ferrari

Fuente: La Nación
20/11/2025 17:00

Qué es el Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que casi provoca una tragedia en San Martín de los Andes

El 16 de noviembre comenzó el Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reúne a 60 entusiastas de la legendaria marca para recorrer, entre otros puntos turísticos, la Patagonia.La Argentina fue elegida como escenario este año del encuentro que fue noticia ayer por el accidente que sufrió una Ferrari Puro Sangue, participante de la caravana internacional en la Ruta de los Siete Lagos con dos personas a bordo. El automóvil deportivo circulaba a una velocidad cercana a los 200 kilómetros por hora, cuando el conductor perdió el dominio del vehículo y se salió de la calzada.El itinerario de la travesía, que comenzó y concluirá en Buenos Aires, contempla etapas intermedias en destinos icónicos como el hotel Llao Llao en Bariloche, la Ruta de los 7 Lagos, el glaciar Perito Moreno, el estrecho de Magallanes y la ciudad de Ushuaia. El evento se extiende hasta el lunes 24 de noviembre.FerrariEl secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, definió el encuentro en su cuenta de Instagram como "un espectáculo visual y un evento que genera un fuerte impacto económico". Y destacó que "impulsa el turismo de alta gama, dinamiza sectores como la hotelería, gastronomía y transporte, y posiciona al país en el mapa internacional del turismo de experiencias".En varios tramos, los automóviles serán transportados en camiones mientras los participantes se desplazan en avión privado para optimizar la movilidad y priorizar la seguridad. Los hoteles seleccionados para alojar a los visitantes incluyen el Faena en Buenos Aires, el Llao Llao en Bariloche, el Xelena en El Calafate y el Arakur en Ushuaia.En Villa La Angostura el encuentro convocó a más de mil vecinos, y turistas a lo largo de la Avenida Arrayanes para disfrutar de la exhibición de los vehículos deportivos.

Fuente: La Nación
20/11/2025 14:00

Cómo es la Ferrari Purosangue, que circulaba a 200 km/h por la ruta de la Siete Lagos

El pasado 16 de noviembre comenzó el Ferrari Cavalcade Adventure 2025, un encuentro que reúne a 60 entusiastas de la firma de alto perfil e impacto internacional para recorrer, entre otros puntos turísticos, la Patagonia, ya que la Argentina había sido elegida como escenario. Se presentó el nuevo SUV híbrido más barato del mercado: cómo es y qué traeLo que debía ser un ambiente festivo casi termina en una tragedia. Según testigos, varios vehículos avanzaban a velocidades extremas y con maniobras temerarias. Incluso quedaron registrados videos en los que algunas Ferraris realizaban adelantamientos en tramos de rutas â??con un sólo carril para cada sentidoâ?? con doble línea amarilla continua, una maniobra prohibida por la ley. Producto de esa imprudencia, quienes circulaban en sentido contrario a estas unidades tuvieron que tirarse a la banquina para evitar un choque.Ferrari Cavalcade Patagonia 2025En ese contexto, una Ferrari Purosangue perdió el control en la Ruta de los Siete Lagos, en la citada provincia y terminó chocando en uno de los tramos del recorrido. Según indicaron fuentes oficiales, el vehículo circulaba a aproximadamente 200 km/h.Quienes viajaban en esta Ferrari son ciudadanos estadounidenses, que debieron ser trasladados al hospital. Si bien se encuentran fuera de peligro, presentan traumatismos de cráneo con pérdida de conocimiento y una descompensación cardiovascular.Cómo es la Ferrari PurosangueLa Ferrari involucrada en el siniestro, como se mencionó previamente, es una Purosangue, el modelo con el que la marca italiana ingresó al mundo de los SUV sin renunciar a su esencia deportiva. Se trata de una pieza de ingeniería que combina, según la firma, un diseño agresivo con tecnología derivada de los modelos más emblemáticos de la automotriz.En el plano mecánico, la Purosangue equipa un motor V12 atmosférico a 65° capaz de entregar 725 CV. Y según fuentes oficiales, el 80% del par está disponible desde apenas 2100 rpm, lo que permite una aceleración inmediata y un empuje sostenido en todo el rango de revoluciones.El máximo par de 716 Nm se alcanza a 6250 rpm, mientras que la potencia plena se libera a 7750 rpm, otorgando una respuesta directa y contundente digna de un deportivo puro. Sus características permiten que el vehículo alcance los 100 km/h en 3,3 segundos y los 200 km/h en 10,6 segundos. Por su parte, su velocidad máxima es de 310 km/h, mientras que su frenado es de 32,8 m para pasar de 100 km/h a 0 km/h y para rebajar de los 200 km/h hasta la su detención total le toma 129m. Su peso es de 2033 kg.La disposición de su caja de cambios es de doble embrague y ocho velocidades, con separaciones cortas y progresivas y su tracción es total. En lo que respecta a su chasis, es de techo de fibra de carbono y se caracteriza por la apertura de sus puertas traseras en dirección al baúl, lo que permite la entrada y salida de los pasajeros con facilidad pero sin perder la silueta compacta.Puertas adentro, este modelo cuenta con cuatro plazas calefaccionadas y una pantalla 10,25 pulgadas. El volante cuenta con múltiples funcionalidades disponibles en botones táctiles que desaparecen al apagar la pantalla del tablero del conductor; y los botones más utilizados o más relevantes para la seguridad sí son físicos, para garantizar su practicidad.The Ferrari Purosangue - An Experience Unlike Any Other

Fuente: La Nación
20/11/2025 12:00

Video: así volcó una Ferrari que circulaba a 200 km/h en los Siete Lagos

Un automóvil deportivo de marca Ferrari, que participaba en una caravana internacional exclusiva, sufrió un grave accidente este martes por la tarde en la provincia de Neuquén. El coche se despistó y dio un vuelco sobre la Ruta de los Siete Lagos con dos personas a bordo, quienes recibieron asistencia médica por diversas lesiones. El incidente se produjo en el contexto del evento Cavalcade Adventure 2025.Cómo fue el accidente en la Ruta de los Siete LagosEl despiste ocurrió en la ruta que conecta Bariloche y San Martín de los Andes. Fuentes del gobierno provincial precisaron que el automóvil deportivo circulaba a una velocidad cercana a los 200 kilómetros por hora, cuando el conductor perdió el dominio del vehículo y se salió de la calzada.El coche era uno de los sesenta vehículos del fabricante italiano que recorren la región como parte de una actividad internacional. Tras el despiste, los dos tripulantes del automóvil fueron trasladados de inmediato al Sanatorio de Bariloche para recibir atención por las contusiones sufridas.Qué dijeron las autoridades sobre el comportamiento de los conductoresLuciana Ortiz Luna, secretaria de Emergencia y Gestión del Riesgo de Neuquén, detalló que se había montado un operativo conjunto con la policía y personal de salud para monitorear la caravana. La funcionaria aseguró que los participantes ya habían recibido advertencias por su conducta en la ruta.En declaraciones a Todo Noticias, Ortiz Luna fue categórica: "Lo que debió ser un evento de disfruteâ?¦ Ya habíamos advertido a los conductores de Ferrari que no podían hacer maniobras temerarias. La verdad es que se portaron horriblemente durante toda la competencia. Se les labraron multas y se advirtió a la organización que esto no se va a seguir permitiendo".La secretaria provincial agregó que, instantes previos al vuelco, se había ordenado la suspensión de la actividad. La decisión se tomó porque varios coches se separaron del grupo principal. "Finalmente volcó esta Ferrari que perdió el control. Además de esto, ya habían hecho maniobras totalmente temerarias", sostuvo.Cuál es el estado de salud de los ocupantesLa funcionaria neuquina confirmó que los dos ocupantes del auto recibieron asistencia en el lugar del hecho antes de su derivación a un centro médico. Respecto a su cuadro clínico, Ortiz Luna especificó la condición de cada uno."Uno sufrió un traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento y el otro una descompensación cardiovascular", precisó. Aclaró que, pese a la gravedad de las lesiones, ninguno de ellos se encuentra en riesgo de vida.Qué medidas se tomaron después del vuelcoTras el incidente, las autoridades provinciales implementaron un protocolo de seguridad estricto para el resto de la caravana. "Una vez que ocurrió el vuelco, dimos la orden a la Policía de Neuquén de que no se moviera una sola Ferrari, salvo con estricto control policial", reveló Ortiz Luna.La totalidad de los vehículos participantes fueron escoltados fuera de la zona. Se les prohibió el regreso al área del corredor de los Siete Lagos. "Fueron todos devueltos. No pueden regresar a esta zona. Fue un día feo. Podría haber ocurrido una tragedia", reflexionó la secretaria.Para finalizar, recordó la normativa vigente: "Las normas de tránsito en todo el país son claras. 200 kilómetros por hora no está permitido en ningún tipo de ruta ni camino. Este tipo de conductas ponen en riesgo a los neuquinos".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
20/11/2025 09:00

Chocaron una Ferrari de 400 mil dólares, los internaron y se fueron del hospital antes de ser dados de alta

Dos turistas estadounidenses que participaban de la exclusiva caravana de autos Ferrari en la Patagonia impactaron contra un árbol mientras circulaban a 200 kilómetros por hora. Tras ser internados con heridas de consideración, decidieron irse por su cuenta del hospital. Leer más

Fuente: Clarín
20/11/2025 06:18

Así fue el papelón de las Ferrari en la Patagonia: "Se ve que el dinero no les alcanzó para la educación"

Lo dijo la funcionaria neuquina Luciana Ortiz Luna tras la cancelación de la caravana internacional en esa provincia a raíz del peligroso comportamiento de los conductores.Una Ferrari Purosangue perdió el control a 200 km/h, cuando escapaba de la Policía, cayó a un barranco y chocó contra un árbol.Sus dos tripulantes, ambos estadounidenses, de 66 y 68 años, abandonaron el hospital sin recibir el alta médica.

Fuente: Clarín
18/11/2025 21:00

Volcó la Ferrari en la ruta de los Siete Lagos: participaba de un exhibición, despistó a más de 200 km/hora y terminó bajo un árbol

Ocurrió esta mañana, en Neuquén. El conductor de un Purosangue desfilaba a alta velocidad junto con más de 50 autos de la marca italiana en el marco de la Cavalcade Adventure 2025."Se portaron horriblemente durante toda la competencia", señaló una secretaria del gobierno neuquino.

Fuente: La Nación
18/11/2025 21:00

Neuquén: una Ferrari con dos pasajeros circulaba a 200 km/h, perdió el control y volcó sobre la ruta de los Siete Lagos

Una Ferrari que formaba parte de una exclusiva caravana internacional volcó este martes por la tarde en la Ruta de los Siete Lagos, uno de los tramos del corredor neuquino que conecta Bariloche con San Martín de los Andes. Según autoridades provinciales, el vehículo circulaba a unos 200 km/h cuando perdió el control y salió de la calzada. Sus dos ocupantes fueron trasladados al Sanatorio de Bariloche con lesiones. El siniestro ocurrió en el marco del Cavalcade Adventure 2025, un evento que reúne alrededor de 60 Ferraris de todo el mundo.Luciana Ortiz Luna, secretaria de Emergencia y Gestión del Riesgo de Neuquén, relató que desde temprano se realizaba un operativo conjunto con la policía y personal sanitario para supervisar la actividad. En declaraciones a Todo Noticias afirmó que los conductores de la caravana ya habían sido advertidos por maniobras riesgosas: "Lo que debió ser un evento de disfruteâ?¦ Ya habíamos advertido a los conductores de Ferrari que no podían hacer maniobras temerarias. La verdad es que se portaron horrible durante toda la competencia. Se les labraron multas y se advirtió a la organización que esto no se va a seguir permitiendo".La funcionaria añadió que minutos antes del vuelco se había indicado suspender la actividad porque varios vehículos se habían separado del pelotón. "Finalmente volcó esta Ferrari que perdió el control mientras circulaba a 200 km/h. Además de esto, ya habían hecho maniobras totalmente temerarias", dijo.Sobre los ocupantes del auto accidentado, Ortiz confirmó que ambos fueron asistidos en el lugar y trasladados para su atención médica. "Uno sufrió un traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento y el otro una descompensación cardiovascular. Ninguno de ellos se encuentra en riesgo de vida", precisó.Respecto de qué ocurrió luego del incidente, Ortiz reveló: "Una vez que ocurrió el vuelco, dimos la orden a la Policía de Neuquén de que no se moviera una sola Ferrari, salvo con estricto control policial. Fueron todos devueltos. No pueden regresar a esta zona. Fue un día feo. Podría haber ocurrido una tragedia"."Las normas de tránsito en todo el país son claras. 200 kilómetros por hora no está permitido en ningún tipo de ruta ni camino. Este tipo de conductas ponen en riesgo a los neuquinos", sentenció.AntecedenteUn hecho de características similares ocurrió el pasado agosto cuando otro hombre que conducía una Ferrari también perdió el control y despistó en una rotonda, en San Vicente. Según informaron entonces medio locales, el vehículo quedó completamente destruido, pero afortunadamente el conductor resultó ileso.El hecho ocurrió el viernes 8 cerca de las seis de la mañana, cuando el titular del vehículo amarillo de alta gama circulaba por la Ruta 6 con destino a la localidad de Cañuelas. Tras distraerse por un segundo, chocó de frente contra el alambrado de un campo situado en frente a un destacamento que pertenece a la Policía Rural.La Ferrari atravesó toda la rotonda de las rutas 6 y 16 e impactó de frente. A pesar del tremendo choque, la víctima logró salir del vehículo por sus propios medios. Si bien el auto quedó severamente dañado, el habitáculo no se vio tan afectado. "Se bajó caminando y llamó para que lo vinieran a buscar", precisaron testigos.Tras ello, personal de la Policía Bonaerense arribó al lugar, constató lo sucedido y tomó intervención del caso la Fiscalía Descentralizada de San Vicente, que multó al individuo y judicializó la Ferrari.

Fuente: Perfil
18/11/2025 20:54

Pablo Ferrari sobre el acuerdo con EEUU: "No logro ver ningún beneficio para Argentina"

El economista aseguró que el acuerdo no aportará empleo, salarios ni industrialización y profundizará la dependencia. Leer más

Fuente: Perfil
11/11/2025 20:00

Pablo Ferrari: "Parece que la autoridad monetaria en Argentina es Scott Bessent"

El economista cuestionó la falta de información oficial sobre la activación del swap y advirtió que el anuncio llegó desde el Tesoro estadounidense, no desde el Banco Central. Leer más

Fuente: La Nación
11/11/2025 08:18

Ferrari y los opuestos de Maranello: de la doble consagración en el Mundial de Resistencia a hundirse en la Fórmula 1

Los 12.000 kilómetros que separan a San Pablo de Sakhir es una distancia que podría representar el abismo que se ofrece entre dos unidades del deporte motor de Ferrari. La Fórmula 1 y el Mundial de Resistencia, los opuestos que exhibe la factoría de Maranello: el desplome de la Scuderia en el Gran Circo contrasta con el festejo por la conquista del Mundial de Pilotos y de Constructores en Hypercar, la categoría reina del WEC, conseguida el sábado en el circuito de Bahréin. Dos estructuras diferentes, y también dos muestras de cómo se desarrollan los proyectos: el liderazgo del team principal, las tareas de los pilotos, una lectura correcta de los reglamentos para ser competitivo... En tres años, el modelo 499P no solo ganó las dos coronas: firmó triplete de victorias en las 24 Horas de Le Mans con tres tripulaciones diferentes. Una hoja de ruta alejada del rendimiento de los diferentes autos que recorren la aventura en la F.1: sin títulos entre los pilotos desde 2007, sin ganar el trofeo de equipos desde 2008, y sin éxitos en un gran premio desde la cita en Ciudad de México, el año pasado.El 24 de febrero de 2021, Ferrari anunció el retorno al Mundial de Resistencia, para romper una ausencia de medio siglo. El 6 de julio de 2022, Alessandro Pier Guidi giró en el circuito de Fiorano por primera vez y el proyecto empezaba a rodar. La primera señal positiva en competencia se registró en el estreno, con la pole en las 1000 Millas de Sebring, en 2023; los éxitos en Le Mans ratificaron el rumbo, aunque la conquista de un título era el desafío para el actual curso. No hay secretos, solo trabajo para lograr velocidad y fiabilidad. También metas reales y no ilusiones. En el primer año, el máximo objetivo era vencer en Le Mans y lo cumplió con la tripulación que conforman James Calado, Antonio Giovinazzi y Guidi, los que en 2025 rompieron con 53 años sin que los pilotos de Ferrari se exhibieran en lo más alto del Mundial: aquella vez, Jacky Ickx, Clay Regazzoni y Mario Andretti fueron los conquistadores. "Una magnífica demostración de que cuando Ferrari está unida y trabaja en equipo, puede lograr grandes cosas", sentenció John Elkkan, el director ejecutivo de Ferrari, una definición para diferenciar el éxito y la derrota de las dos estructuras. El propio Elkkan fue concluyente, además, cuando se refirió a los conductores de la Scuderia en la F1: "Tenemos pilotos que necesitan manejar más y hablar menos, porque quedan carreras importantes y terminar segundos en el Mundial de Constructores no es imposible".La evolución del 499P no se detuvo, y aunque el año pasado no pulsearon por el título por errores del muro -en Imola tenían el triunfo a tiro y ante la amenaza de lluvia no imitaron la estrategia del rival, como manda el manual-, aprendieron la lección. Para este calendario, las mejoras fueron muchas, aunque de detalles, al extremo que el jefe técnico Ferdinando Canizzo descartó utilizar otro token -la carta que tienen los equipos para cambiar radicalmente algún aspecto del auto-: las victorias en los 1812 Kilómetros de Qatar, las 6 Horas de Imola, las 6 Horas de Spa-Francorchamps y las 24 Horas de Le Mans, las cuatro primeras citas de las ocho de la temporada, fueron un reflejo del dominio.La elección de las tripulaciones, un detalle que Ferrari no esquivó. Los pilotos que arrastraban victorias a la marca en GT tuvieron prioridad; la excepción fue Giovinazzi, aunque el exF.1 está bajo la órbita de la Scuderia. Calado, Giovinazzi, Guidi; Antonio Fuoco, Miguel Molina y Nicklas Nielsen y Philip Hanson, Robert Kubica y Yifei Ye -esta última es el conjunto satélite, bajo la denominación AF Corse-, nombres que no tienen el cartel de las máximas figuras del automovilismo mundial, pero que conforman equipos y aplican con experiencia. El acierto se refleja en un dato: las tres formaciones renovaron contratos para las siguientes temporadas. La gestión del conjunto la lidera Antonello Coletta, director Global de Ferrari Endurance y Corse Clienti, ligado a Ferrari desde 1997. De 58 años, el romano estudió Economía y Negocios en la Universidad La Sapienza y comenzó su periplo en el automovilismo en Forti Corse, para continuar en Peugeot y Alfa Romeo. La estabilidad que descubre Coletta es la que no se replica en la F.1 y su nombre estuvo en la lista de candidatos a tomar el control en el Gran Circo antes de que se anunciara la renovación del ingeniero francés Frédéric Vasseur. "Teníamos que ganar Le Mans y el campeonato mundial en cinco años, tuvimos la oportunidad de hacerlo en tres, así que superamos nuestras expectativas", relató Coletta, que se resiste a tomar el mando de la división carreras. La F.1 es más compleja que las carreras de resistencia y 2026 trae como plus la mayor reforma normativa de los últimos tiempos, con modificaciones técnicas y de motores.El presente de la Scuderia en la F.1 está en declive y la reciente visita a San Pablo resultó una catástrofe, más allá de que el doble abandono de Lewis Hamilton y Charles Leclerc se relacionó a accidentes que tuvieron a la alineación como rehenes: el británico, tras un golpe de Carlos Sainz Jr. (Williams) sufrió una rotura en el fondo plano que determinó pérdida de carga aerodinámica y tras el incidente con Franco Colapinto (Alpine) y la penalización de cinco segundos que impusieron los comisarios deportivos, el muro retiró el auto, tras cumplir con la sanción. El monegasco, perjudicado por el impacto de Oscar Piastri (McLaren) sobre Andrea Antonelli (Mercedes), se mostró frustrado: "Tendremos que afrontar los tres próximos grandes premios a la perfección para tener alguna oportunidad", comentó. Ferrari cayó al cuarto casillero en el Mundial de Constructores y la única rúbrica en el año es la victoria de Hamilton en la Sprint Race del GP de China. La proyección de sumar un triunfo al regreso del receso, un espejismo. Los 108 puntos cosechados en las últimas siete fechas expresan el bajón ante rivales que lo superaron en el rubro: McLaren juntó 197 unidades; Red Bull Racing, 172 y Mercedes, 162. La SF-25, un modelo con rendimiento dispar, que se destaca en las pruebas de clasificación, pero que decae a largo plazo, recibió el apoyo de Elkkan, que contrastó a los pilotos con la tarea del garaje y la fábrica: "Si analizamos la temporada podemos decir que tenemos mecánicos que están ganando el campeonato con su excelente trabajo, especialmente con todo lo que hacen en boxes. Si nos fijamos en nuestros ingenieros, el coche mejoró indudablemente. Si nos fijamos en el resto, no está a la altura".Ferrari tiene la receta en el WEC, pero está lejos de replicar en la F.1.

Fuente: Clarín
11/11/2025 04:36

El capo de Ferrari, en llamas contra Leclerc y Hamilton en la Fórmula 1: "Tienen que hablar menos y enfocarse en conducir"

John Elkann fue con todo contra los pilotos de la Scudería italiana.El equipo marcha cuarto en el campeonato de constructores de la F1."Los mecánicos y los ingenieros hicieron sus trabajos. El resto no estuvo a la altura", criticó lo visto en San Pablo.

Fuente: Ámbito
10/11/2025 15:32

Los inesperados elogios de Lewis Hamilton a Franco Colapinto, en medio de su crisis con Ferrari

El piloto inglés elogió al argentino tras su confirmación para seguir en Alpine en 2026. A su vez, habló de su difícil presente en Ferrari.

Fuente: La Nación
10/11/2025 12:18

Hamilton vive su peor momento en Ferrari mientras se rinde ante Colapinto: "Está haciendo un gran trabajo"

El sueño de Lewis Hamilton de brillar a bordo del bólido rojo de Ferrari se transformó en una pesadilla. Lo que debía ser el comienzo de una nueva era en la escudería del Cavallino Rampante terminó por convertirse en una sucesión de frustraciones, abandonos y desilusiones. El Gran Premio de Brasil fue una síntesis de su presente: el siete veces campeón del mundo duró apenas 37 vueltas en Interlagos antes de abandonar, con el fondo plano dañado y el alerón delantero destruido tras un toque con Franco Colapinto.El británico, que también había tenido un roce previo con Carlos Sainz en la primera curva, vio cómo su carrera se desmoronaba antes de la mitad de la competencia. A partir de ese momento, la jornada se transformó en una más de las tantas decepciones que viene acumulando en 2025. Sexto en el campeonato, sin podios en grandes premios y a 66 puntos de su compañero Charles Leclerc, Hamilton atraviesa su temporada más difícil desde su debut en la Fórmula 1.La estadística es contundente: su única victoria llegó en una carrera sprint, en China. Desde entonces, alternó fines de semana discretos con abandonos inesperados, como el de San Pablo. Y aunque Ferrari lo contrató con la ilusión de recuperar el brillo perdido, el británico no logra encontrar el rumbo. "Es una pesadilla", reconoció ante las cámaras, en una entrevista que dejó al descubierto su frustración.Sin embargo, incluso en medio de ese panorama sombrío, Hamilton mostró una faceta distinta al hablar de un joven piloto que le genera respeto y admiración: Franco Colapinto. El argentino de 22 años, que el año próximo tendrá su primera temporada completa en la Fórmula 1 con Alpine, fue uno de los protagonistas involuntarios del incidente en Brasil. Pero lejos de guardar rencor, el heptacampeón se deshizo en elogios hacia él."Está haciendo un gran trabajo. Es un chico encantador, genuino, con mucho peso sobre sus hombros", dijo Hamilton durante un encuentro distendido con la prensa internacional, al recordar una charla que compartieron semanas atrás durante un vuelo privado. "Hicimos un viaje juntos desde Barcelona y tuvimos una conversación muy buena. Es una persona realmente agradable, y eso también se nota cuando corre", destacó el británico.El reconocimiento tuvo un eco especial en el paddock. Colapinto, que debutó en la categoría en Monza 2024 a bordo de un Williams y fue confirmado por Alpine para seguir como piloto titular junto a Pierre Gasly en 2026, viene ganándose el respeto de las figuras más grandes del automovilismo. El hecho de que Hamilton â??una leyenda viva del deporteâ?? lo elogie públicamente refuerza la percepción de que el bonaerense está preparado para sostenerse en la élite.No es la primera vez que el británico lo destaca. Ya lo había hecho en su debut y también durante una conferencia de prensa de la FIA en Brasil 2024, cuando resaltó su madurez pese a la presión del estreno. La relación entre ambos parece fluir con naturalidad: Hamilton se ve reflejado en el joven argentino, tanto por su humildad como por la historia de esfuerzo detrás de su llegada a la Fórmula 1. En su caso, el apoyo incondicional de su padre, Anthony, fue decisivo para sortear los años difíciles en los que cada carrera dependía de un presupuesto ajustado.Esa empatía con los novatos es una constante en el campeón británico. A lo largo del año también elogió al británico Oliver Bearman y al brasileño Gabriel Bortoleto, a quienes señaló como ejemplos de talento bajo presión. "Todos estos chicos enfrentan una presión enorme, incluso en las redes sociales. Lo están manejando muy bien. Me encanta verlos disfrutar y tener éxito", señaló Hamilton, que con 40 años ya actúa como una figura tutelar dentro del paddock.Mientras tanto, Ferrari sigue sin respuestas. En Brasil, Leclerc también abandonó â??tras un toque con el Mercedes de Antonelliâ?? y la Scuderia se fue sin puntos de Interlagos. En Maranello preocupa la falta de consistencia del SF-25, un auto rápido en clasificación, pero frágil en ritmo de carrera. Con apenas dos triunfos en la temporada, ambos de Leclerc, el equipo italiano ve cómo Red Bull y McLaren dominan el campeonato sin oposición real.MALAS NOTICIAS PARA FERRARI: ¡LECLERC AFUERA! Perjudicado por un choque entre Piastri y Antonelli.ð??º #BrazilGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/jjPpABXIFe— SportsCenter (@SC_ESPN) November 9, 2025Hamilton, en tanto, intenta mantener la calma. Rechazó los rumores sobre una posible salida en 2027 y aseguró que su vínculo con Ferrari "es a largo plazo". Su compromiso, según repite, se mantiene intacto: "Seguiré trabajando con el equipo y dándoles todo lo que pueda", declaró en una entrevista con medios británicos. En el entorno del Cavallino Rampante valoran su experiencia y liderazgo, incluso en la tormenta.Pero la tensión crece. El piloto inglés acumula 148 puntos y ocupa el sexto lugar en el campeonato, a 66 puntos de su compañero Charles Leclerc, que se ubica quinto. Y muy lejos de Oscar Piastri (Mc Laren), cómo líder con 390 unidades.El próximo desafío será el Gran Premio de Las Vegas, una pista en la que supo brillar y donde buscará revertir la tendencia. Necesita resultados urgentes, tanto por orgullo como por confianza. "El contraste entre el sueño de pilotar para Ferrari y la pesadilla de los resultados que tenemos es difícil de asimilar", admitió tras la carrera.

Fuente: La Nación
09/11/2025 04:18

'Pechito' López ganó las 8 Horas de Bahréin, Ferrari fue campeón de WEC y Jenson Button dejó el automovilismo

José María 'Pechito' López ganó este sábado las 8 Horas de Bahréin, la última competencia del Mundial de Resistencia (WEC), de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). El argentino fue vital para mantener la ventaja de su equipo, Akkodis ASP, en el último tramo de la carrera. A bordo de un Lexus RC, López superó por apenas 786 milésimas a Maxime Martin, de Mercedes, por lo que el cordobés de Río Tercero compartió el primer escalón del podio en la clase LMGT3 con sus compañeros Clemens Schmid, de Austria, y Razvan Umbrarescu, de Rumania. Con ellos estuvo el director de la escudería, el francés Jérôme Policand, que también festejó con el trinomio el primer puesto conseguido en las 6 Horas de San Pablo, en julio, en el brasileño autódromo de Interlagos.Hasta entrada la quinta hora de la carrera, el Lexus, comandado por Schmid, peleaba por el liderazgo con el Mercedes-AMG GT3 de Lin Hodenius. El austríaco logró ponerse primero y el Lexus ya no perdería el puesto. Con el triunfo, el equipo del argentino subió al tercer puesto en el Mundial, que tuvo a la escudería Manthey, usuaria de un Porsche 911 GT3 R, como la ganadora. El trío conformado por Ryan Hardwick, Richard Lietz y Riccardo Pera corrió desde atrás y concluyó 4º tras largar 18º. Ni siquiera una pérdida de dos puestos en la última relargada lo privó del título de campeón, ya que una penalización de diez segundos al AF Corse, que corre con Ferrari 296 GT3, relegó al quinto lugar a la escuadra italiana, escolta en el campeonato a 11 puntos.Se trata del segundo título de campeón en fila en LMGT3 tanto para Manthey, que en el torneo inaugural de la división, realizado en la temporada pasada, se impuso con Joel Sturm, Alex Malykhin y Klaus Bachler como pilotos.Nicolás Varrone, 17º en Hypercar'Pechito' López, de 42 años, no fue un único piloto argentino en la competencia de resistencia celebrada en Bahréin. Nicolás Varrone, recientemente confirmado como piloto de Fórmula 2 para 2026 como parte del equipo neerlandés Van Amersfoort, concluyó en el puesto 17 en la división Hypercar, la principal del Mundial de Resistencia, compuesta por autos más potentes que los de LMGT3. Varrone compartió un Porsche 963 del conjunto Proton Competition con el chileno Nicolás Pino y el suizo Neel Jani.El triunfo en Hypercar fue para Toyota Racing, con el neerladés Nick De Vries, el japonés Kamui Kobayashi y el británico Mike Conway. Detrás llegó otro auto del mismo equipo, con el suizo Sébastien Buemi, el neozelandés Brendon Hartley y el nipón Ryo Hirakawa, éste último, piloto de pruebas de la escudería Haas, de Fórmula 1. El tercer escalón del podio fue para Ferrari AF Corse, mediante el italiano Antonio Fuoco, el español Miguel Molina y el danés Niklas Nielsen. Entre las marcas de Hypercar la corona quedó en manos de Ferrari, que en Bahréin terminó con tres autos entre los cinco primeros.Las últimas vueltas y la coronación de FerrariFue el corolario de una gran temporada del Cavallino Rampante, que en su tercera campaña en el Mundial de Resistencia ganó las cuatro primeras competencias con el modelo 499P. Esa ventaja temprana fue decisiva para conseguir el título. Además, las tres tripulaciones de Ferrari la marca italiana coparon los primeros puestos del campeonato de pilotos. Arriba de todo terminaron el italiano Antonio Giovinazzi, el británico James Calado y el italiano Alessandro Pier Guidi, luego de dar un paso gigante con un triunfo en Imola en abril.La medalla plateada en la temporada fue para el trinomio integrado por el polaco Robert Kubica, el británico Phil Hanson y el chino Yifei Ye, ganadores de las 24 Horas de Le Mans, la mítica competencia de resistencia. Fuoco, Molina y Nielsen, terceros en Bahréin, ocuparon el mismo puesto en la temporada y se quedaron con el bronce.El fin de la trayectoria de piloto de Jenson ButtonLa competencia bahreiní marcó además la despedida del inglés Jenson Button como piloto profesional. A lo largo de su trayectoria, el corredor de 45 años fue campeón de Fórmula 1 en 2009, con Brawn GP, y ganó el campeonato japonés de Super GT en 2018, ya después de su salida de la máxima categoría. En F. 1 acumuló 15 victorias, 50 podios y 8 pole positions entre Williams, Benetton, Renault, Brawn, BAR, Honda y McLaren.

Fuente: Infobae
06/11/2025 15:24

Checo Pérez acelera su regreso a la Fórmula 1 y correrá con Ferrari

Graeme Lowdon, jefe de Cadillac, confirmó que las pruebas de Checo son parte del proceso previo al debut de la escudería en 2026

Fuente: Perfil
04/11/2025 19:00

Pablo Ferrari: "La dolarización es posible, pero sometería a la Argentina a una rigidez que generaría más desempleo"

En diálogo con Canal E, el economista Pablo Ferrari analizó el rol del dólar en el sistema financiero internacional Leer más

Fuente: Clarín
04/11/2025 13:18

La impiadosa crítica de Ecclestone contra Hamilton: "Quería ser campeón con Ferrari y quedó en un proyecto de marketing"

El siete veces campeón del mundo está en el ojo de la tormenta por su actual año en la Fórmula 1. Luego de los rumores sobre un 2026 afuera de la escudería italiana, el viejo mandamás de la categoría fue muy duro con su compatriota.

Fuente: La Nación
04/11/2025 11:00

Lewis Hamilton, del encantamiento instantáneo a convertirse en el peor debutante en Ferrari

Del sueño al suplicio, y del calvario a la incertidumbre. La asociación de Ferrari y Lewis Hamilton no ofrece en su primera temporada el resultado proyectado y la ilusión que provocó el desembarco del británico en Maranello se consumió de a poco, hasta desencantar a los tifosi. El séptuple campeón del mundo arribó a la Scuderia con la meta de oxigenarse, después de tres años espesos en Mercedes, equipo con el que sumó seis de sus siete coronas, aunque el nuevo recorrido lo descubre hundido, sin encontrar la salida del laberinto. La estadística lo condena frente a su compañero de garaje, el monegasco Charles Leclerc, pero también lo derrumba en la riquísima historia del equipo en la Fórmula 1: es el peor debutante en el Cavallino Rampante en 75 años. Con contrato multianual, la presencia en 2026, calendario en el que el Gran Circo ensayará un radical cambio en el reglamento técnico y de motor, no corre riesgo, aunque la incertidumbre rodea el futuro del piloto de 40 años.La empinada cuesta no desanima a Hamilton, que sabe de esfuerzo y dedicación para sortear obstáculos desde los días en que corría en karting. Su padre Anthony llegó a cumplir con tres trabajos para costear las participaciones del niño que estaba predestinado a reescribir la historia de la F.1: registra la misma cantidad de títulos que Michael Schumacher, aunque supera al alemán en victorias (105 a 91) y poles (104 a 68). "¿Qué sentí la primera vez que me subí a un Ferrari? Amor", describe Hamilton, aunque advierte que ese encantamiento inicial y que por el momento no es correspondido con triunfos, ni tan siquiera podios, no diezma su espíritu. "Querían que fuéramos ganadores desde el principio, pero Roma no se construyó en un día", apunta, y el sentido de la respuesta, en una entrevista concedida a Ferrari Magazine, se detiene en múltiples aspectos, entre ellos los culturales. Hamilton trabajó en escuderías británicas, como McLaren y Mercedes, y hasta 2025 todos sus autos estuvieron motorizados por la fábrica que se levanta en Brixworth, a 30 kilómetros de Brackley, las dos sedes que alimentan el chasis y los impulsores de las Flechas de Plata.Con 21 años, Hamilton debutó en la F.1, aunque uno de los máximos picos de emoción lo envolvió casi dos décadas más tarde. "Sentarse en una Ferrari es diferente, crea algo especial. Pero todo se sustenta en las relaciones humanas y las diferencias culturales me asustaban. Sin embargo, cuando se crea un vínculo, el resto pasa a un segundo plano. Con los italianos fue fácil, me fascina la forma en que expresan su pasión: con su idioma, su cultura, incluso con la comidaâ?¦ Pero siempre le digo al equipo: cualquiera que conozca la F.1 sabe que ganar llevará tiempo. No todos lo saben, solo cuando se forma parte de un equipo te das cuenta, de lo contrario solo puedes imaginarlo", arremete, y con la respuesta levanta un escudo ante los detractores, aquellos que ven a un piloto apagado, sin energía, que sobrepasó los 19 grandes premios que le demandaron al francés Didier Pironi, entre 1981 y 1982, a treparse por primera vez a un podio con la vestimenta de Ferrari.Una semana atrás en el circuito Hermanos Rodríguez, de Ciudad de México, el británico alimentó la ilusión de romper el hechizo: el tercer puesto en la prueba de clasificación, el mejor con la Scuderia, era una buena plataforma para provocar el despegue, aunque el caos de la Curva 1 y el despiste en la Curva 4, luego de pulsear con Max Verstappen (Red Bull Racing) la posición, debilitó las esperanzas, al extremo de perder rendimiento con la SF-25 y cruzar la meta en el octavo puesto. Lo mismo sucedió en el comienzo del calendario, con aquella victoria en la Sprint Race en el Gran Premio de China, un éxito que se tomó con alegría, pero a la vez con mucha calma, interpretando que se trataba de un episodio aislado, porque el camino para desarrollar el auto no fue lo que sustentó del festejo. No falló en el diagnóstico: Ferrari no ganó en las 20 fechas y para descubrir su último triunfo en un gran premio hay que retroceder a la carrera en México del año pasado, cuando Carlos Sainz Jr. celebró su cuarto primer puesto con la Scuderia antes de marcharse a Williams.Un piloto de Ferrari no logra un título desde 2007, con Kimi Raikkonen, y el equipo no obtiene el Mundial de Constructores desde 2008. Es la peor racha histórica para los autos de Maranello, que el año pasado batallaron hasta la carrera en Abu Dhabi con McLaren por la corona y en el actual curso pulsean con Mercedes y Red Bull Racing por el segundo escalón. Sin resultados, los rumores van saltando de un nombre a otro: a mitad de temporada se mencionó la posibilidad de que Leclerc analice un cambio de aire después de 2026 -este es su séptimo año en Ferrari, su mejor campeonato fue en 2022, cuando terminó segundo-; más tarde, ante la falta del anuncio, la tormenta se posó sobre el jefe de equipo Frédéric Vasseur, aunque finalmente renovó el vínculo; ahora es Hamilton quien sobrelleva la carga. View this post on Instagram Mientras algunos medios especulan con una salida anticipada, tras 2026, la Gazzetta dello Sport reveló en agosto la existencia de una cláusula en el contrato que permite a Hamilton renovar por un año más con Ferrari sin que el equipo pueda oponerse. El piloto es quien tiene la llave para decidir si continúa sin tener que evaluarse el rendimiento en las carreras del próximo año. La activación de la misma derribaría las elucubraciones acerca del interés de Ferrari por George Russell (Mercedes) -dos semanas atrás extendió el vínculo con las Flechas de Plata- y Oliver Bearman (Haas), piloto de la Ferrari Driver Academy y que debutó en la F.1 con la Scuderia el año pasado, al reemplazar a Sainz Jr., que se sometió de urgencia a una operación de apendicitis en Yedá. Imaginar que la experiencia y el respaldo de los títulos serían una coraza o que facilitarían la adaptación resultó un pensamiento ingenuo. La aventura precisa de varios episodios para tener todo bajo control, y la sociedad Hamilton y Ferrari todavía no cumplió el primer aniversario.

Fuente: Ámbito
03/11/2025 12:20

Lewis Hamilton y los rumores de su salida de Ferrari, ¿se retira de la Fórmula 1?

El histórico piloto británico está atravesando una mala temporada y desde la escudería más famosa de la Fórmula 1 plantean no renovarle su contrato, el más alto de la categoría.

Fuente: La Nación
30/10/2025 13:36

"Diego la vuole nera": el día en el que Ferrari tuvo que fabricar un auto inédito para Maradona

Un día como hoy, pero de 1960, nacía Diego Armando Maradona, una de las figuras más influyentes del mundo. Con la camiseta argentina logró ganar el Mundial de 1986, campeonato recordado no solo por el título sino por sus goles a Inglaterra."Hay como ocho o nueve maradonas", definió una vez el periodista Ernesto Cherquis Bialo y quizás las anécdotas recopiladas a lo largo de la vida del Diez sean ejemplo de ello.¿Cómo comenzar a manejar un auto con caja automática?En sus días como jugador del Napoli, demostró como el ser Maradona podía incluso ir contra las tradiciones de una de las marcas de autos más emblemáticas de italia. Guillermo Coppola, histórico representante del jugador, contó en distintas entrevistas cómo fue la odisea para conseguirle a Maradona una Ferrari negra. "Cuando pasó migraciones, me grita: '¡Negra la quiero!'", relató Coppola.En ese momento, Ferrari comenzaba la producción de la F40, de la cual únicamente producirían 40 unidades. El precio rondaba los â?¬470.000 y conseguirla no sería tarea fácil, más teniendo en cuenta la popularidad de la marca y los cerca de 3000 pedidos que Ferrari tenía que filtrar.Años atrás, en diálogo con Fox Sports, el propio Coppola contó que, para cumplir el sueño de Maradona, pidió una reunión con Enzo Ferrari, histórico fundador de la marca y que, a dos años de su muerte, seguía al mando de la automotriz.En el diálogo con Ferrari, Coppola lo convenció para que destinara una de sus 40 unidades a Maradona. "Cuando me hace el contrato lo firmo, lo meto debajo del brazo y antes de que se vaya le digo: 'Don Enzo, ¡Diego la vuole nera!", relató. El pedido sorprendió a Ferrari quien, hasta ese momento, únicamente producía unidades de color rojo. "¡Nera non esiste!", gritó Enzo. "Don Enzo, tranquilo, se la llevo a Pepe que la pinta de negro en Nápoles. Es el mejor pintor de autos", respondió el mánager.Artimañas de por medio y picadría argentina, Coppola logró que sea Ferrari quien le entregara la F40 pintada de negro desde fábrica. Meses después de esa conversación, Maradona saldría campeón del Mundo con Argentina y regresaría a Nápoles como una estrella consagrada para comenzar la pretemporada en el Napoli."Diego había hecho Buenos Aires - Roma en un avión de línea y Roma - Nápoles en privado con Claudia [Villafañe]. Cuando estamos en el aeropuerto, Ferlaino (presidente del Napoli en aquel entonces) me dice 'che bella maquina' (qué lindo auto)", relató Coppola.La relación entre el jugador y el presidente del club no era la mejor, por lo que el mánager le sugirió que le regalara el auto a Maradona para acercarse a él."'¿Cuánto cuesta?', me dice Ferlaino. '¡870!'", recordó Coppola entre risas. Finalmente, logró que Ferlaino pagara cerca de un millón de euros por la Ferrari, quedándose con la diferencia.Cuando Diego llegó, no lo podía creer. Ahí, Guillermo aprovechó y le dijo: "Te la acaba de regalar Ferlaino". Entonces Maradona lo abrazó y le decía: "Querido presidente".Pese a la alegría y a la euforia del momento, la anécdota termina con un paso de comedia. Al ingresar al auto y manejar un rato, Coppola contó que Maradona reclamó la falta de estéreo para escuchar música. "¡Es de carreras el auto! No tiene estéreo", respondió.

Fuente: La Nación
28/10/2025 00:36

De Kim Kardashian a Justin Bieber: los famosos a los que Ferrari les prohibió comprar sus autos

Ser famoso y tener mucho dinero no es sinónimo de poder comprar un Ferrari. El fabricante italiano tiene reglas muy estrictas para todo aquel que quiera tener uno de sus superdeportivos y las celebridades no están exentas de ellas: el que rompe las reglas, está afuera.De acuerdo con el portal estadounidense Business Insider, "la exclusividad de tener una Ferrari va más allá de precios y ediciones limitadas". La compañía aplica su propio derecho de admisión frente a quienes considera que no respetan sus reglas. La lista de personas prohibidas por la marca italiana incluye nombres de famosos cantantes, actores, deportistas y demás celebridades. No todos pueden darse el lujo de ser Diego Armando Maradona, que desafió las reglas del mismísimo Enzo Ferrari. "Diego la vuole nera" ("Diego la quiere negra"), le habría dicho su representante, Guillermo Coppola, al fundador de la marca, cuando pidió un modelo pintado en un color que la fábrica no producía.¿Qué famosos no pueden comprar un Ferrari?Justin BieberEl cantante Justin Bieber tiene prohibido comprar nuevos autos Ferrari. El fabricante de automóviles de lujo anunció que al canadiense se le prohibió indefinidamente hacer cualquier tipo de negocio con la empresa.Según Ferrari, la estrella del pop violó los códigos de conducta como comprador de la legendaria marca de automóviles. En 2016, personalizó su 458 Italia en el famoso taller de corte de vehículos de Western Coast Customs. En ese momento, el automóvil estaba pintado de azul, obtuvo un potente sistema de sonido y se cambió parte del exterior con un kit de carrocería Liberty Walk. También en 2016, el cantante fue arrestado por conducir esa Ferrari sin licencia.Según un reglamento emitido a los compradores, Ferrari solo permite cambios visuales en los vehículos de su marca si se realizan con empresas con licencia de la propia marca. Bieber no solo ignoró las recomendaciones de la automotriz, sino que se aseguró de demostrar que ese automóvil azul era solo otro vehículo en su garaje, que cuenta con una colección de Lamborghini, Bugatti y Rolls-Royce.En ese momento, el cantante estacionó el 458 Italia cerca de un club nocturno y un hotel en Beverly Hills, Estados Unidos, y dejó el auto allí durante dos semanas. El hecho fue denunciado, por supuesto, y Ferrari, una vez más, se percató del comportamiento del joven.En 2017, Justin Bieber fue más allá. No satisfecho con la polémica en torno al vehículo, decidió subastar el 458 Italia. Con la venta del "poderoso", ganó US$434.000. Simplemente olvidó (o no) que los principios establecidos por Ferrari no permiten tales negociaciones.Kim KardashianEn el caso de la hermana más famosa del clan Kardashian, la razón por la cual la empresa decidió vetar a Kim tiene que ver con que en el 2011 recibió como regalo de casamiento un Ferrari 458 blanco, por parte del empresario malayo Jho Low, que resultó ser un estafador financiero. El superdeportivo poseía un motor V8 con 565 CV y un precio superior a los US$260.000.Nicolas CageEl actor Nicolas Cage fue "prohibido" por Ferrari debido a un comportamiento similar al de Justin Bieber. Entre las décadas de 1980 y 1990, el actor gastó parte de su fortuna en una extensa colección de autos, incluida la compra de un Ferrari Enzo de US$1 millón en 2003.En 2009, ante serios problemas económicos, se vio obligado a vender todas sus propiedades y automóviles. En ese momento, todas sus Ferrari premiadas debieron ser subastadas. Ferrari luego prohibió al actor comprar autos nuevos.El rapero 50 CentEl rapero 50 Cent no se queda fuera de la lista negra de Ferrari. Después de que su Ferrari 488 tuviera problemas de batería, el rapero publicó fotos en redes sociales, criticó al auto y mencionó que lo cambiaría por un "auto inteligente". La compañía consideró que esta acción era una ofensa, y por ello, lo vetó de la misma forma que a las demás celebridades.

Fuente: Infobae
27/10/2025 23:37

Ferrari lanzará un token cripto para subastar su modelo 499P tricampeón de Le Mans

El funcionamiento del token contempla la posibilidad de intercambiarlo entre socios del club y de participar en pujas privadas, configurando una experiencia de exclusividad digital

Fuente: La Nación
22/10/2025 16:18

Los autos más exclusivos del mundo y de los que Ferrari solo hizo uno de cada uno

En el universo del lujo automotor, Ferrari se organizó para jugar en su propia liga. Los modelos más codiciados de Maranello no se limitan a ser máquinas de altísimas prestaciones, sino que también se transformaron en símbolos de estatus, poder y pertenencia. Pero hay un escalón aún más alto en esta pirámide: los "one-off". Son creaciones únicas, irrepetibles, que desplazan los límites de la exclusividad hasta un terreno donde no alcanza con tener dinero. Para acceder a ellos, resulta clave pertenecer a un círculo muy selecto de clientes e incluso contar con la confianza personal de la marca. En este escenario, el auto se transforma en un traje a medida: pensado, diseñado y construido para un único dueño.El gigante chino BYD lanzó la preventa de sus autos en la Argentina por US$500Ese grado de personalización extrema encontró su cauce formal en 2008, cuando Ferrari decidió crear el departamento Special Projects. Desde entonces, esta división se encarga de materializar sueños a pedido, seleccionando a los clientes más cercanos a la casa de Maranello y ofreciéndoles la posibilidad de convertir una base conocida en una pieza única. El proceso es tan reservado como minucioso: se parte de un chasis y una mecánica ya probada â??habitualmente con los motores V8 o V12â?? y se trabaja sobre la carrocería, la aerodinámica y la estética para dar vida a un Cavallino irrepetible. Hasta el momento, la electrificación no tuvo lugar en este terreno y tampoco el reciente Purosangue SUV, pero nada impide pensar que con el tiempo las nuevas tendencias también ingresen en este selecto mundo.El primer capítulo de esta historia se escribió con el F430 SP1, diseñado por Fioravanti y encargado por un cliente japonés. Fue la piedra fundacional de una estrategia que cambiaría la forma en que Ferrari entendía la exclusividad: ya no se trataba de producir series limitadas, sino de fabricar un auto único, destinado a un solo dueño.Poco después apareció el P540 Superfast Aperta, un descapotable basado en el 599 GTB, concebido por Pininfarina. Su gran secreto fue el uso extensivo de fibra de carbono para reducir el peso al máximo, algo que Ferrari llevó adelante en un proyecto de 14 meses de trabajo.Entre las piezas más espectaculares surgidas de la división se encuentra el SP3JC, creado para John Collins, presidente del concesionario Talacrest, uno de los más prestigiosos del mundo Ferrari. Es un roadster puro construido sobre la base del F12tdf, con la brutalidad mecánica de ese modelo pero reinterpretado con un lenguaje inspirado en los descapotables de los años 60. Un Cavallino pensado para combinar herencia y potencia sin concesiones, destinado a un coleccionista que ocupa un lugar privilegiado en el ecosistema de Maranello.El listado sigue con el SP FFX, que en su momento generó confusión porque muchos lo creyeron un anticipo del FF de producción. Finalmente se supo que era un ejemplar único, destinado a Japón, donde fue mostrado en varias ocasiones. También el SP America se mueve en el terreno de lo enigmático: se sabe poco, aunque todo indica que fue construido para un coleccionista estadounidense, probablemente Danny Wegman, heredero de la cadena de supermercados que lleva su apellido.Más refinado es el BR20, un modelo que parte del GTC4Lusso para transformarse en un coupé fastback de líneas clásicas. Inspirado en los V12 de los años 50 y 60, es un Ferrari que dialoga con la tradición gran turismo de la marca, reinterpretada bajo una silueta elegante y atemporal. Su interior, trabajado al detalle, fue completamente personalizado para el cliente, lo que refuerza su condición de pieza única dentro del catálogo de la casa.La división también dejó joyas como el F12 TRS, inspirado en el 250 Testa Rossa y famoso por sus culatas rojas visibles a través del capó, o el SP 275 RW Competizione, realizado junto a Pininfarina sobre la base de un F12 y con el motor V12 de 780 CV del F12tdf, vestido en amarillo como homenaje al 275 GTB Competizione que triunfó en Le Mans en 1965.En tiempos más recientes apareció el SP48 Unica, una de las últimas creaciones de Special Projects. Basado en el F8 Tributo, mantiene el V8 de 720 CV pero con un lenguaje de diseño radicalmente distinto, de trazos futuristas y superficies inéditas. Es la demostración de cómo Ferrari puede proyectar nuevas estéticas sin perder su ADN. Su precio no trascendió, pero se estima que supera varios millones de euros, acorde a la magnitud del proyecto.La lista también incluye modelos con propietarios célebres, como el SP12 EC de Eric Clapton â??una reinterpretación moderna del Berlinetta Boxer sobre la base del 458 Italiaâ?? o el Superamerica 45, encargado por el empresario Peter Kalikow en homenaje a los 45 años desde la compra de su primer Ferrari, pintado en el mismo tono Blu Antille de su 400 Superamerica de 1961.El SP38 Deborah representa otra de las joyas de la división. Basado en el 488 GTB, se entregó en Maranello y fue estrenado directamente en el circuito de Fiorano por su propietario. Debajo del capó mantiene un V8 de 670 CV, pero su carrocería fue rediseñada por completo. El nombre "Deborah" responde a un pedido personal del comprador, lo que resalta aún más el carácter íntimo y exclusivo del modelo.Entre los encargos más complejos aparece el Omologata, un trabajo que demandó dos años de desarrollo y que se basó en el 812 Superfast. Su pintura craquelada es un guiño a los icónicos 250 GTO y 250 LM, reafirmando el vínculo entre los Special Projects y la herencia deportiva de la marca.Pero si hay un auto que representa la faceta más radical de esta división, ese es el KC23. Construido sobre la base de un 488 GT3 Evo 2020, está destinado exclusivamente al circuito. Sus puertas de apertura vertical recuerdan al LaFerrari y sus faros rinden tributo al 499P ganador de Le Mans. Fue la gran atracción del Goodwood Festival of Speed 2023.El recorrido concluye con el SP-8, un modelo del que poco se sabe pero que confirma la vigencia de este programa único en la industria. Porque más allá de la confidencialidad que rodea a cada encargo, lo cierto es que los Special Projects son la expresión máxima de Ferrari: exclusividad absoluta, herencia reinterpretada y la certeza de que no habrá otro igual.

Fuente: Ámbito
21/10/2025 09:11

Nuevo Ferrari SC40: el homenaje moderno al espíritu del F40, el último auto aprobado por su creador

La marca planea lanzar 20 nuevos modelos antes de 2030, incluido su primer vehículo 100% eléctrico, con más de 1.000 caballos de potencia.

Fuente: Infobae
18/10/2025 11:08

Un Ferrari rompe un récord de velocidad en un portaaviones del Ejército italiano: el piloto supera su propia marca

Fabio Barone logró alcanzar casi 164 km/h al volante de un SF90

Fuente: Perfil
15/10/2025 18:00

Pablo Ferrari: "Dudo que una ayuda a Milei esté sujeta a un resultado electoral"

El economista desestimó que la asistencia prometida por EE.UU. dependa del resultado de las elecciones argentinas y la vinculó con intereses estratégicos globales. Leer más

Fuente: La Nación
14/10/2025 11:36

Fórmula 1: Ferrari se derrumba, la tensión aumenta y 2026 asoma como una última oportunidad

Ganar carreras en el segundo segmento del calendario era el desafío que se impuso Ferrari cuando la Fórmula 1 detuvo su marcha y entró en el receso de medio año. El rendimiento superlativo de McLaren se presentó como un obstáculo insalvable para pulsear por el Mundial de Constructores, pero conservar la segunda plaza era una consigna que encerraba ambición y posibilitaría demostrar el progreso de la SF-25, un modelo que ilusionó en su presentación, aunque la pista devolvió una imagen menos entusiasta. La estadística, la performance del auto y el escenario del garaje, sin embargo, no solo alejó el objetivo: la Scuderia se derrumbó y los cuestionamientos y la incertidumbre rodean a Maranello, donde Charles Leclerc expresa la frustración, mientras Lewis Hamilton, Frédéric Vasseur y John Elkann, piloto, jefe del equipo y presidente de Ferrari, pretenden animar a la tropa en medio de la tempestad.La proyección de sumar el primer triunfo en un gran premio -la Scuderia solo celebró el primer puesto de Hamilton en la Sprint Race de Shanghái- resultó un espejismo, porque el clasificador indica un gigantesco retroceso respecto de los rivales. No ganó y tampoco alguna de sus espadas se trepó al podio. Desde la reanudación en Países Bajos, en cuatro fechas los autos del Cavallino Rampante sumaron 38 puntos -22, Leclerc; 16, Hamilton-, mientras que Red Bull Racing (RBR) cosechó 96 unidades, McLaren se alzó con 91 y Mercedes reunió 89. Ferrari retrocedió al tercer escalón en el Mundial de Constructores, donde apenas ocho puntos lo separan de RBR. "Desafortunadamente, no tenemos el coche para pelear con los de adelante. McLaren tuvo siempre la misma diferencia con nosotros, desde el inicio del año; Red Bull dio un paso adelante desde Monza y alcanzó el mismo nivel de McLaren; Mercedes ahora está al mismo nivel que McLaren y RBRâ?¦ Recién después, estamos nosotros. No es fácil, porque queremos pelear por mejores posiciones, pero en este momento simplemente se siente como si fuéramos pasajeros del coche y no pudiéramos extraer mucho más", comentó Leclerc, decepcionado por el hundimiento. "La imagen que vimos este fin de semana [por el GP de Singapur] es lo que va a ser el resto del año para nosotros", agregó quien, en el circuito de Austin, en Estados Unidos, el año pasado, firmó el último de los ocho éxitos en la F.1, iniciando un doblete de victorias de Ferrari, que una semana más tarde ganó con Carlos Sainz Jr. en el GP de México.El análisis de Leclerc no coincide con los de Vasseur y Hamilton, más optimistas, aunque los argumentos son flojos para esperanzarse. "Es frustrante que en Bakú y en Singapur no hayamos extraído el máximo potencial del auto", apuntó el jefe del garaje, que antes de iniciar el receso firmó la extensión del contrato. El convencimiento del ingeniero francés de que técnicamente la SF-25 está en condiciones de pulsearle a McLaren, RBR y Mercedes se contradice con lo que reflejan los resultados. Hamilton lanzó por redes sociales un mensaje motivador: "Los titulares de los medios solo cuentan una parte de la historia: la parte donde las cosas no salen bien. Pero en los últimos meses me centré en la otra parte de la historia: en cómo reacciona este equipo cuando algo sale mal".Leclerc, en su séptimo año en Ferrari, entró en un rulo de desengaño y aunque un puñado de meses atrás desmintió que analizaba una posible salida del equipo, su representante Nicolás Todt -hijo de Jean, exjefe de la Scuderia en el pasaje más glorioso de la historia, con el quíntuple campeonato que firmó Michael Schumacher- expuso que el encantamiento desapareció. "Es uno de los mejores talentos de su generación, pero ya no es un niño: lleva muchas temporadas en Ferrari y necesitamos un auto ganador. Hoy Ferrari tiene un buen coche, pero no para ganar un campeonato. Esperamos que eso suceda pronto. Esperamos que el año que viene, con la nueva normativa, Ferrari tenga un auto competitivo", declaró Todt en una entrevista con el periódico singapurense Straits Times, en la reciente visita del Gran Circo al circuito urbano de Marina Bay.Con Leclerc desencantado y con Hamilton sin descubrir la línea que intuyó que encontraría con el cambio de aire, tras sus 12 temporadas en Mercedes, el tiempo del británico no es infinito: con 40 años, abandonar Brackley para sumarse a Maranello tenía como meta recuperar la competitividad perdida y conquistar el octavo título mundial. "Tradición, tecnología y competición, la combinación perfecta y que define a Ferrari. Las carreras son una historia que comenzó en la pista hace casi 100 años y define lo que somos. Esto es personal: mi compromiso como presidente, como accionista mayoritario y, sobre todo, como persona que siente Ferrari como una pasión toda su vida, es garantizar que cada decisión que tomemos pueda fortalecernos. Los pilotos nos confían sus sueños", comentó Elkann, que desea replicar en la F.1 los éxitos del Mundial de Resistencia, donde la Scuderia desde su regreso a las carreras de larga duración suma tres victorias en las tradicionales 24 Horas de Le Mans.Un plan unificado, y desactivar la tensión entre los diferentes departamentos de Gestione Sportiva deberían ser los pasos para reordenarse para no terminar en el cuarto puesto entre los Constructores. La única solución para desalentar una profundización de una crisis es la victoria, una recompensa que Ferrari no conoce desde hace 22 grandes premios.

Fuente: Ámbito
12/10/2025 11:09

Ferrari revela la novedosa tecnología de su primer auto 100% eléctrico

En el Ferrari Market Capital Day 2025, la marca de Maranello exhibió la base tecnológica del vehículo: batería, chasis y sistema de propulsión, marcando un antes y un después en su historia.

Fuente: Infobae
12/10/2025 10:06

Alto voltaje: la primera Ferrari eléctrica tendrá un motor por rueda y un sistema novedoso de alojar la batería en el chasis

Durante el día anual de los accionistas en Maranello, se mostraron motor, batería y suspensiones de un modelo que tendrá una innovación tras otra y se develará por completo en 2026

Fuente: Infobae
09/10/2025 01:34

Cómo es el circuito privado que Ferrari construyó en tiempo récord para probar sus exclusivas coupés y otros súper autos

Aunque hace años ya no se pueden probar los autos de Fórmula 1 y la tecnología permite simular casi todas las condiciones posibles, Ferrari inauguró un moderno circuito con capacidad para representar todo tipo de exigencias a sus autos de calle

Fuente: Perfil
07/10/2025 18:18

Pablo Ferrari: "La ayuda potencial está sujeta a una devaluación"

El economista advirtió que el respaldo de EE.UU. no frenará la caída del peso argentino, sino que podría acelerarla como condición previa a cualquier acuerdo. Leer más

Fuente: Perfil
30/09/2025 21:00

Pablo Ferrari: "Después de las elecciones va a haber un ajuste importante del tipo de cambio"

El economista analizó el escenario económico argentino y advirtió que tras las elecciones se viene una fuerte devaluación que profundizará la pérdida del poder adquisitivo. Leer más

Fuente: Infobae
25/09/2025 16:56

La primera Ferrari 100% eléctrica se prueba en Italia debajo de una falsa carrocería que esconde sus curvas

En octubre se mostrará el tren de propulsión que, por primera vez en la historia, no tendrá pistones, cilindros y caño de escape. El auto definitivo se conocerá a finales de marzo próximo

Fuente: Perfil
23/09/2025 19:00

Pablo Ferrari: "Estamos asistiendo a una desargentinización de activos"

El economista advirtió que el supuesto acuerdo "sin condiciones" con el FMI esconde un nuevo ciclo de endeudamiento que puede comprometer activos estratégicos del país. Leer más

Fuente: Infobae
20/09/2025 08:46

Compra el Ferrari más barato del mundo por 65.000 euros y trata de restaurarlo por sí mismo: ¿una ganga o un desperdicio?

Un creador de contenido solo tiene 7 días para poner el coche en marcha

Fuente: Perfil
16/09/2025 19:00

Pablo Ferrari: "Si se avecina una devaluación, probablemente lo peor esté por venir"

El economista cuestionó el optimismo oficial y señaló que la economía atraviesa una caída sostenida en todos los indicadores clave. Leer más

Fuente: La Nación
16/09/2025 11:18

Ferrari terminó la gira europea sin victorias y enfila rumbo a Bakú envuelta en la mediocridad

Seis meses atrás, la presentación en Milán, antes de emprender el primer viaje del calendario rumbo a Melbourne, alimentó una vez más el sueño. Los argumentos para renovar las expectativas se encerraban más en una creencia, una cuestión de fe, que por la lógica que imponían los resultados de los test de pretemporada en Bahréin. Cumplidas 16 rondas del curso, el equivalente a dos tercios del recorrido, Ferrari se perfila para cumplir otro año envuelto en la mediocridad, con el agravante de que se terminó la ronda europea de grandes premios y la Scuderia no logró festejar en ninguno de los nueve escenarios que visitó la Fórmula 1 en el Viejo Continente. Ni siquiera Monza salvó las ropas: fuera del podio, cosechó el peor clasificador de los últimos cuatro en el tradicional autódromo italiano. Ninguna de las espadas logró disfrutar de la marea roja que arma una singular celebración en el podio peraltado más fascinante del planeta. El diagnóstico no es alentador para lo que resta y el circuito urbano de Bakú, en Azerbaiyán, será el primero en tomarle examen.El año se hace largo para la Casa de Maranello, que en el camino desorientó a Lewis Hamilton en el año de su estreno enfundado en el buzo rojo y hundió a Charles Leclerc, que en su séptimo curso en el equipo se desencanta y observa que en 2026, con el cambio de reglamentación técnica y de motores, empezará un último ciclo con la meta de cumplir el sueño que abrazan la mayoría de los pilotos de la F.1: entronizarse con Ferrari. El monegasco luce como mejores credenciales en 2025 una pole y cinco podios -el segundo puesto en Mónaco, la mejor performance-, mientras que el séptuple campeón británico tiene estadística en cero en los dos registros: la única satisfacción la descubrió en Shanghái, al vencer en la Sprint Race. Un éxito efímero que los siguientes grandes premios se encargaron de marcar y establecieron dónde está parado el conjunto que batalla para conservar el segundo escalón en el Mundial de Constructores ante la amenaza de Mercedes, que se ubica 20 puntos por detrás.Ferrari se marchó al receso confundida y retornó con peores sensaciones. Hungría cerró la primera parte del año y Leclerc lanzó una frase que sintetizaba la frustración: "No rescato nada, es imposible conducir. Perdimos la única carrera que podíamos ganar", se lamentó quien empezó a ceder terreno después de liderar durante 40 vueltas, hasta caer fuera del podio. El rendimiento de la SF-25 en Hungaroring desató la desazón del monegasco y también encendió las alarmas con las confesiones de Hamilton: "Soy yo, no creo que mejore. Ya di todo lo que pude. El equipo no tiene ningún problema: el otro auto está en la pole, así que probablemente deberían cambiar de piloto. Soy yo, soy un inútil. Completamente inútil", disparó, y provocó múltiples lecturas sobre su futuro. El jefe del garaje, Fred Vasseur -firmó un nuevo contrato multianual-, bajó los decibeles: "Está frustrado, pero no desmotivado. Sabemos lo que puede dar y confiamos en que el receso servirá para resetear y volver más fuertes".El paso por Hungría dejó otra controversia: la sospecha de ilegalidad del auto de Leclerc, que enseñó rendimientos muy por arriba del promedio en la eficiencia aerodinámica y la velocidad de punta. El fondo plano y la unidad de potencia fueron las dos aristas sobre las que la Federación Internacional del Automóvil calibró la inspección. "El auto iba muy pegado al suelo y tuvieron que incrementar la presión de los neumáticos", dijo George Russell (Mercedes), sobre el posible motivo que determinó la caída del ritmo de Leclerc, que marcó la pole, lideró y después se retrasó. El pronóstico de Vasseur acerca de energizarse en el parate de medio término no ocurrió, porque la vuelta en Zandvoort fue una catástrofe con los dos autos accidentados: Hamilton provocó el ingreso del Safety Car y, además del abandono, arrastró una penalización de cinco casilleros para la siguiente cita, que fue en Monza; Leclerc fue sacado de pista por Andrea Kimi Antonelli (Mercedes). La Scuderia repetía así el doble abandono que registró en Montreal, el año pasado, aunque en el circuito Gilles Villeneuve los motivos fueron dispares: el monegasco tuvo un fallo de motor y su entonces compañero, Carlos Sainz Jr., se enganchó con Alexander Albon (Williams) y ambos quedaron fuera de acción.No other feeling like â?¨ this â?¨ pic.twitter.com/Z1JV4vRtAJ— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) September 14, 2025En la pista y también fuera del trazado se enreda Ferrari. Wolf Zimmermann y su adjunto Lars Schmidt, dos ingenieros que trabajaban en el desarrollo del motor, dejaron sus puestos ante un llamado de Audi, que tomará el nombre de Sauber en 2026. La escudería con sede en Hinwil tiene como director a Mattia Binotto, exjefe en Maranello. Antes, y con litigio de por medio, quien se marchó fue el ingeniero Enrico Cardile, que ocupa el cargo de director técnico en Aston Martin. El aerodinamista italiano ya está asociado en las tareas a Adrian Newey en la factoría que se emplaza en Silverstone."Un gran pasado no garantiza un gran presente ni un gran futuro", dijo John Elkann, el presidente de Ferrari, en 2021. Entonces la Scuderia venía de ser sexta entre los Constructores en 2020: trepó al tercer escalón al año siguiente y después logró dos subcampeonatos de equipos (2022 y 2024) y un tercer lugar en 2023. Dar el salto para pulsear por las coronas sigue siendo una materia pendiente, porque solamente el año pasado estuvo a tiro de imponerse entre las escuderías. Elevar el listón es un reto que se debe fijar para el corto plazo, porque la frustración y la angustia rodea a sus dos pilotos. Hamilton dio el paso al frente tras 18 años entre McLaren y Mercedes, y no descubre el sendero que lo devuelva al éxito, mientras que Leclerc se está ahogando y observa que aquella ilusión de vestirse de rojo se parece a un futuro sin oportunidades.

Fuente: La Nación
13/09/2025 16:18

Cuánto cuesta el Ferrari Purosangue verde menta de Maluma, único en el mundo

El cantante colombiano de música urbana Maluma compartió con sus seguidores una serie de fotografías en donde presume la compra de un Ferrari único en el mundo, pues fue totalmente personalizado bajo el programa Tailor Made, por lo que el artista no dudó en presumir orgulloso su nuevo vehículo, esto solo un día antes de haber sido detenido por oficiales de tránsito en Medellín.Es de Maluma: cuánto cuesta el nuevo Ferrari verde mentaLa compra fue compartida por el intérprete de "Felices los 4â?³ el pasado 5 de septiembre en su cuenta de Instagram, en donde se ve al cantante colombiano se muestra feliz y celebra con un espumante junto al lujoso automóvil. Las imágenes fueron acompañadas con la descripción "Si puedes soñarlo, puedes lograrlo".Aunque se desconoce el precio exacto en el que Maluma adquirió su Ferrari personalizado, el sitio web de la empresa anuncia en la sección de seminuevos, el modelo Ferrari Purosangue en US$587.890, el cual tiene un acabado lujoso tanto en exteriores como en interiores.El programa de personalización de la compañía permite a sus clientes "construir sus propios modelos", aunque en todo momento son acompañados por un equipo de expertos que guía su toma de decisiones.El modelo que adquirió Maluma fue creado bajo el programa Tailor Made y es único en el mundo, pues personaliza cada automóvil a la medida del comprador y también cumple con todas sus exigencias, sin importar lo difíciles que parezcan.Ferrari propone una gama ilimitada de tonalidades, materiales y manufacturas para que sus clientes puedan personalizar sus autos y elijan tejidos, pieles, acabados, colores y otras características que le den un aspecto único a su vehículo.Maluma y su Ferrari fueron detenidos en MedellínMaluma paseaba en su nuevo vehículo de lujo cuando fue detenido por un grupo de oficiales de tránsito, quienes obligaron al famoso a estacionarse a la orilla de la vialidad para realizar una inspección, según El País.Ssstwitter.com 1757366912543El cantante se baja del vehículo y sigue las indicaciones de los elementos de seguridad, para después abandonar el lugar sin que se registrara ningún inconveniente, aunque aún se desconocen los motivos que llevaron a la policía a detener al intérprete.El famoso artista personalizó su Ferrari con guiños a su más reciente producción y pidió que se grabara en un maletín la frase "Don Juan 1/1" y la inscripción "1/1" en otra parte del vehículo.Las características del Ferrari verde menta de MalumaLos modelos Purosangue, como el que posee Maluma, pueden cambiar algunas de sus características gracias al programa de personalización especial, con una velocidad que supera las 192 millas por hora (310 km/h).Algunas de las características de la parte exterior del auto son:Pinzas de freno color Grigio SilverstonePaquete exterior de piezas de plástico pintadas a manoPanoramic RoofLogotipo de la Suderia Ferrari con aerografíaSalpicadero superiorVentanillas de privacidadEspárragos de ruedas de titanioMientras, dentro de las características de la parte interior destacan:Costuras estándar de color a peticiónSímbolo de la marca Ferrari cosido en el reposacabezasPlaca con dedicatoria en plataReposapiés de aluminioEl Ferrari Purosangue también incluye otras cosas como el paquete de personalización, faros adaptativos delanteros, sensor de calidad de aire, calefacción, interfaz para teléfonos inteligentes, tecnología de faros adaptativos, retrovisor digital, vistas a los alrededores, entre otras cosas. En el sitio web de automóviles seminuevos existen varios modelos que ya fueron aprobados por la marca.

Fuente: Infobae
12/09/2025 13:26

Multa de 183 millones de euros y un año de servicios comunitarios para el presidente de Stellantis y Ferrari: el fraude, la disputa familiar y los acuerdos de Ginebra

La familia Elkann siempre ha estado vinculada al poder económico y político en Italia

Fuente: Infobae
11/09/2025 17:02

Cómo es la nueva Ferrari híbrida más potente de la historia que se venderá a partir de 2026

Recientemente lanzada, tiene una potencia máxima nunca antes alcanzada por la marca en una berlina de calle. Costará casi medio millón de euros

Fuente: Clarín
11/09/2025 12:54

L-Gante reveló que Wanda Nara le ofreció una Ferrari para que se casara con ella: los insólitos detalles

El músico contó aspectos desconocidos del vínculo que mantuvo con la mediática y la mandó al frente.

Fuente: Infobae
10/09/2025 05:06

John Elkann, presidente de Stellantis y Ferrari, condenado a 138 millones de euros de multa y un año de servicios comunitarios

El acuerdo alcanzado con la fiscalía italiana pone fin a la investigación por presunto fraude fiscal vinculado a la herencia de la influyente dinastía Agnelli

Fuente: Perfil
09/09/2025 17:00

Pablo Ferrari: "El dólar está a un paso del techo de la banda cambiaria"

El economista Pablo Ferrari explicó en diálogo con Canal E la delicada situación del dólar, el efecto de la falta de reservas, las consecuencias de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires y el futuro de las inversiones extranjeras. Leer más

Fuente: Infobae
09/09/2025 16:33

Junts aboca al fracaso la reducción de jornada de Yolanda Díaz: "Defendemos al mecánico que no es el dueño de Ferrari"

La oposición de Junts, junto a PP y Vox, deja en duda la aprobación de la reducción de jornada en la votación de hoy

Fuente: La Nación
09/09/2025 13:18

Suena una monumental escultura musical de León Ferrari en una subasta para combatir la desnutrición infantil

Más de setenta obras de artistas como León Ferrari, Luis Felipe Noé y Ana Kozel (que falleció a los 87 años, en 2024), se subastarán el próximo sábado a beneficio de la organización sin fines de lucro Pata Pila, que desde 2015 apoya a familias y comunidades en situación de vulnerabilidad, en la primera edición del proyecto "Arte en las Provincias". El 20% del dinero recaudado se destinará a la construcción de un centro de atención primaria en el barrio Cuadro Nacional de San Rafael, en Mendoza. Los precios de base de los lotes van desde los 200 a los 35.000 dólares. Hasta el 13, en forma presencial en Bodega Centenario (Pedro Vargas 2311, Guaymallén, Mendoza) y, por streaming desde cualquier lugar del mundo, en este enlace, se pueden ver las 77 obras de los 65 artistas, varios de ellos de la región cuyana como Ariel Toba, Marcelo von der Heyde y Andrea Santarelli. Se subastan pinturas, dibujos, esculturas y tintas de Ana Candioti, Luis Scafati, Verónica Gómez, Adrián Paiva, Eduardo Hoffmann, Pablo La Padula, Alejandro Thornton, Lula Mari, Marta Vicente, Majo Caporaletti y Alejandra Urresti, entre otros. Para ofertar, es necesario primero registrarse.Entre las obras, figura Colgante, una monumental escultura sonora de alambres de tres metros de altura que forma parte de Estudio para lúdica, serie de piezas de León Ferrari, de quien el pasado 3 se conmemoró el 105° aniversario de su nacimiento. Ideadas para ser expuestas, ejecutadas como instrumentos musicales e intervenidas en espacios a cielo abierto, fueron hechas con materiales que resisten la intemperie. Las esculturas participaron de numerosas performances, como Escultura lúdica en el Museo de Arte de San Pablo, en 1979, y en el SESC de San Pablo, en 1981. El precio de base de Colgante es el más alto de la subasta: 35.000 dólares."Es posible tocar mis esculturas con las manos, con un arco de violín, como se quiera -dijo Ferrari sobre sus esculturas/instrumentos-. Creo que las divisiones son muy adecuadas en botánica, donde existe una necesidad intrínseca de poner etiquetas. En arte, eso es absolutamente dispensable". Hay otras obras de Ferrari en la misma subasta.En 2010, la Fundación Augusto y León Ferrari Arte y Acervo produjo, con el consentimiento y supervisión del artista, una edición de Colgante de cinco ejemplares; una de ellas se pudo ver en Tecnópolis (en 2013 y 2014), donde varios artistas realizaron experiencias musicales con la participación del público. En el Taller Ferrari abierto al público, los visitantes terminaban el recorrido haciendo sonar la obra que estaba colgada en el jardín de la antigua casa taller del artista. Ahora sobresale en una subasta en pos de la lucha en contra la desnutrición infantil en la Argentina."Arte en las Provincias" tiene un doble propósito: social y cultural. El proyecto se propone destinar parte de lo recaudado a iniciativas sociales en cada provincia que hospeda la subasta colaborativa. "Colaborar, participar y recibir son los ejes de este nuevo modelo que trasciende el beneficio individual para convertirse en un motor colectivo de transformación cultural y social, donde cada parte aporta y recibe a la vez", dice la escritora, artista y gestora cultural Rosa Lesca. "Hay un caudal inmenso de talento en las provincias del país, talento que constituye el corazón del arte nacional; y los grandes encuentros artísticos no deberían estar reservados únicamente a las capitales del mundo", agrega."Buscamos impulsar acciones concretas que mejoren la realidad local de cada provincia, ciudad, localidad, trabajando junto a organizaciones sociales con impacto territorial -explica la abogada Olivia Ramazza Arentsen, cocreadora de 'Arte en las Provincias'-. En esta primera edición en Mendoza, parte de lo recaudado en la subasta será destinado a Pata Pila para construir un centro de salud en un barrio de San Rafael. El total se divide entre este propósito social, el cultural y lo que corresponde a los artistas [o herederos] por la venta de sus obras". Pata Pila es una organización sin fines de lucro, que desde 2015, trabaja junto a comunidades en pobreza extrema y estructural en la Argentina, con foco en familias del Gran Chaco Americano. "Desde un enfoque integral y con perspectiva intercultural, implementamos programas para proteger la primera infancia, combatir la desnutrición, empoderar a las mujeres, fortalecer la economía social e integrar a las familias al sistema público-privado. Trabajando activamente en la restitución del derecho a la salud, la educación, el trabajo y el acceso al agua potable, para proteger la primera infancia y garantizar derechos fundamentales", informa Karina Tejada, coordinadora regional de Pata Pila en Mendoza. El dinero de la subasta, además, se utilizará para finalizar la remodelación de un tráiler que sea apto en su funcionamiento como Centro de Desarrollo Integral en el barrio Cuadro Nacional, donde se llevarán a cabo los programas de nutrición, oficios, apoyo escolar y emprendedurismo. "Muchas veces, a causa de condiciones climáticas como el frío extremo o la lluvia, la posibilidad de llevar adelante las acciones de forma adecuada se ve limitada tanto para los profesionales como para que las personas puedan asistir", concluye Tejada.

Fuente: Infobae
07/09/2025 12:03

Detuvieron a Maluma con su nuevo Ferrari por las calles de Medellín en un operativo de tránsito

Durante un paseo por la ciudad, el artista fue abordado por agentes de tránsito, pero todo quedó en una anécdota tras comprobar que tenía los papeles en regla y seguir su camino sin problemas

Fuente: Infobae
06/09/2025 14:47

Maluma sorprende con un Ferrari que personalizó para su colección: esta es la millonada que cuesta

El cantante exhibió el primer SUV de Ferrari adaptado a su estilo, un auto de alto rendimiento con más de 700 caballos de fuerza y toques personales que destacan en la industria del lujo

Fuente: Ámbito
04/09/2025 19:21

Fórmula 1: todos los homenajes de Ferrari a Niki Lauda en el Gran Premio de Italia

Charles Leclerc y Hamilton correrán con un diseño retro que evoca la gloria de Ferrari en la década de los 70.

Fuente: Infobae
04/09/2025 13:11

Un Ferrari, un Rólex y un lujoso apartamento: estos son los cuestionados bienes del hermano del precandidato presidencial Daniel Quintero

El exalcalde de Medellín y hoy aspirante a la presidencia defiende a su familiar, y asegura que se trata de ataques en su contra: "Estamos creciendo y ellos lo saben"

Fuente: Infobae
03/09/2025 01:01

Este es el lujoso Ferrari que Jefferson Farfán regaló a Roberto Guizasola: "Llego a mi casa y me encuentro con esta bebé"

El exfutbolista y conductor de pódcast recibió un auto de lujo de manos de 'La Foquita', su amigo y socio. Un gesto que revela la fuerza de su vínculo fuera del deporte.

Fuente: Perfil
02/09/2025 19:18

Pablo Ferrari: "Argentina va a perder dólares: el Banco Central no interviene, pero la gestión económica sí"

El economista analizó el trasfondo económico de la intervención del Tesoro en el mercado cambiario y advirtió sobre la fragilidad de las reservas y la inflación encubierta. Leer más

Fuente: La Nación
01/09/2025 17:18

El desastre de Zandvoort inquieta a Ferrari para Monza debido a la penalización para Lewis Hamilton

Este último fin de semana regresó la acción en la Fórmula 1, con el Gran Premio de Países Bajos. Las escuderías se enfocaron para dar un salto en la segunda parte de la temporada, pero una de ellas terminó especialmente golpeada. El fin de semana de Ferrari resultó un desastre, porque los dos monoplazas terminaron afuera de la competencia y sus pilotos, Lewis Hamilton y Charles Leclerc, completamente frustrados. Lo peor corre por cuenta del inglés, que recibió una sanción por haber desobedecido una orden en la vuelta de reconocimiento en Zandvoort.La imagen del auto de Hamilton contra las protecciones, en un tramo en el que atacaba a George Russell en la lucha por la sexta plaza, resumió un gesto de tristeza y resignación que define el estado de Ferrari en la antesala del GP de Monza, la prueba en la que escudería italiana tendrá a todo el público a favor.oh i'm sick to my stomach over him picking the pieces up CANCEL THIS SPORT!!!! pic.twitter.com/qQDPcjtqxZ— sera (@CUNTCEDES) August 31, 2025El británico advirtió que el próximo fin de semana "va a ser complicado", tras haber quedado afuera del GP de Países Bajos en la vuelta 22, con un inquietante desánimo. Y como si no fuese suficiente, se llevó una sanción devastadora, ya que le costará nada menos que cinco posiciones en Monza.Sucedió que en las vueltas de reconocimiento, 45 minutos antes del inicio de la carrera en Zandvoort, Hamilton circuló demasiado rápido al acercarse a la entrada al 'pit lane', contraviniendo una petición expresa del director de carrera de la FIA, Rui Marques. El portugués había dictaminado tomar precauciones adicionales de seguridad, debido a que la curva final del trazado, peraltada, se toma a fondo y los pilotos deben incorporarse rápidamente a la entrada de boxes si quieren entrar a los garajes.En la reunión informativa previa al GP de Países Bajos se les comunicó a los pilotos que la última curva tendría el régimen de doble bandera amarilla durante las vueltas previas a la formación a la grilla de partida, para obligar a los pilotos a reducir la velocidad mientras el personal de los equipos se concentraba en sus tareas para la salida. Los comisarios vieron que Hamilton no había reducido la velocidad lo suficiente para cumplir con la condición de doble bandera amarilla en dos vueltas consecutivas, y por eso le impusieron la penalización para Monza.Onboard with Lewis as he finds the barriers ð???#F1 #DutchGP pic.twitter.com/jIONr2DGDk— Formula 1 (@F1) August 31, 2025Esta situación de Hamilton inquieta a toda la escudería, por eso es que el director de Ferrari, Fred Vasseur, si bien no ocultó su decepción por el despiste de Hamilton, intentó buscar algún guiño positivo: "Creo que sucedió porque fue un poco más rápido que en la vuelta anterior y un poco más ancho. Probablemente haya agarrado algo de humedad con la rueda... Es una pena porque era cuestión de milímetros. El ritmo era bueno hasta entonces y si mirás el fin de semana, nos costó el viernes, pero después remontamos". Y agregó: "La salida fue buena. Estaba tirando y creo que era más rápido que Russell en esa parte de la carrera, pero es lo que es y hay que centrarse en la próxima" En cuanto a su otro piloto, Charles Leclerc, que fue sacado de la pista por Antonelli cuando estaba quinto, Vasseur, explicó: "Creo que Charles ha hecho un megatrabajo de nuevo. Pudo adelantar a Russell y luchar con Hadjar. Lo intentamos para acercarlo a Hadjar y ahí tuvo mala suerte con el Safety Car".Leclerc and Antonelli's dramatic coming together ð??¥The Mercedes driver has been handed a 10-second penalty for causing a collision #F1 #DutchGP pic.twitter.com/lxcCc4o1WO— Formula 1 (@F1) August 31, 2025Ferrari no sufría un doble abandono en la Fórmula 1 desde el Gran Premio de Canadá en 2024. En ese entonces, Leclerc presentó problemas en la unidad de potencia y Carlos Sainz sufrió un accidente. Tan inquietante es esta temporada, que vale como referencia que en el GP de China de 2025, Leclerc y Hamilton fueron descalificados después de la carrera por fallas técnicas.Y todas estas cuestiones también ponen en riesgo la segunda ubicación en el Campeonato de Constructores de Ferrari, ya que gracias al cuarto puesto que obtuvo George Russell, Mercedes recortó distancias y quedó a sólo 12 unidades de Ferrari que tiene 260 puntos.One team. One look. Monza Edition ð??ªð??®ð??¹ pic.twitter.com/CwZJsj1FWU— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) September 1, 2025Con miras al próximo fin de semana, Ferrari vuelve a vestirse de azul: mientras se espera la decoración especial que se presentará en el circuito de Monza, la Scuderia publicó fotos de los uniformes que lucirán los miembros del equipo. No es la primera vez en la historia de Ferrari que el Cavallino Rampante este color: recientemente, en las dos últimas carreras en Miami, los pilotos salieron a la pista con monos azules, pero el primero en usarlo fue Alberto Ascari, porque creía que traía buena suerte.

Fuente: La Nación
31/08/2025 12:00

La nefasta carrera de Ferrari: Hamilton y Leclerc quedaron afuera en dos choques

Fue un pésimo domingo para Ferrari. Los dos pilotos de la escudería italiana, Lewis Hamiton y Charles Leclerc, quedaron afuera antes del final en dos choques diferentes.Hamilton perdió el control de su vehículo, chocó contra uno de los muros de contención a la salida de la curva 3 y tuvo que abandonar el Gran Premio de Países Bajos a poco menos de una hora de haber comenzado. En la vuelta 23 de las 72 que componen al Circuito de Zandvoort, el británico -por razones que se desconocen- no logró girar de forma correcta y golpeó la trompa de su monoplaza contra el borde de una de las paredes. Esto provocó graves daños en el auto y no le permitió seguir en la competencia. Él resultó ileso y salió por sus propios medios.Luego, en la vuelta 53, Leclerc sufrió un fuerte choque luego de una mala maniobra del piloto de Mercedes Kimi Antonelli. Producto del accidente salió a la pista el safety car, lo que provocó demoras que se suman a las ocasionadas por el mal tiempo. La Dirección de carrera ya había declarado que la pista estaba mojada en ciertas zonas.De esta forma, el siete veces campeón del mundo volvió del receso con un desempeño que no parece mejorar los resultados de las últimas carreras. En la última carrera, el Gran Premio de Hungría, se había mostrado desconsolado y había asegurado ser "absolutamente inútil" después de una mala clasificación en la que su compañero de equipo, Charles Leclerc, había conseguido la pole.El momento más incómodo de ese fin de semana fue el día de la clasificación. Hamilton quedó eliminado en la Q2, mientras que Leclerc consiguió el mejor tiempo. Visiblemente enojado, habló con la prensa y dijo: "Ahí está el problema: el otro auto está en la pole, así que probablemente deban cambiar de piloto". Finalmente, Hamilton terminó 12º en Hungría, la misma posición en la que largó, sin poder sumar un solo punto. Cuando la prensa le consultó si se sentía capaz de revertir el mal momento tras el receso de verano, Hamilton respondió sin convicción: "Vamos a ver".Tras esto, y de cara al regreso tras el receso, el piloto de 40 años aseguró que su objetivo para las últimas carreras de la temporada era "trabajar duro, mantener la cabeza baja, tratar de cambiar algunas cosas en el enfoque y empezar a disfrutar". "Hubo tanta presión este primer semestre de la temporada, que no fue la más divertida. Creo que (la diversión) es probablemente la parte más importante. Esa es la razón por la que me metí en este deporte", reflexionó."Creo que en cualquier actividad, si no disfrutás con lo que haces, ¿por qué lo hacés? A menudo hay tanto ruido que se pierde la perspectiva. Quiero disfrutar del equipo para el que siempre soñé pilotar. Ahora es el momento de dejar esas cosas a un lado", añadió.

Fuente: La Nación
28/08/2025 11:00

Poesía, erotismo y Ferrari. La pasión de los Kovalivker, los dueños de la droguería Suizo Argentina

En medio del escándalo por las presuntas coimas, que obligó a Martín Menem a salir a desmentir que su primo "Lule" apareciera en un video al volante de una Ferrari de los Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, aparece otro costado de la familia empresaria menos conocido: su pasión por los autos. Eduardo Kovalivker, quien hasta hace algunos años dirigió la droguería y sus hijos varones Jonathan y Emmanuel, los herederos de la empresa, cultivan desde hace décadas su amor por los autos de lujo, en especial las Ferrari. Una pasión lo llevó no solo los llevó a armar una colección personal con modelos históricos de la marca italiana, sino también a subirse al volante en competencias de regularidad en la Argentina y en Europa."Nueve novias para nueve Ferraris"En febrero de este año, Eduardo Kovalivker (80) habló de su amor por las Ferraris. Instalado en "Granaderos", una chacra en los altos de La Barra, Uruguay, que compró hace una década a un sudafricano y a la que apenas le hizo algunas refacciones, pasa sus días rodeado de naturaleza y tranquilidad, acompañado de dos pasiones: los autos y la escritura."De chico ya me atraían y, de grande, a partir de la primera Ferrari que me regaló mi hijo mayor, me convertí en coleccionista. Me gustan especialmente las antiguas, como una Ferrari del '64 que corrió en pruebas de montaña en Europa. Con ellas participo en competencias de regularidad en distintos países", contó en una entrevista con CARAS sobre los emblemáticos autos.Pero sus gustos no se reduce a los autos. La literatura también ocupa un lugar importante. "A los veinte, estando en Israel, empecé a escribir poesías. Sin embargo, recién a los cuarenta publiqué mi primer libro, Las horas que quedaron, y quince años después lo reedité con el doble de poemas", recordó. Hoy suma nueve poemarios, que recientemente fueron reunidos por Editorial Planeta bajo el título Una vida de poesía.También experimentó con otros géneros. Inspirado por el fenómeno mundial de Cincuenta sombras de Grey, incursionó en la literatura erótica con El Informe y más tarde con Jannah, Bianca, Clavelina y Mali. "Todas me encantaron, aparte de contener mucho erotismo en los momentos del acto sexual tienen mucha argumentación de novela. Y hace poco, para divertirme, le sumé Nueve novias para nueve Ferraris, donde uno mis dos pasiones: la escritura y los autos", dijo en aquella oportunidad.Públicamente, se lo vio a Kovalivker con dos modelos emblemáticos de la marca italiana. El primero es la Ferrari 365 GTC de 1968, que aparece registrada en listados oficiales y coberturas de las 1000 Millas Sport en la Patagonia argentina, competencia de regularidad en la que participó en varias ediciones junto a Gustavo Gallo como copiloto.El año pasado, 2024, la pareja salió en el puesto 30 de la clasificación general y en el puesto 4 dentro de la categoría B.El segundo es la Ferrari 275 GTB de 1965, chasis 07637, uno de los deportivos más icónicos de la casa de Maranello. Con esta joya participó en el Tour Auto en Francia, donde se lo vio alternando copilotos entre Laura Franchini y Gustavo Gallo. Para Kovalivker su Ferrari no es solo un objeto de colección es que su ejemplar aparece en los listados del Gran Premio Nuvolari 2019 en Italia, una de las competencias más prestigiosas del automovilismo que convoca a más de 300 vehículos históricos de las marcas más emblemáticas. La competencia se celebra cada septiembre desde 1991 en homenaje a Tazio Nuvolari, una leyenda del automovilismo. Con punto de partida en su ciudad natal, Mantua, el rally recorre alrededor de mil kilómetros por paisajes y ciudades del norte y centro de Italia, como Cremona, Ferrara, Rimini, Siena, Florencia y Brescia. Solo pueden participar autos fabricados entre 1919 y 1976, lo que convierte a la competencia en un verdadero museo rodante que deslumbra a fanáticos y curiosos por igual.

Fuente: La Nación
28/08/2025 01:00

Los autos más exclusivos del mundo y de los que Ferrari solo hizo uno de cada uno

En el universo del lujo automotor, Ferrari se organizó para jugar en su propia liga. Los modelos más codiciados de Maranello no se limitan a ser máquinas de altísimas prestaciones, sino que también se transformaron en símbolos de estatus, poder y pertenencia. Pero hay un escalón aún más alto en esta pirámide: los "one-off". Son creaciones únicas, irrepetibles, que desplazan los límites de la exclusividad hasta un terreno donde no alcanza con tener dinero. Para acceder a ellos, resulta clave pertenecer a un círculo muy selecto de clientes e incluso contar con la confianza personal de la marca. En este escenario, el auto se transforma en un traje a medida: pensado, diseñado y construido para un único dueño.El gigante chino BYD lanzó la preventa de sus autos en la Argentina por US$500Ese grado de personalización extrema encontró su cauce formal en 2008, cuando Ferrari decidió crear el departamento Special Projects. Desde entonces, esta división se encarga de materializar sueños a pedido, seleccionando a los clientes más cercanos a la casa de Maranello y ofreciéndoles la posibilidad de convertir una base conocida en una pieza única. El proceso es tan reservado como minucioso: se parte de un chasis y una mecánica ya probada â??habitualmente con los motores V8 o V12â?? y se trabaja sobre la carrocería, la aerodinámica y la estética para dar vida a un Cavallino irrepetible. Hasta el momento, la electrificación no tuvo lugar en este terreno y tampoco el reciente Purosangue SUV, pero nada impide pensar que con el tiempo las nuevas tendencias también ingresen en este selecto mundo.El primer capítulo de esta historia se escribió con el F430 SP1, diseñado por Fioravanti y encargado por un cliente japonés. Fue la piedra fundacional de una estrategia que cambiaría la forma en que Ferrari entendía la exclusividad: ya no se trataba de producir series limitadas, sino de fabricar un auto único, destinado a un solo dueño.Poco después apareció el P540 Superfast Aperta, un descapotable basado en el 599 GTB, concebido por Pininfarina. Su gran secreto fue el uso extensivo de fibra de carbono para reducir el peso al máximo, algo que Ferrari llevó adelante en un proyecto de 14 meses de trabajo.Entre las piezas más espectaculares surgidas de la división se encuentra el SP3JC, creado para John Collins, presidente del concesionario Talacrest, uno de los más prestigiosos del mundo Ferrari. Es un roadster puro construido sobre la base del F12tdf, con la brutalidad mecánica de ese modelo pero reinterpretado con un lenguaje inspirado en los descapotables de los años 60. Un Cavallino pensado para combinar herencia y potencia sin concesiones, destinado a un coleccionista que ocupa un lugar privilegiado en el ecosistema de Maranello.El listado sigue con el SP FFX, que en su momento generó confusión porque muchos lo creyeron un anticipo del FF de producción. Finalmente se supo que era un ejemplar único, destinado a Japón, donde fue mostrado en varias ocasiones. También el SP America se mueve en el terreno de lo enigmático: se sabe poco, aunque todo indica que fue construido para un coleccionista estadounidense, probablemente Danny Wegman, heredero de la cadena de supermercados que lleva su apellido.Más refinado es el BR20, un modelo que parte del GTC4Lusso para transformarse en un coupé fastback de líneas clásicas. Inspirado en los V12 de los años 50 y 60, es un Ferrari que dialoga con la tradición gran turismo de la marca, reinterpretada bajo una silueta elegante y atemporal. Su interior, trabajado al detalle, fue completamente personalizado para el cliente, lo que refuerza su condición de pieza única dentro del catálogo de la casa.La división también dejó joyas como el F12 TRS, inspirado en el 250 Testa Rossa y famoso por sus culatas rojas visibles a través del capó, o el SP 275 RW Competizione, realizado junto a Pininfarina sobre la base de un F12 y con el motor V12 de 780 CV del F12tdf, vestido en amarillo como homenaje al 275 GTB Competizione que triunfó en Le Mans en 1965.En tiempos más recientes apareció el SP48 Unica, una de las últimas creaciones de Special Projects. Basado en el F8 Tributo, mantiene el V8 de 720 CV pero con un lenguaje de diseño radicalmente distinto, de trazos futuristas y superficies inéditas. Es la demostración de cómo Ferrari puede proyectar nuevas estéticas sin perder su ADN. Su precio no trascendió, pero se estima que supera varios millones de euros, acorde a la magnitud del proyecto.La lista también incluye modelos con propietarios célebres, como el SP12 EC de Eric Clapton â??una reinterpretación moderna del Berlinetta Boxer sobre la base del 458 Italiaâ?? o el Superamerica 45, encargado por el empresario Peter Kalikow en homenaje a los 45 años desde la compra de su primer Ferrari, pintado en el mismo tono Blu Antille de su 400 Superamerica de 1961.El SP38 Deborah representa otra de las joyas de la división. Basado en el 488 GTB, se entregó en Maranello y fue estrenado directamente en el circuito de Fiorano por su propietario. Debajo del capó mantiene un V8 de 670 CV, pero su carrocería fue rediseñada por completo. El nombre "Deborah" responde a un pedido personal del comprador, lo que resalta aún más el carácter íntimo y exclusivo del modelo.Entre los encargos más complejos aparece el Omologata, un trabajo que demandó dos años de desarrollo y que se basó en el 812 Superfast. Su pintura craquelada es un guiño a los icónicos 250 GTO y 250 LM, reafirmando el vínculo entre los Special Projects y la herencia deportiva de la marca.Pero si hay un auto que representa la faceta más radical de esta división, ese es el KC23. Construido sobre la base de un 488 GT3 Evo 2020, está destinado exclusivamente al circuito. Sus puertas de apertura vertical recuerdan al LaFerrari y sus faros rinden tributo al 499P ganador de Le Mans. Fue la gran atracción del Goodwood Festival of Speed 2023.El recorrido concluye con el SP-8, un modelo del que poco se sabe pero que confirma la vigencia de este programa único en la industria. Porque más allá de la confidencialidad que rodea a cada encargo, lo cierto es que los Special Projects son la expresión máxima de Ferrari: exclusividad absoluta, herencia reinterpretada y la certeza de que no habrá otro igual.

Fuente: La Nación
26/08/2025 22:00

Martín Menem admitió que conoce a los Kovalivker y negó que "Lule" aparezca en un video en una Ferrari: "Tengo relación con todas las droguerías del mercado"

En medio del escándalo por las presuntas coimas reveladas en grabaciones clandestinas, Martín Menem admitió que conoce a Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de Suizo Argentina, y justificó que tiene relación con todas las droguerías del mercado por su empresa privada, en la que fabrica suplementos dietarios. Además desmintió que Eduardo "Lule" Menem aparezca en un video en una Ferrari y dijo que pondría las manos en el fuego por él y por Karina Milei."Conozco a todo el mercado de las droguerías porque fabrico suplementos dietarios desde 2004. Mi emprendimiento, GenTech, le sigue vendiendo a farmacias, gimnasios y seguramente a muchas droguerías. No recomendé a Suizo Argentina, no me meto con el Estado", expresó el presidente de la Cámara de Diputados en diálogo con Luis Majul, por LN+.Además, respecto a los rumores de un presunto video en el que aparecería "Lule" Menem andando en una Ferrari de Kovalivker por Nordelta, el presidente de la Cámara baja los desmintió y sostuvo: "Todos los días largan una, como que lo vieron a 'Lule' andando en una Ferrari. ¿Hasta cuándo van a tirar boludeces? Es como un asedio permanente". La versión de la grabación fue mencionada este lunes por Carlos Pagni, aunque el columnista de LA NACION lo definió como una "leyenda urbana" que hasta el momento no fue corroborada.Martín Menem admitió que conoce a los Kovalivker y negó que "Lule" aparezca en un video en una Ferrari"Hasta donde sé, desde familia no se reunieron con los Kovalivker. Tampoco conozco a Daniel Garbellini [funcionario a cargo de la compra de medicamentos en la Andis]", declaró Menem, quien también desmintió ser dueño del usuario de X @PraetorLeon, que fue atribuido a él y el cual agitó la interna en el triángulo de hierro: "Tengo una sola cuenta. Esto es parte de las operaciones que están haciendo".En esta línea, también apuntó contra el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, quien implicó a la firma Tech Security SRL -de Adrián Menem, hermano de Martín- en los incidentes en el estadio Libertadores de América entre hinchas de Independiente y Universidad de Chile. "Acusó a los Menem, pero la empresa de mi hermano no presta servicios en el club", respondió y argumentó que el Gobierno está recibiendo "operaciones" por la campaña electoral.Martín Menem, por su parte, se refirió al escándalo de los audios y cuestionó: "Se trata de una monumental operación a 15 días de las elecciones. Se empieza a definir la historia y una buena elección de La Libertad Avanza implica que vamos a poder jubilar a mucha gente que sigue haciendo ruido en el Congreso. Con lo cual, es una operación pensada y diseñada. Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y 'Lule'"."No estallan líos por todos lados. Detrás de este tema hay mentiras y rumores todos los días. Respecto a los audios nadie puede aseverar que sean auténticos o no. Ponele que sea su voz, pero están super editados. Ahora, el contenido de los audios es absolutamente falso. Habla de supuestos y aparte se demuestra cómo actúa el Poder Ejecutivo: después de eso se apartó al implicado. No sé quién pidió su renuncia pero fue apartado del cargo. Dejame dudar de la verosimilitud de los audios", remarcó.En tanto, el presidente de Diputados aseguró que conoció a Diego Spagnuolo durante la campaña presidencial de Javier Milei y afirmó que, hace unos días, el exdirector de la Andis, visitó la Cámara baja en el marco de la votación del veto a la ley de discapacidad y le explicó cómo funciona el nomenclador. "En ningún momento hablamos de las presuntas coimas, ante cualquier duda lo hubiese denunciado en el acto. Que diga lo que tiene que decir, hay transparencia total de Karina y el Presidente", destacó.Menem también marcó que en lo que queda de campaña podrían aparecer "otras operaciones" y explicó: "Esto ya pasó en 2023, decían que iba a haber gente vendiendo órganos por la calle. Estamos en situación de campaña. Hay un espacio que gestionó a la Argentina durante 20 años y su gestión fue un desastre. Entonces no pueden comparar nada y por eso te quieren llevar a su barro para que la gente no vaya a votar".

Fuente: Infobae
22/08/2025 05:35

Los empleados de un desguace enseñan cómo le pasan la ITV a un Ferrari: "Ni un fallo, ni leve"

La reconocida marca italiana siempre se ha mostrado orgullosa de la longevidad que alcanzan sus coches. Desde su año de fundación en 1947, más del 90% de los Ferrari producidos sigue en circulación

Fuente: La Nación
21/08/2025 14:18

El jefe de Ferrari analiza la adaptación de Lewis Hamilton a la Scuderia y destaca el compromiso del británico para 2026

Las expectativas no se replican en los circuitos y el manejo del piloto no se acomoda al modelo SF-25, mientras que su compañero Charles Leclerc toma ventaja en la pulseada interna. El monegasco, sin ser brillante, exprime la experiencia de siete años en Ferrari para liderar el garaje. La victoria de Lewis Hamilton en la Sprint Race, en Shanghái, asoma como un espejismo. Un éxito que no reveló sustento para lo que siguió: apenas cuatro veces doblegó a su compañero en la prueba de clasificación y solo en una oportunidad finalizó en una mejor posición en 13 grandes premios -los dos autos fueron desclasificados en el GP de China-; el británico se muestra desorientado. No busca excusas, pero tampoco encuentra respuestas y enfocarse en el nuevo reglamento técnico y de motores se ofrece como el objetivo para reconstruir el aura que lo acompañó en Mercedes, ahora en Ferrari.El jefe del garaje, Frédéric Vasseur, es una de las piezas que convenció a Hamilton de ensayar el salto de Brackley a Maranello para 2025. El año en ASM, el equipo de Fórmula 3 en el que compitió el británico dos décadas atrás, y la temporada en la categoría GP2 -ahora Fórmula 2- en ART Grand Prix, forjaron la relación que se mantuvo, aunque los caminos del ingeniero y del piloto se separaron. Los enojos del séptuple campeón del mundo se hicieron recurrentes: las comunicaciones de radio con su ingeniero Riccardo Adami y la feroz autocrítica que expuso en el circuito de Hungaroring, antes de que el Gran Circo entrara en el receso de medio año, presentan a Hamilton en una versión desconocida."Normalmente son las circunstancias, y Lewis últimamente ha estado más muchas veces en el lado desafortunado. En Budapest estaba por delante de Charles [Leclerc] en la Q1 y solo fue una décima más lento en la Q2. Le faltaron 15 milésimas para pasar. Al final, uno es primero y el otro duodécimo. Por supuesto, eso parece una tontería. Pero no faltó mucho para que nuestros dos pilotos acabaran en undécima y duodécima posición. Mirando atrás, tengo que admitir que nosotros, y me refiero a Lewis y a mí, subestimamos el cambio a un entorno diferente. Llevaba 18 años en el mismo equipo, si se me permite referirme a McLaren y Mercedes como un hogar. Era un equipo inglés y el entorno del motor siempre fue el mismo. Hay una mayor diferencia entre Ferrari y Mercedes que entre Mercedes y McLaren. Cuando Lewis llegó a Ferrari pensamos ingenuamente que lo tendría todo bajo control. No es como Carlos Sainz, que cambia de equipo cada pocos años y está familiarizado con este proceso. Lewis ha necesitado cuatro o cinco carreras para controlar la situación. Desde el GP de Canadá está realmente en el buen camino", analizó Vasseur, en una entrevista con el medio alemán Auto Motor und Sport.El francés sabe cómo lidiar con Hamilton y, además, fue quien le tendió la mano cuando la F.3 era casi una causa perdida para el británico. ASM fue el primer eslabón del imperio que montó Vasseur en el deporte motor y el garaje en donde el piloto logró la consistencia necesaria para escalar hasta la Fórmula 1. En ese año, Hamilton ganó el título a falta de cuatro carreras, logrando 15 triunfos de 20, que pudieron ser 16 si no fuera por la exclusión en Spa-Francorchamps. "Estaba centrado en ganar. Incluso después de asegurarse el título seguía empujando por nuevas victorias, y cuando no ganaba o marcaba la pole no estaba contento", lo recordó Guillaume Capietto, uno de los ingenieros más destacados de las categorías teloneras del Gran Circo."Mantener la calma. Aprovechar que ya ha dado el primer paso. No dejarse desanimar por cosas como las que pasaron en Budapest. Lewis es muy autocrítico. Siempre es extremo en sus reacciones. A veces es demasiado duro con el auto, otras veces consigo mismo. Quiere sacar el máximo partido de sí mismo y de todos los miembros del equipo. Entonces hay que calmarlo y explicarle que en la Q2 solo le separaba una décima del piloto que luego consiguió la pole. No es para tanto. El mensaje que transmite con eso solo empeora las cosas. La mayoría de las veces es extremista con la prensa, pero cuando entra en la sala de reuniones, normalmente, ya se ha calmado. Es su forma de ser. Para mí no es ningún drama. Es muy exigente. Con los demás, pero también consigo mismo. Puedo vivir con ello. Nico Hülkenberg era igual cuando corría para mí en la Fórmula 3. Exigía muchísimo al equipo. Pero también se levantaba cada mañana a las 6.30", señala Vasseur, sobre cómo es la conexión de Hamilton con los integrantes de la Scuderia.Half a season of @lewishamilton in @scuderiaferrari red â?¤ï¸?#F1 pic.twitter.com/4RDKxheCfM— Formula 1 (@F1) August 16, 2025El compromiso de Hamilton se refleja en los documentos que el piloto creó a lo largo del calendario: después de las primeras carreras entregó uno al equipo, que después de recibir otra tanda de notas armaron una reunión para dialogar y establecer tareas. "Me senté con el responsable del desarrollo de nuestro auto, Loic Serra, pero también con los responsables de los diferentes departamentos para el año próximo: motor, suspensión delantera y traseraâ?¦", comentó Hamilton, que divide los ajustes estructurales del conjunto de los problemas con la SF-25. Ese acuerdo es el que ilusiona al británico a creer que Ferrari tiene lo necesario para volver a ganar el mundial.

Fuente: Perfil
21/08/2025 13:18

Gustavo Ferrari Wolfenson: "En San Francisco y California se ven zombies de Fentanilo"

"No me extraña que esta suerte de situación salte del tema clínico-médico a ser parte de negocios activos de grupos delictivos que están operando en Sudamérica", advirtió el consultor internacional. Leer más

Fuente: Perfil
19/08/2025 21:00

Pablo Ferrari: "Lo que no se le paga a un jubilado por un aumentito se paga de tasa"

El economista cuestionó que el ajuste fiscal recaiga sobre los sectores más vulnerables, mientras se destinan cifras millonarias al pago de intereses financieros. Leer más

Fuente: Ámbito
18/08/2025 13:28

Ferrari y su lista negra: quiénes quedan fuera del club más selecto

La marca italiana supervisa minuciosamente tanto el uso de sus autos como la imagen de quienes los poseen, aceptando únicamente a quienes comparten su filosofía y respetan sus reglas.

Fuente: La Nación
17/08/2025 18:00

Argentina, no lo entenderías, especial Día del Niño: Messi es candidato y un genio chocó la Ferrari

¡Feliz Día del Niño para todos! Bueno, más que nada para los niños. Los adultos tendrán como regalo el resumen de la tarjeta de crédito. A raíz de esto, este especial de Argentina, no lo entenderías se pensó para toda la familia (aunque decir "pensó" puede sonar medio fuerte). Esta semana se fueron definiendo las listas electorales. En Mar del Plata, un doble de Lionel Messi se presenta a concejal y, en la Ciudad de Buenos Aires, el Turco García anunció que también será candidato. Párrafo aparte con lo que pasó en San Vicente: decidió salir a pasear con su Ferrari pero en el medio descubrió que no sabía manejar y la destruyó. Los del seguro, contentos. Ay, ay, ay...Argentina, no lo entenderías sale todos los domingos en las redes de LA NACION. Conducción: Joaquín Garau - Realización: Matías Aimar.Seguinos para estar informado y al tanto de todos los contenidos:En Instagram: @LANACION.En Twitter: @LANACION.

Fuente: Infobae
14/08/2025 10:15

Jean Ferrari dejó contundente mensaje sobre el nuevo DT de Perú ante la duda sobre Óscar Ibáñez: "No podemos hacer las cosas al azar"

El director general de fútbol de la FPF se refirió al futuro entrenador de la 'bicolor', además del proyecto que pretende liderar en Videna

Fuente: Perfil
13/08/2025 21:00

Bruno Ferrari: "El biodiesel argentino toca su mínimo histórico desde 2009"

El economista de la Bolsa de Comercio de Rosario, analizó el desplome de la producción de biodiesel en el país y alertó sobre los desafíos en el mercado externo. Leer más

Fuente: Perfil
13/08/2025 00:00

Ferrari: "La tasa de hoy es la devaluación de mañana"

El economista advirtió que el actual esquema de tasas altísimas no es sostenible y terminará en un nuevo salto cambiario tras las elecciones. Leer más

Fuente: Clarín
10/08/2025 21:36

Carlos Sainz contó cómo se quedó con el lugar de Colapinto en Williams: el detrás de escena y su dolor por el destrato que sufrió en Ferrari

El español reveló el origen de las charlas con Vowles para reemplazar al argentino.Valoró la sinceridad del británico y asegura que los resultados llegarán recién a partir de 2027.

Fuente: Clarín
09/08/2025 07:00

Lewis Hamilton y Ferrari, un matrimonio que entró en crisis y que hace terapia de pareja para evitar un divorcio prematuro

El siete veces campeón del mundo explotó luego de su error en la clasificación en Spa y abrió una inesperada puerta de salida.Frederic Vasseur, jefe de equipo, salió a poner paños fríos.Charles Leclerc, que le ganó casi todos los head to head, también lo alentó a que sea paciente.

Fuente: La Nación
09/08/2025 02:18

San Vicente: chocó en una rotonda, destruyó una Ferrari de un millón de dólares y salió caminando

Un impresionante choque se produjo este viernes por la mañana cuando un hombre que conducía una Ferrari, perdió el control y despistó en una rotonda, en San Vicente. Según informaron medio locales, el vehículo quedó completamente destruido, pero afortunadamente el conductor resultó ileso.El hecho ocurrió cuando el conductor de la Ferrari circulaba por la Ruta 6 con destino a la localidad de Cañuelas, según informó Diario Sur. Fuentes policiales que analizaron el lugar de los hechos creen que el accidente ocurrió porque circulaba a alta velocidad y que no hubo terceros involucrados. El auto atravesó la rotonda y terminó impactando contra el alambrado de un campo, ubicado frente al destacamento de la Policía Rural.Tal como precisaron, el hombre salió ileso del vehículo luego del tremendo accidente. Si bien el auto quedó destrozado, el sector del habitáculo no se vio afectado. "Se bajó caminando y llamó para que lo vinieran a buscar", comentaron fuentes que siguen el caso. La Policía Bonaerense tomó intervención y también la Fiscalía Descentralizada de San Vicente. El vehículo quedó judicializado, por lo que no fue retirado por la aseguradora. Según fuentes policiales, el conductor habría sido identificado como Diego Martínez, de 51 años.

Fuente: La Nación
05/08/2025 16:00

¿Ferrari utilizó un coche ilegal? La polémica que desató Russell y que la Fórmula 1 sigue de cerca

Una nueva controversia sacude al mundo de la Fórmula 1 y esta vez, el protagonista es uno de los equipos más emblemáticos de la historia: Ferrari. En las últimas horas, comenzaron a circular fuertes rumores sobre la posible utilización de un coche que no se ajustaría completamente al reglamento técnico vigente, y apunta al monoplaza del monegasco Charles Leclerc. La sospecha encendió la alarma tanto en el paddock como entre los fanáticos.Todo comenzó tras el último Gran Premio de Hungría, cuando varios equipos rivales â??de forma no oficialâ?? elevaron sus quejas a la FIA, señalando "anomalías" en el comportamiento del SF-25, el monoplaza de Ferrari para esta temporada. Según trascendió, lo que más llamó la atención fue la velocidad punta y la eficiencia aerodinámica del coche en ciertos sectores del circuito, muy por encima de lo esperado.Fuentes cercanas a la categoría aseguran que la FIA ya habría iniciado una investigación preliminar para examinar ciertos componentes del coche, en particular relacionados con el fondo plano y la unidad de potencia.Fue George Russell el que encendió la mecha. El británico, que protagonizó con Leclerc uno de los grandes duelos en Hungaroring, fue claro. "Cuando vi lo lento que iba, pensé que algo no estaba bien", adelantó. Y fue más allá en su denuncia. "La única cosa que puedo pensar es que el coche iba muy pegado al suelo y tuvieron que incrementar la presión de los neumáticos", agregó el piloto de Mercedes. Leclerc también dio pistas a través de sus desesperados mensajes de radio a su equipo. "Es increíblemente frustrante. Hemos perdido toda la competitividad. Solo me tienen que escuchar, he encontrado una forma de gestionar mejor estos problemas", dijo primero. Y luego fue contundente: "No se puede conducir. No se puede conducir. Sería un milagro". Finalmente, Russell se quedó con el tercer lugar del podio y Leclerc, que había marcado la pole, debió conformarse con el cuarto lugar.

Fuente: La Nación
04/08/2025 15:00

La frase de Hamilton que desnudó la crisis en Ferrari y qué le respondieron desde la escudería

Lo que prometía ser un fin de semana de recuperación para Ferrari en el Gran Premio de Hungría 2025 terminó por profundizar la crisis. La escudería italiana, que había ilusionado con la pole position de Charles Leclerc, se marchó de Hungaroring sin podios, sin respuestas y con un clima cada vez más tenso entre sus principales figuras. A las frustraciones deportivas se sumaron declaraciones explosivas: Hamilton sugirió que Ferrari debería buscar otro piloto, mientras que Leclerc estalló en plena carrera acusando al equipo de no escucharlo.La llegada del británico en 2025 generó una expectativa inmensa en el Cavallino Rampante: después de más de una década en Mercedes, el siete veces campeón del mundo desembarcaba en Maranello con la promesa de devolverle competitividad a la escudería más emblemática de la Fórmula 1. Sin embargo, el sueño se convirtió en una pesadilla: el auto no está a la altura de los McLaren ni de los Red Bull, y los errores estratégicos continúan costando caro.Hamilton finalizó 12º en Hungría, la misma posición en la que largó, sin poder sumar un solo punto. Su compañero, Leclerc, que partió desde la pole, se fue diluyendo vuelta a vuelta hasta terminar fuera del podio, con una penalización de por medio y una frase que ya quedó registrada en los momentos más tensos del año: "Esto es increíblemente frustrante. Hemos perdido toda competitividad. Sólo tienen que escucharme..."."Probablemente deban cambiar de piloto"El momento más incómodo del fin de semana llegó el sábado, tras la clasificación. Hamilton quedó eliminado en la Q2, mientras Leclerc conseguía el mejor tiempo. Visiblemente golpeado, Lewis habló con la prensa y dejó una de las frases más duras desde su desembarco en Ferrari: "Ahí está el problema: el otro auto está en la pole, así que probablemente deban cambiar de piloto", lanzó, frustrado."It's me every time. I'm just useless. The team has no problem. The second car is on pole, so they probably just need to change driver."Distraught Lewis Hamilton after qualifying ð??? pic.twitter.com/AyjmBTnVBK— Ferrari News ð??? (@FanaticsFerrari) August 2, 2025La frase generó estupor en el paddock. Por su experiencia y su historial, nadie esperaba una declaración de ese calibre, menos en una temporada donde todavía resta la mitad del calendario. Cuando la prensa le consultó si se sentía capaz de revertir el mal momento tras el receso de verano, Hamilton respondió sin convicción: "Vamos a ver".Seco, ambiguo y sin entusiasmo, el piloto británico parece desganado y expuso que el vínculo entre el piloto y el equipo está lejos de ser armónico.Ante el escándalo, el director del equipo, Fred Vasseur, salió a calmar las aguas. En declaraciones posteriores, reconoció que el estado de ánimo de Hamilton no es el mejor, pero negó una ruptura.Fighting until the last corner ð??? pic.twitter.com/Q7pNB92Bq1— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) August 3, 2025"Está frustrado, pero no desmotivado. Sabemos lo que puede dar y confiamos en que el receso servirá para resetear y volver más fuertes. Fue un fin de semana duro, pero no significa que todo esté perdido", resumió.Con Leclerc al borde del colapso emocional y Hamilton lanzando frases incendiarias, Ferrari llega al parate de mitad de temporada en medio de un clima enrarecido. Los errores de estrategia, la falta de evolución del monoplaza y las crecientes diferencias internas amenazan con desmoronar el proyecto antes de tiempo.El equipo tiene cuatro semanas para enfriar las tensiones y encontrar soluciones. Porque si algo quedó claro en Hungría es que ni Hamilton ni Leclerc están dispuestos a seguir soportando otro año de frustraciones.

Fuente: La Nación
02/08/2025 19:00

Charles Leclerc, al volante de una Ferrari, sorprendió a McLaren y logró la pole en el Gran Premio de Hungría

Charles Leclerc consiguió una sorprendente primera pole position del año para Ferrari en el Gran Premio de Hungría, al superar a ambos McLaren, en la clasificación desarrollada este sábado.Leclerc levantó el puño con alegría al salir del coche después de vencer a Oscar Piastri, por 0,026 segundos y al otro McLaren de Lando Norris, por 0,041.Leclerc había sido consistentemente el mejor del resto, detrás de los McLaren en las prácticas, pero se mantenía lejos del ritmo de Piastri y Norris.Esa situación cambió en la clasificación, con la ayuda de condiciones que se volvieron gradualmente más sombrías y ventosas, lo que jugó en contra de los McLaren. Norris y Piastri fueron aproximadamente medio segundo más lentos por vuelta en la parte final de la clasificación, en comparación con el segundo segmento.Aun así, la pole fue una sorpresa en un circuito que Leclerc había llamado "con mucho, la peor pista de la temporada para mí". Esa fue su sensación, a través de una frase lanzada el jueves pasado."¿Qué?", exclamó Leclerc por radio cuando le informaron que había clasificado primero. "Honestamente, no tengo palabras. Probablemente sea una de las mejores pole positions que he tenido porque es la más inesperada", advirtió Leclerc, horas más tarde."Hoy no entiendo nada, ya no entiendo nada de Fórmula 1...", admitió el piloto monegasco de Ferrari. "Toda la clasificación fue extremadamente difícil. Fue difícil llegar a la Q3, pero luego las condiciones cambiaron. Sabía que tenía que hacer una vuelta limpia, pero no esperaba luchar por la pole position; pensaba que lucharía por el cuarto o quinto puesto. Se notaba mucho el cambio de condiciones, que lo cambió todo. Es una de mis mejores pole positions, sin duda la más inesperada. Es una vuelta con la que puedo estar contento", sostuvo.Y le dio más vuelo a su sorpresa: "Estoy sin palabras. Agradezco al equipo porque las innovaciones introducidas en Bélgica están funcionando. Ahora podemos soñar. Claro que tengo veintisiete pole positions en mi haber y solo ocho victorias, así que no damos nada por sentado. La salida y la primera curva serán el momento clave, pero haré todo lo posible por mantener el primer puesto".La pole position suele ser una gran ventaja en Hungría, donde adelantarse es difícil, pero Norris señaló la posibilidad de que la lluvia pueda traer algunas sorpresas para la carrera de este domingo."No tengo idea de cómo irá, pero una cosa es segura: haré absolutamente todo para mantener ese primer lugar", dijo Leclerc, quien está en la pole por 27ª vez en la F1, pero no tiene el mejor récord convirtiendo esas salidas en victorias. Buscará su noveno triunfo en un Gran Premio. Fue un marcado contraste con otro día frustrante para Lewis Hamilton en el otro Ferrari.Hamilton logró en el Gran Premio de Hungría un récord de ocho veces, pero clasificó 12º mientras los problemas del siete veces campeón en su primera temporada con Ferrari continuaron.El presidente ejecutivo de Ferrari, John Elkann, lo calificó como "una temporada difícil" en comentarios de este sábado en el sitio web de F1, y al mismo tiempo sostuvo la confianza de Ferrari en el director del equipo, Fred Vasseur, cuya extensión de contrato se anunció el jueves último.From the pole man himself ð??¥ pic.twitter.com/8Ryl98eSi2— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) August 2, 2025Ferrari no gana un Gran Premio desde la victoria de Carlos Sainz Jr. en México en octubre, cuando el piloto español -ahora en Williams- también tuvo la última pole del equipo italiano.El campeón defensor, Max Verstappen, fue apenas octavo después de luchar con el equilibrio de su Red Bull, y su compañero de equipo, Yuki Tsunoda, fue 16º. Eso aumenta la presión sobre el piloto japonés, que no sumó un punto en seis carreras.

Fuente: La Nación
02/08/2025 16:00

Lewis Hamilton sugirió que Ferrari lo reemplace tras su floja clasificación: "Soy un inútil"

Tiene motivos para vivir un sábado de festejos Ferrari por la pole que consiguió Charles Leclerc en el circuito de Hungaroring para el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 que se disputará mañana. Sin embargo, el compañero de equipo del monegasco, el inglés Lewis Hamilton, alteró los ánimos en el box por una feroz autocrítica que hizo sobre su rendimiento en la clasificación para la competencia que ganó ocho veces, como ningún otro.Frustrado por haber quedado 12°, sin poder avanzar a la Q3 y sintiendo que su esfuerzo había resultado insuficiente, el primer lugar consumado por Leclerc expuso más en carne viva sus sensaciones. "Soy yo, cada vez. Soy un inútil, completamente inútil", comenzó su declaración el británico, siete veces campeón del mundo y atravesando su primera temporada en la escudería italiana, ante los micrófonos de todos los medios acreditados.Desde su llegada a Ferrari, Hamilton logró ganar solamente una carrera, la sprint de China, y no pudo siquiera subir al podio en ninguna competencia final, con tres cuartos puestos (Ímola, Austria y Gran Bretaña) como mejores resultados. Este sábado fue la cuarta vez en el año que no llega a la Q1 y de las 14 clasificaciones, en 10 quedó detrás de Leclerc."El equipo no tiene ningún problema. El otro auto está en la pole, así que probablemente solamente deberían cambiar de piloto", agregó a su análisis con crudeza. Si bien ya la temporada pasada le había costado conseguir regularidad (dos triunfos y otros tres podios), su salida de Mercedes ya estaba escrita y el paso a Ferrari parecía ser el relanzamiento del británico. Pero corre de atrás, más atrás de lo que quisiera.Es más, hace una semana en el Gran Premio de Bélgica, Hamilton no pudo superar la Q1, por lo que largó 16° en Spa-Francorchamps. Su remontada hasta el séptimo puesto, en una carrera con demoras y un acortamiento por las lluvias, le resultó insuficiente. No está acostumbrado a tanta decepción.Y más allá de que por momentos se muestra en el nivel de Leclerc en las prácticas o marcan tiempos similares durante las clasificaciones, el inglés sintió el golpe con esta nueva diferencia abrumadora que habrá entre ellos en la parrilla. Su compañero estará al frente y él deberá volver a trabajar desde el segundo pelotón para pelear por puntos.El piloto más campeón de la historia junto con el alemán Michael Schumacher, con siete títulos, es además el que registra más victorias (105) y más poles (104). Pero, a los 40 años, tras embarcarse en un enorme desafío al dejar la escudería con la que ganó seis coronas, se muestra poco competitivo en la pista y se lo escucha desahuciado en el paddock. "Soy yo, no creo que mejore. Ya di todo lo que pude", pronosticó.La decepción de HamiltonA la espera de lo que suceda en la carrera de este domingo, Hamilton llegará a las cuatro semanas de vacaciones que ofrecerá la categoría luego de Hungría en un clima de decepción. Impactado, sin que los cambios y mejoras en el auto prosperen, está con el orgullo herido.

Fuente: Clarín
31/07/2025 10:18

Fórmula 1: Ferrari anunció la renovación de Fréderic Vasseur como jefe de equipo cuando ya se especulaba con una posible salida

El francés continuará al frente de la escudería italiana en el paddock "por varias temporadas".Los rumores indicaban que podía dejar su puesto por los malos resultados.Charles Leclerc y Lewis Hamilton, los pilotos de Ferrari, le dieron su apoyo.

Fuente: Perfil
29/07/2025 21:00

Ferrari: "Una sobretasa del riesgo país tan elevada no se puede pagar"

El economista criticó el modelo de endeudamiento perpetuo del gobierno ante la desconfianza sostenida del mercado externo. Leer más

Fuente: La Nación
29/07/2025 17:18

Íconos sobre ruedas: llega la muestra de autos famosos con la Ferrari de Maradona y el DeLorean de Volver al Futuro

Del mítico DeLorean de Volver al Futuro, el lujoso auto de Marilyn Monroe, un Ford Escort de la Princesa Diana y la deslumbrante Ferrari Testarossa de Diego Armando Maradona, son algunos de los fierros que se podrán apreciar en Íconos sobre ruedas, en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires.La Ferrari Testarrosa de Diego Maradona en Íconos sobre ruedas La muestra, que comenzará el martes 12 de agosto y se extenderá hasta el domingo 24, contará además con pantallas que proyectarán fragmentos de películas, relatos sonoros y un montaje lumínico que acompañará el recorrido, reforzando el vínculo emocional entre el vehículo y su protagonista.Una experiencia inmersiva para toda la familia que invita a ver en primer plano 15 autos que acompañaron a figuras legendarias. Cada vehículo se exhibirá con la prenda o el accesorio al personaje en una etapa clave de su historia, ofreciendo así una lectura íntima del estilo de sus protagonistas y para dar cuenta del vínculo entre máquina, moda y mito.Íconos sobre ruedas rinde homenaje a los autos más icónicos y a las celebridades que los condujeron, narrando historias de fama, glamour y momentos inolvidables.Datos útilesFechas: 12 al 24 de agosto de 2025;Horario: 10 a 20;Lugar: Centro Costa Salguero - Pabellón 5 (Av. Costanera Rafael Obligado 1221, CABA);Entradas: $25.000 en Ticketek;¿Cómo llegar?: colectivos 37, 130 y 33; estacionamiento disponible en el predio.

Fuente: La Nación
24/07/2025 23:36

Fórmula 1: Lewis Hamilton se involucra en el desarrollo del Ferrari de 2026 como si fuera un gerente

La victoria en la carrera sprint del Gran Premio de China, en la segunda fecha del calendario, no espoleó a Lewis Hamilton. "Roma no se hizo en un día", disparó el séptuple campeón de la Fórmula 1, después de las múltiples celebraciones de los tifosi por el primer triunfo con Ferrari. El británico desató una revolución un año antes, cuando se anunció que dejaría Mercedes para incorporarse a la Scuderia, pero la aventura con el Cavallino Rampante es un nuevo proceso de aprendizaje aun para el piloto que más títulos, victorias, poles y podios tiene en el Gran Circo.Esa conquista resultó la única en las 12 fechas del calendario firmada por el equipo que lidera Frédéric Vasseur: Ferrari no festeja en una carrera de largo aliento desde México 2024, el último éxito de Carlos Sainz enfundado en el buzo rojo. Para la cita de este fin de semana, en Spa-Francorchamps, Ferrari arribará al trazado belga con actualizaciones, y en el paquete se destacan las de la suspensión trasera del SF-25 desarrolladas en la fábrica."Mañana [por el viernes] empezaremos a probar la suspensión. Habrá trabajo por hacer, y estoy seguro de que nos traerá ventajas en la pista. Me enorgullece cómo llegamos a este día de rodaje. Antes, Mercedes y Red Bull traían novedades cada fin de semana, y nosotros seguíamos estancados. Tardaremos en ver los resultados, pero me alegra la reacción del equipo", señaló Hamilton respecto a las novedades que presentará en Bélgica la Scuderia, que en Silverstone actualizó el piso y el alerón trasero, aunque los detalles fueron insuficientes para que Hamilton lograra terminar entre los tres primeros y extender la serie de 12 podios consecutivos que acumulaba en el Gran Premio de Gran Bretaña. Spa-Francorchamps será el tercer episodio que tendrá sprint race en el año, situación que modifica el fin de semana: los equipos tienen un solo entrenamiento, antes de las dos qualies y las dos carreras.El segundo puesto en el Mundial de Constructores es una posición por la que Ferrari pulseará con Mercedes, que acecha a 12 puntos, y Red Bull Racing, más retrasado -la diferencia es de 50 unidades-. Ilusionarse con darle batalla al campeón, McLaren, es una pérdida de tiempo: los autos de Woking dominan la temporada y duplican en puntos a la Scuderia. Las nuevas reglas técnicas y de motor que la F. 1 implementará en 2026 son lo que desean explotar en Maranello, y Hamilton está comprometido con la cruzada para romper el hechizo: no se consagra campeón un piloto de Ferrari desde 2007, con Kimi Räikkönen, y la escudería no se impone al resto desde 2008, con la alineación que conformaron el finlandés y Felipe Massa."Si hacés lo mismo de siempre, obtenés los resultados de siempre. Pensá en los nombres que estuvieron en este equipo durante los últimos 20 años: Alonso, Räikkönen, Vettel. Todos, pilotos fantásticos, pero ninguno ganó el título [el escandinavo sí lo hizo, en su primer ciclo en el equipo]. A mí no me pasará lo mismo: estoy acá para ganar, y por eso quiero cambiarlo todo. El equipo me escucha y sé que no tengo mucho tiempo, así que estos son momentos decisivos", apuntó Hamilton, de 40 años, en la rueda de prensa en el circuito belga, que compartió con Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) y Sainz (Williams), el español que fue reemplazado por el británico.Las reuniones en la fábrica se multiplicaron y Hamilton, al igual que su compañero Charles Leclerc, está comprometido con el nuevo ciclo. "Estuvieron Vasseur y Elkann [John, el presidente de Ferrari]. Hablamos del auto del año que viene, el motor y mis peticiones. Después de las primeras carreras compilé cosas en un documento detallado, y durante este descanso escribí dos más. En uno analizo los cambios estructurales que necesitamos hacer como equipo para mejorar y todas las áreas que necesitamos optimizar. En otro, detallo los problemas del auto actual y lo que necesitamos corregir para el de 2026, que probé en el simulador. Estamos esforzándonos al máximo. Mi trabajo es estimular a cada área, a cada miembro del equipo. La organización es enorme: muchas partes están avanzando, pero no todas están trabajando a plena capacidad", expuso Hamilton sobre el liderazgo y la impronta que intenta imponer en Ferrari para lograr su octavo campeonato mundial y convertirse en el piloto dueño de más títulos en la historia de la Fórmula 1, estadística que ahora comparte con Michael Schumacher.El alemán arribó a Ferrari en 1996 con dos coronas, las que firmó con Benetton en 1994 y 1995, y en la quinta temporada inscribió su nombre como campeón con la Scuderia: la conquista de 2000 fue la primera de la cadena de éxitos que se extendió durante cinco años, una racha irrepetible en la historia de la categoría. Schumacher tenía 27 años y una estructura que fue diseñando junto a verdaderas estrellas técnicas: Jean Todt era el jefe de equipo; Ross Brawn, el director técnico, y Rory Byrne, el diseñador. Hamilton, a los 40, sabe que no tiene ese tiempo de adaptación y tampoco un equipo estelar en el muro como para componer una nueva era, como sí lo hizo con Mercedes entre 2014 y 2020, cuando se adueñó de seis de los siete campeonatos.Sus experiencias en McLaren y en Mercedes son precedentes que empujan a entusiasmarse con la tarea que proyecta Hamilton en Ferrari para el próximo año. Quiere romper el embrujo de los campeones que se sumaron a la Scuderia para bañarse de gloria con el equipo más emblemático de la F. 1, el único que participó en todos los campeonatos, pero que terminaron devorados por el gigante.

Fuente: Perfil
22/07/2025 23:00

Pablo Ferrari: "Hoy el mercado es un caos y el dólar sigue presionando"

El economista analizó los nuevos préstamos del BID, la eliminación de las LEFIs y el avance del dólar en un contexto de fuerte incertidumbre económica. Leer más

Fuente: Página 12
22/07/2025 00:51

Osvaldo Domingo Bringas, Raúl Alfredo Carlevaro, Eduardo Benito Francisco Corvalán, Alejandro Daniel Ferrari

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
20/07/2025 10:35

Renuncia de Jean Ferrari abre transición en Universitario de Deportes: especialistas advierten riesgos en elección del nuevo administrador

La salida de Jean Ferrari Chiabra abre un proceso donde la elección del nuevo administrador ante SUNAT pondrá a prueba la capacidad institucional para equilibrar intereses financieros, políticos y sociales en un club de alta relevancia nacional

Fuente: La Nación
19/07/2025 16:18

Presentan una nueva Ferrari de "entrada de gama"

Seis años después de su lanzamiento, Ferrari acaba de despedir a su modelo de "entrada de gama", Roma. Al mismo tiempo, presentó a su reemplazante, Amalfi, que encarna la nueva generación de modelos con motor V8 delantero, esa particularidad que define tan bien lo que son estos coches.Y este Amalfi encarna todo lo que un auto de gran turismo debe ser: muestra un diseño elegante y sofisticado, con líneas fluidas y reminiscencias de lo que fueron las berlinetas de los años '50 y '60 (capot alargado, perfil bajo, cola corta, alerón trasero, etcétera); tiene solamente dos plazas (como todo deportivo que se precie de tal), y, por supuesto, una mecánica pensada para divertirse.El interior presenta una calidad de materiales de lujo entre los que destaca un sistema de audio premium, la pantalla central de 10,2â?³, las butacas con masajador y ventilación, etcétera. Obviamente está dotado de muchos componentes modernos, como la fibra de carbono y el aluminio aeronáutico, que se usaron para disminuir el peso total del vehículo. Pero eso no es todo, sino que también se tuvieron en cuenta muchos de los elementos que ayudan a la aerodinámica, como el alerón trasero adaptativo (se puede configurar de acuerdo con las condiciones dinámicas), los difusores y tomas de aire de la parte baja de la carrocería (trabajan en conjunto para mejorar el flujo de aire y la refrigeración del motor), etcétera.Y, acorde con este estreno, la mecánica también fue mejorada: el motor biturbo V8 de 3.9 L fue mejorado (el block fue rediseñado, tiene un nuevo cigüeñal plano y una renovada ECU) para que entregue 640 CV (20 CV más que en la Roma) y 760 Nm de par. Este se combina con una transmisión automática de doble embrague y 8 marchas (también con una flamante electrónica) que llevan todo el poder al eje trasero (como debe ser). En cuanto a la performance, acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 320 km/h.Por supuesto que toma muchos elementos de la parte de competición para mejorar la experiencia al volante, como la dirección con estimación de agarre, el sistema de frenos brake-by-wire, los neumáticos y llantas tipo deportivos, etcétera.La Roma se continuará produciendo hasta fin de año, mientras que las entregas de la Amalfi comenzarán a principios de 2026. De ahí que todavía no fue informado el precio con el que saldrá al mercado.

Fuente: Infobae
17/07/2025 18:20

Sunat acepta renuncia de Jean Ferrari, ¿cuál es el plazo para designar al próximo administrador de Universitario de Deportes?

Salida se da en medio del interés de la FPF de llevar a Ferrari a las oficinas de la Videna y su incomodidad con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria

Fuente: La Nación
14/07/2025 01:18

Menem, la serie. La verdad detrás de escenas icónicas: la foto con Yuyito, el tapado de María Julia, la Ferrari y las lágrimas de Cavallo

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A FONDO ¿Ficción o realidad? La verdadera historia detrás de las escenas icónicas de la serie sobre Menem Texto Jorge Martínez Carricart y Germán Wille 14 de julio de 2025

Fuente: Perfil
10/07/2025 11:36

Pablo Ferrari: "Estados Unidos necesita aranceles para frenar productos más baratos"

El economista analiza la fragilidad del dólar, el impacto del nuevo proteccionismo de Trump y cómo una Argentina sin reservas enfrenta un escenario económico cada vez más restrictivo. Leer más

Fuente: Página 12
07/07/2025 15:59

"Ford v Ferrari": ¿El proyecto inconcluso de Tom Cruise y Brad Pitt?

Tom Cruise y Brad Pitt estuvieron a punto de protagonizar "Ford v Ferrari", pero por un desacuerdo sus papeles quedaron en manos de Christian Bale y Matt Damon.

Fuente: La Nación
04/07/2025 17:00

Se disparan las ventas de Ferrari en la Argentina y el año se perfila a un récord histórico

En lo que va del año, el mercado local de autos deportivos de alta gama vive una dinámica inusual: entre enero y mayo se patentaron seis unidades nuevas de Ferrari, una cifra que iguala el total anual más alto registrado en el país â??ocurrido en 2014â?? y que podría superarse en los próximos meses: hay al menos siete ejemplares más en proceso de nacionalización según el sitio web especializado, Motor1, lo que auguraría un nuevo récord histórico para la marca italiana en territorio argentino.Este repunte contrasta fuertemente con los años previos. Durante 2023 se inscribió apenas un modelo de esta marca (una 296) y 2024 se anotaron tres (una 296 y dos F8), según datos del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA). Esto fue producto en buena medida de las fuertes restricciones a la importación que regían en ese entonces.El Gobierno habilitó a particulares a importar autos 0kmLa actual flexibilización en el acceso al mercado cambiario y un enfoque más aperturista por parte del Gobierno generaron un marco propicio para que ciertos modelos de alta gama pudieran volver a ingresar al país de manera más fluida. Como ejemplo de esta situación podemos ver a las automotrices trayendo sus modelos más equipados y costosos a su oferta del país, así como la vuelta de algunas marcas exclusivas, como fue el caso de McLaren.Hasta ahora este años fueron registradas , dos Ferrari 296 GTB/GTS, dos Roma, una SF90 y una Purosangue, según la misma entidad. En tanto, las unidades en trámite incluirían otras dos Roma, tres 296 GTB/GTS y dos Purosangue adicionales. De concretarse estas operaciones, 2025 cerraría con trece Ferrari nuevas registradas, casi duplicando el pico anterior.Si se realiza un recorrido histórico por los datos del SIOOMA de los últimos quince años, en 2010 se patentaron seis modelos, al año siguiente solo uno, tres en 2012, cinco en 2013 y siete en 2014, marcando el récord hasta el momento. En 2015 el número volvió a tres, en 2016 a uno y tanto en 2017 como en 2018 se patentaron cuatro unidades por año. En los años más recientes, en 2019 fueron seis, el último gran número: el año siguiente se registrarían tres, en 2021 dos y en 2022 y 2023 los registros se cerrarían con un solo modelo. Como se mencionó, en 2024 fueron tres los vehículos patentados.La Ferrari más demandada en estos últimos 15 años en la Argentina fue la 458, con un total de 15 unidades, seguida por la 488 con 14 pedidos y un poco más atrás aparece la California con ocho. Completan los cinco principales la 296 con cuatro patentamientos, la F12 con tres y la 812 con dos (al igual que F8 y Roma).Actualmente, Ferrari no cuenta con presencia propia en la Argentina, sino que los ingresos se dan mediante socios estratégicos de la marca en el país. Por ejemplo, el Grupo Belcastro, vende unidades vía Centro Milano desde hace seis años y es el representante exclusivo para la postventa. Desde la entidad son optimistas de cara a convertirse em concesionario oficial.

Fuente: Infobae
04/07/2025 03:16

¿Un Ferrari barato?: cuánto cuesta el nuevo modelo que tiene el precio más bajo de la marca italiana

Se llama Amalfi, se presentó en un color turquesa poco habitual y volvió a los mandos físicos en el volante. Una apuesta audaz del fabricante más famoso del mundo

Fuente: Infobae
03/07/2025 19:26

La razón por la que Tom Cruise no quiso grabar "Ford v Ferrari" junto a Brad Pitt

Ambos actores fueron contemplados para la cinta del épico duelo entre Carroll Shelby y Ken Miles

Fuente: Clarín
03/07/2025 06:36

Silverstone, el corazón de la Fórmula 1: de la primera victoria de Ferrari en la historia con un argentino al desafío para Colapinto

A partir de este jueves empezará a vibrar uno de los circuitos más icónicos de la máxima categoría del automovilismo.Hay siete escuderías que tienen sus fábricas cerca de este autódromo.Recorre con Clarín el lugar donde el piloto pilarense de 22 años se juega una parada importante en Alpine.

Fuente: Perfil
01/07/2025 21:36

Ferrari: "J.P. Morgan no quiere asestarle al gobierno de Milei un golpe de mercado"

El economista advierte que los recientes movimientos del banco reflejan que el esquema actual es "insostenible" y anticipa una devaluación tras las elecciones de octubre. Leer más

Fuente: La Nación
29/06/2025 22:18

Pudo convertirse en una de las tenistas más famosas de su época, pero siguió su pasión y despertó la admiración del propio Enzo Ferrari

No todas las personas descubren temprano una vocación capaz de encender una pasión genuina. Algunas la encuentran por casualidad; otras, nunca. A veces, aquello que nos define aparece cuando otros caminos se cierran. Eso fue lo que le ocurrió a Annie Soisbault, una figura que dejó su huella en el automovilismo europeo y cuyo talento llamó la atención del propio Enzo Ferrari. Pero mucho antes de destacarse en las grandes competencias, su carrera había comenzado en otra disciplina: el tenis.Comenzó su carrera con la raqueta a muy corta edad impulsada por su padre, logrando ser campeona juvenil francesa en siete oportunidades en categorías junior e intermedia, e incluso llegó a alcanzar una semifinal en Wimbledon Junior en 1952. Tras algunas participaciones oficiales en torneos de Roland Garros entre 1953 y 1956, decidió abandonar el circuito a sus 21 años, producto de la falta de proyección económica que reinaba sobre el amateurismo en ese momento.Del puerto al tren sin tocar la ruta: cómo es "la autopista ferroviaria" que revoluciona al mundoCon la tradicional incertidumbre de quien se ve obligado a cambiar de rumbo, Soisbault decidió apostar por su gran pasión: los autos. Fruto de algunos premios que obtuvo en su carrera y la venta de sus raquetas pudo comprarse su primer auto deportivo, un Delahaye Grand Sport. Sería el inicio de su gran apuesta, intentar triunfar en un sector que siempre la miraría con recelo hasta que su talento los pruebe equivocados.Su aventura en el automovilismo arrancó como acompañante. Comenzó en el asiento trasero junto a sus amigas Louisette Texier y Germaine Rouault, en el Rally de Montecarlo de 1956, a bordo de un Simca Aronde. En ese circuito mostró una pizca de algo que sería una constante en su carrera: iniciativa. Pidió agarrar el volante en un momento con fuertes nevadas en ruta, logrando marcar buenos tiempos e incluso adelantar rivales. El grupo de amigas terminaría logrando el 119º puesto entre los 233 participantes que acabaron la carrera, un resultado anecdótico que serviría para darle la certeza a Annie de que ella pertenecía detrás del volante.Luego de algunos circuitos más llegó el esperado cambio y se pasó a un Triumph TR3, con el que logró sus primeros resultados importantes: en 1957 salió cuarta en la clasificación general del Tour de Corse y ganó la Copa de Damas junto a Michèle Cancre, francesa célebre en salto ecuestre. Además, ese mismo año participó del Tour de France Automobile, para luego un año más tarde ganar el campeonato de Francia de Rally, logro que le valió que Triumph la contratara como piloto oficial. Al año siguiente, se consagró campeona europea de rally femenina, compartiendo el título con la sueca Evy Rosqvist.Pero no toda su vida se centraba en el rally, ya que en paralelo corría en circuitos, como cuando en 1960 probó un Lola Mk2-Ford de Fórmula Junior y participó en una carrera mixta con autos de F2 en Bélgica. Terminó tercera entre los monoplazas de su categoría. En los años venideros alternó rallies, subidas de montaña y pruebas de resistencia, muchas veces acompañada por su marido, el noble marqués Philippe de Montaigu. Entre sus hazañas más destacadas se encuentra el quinto puesto en la subida a Mont Ventoux, donde fue la primera mujer en alcanzar una velocidad media de más de 100 kilómetros por hora de la historia.En los siguientes años pudo cumplir uno de los sueños de todo piloto: manejar un Cavallino Rampante. Uno de los grandes momentos de su trayectoria fue en el Tour Auto de 1964, donde participó arriba de un Ferrari 250 GTO. Una berlinetta de leyenda, con un motor V12 de tres litros que otorgaba unos 300 CV. Se trataba de un modelo que dejó atónito incluso al dueño de la compañía, Enzo Ferrari, cuando tres años atrás, durante una pausa en la clasificación del Gran Premio de Italia de 1961 en Monza, Stirling Moss probó el prototipo de GTO marcando unos 45,4 segundos frente al habitual minuto 50 registrado por los monoplazas.Fue justamente en la última prueba de velocidad en pista del Tour Auto de 1964 cuando Annie Soisbault de Montaigu conoció a Ferrari, creador de la legendaria automotoriz italiana, producto de que Enzo pidió conocer a esa corredora que tan bien hacía quedar a su 250 GTO. En esa conversación, según la edición N°66 de la "The Ferrari Magazine", el constructor felicitó a la piloto francesa, para luego preguntarle qué opinaba de su berlinetta. Annie atinó a citar la opinión del piloto británico Mike Salmon: "Es una bailarina de ballet sobre cuatro ruedas".Con el nivel del espectador que la observaba desde el palco, no podía fallar en la pista: fue la primera en la línea de meta de aquella edición del Tour Auto. Meses después llegó cuarta en los 1000 kilómetros de París junto a Guy Ligier, piloto y fundador de la escudería de F1 que llevaba su apellido, a bordo de un 250 LM de Écurie Francorchamps. Con el pasar de los años intentó seguir compitiendo, pero ya no tuvo ni el mismo nivel ni la suerte. Finalmente, tras ver que los abandonos se volvían cada vez más frecuentes, en 1969 dejó el automovilismo.Sin embargo, no tenía intención de alejarse de las cuatro ruedas. Se convirtió en directora general del Garage Mirabeau, un concesionario parisino que se dedicó a importar Aston Martin, Triumph y Jaguar. Años más tarde se volcó al mercado inmobiliario de lujo, dividiendo su tiempo entre París y Saint-Tropez. Participó de homenajes, escribió memorias y hasta fue parte de la inauguración de la placa conmemorativa de Helle Nice, la otra gran dama francesa del automovilismo, a quien admiraba profundamente.El 18 de septiembre de 2012, la bandera a cuadros volvió a ondear, pero esta vez en su honor. Tenía 78 años y se conmemoró una vida tan vertiginosa como elegante. Annie Soisbault de Montaigu dejó un legado que va más allá del automovilismo: el de haber sido una mujer de alta alcurnia que vivió â??y compitióâ?? bajo sus propias reglas, siempre corriendo detrás de una pasión.

Fuente: La Nación
27/06/2025 12:36

Encontraron la Ferrari que perteneció al mejor basquetbolista de todos los tiempos

Michael Jeffrey Jordan no sólo es conocido por ser el mejor basquetbolista de todos los tiempos, sino que también se lo suele asociar a los autos deportivos de lujo. Esto se debe a que se lo vio encima de distintos autos icónicos, entre ellos un Hennessey Venom F5 Roadster, un Porsche 930 Turbo Cabriolet, un Aston Martin DB7 o incluso manejando una Ferrari de color negro. Este último auto mencionado tiene una historia oscura detrás, ya que estuvo 15 años borrado del mapa.La leyenda del básquet compró esta emblemática Ferrari Testarossa en 1992, año en el que se lo vio manejar esta joya por las calles de Chicago en la previa de un partido sumamente importante de la competencia de básquet norteamericana, NBA. Esta nave, también conocida como 512 TR, cuenta con un motor V12 de casi cinco litros y 390 CV de potencia, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 314 km/h.A Jordan le duró poco en sus manos, ya que a los tres años decidió venderla y fue Chris Gardner, un multimillonario empresario estadounidense el comprador. Una curiosidad de Chris Gardner es que en base a su historia (y un poco de ficción) se filmó la reconocida película "En Busca de la Felicidad". A su vez, otro dato de este Ferrari es que cuando estuvo en manos de Gardner su patente era: NOT MJ, haciendo alusión a que él no era Michael Jordan. El lado oscuro de esta historia comienza cuando el empresario norteamericano decide vender la Ferrari en 2010 en una subasta por US$100.000. Desde ese día no se supo nada más del auto.El comprador no fue dado a conocer y durante una década, el vehículo no se vio en público. No fue sino hasta que We Are Curated, una empresa estadounidense especializada en restauración y venta de automóviles clásicos la encontró.Uno de los fundadores de esta institución, John Temerian, comentó: "Hay pocos momentos que realmente te erizan la piel... Encontrar este auto fue como resolver un misterio que nos persiguió durante años". "Todos sabían cuál era la patente. Todos conocían la historia. Pero nadie sabía dónde estaba. Hasta ahora", agregó.¿Dónde estaba la Ferrari que perteneció a Michael Jordan? Este auto icónico que acompañó a Jordan en su época dorada estaba en posesión de un propietario que decidió mantenerlo alejado de la opinión pública. Afortunadamente, el auto se encuentra en buen estado.

Fuente: Perfil
24/06/2025 20:00

Ferrari: "Un 20% menos de petróleo implicaría un 20% más en los precios"

El economista advierte que un conflicto prolongado en Medio Oriente impactaría directamente en los precios energéticos globales. Leer más

Fuente: La Nación
19/06/2025 12:00

Ferrari en agitación: Leclerc debe desmentir, Hamilton explota al hablar y Vasseur está en riesgo

El road show con el que Ferrari encendió a los tifosi en Milán antes de la temporada de Fórmula 1 fue un programa festivo que el calendario se encargó luego de contrastar, quitando entusiasmo y brillo. La exposición del modelo SF-25 y la presencia de los pilotos Lewis Hamilton -se unió a la Scuderia en el presente curso- y Charles Leclerc compusieron una gala cuyo optimismo no se trasladó con funcionamiento a las diez estaciones ya transitadas del Gran Circo. El equipo sigue empantanado y pulsear por los títulos de campeón de Pilotos y Constructores es una ilusión que no descubre argumentos para convertirse en realidad.Las estadísticas reflejan la dificultad: 94 puntos son la ventaja que tomó el puntero Oscar Piastri, de McLaren, sobre el monegasco, el representante de Ferrari mejor clasificado entre los pilotos, y 191 unidades conforman la brecha entre la estructura de Woking y la factoría de Maranello, que se ubica tercera en la tabla de posiciones. Y detrás de los incontrastables números, las turbulencias que se replican en las pistas invaden el exterior: Leclerc debió desmentir que su futuro no seguirá ligado al Cavallino Rampante, Hamilton se sincera y entre críticas admite que no produce su mejor versión y Frédéric Vasseur es apuntado por el mal rendimiento y los rumores manifiestan que peligra su continuidad como jefe de equipo.La victoria de Hamilton en la sprint de China, en la segunda fecha, resultó un espejismo y también un alivio antes de la desazón por la desclasificación de los dos autos en la carrera principal en Shanghái por no haber cumplido el peso mínimo. Tras eso, el británico no volvió a pisar un podio en la temporada. Leclerc lo hizo en los grandes premios de Arabia Saudita, Mónaco y España, pero nunca en lo más alto.Ferrari no se destaca en los circuitos y la frustración de los pilotos se exhibe en las comunicaciones de radio con los ingenieros, en las que los intercambios realzan la discordancia entre el cockpit y el muro. También entre las dos espadas hubo tensión, con pedidos de intercambio de posiciones que esconden la pulseada para dominar el garaje entre el recién llegado, que arrastra siete coronas en el bolso, y quien desde 2019 y con 136 grandes premios es dueño de una de las butacas de la Scuderia.El modelo SF-25 ofrece dos rostros: competitivo a una vuelta, se desmorona en ritmo de carrera, en particular en los circuitos donde la eficiencia aerodinámica es un factor decisivo. Históricamente el motor es una fortaleza de Ferrari, pero insuficiente para ser dominante en la F. 1.Y Leclerc repite desde su llegada que ser piloto del Cavallino Rampante fue siempre su objetivo, el sueño que acunó desde chico, pero, sin respuestas para cumplir con el reto de lograr una corona, el desenamoramiento empieza a desgastar la relación. Una clausula permite revisar al finalizar del actual campeonato el contrato que rige hasta 2029. "Ninguna posibilidad. Creo en el proyecto y en Fred [Vasseur]. El momento es complicado y en tiempos como estos es fácil tener dudas, pero no estoy pensando en dejar Ferrari", apuntó el monegasco, desestimando presuntas conversaciones con Mercedes, que todavía no anunció la continuidad de George Russell.Pero el descontento se evidencia en cómo interpela las estrategias en las charlas con su ingeniero, Bryan Bozzi: desde la elección de compuestos de los neumáticos hasta los momentos para realizar las detenciones y cuál de los múltiples planes es conveniente durante un gran premio. Y el duelo de radio que sostuvo con Hamilton en Miami, carrera en la que el muro de Ferrari demoró en dar las órdenes, expuso la agitación. "Perdimos mucho tiempo peleando entre nosotros. ¿Cuál es el objetivo? ¿Pelear entre nosotros o contra los demás? Lo trataremos internamente", manifestó Leclerc. Y el británico reaccionó al pedido de devolver la posición, cuando también lo acechaba Carlos Sainz (h.), de Williams: "¿Querés que lo deje pasar, también?".Hamilton tampoco obtiene resultados y, además, es rehén de decisiones inconsultas: en Montmeló el auto N° 44 experimentó dos alteraciones en la altura del chasis sin el consentimiento del piloto. "Hay algo mal en este coche. Es el peor de la historia", lanzó el inglés por la radio durante el gran premio español, intuyendo un grave problema que atentaba contra el rendimiento.Y en Montreal, donde compartió la conferencia de prensa que organiza la FIA con Franco Colapinto, no tuvo contemplación en exteriorizar cuál debía ser el rumbo: "Los demás equipos traen actualizaciones; no sé por qué nosotros no. Hay muchas cosas que suceden entre bastidores y hay algunas que me gustaría contarles, pero no puedo. Mi objetivo es influir en los cambios para que el éxito sea a largo plazo, pero se necesita muchos cambios. Estamos fuera de la pelea por el Mundial de Constructores, así que tenemos que asegurarnos de tener un gran auto el próximo año. No debemos perder demasiado tiempo en esta temporada", disparó.La propuesta de Hamilton es una repetición de los hechos que se suceden en Ferrari en los últimos calendarios, en que los resultados han invitado a pensar en el futuro y a descartar el presente. Con un cambio técnico reglamentario como el que se avecina para 2026, el llamado de atención tiene sustento, aunque la grandeza de la Scuderia impide desechar de modo tan temprano una temporada en la que se vence el contrato del jefe del equipo.Vasseur peleará para revertir la situación, porque los nombres de posibles reemplazantes ya circulan en el paddock. "Estoy supertranquilo; no soy yo el problema. Cuando llegué a Ferrari era consciente de que mi posición era la más expuesta; es lo que sucede con todos los directores de equipo. Mi contrato se vencerá al final del año, pero tendremos tiempo de hablar y tomar una decisión a su debido momento", comentó el francés.An exciting hour is up next ð??ª pic.twitter.com/663CeJwfHe— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) June 14, 2025El desempeño de Vasseur está bajo observación y su posición no tiene la solidez de hace dos años. El contraste entre los resultados de Ferrari en la Fórmula 1 y los suyos en el Mundial de Resistencia (WEC), campeonato al que la Scuderia regresó después de medio siglo en la misma época en que el francés asumía en el garaje del Gran Circo, es una comparación que desacomoda a Vasseur. Las victorias consecutivas desde 2023 en las 24 Horas de Le Mans -la última, con presencia del presidente de Ferrari, John Elkann, en el garaje del AF Corse, el equipo satélite que se impuso con el liderazgo del piloto polaco Robert Kubica-, pueden culminar en 2025 con la conquista del campeonato con los dos autos oficiales, que aventajan por 77 puntos a los representantes de Toyota Gazoo Racing.El nombre de Antonello Coletta, el máximo responsable del programa en el WEC, encabeza la lista de posibles reemplazantes, pero el romano está enfocado en ganar el título de campeón de constructores y en seguir haciendo historia con el modelo 499P, y entonces rechazó la propuesta. ¿Por qué Coletta? Conoce la dinámica de Ferrari y en el pasado fue consultor en F. 1, tras rediseñar Gestione Sportiva, el departamento de competiciones de la Scuderia.Ferrari no festeja un campeonato de Fórmula 1 desde 2008, con la alineación Kimi Räikkönen y Felipe Massa, y una frase de Mattia Binotto, exjefe de equipo y antecesor de Vasseur, toma mayor cuerpo: "El criterio del chivo expiatorio está vigente en Ferrari, pero no resuelve el problema".

Fuente: La Nación
15/06/2025 16:18

La victoria de Ferrari y el premio para la resiliencia del polaco Robert Kubica

Distendido, John Elkann dialoga y sonríe con el piloto chino Yifei Ye. En el box del AF Corse se palpita los últimos 13,626 kilómetros, la última vuelta, con expectativa y felicidad una victoria histórica en las 24 Horas de Le Mans. El presidente de Ferrari tiene motivos para sonreír y enseñarse radiante: el trinomio liderado por Robert Kubica, junto con Ye y Philip Hanson, ganó la tradicional carrera del Mundial de Resistencia en el circuito de La SartheAsí, la Scuderia ondea en la cúspide y por decimosegunda oportunidad, la tercera consecutiva, la bandera del Cavallino Rampante en el trazado francés. Una victoria que se recordará por siempre, porque los tres tripulantes del auto amarillo, con el N°83, un coche satélite del equipo de fábrica, se estrenaron en la legendaria lista de vencedores, que ahora se extiende a 149 apellidos. En la categoría Hypercar, el argentino Nicolás Varrone finalizó 14to, mientras que José María Pechito López se ubicó quinto en la LMGT3.Un éxito de equipo, de conjunto, de las múltiples coordinaciones en el garaje que se replicaron en la pista para que el vehículo recorra 387 vueltas y se consagre con el polaco Kubica como referente de una jornada gloriosa. La coronación, un cuento de hadas para el piloto polaco, el hombre que en 2007 protagonizó un estremecedor accidente en Canadá en la Fórmula 1 y que cuatro años más tarde salvó milagrosamente su vida, tras protagonizar un espeluznante despiste en el Rally Ronde di Andora, en Italia.Let's celebrate our 24 Hours of Le Mans winners! ð??¡ð??´#LeMans24 #WEC pic.twitter.com/SpInTAPdx9— 24 Hours of Le Mans (@24hoursoflemans) June 15, 2025Ferrari es sinónimo de automovilismo en el deporte motor y Le Mans se convirtió en una suerte de amuleto para la Scuderia, que en el Mundial de Resistencia descubre la felicidad y la serenidad que no encuentra en la F.1. Tres victorias consecutivas, con tres autos diferentes, pero con el modelo Ferrari 499P siempre en la vanguardia. En 2023 llegó el triunfo, casi inesperado, después de romper con medio siglo de ausencia en la categoría: Antonio Giovinazzi, Alessandro Pier Guidi y James Calado -auto N°51- devolvieron el brillo a la Casa de Maranello dos años atrás; ahora completaron el podio y lideran el campeonato del WEC. La temporada pasada, el coche N°50, con Antonio Fuoco, Nicklas Nielsen y Miguel Molina, extendió el reinado que ahora es propiedad de AF Corse, la estructura que comanda Amato Ferrari.La Mans empezó a elegir a su ganador con poco más de tres horas para el desenlace, con Kubica en el asiento del auto N°83. El polaco resistió la presión y el último intento de abordaje del Porsche N°6 -del Team Penske-, que largó último en la clase Hypercar, después de ser desclasificado por no dar el peso mínimo en la qualy. El piloto fue el director de la victoria, la que reclamó en la comunicación de radio: con los autos oficiales entreverados en la puja por el triunfo, la ejecución impecable y el ritmo constante que ofrecía la tripulación del coche amarillo aumentó la tensión y Kubica no dudó en demandar vía libre para ganar, lograr la redención deportiva y sanar un cuerpo que sufrió al punto de tener 42 huesos rotos tras el accidente de 2011 y arribar al hospital con apenas un litro y medio de sangre. "Tenía la parte derecha del cuerpo destrozada. La primera operación duró 12 horas y evaluaron amputarme la mano derecha. Durante siete meses perdí sensibilidad y no me movía: intentaba mover mi dedo y no podía, era una sensación que solo los que lo experimentaron pueden entender. El día que lo logré sentí una tremenda felicidad", recuerda casi con naturalidad un hombre que jamás bajó los brazos."Las carreras de resistencia me han dado un respiro", comentaba Kubica un tiempo atrás, cuando se planteó buscar nuevos desafíos y hasta dudó de permanecer en el automovilismo. "El problema es que sabía que, si paraba, echaría de menos las carreras, así que seguí", relató el polaco que desanduvo su trayectoria deportiva en Italia y que estuvo en el radar de Ferrari desde los años en que proyectaba correr en la F.1. BMW y luego Renault abrieron las puertas para ingresar en el Gran Circo, al que regresó en 2019 pero con poco éxito en Williams y se retiró -bajo el paraguas de Alfa Romeo- con dos grandes premios en 2021.En mayo de 2007, a más de 200km/h y en el Gran Premio de Canadá, Kubica (BMW) embistió a Jarno Trulli (Toyota), volcó, impactó contra una pared, cruzó la pista mientras el auto giraba en el aire y se despedazaba en el dramático recorrido. Cayó contra el guard-rail opuesto de la pista de Montreal, donde se detuvo -más de cien metros más allá de donde se inició el accidente- la estremecedora carrera descontrolada. El piloto inmóvil dentro del cockpit, un presagio funesto, aunque apenas sufrió un ligero traumatismo de cráneo y un esguince de tobillo. Un año después, en ese mismo escenario de la isla de Notre-Dame, lograría su único triunfo en 99 grandes premios en la F.1. Ferrari lo convocó para unirse al mundo del rally y en 2011 la muerte volvió al acecho con el accidente que lo tuvo en coma durante un tiempo. Golpeó una barrera de protección con el Skoda y el guard-rail se incrustó en el auto, sufriendo fracturas en los brazos y piernas, hemorragias internas y la mano derecha desfigurada. "Desde el pie y hasta el codo tenía todo roto", rememora, quien se sometió a múltiples cirugías y a una larguísima rehabilitación. Tenía que reconstruir su vida, la personal, pero también la deportiva, a la que retornó en 2013 y de la mejor forma: ganó el Mundial de Rally, en la categoría WRC2. La F.1, sin embargo, era el motor de sus desafíos: "Era mi vida", confiesa. "Cuando volví a correr la gente no entendía por qué en rally, pero personalmente era una prueba: necesitaba ver qué podía hacer y si era competitivo", expone en cada charla quien ocho años y cuatro meses después de lo que asomaba como su despedida, retornó con Williams al Gran Circo. Después de un año como piloto de reserva y de prueba, la escudería de Grove lo devolvió a la pista en 2018; Kubica sumó un punto, tras terminar 10mo en el Gran Premio de Alemania. Pero no todo era luminoso: "Volver fue uno de los mayores logros de mi vida, si no el mayor. Peor fue un año decepcionante, no solo para mí, sino para mucha gente del equipo", apuntó.El Mundial de Resistencia asomó en el horizonte y aceptó, una vez más, el duelo deportivo. Era algo nuevo y con un enfoque diferente: pensar en grupo, en equipo, porque el auto se comparte y no se trata de ser lo más rápido en cada vuelta. Hay sacrificios para que el compañero se luzca, estrategias de conjunto para que el beneficio los envuelva a todos. Son carreras de larga duración, con las 24 Horas de Le Mans como la gran prueba del campeonato. El título en 2021, en su primera temporada en la European Le Mans Series -LMP2- le devolvió el brillo, la confianza, y la consagración con el Team WRT en 2023 en el WEC -también en LMP2- lo empujaron a ser convocado por AF Corse para correr en Hypercar, la categoría estrella del Mundial de Resistencia.Not once, not twice, three times!!! ð???ð???ð???#FerrariHypercar #Ferrari499P #WEC #LeMans24 pic.twitter.com/03V0lH0lYd— Ferrari Hypercar (@FerrariHypercar) June 15, 2025Con sus compañeros Ye y Hanson logró en el circuito de La Sarthe un triunfo memorable y de redención, porque un puñado de años atrás en la última vuelta un desperfecto lo alejó del triunfo cuando era líder en Le Mans. Ahora fue el turno de disfrutar de la entrega de la bandera a cuadros, de conducir el auto N°83 y recibir junto con sus compañeros el saludo y el respeto del resto de los equipos en el pasillo de los ganadores."Si no hubiera sido por vos nunca lo hubiéramos logrado", la frase que emitió la radio, apenas cruzó la meta. Kubica fue elegido por Le Mans para ganar y para que el polaco le ofrezca al mundo una historia que merecía ser contada con un final de cuento de hadas.

Fuente: Clarín
15/06/2025 15:18

24 Horas de Le Mans: ganó Ferrari y la gran performance de los argentinos 'Pechito' López y Varrone no se reflejó en el resultado

La marca italiana se impuso por tercer año consecutivo.José María López y Nico Varrone tuvieron buenas actuaciones en sus categorías.

Fuente: Clarín
13/06/2025 15:36

Colapinto empezó con un trompo sin consecuencias en el accidentado primer entrenamiento del GP de Canadá: Leclerc chocó la Ferrari

El piloto argentino de Alpine quedó girado a contramano en la curva 2 del circuito de Montreal.El monegasco generó la primera bandera roja de la FP1.Verstappen pasó a cero centímetros del muro.Mirá el video.

Fuente: Infobae
13/06/2025 12:15

Esta pareja recibía 50.000 euros en subsidios familiares, pero poseía 34 coches, un Ferrari y relojes de lujo: condenada por fraude

Los dos acusados alegaron que "habían olvidado" declarar su actividad como autónomos en el comercio de coches de lujo

Fuente: Infobae
12/06/2025 22:17

Ferrari de más de un millón de dólares sufre grave accidente en Perú durante su épica travesía de 30.000 kilómetros hacia Alaska

El exclusivo carro que sufrió un fuerte impacto en la Panamericana Sur estaba camuflado con logos de Toyota para no llamar la atención. Está equipado con un motor V12 atmosférico de 6,5 litros capaz de generar 725 caballos de fuerza

Fuente: Página 12
07/06/2025 02:00

ARIEL ADRIAN FERRARI, CARLOS ALBERTO PITA FALABELLA

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web




© 2017 - EsPrimicia.com