ferrari

Fuente: La Nación
04/07/2025 17:00

Se disparan las ventas de Ferrari en la Argentina y el año se perfila a un récord histórico

En lo que va del año, el mercado local de autos deportivos de alta gama vive una dinámica inusual: entre enero y mayo se patentaron seis unidades nuevas de Ferrari, una cifra que iguala el total anual más alto registrado en el país â??ocurrido en 2014â?? y que podría superarse en los próximos meses: hay al menos siete ejemplares más en proceso de nacionalización según el sitio web especializado, Motor1, lo que auguraría un nuevo récord histórico para la marca italiana en territorio argentino.Este repunte contrasta fuertemente con los años previos. Durante 2023 se inscribió apenas un modelo de esta marca (una 296) y 2024 se anotaron tres (una 296 y dos F8), según datos del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA). Esto fue producto en buena medida de las fuertes restricciones a la importación que regían en ese entonces.El Gobierno habilitó a particulares a importar autos 0kmLa actual flexibilización en el acceso al mercado cambiario y un enfoque más aperturista por parte del Gobierno generaron un marco propicio para que ciertos modelos de alta gama pudieran volver a ingresar al país de manera más fluida. Como ejemplo de esta situación podemos ver a las automotrices trayendo sus modelos más equipados y costosos a su oferta del país, así como la vuelta de algunas marcas exclusivas, como fue el caso de McLaren.Hasta ahora este años fueron registradas , dos Ferrari 296 GTB/GTS, dos Roma, una SF90 y una Purosangue, según la misma entidad. En tanto, las unidades en trámite incluirían otras dos Roma, tres 296 GTB/GTS y dos Purosangue adicionales. De concretarse estas operaciones, 2025 cerraría con trece Ferrari nuevas registradas, casi duplicando el pico anterior.Si se realiza un recorrido histórico por los datos del SIOOMA de los últimos quince años, en 2010 se patentaron seis modelos, al año siguiente solo uno, tres en 2012, cinco en 2013 y siete en 2014, marcando el récord hasta el momento. En 2015 el número volvió a tres, en 2016 a uno y tanto en 2017 como en 2018 se patentaron cuatro unidades por año. En los años más recientes, en 2019 fueron seis, el último gran número: el año siguiente se registrarían tres, en 2021 dos y en 2022 y 2023 los registros se cerrarían con un solo modelo. Como se mencionó, en 2024 fueron tres los vehículos patentados.La Ferrari más demandada en estos últimos 15 años en la Argentina fue la 458, con un total de 15 unidades, seguida por la 488 con 14 pedidos y un poco más atrás aparece la California con ocho. Completan los cinco principales la 296 con cuatro patentamientos, la F12 con tres y la 812 con dos (al igual que F8 y Roma).Actualmente, Ferrari no cuenta con presencia propia en la Argentina, sino que los ingresos se dan mediante socios estratégicos de la marca en el país. Por ejemplo, el Grupo Belcastro, vende unidades vía Centro Milano desde hace seis años y es el representante exclusivo para la postventa. Desde la entidad son optimistas de cara a convertirse em concesionario oficial.

Fuente: Infobae
04/07/2025 03:16

¿Un Ferrari barato?: cuánto cuesta el nuevo modelo que tiene el precio más bajo de la marca italiana

Se llama Amalfi, se presentó en un color turquesa poco habitual y volvió a los mandos físicos en el volante. Una apuesta audaz del fabricante más famoso del mundo

Fuente: Infobae
03/07/2025 19:26

La razón por la que Tom Cruise no quiso grabar "Ford v Ferrari" junto a Brad Pitt

Ambos actores fueron contemplados para la cinta del épico duelo entre Carroll Shelby y Ken Miles

Fuente: Clarín
03/07/2025 06:36

Silverstone, el corazón de la Fórmula 1: de la primera victoria de Ferrari en la historia con un argentino al desafío para Colapinto

A partir de este jueves empezará a vibrar uno de los circuitos más icónicos de la máxima categoría del automovilismo.Hay siete escuderías que tienen sus fábricas cerca de este autódromo.Recorre con Clarín el lugar donde el piloto pilarense de 22 años se juega una parada importante en Alpine.

Fuente: Perfil
01/07/2025 21:36

Ferrari: "J.P. Morgan no quiere asestarle al gobierno de Milei un golpe de mercado"

El economista advierte que los recientes movimientos del banco reflejan que el esquema actual es "insostenible" y anticipa una devaluación tras las elecciones de octubre. Leer más

Fuente: La Nación
29/06/2025 22:18

Pudo convertirse en una de las tenistas más famosas de su época, pero siguió su pasión y despertó la admiración del propio Enzo Ferrari

No todas las personas descubren temprano una vocación capaz de encender una pasión genuina. Algunas la encuentran por casualidad; otras, nunca. A veces, aquello que nos define aparece cuando otros caminos se cierran. Eso fue lo que le ocurrió a Annie Soisbault, una figura que dejó su huella en el automovilismo europeo y cuyo talento llamó la atención del propio Enzo Ferrari. Pero mucho antes de destacarse en las grandes competencias, su carrera había comenzado en otra disciplina: el tenis.Comenzó su carrera con la raqueta a muy corta edad impulsada por su padre, logrando ser campeona juvenil francesa en siete oportunidades en categorías junior e intermedia, e incluso llegó a alcanzar una semifinal en Wimbledon Junior en 1952. Tras algunas participaciones oficiales en torneos de Roland Garros entre 1953 y 1956, decidió abandonar el circuito a sus 21 años, producto de la falta de proyección económica que reinaba sobre el amateurismo en ese momento.Del puerto al tren sin tocar la ruta: cómo es "la autopista ferroviaria" que revoluciona al mundoCon la tradicional incertidumbre de quien se ve obligado a cambiar de rumbo, Soisbault decidió apostar por su gran pasión: los autos. Fruto de algunos premios que obtuvo en su carrera y la venta de sus raquetas pudo comprarse su primer auto deportivo, un Delahaye Grand Sport. Sería el inicio de su gran apuesta, intentar triunfar en un sector que siempre la miraría con recelo hasta que su talento los pruebe equivocados.Su aventura en el automovilismo arrancó como acompañante. Comenzó en el asiento trasero junto a sus amigas Louisette Texier y Germaine Rouault, en el Rally de Montecarlo de 1956, a bordo de un Simca Aronde. En ese circuito mostró una pizca de algo que sería una constante en su carrera: iniciativa. Pidió agarrar el volante en un momento con fuertes nevadas en ruta, logrando marcar buenos tiempos e incluso adelantar rivales. El grupo de amigas terminaría logrando el 119º puesto entre los 233 participantes que acabaron la carrera, un resultado anecdótico que serviría para darle la certeza a Annie de que ella pertenecía detrás del volante.Luego de algunos circuitos más llegó el esperado cambio y se pasó a un Triumph TR3, con el que logró sus primeros resultados importantes: en 1957 salió cuarta en la clasificación general del Tour de Corse y ganó la Copa de Damas junto a Michèle Cancre, francesa célebre en salto ecuestre. Además, ese mismo año participó del Tour de France Automobile, para luego un año más tarde ganar el campeonato de Francia de Rally, logro que le valió que Triumph la contratara como piloto oficial. Al año siguiente, se consagró campeona europea de rally femenina, compartiendo el título con la sueca Evy Rosqvist.Pero no toda su vida se centraba en el rally, ya que en paralelo corría en circuitos, como cuando en 1960 probó un Lola Mk2-Ford de Fórmula Junior y participó en una carrera mixta con autos de F2 en Bélgica. Terminó tercera entre los monoplazas de su categoría. En los años venideros alternó rallies, subidas de montaña y pruebas de resistencia, muchas veces acompañada por su marido, el noble marqués Philippe de Montaigu. Entre sus hazañas más destacadas se encuentra el quinto puesto en la subida a Mont Ventoux, donde fue la primera mujer en alcanzar una velocidad media de más de 100 kilómetros por hora de la historia.En los siguientes años pudo cumplir uno de los sueños de todo piloto: manejar un Cavallino Rampante. Uno de los grandes momentos de su trayectoria fue en el Tour Auto de 1964, donde participó arriba de un Ferrari 250 GTO. Una berlinetta de leyenda, con un motor V12 de tres litros que otorgaba unos 300 CV. Se trataba de un modelo que dejó atónito incluso al dueño de la compañía, Enzo Ferrari, cuando tres años atrás, durante una pausa en la clasificación del Gran Premio de Italia de 1961 en Monza, Stirling Moss probó el prototipo de GTO marcando unos 45,4 segundos frente al habitual minuto 50 registrado por los monoplazas.Fue justamente en la última prueba de velocidad en pista del Tour Auto de 1964 cuando Annie Soisbault de Montaigu conoció a Ferrari, creador de la legendaria automotoriz italiana, producto de que Enzo pidió conocer a esa corredora que tan bien hacía quedar a su 250 GTO. En esa conversación, según la edición N°66 de la "The Ferrari Magazine", el constructor felicitó a la piloto francesa, para luego preguntarle qué opinaba de su berlinetta. Annie atinó a citar la opinión del piloto británico Mike Salmon: "Es una bailarina de ballet sobre cuatro ruedas".Con el nivel del espectador que la observaba desde el palco, no podía fallar en la pista: fue la primera en la línea de meta de aquella edición del Tour Auto. Meses después llegó cuarta en los 1000 kilómetros de París junto a Guy Ligier, piloto y fundador de la escudería de F1 que llevaba su apellido, a bordo de un 250 LM de Écurie Francorchamps. Con el pasar de los años intentó seguir compitiendo, pero ya no tuvo ni el mismo nivel ni la suerte. Finalmente, tras ver que los abandonos se volvían cada vez más frecuentes, en 1969 dejó el automovilismo.Sin embargo, no tenía intención de alejarse de las cuatro ruedas. Se convirtió en directora general del Garage Mirabeau, un concesionario parisino que se dedicó a importar Aston Martin, Triumph y Jaguar. Años más tarde se volcó al mercado inmobiliario de lujo, dividiendo su tiempo entre París y Saint-Tropez. Participó de homenajes, escribió memorias y hasta fue parte de la inauguración de la placa conmemorativa de Helle Nice, la otra gran dama francesa del automovilismo, a quien admiraba profundamente.El 18 de septiembre de 2012, la bandera a cuadros volvió a ondear, pero esta vez en su honor. Tenía 78 años y se conmemoró una vida tan vertiginosa como elegante. Annie Soisbault de Montaigu dejó un legado que va más allá del automovilismo: el de haber sido una mujer de alta alcurnia que vivió â??y compitióâ?? bajo sus propias reglas, siempre corriendo detrás de una pasión.

Fuente: La Nación
27/06/2025 12:36

Encontraron la Ferrari que perteneció al mejor basquetbolista de todos los tiempos

Michael Jeffrey Jordan no sólo es conocido por ser el mejor basquetbolista de todos los tiempos, sino que también se lo suele asociar a los autos deportivos de lujo. Esto se debe a que se lo vio encima de distintos autos icónicos, entre ellos un Hennessey Venom F5 Roadster, un Porsche 930 Turbo Cabriolet, un Aston Martin DB7 o incluso manejando una Ferrari de color negro. Este último auto mencionado tiene una historia oscura detrás, ya que estuvo 15 años borrado del mapa.La leyenda del básquet compró esta emblemática Ferrari Testarossa en 1992, año en el que se lo vio manejar esta joya por las calles de Chicago en la previa de un partido sumamente importante de la competencia de básquet norteamericana, NBA. Esta nave, también conocida como 512 TR, cuenta con un motor V12 de casi cinco litros y 390 CV de potencia, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 314 km/h.A Jordan le duró poco en sus manos, ya que a los tres años decidió venderla y fue Chris Gardner, un multimillonario empresario estadounidense el comprador. Una curiosidad de Chris Gardner es que en base a su historia (y un poco de ficción) se filmó la reconocida película "En Busca de la Felicidad". A su vez, otro dato de este Ferrari es que cuando estuvo en manos de Gardner su patente era: NOT MJ, haciendo alusión a que él no era Michael Jordan. El lado oscuro de esta historia comienza cuando el empresario norteamericano decide vender la Ferrari en 2010 en una subasta por US$100.000. Desde ese día no se supo nada más del auto.El comprador no fue dado a conocer y durante una década, el vehículo no se vio en público. No fue sino hasta que We Are Curated, una empresa estadounidense especializada en restauración y venta de automóviles clásicos la encontró.Uno de los fundadores de esta institución, John Temerian, comentó: "Hay pocos momentos que realmente te erizan la piel... Encontrar este auto fue como resolver un misterio que nos persiguió durante años". "Todos sabían cuál era la patente. Todos conocían la historia. Pero nadie sabía dónde estaba. Hasta ahora", agregó.¿Dónde estaba la Ferrari que perteneció a Michael Jordan? Este auto icónico que acompañó a Jordan en su época dorada estaba en posesión de un propietario que decidió mantenerlo alejado de la opinión pública. Afortunadamente, el auto se encuentra en buen estado.

Fuente: Perfil
24/06/2025 20:00

Ferrari: "Un 20% menos de petróleo implicaría un 20% más en los precios"

El economista advierte que un conflicto prolongado en Medio Oriente impactaría directamente en los precios energéticos globales. Leer más

Fuente: La Nación
19/06/2025 12:00

Ferrari en agitación: Leclerc debe desmentir, Hamilton explota al hablar y Vasseur está en riesgo

El road show con el que Ferrari encendió a los tifosi en Milán antes de la temporada de Fórmula 1 fue un programa festivo que el calendario se encargó luego de contrastar, quitando entusiasmo y brillo. La exposición del modelo SF-25 y la presencia de los pilotos Lewis Hamilton -se unió a la Scuderia en el presente curso- y Charles Leclerc compusieron una gala cuyo optimismo no se trasladó con funcionamiento a las diez estaciones ya transitadas del Gran Circo. El equipo sigue empantanado y pulsear por los títulos de campeón de Pilotos y Constructores es una ilusión que no descubre argumentos para convertirse en realidad.Las estadísticas reflejan la dificultad: 94 puntos son la ventaja que tomó el puntero Oscar Piastri, de McLaren, sobre el monegasco, el representante de Ferrari mejor clasificado entre los pilotos, y 191 unidades conforman la brecha entre la estructura de Woking y la factoría de Maranello, que se ubica tercera en la tabla de posiciones. Y detrás de los incontrastables números, las turbulencias que se replican en las pistas invaden el exterior: Leclerc debió desmentir que su futuro no seguirá ligado al Cavallino Rampante, Hamilton se sincera y entre críticas admite que no produce su mejor versión y Frédéric Vasseur es apuntado por el mal rendimiento y los rumores manifiestan que peligra su continuidad como jefe de equipo.La victoria de Hamilton en la sprint de China, en la segunda fecha, resultó un espejismo y también un alivio antes de la desazón por la desclasificación de los dos autos en la carrera principal en Shanghái por no haber cumplido el peso mínimo. Tras eso, el británico no volvió a pisar un podio en la temporada. Leclerc lo hizo en los grandes premios de Arabia Saudita, Mónaco y España, pero nunca en lo más alto.Ferrari no se destaca en los circuitos y la frustración de los pilotos se exhibe en las comunicaciones de radio con los ingenieros, en las que los intercambios realzan la discordancia entre el cockpit y el muro. También entre las dos espadas hubo tensión, con pedidos de intercambio de posiciones que esconden la pulseada para dominar el garaje entre el recién llegado, que arrastra siete coronas en el bolso, y quien desde 2019 y con 136 grandes premios es dueño de una de las butacas de la Scuderia.El modelo SF-25 ofrece dos rostros: competitivo a una vuelta, se desmorona en ritmo de carrera, en particular en los circuitos donde la eficiencia aerodinámica es un factor decisivo. Históricamente el motor es una fortaleza de Ferrari, pero insuficiente para ser dominante en la F. 1.Y Leclerc repite desde su llegada que ser piloto del Cavallino Rampante fue siempre su objetivo, el sueño que acunó desde chico, pero, sin respuestas para cumplir con el reto de lograr una corona, el desenamoramiento empieza a desgastar la relación. Una clausula permite revisar al finalizar del actual campeonato el contrato que rige hasta 2029. "Ninguna posibilidad. Creo en el proyecto y en Fred [Vasseur]. El momento es complicado y en tiempos como estos es fácil tener dudas, pero no estoy pensando en dejar Ferrari", apuntó el monegasco, desestimando presuntas conversaciones con Mercedes, que todavía no anunció la continuidad de George Russell.Pero el descontento se evidencia en cómo interpela las estrategias en las charlas con su ingeniero, Bryan Bozzi: desde la elección de compuestos de los neumáticos hasta los momentos para realizar las detenciones y cuál de los múltiples planes es conveniente durante un gran premio. Y el duelo de radio que sostuvo con Hamilton en Miami, carrera en la que el muro de Ferrari demoró en dar las órdenes, expuso la agitación. "Perdimos mucho tiempo peleando entre nosotros. ¿Cuál es el objetivo? ¿Pelear entre nosotros o contra los demás? Lo trataremos internamente", manifestó Leclerc. Y el británico reaccionó al pedido de devolver la posición, cuando también lo acechaba Carlos Sainz (h.), de Williams: "¿Querés que lo deje pasar, también?".Hamilton tampoco obtiene resultados y, además, es rehén de decisiones inconsultas: en Montmeló el auto N° 44 experimentó dos alteraciones en la altura del chasis sin el consentimiento del piloto. "Hay algo mal en este coche. Es el peor de la historia", lanzó el inglés por la radio durante el gran premio español, intuyendo un grave problema que atentaba contra el rendimiento.Y en Montreal, donde compartió la conferencia de prensa que organiza la FIA con Franco Colapinto, no tuvo contemplación en exteriorizar cuál debía ser el rumbo: "Los demás equipos traen actualizaciones; no sé por qué nosotros no. Hay muchas cosas que suceden entre bastidores y hay algunas que me gustaría contarles, pero no puedo. Mi objetivo es influir en los cambios para que el éxito sea a largo plazo, pero se necesita muchos cambios. Estamos fuera de la pelea por el Mundial de Constructores, así que tenemos que asegurarnos de tener un gran auto el próximo año. No debemos perder demasiado tiempo en esta temporada", disparó.La propuesta de Hamilton es una repetición de los hechos que se suceden en Ferrari en los últimos calendarios, en que los resultados han invitado a pensar en el futuro y a descartar el presente. Con un cambio técnico reglamentario como el que se avecina para 2026, el llamado de atención tiene sustento, aunque la grandeza de la Scuderia impide desechar de modo tan temprano una temporada en la que se vence el contrato del jefe del equipo.Vasseur peleará para revertir la situación, porque los nombres de posibles reemplazantes ya circulan en el paddock. "Estoy supertranquilo; no soy yo el problema. Cuando llegué a Ferrari era consciente de que mi posición era la más expuesta; es lo que sucede con todos los directores de equipo. Mi contrato se vencerá al final del año, pero tendremos tiempo de hablar y tomar una decisión a su debido momento", comentó el francés.An exciting hour is up next ð??ª pic.twitter.com/663CeJwfHe— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) June 14, 2025El desempeño de Vasseur está bajo observación y su posición no tiene la solidez de hace dos años. El contraste entre los resultados de Ferrari en la Fórmula 1 y los suyos en el Mundial de Resistencia (WEC), campeonato al que la Scuderia regresó después de medio siglo en la misma época en que el francés asumía en el garaje del Gran Circo, es una comparación que desacomoda a Vasseur. Las victorias consecutivas desde 2023 en las 24 Horas de Le Mans -la última, con presencia del presidente de Ferrari, John Elkann, en el garaje del AF Corse, el equipo satélite que se impuso con el liderazgo del piloto polaco Robert Kubica-, pueden culminar en 2025 con la conquista del campeonato con los dos autos oficiales, que aventajan por 77 puntos a los representantes de Toyota Gazoo Racing.El nombre de Antonello Coletta, el máximo responsable del programa en el WEC, encabeza la lista de posibles reemplazantes, pero el romano está enfocado en ganar el título de campeón de constructores y en seguir haciendo historia con el modelo 499P, y entonces rechazó la propuesta. ¿Por qué Coletta? Conoce la dinámica de Ferrari y en el pasado fue consultor en F. 1, tras rediseñar Gestione Sportiva, el departamento de competiciones de la Scuderia.Ferrari no festeja un campeonato de Fórmula 1 desde 2008, con la alineación Kimi Räikkönen y Felipe Massa, y una frase de Mattia Binotto, exjefe de equipo y antecesor de Vasseur, toma mayor cuerpo: "El criterio del chivo expiatorio está vigente en Ferrari, pero no resuelve el problema".

Fuente: La Nación
15/06/2025 16:18

La victoria de Ferrari y el premio para la resiliencia del polaco Robert Kubica

Distendido, John Elkann dialoga y sonríe con el piloto chino Yifei Ye. En el box del AF Corse se palpita los últimos 13,626 kilómetros, la última vuelta, con expectativa y felicidad una victoria histórica en las 24 Horas de Le Mans. El presidente de Ferrari tiene motivos para sonreír y enseñarse radiante: el trinomio liderado por Robert Kubica, junto con Ye y Philip Hanson, ganó la tradicional carrera del Mundial de Resistencia en el circuito de La SartheAsí, la Scuderia ondea en la cúspide y por decimosegunda oportunidad, la tercera consecutiva, la bandera del Cavallino Rampante en el trazado francés. Una victoria que se recordará por siempre, porque los tres tripulantes del auto amarillo, con el N°83, un coche satélite del equipo de fábrica, se estrenaron en la legendaria lista de vencedores, que ahora se extiende a 149 apellidos. En la categoría Hypercar, el argentino Nicolás Varrone finalizó 14to, mientras que José María Pechito López se ubicó quinto en la LMGT3.Un éxito de equipo, de conjunto, de las múltiples coordinaciones en el garaje que se replicaron en la pista para que el vehículo recorra 387 vueltas y se consagre con el polaco Kubica como referente de una jornada gloriosa. La coronación, un cuento de hadas para el piloto polaco, el hombre que en 2007 protagonizó un estremecedor accidente en Canadá en la Fórmula 1 y que cuatro años más tarde salvó milagrosamente su vida, tras protagonizar un espeluznante despiste en el Rally Ronde di Andora, en Italia.Let's celebrate our 24 Hours of Le Mans winners! ð??¡ð??´#LeMans24 #WEC pic.twitter.com/SpInTAPdx9— 24 Hours of Le Mans (@24hoursoflemans) June 15, 2025Ferrari es sinónimo de automovilismo en el deporte motor y Le Mans se convirtió en una suerte de amuleto para la Scuderia, que en el Mundial de Resistencia descubre la felicidad y la serenidad que no encuentra en la F.1. Tres victorias consecutivas, con tres autos diferentes, pero con el modelo Ferrari 499P siempre en la vanguardia. En 2023 llegó el triunfo, casi inesperado, después de romper con medio siglo de ausencia en la categoría: Antonio Giovinazzi, Alessandro Pier Guidi y James Calado -auto N°51- devolvieron el brillo a la Casa de Maranello dos años atrás; ahora completaron el podio y lideran el campeonato del WEC. La temporada pasada, el coche N°50, con Antonio Fuoco, Nicklas Nielsen y Miguel Molina, extendió el reinado que ahora es propiedad de AF Corse, la estructura que comanda Amato Ferrari.La Mans empezó a elegir a su ganador con poco más de tres horas para el desenlace, con Kubica en el asiento del auto N°83. El polaco resistió la presión y el último intento de abordaje del Porsche N°6 -del Team Penske-, que largó último en la clase Hypercar, después de ser desclasificado por no dar el peso mínimo en la qualy. El piloto fue el director de la victoria, la que reclamó en la comunicación de radio: con los autos oficiales entreverados en la puja por el triunfo, la ejecución impecable y el ritmo constante que ofrecía la tripulación del coche amarillo aumentó la tensión y Kubica no dudó en demandar vía libre para ganar, lograr la redención deportiva y sanar un cuerpo que sufrió al punto de tener 42 huesos rotos tras el accidente de 2011 y arribar al hospital con apenas un litro y medio de sangre. "Tenía la parte derecha del cuerpo destrozada. La primera operación duró 12 horas y evaluaron amputarme la mano derecha. Durante siete meses perdí sensibilidad y no me movía: intentaba mover mi dedo y no podía, era una sensación que solo los que lo experimentaron pueden entender. El día que lo logré sentí una tremenda felicidad", recuerda casi con naturalidad un hombre que jamás bajó los brazos."Las carreras de resistencia me han dado un respiro", comentaba Kubica un tiempo atrás, cuando se planteó buscar nuevos desafíos y hasta dudó de permanecer en el automovilismo. "El problema es que sabía que, si paraba, echaría de menos las carreras, así que seguí", relató el polaco que desanduvo su trayectoria deportiva en Italia y que estuvo en el radar de Ferrari desde los años en que proyectaba correr en la F.1. BMW y luego Renault abrieron las puertas para ingresar en el Gran Circo, al que regresó en 2019 pero con poco éxito en Williams y se retiró -bajo el paraguas de Alfa Romeo- con dos grandes premios en 2021.En mayo de 2007, a más de 200km/h y en el Gran Premio de Canadá, Kubica (BMW) embistió a Jarno Trulli (Toyota), volcó, impactó contra una pared, cruzó la pista mientras el auto giraba en el aire y se despedazaba en el dramático recorrido. Cayó contra el guard-rail opuesto de la pista de Montreal, donde se detuvo -más de cien metros más allá de donde se inició el accidente- la estremecedora carrera descontrolada. El piloto inmóvil dentro del cockpit, un presagio funesto, aunque apenas sufrió un ligero traumatismo de cráneo y un esguince de tobillo. Un año después, en ese mismo escenario de la isla de Notre-Dame, lograría su único triunfo en 99 grandes premios en la F.1. Ferrari lo convocó para unirse al mundo del rally y en 2011 la muerte volvió al acecho con el accidente que lo tuvo en coma durante un tiempo. Golpeó una barrera de protección con el Skoda y el guard-rail se incrustó en el auto, sufriendo fracturas en los brazos y piernas, hemorragias internas y la mano derecha desfigurada. "Desde el pie y hasta el codo tenía todo roto", rememora, quien se sometió a múltiples cirugías y a una larguísima rehabilitación. Tenía que reconstruir su vida, la personal, pero también la deportiva, a la que retornó en 2013 y de la mejor forma: ganó el Mundial de Rally, en la categoría WRC2. La F.1, sin embargo, era el motor de sus desafíos: "Era mi vida", confiesa. "Cuando volví a correr la gente no entendía por qué en rally, pero personalmente era una prueba: necesitaba ver qué podía hacer y si era competitivo", expone en cada charla quien ocho años y cuatro meses después de lo que asomaba como su despedida, retornó con Williams al Gran Circo. Después de un año como piloto de reserva y de prueba, la escudería de Grove lo devolvió a la pista en 2018; Kubica sumó un punto, tras terminar 10mo en el Gran Premio de Alemania. Pero no todo era luminoso: "Volver fue uno de los mayores logros de mi vida, si no el mayor. Peor fue un año decepcionante, no solo para mí, sino para mucha gente del equipo", apuntó.El Mundial de Resistencia asomó en el horizonte y aceptó, una vez más, el duelo deportivo. Era algo nuevo y con un enfoque diferente: pensar en grupo, en equipo, porque el auto se comparte y no se trata de ser lo más rápido en cada vuelta. Hay sacrificios para que el compañero se luzca, estrategias de conjunto para que el beneficio los envuelva a todos. Son carreras de larga duración, con las 24 Horas de Le Mans como la gran prueba del campeonato. El título en 2021, en su primera temporada en la European Le Mans Series -LMP2- le devolvió el brillo, la confianza, y la consagración con el Team WRT en 2023 en el WEC -también en LMP2- lo empujaron a ser convocado por AF Corse para correr en Hypercar, la categoría estrella del Mundial de Resistencia.Not once, not twice, three times!!! ð???ð???ð???#FerrariHypercar #Ferrari499P #WEC #LeMans24 pic.twitter.com/03V0lH0lYd— Ferrari Hypercar (@FerrariHypercar) June 15, 2025Con sus compañeros Ye y Hanson logró en el circuito de La Sarthe un triunfo memorable y de redención, porque un puñado de años atrás en la última vuelta un desperfecto lo alejó del triunfo cuando era líder en Le Mans. Ahora fue el turno de disfrutar de la entrega de la bandera a cuadros, de conducir el auto N°83 y recibir junto con sus compañeros el saludo y el respeto del resto de los equipos en el pasillo de los ganadores."Si no hubiera sido por vos nunca lo hubiéramos logrado", la frase que emitió la radio, apenas cruzó la meta. Kubica fue elegido por Le Mans para ganar y para que el polaco le ofrezca al mundo una historia que merecía ser contada con un final de cuento de hadas.

Fuente: Clarín
15/06/2025 15:18

24 Horas de Le Mans: ganó Ferrari y la gran performance de los argentinos 'Pechito' López y Varrone no se reflejó en el resultado

La marca italiana se impuso por tercer año consecutivo.José María López y Nico Varrone tuvieron buenas actuaciones en sus categorías.

Fuente: Clarín
13/06/2025 15:36

Colapinto empezó con un trompo sin consecuencias en el accidentado primer entrenamiento del GP de Canadá: Leclerc chocó la Ferrari

El piloto argentino de Alpine quedó girado a contramano en la curva 2 del circuito de Montreal.El monegasco generó la primera bandera roja de la FP1.Verstappen pasó a cero centímetros del muro.Mirá el video.

Fuente: Infobae
13/06/2025 12:15

Esta pareja recibía 50.000 euros en subsidios familiares, pero poseía 34 coches, un Ferrari y relojes de lujo: condenada por fraude

Los dos acusados alegaron que "habían olvidado" declarar su actividad como autónomos en el comercio de coches de lujo

Fuente: Infobae
12/06/2025 22:17

Ferrari de más de un millón de dólares sufre grave accidente en Perú durante su épica travesía de 30.000 kilómetros hacia Alaska

El exclusivo carro que sufrió un fuerte impacto en la Panamericana Sur estaba camuflado con logos de Toyota para no llamar la atención. Está equipado con un motor V12 atmosférico de 6,5 litros capaz de generar 725 caballos de fuerza

Fuente: Página 12
07/06/2025 02:00

ARIEL ADRIAN FERRARI, CARLOS ALBERTO PITA FALABELLA

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Clarín
27/05/2025 12:00

Hamilton y otra carrera de alta tensión con el ingeniero de Ferrari en Mónaco: "¿estás enojado conmigo?"

El multicampeón de Fórmula 1 llegó quinto en el GP de Mónaco y otra vez chocó con el ingeniero de Ferrari.Qué pasó en el GP del principado.

Fuente: La Nación
21/05/2025 14:00

Se subasta el Ferrari F2001 más emblemático de Schumacher: el 211 vuelve a Mónaco

Una oportunidad única. En un gesto que conjuga historia, ingeniería y legado, el icónico Ferrari F2001 chasis número 211 â??vehículo clave en una de las temporadas más dominantes de Michael Schumacher en la Fórmula 1â?? regresará a Mónaco, esta vez no para competir, sino para ser subastado. Considerado uno de los monoplazas modernos más importantes en la trayectoria reciente de la Scuderia, será ofrecido al mejor postor por la casa RM Sotheby's en una fecha aún no revelada (si bien se sabe que será antes del inicio del Gran Premio) y con precio de base reservado.Es la voz de la Fórmula 1, se codeó con los mejores pilotos de la historia y hoy cuenta sus "mil anécdotas"El chasis 211 ocupa un lugar singular en la memoria de los aficionados al automovilismo: es el único Ferrari con el que Schumacher conquistó tanto el Gran Premio de Mónaco como el Campeonato Mundial de Pilotos en una misma temporada. Fue precisamente en Montecarlo, en mayo de 2001, donde el alemán firmó una actuación magistral a bordo de esta unidad, tras sortear una caótica clasificación y tomar la delantera desde la primera curva, aprovechando los problemas de su rival directo David Coulthard. Con una conducción sin fisuras, dominó de principio a fin y selló un doblete para Ferrari junto a su compañero de equipo, el brasileño Rubens Barrichello. El rendimiento del F2001 en las estrechas y exigentes calles del principado fue una prueba de su eficiencia aerodinámica y su puesta a punto. Más liviano y ágil que su predecesor, con una distribución de lastre optimizada, el chasis 211 respondió con creces al desafío técnico del circuito urbano. Además, esa victoria no fue un hecho aislado: sería también protagonista en Hungría, donde Schumacher se consagró campeón con cuatro fechas de anticipación. Aquella temporada cerró con nueve triunfos y once pole positions, consolidando a Ferrari como la fuerza dominante de la categoría.Tras su paso triunfal por Mónaco y Hungría, el chasis 211 volvió a escena de forma intermitente en otras fechas del campeonato 2001, incluso como auto de repuesto o para ser utilizado en sesiones de calentamiento. Su participación fue breve pero decisiva, destacándose como una de las piezas fundamentales en la campaña que le permitió a Ferrari repetir el doblete de títulos â??Pilotos y Constructoresâ?? por primera vez desde los tiempos de Alberto Ascari en los años 50'.Ross Brawn, entonces director técnico de la Scuderia, no dudó en calificar al F2001 como "el mejor automóvil que hemos producido desde que estoy en Maranello". Y no era para menos: el modelo conjugaba potencia brutal, fiabilidad mecánica y, por supuesto, una integración perfecta con el estilo de conducción de Schumacher.Más de dos décadas después, el chasis 211 será ofrecido en perfecto estado operativo, apto tanto para ser el punto focal de una colección privada como para participar en exhibiciones oficiales de Ferrari. Su condición de vehículo con victorias tanto en circuitos emblemáticos como en el campeonato mundial le otorgan un valor histórico incalculable y una pieza de colección que será de las más deseadas de la historia del deporte. Para Ferrari, significó el inicio de un ciclo hegemónico; para Schumacher, el afianzamiento de su leyenda. El regreso del monoplaza a Montecarlo será para consumar este acto simbólico que remite a aquella jornada de mayo de 2001, en la que sobre el asfalto monegasco se consolidó una de las páginas más brillantes del automovilismo contemporáneo.Más detalles del modelo:

Fuente: Perfil
20/05/2025 23:18

Ferrari: "Gobernar ya no es poblar, ahora es dominar y despoblar"

El economista analizó la presión estadounidense sobre el gobierno argentino tras el AmCham Summit 2025 y denunció una peligrosa pérdida de soberanía nacional. Leer más

Fuente: Página 12
18/05/2025 00:01

"Museo caníbal", la primera muestra individual de María Ferrari Hardoy

En las pinturas exhibidas en la galería Pólvora, el cuerpo está deformado y no hay un orden para que sus piezas sean reconocibles, a menos que se afine la vista.

Fuente: La Nación
16/05/2025 13:54

Gachi Ferrari: fue modelo y conductora, pero tras un apasionado romance cambió su vida y fundó un imperio

De pequeña, en su San Isidro natal, Gachi Ferrari soñaba con ser azafata y viajar por todo el mundo. Sin embargo, la vida le tendría asignado otro destino: en principio, ser una de las modelos más famosas de los 70. "Todo empezó a los 16 años, cuando acepté hacer promociones los fines de semana en un stand de La Rural con el fin de ganar unos pesos para comprarme ropa. Luego, de golpe, me llamaron de una agencia y pasé a hacer fotos publicitarias. Por mi altura no podía desfilar, pero no me importaba porque, por ejemplo, me elegían para ser la cara del chocolate Suflair y las galletitas Terrabusi", rememora entre orgullosa y extrañada la hoy empresaria textil. Su sello personal era su sonrisa. "Yo no era sexy, era simpática, eso fue lo que me hizo ganar mucha plata, por lo que pude comprarme un auto y una casa". Más tarde, tras ser elegida Chica Para Ti y formar parte de "Los personajes del año" de la revista Gente, fue convocada para actuar y conducir programas de televisión. Desde el vamos su target fue el público infantil, que la adoraba, y su ciclo más recordado El libro gordo de Petete.Retirada hace ya 40 años del mundo del espectáculo, hoy se dedica a una actividad muy diferente, pero que -asegura- le demanda una gran cuota de creatividad. Es, junto a su esposo, el italiano Lando Simonetti, factótum de La Martina, la prestigiosa marca de ropa argentina con proyección internacional, relacionada con el polo, que cuenta con 20 locales en el país y 70 repartidos a lo largo y ancho del mundo. De paso por Buenos Aires (vive la mayor parte del año en Italia, en Lago Maggiore, y también en Suiza, en Chiasso, donde la empresa tiene su oficina), hizo un alto en su alejamiento de los medios y conversó con LA NACION sobre su pasado artístico, su presente empresarial y la historia de amor que lo cambió todo.-Tu debut actoral fue en la primera versión de la telecomedia Mi cuñado, ¿no?-Tal cual, en la versión que protagonizaban Osvaldo Miranda y Ernesto Bianco y que emitió Canal 13 en 1976. Del elenco también participaban, Gabriela Acher, Emilio Disi, Nelly Láinez. Yo hacía de hermana de Bianco y novia de Disi. Durante dos años fuimos el programa más visto de toda la televisión. A partir de ese momento me empezaron a llamar para hacer distintos tipos de programas, hasta que me convoca García Ferré y me dedico exclusivamente a los chicos.-Pocos saben que al año siguiente participaste del film Una mujer, junto a Cipe Lincovsky y Federico Luppi. ¿Te interesó el desafio dramático?-¿Cómo lo sabés? ¡No quedó mi escena en la película! Lo peor es que no me lo avisaron y fui al estreno con mi mamá, súper orgullosa. ¡Fue un papelón! [risas]. Hacía de una vendedora en un negocio de ropa y mis diálogos eran con Federico. Él venía a comprarle algo a su mujer y también a su amante. Se trató de una escena muy chica, pero para mí fue como trabajar en Hollywood. Hoy me río de todo eso, pero en aquel momento fue un drama.-¿Cómo fue el paso de modelo y actriz a conductora de televisión, en 1980? ¿Qué recuerdos tenés de tu debut en ATC con A todo color, junto a Fernando Bravo?-Era un programa de cosas raras y de récords, muy bueno, pero que no tuvo demasiada repercusión. Por ese entonces yo estaba embarazada de mi hijo Ignacio, y Fernando, que ya era todo un profesional, se comportó muy generosamente conmigo.-Después de esa primera experiencia en la conducción se sucedieron tus participaciones en los productos televisivos de Manuel García Ferré. ¿El libro gordo de Petete fue la más importante?-Con Ferré hice de todo: El club de Anteojito y Antifaz, La maquinola y otros programas de ese tipo, siempre para chicos, pero el que realmente me marcó y me instaló en el imaginario popular fue El libro gordo de Petete. Ese micro lo hice durante cinco años, entre mis 22 y mis 26 años.Gachi Ferrari: empresaria, reparte su vida entre Suiza y la Argentina y se codea con la realeza brit-¿Cómo era la interacción con el muñeco?-Muy fácil porque lo manejaba García Ferré junto con Néstor D'Alessandro. Ferré manejaba la cabeza y el cuerpo de Petete y D'Alessandro, los bracitos. Como era todo con telón negro -en esa época no existía el chroma- era muy fácil de hacerlo: había un espejo en el que yo debía mirarme y responder lo que me decía Petete. Fue asombroso el éxito mundial de esos micros, se llegó a traducir al japonés. Las canciones las creaba y tocaba en vivo Néstor D'Alessandro.-También "conviviste" con La máquina de mirar. -¡Sí! La había traído al país Cacho Fontana junto a Fernando Marín para hacer VideoShow. Y a Marín se le ocurrió hacer lo mismo para chicos, y ahí nos contrató a Berugo Carámbula, a Mónica Jouvet, a Alberto Muney y a mí. El programa se llamó Supershow infantil, iba por Canal 9 y fue un éxito fenomenal. Estábamos divididos en dos parejas, una integrada por Alberto, que era el serio del grupo y Mónica, y otra por mí, que era la zarpada y Berugo. Y después estaba La mona Margarita... que me odiaba porque amaba a Berugo y, al parecer, yo le despertaba celos. ¡Era una hija de p..., se me tiraba encima y me mordía! ¡O me tiraba del pelo y me pegaba cachetazos!¡Era de lo peor! [risas]. Yo no podía hacerle nada porque los chicos la amaban, así que cualquier respuesta mía a su agresión iba a ser muy mal tomada. Hasta que un día me dieron un fierro, yo lo levantaba un tanto amenazantemente y ella, que no era ninguna tonta, seguía de largo y ya no me molestaba. Creo que fue el trabajo más difícil de toda mi vida, te diría que hasta infrahumano. -Con Berugo trabajaste en distintas ocasiones, ¿fue tu mejor partenaire?-Fue un placer haber trabajado con él. Fui yo la que le propuse a García Ferré que lo sumara a El club de Anteojito y Antifaz porque me parecía carismático y muy simpático con los chicos. Después, como te conté, hicimos Supershow infantil, más tarde Cantaniño (en televisión y en cine), un programa en la radio (Arriba chicos) y así nos fuimos convirtiendo en una dupla. Tengo de él los mejores recuerdos y su muerte, tan joven, me pareció una verdadera lástima. Era un gran tipo que no merecía morir de esa manera. Pensá que él era concertista, así que imaginate lo que habrá sufrido cuando se le estropearon las manos y no pudo tocar más.-¿Cómo fue que, dedicándote tanto al público infantil, te convocaron para formar parte del elenco de una obra con "los galancitos" en Mar del Plata?-Eso fue en 82 o 83, cuando estaba al frente de tres programas infantiles, uno que iba los sábados y estaba dedicado a los niños más pequeños, que se llamaba Jardincito, más uno diario y otro semanal, de García Ferré. ¡Una locura! Y sucedió lo siguiente: yo era muy amiga del productor Gustavo Rozas. A sabiendas de mi éxito con los chicos, me propuso hacer una obra de teatro infantil. Pero, eso sí, acompañada de otra chica. "Porque acá hay que cantar y vos cantando sos una bestia", me dijo [risas]. Entonces la llamó a Elvira Romey, ella cantaba y yo hacía todas las payasadas. Lo hicimos durante dos temporadas en el Teatro Regina. Y como parece que funcioné bien en el teatro infantil, se le ocurrió después que probara suerte en el teatro para adultos. Yo dudé porque me parecía un gomazo trabajar todos los días en el verano, pero al final acepté formar parte de Hasta mañana si Dios quiere, que dirigió Rodolfo Ranni, y la experiencia fue buenísima. Los chicos (Ricardo Darín y Raúl Taibo) eran un amor y mis compañeras (Ana María Picchio, Virginia Hanglin), también. Yo hacía de la novia de Raúl.-A mediados de los 80 abandonaste el medio y la profesión, ¿por qué?- En 1987 dije basta. Sucede que yo estaba grabando tres programas para chicos más La novicia rebelde, que al fin y al cabo fue mi último trabajo. No tenía tiempo para mi vida personal y Lando quiso que lo acompañara en sus viajes.-¿Cuándo, dónde y cómo conociste a Lando?-En 1982... Yo lo conocí acá, pero él vivía en los Estados Unidos, trabajaba para una empresa internacional de jeans. Su especialidad era negociar licencias de esa marca en todo el mundo. Los dos estábamos casados y bueno... en lo nuestro hubo mucha "trampa". Nunca lo conté por respeto a mi exmarido y a mi hijo, pero como a Lando -después de ocultar "este detalle" durante 40 años- se le escapó hace poco, ya no tiene sentido negar el comienzo de nuestra historia de amor. Yo adelantaba la grabación de programas para poder encontrarnos en cualquier continente. En mi casa inventaba alguna excusa y dejaba a mi hijo al cuidado de mi marido, la mucama y mi santa madre. ¡Una vez me fui un mes! Pero llegó un momento en que eso ya no fue viable. El primero que se separó fue él, dejó a su mujer, a su trabajo excelentemente remunerado y se vino a Buenos Aires. Yo me quería morir, no me imaginaba pudiendo hacer lo mismo. -¿Cómo lograste tomar la decisión?-Es que no la tomé yo. En cuanto volví de mi último viaje, mi marido me dijo: "Me separo". No me lo esperaba para nada, pero ahí respiré profundo y dije: `¡Qué bueno!' [Risas]. ¡No tuve que hacer nada, fue un lujo! Y ahí nomás se fue de la casa y yo quedé en libertad de seguir adelante con Lando.-¿Cómo cambió tu vida desde entonces?-Bueno, por un tiempo corto seguí trabajando en lo mío y vivimos de lo que yo ganaba. Después Lando empezó a trabajar desde aquí para Timberland y ahí nos entró cierta plata. Con lo de uno y otro arrancamos de a poquito con La Martina, que nace con y gracias a nosotros.-¿Cuál es tu rol en La Martina?-Al principio fue poner plata. Cuando me separé vendí mi casa y puse toda la guita aquí adentro. Después pasé a ser "el che pibe", hacía todo lo que fuese necesario: lavar, ir a comprar las telas, todo. Es que en un comienzo éramos solo nosotros dos. Luego, de a poco, fui aprendiendo diseño y me especialicé en ese rubro, incluyendo el diseño de los locales. No es que contratamos un arquitecto, ¿eh? Todo lo que ves acá, además de la ropa, fue idea mía.La realeza, el kirchnerismo y Milei-Trabajaste para una industria de masas, como es la televisiva, y ahora lo hacés para una industria más bien elitista, relacionada con el polo. ¿Cuáles son las diferencias y los pro y los contra?-No sé si esta industria es tan de elite, sí lo es el polo. El polo es de elite porque es un deporte muy caro, eso es real. El que quiere jugar al polo tiene que tener cierta cantidad de caballos, veterinarios y petiseros, en fin, toda una estructura a su servicio que es carísima. Ahora, polo de campo y de familia tenés en todos lados. Los petiseros, que son los que adiestran los caballos, juegan espectacularmente bien y no tienen una moneda. Más allá de esta aclaración, para el afuera el polo está considerado una actividad de reyes.-A propósito, ¿cómo se produce tu relación con la realeza británica?-¿Cómo entramos en ese mundo? Te explico: nosotros teníamos un corner en Harrods. Parece que alguien de la realeza se enteró y entonces nos llamaron del castillo de Windsor para ver si estábamos interesados en poner un pro shop en el jardín del lugar, que es donde existe un club de polo. ¡Imaginate! Ahora, allí, vendemos -en exclusiva- de todo, desde vestimenta de polo hasta monturas, botas y cascos. Pero lo más inaudito sucedió después, cuando nos comunicaron que la reina quería inaugurar el pro shop. Y fue así nomás, vino en su autito, elogió el lugar y cortó la cinta. En nuestra representación estuvo el hijo de Lando, Adrián. Allí estamos hace más de 15 años y les regalamos las camisetas que hacemos para el equipo oficial. Pero como los príncipes no pueden usar logos, hacen con ellas charities. En una de esas estuve yo con mi hijo Ignacio y los príncipes nos vinieron a saludar porque son muy educados. ¿Qué impresión te causaron los príncipes Harry y Guillermo?-Con ellos el protocolo es el siguiente: no podés tocarlos ni hablarles, salvo que ellos se dirijan a vos, y mucho menos pedirles por tu cuenta una foto. ¿Y qué hice yo? ¡Todo lo contrario! [risas]. Al primero que enganché fue a William (Guillermo), que es altísimo, y me le puse a hablar en inglés, idioma que hablo como el traste, pero, como no me importa nada, me mando como si fuera Shakespeare. De golpe se agacha y me da un beso. Y como temí que el fotógrafo de la realeza no hubiera llegado a tomar ese momento, le dije: "William, en la Argentina, en señal de agradecimiento, se dan dos besos". ¡Y entonces me volvió a besar! [risas] Yo, chocha. Con Harry me pasó algo parecido aunque él es más antipatiquito. William, en cambio, es un tierno. Luego, no tuvieron problemas en enviarme las fotos al hotel.-En base a tu experiencia de todos estos años, ¿en qué estado se encuentra hoy la industria textil? -Está muy lastimada en todos lados. Acá, porque el país está tratando de salir adelante, aunque le está costando muchísimo. Hoy el argentino no tiene suficiente plata como para gratificarse con la compra de algo, menos de ropa. Es que en realidad nadie necesita ropa, el que compra algo es porque quiere tener algo nuevo o hacer un presente. Hasta hace un tiempo nosotros dependíamos del turismo, pero ahora, con este dólar, hay cero turismo. Para cualquier turista hoy la Argentina es carísima, a nivel del disparate. Pero ya tuvimos épocas jorobadísimas, como las de 2001 y 2008, así que supongo que también zafaremos de esta. En Europa a la industria textil no le va mejor, las guerras pusieron en estado de alerta a la gente y eso frenó el consumo; a un nivel tal que, por ejemplo, Vuitton y Gucci bajaron sus ventas en un 20 y un 30 por ciento, respectivamente.-En las redes sociales apoyás claramente al actual gobierno. Incluso impulsás el "Milei 2027". ¿Cuánto te interesa la política? ¿Aceptarías un cargo? -Yo siempre soy jefa de mesa. Vengo especialmente del exterior para cumplir con mi obligación cívica, pero nunca aceptaría un cargo político, para nada. Simplemente soy una ciudadana que quiere lo mejor para el país. Y hoy creo que (Javier Milei) es la única alternativa que nos queda. Este tipo, te guste o no te guste, está haciendo las cosas que deberíamos haber hecho los últimos 20 años. Por eso, aunque esté loquísimo, tenemos que darle bola. Si no, es volver al kirchnerismo y yo no quiero volver al kirchnerismo.-¿Te fue mal durante el kirchnerismo?-No, me fue bárbaro. Con el kirchnerismo gané un montón de plata porque la gente tenía papelitos y me compraban mucho. No me puedo quejar de eso, obviamente, ni de toda aquella época, pero no la quiero otra vez para mi país. Dejaron a la Argentina en ruinas. Por eso apoyo a este tipo que es la única lucesita, allá en el fondo, que nos puede iluminar el camino y ayudar a crecer. Si somos un país rico y tenemos de todo, ¿cómo puede ser que haya gente pobre que no coma diariamente? Hay que acabar con las coimas, los chorros y los ñoquis. Esta es nuestra última oportunidad.-¿Extrañás la popularidad?-Al principio, sí, la extrañaba. Estaba acostumbrada a que me reconocieran en la calle y me pidieron autógrafos en cualquier lado, en los restaurantes, en los supermercados, bah, donde fuere. Me perseguían todos, desde las madres hasta los niños y nunca rechacé a nadie, siempre fui muy agradecida por el reconocimiento, el cariño y los besos. Pero a los dos años de abandonar la profesión, ya no me reconocía nadie. ¿Qué pasó?, me preguntaba. Fue muy feo, horrible. Me costó aceptarlo.-¿Hoy volverías a la actividad artística, aunque sea esporádicamente?-¿A los 72 años? No, no, ya no.-¿Por qué creés que ya no existen programas infantiles en la televisión abierta?-Porque los chicos cambiaron rotundamente. Hoy los niños tienen un teléfono en una mano y una tablet en la otra, cuentan con mucha información. Hoy un programa como el de Xuxa o como el que hacía yo no lo vería nadie. Tal vez podrían verlos los más chiquititos, los muy, pero muy chiquititos, pero yo tenía un público de hasta 12 ó 14 años. Ese público mayorcito ahora no se bancaría ni en pedo mis viejas propuestas ni una hora sentado frente al televisor.-¿Las nuevas formas de entretenimiento infantiles son necesariamente mejores?-No, mirá justamente el drama de los chicos de 12 y 14 años que juegan por plata en el colegio. El que era mi público ahora está atrapado en el vicio del juego. ¡Un horror! Así que imaginate si yo hoy, desde una pantalla les diría: `hola chicos, soy Gachi y vamos a hacer tal cosa..." ¡Me matan! [Risas].Los nietos, el sexo y Louis Vuitton-Ahora que sos abuela, ¿cómo es la relación con tus nietos? ¿Saben que fuiste idolatrada por los niños? ¿Te creen?-No, no están al tanto de mi pasado. Les muestro algunas cosas, pero no las comprenden. Es que son muy chiquitos. Las hijas de mi hijo tienen cinco años y uno. Los nietos de Lando, en cambio, tienen de 15 a 21. Mis nietos viven en Uruguay, junto a sus padres porque allí tenemos un emprendimiento. El hijo de Lando vive en Madrid, con sus cuatro chicos. Así que estamos repartidos por todo el mundo. -¿Solés ver cada tanto los programas en los que participaste? ¿Qué sentís?-Justamente estuve viendo algo en estos días, con motivo de esta nota y fue como un volver a vivir... Y me dio muchísimas ganas de encontrar mi primer trabajo. ¿Sabés cuál fue? Una publicidad que hice a los seis años, cuando no era ni Gachi ni nada, por insistencia de mi mamá. Recuerdo perfectamente que estaba vestida con un vestidito color azul francia y circulaba con una canastita por La Franco Inglesa, que en los 50 era una súper perfumería. La quería encontrar para mostrársela a mi nieta Mali, la de 5 años, porque está desesperada por empezar a actuar. Ella es un avión a chorro, hermosísima y muy caradura, igualita a mí cuando era chica. Tal vez sea ella la que recoja el guante y se convierta en una actriz con todas las letras. Me encantaría. -Hablando de Lando, ¿cuál ha sido la fórmula para estar tantos años juntos?-El sexo. En un principio, claro. Ahora no tanto... (risas). Al comienzo lo nuestro era una locura. Éramos una pareja completamente pasional. Lo nuestro fue un clinch tan grande que no nos podíamos despegar. Realmente fue eso lo que nos unió, el sexo y después vino La Martina, pero el éxito de la empresa nunca desplazó del primer lugar al sexo.-¿Es verdad que Louis Viutton quiso comprar La Martina?-Es cierto. Eso fue hace como 15 años. Un día nos llama Juan Navarro, un tipo que en ese entonces se dedicaba a comprar todas las marcas para un pool, y así se hizo de Lacoste, Paula Cahen D'Anvers, Freddo y Musimundo. Nos invitó a su casa y le dijo a Lando que (el director ejecutivo de Louis Viutton) Bernard Arnault quería tener una charla personal con él. Por supuesto Lando dijo que sí y se fue a encontrar con él en París. Recibió una gran oferta, irrechazable en términos económicos, pero de todos modos le dijo que no.-¿Por qué?-A él le dijo cualquier cosa, pero a mí me dijo la verdad. "¿Vos querés que venda mi sueño? Ni loco, ¿Qué hago el lunes a la mañana?". A mí me gusta mucho más la guita que a él, así que no sé qué le hubiera contestado a Arnaut cara a cara, pero hoy ni Lando ni yo nos arrepentimos de aquella decisión. En la empresa están depositados todos nuestros años de esfuerzos, penurias y logros. En fin, La Martina es nuestra vida.

Fuente: Perfil
13/05/2025 18:18

Ferrari, sobre el acuerdo entre EE UU y China: "Probablemente este parate esté dentro del fenómeno de tácticas"

El economista sugiere que la tregua comercial es parte del estilo negociador imprevisible de Trump, no un cambio de política. Leer más

Fuente: Infobae
12/05/2025 07:01

Un hombre compra un Ferrari por 52.000 euros, lo vende por 90.000 y descubre que es más fácil que invertir en vivienda, pero una experta lo cuestiona

Dos amigos han hecho compatible su pasión con una forma de ganar dinero, disfrutando de los coches por unos años. Para ellos, el mercado inmobiliario "no merece la pena"

Fuente: La Nación
09/05/2025 22:18

Aseguran que Max Verstappen probó una Ferrari en Nurburgring con un polémico seudónimo

La noticia corrió por los medios europeos especializados en automovilismo rápidamente: Max Verstappen estuvo probando una Ferrari. Surgió justamente desde las entrañas de Nurburbring, el circuito alemán que es el más largo del mundo y donde este viernes se desarrolló la tercera tanda de entrenamientos de la temporada de las Nurburgring Endurance Series (NLS).Hay impacto y suspenso en esa historia que se replica en portales como Motorsport y Auto, motor und sport, entre otros. Por un lado, por esa posible presencia del cuatro veces campeón de la Fórmula 1, en modo incógnito. Por el otro, por lo que generó el suceso sin que nadie pudiera registrar un video o imágenes nítidas del neerlandés, quien no tendría autorización para acelerar con otro auto que no sea el Red Bull con el que el 18 de este mes competirá en Ímola.El uso de seudónimos es bastante habitual, sobre todo en las carreras de resistencia, y en esa Ferrari 296 GT3, de 600CV, podía leerse "Franz Hermann" en la puerta del vehículo durante sus vueltas en el Nurburgring-Nordschleife. Eso incluía un elemento polémico, además, ya que el nombre coincide con un miembro del partido Nazi que, al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, formó parte de la ocupación alemana de Polonia. También, con el de un zoólogo del siglo XIX que es recordado por las identificaciones y clasificaciones de especies de peces, reptiles y moluscos.La Ferrari fue inscripta por Emil Frey Racing, una escudería suiza que compite normalmente con los logotipos de Red Bull y Verstappen.com Racing en el DTM y el GT World Challenge, donde lo conduce otro neerlandés, Thierry Vermeulen. Este es hijo del mánager de Verstappen, Raymond Vermeulen, y un buen amigo del tetracampeón de la F1.Max probó varias veces coches GT3 en el pasado y también había anunciado públicamente su preferencia por el Nurburgring-Nordschleife. De hecho, compitió en carreras virtuales de la NLS digital en varias ocasiones, incluso con éxito.Durante una entrevista con el ganador en aquel momento, Verstappen aseguró: "El Nurburgring-Nordschleife es uno de mis circuitos favoritos, totalmente, y espero poder competir en un GT3 real dentro de unos años". No obstante, antes de empezar con un auto de esas características en el Nordschleife, tendría que obtener primero el llamado Permiso Nordschleife y, por lo tanto, empezar con vehículos de menores prestaciones. Según Auto, motor und sport, Verstappen podría abordar ese intento este año.Este viernes, las pruebas en el emblemático trazado alemán terminaron prematuramente para ese equipo. Alrededor del mediodía, esa Ferrari fue trasladada al paddock a bordo de una grúa después de que girara por la pista y se quedara sin combustible, según la información de Motorsport-Total.com. En ese momento pudo advertirse que no era Verstappen quien iba al volante, sino el británico Chris Lulham.Hay interrogantes y certezas de cara a lo que viene. La carrera de 6 horas de la NLS del 16 de agosto, que tiene lugar durante la pausa veraniega de la Fórmula 1, sería en un buen momento del año para Verstappen. Y la doble cita de la NLS, los días 13 y 14 de septiembre, y la novena prueba de la temporada, el 27 de septiembre, tampoco coinciden con carreras de la máxima categoría del automovilismo.

Fuente: Clarín
09/05/2025 17:36

Max Verstappen se subió a una Ferrari en Nürburgring y lo hizo con un seudónimo: la licencia que busca el tetracampeón de la Fórmula 1

Mad Max se inscribió con el seudónimo de Franz Hermann en la jornada oficial de pruebas y reglajes para participar de eventos de endurance.Hasta ahora, el piloto de Red Bull solo había participado en carreras virtuales de la DNLS.

Fuente: Infobae
07/05/2025 21:22

BCP denuncia video falso con IA que simula a Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp, para promover fraude de inversión

La entidad financiera exhortó a sus clientes a mantenerse alerta y reportar cualquier contenido sospechoso que circule en redes

Fuente: Clarín
06/05/2025 20:00

Más allá de Colapinto, la otra novela que sacude a la Fórmula 1: Charles Leclerc salió al cruce de los dardos de Hamilton contra Ferrari

El británico se destapó con críticas a la escudería tras un flojo fin de semana en el GP de Miami.Y el monegasco, que está desde hace más tiempo en el equipo, se metió en la interna."Hay cosas de las que tendremos que hablar", comentó en la previa de la carrera en Imola.

Fuente: Perfil
06/05/2025 18:18

Pablo Ferrari, sobre la liberación de dólares: "Esto no es un blanqueo, es un negreo"

El economista cuestionó el plan oficial de desregular ciertas operaciones en dólares y advierte sobre sus riesgos institucionales y geopolíticos. Leer más

Fuente: La Nación
05/05/2025 11:36

Lewis Hamilton volvió a cruzarse por radio con su ingeniero y se calentó el clima en Ferrari

Sin poder mostrar la mejor versión y lejos de la lucha por los primeros puestos, Lewis Hamilton tuvo un duro cruce con su ingeniero de Ferrari en plena carrera durante el Gran Premio de Miami y, luego de la prueba, criticó la estrategia de su equipo. El piloto británico consideró que esta planificación afectó su labor, lo que provocó que no pudiese pasar del octavo puesto en el circuito en la Florida.Hamilton se quejó por la radio del equipo de que debía darle paso de su compañero, Charles Leclerc, ya que él estaba usando neumáticos medios en comparación con el monegasco, que estaba usando el compuesto duro. El siete veces campeón del mundo no soportó estas decisiones y se exasperó cada vez más, a medida que le impedían pasar. Según el británico, resultó una orden de equipo mal sincronizada, la que le hizo perder un tiempo valioso y perjudicó el estado de sus neumáticos, lo que impactó directamente en su resultado final.La primera insinuación a través de la radio del equipo de que Hamilton estaba intentando que lo dejaran pasar se produjo cuando dijo: "Estoy quemando neumáticos detrás de él".best radio message of the season so far is from sir lewis hamiltonð??­ #MiamiGP pic.twitter.com/vCvJbc10gR— ð??¬ð??±ð??µð??¸ð??®â?´â?´ â¸?â¸? (@xtorturedchloe) May 4, 2025Sin embargo, en el box de Ferrari querían que se quedara detrás de Leclerc. "Queremos que Charles se quede con el DRS", dijo el ingeniero de carrera de Hamilton, Riccardo Adami, que ya habían tenido un intercambio de palabras a principios de temporada.Hamilton le replicó: "¿Quieres que me quede aquí sentado toda la carrera? Esto no es un buen trabajo en equipo, es todo lo que voy a decir". Finalmente, Leclerc dejó pasar a Hamilton para ser séptimo, pero Hamilton no pudo contener su fastidio: "En China me quité del medio", y cuando le informaron de que los coches intercambiarían posiciones, soltó: "Tómate un té mientras estás en ello".Cuando pudo tranquilizarse explicó: "Perdí mucho tiempo detrás del Haas de Ocon. El agarre no era suficiente porque la pista estaba bastante 'verde'". El británico quedó "atrapado" detrás de Leclerc durante más de tres vueltas, mientras el equipo tardaba en decidir si debía permitirle adelantarlo. Esta demora no sólo le hizo perder segundos cruciales, sino que también comprometió el rendimiento de sus neumáticos debido a la proximidad entre ambos monoplazas.ð??¥La radio de Hamilton cuando le notifican que Sainz está detrás Ingeniero: " Sainz a 1,4 segundos"Hamilton: "¿Queres que lo deje pasar también?" pic.twitter.com/0SpkL0sBGs— Polo F1 (@poloformula) May 4, 2025"Esa indecisión del equipo fue frustrante. Tenía el neumático más rápido y el coche se sentía bien, pero detrás de Charles perdí mucho tiempo. Tardaron demasiado en tomar una decisión", afirmó Hamilton, que añadió que estas situaciones deben analizarse para evitar que se repitan.Ambos monoplazas de Ferrari terminaron detrás del Williams de Alexander Albon, un resultado que refleja las dificultades del equipo italiano. Hamilton reconoció el progreso de Williams bajo la dirección de James Vowles, pero subrayó que competir contra ellos y luchar para superarlos es una señal de que Ferrari necesita encontrar más rendimiento: "Es frustrante luchar con ellos. Esto demuestra que tenemos mucho trabajo por hacer".Los idas y vueltas por radio de Hamilton con su equipo no se redujeron a la situación con el monegasco, sino que cuando tuvo cerca al otro piloto de Williams, Carlos Sainz, el británico, con ironía, le dijo a su ingeniero, cuando éste le indicó la diferencia (1,4 segundos) con el español: "¿Quieres que lo deje pasar también a él?" Esta frase surgió porque el inglés debió cederle su posición a Leclerc por pedido del equipo.Incluso, en otro momento de la carrera se cruzó con Adami porque el ingeniero le dio una instrucción y el piloto británico se molestó porque estaba en pleno desarrollo de la carrera: "No me hables cuando estoy en una batalla y en una zona de frenado", le dijo Hamilton por radio.El tenso intercambio de Lewis Hamilton con el ingeniero de FerrariSin demasiada paciencia, Lewis Hamilton no se guarda nada a la hora de analizar el rendimiento de Ferrari y considera que la escudería debe actuar con urgencia para dar el salto, incluso cuando todavía quedan 18 carreras en el calendario.Con la mirada puesta en el próximo GP, en Imola, el británico dejó su mirada de lo que fue competir en Miami y lo que espera para Ferrari: "El equipo sabe dónde estamos luchando. Hay innovaciones por llegar, pero hasta que podamos desbloquear el potencial del coche, tenemos que seguir empujando".La palabra de LeclercCharles Leclerc afirmó que no estaba al tanto de las quejas de Hamilton y que no tiene problemas con su compañero de equipo, y en cambio dijo que Ferrari tiene que mejorar en tales situaciones."Sabía que Lewis estaba en un medio, así que, en todo caso, él tendría un poco más de dificultades para llegar al final que yo, así que tuvimos que cuidar los neumáticos, pero también entiendo que él quería intentar hacer algo diferente, así que lo aprecio", dijo Leclerc.Y agregó: "Quiero decir que yo habría hecho lo mismo si fuera él, intentando ser un poco más agresivo con los neumáticos medios, para que no haya malas sensaciones con Lewis, en absoluto".

Fuente: La Nación
04/05/2025 17:36

Ni Ferrari ni Bugatti: el auto más caro de la historia que nunca circuló por las calles

El vehículo más caro de la historia no es un superdeportivo europeo, sino el Lunar Roving Vehicle (LRV), conocido como "rover lunar", fabricado en 1971 por Boeing y Delco Electronics para la NASA. Este vehículo fue diseñado exclusivamente para desplazarse por la superficie de la Luna y, además, tenía una velocidad máxima de apenas 18 km/h, aunque nunca superó los 17. Cuándo prescriben las multas de tránsito: el momento en el que deja de ser necesario pagarSu costo de fabricación fue de US$38 millones de la época, cifra que, ajustada por inflación, equivaldría hoy a unos US$270 millones. De acuerdo al portal Xataka, el LRV fue construido para las misiones Apolo 15, 16 y 17, las últimas expediciones tripuladas al satélite natural de la Tierra. Su propósito era ampliar el rango de exploración de los astronautas sobre terrenos rocosos y polvorientos, facilitando el transporte de equipos científicos y muestras geológicas.Concebido para operar en un entorno extremo, el rover lunar incorporaba tecnología pionera: empleaba motores eléctricos de 0,25 caballos de fuerza en cada rueda, utilizaba baterías de óxido de plata y contaba con un chasis de aluminio ultraligero capaz de soportar temperaturas extremas y baja gravedad. Estas tecnologías son comunes hoy en día, pero en aquel momento representaban una proeza de la ingeniería.Medía 3 metros de largo, pesaba 210 kg en la Tierra (aunque solo 35 kilos en la Luna debido a la gravedad reducida) y podía cargar hasta 490 kilos de material adicional. Pese a su apariencia sencilla, su diseño fue un hito de la ingeniería aeroespacial.La velocidad máxima del LRV, de 18 km/h, era suficiente para las exigencias de la superficie lunar, donde los suelos irregulares y los riesgos de vuelco hacían inviable un desplazamiento rápido. Además, su control manual y dirección en ambos ejes garantizaban mayor maniobrabilidad en terrenos impredecibles.Durante las misiones Apolo, los rovers recorrieron distancias de hasta 35 kilómetros, permitiendo a los astronautas explorar zonas mucho más alejadas de sus módulos de aterrizaje. Cada unidad era ensamblada para ser utilizada una sola vez, dado que quedaban abandonadas en la superficie lunar al finalizar las expediciones.

Fuente: Clarín
03/05/2025 13:00

F1 GP de Miami: Charles Leclerc tocó la pared con su Ferrari en la vuelta previa y se quedó sin Sprint Race

La lluvia le jugó una mala pasada al monegasco.Apenas rozó el muro con su auto cuando se dirigía a la grilla de largada.De esta manera, se quedó afuera de la competencia.

Fuente: Infobae
01/05/2025 06:18

La pista, la Ferrari, y las señales que me negaba a ver

Me pareció increíble que un corredor de fórmula uno caminara una pista antes de correrla; toda una paradoja. Evidentemente antes de hacer algo rápido era imprescindible poder hacerlo bien, a la velocidad en que fuera posible

Fuente: La Nación
30/04/2025 21:36

Ferrari presentó una nuevo look para su auto y el uniforme de sus pilotos de cara al GP de Miami

La escudería Ferrari reveló este miércoles su radical cambio de look de cara al Gran Premio de Miami, que se disputará el domingo 4 de mayo: el británico Lewis Hamilton y el monegasco Charles Leclerc vestirán trajes con tonos blancos y azules, paleta de colores que se verá replicada también en los monoplazas que conducen.El anuncio llegó a través de las redes del equipo italiano, horas antes del "Media Day" que marca el inicio formal de la actividad en el circuito urbano. Allí los fanáticos pudieron ver el diseño especial del SF-25, que ahora incorpora franjas y detalles en azul, celeste y blanco. Lo mismo ocurre para con los uniformes de los pilotos."Construido con propósito. Diseñado para Miami. Presentación de la nueva imagen para conmemorar un año de colaboración con la Scuderia Ferrari. En asociación con Hewlett-Packard (HP)", escribieron en la plataforma X.Los colores además de estar alineados con el flamante patrocinador HP, representan una historia profundamente ligada a la identidad de la marca. Tampoco es la primera vez que ocurre. En 2024, Ferrari había experimentado con este guiño azul al celebrar los 70 años de presencia de la marca en el mercado estadounidense.El cambio estético tiene raíces en un conflicto que, seis décadas atrás, desató la furia de Enzo Ferrari. En 1964, la FIA se negó a homologar el modelo 250 LM de Ferrari para las competencias de resistencia. Enzo Ferrari, ofendido por la falta de apoyo del Automobile Club d'Italia ante esta decisión, tomó una drástica decisión.El 30 de septiembre, desde su cuartel general en Módena, comunicó que sus autos no correrían más bajo el tradicional color rojo italiano en las últimas fechas del campeonato de Fórmula 1. Así fue como la escudería compitió bajo el ala del North American Racing Team (NART), equipo de Luigi Chinetti, con auto azules y blancos.Fue así que el 25 de octubre de ese año, el británico John Surtees se coronó campeón del mundo con ese Ferrari "Azzurro". Fue la única vez que la escudería levantó el título mundial sin lucir su característico color rojo.Con respecto al azul en los uniformes, era un tanto más común. En los 50â?², Alberto Ascari â??primer campeón del mundo con Ferrari en 1952 y 1953â?? utilizaba un característico casco celeste, el "Azzurro La Plata", tono que también llevaba en su vestimenta y que adoptaron pilotos como Lorenzo Bandini, Ludovico Scarfiotti y Chris Amon.Niki Lauda, en su primera temporada con Ferrari (1974), también lo eligió para su indumentaria, mientras que su compañero Clay Regazzoni usaba el "Azzurro Dino", un azul más oscuro que vestían los empleados de fábrica en Maranello. Sin embargo, después de ellos, el rojo volvió a ocupar el lugar central, hasta volverse innegociable.Los números en la previa del Gran Premio de MiamiEl último en cantar victoria en este circuito fue el británico Lando Norris, quien a bordo de McLaren celebró su primer triunfo en la máxima categoría y espera repetir este fin de semana para recuperar el liderazgo en el campeonato que le arrebató su compañero, el australiano Oscar Piastri, en Yeda, Arabia Saudita.Piastri, que ganó tres de cinco Grandes Premios en esta temporada, mantiene la delantera con 99 unidades, diez por encima de Norris y a 12 de distancia del tetracampeón mundial neerlandés Max Verstappen, ganador de las primeras dos ediciones en Miami con Red Bull, en 2022 y 2023.Con información de ANSA Latina

Fuente: Clarín
30/04/2025 19:36

Ferrari renovó su imagen para el GP de Miami: vuelve el azul y blanco que nació del enfado de Enzo Ferrari

La escudería italiana dio a conocer su livery para este fin de semana.En 1964, el auto de la Scudería dejó de ser rojo porque su fundador se enfrentó con las autoridades italianas.

Fuente: Clarín
25/04/2025 15:00

Desfile de Ferrari, Lamborghini, Mustang y otros deportivos en Puerto Madero

Se trata de la tercera edición de "CarMeet", la exhibición de vehículos de alta gama. La muestra contará con más de 100 clásicos modernos. Guía.

Fuente: La Nación
25/04/2025 09:00

Fórmula 1: Lewis Hamilton quedó atascado en Ferrari, de la euforia inicial a no descubrir el ritmo

Un cambio de rumbo, un nuevo desafío y una lenta adaptación. El divorcio con Mercedes y la unión a Ferrari se ofrece como un recorrido enredado y que demandará más tiempo de lo planificado para Lewis Hamilton. La euforia que desató el séptuple campeón del mundo en las múltiples acciones de marketing que desanduvo con la Scuderia y en los test en la pista privada de Fiorano, se debilitó con los resultados en los cincos primeros grandes premios de la temporada de la Fórmula 1. Las expectativas no se replican en los circuitos y el manejo del piloto no se acomoda al modelo SF-25, mientras que su compañero Charles Leclerc toma ventaja en la pulseada interna: el monegasco, sin ser brillante, exprime la experiencia de siete años en Maranello para liderar el garaje.La victoria de Hamilton en la Sprint Racing, en Shanghái, asoma como un espejismo. Un éxito que no reveló sustento para lo que siguió: apenas una vez logró doblegar a Leclerc en la prueba de clasificación y nunca finalizó en una mejor posición en cuatro grandes premios -los dos autos fueron desclasificados en el GP de China-; el británico se enseña hundido. No busca excusas, pero tampoco encuentra respuestas. Los ingenieros y las tareas en la fábrica no iluminan. "¿Un momento en el que me haya sentido cómodo con el auto? No, no lo hubo. Ni un segundo", señaló con desolación, después de largar y ver la bandera a cuadros en la misma posición: séptimo. "Con el mismo auto, Leclerc terminó tercero", apuntó, en Yedá, despejando de que se trata de una diferencia en las configuraciones de la SF-25. Los 30 segundos que lo distanciaron del monegasco -39s fue la brecha con el ganador Oscar Piastri (McLaren)-, fueron una señal negativa sobre el ritmo en la pista. La larga jornada junto a los ingenieros en el paddock saudita y un rendimiento opaco esmerila el espíritu positivo que lo envolvió en el inicio de la aventura."No tengo una explicación para mi rendimiento y, de momento, no hay soluciones. Parece que será así el resto del año y será difícil", se lamentó y se mostró como un hombre vencido. "En la carrera lo intenté todo, pero no conseguí que el auto fuera más rápido porque no tenía agarre y derrapaba en todas partes. En el primer stint sufrí mucho con el subviraje [ida de trompa] y la degradación del neumático; recién con los neumáticos duros el auto mejoró, aunque seguía sin ser rápido", analizó sobre un coche que en algunos sectores fue el más veloz en la pista. El jefe de la escudería, Frédéric Vasseur, desestimó que 2025 se convierta en un año de adaptación del británico a Ferrari: "No es un período de transición, pero te decepciona ver que terminás en el séptimo puesto y tu compañero se clasificó tercero, en el podio. Es un piloto positivo, competitivo, que desea extraer lo mejor y por esa razón está decepcionado", fue la respuesta del francés, en charla con Sky Sports. "Tenemos que trabajar para reaccionar juntos, porque esa es la única manera de avanzar", comentó el francés, el hombre que comenzó las negociaciones con Hamilton para que abandonara Mercedes, donde conoció la gloria, para triunfar con Ferrari.El conocimiento del auto, la configuración y el estilo de manejo de Leclerc se presentan como las aristas que marcan la distancia entre las dos espadas de la Scuderia, y lejos de proyectar favoritismo del garaje para con el monegasco, Hamilton observará el reglaje de su compañero para achicar el tiempo de aprendizaje."Nuestros datos son profundamente diferentes y me preocupa que no ve la luz a corto plazo. Creo que seguiré teniendo dificultades en Miami y no sé cuánto tiempo más durará", relató el británico. La telaraña de la que no puede escapar el piloto no alarma a Vasseur: el trabajo es el camino y Ferrari tiene los elementos para torcer el rumbo. "No estoy demasiado preocupado, porque vimos lo que hizo en China y en Bahréin [saltó de noveno a quinto]: el potencial está y necesitamos ajustar el equilibrio. Me alegra que Lewis no esté contento con el resultado que obtuvo en Yedá, porque si se hubiera conformado con un séptimo puesto no sería normal", añadió el francés. View this post on Instagram A post shared by Scuderia Ferrari HP (@scuderiaferrari)Cuarto en el mundial de Constructores, después de pulsear por la corona el año pasado con la alineación Leclerc-Sainz Jr., Ferrari necesita recuperar y relanzar a Hamilton para el resto del calendario: 19 episodios es un largo camino por desandar y hundir al siete veces campeón del mundo a que se focalice en 2026 no es el plan que idealizaron en Maranello, después de tomar la decisión de romper con Sainz Jr., que se destacó como un excelente jugador de equipo, un rasgo que repite en Williams: en Yedá, el español ejecutó una tarea fantástica para que su compañero de equipo, Alex Albon, tuviera DRS para no perder la posición con Isack Hadjar (RB).En su año debut en la Fórmula 1, Hamilton sumó cuatro victorias y 12 podios con McLaren; en la primera temporada en Mercedes, celebró un triunfo y en otras cuatro oportunidades se clasificó entre los tres mejoresâ?¦ "Roma no se construyó en un día", manifestó el británico en la previa en Shanghái. Los tifosi, en cambio, están urgidos de triunfos para romper con la racha de 17 temporadas sin títulos.

Fuente: Clarín
24/04/2025 07:00

Hamilton y Leclerc, la dupla de oro que armó Ferrari pero empezó la Fórmula 1 con dudas: ¿arranca o no arranca?

El británico, siete veces campeón y de 40 años, está por detrás del monegasco en el rendimiento.La palabra del jefe de equipo de la escudería italiana.La próxima fecha será en Miami, Estados Unidos.

Fuente: Perfil
23/04/2025 11:00

Subastarán la Ferrari de Fórmula 1 de Michael Schumacher

El precio estimado supera los cinco millones de euros, según publicó RM Sotheby's, la casa encargada del remate. Leer más

Fuente: Perfil
22/04/2025 21:00

Ferrari: "El esquema económico te fuerza a no producir"

El economista advirtió que el actual modelo desalienta la producción nacional y genera condiciones más favorables para importar que para fabricar en el país. Leer más

Fuente: Clarín
22/04/2025 09:18

Ahorró durante 10 años para comprar una Ferrari y se le incendió en la primera salida

La Ferrari 458 Spider le costó U$S 306.000.En su primera salida a la calle con el auto, una falla eléctrica consumió a la máquina en 20 minutos.

Fuente: Infobae
20/04/2025 12:17

Fiscalía pide de 2 a 9 años para 'Casuals' por una extorsión para hacerse con un Ferrari Testarossa

La Fiscalía investiga a siete presuntos miembros de 'Casuals' por extorsionar a empresarios en Vilanova i la Geltrú para obtener un Ferrari Testarossa mediante amenazas y coacción

Fuente: La Nación
19/04/2025 10:18

Por qué la bandera de Ferrari se convirtió en símbolo de las protestas en Serbia

*Por Slobodan MaricicA primera vista, Ferrari, el icónico fabricante italiano de automóviles de lujo, podría no tener nada que ver con Serbia, una nación balcánica sin litoral a menudo sacudida por la inestabilidad política.Pero durante casi 30 años, una de sus banderas -cresta amarilla, caballo negro, fondo rojo y ribete blanco y negro- ha sido un elemento sorprendente en las manifestaciones serbias.El mes pasado, la famosa bandera roja volvió a ondear desafiante al viento cuando cientos de miles de personas lideradas por estudiantes inundaron las calles de Belgrado, la capital serbia, para exigir que el gobierno asumiera la responsabilidad por el derrumbe de la marquesina de una estación de tren que causó 16 muertes,"Siempre que protestamos contra la injusticia, está ahí", dice Igor Balmazovic, de 54 años, propietario de la bandera, en declaraciones a la BBC."Nunca pensé que la volveríamos a necesitar", afirma. "Es devastador. Llevamos décadas luchando contra las mismas injusticias, contra las mismas personas". Las protestas en Serbia han sido intensas tras el derrumbe en noviembre de la marquesina en la ciudad norteña de Novi Sad, y Aleksandar Vucic se enfrenta a la mayor crisis política desde que llegó al poder en 2012, primero como primer ministro y luego como presidente.El nacimiento de un símboloLa historia de la bandera de Ferrari en Serbia comienza en el invierno de 1996, durante las protestas contra el entonces presidente Slobodan Milosevic.Su negativa a reconocer las victorias de la oposición en las elecciones locales provocó manifestaciones diarias en toda Serbia.Igor Balmazovic, aficionado a la Fórmula 1, decidió llevar su bandera de Ferrari a las marchas, no solo como punto de encuentro para amigos, sino también como "símbolo de poder y perseverancia"."Pensamos que nos ayudaría a encontrarnos", recuerda, pero dice que pronto adquirió mayor relevancia."Estaba allí, en la nieve, bajo la lluvia, incluso cuando la policía nos golpeaba. La gente la veía a diario y les daba esperanza. 'Estos manifestantes no se rinden, nosotros tampoco', pensaban".Finalmente, Milosevic cedió a la presión y aceptó los resultados electorales.Con el tiempo, la historia de la bandera de Ferrari se volvió legendaria, con muchas historias y mitos en torno a ella.Uno de esos mitos sugería que Ferrari recompensó a Igor Balmazovic con un coche."Es cierto", dice con una sonrisa. "¡Un coche de juguete!".Esto ocurrió después de que un canal de televisión italiano llegara a Serbia en 1997 y emitiera un reportaje sobre la bandera de protesta."Ferrari envió regalos: libros, gorras, dos coches de juguete y una carta del gerente de la empresa que decía que le gustaría conocerme. Pero nunca lo hicimos".En las décadas siguientes, la bandera de Ferrari apareció en todas las protestas importantes en Serbia, desde el levantamiento de 2000 que derrocó a Milosevic hasta las manifestaciones más recientes contra el presidente Vucic.Un país en protestaEl Partido Progresista Serbio de Vucic obtuvo más del 47% de los votos parlamentarios en 2023 y arrasó en las elecciones locales del año siguiente, consolidando el poder.Aunque afirma que apoya la vía de Serbia hacia la adherencia a la Unión Europea, sus críticos lo acusan de autoritarismo, de socavar las instituciones democráticas y de fomentar la corrupción.Tras el derrumbe de la marquesina en la estación de tren de Novi Sad, algunos funcionarios fueron arrestados, incluido un exministro de Construcción, pero muchos consideran que la respuesta fue inadecuada.Vucic niega haber actuado mal, califica las protestas de intento de desestabilizar al gobierno y acusa a potencias extranjeras de interferencia.Pero los manifestantes se mantienen firmes. A los estudiantes se les suma una amplia coalición de actores, abogados, profesores, maestros y agricultores.Según una encuesta del Centro para la Investigación, la Transparencia y la Rendición de Cuentas (CRTA), un grupo de monitoreo independiente, el 61% de la ciudadanía serbia apoya las protestas.Una bandera para el futuroUna vez más, la bandera de Ferrari vuelve a las calles, y para muchos, verla evoca emociones."Cuando mi esposa y yo la sacamos hace poco, la gente se acercó y nos tomó fotos. Un hombre incluso nos preguntó si podía besarla", cuenta Balmazovic."Algunos me preguntan si es la bandera original. Les digo: 'Acérquense, miren los agujeros, cómo está desgastada por el viento'".Los manifestantes más jóvenes, nacidos mucho después de la primera aparición de la bandera, la han recibido con los brazos abiertos. Algunos llevan réplicas.A Balmazovic no le importa. "Mantienen vivo el espíritu", afirma.Ahora, literalmente, se está pasando la antorcha. En abril, un grupo de estudiantes emprendió un recorrido en bicicleta de 1.300 km hasta Estrasburgo, sede del Parlamento Europeo, para llamar la atención internacional sobre la crisis de Serbia.Entre ellos se encontraba Nikola Boca, de 21 años, ahijado de Balmazovic."Cuando empezaron las protestas, me fascinó la historia de la bandera", dice Boca durante una parada de descanso. "Mi papá me dijo que mi padrino tenía la original".Con la bandera en su mochila, Boca la ve como un símbolo de continuidad y determinación. "Algunos son escépticos, pero yo les digo: ésta es (la original)", afirma.Esperando la jubilaciónBalmazovic no sabe cuándo la bandera podrá finalmente descansar. Espera que sea pronto."Lo que más importa es que los estudiantes han despertado", indica. "Salieron de detrás de las pantallas de sus teléfonos y las portadas de sus libros, y se dieron cuenta de su fuerza. Es increíble".Sueña con el día en que se produzca un cambio real, empezando por la justicia para las víctimas de Novi Sad, seguida del restablecimiento del Estado de derecho."Cuando eso ocurra, colgaré la bandera en la pared y diré que se acabó", le dice a la BBC.Por ahora, sin embargo, el caballo rampante sigue galopando por las calles de Belgrado y las protestas estudiantiles sacuden a toda Serbia.

Fuente: Perfil
16/04/2025 10:18

Ferrari: "Este dólar sigue estando atrasado para muchos sectores"

El economista advierte sobre un panorama de corto alivio financiero, pero con consecuencias sociales duras: salarios deteriorados, pobreza en alza y un dólar que aún no encontró su equilibrio. Leer más

Fuente: Perfil
14/04/2025 10:00

El Estudio jurídico Gramática-Ferrari asumió la defensa de los cuatro hermanos Márquez y del contador Nieva

Todos están imputados por asociación ilícita y estafa reiterada. Para los querellantes es la defraudación inmobiliaria más impactante y descomunal de los últimos años. Leer más

Fuente: La Nación
10/04/2025 15:18

Lewis Hamilton, el excéntrico de la Fórmula 1: llegó en monopatín, con un look diferente y configuraciones nuevas en su Ferrari

Lewis Hamilton sorprendió a todos en Bahréin, no sólo por moverse entre diferentes sectores del circuito con un medio de transporte muy particular, sino porque su look cambió por completo. Los fanáticos de Ferrari lo destacaron por su nuevo estilo y además valoraron que la escudería le diese prioridad para mejorar su monoplaza. Incluso, la cuenta de la Fórmula 1 registró cuando Hamilton llegó al sector en el que las escuderías debían acudir para el Media Day habitual antes de la carrera y posteó cómo el piloto de Ferrari se trasladaba en un monopatín amarillo: "Llegando en dos rueda". Los seguidores de Hamilton reaccionaron inmediatamente con posteo en los que lo califican como "Leyenda" y augurándole una buena carrera el domingo próximo: "Buenas sensaciones para este fin de semana, el GOAT va a tener un buen desempeño".Arriving on two wheels for Thursday ð??´ð??? @LewisHamilton#F1 #BahrainGP pic.twitter.com/bL2uaGikWe— Formula 1 (@F1) April 10, 2025Además, resultó una buena mañana para Hamilton, porque el equipo italiano anunció, durante las primeras prácticas para el Gran Premio de Bahréin, que el británico estrenará un piso, una geometría diferente en el difusor y una variación en el sistema de refrigeración, elementos que serán evaluados por el siete veces campeón del mundo, lo que significa que Ferrari llevará novedades a la cuarta fecha de la temporada. Estos nuevos elementos abren la agenda de actualizaciones para el SF-25, monoplaza que no ha mostrado un rendimiento comparable a McLaren MCL39 o al Red Bull RB21 de Max Verstappen, en este inicio de la temporada.Además, Ferrari informó que Hamilton liderará el proceso de actualizaciones y por tal razón se espera por su opinión para continuar desarrollando un gran paquete de mejoras que será presentado en el Gran Premio de Miami que se disputará a finales de este mes. Por lo tanto, Frédéric Vasseur le concedió la prioridad de probar novedades a Hamilton, lo que implicará que sus resultados y opiniones serán valoradas para determinar las configuraciones que llevará Leclerc en ese mismo lapso.Esta metodología es usual en las escuderías, ya que necesitan comparar las nuevas versiones con las anteriores para evaluar mejorías, sin embargo, al Ferrari alinear a dos pilotos de categoría para aspirar a la victoria, es curioso que el equipo muestre abiertamente su preferencia por Hamilton. Los especialistas aseguran que ambos pilotos ya probaron las novedades de manera virtual en el simulador que está en Maranello, pero será Hamilton el encargado de comparar lo real con lo evaluado en el plano virtual, inclusive el piloto británico también tendrá a su disposición dos alerones traseros con distintas configuraciones de carga aerodinámica en el caso de querer utilizar una variante distinta a la sugerida por los sistemas informáticos.Estas particularidades se deben a que en Japón, Hamilton se quejó porque el SF-25 es demasiado alto y por eso no puede desarrollarse todo el potencial del monoplaza, aunque en China ambos coches fueron descalificados por irregularidades técnicas, pero en Melbourne fue Hamilton el que dijo que que el vehículo estaba muy bajo. Con Hamilton liderando las modificaciones técnicas, por supuesto tratando de que el SF-25 se adapte a su estilo de conducir, a Charles Leclerc no le quedará más alternativas que enfocarse a la segunda unidad de Ferrari para que transite por la dirección que él les sugiera en lo que respecta a la configuración del monoplaza.

Fuente: Infobae
10/04/2025 07:07

El ingeniero de Ferrari y Maserati que renunció a su sueño porque no llegaba a fin de mes: "Con 1.600 euros al mes no lo conseguía"

La industria automotriz italiana está concentrada en el norte del país, donde los costes de vida son mucho más altos que en las regiones del sur

Fuente: Perfil
08/04/2025 22:18

Ferrari: "La negociación con el FMI será mucho más precaria de lo que el gobierno argentino espera"

El economista analiza la crisis económica global y el impacto de las devaluaciones competitivas en la economía argentina, destacando las tensiones geopolíticas que configuran el futuro financiero. Leer más

Fuente: La Nación
08/04/2025 19:18

Lewis Hamilton aduce que su Ferrari rinde menos que el de Leclerc: "Que sea igual en ambos coches"

Lejos todavía de ofrecer su mejor versión, Lewis Hamilton se muestra incómodo a bordo del SF-25 de Ferrari después de las primeras carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1. El británico alzó la voz tras su séptimo puesto en el Gran Premio de Japón y dijo que hasta ahora su monoplaza estaba "por debajo del rendimiento deseado", incluso sin la respuesta que ha tenido el auto de su compañero, Charles Leclerc, en las tres primeras citas del año."Espero ver algunos cambios positivos en la próxima carrera". La frase que lanzó Hamilton ante medios internacionales tras la carrera de Suzuka sonó a mensaje interno. "Durante las tres primeras carreras ha habido un pequeño déficit entre ambos 'equipos' [el de Leclerc y el suyo], en algunos aspectos del coche. Por mi parte, algo está por debajo en rendimiento y es bueno saberlo. Con lo que tenía, ese es el mejor resultado que podía conseguir", dijo.El siete veces campeón, sin embargo, había parecido disculparse por radio ante su ingeniero de pista ni bien cruzó la meta en Japón, por su propio desempeño, como adjudicándose la insuficiencia de velocidad. "Lamento el resultado, muchachos. No tuve el ritmo pero estoy agradecido por que ustedes continúen empujado. La próxima carrera será mejor", expresó Hamilton en los primeros metros de la vuelta de honor, tras el decepcionante séptimo lugar.Lewis Hamilton: Sorry for that result guys. Didn't have the pace today but I'm grateful you're continuing to push. Next race will be better. pic.twitter.com/t7mzOnTNP3— Home of Hamilton (@HomeOfHamilton) April 6, 2025Días después, el inglés adjudica el asunto a una cuestión técnica. "Hemos encontrado algo en el auto que ha tenido un rendimiento inferior en las últimas tres carreras. Espero de verdad que, cuando lo arreglen, empiece a conseguir mejores resultados", insistió, con un discurso parecido al que tuvo en 2024 en Mercedes respecto al monoplaza que tenía su entonces compañero, George Russell.Los 15 puntos que lleva en el Mundial, apenas 5 más que lo de Esteban Ocon (Haas) y Lance Stroll (Aston Martin) y tres menos que los de Alex Albon (Williams), seguramente no entraban en sus planes, por escasos. Y menos después de ganar la carrera corta en Shanghái, China. "Estoy perdiendo algo más de una décima por vuelta con este problema. Espero que en la próxima carrera se solucione. Ellos lo saben, pero no saben por qué. Cuando llegue un nuevo componente, esperemos que desaparezca y que sea igual el desempeño en ambos coches". El mensaje de Hamilton parece urgir a lo inmediato, el Gran Premio de Bahréin, de este fin de semana.Hamilton eligió insistir en las diferencias entre los dos coches de Ferrari: "En las tres primeras carreras ha habido un pequeño déficit entre ambos lados del garaje en un elemento del coche. Por mi parte, algo está funcionando mal. Es bueno saberlo, y con lo que tenía, este era el mejor resultado", enfatizó.El director de Ferrari, Fred Vasseur, explicó que la diferencia de velocidad entre los monoplazas de Hamilton y Leclerc en el circuito de Suzuka estaba relacionada con sus diferentes elecciones de puesta a punto. "El equilibrio, por lo tanto, está relacionado con sus decisiones", dijo el francés.El jefe del equipo italiano expuso que están buscando en ambos autos detalles que les otorguen más rendimiento: "Seguimos explorando el nuevo coche y estamos tomando diferentes caminos para adaptarnos a los pilotos. Creo que en Bahréin el panorama será diferente porque estuvimos tres días allí el mes pasado [en los ensayos de pretemporada] y tenemos más control". Medios especializados entienden que esta frase de Vasseur, si bien no refiere a ninguno de los dos pilotos de la escudería, se vincula con los reclamos de Hamilton.

Fuente: Infobae
08/04/2025 02:22

El multimillonario José Elías cambia cada año de Ferrari, pero nunca se compra uno nuevo por "su mentalidad de pobre" y con este truco

El truco está en ser millonario, en realidad: "Me cuesta la broma 3.000 euros al mes"

Fuente: Perfil
02/04/2025 00:36

Ferrari: "La pobreza medida por el INDEC está vinculada principalmente con los ingresos"

El economista cuestionó cómo se mide la pobreza en Argentina, sugiriendo que no es solo una cuestión de ingresos, sino también de poder adquisitivo. Leer más

Fuente: La Nación
01/04/2025 18:18

Dónde se podrán ver algunas de las Ferrari más importantes de la historia

Este sábado 5 de abril se llevará a cabo un evento que reunirá a muchos de los modelos más importantes de Ferrari en nuestro país, junto a un grupo de actividades diseñadas para los amantes de los fierros, como disertaciones de expertos del rubro y múltiples stands de las marcas de autos de lujo.La "MaSHiN" contará una exhibición de autos deportivos y personalizados únicos, música y creación de esculturas en vivo y diferentes charlas con integrantes del mundo automotriz. Se llevará a cabo en el Hipódromo de San Isidro entre las 11 y las 19hs y su entrada tendrá un precio de $27.000 que se puede adquirir a través de su página web. En caso de lluvia, se reprogramará la jornada.Las ventas de autos volvieron a subir y concretaron el mejor arranque en los últimos añosAlgunos de los modelos que dejarán su marca en el evento son Ferrari 348 TB, Ferrari Testarossa, Ferrari F12 Berlinetta, Ferrari California Aniversario, Ferrari 430 GTB color Giallo Modena, Ferrari 430 Spider Nero Daytona, Ferrari 208, 308, 348, 355, 360, 430, 458 y 488, entre muchas otras. Además, asistirán muchos de los autos deportivos más destacados que circulan por el país.Desde la organización definieron a la MaSHiN como: "Un evento cultural que fusiona el arte en todas sus formas y que invita al público a sumergirse en un universo donde la creatividad, el diseño y la tecnología se entrelazan para transformar cada elemento en una obra fascinante".Cómo son algunos de los modelos que participarán del eventoUno de los deportivos confirmados es el Ferrari 348 TB (Transversale Berlinetta), una de las unidades de la compañía italiana que fue una especie de transición entre la era clásica y moderna. Su motor V8 de 3.4 litros con 300 CV estaba montado longitudinalmente, pero con su caja de cambios en posición transversal, inspirado en el Ferrari F40. Su diseño, obra de Pininfarina, presentaba entradas de aire laterales similares al Testarossa y fue el último modelo desarrollado bajo la supervisión de Enzo Ferrari antes de su fallecimiento en 1988.Otro de los fierros que tiene su presencia asegurada en el evento es el mencionado Testarossa, un auténtico ícono de los años 80 que se hizo famoso por su presencia en la cultura pop, especialmente en la serie Miami Vice (1984). Su motor V12 de 4.9 litros genera 390 CV, lo que le permite llegar a más de 290 km/h. Su diseño, con las distintivas lamas laterales, era una solución funcional para la refrigeración del motor central.También se hará presente el Ferrari California, el primer modelo de la marca en contar con techo duro retráctil y motor delantero central. En su versión específica 30 Aniversario, se aligeró 30 kg y ganó 30 CV adicionales, alcanzando los 490 CV. Fue un modelo pensado para el confort sin perder la esencia deportiva de Ferrari, ideal para el segmento GT.Acercándose un poco más a la actualidad aparecen los superdeportivos Ferrari 430 GTB y Ferrari 430 Spider. El F430, presentado en formato coupé en el Salón del Automóvil de París en septiembre de 2004, se construyó sobre un chasis de aluminio con estructura espacial, al igual que algunos de sus predecesores. En su versión Spider, presentada dos años más tarde, el techo era descapotable e introdujo innovaciones clave, como el diferencial electrónico y el Manettino en el volante para ajustar la configuración de conducción.

Fuente: Perfil
25/03/2025 17:36

Ferrari: "Es casi inevitable que Argentina enfrente una devaluación del peso en abril de 2025"

El economista analiza la inminente devaluación del peso argentino, su impacto en la economía y las posibles estrategias para mitigar sus efectos. Leer más

Fuente: La Nación
23/03/2025 16:00

Ferrari explicó qué sucedió con la doble exclusión en el Gran Premio de China y pidió disculpas

Resultó un fin de semana para el olvido el de Ferrari. La escudería italiana quedó expuesta, porque pasó de celebrar con el triunfo de Lewis Hamilton en la carrera sprint del domingo a salir sin puntos después de la doble desclasificación a los pilotos del SF-25 en el Gran Premio de China. La sanción para Charles Leclerc fue por el peso mínimo y el británico recibió una sanción diferente por irregularidades en el suelo del monoplaza.Ante tal desolador escenario deportivo, Ferrari emitió un comunicado en el que informó que el desgaste excesivo de los neumáticos en la sorpresiva carrera a una sola parada del Gran Premio de China fue la causa del bajo peso del coche de Leclerc, y admitieron haber "calculado mal" el desgaste de la plancha inferior del vehículo de Hamilton.Team Statement pic.twitter.com/BdV24Y3cFV— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) March 23, 2025Leclerc y Hamilton terminaron quinto y sexto en el Circuito Internacional de Shanghái, pero poco después de la carrera, la pareja de Ferrari fue descalificada por no pasar las verificaciones técnicas posteriores. El coche del monegasco estuvo un kilo por debajo del peso mínimo, mientras que la plancha inferior del británico mostró un desgaste excesivo, superior al permitido por el reglamento técnico de la FIA."Tras las verificaciones técnicas posteriores a la carrera de la FIA, se determinó que ambos coches no cumplían con el reglamento por diferentes motivos. El coche 16 tenía 1 kg menos de peso y el desgaste de la plancha del coche 44 estaba 0,5 mm por debajo del límite", explicó a la escudería italiana.BREAKING: Pierre Gasly, Charles Leclerc and Lewis Hamilton have been disqualified from the Chinese Grand Prix Gasly and Leclerc's cars were found to be underweight, while Hamilton's car was deemed to have excessive skid wear#F1 #ChineseGP pic.twitter.com/2YPuFk8DZL— Formula 1 (@F1) March 23, 2025Y agregaron: "Charles siguió una estrategia de una parada hoy, lo que significó que el desgaste de sus neumáticos fue muy alto, lo que provocó que el coche tuviera un peso inferior al límite. Con respecto al desgaste de la plancha de Lewis, calculamos el consumo erróneamente por un pequeño margen".El equipo rojo afirmó no tener intención de obtener ventajas y se comprometió a investigar los motivos de estos inconvenientes: "Aprenderemos de lo sucedido hoy y nos aseguraremos de no repetir los mismos errores. Claramente, no es la forma en que queríamos terminar nuestro fin de semana del GP de China, ni por nosotros ni por nuestros aficionados, cuyo apoyo es incondicional".Esta situación de Ferrari le abrió el camino a otros pilotos a obtener estas posiciones, como fue el caso de Pierre Gasly, de Alpine, que podría haberse beneficiado de la doble exclusión, sin embargo, no pudo aprovecharlo porque tampoco pasó el límite de peso mínimo. En su lugar, Lance Stroll, de Aston Martin, y Carlos Sainz, de Williams, subieron a la zona de puntos.Mucho no le gustó... pero Hamilton dio el OK y dejó pasar a un encendido Leclerc.ð??º #ChineseGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/Hpnnus3wdP— SportsCenter (@SC_ESPN) March 23, 2025El equipo Haas fue el mayor beneficiado por la descalificación de Ferrari, al ver a Esteban Ocon y Oliver Bearman ascender al quinto y octavo puesto respectivamente, sumando 14 puntos en Shanghái.

Fuente: Perfil
23/03/2025 12:18

Ferrari trata de explicar el bochorno: "No hubo intención de obtener ninguna ventaja"

La escudería italiana publicó en sus redes un comunicado pidiendo disculpas y adjudicando el papelón a "estimaciones incorrectas" de consumo y desgaste de neumáticos. "Pedimos disculpas y nos aseguraremos de no cometer los mismos errores", indicó la nota. Leer más

Fuente: Perfil
23/03/2025 10:18

Bombazo a Ferrari en China: descalificaron a Hamilton y Leclerc, porque "no pasaron la VTV"

Habían llegado quinto y sexto, por lo que, además del papelón, el Cavallino pierde una buena cantidad de puntos. Los comisarios también bajaron al Alpine de Gasly, que tampoco dio el peso reglamentario. Se espera el comunicado de Ferrari. Leer más

Fuente: La Nación
22/03/2025 16:36

Lewis Hamilton ya celebra con Ferrari y en Italia lo viven como una fiesta

La leyenda Lewis Hamilton firmó su primera victoria con el rojo de Ferrari este sábado en el sprint del GP de China, en una jornada en la que el australiano Oscar Piastri (McLaren) logró la pole position para la carrera del domingo. El británico, heptacampeón del mundo, triunfó en el sprint en su segundo fin de semana como piloto de Ferrari, por delante de Piastri y del vigente campeón Max Verstappen (Red Bull).Hamilton debutó la pasada semana con el décimo puesto en Melbourne, pero seis días después dio un salto cualitativo en Shanghái.El británico partió desde la pole hasta la meta y agregó la carrera sprint a su historial que incluye seis grandes premios en ese circuito. Finalizó con 6,889 segundos de ventaja sobre Piastri.Lights out in our first #F1Sprint of the season! Watch all the best moments as Lewis Hamilton chased down a maiden win in red ð???#F1 #ChineseGP— Formula 1 (@F1) March 22, 2025Hamilton usó su vasta experiencia para aprovechar el aire limpio al frente del grupo y cuidar sus neumáticos durante 19 vueltas en el recién repavimentado circuito internacional de Shanghai, de 5.451 km. "Creo que en general estuvimos muy cerca unos de otros", dijo Hamilton, estrella de Ferrari tras ganar seis "Mundiales" con Mercedes. "Pero el desgate de neumáticos de hoy creo que fue enorme para todos", opinó, según cita sus declaraciones la agencia AFP."Estuve tratando de controlar eso al principio y luego, en las últimas cinco vueltas o algo así, estaba en una posición realmente cómoda", dijo el campeón inglés. Verstappen presionó a Hamilton en la primera mitad de la carrera, pero terminó sufriendo por el desgaste de las gomas. Obtuvo el tercer lugar y dijo que trató de aguantar "al máximo", pero que en las últimas ocho vueltas no logró mantener el ritmo.En medio de una ovación del público en el circuito chino, Hamilton salió de su monoplaza luego de cruzar la línea de meta para ver a sus fanáticos que desplegaron grandes pancartas con el número 44 del inglés."Creo que la gente subestima la cuesta arriba que es entrar en un nuevo equipo, entender un nuevo equipo", dijo Hamilton, exultante. "Es genial venir aquí y sentirse más cómodo en el auto, pues en Melbourne realmente no estaba a gusto", agregó. "Se siente muy bien hoy. Tuve un buen comienzo. No sentí presión y sé que el equipo quiere ganar y que significa todo para ellos", explicó el británico. "Roma no se hizo en un día, entonces vamos un día a la vez", agregó.En Italia ya causa sensación. Los principales medios se hicieron eco de la victoria del británico con grandes titulares. La Gazzetta dello Sport, por ejemplo: "¡Hamilton en la historia! Domina el Sprint sobre Piastri y Verstappen, es su primer éxito en Ferrari". Y destaca "para Ferrari, el verdadero valor de la pole de Hamilton en el Sprint de cara al GP". La Stampa va por el mismo camino. "Un Hamilton espectacular en la pole del sprint", titula.Y va más allá: "Aquí está, la primera obra maestra de Lewis Hamilton al volante de un Ferrari . Cinco días después de la decepción en el GP de Australia, el siete veces campeón del mundo ha dejado a todos atrás: tiene la pole position para la carrera Sprint del GP de China... Se dio una gran alegría a sí mismo y a la afición de Ferrari, la respuesta que los rojos esperaban para poder empezar finalmente el campeonato".Su excompañero de escudería en Mercedes, George Russell, ocupó la cuarta plaza y su actual compañero de Ferrari, Charles Leclerc, terminó quinto.El líder del campeonato y actual subcampeón del mundo de Fórmula 1, Lando Norris, luchó para mantener el paso y consiguió un solitario punto en el octavo lugar para McLaren.Take a bow, Lewis #F1Sprint #ChineseGP pic.twitter.com/Au2Prg7OHY— Formula 1 (@F1) March 22, 2025En la segunda parte de la jornada Piastri fue el más rápido de la clasificación para firmar su primera pole position para la carrera del domingo. Saldrá por delante de Russell. "En la Q3 [la parte de las clasificaciones donde se juega la pole] encontré mucho ritmo, mientras que en la Q1 y la Q2 realmente tuve dificultades. El vehículo cobró vida, como yo", celebró Piastri.La segunda fila estará ocupada por Norris y Verstappen. La tercera será 100% Ferrari, con Hamilton por delante de Leclerc, sexto en la clasificación.Además Fernando Alonso (Aston Martin) fue 13º, dos posiciones por delante del también español Carlos Sainz (Williams), mientras que el brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber) fue penúltimo (19Ã?º)."Estamos experimentando un poco con algunas cosas que no pudimos probar en Baréin (ensayos) y las hemos probado entre el sprint y ahora. Los primeros cambios que hicimos fueron tests aerodinámicos, así como cambios para mejorar la degradación de los neumáticos delanteros, y eso en la clasificación no se ve", analizó Alonso.

Fuente: Perfil
22/03/2025 02:36

Sprint: Hamilton empezó a mostrar las trenzas en Ferrari, y Doohan es un meme que choca

El multicampeón inglés dominó el Sprint con autoridad: fue superior a los McLaren y a Verstappen. En cuanto al joven australiano de Alpine, deambuló en los últimos lugares y en el final chocó con Bortoletto, dándole a las redes material para cargadas y pedidos de Colapinto. Leer más

Fuente: Clarín
21/03/2025 10:36

Fórmula 1: Lewis Hamilton sonrió por primera vez con su Ferrari, superó a Verstappen y Piastri, y se llevó la pole de la carrera Sprint en el GP de China

En el único ensayo del fin de semana dominó McLaren pero el británico dio la sorpresa en la qualy."No puedo creerlo", reconoció el heptacampeón, que además quebró un récord de 2018.Cómo le fue a Jack Doohan, el piloto de Alpine que podría ser reemplazado por Franco Colapinto.

Fuente: Infobae
21/03/2025 05:56

Trabajaba de vendedor, ganó 80 millones en la Primitiva y su novia no le creyó: ahora forma parte del 'Club Ferrari' y tiene media docena de coches

Javier Espinosa era un autónomo valenciano que llevaba 30 años apostando la misma combinación

Fuente: Clarín
20/03/2025 13:18

Fórmula 1: Hamilton habló de sus chispazos por radio con su nuevo ingeniero en Ferrari y apuntó para todos lados

Los cruces con Riccardo Adami tuvieron mucha repercusión en los medios europeos, que destacaron la falta de química entre ambos.Hamilton respondió a las críticas y apuntó a los cruces de Verstappen con su ingeniero: "El tipo a sufrido abusos..."

Fuente: La Nación
17/03/2025 12:36

El arranque a pura tensión de Lewis Hamilton en Ferrari: áspera comunicación con su ingeniero y lejos del podio

En el arranque de la temporada de la Fórmula 1, muchas de las miradas se posaron sobre el gran campeón británico en su nueva aventura en la máxima categoría. Sin embargo, no se trató de una entrada triunfal, ya que Lewis Hamilton no tuvo el debut más feliz con Ferrari en el Gran Premio de Australia que se disputó este domingo. Los números son elocuentes: el siete veces ganador concluyó décimo y en algunos pasajes de la carrera en el circuito urbano de Albert Park, en Melbourne, protagonizó varios momentos tensos con la radio. La atmósfera no parecía del todo amigable en el garage del Cavallino Rampante, de hecho dio la sensación de que el oriundo de Stevanage no tenía ganas de recibir muchas instrucciones y, sobre todo, confió en su criterio para la estrategia de la carrera por sobre las indicaciones de su interlocutor.Si bien se esperaba que Hamilton fuera uno de los principales protagonistas en la lucha por el primer lugar, todo quedó reducido a Lando Norris (el ganador) y Max Verstappen, con un papel preponderante en algún tramo de Oscar Piastri, que finalmente quedó relegado al noveno lugar. En ese contexto, el británico no pudo llevar a los primeros lugares a su monoplaza SF-25 y se le advirtieron algunos cruces con su ingeniero Riccardo Adami: "Es una pena, esperaba algo más: aguanté todo lo que pude; en cierto momento estábamos en posición de luchar por el podio, pero luego volvió a llover y la situación empeoró", le dijo Hamilton a Sky F1.Y agregó: "Creo que el coche no está tan lejos como lo vimos hoy, ni siquiera en la clasificación pudimos sacar lo mejor del auto".New team, new race engineer for Lewis #F1 #AusGP pic.twitter.com/Aquzh45ViX— Formula 1 (@F1) March 16, 2025El pobre resultado de Hamilton con su Ferrari en condiciones climáticas adversas dejaron algunas dudas en este arranque de temporada. Incluso, en ocasiones Adami no recibió el apoyo de su piloto mientras ambos trabajaban juntos en un entorno de carrera por primera vez. Hamilton explicó que esperaba que su primera carrera en Ferrari fuera mucho mejor, y más tarde dijo que fue un reto importante acostumbrarse a su nuevo monoplaza y lidiar con las condiciones que lo rodeaban. "Me sentí como si estuviera en lo más profundo, todo es nuevo. Desde la primera vez que conduje este coche bajo la lluvia, se comportaba de manera muy diferente a lo que había experimentado en el pasado, la unidad de potencia, todas las funciones de dirección, todas las cosas se te echan encima y estás tratando de hacer malabares con ellas", reconoció Hamilton.Y agregó: "Por desgracia, al final me dijeron que sólo había sido un chaparrón y que el resto de la pista estaba seca, así que pensé: 'Voy a aguantar todo lo que pueda. Puedo mantenerlo en la pista'. No me dijeron que iba a llover más, y de repente empezó a llover más, así que creo que me faltó un poco de información al final".Hamilton explicó que sus problemas de comunicación por radio con Adami se debían a que él y su nuevo ingeniero se estaban acostumbrando el uno al otro, sobre todo teniendo en cuenta que Hamilton había establecido una relación de trabajo de 12 años con Pete Bonnington, su ingeniero de carrera en Mercedes. "Creo que Riccardo hizo un trabajo realmente bueno, creo que estamos aprendiendo el uno del otro poco a poco. Después de esto descargaremos (información), repasaremos todos los comentarios, las cosas que dije, y viceversa".You don't see drivers going around the outside of Lewis Hamilton very often! ð??±An impressive final lap overtake from @OscarPiastri ð???#F1 #AusGP pic.twitter.com/ExoIhXuonO— Formula 1 (@F1) March 16, 2025Si bien por momentos los intercambios entre ellos se advertían con tensión, el propio Hamilton reconoció que su temperamento muchas veces lo pone en una situación en la que prefiere no mantener tantos intercambios con su equipo: "Generalmente no soy de los que les gusta mucha información en la carrera. A menos que la necesite, la pediré, pero él hizo lo mejor que pudo hoy y seguiremos adelante".Más allá de los contratiempos, el piloto británico se mantiene positivo de cara al Gran Premio de China, del fin de semana próximo: "Creo que el coche tiene más prestaciones de las que hemos sido capaces de extraer este fin de semana, e incluso ha tenido menos rendimiento, por ejemplo, en la carrera, pero creo que todo son reglajes. He aprendido mucho este fin de semana, hay mucho que aprender. Tengo algunos cambios que voy a hacer para la semana que viene y ver cómo va, pero hoy ha sido un curso intensivo de conducción de un Ferrari bajo la lluvia".Los pasajes de tensión en la radioVuelta 14Riccardo Adami: "Puedes usar K1 [adelantamiento] cuando estés cerca"Lewis Hamilton: "Déjame, por favor".RA: "K1 disponible".LH: "Sí, lo sé. Déjame por favor."Vuelta 28RA: "Evitar en 9 DRS, sugiero cambio ascendente y luego DRS".LH: "Déjalo por favor, estoy aprendiendo el coche sobre la marcha compañero. Déjame con el DRS, no es un problema".Vuelta 31RA: "Intenta mantener el K1, solo para practicar, sé que es difícil".LH: "No estoy lo suficientemente cerca. No estoy lo suficientemente cerca. Cuando esté cerca, lo haré".RA: "Entendido".Vuelta 47RA: "Esta es la parte más húmeda. Estás liderando la carrera".LH: "Sí... es una lluvia muy resbaladiza. Está cayendo más lluvia".Vuelta 49LH: "¿Pensabas que habías dicho que no iba a llover? Creo que perdimos una gran oportunidad. ¿En qué posición estoy, P9 otra vez?"RA: P9.LH: ****

Fuente: Clarín
17/03/2025 06:36

Lewis Hamilton y un debut con Ferrari lejos del soñado: "Fue mucho peor de lo que pensaba"

El heptacampeón apenas se llevó un punto al terminar décimo en un Gran "Premio de Australia."Ha sido una de las carreras más complicadas que recuerdo. El coche era muy, muy difícil de conducir", dijo el inglés.Qué le pasó.

Fuente: Página 12
14/03/2025 09:29

Colapinto en el box, Doohan en la pista y Hamilton en rojo Ferrari: así fue el debut de la Fórmula 1 en Australia

Lando Norris dominó con su McLaren la primera tanda y Charles Leclerc marcó el mejor tiempo en la segunda al volante de su Ferrari. Cómo estuvo el piloto de Alpine que compite con Colapinto.

Fuente: Clarín
12/03/2025 06:00

Kike Ferrari: "Un país que tiene a Borges es un país con tradición literaria"

Es trabajador del subte y destacado escritor de género policial.En su nueva novela, el enigma parte de un intento de suicidio de Jorge Luis Borges.El libro dispara un apasionante recorrido por las letras argentinas.

Fuente: Perfil
12/03/2025 00:00

Ferrari: "No hay claridad sobre cómo se va a salir de esta situación después de las elecciones"

El economista analiza los efectos del DNU firmado por el presidente Javier Milei y advirtiendo sobre los riesgos de un creciente endeudamiento para la Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
09/03/2025 16:06

Tiktoker registró paso a paso la experiencia de comprar un Ferrari en Colombia: se personaliza la silla y el timón

El día en el que el concesionario de la casa italiana entrega un pedido, los demás vehículos en vitrina son puestos bajo un manto

Fuente: Infobae
07/03/2025 15:57

Así es comprar un Ferrari en Colombia: creador de contenido mostró en video su experiencia

Un creador de contenido publicó cómo es la entrega de un Ferrari 488 GTB, y mostró los detalles personalizados que vienen con la compra

Fuente: Perfil
07/03/2025 15:02

Pablo Ferrari sobre la posibilidad de un tratado de libre comercio: "Lo de Vaca Muerta y el litio podría tener un tratamiento especial"

De concretarse un tratado de libre comercio con Estados Unidos, sectores como el aluminio o el acero quedarían excluidos, por lo cual, "tanto Techint como Aluar han manifestado su descontento y esperan medidas del Gobierno", indicó el economista. Leer más

Fuente: La Nación
07/03/2025 01:18

Fórmula 1: Lewis Hamilton y Charles Leclerc, en un road show de Ferrari que encendió el fervor de los tifosi

Calor y color. Entusiasmo y deseo. Después de varios calendarios, Ferrari vuelve a encender la pasión de los tifosi. El púbico observa en la alineación de pilotos la posibilidad de pulsear por el título de Fórmula 1: el arribo de Lewis Hamilton, con las siete coronas sobre la espalda y la búsqueda de una nueva consagración para convertirse en el máximo campeón de la historia del Gran Circo, y la búsqueda de Charles Leclerc de coronarse por primera vez son dos ilusiones que se sustentan a partir del desarrolló que evidenció la Scuderia desde la temporada pasada. Con el Gran Premio de Australia en el horizonte, el calendario comenzará el 16 de marzo en el circuito de Albert Park, en Melbourne, Ferrari ensayó una despedida con un road show en Milán, donde 10.000 personas se congregaron para alentar el inicio de la aventura y revalidar el amor incondicional por los autos de la casa de Maranello.El primer baño de multitudes lo celebró Hamilton, que recibió demostraciones de cariño de parte de los hinchas. El británico, conocedor de la historia, esa que señala que los primeros encuentros entre los tifosi y Michael Schumacher no fueron fáciles, tomó nota y lanzó frases en italiano, una escena que resultó valorada y despertó lo que en Ferrari desean: un idilio a largo plazo, un proyecto que devuelva los días de gloria. El impacto que la marea roja puede causar en un autódromo se replicó en la Piazza Castello, donde las banderas estampadas con el Cavallino Rampante flamearon acompañando el paso de los autos que condujeron Hamilton y Leclerc.El monegasco no quedó a la sombra de su nuevo compañero de garaje. Leclerc fue adoptado por los tifosi en 2019, cuando en su gran premio número 14 con la Scuderia se convirtió en príncipe de Monza al ganar la carrera en casa. El año pasado repitió la experiencia y volvió a conmoverse como aquella primera vez. La cara de felicidad y de asombro de Leclerc al ver el auto con el que venció seis años atrás para realizar la exhibición es toda una señal de que el arribo de Hamilton no le quitó apoyo ni sentimiento de parte del cuerpo de mecánicos, ingenieros y aquellos que toman las decisiones en Maranello.Making your mark ð?¤© @LewisHamilton pic.twitter.com/E7S71jJBqR— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) March 6, 2025El auto de Hamilton tuvo menos glamour: la SF21, de 2021, no logró ninguna victoria en el calendario. Una máquina que no entrará en la lista de grandes coches de Ferrari, aunque el británico hizo delirar a los tifosi quemando neumáticos y ejecutando varios trompos en los alrededores de la Piazza Cadorna. Viejo zorro, el séptuple campeón del mundo observó cómo a lo lejos se exhibían dos autos que sí se enseñaron emblemáticos en la historia del Gran Circo: los modelos F2004 y 248F1 pertenecieron a la última época dorada que lideró Schumacher con cinco coronas. Ningún otro piloto logró encadenar cinco títulos en la F.1, aunque en 2025 Max Verstappen tiene el tiro para engrandecer aún más su figura.Tres giros al dibujo del mini trazado callejero para cada uno de los autos fue un motivo suficiente para que el público volviera a sentir cercanía con la Scuderia, el único equipo que participó de todos los campeonatos de la F.1, desde aquella primera carrera en Silverstone, en 1950. Los asientos de las primeras filas se empezaron a ocupar a las siete de la mañana, y aunque los italianos coparon la mayoría de los espacios, también hubo fanáticos alemanes, franceses y suizos que acompañaron la exhibición.El fervor envolvió también al jefe del equipo, Frédéric Vasseur, el hombre que inició la reestructuración y con el que Ferrari pretende volver a la cima. El ingeniero fue quien en el Gran Premio de Mónaco 2023 inició las conversaciones para atraer la atención de Hamilton, un piloto que siempre estuvo bajo el ala de Mercedes: debutó con McLaren, motorizado por la fábrica de Woking, y más tarde se unió a las Flechas de Plata para convertirse en multicampeón. El francés, de 56 años, fue jefe de Hamilton en los tiempos en los que el británico piloteaba en las categorías teloneras del Gran Circo y resultaron exitosos en la F.3 y en GP2, en 2006, un año antes de que debutara en la F.1. Con Leclerc tampoco es lejana la relación, porque Vasseur era el jefe en Alfa Romeo cuando el monegasco hizo su estreno en la F.1.Anticipation is building pic.twitter.com/2wvAYhUww0— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) March 6, 2025Sin dudas que Ferrari revolucionará el paddock en Melbourne con sus dos pilotos, aunque en Milán los tifosi ya empujan y sueñan en grande. Los pedidos de ganar el campeonato tuvieron sus momentos cada vez que Leclerc y Hamilton dejaron el auto y recorrieron la zona. Los actos de fe que durante años los hinchas sostuvieron quizás esta temporada se materialicen y aquel título de Kimi Raikkonen, de 2007, deje de significar el último festejo de un piloto de Ferrari en el Mundial de F.1.El público despidió a los pilotos y a la Scuderia con el sueño de reencontrarse en Monza para festejar y, por qué no, con la ilusión de que 2025 devuelva la gloria a Ferrari.

Fuente: Clarín
06/03/2025 20:00

Milán se tiñó de rojo por Ferrari y un Lewis Hamilton cada vez más italiano prometió "pelear por el título" de la Fórmula 1

La escudería italiana presentó a la dupla que intentará devolverla a la cima desde el próximo fin de semana.El inglés y Charles Leclerc manejaron monoplazas que en el pasado condujo Michael Schumacher.

Fuente: La Nación
06/03/2025 10:18

Cómo activar el "modo Ferrari" en WhatsApp

El "modo Ferrari" en WhatsApp se puede activar en pocos pasos y permite a los usuarios modificar el logo de la aplicación por una imagen alusiva a esta marca de autos.Ferrari es uno de los fabricantes de autos de lujo más conocidos del mundo. A lo largo de las décadas, creó algunos de los vehículos más rápidos y más hermosos. Modelo a modelo, lograron instaurar al caballo y al color rojo como sinónimos de velocidad. Es por eso que muchos fanáticos de la marca quieren teñir su WhatsApp con una imagen alusiva a los coches italianos, especialmente aquellos fanáticos de la Fórmula 1.De todas formas, hay que aclarar que esto no se trata de una versión oficial del servicio de mensajería, sino de un cambio estético, que no modifica las funcionalidades internas de la plataforma. Por eso, este "modo" solo alcanza al ícono de la app, que sí puede editarse a través de otro programa llamado Nova Launcher.Como su nombre lo indica, este sistema pertenece al género conocido como launchers (o "lanzadores", en español), los cuales permiten cambiar la interfaz principal del teléfono y personalizar distintos aspectos como los estilos de letra, fondos de pantalla, widgets y logotipos de los íconos. De esta forma, es posible tener de forma visual un diseño individualizado de las distintas apps que ya están descargadas en los dispositivos.Pero para poder preparar el "modo Ferrari", los usuarios deben tener a mano una imagen, conseguida en internet o generada a través de la inteligencia artificial, la cual podrán seleccionar desde el Nova Launcher para que sea su nuevo ícono personalizado de WhatsApp.Cabe aclarar que estas son apps de terceros, por lo que no tienen la garantía de la empresa Meta, que se encarga de gestionar WhatsApp, Facebook e Instagram. Es por esto que, como se mencionó, el único cambio que se puede realizar sobre WhatsApp desde el Nova Launcher es en el logo, ya sea su color, forma o tamaño.Cómo configurar el "modo Ferrari" en WhatsAppAquellos usuarios que desean activar el "modo Ferrari" deberán seguir los siguientes pasos:Descargar la aplicación Nova Launcher en el celular Android.Abrir y establecer la app como predeterminada en el celular, para que pueda modificar la capa de personalización y cambiar el diseño de la pantalla principal.Ingresar al navegador favorito y buscar (o crear con inteligencia artificial) una imagen del ícono del logo de WhatsApp con algún símbolo alusivo al logo de Ferrari. El archivo debe estar en PNG y ser transparente.Regresar a la pantalla principal del celular y hace click alrededor de dos segundos el ícono de WhatsApp. Figurará un menú flotante donde hay que apretar "Editar".Allí nuevamente hacer click sobre el logo de la app, elegir Aplicaciones y luego Fotos.Buscar la imagen que descargaron anteriormente, definir en su tamaño y apretar en "Listo". De esta manera, se activará el "modo Ferrari" en WhatsApp.En caso de que el usuario quiera regresar el logo a como estaba antes, puede volver a entrar a Play Store y desinstalar Nova Launcher. Luego de hacerlo, los cambios de personalización de la interfaz realizados con esta aplicación desaparecerán.Cómo funciona la app para personalizar WhatsAppLa interfaz principal de un celular es lo que el usuario observa en la pantalla de su dispositivo y, gracias a esos launchers, esta puede ser visualmente más atractiva que la presentación de fábrica de Android. No solo se pueden cambiar los logos, sino que incluso es posible hacerlo lucir como si fuera de otra marca: quienes tengan un dispositivo Samsung pueden descargarse un launcher de Motorola o Apple.La mayoría de los launcher están formados por tres elementos principales: pantallas de escritorio donde se usan los íconos, widgets, una barra inferior (el dock) donde se pueden señalar las apps de utilización diaria, y un cuadrado de aplicaciones con todas instaladas.Por ejemplo, con Nova Laucher los usuarios pueden personalizar el tamaño de los íconos, esconder las aplicaciones del lanzador o escoger distintos métodos para apagar la pantalla.

Fuente: Perfil
06/03/2025 00:18

Pablo Ferrari, sobre las negociaciones con el FMI: "Es difícil afirmar que no se incrementará la deuda"

El economista analizó el impacto del acuerdo con el FMI y las políticas cambiarias que podrían aumentar la inflación y la deuda externa en Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
05/03/2025 16:12

Nicky Jam sorprendió con lujoso Ferrari a su esposa, la modelo colombiana Juana Valentina Varón: cuesta más de $800 millones

El cantante de reguetón le dio el costoso regalo a su pareja y quedó grabado el momento, junto con la reacción de la joven para compartirlo en redes sociales

Fuente: Ámbito
27/02/2025 15:45

Ferrari se hundió en la bolsa después de que los Agnelli vendan el 4% del capital

John Elkann es el presidente ejecutivo de Ferrari, y es un empresario italo-estadounidense que forma parte del conglomerado Agnelli.

Fuente: Clarín
27/02/2025 11:18

Fórmula 1, tests de Bahréin, día 2: Hamilton voló con su Ferrari, el toque de Piastri y el enojo de la nueva ingeniera de Ocon con el francés

El británico logró la mejor marca en la sesión matutina de la segunda jornada de pruebas.Oscar Piastri y Nico Hulkenberg protagonizaron el primer toque del año en plena curva.En Haas, Laura Mueller no ocultó su frustración por un error del piloto.

Fuente: Perfil
25/02/2025 22:00

Ferrari: "EE.UU. podría no considerar una prioridad absoluta respaldar a Argentina"

El economista reflexionó sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, la caída de los mercados y el impacto de la geopolítica en la economía global. Leer más

Fuente: Ámbito
23/02/2025 11:05

Subastarán la Ferrari F430 de Donald Trump: qué detalles e historias esconde este vehículo

El remate comenzó el 16 de febrero de 2025 y se extenderá hasta el 9 de marzo del mismo año. Los detalles de un modelo único.

Fuente: Página 12
21/02/2025 17:52

Virginia Innocenti lee a León Ferrari

La cantante, autora y actriz leerá la correspondencia que el artista plástico mantuvo con Adelqui Camusso, Julio Cortázar, Rafael Alberti, Néstor García Canclini durante su exilio. La actividad se desarrollará en el marco de la exposición "León Ferrari. Brasil 1976-1991" y participarán también el músico Sergio Zabala y la curadora de la muestra, Andrea Wain.

Fuente: Clarín
21/02/2025 13:36

Se viene el mayor festival de Ferrari en la Argentina: cuándo es y cómo comprar las entradas

Es La Mashin, que promete el mayor número de deportivos italianos en una sola muestra.El evento también contará con una variedad de autos sport. Guía completa.

Fuente: Perfil
19/02/2025 00:00

Ferrari: "Es remotamente probable que Argentina pueda mantener el tipo de cambio estable"

El economista analiza la difícil situación económica de Argentina y la falta de señales claras para asegurar la estabilidad del tipo de cambio sin el apoyo del FMI. Leer más

Fuente: La Nación
19/02/2025 00:00

La presentación de Lewis Hamilton en Ferrari en el evento lanzamiento de Fórmula 1

Por primera vez en sus 75 años de historia, la Fórmula 1 realizó su propio evento de lanzamiento, en una gala que reunió a los 20 pilotos titulares de las 10 escuderías que formarán parte de la temporada 2025. Sin embargo, pese a la presencia de grandes personalidades destacadas, el show tuvo una gran figura estelar que se llevó todos los flashes: la presentación de Lewis Hamilton con la escudería Ferrari.En un colmado estadio 02 de Londres -con capacidad para 20.000 espectadores-, cada escudería contó con siete minutos en el escenario para mostrar los colores, patrocinadores y diseños estéticos de sus autos. Así y todo, cabe aclarar que los equipos no tenían la obligación de exhibir los monoplazas reales que competirán esta temporada, ya que aún pueden llevar a cabo sus propios encuentros de lanzamiento para presentar sus modelos de 2025, tal como lo hicieron McLaren y Williams la semana pasada.La presentación de Ferrari, con Hamilton a la cabezaCharles Leclerc. Lewis Hamilton. Together in front of the world as Ferrari team mates ð???#F175LIVE @ScuderiaFerrari pic.twitter.com/sZggxDsxpJ— Formula 1 (@F1) February 18, 2025"Estoy muy orgulloso de ser parte de este equipo y todos estamos emocionados. Me siento tan lleno de vida y con tanta energía, todo es nuevo. Estoy muy orgulloso de formar parte del equipo, algo nuevo y emocionante. Mis primeras semanas han sido absolutamente increíbles y he visto de primera mano la pasión y la dedicación de todo el equipo, así que descubrir hoy mi primer Ferrari es algo realmente emocionante", comentó el piloto inglés tras la presentación de la decoración de su nueva monoplaza, el SF-25.Tras el evento, la escudería Ferrari junto a sus pilotos Hamilton y Charles Leclerc viajarán rumbo a Italia, donde mañana a la noche se realizará la presentación oficial del SF-25 en Fiorano, ya que en el acto en Londres tan solo se pudo ver una maqueta con los colores que lucirán. "He llegado a este año con muchas ganas de un nuevo capítulo y me siento con más energía por el espíritu y la confianza de todas las personas que he conocido durante el último mes. No podría estar más orgulloso de este camino con ellos. No puedo esperar a salir a pista con Charles (Leclerc), apretarnos el uno al otro y hacer todo lo posible para llevarlos a lo más alto", expresó el siete veces campeón de F1 para cerrar.Las palabras de HamiltonThe atmosphere is ELECTRIC for Lewis Hamilton in London ð??¬ð??§#F175LIVE @LewisHamilton pic.twitter.com/csNtVyUZED— Formula 1 (@F1) February 18, 2025"Tener a tantos aficionados aquí demuestra que unimos el deporte fuera de la pista. Hay mucha emoción", aseguró el director ejecutivo de McLaren, Zak Brown. Por su parte, el resto de los pilotos también recibió con gran entusiasmo el nuevo espectáculo de lanzamiento, aunque el dos veces campeón Fernando Alonso advirtió que podría ser "un poco de distracción" en un momento en que los pilotos y equipos están enfocados en el próximo campeonato.A falta de un mes para la primera carrera del calendario con el Gran Premio de Australia, el lanzamiento se produjo en un momento en que la F1 está ansiosa por expandirse más allá de una audiencia deportiva, con carreras en ciudades como Miami y Las Vegas. Además, la película "F1â?³, protagonizada por Brad Pitt, que se estrenará en junio, y la popularidad creciente de la serie "Drive To Survive" en Netflix, son una clara muestra de la expansión que quiere llevar a cabo el máximo certamen automovilístico a nivel mundial.El elogio de Max Verstappen a HamiltonEn la previa al comienzo del evento de lanzamiento, el vigente cuádruple campeón de F1 Max Verstappen se refirió al arribo de Hamilton a Ferrari tras su etapa en Mercedes-Benz -donde ganó 6 títulos en doce años- y pronosticó un "renacer" en su carrera a partir de este cambio de escudería."Le va a proporcionar un paisaje diferente, una nueva motivación. Cuando has estado en un equipo durante mucho tiempo, cuando has ganado mucho y después atravesado temporadas duras, quizás tu motivación es diferente. Ahora, es como un renacer", afirmó el neerlandés.Por su parte, hizo referencia a la gran batalla que se librará este 2025 en el campeonato de constructores, que el año pasado tuvo como ganador a McLaren. "Ferrari tiene dos grandes pilotos. Va a ser emocionante para el deporte, pero (el éxito de Hamilton) dependerá también de lo bueno que sea el coche", concluyó.

Fuente: Clarín
18/02/2025 23:36

Fórmula 1: el incómodo momento de Max Verstappen en la gala y su pronóstico sobre Hamilton que ilusiona a Ferrari

El tetracampeón de la máxima categoría recibió una 'chicana' del presentador en plena transmisión oficial.Luego, Red Bull fue la única escudería que no hizo declaraciones durante la presentación.Mirá el video.

Fuente: Infobae
13/02/2025 14:07

Gana un Ferrari por 24 céntimos tras participar en un sorteo y rechaza el coche a cambio de dinero: "Mi cerebro dejó de funcionar"

El afortunado utilizará los recursos para iniciar su propia compañía de taxis y liquidar la hipoteca de su casa

Fuente: Infobae
13/02/2025 06:05

Aviso tuerca en Dubai: vendo Ferrari Daytona SP3 verde, y autografiada por Sainz y Leclerc: ¿cuánto cuesta?

Un exclusivo modelo de la serie Icona de Ferrari, con motor V12 de 828 CV, está disponible en Dubai. Su escaso kilometraje y las firmas de los pilotos de Fórmula 1 lo convierten en una pieza única, informa Top Gear

Fuente: Perfil
12/02/2025 00:00

Ferrari: "Probablemente se tensione mucho más el tema cambiario"

El economista hizo un análisis sobre la incertidumbre económica que sigue creciendo, con señales de un mayor estrés en el mercado cambiario. Leer más

Fuente: La Nación
11/02/2025 18:00

"No quería ser pobre": a qué se dedica el empresario que compró el impactante primer modelo de Ferrari que está en el país y volvió "con gloria" a su pueblo

"Me fui con un bolso y una guitarra de Nogoyá, y volví en una Ferrari", dice Héctor Laca, un empresario del sector agropecuario quien revolucionó la Argentina en los últimos días por comprar la Ferrari Purosangue Rosso Portofino del país. Se trata de un SUV deportivo de lujo de cuatro puertas y cuatro plazas de la historia de la marca italiana, que fue adquirida después de la gestión de un importador de autos de lujo. El empresario es dueño de FACYT, compañía especializada en la fabricación y comercialización de insumos biológicos en la Argentina y los países de la región."El Messi de la sandía": quién es el productor al que escuchó Federico Sturzenegger para ponerle fin a una insólita regulaciónLaca nació en Nogoyá, Entre Ríos, y a los 13 años se fue de la casa familiar por un enojo de adolescente con su madre. Él está radicado en Córdoba capital, mientras que su empresa está en la localidad cordobesa de Laguna Larga. FACYT, cuyas siglas aclara significan "familia, amistad, compromiso y trabajo", se dio por su empuje y compromiso. El empresario cuenta que nació "en un campo muy pequeño", en una época en la que no se usaba tanta tecnología, y era allí donde soñaba con ser millonario.â??¿Soñó desde chico que iba a poder hacer todo esto?-Sí, sí. Me fui de chico, a los 13 años de mi casa, porque no quería ser pobre. Primero fue una pelea con mi madre y paraba en la casa de mi hermana que se había casado. La ropa usada siempre llegaba a mí porque soy el número 10. Estaba harto de comer lo que había, no lo que yo quería. Con los 13 años me fui a trabajar y me autosustenté. Me fui de Nogoyá a los 18 años, con un bolso y una guitarra y hoy volví en una Ferrari con toda la gloria, pero no fui a mostrar la Ferrari, sino que el intendente [Bernardo Schneider] me llamó para dar una charla motivacional.El empresario resaltó que su resiliencia y curiosidad por emprender lo llevaron a posicionarse donde hoy está. Dio sus primeros pasos gracias a la generosidad de un amigo, quien le prestó $2500 para trasladarse a vivir a Córdoba, donde quería armar su propia empresa. Con el tiempo probó alquilando una empresa química, que a los pocos años se quedó atrás con las innovaciones. "Armé mi propio laboratorio de investigaciones en convenio con las universidades: primero con la de Río Cuarto y hace 10 años tengo convenio con la Universidad Nacional de Córdoba. Ahora le monté un laboratorio de investigaciones y firmamos por 10 años más", relató.Su firma está en el negocio de los biológicos desde hace 20 años, con más de 100 proveedores a nivel nacional e internacional. "Tengo tres fábricas biológicas y dos químicas en un predio de cinco hectáreas en Laguna Larga a 60 km de Córdoba capital. La fábrica la puse en el interior para tener gente más comprometida: tengo 200 empleados. Soy el que más trabajo doy en el pueblo", dijo. La firma llega con sus productos a Uruguay, Paraguay y Bolivia, aunque en este último país se encuentra en un proceso de revisión de mercado.La flota de su compañía está compuesta por 85 camionetas en todo el país, que trabajan para 10 sucursales en los distintos puntos. Parte de su estrategia de marketing es juntar a sus clientes, proveedores, legisladores y colegas en fiestas de asado con cuero, donde reúne hasta 4000 personas. El empresario también es cantor y compositor: "La gente a nosotros nos quiere mucho"."Fui empleado de distintas empresas y, después, cuando decidí armar la mía, porque soy un emprendedor por naturaleza, dije: tiene que estar destinado al campo, porque el campo es lo que nos va a sacar adelante, que va a traer los dólares. Tan equivocado no estoy", acotó.En 2026, FACYT cumple 30 años y dice que quiere invitar al presidente, Javier Milei, al evento. Ahora que la inflación bajó, dijo, y las tasas están más acomodadas, buscará ver créditos con el Banco Nación para invertir en la planta. "Estamos viendo para el próximo año de tener una fábrica que significa una inversión muy grande y nos va a llevar a ser una empresa muy importante a nivel nacional", precisó. Dentro de sus proyectos también tiene en la mira uno de 8 millones de dólares. "Estoy cerrando con una empresa alemana que fabrica máquinas en Brasil, para instalar una fábrica de fertilizantes que en lugar de tirar [por aplicar] 150 kilos por hectárea de urea va a tirar 20â?³, adelantó.El interior de la Ferrari Purosangue Rosso Portofino Se percibe como una persona con mucha energía, curioso y la oficina le aburría. "No puedo estar tranquilo, yo tengo que estar incómodo, estaba demasiado cómodo", relató sobre un anterior trabajo en una empresa de Salto Grande donde, indicó, adquirió el empuje para ser emprendedor. "Los primeros pasos no fueron fáciles, porque yo no vengo de familia empresaria. Me tuve que hacer: tengo cierta intuición para las cosas y olfato para los momentos de inversión", analizó y resaltó la honorabilidad de los productores agropecuarios."Estamos trabajando una cepa que creo que la trajeron de Francia contra la sequía, es decir, aunque haya sequía, el cultivo no se seca y después con la lluvia se activa. Estamos trabajando en esa cepa y el año que viene la vamos a tener", narró.A los 16 años se puso de novio con su actual esposa, a quien le decía: "Yo me voy a hacer millonario". Estudió música pensando que a lo mejor el arte lo salvaría y sacaría de la pobreza. "Buscaba por todos lados [crecer] porque la palabra millonario la tenía en mi cabeza todo el día", narró. Siguió insistiendo y después fue logrando objetivos gracias a su trabajo y voluntad. "Tengo un poco de suerte, soy una persona que tengo cierto olfato, busco que las cosas sucedan, nunca me entrego ante nada, pero no soy como algunos creen que uno es un genio. Si supieras de dónde salí y a dónde llegué, parece una novela. No es que yo sea una persona muy inteligente", se describió.La FerrariAntes de la Ferrari tuvo una Mercedes Benz Coupé, pero la vendió por ser "muy fetiche" y pequeña. En Miami probó una Ferrari y se dio cuenta de que "no era para él". "Dije: ya a mi edad no. Mirando las redes, de repente veo que anunciaban el Pura Sangre que iba a salir en el 2025. Entonces, dije: esto es lo que yo busco. Me puse en contacto con Ferrari, porque la quise traer directa y no había forma. Lo contacté a Malek Fara por medio de un amigo, y me dijo de hablar. Al llegar a la oficina me dijo: mirá, tengo un solo cupo que lo tengo para mí, pero si nos ponemos de acuerdo, yo te lo cedo, no hay problema, y yo espero la mía. La de él llega a fin de año. Entonces le digo: Sí, la quiero ya, y la quiero roja", relató.Así ambos se sentaron a armarla, ya que el modelo en rojo significa pagar un pack adicional. El empresario contó que no le importaba cuánto más tenía que pagar. La "máquina" tardó entre ocho y diez meses desde que la pidieron, se fabricó y llegó al país. "Llegó el 17 de diciembre a mis manos. Todavía no tengo las patentes, creo que me llegan mañana o pasado porque no había. Es el auto soñado y ahora que lo tengo y que lo ando, me doy cuenta de que ese era el auto soñado y no me equivoqué", acotó.El dinero para comprarlo dice que lo venía ahorrando desde hace años, fruto de su trabajo. Aprovechó esta ventana, ya que la empresa "no corre riesgos", y podía permitírselo. "Tengo un Porsche Panamera que me llena, es un autazo, es algo más deportivo, pero este para mí es el auto. Lo soñé", narró sobre la Ferrari.Para este auto a la Argentina le dieron un solo cupo y lo cedieron para este año. A Uruguay, por ejemplo, el primer cupo se lo dieron para el 2026. Ferrari fabricó solamente 2000 unidades de 12 cilindros para el mundo. Así, la Argentina consiguió un solo cupo. Sin embargo, Colombia rechazó su cupo y fue pedido por Málex Fara. Así, en el país habría dos Ferrari de este modelo, pero una roja y otra negra. "Él se hace cargo del cupo que rechazó Colombia y el cupo de él me lo cedió a mí. La de él va a ser negra. Es un auto de colección, muy buscado y soñado. Estuvimos toda una mañana configurándola y la pedimos", dijo. El próximo modelo que saldría al mercado es una Ferrari de ocho cilindros, pero la Argentina recién va a poder tener más Ferrari a partir del 2030. Hasta entonces va a haber estas dos en el país.

Fuente: La Nación
10/02/2025 18:36

Compraron en Córdoba el primer Ferrari Purosangue de la Argentina: vale poco menos de US$400.000

Cuando se piensa en un vehículo del Cavallino Rampante, lo primero que viene a la mente es un deportivo pegado al suelo con una silueta deportiva, potencia, aceleración y por supuesto el color rojo vivo que caracterizó históricamente a la marca. Pero para este modelo, la firma fundada por Enzo Ferrari en 1939 se decidió incursionar en el mundo de los SUV (Sport Utility Vehicle), aunque, por supuesto, lo hicieron a su manera.Héctor Laca, empresario cordobés fundador de la empresa de insumos agropecuarios Facyt, compró el primer Ferrari Purosangue de la Argentina. Este cuatro plazas no es un modelo tradicional dentro de quienes apuestan por los vehículos de la marca, pero no deja de tener las cualidades típicas de un Ferrari: viene con un motor V12 atmosférico que aporta 725 CV. El 80% del par motor está disponible a partir de 2100 rpm y el pico de par de 716 Nm se alcanza a 6250 rpm. Para algunas características del motor se utilizaron aplicaciones inspiradas en los monoplazas de la Fórmula 1, según la página oficial de la compañía italiana. Volkswagen publicó los nuevos precios para febrero 2025: los modelos que están más baratosLa disposición de su caja de cambios es de doble embrague y ocho velocidades, con separaciones cortas y progresivas y su tracción es total. En lo que respecta a su chasis, es de techo de fibra de carbono y se caracteriza por la apertura de sus puertas traseras en dirección al baúl, lo que permite la entrada y salida de los pasajeros con facilidad pero sin perder la silueta compacta. En su interior, cuenta con cuatro asientos de buen tamaño y calefaccionados con mandos eléctricos, mientras que su baúl es el más grande de la historia de la compañía. Al mismo tiempo, la posición de conducción es más elevada que en el resto de los modelos.Una particularidad del modelo es que, mientras la mayoría de los segmentos SUV o crossovers tienen una distribución del peso determinada, con el motor en un aposición muy adelantada y la caja de cambios adyacente, el Purosangue tiene una distribución transeje, típica de los autos deportivos, con el motor en una posición media-delantera y la caja de cambios en la parte trasera, logrando el reparto de pesos 49:51 que se considera óptimo para los deportivos (la mayoría del peso en la parte trasera). En lo que respecta a su diseño, para lograr mantener la aerodinámica que demandan este tipo de autos, viene con un alerón suspendido en el capó delantero denominado aerobridge o aeropuente, que no dirige el flujo del capó hacia abajo para aumentar la carga vertical como en otros modelos, sino que tiene como objetivo reducir la resistencia. Además, no cuenta con un limpiaparabrisas trasero, ya que apuestan a que de la limpieza se encarguen las corrientes de aire gracias a la forma y disposición del vehículo. Cuenta con un alerón suspendido con una superficie curva que asegura la velocidad y la dirección correcta del flujo de aire.Sus características permiten que el vehículo alcance los 100 km/h en 3,3 segundos y los 200 km/h en 10,6 segundos. Su velocidad máxima es de 310 km/h, mientras que su frenado es de 32,8 m para pasar de 100 km/h a 0 km/h y para rebajar de los 200 km/h hasta la su detención total le toma 129m. Su peso es de 2033 kg. El volante cuenta con múltiples funcionalidades disponibles en botones táctiles que desaparecen al apagar la pantalla del tablero del conductor. Los botones más utilizados o más relevantes para la seguridad si son físicos, para garantizar su practicidad. Por otro lado, la pantalla interactiva no se encuentra en el centro del auto como en la mayoría de los vehículos, sino que se ubica al frente del asiento del acompañante, haciéndolo parte de la experiencia de manejo. El precio del Ferrari Purosangue es de US$398.000 en su versión "base" es decir sin ninguno de los tantos adicionales disponibles. Además no se tiene en cuenta los costos de envío del vehículo ni los impuestos que lo afecten según su destino.

Fuente: Infobae
09/02/2025 17:03

Propietario de Ferrari se fue lanza en ristre contra las placas colombianas por cómo quedan en sus vehículos de lujo: "Daña todo el diseño"

El tamaño y su color, al que no bajó de "chillón" robarían protagonismo a vehículos que, incluso, superan los 2.000 millones de pesos

Fuente: Infobae
09/02/2025 12:22

Ferrari confirmó la fecha de lanzamiento de su primer auto eléctrico: cuándo será y cuánto podría costar

La compañía de Maranello apuesta por la innovación con un modelo sin precedentes. Su llegada busca redefinir el segmento de lujo mientras mantiene la esencia deportiva que la caracteriza

Fuente: Infobae
09/02/2025 12:20

Venta récord: un Ferrari ganador de las 24 horas de Le Mans en 1965 se vende por 35 millones en una subasta

Se desconoce quién es el comprador de este Ferrari 250 LM, del que solo se fabricaron 32 ejemplares

Fuente: Clarín
07/02/2025 22:36

Conocé al argentino que logró tener el primer y único Ferrari Purosangre de Sudamérica: cómo amasó su fortuna

El Purosangre es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,2 segundos.El empresario argentino es dueño de una empresa agroexportadora y cuenta con tres plantas en Argentina, Brasil y China, y sigue expandiéndose.

Fuente: Ámbito
07/02/2025 11:16

De nacer en una familia humilde y sin recursos a ser el único argentino en tener una Ferrari de cuatro puertas: quién es Héctor Laca

Enterate cuál es su historia y cómo logró comprarse ese auto tan único y de lujo.

Fuente: La Nación
07/02/2025 11:00

Guanyu Zhou, el piloto chino que regresó a Ferrari en 2025 para preparar un pase a Cadillac en 2026

Sauber renovó la alienación completa para esta temporada y Guanyu Zhou se quedó sin butaca para 2025. El chino fue el piloto que sumó los cuatro puntos de la escudería que tiene sede en Hinwil, Suiza, el año pasado, con el octavo puesto en el Gran Premio de Qatar, aunque no se destacó en un equipo que proyecta su futuro con el poderío que pueden brindarle los anillos de Audi. En sus tres años de experiencia en la Fórmula 1, cosechó 16 unidades sobre 68 grandes premios y su mejor posición de largada fue el quinto cajón de la grilla en Hungaroring.La revolución que provocó al convertirse en el primer piloto de su país en estrenarse en el Gran Circo no se replicó en las pistas, aunque en un mercado de pases que enseñó el ascenso de varios jóvenes y la ratificación de nombres de escaso rodaje, Zhou consiguió sostenerse en el escenario como piloto de reserva de Ferrari para este calenadrio. La relación con la Scuderia puede convertirse en la hoja de ruta para retornar a la parrilla en la próxima temporada, en Cadillac, que se presentará como el undécimo jugador en la categoría en 2026.Con Lewis Hamilton y Charles Leclerc como los titulares de Ferrari, Zhou compartirá funciones con Antonio Giovinazzi. El chino de 25 años inició una década atrás la aventura con la Scuderia al ser seleccionado para integrar la Driver Academy -la fábrica de talentos de Maranello- después de destacarse con sus podios en carreras de karting: en 2013 ganó el campeonato británico Súper 1 y el Rotax Max Euro Challenge en la categoría junior, y un año después fue subcampeón del Rotax Max Euro Challenge senior, mientras competía en los campeonatos europeo y mundial de karting en la categoría KF.El segundo puesto en el campeonato italiano de Fórmula 4 y sus actuaciones en la ADAC F. 4, en el equipo Prema Powerteam, impulsaron al nacido en Shanghái en 2018 a dar el salto a la Fórmula 3, momento en que se unió a Renault como piloto de desarrollo. Con la marca francesa tuvo la oportunidad de probar monoplazas de temporadas anteriores y adquirir experiencia, hasta ser convocado para los ensayos de pretemporada en Abu Dhabi en 2020. El efecto deportivo estaba acompañado por el factor económico, un soporte que no dejan de observar las escuderías.El anuncio de Alfa Romeo de la contratación a Zhou desató polémicas, pero detrás del acuerdo existía un beneficio duplicado: el equipo y la Fórmula 1 como organización. La estructura escudriñaba posibles nuevos patrocinadores, mientras que el Gran Circo evaluó una segunda fecha del calendario en China, lo que resultaba una apertura para captar divisas, auspiciantes y seguidores. "No se trata del dinero que trajo Zhou, si no del interés que generó. Esto nos abre grandes oportunidades: en las últimas dos semanas recibimos muchas más llamadas de patrocinadores que en los últimos 25 años. Esto es positivo para nuestro equipo y puede ofrecer oportunidades para otros y para la F. 1â?³, señalaba Frédéric Vasseur, entonces director general de Alfa Romeo y actualmente jefe de Ferrari.Los movimientos en el Gran Circo son estratégicos y Zhou lo expuso: la Fórmula 1 informó sobre el regreso del Gran Premio de China para 2023, con continuidad hasta 2025 -ahora la extensión se hizo hasta 2030- y semanas después Alfa Romeo completó las butacas con el piloto chino. El gigante asiático y Estados Unidos eran los dos mercados por conquistar para la F. 1; las actuales fechas en Miami, Austin y Las Vegas revelan a dónde apunta el negocio. "Será el embajador perfecto, porque lo hizo muy bien en las categorías juniors, mucho mejor que todos los pilotos chinos que lo precedieron", valoraba Vasseur, que se reencontrará con Zhou en Maranello.Las tareas con la Scuderia serán una ventaja que el chino podrá exprimir si es el elegido para conformar la alineación de Cadillac en 2026. La factoría de Detroit maneja múltiples nombres para sus asientos, que pertenecerán a un piloto de experiencia en la Fórmula 1 y un estadounidense: entre los primeros, la lista es encabezada por Sergio Checo Pérez, Valtteri Bottas y Zhou; Colton Herta es el principal candidato yanqui para tomar la restante butaca.¿Por qué Zhou? Tendrá conocimiento del motor Ferrari, que será el impulsor que llevará Cadillac en 2026; también la factoría de Maranello suministrará la caja de velocidades. "Estamos encantados de asociarnos, uniendo dos notables legados. La elección del socio adecuado para el motor es crucial, y confiamos en la pasión y la excelencia de Ferrari y en la excepcional capacidad de su gente", apuntó Graeme Lowdon, el jefe de la escudería Cadillac, cuando se refrendó el acuerdo.El responsable del equipo que está bajo la coraza de General Motors es un empresario británico y tuvo una experiencia llena de dificultades al frente de Manor Marussia, y en la actualidad es también el representante de Zhou, que optó por no participar en otros campeonatos y por aferrarse a la posibilidad de ser reserva en Ferrari."La prioridad es, como siempre dije, tener otra oportunidad de volver a la grilla y por esa razón decidí no competir en otra categoría. Siento que hay muchas puertas que podrán abrirse y quiero asegurarme de que, si hay una oportunidad para mí, estaré aquí para aprovecharla. Vamos a ver qué nos depara el futuro", expuso Zhou, mientras espiaba dónde podía estar su futuro en 2025 y proyectaba 2026.

Fuente: Perfil
04/02/2025 20:00

Córdoba tendrá el primer Ferrari Purosangre de todo el país y Sudamérica

Un empresario y cantante de Laguna Larga se convirtió en el primer dueño del innovador vehículo de la marca italiana, que se trata del único modelo de cuatro plazas y de categoría SUV. Leer más

Fuente: Infobae
02/02/2025 19:14

Ford regresa a Le Mans: un nuevo capítulo en su histórica rivalidad con Ferrari

La marca estadounidense competirá en la categoría Hypercar del WEC en 2027, enfrentando nuevamente a los italianos en la lucha por la victoria absoluta en la legendaria carrera de resistencia, según informa Evo

Fuente: La Nación
29/01/2025 14:00

Lewis Hamilton se accidentó con su Ferrari durante una jornada de pruebas en el circuito de Barcelona

Lewis Hamilton chocó su Ferrari en el segundo de los tres días de ensayos del equipo italiano en el autódromo de Barcelona. El piloto inglés no sufrió consecuencias físicas luego del percance, que se produjo en el tercer sector del Circuito de Barcelona-Cataluña cerca de las 11 de la mañana de España (las siete de la Argentina).De acuerdo con la información del portal Motorsport, "el siete veces campeón del mundo se estrelló contra las barreras de la pista con una versión modificada del Ferrari SF-23, el auto de la temporada 2023, que sufrió daños en la suspensión y en piezas aerodinámicas de la carrocería". El sitio especializado en el deporte motor agrega: "Hamilton se bajó del coche, que luego fue llevado de vuelta a boxes, donde Ferrari está analizando la causa del incidente".El accidente supone un incordio para la agenda de Ferrari en tierras catalanas. Se trata de una sesión de "pruebas de coches anteriores" (TPC, en inglés), incluida en el reglamento de la F1, que permite a cada equipo realizar pruebas de cuatro días y 1000 kilómetros anuales en autos de dos años o más de antigüedad. Debido a que se trata de ensayos a puertas cerradas, la escudería de Maranello no hará comentarios sobre el incidente de Hamilton ni los resultados.En el cronograma de Ferrari estaba previsto que su otro piloto, el monegasco Charles Leclerc, girara también con el SF-23 este mismo miércoles. El accidente de Hamilton provocó el retraso de su salida a pista, que ocurriría una vez que los mecánicos reparasen el auto con el que la escudería consiguió apenas una victoria en la temporada 2023, con el español Carlos Sainz (hoy en Williams) a bordo. El ensayo en tierras catalanas se prolongará hasta este jueves y es la continuación de las pruebas realizadas la semana pasada en el circuito de Fiorano (Italia) la semana pasada.En aquella ocasión, Hamilton tuvo su primera toma de contacto con el equipo italiano luego de 12 años en Mercedes y giró apenas 89 kilómetros (30 vuleltas). Leclerc, su flamante compañero de equipo, hizo aún menos: 42 kilómetros. "El deseo de Ferrari es que el corredor inglés aprenda lo más rápido posible los procedimientos y los métodos de trabajo del equipo, además de comenzar su relación con el ingeniero de carrera Riccardo Adami y el resto de los integrantes de la escudería", precisó la cadena BBC en relación a estos ensayos de Ferrari en tierras catalanas.El lanzamiento de la Ferrari versión 2025 está previsto para el 19 del mes próximo en el autódromo de Fiorano. Ocurrirá un día después del evento de presentación de la temporda 2025 de la Fórmula 1, programado para el 18 de febrero en el estadio 02, de Londres. Hamilton hará más pruebas con los neumáticos Pirelli y el coche con el que correrá esta temporada antes del lanzamiento oficial. Lo hará en Barcelona la semana próxima con un monoplaza que incluirá los efectos de las nuevas reglas de la máxima categoría del automovilismo mundial, que entrarán en vigencia recién en 2026.A una semana del estrenoEl miércoles pasado, y bajo una intensa niebla, pasadas las 9.15 de la mañana salió a la pista Hamilton, ante el fervor de una multitud que obligó a reforzar la seguridad. Bajo la mirada de sus padres Anthony y Carmen, Hamilton condujo por primera vez un Ferrari F1. La scuderia italiana puso a su disposición el F1-75 utilizado en 2022 y el SF-23 utilizado en 2023. Estos son los coches que acompañan los primeros pasos de Lewis en el mundo de Ferrari.Stepping into a new era ð??? Lewis Hamilton takes his first lap in a Ferrari! pic.twitter.com/LCOws2haSn— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) January 22, 2025Hamilton se presentó con un casco amarillo, algo que no es azaroso, sino que tiene que ver con su propia trayectoria en la categoría, ya que es el color que utilizó en su presentación en la Fórmula 1, en McLaren. Además, tiene como inspiración el casco de Ayrton Senna, su gran ídolo. En comparación con los días de Mercedes, sin embargo, el tono parece mucho más brillante y no se ven rastros de blanco o púrpura. En la parte superior destaca el número 44.Hamilton se traslada a Ferrari después de 12 temporadas en Mercedes, un traspaso que se considera el más importante de la historia del deporte, y su primera carrera con su nuevo equipo será el 16 de marzo en Melbourne.




© 2017 - EsPrimicia.com