Este lunes arrancó la maratón de discursos de los intendentes del Gran Buenos Aires en los palacios legislativos de cada municipios. Qué dijeron y lo que prefirieron callar.
En el Ministerio de Salud Nacional no cayeron bien las declaraciones del funcionario porteño. "Esas cosas se hablan en privado", plantearon
Remarcan que es clave mejorar la competitividad y fortalecer el financiamiento para la generación de nuevos puestos de trabajo.
Son contra Ginés González García, pero también incluyen a Carla Vizzotti, Alberto Fernández y Horacio Verbitsky, entre otros.
El Gobierno autorizó, en forma provisoria, la creación y funcionamiento del Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial.
Durante las próximas semanas se sucederá una relación tensa entre el Ministerio de Economía y el Instituto Patria. El tema en discusión son las tarifas energéticas, una disyuntiva de la cual el kirchnerismo duro siempre evitó, manteniendo los precios congelados. El problema en este cuarto mandato del partido gobernante es que el Estado no cuenta con los recursos que solía tener, tras la irrupción de la pandemia, la escasez de reservas en el Banco Central y la imposibilidad de conseguir financiamiento en el mercado externo.
El órgano multisectorial lo presidirá Gustavo Béliz. Será creado por decreto.
El organismo coordinará políticas entre las jurisdicciones nacionales y locales en materia de precios y abastecimiento.
Durante el 2020 en Argentina aumentaron un 152% las consultas por delitos de acoso virtual contra niños y adolescentes. Las empresas de seguridad muestran su preocupación e incentivan a informarse al respecto.
Las nuevas acciones en el gigante asiático buscan que los consumidores chinos continúen informándose sobre la confiabilidad en todos sus procesos.
El panel líder de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) subía un 0,6%, a 50.977,64 unidades, donde las acciones de la petrolera mejoraban un 1,1% a 661 pesos.
El ministro de Seguridad de Buenos Aires no esconde su deseo de liderar la lista de diputados del Frente de Todos. La inseguridad no cesa y volvió la tensión. Adelantó sanciones.
En el oficialismo crece la preocupación por la inflación. "No gusta. No estamos cómodos", reconoció un ministro que estuvo presente ayer en la reunión de gabinete económico en la que el Gobierno buscó darle el puntapié inicial a su demorado acuerdo de precios y salarios. "Somos conscientes de los problemas. Pero no hay recetas mágicas. Tenemos que ir de a poco, generando los consensos", dijo otro de los testigos del encuentro.
Los papeles de la petrolera argentina repuntaron con fuerza, en medio de rechazos y aceptaciones sobre su oferta de canje de deuda, mejorada por última vez el lunes pasado. En tanto, la bolsa porteña anotó su tercera suba en fila. En renta fija, los bonos en dólares volvieron a cerrar con mayoría de bajas.
Los papeles de la petrolera argentina repuntaban con fuerza, en medio de rechazos y aceptaciones sobre su oferta de canje de deuda, mejorada por última vez el lunes pasado. En tanto, la bolsa porteña anotaba su tercera suba en fila, y volvía sobrepasar la cota de 50.000 puntos. En renta fija, los bonos en pesos atados a la evolución de la inflación ganaban hasta 2,5%.
El socialista Antonio Costa es presidente protémpore de la UE y el argentino del bloque regional. Sintonía y compromiso de reunirse personalmente en el primer semestre del año
Paloma Giordano, integrante de la Selección Argentina de esquí acuático, sufrió una grave infección en una de sus trompas de falopio por lo que debió ser intervenida de urgencia, ¿fue culpa del dispositivo de gestión menstrual?
Se pone en marcha esta semana un acuerdo firmado con el organismo recaudador de EEUU, el Internal Revenue Services (IRS). Argentina recibirá información automática sobre los precios de transferencia de las grandes firmas.
En el centro-sur de la provincia de Córdoba comienzan a aparecer los primeros escapes de malezas en los cultivos estivales. Son las que no fueron totalmente controladas por los preemergentes como eleusine indica, sorghum halepense, echinocloa colona, borreria verticilata, gomprhena sp, commelina erecta y la siempre presente, amaranthus sp.
Tiene 25 años, metió cinco goles y dio siete asistencias en la competencia. El sábado irá por el título contra Santos en el Maracaná.
La asunción de Joe Biden alimenta esperanzas sobre cambios para la región. Pero eso no resuelve los desafíos que enfrenta Alberto Fernández. El régimen de Maduro es un tema irresuelto en la interna oficialista. Y también, de otro modo, el acuerdo con el Fondo
"Esta adquisición fortalece nuestra capacidad de ayudar a los clientes a acelerar sus transformaciones de negocios", destacó Sergio Kaufman, presidente de Accenture Argentina y Sudamérica Hispana
El ministro Guzmán criticó, sin mencionarlo directamente, al acuerdo con bonistas. "Algunas provincias miran un retorno de corto plazo inmediato político", disparó.
El ministro seguirá la recorrida con De Pedro a lo largo del año para conocer las necesidades de las jurisdicciones. Cruce con Córdoba por los términos del canje provincial.
"No queremos que sea solamente un equipo de TC o autos de carrera, por ahí en el futuro podamos abarcar otras cosas", afirmó el piloto.
Luego de que ayer diera positivo en coronavirus, Rodríguez Larreta encabezaba hoy vía remota reuniones con sus colaboradores para analizar los próximos pasos a seguir en la ciudad.
CÓRDOBA.- Las fiestas clandestinas en Córdoba, al igual que en la costa Atlántica, son un dolor de cabeza en los meses de verano. Durante el último fin de semana la Policía desarticuló más de un centenar en unas 45 localidades de la provincia. En la ciudad capital, por ejemplo, hay multas desde 100.000 hasta 5 millones de pesos para los propietarios de lugares donde se realicen fiestas clandestinas, de acuerdo a las características y cantidad de concurrentes. Sin embargo, no logran disuadir a los organizadores y las fiestas se repiten cada fin de semana.
ROMA.- Hoy y mañana días "rojos" nacionales, el jueves y viernes, "amarillos", el fin de semana "naranja", a partir del lunes próximo, división de colores de acuerdo al índice de contagio y a partir del 15 de enero, quizás, nuevas zonas "blancas"... Si el semáforo de colores impuesto en Italia para frenar la pandemia de coronavirus y evitar una tercera ola, con confinamientos intermitentes más o menos duros, ya era confuso antes de las fiestas de fin de año, al acercarse el fin de las vacaciones invernales se acercaba al caos.
El año 2020 se presentaba para Antonio Banderas como uno de sus mayores retos personales. Mientras continuaba su carrera como actor, tenía a su musical A Chorus Line girando por España y creciendo camino de Nueva York. A la vez, su Teatro del Soho se asentaba con una intensa programación. Sin embargo, la pandemia llegó como un golpe directo a la línea de flotación de sus proyectos.
Los after beach en la orilla del parador Boutique, en Pinamar, son un clásico de todos los veranos. Pero esta temporada se están transformando en un problema serio. En el municipio, como también sucede en toda la costa atlántica, los casos de coronavirus están aumentando. Hoy, nuevamente, se vieron grupos numerosos de jóvenes bailando y saltando sin que exista la mínima distancia social, hoy indispensable para prevenir contagios de Covid-19.
Se trata del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, que intenta mantener la resistencia.
El Presidente publicó un video en su cuenta de Twitter donde se refirió al presente económico que sufre el país y los desafíos para el próximo año
El Senasa corroboró la presencia en la ciudad de Eldorado. Este molusco es una plaga que puede atacar los cultivos tropicales y transmitir enfermedades a humanos.
MAR DEL PLATA.- En un verano que será distinto a todos los anteriores cambiará hasta el nombre de lo más tradicional. "Operativo de Sol a Sol" se llama ahora el especial despliegue policial de cada temporada sobre los destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires, esta vez con casi 12.000 efectivos desplegados en 41 distritos de la provincia, ya que se agregaron más de una decena que por la pandemia y su oferta de countries y casas quinta se convirtieron en una alternativa vacacional segura sin alejarse demasiado del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Ivana Nadal siembre se muestra muy enamorada de Bruno Siri, el rugbier que anteriormente fue pareja de su examiga Nati Jota. La influencer, que disfruta del romance a pesar de las críticas, festejó su cumpleaños en compañía de sus amigos y su novio. Siri le dedicó un mensaje a la modelo pero un detalle generó un gran cantidad de comentarios negativos.
El jardinero trabajaba en la cancha después del encuentro con el Rennes cuando fue impactado por un artefacto de iluminación y murió luego de ser atendido en el hospital.
La edición que aparece este domingo junto a Página/12 ofrece un conglomerado de visiones y recuerdos del mejor futbolista de todos los tiempos.
Pasaron diez especialistas, con fuerte presencia de abogados constitucionalistas. El debate se lleva a cabo en tres comisiones
Con la seguidilla de actos debido al primer aniversario de su gobierno, el Presidente dejó en claro que su objetivo es mantener la coalición en equilibrio
Durante el 2020 más de 600 personas se formaron en los cursos del Instituto de Capacitación Agropecuaria (Incagro).
El directivo de la UIA opinó que "es momento de convocar al Consejo Económico Social" para consensuar la salida en materia macroeconómica.
El ministro busca acumular reservas para desarmar el cepo. Ante un think tank en Washington DC, explicó el plan "plurianual" y acuerdo con el FMI.
El Estado lleva gastados casi 6 puntos del PBI para paliar los efectos de la pandemia. En la etapa de sintonía fina, la apuesta es ingresar en una fase de normalidad económica.
Así indicó el Informe de Perspectivas Agroclimáticas que elabora la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
La industria continúa trabajando para que el mercado crezca a pesar de los contratiempos externos. Se trata de los rubros clave para el dinamismo de la economía en el país
SHANGHAI.- Según las versiones más fiables hasta el momento, ya pasó un año del primer caso de coronavirus registrado, en la ciudad de Wuhan, China, y pese a que lo que aseguran las autoridades del país es que el brote ya está controlado, las dudas son muchas y se acrecientan con el esfuerzo de la nación asiática de salir del mapa como principio de la crisis.