El conductor de 'Venga la Alegría' reveló que su hija también ha sido afectada
Esta IA permite tener chatbots, resúmenes automáticos y sugerencias de contenido
Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial
Un matrimonio había ido a comprar un radiador. Más tarde en el local se dieron cuenta que habían pagado de más. Leer más
Para sacar el máximo partido a Content Protection se incluye publicar los Reels directamente en la red social de Meta
Al abrir un chat con un vendedor, se mostrará un botón de 'Preguntas sugeridas'. Al seleccionarlo, Meta AI analizará el anuncio y la conversación para ofrecerte preguntas útiles que podrías hacer
La red social implementa nuevas herramientas que permiten a las personas controlar la intimidad de sus publicaciones, datos personales y fotos
Facebook, la red social que alguna vez dominó el panorama digital, se encuentra en un momento en que muchos de sus usuarios buscan nuevas formas de gestionar su presencia a través de esta plataforma. Ya sea por un deseo de desconexión total o por la necesidad de una mayor privacidad, algunos recurren a cerrar su cuenta. Pero, ¿cómo se hace?Este interés creciente llevó a la plataforma a desarrollar mecanismos claros para que los usuarios puedan tomar el control de su información, y de esa forma distinguir entre una eliminación definitiva y una restricción temporal que ajusta la visibilidad del contenido.¿Cuáles son las opciones para eliminar una cuenta de Facebook de forma permanente?La aplicación de Meta ofrece dos vías principales para aquellos usuarios que desean desvincularse de la red social de manera definitiva. Ambas rutas culminan en la eliminación permanente del perfil y de toda la información asociada, lo que hace la decisión irreversible. Las dos maneras son a través del Centro de Cuentas y directamente desde la Configuración de Facebook.Cómo eliminar o desactivar una cuenta de Facebook¿Cómo se elimina una cuenta de Facebook a través del Centro de cuentas?Para eliminar un perfil de Facebook mediante esta opción centralizada de Meta, los pasos son los siguientes:Ir a la foto de perfil, que se puede encontrar en la parte superior derecha del sitio.Luego de ingresar a esta sección, hacer click en Configuración.Esta sección se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla.Hacer clic en "Datos personales" dentro de Configuración de la cuenta y seleccionar "Propiedad y control de la cuenta", donde se puede encontrar la opción "Desactivación o eliminación".Seleccionar la cuenta o el perfil que se desea eliminar y tocar la opción "Eliminar cuenta". Luego, Hacer click en "Continuar" y seguir las instrucciones para confirmar.¿Cómo se cierra una cuenta de Facebook desde la configuración directa de la plataforma?Si no es posible o preferido el Centro de cuentas, también se permite el cierre definitivo de un perfil mediante su configuración tradicional. Este es el procedimiento:Hacer clic en la foto del perfil, que está en la parte superior derecha de la pantalla.En esa sección, hacer click en "Configuración". Allí, dirigirse a "Tu información de Facebook".Optar por "Desactivación y eliminación", donde se puede seleccionar "Eliminar cuenta". Para finalizar el proceso, se debe ingresar la contraseña y hacer click en "Continuar" para finalizar.¿Qué diferencia hay entre eliminar y desactivar una cuenta de Facebook?Desactivar una cuenta es una medida temporal que oculta el perfil a otros usuarios y mantiene la información para una posible reactivación, conservando el nombre de usuario. Por su parte, eliminar la cuenta es definitivo e irreversible. Por lo tanto, el usuario pierde todo el contenido (publicaciones, fotos, mensajes) y, tras un período de gracia, la cuenta y su contenido desaparecen permanentemente.¿Qué implica restringir el perfil de Facebook y qué contenido afecta?La restricción de perfil es una función de privacidad que permite controlar la visibilidad del contenido para quienes no son amigos en la red social. Al activarla, solo los amigos pueden ver fotos, publicaciones, historias, y la foto de perfil/portada en tamaño completo. Publicaciones pasadas configuradas como "Público" también se limitan a amigos. Sin embargo, elementos como la foto de perfil actual, la de portada, detalles públicos de "Información", álbumes compartidos y publicaciones en páginas, Marketplace o grupos públicos, siguen siendo visibles para cualquier usuario.¿Cómo se restringe el perfil de Facebook, paso a paso?La restricción del perfil es un proceso sencillo disponible en versiones móvil y de escritorio, que se activa de la siguiente forma:Hacer click en los tres puntos que se encuentra debajo de la foto de portada del perfil.Seleccionar en la opción "Restringir tu perfil" y hacer clic en "Aceptar" para finalizar.Una vez activo, una insignia azul con la leyenda "Has restringido tu perfil" confirma la configuración.¿Qué sucede al anular la restricción del perfil de Facebook?Al revertir la restricción, la configuración de privacidad puede volver a los ajustes previos. Las publicaciones configuradas como "Público" antes de la restricción recuperan esa visibilidad, mientras que las compartidas como "Amigos" mantienen esa limitación. Más personas podrán ver fotos, publicaciones, historias, y la versión completa de las fotos de perfil/portada, así como detalles antes ocultos. El usuario recupera la capacidad de compartir con cualquier audiencia.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
En 2011, Guillermo Gustavo Lindow contactó por la red social a una adolescente de 14 años y la indujo a que le mandara fotos íntimas.Está preso en Córdoba desde 2023, pero la Justicia mexicana pide su traslado para que sea juzgado allí.
Los usuarios que poseen cuentas en Instagram, Facebook y WhatsApp otorgan sus datos personales a Meta AI al utilizar las aplicaciones. El sistema de inteligencia artificial recopila la información para distintos fines internos, como entrenamiento de modelos o mejora de productos. Para proteger su privacidad, las personas pueden desactivar la función con unos simples pasos.Paso a paso para desactivar Meta AI de FacebookAl crear una cuenta dentro de las aplicaciones, los usuarios brindan información personal a la inteligencia artificial, que la utiliza para entrenar a sus modelos. En la Unión Europea, los ciudadanos tienen una opción de no participar gracias a las leyes vigentes. En Estados Unidos, la dinámica es distinta para quienes usan las redes sociales.Aunque no existen normas específicas que regulen esta práctica, existen alternativas. De acuerdo con la firma de seguridad Norton, las personas pueden presentar una objeción para solicitar a Meta que no utilice su información. Para iniciar el proceso, los interesados tienen que completar un formulario con prueba de que una herramienta de Meta AI incluyó sus datos. Esto incluye el nombre, la dirección, el correo electrónico o el número de teléfono. El sitio indica que las personas que tienen pruebas pueden reportarlas de la siguiente manera:Abrir la aplicación de Facebook y presionar "Menú" en la esquina inferior derecha del iPhone (arriba derecha en Android).Los usuarios deben desplazarse hacia abajo y tocar "Configuración y privacidad", y luego "Centro de privacidad".Seleccionar "Menú" en la esquina superior derecha de la pantalla y luego "Temas de privacidad".Ir hasta "AI en Meta" y tocar "Comenzar".Seleccionar "Revisar todos los recursos", luego "Más información detallada sobre los modelos de IA generativa de Meta".Tocar la flecha desplegable junto a "Privacidad e IA generativa".Ir hacia abajo y presionar "Más información y envíe solicitudes aquí".Marcar la casilla junto a "Tengo una preocupación sobre mi información personal de terceros que está relacionada con una respuesta que recibí de un modelo, característica o experiencia de IA en Meta".Llenar el formulario con los datos, indicaciones relevantes, una explicación de su preocupación y capturas de pantalla.Presionar el botón "Enviar" para completar la solicitud.Guía para desactivar Meta AI de InstagramEl proceso es similar para los usuarios de la plataforma. El primer paso es acceder al Centro de Privacidad de Meta. La compañía señala que si las cuentas de la persona en ambas plataformas están vinculadas, solo deben hacerlo en una de las redes sociales. Para aquellos ciudadanos que tengan que hacerlo en Instagram, los pasos son los siguientes: Abrir la aplicación de Instagram y pulsar "Menú" en la esquina superior derecha de la pestaña "Perfil".Ir hacia abajo y pulsar "Centro de privacidad".Seleccionar "Menú" en la esquina superior derecha de la pantalla y luego "Temas de privacidad".Ir hasta "AI en Meta" y tocar "Comenza"r.Presionar el botón "Revisar todos los recursos", luego "Más información detallada sobre los modelos de IA generativa de Meta".Tocar la flecha desplegable junto a "Privacidad e IA generativa".Ir hacia abajo y tocar "Más información y envíe solicitudes aquí".Marcar la casilla al costado de "Tengo una preocupación sobre mi información personal de terceros que está relacionada con una respuesta que recibí de un modelo, característica o experiencia de IA en Meta".Llenar el formulario con los datos del usuario, indicaciones relevantes, una explicación de la preocupación y capturas de pantalla.Qué datos recopila Meta AI de Facebook e InstagramEn cuanto a la información que obtiene de las cuentas en las plataformas, el principal uso corresponde al entrenamiento de sus modelos de IA. Estos datos pueden incluir publicaciones, fotos, descripciones o cualquier cosa que el usuario comparta con el chatbot.Por su parte, Meta AI asegura que no utiliza conversaciones privadas. De todos modos, los expertos recuerdan que cualquier otra información que las personas publiquen en sus redes es susceptible de ser recopilada.
Parte de los usuarios actuales están cansados de los algoritmos y la falta de colores en las redes sociales
Los usuarios podrán controlar quién puede ver esa imagen mediante diferentes opciones de privacidad
La compañía argumentó irregularidades en el proceso judicial que ordenó restituir derechos a la actriz, luego del cierre de su perfil, y pidió suspender provisionalmente el fallo mientras se revisa su solicitud
La actualización, ya en fase beta para Android, ofrece más flexibilidad para personalizar y gestionar la visibilidad de los perfiles, acercando la experiencia a lo que brindan otras plataformas sociales
Quienes hayan sido usuarios de la red social Facebook y por algún motivo se pregunten cómo eliminar la cuenta, deben saber que existe una serie de pasos sencillos para lograrlo.Aunque en un momento Facebook se posicionó como una de las redes más usadas a nivel mundial, con el paso de los años su uso fue disminuyendo, y algunos usuarios que se habían creado una cuenta allí, ahora desean eliminarla.Es por ellos que emerge el interés sobre cómo es el procedimiento para dar de baja una cuenta en esta red y dejar de utilizarla. Cabe resaltar que estos pasos de eliminación conllevan una decisión definitiva, y se diferencia del proceso de desactivar la cuenta de manera temporal.Cómo eliminar la cuenta de FacebookLa red social ofrece dos maneras de eliminar la propia cuenta: a través del centro de gestión de cuentas y de la propia configuración de Facebook.Los siguientes son los pasos para concretar la eliminación a través del centro de cuentas:Dirigirse a este apartado, ubicado en la parte superior derechaUna vez ubicada la opción, hacer clic en Configuración.Esta alternativa se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla.Allí, dirigirse a la sección Configuración de la cuenta.Dentro de este apartado elegir desactivación o eliminación y seleccionar la cuenta o el perfil que se quiere eliminar.En esta instancia del proceso, solo hay que elegir la opción Continuar y seguir las instrucciones para confirmar la acción.En caso de que no sea posible eliminar la cuenta a través del centro de cuentas, también puede eliminarse a través de la configuración de Facebook.Para eliminar la cuenta de forma definitiva por esta vía:Hacer clic en la foto del perfil ubicada en la parte superior derecha de Facebook.Seleccionar la opción Configuración y privacidad y hacer clic en Configuración.Hacer clic en Tu información de Facebook.Optar por la opción de Desactivación y eliminación.Seleccionar Eliminar cuenta y, luego, pulsar en Continuar con la eliminación de la cuenta.Hacer clic en Eliminar cuenta, ingresar la contraseña personal y, luego, hacer clic en Continuar.Cómo restringir mi perfil de FacebookLa opción de restringir el perfil de Facebook permite mostrar solo una parte del contenido a las personas que no son amigas. Al activar esta opción, solo las personas que el usuario tiene como amigas en la red social pueden ver las fotos y las publicaciones del perfil, la foto del perfil o foto de portada en tamaño completo, las historias, las publicaciones y las fotos nuevas.La opción de restringir el perfil de Facebook está disponible tanto en la versión móvil como de escritorio de la red social:Hacer clic en los tres puntos que están debajo de la foto de portada del perfil personalElegir la opción Restringir perfilHacer clic en Restringir tu perfilHacer clic en Aceptar para volver a la página anteriorAl ver el perfil personal después de restringirlo, también se ve una insignia azul con la leyenda: "Has restringido tu perfil".
Algunas te pueden servir como inspiración para echar a volar tu imaginación y crear una Calaverita Literaria
Meta confirmó que eliminará la aplicación para Windows y macOS antes de fin de año. Los usuarios tendrán 60 días desde la notificación para hacer una copia de seguridad y conservar sus conversaciones.
Shannon Keleer fue atacada sexualmente por un hombre que forzó la entrada de su dormitorio cuando ella era estudiante universitaria de primer año; 12 años después y luego de una extradición, él pagará por el crimen
Victoria Tedesco y Oriana Moscheni fueron dadas en adopción ilegal cuando eran bebés y crecieron creyendo que eran hijas únicas.A casi 5 años del primer encuentro, cuentan su historia a Clarín.Cómo es el vínculo hoy y cómo eligieron ser hermanas en la adultez.
El reo, señalado como miembro de 'Los Malditos de Talara', evadió la custodia del penal de Piura mientras seguía un tratamiento psiquiátrico. Su caso había llamado la atención en 2018 por la publicación de fotos y actualizaciones en redes sociales
El sacerdote de Saltillo, Vicente Eliamar, denunció que falsos perfiles usaron su nombre e imagen para pedir dinero y difundir mensajes religiosos falsos
Un portavoz de Meta confirmó que la eliminación obedeció a la violación de sus "políticas contra daños coordinados"
Esta función está disponible para usuarios mayores de 18 años. Solo se permiten ofertas laborales auténticas y comprobables, publicadas por empresas o empleadores con vacantes activas o próximas a abrir
Restringir el perfil de Facebook es algo que buscan muchas personas que quieren mantener sus publicaciones al alcance solo de sus conocidos, y la red social da algunos consejos acerca de cómo hacer la página personal más privada.La opción de restringir el perfil de Facebook permite "mostrar solo una parte de su contenido a las personas que no son tus amigas". Al activar esta opción, solo las personas que el usuario tiene como amigas en la red social pueden ver las fotos y las publicaciones del perfil, la foto del perfil o foto de portada en tamaño completo, las historias, las publicaciones y las fotos nuevas.A su vez, todas las publicaciones que la persona haya compartido en el pasado con la opción de privacidad "Público" se mostrarán solo a los amigos. Asimismo, la revisión del perfil y la revisión de etiquetas se activan. Al activar esta opción, solo una parte de la sección "Información" del perfil queda visible para cualquier persona.En cambio, se mantienen visibles la foto del perfil actual, la foto de portada actual, hasta 5 detalles de la sección "Información" que estén configurados como públicos, los álbumes compartidos y las publicaciones realizadas en páginas, Marketplace y grupos públicos de la red social de Meta.La red social de Meta aclara, a su vez, que cualquier persona en Facebook podrá hacer lo siguiente: buscar al usuario, enviar solicitudes de amistad y mensajes al perfil restringido, verlo en la sección "Personas que quizá conozcas" en su feed o en la pestaña "Amigos", ver las páginas que sigue el usuario y el número de seguidores que uno tiene.Cómo restringir el perfil de FacebookLa opción de restringir el perfil de Facebook está disponible para los usuarios de la Argentina en pocos pasos, tanto en la versión móvil como de escritorio de la red social:Hacer clic en los tres puntos que están debajo de la foto de portada del perfil personalElegir la opción Restringir perfilHacer clic en Restringir tu perfilHacer clic en Aceptar para volver a la página anteriorAl ver el perfil personal después de restringirlo, también se ve una insignia azul con la leyenda: "Has restringido tu perfil".Una vez que se haya restringido el perfil personal, los usuarios que no forman parte de la lista personal de amigos verán una insignia azul que notifica del cambio.Qué pasa al anular la restricción del perfil de FacebookAquellos que cambien de opinión y quieran anular la restricción del perfil de Facebook deben seguir el camino inverso. Una vez anulada, se producen los siguientes cambios:La configuración de privacidad puede volver a los ajustes que se habían elegido antes de restringir el perfil.Las publicaciones configuradas con la opción "Público" antes de que se restringiera el perfil recuperan esa configuración. Las publicaciones que se compartieron con la configuración "Amigos" después de restringir el perfil se seguirán compartiendo con los amigos del usuario únicamente.Más personas pueden ver las fotos, publicaciones e historias del perfil, así como la versión en tamaño completo de la foto del perfil y la foto de portada, así como los detalles del mismo.El usuario que anula la restricción de perfil puede volver a compartir fotos y publicaciones con cualquier persona.
Uno de los cambios más notables es la introducción de las llamadas "burbujas de amigos"
Los datos obtenidos a través del asistente virtual se sumarán a los algoritmos actuales, permitiendo segmentar intereses y sugerencias de manera más precisa en el ecosistema digital de Meta
Un troyano distribuido vía grupos de Facebook engaña a adultos mayores para que instalen apps falsas y permite el robo de credenciales y dinero
Originario de Singapur, Chew se licenció en Economía en el University College de Londres y más tarde cursó un MBA en la Harvard Business School, donde fue becario en la red social Facebook
La medida responde a exigencias regulatorias y permite a los suscriptores disfrutar de ambas plataformas sin interrupciones comerciales
La estrategia de la compañía apunta a captar a los adultos jóvenes y diferenciarse de la competencia con una experiencia más eficiente y sin muros de pago
Una recuperación de hasta dos años y una vida en silla de ruedas pueden ser las principales consecuencias
Una mujer de 30 años narra cómo una relación virtual transformó su vida. El consumo de crack, la pérdida de su familia y una condena inesperada
Hoy, su empresa Surge lidera una industria en pleno auge, entrenando los sistemas de inteligencia artificial más avanzados del mundo
Una mujer que concibió a su hijo gracias al esperma de un donante que conoció a través de un grupo de Facebook emitió una severa advertencia a otras personas, ya que desaconsejó la práctica debido a los riesgos inherentes. Laura Coldman, una madre de 33 años, dio la bienvenida a su hijo, Calum Anthony Ryan, en 2022, después de recurrir a esta controvertida forma de donación tras una "desesperación" por tener un segundo hijo.Laura, que ya era madre de un niño de seis años y soltera desde 2018, sentía el deseo de darle un hermano a su primogénito. Fue esta aspiración la que la llevó a explorar opciones poco convencionales. Empezó su búsqueda en grupos de donación de esperma en Facebook aunque, inicialmente, dudó de la seriedad de la idea. "Al principio pensé que el grupo era una broma, pero cuanto más miraba la página, más convencida estaba de la idea", relató.Dos meses después de unirse a una de estas comunidades en línea, un donante la contactó directamente, ofreciéndole su material genético de forma gratuita. Antes de tomar una decisión, la mujer buscó referencias sobre el donante dentro del grupo. Las opiniones de otras mujeres que habían utilizado sus servicios eran positivas, lo que le dio la confianza para avanzar.¿Cómo fue el proceso de donación?El proceso de donación, según Coldman, se llevó a cabo en la residencia del donante en Yorkshire, Reino Unido. Ella realizó varios viajes para obtener las muestras necesarias. "Seis meses después, fui a su casa a recoger mi primera donación. Apenas me dirigió la palabra, lo cual me pareció extraño en aquel momento", comentó Laura. A pesar de sus reservas iniciales, su deseo de ser madre nuevamente la motivó a continuar. En total, fueron necesarias cuatro donaciones para que Laura quedara embarazada de Calum.La mujer describió la experiencia de inseminación como impersonal y rápida. "El donante apenas me dirigió la palabra y me llevó a una habitación específica en el sótano de su casa. Era como una sala de espera, y diez minutos después, reapareció con la muestra en una jeringa. Me inseminé allí mismo, esperé 20 minutos en el sofá y luego me fui a casa", recordó.A pesar de tener a su hijo, Laura insiste en que no volvería a hacerlo y desaconseja la práctica. "No se sabe lo suficiente sobre la persona. Es posible que no revele información sobre su pasado o historial médico. Podría haber sido un delincuente convicto o tener graves problemas de salud mental, y yo nunca lo sabría", reflexionó. Su principal preocupación radica en la falta de transparencia y las implicaciones desconocidas que esto conlleva."Nunca sabes realmente en qué te estás metiendo. Fue arriesgado y no me arrepiento porque tengo a mi hermoso hijo, pero definitivamente no lo volvería a hacer y no se lo recomendaría a nadie", explicó.¿Cuáles son las preocupaciones médicas que tuvo sobre su hijo?El niño que nació en abril de 2022, hoy no habla. Su madre espera un diagnóstico de autismo, aunque aún no fue confirmado. "No fue hasta el año pasado que me di cuenta de que Calum tiene necesidades adicionales complejas. No habla ni percibe el peligro como un niño de su edad", explicó Coldman, quien tuvo que adaptar su hogar para la seguridad del niño, por lo que retiró hasta los muebles de su habitación.El pequeño también será sometido a pruebas de audición y terapia del habla para abordar sus dificultades de desarrollo. Laura sospecha una conexión directa entre las necesidades de su hijo y el perfil genético del donante. "Creo que sus necesidades complejas son consecuencia del donante. No creo ser neurodivergente, lo que indicaría que el donante sí lo es", afirmó.Esta sospecha se ve reforzada por la experiencia de otras madres que usaron el mismo donante. "Otras madres que tuvieron hijos con el mismo hombre informan que sus hijos presentan rasgos neurodivergentes", concluyó Laura y reforzó su postura de que este tipo de donaciones conllevan riesgos significativos y desconocidos para la salud de los hijos.Por Elim Johana Alonso Dorado
Los usuarios pueden elegir entre ver reels con audio original o traducido, personalizando su experiencia de consumo
Gestionar las conexiones entre plataformas es clave para la seguridad digital.
Andrea Castañeda fue arrestada en el aeropuerto El Dorado, vinculada erróneamente a un robo en Calarcá, Quindío, por una identificación equivocada en redes sociales
La creadora de contenido para adultos aseguró que Meta emprendió una persecución en su contra por su actividad económica, por lo que el gigante de las redes enfrentará un nuevo proceso legal en Colombia
En el Perú, el delito de apología al terrorismo está tipificado en el artículo 316-A del Código Penal, que sanciona a quienes públicamente alaben, justifiquen o ensalcen actos de terrorismo, organizaciones o personas vinculadas a dicho delito
Hay un hombre en Indianápolis que se llama Mark Zuckerberg y no puede tener Facebook. Mark S. Zuckerberg es abogado desde hace 38 años y Facebook le ha cerrado cinco veces su cuenta por suplantar al fundador de Meta, Mark E. Zuckerberg. Ahora el abogado Zuckerberg ha decidido denunciar al famoso Zuckerberg por negligencia e incumplimiento de contrato.Era el único Mark Zuckerberg... hasta que llegó el otro"Somos las únicas dos personas con ese nombre que puedo encontrar", dice el abogado a una televisión local de Indiana. "Todos mis competidores se anuncian en Facebook, así que yo también tengo que hacerlo, y me anuncio en Facebook, toman mi dinero, pero luego me cierran la cuenta", añade. El abogado asegura que pagó 9.500 euros en anuncios a la plataforma, que fueron inmediatamente cancelados.Meta dice que ha restablecido la cuenta del abogado y está tomando medidas para evitar que el error se repita. "Agradecemos la paciencia del señor Zuckerberg en este asunto y estamos trabajando para intentar que no vuelva a ocurrir en el futuro", dice el comunicado de Facebook.La clave está en el segundo nombreEn correos con Facebook que el abogado ha compartido con medios locales, indican que la compañía lo había acusado de no usar su "nombre auténtico". Se defiende diciendo que había enviado su documento de identidad, sus tarjetas de crédito y varias fotos: el abogado es Mark Steven Zuckerberg, mientras que el ingeniero es Mark Elliot Zuckerberg. Pero las cuentas seguían siendo suspendidas una vez tras otra.Todo el mundo quiere ser su amigoEl abogado Zuckerberg ha creado incluso una página para explicar todos los líos que ha tenido al compartir nombre con el fundador de Meta. Por ejemplo: "Me demandó el estado de Washington por confusión de identidad porque pensaron que yo era el fundador de Facebook, acusado de poner en peligro a un adulto que necesitaba asistencia". O "Recibo más de 100 solicitudes de amistad al día de gente que me confunde con el otro Mark Zuckerberg."
Facebook experimentó un aumento de 13 veces en el uso de esta función en solo un mes, según datos oficiales
Sorprende a tus hermanos o hermanas con una emotiva frase de agradecimiento por su amor incondicional
Potencia tu audiencia digital conectando ambas redes.Amplía la visibilidad de tus contenidos alcanzando audiencias distintas.
El uso de metadatos para fines comerciales y de inteligencia artificial por parte de Meta pone a prueba los límites entre la personalización tecnológica y la protección de la información personal en la era digital
Aunque Meta ha cerrado el grupo, las medidas impuestas son innecesarias
ROMA.- "Mia moglie" (Mi esposa). Así se llamaba el grupo Facebook cerrado días atrás en Italia, en el cual unos 32.000 hombres -maridos, novios, compañeros, muchas veces con pseudónimos-, desde 2019 posteaban imágenes íntimas de sus parejas, esposas, amigas, a escondidas, sin que ellas lo supieran, sin su consentimiento. "¿Qué les parece?", preguntaba por ejemplo un usuario que posteaba una imagen de su novia tomando sol panza abajo, incentivando una catarata de comentarios de lo más vulgares, pesados y sexistas.El grupo "Mia moglie" fue cerrado el miércoles pasado por Meta después de la intervención de la policía postal italiana, que recibió diversas denuncias. "Eliminamos el grupo de Facebook por infringir nuestras políticas contra la explotación sexual de adultos", declaró un vocero del coloso digital. "No permitimos contenido que amenace o promueva la violencia sexual, el abuso sexual o la explotación sexual en nuestras plataformas", añadió. "Si detectamos contenido que incite o promueva la violación, podremos desactivar los grupos y cuentas que lo publiquen y compartir esta información con las autoridades".El grupo fue denunciado por un grupo llamado "Sin Justicia No Hay Paz" y por el perfil de Instagram de la escritora Carolina Capria. En 48 horas, las críticas contra quienes publicaban fotos de mujeres en traje de baño, cocinando y sentadas con las piernas cruzadas, crecieron exponencialmente. Usuarios particulares, asociaciones feministas y no feministas, e incluso varias figuras políticas se sumaron al coro de denuncias, que lograron que la indignación y la movilización colectiva vencieran una batalla.La salida a la luz de "Mia moglie", no sólo evocó el terrible caso de Gisèle Pelicot en Francia, sino también generó debate sobre el machismo y el patriarcado aún muy presentes en Italia."El incidente del grupo de Facebook 'Mia Moglie', eliminado por Meta tras una denuncia pública e informes a las autoridades, por el que agradecemos especialmente a los diputados del Partido Demócrata de la Comisión de Femicidios, no es un incidente aislado", aseguró Roberta Mori, vocera nacional de las mujeres del Partido Democrático."Es una prueba más de la violencia digital estructural arraigada en la misma cultura patriarcal de dominación que permitió la violación de Gisèle Pelicot durante diez años, comenzando con un grupo en línea similar. Permitir, tolerar o ignorar estas formas de violencia digital significa ser cómplice de una cultura de la violación que ha perdurado durante siglos y que continúa atacando a mujeres y niñas", añadió, en un comunicado difundido por la agencia ANSA."La eliminación del grupo 'Mi Esposa' de Facebook es solo una gota en el océano. En los últimos años, hemos presenciado un aumento alarmante de incidentes de violencia de género, incluso en contextos digitales. Las redes sociales, que deberían ser espacios de diálogo, comunidad y crecimiento, con demasiada frecuencia se convierten en terreno fértil para el discurso de odio, el sexismo y el acoso escolar", le hizo eco Carolina Morace, eurodiputada del Movimiento Cinco Estrellas."En 2024, la Unión Europea adoptó una directiva para penalizar el ciberacoso, el intercambio no consentido de material íntimo y otras formas de violencia de género digital, con una aplicación obligatoria en los Estados miembros para 2027. Debemos actuar con rapidez. Necesitamos más controles y formación específica, empezando por las generaciones más jóvenes", agregó.En medio de la indignación generalizada, este viernes Fiorella Zabatta, de la Alianza Verdes Izquierda, fue más allá y presentó una denuncia contra el grupo eliminado ante los carabineros por "difamación agravada y lesión de la dignidad de las mujeres retratadas"."He decidido presentar una denuncia porque no podemos permanecer en silencio ante esta deriva. Es un acto que debemos no solo a las víctimas directas de esta violencia digital, sino a todas las mujeres. Debemos enviar un mensaje alto y claro: la web no es un espacio libre donde se pueda humillar y cosificar a las personas con impunidad", explicó Zabatta, que espera así identificar a los responsables, tanto quienes publicaron el contenido como quienes administraron y facilitaron estas dinámicas, "para que puedan rendir cuentas ante los tribunales correspondientes por los daños causados". Lo cierto es que, tal como destacó este viernes el Corriere della Sera, al parecer los miembros más activos del grupo recientemente cerrado, casi todos anónimos, anunciaron la migración a Telegram y a un chat de WhatsApp. Así, como hongos, surgieron nuevos grupos de Facebook sobre el tema, es decir, sobre esposas/parejas que se muestran como un trofeo de caza o un auto nuevo."Acabamos de crear un nuevo grupo privado y seguro", escribieron algunos internautas, quienes esta vez debieron sortear una especie de autenticación de pareja para acceder. El mensaje termina con "Saludos y a la m... ierda con los moralistas".
El embajador cultural de Colombia compartió su frustración luego de que la plataforma le restringiera su cuenta por un video sobre el mambe
Una demanda colectiva contra Facebook avanzó con respecto a un acuerdo millonario para pagar a los usuarios de Meta y se anunció una fecha muy próxima. El reclamo afecta a un grupo de individuos, mientras que el resto de los suscriptos a la red social quedan excluidos de recibir la compensación.Cómo se cerró el acuerdo de la demanda colectiva contra FacebookEl sitio web oficial de la red social informó novedades sobre el acuerdo cerrado el 10 de octubre de 2023, luego de que se presentaran dos apelaciones posteriores y se resolviera el 22 de mayo pasado. Si bien el tribunal no falló a favor de ninguna de las partes, se consolidó un pacto para compensar a los damnificados, aunque Meta Platforms Inc. negó cualquier responsabilidad al respecto.La acusación alegó que la compañía "compartió o hizo accesible" a terceros datos de usuarios y amigos en la red social y la reclamación estuvo a cargo de los demandantes Steve Akins, Jason Ariciu, Anthony Bell, Bridgett Burk, Terry Fischer, Tyler King, Jordan O'Hara y Cheryl Senko en el caso "In re: Facebook Inc. Consumer Privacy User Profile Litigation".El tribunal de distrito de Estados Unidos para el distrito norte de California supervisó las demandas, que involucran a los usuarios de Facebook de ese país que tenían cuenta entre el 24 de mayo de 2007 y el 22 de diciembre de 2022, inclusive, y que presentaron un reclamo antes del 25 de agosto de 2023.El acuerdo cerró en 725 millones de dólares y, según informó Telemundo Chicago, los cheques se emitirán desde este mes y durante las 10 semanas siguientes al 15 de agosto pasado.Meta estableció un fondo de acuerdo de US$725 millones para abarcar los gastos de notificación y administración, honorarios y costos de abogados, así como cualquier premio por servicios para los representantes de la clase de acuerdo y compensación de los reclamos válidos presentados.El medio mencionado agregó que se incluyó un pacto sobre US$90 millones en base a la acusación a la compañía de rastrear actividades de los suscriptores de Facebook a través del botón "Me gusta" en sitios ajenos a la red social, entre el 22 de abril de 2010 y el 25 de septiembre de 2011.La demanda también alegó que Meta no reveló completamente los riesgos para los usuarios de Facebook sobre que su información personal sería utilizada de forma indebida por la firma Cambridge Analytica, según un informe de AP. A su vez, indicaron que la empresa de Mark Zuckerberg "violó repetidamente" una orden de consentimiento de 2012 con la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) por la que se acordó dejar de recopilar y compartir datos personales sin consentimiento.Quiénes están excluidos del acuerdo de pago por la demanda a Facebook en Estados UnidosLa compañía detalló en su sitio web que el acuerdo no incluyó a las siguientes personas: Directores, funcionarios, representantes legales.Presuntos co-conspiradores y agentes del demandado o sus empresas afiliadas.Empleados.Mediadores del acuerdo sobre este caso, así como el personal de jueces y del tribunal.Personas elegibles que decidan no participar en el grupo de acuerdo.
La inversión en anuncios político en redes sociales creció 35% en los últimos meses, con precandidatos de la oposición liderando la pauta
Una persona le disparó en el pecho desde el interior de un vehículo.El video fue visto más de dos millones de veces en internet.
Fanáticos del cantante de trova mencionaron que recibieron solicitud de amistad por parte de este perfil que se hace pasar por el artista
Durante 2024, la compañía eliminó más de 157 millones de anuncios en Facebook e Instagram por infringir sus políticas contra fraudes y prácticas comerciales engañosas
La personalización de anuncios es la principal razón detrás de la recolección masiva de datos en redes sociales
Los usuarios en Colombia pueden recargar su saldo publicitario con efectivo o transferencias, controlando gastos y aprovechando la segmentación de campañas en Facebook e Instagram
La comunidad de 'Tv Posters' en dicha red social cuenta con aproximadamente 300 mil personas que conversan, publican y comentan sobre temas relacionados a la televisión en México
Los accionistas de Meta le reclaman al fundador de la red social que le devuelva a la empresa lo que tuvo que pagar en concepto de multas por el uso ilegal de los datos de los usuarios. Leer más
Este miércoles 15 de julio se reconoce la labor de las y los secretarios del país
Funciones en segundo plano, localización y sistemas de actualización constante explican por qué Facebook y Tinder encabezan los análisis de gasto energético en smartphones actuales
Sorprende a tu amigo, familiar o representante legal con un mensaje especial en reconocimiento a su labor
Ronald Paz Pedro, exagente de la Policía Municipal que ahora cubría nota roja, había denunciado la formación de un socavón antes de ser atacado
La escasa actividad se consideró como una falta grave por parte del Consistorio
El acusado, identificado como Clemente Rojas, fue imputado por el delito de amenazas. Le envió un mensaje intimidatorio a la ministra por la muerte del trabajador de frontera Fernando Gómez. Leer más
Meta experimenta en Estados Unidos y Canadá con una herramienta que sube las imágenes del móvil a la nube, generando inquietud sobre el control y la protección de los datos personales de los usuarios
Esta función puede ser útil para quienes desean obtener ideas de contenido de forma rápida y automática
Aaron Sorkin ha tomado la iniciativa para dirigir la muy anticipada continuación de 'Red social'
En el escrito solicitan una indemnización individual de 150.000 euros por las secuelas que les ha dejado este trabajo, en el que solo tenían un descanso de cinco minutos cada hora
El Jurado Nacional de Elecciones advierte sobre el uso indebido del nombre de una de sus magistradas para contactar y engañar a autoridades locales
El presentador y humorista advirtió a sus seguidores sobre un perfil que utiliza su nombre en la red social, aclarando que no tiene relación con esa cuenta y pidiendo precaución ante posibles engaños
El automóvil utilizado para evacuar a los sospechosos circuló por diferentes regiones meses antes del atentado, lo que sugiere una planificación detallada y coordinación logística entre los involucrados
La empresa de Mark Zuckerberg incorpora un método de autenticación en celulares. Qué implica para el inicio de sesión, cómo se activa y qué tan extendido es el uso de esta red en Argentina
Creada en 2004, la plataforma atravesó una transformación profunda: cambió de nombre, expandió su base de usuarios y dio lugar a Meta, una empresa enfocada en inteligencia artificial y el metaverso
Esta modificación también trae más herramientas creativas y mejorará los controles de privacidad para los usuarios
Jaime Jordán Anderson, de 26 años, logró contactarse con al menos 10 víctimas para solicitarle "garantías". Entre los afectados se encuentran universitarios, amas de casa y trabajadores independientes
Hay algunas personas que quiere restringir el perfil de Facebook para mantener sus publicaciones solamente visibles para sus conocidos. Es por eso que la aplicación de Meta tiene una configuración que hace al perfil propio mucho más privado.La opción de restringir el perfil de Facebook permite "mostrar solo una parte de su contenido a las personas que no son tus amigas". Al activar esta opción, solo las personas que el usuario tiene como amigas en la red social pueden ver las fotos y las publicaciones del perfil, la foto del perfil o foto de portada en tamaño completo, las historias, las publicaciones y las fotos nuevas.A su vez, todas las publicaciones que la persona haya compartido en el pasado con la opción de privacidad "Público" se mostrarán solo a los amigos. Asimismo, la revisión del perfil y la revisión de etiquetas se activan. Al activar esta opción, solo una parte de la sección "Información" del perfil queda visible para cualquier persona.En cambio, se mantienen visibles la foto del perfil actual, la foto de portada actual, hasta 5 detalles de la sección "Información" que estén configurados como públicos, los álbumes compartidos y las publicaciones realizadas en páginas, Marketplace y grupos públicos de la red social de Meta.Meta aclara, a su vez, que cualquier persona en Facebook podrá hacer lo siguiente: buscar al usuario, enviar solicitudes de amistad y mensajes al perfil restringido, verlo en la sección "Personas que quizá conozcas" en su feed o en la pestaña "Amigos", ver las páginas que sigue el usuario y el número de seguidores que uno tiene.Cómo restringir el perfil de FacebookLa opción de restringir el perfil de Facebook está disponible para los usuarios de la Argentina en pocos pasos, tanto en la versión móvil como de escritorio de la red social:Hacer clic en los tres puntos que están debajo de la foto de portada del perfil personalElegir la opción Restringir perfilHacer clic en Restringir tu perfilHacer clic en Aceptar para volver a la página anteriorAl ver el perfil personal después de restringirlo, también se ve una insignia azul con la leyenda: "Has restringido tu perfil"Una vez que se haya restringido el perfil personal, los usuarios que no forman parte de la lista personal de amigos verán una insignia azul que notifica del cambio.Qué pasa al anular la restricción del perfil de FacebookAquellos que cambien de opinión y quieran anular la restricción del perfil de Facebook deben seguir el camino inverso. Una vez liberado el usuario, se producen los siguientes cambios:La configuración de privacidad puede volver a los ajustes que se habían elegido antes de restringir el perfil.Las publicaciones configuradas con la opción "Público" antes de que se restringiera el perfil recuperan esa configuración. Las publicaciones que se compartieron con la configuración "Amigos" después de restringir el perfil se seguirán compartiendo con los amigos del usuario únicamente.Más personas pueden ver las fotos, publicaciones e historias del perfil, así como la versión en tamaño completo de la foto del perfil y la foto de portada, así como los detalles del mismo.El usuario que anula la restricción de perfil puede volver a compartir fotos y publicaciones con cualquier persona.
Con la intención de conmemorar a las diversidades LGBT+, distintas instituciones públicas y privadas han cambiado su foto de perfil
Un grupo de investigadores ha concluido que las tecnológicas Meta y Yandex han estado rastreando la navegación de los usuarios en dispositivos Android sin permiso, utilizando los scripts Pixel y Metrica para descubrir sus hábitos en Internet y asociarlos a personas concretas, desanonimizando el tráfico web.El método de rastreo utilizado por Meta y Yandex puede haber afectado a "miles de millones" de usuarios al explotar una vulnerabilidad en las aplicaciones nativas de Android, como es el caso de Facebook e Instagram en el caso de Meta y navegador o Maps en el caso de Yandex.Esto se debe a que la técnica utilizada permite a las aplicaciones nativas recibir información de navegación de los usuarios a través de conexiones locales sin su consentimiento explícito, al eludir mecanismos de privacidad como el modo incógnito, la eliminación de cookies o, incluso, la navegación mediante VPN.De hecho, este método de seguimiento puede funcionar incluso si el usuario no ha iniciado sesión en Facebook, Instagram o Yandex en sus navegadores móviles, tal y como ha explicado la organización a cargo de la investigación, IMDEA Networks, en una publicación en GitHub.Rastrear qué hizo y saber quién esAsí, según han identificado los investigadores, el modus operandi se basa en que las aplicaciones nativas de Android reciben información sobre la experiencia de los usuarios Internet, como los metadatos, cookies y comandos de los navegadores, desde los scripts de Meta Pixel y Yandex Metrica, que están integrados en miles de sitios web.Estos scripts se cargan en los navegadores móviles de los usuarios y se conectan de forma discreta con las aplicaciones nativas que se ejecutan en el mismo dispositivo a través de sockets locales. Esto es, un punto de comunicación que permite a los programas comunicarse entre sí, tanto localmente como a través de una red.A todo ello se le suma que las aplicaciones nativas de Android tienen acceso a los identificadores del dispositivo, como es el ID de publicidad de Android (AAID), o gestionan las identidades de los usuarios, como es el caso de las redes sociales de Meta. Por tanto, las compañías pueden vincular las sesiones de navegación y las cookies web obtenidas con las identidades de los usuarios.Es decir, cuando un usuario visita una página web que contiene el script de Meta Pixel o Yandex Metrica desde un navegador en su dispositivo Android, el script envía la información sobre su actividad, como las cookies, a las aplicaciones nativas en el dispositivo.Este proceso de desanonimizar las visitas a sitios web es posible en Android porque su sistema operativo permite que cualquier aplicación instalada con permiso de INTERNET abra un socket de escucha en la interfaz de bucle invertido (127.0.0.1), así como sockets TCP (HTTP) o UDP (WebRTC), según han detallado los investigadores. Asimismo, los navegadores también acceden a esta interfaz sin necesidad de que el usuario otorgue su consentimiento.Esto permite que los scripts se comuniquen con las aplicaciones nativas de Android y compartan todo tipo de información de forma oculta, resultando en un abuso de la privacidad de los usuarios por parte de Meta y Yandex, al permitir vincular la actividad web de los usuarios con sus identidades.Concretamente, estas actividades se han identificado en una investigación realizada de forma conjunta por la organización de análisis de Internet de IMDEA Networks, liderada por el profesor de IMDEA Narseo Vallina-Rodríguez, así como por los profesores de la Universidad de Radboud (Países Bajos) Gunes Acar y el de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) Tim Vlummens.Asimismo, a partir de este análisis de la actividad de Meta, la tecnológica ha asegurado que el script Meta Pixel ha dejado de enviar paquetes o solicitudes a la dirección local en sus aplicaciones, lo que se traduce en el cese de los rastreos de la actividad de navegación por parte de la propietaria de Facebook.No obstante, se ha de tener en cuenta que este tipo de técnicas de rastreo pueden seguir siendo utilizadas por otras empresas o actores maliciosos. Además, también pueden desembocar en la exposición del historial de navegación de los usuarios a terceros.Yandex lo viene haciendo desde 2017Según se detalla en la investigación, la tecnológica rusa lleva realizando esta técnica para rastrear la navegación de los usuarios desde el año 2017. Igualmente, en el caso de Meta, la compañía liderada por Mark Zuckerberg comenzó a utilizar este método en septiembre de 2024.Además, según datos aportados por el sitio web de monitorización BuiltWith, el script Meta Pixel está instalado en más de 5,8 millones de sitios web, mientras que Yandex Metrica se ha identificado en alrededor de 3 millones de sitios web.Por el momento esta técnica solo se ha identificado en scripts web de Meta y Yandex, dirigidos de forma exclusiva a móviles Android, aunque la organización ha matizado que no se ha de descartar un posible intercambio de datos similar entre navegadores iOS y aplicaciones nativas.RevisarCon todo ello, desde IMDEA Networks han subrayado que este método de rastreo "aprovecha el acceso sin restricciones a los sockets locales en las plataformas de Android", sin que el usuario sea consciente, ya que "los controles de privacidad actuales son insuficientes para controlarlo y mitigarlo".Por ello, han compartido la necesidad de trabajar en soluciones a largo plazo que permitan gestionar los accesos a los puertos locales, alertando a los usuarios en caso de que se intente acceder o con políticas de plataforma más estrictas acompañadas de medidas de cumplimiento para prevenir el uso indebido.
La 47 edición de la marcha en Ciudad de México se realizará el próximo sábado 28 de junio y tiene como objetivo visibilizar y exigir los derechos de las personas de la comunidad
El asesinato ocurrió en la colonia Guadalupe, municipio de Lerma; la Fiscalía del Edomex ya investiga los hechos
La inteligencia artificial juega un papel central en esta transformación. De hecho, el empresario anticipa que en el futuro existirán cientos de millones, e incluso miles de millones, de agentes de IA
Dedica palabras de inspiración a los estudiantes y reconoce su esfuerzo
Felicita a tu maestra o maestro favorito con un diseño especial este 15 de mayo
El mayor riesgo de oprimir estos enlaces está en dar control total de las aplicaciones de Meta a estafadores, que pueden usar su contenido para cometer otros fraudes
Sergey Kostenyuk, un refugiado de origen ucraniano y residente legal permanente en Estados Unidos desde hace más de 30 años, fue detenido a mediados de febrero por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) con fines de deportación. Tras más de dos meses detenido, fue liberado a fines de abril luego de que una jueza determinara que sus condenas anteriores no justificaban la deportación bajo los criterios federales. La detención del migrante ucraniano militante de TrumpKostenyuk llegó a Spokane, estado de Washington, desde Ucrania cuando era niño, y vive hace 20 años allí con su pareja Mary Loisate, ciudadana estadounidense con la que tuvo dos hijos. La familia se dedica a construir y vender cobertizos de jardín y gallineros. Según relató Loisate, nunca imaginaron que el estatus migratorio de Kostenyuk, quien posee una green card, pudiera estar en riesgo. ¿Cómo fue el arresto del migrante ucraniano por el ICE?El arresto se produjo de manera inesperada. Agentes de ICE contactaron a la pareja a través de Facebook Marketplace y simularon interés en comprar un gallinero. Cuando Kostenyuk salió a recibirlos en su domicilio, fue esposado y detenido. A Loisate le informaron que lo llevaban para completar unos papeles y que él la llamaría, lo que generó confusión y angustia.ICE detuvo a Kostenyuk debido a dos condenas por delitos graves de 2018, por el robo de un televisor y un remolque con herramientas, por los cuales se declaró culpable. Fue sentenciado a seis días de cárcel (que ya había cumplido), restitución y tres años de libertad condicional, tras completar un programa para delincuentes primerizos. Kostenyuk no era consciente de que estas condenas, ocurridas siete años atrás, podrían convertirlo en deportable.Mary Loisate culpa al presidente Trump por la detención de su pareja. Y dice que es irónico, ya que Kostenyuk es un gran partidario de Trump. "Deberían ver su garaje. No hay nada más que banderas y carteles de Trump por todas partes. Los quité todos del jardín. No me hace ninguna gracia. Incluso intenté quitarle la pegatina del parachoques", dijo la mujer a la emisora Kuow, de NPR.Los delitos que son un riesgo para los migrantes en EE.UU.Abogados de inmigración explicaron a Kuow que dos condenas por ciertos delitos, catalogados como "delitos que implican depravación moral" (que pueden ir desde robos hasta crímenes más graves), pueden poner en riesgo de deportación a cualquier no ciudadano, incluso a residentes legales permanentes. ICE puede actuar años después de cometidos los delitos, sin un plazo de prescripción. Algo similar a lo que ocurre con el argentino detenido en Los Angeles. Tras el arresto, Loisate tardó días en localizar a Kostenyuk, quien finalmente fue ubicado en el centro de detención migratoria de Tacoma. La familia, incluyendo sus hijos Jacob (18) y Jaiden (8), realizó viajes de cinco horas para asistir a sus audiencias. La situación afectó profundamente a los hijos: Jacob mostró signos de depresión y un descenso en su rendimiento escolar, mientras que Jaiden, muy apegado a su padre, lloraba constantemente, según el medio citado. Loisate describió la dificultad de convertirse en madre soltera de la noche a la mañana y el esfuerzo económico para mantener a la familia y enviar dinero a Kostenyuk para gastos básicos en el centro de detención.El organismo por los derechos de los migrantes que protegió al extranjero militante de TrumpEn una audiencia a fines de abril, la abogada de Kostenyuk, Amanda Ng, del Northwest Immigrant Rights Project, argumentó que las condenas estatales de Washington por las que fue detenido no cumplían con los criterios federales específicos para hacerlo deportable. "Lo principal aquí es que no era un caso equiparable. Él no debería haber estado en procedimiento en absoluto", afirmó. La jueza estuvo de acuerdo y Kostenyuk fue liberado al día siguiente.Ng comentó que, si bien los residentes permanentes están siendo liberados en algunos casos, "el panorama más amplio es que, con estas nuevas cuotas de arresto, es un proceso indiscriminado. Creo que Sergey tuvo suerte de salir, pero hay muchas personas que siguen detenidas y no deberían estarlo".Irónicamente, Kostenyuk siempre ha sido un firme partidario de Donald Trump y sus políticas migratorias restrictivas, al argumentar que él ingresó legalmente como refugiado. Según recoge Kuow, Loisate asegura que esta experiencia no cambió sus posturas políticas fundamentales, aunque Kostenyuk ahora cree que las personas deberían poder esperar la resolución de sus casos en libertad bajo fianza.Tras su liberación, Kostenyuk regresó a su hogar y a su trabajo. La pareja planea casarse y que Sergey solicite la ciudadanía estadounidense, un trámite para el que ha sido elegible durante décadas, pero que nunca había iniciado.
Amber Waterman engañó a Ashley Bush con promesas inventadas. Con la ayuda de su esposo quemaron su cuerpo
Sorprende a tus maestras o maestros con un mensaje de agradecimiento por el 15 de mayo
Cada vez más usuarios eligen cerrar sus perfiles ante el avance de otras plataformas más populares entre los jóvenes.Desactivar o eliminar, una diferencia clave.
La aspirante a la alcaldía veracruzana transmitía en vivo su recorrido cuando fue interceptada por un grupo armado
Este domingo se celebra con palabras que no se olvidan: los poemas para mamá iluminan recuerdos y emociones que solo florecen con la tinta del amor
Sorprende a tu mamá, hermana o suegra con una tarjeta digital este 10 de mayo
Sorprende a tu mamá con estos emotivos pensamientos
Muchas personas que ya no quieren participar de determinadas redes sociales se preguntan cómo eliminar una cuenta en Facebook, Instagram y X (antes conocida como Twitter), algunas de las plataformas más populares del mundo. Cada una de estas aplicaciones -tanto Facebook como Instagram son propiedad de la compañía Meta- tienen un simple paso a paso para eliminar una cuenta. Además, las tres también presentan la opción de desactivar el perfil, lo que lo "congela" pero no elimina la información ni deja disponible el nombre de usuario para otros. En el caso de X, este paso es una instancia necesaria antes de la eliminación plena de la página personal.Esto es importante porque, al eliminar la cuenta, la persona que antes la administraba pierde dicho espacio virtual, por lo que es una decisión que debe sopesarse previamente, sobre todo en caso de que se tengan imágenes o mensajes con valor sentimental. Cómo eliminar una cuenta de Facebook, Instagram o Twitter Facebook La red social pionera en este tipo de plataformas ofrece dos maneras de eliminar la propia cuenta: a través del centro de gestión de cuentas y de la propia configuración de Facebook. Cómo eliminar la cuenta de Facebook a través del centro de cuentasPara eliminar la cuenta de forma definitiva a través del centro de cuentas:Hacer clic en la foto del perfil en la parte superior derecha de Facebook.Seleccionar Configuración y privacidad y hacer clic en Configuración.Aquí hay que dirigirse a la opción del Centro de cuentas, en la parte superior izquierda de la pantalla.Hacer clic en Datos personales en la sección Configuración de la cuenta.Hacer clic en Propiedad y control de la cuenta.Hacer clic en Desactivación o eliminación.Seleccionar la cuenta o el perfil que se quiere eliminar.Tocar la opción Eliminar cuenta.Hacer clic en Continuar y seguir las instrucciones para confirmar la acción.Cómo eliminar la cuenta de Facebook a través de la configuración de FacebookEn caso de que no sea posible eliminar la cuenta a través del centro de cuentas, también puede eliminarse a través de la configuración de Facebook.Para eliminar la cuenta de forma definitiva por esta vía:Hacer clic en la foto del perfil ubicada en la parte superior derecha de Facebook.Seleccionar la opción Configuración y privacidad y hacer clic en Configuración.Hacer clic en Tu información de Facebook.Optar por la opción de Desactivación y eliminación.Seleccionar Eliminar cuenta y, luego, pulsar en Continuar con la eliminación de la cuenta.Hacer clic en Eliminar cuenta, ingresar la contraseña personal y, luego, hacer clic en Continuar.Instagram Puedes eliminar tu cuenta directamente desde la configuración de propiedad y control de la cuenta en el Centro de cuentas. O bien puedes seguir estas instrucciones:Hacer clic en la opción Más, ubicada en la parte inferior izquierda y, a continuación, en el ítem Configuración.Desde allí ir al Centro de cuentas y, luego, el apartado Datos personales.Hacer clic en Propiedad y control de la cuenta y, a continuación, en Desactivación o eliminación.Seleccionar la cuenta que se quiera eliminar permanentemente.Pulsar en Eliminar cuenta y, luego, en Continuar.X (Twitter) La red social X, antes conocida como Twitter, tiene distintas etapas antes de que se pueda eliminar una cuenta. El primer paso es desactivarla, una opción que da una ventana de 30 días para retroceder en la voluntad. En caso de no hacerlo, pasado ese plazo la cuenta se diluye y se pierde el dominio del nombre de usuario. Estos son los pasos para desactivar la cuenta de X o Twitter, como todavía siguen llamándola cariñosamente muchos usuarios: Hacer clic en el ícono Más y, luego, en el menú desplegable Configuración y privacidad .Desde la pestaña Tu cuenta, hacer clic en Desactivar tu cuenta.Leer la información sobre desactivación de cuentas y luego hacer clic en Desactivar. Ingresar la contraseña cuando sea solicitado y hacer clic en el botón Desactivar cuenta para confirmar que se deseas continuar.A partir de entonces, inicia un plazo de 30 días tras el cual la cuenta se elimina automáticamente.
La información pública en la red social de Meta puede ser usada para cometer diferentes delitos que afectan la seguridad física y financiera
Las autoridades municipales informaron que se busca recuperar la página mediante las gestiones de Meta Platforms Inc.
Este Día de la Madre, comparte amor con versos que acarician el alma. Poemas breves, emotivos y perfectos para dedicar en tus redes sociales y expresar lo que muchas veces el corazón no sabe decir en voz alta.
Sorprende a mamá con unas palabras de agradecimiento por su entrega constante y amor incondicional
Este 1 de mayo se conmemora la lucha por los derechos laborales a nivel internacional