El imputado fue localizado en Texas tras una alerta migratoria y una ficha roja emitida por la Fiscalía de Quintana Roo, luego de evadir un juicio oral en 2023
El caso ha generado un debate sobre la integridad de las instituciones encargadas de la seguridad y el control aduanero en México, al involucrar a familiares de altos funcionarios y a mandos navales en activo
La nueva Carta Magna se votará el 9 de septiembre y entrará en vigor el día de la jura, el 12 de septiembre
Alias Harold, séptimo capturado por la planeación del hecho, no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía General de la Nación
El jefe de Estado pidió a Gregorio Eljach indagar sobre posibles violaciones a la ley después de que el secretario de Seguridad de ese departamento, Luis Eduardo Martínez, se refiriera a la precandidatura del senador del Pacto Histórico
El actor de "Severance" se suma a la cuarta entrega de "Spider-Man" y despierta rumores sobre un icónico villano.
El exfuncionario capitalino publicó un video marcado con la fecha de hoy, pero sin precisar su ubicación
Tras cinco años como pieza clave en el conjunto catalán, el internacional esloveno, tricampeón europeo, será parte del cuadro germano que dirige Filip Jicha, en una operación que busca fortalecer el plantel de Kiel
Tras superar una dura enfermedad y brillar como cedido la última temporada, el atacante caboverdiano continuará su carrera en los Países Bajos tras cerrar su traspaso desde el Borussia Dortmund, según anunciaron ambos clubes
El ciudadano chino se encontraba en prisión domiciliaria en la Ciudad de México bajo custodia de la Guardia Nacional
Con respecto al riesgo de ausentismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, el analista político expresó: "Va a haber muy poca gente votando porque no tiene ningún incentivo ni ninguna motivación". Leer más
La mujer de 30 años fue vista por última vez en Parque Tezontle, Iztapalapa, Ciudad de México
El capturado es señalado de haber participado en la red que presuntamente direccionó contratos con dineros públicos
A sus 38 años, el exjugador del Flamengo y Fortaleza continuará su carrera en el fútbol europeo tras ser anunciado oficialmente en el club chipriota, convirtiéndose en el octavo equipo profesional en su extensa trayectoria internacional
El mediocampista nacido en Cartagena fue presentado oficialmente por la directiva carioca, tras largas conversaciones con su antiguo club en Moscú, convirtiéndose así en el primer refuerzo confirmado por el conjunto rojinegro en la actual ventana de transferencias
El club vasco anunció la llegada por cuatro temporadas del internacional asiático, quien viene de brillar en la liga china, fue nombrado Novato del Año en 2022 y disputará este verano la Copa Asiática con su selección
El guardameta hispano-suizo, procedente del Fuenlabrada, reforzará la portería gallega tras disputar casi 40 encuentros la temporada pasada y aportar experiencia acumulada en clubes como Lugo y Compostela según señalaron fuentes oficiales del club
Organizaciones y familiares solicitan información sobre los arrestados ante sospechas de que varios fueron víctimas de desaparición y reclutamiento violento del crimen organizado
La escuadra gallega sumó a su plantilla a la experimentada mediocampista procedente del Atlético Villalonga y a la joven arquera que militó en el Madrid CFF, reforzando dos posiciones clave para el próximo curso
La exdiputada del PP, que dimitió este miércoles tras saberse que falseó su currículum, se incorpora como colaboradora al programa. Ya participaba en 'Todo es Mentira'
El Gabinete de Seguridad confirmó la evasión de Hernán Bermúdez, investigado por nexos con la organización criminal identificada como 'La Barredora'
El contrato por más de 1.600 millones de pesos fue adjudicado a Fundetec, dirigida por un familiar de Albert Corredor, excandidato a la Alcaldía de Medellín y allegado al círculo de Quintero
La medida fue impulsada por el oficialismo y alcanzará tanto a funcionarios políticos como a empleados jerárquicos del Ejecutivo. La oposición no acompañó la iniciativa. Leer más
Quizás, alguna vez, la ley y el debate en el congreso se interprete como una obligación moral en el sentido de progreso y no retroceso y estancamiento cívico republicano
José Antonio "N", acusado de fraude millonario en Zapopan, fue detenido en el Aeropuerto de Guadalajara
La empresa incorpora a destacados investigadores de OpenAI, Anthropic y Google DeepMind, apostando por la innovación y la inversión para posicionarse a la vanguardia de la inteligencia artificial avanzada
El mandamás de la provincia dio los nombres para la elección a diputados nacionales y puso en tercer lugar a un empresario que fue armador de La Libertad Avanza.El vínculo con el oficialismo.
Un proyecto legislativo busca impedir que personas condenadas por delitos graves o registradas como violentas accedan a contratos con la administración pública provincial. La medida también se extendería a empresas con socios implicados judicialmente. Leer más
La ex de La Oreja de Van Gogh tendrá como compañeros a Abraham Mateo, Guille Milkyway y Cris Regatero, quienes se encargarán de evaluar el talento de los concursantes
El sujeto fue identificado por medio de videos y registros de llamadas telefónicas. Sería el puente entre el sicario y el autor intelectual del ataque
La referente de izquierda se refirió a la condena a Cristina Kirchner y consideró que hay una avanzada de Estados Unidos en la región para imponer leyes como Ficha limpia y delación premiada. Leer más
La cadena de Mediaset España ha adelantado los detalles del formato que emitirá en su franja vespertina
Las diputadas Pagano y Lemoine protagonizaron un duro enfrentamiento con fuertes acusaciones en las redes sociales por el proyecto de "Ficha Limpia Psicológica". La iniciativa busca establecer evaluaciones psicológicas obligatorias para quienes ejercen cargos públicos.
En una pelea que lleva meses, las diputadas Marcela Pagano y Lilia Lemoine, ambas de La Libertad Avanza (LLA), volvieron a cruzarse en redes sociales este sábado por la noche, en esta oportunidad por la presentación de un proyecto de ley que busca establecer exámenes psicológicos obligatorios para ejercer la función legislativa. En esta oportunidad, Lemoine compartió la fotografía del proyecto de ley presentado por la experiodista junto a tres emojis que emulaban una risa. Seguido a eso, comentó su propia publicación en la red social X y escribió: "Se lo firmo, pero tiene que prometer que no lleva más el megáfono al hemiciclo ni usa a su bebé para forzar una foto con el Presidente".De esta forma, hizo alusión a la participación de Pagano en una sesión de la Cámara de Diputados en marzo de este año y en la cual cuestionó a Martin Menem por no reconocerla como presidenta de la Comisión de Juicio Político. Cuando terminó su intervención pautada, siguió con sus dichos parada al lado de su estrado a través de un megáfono verde.Se lo firmo, pero tiene que prometer que no lleva más el megáfono al hemiciclo ni usa a su bebé para forzar una foto con el Presidente.— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) June 7, 2025Pagano no tardó en responder. "Si se llega a convertir en ley estás afuera del Congreso", afirmó al citar el comentario de Lemoine.Y acusó: "No me hagas hablar de tu diagnóstico, porque a tu golpe bajo tengo muuuuchos elementos (pruebas) para responderte y que el mundo sepa la enfermedad que tenés y que te convierte en inidónea para el cargo. Sos triste".Ante las respuestas de decenas de usuarios que cuestionaban las acusaciones, la legisladora redobló la apuesta y afirmó que se trata de una persona "que tiene una patología que la hace peligrosa para tener en una banca y con fueros". Si se llega a convertir en ley estás afuera del Congreso. No me hagas hablar de tu diagnóstico, porque a tu golpe bajo tengo muuuuchos elementos (pruebas) para responderte y que el mundo sepa la enfermedad que tenes y que te convierte en inidonea para el cargo. Sos triste. https://t.co/dBQzkOy0n9— Marcela Pagano (@Marcelampagano) June 7, 2025El proyecto de "Ficha limpia psicológica" busca establecer un "régimen de controles periódicos, preventivos y sorpresivos sobre las condiciones mentales, cognitivas y físicas de los legisladores nacionales". "No podemos tener legisladores con una psiquis dañada que malversen el uso de ese beneficio legal. Tampoco es justo que la salud de un presidente sea materia de Estado pero no así la de un legislador. Que sea todo público", explicó la diputada.En este marco, Pagano le hizo una propuesta a Lemoine: "Muy simple, yo me someto mañana mismo a lo que propongo en mi proyecto de ley. Salga o no. Y que públicamente se dé a conocer el resultado. Test psicológico, físico, análisis de sangre, orina, etc. Lilia Lemoine, te desafío: ¿vamos juntas? Y le sumo también una rinoscopiaâ?¦ ¿Te animás?"Muy simple yo me someto mañana mismo a lo que propongo en mi proyecto de ley. Salga o no. Y que públicamente se dé a conocer el resultado. Test psicológico, físico, análisis de sangre, orina, etc. @lilialemoine te desafió, vamos juntas? Y le sumo también una rinoscopiaâ?¦ teâ?¦ https://t.co/wiyQuZ6CiJ— Marcela Pagano (@Marcelampagano) June 7, 2025Ante esta acusación, Lemoine respondió afirmativamente y lanzó una acusación relacionada a la reciente maternidad de Pagano. "Pero solo si vos nos contás quién es el papá de tu hijo... Aunque vas a insistir con que es inseminación de un donante porque, de lo contrario, perdés el fideicomiso", dijo. Yo sí. Pero solo si vos nos contás quién es el papá de tu hijo... aunque vas a insistir con que es inseminación de un donante porque de lo contrario perdés el fideicomiso. ð??? pic.twitter.com/8IU47d2RBh— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) June 7, 2025"Lacra, la información acerca de la identidad de mi hija es pública. Está inscripta como corresponde, es una bebé amada, sana y deseada. Tanto nos ocupamos de ella que en el Congreso está a diario a mi lado. Y yo también soy muy amada", respondió Pagano y siguió: "Por suerte, no tuve que esperar la promesa de ningún fin de mandato para poder gestar un bebé, como te hicieron a vos. Ni ando mintiendo como vos diciendo que tenés óvulos inseminados de un 'hombre del poder' congelados, ni tampoco le pedí a un chico de 22 años que me embarace y desconozca la paternidad como hiciste vos, encima prometiéndole a cambio un proyecto de ley para 'que se quede tranquilo' de que nadie lo obligaría a reconocer a ese eventual hijo". Y continuó: "Usás tu banca en tu beneficio propio, ridícula, y encima te creés que aportaste algo a que Milei sea presidente cuando estuviste bien escondida en la lista y en la campaña. Sos tan patética que por celos le faltaste el respeto al Presidente hablando de su intimidad. En mi vida hablaría de un hombre como lo hiciste vos de él, pero claro, a vos nadie te educó, nadie te cuidó, ni te quieren ni te dan el lugar de mujer. Hubo uno solo que si te quiso, y lo traicionaste. Y al 'amigo' que te ayudó, lo ensuciaste por tener cámara de TV".Lacra, la información acerca de la identidad de mi hija es pública. Está inscripta como corresponde, es una bebé amada, sana y deseada. Tanto nos ocupamos de ella que en el Congreso está a diario a mi lado. Y yo también soy muy amada. Por suerte no tuve que esperar la promesa deâ?¦ https://t.co/8d4CHb5aYt— Marcela Pagano (@Marcelampagano) June 7, 2025Finalmente, la experiodista aseguró que Lemoine tiene un lugar en la Cámara baja "porque no saben qué hacer con ella". "Lo del fideicomiso ni idea, pero presentá las pruebas porque sino tenés vos que hacerme una denuncia penal ya que ambas somos políticamente expuestas, ¿no?", cuestionó y cerró: "Y no esquives la cola a la jeringa, ¿cuándo vamos al hospital público y nos sometemos a la pericia psicofísica y rinoscopia ambas?".La rivalidad personal y política entre ambas legisladoras data de largo tiempo. La enemistad comenzó antes de que Milei desembarcara en la Casa Rosada y luego de conocerse en la previa de la campaña electoral. El entonces candidato a presidente le ofreció a Pagano un lugar alto en la lista de legisladores nacionales en Buenos Aires y las diferencias comenzaron a salir a la superficie con el correr de la campaña. Lemoine, que dio sus primeros pasos en política en 2019 con José Luis Espert, ya integraba el círculo de confianza de Milei y era una activista libertaria en las redes y medios de comunicación, pero relegada al octavo lugar de la nómina en Buenos Aires.
La conductora de 'Magaly TV La Firme' cuestiona la continuidad de la relación entre el futbolista y la cantante, debido a la distancia y su historial amoroso.
La también actriz vuelve al foco con este formato de entrevistas en el que hablará con personajes relevantes que contarán cómo es la vida cuando la fama se marcha
El CD Leganés confirma la incorporación de Rubén Pulido, un defensa de 24 años, tras su paso por el Huesca, donde acumuló experiencia en LaLiga Hypermotion y previa formación en el Real Madrid
La ex presidente juega todo a la sección electoral en la que el PJ se impone aún en tiempos de derrota. Pesan la interna y el frente judicial. En este turno, no hay lista nacional, sino batallas locales. Y el tema para Olivos, es cómo romper ese juego y nacionalizar la disputa
La ministra de Seguridad apoyó la candidatura de Diego Hartfield y se sumó a la campaña provincial de La Libertad Avanza.Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025, minuto a minuto.
Feijóo convoca una manifestación para el 8 de junio y solicita apoyo para una moción de censura contra Sánchez, mientras el Gobierno desestima las acusaciones de corrupción y defiende su gestión
Según los artículos 81 y 83 de la Constitución Nacional, "podría volver a tratarse bajo una óptica ampliada la reactualización de la Ley 25.188 y el Código de Ética Pública 41/99", comprendiendo algunos aspectos del proyecto rechazad e incluso la Ley de Lobbying. Leer más
Fernando Carbajal, de Democracia para Siempre, presentó un proyecto y le exigió al PRO y a LLA que pongan en marcha el debate
Dos semanas después de haberse convertido en los responsables del fracaso del proyecto de ley de ficha limpia, que buscaba prohibir la participación en elecciones nacionales de políticos con una condena por corrupción confirmada en segunda instancia, los senadores del Frente Renovador de Misiones, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, volvieron a la Cámara alta.La reaparición de los polémicos legisladores se produjo esta mañana en el plenario de las comisiones de Seguridad Interior y Narcotráfico y de Justicia y Asuntos Penales, en la que se discutió la posibilidad de darle fuerza de ley nacional a la denominada Alerta Sofía sobre desaparición de menores.Tal como informó LA NACION tres días después de la sesión, el exgobernador y líder indiscutido del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Rovira, admitió ante sus colaboradores más cercanos que les había ordenado a sus senadores votar en contra del proyecto por pedido del presidente Javier Milei. El Presidente niega haberle hecho ese pedido. El misionero nunca lo desmintió.Sin hacer declaraciones, como suele ser su costumbre, los senadores ingresaron juntos al Salón Illia del Senado y se sentaron en la primera fila de asientos reservados para los legisladores luego de saludarse de manera amable y cordial con los colegas que ya se encontraban en el lugar esperando el inicio de la reunión.Cultores del bajo perfil, Arce y Rojas Decut se convirtieron en protagonistas de la sesión celebrada el pasado 7 de mayo cuando, de manera sorpresiva, votaron en contra del proyecto de ficha limpia e hicieron fracasar la iniciativa, que terminó rechazada al no haber alcanzado la mayoría absoluta (37 votos afirmativos) del total de miembros de la Cámara.El festejo del kirchnerismo en el recinto tras el rechazo a ficha limpiaLa conducta de los legisladores abrió una fuerte polémica entre el Gobierno y los bloques de la oposición dialoguista, que responsabilizaron a la administración libertaria de haber impulsado el fracaso del proyecto en connivencia con el kirchnerismo.Es que, de haberse sancionado la ley, Cristina Kirchner hubiese quedado fuera de la carrera electoral nacional de octubre próximo, ya que se encuentra condenada en segunda instancia en la denominada causa Vialidad.El Gobierno rechazó las acusaciones y contraatacó acusando al Pro de haber jugado en contra del proyecto para victimizarse y usar el escándalo como parte de su campaña para las elecciones porteñas ya que una de las impulsoras de la iniciativa era la diputada nacional Silvia Lospennato, cabeza de lista de la fuerza liderada por Mauricio Macri en los comicios del pasado domingo.Otro de los factores que ayudaron a alimentar la controversia fue que ambos senadores misioneros habían anticipado su voto a favor de ficha limpia en declaraciones formuladas en medios de la provincia mesopotámica en los días previos a la sesión."Creemos que ficha limpia tiene que salir, es algo que la sociedad demanda", había afirmado Rojas Decut. Sin embargo, en la noche del 7 de mayo y a la hora de la votación, la legisladora y su compañero de bloque votaron en contra antes de abandonar de manera rauda el recinto de la Cámara alta.La votación de ficha limpia resultó positiva por 36 votos a favor y 35 en contra, pero por tratarse de una reforma electoral necesitaba alcanzar un mínimo de 37 apoyos. Los hubiese conseguido si los dos misioneros votaban a favor del proyecto como los habían anticipado en las charlas previas con otros senadores.
Nicxon Clabel, joven talento del balonmano, se une al Costa del Sol Málaga tras su paso por el Wise Anaitasuna, buscando crecer y aportar competitividad en su nuevo equipo
La victoria de La Libertad Avanza y la inflación persistente generan oportunidades para los inversores, aunque la incertidumbre no desapareció. Cómo se reacomoda el mercado de cara al corto plazo.
POSADAS.- El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, salió a expresarse por primera vez sobre la caída de la ley de ficha limpia, que tuvo como responsable a Carlos Rovira, quien le dio la orden de cambiar el voto a los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.Tras el triunfo del candidato de Javier Milei, Manuel Adorni, y la dura derrota del macrismo en su principal bastión, los misioneros respiraron aliviados al comprobar que el escándalo por el frustrado proyecto de ley no incidió en el resultado en la ciudad de Buenos Aires."El pueblo no se equivoca. Las elecciones en CABA demostraron que el proyecto de Ficha Limpia que nuestros senadores rechazaron en el Congreso era una artimaña electoral que nada tenía que ver con la voluntad y los intereses de la gente de a pie. Carlos Rovira tenía razón", explicó el mandatario, en sus primeros comentarios públicos sobre el tema.Otras figuras de la Renovación, como el vicegobernador Lucas Romero Spinelli salieron con mensajes muy similares.Rovira, el máximo jefe político de Misiones, dio la orden a Arce y Rojas Decut de cambiar su voto en la votación en la Cámara Alta el miércoles 7 de mayo pasado. Menos de 24 horas después del escandaloso y sorpresivo resultado, reunió a su tropa y junto a Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, les dijo a sus seguidores que el pedido se lo hizo el propio Javier Milei, según pudo reconstruir LA NACIÓN de cuatro fuentes que participaron de ese encuentro.Durante el fin de semana, ni los funcionarios misioneros ni la Casa Rosada dijeron nada. Hasta que Milei recién desmintió esta versión 72 horas después, cuando el lunes siguiente le mostró su celular a la periodista Mariana Brey en una entrevista grabada donde aseguró que no tenía agendado a Rovira.El jueves pasado, Rovira volvió a reunir a su tropa en el salón de las Dos Constituciones de la Legislatura, esta fueron casi 150 personas, y redobló la apuesta afirmando que "Ficha Limpia" no iba a incidir en el resultado en las elecciones de CABA, y reiteró que todo el proyecto era una jugada electoral del macrismo para potenciar las posibilidades de Silvia Lospennato, de gran protagonismo en ese proyecto de Ley.Desde que desde que cayó Ficha Limpia hace 10 días, Rovira jamás salió a decir públicamente si Milei lo llamó o no lo llamó. Este último jueves evitó volver a referirse en esas reuniones conocidas, como "La Previa", al supuesto pedido del Presidente.El que sí dejó en claro que la jugada de Rovira fue a favor de la Casa Rosada fue el ministro de Economía de Misiones, Adolfo Safrán, quien en un largo posteo en X señaló que Rovira buscó "darle gobernabilidad a Milei" con la baja de Ficha Limpia, además de frustrar las especulaciones electorales del macrismo.Misiones es en el Congreso Nacional la provincia más obediente a la Casa Rosada: le votó todas las medidas e incluso en las votaciones sobre suspensión de las PASO, DNU de acuerdo con el FMI y Ficha Limpia en Diputados, fue la única provincia con apoyo perfecto de todos sus legisladores, oficialistas u opositores.La Renovación que conduce Rovira tendrá su test electoral el próximo 8 de junio, cuando se renovarán 20 diputados provinciales (la mitad de la Legislatura unicameral). La campaña ya comenzó y gravita un acuerdo que hizo el máximo jefe político de Misiones con Milei y que sellaron en el territorio Lule Menem y Guillermo Francos, en una reunión con Rovira en abril del 2024. En virtud de este acuerdo, el candidato de La Libertad Avanza no criticará la gestión del oficialismo misionero ni desplegará una campaña donde haga quedar a la Renovación como "la casta". Además, Karina Milei eligió como armador en Misiones a Adrián Núñez, un abogado reconocido por sus pasados vínculos con la Renovación, zanjando acuerdos extrajudiciales multimillonarios de contribuyentes morosos con la Municipalidad de Posadas.
El expolicía misionero y referente en el reclamo salarial del personal policial y penitenciario competirá como cabeza de lista desde la cárcel, condenado por sedición. Su candidatura, por el partido Por la Vida y Los Valores, se presenta en las elecciones provinciales del 8 de junio. Leer más
El análisis de las últimas encuestas, luego de que no se aprobara el proyecto impulsado por el PRO generó un escenario que puede beneficiar a un candidato, en medio de la pelea LLA-PRO. Leer más
Cuatro diputados bonaerenses firmaron un proyecto que va en consonancia con la iniciativa que se rechazó en el Senado de la Nación. El texto se da en paralelo a la discusión sobre la posible candidatura de CFK en Provincia
El Leyma Bàsquet Coruña agrega a Alonzo Verge Jr, destacado en Turquía con Balikesir, para reforzar su plantilla tras la salida de Bandon Taylor al Virtus Bolonia
La impulsora del proyecto de ley y candidata en las elecciones legislativas del domingo 18 aseguró que en estos comicios "se juegan los valores". Críticas a Cristina Kirchner y Javier Milei. Leer más
En las últimas elecciones provinciales se impusieron los gobiernos locales en todas las jurisdicciones, pero en alianza con el oficialismo nacional libertario. "de haberse sancionado Ficha Limpia, se hubiera dado vía libre a la argumentación ya esgrimida de 'proscripción' " a varios integrantes del kirchnerismo dice el autor. Leer más
La normativa obliga a los partidos a presentar declaraciones juradas de sus candidatos y será la Junta Electoral quien verifique los antecedentes penales. La ordenanza fue aprobada con amplio consenso político. Leer más
El "carry trade" ya pagó 20% en dólares desde la salida del cepo pero Luis Caputo va por más. Los próximos vencimientos dejarán las reservas netas otras vez en cero.
El Concejo Deliberante aprobó en comisión la ordenanza que impide ser candidato a condenados por delitos dolosos. La iniciativa unifica proyectos del oficialismo y la oposición y ahora espera su sanción en el recinto. Leer más
Fernando de Andreis, dirigente del PRO y exsecretario general de la Presidencia durante el gobierno de Mauricio Macri cuestionó la postura del oficialismo sobre el fracaso de Ficha Limpia y advirtió sobre un presunto acuerdo con el kirchnerismo. Leer más
Tras el fracaso de la ley de ficha limpia en el Senado, que dejó heridas abiertas en todo el arco político y un reguero de reproches cruzados, el diputado nacional Fernando Carbajal (Democracia) presentó una alternativa con otro encuadre legal, pero con efectos similares o incluso más amplios. El legislador formoseño, que integra el bloque de radicales que se apartaron de la conducción de Rodrigo de Loredo para ejercer una oposición más frontal a Javier Milei, propuso reformar el Código Procesal Penal Federal para que toda condena penal con doble conforme pueda ejecutarse sin esperar un fallo de la Corte Suprema.A diferencia del proyecto rechazado en la Cámara Alta, esta nueva iniciativa no modifica el Código Electoral, sino el procesal penal. Esa diferencia técnica no es menor: habilita su tratamiento durante el año legislativo en curso y permite que se apruebe con mayoría simple.El texto establece que una sentencia penal quedará firme -y por lo tanto será ejecutable- cuando no sea apelada, cuando haya sido confirmada en segunda instancia y no se interponga recurso extraordinario, o bien si ese recurso es rechazado o declarado improcedente. En cualquiera de esos escenarios, la pena deberá cumplirse de inmediato, incluida la inhabilitación automática para ejercer cargos públicos, tal como prevé el artículo 12 del Código Penal para penas mayores a tres años.Según el diputado, la iniciativa pretende "aclarar" el concepto establecido por la Corte. "El recurso extraordinario federal y el recurso de queja no suspenden la ejecución de la sentencia. Esto implica que con el doble conforme todas las sentencias penales deben ejecutarse", explicó Carbajal, que fue juez antes de asumir como diputado.Los fundamentos del proyecto insisten en esa línea: "No es necesario esperar la resolución de la Corte Suprema -salvo en caso de que conceda el recurso- para ejecutar todos los aspectos de la sentencia: desde la prisión hasta la inhabilitación para ocupar cargos públicos".Aunque no lleva el rótulo, el proyecto retoma el espíritu de la ficha limpia y lo extiende: ya no se limita a delitos de corrupción, sino que abarca todas las condenas penales con penas superiores a tres años. "Tenemos la posibilidad de elevar los estándares de los candidatos. Y el camino legal correcto es este: el Código Procesal Penal, no el Código Electoral", sostuvo el legislador, que vuelve a poner sobre la mesa una iniciativa incómoda para el sistema político.@dipdemocraciaps presentamos nuevo proyecto de ley para FICHA LIMPIA. No hace falta esperar al año que viene. se puede tratar ahora y no requiere mayoría especial. Se reforma el CPPF y aplica a todos los delitos con penas de 3 años. Ahora veremos quien es quien en esta historia pic.twitter.com/GJqiuqhapC— Fernando Carbajal (@FCarbajal2021) May 12, 2025La presentación la hizo apenas una semana después del inesperado rechazo en el Senado, que se selló con el voto negativo de dos senadores misioneros que jugaron en casi todas las votaciones como aliados del oficialismo. Ese desenlace frustró la posibilidad de modificar el criterio de conformación de listas para las elecciones de este año. Tras el revés, Milei fue acusado de haber boicoteado el proyecto para alimentar su polarización con Cristina Kirchner, pero el Presidente negó cualquier maniobra y se declaró víctima de una "operación del macrismo". La expresidenta, quien no hubiera podido competir como candidata nacional de haberse aprobado la ley, eligió el silencio.El proyecto de Carbajal también incorpora un punto poco habitual: contempla una indemnización obligatoria para quienes hayan cumplido condena y luego sean absueltos por la Corte. La iniciativa lleva además las firmas de los diputados Marcela Coli, Manuel Ignacio Aguirre, Jorge Rizzotti y Juan Carlos Polini, integrantes del bloque Democracia. "Esto es una verdadera Ficha Limpia, no los mamarrachos jurídicos que algunos irresponsables han agitado con fines políticos de baja estofa", cierra el autor en los fundamentos. La posibilidad de que este proyecto avance en plena campaña electoral es baja: el Congreso se sumirá en un estado de letargo en las próximas semanas, a medida que el calendario de votación tome ritmo. El objetivo de la propuesta, no obstante, fue otro: mantener un tema incómodo para Milei en la agenda pública.
La iniciativa fue impulsada por Fernando Carbajal, del bloque Democracia Para Siempre. Plantea la modificación del Código Procesal Penal Federal, en lugar del Código Electoral, e incluye cualquier delito con una pena mayor a 3 años. Leer más
La ministra de Seguridad rechazó las denuncias de la diputada del PRO, quien acusó al Gobierno nacional de hacer un "pacto de impunidad" con el kirchnerismo.
El economista analizó el impacto de la inflación en la Ciudad de Buenos Aires y advierte que el proyecto Ficha Limpia transmite una señal negativa para las inversiones y la transparencia política. Leer más
El presidente acusó al exmandatario de realizar un "acuerdo" con Cristina Kirchner para que el proyecto no fuera aprobado en el Senado, ante lo que la candidata porteña lo acusó de "creerse las peores mentiras". Leer más
El analista político, Diego Reynoso, destacó el protagonismo de los oficialismos locales, la baja participación electoral y la complejidad del caso Rovira como parte de un escenario político fragmentado. Leer más
Adolfo Sadrán, responsable de la cartera de Hacienda del gobernador Hugo Passalacqua y un referente del Frente de la Concordia, hizo un extenso posteo en Twitter en el que sostuvo que el voto negativo de los senadores de la provincia contra la ley fue para garantizar la gobernabilidad y para romper una maniobra de Mauricio Macri contra Cristina Kirchner. Leer más
La caída del proyecto de ley de ficha limpia en el Senado de la Nación quebró la confianza entre un sector de Pro y Javier Milei. Después de que el Presidente haya sugerido sin dar pruebas de que se trató de un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner para "ensuciarlo", la diputada nacional Silvia Lospennato, impulsora de la iniciativa, acusó al jefe del Estado de mentir y lo responsabilizó por el fracaso del proyecto en el Congreso. "Señor Presidente, la ficha limpia no era un proyecto suyo. Tampoco era mío, aunque yo lo haya presentado por primera vez en la Argentina en 2016. Es un proyecto ciudadano respaldado por un movimiento ciudadano independiente y una mayoría social que hoy se siente frustrada y defraudada. Lo que sí era suyo era la responsabilidad que saliera la ley. Y no salió", dijo Lospennato hoy en un video de un minuto y 30 segundos que publicó en redes sociales. Es con la verdad. pic.twitter.com/5vWJqZC857— Silvia Lospennato (@slospennato) May 12, 2025Noticia en desarrollo
Según explicó el abogado constitucionalista, Christian Cao, "el proyecto tenía algunas falencias técnicas, estaba ceñido a los delitos contra la administración pública". Leer más
El presidente negó tener vínculos con Carlos Rovira, el exgobernador de Misiones, al que se señala como responsable de los senadores que cambiaron su voto sobre el proyecto de Ficha Limpia. Leer más
Adolfo Sadrán, titular de la cartera de Hacienda, publicó un largo posteo en el que planteó que sus legisladores priorizaron una agenda provincial.Sostuvo además que Mauricio Macri había montado una operación para posicionar a Silvia Lospennato en la elección porteña.
POSADAS.- El ministro de Economía de Misiones y uno de los funcionarios de mayor rango de la Renovación, Adolfo Safrán, dijo hoy que el líder del oficialismo provincial, Carlos Rovira, dio "gobernabilidad" al proyecto de Javier Milei con los votos de los dos senadores misioneros que fueron determinantes para el rechazo del proyecto de ficha limpia.Según Safrán, Rovira hizo una "intervención quirúrgica" gracias a su "visión estratégica".El ministro se refirió al tema con un largo posteo en su cuenta de X. Afirmó que "los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut silenciosamente rechazaron una Ley creada a la medida del macrismo". Además, dijo que los macristas "paradójicamente, en sus 17 años de gobierno, nunca impulsaron una Ley similar en la ciudad de Buenos Aires".De esta forma, el oficialismo misionero rompió un silencio de 72 horas desde el escándalo que provocó el viernes pasado que trascendiera que Rovira había dicho ante su gente que había recibido el pedido de bajar ficha limpia directamente de Javier Milei.Safrán no hizo mención a ese pedido, pero explicó que la Renovación votó en contra del macrismo y que tampoco es proclive a proscribir a Cristina Kirchner."Frente a esta operación de Mauricio Macri, que con la Ley de Ficha Limpia buscaba en un mismo movimiento proscribir cualquier candidatura de Cristina Fernández y a la vez posicionar a su candidata -Silvia Lospennato, autora del proyecto- en la contienda legislativa de la ciudad de Buenos Aires, la inteligencia política de Rovira desarmó con un simple movimiento lo que implicaba ser una jugada del macrismo para marcarle la agenda al Gobierno Nacional y continuar profundizando su grieta con el kirchnerismo", afirmó."Pero tampoco fue por simpatía hacia Cristina Fernández, que recordemos ordenó intervenir el PJ local porque estaba adherido al Frente Renovador, algo que manifiesta claramente que no se trató de una operación con ese sentido", agregó."En las próximas elecciones, con Mauricio Macri y Cristina Kirchner habilitados ambos para competir, será la sociedad misma con su voto -no el Poder Judicial- quien exprese la depuración necesaria de estos liderazgos y la voluntad de mirar hacia el futuro dejando de lado expresiones políticas que, en su agonía, ya no son más que personalismos sin proyecto", explicó Safrán."Respecto a este tema comparto el excelente análisis de Jorge Castro (un reconocido periodista de la televisión misionera), que pone en valor la visión estratégica de Carlos Rovira para leer el escenario político real y, con una intervención quirúrgica y trascendente, dar gobernabilidad al proyecto de Milei y a su vez exponer la fragilidad de viejas expresiones políticas en decadencia", definió.Safrán ocupa el cargo de ministro de Economía de Misiones desde hace nueve años. Asumió en 2016, con el primer mandato de Passalacqua. Es considerado el ministro más importante del gabinete y un funcionario de los pocos que tienen contacto directo y cotidiano con Carlos Rovira.
Para la presidente de la Federación Agraria Argentina, Andrea Sarnari, "se perdió una oportunidad de transparentar y de poner en una ley una política pública con una norma que debería ser de común de toda buena persona". Leer más
Javier Milei aseguró que el PRO buscó obtener una ventaja electoral en la previa de las elecciones en CABA
El jefe de Gabinete habló sobre el rechazo de Ficha Limpia en el Senado y se refirió a la posibilidad de que la expresidenta sea candidata.
El proyecto de ley del PRO tenía media sanción y se cayó con el cambio del voto de los senadores misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que responden al exgobernador kirchnerista. Leer más
La candidata a legisladora porteña del Pro Silvia Lospennato salió al cruce este domingo del presidente Javier Milei. El jefe de Estado -en un adelanto de una entrevista grabada- negó haber hecho un pacto con el exgobernador de Misiones Carlos Rovira para hacer "caer" ficha limpia. Durante el intercambio, Milei mostró su celular con el objetivo de desmentir contacto alguno con el exmandatario.En La Cornisa (LN+), Lospennato redobló la apuesta: "Yo también puedo mostrar mi teléfono donde tengo el compromiso del Presidente de que íbamos a tener ley de ficha limpia y no la tenemos. Eso es una verdad. Uno puede hablar con el teléfono de cualquiera y otros pueden hablar por uno. Eso es la verdad... Me parece subestimarnos. Están subestimando también a la periodista [Mariana Brey] con todo esto"."No pueden darnos una explicación. No se ponen de acuerdo entre el jefe de Gabinete [Guillermo Franco] y el Presidente -Francos había dicho que Milei no sabía que no estaban los votos para aprobar la iniciativa-. No pueden explicarnos a los argentinos que no haya ley de ficha limpia. Que no haya ley de ficha limpia beneficia al kirchnerismo, beneficia a la impunidad, a los corruptos ya juzgados", sostuvo en diálogo con Luis Majul.Y reforzó: "No hubo una sola crítica. [Milei] No salió a decir 'nos traicionaron los senadores de Misiones [Sonia Rojas Decut y Carlos Arce], me traicionó Rovira, el jefe de los senadores de Misiones'. Por el contrario, salió a acusarnos a los que venimos luchando por esta ley hace años, con Gastón Marra y Fanny Mandelbaum".El expresidente Mauricio Macri, quien acompañó a Lospennato durante la entrevista, opinó por su parte: "Se está castigando otra vez la reputación de la Argentina, en un momento en el que el rumbo económico está en la dirección correcta y necesitamos del apoyo del mundo. Es difícil pedirle a alguien que venga a invertir a un país donde las reglas de juego las puede poner un delincuente. Realmente estamos en un momento muy triste"."Volvimos a tocar el piso, pero no tenemos que dejar que la oscuridad y los poderosos se salgan con la suya", analizó más adelante y respondió a las acusaciones de Milei contra Pro -dijo que la no aprobación de ficha limpia se debió a una "operación mediática teñida de amarillo"-: "Le hicieron decir que Lospennato era la culpable de todo. Nadie piensa que ella orquestó un plan macabro. No lo creo yo ni lo cree la gente"."Hay una sola novedad en esta elección, un solo hecho de frescura: la actitud y el compromiso de Silvia. Uno la ve a ella y no duda que tiene un compromiso honesto con la política. Se siente orgullosa de ser diputada y quiere hacer las cosa bien. Yo estoy tranquilo porque hay esperanza para el futuro. Esta mujer y dirigentes jóvenes de nuestro partido tienen un compromiso con la verdad. Saben que la Argentina tiene que ser un país sensato", dijo.Y concluyó, en sintonía con Lospennato: "Las explicaciones sobre ficha limpia las tiene que dar el Gobierno. Las cosas no cierran. El Presidente dice que no estaban los votos, el jefe de Gabinete dice que sí estaban. Y mientras tanto, hay dos votos que desaparecieron. Tiraron al demonio todo el trabajo de tantos años".
El proyecto para que los corruptos condenados no puedan ser candidatos fracasó en la Cámara alta. Antes, los representantes del PJ habían acordado aumentar su participación en las comisiones. Y Villarruel pudo nombrar a otro secretario administrativo para el cuerpo.
La entidad sostiene que el Senado "perdió una oportunidad de reconciliar la práctica política con la ética".
El presidente Javier Milei fue consultado sobre un pacto entre él y el exgobernador de Misiones Carlos Rovira para hacer "caer" ficha limpia a último minuto. Es que los dos senadores misioneros que votaron en contra fueron clave para que el proyecto, que impide a personas con doble condena ser candidatos, no se convirtiera en ley y quedara estancado hasta el año que viene.Rovira, en las últimas horas, dejó trascender a su tropa que fue Milei quien le pidió directamente que los senadores que le responden cambiaran su posición en el recinto.En una entrevista que grabó con Telefe y que se emitirá este lunes, el Presidente se refirió al tema. Cuando Mariana Brey le preguntó si hubo algún pacto para hacer caer ficha limpia con Rovira, dijo: "Eso es mentira". En un video que adelantó el canal, el jefe de Estado le hace traer al edecán su teléfono para mostrarle a Brey que no tiene ni tuvo contacto con el actual legislador provincial.Se viene un mano a mano imperdible con el presidente de la Nación, Javier Mileið??¦ð??·En #ALaBarbarossa nos espera una jornada especial con una entrevista exclusiva a cargo de Mariana Breyð???ï¸?Una charla a fondo sobre la realidad argentina, la economía y mucho más ð??ªð??»Mañana lunes,â?¦ pic.twitter.com/LTdj9kvhKd— telefe (@telefe) May 11, 2025Solo ese fragmento de la entrevista, grabada en el Salón de los Espejos, es el que puede verse. "Le puedo pedir a mi edecán que me traiga el teléfono así te muestro", dice, con la intención de transparentar que no tuvo ni tiene contacto con el exgobernador.Tal como publicó LA NACION fue Rovira el que felicitó a Sonia Rojas Decut y Carlos Arce por haber dado vuelta su voto ante 50 ministros, diputados y funcionarios de alto rango del Frente Renovador por la Concordia, la fuerza política que conduce a pesar de que ya no es el mandatario provincial.Los dos senadores habían tomado el vuelo de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque el viernes a la mañana y tras reunirse primero a solas con su jefe, fueron felicitados luego públicamente en la reunión que arrancó pasadas las 16 en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura misionera.Se trata de un salón contiguo al hemiciclo del recinto de la Legislatura, donde se hacen todas las semanas reuniones y presentaciones. Es tambien el escenario natural donde Rovira suele dar charlas cerradas a sus partidarios y funcionarios o bien largas conferencias a la prensa que llega de todos los puntos de la provincia a escucharlo.Según pudo reconstruir este medio, Rovira explicó ante ese grupo que el presidente le había solicitado eso para no regalarle al Pro un triunfo político al Pro en la semana previa a las elecciones porteñas, dado que una de las impulsoras de la iniciativa era Silvia Lospennato, la primera candidata de la lista de Macri. Además, Rovira dejó trascender también que tenía sus propias razones para cambiar el voto de los senadores, como no "proscribir" a nadie. Y es que ficha limpia le hubiera impedido a Cristina Kirchner ser candidata en las elecciones nacionales de octubre. El Pro exigió explicaciones al Gobierno tras la caída de ficha limpia, en especial Silvia Lospennato. Sin embargo, desde el comando de campaña porteño de La Libertad Avanza retrucaron con que sería ridículo que el Gobierno haya hecho caer el proyecto porque es el principal perjudicado con el resultado de la votación en el Congreso.Tal como reconstruyó LA NACION, cerca de Karina Milei y Manuel Adorni consideran que este traspié puede hacer caer algún voto "republicano duro" pero esperan que no haya mayor impacto.Giro inesperado y festejo del kirchnerismoLa sesión para intentar convertir en ley ficha limpia se dio el miércoles pasado. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el titular de la bancada libertaria, Ezequiel Atauche, habían afirmado que los votos estaban. Dentro del Gobierno enviaban mensajes contradictorios. Cerca del asesor presidencial, Santiago Caputo, tenían dudas sobre el éxito de la sesión y pedían un compromiso de los bloques que en teoría votarían a favor. Con los cambios de los dos misioneros, la votación terminó con 36 votos a favor y 35 en contra. Como ficha limpia es una reforma electoral, la Constitución exige la mayoría absoluta de los miembros de ambas cámaras legislativas, que en el caso del Senado son 37 votos afirmativos.Al haber sido rechazado, el proyecto no sólo tendrá que iniciar de nuevo todo el trámite legislativo de su debate en ambas cámaras, sino que no podrá ser tratado hasta el próximo período legislativo, que comienza el 1 de marzo de 2026.Milei, tras el rechazo del senado, calificó de lamentable el resultado y luego se sujetó de ese compromiso que habían pedido a los bloques para despegarse de lo que ocurrió dentro del recinto.