fijaron

Fuente: La Nación
03/09/2025 22:00

Cuadernos: fijaron una audiencia pedida por los imputados para resolver la "reparación integral" y evitar la pena a cambio de pagar una suma millonaria

La causa cuadernos, que ingresa en estos días en los últimos dos meses después de siete años de haberse conocido, empezó a transitar los momentos de definiciones. Después de que un grupo de 26 procesados pidieran terminar el proceso mediante la reparación integral, la fiscal de la causa, Fabiana León, fijó una audiencia donde empresarios y exfuncionarios deberán verbalizar qué proponen para terminar el proceso.A este acto procesal, fundamental para decir los pasos por seguir, también se sumarán 8 imputados que no manifestaron su voluntad de repara el daño pero pidieron participar del encuentro. En total, serán 36 los que se presentarán en Comodoro Py con la propuesta concreta para seguir o no en el juicio.La fiscal León escuchará en ese momento el monto que pagarán, además de acciones de remediación como por ejemplo, abstenerse de participar en los directorios de las compañías. A cambio, y siempre que la fiscalía y el otro querellante en la causa, la Unidad de Información Financiera (UIF), deberán entregar un auto de sobreseimiento a cada uno de los que se adhirieron al esquema.Justamente este es uno de los puntos más controversiales ya que, a diferencia de los juicios abreviados, en este caso no se reconocer los hechos que se juzgan en el proceso. La reparación integral es una de las formas de extinguir la acción penal y siempre estuvo presente en varias instancias del proceso. Esta vez, ante un pedido de los abogados de Roberto Juan Orazi, de la constructora Hidraco, se presentó formalmente el pedio en los términos del artículo 59, inciso "6" del Código Penal. "La acción penal se extinguirá (...) por conciliación o reparación integral del perjuicio, de conformidad con lo previsto en las leyes procesales correspondientes", dice el código.Cuando llegó este pedido, la fiscal León dispuso que se notifique la iniciativa a todos los imputados para evitar que empiecen a llegar pedidos individuales que terminen por entorpecer y retrasar el inicio del juicio oral, previsto para el 6 de noviembre. El Ministerio Público había dado 24 horas de plazo para expedirse pero, el tribunal oral entregó un plazo extra de cinco días que vendió el lunes. Desde entonces se conoce que alrededor del 30% de los procesados se manifestaron a favor. Por ahora, desde la fiscalía no adelantaron opinión respecto de qué podría decidir frente al planteo de las defensas. Sin embargo, en el escrito donde notificó a todos, reconoció que "con anterioridad inquietudes de este mismo tenor [como la reparación integral] fueron traídas por múltiples defensas a la Fiscalía". Todas estas presentaciones no fueron tomadas en cuenta por León y jamás exteriorizó sus intenciones de favorecer la terminación del juicio de esta manera.Aunque aún no se conozcan los montos que podrían ofrecer pagar los empresarios y los exfuncionarios involucrados en la causa cuadernos, se especula que las defensas podrían poner sobre la mesa el monto del embargo, que se fijó entre 2018 y 2019, cuando fueron las imputaciones, actualizado mediante la tasa activa del Banco Nación. Quienes están cerca de los detalles de la propuesta sugieren que la suma de todas esas cantidades podría dar un total de entre 30 y 40 millones de dólares de compensación, obviamente y como se dijo, a cambio del auto de sobreseimiento. Tampoco se conoce si en caso de que los querellantes accedan el dinero tendrá algún sistema de afectación específica.

Fuente: Infobae
03/09/2025 21:13

Fijaron una audiencia clave para que la Justicia se pronuncie sobre la imprescriptibilidad de la corrupción

La Cámara Federal de Casación Penal volverá a pronunciarse sobre la causa Cossio, donde se investigaron irregularidades entre la Dirección General de Impuestos y la multinacional IBM

Fuente: Clarín
20/08/2025 04:00

Caso Natalia Melmann: fijaron la fecha para extraerles sangre a tres policías y cotejar su ADN en busca del quinto sospechoso

Habían sido citados hace un mes, pero no se habían presentado.Por el femicidio ocurrido en Miramar hace casi 25 años, hay cuatro ex oficiales condenados a perpetua.

Fuente: Perfil
04/08/2025 10:36

Fijaron la fecha del juicio por jurados contra el expolicía que mató a su vecino por el volumen de la música

Rafael Moreno, exintegrante de la Policía Federal, será juzgado por el homicidio de Sergio Díaz. El hecho ocurrió durante los festejos de Navidad, cuando el jubilado discutió con su vecino al pedirle que bajara el volumen de la música Leer más

Fuente: Infobae
24/07/2025 02:16

Iniciaron el proceso de privatización de Belgrano Cargas y fijaron el plazo para su venta

El Ministerio de Economía puso en marcha el proceso para transferir a manos privadas los activos y operaciones de la empresa ferroviaria estatal

Fuente: Infobae
14/07/2025 11:27

Para CFK el dinero a decomisar en Vialidad es el 6% de lo que fijaron los peritos oficiales

El perito de la ex presidenta fijó el monto en 42 mil millones de pesos contra los 684 mil millones de los contadores de la Corte Suprema. La diferencia es porque se utilizaron distintos cálculos

Fuente: Perfil
25/06/2025 15:18

Caso Cecilia Strzyzowski: fijaron nuevas audiencias antes del juicio y presentaron 320 pruebas contra los Sena

Debido a la complejidad de la causa, se anunciaron más audiencias preliminares antes del inicio del proceso de enjuiciamiento. El expediente tiene casi 8.000 fojas, resta escuchar a las defensas y la querella, además de la definición de un juicio abreviado para los imputados por encubrimiento. Leer más

Fuente: Infobae
26/03/2025 09:15

Fijaron fecha y hora para la audiencia de imputación de cargos contra Daniel Quintero por caso de Aguas Vivas en Medellín

La diligencia contra el exalcalde de Medellín estaba programada para el martes 25 de marzo, pero fue aplazada por solicitud del abogado de Fabio Andrés García, que también será imputado por este caso

Fuente: La Nación
10/03/2025 14:00

Robo en San Isidro: fijaron nuevas obligaciones que Morena Rial debe cumplir para no volver a prisión

La Justicia amplió las medidas y disposiciones que Morena Rial, hija del periodista y conductor de TV Jorge Rial e imputada de robo agravado por efracción y escalamiento, delito que prevé una pena de entre tres y diez años de cárcel, deberá cumplir para continuar el proceso en libertad y no volver a la cárcel.Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales. La jueza de Garantías Andrea Rodríguez Mentasty, magistrada que interviene en el expediente, hizo lugar a las solicitudes propuestas por el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, a cargo de la investigación.El robo por el que está imputada Rial ocurrió el 18 de enero- La joven estuvo presa una semana, hasta que fue excarcelada por decisión del juez de Garantías Ricardo Costa, que intervino en el expediente de manera interina. El magistrado dispuso una serie de obligaciones que la joven debía cumplir como la "prohibición absoluta de salir del país", comparecer quincenalmente en sede judicial y, en el plazo de diez días después de que se hiciera efectiva la liberación, debía iniciar un tratamiento psicológico/psiquiátrico. Y no tuvo en cuenta unas medidas solicitadas por el fiscal Ferrari.La semana pasada, tras advertir que Rial había incumplido las obligaciones que había dictado el juez Costa, la magistrada le corrió vista de la situación al representante del Ministerio Público.Al analizar la situación, Ferrari afirmó: "Se me confiere traslado en orden a los presuntos incumplimientos por parte de Rial en torno a las obligaciones que se le impusieran, al tiempo que el juez Costa le otorgara oficiosamente su excarcelación extraordinaria. En ese sentido, vista la presunta ausencia de constancias que demuestren el inicio del tratamiento psicológico y psiquiátrico por parte de la imputada, como así también su incomparecencia a la obligación quincenal de presentarse por ante esa judicatura, hasta el momento sin explicaciones, entiendo que, por imperativo legal, debe procederse conforme a la manda del artículo 189 inciso 1° del Código Procesal Penal, revocándose la excarcelación extraordinaria otrora concedida y disponiéndose en consecuencia lo que por derecho corresponda".Subsidiariamente, en caso de que la magistrada no comparta la opinión de revocar la excarcelación o que "los incumplimientos sean justificados de manera artera", el fiscal Ferrari, para asegurar la continuidad del proceso, reiteró que se impongan una serie medidas y obligaciones que en su momento no fueron tenidas en cuenta por el juez Costa.El representante del Ministerio Público Fiscal había solicitado las siguientes medidas y obligaciones para que cumpliera Rial:la prohibición de mantener cualquier vínculo con los prófugos y demás imputadosla abstención de conducir vehículos ajenosla obligación de informar la línea de telefonía celular que va a usarla acreditación de sus medios de subsistenciael aporte de los datos de los profesionales con los que va a atenderse (el juez Costa dispuso que debe someterse a un tratamiento psiquiátrico y/o psicológico).En las últimas horas, la magistrada fijó las nuevas pautas de conducta que debe cumplir Rial, ahora defendida por el abogado Miguel Ángel Pierri. Rodríguez Mentasty dispuso que la joven debe comparecer en sede judicial una por semana e hizo lugar a las citadas sugerencias del fiscal.Sobre el tratamiento psicológico/psiquiátrico, la jueza indicó que debe "detallar la modalidad y periodicidad, debiendo acreditar la última semana de cada mes su cumplimiento por constancia del profesional actuante".El golpeEl robo por el que está imputada Rial ocurrió el 18 de enero pasado cerca de las 22 en una casa situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelina. El inmueble estaba vacío. Los propietarios estaban de vacaciones en Pinamar."El día 18 de enero pasado, cerca de las 22, Rial -vistiendo un vestido corto rojo y zapatos blancos-, Luna González, Alan Martín Fernández y Lautaro Tomás Ledesma y un quinto delincuente cuya identidad a la fecha se ignora, mediante un plan previamente acordado con clara división de roles se constituyeron con fines de robo y a bordo del rodado marca Peugeot modelo 207 blanco, conducido por Rial, en la vivienda de la calle José María Moreno 2775, en Villa Adelina, en San Isidro. Ello, aprovechándose de la ausencia de sus moradores con el fin de apoderarse ilegítimamente de bienes muebles y efectos de valor que pudieran hallarse en la propiedad", según se desprende del dictamen donde el fiscal Ferrari solicitó la detención de Rial y al que tuvo acceso LA NACION.Los delincuentes que irrumpieron en la casa robada fueron Ledesma y el sospechoso que, por el momento, no fue identificado. Rial, González y Fernández se quedaron en el automóvil."Ledesma y su cómplice, ya en la puerta de la propiedad, tras haber interrumpido el suministro de energía de la casa, bajando manualmente para ello la llave térmica empotrada en una pared lateral, desde la vía pública sortearon el perímetro de reja de dos metros de altura, accediendo de ese modo al patio delantero interno de la finca que los condujo al frente de la propiedad. Allí, utilizando las herramientas que llevaban en sus mochilas, forzaron los barrotes de las rejas de una de las ventanas, levantaron la persiana de madera, accediendo de este modo al interior de la vivienda. Una vez allí, revolvieron los diferentes ambientes en búsqueda de pertenencias, apoderándose ilegítimamente al menos de una notebook", afirmó el fiscal Ferrari en el citado dictamen.Tras el robo, el auto conducido por Rial fue filmado en una estación de servicio situada en la avenida Fondo de la Legua y El Indio, en Villa Adelina. En los baños, la joven se cruzó con una mujer policía que cumple servicios en el Comando de Patrullas de San Isidro. La uniformada la reconoció y le dijo: "Vos sos More". La muchacha respondió: "Ah, si amor". Cuando volvió al móvil, la testigo le dijo a su compañero que había visto una famosa.Pocos minutos después, la uniformada y su compañero fueron desplazados a una casa situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelina, porque se había activado una alarma. Era la casa que, según la Justicia, fue robada por la banda que integra Morena Rial.

Fuente: Perfil
28/02/2025 12:18

El Gobierno bajó la tasa de interés para el pago de impuestos atrasados: qué porcentajes se fijaron

Lo anunció el Ministerio de Economía a través de su cuenta oficial en X. La medida, además, indica que los recargos ya no se actualizarán de manera automática, sino que serán fijos. Leer más

Fuente: Infobae
24/02/2025 05:01

Declararon en situación de crisis a dos obras sociales y fijaron un plazo para presentar un plan de contingencia

Se trata de la Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo y Afines (OSPIF) y de la Obra Social de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado del Chubut (OSTPyGP Chubut)

Fuente: Perfil
13/02/2025 07:18

Después de dar de baja a la licitación de la Hidrovía, fijaron la estructura del organismo que la tiene a cargo

La ANPyN reemplazó a la disuelta Administración General de Puertos (AGP). Además de la Hidrovía Paraná Uruguay, está bajo su órbita la administración del puerto de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Infobae
11/02/2025 18:59

El Ministerio de Salud y la OPS fijaron los próximos objetivos de cooperación

Según explicaron desde la cartera, se prevé fortalecer el trabajo conjunto en materia de inmunizaciones, prevención y control de enfermedades, así como el acceso a vacunas y medicamentos, mediante los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS

Fuente: Infobae
03/02/2025 05:35

Fijaron el régimen de contratación por el que se regirá la obra de la ruta del gasoducto Perito Francisco Moreno

Se trata de la iniciativa de Transportadora de Gas del Sur S.A. para incrementar la capacidad del sistema de transporte de gas natural

Fuente: Perfil
18/01/2025 19:36

Tensión en Gaza: fijaron la hora para el alto al fuego, pero Israel y los grupos extremistas continúan con las amenazas

El cese de hostilidades está programado para este domingo y tendrá una duración de seis semanas. Sin embargo, las declaraciones cruzadas entre Tel Aviv y las agrupaciones terroristas pone en duda el cumplimiento de la tregua. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com