La expresidenta felicitó a los referentes peronistas que lograron imponerse en los comicios que se llevaron adelante este domingo 29 de junio. Leer más
El gobernador se refirió Leer más
Hace tres semanas estuvo en la vereda opuesta. Un penal accesible para un pateador de su calibre se fue desviado y CASI perdió el invicto en manos de SIC. En esta ocasión su aporte fue crucial. La Academia la pasó mal ante Hindú en el segundo período, no generó chances en ataque, pero una patada de Juan Akemeier a los 82 minutos estampó el 26-25 final. Un triunfo significativo en lo anímico."Sí, obvio: a los pateadores nos gusta tener una patada así. Pero me quedo con un poco de bronca de no haber hecho más como equipo en el segundo tiempo", destacó con mesura Akemeier, luego de recibir las felicitaciones y los abrazos de la gente. Una patada pesada, con perfil cambiado, desde la línea de 25 metros, entre las de 5 y 15 metros paralelas al in-goal. Su compañero Benjamín Belaga, uno de los puntos altos del local, dijo de la pelota decisiva y del encuentro: "No la vi; me quedé mirando los palos. Cuando escuché a la gente de afuera, supe que estaba entrando. Fue un partido durísimo y ganarlo así tiene un plus".Surgido en Gimnasia y Tiro, de Salta, Akemeier arribó al CASI en el 2018 e hizo su estreno en la primera división en el 2019, frente al propio Hindú. Recién en la sexta fecha del 2023 se consolidó como el fullback estable del equipo y como un goleador letal: con los 16 puntos de este sábado acumula 565 en el rugby de Buenos Aires. "Practico mucho las patadas, vengo mucho al club a patear. La última fue una más; no me pareció que fuera pesada", comentó.El pie del fullback fue decisivo en un encuentro vibrante, en el que el 15 rival se llevaba los flashes: después de ocho años en el rugby profesional, Sebastián Cancelliere volvió a ponerse la camiseta de Hindú, y lo hizo en un puesto inusual para él. Seguro en el juego aéreo y en defensa, el jugador de 31 años mostró sus ganas de estar en contacto con la pelota, en un equipo que sufrió su tercera derrota consecutiva. "Fui encontrándome en el partido y con el sistema; en general me sentí bien. Dimos una muestra de carácter el segundo tiempo, pero se nos fue al final. Hay que corregir pequeños errores, nos pegamos tiros en los pies... En la segunda rueda no hay mucho margen de error", comentó Cancelliere, que, más allá de la caída, se quedó un buen rato con familiares y amigos en la cancha.En la Catedral hubo dos tiempos bien marcados. Con el pie de Akemeier y la astucia de su pareja de medios, el local se fue arriba por 23-8 al descanso. Felipe Hileman asistió a Joaquín Sánchez para el primer try y anotó el segundo, con cierta fortuna y con oportunismo, tras un rebote en Cancelliere. Simple y eficaz, CASI fue clínico para aprovechar sus momentos. "Tenemos muchas cosas por mejorar, pero la del primer tiempo es la versión que queremos mostrar", indicó el apertura.Hindú deberá aferrarse a lo hecho en la mitad final en la Catedral para soñar con una levantada en la segunda etapa del año. Con la enjundia y el valor que caracterizan al club, fue un torbellino en los últimos 40 minutos. Un constante asedio, con la dinámica que imprimió Felipe Ezcurra y la potencia de Nicolás D'Amorim, la figura del partido, más allá de la derrota. El tercera línea fue un todoterreno y el principal artífice de la reacción.Lisandro Rodríguez y Lucas Cvitanovic marcaron en la segunda parte y, con el pie de Joaquín Díaz Bonilla, el Elefante llegó a dar vuelta el marcador y hasta pudo estirar la diferencia sobre el final: un line-out robado por Salvador Ochoa, un pase en faja interceptado a Lautaro Bavaro y una pesca providencial de Leo Mazzini cerca de su in-goal dejaron con vida a CASI. "Se largaron a jugar como bien saben hacerlo. Son muy buenos en eso; juegan rápidos los penales y sorprenden. Tienen jugadores muy desequilibrantes. Nosotros concedimos muchos penales y eso nos condicionó", puntualizó Belaga, que a los 39 minutos de ese tramo pescó la pelota determinante para obtener la última posesión y jugar en campo ajeno.Para la Academia éste fue un triunfo vital en lo anímico. Tras la caída frente a SIC entró en una meseta de rendimiento, pero sigue sumando y le lleva 13 puntos de ventaja a Alumni, el quinto en la tabla, el primero que hoy no estaría clasificándose para los playoffs.Compacto de la victoria de CASI"Era muy importante ganar para nosotros al cerrar la primera parte del año. Perdimos dos partidos; uno contra SIC, que podía ser, porque es un partido aparte, y el otro contra Newman, en el que no jugamos bien. Nueve ganados y dos perdidos son un buen balance, muy positivo. La fecha libre es clave para el descanso", analizó Belaga, que integra el sistema de seven de UAR y no tendrá pausa: fue convocado para Argentina XV, que se medirá con Brasil el próximo sábado.Síntesis de CASI 26 vs. Hindú 25CASI: Juan Akemeier; Jerónimo Tumbarello, Jerónimo Solveyra, Benjamín Belaga y Tomás Phelan; Felipe Hileman y Joaquín Sánchez; Eugenio Sartori A, Luis Briatore (capitán) y Leo Mazzini; Ignacio Larrague y Salvador Ochoa; Facundo Scaiano, Juan Bautista Torres Obeid y Joaquín Britto.Cambios: PT, 11 minutos, Ignacio Torrado por Briatore; ST, 13, Ignacio Rizzutti por Britto; 15, Alejo Lavayén por Sánchez; 33, Juan Albareda por Torres Obeid, y 38, Francisco Lescano por Tumbarello.Entrenadores: Oscar Murgier y Santiago Phelan.Hindú: Sebastián Cancelliere; Lisandro Rodríguez, Federico Graglia, Bautista Farise e Ivo Markvart; Joaquín Díaz Bonilla y Felipe Ezcurra (capitán); Víctor Franco, Lautaro Bavaro y Nicolás D'Amorim; Juan Comolli y Juan Ulibarri; Juan Alanis, Agustín Capurro A y Rodrigo Palma.Cambios: ST, 7 minutos, Nicolás Leiva por Alanis; 12, Tomás Scallan por Ulibarri; 20, Nicolás Amaya por Franco; 31, Lucas Cvitanovic por Markvart, y 39, Martín Sulam por Capurro y Gregorio Ruzo por Palma.Entrenadores: Horacio Agulla, Francisco López Posch y Francisco Bosch.Primer tiempo: 2 minutos, penal de Akemeier (CASI); 8, try de Markvart (H); 12, penal de Akemeier (CASI); 16, penal de Akemeier (CASI); 26, penal de Díaz Bonilla (H); 30, gol de Akemeier por try de Sánchez (CASI), y 40, gol de Akemeier por try de Hileman (CASI). Resultado parcial: CASI 23 vs. Hindú 8.Segundo tiempo: 12 minutos, penal de Díaz Bonilla (H); 21, gol de Díaz Bonilla por try de Rodríguez (H); 32, gol de Díaz Bonilla por try de Cvitanovic (H), y 42, penal de Akemeier (CASI). Amonestados: 26, Capurro (H) y Sartori (CASI). Resultado parcial: CASI 3 vs. Hindú 17.Árbitro: Juan Sebastián Maio.Cancha: CASI.Intermedia: CASI 41 vs. Hindú 19.
En su decimoquinta edición, el Social Media Day Buenos Aires profundizó sobre redes sociales, tendencias digitales e Inteligencia Artificial aplicada a los negocios y al marketing. Leer más
Durante su estadía, investigó en el CeDInCI y habló, ante muy pocos, de música, política y el rol de la crítica.Clarín asistió a un encuentro privado en el que respondió algunas preguntas.Su hija realiza estudios sobre archivos latinoamericanos y ese fue uno de los motivos del viaje.
Son datos del ministerio de Capital Humano para el primer trimestre.Los calcularon en base a la medición de ingresos del INDEC.
El Ministerio de Capital Humano difundió una nueva estimación basada en datos del Indec que muestra una fuerte caída de la pobreza y la indigencia en el primer trimestre de 2025. El informe atribuye la mejora a medidas económicas y sociales aplicadas por el Gobierno. Milei festejó en X. Leer más
El ministro de Justicia defendió la ley sancionada en febrero de este año, y que le permitió al juez Daniel Rafecas ordenar el juzgamiento de los imputados por el ataque que se encuentran prófugos. Leer más
En el evento, organizado en el Palacio Bosch, Estados Unidos reforzó su sintonía con la administración libertaria. La encargada de Negocios de la Embajada aseguró que "gracias a las reformas económicas que adoptó el Gobierno argentino, hoy hay nuevas oportunidades para las empresas de ambos países". Leer más
La institución tendrá una serie de actividades para celebrar la longeva trayectoria de este mamífero
Antonia Audoglio, la hija mayor de la cantante Soledad Pastorutti, vivió una noche inolvidable en Arequito con el festejo de su cumpleaños número 15. En una organización que estuvo a cargo de su madre, la adolescente se convirtió en el centro de la escena de un salón que estuvo a la altura de las circunstancias.Antonia Audoglio, la hija mayor de Soledad Pastorutti, celebró sus 15 años"Ella dijo fiesta y así fue. Me cuesta mucho salir de la emoción vivida anoche junto a mi familia y amigos", detalló Pastorutti en su cuenta de Instagram, seguido de un video de su hija disfrutando de cada momento de una fiesta inolvidable, que contó con un DJ, personas disfrazadas y un nutrido catering.En cuanto a lo organizativo, Antonia ingresó al salón junto a la Sole y Jeremías Audoglio, esposo de la cantante y papá de la cumpleañera. Bajo un entorno de luces rosas y violetas que iluminaban el ambiente, la anfitriona dejó entrever un outfit compuesto por un vestido blanco bordado."Antonia es un ser especial, no puedo creer que ya cumplió 15 años. Parece que fue ayer que podía cargarla en mis brazos. Sigue siendo tan dulce, cariñosa, bella y buena como cuando era niña", indicó la jurado de La Voz argentina 2025, el programa de Telefe que tendrá una nueva edición este lunes.El brindis por el cumpleaños de Antonia, la hija de Soledad PastoruttiTanto en su publicación, como en sus historias de Instagram, la reconocida intérprete de folclore mostró varios detalles de una celebración que colmó sus expectativas y así lo reconoció en varios pasajes de la fiesta grabando videos."Comparto con ustedes, que siempre están ahí tirando de las buenas, uno de los momentos más felices de mi vida. Saben que me encanta festejar y que soy la primera en salir a la pista. Vivimos una noche maravillosa y mágica rodeados de amor y felicidad", indicó la intérprete de Esperando tu regreso, entre otros grandes hits.Con un show de bailarines, máquinas de humo que decoraron el ambiente y mesas decoradas con tonos oscuros y cotillón, Antonia vivió una noche soñada junto a sus amistades. A la hora de distenderse y festejar, la hija de la cantante escogió un vestido más corto y cómodo que le permitió moverse con facilidad y pasar a saludar a cada uno de los presentes.Emocionada por cada intervención de su hija, Soledad le agradeció a cada una de las personas que posibilitó que la celebración sea única e irrepetible. "Gracias a todos los que la hicieron posible, a los que desde lejos enviaron besos y abrazos y en especial a mi familia por enseñarme el verdadero sentido de la vida. Mamá te ama y verte feliz es mi mejor logro", subrayó la cantante.Por último, su papá, Jeremías, organizó un brindis general donde estuvieron Antonia y Regina, la hija menor de la familia. Con unas sentidas palabras, el hombre levantó su copa y provocó que la anfitriona quiebre en llanto. "Un brindis para festejar la vida y la familia. Deseo que siempre haya motivos para hacerlo. Gracias a todos por tantas emociones y los mensajes tan lindos, cariñosos y respetuosos", cerró Pastorutti, encargada de mostrar todos los detalles de un día que quedará para el recuerdo de su familia.
El piloto de San Miguel, de 22 años, le dio a Toyota la primera victoria de la temporada.Valentín Aguirre fue tercero.
Lo anunció en la previa del encuentro contra Botafogo, en el que tiene que golear para clasificar en el Mundial de Clubes.Mirá el video.
Fueron cuatro largas horas, de las 16 a las 20 a pura pasión roja y blanca. Y todo terminó mejor gracias a las noticias que llegaron desde Miami.
El músico mexicano repasó su trayectoria desde sus inicios con Aleks Syntek y la Gente Normal hasta sus mayores éxitos en solitario
En mayo el Sector Público Nacional volvió a registrar superávit financiero, por $662.123 millones, luego del pago de intereses por $ 1.034.795 millones, según informaron desde el Ministerio de Economía. Leer más
El fallecido Damián Josef Márquez Hernández tenía un prontuario criminal que incluía seis anotaciones judiciales: dos por homicidio, tres por porte ilegal de armas y una por lesiones personales
El plantel de Marcelo Gallardo fue el dominador del encuentro, y también aprovechó la fragilidad de los defensores rivales. Goles de Colidio, Driussi y Meza.
En la Casa Rosada admiten que la decisión del juez Gorini fue la mejor que podía tomarse para mantener la paz social. En Seguridad aseguran que, de todas maneras, las fuerzas federales estarán en el operativo
La economista Carina Farah analizó el índice de inflación de mayo y adviertió que la mejora no se refleja en el bolsillo de los argentinos ni en la actividad económica. Leer más
El mundo está en crisis; nosotros, en la más penosa y abominable decadencia
La vocera del organismo confirmó que a fin de mes llegará una misión para revisar el cumplimiento de las metas.
El festejo fue en un restaurante de Belgrano. Rodeada de sus más íntimos, Wanda Nara evitó referirse a su disputa legal con Mauro Icardi.
La lectura en la City porteña es que, con la expresidenta cada vez más alejada de la escena electoral, se abre un nuevo juego político que beneficia al oficialismo y reduce las tensiones de corto plazo. Otras voces piden seguir de cerca la reorganización del peronismo. Leer más
Después de la oficialización de la decisión de Rosatti, Lorenzetti y Rosenkrantz, en la Casa Rosada disimulan la inquietud ante la posibilidad de un peronismo nuevamente unido. "Sin la principal líder pueden implosionar", dijo un alto colaborador de Milei. Dicen que el caos en la calle los beneficia
Este domingo 8 de junio, en Nueva York, se realizó la 78ª edición de los premios Tony. En la fiesta más grande que tiene el teatro norteamericano, Maybe Happy Ending, una historia de amor entre dos robots abandonados, fue galardonada como mejor musical, mientras que Purpose, una divertida mirada a la disfuncional familia de un icono de los derechos civiles, ganó el premio a la mejor obra de teatro. El premio a la mejor reposición musical recayó en una versión despojada de Sunset Boulevard, mientras que Eureka Day, una comedia sobre la obligación de vacunarse, obtuvo el galardón a la mejor reposición teatral.Una vez más, el argentino Diego Kolankowsky se llevó dos de los galardones más importantes: mejor musical con Maybe Happy Ending y mejor reestreno con Sunset Blvd. Esta es la segunda vez que el productor es galardonado por su trabajo en Broadway, ya que anteriormente se había llevado un premio por Once on This Island.En una de las ternas más reñidas, Nicole Scherzinger, protagonista de Sunset Boulevard, se impuso a Audra McDonald, de Gypsy, como mejor actriz principal de musical. Para la cantante de Pussycats Doll, que admitió públicamente haber sufrido discriminación por su edad en un mundo del espectáculo que no siempre sabía qué hacer con su talento, interpretar a un ícono de Hollywood prematuramente despedido fue un papel que redefinió su carrera.Sarah Snook fue elegida mejor actriz protagonista de una obra de texto por El retrato de Dorian Gray, un espectáculo en el que interpreta 26 papeles diferentes. El ganador del premio al mejor actor principal de teatro fue para Cole Escola por ¡Oh, Mary!.Esta temporada hubo mucho que celebrar en el sector teatral, que parece haberse recuperado tras la larga y dolorosa debacle que dejó la pandemia.Todos los ganadoresMejor musical: Maybe Happy EndingMejor obra: PurposeReposición de un musical: Sunset Blvd.Reposición de una obra: Eureka DayActriz en un musical: Nicole Scherzinger, por Sunset Blvd.Actor en un musical: Darren Criss, por Maybe Happy EndingActriz en una obra: Sarah Snook, por The Picture of Dorian GrayActor en una obra: Cole Escola, por Oh, Mary!Actor de reparto en un musical: Jak Malone, por Operation Mincemeat: A New MusicalActriz de reparto en un musical: Natalie Venetia Belcon, por Buena Vista Social ClubActor de reparto en una obra: Francis Jue, por Yellow FaceActriz de reparto en una obra: Kara Young, por PurposeDirección de una obra: Sam Pinkleton, por Oh, Mary!Dirección de un musical: Michael Arden, por Maybe Happy EndingLibreto de un musical: Will Aronson y Hue Park, por Maybe Happy EndingMúsica original: Maybe Happy Ending (música, Will Aronson; letras, Will Aronson y Hue Park)Coreografía: Patricia Delgado y Justin Peck, por Buena Vista Social Club
Milei estancado, el peronismo mal encaminado, y los argentinos cansados. Futuros posibles ante un escenario incierto y deprimente. Leer más
Pedro María Lantaron festejó la idea de "reprimir kukas" y un cibernauta le advirtió: "Ustedes sigan jodiendo como si todo se tratara de un videojuego. Si se hacen los guapos a través del teclado, midan las posibles consecuencias". En qué organismo público trabajó el troll. Leer más
El cantante celebró sus 50 años con una cena-show junto a sus seguidores.En las redes explotó el escándalo al conocerse que la entrada tenía un costo de 100 dólares.
Para el gobierno la tasa del 29,5% fue adecuada como primer acercamiento al mercado, para los operadores resultó elevada en función del pronóstico oficial de que la inflación ¨colapsarᨠa mediados de 2026.
El equipo económico salió a hacer un "market reading" de los inversores internacionales y consiguió USD 1.000 millones para las reservas. En la City porteña consideran que la tasa fue alta y que en el futuro debe modificar el instrumento. Leer más
La actriz cumplió 40 años y recibió unas emotivas palabras de parte de su esposo.Ella, por su parte, compartió una sincera reflexión.
Alexis Mac Allister sigue disfrutando de la coronación en la Premier League con el Liverpool, donde fue una de las figuras destacadas del equipo, y esta vez el mediocampista argentino participó del desfile del campeón por las calles de la ciudad. Allí se lo vio muy entusiasmado en el festejo, con un vaso de fernet en la mano y disfrutando de la música a todo volumen en el bus especialmente preparado para la ocasión. Si bien el equipo de los diablos rojos se consagró campeón del torneo doméstico inglés el 27 de abril en la contundente victoria por 5-1 sobre el Tottenham Hotspur en Anfield, el club organizó este lunes un desfile para que los fanáticos de toda la ciudad puedan vitorear al campeón, que empató a su clásico rival el Manchester United en campeonatos locales. Alexis Mac Allister levantando el trofeo de la Premier LeagueEl desfile comenzó a las 14:30 (hora local) en Allerton Maze y recorrió 15 kilómetros hasta Blundell Street, por la misma ruta de las celebraciones de 2019 y 2022. Miles de aficionados se congregaron a lo largo del trayecto, y formaron una multitud con bengalas, banderas y cánticos de "You'll Never Walk Alone", el mítico himno del equipo rojo.Los hinchas de Liverpool en el festejo del campeonatoEl capitán, el neerlandés Virgil van Dijk, levantó el trofeo ante los gritos de los miles de hinchas que se acercaron a ver a sus ídolos. El equipo de la ciudad de los Beatles fue el claro ganador de la premier, donde le sacó 10 puntos a su escolta, el Arsenal de Londres. El delantero Mohamed Salah fue la figura y terminó como el goleador de la liga con 29 tantos. Así mostró los festejos Alexis Mac AllisterMac Allister, una pieza fundamental en el equipo que dirige Arne Slot, mostró los festejos en sus redes sociales. En su cuenta de Instagram, el mediocampista de la "Scaloneta" subió una foto donde se vieron detalles de la alocada celebración: se mostró ante sus 8 millones de seguidores con un fernet en la mano, anteojos negros y una gorra del Liverpool. Ailén Cova emocionada por el logro de su parejaSu pareja Ailén Cova, que ya está en su quinto mes de embarazo, también utilizó sus redes sociales para mostrar los detalles que quieren ver los fanáticos. "Te amamos", escribió en una foto con el futbolista en sus historias, haciendo alusión a la niña que esperan para los próximos meses. En otro video que subió una amiga suya, se la vio muy emocionada en las tribunas contemplando el logro de Alexis.
Una joven platense llamada Ornella Bruschini se volvió viral en las últimas horas luego de que circulara en las redes sociales un video suyo festejando que se había recibido como abogada en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJyS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) junto con un cuidacoches. No era cualquier "trapito": se trataba de Adrián, el hombre que le había cuidado el rodado durante toda su carrera."Cómo no voy a querer festejar con Adri si me vio yendo a cursar los cinco años de carrera, siempre tirando buena onda y deseándome éxitos", dijo la flamante abogada con alegría al comentar el video que se volvió viral en pocas horas.Se recibió de abogada y lo primero que hizo fue ir a festejar con el "trapito" que le guardó un lugar para estacionar durante toda la carreraApenas supo que se había recibido, la joven salió de la Facultad ubicada en la calle 48, entre 6 y 7, y fue a buscar al "trapito" que "le estacionó toda la vida" para fundirse en un abrazo y hacerlo parte de su logro. Adrián se sumó a los festejos de Ornella y otros dos compañeros que también se recibieron de abogados.El video del encuentro cosechó más de 200.000 me gusta en TikTok. "Me estruja el corazón que siempre haya alguien extraño que hace tus años de facultad más lindos", dijo uno de los usuarios de esa red social que comentó el clip."Seguro que él, cada vez que ella iba a la facu, le decía que estudie, que algún día se iba a recibir y la motivaba â?¤ï¸?â?¤ï¸?â?¤ï¸?â?¤ï¸?â?¤ï¸?. ESAS PERSONAS VALEN LA PENA", fue uno de los mensajes que destacó, en este caso, la actitud que tuvo el cuidacoches Adrián con la joven. "Qué gesto ð???ð???ð???. Pocos entenderán ese â?¤ï¸?. Felicitaciones piba, entendiste el significado de la vida", escribió otra usuaria.
El expresidente de Belgrano habla de todo y analiza la gestión Artime. "Me encanta cómo está la cancha, pero pienso que uno no puede hacerse una casa linda y no tener para la comida. Para mí el fútbol es lo que te mantiene", sostiene. Asegura que la quiebra "en el fondo fue algo positivo", porque le permitió resurgir al club. Leer más
En el streaming libertario Carajo, el ministro de Economía celebró la aceptación que recibió ante lo que definió como un "cambio de régimen"."La gente siente que hay una reivindicación", remarcó.
Después de una campaña marcada por su crítica a la gestión del PRO, el exjefe de Gobierno logró un objetivo en las elecciones CABA 2025 y lo festejó con un gesto desafiante. Leer más
El Presidente aseguró que esta elección es una "bisagra para las ideas de la libertad" y destacó la tarea en el armado de su hermana Karina y de Santiago Caputo
El Presidente dijo que los comicios de este domingo fueron "una día bisagra para las ideas de la libertad".Fue ante la militancia congregada en el Hotel Libertador.
El futbolista rosarino celebró su quinto título con el club turco.La actriz y sus hijos dijeron presente en la celebración en el estadio.
Cristiano Ronaldo Jr. está jugando sus primeros encuentros con la Sub 15 luso en un torneo internacional.Mirá el video.
La extenista conmemoró su aniversario de vida en Suiza. Decenas de celebridades le enviaron sus mejores deseos en redes sociales.
En cuanto a la situación de la oferta monetaria, la economista, Natalia Motyl, destacó que por el momento, "se mantiene fija. Entonces eso ayuda a que justamente el valor del peso se sostenga". Leer más
El ministro de Economía celebró en sus redes sociales que el Sector Público Nacional (SPN) registró un resultado financiero superavitario por $572.341 M, tras un resultado primario de $845.949 millones, y un pago de intereses de deuda pública neto de los intra-sector público por $273.608 millones. Leer más
La variación de precios fue del 2,8%, por debajo del 3,7% registrado en marzo, a pesar de la salida del cepo al dólar. Luis Caputo, ministro de Economía, también celebró el dato en redes sociales. Leer más
"No nos tenían fe", bromeaba una importante espada libertaria, sin ocultar su alegría y en la noche de un domingo que, para el armado nacional de La Libertad Avanza (LLA), tuvo aroma a revancha.El contundente triunfo del experimento de unidad con la UCR en Chaco -juntos superaron por más de diez puntos al PJ del ex gobernador Jorge Milton Capitanich- y la sorpresiva victoria de los libertarios en la pelea por la banca del Senado provincial en la capital de Salta configuraron una jornada con sonrisas para LLA, lejos de las caras largas y los cuestionamientos internos que siguieron a la derrota de las listas violeta en las elecciones a convencionales constituyentes en Santa Fe, el 13 de abril pasado. Fue entonces cuando recayeron duras críticas internas al armado nacional, que encabeza Eduardo "Lule" Menem, con la venia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Provenían, al margen de las desmentidas, del sector del asesor todoterreno Santiago Caputo, quien insistía en la necesidad de competir sólo en los lugares dónde tuvieran chances de triunfo. La victoria en Chaco, y la de Roque Cornejo Avellaneda como senador por Salta capital-cinco puntos de ventaja sobre el candidato del gobernador Gustavo Sáenz, Bernardo Biella-trajo alivio al sector que lidera la hermana del Presidente, a una semana de las cruciales elecciones de legisladores en la ciudad de Buenos Aires, dónde LLA compite mano a mano y sin metáforas contra el Pro de Mauricio Macri. Como para marcar una nueva diferenciación con "la vieja política", ningún representante del gobierno nacional estuvo en los festejos, ni en Chaco ni en ninguna otra de las provincias dónde hubo competencia, todas ganadas por los oficialismos. "Es un avance político muy fuerte, muy importante. A Karina se la ha criticado, y ha hecho un acuerdo con un gobernador de primer nivel como Zdero, en Salta ganamos la capital (â?¦) la gente apoya a un gobierno que está transformando el país", dijo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al canal TN, y reflejando la alegría del Gobierno en relación a los resultados obtenidos. "En la ciudad va a pasar lo mismo", arriesgó Bullrich, en relación a esos comicios. "El modelo Milei se va instalando, y poco a poco va a ir tiñendo de violeta a todo el país", coincidió el portavoz Manuel Adorni, cabeza de lista libertaria en territorio porteño, en declaraciones a LN+. A estas buenas performances se les sumaba una pelea que comenzó "voto a voto" y terminó en holgada derrota en Jujuy contra la lista del gobierno del radical Carlos Sadir, en la pelea por 24 bancas de diputados provinciales. Nadie de los libertarios se hacía cargo de los magros resultados obtenidos por dos listas de dirigentes propios en San Luis, ambos desautorizados por Balcarce 50 y sin poder utilizar el sello partidario en las elecciones en territorio puntano. En Chaco, dónde el oficialismo radical que encabeza Leandro Zdero acordó ceder lugares a los libertarios para enfrentar juntos al peronismo, el frente Chaco Puede obtenía el 45 por ciento de los votos, contra poco más del 33 por ciento de la lista Chaco Merece Más que encabezó el propio Capitanich, quien reconoció la derrota pasadas las 20. En Salta, y a pesar de la derrota en la capital, el gobernador Sáenz-de vínculo fluido con Balcarce 50-se quedaba con las restantes 11 bancas de senadores provinciales, y también logró una clara victoria en el rubro diputados provinciales, dónde se quedó con 20 de las 30 bancas en disputa. En San Luis, el demoledor triunfo del gobernador Claudio Poggi (ex Juntos por el Cambio) coincidió con la "prescindencia" de la Casa Rosada en esa provincia. Es que, en la previa, la falta de acuerdo entre los actores (el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, el diputado nacional Carlos D'Alessandro y el asesor Rodolfo Negri) derivaron en un pedido ante la Justicia del apoderado nacional de LLA, Santiago Viola, para que ninguno de ellos pudiera utilizar el logo y sello partidario. Los resultados, aquí también, le dieron la razón, ya que Viva la Libertad Carajo, que llevaba a Héctor Ocaña a la cabeza de la lista, y D'Alessandro, que compitió bajo el paraguas del partido Tercera Posición, sumaron poco más del 7 por ciento cada uno, lejos del oficialismo de Poggi-46 por ciento-y del PJ (que gobernara la provincia por cuatro décadas hasta 2023), que alcanzaba el 26 por ciento. Otra debacle del kirchnerismo en una jornada con poco para celebrar para ese sector.
El curioso posteo de un exdiputado provincial de Misiones se alinea con la estrategia de la Casa Rosada.Carlos Rovira juntó a su tropa y dijo que el cambio del voto de los senadores fue un pedido del Gobierno nacional.
Cristina Kirchner piensa que la fallida ley de ficha limpia estaba destinada a sacarla de la cancha de cara al recambio presidencial de 2027. Así se lo advirtió a diversos interlocutores en los últimos días, en la antesala del debate del Senado que terminó sorpresivamente favorable a sus intereses políticos y judiciales. "Me tienen miedo", la escucharon lamentarse en la intimidad del Instituto Patria.Pero el clima negativo en el kirchnerismo transmutó en festejos ante el inesperado resultado de la votación en la Cámara alta. Enseguida hubo abrazos entre los senadores de Unión por la Patria y circularon con profusión memes del actor Guillermo Francella festejando con su peculiar mirada de incredulidad.En la sede nacional del kirchnerismo, justamente, la expresidenta recibió ayer a sus principales espadas en la Cámara alta. José Mayans, Anabel Fernández Sagasti y Juliana Di Tullio pasaron por las oficinas de "la jefa" para definir una estrategia en el recinto, aún sabiendo que no tendrían el control del debate. Fueron los "tres mosqueteros" que defendieron a la expresidenta incluso pensando que perdían la votación.Si hubo un acuerdo con los senadores misioneros que "se dieron vuelta" solo ellos tres lo saben. Con la ficha limpia sepultada, ahora Cristina Kirchner -que siguió el debate desde su departamento en Constitución- debe definir si se postula a diputada nacional -puesto que sigue habilitada- o a diputada bonaerense, como ya le anticipó a sus seguidores en la Provincia.El Plan B kirchnerista de lanzarla como candidata a diputada de la provincia de Buenos Aires ya era visto como una salida posible ante la supuesta "proscripción" a nivel nacional, como la definió buena parte del peronismo. "Es una excelente candidata en el conurbano; nos sirve a todos", susurró un dirigente peronista.Las especulaciones están a la orden del día en el PJ. Una de ellas radica en la adquisición de fueros parlamentarios bonaerenses para Cristina Kirchner, que la ayudarían llegado el caso de que la Corte Suprema de Justicia confirme la condena en su contra por la causa Vialidad. "Impedirán la prisión domiciliaria", argumentan.Renovación "a la fuerza"Otros referentes del peronismo, que no la quieren mucho y se alinean con el gobernador Axel Kicillof, dicen por lo bajo que más allá de si Cristina será o no candidata este año, en 2026 la Corte Suprema dictará la sentencia definitiva en la causa Vialidad y la dejará fuera de carrera para las elecciones presidenciales de 2027. "Eso abrirá, a la fuerza, una renovación que arrastrará a La Cámpora", advierten.Por supuesto que en la agrupación que lidera Máximo Kirchner no piensan lo mismo. Allí hicieron corren declaraciones y videos que fijaban la postura del grupo que rodea a la expresidenta, que denunció un intento de "proscripción" por parte de poderes judiciales, políticos y mediáticos. Esa misma línea llevó al recinto del Senado el mercedino Eduardo "Wado" de Pedro, surgido en el seno del camporismo.En La Plata, mientras tanto, siguen con detenimiento el futuro político de Cristina. Kicillof ratificó su tesis de que existe una persecución judicial y le sumó, en las últimas horas, una idea nueva: para el gobernador que aspira a ocupar el espacio vacío que pueda dejar el kirchnerismo, la ficha limpia no se hubiera podido aplicar por la politización del sistema judicial argentino."Lo de (Ricardo) Lorenzetti diciendo en la TV que la Corte tiene que sacar la sentencia contra Cristina es un montón y grafica eso que dice el gobernador", dijeron fuentes cercanas a Kicillof, pese a que desde hace meses no tienen buena relación con el kirchnerismo duro. De hecho, ratificaron que la jefa del PJ nacional y quien fuera su ministro de Economía siguen sin hablarse, como desde finales del año pasado.Contrariamente a lo que pueda suponerse, Kicillof parece interesado en que Cristina sea candidata este año en la Tercera Sección del conurbano. "Si no es ella, se va a tensionar horriblemente quién es el 1 de la lista", reconocieron en el entorno del gobernador y agregaron: "Los más cercanos a nosotros no van a aceptar a uno de La Cámpora. Y LC va a vetar todo lo que venga de (Jorge) Ferraresi, (Mario) Secco", pronosticaron.En la Primera Sección, el axelismo tiene candidato. El ministro de Infraestructura y hombre fuerte de San Martín, Gabriel Katopodis, encabezará el sábado un plenario del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que es la plataforma del proyecto de Kicillof, para empezar a diseñar la estrategia de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Al parecer, el reparto del mapa en la Primera y la Tercera le cierra al gobernador.Tampoco le caería mal a Cristina, por razones judiciales y políticas. Pese a que se consideró apuntada por la ficha limpia -por la que reprochó no tanto a los libertarios sino al macrismo-, ya definió semanas atrás que su futuro electoral estará en la provincia de Buenos Aires. Se lo confirmó a los propios y le avisó a Sergio Massa y a Kicillof. Al gobernador se lo comunicó vía Máximo, porque sigue sin dirigirle la palabra.
El artista dio detalles sobre el homenaje que le realizará a su padre en junio en el Auditorio Nacional y sus próximas presentaciones
Las demarcaciones de la Ciudad de México preparan diferentes actividades para celebrar a las mamás capitalinas
El Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) derogó la normativa que limitaba la extensión de las plantaciones yerbateras por parte de un mismo productor. El ministro de Desregulación celebró la medida y la actividad sufre: se cayó más de 30% la cosecha en los primeros meses de 2025. Leer más
El Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) derogó la normativa que limitaba la extensión de las plantaciones yerbateras por parte de un mismo productor. El ministro de Desregulación celebró la medida y la actividad sufre: se cayó más de 30% la cosecha en los primeros meses de 2025. Leer más
La agrupación noventera reveló en conferencia de prensa cuáles serán los cantantes que participarán en este concierto
Una pareja causó furor en internet con curiosas reacciones sobre un momento privado. El material provocó opiniones de todo tipo en las plataformas
El mediocampista surgido en River es el argentino que más convirtió en la Premier League.Alexis Mac Allister es suplente en los Reds.Mirá el video.
Los galardones ratificaron su vocación de celebrar todas las formas del audiovisual iberoamericano. El evento sigue avanzando en una misión que va mucho más allá del mero ganar o perder: buscar que se hable un mismo idioma audiovisual en nuestras regiones. Leer más
Los periodistas somos la nueva casta. Milei cree que puede decir cualquier cosa.Un show para las redes. Pero ojo: el show puede convertirse en tragedia.
Era el momento. Las cámaras lo enfocaban a Harry Kane, que no pudo disputar el duelo de la fecha 32 de la Bundesliga ante Leipzig por la acumulación de amonestaciones. ¿Qué importaba? No sólo su Bayern Múnich celebraría su 34ta conquista liguera, sino que el tremendo delantero inglés sabría lo que se siente salir campeón por primera vez en su vida profesional. Su cara incrédula lo dijo todo: sus compañeros se durmieron, Leipzig igualó en la última jugada de un encuentro increíble que finalizó 3-3 y lo dejó al borde (literal) de poner en la vitrina personal su único trofeo.No es para dramatizar ni pensar que al máximo artillero del campeonato alemán (24 goles en sus 29 participaciones) se le negará una vez más. La sensación de la gloria la terminará sintiendo. Porque incluso mañana se cortará la maldición si Bayer Leverkusen pierde puntos en su visita a Friburgo. Si no, el importante margen invita a afirmar que se dará el próximo fin de semana o hasta el siguiente, en la última jornada: hoy hay nueve puntos de distancia, acaso los que le quedan por disputar al conjunto de Xabi Alonso, que hasta está 30 goles por debajo de los bávaros.Sin embargo, es difícil de creer lo que terminó ocurriendo. En el escenario general, claro, el entrenador Vincent Kompany y sus jugadores no lamentan la igualdad a un nivel extremo. Tampoco Kane, seguro. Ahora bien, resulta hasta gracioso cómo el fútbol juega con las ilusiones del ex hombre de Tottenham.Al no poder ser parte del cotejo, el inglés observó las acciones desde el palco del Red Bull Arena. Al final del primer tiempo, las noticias eran ciertamente pálidas porque los goles de Benjamin Sesko y Lukas Klostermann pusieron a Leipzig por encima con autoridad. Costó, pero la cara cambió durante el segundo período, de una forma compleja de conseguir: en 46 segundos, entre los minutos 61 y 62, su compatriota Eric Dier y el francés Michael Olise ya habían igualado el trámite, por el cabezazo en un tiro de esquina y la dormida reanudación del juego por parte del local.Lo mejor del partidoTras cada tanto, ya fuere del rival o de su equipo, la televisión germana sabía qué rostro debía poner en escena. La seriedad, entonces, de repente empezó a transformarse en una pequeña sonrisa. No tan grande como la que esbozaría faltando siete para el final del tiempo reglamentario: Leroy Sané sacó un zurdazo potente que puso en ventaja a Bayern. Ahora sí, abrazos de Kane a cada persona que estaba ubicada cerca de su asiento, con apretones de manos que sentenciaban el festejo individual tan anhelado en 31 años de vida.En Tottenham, de la mano de Mauricio Pochettino, había estado cerca de ganar nada menos que la Champions League cuando disputó la final de 2019 en la que cayeron frente a Liverpool. Quiso cambiar de aire en 2023 y su enorme capacidad goleadora así también lo exigía. Dejó la entidad londinense tras diez años de estadía y llegó a un conjunto poderoso que acababa de ganar su Bundesliga N°11 consecutiva: su llegada a Alemania, además de un merecimiento que pedía a gritos pegar un salto semejante, parecía tener el trasfondo de asegurarse el desahogo.No obstante, el relato de su carrera tenía un capítulo más, casi sin sentido, por contar. Bayern tuvo una campaña anual floja que lo terminó dejando en el tercer lugar de una liga que dominó de manera invicta el propio Leverkusen de Alonso, que hizo su debut como entrenador y armó una auténtica revolución: fue el padre de la criatura de un equipo que le hizo ganar al club su primera Bundes de la historia, además de la Copa y la Supercopa de Alemania. Sí, increíble: Kane terminó no ganando nada en su primer año, ya que en la Champions caería en semifinales ante Real Madrid.Por lo tanto, era demasiada la euforia de este sábado. Terminó el festejo del gol de Sané y el inglés bajó inmediatamente para integrarse a los jugadores que se disponían a ingresar al campo desde el banco de suplentes para celebrar. Pero, claro, restaba el adicional: cuatro minutos. Y ahí fue cuando, tras un exigido pase de Leon Goretzka, una siesta de Serge Gnabry, la recuperación de Leipzig y un toque sensacional de Xavi Simons, Yussuf Poulsen picó la definición y postergó el título de Bayern. Sí, a los 94 minutos, ni un segundo más ni uno menos.Harry Kane quedó de brazos cruzados y con los labios apretados, inmóvil y solitario al borde de la línea de cal. Esperaba correr al campo y por fin gritar "¡campeón!". Quedará posiblemente para este domingo, aunque también tendría el gusto agridulce de hacerlo fuera del campo, en la intimidad de cuatro paredes que lo encierren junto al plantel o bien, directamente, con su familia. Lo importante: se le dará, pero resulta increíble cómo el trofeo juega a engañarlo.
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados
Un invicto de ocho partidos, con cuatro triunfos y cuatro empates, impulsó a Newell's a ilusionarse con una plaza en los playoffs del torneo Apertura. La victoria 2 a 0 sobre Huracán, el martes en el Parque de la Independencia, alimenta un sueño que parecía lejano cuando asumió Cristian Fabbiani como director técnico, después de la dolorosa derrota en el clásico. El Ogro tuvo un estreno amargo con el tropiezo frente a Barracas Central en un juego que dejó un puñado de polémicas, pero la campaña tuvo un giro inesperado: Newell's pasó de sumar tres unidades en siete partidos, a embolsar 16 puntos en los siguientes ocho cotejos. En la última fecha y por la Zona A visitará a Racing, con la esperanza de celebrar un triunfo, y a la espera de una caída de Estudiantes, que lleva siete partidos sin ganar y jugará con Argentinos en la Paternal.Una supuesta mano, dentro del área, después del remate de Mateo Silvetti, y un desafortunado golpe de Ever Banega sobre Luis Sequeira en la mitad de la cancha, que determinó la salida del atacante porque los médicos no podían detener la hemorragia nasal -Eric Ramírez tomó el lugar-, fueron las dos acciones que se destacaron en el inicio en el Parque de la Independencia. Los incidentes continuaron y en media hora de partido las lesiones debilitaron a las dos alineaciones: entre lágrimas, Silvetti salió del campo e ingresó el juvenil Valentino Acuña, una de las nuevas joyas de los rojinegros, que en las últimas horas comunicaron que la FIFA fallará en el reclamo que se hizo por la falta de pago de Vasco da Gama por el volante Juan Sforza: 2.600.000 dólares, la cifra que no abonaron los brasileros. La tristeza del atacante tenía un agregado: pudo ser el último partido frente a los hinchas, después de que los dirigentes transfirieron al jugador, de 19 años, a un grupo inversor y dejará el club al finalizar el Apertura. Una molestia en la rodilla izquierda provocó el segundo cambio y la segunda ventana de modificaciones que agotó el entrenador Frank Kudelka: el zaguero Fabio Pereyra dejó la cancha y en su lugar ingresó Nicolás Goitea. La velocidad con la que se ejecutaban las transiciones desmejoraban las buenas intenciones o fallaban en la puntada final cuando descubrían el espacio: Carlos Cocoliso González, de cabeza, desperdició una excelente oportunidad para que Newell's abriera el marcador; Gabriel Alanís, en una acción individual -Walter Mazzanti reclamó la habilitación- fue irresoluto y la pelota quedó en poder de la defensa de los rojinegros. Los rosarinos se adueñaron del control, sin ser avasallantes, pero con mejor circulación del balón; Huracán tenía un libreto definido: explotar la velocidad de sus piezas para accionar de contraataque, aunque careció de peso ofensivo para inquietar a Keylor Navas. El costarricense, que mantuvo la valla invicta en cinco partidos, volverá a la selección de su país, que conduce el mexicano Miguel Piojo Herrera, para jugar la Copa de Oro de la Concacaf.El resumen del triunfo de Newell's La mejor combinación ofensiva tuvo como premio el gol: la habilitación de Gonzalo Maroni y la definición ajustada de Acuña, que había saltado a la cancha 13 minutos antes para reemplazar a Silvetti. Mediocampista ofensivo, integrante de la selección juvenil que terminó en el segundo puesto en el Sudamericano Sub 20 en Venezuela, e intérprete de Lionel Messi en el cine, con un remate cruzado abrió el camino de un éxito que los rosarinos redondearon en el segundo tiempo con el gol de Luciano Lollo, que más tarde se marcharía expulsado, a instancia del VAR, por una agresión. El reclamo del director técnico Cristian Fabbiani por el fallo del árbitro Facundo Tello, después del llamado del árbitro VAR José Carreras, provocó también la tarjeta roja para el entrenador.Para Huracán, la tarde-noche fue una pesadilla: la caída le impidió asegurarse uno de los cuatro primeros puestos, lo que asegura ser local en los octavos de final. Perdió después de 15 partidos, entre el torneo local y la Copa Sudamericana y Copa Argentina, y el rendimiento futbolístico resultó muy por debajo de lo que encendió la llama de pulsear por la corona. Las lesiones, una alarma para la definición. La liberación de Matías Tissera, acusado de amenazas y extorsión y que estuvo preso durante 28 días en la cárcel de Bower, en Córdoba, fue la única señal positiva para el Globo.
El ganador fue superior en la primera parte, y tuvo que sufrir bastante en la segunda, cuando su rival cambió la postura. Mastantuono convirtió un gran gol de tiro libre.
Ailén Cova, pareja de Alexis Mac Allister, estuvo presente en el estadio Anfield, donde presenció la goleada del Liverpool por 5-1 ante el Tottenham. Este resultado le concedió el título de campeón a los Reds, que apabulló a su rival de turno.Como no podía ser de otra forma, Mac Allister se hizo presente en el resultado. Con un remate potente de afuera del área, el ex Boca contribuyó activamente en la goleada de su equipo y, de esta forma, sumó un nuevo título en su carrera profesional."Vamos, mi amor", celebró Cova, desde una de las plateas, donde grabó el festejo de Mac Allister tras convertir su gol que puso el 2-1 transitorio del Liverpool ante el Tottenham. Lo que siguió fue una superioridad absoluta de los locales, quienes sumaron tres goles más al marcador y dejaron fuera de plano a su contrincante de turno.Ailén Cova asistió al partido de Liverpool contra TottenhamAdemás de este video subido a sus historias de Instagram, Cova tomó registro de todo el ambiente de un día especial para el Liverpool. El jolgorio del público, las banderas del equipo y un grito ensordecedor del público decoraron el registro fílmico que apareció en la red social de la modelo.Mac Allister y un golazo para la historiaEl argentino de 26 años marcó un gol importantísimo en una jornada donde el Liverpool se consagró campeón. Cuando el encuentro parecía inclinarse para el Tottenham, que estableció el 1-0 inicial, los Reds sacaron pecho e hicieron gala de los dotes técnicos de sus jugadores.Con el cotejo 1-1, tras la igualdad de Luis Díaz, el volante Alexis Mac Allister apareció en la medialuna del área y, sin dudarlo, desenfundó un remate potente e inatajable que se colgó en el ángulo.El gol de Mac Allister a TottenhamEsta anotación no solo le sirvió a Liverpool para dar vuelta las acciones, sino también aniquiló cualquier esperanza de su rival en dar el batacazo. Finalmente, el resultado 5-1 se ajustó a la realidad de cada equipo.
El grupo presentó el disco que grabó en Jamaica para celebrar sus 25 años de carrera.Tuvo lleno total, con 15 mil espectadores.
Tras el 1-1 del partido de ida hace tres semanas, Milan goleó este miércoles por 3-0 a Inter en la revancha jugada en el San Siro, y además de adueñarse del Derby della Madonnina se convirtió en el primer finalista de la Copa Italia.Con Lautaro Martínez como titular y Joaquín Correa sin salir del banco de suplentes, el equipo nerazzurro sufrió un duro golpe a la espera de otra semifinal, la de la Champions League con Barcelona, de España, y en pleno mano a mano con Napoli por el título de la Serie A, a cinco fechas del final.En su único remate al arco en la primera etapa, el conjunto rossonero se puso en ventaja con un gol del serbio Luka Jovic, que a los 36 minutos conectó de cabeza y batió al arquero Josep Martínez tras un centro de Alejandro Jiménez desde la derecha al medio del área.En el inicio del segundo tiempo, a los 4 minutos, el propio Jovic aumentó la diferencia "pescando" un rebote adentro del área a pasos de la línea, tras un tiro de esquina que no logró ser bien despejado. El delantero, con olfato, tuvo más reflejos que sus rivales y anotó el 2-0.Inter iba una y otra vez en la búsqueda del descuento y el arquero francés Mike Maignan se lo impidió en la más clara que tuvo, un cabezazo de pique al suelo del neerlandés Stefan de Vrij.En ese contexto, Milan sentenció el duelo a cinco minutos del final con un tanto del neerlandés Tijjani Reijnders, que definió cruzado para finalizar una buena jugada colectiva en la que terminó mano a mano con el guardameta tras ganarle la espalda a los defensores.Lautaro permaneció en la cancha todo el encuentro, sin encontrar ocasiones de gol, mientras que Correa no tuvo la oportunidad de ingresar, ni siquiera cuando el entrenador Simone Inzaghi realizó cuatro modificaciones simultáneas inmediatamente después del 2-0 de Milan.Fuera de esta competencia, a Inter le toca enfocarse en la Serie a: a cinco fechas del final, comparte el primer puesto con Napoli (71 puntos) en un duelo mano a mano. Al mismo tiempo, se jugará a todo o nada en las semifinales de la Champions League frente a Barcelona, el miércoles próximo, con ida en Montjuic, y desquite el martes 6 de mayo en Milán.El vencedor siente que la temporada todavía puede darle una alegría, después de una rápida eliminación en los 16avos de final de la Champions League y de tener un bajo rendimiento en el Calcio, donde ocupa el noveno lugar, lejos de la zona de clasificación a las copas europeas.El otro finalista de la Copa Italia se resolverá este jueves cuando Bolonia reciba a Empoli, con la ventaja de haber goleado por 3-0 en el juego de ida. El encuentro por el título será el miércoles 14 de mayo en el Estadio Olímpico de Roma.
Los tres convirtieron en los triunfos de Fiorentina, Lazio y Parma, respectivamente, por la fecha 33 de la Serie A.Mirá los videos.
El equipo mejoró su rendimiento en la segunda parte, donde tuvo oportunismo para convertir dos goles a través de Palacios y Merentiel.
Celebró en el Teatro Liceo donde protagoniza la obra '¿Quién es quién?' con Soledad Silveyra.Fue sorprendido por la visita de su esposa, Saula y Micaela, fruto de su relación con Marta Bianchi.
El delantero argentino definió con clase para el 1-0 sobre Bodo Glimt.En la ida, el equipo noruego se impuso por 2-0 como local.Por Flow Eventos HD y Disney+ Premium
En el marco de los festejos por el Día de la Niñez, este recito ha preparado una cartelera especial a favor de la recreación y el libre desarrollo de las infancias
El padre, el hijo y el espíritu ganador. El próximo domingo, los Cambiaso, Adolfito y Poroto, definirán el Abierto de Estados Unidos de polo por segundo año consecutivo. El maestro, de 50 años cumplidos este martes, y el alumno, de 19, vivieron esta particular circunstancia hace doce meses, en la misma cancha del National Polo Center, en la cual se cruzarán miradas desafiantes en el día de Pascua. Para la ocasión, dejarán nuevamente a un lado el lazo de sangre y se debatirán fervorosamente por el premio mayor de la temporada de Palm Beach.Aquel domingo 21 de abril de 2024, el joven superó al veterano: Poroto, liderando a La Dolfina, alzó la copa plateada que cierra la Gauntlet of Polo, es decir, la triple corona estadounidense. Y Adolfito, con la camiseta de Valiente, se quedó masticando la derrota en esa primaveral tarde del hemisferio Norte. El calendario dio una vuelta completa y ahora se le presenta a Adolfito la oportunidad de tomarse la revancha. Un momento que el gen ultracompetitivo del mejor jugador de la historia profesional del polo aguardó con paciencia y ansias. ¿Se le dará esta vez? ¿Conseguirá el protagonista de luchas épicas el décimo US Open para su palmarés? ¿O prevalecerá el exitoso envión de Poroto, campeón en 2021 junto a su papá y el año pasado en contra de él? Este domingo a las 15.30 en el estadio, las 17.30 de Argentina, comenzará a develarse la respuesta.En el primer turno de este supermiércoles de semifinales, en la cancha 3 del predio de Wellington, Florida, La Dolfina-Tamera venció con autoridad a Coca-Cola por 9-4. La organización de la patrona oriunda de Tennessee Gillian Johnston completó una muy buena temporada, la mejor en mucho tiempo, aunque no coronada con podios. El equipo llegó a las definiciones por el trofeo CV Whitney y la USPA Gold Cup y en ambos casos le faltó un cuarto para el dólar. La Dolfina-Tamera, con el patrón salvadoreño Alejandro Poma, aventajó a Coca-Cola en la final del primer certamen, y Park Place, propiedad del ruso Andrey Borodin, lo rebasó en el desenlace de la Copa de Oro de la Asociación de Polo de Estados Unidos.Ahora, en la otra llave del cuadro del Abierto, en el segundo turno y en la cancha 2 (contigua al estadio del campo principal), La Dolfina-Catamount, con Scott Devon como patrón, derrotó por 11-9 a Park Place en un cierre algo apretado. El cuarteto guiado por Poroto Cambiaso no se había arrimado a ninguna definición en el circuito; en cambio, Park Place, en el que esta vez Andrey Borodin fue reemplazado por Gabriel Crespo, venía de adjudicarse la Gold Cup unas semanas atrás.ð??¿ð???ð???ð???ð???ð??? ð??²ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð??? ð?? ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð?? ð???!ð???ð??»#GauntletOfPolo #USOpenPolo #USPAPoloPlayer #HighGoal #NationalPoloCenter pic.twitter.com/H2Oic57BOF— US Polo Association (@PoloAssociation) April 16, 2025El padreAdolfito no tuvo partido. Falló la oposición. La Dolfina-Tamera se presentó en el National Polo Center para afrontar un compromiso que resultó tedioso, por el cortado desarrollo, pero a la vez sencillo, por la desorganización que tuvo enfrente. Adolfito, su compadre Diego Cavanagh, Matt Coppola y Poma controlaron el juego a lo largo de los siete chukkers, más allá de que el primero arrojó un empate (1-1).Foul tras foul, interrupción tras interrupción, los períodos fueron sucediéndose lánguidamente. Pablo Pieres intentaba y pocas cosas le salían. Lorenzo Chavanne, su lugarteniente, de enormes condiciones y pulida técnica, apenas aportó pinceladas de su talento, como un golazo en el chukker final, con el vencedor definido, cuando desde lejísimos y en diagonal a los mimbres clavó un misil que partió el arco al medio.Fue el gol de la honra, tanto para el cuarteto derrotado como para Lorenzo, que en el primer capítulo vio la tarjeta amarilla por una fuerte infracción contra Cavanagh. Ese cuarto y último tanto redujo la paliza y sirvió para que el equipo, al menos, se impusiera en un parcial. En síntesis, fue una actuación light de Coca-Cola. Le faltó gas. Resultó inesperada y frustrante.ð???ð??¼ð??¿ð??²ð??»ð???ð??¼ ð???ð??µð??®ð???ð??®ð??»ð??»ð??² ð??³ð??¿ð??¼ð??º ð??±ð??¶ð???ð???ð??®ð??»ð??°ð??²!â?¡ï¸?â?¡ï¸?#GauntletOfPolo #USOpenPolo #USPAPoloPlayer #HighGoal #NationalPoloCenter pic.twitter.com/mbryo4g5uo— US Polo Association (@PoloAssociation) April 16, 2025La Dolfina-Tamera se adaptó rápidamente a la situación y trabajó a reglamento, sin esforzarse demasiado. Adolfito y Cavanagh, la figura del partido, dirigieron el juego a voluntad. El crack de Cañuelas, algo errático y demasiado enfocado en tirar al arco desde larga distancia, mostró su habitual oficio para este polo de menor ritmo y mayor control de la bocha. Su compañero anduvo preciso en el armado y certero ante los mimbres. Es un fantástico jugador en el nivel de 22 goles de handicap.ð???ð??ªð??¦ð??¨ð??° ð???ð??¢ð??·ð??¢ð??¯ð??¢ð??¨ð??© ð??¸ð??ªð??µð??© ð??©ð??°ð??³ð??´ð??¦ð??±ð??°ð??¸ð??¦ð??³!ð??ª#GauntletOfPolo #USOpenPolo #USPAPoloPlayer #HighGoal #NationalPoloCenter pic.twitter.com/AUO4A4pmcv— US Polo Association (@PoloAssociation) April 16, 2025El hijoPoroto y compañía empezaron pisando fuerte contra Park Place. Un chukker inicial de 4-0 marcó la tendencia del desarrollo. Luego la presión se redujo, la marca al 3 del casco argentino se ajustaron y el partido cambió. Tapado Rufino Merlos (de 18 años, hijo de Agustín), de muy buen desempeño, y mejor custodiado el back Jesse Bray, a La Dolfina-Tamera le costó manejar la bocha. Hilario Ulloa, el incansable batallador oriundo de Lincoln, sacudió la modorra del conjunto y con su vigor Park Place resurgió. De a poco acortó la brecha en el resultado, y llegó al capítulo final con la ilusión de darlo vuelta, apenas un gol abajo, 8-9.Ante la situación límite y la inercia ganadora de Park Place, con un Mariano González (h.) de valiosas prestaciones tanto en ataque como en defensa, afloraron la clase de Poroto y la voluntad de Bray -casi siempre bien ubicado- y volvió al partido el incisivo Merlos. Cuando la tarde se hacía noche, volvió a salir el sol para La Dolfina-Tamera. Encima, Poroto entró pasó a jugar los últimos siete minutos y medio piloteando un jet cuadrúpedo, Gitano, distinguido como el mejor ejemplar del partido. Sobre ese colorado, el heredero salió despedido de un throw-in con la bocha, y tras una bestial corrida hacia el arco marcó un 11-8 casi definitivo, a cinco minutos de la campana de cierre.ð??¿ð??¤ð??ªð???ð??¡ð??? ð???ð???ð???ð?? ð??¨ð???ð??¤ð??© â?¡ï¸? ð??£ð???ð???ð?? ð??¨ð???ð??¤ð??© ð???ð??§ð??¤ð??¢ ð???ð??? ð??¿ð??¤ð??¡ð???ð???ð??£ð???/ð??¾ð???ð??©ð???ð??¢ð??¤ð??ªð??£ð??©!#GauntletOfPolo #USOpenPolo #USPAPoloPlayer #HighGoal #NationalPoloCenter pic.twitter.com/9PKMDwSDyv— US Polo Association (@PoloAssociation) April 16, 2025En el lapso restante, Park Place se volcó desesperado en ataque, propulsado, como es habitual, por el motor fuera de borda que es Ulloa. Pero ya no sorprendería a La Dolfina-Catamount. Éste lo esperó tranquilo, bien organizado y con las marcas ajustadas para no pasar zozobra en el último tramo. Los festejos se desataron en los palenques y Adolfito no paraba de felicitar a los jugadores, en especial a su hijo... su próximo rival. Una de las personas más contentas era Devon, al que en 2006 una grave lesión lo sacó momentáneamente del deporte que tanto lo apasiona: "Durante un partido, un caballo se abalanzó, corcoveó, se me cayó encima y casi me mató", contó hace un tiempo.Ganaron los dos La Dolfina. Y el domingo pugnarán por el trofeo más importante del polo norteamericano. Una vez más Adolfito estará frente a Poroto. El maestro contra el alumno. El padre y el hijo del espíritu ganador.Síntesis de La Dolfina-Tamera 9 vs. Coca-Cola 4La Dolfina-Tamera: Alejandro Poma, 1; Matt Coppola, 4; Diego Cavanagh, 7, y Adolfo Cambiaso (h.), 10. Total: 22.Coca-Cola: Gillian Johnston, 0; Lorenzo Chavanne, 6; Pablo Pieres, 9, y Lucas Criado (h.), 7. Total: 22.Progresión: La Dolfina-Tamera, 1-1, 3-1, 6-2, 7-3, 9-3 y 9-4.Goleadores de La Dolfina-Tamera: Coppola, 1; Cavanagh, 5 (2 de penal), y Cambiaso (h.), 3 (2 de penal). De Coca-Cola: Chavanne, 4 (2 de penal).Incidencias: fue amonestado Chavanne en el primer chukker.Jueces: Kimo Huddleston y Julian Appleby. Árbitro: Gastón Lucero.Cancha: N° 3 del National Polo Center (Wellington, Florida).ð???ð??? ð???ð??¨ð??¥ð???ð??¢ð??§ð???/ð???ð???ð??ð???ð??¦ð??¨ð??®ð??§ð?? ð???ð??¨ð??§ð??ð??¢ð??§ð??®ð???ð??¬ ð??ð??¨ ð??ð??¡ð??? ð???ð???ð???ð??? ð???.ð???. ð???ð??©ð???ð??§ ð???ð??¨ð??¥ð??¨ ð???ð??¡ð???ð??¦ð??©ð??¢ð??¨ð??§ð??¬ð??¡ð??¢ð??© ð???ð??¢ð??§ð???ð??¥!La Dolfina/Catamount 11 | Park Place 9#GauntletOfPolo #USOpenPolo #USPAPoloPlayer #HighGoal #NationalPoloCenter pic.twitter.com/x20Ghixssx— US Polo Association (@PoloAssociation) April 16, 2025Resumen de La Dolfina-Catamount 11 vs. Park Place 9La Dolfina Catamount: Scott Devon 0; Rufino Merlos, 5; Adolfo Cambiaso (n.), 10, y Jesse Bray, 7. Total: 22.Park Place: Gabriel Crespo, 0; Louis Hine, 5; Hilario Ulloa, 10, y Mariano González (h.), 7. Total: 22.Progresión: La Dolfina-Catamount, 4-0, 4-2, 7-3, 7-5, 9-8 y 11-9.Goleadores de La Dolfina-Catamount: Merlos, 4; Cambiaso, 4, y Bray, 3. De Park Place: Hine, 1; Ulloa, 6 (4 de penal), y González (h.), 2.Jueces: Guillermo Villanueva y Martín Pascual. Árbitro: Kaina DeCoite.Cancha: N° 2 del National Polo Center (Wellington, Florida).
Ayer hubo algarabía en Casa Rosada en el día 1 sin cepo, y se monitorea el impacto en los precios en el inicio del calendario electoral. El Ejecutivo intentará otra vez "inundar la zona". Reflexiones sobre Santa Fe y escala la pelea con los Macri
El Presidente cruzó al Ministerio de Economía tras la reunión con Scott Bessent y luego difundió una canción de cancha para celebrar el balance del primer día de la nueva etapa del plan económico
Este domingo el famoso escritor peruano y ganador del premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció en Lima por causas que su familia aún no ha dado a conocer, en el comunicado publicado en redes sociales para anunciar su muerte. "Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá", se lee en el texto compartido por Álvaro Vargas Llosa.Además de ser uno de los escritores latinoamericanos más influyentes de la historia, Mario Vargas Llosa era un verdadero amante del futbol. En Perú, era aficionado del Universitario de Deportes, equipo que en 2011 lo nombró socio honorario de la institución."Agradezco con todo el corazón este homenaje que me hace el club asociándome como socio honorario, para alguien que desde hace más de 60 años es un hincha de la 'U'. Este es el más emocionante homenaje que he podido recibir, la 'U' es mucho más que un club de futbol, es un mito, una leyenda, una tradición, una de las más hermosas historias que ha escrito el deporte peruano", dijo entonces Vargas Llosa.Además, el ganador del Premio Nobel reveló que su luna de miel la pasó viendo futbol. En 1965, Vargas Llosa vio a Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé, anotar dos goles frente a Alemania en un partido ante Brasil en Río de Janeiro."Mi mujer siempre se burla de mí por una cosa. Nos casamos y fuimos de luna de miel a Río. Al día siguiente de llegar la llevé al Maracaná a ver a Pelé, justamente. Mi luna de miel consistió en eso. Fue un Brasil-Alemania en el que Pelé metió dos goles", reveló en una entrevista para AS.Por Nicolás Schiller Solti
El presidente habló en las primeras horas del mercado cambiario liberado y celebró la baja del dólar. Apuntó contra el kirchnerismo que "hizo que Alcatraz sea un juego de niños" y cuestionó a varios economistas. Leer más
Leer más
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró hoy el reciente anuncio del Gobierno sobre la salida del cepo y lo calificó como un paso crucial hacia la libertad económica. Asimismo, la funcionaria reveló que la medida sorprendió al Gabinete, reunido ayer en la Casa Rosada, y dijo que fue recibida con "mucha alegría". Y luego aclaró: "Se festejó como el último penal de [Gonzalo] Montiel en el Mundial". De esta forma, la ministra de Seguridad ponderó el anuncio de anoche sobre el levantamiento del cepo para personas físicas, la flotación del tipo de cambio entre bandas y el acuerdo definitivo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que conllevará un desembolso de US$20.000 millones en el país. "Es una forma de libertad, no estar atado a que el Gobierno te diga cuántos dólares podés comprar y cuántos no", señaló Bullrich. "Es volver a la libertad, a que el ciudadano pueda hacer con su dinero lo que quiera y que las empresas nacionales y extranjeras puedan sacar y poner dinero para las exportaciones e importaciones", insistió la titular de la cartera de Seguridad, en diálogo con Radio Mitre. Bajo esa misma línea, Bullrich consideró que el cepo, que volvió a regir desde 2019 durante la presidencia de Mauricio Macri, era algo "muy perjudicial" para los ciudadanos y que a partir de ahora su levantamiento traerá un aumento de empleo, inversiones y una serie de mejoras para el bienestar de la sociedad. "Es un paso adelante enorme", resaltó luego. Ante la consulta sobre los motivos por los cuales el Gobierno no tomó antes la decisión de liberar la restricción cambiaria, la funcionaria libertaria dijo: "Había que pensarlo y tener la cantidad, la masa de dinero, y la solvencia del Banco Central para poder hacerlo. Así que estamos realmente muy orgullosos y contentos de poder dar pasos muy firmes que van a venirle muy bien a todos los argentinos". En tanto, la ministra brindó algunos detalles sobre cómo los funcionarios recibieron la noticia, ya que según sostuvo, habían sido convocados ayer desde las 17 en la Casa Rosada para presenciar lo que suponían sería solo el acuerdo con el FMI. "Lo estábamos mirando junto al Presidente, hubo un aplauso cerrado y fue una explosión de alegría muy importante", contó. "Nosotros nos enteramos en el momento que se enteraron los 46 millones de argentinos, porque fue muy importante cuidar que no se filtre y que nadie pueda hacer una maniobra especulativa previa", relató sobre el hermetismo previo con el que se manejó la noticia, incluso dentro del propio Gobierno. "Nos cayó de sorpresa total y por eso hubo una explosión en el Gabinete. Se festejó como el último penal de Montiel en el Mundial", aseveró. Por otro lado, Bullrich se refirió a la campaña electoral en la ciudad, donde el vocero presidencial Manuel Adorni, candidato como primer legislador por La Libertad Avanza (LLA), busca disputarle el distrito histórico a Pro. Aun así y en medio de varios cuestionamientos por parte de algunos amarillos por su apoyo explícito a la campaña de LLA en la ciudad, la ministra de Seguridad aclaró: "El adversario a ganarle es al kirchnerismo, no es al PRO". Y al respecto concluyó: "Hay que ganar la Capital para que ese proyecto que hoy gobierna la provincia de Buenos Aires y otras provincias muy feudales no vuelva a gobernar el país".
El director Néstor Tedesco lidera a 54 músicos divididos en tres ensambles juveniles. El recital atrajo a 2500 espectadores y contó con destacadas personalidades del ámbito artístico entre el público. Leer más
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día
Pese a que la Justicia habría ordenado suspender por al menos 30 días las cuentas oficiales de Wanda Nara, de momento no sucedió y la mediática aprovechó el tiempo de prórroga y enseñó la intimidad del festejo de cumpleaños número 25 de Elián Valenzuela (L-Gante). Lejos de atravesar una crisis de pareja, le hizo una especial dedicatoria. El sábado 5 de abril, el artista celebró un cuarto de siglo y lo hizo fiel a su estilo, arriba de un escenario en Chile. Además, ese mismo viaje lo organizó junto con Wanda, algo que la mediática reveló horas previas a emprender el vuelo al país vecino. La torta de cumpleaños de L-GanteAl tratarse de una responsabilidad laboral, poco festejaron al otro lado de la Cordillera de Los Andes; por lo tanto, la exconductora de Bake Off Famosos (Telefe) publicó este domingo fotos y algunos videos que resumieron cómo fue el festejo íntimo de la pareja, en la que acudió solo el círculo más cercano. Uno de los aspectos que llamó la atención de este festejo es que el lujo y la ostentación no se hicieron presentes, sino que fue una celebración modesta, que incluyó una tarta rellena de crema y frutillas con velas en forma del número 25 y dos bengalas. Además, colocaron globos de color negro y plata, un cartel de neón que decía en inglés: "Happy birthday (Feliz cumpleaños)", y un número de mayor tamaño que también replicaba la edad cumplida por L-Gante. En uno de los videos que subió Nara a las historias de Instagram, se la escuchó quejarse por la broma que le hicieron a su pareja, en la que acomodaron el número 25 como 52. "Yo no lo puedo creer, esto en realidad es así", dijo entre risas. Más tarde apareció en una foto con L-Gante y otras dos personas y escribió: "Tus toxis". Una de las imágenes románticas de la noche fue una en la que ella posó frente al espejo con él, solo que el artista cubrió su rostro: "Mi Spider-Man", expresó.En un video posterior, en el que le cantaron el "Feliz cumpleaños", Nara pronunció: "Te amamos mucho, tu Mafilia" y agregó: "Mi enchufecito". El sábado, antes del festejo, la exconductora compartió una imagen con la que desmintió cualquier especulación de crisis de pareja, algo que se reavivó durante el recital que ambos protagonizaron hace una semana en Paraguay. Lo cierto es que la mediática fue clara y contundente con su mensaje: "Feliz vida, felices 25. Gracias por estar, por tus consejos, por tu amor, que es tan diferente, pero tan real. Por ser auténtico y por enseñarme todo. Festejemos como solo vos sabés", a la vez que agregó un emoticono de un avión.Además, en su perfil sumó un carrusel con diferentes postales que resumen su amor y destacó: "Felices 25. Te amo", a lo que él respondió: "Gracias, te amo mucho". El mal momento de L-Gante en medio de su cumpleañosEl mismo día que Elián Valenzuela recibió sus 25, viajó a la Fiesta de la Vendimia en la Isla de Maipo, Chile. Lo cierto es que el concierto que brindó allí no resultó como lo esperaba y tuvo poca repercusión. Tan poca, que una imagen aérea expuso el bajo nivel de espectadores que asistieron. Según una fotografía que replicó El Ejército de LAM en Instagram de Radio Origen FM, el municipio habría decidido suspender el espectáculo por ese motivo. "Este registro no es nada de 'elegante'. Cuando la porfía y el ego sobrepasa la gestión pública", dice el texto que acompaña la captura.
El 'Araña' convirtió el primer gol del 'Colchonero', que lo ganó en la última con un zurdazo de Pablo Barrios.Aprovechó los tropiezos de Barcelona y Real Madrid, los dos primeros de la tabla de posiciones.
El neerlandés brilló con su Red Bull para estirar su hegemonía en Suzuka.Lando Norris y Oscar Piastri completaron el podio.Carrerón y récord histórico para Kimi Antonelli.
"Hace 15 días pensaba en una torta y unas copas. Pero empezó a llamarme gente, se empezó a correr la voz y se armó una bola de nieve", cuenta Alfredo Di Yorio, nieto de los fundadores y actual responsable del bar a LA NACION. Lo que iba a ser un brindis íntimo entre amigos y clientes habituales se transformó hoy en una celebración multitudinaria. El Bar Di Yorio cumple 100 años y Los Cardales, pueblo del partido de Exaltación de la Cruz, lo celebra en la calle.Un gran número 100 en dorado resalta en la esquina del bar. En la entrada, un arco de globos blancos y dorados recibe a quienes se acercan. De cada luminaria cuelga un cartel conmemorativo. En la vereda de enfrente, un escenario montado especialmente para el festejo apunta hacia el local. La música suena en vivo, las luces están encendidas y la gente se detiene a aplaudir, saludar y tomar fotos.El bar fue fundado el 1° de abril de 1925 por Alfino Di Yorio y Juana Basiglio. Hoy, los descendientes de aquellos fundadores siguen al frente del negocio. La quinta generación ya camina entre las mesas. Mientras se sirven cafés, hamburguesas y tortas, las fotos antiguas, los objetos originales y los relatos orales reconstruyen un siglo de historia. El bar que nunca cerró volvió a reunir al pueblo con la misma energía de siempre.Todavía no empezó el acto oficial, pero ya suena la música y las mesas están listas. En el aire se percibe una mezcla de expectativa, emoción y recuerdos. Alfredo Di Yorio, el dueño actual, camina entre los invitados con una expresión serena, aunque los ojos le brillan. "Estoy emocionado. Es raro. Son emociones encontradas, ¿viste? Porque hay muchos que ya no están", dice, mientras señala la placa tapada que más tarde descubrirá el intendente junto a su familia.Hace unas semanas, Alfredo pensaba que los 100 años del bar se celebrarían con algo íntimo, familiar, sencillo. Pero la comunidad y las autoridades lo convencieron de lo contrario. "Se magnificó tremendamente. La misma gente te lleva a... Son 100 años, son 100 años. No podés no festejar. Entonces tenés que hacerlo", cuenta. Aquel almacén de ramos generales que fundaron sus abuelos, en un terreno frente al tren, se convirtió en un símbolo del pueblo. "Gran parte de la vida del pueblo pasó por este negocio. Es un orgullo. Un archivo viviente", afirma.Un futuro por delanteEl bar no solo sigue vivo: está lleno de futuro. "Yo soy tercera generación en el bar. Mis hijos ya trabajan acá, y mi nieta, que tiene cuatro años, es la quinta. Todavía juega, claro, pero ya está caminando entre las mesas", dice Alfredo. En sus palabras se mezcla el orgullo con una conciencia clara del legado. "Cuando nacieron mis hijos pasó lo mismo que conmigo: desde chicos ya ayudaban, cargaban la heladera, sacaban mesas, lavaban vasos. Hoy ya tienen sus tareas, porque esto creció y exige más gente. Pero no perdimos la esencia de lo que es un bar histórico".Con la música de fondo y los invitados entrando por la puerta de siempre, Alfredo se permite una pausa para mirar alrededor. "Si ellos así lo deciden, que siga abierto. Por lo pronto, estamos todos muy enfocados en que esto siga. Compramos el 50% de mi hermano cuando él se retiró, porque si no, podía comprarlo cualquiera. Nos miramos entre todos y dijimos: tenemos que hacerlo"."Este lugar cumple 100 años, ¡100 años!", le dice un padre a su hijo. El nene, con la cara iluminada por los globos y el sonido de la música en vivo, gira sobre sí mismo y aplaude sin saber bien por qué. A su lado, una señora ayuda a bajar del auto a su papá, que tiene 88 años. Caminan despacio hasta la entrada. "Yo venía con mi papá, me acuerdo del teléfono público que estaba al costado del mostrador. Para llamar a Buenos Aires tenías que pedir la llamada en la ventanilla, esperar a que te avisaran y agarrar ese tubo de madera pesadoâ?¦ Era una ceremonia. Me emociona", dice él con la voz entrecortada.Alfredo, que camina entre las mesas saludando a los vecinos, lo ve desde lejos. Se toma un segundo, respira hondo y vuelve sobre sus pasos. "Lo que más me emociona hoy es que esto no es solo nuestro, es del pueblo también. Todos tienen una historia acá adentro", dice a este medio. Y agrega: "Uno organiza todo esto con la cabeza, pero lo termina sintiendo con el corazón".La gente se reúne para el festejo. Algunos llegaron por invitación, otros por curiosidad, y muchos por algo más profundo: un lazo familiar, un recuerdo, una costumbre. Alfredo se para junto a sus hijos y su nieta en la misma entrada de siempre, esa que hace 100 años ya abrían sus abuelos. La cámara captura el momento: sonrisas, abrazos, generaciones cruzadas frente al cartel que dice "100â?³. Al costado, dos mujeres se abrazan fuerte. "¡Hace mucho que no te veía!", se escucha entre risas. Hay chicos con sandwiches en la mano, señoras con abanicos, hombres de boina y adolescentes con los celulares en lo alto. La historia del bar se vuelve presente en cada gesto.Café, historia y comunidadLa historia del Bar Di Yorio comenzó el 1° de abril de 1925, cuando Alfino Di Yorio y Juana Basiglio compraron el fondo de comercio y la casa familiar en la esquina de Rivadavia y 25 de Mayo. Se mudaron con sus seis hijos, y un año después nació allí su séptimo hijo. Hasta ese momento, vivían en el campo, a cinco kilómetros del pueblo. Ambos tenían 33 años. El negocio había sido construido por la familia Gaddi, y antes de la compra ya funcionaba como restaurante, posada y cancha de pelota paleta.Originalmente, ofrecía alojamiento, comida y servicios para quienes llegaban de paso. Contaba con habitaciones, un galpón para guardar los carros y un corral para soltar los animales. Funcionaba como una especie de posta, en una época donde los viajes eran a tracción a sangre y el pueblo estaba rodeado de campo.En 1921, el lugar fue elegido para instalar el primer teléfono público del pueblo. Era uno de los diez teléfonos que se habilitaron con la creación de la central telefónica, y el bar recibió el número 9. El aparato, con caja de roble y manivela, continúa colgado en la pared original y el número sigue vigente.Durante los primeros años, la familia atendió el negocio mientras criaba a sus hijos. Con el tiempo, los hijos mayores comenzaron a colaborar y, décadas más tarde, algunos de ellos se hicieron cargo. A lo largo del siglo, el bar fue atendido por miembros de la familia Di Yorio de manera continua.En enero de 1952, un vendedor de televisores que se dirigía a Rosario se detuvo en el bar por un desperfecto en su auto. Mientras esperaba, ofreció el aparato y, tras una charla, la familia lo alquiló con un sistema de leasing. Era uno de los primeros siete televisores que habían llegado al país, traídos por Yankelevich para promocionar Canal 7. Desde entonces, el televisor se convirtió en un fenómeno en la zona.Años después, las habitaciones que funcionaban como posada fueron demolidas para ampliar el salón. En 1962, se incorporó la heladería. Con el tiempo, se sumaron hamburguesas caseras, café de autor, cerveza tirada, y picadas. En el sótano, que originalmente servía para guardar toneles, se construyó una cava refrigerada a la vista del salón, donde se almacenan los barriles que abastecen las diez canillas de chopera.Los muebles y objetos históricos que forman parte del bar no fueron adquiridos en anticuarios, sino que siempre estuvieron allí. Registradoras de 1908, máquinas de café, utensilios y otros elementos forman parte de la historia familiar y están expuestos en el salón. Las paredes están cubiertas con fotos antiguas del pueblo, incluyendo imágenes centenarias.El bar fue visitado por muchas personas a lo largo de los años. Entre ellas, Juan B. Justo, quien tenía un campo en la zona y fue cliente hasta su muerte en 1928. También pasaron artistas, actores, músicos y políticos, muchos de los cuales fueron anotados por la familia en registros personales.Hoy, el bar está a cargo de Alfredo Di Yorio, nieto de Alfino, junto con su esposa, sus tres hijos y su nieto pequeño. Cuando uno de los tíos decidió vender su parte, la familia se reorganizó para seguir adelante. Cada uno colabora desde su lugar, incluso quienes tienen otras profesiones. La quinta generación ya está presente y participa del día a día.Los fines de semana, el lugar recibe un flujo constante de visitantes. Desde temprano, se sirven desayunos, tostados, tortas y jugos. Al mediodía se preparan hamburguesas y por la tarde, merienda. El ritmo cambia según la hora, pero el movimiento se mantiene todo el día. Actualmente, el bar ya no abre trasnoche y cierra más temprano.Desde su fundación, el bar ha estado presente durante el 90 por ciento de la historia del pueblo y bajo administración familiar durante el 80 por ciento de ese tiempo. Su evolución fue paralela al crecimiento de Los Cardales, y hoy es uno de los pocos comercios que permanece activo desde comienzos del siglo XX. La esquina conserva su estructura, su mobiliario y su memoria, construida entre mostradores, cafés y relatos.El cronograma del festejoEl cronograma de hoy fue pensado como un homenaje vivo a la historia. A las 18, estaba prevista la recepción y bienvenida, con llegada de invitados, música de fondo, aperitivos y bebidas. A las 18.30, se iba a celebrar las Palabras y Bendición del Padre Párroco Adrián Lázaro, y luego, a las 18.45, iba a ser el turno del Servicio de comida y Música en vivo con Belu Jordá. A las 19.20 iba a estar el show con Javier Tissera.A las 20 estaba prevista la Presentación del programa MostrARTE CARDALES, con la participación de Nico Herrera, Solana Noguera y funcionarios. Quince minutos después, un Desfile de Caballos con Vestimenta de Época, en la calle. A las 20.30, el Descubrimiento de la Placa Conmemorativa junto al intendente y la foto oficial con la familia Di Yorio. A las 20.45 iba a hablar el intendente Diego Nanni en el escenario, y a las 20.55, una charla con la Familia Di Yorio. Finalmente, entre las 21.15 y 21.30 estaba previsto compartir las palabras de cierre de Alfredo Di Yorio, el brindis, la canción del Feliz Cumpleaños y el soplo de velas, seguido por un show de luces y sonido.
El ex Vélez, parte de la Selección en Sudáfrica 2010, volvió del retiro para jugar en un pequeño club regional.Lo hizo por la melancolía que le genera la ciudad donde pasaba sus vacaciones y para reencontrarse con el fútbol.Este fin de semana tuvo su debut y marcó el 1-1 de penal para dejar salir toda su felicidad amateur.
Cada vez que llueve es una mala noticia para Celeste Gómez. Significa que a Franco, su pareja, no le va a salir ninguna changa de albañilería y que tendrán que arreglarse con la que tiene en la alacena, una reserva que a fin de mes escasea pero que no puede dejar con hambre a Cristal, la hija de ambos, de solo tres años.La lluvia también es sinónimo de que no podrá ir a ver a sus padres, porque en la zona en la que tienen asentada su casa no existe el asfalto y los piletones que se forman vuelven intransitables los caminos.Celeste tiene 26 años y vive junto a su pareja y su hija en Villa María Ampliación, un barrio de las afueras de Añatuya, una ciudad de 30.000 habitantes ubicada a 184 kilómetros de Santiago del Estero capital. Su casa es un ambiente de ladrillo sin revocar y techo de chapa construido en un terreno que compró cuando vendió una moto que se ganó en un bingo y a eso le sumó un crédito que tomó en la Anses.La vivienda cuenta con un baño pero no tiene cocina. Un ropero hace las veces de pared: de un lado, la cama matrimonial y la camita de la nena; del otro, una cocina comedor improvisada. "Con tanta lluvia se nos humedecieron todos los ladrillos y filtra un poco de agua hacia adentro. Pero, gracias a Dios, solo eso", le dice a LA NACION.Celeste terminó el secundario, hizo un curso de preceptora y tiene hecha la mitad de la carrera de maestra rural, pero tuvo que abandonar durante el embarazo de Cristal, en el que debió hacer reposo durante varios meses. Sueña con terminar la carrera. Sueña con construir una cocina independiente que le permita ubicar a su hija al otro lado del ropero. Sueña con darle a Cristal todo lo que le pida pero necesita, por sobre todas las cosas, que Franco consiga un trabajo estable.Por estos días, cuenta con orgullo que le pudo comprar a su hija casi todas las cosas que le pidieron en el jardín y que se esfuerza para que la niña encuentre fruta cada vez que abre la heladera. "Con ella quiero romper el círculo, pero es muy difícil", dice, refiriéndose al historial de pobreza y privaciones que vivió de chica, que vivieron sus padres y que puede reconstruir en la generación anterior, la de sus abuelos.La pobreza estructuralLos especialistas llaman pobreza estructural a todo ese montón de carencias que se transmiten de generación en generación, como una herencia, al punto de que terminan normalizando la falta de acceso a los derechos más básicos.Se trata de un tipo de pobreza que, según las mediciones del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, afecta casi a la cuarta parte de la población argentina: en el tercer trimestre de 2024 el 23,9% de los argentinos padecían pobreza estructural. La cifra fue superior a la registrada el año anterior, cuando alcanzó al 22,4%.Si bien no hay acuerdo unánime acerca de cómo medir este tipo de pobreza, que no necesariamente baja cuando la pobreza por ingresos desciende, como dio cuenta el Indec, las estimaciones de la UCA consideran que, al menos desde hace 20 años, uno de cada cuatro argentinos la padece. Es un flagelo que se extiende por todo el país pero es especialmente intenso en el Noreste y Noroeste y en los suburbios de las grandes ciudades de todo el país."Son familias que tienen afectadas sus condiciones de vida además de padecer una carencia de ingresos", dice Agustín Salvia, quien explica cuáles son las dimensiones que el Observatorio tiene en cuenta a la hora de medir este tipo de pobreza: alimentación y salud, vivienda, educación, servicios, medio ambiente saludable y seguridad social. "Si bien, quizás en las últimas dos décadas experimentaron mejoras en algunas dimensiones, como podría ser la educación en algunas regiones, o ciertas mejoras en las viviendas, empeoraron en otras, como podría ser la precarización del empleo. Todo esto dificulta que salgan de esta situación de pobreza estructural", agrega el experto. Leonardo Gasparini, director del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (Cedlas) de la Universidad Nacional de La Plata considera que los actuales niveles de pobreza son más altos que hace 50 años. "Es posible que la dirección de los cambios de la pobreza estructural haya sido semejante", dice. "La principal razón es que Argentina no ha logrado crecer sostenidamente. A esa falla de crecimiento, se suma un aumento de la desigualdad. Más allá de las fluctuaciones, la desigualdad hoy es mayor que hace cinco décadas", señala el especialista."Son familias que no cuentan con educación de calidad ni con servicios básicos. Es gente que se muere por enfermedades que ya no generan muerte pero que resultan fatales porque ellos no pueden comprar los remedios, o porque los hospitales más cercanos no tienen médicos o porque las especialidades médicas que necesitan están en las capitales y ellos viven en la periferia y no pueden llegar", grafica Catalina Hornos, fundadora de Haciendo Camino, organización que tiene presencia en el noroeste argentino desde hace 19 años tratando de equilibrarles la cancha a los niños y las familias más vulnerables de la zona."Nunca festejamos los cumpleaños"Celeste fue beneficiaria de la organización junto a su hija y ahora colabora como referente. "Cuando me quedaba corta, me ayudaban con pañales o con la leche", recuerda. "Gracias a mi hija los conocí y fue mucho lo que hicieron y hacen por nosotras", reconoce.Además de su trabajo en Haciendo Camino, la joven contribuye a la economía familiar: de lunes a sábado, limpia y colabora con la administración de una iglesia, por lo que recibe un sueldo modesto. Cobra la AUH y la tarjeta Alimentar. "Son una ayuda, pero no alcanza. Yo además trabajo, pero igual no alcanza. El problema es que en Añatuya no hay trabajo estable", dice con desesperación.En sus 26 años de vida, jamás tuvo agua de red, ni cloacas, ni asfalto. Estudiar casi siempre fue un sacrificio descomunal. De pequeña, debía caminar siete kilómetros para llegar a la escuela. De adolescente, pudo estudiar gracias a que recibió una beca. A los 15 tuvo que empezar a trabajar para comprarse todo aquello que la magra economía de sus padres, ambos pensionados y haciendo changas, no le podían comprar. "Cuando empezaban las clases, mi mamá compraba lo que podía: unos cuadernos, una cartuchera, unos lápices. Lo ponía sobre la mesa y había que repartirlo entre todos", recuerda.La joven creció en Tacañitas, un paraje rural ubicado a 26 kilómetros de Añatuya, junto a Eladia y Alberto, sus padres, y cinco hermanos menores. "Mi papá tenía animales así que nunca nos faltó de comer", dice. Su casa, en donde nunca se festejaron los cumpleaños, era un rancho en donde también un ropero funcionaba como separador: a un lado, la cama de sus padres, al otro, una sucesión de camas en donde los hermanos y tres primos huérfanos dormían de a dos. A ella le tocó con su prima. A los 8 años, cuando su mamá tenía que salir y su papá se internaba en el campo, ella quedaba al cuidado de sus hermanos pequeños."Mi papá llegó a segundo grado y mi mamá a quinto. Así que ellos siempre nos insistieron para que estudiemos", recuerda Celeste. Su abuelo paterno trabajó en el campo y su abuela paterna murió durante un parto, cuando su papá tenía nueve años. Cuenta que su papá siempre dice que se crió solo y que trabaja desde que tiene memoria. Celeste no sabe quién es su abuelo materno porque su mamá tampoco lo sabe. De su abuela materna no sabe mucho, pero lo poco que conoce está atravesado por la violencia, el abuso y el abandono.Condiciones que frenan el progresoGasparini, del Cedlas, explica el proceso de transmisión intergeneracional de la pobreza así: "Cuando una generación enfrenta escasas oportunidades, sus ingresos suelen ser bajos, la acumulación de riqueza prácticamente nula y el acceso a redes sociales limitado. Esas mismas condiciones restringen las posibilidades de progreso de la siguiente generación", dice.Es lo que Celeste y Catalina llaman el "círculo de la pobreza". "Un niño que nace con las necesidades básicas insatisfechas no se desarrolla adecuadamente. Cuando llega a la escuela, le va mal: repite o lo dejan pasar de grado sin aprender lo básico. En algún momento, abandona la escuela y comienza a tener trabajos mal pagos, dando origen, un tiempo después, a una nueva familia con necesidades básicas insatisfechas", grafica Hornos. "En Haciendo Camino trabajamos para romper ese círculo cambiando el principio.Gasparini hace hincapié en dos vías esenciales para que la pobreza estructural deje de ser una carga que muchos heredan solo por haber nacido en el seno de una familia vulnerable. "Hacen falta intervenciones estatales para mejorar dimensiones como ingresos, empleo, vivienda, infraestructura, apoyo social y educación. También hace falta un crecimiento económico sostenido en el tiempo e inclusivo, que amplíe las oportunidades laborales para los sectores más vulnerables", describe el experto.Ahora que Cristal está un poco más grande, Celeste proyecta retomar sus estudios el año próximo para recibirse y tener un trabajo estable. No está en sus planes ampliar la familia. "Prefiero darle a una hija todo lo que necesite que tener más bocas que lo que puedo alimentar", dice. En Añatuya está bajando la intensidad de la lluvia pero la joven sabe que tendrán que pasar varios días hasta que se reactiven las changas para su marido. Sueña con un futuro distinto para los suyos. Sólo espera que el contexto esté de su lado.Más informaciónSi querés conocer más sobre el trabajo de Haciendo Camino, hacé click acáSi querés colaborar para que Celeste pueda ampliar su casa o podés ayudar a que Franco consiga un trabajo estable en Añatuya, comunicate con Haciendo Camino a info@haciendocamino.org.ar
El director del Observatorio de la Deuda Social Argentina-UCA relativizó la euforia oficial ante el dato informado por el INDEC, que mostró una tasa de pobreza de 38,1%. Leer más
Los valores exportados también se incrementaron a Europa, Oceanía y África.Durante el primer bimestre de 2025 se abrieron 20 nuevos mercados.
El equipo de Marcelo Gallardo dejó escapar el triunfo sobre el final.El Rojo ganó en Avellaneda y es líder en soledad de la Zona B.En la A, Argentinos empató y Boca necesita ganar para pasar a Tigre.
El 10 fue suplente e ingresó a los 10 minutos del segundo tiempo, marcando un tanto clave.Su equipo le ganó a Philadelphia Union, que era puntero, y lo pasó en la Conferencia Este.Leo celebró su conquista imitando a un tenista, el día después de ver a Nole en el Masters 1000.
El partido de Elisa Carrió decidió no hacer alianzas con ninguno de sus exsocios en la Ciudad de Buenos Aires y se convirtió en la primera fuerza en confirmar públicamente su lista completa. Leer más
Este martes, en el estadio Monumental, la selección argentina venció, de manera categórica, por 4-1 a Brasil. En una noche repleta de condimentos, los jugadores brindaron un gran espectáculo y, desde la tribuna, los hinchas y familiares gozaron de un resultado histórico.Uno de los familiares que se hizo presente en el Monumental fue Carolina Baldini, mamá de Giuliano Simeone (quien ingresó en el segundo tiempo por Thiago Almada y retribuyó la confianza del cuerpo técnico nada más, ni nada menos, que con un gol que selló la goleada ante la Verdeamarela).Luego de una jugada colectiva, Nicolás Tagliafico envió un centro que llegó hasta el segundo palo donde Simeone, atento, anticipó a su marcador y sacó un remate potente, que tocó primero el travesaño y luego llegó al fondo de la red para un festejo alocado.Con la camiseta número 17 en su espalda, Simeone celebró su primer gol en la selección y, al terminar el encuentro, se acercó a la platea donde estaba su mamá, Carolina, quien no pudo contener la emoción de ver a su hijo marcar un tanto con la Argentina. El abrazo entre Carolina Baldini y Giuliano Simeone"22 años preparándote para este momento, no puedo contener la emoción", explicó Baldini en un video donde se la ve a ella de espaldas y a Giuliano abrazándola, cayendo en la cuenta de su gran actuación ante Brasil.En otra de las publicaciones, Carolina aseguró que el tanto de su hijo fue un "tremendo golazo" y se dispuso a subir varias fotos de lo que fue una jornada emotiva en la cancha de River.Visiblemente emocionada por un partido donde salió todo redondo para la selección argentina, Baldini aclaró que fue una "noche mágica" y también se dio el gusto de posar para las cámaras con Mariana Campoli, mamá de Julián Álvarez, otro de los futbolistas que fue un punto altísimo en la noche del martes. Con una gran actualidad en el Atlético de Madrid, donde es dirigido por su papá, Diego "Cholo" Simeone, Giuliano no solo se mostró confiado adentro de la cancha, sino que también afuera. Una prueba de ello es una historia que reposteó el futbolista de su amigo Joaquín, quien se animó a visibilizar una captura de pantalla donde el delantero aseguró que iba a hacer un gol ante Brasil."Entro y la clavo, olvidate", reza el texto que escribió Giuliano por WhatsApp a su amigo. Y vaya si cumplió: sustituyó a Almada en la mitad del complemento, impuso carácter en un encuentro de alto voltaje y, como si fuera poco, leyó a la perfección la jugada de Tagliafico, quien ingresó al área lanzó un centro bajo y encontró a Simeone del otro lado con una definición excelente.De esta manera, la selección argentina llegó a los 31 puntos y se clasificó a la próxima Copa del Mundo a falta de cuatro partidos para la culminación de la eliminatoria que quedó al rojo con vivo con muchos equipos en igualdad de puntos como Brasil, Ecuador, Uruguay, Ecuador y Colombia, todos ellos, hasta el momento, clasificados a la cita mundialista.
Luciana Salazar le festejó el cumpleaños número 8 a su hija Matilda en un lujoso salón. La ceremonia sucedió después de tres meses de haber sido el aniversario de su nacimiento, el 15 de diciembre, debido a que el sitio estaba reservado para aquella fecha. Por lo tanto, el sábado 22 de marzo la modelo organizó una puesta en escena infantil de la que ningún detalle se dejó al azar.En su cuenta de Instagram, Salazar develó parte de la intimidad de aquel festejo que pareció digno de una celebridad. En la misma no faltaron las excentricidades, como una mega torta desde donde salió Matilda con un vestido rosa, similar al de las princesas de Disney. Además, se decoró el espacio con luces brillantes, una escenografía de cuento de hadas y se animó a los más pequeños con música, caramelos y diferentes juegos inflables y hasta una calesita.Matilda Salazar en uno de los juegos El salón fue ambientado con la temática de Melody, el dibujo animado favorito de Matilda. Los colores y símbolos que identifican a la caricatura revistieron las paredes en donde también se incluyeron globos y peluches en relación.Este mismo espacio fue elegido por Barby Franco el año pasado para celebrar el cumpleaños de Sarah, la hija fruto de su relación con Fernando Burlando.A la ceremonia acudieron diferentes personalidades del espectáculo, que especialmente son amigos de Salazar. Uno de ellos fue Marcelo Polino, padrino de la pequeña, que desde su cuenta de Instagram hizo eco de la noche con una foto de él y Matilda, al tiempo que compartió un video donde la pequeña apareció dentro de la torta de cumpleaños arriba de una tarima.Otros de los que dijeron presente fueron Flavio Mendoza y su hijo Dionisio, Barby Franco y su hija Sarah, Ana Rosenfeld y Gabriel Alfaro y su hijo Galthier.La fiesta fue hecha bajo la temática del dibujo animado MelodyCabe destacar que, la modelo eligió en particular esta fecha para llevar a cabo el festejo de cumpleaños de su hija porque la niña acude a un colegio en el que la mayoría de sus compañeros son extranjeros. Debido al fin ciclo escolar en diciembre y las vacaciones, es que Salazar definió marzo para que todos los compañeros de Matilda estuvieran presentes.Los looks del cumpleañosMatilda vistió dos atuendos. El primero se trató de un outfit rosa con tonalidades violetas, compuesto por un top brillante con una falda larga con ondas acompañada por un moño en la cintura.Luciana Salazar y Matilda antes de recibir a los invitadosEl segundo fue un vestido rosa con pollera de tul y brillos. Además, incluyó un par de sandalias en el mismo tono y sin tacos. El detalle más llamativo fue su pelo. Llevó un peinado suelto al que añadió como extensiones dos trenzas de fantasía.Por su parte, Luciana Salazar lució un vestido con pollera tubo de color blanco y al cuerpo. Fiel a su estilo, destacó por las transparencias del mismo, que además resaltó por el escote corazón. En cuanto al calzado, optó por un par de zapatos de taco aguja en tono plateado.De este modo, a pesar de la presencia de diferentes personalidades del mundo del espectáculo, la imagen de Matilda no quedó opacada, sino que su madre cumplió el objetivo de que ella fuera la reina de la fiesta.
El multimillonario es el impulsor de la motosierra que el mandatario quiere aplicar en un área clave de la administración estadounidense. Y publicó en X un posteo irónico sobre el tema. Leer más
La creadora de contenido instó a sus seguidores a escuchar lo menos posible este tipo de música
Si a Racing le gustan jugar finales (se suele potenciar en los partidos que no dan revancha) la dispuesta ante Unión este jueves, en Santa Fe, tenía que generar -desde el clic mental y futbolístico- una reacción. No se trataba de un compromiso más. La excusa era el partido postergado de la 7° fecha del torneo Apertura 2025, pero el visitante estaba obligado a cortar la racha más negativa de Costas desde que regresó como DT a la Academia, con cuatro derrotas y un empate. Nadie le quitará la gloria conseguida por la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa 2025, después de vencer de gran forma por un global de 4-0 a Botafogo, el último campeón de la Copa Libertadores, pero la espuma de los festejos van quedando atrás. Y el certamen local presionaba a un equipo que -vería como una gran frustración- quedar afuera de los primeros ocho clasificados de la Zona A para la etapa final. El triunfo por 1-0 se dio por esas cosas que el fútbol solo es capaz de explicar: Unión pateó 34 veces, le generó ¡22 chances de gol y en la última casi empata su arquero Cardozo!, pero la diferencia la marcaron las atajadas de Facundo Cambeses (la gran figura de la noche) y la sociedad de siempre en la visita: Salas-Maravilla Martínez.Se había visto una mejora en Racing ante Independiente, aunque en el segundo tiempo terminó desdibujado. Pero sí se habían observado disputas de la pelota, duelos individuales y ataques directos y respaldados que fueron una bandera en el equipo ganador de Costas todo este tiempo. El golazo de Martirena, después de una buena jugada colectiva y un centro de Salas, confirmaban que la Academia seguía teniendo las herramientas para ser un equipo protagonista. Recuperar nombres claves lo tendría que hacer, desde la teoría, mejor. Por eso la presencia de Santiago Sosa -ya había jugado ante el Rojo- como 5-Líbero, el regreso de Luciano Vietto como enganche y la confirmación de Maravilla Martínez como socio de Salas lo invitaban a soñar. El DT, de todas formas, analizó caso por caso para la conformación del esquema 3-4-1-2. Así fue que Martín Barrios le ganó la pulseada a Agustín Almendra como doble 5 de Nardoni y Di Césare estuvo en el banco por un problema físico: comenzó Nazareno Colombo como central derecho. Racing salió decidido a volver a la escena nacional: de una jugada preparada de lateral, tuvo una situación Vietto con un zurdazo que se fue desviado. El 10 tuvo otra chance con un remate desde el punto penal que se fue a las nubes tras un pase atrás de Maravilla. Todo en diez minutos, pero...Unión venía en alza. Le había ganado en la última fecha a Banfield por 3-1, pero el Kily González mantiene la tensión de cuando su equipo luchaba por evitar el descenso. Ya con buenos números, no puede terminar de soltarse. Mantuvo el habitual esquema 5-3-2 con Gerometta y Del Blanco como carrileros (por derecha e izquierda, respectivamente), tres centrales (Nicolás Paz, Pardo y Corvalán); tres mediocampistas (Ezequiel Ham -de muy buen primer tiempo-, Profini, de 21 años, y Fragapane), y dos delanteros: Dómina y Estigarribia. Lo mejor del partidoEl tatengue tiene armas ofensivas verticales y veloces. Le dejó en claro a Racing que no iba a ser espectador del encuentro con una buena jugada colectiva que finalizó con un derechazo cruzado de Ham que se fue muy cerca del segundo palo de Arias. Y Estigarribia perdió un mano a mano increíble mano a mano ante el arquero luego de un gran anticipo ofensivo de Del Blanco. No se frenó, siguió presionando: eso forzó un pase atrás de Salas desde muy lejos (primero mala decisión y luego mala ejecución) a Arias, y llegó la falta de último recurso del arquero con Estigarribia que no fue advertida, en primera instancia, por Luis Lobo Medina. El VAR tuvo que socorrer al juez principal, que tras revisar la acción en el monitor, le mostró la tarjeta roja a Arias.Costas se vio obligado a ubicar a Facundo Cambeses (arquero suplente) y quien pagó los platos rotos fue Vietto. Se lució enseguida, conteniendo un difícil tiro libre de Estigarribia y luego salvando en el área chica un mano a mano espectacular ante el propio Estigarribia. Acto seguido, achicando ante Fragapane: Cambeses se hizo figura en diez minutos. Y sobre el final de la primera etapa Dómina se perdió un gol imposible luego de otra gran atajada de Cambeses ante una mejor acción individual de Del Blanco; y tuvo una más ante Dómina. Unión no lo podía creer: fabricó 12 situaciones de gol en 45 minutos, desbordó a la Academia por afuera y por adentro, pero no pudo romper el cero.En el segundo tiempo, el Kily González descompuso la línea de 5 para ser más ofensivo: ingresaron el mediocampista Lionel Verde por Paz y el delantero Lucas Gamba por el volante Fragapane para pasar a jugar 4-3-3. Lo tuvo Del Blanco y otra vez salvó Cambeses; también Corvalán, de cabeza.Pero la jerarquía de Racing golpeó a los 13 minutos, con un cabezazo de Maravilla Martínez tras una pared con Salas. Otra vez la fórmula mágica de la Academia, como en tantos partidos, logró generar un gol así, entre ellos. Y el 9 recibió un proyectil en la cabeza de la tribuna de Unión, en pleno festejo. Unión no paró de empujar y Cambeses siguió sacando pelotas de gol. Claramente fue la gran figura de la noche. Racing todavía tiene mucho para mejorar, pero -al menos- ganó otra final.
El argentino accedió como lucky loser al cuadro principal y ganó en su estreno.El australiano superó al local McDonald.
Los jugadores que integraron el plantel campeón del mundo en 1986 y de Estudiantes de La Plata se acercaron a festejar un momento íntimo junto al DT, que hoy cumple 87 años.