fines

Fuente: Ámbito
04/11/2025 15:32

Viajar antes del verano: escapadas para reconectar y disfrutar en los fines XL en noviembre y diciembre

Los días del 21 al 24 de noviembre y del 6 al 8 de diciembre se presentan como el momento ideal para vivir una escapada diferente.

Fuente: Infobae
04/11/2025 01:05

SEP anuncia tres fines de semana largos para este mes de noviembre: cuándo son

La dependencia educativa dio a conocer los días en que no habrá clases para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria

Fuente: Infobae
03/11/2025 21:18

Denuncian manipulación de firmas para la revocatoria del alcalde Carlos Fernando Galán: serían usadas para fines presidenciales

El concejal Jairo Avellaneda alertó sobre personas que estarían engañando a ciudadanos al pedir apoyos para revocar al alcalde, cuando en realidad buscan firmas para aspirantes a la presidencia

Fuente: Perfil
03/11/2025 12:18

Feriados de noviembre 2025: fin de semana largo con fines turísticos

La medida apunta a mostrar cercanía con el rubro que vive del turismo y brindar un alivio a los empresarios del sector. Es una nueva oportunidad para que los argentinos consulten el calendario y organicen una nueva pequeña escapada. Leer más

Fuente: Infobae
02/11/2025 15:18

El Gobierno porteño desalojó a mil manteros que se instalaban durante los fines de semana en el Parque Alberdi

El operativo de la Policía de la Ciudad se llevó a cabo en el barrio de Mataderos y sacó a cientos de puestos que vendían ropa, cosas usadas, herramientas, juguetes y alimentos. El mensaje de Jorge Macri

Fuente: La Nación
02/11/2025 01:00

Stefano Di Carlo dijo estar orgulloso de la condición de "asociación civil sin fines de lucro" de River

Stefano Di Carlo es el nuevo presidente de River. Con 61,77% del total de los votos positivos, 15.960 sobre los 25.839 que constituyeron una cifra récord -superaron los 19.833 de 2021-, el actual secretario general del club ganó este sábado la elección celebrada detrás de la platea San Martín del Monumental y asumirá este lunes a las 18. Tercero en juventud en ser electo para el máximo cargo, con 36 años de edad, el sucesor de Jorge Brito se convertirá en el vigesimocuarto titular de la institución, luego de llegar por la lista número 2, Filosofía River, continuista de la gestión saliente. Su mandato tendrá vigencia hasta fines de 2029.Di Carlo se impuso a otros cuatro candidatos. Al igual que en la votación de hace cuatro años, Carlos Trillo concluyó en el segundo lugar, con 16,22% y 4191 preferencias, y será vocal titular por la minoría en la Comisión Directiva. Luis Belli finalizó tercero, con 9,68%, producto de 2502 sufragios; Daniel Kiper quedó cuarto, con 8,29% y 2141, y Pablo Lunati, que participó por primera vez en comicios de River, ocupó la última colocación, con 4,04% y 1045.Con el desafío de recomponer el presente futbolístico, en el que la mayor preocupación pasa por la clasificación para la Copa Libertadores de 2026, Di Carlo, nieto de Osvaldo "Titi" Di Carlo, presidente durante 1989 tras la renuncia de Hugo Santilli al cargo, tendrá su primer compromiso en el deporte más popular el domingo 9 de noviembre frente a nada menos que Boca. Consciente de cuál es la mayor exigencia de los socios e hinchas, anticipó su postura al mediodía, unos minutos después de emitir su voto. "El fútbol es el tema de mayor centralidad, relevancia e interés para nosotros y toda la familia de River, así que vamos a hacer las evaluaciones del caso para seguir mejorando", expresó Di Carlo en una rueda de prensa en el salón de honor Doctor Leopoldo Bard, ubicado en el tercer piso del estadio Monumental.La jornada empezó temprano para el hombre nacido el 13 de mayo de 1989 en Buenos Aires, que asumirá tras convetirse en el tercer candidato a presidente más votado en la historia del club millonario. En contacto permanente con su principal asesor, el periodista Iván Schargrodsky, este sábado recorrió el playón del club, donde se fundió en un sentido abrazo con Rodolfo D'Onofrio, que destacó sus cualidades: "Stefano es brillante. Tiene una capacidad enorme", lo elogió el ex dirigente. Luego Di Carlo votó en la mesa 30, ubicada en el Microestadio del Monumental. El trayecto duró varios minutos porque socios le solicitaban fotos, intercambiaron opiniones y le dieron muestras de respaldo.Dos horas antes de que sufragara el ganador fueron habilitados los molinetes para iniciar el acto electoral. A las 10 de la mañana en punto, como estaba previsto, empezó la votación, que fue electrónica, y más de 100 personas ingresaron en los primeros cinco minutos. Entre ellas, Hernán Díaz, ex futbolista multicampeón y ex ayudante de campo del entrenador Leonardo Astrada. Once recintos sirvieron como escenario para distribuir 126 mesas, destinadas a los 87.286 socios que estaban en condicionar de elegir. En total, intervino el 29% de esa masa.Al cabo de diez horas, con los comicios ya terminados, Di Carlo supo que el triunfo era suyo. Al lado de Andrés Ballotta y Mariano Taratuty, dos de los tres vicepresidentes de su fórmula (el restante es Ignacio Villarroel, al frente de la Junta Electoral), y de Agustín Forchieri, que ocupará el rol de secretario general, el postulante que encabezó la lista 2 celebró durante media hora en el hall central del estadio. A pocos metros, en el playón, hubo fuegos artificiales."En primer lugar, quiero agradecer y destacar al socio, que se acercó a votar masivamente, construyendo la elección más masiva en River, y que fue el protagonista exclusivo de este hito para su historia democrática e institucional y su condición de asociación civil sin fines de lucro, de la que estamos absolutamente orgullosos, como también de entender el peso y la trascendencia de la vida democrática de River. Los socios de River llevamos más de 100 años eligiendo a nuestros consocios como autoridades del club. En ese sentido, entendemos no solo el peso de la historia, sino también el sentido profundo de la responsabilidad que implica administrar lo que es de todos los socios e hinchas de River. Por eso quiero agradecerles enormemente, de todo corazón", manifestó Di Carlo cuando tomó el micrófono a las 21.22.Ex vocal titular y luego vicepresidente (tras el fallecimiento de Guillermo Cascio, ocurrido en septiembre de 2018), Di Carlo dejará su función de secretario general para asumir el mayor reto de su vida. Integrante de "La Progresista", una de las 40 agrupaciones del club, inició en la adolescencia su recorrido por la política institucional. Construyó minuciosamente su camino. Poco a poco ganó terreno. Fue egresado del instituto secundario de River en 2006. Supo armarse de paciencia, estudió dos carreras y conoce a la perfección el funcionamiento de la institución, a la que comenzará a gobernar el lunes 3 de noviembre.

Fuente: Infobae
29/10/2025 18:31

OpenAI completa su reestructuración y se convierte en una empresa con fines de lucro

Esta evolución societaria ha ido de la mano con un fortalecimiento de la relación con Microsoft, que ha invertido más de 13.000 millones de dólares en la compañía desde 2019

Fuente: La Nación
29/10/2025 11:00

Colapinto, Varrone y Colnaghi: el tridente argentino que completará los casilleros de los fines de semana del Gran Circo

Con cuatro grandes premios y dos Sprint Race para la finalización de la temporada, carreras que definirán al campeón de la Fórmula 1, la expectativa por el anuncio de la continuidad de Franco Colapinto en la Alpine es un eje que moviliza a los fans argentinos del automovilismo. El 9 de noviembre, la caravana desembarcará en San Pablo y los 10 días que restan para el inicio de la actividad en el circuito de Interlagos se presentan como un posible escenario para que la escudería con sede en Enstone, y que tiene como asesor ejecutivo a Flavio Briatore, confirme a la alineación de pilotos Pierre Gasly y Colapinto para 2026. La revalidación no solo posibilitará tener a un argentino por tercer año consecutivo en la elite del automovilismo mundial, ya que Colapinto completará el casillero que resta de las tres categorías del Gran Circo: Nicolás Varrone se estrenará en la Fórmula 2, con el equipo Van Amersfoort Racing (VAR), mientras que el italo-argentino Mattia Colnaghi será representante en la Fórmula 3, bajo el paraguas del MP Motorsport. Las dos estructuras cobijaron a Colapinto en la escalera hacia Williams, el garaje en el que hizo el debut en 2024.Diez fechas compartirán las tres categorías el próximo año: el inicio en Australia; la cita en Bahréin y la gira por Europa, que los tendrá juntos en ocho escenarios, desde el glamour de Mónaco al estreno del circuito urbano de Madrid. Solamente Países Bajos queda fuera del calendario. "Correr en la F.2 es una locura más en mi vida", dijo Varrone, después de que se anunciara que competirá en la categoría telonera. Con tantos jóvenes talentos empujando a partir del apoyo que descubren en las academias de las escuderías de la F.1, los 25 años que cumplirá el bonaerense el 6 de noviembre no se interponen como una valla en el ascenso. La irrupción de Cadillac en el Gran Circo -debutará el año próximo, con motores Ferrari- energizó al argentino, que es piloto oficial de General Motors.Piloto de la marca en las carreras de larga duración -con Corvette se impuso en las 24 Horas de Le Mans en 2023, año en el que se consagró campeón en la categoría LMGTE Am-, para robustecer la ilusión necesitaba ser parte del ambiente de los monoplazas y un asiento en la F.2 era el objetivo. La competencia, más que consagrarse campeón, es la meta: los equipos de F.1 demostraron que el resultado no es suficiente para incorporar a un talento y recientes campeones como Felipe Drugovich y Theo Pourchaire no tuvieron la oportunidad, mientras que Colapinto, Isack Hadjar, Oliver Bearman, Andrea Antonelliâ?¦ son parte de la grilla.De Ingeniero Maschwitz, el kartódromo de Zárate fue el primer escenario de sus carreras. "Desde el karting ya muchas cosas pasan por el presupuesto: motores, gomas nuevas, pruebasâ?¦ Todo es dinero", relató más de una vez Varrone, que en la figura de Sergio Kun Agüero descubrió un apoyo. El exfutbolista ayuda con contactos y acerca sponsors para que negocien aquellos que manejan la carrera del piloto. No es nueva la afición del Kun con el automovilismo: llegó a participar en un equipo de Turismo Carretera y hasta probó un auto de Fórmula Eâ?¦ Tras conocerse la noticia, Agüero recurrió a las redes sociales y con un video demostró que está comprometido con la causa: "¿Y, pá, estás listo? ¡Los mejores sueños son los que se cumplen!", animaba el futbolista, mientras en las imágenes le entregaba un casco al piloto.General Motors tendrá a dos exponentes en la F.2, pilotos que proyectan más lejos y con la marca estadounidense como bandera. El competidor del argentino es Colton Herta, que se unió al equipo Hitech TGR. De 25 años, hizo experiencia en monoplazas en la F.3 Británica y en la Eurofórmula Open hace diez años. Desde entonces, regresó al automovilismo estadounidense y a partir de 2018 dividió su aventura entre IndyCar y el IMSA Sport Car Championship. Los últimos seis calendarios estuvo bajo el techo del equipo Andretti. View this post on Instagram A post shared by Sergio Leonel AguÌ?ero (@kunaguero)El karting, un paso fugaz por la Fórmula Renault Argentina y el viaje a Europa -llegó a subirse a una Ferrari sin permiso para demostrar todo su talento y convencer-, todo un conjunto que genera presión y al que Varrone hace frente con ayuda de un psicólogo deportivo. Este año participó en tests con autos de 2018 de la F.2 de los equipos Campos y VAR, y el cronómetro enseñó su velocidad en las pruebas que desarrolló en España. En 2024 había advertido de su velocidad: después de cinco años se trepo a un monoplaza en la tanda vespertina de los entrenamientos oficiales de post temporada en Abu Dhabi e impactó con el segundo puesto. Replicar esas actuaciones es el objetivo en 2026, el modo de llamar la atención en el Gran Circo.Colnaghi, el joven de dos banderasPiloto con licencia italiana, el auto y el buzo de Mattia Colnaghi luce la bandera argentina. De 17 años, los reclutadores de talentos de las academias descubrieron en el ítalo-argentino a un piloto para brindarle apoyo, ayudarlo en el crecimiento y evaluar cómo se desarrolla en las próximas temporadas, cuando empiece a medirse con el selecto grupo de jóvenes que ingresarán a la F.3 de la FIA. El programa Red Bull Junior captó al campeón de la Eurocup 3, que logró el título en el circuito de Jerez de la Frontera, en España, a falta de una cita para terminar el calendario.De madre argentina, visita el país y se desdobla entre las recorridas por Chubut, donde está afincada la mayor parte de la familia materna, y Buenos Aires. El asado y los alfajores son dos de los permitidos que tiene el piloto en esos días, aunque ahora el control será más estricto: correr en la F.3 con el equipo MP Motorsport -con el que ganó el título de la Eurocup 3- es el proyecto para 2026, aunque el apoyo de Red Bull ya lo tuvo en Valencia, cuando el auto lució los colores de la bebida energizante.El título en su primer año en la Eurocup 3 lo presentó en lo más alto del podio en cinco circuitos: Assen, Monza, Paul Ricard, Red Bull Ring y Jerez de la Frontera. El automovilismo deportivo es prácticamente un mandato, ya que nació en Monza, el 26 de junio de 2008, último año en el que Ferrari logró el Mundial de Constructores, con la alineación que integraban Kimi Raikkonen y Felipe Massa. View this post on Instagram A post shared by MP Motorsport | Racing (@officialmpmotorsport)"Mi pasión empezó muy pronto. Siempre miraba las carreras de F.1 por televisión, porque mi padre también es un apasionado del deporte. Muchos fines de semana de F.1 estuvimos en los circuitos, lo que alimentó más mi amor por el automovilismo", señaló hace un mes el niño que cuando estaba sentado en los sillones mirando la TV tejía un sueño, aunque sin saber que en esos autos estaría su futuro.

Fuente: Infobae
28/10/2025 01:12

Mauricio Cárdenas acusa al Gobierno Petro de usar contratistas con fines políticos

El precandidato presidencial Mauricio Cárdenas denunció presiones a contratistas para renunciar y ser reemplazados por personas cercanas al Gobierno, advirtiendo sobre el uso de las OPS con fines electorales

Fuente: Infobae
27/10/2025 17:53

Bank of America ajustó sus proyecciones tras el triunfo de Milei: a cuánto estará el dólar a fines de 2025

El banco estadounidense actualizó sus pronósticos sobre la economía argentina luego del triunfo libertario en los comicios legislativos, con cambios en el tipo de cambio, las tasas y la deuda externa

Fuente: Infobae
22/10/2025 11:19

Vuelos directos Lima - Orlando ya no iniciarán a fines de octubre: ¿Cuál es la fecha alternativa de Latam?

El inicio de su ruta directa hacia este destino de Estados Unidos, se había previsto para el próximo domingo 26 de octubre, pero ahora tendrá otra fecha alternativa

Fuente: Infobae
18/10/2025 18:18

¿Habrá Niño costero o Niña costera en los próximos meses? Esto informó el ENFEN sobre el clima y la actividad pesquera hacia fines de 2025

El organismo indicó que, aunque el escenario actual no activa alertas por Niño o Niña costera, se mantendrá una vigilancia constante debido al impacto potencial de cualquier cambio sobre sectores como la pesca y la seguridad hídrica

Fuente: Infobae
18/10/2025 04:00

¿Dormir los fines de semana puede compensar la falta de sueño acumulada? Qué dice la ciencia

Prolongar las horas de descanso durante estos días puede ser clave, afirma un especialista en medicina del sueño. Consejos prácticos de expertos y cómo obtener todos los beneficios de esta práctica

Fuente: Perfil
16/10/2025 19:18

Elecciones 2025: el Registro Civil abrirá fines de semana y pone en marcha un operativo especial para la entrega urgente de DNI

La medida anunciada por la titular del organismo, Carolina Bidegorry, tiene como fin facilitar el retiro de documentos a aquellos habitantes que, por motivos laborales y/o familiares, no pueden acercarse a las oficinas. Días y horarios de atención. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 20:31

Metrobús CDMX extiende horario de servicio en esta línea: así operará la ruta los fines de semana

Además de la Línea 1, se sumará otra ruta que ampliará su operación para brindar transporte por las noches

Fuente: Infobae
12/10/2025 11:09

El Banco Santander no tendrá que devolver los 40.000 euros que pagó un hombre por una vivienda en Brasil al ser para fines especulativos

La resolución judicial expone que, aunque concurrían elementos que justificaban la aplicación de la legislación española, no se daban las condiciones personales necesarias para que el demandante pudiera ampararse en su protección

Fuente: Infobae
11/10/2025 22:44

Centro Democrático acusó a Petro de autoritarismo tras críticas a Álvaro Uribe: "Sabemos que los fines de semana le cuesta leer"

La controversia por la carta enviada a los medios por la CRC destapó un nuevo capítulo en la guerra política entre el presidente y la oposición; el colectivo político acusó al mandatario de imponer su visión sobre la prensa

Fuente: Página 12
09/10/2025 22:07

Proyecciones económicas hasta fines de año

Fuente: Perfil
22/09/2025 14:00

Retenciones: Pullaro y Llaryora pidieron su eliminación definitiva y no por "fines electorales"

Los gobernadores de de Santa Fe y Córdoba, dos de las provincias con mayor producción agropecuaria, dieron a conocer sus opiniones sobre la eliminación de las retenciones hasta que se terminen las elecciones de octubre. Cuál es el listado completo de los productos que quedarán exentos de este impuesto. Leer más

Fuente: La Nación
22/09/2025 13:00

"Fines electorales": gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser "por convicción" y no "por necesidad"

CÓRDOBA.- Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, ambos integrantes de Provincias Unidas y a cargo de distritos calves en la producción agropecuaria, reaccionaron a la decisión del gobierno nacional de mantener la baja de retenciones hasta el 31 de octubre en la búsqueda de dólares. Desde siempre vienen reclamando la eliminación del impuesto y ahora plantean que la Casa Rosada lo decidió con "fines electorales"."Nosotros lo venimos reclamando desde el primer día de gestión. Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria, ni para sostener el tipo de cambio con fines electorales, ni para financiar fuga de capitales", planteó Pullaro.Puso condiciones: el Gobierno oficializó la eliminación transitoria de las retenciones a los granos con un tope de US$7000 millonesNosotros lo venimos reclamando desde el primer día de gestión.Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria, ni para sostener el tipo de cambio con fines electorales, ni para financiar fuga de capitales.Necesitamos políticas que de verdadâ?¦— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) September 22, 2025Y agregó: "Necesitamos políticas que de verdad beneficien a los productores y generen previsibilidad para que el sector pueda invertir. Las retenciones se deben eliminar por convicción y no por necesidad".El cordobés Llaryora aportó en sus redes sociales: "Desde el primer momento hemos reclamado la eliminación de las retenciones al agro. Su eliminación no debe ser una medida transitoria, sino definitiva. La Argentina saldrá adelante acompañando a sus sectores productivos: es con el campo, no contra el campo"."Reclamo histórico": el campo celebró la eliminación temporal de las retenciones, pero pide que sea una medida permanente"Necesitamos políticas que realmente fortalezcan a nuestros productores; un plan productivo que brinde previsibilidad, fomente la inversión, impulse la generación de empleo y dinamice las economías regionales. Las retenciones deben eliminarse por convicción, no por mera especulación financiera o electoral", definió.Desde el primer momento hemos reclamado la eliminación de las #retenciones al agro.Su eliminación no debe ser una medida transitoria, sino definitiva. La Argentina saldrá adelante acompañando a sus sectores productivos: es con el #campo, no contra el campo.Necesitamosâ?¦— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) September 22, 2025Para el cordobés, "con parches de campaña no se generan ni crecimiento, ni empleo, ni futuro. "Las retenciones deben eliminarse para siempre, por convicción y no por necesidad. Esa es la política seria que reclaman nuestros productores y la que yo vengo defendiendo hace años", dijo.

Fuente: Infobae
20/09/2025 02:21

Período clave: un informe analizó vencimientos de deuda y recursos para afrontarlos hasta fines de 2026

Después de sumas y restas, una consultora subrayó la necesidad de despejar dudas sobre la capacidad de atender los pasivos "en tiempo y forma"

Fuente: La Nación
17/09/2025 18:36

Gaspar Scabuzzo: de los musicales de Broadway a un concierto con fines solidarios

Gaspar Scabuzzo es uno de los directores musicales más requeridos a la hora de producir un musical en la Argentina. Se trate de un famoso título de Broadway o de una creación nacional. Lideró, por ejemplo, las orquestas que pusieron música y ritmo a Sunset Boulevard, A Chorus Line, Kinky Boots y Mamma Mia!. Y desde marzo se lo puede ver cumpliendo ese rol en Pretty Woman, la pieza basada en el film homónimo, que protagonizan Florencia Peña y Juan Ingaramo en el Teatro Astral. Hoy, a todos esos créditos, el músico de 47 años, oriundo de Bahía Blanca, le suma otro superlativo: el de conductor de la Orquesta Filarmónica Federal SOIJAr en la Gran Gala Anual Solidaria "Sinfonía Mágica" que la Fundación llevará a cabo este miércoles 17 en el Teatro Coliseo.Año tras año, la Fundación SOIJAr (Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina) realiza un concierto para recaudar fondos para seguir sosteniendo el sistema de orquestas infantiles y juveniles que impulsa desde la ciudad de Chascomús. El de esta ocasión incluirá un amplio segmento dedicado a la música de películas y de comedias musicales. Esa es la razón fundamental por la cual Gaspar Scabuzzo fue convocado. Aunque también existe otro motivo, que el propio músico revela a LA NACION: "Mi vínculo con SOIJAr viene de larga data, de prácticamente cuando empecé en esto; el proyecto aún no era tan grande como lo es hoy, y, sin embargo, llegué a trabajar un año y medio (durante 2007 y 2008) con 500 chicos. En ese momento vivía en La Plata, así que iba y venía todo el tiempo desde allí hacia Chascomús", recuerda. "Por eso para mí esto es como volver a las fuentes, y para ellos, supongo, un reaseguro".Fue en aquel primer contacto con el SOIJAr que Scabuzzo pudo constatar in situ la labor social y pedagógica de la Fundación, ya que muchos niños (aunque no todos) provienen de barrios carenciados y sectores vulnerables. "La Fundación trabaja con orquestas infantiles y juveniles de todo tipo que le piden asistencia para recibir capacitación o directamente instrumentos. Muchas de esas orquestas están integradas por chicos en situación de vulnerabilidad. De hecho, la piedra fundamental de la Fundación, que es la orquesta escuela de Chascomús, es una orquesta que trabaja con muchos núcleos que están ubicados en barrios periféricos de la ciudad, con condiciones de vida complicadas. No sé si soy la persona más adecuada para explicar la labor de SOIJAr, pero en síntesis sería algo así", sostiene el Licenciado en Dirección Orquestal de UNLP.En el concierto del miércoles estará al frente de una orquesta compuesta por 70 músicos provenientes de diferentes orquestas del país (todas amparadas bajo el ala de la FundaciónSOIJAr, claramente), cuyas edades oscilan entre los 12 y los 20 años. Recién el sábado tuvo el primer ensayo con el núcleo fundamental de la orquesta ensamblada: con los músicos establecidos en Chascomús. Y ayer, con todo el resto, procedentes de distintas provincias. "Fue una experiencia alucinante, pese a sus edades algunos de ellos son verdaderos profesionales. Y todos demuestran una gratitud por poder hacer música y un disfrute inusuales. Por eso no tengo dudas que el recital que estamos preparando será muy bueno y también incluirá un alto grado de emoción, tanto para ellos como para el público", asegura Scabuzzo.El programa del concierto constará de tres partes. A saber: "Un primer segmento académico, es decir de música clásica, donde la orquesta va a tocar dos obras orquestales: La noche en el monte calvo, de Modest Mussorgsky, y la obertura de La flauta mágica, de Amadeus Mozart. Acto seguido va a participar una soprano lírica excepcional, Sofía Gaia Godoy. Cantará el aria de La reina de la noche, la del famoso personaje de la citada ópera de Mozart. Después se sucederán los actos más largos y nutridos de la velada: los correspondientes a temas de películas y musicales. "Empezaremos con momentos instrumentales de la saga de Harry Potter. Después desfilarán por el escenario los diversos invitados. La primera será Laura Conforte (Los Miserables, Sweet Charity, Rent), que hará un medley de La novicia rebelde (con las canciones que supo entonar cuando protagonizó el musical en el Teatro Opera, en 2011). A ella le seguirá Sebastián Holz (Drácula, Zorba, el griego, Come from Away), que hará temas de La bella y la bestia, e Inbal Comedi (Hair, La isla del tesoro, ganadora del Cantando 2020), que hará canciones del film The Greatest Showman. También serán de la partida Lula Rosenthal (La desgracia, Y un día Nico se fue, Mamma Mia!), que interpretará el "Over the Rainbow" de El mago de Oz, y Julián Pucheta (Las mil y una noches, Benito de La Boca, Al bárbaro le doy paz), que hará "Yo no me arreglo solito", del musical Vivitos y coleando de Hugo Midón", enumera."A los musicales arribé un poco por casualidad", comenta Scabuzzo en otro momento de su diálogo con LA NACION. "Como mi formación había sido clásica suponía que por ese carril seguiría mi vida profesional. Pero no. Resulta que un día un amigo mío, César Bustamante, director de estudios del Colón, me comenta que iban a hacer audiciones para El fantasma de la ópera y que estaban buscando pianistas. Como me pareció una propuesta interesante me presenté y quedé, no como pianista estable sino como refuerzo. Y así empecé a trabajar en el medio, en 2009, siempre en el género de los musicales. Los trabajos se fueron enganchando sistemáticamente. De El fantasmaâ?¦ pasé en 2011 a La bella y la bestia y de ahí a LoveMusik, La novicia rebelde y El pacto, en todos estos casos como pianista oficial. Después fui director musical sustituto en Los locos Addams, Shrek, Chicago, Sugar y Querido Evan. Finalmente, ejercí el rol de director musical estable en Sunset Boulevard, A Chorus Line, Te quiero, sos perfecto, cambiá, Kinky Boots, Mamma Mia!, La caja mágica y Pretty Woman", donde trabajo actualmente.Con semejante experiencia y recorrido hoy Scabuzzo es, sin dudas, uno de los directores musicales más experimentados del género. "Este trabajo no sólo me otorgó estabilidad profesional sino también una gran versatilidad. Fijate que todos estos musicales han sido muy diferentes entre sí. Algunos tuvieron que ver más con el rock, como es el caso de Querido Evan; otros con el jazz, como Chicago; y otros más bien con la música clásica, como Sunset Boulevard. Por eso siempre digo que para mí el género del musical es un mundo fascinante en el que todo puede ser. De todos los espectáculos en los que he trabajado guardo un bello recuerdo, pero uno de los más preciados es el de Sunset Boulevard, porque significó mi debut como director musical oficial, porque me tocó dirigir una orquesta de 17 músicos (una cifra nada habitual en las producciones locales) y porque la protagonista era nada menos que Valeria Lynch". En un futuro cercano, a Scabuzzo los esperan varios retos: los reestrenos de Pretty Woman y La llamada, en la temporada veraniega de Mar del Plata; y la reposición de Chicago, para abril del 2026 en Buenos Aires. Siempre, luego, de su gran prueba de fuego: la del miércoles próximo, a las 19, en el Teatro Coliseo: la Gala Solidaria Anual de SOIJAr.PARA AGENDAR:Gran Gala Anual Solidaria "Sinfonía Mágica". Con la Orquesta Filarmónica Federal SOIJAr. Dirección musical: Gaspar Scabuzzo. Sala: Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125. Función: miércoles 17 de septiembre a las 19. Entradas: a través de Ticketek.

Fuente: Infobae
16/09/2025 17:12

El plan de Rafael López Aliaga para tener un encuentro con el papa León XIV, ¿con fines políticos?

El burgomaestre viaja a Europa con la aspiración de obtener una reunión con el sumo pontífice, a pesar de que el papa León no ha aceptado una audiencia privada, para no ser utilizado políticamente

Fuente: Ámbito
15/09/2025 23:48

Dólar: a cuánto llegará el tipo de cambio para fines de 2025, según los datos del Presupuesto 2026

La proyección de 2025 para el TCN implica una suba de casi 30% a lo largo del año (actualmente es de 43,7%, hasta este lunes), por encima del 24,5% de inflación anual estimada para diciembre.

Fuente: Infobae
12/09/2025 12:31

Guerra por los trenes Caltrain Lima - Chosica: Regidora asegura que el MTC obstruye la obra con fines políticos

El ministerio anunció que pedirá a la Contraloría, Fiscalía y el Congreso iniciar acciones contra la MML por el mal estado en el que se encuentra el material ferroviario donado

Fuente: Infobae
12/09/2025 10:45

Empresas de retail ofrecen empleo para trabajar fines de semana, temporada navideña y en el Black Friday: así puede postularse

El comercio minorista en Colombia incrementa la búsqueda de personal para cubrir la alta demanda de fin de año, con oportunidades laborales temporales en grandes ciudades y municipios

Fuente: Infobae
11/09/2025 23:32

Iván Duque aseguró que la condena en contra de Jair Bolsonaro tiene fines políticos: "Es una sentencia desproporcionada"

El expresidente colombiano aseguró que el tribunal brasileño actuó de manera selectiva en el caso en contra del expresidente

Fuente: Ámbito
06/09/2025 12:39

Feriados: cuántos fines de semanas largos quedan en 2025

El Gobierno confirmó, días atrás, el traslado del feriado por el Día de la Diversidad del domingo 12 al viernes 10 de octubre. Conocé cuantos fines XL quedan en lo que resta del año.

Fuente: Infobae
06/09/2025 00:00

Rodrigo Vázquez sustituye a Jordi Hurtado en 'Saber y ganar' los fines de semana: "Si cubres un hueco con otro nombre y apellido, va a salir mal siempre"

El presentador gallego se ha convertido en el candidato perfecto para sustituir al mítico comunicador y cuenta a 'Infobae España' cómo ha asumido este reto profesional

Fuente: Perfil
01/09/2025 10:36

Calendario 2026: qué fines de semana se convertirán en largos a través del nuevo decreto

En 2026 habrá nueve períodos de descanso extendido. El Gobierno dio a conocer como quedaron estructurados los inamovibles y los trasladables. ¿Cuál será la particularidad?. Leer más

Fuente: La Nación
01/09/2025 04:00

Revelan cuánto gana la esposa de Gavin Newsom: desde donantes políticos hasta entidades sin fines de lucro

La cineasta y esposa del gobernador de California, Jennifer Siebel Newsom, consolidó una red de actividades con y sin fines de lucro que le generan ingresos directos. De acuerdo con reportes recientes, percibe alrededor de US$150 mil al año solo como directora ejecutiva de The Representation Project, una organización que fundó en 2011 con el objetivo de difundir contenidos sobre igualdad de género mediante documentales, programas educativos y campañas de activismo.Jennifer Siebel Newsom: ingresos de su productora y The Representation ProjectUn informe de New York Post reveló que la productora privada de la "primera socia de California", Girls Club Entertainment LLC, recibió un pago adicional de US$150 mil en 2024 por servicios de producción, escritura y dirección. La empresa desarrolla los documentales que posteriormente son adquiridos y distribuidos por The Representation Project, lo que produce un flujo constante de recursos financieros entre ambas entidades.En conjunto, la cineasta llegó a recibir hasta US$300 mil anuales derivados de este esquema que involucra simultáneamente a su productora y a la organización que dirige, un modelo que fue cuestionado por observadores y grupos de vigilancia sobre transparencia gubernamental."No sorprende que Gavin y Jennifer Newsom hayan aprovechado sus negocios y sus iniciativas sin fines de lucro para obtener beneficios personales y políticos", dijo la directora ejecutiva de Americans for Public Trust, Caitlin Sutherland, a New York Post. "Con el respaldo de megadonantes de izquierda vinculados al gobernador, las iniciativas de la poderosa pareja han recaudado cientos de miles de dólares", aseguró.Donaciones de corporaciones a la organización de Jennifer Newsom con intereses en SacramentoAdemás de los ingresos directos, The Representation Project obtiene aportaciones significativas de grandes empresas como AT&T, Comcast y PG&E, según agrega The Sacramento Bee. Estas corporaciones participaron en galas de recaudación de fondos denominadas Flip the Script, donde cada mesa patrocinada alcanzó los US$25.000 en contribuciones.El aspecto que despierta mayor debate es que varias de estas compañías mantienen actividades ante el gobierno estatal, encabezado por el gobernador Gavin Newsom, que podrían influir en las decisiones políticas. Para críticos y entes de control público, la relación plantea la posibilidad de un conflicto de interés al coincidir aportaciones económicas con intereses legislativos o regulatorios."Este tipo de conexiones ciertamente parecen indecorosas y levantan algunas serias señales de alerta", dijo Michael Chamberlain, el director de Protect the Public's Trust, una organización sin fines de lucro que expone conflictos de intereses en el gobierno.El New York Post también reveló que la Siebel Family Charitable Foundation, entidad filantrópica de la familia de Jennifer Newsom, donó US$23.000 a The Representation Project en 2023, lo que refuerza la interconexión entre sus actividades privadas, familiares y políticas.Ingresos de The Representation Project por películas de Siebel Newsom en escuelas de EE.UU.De acuerdo con Fox News, los documentales impulsados por Siebel Newsom abordan narrativas relacionadas con género, identidad y poder social. Entre ellos destacan Miss Representation y The Great American Lie. Las producciones fueron licenciadas a escuelas públicas en diferentes estados, lo que generó cerca de US$1,5 millones en ingresos desde 2012 para la organización sin fines de lucro.Algunos de estos materiales educativos fueron señalados por incluir escenas que padres y asociaciones consideran inadecuadas para menores, mientras que los planes de estudio asociados promueven debates sobre privilegio, raza y políticas de género. Críticos también destacaron que en diversas ocasiones las películas retratan a Gavin Newsom como un defensor de la equidad y los derechos de las mujeres, lo que podría implicar un beneficio político indirecto para el actual gobernador."Mientras que las corporaciones con contratos estatales donan tanto a sus campañas como a la organización sin fines de lucro de Siebel Newsom, se anima a los estudiantes a debatir su filosofía política y a apoyar a políticos como él. Cabe destacar que estos largometrajes fueron licenciados por escuelas en los cincuenta estados", aseguró Adam Andrzejewski, fundador de Open The Books, un grupo de vigilancia que publicó un artículo sobre estos documentales.Cuestionamientos legales y de transparencia en The Representation Project de Siebel NewsomThe Representation Project enfrentó problemas de cumplimiento normativo en California, lo que en un periodo le impidió solicitar fondos o realizar actividades de recaudación. La situación fue regularizada tras la publicación de un informe de prensa, cuando la organización presentó la documentación pendiente y recuperó su situación legal.Aunque el episodio se resolvió, incrementó la atención sobre la manera en que operan las entidades ligadas a Siebel Newsom. Para grupos de vigilancia como Open The Books o Americans for Public Trust, este tipo de incidentes refuerzan la necesidad de un escrutinio más estricto al considerar la influencia que la familia Newsom ejerce en la vida política de California.Los críticos sostuvieron que las actividades de Siebel constituyen un caso en el que la frontera entre activismo social, negocio privado e influencia política resulta difusa, con posibles beneficios cruzados que favorecen tanto su carrera personal como la de su esposo, el gobernador.

Fuente: Infobae
31/08/2025 12:03

CAPECO: austeridad fiscal y parálisis en la ANIN presionan excesivamente al sector construcción hacia fines del 2025

¿La calma antes de la tormenta? El sector enfrenta su peor perspectiva desde noviembre de 2024 debido al freno de proyectos clave desde el MEF y la política de mayor control del gasto público, según el gremio constructor

Fuente: La Nación
29/08/2025 13:00

Qué es la tormenta de Santa Rosa: la historia detrás de la lluvia de fines de agosto

Para la ciencia, hay dos supuestos falsos a la hora de pensar en la tormenta de Santa Rosa. Primero, que estas lluvias son la expresión divina de Rosa de Lima, cuyo santo se celebra el 30 de agosto. Segundo, que todos los años esta lluvia cae en Buenos Aires, así como en algunas zonas de la Pampa Húmeda. Desde el Servicio Meteorológico Nacional, ven la asociación de esta lluvia con la leyenda de Santa Rosa de Lima como parte de la memoria popular, pero sobre todo como una fecha coincidente con el inicio de la temporada de lluvias. Los registros históricos que el organismo científico compiló desde 1906 hasta hoy muestran intermitencia tanto en los años en los que se da como en el día en que caen."El resultado de este análisis muestra que, en los 119 años de registros del Observatorio Central Buenos Aires, en 68 oportunidades (en el 57% de los casos) se produjeron tormentas en los días próximos al del santoral de Santa Rosa de Lima, si bien no siempre estuvieron asociadas a precipitaciones intensas y/o abundantes", explicaron en un comunicado publicado este año desde el SMN.Empieza un nuevo evento de lluvias intensas. De hoy al lunes, algunas zonas del centro del país podrían superar los 150mm. Aún hay algunas dudas sobre el comportamiento de la baja presión, lo que dificulta precisar dónde exactamente se darán los mayores acumulados. pic.twitter.com/hQ06fSW92s— Cindy ð??ª (@cindymfernandez) August 29, 2025Hay años en los que se adelanta hasta seis días â??como en 1909, 1967 o 2015â?? o se demora hasta por cuatro días â??como en 1906, 1943 o 1973â??. También hay variabilidad en la cantidad de agua que cae. Desde que hay registro, fueron las lluvias del 2024 las más abundantes, con 118 mm durante un día entero de lluvia."Santa Rosa es una creencia religiosa que coincide con el inicio del periodo de lluvias, pero esto es tan previsible como que en verano hace calor. Tiene que ver con el clima que tenemos en esta zona", explicó Cindy Fernández, meteoróloga del SMN."Vale la pena aclarar que la llamada Tormenta de Santa Rosa no se observa en todo el país. Excepto en el este y el centro del país, es difícil que se manifieste con actividad eléctrica. En el noroeste argentino, la extrema sequedad del aire en esta época del año hace muy poco probable la ocurrencia de actividad tormentosa", señalaron desde el organismo meteorológico.Quién fue Santa Rosa de LimaLa tormenta de Santa Rosa suele esperarse para esta época del año. Pero este evento del clima, que se llama así por la leyenda que atañe a una santa patrona, no siempre se presenta.La fecha está asociada con el 30 de agosto, día de Santa Rosa de Lima, quien vivió en la capital peruana en el siglo XVII y está acreditada con un milagro. Según se cree, salvó a su ciudad de un ataque pirata a través de la oración. La leyenda cuenta que, al ver una flota de corsarios holandeses cerca de Lima, se encerró en el convento de Nuestra Señora del Rosario para impedir su llegada. Las plegarias de Rosa se transformaron en una fuerte precipitación que impidió el desembarco de los malvivientes, y por esta obra se convirtió en la primera persona nacida en América en ser canonizada.Una vez establecido su onomástico, cualquier lluvia cercana a la fecha es conocida como la Tormenta de Santa Rosa. La tradición de esta mujer, actual patrona de Lima en particular y de América en general, se hizo fuerte en la Argentina, y por esto los argentinos suelen esperar caída de agua entre finales de agosto y principios de septiembre.Cuándo llueve y dónde se esperan alertasLa nubosidad en el AMBA empezará durante la tarde del viernes, aunque las lluvias llegarán para la noche. Hay entre un 40 y un 70% de probabilidad de tormentas para la noche del sábado y se mantendrán durante todo el domingo. La llamada tormenta de Santa Rosa es en este caso un sistema de baja presión que comenzará a formarse en la noche del viernes 29 de agosto, con lluvias y tormentas sobre el sur y el oeste del país â??especialmente en La Pampa, Río Negro, Neuquén y Mendozaâ??, acompañadas por fuertes ráfagas de viento que ya motivaron alertas amarillas en varias provincias.El sábado 30, las precipitaciones se desplazarán hacia el centro del país y alcanzarán a Córdoba, San Luis, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe y Entre Ríos. En el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las lluvias llegarán recién hacia la tarde o la noche, con probabilidad de tormentas aisladas. Hasta ese momento, la jornada se presentará con nubosidad en aumento y condiciones ventosas.El domingo 31 será la jornada más complicada: se esperan lluvias persistentes y tormentas en gran parte del centro y norte del país. En Buenos Aires, tanto en la Ciudad como en el conurbano, las precipitaciones se mantendrán durante la mayor parte del día y podrían intensificarse hacia la noche, con descargas eléctricas. El panorama será similar en provincias del Litoral y el Noroeste, donde las lluvias cubrirán buena parte de la jornada.La inestabilidad no se disipará de inmediato. Según el SMN, el sistema continuará activo durante el lunes 1º de septiembre, con lluvias en el este de Mendoza, San Luis, La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y el norte del país. En el caso puntual de Olivos y alrededores, el pronóstico indica que la lluvia recién arrancará el sábado por la noche, se intensificará durante todo el domingo y podría extenderse hasta el comienzo de la semana siguiente.El SMN pronostica que regirá la alerta amarilla desde mañana para el norte patagónico, casi todo el centro del país y algunas partes de la región del Cuyo. Para el sábado, permanecerá el régimen, aunque solo se contemplan las provincias de San Juan, Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Rioja, Santiago del Estero, Santa Fe y el noroeste de la provincia de Buenos Aires. No se esperan alertas por tormenta en ningún punto del AMBA.

Fuente: Infobae
27/08/2025 23:12

Más de 20 mil beneficiarias de Juntos usan billetera digital del Banco de la Nación y esperan llegar a 100 mil a fines de 2025

El acceso digital crece entre madres usuarias, que reciben capacitación para usar la aplicación y realizar transferencias y pagos

Fuente: La Nación
26/08/2025 19:00

Dos periodistas deportivos de Mitre se pasaron a Continental y la AM 710 refuerza los fines de semana

Mientras siguen los paros intermitentes, las deudas de sueldos y aguinaldos, los periodistas Federico "El Negro" Bulos y Marcelo "El Cholo" Sottile iniciaron una nueva etapa sumándose a Radio Continental AM 590. Ambos periodistas están al frente de las transmisiones de fútbol como la nueva dupla de relator y comentarista respectivamente. Cabe destacar que ambos dejaron atrás su etapa en Radio Mitre AM 790, donde formaban parte del equipo de Súper Mitre Deportivo, ciclo que conduce Gabriel Anello. Desde su cuenta de X, Bulos expresó: "Queremos decirle gracias a Mitre, un lugar en el que pasamos años geniales con otra camiseta de equipo grande. Y donde dejamos grandes compañeros. Ahora vamos por un desafío para el que nos preparamos durante años". Y agregó: "Para nosotros es una ilusión, una responsabilidad y un sueño cumplido llegar como dupla de relator y comentarista a Radio Continental. Los invitamos a acompañarnos los fines de semana en los partidos más relevantes del fútbol argentino. Más la Copa Libertadores y la Selección en las Eliminatorias camino al Mundial del año que viene". Argentores entregará los Galardones Susini 2025 La Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores) anunció que El Consejo Profesional de Radio de la entidad, que se llevará a cabo, el próximo 16 de septiembre, la entrega de los tradicionales Galardones Susini, distinción que reconoce a figuras y entidades de la radio argentina, en el marco de los Premios Argentores. En esta edición, los distinguidos serán Ernesto Cherquis Bialo, María Ester Sánchez, Patricio Barton, Alejandro Carosella, Luis Di Sarli, Mabel Landó y el musicalizador y locutor de LN 104.9 + Música, Leo Rodríguez. Asimismo, Radio Mitre AM 790 recibirá una plaqueta en reconocimiento por sus 100 años en el aire. A su vez, se otorgarán Diplomas Susini a Alejandro Maio Sasso, creador del juego de mesa Días de Radio; el periodista Wilmar Merino; la productora de podcast WeToker, por una década ininterrumpida de labor y Radio Zonica, pionera de los medios digitales, que cumple veinte años desde su fundación. El acto tendrá lugar en el Auditorio Gregorio de Laferrère de Argentores y estará enmarcada en la conmemoración de los 105 años de la radiofonía argentina, impulsada por el Enrique Telémaco Susini. Rosario Ayerdi debutó con ciclo propio en Radio 10 Tras el debut de Juan Di Natale (los sábados de 12 a 14 con Fenómeno Radial), Radio 10 estrenó otro ciclo en sus fines de semana. El mismo es Alguien tiene que ceder, los domingos de 17 a 19 con la conducción de Rosario Ayerdi. Ese espacio era ocupado hasta ahora por Con la nuestra, conducido por Lucas Mella, que pasó a los domingos de 12 a 14. Ayerdi, también periodista de C5N, está acompañada por Leonardo García; Guido Agostinelli, Rodolfo "El Gringo" Cingolani y Brenda Presti. Cabe destacar que es el primer cambio que se implementa en la AM 710, tras la asunción de Nicolás Bocache como flamante director Periodístico y de Contenidos del Grupo Indalo, tras la salida de Sebastian Pedrón como director de la unidad de Radios del Grupo Indalo

Fuente: Perfil
26/08/2025 13:18

La titular de la Fed de Dallas proyectó tensiones en los mercados monetarios a fines de septiembre

"Podríamos ver algunas presiones temporales en torno a la fecha de pago de impuestos y al final del trimestre en septiembre", señaló Lorie Logan en declaraciones para un panel de una conferencia del banco central de México. Leer más

Fuente: Perfil
25/08/2025 11:18

La influencia del post romanticismo en los movimientos artísticos de fines del siglo XIX y el siglo XX

Fauvismo, cubismo, futurismo, vorticismo, sincronismo, arte abstracto, surrealismo, dadaísmo, expresionismo, expresionismo abstracto, pop, op-art, minimalismo, post-minimalismo, arte conceptual, realismo fotográfico y muchos otros, articulan una inquietud artística que tiene puntos en común en el cuerpo representado. Quinta entrega de la serie "La desaparición del cuerpo en el Arte Conceptual". Leer más

Fuente: Infobae
23/08/2025 16:08

Oficial retirado de la Armada y un civil fueron notificados con fines de extradición por envío de cocaína a Estados Unidos

Las autoridades estadounidenses formalizaron la solicitud de extradición contra dos presuntos integrantes de La Punta porque habrían utilizado rutas marítimas y contactos en la Armada para facilitar el tráfico de estupefacientes

Fuente: Infobae
23/08/2025 14:26

Un árbol prehistórico sorprende al dar semillas valoradas en más de 6.000 dólares. Sus dueños, una pareja jubilada, planean venderlas con fines solidarios

Pamela y Alistair Thompson compraron hace 14 años un pino Wollemi por 94 dólares y ahora preparan paquetes de semillas a un dólar cada una para recaudar dinero destinado a obras benéficas

Fuente: Clarín
20/08/2025 16:00

Cómo afectan los fines de semana a tu descanso, según la ciencia

¿Dormimos más o dormimos menos?De que se trata la apnea social

Fuente: Infobae
20/08/2025 13:29

Abogado Víctor Mosquera señaló a Iván Cepeda de instrumentalizar a la Cancillería: "Uso arbitrario de recursos públicos para fines personales"

El abogado denuncia que la solicitud del congresista vulnera la función diplomática y excede competencias legales, advirtiendo sobre riesgos de politización y desnaturalización del aparato estatal

Fuente: Clarín
20/08/2025 13:00

Deuda de sueño: por qué no podés recuperarla con siestas ni fines de semana largos

La falta de descanso tiene un impacto directo en la salud y la economía.La tecnología y los malos hábitos disminuyen la cantidad de horas para dormir.

Fuente: Infobae
17/08/2025 08:43

Una estadounidense que vive en España destaca las tres cosas que no tiene nuestro país y sí Pensilvania: "Sabe increíble. Lo desayunamos los fines de semana"

Describe una comunidad religiosa, una cadena de gasolineras y un plato tradicional: "Vais a flipar"

Fuente: La Nación
15/08/2025 11:00

¿Qué fines de semana largos quedan en 2025?

Los argentinos que deseen planificar alguna actividad en los cuatro meses y medio que quedan hasta finalizar el año, y precisen saber qué fines de semana largos quedan en 2025, pueden consultar el calendario oficial de feriados y días no laborables que difunde la Jefatura de Gabinete.Allí figura que, luego del finde semana largo de agosto, hay dos ocasiones en las que habrá un descanso extendido, ubicados en los últimos meses del año, ya que septiembre es un mes sin recesos y octubre tiene un feriado que coincide con un domingo.Qué fines de semana largos quedan en 2025Pasado el tercer fin de semana de agosto, en lo que queda del año, habrá fines de semana largos en los meses de noviembre y diciembre; algunos de ellos se extienden por la suma de feriados y días no laborables "puente", cuya incorporación responde a la política turística nacional y puede variar según decisión de cada empleador.Noviembre: El segundo fin de semana largo del mes será de cuatro días e incluye al viernes 21, sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de noviembre. El viernes es día no laborable con fines turísticos y el lunes 24 se celebra el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el 20.Diciembre: el último fin de semana largo del año estará conformado por el sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de diciembre. En esta última jornada se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, y es un feriado nacional inamovible.Ganadores de la Argentina como mejores pueblos turísticos de 2024Previamente, en septiembre no hay feriados y en el mes de octubre se conmemora el Día de la Raza, pero no se conforma un receso extendido, dado que el 12 cae día domingo.Qué ocurre si se trabaja un día feriadoLas leyes laborales argentinas establecen que durante los feriados nacionales rigen las mismas normas de descanso dominical. Si un empleado trabaja en feriado, debe cobrar el doble de su jornal habitual. Por su parte, en los días no laborables, el empleador puede decidir si se trabaja o no; y, de hacerlo, el salario es simple.Todos los feriados que quedan en 2025OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Fuente: Infobae
14/08/2025 15:32

Proponen 'mover' seis feriados para crear nuevos fines de semana largos: La lista

Un nuevo proyecto se ha presentado en el Congreso y reaviva la discusión sobre los feriados en el país. Propone que diez fechas sean 'inamovibles'

Fuente: Infobae
14/08/2025 10:09

Congreso busca permitir uso de símbolos patrios en vestimenta y con fines comerciales

Mientras aún está pendiente la promulgación de la Ley 32251, que unifica y armoniza los símbolos patrios, el Congreso se prepara para contestar las medidas que penalizan su uso con fines comerciales

Fuente: La Nación
13/08/2025 01:00

El peligro de las medidas arancelarias instrumentadas con fines políticos

En un mundo cada vez más interconectado, las políticas arancelarias han dejado de ser únicamente medidas económicas para convertirse en instrumentos de poder geopolítico. Este cambio ha generado una creciente inestabilidad en el sistema comercial mundial, y ha afectado a economías desarrolladas y emergentes por igual. Los aranceles, dispuestos estratégicamente por grandes potencias, están creando incertidumbre, fragmentando cadenas de suministro y generando tensiones diplomáticas. Las finalidades políticas de las normas arancelarias pueden advertirse en algunos casos paradigmáticos. De modo que esta finalidad política parece guiar toda medida económica arancelaria.Imponer medidas arancelarias con finalidades políticas puede resultar incierto si se producen cambios políticos en el país al que se le imponen las medidas. También es posible que se produzca un cambio político que haga inconveniente la aplicación de las medidas arancelarias. Con lo cual, quedan en la incertidumbre las mismas medidas económicas que han tenido una finalidad política ahora cambiada.Por todo eso, es incierto el fin económico si las circunstancias llegan a cambiar, y el que hoy es su enemigo político es sustituido circunstancialmente por otro amigo. En este caso, las medidas arancelarias deberían cambiarse concordantemente. Además, subordinar aranceles a resultados electorales puede ser discutible, tanto desde el punto de vista de las medidas económicas como de la finalidad política internacional con respecto al país en cuestión.Por lo demás, las medidas arancelarias pueden afectar a entidades que no están directamente en la mira de las intenciones políticas, pues aquellas medidas afectarán inexorablemente a empresas o personas que no se relacionan ni se identifican con las personas o gobiernos a las que van dirigidas políticamente.Las finalidades políticas de las normas arancelarias podrán ser consideradas contrarias, en las situaciones expuestas, a los principios fundamentales de no injerencia en el derecho internacional. Por consiguiente, pueden quedar afectadas tanto por norma del derecho internacional como por normas de los distintos sistemas jurídicos nacionales involucrados. Además, pueden quedar en abierta contradicción con las nuevas realidades políticas emergentes. He aquí el peligro de una disociación entre medidas arancelarias y situaciones políticas a las cuales las medidas van dirigidas.Además, las medidas arancelarias pueden ser también inconvenientes o incluso ilegales en el propio país que las adopta, con lo cual el asunto se convierte en una cuestión de doble régimen: de inconveniencia política e ilicitud jurídica. Por otra parte, las medidas arancelarias con finalidades políticas pueden dar origen a otras medidas arancelarias de reciprocidad, con lo cual la problemática se complica por la licitud o ilicitud, en la misma medida, en dos sistemas jurídicos.Por otro lado, también se advierten medidas arancelarias más relajadas o amistosas, con la finalidad de una mayor cooperación económica entre los países, con lo cual el panorama se presenta compuesto por una complejidad de medidas agresivas o de medidas benévolas o amistosas, tendientes a la integración económica o al menos a la más estrecha cooperación entre las economías a las cuales las medidas van dirigidas.Se puede advertir la compleja situación que se presenta para los gobiernos que imponen medidas arancelarias severas, que están enfrentados a otros gobiernos que imponen medidas, digámoslo así, amistosas. De modo que el gobierno que impone medidas severas se ve enfrentado de una manera directa o indirecta con las medidas de otros países, que tienen por finalidad normas arancelarias de amistad y conveniencia recíproca.Así, se puede pensar que las medidas severas contra un país pueden ser amortizadas por otras medidas convenientes al mismo país. Por ejemplo, una medida arancelaria gravosa para las importaciones a un determinado país puede anularse por otras medidas equivalentes y amistosas de otras potencias. Si un determinado país impone una medida gravosa, las exportaciones pueden ser alteradas en su dirección a países que amistosamente levanten sus medidas arancelarias.De esta manera, medidas de endurecimiento arancelario de un determinado país respecto de otro podrían ser contrarrestadas por medidas de un tercer país que resultara favorable a la exportación de las mercaderías antes exportadas al primer país, y que ahora se exportarían a un tercer país, eludiendo así las medidas gravosas contra el país al cual originariamente iban dirigidas.Por ejemplo, una medida arancelaria políticamente rigurosa puede verse privada de efecto por la liberalización de medidas de exportación a un país que permite el redireccionamiento de las mercaderías o servicios originariamente gravados. Con ello se advierte que una medida arancelaria rigurosa puede neutralizarse con otra medida arancelaria beneficiosa. Tan sencillo como eso. De modo que todavía se puede elucubrar con lo siguiente: si el país que impone medidas arancelarias gravosas a otro país se enfrenta con un tercer país económicamente, este tercer país puede liberar la importación de las medidas antes dirigidas, con lo cual la medida del primer país quedaría anulada en la práctica con la exportación a un tercer país que está enfrentado económicamente con el primer país.Todo esto demuestra la problemática que surge de las finalidades rigurosamente políticas de las medidas arancelarias, por el cambio de las circunstancias comerciales o políticas a las cuales las primeras medidas van dirigidas, y que resultan morigeradas o incluso anuladas por las políticas de un tercer país enfrentado eventualmente al primero que ha impuesto las sanciones arancelarias.En definitiva, las medidas arancelarias tienen un fin específico de importación al país que impone las medidas. Pero si el fin puede cambiar por alteraciones internas en el país al que va dirigida la medida, o por cambios externos que posibilitan la exportación de esas mercaderías a un tercer país, el fin originario se ve frustrado.

Fuente: Clarín
10/08/2025 23:36

Se recuperaron 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios y el plástico se recicla para 19 fines

Es un reflejo de la articulación del agro con el cuidado del ambiente, establecida por la ley 27.279.Con responsabilidad extendida y compartida participan productores, aplicadores, empresas, ingenieros agrónomos, distribuidores y autoridades competentes (a nivel nacional y local).

Fuente: Perfil
07/08/2025 19:00

Las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzan el nivel más altos desde fines de 2021

Un elevado número de solicitudes recurrentes indica que los trabajadores desempleados tienen más dificultades para encontrar un nuevo empleo. Leer más

Fuente: Infobae
06/08/2025 06:00

Desarticulan una red de trata con fines de explotación sexual en Gandía: el control sobre las víctimas era absoluto

Las víctimas, en su mayoría de origen colombiano, eran captadas en su país de origen para venir a España mediante la falsa promesa de obtener grandes beneficios ejerciendo la prostitución

Fuente: La Nación
06/08/2025 02:00

El Gobierno apunta contra el peronismo y la izquierda por el conflicto en el Garrahan: "Lo usan para sus fines partidarios"

Cecilia Loccisano, viceministra de Salud de la Nación, señaló que tanto el peronismo como el Frente de Izquierda (FIT) utilizan el conflicto que atraviesa el Hospital Garrahan con "fines partidarios". Por el contrario, destacó las medidas que tomó el gobierno de Javier Milei "para arreglar el desastre kirchnerista".En cuanto al peronismo, la funcionaria de la cartera sanitaria apuntó específicamente a Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires: "En vez de atender a su provincia se suma a las marchas políticas de los gremios en CABA". Además, afirmó que el gobierno de Axel Kicillof tiene una deuda con el hospital por $3367 millones. "Hablan de derechos, pero ajustan en salud infantil", sostuvo.En la publicación, Loccisano también atacó al FIT. "Hicieron una colecta 'para el hospital' y juntaron $3.240.000 que finalmente se quedaron", denunció. Y detalló: "La mitad para 'gestiones obreras', la otra mitad para 'fondo de lucha': afiches, equipos de sonido, viáticos para sus marchas".DICEN DEFENDER AL GARRAHAN, PERO LO USAN PARA SUS FINES PARTIDARIOSPor un lado, militantes del Frente de Izquierda hicieron una colecta "para el hospital" y juntaron $3.240.000 que finalmente se quedaron: La mitad para "gestiones obreras", la otra mitad para "fondo de lucha":â?¦ pic.twitter.com/gSSMVViKSu— Cecilia Loccisano (@LoccisanoCeci) August 5, 2025Ambos señalamientos quedaron acompañados por un video compartido en la misma publicación. En dicho material se puede ver al ministro del gabinete de Kicillof participando de una movilización con motivo de defender el Garrahan, que tuvo como epicentro al Obelisco. Por otra parte, se muestra la filmación de una asamblea realizada en la puerta del centro pediátrico en la que se ve al Luca Bonfante, candidato a legislador porteño por el FIT. "Nosotros hicimos lo contrario: aumentamos el presupuesto del hospital un 274% para arreglar el desastre kirchnerista, 124 puntos por encima de la inflación, y cortamos con los privilegios de los mismos de siempre. A cada uno que usó al Estado para hacer política o caja, se le está terminando el negocio", detalló sobre la gestión del gobierno nacional en relación al Garrahan.Este mensaje enviado por una integrante de la cartera de Salud de la Nación se da en el marco de una creciente tensión entre el oficialismo y la oposición por este conflicto, que sumará este miércoles un nuevo capítulo en la Cámara de Diputados. Allí se debatirán una serie de proyectos promovidos por bloques opositores, entre los que se encuentra la declaración de emergencia sanitaria del hospital pediátrico.La convocatoria a la sesión fue oficializada por el secretario parlamentario, Adrián Pagan, tras una solicitud firmada por representantes de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y otros espacios. La cita está prevista para este miércoles a las 12 del mediodía.El proyecto que busca declarar la emergencia del este hospital, propone, entre otras cosas, una mejora salarial inmediata para todo el personal asistencial y no asistencial que trabaja con población pediátrica, incluyendo a los residentes nacionales. El texto establece que la recomposición "no podrá ser menor a la que recibían en términos reales en noviembre del año 2023".En paralelo a la discusión legislativa, trabajadores y familiares de pacientes del Garrahan se movilizarán al Congreso para exigir la sanción de la ley. La manifestación podría confluir con la manifestación que todos los miércoles realizan jubilados en las inmediaciones del Congreso.

Fuente: Perfil
05/08/2025 13:00

El viernes 15 de agosto fue declarado día no laborable con fines turísticos

Así se estableció a través del artículo 7 de la Ley Nacional N.º 27.399 de feriados y fines de semana largos. Leer más

Fuente: Infobae
30/07/2025 17:25

Restaurantero mexicano se declara culpable en EEUU por traficar migrantes con fines ilegales de trabajo

Lorenzo Castro-Manzanarez podría enfrentar hasta 20 años de prisión sin derecho a fianza por "alojar" a personas desplazadas y falsificar documentos para que "trabajaran ilegalmente"

Fuente: Infobae
27/07/2025 09:24

Un empresario español en China explica las razones por las que la mentalidad occidental no encaja allí: "Como me diste descanso los fines de semana me busqué otro trabajo"

El emprendedor Adrián Díaz revela cómo el modelo laboral establecido en nuestro país no puede implementarse en el gigante asiático: lo consideran "antieconómico"

Fuente: Infobae
26/07/2025 02:01

La foto acertijo: ¿Quién es este niño que a fines de los 80 alcanzó fama mundial como ícono del cine de acción?

Nació en Bruselas, fue niño tímido y se formó en karate y ballet. Abrió un gimnasio propio, ganó un título de fisicoculturismo y llegó a Hollywood con 8 mil dólares y un sueño

Fuente: Infobae
25/07/2025 19:59

Arroceros del Tolima le respondieron a Gustavo Petro, que los acusó de usar el paro con fines políticos: "No mienta y no intimide"

El sector, que cesó actividades durante 10 días, exigiendo cumplimiento de los compromisos por parte del Gobierno nacional, le salió al paso a lo dicho por el presidente de la República, que lanzó duros señalamientos contra los manifestantes

Fuente: Infobae
24/07/2025 13:20

Trenes de Rafael López Aliaga funcionarían recién a fines del 2028, según cálculos técnicos del MTC

La explicación oficial expone que el planteamiento inicial, bajo el esquema manejado por el MTC, requiere al menos 39 meses para completarse

Fuente: Infobae
18/07/2025 19:24

Abogado de Epa Colombia habló sobre condena por instigación con fines terroristas: "Tildarla de ese delito fue desproporcionado"

Francisco Bernate insiste en que su defendida no cometió el delito que ratificó la Corte Suprema de Justicia

Fuente: Infobae
17/07/2025 00:58

Caricaturas, tinta y odio: así se libró una guerra sin balas que marcó la prensa y la política en el Perú de fines del siglo XIX

Durante la guerra civil entre 1892 y 1896, los periódicos satíricos se convirtieron en trincheras desde donde se libró una batalla sin cuartel. Las caricaturas no solo ridiculizaron a los líderes de ambos bandos, sino que moldearon la opinión pública, provocaron ataques a imprentas y dejaron una huella profunda en la historia del periodismo nacional. El investigador Kristhian Ayala analiza este fenómeno en una entrevista con Infobae Perú

Fuente: Perfil
16/07/2025 16:18

Chaco suma tres meses de caída en el empleo privado formal y perdió más de 4.000 puestos desde fines de 2023

La provincia fue la única del NEA con retroceso en abril, mientras que el nivel nacional mostró una leve recuperación. Leer más

Fuente: Infobae
15/07/2025 19:09

Corte Suprema de Justicia confirmó condena a Epa Colombia por instigación con fines terroristas: pagará los cinco años de cárcel

El alto tribunal negó tutela interpuesta por la defensa de la creadora de contenido, señalando que sus mensajes tenían el potencial de incitar a terceros a cometer delitos similares que afectaban el orden público

Fuente: Infobae
15/07/2025 09:28

BCRP: ¿Al alza o baja? Así esperan que se cotice el dólar a fines del 2025

Según resultados de la encuesta de expectativas empresariales sobre la economía, el mercado y expertos esperan que el dólar igual suba hacia el 2026

Fuente: Perfil
13/07/2025 18:18

¿Se reabre el caso $Libra?: un fiscal dictaminó que la cuenta verificada en X de Javier Milei fue usada con fines oficiales

Así lo estableció el fiscal Oscar Gutiérrez Eguía en la denuncia presentada por Ian Moche, el niño con autismo que pidió al presidente eliminar publicaciones ofensivas. El juez ya fijó un plazo para que el libertario responda. Leer más

Fuente: Infobae
09/07/2025 19:28

Julio 2025 tendrá tres feriados: ¿Habrá fines de semana largos?

La expectativa sobre un fin de semana largo ha rondado en las redes y conversaciones familiares, sin embargo, el calendario no favorece necesariamente un receso extendido para todos

Fuente: Infobae
09/07/2025 14:21

Desarticulan banda Los Arrayanes en Bogotá tras operativo conjunto: responsables de instrumentalizar menores con fines de microtráfico

Las autoridades capturaron a 18 miembros de una red criminal señalada de controlar el microtráfico en la capital, incluyendo a sus principales cabecillas, tras meses de investigación

Fuente: Infobae
04/07/2025 08:59

Fonavi 2025: Reintegro 4 se pagaría a fines de agosto a beneficiarios de estas edades

Devolución continua en el Banco de la Nación. Luego de varias demoras, el siguiente pago del Fonavi estaría a poco de concretarse, y desde la Comisión Ad Hoc revelan las dificultades

Fuente: La Nación
03/07/2025 10:36

Feriados 2025: así queda el calendario completo de fines de semana largo hasta fin de año

Gran parte de los argentinos esperan el receso invernal, ligado al calendario escolar, para planificar alguna actividad o días de descanso, sin embargo, quienes no opten por esa posibilidad deben saber cómo queda el calendario completo de fines de semana largo hasta fin de año, para organizar alguna escapada o días de esparcimiento.El calendario oficial de feriados, que pone a disposición la Jefatura de Gabinete, indica que en lo que resta de 2025 habrá fines de semana extensos en los meses de agosto, noviembre y diciembre.Según el caso, se conformará un fin de semana de tres o cuatro días, dependiendo de si adiciona o no el día no laborable puente, que el Gobierno tiene la potestad de establecer en tres ocasiones al año, pero que en la práctica se otorga bajo el criterio de cada empleador.El primero de los fines de semana extendido coincide con los días viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto. Aquí el viernes tiene la particularidad de ser día no laborable con fines turísticos, y el 17 se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.El segundo fin de semana largo que sigue en el año corresponde a noviembre y es de cuatro días, dado que se conforma por el viernes 21, sábado 22, domingo 23 y lunes 24. Esto se debe a que el viernes es día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 se celebra el Día de la Soberanía Nacional, que originalmente se conmemora el 20, pero es un feriado trasladable.El tercero de los fines de semana extendidos se ubica en el último mes del año y corresponde al sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de diciembre. En esta última jornada se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, y es un feriado nacional inamovible.Cuáles son los feriados que no forman un fin de semana largoEl único feriado nacional de octubre cae en día domingo y es el 12 de octubre que conmemora el Día de la Raza, según consta en el calendario oficial.En septiembre no hay feriados nacionales. Y los restantes, que forman fin de semana largos, son los mencionados previamente.Qué ocurre si se trabaja durante un feriado En los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.Todos los feriados que quedan en 2025JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Fuente: Infobae
02/07/2025 03:16

Reforzaron la presencia militar en más de 25 embajadas de países y organismos internacionales con fines diplomáticos

El nuevo esquema de agregadurías y extensiones incluye países como Estados Unidos, Brasil, China, Alemania, Israel y Sudáfrica, consolidando la política exterior y de defensa nacional

Fuente: Perfil
28/06/2025 23:18

Llaryora cree que con los 725 millones de dólares del bono blinda la provincia hasta fines de 2026

Una parte se destinará al canje de deuda y a la obra pública. Emprendimientos importantes en Capital e interior para sostener la campaña electoral del gobernador que irá por su reelección en 2027. Leer más

Fuente: Infobae
25/06/2025 20:11

En WhatsApp y Facebook: JNE alerta sobre cuentas falsas en redes sociales que usurpan su nombre con fines fraudulentos

El Jurado Nacional de Elecciones advierte sobre el uso indebido del nombre de una de sus magistradas para contactar y engañar a autoridades locales

Fuente: Infobae
21/06/2025 22:15

Autorizan pesca de concha de abanico en el Callao con fines acuícolas: conoce el plazo y el límite de extracción

Produce justificó la autorización excepcional como una acción necesaria para sostener la actividad acuícola en la región, respaldada por un estudio técnico de Imarpe

Fuente: Infobae
20/06/2025 09:22

Petro cuestionó que el atentado contra Miguel Uribe haya sido por fines políticos y arremetió contra la prensa: "No se conviertan en heraldos de la muerte"

El presidente pidió manejar con cautela la información sobre el ataque. Sin embargo, para la Fiscalía, el ataque sicarial contra el precandidato presidencial habría sido por motivos políticos

Fuente: Infobae
12/06/2025 12:13

El FMI celebró las medidas del Gobierno para sumar reservas y enviará una misión a Buenos Aires a fines de junio

La portavoz del organismo, Julie Kozack, mencionó este jueves que las discusiones en Argentina se darán en el marco de la primera revisión del reciente programa firmado con la Argentina. Optimismo por las últimas operaciones de deuda

Fuente: La Nación
11/06/2025 04:00

A menos de 120 kilómetros de CABA: cinco hoteles ideales para los fines de semana largos

La decisión de cortar con la rutina no siempre requiere subirse a un avión ni planificar con demasiada antelación. A veces, alcanza con subirse al auto y manejar por algunos kilómetros. En los alrededores de la ciudad han florecido nuevas propuestas que invitan a desconectar sin irse tan lejos. Hoteles boutique, estancias renovadas y complejos inmersos en la naturaleza se consolidan como destinos ideales para escapadas de fin de semana o minivacaciones. Ubicados en pueblos o distintas localidades, además permiten explorar la zona y disfrutar del turismo rural. A años luz de la rutina pero minutos de la ciudad, he aquí cinco nuevas propuestas que enriquecen el mapa de escapadas. Posada Suiza - San Miguel del MonteCon estilo de casa de campo y espíritu de hotel boutique, Posada Suiza es una de esas escapadas que sorprenden por su calidez. A poco más de 100 kilómetros de la ciudad, en San Miguel del Monte, ofrece un combo de descanso, aire libre y buena comida que se adapta tanto a planes en pareja como en familia o con amigos.El hospedaje incluye desayuno y la posibilidad de sumar almuerzos, meriendas y cenas caseras, todo en un restaurante que privilegia los sabores simples y bien hechos. El predio cuenta con amplios jardines, spa, gimnasio, sala de juegos, bicicletas para recorrer la zona y tres piletas (una de ellas climatizada), lo que permite disfrutar todo el año. "Nuestro foco está en brindar una experiencia auténtica, con atención personalizada y detalles que hacen la diferencia", aseguran desde la posada.Durante los fines de semana largos suele haber actividades recreativas, y los domingos, un clásico: asado para todos los huéspedes. El entorno también acompaña, ya que San Miguel del Monte es un destino cercano con ritmo de pueblo, una laguna extensa y una costanera ideal para caminar, tomar mates o simplemente mirar el cielo y desconectar. Posada Suiza. Los Mirlos 122, San Miguel del Monte. IG: @posadasuizamonteSheraton Greenville Polo & Resort - Hudson Es la apertura más nueva de esta lista. Abrió sus puertas en octubre de 2024 y desde entonces de a poco va seduciendo a la zona sur y alrededores. A solo 25 minutos de la ciudad, Sheraton Greenville redefine lo que es una escapada cercana. Rodeado de 130 hectáreas de verde (y emplazado entre dos canchas de polo profesionales) dentro del exclusivo Greenville Polo & Resort, este nuevo cinco estrellas conjuga el sello internacional de Sheraton con una propuesta de bienestar y naturaleza difícil de igualar."Desde la gastronomía de autor hasta Casa Ikaria, nuestro spa inspirado en las zonas azules del mundo, todo está pensado para ofrecer momentos memorables", cuenta Yael Rodríguez, gerente general del hotel. Entre las actividades, se destacan las caminatas, el yoga, el circuito de hidroterapia, la pileta in-out y hasta clases de spinning o funcional. También hay paseos en bici, eventos deportivos y espacios para citas corporativas con ese plus que da el entorno: reuniones que inspiran, descansos que reparan.La propuesta gastronómica merece un párrafo aparte. Con la dirección del chef Javier Marrone, el hotel suma tres espacios con identidad propia: Alsur, con cocina de producto; Los Fuegos al Polo, con platos a la leña; y el bar Pura Criollo. "Queremos que tanto huéspedes como locales vivan una experiencia que supere expectativas", señala Marrone. Un combo de campo, diseño, relax y sabor que lo convierte en un verdadero destino en sí mismo.Sheraton Greenville. Calle 152 6300, Hudson. IG: @sheratongreenville Casa Laurel - ChascomúsDormir en lo que fue la casa de Raúl Alfonsín hoy es posible. Así lo hizo Casa Laurel, un hotel boutique emplazado en la residencia que habitó el expresidente entre 1957 y 1972. Un proyecto que logra combinar historia, diseño y hospitalidad personalizada en pleno casco histórico de Chascomús. Con solo 12 habitaciones (todas distintas entre sí, decoradas con detalle) y una ambientación que fusiona lo antiguo con lo moderno, el lugar se destaca por su atmósfera serena y su calidez.La experiencia se completa con una terraza con vista a las cúpulas de la catedral, pileta al aire libre, salones comunes con livings amplios y un restaurante que abre desde el desayuno hasta la cena. "Queremos que cada momento tenga su impronta", dicen desde Casa Laurel. Y así lo demuestran: al menú ejecutivo del mediodía le sigue la hora del té con tortas caseras, y, por la noche, una propuesta innovadora en sabores con una cuidada carta de vinos.Pero la visita no termina ahí. A solo 30 metros de la Plaza Independencia y a pasos de la laguna, el hotel invita a redescubrir Chascomús caminando. Desde su propio espacio conmemorativo dedicado a Alfonsín hasta los paseos por el casco histórico, la Capilla de los Negros, la vieja estación o el Parque de los Libres del Sur, todo está a mano para una caminata. Aunque también es posible alquilar bicicletas en la ciudad y hacerlo en dos ruedas. Un programa ideal para una escapada distinta, con historia, sabor y paisaje.Casa Laurel. Lavalle 227, Chascomús. IG: @casalaurelhotel KOS Pilar HotelMinimalismo, diseño y practicidad en una de las zonas con más movimiento del corredor norte. Eso ofrece KOS Pilar, que combina la estética de un hotel urbano con comodidades pensadas para escapadas breves o estadías prolongadas. Entre sus 66 habitaciones cuenta con suites y estudios deluxe y junior suites, estas últimas con livings con toilette de recepción y un gran balcón. En todos los casos, se destacan con detalles funcionales para quienes quieren una pausa y un descanso de la rutina. O para quienes buscan trabajar remoto pero con otro aire. Uno de sus diferenciales está en Trufa, su restaurante de cocina moderna, que ofrece desde café de especialidad, tapas y sándwiches a platos como ojo de bife con manteca de hierbas. Su propuesta gastronómica se completa con un rooftop ideal para pedir unos tragos al atardecer (gran punto de reunión en verano). En cuanto a bienestar, su spa & fitness center acerca una carta de distintos tipos de masajes y tratamientos faciales y se combina con un gimnasio bien equipado. A cielo abierto también cuentan con una pileta climatizada. Y la zona es otro destacado: está rodeado de locales gastronómicos y tiendas de diseño. Con acceso rápido desde la ciudad y servicios pensados para el ritmo actual, la propuesta apunta a un equilibrio real entre descanso y vida cotidiana: venir a trabajar, a leer un libro en la terraza o a compartir un brunch con amigos, todo en el mismo lugar.Kos Pilar. Ruta Caamaño 1370, Pilar. IG: @kospilarWyndham Garden Campana - CampanaEnmarcado por seis hectáreas de parque arbolado con una laguna artificial, Wyndham Garden Campana se presenta como una opción versátil para quienes buscan desconectar a menos de una hora y media de Buenos Aires. Todas sus habitaciones (son 84 en total) tienen vistas al verde, y siete de ellas, ubicadas en planta baja, tienen salida directa al jardín, que es apto para mascotas, un plus que para muchos inclinará la balanza. Otro factor que también influye es su playroom y los juegos para chicos en los jardines (así como saber que los menores de 2 años no pagan estadía). El hotel combina infraestructura pensada tanto para el descanso como para la actividad: spa con sauna, dos piletas al aire libre, una cubierta, canchas de fútbol, tenis y vóley, gimnasio y senderos para caminar. Además, su restaurante La Cúpula ofrece cocina de autor con platos inspirados en ingredientes locales, y se complementa con el Wine Bar, ideal para una copa al atardecer con vista al parque. La idea es brindar una propuesta gastronómica completa para resolver todo sin salir del predio. "Nuestro objetivo es que cada huésped viva una estadía integral, con experiencias para todos los gustos, en un entorno natural que invita a relajarse", explican desde el hotel.La cercanía con la ciudad, combinada con naturaleza, confort y buenas instalaciones, lo vuelve una alternativa ideal para quienes buscan cambiar de aire en una estadía express. Wyndham Garden Campana. Ruta Panamericana 9, km 80,5, Campana. IG: @wyndhamgardencampana

Fuente: Infobae
10/06/2025 12:16

Estas son las oficinas de Migraciones en Lima que atenderán 12 horas y también abrirán los fines de semana

Según el vocero de la Superintendencia Nacional de Migraciones, ahora los usuarios pueden seleccionar la fecha y la hora de su cita directamente en el sistema web para cualquier sede disponible, sin tener que esperar días o semanas

Fuente: Perfil
09/06/2025 12:54

Feriados de junio 2025 en Argentina: ¿cuándo es el próximo y cómo quedan los fines de semana largos?

El mes de junio ofrecerá dos feriados nacionales con fines de semana largos, ideales para descansar, viajar o planificar actividades. Conocé las fechas clave y su significado histórico. Leer más

Fuente: Infobae
06/06/2025 08:54

¿Regresan las Páginas amarillas? Gobierno lanzará plataforma para autoempleados a fines de junio

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, confirmó que la plataforma que planean lanzar desde el MTPE funcionará como desaparecida guía telefónica de servicios

Fuente: Infobae
03/06/2025 15:16

El Gobierno acordó con el FMI que la revisión de metas sea a fines de julio y tendrá más tiempo para acumular reservas

Si bien no había fechas estipuladas, se corrió algunas semanas la primera evaluación de objetivos. Para el mercado faltan USD 4.000 millones para alcanzar el umbral acordado con el organismo

Fuente: Infobae
02/06/2025 17:25

Nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez se inauguró sin acceso peatonal: vía estaría lista a fines de 2028 o inicios de 2029

La presidenta de Ositrán admitió que las condiciones actuales no permiten un ingreso seguro para pasajeros o acompañantes que no vayan con movilidad propia, debido a las limitaciones de infraestructura

Fuente: La Nación
02/06/2025 13:00

Feriados de junio: cuándo caen los dos fines de semana largos del mes

En junio, hay dos feriados que dan paso a fines de semana largos. Muchas personas se preguntan cuándo son cada uno de ellos para planificar actividades y viajes durante estos períodos de descanso extensos.Cuándo caen los dos fines de semana largos de junioSegún el calendario oficial de feriados 2025 que se encuentra en el sitio oficial de Jefatura de Gabinete, junio tiene dos feriados nacionales que este año dan paso a dos fines de semana seguidos, con tan solo tres días hábiles de diferencia. El primero se trata del el lunes 16 de junio, por el cual se recuerda el Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes. Se trata de una jornada que inicialmente se festeja el 17 de junio, pero al coincidir con un día martes, se cumple la condición que indica la ley para correrlo al día previo y así configurar un fin de semana extendido entre el 14 y el 16 de junio.De acuerdo a la ley 27.399 â??la cual reglamenta el establecimiento de feriados y fines de semana largosâ??, el 17 de junio entra en la categoría de "feriado trasladable", lo que permite que se traslade de fecha para asegurar un período extendido de descanso. Se movió al lunes porque la normativa establece que los feriados nacionales trasladables "cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior". Por su parte, los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente. En tanto, el siguiente asueto es el 20 de junio. Se trata del Día de la Bandera, fecha con la que se recuerda a Manuel Belgrano. En este caso, también permite que haya un fin de semana largo de tres días, puesto que cae un viernes. Por lo tanto, hay tres días de descanso seguidos entre el 20 y el 22 de junio.Cómo se pagan los feriados trabajadosEn el caso de los feriados nacionales, tal es el caso de las dos jornadas de junio, rigen las normas de descanso dominical. Es decir que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.El calendario completo de los feriados que quedan en 2025JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Fuente: La Nación
02/06/2025 11:00

Confirmado: hay dos fines de semana largos en junio, según la ley

En junio hay dos fines de semana largos en una misma semana. Se trata del feriado del 17 y el del 20 de junio. El primero de estos, avalado por la ley, se corrió a lunes 16 para formar un descanso extendido y, el segundo, se mantuvo en dicho viernes, lo que generó otro fin de semana largo. Muchos se preguntan si esto efectivamente es así: la norma es clara al respecto.Se trata de la tercera semana de junio, cuando solo habrá tres días laborables, precedida por un fin de semana de tres días y, hacia el final, seguida por otro fin de semana extendido.Confirmado: hay dos fines de semana largos en junio, según la leyEl primero de los feriados de junio corresponde al día lunes 16 y conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Se trata de una jornada que inicialmente se ubica en el 17 de junio, pero al coincidir con un día martes, se cumple la condición que indica la ley para trasladarlo al día previo y así configurar un fin de semana extendido.En la categoría de feriados trasladables se agrupan las distintas celebraciones que pueden caer en fin de semana, moverse al lunes anterior cuando caigan un martes o miércoles, o al posterior si caen un jueves o viernes.En tanto, el segundo fin de semana largo de junio queda compuesto por el viernes 20 de junio, y se adiciona el sábado 21 y domingo 22. De acuerdo al calendario de feriados que difunde la Jefatura de Gabinete, esta jornada tiene el carácter de inamovible y se celebra en la fecha exacta dentro del mes.El 20 de junio recuerda el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, figura central de la historia nacional y creador de la Bandera.Qué pasó el 17 de junioEl Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes se conmemora cada 17 de junio en recuerdo del político y militar argentino que luchó junto al ejército de Los Infernales durante la guerra de la Independencia. Su participación dentro y fuera del campo de batalla fue tan destacada que se le considera como uno de los próceres de la Argentina.En 1810 fue enviado por la Primera Junta al Alto Perú, donde formó parte del Ejército del Norte y coordinó el escuadrón gaucho, una de sus tareas más recordadas. El 7 de noviembre de ese mismo año consiguió junto a sus tropas triunfar en la Batalla de Suipacha. Esto lo convirtió en uno de los referentes de la lucha gaucha por el territorio nacional.Qué se celebra el 20 de junioEl Día de la Bandera en la Argentina se celebra el 20 de junio para conmemorar el fallecimiento de Manuel Belgrano, el responsable de la creación de este símbolo patrio, pero fundamentalmente, un hombre que forjó los cimientos de la Argentina.Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. Fue el creador de la bandera argentina y una de las principales figuras que impulsaron la Revolución de Mayo y lucharon por la independencia del país.El calendario completo de los feriados que quedan en 2025JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).

Fuente: La Nación
30/05/2025 16:36

Por qué en junio hay dos fines de semana largos seguidos

En 2025, el sexto mes del año cuenta con una particularidad que muchos argentinos podrán aprovechar para tomarse un descanso de sus actividades, ya que dos feriados nacionales componen dos fines de semana largos seguidos.De esta manera, en la tercera semana de junio solo habrá tres días laborables, precedida por un fin de semana de tres días y, hacia el final, seguida por otro fin de semana extendido.Por qué hay dos fines de semana largos seguidosLos feriados de junio están conformados por una jornada que es trasladable y otra inamovible, y se suman al sábado y domingo, por lo que hay dos fines de semana extendidos, que son consecutivos.El primero de los feriados de junio corresponde al día lunes 16 y conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Se trata de una jornada que inicialmente se ubica en el 17 de junio, pero al coincidir con un día martes, se cumple la condición que indica la ley para trasladarlo al día previo y así configurar un fin de semana extendido.El segundo fin de semana largo de junio queda compuesto por el viernes 20 de junio, y se adiciona el sábado 21 y domingo 22. De acuerdo al calendario de feriados que difunde la Jefatura de Gabinete, esta jornada tiene el carácter de inamovible y se celebra en la fecha exacta dentro del mes. El 20 de junio recuerda el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, figura central de la historia nacional y creador de la Bandera.Cómo se pagan los feriados trabajadosEn el caso de los feriados nacionales, tal es el caso de las dos jornadas de junio, rigen las normas de descanso dominical. Es decir que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.El calendario completo de los feriados que quedan en 2025JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).

Fuente: Infobae
30/05/2025 01:42

Prorrogan la prisión preventiva de líderes del Templo Filadelfia acusados de trata con fines de explotación

La justicia federal de San Martín extendió por seis meses las detenciones de Eva Petrona Pereyra y otros ocho imputados. Son juzgados por someter a decenas de fieles durante casi cinco décadas bajo una fachada religiosa

Fuente: La Nación
26/05/2025 15:00

Feriados de junio: cuántos fines de semana largos hay en el mes

En medio de la rutina y la llegada de las temperaturas más frescas, muchos argentinos ya empiezan a mirar el calendario de feriados de junio con una pregunta clara: ¿cuántos fines de semana largo habrá este mes? La respuesta puede ayudar a definir escapadas, encuentros familiares o simples jornadas de descanso.Junio es uno de los meses más esperados del año en términos de pausas laborales. El calendario oficial 2025, aprobado por el Gobierno nacional, contempla feriados inamovibles, trasladables y con fines turísticos, lo que da lugar a combinaciones que permiten disfrutar más de dos días de descanso consecutivos.¿Cuántos fines de semana largo hay en junio 2025?Durante junio 2025 habrá dos fines de semana largo. Ambos corresponden a conmemoraciones patrias y se encadenan con días adicionales establecidos para fomentar el turismo.El primero, desde el sábado 14 hasta el lunes 16 de junio:Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (trasladado del martes 17 de Junio). Al sumarse el fin de semana (sábado 14 y domingo 15), se conforma un fin de semana extra largo de cuatro días.Segundo, desde el viernes 20 hasta el domingo 22 de junio:Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano (feriado inamovible). Este día se une con el sábado 21 y domingo 22 para configurar otro fin de semana largo de tres días.¿Qué otros feriados hay en junio más allá de los fines de semana largo?No hay otros feriados adicionales durante el mes fuera de los ya mencionados. Junio 2025, igualmente, brinda una oportunidad excepcional para programar descansos estratégicos por los dos fines de semana largo consecutivos.¿Qué otros feriados restan en el año? El calendario oficial de feriados de la República Argentina guarda los siguientes días de descanso en los próximos meses del año:JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)¿Conviene tomarse días adicionales?Para quienes estén pensando en un descanso más prolongado, el mes ofrece oportunidades tentadoras. Por ejemplo, para quien tenga la oportunidad, es posible un viaje que combine ambos fines de semana largos, tomando solo tres días hábiles de licencia laboral.Qué es un feriado puenteLos feriados turísticos, también conocidos como "puente", son definidos por el Ejecutivo nacional a través de un decreto oficial. Tienen como objetivo promover el turismo interno y estimular la economía regional. En 2025, el Gobierno nacional seleccionó tres fechas para sumar al cronograma de feriados, y el jueves 19 de junio es una de ellas.Estos feriados no se repiten necesariamente cada año en las mismas fechas, sino que se asignan estratégicamente para acompañar otros feriados ya existentes y así potenciar el impacto de los fines de semana largos.

Fuente: Ámbito
24/05/2025 14:43

"Dólares del colchón": cómo se van a poder usar para pagos en el supermercado, compra de autos y otros fines

Las alertas a ARCA quedan desactivadas para los movimientos de hasta $50 millones. Esto no quita la fiscalización sobre ciertas compras por parte de otras entidades.

Fuente: Infobae
24/05/2025 04:00

5 hábitos para poner en práctica los fines de semana que sirven para fortalecer la pareja

Descubre cómo pequeñas acciones recomendadas por un experto pueden transformar la convivencia y aumentar la satisfacción emocional, según evidencia científica y experiencia clínica en relaciones afectivas

Fuente: La Nación
23/05/2025 18:00

Qué es la "bomba polar" que llega a la Argentina a fines de mayo

Con la pronta llegada de mitad de año, se acerca el invierno y muchas personas quieren saber cuándo comienzan las bajas temperaturas. El lunes 26 de mayo llegará el frío al país, debido a una masa de aire proveniente del polo. Comenzará principalmente en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) a partir del martes 27 de mayo. Este descenso en las temperaturas se va a caracterizar por ser una de los más bajos desde el comienzo del año. Este período estará marcado por ráfagas intensas de viento proveniente del sur, cielos nublados y algunas precipitaciones. Va a tener mayor protagonismo en la franja este del país. La llegada de la "bomba polar"El concepto se caracteriza por el cambio repentino, no solo de temperaturas, sino también en el viento y en las altas probabilidades de precipitaciones y hasta posibles nevadas en algunas regiones del país. La llegada de la "bomba polar" se espera para el comienzo de la semana, el día 26 de mayo, impactando con mayor intensidad en la provincia de Buenos Aires. A pesar de que la máxima para ese día alcanzará los 19 °C y la mínima sea de 14 °C, con un viento predominante del norte, el lunes es considerado como el día de transición para la llegada del fenómeno meteorológico. Según el SMN (Servicio Meteorológico Nacional), con el correr del día esa temperatura comenzará su descenso y el viento pasará a ser noreste al oeste. Según Christian Garavaglia de Meteored, el martes por la mañana comenzará con lluvias, pero el protagonismo se lo llevarán los vientos del sur que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora. Además, con el correr del tiempo, la temperatura comenzará su descenso. Aunque el comienzo del frío se pronunciará en el centro del país el día martes, la "bomba polar" llegara el lunes a la Patagonia y se posicionará en la provincia de Buenos Aires, intensificándose más en CABA, donde las temperaturas estarán por debajo de los 5â?¯°C. ¿Cómo sigue el clima el resto de la semana?Teniendo en cuenta Meteored y el modelo espectral que se utiliza para ver el pronóstico del clima, durante el miércoles, jueves y viernes de la semana próxima, la jornada se caracterizará por la lluvia, la nubosidad y el viento. Si bien las temperaturas durante la semana rondarán los 5â?¯°C de mínima y oscilarán entre los 11â?¯°C y los 15â?¯°C para la máxima, la sensación térmica será aún más baja debido a las altas ráfagas de viento. Esta semana se caracterizará por la "inestabilidad" tanto en sus temperaturas como en la posibilidad de precipitaciones a lo largo de todo el país. Para el miércoles se espera la llegada de algunas lluvias con una mínima de 4â?¯°C y una máxima de 9 °C. Durante los días jueves y viernes, las bajas temperaturas continuarán, con mínimas en torno a los 4 °C y con máximas que rondan en los 15â?¯°C. Estos días confirmarán que la llegada del invierno se encuentra cada vez más cerca.

Fuente: Infobae
23/05/2025 13:08

Cómo se va a poder usar la plata del colchón para pagos en el supermercado, compra de autos y otros fines

El Gobierno eliminó una serie de controles fiscales y lanzó un nuevo régimen impositivo que permite a los argentinos utilizar ahorros no declarados para realizar compras y operaciones sin que salten las alarmas de ARCA. Las claves para operar sin quedar en el radar del organismo

Fuente: Infobae
21/05/2025 10:04

El Aeropuerto de Newark enfrentará restricciones de vuelos a fines de 2025: esto es lo que se sabe

La Administración Federal de Aviación implementará medidas en el lugar, limitando las llegadas y salidas por hora para abordar problemas de congestión y mejorar la gestión de las pistas

Fuente: Infobae
20/05/2025 02:48

El Gobierno investiga si el laboratorio que fabricó fentanilo contaminado desvió el opiáceo para fines ilegales

Están a cargo los ministerios de Seguridad y Salud. Las firmas HLB Pharma y Laboratorio Ramallo son investigadas por el juez Ernesto Kreplak por la muerte de 9 pacientes

Fuente: Perfil
19/05/2025 20:18

Biden "escondía algo": aliados de Trump usaron la salud del expresidente demócrata con fines políticos

Si bien Donald Trump expresó "tristeza" por el cáncer con metástasis que aqueja al demócrata, parte de su círculo afirmó que es necesario "ser honestos" sobre su salud, un tema recurrente durante su presidencia. Leer más

Fuente: Infobae
15/05/2025 14:18

El edificio que nunca terminó de contruirse en Miraflores: sin ascensor, con cables expuestos, pero con una discoteca que funciona todos los fines de semana

Aunque su estructura presenta severas fallas y no cuenta con servicios básicos completos, el inmueble permanece en uso y forma parte del paisaje urbano de una de las zonas más transitadas de Miraflores

Fuente: Infobae
15/05/2025 00:05

Cora Steinberg, de UNICEF: "Dos de cada tres adolescentes usa la IA con fines educativos"

A partir de la publicación del informe Kids online Argentina llevado a cabo por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la especialista en Educación reflexionó sobre los resultados. Podés ver la charla completa en el canal de Youtube de Ticmas

Fuente: Perfil
12/05/2025 11:00

Confirman que Delfina Hecker fue hallada sin vida en Bahía Blanca a fines de abril

Lo confirmó la fiscal Marina Lara. Los restos habían sido hallados el pasado 26 de abril. Delfina Hecker, de 1 año, se encontraba desaparecida tras el temporal que azotó en Bahía Blanca en marzo. Leer más

Fuente: Infobae
09/05/2025 09:22

Promulgan retiro CTS: libre acceso del 100% de fondos hasta fines del 2026 es oficial

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo tendrá 10 días calendario para elaborar y publicar el reglamento. Es decir, hasta el lunes 19 de mayo

Fuente: La Nación
07/05/2025 15:00

Axel Kicillof vuelve a pedir autorización para tomar deuda, tras fracasar a fines de 2024

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, envió este miércoles un proyecto al Senado bonaerense para intentar que se lo autorice a tomar deuda por hasta el equivalente a US$1045 millones, un objetivo que no consiguió a fines de 2024, cuando no se aprobó el presupuesto provincial. La iniciativa también incluye la emisión de Letras del Tesoro por hasta el equivalente a US$250 millones, la creación de un fondo para inversiones de los municipios y la declaración de emergencias en materia penitenciaria, de seguridad pública, de infraestructura, de hábitat, de vivienda, de servicios públicos y energética. Se propone también suspender el cobro de deudas a municipios por fondos como el del Covid, punto que esta tarde se tratará en un proyecto aparte en la Cámara de Diputados impulsado por la oposición y el sector de Unión por la Patria alineado con Cristina Kirchner, pero rechazado por el kicillofismo.En diciembre de 2024, el gobernador no había logrado que su proyecto de presupuesto y de endeudamiento fueran aprobados en la Legislatura. La oposición no lo apoyó, pero también se comenzaron a filtrar en la Legislatura las consecuencias de la interna peronista. Cristina Kirchner pidió, a fines de enero y desde sus vacaciones en Monte Hermoso, que se le aprobara el presupuesto a Kicillof. El pedido de la expresidenta prosperó y el gobierno provincial funciona con el presupuesto de 2024 prorrogado.Fuentes cercanas al gobernador señalaron a LA NACION que la insistencia ahora con el pedido de endeudamiento se debe a que consideran que la discusión por las fechas y plazos de las elecciones está encaminada y porque "era lo que se había consensuado con las autoridades de las cámaras y de ambos bloques [de Unión por la Patria]".En el proyecto, se solicita autorización legislativa para tomar créditos para el pago de deudas y regularizar atrasos de Tesorería, entre otros fines. También, se busca el acuerdo de las cámaras para emitir Letras del Tesoro por un equivalente hasta US$250 millones. Según el texto presentado, el 8% de los fondos que se recauden por las operaciones de financiamiento se destinará a la conformación de un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal."Esperamos contar con los consensos necesarios, dado que la ley, además de otorgar un alivio a los municipios con la devolución de deudas a la Provincia, propone distribuir equitativamente entre los municipios parte de los fondos que se capten en las colocaciones de deudas, de tal manera que los gobiernos locales cuenten también con herramientas adicionales de financiamiento para afrontar esta situación", indicaron a LA NACION desde el gobierno bonaerense.La iniciativa que envió Kicillof al Senado prevé suspender hasta el 31 de diciembre el cobro de deudas de los municipios con la Provincia por el Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal (conocido como "Fondo Covid") y por el Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios. Esta tarde, desde las 14, la Cámara de Diputados provincial votará un proyecto de condonación de esas deudas, que tiene respaldo opositor y del sector cristinista (y massista) del bloque de Unión por la Patria; el kicillofismo, en cambio, lo rechaza.En las filas legislativas del gobernador, consideraron que el proyecto enviado al Senado es superador a la condonación de deudas que se debatirá en Diputados hoy. "Es un planteo serio y con sentido de futuro, no un parche chicanero", afirmó una fuente kicillofista en la previa de la sesión. No obstante, la fuente consultada no adelantó si los 11 diputados que responden al gobernador votarán en contra del proyecto: "Vamos a ver qué decide responder la mayoría opositora".El gobernador incluyó en su iniciativa de solicitud de endeudamiento la creación de 2249 nuevos cargos (1500, para el Servicio Penitenciario; 489, para el Poder Judicial, y 260, para el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia) y 5000 horas cátedra para "el nuevo régimen académico secundario".

Fuente: Perfil
06/05/2025 22:18

LLA intenta evitar que el PRO capitalice con fines electorales la eventual promulgación de Ficha Limpia

El proyecto de ley que busca impedir que personas condenadas por delitos graves puedan postularse a cargos electivos tiene media sanción y este miércoles podría convertirse en ley en la cámara de Senadores. Considerada una bandera de la candidata Silvia Lospennato, el oficialismo está de acuerdo en que sea promulgada, pero después de las elecciones legislativas en la Ciudad para evitar que sea capitalizada por el partido liderado por Mauricio Macri. Leer más

Fuente: Infobae
05/05/2025 18:22

OpenAI abandona el plan de convertirse en una empresa con fines de lucro

La coorporación abandonó su intento de reestructuración para obtener financiamiento de SoftBank




© 2017 - EsPrimicia.com