Ocurrió en Rosario. El tribunal condenó al asesino de María del Rosario Vera, pero consideró que no hubo violencia de género. Críticas de grupos feministas.
"Era violento, no hacía falta que mi hija contara nada, la veía", dijo Mónica Cepeda. La ministra de la Mujer habló de situación crítica por la violencia de género.
El oficial de policía fue identificado como Franco Mauricio Torres. Se desempeñaba como personal policial en el área de Inteligencia Criminal en Pinamar.
Bautista Quintriqueo había intentado suicidarse tras ser detenido y debido a las heridas estaba en estado de coma
El detenido, de 30 años, cumplía funciones en Servicios Especiales de Tránsito de la fuerza de seguridad porteña; dijo que su novia, la oficial Sol Acuña Bilbao, de 24, se suicidó de un tiro tras una discusión, pero no le creen
Estaba internado en el Hospital regional "Dr. Ramón Carillo", en San Martín de los Andes, tras su intento de suicidio. Así, se extingue la acción penal.
Roberto Yevenes estaba con Guadalupe Curual cuando el ex de ella la mató de una puñalada, la semana pasada; hace once años, en la antevíspera de la Navidad, su padre hizo lo mismo
Marcelo Macarrón enfrentará a un jurado popular poco antes de que se cumplan 15 años del asesinato que, desde Río Cuarto, conmocionó al país
Los homicidios ocurrieron hace casi dos años en Lomas de Zamora; las víctimas fueron apuñaladas
EL COMENTARIO DEL EDITOR. Atrapadas bajo el yugo del violento.
El ex baterista de Callejeros fue autorizado a salir de la cárcel para festejar los 15 de la adolescente. "El juez me otorgó el derecho de pasarlo con él", contó la joven.
Lo reveló el informe preliminar de la autopsia. También tenía un fuerte golpe en la cara.
Bautista Quintriqueo trato de ahorcarse con una sonda en el hospital de La Angostura. Lo trasladaron a San Martín de los Andes.
Cerca de 300 personas reclamaron frente a la comisarí 28, de la localidad neuquina. Dolor de sus allegados y estupor entre los turistas.
Bautista Quintriqueo se los envió al hermano de Guadalupe Curual, Esteban. Se quejaba: "La chabona (está) en cualquiera".
Guadalupe Curual había denunciado a su asesino, que tenía una orden de restricción de acercamiento que nunca cumplió.
Guadalupe Curual llevaba una vida tranquila criando a su hija y como empleada de una panadería. En la villa cuentan que se sacrificó para proteger a la nena.
Las amenazas de Quintriqueo se habían intensificado durante las 48 horas previas al crimen. Ella corrió desesperada hasta que su ex pareja la alcanzó y la mató de una puñalada en el pecho.
Familiares, amigos y vecinos reclaman por el brutal asesinato en pleno centro de la ciudad neuquina.
La chica que la joven denunció repetidas veces a su expareja sin respuestas. De acuerdo a su relato, el femicida pasó las últimas 48 horas enviándole mensajes a Guadalupe, diciéndole que la iba a matar.
Una pareja de policías que paseaba por el centro de la ciudad fuera de su horario corrieron a Juan Bautista Quintriqueo y lograron inmovilizarlo. El video del momento de la detención.
"El tipo le clavó el cuchillo en el medio del esternón, fue terrible", contó la mujer.
Una joven llamada Guadalupe Curual, de 21 años, fue asesinada este martes cerca de las 22 en pleno centro de la ciudad turística Villa La Angostura.
Empezó este lunes. Jorge Nicolás Martínez (35) esá preso por el crimen de su ex pareja, que tenía 25 años.
Lo determinó la autopsia. Por el caso está detenida su pareja, Javier Galván, quien será indagado.
La víctima tenía 22 años. El ataque se produjo esta mañana. Rastrillan la zona para detener al agresor.
El porcentaje de femicidios no da tregua, y el Estado sigue sin responder. Se así teje una red de inoperancia.
EL COMENTARIO DEL EDITOR. Aquellos que cajonean el miedo de las mujeres.
La concentración se desarrolló en las adyacencias del Shopping Patio Olmos de la capital cordobesa, en tanto que en La Falda, donde residía la mujer asesinada junto a su novio, a las 19 hubo movilización.
Javier Galván era piloto de Ensayos en Vuelo de la Fuerza Aérea con 3.090 horas de vuelo. La fiscal modificó la carátula a "homicidio calificado".
El femicidio de Úrsula Bahillo dejó al descubierto que la justicia patriarcal retacea respuestas a las víctimas de violencias machistas. Cambiar la escucha, entender los mecanismos, proteger a quienes denuncian, son algunas de las necesidades que no pueden esperar, en ningún lugar.
El colectivo Ni Una Menos (NUM) lleva a cabo una manifestación frente al Palacio de Tribunales. "Por Úrsula y por todes", "¡Basta de justicia patriarcal!" y "¡Basta de represión policial!", sostiene la convocatoria tras el femicidio en Rojas.
Hay que llamar a las cosas por su nombre, sin eufemismos: el Estado allanó el camino para el trágico final de la joven de 18 años
El asesino de Vanesa Carreño fue capturado ayer por un gripo de vecinos. Los investigadores sospechan que el imputado puede haber ingerido algún tipo de veneno antes de ser capturado, ya que el cuerpo no tenía signos de violencia.
El recuerdo de amigas y amigos, los deseos de ser maestra y su mirada alegre que se fue apagando de a poco. Todas las señales que la Policía, la Justicia y el Estado no quisieron ver.
Acusan a Luciano Callegari, Juez de Paz de Rojas, de "incompetencia o negligencia demostrada en el ejercicio de su funciones".
Los resultados finales a cargo del Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses Norte de Junín coinciden con el informe preliminar.
A Vanesa Carreño (30) la asesinaron en la misma vivienda en la que en julio pasado habían matado a un hermanastro. El padre de sus hijos sigue prófugo y lo buscan en Merlo.
Además, la mediática sugirió la posibilidad de que se aplique la Ley del Talión con los homicidas.
Está acusado de "femicidio agravado por premeditación y alevosía". Fue trasladado a un penal del SPB. "Noté una personalidad totalmente apática", dijo el fiscal.
El femicida Matías Martínez se negó a declarar. Está acusado de femicidio agravado por alevosía y ensañamiento.
Se confirmó que el juez recién ordenó el envío del botón antipánico el mismo día en que se produjo el femicidio. La última denuncia de la víctima.
Una diputada presentó una iniciativa que impondría penas de de 3 a 5 años para los agresores que no cumplan las medidas de restricción, y de 1 a 6 años para jueces que demoren el dictado de las mismas.
Ursula Bahillo fue asesinada por su ex pareja, un policía bonaerense con licencia psiquiátrica y 18 denuncias en su contra.
Carolina Olivera apunta contra el juez Luciano Callegari. También contra la Comisaría de la Mujer. El asesino tiene 18 denuncias.
Habían detenido a un hombre que unos meses antes había sido denunciado por la víctima por violencia de género. Pero la huella llevó a otro hombre, cuya vestimenta y físico coincidían con las imágenes de la cámara de seguridad y en cuyo poder fue hallada documentación de la mujer.
Damián Clavijo, periodista de FM Tiempo de Rojas, aseguró que la gente del pueblo está muy dolida con el femicidio y que el reclamo por justicia es unánime.
Eduardo Prestofelippo, youtuber y editor del portal Data 24, aseguró en su perfil oficial que la joven de 18 años seguiría con vida si "le hablaba con E a su asesino" o cantaba "una canción anti capitalista y antipatriarcal".
Florencia Veloz está con licencia psiquiátrica desde mediados del año pasado, luego de sufrir violencia física y psicológica de parte del también policía Matías Ezequiel Martínez. "Ursula me dijo que iba a aportar pruebas en la causa por el abuso de mi sobrina", asegura.
El Presidente calificó como "tremendo" el crimen de la joven de 18 años, en Rojas.
El presidente Alberto Fernández calificó este miércoles como "tremendo" el femicidio de Úrsula Bahillo y pidió ser "inflexibles" con los autores de estos hechos, en unas breves declaraciones que fueron publicadas en la cuenta de instagram Militanciafeminista.ar.
En lo que va del año fueron asesinadas 44 mujeres. Desde Plaza de Mayo, familiares pidieron justicia y pidieron audiencia al Presidente.
Una agrupación de familiares de víctimas de femicidios y sobrevivientes convocaron a un acto para este miércoles a las 12 en Plaza de Mayo.
"Me dispararon porque sí", dice Nerina Moyano, que sufrió la represión policial en la protesta del lunes por la noche. Entre las 4 personas que siguen detenidas hay una mujer discapacitada.
A la espera de la autopsia, la investigación señala que la joven murió producto de las heridas de arma blanca en el cuello.
El asesinato de Úrsula Bahillo fue perpetrado a horas de la tarde del lunes 8 de febrero. Recibió 30 puñaladas de su entonces pareja, Matías Ezequiel Martínez.
Se concentraron en la plaza principal de esa localidad y pidieron cárcel para el único acusado, el policía Matías Ezequiel Martínez.
Su ex novio, un suboficial con carpeta psiquiátrica, la asesinó a cuchilladas. Nadie de la Justicia ni de la Policía hizo nada, a pesar de 18 denuncias en su contra.
Y reclamó: "Quiero que Matías Ezequiel Martínez viva, quiero Justicia". Martínez "rompió mil veces la perimetral", dijo la madre de Úrsula. Video.