La PNP trabaja en la identificación de las víctimas mientras intenta dar con los responsables de sus muertes. La hipótesis sugiere que es posible que al menos dos asesinatos estén relacionados
El clima inestable afectará principalmente el centro, norte y este, con tormentas y granizo, mientras que Murcia y el Valle del Guadalquivir pueden registrar temperaturas superiores a 27 grados
La plataforma de streaming cuenta en su catálogo con series exclusivas que están en emisión en Japón
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.El capítulo 1129 no se estrenara este fin de semana. Habrá un capítulo recopilatorio.Se llamará 'Dr.Chopper's Adventure Checkup - The Ballad of a Father and Daughter'.
Llega el fin de semana y, con él, la pregunta que ronda en muchas casas: ¿qué hacer con los chicos? Entre las corridas de la semana y las pantallas siempre encendidas, el tiempo compartido cobra otro valor. Salir en familia se vuelve un recreo necesario, una excusa para frenar y disfrutar juntos de algo nuevo.En Buenos Aires y sus alrededores, hay planes pensados para todos: desde una granja con animales rescatados y un parque aéreo en Ingeniero Maschwitz, hasta un café con juegos para los más chicos en Benavídez, y una muestra de cine latinoamericano que suma talleres creativos en pleno centro. Tres opciones distintas, accesibles y diseñadas para que grandes y chicos la pasen bien por igual.Tardes al aire libre entre cabras, llamas y tirolesas La Municipalidad de Escobar administra una granja reconocida en la zona por ser un espacio ideal para disfrutar una tarde en familia. El predio, ubicado en el Paseo Mendoza de Ingeniero Maschwitz, permite el contacto directo con animales de granja y el aprendizaje sobre sus hábitos. Caballos, cabras, ovejas, cerdos y llamas, entre otros, conviven en el lugar; muchos fueron rescatados de situaciones de maltrato animal.El predio cuenta con bancos para poder hacer picnic, llevar equipo de mate y disfrutar del día. También se puede comprar comida para los animales indicadas según las raciones diarias que recibe cada uno. Además, la granja cuenta con un parque aéreo con dos circuitos de tirolesa y puentes colgantes: uno para chicos de 4 a 9 años, otro para chicos de 9 años en adelante incluido los adultos. Como si fuera poco hay una palestra de escalada de 12 metros de altura con vista a toda la granja. Es importante llevar un buen calzado y ropa cómoda para ingresar al sector. ¿Dónde?: Av. Independencia 999-1299, Ingeniero Maschwitz. Más información: @granjadonbenitoCafé para adultos, juegos para niñosUn poco más cerca de Buenos Aires, en Benavidez hay un espacio de juegos y cafetería resulta ideal para co-working en la semana o para relajar el fin de semana mientras los chicos disfrutan. Se trata de Magicland Place, un salón pensado para chicos y chicas de hasta 6 años de edad. El sitio tiene una casita al lado de la otra que representa un supermercado, estación de bomberos, peluquería, veterinaria, taller mecánico, pizzería, una pista de autos en el medio, un árbol con tobogán al pelotero y una mini plaza. Los chicos pueden usar de manera libre todas las instalaciones, disfraces y mover las cosas de un lado para el otro según el juego propio lo requiera. Los horarios son de dos horas, con reserva previa y cupos limitados para garantizar el bienestar y el uso de las instalaciones por parte de todos los niños.Para los padres, la cafetería cuenta con una barra para poder mirar el salón o mesas a un lado. Se puede comer tostados, tartas, empanadas, medialunas, budines, tortas. Tienen varias opciones sin TACC y el plan incluye merienda para los niños. Es ideal para cualquier fin de semana, pero perfecto para los días de lluvia.¿Dónde?: Av. Italia 4950, B1622 Dique Luján, Benavidez. Más información: @magicland.placeCortos animados, talleres y juegos en una tarde cultural para toda la familiaEste fin de semana se llevará a cabo el VIII Festival de Cine de Animación Latinoamericano y tendrá una muestra itinerante pensada para la familia en el Palacio Libertad. La propuesta está integrada por cuatro cortometrajes de Argentina, Brasil y Perú. Las proyecciones son continuas, de 30 minutos, con entrada libre y gratuita, de 14 a 20. La edad sugerida para ver los cortos es desde los cinco años.Por supuesto que cuando se sale con los chicos se quiere aprovechar y hacer varios planes. Por eso, al ir al Palacio Libertad, se puede aprovechar para pasar por las diferentes salas del tercer piso con sus propuestas: escuchar historias con melodías pegadizas, descansar en un espacio artístico, un taller inspirado en la muestra "Quinquela y el arte como práctica comunitaria" con actividades para jugar y explorar, y para los más chiquitos, rondas de juego y movimiento. Todas las actividades son gratuitas y no requieren reserva previa.¿Dónde?: Sarmiento 151, Buenos Aires. Más información: www.palaciolibertad.gob.ar
Con estas historias, la plataforma busca mantenerse en la preferencia a los usuarios en la guerra por el streaming
Como cada viernes, Netflix ya tiene seleccionada una lista de las mejores películas y series para disfrutar durante el fin de semana desde la comodidad del hogar. Después de los compromisos laborales, uno de los planes más elegidos en varias partes del mundo es 'maratonear' y deleitarse con las producciones destacadas de la reconocida plataforma de streaming.A continuación, la lista para que elegir no sea tan tedioso y que puedas disfrutar del mejor contenido durante las próximas 48 horas.Las cinco mejores series para disfrutar este fin de semana en Netflix1. El Eternauta (2025)Suspenso/Drama. Todo comienza cuando una misteriosa nevada mortal termina con la vida de la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. En ese contexto, Juan Salvo y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Pero todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es apenas la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que invadió la Tierra. Para mantenerse vivos, tienen que resistir y luchar juntos: nadie se salva solo. Duración: seis episodios. Ver El Eternauta.El Eternauta, en Netflix: el tráiler de la serie con Ricardo Darín 2. Las cuatro estaciones (2025)Comedia/Drama. La amistad entre tres parejas casadas se pone a prueba cuando una de ellas se divorcia, lo que complica su tradición de hacer escapadas de fin de semana cada tres meses. Duración: ocho episodios. Ver Las cuatro estaciones.3. Un chico malo (2023)Basada en hechos reales. Un cómico relata ante su público cómo, gracias a su humor, consiguió sobrevivir en un durísimo reformatorio. Duración: 8 episodios. Ver Un chico malo.4. El jardinero (2025)Thriller/Drama. La historia gira en torno a Elmer y su madre, La China Jurado, una mujer dominante que administra un vivero que oculta un negocio clandestino de asesinatos a sueldo. Elmer, incapaz de sentir emociones debido a un accidente, se dedica a matar sin remordimientos. Pero todo cambia cuando se enamora de Violeta, una maestra de jardín de infantes que es su próxima víctima. Mientras él descubre lo que significa amar, su madre intenta por todos los medios eliminar a Violeta. Duración: 6 episodios. Ver El jardinero.Tráiler oficial de El Jardinero5. You - 5° temporada (2025)Suspenso/Informática. Joe vuelve al lugar donde todo comenzó con la intención de dejar atrás su oscuro pasado y empezar una nueva vida junto a su esposa. Instalado en un entorno más sofisticado, rodeado de un nuevo estatus social, intenta convencerse de que puede llevar una vida tranquila y estable, alejada de las obsesiones que lo definieron en temporadas anteriores. Sin embargo, su naturaleza inquieta y los fantasmas de su pasado pronto empiezan a desestabilizar esa aparente calma y, lo que parecía ser una nueva oportunidad, comienza a tornarse en una nueva trampa, más peligrosa que nunca. Duración: 10 episodios. Ver You.Tráiler oficial de la temporada 5 de YouLas cinco mejores películas para disfrutar este fin de semana en Netflix 1. Karol G: mañana fue muy bonito (2025)Documental. Una mirada íntima a la vida de la cantante y a su carrera musical, mientras está de gira mundial. Duración: 1 h 48 min. Ver Karol G: mañana fue muy bonito.2. Bala perdida 3 (2025)Drama/Crimen. Lino, que acaba de salir de la cárcel, solo tiene un objetivo: vengar a Charas. Acompañado de Julia, se lanza tras Areski, quien regresó a Francia sin saber que el comandante Resz y su equipo también lo acechan. Lo que sigue es una persecución frenética, con alianzas que penden de un hilo y enfrentamientos sin tregua. En este nuevo capítulo, viejos enemigos deben unir fuerzas contra un adversario común para sobrevivir y descubrir la verdad. Duración: 1 h 52 min. Ver Bala perdida 3.3. Extraterritorial (2025)Suspenso/Acción. Cuando su hijo desaparece en un consulado de Estados Unidos, una exsoldado de las fuerzas especiales hará lo imposible por encontrarlo y destapará una oscura conspiración. Duración: 1 h 49 min. Ver Extraterritorial.4. La chica salvaje (2022)Misterio/Suspenso. Una mujer solitaria que vive en los inhóspitos pantanos de Carolina del Norte se convierte en la principal sospechosa del asesinato de un hombre cuyo cadáver apareció en la zona. Sin embargo, la investigación revela que nada es lo que aparenta ser. Duración: 2 h 5 min. Ver La chica salvaje.5. Estragos (2025)Acción/Suspenso. Cuando un negocio de drogas sale mal, un hastiado policía se abre paso en el submundo criminal de una ciudad corrupta para salvar al hijo de un político. Duración: 1 h 47 min. Ver Estragos.
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios
Trenes Argentinos informó que el sábado 10 y domingo 11 de mayo la línea Mitre prestará un servicio reducido en sus tres ramales por tareas en la estación cabecera.
Se espera una participación masiva, principalmente en las protestas del sábado, lo que augura un impacto considerable tanto en la circulación de vehículos privados como en el transporte público
Jueves: último día inestableBienvenidos al último día gris en la ciudad: los nubarrones y la humedad tienen las horas contadas. Se espera un amanecer con viento moderado desde el sudeste con ráfagas débiles, cielo nublado y mínima de 17ºC. No se confíe en lo que cuente el termómetro, la exposición al chiflete puede darle una percepción mucho más fría de la temperatura, por lo que abríguese al salir de casa y repita la campera impermeable de los últimos días, hoy también estaremos expuestos a lluvias y lloviznas, especialmente en la primera mitad del día. Los nubarrones se quedarán todo el jueves para entregar otro día con poco o nada de sol, con el viento atenuándose con el correr de las horas hasta llegar a una tarde ligeramente inestable, con baja probabilidad de precipitaciones y máxima de 22ºC. Hacia la noche se calmará Eolo, en un cierre sin viento, con cielo mayormente nublado y 18ºC.Viernes: se van los nubarrones y la humedadEl viernes presentará el primer día sin estimación de lluvias de toda la semana. La frondosa nubosidad persistirá en un amanecer con cielo mayormente cubierto, viento moderado del sudeste y una mínima de 15ºC, bastante más baja que los últimos registros matinales. Con el correr de las horas la nubosidad se irá disipando para entregar las primeras cuotas de sol antes del mediodía. Se prevé una tarde con cielo parcialmente nublado, viento leve del sur y máxima de 21ºC. La veleta rotará hacia el oeste cerrando el día para anunciar la entrada de aire frío y seco y el lento recambio de aire de nuestra columna completamente saturada de vapor de agua. La noche mostraría las estrellas después de tantos días escondidas tras las nubes en un cierre con 16ºC con el mercurio descendiendo mas fuerte durante la madrugada obligando a abrigarse a los que salgan.Sábado: un día a pleno solComienza un fin de semana que redimirá a todos aquellos que soportaron tantos días grises, húmedos e inestables. Se espera un amanecer con 11ºC de piso térmico, cielo despejado y viento moderado del oeste, la falta de nubosidad y la circulación de aire frío promoverán una mañana fresca con el termómetro recuperándose rápidamente apoyado por el sol que tendrá todo el firmamento limpio. Será una gran jornada para llenar la soga y ponerse al día con la ropa aprovechando el aire seco y la generosa insolación. La tarde conservará el cielo despejado y permitirá al mercurio trepar hasta 22ºC con viento moderado en una jornada de marcada amplitud térmica que alentará a planificar actividad al aire libre, en lo que serán los últimos días de la Feria del Libro 2025. La noche mostrará viento calmo y 16ºC en un ambiente sin frío para los que quieran salir.Domingo: tarde de sol y calor suaveEl domingo promete conservar el cielo despejado para redondear un fin de semana de muy buenas condiciones meteorológicas. Se espera por un nuevo amanecer frío con el mercurio iniciando la cuenta desde 10ºC, sin nubosidad y con viento leve o calmo. La veleta rotará al noreste para que sople suavemente viento templado desde el noreste lo que le permitiría al mercurio estirarse un poquito más y entregar 23ºC en una tarde a pleno sol, con cielo despejado y poco viento. Spoiler alertNo se esperan ingresos importantes de aire frío para la semana entrante, incluso el cuadrante norte dominaría varios días permitiendo que la mínima no caiga de 14ºC y la máxima supere los 21ºC. No se esperan lluvias hasta el viernes 16, hasta el momento.Eso es todo, amigos. El otoño rioplatense sigue sin anticipar el frío y las estufas se prendieron esta semana solo para secar la ropa. Buenas noticias para aquellos que ya están hartos de tantos días húmedos y grises, mañana empezará a llegar aire seco para dejarnos un fin de semana a puro sol que le devuelva los colores a la ciudad, después de tanto nubarrón tanto el sábado como el domingo se anotan con excelentes condiciones meteorológicas ideales para disfrutar al aire libre.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli
El Sol (fuente de energía del Zodíaco) continúa su recorrido por Tauro (signo de Tierra, concreto) y su temporada propone disfrute, descanso e intensificar el registro del cuerpo. Es una gran oportunidad para recalcular, cuidarse y bajar el ritmo después del comienzo frenético del zodíaco en Aries. Esto se potencia por el ingreso de Mercurio (planeta de la comunicación) en Tauro, que añade una capacidad de reflexión extra para asimilar la importancia de la calma. Mientras tanto, la Luna se encuentra en fase creciente y se prepara para adquirir carácter de llena en Escorpio. Estos tránsitos afectan a todos los signos, pero en mayor medida a los fijos (Tauro, Leo, Escorpio y Acuario). En cualquier caso, para saber mejor qué implican, es importante averiguar cuál es tu ascendente y así conocer en qué escenarios vitales inciden los movimientos planetarios según qué zonas de tu carta natal visitan. Ascendente en AriesVenus (planeta de las relaciones) continúa en tu signo y ahora rige la ley de la atracción: si lo ves y lo querés, ya sabés qué hacer. Por otro lado, el lunes hay Luna llena en Escorpio, que para vos cierra un ciclo emocional de seis meses en la zona de tu carta natal vinculada a la intimidad. ¿Hay un tema o conflicto que ya quedó en el pasado? Tip: no fundas los motores.Ascendente en TauroLa temporada de Tauro continúa estimulando tu bienestar y disfrute. Además, el recorrido de Venus (tu regente) por Aries marca un camino de avance y confianza en vos. Por otro lado, el lunes hay Luna llena en Escorpio, que para vos cierra un ciclo emocional de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la pareja. Puede ser buen momento para dar por cerrado un tema de celos. Tip: no te intoxiques con el resentimiento.Ascendente en GéminisMercurio, tu regente, continúa su recorrido por Aries y este tránsito promueve tu capacidad de inventiva y desarrollo en el plano profesional. Por otro lado, el lunes hay Luna llena en Escorpio, que para vos cierra un ciclo emocional de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la rutina. Puede ser una buena oportunidad para ver retrospectivamente qué hábitos lograste incorporar en tu día a día y cómo te sentís con eso. Tip: aprovechá para organizarte mejor.Ascendente en CáncerLa Luna, tu regente, se encuentra en fase creciente y se prepara para adquirir carácter de llena en Escorpio el lunes. En términos energéticos, puede ser que se produzca una sensibilización mayor en algunos conflictos a partir de situaciones que estabas procesando internamente y ahora piden ver la luz. Tip: no tengas miedo de decir la verdad.Ascendente en LeoEl Sol (regente del ascendente en Leo) continúa su recorrido por Tauro y te recuerda la importancia de regalarte momentos de calma y quietud; mientras que el tránsito de Marte (planeta de la acción) por tu signo te ayuda a pensar en vos y ver qué necesitas para sentirte bien. Por otro lado, el lunes hay Luna llena en Escorpio, que cierra un ciclo emocional de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la familia. Es buen momento para asimilar la transformación que vos y tus familiares estuvieron transitando en el último tiempo. Tip: todo es relativo.Ascendente en VirgoMercurio, tu regente, continúa su recorrido por Aries y es una gran oportunidad para acelerar pendientes y avanzar en temas que no ameritan tantas vueltas. En sintonía, el lunes hay Luna llena en Escorpio, que para vos cierra un ciclo emocional de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la comunicación. Tip: hay un mensaje que ya está listo para ser expresado. Ascendente en LibraVenus (tu regente) continúa su recorrido por Aries, tu eje complementario, y allí también se encuentran Mercurio (planeta asociado a la comunicación) y Neptuno (planeta asociado al inconsciente). En términos psicológicos, puede ser una buena oportunidad para expresar lo que querés sin rodeos, para animarte a decir que no y ser menos complaciente. Por otro lado, el lunes hay Luna llena en Escorpio, que para vos cierra un ciclo emocional de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a los recursos. Tip: apropiate de tu herencia afectiva.Ascendente en EscorpioInformación energética importante para vos: por un lado, Plutón (tu regente) comenzó su período de retrogradación en Acuario, que será hasta el 13 de octubre. Por otro lado, el lunes hay Luna llena en tu signo, que cierra un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la identidad. Mientras que el primer movimiento impacta colectivamente y a largo plazo, el otro repercute en tus entrañas, que pide expulsar algo que no va más. Tip: confía en el poder de la transformación.Ascendente en SagitarioEl foco de atención se encuentra en la zona de tu carta natal asociada a la identidad, donde transitan Venus (planeta de las relaciones), Mercurio (planeta de la comunicación) y Neptuno (planeta asociado al inconsciente) en Aries. Por otro lado, el lunes hay Luna llena en Escorpio, que para vos cierra un ciclo emocional de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a los finales. Es interesante porque en este momento se combinan energías de comienzo y energía de final. Tip: para que algo empiece, hay que saber qué se está dejando atrás.Ascendente en CapricornioDespués de tres años, Saturno (regente del ascendente en Capricornio) se encuentra en la fase final de su recorrido por Piscis y va siendo hora de cosechar su enseñanza: ¿cambió algo en el modo en que expresas tus sentimientos y enojos? Por otro lado, el lunes hay Luna llena en Escorpio, que para vos cierra un ciclo emocional de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a lo colectivo. Tip: no estés en modo automático.Ascendente en Acuario Plutón (planeta asociado a la transformación) comenzó su etapa de retrogradación en tu signo, que será hasta el 13 de octubre. En este largo período es posible que, progresivamente, empieces a notar con más claridad qué te hace bien y qué te hace mal de tu relación con las redes sociales y la tecnología. En sintonía, el lunes hay Luna llena en Escorpio, que para vos cierra un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada al trabajo. Tip: animate a volver a lo analógico.Ascendente en PiscisNeptuno (regente del ascendente en Piscis) continúa sus primeros pasos en Aries y, de este modo, marca el comienzo de un nuevo recorrido zodiacal. Este tránsito irá desplegándose por los próximos años y no es fácil interpretar la implicancia que tendrá en términos internos, pero sí es bueno tenerlo presente para usar la brújula personal e ir viendo cómo transcurren estos días. Por otro lado, el lunes hay Luna llena en Escorpio, que para vos cierra un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la vocación y la relación con el extranjero. Tip: el sentido se lo das vos.
Del 10 al 15 de mayo se prevé un descenso de las temperaturas durante las horas de la mañanas y la noche, pero sin que esto signifique que hacia el mediodía halla brillo solar
Ambas suspensiones están contempladas en el calendario escolar 2024-2025, publicado en el Diario Oficial de la Federación
Muchas personas que siguen el calendario de feriados argentinos se preguntan si hay fin de semana largo por el 25 de Mayo, debido a que la fecha patriótica este 2025 cae en domingo. Con esto en mente, surge la duda de si puede trasladarse el asueto al lunes 26 de mayo. La respuesta a esta inquietud puede hallarse en la ley 27.399, también llamada De Establecimiento de Feriados y Fines de Semana Largos.Es oficial: qué pasa con el feriado del 25 de Mayo, según la leyLa legislación nacional distingue tres tipos de feriados: inamovibles, trasladables y puentes turísticos -este año se los cambió por días no laborables-. Acaso por la importancia histórica de la efeméride, el 25 de Mayo es un feriado inamovible, lo que como su nombre indica señala no se puede correr a otro día para crear un fin de semana largo. De todos modos, la normativa también indica que ningún feriado, ni siquiera los trasladables, pueden moverse en caso de que caigan en fin de semana, como es el caso del 25 de Mayo este 2025. En cambio, solo pueden correrse a lunes o viernes los feriados trasladables que se celebren de martes a jueves.En pocas palabras: el feriado que homenajea la culminación de la Revolución de Mayo no se va a poder correr a ningún día de semana y no tiene días no laborables que se le sumen. De esta manera, no habrá fin de semana largo por el 25 de Mayo. El consuelo es que, para quienes tengan que trabajar esa fecha, la jornada se cobrará el doble del salario diario habitual.¿Qué se conmemora el 25 de Mayo?El 25 de Mayo se celebra la Revolución de Mayo de 1810 en la Argentina. A través de un proceso que había comenzado una semana antes, ese día se dio comienzo a la conformación del Primer Gobierno Patrio, que significó dejar atrás la figura del virreinato y la dependencia con España.Entre el 18 y el 25 de mayo de 1810, período conocido como Semana de Mayo, la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, experimentó una serie de acontecimientos políticos que culminaron con el desplazamiento del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, la máxima autoridad española. En aquel entonces, el país europeo había sido invadido por Napoleón, y la falta de una autoridad de referencia en la península ibérica llevó a un grupo de dirigentes a plantear la posibilidad de un gobierno autónomo. El Cabildo de Buenos Aires, entonces la capital del Virreinato del Río de la Plata, fue el escenario principal del cambio de mando, del virrey a la Primera Junta de Gobierno patrio.Se trata de una de las fechas más importantes del calendario nacional, dado que durante esta jornada se recuerda la gesta de los próceres criollos que integraron la Primera Junta: Cornelio Saavedra como presidente, Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios y Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matéu, como vocales.Por eso, la jornada del 25 de Mayo es considerada el punto inicial de un proceso independentista que llevaría su tiempo, pero se concretaría seis años después, el 9 de Julio de 1816.El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaMayoDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Agenda de celebraciones en varios destinos de la provincia de Buenos AiresDías, horarios y actividades programadas para el fin de semana.
Del miércoles 7 al martes 13 de mayo
Este viernes 9 de mayo hay un feriado especial en un partido de la provincia de Buenos Aires. Se trata de Tordillo, ubicado en la zona cercana a la Bahía de Samborombón. El asueto se estableció por la fiesta patronal, por el cual se celebra a San Gregorio Ostiense. En ese sentido, el gobierno bonaerense estableció que los empleados del Banco Provincia y de la administración pública en esta zona tendrán un día de descanso extra, lo que permite que disfruten de un fin de semana largo.Así lo determinó la resolución 157/2025, publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires. Esta normativa incluye el listado de las fechas no laborables de mayo en distintos puntos de la provincia, en el cual aparece Tordillo. También indica que son "feriados optativos" para la industria, el comercio y restantes actividades. Esto quiere decir que queda a discreción del empleador si será un día de descanso o no.Cómo se pagan los feriados trabajadosLa ley 20.744, también conocida como la ley de Contrato de Trabajo, establece el régimen por el cual se pagan a los empleados que prestan sus servicios durante los días asueto. "En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical en cuanto a la prohibición del trabajo. En dichos días, los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aun cuando coincidan con domingo", detalla el artículo 181 de la normativa. Por lo tanto, se les debe pagar a los empleados lo mismo que un día laboral normal durante un feriado.En tanto, quienes deban trabajar durante un asueto tendrán una remuneración diferencial. "Todo trabajador que preste servicios por estar afectado a las excepciones previstas en aquellas normas legales cobrará la suma que tenga asignada, más una cantidad igual", puntualiza la Ley de Contrato de Trabajo. En ese sentido, las personas que trabajen un feriado cobrarán el doble de lo que reciben por una jornada laboral.El calendario completo de los feriados nacionales de 2025Estos son todos los feriados que quedan para 2025 en la Argentina:MayoDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Un estudio publicado en la revista de la Asociación Americana del Corazón analizó si ser físicamente activo solo un par de días a la semana tiene impacto en la salud.
Trascurrido el descanso extendido del Día del Trabajador, muchas personas se preguntan cuándo es el próximo fin de semana largo. Se trata de una inquietud diferente a la del próximo feriado, ya que además del descanso, es importante que coincida con un lunes o viernes. No será así en el siguiente asueto del mes, el 25 de Mayo, que este año va a caer en domingo y se mantiene en esta fecha por ser un feriado inamovible. Cuándo es el próximo fin de semana largoEl calendario oficial de feriados de la República Argentina contiene todas las fechas conmemorativas del año. Al observarlo, se puede saber cuándo es el próximo fin de semana largo. Así, se desprende que para tener un descanso extendido los argentinos van a tener que esperar a junio. En el sexto mes del año, habrá dos fines de semana largos: el primero va a ser entre el sábado 14 y el lunes 16 de junio, cuando se celebre el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes; en la misma semana, el viernes 20 va a ser feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. Se trata de dos fechas con similitudes, ya que recuerdan a próceres de la Independencia nacional, pero también diferencias: mientras que el homenaje de la muerte del militar salteño es un feriado trasladable -debe correrse al lunes o viernes más cercano, dependiendo la fecha en que caiga- el del creador de la bandera argentina es un feriado inamovible, por lo que debe celebrarse siempre en la fecha de la efeméride histórica. Dicho esto, vale aclarar que la muerte de Martín Miguel de Güemes, ocurrida en 1817, sucedió un 17 de junio, cuando el líder de Los Infernales sucumbió a las heridas ocurridas en una emboscada realista en la provincia de la que fue máximo jefe militar y también gobernador. El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaEl calendario oficial de feriados de la República Argentina guarda los siguientes días de descanso en los próximos meses del año: MayoDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
El movimiento fue moderado aunque mayor que en la misma fecha que años anteriores. Lo distintivo de este año es que se redujo la estadía promedio
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas
Dos opciones ideales para quienes quieren salir a la ruta sin romper el presupuesto.Los beneficios están disponibles durante todo el año y se aplican en distintas provincias del país.
La serie coreana cuenta con doblaje al español latino en la plataforma de streaming de Netflix
Hay posibilidad de precipitaciones sobre la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores durante las próximas horas, según el pronóstico del Servicio Meteorológico.¿Cómo estarán las temperaturas en el AMBA en lo que resta del fin de semana largo?
Cuáles son los próximos feriados de mayo.Además, la lista completa de feriados inamovibles, trasladables y puentes.
Llegó el viernes y junto a este la planificación del fin de semana, días en los que millones de personas dedican parte de su tiempo al ocio y al entretenimiento. Entre las opciones más elegidas se encuentra la de disfrutar de una buena película y serie desde la comodidad de tu hogar. Si esta es tu idea, prepará un lápiz y un cuaderno para anotar porque Netflix ya tiene el ranking con las producciones más vistas de Argentina para este fin de semana del 3 y 4 de mayo.Las cinco mejores series para ver este fin de semana en Netflix1. El Eternauta (2025)Suspenso/Drama. Todo comienza cuando una misteriosa nevada mortal termina con la vida de la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. En ese contexto, Juan Salvo y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Pero todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es apenas la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que invadió la Tierra. Para mantenerse vivos, tienen que resistir y luchar juntos: nadie se salva solo. Duración: seis episodios. Ver El Eternauta.El Eternauta, en Netflix: el tráiler de la serie con Ricardo Darín 2. Las cuatro estaciones (2025)Comedia/Drama. La amistad entre tres parejas casadas se pone a prueba cuando una de ellas se divorcia, lo que complica su tradición de hacer escapadas de fin de semana cada tres meses. Duración: ocho episodios. Ver Las cuatro estaciones.3. You - 5° temporada (2025)Suspenso/Informática. Joe vuelve al lugar donde todo comenzó con la intención de dejar atrás su oscuro pasado y empezar una nueva vida junto a su esposa. Instalado en un entorno más sofisticado, rodeado de un nuevo estatus social, intenta convencerse de que puede llevar una vida tranquila y estable, alejada de las obsesiones que lo definieron en temporadas anteriores. Sin embargo, su naturaleza inquieta y los fantasmas de su pasado pronto empiezan a desestabilizar esa aparente calma y, lo que parecía ser una nueva oportunidad, comienza a tornarse en una nueva trampa, más peligrosa que nunca. Duración: 10 episodios. Ver You.Tráiler oficial de la temporada 5 de You4. El jardinero (2025)Thriller/Drama. La historia gira en torno a Elmer y su madre, La China Jurado, una mujer dominante que administra un vivero que oculta un negocio clandestino de asesinatos a sueldo. Elmer, incapaz de sentir emociones debido a un accidente, se dedica a matar sin remordimientos. Pero todo cambia cuando se enamora de Violeta, una maestra de jardín de infantes que es su próxima víctima. Mientras él descubre lo que significa amar, su madre intenta por todos los medios eliminar a Violeta. Duración: 6 episodios. Ver El jardinero.Tráiler oficial de El Jardinero5. Un héroe débil (2022)Acción/Drama. Un estudiante brillante, pero introvertido, decide enfrentarse a quienes lo atormentan con la ayuda de unos aliados inesperados, sin saber lo peligrosa que se volverá su vida. Duración: dos temporadas. Ver Un héroe débil.Las cinco mejores películas para disfrutar este fin de semana en Netflix1. Extraterritorial (2025)Suspenso/Acción. Cuando su hijo desaparece en un consulado de EE. UU., una exsoldado de las fuerzas especiales hará lo imposible por encontrarlo... y destapará una oscura conspiración. Duración: 1 h 49 min. Ver Extraterritorial.2. La chica salvaje (2022)Misterio/Suspenso. Una mujer solitaria que vive en los inhóspitos pantanos de Carolina del Norte se convierte en la principal sospechosa del asesinato de un hombre cuyo cadáver apareció en la zona. Sin embargo, la investigación revela que nada es lo que aparenta ser. Duración: 2 h 5 min. Ver La chica salvaje.3. Estragos (2025)Acción/Suspenso. Cuando un negocio de drogas sale mal, un hastiado policía se abre paso en el submundo criminal de una ciudad corrupta para salvar al hijo de un político. Duración: 1 h 47 min. Ver Estragos.4. La más fan (2025)Comedia/Remake. La actriz Lana Cruz regresa a México para hacer una película. Allí conoce a Polly, su mayor fan, que pronto se convertirá también en su peor pesadilla. Duración: 1 h 32 min. Ver La más fan.5. Pánico en el tren bala (2025)Suspenso/Acción. Un grupo ata bombas a un tren bala japonés en un intento de extorsionar al gobierno. Las autoridades emprenden una carrera contrarreloj para salvar a los pasajeros. Duración: 2 h 17 min. Ver Pánico en el tren bala.
MENDOZA.â?? Aunque hubo gran movimiento de viajeros hacia Chile durante las Pascuas y se vienen las vacaciones de invierno, lo que motiva a postergar gastos para ese momento, durante este fin de semana extralargo también miles de argentinos decidieron cruzar al vecino país. Así, a pesar de que el flujo de turistas ha sido menor en esta oportunidad, llegaron a registrarse este jueves hasta tres horas de fila para realizar los trámites en la aduana del vecino país. Con el correr de las horas, las dilaciones para atravesar el túnel internacional y sortear los controles en el complejo chileno Los Libertadores comenzaron a disminuir, llegando a observarse este viernes menos de una hora de espera en la alta montaña.Aprovechar para descansar y hacer compras más baratas del otro lado de la Cordillera de los Andes sigue siendo una gran opción, aún cuando se anunció que el 1° de Mayo los comercios trasandinos iban a tener las persianas bajas."Nos fuimos igual a disfrutar de Chile. Nos vamos a quedar hasta el domingo. Aunque el Día del Trabajador estuvo todo cerrado, pudimos desconectar y visitar lugares. Ahora, vamos a aprovechar para ir a los centros comerciales, sobre todo a los outlets de Santiago", contó a este diario Martín, un mendocino que viajó con su pareja para pasar unos días de relax y shopping en la capital chilena. Tienen pensando comprar indumentaria, pero sobre todo artículos tecnológicos, como celulares y una computadora, además de zapatillas, que en la Argentina llegar a costar hasta tres veces más caras, tal como viene contando LA NACION.De acuerdo con datos oficiales, en lo que va de la semana, especialmente desde el jueves 30 de abril hasta el mediodía de este viernes, más de 20.000 personas cruzar a Chile. En tanto, los días previos, se registró un promedio de 3.000 viajeros por jornada que decidieron ingresar en territorio transandino por el Sistema Integrado Cristo Redentor (SICR).Para las próximas horas, se espera que el flujo ya comience a mermar de manera considerable, ya que el grueso de los viajes se produjo durante la tarde del Día del Trabajo. De hecho, ayer fueron casi 8.000 las personas que entraron a Chile mientras que hoy, hasta las primeras horas de tarde, se habían registrado unos 6.000 viajeros."La mayoría salió ayer, y se notó por las demoras en hacer el trámite aduanero y lo vemos en los números finales de cada jornada. Es verdad también que muchos se quedaron sin dinero para viajar este fin de semana, porque ya lo hicieron en Semana Santa", contó a este diario una fuente del sector.Sismo lejanoAsimismo, se refirió al sorpresivo terremoto y alerta de tsunami. "El sismo fue en el Sur y no incidió en el paso mendocino, por lo que no detectamos a personas que decidieran no viajar o pegar la vuelta. Sí, hay que reconocer que no hay mucha plata, y varios se han quedado pedaleando por 30 días con la tarjeta. Sí, en lo logístico, se han observado varios tours de compras en las últimas horas, pero al haber varios feriados seguidos, muchos no pudieron viajar en esta oportunidad", aportó otro referente aduanero, que de igual modo destacó que aquellos que pudieron viajar siguen aprovechando los bajos precios en el vecino país. También ayudó el buen clima: el pronóstico indicó condiciones meteorológicas óptimas para toda la semana. Este es otro punto importante, teniendo en cuenta que el frío y la nieve pueden aparecer con fuerza en cualquier momento. De hecho, en junio ya comienza a regir el horario de invierno, por lo que el SICR dejará de atender las 24 horas para pasar a hacerlo durante medio día.
En medio del recorte de su estructura y de los fondos que recibe de la Nación, la empresa logró buenos números en relación a fechas similares
MAR DEL PLATA.- Por aquí lo mejor de este fin de semana largo tan sui géneris, armado casi sobre la fecha y en medio amalgamado con una jornada no laborable solo para unos pocos, es sin dudas el buen tiempo. Lleva dos días y abunda mucho más el sol que los turistas. Unos buenos momentos más propios de primavera que se colaron y se disfrutan fuerte en este arranque de mayo.Anda gente con los pies y algo más hundidos en el mar y el contexto, más allá del almanaque, les da sentido. Más de 20°C marcan las máximas tanto en el feriado que marcó el arranque de esta oportunidad de escapada como en este viernes ausente de nubes. Ni el más optimista que programó este viaje a la costa podía palpitar este paisaje de varios de trajes de baño en las playas, remeras como mucho, porque las buenas temperaturas se suman a la escasez de vientos, un habitué de estas costas que se tomó una pausa y contribuyó a este escenario soñado. "Ni pensamos en traer malla porque la mayor expectativa eran unas caminatas o trotes por la costa y por eso estas calzas arremangadas", explica Paz Torres, de la Capital, descalza sobre la arena húmeda del extremo de Playa Grande, que limita con la Escollera Norte. Vino con dos amigas, Iara y Sofía, y se tentaron con esto de tomar contacto con las olas. "Estamos pensando en ir a comprar alguna bikini", coinciden, tendidas al sol con las remeras levantadas al límite de un top. FeriadoSe ve buena cantidad de gente por este frente de costas, también en el paseo costanero superior. Aportan muchos marplatenses, favorecidos por este viernes sin actividad en establecimientos educativos, organismos públicos ni bancos, entre los principales favorecidos por este "puente turístico" que el gobierno nacional anunció casi sobre el cierre de abril.Tomó por sorpresa a los hoteleros, que hace rato vienen pidiendo alguna intervención a favor del turismo porque en que al calendario de este año faltan varios fines de semana largos dado que varios de los feriados inamovibles quedaron encajados en sábados o domingos.A esta resolución casi sobre la fecha que impuso como jornada no laborable a este viernes se suma que, al igual que la última Semana Santa que se vivió en el arranque de abril, coincide con el inicio de mes. Siempre un momento incómodo para la mayoría de los asalariados, que recién verán acreditados sus sueldos a principios o mediados de la próxima semana. ReservasEl sector del alojamiento recibió con los brazos abiertos la novedad, pero sabe bien que no se sumará al ritmo de otros fines de semana largos de cuatro jornadas. Las reservas hoteleras promediaban entre 45% y 50%. Los picos se daban en el segmento de establecimientos de mayor categoría, donde alcanzaban casi un 70%.Este último dato no es menor a la hora de explicar la dinámica de esta fecha en términos turísticos: un segmento de perfil medio y medio alto es el que más parece haberla aprovechado. Y, por la época, también son los que se refugian en aquellos establecimientos de mayor categoría y servicios. Por ejemplo, piscinas y spa, ideales cuando el otoño marplatense aleja de los atractivos a cielo abierto.No fue este el caso. El feriado del jueves tuvo un movimiento más que significativo en los distintos espacios públicos. Las playas, siempre. Pero por sobre todo aquellos rincones que ofrecen mayores garantías frente al menor indicio de brisa. Por eso hubo enormes concurrencias en lugares como Parque Camet, muy en especial en la Sierra de los Padres y también en el extremo sur, entre Barranca de los Lobos y Chapadmalal, ya no en arena, sino en donde la arboleda brindaba mayor protección. En principio frente al viento, pero terminó siendo un solución a un sol muy potente que brilló durante el feriado. El panorama de reservas y ocupación fue bastante similar en el conjunto del frente costero. El movimiento en las rutas delató también un intenso arribo de viajeros desde la madrugada hasta pasado el mediodía del jueves en el frente de playas que se extiende desde San Clemente del Tuyú a Villa Gesell.El buen tiempo, se insiste, no deja de ser el principal y gran incentivo. El pronóstico meteorológico anticipa que continuarán estas condiciones óptimas al menos hasta el mediodía del domingo. Parece que recién entonces se pone en marcha y de verdad este otoño, por ahora tan amigable con los turistas y la costa bonaerense.
Una programación llena de variedad llega a las pantallas con series que combinan suspenso, grandes historias y las novedades más esperadas
En la batalla entre servicios de streaming, Prime Video busca mantenerse a la cabeza
El fin de semana largo por el Día del Trabajador ya comenzó, y tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en distintos puntos de la provincia se multiplican las opciones para hacer una pausa de la rutina y disfrutar de unos días distintos sin alejarse demasiado. Mientras algunas personas aprovechan la ocasión para viajar, otras eligen quedarse por la zona o incluso acercarse desde otras localidades para redescubrir rincones, conectarse con el arte, la música, la naturaleza o simplemente relajarse en el paisaje otoñal. En ese marco, surgen propuestas accesibles, variadas y pensadas para todos los gustos: desde ferias y actividades culturales hasta paseos al aire libre, recitales y escapadas cortas. Todo invita a disfrutar, sin gastar de más, de un finde que se presenta como la oportunidad perfecta para reconectar y aprovechar todo lo que la ciudad y sus alrededores tienen para ofrecer.Buenos Aires se posiciona como un destino ideal para quienes desean aprovechar el fin de semana largo sin alejarse demasiado. Con propuestas que van desde actividades culturales y opciones gastronómicas variadas, la ciudad ofrece alternativas para todos los intereses. Si bien algunas salidas pueden representar un gasto importante â??especialmente para familias o gruposâ?? también existen numerosas iniciativas pensadas para distintos presupuestos. Entre opciones gratuitas, actividades de bajo costo y experiencias pagas que se destacan por su calidad, este fin de semana se presenta como una excelente oportunidad para salir de la rutina, disfrutar y reconectarse con lo que ofrece el entorno urbano.A continuación, una selección con algunas de las mejores propuestas en la Ciudad:Feria Internacional del Libro 2025La Rural vuelve a convertirse en el gran punto de encuentro entre libros y personas. La Feria del Libro despliega una programación repleta de charlas, firmas, paneles, editoriales y actividades para todas las edades. Este evento internacional es una oportunidad ideal para descubrir nuevas lecturas, participar en debates culturales y acercarse al universo literario de una forma cercana y festiva.Cuándo: lunes a viernes de 14 a 22 h; sábados, domingos y feriados (1 y 2 de mayo), de 13 a 22 h.Dónde: Plaza Intendente Seeber, Av. del Libertador y Av. Sarmiento, Palermo.Sunsetstrip: música electrónica en un atardecer únicoHernán Cattaneo regresa con su ya clásico Sunsetstrip, una experiencia inmersiva que une música, naturaleza y puesta de sol. En dos jornadas consecutivas, el DJ argentino hará vibrar la Costanera con sus sets, rodeado de un entorno natural que realza cada beat. Sin duda, una cita imperdible para los amantes del house progresivo.Cuándo: jueves 1 y viernes 2 de mayo.Dónde: Av. Costanera 2100, Núñez (Ciudad Universitaria).BA Tango | Campeonato de Baile de la CiudadLa competencia de tango más representativa de Buenos Aires celebra su 21° edición recorriendo distintos espacios culturales y milongas. Los participantes desplegarán su talento en escenarios como la Usina del Arte y el Espacio Carlos Gardel, con funciones gratuitas y abiertas. En milongas, se requerirá entrada paga. Se trata de una excelente oportunidad para vivir la danza más icónica de la Ciudad.Cuándo: del 30 de abril al 11 de mayo.Dónde: múltiples sedes en la Ciudad de Buenos Aires.SONS, de La Fura dels Baus: teatro y video inmersivoLa legendaria compañía catalana propone un espectáculo donde el público es parte activa. Teatro, tecnología y emociones se funden en una experiencia sensorial única. SONS se presenta con una escenografía 360°, sonido envolvente y artistas que interactúan a centímetros de quienes asisten.Cuándo: jueves a sábados a las 21 h; domingos a las 20 h.Dónde: Sala Sinpiso GEBA, Julio A. Noble y Ramón J. Cárcano, Palermo.Es importante tener en cuenta que para más información sobre horarios, entradas y otras actividades disponibles durante el fin de semana largo, se recomienda visitar la web oficial de turismo de la Ciudad. Allí se actualiza diariamente la agenda con propuestas culturales, recreativas y gastronómicas para todos los gustos.Ahora, algunas de las opciones más recomendadas para hacer en Provincia:Fiesta del Alfajor en Lobos: tradición y saborCon entrada libre y gratuita, la tercera edición de esta fiesta reúne a los principales productores de alfajores de la región. Habrá concursos, música en vivo, feria de emprendedores, food trucks y la elaboración del famoso alfajor gigante. Una escapada dulce para toda la familia.Cuándo: domingo 5 de mayo, de 12 a 18 h.Dónde: Paseo de Las Esculturas, Av. Alem, Lobos.RiderFest en EscobarMiles de fanáticos de las motos se darán cita en este festival que combina exposiciones, bandas en vivo y gastronomía. Con un ambiente vibrante, RiderFest se instala como un clásico que celebra la pasión por las dos ruedas con propuestas para toda la familia.Cuándo: sábado 4 desde las 14 h y domingo 5 al mediodía.Dónde: Predio Fiesta Nacional de la Flor, Escobar.China en Luján: gastronomía y tradiciones orientalesEl Parque Ameghino se transforma en una gran celebración de la cultura china, con muestras de Tai Chi, exhibiciones de artes marciales, desfiles de vestimenta tradicional y la icónica Danza del Dragón. Además, habrá música en vivo y puestos gastronómicos para degustar sabores típicos de oriente.Cuándo: domingo 5 de mayo, de 10 a 20 h.Dónde: Parque Ameghino, Luján.Epecuén de noche: historia bajo las estrellasUna propuesta única para recorrer las ruinas de Epecuén a la luz de la luna. Con guías especializados, esta visita nocturna ofrece una experiencia emocionante en un entorno cargado de memoria. Ideal para quienes buscan conectar con la historia y la naturaleza de una forma diferente.Cuándo: sábado 4 de mayo a las 18 h.Dónde: salida desde Secretaría de Turismo, Av. Colón y Belgrano, Carhué. (Actividad arancelada con inscripción previa).
Una intensa combinación de sistemas atmosféricos comenzará a transformar el panorama climático de Estados Unidos este viernes 2 de mayo, con importantes contrastes de temperatura y un riesgo creciente de tormentas severas, lluvias intensas y hasta inundaciones en varios estados. A medida que se aproxime el fin de semana, este escenario meteorológico promete extender sus efectos desde las llanuras del sur hasta la costa este y, gradualmente, hacia el oeste.Regiones de EE.UU. bajo alerta por lluvias intensas, granizo y tornadosEste viernes, la zona más afectada por el mal tiempo abarcará un amplio corredor desde el noreste de Texas hasta el valle de Ohio, donde se incluyen los estados del centro de Mississippi, el sur de Arkansas, Tennessee y Kentucky.Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), se declaró un "riesgo mejorado" de tormentas severas (nivel tres de cinco) para las siguientes áreas:Texas central y orientalNorte y centro de LouisianaSureste de ArkansasNorte y centro de MississippiMedio y este de TennesseeKentucky central y orientalNoroeste de GeorgiaNorte de AlabamaEn estas regiones, se detectaron condiciones propicias para el desarrollo de tormentas eléctricas organizadas, acompañadas de fuertes ráfagas de viento, granizo de gran tamaño (en especial en Texas), e incluso la posibilidad de tornados aislados. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) señaló que "el entorno será muy inestable durante la tarde y noche del viernes, con condiciones que facilitarán tormentas de gran intensidad".Además, el riesgo de lluvias excesivas aumentará en el sur de las Grandes Llanuras y el Valle medio del Mississippi, especialmente en el área conocida como Ark-La-Tex, donde se previeron acumulaciones localmente importantes que podrían generar inundaciones repentinas.Pronóstico climático para el noreste de EE.UU.Durante el sábado, el sistema frontal avanzará hacia el noreste y el sureste de Estados Unidos. Se anticiparon lluvias y tormentas desde la región de los Apalaches hasta la costa atlántica, los cuales afectarán sectores de Nueva York, Pensilvania, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia.Las precipitaciones más intensas se concentrarán en zonas del Atlántico medio y del sudeste. Si bien el riesgo general de tormentas severas será menor que el del viernes, algunas áreas podrán registrar acumulaciones de agua capaces de generar inundaciones puntuales.El oeste de Estados Unidos: lluvias, nieve en altura y descenso térmicoEn el oeste, el panorama también cambió de manera significativa. Un segundo sistema de baja presión de altura, proveniente del noreste del Pacífico, ingresará por la costa oeste durante la noche del viernes y desplazará hacia el sur masas de aire más frías.En el noroeste del Pacífico, las lluvias comenzarán este viernes por la noche.Para el sábado, las precipitaciones se extenderán hacia el Gran Cuenco y las Rocosas del norte.En las elevaciones más altas de la Sierra Nevada, se esperan nevadas moderadas durante el fin de semana.El avance de esta nueva baja llevará un marcado descenso de temperatura a California, Oregon y Washington, con máximas que se ubicarán entre los 50 °F (10 °C) y 60 °F (16 °C).Contrastes térmicos: del calor sofocante en el este al frío en el centroUn patrón atmosférico intensificará las diferencias de temperatura entre las distintas regiones de Estados Unidos, algo que se mantendrá durante todo el fin de semana.Viernes 2 de mayo:Costa este y sureste: se registrarán temperaturas muy superiores a la media. En la región del Atlántico medio y el valle de Tennessee, las máximas oscilarán entre los 80 °F (27 °C) y 85 °F (29 °C). En el noreste, en ciudades como Nueva York y Boston, los valores alcanzarán los 70 °F (21 °C).Grandes Lagos y Medio Oeste: temperaturas frescas. Se registrarán máximas de entre 50 °F (10 °C) y 65 °F (18 °C).Grandes Llanuras y sur de Texas: entre 60 °F (16 °C) y 75 °F (24 °C), con un descenso paulatino hacia el sábado.Montañas Rocosas y Gran Cuenco: clima cálido, con máximas en el rango de los 70 °F (21 °C) a 85 °F (29 °C).Costa oeste: temperaturas templadas a frescas, que descendieron a medida que avanzó la nueva baja presión.Sábado 3 de mayo:Noreste y Atlántico medio: se mantendrán los 70 °F (21 °C) al norte y 80 °F (27 °C) al sur.Sureste y Florida: máximas entre 75 °F (24 °C) y 85 °F (29 °C).Centro: bajarán los valores hasta ubicarse en torno a los 60 °F (16 °C).Oeste: con el avance del nuevo sistema frontal, las temperaturas caerán entre los 50 °F (10 °C) y 65 °F (18 °C), especialmente en la costa del Pacífico.Qué esperar del clima del domingo en Estados UnidosPara el domingo 4 de mayo, se mantienen las chances de precipitaciones en la costa atlántica, lluvias dispersas en las Rocosas centrales y condiciones algo más estables en el sur de California y el suroeste.El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que "el contraste térmico entre el este cálido y el oeste más fresco continuará, aunque con una tendencia a moderarse al inicio de la próxima semana".
En el norte del país rige una alerta amarilla por tormentas fuertes en Formosa y Chaco.Cómo sigue el clima en el AMBA durante el resto del fin de semana largo.
Por su parte, el Ideam confirmó que habrá un aumento de lluvias por el fenómeno de La Niña y que los departamentos de Antioquia, Chocó y Santander estarán entre los más afectados por las precipitaciones
Con diferencia de una hora y a pocos kilómetros de distancia, dos choques provocaron cuatro muertes.
El Sol (fuente de energía del Zodíaco) continúa su recorrido por Tauro (signo de Tierra, concreto) y esta temporada trae como propuesta una mayor conexión con la naturaleza, el disfrute de lo simple y mundano. Además, este fin de semana se da un evento inédito: Neptuno (planeta asociado al inconsciente) mientras recorre los primeros grados de Aries conecta con Venus (planeta de las relaciones) en este signo. Esta configuración marca el comienzo de nuevos sueños y deseos. Estos tránsitos afectan a todos los signos, pero en mayor medida a los fijos (Tauro, Leo, Escorpio y Acuario) y los cardinales (Aries, Cáncer, Libra y Capricornio). En cualquier caso, para saber mejor qué implican, es importante averiguar cuál es tu ascendente y así conocer en qué escenarios vitales inciden los movimientos planetarios según qué zonas de tu carta natal visitan. Ascendente en AriesVenus (planeta de las relaciones) ingresó en tu signo y te propone pensar las cosas de a dos, es decir, con perspectiva vincular. Mientras tanto, Marte (tu regente) continúa su recorrido por Leo y te incentiva a asumir tu protagonismo. Por eso, la recomendación es no ensimismarse y no perder de vista lo que le pasa a quien tenés al lado. Tip: equilibrio inestable.Ascendente en TauroLa temporada de Tauro trae gran vitalidad y esto se potencia por el ingreso de Venus (tu regente) en Aries. Es un gran momento para darle rienda suelta a tu deseo, para accionar y dejar atrás viejas inseguridades. Tip: poné en valor tu capacidad de trabajo.Ascendente en GéminisMercurio, tu regente, continúa su recorrido en Aries y mantiene tu mente brillante estimulada, con ganas de vencer la inercia y encarar nuevos proyectos. También es una oportunidad para empezar a expresar quién sos, sin esconderte. Tip: basta de excusas.Ascendente en CáncerLa Luna, tu regente, se encuentra en fase creciente y este fin de semana transita por tu signo. Puede ser una buena oportunidad para hacerle lugar a tus ganas de bajar un cambio, de pasar tiempo con tu familia y tomar una distancia prudencial del barullo externo. Tip: buscá balancear sociabilización y descanso.Ascendente en LeoMarte (planeta de la acción) continúa su recorrido por tu signo y funciona como un recordatorio para sentir que el reconocimiento externo es el mejor combustible para estar en calma con quién sos y lo que haces. Mientras tanto, el tránsito del Sol (tu regente) por Tauro también subraya la importancia de disfrutar, de no andar a las corridas. Tip: no te ofendas por pavadas.Ascendente en VirgoMercurio, tu regente, continúa su recorrido en Aries y favorece tu capacidad analítica y resolutiva. Es ideal para avanzar y no perder tiempo en detalles prescindibles. Por otro lado, falta poco para que Saturno (planeta asociado al compromiso) se despida de Piscis, tu eje complementario, y es bueno tenerlo presente para empezar a reconocer qué enseñanza dejó este tránsito en vos y tu situación de pareja. Tip: menos es más.Ascendente en LibraVenus (tu regente) ingresó en Aries, tu eje complementario, y puede ser un experimento interesante para vos porque te propone un enfoque más directo y menos diplomático. De esa forma, favorece que te expreses con más claridad lo que querés decir. El recorrido de Mercurio (planeta de la comunicación) en Aries colabora con esta perspectiva. Tip: la honestidad no es maldad.Ascendente en EscorpioLa temporada de Tauro mantiene activada la zona de tu carta natal asociada a la pareja, con energía de consciencia y disfrute. Puede ser un buen momento para ver si estás encontrando espacios de distensión y placer compartido. Mientras tanto, Plutón (tu regente) continúa su recorrido por Acuario en la base emocional de tu carta y, poco a poco, va empezando a mostrar algunos límites que ya no van más. Tip: la renovación es visceral.Ascendente en SagitarioJúpiter (regente del ascendente en Sagitario) continúa su marcha directa en Géminis, tu eje complementario y este fin de semana descansa de las interacciones planetarias. Mientras tanto, se encuentra muy activa la zona de tu carta natal asociada a la identidad por los recorridos de Venus (planeta de las relaciones), Mercurio (planeta de la comunicación) y Neptuno (planeta asociado al inconsciente) en Aries. Tip: buen momento para ponerte en primer plano.Ascendente en CapricornioSaturno (regente del ascendente en Capricornio) continúa su recorrido por los últimos grados de Piscis en la zona de tu carta natal asociada a la comunicación. Es bueno saber que este tránsito de casi tres años está empezando a terminar así podés ver cómo sentís tu relación con la empatía, con las emociones propias y ajenas, y si pudiste ir encontrando un modo de expresar tus sentimientos con menor rigidez. Tip: cuidado con el utilitarismo. Ascendente en AcuarioPlutón (planeta asociado a la transformación) continúa su recorrido por Acuario y aún se siente la oposición a Marte (planeta de la acción) en tránsito por Leo, tu eje complementario. Puede ser que estés bajo una contradicción incómoda en el plano vincular y/o laboral. Aunque sea difícil de aceptar, es bueno saber que estas situaciones no se resuelven de un día para el otro. Tip: buscá el equilibrio entre libertad y compromiso.Ascendente en PiscisInformación energética importante para vos: Neptuno (regente del ascendente en Piscis) ingresó en Aries, lo cual marca el comienzo de un nuevo recorrido zodiacal. En términos psicológicos, es difícil traducir este tránsito de forma sencilla. Sin embargo, es bueno saberlo para ir viendo cómo estás últimamente, para prestar atención a tus ansiedades afectivas e ir acompañando amorosamente lo que sentís. Tip: si sentís que no podés avanzar, buscá empezar por algo chiquito.
Este fin de semana, las clásicas mesas de La noche de Mirtha y Almorzando con Juana volverán a reunir a destacadas personalidades del espectáculo, la economía y la música por la pantalla de eltrece. Como cada sábado y domingo, Mirtha Legrand y su nieta Juana Viale se pondrán al frente de sus respectivos ciclos con nuevos debates sobre la actualidad. A las 21.30 del sábado, Legrand estará acompañada de figuras mediáticas del plano cultural, los deportes y la economía. Estarán presentes Roberto Moldavsky, que vuelve al programa en medio del estreno de sus funciones teatrales con su espectáculo Salud, Moldavsky y amor, en la calle Corrientes, y Marcelo De Bellis, recordado por su papel como Dardo en Casados con hijos.Nazarena Vélez, quien en el último período se desempeñó como panelista en el programa LAM, también será parte del encuentro, al igual que Gabriel Anello, periodista y relator deportivo, figura de Radio Mitre. Su presencia coincide con el reciente cambio de técnico en Boca Juniors, un tema de interés que seguramente se debatirá en profundidad. View this post on Instagram A post shared by Roberto Moldavsky ð??? (@moldavskyroberto)El costado económico de la noche estará a cargo de Claudio Zuchovicki, economista y asesor financiero, quien llega en un contexto de debates sobre el fin del cepo cambiario y las expectativas económicas para los próximos meses en un año marcado por la agenda electoral.El domingo al mediodía será el turno de Juana Viale en Almorzando con Juana. La mesa contará con voces del arte, la cultura urbana y la música popular. Uno de los invitados más esperados será L-Gante, referente de la nueva variante de la cumbia conocida como RKT, y cuyo nombre volvió a resonar con fuerza en las últimas semanas tras su separación de Wanda Nara. El joven artista también fue noticia en los últimos días por la preocupación generada en torno a sus problemas de salud por complicaciones cardíacas, gastrointestinales y renales.Luciano Cáceres, por su parte, quien atraviesa un gran momento profesional, también formará parte del programa. Junto con Fernanda Ribeiz, el actor encabeza la dirección de Subacuática, una obra de tono experimental que combina dramaturgia contemporánea con una puesta en escena visualmente impactante, basada en la novela de Melina Pogorelsky, y que tiene a Juana Viale entre sus protagonistas. View this post on Instagram A post shared by SUBACUÁTICA (@subacuatica____)El toque de humor en la mesa de la nieta de Mirtha estará en manos de Malena Guinzburg, una de las principales exponentes del stand up en el país. Juani Giorgetti, líder y vocalista de Los Totora, también se sumará al almuerzo. La banda platense ha sido protagonista de importantes eventos musicales y mantiene una estrecha relación con jugadores de la Selección Argentina. Mirtha Legrand brilló en la Feria del LibroLa emblemática conductora acaparó todas las miradas en la noche del miércoles con su presencia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en La Rural. Con su elegancia habitual y una ovación que la recibió de pie, la conductora fue una de las grandes protagonistas de una velada literaria en la sala José Hernández, donde se presentó El misterio del último Stradivarius, la nueva novela de Alejandro G. Roemmers, que convocó a destacadas figuras del ámbito cultural y social.El evento literario, conducido por Tete Coustarot, tuvo el aire de una verdadera gala. Roemmers ingresó al auditorio acompañado por Mirtha y su madre, un gesto que no pasó desapercibido y que reflejó la cercanía entre el autor y la diva de la televisión. En el escenario lo esperaban los escritores españoles Javier Cercas y Javier Moro, la novelista y académica María Rosa Lojo, el crítico Raúl Tola y el ensayista Álvaro Vargas Llosa, quien compartió palabras emotivas en memoria de su padre, Mario Vargas Llosa, autor del prólogo del libro.Entre los invitados se encontraban también personalidades de los medios y la cultura como Teresa Calandra, Evelyn Scheidl, Mora Furtado y María Laura Santillán. Al cierre del acto, Roemmers entregó a Legrand un ramo de flores en señal de reconocimiento, gesto que emocionó a la conductora. Fiel a su estilo, Mirtha agradeció la invitación: "Sos muy talentoso, Alejandro, y además encantador y generoso. Ayer [por el martes] me sentía pésimo, pero hoy estoy fantástica porque estoy frente a ustedes, que son todos ingeniosos, cultos. Para una actriz y conductora, estar en un ámbito tan elevado como éste es realmente un lujo", dijo, arrancando los aplausos de los asistentes.
Se viene un fin de semana largo y por eso muchos se preguntan cómo estará el clima en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y en los principales puntos turísticos del país. El período en cuestión abarca desde este jueves 1° de mayo, Día del Trabajador, hasta el domingo 4. En el medio, habrá un día no laborable puente el viernes 2, que constituirá una jornada de descanso para muchos profesionales. En paralelo, el otoño inaugurado el 20 de marzo pasado está a medio camino de dar paso al invierno, por lo que crece la expectativa acerca de qué tiempo hará en el fin de semana largo de mayo. Cómo estará el clima el fin de semana largo en el AMBA Ya desde este jueves se sentirá cierta ambivalencia en las condiciones climáticas, por otra parte típica del otoño. En su pronóstico para LA NACION, el meteorólogo Diego Angeli señala que "seguiremos con la tendencia muy marcada de mañanas frescas y tardes templadas, con varios días de mucha amplitud térmica". La transición podrá visualizarse del jueves al sábado: "Volverán las nubes solo por un par de días, pero luego se retirarán justo para dejarnos un fin de semana a puro sol".El Servicio Meteorológico Nacional lista que el jueves el calor va a subir hasta marcar una tarde con 24°C, máxima en la que el cielo no estará desprovisto de nubes. Hacia la noche, la temperatura media será de 19°C, bajo una densa capa de nubes en el firmamento. Esta nubosidad podría ser el prólogo de una ligera llovizna que caiga en las primeras horas del viernes, condiciones que en caso de ocurrir quedarán circunscriptas a este momento pero harán descender la temperatura hasta los 16°C. La máxima llegará a 25°C en la franja vespertina, donde el cielo se despejará parcialmente. En este marco, el termómetro va a descender hasta los 20°C en la noche. Más adelante, la distancia con las fechas no permite al SMN dar mayores precisiones que la expectativa de temperaturas mínimas y máximas: el sábado habrá un tope de 25°C, a partir de un piso de 15°C, mientras que el domingo el calor podría llegar hasta 27°C, con una mínima de 15°C. Cómo estará el clima del fin de semana largo en Mar del Plata La inestabilidad aparece en las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional para Mar del Plata en el fin de semana largo. Ya desde el jueves la posibilidad de lluvias aisladas aparece en la franja nocturna, con hasta un 40% de probabilidades. Antes, por la tarde, el cielo estará mayormente nublado -el SMN lista un 10% de chances- y la máxima llegará a 22°C. En cambio, la noche aparece con 18°C. La posibilidad de lluvias se disipa el viernes, una jornada en la que el termómetro no va a superar los 21°C en la tarde. Aún sin agua, el cielo va a estar nublado durante todo el día, aunque estará más despejado en la tarde y la noche. Los 21°C de máxima se repiten en el pronóstico para el sábado, donde la mínima aparece en 10°C. Al otro día, apenas suben un grado las proyecciones meteorológicas de techo meteorológico, mientras que el piso figura en 12°C. Además, en el domingo se advierte de la probabilidad de 40% de tormentas aisladas. Cómo estará el clima del fin de semana largo en Córdoba La capital de la provincia mediterránea podrá gozar de temperaturas agradables -sin probabilidades de lluvia- el próximo fin de semana largo. El jueves la máxima va a ser de 28°C, mientras que la mínima será de 15°C, todo bajo un cielo parcialmente nublado del que no se prevé caída de agua. Sí habrá una actividad importante del viento, que en la tarde podría transformarse en ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora que no van a perdurar por la noche. El día siguiente guarda condiciones similares, con una temperatura máxima de 26°C y una mínima de 16°C por la mañana y de 20°C en la noche. Toda la jornada va a estar parcialmente nublada, y el viento apenas se sentirá a través de las diferente franjas. El fin de semana comparte las proyecciones de máximas: aunque el sábado tendrá una media de 15°C antes del mediodía y el domingo de 16°C, ambos llegarán hasta los 28°C al momento de mayor temperatura. Cómo estará el clima del fin de semana largo en Mendoza La ciudad de Mendoza tendrá condiciones típicamente otoñales en el fin de semana largo de mayo. Ya desde el jueves la máxima prevista está en 23°C, una zona de la que no se moverá mucho en los días por venir. Hacia la noche de este feriado por el Día del Trabajador, la temperatura estará en 17°C. En paralelo, el viento soplará todo el día en un rango de 13 a 22 kilómetros por hora. La máxima se mantendrá en la misma senda el viernes, cuando la mínima por la mañana va a ser de 10°C. En la noche, bajo un cielo parcialmente nublado que será el telón de fondo de la jornada, se espera una temperatura de 17°C.El fin de semana propiamente dicho, la nubosidad va a retroceder y las máximas estarán alineadas en 24°C. El domingo, con una mínima de 13°C, será apenas más cálido que el sábado, donde el piso térmico estará en 10°C.
El pronóstico para los cuatro días ideales para aprovechar con actividades. Leer más
Jueves: vuelven las nubesSe acaba la oferta solar con la vuelta de la nubosidad al estuario este jueves. Se espera una mañana con mucha cobertura nubosa, viento moderado del norte y mínima de 15ºC. Tendremos un manto de nubes altas cubriendo el cielo durante toda la mañana, pero no le restará mucha luminosidad al día. Será una jornada sin frío ni mucho viento, ideal para aquellos que quieran planificar actividad al aire libre y aprovechar el feriado. Luego del mediodía se irá incorporando nubosidad media para ir nublando el cielo progresivamente. A pesar de algunos pasajes con cielo mayormente cubierto no se esperan lluvias para todo el día. La tarde ofrecerá un ambiente templado con máxima de 24ºC. La noche mostrará una intensificación del viento con la veleta rotando hacia el este, cielo cubierto y un cierre con 19ºC, como para dormir sin frazada. Pasada la medianoche, tendremos una ligera inestabilidad con baja probabilidad de lloviznas.Viernes: mañana fresca, tarde cálidaEl viernes seguirá la tónica de los últimos días, con una mañana fresca como antesala de una tarde templada. Se prevé un amanecer con cielo mayormente nublado, viento será leve desde el noreste y el mercurio partirá desde 16ºC. Será otro día con amplitud térmica: cerca del mediodía la veleta rotará para darnos unas horas de viento desde el sudoeste que limpiará nuestro cielo para garantizarnos una tarde de sol con 25ºC, toda una gentileza para principios de mayo. La veleta seguirá movediza hasta marcar el este hacia la noche, en un cierre con viento leve y 20ºC, ideal para los que quieran salir.Sábado: tarde de sol y calor suaveEl sábado proyecta un amanecer con viento calmo o leve desde el sur, cielo ligeramente nublado y 15ºC de piso térmico. Se espera una mañana a puro sol, con nuestra masa de aire quieta para que el termómetro rebote rápidamente y nos saque del fresco matinal. La jornada mostrará muy poca nubosidad para moldear una tarde cálida de 25ºC, lo que alentará cualquier actividad a la intemperie. La noche se encontrará a salvo en un cierre sin frío ni viento con 19ºC, ideal para todos aquellos que tengan algún plan.Domingo: batacazo térmicoEl domingo promete otra jornada a puro sol, al ofrecer una mañana con viento moderado desde el norte, cielo despejado y mínima de 16ºC. Sin embargo, se espera un importante descenso de aire caliente que, junto a la total insolación de la superficie, configuren un batacazo térmico que empujará al mercurio hasta los 28ºC. Así se redondea una semana de excelentes condiciones meteorológicas y hará la delicia de los friolentos para invitarlos a planificar actividad al aire libre. Hacia la noche se empezarán a notar las primeras desmejoras, con un frente frío dispuesto a impactar la ciudad luego de la medianocheSpoiler alertLa primera mitad de la semana entrante tendría circulación de aire frío, lo que provocaría precipitaciones intermitentes hasta la mañana del miércoles y un fuerte descenso de la temperatura. Algunos modelos marcan que el lunes podría llover mucho.Con el inicio de un nuevo, algunas personas se preguntan cómo estará el tiempo en la ciudad de Buenos Aires. A continuación, las estadísticas del mes de mayo:Temperatura máxima media: 19,4ºCTemperatura mínima media: 11,1ºCMáxima absoluta: 31,6ºC (1958)Mínima absoluta: -4ºC (1907)Precipitación media: 92,1 mmMes más lluvioso: mayo de 2000 con 361,7 mmMes más seco: mayo de 1988 con 0,5 mmDía más lluvioso: 3 de mayo de 1985 con 188,4 mmDía más ventoso: 9 de mayo de 1990 con 115 km/hHacia final de mes amanecerá a las 7:50 y anochecerá a las 18:50Eso es todo, amigos. Seguiremos con la tendencia muy marcada de mañanas frescas y tardes templadas, con varios días de mucha amplitud térmica. Volverán las nubes solo por un par de días, pero luego se retirarán justo para dejarnos un fin de semana a puro sol. Atención los que sean vulnerables a los bruscos cambios de temperatura porque del ambiente post veraniego del domingo volveremos rápidamente a las tardes otoñales.Hasta la semana que viene.@JopoAngeli
Aunque muchos conductores recuerdan revisar combustible, papeles y neumáticos, hay un control clave para el motor que suele pasarse por alto. En esta nota, en detalle, por qué el cambio de aceite es esencial para que los días de descanso no terminen con imprevistos mecánicos ni demoras en el camino
El mes de mayo en Argentina comienza con una excelente oportunidad para hacer una escapada: el fin de semana largo por el Día del Trabajador se convierte en un finde XL ideal para tomarse un respiro de la rutina diaria y disfrutar de unos días de descanso. Mientras muchas personas optan por viajar a destinos más lejanos, otros eligen quedarse cerca y aprovechar las propuestas que ofrecen lugares ubicados a pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. En este contexto, Luján se presenta como una opción muy atractiva: con su rica historia, su valor cultural, su cercanía con la naturaleza y su atmósfera serena, esta ciudad se transforma en el destino perfecto para desconectar sin irse demasiado lejos.Aunque la Basílica de Luján es el emblema indiscutido de la ciudad y uno de los principales puntos de peregrinación del país, este destino tiene mucho más para ofrecerle a quienes buscan una escapada tranquila y con encanto. Desde rincones ideales para pasear al aire libre hasta espacios que invitan a disfrutar de sabores caseros, hay opciones para todos los gustos. En esta nota, repasamos tres lugares imperdibles para vivir un fin de semana diferente: 1. Villa de Luján: cómo en BarilocheEn pleno centro de Luján, a solo unos pasos de la Basílica, se encuentra un rincón que parece sacado de un cuento: Villa de Luján. Este encantador local de tortas, chocolatería y cafetería, con su fachada de madera y estilo alpino, evoca la calidez y el encanto de las tradicionales casitas de té del sur argentino. Su atmósfera acogedora y su decoración rústica transportan a los visitantes a un viaje sensorial que recuerda a los paisajes y sabores de Bariloche.Detrás de este sueño hecho realidad está Gustavo Molero, un pastelero y chocolatero que desde joven se sintió atraído por el arte de la repostería. A los 12 años, preparó su primera torta casera de vainilla, justo antes de la final del Mundial '78. En diálogo con LA NACION, recordó sus primeros pasos: "Yo trabajo desde los 12 años, para que te des una idea, tengo 59. A los 12 años yo había hecho una torta que no me preguntes cómo la hice, pero era justo el momento en la final del 78. Yo había hecho una torta con las granas que se usaban en esa época, o sea, de colores. Después de ahí empecé haciendo cosas chiquitas".Ese momento marcó el inicio de su pasión por la cocina dulce: "Mi familia tenía un mercadillo de barrio, verdulería, almacén, todo ese tipo de cosas y yo hacía cositas chiquitas y las vendía ahí (...) Cuando era más grande, tipo 16, 17, hacía tortas en porciones y las vendía ahí también y después de ahí me fui haciendo conocido". Con el tiempo, se perfeccionó en diversos cursos y talleres, y en 1992 abrió su primer local. Sin embargo, fue en Villa de Luján, inaugurada en su ubicación actual, donde logró fusionar su amor por la repostería con su admiración por el sur argentino.Para la construcción de Villa de Luján se inspiró en las cabañas de madera de Bariloche, ciudad que cautivó a Gustavo desde su primera visita: "Yo en el año 93 me iba a ir para Chile con un amigo. Y este amigo se había olvidado los documentos. Entonces, llegamos hasta el medio de la cordillera y no pudimos cruzar, por lo que terminamos volviendo a Mendoza. '¿A dónde vamos?', pensé; y no sé por qué, dije 'Vamos a Bariloche'. Entonces, desde Mendoza, todo por ruta 40, llegamos a Bariloche. Cuando conocí la ciudad empezó el amor por eso y, desde esa vez que fui, volví siempre. Todos los años voy, dos o tres veces por año, porque es algo que me encanta". Para él es "lo más lindo de la Argentina".Al adquirir el local, que anteriormente era una casona del año 1890, decidió reutilizar los históricos tirantes de pinotea para el piso y conservar parte de la historia del lugar. Sin dudas, la decoración interior refleja su pasión por los objetos vintage y la nostalgia, con centenares de chapas de chocolates, galletitas y marcas que marcaron generaciones. Cada rincón cuenta una historia y crea una atmósfera única que invita a relajarse y disfrutar de los sabores caseros.â??En Villa de Luján, la propuesta gastronómica es tan cautivadora como su entorno. Los visitantes pueden deleitarse con una variedad de tortas artesanales, bombones de autor y chocolates finos elaborados por Gustavo y su equipo. Entre las especialidades se destacan los bombones rellenos de dulce de leche, de pistacho y los de crema de marroc. Además, los alfajores, tanto clásicos como innovadores, son ideales para llevar como obsequio o para disfrutar en el momento. La calidad de los productos, combinada con el entorno acogedor, convierte a este espacio en un destino imperdible para quienes buscan una experiencia gastronómica única en la ciudad.â??Dirección: Bartolomé Mitre 179, LujánHorarios: lunes a viernes 8 a 12 hs y de 15:30 a 20 hs, sábados y domingo de 9 a 20 hsRedes: @villadelujan2. RaiÌ?z Atelier: pastelería de primer nivelSobre 25 de Mayo al 485, Raíz Atelier emerge como un refugio pastelero donde las facturas dejaron de ser un simple clásico para convertirse en pequeñas obras de arte. Desde su creación, este espacio logró consolidarse como un referente de la panadería y pastelería artesanal gracias a la fusión de técnicas tradicionales con una estética contemporánea.Raíz Atelier nace como un emprendimiento familiar de tres hermanos que dio sus primeros pasos en plena pandemia. "Empezamos en el 2020, en pandemia, a hacer pedidos a domicilio. Hacíamos delivery y en octubre del 2022 abrimos nuestro negocio", recordó uno de ellos y sumó: "Todo fue algo que se fue dando, no fue nunca algo que fue súper planeado. El local surgió más con la necesidad de llegar a más gente y que la gente probara nuestros productos".Desde ese momento, llevaron adelante su propuesta al combinar un meticuloso proceso de laminado con fermentaciones prolongadas, que logró hojaldres irresistibles y sabores profundos. "Más que una cuestión económica, queríamos compartir con más gente lo que hacíamos", explicaron.En este espacio llevan las facturas de hojaldre a otro nivel: cada pieza se elabora con 100 % manteca y un meticuloso proceso de laminado y fermentación que se extiende por cuatro días, lo que garantiza capas perfectamente separadas, cortezas crujientes y migas aireadas. Además, destacan las versiones rellenas de crema pastelera y las especialidades con pistacho, pero los hermanos coinciden en que su verdadero producto estrella es la medialuna, un clásico cuyo equilibrio entre ligereza y sabor los lleva a recomendarla siempre como el imperdible de la casa.La propuesta se completa con un café de especialidad seleccionado minuciosamente, ideal para acompañar cada delicia y convertir la visita en un ritual de sabores. La atención cercana y entusiasta de su equipo, que explicó con orgullo el origen de cada fermento y la historia detrás de cada receta, hace que cada visita sea una experiencia atrapante. Si buscás pastelería de primer nivel en Luján, Raíz Atelier merece un lugar destacado en tu ruta.Dirección: 25 de Mayo 485, LujánHorarios: martes a sábados, de 8 a 12 hs y de 16:30 a 20 hsRedes: @raiz.atelier3. Confitería Briking: un clásico de los clásicosâ??Ubicada en la esquina más tradicional de Luján, frente a la Plaza Colón, la Confitería Briking es un clásico que combina historia y sabor. Fundada hace más de 90 años, este espacio fue testigo de generaciones de lujanenses y visitantes que la eligen como punto de encuentro. Su ambiente cálido y su decoración evocan tiempos pasados y ofrecen un espacio ideal para disfrutar de un café mientras se contempla la vida de la ciudad a través de sus amplios ventanales.â??Además de su reconocida pastelería artesanal, Briking ofrece una variedad de opciones gastronómicas que incluyen desayunos, meriendas y platos principales. Este detalle no menor enriquece la experiencia culinaria, lo que permite a los comensales tener de una amplia variedad de opciones.Dirección: San Martín 499, LujánHorarios: domingo a jueves de 8 a 1 hs, viernes de 8 a 3 hs, sábados toda la nocheRedes: @confiteriabriking
Llega el fin de semana largo de mayo y Buenos Aires lo recibe con una agenda diversa que invita a vivir la ciudad en clave de disfrute. Desde atardeceres electrónicos junto al río con Hernán Cattaneo hasta empanadas de todo el país, pasando por celebraciones galácticas, literatura en La Rural y un restaurante que convierte una cena en viaje místico, estos son cinco planes imperdibles.1. Sunsetstrip de Hernán Cattaneo en Ciudad UniversitariaEl DJ más influyente de la escena house argentina vuelve a su ritual preferido: Ciudad Universitaria. Tras la reprogramación por mal clima, el Sunsetstrip 2025 se llevará a cabo el jueves 1 y viernes 2 de mayo, con Cattaneo al mando de un set extendido de 17 a 24 horas. La experiencia, que fusiona música electrónica progresiva con la atmósfera mágica del atardecer porteño, ya se consolidó como uno de los eventos más esperados del año.Con una vista privilegiada al Río de la Plata, el predio se convierte en una pista de baile natural, abierta y vibrante. Las puertas se abrirán a las 16 y el acceso será exclusivamente con QR y DNI físico. Se recomienda llegar temprano, ya que los accesos estarán habilitados en Av. Cantilo y las líneas 28, 33, 37, 42, 45, 107 y 160 facilitan el traslado. Para disfrutarlo a pleno, los organizadores recomiendan descargar previamente la app Quentro, protector solar y gorro, y aprovechar las estaciones de hidratación gratuitas. También habrá repelente disponible en varios puntos. Las tarjetas cashless del evento anterior seguirán vigentes y podrán recargarse en el lugar. Un encuentro que no es solo fiesta: es una ceremonia sensorial.2. Festival del Asado y la Empanada en PalermoEl sábado 3 y domingo 4 de mayo, el Hipódromo de Palermo será escenario de una celebración de sabores criollos con entrada libre y gratuita. Desde el mediodía hasta las 23, se podrá recorrer una nueva edición del Festival del Asado y la Empanada que reúne 32 puestos de comida donde las carnes asadas son protagonistas, acompañados por vinos, cervezas y tragos. Una cita ideal para ir en familia, con amigos o en pareja, sin preocuparse por la billetera.En cada rincón del predio, el aroma a leña y carbón envuelve cortes como vacío, entraña, matambre, colita de cuadril y bondiola. Las pamplonas rellenas y los costillares ahumados aportan una vuelta gourmet, mientras que las achuras y el choripán siguen firmes como favoritos populares. A eso se suman postres regionales, helados artesanales y dulces que homenajean el interior del país.Festival del Asado y la Empanada en Palermo el 3 y 4 de mayoLas empanadas, por su parte, ofrecen un recorrido federal con sabores de Salta, Tucumán, Jujuy, Mendoza, La Pampa y hasta el Litoral. Cada provincia deja su huella en la masa, el relleno y el método de cocción. Como si fuera poco, se podrá maridar con vinos mendocinos, birras artesanales de Rabieta y cócteles clásicos. Se accede por Av. del Libertador, con fácil conexión desde subte, tren y colectivos.3. Star Wars Day en Mercat Villa CrespoEl 4 de mayo, los fanáticos del universo creado por George Lucas tienen su día especial: el Star Wars Day. Con el clásico juego de palabras "May the 4th be with you", la fecha se convirtió en una jornada de culto para quienes crecieron con sables láser, jedis y stormtroopers. En Buenos Aires, el epicentro será Mercat Villa Crespo (Thames 747), donde se celebrará de 12 a 20 con entrada libre.El evento tendrá actividades para todas las edades, desde encuentros con personajes icónicos representados por la Legión 501 hasta gastronomía temática, shows en vivo y zonas para cosplay. Además, habrá stands solidarios y propuestas especiales para que cada visitante pueda sentirse parte de una galaxia muy muy lejana sin salir de la ciudad. Es una oportunidad única para sacarse fotos, vivir la cultura pop y pasarla bien.Mercat, conocido por combinar mercado gourmet con experiencias culturales, suma una nueva edición especial que busca conectar generaciones y fanáticos. Ideal para quienes llevan la saga tatuada en el alma o simplemente quieren ver a Darth Vader tomando un vermú. Imperdible para grandes y chicos, en uno de los polos gastronómicos más activos de la ciudad.4. Feria del Libro 2025 en La RuralEntre el 24 de abril y el 12 de mayo, el Predio Ferial La Rural se convierte en la meca de los lectores con una nueva edición de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Este fin de semana largo, con horario extendido de 13 a 22, el predio será punto de encuentro para editoriales, autores y amantes de la lectura. Una fiesta de los libros que invita a perderse entre stands y novedades editoriales.La entrada cuesta $5000 de lunes a jueves y $8000 los fines de semana y feriados, pero incluye vales de descuento para compras y un chequelibro de hasta $12.000 para usar después del evento. Además, hay entrada gratuita para docentes, estudiantes, jubilados y en fechas especiales. La Noche de la Feria, el sábado 26 de abril, ofrece acceso libre desde las 20.Este año, el discurso de apertura estuvo a cargo de Juan Sasturain y se espera una agenda nutrida de actividades, presentaciones y firmas. El recorrido es ideal para descubrir joyitas literarias, escuchar a escritores consagrados y disfrutar de una propuesta cultural única en el mundo hispano. La Rural se puede alcanzar fácilmente por subte, tren o colectivo, y siempre hay algo nuevo que encontrar entre sus pasillos.5. El restaurante inspirado en La Divina Comedia que convierte una cena en un viajeEn el barrio de Saavedra, un rincón inesperado propone una experiencia única que fusiona literatura, arquitectura y cocina. Se trata de Idilio, un restaurante que toma como punto de partida la célebre obra de Dante Alighieri, La divina comedia, para diseñar un recorrido sensorial dividido en tres niveles: Infierno, Purgatorio y Paraíso. Cada espacio está pensado como una etapa de un viaje, tanto físico como emocional.Desde el ingreso, el ambiente evoca una cueva terrenal: paredes oscuras, materiales pesados y una atmósfera envolvente marcan el primer contacto. Al subir, el Purgatorio se traduce en un salón de texturas suaves y colores cálidos, ideal para detenerse, contemplar y saborear. Finalmente, la terraza, concebida como el Paraíso, ofrece un refugio sereno y elevado, bañado de luz y vegetación, donde todo parece calmo y armónico.En sintonía con el entorno, la carta diseñada por el chef Sebastián Iraola, con más de dos décadas de trayectoriaâ?? propone una cocina estacional y detallista. Desde un risotto de cabutia y hongos hasta un abadejo grillado con manteca de salvia, cada plato busca conmover sin estridencias. Las entradas, como el camembert al horno o la burrata con mbejú, son apenas la antesala de una experiencia que se completa con cócteles de autor, música cuidadosamente seleccionada y una ambientación que invita al recogimiento. Idilio no es solo un restaurante: es un lugar donde el tiempo se suspende.
Llega el fin de semana largo de mayo y Buenos Aires lo recibe con una agenda diversa que invita a vivir la ciudad en clave de disfrute. Desde atardeceres electrónicos junto al río con Hernán Cattaneo hasta empanadas de todo el país, pasando por celebraciones galácticas, literatura en La Rural y un restaurante que convierte una cena en viaje místico, estos son cinco planes imperdibles.1. Sunsetstrip de Hernán Cattaneo en Ciudad UniversitariaEl DJ más influyente de la escena house argentina vuelve a su ritual preferido: Ciudad Universitaria. Tras la reprogramación por mal clima, el Sunsetstrip 2025 se llevará a cabo los días 1 y 2 de mayo, con Cattaneo al mando de un set extendido de 17 a 24 horas. La experiencia, que fusiona música electrónica progresiva con la atmósfera mágica del atardecer porteño, ya se consolidó como uno de los eventos más esperados del año.Con una vista privilegiada al Río de la Plata, el predio se convierte en una pista de baile natural, abierta y vibrante. Las puertas se abrirán a las 16 y el acceso será exclusivamente con QR y DNI físico. Se recomienda llegar temprano, ya que los accesos estarán habilitados en Av. Cantilo y las líneas 28, 33, 37, 42, 45, 107 y 160 facilitan el traslado. Para disfrutarlo a pleno, los organizadores recomiendan descargar previamente la app Quentro, protector solar y gorro, y aprovechar las estaciones de hidratación gratuitas. También habrá repelente disponible en varios puntos. Las tarjetas cashless del evento anterior seguirán vigentes y podrán recargarse en el lugar. Un encuentro que no es solo fiesta: es una ceremonia sensorial.2. Festival del Asado y la Empanada en PalermoEl sábado 3 y domingo 4 de mayo, el Hipódromo de Palermo será escenario de una celebración de sabores criollos con entrada libre y gratuita. Desde el mediodía hasta las 23, se podrá recorrer una feria que reúne 32 puestos de comida donde el asado y la empanada son protagonistas, acompañados por vinos, cervezas y tragos. Una cita ideal para ir en familia, con amigos o en pareja, sin preocuparse por la billetera.En cada rincón del predio, el aroma a leña y carbón envuelve cortes como vacío, entraña, matambre, colita de cuadril y bondiola. Las pamplonas rellenas y los costillares ahumados aportan una vuelta gourmet, mientras que las achuras y el choripán siguen firmes como favoritos populares. A eso se suman postres regionales, helados artesanales y dulces que homenajean el interior del país.Las empanadas, por su parte, ofrecen un recorrido federal con sabores de Salta, Tucumán, Jujuy, Mendoza, La Pampa y hasta el Litoral. Cada provincia deja su huella en la masa, el relleno y el método de cocción. Como si fuera poco, se podrá maridar con vinos mendocinos, birras artesanales de Rabieta y cócteles clásicos. Se accede por Av. del Libertador, con fácil conexión desde subte, tren y colectivos.3. Star Wars Day en Mercat Villa CrespoEl 4 de mayo, los fanáticos del universo creado por George Lucas tienen su día especial: el Star Wars Day. Con el clásico juego de palabras "May the 4th be with you", la fecha se convirtió en una jornada de culto para quienes crecieron con sables láser, jedis y stormtroopers. En Buenos Aires, el epicentro será Mercat Villa Crespo (Thames 747), donde se celebrará de 12 a 20 con entrada libre.El evento tendrá actividades para todas las edades, desde encuentros con personajes icónicos representados por la Legión 501 hasta gastronomía temática, shows en vivo y zonas para cosplay. Además, habrá stands solidarios y propuestas especiales para que cada visitante pueda sentirse parte de una galaxia muy muy lejana sin salir de la ciudad. Es una oportunidad única para sacarse fotos, vivir la cultura pop y pasarla bien.Mercat, conocido por combinar mercado gourmet con experiencias culturales, suma una nueva edición especial que busca conectar generaciones y fanáticos. Ideal para quienes llevan la saga tatuada en el alma o simplemente quieren ver a Darth Vader tomando un vermú. Imperdible para grandes y chicos, en uno de los polos gastronómicos más activos de la ciudad.4. Feria del Libro 2025 en La RuralEntre el 24 de abril y el 12 de mayo, el Predio Ferial La Rural se convierte en la meca de los lectores con una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Este fin de semana largo, con horario extendido de 13 a 22, el predio será punto de encuentro para editoriales, autores y amantes de la lectura. Una fiesta de los libros que invita a perderse entre stands y novedades editoriales.La entrada cuesta $5000 de lunes a jueves y $8000 los fines de semana y feriados, pero incluye vales de descuento para compras y un chequelibro de hasta $12.000 para usar después del evento. Además, hay entrada gratuita para docentes, estudiantes, jubilados y en fechas especiales. La Noche de la Feria, el sábado 26 de abril, ofrece acceso libre desde las 20.Este año, el discurso de apertura estuvo a cargo de Juan Sasturain y se espera una agenda nutrida de actividades, presentaciones y firmas. El recorrido es ideal para descubrir joyitas literarias, escuchar a escritores consagrados y disfrutar de una propuesta cultural única en el mundo hispano. La Rural se puede alcanzar fácilmente por subte, tren o colectivo, y siempre hay algo nuevo que encontrar entre sus pasillos.5. El restaurante inspirado en La Divina Comedia que convierte una cena en un viajeEn el barrio de Saavedra, un rincón inesperado propone una experiencia única que fusiona literatura, arquitectura y cocina. Se trata de Idilio, un restaurante que toma como punto de partida la célebre obra de Dante Alighieri, "La Divina Comedia", para diseñar un recorrido sensorial dividido en tres niveles: Infierno, Purgatorio y Paraíso. Cada espacio está pensado como una etapa de un viaje, tanto físico como emocional.Desde el ingreso, el ambiente evoca una cueva terrenal: paredes oscuras, materiales pesados y una atmósfera envolvente marcan el primer contacto. Al subir, el Purgatorio se traduce en un salón de texturas suaves y colores cálidos, ideal para detenerse, contemplar y saborear. Finalmente, la terraza, concebida como el Paraíso, ofrece un refugio sereno y elevado, bañado de luz y vegetación, donde todo parece calmo y armónico.En sintonía con el entorno, la carta diseñada por el chef Sebastián Iraola â??formado en Junín, con más de dos décadas de trayectoriaâ?? propone una cocina estacional y detallista. Desde un risotto de cabutia y hongos hasta un abadejo grillado con manteca de salvia, cada plato busca conmover sin estridencias. Las entradas, como el camembert al horno o la burrata con mbejú, son apenas la antesala de una experiencia que se completa con cócteles de autor, música cuidadosamente seleccionada y una ambientación que invita al recogimiento. Idilio no es solo un restaurante: es un lugar donde el tiempo se suspende.
Se acerca un fin de semana largo para muchas personas y por eso surge la duda de cómo funciona el transporte, la salud y los espacios públicos por el feriado del 1° y el día no laborable del 2 de mayo. En lo antes descripto ya se percibe la diferencia en los dos tipos de fechas: mientras que el jueves 1° de mayo es el Día del Trabajador -un feriado nacional fijado por ley-, el Gobierno decidió convertir el día siguiente en un día no laborable puente. Se trata de una vuelta de tuerca respecto a lo que establece la Ley de Feriados y Fines de Semana Largos, donde se le da al Gobierno la potestad de establecer hasta tres feriados puente para apuntalar el turismo interno. Por una decisión política, se decidió que en 2025 este tipo de fechas no fueran más feriados nacionales, sino días no laborables. Esto trae cambios en cómo puede ser percibido el descanso por los trabajadores, ya que en los días no laborables el asueto queda a criterio del empleador. Además, quienes deban trabajar en la fecha cobrarán el mismo salario que una jornada normal, a diferencia de los feriados donde corresponde el doble. Con estos bemoles, la situación de los servicios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el fin de semana largo es una incertidumbre para mucho vecinos, que se preguntan por el funcionamiento de transporte, hospitales, bancos y más. Cómo funciona el transporte, la salud y los espacios públicos por el feriado del 1° y el 2 de mayo Hospitales: funcionarán las guardias, las áreas críticas, el SAME y las Unidades Febriles de Urgencia.Escuelas: cerradas.Bancos: las oficinas bancarias permanecerán cerradas todo el fin de semana largo. Funcionarán los cajeros -sin recargas- y el home banking. También se podrá extraer dinero de comercios adheridos. Cementerios: las inhumaciones en los Cementerios de Chacarita, Flores, Recoleta y el ingreso de los fallecidos al Crematorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizarán en el horario de 7.30 a 14 horas a destino, recepcionándose el último trámite a las 13 horas e iniciando la última inhumación a las 13.30.Administración Gubernamental de Ingresos Públicos y Dirección General de Rentas: cerradas.Sedes Comunales: cerradas.Registro Civil: permanecerá cerrado. Funcionará sólo la guardia de defunciones de 8 a 12 horas.Recolección de residuos: el servicio funcionará de manera habitual.Estacionamiento: estará permitido estacionar sobre las avenidas y calles donde está prohibido estacionar los días hábiles de 7 a 21 horas. El estacionamiento medido no tendrá vigencia. Todas las excepciones están señalizadas con cartelería, ya sea porque se puede estacionar donde la norma dice que está prohibido o viceversa. En pasajes, arterias que cuenten con Metrobús, calles de convivencia y en el espacio paralelo a las ciclovías está prohibido las 24 horas.Subtes y Premetro: el jueves funcionará con horario de domingo/feriado, es decir de 8 a 21/22 horas, mientras que el viernes funcionará de 6 a 22 horas, según corresponda el horario del último tren de cada línea. Consultar horario acá.Ecobici: el viernes funcionará de manera habitual, pero el jueves los usuarios de Ecobici tendrán las siguientes opciones: pases intensivos (mensual y anual); pases recreativos (viaje único y diario); pases turísticos (viaje único - diario - tres días - siete días); consultar los precios acá.Peajes: funcionarán con normalidad, tomando como hora pico el horario de fin de semana, es decir, de 11 a 15 horas sentido Provincia, y de 17 a 21 horas sentido Centro.Registro de licencias para conducir, sede Roca: cerrado.Pista de aprendizaje: estará abierta en su horario habitual. Para poder utilizar el espacio de forma segura y responsable los vecinos y vecinas deberán sacar turno con anticipación en https://www.buenosaires.gob.ar/licenciasdeconducir/practicas-de-manejo.Verificación Técnica Vehicular: el jueves estarán cerradas, mientras que el viernes van a estar las siete plantas abiertas. Dirección General de Infracciones: cerrada.Policía y Bomberos de la Ciudad + Emergencias Línea 911; Logística, Defensa Civil, Guardia de Auxilio y Emergencias + Línea 103: guardias activas las 24 horas.Parques:Jardín Botánico Carlos Thays: cerrado el jueves, abierto el viernes.Ecoparque: abierto.Reserva Ecológica Costanera Sur: cerrado el jueves, abierto el viernes.Reserva Ecológica Costanera Norte: cerrado el jueves, abierto el viernes.Reserva Ecológica Lago Lugano: cerrado el jueves, abierto el viernes.Museos: el jueves, cerrados. El viernes, abiertos de 11 a 20 horas. Para más información: http://www.buenosaires.gob.ar/museos.Torre Monumental: el jueves, cerrada; el viernes de 10 a 18 horas. El viernes, cerrada.Planetario: abierto.Bibliotecas públicas: Güiraldes, Parque de la Estación, Casa de la Escritura y la Lectura y Reina Batata, abiertas de 10 a 20 horas.
Arrancará con buen tiempo en Buenos Aires y el Conurbano y con temperaturas agradables.Hacia el final del domingo podrían volver las lluvias.Jornadas frescas pero estables en la costa atlántica y sol para Villa Carlos Paz.
Del miércoles 30 de abril al martes 6 de mayo
La promoción es exclusiva para socios Clarín 365 Plus.Incluye vuelos nacionales e internacionales con fechas flexibles hasta diciembre de 2025.
El Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires dio a conocer la agenda de actividades que estarán disponibles para los turistas, nacionales e internacionales, durante los cuatro días de receso. Leer más
Este miércoles 30 de abril hay un feriado especial en un partido de la provincia de Buenos Aires. Se trata de Navarro, que se encuentra al suroeste del distrito. El asueto se estableció por su aniversario fundacional. En ese sentido, el gobierno bonaerense estableció que los empleados del Banco Provincia y de la administración pública en esta zona tendrán un día de descanso extra, lo que permite que disfruten de un fin de semana largo de cinco días. Eso se debe a que el 1° de mayo es feriado nacional por el Día del Trabajador, mientras que el 2 de mayo es un día no laborable por fines turísticos. Así lo determinó la resolución 110/2025, publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires. Esta normativa detalla el listado de las fechas no laborables de abril en distintos puntos de la provincia, que incluye a Navarro. También indica que son "feriados optativos" para la industria, el comercio y restantes actividades. Esto quiere decir que queda a discreción del empleador si será un día de descanso o no.El municipio de Navarro adelantó que habrá una celebración por los 258 años del municipio. Los festejos se llevarán a cabo el miércoles 30 de abril y ofrecerá una propuesta artística y gastronómica para todos los habitantes que asistan. Como cierre, se podrá disfrutar un show de La Nueva Luna. Cómo se pagan los feriados trabajadosLa ley 20.744, también conocida como la ley de Contrato de Trabajo, establece el régimen por el cual se pagan a los empleados que prestan sus servicios durante los días asueto. "En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical en cuanto a la prohibición del trabajo. En dichos días, los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aun cuando coincidan con domingo", detalla el artículo 181 de la normativa. Por lo tanto, se les debe pagar a los empleados lo mismo que un día laboral normal durante un feriado.En tanto, quienes deban trabajar durante un asueto tendrán una remuneración diferencial. "Todo trabajador que preste servicios por estar afectado a las excepciones previstas en aquellas normas legales cobrará la suma que tenga asignada, más una cantidad igual", puntualiza la Ley de Contrato de Trabajo. En ese sentido, las personas que trabajen un feriado cobrarán el doble de lo que reciben por una jornada laboral.El calendario completo de los feriados nacionales de 2025Estos son todos los feriados que quedan para 2025 en la Argentina:MayoJueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)Viernes 2 de mayo: día no laborable puenteDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
El sector comercial afrontará una semana diferente a raíz del feriado por el Día del Trabajador del próximo jueves. Leer más
La provincia mediterránea junto a Buenos Aires, Mar del Plata, Mendoza y San Carlos de Bariloche completan el top five. Entre los destinos internacionales, Río de Janeiro y Santiago de Chile se llevan las preferencias. Leer más
Los paisajes sanjuaninos son ideales para la fotografía y el avistaje de fauna.Las rutas escénicas entre los atractivos son parte del encanto de la provincia.
La ciudad ofrece una combinación equilibrada entre descanso, movimiento y paisaje para quienes deciden visitarla en cualquier estación
En lo que va de 2025, las lluvias en el departamento han dejado a más de 50 familias damnificadas, especialmente en los municipios de la cuenca baja del río Bogotá
Este fin de semana, la lotería Powerball anunció un nuevo ganador por el premio mayor, esta vez en Kentucky. Un jugador acertó los seis números sorteados el sábado por la noche y se llevará un premio de $167.3 millones. El valor en efectivo de este sorteo es de $77.3 millones.Los números ganadores del sorteo de PowerballLos números ganadores del sorteo de Powerball del sábado 26 de abril fueron las bolas blancas 1, 12, 14, 18, 69 y la roja Powerball 2. El multiplicador de Power Play® fue 3X.Este es el tercer premio mayor de Powerball ganado este año. Anteriormente, se ganaron premios mayores en California el 29 de marzo de 2025, con un valor de $526.5 millones, y en Oregón el 18 de enero de 2025, con un premio de $328.5 millones.Hubo más ganadores este sábadoA nivel nacional, más de 510,000 boletos ganaron premios en efectivo en el sorteo del sábado. Entre los ganadores destacados, siete boletos obtuvieron premios de $150,000 y diez boletos ganaron $50,000. Para el próximo sorteo del lunes por la noche, el premio mayor de Powerball se restablece a $20 millones, con un valor en efectivo de $9.2 millones.Powerball celebró su 33.º aniversario el martes pasado. Desde su primer sorteo en 1992, el juego ha ayudado a recaudar más de $36,000 millones para causas benéficas apoyadas por las loterías estadounidenses. Los boletos de Powerball cuestan $2 por jugada y se venden en 45 estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses. Más de la mitad de las ganancias de la venta de un boleto de Powerball se quedan en la jurisdicción donde se vendió.Los sorteos de Powerball se transmiten en vivo todos los lunes, miércoles y sábados a las 22.59 h (hora del este) desde el estudio de sorteos de la Lotería de Florida en Tallahassee. También se pueden ver en vivo en Powerball.com. La probabilidad general de ganar un premio es de 1 en 24.9, mientras que la probabilidad de ganar el premio mayor es de 1 en 292.2 millones.
Una experiencia inolvidable para quienes buscan adrenalina desde el cielo.El Paratrike se consolida como la propuesta ideal para turistas que quieren algo distinto.
Ocho personas fallecen en un fin de semana con siete accidentes de tráfico, incluidos un peatón y un ciclista; las incidencias se registraron en varias localidades españolas
La plataforma de streaming cuenta en su catálogo con series exclusivas que están en emisión en Japón
El fin de semana ya está en marcha y muchas personas aprovechan estos días para relajarse, cortar con la rutina y disfrutar de un plan tranquilo sin salir de casa. Para quienes eligen el streaming como compañía ideal, Netflix volvió a posicionarse como una de las plataformas más vistas. Como cada semana, compartió el ranking con las series y películas favoritas de los suscriptores en Argentina, una guía útil para descubrir nuevas historias o sumarse a las preferidas del momento sin perder horas en buscar qué ver.Las mejores cinco películas para ver este fin de semana en Netflix1. iRehén (2025)Thriller/Hechos reales. La película más vista en Netflix pone al espectador frente a una situación extrema: un robo en una tienda Apple que se convierte en una aterradora toma de rehenes. Todo comienza cuando una víctima entra al local para comprar un producto, pero enseguida aparece un hombre armado que amenaza con hacer estallar el lugar si no recibe lo que desea. Lo impactante es que gran parte de la historia está inspirada en un hecho real ocurrido en Países Bajos. Duración: 1 h 42 min. Ver iRehén.2. Pánico en el tren bala (2025)Thriller/Acción. Pánico en el tren bala es una remake japonesa del clásico Bullet Train (1975) que inspiró a la conocida Speed. En esta nueva versión, un grupo de criminales coloca explosivos en un tren bala en movimiento y amenaza con hacerlo estallar si no se cumplen sus exigencias. Lo que sigue es una carrera desesperada contra el tiempo para evitar una tragedia y salvar a los pasajeros. Dirigida por Shinji Higuchi (Shin Godzilla) y protagonizada por Tsuyoshi Kusanagi, Kanata Hosoda, Non y Jun Kaname. Duración: 2 h 17 min. Ver Pánico en el tren bala.Tráiler de Pánico en el tren bala3. Inexplicable (2025)Drama/hechos reales. Esta producción brasileña narra la historia de Gabriel Montenegro, un joven deportista que enfrenta una enfermedad repentina que transforma por completo su vida. La trama también muestra el recorrido emocional de sus padres, quienes encuentran una fortaleza inesperada para acompañarlo en el proceso. Duración: 1 h 54 min. Ver Inexplicable.4. El pájaro loco (2024)Comedia/Aventura. En El Pájaro Loco, Woody, el entrañable y travieso pájaro, cree haber encontrado su hogar permanente en el Campamento Woo Hoo, solo para enfrentarse a nuevos problemas cuando un inspector amenaza con cerrarlo. Woody deberá usar toda su astucia para salvar el campamento. Duración: 1 h 31 min. Ver El Pájaro Loco.Tráiler oficial de El pájaro loco5. Los dos papas (2019)Drama/Biopic. Protagonizada por Anthony Hopkins y Jonathan Pryce, Los dos papas retrata el encuentro íntimo entre el papa Benedicto XVI y el cardenal Jorge Mario Bergoglio en el Vaticano. La narración combina confesiones de fe, debates teológicos y el choque de dos generaciones al reflexionar sobre el futuro de la Iglesia, brindando una mirada humana y cercana a estos líderes religiosos. Duración: 2 h 5 min. Ver Los dos papas.Tráiler oficial de Los dos papasLas mejores cinco series para ver este fin de semana en Netflix1. Operativo: Lionessâ??Thriller de espionaje/Acción. La serie sigue a Joe McNamara (Zoe Saldaña), una oficial de la CIA encargada del programa Lioness, que recluta a Cruz Manuelos (Laysla De Oliveira), una ex-marine, para infiltrarse en organizaciones terroristas. Bajo la supervisión de Kaitlyn Meade (Nicole Kidman), la misión se complica cuando la lealtad y la moral se ponen a prueba. Con la participación de Morgan Freeman como Edwin Mullins, la serie explora los límites del deber y la humanidad en un mundo de operaciones encubiertas.â?? Duración: 2 temporadas (16 episodios). Ver Operativo: Lioness.El tráiler oficial de Operativo: Lioness2. El jardinero (2025)Thriller/Drama. La historia gira en torno a Elmer y su madre, La China Jurado, una mujer dominante que administra un vivero que oculta un negocio clandestino de asesinatos a sueldo. Elmer, incapaz de sentir emociones debido a un accidente, se dedica a matar sin remordimientos. Pero todo cambia cuando se enamora de Violeta, una maestra de jardín de infantes que es su próxima víctima. Mientras él descubre lo que significa amar, su madre intenta por todos los medios eliminar a Violeta. Duración: 6 episodios. Ver El jardinero.Tráiler oficial de El Jardinero3. You (quinta temporada) (2025)Thriller/Drama. Joe Goldberg regresa a Nueva York con la intención de comenzar una nueva vida junto a su esposa, Kate Lockwood. Sin embargo, su oscuro pasado lo persigue cuando una mujer llamada Bronte despierta en él deseos y emociones que creía olvidados. A medida que se desarrolla una peligrosa obsesión, Joe se ve obligado a enfrentar las consecuencias de sus acciones pasadas.â?? Duración de la 5° temporada: 10 episodios.â?? Ver You.Tráiler oficial de la temporada 5 de You4. La cúpula de cristal (2025)Drama/Thriller. Cuando la hija de una amiga desaparece sin dejar rastro, Lejla, una psicóloga forense, se ve obligada a confrontar su propio pasado: un secuestro que sufrió en la infancia y que aún la persigue. A medida que se involucra en la investigación, su trauma resurge con fuerza. Duración: 6 episodios. Ver La cúpula de cristal.Tráiler oficial de La cúpula de cristal5. Nueva vida en Ransom Canyon (2025)Western/Romántico. En el pintoresco pueblo texano de Ransom Canyon, tres familias ganaderas luchan por su tierra, su legado y sus seres queridos. Staten Kirkland (Josh Duhamel), un ranchero marcado por la pérdida, y Quinn O'Grady (Minka Kelly), una pianista que regresa a su hogar para dirigir el salón de baile local, se ven envueltos en una historia de amor y desafíos personales. La serie explora temas como la lealtad, la traición y las segundas oportunidades. Duración: 10 episodios. Ver Nueva vida en Ransom Canyon.Tráiler oficial de nueva vida en Ransom Canyon
Texas tendrá un nuevo fin de semana libre de impuestos desde el sábado 26 hasta el lunes 28 de abril. Durante ese período de "tax free", quienes compren productos de emergencia podrán hacerlo sin pagar el gravamen estatal a las ventas. El beneficio aplica a artículos específicos, como generadores portátiles de hasta 3000 kW y linternas a batería.¿Cuándo y por qué se aplica el fin de semana sin impuestos en Texas?La exención fiscal rige desde las 00.01 hs del sábado 26 de abril hasta la medianoche del lunes 28, de acuerdo con lo establecido por el Senado de Texas en 2015, a través del Proyecto de Ley 904.El objetivo del feriado de impuestos sobre ventas para suministros de emergencia es incentivar la preparación ante fenómenos climáticos extremos, como huracanes, incendios forestales o inundaciones repentinas."Tener suministros de emergencia a mano es una de las mejores formas en que los texanos pueden protegerse a sí mismos y a sus seres queridos durante eventos climáticos extremos", comentó el gobernador Greg Abbott en un comunicado. ¿Qué productos estarán exentos de impuestos en Texas?La medida contempla una amplia lista de artículos de emergencia. De acuerdo al sitio web del Contralor de Texas, los generadores portátiles que cuesten menos de 3000 dólares califican para la exención. También lo hacen persianas antihuracanes y escaleras de emergencia de hasta US$300.Entre los productos de menos de US$75 que no pagan impuestos se encuentran:Linternas, velas y faroles a batería o autoalimentados.Botiquines de primeros auxilios.Extintores y detectores de humo o monóxido de carbono.Hachas, machetes y abrelatas manuales.Sistemas de anclaje al suelo y kits de sujeción.Contenedores de combustible y baterías comunes (AAA, AA, C, D, 6V o 9V).Hieleras no eléctricas y productos de hielo reutilizable.Baterías y cargadores para teléfonos móviles.Radios con bandas meteorológicas o de dos vías.Toldos plásticos y lonas.Estos artículos pueden adquirirse sin pagar impuestos en tiendas físicas, por internet o vía telefónica, siempre que la operación se complete durante los días habilitados.¿Cuáles productos no califican para el "tax free" en Texas?Algunos artículos quedan fuera del beneficio, aunque puedan parecer relacionados con emergencias. Entre ellos, los insumos médicos como mascarillas, guantes o desinfectantes, y artículos de higiene como papel higiénico.Tampoco se incluyen herramientas o artículos para acampar, como sierras eléctricas, estufas portátiles, carpas o escaleras adicionales. Las baterías para vehículos o embarcaciones, así como los servicios asociados a estos productos, tampoco están exentos. Fin de semana "tax free" en Texas: no hay límite de compra ni requisitos extraCualquier persona puede comprar sin límite de cantidad durante el fin de semana sin impuestos, según la Oficina del Contralor de Texas. No es necesario presentar ninguna documentación especial al momento del pago.Sin embargo, los cargos por envío, entrega o manipulación sí cuentan para calcular el precio final del producto. Si esos costos hacen que el total supere el valor máximo permitido, el artículo perderá su exención.¿Qué hacer si te cobran impuestos por error en Texas?En caso de pagar impuestos por productos exentos durante este fin de semana, existen dos opciones: se puede solicitar el reintegro directamente al comercio o presentar el reclamo ante la Contraloría de Texas.El gobernador Greg Abbott alentó a todos los texanos a aprovechar este feriado libre de impuestos para comprar suministros de emergencia y "así estar preparados ante cualquier posible desastre o fenómeno meteorológico severo".El llamado a prepararse y esta celebración coincide con el inicio de la temporada de tormentas en Texas, donde históricamente se registran inundaciones y huracanes, entre abril y septiembre.
Estas obras se han convertido en todos unos best seller y no pueden faltar en la lista de lecturas para este año
El fin de semana ya está en marcha y, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en distintos puntos de la provincia, se multiplican los planes para cortar con la rutina y disfrutar de unos días distintos sin irse demasiado lejos. Mientras algunas personas aprovechan para viajar, otras eligen quedarse por la zona o incluso acercarse desde otros lugares para redescubrir espacios, conectarse con el arte, la música o la naturaleza, y vivir el otoño en todo su esplendor. En ese contexto, surgen propuestas accesibles, originales y pensadas para todos los gustos: paseos al aire libre, ferias, recitales, actividades culturales y escapadas cortas que invitan a relajarse, disfrutar sin gastar de más y aprovechar al máximo todo lo que la ciudad y la provincia tienen para ofrecer este finde.Buenos Aires se destaca por su enorme y tentadora oferta turística, que abarca desde caminatas por barrios llenos de historia hasta planes culturales y gastronómicos para todos los gustos. Si bien hay actividades que pueden resultar un poco caras, sobre todo para quienes salen en grupo o con chicos, también existe un abanico amplio de opciones accesibles que permiten disfrutar sin necesidad de gastar demasiado. Entre propuestas gratuitas, otras de bajo costo y algunas pagas que realmente valen la pena por la experiencia que ofrecen, este fin de semana se presenta como una gran oportunidad para disfrutar y conocer.A continuación, una selección con algunas de las mejores propuestas en la Ciudad:La Feria del Libro 2025â??La 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se celebra del 24 de abril al 12 de mayo de 2025 en el Predio Ferial La Rural, en Palermo. Con más de 1.500 actividades programadas, esta edición ofrece una amplia gama de propuestas para todas las edades que incluyen presentaciones de libros, charlas, talleres y actividades interactivas. Además, el evento cuenta con la participación de destacados autores nacionales e internacionales, como Gioconda Belli, Eduardo Halfon y Erri de Luca. Las entradas tienen un costo de $5000 de lunes a jueves y $8000 los fines de semana y feriados, con opciones gratuitas para estudiantes, jubilados y pensionados en días hábiles. El sábado 26 de abril, la entrada será libre y gratuita a partir de las 20:00 hasta la medianoche. â??Para el público juvenil, se ofrecerán cuentacuentos temáticos, experiencias literarias y juegos de mesa en colaboración con el Programa de Juegotecas barriales, pensados para niñas, niños y adolescentes de hasta 18 años. Además, la Red de Bibliotecas Públicas invitará a asociarse y recorrer en vivo sus colecciones digitales, con demostraciones y tutoriales.Cuándo: del jueves 24 de abril al lunes 12 de mayo.Horario: lunes a viernes de 14:00 a 22:00; sábados, domingos y feriados (incluidos 1° y 2 de mayo) de 13:00 a 22:00.Noche de la Ciudad: sábado 26 de abril, entrada libre de 20:00 a 00:00; de lunes a viernes, estudiantes, jubilados y pensionados acceden gratis (excepto 1° y 2 de mayo) Dónde: Predio Ferial La Rural (Av. Santa Fe y Av. Sarmiento).Misa homenaje al papa FranciscoLa ceremonia, oficiada por el monseñor Jorge García Cuerva, combinará música litúrgica y lecturas bíblicas para evocar la figura de Jorge Bergoglio en los lugares que él mismo frecuentaba en su etapa porteña. Se espera que la liturgia dure alrededor de 45 minutos, con coros a cargo de la Capilla Musical de la Arquidiócesis y proyección en pantallas gigantes instaladas en la Plaza para quienes no alcancen a entrar a la Catedral. Se recomienda llegar con al menos 30 minutos de anticipación para asegurar un buen lugar y, en caso de lluvia, el evento se trasladará parcialmente al interior de la basílica.Cuándo: sábado 26 de abril, 10:00 - 10:45 aprox.Dónde: escalinatas de la Catedral Metropolitana, Plaza de Mayo.Dos circuitos autoguiados por la vida de Jorge BergoglioAntes de convertirse en Francisco I, Jorge Bergoglio vivió su infancia y juventud en esta ciudad: nació y creció en Flores, donde se formó en la parroquia Inmaculada Concepción y, más tarde, al asumir como arzobispo, se instaló en el Microcentro porteño. Esta propuesta ofrece dos paseos "in situ" para seguir sus pasos: un recorrido de unos 3 km por Flores que parte de su casa natal en Espinosa 2357, pasa por la parroquia de su barrio y culmina en la plaza Pueyrredón; y otro de 1,5 km por el centro que arranca en la Catedral Metropolitana, recorre el antiguo Palacio Arzobispal de Reconquista 157, visita la universidad donde dio clases y finaliza en la Plaza San Martín.Cada circuito está señalizado con carteles y códigos QR que permiten descargar mapas interactivos y audios narrados por historiadores porteños. El paseo completo demanda unas dos horas, aunque podés hacerlo a tu ritmo.Cuándo: sábado 26 y domingo 27 de abril, en el horario que prefieras (recomendado entre 10:00 y 17:00).Dónde: inicio en Flores (Espinosa 2357) o Microcentro (Catedral Metropolitana), rutas completas y mapas en el sitio oficial de turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.Música de cámara en la UsinaEl quinteto Entrelíneas, integrado por Marina López (clarinete), Elías Gurevich y Silvio Murano (violines), Carolina Folger (viola) y Silvia Luna (violonchelo), presentará obras de Mozart y Brahms en un formato íntimo que acerca al público a los intérpretes. La función dura unos 60 minutos, sin intermedio, y es ideal para arrancar la mañana con un plan cultural antes de recorrer el resto de las exposiciones gratuitas del complejo.Cuándo: domingo 27 de abril, 11:30 - 12:30.Dónde: Usina del Arte (Caffarena 1, La Boca). Retiro de entradas gratis a partir de las 11:00 en la boletería del hall.Para conseguir entradas para todas estas actividades se debe usar Entradas BA, el portal único del Gobierno porteño: creás tu perfil con CUIL/CUIT (o mail si sos visitante), elegís fecha y turno, generás el QR y lo mostrás al ingresar. Las opciones gratuitas se reservan al instante sin costo y las pagas se abonan con tarjeta y el comprobante llega por mail, sin necesidad de imprimir.Ahora, te contamos algunas de las propuestas para disfrutar en la Provincia:Roca Rock 2025El clásico festival de Tandil vuelve con su decimoséptima edición de viernes a domingo, y reúne a 48 bandas locales y a Iván Noble como invitado de honor. Además de la música, habrá un espacio gastronómico a cargo de la Asociación de Cerveceros de Tandil con food trucks, barras de cerveza artesanal y áreas de descanso al aire libre. Es el plan ideal para quienes buscan un ambiente rockero y familiar, con propuestas para todos los gustos y edades.Cuándo: viernes 25 a domingo 27 de abril, de 12:00 a 00:00.Dónde: Paseo de los Españoles, Tandil. Entradas a la venta en la web oficial del festival.Conocer La Plata: arte, historia y naturalezaEn el marco del 137° aniversario de Villa Garibaldi y Parque Sicardi, La Plata ofrece este fin de semana una agenda repleta de actividades gratuitas. El Paseo de Artesanos de la República de los Niños funcionará de 11:00 a 18:00 con puestos de creadores locales; a las 12:00 arrancan los festejos en la Plaza Garibaldi (11 y 662) con música y danza en vivo; a las 15:30 parte el walking tour "La Plata, ciudad de película" desde la piedra fundacional de Plaza Moreno; y a las 16:00 "Música en la Glorieta" llenará de canción la renovada Plaza San Martín. Además, el Parque Ecológico Municipal invita a una caminata guiada por unidades ambientales a las 16:00 y, durante sábado y domingo, se puede recorrer la huerta (10:00-16:00) y el vivero (13:00-17:00).Cuándo: sábado 26 y domingo 27 de abril; ferias y huerta 10:00-18:00; walking tour 15:30; música 16:00; caminata ecológica 16:00.Dónde: múltiples puntos de La Plata: República de los Niños, Plaza Garibaldi, Plaza Moreno, Plaza San Martín y Parque Ecológico Municipal.Fiesta Regional de Teatro IndependienteEl Consejo Provincial de Teatro Independiente presenta una programación de 12 obras a cargo de compañías de La Plata, Berisso, Ensenada, Punta Indio y Magdalena. Además de las funciones gratuitas (entradas por orden de llegada), habrá talleres de actuación y plenarios de debate sobre la escena independiente bonaerense. Sin dudas, es una oportunidad única para descubrir nuevas voces del teatro local.Cuándo: jueves 24 a domingo 27 de abril, con funciones diarias en distintos horarios.Dónde: salas de La Plata y Berisso (grilla completa y ubicaciones en el sitio del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires).
Un patrón climático activo y cambiante se instalará sobre gran parte de Estados Unidos en este último fin de semana de abril. El avance de varios sistemas de baja presión, junto con temperaturas extremas en distintas zonas, configura un escenario meteorológico muy diverso. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anunció este viernes 25 de abril la llegada de nevadas tardías en California hasta tormentas severas en Texas y temperaturas veraniegas en la costa este.Tormentas eléctricas se despliegan desde el centro hacia el este de Estados UnidosDe acuerdo al informe del NWS, durante este viernes 25 de abril, un sistema de baja presión avanzará desde el Medio Oeste hacia la región de los Grandes Lagos y llevará lluvias y tormentas eléctricas sobre una vasta franja de Estados Unidos. Las precipitaciones se extenderán desde las planicies centrales hasta el valle del Mississippi superior, y se prevé que alcancen la región noreste durante la madrugada del sábado.El frente frío asociado generará tormentas eléctricas dispersas en zonas del valle de Ohio, el Atlántico medio y el noreste.Estas lluvias podrían contribuir a controlar los incendios forestales que afectaron a Nueva Jersey, además de aliviar la sequía de moderada a severa en partes del Atlántico medio y el sur de Nueva Inglaterra.Hacia el sábado por la tarde y el domingo, un sistema de alta presión llevará aire seco y vientos del oeste sobre los Grandes Lagos y el Atlántico medio, aunque zonas del interior del estado de Nueva York y de Nueva Inglaterra podrían registrar una transición de lluvia a nieve húmeda, debido al ingreso de aire frío desde Canadá.Persisten las tormentas severas en las llanuras del sur de EE.UU.La amenaza de tormentas intensas no cedió en las llanuras del centro sur. Desde el jueves por la noche, el NWS emitió alertas ante el riesgo de granizo, ráfagas intensas y hasta tornados en algunas áreas del oeste de Texas y el este de Nuevo México.Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), "se espera un área concentrada de tormentas severas durante la tarde y noche del viernes sobre el sur de las llanuras de Texas", con posibles daños por granizo de gran tamaño y ráfagas de viento localizadas.Las zonas afectadas incluyen el este de Nuevo México, el panhandle de Texas y Oklahoma, y el este de Kansas.La actividad convectiva intensa podría extenderse hasta la madrugada del sábado, con riesgo de inundaciones aisladas debido a lluvias torrenciales.Durante la tarde del viernes, se registrarán condiciones propicias para la formación de superceldas de movimiento lento, capaces de generar granizo significativo y tornados breves.California y costa oeste: lluvias, nevadas y temperaturas inusualmente fríasUna masa de aire frío de niveles medios y altos comenzó a formarse frente a la costa del Pacífico noroeste y del norte de California en la madrugada del viernes. Este sistema se desplaza hacia el sureste y llegará al centro de del Estado Dorado durante el sábado, con la posibilidad de provocar lluvias tardías de estación en buena parte del territorio, excepto en el extremo sureste.Las temperaturas máximas diurnas serán de entre 10 °F y 15 °F (entre 5,5 °C y 8,3 °C) por debajo del promedio estacional en California este viernes.El sábado se esperan valores aún más bajos: entre 15 °F y 25 °F (entre 8,3 °C y 13,8 °C) por debajo del promedio.Estas condiciones podrían generar temperaturas récord en el sur de California, además de nevadas en la Sierra Nevada.Temperaturas extremas: calor veraniego en el este y frío invernal en el oesteEl contraste térmico a lo largo del país norteamericano será uno de los elementos más destacados de este fin de semana. Mientras California y el oeste soportan un frío inusual para esta época, el este disfrutará de temperaturas notablemente altas, propias del verano.Las montañas Rocosas, el sur de las planicies y los valles del Mississippi medio e inferior registrarán máximas significativamente superiores al promedio.Este viernes, ciudades del noreste y del Atlántico medio experimentarán temperaturas por encima de los 85 °F (29,4 °C), con picos cercanos a los 90 °F (32,2 °C) en estados como Georgia, Carolina del Sur y partes de Florida.Estas condiciones cálidas se mantendrán a lo largo del sábado, antes del ingreso de aire más fresco desde el centro del país hacia el noreste y Nueva Inglaterra.Escenario climático para el domingo en Estados UnidosEl domingo marcará el inicio de un cambio generalizado en las condiciones climáticas en el este del país norteamericano. El frente frío que atravesará el centro de EE.UU. durante el viernes y sábado se moverá hacia el Atlántico medio y Nueva Inglaterra, donde llevará un descenso térmico y aire más seco.Regiones como Pensilvania, Nueva York y Massachusetts podrían amanecer con lloviznas o, en sectores elevados, con nevadas ligeras.Hacia el sur, en cambio, las condiciones se mantendrán más estables, aunque sin el calor extremo del sábado.De acuerdo con el pronóstico publicado por el Servicio Meteorológico Nacional, este fin de semana exhibirá de forma marcada los contrastes propios de la primavera en Estados Unidos: tormentas en las planicies, frío extremo en California y calor veraniego en el este. La diversidad meteorológica dominará los próximos días.
La agenda del 25 al 27 de abril también rendirá homenaje a autoras de lenguas originarias con un ciclo de difusión cultural
El 27 de abril se produce la Luna nueva en el signo de Tauro a los 8°.La astróloga Astrid Uez explica cómo afecta este fenómeno a cada signo.
El Sol (fuente de energía del Zodíaco) se encuentra dando sus primeros pasos por Tauro (signo de Tierra, concreto) y esta temporada pide calma, quietud y registro de nuestras necesidades básicas. Esto se potencia porque la Luna se encuentra en fase menguante y adquiere carácter de nueva en este signo el domingo. Es muy buen momento para el descanso, para atender a los cuidados del cuerpo y para aceptar que todo no se puede. Estos tránsitos afectan a todos los signos, pero en mayor medida a los fijos (Tauro, Leo, Escorpio y Acuario). En cualquier caso, para saber mejor qué implican, es importante averiguar cuál es tu ascendente y así conocer en qué escenarios vitales inciden los movimientos planetarios según qué zonas de tu carta natal visitan. Ascendente en AriesMarte (tu regente) continúa su recorrido por Leo y este fin de semana conecta en oposición con Plutón (planeta asociado a la transformación). Esta interacción puede traer información valiosa con respecto a qué te está frenando y qué necesitas dejar atrás para poder avanzar. Por otro lado, la Luna nueva en Tauro del domingo da inicio a un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a los recursos. Tip: poné las cosas en perspectiva.Ascendente en TauroPor un lado, la temporada de Tauro te trae gran vitalidad; pero también te propone el desafío de cuidarte según lo que te piden tu cuerpo y tu energía. Esto se potencia porque el domingo hay Luna nueva en tu signo, que empieza a un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada al registro personal. Tip: no pierdas el contacto con la naturaleza.Ascendente en GéminisMercurio, tu regente, continúa su recorrido en Aries y conecta en trígono con Marte (planeta de la acción) en Leo. Esta interacción puede darte una dosis extra de confianza y autoestima para que destrabes neurosis que ya son, en verdad, de otro tiempo. En sintonía, la Luna nueva en Tauro del domingo da inicio a un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a los finales. Tip: ¿qué te gustaría concluir?Ascendente en CáncerLa Luna, tu regente, se encuentra en fase menguante y este fin de semana transita por Aries, mientras se prepara para adquirir carácter de nueva en Tauro el domingo. Para vos, este movimiento impulsa un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a lo colectivo y los proyectos futuros. En términos energéticos, es buen momento para mirar hacia adelante y pensar en qué te gustaría invertir la energía. Tip: aprovechá la energía de comienzo y pensá en grande.Ascendente en LeoMarte (planeta de la acción) continúa su recorrido por tu signo, y durante estos días se encuentra muy activo en conexión con Plutón (planeta asociado a la transformación) en Acuario. Esta interacción te propone pensar en tu situación vincular, sin perder de vista el contexto de tu situación familiar. Por otro lado, el domingo es la Luna nueva en Tauro, que da inicio a un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada al desarrollo profesional. Tip: no te agobies, los cambios subjetivos no son de un día para el otro. Ascendente en VirgoMercurio, tu regente, continúa su recorrido en Aries y conecta en trígono con Marte (planeta de la acción) en Leo. En términos energéticos, esta configuración te despabila y puede ayudarte a poner el foco en vos para asumir tu autoridad. Por otro lado, el domingo es la Luna nueva en Tauro que da inicio a un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada al camino de vida y, por eso, puede ser una buena oportunidad para sincerarte con el sentido de lo que haces. Tip: ¿qué guía tus acciones?Ascendente en LibraVenus (tu regente) continúa su recorrido por Piscis y trae como propuesta empatizar con lo que pasa a tu alrededor desde un punto de vista afectivo. Si estás en pareja, puede ser buen momento para hablar de sentimientos. Por otro lado, el domingo es la Luna nueva en Tauro, que para vos significa que empieza un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la intimidad. Tip: cuidado con tener una perspectiva muy rígida.Ascendente en EscorpioPlutón (regente del ascendente en Escorpio) continúa su recorrido por Acuario en la base emocional de tu carta natal y mantiene la conexión con Marte (planeta de la acción, tu antiguo regente) en Leo. Esta interacción es tensa, pero también puede ser iluminadora sobre qué te está limitando y así ver qué hacer con eso. Por otro lado, el domingo es la Luna nueva en Tauro, que para vos da inicio a un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la pareja. Tip: elegí bien los canales de descarga de tu enojo interno.Ascendente en SagitarioJúpiter (regente del ascendente en Sagitario) continúa su marcha directa en Géminis, tu eje complementario. Aunque este fin de semana descansa de las interacciones planetarias, su propuesta de nutrir tu intelecto y buscar nuevas formas de expresión se mantiene activa. Por otro lado, el domingo es la Luna nueva en Tauro, que para vos pone en marcha un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la rutina. Tip: vas a rendir mejor si ordenás tus hábitos.Ascendente en CapricornioSaturno (regente del ascendente en Capricornio) continúa su recorrido por Piscis y este fin de semana mantiene la conexión con Venus (planeta de las relaciones). Esta configuración puede sensibilizarte y traer la sensación de que algunas cosas están en transición o en etapa final. Es bueno saberlo para no atosigarte. Por otro lado, el domingo es la Luna nueva en Tauro, que para vos da inicio a un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la identidad. Tip: ¿qué cambios te gustaría manifestar a lo largo del año?Ascendente en Acuario Plutón (planeta asociado a la transformación) continúa su recorrido por Acuario y este fin de semana se opone a Marte (planeta de la acción) en tránsito por Leo, tu eje complementario. Esta situación puede traer un juego de tensiones entre implosión y explosión, sobre todo, en términos de disputa laboral y/o de egos. Es bueno saberlo para no engancharse e intentar proteger tu temple. Por otro lado, el domingo es la Luna nueva en Tauro que, para vos impulsa un ciclo de seis meses en la base emocional de tu carta natal. Tip: no te enganches en detalles infructíferos.Ascendente en PiscisSaturno (planeta asociado al compromiso) en tránsito por tu signo mantiene su conexión con Venus (planeta de las relaciones) en Piscis. Esta interacción repercute internamente y puede distorsionar la percepción de tus emociones porque predispone tu susceptibilidad con mayor fuerza. Es bueno saberlo para no dejarte llevar y tener presente que todo es relativo. Por otro lado, el domingo es la Luna nueva en Tauro, que da inicio a un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la comunicación. Tip: ¿qué mensaje querés compartir a lo largo de este año?
Jueves: baja probabilidad de lluvias aisladas por la mañanaLa veleta dejará el norte desde temprano después de tres días seguidos clavada en ese cuadrante, y variará entre el sur y el este, lo que se traducirá en una jornada inestable con descenso de temperatura. Se espera una mañana receptiva a algunas lluvias aisladas por lo que se podrá optar por alguna campera impermeable antes de salir de casa, y si es más temeroso de la lluvia o se le pueden mojar los papeles, puede salir con paraguas, aunque deberá considerar que la posibilidad de precipitaciones es baja. Serán los primeros soplos de aire frío, con la mínima retrocediendo a 15ºC, con cielo cubierto amenazando con alguna precipitación activa. El mediodía ya mostraría algunos claros para darle paso a un sol intermitente con viento llegando desde el este. La máxima bajará con respecto a ayer, pero sin salir del segmento de temperaturas otoñales en una tarde con 22ºC y sin estimación de precipitaciones. La nubosidad ayudará a cuidar la temperatura nocturna en un cierre con 17ºC.Viernes: la noche no estará a salvoLa veleta volverá al norte mientras se irá gestando un potente contraataque desde el sur que podría comprometer la noche. Se estima un amanecer con cielo mayormente limpio, viento leve desde el norte y el mercurio largando desde 14ºC. La buena oferta solar y la circulación de aire templado nos dejarán un ambiente térmicamente muy agradable, con el termómetro mostrando 23ºC promediando el día. Hacia el final de la tarde comenzarán las desmejoras con un frente que estará a la vuelta de la esquina. Todavía hay divergencias en cuanto al horario de entrada del aire frío, pero todos los análisis auguran precipitaciones, algunos modelos de simulación le dejan la puerta abierta a un cierre de jornada con chaparrones, otros salvan la noche y colocan la lluvia bien entrada la madrugada.Sábado: mañana inestable, tarde de solEl amanecer del sábado mostrará a los nubarrones retirándose después de algunas tormentas durante la noche y para mitad de mañana debería estar todo liquidado. Se prevé una mínima que acusará el embate de aire frío partiendo desde 12ºC, con viento moderado a regular desde el sudoeste que acentuará mucho el fresquete. Conservaremos una ligera inestabilidad hasta el mediodía, por lo que no le cerraremos, hasta el momento, la puerta a alguna lluvia aislada, aunque la chance sea baja. Quedará por delante una tarde a pleno sol, pero ventosa, con débiles ráfagas que no dejarán apreciar del todo al los 21ºC, atención los que tengan algo en la agenda nocturna porque se espera un tremendo descenso de temperatura que los obligará a salir muy abrigados.Domingo: mañana de invierno, tarde de otoñoLa jornada dominical ofrecerá una mañana con baja temperatura, con el mercurio cayendo hasta 8ºC en zonas suburbanas. Aquellos que salgan temprano para misa, o que vayan a comprar el diario o las facturas, deberán salir con abrigo invernal. Se espera un día con cielo despejado y viento moderado del sur que oficiará de contrapeso del sol para no dejarlo ir más allá de los 21ºC, en una tarde con muy buenas condiciones meteorológicas para quienes quieran planificar actividad al aire libre. La noche cerraría con 15ºC con el cielo despejado y el viento del sudoeste promoviendo un importante descenso de temperatura a partir de la medianoche.Spoiler alertEl frío se quedará un día más con mínima de 11ºC para el lunes, ya el martes subirá la temperatura del amanecer hasta 16ºC. Se espera máxima de 21ºC subiendo gradualmente con el correr de los días con ambiente templado. No hay previsión de lluvias, hasta el momento, hasta la noche del jueves 1 de mayo.Eso es todo, amigos. El otoño astronómico ha cumplido su primer mes sin adelantarnos bajas temperaturas, aunque mayo ya nos dejará expuestos a varios cachetazos térmicos. La irrupción de aire frío de la medianoche del viernes nos dará varios días con mucha amplitud térmica, no se notará en las próximas tardes, aunque se sentirá mucho en las mañanas del sábado, domingo y lunes que mostrarán postales casi invernales, obligando a algún friolento a prender la estufa cuando se levante. La única duda queda en la noche del viernes, donde aquellos que quieran salir deberán estar atentos a nuevas actualizaciones y hasta casi decidir en el momento, al igual que aquellos que tengan alguna actividad muy temprano en la mañana del sábado.Hasta la semana que viene.@JopoAngeli
Los videojuegos, la informática y el deporte. Para muchos de los adolescentes del siglo XXI, estos son sus intereses.Y también lo eran para Carlo Acutis, el joven de 15 años que falleció en 2006 y a quien el papa Francisco iba a canonizar este fin de semana.Pero Acutis, quien murió por una leucemia fulminante, tenía otro gran interés: la religión.Nacido en Londres en 1991 pero criado en Italia, este joven era considerado un experto en computación y utilizó su talento para diseñar sitios web para su parroquia y su escuela, e incluso creó un portal en el que se documentan milagros ocurridos en todo el planeta.Por eso, no es de extrañar que, poco después de su muerte, empezara a ser conocido como "el influencer de Dios".El fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes obligó a posponer indefinidamente la canonización de Acutis, una decisión a la que jerarcas de la Iglesia han restado importancia."Acutis ya es santo [para la gente] y, por lo tanto, para él no hay grandes cambios", declaró esta semana el arzobispo de Milán, Mario Delpini, en alusión a la veneración que despierta el joven.Un creyente precozA los 7 años, poco después de realizar su primera comunión, Acutis dio muestras de su fuerte devoción religiosa."Estar unido a Jesús: ese es mi plan de vida", le dijo a su madre.Y sus palabras las materializó en hechos. A partir de entonces, intentó asistir diariamente a la misa en la iglesia parroquial que quedaba frente a su escuela primaria en Milán, pues consideraba que era su "autopista al cielo".Su ejemplo inspiró a sus padres a retomar la práctica del catolicismo y, según afirma una nota de la Agencia Católica de Noticias, incluso llevó a su niñera hindú a convertirse.De acuerdo con el testimonio de quienes lo conocieron, Acutis pensaba que la evidencia de los milagros eucarísticos podía servir para convencer a la gente de que Jesús está presente hoy en día.Así, durante dos años y medio, el joven estuvo preparando una exposición sobre milagros eucarísticos que fue exhibida por primera vez en 2005 y que, desde entonces, ha sido llevada a miles de parroquias alrededor del mundo.Poco después trabajó en la página web "La lista de los milagros", la cual busca documentar cada milagro ocurrido en el planeta y ha sido traducida a varios idiomas.El "santo millennial"Cuando supo que perdería la batalla contra su enfermedad, no se molestó."Estoy contento de morir porque he vivido mi vida sin malgastar ni un solo minuto de ella en cosas que no le gustan a Dios", expresó, según escribió el cardenal Angelo Comastri, arcipreste emérito de la Basílica de San Pedro, en un prólogo de un libro dedicado al futuro santo.El uso de las nuevas tecnologías a favor de la difusión del mensaje de Jesús fue una de las razones por las cuales el fallecido papa Francisco inició su proceso para llevarlo a los altares en 2018, obviando reglas no escritas, como la existencia de familiares directos vivos."El mundo digital puede ponerte ante el riesgo del ensimismamiento, del aislamiento o del placer vacío. Pero hay jóvenes que en estos ámbitos son creativos y a veces geniales. Es lo que hacía el joven venerable Carlo Acutis", escribió en 2019 el pontífice argentino."Él fue capaz de usar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio, para comunicar valores y belleza", agregó.Su cuerpo incorrupto fue trasladado a la localidad italiana de Asís un año después de su muerte, y actualmente se encuentra en exhibición completa junto con otras reliquias vinculadas a él en la iglesia Santa María la Mayor.Por cosas del destino, los restos del pontífice que beatificó al también conocido como el "santo de internet" reposarán desde este sábado en una basílica romana con el mismo nombre.A Acutis se le atribuyen las sanaciones milagrosas de un niño brasileño que tenía una enfermedad congénita que le afectaba el páncreas y de una estudiante universitaria costarricense en la ciudad italiana de Florencia, donde estudiaba desde 2018.Acutis es el primer millennial -una persona nacida entre principios de los 80 y finales de los 90- en ser canonizado por la Iglesia católica.La juventud dijo "presente"El fallecimiento del papa Francisco obligó al Vaticano a suspender la ceremonia de canonización de Acutis, que estaba prevista para el domingo 27 de abril, hasta después de la elección del nuevo líder de la Iglesia católica.Será el nuevo pontífice quién escoja la fecha del evento.Sin embargo, muchos de los 120.000 fieles que habían confirmado su asistencia para el acto, entre ellos un porcentaje importante de jóvenes en edad escolar, ya se encontraban en Roma o estaban en camino para el momento en que se anunció la postergación.La canonización del llamado "influencer de Dios" formaba parte de los eventos organizados por el Vaticano para el Jubileo de los Adolescentes, el primer evento dentro del llamado Año Santo dedicado a los chicos y chicas.En estos primeros días de exequias del pontífice, la presencia de niños, adolescentes y jóvenes es llamativa en la capital italiana y, sobre todo, en las inmediaciones de la Basílica de San Pedro."La Iglesia es vista como algo antigua por muchos de mis compañeros. Yo soy de los pocos que va a misa en mi parroquia los domingos, pero creo que la decisión de Francisco de canonizar a Carlo ayuda a cambiar eso", le dijo a BBC Mundo Daniele Mazzanti, un estudiante de 19 años que viajó desde Rocca Priora, una localidad cercana a Roma, para despedir al pontífice."Estoy sorprendido de ver hoy a tanto joven aquí (en la plaza San Pedro). Estoy seguro de que esto se debe a que venían por lo de Carlo, pero es una grata sorpresa ver que no estoy solo", agregó."A Carlo le gustaban los videojuegos y el deporte como a mí. Me siento identificado con él", le contó a BBC Mundo Ángelo, un estudiante italiano de bachillerato que estaba con un grupo de compañeros y su profesor haciendo fila para entrar a la capilla ardiente del fallecido pontífice, la cual se abrió este miércoles dentro de la Basílica de San Pedro."Pero ya que no puedo ver el momento en que es convertido oficialmente en un santo, al menos puedo despedirme y agradecerle al responsable: el papa Francisco", expresó.Y los no tan jóvenes también querían presenciar la canonización del "santo millennial"."Nosotros veníamos por el Jubileo y para ver la canonización de Acutis, porque no todos los días uno puede presenciar algo así, pero ahora tenemos el privilegio de celebrar la vida del papa y de despedirlo", dijo Deli de Benitez, quien formaba parte de un grupo de peregrinos proveniente de República Dominicana.
Esta fecha es considerada como festiva e inhábil y en caso de laborar se debe otorgar un pago doble o triple, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo
Del miércoles 23 al martes 29 de abril
Este viernes 25 de abril hay un feriado especial en un partido de la provincia de Buenos Aires. Se trata de Marcos Paz, que se encuentra a casi 50 km de la ciudad de Buenos Aires. El asueto se estableció por la fiesta patronal, por el cual se celebra a San Marcos Evangelista. A su vez, la localidad bonaerense Coronel Granada, que se encuentra dentro de partido de General Pinto, también tiene un feriado local esta misma fecha por su aniversario fundacional. En ese sentido, el gobierno bonaerense estableció que los empleados del Banco Provincia y de la administración pública en esta zona tendrán un día de descanso extra, lo que permite que disfruten de un fin de semana largo.Así lo determinó la resolución 110/2025, publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires. Esta normativa detalla el listado de las fechas no laborables de abril en distintos puntos de la provincia, que incluye a Marcos Paz y Coronel Granada. También indica que son "feriados optativos" para la industria, el comercio y restantes actividades. Esto quiere decir que queda a discreción del empleador si será un día de descanso o no.Cómo se pagan los feriados trabajadosLa ley 20.744, también conocida como la ley de Contrato de Trabajo, establece el régimen por el cual se pagan a los empleados que prestan sus servicios durante los días asueto. "En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical en cuanto a la prohibición del trabajo. En dichos días, los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aun cuando coincidan con domingo", detalla el artículo 181 de la normativa. Por lo tanto, se les debe pagar a los empleados lo mismo que un día laboral normal durante un feriado.En tanto, quienes deban trabajar durante un asueto tendrán una remuneración diferencial. "Todo trabajador que preste servicios por estar afectado a las excepciones previstas en aquellas normas legales cobrará la suma que tenga asignada, más una cantidad igual", puntualiza la Ley de Contrato de Trabajo. En ese sentido, las personas que trabajen un feriado cobrarán el doble de lo que reciben por una jornada laboral.El calendario completo de los feriados nacionales de 2025Estos son todos los feriados que quedan para 2025 en la Argentina:MayoJueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)Viernes 2 de mayo: día no laborable puenteDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Cada vez falta menos para el Día de Trabajador y varias personas se preguntan qué pasa con el feriado del 1° de mayo. Para algunos, se dará un fin de semana largo puente en los primeros días del quinto mes del año. Al observar el calendario oficial de feriados que difunde la Jefatura de Gabinete, figura como un asueto nacional del 1° de mayo cae un jueves este año. Según a la Ley 27399 â??que reglamenta el establecimiento de feriados y fines de semana largos en la Argentinaâ??, se trata de un feriado inamovible, por lo cual este no se puede correr de fecha para dar un fin de semana largo.De todos modos, este año hay un fin de semana largo en los primeros días de mayo para algunos. Esto se debe a que el Gobierno nacional tiene la potestad de agregar al calendario tres feriados o días no laborables con fines turísticos. A partir del decreto 1027 publicado en noviembre de 2024 en el Boletín Oficial, se determinó que habrá tres días no laborables este año para fomentar los viajes locales. En ese sentido, en 2025 se definió que el 2 de mayo es un día no laborable. Esto quiere decir que cada empleador define si sus trabajadores se toman este día de descanso extra o no. Por lo tanto, algunos tendrán la posibilidad de disfrutar de un fin de semana largo de cuatro días, mientras que otros deberán presentarse a sus puestos de trabajo el viernes. Todos los feriados y días no laborables de mayo 2025Feriados1° de mayo: Día del Trabajador.25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.Días no laborables2 de mayo: día no laborable con fines turísticos.Diferencia entre feriados nacionales y días no laborablesLa ley 20.744 o de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 182 explica que los días no laborales son optativos para el empleador.En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.El feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en un día no laborable su remuneración es como la del salario simple.El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaMayoJueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)Viernes 2 de mayo: día no laborable puenteDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Tormentas de diferentes intensidades afectaron a varias comunidades, dejando viviendas destruidas, inundaciones y un esfuerzo colectivo de recuperación en marcha tras los reportes del Servicio Meteorológico Nacional
El director de Turismocero, Leandro Peres Lerea, destacó que hay más de un motivo detrás del flojo desempeño del turismo durante el fin de semana largo que pasó: "La inflación pegó fuerte, el clima fue malo y hubo muy poca agresividad comercial". Leer más
Tras la festividad de Semana Santa, ahora miles de personas se disponen a disfrutar de más tiempo libre para viajar, pasear y pasarla en familia
Tras el fin de semana largo de Semana Santa, muchas personas se preparan para el próximo feriado, puesto que se puede aprovechar para descansar, realizar actividades y hasta hacer un viaje. Para ello, habrá que esperar unas semanas hasta el mes de mayo. Cuándo es el próximo feriado y fin de semana largo de mayoAl observar el calendario oficial de feriados que difunde la Jefatura de Gabinete, el próximo feriado nacional es el jueves 1° de mayo, fecha en que se conmemora el Día de Trabajador. Según a la Ley 27399 â??que reglamenta el establecimiento de feriados y fines de semana largos en la Argentinaâ??, se trata de un asueto inamovible, por lo cual este no se puede correr de fecha para dar un fin de semana largo.De todos modos, este año hay un fin de semana largo en los primeros días de mayo para algunos. Esto se debe a que el Gobierno nacional tiene la potestad de agregar al calendario tres feriados o días no laborables con fines turísticos. En ese sentido, en 2025 se definió que el 2 de mayo es un día no laborable. Esto quiere decir que cada empleador define si sus trabajadores se toman este día de descanso extra o no. Todos los feriados y días no laborables de mayo 2025Feriados1° de mayo: Día del Trabajador.25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.Días no laborables2 de mayo: día no laborable con fines turísticos.Diferencia entre feriados nacionales y días no laborablesLa ley 20.744 o de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 182 explica que los días no laborales son optativos para el empleador.En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.El feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en un día no laborable su remuneración es como la del salario simple.El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaMayoJueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)Viernes 2 de mayo: día no laborable puenteDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
La semana que pasó fue una de las más intensas dentro de la casa de Gran Hermano y es que a medida que pasan los días, cada vez son menos los jugadores de cara a la final del ciclo. Por eso, a diferencia de la primera etapa, las alianzas son más notorias y las estrategias para sacar a los enemigos son a todo o nada. Este panorama pudo advertirse en la gala en la que los participantes tuvieron que competir por la moto, algo que se suponía que iba a ser una fiesta, terminó en un escándalo. Gabriela Gianatassio, ganadora del desafío y del liderazgo semanal, fue descalificada luego de admitir que recibió ayuda durante la competencia. Todo comenzó cuando en las redes los televidentes empezaron a señalar que la brasileña todo el tiempo miraba para el costado a la hora de responder a las preguntas de Santiago del Moro. Luego de que ganó el juego, Santiago Algorta fue a quejarse con el Big porque varios compañeros vieron lo mismo. Si bien en un primer momento desestimaron el pedido de Tato, a medida que fueron pasando las horas la protesta de la gente fue insostenible, revisaron las cámaras pero no encontraron nada. Acto seguido, en diálogo con Gran Hermano, Gaby terminó confesando que Ulises Apóstolo la había ayudado. Como consecuencia de esta declaración, la prueba se volvió a jugar y Luz bajó de la placa en la que había sido nominada por la líder. En tanto que el cordobés y su "socia" fueron fulminados. De todas maneras, Catalina Gorostidi ganó el desafío y volvió a subir a la joven jujeña, a la que se la tienen jurada. Pero no todo fue felicidad para la médica santafesina, ya que fue nominada por GH, horas después, por haberle puesto comino a los brownies sin TACC que cocinó Tato. Cabe recordar que el uruguayo tiene que tener mucho cuidado con su alimentación, ya que no come gluten porque tiene enfermedades autoinmunes que se están estudiando y que lo perjudican. "En esta casa hay un reglamento, pero yo no soy su papá para decirles cómo deben comportarse. Son todos adultos, y me imagino que cuentan con las herramientas necesarias para dirimir los conflictos que ustedes mismos generan. Sin embargo, no todo es lo mismo. Hay cosas con las que no se juega, y una de ellas es la comida. Cata manipuló unos brownies que se estaban cocinando para agregarles un determinado condimento y corromper su sabor. Los alimentos, de ningún modo, deben ser adulterados como si se tratara de una inocente picardía. Está en riesgo la salud de todos. Y eso no es broma. Cualquier manipulación puede provocar diversos trastornos leves o severos. Así, lo que empieza como un chiste, digamos, sin conciencia de las consecuencias de ciertas acciones que pueden terminar en un hecho lamentable. A partir de este momento, estás nominada".En ese contexto llegó la gala de nominación que, en esta instancia, se vuelve una movida clave porque quedan pocos participantes. La salida de Martina Pereyra demostró que un paso en falso o una jugada mal hecha te puede dejar afuera de la casa. Por el voto de sus compañeros, Lourdes Ciccarone, Chiara Mancuso, Sandra Priore, Katia Fenocchio y Eugenia Ruíz se sumaron a la placa y quedaron también a merced de los televidentes. Pero no todo fueron malas noticias dentro de la casa: Gabriela recibió la visita de su madre, que vino especialmente desde Brasil, en el 'Congelados', los hermanitos recaudaron 54 millones de pesos para la Casa del Teatro, a través de las donaciones del público, por las escenas que interpretaron de la película Esperando la Carroza y Luck Ra los hizo bailara al ritmo de La Morocha. La gala de eliminación arrancó con un piso de 14 puntos que le dejó Pasapalabra. Gran Hermano puso a prueba a todos los fumadores de la casa y les ofreció cigarrillos a cambio de renunciar a la próxima prueba del líder pero nadie aceptó. En la cena de nominados casi todos apuntaron contra Luz, como era de esperar, porque en el fondo buscaban golpear a Tato dentro del juego. La joven jujeña no se quedó callada y enfrentó a Catalina: "Quiero que te vayas vos porque te pasás de lengua, no sé si sos gran jugadora porque a vos te rajaron al toque de tu Gran Hermano, querida". Cuando Del Moro empezó a dar los nombres de los salvados el rating subió a los 15,3. La primera participante en salir del riesgo fue Eugenia con el 0.4% de los votos, seguida de la Tana con el 0.8%, Sandra con el 1.4%, Chiara con el 2,9%, Lourdes con el 5.3% y Ulises con el 6.9%. Dos de las mujeres sancionadas por el Big y Luz quedaron en la cuerda floja. Tras la salida de la brasileña con el 13.8%, la médica santafecina se fue con el 51,8% de los votos, en la noche en que el reality de Telefe tocó una marca máxima de 15.6, en un fin de semana largo de muy bajo encendido.
El gasto total fue de $733.000 millones. Las principales ciudades turísticas mostraron niveles elevados de ocupación
Expertos consultados por Infobae analizaron los beneficios y los riesgos de hacer actividad física únicamente sábado y domingo. Los datos de un estudio científico sobre el tema
Pedro Sánchez inaugurará el 15 Congreso del PSPV en Valencia, donde se reelegirá a Diana Morant y se abordarán la recuperación tras la dana y la alternativa a la gestión del PP
Si bien las estrellas fugaces pueden ser observadas a simple vista, se requieren ciertas condiciones para que el ojo humano las distinga
El Jueves Santo se caracterizó por fuertes chaparrones que duraron hasta la madrugada del viernes. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una mejora para los próximos días. Leer más
Con la llegada de la Semana Santa, muchas personas aprovechan el fin de semana largo para hacer una pausa, cambiar de escenario y recargar energías. Algunos eligen tomarse unas mini vacaciones y viajar a otros puntos del país; otros prefieren escapadas breves a destinos cercanos, donde la calma del campo y la conexión con la naturaleza se convierten en el plan ideal para desconectarse del ritmo cotidiano. Pero también están quienes deciden quedarse en la Ciudad de Buenos Aires y disfrutar de lo que tiene para ofrecer en estos días especiales. Para ellos, la agenda de Pascua llega con una variedad de propuestas culturales, gastronómicas y al aire libre, pensadas para transformar el descanso en una experiencia distinta, sin necesidad de irse muy lejos.Buenos Aires es reconocida por su amplia y atractiva oferta turística, que va desde recorridos por barrios emblemáticos hasta propuestas culturales y gastronómicas para todos los gustos. Durante Semana Santa, la ciudad se transforma en un escenario lleno de actividades pensadas tanto para quienes la visitan como para quienes la habitan. Aunque algunas opciones pueden resultar costosas, sobre todo para grupos o familias, también hay muchísimas alternativas accesibles para disfrutar sin necesidad de gastar demasiado. Entre planes gratuitos, opciones económicas y otras pagas que realmente valen la pena, este fin de semana largo se presenta como una oportunidad ideal para redescubrir Buenos Aires con otros ojos. A continuación, una selección con algunas de las mejores propuestas para aprovechar estos días:Parque de PascuasEste año, vuelve Pascuas en la Ciudad con más días para disfrutar y una propuesta renovada que promete convertirse en el plan ideal para familias que se quedan en Buenos Aires durante el fin de semana largo. La gran atracción será el Parque de Pascuas, un espacio temático especialmente diseñado para vivir una experiencia mágica, con ambientaciones únicas, juegos, talleres y espectáculos que invitan a sumergirse en el espíritu festivo. En cada rincón, chicos y grandes podrán participar de actividades pensadas para sorprender y divertir: desde inflables gigantes y circuitos de movimiento, hasta un laboratorio científico y una casa creativa donde armar orejas de conejo o una bolsa para los huevos.El parque contará con distintos espacios temáticos, como el Teatro del Conejo, con programación durante todo el día que incluirá teatro, música, circo, coros y hasta una búsqueda del tesoro. También habrá una kermés con juegos tradicionales, un desfile diario con el Conejo de Pascua y todos los artistas del evento, y una feria de emprendedores con propuestas locales para recorrer con calma. Además, no faltarán las zonas de descanso y gastronomía para completar la jornada. Todo está pensado para que la experiencia sea divertida, accesible y para toda la familia.A lo largo de los días, distintos artistas pasarán por el escenario con espectáculos musicales para todos los gustos. Grupos como Agua de Sol, Hermanas Misterio, Bigolates de Chocote, Divertrap, Pim Pau y La Pipetuá, entre muchos otros, pondrán música y color a cada jornada. También habrá narraciones, juegos escénicos y clases abiertas.¿Cuándo?Del Jueves 17 al domingo 20 de abril, de 12 a 18 h¿Dónde?Plaza Seeber, Av. del Libertador y Av. Sarmiento, PalermoPascua en los barriosAdemás del Parque de Pascuas en Palermo, la Ciudad también propone celebrar estas fechas en los distintos barrios, con actividades gratuitas pensadas para disfrutar en familia al aire libre. Pascuas en los Barrios invita a grandes y chicos a vivir una experiencia mágica, con propuestas que combinan el juego, el arte y el encuentro comunitario. Durante cuatro días, distintas plazas de la ciudad se transformarán en escenarios festivos con actividades para todas las edades.La propuesta incluye talleres artísticos, juegos interactivos y la presencia de artistas itinerantes que recorrerán los espacios para compartir música, colores y mucha alegría. Cada jornada será distinta, adaptada al espíritu del barrio y al deseo de que más personas puedan sumarse a esta celebración sin tener que trasladarse lejos de casa. Además, se podrá disfrutar de espacios para relajarse y compartir entre vecinos en un ambiente festivo y amigable.¿Cuándo?Del el jueves 17 al domingo 20 de abril, de 14 a 18 hSe suspende por lluvia.¿Dónde?Jueves 17/4: Parque de las Victorias - Villa LuganoViernes 18/4: Plaza Matheu - La BocaSábado 19/4: Plaza Irlanda - CaballitoDomingo 20/4: Plaza Arenales - Villa DevotoCuatro muestras de arte gratuitas para disfrutar en Buenos AiresSi sos amante del arte y te gustaría disfrutar de exposiciones sin gastar dinero, Buenos Aires ofrece varias opciones imperdibles. En la Ciudad, durante los próximos días podrás explorar diferentes facetas del arte, desde la moda hasta la literatura, pasando por el arte visual y la tradición japonesa. A continuación, las cuatro muestras de arte gratuitas que no solo te sorprenderán por su belleza, sino que también te permitirán adentrarte en la historia y el pensamiento de destacados artistas.120 vestidos, 120 años de modaUn homenaje visual a la historia de la moda argentina, con 120 vestidos que representan diferentes épocas y momentos clave del diseño local. Esta muestra cuenta con piezas de diseñadores icónicos, como Elsa Serrano, y nuevos talentos del mundo de la moda.¿Cuándo?: Del 16 de abril al 4 de mayo¿Dónde?: Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, CABA)Horario: Martes a viernes de 12 a 21 h | Sábados, domingos y feriados de 11 a 21 hCésar Aira: medio siglo de literaturaUna muestra que celebra la obra del escritor argentino César Aira, uno de los autores más influyentes y originales de la literatura contemporánea. Con primeras ediciones de sus libros, fotografías y objetos personales, esta exposición permite adentrarse en su mundo literario tan peculiar.¿Cuándo?: Hasta el 4 de mayo¿Dónde?: Centro Cultural Recoleta, salas 2 y 3 (Junín 1930, CABA)Horario: Martes a viernes de 12 a 21 h | Sábados, domingos y feriados de 11 a 21 hAMPLEXO, de Mauro Cosenza y Diego VainerEsta instalación audiovisual propone una experiencia inmersiva donde arte, sonido y tecnología se entrelazan para explorar temas como el amor, la fusión de los cuerpos y el paso del tiempo. Se trata de un encuentro sensorial único que invita a reflexionar sobre nuestra relación con el mundo.¿Cuándo?: Hasta el 28 de abril¿Dónde?: Palacio Libertad (Libertad 935, CABA)Horario: Miércoles a domingos de 15 a 20 hTécnicas superlativas de JapónUna oportunidad para admirar la excelencia de los oficios tradicionales japoneses. La muestra incluye cerámicas, lacas, textiles y grabados, todos elaborados con una meticulosidad que refleja la perfección artesanal nipona.¿Cuándo?: Hasta el 30 de junio¿Dónde?: CCK - Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, CABA)Horario: Miércoles a domingos de 14 a 20 hOrquesta barroca para musicalizar Semana SantaEl ensamble Proyecto Bach Buenos Aires, bajo la dirección de Jorge Lavista, se presentará en la Usina del Arte como parte del ciclo de música de cámara. El programa estará dedicado a obras compuestas especialmente para celebrar las Pascuas y la Semana Santa, ofreciendo una interpretación única de composiciones clásicas que evocan el espíritu de esta época del año.¿Dónde?: Usina del Arte (Caffarena 1)¿Cuándo?: Domingo, a las 11.30 hSala inmersiva: "El Principito: Experiencia Inmersiva"La oportunidad perfecta de sumergirte en el mágico mundo de "El Principito" a través de una experiencia audiovisual única, especialmente diseñada para disfrutar en familia. La propuesta, que utiliza proyecciones 360º y un sonido envolvente, nos transporta a los paisajes e historias del emblemático personaje creado por Antoine de Saint-Exupéry. Las animaciones y las músicas dan vida a este universo, ofreciendo una experiencia sensorial que atrapará a grandes y chicos por igual.¿Dónde?: Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)¿Cuándo?: Hoy, 18 de abril, de 14 a 20 h
Algunas de las marcas más populares podrán modificar sus horarios durante los próximos días
Accidentes mortales en carreteras españolas: total de once fallecidos entre el viernes y el domingo, incluyendo peatones y un ciclista, con mayor incidencia en Córdoba y Madrid
En medio de un nuevo fin de semana XL por Semana Santa, muchas personas aprovecharán el viernes, sábado y domingo para descansar y ponerse al día con el abanico de posibilidades que ofrecen las plataformas de streaming. Entre las más solicitadas, se encuentra Netflix, la cual ya tiene listo el ranking de las series y películas más vistas por los suscriptores de Argentina para que, a la hora de elegir, no sea tan tediosa la búsqueda.Las mejores cinco películas para ver este fin de semana en Netflix1. Inexplicable (2025)Drama/Hechos reales. La producción brasilera cuenta la historia de Gabriel Montenegro, un niño deportista que atraviesa una dura enfermedad y cuya vida cambia de la noche a la mañana. También relata qué les sucede a sus papás, quienes reunieron una fuerza inmensa y fe para afrontar la situación. Duración: 1 h 54 min. Ver Inexplicable.2. Lo mejor del mundo (2025)Comedia/Drama. Cuando un padre y su hijo se enteran de que quizás no estén relacionados biológicamente, se embarcan en una alocada aventura por México para averiguar la verdad. Duración: 1 h 24 min. Ver Lo mejor del mundo.3. Rob Peace (2024)Drama/Hechos reales. Relata la historia de un chico del centro de la ciudad de Newark que asiste a Yale, pero que finalmente sucumbe a las duras realidades económicas y los demonios de su pasado. Duración: 2 h. Ver Rob Peace.4. La Pasión de Cristo (2004)Drama/Cine independiente. En la provincia romana de Judea, un misterioso carpintero llamado Jesús de Nazareth comienza a anunciar la llegada del "reino de Dios" y se rodea de un grupo de humildes pescadores: los Apóstoles. Durante siglos, el pueblo judío había esperado la llegada del Mesías - personaje providencial que liberaría su sagrada patria e instauraría un nuevo orden basado en la justicia-. Las enseñanzas de Jesús atraen a una gran multitud de seguidores que lo reconocen como el Mesías. Alarmado por la situación, el Sanedrín, con la ayuda de Judas Iscariote, uno de los doce Apóstoles, arresta a Jesús. Acusado de traición a Roma, Cristo es entregado a Poncio Pilato, quien, para evitar un motín, lo condena a morir en la cruz como un vulgar criminal. Duración: 2 h 1 min. Ver La Pasión de Cristo.5. Los Khumalos (2025)Comedia/Familia. Dos madres, que pasan de ser las mejores amigas a archienemigas, inician una guerra entre sus vecindarios cuando se enteran de que sus hijos se enamoraron. Duración: 1 h 33 min. Ver Los Khumalos.Las mejores cinco series para ver este fin de semana en Netflix1. El jardinero (2025)Thriller/Drama. Sigue la historia de Elmer y de su controladora madre, La China Jurado, gestora de un vivero que hace de tapadera de un próspero negocio clandestino de asesinatos por encargo. Para Elmer, matar es la cosa más fácil del mundo, ya que un accidente le privó de tener sentimientos. Sin embargo, cuando planea el asesinato de la encantadora Violeta, una maestra de guardería, se enamora de ella. Ahora, Elmer debe aprender a amar mientras su madre hace todo lo posible para acabar con la vida de Violeta. Duración: 6 episodios. Ver El jardinero.2. La cúpula de cristal (2025)Drama/Thriller. La desaparición de la hija de una amiga enfrenta a Lejla, psicóloga forense, con el fantasma de su propio secuestro cuando era niña, un trauma que nunca dejó de acecharla. Duración: 6 episodios. Ver La cúpula de cristal.3. Black Mirror 7 (2025)Ciencia ficción. El lado oscuro de la era tecnológica en la que se vive: la paranoia de ser vigilados como en un panóptico, los usos terroristas de las nuevas herramientas y su relación con la experiencia cotidiana. Duración: 6 episodios. Ver Black Mirror 7.Black Mirror - Temporada 7 - Tráiler4. El descubrimiento de las brujas (2022)Romance/Drama. Diana Bishop, una académica que huye de su condición de bruja, descubre un antiguo manuscrito de alquimia que la lleva a situarse en el centro de un peligroso misterio. En su camino se encontrará también con el genetista Matthew Clairmont, que mantiene en secreto su condición de vampiro. Duración: tres temporadas. Ver El descubrimiento de las brujas.El descubrimiento de las brujas, tráiler oficial5. Adolescencia (2025)Drama/Suspenso. El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado por asesinar a una compañera de escuela. Los cargos contra su hijo los obligan a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre. Duración: 4 episodios. Ver Adolescencia.Adolescencia Tráiler Oficial - Netflix
Plataformas gratuitas vs. streaming pagos: ¿cuál conviene más en el feriado de Semana Santa?Descubrí las mejores plataformas gratuitas y legales para ver películas y series online en Argentina.
Un festival de música electrónica con más de 60 artistas, parques temáticos gratuitos, una muestra de Fórmula 1, teatro en la avenida Corrientes, brunchs de hotel y ferias de vinos en plazas históricas. Así se presenta la Semana Santa en Buenos Aires: un fin de semana extralargo con propuestas para todos los gustos. Del 17 al 20 de abril, la ciudad se transforma en un escenario de actividades culturales, planes familiares y experiencias gastronómicas que invitan a salir, disfrutar y reconectar con la vida urbana.7 planes para el finde largoUltra Buenos Aires 2025El festival de música electrónica más esperado del año vuelve al Parque de la Ciudad tras una década de ausencia. Durante dos jornadas intensas, más de 60 artistas internacionales y locales harán vibrar el sur porteño en cuatro escenarios simultáneos: Main Stage, Resistance, Resistance 2 y UMF Radio Stage. La producción incluye visuales de alto impacto, sets en vivo y una ambientación que promete una experiencia inmersiva.Entre los headliners confirmados están Martin Garrix, Axwell, Anyma, Boris Brejcha, Black Coffee, Miss Monique, Adam Beyer, Afrojack, ARTBAT, I Hate Models, ISOxo, Oliver Heldens, MRAK, Nico Moreno y Wade, entre muchos otros.El viernes 18 se destacan Martin Garrix (21.15), Afrojack (19.45), Boris Brejcha (23.00) y Miss Monique (23.30). El sábado 19, las figuras principales serán Axwell (21.25), ARTBAT (22.50), Anyma (00.30) y Adam Beyer (00.30).Entradas y servicios: Las entradas generales están en Tier 3 (último tramo de venta) a $240.000 el pase por dos días. El Campo VIP y las mesas VIP ya están agotadas. Se puede reservar estacionamiento desde la app Seeker y contratar traslado oficial a través de Tu Traslado.Cuándo: viernes 18 y sábado 19 de abrilDónde: Parque de la CiudadHorario: de 15.00 a 01 (viernes) y hasta las 02 (sábado)Pascuas en la CiudadCon más días, más actividades y un parque temático para grandes y chicos, Pascuas en la Ciudad es el festival gratuito que convierte a Plaza Seeber en una experiencia inmersiva.Cinco espacios temáticos conforman la propuesta: el Club del Conejo con circuitos y juegos físicos; el Laboratorio del Conejo con talleres de ciencia; la Casa del Conejo con manualidades y una granja educativa; el Circo de Pascua con acrobacias y malabares; y el Teatro del Conejo con shows, coros infantiles y búsquedas del tesoro. Cada jornada cierra con el desfile del Conejo de Pascua y artistas itinerantes. Además, una feria gastronómica acompaña la propuesta.Cuándo: del jueves 17 al domingo 20 de abril.Dónde: Plaza Seeber (Av. del Libertador y Av. Sarmiento, Palermo).Horario: de 12.00 a 18.00.Entrada: libre y gratuita.Experiencia Living 2025En San Fernando, el complejo Bliss Buenos Aires recibe la feria curada por Revista Living, que transforma 19 departamentos en espacios con historias, diseño de autor y soluciones creativas para todo tipo de hogar.La muestra incluye un paseo de compras con objetos de decoración, una zona de foodtrucks, un café Le Pain Quotidien y música en vivo. Ideal para quienes buscan inspiración y planear una salida diferente.Cuándo: hasta el 11 de mayo (cerrado lunes).Dónde: Av. Uruguay 3999, San Fernando.Horario: de 12.00 a 20.00.Entrada general: $16.000 (menores de 15 gratis).Estacionamiento: $5000.Fórmula 1: La ExhibiciónLa Rural alberga una muestra única para fanáticos del automovilismo. Entre las piezas destacadas están el Maserati 250F de Juan Manuel Fangio, el McLaren MP4/3B de Ayrton Senna y el Williams FW07B de Carlos Reutemann. También se exhiben objetos del joven piloto argentino Franco Colapinto.Un recorrido interactivo, con autos históricos, trajes originales y datos curiosos de cada época. Una oportunidad para acercarse a los grandes hitos de la F1 con una mirada local y global.Cuándo: hasta el 1 de mayo.Dónde: Pabellón Frers, La Rural.Horario: de 12 a 20.Entradas: desde $46.500.Cocina Abierta Edición MalbecEn la semana del Día Internacional del Malbec, el Palacio Libertad propone una feria para conocer y degustar vinos argentinos, junto a productos regionales, DJ sets y charlas sobre historia vitivinícola. Una experiencia sensorial abierta a todo público, en pleno centro porteño.Cuándo: viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril.Dónde: Plaza Seca del Palacio Libertad (Sarmiento 151).Horario: de 14 a 20.Entrada: gratuita.Las cosas maravillosasLa obra protagonizada por Natalie Pérez vuelve al Multiteatro. Una historia sencilla, emotiva y conmovedora sobre las razones para seguir adelante. Interacción con el público, humor y mucha ternura en una puesta que ya es un clásico contemporáneo.Cuándo: viernes, sábado y domingo.Dónde: Multiteatro, Av. Corrientes 1283.Horario: 16, 20 y 22.30.Entradas: desde $35.000.
Seguí estos consejos para un equipaje más eficiente y organizado en Semana Santa.Lográ un equipaje más eficiente y organizado con estos trucos.