y requisitos cambiantes, después de que la Casa Blanca comentara durante el fin de semana que se había retrasado.Los retrasos son frustrantes, pero poco se puede hacer para acelerar la entrega, dijo el funcionario a Reuters, añadiendo que Boeing enfrentó problemas después de que los fabricantes de algunas aeropartes cerraron.Trump estuvo profundamente comprometido con el programa desde su campaña presidencial de 2016.Boeing obtuvo la promesa del entonces director ejecutivo Dennis Muilenburg de limitar el costo del programa a 4000 millones de dólares. Esas cláusulas contractuales de precio fijo, cuestionadas por los analistas en su momento y finalizadas en 2018, le han costado a Boeing más de 2000 millones de dólares.El renovado compromiso de Trump podría señalar más problemas para Boeing, que dijo que la compañía se estaba reuniendo con su aliado multimillonario en reducción de costos, Elon Musk, para tener listas las versiones más actualizadas del avión más rápido, según analistas.No son los aviones, sino la profunda modificación para hacerlos adecuados a los requisitos de los viajes presidenciales y las autorizaciones de seguridad de alto nivel requeridas, lo que ha incrementado los costos y las demoras.Trump ya eliminó el requisito de que la nueva generación de aviones -que se conocerán como VC-25B- puedan repostar en pleno vuelo, como los dos VC-25A existentes, que fueron diseñados durante la Guerra Fría.Otras modificaciones incluyen equipos de comunicación altamente clasificados, mejoras de supervivencia para una serie de contingencias y escaleras autónomas, que permiten su uso en entornos de aterrizaje adversos.La entrega estaba programada para 2024, pero se ha pospuesto para algún momento de 2027 para el primer avión y 2028 -el último año de Trump en el cargo- para el segundo, de acuerdo con la Fuerza Aérea de Estados Unidos.Trump revisó el sábado un avión Boeing 747-800 más nuevo para chequear las nuevas características de hardware y tecnología y destacar el retraso del fabricante en la entrega de las versiones actualizadas del avión presidencial, según había informado la Casa Blanca. Trump también visitó el avión privado de 13 años que había sido propiedad de la familia real de Qatar mientras estaba estacionado en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach.ReputaciónBoeing ha enfrentado recientemente una serie de desafíos que han afectado su reputación y estabilidad financiera. En enero de 2024, un incidente en un vuelo de Alaska Airlines puso en duda la seguridad de sus aeronaves. Durante el ascenso, un panel de una puerta se desprendió debido a la falta de cuatro pernos esenciales, lo que provocó una descompresión explosiva en la cabina. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales, pero el evento llevó a la Administración Federal de Aviación (FAA) a limitar la producción de los 737 Max 9 a 38 unidades mensuales.Este incidente recordó los trágicos accidentes de 2018 y 2019, donde dos 737 Max se estrellaron, resultando en la pérdida de 346 vidas.En diciembre de 2024, un nuevo desastre golpeó a la compañía cuando un modelo 737-800 de Jeju Air se estrelló en Corea del Sur, causando la muerte de 179 personas. Este accidente, junto con una huelga de trabajadores que exigían mejores condiciones salariales, resultó en una pérdida del 27% en el valor de las acciones de Boeing durante el año.Para abordar estos desafíos, Boeing nombró a Kelly Ortberg como nuevo CEO. Ortberg, con experiencia en la industria aeroespacial, se enfrenta a la ardua tarea de revitalizar la empresa, mejorar la cultura de seguridad y recuperar la confianza del público y de los inversores. Sin embargo, la compañía continúa enfrentando dificultades financieras, incluyendo una ampliación de capital de 24.300 millones de dólares y la necesidad de abordar problemas en su división aeroespacial.Agencias Reuters y AP

Fuente: La Nación
14/02/2025 20:18

Donald Trump les prohibió el ingreso al Salón Oval y al Air Force One a los periodistas de AP

En un nuevo enfrentamiento con la prensa, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vetó este viernes de forma indefinida a los periodistas de la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) del Salón Oval y del avión presidencial Air Force One por utilizar el nombre de 'golfo de México' en vez de 'golfo de América'.El principal portavoz del presidente estadounidense, Taylor Budowich, señaló a través de un posteo en X que si bien AP tiene derecho a informar "de manera irresponsable y deshonesta", amparada en la Primera Enmienda, ello no le da derecho a tener "acceso sin restricciones a espacios limitados como el Salón Oval o el Air Force One". Y tras ello agregó: "De ahora en adelante, ese espacio se abrirá a los muchos miles de periodistas a los que se les ha prohibido cubrir estas áreas íntimas de la Administración. Los periodistas y fotógrafos de Associated Press conservarán sus credenciales para el complejo de la Casa Blanca",La prohibición de la Casa Blanca se produce horas después de que la Administración Trump haya negado el acceso de un periodista de la agencia de noticias estadounidense a la conferencia de prensa celebrada entre Trump y el primer ministro indio, Narendra Modi.The Associated Press continues to ignore the lawful geographic name change of the Gulf of America. This decision is not just divisive, but it also exposes the Associated Press' commitment to misinformation. While their right to irresponsible and dishonest reporting is protectedâ?¦— Taylor Budowich (@Taylor47) February 14, 2025Asimismo, la arremetida contra AP sucede luego que la Casa Blanca impidiera el martes a un reportero de la agencia cubrir un evento en el Salón Oval después de exigir a la agencia de noticias que alterara su estilo sobre el Golfo de México, que el presidente Donald Trump ordenó renombrar como "Golfo de Estados Unidos" ("Gulf of America" en inglés).El reportero intentó ingresar al evento de la Casa Blanca como de costumbre el martes por la tarde y fue rechazado, dijeron ejecutivos de AP. El inusual veto, que los funcionarios de Trump poco antes habían amenazado con imponer a menos que la AP cambiara su estilo sobre el Golfo de México, podría tener implicaciones constitucionales sobre la libertad de expresión."Si vemos que los medios de comunicación en esta sala difunden mentiras vamos a exigir cuentas y es un hecho que la masa de agua que está frente a la costa de Luisiana se llama golfo de América", aseguró en conferencia de prensa la portavoz, Karoline Leavitt.Por su parte, la editora ejecutiva de la agencia de noticias, Julie Pace, denunció que la Casa Blanca había pedido al medio de comunicación "alinear sus estándares editoriales con la orden ejecutiva" de Trump que rebautizaba el golfo de México.Cambio de nombreTrump ya había anunciado sus planes para cambiar el nombre del Golfo de México a "Golfo de Estados Unidos", y firmó una orden ejecutiva en ese sentido tan pronto como asumió el cargo. La medida suscitó una reacción casi inmediata de México. La presidente Claudia Sheinbaum respondió sarcásticamente y otros señalaron que el cambio de nombre probablemente no afectaría el uso global.Esta semana, Google Maps comenzó a usar "Golfo de Estados Unidos" con el argumento de que tenía una "añeja práctica" de seguir lo dispuesto por el gobierno de Estados Unidos en tales asuntos. El otro proveedor líder de mapas en línea, Apple Maps, aún estaba utilizando "Golfo de México".Sin embargo, desde la AP ya había dejado claro su postura. La agencia dijo el mes pasado, tres días después de la asunción de Trump, que continuaría refiriéndose al Golfo de México como tal mientras también informaba sobre la decisión de Trump de renombrarlo. Como una agencia de noticias global, la AP aclaraba que debía asegurarse de que los nombres de lugares y la geografía sean fácilmente reconocibles para todas las audiencias.En tanto, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) indicó que estas "represalias" contra AP "socavan el compromiso declarado del presidente de Estados Unidos con la libertad de expresión"."Estas acciones siguen un patrón de difamación y penalización a la prensa por parte de la actual administración y son inaceptables", apuntó la directora ejecutiva del CPJ, Jodie Ginsberg, en un comunicado.Trump ha tenido durante mucho tiempo una relación hostil con los medios. El viernes, la administración Trump expulsó a un segundo grupo de organizaciones de noticias del espacio de oficinas del Pentágono.El estilo de la AP no sólo es utilizado por la agencia. El Manual de Estilo de AP es empleado por miles de periodistas y otros redactores a nivel mundial, reportó la agencia, cuya sede central está en Nueva York.Con información de DPA y AP




© 2017 - EsPrimicia.com