Cuánto incidió en la pérdida de capacidad de compra la modificación del régimen de actualización en 2017 y cuánto la aceleración de la inflación
El presidente del Comité Cívico de Potosí aseguró que el dinero era para financiar la campaña electoral. Por su parte, el ex presidente del Comité de Santa Cruz negó haber filtrado la grabación y acusó al ex aliado de ser parte de la "escuela del Movimiento Al Socialismo". Ambos lideraron las protestas que propiciaron la salida de Evo Morales de la presidencia
"Está definido. Él tiene interés de ir a la Presidencia y yo no puedo jugar con lo que ya hice porque hicimos un compromiso", expresó el ex presidente del Comité Pro Santa Cruz sobre el líder del Comité Cívico de Potosí
Hijo de un pescador, quiso ser piloto y fracasó, pero fue el dueño de la Fórmula 1 por más de 30 años y es la cuarta persona más rica de Reino Unido con 4.200 millones. Su visión sobre la mayor categoría del automovilismo y lo que puede venir
"El torneo tiene una raíz muy, muy grande y no importa mucho de dónde sopla el viento, el clima ni nada, porque se sostiene". El uruguayo Martín Hughes, ejecutivo de Tennium, la compañía que se convirtió en accionista mayoritaria del ATP de Buenos Aires desde el segundo semestre de 2017, eligió esa figura para describir la salud del certamen porteño que en febrero de 2020 vivirá una edición especial, porque será la número 20. A partir de 2001, el torneo disputado en las canchas de polvo de ladrillo del Buenos Aires Lawn Tennis Club, en Palermo, disfrutó de muchas de las mejores raquetas del circuito, pero también tambaleó por los vaivenes económicos de un país inestable. En ese contexto, cumplir dos décadas ininterrumpidas es todo un logro.
La rubia de 30 años y su madre lucieron un hiyab
LONDRES (Reuters).- La FIA reinstala la bandera a cuadros. El organismo rector de la Fórmula Uno prefirió la tradición por sobre la tecnología a la hora de decidir cómo se definirá el final oficial de un gran premio. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) comunicó, tras una reunión del Consejo Mundial del Deporte del Motor en París, que la bandera a cuadros será restablecida en la temporada 2020 como la "señal definitiva del final de una carrera".
Para el tetracampeón del TC, los pilotos de esa categoría "son extraterrestres y de otra galaxia".
Noviembre, el undécimo mes del año, resultó trascendental en tierras latinoamericanas para el piloto de Fórmula Uno Lewis Hamilton, la historia de las copas Sudamericana y Libertadores, así como la carrera del boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez
El multicampeón británico habría tenido dos reuniones con la gente de la escudería italiana. Vettel quedaría afuera y haría pareja con Leclerc
El británico, que ya se consagró campeón, hizo el mejor tiempo en la clasificación para el Gran Premio de Abu Dabi. Segundo largará Verstappen y tercero, Leclerc.
Más allá de la primera pole position de Hamilton en cuatro meses y del nuevo papelón de Ferrari, la noticia central de la Fórmula 1 en Abu Dhabi, en su última fecha de 2019, es el fuerte rumor que une al piloto inglés y a la escudería italiana: Lewis Hamilton estaría en conversaciones para incorporarse a Ferrari en 2021, un año que será revolucionario para la categoría, entre el nuevo tope presupuestario, que emparejaría a las escuadras, y el fin de varios contratos de estrellas, como el campeón, Sebastian Vettel y Max Verstappen.
"¿Estás bien?", le preguntó el puesto de comando de Ferrari al alemán Sebastian Vettel. "Sí, estoy bien", respondió, escuetamente, y se bajó solo del auto. Faltaban dos minutos de la hora y media de los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Abu Dhabi de Fórmula 1 y el excampeón había perdido el control del vehículo en la curva 19 y chocado la parte trasera contra la valla protectora. Unos metros más adelante quedó la máquina. Él se fue caminando.
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, tiene la intención de llevar a la categoría eléctrica en Río de Janeiro.
EEUU-TRUMP-PENCE:Trump dice que Pence será su compañero de fórmula en elección presidencial 2020
Todos coinciden en que es una creación rupturista pero cuestionan su estética.
La iniciativa fue presentada en una reunión de la ONU, en Ginebra, por Martín Guzmán, economista de Columbia University de diálogo fluido con el futuro equipo económico y asesor de Joseph Stiglitz. ¿Un adelanto de lo que se viene?
Los integrantes de Identidad Xeneize fueron en caravana (con bocinazos y todo) desde el búnker en San Telmo hasta la Bombonera para presentar la lista en la que está Riquelme. ¡Mirá el video!
El equipo de Red Bull tardó apenas 1,82 segundos en cambiar los neumáticos del coche de Max Verstappen en el Gran Premio de Brasil
Los mecánicos de la escudería austríaca tardaron 1s82 en el auto de Max Verstappen.
Los perros envejecen de manera muy diferente a la nuestra. Todo depende de la raza y sobre todo del tamaño del animal. En la nota tenés la calculadora para comparar la edad de tu perro.
El jefe de Estado viajó a Mendiolaza con Juliana Awada y otros dos matrimonios. Comió asado, se sacó fotos con vecinos y aprovechó la pileta del hotel.
Se corría la vuelta 66 del GP de Brasil cuando los pilotos del mismo equipo se tocaron y perdieron terreno en la competencia
El holandés Max Verstappen (Red Bull) se impuso en el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, penúltima carrera del calendario anual de la máxima categoría automovilística, que mostró un final electrizante y conrovertido. En el circuito de Interlagos de San Pablo, el ganador dominó el desarrollo durante buena parte de las 71 vueltas, tras haber partido en la pole position. Verstappen, que logró su octavo triunfo, estableció un tiempo final de 1h. 33m. 14s. 678/1000.
El holandés de Red Bull se impuso en la penúltima fecha del campeonato que ya ganó Lewis Hamilton, quien fue tercero este domingo. En segundo escalón quedó el francés Pierre Gasly , de Toro Rosso
El holandés le ganó el duelo de estrategias a Hamilton en Interlagos. Gasly hizo historia al quedar segundo. Insólito choque entre Vettel y Leclerc.
Ocurrió en la vuelta 66. El monegasco había ganado la posición y el alemán lo tocó. Los dos terminaron afuera.
La carrera se convirtió en una gran oportunidad para que los hinchas recuerden y celebren al gran ídolo, quien murió en 1994 tras un brutal accidente en Imola.
Argentina empieza a ser el equipo insoportable -para los rivales, claro- en el que juega Leo. De Paul, Paredes y Lautaro Martínez son los que primeros entendieron que no todas las pelotas tienen que pasar por el capitán.
El flamante campeón Lewis Hamilton había sido el más rápido con su Mercedes en los últimos entrenamientos del Gran Premio de Fórmula 1 de Brasil, en la mañana del sábado. Pero por la tarde, en la clasificación, no pudo quedarse con la pole por novena fecha consecutiva. Toda una curiosidad lo del inglés, que igualmente el domingo pasado ya selló su sexto título de la categoría, a falta de dos carreras, y en Interlagos largará este domingo desde el tercer puesto.
Infobae estuvo en el box de Renault en la primera práctica libre del viernes en Interlagos, donde se corre este fin de semana
El piloto británico, que ya se consagró campeón de la categoría en la temporada 2019, buscará una nueva victoria en la máxima en lo que será el Gran Premio de Brasil
Las fuertes restricciones cambiarias darán lugar a un esquema parecido al del período 2012-2015. Los bancos tendrán más pesos disponibles y se espera un repunte de las líneas de préstamos personales y las de corto plazo para las empresas. El nuevo gobierno buscará una rápida sensación de alivio
En la Cámara de Diputados se ratificaron los resultados de las elecciones del 27 de octubre, en las que el binomio del Frente de Todos se impuso en primera vuelta por el 48,24% de los votos
El Congreso se reunirá hoy en Asamblea Legislativa para ratificar el triunfo de la fórmula presidencial integrada por Alberto Fernández y a Cristina Kirchner en las elecciones del 27 de octubre. De acuerdo con el escrutinio definitivo realizado por la Justicia, la fórmula presidencial del Frente de Todos recolectó el 48,24% de los votos, mientras que la fórmula de Juntos por el Cambio, liderada por Mauricio Macri y Miguel Pichetto, alcanzó el 40,28%.
Fue un año maldito, trágico. Los accidentes mortales de Ayrton Senna y de Roland Ratzenberger en el fin de semana del Gran Premio de San Marino, en Imola, vaciaron el resto del calendario de la Fórmula 1 de 1994. La seguridad del Gran Circo quedó jaqueada con las dos muertes, aunque los infortunios no se detuvieron. Trece días después, Mónaco fue el escenario del espectacular despiste de Karl Wendlinger: el Sauber, descontrolado, golpeó con dureza contra el muro del circuito callejero; el austríaco estuvo diez días en coma. Los episodios desgraciados encontraron continuidad durante el GP de Alemania: en Hockenheim, la novena parada de las 16 que tuvo aquella aventura, mostró a Jos Verstappen envuelto en una gigantesca bola de fuego durante un repostaje de combustible... Sanciones, autos que no se ajustaban al reglamento, controversias, complots, el desastre y el horror componían un marco desesperanzador. El 13 de noviembre finalizó la caótica temporada y, sin saberlo, la F.1 consagraba a un talento único, que destrozó los moldes: en Adelaida, Australia, Michael Schumacher ganó el primero de los siete títulos. Pasaron 25 años desde que el piloto alemán inició con Benetton una carrera de éxitos, récords y plusmarcas que se consolidaron en Ferrari, a partir de 2000. La leyenda del Káiser estaba en marcha.
Fernando Alonso habló de todo en su visita a Argentina: su carrera, la actualidad de la Máxima, sus motivaciones, desafíos y la preparación para el Dakar.
Corinna Betsch, casada con el alemán, dio detalles del momento que atraviesa el ex piloto heptacampeón de la máxima categoría del automovilismo mundial