Un atentado atribuido a las disidencias de las Farc dejó varios heridos, incluidos militares y civiles, tras la detonación de un artefacto y hostigamiento armado cerca de la zona urbana, según autoridades
Lima Airport Partners alertó que este tipo de bromas puede tener consecuencias legales y afectar a cientos de pasajeros en plena operación
En redes sociales se conocieron videos del fuerte hostigamiento contra la instalación policial. Inicialmente, se habla de un saldo de dos uniformados heridos y graves daños al inmueble
El programa impulsa la cooperación y eleva los estándares en la lucha contra amenazas en la región
Alberto Barnada, un comerciante de 77 años, fue encontrado culpable del delito de tenencia simple de material explosivo sin la debida autorización o sin poder justificar su uso doméstico o industrial. Fue condenado a la pena de tres años de prisión en suspenso. La sentencia fue impuesta por la jueza Noemí Berros, magistrada que integra el Tribunal Oral Federal (TOF) de Paraná, Entre Ríos.En junio del año pasado, a Barnada le descubrieron 500 kilos de explosivos en una camioneta 4x4 sin ninguna medida de seguridad. La carga fue descubierta por personal de la Policía de Entre Ríos en el puesto caminero Santa María, en el kilómetro 496 de la ruta nacional 12, en Cerrito, un municipio del departamento Paraná. Barnada circulaba en una camioneta Toyota Hilux y, supuestamente, se dirigía a Misiones. El viaje había comenzado en Córdoba.Ante la falta de documentación, el personal policial decidió revisar la caja de la 4x4 y descubrió, en cajas de cartón, tapadas con trapos viejos, 500 kilos de un explosivo, identificado como Gelamón VF 65%, producido por Fabricaciones Militares (FM) en las instalaciones de Villa María, en Córdoba."El conductor no tenía ninguna constancia de compra del material ni autorización de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac)", habían dicho, en su momento, a LA NACION fuentes oficiales.Barnada llegó al juicio en libertad. En su alegato, el fiscal Candioti y la auxiliar fiscal Valeria Esponda hicieron hincapié "en el peligro que generó el imputado al haberse trasladado por las rutas del país teniendo de manera ilegal ese cargamento de explosivos y sin adoptar mínimas medidas de seguridad al respecto".La semana pasada, en los alegatos, el fiscal general de Paraná, José Candioti, había solicitado una pena de cuatro años de cumplimiento efectivo.Los representantes del Ministerio Público provincial también resaltaron que Barnada "realizó una conducta totalmente desaprensiva con la sociedad al haber pasado por el Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis, que une las ciudades de Paraná y Santa Fe". Está prohibido transitar por el túnel con explosivos."Se pudo demostrar el peligro real que engendraba transportar los 500 kilos de gelamon por el túnel subfluvial poniendo en serio riesgo la estructura del Túnel y la vida de las personas", dijeron a LA NACION fuentes del Ministerio Público Fiscal tras la condena.Durante su alegato, el representante del Ministerio Público destacó el trabajo realizado por la Policía de Entre Ríos en el operativo y subrayó la peligrosidad del material incautado, que presentaba un alto voltaje explosivo según un informe de FM. El gelamón, precisó, es un explosivo utilizado exclusivamente para voladuras en canteras de la industria minera.La defensa del acusado, a cargo del abogado Ladislao Uzin Olleros, había pedido la suspensión del juicio a prueba. El Ministerio Público Fiscal se opuso por "la gravedad de la conducta" imputada y el tribunal rechazó la solicitud.Ante la objeción de Uzin Olleros de que la pena solicitada por el Ministerio Público era muy elevada. Pero para el fiscal Candioti, "la cuantía de la sanción penal debía ser adecuada a la culpabilidad y que los cuatro años de prisión efectiva pedidos respetaban el principio de proporcionalidad entre injusto y sanción; por ende, no se trataba de un pedido de pena desproporcionado".La escala penal por el delito que es juzgado Barnada tiene un mínimo de tres años de prisión y un máximo de seis."La defensa sostenía que se le podría haber dado una probation y en caso de condena, que sea a tres años de prisión en suspenso. El fiscal Candioti sostuvo que había razones suficientes para que la condena sea superior al mínimo legal, basado en la magnitud del injusto y que debía ser a pena de prisión efectiva", dijeron fuentes judiciales.En la sentencia, la magistrada hizo lugar al pedido del Ministerio Público Fiscal de decomisar la camioneta 4x4 del comerciante y de que se investigue el destino final de la carga de explosivos.
El control de rutas estratégicas y la brutalidad de los métodos empleados por los grupos armados perpetúan el sufrimiento de la población civil, especialmente en la región del Catatumbo
La Fiscalía General de la República ya encuentra realizando las indagatorias correspondientes
En el lugar, horas antes, se había presentado la detonación de dos cargas en ese mismo lugar derribando dos torres de energía de EPM
Tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 8 eliminaron escondites con material bélico y sustancias controladas, impidiendo ataques y protegiendo a la población local de graves amenazas
La explosión generó alarma entre los habitantes de La Tagua, quienes reportaron fuertes detonaciones. Tras el hecho, tropas de la Armada reforzaron el dispositivo de seguridad en el área
Las autoridades destacaron la labor de la ciudadanía para el decomiso de este material, evitando su uso en ataques y actividades ilícitas en la región
La iniciativa fue lanzada por el diputado López Hernández del PVEM para endurecer las sanciones en el uso de estos artefactos por el narco
El último ataque con dinamita en Los Altos del Vallesol, ubicada en el distrito de Moche, deja heridos y señala a bandas criminales como posibles responsables
Desde 2015, España lleva a cabo operaciones de asesoramiento y adiestramiento
Un hombre lanzó un huevo al alcalde de La Esperanza tras una conferencia sobre un atentado con explosivos que dejó heridos y daños en Trujillo. La PNP detuvo a tres sospechosos vinculados al ataque, posiblemente relacionado con minería ilegal
Una nueva explosión volvió a sembrar el miedo en Trujillo. Esta vez el atentado se registró en la urbanización Las Quintanas, donde un artefacto detonó frente a una vivienda, dejando graves daños materiales
La primera hipótesis de la PNP indica que el ataque sería parte de una venganza vinculada a mafias que se dedican a la minería ilegal en Pataz
Los vecinos recordaron que la vivienda permanecía bajo resguardo de seguridad privada, con un vigilante en la puerta. Sin embargo, hace aproximadamente dos semanas, sus ocupantes abandonaron el lugar
Para José Candioti, fiscal general de Paraná, Alberto Barnada, un comerciante de 78 años, "conocía el peligro" de transportar 500 kilos de explosivos en una camioneta 4x4 sin ninguna medida de seguridad. Si hubiese tenido un accidente cuando pasaba por el túnel subfluvial que une las provincias de Entre Ríos y de Santa Fe podría haber causado graves daños. El representante del Ministerio Público pidió cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo.Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales al finalizar el alegato del fiscal Candioti ante la jueza Noemi Berros, magistrada que integra el Tribunal Oral Federal (TOF) de Paraná y que está a cargo del debate donde Barnada es juzgado por tener en su poder 500 kilos de explosivos de alta potencia de manera ilegal. Los explosivos fueron descubiertos por personal de la Policía de Entre Ríos en el puesto caminero Santa María, en el kilómetro 496 de la ruta nacional 12, en Cerrito, un municipio del departamento Paraná. Barnada circulaba en una camioneta Toyota Hilux y, supuestamente, se dirigía a Misiones. El viaje había comenzado en Córdoba. Ante la falta de documentación, el personal policial decidió revisar la caja de la 4x4 y descubrió, en cajas de cartón, tapadas con trapos viejos, 500 kilos de un explosivo, identificado como Gelamón VF 65%, producido por Fabricaciones Militares (FM) en las instalaciones de Villa María, en Córdoba."El conductor no tenía ninguna constancia de compra del material ni autorización de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac)", habían dicho, en su momento, a LA NACION fuentes oficiales.Barnada llegó al juicio en libertad. En su alegato, el fiscal Candioti y la auxiliar fiscal Valeria Esponda hicieron hincapié "en el peligro que generó el imputado al haberse trasladado por las rutas del país teniendo de manera ilegal ese cargamento de explosivos y sin adoptar mínimas medidas de seguridad al respecto".Los representantes del Ministerio Público provincial también resaltaron que Barnada "realizó una conducta totalmente desaprensiva con la sociedad al haber pasado por el Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis, que une las ciudades de Paraná y Santa Fe". Está prohibido transitar por el túnel con explosivos."Los testigos que declararon en el debate sostuvieron que si hubiera habido un choque en el túnel, con derramamiento de combustible, los explosivos podrían haber explotado y causar grandes daños a la estructura misma del túnel y a la seguridad de las personas que circulaban por allí", dijo a LA NACION el fiscal Candioti.Durante su alegato, el representante del Ministerio Público destacó el trabajo realizado por la Policía de Entre Ríos en el operativo y subrayó la peligrosidad del material incautado, que presentaba un alto voltaje explosivo según un informe de FM. El gelamón, precisó, es un explosivo utilizado exclusivamente para voladuras en canteras de la industria minera.La defensa del acusado, a cargo del abogado Ladislao Uzin Olleros, había pedido la suspensión del juicio a prueba. El Ministerio Público Fiscal se opuso por "la gravedad de la conducta" imputada y el Tribunal rechazó la solicitud.Ante la objeción de Uzin Olleros de que la pena solicitada por el Ministerio Público era muy elevada. Pero para el fiscal Candioti, "la cuantía de la sanción penal debía ser adecuada a la culpabilidad y que los cuatro años de prisión efectiva pedidos respetaban el principio de proporcionalidad entre injusto y sanción; por ende, no se trataba de un pedido de pena desproporcionado".La escala penal por el delito que es juzgado Barnada tiene un mínimo de tres años de prisión y un máximo de seis."La defensa sostenía que se le podría haber dado una probation y en caso de condena, que sea a tres años de prisión en suspenso. El fiscal Candioti sostuvo que había razones suficientes para que la condena sea superior al mínimo legal, basado en la magnitud del injusto y que debía ser a pena de prisión efectiva", dijeron fuentes judiciales.El viernes 12 de este mes se conocerá el veredicto.
Según explicó el gobernador Octavio Guzmán, los responsables del ataque terrorista contra la fuerza pública, en esta ocasión, serían las disidencias de las Farc
El sargento César Leonardo Pardo Rojas falleció cuando inspeccionaba un artefacto explosivo en la vía entre San Andrés de Cuerquia y el Valle de Toledo, afectada por ataques del frente 36 de las disidencias de las Farc
Bajo la presión del gobierno y entre ellos mismos, algunos de los grupos criminales más poderosos de México están acumulando morteros caseros, minas terrestres, granadas propulsadas por cohetes y drones bombarderos.
La ola criminal que golpea a Ica alcanzó al turismo: agencias de viajes reportan cancelaciones tras un atentado en el "oasis de América", y el boulevard de Paracas es tomado por prestamistas violentos
El liderazgo de 'Rayo' en la adaptación de drones y la consolidación de economías ilegales revela una nueva fase en la evolución de los grupos armados y sus implicaciones para la seguridad regional
El vuelo 8579 de Avianca tenía previsto despegar a la 1:52 p. m. del domingo 31 de agosto de 2025, con destino a Bogotá
Al menos tres policías resultaron lesionados tras una ofensiva con artefactos lanzados desde un dron en la estación local, mientras autoridades refuerzan la seguridad y buscan a los responsables del atentado en la región
La economía argentina enfrenta semanas decisivas hasta las elecciones del 26 de octubre. Dos variables se cruzan: la política condiciona los mercados y el capital huye ante la incertidumbre. El informe de JP Morgan, las turbulencias políticas con efecto dominó y el escándalo Spagnuolo minan la confianza. Luis "Toto" Caputo debe lidiar con vencimientos por $ 42 billones en septiembre y octubre, sostener tasas altísimas y contener el dólar. Mientras tanto, el FMI observa en silencio. Leer más
Entre las hipótesis que se manejan figuran desde la posibilidad de una broma de mal gusto que terminó en tragedia, hasta la utilización de la alerta como pretexto para desviar la investigación o justificar el crimen
Henry Martín Douglas Macharaga había llegado con la empresa TDI para la extracción de explosivos en la zona.Murió en Salta luego de manipular un "booster sísmico".
Un especialista zimbabuense en desminado murió en Salta a raíz de la explosión de un artefacto mientras realizaba tareas de campo. El incidente ocurrió el pasado martes sobre la Ruta Nacional 34, a la altura de la localidad de General Mosconi. La víctima fue identificada como Henry Martin Douglas Macharaga (52).El reconocido experto en explosivos, que contaba con alta experiencia internacional, integraba un contingente de personal contratado por YPF a través de The Development Initiative (TDI), organización especializada en el mitigación de amenazas explosivas y manejo de municiones en zonas conflictivas -sobretodo en África-.Según supo LA NACION, la empresa había desembarcado en el norte argentino en julio, con la intención de extraer y desactivar explosivos distribuidos en la región producto de exploraciones petroleras entre 1990 y 1993. La jornada en la que sucedió la tragedia, la víctima manipulaba un booster sísmico. Se trata de cargas explosivas de alta potencia que se utilizaban para realizar estudios del subsuelo. Solían colocarse bajo tierra para generar ondas que, al propagarse, permitían obtener imágenes y detectar yacimientos de hidrocarburos. Poco después de su detección, y por causas que son investigadas, el dispositivo estalló y le produjo la muerte. Tras el incidente, informó la Agencia de Noticias del Norte Argentino (COPENOA), el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, dispuso todas las medidas de rigor.La zona fue vallada y se realizaron pericias con la participación de personal de Criminalística, Medicina Legal, Bomberos de Tartagal y expertos en explosivos de la División Bomberos de la Policía de Salta, a cargo del comisario López. Se desplegaron también ambulancias a modo preventivo.El fiscal señaló que se trabaja en determinar las circunstancias del siniestro y aseguró que se dispusieron todos los recursos pertinentes. LA NACION se puso en contacto con fuentes de YPF, quienes confirmaron la veracidad de los hechos ocurridos el 19 de agosto pero optaron por no hacer comentarios al respecto.Macharaga era originario de Chirumanzu, en la provincia zimbabuense de Midlands, estaba casado y era padre de dos hijos. Su trayectoria profesional lo llevó a participar en misiones de desminado y asistencia en zonas de guerra y posconflicto en África, Asia y Medio Oriente, incluyendo operaciones en Sudán del Sur, Malí, Somalia, Afganistán y Mozambique, además de trabajos en América Central y del Sur.La agencia EFE informó que el ministro de Asuntos Exteriores del país africano, Amon Murwira, se puso en contacto con la familia de la víctima para informar sobre lo sucedido. También entabló conversaciones con representantes diplomáticos en Buenos Aires, con el fin de coordinar el traslado del cuerpo a su país natal.
La presión sobre los cabecillas de las disidencias y la estrategia de rotación de líderes plantean nuevos desafíos para la seguridad en el suroccidente del país
QUITO.- Ecuador decomisó un "significativo cargamento" de material explosivo que era transportado desde la frontera con Perú hacia Colombia para ser utilizado en "actos terroristas", informó hoy la Policía.Colombia atraviesa su peor crisis de violencia en una década por la arremetida de guerrilleros y mafias que lucran de las ganancias del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal. El jueves, dos ataques de grupos rebeldes dejaron 19 muertos y más de 60 heridos, entre civiles y uniformados.ð??´#URGENTE ||IDENTIFICAMOS MATERIAL EXPLOSIVO QUE PRETENDÍA SER UTILIZADO PARA LA EJECUCIÓN DE ACTOS TERRORISTAS EN #COLOMBIA #PolicíaEcuador mediante un operativo de control aprehendió a 2 ciudadanos, quienes se movilizaban en un vehículo tipo camión transportando materialâ?¦ pic.twitter.com/PisfUC8yu3— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) August 24, 2025La Policía ecuatoriana señaló por la red social X que incautó 3750 cartuchos de emulsión explosiva y 25.0000 metros de cordón detonante en un operativo en la frontera entre los dos países, que dejó dos ecuatorianos detenidos."Identificamos material explosivo que pretendía ser utilizado para la ejecución de actos terroristas en Colombia" por parte de "grupos armados", expresó.La institución tildó en un comunicado de "significativo" al cargamento de explosivos, que era transportado en un camión que partió de la provincia costera de El Oro (suroeste y limítrofe con Perú) hacia la andina de Carchi (norte y fronteriza con Colombia), donde se realizó la operación denominada "Victoria".Los detenidos son un hombre y una mujer, identificados como Luis Aníbal Ch. B. y Karla Esmeralda Ch. P., quienes transportaban el material envuelto en bolsas de plástico y sacos de nylon a bordo de un pequeño camión, según imágenes difundidas. Explosivos ocultosLa Policía ecuatoriana halló el contrabando de explosivos en un control rutinario en la localidad de San Gabriel."Los hechos se suscitaron mientras personal policial realizaba controles preventivos, cuando, mediante técnicas de perfilamiento detuvieron un camión", dijo la fuerza de seguridad."Tras un registro exhaustivo, se descubrió que el vehículo transportaba una gran cantidad de explosivos ocultos", añadió la Policía en su comunicado.El jueves, en Colombia, un camión bomba explotó frente a la escuela de aviación militar de Cali, la tercera ciudad más poblada del país, dejando seis civiles fallecidos y más de 60 personas heridas.Ese mismo día, un helicóptero policial fue derribado al ser atacado con un dron y rifles en el departamento de Antioquia, provocando la muerte de 13 agentes y heridas a otros.Las autoridades atribuyen los ataques a dos disidencias de las FARC, enfrentadas entre sí, que rechazaron el acuerdo de paz firmado en 2016 con el grueso de esa guerrilla.Anteayer, dos miembros del insurgente Frente Jaime Martínez -adscrito al Estado Mayor Central (EMC)- detenidos tras el ataque con camión bomba fueron acusados por la Fiscalía colombiana del presunto delito de homicidio agravado, con hasta 50 años de prisión.Agencias AP y AFP
La Policía ecuatoriana detuvo este domingo a un hombre y a una mujer que transportaban una carga destinada presuntamente a ser usada "por grupos armados". A través de un control rutinario en la localidad de San Gabriel, provincia de Carchi, se logró el hallazgo en la zona fronteriza. Leer más
El ministro de Defensa colombiano resaltó la complejidad técnica del ataque en Antioquia. Su valoración pone en evidencia el desafío que enfrentan las autoridades ante el crimen organizado
La Sucamec informó que la eliminación de materiales incautados se realizó bajo supervisión especializada y en coordinación con instituciones del Ministerio del Interior
La Secretaría de Movilidad implementó varios cierres y desvíos en las inmediaciones de la Base Aérea para facilitar las labores de las autoridades y proteger a la población
El actual jugador de Racing reveló por primera vez detalles de su polémica salida de Boca, con una discusión con el entrenador.
BOGOTA.- Colombia reforzó el viernes las operaciones militares en dos regiones del país tras una nueva jornada de violencia guerrillera que dejó como saldo el jueves al menos 18 muertos y más de 70 de heridos.La mañana del jueves, guerrilleros derribaron un helicóptero y se enfrentaron a agentes de la policía que se encontraban en medio de operaciones antinarcóticos, en un ataque con fusiles y con un dron cargado con explosivos que dejó 12 uniformados muertos en una zona rural del departamento de Antioquia, en el noroeste del país.Hacia las 15 hora local (17 en la Argentina) del mismo día, un camión cargado con explosivos estalló frente a una base aérea militar en Cali, al suroeste, en una calle concurrida de la tercera ciudad más poblada del país. El ataque mató a seis civiles e hirió a más de 60, según el último balance de la Defensoría del Pueblo.Las autoridades atribuyen los ataques a dos disidencias de las FARC, enfrentadas entre sí, que rechazaron el acuerdo de paz firmado en 2016 con el grueso de esa guerrilla.Los atentados se inscriben en un clima de violencia creciente, cuando falta un año para las elecciones presidenciales, marcado por la muerte del candidato favorito de la derecha, Miguel Uribe Turbay, el pasado 11 de agosto, tras recibir disparos en la cabeza durante un atentado.Esto es lo que se sabe de los ataques hasta el momento.Quiénes son los responsablesEl ataque registrado en el poblado de Amalfi, en Antioquia, a unos 150 kilómetros de Medellín, se le adjudicó al grupo 33 de las disidencias guerrilleras, al mando de Alexander Díaz "Calarcá".Imágenes del ataque publicadas en redes sociales muestran al helicóptero sobrevolando la zona y luego un estruendo seguido de la caída de la aeronave. En otras imágenes se ve una humareda negra saliendo de la montaña.El ataque en Cali, en inmediaciones de la base militar y de formación Marco Fidel Suárez de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), fue atribuido por las autoridades a los disidentes del grupo guerrillero llamado Jaime Martínez, miembros del Estado Mayor Central (EMC), al mando de alias Iván "Mordisco".La ciudad de 2,2 millones de habitantes, la más importante de la región del Pacífico, sufre una arremetida de guerrillas y grupos narcotraficantes que se disputan el rentable negocio de la cocaína que envían a Estados Unidos y Europa.El actual presidente, Gustavo Petro, intentó negociar con el EMC, pero alias "Mordisco" abandonó la mesa en 2024. Las conversaciones con el bando liderado por alias "Calarcá" se mantienen, aunque sin avances concretos.A comienzos de julio hubo múltiples ataques con explosivos y drones en Cali y sus alrededores, en una jornada que dejó siete muertos y sembró terror entre sus pobladores.Qué dijo PetroTras una reunión con sus ministros y la cúpula militar en Cali, el presidente Gustavo Petro sostuvo que el ataque en esa ciudad fue "una reacción" de los rebeldes ante los operativos en el Cañón del Micay, una zona cercana de cultivo de hoja de coca."Estamos enfrentando a una mafia internacional, con bandas armadas aquí", declaró anoche. "El golpe a la población de Cali es indudablemente profundo, brutal, de terror", añadió.Petro anunció que las facciones de Iván "Mordisco", la Segunda Marquetalia, otro grupo disidente de las FARC, y el Clan del Golfo, el mayor cartel productor de cocaína, serán consideradas ahora "organizaciones terroristas, perseguibles en todo el mundo. Son criminales de guerra"."Lo ocurrido en Cali demuestra la transición de la disidencia de Iván Mordisco a un acto claramente terrorista", argumentó Petro, que aclaró que enfrentarse a criminales armados no es lo mismo que perpetrar un ataque contra la población civil."Es un crimen de guerra contra la humanidad según la jurisdicción de la Corte Penal Internacional, y es terrorismo en el sentido más básico del término", añadió el presidente.Desde que llegó al poder en 2022, el primer mandatario de izquierda en la historia del país intenta negociar con todos los grupos armados pero la mayoría de los procesos están en un punto muerto.Sólo avanzan las negociaciones con el Clan del Golfo en Qatar, luego de varios intentos fallidos que iniciaron en 2023. También hay conversaciones con una pequeña escisión de la guerrilla ELN.Si bien el acuerdo de paz alcanzado en 2016 trajo un periodo de tranquilidad, los expertos acusan al Estado de no haber llegado a los territorios donde operaban los rebeldes de las FARC, lo que facilitó la consolidación de otros grupos armados.Cuál fue la respuesta del gobiernoPor su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, también se refirió a los atentados. "El terrorismo busca intimidarnos y someternos con sus actos criminales, pero que quede claro: estas acciones solo refuerzan nuestra inquebrantable determinación de erradicarlo y garantizar la seguridad de la sociedad", declaró.En Antioquía, "el ejército nacional desplegó a todas sus tropas" y reforzó las actividades policiales en la zona con artillería y operaciones aéreas, anunció anoche el general Hugo López, comandante de las Fuerzas Militares."Aeronaves de la Fuerza Aeroespacial colombiana (...) realizan reconocimiento y monitoreo del área" cercana a la base militar objeto del ataque, agregó el general López.Investigadores viajaron a la zona del siniestro para recoger "evidencias" de manera que se logre "tener claridad sobre lo sucedido, y trazar y seguir un plan metodológico para abordar integralmente la indagación de los hechos".El alcalde de Cali, Alejandro Eder, ordenó por su parte la "militarización" de la ciudad y un aumento de la vigilancia en sus principales accesos terrestres."Este es de nuevo otro ataque terrorista por parte de esa estructura Jaime Martínez, delincuentes, narcotraficantes, terroristas, que insisten en venir a Cali a asesinar caleños", afirmó Eder, y ofreció una recompensa de 100 mil dólares por información que conduzca a los autores.Este es uno de los presuntos responsables del atentado en Cali con camión/bomba, capturado por la comunidad en el lugar de los hechos. Es alias Sebastián y pertenece a las estructuras del EMC, dirigidas por alias Marlon, subordinado a la Junta del Narcotráfico pic.twitter.com/Oc9IUXo1c6— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 22, 2025El Ejército reportó que en Cali se logró neutralizar un segundo vehículo de carga que estaba ubicado en la misma zona del ataque, lo que evitó una tragedia de mayores proporciones.La Fiscalía General anunció que desplegará todas sus "capacidades investigativas, tecnológicas y de análisis criminal" para "identificar, ubicar y lograr la judicialización de los responsables" de ambos ataques y anunció la captura de dos hombres "que habrían participado en la activación de los artefactos explosivos".Uno de ellos fue "capturado por la comunidad en el lugar de los hechos", informó Petro en la red social X, e incluyó una fotografía del detenido.Agencias AFP, ANSA y diario El Tiempo
Colombia vivió el jueves una sangrienta jornada por dos mortales ataques perpetrados de manera paralela presuntamente a manos de las disidencias de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Uno de ellos, contra una escuela militar de aviación de la ciudad de Cali y el otro, contra un helicóptero de la policía nacional en Antioquia en el que murieron 12 policías y 3 resultaron heridos. Atentado en CaliEn Cali medios locales reportaron la detonación de un camión cargado con cilindros bomba en las inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez. Las imágenes reproducidas por LN+ exhiben el nivel de devastación de la zona tras el atentado: escombros por doquier en las calles, autos en llamas y peatones a las corridas. La alcaldía de Cali confirmó que el atentado dejó un saldo de 6 muertos y 65 heridos. Además, informó en X que los organismos de la Administración Distrital están presentes en la zona afectada para continuar con la recuperación del espacio. Quiénes estuvieron detrás del ataqueEl presidente colombiano, Gustavo Petro, responsabilizó a la "columna Carlos Patiño" y Estado Mayor Central (EMC),ambas disidencias de las extintas Farc, por los brutales ataques. Sobre la explosión en Cali, el mandatario colombiano aseguró que se trató de una reacción de Carlos Patiño a los operativos militares que se han sostenido por meses en la zona del Cañón del Micay, repleta de sembradíos de hoja de coca. En ese sentido, indicó que un hombre -con el alias de "Sebastián" y que pertenece a esa disidencia- fue capturado por la comunidad en el lugar de la explosión.Ambos grupos disidentes rechazaron el acuerdo de paz firmado en 2016 con la mayor parte de las FARC tras seis décadas de insurgencia. El golpe paralelo ocurrió en un momento donde reavivó la violencia en el país aún herido por los atentados contra políticos en las décadas de 1980 y 1990.A principios de este mes, Colombia despidió al candidato presidencial conservador Miguel Uribe, de 39 años, quien en junio fue asesinado a balazos por un sicario durante un acto de campaña en Bogotá, la capital.
Una detonación frente a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez provocó caos y destrucción, con víctimas fatales y heridos, mientras autoridades y organismos internacionales condenan el ataque atribuido a disidencias de las Farc
Esta acción terrorista de la guerrilla tenía como propósito atentar contra la población civil y las tropas en zonas urbanas y rurales
El enfrentamiento también dejó como saldo la muerte de uno de los agresores en la localidad de Las Lajas
Con la incautación de más de 2.000 cartuchos, fusiles, explosivos y artefactos para la fabricación de armamento, el Ejército Nacional desarticuló el principal depósito logístico, neutralizando una temida amenaza para la población civil
Sergio Bolaños, quien estuvo en prisión preventiva por tenencia ilegal de municiones, acusó al presunto líder criminal Yolin Bazán como autor intelectual. Las autoridades atribuyen el ataque a una disputa entre bandas
Dos artefactos fueron aparentemente lanzados al Cereso, generando un fuerte despliegue de fuerzas de seguridad
Autoridades locales confirmaron que bandas criminales estarían detrás del atentado que dejó al menos 10 heridos y 25 viviendas dañadas
El padre de él es un verdadero galán de Hollywood, la madre de ella una supermodelo internacional y ahora ellos trabajarán con Ryan Murphy en una esperada serie basada en una exitosa novela de horror. ¿A quiénes convocó el creador de Glee? A Homer James Gere y Kaia Gerber, el hijo de Richard Gere y la hija de Cindy Crawford. La noticia generó furor e hizo que los fanáticos recordarán la explosiva, mediática y apasionada relación que tuvieron sus padres en la década del noventa.A Murphy le encanta la sangre, los asesinatos y los crímenes. Eso quedó demostrado cuando hizo Scream Queens, American Horror Story, American Crime Story, Feud: Capote vs. The Swans y Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez. Ahora se prepara para adaptar en la pantalla chica The Shards, la exitosa novela de horror de Bret Easton Ellis (American Psycho y Less Than Zero), presentado como audiolibro entre 2021 y 2022 y publicado en papel en septiembre de 2023.Según informó Deadline en julio, la producción tendrá como protagonista a Kaia Gerber, la conocida modelo de 23 años que ya trabajó con Murphy en American Horror Story y viene de lucirse en la película Saturday Night. Su participación estaba confirmada desde mayo, pero luego se supo los otros nombres que conformarán el elenco. El que más resonó es el de Homer Gere, el joven psicólogo de 25 años que recientemente le dio un giro a su carrera y empezó a incursionar en la música con su propia banda de punk y en el cine con el cortometraje August. Junto a ellos estarán Igby Rigney (El club de la medianoche y La caída de la Casa Usher) y Graham Campbell (Late Fame). La serie, ambientada en Los Ángeles de 1981, sigue a Bret un joven de 17 años que está próximo a comenzar su último año en un prestigioso colegio secundario, junto a sus amigos y a su novia. Su vida cambia sustancialmente cuando Robert Mallory, un nuevo y misterioso estudiante, comienza a asistir a clase. Su llegada coincide con la aparición de un asesino en serie, conocido como The Trawler, que amenaza a los adolescentes de la comunidad. En cuanto a los roles, el de Bret, que está inspirad en el propio autor del libro, será interpretado por Rigney, el de Robert Mallory por Gere y el de Tom Wright, uno de los amigos del protagonista, por Campbell.En cuanto al equipo creativo, la serie será desarrollada por FX y tendrá como productores ejecutivos a Ryan Murphy, a través de su productora Ryan Murphy Productions, y Bret Easton Ellis, junto a Nick Hall, Kathleen McCaffrey, Brian Young y Max Winkler, quien también dirigirá. Según especificaron, aún no definieron al guionista. Si bien el proyecto aún no tiene fecha de estreno, genera mucha expectativa las participaciones de Gere y Gerber no solo porque son dos jóvenes actores en ascenso, sino también por el matrimonio que tuvieron sus respectivos padres, Richard Gere y Cindy Crawford, entre 1991 y 1995, años antes de que ellos nacieran. El actor es 17 años mayor que la modelo y fue la diferencia de edad, además de sus ajetreadas agendas laborales, las que los llevaron a terminar la relación. "Creo que tenía 22 años cuando nos conocimos. Al comienzo de una relación, cuando eres una mujer joven, pensás: '¿Te gusta el béisbol?' Entonces a mí me gusta el béisbol. '¿Realmente te gusta el budismo tibetano?' Puede que a mí también me guste. Lo intentaré", reflexionó Crawford en el documental The Super Models (Apple TV). "Estás dispuesta a moldearte en torno a quién sea cuando estás enamorada. Él era mayor, así que yo estaba en un círculo diferente y ya no hacía esas cosas de moda", sostuvo.Tras la separación, la modelo encontró el amor de la mano del empresario Rande Gerber, con quien se casó en 1998 y tuvo dos hijos, Presley Walker, de 26 años, y Kaia Gerber, de 23. Por su parte, el protagonista de Mujer Bonita se casó en 2002 con la actriz Carey Lowell, con quien tuvo a su único hijo, Homer James Jigme, de 25 años. La pareja se divorció en 2016 y desde 2018 está casado con la publicista Alejandra Silva.
Más de una década después del inicio del proyecto Toromocho, persiste la incertidumbre y el abandono entre quienes se niegan a dejar su tierra
La operación se realizó en el sector Ninantaya, en una ruta utilizada frecuentemente para el contrabando de insumos peligrosos. Agentes policiales presumen que el cargamento iba a ser utilizado en actividades mineras ilegales dentro del país
Su pronunciamiento se dio desde Leticia en Amazonas, tras el 215 aniversario del Ejército
Conductor del bus intentó escapar y fue detenido luego de una persecución. Cargamento ilegal estaba valorizado en S/ 420 mil
Dos de las unidades incautadas cuentan con reporte de robo
El país báltico le pidió a la alianza militar ayuda para mejorar su defensa aérea.Dos drones rusos entraron en el espacio aéreo en menos de un mes. Uno de ellos tenía dos kilos de explosivos.
Con más de 400 mil asistentes y cuatro días de shows, el festival en Grant Park reunió a artistas como Olivia Rodrigo, Tyler, The Creator y Korn, y marcó la cuenta regresiva para Lollapalooza Argentina 2026 en el Hipódromo de San Isidro. Leer más
El general William Fernando Prieto Ruíz confirmó que el uso de drones explosivos, antes limitado al ELN, ahora también es empleado por el Clan del Golfo, intensificando la disputa por la minería ilegal en el sur de Bolívar
El presidente de la República, en un nuevo y extenso mensaje en sus redes sociales, habló el lunes 4 de agosto de las conversaciones en las que habrían quedado expuestos una serie de comportamientos suyos durante la campaña del 2022; aunque les restó legitimidad
Autoridades decomisaron más de 556 kilos de material explosivo en una operación que busca frenar la minería ilícita y proteger el entorno natural del nordeste antioqueño, según reportes oficiales
La caleta contenía más de 600 cartuchos de munición y material explosivo de alta peligrosidad en zona rural de Samaniego, occidente del departamento de Nariño
En el operativo, las tropas militares descubrieron documentos y videos que muestran cómo instructores capacitaban a menores en tácticas de ataque y uso de explosivos
En entrevista con Gafe423, un joven exoperador narró detalles de los entrenamientos y la guerra tecnológica dentro de una unidad élite del CJNG
Alias Sombra y Lágrima figuran entre los detenidos. La operación interinstitucional logró desarticular una célula armada que planeaba ataques contra la población civil y la fuerza pública en el norte del país
Habitantes de la vereda reportaron detonaciones y ráfagas que alertaron sobre enfrentamientos entre los insurgentes y uniformados del Ejército, lo que derivó en una reacción inmediata para desactivar los artefactos
Un canino entrenado permitió a las fuerzas de seguridad ubicar 1.030 kilos de explosivos ocultos en Villagarzón, frustrando planes de grupos armados ilegales y evitando posibles atentados en la región
Estos aseguramientos se hicieron en los municipios de Concordia y San Ignacio
Apatzingán vivió su séptima jornada de violencia; suman 10 presuntos sicarios abatidos en una semana
Dos atentados con explosivos ocurridos en menos de una hora han encendido las alarmas en el distrito de Comas. La Policía apunta a una organización criminal emergente que estaría detrás de ataques para cobrar cupos a comerciantes
La grave situación en el que se considera el proyecto subterráneo más grande de Colombia continúa como parte de la disputa por el control de este enclave minero, que ha escalado a niveles alarmantes
Escondió explosivos en el metro y azoteas de Nueva York: este fue el escalofriante 'post' que hizo en Instagram
Los dos heridos recibieron la atención médica inmediata en el lugar (en el sector de Bocas del Río Micay) y de allí fueron evacuados hacia Buenaventura para ser valorados
Este viernes también se reportó una agresión armada por presuntos integrantes de esta organización criminal en Tepalcatepec
Mientras se evalúan posibles cambios en los controles de seguridad, persisten las limitaciones estructurales y logísticas que impiden una implementación equitativa del nuevo sistema en toda la red aeroportuaria estadounidense
Un roedor, llamado Ronin, estableció un récord Guinness tras detectar 109 minas terrestres y 15 municiones sin explotar en Camboya entre 2021 y 2025
Agentes de Sucamec y la Policía Fiscal intervinieron una agencia de transporte donde se hallaron pirotécnicos sin rotulado ni permisos en plena zona comercial, poniendo en riesgo a miles de vecinos
La operación también resultó en la detención de individuos involucrados en otras actividades delictivas en diferentes regiones del país
De acuerdo con el especialistas en seguridad, David Saucedo, en ese municipio opera el Cártel Jalisco Nueva Generación
El ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, repudió que se hubiera vuelto a utilizar a un animal para atentar contra los miembros de la Fuerza Pública
El Ejército informó que en el ataque terrorista en el norte de Antioquia fue asesinado el subteniente Jhonatan Monsalve Moreno y resultaron heridos dos soldados profesionales
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, rechazó el atentado terrorista contra la fuerza pública y envió sus condolencias a las familias afectadas
DUBAI.- Un buque de carga que fue atacado el domingo por rebeldes hutíes de Yemen se hundió el lunes en el mar Rojo, según el grupo, lo ha generado nuevas preocupaciones sobre la seguridad en esta vía crucial para el transporte marítimo global, al tiempo que Israel atacaba a los rebeldes con bombardeos aéreos.Los bombardeos ocurrieron después de que los hutíes atacaran un barco con bandera de Liberia en el mar Rojo. La embarcación se incendió y comenzó a hundirse, lo que obligó a la tripulación a evacuar. El lunes por la tarde, los hutíes reivindicaron el ataque, en el que utilizaron misiles y botes no tripulados cargados con explosivos para provocar el incendio.Las sospechas sobre el ataque al buque griego Magic Seas recayeron rápidamente sobre los hutíes, especialmente después de que una empresa de seguridad informara que la nave fue impactada por botes explosivos tras haber recibido fuego de armas ligeras y granadas propulsadas por cohetes. Aunque medios vinculados a los rebeldes reportaron el incidente, no se lo atribuyeron formalmente. Los hutíes suelen tardar horas o incluso días en reconocer sus acciones.Una renovada campaña hutí contra el transporte marítimo podría atraer de nuevo a las fuerzas estadounidenses y occidentales a la zona, en especial después que el presidente Donald Trump lanzara una fuerte ofensiva aérea contra los rebeldes.El ataque al barco ocurre en un momento delicado en Medio Oriente, ya que un posible alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamas pende de un hilo e Irán sopesa si reiniciar las negociaciones sobre su programa nuclear tras los ataques aéreos estadounidenses contra sus instalaciones atómicas, en medio de la guerra israelí contra la República Islámica. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu también estaba viajando a Washington para reunirse con Trump.Puertos como objetivoEl ejército israelí informó que atacó varios puertos controlados por los rebeldes hutíes en Hodeida, Ras Isa y Salif, así como la planta de energía de Ras Kanatib. Difundió imágenes en las que se observa un avión F-16 despegando desde territorio israelí para participar en los bombardeos, que se produjeron tras una advertencia emitida previamente por las fuerzas armadas.ת×?×¢×?×?×?×? ×?×?×?ער×?×?ת ×?×?×?ס×? קר×? ש×? ×?×?×?-×?×?×?×?×?ר ×?תק×?פ×?ת ×?ת×?×?×? ×?×?×?×?×? (×?') pic.twitter.com/WamFAI8NDP— Israeli Air Force (@IAFsite) July 7, 2025"Estos puertos son utilizados por el régimen terrorista hutí para transferir armas desde Irán, que luego se emplean en operaciones terroristas contra el Estado de Israel y sus aliados", señaló el ejército israelí en un comunicado.Las fuerzas israelíes también atacaron el Galaxy Leader, un buque portavehículos capturado por los hutíes en noviembre de 2023, al inicio de sus ataques en el corredor del mar Rojo, en el contexto de la guerra entre Israel y Hamas.Según el ejército, los hutíes instalaron un sistema de radar en la nave y lo utilizaron para rastrear embarcaciones en aguas internacionales, con el objetivo de facilitar futuras acciones hostiles.El Galaxy Leader, con bandera de Bahamas, estaba vinculado a un empresario israelí multimillonario, aunque no había ciudadanos israelíes a bordo. La embarcación era operada por la firma japonesa NYK Line.Los hutíes reconocieron los ataques, pero no ofrecieron una evaluación de los daños del ataque. Su vocero militar, el general de brigada Yahya Saree, subrayó que sus fuerzas de defensa aérea "confrontaron efectivamente" a los israelíes, pero no ofreció pruebas.Israel ha atacado en reiteradas ocasiones posiciones hutíes en Yemen, incluido un operativo naval en junio. Tanto Israel como Estados Unidos han bombardeado previamente puertos en esa región, entre ellos en una ofensiva estadounidense que en abril dejó 74 muertos. Sin embargo, actualmente Israel actúa en solitario contra los rebeldes, que continúan lanzando misiles hacia su territorio.El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que habrá más represalias."Lo que es cierto para Irán es cierto para Yemen", dijo Katz en un comunicado. "Cualquiera que levante una mano contra Israel se le cortará. Los hutíes seguirán pagando un alto precio por sus acciones".Tras sus declaraciones, los hutíes respondieron con lo que pareció ser un nuevo ataque con misiles. El ejército israelí informó que intentó interceptar dos proyectiles lanzados por los rebeldes, aunque ambos habrían alcanzado su objetivo. Hasta el momento, no se registraron heridos. Las sirenas de alarma se activaron en Cisjordania y en zonas cercanas al mar Muerto.El vocero militar hutí, Yahya Saree, confirmó el lunes el lanzamiento de misiles y drones contra Israel."Estamos completamente preparados para una confrontación sostenida y prolongada, para enfrentar aviones de guerra hostiles y contrarrestar intentos de romper el bloqueo naval impuesto por nuestras fuerzas armadas al enemigo", declaró Saree.Evacuación del barcoEl ataque contra el Magic Seas, un buque de carga que navegaba rumbo al norte hacia el Canal de Suez, ocurrió a unos 100 kilómetros al suroeste de Hodeida, ciudad yemení bajo control de los hutíes. El Centro de Operaciones de Comercio Marítimo de Gran Bretaña fue el primero en informar que un equipo de seguridad armado a bordo del buque había respondido a un ataque inicial con disparos y granadas propulsadas por cohetes, aunque la embarcación fue finalmente alcanzada por proyectiles.La firma privada de seguridad marítima Ambrey emitió una alerta en la que señalaba que el barco había sido "atacado por ocho esquifes mientras transitaba hacia el norte por el mar Rojo". Más tarde, la empresa precisó que también fue blanco de botes no tripulados cargados con explosivos, lo que representaría una significativa escalada. Según Ambrey, dos de esos botes impactaron en el casco del buque, mientras que otros dos fueron destruidos por los guardias de seguridad.El Centro de Operaciones Marítimas británico informó que el barco comenzó a hacer agua y que la tripulación tuvo que abandonarlo. Los marineros fueron rescatados por una embarcación que pasaba por la zona. La misión antipiratería de la Unión Europea en la región, conocida como Operación Atalanta, indicó que había 22 tripulantes a bordo del Magic Seas.El vocero militar hutí, Yahya Saree, confirmó que los rebeldes emplearon misiles y botes explosivos para atacar la embarcación."Nuestras operaciones continúan apuntando a las profundidades de la entidad israelí en la Palestina ocupada, así como a impedir la navegación marítima israelí en los mares Rojo y Arábigo... hasta que la agresión sobre Gaza se detenga y se levante el bloqueo", declaró.Moammar al-Eryani, ministro de Información del gobierno yemení en el exilio â??opositor a los hutíesâ??, identificó el buque atacado como el Magic Seas y responsabilizó a los rebeldes. Afirmó que el barco había estado transmitiendo su ubicación y la presencia de un equipo armado cerca de la zona del ataque."El ataque también demuestra una vez más que los hutíes son meramente un frente para un esquema iraní que utiliza a Yemen como plataforma para socavar la estabilidad regional y global, en un momento en que Teherán continúa armando a la milicia y le proporciona tecnología militar, incluidos misiles, aviones, drones y minas marinas", escribió al-Eryani en la red social X.Los efectos de la guerra en GazaLos rebeldes hutíes han estado lanzando ataques con misiles y drones contra barcos comerciales y militares en la región en lo que el liderazgo del grupo ha descrito como un esfuerzo para poner fin a la ofensiva de Israel contra Hamas en la Franja de Gaza.Entre noviembre de 2023 y enero de 2025, los hutíes atacaron más de 100 buques mercantes con misiles y drones, hundiendo dos de ellos y matando a cuatro marineros. Su campaña ha reducido significativamente el flujo de comercio a través del corredor del mar Rojo, que típicamente ve pasar un billón de bienes anualmente. El envío a través del mar Rojo, aunque todavía más bajo de lo normal, ha aumentado en las últimas semanas.Agencia AP
Cinco de ellos tuvieron que ser inhabilitados por escuadrones especiales
Cada unidad contenía 300 gramos de pentolita y mecanismos de activación por cable, presión y tensión, con jeringas adaptadas como mecanismos de activación
El ente investigativo le imputó a López Rey los delitos de terrorismo, tráfico, fabricación y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos, y daño en bien ajeno
El Ejército Nacional le atribuyó los hechos a integrantes del Grupo Armado Organizado Residual, de las disidencias de las Farc, que opera en la región
El armamento y los explosivos fueron localizados en el municipio de Mazatlán durante recorridos terrestres
El ministro de Defensa aseguró que seis personas, pertenecientes a las disidencias de las Farc lideradas por alias Carlaca, y de Delincuencia Común-DELCO, intimidaban a comerciantes y ganaderos de la zona
Se trató de un "atentado contra los cuerpos de seguridad", según comentó Francisco Sánchez González
La Fiscalía imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir con fines de terrorismo, terrorismo y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos
El decomiso se dio en la ciudad de Ipiales, en medio de una inspección a un depósito ilegal que tenían en un parqueadero público de la ciudad
Durante el procedimiento, las autoridades encontraron grandes cantidades de explosivos listos para usar, además de mercurio y otros artefactos peligrosos. Entretanto, ninguno de los judicializados aceptaron cargos
Unidades militares reportaron la incautación de 23 artefactos explosivos en el puesto de control de Naranjitos, en el municipio de Tame, Arauca
La historia, compartida por la agencia de seguridad en sus redes sociales, conmovió a miles de personas, pues demuestra que incluso dentro de una institución tan formal, se valora y respeta la individualidad de cada ser vivo, aunque tenga cuatro patas y una cola inquieta
Medios locales informaron que este grupo terrorista lanzó un ataque contra la estación de Policía de dicha población, lo que generó respuesta inmediata de la fuerza pública
Los 800 kilos de explosivos estaban compuestos por nitrato de amonio y clorato, dos químicos de alta potencia que alcanzaban grandes áreas de destrucción
Autoridades militares informaron la incautación de material explosivo destinado a fabricar unas 2.500 minas antipersonal, consideradas una grave amenaza para las comunidades locales
Martina Hernández De la Cruz dio positivo a nitrato en ambas manos, lo que indica que manipuló explosivos y estaría implicada directamente en la banda criminal 'Los Injertos del Cono Norte'
Autoridades aseguraron armas de fuego y artefactos explosivos tras un choque armado entre grupos criminales; no hay detenidos hasta el momento
La policía de Irán informó la detención de dos agentes del servicio de inteligencia israelí Mossad, a quienes se les incautaron más de 200 kilogramos de explosivos y diverso material militar a las afueras de Teherán. El general Saeed Montazer al Mahdi, según informó la agencia de noticias iraní IRNA, afirmó que los arrestos se produjeron en dos operativos separados en los que también se hallaron 23 drones, lanzadores, dispositivos de guía, sistemas de control y un automóvil.Horas antes, las autoridades iraníes habían informado de la detención, en la provincia de Alborz, más específicamente en la ciudad de Savjbolagh, a las afueras de la capital del país. En ese primer momento se había indicado que se trataba de una "célula terrorista del Mossad" que trabajaba fabricando bombas, explosivos y material electrónico. La captura de estos integrantes de la agencia de inteligencia de Israel ocurre en un contexto de máxima tensión entre ambos países, en medio de un enfrentamiento militar que comenzó hace algunos días. En las últimas jornadas, según se informa desde el gobierno iraní, Israel atacó instalaciones nucleares iraníes, mató al menos a nueve científicos y expertos nucleares y a altos mandos de la cúpula de las Fuerzas Armadas iraníes.Desde Teherán señalan que el balance de víctimas contadas desde el viernes se posicionan en torno a los 224 fallecidos y 1257 heridos, mientras que en el lado israelí, hay al menos 14 fallecidos por los misiles y drones lanzados desde Irán. Del lado israelí, las autoridades contabilizaron al menos 14 víctimas fatales como resultado del bombardeo de misiles y drones lanzados desde Irán en respuesta a las incursiones sobre su territorio. Las ciudades más afectadas fueron Tel Aviv, Haifa y la región norte de Galilea.La escalada bélica comenzó con un ataque israelí impulsado por la voluntad de detener un supuesto proceso iraní para lograr obtener armas nucleares. En represalia, Irán activó una ofensiva coordinada que incluyó el lanzamiento de drones y misiles hacia distintos puntos estratégicos de Israel.Este domingo, tanto Israel como Irán lanzaron nuevos ataques, matando e hiriendo a civiles y aumentando la preocupación por un conflicto regional más amplio, y ambos ejércitos instaron a los civiles del bando contrario a tomar precauciones contra nuevos ataques. El canciller alemán, Friedrich Merz, manifestó su esperanza de que en la reunión del G7, que se celebra desde este 15 de junio hasta el 17 del mismo mes en Canadá, se alcance un acuerdo que ayude a resolver el conflicto y evite su escalada.Con información de DPA y AP.
El jefe negociador también se refirió al hecho de que para seguir contribuyendo en el proceso es necesario involucrarse directamente sin armas
Habrían sido construidos para que se detonaran por medio de una alarma vehicular para impactar un radio de aproximadamente 300 metros a la redonda