El tenista suizo firmó con una empresa de calzado, y ya empieza a barajar qué va a hacer una vez que se retire.
Además de ser una leyenda del tenis, es un embajador sin precedentes del país helvético y decidieron homenajearlo de una forma muy particular.
El ganador de 20 Grand Slams será la primera persona viva en ser homenajeada de esta manera.
El gobierno suizo honrará a Roger con la impresión de su cara en monedas de oro y plata, las que empezarán a circular a partir de 2020. Así, Roger se convertirá en la primera persona viva en ser homenajeada de esta manera.
Los suizos no suelen ser amigos del alboroto ni de las grandes manifestaciones públicas por sus distintos referentes, sin embargo, eso no significa que no valoren y destaquen a las distintas figuras nacidas en ese país y que trascienden fronteras. Roger Federer es, probablemente, el mayor ejemplo. El tenista de 38 años, una leyenda del deporte, puede caminar sin seguridad privada por las calles de Basilea, donde nació. Ya tiene sellos postales con su imagen y calles con su nombre, pero a partir de enero próximo tendrá un poco más de pudor cuando vea en circulación las monedas con su rostro. ¿De qué se trata? El ganador de 20 trofeos de Grand Slam se convertirá en la primera persona viva cuya imagen será utilizada en monedas de oro y plata de su país, acuñadas por la fábrica nacional de la moneda, Swissmint.
La imagen del legendario tenista aparecerá en monedas de plata y oro creadas por la casa de la moneda de Suiza
El ganador de 20 Grand Slams será el primero en tener semejante homenaje en vida. Conocé los detalles.
La ATP, entidad que regula el tenis profesional masculino, año tras año entrega distintos galardones con los que destaca la excelencia de los jugadores y los torneos. Esta temporada, el argentino Diego Schwartzman (14º del ranking) fue incluido en una categoría que lo pondera por su comportamiento y respeto, y por haberse manejado con un alto nivel de profesionalismo e integridad dentro y fuera del court: el Premio a la Deportividad Stefan Edberg.
El Peque fue nominado por la Asociación de Tenis Profesional para uno de los galardones que entrega al final de cada temporada
El argentino está entre los candidatos al premio a la deportividad del año.
Diego Schwartzman fue nominado al premio Stefan Edberg Sportsmanship, junto a los cracks. Es una distinción a la caballerosidad que otorga la ATP.
Roger Federer completó el domingo una gira por Latinoamérica que contempló juegos en Chile, Argentina, México.y Ecuador. Junto al alemán Alexander Zverev, el tenista suizo pasó una semana repleta de viajes y partidos de exhibición, además de clínicas, acciones promocionales y hasta un imprevisto: en la escala de Bogotá, Colombia, no pudieron jugar debido al toque de queda impartido por el Gobierno el viernes a la hora en que debían enfrentarse.
Cinco países en siete días. El suizo Roger Federer, uno de los mejores deportistas de la historia, fue el gran protagonista de una gira intensa y emocional que se inició en Buenos Aires el lunes de la semana pasada y terminó este domingo por la noche, en Quito. Acompañado por el alemán Alexander Zverev, el actual 7º del ranking mundial, el gran Roger llevó su tenis, su educación y su sentido del entretenimiento por distintos puntos geográficos de Latinoamérica. Nadie lo comunicó oficialmente, claro, pero es lógico que haya sido la última visita del tenista de 38 años por la región estando activo.
En su gira latinoamericana, el suizo llegó a Ecuador y dio una divertida cátedra de tenis a 2850 metros sobre el nivel del mar al vencer 6-3 y 6-4 al alemán Zverev. La altura no fue un problema para los tenistas que fueron ovacionados por 15.000 espectadores en Quito.
Al norte de Quito, el suizo y el alemán jugaron con la red ubicada en el Ecuador, que divide ambos hemisferios
Roger Federer, número 3 del ránking de la ATP, y el alemán Alexander Zverev -séptimo- se enfrentaron en la Ciudad de México e impusieron un récord mundial de asistencia para un partido de tenis.
El encuentro se llevó a cabo en la mayor plaza de toros del mundo y culminó con victoria del suizo por 3-6, 6-3 y 6-2 ante el alemán Alexander Zverev.
La exhibición entre el suizo y el alemán superó la cifras que antes establecieron Kim Clijsters y Serena Williams
El suizo y el alemán dieron una gran espectáculo en la Monumental Plaza de Toros México
TENIS-MEXICO-FEDERER:Mi éxito no es resultado de una "varita mágica", dice Federer
El máximo ganador de torneos 'Grand Slam' mencionó que de joven careció de consistencia
TENIS-MEXICO-FEDERER:Mi éxito no es resultado de una "varita mágica", dice Federer
La exhibición entre el suizo y el alemán que se iba a disputar en Bogotá fue cancelado a raíz del toque de queda que rige en la capital colombiana. "Quería jugar pero en esta ocasión no fue posible'', explicó Roger.
El propio tenista suizo fue el encargado de realizar el anunció ante el público de Bogotá
La efervescencia político-social en Santiago, Chile, no fue un problema en su momento. Una tranquila Buenos Aires le dio un marco alegre y calmo a la segunda exhibición. Pero la tercera estación de su gira por América Latina le provocó un mal trago: Roger Federer tomó un micrófono frente a 8000 personas para anunciarles que el amistoso con Alexander Zverev se cancelaba... con todo listo para empezarlo pocos minutos después.
El suizo estaba a punto de jugar con Alexander Zverev.
Este recinto experimentó un cambio radical para uno de los partidos más relevantes en la historia del deporte blanco en México
Matías Delgado, futbolista histórico del Basilea de Suiza, es admirado por la leyenda del tenis. La historia que lo une al número uno.
Roger sacó a relucir todo su buen humor y carisma, interactuó con los fanáticos y hasta un doble reproducía sus clásicos movimientos. Todo, desde el ojo de Canal Net.
Hombre humilde, de modales y respeto, el suizo enseña con sus mensajes y su ejemplo.
Roger pasó sus horas en Argentina con el folclore clásico del país; estuvo con las grandes estrellas y terminó lagrimeando por un mensaje de Diego.
Roger Federer es un perfecto encantador. Un personaje que entiende a la perfección de qué se trata ser la máxima figura del tenis de la historia. Mide el pulso de todo. El Parque Roca se rindió a sus pies y él devolvió con todo su repertorio: buen tenis, amabilidad, risas y una energía positiva que superar cualquier obstáculo. Y parte de ese aura se desprende de algunos gestos que tuvo el suizo en pleno juego con Alexander Zverev. Desde una sesión de fotos privada para un fanático en medio del partido hasta bailar al ritmo de Queen. Simplemente fantástico.
El suizo recibió una ovación ensordecedora ni bien pisó la cancha y devolvió el cariño con sentidas palabras. Además, Maradona le envió un mensaje. Videos.
El suizo se presentó por segunda vez en Argentina y no defraudó: entregó un show de altísimo nivel y se divirtió con la gente, con la que reafirmó el amor.
El suizo se enfrentará a Alexander Zverev en la Plaza de Toros México. Además, dos mexicanos tendrán un encuentro de dobles
El suizo vivió días de mucho trajín y casi nulo descanso, pero jamás se lo notó molesto y siempre estuvo predispuesto a regalarle al público lo que ellos exigían. Crónica de la segunda visita del mejor tenista de la historia a nuestro país.
La leyenda suiza juega una partido de exhibición frente a su par alemán, Alexander Zverev. Es la segunda visita del jugador a nuestro país.
Luego de sacudir al mundo Boca anticipando su participación en la política del club, el exjugador dijo presente en la exhibición que el suizo ofreció en Parque Roca.
El tenista suizo perdió ante el alemán Alexander Zverev por 7-6 y 7-6, pero atrapó al público que completó las instalaciones del estadio de Parque Roca con su talento y carisma
"Quiero que cualquier problema que tengas en mi país me llames y me digas lo que necesitás", dijo el Diez. Y el suizo le agradeció emocionado.
A Roger le mostraron en pleno Parque Roca un video de Diego con un mensaje hacia él y no ocultó su sonrisa y ojos vidriosos.
Delpo se tuvo que bajar de la exhibición de Federer en Argentina pero no brilló por su ausencia. Fue ovacionado en Parque Roca y realizó el sorteo del saque. Videos.
El tenista suizo explicó qué siente por Wimbledon con el recuerdo de Román y la Bombonera. JR lo visitó en Parque Roca y la foto se hizo viral. Videos.
Miles de personas comienzan a ubicarse en el estadio Mary Terán de Weiss a la espera de la exhibición que brindará el tenista suizo.
El suizo cautivó a todos en su exhibición en Buenos Aires, se dio un gusto y además hizo un gesto que inmortalizó Román...
Roger Federer y Alexander Zverev ya disputan su exhibición en la Argentina. Los asistentes al Parque Roca disfrutan de los lujos, las bromas y el tenis del más alto nivel.
Roger y el alemán juegan en el Parque Roca ante la presencia de miles de fanáticos del tenis. Del Potro y Riquelme están en la cancha. Acá, todos los videos.
El suizo jugó con los pibes, en la previa de la exhibición que más tarde llevará a cabo con el alemán.
Se desarrolló con normalidad en un pais que desde hace un mes vive una grave crisis social. Sigue suspendidos los partidos de fútbol, no juega la selección y se trasladó la sede de la final única de la Libertadores a Lima.
El suizo enfrentará al alemán Alexander Zverev desde las 18. El duelo se disputará en el estadio Mary Terán de Weiss, en el barrio porteño de Villa Soldati.
El suizo chocará con el alemán en Parque Roca, en el estadio Mary Terán de Weiss. Conocé acá los secretos del segundo partido de su gira por Sudamérica.
El suizo Roger Federer, la gran estrella del tenis mundial que hoy se presentará en Parque Roca, realizó anoche su primer partido de exhibición en la gira sudamericana contra el alemán Alexander Zverev, en Santiago, lo que significó su primera visita a Chile. La llegada del astro coincidió con la crisis social que golpea al país y que obligó a la suspensión de otros eventos deportivos.
El ex volante de Chacarita descolló en el club del cual es hincha el suizo. Los primeros encuentros y el regalo que el tenista le dio tras su retiro
Roger Federer es gigante dentro de una cancha de tenis. Sin embargo, su inmensidad como figura terminó de redondearla por lo que hizo (y hace) fuera del court. Por sus modales y respeto. Por la manera en la que distribuye atentamente sus tiempos ante los fanáticos, los patrocinadores y la prensa. Por su (nada falsa) humildad. Por su mensaje y ejemplo. Por su compostura y enseñanzas. En definitiva, por su educación. La visita del suizo a la Argentina, como parte de una gira de exhibiciones que lo llevará durante una semana por cinco ciudades de la región (anoche jugó en Chile ante el alemán Alexander Zverev; hoy lo hará en el Parque Roca de Buenos Aires; seguirá por Bogotá, Ciudad de México y Quito), no hizo más que profundizar esa bondad que luce en forma natural y fluida, como su tenis. Lo cuentan, con gratísima satisfacción, aquellos que trabajan en la organización del evento, tan acostumbrados a tratar -y a veces lidiar- con artistas de todo el mundo; lo sentencian, embelesados y con fervor, esos hinchas que lo esperaron durante horas, apiñados contra las vallas del hotel en el barrio de Puerto Madero en el que se alojará hasta mañana por la mañana.
Más allá de que se destaca por su grandes triunfos dentro de las canchas, esta vez fue noticia por una dura derrota fuera de los courts. El lunes, en su paso relámpago por Buenos Aires antes de partir a Santiago de Chile, Roger Federer se dirigió junto a Alexander Zverev al restaurante Cabaña Las Lilas y sufrió un duro revés. En su visita a la parrilla ubicada en Puerto Madero, el suizo disfrutó de un asado, pero lo peor le llegó a la hora del postre.
Roger Federer, de 38 años y tercero en el ranking mundial detrás del español Rafael Nadal y el serbio Novak Djokovic, regresa a la Argentina para jugar ante Alexander Zverev a partir de las 18 en el estadio Mary Terán de Weiss, en el complejo Parque Roca de Villa Soldati, con capacidad para 15.000 espectadores. El partido exhibición será televisado por TyC Sports y la TV Pública y estará disponible en la plataforma online TyC Sports Play.
El suizo fue un anfitrión de lujo en una noche inolvidable para quienes pagaron por estar junto a él.
El suizo, que jugará la exhibición en Buenos Aires ante Zverev, recordó sus batallas de adolescente con el cordobés. Los elogios para los argentinos.
"Wimbledon es como mi patio, algo así como es la cancha de Boca para Riquelme", explicó el suizo
A Roger le preguntaron si quisiera volver a ver a Diego y el alemán protagonizó el momento más divertido de la conferencia de prensa. Juegan el miércoles 20 en Parque Roca. ¿Irá el Pelusa?
El tenista fue a una parrilla de Buenos Aires junto a Alexander Zverev. El divertido juego para ver quién pagaba la cuenta. Mirá las fotos.
En su segunda visita al país el suizo aseguró que está feliz de regresar. "El público argentino es único y me encanta poder jugar acá". Videos.
El tenista suizo arribó al país para jugar una exhibición ante el alemán Zverev, quien reemplazó al tenista tandilense, con quien el suizo se solidarizó.
El suizo número tres del mundo ya está en Argentina y brindará una exhibición este miércoles en el Parque Roca ante Alexander Zverev
El mejor tenista de la historia está de visita en la Argentina para jugar una exhibición con Alexander Zverev. Todo lo que habló.
En sus primeras horas en el país, donde el miércoles disputará una exhibición con Alex Zverev, el tenista suizo disfrutó de un almuerzo que lo dejó "con la panza llena"
El alemán jugará este miércoles con el suizo en Buenos Aires.
Ya en Argentina, el suizo dio una conferencia de prensa donde abordó varios temas. Acá, sus principales frases.
El tenista suizo arribó al país para jugar una exhibición ante el alemán Zverev, quien reemplazó a Del Potro. Antes tendrá varias actividades.
El suizo arribó al país junto a Alexander Zverev, que tomó el lugar de Juan Martín Del Potro para la exhibición del próximo miércoles en el Arena Parque Roca. Mirá cómo fue su llegada entre fanáticos.
El suizo arribó a la Argentina para protagonizar una exhibición en Parque Roca ante Alexander Zverev. Su Majestad firmó autógrafos, se prestó para las selfies y agradeció el cariño de sus seguidores. Las imágenes
El suizo jugará el miércoles una exhibición contra Alexander Zverev, ante la baja de Juan Martín Del Potro.
El hombre que viene a la Argentina es una leyenda mundial. Verlo y disfrutar su talento puede ser una ocasión irrepetible.
Roger Federer y Alexander Zverev arribarán este lunes por la mañana al aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, en el inicio de una intensa gira de exhibiciones que los llevará por cinco países en una semana. El suizo, probablemente el mejor tenista de la historia, y el alemán, que reemplazará a Juan Martín del Potro en el partido del próximo miércoles, en el Parque Roca, en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, grabaron un saludo antes de subirse al avión privado que los trasladará a esta porción de América del Sur.
El suizo jugará el miércoles una exhibición contra Alexander Zverev, ante la baja de Juan Martín Del Potro.
En un partido de altísimo nivel, el griego Stefanos Tsitsipas derrotó al suizo Roger Federer en sets corridos (6-3 y 6-4) y accedió a la final del Masters de Londres. Su rival saldrá de la otra semifinal, que jugarán más tarde el alemán Alexander Zverev y el austríaco Dominic Thiem.
El suizo, ganador seis veces de este torneo, viene de derrotar a Novak Djokovic. El griego cayó en su último partido ante Nadal, pero igual avanzó. Más tarde juegan Zverev-Thiem.
Stefanos Tsitsipas se llevó el primer set ante Roger en las semifinales del ATP Finals. El ganador se medirá en la gran definición con Dominic Thiem o Alexander Zverev. Seguilo en Olé.
En principo se iba a enfrentar a Juan Martín del Potro, pero como este no se recuperó de una lesión, su lugar lo ocupará el tenista alemán.
El suizo llegará el lunes y por la tarde dará una conferencia. Tras la cena de gala, volará a Chile, desde donde regresará el miércoles, día de la exhibición con Zverev. A diferencia de 2012, por lo apretado del calendario, no visitaría ningún punto turístico.
El tandilense decidió no participar del partido programado para la próxima semana porque no está en condiciones físicas. ¿Quién lo reemplazará?