extrema

Fuente: Infobae
17/09/2025 07:10

Cancelan el festival del cerdo para que no sirva de plataforma de promoción a la extrema derecha: iban a intervenir líderes racistas y xenófobos

La lista de invitados prevista para la jornada incluía a figuras con antecedentes judiciales por incitación al odio contra los musulmanes

Fuente: Infobae
16/09/2025 19:27

Federico Gutiérrez se despachó contra Gustavo Petro por asegurar que es de "extrema derecha": "Se nos enloqueció del todo"

El presidente rechazó el hecho de que Estados Unidos haya destacado la labor del alcalde previo a descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas

Fuente: Infobae
16/09/2025 18:50

Petro acusó a alcaldes de Medellín y Cali de aliarse con políticos estadounidenses para traer la extrema derecha a Colombia: "Son de la red"

El jefe de Estado sostuvo que el objetivo es que vuelva al país la época de las desapariciones forzadas

Fuente: La Nación
15/09/2025 12:18

La extrema derecha de AfD triplica sus votos en el estado más poblado de Alemania y le envía una advertencia a Merz

BERLÍN.- El partido del canciller alemán, Friedrich Merz, terminó primero en las elecciones municipales en el estado más poblado de Alemania, pero el mayor ganador en la primera prueba electoral desde que el actual gobierno asumió el poder fue el partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), que casi triplicó su resultado en comparación con hace cinco años.El apoyo a la extrema derecha envía una advertencia a la coalición nacional de cuatro meses del conservador Merz con los socialdemócrata, que, según los críticos, no está logrando hacer frente al debilitamiento de la economía y a la preocupación de los votantes por la inmigración.Los resultados finales del lunes mostraron que la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de centroderecha de Merz obtuvo el 33,3% de los votos en las elecciones del domingo a concejales y alcaldes en Renania del Norte-Westfalia, una región occidental donde viven unos 18 millones de personas. Sus socios en un gobierno nacional que hasta ahora no ha logrado mejorar el ánimo del país, los socialdemócratas (SPD) de centroizquierda -para quienes el estado fue durante mucho tiempo un bastión confiable- obtuvieron el 22,1%.Ambos estuvieron ligeramente por debajo de su resultados en las últimas elecciones municipales, en 2020. Pero AfD obtuvo el 14,5% de los votos, un aumento de 9,4 puntos porcentuales. La AfD, un partido antiinmigración, es más fuerte en el este, de pasado comunista y menos próspero, pero el resultado del domingo subrayó su llegada en los últimos años como una fuerza también en el oeste de Alemania."Observo los resultados de la AfD con gran preocupación. Esto debería hacernos reflexionar porque es un camino que está emergiendo y los demócratas debemos contrarrestarlo", dijo Olaf Lies, primer ministro del SPD del estado de Baja Sajonia al canal ARD.En las elecciones nacionales de Alemania en febrero, la AfD obtuvo el 20,8% de los votos, quedó en segundo lugar y se convirtió en el mayor partido de oposición. En Renania del Norte-Westfalia, obtuvo el 16,8% en febrero.La colíder de la AfD, Alice Weidel, celebró lo que llamó "un gran éxito" el domingo.El ascenso de la AfD ha sido impulsado por el descontento ante el gran número de migrantes, pero también por otros temas, como una economía estancada y la guerra en Ucrania. Su apoyo se ha mantenido alto a pesar de que la agencia de inteligencia interna de Alemania la clasificó como una organización extremista de derecha, una designación que suspendió después de que la AfD presentara una impugnación legal.Su éxito en febrero siguió al colapso de un gobierno nacional de centroizquierda por sus disputas internas. El gobierno liderado por el conservador Merz, que asumió el cargo en mayo, ha adoptado un enfoque más duro hacia la migración y está tratando de revitalizar la economía, pero también ha atraído críticas desfavorable por sus desacuerdos internos.Stefan Marschall, profesor de ciencias políticas en la Universidad Heinrich Heine de Dusseldorf, dijo que la AfD "está en posición de aprovechar el descontento" con los partidos tradicionales. "Lo logró, particularmente en las regiones que se sienten dejadas atrás", dijo.En tres de las ciudades menos prósperas de la región industrial del Ruhr, los candidatos a la alcaldía de la AfD obtuvieron suficiente apoyo para avanzar a las votaciones de desempate el 28 de septiembre contra candidatos de partidos tradicionales. Los contendientes de la AfD se enfrentarán a los socialdemócratas en Gelsenkirchen y Duisburg, y a un demócrata cristiano en Hagen.Merz escribió en la red social X que su CDU es "claramente la fuerza más fuerte" en Renania del Norte-Westfalia. "Estamos abordando los problemas a nivel nacional, estatal y municipal con determinación", dijo. "Las soluciones no están en los extremos, sino en el centro, con respuestas para nuestra economía, migración y seguridad", agregó.La mayor caída en el apoyo el domingo fue para los Verdes, ambientalistas de izquierda, que cayeron al 13,5% desde el 20% hace cinco años. Los Verdes ahora están en la oposición a nivel nacional después de que el impopular gobierno del excanciller Olaf Scholz colapsara, pero forman parte de un gobierno estatal en Renania del Norte-Westfalia que está liderado por el gobernador conservador Hendrik Wust, una figura prominente en el partido de Merz. Ese gobierno no estaba en juego en las elecciones del domingo.Agencias AP y Reuters

Fuente: Infobae
11/09/2025 14:26

Elden Ring Nightreign presenta Deep of Night, el modo de dificultad extrema que desafía a los veteranos

El nuevo modo Deep of Night introduce enemigos inéditos, armas con efectos únicos y un sistema progresivo de dificultad

Fuente: Infobae
11/09/2025 07:03

Petro cuestiona en Barranquilla quién concentra la tierra fértil en medio de la pobreza extrema

En un evento del Consejo de Estado, el presidente planteó inquietudes sobre la distribución de tierras y la pobreza

Fuente: Infobae
09/09/2025 00:00

Marine Le Pen, entre la Justicia y el poder: la extrema derecha francesa gana terreno tras la caída de Bayrou

Agrupación Nacional es hoy la primera fuerza de la Asamblea Nacional, lo que convierte a Jordan Bardella en un candidato plausible para primer ministro si Macron decide negociar una salida parlamentaria. También la propia Le Pen podría aspirar al cargo si consigue revertir su inhabilitación

Fuente: Infobae
08/09/2025 18:12

La vida extrema Mark Kerr, el hombre detrás del personaje de Dwayne Johnson en The Smashing Machine

El film presentado en Venecia se sumerge en la vida del exluchador desde su ascenso en las artes marciales mixtas hasta sus batallas contra las adicciones. De la violencia en el ring al desafío de encontrar la redención lejos del deporte, según TIME

Fuente: Infobae
08/09/2025 00:00

La caída de Bayrou dejará a la extrema derecha francesa como gran ganadora: ya es una opción "realista" para liderar el próximo Gobierno

El primer ministro francés se enfrenta a una moción de confianza este lunes. Los sindicatos convocan protestas y huelgas ante la situación de bloqueo y los planes económicos en Francia

Fuente: La Nación
04/09/2025 18:00

Violencia extrema: balearon a un gendarme al que le quisieron robar el auto cuando llegaba a su casa en el conurbano

Un efectivo de la Gendarmería Nacional de 29 años lucha por su vida después de haber recibido un disparo en el lado izquierdo del abdomen durante un intento de robo en la puerta de su casa, en Gerli, en el sur del conurbano bonaerense. El ataque ocurrió anoche y quedó registrado en un video, captado por cámaras de seguridad de vecinos de la cuadra. Allí se observa la secuencia completa del hecho de inseguridad y la desesperación de su familia tras el ataque.El hecho se produjo alrededor de las 21.20, en la intersección de las calles Santiago del Estero y Senador Pallares, cuando el gendarme V. N. A., de 29 años, vestía de civil y regresaba a su domicilio después de asistir a un cumpleaños junto a su pareja. Al llegar, estacionó su Volkswagen Polo blanco sobre la vereda frente a la vivienda, sin advertir que dos hombres lo estaban observando.Los delincuentes, que se movilizaban en un Volkswagen Polo gris, aprovecharon ese momento para interceptarlo. Apenas descendió del vehículo, se abalanzaron contra él con armas de fuego e intentaron sustraerle el auto. Según la reconstrucción oficial, el joven no llevaba consigo su arma reglamentaria y, en un intento de resistirse al robo, se negó a entregar las llaves del auto. Allí comenzó un forcejeo que desató la reacción violenta de los asaltantes. En medio de esa secuencia, uno de los ladrones efectuó un disparo a corta distancia que impactó en el abdomen del gendarme. La bala le atravesó el cuerpo.Las imágenes, captadas por las cámaras de seguridad del barrio, muestran el instante del ataque: el disparo, el joven que cae malherido en el asfalto de la vereda y los gritos desesperados de sus familiares. "¡Auxilio, llamá a una ambulancia!", se escucha suplicar a su pareja, mientras vecinos y allegados corren a la calle para asistirlo.Antes de huir a toda velocidad en el mismo vehículo en el que habían llegado, los delincuentes abandonaron el intento de robo del rodado del gendarme, pero le arrebataron el teléfono celular. El efectivo quedó tendido en el suelo con una herida de bala en el lado izquierdo del abdomen.Minutos después, un móvil del Comando de Patrullas de Lanús arribó al lugar y lo trasladó de urgencia al Hospital Evita de Lanús, donde fue sometido a una intervención quirúrgica. Según confirmaron fuentes oficiales a LA NACION, su estado es crítico y continúa internado bajo riesgo de vida.La investigación quedó a cargo de Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°7 de Lanús, que comenzó a trabajar sobre las imágenes captadas por las cámaras de seguridad instaladas en la cuadra y en las calles adyacentes. El objetivo es identificar a los agresores, reconstruir el recorrido que hicieron tras la fuga, determinar si contaron con apoyo de terceros y esclarecer si participaron en otros hechos de inseguridad recientes en la zona sur del conurbano.De manera paralela, efectivos de la policía bonaerense desplegaron un operativo cerrojo en la zona, con patrullajes y controles vehiculares, pero, hasta el momento, no dieron con los delincuentes.

Fuente: Infobae
03/09/2025 20:19

Crímenes ahuyentan a la carmelinas: 10 monjas dejan Perú por 'extrema inseguridad' y reabren convento cerrado en España

Con apoyo del arzobispo de Lima y permiso del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada, las religiosas se integrarán a la vida espiritual de la comunidad castellonense

Fuente: La Nación
03/09/2025 16:00

Camila Peralta: de la extrema timidez y ser una de las caras más vista del streaming y una experiencia como "celebridad" en China

"Trato de aprovechar todo", dice Camila Peralta, que esta semana estrena en cine, protagoniza en streaming y es una de las caras de calle Corrientes. Por eso dar con ella es cuestión de encontrar un hueco, pero apenas se va de su casa el veterinario de una de sus gatas, comienza la charla con LA NACION. La actriz oriunda de Balcarce es Eloísa en la película Adulto, Solita en la serie En el barro y otros siete personajes en Suavecita, en el Metropolitan, la obra que sin dudas marca su presente y que la llevó a los proyectos que hoy disfruta.Hace veinte años soñaba con estos días como actriz, pero muy internamente: era tan tímida que era capaz de faltar a un cumpleaños y no se animaba a contarle a nadie sobre sus sueños artísticos. A 416 kilómetros del hogar, cuando llegó a Buenos Aires para estudiar cine, todo cambió: fue a una primera clase de teatro y se le abrieron las puertas a un nuevo mundo, una nueva forma de ver las cosas.A días de estrenar Adulto, con dirección de Mariano González y protagonizada por Alfonso González (padre e hijo) y Juan Minujín, ganadora del festival de cine de Shangai, Montreal y Mar del Plata, Camila cuenta cómo fue rodar en un lugar tan familiar como la casa del realizador (su hogar era el set) y en contraste, cómo fue hacerlo en una fábrica abandonada de cigarrillos en San Martín, en pleno invierno y de noche para la serie En el barro.â??¿Con qué nos vamos a encontrar en Adulto?â??Es una peli que pone en relieve quiénes son los adultos y quienes no. Mi personaje viene a cumplir la figura de un adulto responsable mientras el padre no está. Pero el director no quería que demos demasiada información sobre qué hacía mi personaje además de cuidar a la señora o su personalidad y a veces la tarea más difícil es hacer menos y contener la información. Tengo el rol de cuidadora pero es un vínculo que no se logra ver del todo, es una conocida, pero hay desapego y todo eso es para abonar al conflicto: Antonio es un chico de 14 años que se queda solo y no hay un adulto muy confiable que se haga cargo de él.â??¿Tenés algo en común con Eloísa?â??Hay algunas cosas que encontré como para empatizar, como que cuando me necesitan estoy, pero a su vez pongo límites.â??Al momento del rodaje, igual que el personaje, Alfonso tenía 14 años, ¿cómo fue trabajar con un adolescente?â??Realmente hermoso, nos hicimos medio amigos. Tiene una manera de vincularse con gente grande, es muy inteligente, charlábamos, se armó un vínculo de hermandad; nos llevamos bien. Y también me gusta mucho lo que hace y lo veía muy fresco. Como actriz que estuvo más veces en un set, ver a alguien igual en modo actuación y modo pibe es muy lindo, hay que tener algo de eso en algunos personajes. A su vez, la historia es parecida a la historia con su padre; no le pasó nada de eso, pero ellos vivían en la casa donde se rodó y estaba bueno eso de usar a favor las cosas que había en la vida. Fue como filmar las primeras cosas con amigos, con esas ganas de llevar adelante un proyecto por las ganas de hacerlo, con un lindo clima. Mariano es muy empático y cero acartonado, si ve que la cosa va para otro lado se manda y deja que fluya.â??¿Cómo te preparás para el estreno?â??Estoy contenta porque no hay tantos estrenos y si bien tiene producción, es una peli muy chica y sensible. Tengo ganas de que la gente la vea. Estuvimos en China y al público le gustó.â??¿Cómo fue esa experiencia?â??¡Una locura! De las más hermosas que viví. Fuimos con Juan, Mariano y la productora. Allá viven el espectáculo de una manera muy extrema. Salimos escoltados porque se nos tiraban arriba como si fuéramos celebrities. Fue loco y se llevó un premio muy importante. Ver Adulto por primera vez allá en una sala llena de chinos y chinas fue hermoso; ver con qué cosas se reían, muchas cosas que me daban gracia del protagonista, a ellos también. El protagonista vive un momento muy particular porque pasa de jugar con autitos a salir con sus amigos a fumar porro. â??Ese es Antonio a sus 14, ¿y Camila a esa edad cómo era? ¿Soñabas con este presente?â??Soñaba en soledad con esto, no se lo contaba a nadie. Vivía con ese deseo pero era extremadamente tímida, al punto de no poder ir a un cumple porque me daba vergüenza y sabiendo que tenía algo de expresión dentro de mí y que necesitaba hacer y lo hacía en la intimidad. Si estaba con mis cinco amigas hacíamos sketchs, pero llegaba alguien más y yo desaparecía.â??¿Fue una época difícil?â??Fue conflictivo siendo mujer con el cuerpo, con sentirse fea o linda. Me acuerdo mucho sentir la necesidad de querer ser con todo el mundo como era con mis amigas. Cuando vine a Buenos Aires pude unir esas dos cosas (la timidez y la actuación) y hoy soy una persona con una vergüenza normal.â??¿Viniste desde Balcarce cuando terminaste la secundaria a estudiar teatro?â??Ese era mi objetivo interno, pero muy interno. Vine a estudiar cine que era más fácil y hablé con la hermana de una amiga que había hecho teatro y empecé. Cuando se lo conté a mi mamá me dijo que ella sabía que eso me gustaba porque en lo familiar era de hacer pavadas. Me animó para que fuera y la primera clase me abrió una nueva forma de habitar el mundo. Me ayudó por el hecho de ser gente con la que compartía ideas. Eso me era más fácil que entrar a un aula en Balcarce con compañeros que no me entendían y me daba timidez. Fue sentirme parte y el reconocimiento de los pares me ayudó a ganar seguridad y ser menos tímida. Fue revelador. Hoy, antes de las funciones, a veces me agarran nervios.â??¿Terminaste de estudiar cine?â??No, cursé tres años en el UNA, de los cuales uno la facultad estuvo tomada, pero ahí empecé a participar como actriz en los ejercicios de los demás. â??¿Siempre pudiste vivir de la actuación?â??No. Al principio trabajaba en boleterías de teatros. Trabajé en La Carpintería, El Tinglado, en administración, cuidé niños y en un momento cuando hice Quiero vivir a tu lado (de Polka, en 2017) tuve mi primer sueldo bueno y decidí dedicarme a full.â??Seguís con Suavecitaâ?¦â??Sí. Sigue siendo del off, pero ahora en teatro comercial, en un día y un horario que le pertenecen al off. Llegamos al Metropolitan porque el público pedía. Hubo un momento en que hacía cuatro funciones porque estábamos en un teatro de 90 localidades que se agotaban. Es una obra exigente, hago como siete personajes. El espíritu se mantiene, que es la manera en la que me gusta estar en el teatro, con amigos y compañeros, me gusta eso artesanal del off. Por ejemplo, ensayamos cuatro meses. Ahora nos vamos a Europa, ganamos un montón de premios.â??Y en el medio, un proyecto mega comercial como En el Barro, que ya tiene en dos semanas unas 11 millones de reproducciones.â??Esperaba repercusión porque es un spin off de El Marginal, pero no sé si tanto. Estamos re contentas, mucha gente nos escribe y se armó un revuelo lindo, tiene sus críticas y cosas que gustan más o menos, pero es pura ganancia. Además, lo hicimos el año pasado en una época en la que no se filmaba tanto y hubo mucho compañerismo. View this post on Instagram A post shared by Camila Peralta (@camilasicamila)â??¿Fue largo el rodaje?â??Seis meses, porque grabamos las dos temporadas. Me sentí afortunada porque muchas tenían ganas de estar ahí y yo estaba, y no había quejas ni pavada, ni nada de decir "me citaron temprano y tengo que esperar". Entre tantas pibas del casting, quedamos nosotras. La pasamos muy bien. Tenía ganas de ir todos los días a grabar así fuera a las cinco de la mañana, hasta me compré una motito. Recuerdo que estábamos con la bolsa de agua caliente, abrazadas entre toma y toma por el frío y nos cuidaban. Me hice amigas que me quedaron.â??¿Ya conocías a algunas de tus compañeras?â??A Inés Estévez, que está en la segunda temporada, la conocía del teatro. Fue muy lindo encontrar gente del teatro puro. También recuerdo las charlas con Juana Molina y la Locomotora Oliveras, espectaculares. Y pibas de la última parte que estuvieron presas de verdad; cantantes, hay mucha mezcla. â??¿A vos te gustaba Juana Molina?â??Siempre, la conocí por YouTube, pero he visto programas del estilo como Cha Cha Chá, Todo por dos pesos, ese humor me formó. Me acuerdo que mi papá y mi mamá se morían de risa.â??¿Cómo sigue tu año?â??Suavecita sigue, voy a hacer otra obra, Madre, en el Metropolitan, los jueves y viernes de octubre. Estoy en la serie Gordon (de Netflix, sobre Aníbal Gordon), mi personaje es bastante fuerte. Estuve en Pepita también, grabamos en Mar del Plata dos semanas.â??¡Qué año!â??Todo lo que hago hoy es por Suavecita, gracias a esa obra. Me fueron a ver muchos productores.â??¿Y cuando no trabajás?â??Amo estar en mi casa. Soy de cáncer y me encanta estar en la cama. Viajo a Balcarce. Mi mamá, mi papá, hermana y primos están allá y suelo ir a relajarme, bajar, aunque me lleva una semana acostumbrarme y estar tranquila. Vivo con mi novia y dos gatitas.â??¿Ella es del medio también?â??Sí, es asistente de dirección. Nos tocó hacer cosas en Pepita. Estamos hace dos años juntas.

Fuente: Infobae
03/09/2025 11:15

La Ertzaintza rechaza las acusaciones de Otegi sobre "infiltraciones de extrema derecha" en el cuerpo: "No aceptamos lecciones de quien convivió con ETA"

La policía nacional vasca vuelve a estar en el centro del debate político tras las declaraciones del líder de Bildu

Fuente: Infobae
01/09/2025 11:14

Orlando Bloom perdió 14 kilos para la película "The Cut": cómo fue la rutina extrema que siguió con supervisión profesional

El actor británico detalló los efectos físicos y psicológicos sufridos durante su transformación para la película que se estrenará esta semana

Fuente: Clarín
29/08/2025 21:00

Como en el Himalaya pero en Argentina: así es el rincón cuyano con picos imponentes, glaciares y aventura extrema

Un rincón de Mendoza que combina montañas, glaciares y deportes extremos.Entre picos nevados y ríos de deshielo, la aventura está asegurada.

Fuente: Infobae
23/08/2025 17:06

La extrema medida en la audiencia Julio César Chávez Jr. por temor a un posible ataque en su contra

La directora del penal de Hermosillo pidió que se tome en cuenta las condiciones y la fama que tiene el boxeador por sus aparentes nexos con Los Chapitos y el propio Ovidio Guzmán

Fuente: Ámbito
22/08/2025 10:00

La extrema Argentina libertaria de Javier Milei

El modelo libertario de Javier Milei convierte al Estado en un peaje de Wall Street: deuda, ajuste y especulación para pocos, mientras la clase media y baja asumen los costos.

Fuente: Infobae
20/08/2025 16:17

Alessandra Rojo de la Vega, declarada feminista y aliada LGBT+, se vincula con organización de extrema derecha

La alcaldesa se define como feminista y aliada LGBT+, pero mantiene vínculos con Nueva Derecha; el movimiento asegura estar en "combate" contra la ideología de género y las agendas progresistas

Fuente: Ámbito
18/08/2025 17:34

Extrema volatilidad en el mercado de pesos: la tasa de caución a un día se hundió del 65% al 2,1%, ¿qué pasó?

La caución tomadora a 1 día se desplomó sobre el final de la rueda debido al excedente de pesos.

Fuente: Perfil
18/08/2025 14:18

Tosi sobre la licitación del Gobierno: "Se espera que la tasa de interés deje de tener esta volatilidad tan extrema"

"El nivel de la tasa de interés va a ser mucho más alto que cuando tenías toda esa liquidez contenida en las LEFI", añadió el ex subsecretario de Financiamiento. Leer más

Fuente: Clarín
17/08/2025 16:18

Quién es Laura Loomer, la activista de extrema derecha que provocó que EEUU suspendiera visas para niños de Gaza

Conocida por su islamofobia, teorías conspirativas y cercanía con Donald Trump, cuestionó cómo menores palestinos obtenían visados para recibir atención médica en Estados Unidos.

Fuente: Infobae
17/08/2025 10:02

La extrema preparación de Mila Kunis para "El cisne negro": "Mucho baile y muy poca comida"

La actriz de cine llegó a bailar 12 horas diarias y mantuvo una dieta mínima

Fuente: Infobae
17/08/2025 03:55

Pobreza extrema golpea 120% más a hogares rurales liderados por mujeres en Colombia

Factores como el acceso limitado al empleo formal, la sobrecarga de responsabilidades domésticas y la escasa de servicios básicos dificultan que familias del campo alcancen mejores condiciones de vida.

Fuente: La Nación
13/08/2025 13:00

Orlando Bloom reveló cómo perdió 14 kilos para su nueva película y la dieta extrema que hizo: "Pensé que iba a morir"

Luego de confirmar su separación de Katy Perry tras nueve años juntos y una hija en común, Daisy Dove, Orlando Bloom (48) se prepara para el estreno en cines de su nueva película, The Cut, en la que interpreta a un exboxeador que, en busca de redención, se somete a un extremo entrenamiento físico para llegar al peso adecuado que le permita regresar al ring y tener una última oportunidad de pelear por el título.Pese a su entusiasmo inicial por el desafío que le implicaba transformarse para este papel, el actor reconoció sentirse sorprendido por "el desgaste mental que conlleva este tipo de disciplina intensa", sumado a la dieta superrestrictiva que debió seguir para perder 14 kilos en tres meses."La paranoia y la ansiedad eran muy reales y perturbadoras, causadas por la falta de sueño. ¡Resulta que uno no puede dormir cuando tiene hambre!", confió Bloom a la revista People. "La restricción de agua para llegar a mi peso más bajo para las escenas finales me llevó a tener pensamientos obsesivos con la comida, soñando con lo que podría comer cuando finalmente terminara la dieta de atún y pepino", reveló.En ese sentido, el actor de Piratas del Caribe advirtió que el esfuerzo que hizo para el film "no es algo que se pueda intentar en casa". De hecho, explicó que lo supervisaban semanalmente con análisis de sangre que eran controlados por un nutricionista experto, Phillip Goglia, quien lo ayudó a perder peso para el papel.Un año atrás, cuando la película escrita por Justin Bull y dirigida por Sean Ellis se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto, Bloom había asegurado a People: "Tenía mucha hambre. Las últimas tres semanas en Londres, antes de empezar a rodar, fueron solo atún y pepino. Empezamos con mi peso más bajo, y luego aumenté durante el rodaje".También en aquella oportunidad había contado cómo su entonces prometida, Katy Perry, lloró al ver The Cut en la pantalla grande: "Estaba realmente conmovida. Sabía lo que me había costado". Y recordó lo que él mismo sintió durante las grabaciones, cuando un día llegó a su casa: "Literalmente pensé que iba a morir"."En definitiva, esta es una historia sobre las luchas que todos enfrentamos y lo que se necesita para luchar contra nuestros demonios internos y encontrar la autoaceptación", señaló Bloom sobre la ficción que protagoniza junto a Caitríona Balfe y John Turturro."Esta es esencialmente una película de boxeo sin boxeo real, lo que pensé que ofrecería una perspectiva increíblemente interesante del deporte", sostuvo el director, Sean Ellis. "Espero que el público encuentre la conclusión de la película catártica, demostrando que el camino hacia la autocomprensión y el aprendizaje de pedir ayuda es más importante que cualquier victoria externa. Esta historia es, en esencia, una historia de sanación".La reacción de Bloom a los rumores de romance entre Katy Perry y Justin TrudeauLuego de que Katy Perry fuera vista junto al exprimer ministro canadiense Justin Trudeau en una cita maratónica por Montreal, que incluyó una caminata por el parque, una comida de lujo y la visita del político a uno de los shows de la cantante, Bloom sentó posición a través de las redes sociales.Si bien no dijo nada de manera directa, el actor se burló de los rumores de romance entre la madre de su hija y el exfuncionario al reaccionar a un divertido meme. Se trata de una publicación de Instagram del sitio de noticias satíricas The Onion, donde una imagen creada con Inteligencia Artificial mostraba a Bloom en una cita junto a Angela Merkel. View this post on Instagram A post shared by The Onion (@theonion)"Apenas unas semanas después de anunciar su separación con su prometida Katy Perry, el actor inglés Orlando Bloom fue fotografiado el viernes cenando con la excanciller alemana", decía la publicación. "Angela mantuvo a Orlando riendo toda la noche. '¡No podía apartar los ojos de ella!', dijo una fuente que vio a la pareja bebiendo vino, saboreando ostras y compartiendo un delicioso pedazo de torta de chocolate en un restaurante con estrellas Michelin", eran los detalles del falso encuentro, que aludían a lo que entonces se dijo sobre la cita de Perry con Trudeau. Atento a las redes sociales y a sabiendas de que todos esperaban su reacción, Bloom dejó al descubierto su sentido del humor con un comentario en el que se expresó a través de tres emojis de aplausos.

Fuente: Infobae
11/08/2025 06:26

La transformación física de Tahar Rahim para "Alpha": 22 kilos menos y un método de preparación extrema

En una entrevista con L'Équipe, el actor explica cómo asumió la pérdida de peso y adoptó una disciplina al límite para encarnar a un joven con VIH en el nuevo filme de Julia Ducournau

Fuente: Infobae
09/08/2025 00:00

Vox se fija en la extrema derecha europea para su lucha contra "la amenaza real del Islamismo": de la vinculación con el terrorismo a la prohibición del velo

Santiago Abascal ha defendido la medida de Jumilla y ha lanzado otras propuestas del partido

Fuente: Infobae
08/08/2025 17:24

Petro aseguró que "Barranquilla se ha ganado el premio del empobrecimiento en Colombia", por aumento de pobreza extrema

El presidente aseguró que Bogotá destaca como la ciudad con mayor reducción de índices de pobreza en el país. Sin embargo, en el Caribe la situación es distinta

Fuente: La Nación
06/08/2025 18:00

Pro, en pedazos: la rendición frente a Karina Milei en la Capital extrema la tensión en el partido de Macri

Era lunes a la mañana y Mauricio Macri había reunido a las autoridades de Pro para discutir temas espinosos: la posición del bloque de diputados frente al veto que firmó Javier Milei sobre el aumento de emergencia para los jubilados y la chance de confluir en un frente electoral con La Libertad Avanza (LLA) en las legislativas nacionales de octubre. En el salón del búnker de Balcarce 412 había un clima tenso. María Eugenia Vidal y Soledad Martínez retomaron el debate sobre el futuro de Pro y abogaron por preservar su identidad, sin derechizarse o extremar posturas por el auge de Milei. El jefe de gobierno, Jorge Macri, respaldó esa posición. Desde un costado, Cristian Ritondo expuso sus matices con esos planteos y, sobre todo, intentó frenar los reclamos del ala dura del macrismo para presionar al Gobierno desde el Congreso. Dejó en claro que él no iba a extorsionar al Presidente para que les dé lugares en la gestión o les brinde condiciones más beneficiosas para acordar el reparto de puestos en las listas. "El bloque no se va a prestar a hacer un chantaje", soltó. En ese momento, Jorge Macri saltó de su silla e hizo un ademán de indignación antes de retirarse de la sala. Varios de los popes de Pro que concurrieron a la cumbre pensaron que había abandonado el edificio. Sin embargo, el jefe porteño regresó a la mesa a los pocos minutos. Seguía visiblemente ofuscado. Esa noche, a regañadientes, Jorge Macri aceptó la última propuesta que le había acercado Pilar Ramírez, el alter ego de Karina Milei en la Capital, para colocar dos diputados de Pro en la lista de LLA en octubre. Su primo lo empujó a considerar esa oferta y enterrar su plan de reeditar Juntos por el Cambio. En el sector más combativo de Pro consideran que es un error haber pactado con la Casa Rosada. Y rechazan las condiciones indignas que aceptaron los popes del partido para integrar un mismo frente con Milei. Hablan de una rendición. "Nos entregaron", dicen. El acuerdo que sellaron los libertarios para compartir la oferta electoral con el macrismo en la ciudad de Buenos Aires extremó la tensión interna en Pro y lo conduce a una crisis sin precedente. Es que por primera vez desde que gobierna el distrito capitalino, su bastión desde 2007, el partido fundado por Macri resignó el protagonismo en un turno electoral: ninguno de sus dirigentes encabezará la categoría de diputados o senadores ni el oficialismo porteño estará representado en la boleta. Los Milei impusieron las condiciones: el color será el violeta y el nombre del frente será "Alianza La Libertad Avanza". En el macrismo argumentan que decidieron aceptar porque el acuerdo incluye una promesa de que los libertarios colaborarán con Jorge Macri en la Legislatura para asegurar la gobernabilidad. No saben aún en qué se va a traducir y hay recelos con los libertarios. De hecho, el expresidente está molesto porque la Casa Rosada filtró que iba a reunirse con Karina Milei para sacarse una foto y rubricar el acuerdo. ¿Presume que era una emboscada para dañar a su primo? Por ahora, no hubo ni siquiera un comunicado para oficializar la alianza. El plazo para inscribir los frentes vence mañana. "Esto es indigno; no es un cierre político. Nos hablan de un pacto de convivencia con LLA en la Legislatura, pero no lo vemos", despotricó un dirigente macrista de la primera hora que le puso al hombro a la campaña de Silvia Lospennato en mayo. Por ahora es imposible aventurar las consecuencias de la crisis que desató en Pro el entendimiento con Milei en la Capital, pero ya hay quiebres en el seno del partido. María Eugenia Vidal, una de las exponentes del sector identitario que no quiere pintarse de violeta, ratificó que no competirá para renovar su banca y que tampoco hará campaña junto con LLA en la Capital. Ella apostaba por reconstruir JxC -la sociedad con la UCR, la CC o Confianza Pública, de Graciela Ocaña que se extinguió en 2023 a nivel nacional, pero que seguía vigente en la ciudad- o explorar una alianza con otras fuerzas para presentar una alternativa de derecha racional a Milei y el peronismo. Jorge Macri también se inclinaba por esa opción, pero terminó concediendo el deseo de su primo de cerrar con los Milei. Después de la derrota del 18 de mayo, cuando se impuso Manuel Adorni y Pro quedó marginado al tercer lugar, no le quedó margen para resistirse. "Esto fue un papelón. Es una entrega, un cierre de porquería", despotricó uno de los referentes nacionales de Pro que apuntala el armado de Provincias Unidas, el espacio que lideran Juan Schiaretti y seis gobernadores. Entre esos mandatarios está Ignacio Torres (Chubut), la rara avis del nuevo macrismo. El cierre de las tratativas dejó escenas desopilantes. Como estaba poco convencido de jugar con LLA, Jorge Macri había convocado el lunes a una reunión en Uspallata a los radicales, Ricardo López Murphy y Graciela Ocaña para revivir JxC. La tuvo que suspender sobre la marcha. Es más: López Murphy, uno de los convocados, se enteró sobre el cambio de planes cuando llegaba al estacionamiento de Uspallata. En rigor, varios de los invitados se habían bajado con antelación. "Nunca entendí por qué Pro dejó que fuera captado y absorbido por LLA", despotricó el "bulldog" tras apurar el lanzamiento de su candidatura. Desconcierto internoLas últimas señales de Macri rumbo al cierre de alianzas para las legislativas han generado desconcierto en la plana mayor de Pro. En primer lugar, las autoridades del partido en las provincias actúan con libertad y sin instrucciones de la cúpula para definir su esquema electoral. De hecho, varios negocian con los representantes de LLA. En principio, Pro encabezará las boletas en tres provincias: Santa Fe, Chubut y Mendoza. En el distrito donde manda el radical Maximiliano Pullaro, que estrechó manos con Schiaretti y Torres en la nueva tercera vía, Macri tiene una aliada: la vicegobernadora Gisela Scaglia. La expupila de Horacio Rodríguez Larreta se encamina a correrse del cargo para encabezar la boleta de diputados del frente de Pullaro y enfrentar a Milei en Santa Fe. Lejos de disgustarse porque Pro perderá un lugar en la vicegobernación, el expresidente la felicitó a Scaglia por su decisión. Quienes lo rodean afirman que Macri es consciente de que Pro se achicará a partir del próximo período electoral. Por eso, se conforma con preservar una cuota de poder en el Congreso desde diciembre para volver a condicionar a Milei. Es decir, sabe que sumando soldados podrá volver a ser un garante de la gobernabilidad, lo que obligará al Presidente a negociar con él. Por eso, especulan en Pro, analiza nutrir la nómina libertaria de la Capital con alfiles suyos, como Fernando de Andreis, Jimena de la Torre o Hernán Iglesias Illa. "El bloque no puede quedar sujeto a Ritondo y lo que cierra para su gente en provincia. Eso es beneficioso para Cristian, no para el Pro", señala una espada macrista. Atentos a esa incomodidad, el "grupo de los seis" imagina que, a partir del recambio legislativo, podrán seducir a macristas y radicales que estén incómodos con el Gobierno. Es más: esperan que en la sesión de hoy se vea la primera gran fisura en la bancada macrista por los proyectos sobre los ATN y combustibles que impulsan los gobernadores.En los próximos comicios Pro pone en juego 21 escaños de Diputados. Al menos cuatro de esos legisladores responden a Patricia Bullrich, como Gerardo Milman, Laura Rodríguez Machado o Sabrina Ajmechet, y uno orbita cerca de Larreta -Héctor Baldassi-. Y otros se encuadran en el pelotón de los acuerdistas bonaerenses que lideran Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro. Ellos no cruzaron el charco ni planean afiliarse a LLA, pero creen que el macrismo no tiene posibilidades de sobrevivir a la reconfiguración del tablero político sin aliarse a Milei. "Pro llegaba con el respirado puesto a esta negociación y lo mantuvimos vivo. Y nos quedamos con 10 legisladores entrables y tres lugares en la lista de diputados", arguyen en el grupo de Montenegro y Ritondo para defender el trato en Buenos Aires. Ellos sueñan con que emerja una coalición de derecha liderada por Milei, que actúe como contracara del kirchnerismo, y machacan con que no hay espacio para una tercera vía en un escenario tan polarizado en el país. En las filas de Pro sospechan que Macri avala de forma subterránea la jugada de Torres para incorporarse al espacio de Schiaretti. "Está de acuerdo con lo que se armó", dicen en torno a Pullaro y Torres. Por ahora, Rogelio Frigerio (Entre Ríos) mantiene un vínculo zigzagueante con la Casa Rosada. Motorizó los proyectos de ley para conseguir recursos para las provincias, pero busca cerrar el pacto con LLA en su provincia. A diferencia de Torres, quien sugirió ante los Macri que no era conveniente unirse a Milei en la Capital, evitó opinar sobre el pacto porteño. En la tropa de leales al titular de Pro deslizan que vislumbra una etapa de transición y apuesta al bajo perfil para construir una alternativa en 2027. Su gran obsesión es salvar la ciudad dentro de dos años: por eso, presiona a su primo para que haga cambios en la gestión. Desde hace tiempo, Macri sostiene que sería deseable que, en caso de que el gobierno de Milei no pueda reelegir, la opción no sea el kirchnerismo, sino una fuerza de derecha republicana y federal. "Es probable que, con oscilaciones, Mauricio termine apoyando la construcción de los gobernadores", arriesga uno de los leales al expresidente. Uno de los articuladores del esquema de Provincias Unidas es Sebastián García de Luca, a quien Macri comenzó a escuchar con frecuencia. Además, Luciano Laspina, uno de los que se resisten al acuerdo de convergencia con LLA, al igual que Vidal, Torres, Scaglia, Lospennato o Ana Clara Romero, le había sugerido a Macri que se sumara al frente conformado por Schiaretti. "Este acuerdo en la Capital nos puede dar tiempo y aire", admite uno de los escuderos del titular de Pro, quien sigue disgustado con Milei porque no le reconoce su aporte a la gobernabilidad. Lamenta que no lo escuchen o que hayan ninguneado sus sugerencias para reforzar la gestión en áreas clave, como vialidad, transporte o el manejo de las privatizaciones. Los consejeros políticos de Macri aseguran que apeló al pragmatismo para sobrevivir. Por eso, dio libertad de acción en los distritos y piensa apoyar a los exponentes de su fuerza que queden en pie o integren las listas. "Su hipótesis fue: donde se puede arreglar con los libertarios, lo hacemos; y si no hay posibilidad, no hay drama. Sabe que Pro se va a achicar. Pero hay que pensar cómo nos reconstruimos para ser una oferta de cambio para la sociedad en 2027", aventura uno de los hombres más escuchados por el expresidente.

Fuente: La Nación
04/08/2025 17:00

Violencia extrema: una mujer fue arrastrada sobre el capot de un auto por su expareja durante cuatro cuadras

Un hombre fue detenido en la localidad bonaerense de Ensenada tras protagonizar un episodio de violencia de género contra su expareja, a quien arrastró sobre el capot de su auto durante cuatro cuadras. La víctima, de 27 años, sufrió lesiones visibles en el rostro y radicó la denuncia formal en la comisaría local.El hecho ocurrió ayer domingo cerca de las 23:40 en el cruce de las calles Ferella y Sidoti. Según testigos y registros de las cámaras de vigilancia municipales, todo comenzó con una discusión en plena vía pública entre Iván Kevin Gatelli, de 33 años, y F.L.A, su expareja.Durante el intercambio, Gatelli intentó retirarse a bordo de su vehículo Citroën C3 gris, patente FKJ085. En ese momento, la mujer se interpuso en el camino para impedir que se marchara. El hombre puso en marcha el auto mientras ella se aferraba al capot, del lado del conductor. Así fue arrastrada por la ciudad durante aproximadamente cuatro cuadras.Uno de los registros muestra cómo la joven permanece colgada del vehículo mientras Gatelli avanza sin detenerse. La mujer logró soltarse por sus propios medios poco después del inicio del trayecto. Quedó con inflamación en el rostro, a la altura del pómulo izquierdo. Fue asistida en el lugar por personal médico del SAME, pero se negó a ser trasladada al Hospital Cestino. Más tarde, se presentó en la Comisaría 1ª de Ensenada para formalizar la denuncia.Minutos después del ataque, Gatelli regresó al lugar a bordo del mismo vehículo. Fue detenido por efectivos policiales y trasladado a la seccional, donde quedó alojado. El auto fue secuestrado por disposición judicial para avanzar en la investigación.La causa fue registrada como lesiones en contexto de violencia de género y quedó en manos de la fiscal Virginia Bravo, titular de la UFI Nº 7 del Departamento Judicial de La Plata. La funcionaria ordenó la recolección de pruebas, el análisis de los registros fílmicos y la toma de declaraciones a testigos.Desde el municipio confirmaron que las cámaras de seguridad captaron el recorrido completo del vehículo y que el material fue entregado a la Justicia. También se informó que el área de Género y Diversidad se comunicó con la víctima para ofrecerle acompañamiento psicológico y asesoramiento legal.El acusado permanece detenido y será indagado en las próximas horas. La fiscalía evalúa si corresponde ampliar la imputación en función de los elementos que surjan de la investigación.

Fuente: Infobae
04/08/2025 11:18

"Son traidores de Colombia": Gustavo Petro arremetió contra opositores que hacen "lobby" con "extrema derecha" de Estados Unidos

El presidente Petro lanzó fuertes calificativos contra quienes considera, al mismo tiempo, apátridas y traidores de la Patria, aunque no dio nombres

Fuente: Infobae
02/08/2025 11:20

"Dina Boluarte duplica su salario y mantiene un sueldo mínimo de extrema pobreza": La crítica de la CGTP

La Confederación General de Trabajadores del Perú señala los vacíos del Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias de la Presidenta, el último de su gobierno

Fuente: Clarín
27/07/2025 18:36

La extrema judicialización de la política: 8 de cada 10 casos que llegan a la Corte son rechazados, pero amenazan con provocar un colapso

En el primer año de gestión de Javier Milei ingresaron a la Corte 45.678 casos, récord de la última década.El impacto de las causas previsionales y la estrategia de los gobiernos de utilizar a la Justicia para diferir pagos.

Fuente: Clarín
26/07/2025 19:18

La extrema derecha: el triunfo de la idiotez

Hay una correlación entre el declive de la inteligencia y el auge, en los países ricos, del populismo ultra.

Fuente: La Nación
25/07/2025 11:36

Clima en EE.UU. hoy: cómo avanza la ola de calor extrema este viernes 25 de julio

El clima en Estados Unidos este viernes 25 de julio y durante el fin de semana se presentará con fuertes contrastes: desde lluvias intensas con riesgo de inundaciones repentinas y tormentas severas, hasta una ola de calor peligrosa en el sureste. Ola de calor peligrosa en el sureste y el Valle de TennesseeEl fenómeno más preocupante para este fin de semana será el calor extremo que afectará a gran parte del sureste de EE.UU., especialmente en los estados del sur profundo, donde las temperaturas llegarán a valores potencialmente peligrosos para la salud.Las máximas durante sábado y domingo alcanzarán entre 97°F y 100°F (36°C a 38°C), mientras que los índices de calor, es decir, la sensación térmica combinada con la humedad, podrían superar los 110 °F (43 °C) e incluso llegar a los 115 °F (46 °C).Las zonas más afectadas serán Georgia, Alabama, Mississippi, Carolina del Sur y partes de Tennessee, donde se prevé una ola de calor de larga duración.Las noches no ofrecerán alivio: las temperaturas mínimas se mantendrán elevadas, impidiendo la recuperación corporal adecuada durante el descanso.Lluvias intensas y tormentas desde las Llanuras hasta el NoresteDurante el este viernes, se activará un frente estacionario sobre el centro del país norteamericano que, en combinación con una onda corta en niveles altos, provocará una importante actividad de tormentas desde Kansas hasta el noreste, con un fuerte impacto también en el Medio Oeste.Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), se espera que estas tormentas se desarrollen en una atmósfera cargada de humedad, lo que aumentará el riesgo de precipitaciones excesivas, especialmente sobre suelos ya saturados. El área con mayor posibilidad de inundaciones abarca el este de Kansas, norte de Missouri, sur de Iowa, Illinois e Indiana, donde se emitió un nivel de riesgo leve por lluvias extremas.En la costa este, desde Filadelfia hasta Boston, un sistema de baja presión y un frente frío llevarán inestabilidad que podría generar tormentas severas esta tarde. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) lanzó una alerta para esa región. Las principales amenazas serán ráfagas de viento dañinas durante las horas del atardecer.Para el sábado, este frente comenzará a desplazarse hacia el norte, situación que reducirá considerablemente el riesgo de inundaciones a medida que avance hacia los Grandes Lagos, donde los suelos presentan menos humedad y la atmósfera será menos propensa a precipitaciones intensas.Lluvias residuales en la costa del Golfo hasta el sábadoEl viernes marcará el cierre de varios días de lluvias persistentes a lo largo de la costa del Golfo. Desde el oeste de Florida hasta el litoral de Texas, se anticipan acumulados adicionales de agua entre 25 y 75 milímetros. Estas precipitaciones se deben a una vaguada en niveles medios que favoreció el ascenso de aire húmedo, hasta generar tormentas organizadas.Sin embargo, el fortalecimiento de un sistema de alta presión en la región limitará esta actividad hacia el sábado. A pesar de los acumulados, el Servicio Meteorológico Nacional estima que el riesgo de inundaciones será marginal, gracias a la baja intensidad de las lluvias, la resiliencia de los suelos y una buena capacidad de escurrimiento.Riesgo de tormentas severas en Dakota del Norte y el centro de Estados UnidosDurante la jornada del viernes, también se esperan tormentas de carácter severo sobre gran parte de Dakota del Norte, en una atmósfera muy inestable debido al avance de una onda corta desde las provincias canadienses de Alberta y Saskatchewan. Esta perturbación generará un entorno propicio para el desarrollo de celdas aisladas con potencial de evolucionar en sistemas organizados.Las condiciones serán más favorables en el este de Montana y en toda la extensión de Dakota del Norte, donde se espera una alta inestabilidad atmosférica.Las tormentas que se formen podrían producir ráfagas fuertes, granizo y, en menor medida, tornados aislados.Posibilidad de tormentas severas en las Planicies Centrales y el Medio OesteVarias perturbaciones en niveles medios recorrerán este viernes el centro de EE.UU., lo que incrementará la posibilidad de tormentas desde Kansas hasta Ohio.El sistema más notable se desplazará por Kansas, donde la combinación de humedad abundante y atmósfera inestable dará lugar a tormentas organizadas.Se prevén ráfagas localizadas intensas y no se descarta la posibilidad de algún tornado, pero esto depende de la rotación que adquieran las tormentas.Otros sistemas similares afectarán el corredor entre Missouri, Illinois, Indiana y Ohio a lo largo del día. Su capacidad para producir tormentas severas dependerá de cuán rápidamente logren desestabilizar el ambiente antes del anochecer.

Fuente: La Nación
24/07/2025 10:36

Clima en Estados Unidos, hoy: dónde avanza la ola de calor extrema este jueves 24 de julio

Una intensa ola de calor, lluvias torrenciales y riesgo de tormentas eléctricas marcarán el clima de este jueves 24 de julio en gran parte de Estados Unidos. Desde el noreste hasta el sur, millones de personas estarán bajo alertas por condiciones extremas, mientras una zona de baja presión en el Golfo de México se presenta como un posible evento ciclónico. Calor extremo desde las Llanuras Centrales hasta el AtlánticoEl calor seguirá en su avance hacia el este, con condiciones sofocantes previstas desde el Valle del Mississippi hasta el noreste y el Atlántico Medio. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) indicó que un domo de alta presión se consolidará sobre el este, para intensificar la ola que ya afecta a aproximadamente 130 millones de personas. Para este jueves, se prevén sensaciones térmicas de entre 100 °F (38 °C) y 105 °F (40,5 °C) en los estados del sur, el Medio Oeste y los Grandes Lagos.En zonas del Valle del Bajo Mississippi, las sensaciones térmicas podrían ascender hasta 115 °F (46 °C), provocando advertencias de calor extremo.El noreste enfrentará registros inusualmente altos tanto en temperaturas máximas como mínimas, y se espera que varias ciudades puedan romper récords históricos.El viernes, el calor se consolidará sobre el noreste y la franja atlántica, lo que hará que se extiendan los avisos por calor a urbes densamente pobladas, incluida la zona del corredor I-95.Fuertes tormentas y riesgo de inundaciones en el corazón de Estados UnidosMientras el este sufre por el calor, las regiones del centro y norte se prepararán para intensas precipitaciones. Un frente frío en desplazamiento lento sobre las Llanuras del Norte y el Medio Oeste desencadenará una serie de tormentas con abundante humedad tropical, lo que aumentará significativamente el riesgo de inundaciones repentinas y vientos severos.Para este jueves, se emitió un riesgo leve de lluvias intensas desde las Altas Llanuras del sur hasta el área metropolitana de Chicago.También existe una posibilidad marginal de tormentas severas desde la cadena montañosa Front Range de las Rocosas hasta los Grandes Lagos, con potencial de granizo y ráfagas de viento dañinas.El viernes, las tormentas se repetirán en el Medio Oeste, con posible impacto adicional sobre áreas que ya hayan recibido acumulados significativos de lluvia en la jornada anterior.La región noreste, incluido Nueva York, podría recibir tormentas severas el viernes por la noche, según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés).Lluvias tropicales a lo largo de la costa del GolfoUna baja presión con alta carga de humedad se desplazará este jueves a lo largo de la costa norte del Golfo de México, y provocará lluvias abundantes desde Florida hasta Louisiana. Esta misma perturbación se moverá hacia el oeste durante el viernes, para afectar progresivamente a Texas.Para este jueves, el NWS prevé fuertes lluvias en Florida, Alabama, Mississippi y la región costera de Louisiana.El viernes, las precipitaciones se intensificarán sobre la costa central del Golfo y el litoral texano, con tormentas localmente intensas.También se esperan lluvias significativas en las Carolinas, debido a la cercanía de un frente estacionario.Riesgo de incendios forestales por tormentas secas en el oesteAunque el oeste permanecerá en general seco y con temperaturas más frescas, el peligro latente se trasladará a los incendios. Una baja presión en altura afectará el norte de California y la región del Gran Cuenco, hasta favorecer el desarrollo de tormentas eléctricas con escasa o nula precipitación.El Servicio Meteorológico alertó sobre tormentas secas este jueves en la Sierra Nevada del norte y el Gran Cuenco, con riesgo alto de incendios por rayos en zonas con vegetación seca.Para el viernes, se espera que las tormentas se tornen más aisladas, pero la amenaza de fuegos no disminuirá y podría extenderse hasta el Valle del Río Snake en Idaho.

Fuente: La Nación
23/07/2025 00:36

¿Sombra extrema? Qué plantar cuando el sol no aparece ni por error

Hay lugares del jardín que parecen olvidados por el sol. Rincones húmedos, pasillos sombríos, patios internos donde la luz apenas se filtra unas pocas horas al día. Sin embargo, lejos de ser un problema, estos espacios esconden una oportunidad: son el escenario ideal para crear jardines con otra estética, más íntima, sutil y misteriosa.El jardín de sombra permite trabajar con una paleta distinta, donde se valoran más las texturas, las formas y los matices de verdes que el color estridente de las flores.La clave está en elegir especies adaptadas a crecer bajo esas condiciones: helechos, hostas, marantas, calatheas y alocasias son verdaderas expertas en sobrevivir (y lucirse) en ambientes de baja luz. Muchas de ellas, además, tienen un follaje decorativo que compensa de sobra la falta de flores.En vez de pelear contra la falta de luz, diseñadores y jardineros experimentados proponen aprovecharla para crear paisajes delicados y enigmáticosCombinaciones que funcionanUn buen truco para armar un jardín de sombra es mezclar plantas de diferentes alturas y texturas. Los helechos aportan volumen y frescura, mientras que los acantos (Acanthus mollis), las aves del paraíso (Strelitzia nicolai) y los bananeros (Musa x paradisiaca) aportan volumen y estructura.El ficus hojas de lira (Ficus pandurata) es muy resistente a la sombra en espacios acorralados y tiende a subir y desarrollar copa en altura luego de varios años.Las orejas de elefante (Alocasia macrorrhizos) suman hojas grandes y brillantes y son especiales para un diseño con aire tropical, pueden alcanzar 1,5m de altura y otro tanto de diámetro.La monstera (Monstera deliciosa) se identifica por las raras perforaciones de sus grandes hojas. En su lugar de origen puede alcanzar hasta 10m de altura, pero en un patio reparado crece de manera más modesta, llega como máximo a 3m de alto.Para los bordes o canteros bajos, las dichondras o las tradescantias se comportan como cubresuelos resistentes. Y si el espacio lo permite, una aspidistra â??famosa por su dureza y por tolerar lugares muy sombríosâ?? puede ser el punto focal.El liriope también es otra planta que se puede usar como cubresuelos en zonas con poca luz. Hay variedades de follaje completamente verde, de distintos tamaños o alturas y de flores blancas o violetas.Otras especies que se usan como cubresuelos en la sombra son las vincas, las hiedras, la salvia procurrens y muchos plectrantus.Cuidados especialesEn estos jardines la humedad es aliada, pero conviene cuidar que no se vuelva excesiva y provoque hongos. El suelo debe ser suelto y rico en materia orgánica, algo que se puede mejorar con compost o humus de lombriz.Otro detalle importante: no todas las sombras son iguales. Las de galería o de árboles altos permiten más aireación y mejor luz filtrada. Las sombras de patios cerrados o muros requieren plantas aún más resistentes y riegos controlados.Flores en penumbraEl mito de que sin sol no hay flores se cae apenas uno empieza a explorar el mundo de las plantas de sombra. Existen muchas especies capaces de florecer en rincones con muy poca luz directa.Algunas de estas flores son populares, otras menos conocidas, pero todas tienen algo en común: logran embellecer espacios donde otras plantas apenas sobreviven. Desde patios húmedos hasta canteros al pie de un árbol, estas son algunas de las aliadas infalibles para sumar color en penumbra.Originaria del sur del continente, la aljaba (Fuchsia magellanica) es una planta noble, ideal para jardines frescos y húmedos. Sus flores colgantes, en forma de campanitas violetas y fucsias, aparecen durante gran parte del año y atraen colibríes incluso en espacios sombríos. Se cultiva bien en maceta o en suelo, y prefiere lugares resguardados del sol fuerte y del viento.El jardín de sombra puede ofrecer floraciones encantadoras si se eligen especies adaptadas al bajo requerimiento lumínicoLa anémona japonesa (Anemone Ã? hybrida) es una especie perenne de floración otoñal ideal para borduras en sombra parcial o total. Con tallos largos y elegantes, sus flores simples o semidobles en tonos blancos o rosados aportan ligereza y movimiento. Tolera bien el clima templado y se adapta a suelos ricos en materia orgánica y con buen drenaje.Muy difundida en jardines del norte y centro del país, la azalea del delta o del país (Rhododendron indicum) soporta bien la sombra y el clima húmedo. Sus flores, que pueden ir del blanco al fucsia intenso, se abren en pleno invierno y principios de primavera, justo cuando muchas otras especies están en reposo. Ideal para cultivar en tierra ácida o en macetas grandes.Famosa por su resistencia y bajo mantenimiento, la clivia (Clivia miniata) es una opción infalible para patios y balcones sombríos. El sotobosque natural inspira jardines urbanos pensados para la penumbraSus hojas en forma de cinta forman matas densas y verdes todo el año, mientras que en otoño o principios de primavera lanza una inflorescencia naranja o amarilla que sorprende por su intensidad. No necesita sol directo y prospera incluso con riegos escasos.Aunque menos conocida que la hortensia tradicional, la bergenia (Bergenia crassifolia) â??también llamada "hortensia de invierno" por su floración precozâ?? es perfecta para cubrir sectores difíciles del jardín. Forma grupos de hojas grandes y redondeadas que en invierno se tiñen de rojizo, y da flores rosadas que se elevan en tallos firmes. Le gusta la sombra y el suelo fresco.El lirio del caminante (Neomarica candida) es ideal para cubrir bordes o macetas colgantes. Sus sofisticadas flores blancas con marcas azules y lilas son efímeras pero abundantes en primavera. Es muy fácil de propagar y resistente a todo tipo de descuidos.En ambientes umbríos, el follaje toma protagonismo y el diseño se apoya en texturas y contrastes verdesDe aspecto elegante y compacto, el liriope (Liriope muscari) se comporta como una excelente especie de relleno en jardines con sombra. Sus hojas largas y arqueadas forman matas densas, y en verano lanza espigas florales de color violeta que sobresalen como pequeñas sorpresas. Tolera el pisoteo moderado y crece bien incluso debajo de árboles.Las verdaderas razones para no tirar las hojas secas del otoñoEstas flores demuestran que el sol no es el único requisito para un jardín lleno de vida. Con planificación, también los sectores más oscuros pueden convertirse en rincones de belleza inesperada, donde la sombra no es un límite sino una oportunidad.

Fuente: Infobae
23/07/2025 00:09

La dieta extrema que enfrentó Benedict Cumberbatch para ser Doctor Strange: "Fue horrible"

El actor reveló los sacrificios alimenticios y físicos que debió asumir para dar vida al superhéroe de Marvel

Fuente: Infobae
21/07/2025 21:03

La firma de abogados que retó a sus empleados a una caminata extrema en Cusco "para reforzar el trabajo en equipo"

El polémico reto de 10 horas y más de 20 kilómetros en altura puso a prueba la resistencia física y mental de los empleados cerca de lagunas glaciares y pasos de montaña

Fuente: Ámbito
16/07/2025 15:48

Salida convulsionada de LEFIs: hacia dónde van las tasas tras la extrema volatilidad de los últimos días

Tras la eliminación de las LEFIs, se inyectaron $10 billones al mercado, lo que desplomó las tasas de instrumentos como cauciones, y contagió a la baja a los rendimientos de Lecaps y plazos fijos. Para contener el efecto, el BCRA reactivó de urgencia los Pases Pasivos, generando críticas en la city.

Fuente: Infobae
15/07/2025 00:00

La cuarta noche en Torre-Pacheco: cargas policiales, vigilancia extrema y un llamamiento a la calma de los imanes mayores

Marlaska ha confirmado que 90 agentes de la Guardia Civil están desplegados en la zona y que el dispositivo se ampliará con 45 efectivos más para los días 15, 16 y 17 de julio

Fuente: La Nación
13/07/2025 17:18

Violentos enfrentamientos en España entre grupos de extrema derecha y migrantes tras la agresión a un adulto mayor

MADRID.- Una ola de ataques perpetrados por grupos de ultraderecha contra inmigrantes africanos encendió las alarmas en España, particularmente en la ciudad de Torre-Pacheco, en la región de Murcia, donde en las últimas horas se registraron violentos enfrentamientos que dejaron al menos cinco heridos y un detenido.Las peleas estallaron con más virulencia en la noche de este sábado, pero tuvieron su inicio en el transcurso de los días previos, más precisamente el miércoles, tras la agresión a un anciano por parte de desconocidos. La víctima fue atacada en la calle y los agresores le provocaron importantes heridas. Todavía se desconocían los motivos que tuvieron esas personas contra el hombre de avanzada edad. La representante del gobierno central en la zona, Mariola Guevara, dijo a la televisión pública española que el caso está bajo investigación.La situación derivó rápidamente en una escalada serie de disturbios protagonizados por grupos identificados con simbología de extrema derecha, que se enfrentaron con inmigrantes, muchos de ellos con banderas marroquíes. Imágenes difundidas en redes sociales mostraban escenas de gran violencia, con personas arrojándose objetos en plena calle y recorriendo la ciudad armadas con palos. Según el diario local La Opinión de Murcia, varios grupos de personas recorrieron las calles de la ciudad pertrechadas de palos, en busca de extranjeros.Hasta el momento, y tras los últimos disturbios, la Policía local informó que cinco personas resultaron heridas en el violento enfrentamiento y que una fue aprehendida. Este domingo, la ciudad amaneció más tranquila, aunque se mantenía la tensión en las calles. El despliegue de la Guardia Civil en Torre-Pacheco se reforzó preventivamente con 75 agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana, del Grupo de Reserva y Seguridad y de patrullas de seguridad ciudadana locales, informaron los medios de la zona.Violentos enfrentamientos en España entre grupos de extrema derecha y migrantes tras la agresión a un adulto mayorLa funcionaria Guevara advirtió sobre la proliferación del "discurso del odio" y la "incitación a la violencia" tras la llegada de grupos extremistas al municipio. Torre-Pacheco, una localidad de unos 40.000 habitantes, cuenta con una importante población extranjera: casi un tercio de sus residentes son inmigrantes, muchos de ellos empleados como jornaleros en el sector agrícola, uno de los motores de la economía regional.Las autoridades nacionales hicieron este domingo un llamado a la calma en la ciudad. "Torre-Pacheco debe recuperar la normalidad (â?¦) Entiendo la frustración, pero nada justifica la violencia", escribió en un mensaje en la red social X el presidente conservador de esta región del sureste español, Fernando López Miras.En contacto también con la Delegación del Gobierno. Coordinación y colaboración para que se movilicen todos los efectivos necesarios para garantizar la seguridad en Torre Pacheco. Pido calma a la población.Comprendo la frustración de la gente, pero hay que confiar en lasâ?¦ pic.twitter.com/bmwVcz4hdC— Fernando López Miras (@LopezMirasF) July 13, 2025España no vivía un episodio de esta envergadura desde el año 2000, cuando estallaron fuertes protestas contra la inmigración en la localidad almeriense de El Ejido, en el sur de España, tras la muerte de tres ciudadanos españoles a manos de inmigrantes marroquíes.Con información de las agencias AFP y DPA

Fuente: Infobae
09/07/2025 21:23

Gerard Butler en Alerta Extrema destaca en el ranking de películas de Netflix Venezuela

El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Fuente: Infobae
09/07/2025 13:14

María José Pizarro lanza fuertes palabras contra Vicky Dávila: "No es más que una radical de extrema derecha, poco original"

La respuesta de la senadora del Pacto Histórico surgió tras un trino de Vicky Dávila en el que defiende al expresidente Álvaro Uribe Vélez en su juicio

Fuente: La Nación
07/07/2025 17:36

Ataques armados y detenciones sacuden Rosario en un domingo de violencia extrema

ROSARIO.- Un sicario mató a un chico de 13 años e hirió a otro de 8 el domingo a la madrugada, cuando los niños estaban dentro de una casa y jugaban con sus celulares, mientras los mayores dormían. Hasta ahora lo único que se pudo determinar en la investigación es que el asesino fue trasladado en un auto hasta el barrio Tío Rolo, donde se produjo el ataque, cuyas causas aún se desconocen, porque, según la familia, no habían recibido amenazas previas. Desde el hospital Provincial, donde está internado el niño de ocho años, Thiago González, informaron que el chico, que sufrió dos heridas de bala, evoluciona de manera favorable y es probable que este martes sea dado de alta.Unas horas después de este terrible ataque contra los dos menores, se produjo un hecho extraño arriba de un colectivo de la línea 110, también en la zona sur de Rosario. Un hombre subió al ómnibus, sacó un arma y comenzó a disparar y desatar el pánico entre los pasajeros, uno de los cuales sufrió heridas en un ojo por el estallido de los vidrios. No murió nadie de casualidad. Este episodio ocurrió el domingo a las 19 en un colectivo de línea a la altura del bulevar Seguí al 3300. En un primer momento, la información que surgió es que el ataque había sido hecho desde fuera del vehículo, pero cuando realizaron los peritajes -según señalaron en el Ministerio de Seguridad de la Nación- llegaron a la conclusión de que se había producido en el interior.Estos dos hechos extraños ocurrieron el mismo día en que fueron detenidos dos integrantes de la banda Los Menores, que está acusada de ser el brazo operativo del doble crimen de Andrés "Pillín" Bracamonte y Ricardo "Rana" Attardo, jefe y lugarteniente de la barra de Rosario Central, que ocurrió el 9 de noviembre pasado. El jefe de Los Menores, Matías Gazzani, que se encontraba prófugo desde marzo del año pasado, fue detenido en diciembre del año pasado en Tigre, en la provincia de Buenos Aires. Su socio en la organización criminal se llama Lisandro Contreras."Mirko Yedro" tiene 18 años y la policía lo venía siguiendo desde hacía al menos dos años. Su pareja es la hija de Juan José Raffo, el exsubcomisario que fue detenido en marzo pasado en el barrio de Barracas, en la ciudad de Buenos Aires, después de estar tres años prófugo. A pesar de su corta edad, Yedro pasó a tener relevancia en esta banda criminal que ganó territorio durante los últimos meses y que nació en el barrio 7 de Septiembre, en el noroeste de Rosario.La detención de "Mirko Yedro" se dio a partir de la investigación de la Central de Inteligencia que forma parte de El Bloque y la Unidad de Capturas de Alto Perfil, recientemente puestos en funciones por el gobernador Maximiliano Pullaro.Esta nueva unidad opera bajo el Bloque Interagencial de Capturas, un espacio que articula el trabajo del Servicio Penitenciario, la Policía de Santa Fe, organismos de inteligencia y el Ministerio Público de la Acusación (MPA).En el Gobierno provincial generó preocupación el ataque a los dos chicos en Tío Rolo. Se evalúa cuál podría ser el móvil de los disparos que hizo un sicario que terminó con la vida del chico de 13 años.El homicidio ocurrió alrededor de la 1.30 de este domingo en una casa de Camino de los Quinteros al 2800, una calle que se abre hacia el oeste a la altura de Ovidio Lagos al 6700, a metros del polideportivo del colegio San José. De acuerdo con un parte policial sobre el caso, un familiar de los niños fue quien dio cuenta de lo sucedido con un llamado al 911. Al llegar a la escena, los policías se encontraron con vainas esparcidas en un patio interno y ningún testigo directo sobre la mecánica de la agresión.Los menores baleados fueron trasladados por sus parientes en un auto particular hasta el Hospital Clemente Álvarez. Juan Cruz Osuna, de 13 años, llegó con heridas de arma de fuego en el hombro izquierdo, en el costado derecho de la espalda, en el glúteo y muslo derechos y murió a poco de llegar por la gravedad de las heridas.T. J. O., de 8 años, que sobrevivió, tiene dos heridas de arma de fuego: una en la pierna y otra en la región posterior del maxilar inferior. El niño fue trasladado al Hospital de Niños Víctor J. Vilela. Las autoridades de ese centro asistencial aseguraron que el menor llegó consciente y estable. Y ayer por la tarde fue derivado al Hospital Provincial, donde durante las últimas horas había mejorado.La investigaciónLa investigación quedó en manos de la fiscal de Violencias Altamente Lesivas, Marisol Fabbro. De acuerdo con fuentes de la investigación, en medio de la conmoción por el suceso, la familia de los chicos no pudo aportar precisiones sobre el motivo del ataque: dijeron desconocer de dónde venía y por qué pasó.Los padres de las víctimas dijeron que al momento del atentado estaban durmiendo en sus respectivas viviendas mientras Juan Cruz y Thiago jugaban en una habitación que da al frente de la casa baleada. Indicaron que el patio estaba a oscuras y el interior iluminado, de manera que de adentro hacia afuera no se veía, pero sí a la inversa.Se cree, por eso, que la imagen de los dos chicos era visible desde afuera. Estaban junto a una ventana que no está protegida por persianas. No está claro si eran ellos el objeto directo del ataque o si la intención era la de una balacera para amedrentar, pero lo cierto es que los disparos impactaron directamente en partes vitales. La policía secuestró en el lugar 7 vainas servidas que serán peritadas.Los familiares dijeron que se sobresaltaron con las detonaciones, pero detallaron que no presenciaron el momento de los disparos porque todos dormían. Un adolescente de 16 años, que es hermano del chico muerto, se encontraba en su habitación, de modo que tampoco presenció cómo ocurrió el ataque.Los padres de los niños atacados son hermanos y ambos manifestaron que trabajan como changarines, indicaron fuentes de la pesquisa. La fiscal dispuso el secuestro de teléfonos celulares que serán peritados en los próximos días, así como la apertura de una caja fuerte en la cual se incautó una suma de $1.580.000. También ordenó que se verifique la documentación de un vehículo marca Audi usado en el traslado de las víctimas al hospital.

Fuente: La Nación
07/07/2025 16:36

Es hija de inmigrantes, se hizo millonaria en California y defiende una forma extrema de trabajo para alcanzar el éxito

Lucy Guo, joven multimillonaria y cofundadora de Scale AI, nació en California y se convirtió en una de las voces más polémicas del Silicon Valley actual. Su mensaje es claro: si necesitas irte a casa a las 5 de la tarde, probablemente estás en el trabajo equivocado. Su filosofía, confirmada en entrevistas, desafía la cultura del equilibrio entre vida y trabajo y pone en jaque los valores de las nuevas generaciones.Orígenes y formación: de Fremont, California, a la élite de la inteligencia artificialLucy Guo nació en Fremont, California, en 1994, en el seno de una familia de inmigrantes chinos dedicados a la ingeniería eléctrica. Desde pequeña mostró una inclinación temprana por la tecnología. Ese entorno familiar, sumado a la diversidad de la comunidad californiana en la que creció, forjaron su ambición y su ética de trabajo.Guo inició estudios de ciencias de la computación en Carnegie Mellon University, pero decidió abandonar la carrera tras obtener la prestigiosa Thiel Fellowship, un programa que impulsa a jóvenes emprendedores a crear empresas en lugar de seguir el camino académico tradicional. Así cofundó Scale AI, una de las startups más valiosas del sector de inteligencia artificial, y más tarde Passes, una plataforma para creadores de contenido.Rutina extrema y rechazo al horario de oficina: la filosofía de Lucy Guo sobre el trabajo y la pasiónEn una entrevista oficial con la revista Fortune, Lucy Guo fue tajante al hablar sobre el equilibrio entre vida personal y trabajo: "Si sientes la necesidad de buscar equilibrio entre la vida personal y el trabajo, probablemente no estás en el trabajo adecuado".Guo detalla que su jornada comienza a las 5:30 de la mañana y termina cerca de la medianoche. Su día incluye varias sesiones de ejercicio intenso, reuniones, revisión de productos y atención directa a clientes. Incluso impone a su equipo un plazo de cinco minutos para responder a los usuarios antes de intervenir ella misma.Para Guo, el trabajo no es una obligación, sino una pasión: "Probablemente no tengo equilibrio entre vida y trabajo. Para mí, el trabajo no se siente como trabajo. Amo lo que hago". Su patrimonio asciende a US$1250 millones.Su mensaje es especialmente crítico con quienes consideran innegociable salir de la oficina a las 5 de la tarde: "La necesidad de desconectarse a las 17 hs en punto para relajarse puede ser una señal de que estás en el empleo equivocado".El "modelo 996â?³ y la ética de la dedicación total: cómo Lucy Guo entiende el éxito en Silicon ValleyLucy Guo es una de las principales defensoras del modelo laboral conocido como "996", que implica trabajar de 9 de la mañana a 9 de la noche, seis días a la semana. Esta filosofía, originaria de China, gana cada vez más adeptos entre los fundadores de startups en Silicon Valley. Para Guo, el éxito requiere una dedicación extrema y una mentalidad de servicio total al cliente y al producto.Aunque reconoce la importancia de encontrar "una o dos horas" al día para la familia y los amigos, insiste en que la verdadera clave está en amar lo que se hace y no en buscar escapar del trabajo: "Siempre deberías encontrar tiempo para eso, sin importar lo ocupado que estés".Reacciones, críticas y el debate generacional: el impacto de las declaraciones de Guo en la cultura laboralLas declaraciones de Guo generaron un intenso debate, sobre todo entre las personas que priorizan el equilibrio entre vida y trabajo. Mientras algunos la ven como un ejemplo de ambición y pasión, otros advierten sobre los riesgos de burnout y la normalización de jornadas laborales extremas. Sin embargo, Guo no cede en su postura y reafirma su visión: "Si necesitas irte a casa a las 5, tal vez deberías buscar otro trabajo".

Fuente: Página 12
07/07/2025 14:54

Gerard Butler rescata a pasajeros en "Alerta extrema", el nuevo éxito de Netflix

La nueva película de acción "Alerta extrema" con Gerard Butler se corona como el estreno más visto en Netflix. Los espectadores son transportados a un escenario cargado de tensión y adrenalina.

Fuente: Clarín
03/07/2025 08:36

Un nuevo libro sobre la conquista de América narra la "extrema violencia" del siglo XVI

El historiador español Rafael Castro analiza los episodios más violentos del siglo XVI en América.Desde las guerras civiles del Perú hasta el cimarronaje en Panamá, su libro reconstruye un escenario de brutalidad.Pedro de Ursúa y la expedición al Dorado aparecen como símbolo de una época sangrienta.

Fuente: Infobae
01/07/2025 18:12

"En Lima respiramos agua": Senamhi explica el fenómeno detrás de la humedad extrema y neblina en la capital

El frío ataca, la ropa no se seca y la bruma no se va. Especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú detalló por qué el clima limeño no nos da respiro

Fuente: Perfil
01/07/2025 13:18

Día 563: ¿El auge de la extrema derecha empieza a generar reacción?

Los buenos resultados del socialista Zohran Mamdani en Nueva York, la comunista Jeanette Jara en Chile y el candidato peronista Juan Monteverde en Rosario dan un indicio de renovación. ¿Tomará nota el resto del sistema político? Leer más

Fuente: Perfil
01/07/2025 10:18

Ola polar extrema en el AMBA: la Ciudad de Buenos Aires registró marcas por debajo de los 0°

El Servicio Meteorológico hizo la lista de las 10 localidades con más frío en el país este martes. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 08:30

¿Por qué García Luna fue enviado a la prisión más extrema de EEUU? Los tres posibles escenarios

Genaro García Luna fue trasladado a ADX Florence, la prisión más segura de Estados Unidos, donde también está "El Chapo" Guzmán

Fuente: Perfil
30/06/2025 13:18

Ola polar al sector agropecuario: "No estamos teniendo una situación extrema de anormalidad"

Desde el agro se encuentran en estado de alerta ante los avisos del Servicio Meteorológico Nacional sobre la llegada de una nueva ola polar. Leer más

Fuente: La Nación
29/06/2025 01:18

Tiburones de Groenlandia, gusanos y "mucho humo": el nuevo portafolio de la longevidad extrema

Entran un tecnomillonario obsesionado con su edad, un tiburón de Groenlandia y un gusano congelado siberiano a un bar. Así podría comenzar un chiste sobre las novedades 2025 en materia de longevidad extrema, un área temática que no para de crecer desde la pospandemia, enmarcada en una "economía del bienestar" que también marcha a pasos agigantados.Pero vamos por partes. El tiburón de Groenlandia es el vertebrado más longevo del mundo: en 2016 se descubrió un ejemplar que, según cálculos, tendría más de 500 años. El hallazgo de un animal con la capacidad de vivir varios siglos es relativamente reciente y disparó todo tipo de especulaciones de laboratorios sobre características y hábitos que podrían colaborar a extender la vida humana, como la exposición al hielo que lentifica al metabolismo y el envejecimiento celular. Lo del gusano siberiano es más reciente todavía: en febrero de este año se logró revivir un espécimen que se mantuvo 46.000 años congelado en el permahielo de esta región rusa (el sueño de Walt Disney y la criogenización), y lo primero que hizo fue reproducirse.Todos estos casos forman parte del debate por la extensión de vida, un tema que a nivel mundial acapara audiencias enormes y tiene a sus máximos gurúes llenando estadios y protagonizando polémicas. Semanas atrás se reeditó el nuevo libro del cardiólogo y columnista de The New York Times Eric Topol, que está #1 en la lista de best seller de no ficción del mismo diario: "Super Agers", y que tiene la bajada de "una aproximación a la longevidad basada en la evidencia". Días atrás, el escritor y experto en complejidad Nassim Taleb recomendó el libro y dijo que era una suerte de "anti-Attia". Peter Attia es tal vez, junto con Andrew Huberman, el principal streamer sobre esta agenda. Taleb siempre lo mata en redes, y da a entender que mucho de lo que se publica y se discute a nivel masivo hoy sobre longevidad es "humo"."En algún punto es así, hay mucho humo en esta conversación", dice a LA NACION el tecnólogo y futurista Marcelo Rinesi, quien no solo lee todo lo que sale sobre este tema y está en la cresta de la ola, sino que viene probando en su propio cuerpo muchas propuestas de frontera.El tecnólogo asegura que buena parte de lo que hoy discutimos sobre longevidad se puede entender mejor con el prisma de la economía. "No es una analogía perfecta, pero es útil pensar en actividades relacionadas con la longevidad como si fuese un portafolio de inversiones", precisa. Lo que sigue son algunos de los ejes que propone:1) La importancia del interés compuesto: estructuralmente, en la medicina contemporánea sabemos cómo hacer relativamente más lentos -durante un tiempo- o relativamente más improbables ciertos tipos de pérdida de funcionalidad, pero hay muy poco que podemos recuperar. El envejecimiento es todo aquello de lo que el organismo no se recupera solo ni sabemos cómo hacer que lo haga. Eso quiere decir que nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde; cada cuidado o falta de cuidado este año repercute en el resto de la vida, sostiene Rinesi. Como sucede con las inversiones, con el bienestar cada paso positivo transformado en hábito genera interés compuesto en el tiempo.2) Lo complicado de los retornos: los payoffs (las recompensas de casi todas las intervenciones son cero: la regla básica de la investigación médica es que todo es posible in vitro, muchas cosas en ratones, pero es muy difícil mover ninguna aguja en seres humanos, y si empujás demasiado casi siempre rompés algo, marca Rinesi. "El mercado está lleno de recomendaciones y productos que no tienen ningún impacto medible", sostiene el tecnólogo. La comparación tiene que ser siempre con el grupo de control adecuado: casi cualquier ejercicio moderadamente aeróbico mejora el estado de salud comparado con no hacer nada. Ninguno "alarga la vida" en particular.3) Los riesgos de intervenciones con payoff negativo: en general el riesgo de la mayoría de los suplementos de venta libre o actividades, dentro de los patrones de uso recomendados, va a ser bajo o cero. Los riesgos vienen principalmente por el crecimiento de fuentes de información desquiciadas recomendando cosas estilo "tomá lavandina contra el Covid". En el mejor de los casos recomiendan cosas que son inocuas pero que reemplazan intervenciones necesarias; en el peor, recomiendan hábitos activamente peligrosos.4) Los incentivos de las fuentes: la mayoría de la información sobre intervenciones en longevidad vienen de dos tipos de fuentes: Medios e influencers y personas y empresas vendiendo algo, acota Rinesi. Ambos tipos de fuentes están incentivadas para hablar de la mayor cantidad posible de intervenciones, independientemente de que funcionen o no. "Puesto que la mayoría de las intervenciones tiene poco impacto marginal -o no funcionan o son variantes de cosas que ya deberías saber que funcionan- el valor informativo es prácticamente cero, y puede ser negativo en el sentido de llevarte a hacer cosas que no tienen impacto", alerta el futurista.5) Crecimiento no lineal: "La estrategia óptima de inversión no es no hacer nada, pero más allá de eso no existe una única posibilidad válida. No hacer cosas es "dejar años en la mesa" pero la acumulación masiva de apuestas es contraproducente", marca Rinesi.- Cuál es su estrategia de portafolio de longevidad personal?, preguntó LA NACION a Rinesi.-Mi estrategia es "conservadoramente ambiciosa" (tiendo a incorporar lo que parece seguro y plausible de efecto positivo, y soltar inmediatamente cuando aparecen resultados que indican no solo riesgo sino falta de efecto), pero requiere una inversión de tiempo que solo se justifica porque es un tema que me interesa intelectualmente de manera intrínseca. -¿Y qué opinás de estrategias de portafolio como las de Brian Johnson? (N. de R.: el multimillonario que gasta fortunas en formas de "rejuvenecer" su cuerpo).-Estrategias como la de Brian Johnson me parecen malas en dos maneras concretas: hace mucho que tiene efecto neutro o negativo (ya entrando a lo bizarro) y exagera o miente sobre los efectos positivos. Hay una combinación de estafa y autoconvencimiento, combinado con la presunción pública de que toda persona que hizo mucho dinero con una empresa que tiene algo que ver con tecnología es automáticamente confiable en todo otro tema "de avanzada".Para Rinesi, en algún sentido "la industria de la longevidad en 2025 empieza a parecerse a lo peor de la industria de la IA: lo que es en su desarrollo algo técnicamente sólido y potencialmente revolucionario, termina casi enteramente capturado por una combinación de tecnomesianismo y soluciones mágicas". Habrá que preguntarle al mejor gurú, de perfil bajo y resultados concretos y extraordinarios: el tiburón de Groenlandia.

Fuente: Perfil
28/06/2025 23:18

¿Extrema derecha o liberalismo? Semán analiza el "experimento Milei"

Tras su paso por Córdoba, el antropólogo analiza el fenómeno Milei como una combinación de legitimidad transversal y mentalidad excluyente. Leer más

Fuente: Infobae
24/06/2025 11:23

El viaje de Nikki Vontaya: de la rutina en Nueva York a la aventura extrema con lobos marinos

Tras dejar su vida en ventas publicitarias, Nikki Vontaya decidió recorrer el mundo y ahora suma una experiencia única nadando entre lobos marinos en la costa peruana, inspirando a quienes sueñan con viajar

Fuente: Infobae
24/06/2025 09:15

Los accidentes laborales aumentan un 17 % durante las olas de calor: estos son los derechos de los trabajadores cuando la temperatura es extrema

La ley ampara a los empleados durante estos fenómenos meteorológicos, hasta el punto de sancionar a las empresas si no cumplen la normativa

Fuente: Página 12
23/06/2025 12:31

Ana de Armas y Tom Cruise en "Deeper": acción extrema bajo el agua

Tom Cruise y Ana de Armas colaborarán con Doug Liman, director de "Al filo del mañana", en un nuevo thriller acuático.

Fuente: Página 12
23/06/2025 11:16

Ola de frío polar extrema: el impacto en las personas en situación de calle y cómo asistir

Entrevistado por la 750 el fundador y referente de la organización Proyecto 7 cuestionó al Gobierno nacional por haberse desentendido de las personas que no tienen un techo donde vivir y aseguró que ya se produjeron las primeras muertes producto del frío en el país.

Fuente: Infobae
23/06/2025 10:49

Temperatura en Lima durante este invierno disminuirá de manera extrema en este horario, pronostica Senamhi

Especialistas del Senamhi alertan que las primeras horas del día serán críticas por el aumento de humedad, neblina espesa y persistencia de lloviznas en diversos distritos de la capital

Fuente: Infobae
19/06/2025 02:43

Las plantas silvestres podrían ayudar a los cultivos a tolerar el calor, a medida que el mundo experimenta una variabilidad climática más extrema

Las temperaturas en aumento han provocado una caída en los rendimientos de los cultivos de hasta el 23%: es crucial buscar soluciones innovadoras para proteger los cultivos y mantener los rendimientos, según un estudio

Fuente: Infobae
18/06/2025 11:15

Alerta de misil interrumpe entrevista en vivo con un colombiano residente en Israel: "Me está diciendo que es extrema"

Un colombiano residente en Israel compartía su testimonio en televisión cuando una alarma nacional lo obligó a refugiarse en un búnker

Fuente: Ámbito
15/06/2025 00:00

#SkinnyTok, el regreso al culto de la delgadez extrema y la obsesión por controlar nuestros cuerpos

En un boom del body positivity y el bienestar, el mensaje que continúa imponiéndose en las redes sociales dicta lo contrario: belleza, perfección, delgadez y productividad.

Fuente: Página 12
13/06/2025 00:16

Trabajar en condiciones de extrema precariedad

Trabajan más de 12 horas por día, sin derechos laborales, se exponen al frío, a la lluvia, a los accidentes de tránsito. Fueron esenciales en la pandemia pero nunca reconocidxs. Son trabajadores de aplicaciones que ganan 1500 pesos por pedido entregado, trabajan a destajo, pedalean rápido para cumplir con los tiempos de entrega que les imponen empresas como PedidosYa y Rappi, porque si no cumplen les suspenden la cuenta. Todas sus herramientas de trabajo deben costearla de sus bolsillos. En marzo de este año una trabajadora de Rappi perdió la vida en una accidente de tránsito, la noticia ni siquiera circuló en medios. Se organizaron y formaron el Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicación (Sitrarepa), María Belén D'Ambrosio Romero, secretaria adjunta cuenta lo que viven a diario.

Fuente: Infobae
07/06/2025 11:56

Detectan una especie invasora que representa una "amenaza extrema" cerca de un popular destino de vacaciones en EEUU

El hallazgo fue realizado durante un control rutinario a una embarcación, lo que activó protocolos preventivos por parte de las autoridades ambientales

Fuente: Clarín
07/06/2025 06:00

Censura y vigilancia extrema: un celular sacado de Corea del Norte expuso la red de control digital de Kim Jong-un

Una periodista de la BBC contrabandeó un teléfono y mostró cómo funciona.Toma capturas cada 5 minutos y reemplaza palabras prohibidas por el régimen.

Fuente: La Nación
05/06/2025 17:18

Un venezolano usó una táctica extrema para evitar ser deportado por cinco agentes del ICE que lo esperaban en la puerta

Un migrante venezolano de 30 años acusado de una serie de cargos menores vinculados al robo en una tienda se presentó ante un tribunal penal de Manhattan, Nueva York, y sorprendió a la jueza del caso con un pedido particular: le rogó que lo enviara a prisión para evitar ser detenido por los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que lo esperaban fuera de la sala.Pidió ser encarcelado para evitar ser detenido por al ICENolveiro Vera Ordóñez, un venezolano de 30 años, se presentó días atrás a una audiencia en el Tribunal Penal de Manhattan. Estaba acusado por un robo en una tienda y enfrentaba cargos por vandalismo en cuarto grado, hurto menor y posesión de propiedad robada en quinto grado.Se trata de una serie de delitos que, usualmente, no requieren prisión preventiva ni fianza. Pese a ello, según detalló el New York Post, la abogada de Vera Ordóñez le dijo a la jueza que su cliente deseaba ser ingresado en la cárcel de manera voluntaria.La magistrada Rachel Pauley calificó el pedido del migrante como "altamente inusual", pero accedió a su solicitud: lo envió a la prisión y le fijó una fianza de US$100. "Sr. Rivera Ordóñez, a petición suya estoy fijando una fianza en lo que de otro modo sería un delito no elegible", le comunicó la magistrada desde el estrado.Fue preso para evitar la deportación de EE.UU.Tras escuchar la decisión de la jueza Pauley, el migrante fue esposado y trasladado a prisión. Esa acción fue un alivio para Vera Ordóñez, ya que gracias a esta estrategia logró evitar caer en manos de los cinco agentes del ICE que lo aguardaban en el pasillo para arrestarlo, enviarlo a un centro de detención y expulsarlo inmediatamente de Estados Unidos.Ante ese panorama, Vera Ordóñez jugó una carta extrema: pidió ir a la cárcel por temor a ser deportado. Si bien esta estrategia no cambió su situación legal en Estados Unidos, al menos consiguió una pausa frente a la amenaza que lo esperaba fuera del tribunal.Agentes de ICE apostados fuera del tribunal de migración de Nueva YorkAl mismo tiempo que Ordóñez buscaba evitar el arresto con su reclusión voluntaria, otros migrantes sin documentos se enfrentaban a operativos del ICE a pocas cuadras del tribunal. En las inmediaciones de Federal Plaza, en el Bajo Manhattan, los oficiales detuvieron a por lo menos cuatro personas que habían asistido a citas con el Programa de Comparecencia de Supervisión Intensiva (ISAP, por sus siglas en inglés).Los migrantes debían cumplir con controles periódicos en el marco de sus procesos de deportación. El programa requiere que las personas se presenten ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) cada ciertas semanas, con aviso previo.El accionar de los agentes federales en los alrededores de los tribunales de migración no fue un hecho aislado. En las últimas semanas, al menos otros diez indocumentados fueron arrestados al salir del edificio de 26 Federal Plaza, sede de la corte de inmigración.Las detenciones en serie responden a una directiva impulsada por el gobierno de Donald Trump, que ordenó a los agentes del ICE a montar guardias en las entradas y salidas de los tribunales de inmigración para detener a cualquier persona con una orden final de deportación.

Fuente: Página 12
05/06/2025 16:42

Ana de Armas y Sydney Sweeney protagonizan "Eden", una historia de supervivencia extrema

El aclamado director Ron Howard trae una nueva perspectiva en "Eden", explorando la supervivencia y la confrontación humana. Con un elenco de renombre que incluye a Ana de Armas, la película promete sorprender al público.

Fuente: Infobae
03/06/2025 11:01

Activistas piden unidad para plantar cara a Aliança Catalana y "destruir la extrema derecha"

Activistas proclaman la creación de un frente antifascista ante la Ciutat de la Justícia para enfrentar a Aliança Catalana y frenar el avance de la extrema derecha en Cataluña

Fuente: Infobae
02/06/2025 16:13

Pugilista populista: qué significa para Europa el nuevo presidente de extrema derecha de Polonia

Karol Nawrocki es la pesadilla de los liberales

Fuente: Página 12
02/06/2025 00:01

Los retos de la extrema derecha para la democracia

Fuente: Infobae
31/05/2025 06:46

Andalucía cree "de extrema gravedad" la orden de investigar a Moreno y sus consejeros

Antonio Sanz denuncia la "extrema gravedad" de la investigación a Juanma Moreno, cuestiona la implicación del PSOE y exige claridad sobre el uso de recursos públicos en estas indagaciones

Fuente: Infobae
30/05/2025 16:27

Casi 400 mdp para refugios de mujeres en riesgo de violencia extrema y feminicida en México

La Secretaría de las Mujeres informó que los recursos se entregaron a cerca de 100 refugios y centros externos

Fuente: La Nación
28/05/2025 21:00

La extrema derecha se convierte en la segunda fuerza de Portugal con los votos del exterior

LISBOA.- El partido ultraderechista Chega rompió décadas de bipartidismo al consolidarse como la segunda fuerza política de Portugal y asumir el liderazgo de la oposición, tras el recuento de los votos de los portugueses en el extranjero en las elecciones legislativas anticipadas del 18 de mayo.Los resultados definitivos, publicados este miércoles, confirman que Chega obtuvo un total de 60 escaños, frente a los 58 del Partido Socialista (PS), que por primera vez en su historia no consiguió ningún diputado desde el exterior.Lutámos juntos, vencemos juntos. Agora somos mais e temos mais força, graças ao teu voto. Obrigado, Portugal! ð??ªð??µð??¹ #SalvarPortugal pic.twitter.com/mWBLTpcne0— André Ventura (@AndreCVentura) May 28, 2025El conteo de los cerca de 350.000 votos provenientes del extranjero -equivalente al 22,04% del electorado inscrito fuera del país- resultó decisivo. Chega ganó en dos de las cuatro circunscripciones internacionales, mientras que la Alianza Democrática (AD), coalición de centro-derecha que obtuvo la mayoría simple en los comicios con 91 escaños, se impuso en las otras dos.En Francia, uno de los principales destinos de la diáspora lusa, Chega fue el partido más votado con casi el 29% de los sufragios, por delante del PS (14%) y de la AD (13%). En Suiza, donde también hay una significativa comunidad portuguesa, alcanzó más del 45% de los votos.El líder de Chega, André Ventura, celebró lo que definió como una "gran victoria" y subrayó que los migrantes portugueses quieren "un cambio profundo en el sistema político portugués". "Esta es una victoria rotunda e histórica. Esta es la señal de un país que está cambiando (...) Chega será el líder de la oposición al 'bloque central de intereses'", afirmó. En declaraciones recogidas por la cadena RTP, Ventura agregó: "Los migrantes saben lo que es el socialismo, la socialdemocracia, la corrupción, la dependencia de los subsidios, y saben lo que es tener que luchar contra todo eso".Tras el anuncio de los resultados, el histórico dirigente socialista Carlos César reconoció en su cuenta de Facebook que el PS pasa a ser la tercera fuerza en número de diputados. "Portugal necesita lo mejor de lo que seamos capaces. Tendremos tiempo, después, para reflexionar y corregir nuestro rumbo y volver a merecer la confianza una vez más del pueblo portugués", expresó. De cara a las elecciones locales previstas para septiembre y octubre, César llamó a que el PS se convierta en "un instrumento de participación e innovación y no un espacio de confinamiento y acomodamiento".La debacle socialista supuso una pérdida de 20 bancas respecto a las elecciones de 2024 y provocó la inmediata dimisión de Pedro Nuno Santos como secretario general del partido. Por el momento, solo un dirigente ha presentado su candidatura para sucederlo: el exministro del Interior José Luís Carneiro. La elección del nuevo líder socialista está prevista para el próximo 28 de junio.Agencias AFP y DPA

Fuente: Infobae
26/05/2025 16:19

Daniel Quintero insistió en que quieren "sacarlo del camino" de la Presidencia y Gustavo Petro salió en su defensa: le echó la culpa a la "extrema derecha político-económica de El Poblado"

El pronunciamiento de Quintero se dio luego de que el presidente Gustavo Petro hiciera referencia a su situación en una extensa publicación en la red social X

Fuente: Infobae
25/05/2025 10:46

Sordo: "A la extrema derecha le gustaría que solo hubiera migrantes 14 horas al día"

Unai Sordo critica la postura de la extrema derecha sobre la migración, subrayando la necesidad de reconocer derechos y promover la integración en España ante el congreso de CCOO en Lorca

Fuente: Infobae
25/05/2025 04:32

Montero mantiene que el procesamiento del hermano de Sánchez "se fundamenta en un bulo" de la "extrema derecha"

María Jesús Montero defiende que la apertura de juicio contra David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo es resultado de "mentiras" de la extrema derecha, en medio de críticas a la "persecución" política

Fuente: La Nación
25/05/2025 02:00

"Misión: Imposible": el regreso del vértigo y la acción extrema

Esta semana se estrenó la octava película de la saga Misión: Imposible con Tom Cruise, dirigida por cuarta vez por Christopher McQuarrie, ya en su onceava colaboración como director, productor o guionista con la estrella hollywoodense. Misión: Imposible - La Sentencia Final supuestamente cierra el ciclo sobre las aventuras de Ethan Hunt (Cruise) y sus misiones no siempre aprobadas por sus superiores. La primera película, dirigida por Brian de Palma en 1996, ya se alejaba del concepto original de la serie. El último acto era una pelea a bordo de un helicóptero volando dentro del túnel que une Londres y París, una escena de acción completamente ajena al espíritu de la serie, de cuya creación en ese momento ya habían pasado 30 años, y que subrayaba la inteligencia del equipo por sobre tiroteos, persecuciones o combate mano a mano. La serie rompió moldes con un estilo narrativo elegante, una estructura argumental sofisticada y un uso innovador del suspenso y la tecnologíaMisión: Imposible fue creada por Bruce Geller, productor y guionista de Hollywood, que imaginó una serie donde el ingenio, el disfraz y la estrategia tuvieran más protagonismo que los disparos y las explosiones. Ambientada en plena Guerra Fría, la serie bebía de las tensiones del momento, aunque sin anclarse en la política partidaria. La IMF (Impossible Missions Force) no respondía a una institución específica como la CIA, sino que era un grupo privado que operaba en la sombra, negada oficialmente por cualquier gobierno, lo que otorgaba a sus misiones un carácter internacional y ambiguo.La serie rompió moldes con un estilo narrativo elegante, una estructura argumental sofisticada y un uso innovador del suspenso y la tecnología. A lo largo de su vida -y sus múltiples encarnaciones- Misión: Imposible se mantuvo fiel a una premisa básica: un equipo secreto recibe misiones imposibles que deben llevar a cabo sin reconocimiento oficial y sin margen de error. Geller estaba influenciado por el espíritu de la época. El Satánico Dr. No, la primera película de James Bond con Sean Connery estrenada en 1962, abrió la compuerta para que la moda de espías copara las pantallas grandes y chicas. Series como El Agente de C.I.P.O.L., Yo, Espía y la inglesa Los Vengadores fueron hijas dilectas del agente 007 y, por oposición, de Misión: Imposible. Geller propuso que su serie de espías no tuviese humor ni ninguna escena para sonreír. El creador quería que el atractivo fuera el guion, no los actores. A diferencia de la mayoría de las series de la época, no se centraba en los conflictos personales de los protagonistas. Apenas se conocía su historia o vida privada. No era una serie de vínculos o relaciones entre personajes. La misión ocupaba el 100 % del episodio, aunque cada tanto se emitía alguno donde uno de los miembros se veía envuelto en un problema y el grupo salía a rescatarlo. Pero fuera de esas pocas excepciones el foco estaba puesto en la misión: cómo planificarla, ejecutarla y escapar sin dejar rastro. De hecho, en los episodios abundan las miradas silenciosas, secas, donde cada uno sabe lo que tiene que hacer previa planificación. Hasta cuando la misión es exitosa sobre el final de cada capítulo, los miembros del IMF no se saludan ni se felicitan. Generalmente sin emitir palabra se suben a un auto y se van. Nada de palmadas en la espalda, frases celebratorias o siquiera sonrisas.Hay un sonido que los fanáticos del espionaje identifican al instante: una cinta comienza a girar en una grabadora portátil, una voz en off de un personaje que nunca se vio en toda la serie, describe una misión ultrasecreta, y finalmente -tras cinco segundos-la cinta se autodestruyeEn cada episodio de la serie, el jefe del equipo recibía una grabación con instrucciones para una nueva misión. Esta estructura episódica, aunque repetitiva en forma, ofrecía una inmensa variedad de escenarios, desde dictaduras ficticias hasta operaciones mafiosas en Estados Unidos, pasando por sabotajes industriales, fraudes financieros y rescates de rehenes. Cuando el equipo viajaba al extranjero, generalmente a algún país inventado tras la Cortina de Hierro, el equipo de arte jugueteaba con los carteles, escrito en un idioma creíble creado para la serie. Así la palabra "gas", por ejemplo se transformó en "gäz", o "police" era "poliz". Hay un sonido que los fanáticos del espionaje identifican al instante: una cinta comienza a girar en una grabadora portátil, una voz en off de un personaje que nunca se vio en toda la serie, describe una misión ultrasecreta, y finalmente -tras cinco segundos-la cinta se autodestruye. Esa fórmula, simple pero poderosa, se convirtió en el ritual fundacional de Misión: Imposible. La "cold open" (la apertura fría), como se denomina en la jerga televisiva a la primera escena, usualmente antes de los créditos, lo tenía al líder del grupo entrando a lugares cotidianos, a veces charlando en clave con un aparente transeúnte inocente y recibiendo el grabador y el sobre con las fotos de los villanos de la semana. El uso de tecnología también fue pionero: dispositivos de grabación ocultos, micrófonos miniatura, disfraces hiperrealistas y explosivos programados. Todo ello anticipó elementos que luego serían clásicos en el cine de espías, en especial las diferentes máscaras que usaban los miembros del grupo. Utilizando diversos trucos de cámara, los directores de los episodios siempre buscaban la originalidad cuando uno de los personajes se ponía la máscara para transformarse en otra persona, o tomaba la base en el cuello para sacársela. Espejos, dobles, cambios fuera de campo fueron el arsenal para derrochar creatividad en esas escenas.La música de Lalo SchiffrinQuizás el tema de Misión: Imposible sea uno de los más reconocidos de la historia de la cultura pop. Compuestos por el argentino Lalo Schiffrin, el tema principal y The Plot, el segundo más conocido, eran de ritmo ágil y montaje rítmico. Su combinación de jazz, percusión sincopada y arreglos orquestales modernos lo transformó en un clásico, imitado y parodiado cientos de veces. El tema fue tan icónico que incluso inspiró remixes y regrabaciones en las versiones cinematográficas hasta el día de hoy acompañando la secuencia de créditos, originalmente empezando por un fósforo que se enciende y una línea que recorre con un montaje rápido escenas del episodio que se está por ver. Otra de las revoluciones que provocó la serie fue esa: la secuencia de créditos era única en cada episodio y había que montarla de cero cada semana. En entrevistas posteriores, Lalo Schifrin explicó: "Quise componer algo que no fuera predecible. El compás 5/4 fue una decisión deliberada: los espías no caminan al ritmo de los demás". El compositor también reveló que buscó conscientemente evitar clichés del género: "No quería que sonara como otra serie policial más. Quería algo que capturara el misterio, la tensión, pero también el estilo y la inteligencia del equipo IMF". Misión: Imposible se emitió en la cadena CBS entre 1966 y 1973, con un total de 7 temporadas y 171 episodios. Era una coproducción de Paramount con Desilu, la productora creada por la pareja más famosa de la televisión en ese momento: Lucille Ball y Desi Arnaz Jr.Quizás por el cambio en el gusto del público y quizás por la agotada creatividad de la serie, Misión: Imposible no vio una octava temporada y fue cancelada en 1973. Pasarían 15 años para que Peter Graves escuchara de nuevo el "Buen día, Sr. Phelps"La primera temporada presentó como líder del equipo a Dan Briggs, interpretado por Steven Hill. Lo acompañaban Martin Landau y Barbara Bain, esposos en la vida real, Greg Morris y Peter Lupus, un fisicoculturista que venía de hacer películas italianas de fantasía clásica como Hércules y los tiranos de Babilonia (1964) y Goliath y la Conquista de Damasco (1965). Landau, quien treinta años después ganaría el Oscar por su papel como Bela Lugosi en Ed Wood de Tim Burton, venía del prestigioso Actor's Studio neoyorquino. De hecho, fue compañero de Steve McQueen, los únicos dos de quinientos en ser aceptados en su año. Hill también había estudiado ahí, y lo tenía de compañero a Marlon Brando cuando la institución abrió sus puertas en 1947. Pero Hill duró apenas un año, no por motivos actorales, sino religiosos. El actor era un practicante ortodoxo del judaísmo, lo que le impedía, entre otras cosas, trabajar hasta tarde los viernes. Para la segunda temporada, Hill fue reemplazado por Peter Graves, quien en el rol de Jim Phelps se estableció como el líder indiscutido del grupo hasta la cancelación de la serie. Martin Landau y Barbara Bain fueron parte fundamental del éxito inicial de Misión: Imposible. Las segunda y tercera temporada son consideradas las mejores, donde los intérpretes aportaban calidad actoral en varios roles, aun dentro del mismos episodio. Sin embargo, su salida después de la tercera temporada no fue voluntaria ni amistosa. La pareja estaba descontenta con las condiciones contractuales impuestas por Desilu y Paramount. Landau, quien nunca firmó un contrato exclusivo, lo que le permitía renegociar su salario año tras año, exigía un aumento y mayor participación creativa. Bain también buscaba mejores condiciones económicas y mayor respeto profesional, sobre todo luego de ganar tres premios Emmy consecutivos. El estudio se negó y decidió no renovar los contratos. Landau declaró: "Nos hicieron sentir reemplazables. Pero yo no iba a comprometer mi integridad por un cheque menor". Bain fue más directa: "Éramos parte esencial del show, pero nos trataron como si fuéramos descartables".La salida de ambos impactó en la dinámica del equipo y en el público. El reemplazo de Landau para la temporada cuatro lo encontraron en otra serie producida por Desilu y filmada en los estudios adyacentes: Leonard Nimoy, Spock en Star Trek. Para la quinta temporada se sumaron dos actores más, Sam Elliott y Leslie Ann Warren, en 1970. Y en la sexta entró Linda Day George para acompañar a los que habían estado desde el comienzo: Peter Graves, Greg Morris y Peter Lupus. Hacia principios de los años setenta, la serie empezó a reflejar los cambios sociales y políticos de Estados Unidos. Los trajes entallados y los peinados de peluquería dieron paso un look más informal, como las poleras y los jeans. En sintonía con el movimiento feminista de la época, Lesie Ann Warren se negó a usar corpiño en las grabaciones, algo que provocó que el vestuario hiciera malabares para que no se vea nada bajo riesgo de censura. En plena guerra de Vietnam y la crítica al intervencionismo estadounidense, algo que la serie trataba siendo los protagonistas un grupo de norteamericanos que realizaban misiones clandestinas en el extranjero, los guiones abandonaron progresivamente las tramas ambientadas en países ficticios bajo dictaduras para enfocarse en problemas domésticos: mafias, corrupción gubernamental, chantajes políticos y fraudes financieros. Así surgió una nueva organización nacional delictiva llamada El Sindicato, nombre que se vería de nuevo en la película Misión: Imposible - Nación secreta, en 2015. Este giro temático respondía tanto a la coyuntura local, como las protestas estudiantiles, el flower power y la creciente desconfianza en las instituciones, como a razones de presupuesto: filmar en escenarios urbanos estadounidenses resultaba más barato que simular suelo extranjero.Quizás por el cambio en el gusto del público y quizás por la agotada creatividad de la serie, Misión: Imposible no vio una octava temporada y fue cancelada en 1973. Pasarían 15 años para que Peter Graves escuchara de nuevo el "Buen día, Sr. Phelps". En 1988 una huelga de guionistas en Hollywood que duró 150 días paralizó la industria. Los canales sin material nuevo para producir recurrieron a diversos artilugios para ocupar la pantalla. A Paramount se le ocurrió reflotar la serie. Tomó 13 guiones originales y haciendo base en Australia grabó una nueva Misión: Imposible con Peter Graves volviendo a ser Jim Phelps. Lalo Schiffrin reversionó su icónico tema con sintetizador, guitarra eléctrica y bajo. Esta continuación de la serie original se dio el gusto en un episodio en traer de vuelta a Greg Morris, como un prisionero injustamente encarcelado en el extranjero. Como parte del nuevo equipo se sumó su hijo Phil, también en la ficción. Para el final de la primera temporada y por un cambio en las actrices, por primera vez en la historia de la serie moría un miembro de la IMF, Casey Randall, interpretada por Terry Markwell. La reemplazó la reconocida Jane Badler, Diana en la serie V - Invasión Extraterrestre. La nueva Misión: Imposible aprovechaba la incipiente tecnología digital para sus misiones y Jim recibía la misión en un mini Laser Disc. A pesar de estar filmada en Australia, con diversos paisajes coloridos que agrandaban los valores de producción, el renacimiento duró solo dos temporadas. Fueron Tom Cruise y su socia Paula Wagner los que unos años después, a principios de los noventa, se asociaron con Paramount para producir la primera película (para ciertos países la segunda) de Misión: Imposible. Trajeron de nuevo un concepto sólido y atractivo, que a décadas de su aparición en formato televisivo sigue interesando al público, aunque quede cada vez menos de lo que el creador Bruce Geller solía decir a su gente: "No hay que explicar nada".

Fuente: Infobae
24/05/2025 13:18

Ángela Aguilar rompe el silencio sobre su extrema pérdida de peso ¿Es por su vida de casada con Christian Nodal?

La cantante reveló que perdió una cantidad de kilos significativa en tan solo un mes

Fuente: La Nación
23/05/2025 22:00

El chavismo extrema la represión antes de otro simulacro electoral: detuvo al número dos de Machado

QUITO.- La oleada represiva lanzada por el chavismo en vísperas electorales, que recuerda a la que llenó las cárceles tras las presidenciales del año pasado, que no fueron reconocidas como válidas por buena parte de la comunidad internacional, trituró en Venezuela un escenario político que ya estaba marcado por la abstención.En un movimiento contundente, la revolución bolivariana capturó a Juan Pablo Guanipa, número dos de la Plataforma Unitaria y dirigente de Primero Justicia (PJ), muy cercano a María Corina Machado, que se mantenía en la clandestinidad desde agosto pasado después de haber evitado varias detenciones en los últimos meses.Su apoyo incondicional a la candidatura de Edmundo González Urrutia en las presidenciales del año pasado y su participación en primera línea durante la campaña del año pasado, en muchas ocasiones junto a Machado, lo confirmaron en el organigrama electoral de la oposición democrática como su número dos.Según la líder opositora, la "razia feroz en todo el país" provocó la detención de alrededor de medio centenar de dirigentes, activistas, periodistas y defensores de derechos humanos. El gobierno amplió la cifra hasta 70.El ministro de Interior, Diosdado Cabello, mostró imágenes de Guanipa, en las que aparece esposado, rodeado de agentes enmascarados y con un chaleco antibalas.Se da la circunstancia de que Juan Pablo es hermano de Tomás Guanipa, recientemente expulsado de su partido, y de que es uno de los principales dirigentes de la minoría ultramoderada que ha decidido participar en los comicios parlamentarios y regionales de este domingo.Pedro, el tercer hermano, es preso político desde septiembre del año pasado. Antes de su detención fungía como secretario político de la alcaldía de Maracaibo, segunda ciudad del país."Una captura limpia, respeto total y absoluto a los derechos humanos. Es uno de los jefes de esta red terrorista, los hechos así lo demuestran", disparó Cabello, que vincula al dirigente opositor con una de las supuestas conspiraciones denunciadas durante la semana, que ha provocado la suspensión de los vuelos con Colombia. La frontera terrestre entre ambos países también permanecerá cerrada hasta el lunes.Guanipa había reclamado en reiteradas ocasiones la abstención como medida política contra la dictadura en las elecciones fake montadas por Maduro para pasar página de su histórica derrota presidencial del año pasado.Según el último sondeo de Meganálisis, el 84,9% de los encuestados no tiene intención de participar en las elecciones que elegirán diputados y gobernadores, y a las que concurren oficialistas, colaboracionistas clásicos y un grupo minoritario de la oposición democrática, encabezado por el gobernador Manuel Rosales, el excandidato presidencial Henrique Capriles y Tomás Guanipa. Las estimaciones previas apuntaban a que la abstención rondaría el 75%, pero esta cifra fue cayendo con el paso de los días."Se ufanaba, se burlaba y se creía intocable e invisible, pero los órganos de Seguridad del Estado han demostrado su eficiencia. Aquí no hay nadie invisible", se ufanó el ministro mientras proseguía la caza y captura de disidentes por todo el país.En uno de los registros, siempre según la versión tropical de Cabello, se encontraron explosivos, dinero en efectivo y una computadora portátil con supuesta información de los atentados contra candidatos electorales y puntos neurálgicos del país, que estarían liderados por Guanipa.Todas estas acusaciones forman parte del relato clásico del gobierno chavista para sostener su propaganda basada en conspiraciones.Para dotar su relato de un tono más dramático, el ministro de Maduro aseguró que había decidido silenciar el video mostrado al país con Guanipa trasladado por sus hombres como si se tratara de un superhéroe rebelde de Marvel, porque "estaba tratando de enviar señales", al grupo de "terroristas" que encabezaba."Alerta mundial. Esto es terrorismo de Estado puro y duro. Juan Pablo Guanipa es un hombre valiente e íntegro. Es mi compañero y mi hermano. Es un ejemplo para todos los ciudadanos y los dirigentes políticos, dentro y fuera de Venezuela", denunció Machado en sus redes sociales.ALERTA MUNDIAL El régimen criminal de Nicolás Maduro acaba de secuestrar a Juan Pablo Guanipa y a más de 50 dirigentes políticos y sociales, defensores de DDHH, periodistas y activistas, en una razzia feroz en todo el país.Esto es TERRORISMO DE ESTADO puro y duro.Juan Pabloâ?¦ pic.twitter.com/6KYdbtbrpJ— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) May 23, 2025Guanipa, consciente de que se había salvado de milagro de anteriores detenciones, dejó un mensaje en sus redes sociales.**Como venezolano se me deben respetar todos los derechos y el debido proceso: el derecho a la defensa propia, el derecho a las visitas familiares y el derecho a la atención médica.Mediante este video dejo constancia de que NO acepto defensa pública. Mi abogado de confianza esâ?¦ pic.twitter.com/svv0Y7C65i— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) May 23, 2025"Hermanos, si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen. Por meses yo, como varios venezolanos, he estado en la clandestinidad para mantener mi seguridad. Lamentablemente mi tiempo en resguardo llegó a su fin. A partir de hoy, formo parte de la lista de venezolanos secuestrados por la dictadura", dijo.Guanipa insistió en su alegato en continuar la lucha para provocar el cambio de régimen. "Pronto llegará el día cuando estaremos corriendo en las calles, no huyendo de la represión, sino a abrazarnos y celebrar la libertad. Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado", se extendió.Entre los detenidos de la última ola represiva se encuentran Hostari Molina, secretario de Vente Venezuela (VV, partido de Machado) en el estado llanero de Cojedes, que fue secuestrado por los agentes gubernamentales al acabar el entierro de su hermano. Yraida Ruiz, también de VV, forma parte del grupo de detenidos, así como el dirigente de Voluntad Popular (VP, partido del exprisionero político Leopoldo López) Isidro León, pese a su edad, 84 años.Los nombres de los nuevos presos políticos del chavismo se fueron sumando a lo largo del día, pese a las denuncias de organismos como Amnistía Internacional y Human Rigths Watch: los periodistas Carlos Marcano y Raúl Amiel; el defensor de derechos humanos Frewil Rangel; Naomí Arnaudez, activista proderechos de la mujer, y el dirigente vecinal Gorka Carnevali son algunos de ellos.

Fuente: Infobae
23/05/2025 15:22

Rescatan a dos niños en situación de abandono y desnutrición extrema en Ecatepec

Los menores quedaron a reguardo de las autoridades, quienes ya iniciaron las carpetas de investigación

Fuente: La Nación
19/05/2025 14:18

Cómo la extrema derecha conquistó Portugal con su retórica antiinmigratoria

La derrota que el partido de extrema derecha Chega infligió al Partido Socialista (PS) al ganar los mismos 58 escaños se basó en una retórica antiinmigratoria desde 2019, con episodios de desinformación en el camino. Algo inimaginable en un Portugal que hace seis años estaba gobernado por socialistas. Sin embargo, la sociedad cambió y los portugueses perdieron la vergüenza de apoyar a Chega y adoptar posiciones radicales y xenófobas. Antiguo polo de resistencia al crecimiento de la extrema derecha en Europa, Portugal demuestra con cada elección que no es inmune. Si hace seis años Chega debutó en el Parlamento con André Ventura, en 2024 ya contaba con 50 diputados. En las elecciones de ayer ganó 58. Un aumento brutal de 5,7 mil% desde 2019.Con la propuesta de anteponer a los portugueses, en detrimento de los inmigrantes, Ventura ganó por primera vez un distrito en 2024, Faro. Ayer, además de Faro, le quitó al PS Beja y Portalegre (ambas con problemas sociales en la inmigración) y Setúbal.Chega no despegó aún más porque el gobierno de centroderecha de la Alianza Democrática (AD), reelecto ayer, incorporó el discurso del control migratorio y ganó votos con la estrategia.Prueba de cómo Ventura dictó la radicalización de la derecha moderada: el primer ministro reelegido, Luís Montenegro, apoyó la operación policial que puso a los inmigrantes contra el muro en Lisboa, incluso sin datos de criminalidad.Otra prueba: un día antes del inicio oficial de la campaña, hace dos semanas, el gobierno de Montenegro anunció como extraordinario el hecho común de que miles de inmigrantes en situación considerada irregular tendrían que abandonar el país.Acorralado entre AD y Chega, Pedro Nuno Santos, secretario general del PS y candidato derrotado a primer ministro, se vio obligado a cambiar el discurso proinmigración de la era de António Costa para alinearse con las "entradas controladas". Aparentemente incómodo por ir contra una política socialista que Chega y AD acusan de irresponsable, Nuno se volvió irrelevante en un tema central para los votantes. Perdió 20 diputados.Aun así, el candidato del PT peleó voto a voto con Chega, pero el empate le supo a derrota, la tercera peor de su historia. Tanto es así que Nuno dejará su puesto como líder del partido. El desempate se dará con el recuento, en los próximos días, del circuito europeo y extraeuropeo. El último elige dos diputados e incluye a Brasil. En 2024, AD y Chega ganaron. "Son tiempos duros y difíciles para la izquierda y para el Partido Socialista", concluyó Nuno.Por Gian Amato

Fuente: Infobae
18/05/2025 15:05

Hallazgo de cuerpo en una plaza de mercado en Tuluá: autoridades aseguraron que fue acto de extrema violencia

El cuerpo fue hecho por comerciantes del establecimiento. Presentaba heridas de arma blanca, decapitado y tendido sobre una reja

Fuente: Infobae
18/05/2025 07:09

Canícula extrema amenaza con romper récords de temperatura en México

Con temperaturas extremas y sequías, el calor amenaza al país durante este verano

Fuente: La Nación
17/05/2025 17:18

Un país que muestra la pobreza extrema en infraestructura y que no soporta la lluvia, el frío o el calor

No hay maquillaje que pueda esconder la pobreza extrema que muestra la infraestructura de la Argentina cada vez que sucede alguna externalidad. Llegaron tiempos críticos no solo para el sistema energético. Si hace frío, se corta el gas; si hace calor, la electricidad. Si llueve, hay inundaciones; si el Estado no pone la plata, no hay colectivos y si hay una falla humana, chocan los trenes producto de la desinversión en sistemas de emergencias para menguar el riesgo. Una cosa más, si cualquier automovilista que circula por una ruta hace un mal cálculo de sobrepaso, hay choques de frente, tragedia y muerte.Así vive la Argentina actual. Y lo que es peor, así vivirá por unos largos años más. El parque de infraestructura está destrozado, en cualquier lugar donde se lo mida. Cada cual tendrá su propia experiencia para pensar qué obra cercana se debería haber hecho hace décadas y aún está pensar qué obra cercana se debería haber hecho hace décadas y aún está sin miras de realizarse.La obra pública, ahora quieta y diabolizada, fue antes la cuna de la corrupción. Desde allí se financió la industria política argentina. La vida de ricos con sueldos formales e ingresos millonarios vino con los contratos del Estado. El kirchnerismo fue el padre del sistema que, a poco más de 20 años de haber sido instaurado, se lleva a diario las vidas y las ilusiones de argentinos de a pie. No hay cloacas, no hay agua potable y se trata una porción ínfima de las aguas servidas que se generan en el país. Las rutas expresan una decadencia impactante en una argentina corrompida e ineficiente. Al tiempo que la gente muere en la ruta como moscas, en tribunales se prepara el juicio de corrupción más importante de la historia. Allí, 170 mal llamados empresarios -son apenas dueños de empresas-, exfuncionarios, prestanombres, lobistas y financistas empezarán a ser juzgados en el caso cuadernos. Se los acusa de haberse corrompido a cambio de hacerse ricos, ellos y los funcionarios que les facilitaron los contratos. A veces hicieron la obra; otras tantas, ni la iniciaron. Pero cobraron, sonrieron y se sacaron fotos con los anuncios.Es posible que nadie se sienta responsable de la tragedia de la infraestructura argentina. La multitud de corruptos ayuda para difuminar culpas. Tan alevosa fue la despiadada corrupción de aquellos años de kirchnerismo que hasta dieron por tierra una sentencia que se hizo carne en la resignación del argentino medio: "Roban, pero hacen", se repetía. Pero resulta que después de tanto tiempo, hasta eso se reescribió. Robaron y no hicieron.Las cámaras de televisión llegan a las emergencias cada vez que suceden. Muestran siempre la peor arista de la infraestructura criolla. Caras curtidas, argentinas, exhiben la precariedad del país del siglo XXI. Cuentan del esfuerzo de su vida que flota en las aguas de la desidia.El agua bajará irremediable y llegará el Estado, tarde y mal. En ese momento, surge la chequera de fondos públicos y empieza el reparto de algunos subsidios, siempre con cara de circunstancia del funcionario de turno. Años de esta dinámica inocularon al argentino. La anestesia sobre el deterioro de la infraestructura es absoluta.El kirchnerismo, como se dijo, hizo de la obra pública la caja de la política. Ese esquema ya se empezó a juzgar, por caso con la causa Vialidad, y en noviembre tendrá un nuevo capítulo con cuadernos. Se acusa a varios actores de aquel elenco de corrupción, y hasta de asociación ilícita a la expresidenta Cristina Kirchner. Una aclaración, Néstor Kirchner estaría también entre los que deberían dar cuenta de la supuesta banda delictiva que se beneficiaba con la obra pública. Pero la Argentina es particular, y bautizó los pocos proyectos que se hicieron y se construyen con el nombre del expresidente. El macrismo hizo algunas obras importantes, en tiempo y forma, y no arrastran grandes causas por aquellos proyectos. En Puente Pacífico se andaba en canoa cuando llovía y había decenas de pasos a nivel que cortaban la Ciudad cada vez que un tren pasaba. La obra pública revirtió esos paisajes. En la Nación, el tiempo fue escaso porque en el último de su gestión el ajuste paralizó todos los proyectos. Las rutas y parte de la infraestructura de distribución de electricidad se beneficiaron de la impronta en los primeros años de gestión.La presidencia de Alberto Fernández fue un fallido que ni merece que el lector pierda su tiempo en alguna consideración sobre esos años. La obra pública de entonces, comandada por Gabriel Katopodis, fue municipal. Se trató de un intendente a caro de los proyectos nacionales. Cordón cuneta, salones de usos múltiples o mejoras barriales se decidían en la Nación. Hace no tanto tiempo esos proyectos eran entretenimientos de los intendentes. Javier Milei demoniza la obra pública al punto que la cortó casi a cero. Esa medida es, además, parte del ajuste. Quedaron en ejecución un puñado de proyectos que por el grado de avance se decidieron mantener financiados. El resto se paró.El Presidente sabe perfectamente que no hay desarrollo sin infraestructura. Pretende que sea el privado el que la realice, la financie y la explote. Es probable que sea el esquema ideal para un país que se decida concentrarse en temas importantes como educación, salud, justicia o seguridad, por citar algunas cuestiones.Pero, sabido es que el sector privado llegará al lugar donde haya rentabilidad que pueda repagar el desembolso. Para el resto, en todos los países del planeta, tuvo que intervenir el Estado. Y en la mayoría de ellos lo hizo con eficiencia y trasparencia. Se puede hacer y no robar.Así las cosas, la Argentina espera su próxima incidencia para ver el esqueleto de la infraestructura. La reversión del deterioro será larga y, por ahora, muy incierta ya que no existe un panorama claro de cómo se avanzará en áreas claves, como por caso, el sistema vial. En septiembre de 2011, pocos meses antes de que la tragedia de Once, este cronista escribí este párrafo cuando una formación arrolló un colectivo en Flores. "Sólo es cuestión de sentarse en el andén a esperar que los accidentes se sucedan. Sólo eso. El tiempo, las causalidades, los errores humanos o las fallas mecánicas pondrán el condimento que falta para desatar las tragedias en los trenes y mostrar con palmaria crudeza el lamentable estado de la infraestructura ferroviaria", se publicó en LA NACION. Seis meses después, 51 vidas quedaron en un andén. Fue en Once, pero a diario puede ser en cualquier rincón de la Argentina, un país con la infraestructura destrozada.




© 2017 - EsPrimicia.com