explicación

Fuente: Clarín
27/06/2025 06:18

Cien por ciento lucha, cero por ciento fútbol: una simple explicación que permite entender por qué Boca y River se fueron rápido y mal del Mundial de Clubes

La chapa de los octavos de final no miente: adentro los 4 brasileños y afuera los dos argentinos. Cuesta encontrar jugadas elaboradas de los dos equipos a lo largo y ancho de los seis partidos que disputaron. Para ganar hay que sumarle algo al honor y es funcionamiento colectivo lo que no mostraron ni uno ni otro.

Fuente: Infobae
24/06/2025 16:19

Colombiana que viajó a Miami contó que le revisaron el celular apenas llegó a Estados Unidos y sin explicación: "Nos detuvo Migración"

Fernanda Vélez contó a través de sus redes sociales dicha experiencia, y aseguró que los agentes le dijeron que de no acceder a la solicitud podía acarrear sanciones legales luego de llegar al Aeropuerto Internacional de Miami

Fuente: Clarín
18/06/2025 10:36

"Estaba confundido": la extraña explicación del capitán de Urawa Red Diamonds, tras su polémico gesto con los jugadores de River

El noruego Marius Hoibraten no saludó a los argentinos durante la presentación formal de ambos planteles.La actitud levantó polémica y los hinchas millonarios celebraron su error en el 2-0 que marcó Driussi.Hoy dio su versión de lo que había pasado.

Fuente: Infobae
18/06/2025 00:31

Ondas de radio inexplicables emergen de las profundidades del hielo ártico: "No tenemos una explicación real de qué son esas anomalías"

Un experimento internacional sobre el hielo de la Antártida detecta impulsos de radio en trayectorias imposibles, en ángulos que solo podrían explicarse si las partículas hubieran recorrido hasta 7000 kilómetros de roca sólida

Fuente: La Nación
16/06/2025 09:18

El día que Dybala le mostró la Copa del Mundo a un futbolista francés: la explicación detrás

En diálogo con La Casa del Kun, un programa de streaming que estará disponible mientras se disputa el Mundial de Clubes en los Estados Unidos, los jugadores Paulo Dybala y Leandro Paredes, ambos con actualidad en la Roma de Italia, dialogaron con Sergio Agüero, Lucas Rodríguez, Morena Beltrán y otras celebridades de las plataformas digitales.Uno de los tantos tópicos que se tocaron fue cuando ambos futbolistas tuvieron discusiones adentro del campo de juego. En el caso de Dybala, la situación escaló por una pelea con el francés Mattéo Guendouzi, a quien se lo enfrentó en el clásico contra la Lazio."Hay una explicación. Yo ya lo tenía planeado", aseguró Dybala sobre el enfrentamiento verbal y físico con el volante francés que se dio en abril de 2024. Según su testimonio, un cruce con otro compatriota, Matías Soulé, encendió la llama y el cordobés esperó el momento para cruzarlo.Dybala, picante contra Guendouzi: así defendió a Soulé en Italia...ð??º #LaCasaDelKun, por #DisneyPlus pic.twitter.com/fS2a3DXDMe— SportsCenter (@SC_ESPN) June 16, 2025"El francés es muy bocón y bardeaba a los más pibitos. Les decía 'yo te voy a comprar el pase y te voy a poner a trabajar en casa'. Así, pero con los más chicos, les decía 'mirá dónde jugás'. Por ejemplo, Mati Soulé jugaba en Frosinone el año anterior, y cuando vino siempre hablábamos de este y nos contó que les decía eso: 'Mirá dónde jugás, cuál es tu equipo, te voy a comprar yo'", detalló el exjugador de Instituto de Córdoba. Con la idea de poder vengarse, Dybala aguardó al clásico con Lazio, fue a trabar una pelota con el volante francés y ambos se cruzaron cara a cara. "A mí me daba una bronca bárbara, entonces lo fui a buscar y le dijimos de todo. Y justo me habían regalado las canilleras con la Copa, y como él también había estado dije 'se la voy a mostrar'", manifestó sobre la conquista deportiva con la selección argentina.Ante la risa y la sorpresa de los presentes que nunca habían observado ese recorte del partido, el futbolista de 31 años indicó que no pasó más nada, aunque un forcejeo entre ambos obligó al árbitro del encuentro a interceder para que no pase a mayores.Leandro Paredes elogió a Franco MastantuonoEn otro segmento del programa de streaming, Leandro Paredes, quien podría retornar a Boca en este mercado de pases, habló sobre la presencia de Franco Mastantuono en la selección argentina y no dudó en llenarlo de elogios."UNA CALIDAD TERRIBLE: ME GUSTÓ MUCHO"ð??? Paredes sobre MASTANTUONOð??º #LaCasaDelKun, por #DisneyPlus pic.twitter.com/ESgpwJ9q3x— SportsCenter (@SC_ESPN) June 16, 2025"A mí me encantó, en todo sentido", destacó Paredes, que estuvo presente en los últimos dos partidos de la selección argentina contra Chile y Colombia. A pesar de su edad, el volante destacó el desparpajo y la presencia del volante que jugará, después del Mundial de Clubes, en el Real Madrid."Es un pibe maduro, con personalidad. Me gustó mucho", exclamó. Ante la consulta de Morena Beltrán si Mastantuono será un número fijo en el Real Madrid, tanto Paredes como Dybala pusieron en duda esa condición, pero vislumbraron que un futuro podrá demostrar toda su habilidad en uno de los equipos más importantes del mundo.

Fuente: Clarín
16/06/2025 07:18

Alexandre Olmos, doctor: ''No es normal vivir cansado, tener la mente nublada o aumentar de peso sin explicación''

El experto explicaba en sus redes sociales las 3 señales que confirman por qué sucede.

Fuente: La Nación
11/06/2025 15:00

La explicación de por qué el queso puede ser adictivo

Ciertos alimentos son los favoritos indiscutidos de muchas personas, y según diversos estudios científicos, eso no es una simple cuestión de gusto o costumbre. Lo que ocurre es que algunas comidas tienen la capacidad de activar en el cerebro los mismos centros de placer y recompensa que se encienden con ciertas drogas, lo que genera una respuesta emocional intensa y una sensación de bienestar que puede volverse difícil de resistir. Esta reacción química ayuda a explicar por qué algunos productos son tan irresistibles, y por qué muchas personas sienten un deseo casi incontrolable de consumirlos una y otra vez. En relación con esto, hay un alimento en particular que es identificado como uno de los más deseados y que despierta un interés creciente entre investigadores y especialistas en nutrición.Se trata del queso, un alimento ampliamente consumido que, según investigadores de la Universidad de Michigan, puede generar una respuesta adictiva comparable a la que provocan sustancias como la cocaína o el crack. En el estudio, que se publicó en la revista académica PLOS ONE, fue señalado como uno de los productos más buscados por los participantes, y los expertos explican que esto se debe a la presencia de la caseína, un compuesto que se encuentra en los derivados lácteos. Esta sustancia estimula los receptores opioides del cerebro, desencadenando una sensación de placer que contribuye a su fuerte atractivo.De acuerdo con la investigación, que se hizo en colaboración con el equipo del Yale Food Addiction Scale y se basa en una muestra de aproximadamente 500 estudiantes, se analizó cómo ciertos alimentos procesados pueden generar respuestas cerebrales similares a las provocadas por drogas adictivas. Entre los productos más destacados se encontraron aquellos ricos en queso, ya que su combinación de grasa y un compuesto derivado de la digestión, conocido como casomorfina, parece activar mecanismos relacionados con la dependencia y la búsqueda de recompensa.Durante la digestión, la caseína â??una proteína presente en los productos lácteosâ?? se descompone en casomorfinas, sustancias que estimulan los receptores opiáceos del cerebro. Esta estimulación favorece la liberación de dopamina, el neurotransmisor asociado al placer, la motivación y la recompensa, lo que podría explicar por qué algunas personas desarrollan una fuerte preferencia o incluso una relación compulsiva con ciertos alimentos que contienen queso.Aunque la caseína se encuentra en todos los lácteos, su concentración es significativamente mayor en el queso debido a que, en su proceso de elaboración, se elimina el suero, intensificando así la presencia de esta proteína. Como resultado, productos como el queso â??especialmente en preparaciones como la pizza, que combina altos niveles de grasa con carbohidratos refinadosâ?? pueden generar patrones de consumo difíciles de controlar, con mecanismos parecidos, aunque no idénticos, a los que provocan drogas como la heroína o la cocaína.La importancia de este descubrimientoSin lugar a dudas, este hallazgo representa un avance clave en la comprensión del vínculo entre ciertos alimentos y comportamientos de consumo compulsivo. Según explicaron los investigadores, identificar comidas específicas que activan respuestas adictivas en el cerebro podría ser el primer paso para desarrollar estrategias más efectivas en el abordaje de trastornos alimentarios. Al comprender mejor qué componentes generan este efecto, se abre la puerta a intervenciones más precisas que vayan más allá del simple control de calorías o la prohibición de productos.En este sentido, la doctora Nicole Avena, coautora del estudio, destacó que estos descubrimientos podrían transformar el enfoque con el que se trata la obesidad. En lugar de limitarse a sugerencias dietéticas tradicionales, sería posible aplicar métodos similares a los que se utilizan en el tratamiento de otras adicciones, como las vinculadas al tabaco, el alcohol o incluso las drogas ilegales. Es importante remarcar que, antes de incluir cualquier nuevo alimento a su dieta, consulte con un médico especialista.

Fuente: Clarín
09/06/2025 20:18

¿Por qué la lengua de suegra no debe colocarse en el baño?: la explicación del Feng Shui

La planta purifica el aire y atrae la prosperidad, pero puede perder todo su poder si se ubica mal.El Feng Shui advierte por qué no ponerla en el baño.

Fuente: Infobae
04/06/2025 16:12

¿Por qué da pereza hacer ejercicio físico? La explicación de los biólogos de Harvard

Diversos estudios indagan en la falta de motivación y la evolución humana hacia el sedentarismo urbano. Cómo superarse y hacer de la actividad física un hábito saludable

Fuente: Clarín
04/06/2025 14:36

Descubren un nuevo planeta gigante y los científicos no le encuentran explicación: "No entendemos cómo se formó"

Un grupo de astrónomos publicó los resultados de un estudio internacional y buscan respuestas.

Fuente: La Nación
29/05/2025 17:00

Para qué sirven los botones metálicos en los jeans: esta es la explicación

Los jeans se transformaron a lo largo de los años en una de las prendas más populares a nivel mundial gracias a su confort y a su versatilidad para combinar con todo tipo de ropa y calzado. No obstante, estos pantalones esconden un detalle en su diseño tradicional que pocos conocen y que los hace especiales dentro del mundo de la ropa.A simple vista, los "vaqueros" muestran unos pequeños botones metálicos en sus costados. Estos remaches podrían parecer solamente decorativos, pero en realidad cumplen una función muy específica. Estas piezas de cobre, ubicadas en las esquinas arriba de los bolsillos, están pensadas para reforzar la estructura de la prenda.El origen de estos pantalones se remonta a más de un siglo atrás, cuando surgieron como vestimenta de trabajo para los obreros, quienes necesitaban ropa resistente y económica. Debido a su durabilidad y flexibilidad, rápidamente se convirtieron en una opción predilecta entre los trabajadores.En 1873, algunos sastres notaron que los jeans solían desgarrarse en puntos donde se ejercía mayor tensión. Para solucionar esto, un experto tuvo la idea de aplicar remaches metálicos en esas zonas para hacerlos más resistentes y evitar los desgarros. Esta mejora fue obra de Jacob Davis, en colaboración con Levi Strauss, durante el siglo XIX. Davis pensó en reforzar los bolsillos con remaches de cobre y junto a Strauss patentaron los primeros jeans con este refuerzo, diseñados específicamente para soportar las duras jornadas laborales de mineros y obreros.Gracias a esos pequeños remaches, los pantalones resistían mucho más el desgaste, lo cual era clave en una época en la que la ropa debía durar mucho tiempo, ya que no se cambiaba con frecuencia como ocurre hoy. Así fue como los jeans pasaron de ser una prenda de uso exclusivo para el trabajo a transformarse en una pieza casi universal, que se usa día a día por muchísima gente. Hoy en día, se calcula que más del 70% de la población mundial posee al menos un jean. Si se tiene en cuenta que la población del planeta es de aproximadamente 8 mil millones de personas, eso equivale a unos 5.600 millones de propietarios de esta prenda emblemática.Otro detalle curioso de los jeans es el pequeño bolsillo que se encuentra dentro del bolsillo frontal derecho. Aunque muchos piensan que no tiene ninguna utilidad, fue originalmente diseñado para guardar relojes de bolsillo, muy comunes en la época antes de que se popularizaran los relojes de muñeca.En la actualidad, los jeans generan debate a nivel mundial en cuanto a su cuidado. Algunos fabricantes recomiendan no lavarlos con frecuencia para conservar el color y la textura de la tela, mientras que otros sugieren lavarlos con regularidad para que mantengan su forma y no se deformen con el uso.Algo importante a tener en cuenta cuando se va a comprar un jean es mirar la calidad de la tela y el porcentaje de elastano (de a 1% a 3%) que indica la flexibilidad. Al tomarlo en la tienda de ropa no hay que olvidar mirar que las costuras sean rectas, firmes y sin hilos sueltos.Otro dato fundamental al comprar esta prenda es ver el encaje porque hay varios tipos. Está el skinny, que es ajustado desde la cintura hasta los tobillos; el slim fit, entallado pero un poco más relajado que el skinny; el straight fit, que es recto clásico, y el relaxed o loose fit, que es el más suelto e informal.

Fuente: Infobae
26/05/2025 14:02

Esfera metálica que se vio en el cielo en Buga disparó especulaciones sobre ovnis en Colombia: investigadores intentan dar una explicación

El objeto no identificado fue visto sobrevolando el municipio vallecaucano a inicios de marzo del 2025

Fuente: La Nación
25/05/2025 16:00

"Pensé que era un regalo de Dios": la insólita explicación de la mujer que gastó $510 millones que recibió por error

Verónica Acosta, madre de cuatro hijos, jamás imaginó que al revisar su cuenta bancaria encontraría una cifra que cambiaría su vida en cuestión de horas: $510 millones. Lo que creyó un milagro, terminó en una causa judicial por defraudación al Estado, estafa y retención indebida de fondos públicos que la tiene como acusada a ella y parte de su entorno familiar."Pensé que era un regalo de Dios. Tengo cuatro hijos, necesitaba la plata", declaró Acosta en una entrevista con Telenoche luego de que el escándalo tomara estado nacional. Según relató, esperaba una transferencia de apenas $8000 del padre de uno de sus hijos, pero al ingresar al homebanking se encontró con una fortuna inesperada.En menos de 24 horas, la mujer comenzó a gastar parte del dinero que había sido girado desde el gobierno por error. Compró electrodomésticos, cerámicos para su casa, ropa, una mochila de inodoro y hasta un Ford Ka modelo 2014-2015. También transfirió dinero a familiares: se registraron 66 operaciones de $500.000 cada una. "Fui dos veces al supermercado, compré una heladera, dos televisores (uno para mí y otro para mi cuñada), una freidora, un microondasâ?¦ cosas de la casa", detalló la mujer que nunca negó los hechos.El origen del dinero fue un error administrativo del gobierno de San Luis. El contador responsable del envío fue quien detectó la equivocación y realizó la denuncia. Al día siguiente, la Justicia congeló la cuenta bancaria, allanó la vivienda de Acosta y detuvo a cinco de sus familiares. La jueza de garantías a cargo del caso impuso una fianza de $30 millones para evitar la prisión preventiva de los seis imputados."Me encuentro con este dinero, con tanta necesidad me fui a hacer compras y ayudé a mi familia. Al final los quise ayudar y los perjudiqué", lamentó Acosta en diversas declaraciones periodísticas que hizo durante la semana.Su abogado, Hernán Echeverría, sostuvo que su clienta no actuó con mala fe: "Nunca fue notificada del error. Tenía las tarjetas y podía usarlas. No se trata de una red de estafadores, sino de personas humildes, sin antecedentes, con domicilio fijo".La Justicia logró recuperar más del 90% del dinero, parte de forma voluntaria y otra mediante el bloqueo de cuentas y billeteras virtuales. Sin embargo, el caso generó un fuerte debate social y mediático. Mientras algunos la defienden por actuar desde la necesidad, otros cuestionan su decisión de gastar una suma que no le pertenecía."No pude entender la cifra"Durante la semana la protagonista del hecho ya había dicho: "Yo estaba esperando una transferencia de $8000 del padre de mi nene. Bueno, me encuentro con este dinero y con tanta necesidad me fui a hacer compras y ayudé a mi familia. Pensé que era un regalo de Dios"."En el primer momento, no pude entender la cifra. Llegó la plata y para mí eran $500.000 y después me di cuenta de que eran millones", explicó.Ante la pregunta del periodista sobre qué hizo cuando se dio cuenta de que eran millones de pesos, dijo: "Compré cosas que ya se han devuelto y también repartí en la familia. Fui dos veces al supermercado, compré electrodomésticos y después volví a ir". La mujer insistió con que no sabía que se trataba de dinero proveniente de las arcas del Estado provincial. "Lo usé para necesidades urgentes", concluyó.

Fuente: Infobae
25/05/2025 12:47

El hombre que estuvo 30 años desaparecido y reapareció sin explicación: lo deja un coche extraño en la puerta de su hogar y con la misma ropa

Un día de 1991, Vasile Gorgos desapareció sin dejar rastro tras salir de su hogar por un viaje de negocios: compró un billete de tren que seguía en su bolsillo cuando volvió a aparecer

Fuente: Perfil
25/05/2025 03:54

Explicación económica del invierno demográfico

Leer más

Fuente: Infobae
23/05/2025 02:15

¿Cómo funciona y para qué sirve el mindfulness? Esta es la sencilla explicación con gatos pequeños

La técnica de atención plena funciona para llevar una vida más saludable en cuestión mental, pero para entenderla mejor es necesario explicarla con el animal favorito del internet: los felinos

Fuente: Infobae
20/05/2025 13:29

Petro sobre supuesto abuso de la policia española a colombianos: "Espero del Gobierno español una explicación"

El mandatario aseguró que "la policía española ataca a 5 migrantes colombianos" tras el video viral en redes donde los uniformados en Valencia se abalanzan sobre una colombiana y los otros familiares que llegaron a ayudarla

Fuente: Infobae
20/05/2025 13:18

Unos turistas graban un animal mariano a 50 kilómetros de la playa más cercana: los expertos intentan encontrar una explicación

El animal se encontraba en buen estado; fue capturado y devuelto a su hábitat natural

Fuente: La Nación
17/05/2025 20:18

La insólita explicación por $LIBRA. Empresarios dijeron a la Justicia que iban a donar 50 millones de dólares

Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, dos empresarios imputados en el escándalo de $LIBRA y que tuvieron relación con el presidente Javier Milei, dijeron ante la Justicia que el negocio en torno a la cripto prentedía "donar" el 50% de las ganancias a pequeñas y medianas empresas. Y calificaron su participación como parte de un "proyecto altruista".Novelli y Terrones Godoy se definieron como asesores del norteamericano Hayden Davis, creador del negocio.En su insólita explicación, ambos aseguraron que la donación para las pymes por la venta de esta memecoin respondía su "admiración" por el gobierno de Milei. Los empresarios sostienen que el proyecto $LIBRA sigue activo y que Hayden Davis, creador y CEO de Kelsier Ventures, la empresa detrás de la criptomeda, debe entregar ahora unos 50 millones de dólares a los empresarios que se anotaron para recibir los grants, una subvención financiera no reembolsable. Davis recaudó unos 100 millones de dólares. "El proyecto $LIBRA continúa y Davis debe distribuir las donaciones entre los empresarios argentinos que se anotaron; debe entregar la plata; no hay manera de no hacerlo y no se puede quedar con esos fondos", dijeron a LA NACION en el entorno de Novelli y Terrones Godoy. Davis dijo que tenía el dinero plata y que esperaba instrucciones del Gobierno sobre qué hacer con ella, lo que choca con las explicaciones de Novelli y Terrones Godoy que señalaron que Milei era ajeno a esta iniciativa."Era un proyecto altruista, el token no prometía retornos ni rendimientos, era en esencia una herramienta para movilizar capital privado voluntario hacia causas sociales, productivas, inspiradas en valores de la libertad económica y colaboración ciudadana", dijeron Novelli y Terrones Godoy en la Justicia.Novelli, Terrones Godoy y Davis están entre los imputados por la jueza María Servini y el fiscal Jorge Taiano, y son investigados junto con Javier Milei, Karina Milei, y el empresario Julián Pegg. La causa está caratulada: "Milei, Javier Gerardo y otros s/averiguación de delito" y lleva el número 21.285/2025.Los bienes de Terrones Godoy y Novelli -defendidos por Daniel Rubinovich-, están congelados por 90 días. Ambos empresarios se presentaron en el juzgado y explicaron su papel en el negocio. Dijeron que organizaron Tech Forum -el evento cripto de fin del año pasado del que participó Milei- para tentar a empresarios que proveyeran financiamiento privado.Además aseguraron que su papel en el proyecto Viva la Libertad Proyect fue "exclusivamente en carácter de asesores externos" de Hyaden David, un excéntrico jugador millonario del mundo cripto que está detrás de la creación de $LIBRA.Novelli y Terrones Godoy despegaron al Gobierno del escándalo y dijeron que no hubo "participación estatal en su financiamiento o en su gestión", según confirmaron sus allegados a LA NACION.Novelli exhibe credenciales como trader y Terrones Godoy se define como un referente de América latina en el entretenimiento digital, dada su experiencia como gamer que exhibió en su canal de YouTube, del que saltó a las criptomonedas.En 2021 se conocieron y fundaron Tech Forum, que concretó su congreso en 2024. Julian Peh fue uno de los expositores y se reunió con Milei. Allí, Davis conoció al Presidente. Novelli ya lo conocía a Milei pues era profesor en su "academia financiera" NW profesional Traders. Novelli se reunió con Milei y Karina Milei en la previa de Tech Forum, pero señaló que fue para organizar el evento, su producción, agenda y "preparar" la participación del Presidente, según argumentaron las fuentes.Novelli y Terrones Godoy, como asesores, le propusieron entonces a Hayden Davis "acompañar" a las pymes, que tenían dificultades para acceder al crédito. Y Davis creó, según dijeron, Viva la Libertad Proyect. Esa fue la explicación que dieron en la Justicia.Señalaron que a Davis lo inspiraba su "admiración por el liderazgo de Milei", al que consideraba un actor clave del cambio cultural y económico global" junto con figuras como Elon Musk y Donald Trump", según la reconstrucción de los planteos de ambos empresarios. Davis le presentó el proyecto $LIBRA a Mieli el jueves 30 de enero, según señalaron, a partir de su experiencia previa con el lanzamiento de la memecoin Melania, la cripto de Melania Trump, esposa del presidente de los Estados Unidos. Novelli y Terrones Godoy dijeron que Davis no pidió plata, ni apoyo, solo le informó a Milei. El negocio de Davis, le dijeron a la jueza Servini y al fiscal Taiano, consistía en un modelo de distribución de capital mediante blockchain, en el que el 50 por ciento de los tokens emitidos "serían destinados gratuitamente" a Pymes y proyectos argentinos. Un regalo que, según argumentaron, es una práctica habitual en el mundo cripto.Novelli yTerrones Godoy dijeron que todo corrió por cuenta de Davis, que ellos solo asesoraron, pero el norteamericano diseñó el proyecto que "tenía un objetivo altruista bien definido". La teoría era que, a medida que las pymes crecieran, se incrementarían los ingresos fiscales del país y el Estado iba a recaudar más, sin aumentar impuestos. Viva la Libertad Project establecía que la memecoin $LIBRA iba a tener una emisión fija de tokens. Estos se iban a distribuir de la siguiente manera: -50 % de los tokens eran para financiar proyectos de pymes mediante donaciones (grants).-30 % de los tokens se reservaban para liquidez, es decir, para que hubiera fondos para comprar y vender.-20 % de los tokens eran para el equipo (costos operativos, ganancias de los desarrolladores del proyecto).Los tokens asignados a donaciones no iba a ser entregados todos juntos para no "pinchar" el valor de la moneda.Novelli Y Terrones Godoy señalaron que cuando Milei posteó el 14 de febrero sobre $LIBRA y adjuntó un link, ese url iba a un formulario para anotarse para recibir donaciones. El papel de Julian Peh en el negocio, según explicaron, era la gestión de los grants y el aspecto comunicacional, mediante Kip Protocol, una plataforma de transacciones y monetización. Peh se encontró con Milei en Tech Forum en octubre de 2014 y obedecía órdenes de Kelsier Holding de Hayden.Los empresarios remarcan en su defensa que el único interés de Milei era fondear a las pymes argentinas y que no obtuvo beneficios personales o económicos. Lo despegaron totalmente del caso.Ellos también se despegaron de lanzamiento del token, dijeron que fue cosa de Hayden, y que nadie podía comprar $LIBRA mediante el link de Milei.No contenía ningún enlace de compra, según dijeron, y señalaron que solo direccionaba al formulario para aplicar a las donaciones. Se requerían pasos complejos para comprar $LIBRA desde alli, según explicaron.

Fuente: La Nación
13/05/2025 17:00

Cómo atravesar una ruptura amorosa, según la explicación en 60 segundos de una psicóloga

Las rupturas amorosas, más allá de cuándo o cómo sucedan, pueden convertirse en una de las experiencias más movilizantes y difíciles de atravesar emocionalmente, ya que implican no solo la pérdida de un vínculo sino también una reconfiguración interna que afecta la autoestima, la estabilidad mental y la forma en que imaginamos el futuro. En medio de ese torbellino, en el que muchas veces cuesta encontrar claridad, surge una propuesta que invita a repensar el modo en que transitamos ese proceso sin perder el equilibrio. La psicóloga Silvia Severino, conocida por compartir contenido vinculado al bienestar emocional en redes sociales, propuso una lista de seis pasos para afrontar una ruptura de manera más práctica.Mediante su perfil en TikTok, @silviaseverinopsico, la profesional dio a conocer que, aunque a veces cueste reconocerlo y el dolor nuble todo lo demás, una parte fundamental del proceso es poder "agradecer la honestidad, aunque duela", dejando en evidencia que enfrentar la verdad de lo que ocurre, por más incómoda que sea, representa el primer paso para empezar a sanar. A partir de esa idea central, Silvia compartió un listado con una serie de consejos pensados para acompañar ese momento tan difícil: 1. Aceptá la realidadEl primer paso para empezar a sanar es dejar de pelear con lo inevitable. Según Silvia Severino, si alguien tomó la decisión de no seguir en la relación, insistir o negar esa realidad solo prolonga el sufrimiento. La negación, aunque comprensible en un primer momento, puede volverse un obstáculo si se extiende demasiado. Asimismo, aceptar lo que sucede no es rendirse, sino dar un paso hacia la madurez emocional, entendiendo que soltar también es un acto de cuidado propio.2. Agradecé la sinceridad, aunque duelaPor lo que dio a conocer la experta, por más que duela, es mejor conocer la verdad que vivir en una ilusión. Aunque a veces cueste, reconocer la honestidad del otro â??incluso cuando implica el fin de un vínculoâ?? puede ser liberador. En lugar de caer en el autoengaño o quedarse atrapado en el "¿y si...?", la propuesta es valorar la claridad como una forma de cerrar con dignidad y empezar de nuevo desde un lugar más consciente.3. No te tomes el rechazo como algo personalDespués de una ruptura, es común pensar que no fuimos suficientes o que algo en nosotros falló. Sin embargo, la psicóloga invitó a cambiar esa mirada: el rechazo no define nuestro valor. Cada persona tiene su historia, sus heridas y sus procesos, y muchas veces esas diferencias no permiten que una relación funcione, aunque haya cariño. Debido a esto, entender que lo que el otro elige habla más de él que de nosotros puede ayudar a aliviar el golpe al ego y a recuperar la perspectiva.4. Recordá tu valorUna separación no tiene por qué hacer tambalear la imagen que tenemos de nosotros mismos. Sobre esto, Silvia recordó que no se trata de encajar a la fuerza en los gustos o necesidades del otro, sino de rodearse de personas que nos quieran por quienes somos. En vez de buscar validación externa, es momento de reconectar con nuestro propio valor y de reconocer que merecemos vínculos que sumen.5. Si vuelve, no es amor: es miedoHay ocasiones en las que la persona que se alejó decide volver, pero no siempre movida por sentimientos sanos. Severino advirtió que, muchas veces, ese regreso no tiene que ver con el amor, sino con el temor a quedarse solo o a perder algo que no supo cuidar. Por ende, identificar esta dinámica permite evitar caer en relaciones cíclicas que solo reabren heridas y alejarse de situaciones que no conducen al bienestar emocional.6. La seguridad personal es atractiva Para cerrar, la psicóloga pone el foco en la importancia de sostener la propia seguridad. Esto teniendo en cuenta que estar bien con uno mismo, mostrarse coherente con lo que se siente y actuar en consecuencia no solo protege el corazón, sino que también genera un tipo de atracción más saludable. Cuando alguien se muestra auténtico y firme, se vincula desde un lugar mucho más sólido, algo que resulta fundamental a la hora de construir relaciones sanas.

Fuente: Infobae
13/05/2025 06:20

Qué significa soñar que caes: la explicación científica detrás del sueño

Una experiencia frecuente durante el descanso nocturno ha captado la atención de científicos y expertos por su intensidad, simbolismo y misterioso origen

Fuente: Infobae
11/05/2025 15:18

¿Por qué parece que ruedan canicas en el techo? La explicación científica del fenómeno que intriga a miles de personas

Muchas personas aseguran haber escuchado pequeñas esferas rodando sobre el techo en plena madrugada. No se trata de fantasmas ni de alucinaciones: la ciencia tiene respuestas más terrenales

Fuente: La Nación
08/05/2025 21:00

El registro obligatorio de migrantes de Trump envía un mensaje con este nuevo requisito: la explicación del Uscis

Tras haber cumplido el nuevo requisito de Registro Obligatorio para migrantes impulsado durante la administración de Donald Trump, miles de personas en Estados Unidos deben atravesar una nueva etapa: la cita para la toma de datos biométricos. Esta instancia, obligatoria y decisiva, se realiza en los Centros de Apoyo para Solicitudes (ASC, por sus siglas en inglés) del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, pos sus siglas en inglés). El objetivo es verificar identidades, recolectar datos de seguridad y avanzar en los trámites migratorios.Qué es una cita biométrica y por qué es necesaria: el siguiente paso del Registro ObligatorioUscis explicó a través de su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter) que los miles de migrantes que completaron el Registro Obligatorio recibirán una notificación con la fecha, el horario y el lugar asignado para una cita en un Centro de Apoyo para Solicitudes. En esa instancia, las autoridades tomarán los datos biométricos para confirmar identidades y realizar verificaciones de antecedentes penales y de seguridad.Esta recolección de huellas digitales, foto y firma se fundamenta en la autoridad otorgada a Uscis. Se trata de un procedimiento común para todas las solicitudes de beneficios migratorios y naturalización dentro del país norteamericano. Además, los biométricos sirven también para la emisión de documentos oficiales como la green card (tarjeta de residencia) o el permiso de trabajo.Qué incluye la notificación de Uscis y cómo prepararse para la toma de datosLa notificación que llegará a los migrantes se denomina Formulario I-797C, "Notice of Action". Esta carta oficial especificará el centro ASC correspondiente, el día y la hora exacta en que deben acudir. La asistencia es obligatoria y no puede ser delegada en abogados ni representantes acreditados.Para asistir correctamente a la cita, Uscis recomienda:Llevar la notificación original del Formulario I-797C.Presentar un documento de identificación con foto válido, como pasaporte, licencia de conducir o Green Card.Si se recibieron múltiples notificaciones de citas biométricas, es necesario llevar todas.Imprimir o guardar una copia de la solicitud, petición o formulario enviado previamente, y revisarlo antes de asistir.Qué sucede durante la cita de toma de datos biométricosEl procedimiento en el centro ASC es sencillo pero riguroso. Se utilizan equipos especializados para tomar huellas digitales, capturar la fotografía del solicitante y registrar su firma electrónica. En ese momento, la persona debe confirmar bajo juramento que toda la información presentada en su solicitud es verdadera, completa y correcta.El documento que se firma digitalmente se titula "Reconocimiento de la cita en el Centro de Apoyo para Solicitudes de Uscis", y está disponible en inglés y en español. Si el migrante no comprende inglés, puede llevar a un traductor, que puede ser un familiar, abogado o representante autorizado.Qué ocurre si no se puede asistir a la cita con el UscisUscis permite reprogramar la cita solo si el solicitante tiene una razón válida y realiza el trámite antes de la fecha y hora originales. El pedido se debe hacer a través de la cuenta online de la agencia o con llamar al 800-375-5283. Si no se realiza esta solicitud a tiempo o no se justifica la ausencia, se puede considerar el pedido como abandonado y rechazarlo.Los migrantes deben tener en cuenta las siguientes condiciones para reprogramar:El pedido online debe hacerse al menos 12 horas antes de la cita original.Si la cita está a menos de 12 horas o ya fue perdida, solo puede reprogramarse por teléfono.Las causas válidas incluyen enfermedades, condiciones médicas que impidan salir del hogar o del hospital, o emergencias comprobables.Uscis también contempla la posibilidad de solicitar citas a domicilio en casos de personas con discapacidades graves o enfermedades que impidan el traslado físico.Restricciones durante la cita con Uscis y cambios no permitidosDurante la visita al centro ASC, Uscis no permite realizar cambios en la información personal del solicitante. Si alguien necesita modificar su nombre, dirección u otros ítems, debe seguir los procedimientos indicados en el sitio web oficial.Además, en lo relativo a la identificación racial o étnica, los sistemas del ASC podrían limitar la información a una sola categoría. No obstante, Uscis aclara que los datos completos ingresados originalmente permanecerán como parte del historial permanente del solicitante.

Fuente: Clarín
06/05/2025 13:00

Cuántas marcas aparecen en El Eternauta: una por una, cuáles son y la explicación de Netflix

Más de 40 marcas globales y nacionales también forman parte de la escenografía.Aparecen desde bancos, aseguradoras, locales de cadenas de comida rápida, alimentos y artículos de limpieza, entre otros.

Fuente: Clarín
04/05/2025 21:00

¿Por qué vemos diferentes colores en los océanos?: la explicación de un experto de la NASA

El color del mar no es siempre el mismo y tiene una explicación científica.Un especialista de la NASA revela cómo influye la luz, la vida marina y el clima en los tonos del agua.

Fuente: La Nación
28/04/2025 15:00

"Punto Anker": cuál es la explicación del Gobierno para su esquema con los dólares y los pesos

La flexibilización del cepo y la implementación de bandas de flotación configuraron un nuevo esquema monetario y cambiario. En este escenario, el Gobierno defendió la "remonetización" de la economía sin compra de reservas y calificó de "proceso virtuoso" a la "recuperación de la demanda de dinero" y del "crédito al sector privado" tras la baja de la inflación de los últimos meses.Fue en un mensaje que Federico Furiase, director del BCRA y asesor directo del ministro Luis Caputo, compartió en su cuenta de X (ex-Twitter), donde explicó por qué el Gobierno decide no intervenir dentro de la banda de flotación (comprar dólares y entregar pesos), pero sí vuelca pesos al mercado cuando, en las licitaciones de deuda del Tesoro, no renueva todos los vencimientos."En equilibrio general dinámico no son sustitutos perfectos la remonetización vía el Tesoro devolviendo pesos en las licitaciones primarias contra cancelación de deuda y la monetización vía compra de dólares del BCRA en el piso de la banda", escribió Furiase, quien se refirió nuevamente al 'punto Anker'.Ese concepto, que refiere al nombre de la consultora fundada por Caputo y Bausili, donde trabajaba también Furiase, hace referencia a un escenario en el que, por el crecimiento del crédito en pesos, los bancos demandan menos títulos de deuda del Tesoro y no renuevan sus instrumentos para tener más liquidez para entregar préstamos a empresas o familias.La discusión a la que hizo referencia Furiase se amplió en la última semana, luego de que el Gobierno no renovara toda la deuda que vencía en su última licitación (cubrió el 70%) e inyectara unos $2,4 billones al mercado. A su vez, se anunció un giro de $11,7 billones a la cuenta del Tesoro en el BCRA, a partir de "utilidades" generadas por la autoridad monetaria en su balance de 2024.El planteo de Furiase busca explicar y justificar por qué el Gobierno elige "remonetizar" la economía mediante este mecanismo y no hacerlo en el mercado cambiario, con el BCRA sumando reservas, hasta que el dólar llegue eventualmente al piso inferior de la banda de flotación."La remonetización vía el Tesoro devolviendo pesos en las licitaciones primarias contra cancelación de deuda refleja un exceso de demanda de pesos (liquidez)/exceso de oferta de títulos públicos de los bancos ("punto Anker") consistente con tasas reales endógenamente bien positivas, derivado de un proceso virtuoso de desplome de la inflación, baja de tasas nominales y recuperación de la demanda de dinero/crédito del sector privado, dada la base monetaria amplia fija", planteó el economista. "La remonetización vía compra de dólares del BCRA en el piso de la banda es la consecuencia de un exceso de demanda de pesos/oferta de dólares, dado los fundamentos macro, el saneamiento de los stocks y los flujos esperados", agregó Furiase, quien justificó que la no renovación de los vencimientos en la última licitación se asocia con una decisión de entidades financieras de sumar exposición al sector privado (dar préstamos a empresas o familias) y tener menos activos del sector público (deuda del Tesoro).Es un proceso que en la jerga financiera se define como 'crowding-in', opuesto al 'crowding-out', donde las necesidades de financiamiento del Tesoro quitan recursos disponibles para créditos al sector privado."La discusión es por qué se monetiza la economía por desarme de posiciones en pesos y no por compra de dólares en el medio de la banda, porque de cualquier manera estás expandiendo la cantidad de pesos", dice a LA NACION el economista Gabriel Caamaño, titular de Outlier."Tradicionalmente, se interpretó que remonetizar era comprar divisas, porque se convalida una demanda que es más natural, porque hay quienes están dispuestos a vender dólares a cambio de pesos a ese precio. Ellos remonetizan porque no se renueva toda la deuda del Tesoro, y están explicando por qué hacen lo que hacen", agregó el analista.Y si bien destaca la recuperación del crédito ("se viene dando hace mucho y fue gran parte de la remonetización"), explica que ese factor no es el único que podría explicar el resultado de la última licitación de deuda del Tesoro. "Hubo un cambio de régimen por la flexibilización del cepo, cambios de encajes, la demanda de liquidez puede ser más demanda de bancos o de particulares... De hecho, le ofrecieron menos de lo que vencía de entrada. Asignar eso es arbitrario para justificar en el medio una decisión", agrega Caamaño.El comentario de Furiase también generó respuestas entre otros economistas. Es el caso de Gabriel Rubinstein, exviceministro durante la gestión de Sergio Massa, quien escribió: "El rollover menor al 100% en licitaciones podría obedecer a remonetización o a mayor demanda de dólares (no contemplado en tu análisis)".Al analizar la política cambiaria y la inyección de pesos a la economía, el economista agregó: "Hay que ser cuidadosos: podría ser contra remonetización, pero también contra dólar (como pasó entre abril y julio de 2024), o simplemente, convalidar una inflación aún muy alejada del 0% (como ha venido pasando desde julio 2024 hasta ahora)".

Fuente: La Nación
27/04/2025 01:00

Tu Sam: la construcción de un showman, la explicación de sus "poderes" y la prueba que casi termina en tragedia

Fue el hipnotizador más famoso de nuestro país. Un showman que se metió cables, clavos, lámparas y hasta antorchas por la boca, que bajaba su ritmo cardíaco hasta casi detener su respiración e hipnotizaba a personas en teatro y en televisión. No le gustaba que le dijeran mago ni ilusionista, pero hacía magia y creaba ilusión para una platea que lo miraba anonadada, entre la fascinación y la incredulidad. "Tu puedes", solía decir para dar coraje. Y también remarcaba "puede fallar", como cuando su hijo Leonardo estuvo a punto de ahogarse en vivo durante una prueba, en un tanque de agua en el programa Finalísima, todo un éxito en los 90. Esas frases forman parte del lenguaje popular hasta el día de hoy. Se hacía llamar Tu Sam, un anacronismo de las palabras: técnica, unción, sabiduría, amor y mística, pero nació como Juan José Pozo, el 18 de febrero de 1933, en Villa Urquiza.Estudió en la escuela Nº 3 de Barracas y quiso ser ingeniero, pero cambió esa decisión cuando entendió que podía sacarle un rédito a la habilidad natural de controlar su sistema nervioso y sus órganos. "Desde muy chico tuve una predisposición natural para el dominio orgánico, facilidad que me permitía controlar mis órganos internos y mi sistema nervioso, respirar con un solo pulmón, invertir los movimientos peristálticos y dominar la presión sanguínea y los latidos del corazón", contaba en las entrevistas. Y detallaba que ya desde pequeño fue una especie de conejillo de indias que todos los médicos querían estudiar. "Esos encuentros con especialistas eran cada vez menos teóricos. Primero estaban los médicos, después se sumaron estudiantes y ya sobre el final venían a verme hasta sus familiares". Y aseguraba: "No soy ni prestidigitador, ni mago, ni me considero un faquir, porque ellos sacrifican el cuerpo y yo lo controlo".A los 16 años aprendió hipnotismo y confirmó que tenía una facilidad poco común. Empezó haciendo espectáculos de magia en pequeños teatros y de esa forma fue construyendo su propio mito, poco a poco. Con el tiempo llegó a recrear algunas pruebas de magos famosos como Houdini, pero siempre aclarando que no se trataba de un truco sino del dominio de sus funciones vitales. Recorrió el país con sus shows, y hasta desarrollo un exitoso método para dejar de fumar, que combinaba sugestión e hipnosis.En 1966 apareció por primera vez en Sábados continuados, por Canal 9, donde batió un récord de permanencia sin respirar bajo el agua. A partir de entonces hizo presentaciones en varios programas, entre ellos Finalísima, que conducía Leonardo Simons, y hasta tuvo su propio espacio cuando reemplazó a Horangel en Los 12 del signo.Su partenaire Sulma era en realidad su esposa, María del Carmen Calandra, y madre de su único hijo, Leonardo que heredó las habilidades de su papá. Los tres trabajaron juntos durante varios años en espectáculos en los que Tu Sam era la atracción, y tragaba lámparas fluorescentes encendidas, sugestionaba animales, masticaba vidrios, introducía un sable en su boca, se clavaba agujas o clavos en el cuerpo y hacía levitar a las personas.De magos y chantasDetestaba que le dijeran ilusionista o mago y siempre que tenía la oportunidad aclaraba que "nadie puede ser hipnotizado si no quiere". "No existe el hipnotismo sino la autohipnosis, y el profesional es un ayudante. No es magia, es concentración asistida. La primera gran hipnotizadora es la madre cuando, frente al llanto de su hijo, lo sugestiona con la voz diciéndole que todo va a estar bien para que se olvide del dolor, y no haya más dolor. Somos mejores hipnotizadores cuando transmitimos con fuerza lo que queremos expresar", decía. Sin embargo, hasta él dudó alguna vez de sus habilidades: "Tuve una época que sí dudé y sí pensaba que tenía poderes sobrenaturales. Pensaba lo que muchos habrán escuchado que dicen: que fueron elegidos por Dios, quien les otorgó poderesâ?¦ Pero no tengo poderes, ni creo en ellos", contó en una entrevista que le hicieron en El show de Cristina, que conducía Cristina Saralegui, un exitoso programa de la televisión norteamericana. Porque Tu Sam recorrió el mundo con sus shows y se presentó en los Estados Unidos, Europa y Asia.Ya tenía agendada una entrevista con David Letterman, para su famoso late night show. Pero un accidente torció su destino. La cita iba a ser en mayo, y Tu Sam falleció el 27 de abril de 1999. Un año antes había sufrido un accidente automovilístico en Olivos, muy cerca de su casa, y tuvo un desplazamiento de las vértebras lumbares que le impidió mover sus miembros inferiores. Y a partir de entonces tuvo problemas cardiovasculares. Tenía 66 años y, como fue su deseo, trabajó casi hasta los últimos tiempos: "La naturaleza impone los límites. Voy a seguir experimentando hasta que el cuerpo me diga basta", solía decir cuando le preguntaban si iba a retirarse.A lo largo de su historia intentó hacer entrar en razón a quienes lo tildaban de "chanta". Tal fue su fama que muchos humoristas lo imitaban. Jorge Guinzburg creó un personaje en Peor es nada, y lo llamó Tru Chan, un mentalista inescrupuloso a quien todo le salía mal. También los Midachi bromeaban sobre sus habilidades en sus espectáculos. Y si bien Tu Sam se enojó al principio, luego entendió el humor y lo festejó también.El día que fallóSu único hijo, Leonardo, se sumó a sus espectáculos siendo un adolescente, aunque Tu Sam contaba que lo entrenaba desde los 9 años. Dijo que llegó a colocar un sistema de sonido en la pileta de su casa para poder guiarlo mientras Leonardo trabajaba en el control de su respiración. Un día de noviembre de 1990, Tu Sam se presentó en Finalísima, como cada semana, y esa vez llevó a Leonardo. El desafío consistía en meterse en un tanque lleno de agua, y luego cerrado con candados, cuyas llaves estarían en una caja fuerte con temporizador que recién se abriría a los cinco minutos. Y Leonardo tenía que aguantar la respiración durante todo ese tiempo. La única medida de seguridad era un pequeño martillo con el que tenía que dar un golpe cada 30 segundos, para decir que estaba bien.Todo funcionó a la perfección al principio, pero a los dos minutos catorce segundo ya no hubo un solo golpe, sino muchos, y sonaban como un pedido de auxilio desesperado. Se escuchó un grito: "emergencia". Lo rescataron, pero los televidentes ya no vieron eso porque fueron al corte. Y luego dijo: "Quizás usted esté pensando que damos un dramatismo que no corresponde. No es asíâ?¦ Para restar dramaticidad hemos tapado esto. Perdón, perdón, perdón. Pasamos por un mal momento. Yo le doy mi palabra de honor que lo que usted ha visto salió mal sin poder evitarlo".Tu Sam era un apasionado por lo que hacía y entrenaba todos los días. Pero no siempre las cosas salían bien. En una oportunidad contó que se le rompió un tubo de luz que se había introducido en la boca y hasta el esófago. "Se contrajo mi esófago, comprimió el tubo y se reventó adentro. Me ha pasado dos veces. Como tengo la capacidad de regurgitar, pude extraer todo en ese momento", explicó.

Fuente: Infobae
25/04/2025 19:49

¿Cómo funciona la Matrix? Esta es la sencilla explicación hecha con muchos gatos pequeños

Los gatos ya controlaban el internet, ahora también dominan las explicaciones, la inteligencia artificial, los conceptos filosóficos y hasta los errores de sistema

Fuente: Infobae
24/04/2025 07:05

Hallan por primera vez una explicación al aumento de casos de cáncer de colon en los jóvenes: una bacteria silenciosa

El cáncer de colon se ha multiplicado por dos en las dos últimas décadas y podría ser la principal causa de muerte en 2030

Fuente: La Nación
23/04/2025 19:00

La explicación del Gobierno tras la polémica por el viaje de los familiares del Papa

El secretario de Culto y Civilización de la Nación, Nahuel Sotelo, quien ya se encuentra en el Vaticano para participar de las exequias del papa Francisco, dio explicaciones acerca de la polémica por la supuesta falta de ayuda económica del Gobierno para que viajaran a Roma los familiares del pontífice. "En ningún momento analizaron viajar", aseguró, en referencia al hijo de la única hermana viva del Papa."Mi primera reacción ha sido llamar a José Bergoglio, sobrino directo del papa Francisco, hijo de la única hermana viva del Santo Padre", dijo, sobre el momento en que conoció la noticia. Y subrayó: "José me ha comentado que la decisión de él y de su madre ha sido la de seguir el ejemplo del Santo Padre y en ningún momento analizaron viajar ya que de esa forma, consideran que es la mejor forma de honrar la memoria de Francisco".La aclaración del Gobierno llegó luego de que Mauro Bergoglio, otro sobrino del Papa, contara en una charla televisiva, que tenía dificultades para viajar de Argentina a Roma a despedir a su tío por cuestiones económicas. "Estoy tratando de viajar. No se puede", afirmó el hombre en el programa de Luis Novaresio que se emite por el canal A24. Ante esto, una empresaria le costeó el viaje a él y a su esposa.No es aceptable hacer política a cualquier precio.Generalmente no me suelo sumar a hacer aclaraciones porque prefiero que la verdad siempre actúe por delante. Pero debido a la situación, esta vez, tengo que hacer una excepción. Le pido a los periodistas, de buena fe, que antesâ?¦— Nahuel Sotelo (@nsotelolar) April 23, 2025Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
23/04/2025 12:11

Álvaro Vargas Llosa confiesa que su novia, Nada Chedid, lo abandonó durante la muerte de su padre: "Fue sin explicación"

De acuerdo a lo que contó el mismo Álvaro, su pareja lo dejó cuando vivía el duelo por la muerte de su progenitor, pues tomó la decisión de regresar a su país natal

Fuente: La Nación
13/04/2025 10:00

Son colombianos, les negaron entrar a EE.UU. a pesar de tener residencia en Canadá y visa americana: "Ninguna explicación"

Kevin Castaño vivió una situación inesperada. Tras un viaje a Colombia, emprendió el regreso a Canadá, donde vive con su familia. El vuelo hizo escala en Estados Unidos y fue allí donde las autoridades migratorias les impidieron el ingreso. A pesar de tener la residencia canadiense y la visa de EE.UU., no los dejaron avanzar y tuvieron que cambiar sus pasajes por Toronto. "Teníamos todos los papeles en regla", se quejó.De Bogotá a Canadá, con escala en Houston: el viaje frustrado de Kevin CastañoSegún Castaño explicó en un video que subió a su cuenta de Tiktok @lvcon, había viajado junto a su esposa y su hijo a Colombia, su país de origen. Su plan era regresar a la ciudad canadiense de Calgary, donde viven, con un vuelo con una conexión en Houston, Texas. Ese mismo trayecto habían realizado en la ida, sin inconvenientes. Sin embargo, en esa segunda oportunidad no los dejaron ingresar a Estados Unidos.Les negaron la entrada a EE.UU. con residencia canadiense y visa americana"Me dirigí a Bogotá a Estados Unidos con mi esposa y mi hijo, pero no nos permitieron ingresar", explicó Castaño, quien aclaró que su intención no era quedarse en territorio estadounidense. Es que solo tenían que hacer una conexión, dado que son "residentes permanentes de Canadá".El hombre señaló que no era la primera vez que hacían este trayecto. Sin embargo, algo cambió."En esta ocasión, nos negaron el ingreso a Estados Unidos para continuar hacia Canadá", lamentó.Por qué no los dejaron entrar a EE.UU. con residencia canadiense y visa americanaEl hombre remarcó que las autoridades migratorias no le informaron en ningún momento por qué ni él ni su familia podían ingresar a Estados Unidos. "No nos dieron ninguna explicación", dijo.Para su sorpresa, la compañía aérea que habían contratado para viajar tampoco pudo aclararles la situación. "La aerolínea no sabía por qué razón, si teníamos los boletos y todos los papeles en regla: la visa de EE.UU., la Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés) y ya habíamos ingresado varias veces a Estados Unidos en los últimos diez años", señaló.En ese momento, su única alternativa fue modificar su itinerario. El plan inicial contemplaba una escala en Houston para luego continuar hacia Calgary, Canadá. Sin embargo, como no los dejaron ingresar a territorio estadounidense, la compañía aérea modificó el plan de viaje. "Nos tuvieron que cambiar los pasajes por Toronto", expicó.¿Problemas para hacer escalas en Estados?: "No solo fuimos nosotros"Tras este episodio, Castaño dijo que luego supo que el suyo no había sido un caso aislado. Según aseguró, otros pasajeros, incluso con ciudadanía canadiense, también habían sufrido restricciones similares."Ahora me doy cuenta que no solo fuimos nosotros, han habido otras aerolíneas que igualmente a los canadienses con ciudadanía les han negado en ese momento el paso por Estados Unidos", expresó.Por este motivo, buscó prevenir a otras personas que planifiquen viajes desde o hacia Canadá con escalas en aeropuertos de Estados Unidos. "Sería bueno que lo averigüaran para que después no vayan a tener una sorpresa o tener un inconveniente con los cambios de los pasajes", advirtió.

Fuente: Infobae
09/04/2025 16:25

PlayStation Plus aumentó el precio de sus servicios en latinoamérica: esta es la explicación

Latinoamérica será el mercado afectado por esta decisión que afectará a los tres niveles de suscripción. Actualmente, el mundo está en cambios económicos con medidas arancelarias

Fuente: La Nación
06/04/2025 21:00

GP de Japón: Carlos Sainz recibió una exorbitante multa por llegar tarde al himno y dio una inusual explicación

El piloto español que corre para la escudería Williams, Carlos Sainz Jr., fue multado este domingo con 20.000 euros (US$22.000) por llegar tarde a la ceremonia del himno en el Gran Premio de Japón de Fórmula 1, que se disputó en la madrugada del domingo (hora de la Argentina). La Federación Internacional del Automóvil (FIA) dejó la mitad de la sanción económica en suspenso salvo que el nacido en Madrid repita los mismos hechos en los próximos doce meses.A través de un comunicado, la FIA aclaró que Sainz no fue multado con los 60.000 euros (US$65.75) que dicta el reglamento porque "sufrió molestias por un problema estomacal que retrasó su presencia en la parrilla". Aun así, desde el organismo insistieron en que "mostrar respeto por el himno nacional es una gran prioridad y las partes deben tener en cuenta cualquier eventualidad para estar en su sitio para el himno a la hora acordada".Lejos de aquel imprevisto, el paso del exFerrari por el circuito de Suzuka no fue el mejor. Quedó en decimocuarto lugar, muy lejos de su compañero de equipo Alex Albon, que a pesar de las discusiones y enojos con el ingeniero James Urwin durante la carrera, mantuvo el noveno puesto y sumó dos puntos importantes."Estuve atascado toda la carrera. Me sentía bastante cómodo, y tenía buen ritmo... Pero cuando la largada la haces desde el puesto 15 y te atascas detrás de [Liam] Lawsonâ?¦ Es muy difícil. Además ese coche, el Racing Bulls, es muy rápido en curvas. Suzuka se convirtió un poco en un Mónaco", dijo Sainz en diálogo con DANZ F1 tras la carrera. "Me quedo con lo positivo. Hay que mejorar todavía ciertas cosas para sentirme un poco más cómodo con el coche y hacer los fines de semana un poco más fáciles, pero vamos en la dirección correcta. Espero pronto empezar a demostrar buen ritmo y ver de lo que somos capaces", concluyó.Max Verstappen, imbatibleQuien no mostró problema alguno para demostrar su superioridad por sobre otros corredores fue el neerlandés de 27 años, quien se consagró en Japón casi de punta a punta. En una sólida carrera, el piloto de Red Bull logró la cuarta victoria consecutiva en el histórico circuito de Suzuka gracias a una consistente estrategia y una precisa conducción que mantuvo a raya los embates del equipo de McLaren. Lando Norris y Oscar Piastri mantuvieron una reñida puja entre ambos, pero la falta de rectas largas y el único tramo con DRS no les permitió alcanzar al tetracampeón del mundo y maximizar el desempeño del mejor monoplaza de la parrilla.Verstappen llegó a 64 victorias en la F1 y escaló al segundo puesto en el Mundial de pilotos con 61 puntos, a tan solo una unidad de Norris (62), y por delante de Piastri con 49. De esta forma, los tres volvieron a quedar en lo más alto, tal y como ocurrió en el Gran Premio de China, aunque en distinto orden.En el cuarto puesto terminó el monegasco Charles Leclerc a más de 13 segundos de los McLaren. Su compañero Lewis Hamilton, ganó una posición con respecto a la salida y cruzó la meta séptimo detrás de los Mercedes del británico George Russell y del rookie italiano Kimi Andrea Antonelli. En tanto, el francés Isack Hadjar se ubicó octavo a bordo de su Racing Bulls, mientras que Albon lo escoltó con su Williams y el británico Oliver Bearman completó el podio con su Haas.Con información de AFP

Fuente: La Nación
04/04/2025 16:54

"Entender qué nos distingue": la explicación del editor del diario italiano que publicó un suplemento hecho exclusivamente con IA

El pasado 18 de marzo, Il Foglio, un diario liberal conservador de Italia fundado en 1996, desafió la tradición: sacó un suplemento impreso hecho exclusivamente con inteligencia artificial y se convirtió en el primer diario del mundo en hacerlo. Claudio Cerasa, el editor general de redacción, trajo a la mesa (literalmente) cómo lucirían los artículos del futuro hechos por IA con la intención de provocar un diálogo sobre la relación entre periodismo y tecnología. Y lo logró.Il Foglio AI es el nombre del suplemento que se publicará junto con la versión impresa de martes a viernes hasta la semana que viene. Este experimento -así lo llama Cerasa- es parte de la línea de pensamiento "tecno-optimista" que distingue el diario italiano. "Con este tipo de proyectos no queremos dejar a un lado el periodismo, sino entender cómo se puede integrar la tecnología a nuestro trabajo", explicó a LA NACION Cerasa.En detalle, cada día Cerasa le pide a ChatGPT Pro que haga alrededor de 20 artículos que se publican bajo la firma "texto realizado con inteligencia artificial". Algunos son informativos, otros más de análisis, críticas de libros o exposición de tendencias. Para ello, le detalla un prompt largo y complejo de lo que busca en esta nota particular: el estilo, la cantidad de palabras, si tiene que incluir opinión, entre otras cosas. Tal cual un editor le ordena a una periodista. Si el resultado es bueno, lo ponen directo en el diario. Si es malo, le piden que lo reescriba.Lo interesante del experimento es que si la inteligencia artificial comete errores como, por ejemplo, poner mal el nombre de un presidente o la fecha de algún hito, estos errores se dejan. "Es una manera de entender en qué falla la tecnología todavía, cómo se distingue el periodista y qué tenemos que hacer para ser más inteligentes que las máquinas", expresó Cerasa. Il Foglio AI, entonces, no tiene la intención de informar, sino más bien abrir una conversación muchas veces dejada de lado por miedo.La realidad es que no es la primera vez que hacen algo de esta índole. El año pasado Il Foglio puso en las ediciones impresas artículos escritos con inteligencia artificial camuflados entre los demás. Al final de la semana, se le preguntaba a los lectores cuál era la nota hecha con IA. El que acertaba se ganaba una botella de champagne y una suscripción gratuita a los contenidos del diario. Una vez más, con la intención de darle visibilidad al debate sobre inteligencia artificial y periodismo.A partir de Il Foglio AI, Cerasa confesó que las debilidades de la inteligencia artificial quedaron muy expuestas. "Nos dimos cuenta de que esta tecnología carece de un montón de capacidades. No puede investigar, no puede hacer una entrevista...", señaló el editor. "Deja en evidencia que se va a necesitar a los humanos para hacer periodismo", reflexionó el editor. Pero también quedaron en evidencia sus capacidades: la IA puede redactar textos que incluso contienen ironía, lo que deja en claro el potencial de la tecnología.Por otro lado, tanto el público fiel como el público nuevo que se acercó al experimento aseguraron que quieren que los artículos sean escritos por humanos en un futuro, antes que por la tecnología. "Ese es justamente el efecto que queríamos generar: despertar el valor periodístico", manifestó el líder del diario italiano. "Creo que en esta época nuestros talentos, nuestras habilidades, nuestras fuentes, nuestra manera de ver el mundo, todo eso va a ser lo más importante", agregó.Este proyecto hizo que se pase de la teoría a la práctica: expuso claramente cómo sería el periodismo bajo el paraguas de la inteligencia artificial. Il Foglio AI quiere incentivar una nueva fusión entre periodistas y tecnología. "Hay muchas oportunidades en todo el campo de periodismo investigativo, análisis de documentos", ejemplificó el editor.También, logró que Il Foglio hoy tenga mucha visibilidad dentro de la industria a una escala internacional que, según Cerasa, es una oportunidad que no se pueden perder. Si bien con el equipo del diario siguen buscando nuevas maneras de innovar, sus planes en el corto plazo tienen que ver con tomar esta escalada mediática para profundizar en el futuro del periodismo de la mano de la inteligencia artificial. "Hay que hablar. No hay que tener miedo. Es la peor manera de manejar una revolución de esta magnitud", concluyó.

Fuente: Infobae
04/04/2025 14:06

La explicación de la ministra Leslie Urteaga sobre la intoxicación de 80 menores por Wasi Mikuna: "Los niños deben estar con las manos limpias"

Ministra explica por intoxLa titular enfatizó que el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), deberá emitir un informe para determinar cuáles fueron las causas icación de escolares en Piura

Fuente: Clarín
30/03/2025 04:36

Tener el celular en silencio tiene una explicación psicológica

Cada vez son más las personas que optan por mantener el celular en modo silencio casi todo el día. Aquí, explicamos qué podría significar desde el punto de vista de la psicología.

Fuente: Clarín
30/03/2025 01:18

¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica

El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.La ropa que usamos, la sequedad del ambiente, los zapatos o la piel pueden ser la causa.

Fuente: Infobae
26/03/2025 07:01

En qué casos necesitas un abogado si te despide tu empresa: "Es esencial que hables con Recursos Humanos para que te den una explicación oficial"

En estos momentos de vulnerabilidad, contar con el asesoramiento de un profesional especializado en derecho laboral puede ser fundamental

Fuente: Infobae
23/03/2025 22:16

Conmebol respondió a la polémica: esta es la explicación de los siete cambios de Brasil, en el juego ante Colombia por eliminatorias

La Confederación Sudamericana de Fútbol tomó una trascendental decisión con el cotejo en el que los dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo cedieron terreno en el tablero, con una derrota que se fraguó en el último minuto por cuenta del gol de Vinicius

Fuente: La Nación
19/03/2025 16:36

La explicación oficial: una provincia decide ir en sentido contrario a la nueva tendencia para el uso del celular en el aula

MENDOZA.- Mientras más países y ciudades se suman a la prohibición del uso de celulares en las aulas, en esta provincia la política educativa oficial va en sentido contrario, aunque hay un puñado de escuelas privadas locales que se acoplaron a la tendencia internacional. La gobernación mendocina no solo levantó por ley las restricciones, sino que avanza con programas especiales para la utilización de los dispositivos durante las clases.Naciones como Francia, China, Italia, Países Bajos, Nueva Zelanda y Brasil limitaron los celulares en la escuela en busca de un impacto positivo, sobre todo en la atención y en la calidad del aprendizaje de niños y adolescentes. Una experiencia en el mismo sentido fue instrumentada por el gobierno de la ciudad de Buenos, al igual que en algunos colegios de gestión privada en territorio bonaerense. Según un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación a partir de datos de las pruebas PISA, más de la mitad de los alumnos de 15 años de todo el país (54%) se distraen con su celular en las clases de matemática, al tiempo que el 46% de los estudiantes encuestados señaló que se dispersan por el uso que hacen otros compañeros. Por contrapartida, en esta provincia del oeste argentino la evaluación que hacen las autoridades es diferente, apelando también a encuestas en las que la mayoría de los docentes y las familias mendocinas reconocen el valor educativo que puede proporcionar la tecnología en el aula y consideran que es conveniente ordenar su utilización. Así, la prohibición quedó afuera de las opciones y se impulsa aún más su utilización, tras la reciente ley que permite el manejo de los dispositivos en clase.Ayer, a través del decreto N° 494, el gobernador Alfredo Cornejo oficializó la Ley Nº 9611, que autoriza el "uso de dispositivos móviles y otras tecnologías, por parte del personal docente, no docente y alumnos en las escuelas de la provincia, tanto para las de gestión pública como privada, en todos sus niveles y modalidades, dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas de la provincia".La norma dispone la utilización de los dispositivos para "actividades pedagógicas a fines de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje supervisadas por el docente, quedando en manos de la autoridad de aplicación su autorización diferencial por niveles educativos si correspondiera". La normativa hace énfasis en la importancia de efectuar campañas de promoción y concientización sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías. "Se deberán implementar programas de formación para docentes, alumnos y padres sobre el uso responsable de la tecnología en el ámbito escolar. Estos programas deberán incluir módulos sobre seguridad en internet, privacidad, ciberacoso, prevención de consumos problemáticos en juegos online y uso pedagógico de tecnologías digitales", indica la ley.ContrastesEn cambio, bajo el lema "libre de celular", "celular cero" o "desconectar para conectar" ya son al menos cinco las instituciones de gestión privadas en Mendoza que optaron por suspender los dispositivos, salvo alguna excepción o indicación puntual del docente. Se destacan Los Olivos, Portezuelo, el jardín infantil Platero, el Centro Educativo Dios Padre (CEDP) y, recientemente, la tradicional escuela secundaria San Luis Gonzaga, todos ubicados en la comuna de Guaymallén, la más poblada de la provincia.En contacto con este diario, docentes, padres y alumnos, además de especialistas en educación, coinciden en que se genera mayor atención en clases y se evitan las distracciones, por lo que se optimiza el proceso de aprendizaje, al tiempo que se les resta poder a otros flagelos, que suelen verse en los recreos, como son las apuestas online, el ciberacoso y el bullying.La metodología en los colegios es similar: los alumnos deben dejar los dispositivos en cajas al ingresar al aula o bien en sus mochilas, bajo apercibimiento de algún tipo de sanción en caso de incumplir con la medida."Se busca fomentar una participación activa, consciente y auténtica, promoviendo una verdadera cultura del encuentro y el diálogo cara a cara", indicaron en el colegio San Luis Gonzaga. "Esta medida busca evitar distracciones y favorecer la concentración, la interacción directa y la construcción de vínculos significativos", agregaron.En este contexto, mientras crece la prohibición de los celulares en las aulas en distintos países y regiones, Mendoza presentó una app de inglés, una plataforma educativa digital local que busca integrar tecnología y educación en un entorno híbrido y gamificado. Se trata de Cumbre, una aplicación para aprender el idioma desde celulares, la cual se usará por ahora en séptimo año de la primaria, y primero y segundo año de la secundaria.El ministro Tadeo García Zalazar manifestó su postura al respecto: "Creemos que utilizándolo adecuadamente es una herramienta que puede ayudar. Es una herramienta igualadora que equipara el acceso a la tecnología". Asimismo, el funcionario, en sintonía con la legislación vigente, apeló a que "cada institución educativa establezca su propio manual de uso pedagógico y determine entre sus normas de convivencia la modalidad, el tiempo de uso y el resto de las sugerencias que se quieran aportar". También, señaló que desde la dependencia a su cargo se lanzó una serie de recomendaciones a las familias respecto de cuáles son los peligros de la exposición prolongada en las distintas pantallas por edad y cuáles son algunas plataformas educativas que pueden ayudar. Al mismo tiempo, el funcionario consideró que hay colegios que restringen el uso del celular, principalmente porque ya cuentan con el equipamiento tecnológico necesario, como puede ser una computadora por alumno.

Fuente: Infobae
19/03/2025 09:12

Ella es la mamá de Yana Karpova, 'La Rusa' que abandonó sin explicación 'La casa de los famosos': "Parecen hermanas"

Tras ser tendencia por su inesperada salida del 'reality' de convivencia, seguidores de la 'influencer' originaria de Rusia, indagaron sobre su vida familiar: "Ya sabemos por qué es tan linda"

Fuente: Infobae
19/03/2025 04:46

Un estadounidense que vive en España cuenta las cinco cosas que más le gustan del país: "No creo que necesite explicación"

El joven ha explicado las diferencias de vivir en Nueva York y Madrid

Fuente: Infobae
19/03/2025 04:19

La explicación de un joven autónomo sobre el pago de impuestos: "Un Estado de bienestar cuesta dinero. Trabajadores y pymes vamos en el mismo barco"

El creador de contenido Helio Roque considera "un error gravísimo que haya gente que se empeñe en hacernos creer que seguimos teniendo el diezmo en España porque tengamos que pagar unos impuestos"

Fuente: Clarín
16/03/2025 13:18

Fórmula 1: la explicación de Doohan tras destrozar el auto en la primera vuelta y el posteo del jefe de Alpine, el equipo de Colapinto

El piloto australiano, en Melbourne, sufrió el mal estado de la pista luego de un diluvio en el primer Gran Premio de la temporada.Flavio Briatore fue contundente después de la actuación de la escudería francesa, donde Gasly quedó fuera de los puntos.Mirá el video.

Fuente: Infobae
14/03/2025 08:04

PP Madrid critica que Maroto no haya dado "ninguna explicación" sobre Aldama: "No puede mentir a los ciudadanos"

Inma Sanz exige a Reyes Maroto que explique sus mensajes con Víctor de Aldama y acusa al PSOE de mentir a los madrileños sobre la trama de hidrocarburos

Fuente: Infobae
12/03/2025 19:15

Esta es la explicación científica sobre la "luna de sangre" en el eclipse: ¿Hay riesgo por ver directamente?

El evento astronómico podrá verse de forma total en Norteamérica y los países de la franja occidental de Sudamérica

Fuente: Infobae
11/03/2025 16:04

Yolanda Medina tilda de "patética" a Marisol por permitir coqueteos de Christian Cueva y se burla de explicación

La cantante de cumbia dejó en claro que no cree en las palabras de la Faraona, quien aseguró que permitió los coqueteos del futbolista para saber hasta dónde llegaba

Fuente: Infobae
11/03/2025 08:20

¿Por qué se hacen burbujas en el esmalte de uñas?: esta es la explicación detrás del fenómeno

Aunque suele atribuirse la culpa a la calidad del producto, los factores externos son los más determinantes

Fuente: Infobae
08/03/2025 21:17

El patronato del CNIO pide una "explicación exhaustiva" de la gestión del centro

El patronato del CNIO busca aclaraciones sobre la situación económica y laboral del centro y solicita informes tras el creciente malestar entre los científicos sobre la gestión actual

Fuente: Clarín
06/03/2025 08:36

La salud del Papa Francisco: otra noche con ventilación y una detallada explicación sobre su cuadro a 20 días de su internación

Francisco no registró nuevas crisis respitorias, pero se le sigue administrando oxígeno.El profesor Francesco Blasi, de la Universidad de Milán, explicó cuál es el pronóstico y por qué. "La recuperación será larga".

Fuente: Clarín
05/03/2025 00:18

La explicación del árbitro Baliño por la polémica patada de Tarzia en Banfield-Independiente: "No hay brusquedad excesiva"

El referí, que reemplazó a Silvio Trucco que había empezado el encuentro suspendido el domingo, se refirió al momento de la lesión de Gerónimo Rivera, que se fue llorando y lesionado.Mirá el video.

Fuente: Infobae
04/03/2025 18:00

¿Por qué los bomberos no pueden controlar el incendio en el Centro de Lima? Brigadier general da contundente explicación

El siniestro empezó minutos antes de las 6 de la tarde del lunes 3 de marzo en el último piso de un almacén clandestino ubicado en la cuadra 4 del jirón Cangallo, con el pasar de las horas, el fuego se extendió a otros tres inmuebles

Fuente: La Nación
27/02/2025 21:00

Qué explicación dio el funcionario que firmó la resolución sobre discapacidad

El mensaje generó una oleada de respuestas en la red social X: "¿Pero si lo firmaste vos?", decían cientos de respuestas, que se acumulaban una tras otra, a continuación del posteo original: "Las personas responsables por lo que pasó ya fueron desvinculadas de Andis". Quien daba la información era justamente el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), el abogado Diego Spagnuolo. El mensaje apareció luego de una polémica resolución publicada en el Boletín Oficial, que llevaba su firma, y que incluía términos como "imbécil", "idiota" y "retardo mental". Se trata del baremo con el que se pretendía fijar criterios de evaluación para las personas que pueden acceder o continuar recibiendo una pensión por invalidez. Ante el repudio colectivo de las familias y las organizaciones y especialistas, el Gobierno decidió dar marcha atrás y modificar el texto, aunque no las condiciones que se establecieron en el baremo.Spagnuolo salió a dar explicaciones en la red social X, desde Israel, en un viaje oficial, donde se encontraba el funcionario cuando se desató la polémica. Primero, con un mensaje en el que aseguraba que se trataba de un error, y que se había impulsado una investigación interna: "En las últimas horas se dio a conocer una grave equivocación en el anexo de la Resolución 187/2025, publicada el 16 de enero de este año en el Boletín Oficial. Quiero dejar en claro que la publicación de los términos en cuestión no tuvo ninguna intención discriminatoria, sino que se trató de un error derivado del uso de conceptos pertenecientes a una terminología obsoleta", escribió.Las personas responsables por lo que pasó ya fueron desvinculadas de ANDIS— Diego (@dspagnuolo_ok) February 27, 2025Y siguió: "La Resolución 187/2025 será modificada siguiendo los estándares médicos y normativos vigentes, con el objetivo de garantizar que la terminología utilizada esté alineada con las referencias internacionales. Por último, ya se inició una investigación interna para determinar la o las personas responsables de esto y avanzar con su desvinculación, asegurando así que este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir", indicó Spagnuolo.Una hora después publicó otro tuit: "Las personas responsables por lo que pasó ya fueron desvinculadas de Andis", dijo. La frase avivó más las críticas. Y la respuesta no tardó en llegar: "¿Renunciaste o solo era una persona con un nombre idéntico al tuyo el que firmó?", le replicó un usuario. "¿Cómo hiciste para autodesvincularte? ¿Tenés múltiple personalidad o que?", apuntó otro."El sistema de atención de salud mental en la Argentina está virtualmente al límite. Esto incluye familias, profesionales, docentes, centros de salud y un largo etcétera. El Gobierno puede tomar medidas o hacer declaraciones que siempre serán discutibles. Lo que no debe hacer es improvisar en un Boletín Oficial. Es un error grave porque, afortunadamente, hay mucho conocimiento en la materia y la Argentina cuenta con grandes profesionales que deberían ser consultados antes de cometer estos bochornos que, incluso, trascienden fronteras", criticó Paulo Morales, representante de TEActiva, una organización que nuclea a padres de chicos con Trastornos del Espectro Autista (TEA)."Estos errores son un retroceso para la evolución humana, pero al mismo tiempo son también una oportunidad para seguir concientizando. Afortunadamente hace rato ya que la discapacidad no define a una persona ni su destino. Todos aprenden, sobre todo los niños. Y, desde hace cierto tiempo, somos cada vez más los que entendemos que no está cada uno en su mundo, sino que estamos aprendiendo a convivir todos en el mismo. El único que existe", agregó Morales.LA NACIÓN intentó comunicarse con Spagnuolo, para que diera una explicación de cómo se filtró ese texto, pero hasta el momento no obtuvo respuestas.El funcionario llegó a la Andis en enero último. Su currículum no contiene antecedentes en materia de discapacidad. Fue abogado de Javier Milei. Según publicó Chequeado, está matriculado en la ciudad y en San Isidro. Fue parte del gabinete de Carlos Kambourian en la Secretaría de Salud de Pilar, como asesor legal.En las últimas horas se dio a conocer una grave equivocación en el anexo de la Resolución 187/2025, publicada el 16 de enero de este año en el Boletín Oficial. Quiero dejar en claro que la publicación de los términos en cuestión no tuvo ninguna intención discriminatoria, sinoâ?¦— Diego (@dspagnuolo_ok) February 27, 2025Según pudo saber LA NACIÓN, serían dos personas las que fueron desvinculadas. Se trataría de dos empleadas de la Andis que ya trabajaban en la gestión anterior. Una de ellas fue identificada como Tatiana Alvarado, quien era la coordinadora de Fiscalización Médica en la entidad. Se trataría de una empleada que ya venía de la gestión anterior, enfatizaron las fuentes consultadas, y que participó en la redacción del texto que se publicó y que habría renunciado unos días antes de que se publicara en el Boletín Oficial. La otra persona involucrada es la empleada que se desempeñaba como actual coordinadora, pero que aún no había sido designada, Myriam Améndola.

Fuente: Infobae
24/02/2025 20:14

Qué es el 'querele' en la nueva canción de las Azúcar Moreno, según su explicación en 'El Hormiguero': "Hemos dado un cambio, volvemos a nuestros orígenes"

Las hermanas han visitado el programa de Pablo Motos para promocionar su nuevo single 'Ya no queda nada'

Fuente: Clarín
22/02/2025 10:36

Un senador radical reveló la explicación que les dio Vischi sobre el cambio de su voto para no investigar el escándalo cripto

Fue Rodolfo Suárez, senador de la UCR por Mendoza.Dos llamados y una frase: "Ahora es prudente no hacerlo".

Fuente: La Nación
20/02/2025 23:00

Escándalo cripto: la confusa explicación del radical que se reincorporó ayer al Senado y cambió su voto

El proyecto de resolución para crear una comisión investigadora por el escándalo cripto, impulsado por el fueguino Pablo Blanco, y respaldado por el jefe del bloque de la UCR, Eduardo Vischi, dividió hoy las aguas dentro del radicalismo. Es que finalmente el partido centenario consiguió, con 53 votos a favor, la habilitación para el tratamiento del tema sobre tablas en el Senado, pero a la hora de ir por su aprobación, seis radicales modificaron su postura y rechazaron la iniciativa. Uno de ellos, fue el chaqueño Víctor Zimmerman, quien brindó una confusa explicación acerca de los motivos que lo llevaron a cambiar su decisión original. Se trata del mismo legislador que ayer se reincorporó al recinto luego de haberse tomado una licencia para ejercer como ministro de Producción de aquella provincia, puesto que abandonó en las últimas horas."No fue un cambio de voto. A mí me interesa, como a cualquier ciudadano argentino, que se sepa la verdad y que se investigue. Pero como ese tema no estaba incluido en la labor ni el orden del día, se necesitaba votar y dar dos tercios para debatirlo. Yo voté a favor de incorporarlo", señaló Zimmerman."Luego de esto había planteos diferentes, de distintos bloques de llevar el asunto a comisión, y el discurso del kirchnerismo de conformar (la comisión) ya. Pongamos los nombres, no lo pongamos a Camau Espínola porque es un senador que no va a administrar con transparencia. Me parece que estos no son los mecanismos y de esta forma no se debe investigar", planteó Zimmerman, en diálogo con el Senado TV, sobre su voto en contra.La declaración de Zimmerman cobra especial relevancia tras el giro de los otros seis radicales, incluido Vischi, que llegó a firmar el proyecto junto a Pablo Blanco, Martín Lousteau, Flavio Fama y Daniel Kronemberger. Por medio de esa comisión los legisladores pretendían "investigar, analizar y esclarecer" la conducta del Presidente a través del pedido de informes y documentación a las personas involucradas, así como a organismos públicos. La iniciativa buscaba además poder avanzar con el pedido de allanamientos, citar testigos, realizar investigaciones y requerir información a los organismos de inteligencia nacional, en el caso de considerarse necesario.En efecto, Zimmerman, al igual que Vischi y los otros cuatro senadores radicales, Eduardo Galaretto (Santa Fe), Mariana Juri (Mendoza), Stela Olalla (Entre Ríos), Mercedes Valenzuela (Corrientes), votaron a favor de la habilitación del proyecto de resolución que buscaba crear una comisión investigadora para determinar la responsabilidad de Javier Milei y de su entorno más cercano en el escándalo de $LIBRA. Sin embargo, nueve minutos después, los legisladores votaron en contra de aprobar la iniciativa, lo que suscitó todo tipo de suspicacias en relación a una eventual presión por parte del Ejecutivo a algunos gobernadores radicales que tienen diálogo directo con los legisladores.Tal es el caso de Vischi, el jefe de bancada y coautor del proyecto que terminó cambiando su voto y rechazando la propia iniciativa que había impulsado 24 horas antes. Dentro de su propio bloque hay quienes señalan que su postura no es casual, ya que el correntino se referencia políticamente con el gobernador Gustavo Valdés, un aliado circunstancial de la Casa Rosada.Como publicó LA NACION, el mismo criterio podría aplicarse al resto de los gobernadores radicales, cuyos leales también cambiaron su voto. Entre ello se encuentran Eduardo Galaretto, alfil del gobernador santafesino Maximiliano Pullaro; Mariana Juri, aliada del mendocino Alfredo Cornejo; y Víctor Zimmermann, quien responde al chaqueño Leandro Zdero. La senadora radical Stella Maris Olalla, aliada al gobernador Pro, Rogelio Frigerio, también giró.

Fuente: La Nación
19/02/2025 20:00

Romina Ricci desmintió un romance y dio una insólita explicación sobre los "ruidos molestos" denunciados por una famosa vecina

Los rumores de que Romina Ricci y el "Tucu" López estarían viviendo un romance de verano surgieron ni bien arrancó la temporada en Carlos Paz. Mientras ella es parte de la nueva versión de la comedia Exit, él protagoniza la obra Sinvergüenzas. Si bien los actores niegan estar juntos, hay fotos, videos y hasta una denuncia por ruidos molestos que provienen del departamento del actor que confirmarían las especulaciones. Este mediodía, la ex de Fito Páez rompió el silencio y habló de su vínculo con el galán tucumano."Romina Ricci a los besos con el Tucu López el pasado sábado en la fiesta Polenta de Córdoba", dijo a principios de enero Ángel de Brito en su programa. Luego, un video de los actores saliendo de un boliche donde se los ve caminando del brazo volvieron a alimentar las sospechas. En las últimas horas, Jazmín Laport (vecina del Tucu en Carlos Paz) reveló públicamente que se escuchan ruidos raros a la hora de la siesta y todas las miradas apuntaron a Ricci, quien este mediodía se defendió en Intrusos. View this post on Instagram A post shared by AmeÌ?rica TV (@americatv)"Acá tenés un buen cuidador", lanzó el periodista Pablo Layus en referencia al tucumano. Tras hacerse la distraída, la actriz negó tener una relación amorosa con López: "A veces salimos (â?¦). Lo adoro, lo quiero un montón", dijo mientras explicaba que en esas imágenes que se filtraron se dirigían a la disco Keops. "En la puerta están los choripanes que nos gustan", justificó cuando el cronista le advertía que a esas horas el boliche cordobés estaba cerrado.Minutos después, el cordobés le preguntó por las quejas de la hija de Osvaldo Laport, que aseguró que no podía dormir la siesta o conectarse a reuniones por los ruidos que provenían del departamento del locutor, actor y también bombero. "Tengo algo para contar al respecto que él no lo cuenta. Una vez fui (habré ido tres veces a tomar mate) y salió con un traje de Judo. Él piensa que la cama es un tatami", confesó Ricci, que también practica Taekwondo.Lejos de convencer al movilero con su explicación, Layus mencionó que Sabrina Rojas, la ex del "Tucu" salió a decir que le gusta la pareja. "No somos pareja, somos amigos. Igual gracias a Sabri", expresó la ex de Fito Páez mientras aclaraba que sólo fue un par de veces a desayunar a lo de su amigo.Al volver al piso, Rodrigo Lussich opinó que "ella quiere algo más" mientras que Marcela Tauro acordaba con el conductor. Desde las sierras, Layus contó que la actriz estaba un poco triste porque se perdió su perrito. "El fin de semana viajo a Buenos Aires porque se perdió su perrito, Rey. Estaba en la casa de un amigo. Estuvo haciendo campaña en redes pero aún no apareció", relató haciendo referencia a los días difíciles que atraviesa Ricci.La queja de Jazmín Laport y la respuesta del "Tucu" López Hace unos días, el ciclo de América conducido por Rodrigo Lussich y Adrián Pallares puso al aire el audio que Jazmín Laport le mandó al "Tucu" López, quejándose por los ruidos que salían de su departamento. "Yo te pido, por amor a Cristo y con la mejor de las ondas, si podés ser un poco menos ruidoso. Porque yo a veces estoy en reuniones, o durmiendo, me levanto y digo: '¡Guau, cómo la pone esta gente!'. Espectacular", dijo la actriz en tono gracioso."Si vos pudieses hacer algo para que acá abajo no se escuche tanto todo, te lo agradecería una barbaridad porque lo vengo tolerando a pleno", agregó mientras le explicaba a su vecino como esta situación la afecta en su vida cotidiana. "Me pasó el otro día en el medio de un zoom, el ruido de los nalgazos o el ruido de la cama que no se entiende si hay que llamar al 911 o hay que rescatar a la piba o qué está sucediendo. Yo con eso estoy y nos vamos a llevar muy bien", remató.Horas después, el actor negó que sean ruidos sexuales y explicó: "Estoy viviendo en un complejo que tiene las paredes muy finas. Me acosté en el sommier y dije: 'esto está sonando raro'. Me muevo mucho a la noche y suena mucho. Justo Jazmín está abajo mío".Ante la mirada incrédula del notero, López agregó: "Grabo videos en la cama también porque me gusta a mí inmortalizar momentos. Compré clavos, ahora podés saltar arriba de la cama que no pasa nada".

Fuente: La Nación
16/02/2025 22:00

Criptogate: Marcela Pagano dio una curiosa explicación sobre por qué el tuit de Milei no fue delito y despertó reacciones

La diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA) Marcela Pagano salió en defensa del presidente Javier Milei en medio del escándalo por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, apoyo que provocó estupor tanto en el arco político como en el mundo crypto. A través de un posteo en la red social X, Pagano ofreció una llamativa explicación respecto de por qué el tuit que el jefe de Estado publicó el viernes -y borró horas después- no constituye un delito en sí.La cuestionada publicación en la cuenta del mandatario, donde invitaba a sus seguidores a formar parte del "Viva La Libertad Project", se mantuvo sin alteraciones durante al menos cuatro horas, hasta hacerse evidente que podía tratarse de un engaño conocido como rug pull (que dejó a escasísimos ganadores y miles de billeteras cripto sin prácticamente nada). Fue allí que la administración Milei decidió poner el freno de mano y tomar cartas en el asunto.Pasada la medianoche, el Presidente borró el tuit e hizo su descargo. Dijo que él no tenía vínculo con "Viva la Libertad Project" y que no estaba "interiorizado de los pormenores del proyecto". El mensaje original de Milei en X fue clave para sembrar confianza en la iniciativa $LIBRA, que movió millones de dólares en minutos para después derrumbarse y resultar en que una gran cantidad de inversores perdieran importantes sumas de dinero.En medio de las denuncias y críticas hacia el mandatario -desde la oposición lo acusan de formar parte de una "megaestafa"-, Pagano buscó quitarle peso a la cuestión y puntualizó: "[Milei] no es funcionario público las 24 horas. Les dejo un fallo: 'se requiere no sólo la verificación del carácter de funcionario público, sino que también se debe constatar que el mismo se encuentre, al momento del hecho, ejerciendo la función pública que le es propia, extremo que no sucede en los hechos de la causa'".NO se es funcionario público las 24 hs. Les dejo un fallo: "se requiere no sólo la verificación del carácter de funcionario público, sino que también se debe constatar que el mismo se encuentre, al momento del hecho, ejerciendo la función pública que le es propia, extremo que noâ?¦— Marcela Pagano (@Marcelampagano) February 15, 2025En el mismo fallo, enfatiza la diputada nacional, se da la siguiente definición: "Se entiende por función pública a toda actividad temporal o permanente, remunerada y honoraria, realizada por una persona en nombre del Estado o al servicio del Estado o de sus entidades, en cualquiera de sus niveles jerárquicos".A partir de ello, Pagano dedujo: "El presidente no tuiteó en nombre del Estado sino que menciona un proyecto privado. Tampoco el tuit menciona contratación alguna por parte del Estado, ni ninguno de sus organismos descentralizados. Son personas comunes con responsabilidades extraordinarias. Seamos serios".El presidente no twiteo en nombre del Estado Nacional sino que menciona un proyecto privado. Tampoco el tuit menciona contratación alguna por parte del Estado, ni ninguno de sus organismos descentralizados. Son personas comunes con responsabilidades extraordinarias cuandoâ?¦— Marcela Pagano (@Marcelampagano) February 15, 2025El sábado pasado, Pagano -que preside la Comisión de Juicio Político en Diputados- se había expresado en este sentido: "¡No se hagan los rulos! El tuit no fue en el ejercicio de sus funciones (Art. 99 CN) por lo que los diputados y senadores no tenemos jurisdicción para evaluar un mal desempeño de la función".ReaccionesUsuarios en la plataforma no tardaron en ofrecer respuesta al planteo de Pagano, la mayoría de ellos desacreditándola. "Yo que vos me llamaría a silencio sobre el tema, que oscila entre corrupción o ignorancia y estupidez de alguien que se cree omnisciente. En cualquiera de los dos casos amerita juicio político. ¿De verdad pensás eso? ¿El Presidente tiene un horario laboral? Entonces, fuera de él, el país queda acéfalo. Es la peor defensa", planteó un usuario."Art. 87.- El Poder Ejecutivo de la Nación será desempeñado por un ciudadano con el título de 'Presidente de la Nación Argentina'. [Milei] es un ciudadano que tiene el título de Presidente de la Nación Argentina. Siempre y cuando el presidente sea ciudadano es presidente. No cumple horarios", acotó otro internauta."El posteo del Presidente se hizo desde una cuenta de la red social X que está verificada como la de un primer mandatario. La publicación la realizó además a las 17 en un día hábil. Según tu criterio entonces, la fiesta del cumpleaños de Fabiola [Yañez] fue hecho en un ámbito privado", le cuestionaron a Pagano."¿Entonces vos tenés fueros solo mientras estás trabajando en la Cámara de Diputados nada más?", preguntó uno. "Pero si las promociones las hizo en virtud de la economía argentina... Fue en virtud de un proyecto para el desarrollo del país que preside y como economista", coronó otra usuaria.

Fuente: La Nación
15/02/2025 02:18

La explicación de Javier Milei a su publicación sobre un token de criptomonedas

Luego de promocionar un token de criptomoneda y generar repercusión en el mundo crypto, el presidente Javier Milei borró su publicación y realizó una nueva explicando lo sucedido. "Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)", señaló.Luego, continuó y apuntó contra quienes llamaron a que exista un juicio político: "A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo".Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándoleâ?¦— Javier Milei (@JMilei) February 15, 2025Además, desde el propio espacio oficialista salieron a respaldar al jefe de Estado. Gabriel Bornoroni, presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara de Diputados expresó: "Los mismos de siempre van a buscar cualquier excusa para saca ventaja política. No pasarán. El cambio en la Argentina es irreversible". A esta publicación respondió el diputado Esteban Paulón, quien le retrucó: "Con una mano en el corazón, el Presidente acaba de reconocer haber colaborado con una estafa. El que no haya estado suficientemente 'interiorizado' no lo exime de la responsabilidad penal. No nos tomen el pelo".Los mismos de siempre van a buscar cualquier excusa para sacar ventaja política. No pasarán.El cambio en Argentina es irreversible. https://t.co/tcEH5VAHVS— Gabriel Bornoroni (@BornoroniG) February 15, 2025Horas antes, el mandatario había realizado una publicación en la que promocionó el token y escribió: "¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina". Sin embargo, luego borró el tuit.Por otra parte, KIP Protocol, empresa que está a cargo de Libra, celebró el lanzamiento y aclaró que Milei "no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto que es absolutamente privado". "Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda $LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", comentaron.Libra es una unidad de valor digital que funciona dentro de una red basada en tecnología blockchain. Al poco tiempo de la publicación del Presidente, Libra registró una suba sideral en su cotización, pero después se desplomó.Today was the launch of the ambitious Viva la Libertad project to help private enterprises in Argentina, and the $LIBRA currency has been a success. We want to thank everyone for their trust and support.To address all questions: we would like to clarify that this is a privateâ?¦— KIP Protocol (@KIPprotocol) February 15, 2025Este es el caso de lo que se llama una "moneda meme", es decir, aquellas que se caracterizan por no contar con ningún sustento en la economía real, sino que son criptoactivos que enfatizan en capitalizar el entusiasmo popular en base a una persona, movimiento o fenómeno viral. Incluso, las "meme coin", como se las conoce en Estados Unidos, son muy susceptibles a posibles estafas por parte de los creadores, ya que pueden abandonar repentinamente el proyecto y dejar la moneda sin liquidez.Tras el tuit de Milei, el arco político argentino reaccionó y alertó sobre posibles estafas para que los usuarios no caigan. En este contexto, varios referentes llamaron a que haya un juicio político contra el mandatario. En tanto, el exprecandidato presidencial kirchnerista, Juan Grabois, subrayó: "Señor presidente, promover una empresa privada -que además pinta [Esquema] Ponzi- desde el Sillón de Rivadavia es una falta ética grave y probablemente un delito reprimido por el artículo 265 del código penal. Teléfono, fiscales".

Fuente: La Nación
13/02/2025 17:18

¿Son del Tren de Aragua? La explicación de Venezuela niegan sobre los primeros deportados por EE.UU.

El Gobierno venezolano negó categóricamente que entre los primeros ciudadanos deportados desde Estados Unidos haya integrantes de la organización criminal conocida como el Tren de Aragua. La afirmación surge luego de que la administración de Donald Trump señalara que algunos de los repatriados tenían vínculos con esta banda, considerada una amenaza transnacional por las autoridades estadounidenses.El primer vuelo en arribar a Caracas con venezolanos deportados en 2025El primer vuelo con deportados venezolanos aterrizó el pasado 10 de febrero en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, por lo que se reanudó un proceso que estuvo suspendido por casi un año debido a las tensiones políticas y sanciones económicas impuestas por EE.UU. Así llegó el primer vuelo con deportados venezolanos a CaracasLa administración de Donald Trump, quien asumió nuevamente la presidencia el 20 de enero de 2025, endureció su política migratoria con una declaración de emergencia nacional en la frontera con México y un plan para priorizar la deportación de inmigrantes indocumentados con antecedentes penales.En este contexto, el país sudamericano recibió a 190 venezolanos deportados desde EE.UU. y desde el gobierno estadounidense afirmaron que algunos de los repatriados pertenecían al Tren de Aragua, una banda criminal surgida en Venezuela que en los últimos años expandió su influencia en todo el continente. No obstante, las autoridades de esa nación desmintieron tales declaraciones y aseguraron que someterán a los repatriados a procesos de verificación.¿Había integrantes del Tren de Aragua en el primer vuelo de deportados a Caracas?Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, confirmó la llegada de los deportados el pasado lunes y destacó que este hecho forma parte de un acuerdo bilateral para gestionar la migración irregular. El mandatario aseguró se realizarán investigaciones rigurosas sobre los repatriados que, en caso de comprobarse vínculos con el Tren de Aragua, enfrentarán procesos judiciales.Por su parte, el ministro de Interior Diosdado Cabello desmintió las afirmaciones de EE.UU. durante su programa de televisión Con el Mazo Dando, transmitido el miércoles 12 de febrero. "No hay ni uno solo de los que vino con antecedentes de estar vinculado al Tren de Aragua, ni uno solo", afirmó, según lo retomado por El Nuevo Herald. "Se cae con los hechos la narrativa de que todos eran del Tren de Aragua", agregó. El funcionario calificó las afirmaciones del gobierno norteamericano como parte de una estrategia para justificar su política de deportaciones masivas. Además, planteó que se trata de una campaña mediática contra el país latino que "busca criminalizar" a sus migrantes y "generar una imagen distorsionada de la realidad". Por último, señaló que solo 17 de los 190 deportados tienen cuentas pendientes con la justicia venezolana.El Tren de Aragua en la política estadounidenseEl Tren de Aragua es una organización criminal que surgió en la cárcel de Tocorón. Las autoridades estadounidenses la señalan como una amenaza significativa para la seguridad pública. Su presencia en distintos países de la región fue objeto de intensas investigaciones. En 2024, el Departamento del Tesoro de EE.UU. la designó como una organización criminal transnacional.Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump manifestó su intención de combatir frontalmente a este tipo de grupos delictivos, incluso mencionó la posibilidad de invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que le permitiría tomar medidas más agresivas contra individuos asociados a organizaciones criminales extranjeras.Por su parte, el gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró al Tren de Aragua como una amenaza de nivel 1 en su estado e impulsó operativos específicos para su captura. Asimismo, se ofrecieron recompensas por información que conduzca a la detención de sus líderes.Acuerdos bilaterales y reanudación de deportaciones entre Venezuela y EE.UU.La llegada del vuelo se produjo tras un acuerdo alcanzado entre el gobierno de Nicolás Maduro y representantes de la administración Trump el pasado 31 de enero de 2025. Este pacto permitió retomar los vuelos de repatriación suspendidos en febrero de 2024, luego de que Venezuela rechazara seguir recibiendo repatriados debido a nuevas sanciones impuestas por EE.UU.

Fuente: La Nación
11/02/2025 22:00

Incendio en Puerto Madero. La explicación del Jefe de Bomberos de por qué el humo se extendió por más de 20 pisos

Momentos de tensión y temor se vivieron hoy, cinco minutos antes de las 13, cuando comenzó un incendio en el piso 11 del edificio Torre Renoir II, ubicada en Marta Lynch 551, en el barrio de Puerto Madero.Las llamas, que rápidamente comenzaron a subir, generó preocupación y una intensa movilización de bomberos y personal de emergencias que se abocaron a contener el fuego y evacuar a los residentes.El siniestro comenzó en el piso 11 y se extendió dos plantas para abajo y subió hasta el piso 34 de la torre. Donde se inició el foco ígneo, además de las llamas, se produjo una densa columna de humo que rápidamente se propagó por el conducto de aire acondicionado, alcanzando hasta el piso 34.Incendio en Puerto Madero: las declaraciones de los vecinos evacuadosEn paralelo al trabajo de los bomberos, del cual participaron al menos ocho dotaciones, el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) instaló un puesto de asistencia con 33 móviles desplegados para atender a los evacuados.En total, según se informó oficialmente, 50 personas fueron atendidas: 32 de ellas tuvieron que recibir asistencia respiratoria debido a la inhalación de monóxido de carbono, 12 quedaron bajo control de los médicos, y tres fueron trasladadas en el Hospital Cosme Argerich, pero no presentaban heridas de gravedad.El titular del SAME, Alberto Crescenti, explicó que los vecinos afectados fueron atendidos en los puestos de triaje, ya que sus niveles de inhalación de humo estaban dentro de los parámetros seguros.En el operativo para contener las llamas y llevar adelante la evacuación, participaron 20 bomberos de ocho dotaciones de la Policía de la Ciudad, junto con bomberos voluntarios del cuartel Vuelta de Rocha. También formaron parte del despliegue, efectivos del Grupo Especial de Rescate (GER) de Caballito que se enfocaron en terminar de evaluar que no se generaran focos nuevos y asistir a los residentes.Fuentes oficiales confirmaron a LA NACION que el incendio fue extinguido poco después de las 14, aunque la presencia de humo en el edificio se extendió varias horas más. "El proceso está bajo control. Ahora están ventilando, ya que el humo se propagó hasta el piso 19", señalaron.Las llamas, además del piso 11, tomaron un cuarto de en los pisos 12, 13 y 14, indicó Diego Coria, Jefe de los Bomberos de la Ciudad. "Cuando los vecinos vieron las llamas, quisieron apagarlas con un matafuego, pero era imposible", agregó."La particularidad de este recinto es que tiene rejillas en el techo, por ahí se fue propagando el fuego", precisó Coria, quien resaltó que la evacuación fue exitosa y no quedaron personas atrapadas en la torre."Temía que hubiese una explosión"Virginia, que trabajaba en el piso 39 cuando sonó la alarma, contó a LA NACION: "Salí de inmediato y el personal de seguridad me dijo que no era un ejercicio. Había un fuerte olor a humo. Mientras bajaba por las escaleras, temía encontrarme con una explosión cerca de las puertas de servicio". La evacuación del edificio se realizó con calma, a pesar de la falta de electricidad en las escaleras, sumó una compañera de Virginia. "Bajé por las escaleras de manera automática, ya que conozco bien el edificio. Al llegar abajo, los bomberos nos ayudaron con rutas alternativas", explicó.Los vecinos pasaron cuatro horas, parados frente al edificio en espera de conocer cuándo podrían regresar a sus hogares. Con información a cuentagotas, el estado de incertidumbre respeto a los daños provocados a sus departamentos generó temor.Clara, residente en el piso 19, compartió con LA NACION su preocupación: "No sé cómo está mi departamento. Por suerte no había nadie, pero no tengo idea del estado actual de mi hogar".Fuentes de los bomberos dijeron que las llamas, más que nada, se atacaron a las fachadas del edificio, que es por donde se propagaron. Sin embargo, es posible que pertenencias de los habitantes se hayan visto afectadas por las altas temperaturas que generaron por el fuego y el humo que se propagó a lo largo de más de 20 plantas."Estábamos en el piso 9, cuando se prendió fuego, los dos estábamos trabajando. No sabemos cuándo podremos ingresar, pero nos dijeron que nuestros departamentos no iba a sufrir daños significativos porque las llamas se fueron para arriba manteniendo los pisos de abajo a salvo del fuego. Tuvimos suerte porque los bomberos intervinieron rápidamente", comentó Jorge, uno de los residentes afectados.Otros habitantes que vivían en un sector diferente del edificio también compartieron sus sensaciones con LA NACION. Agustina, quien vive con su madre en la otra parte de la torre, que escapó al fuego, contó que al inicio, pensaban que se trataba de una simulación: "Escuchamos la alarma, tomamos a nuestro perro y salimos pensando que era un simulacro. Pero cuando salimos del departamento, nos llegó un intenso olor a humo. En ese momento nos dimos cuenta de que no era un ejercicio. Entonces bajamos en la oscuridad en medio de vecinos que llevaban a sus bebés y mascotas en los brazos".Entre los residentes evacuados también estuvo el exdelantero de River y Estudiantes de La Plata, Mariano Pavone, que explicó que reside en un departamento en la parte no expuesta al fuego del edificio: "Empiezo a ver humo, escucho la alarma de incendio y bajamos. Salí con lo puesto; agarré al nene, mi perrito y salimos. Está la alarma contra incendio, tiene una voz que dice que hay que evacuar porque hay un principio de incendio. A mi departamento, por lo que veo, no le pasó nada. Pero estoy angustiado por los vecinos con todo lo que significa que se te prenda fuego tu casa".El complejo de las Torres Renoir es un conjunto de rascacielos de lujo que atraen a gente de clase alta, turistas, o extranjeros que invirtieron en una residencia. Las unidades cuentan con terminaciones de alta gama, y los edificios están equipados con amenities premium, como piscinas, gimnasio, spa y seguridad 24 horas. La arquitectura elegante y vanguardista del complejo lo posicionó como una de las torres referentes en el barrio más nuevo de la Ciudad. Desde su inauguración en 2013, el edificio ha registrado tres incendios. Los dos primeros ocurrieron en 2019, uno de ellos debido a un desperfecto en la instalación eléctrica de la construcción. View this post on Instagram A post shared by La Nación Más (@lanacionmas)El jefe de gobierno, Jorge Macri, se hizo presente y estuvo junto a los equipos de emergencia para coordinar las labores de rescate y evaluar los daños. Posteriormente al incendio, Waldo Wolff, ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, se expresó en X: "Agradecemos a los bomberos de la Ciudad que, una vez más, demostraron su capacidad y profesionalismo sofocando el incendio en Puerto Madero y cuidando a los vecinos. Son un orgullo. Son un ejemplo. Son de la Ciudad".

Fuente: La Nación
11/02/2025 22:00

La detención de Morena Rial: la explicación del sospechoso que le "prestó" el auto utilizado en el robo

Alan Cañete se presentó como el padrino de Amadeo, el bebé de Morena Rial. Fue quien le prestó a la joven el automóvil utilizado por la banda de ladrones que protagonizó un robo en una casa de Villa Adelina, en San Isidro. Explicó que la hija del periodista y conductor de TV Jorge Rial se llevó el vehículo, un Peugeot 207 blanco, para una mudanza y afirmó que se enteró de que fue usado para un hecho delictivo por los medios de comunicación.Así lo declaró Cañete, de 34 años, cuando fue indagado por el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari. Está imputado como partícipe secundario del robo por el que está presa Rial, de 26 años.Así lo pudo reconstruir LA NACION de fuentes judiciales. Cañete había sido detenido ayer en inmediaciones de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Martínez.En su declaración indagatoria, Cañete recordó que cuando retiró el vehículo, Rial estaba con su bebé, Amadeo. La joven devolvió el vehículo al día siguiente."Se llevó el auto de Ezequiel [Segovia Gil, pareja de Cañete] y dijo que lo iba a utilizar para una mudanza. No sabía que iba a ser usado para un hecho delictivo. Me enteré del robo cuando vi el vehículo en las imágenes de la televisión", afirmó el sospechoso.Cañete, que el año pasado terminó procesado en una causa por el presunto entorpecimiento de la investigación de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño visto por última vez el 13 de junio pasado en una zona rural de Corrientes, dijo ser estudiante de Derecho e instructor de tiro.En octubre pasado, Cañete, de 34 años, que se presentaba como abogado a pesar de no haberse recibido, fue procesado con prisión preventiva por la jueza federal de Goya, Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, por los delitos de privación ilegítima de la libertad de los menores que estuvieron con Loan cuando desapareció en el paraje El Algarrobal â??en la zona rural de Nueve de Julio, Corrientesâ??, fraude a la administración pública y encubrimiento agravado.Luego, él y otros seis sospechosos fueron excarcelados por decisión de la Cámara Federal de Corrientes.Ampliación de la declaración indagatoriaMañana, en horas del mediodía, Rial ampliará su declaración indagatoria. La decisión de declarar fue tomada después de que el abogado Fernando Burlando asumiera su defensa.Rial está detenida e imputada por robo agravado por efracción y escalamiento. El atraco ocurrió el 18 de enero pasado en una casa situada en José María Moreno al 2700, en Villa Adelina."El 18 de enero pasado, cerca de las 22, Rial -vistiendo un vestido corto rojo y zapatos blancos-, Luna González, Alan Martín Fernández y Lautaro Tomás Ledesma y un quinto delincuente cuya identidad a la fecha se ignora, mediante un plan previamente acordado con clara división de roles, se constituyeron con fines de robo y a bordo del rodado marca Peugeot modelo 207 blanco conducido por Rial en la vivienda de la calle José María Moreno 2775, en Villa Adelina, San Isidro. Ello, aprovechándose de la ausencia de sus moradores con el fin de apoderarse ilegítimamente de bienes muebles y efectos de valor que pudieran hallarse en la propiedad", sostuvo el fiscal Ferrari en el dictamen donde pidió la detención de Rial.Los delincuentes que irrumpieron en la casa fueron Ledesma y el sospechoso que, por el momento, todavía no fue identificado. Rial, González y Fernández se quedaron en el auto."Ledesma y su cómplice, ya en la puerta de la propiedad, tras haber interrumpido el suministro de energía de la casa, bajando manualmente para ello la llave térmica empotrada en una pared lateral, desde la vía pública sortearon el perímetro de reja de dos metros de altura, accediendo de ese modo al patio delantero interno de la finca que los condujo al frente de la propiedad. Allí, utilizando las herramientas que llevaban en sus mochilas, forzaron los barrotes de las rejas de una de las ventanas, levantaron la persiana de madera, accediendo de este modo al interior de la vivienda. Una vez allí revolvieron los diferentes ambientes en búsqueda de pertenencias, apoderándose ilegítimamente al menos de una notebook", afirmó el fiscal Ferrari en el dictamen.Tras el robo, el auto conducido por Rial fue filmado en una estación de servicio situada en la avenida Fondo de la Legua y El Indio, en Villa Adelina. En los baños, la joven se cruzó con una mujer policía que cumple servicios en el Comando de Patrullas de San Isidro. La uniformada la reconoció y le dijo: "Vos sos More". La muchacha respondió: "Ah, sí, amor". Cuando volvió al móvil, la testigo le dijo a su compañero que había visto a "una famosa".La causa tiene tres detenidos. Rial, Cañete y Ledesma. González y Fernández están prófugos.

Fuente: Clarín
11/02/2025 21:00

Declaró el detenido por entregarle un auto a Morena Rial para ir a robar: la explicación que dio y su vínculo con la mediática

Alan Juan José Cañete (33), que estuvo preso por el caso Loan, está imputado como partícipe secundario de un "robo agravado".Dijo que la hija de Jorge Rial le pidió el auto para hacer una mudanza y se enteró por las noticias que el vehículo en realidad fue usado para un escruche en Villa Adelina.

Fuente: Ámbito
08/02/2025 13:00

La importante explicación de PAMI para recuperar la credencial y poder acceder a los beneficios

Credenciales previas y provisorias sin QR no serán aceptadas en farmacias y consultorios de PAMI.

Fuente: Perfil
07/02/2025 09:00

Un concejal de Mar de Ajó afirmó que el balneario se llenó de "turismo marrón": la explicación fue todavía peor

El legislador del PRO Sergio Santana tuvo un exabrupto en la red social X (ex Twitter). Cuando se viralizó su mensaje, lo borró y salió a dar explicaciones. Leer más

Fuente: Clarín
04/02/2025 21:00

La cruda explicación del árbitro Falcón Pérez tras la suspensión de Godoy Cruz vs Talleres: "Esto no puede pasar en 2025"

El juez internacional tuvo que explicarle la imposibilidad de continuar al entrenador del 'Tomba'.Mirá el video.

Fuente: Perfil
04/02/2025 17:00

Neonatólogas que actuaron en cada caso no encontraron explicación médica y señalaron a Brenda

No hallaron causas que justificaran cada evento. Recordaron que la enfermera activó las alertas. El 10 de mayo hubo un informe sobre los tres primeros episodios. Leer más

Fuente: Infobae
29/01/2025 14:13

Claudia Sheinbaum pedirá explicación a la Corte tras reducción de aspirantes al Poder Judicial: "¿Qué fue lo que pasó?"

La presidenta subraya que hay "personajes polémicos" rumbo a la elección judicial; pide claridad a la Comisión de Evaluación del PJF

Fuente: La Nación
28/01/2025 23:00

La explicación y el origen de la aparición de una "mini luna" en el cielo nocturno en 2024

Un asteroide descubierto en agosto del año pasado, identificado como 2024 PT5, podría ser un fragmento de la Luna desprendido hace miles de años. La roca, de unos 10 metros de ancho, fue detectada por el Sistema de Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) en Sudáfrica y fue objeto de estudio por parte de científicos de distintos observatorios.Su comportamiento orbital fue descrito como una trayectoria en herradura. Según el Dr. Teddy Kareta, investigador del Observatorio Lowell, este tipo de órbita es raro. "El vocabulario disponible para describir lo que ocurrió con este objeto es limitado", explicó Kareta, quien además es el autor de un estudio sobre el asteroide, publicado en Astrophysical Journal Letters. "Estuvo casi orbitando alrededor de nosotros durante unos dos meses, pero nunca se convirtió en una miniluna", agregó el investigador, después de aclarar que el asteroide se aleja cada vez más de la tierra.Al observar la luz solar reflejada en la superficie de 2024 PT5, el equipo de Kareta descubrió similitudes con las rocas lunares recogidas en misiones anteriores. "La composición rica en minerales de silicato es consistente con las muestras lunares", afirmó el investigador. Asimismo, según un análisis del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, el asteroide no es un fragmento de desecho espacial, debido a su reacción ante los fotones solares. En este caso, el comportamiento observado indica que se trata de un objeto natural y denso.Especialistas como Robert Jedicke, del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái, consideran "razonable pensar que algunos impactos en la Luna han lanzado fragmentos que terminan en órbitas heliocéntricas similares a la de la Tierra". Por su parte, Kareta estima que ya se identificaron hasta 16 asteroides de este tipo, aunque solo otro, conocido como 469219 Kamo'oalewa, fue confirmado previamente. "Si hay más de uno, entonces hay toda una población esperando a ser estudiada", indicó el investigador, quien considera que el análisis de estos objetos podría ofrecer pistas sobre la composición de la Luna y los impactos que moldearon su superficie.Se conoció la composición de la mini lunaPara los expertos, la búsqueda de asteroides lunares podría acelerarse con la próxima generación de telescopios, como el Observatorio Vera Rubin en Chile. "Estos instrumentos permitirán identificar objetos pequeños y tenues que de otro modo pasarían desapercibidos", concluyó Kareta.Autor: Juan Jose Rios Arbelaez

Fuente: Perfil
28/01/2025 12:00

El misterioso pedido de ayuda a través de Google Maps en Los Ángeles: ¿Cual es la explicación?

En un terreno baldío cercano un patio de embarque, a través de Google Maps puede leerse repetidas veces la palabra "Help" junto a otros llamados de alerta. Leer más

Fuente: Infobae
27/01/2025 12:27

Sheinbaum insistirá a EEUU una explicación por la detención del Mayo Zambada: "Es el origen de esta violencia"

La presidenta de México aseguró que el gobierno federal trabaja para brindar seguridad a las familias sinaloenses

Fuente: Clarín
25/01/2025 18:00

"Está en otra etapa de su vida, hubo desacuerdos y prefirió dar un paso al costado", la primera explicación del Gobierno tras la salida de Rodolfo Barra

Lo dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien intentó bajarle el tono al impacto político de la decisión de echar al ex juez de la Corte.

Fuente: Clarín
22/01/2025 18:00

La insólita explicación de Guillermo Francos sobre la frase de Milei contra "los zurdos": "Los vamos a ir a buscar para debatir"

El jefe de Gabinete dijo que, en realidad, el Presidente quiere apelar a la palabra para disuadir a "los socialistas".Se refirió así al tuit que publicó el libertario para defender a Elon Musk y su criticado gesto similar al saludo nazi.

Fuente: La Nación
20/01/2025 08:36

El Gobierno desreguló la importación y exportación de alimentos: la explicación de Sturzenegger

El Gobierno desreguló la exportación e importación de alimentos mediante un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial. El principal objetivo de la resolución es facilitar los controles comerciales e incentivar el comercio y la industria, y deriva en la modificación del Código Alimentario Argentino (CAA). Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, calificó a la medida como una "revolucionaria desregulación"."Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo", resumió el funcionario del gabinete de Javier Milei.En lo que respecta a las importaciones, el Decreto 35/2025 establece que los alimentos con certificación en países de alta vigilancia podrán atravesar las fronteras de Argentina sin restricciones y serán automáticamente incorporados al CAA. Así, se eliminan las obligaciones de registrar y autorizar muestras, productos, establecimientos, depósitos, utensilios y envases que, según Sturzenegger, eran "32 hojas de trámites".En el Anexo III del decreto se enumeró los países que cuentan con certificaciones emitidas para los productos que se venden y que, por ello, quedarán eximidos de las exigencias tradicionales: Australia, Canadá, Confederación Suiza, Estados Unidos de América, Nueva Zelanda, Estado De Israel, Japón, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. También se incluyó a los integrantes de la Unión Europa.El Decreto 35/25, publicado hoy en el Boletín Oficial, con firma del Presidente @JMilei, @GAFrancosOk y @Mariolugones_ar, implementa una revolucionaria desregulación en la exportación-importación de alimentos. Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentosâ?¦— Fede Sturzenegger (@fedesturze) January 20, 2025El texto del decreto argumenta la medida busca evitar duplicar controles ya realizados en los países de origen, disminuir costos y agilizar los tiempos para los importadores."En los casos de importaciones desde países con los que rijan tratados de integración económica o acuerdos de reciprocidad, la Autoridad Sanitaria Nacional podrá también considerar satisfechas las exigencias de este Código, previa evaluación del sistema de control alimentario en cada país de origen", se explica en uno de los enunciados del texto oficial.Para el caso de las exportaciones, prosiguió el ministro en su explicación de la medida, se levantaron "todas las mochilas que le imponía el Estado argentino a los productores de alimentos". "De ahora en más, no podrá pedirles nada, y solo estará para emitir los certificados que el productor le requiera por ser requerimientos del país importador. El Estado deja de molestar para ponerse al servicio del productor", añadió Sturzenegger.Entre las medidas tomadas, el Gobierno destacó la inscripción en los Registros Nacionales de Productos Alimenticios (RNPA) y la declaración de sellos y advertencias nutricionales, en donde solo se debe completar una declaración jurada de importación."En estos meses, innumerables empresas nos comentaron las increíbles peripecias que tenían que sortear para satisfacer requerimientos locales que no eran solicitados por el mercado destino. A un productor que necesitaba certificar una muestra para ver si podía abrir el mercado de EE. UU. le pedíamos que primero montara la fábrica. A vendedores de ajo que se iba a usar para hacer pasta en Asia les hacíamos medir el tamaño de cada cabeza (sic). En finâ?¦. El mandato de Milei es el de sacar al Estado del medio y facilitar la producción", cerró Sturzenegger.




© 2017 - EsPrimicia.com