extensión

Fuente: Infobae
13/09/2025 12:28

Aplicaron extensión de dominio a 31 bienes al Clan del Golfo en Antioquia, valorados en más de $9.000 millones

El operativo afectó las finanzas de la subestructura Edwin Román Velásquez, con la extinción de dominio de inmuebles, vehículos y sociedades adquiridos con recursos ilegales provenientes de la explotación de oro

Fuente: La Nación
11/09/2025 12:36

Problemas con el TPS de venezolanos: denuncian que el Uscis bloqueó la extensión justo antes de la fecha límite

El 10 de septiembre, fecha límite para la reinscripción de venezolanos en el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), muchos beneficiarios se encontraron con que el sistema en línea del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) ya no mostraba a Venezuela como opción disponible. Ese escenario despertó temor e incertidumbre en la comunidad migrante de ese país sudamericano.Bloqueo en el sitio del Uscis durante el proceso de extensión del TPS para venezolanosSegún reportes de la Alianza Nacional TPS, el cierre ocurrió desde la medianoche anterior a la fecha límite, lo que impidió a miles de solicitantes completar la extensión del beneficio. "Estamos al tanto de que la comunidad venezolana con TPS no puede realizar su re-registro", advirtieron en Facebook.El TPS le permite alrededor de 600 mil venezolanos trabajar legalmente y evitar la deportación. La imposibilidad de reinscribirse en el plazo establecido generó incertidumbre sobre la permanencia de sus permisos laborales y estatus migratorio.Jessica Bansal, abogada de la Alianza Nacional TPS, declaró en conferencia de prensa que la administración Donald Trump desobedeció al tribunal al desactivar la opción de reinscripción. Según explicó, los beneficiarios tenían derecho a registrarse hasta el 10 de septiembre, inclusive, para mantener su estatus hasta octubre del siguiente año."El gobierno de Trump está ignorando la orden de la corte. Aumentaron su incumplimiento al cerrar de manera deliberada el proceso de reinscripción (extensión) para que los titulares de TPS venezolanos pudieran beneficiarse de esta protección", se quejó Bansal, quien agregó que el bloqueo fue intencional y ocurrió justo en la fecha límite."Ellos decidieron eliminar Venezuela de la posibilidad de hacer registro para extensiones, tanto del TPS como de los permisos de trabajo dependientes al programa, y las personas no pudieron continuar con su reinscripción como era su derecho según la ley", agregó Adeli Ferro, directora ejecutiva del Venezuelan American Caucus, durante la rueda de prensa.El fallo judicial que mantiene vigente el TPS para venezolanosEl juez federal Edward M. Chen, del distrito norte de California, dictaminó el pasado viernes 5 de septiembre que la decisión de terminar con el TPS para venezolanos y haitianos era ilegal. En una resolución de 69 páginas, concluyó que el gobierno de Donald Trump había excedido sus facultades al intentar suspender el beneficio.El magistrado estableció que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, no tenía autoridad para revocar una extensión aprobada previamente, por lo que el programa debía continuar.La resolución cubría tanto a quienes se inscribieron en 2021 como a los que lo hicieron en 2023. El fallo permitía renovar permisos de trabajo y estatus migratorio siempre que se completara la reinscripción en el periodo oficial.Consecuencias del cierre anticipado del TPS para venezolanos en la web del UscisEl bloqueo del sistema de reinscripción generó preocupación entre empleadores, trabajadores y familias dependientes de este beneficio. Sin una constancia válida de TPS, muchos migrantes corren riesgo de perder sus empleos, seguros médicos y licencias de conducir.Adelys Ferro aseguró que, desde la noche del 9 de septiembre, la plataforma de Uscis dejó de mostrar la opción de reinscripción para venezolanos. La activista destacó que la situación afectó tanto a inscritos en 2021 como en 2023.Las organizaciones señalaron que esta acción representa un incumplimiento directo de la orden del juez Chen y pidieron una audiencia de emergencia para exigir que el sitio web fuera restablecido.Restablecimiento temporal del registro del TPS para venezolanos: "La presión en los medios funcionó"Diez horas después de las denuncias públicas, el Uscis reactivó la opción de reinscripción para venezolanos en su portal en línea. Según confirmó la Venezuelan American Caucus, el país latino volvió a aparecer en la lista de naciones elegibles."La presión en los medios funcionó, la rueda de prensa que hicimos con la Alianza Nacional del TPS y los abogados funcionó. Por lo menos abrieron la página, Venezuela aparece de nuevo entre los países para poder re-registrarse", notificó Ferro. La activista comunicó que quienes aún no habían completado el proceso debían hacerlo de inmediato, ya que la reapertura era por solo unas pocas horas.Los abogados de la Alianza Nacional TPS solicitaron que el Uscis mantenga abierta la plataforma al menos 24 horas adicionales para compensar el cierre anticipado. La petición será evaluada en la audiencia de emergencia convocada por el juez Chen para este 11 de septiembre en la Corte del Distrito Norte de California.Según explicó Ferro, una vez finalizada la reinscripción, los beneficiarios ya no podrán aplicar para ninguno de los programas del TPS ni tampoco para el permiso de trabajo correspondiente a los inscriptos de 2023 y 2021.

Fuente: Infobae
04/09/2025 19:27

Betssy Chávez podría volver pronto a Santa Mónica: PJ programa audiencia para evaluar extensión de prisión preventiva

El INPE informó que ha dispuesto la liberación de la ex premier, en cumplimiento de lo ordenado por el Poder Judicial tras el fallo del Tribunal Constitucional

Fuente: Infobae
24/08/2025 13:50

Falsa extensión de Google Chrome se mostraba como una VPN, pero estaba espiando a todos

La herramienta fue desinstalada por más de 100.000 usuarios tras revelarse que tomaba capturas de pantalla con datos sensibles

Fuente: Clarín
21/08/2025 13:18

Peligro inminente: ¿cuál es el aparato eléctrico de tu cocina que jamás deberías conectar a una extensión eléctrica?

El uso de extensiones eléctricas no está recomendado para todos los electrodomésticos. Mira cuál es el que siempre debes enchufar a la pared.

Fuente: Perfil
18/07/2025 14:36

La generación de energía eléctrica a través de la rotación de la Tierra: los avances de la teoría y la extensión de los días

Su rotación se refleja como una fuente de energía inagotable, infinita y totalmente gratuita, si es que los seres humanos encuentran la forma exacta de aprovecharla. Leer más

Fuente: Perfil
02/07/2025 19:54

Emergencia del gas: cortan el suministro a empresas por un día y evalúan su extensión

La suspensión del suministro a contratos interrumpibles ahora se extendió a los firmes. Las distribuidoras buscan atender la demanda prioritaria. El consumo fue récord en la última semana. Leer más

Fuente: Infobae
29/06/2025 13:19

Seis electrodomésticos que debe conectarse directamente a la pared y nunca a una regleta o extensión

El uso incorrecto de extensiones eléctricas puede causar sobrecalentamiento y fallas en equipos

Fuente: Infobae
25/06/2025 11:13

Hallazgo de grabados prehistóricos en La Libertad: descubren pinturas rupestres de 180 cm en muro de 23 metros de extensión

Guiados por la memoria de Germán Contreras, un comunero que afirmaba haber visto las pinturas desde hace décadas, un equipo técnico logró confirmar y registrar un encuentro que podría convertir a la zona en un nuevo eje del turismo cultural

Fuente: La Nación
25/06/2025 08:18

Antes de esta fecha clave: estos venezolanos con TPS conservan su permiso de trabajo si solicitaron una extensión

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) se canceló para los venezolanos luego de una batalla legal entre la Administración Trump y afectados apoyados por diversas organizaciones. Sin embargo, algunos beneficiarios conservan su permiso de trabajo si solicitaron una extensión antes del 5 de febrero de 2025.El aviso de Uscis para los venezolanos con TPS sobre la extensión del permiso de trabajoEl Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) modificó la página del TPS para Venezuela con el objetivo de dar mayor claridad sobre los días y el estatus de vigencia del Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) y otra documentación asociada.La agencia señala que en espera de una resolución de litigio, los beneficiarios de la protección que recibieron permisos de trabajo, formularios I-797, Notificaciones de Acción y formularios I-94 relacionados, el 5 de febrero de 2025 o antes, "mantendrán dicho estatus, y su documentación seguirá siendo válida"."Esto incluye los EAD relacionados con el TPS con fecha de vencimiento del 2 de abril de 2025, junto con una Notificación de Acción que indique que la solicitud de renovación del formulario I-765 se recibió a más tardar el 5 de febrero de 2025â?³, indica. El Uscis también destaca que el beneficio para venezolanos bajo la designación de 2023 ha finalizado conforme a la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de febrero de este año, y que toda la documentación recibida después del 5 de febrero ya no es válida. Por otra parte, cabe destacar que la protección bajo la designación de 2021 para Venezuela sigue en efecto hasta el 10 de septiembre de 2025.TPS para Venezuela: la batalla legalEl 19 de mayo de 2025, la Corte Suprema de Estados Unidos falló a favor del gobierno de Donald Trump y anuló temporalmente una orden emitida por el juez Edward Chen, un juez federal en San Francisco, que bloqueó la cancelación.Adelys Ferro, cofundadora y directora ejecutiva del Venezuelan American Caucus (VAC), señaló en un video publicado en X que "la situación con los venezolanos con TPS avanza paso a paso" y que si bien el proceso no va con la celeridad deseada, están en camino para brindar la protección.Ferro también indicó que los abogados de la organización pidieron a las autoridades que aclararán la confusión con respecto a la vigencia del permiso de trabajo, esto debido a que algunos venezolanos con la extensión habían sido notificados por sus empleadores de que ya no pueden seguir en labores por su estatus legal.La directiva del VAC recomendó a los inmigrantes venezolanos presentar ciertos documentos a sus empleadores para demostrar su estatus legales:Captura o impresión de la actualización oficial del Uscis sobre TPS Venezuela.Permiso de trabajo vigente, aun cuando la fecha de vencimiento indique el mes de abril de 2025.Notificación de recibo donde se demuestre que la solicitud de extensión del permiso se hizo antes del 5 de febrero.El caso sigue en una batalla legal, y el próximo 16 de julio se realizará una audiencia de apelación, recordó la directora del Venezuelan American Caucus.

Fuente: Infobae
22/06/2025 11:35

Frisby logra una extensión temporal para defender su marca en España

La cadena Frisby dispondrá de dos meses extra en el proceso judicial que enfrenta por el uso de su nombre, tras la decisión de la autoridad competente en España

Fuente: Perfil
21/06/2025 23:18

Vanina Margonari: "El cierre de las agencias de extensión rural desconectaría a los territorios de la realidad"

La ingeniera agrónoma cree que sin el Estado y sin el Inta estarían en riesgo las políticas públicas federales. Alerta de que esto podría desencadenar en una tendencia a la concentración que implicaría un gran impacto en las economías regionales. Leer más

Fuente: Perfil
06/06/2025 15:00

La IA como herramienta para investigar en las Ciencias Sociales, nuevo curso de extensión universitaria en USBA

La Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA) presenta una capacitación virtual orientada a docentes, investigadores y estudiantes que buscan incorporar herramientas de inteligencia artificial en sus procesos de investigación académica. Leer más

Fuente: Infobae
04/06/2025 17:14

El Gobierno avanza en la extensión de la concesión de tres distribuidoras de gas, un paso clave para que YPF pueda vender Metrogas

El Enargas espera los informes técnicos para elevar la recomendación al Poder Ejecutivo de que prorrogue las licencias de las compañías hasta 2047. La importancia de la revisión tarifaria y la baja del riesgo país son claves en la salida de la petrolera estatal de la firma de distribución más grande del país

Fuente: Perfil
04/06/2025 13:18

Corrientes invirtió más de 11 millones de dólares para la extensión de 2196 kilómetros de fibra óptica

En total está cubierta el 93% de la superficie provincial. Las tareas están a cargo de la empresa TelCo. Leer más

Fuente: Perfil
21/05/2025 12:36

Carlos Castagnani sobre la extensión en la rebaja de retenciones: "No lo ataría para nada a las elecciones"

"No le debemos buscar revuelta cuando una medida es buena, tenemos que trabajar para que esta medida se extienda a los diferentes granos", añadió el presidente de CRA. Leer más

Fuente: La Nación
18/05/2025 18:18

Joe Biden fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata con extensión a los huesos

WASHINGTON.- Según informó la cadena estadounidense CNN, al expresidente Joe Biden le diagnosticaron una "forma agresiva" de cáncer de próstata, que se ha extendido a sus huesos.La semana pasada, el expresidente Joe Biden fue evaluado tras presentar un aumento en los síntomas urinarios, lo que llevó al descubrimiento de un nuevo nódulo en la próstata. El viernes, se confirmó que padece cáncer de próstata, con una puntuación de Gleason 9 y metástasis en los huesos, según informó el comunicado oficial.A pesar de tratarse de una forma más agresiva de la enfermedad, los médicos señalaron que el tumor responde a la terapia hormonal, lo que abre la posibilidad de un tratamiento efectivo.El presidente y su familia están analizando junto a los médicos las distintas alternativas terapéuticas disponibles.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
12/05/2025 15:08

Fiscalía decretó extensión de dominio a millonarias propiedades de reconocidos testaferros del Cartel del Norte del Valle

Las propiedades, 23 inmuebles urbanos y rurales, dos vehículos, diez establecimientos comerciales, fueron adquiridas por los hermanos Juan Fernando e Ignacio Álvarez Meyendorff, con recursos ilegales

Fuente: Infobae
24/04/2025 21:27

Primer centro comercial en Huaraz tendrá inversión de S/ 62 millones y una extensión de 50 mil m2

De acuerdo con los pronósticos, se espera que la colocación de la primera piedra se realice a finales de 2025, mientras que la construcción del proyecto comenzaría en 2026

Fuente: La Nación
15/04/2025 15:00

Extensión del IRS en Carolina del Norte: quienes cumplan este requisito podrán declarar taxes después del 15 de abril

El periodo para la declaración de IRS finaliza este 15 de abril, sin embargo, en esta oportunidad, las autoridades de Carolina del Norte recibirán un trato excepcional. El organismo federal responsable de la recaudación en Estados Unidos anunció una prórroga destinada a personas y empresas afectadas por el huracán Helene.Esta medida extiende el límite hasta el 1 de mayo de 2025 y se aplicará únicamente a quienes cumplan ciertos criterios establecidos. El objetivo principal consiste en brindar alivio económico a contribuyentes que atravesaron circunstancias adversas.Extensión de IRS por desastres naturales: el caso de Carolina del NorteEl Servicio de Impuestos Internos activó una disposición especial destinada a brindar respaldo ante catástrofes naturales. En este contexto, las autoridades fiscales ajustaron los plazos en distritos de Carolina del Norte tras la declaración federal de desastre por el huracán Helene.Este cambio otorga un margen adicional para presentar formularios y efectuar pagos sin sanciones ni recargos. La medida busca aliviar a familias y empresas que enfrentaron pérdidas, paralización operativa o impacto económico significativo. La entidad reconoce la necesidad de permitir una recuperación antes de exigir el cumplimiento fiscal.El importe declarado y el monto a tributar permanecen sin modificaciones. La única variación se refiere al calendario para cumplir con la presentación. De esta forma, se asegura que los contribuyentes puedan reunir la documentación necesaria y estabilizar su situación financiera tras el evento.Requisito para obtener la prórroga del IRSEn Carolina del Norte, el criterio fundamental para acceder al beneficio consiste en haber residido, trabajado o gestionado un negocio dentro de zonas oficialmente afectadas por el desastre natural. El listado de estos territorios se encuentra disponible en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos, única fuente válida para verificar la inclusión y habilitar la prórroga hasta el 1 de mayo.La fecha habitual de vencimiento fiscal corresponde al 15 de abril. Gracias a esta medida, el plazo se extiende aproximadamente tres semanas. El beneficio contempla tanto la presentación del formulario como los pagos estimados del primer trimestre de 2025, los cuales podrán realizarse sin recargos hasta el nuevo límite.Cómo acceder a la prórroga en Carolina del NorteLos contribuyentes que cumplan con las condiciones no deben realizar ningún trámite extra. La agencia tributaria identifica automáticamente a quienes residen o trabajan en las áreas afectadas y les concede la extensión. Sin embargo, las personas damnificadas que no figuren en los distritos designados deben comunicarse directamente con la entidad para solicitar la inclusión manual.La presentación de la información puede efectuarse en línea o de manera presencial. El portal www.irs.gov permite acceder al sistema correspondiente y descargar los documentos requeridos. Quienes prefieran atención personalizada pueden acudir a oficinas regionales o centros autorizados de asistencia fiscal.Para completar la gestión, se necesita el número de identificación fiscal, información sobre ingresos anuales, detalles de deducciones o beneficios aplicables, y los formularios correspondientes. Quedan excluidos del beneficio aquellos que mantengan deudas con la administración, se encuentren en procesos legales contra la entidad o residan fuera de las zonas reconocidas oficialmente.Aspectos importantes sobre el alcance de la prórroga y posibles alternativasLa medida adoptada incluye la declaración anual, los pagos anticipados de impuestos, las contribuciones a cuentas individuales de jubilación (IRA), las cuentas de ahorro para salud (HSA) y las obligaciones sobre sueldos. Todos estos conceptos quedan cubiertos siempre que se abonen dentro del nuevo plazo.Si no se realiza la presentación ni se efectúan los pagos en la fecha estipulada, podrían aplicarse recargos e intereses por demora. Para evitar penalidades, existe la posibilidad de tramitar una segunda extensión. Esta opción permite postergar únicamente la entrega del informe hasta octubre de 2025, sin modificar el vencimiento de las obligaciones económicas.En casos complejos, los contribuyentes pueden solicitar asistencia gratuita a través de entidades autorizadas en Carolina del Norte. Con planificación, información clara y apoyo adecuado, resulta posible cumplir con las responsabilidades fiscales sin contratiempos.

Fuente: La Nación
15/04/2025 15:00

Extensión del IRS en Virginia: quienes cumplan este requisito podrán declarar taxes después del 15 de abril

La mayoría de los contribuyentes en Estados Unidos tienen hasta el día de hoy, martes 15 de abril de 2025, para presentar su declaración de impuestos correspondiente al año fiscal 2024. Sin embargo, el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) anunció una serie de condiciones para que los residentes de 13 estados tengan derecho a una prórroga.A quién se otorgará una prórroga del IRS en EE.UU.El IRS anunció el pasado lunes 14 de abril que 13 entidades estadounidenses poseen territorios candidatos para una prórroga, la cual, les permitirá presentar su declaración de impuestos hasta después. Así, en lugar de la fecha límite usual del 15 de abril, los residentes de esos estados tendrán hasta unas cuantas semanas o meses para presentar y pagar sus impuestos.Aunque cada año el IRS otorga prórrogas por diferentes razones, las de este periodo fiscal están enfocadas en aligerar la carga de aquellos ciudadanos de 13 estados que vivieron algún tipo de desastre natural durante el 2024. "Estos contribuyentes no necesitan contactar a la agencia para obtener el alivio de una prórroga, ya que ésta es automática," detalló la agencia tributaria.Desastres naturales en Virginia y qué zonas estarán cubiertas por la prórroga del IRSEn septiembre de 2024, Virginia fue impactada por el huracán Helene, lo cual, ocasionó inunmerbles pérdidas de toda índole para sus residentes. Esto, llevó al IRS a otorgar una prórroga automática para la presentación y el pago de impuestos federales; así que en este estado, la mayoría de los ciudadanos y negocios tienen hasta el 1° de mayo de 2025 para cumplir con sus obligaciones fiscales. Por supuesto, hay que considerar que no todas las regiones de Virginia serán beneficiadas con esta prórroga. Únicamente las siguientes áreas están contempladas por el IRS:Albemarle Appomattox, Bedford, Condados de Bland y BotetourtBristol CityBuchananBuckinghamCondados de Carroll y CharlotteCovington CityCraig CountyDanville CityCondados de Dickenson y FloydGalax CityGilesGraysonGreeneLeeMadisonCondados de Montgomery y NelsonNorton CityPatrickCondados de Pittsylvania y PulaskiRadford CityRoanoke CityRoanoke, RussellScottSmythTazewellWashingtonWiseWytheOtros estados que serán beneficiados con la prórroga fiscal del IRSComo ya se mencionó, hay otros 12 estados con prórrogas automáticas para la presentación y pago de impuestos federales. Dichas extensiones, varían según la ubicación y el tipo de desastre natural suscitado, por lo que las fechas de presentación son diferentes:â??Estados con prórroga hasta el 1° de mayo de 2025 por los huracanes Helen y Milton: Virginia, Alabama, Florida, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Chaves County, Nuevo México, Juneau y Alaskaâ??.Estados con prórroga hasta el 3 de noviembre por tormentas severas, tornados e inundanciones que comenzaron en 2025: Arkansas, Tennessee, Kentucky y Virginia Occidentalâ??.California, específicamente el condado de Los Ángelesâ??, tiene una prórroga hasta el 15 de octubre de 2025 debido a los incendios forestales recientes de la zona.67 condados de Texas (incluyendo Harris, Galveston y Nueces) tienen hasta el 3 de noviembre debido a â??las afectaciones del huracán Beryl, ocurridas en febrero de 2025.¿Quiénes pueden solicitar una prórroga del IRS?Las personas que viven fuera de las regiones anteriormente mencionadas, pero que necesiten más tiempo para presentar sus impuestos debido a diversas afectaciones por desastres naturales, todavía pueden solicitar una prórroga ante el IRS. Sin embargo, para que ésta se procese, debieron haber pagado cualquier adeudo pendiente antes de este 15 de abril; en especial, si éste precedía de varios años anteriores.

Fuente: La Nación
15/04/2025 14:00

Extensión del IRS en Nuevo México: quienes cumplan con este requisito pueden declarar después del 15 de abril

â??El Servicio de Impuestos Internos (IRS) otorgó una prórroga automática para la presentación de impuestos federales a los contribuyentes del condado de Chaves, Nuevo México. Esto se debe a las severas tormentas e inundaciones que comenzaron el 19 de octubre de 2024.La prórroga del IRS en Nuevo MéxicoLa extensión para la declaración de impuestos de este años en Nuevo México obtuvo cambios debido a las fuertes tormentas e inundaciones que azotaron el condado de Chaves el pasado 19 de octubre de 2024, lo que provocó la dificultad de operación en negocios y hogares. Como respuesta, el IRS activó su protocolo de ayuda para contribuyentes en zonas de desastre, el cual permite extender automáticamente los plazos de presentación y pago.Estas medidas tienen como objetivo brindar alivio a quienes enfrentaron pérdidas materiales, interrupciones en sus negocios o simplemente no pudieron acceder a los recursos necesarios para declarar impuestos a tiempo. En este caso, se identificó al condado de Chaves como una de las zonas severamente afectadas, razón por la cual todos sus residentes y empresas califican para este beneficio fiscal.¿Quiénes pueden acceder a esta extensión?La prórroga se aplica automáticamente a personas físicas y jurídicas (negocios) que tengan una dirección registrada en el IRS dentro del condado de Chaves, sin necesidad de presentar ninguna solicitud adicional. Es decir, si el beneficiario vive o tiene un negocio registrado oficialmente en esa zona, la extensión ya está activa.Además, según el IRS, también podrían calificar trabajadores de emergencia y profesionales desplazados a la zona de desastre, siempre que cumplan ciertos requisitos. Esto incluye a personas que no vivan en el condado, pero que participen en labores de rescate o reconstrucción como parte de una organización acreditada.¿Qué impuestos están incluidos?La extensión abarca una amplia gama de obligaciones fiscales, entre ellas:Declaraciones individuales de impuestos federales.Declaraciones de negocios, incluidas sociedades y corporaciones.Pagos estimados del cuarto trimestre de 2024 (normalmente vencidos en enero de 2025).Declaraciones sobre la nómina y otros impuestos especiales.Declaraciones de organizaciones sin fines de lucro.Todos estos formularios ahora tienen como nueva fecha límite de pago el 1° de mayo de 2025.El IRS también anunció que se eximirán las multas por no realizar pagos de impuestos sobre la nómina y especiales. Todas ellas con vencimiento entre el 19 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, siempre que estos se hayan abonado antes del 4 de noviembre de 2024. ¿Qué sucede si no presentas ni pagas antes del nuevo plazo?Aunque esta prórroga representa un alivio importante, es crucial recordar que no pagar o no presentar tus impuestos antes del 1 de mayo de 2025 podría generar intereses y penalidades. El IRS recomienda aprovechar esta extensión para organizar documentos, reunir información contable y asegurarse de que todo esté en regla antes de la nueva fecha límite. Si bien la extensión aplica automáticamente a los residentes del condado de Chaves, los contribuyentes en otras partes de EE. UU. aún pueden solicitar una prórroga estándar hasta el 15 de octubre. Sin embargo, en ese caso el pago del monto adeudado vence este 15 de abril.Para saber si se califica a la extensión de impuestos, qué formularios se deben presentar o cómo organizar las finanzas en caso de desastre, el IRS mantiene actualizada su sección especial de alivio fiscal. Se puede consultar directamente en la web oficial de la compañía o contactar con un asesor personal.

Fuente: La Nación
15/04/2025 14:00

Extensión del IRS en California: podrán declarar taxes más allá del 15 de abril quienes cumplan este requisito

El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés) confirmó una prórroga especial para presentar las declaraciones de impuestos en múltiples regiones afectadas por catástrofes naturales. Entre las zonas beneficiadas se encuentra el condado de Los Ángeles, en California, que enfrentó incendios forestales a comienzos de 2025. Esta excepción permite a residentes y empresas contar con más tiempo para cumplir con sus obligaciones fiscales.Declaraciones de impuestos en California: extensión del IRS para víctimas de desastresEl IRS recordó que las personas físicas y jurídicas ubicadas en áreas bajo declaraciones federales de emergencia pueden postergar tanto la presentación de sus impuestos como los pagos correspondientes al año fiscal 2024. En el caso específico del condado de Los Ángeles, la fecha límite para realizar estos trámites se trasladó hasta el 15 de octubre de 2025.Este beneficio alcanza a quienes tengan su domicilio fiscal en las zonas reconocidas por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) como afectadas por desastres naturales. En estos casos, el aplazamiento se activa de forma automática: no se requiere enviar una solicitud ni llenar formularios para acceder al alivio fiscal.Qué impuestos y presentaciones incluye la extensión del IRS en CaliforniaLa postergación cubre una variedad de trámites tributarios que normalmente vencen entre marzo y abril, y que ahora podrán completarse más adelante. Entre ellos, se encuentran:Declaraciones de sociedades con cierre anual en diciembre, que vencían originalmente el 17 de marzo.Declaraciones individuales y pagos del impuesto sobre la renta del año 2024, que tenían fecha límite el 15 de abril.Pagos estimados del impuesto trimestral que también vencían el 15 de abril.Declaraciones y pagos del impuesto sobre la renta para empresas y fideicomisos con cierre de año calendario, previstas inicialmente para el 15 de abril.Qué otros estados y condados tienen prórrogas del IRS por desastres El IRS publicó una lista detallada de estados y localidades que también califican para la postergación automática por haber sido afectados por catástrofes naturales durante 2024. Según el comunicado oficial, estos son los principales:Estados con prórroga hasta el 1° de mayo de 2025: Alabama, Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur.Alaska: ciudad y municipio de Juneau.Nuevo México: condado de Chaves.Tennessee: condados de Carter, Claiborne, Cocke, Grainger, Greene, Hamblen, Hancock, Hawkins, Jefferson, Johnson, Sevier, Sullivan, Unicoi y Washington.Virginia: más de 40 jurisdicciones, entre las que se incluyen los condados de Albemarle, Botetourt, Roanoke y Wise, y ciudades como Bristol, Danville y Galax.En algunos casos, el aplazamiento se extiende incluso más allá de mayo. Los contribuyentes de todo Kentucky y de varios condados de Virginia Occidental tendrán tiempo hasta el 3 de noviembre. Además, el IRS confirmó que los residentes del condado de Los Ángeles en California podrán cumplir con sus obligaciones fiscales hasta el 15 de octubre de 2025, debido a los incendios forestales de enero.Qué hacer si se recibe una multa o si los registros están en una zona afectadaEl IRS subrayó que el alivio por desastres incluye automáticamente la exención de penalidades por presentación tardía, siempre y cuando el contribuyente tenga su dirección registrada en una zona con declaración de desastre. Si se llegara a recibir una notificación con sanciones, el organismo recomienda llamar al número que figura en el aviso para solicitar su eliminación.Además, las personas que no vivan en el área afectada, pero cuyas oficinas, documentos o archivos se encuentren en una zona con emergencia federal, pueden beneficiarse del aplazamiento. Esta disposición también abarca a personal voluntario o contratado por organizaciones reconocidas que trabajen en tareas de asistencia.Por último, aquellos que hayan sufrido daños materiales no cubiertos por seguros ni reembolsados pueden declarar las pérdidas en su formulario del año en curso o en el del año anterior, según les resulte más conveniente. Para más detalles, el IRS recomienda consultar la Publicación 547, dedicada a siniestros, catástrofes y robos.

Fuente: La Nación
15/04/2025 13:00

Extensión del IRS en Florida: podrán declarar taxes más allá del 15 de abril quienes cumplan este requisito

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) extendió el plazo para presentar las declaraciones de impuestos en varias zonas de Florida afectadas por los huracanes del año pasado. En lugar de la fecha límite habitual del 15 de abril, los contribuyentes de los condados incluidos tendrán tiempo hasta el 1° de mayo de 2025. El motivo por el que IRS extendió el plazo para presentar la declaración en FloridaEl IRS confirmó que las personas que residen en zonas declaradas en emergencia por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) tendrán tiempo hasta el 1° de mayo de 2025 para presentar sus declaraciones fiscales del año anterior. Esta prórroga automática incluye a numerosos condados de Florida, uno de los estados más golpeados por los huracanes de fines de 2024.En total, la medida alcanza a los siguientes condados floridanos:Broward, Indian River, Martin, Miami-Dade, Palm Beach y St. Lucie, en el sureste del estado.Baker, Brevard, Clay, DeSoto, Duval, Flagler, Glades, Hardee, Hendry, Highlands, Lake, Nassau, Okeechobee, Orange, Osceola, Polk, Putnam, Seminole, St. Johns y Volusia, ubicados en distintas regiones del centro y norte de Florida.No es necesario realizar ningún trámite adicional para acceder a esta extensión: el sistema del IRS la aplica de manera automática a quienes tienen domicilio fiscal en estas zonas.Basta con que la dirección registrada del contribuyente esté en alguna de las localidades afectadas por los huracanes de 2024 para que se aplique el beneficio. No hace falta presentar solicitudes especiales ni comunicarse con la agencia para recibir el alivio.Entre los puntos principales de esta medida se destacan:La extensión cubre la presentación de declaraciones de 2023También alcanza a la presentación y pago de impuestos de 2024No se incluyen los pagos atrasados correspondientes al ejercicio fiscal 2023Los estados y condados alcanzados están detallados en el sitio oficial del IRSAsistencia del IRS para víctimas de desastresAdemás de extender los plazos, el IRS puso a disposición una línea directa para atender consultas relacionadas con emergencias: 866-562-5227. También habilitó una página especial en IRS.gov con actualizaciones sobre zonas elegibles y recursos específicos para quienes enfrentan pérdidas personales o materiales.En estos casos, las ayudas económicas recibidas por agencias gubernamentales no se consideran ingreso tributable. Según la Publicación 525, los pagos destinados a cubrir gastos de vivienda, alimentación, salud o rehabilitación del hogar están exentos de impuestos.Declaración de pérdidas y planes de retiroQuienes hayan sufrido daños no cubiertos por seguros pueden deducir esas pérdidas en su próxima declaración. El IRS permite aplicarlas al ejercicio de 2023 o al de 2024, según lo que resulte más conveniente para el contribuyente. Esta posibilidad está sujeta a una fecha límite: el 15 de octubre de 2025.Por otro lado, las personas con cuentas IRA o planes de jubilación también podrían acceder a retiros especiales por desastre sin pagar el 10% adicional que suele aplicarse a las extracciones anticipadas. Esas sumas pueden distribuirse en cuotas durante tres años.Qué hacer si el IRS envía una multa por errorEn los casos en que un contribuyente reciba una multa por retraso en la presentación o el pago de impuestos, debido a que vive en una zona afectada por desastres, puede solicitar la anulación de dicha multa.Para cumplir con el trámite deberá llamar al número indicado en el aviso para gestionar la cancelación de la multa. En aquellos casos en que el contribuyente no resida en una zona de desastre, pero sus registros fiscales se encuentren en una zona afectada, podrá recibir asistencia llamando al número 866-562-5227.

Fuente: Infobae
13/04/2025 06:57

El viaducto del metro de Bogotá ya alcanzó 4 kilómetros de extensión

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló que se trata de un avance más en ese proyecto que según él "no es una idea", sino una "realidad"

Fuente: Infobae
11/04/2025 13:01

De la desilusión al reencuentro: Shakira repara a su público con una espectacular extensión de su gira en Colombia y Chile

Shakira se presenta este fin de semana en Medellín con un espectáculo de gran formato, tras haber cancelado sus conciertos en febrero por problemas logísticos. La artista barranquillera también ofreció tres fechas en Santiago de Chile a comienzos de abril, en reemplazo de presentaciones aplazadas

Fuente: Infobae
02/04/2025 17:01

El cambio en el IRPF aprobado por el Gobierno para facilitar la extensión de la deducción por gastos de guardería

Las madres podrán deducirse hasta 1.000 euros si tienen hijos de 0 a 3 años en guarderías

Fuente: La Nación
30/03/2025 07:00

Qué significa la ampliación en el plazo de extensión automática para el permiso de trabajo en Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos anunció una ampliación importante en el plazo de la extensión automática del Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), lo que afecta a miles de migrantes que dependen de este documento para poder trabajar legalmente en el país norteamericano. Desde el pasado 13 de enero, el período de extensión pasó a ser de 540 días.¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo?El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) destaca en su web oficial que el EAD es un permiso que permite a ciertos extranjeros trabajar legalmente en EE.UU. durante un período determinado. Este documento es crucial para los migrantes en varias categorías que requieren demostrar sus derechos laborales, mientras se procesan sus solicitudes de estatus migratorio.Para obtener un EAD, se debe presentar el Formulario I-765 ante el Uscis. El organismo examina cada caso y autoriza o deniega el derecho a trabajar en el país norteamericano. Para esto, los solicitantes deben cumplir con requisitos específicos establecidos según su categoría migratoria.El Formulario I-765 y su relevanciaEl Formulario I-765 es la solicitud oficial que los inmigrantes deben presentar ante el Uscis para obtener un EAD. Este documento es fundamental para todas las categorías de trabajadores no estadounidenses que desean obtener la autorización laboral en Estados Unidos.A partir de las últimas modificaciones, los solicitantes que presenten una solicitud de renovación mediante el Formulario I-765 podrán beneficiarse de la extensión automática que pasará de ser de 180 a 540 días.¿Quiénes son elegibles para la extensión de 540 días?La nueva medida de extensión automática de 540 días está dirigida a ciertos grupos de migrantes que se encuentran en proceso de renovación de su EAD. El Uscis explicó que los principales beneficiarios de esta medida serán aquellos que se encuentran en categorías específicas de inmigración. Entre ellos se encuentran:Personas con solicitudes de ajuste de estatus.Refugiados y personas que solicitaron asilo.Beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).Cónyuges de titulares de visas de trabajo como las visas E, L y H-1B.Solicitantes de asilo con trámites pendientes.Para ser elegible, el solicitante debe asegurarse de que la categoría indicada en su EAD vencido coincida con la que aparece en su formulario I-797C. La extensión es válida solo para los casos presentados desde el 4 de mayo de 2022 en adelante.Tiempos de procesamiento del permiso de trabajoEl plazo de procesamiento para la solicitud del formulario I-765 varía dependiendo de la categoría de la solicitud. Según los datos proporcionados por el Uscis para el año fiscal actual, los tiempos estimados son:Solicitudes de asilo pendiente: aproximadamente medio mes.Solicitudes de ajuste de estatus (I-485): poco más de dos meses.Solicitudes basadas en parole: casi un mes.Otras solicitudes de autorización de empleo tienen un tiempo de procesamiento estimado de casi dos meses.¿Cuánto tarda en llegar el EAD?Una vez aprobada la solicitud de renovación, el Uscis envía la tarjeta del EAD al solicitante por correo a través del Servicio Postal de EE.UU. Según la información oficial del organismo, el tiempo de entrega es generalmente de dos semanas después de la aprobación. Sin embargo, la agencia recomienda esperar hasta 30 días antes de realizar consultas sobre el estado del envío.

Fuente: Perfil
19/03/2025 05:18

Diputados de Unión por la Patria piden sesión especial para la extensión de la moratoria previsional

El Gobierno se niega a extender la moratoria que vence este domingo, por lo que el bloque kirchnerista busca presionar el tratamiento de proyectos propios y ajenos para su prórroga. Leer más

Fuente: Infobae
17/03/2025 05:17

El Gobierno aprueba la extensión a 2025 del gravamen a las grandes energéticas

El nuevo marco fiscal se extenderá hasta 2025, impactando a las principales compañías energéticas del país y reforzando la estrategia del Gobierno en materia de sostenibilidad y energía

Fuente: Infobae
13/03/2025 10:20

Los humedales de Ventanilla: el 'pulmón' de Lima que ha perdido gran parte de su extensión debido al avance urbano

El manchón de 'arena verde' es conocido como el Área de Conservación Regional (ACR) Humedales de Ventanilla. Este refugio de vida silvestre forma parte del corredor biológico costero para las aves migratorias

Fuente: Infobae
10/03/2025 13:07

Dan luz verde a la fase de factibilidad para la extensión del metro de Bogotá hasta la calle 100

Esto permitirá una mejor integración con otros sistemas de transporte, como la troncal de Transmilenio de la avenida 68 en la calle 100, la conexión con la avenida Primero de Mayo y la intersección con el proyecto Regiotram del Norte en la calle 94 y la NQS

Fuente: Infobae
08/03/2025 22:37

Universidad sin licencia de Sunedu y que cerraría definitivamente en dos semanas recibió extensión de funcionamiento

Según las resoluciones de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, siete casas de estudio superior cesarán sus operaciones académicas durante 2025

Fuente: Infobae
02/03/2025 22:38

Tren México-Querétaro empezará a operar en 2028: tendrá extensión hasta Irapuato

El segundo tramo conectará Querétaro con Irapuato, en el estado de Guanajuato, a través de una doble vía exclusiva para trenes de pasajeros

Fuente: Perfil
28/02/2025 16:18

El INTA no se salva de la motosierra: "Se cerrarán 41 agencias de extensión y una estación experimental en el AMBA"

En cuanto a las medidas que se implementarán para llevar a cabo la reducción del INTA, "se ha propuesto a ciertos empleados retirarse con beneficios adicionales y a algunas trabajadoras adelantar su jubilación", detalló la ingeniera agrónoma, Paulina Lescano. Leer más

Fuente: La Nación
25/02/2025 20:00

Motosierra oficial: avanza en el INTA un sigiloso cierre de agencias de extensión

En medio del ajuste impulsado por el Gobierno en el INTA, se conoció que avanzó un sigiloso plan de ajuste para el cierre de las agencias de extensión de Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos. En tanto, hay incertidumbre sobre lo que podría pasar con otras agencias a nivel país. Según pudo saber LA NACION, este jueves, en una reunión del Consejo Directivo del organismo, donde confluyen las entidades gremiales del sector junto a las autoridades, se conocerán detalles del impacto del plan de recortes, así como el listado de otras agencias que deberán presentar un programa de adecuación. A nivel nacional, el gobierno propone una readecuación y optimización de los recursos humanos. La directiva la bajó el Consejo Directivo Nacional a los representantes regionales, quienes lo retransmitieron a los directores regionales y estos a las experimentales. En el caso de la Experimental de Paraná se decidió hacer una readecuación de recursos humanos con distintas agencias de extensión. "Falsas": la Rural desmintió, sin nombrarlo, al funcionario de Milei que involucró a Nicolás Pino en el fracaso de la licitación por la Hidrovía"Cerramos agencias de extensión, sí, pero estamos haciendo más eficiente el sistema de extensión", reconoció Jorge Gvozdenovich, director del Centro Regional Entre Ríos. En tanto, Julián Girard, asesor de la Agencia de Extensión del INTA Paraná y miembro del Consejo Asesor de la Experimental de esa localidad, dijo: "Lo más complicado de todo es que es una decisión de una o dos personas que afectan a un montón de ciudadanos o de productores que estamos involucrados en la Agencia de Extensión INTA Paraná. La agencia tenía una vinculación con ocho municipios del departamento Paraná, en los cuales se desarrollaban actividades de producción hortícola, donde se habían creado parques hortícolas en los municipios, con aportes, incluso algunos en su momento, de gestiones anteriores de la provincia, de subsidios para los riegos, para los tanques". "Al sacar la agencia se cae este trabajo porque lo estarían transformando en un grupo hortícola experimental. Por experiencias de la década de los 90, en la época de Menem, no funcionó. Estamos aplicando políticas que no funcionaron. La disuelven y nos dejan sin el respaldo técnico de ese equipo de personas", acotó Girard.Concordia y Concepción del Uruguay tienen la particularidad de que la agencia funcionaba dentro de la experimental. En el caso de Paraná, era una de las agencias que más territorio tenía en la provincia, vinculada con ocho municipios. Allí son seis las personas afectadas por esta decisión: cuatro de la agencia, dos del área técnica que están en la localidad de María Grande, que también pertenecen a la agencia y una persona que optaría por la jubilación. Ya hubo retiros voluntarios. Según dijeron, apelarán a los dirigentes de la Mesa de Enlace, como Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) para intentar detener los ajustes. "No hay nada que justifique el cierre de la agencia. Se están haciendo cosas que no sabés por qué se están haciendo. Nosotros estamos gestionando el tema con el gobernador de la provincia [Rogelio Frigerio] para que los intendentes lo planteen y nos ayuden en esta lucha de no disolver ciertas estructuras que funcionan. No digo que no haya cosas que mejorar o controlar, porque en todos estos años seguramente ha habido irregularidades, algo que suele ocurrir en instituciones de este tipo", precisó.Gvozdenovich, en tanto, precisó que por estos días va a acercar una propuesta al Consejo Directivo para su aprobación. "Nos pidieron que hagamos un plan de modernización y ajuste; que el INTA sea más eficiente. En eso teníamos dos premisas clave, que fue el acuerdo que hicimos entre los directores regionales y el director nacional de no perder gente, que no haya nuevos ingresos y que no se pierda territorio, que es una clave", indicó. En el INTA ingresa personal solo por concurso abierto. Este año va a mermar un 15% su planta, unas 901 personas. El INTA tiene 6852 empleados.En las agencias, señaló, se han ido personas y hay algunas en las que han quedado hasta dos personas, pero también hay algunas donde no ha quedado personal. "Ahí es donde viene la premisa de seguir trabajando, unificar agencias en algunos casos, y en otros casos las agencias están dentro de las estaciones experimentales, por tanto, no tiene lógica seguir así. Sin tener la estructura de agencia podemos continuar con grupos, departamentos y podemos dar mayor respuesta al territorio. Cerramos agencias de extensión, sí, pero estamos haciendo más eficiente el sistema de extensión", sostuvo."Por ahí va la lógica de lo que tratamos de hacer, de la propuesta que se va a presentar, entiendo, en estos días al Consejo Directivo Nacional", relató.El Consejo Directivo Nacional tiene prevista una reunión para este jueves donde se va a hacer una revisión del trabajo de los 75 días otorgados a los asesores que nombró el gobierno nacional para evaluar los 227 contratos del personal que ingresó a planta transitoria en el último tiempo. Los 75 días ya vencieron. Según pudo reconstruir este medio, hay un plan de transformación en pro de volver más eficiente el INTA. En el medio, el gremio también convocó a una movilización en las afueras de la sede central del INTA en la calle Rivadavia, a la misma hora que se lleve adelante la reunión.

Fuente: La Nación
16/02/2025 01:54

Lo tecnológico no es neutral, sino una extensión del Poder. La ciencia ficción se encuentra con la realidad

Juan Mattio nació en 1983, es escritor y una de las voces más destacadas del panorama literario argentino. Eso primero. Su novela Materiales para una pesadilla acaba de ser editada por Caja Negra tras una primera publicación en 2021 por Negro Absoluto. Esto da cuenta de la importancia de la obra: la necesidad de un libro que será un conjuro, un archivo de la memoria descuartizada, donde la ciencia ficción se encuentra con la realidad. O al revés.Mattio tiene una primera (gran) novela, Tres veces luz (Negro Absoluto), un libro de ensayos, La sombra de un jinete desesperado (Godot), "tuve una serie de revistas que fracasaron irremediablemente, pero me dio muchas alegrías, muchos de esos escritos están ahí", dirá; y Materiales para una pesadilla, la obra por la que La Nacion se acercó a hablar con él.Los avances digitales se meten de lleno en la literatura. Juan Mattio teje aquí un entramado donde lo tecnológico no es neutral sino una extensión del poder, una herramienta para el disciplinamiento y la fragmentación de la realidad. Materialesâ?¦ es una herida en la carne literaria y Mattio mete sus manos en la herida. No es ciencia ficción pero sí; hay futurismos, pero no. Hay muchas claves y ninguna: el lenguaje como disparador, hay sombras de un país que exuda el humo de sus pesadillas y las moldea con palabras que no consuelan, voces del pasado, fantasmas del futuro y la tecnología que opera como un dispositivo de control, un mecanismo que amplifica la violencia y la vigilancia, pero también como un espacio donde la memoria y la resistencia intentan sobrevivir.Como un cuadro de Bacon, la novela deforma rostros y cuerpos pero en esa distorsión hallamos lo más auténtico: el horror no es solo una aberración sino una constante, una estructura, un sistema. Materiales para una pesadilla es un disparo que sigue resonando mucho después de haber cerrado el libro. No ofrece alivio, pero sí una certeza: la literatura puede ser una trinchera, una forma de no olvidar.-Comienza el libro con la dedicatoria a tu madre: "A la memoria de Mirta, que enfermó de lenguaje" y ya todo tiene que ver con todo.-Mi madre tenía un delirio persecutorio muy fuerte, una especie de ordenamiento del mundo desde su punto de vista, muy coherente. Ni mi padre, ni mi abuela, nadie de mi entorno supo explicarme qué pasaba. Quizá ellos tampoco podían entenderlo, incluso posiblemente no lo hayan entendido nunca. Hay como una especie de sospecha sobre la enfermedad mental, como que algo está medio fingido o exagerado. Ella tenía miedo cuando sonaba el timbre, creía que la perseguían, que había autos que rondaban la casa.-Todo eso está en la novela.-Todo eso está en la novela. Yo percibía lo que le pasaba a mi mamá como una enfermedad del lenguaje, sin tener nombres técnicos para enfrentar o describir eso. Me asombraba que fuera a nivel palabra: lo que estaba enfermo no era su cuerpo, era lo que decía. Una especie de anomalía en el lenguaje, muy extraña, que hacía que me desconociera a mí o se desconociera ella. Yo tenía 19 años cuando se suicidó. Me llevó mucho tiempo entenderlo. Tomaba una cantidad de medicación salvaje y en un principio no supe muy bien si habría tomado de más porque se había olvidado, lo que le pasa a personas con mucho deterioro, pero me di cuenta que no, que había sido una decisión. Fueron ocho años muy intensos. Y luego está el problema de la literatura, es decir, cómo la literatura procesa lo autobiográfico."Nunca me interesó la escritura de mi propia vida. Ahora bien, cuando escribo, y esto me pasa una y otra vez, sea una novela policial, de ciencia ficción, lo que sea, me encuentro que lo que sé del mundo es lo que viví y los personajes empiezan a tener esos rasgos. Por ejemplo, puedo describir países en los que no estuve, ciudades que no visité, pero al describir una casa, describo mi casa de la infancia. Medio en automático, digamos, me doy cuenta de que aparece la misma casa una y otra vez, en lugares distintos pero siempre la misma casa. Entonces hay algo de ese uso no consciente pero tampoco con deseo de evitarlo. Este personaje va a tener estos rasgos, esta historia y esta casa. Y esta casa, que es la mía. Hay una pregunta que me ha hecho mi hija, muy fuerte, me dice hasta qué punto esta persona sos vos, papá. Y es, no, no soy yo. Pero es mi casa".El libro salió en 2021 por Negro Absoluto. Dice que quizás estuvo un poco fuera de radar por la pandemia pero al año siguiente recobró vida por el Premio Fundación Medifé Filba (el jurado estaba compuesto por María Teresa Andruetto, Fabián Casas y Mariana Enriquez) y ahora Caja Negra lo edita en su colección Efectos Colaterales, donde comparte espacio con Maximiliano Barrientos, Luis Barragán y Simón López Trujillo, entre otros.-¿Cómo ocurrió?-Me llevó cinco años escribir la novela. Es difícil, es una novela muy difícil, emocionalmente también, y tenía algo muy enredado ahí. No sé exactamente qué, todavía lo trabajo en análisis. Fue un proceso costoso en términos afectivos, psíquicos. Cuando salió el libro nos reímos con Ricardo Romero, que era el editor, él estaba terminando Big Rip, una novela casi de mil páginas y dijimos, ¿quién va a leer estas dos cosas? Estamos mandando criaturas al mundo que van a pasar desapercibidas... Mi expectativa era muy baja y efectivamente se cumplió: no pasó nada. Pero luego encontró unos lectores medio de culto, fans, hablo de cuatro o cinco personas. Y cuando entró en la lista larga del Filba, empezó a circular un poco más, las librerías la volvieron a exhibir, lo que tiene que ver más con el circuito del libro."Cuando ganó el premio tuvo una segunda vida muy linda. Es cierto que las dimensiones de esa editorial quizá no estaban para responder a lo que el premio significaba. Por otro lado, Caja Negra es una editorial con una identidad muy fuerte en términos teóricos, uno sabe qué tipo de teoría va a leer cuando ve la colección Futuros Próximos, por ejemplo. Y en muy poquito tiempo lograron algo parecido en la colección de ficción: uno sabe qué tipo de ficción publica Caja Negra en Efectos Colaterales. Lo he charlado con los editores de Caja, coincidimos en que la novela estaba en línea con lo que hacen. Ahí hay una especie de alianza que se genera entre una novela que recibió algún tipo de reconocimiento, que estuvo bien, con una colección que quiere publicar este tipo de ficción, que está admirando este tipo de ficción, y a mí me hace sentir súper bien. No hay mejor catálogo que el de Caja Negra para esta novela que escribí y posiblemente para la que viene también".-Caja Negra distribuye, además de la Argentina, en Uruguay, Chile, Colombia, México y España. ¿Qué expectativas te genera esa proyección?-Ahí sí tengo una pregunta, una expectativa, que es qué le puede pasar a un lector no argentino con esta obra. Hay temas que trabajo como nuestra historia más reciente y que, de hecho ahora, en términos políticos, es cada vez más necesario volver a ordenar esa discusión. Pero también hay algo ahí de exportación. Como si la mirada externa demandara que habláramos de ciertos temas. El boom es un ejemplo característico de cómo en algún momento en Europa se dieron cuenta que existía la literatura latinoamericana y empezaron a demandar libros. Piglia decía "profesionalmente latinoamericanos". Hay una literatura latinoamericana que está sucediendo y no responde a ese canon, como la de Barrientos o Barragán. Por supuesto es latinoamericana, pero no hay esa profesionalidad en ser latinoamericano.-La ciencia ficción puede ser muy triste, como en Materiales...-No estaba muy al tanto de que fuera una novela de ciencia ficción, porque la trama de ciencia ficción es lo último que va a aparecer. Fue un proceso donde tenía el presente de la investigación y el pasado de la dictadura, solo esas dos dimensiones. Estaba muy trabado y no encontraba cómo resolverlo. Cuando apareció el personaje de Haruka fui hacia adelante, me organizó. Entonces, la ciencia ficción apareció para salvarme la novela. Y después, el resto, las tristezasâ?¦ Piglia dice que se puede escribir sobre cosas que no se conocen pero no se puede escribir lejos del estado de ánimo. Tengo la misma sensación. Y estaba pasando por momentos bastante difíciles en los años de escritura de Materiales... Pero había una intención de conectar con el lector a través de esa emoción y creo que el lenguaje te da esa posibilidad, que el lector se encuentra ahí.-El lector juega un papel importante: desde la fragmentación, cómo está estructurada, los saltos de tiempo. El lector no puede ser pasivo, está involucrado. Es un desafío.-Tenemos la muerte de David Lynch muy cerca. Fue alguien que no te dejaba en paz, desafiando siempre. Exige pensar lo que estás viviendo, te desconcierta. Cuando parece estar claro de qué va, vuelca y hay que empezar de nuevo. Ese tipo de narración, pensando en el cine y en la literatura, es la que más disfruto. Entonces... intento jugar el juego.-Hay un juego lyncheano en Materialesâ?¦ Pensando en esa voz narrativa, el lector se pregunta quién es dependiendo el momento del relato, un poco el quién mató a Laura Palmer.-Sí. Para mí el mejor en eso, en la literatura, es Henry James. Pasa que su imaginario puede no ser tan divertido o no a todos les interesa la sociedad victoriana. La capacidad que tiene James de jugar con tu estado de ánimo y el control que tiene sobre lo que estás pensando qué pasa... Es increíble.-Otra vuelta de tuerca. ¿Qué es esa locura?-Eso, una locura. Todos llegamos a la misma página, a la misma hipótesis y él está completamente en control todo el tiempo. Me gusta mucho esa capacidad.-Desde su publicación a hoy todo cambió muy rápidamente: la inteligencia artificial y los algoritmos tienen otro protagonismo. ¿Esa escritura sería distinta hoy?-No lo sé. La tecnología es un recurso de la narración pero trato de abstraerme porque pasan muchas cosas distintas muy rápidamente, mucho más de lo que se puede abarcar. En octubre de 2020 vi un video donde una madre coreana había construido un entorno virtual para reencontrarse con su hija muerta. Y era casi exactamente lo que había escrito. Se lo mandé a Romero y me dijo: "Olvidate y seguí escribiendo porque si estás muy pendiente, la realidad te gana siempre". Entonces, no sé si hubiese sido distinto. Trabajo partiendo de algunas tendencias que veo pero después tengo que alejarme. La ciencia ficción de anticipación no es imposible.-Hay algo de onirismo, pesadillesco, pero onirismo al fin. ¿Cómo te llevas con el género?-Me llevo bien. Me parece que hay cierto tipo de ficción que está exhausta. Exhausta quiere decir que está encontrando cada vez menos herramientas para dar cuenta del mundo, de la realidad, los afectos, los entornos enrarecidos. Las herramientas técnicas del realismo parecen no estar dando abasto, lo que no quiere decir que dentro de cinco años esté ahí porque es posible. Es constante evolución. Uno revisa el Ulises o El ruido y la furia y piensa la cantidad de técnicas que aparecieron ahí, todas inscritas en el realismo. Un gran momento. Creo que hoy están exhaustas todas las literaturas no miméticas de producción de sentidos, sentidos nítidos, certeros, afirmativos... Entonces, hay un mapa que va de CÄ?rtÄ?rescu a Blake Butler, con desconcierto, donde se juega una línea más legible en términos de la novela del siglo XIX y decís, ¿de qué va esto? No sé de qué me habla.El espectro es muy amplio. Tengo mi mirada literaria ahí. Tenés a Graham Harman leyendo a Lovecraft, a Mark Fisher que estudia la ciencia ficción, tenés al feminismo con Octavia E. Butler. Hay todo un campo de la teoría que está mirando las ficciones no miméticas porque están dando cuenta del mundo con recursos que el realismo hoy no tiene. El generacionismo, en todo caso.-¿Lo ves como una herramienta para la ficción?-Totalmente. En uno de mis talleres vimos generacionismo y me tocó repasar ideas que no reviso hace unos años. El mapa político, cuando se habla de liberalismo, por ejemplo, estamos en otro escenario político. No sé si el generacionismo es hoy una herramienta política de filo como lo fue hace diez años. Tengo dudas, creo que habría que actualizar todo. Sí me gusta traer ideas del campo de la teoría para hacer ficción. Si son ciertas o no, no importa. ¿Qué productividad puede generar esta idea si la organizo en una trama narrativa? Entonces, Haruka en Materialesâ?¦ es una generacionista a su modo. No sé si exista Haruka en el futuro pero tiene ese espíritu.-Espíritus, materia, memoria, cables, fantasmas, redes sociales del futuro, cyberpunk, ficción rara, ausencias. ¿Metiste todo en una licuadora y salió eso?-Un poco sí. Hace unos años estábamos en Facebook, habitábamos esa red, y de repente empezaban a aparecer perfiles de personas que habían muerto, y entraba alguien, le ponía un saludo y revivía ese perfil. Facebook ofrecía perfiles conmemorativos: ¿cómo va a quedar tu perfil cuando mueras? Luego cosas como un padre que programa un bot en WhatsApp para su hijo muerto, usando todos los chats que ya tenía para que use el estilo lingüístico y seguir hablando con su hijo. Hay una mediación tecnológica con la muerte y con la ausencia que enrarece todo. William Gibson narra la crónica de un reverendo de fines del siglo XIX que va a una fiesta y se encuentra por primera vez con un gramófono. Vuelve a su casa preguntándose cómo Dios pudo permitir que se grabaran las voces de los muertos. El impacto fue muy fuerte en ese momento pero seguramente con las sucesivas escuchas se fue aliviando. Porque la tecnología tiene un impacto en el primer momento, después uno se acostumbra. En última instancia no es tan nuevo pero sí nos tocó vivir una especie de pico de una nueva relación con la ausencia y la tecnología se va endureciendo.-¿Estás escribiendo?-Estoy al 90% ya de una novela nueva y no quiero terminarla porque me contiene bastante. Pasó tiempo entre Materiales para una pesadilla y esto. Me angustia no estar con un proyecto de escritura. Cuando me levanto, veo que todo es horrible pero si mi neurosis se puede refugiar en la escritura, está todo bien.

Fuente: Perfil
10/02/2025 18:36

Nuevo Curso de Creación de Contenidos Digitales en la plataforma online de extensión universitaria

La Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA), que depende del Grupo Perfil, ofrece una gran plataforma de cursos cortos online, dictados por distintos expertos en el área. Son cursos asincrónicos. Se obtiene titulación académica. Precios muy accesibles. Inscripción abierta. Leer más

Fuente: Perfil
10/02/2025 18:36

Nuevo Curso de Periodismo en la era Digital en la plataforma online de extensión universitaria

La Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA), que depende del Grupo Perfil, ofrece una gran plataforma de cursos cortos online, dictados por distintos expertos en el área. Son cursos asincrónicos. Se obtiene titulación académica. Precios muy accesibles. Inscripción abierta. Leer más

Fuente: Perfil
29/01/2025 21:00

Nuevo Curso de Marketing Digital: Nuevas audiencias, Influencers y Resultados en la plataforma online de extensión universitaria

La Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA), que depende del Grupo Perfil, ofrece una gran plataforma de cursos cortos online, dictados por distintos expertos en el área. Son cursos asincrónicos. Se obtiene titulación académica. Precios accesibles. Inscripción abierta. Leer más

Fuente: La Nación
29/01/2025 16:00

Donald Trump revoca la extensión del TPS para venezolanos: a cuántos migrantes afecta la medida

En el contexto de su estrategia para combatir la inmigración ilegal en Estados Unidos, Donald Trump revocó el parole que la Administración Biden había autorizado para los nacidos en Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Además, se anunció una resolución que impacta de forma directa en el trámite de este permiso de permanencia temporal, más conocido como TPS.Los procesos para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, conocidos como CHNV, se otorgaron a los extranjeros por razones humanitarias o de beneficio público. Entre los requisitos principales, los peticionarios debían contar con una persona de apoyo financiero, conocida como patrocinador.En concreto, en el caso de los venezolanos, la medida afectará a más de 600 mil de ellos que ya se encuentran en Estados Unidos, asestando un duro golpe a quienes preveían contar con esas protecciones hasta al menos el otoño boreal de 2026.El sitio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), que ahora muestra la información del programa como "contenido archivado", señala como primer paso de la solicitud que el patrocinador, radicado en Estados Unidos, presente el formulario I-134A por cada beneficiario al que desee apoyar, incluidos los niños menores de edad.El Uscis pone en pausa el formulario para el parole de cubanos y venezolanosEl Uscis anunció este martes 28 de enero que el formato "Solicitud en línea para ser patrocinador y declaración de apoyo financiero" está en pausa. En paralelo, los procedimientos que lo incluyen serán revisados, en relación con la orden ejecutiva que firmó el presidente de Estados Unidos en su toma de posesión."Debido a la Orden Ejecutiva del 20 de enero de 2025, Asegurando Nuestras Fronteras, Uscis está pausando la aceptación del formulario I-134A, Solicitud en Línea para Ser Partidario y Declaración de Apoyo Financiero, hasta que revisemos todos los procesos de permiso condicional categórico como lo requiere esa orden", indican.En específico, el decreto impulsado por Trump insta a "terminar todos los programas de parole categórico que sean contrarios a las políticas de los Estados Unidos" establecidas en sus órdenes ejecutivas, incluyendo el programa conocido como 'Procesos para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos'.Qué otros programas de migrantes usan el formulario I-134AAdemás de los peticionarios del programa CHNV, el formato I-134A fue utilizado por parte de los patrocinadores que aceptaron someterse a verificaciones de antecedentes para brindar apoyo financiero a:Ucranianos o un familiar directo como parte de la iniciativa Uniéndose por Ucrania.Colombianos, cubanos, ecuatorianos, guatemaltecos, haitianos, hondureños o salvadoreños, o familiares directos como parte de los procesos de parole de reunificación familiar.Cuándo inició el programa CHNV que benefició a miles de cubanos y venezolanosEl programa se implementó por primera vez para los venezolanos en octubre de 2022 y se extendió a las demás nacionalidades en enero de 2023, según lo anunció la administración Biden. Eran elegibles hasta 30.000 personas al mes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.En ese entonces, el gobierno estadounidense estableció estos procesos gratuitos para proporcionar una forma legal y simplificada para que los nacidos en Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, al igual que sus familiares inmediatos, recibieran el beneficio por un período temporal de 24 meses.En 2024, los venezolanos fueron los primeros beneficiarios de la medida en agotar su estancia legal en Estados Unidos, al cumplirse los dos años de vigencia. Quienes no solicitaron ningún otro proceso, como el asilo, y todavía se encuentran en EE.UU., comenzaron a acumular presencia ilegal, por lo que podrían ser parte de los migrantes que se enfrenten a una deportación.La ley de inmigración de EE.UU. señala que la presencia ilegal consiste en cualquier período de tiempo en el que el no ciudadano "se encuentre en Estados Unidos sin ser admitido o autorizado, o cuando se encuentre en Estados Unidos después de que expire su período de estadía autorizado por el secretario. A menos que se aplique una excepción".

Fuente: Infobae
29/01/2025 14:31

Donald Trump decidió revocar la extensión del alivio migratorio a venezolanos en Estados Unidos

El ex presidente, Joe Biden, había otorgado el beneficio a más de 600.000 ciudadanos caribeños que ya se encontraban en ese país

Fuente: Infobae
20/01/2025 10:16

Minem cambia de director de Formalización Minera en medio de la lucha contra la minería ilegal y la extensión del REINFO

A cinco meses de culminar el primer periodo de extensión del REINFO, el Minem ha resuelto el retorno de Máximo Rodolfo Gallo Quintana, quien se mantuvo al frente de la DGFM entre 2017 y 2018, en pleno apogeo de las inscripciones de mineros informales




© 2017 - EsPrimicia.com