BANGKOK.- El Tribunal Constitucional de Tailandia suspendió este martes de sus funciones a la primera ministra, Paetongtarn Shinawatra, a la espera de que se inicie un proceso para su destitución, lo que aumenta la presión sobre un gobierno que lucha por sobrevivir y está siendo atacado por múltiples frentes. Los jueces votaron unánimemente el martes para aceptar la petición que la acusa de violar las disposiciones constitucionales que exigen "integridad evidente" y "estándares ético" a las autoridades de gobierno. Después aprobaron por siete votos frente a dos suspenderla de sus funciones como primera ministra a partir de este 1 de julio y hasta que la Corte Constitucional tome su decisión.El tribunal respondió así a la petición de 36 senadores que acusan a la primera ministra más joven de Tailandia de deshonestidad por la filtración de una conversación telefónica políticamente sensible con el influyente exlíder camboyano Hun Sen. "El tribunal examinó la petición (...) y acepta por unanimidad el caso para su consideración", señaló en un comunicado.Paetongtarn, quien llegó al poder hace menos de un año, enfrenta un creciente descontento por su manejo de la última disputa fronteriza con Camboya, que involucró un enfrentamiento armado el 28 de mayo en el que murió un soldado camboyano.Durante una llamada telefónica el 15 de junio, destinada a calmar la escalada de tensiones fronterizas con Camboya, Paetongtarn, de 38 años, se inclinó ante Hun Sen, a quien llamó "tío" y criticó a un comandante del ejército tailandés, al cual definió como "opositor". Esta es una línea roja en un país donde los militares tienen un peso significativo. Paetongtarn se disculpó y dijo que sus comentarios eran una táctica de negociación.Esta llamada desató una serie de quejas y protestas públicas. Después de la orden de la corte, Paetongtarn dijo que aceptaría el proceso y haría su mejor esfuerzo para defenderse, ya que no tenía otras intenciones más que proteger al país y preservar la paz."Sólo pensaba en qué hacer para evitar problemas, qué hacer para evitar un enfrentamiento armado, para que los soldados no sufrieran ninguna pérdida. No podría aceptarlo si dije algo con el otro líder que pudiera llevar a consecuencias negativas", dijo.También agradeció a sus seguidores y se disculpó con las personas que se molestaron por la llamada filtrada.Crisis políticaEl viceprimer ministro, Suriya Juangroongruangkit, asumirá el cargo en funciones mientras el tribunal decide sobre el caso contra Paetongtarn, que tiene 15 días para responder y permanecerá en el gabinete como nueva ministra de Cultura tras una remodelación. "El trabajo del gobierno no se detiene, no hay ningún problema", dijo a la agencia Reuters el ministro de Turismo y secretario general del partido Pheu Thai, Sorawong Thienthong. "Suriya será primer ministro en funciones." La política en el país asiático ha estado dominada durante años por una disputa entre la élite conservadora pro militar y monarquista, y el clan Shinawatra, al que consideran una amenaza al orden social tradicional tailandés. La multimillonaria dinastía Shinawatra que ha dominado las elecciones tailandesas desde 2001, soportando golpes militares y sentencias judiciales que han derrocado a múltiples gobiernos y primeros ministros.La filtración también supuso la salida de un partido del gobierno, que a su vez obligó a reorganizar el gobierno de coalición.El rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, aprobó el martes por la mañana una reorganización del gabinete que reemplazó a Anutin Charvirakul, líder del Partido Bhumjaithai, como viceprimer ministro.La filtración de la llamada con el veterano político camboyano desató la indignación interna y ha dejado a la coalición de Paetongtarn con una mayoría muy ajustada, con un aliado conservador crucial que abandona la alianza y que se espera que solicite pronto una moción de censura en el parlamento, mientras grupos de protesta exigen la dimisión de la primera ministra.El gobierno de Paetongtarn también ha luchado por reactivar una economía tambaleante y su popularidad ha caído en picada: un sondeo de opinión del 19 al 25 de junio publicado el fin de semana mostraba que su índice de aprobación se hundía hasta el 9,2% desde el 30,9% de marzo.Paetongtarn también enfrenta investigaciones por una supuesta violación ética por parte de la Oficina de la Comisión Nacional Anticorrupción, cuya decisión también podría llevar a su destitución.En un caso separado, su padre Thaksin Shinawatra llegó el martes a una corte penal de Bangkok para enfrentar cargos de violar las estrictas leyes de lesa majestad que protegen al rey de Tailandia de las críticas. El cargo se deriva de unas declaraciones que dio a un medio surcoreano en 2015, y se exporte a hasta 15 años de cárcel en caso de ser condenado.Thaksin, de 75 años, eludió la cárcel y pasó seis meses ingresado en un hospital por motivos médicos antes de salir en libertad condicional en febrero del año pasado. El Tribunal Supremo investigará este mes esa estancia hospitalaria y podría enviarlo de nuevo a la cárcel.El analista político Thitinan Pongsudhirak explicó a la agencia AFP que "hay un vínculo innegable entre los dos casos", porque la marca de la familia Shinawatra enfrenta un "debilitamiento crítico".La Corte Constitucional destituyó el año pasado a su predecesor por una infracción ética. Los tribunales de Tailandia, especialmente la Corte Constitucional, están considerados como un baluarte del poder de la corona, que los ha utilizado, al igual que a agencias nominalmente independientes como la Comisión Electoral, para debilitar o hundir a oponentes políticos.Agencias AP, AFP y Reuters
Entre la información filtrada se encontraban los domicilios, teléfonos, números de DNI y direcciones de correo electrónico de ministros del Gobierno
Funcionarios de la administración de Donald Trump asistirán hoy al Congreso de Estados Unidos para informar sobre los recientes ataques militares a instalaciones nucleares en Irán. Sin embargo, en este contexto, y tras la filtración de una evaluación preliminar que contradijo las afirmaciones oficiales sobre el éxito de la operación, el gobierno federal considera limitar la información clasificada que compartirá con los legisladores, según revelaron distintos medios locales.Trump restringiría los informes al Congreso sobre IránSegún anticiparon fuentes de la administración de Trump a ABC News y Axios, el presidente limitaría la información que compartirá en CAPNET, un sistema que utilizan la Cámara de Representantes y el Senado para recibir datos confidenciales. Tal como consignaron desde el gobierno, la medida respondería directamente a la reciente publicación en The New York Times de fragmentos de un reporte elaborado por la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA, por sus siglas en inglés). El documento filtrado indicó que el ataque a Irán no destruyó el programa nuclear iraní, sino que solo lo retrasó entre tres y seis meses, informó DW. Esta información contrastó con las declaraciones públicas del presidente Trump, quien calificó el ataque como un "éxito militar espectacular".Indignación en la Casa Blanca por las filtraciones de inteligenciaFuentes oficiales expresaron enojo por la filtración de una evaluación que describieron como inicial e incompleta. Según Axios, un alto funcionario afirmó: "Estamos declarando una guerra contra los filtradores". Además, agregó que la comunidad de inteligencia analiza mecanismos para evitar nuevas filtraciones que considera intencionales y orientadas a socavar al presidente. "Imagínese: casi en cuanto publicamos la información en CAPNET, se filtra", expresó otro miembro de la administración, respecto al incidente que ya está bajo investigación del FBI.Evaluaciones contradictorias sobre el impacto del bombardeo a IránMientras la DIA evaluó daños superficiales con bajo nivel de certeza, la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), a través de su director John Ratcliffe, presentó una conclusión distinta. Según informó el funcionario en un comunicado oficial, las instalaciones nucleares iraníes fueron "severamente dañadas" y que reconstruirlas demoraría años. Satellite image ©2025 Maxar Technologies " - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS" height="1333" width="2000"/>El secretario del Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés), Pete Hegseth, también respaldó esta versión y sostuvo que, según las imágenes y datos disponibles, la capacidad nuclear del país de Medio Oriente quedó significativamente afectada. "Nuestra campaña de bombardeos anuló la capacidad de Irán para crear armas nucleares", expresó, según BBC.Retraso: sesiones informativas en el Congreso de EE.UU. por el bombardeo a IránEl Congreso esperaba sesiones informativas inmediatamente después del ataque, pero la Casa Blanca pospuso las reuniones previstas inicialmente para el martes. El Senado recibirá información recién este jueves, y la Cámara de Representantes este viernes.Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, calificó el retraso como "escandaloso" y acusó al gobierno de ocultar información crucial al Parlamento, según Associated Press. A su vez, el legislador exigió transparencia inmediata y señaló que la administración está obligada legalmente a informar con precisión.En contrapartida, Steve Scalise, líder republicano en la Cámara, justificó la demora argumentando que la situación "todavía se está desarrollando", especialmente luego del reciente alto al fuego negociado entre Irán e Israel.
La brecha de seguridad afecta cuentas de plataformas como Apple, Google, Facebook y otras muy utilizadas en el país. Conoce las recomendaciones del Ministerio de Justicia para proteger tus datos personales
Entre los afectados también se encuentran periodistas, así como el exnúmero 3 del PSOE Santos Cerdán, el exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y el empresario y presunto comisionista Víctor de Aldama
Riesgo mundial por filtración de datos. El Centro Nacional de Seguridad Digital del Perú ha replicado la noticia que expondría datos de usuarios peruanos
Una de las mayores filtraciones de datos de la historia ha salido a la luz, revelando 16.000 millones de credenciales de inicio de sesión, lo que equivale a casi dos cuentas por cada ser humano vivo. Este "megaleak", descubierto y catalogado por el equipo de Cybernews, se compone casi en su totalidad de bases de datos no reportadas previamente. El evento representa un recordatorio claro para cambiar regularmente las contraseñas y las credenciales de inicio de sesión.La magnitud de la filtración es preocupante, ya que los conjuntos de datos involucrados son en gran parte inconexos y han sido descubiertos por investigadores de seguridad desde enero. Los investigadores de Cybernews señalaron que "esto no es solo una filtración, es un plano para la explotación masiva. Con más de 16 mil millones de registros de inicio de sesión expuestos, los ciberdelincuentes ahora tienen un acceso sin precedentes a credenciales personales que pueden ser utilizadas para la toma de control de cuentas, el robo de identidad y el phishing altamente dirigido". También agregaron que "lo que es especialmente preocupante es la estructura y la reciente actualidad de estos conjuntos de datos; no se trata solo de viejas brechas que se están reciclando. Esto es inteligencia fresca y utilizable a escala".Entre los datos expuestos, se incluyen tres lotes distintos que superan los mil millones de credenciales cada uno. El lote más grande, con 3500 millones de credenciales, se originó en poblaciones de habla portuguesa. Otros lotes importantes se asociaron con inicios de sesión rusos y de Telegram, además de una gran cantidad de nombres genéricos. Los datos en los conjuntos filtrados son una mezcla de detalles de malware que roba información (infostealer malware), conjuntos de credential stuffing y filtraciones reempaquetadas. La información suele seguir una estructura clara de URL, seguida de los detalles de inicio de sesión y una contraseña, típico de los infostealers modernos.Una de las mayores preocupaciones es que aún no se sabe quién era el propietario original de la mayoría de los lotes de datos. Esta falta de información impide la emisión de acciones claras para que los usuarios borren sus datos de estas colecciones, y tampoco permite a los investigadores determinar qué ataques se estaban considerando para los datos. Aunque se sospecha que algunos de estos datos pudieron ser recopilados por investigadores de seguridad, "es prácticamente garantizado que algunos de los conjuntos de datos filtrados eran propiedad de ciberdelincuentes".Grandes colecciones de credenciales robadas como estas se utilizan a menudo en ofensivas digitales importantes, como estafas de phishing u otros ataques que escalan bien, así como para la toma de control de cuentas, intrusiones de ransomware y ataques al correo electrónico empresarial. Los expertos advierten que "la inclusión de registros de infostealer tanto antiguos como recientes -a menudo con tokens, cookies y metadatos- hace que estos datos sean particularmente peligrosos para las organizaciones que carecen de autenticación multifactor o prácticas de higiene de credenciales".Hasta el momento, esta filtración aún no ha alcanzado la notoriedad de otras brechas con nombres más pegadizos, como la filtración RockYou2024 (con casi 10 mil millones de contraseñas únicas) o la MOAB (Mother of All Breaches) con 26 mil millones de registros, ambas el año pasado. Esto significa que es posible que los brokers de datos aún no hayan explotado los inicios de sesión. Además, las bases de datos que alertan a los usuarios sobre sus datos comprometidos, como las de navegadores como Firefox o Chrome, o herramientas de terceros como el verificador de filtraciones de datos de Cybernews, aún no se han actualizado con las credenciales recién reveladas.Ante este escenario, la higiene cibernética básica es esencial: elegir contraseñas seguras que se cambien con regularidad y estar atento a las estafas de phishing. Los usuarios también deberían revisar sus sistemas en busca de infostealers.
Ayer por la tarde, voceros oficiales del Gobierno dejaron trascender un inminente anuncio para subsanar la crisis que atraviesa el hospital infantil. Se llegó a hablar de aumentos salariales hasta con cifras, pero hubo marcha atrás y el anuncio no salió.
La joven mexicana tiene 24 años, es boxeadora amateur y publicó un contundente descargo tras la viralización de las imágenes.
La comunidad científica está en alerta tras detectar la presencia de metales preciosos en rocas volcánicas expulsadas a la superficie en Hawái, lo que podría confirmar que el núcleo de la Tierra tendría una filtración. Según los análisis de expertos de la Universidad de Gotinga, en Alemania, hay impregnado un componente orgánico que solo existe en abundancia a más de 3000 kilómetros de profundidad. Las reservas más grandes de oro y otros metales de interés se encuentran a una distancia cercana del núcleo de la Tierra, debajo de una capa de roca sólida imposible de ser penetrada por la tecnología actual. Sin embargo, en un reciente estudio que se publicó en la revista Nature, geólogos hallaron rutenio (Ru) en fragmentos de piedras volcánicas. Este metal de transición del grupo ocho de la tabla periódica es extraño de obtener en la superficie. Es conocido por su resistencia a la corrosión, oxidación y su dureza. Sin embargo, en una recolección de material en las islas hawaianas para el laboratorio, los científicos identificaron niveles altos del isótopo 100Ru, es decir, una firma isotópica que sirve para diferenciar al rutenio que proviene del núcleo con el que se halla en el manto terrestre. Gracias a un análisis con máquinas de última generación por parte del Departamento de Geoquímica de la Universidad de Gotinga, se logró detectar la existencia de este elemento antes imperceptible. El doctor y autor principal del estudio, Nils Messling, explicó: "Cuando obtuvimos los primeros resultados, nos dimos cuenta de que, literalmente, habíamos dado con un filón. Nuestros datos confirmaban que material procedente del núcleo (incluyendo oro y otros metales preciosos) se está filtrando hacia el manto que se encuentra por encima". Para los especialistas, esto ocurre debido a un proceso de convección térmica a gran escala que tiene lugar en las profundidades de la Tierra, en donde enormes volúmenes de manto recalentado y abundante en metales preciosos, ascienden a la frontera manto-núcleo y luego emergen a la superficie en forma de lava en regiones volcánicas activas, como Hawái. Es por este tipo de sucesos que los científicos pueden más tarde recopilar datos y así conocer qué sucede en el interior del planeta. Para el coautor del estudio y profesor Matthias Willbold, perteneciente al Departamento de Geoquímica e Isotopía de la Universidad de Gotinga, no existe una frontera sólida y rígida que separa al núcleo de todo el resto de capas, sino que convergirían en diferentes puntos. "Ahora podemos demostrar que cientos de cuatrillones de toneladas métricas de roca, generadas en la frontera entre el núcleo y el manto, ascienden hasta la superficie terrestre para formar islas oceánicas como Hawái", sostuvo. "Queda por demostrar si estos mecanismos que observamos en la actualidad también funcionaron en el pasado geológico del planeta. No obstante, nuestros hallazgos abren una nueva perspectiva sobre la evolución de la dinámica interna de la Tierra y sobre la conectividad entre sus capas más profundas", agregó Messling. En cuanto a si esto genera un peligro para la humanidad o el ecosistema natural, de momento explicaron que las fisuras no son significativas y pertenecen a un proceso geológico normal dentro de la formación de nuevos terrenos. Además, señalaron que a largo plazo estas fuentes ricas en minerales necesarios para el desarrollo de tecnología actual, podrían ser de mucha ayuda. Sin embargo, por el momento la cantidad es incipiente para explotarlos con un fin económico.
Tanto los opositores como CGT denuncian una posible nueva filtración de examen, la publicación de las notas sin desglose ni opción de reclamación, y la falta de respuesta por parte de la entidad pública
La grabación alterada por el PP sugería que el Gobierno central minimizó el impacto de la riada
Diana Morant acusa a Carlos Mazón y al Consell de manipulación tras la filtración del audio del 112, subrayando la necesidad de una investigación judicial sobre la gestión de la emergencia
Filtraciones de WhatsApp entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos generan críticas del PSOE y Sumar, que exigen respeto a la intimidad y rechazan el ataque a la democracia
Sánchez advierte al PP sobre la ilegalidad de la filtración de mensajes privados, mientras Feijóo le insta a convocar elecciones y lo acusa de miedo hacia su excolaborador Ábalos
Valve ha negado que la filtración de mensajes enviados a usuarios de Steam se debiera a una vulneración de sus sistemas, y ha asegurado que no es necesario cambiar la contraseña dado que se trata de SMS antiguos.Este miércoles se supo de la existencia de una filtración que expuso detalles de 89 millones de cuentas de usuario de Steam, que se encontraron a la venta en la dark web por 5000 dólares, como primero compartió en LinkedIn Underdark.ai.Los datos filtrados se corresponden con comunicaciones a través de mensajes con los usuarios, e incluso muestras de la autenticación de dos factores. Underdark.ai. vinculaba la brecha de seguridad a la compañía de comunicaciones en la nube Twilio, como proveedor de servicio de Valve.Sin embargo, Twilio ha negado que los datos filtrados se extrajeran de sus sistemas. "No hay evidencia que sugiera que Twilio haya sido víctima de una vulneración de seguridad. Hemos revisado una muestra de los datos encontrados en línea y no vemos indicios de que estos datos se hayan obtenido de Twilio", ha comentado en un comunicado facilitado a Bleeping Computer.Qué dice Valve, la dueña de SteamEn la misma línea se ha expresado finalmente Valve. En un comunicado en su blog oficial, la compañía de videojuegos ha asegurado que la filtración "NO se debió a una vulneración de los sistemas de Steam".Ha dicho también que los datos filtrados son mensajes de texto antiguos que incluyen códigos de un solo uso, que tienen una validez de 15 minutos, y los números de teléfono a los que se enviaron. Por lo que no se ha vulnerado ninguna contraseña de usuario ni ningún otro dato personal."Los mensajes de texto antiguos no pueden utilizarse para comprometer la seguridad de tu cuenta de Steam, y cada vez que se utiliza un código recibido por SMS para cambiar el correo electrónico o la contraseña de tu cuenta, recibes una confirmación por correo electrónico o mediante mensajes seguros de Steam", ha explicado.No es necesario cambiar contraseñasEn base a esto, Valve ha asegurado que no es necesario que los usuarios cambien sus contraseñas ni tampoco sus números de teléfono, pero sí ha instado a estar atentos ante la llegada de mensajes de seguridad sospechosos, que no hayan solicitado los propios usuarios.
La ministra de Hacienda subraya la gravedad de la filtración de mensajes privados y solicita una investigación para identificar al responsable, destacando que el contenido carece de interés público
María Jesús Montero exige que se esclarezca la "filtración" de mensajes de Whatsapp entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, calificando su publicación como una grave violación de la intimidad
Aunque en el partido intentan restar interés al asunto, muestra su preocupación por un hecho enmarcado en la estrategia del famoso "el que pueda hacer que haga" de José María Aznar
Esta medida responde a una necesidad creciente de control sobre la información personal en entornos digitales
El grupo de ransomware LockBit ha sido víctima de una violación de datos que ha ocasionado la filtración de su red de afiliados, así como las tácticas de extorsión y negociación que han empleado con sus víctimas y cerca de 60.000 direcciones de bitcoin únicas.La banda de actores maliciosos, que comparte nombre con el ransomware que utilizan, LockBit, apareció en 2019 como un servicio ransomware-as-a-service (RaaS), es decir, que desarrolla el malware y las herramientas necesarias para su ejecución y concede licencias a sus afiliados para lanzar ataques.Así, su sus ataques bloquean el acceso a la información de un equipo infectado, o a parte de ella, para exigir un pago a cambio de su liberación, y se considera uno de los ransomware más prolíficos, con cerca de 1800 ataques.Ahora, el propio grupo de ransomware ha sufrido una violación de datos que ha expuesto información interna. En concreto, tras el ataque, los paneles de afiliados de LockBit en la dark web han sido desconfigurados y reemplazados por un mensaje que detalla "No delinquir. El crimen es malo. Besos y abrazos desde Praga".Junto a este mensaje, tal y como ha compartido el actor de amenazas conocido como Rey en una publicación en X (antigua Twitter), también se muestra un enlace para descargar un archivo nombrado como 'paneldb_dump.zip', que contiene un archivo SQL extraído de la base de datos MySQL del panel de afiliados del grupo de ransomware.So LockBit just got pwned ... xD pic.twitter.com/Jr94BVJ2DM— Rey (@ReyXBF) May 7, 2025Así, según ha podido confirmar Bleeping Computer, tras analizar esta base de datos SQL, se han filtrado un total de veinte tablas que incluyen datos sensibles de la agrupación, como compilaciones individuales creadas por los afiliados para los ataques e, incluso, empresas objetivo de los actores maliciosos.Siguiendo esta línea, una de las tablas denominada 'builds_configurations' incluye las diferentes configuraciones que utilizan los actores maliciosos para cada compilación. Es decir, sus modus operandi, como qué archivos cifrar en un ataque.En esta filtración de la base de datos también se ha compartido una tabla de chats que contiene mensajes de negociación entre los ciberatacantes y las víctimas. Además de todo ello, también se ha filtrado una tabla 'btc_addresses' que detalla un total de 59.975 direcciones de bitcoin únicas.Con todo ello, el medio citado ha detallado que según sus análisis y el último registro de fecha en la tabla de los chats, se trata de una base de datos que fue volcada a finales del pasado mes de abril, aunque se desconoce el autor de esta violación.Esta no es la primera vez que el grupo de ransomware se ve afectado por un ataque, ya que en febrero de 2024 la operación policial Cronos consiguió derribar la infraestructura de LockBit, incluidos 34 servidores que albergaban el sitio web de la filtración de datos, datos robados a las víctimas y direcciones de criptomonedas.También se procedió al arresto de actores vinculados a LockBit en Polonia y Ucrania, y han congelado más de 200 cuentas de criptomonedas vinculadas a la organización.
El pedido fue dirigido al Ministerio Público y al Poder Judicial para identificar a los implicados en la filtración de información. En respuesta, la Oficina Descentralizada de la ANC en La Libertad indicó que se llevará a cabo una verificación para determinar si algún miembro del juzgado encargado del caso está involucrado en el incidente
El lunes circularon capturas de mensajes entre el periodista y su colega, Luciana Elbusto.Ahora, la también periodista Cecilia Insinga rompió el silencio.
Diego Villafañe, teniente fiscal, comparece ante el Tribunal Supremo por su implicación en la filtración relacionada con la denuncia contra Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso
La exfuncionaria del Gobierno colombiano pide un fiscal ad hoc por falta de garantías, señalando presiones y falta de transparencia en el manejo de su caso
El vicepresidente de EEUU aseguró que el funcionario no fue despedido, sino trasladado a una nueva tarea diplomática tras completar su rol en el organismo
Tras la muerte del conductor de Ventaneando, los rumores sobre una ruptura interna en la familia se han hecho más fuertes
Stephanie Palacios aseguró que una de sus agresoras cuenta con su información personal
La fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, comparece ante el Tribunal Supremo tras la filtración de un email relacionado con Alberto González Amador, pareja de la presidenta Isabel Díaz Ayuso
Un reportaje de Aristegui Noticias reveló una presunta red clandestina de comunicación dedicada a ejecutar campañas negras
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, comparece como investigado por la filtración relacionada con el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en el Tribunal Supremo
La abogada Fátima Atoche fue consultada sobre si la exposición de la información personal de los más de 15 millones de peruanos puede estar vinculada a las denuncias de inscripciones a partidos sin autorización
El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género subraya la importancia de proteger la intimidad de las víctimas de violencia sexual en el marco judicial y rechaza filtraciones de declaraciones
¿Preocupado por los costos de la prevención? Espere a perderlo todo. En un entorno de ciberataques cada vez más rápidos y frecuentes, estas acciones representan una herramienta clave para proteger no solo los activos digitales de las empresas, sino también su reputación y continuidad operativa
El escándalo que envuelve a Roberto Castillo no da tregua. Luego de la filtración de unos explosivos videos en los que el abogado insulta a la madre de sus hijas, el conflicto con Daniela Vera Fontana escaló aún más. Pero los problemas del abogado no terminan allí, porque la polémica llegó a oídos de una de sus clientas, Emily Ceco, la exparticipante de Love is Blind (Netflix) que lo contrató para su disputa legal contra Santiago Martínez por violencia de género. A raíz de todo lo sucedido, la joven decidió tomar distancia y sacarlo de su defensa.En las imágenes que se viralizaron se puede ver a Castillo completamente fuera de control, gritar e insultar de manera agresiva a su expareja. En los diversos videos que salieron a la luz, el abogado lanza reiteradas descalificaciones, refiriéndose con un tono violento y hostil hacia la madre de sus hijos.Tras todo este revuelo, la exparticipante del reality de Netflix expresó en sus redes sociales su incomodidad frente a los hechos que quedaron al descubierto y anunció la decisión que tomó. "Hoy me toca tomar una decisión difícil, pero necesaria", comenzó Emily para comunicar públicamente el final de su vínculo profesional con Castillo. "Ante los hechos de público conocimiento que involucran al doctor Castillo, he decidido que ya no me represente legalmente en la causa que llevo adelante", agregó la joven.Acto seguido, Ceco explicó el motivo detrás de su tajante decisión: "Como sobreviviente de violencia de género, no puedo permitirme estar acompañada por alguien que, según se ha mostrado públicamente, ha ejercido violencia también. Esto no solo me afecta profundamente a nivel personal, sino que también va en contra de todo lo que estoy luchando por sanar y defender".Finalmente, la participante de Love is Blind se refirió a la continuidad de su caso y a su nueva búsqueda de un representante legal. "Estoy en búsqueda de un nuevo abogado/a que me acompañe con el compromiso, la sensibilidad y el respeto que esta situación requiere. Gracias a quienes me están acompañando en este proceso, y gracias por el respeto hacia esta decisión", concluyó.La primera reacción de Emily Ceco tras los videos de Roberto Castillo Lejos de la postura que finalmente adoptó, la primera reacción de Emily Ceco fue diferente. Por lo que dieron a conocer en Puro Show (eltrece), al tomar conocimiento de la situación por primera vez, la joven aseguró que se banalizaba la violencia. Sin embargo, poco después cambió de parecer y decidió enviarle un mensaje privado a la periodista Fernanda Iglesias para rectificar su postura. Emily Ceco decidió ponerle punto final de su vínculo profesional con Castillo"Quiero que le pidas disculpas de mi parte a Daniela, como mujer me siento avergonzada por lo que dije", comienza el mensaje que Emily le envió a Iglesias a través de Instagram. Y continuó: "Siempre del lado de las mujeres. Me solidarizo mucho con ella, jamás pensé que el trasfondo era de esta dimensión, sufrí la misma violencia y es imposible no empatizar con ella y rememorar mil cosas".Asimismo, después de expresar su postura, Ceco reconoció que su opinión inicial había sido errónea y basada en una visión parcial de los hechos. "En este momento me estoy replanteando que Castillo siga representándome como abogado", decía al final del mensaje.
Los ciberdelincuentes habrían logrado acceder a datos personales altamente sensibles como nombres completos, direcciones, DNI y correos electrónicos
Lo hizo mediante un extenso comunicado que publicó en redes sociales.Pidió disculpas por las actitudes que la llevaron a enfrentar conflictos judiciales.
Luego que Reniec responsabilizara directamente al personal del Ministerio del Interior sobre la presunta filtración de datos personales de miles de ciudadanos, se ha dispuesto varias medidas de seguridad y se ha iniciado una investigación interna en el Mininter
Una decena de sanatorios cordobeses fueron afectados por el ataque cibernético que reveló datos personales y profesionales. La explicación de especialistas. Leer más
Alegan que se podría haber puesto en peligro la vida de soldados estadounidenses. Donald Trump dijo que se trata de una "caza de brujas" y respaldó a sus funcionarios. "Era información sensible, pero no clasificada", se defienden en la Casa Blanca. Leer más
El presidente le dio a Mike Waltz, su asesor de seguridad nacional, un voto de confianza público. Pero no fue tan fácil puertas adentro. La tormenta se desató después de que la revista "The Atlantic" publicara detalles del plan de ataque contra hutíes en Yemen que fue filtrado accidentalmente a su redactor en jefe. Leer más
La filtración del chat de Signal con planes militares ha puesto en el centro de la controversia a varios altos funcionarios de la administración Trump, en especial al secretario de Defensa Pete Hegseth, al asesor de seguridad nacional Michael Waltz y al vicepresidente JD Vance. La inclusión accidental de un periodista en un grupo donde se discutían detalles operacionales sensibles ha desatado críticas y cuestionamientos en el ámbito de la seguridad nacional.Pete HegsethHegseth, exinfante de la Guardia Nacional y expresentador de Fox News, asumió el cargo en el Pentágono decidido a adelantarse a las políticas del presidente Trump. Durante sus primeros dos meses, impulsó cambios polémicos como reducir la influencia de la OTAN y prohibir el servicio de soldados transgénero, siguiendo las directrices de la administración.BREAKING from The Atlantic: Editor in chief Jeffrey Goldberg has released the Signal war plans text thread:Here Are the Attack Plans That Trump's Advisers Shared on Signal. https://t.co/CbFDHzgEGf pic.twitter.com/B36PBLpdmj— Kyle Griffin (@kylegriffin1) March 26, 2025Sin embargo, su gestión se ha visto empañada por diversos tropiezos, siendo la filtración de los planes de ataque en Yemen uno de los más graves. La divulgación de detalles sobre los aviones, objetivos y tiempos de ataque podría haber puesto en riesgo la vida de pilotos y oficiales de inteligencia, generando alarma en la comunidad militar y en los pasillos del Pentágono. Hegseth ha negado haber enviado "planes de guerra" y ha criticado a Jeffrey Goldberg, pese a que la Casa Blanca confirmó la autenticidad del chat.Mike WaltzMichael Waltz, consejero de seguridad nacional y exboina verde con experiencia en dos misiones de combate en Afganistán, asumió la "plena responsabilidad" por haber creado el grupo de chat en Signal. "Yo hice el grupo, es vergonzoso. Vamos a llegar al fondo del asunto", declaró durante una entrevista en Fox News.Sin embargo, restó importancia al impacto de la información filtrada a través de la aplicación, afirmando: "Sin ubicaciones. Sin fuentes ni métodos. Sin planes de guerra. Los socios extranjeros ya habían sido notificados de la inminencia de los ataques. En resumen: el presidente Trump está protegiendo a Estados Unidos y nuestros intereses".No locations.No sources & methods.NO WAR PLANS.Foreign partners had already been notified that strikes were imminent.BOTTOM LINE: President Trump is protecting America and our interests.— Mike Waltz (@MikeWaltz47) March 26, 2025El incidente ha desatado críticas y llamado a una revisión de los protocolos de seguridad en la administración, especialmente en un contexto donde la protección de datos clasificados es crucial para la integridad de las operaciones militares y la seguridad nacional. La revelación del error ha subrayado la necesidad de fortalecer las medidas de control y supervisión de los sistemas de comunicación, en un momento en el que el manejo adecuado de información se convierte en un tema fundamental para la credibilidad y eficacia del gobierno.JD VanceEl vicepresidente JD Vance, exsenador de Ohio y autor de Hillbilly Elegy, sorprendió al expresar dudas sobre la operación contra los hutíes. En el chat, Vance cuestionó la pertinencia de la acción, señalando que el tráfico comercial estadounidense en la zona era mínimo y sugiriendo que la operación resultaba inconsistente con la postura actual de Trump respecto a Europa.Sus comentarios, que se apartan de la línea tradicional del presidente, han añadido otra capa de complejidad al debate sobre la estrategia militar y la coordinación en altos niveles de la administración.Stephen MillerMiller, actual subjefe de gabinete de la Casa Blanca y asesor de política de seguridad interna, fue un influyente estratega en la primera administración Trump. Desarrolló políticas como el veto migratorio a países de mayoría musulmana y la separación de familias en la frontera. En el chat grupal, un usuario con las iniciales "S.M." â??que Goldberg atribuye a Millerâ?? escribió que Trump había dado luz verde a la operación en Yemen.Posibles consecuenciasOtros de los 18 miembros del chat incluían al secretario de Estado Marco Rubio, la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el director de la CIA John Ratcliffe, el enviado especial de Trump para Medio Oriente Steve Witkoff, la jefa de gabinete de la Casa Blanca Susie Wiles y el nominado de Trump para dirigir el Centro Nacional de Contraterrorismo, Joe Kent.Ante llamados, especialmente por parte de los demócratas, para la renuncia de los principales responsables y la apertura de investigaciones sobre posibles violaciones a leyes federales, el incidente pone de manifiesto las tensiones internas y los riesgos operativos en una administración que, en su afán por adelantarse a su líder, ha comprometido la seguridad nacional. Con las investigaciones en curso, queda por ver cuáles serán las consecuencias para todos los involucrados en el chat y cómo se ajustará la estrategia de seguridad en el futuro.Diarios The Washington Post y The New York Times
Michael Waltz, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, fue quien creó el grupo desde donde se filtró información sobre los ataques en Yemen y expresó que el caso "es vergonzoso". Leer más
"Estamos reforzando nuestra postura. Tenemos a las mentes tecnológicas más brillantes analizando cómo ha sucedido esto", explicó Michael Waltz
"No le interesa a nadie... no es grave", dijo el magnate republicano. Una reunión por chat de alto funcionarios incluyó por error a un periodista que publicó extractos.
Dijo que es "el único fallo en dos meses, y resultó no ser grave". Añadió que su asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, cuya cuenta Signal fue la fuente de la filtración, ha "aprendido la lección"
WASHINGTON.- El artículo de un periodista que dijo haber sido agregado por error a un chat grupal de funcionarios de seguridad nacional de Estados Unidos, donde se coordinaban planes para ataques aéreos, ha generado dudas sobre el manejo de información altamente sensible.Jeffrey Goldberg, editor en jefe de The Atlantic, reveló que la conversación tuvo lugar en la aplicación de mensajería Signal, apenas unas horas antes de que el presidente Donald Trump ordenara ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen. El Consejo de Seguridad Nacional ha reconocido que la cadena de mensajes "parece ser auténtica" y ha iniciado una investigación para determinar cómo el número del periodista terminó en el grupo.Signal: la aplicación en el centro de la controversiaSignal es una aplicación de mensajería que permite comunicaciones cifradas de extremo a extremo, lo que impide que terceros accedan a los mensajes o llamadas. Su protocolo de cifrado, de código abierto, también es utilizado por WhatsApp, propiedad de Meta. A diferencia de Telegram, donde el cifrado debe activarse manualmente y no está disponible para chats grupales, en Signal está habilitado por defecto.La presidenta de Signal, Meredith Whittaker, defendió la seguridad de la aplicación y la calificó como "el estándar de oro en cuanto a comunicaciones privadas". Sin embargo, expertos advierten que, si bien es más segura que los mensajes de texto convencionales, no está exenta de riesgos de hackeo.I wouldn't say that Will and I are battling but I do disagree. Because there are big differences between Signal and WhatsApp.Signal is the gold standard in private comms. We're open source, nonprofit, and we develop and apply e2ee and privacy preserving tech across our systemâ?¦ https://t.co/ZU60z2vVHy— Meredith Whittaker (@mer__edith) March 25, 2025Uso gubernamental y preocupaciones sobre transparenciaLas aplicaciones de mensajería cifrada se han vuelto cada vez más populares entre funcionarios gubernamentales. Un estudio de The Associated Press reveló que más de 1100 funcionarios en los 50 estados de Estados Unidos usan Signal, muchas veces con números de teléfonos celulares del gobierno. Sin embargo, esto también plantea inquietudes sobre la elusión de leyes de registros abiertos, ya que sin un software de archivo especial, los mensajes pueden no ser recuperables bajo solicitudes de información pública.En el gobierno de Joe Biden se permitió a ciertos funcionarios descargar Signal en sus dispositivos oficiales, pero con la instrucción de usarlo con moderación. Según un exfuncionario de seguridad nacional, la aplicación se empleaba principalmente para notificar sobre mensajes clasificados enviados por otros medios.Crecimiento y aprobación de SignalSignal ha experimentado un crecimiento significativo en Washington. Datos de Sensor Tower muestran que las descargas de la aplicación en Estados Unidos aumentaron un 16% en los primeros tres meses de 2025, en comparación con el trimestre anterior, y un 25% respecto al mismo periodo de 2024.En la capital, es común que asistentes del Congreso y cargos políticos usen la aplicación para discusiones sensibles. "Llevemos esto a Signal" se ha convertido en una frase recurrente para conversaciones importantes. Incluso, el Senado de Estados Unidos ha aprobado su uso entre el personal legislativo. En 2020, la Comisión Europea recomendó a su personal utilizar Signal para mensajería instantánea segura.Elon Musk también ha utilizado Signal en diversas operaciones. Su equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) la empleó para coordinar esfuerzos de reducción de gastos públicos, mientras que el propio Musk hizo uso de la aplicación durante la adquisición de Twitter en 2022.Riesgos y usos controversialesA pesar de sus ventajas en privacidad, Signal también ha sido utilizada por actores malintencionados. Según la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), traficantes de drogas la emplean para comunicarse con clientes, y los conspiradores del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 la usaron para coordinar el ataque.Por otro lado, funcionarios que buscan protegerse de vigilancia gubernamental también han recurrido a Signal. Trabajadores despedidos recientemente afirmaron que sus colegas han descargado la aplicación en un intento de evitar ser monitoreados.Quién está detrás de SignalSignal fue creada hace más de una década por Moxie Marlinspike, un empresario y experto en seguridad que anteriormente trabajó en Twitter tras vender su startup de seguridad móvil a la empresa. Fusionó dos aplicaciones de código abierto para crear Signal.There are so many great reasons to be on Signal.Now including the opportunity for the vice president of the United States of America to randomly add you to a group chat for coordination of sensitive military operations.Don't sleep on this opportunityâ?¦— Moxie Marlinspike (@moxie) March 24, 2025En 2018, se estableció la Fundación Signal, una organización sin fines de lucro financiada por donaciones y sin anunciantes ni inversores. Su junta directiva incluye a Brian Acton, cofundador de WhatsApp, quien donó 50 millones de dólares para su creación.El incidente en el que un periodista fue agregado por error a un chat de seguridad nacional ha puesto el foco en el uso de aplicaciones de mensajería cifrada en el gobierno y los riesgos que esto conlleva. Signal se ha convertido en una herramienta clave para la comunicación privada en la política y los negocios, pero también plantea preguntas sobre transparencia y seguridad. A medida que su adopción crece, el debate sobre su regulación y uso continuará evolucionando.Agencias AP y Reuters
Tanto republicanos como demócratas le reclamaron a Donald Trump por la filtración que le permitió a la revista The Atlantic tener información horas antes de los ataques del 15 de marzo. Leer más
WASHINGTON.- La reciente filtración de un chat privado en Signal provocó un sismo político y militar en Estados Unidos. La revelación, realizada por el periodista Jeffrey Goldberg de The Atlantic, que fue agregado al grupo por error, expuso conversaciones internas de presuntos miembros de la administración de Donald Trump sobre estrategias militares y política exterior.Aunque el material filtrado es significativo, Goldberg optó por censurar la información más sensible, argumentando que su divulgación podría comprometer la seguridad nacional. En particular, se negó a revelar la identidad de un operativo de inteligencia activo que participaba en la conversación.Los demócratas no tardaron en denunciar el error, afirmando que constituía una violación de la seguridad nacional de Estados Unidos y una infracción de la ley que debe ser investigada por el Congreso.Tras el escándalo, Trump defendió a su asesor para Seguridad Nacional, Michael Waltz. "Ha aprendido la lección, es un buen hombre", declaró a la cadena de televisión estadounidense NBC e indicó que la presencia en el grupo del periodista "no tuvo impacto alguno" en la operación militar contra los rebeldes hutíes en Yemen.Paralelamente, los principales funcionarios de inteligencia de la administración Trump comparecen esta semana ante el Congreso en audiencias consecutivas, su primera oportunidad desde que asumieron el cargo para testificar sobre las amenazas que enfrenta Estados Unidos y las medidas del gobierno para contrarrestarlas.Entre los testigos que declararán ante el Comité de Inteligencia del Senado y el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes están el director del FBI, Kash Patel, la directora de inteligencia nacional, Tulsi Gabbard, y el director de la CIA, John Ratcliffe, quien participaba en el grupo de Signal donde se discutieron planes de guerra para ataques militares en Yemen contra los hutíes, alineados con Irán. Estos encuentros ocurren en un contexto de creciente tensión, luego de que Trump lanzara el 15 de marzo una ofensiva a gran escala contra los hutíes en respuesta a sus ataques al transporte marítimo en el mar Rojo, advirtiendo a Irán, su principal aliado, que cesara su apoyo al grupo.A pesar de la información limitada divulgada, los chats filtrados han revelado detalles clave sobre las discusiones dentro del gobierno.Disidencia sobre los ataques a los hutíesUno de los aspectos más reveladores de la filtración es la aparente discrepancia entre una cuenta atribuida al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y el presidente Donald Trump. Vance habría expresado su oposición a los ataques planificados contra los hutíes, calificándolos de "error".Además, argumentó que estas operaciones contradecían la postura de Trump sobre Europa, lo que sugería que el mandatario podría no estar completamente informado sobre las implicaciones de su estrategia militar.Crítica al papel de Europa en la defensaOtra cuenta, atribuida al presunto secretario de Defensa, Pete Hegseth, expresó un enérgico rechazo a la falta de participación europea en el conflicto.En un mensaje contundente, denunció lo que calificó como un "aprovechamiento europeo" y lo tildó de "PATÉTICO".Según esta conversación, Hegseth insinuó que Estados Unidos es "el único país en el planeta" capaz de llevar a cabo ataques de esta magnitud contra los hutíes, lo que refleja su frustración con sus aliados y la percepción de que la responsabilidad de la defensa global recae de manera desproporcionada sobre Washington.Uso de emojis en las comunicaciones oficialesUn aspecto llamativo de la filtración es el uso frecuente de emojis en los intercambios de mensajes. Según los registros, cuando se informó sobre el bombardeo, una cuenta identificada como la del consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, respondió con una combinación de emojis: un puño, una bandera nacional y una llama.Además, en mensajes anteriores, otros participantes habrían utilizado el emoji de oración en respuesta a un comentario de la cuenta asociada con Vance, quien mencionó estar "rezando por la victoria". Esta práctica refleja una forma de comunicación menos formal dentro de los ámbitos gubernamentales, lo que podría generar cuestionamientos sobre la seriedad y seguridad de estos intercambios.Implicaciones de la filtraciónLa exposición de estos mensajes no solo plantea preocupaciones sobre la seguridad de las comunicaciones dentro del gobierno, sino que también pone en evidencia divisiones en la administración respecto a la estrategia militar y la relación con sus aliados. Además, el uso de una plataforma como Signal para discutir temas de alta sensibilidad subraya la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad digital dentro del gobierno estadounidense.Mientras continúa el análisis de las repercusiones de esta filtración, queda claro que la transparencia, la seguridad y la cohesión en la toma de decisiones seguirán siendo puntos de debate dentro y fuera de la administración.RepercusionesTrump declaró en primera instancia a los periodistas en la Casa Blanca que desconocía el incidente. "No sé nada al respecto. No soy un gran fan de The Atlantic", comentó. Pero posteriormente, defendió a su asesor para Seguridad Nacional, Michael Waltz."Waltz ha aprendido la lección, es un buen hombre", declaró el martes a la cadena de televisión estadounidense NBC e indicó que la presencia en el grupo del periodista "no tuvo impacto alguno" en la operación militar contra los rebeldes hutíes en Yemen.Asimismo, explicó que el número del periodista habría sido agregado a la conversación por un miembro del equipo de Waltz. "Un trabajador metió su número ahí", subrayó, al tiempo que afirmó que el incidente "es el único fallo técnico en dos meses y ha resultado no ser grave".Por su parte, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este mismo martes que no se envió "material clasificado" a través del chat, en el que "no se discutieron 'planes de guerra'", antes de afirmar que el periodista es "conocido" por sus informaciones "sensacionalistas".Un dirigente de la Casa Blanca indicó que se estaba llevando a cabo una investigación y que el presidente ya había sido informado sobre el asunto.Hughes, del Consejo de Seguridad Nacional, emitió un comunicado en el que aseguró: "En este momento, el hilo de mensajes que se ha reportado parece ser auténtico, y estamos revisando cómo se agregó inadvertidamente un número a la cadena". Agregó que el hilo representaba "una demostración de la profunda y reflexiva coordinación política entre altos cargos" y que "el éxito continuo de la operación hutí demuestra que no había amenazas para nuestros miembros del servicio ni para nuestra seguridad nacional".Por su parte, Hegseth negó haber compartido planes de guerra en el chat de grupo. "Nadie estaba enviando planes de guerra por mensaje de texto, y eso es todo lo que tengo que decir al respecto", expresó a los periodistas durante un viaje oficial a Hawai el lunes.Goldberg respondió al desmentido de Hegseth en una entrevista en CNN a última hora del lunes, afirmando: "No, eso es mentira. Estaba enviando mensajes de texto sobre planes de guerra".El líder del Senado, Chuck Schumer, calificó el incidente como "una de las filtraciones de inteligencia militar más impresionantes" en mucho tiempo, y pidió una investigación al respecto.The Vice President, Secretary of Defense, Secretary of State, CIA director, and moreâ?¦Just a stunning breach of military intelligence.If you were up in arms over unsecure emails years ago, you should be outraged by this amateurish behavior. https://t.co/SxT49Yz6Q9— Chuck Schumer (@SenSchumer) March 24, 2025Por su parte, el líder de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, describió la administración Trump como "arrogante e incompetente". Además, añadió que los demócratas "interrogarán a varios funcionarios de seguridad nacional" esta semana bajo juramento para "exponerlos".The arrogance and incompetence of the Trump administration is stunning. Democrats will grill several national security officials under oath this week. And expose the harm they have done to the American people.— Hakeem Jeffries (@RepJeffries) March 25, 2025La exrival de Trump en las elecciones presidenciales de 2016, Hillary Clinton, fue contundente en su reacción, diciendo: "Tienes que estar bromeando".ð??? You have got to be kidding me.https://t.co/IhhvFvw6DG pic.twitter.com/bnNG4dGSpI— Hillary Clinton (@HillaryClinton) March 24, 2025Yemen, Irán (aliado de los hutíes) y el servicio diplomático de la Unión Europea no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios de Reuters.Según la legislación estadounidense, el manejo indebido, mal uso o abuso de información clasificada puede constituir un delito, aunque no está claro si en este caso se habrían violado esas disposiciones.Además, los mensajes que, según The Atlantic, fueron configurados por Waltz para desaparecer de la aplicación Signal después de un período de tiempo plantean interrogantes sobre posibles violaciones de las leyes federales de mantenimiento de registros.Agencias AP y Reuters
Un periodista fue incluido inadvertidamente en un chat grupal en el que altos funcionarios estadounidenses discutían los próximos ataques contra los rebeldes hutíes de Yemen
Según ha informado EFE, se abre una investigación "relacionada con la captación y difusión de imágenes de carácter privado sin el consentimiento de los afectados"
El fiscal general Álvaro García Ortiz justificó el borrado de mensajes entre el 8 y el 14 de marzo por protocolo interno de protección de datos, mientras la UCO reportó "0 mensajes" en su dispositivo
Si algo le faltaba al escándalo que envuelve a Mauro Icardi, Wanda Nara y María Eugenia 'la China' Suárez, era que Maxi López también estuviera involucrado; y eso fue lo que ocurrió esta mañana cuando mencionaron el posible vínculo entre la actriz y el exfutbolista de River Plate, lo que no tardó en generar la reacción de la ex Casi Ángeles. La protagonista de la película Linda (Disney+) utilizó su cuenta de Instagram, donde tiene 7.8 millones de seguidores, para desmentir la información. Lejos de realizar algún posteo, la joven de 33 años recurrió al método que utiliza habitualmente: comentar la publicación de uno de los portales en los que comunicaron la noticia. "Bombazo: polémicos chats que revelan 'la relación' entre Maxi López y 'la China' Suárez", decía el posteo de la cuenta de Instagram de América TV, canal en el que se emite Desayuno americano, programa en el que el periodista Juan Etchegoyen dio la primicia. Al ver el video, Suárez no dudó en comentar. "Ajajajajajjajajajajajajaa un límite. Uno", escribió y dio a entender que la versión que circula en los medios sobre un posible affaire con el padre de los hijos mayores de Wanda Nara es totalmente falsa.Muchos usuarios sostienen que es precisamente Wanda quien está detrás de esto. "Jajajaja ay, Wanda, Wanda. Ya sabemos que sos vos"; "¿Algo más va a inventar Wanda?"; "Más chats armados por Wandi! Qué bajeza, encima ensucia al padre de sus hijos!"y "Basta de mentiras ¿Hasta cuándo serán sirvientes de Wanda?", fueron algunos de los comentarios que se visibilizaron al respecto. A raíz de la polémica, desde la cuenta de X de LAM (América TV) le escribieron a López para que diera su versión de los hechos. "Hola, Maxi. Buenas noches. Te escribo para consultarte de los supuestos chats que están hablando y que te involucran con la China Suárez. Dicen que estuviste con ella, ¿podrías agregar algo? Porque se está preparando una nota", le consultaron. Ante esto, el exfutbolista se limitó a responder: "Es mentira". Además, desde ese mismo perfil del ciclo que conduce Ángel de Brito contaron que la esposa de López, Daniela Christiansson, dejó de seguir en las redes a Wanda en las últimas horas. Lo que no se sabe es si, efectivamente, la seguía como dijeron.Por su parte, Mauro Icardi también le hizo frente a los rumores con una foto junto a su novia y una romántica dedicatoria. "Un viaje fugaz, hermoso y especial. No por el destino, sino por la persona que tenía a mi lado. No voy a parar nunca, de agradecerte por ser mi compañera en cada batalla", escribió el deportista.Además, completó: "Que la vida nos siga iluminando. Cuando uno hace las cosas con excelencia, recibe resultados que hablan por sí solos. Doy fe".Qué dicen los supuestos chats que involucran a Maxi López con la China SuárezLuego de dar la primicia sobre los supuestos mensajes que intercambiaron Maxi López y la modelo Lúa Martínez, a quien le confesó que habría engañado a su pareja, Juan Etchegoyen profundizó en cada uno de los chats con la China Suárez. "Primer chat -comentó el periodista-. Este es un chat del 12 de enero de este año, nada más, de Maxi López hablando con una modelo que se llama Lua Martínez. Anoten este nombre: Lua Martínez. Arranca el vínculo el año pasado, todo de manera cibernética, con chats en WhatsApp y en Instagram", comenzó.Juan Etchegoyen mostró los supuestos chats en los que Maxi Lópex revela su affaire con la China SuárezY siguió: "Arranca en Instagram la cosa con una reacción de Maxi López y luego, por la confianza, pasa todo a WhatsApp. El 12 de enero de este año Maxi habla con esta mujer y le confirma, no lo voy a decir literal por la hora, pero le confirma su vínculo sexual con la China Suárez"."Fíjense que dice 'La China co** mal', a lo que Lua le responde 'mal de bueno o mal de mal'. Maxi responde 'mal de mal'. Le pregunta directamente '¿La gar****** a la China?' A lo que Maxi lo confirma. Dice 'sí, ni ella ni él lo saben'. Yo interpreto que habla de Wanda Nara y de Mauro Icardi", continuó Eychegoyen."Lo que me pregunto yo acá, hoy, es si efectivamente esto sucedió, ¿Cuándo pasó? ¿Pasó después de París, cuando estalló el WandaGate? ¿Pasó hace más años, cuando Wanda Nara se casó con Maxi López? ¿Maxi López casado en Argentina porque jugaba en River?", completó el periodista.
La conductora de Magaly TV La Firme contó que la cantante intentó contactarla para obtener su respaldo, pero la periodista dejó claro que no podía apoyarla debido a su postura frente a la situación
Los pagos comenzarán a distribuirse en abril de 2025 bajo estrictos criterios de elegibilidad. El incidente dejó expuesta información confidencial de millones de usuarios
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, aseguró que la misión cumplió con su objetivo, que era proteger a la población civil de los ataques del Clan del Golfo y otros grupos armados en la región de Antioquia
El dominical presentó imágenes inéditas de la entrevista al ministro del Interior, quien admitió haber tenido acceso al reportaje que lo vinculaba con sobornos y cometió el error de referirse a su jefa de prensa como "Carla", cuando su nombre es Adriana Rodríguez
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda sanciona a Meta tras una investigación por violaciones del RGPD, relacionada con una filtración que afectó a 29 millones de cuentas de Facebook a nivel global
Las imágenes difundidas muestran cómo al menos dos paneles del techo colapsaron, dejando caer una gran cantidad de agua que inundó el área.
El Partido Popular solicitará clarificaciones sobre la participación de Begoña Gómez en adjudicaciones públicas y el origen de la filtración de datos fiscales que involucra a Isabel Díaz Ayuso
El ciberataque inició en agosto de 2024, cuando un empleado de la institución financiera abrió un correo electrónico malicioso enviado por un remitente conocido
Al parecer, a Diego Marín le anticipaban desde el más un alto nivel del Gobierno Nacional las acciones que se llevaban en su contra en la investigación que lideró el fiscal Andrés Marín con la que se implicaría a policías, jueces, fiscales y funcionarios de la Dian
Tras la emisión de la Alerta Integrada de Seguridad Digital N° 032 por parte del Gobierno, que dio a conocer la filtración de la base de datos de clientes de Inkafarma el 6 de febrero, la compañía aseguró que "el problema fue resuelto"
En un segundo auto, el magistrado instructor acuerda el sobreseimiento provisional de las actuaciones respecto al teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Diego Villafañe Díez
La marca japonesa no avanzó en la fusión con Honda que se había anunciado en diciembre y sigue buscando nuevos socios. Un grupo de inversores japoneses intentaba interesar al dueño de Tesla para que compre las fábricas de Nissan en Estados Unidos, pero el empresario negó esa especulación
Alberto González Amador denuncia al "equipo Fortuny" del fiscal general, Álvaro García Ortiz, por supuesta revelación de secretos en el caso que investiga el Tribunal Supremo
González Amador acusa a la Fiscalía General del Estado de filtraciones ilegales y revela detalles sobre mensajes entre funcionarios clave, lo que agrava la investigación en su contra
Velásquez presentó su renuncia irrevocable al cargo el 11 de febrero de 2025, luego de que el presidente Gustavo Petro solicitara la renuncia protocolaria de todo su gabinete ministerial
La diputada nacional Lilia Lemoine tuvo una noche intensa en la TV y en las redes, indignada por la polémica filtración. Leer más
El corresponsal de medios extranjeros y columnista en elDiarioAR habló con PERFIL y apuntó a la complicidad del Grupo Clarín para editar la entrevista con el Presidente. Además, se refirió a la responsabilidad penal de Milei por la estafa cripto de LIBRA. "Hay 100 millones de dólares que ni Davis ni KIP Protocol ni Tech Forum reclaman", advirtió. Leer más