Por mayoría, la Sala II del tribunal ratificó la apertura del juicio contra el ex mandatario. En disidencia, el juez Roberto Boico cuestionó que se haya cerrado la etapa de investigación "sin agotar la producción de prueba relevante ofrecida por la defensa". Leer más
Un juzgado de Bogotá estableció que los uniformados alteraron un informe de inteligencia para inducir a error a un fiscal y obtener órdenes de interceptación telefónica contra las dos mujeres
La actriz compartió con Sergio Mayer Mori sus dudas sobre las extrañas actitudes de Eleazar Gómez durante las tareas diarias
Los actores protagonizaron un acalorado intercambio de indirectas en la segunda fiesta semanal de La Granja VIP
La primera eliminada de La Granja VIP destapó que tenía intenciones románticas con el cantante
El polémico momento sucedió en La Granja VIP
Las granjeras están conquistando a la audiencia
Mauricio D'Alessandro presentó este jueves su renuncia en los tribunales de Comodoro Py. La ex primera dama ya había dado un giro en su estrategia en otros expedientes
El expresidente afronta un juicio oral y público por la denuncia de violencia de género presentada por Yáñez. Después del apartamiento del juez Julián Ercolini, la defensa pidió la nulidad de la causa. Leer más
Conoce los momentos destacados de esta actriz
El miércoles pasado fue un día sumamente polémico en el reality de TV Azteca
MADRID.â?? La inesperada partida de Fabiola Yañez dejó desconcierto, contradicciones y algunos asuntos sin resolver en España. La ex primera dama se subió al avión rumbo a Buenos Aires sin contarle a su círculo de amistades sobre su mudanza. Tampoco lo sabían sus abogados ni sus jefes. Quedaron en la capital española algunas cuestiones pendientes, como una deuda por servicios impagos y una demanda judicial en los tribunales de Madrid que ella misma abrió contra Alberto Fernández por violencia de género, según pudo reconstruir LA NACION de distintas fuentes."¿Tú sabes qué pasó con Fabiola?", pregunta uno de sus amigos ante el llamado de este diario. Y comenta, asombrado, que se preparaban para asistir a la boda de Cayetano Martínez de Irujo, el hijo de la Duquesa de Alba, que se celebró a principios de mes en Sevilla. Ella había sido invitada por la novia, pero, para sorpresa de sus amigas, nunca asistió. Yañez borró su foto del WhatsApp y desde que viajó a Argentina no responde sus mensajes. La boda, que fue portada de la revista ¡Hola!, era un evento importante para su plan de inserción en el jet set español, coinciden las fuentes.El viaje sorprendió a todos: sus abogados argentinos recibieron el mensaje de Yañez cuando ya estaba arriba del avión. Ella aseguraba que había decidido volver a Buenos Aires por diez días para resolver un problema familiar, pero la estadía se extendió. Mariana Gallego, su abogada, renunció a distintas causas civiles que le tramitaba. Mauricio D'Alessandro todavía la representa en el expediente por violencia de género que se instruye en Comodoro Py.El periodista español Eduardo Inda, el jefe de Redacción de OKdiario, el medio donde ella tenía una columna de moda, también recibió el mensaje de Yañez desde Buenos Aires. La vinculación laboral con la ex primera dama se terminó cuando desde el diario español de ultraderecha percibieron que ella podía acercarse a Alberto Fernández."No entendemos qué ha pasado. Ella siempre decía que su hijo no podía crecer en la Argentina porque iba a ser estigmatizado por la figura de su padre", repite sin explicación otro de sus amigos en Madrid en una conversación telefónica. Algo similar había dicho Yañez en una entrevista con LA NACION, el pasado 23 de marzo:â??Alberto Fernández pidió que su hijo vuelva a vivir a la Argentina, ¿es una posibilidad que evalúa?â??No. No es la vida que quisiera darle a mi hijo. Tampoco quisiera que mi hijo pasara por algunas situaciones traumáticas como las que yo tuve que pasar. Como, por ejemplo, encontrarte en un restaurante con una persona tirada en el piso con un charco de sangre por una pelea callejera.â??¿Lo dice por la pelea que tuvo Fernández en un restaurante?â??Sí. Yo no quisiera que mi hijo viva esas situaciones, porque eso va a suceder. Cuando esta persona no ejercía ningún cargo yo ya le tenía pánico: en los aeropuertos caminaba diez metros adelante de él porque sabía que seguro se iba a pelear con alguien. Yo no voy a permitir esa vida para mi hijo. Aparte, ¿cuál es el sentido de que mi hijo viva en la Argentina cuando él ni siquiera puede salir a la calle?La negociaciónPero la situación cambió en seis meses. Recién llegada a Buenos Aires, Yañez negocia ahora con Fernández el alquiler de un departamento con amenities, servicio doméstico y la cuota del colegio de su hijo. Desde el entorno del expresidente habrían aceptado esas condiciones y le habrían ofrecido tres años de contrato, reconstruyó LA NACION de fuentes judiciales. Yañez reclama que ese acuerdo se extienda por 15 años, es decir, hasta que su hijo cumpla la mayoría de edad. La ex primera dama percibe actualmente â??por orden de la Justiciaâ?? una suma cercana a los $6 millones mensuales, que se solventan con la jubilación de privilegio del expresidente. Mientras tanto, las causas judiciales por violencia de género continúan en trámite tanto en Buenos Aires como en Madrid. Su procesamiento fue confirmado en Comodoro Py, pero el juez Julián Ercolini fue desplazado, a pedido de Fernández, por la Cámara de Casación. La resolución fue apelada este miércoles por la defensa de la ex primera dama.En España, Yañez había presentado una demanda hace ocho meses en los tribunales de Madrid contra el expresidente, que reclamaba el regreso de su hijo a la Argentina a través de distintos exhortos. La ex primera dama volcó en ese expediente documentación que acreditaba que el centro de vida de su hijo Francisco estaba en la capital española.El último movimiento de esa causa ocurrió hace pocos días, el pasado 6 de octubre, cuando la justicia madrileña dictó una resolución â??al que accedió LA NACIONâ?? que determinó que el caso sea instruido por el juzgado de Violencia sobre la Mujer Nº 10, es decir, un tribunal especializado en la materia. Ellos tampoco sabían que Yañez ya había regresado a la Argentina.
La actriz se enteró de que su supuesto aliado pidió votos en su contra y menospreció su impacto en redes sociales
Fabiola Yañez finalmente pudo festejar una victoria en el plano judicial. La Justicia la sobreseyó en la causa que le había iniciado el expresidente Alberto Fernández por la filtración de los videos de Tamara Pettinato en la Casa Rosada. Fue una victoria fortuita. Un tribunal consideró que la acción penal estaba extinguida por el paso del tiempo. La causa penal comenzó en agosto de 2024, en pleno escándalo por la demuncia de violencia de género. Fernández contratacó contra su ex pareja cuando se conocieron los videos de Tamara Pettinato que habían quedado almacenados en su teléfono. En realidad, fue una denuncia para intentar frenar otro tipo de filtraciones. "Dicha información está contenida en el teléfono, que era de mi propiedad, que le regalé a mi hijo Francisco con aplicaciones que servían para su esparcimiento, y que contenía mi galería de fotos personal", se quejaba por entonces el ex presidente. Se refería a los videos de Pettinato. El video completo de la cena entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato en Casa RosadaFernández también se había quejado sobre el accionar de los medios de comunicación, por la difusión de los videos, aunque nunca accionó judicialmente. "No es mi intención iniciar acciones legales respecto de todos los medios periodísticos, por lo que digan de mí, pero todo tiene un límite. Sobre todo cuando se me acusa en virtud de hechos tan graves como la violencia de género y se aprovecha ese contexto para mancillar los nombres y el honor de otras personas", se quejaba por entonces. La causa avanzó y llegó hasta el Tribunal Oral Criminal 4. En junio de este año, ese tribunal le ordenó a la querella que notifique a los abogados de Yañez, que en este expediente fue representada por una defensora oficial. Un mes después, según el fallo al que accedió LA NACION, la querella requirió algunas medidas de prueba, pero "nunca respondió la intimación relativa a la notificación de la querellada Yáñez". La defensa de la ex primera dama aprovechó la "demora" y pidió la prescripción por el plazo previsto en el artículo 422 del Código Procesal Penal. Esa norma estipula que "se tendrá por desistida la acción privada cuando: el querellante o su mandatario no instaren el procedimiento durante sesenta días". Los abogados de Fernández cuestionaron la interpretación de ese artículo y plantearon que no debe no utilizarse "como mecanismo para frustrar el debate" o para "lesionar el derecho del querellante a obtener una respuesta jurisdiccional razonada". El tribunal finalmente le dio la razón a la defensa de Yañez y dictó su sobreseimiento. "Sólo para cubrir la exigencia de autosuficiencia, dado que la propia querella ya ha admitido que el plazo se encuentra cumplido si se comienza a contar a partir del 07/07/20255, advierto que, en rigor, la parte no ha instado el procedimiento debidamente desde el 25/06/2025, fecha desde la que han transcurrido más de sesenta días hábiles", dice el fallo. Cambio de abogados y una negociación abierta Fabiola Yañez regresó a la Argentina hace dos semanas para intentar llegar a un acuerdo con Alberto Fernández. Esa jugada generó cortocircuitos con su abogada, Mariana Gallego, que decidió renunciar a su defensa en el expediente civil, donde la pareja discute la cuota alimentaria, y en otra causa que tramita en la ciudad de Buenos Aires por amenazas e impedimento de contacto. Apenas unas horas después, Yañez designó a otras dos abogadas en ambas causas: Marcela De Leonardis y María Eugenia Sosa. No fue una sorpresa. "Ya habían comenzado a negociar un acuerdo por afuera del expediente civil. Por ahora ese acuerdo está totalmente descartado porque plantea condiciones ilógicas", dijeron cerca del ex presidente. La pelea de fondo sigue siendo la causa por violencia de género, que quedó en suspenso tras el apartamiento del juez Julián Ercolini. Esa decisión todavía está en vilo. Este miércoles, el abogado Mauricio D'Alessandro, presentó un recurso extraordinario y ahora la decisión quedó en manos de la Corte Suprema. El fiscal que instruyó el expediente, Ramiro González, pidió en agosto del año pasado elevar la causa a juicio oral, pero el expresidente planteó una serie de nulidades que deben resolverse. Por ahora, la causa quedó a cargo del juez Daniel Rafecas, el candidato que propuso Fernández en su momento para la Procuración.
El exmandatario afirmó que reclamó durante más de un año el regreso de su hijo Francisco y cuestionó el accionar de la Justicia.
Los abogados de la ex primera dama apelaron la recusación del magistrado que la Cámara Federal de Casación Penal le había concedido a la defensa de Alberto Fernández
Lis Vega expuso su escepticismo hacia las intenciones de la cantante dentro del reality
Los letrados Mariana Gallego y Mauricio D'Alessandro cumplían un rol clave en las causas que tratan sobre alimentos y el régimen de visitas del hijo de la ex primera dama. Leer más
La exprimera dama habló sobre su regreso desde Madrid, España. "Volver a mi país y que mi hijo se críe aquí es lo que siento que corresponde", aseguró.
La ex primera dama, quien denunció al ex presidente por violencia de género, contó que volvió al país por el bienestar de Francisco, el nene que fue fruto de la relación entre ambos
Luego de una estadía de casi dos años en España, Fabiola Yañez regresó al país. En medio de las versiones que aseguran que Alberto Fernández pidió la restitución de su hijo Francisco, la exprimera dama rompió el silencio y reveló los motivos que la trajeron de vuelta a la Argentina. "Estoy bien, acomodándome. Vamos a estar acá, vine con Francisco y, por supuesto, que nos vamos a quedar aquí. Extrañábamos mucho. Fue por una cuestión familiar importante. Y también para que Francisco pueda revincularse con su padre, porque hace un año y ocho meses que no lo ve. Su padre no viajó nunca a verlo, a visitarlo, y se hace muy difícil que pueda tener una interacción de calidad a tanta distancia, así que es eso", reveló ante las cámaras de A la Tarde este lunes. Respecto a dónde va a vivir junto a su hijo, Yañez advirtió: "Estamos acomodando cosas, viendo dónde nos instalamos para que todo sea fluido y de la mejor manera para Francisco, que es lo primordial y lo único por lo que me levanto cada día". "¿Cómo es la relación con Alberto?", le preguntó el cronista Oliver Quiroz respecto a su escandalosa separación. "No tenemos relación", respondió rápidamente. "Él dijo que volviste porque tenías de manera ilegal al nene", agregó el movilero de América intentando saber si realmente su vuelta al país tenía que ver con esta información: "Eso no es verdad. ¿Cómo voy a tener de manera irregular a mi hijo en otro país? Eso no es verdad. En Madrid, me otorgaron una residencia por profesional altamente cualificada hasta 2028. El padre podía verlo cuando quisiera. Jamás hubo un impedimento de contacto. Es más, se pusieron días y lugares concretos para que él fuera a ver a Francisco a su centro de vida que era Madrid, España", explicó. View this post on Instagram A post shared by AmeÌ?rica TV (@americatv)Tras asegurar que no hay ninguna cuestión judicial que exigiera su vuelta, Yañez habló de cómo sigue la causa por violencia de género contra Alberto Fernández. "Eso sigue en la Justicia. Solamente trato de mantenerme fuerte en el día a día. Soy una persona resiliente y he podido salir adelante. He podido estos dos años ocuparme de mi hijo de la mejor manera. Lo demás se encargará la Justicia. Estar alejada de la cuestión también ayuda muchísimo", confesó."Sanar ciertas cuestiones de muchos años. Soy una mujer fuerte y resiliente. Si lo que a mí me sucedió fue más visible y sirve para ayudar a otras personas que quizá no tienen la posibilidad de tenerte a vos para explicar lo que les sucede, buenísimo. Yo tengo un perfil bajo y la verdad es que quizá haya quienes quieran saber muchas cosas de mi vida pero yo hago una vida muy normal. Se han dicho tantas cosasâ?¦", reflexionó con muchas ganas de hablar. Y enseguida remarcó: "Hoy estoy acá por el bien de mi hijo, para que se crie aquí. Y también porque tengo que estar para mi familia". Sobre el rumor de que había comenzado una nueva relación sentimental en España, Yañez negó todo. "No, no es verdad. Me inventaron muchos novios", aclaró. Sin embargo, no descartó la posibilidad de volver a enamorarse: "La vida es amor y hay que apostar a ello siempre. Es de las mejores cosas que los seres humanos podemos experimentar", lanzó. View this post on Instagram A post shared by AmeÌ?rica TV (@americatv)Por último, la actriz habló sobre el escandaloso video de Tamara Pettinato junto al expresidente de la Nación en el despacho: "Ustedes ya lo vieron. Por supuesto que yo lo sabía. Me dolió porque es avergonzante, es humillante. Creo que a la gente también le resultó chocante", expresó. "¿Era la otra cara de Alberto?", indagó Quiróz. "No voy a hablar de él", remató antes de seguir camino a una reunión. La palabra de Alberto FernándezTras ver la nota de su exmujer en América, Alberto Fernández se comunicó con Paulo Vilouta (que por estos días está reemplazando a Karina Mazzocco en la conducción del ciclo) y dio su propia versión de los hechos: "Todo lo que se está diciendo es falso", dijo tajante. View this post on Instagram A post shared by AmeÌ?rica TV (@americatv)"Hay una causa por impedimento del vínculo donde Yañez está imputada", advirtió, al tiempo que explicó por qué no pudo tener contacto con su hijo Francisco en este último tiempo. Y enseguida dio a entender el verdadero motivo por el cual su exmujer y su hijo regresaron al país: "La revocación de la residencia de Francisco en Madrid la he pedido y es inminente que así se decrete. Estuve más de un año reclamando el regreso de Francisco", reveló. "Nunca hablé de estas cosas esperando a la Justicia. Ahora que la Justicia desplazó al juez [Julián] Ercolini, se va a saber toda la verdad. Aclaro que la Justicia me impidió salir del país, por eso nunca viajé", remarcó respecto a por qué no ve a su hijo hace tiempo.
Su defensa planteó la nulidad de la causa luego de que la Cámara Federal de Casación Penal apartara al juez Julián Ercolini. El caso está listo para ser elevado a juicio oral y público
La cantante confesó que en aquel entonces tenía un interés romántico en el hijo de Eduardo Capetillo y Biby Gaytán
David Polanía confesó que casi arma un altercado en el funeral de su madre por un acto irrespetuoso de una persona que no respeto el momento vulnerable por el que estaba pasando su familia
La despedida de la querida humorista estuvo marcada por un gesto conmovedor de su hijo, quien eligió un tema muy especial para acompañarla en sus últimos instantes, rodeada de su familia
La ex primera dama aterrizó desde España junto a Francisco, quien ya tuvo un reencuentro "muy cariñoso" con su padre. El Gobierno le restituyó la custodia de la Policía Federal tras un pedido de Alberto Fernández. Leer más
La exprimera dama volvió al país hace dos semanas, tras casi dos años en Madrid.El niño empezó un proceso de revinculación asistida con su padre, el expresidente Alberto Fernández.
Fabiola Yañez, quien llevó a juicio por violencia de género al expresidente Alberto Fernández, regresó al país desde España, donde vivía, y busca colegio en Buenos Aires para su hijo Francisco, dijeron allegados a la ex primera dama.Yañez llegó hace dos semanas con su hijo, que tuvo la posibilidad de reencontrarse con su padre, agregaron fuentes cercanas a la pareja.Según esas fuentes, el encuentro entre padre e hijo fue "muy cariñoso" y el niño habría compartido tiempo con los perros del expresidente, Dylan y Lennon.Un presidente como nunca se vioLa reunión fue en el estudio de su abogado, pero también habría ocurrido otro encuentro en el aeropuerto de Ezeiza, cuando llegó el avión y el niño se fue en el auto de su padre, dijeron fuentes del caso.Hace 15 días tuvo lugar una audiencia judicial en la Cámara de Casación, donde se definía la continuidad o no del juez Julián Ercolini en a causa de violencia de género.En plena audiencia, la abogada de Yañez, Mariana Gallego, recibió un mensaje de su clienta donde le decía que estaba en vuelo desde España a Buenos Aires con su hijo, para quedarse unos días y que pidiera que le restituyeran la custodia de seguridad.La abogada tramitó el pedido en el juzgado federal de Ercolini, que lo puso en conocimiento del Ministerio de Seguridad.En un primer momento le denegaron la custodia. Luego Alberto Fernández hizo una presentación donde señalaba que le correspondía la custodia, por ser el familiar directo del expresidente.El juzgado envió esta información al Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, que entonces sí dispuso restituirle la custodia de la Policía Federal tras realizar una evaluación de riesgo.Se trata de una custodia a la que tiene derecho todos los familiares directos de los expresidentes. Fabiola Yañez renunció a esa custodia cuando estaba en España, luego de un forcejeo por los gastos que demandaba la instalación de una delegación de la Policía Federal en Madrid.Ahora, el Ministerio de Seguridad hizo lugar a ese pedido y los policías le dan custodia en un domicilio que se mantiene en secreto a pedido de la ex primera dama. Además de la causa penal, donde Alberto Fernández está próximo a ser enviado a juicio oral por la denuncia de su exesposa por violencia de género, hay una causa civil donde la pareja discute la cuota alimentaria que reciben la madre y el niño, y el régimen de visitas del expresidente.En ese caso están conversando para llegar a un acuerdo. Yañez reclama el alquiler de un departamento con amenities y servicio doméstico para ella y su hijo hasta la mayoría de edad de Francisco y la cuota alimentaria. Esa cifra, dijeron allegados al expresidente, llega a 6000 dólares. Alberto Fernández ofrece su jubilación de expresidente como pago de la cuota alimentaria."Fabiola está dispuesta a quedarse si acuerda alimentos para el hijo y una vivienda alquilada por un período de tiempo medianamente largo", dijeron allegados a la ex primera dama a LA NACION.Según dijeron a LA NACION fuentes oficiales, el Gobierno se sorprendió con el pedido de restitución de la custodia porque se efectuó cuando Yañez estaba llegando al país, hace dos semanas.Señalaron las fuentes que, tras realizar una evaluación de riesgo, decidieron volver a colocarle la custodia a Yañez y a su hijo, como se establece habitualmente en los casos de las familias de los exmandatarios.Yañez está en un departamento de alquiler temporario y está buscando un colegio para que su hijo Francisco pueda retomar las clases.No se descarta, dijeron allegados a la pareja, que la mujer tenga que volver a viajar a Madrid para atender otros asuntos familiares.El 2 de octubre pasado, con su abogado defensor Yamil Castro Bianchi, Alberto Fernández argumentó en la Cámara de Casación que se debía desplazar a Ercolini de la causa de violencia de género. Lo escucharon los jueces de la Sala II, Guillermo Yacobucci, Alejandro Slokar y Ángela Ledesma. Los magistrados le dieron la razón y apartaron al juez Ercolini del caso, pero mantuvieron la validez de todas sus decisiones en la causa de violencia de género.Tras un sorteo fue designado Daniel Rafecas como nuevo juez del caso, aunque esa medida aún no quedó firme.El fiscal que instruyó el expediente, Ramiro González, pidió en agosto del año pasado elevar la causa a juicio oral, pero el expresidente planteó una serie de nulidades que deben resolverse antes de que el juez resuelva.Esa será la tarea de Rafecas, si finalmente queda al frente del expediente judicial, donde resta poco por hacer para llevar el caso al juicio oral.
Aseguran que la actriz fue llamada de último momento para sustituir a Wendolee
El ex jefe de Estado insistió ante la Cámara Federal de Casación Penal con su reclamo para recusar al juez Julián Ercolini. Cruces entre las partes, el Juzgado y el Ministerio de Seguridad por la custodia del hijo de la ex pareja presidencial
Durante una entrevista, el expresidente negó los hechos de violencia de género y sostuvo que su expareja fue inducida a declarar en su contra. También cuestionó al juez Julián Ercolini por supuestas irregularidades en la investigación. Leer más
El expresidente Alberto Fernández reapareció este fin de semana, en una entrevista en un canal de streaming en la que se defendió de las acusaciones de violencia de género contra Fabiola Yañez y de negociaciones incompatibles con la función pública en el caso de los seguros, ambos expedientes en los que está procesado. Rechazó los cargos y se centró en plantear responsabilidades de Yañez y del juez federal Julián Ercolini, además de sembrar dudas sobre intereses del Grupo Clarín.Fernández fue entrevistado por Roxana Kreimer, una licenciada en filosofía y doctora en ciencias sociales que, entre otras temáticas que aborda, suele confrontar con discursos feministas."En los chats desde el momento en que ella [por Yañez] no hace la denuncia hasta que la hace, sus planteos eran 'Vení a Madrid y arreglemos esto personalmente'. Lo que ella quería era un departamento y recursos que yo no tengo. Ese fue el determinante que la llevó a hacer esto, no midió las consecuencias", afirmó el expresidente, por videoconferencia."El juez [por Ercolini] ha actuado de modo tan escandaloso que la única prueba que tiene es el testimonio de Fabiola Yañez amparada, en alguna medida, por su madre", subrayó Fernández. Dijo que los empleados de la quinta de Olivos no podrían haber ignorado las golpizas, si hubieran existido, y que "el juez se niega a recibir esos testimonios".Con expectativas de poder modificar el curso del expediente por la denuncia de Yañez, Fernández aseveró: "Las amigas de Fabiola Yañez han declarado y han dicho que los golpes, generalmente, eran producto de sus caídas porque bebía alcohol, y que se secaba fotos para después usarlas en mi contra. Nada de eso fue analizado por el juez Ercolini. Espero, en esta oportunidad que tengo ante la [Cámara de ] Casación, poder corregir el rumbo de esta causa".Crónica del salvataje. Las infartantes 72 horas en las que la Argentina se asomó al vacíoAl referirse al caso de los seguros, apuntó contra el Grupo Clarín. Pidió "que se revise el origen de la causa, porque en el origen de la causa está el interés de Clarín, que es dueño de un broker de seguros y que, seguramente, habrá querido entrar a ese negocio porque es un negocio de 50 mil millones de pesos".
El escándalo que sacudió a la Casa de Nariño en 2023 regresó a los estrados con la demanda de la exniñera contra el Estado
La comediante samaria falleció el 19 de septiembre de 2024, y el elenco del programa humorístico la recordó con cariño y nostalgia
El humorista Nelson Polanía organizó un encuentro para recordar a Fabiola Posada, compartiendo con sus seguidores cómo ha transformado el dolor en un tributo de humor y cariño a su esposa
A través de una imagen generada por inteligencia artificial, el humorista creó una fotografía estilo polaroid que nunca existió, capturando la esencia de su relación de 28 años, a casi un año del aniversario de la muerte de su esposa
La joven fue vista por última vez el pasado 9 de septiembre en Tecozautla, de acuerdo con reportes de autoridades locales
Familiares, colegas y admiradores se reunirán en uno de los centros comerciales más reconocidos de la capital para recordar la trayectoria de Fabiola Posada
El magistrado consideró que lo planteado por la defensa del expresidente "no merece mayor análisis". Si se prueban los delitos que le imputan, a Fernández podría caberle una pena de hasta 15 años de prisión.
La actriz de 53 años compartió con sus fans el proceso físico y emocional que vivió antes de someterse a la cirugía, recibiendo una ola de apoyo en redes sociales
Alberto Fernández volvió este mediodía a los tribunales federales de Comodoro Py para ratificar y ampliar la denuncia por falso testimonio que promueve contra la madre de Fabiola Yañez, Miriam Verdugo, sin el aval fiscal. Verdugo fue una de las testigos que declaró en la causa por violencia de género, donde el expresidente está procesado por los delitos de lesiones leves y lesiones graves contra Yañez y a la espera de que el caso sea elevado a juicio oral. En su declaración, la madre de la ex primera dama complicó al expresidente al asegurar haber presenciado cómo Fernández ejercía violencia física contra Fabiola. En una maniobra que en los tribunales fue leída como parte de su estrategia de defensa, Fernández la denunció por el delito de falso testimonio, en noviembre. Ese nuevo expediente cayó en el Juzgado de Ariel Lijo, que cerró el caso a instancias del fiscal Ramiro González, quien también instruyó el tramo principal del caso. Pero Fernández apeló el archivo y los jueces de la Sala II de la Cámara Federal lo respaldaron, al sostener, sin diferencias, que la causa podía mantenerse a flote solo con el impulso de la querella, es decir, el de Fernández. Entre las medidas de prueba que solicitó como querellante, el expresidente pidió ratificar la denuncia y declarar hoy ante el juez Lijo, explicaron fuentes al tanto del caso. Precedido por un gran operativo policial, que aseguró el tercer piso del edificio con una veintena de efectivos, el exjefe de Estado llegó a los tribunales minutos antes de las 12:30 y estuvo por casi una hora en el Juzgado Federal Número 4. "Por el otro lado", indicaban con cortesía las oficiales que mantuvieron bloqueado el acceso a dos de los cuatro ascensores del hall, a la espera de que el expresidente saliera de declarar. El testimonio de VerdugoEn su declaración de septiembre, Verdugo Yañez afirmó haber visto cómo el expresidente empujó a su hija mientras esta transitaba el octavo mes de embarazo, en marzo de 2022. "Vi cuando Alberto la sacaba de los brazos, la zamarreó, la tiró frente a la puerta del ascensor", dijo Verdugo. "Acá el presidente soy yo y puedo hacer lo que quiera", reconstruyó que Fernández le espetó."Se suscitaban peleas entre ellos siempre y ella llegaba a la casa de huéspedes a cualquier hora de la madrugada con la cara hinchada o con un 'bife' recién puestoâ?¦ Una vez llegó con 4 dedos marcados en la cara", describió la mujer. Su testimonio fue una de las pruebas que el juez Julián Ercolini sopesó para, a pedido del fiscal González, procesar al expresidente por el delito de lesiones leves y graves y amenazas coactivas en febrero de este año. Luego, la Cámara Federal, por mayoría, desestimó los argumentos planteados por Fernández y confirmó el procesamiento.
Declaró durante una hora ante el juez federal Ariel Lijo por el presunto falso testimonio de su exsuegra en la causa de violencia de género
La exvocera Gabriela Cerruti reapareció públicamente y, a un año de la denuncia penal de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández por hechos de violencia, aseguró que le cree a la ex primera dama. Además señaló que al último presidente del kirchnerismo "le quedó grande el poder", definió a Javier Milei como "una tragedia" y sostuvo que, como titular del Poder Ejecutivo, Sergio Massa sería "infinitamente superior" al actual jefe de Estado."Lo de Fabiola vino después del gobierno, yo nunca más hablé con Alberto Fernández desde que surgió la denuncia. Soy feminista y en principio le creo a la víctima hasta que se demuestre lo contrario. Ante la debilidad de las mujeres para denunciar, hay que esperar que siga su curso. Hay una denuncia y hay que investigarla", expresó.Además indicó que las agresiones denunciadas le sorprendieron y que puertas adentro, en el Gabinete, no hubo señales. "Uno ve relaciones tóxicas o cosas que no están bien, pero no es el límite de una denuncia de violencia. Ahora hay que esperar a que se resuelva", dijo en una entrevista con A24.Acto seguido, Cerruti remarcó que a Alberto Fernández "le quedó un poco grande el poder" y justificó: "Había sido un gran jefe de Gabinete y nada más. Ejecutaba muy bien las decisiones del resto pero le costaba mucho tomarlas él. No creo que la haya pasado bien, no lo vi disfrutar. Cristina Kirchner sí, aún teniendo momentos muy difíciles".La exportavoz también analizó la gestión de Milei y destacó que al Presidente le falta templanza y equilibrio para ejercer el poder. "Me resulta un personaje difícil de entender", añadió.En esta línea, hizo una autocrítica y aseveró que en 2023 el kirchnerismo debió haber tenido más unidad: "Massa estuvo a tres puntos de ganar en primera vuelta, con un poco menos de interna tal vez sería presidente. Lo estaríamos puteando en cinco idiomas, pero no sería la tragedia que es Milei. Cuando se vaya, este país va a ser completamente diferente. No hay más sentido del otro en la Argentina, lo que nos hacía distintos. Hay mucho odio y violencia".Cerruti, además, declaró que Mauricio Macri no logró ser "como Milei" porque asumió después de muchos años de gestiones kirchneristas y tuvo "un mundo más de centroderecha que hizo que durante su gobierno no hiciera lo que hubiese hecho". Aseguró que Propuesta Republicana (Pro) no le permitió tomar ciertas decisiones y se justificó en que las políticas sociales continuaron.También se refirió al gobierno de Carlos Menem, sobre quien dijo: "Tenía una cosa del poder muy árabe, lo disfrutaba. Tenía fascinación cuando lo ejercía. Nadie llega a presidente siendo un boludo, se puede tener otros niveles de atención. Escuchaba mucho".En cuanto a su reemplazante en la vocería, Cerruti dijo que cuando Manuel Adorni asumió celebró que continúe la figura del portavoz presidencial. "Hace lo que tiene que hacer: defender las políticas del Gobierno lo mejor posible. Este es indefendible, pero él lo hace, en sus modos. Si yo hubiese hecho cosas que hace él, me hubiesen matado".Luego contó cómo llegó a su cargo como vocera y explicó que durante el cierre de listas para las elecciones de 2021 le comentó a Massa y Máximo Kirchner que no quería volver a ser candidata como diputada: "Creía que no tenía más nada para dar en la política. Ellos se lo dijeron a Alberto Fernández y le sugirieron que me lleve al Poder Ejecutivo. Ahí me llamó Juan Manuel Olmos. Para mí fue un privilegio haber sido portavoz".
Entre las pruebas presentadas por el fiscal Ramiro González para pedir la elevación a juicio el caso, están las conversaciones de WhatsApp en las que Fabiola Yáñez y el ex presidente discuten y hablan de los maltratos
De confirmarse la elevación a juicio, sería la primera vez que un expresidente enfrente un proceso oral por un caso de violencia de género. El expediente incluye acusaciones por lesiones agravadas y amenazas coactivas en un contexto de relación asimétrica de poder. Leer más
Presentó su dictamen, en el que acusó al ex presidente de lesiones leves y graves agravadas, y amenazas coactivas. La expectativa de pena ante una eventual condena es de 18 años de prisión
La abogada denunció que en el caso hay falta de transparencia, posibles intereses políticos y una mala praxis
Ramiro González termina el dictamen que tiene previsto presentar la semana que viene. La querella de la ex primera dama ya lo hizo y luego opinará la defensa del expresidente
El 6 de agosto de 2024, luego de que salieran a la luz una serie de chats privados que exponían presuntos maltratos, Fabiola Yañez decidió denunciar penalmente a Alberto Fernández por hechos de violencia. Apenas dos días después, se conocieron las primeras dos fotos que formaban parte de la prueba presentada por la ex primera dama, en las que se la veía con un moretón en su ojo derecho y otro en uno de sus brazos. A un año de la difusión de aquellas imágenes, que abrieron en retrospectiva un nuevo escándalo sobre el gobierno de Alberto Fernández, cada uno de los protagonistas, a un continente de distancia, transita un presente distinto, pero ceñido a los múltiples frentes judiciales que los enfrentan.Tras la ruptura con el exmandatario, y desde diciembre de 2023, la ex primera dama reside en Madrid junto a Francisco, el hijo de ambos, y su madre, Miriam Verdugo.El tiempo de Yañez en la capital española se reparte entre el cuidado de Francisco -de tres años y medio- y los dos trabajos con los que se sostiene, explican en su entorno. Por un lado, la ex primera dama participa en la organización de eventos corporativos, principalmente para firmas de abogados, remarcan cerca suyo. Y complementa ese ingreso con la labor que ejerce como periodista en OK Diario, un medio digital cercano a la derecha española fundado por el periodista Eduardo Inda. Así, trabajando para el suplemento Cool LyfeStyle, donde realiza reportajes y entrevistas sobre moda y gastronomía, Yañez reinició en el viejo continente su carrera en los medios. La nueva vida de Fabiola Yáñez en EspañaMás sombrío es el presente de Fernández, doblemente procesado por la Justicia Federal. Sigue viviendo en el departamento del piso 12 del complejo River View, en Puerto Madero, inmueble que es propiedad de su amigo incondicional, el histórico publicista del peronismo, Alberto "Pepe" Albistur.Luego de mucho tiempo de reclusión y aislamiento, el ex jefe de Estado comenzó en los últimos meses a levantar el perfil, publicando en su cuenta de X y bridando entrevistas a diferentes medios. Se mostró crítico del Gobierno actual, pero también del déficit fiscal. En diálogo con Cenital, por caso, le recomendó al gobernador Axel Kicillof "ganar autonomía" respecto de Cristina Kirchner y contó que se encontraba trabajando en un libro sobre los cuatro años de su Gobierno. "Me reivindico como uno de los fundadores del kirchnerismo", afirmó. Entre quienes lo tratan con regularidad, se encuentra Anabella Hers, una exdiputada nacional de Cambiemos, de bajo perfil, que trabaja actualmente en la Justicia porteña. Algunos rumores señalan que la amistad que los une derivó recientemente en otro tipo de vínculo, más cercano. "Son amigos hace muchísimos años y en estos momentos más difíciles se tratan con más frecuencia", graficó un allegado a ella. Los frentes en la Justicia y la intervención de la CortePor las agresiones denunciadas, Fernández cuenta con un procesamiento confirmado por la Cámara y se encamina a ser juzgado en un debate oral, acusado de haber cometido contra Yañez lesiones leves y graves, doblemente agravadas por el vínculo y el contexto de género. La investigación corrió por cuenta del fiscal Ramiro González, que considera concluida la etapa de pruebas. Cuando requiera la elevación del caso, el juez Julián Ercolini deberá decidir si complementa la instrucción con alguna medida adicional o la cierra y manda el caso a juicio oral. Yañez, que es querellante en la causa y está representada por el abogado Mauricio D'Alessandro, pidió 12 años de prisión para el expresidente.Como parte de su estrategia de defensa, el expresidente plantó una serie de denuncias por falso testimonio que alcanzaron a la esteticista de Yañez, Florencia Aguirre, y a su madre, quienes declararon como testigos en la causa y complicaron al expresidente. El caso nació como un desprendimiento de la Causa Seguros, el otro frente que estalló hace un año y aqueja a Fernández. Su situación se agravó recientemente con el procesamiento que dictó el juez Sebastián Casanello, por negocios incompatibles. Régimen de visitasLa expareja presidencial se enfrenta a su vez en la justicia civil, donde las mediaciones nunca llegaron nunca a buen puerto. La mayoría de los planteos giran en torno a la manutención de Francisco y, por orden de la Justicia, Fernández debe entregar mensualmente a Yañez el 30% de lo que recibe por su jubilación de privilegio. La causa, que transita sin la estridencia del expediente penal, todavía "está abierta a prueba", señala un letrado. En julio, el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N.ºâ?¯20 de la Ciudad dispuso la creación de un régimen de visitas temporal, de tres meses, para que Fernández pueda ver de manera presencial a su hijo Francisco. Se dio en el marco de otro causa donde fue Fernández quien denunció a Yañez por amenazas. Allí, el expresidente presentó grabaciones de los llamados que recibió por parte de la ex primera dama, violando la perimetral que rige en la causa penal. A Yañez se la escucha con dificultades para sostener el habla. Hace poco, la Corte Suprema debió zanjar una disputa de competencia en otra de las causas que conforman la madeja judicial. Se trata de una contradenuncia que Fernández le hizo a Yañez por violación de secretos, luego de que se conocieran las grabaciones que lo ponían protagonizando una escena de risueño coqueteo con la periodista Tamara Pettinato, tanto en la quinta de Olivos como en la Casa Rosada. Las imágenes habrían sido extraídas de un celular de Fernández. "La querellada Fabiola Yañez es la única persona que tenía acceso a la información que se ha difundido", dijo Fernández en su denuncia, que inició un recorrido por juzgados hasta que la Corte dictaminó en junio que debía tramitar en el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N.º 4.
La cantante aclaró que la diferencia estuvo relacionada con la percepción que Fabiola tenía sobre su participación en el grupo: "Ella, como en otras ocasiones lo expresó, pensaba que yo me quería volver la dueña del grupo y jamás lo he pensado así"
El ex presidente cuestionó duramente al abogado de su expareja, Mauricio D'Alessandro, al que calificó de "penalista devenido en panelista", y destacó que "no presentó en tiempo y forma la acusación correspondiente". En diálogo con PERFIL insistió en que "la causa es un disparate y está llena de arbitrariedades". Leer más
Internautas bromearon con la posibilidad de que el youtuber invite a su expareja a 'El Escorpión al volante'
La Justicia de la Ciudad dispuso la creación de un régimen de visitas temporal, de tres meses, para que Alberto Fernández pueda ver de manera presencial a su hijo Francisco, que vive en España junto a su madre, Fabiola Yañez, que apelará el fallo. La resolución se da en el marco de una causa que tramita en la justicia porteña â??uno de los terrenos en los que se enfrenta la expareja presidencialâ?? donde el expresidente denunció a Yañez por amenazas. Este contrapunto gira en torno al lugar de residencia del menor: Alberto Fernández quiere que el niño viva en el país, mientras que Yañez quiere que lo haga en Madrid, donde ambos residen actualmente, y que el expresidente se comunique con su hijo por medios virtuales o viaje hacía allí si desea verlo.En su pedido de cautelar, Fernández sostiene que Yáñez extendió la estadía del chico sin su consentimiento, violando el acuerdo al que habían arribado en un principio. En su reclamo, el expresidente coló un pedido para que la Justicia de la Ciudad le solicite al juez Julián Ercolini que se abstenga de intervenir en la causa penal que corre en Comodoro Py, donde Fernández está procesado por haber agredido a Yañez.Este último pedido fue denegado por el juzgado de la Ciudad â??se sostuvo que la cuestión de la competencia ya estaba resueltaâ??, que sí accedió a establecer una modalidad de visitas en el país, cuyos gastos correrán por cuenta de Fernández. El titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°â?¯20 de la Ciudad, Christian Brandoni Nonell, en línea con el dictamen de la fiscal Celsa Ramirez, dispuso que se lleven a cabo encuentros entre Fernández y el niño durante una semana por cada uno de los próximos tres meses. El traslado desde España, la estadía en Buenos Aires y la manutención del menor recaerán sobre el expresidente. La defensa de Yañez -en esta causa está acusadaâ??, se opuso a la cautelar â??argumentó que ya existe un régimen de comunicación por plataformas virtualesâ?? y también a que la causa que tramita en Comodoro Py pase a la Justicia de la Ciudad. Sobre este punto en particular, el juez sostuvo que no había ningún argumento jurídico para pedirle a Ercolini que se corra de la causa, y que la sala II de la Cámara Federal ya había zanjado la cuestión. En tanto, la instrucción de ese expediente â??iniciado por Yañez luego de que se conocieran algunas conversaciones que mantuvo con María Cantero, la exsecretaria del mandatarioâ?? se aproxima al cierre y el caso, de no mediar imprevistos, será elevado a juicio oral.Como medida adicional, el juez Brandoni Nonell estableció que Fernández deberá dar expresa autorización a Migraciones para que el chico pueda regresar a Madrid, donde reside. Destacó también que resulta "indispensable" garantizar que el chico regrese allí después de cada visita, entre otras cuestiones, para evitar que "este proceso penal se convierta en una vía encubierta de revictimización o intimidación"."Es incomprensible que un chico que tiene su centro de vida en España venga a Buenos Aires a hacer una revinculación", dijeron los abogados de Yañez, que apelaran la cautelar. Entienden que la resolución pone en pausa la vida que el menor lleva en Madrid y que el juez actúa por fuera del ámbito de su competencia al inmiscuirse en asuntos civiles.
Los abogados Fabiola Yañez solicitarán 12 años de prisión para Alberto Fernández por las distintas agresiones que la ex primera dama sufrió a manos del expresidente, según la denuncia y la hipótesis de la Justicia. La causa tiene al expresidente procesado por tres distintos hechos violencia y se encamina al juicio oral. La etapa de pruebas está concluida. Cuando la querella, a cargo del abogado Mauricio D'Alessandro, realice el requerimiento de elevación y pida los 12 años de prisión, será el turno de la defensa del expresidente, en manos de la abogada Silvina Carreira, y luego del fiscal que instruyó el caso, Ramiro González, que en su dictamen acusó al exmandatario de lesiones leves y graves agravadas por un contexto de violencia de género y amenazas coactivas. El juez Julián Ercolini, que procesó al expresidente por algunos de esos hechos, será quien tenga la última palabra y decida si eleva la causa a juicio oral o falta alguna medida de prueba adicional. El caso se inició en agosto de 2024, luego de se hicieran públicos algunos chats que evidenciaban las presuntas agresiones por parte del expresidente y la ex primera dama decidiera instar la acción penal contra él. Los mensajes que trascendieron inicialmente pertenecían a una conversación en la que Yañez le decía a la entonces secretaria del presidente, María Cantero, que su jefe le pegaba. Tras la denuncia, el juez Ercolini imputó al expresidente, le prohibió el acercamiento a Yañez y dio inicio a un escarpado proceso judicial que incluyó un allanamiento al domicilio del expresidente, peritajes de teléfonos, recusaciones fallidas, informes de distintos profesionales de la salud y varios capítulos de una guerra mediática pero asordinada entre el expresidente y Yañez, con acusaciones y denuncias cruzadas entre ambos. En su declaración indagatoria, donde no contestó preguntas del juez ni del fiscal, el expresidente arremetió contra el juez Ercolini â??a quien intentó sin éxito correr del casoâ??, negó las acusaciones y pidió su sobreseimiento. A través de un escrito, sostuvo que jamás ejerció violencia física contra su expareja, y que si alguien fue agredido en la pareja fue él, que debió soportar insultos y maltratos varios, agresiones que asoció a los reconocidos problemas de Yañez con el alcohol."Ninguno de los testigos que han pasado por esta causa han visto o han conocido de algún modo que yo haya tenido semejante conducta", afirmó. "En este tribunal me siento como en la embajada de una potencia extranjera: aquí no se aplica la ley argentina", sumó. En febrero de este año, el juez Ercolini procesó al expresidente por los delitos de lesiones leves â??agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, reiteradas en 2 oportunidadesâ??; lesiones graves â??agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su parejaâ??; y amenazas coactivas. Además, trabó un embargo de 10 millones de pesos sobre sus bienes y resaltó la relación asimétrica entre ambos. "Como todo supuesto de violencia de género, este también se encuentra asentado en una relación asimétrica de poder entre Fernández y Yañez. Así el desarrollo personal, profesional, la vida política y pública del imputado se encuentra por demás acreditado y se ve contrastado con el desarrollo que tuvo la víctima, incluso luego de iniciar la relación con el nombrado, se observa un bajo perfil", afirmó el juez. El procesamiento fue luego confirmado por la Cámara Federal.
Lo adelantó la querella de la ex pareja del anterior jefe de Estado, quien está acusado por diversos episodios de lesiones agravadas y otro de amenazas. Leer más
El fiscal de la causa dio por cerrada la investigación a Alberto Fernández contra Fabiola Yañez. Así se inician los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Así lo adelantaron a Infobae desde la querella. El expresidente está acusado por varios episodios de lesiones agravadas y otro de amenazas. Su defensa puede plantear nulidades a la elevación a juicio
La decisión la tomó el fiscal Ramiro González. El expediente había sido iniciado por una denuncia de la ex primera dama
El fiscal federal, a cargo de la causa contra el expresidente por hechos vinculados a la denunciante, cerró la instrucción y propuso avanzar a la siguiente fase del juicio. Antes de formalizarlo, notificó a la querella y a la defensa para que den su postura. Leer más
Nelson David Polanía, hijo de la pareja de comediantes, viajó a Israel la misma escena que se produjeron los bombardeos a Irán, que provocaron la respuesta de dicho país y generaron un ambiente de zozobra en medio de su viaje
La conductora rompió el silencio sobre la relación que tuvo con el youtuber cuando ya estaba casado
Nelson Polanía mantiene viva la memoria de su amor y actualmente rinde homenaje a Fabiola mediante emotivas publicaciones en redes sociales
El expresidente denunció a su expareja por "violación de secreto y su difusión y el acceso ilegítimo a su nube de Google".
El máximo tribunal resolvió que la causa por la divulgación de información privada avance en la jurisdicción ordinaria. Se trata de un expediente iniciado semanas después de la acusación por lesiones y violencia de género contra el expresidente. Leer más
Tras un conflicto de competencia que llevó meses, la Corte Suprema resolvió que es la Justicia nacional la que debe investigar una denuncia del expresidente Alberto Fernández contra su exmujer Fabiola Yañez por una supuesta violación de secretos.El expresidente, que tiene un procesamiento firme y está próximo a ser enviado a juicio oral por violencia de género contra Yañez, había acusado la exprimera dama de violar secretos cuando le entregó a su hijo Francisco el teléfono celular del entonces Presidente para que juegue.Fernández planteó el delito de violación de secreto porque dijo que su expareja accedió al contenido de un celular que él le había dado a su hijo Francisco, de solo dos años, para que mirara videos y escuchara música.A partir de allí Yañez, según dijo, accedió al contenido que luego divulgó, como ocurrió con unas filmaciones del ex residente con la panelista Tamara Pettinato en su despacho de la Casa Rosada.Esa denuncia fue radicada en la Justicia federal y, por sorteo, entendió la jueza María Eugenia Capuchetti, entonces a cargo del juzgado federal 9.La magistrada rechazó un pedido del expresidente para que se le ordenara a los medios de comunicación que "se abstengan de reproducir, mencionar y/o cualquier otra conducta que implique la invasión a mi privacidad e involucre a mujeres". Y luego se declaró incompetente y remitió el caso al fuero en lo criminal y correccional.El expediente llegó así juzgado 44, que rechazó intervenir. Entendió que los delitos denunciados resultaban de acción privada y por lo tanto la competencia correspondía a los tribunales orales en lo criminal y correccional. Se sorteó entonces al Tribunal Oral en lo Criminal 4. Por un planteo de competencia negativa, el caso llegó a la Corte Suprema para dirimir si el tema debía analizarse entre el juzgado federal 9 y el Tribunal Oral en lo Criminal 4. La Procuración General entendió que correspondía la intervención de la Justicia nacional ordinaria y la Corte llegó a la misma conclusión. Los jueces Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti se remitieron al precedente "Marmol" y, en un voto concurrente, el juez Carlos Rosenkrantz al caso "Benítez" y "FMP 95/2018", para disponer que el caso debía sustanciarse ante la justicia ordinaria.
La conductora destapó detalles del tórrido romance que tuvo con el youtuber
Desde el aeropuerto de Estambul en Turquía, el joven activista se reportó luego de la tensión que vivió en la capital israelí: ya está de regreso a Colombia: "Me despido con emociones encontradas"
El activista colombiano compartió en redes sociales cómo vivió la tensión y el encierro en su hotel, luego de que dos misiles impactaran cerca, justo antes de la marcha del orgullo Lgbti+
El gesto no solo conmovió a Polilla, sino también a los internautas, que dejaron mensajes llenos de empatía y admiración
El comediante publicó fotografías de la comediante con las prendas que serán comercializadas
Los mensajes del último año revelan que la relación estaba rota hace rato. Peleas furiosas por dinero, la custodia, y los trámites migratorios. Infobae accedió a más de 8400 páginas de conversaciones desde 2017 hasta 2024
La Justicia habilitó a que se siga investigando la denuncia que Alberto Fernández realizó contra Miriam Verdugo, la madre de Fabiola Yañez, por falso testimonio, luego de su declaración en la causa por violencia de género, en la que afirmó haber visto cómo el expresidente ejerció distintos tipos de violencia contra su hija. El expediente había sido cerrado por el juez Ariel Lijo, luego de que el fiscal Ramiro González -que instruyó la causa central por violencia de género contra la ex primera dama- señalara que no había elementos para avanzar. "Frente a un pedido fiscal de desestimación, el juez se encuentra imposibilitado de conocer y decidir el asunto. Ello es así desde el momento en que el poder jurisdiccional sólo nace de la promoción de la acción penal por parte del representante del Ministerio Público", sostuvo en su momento Lijo, que había aceptado Fernández como querellante en el caso. Contra ese criterio se pronunció ahora la Cámara, luego de que el expresidente apelara la decisión. Los jueces de la sala II, Eduardo Farah, Roberto Boico y Martín Irurzun coincidieron en que la investigación podía ser promovida, "con exclusividad", por el querellante. Por eso manifestaron su desacuerdo con la decisión del juez Lijo y revocaron su fallo. DenunciaLa declaración de Verdugo complicó a Fernández en la causa. Dijo que existían muchas más situaciones de violencia que no estaban detalladas en las actuaciones, que presenció como Fernández empujó y tiró al piso a su hija estando ella embarazada, y cómo este, entre otras agresiones de índole psicológica, la culpaba por haber perdido las elecciones de medio término, en 2021. En la denuncia, Fernández negó haber ejercido algún tipo de violencia contra ella. Entre las "falsedades" que Miriam Verdugo habría afirmado en su declaración testimonial, el expresidente destaca sus dichos respecto a la salud de su hija. "Él conoció a una chica sana limpia y la convirtió en un despojo humano", dijo Verdugo, sobre Fernández. En el escrito, el expresidente contrapuso la obra clínica del instituto INECO, de la que surgen informes que dan cuenta de "severos problemas psiquiátricos, con intentos de suicidio a temprana edad, consumo de alcohol de larga data, delirios místicos, entre otras situaciones". También indica que Miriam Verdugo, a contramano de lo declarado ante la Justicia, sí asistió a esa institución, según consta en los registros de la misma historia clínica. Como medida de prueba, Fernández propuso solicitar esos informes al instituto para contrastarlos con la propia declaración de Verdugo en la causa por violencia de género.
Los mensajes se conocieron a través de una orden judicial en el marco de la causa entre el ex presidente y su ex pareja. "Estar en política supone estos dolores que vos no estabas preparada para soportar", decía Fernández en uno de sus mensajes. Leer más
Son conversaciones que la Justicia encontró en un celular y una tablet del ex presidente, que está cerca de ir a juicio por violencia de género. En los mismos se mencionan reiteradamente a las mismas personas
Este lunes comenzó la extracción judicial de los diálogos entre el expresidente y su entonces pareja, en el marco de la causa por violencia de género iniciada luego de una investigación de Clarín."Chantajearme con mi hijo y mi libertad y vas a saber quien soy", responde Fernández en uno de sus mensajes.
La exempleada doméstica exige reparación económica y disculpas públicas por violación de derechos por las escuchas ilegales, en las que están implicados miembros de la seguridad presidencial en 2023
En diálogo con Infobae Colombia, Diego Mateus habló de su participación en 'Last One Laughing' y sus recuerdos junto a la comediante fallecida en septiembre de 2024
El expresidente contragolpea sobre su expareja: la acusa de alcohólica y enferma psiquiátrica.Le atribuyó a esas condiciones su "falsa denuncia" contra él, y desliza que fue planificada para extorsionarlo y alejarlo de su hijo.
En declaraciones radiales, el exmandatario insinuó que Yáñez no estaría en un buen estado de salud mental. La abogada de la exprimera dama considera que "no se puede hablar de ciertas cosas y que él lo hace para hostigarla". Denunció "impunidad total" y "falacias completas". Leer más
Mariana Gallego habló luego de que el expresidente rompiera el silencio, al afirmar que "nuevamente genera violencia" contra la ex primera dama.
Luego de que se confirmara su procesamiento en la causa por violencia de género que le inició su expareja, el expresidente espera que la Justicia decida acerca de una medida en el expediente en donde se acusa a la ex primera dama de supuestamente prohibir el vínculo con su hijo. Leer más
El programa de comedia regresa el miércoles 16 de abril con su segunda temporada, un ciclo renovado que no solo promete más risas, también se convierte en un emotivo homenaje a la humorista la Gorda Fabiola
Un día después de que la Cámara Federal porteña confirmara su procesamiento por violencia de género en la causa en la que está denunciado por la exprimera dama, Fabiola Yañez, el expresidente Alberto Fernández dio una entrevista y reafirmó su inocencia. Siempre en la misma línea, reiteró que el golpe que se vio en el ojo de su expareja y madre de su hijo Francisco en una foto "nunca existió" y que fue causado por un tratamiento estético. "Fabiola tiene una enfermedad psiquiátrica de la cual deriva una adicción", dijo.En tanto, volvió a criticar al juez federal Julián Ercolini, que instruye la causa, y destacó a Roberto Boico, integrante de la Cámara porteña, quien votó en contra de procesarlo. Dijo que eso es una muestra de que la Justicia ya comenzó a advertir sus planteos, pese a que esa mirada quedó en minoría ante la decisión de Martín Irurzun y Eduardo Farah tomada el martes. "Yo conozco los problemas que tiene Fabiola... Me cuesta hablarlos porque son problemas crónicos de salud muy serios, que en gran medida explican todo esto. Cuando hago referencia muchos dicen 'porque está enferma no le puede pegar'. Es que yo nunca le pegué. Estoy diciendo que si uno ve su enfermedad, lee la historia clínica de Ineco, eso explica muchas de las cosas que hizo y hace. Hablamos de una enfermedad psiquiátrica de la cual deriva una adicción, de lo que no me gusta hablar por respeto a ella, porque finalmente es la mamá de mi hijo y no quiero exponerla tanto", indicó el expresidente en Radio Splendid, en relación con problemas de alcoholismo que tendría Yañez. Asimismo, planteó que la exprimera dama restringe sus interacciones con el pequeño Francisco y dijo que la última vez que pudo hablar con él fue el 11 de abril pasado, porque era su cumpleaños. "Yo esperaba viajar [para esa fecha]. Cuando fui a viajar, me mandaron un pliego de condiciones absurdo: que no puedo discutir la tenencia... Yo soy un padre responsable, no tengo ningún interés en que Francisco deje de ve a su mamá, pero me preocupa mucho que su mamá, en el estado en el que está, que hay tuits españoles que hablan de que la ven a la noche en el estado en el que está, se encuentre en manos de ella tan lejos. Le pasa algo y el nene está a 12.000 kilómetros, no tiene ningún familiar allá, hay un tema de protección del niño que a mí me preocupa. No soy un padre irresponsable, generalmente los padres queremos a nuestros hijos tanto como las madres", planteó sobre su hijo menor, que nació cuando la pareja estaba instalada en Olivos porque él era presidente. Con respecto a Yañez, Fernández reafirmó que le hizo dos denuncias: una por amenazas coactivas, por un llamado que la exprimera dama le giró en noviembre, y otra por falso testimonio agravado, presentada hace dos días. "Nadie cuenta que Fabiola Yañez me hizo una docena de imputaciones y de la docena quedaron cuatro, tiradas de los pelos", indicó.En eso, consideró que es "injusto e ingrato" lo que le toca pasar en esta causa judicial y dijo estar "seguro" de la parcialidad de Ercolini, pese a que su pedido de que sea corrido del expediente no prosperó en la Justicia. "Ayer me quedó un sabor agridulce, porque dos camaristas hicieron lugar a lo de Ercolini, una mirada segmentada, sesgada, de lo que hay en la causa, pero me quedó la tranquilidad de que hubo un tercer juez que leyó la causa y que dice cosas muy graves sobre el trámite y el modo en cómo se meritó la prueba. Me queda la tranquilidad de que alguien en la Justicia ya empezó a advertir lo que vengo planteando hace mucho tiempo", refirió Fernández, en su primera reacción ante el fallo en su contra.Entonces, reforzó los elogios al juez Boico, que estuvo en contra de su procesamiento, y dijo que los justificativos del magistrado son "una pieza académica maravillosa" que debería ser leída por los alumnos de Derecho Procesal. "Se hace preguntas que me hago yo: ¿Cómo es posible que esta testigo no esté mencionada en ningún momento? Hay testigos que dicen que Fabiola se caía, se lastimaba, se llenaba de moretones por los golpes y se sacaba fotos diciendo que algún día las iba a usar. Amigas de Fabiola, no amigos míos, que trabajaban con ella. ¿Cómo es posible que no haya un renglón sobre eso?", comentó. Y bajo esa postura marcó: "Boico dice que yo nunca negué que esas lesiones puedan haber existido, lo que digo es que se las haya causado yo. La lesión en el ojo claramente fue el resultado de una intervención estética que se hizo, que ella siempre negó y que ahora quedó probada. Ese ojo negro nunca lo tuvo, lo que tuvo... Ella presenta unos videos... Presenta la foto y después acerca unos videos, tratando de justificar el ojo negro. Ese ojo negro nunca existió y nunca nadie lo vio, no hay un solo testigo. A Saavedra [el entonces médico de Presidencia] le muestran la foto y dice: 'Yo ese ojo nunca lo vi, lo que vi fue una leve equimosis en el párpado, causado por la esteticista'. Fue una mala inyección causada por la esteticista. Y ahora descubrimos en el teléfono de la esteticista que el 18 de junio acuerda ir el 19 a Olivos para inyectarle a Fabiola plasma enriquecido en plaquetas y eso es lo que pasó". Noticia en desarrollo
Tras ser procesado por violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yañez, Alberto Fernández podría ser enviado a juicio oral. Leer más
La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Alberto Fernández en la causa que abrió contra él su expareja Fabiola Yañez por agresiones físicas y maltratos varios. La decisión la tomó la Sala II del tribunal al rechazar la apelación que el expresidente hizo contra el procesamiento dictado por el juez federal Julián Ercolini, el 17 de febrero, por los delitos de amenazas coactivas y lesiones leves y graves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género. La votación de los jueces fue dos a uno. Se pronunciaron por confirmar el procesamiento Martín Irurzun y Eduardo Farah; en disidencia votó Roberto Boico.La Cámara decidió en línea con el fiscal de Cámara, José Luis Agüero Iturbe, que había pedido que se confirmara la sentencia contra el expresidente. Su colega de primera instancia, el fiscal Ramiro González, formuló su acusación en noviembre luego de haber considerado, entre otras cuestiones, que antes del 12 de agosto de 2021 el exmandatario le provocó a Yañez un moretón en el brazo producto de un "agarrón" o "zamarreo" dentro del chalet presidencial de la Quinta de Olivos; y que entre la noche del 21 de junio y la madrugada del 22 de junio de 2021 la golpeó en el rostro dejándole una lesión en su ojo derecho.Yañez decidió instar la acción penal contra Fernández en agosto del año pasado, luego de que, en el marco de otra causa, se hicieran públicas las conversaciones en las que le contaba a la exsecretaria de Fernández, María Cantero, los maltratos que sufrió de su parte. Noticia en desarrollo
Lo resolvió la Cámara Federal de Comodoro Py por mayoría. El tribunal ratificó los delitos de lesiones leves y graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas. El ex presidente quedó en condiciones de ser enviado a juicio oral
La decisión fue de la sala II del Tribunal de Apelaciones, con los votos de los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah y disidencia de Roberto Boico. Leer más
La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento del expresidente.También lo acusan de abuso de poder y amenazas coactivas.
El humorista es capaz de vender las entradas de sus espectáculos en cuestión de minutos
En el marco de la mediación, el ex presidente rechazó el reclamo de la ex primera dama y reclamó que su hijo Francisco regrese al país.Yañez pidió en el juicio definitivo el 30% de los ingresos percibidos por Fernández más el pago de la prepaga y la escolaridad del niño.
Este programa será una oportunidad única para despedirse de la humorista y celebrar su vida, a través de las risas que siempre supo regalar
En sus redes sociales, la ex primera dama Fabiola Yáñez compartió un video en el que aparece vestida de novia y generó especulaciones. Leer más
La ex primera dama Fabiola Yañez compartió este miércoles por la noche un video en su cuenta oficial de Instagram donde luce un vestido de novia. La publicación -una historia que dura pocos segundos- muestra a la expareja de Alberto Fernández con la prenda ya puesta y un ramo mientras le colocan el velo y unos aros.La producción de la que participó Fabiola, que actualmente vive y trabaja en España, pertenece a la marca De La Cierva y Nicolás, una firma creada en Murcia con más de 35 años de experiencia que confecciona -entre otras cosas- trajes de novia, ceremonia y fiesta, y se caracteriza por su labor artesanal de alta costura.En el posteo, Yañez sumó la posibilidad tanto a sus seguidores como a otros usuarios que deambulan por la plataforma de reaccionar con un emoji de asombro.Instagram Fabiolaoficialok Stories AllLa nueva vida de Fabiola Yañez en EspañaDespués de los largos meses del escándalo por los episodios de violencia de género durante su relación con Alberto Fernández, la licenciada en periodismo logró establecerse en Madrid, donde oficia como colaboradora de OK Diario, un portal de noticias español, tal y como confirmaron a este medio desde el sitio y su entorno."Secretos de una ex primera dama" es la sección de moda, belleza y lifestyle que Yañez tiene a cargo, detalle que explica por qué comparte en sus redes sociales mayor volumen de contenido vinculado al sector textil desde fines de febrero. "Son colaboraciones en video de una persona que sabe muchísimo de moda, que recorrió el mundo y que ha podido conocer a los diseñadores de moda de máximo prestigio", dijeron desde el medio ante la consulta de LA NACION.Desde el entorno de la expareja de Fernández aseguran que no es el primer trabajo que ella tiene en España. Remarcan que el dinero que le envía la Justicia -3500 euros- para la manutención de su hijo Francisco no es suficiente. Sus allegados afirman que está empleada además en una empresa de organización de eventos.Desde que estalló la polémica, la ex primera dama optó por mantenerse alejada de los focos mediáticos. Gente cercana sostiene que la escolarización de Francisco contribuyó para establecerse en el exterior . Según supo LA NACION, hace un mes que consiguió la residencia española por "habilidades especiales". Eso le dio mucha tranquilidad", consignaron fuentes a este medio. Esta nueva etapa como comunicadora volverá a ponerla en el ojo público.En la entrevista que le concedió el pasado domingo a LA NACION, Yañez calificó a Alberto Fernández como ""un narcisista y un psicópata". Por primera vez contó detalles sobre el "alto nivel de vida" del expresidente, que -sugiere- no podía justificar. "¿Quién te puede creer que un amigo te presta el departamento durante 15 años?, ¿quién te puede creer lo único que tenés es un auto?", cuestiona.A cinco años del inicio de la cuarentena, la ex primera dama volvió a pedir perdón por su fiesta de cumpleaños en tiempos de restricciones por el Covid-19, pero aseguró que fue el expresidente quien organizó esa reunión. "Él mandó a comprar la torta", dijo. Y se mostró convencida de que fue un "chivo expiatorio" para el kirchnerismo. Sobre la publicación de las fotos de los golpes, opinó que ayudó a desarmar un relato que era "una farsa" en la lucha por los derechos de las mujeres.
Son policías que los cuidaban durante su presidencia y cuando su ex pareja se trasladó a Madrid con el hijo de ambos.La ex primera dama, que lo acusa de violencia de género, el domingo puso en dudas el patrimonio declarado por el expresidente.
La ex primera dama aseguró que el expresidente "es alguien que manipula a las personas a su alrededor", aunque sostuvo que, durante su gobierno, Cristina Kirchner "lo manejaba a su antojo". Leer más
La ex primera dama brindó una entrevista donde detalló el estilo de vida que llevaba su entonces pareja.Además, volvió a hablar sobre la fiesta de Olivos y culpó al ex presidente por su organización.
En sus redes sociales, el comediante reconoció que no pudo evitar las lágrimas al recordar a la que fue su esposa, en la que era su primera vez en una tarima, solo, en siete años
Las colaboraciones que la ex primera dama hace son para la publicación online. Cabe destacar que fue este medio al que ella le concedió las dos únicas entrevistas que dio en España respecto al tema de las denuncias. Leer más
La ex Primera Dama argentina se suma a OK Diario en España con una sección sobre moda y lifestyle. Tras su denuncia por violencia de género contra Alberto Fernández, busca una nueva etapa lejos de la política y con estabilidad económica. Leer más