A pocos días de que se cumpla el primer aniversario de la conquista de la Copa del Mundo Qatar 2023, Star+ lanzó un ciclo de entrevistas llamado Campeones, con los distintos protagonistas de esta gesta. En los próximos días se estrenará la charla con Lionel Messi, Nicolás Otamendi, Julián Álvarez y Cristian "Cuti" Romero. Sin embargo, ya está disponible la de Enzo Fernández, quien se refirió a la actitud de Kylian Mbappé en Lusail y sorprendió a todos.La selección argentina sigue en lo más alto del ranking de la FIFA y Francia no lo pudo desbancarLionel Scaloni logró encontrar el equipo en plena competencia. Con inesperadas bajas y la base campeona de la Copa América 2021, los rendimientos de jóvenes como Julián Álvarez, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández le dieron la frescura ideal para competir ante grandes selecciones.Sin embargo, la prueba de fuego fue el 18 de diciembre contra Francia. Primero, porque era la última gran campeona de la competencia, y segundo, porque contaba con una de las figuras de mayor rendimiento a nivel mundial de los últimos tiempos: Kylian Mbappé. Para sorpresa del fútbol mundial, el seleccionado nacional se floreó en la primera parte y bloqueó las bondades del delantero del PSG.Eliminatorias: el gesto de Lionel Messi con Enzo Fernández en el triunfo de la selección argentina sobre BrasilEn este contexto, Enzo Fernández reveló detalles de la lucha personal que tuvo con el francés. "Hubo jugadas que nosotros festejábamos, como en una pelota dividida, y él nos hacía un gesto como que nos iba a matar. Se la agarró conmigo, no sé por qué", le confió a Sebastián Vignolo.Enzo Vs MbappeLuego agregó: "Ahí, 'Cuti' (Romero)... Tengo un soldado atrás que me defiende. Cuando hacemos el tercer gol, 'Cuti' se lo grita en la cara a Mbappé, está loco". El futbolista explicó que el francés le decía cosas en castellano para intimidarlos. "Mbappé me decía como que nos iba a matar, que ellos iban a ganar la final", indicó.Cabe señalar que en la gran final, el seleccionado argentino logró una ventaja de dos a cero en el primer tiempo con goles de Lionel Messi y Ángel Di María. No obstante, el equipo europeo demostró su jerarquía a través de Mbappé, quien anotó de penal y empató con una volea al palo más alejado del "Dibu" Martínez.En el penal del capitán de la Selección Argentina, Enzo Fernández protagonizó un insólito momento con sus rivales. "No me dejaban verlo. Una locura. Me puse entre medio de los dos, se empezaron a cerrar y querían empujarme hacia atrás. ¿Cómo no me vas a dejar verlo?", cuestionó. El periodista consultó si había sido con intenciones de buscar el rebote, pero el futbolista, al saber quién pateaba, respondió: "Cómo va a haber rebote si esa pelota iba adentro...".Finalmente, el equipo dirigido por Lionel Scaloni empató 3 a 3 en el alargue y tuvo que definir el campeonato del mundo desde los penales. El gran héroe de esa tanda fue el arquero Martínez, quien tapó la ejecución de Kingsley Coman e intimidó a Aurélien Tchouaméni para que errase el suyo.El sorpresivo comentario del sobrino de Lionel Messi sobre la posible renuncia de Lionel ScaloniEn la entrega de premios, Enzo Fernández fue galardonado como el mejor jugador joven del Mundial, lo que ocasionó una curiosa situación, otra vez, junto a Kylian Mbappé. "No me habían esperado para la foto. ¿Qué estaba haciendo? Ah, me había ido porque subí primero y me habían echado de la ceremonia. Estaba enojado Mbappé, se fue enojado", concluyó el ex mediocampista de River Plate.
El mediocampista que fue la figura joven de aquella Copa del Mundo tuvo un cruce con la estrella francesa que le dijo que "lo iba a matar". El exRiver reveló quien fue el compañero que lo defendió.
En medio de rumores de un cruce entre los narradores, el antioqueño concedió una reveladora entrevista en la que explicó lo que hubo detrás de la decisión de que fuera él quien narrara el partido de la selección Colombia ante Brasil
Artistas peruanos utilizaron sus redes sociales para responderle al público acerca de su participación en la canción que ha generado polémica por relacionarse con el gobierno.
El economista y ex amigo de Milei comparó al electo presidente con los anteriores mandatarios y enfatizó en el desorden institucional que prima en esta transición. "Estoy preocupado por la estabilidad del sistema democrático", subrayó. Leer más
En redes sociales resurgió una entrevista del narrador antioqueño afirmando que se iría de la cadena televisiva si su importancia pasa a un segundo plano tras la llegada del "cantante del gol"
Quedan pocos días para que Alberto Fernández finalice su mandato y también para el desembarco de Javier Milei en la Casa Rosada, pero en este último tramo de gestión se aceleraron nombramientos y traslados de personal diplomático, algo que fue criticado esta mañana por la futura canciller Diana Mondino. Sin embargo, la funcionaria que comenzará a trabajar el 10 de diciembre en el Palacio San Martín dijo que mantendrá el staff de la Cancillería, que ahora se desempeña bajo las órdenes de Santiago Cafiero."En Cancillería vamos a tener un equipo mayormente formado por quienes ya están, con profesionales de carrera. El vicecanciller es un embajador designado que ya volverá", adelantó Mondino, quien no obstante enfatizó en Radio Rivadavia: "No me gusta que se nombren embajadores media hora antes de que se cambie el gobierno, eso no está bien". Desde septiembre, Fernández designó representaciones en Jamaica, República Dominicana, Finlandia, Costa Rica y Guinea Ecuatorial, mientras que el viernes pasado Cafiero firmó una serie de resoluciones en el Boletín Oficial a través de las cuales movió representantes diplomáticos, cuando le quedan menos de dos semanas en funciones. En el entorno del canciller alegaron a LA NACION que esos movimientos son usuales y que "corresponden a licitaciones anuales de las que participan diplomáticos de carrera". Asimismo enfatizaron en que también pasó algo similar en 2019, cuando el entonces ministro de Relaciones Exteriores macrista, Jorge Faurie, firmó el 20 de noviembre el traslado de 24 funcionarios para estar en destino el 1 de marzo de 2020.Pese a las fricciones que el actual canciller supo tener con la ministra entrante -que hasta deslizó que el actual funcionario no se bañaba y tampoco sabía hablar bien inglés-, Mondino reveló que se reunieron el jueves y que el encuentro fue "muy amable". También contó que cuando terminaron el mitín, Cafiero le envió las cartas de salutación que llegaron de los presidentes del mundo para Milei.Asimismo, aseguró que trabaja para "la continuidad" de Daniel Scioli como embajador de Brasil por la buena relación que supo articular con las autoridades de ese país. "No queremos tener interrupciones. Todavía no se puede confirmar, porque eso depende del Congreso, pero mientras eso ocurra esperemos que Scioli pueda seguir en función. La voluntad es que siga", indicó.Relación con BrasilEsta mañana, la futura canciller también se refirió al viaje sorpresa que hizo el domingo a Brasilia para reunirse en el Palacio de Itamaraty con el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Mauro Vieira. Tras ese encuentro fue tajante: descartó que vaya a haber una relación difícil entre Luiz Inácio "Lula" da Silva y Milei; como así también dejó de lado la posibilidad de romper vínculos entre ambas naciones.Sin dudar, respondió "todo lo contrario" cuando en Radio Mitre le preguntaron esta mañana si sería complicada la relación entre Milei y Lula, ya que el libertario durante la campaña había tildado al mandatario del Partido de los Trabajadores (PT) como "comunista y corrupto" y había deslizado que no tendría vínculos con Brasil."Era bastante importante desarticular todas estas cosas que se han estado diciendo, de que romperíamos relaciones. Eso ha sido, es y será un disparate por infinitas razones, es un disparate que se haya supuesto que podíamos tener alguna dificultad", sostuvo Mondino, que así mostró otra faceta de la que supo tener su jefe político cuando era candidato.En esa línea, justificó que el ida y vuelta no se debería quebrar no solo porque Brasil es limítrofe, sino porque está "muy cerca" la firma del acuerdo Mercosur-Unión Europea (UE) y porque el país que conduce Lula será sede del próximo G20.
La transmisión del partido entre Atlético Nacional y América de Cali tuvo elogios por parte de Campo Elias Jr. y Faryd Mondragón hacia el Cantante del Gol
Su partida deja una obra vasta y fundamental para el estudio de las psicoterapias en nuestro país y también en la región. Fue reconocido y premiado globalmente.
La emoción dominó cada rincón del escenario. La alegría por la conquista se fusionó con el recuerdo y todos se conmovieron con sus palabras. En los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, Gustavo Fernández, el tenista argentino que siempre está en la cima, se acordó de Diego Maradona tras coronarse como el campeón. El cordobés se quedó con la medalla dorada y le dedicó la conquista al ex número 10 de la selección argentina con unas palabras muy especiales: "Grande Diego".En la final, el Lobito venció por 6-2 y 6-0 al tenista local Alexander Cataldo (13°) para conquistar así su cuarta medalla dorada consecutiva en los Parapanamericanos, ya que que se consagró en Guadalajara 2011, Toronto 2015 y la última en Lima 2019. Una vez que se terminó el partido en el Centro de Tenis del parque del Estadio Nacional, en Santiago de Chile, el tenista de Río Cuarto, muy emocionado, aprovechó para dedicarle el triunfo a Maradona en un nuevo aniversario de su muerte: "Gracias al pueblo chileno por venir, por apoyarnos y estar acompañando este evento. Se lo dedico, hoy 25 de noviembre, hace tres años falleció el más argentino de todos los argentinos. Y esta victoria es para él. Grande Diego".Gustavo Fernández ð??¦ð??· se quedó con la medalla de oro ð??? de tenis adaptado en los Juegos Parapanamericanos. Y se la dedicó a Diego Armando Maradona. ð???â?½ð??¾â?¤ï¸?pic.twitter.com/XHFB3vGUHW— VarskySports (@VarskySports) November 26, 2023Incluso, en la definición del partido, tras una doble falta de Alexander Cataldo, que le dio la victoria a Gustavo Fernández, el tenis argentino levantó sus brazos e inmediatamente se señaló el tatuaje que tiene de Diego Armando Maradona en el tríceps derecho.ð?¥?¡ORO, EMOCIÓN Y DEDICATORIA PARA DIEGO!ð?¥¹ð???@gustifernandez4 se consagró campeón Parapanamericano y le dedicó el triunfo a Diego Armando Maradona a tres años de su muerte. â?¤ï¸?¡Diego siempre está presente!#PARAPANenDEPORTV | #Santiago2023 https://t.co/UA4LH7zUGy pic.twitter.com/A7TvWTfZZu— DEPORTV (@canaldeportv) November 25, 2023Además, el ex número 1 del mundo del circuito para tenistas en silla de ruedas, y que logró ganar ocho títulos de Grand Slam, utilizó sus redes sociales para dejar un mensaje tras el nuevo éxito en su carrera deportiva: "Tetracampeon Panamericano. Cerrando el año de una manera muy especial. Emocionado. Agradecido. Feliz de haberlo compartido con familia, con el equipo y con toda la delegación argentina que estuvo presente en todo el torneo. Simplemente gracias", escribió en su cuenta de Instagram. View this post on Instagram A post shared by Gustavo Fernandez (@gustifernandez4)Esta no fue la única medalla que obtuvo Gusti Fernández en estos Juegos Parapanamericanos. Ya que además del título en singles, el cordobés también se quedó con la medalla dorada en dobles masculino. En pareja junto con Ezequiel Casco se coronaron campeones en tenis adaptado tras superar a los brasileños Gustavo Carneiro y Daniel Rodrigues.El resultado final fue 5-7, 6-1 y 10-3 para la pareja argentina, que también se impuso en los último tres Juegos Parapanamericanos, ya que también se coronaron en 2011, 2015 y 2019.
El cordobés se consagró campeón por cuarta vez en esta competencia y, entre lágrimas, recordó al astro futbolístico fallecido hace tres años.Hubo otra dos preseas en el cierre de Santiago 2023 para la delegación argentina.Este domingo, la ceremonia de cierre.
El triunfo de la selección argentina sobre Brasil por 1-0 en Río de Janeiro que consiguió el pasado martes pasó a la historia grande del fútbol sudamericano. Supuso la primera vez en el formato actual de eliminatorias para la Copa del Mundo que la verde-amarela registró una derrota como local, lo que rompió una racha de ¡64 partidos! sin perder, y supuso el tercer triunfo al hilo de los dirigidos por Lionel Scaloni en el Maracaná, a partir de sus victorias en 1998 y en la final de la Copa América 2021.El carácter de la hazaña también permitió que se fueran develando detalles nuevos con el paso de los días. Uno de ellos volvió a resaltar la figura de líder que adquirió el capitán del equipo, Lionel Messi. Durante los festejos del gol del triunfo, por parte de Nicolás Otamendi, el impulso de los jugadores llevó a que muchos de ellos, como el goleador y Cristian Romero, se señalaran el escudo de campeón del mundo mirando hacia la tribuna local para enrostrar el título conseguido en Qatar 2022.El gesto de Messi a Enzo FernándezDespués de que se calmara la euforia por la conquista, otro de los protagonistas que eligió festejar de esta manera fue el volante Enzo Fernández, pero el rosarino consideró excesivo seguir recordándole a los brasileños aquel estatus. Por ese motivo, Messi reaccionó rápido y, con un gesto corto y contundente, le sacó la mano del escudo y lo hizo darse vuelta al jugador de Chelsea. La imagen había pasado desapercibida durante la transmisión televisiva, que no llegó a captar ese momento, y no fue hasta que uno de los asistentes en el estadio subió el video grabado desde su ubicación a las redes sociales que se difundió.No fue esa la única actitud del número 10 en el encuentro que fue celebrada. En la previa, cuando el partido estaba a punto de comenzar, unos incidentes en la tribuna generaron que intervenga la policía militar de Río de Janeiro, que atacó violentamente con bastones a los hinchas argentinos. En ese momento, Messi y el resto de sus compañeros se acercaron para intentar apaciguar el conflicto, y al ver que la situación no cambiaba el capitán decidió que el equipo se dirigiera al vestuario, sin salir hasta que se calme.La policia agrede a los hinchas argentinosEsta actitud, además de su decisión de jugar durante 75 minutos con una evidente lesión en su isquiotibial derecho, recibió elogios por parte de uno de sus laderos, Rodrigo de Paul, que lo reconoció en un comentario en Instagram: "Defendiste a la gente y jugaste desgarrado por nosotros, gracias capitán".Cuando la selección regresó al campo de juego, 25 minutos después de la hora en la que estaba originalmente estipulado que iba a comenzar el duelo, Messi también protagonizó un fugaz encontronazo con el delantero rival Rodrygo. El cruce entre los jugadores de Inter Miami y Real Madrid comenzó cuando el brasileño calificó de "cagon..." a los argentinos por haberse retirado al vestuario, producto de las escenas de violencia por parte de la policía de Río de Janeiro hacia los hinchas visitantes. Su equipo, en tanto, nunca salió de la cancha ni intervino en el altercado con la Policía. Ambos jugadores tuvieron varios roces durante el encuentro, de los cuales también intervino Rodrigo De Paul. En un momento, Leo se molestó y tuvo unas fuertes palabras para el jugador del Real Madrid que quedaron registradas por las cámaras. "Si somos campeones del mundo, ¿por qué somos cagon...?", le dijo Messi en la cara a su rival.El encontronazo entre Lionel Messi y Rodrygo
Chelsea venía de un partidazo, un 4-4 contra el líder Manchester City, en lo que algunos interpretaron como un punto de apoyo parra un equipo que andaba a los tumbos. Pero la inestabilidad y las preocupaciones volvieron tras la pausa por la fecha FIFA para los seleccionados nacionales. La dura caída en St. James Park ante Newcastle por 4-1 devolvió a Chelsea a un estado de perplejidad, consecuencia lógica por los flojos resultados del club que más gastó en refuerzos en el último mercados de pases: 462,10 millones de euros, según el portal Transfermarkt.Al frente de este nuevo proyecto futbolístico, tras el cisma que hubo en mayo de 2022 con la venta forzada del ruso Roman Abramovich al empresario norteamericano Todd Boehly, está Mauricio Pochettino. El entrenador argentino se encomendó a la reconstrucción deportiva de un equipo que en la temporada anterior no se clasificó a ninguna de las copas europeas.Ante algunos pasos en falso en lo que va del curso, Pochettino siempre midió sus palabras, pidió paciencia, trató de rescatar lo positivo y confió en que el trabajo y el tiempo irían solucionado los errores y los desajustes colectivos. Este sábado, la impotencia del director técnico se incrementó debido a que no pudo estar en el banco de los suplentes para intentar corregir la debacle. Observó el partido desde la platea porque cumplió una fecha de suspensión por acumular tres amonestaciones.Lo más destacado de Newcastle 4 vs. Chelsea 1 "Fue muy duro y frustrante estar en la platea sin poder conectar con el cuerpo técnico. Realmente también estoy decepcionado con el rendimiento del equipo. Decepcionado y enojado a la vez. Nunca estuvimos conectados con el juego, faltó la energía necesaria para competir. Fue nuestro peor partido de la temporada. Fue nuestra culpa. Newcastle no estuvo genial y consiguió una victoria fácil", expresó Pochettino, en el discurso más fuerte que se le escuchó desde que asumió.Chelsea navega por la mitad de las posiciones, en la 11a ubicación, con más derrotas (5) que victorias (4). Ocho goles en los últimos dos partidos reflejan una fragilidad por la que fue consultado Pochettino: "De los cuatro de Manchester City nadie habló porque hicimos un buen partido en la ofensiva. Concedemos goles con mucha facilidad, debemos estar más concentrados. No se trata solo de la defensa, se trata del rendimiento del equipo, como grupo".Chelsea perdía 1-0 e igualó con un golazo de tiro libre de Raheem Sterling. En el segundo tiempo se derrumbó. Newcastle se puso 3-1 -un gol de Joelinton, el brasileño que fue expulsado contra la Argentina en el Maracaná-, fue expulsado el lateral derecho Reece James y el joven delantero Anthony Gordon puso el 4-1 a 10 minutos del final.Reincorporado tras la doble jornada de las eliminatorias, Enzo Fernández disputó los 90 minutos. El volante argentino solo ganó 7 encuentros de los 31 que lleva disputados por Premier League. En los foros de los hinchas de Chelsea empiezan a acumularse las críticas para Enzo por su bajo impacto en el rendimiento del equipo en comparación con lo que se pagó por su pase: 121 millones de euros. Está a punto de cumplirse un año de su contratación y se esperaba más, aun con el atenuante de que llegó en un mal momento y la reconstrucción del equipo se demora. Siendo un volante con llegada al área y buen remate, solo convirtió un gol, a Wimbledon (cuarta división), por la Carabao Cup (Copa de la Liga)En la primera etapa frente a Newcastle, cuando se vio lo mejorcito de Chelsea, las estadísticas de Enzo eran positivas: tenía el mejor porcentaje de pases buenos de su equipo (34 de 37), de pases largos (dos de dos) y más intercepciones (dos).También se cargaron las tintas sobre el zaguero Thiago Silva (39 años), que cometió un error de control de la pelota en el gol de Joelinton. "Fue un error, pero yo prefiero hablar de energía. Este tipo de partidos me enojan mucho, mucho, mucho, porque se trata de mostrar más personalidad y carácter. Se trata de mostrar más fortaleza en nuestro juego mental y estar preparados para competir. No es lo mismo que jugar al fútbol. Yo puedo jugar al fútbol, tú puedes jugar al fútbol, pero ¿competir? Quiero estar preparado para competir, pero hoy no lo hemos estado. Competimos de manera blanda", continuó descargándose Pochettino.La dura derrota y las circunstancias que la rodearon llevaron a Pochettino a modificar la hoja de ruta del plantel. Canceló el domingo libre que iban a tener los jugadores. "Nos vamos al hotel y mañana temprano habrá entrenamiento. Somos un equipo joven, necesita este tipo de situaciones para darse cuenta de la realidad. Tenemos que entender el nivel que necesitamos para competir. Habíamos demostrado mucho contra Manchester City. Los grandes equipos actúan así cada semana o cada tres días. Eso es algo que tenemos que incorporar como equipo", finalizó Pochettino.Otros resultados de la 13a fecha de la Premier League: Manchester City 1 vs. Liverpool 1, Burnley 1 vs. West Ham 2, Luton 2 vs. Crystal Palace 1, Nottingham 2 vs. Brighton 3, Sheffield 1 vs. Bournemouth 3, Brentford 0 vs. Arsenal 1. Los partidos del domingo: Tottenham vs. Aston Villa y Everton vs. Manchester United.
La estilista leonesa lleva casi una década vistiendo a la esposa de Felipe VI, con quien mantiene una estrecha amistad
Hassan Emilio fue captado en un evento privado en el que se pudo ver a la cónyuge de 'El Chicken Little' cantando 'Ella Baila Sola'
Integrantes del Mariachi Arrieros de México interpusieron una demanda contra el cantante por despido injustificado
Manolo Lapuente fue homenajeado por la Federación Mexicana de Futbol y reconocido como leyenda del deporte nacional
Antes del comienzo del encuentro entre la Selección Argentina y el seleccionado brasileño por eliminatorias sudamericanas, un altercado entre hinchas de ambas nacionalidades y la posterior represión policial, hizo que el partido se demorara varios minutos. Ante el accionar de la policía, el equipo nacional decidió retirarse al vestuario y en el camino, Enzo Fernández, mediocampista del Chelsea, le mostró el parche de Campeón del Mundo a los hinchas brasileños que lo insultaban y abucheaban.Enzo Fernández vs Brasilpic.twitter.com/O9EgoijZCQ— Enzo (@enzofiles) November 22, 2023La Selección Argentina tuvo un difícil comienzo en Brasil. En vez de disponerse a jugar el encuentro, el equipo dirigido por Lionel Scaloni tuvo que dirigirse a la tribuna en la que se estaban peleando los hinchas para intentar calmar los ánimos. No obstante, el altercado se desbordó cuando intervino la policía local. En un momento, Emiliano Martínez, que miraba atentamente lo sucedió, saltó para frenar a uno de los policías que tenía el bastón en el aire.En medio de los incidentes, el Dibu Martínez defendió a los hinchas argentinos en el MaracanáLos problemas no cesaron y el equipo argentino decidió retirarse del campo de juego. Lionel Messi, capitán de la selección, le hizo una seña a sus compañeros y todos fueron detrás de él, rumbo al vestuario. En la transmisión, se vio que Enzo Fernández, uno de los escoltas, mostró el parche de Campeón del mundo de Qatar 2022 ante los insultos y el abucheo de los locales.Nota en desarrollo.
La reunión entre Alberto Fernández y Javier Milei abrió el camino al traspaso de mando. Esta mañana hubo reuniones clave que continuarán por los próximos días. Mañana se encontrarán Cristina Fernández y Victoria Villarruel. Leer más
Todas las imágenes tienen puntos en común: seriedad, incomodidad, gestos de confianza y muestras de molestia o desinterés. Leer más
A pesar de la expectativa por el encuentro entre el presidente saliente y el electo, todavía no hay una reunión pactada. Tampoco habrá más anuncios sobre el Gabinete hasta la asunción del libertario. Leer más
Luego de la derrota electoral de anoche, el ministro de Economía, Sergio Massa, está reunido con su equipo en el predio municipal de San Fernando. En su entorno dijeron que no tomará ninguna decisión acerca de su futuro al frente de la gestión, hasta después de la reunión entre el presidente Alberto Fernández y su futuro sucesor, Javier Milei.De la reunión en zona norte participan el presidente y vicepresidente del Banco Central, Miguel Pesce y Lisandro Cleri; los secretarios Leonardo Madcur, Flavia Royón, Raúl Rigo, Eduardo Setti y Matías Tombolini; el director del Indec, Marco Lavagna; el titular de la Aduana, Guillermo Michel, y el subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes, a cargo de la administración de las importaciones.Anoche, al hacer el discurso en el que reconoció la victoria de Milei, Massa dijo que se terminaba una etapa en su vida política. Unas horas después, la agencia oficialista Noticias Argentinas publicó una nota en la que se informaba que se tomaría licencia en el Palacio de Hacienda para "facilitar la transición" con el mandatario electo, y que la negociación del traspaso técnico quedaba en manos de Rigo y de Pesce. El equipo económico de Massa no confirmó ni desmintió ese cable.Cuando todavía estaba en campaña electoral, Massa había dicho que se quedaba en el cargo hasta el fin del mandato. "Me quedo hasta el 10 de diciembre, nunca suelto el timón en medio de una tormenta", había dicho en agosto, en TN."Lo peor que podría hacer, sería hacerle mucho daño a la estabilidad económica argentina, que de por sí, está afectada por el pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI), que establecía un mecanismo de devaluación que no se cumplió hasta agosto del año pasado. Además, es un mecanismo inflacionario y ahora se ve agravado por un año en el que la Argentina tenía muy mal armado el cronograma de vencimientos para el segundo semestre, de la negociación del ministro que se fue, que huyó, y con el agravante de la sequía", dijo en su momento.Milei, por su parte, dijo anoche que, acerca de las declaraciones de Massa, "que se hagan cargo de la responsabilidad hasta el final del mandato, el 10 de diciembre". Aclaró que considera que la situación es "crítica" y que se requieren cambios "drásticos" para ordenar la economía. Completó diciendo que "no hay lugar para gradualismo" y dijo que hay que "avanzar rápido con cambios estructurales".
Entre protestas, regidores de la Municipalidad de Trujillo denunciaron acciones de obstaculización para el desarrollo de la sesión de este lunes en la que se revisaría la reconsideración de la suspensión del alcalde
La boda entre la influencer y el hijo mayor de 'Chente' contó con la compañía de otros famosos integrantes de la dinastía, como Alejandro Fernández y su hija Camila
La pareja se casó en una lujosa ceremonia en el rancho 'Los 3 Potrillos', en compañía de la dinastía Fernández
El tan anticipado enlace nupcial entre el hijo mayor de Vicente Fernández y la nombrada 'Kardashian mexicana' se celebró el pasado sábado 18 de noviembre en una lujosa hacienda
Mariana González y el hijo de Chente llegarán al altar este 18 de noviembre luego de comprometerse en Francia
Los cinco artistas se han unido para dar inicio al evento más importante de la música latina
Los jugadores del San Isidro Club estaban el sábado en pleno festejo tras la final ganada a Alumni cuando se percataron de que faltaba alguien, un campeón más. Entonces, fueron a buscar a Nacho Fernández Madero para llevarlo en andas en la vuelta olímpica. El preparador físico por excelencia del rugby argentino es un motor espiritual del SIC, el hombre que reúne al plantel unos minutos antes del ingreso a la cancha para darle durante cinco o seis minutos la energía necesaria antes de afrontar un partido. "Me daba vergüenza meterme en los festejos con todas las cámaras y la gente. Por suerte vinieron los chicos a buscarme. Mirá lo que me habría perdido", relata.Ignacio Fernández Madero, que en enero próximo cumplirá 63 años, es quizá la persona más querida en el rugby argentino. No es que nadie habla en contra de él, sino que todos hablan favorablemente. Nacho es la vitalidad misma; el optimismo caminando, o corriendo. Lleva 43 años entrenando en rugby. La mayor parte de ese recorrido tuvo lugar en el SIC, donde empezó en 1986 y echó el ancla. Allí, en La Zanja, jugaron sus dos hijos, Juan Ignacio y Facundo, que fue capitán de la primera.A mediados de este año, a Nacho le diagnosticaron un cáncer. Al otro día se puso a las órdenes de los médicos y en ese mismo instante, cuando la noticia empezó a correr, todo el rugby se puso a su lado. En pleno invierno, en una mañana congelada, 250 jugadores acudieron a un entrenamiento comandado por Nacho en el SIC. Fue una muestra de apoyo conmovedora. Ahí estuvo la armada de los Pumas de Bronce, todos los planteles del SIC y más de 100 jugadores de otros clubes.Nacho es uno de los anónimos del Bronce de Francia 2007. Fue el preparador físico de los Pumas durante el período 2000-2007, bajo la conducción de Marcelo Loffreda y Daniel Baetti. Una anécdota de todo lo que contagia Nacho. Antes del partido inaugural, contra Francia, les había hecho una apuesta a varios jugadores: si los Pumas ganaban, él se tiraba al lago que estaba enfrente al hotel, en Enghien-les-Bains. Al otro día del triunfo y antes de que la delegación partiera en micro hacia Lyon, Nacho cumplió: fue y se arrojó al agua. Atrás, lo imitaron varios de los integrantes del staff."Lo que los jugadores no sabían es que yo llevo 30 años bañándome en agua fría por una cuestión saludable. Así que para mí no era ningún esfuerzo", me dice, siempre con risas. La mañana en que fue acompañado en el SIC hizo lo mismo. Luego del entrenamiento se tiró a la pileta -helada- del club. En el SIC, Nacho es el "Pastor". "En 1986, en mi primera gira con el SIC, en Nueva Zelanda, estaba de moda el Pastor Novelli, que trabajaba en la recuperación de adictos. Entonces, como yo les insistía a los jugadores con que comieran sanamente y se fueran a dormir temprano, el Bambi Soares Gache me empezó a llamar «Pastor». Y así quedó. En el SIC soy «Pastor». La gente cree que tiene que ver con alguna virtud mía en lo pastoral, pero lejos de eso". En realidad, Nacho es un pastor de la energía positiva.Su carrera de preparador físico comenzó en los pocos gimnasios que existían en los ochentas. Lo llamaron para entrenar a La Salle. Estuvo cuatro años y se fue a Biei. "Al final de esa temporada me ofrecieron lo del SIC y le dije al Ruso Sanz, que era el entrenador, que prefería irme al SIC. Me dijo que aceptaba mis razones, pero si algún día dirigía a los Pumas, no me iba a llamar. Y así fue: entrenó a los Pumas y no me llamó. Pero le gané, porque después me llamaron y estuve ocho años", recuerda. También fue el PF en San Patricio -al mismo tiempo que en el SIC-, en Regatas, en CUBA y en el seleccionado de Buenos Aires. "Participé -cuenta- 21 veces en el Campeonato Argentino. Es una lástima que no se juegue más".Invitado por Agustín Pichot y con permiso de sus médicos, fue al último Mundial con sus dos hijos. "Estábamos en Barcelona y la secretaria me dijo que nos invitaban al VIP en Marsella para el partido con Gales, pero que teníamos que ir con saco, así que fuimos de apuro a comprar unos a Zara. Mi último saco era de 2007. Agustín está encima de mi tema todo el tiempo; me llama todas las semanas para ver cómo va el tratamiento. Es mi gran amigo del rugby junto a Nico Fernández Miranda".Los sábados, Nacho se ocupa de las preintermedias. Lo hace portando la bolsa y las sondas que debe usar para su tratamiento. Va a quitárselas a FLENI y regresa para hacer lo mismo con la intermedia y la primera. Nacho Fernández Madero, el Pastor, es el inyector de fe del flamante campeón de Buenos Aires.
El delantero, de 29 años, pelea contra una adicción a las drogas.Su frenética carrera estuvo marcada por los conflictos y la resiliencia.
El diputado del PT se lanzó contra la aspirante a la presidencia tras suceso en el Monumento a la Revolución
Como alumno de Joserra, Faitelson llegó a declarar que nunca aceptaría una oferta de trabajo de la empresa de Emilio Azcárraga
El periodista tuvo su primera aparición con la televisora a un mes de que fue anunciada su llegada
La Iglesia de San Francisco de Borja de Madrid ha acogido el último adiós al empresario, fallecido el pasado 25 de octubre a los 84 años
Quedaron definidos los equipos que disputarán el play-in y la liguilla de la Liga MX en el torneo de Clausura 2023
A menos de un mes de su despedida, la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner se aseguró un triste récord: será la Presidencia con mayor inflación acumulada desde comienzos de los años '90. La suba del costo de vida en la Argentina se aceleró a comienzos de este milenio, cruzó administraciones y lejos de encontrar soluciones, empeoró a lo largo de los años.Con el 8,3% que informó hoy el Indec para octubre, la inflación registrada en los últimos 12 meses ascendió al 142,7%. Restaurantes y hoteles (164,9%), Recreación y cultura (154,8%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (152,1%) y Alimentos (153,8%) encabezan las subas interanuales, según los registros del ente estadístico.La aceleración registrada en los últimos meses se dio en un contexto de elevada inercia. Desde diciembre de 2019, cuando Alberto Fernández y Cristina Kirchner asumieron como presidente y vicepresidenta, hasta la actualidad, la inflación acumulada en el país es del 814%, según los números del Indec.En otras palabras, los precios en promedio en la Argentina se multiplicaron por nueve en casi cuatro años.La cifra, a su vez, esconde dinámicas heterogéneas, dispersión entre categorías y rubros con ajustes postergados que presionarán en el futuro. Es parte de la "inflación reprimida", en la jerga de los economistas, que deriva de los planes de congelamiento, intervención en los precios o acuerdos en diferentes segmentos, como los alimentos, los combustibles o las tarifas de los servicios públicos.Según estimaciones del economista Fernando Marull, fundador de la consultora FMyA, esa cifra llega hasta un 58% si se considera el atraso en el tipo de cambio (el dólar mayorista está fijo en $350 desde el día posterior a las PASO), el programa Precios Justos en productos de consumo masivo, el precio de las naftas y las tarifas de luz y gas, que no tuvieron incrementos desde las PASO pese al compromiso que había firmado el Gobierno en la última revisión.Ese registro de la dupla Fernández-Kirchner es el peor de las últimas cinco presidencias, en las que la inflación volvió a ser un problema macroeconómico en la Argentina. Antes de la actual gestión, en la presidencia de Mauricio Macri, la inflación acumulada en igual período (diciembre de 2015-octubre de 2019) fue del 217%.Un escalón por debajo se ubica el registro acumulado durante la segunda presidencia de Cristina Kirchner (2011-2015), que llegó al 217%. En su primera gestión, (desde diciembre 2007 hasta 2011), la inflación acumulada en esos casi cuatro años fue del 119%, según las estimaciones de Salvador Vitelli, analista económico de Romano Group, que incluyen un asterisco ineludible: en estas presidencias, se consideraron las cifras del IPC de la provincia de San Luis. Es que desde 2007 hasta su normalización, en el primer semestre de 2016, el Indec estuvo intervenido y sus cifras, manipuladas y falsificadas, en un intento del Gobierno de entonces por ocultar el crecimiento del costo de vida y su impacto sobre otros indicadores, como los ingresos y la pobreza.
La conductora se sinceró en su visita a PH: Podemos Hablar."Me costó", reconoció.
Con toda seguridad ya es el mejor partido de la temporada 2023/2024 de la Premier League: Chelsea igualó 4 a 4 con Manchester City, en un encuentro lleno de alternativas. El atractivo para el público argentino tuvo que ver con la participación de Enzo Fernández con la camiseta de Chelsea y de Julián Alvarez para los Ciudadanos, aunque ninguno de los dos se anotó en la red y fueron reemplazados en el transcurso del segundo tiempo.Como no podía ser de otra manera, Erling Haaland abrió el marcador a los 25 minutos; el noruego lo hizo a través de un penal polémico, cobrado por un agarrón del español Marc Cucurella. Sin embargo, los dirigidos por Mauricio Pochettino revirtieron el resultado por intermedio del brasileño Thiago Silva y de Raheem Sterling (ex City), a los 27 y 39 minutos del primer tiempo. Pero el equipo de Pep Guardiola, el más exitoso del mundo en esta era, jamás se rinde: igualó en el cierre del primer tiempo por Manuel Akanji. Si el partido ya había cumplido largamente las expectativas con el 2 a 2 parcial, incluso faltaba lo mejor en los segundos 45 minutos.En un cotejo que jamás perdió suspenso ni adrenalina, el noruego Haaland, después de una asistencia de Julián Alvarez, consiguió el doblete y colocó el 3 a 2 a los 2 minutos del segundo tiempo. Faltaría mucho más: Nicolas Jackson, a los 22, igualó el score, mientras que Rodrigo (ST 41) aprovechó un desvió en Silva para volver a poner arriba a los visitantes. Cuando el partido se consumía, Cole Palmer fijó el 4-4 definitivo, de penal.
Los clubes se enfrentarán en el Estadio Olímpico Universitario en busca de un mejor lugar en liguilla
El JNE reiteró que los pedidos formulados para suspender al burgomaestre Arturo Fernández aún son debatidos. En tanto, la ciudadanía advirtió que las protestas continuarán
El pasado 16 de septiembre, el funcionario fue suspendido por el Concejo de la Municipal Provincial de Trujillo (MPT); sin embargo, el Jurado Nacional de Elecciones aún sigue sin retirarle su credencial
Trascendió la suculenta suma en dólares que le habrían pagado.La versión generó un fuerte repudio en redes sociales.
Los diseñadores se unieron para crear los nuevos uniformes sin género de Aerolíneas Argentinas. Por qué se transformaron las prendas después de 13 años
Este lunes, por la undécima fecha de la Premier League, Cristian "Cuti" Romero y Enzo Fernández protagonizaron una jugada desafortunada para ambos en el encuentro entre el Tottenham y el Chelsea. La situación tuvo lugar a los 32 minutos del primer tiempo cuando el defensor, en su afán de sacarle la pelota al mediocampista dentro del área, le pisó fuertemente su tobillo y provocó que la jugada se convierta en penal.Antonela Roccuzzo fue a entrenar y se encontró con una invitada especial: "Por fin"Pero eso no fue todo: el árbitro Michael Oliver recibió indicaciones del VAR para que observe la jugada al detalle y tenga en cuenta un pisotón desmedido de Romero, quien, además de ser el infractor, se llevó la tarjeta roja para dejar con un hombre menos al Tottenham que perdió 4-1.Por si no lo viste: DURÍSIMO planchazo del Cuti Romero... ¡¡a Enzo Fernández!! Fue roja para el defensor de los Spurs, penal a favor del Chelsea y terminó en gol de Palmer. pic.twitter.com/qTTfzWfilZ— SportsCenter (@SC_ESPN) November 7, 2023Luego de abandonar el campo de juego por la decisión arbitral, las cámaras enfocaron a Fernández, quien acusó el golpe y estuvo rengueando durante toda la primera etapa hasta salir en el complemento.Fue a Got Talent, hizo aparecer a un campeón del mundo y dejó en shock a Abel Pintos: "Nunca me había emocionado tanto"Con las alarmas puestas en su integridad física y la posibilidad de que se pierda el encuentro del fin de semana ante el Manchester City y la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas contra Uruguay y Brasil, el exjugador de River Plate usó su cuenta de Instagram para bajarle la espuma a este acontecimiento.Juana Viale le pasó factura a Jimena Monteverde por un detalle del menú: "Te quiero hacer una crítica""Gracias a todos por sus mensajes. Estoy bien, trabajando en mi recuperación para llegar de la mejor manera al fin de semana", explicó "Gardelito" en sus stories de Instagram para dar un mensaje de tranquilidad a sus seguidores y a los fanáticos del Chelsea, quienes se preocuparon por su salida del campo de juego, al ser él uno de los mejores talentos que hay en el plantel profesional comandado por el argentino Mauricio Pochettino.Con tres goles de Nicolas Jackson y otro de Cole Palmer, Chelsea logró imponerse en condición de visitante para colocarse en la décima posición de la tabla de posiciones, sin poder ingresar aún a ninguna copa internacional; por el contrario, Tottenham, está en la segunda ubicación y perdió una oportunidad inmejorable de saltar al primer puesto y así desplazar al Manchester City que tiene entre sus filas al argentino Julián Álvarez.Enzo Fernández fue papá por segunda vez y su mujer Valentina compartió una emotiva fotoDetrás de un gran presente futbolístico, que incluyó la coronación del Mundial de Qatar con la selección argentina, Enzo Fernández goza también de un soñado momento personal donde fue papá por segunda vez y su pareja, Valentina Cervantes, le dedicó un mensaje en Instagram.Llamado Benjamín Fernández, la familia se agrandó y Cervantes publicó una storie donde se ve la planta de pie del pequeño sumado a la fecha 26/10/2023 cuando nació. Tras este grato acontecimiento, la pareja lo festejó en las redes sociales donde también incluyeron a Olivia, su primera hija, la cual se gestó al mismo momento que el mediocampista transcurría uno de los momentos bisagra de su carrera al conquistar la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana junto a Defensa y Justicia, club al que fue cedido por River en la etapa de Marcelo Gallardo.
"Una nueva chantada". En medio de la carrera hacia el balotaje y luego de que el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, dijera que el candidato oficialista Sergio Massa trabaja para "bajar impuestos al sector agropecuario y no en subirlos", algo sobre lo cual el mismo Massa se refirió ayer al mencionar que después del 20 del actual habría que "pensar juntos el bajar retenciones al trigo, el maíz y la soja", un exfuncionario de Mauricio Macri lo cruzó y dijo que esto ya lo había prometido Alberto Fernández hace cuatro años, cuando era aun candidato presidencial.Se trata del exministro de Agricultura Luis Miguel Etchevehere, quien en X (antiguamente Twitter) respondió a un hilo del actual titular de la cartera agrícola. Enseguida, un usuario lo acompañó con su comentario: "Es normal la amnesia".Informe del Congreso: el campo está entre los menos asistidos por el EstadoBahillo había dicho en X: "Quiero llevarle tranquilidad a los productores, no estamos pensando en subir impuestos sino en bajarlos y lo empezamos a hacer hace 90 días".Etchevehere recordó una reunión que tuvo tras las PASO del 2019 el todavía candidato por el Frente de Todos, Alberto Fernández, con los dirigentes de la Mesa de Enlace. "Les dijo que su gobierno iba a ser diferente, se comprometió a 'trabajar juntos' y les aseguró que no había 'espacio para volver al pasado'. El campo le creyó, les mintió en la cara diciendo que el campo era el motor de la economía. Es lo que está repitiendo Massa hoy en el mismo tiempo electoral", dijo a LA NACION.Esto es un nueva chantada. Lo mismo prometió Alberto hace cuatro años. Se hacen los buenos tres meses antes de la elección y revientan al campo durante cuatro años. https://t.co/eT7apgcOWO— Luis Etchevehere (@lmetchevehere) November 5, 2023Cómo se "fabrica" el mejor bife del mundo, según la empresa ganadora"Fernández les dijo que olviden lo que pasó y que estén juntos en concordancia para tomar las medidas a futuro. Pero ni bien asumió duplicó las retenciones del maíz, el trigo y la carne. Siempre faltaron a su palabra. Ya tuvimos esta mala experiencia. En estos cuatro años del gobierno hicieron todo lo contrario: la brecha cambiaria es del 100%, aumento de las retenciones, intervención del mercado de granos, regreso del fideicomisos de harina y aceite, regreso al diferencial entre poroto y los subproductos, limitaciones para exportar cortes vacunos, aprietes permanentes en que si no regalás la carne en precios cuidados no te dejan exportar, falta de insumos y de gasoil: todo esto le resigna competitividad al productor con respecto a los países vecinos", enfatizó."Para los productores, todos los funcionarios que pasaron por Agricultura en estos cuatro años son un mal recuerdo: Luis Basterra, Julián Domínguez y Juan José Bahillo. Fueron y son inexistentes", añadió.En cuanto a las últimas declaraciones en Córdoba de Massa,en plena campaña, sobre que "no hubo un solo tractorazo" y que "es con el campo, nunca contra el campo y que es con los productores, no contra los productores", Etchevehere fue tajante: "¿Dónde vivió el ministro estos cuatro años para decir que no hubo un solo tractorazo? Le recuerdo que el último tractorazo fue en abril del 2022 y hubo otras tantas manifestaciones como la del 9 de julio del 2021 en San Nicolás. Le sigue mintiendo a la sociedad en la cara", remarcó el funcionario macrista.
Cristian Romero es un muy buen defensor. Sin embargo, más de una vez se le sale la cadena de la lógica. De un auténtico tiempista a un uso de la fuerza fuera del sentido común. Es un gran campeón del mundo: de hecho, por algunas de sus prestaciones, la Argentina se consagró en Qatar. Más aún, disminuido físicamente en buena parte del recorrido. Sin embargo, sus excesos físicos suelen jugarle en contra. Ocurrió en el clásico de Londres, entre Tottenham y Chelsea. Ocurrió este lunes, principalmente, sobre el tobillo izquierdo de Enzo Fernández, compañero del cordobés en la aventura más maravillosa.Planchazo, expulsión y penal. Y un desarrollo que decididamente fue otro. Con una goleada por 4 a 1 de Chelsea y el alivio para Mauricio Pochettino. A Tottenham, así, se le escurrió de las manos la cúspide de la Premier League, propiedad ahora del inefable Manchester City de Pep Guardiola. Y algo más: Enzo Fernández salió lesionado durante la segunda mitad. No hay manera que no haya influido esa infracción.Hay que viajar un poco en el tiempo para comprender su fiereza. Julio de 2023. Estas cualidades no las puede ocultar ni en los entrenamientos y su ex compañero de Tottenham, Sergio Reguilón, sufrió las consecuencias y las mostró en las redes sociales.El cordobés llegó a tierras inglesas y rápidamente se ganó el cariño del público a base de buenas actuaciones y su solidez en la defensa. No obstante, en el último entrenamiento previo al viaje por Asia y Oceanía, se le fue la mano.El encargado de exponerlo fue el español, quien en una historia de Instagram mostró cómo le quedó la pierna con sangre luego del violento cruce y lo increpó a su compañero una vez finalizada la práctica. "Mirá, mirá... mirá quién está de vuelta", le dijo en tono irónico, mientras el cordobés se escapaba a las duchas con una sonrisa y decía: "Nada, nada, nada". "Eh, con... de tu madre", lo insultó el español. A pesar de la lastimadura, el futbolista se lo tomó con humor y agregó: "Cuti is back", junto al emoji de una calavera.Lejos de querer entrar en una potencial polémica, replicó el video en el que fue etiquetado y le contestó al español. "Cuánto llorás, nena". Desde su rutilante aparición en la Copa América del 2021, el cordobés se destacó por su tenacidad a la hora de marcar junto a su compañero de zaga, Nicolás Otamendi. En el Mundial de Qatar 2022 fue de menos a más y coronó en el campeonato haciendo una de sus mejores actuaciones ante el seleccionado francés.Este lunes, volvió su peor versión.El primer capítulo lo tuvo todo. ¡Cuatro goles anulados!, tres lesionados. Una expulsión... y 12 minutos de tiempo de descuento. Abrió el marcador Dejan Kulusevski, agradecido de un desvío de Levi Colwill. Más tarde, goles celebrados y no cobrados, por la intervención del VAR o por la mirada atenta de los jueces asistentes. Posición adelantada de Son y mano de Sterling, lo que hubiera sido el 2-0 y, también, el 1-1.El ecuatoriano Caicedo lanzó un bombazo de 30 metros (un gol sensacional), también anulado por posición adelantada previa de Nicolas Jackson. Michael Oliver, el atribulado árbitro, fue a corroborarlo (Jackson estaba mínimamente fuera de juego) en el VAR, pero la acción, en realidad, era otra. En la jugada previa, un evidente penal de Romero sobre Enzo. Una plancha, absolutamente innecesaria.A los 33, Palmer, convirtió de penal, con un clásico silencio (el índice llevado sobre su boca), en un clásico tan caliente, que se parecía a un duelo jugado en esta parte del mundo. Todo, pero todo, fue con alma y vida. Al rato, otro tanto anulado, por un nuevo off-side, esta vez de Raheem Sterling, con algunos detalles de su explosión juvenil.Entonces, hubo 12 minutos de tiempo de descuento, todo un símbolo de las cosas que pasaron, como las lesiones de Micky van de Ven, James Maddison (en Tottenham) y Levi Colwill (en Chelsea). El VAR también buscó una tarjeta roja para Reece James, pero el brazo extendido era casual, hasta lógico en el forcejeo. A veces, el uso excesivo de la tecnología puede ser un problema, en lugar de una solución. No fue el caso de la expulsión de Romero.El PT de Tottenham 1-1 Chelsea en la #PREMIERxESPN: â?½ 6' GOL de Kulusevskiâ?½â?? 14' GOL ANULADO de Son â?½â?? 21' GOL ANULADO de Sterlingâ?½â?? 28' GOL ANULADO de Caicedoð??¥ 33' ROJA para Cuti Romero ð??¥ 34' Brennan Johnson lesionado â?½ 35' GOL de Palmer ð??¨ 41' AMARILLA paraâ?¦ pic.twitter.com/zcAuEkwiDI— SportsCenter (@SC_ESPN) November 6, 2023La parte final fue una auténtica locura. Tottenham defendía la cúspide con sus armas y Chelsea, de deslucido presente, desperdiciaba una y otra vez sus oportunidades. En el medio, discusiones, amenazas, la excesiva intervención del VAR. Caliente, como en cualquier lugar de América del Sur.Salió a los 12 minutos salió Enzo Fernández, lesionado, acongojado. Imposible saberlo en vivo, pero la durísima infracción de Romero algo debe haber tenido que ver. Salió caminando, reemplazado por Mykhailo Mudryk. La alarma, ahora, es de selección. Por la próxima fecha de eliminatorias, la Argentina jugará con Uruguay este 16 y se medirá con Brasil, el 21, en el Maracaná.Seguía pasando de todo, en el choque más caliente de las primeras 11 fechas de la Premier League.En un contraataque letal, Sterling levantó la cabeza como en sus viejas tardes en Liverpool y le dio la asistencia a Jackson, en una reacción que celebró con alma y vida hasta el siempre sereno Mauricio Pochettino, todo un alivio para su errática campaña, en el puesto número 10°, de 20 conjuntos británicos. Eso sí: desde los 9 de la segunda mitad, Tottenham tenía dos jugadores menos, por la doble amarilla para Udogie; la última falta, contra Sterling.Es decir, desde los 32 minutos de la primera parte, Tottenham jugó con uno menos. Y los últimos 40 minutos, con dos. Y Chelsea no supo resolverlo con holgura. Es más: Eric Dier selló el 2-2... anulado por una nueva posición adelantada, revisada por el VAR. Una locura: cinco tantos anulados en los casi 120 minutos de juego.Angelos Postecoglou, el entrenador de los Spurs, prefirió no utilizar a Giovani Lo Celso, otro campeón del mundo, pero sí a Rodrigo Bentancur, que empujó con sus armas. Fue dignísimo lo de Tottenham, que cedió la punta en las manos de Manchester City, en un partido de locos. Pudo empatar, en una corrida fabulosa de Son, frenada por Robert Sanchez. Pobre, más allá de la victoria, lo de Chelsea, que selló el tercero y el cuarto con dos corridas veloces de Jackson, en el cierre de los 9 minutos de adición.Un partido que será imposible de olvidar...
El defensor fue con imprudencia sobre el volante y el Tottenham se quedó con diez ante el Chelsea.Le entró duro a su compañero de la Scaloneta, le cobraron penal y se ganó la roja.Mirá el video.
En abril de 2020, Luli Fernández vivió junto a su familia un violento robo en su casa, que aún actualmente recuerda con claridad y con temor. La modelo relató que tres personas entraron en su vivienda, en medio del aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia por Covid-19, y que amenazaron a su pareja y a su hijo, de entonces un año, con armas. Recientemente, reveló un dato que sucedió mientras los autores del delito estaban en prisión.El peculiar motivo por el que Luli Fernández sufre cada vez que usa sus zapatos favoritos: "Nadie te cuenta""Entran en casa con armas, plena pandemia, y a mí me dicen: 'Dame las joyas y la plata, que me llevo al nene'", expresó Luli Fernández, al relatar el hecho aterrador que vivió durante el inquietante episodio. "Son cosas que, pasan los años, y te las acordás como si fuesen hoy. Mi marido se levanta, me saca a mi bebito de los brazos. Esos momentos en que uno no mide su reacción", destacó.El robo en la vivienda de la modelo, en el partido de Malvinas Argentinas, fue denunciado en abril de 2020, cuando Fernández realizó una llamada al 911. Junto a ella, estaban Indalecio, su hijo de un año en ese momento, y Cristián Cúneo Libarona, su pareja. Luli aseguró que los delincuentes se llevaron el efectivo y los relojes que tenían y que dos de tres quedaron detenidos.Nicole Neumann se lució con una posición de yoga en Los 8 escalones, pero tuvo un percance para el olvidoLa modelo asistió este sábado como invitada al programa conducido por Andy Kusnetzoff, Podemos Hablar (PH, Telefe), junto a Georgina Barbarossa, Luciano Pereyra, Jorgelina Aruzzi y Jesús Mosquera. Allí, contó que uno de los detenidos solicitó desde el penal incorporarse a un grupo de reinserción denominado Los Espartanos, que está a cargo de un amigo de Cúneo."Habló con el coach de ellos para que le hiciera llegar un mensaje a mi marido, que en realidad era para mí", destacó Luli. Y reveló qué le quiso decir tras el robo. "Me quería pedir perdón, porque nunca se le iba a olvidar el miedo en los ojos de esa mamá, cuando él dijo lo que dijo, y que él no era así", advirtió.La reflexión de Luli Fernández acerca del perdón y el episodio que vivió junto a su familia en su casaLuli Fernández contó cuál fue su reacción cuando su marido le dio la información y reflexionó acerca del perdón y las malas acciones. "Hay cosas que uno las puede aceptar o las puede disculpar, pero lo que sí o sí, lo tenés que encomendar a Dios", destacó. Y explicó: "Yo, personalmente, no estoy capacitada para perdonarlo".Luli Fernández reveló qué hizo uno de los detenidos por el robo en su casa"Fueron cosas tan dolorosas y tan dañinas. A mi hijo le dejó un trauma tanto tiempo, que no soy tan altruista", advirtió la panelista de televisión. Y prosiguió con un mensaje a uno de los autores detenidos. "No te perdono, no te voy a perdonar nunca. Y, si no eres de esos, no lo hubieses hecho y lo hiciste. Me parece que esa cosa de la redención, ahora que estás en una situación de vulnerabilidad, el pedir perdón, no te creo".A Evangelina Anderson le preguntaron si tomaría un café con Wanda Nara y fue contundenteY sentenció: "Hay cuestiones en las que no se puede dar una segunda oportunidad y yo, a ese señor, no se la voy a dar".
En los minutos previos al partido, el mediocampista se encargó de darle ánimo a los jugadores de Jorge Almirón.
El gurú liberal del PP de Madrid ha dejado su acta de diputado en la Asamblea de Madrid para irse al sector privado. Muñidor de la privatización sanitaria, ha trabajado con Aznar, Casado, Aguirre y Ayuso
Los hijos de la "Dama del buen decir" vendieron algunas cosas de su madre, un supuesto comprador se escapó con la obra durante un descuido de los Levy
"Nos hizo falta respirar profundo, estar muy cerca el uno del otro, no nos resultó fácil. Pero estos momentos realmente son difíciles para todos. Vote lo que se vote". Así explicó Graciela Fernández Meijide, una de las principales referentes en el área de derechos humanos, su decisión de acompañar la declaración que firmaron varios intelectuales para anticipar su apoyo al candidato oficialista Sergio Massa, en contra de Javier Milei, en el balotaje del 19 de noviembre.Al igual que Meijide, firmaron el documento, cuyo título es "Compromiso electoral: La segunda vuelta ha llegado", los intelectuales Carlos Altamirano, Pablo Alabarces, Oscar Cetrángolo, Rubén Chababo, Graciela Fernández Meijide, Roberto Gargarella, Adrián Gorelik, Claudia Hilb, Roy Hora, Alejandro Katz, Federico Lorenz, Mariano Llinás, Lucas Martin, Federico Merke, Mario Pecheny, Martín Plot, Hinde Pomeraniec, Beatriz Sarlo, Maristella Svampa, Patricia Tappatá, Hugo Vezzetti y Natalia Volosin, entre otros.Senado: el salteño Juan Carlos Romero se suma a Luis Juez y anuncia su voto a Javier MileiEn diálogo con LA NACION, Meijide insistió en que la decisión no fue fácil, pero resolvieron ratificar el compromiso que habían asumido en una declaración anterior, luego de las PASO, cuando Milei había sido el más votado."Si bien decimos que vamos a votar por Massa para votar contra Milei, porque creemos de él lo que decimos creer, no nos ahorramos de decir lo que pensamos de Massa", dijo la reconocida dirigente política y social.En efecto, como señala el texto, Meijide recordó "las dudas y los temores" que surgen de "los desaciertos de la gestión de Massa en el Ministerio de Economía y la ambigüedad de sus propuestas". Pero los firmantes de la declaración coinciden en que es necesario "establecer un cordón democrático contra los peligros de una deriva autoritaria encarnados por Milei".Ratificó, así, que "nos une la convicción de que no hay futuro común bajo un gobierno de Javier Milei".Fernández Meijide explicó que el pronunciamiento fue firmado por cada uno a título personal y no compromete a las instituciones que cada uno integra. En su caso, por ejemplo, no implica al Club Político Argentino, que ella integra y de la que es presidenta honoraria. Dicha institución, por ejemplo, reúne a figuras cercanas a Juntos por el Cambio, algunos de ellos identificados con la gestión de Mauricio Macri, quien ahora anunció su apoyo a Milei."Es absolutamente una acción independiente y si alguno de los integrantes del Club Político adhirió con su firma lo hizo de modo individual. Estos pronunciamientos no se discuten al interior, porque la institución reúne a gente de distintos partidos políticos y, aún, personas que no adhieren a ningún partido".Compromiso electoral, episodio II. Y recuerden amiguitos: "si Graciela Fernández Meijide puede votar a Massa para salvar la democracia, tú también". Link aquí para adherir https://t.co/CPsKGnynqi pic.twitter.com/yD0vIHu47x— Natalia Volosin (@nataliavolosin) October 31, 2023"Amenazas a la democracia"A comienzos de septiembre, semanas después de las PASO, los intelectuales habían advertido sobre "las amenazas a la democracia" de los dirigentes libertarios que acompañan a Milei y llamaron a votar en contra del candidato de La Libertad Avanza en las siguientes instancias electorales.Ahora, frente al balotaje del 19 de noviembre, transmitieron su convicción de que "no hay futuro común bajo un gobierno de Javier Milei"."No me resulta cómodo votar con Massa. Nadie imaginó que Milei iba a tener los votos que tuvo", señaló Meijide, sorprendida por los resultados de la elección, que dejaron afuera a la opción de Juntos por el Cambio.En tanto, en declaraciones Radio Con Vos, Fernández Meijide compartió su preocupación por las ideas extremas del candidato libertario. "Si Milei hace todo lo que dice, desde terminar con el Banco Central hasta ssus definiciones económicas y, principalmente, sus propuestas desde el punto de vista democrático, vamos a caminar para atrás".Extendió su preocupación a la figura de la candidata a vicepresidenta por la Libertad Avanza, Victoria Villarruel. "Personas que dicen esas barbaridades y que, como su candidata a vice, niegan la dictadura son personas nefastas", concluyó.Los intelectuales reflejan en su pronunciamiento una fuerte preocupación, a 40 años de la recuperación de la democracia. "Esperamos que la ciudadanía comparta mayoritariamente nuestro compromiso para la segunda vuelta, pero no alentamos por ello ningún triunfalismo. En estas elecciones no hay vencedores; hay una sociedad derrotada, sumida en una crisis a la vez social, económica y política de enorme gravedad"
La dirigente política analizó el escenario electoral y expresó su asombro por el respaldo del fundador del PRO a la Libertad Avanza. En cuanto a Sergio Massa, recordó que "siempre fue dependiente del kirchnerismo" y cuestionó a CFK porque antes "decía que era un fullero y ahora llama a votarlo"
El exsenador, investigado por paramilitarismo, perdió con Lucy García, que era apoyada por el actual mandatario sucreño, Héctor Olimpo Espinosa
Enzo Fernández quedó afuera por primera vez en las 10 fechas disputadas en la actual temporada de la Premier League. Mauricio Pochettino justificó su ausencia en la necesidad de evitar riesgos ante una molestia muscular, más allá de que el volante argentino fue padre por segunda vez en las últimas horas, de Benjamín. Chelsea extendió este sábado la campaña a los tumbos de la que Enzo viene siendo parte. La derrota de local por 2-0 ante Brentford -venció en las dos ocasiones que visitó Stamford Bridge este año- tiene al equipo estancado en la mediocridad. Ubicado en la 11a ubicación, podría rodar un par de puestos abajo de acuerdo con los resultados de este domingo.La contratación de Pochettino no provocó todavía la reacción que se esperaba, luego de la caótica temporada anterior en materia de entrenadores. El nuevo propietario, el norteamericano Todd Boehly, que compró el club ante la obligación de venta que cayó sobre Roman Abramovich por la invasión de Ucrania, hizo pasar a cuatro directores técnicos durante el curso 2022/23: Thomas Tuchel, Graham Potter, Bruno Saltor y Frank Lampard.Duodécimo en la temporada anterior, Chelsea quedó al margen de todas las copas europeas. Sus esfuerzos y motivaciones están concentrados en la Premier League, además de las copas locales, en las que pasó dos ruedas en la Carabao Cup (Copa de la Liga). Lo conseguido hasta aquí es muy poco. Teniendo en cuenta la impaciencia de Boehly en una actividad, el fútbol, en la que invierte por primera vez y desconoce sus dinámicas, ¿Pochettino pasa a estar en la cuerda floja, más allá de que tiene contrato hasta junio de 2025? View this post on Instagram A post shared by Enzo FernaÌ?ndez | EF13 (@enzojfernandez)Si bien la inquietud ya asoma en los medios ingleses, la estabilidad del argentino no estaría en peligro. Tras la caída ante Brentford, Pochettino mantuvo su calma habitual, lo cual no le impidió reconocer: "No estoy contento, creo que los jugadores y el club tampoco. Hace tiempo que necesitamos ser más consistentes de local". En Stamford Bridge, Chelsea ganó solo un partido, empató dos y perdió tres.Algunos hinchas también empiezan a inquietarse. Pochettino tuvo un pequeño altercado con un simpatizante, que le recriminó al delantero Nicolas Jackson cuando se acercó al costado a recibir indicaciones del técnico argentino. "Fue un momento en el que todos nos sentíamos frustrados. Después de 40 minutos jugando muy bien y creando ocasiones, no marcamos. Él [Jackson] llegó hasta mí y hablamos de la posición en el campo y encontrar alguna solución. Un aficionado dijo 'eh, despierta' y empezó a insultar un poco. Jackson lo recibió de mala manera, y es lógico, porque él es el mayor interesado en marcar goles", expresó Pochettino.El incidente entre Pochettino, Jackson y un aficionadoMauricio Pochettino rows with Chelsea fan over abuse of Nicolas Jackson https://t.co/Y5JJykmDDE [via @YahooSportUK] pic.twitter.com/dqe6zWrjw4— Å?asser 1ï¸?â?£ Million Tweets ð??¦ (@nasser_mo3gza) October 28, 2023El entrenador argentino lamentó la falta de efectividad (17 remates, solo dos al arco). "Debimos marcar en el primer tiempo y no lo hicimos. Si creas situaciones y no marcas, tienes que culparte a ti mismo. No estuvimos certeros de cara al arco rival. En este momento es obvio que el equipo no consigue suficientes goles. Creo que se trata de muchas cosas. No se trata sólo de confianza, sino de mejores decisiones. Hay demasiados factores que pueden influir en ello".Chelsea todavía no pudo contar con el delantero Christopher Nkunku, lesionado en la pretemporada, tras ser contratado a Leipzig por 60 millones de euros. En el último mercado llegó también el volante ecuatoriano Moisés Caicedo, revelación en Brighton, por 116 millones de euros, cinco millones menos que los pagados por Enzo Fernández, compra récord en la historia del club. El ex-River todavía no convirtió goles en 27 presencias por la Premier League, y dio solo dos asistencias. El único tanto de Enzo fue ante Wimbledon, por la Carabao Cup.Lo más destacado de Chelsea 0 - Brentford 2 El máximo goleador de Chelsea en el Premier es Raheem Sterling, con tres. Según el medio Express, Napoli respondió al interés de Chelsea por el goleador nigeriano Víctor Osimhen (24 años) con una tasación de 170 millones de euros.Otros resultados de la décima fecha: Arsenal 5 vs. Sheffield United 0, Bournemouth 2 vs. Burnley 1 y Wolverhampton 2 vs. Newcastle 2. Este domingo sobresale el clásico entre Manchester United y Manchester City (12.30 de la Argentina, televisa ESPN).
La legisladora porteña cuestionó al ex candidato a intendente de Javier Milei en La Matanza y apoyó a los artistas que llaman a votar a Sergio Massa. Leer más
Cuarenta y siete días antes de morir, le habían practicado a Néstor Kirchner una angioplastia por obstrucción coronaria. Sin embargo, no pensaba en morirse sino sólo en su próxima candidatura presidencial. Qué pasó. Leer más
"La Dama del Buen Decir" tenía una lujosa propiedad en la costa de Guerrero
El jugador de la Selección argentina fue padre por segunda vez y junto a su pareja, Valentina Cervantes, anunciaron la llegada de Benjamín.
El intendente de Trenque Lauquen se plegó a la postura de la UCR Nacional y sostuvo que se "plantarán" ante el economista si viene por los recursos de la Provincia en caso de ganar el balotaje. Diferencias con su ex compañero de fórmula, Néstor Grindetti.
El mediocampista de la selección campeona del mundo en Qatar 2022, Enzo Fernández, fue padre por segunda vez este jueves 26 de octubre junto a su pareja Valentina Cervantes. El nombre que eligieron para el hermanito de Olivia fue Benjamín y compartieron una tierna imagen a través del Instagram de ella, el cual generó que miles de fanáticos se alegraran por la noticia.El emotivo video de Enzo Fernández: le cumplió un sueño a un niño que se acercó al predio de la AFA en Ezeiza"Creíamos que no nos podría entrar más amor del que nos da Olivia todos los días y, ahora, ese amor se multiplica. Te esperamos, bebé", escribió la pareja junto a una tierna imagen en mayo de este año. En la misma, Valentina posó sonriente y feliz con la ecografía del próximo integrante en la mano, mientras abrazó a su pequeña, quien hizo una mueca divertida al taparse la boca. En tanto, Enzo besó en la mejilla a su pareja.Pero el día más esperado por la familia llegó este jueves, cuando nació Benjamín Fernández. La encargada de compartir la noticia fue Valentina Cervantes, quien publicó una imagen en blanco y negro del pequeño pie del bebé sobre unos tejidos de lana. Debajo detalló: "Benjamín. 26/10/2023â?³.La pareja, que actualmente vive en Inglaterra, se conoció en 2018, cuando él hacía sus primeros pasos en el equipo de reserva de River Plate y ella estudiaba para ser profesora de inglés.Dos años después tuvieron a su primera hija llamada Olivia, la cual se volvió famosa en Instagram con las tiernas publicaciones que comparten. Al mismo tiempo, Enzo Fernández se establecía como uno de los baluartes de Defensa y Justicia que conquistó la Copa Sudamericana 2021 y la Recopa Sudamericana.Enzo Fernández, entre su presente en Chelsea y las eliminatorias: "Siempre vamos a representar a la Argentina de la mejor manera"Esa actuación le valió el pedido de Marcelo Gallardo y su explosión sedujo a varios equipos de Europa, pero el que lo compró fue el Benfica. En este contexto, debutó en la selección mayor a pocas semanas de que comience la Copa del Mundo en Qatar y se ganó la confianza de Lionel Scaloni para ser protagonista del equipo desde el segundo partido con México, donde convirtió un espectacular gol para sellar la victoria 2 a 0 a los 87 minutos.A lo largo de la competencia, el mediocampista se volvió una figura indiscutible del equipo y el 18 de diciembre de 2022, la selección argentina hizo historia al consagrarse por tercera vez como campeón del mundo. El plantel de Lionel Scaloni inundó de alegría las calles del país y los ciudadanos salieron a festejar el último triunfo contra Francia por penales.Muchos de los miembros de La Scaloneta se convirtieron en rockstars y son muy queridos por el público en cada visita al país. Tal es el caso de Emiliano "Dibu" Martínez, Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Cristian "Cuti" Romero, entre otros.Enzo Fernández aprovechó un error y convirtió su primer gol con la camiseta de Chelsea en la Copa de la LigaEn el caso de Enzo Fernández, recibió el premio a Golden Boy de la Copa del Mundo. Esto hizo que muchos equipos se fijaran en él, pero solo uno pudo desembolsar los 121 millones de euros que pedía el club portugués. Se trata del Chelsea, que en esta temporada intenta revertir los malos resultados que obtuvo en las últimas Premier League.No obstante, "Gardelito", como lo apodaron en Inglaterra, continúa transitando uno de los mejores momentos de su vida entre su carrera futbolística y su vida personal junto a Valentina Cervantes, y por supuesto, sus hijos Olivia y Benjamín.
El ex candidato a gobernador del bullrichismo adhirió a la postura de Mauricio Macri y llamó a votar por el libertario. El intendente de Trenque Lauquen se plegó a la postura del Comité Nacional de la UCR.
Detrás de cada hombre exitoso yace una familia dividida. En la vida de Fernando Fernández Tapias, quien falleció a los 84 años, encontramos ocho hijos, tres viudas y un imperio que surgió desde la nada. Leer más
Con respecto a la idea de involucrarse más en las decisiones políticas, el ex diputado nacional y presidente de CGERA, dijo: "Hemos decidido como empresarios de la pequeña y mediana empresa, conformar una mesa empresaria política porque es ahí donde se toman las decisiones". Leer más
La fortaleza en la que alguna vez fue el hogar de Emilio ya abrió sus puertas para celebrar entre cempasúchil y fotos de actores de la Época de Oro
El empresario vigués fue presidente de la confederación empresarial madrileña y vicepresidente primero del Real Madrid
El proyecto está a cargo de la Fundación Fernández. Habrá desde sillones y lámparas hasta cubiertos, realizados mediante manufactura brasileña, argentina y danesa, entre otros productos. De cada compra, el 30% será para las obras de renovación
Este tipo de cirugías, enfocadas en preservar las emociones, se estrenan por primera vez en un país latinoamericano con una intervención en Argentina
El histórico jefe comunal de José C. Paz tuvo su primer gobierno en 1999.La intendenta de Moreno competirá con otras tres mujeres.
"Me llamo Rodrigo Fernández, tengo 19 años y soy de Victoria, Entre Ríos. Siempre me gustó todo lo que es la televisión. Este año me vine a Buenos Aires a estudiar Diseño Industrial y cuando salga, después de un tiempo, pienso retomar, y si se da, me encantaría tener otro trabajo, como conducir un programa. Si vamos a soñar, soñemos en grande". Con esas palabras se presentó Rodrigo Fernández Rumi cuando ingresó a la casa de Gran Hermano hace más de 10 años.Ese discurso se mantiene hasta el día de hoy, pero en el medio pasaron muchas cosas: ganó el reality, vivió en Suiza donde trabajó en una granja, conoció a Miley Cyrus en un restaurante de Los Ángeles y hasta trabajó para Disney. A más de una década de ganar el certamen, dialogó con LA NACION y reflexionó sobre su presente, pero también sobre su pasado. "Siento que todo le pasó a otra persona", reconoció.A 22 años de su paso por Gran Hermano: así está hoy Pablo Heredia, el hermanito que se convirtió en galán de telenovelasCuando era pequeño, Rodrigo tenía un sueño: ser un "chico Cris Morena". Aunque su familia no veía con buenos ojos la posibilidad de que sea actor, cuando terminó el colegio armó las valijas y se mudó a Buenos Aires para tener hacer castings, pero también para estudiar Arquitectura y cumplir el deseo de sus allegados. Tras cursar un cuatrimestre se cambió a Diseño Industrial y fue ahí cuando vio en la televisión el anuncio que le cambiaría la vida: Jorge Rial avisaba que faltaba poco tiempo para que finalizara el casting de Gran Hermano. Si bien el reality no era su gran sueño, lo tomó como una prueba más y se inscribió "por las dudas".A las tres semanas lo llamaron y, tras varias pruebas, consiguió el lugar que muchos -hasta el día de hoy- anhelan. Él lo veía como un "viaje de egresados" y sentía que por su corta edad "no tenía nada que perder". De hecho, se consagró ganador del programa en la edición de 2011-2012. En diálogo con LA NACION reflexionó: "Siento que le pasó a otra persona. Es una época de mi vida vida muy borrosa, supongo yo que por el shock. Adentro es como que el tiempo se comprime. Lo surreal es cuando salís".La vida después de Gran HermanoAl salir de la casa, Fernández se encontró con una realidad de luces y sombras. Por un lado, disfrutó del reconocimiento de ser el ganador de Gran Hermano, y, por el otro, vivió con "miedo a la caída". Si bien el triunfo trajo consigo muchos beneficios, como conocer a su ídolo Peter Lanzani mientras iban a hacer presencia a un boliche, se topó con el prejuicio de que "los del reality y los de la actuación no se podían mezclar". Una situación un tanto distinta a la que imaginó durante su estadía de 164 días en la casa.Pero, consagrarse en el juego no solo le trajo reconocimiento mediático, sino también un premio de seis cifras. Mientras estaba en la casa, dijo que si ganaba iba a comprarse un departamento para que su mamá no le tuviera que pagar más el alquiler. "A los dos meses de salir de Gran Hermano fui en el colectivo 60 hasta Telefe y volví con el cheque por $750.000 guardado en el bolsillo. Era mucha plata. Fui al banco a depositarlo y me acuerdo la cara de la cajera cuando vio el cheque, porque claro, yo tenía 19 años. Fue a llamar al gerente y me preguntaron de dónde lo saqué", rememoró Rodrigo. Con el dinero se compró un departamento en Palermo que conserva hasta el día de hoy.Brilló en Casi Ángeles, emigró a Hollywood donde tuvo "dos años terribles" y hoy logró cumplir su sueño: así está hoy Daniela Aita, "la paisa"Así como muchas personas que pasaron por el reality encontraron el espacio para insertarse en el medio, a otras les fue más difícil mantenerse de pie. Rodrigo abandonó la carrera universitaria y se aferró a la exposición que consiguió en el reality. "Gran hermano me había demostrado que podía hacer un casting y quedar. Sentí que valía y que tenía algo para dar", manifestó. Quedó seleccionado para la novela Señales, que fue vendida a Italia. Si bien cumplió su sueño, decidió viajar a Suiza para visiatar a una familia amiga y allí sus planes cambiaron. De hacer una novela en la Argentina a trabajar en una granja en Suiza "Me fui a Suiza por dos semanas y me quedé seis meses. La tía de mi amigo puso un anuncio en el diario del pueblo ofreciéndome para trabajar. Me llamó una señora para hacer una mudanza y una pareja mayor para limpiar su departamento. Cobraba entre 20 y 25 dólares la hora. También trabajé en una granja. Me levantaba e iba en bicicleta subiendo por las montañas", recordó. En ese sentido, trazó una comparación y reflexionó: "Era muy raro porque venía de dos años en el mundo de la televisión, de boliches y fama y de pronto estaba ahí. Sentía que ganaba un dinero trabajando, con lo otro sentía que era un ladrón. No lo veía como un trabajo".Tras regresar de Europa, probó suerte en los Estados Unidos. Se instaló en Los Ángeles con el objetivo inicial de formarse como actor. A esa experiencia la considera una de las más importantes de su vida. Trabajó tambipen en un restaurante de Studio City y conoció a Miley Cyrus, Kirsten Dunst y Mila Kunis y, con lo que ganó, hasta se compró un auto de alta gama.Hasta que, inesperadamente, un día sonó el teléfono y sus planes volvieron a cambiar. Mientras estuvo en Buenos Aires hizo un casting para Diego Topa que sirvió para que años después lo convocaran para un proyecto de Disney. "Era para una nueva serie que iba a reemplazar a Soy Luna. Mandé los videos, aunque la convocatoria ya estaba cerrada y quedé para un taller, junto con otros chicos de Latinoamérica y Europa. Éramos 30 y quedamos 8â?³, contó. Lo seleccionaron para interpretar a Marcos Golden, el villano de la serie Bia, disponible en Disney+.De actuar en Disney a protagonizar un controversial videoEn los últimos años, Fernández Rumi encontró un lugar en las redes sociales, donde cobró mucha visibilidad. En 2022, mientras Gran Hermano era furor, publicó un video que generó polémica al afirmar que el programa "estaba todo armado". Asimismo, dijo que los participantes una vez por semana podían comunicarse con sus familiares. El material se viralizó y, tras la polémica que se generó, salió a desmentir sus propios dichos. Tiene un apellido muy famoso, vivió en España y volvió a la Argentina para cumplir su gran sueño"Siempre que estoy aburrido hago caga**s. Y esto fue eso. Nunca hice nada de Gran Hermano y como estaba aburrido en mi pueblo, grabé el video haciendo esa broma con las típicas preguntas que me hacen sobre el programa. En el mismo momento, sabiendo qué podía pasar si se virilizaba, grabé la otra parte, con la misma ropa y en el mismo lugar", se sinceró. De igual manera, su descargo generó repercusión y a pesar de que intentó ser creíble en su "desmentida" no logró convencer a todos. Rodrigo aseguró que nadie de la producción se comunicó con él y la considera como "una broma que salió tal cual lo planeado".Hoy, el entrerriano tiene 29 años y se mantiene vigente en el mundo de las redes, pero también tiene otros proyectos. En 202 grabó en México la serie L-Pop, que acaba de estrenarse en Disney +, donde interpretó a un cantante de reggaeton. Además, fue invitado por la casa de Mickey Mouse en Latinoamérica al Festival de Cannes.Paralelamente, trabaja en un proyecto con influencers y vive en la ciudad que lo vio nacer. Sin embargo, no descarta la posibilidad de mudarse a Madrid y abrirse camino la industria del entretenimiento. Si bien a lo largo de su carrera, el exganador de Gran Hermano, cumplió sus distintos sueños, aún le queda uno que anhela y mucho: hacer cine.
PARÍS.- Las tres semifinales de los Pumas, los tres partidos por el tercer puesto, tienen un nombre en común. Juan Martín Fernández Lobbe estuvo en las dos primeras como jugador y en ésta como uno de los entrenadores. Nadie sabe como él lo que es estar en esta situación: acariciar la gloria y tener que dar vuelta la página de un día para el otro para cerrar el certamen con una medalla que es mucho más que un premio consuelo. Sabe lo que es salir airoso de esa circunstancia, como ocurrió en Francia 2007, sabe lo que es volverse con las manos vacías, como en Inglaterra 2015. Sabe que no da lo mismo una cosa o la otra.Después del duro golpe que le asestaron los All Blacks, los Pumas deben recuperarse rápido para, mudanza de por medio, retomar los entrenamientos el lunes y estar listos para el desafío por la medalla de bronce, el viernes en el Stade de France ante el perdedor de Sudáfrica vs. Inglaterra. Lo que para algunos equipos suele ser un partido desechable, que incluso se pensó en eliminar, para el seleccionado argentino entraña un significado relevante. Doblemente si el rival llega a ser el equipo que los venció en el debut."Salir tercero, reponerse de un golpe durísimo ante un gran equipo como All Blacks, eso hablaría de otro ladrillo, otro paso adelante de este equipo. Esto es lo que este equipo quiere construir. Aprender de los errores y mejorar, seguir para adelante. Suena repetitivo, pero es así. Ir con determinación total, con nuestra manera de jugar, con nuestras armas, sería un muy buen cierre. Sería un muy buen Mundial", dice Corcho Fernández Lobbe. "Pasé por las dos sensaciones y no es lo mismo terminar con la medalla colgada que no hacerlo. Ya se habló de eso en el vestuario. La decepción es muy grande, no veníamos a jugar los siete partidos, veníamos a jugar la final. Tenemos entre 24 y 48 horas para digerir, aprender y analizar lo que nos pasó. Pero el foco sigue siendo muy claro: queremos ir por más, queremos inspirar. No por la medalla en sí, sino por lo que significa este partido para este grupo. Va a ser la última vez que este grupo va a jugar junto".Fernández Lobbe estuvo en el Parc des Princes de París en la victoria 34-10 ante Francia en 2007 y en el Estadio Olímpico de Londres en la derrota 24-13 ante Sudáfrica en Inglaterra 2015. Ahora, debe trasladar esa experiencia a un grupo que llega golpeado por los All Blacks."Trato de ser muy cuidadoso en ser autorreferencial. Cuando hablo con los jugadores está bueno vivir esas experiencias e ir descubriéndolas", continuó Fernández Lobbe en una charla enriquecedora como pocas veces ocurrió en los 52 días que llevan los Pumas en suelo francés. "La sensación de colgarse o no una medalla es totalmente diferente. Lo que me deja tranquilo es la forma en que se viene preparando el equipo y sabe que lo que se quiere lograr es mucho más que un resultado. Este equipo quiere estar más allá del resultado. Si logramos el tercer puesto va a ser espectacular, pero va a ser por la búsqueda continua de mejorar, de la excelencia, de haber sabido recuperarse de un golpe duro. Ante cualquier batalla que se presente, este equipo va a estar listo para ir al frente."¿Qué los hacía creer que era posible ser campeones cuando el juego que pretenden sólo apareció por pequeños lapsos, como el segundo tiempo ante Gales y algunos pasajes del partido con Japón? "En esas arrancadas de 6.30 en Casa Pumas, cuando les ves los ojos a los jugadores, el convencimiento, la forma en que se prepararon físicamente, la forma en que salieron a jugar el partido, el convencimiento de poder jugar la pelota rápida, de tener posesión. En la forma de encarar cada día, de trabajar, de estar encima de todos los detalles. A veces salió bien, a veces no, pero el convencimiento estaba", respondió el extercera línea de los Pumas. "Los jugadores confiaron en las herramientas que les dimos e hicieron todo lo que está a su alcance. A veces no te sale tan bien, a veces el otro no te deja."¿Cuál es esa idea de juego que tanto costó entrever en este Mundial? "La idea se ve clara desde mi lado. Somos un equipo al que le gusta atacar con posesión, atacar los espacios, aprovechar la velocidad de nuestros jugadores y ganar en los trabajos: la caza, correr, levantarseâ?¦ Todo lo que no requiere talento. Ayer lo logramos por momentos, pero no terminamos de marcar puntos, eso fue clave. Ellos tuvieron detalles de precisión que nosotros no".Fernández Lobbe afirmó que, en la caída 44-6 ante los All Blacks, los Pumas lograron desarrollar durante el primer tiempo el juego que se habían propuesto, pero que la diferencia estuvo en los detalles. "En los momentos clave, cuando algo no salió tan bien los All Blacks lo hicieron pagar. Ayer, en 180 segundos pasaste de estar 15-6 a 27-6. Un penal en un scrum a los 39 minutos del primer tiempo y una mala recepción al inicio del segundo derivaron en dos tries en contra, cuando en el primer tiempo habíamos tenido muchísimas buenas acciones, pero no marcamos".Tanto en 2007 como en 2015, el equipo llegó diezmado por lesiones al partido por la medalla de bronce. En el primero no estuvieron Mario Ledesma, Lucas Borges, Martín Scelzo y Nacho Fernández Lobbe. En el segundo fueron bajas Juan Martín Hernández, Juan Imhoff y Marcos Ayerza y no fue tenido en cuenta Marcelo Bosch. Para el viernes, los entrenadores tendrán una decisión que tomar: seguir con el equipo que venían poniendo, que claramente para ellos es el mejor, ya que lo vienen repitiendo desde el primer partido, o darles la oportunidad a otros que están cerca de la despedida. Aunque aún no hubo anuncios oficiales, veteranos como Agustín Creevy (igualaría la marca de Jason Leonard y Richie McCaw como el segundo jugador con más presencias mundialistas), Nicolás Sánchez, Juan Imhoff o Francisco Gómez Kodela podrían estar ante su último partido con la celeste y blanca."Es el último partido para este grupo. Nunca sabés qué puede pasar después. Creo que ninguno anunció su retiro, por ahora", aclaró Corcho. "Claramente van a jugar los 23 que consideramos que estén preparados para terminar de la mejor manera el Mundial. Todavía no lo analizamos con el staff, tenemos que terminar de digerir la derrota. Físicamente, los 33 jugadores están disponibles. Estoy convencido de que este equipo tiene el foco y la determinación para salir a ganar el viernes. Lo veo en sus caras, en las expresiones, lo puedo sentir".
El catálogo de piezas de diseño coleccionables, cuyas ventas tienen como objetivo colaborar con la Fundación Fernández, ya está disponible. El 30 por ciento de lo que ingrese por cada compra de estos exclusivos productos será donado para contribuir a la remodelación del quirófano de neurocirugía del Hospital Fernández. Los científicos finalmente llegaron al fondo del Mar Rojo y lo que encontraron fue aterradorLas piezas que se presentan para esta subasta, que reunirá fondos para el histórico hospital del barrio de Palermo, pertenecen a la colección Arkheion, que tiene piezas del siglo XX y XXI que son especiales y únicas, de ediciones limitadas para tentar a un nuevo segmento de coleccionistas.El catálogo de los objetos disponibles en la subasta puede verse si se ingresa a la página de la Fundación Fernández. Allí hay unos 58 objetos de diseño exclusivos de diversos artistas y procedencias que van desde utensilios de cocina a muebles, pasando por jarrones, lámparas y hieleras.Hace 27 años que la Fundación Fernández trabaja apasionadamente para dotar de mejor aparatología y servicios al Hospital Fernández. Hoy, el diseño ofrece también una excelente oportunidad para sumarse a la comunidad que apoya generosamente a esta fundación.Ganó Los 8 escalones, podía ofertar por la llave pero se sinceró y tomó una importante decisiónEl catálogo se encuentra disponible hasta el 30 de noviembre.Los interesados se pueden comunicar con la Fundación al teléfono +54 11 3501 1377 o al mail: info@fundacionfernandez.org
La joven legisladora terminará su gestión después de las elecciones 2023 y se refirió a las agresiones en su contra.
El nuevo magistrado de la Corte Constitucional aseguró que el presidente se caracteriza por ser alguien con quien "se puede hablar"
Jorge "Coco" Levy confirmó que su hermano se encuentra internado en un nosocomio
La llegada de Javier Milei y el nuevo populismo de derecha, el hartazgo de la sociedad y un posible fin de ciclo del peronismo-kirchnerismo: estos tres temas contextualizan las elecciones del próximo domingo, según el análisis que el periodista Jorge Fernández Díaz realizó en una charla con Luciano Román, prosecretario de Redacción del diario LA NACION, para el evento La Nueva Argentina.La capacidad novelística de Fernández Díaz, opinó Román, lo habilita a imaginar mundos desconocidos, a ver el país que vendrá. "Cuando empezás a vislumbrar esto que se presenta como una etapa desconocida, uno de los rasgos más importantes para destacar es el surgimiento novedoso de la nueva derecha", observó el periodista, y enfatizó sobre la dificultad de prever lo que sucederá en pocos días, al no haber encuestas fidedignas que permitan pensar escenarios reales.Respecto de ese surgimiento, Fernández Díaz sostuvo que Milei, candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), no es "un hongo único", aunque haya aparecido de la nada: "Fue un cisne negro en la política, pero inmediatamente se inscribió en una movida internacional: lo detectó una nueva corriente formada por [Donald] Trump, [Jair] Bolsonaro, VOX en España, etc.". Según este análisis, al ser detectado por esa corriente, es también "reeducado" en una serie de asuntos que van más allá de la economía y que abarcan ciertos derechos que hoy movilizan la atención de varios electores, como aquellos relacionados a la ideología de género.Con esta base, continúa la explicación de Fernández Díaz, Milei se inscribe en un fenómeno mundial particular: "Una característica es que ese neoconservadurismo profundo que aparece con la globalización toma una decisión crucial para enfrentar a la izquierda, al progresismo, al centrismo, al liberalismo que no sea drástico y ortodoxo, y es ser populistas". Así, la manera de derrotar al populismo es convertirse en populista también. De esta forma, el famoso enfrentamiento casta versus pueblo reproduciría la idea de patria y antipatria. "Esto se dice siempre en el amor: un clavo saca a otro clavo. Pero, cuidado â??advirtió el periodistaâ??: siempre queda un clavo".De esta forma, se podría pasar de un populismo con fraseología de izquierda a uno en sentido contrario, en una Argentina pendular que no puede ponerse de acuerdo: "La Argentina se había puesto de acuerdo que con el 'Nunca más' representaba más o menos a todos. El primero que se lo carga es el kirchnerismo, que trata de reescribir el libro y resignificar la historia de los montoneros. Ahora viene Milei a decirnos que hay que ver a los 70 de otro modo, con los argumentos de [Eduardo] Massera". Ambos se centran en atacar la democracia como el problema, sostiene el periodista, sin ver a las personas detrás de ellos.Todo esto determina que el kirchnerismo y el candidato por LLA actúan, finalmente, como un espejo: donde está la derecha está la izquierda, y viceversa: "Para derrotar a tu enemigo tenés que parecerte a tu enemigo, es una de las grandes paradojas de esta nueva derecha", remarcó.Además de este análisis, Fernández Díaz se expresó respecto de lo que considera una frivolidad de la sociedad, que fue lo que permitió que volvieran al gobierno personas como Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa, actual candidato presidencial de Unión por la Patria. "Yo respeto institucionalmente el voto, pero no me voy a comer la galletita de que lo que nos pasa es meramente un problema de la dirigencia: es un problema de la sociedad que no entendió que hay un camino difícil para salir de donde estamos", afirmó, y sostuvo que los antecedentes de la hiperinflación de Alfonsín y, posteriormente, del menemismo, además de la crisis de 2001, demuestran que sí se puede estar peor.Respecto de las elecciones del 22 de octubre próximo, comentó que ve, sobre todo, propuestas de facilismo y "magia", en una sociedad que hoy se caracteriza por el agobio, la tristeza y el miedo. A su vez, aseguró que el kirchnerismo es quien engendró a Milei, con su "colonización mental" durante años: "En 2001 Néstor [Kirchner] entendió que había que crear un anti Menem. Hoy hay un anti kirchnerismo que se ha creado por sus propios errores. Lo positivo que veo es que la mayoría de la gente entendió que el viejo modelo del Estado total y presente del peronismo fue derrotado", remarcó.En este mismo sentido, celebró que el modelo actual haya entrado al imaginario social de manera traumática, que la gente note que sus ideas no funcionaron. "Parecería ser la caída del Muro de Berlín del kirchnerismo. Es una oportunidad interesante. Pero lo que viene para la Argentina es sufrimiento, y sabemos que al sufrimiento en el pasado se lo quisieron sacar de encima", agregó Fernández Díaz, y concluyó que hoy el país es como un enfermo grave que debe someterse a cirugía para seguir viviendo: no se puede evitar ese sufrimiento. "Esa cirugía, para el gobierno que venga, implica sacarse de encima las mafias sindicales, las mafias enquistadas en el Estado, la mafia de los empresarios. Sufrir es necesario, resta ver cuánto ha aprendido la sociedad".
El nuevo magistrado hizo parte del equipo de empalme de Petro cuando ganó la Alcaldía de Bogotá en 2011