exitosa

Fuente: Infobae
26/07/2025 21:08

Delirio, la exitosa serie de Netflix: protagonistas revelan cómo se transformó la novela de Laura Restrepo en una serie intensa y actual

Juan Pablo Raba y Estefanía Piñeres hablaron en exclusiva con Infobae sobre la historia y las enseñanzas que nos puede dejar a todos si nos referimos a la salud mental

Fuente: Infobae
23/07/2025 06:14

Cómo cambiaron los actores de Stranger Things desde la primera temporada de la exitosa serie de Netflix

Los protagonistas muestran diferencias impactantes en su imagen y carreras, justo cuando se acerca la esperada última temporada que promete cerrar todos los misterios de Hawkins

Fuente: Infobae
21/07/2025 00:00

La exitosa vida de Aarón Guerrero, Chechu en 'Médico de familia', lejos de la televisión

El madrileño se dio a conocer en los años 90 gracias a la ficción de Emilio Aragón. A pesar de la fama, lleva años dedicado a un sector totalmente diferente y alejado de los focos

Fuente: La Nación
20/07/2025 17:36

De la bancarrota a una millonaria fortuna: la exitosa historia de la hermana de Lauren Sánchez, cuñada de Jeff Bezos

Elena Sánchez Blair es una reconocida fotógrafa profesional que antes de crear una millonaria fortuna atravesó una crisis por el robo a su casa. Ahora, la hermana de Lauren Sánchez (esposa de Jeff Bezos) compartió las decisiones que la llevaron al éxito financiero y dio consejos para personas que desean vivir de esta profesión.Elena, hermana de Lauren Sánchez, cuenta cómo obtuvo el éxito financiero después de estar en bancarrota La cuñada del multimillonario Jeff Bezos también es una persona de éxito, aunque antes de alcanzar la fama en el mundo de la fotografía tuvo que atravesar por una terrible crisis, según compartió en su blog.El robo a su casa, especialmente porque acababa de ser madre, fue una experiencia violenta y traumática. Elena recuerda que en ese momento ella y su expareja estaban muy endeudados, por lo que esta situación la llevó a sentirse sobrepasada, recordó El Mundo. Después de lo sucedido, y casi sin pensarlo, tomó la decisión que cambiaría su vida: comprar una cámara con el dinero del seguro."No creo en la casualidad, algo dentro de mí decía que lo intentara, que necesitaba una salida y quizás la fotografía lo era", aseguró casi dos décadas después de cambiar de carrera.La hermana menor de Lauren Sánchez explicó que fue su pasión hacia la fotografía lo que la llevó al éxito, además de que descubrió su talento para los negocios y fue así como creó lo que llama "un pequeño imperio multifacético".Con el paso de los años, Elena compartió lo que considera que son las claves del éxito financiero:Aprender de la adversidad.Ser resiliente y confiar en la intuición.Transformar una pasión en un negocio rentable.Crear con un propósito.Construir una comunidad.Destacar con un estilo personal y profesional.Estos son los pasos que la mujer de 41 años de edad siguió para salir de la bancarrota y posicionarse como una profesional reconocida, que ahora inspira a otros fotógrafos en Estados Unidos con su trabajo de coaching. El trabajo de Elena con el que logró una gran fortunaLa hermana de Lauren Sánchez es una galardonada fotógrafa de familias y recién nacidos. También es dueña de un negocio de retratos para escuelas de Bellas Artes, y copropietaria de Blair & Thurston Retreats y de Lady Boss Workshops, de acuerdo con su sitio web oficial.Cuenta con más de 10 años de experiencia en el medio y es una de las fotógrafas de retratos más solicitadas en Seattle, además de desempeñarse como profesora y oradora para inspirar a otros a construir negocios de fotografía rentables.Pero el éxito no siempre formó parte de su vida, pues hace 17 años, Elena Sánchez trabajaba a tiempo completo como enfermera en la unidad de cuidados intensivos prenatales.La artista describe que pese a todo se sentía exitosa, pues era una graduada en ciencias y tenía una hipoteca; sin embargo, estaba asilada y sufría de agotamiento.Así es su relación con su hermana Lauren Sánchez Sobre la relación que tiene con su hermana Lauren Sánchez, la revista People compartió que ambas son muy unidas desde la infancia, pese a la diferencia de 13 años que existe entre una y otra.Sánchez Blair dice que ella y su hermana son tan cercanas que algunas personas no entienden su relación, ya que cuando están juntas solo prestan atención la una a la otra, y cuando están lejos hablan por teléfono al menos dos veces al día.Elena y Lauren compartieron su tiempo juntas en los preparativos nupciales con Jeff Bezos. Se les vio en la despedida de soltera en París, por supuesto en la boda en Venecia. Más recientemente, la menor de las Sánchez compartió fotos inéditas de la boda entre su hermana y el magnate, lo que revela su estrecha relación y muestra su talento para la fotografía.

Fuente: La Nación
19/07/2025 12:18

Un poyo rojo, la exitosa obra argentina que dio la vuelta al mundo, regresó a la cartelera teatral porteña

Las vacaciones de invierno son un momento ideal para ir al teatro. La cartelera porteña ofrece una amplia variedad de títulos con temáticas para todos los gustos. Hay dramas, comedias y musicales tanto para grandes como para niños y adolescentes. Esta temporada, además, marca el regreso de una obra que se estrenó hace 15 años en una pequeña sala para 50 personas en el Abasto y que voló directo y sin escalas a Europa, convirtiéndose en un verdadero fenómeno internacional. Tras triunfar en el extranjero y recorrer la Argentina, Un poyo rojo, protagonizada por los bailarines Luciano Rosso y Alfonso Barón y dirigida por Hermes Gaido volvió a desembarcar en el Teatro Metropolitan de Buenos Aires con su exitosa propuesta de teatro físico.Un poyo rojo es una obra de teatro físico que lleva 15 años en cartel. Se estrenó en la sala Pata de ganso del barrio porteño de Abasto allá por 2010 y, como uno nunca sabe quién puede estar entre el público, tras varias temporadas en el circuito off, en 2014 dos productores franceses la vieron y la llevaron al Festival Off de Avignon. A partir de ahí se instalaron en París y conquistaron no solo Europa, sino también los Estados Unidos, Canadá y Australia. "Es un espectáculo que no tiene texto y, por lo tanto, no lidiamos con barreras idiomáticas. Todos lo pueden entender. Y es muy dinámico. Un poyo rojo está compuesto por un 33,33% de deporte, un 33% de danza y un 33,33 % de sexualidad", le dijo Alfonso Barón a LA NACION en enero de este año. "Es la historia de un primer beso. Dos hombres se encuentran en un vestuario y empiezan a pasar cosas: compiten entre sí, luego se seducen y continúan con todo lo que cualquiera hace cuando le gusta alguien; en fin, despliegan todas sus plumas como si fueran pájaros", explicó. Un poyo rojo se presenta en el Teatro Metropolitan de la ciudad de Buenos Aires (Avenida Corrientes 1343) el martes 22 de julio a las 20, el viernes 25 a las 21.30 y el domingo 27 a las 17. Las entradas pueden adquirirse a través de Plateanet o en la boletería del teatro.

Fuente: Perfil
19/07/2025 00:00

Batalla no muy exitosa

Leer más

Fuente: Clarín
14/07/2025 17:00

El hilo creativo que une a la universidad pública con una exitosa serie

Un profesor, junto a un equipo, fue el encargado de dotar de realismo a la Buenos Aires postapocalíptica de la primera temporada.Parte de su trabajo es que nadie advierta qué fue lo que hizo para mejorar las escenas.

Fuente: Página 12
14/07/2025 14:48

"KPop Demon Hunters": ¿tendrá secuela la exitosa película animada de Netflix?

"KPop Demon Hunters": Netflix aún no lo confirma, pero todos esperan la segunda parte

Fuente: Página 12
11/07/2025 16:19

"The Pitt": la exitosa serie de HBO Max pierde a una de sus protagonistas

La actriz Tracy Ifeachor, conocida por su representación como la Dra. Collins en "The Pitt", no regresará en la segunda temporada del éxito de HBO Max. La noticia surgió tras un enigmático mensaje en Instagram que levantó especulaciones sobre su partida.

Fuente: Perfil
11/07/2025 08:36

Alejandra Vigo: "Es fácil hablar de una economía exitosa mientras los sectores más vulnerables hacen lo que pueden"

La senadora votó a favor del aumento a las jubilaciones mínimas, la distribución de los ATN, la emergencia en discapacidad y la moratoria previsional. El agradecimiento del gobernador Llaryora. Leer más

Fuente: Infobae
09/07/2025 13:17

'Menem': qué es real y qué es ficción en la exitosa serie de Prime Video

La biopic protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani recorre la vida política y personal del expresidente argentino

Fuente: Infobae
08/07/2025 14:09

Competir en el mercado internacional: claves para una exportación exitosa

Fernando Martínez, CEO de una empresa fabricante de ventanas y productos arquitectónicos de PVC, explica la importancia de la eficiencia logística y la inversión tecnológica para ser competitivos en el mercado exterior

Fuente: La Nación
07/07/2025 21:36

Se retira Ivan Rakitic, uno de los socios de Lionel Messi en la exitosa etapa en Barcelona

Ivan Rakitic, una pieza clave de la generación dorada de Croacia y del Barcelona, pero cuyo carácter discreto a veces le privó del reconocimiento que merece, anunció este lunes que se retira como futbolista. "Es uno de los jugadores más subestimados del mundo", llegó a declarar en 2019 el técnico José Mourinho, contra quien se enfrentó a menudo cuando el portugués entrenaba al Real Madrid. "Debe mejorar su Instagram, no es muy bueno en eso", bromeó el luso. Precisamente, el centrocampista balcánico de 37 años anunció que cuelga los botines en una carta publicada en esa misma red social."Fútbol: me diste más de lo que jamás soñé. Me diste amigos, emociones, alegrías, lágrimas. Me diste una vida entera. Una vida que siempre llevaré con orgullo. Ahora me toca decir hasta luego", empezó diciendo el futbolista en un emotivo video. View this post on Instagram A post shared by Ivan Rakitic (@ivanrakitic)En la selección croata, Rakitic tuvo un papel crucial junto a Luka Modric en el Mundial 2018, donde perdió la final ante Francia (4-2), lo que dejó un sabor amargo para el jugador, para el que fue su última competición internacional. "Incluso el cielo de Moscú lloró con nosotros, nunca me recuperaré", dijo más tarde el croata, nacido y criado en Suiza, quien vistió 106 veces la camiseta 'cuadriculada' y con la que marcó 15 goles. La selección de Jorge Sampaoli sufrió a la Croacia que llegó a la final del Mundial 2018 en Rusia, cuando por los la etapa de grupos la argentina cayó 0-3: el último gol lo hizo Ratikic, con el equipo ya vencido.El periodo de mayor felicidad fue en el Barcelona, donde estuvo mejor rodeado que en el conjunto nacional. Con un equipo de ensueño liderado por Lionel Messi, el brasileño Neymar y el uruguayo Luis Suárez, así como Andrés Iniesta, Rakitic ganó la Champions League en 2015, cuatro Ligas y cuatro Copas del Rey; en total, 13 títulos entre 2014 y 2020.Tras aterrizar en Barcelona en el receso de 2014 procedente del "club de su corazón", el Sevilla, donde era capitán, tuvo que asumir la ardua tarea de reemplazar a Xavi, una leyenda del Barcelona y que lo había ganado todo tanto a nivel de club como de selección. El croata rápidamente se impuso como titular indiscutible en el mediocampo y alcanzó la cúspide de su trayectoria."Llegó el Barcelona. Me hiciste vivir un sueño que ni me atrevía a imaginar. Jugué con los mejores. Levanté trofeos. Viví noches mágicas en el Camp Nou. Me diste el privilegio de formar parte de tu historia", afirmó en un video en el que hace un recorrido de toda su carrera. Frente a la Juventus en la final de la Champions League, abrió el marcador en el minuto 4, asistido por Iniesta. Es "el gol más importante de mi carrera", reconoció tras la victoria del Barsa (3-1), que logró su quinta orejona, la última hasta ahora. #SomosArgentina | '93 ST | #ARG 0 - 3 #CRO | Croacia aprovecha el desconcierto en la defensa argentina. Rakitic convierte el tercer gol croata. pic.twitter.com/bhiHSrh2FP— TVP (@TV_Publica) June 21, 2018Rakitic tiene todo lo que se espera de un jugador modelo: polivalencia, calidad defensiva, capacidad de pase, talento para marcar (139 goles a lo largo de su carrera) y capacidad para ser decisivo en momentos cruciales, como en un Barcelona-Madrid de 2017 donde se destacó con un majestuoso disparo con la izquierda. Y, aun así, el foco mediático se lo llevaban otros.Rakitic sufrió la comparación en su puesto con compañeros que se encuentran entre los mejores de la historia: Iniesta en el Barcelona y Modric en la selección croata. Tras un final discreto con el club catalán, regresó al Sevilla, equipo en el que llegó por primera vez tras sus inicios en el Basilea y el Schalke 04. Amplió su palmarés en 2023 con una segunda Europa League, un trofeo que ya había ganado con el mismo club nueve años antes.Al año siguiente, dejó Andalucía para un breve paso por Arabia Saudita antes de unirse al Hajduk Split, en Croacia, donde ha puesto punto final a su carrera. "Al final, me diste el privilegio de jugar también en mi país, cerrar el círculo. Y lo disfruté mucho. Pero siento que no es el final, es un hasta luego, porque siento que el fútbol no me dejó ni yo voy a dejarlo a él".AFP

Fuente: Página 12
30/06/2025 14:28

"El juego del calamar": ¿la exitosa serie de Netflix regresará para una nueva temporada?

Hwang Dong-hyuk, creador de "El juego del calamar", confirma que la temporada 3 es el cierre definitivo para la historia de Gi-hun. Netflix ya había anunciado que esta sería la entrega final de la serie.

Fuente: Infobae
28/06/2025 17:17

"El juego del calamar": qué se sabe de la versión estadounidense de la exitosa serie de Netflix

El cameo sorpresa en la temporada 3 dejó la puerta abierta a la expansión de Squid Game

Fuente: La Nación
24/06/2025 16:00

"Carrera exitosa e intachable": qué dice el texto de la renuncia que la jueza Makintach le presentó a Axel Kicillof

En un texto de dos páginas y minutos antes de que se decidiera si sería sometida a un juicio político por mal desempeño, Julieta Makintach, la magistrada de San Isidro que iba a protagonizar un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, presentó su renuncia.En el documento, dirigido al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, la suspendida integrante del Tribunal en lo Criminal N° 2 de San Isidro, dijo lamentar "profundamente" el escándalo que derivó en la suspensión del juicio tras más de 20 audiencias y remarcó que tuvo una carrera "exitosa e intachable".La carta de renuncia fue presentada por el abogado Darío Saldaño en la Secretaría de Personal de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.En su presentación, dirigida a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan, Saldaño explicó que acompaña la "carta de dimisión con firma ológrafa de la magistrada" y solicitó que se le "imprima la celeridad que ha acompañado el devenir del presente".El texto completoAl Señor Gobernadorde la Provincia de Buenos AiresDr. Axel KICILLOFS / DTengo el honor de dirigirme a Ud., en mi carácter de Jueza del Tribunal en lo Criminal Nº 2 del Departamento Judicial de San Isidro, a fin de presentar mi renuncia al cargo para el cual fui oportunamente designada.La presente decisión se inscribe en el contexto de los hechos de público conocimiento que han generado un profundo impacto institucional y social, con consecuencias no deseadas, - las que lamento profundamente-, vinculados al desempeño de mi rol jurisdiccional en un juicio oral de alta sensibilidad pública. Asumo que el ejercicio de la función judicial no puede desvincularse de la responsabilidad ética, política e institucional que conlleva integrar uno de los poderes del Estado, cuando defrauda expectativas sociales puestas al servicio de la buena administración de justicia.Consciente del contexto, y del daño que la prolongación de la situación actual podría generar a la confianza pública en el Poder Judicial, considero que en este momento mi mayor contribución a la reconstrucción del prestigio institucional y a la reparación de los errores cometidos es apartarme voluntariamente del cargo. Esta decisión no sólo expresa un compromiso personal con los valores republicanos que guían nuestra función, sino también el convencimiento de que la legitimidad judicial no se sostiene exclusivamente en la legalidad formal, sino también en la percepción pública de confianza, responsabilidad y sensibilidad social frente a los derechos fundamentales.Presento esta renuncia con serenidad, sin renunciar al derecho de ejercer mi defensa en los ámbitos que correspondan, pero con la convicción profunda de que la credibilidad del sistema de justicia exige gestos firmes y decisiones ejemplares, especialmente cuando se trata de reparar el impacto institucional de una actuación judicial que ha sido ampliamente cuestionada.Agradezco a la Suprema Corte de Justicia y a las autoridades del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires por la oportunidad de haber ejercido una función de tan alto honor, en una carrera que ha sido extensa e intachable, con capacitación permanente en el ejercicio de la judicatura con vocación y compromiso hacia la justicia. Sin otro particular, saludo a Ud. con la mayor consideración y respeto.El documental del escándaloAl hablar del "contexto de los hechos de público conocimiento", Makintach se refirió a la producción del documental Justicia Divina, donde se contaban detalles del juicio y que tenía a la magistrada en un rol protagónico.Se trataba de un proyecto audiovisual de seis capítulos de media hora cada uno, a cargo de la productora La Doble, según dio a conocer el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, en una de las últimas audiencias del juicio, antes de que el debate se declarara nulo.Makintach, que había jurado como magistrada en marzo de 2017, integra, hasta el momento, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro. El 28 de mayo pasado, un día después de que el fiscal Ferrari presentara las pruebas que confirmaron el vínculo entre la magistrada y el documental Justicia Divina, la Suprema Corte de Justicia bonaerense dispuso una licencia compulsiva por 90 días. Cabe recordar que los fiscales de San Isidro Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo están a cargo de un expediente para determinar si la magistrada cometió algún delito en su accionar durante el juicio.El jury en pausaConvocados por la jueza Kogan, que preside el jurado, los diez conjueces (cinco legisladores y cinco abogados de la matrícula bonaerense) aceptaron la competencia, informaron a LA NACION fuentes al tanto de la reunión.El jurado que estará a cargo de evaluar la conducta de Makintach será presidido por la jueza Kogan e integrado por los conjueces legisladores Ariel Martínez Bordaisco (senador por la Unión Cívica Radical -UCR-); la diputada Abigail Gómez, de La Libertada Avanza (LLA); el senador Sergio Raúl Vargas, de Unión Renovación y Fe; la senadora María Lorena Mandagarán (UCR-Cambio Federal) y la diputada Maite Alvado, de Unión por la Patria (UP).Los conjueces abogados (con matrícula provincial) que salieron sorteados fueron Álvaro García Orsi y Pablo Agustín Ciocchini, del Colegio de Abogados de La Plata; Fabián Ramón González, de Morón, y María Victoria Lorences y Mirta Daniela Greco, del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora.

Fuente: Clarín
23/06/2025 06:18

Diez lugares históricos de La Edad Dorada, la exitosa serie de época que revive el esplendor de Nueva York y alrededores

Este domingo 22, Max estrenó la tercera temporada de esta producción que es uno de los fenómenos del streaming.La trama mezcla glamour, tensiones sociales y el auge de las fortunas industriales con una estética que recuerda a "Bridgerton", pero con el rigor histórico de la alta sociedad neoyorquina del siglo XIX.Las mansiones de Newport, las calles de Troy y los interiores que remiten a Versalles no son un decorado más: son protagonistas silenciosos de un relato que utiliza locaciones reales.

Fuente: Infobae
22/06/2025 03:31

El camino de la empresa exitosa a la trascendente: una guía para dueños

El modelo de la Rueda de Valor permite a los propietarios transformar negocios sólidos en compañías independientes, preparadas para la sucesión y con un valor intrínseco atractivo para inversores y compradores potenciales

Fuente: La Nación
21/06/2025 12:00

Fue reina de belleza y tenía una exitosa carrera por delante, pero dejó todo para convertirse en monja

Con solo 21 años, la Hermana Eva se convirtió en un fenómeno mundial: nacida en Brasil y con un pasado vinculado al modelaje y los certámenes de belleza, hoy dedica su vida por completo a la fe. Su historia se volvió viral en las redes sociales, donde su sonrisa luminosa y su compromiso solidario emocionaron a miles de personas tras protagonizar una campaña que conmovió por su sencillez y autenticidad.Antes de convertirse en la Hermana Eva, su nombre era Kamila Cardoso y había alcanzado reconocimiento en el mundo de los certámenes de belleza, donde incluso fue coronada reina en una de esas competencias. Sin embargo, lejos de dejarse encandilar por la fama y la exposición, experimentó una transformación interior que la llevó a dejar atrás ese camino para responder con convicción al llamado de la fe."Ser modelo ya no me llenaba el corazón. Ser la esposa de Jesús es una de las vocaciones más hermosas", contó en una entrevista y añadió que su decisión la tomó cuando, durante una misa, rezaba el rosario y la presencia de una monja la dejó impactada. Aquel momento fue el punto de inflexión que marcó su camino hacia una vida completamente distinta.Con convicción, Eva dejó atrás los reflectores y abrazó una vocación más silenciosa pero profundamente significativa: el servicio espiritual. En la actualidad, forma parte de la Congregación Sancta Dei Genitrix, una comunidad religiosa independiente de la Iglesia Católica Apostólica Romana.Con sencillez y autenticidad, su testimonio viral inspira a jóvenes en todo el mundoLa congregación a la que pertenece la Hermana Eva está dirigida por el sacerdote ortodoxo José Ribamar Dias, una figura que también ganó notoriedad en el mundo digital, al acumular más de 287 mil seguidores en sus redes sociales. Fue en ese mismo espíritu de cercanía y acción concreta que la joven monja se volvió viral, gracias a un video donde se la ve recorrer un barrio humilde de Brasil, tocando timbres y vendiendo llaveros con el objetivo de recaudar fondos para construir el edificio del convento donde reside junto a otras hermanas."Hola, somos hermanas de una comunidad católica. Estamos vendiendo llaveros para ayudar a construir nuestra casa. ¿Querés colaborar con nosotras?", se la escucha decir en portugués en el video, mientras sonríe con dulzura y muestra con humildad los pequeños colgantes. La escena, registrada por una vecina, rápidamente se volvió viral: su imagen generó sorpresa, admiración y ternura. Muchos usuarios destacaron que su belleza no se opacaba por el hábito, sino que, por el contrario, brillaba con una luz especial.Desde la propia comunidad religiosa agradecieron las muestras de cariño y explicaron que cada llavero vendido representa simbólicamente un "ladrillo" en la construcción de su hogar espiritual. Sin recurrir a campañas institucionales ni grandes plataformas, Eva y sus compañeras apuestan por una solidaridad directa: puerta a puerta, con palabras simples, contacto humano y una fe profunda que guía cada paso.El lugar donde desarrollan su misión también forma parte del compromiso que asumieron. "Aquí, en Sol Nascente, somos una región periférica. Es la favela horizontal más grande de Latinoamérica, por lo que hay muchas familias que necesitan ayuda", explicó Eva, subrayando que su vocación no se queda solo en lo espiritual, sino que se arraiga en el acompañamiento concreto a quienes más lo necesitan, en un territorio marcado por la vulnerabilidad.Hoy, Eva transita las calles humildes con el propósito de sembrar esperanza desde la fe y el servicio. Su historia, lejos de ser una simple curiosidad viral, se transformó en un testimonio inspirador de cambio, entrega y valentía. Sin lugar a dudas, se trata de un reflejo de que hay jóvenes dispuestos a seguir sus ideales, aunque eso implique desafiar las expectativas del mundo que los rodea.

Fuente: La Nación
20/06/2025 07:00

El efecto del Juego del calamar: qué ver después del final de la exitosa serie coreana

"Me sigue sorprendiendo que a pesar de las diferencias culturales las audiencias globales conectaran tanto con este relato", dice Lee Jung-jae, el protagonista de El juego del calamar al que desde que se estrenó la serie de Corea del Sur en 2021 todo el mundo conoce como el jugador 456. A una semana del lanzamiento de la tercera y última temporada de la ficción de Netflix, el intérprete, su colega Lee Byung-hun-quien encarna al misterioso organizador de la competencia- y Hwang Dong-hyuk, el creador de la serie, intentaron dilucidar, en una charla con la prensa internacional de la que participó LA NACION, cómo fue que el desgarrador drama de pura identidad coreana se transformó en un fenómeno global. Tal fue y es el impacto del programa que incluso su propio guionista y director quedó asombrado cuando los espectadores occidentales la adoptaron a pesar de no captar del todo algunas de sus referencias culturales."En la primera temporada, hay una escena en la que el protagonista está en la bañadera y se ve que cerca de él hay un ladrillo de carbón encendido. El público de mi país entiende inmediatamente que se trata de un momento de desesperación del personaje porque el suicidio por inhalación de humo es una práctica conocida en Corea del Sur. Los espectadores extranjeros me comentaron varias veces que para ellos se trataba de una imagen de serenidad y relajación del personaje en medio de uno de los momentos más dramáticos de la temporada. Es decir, el efecto opuesto de lo que señalaba mi guion", detalla Hwang Dong-hyuk con una sonrisa, digna de la mente detrás del despiadado programa. Más allá del peculiar humor del creador, quizás la respuesta más sensata al misterio detrás del éxito del programa la tenga uno de sus protagonistas. "Creo que hay situaciones, objetos o juegos que pueden ser desconocidos para algunos porque son muy típicos de la cultura coreana, pero me parece que parte del atractivo de la serie es aprender sobre ellos. La gente se identificó con el relato sin importar su lugar de origen. Debo decir que aunque, por un lado, eso fue fantástico, por el otro que la mayoría pudiera identificarse con las cosas terribles que muestra la serie y su punto de vista sobre el estado del mundo, también deja un sabor amargo", explicaba Lee Byung-hun, un celebrado intérprete de la TV y el cine de su país que incluso probó suerte en Hollywood en films como G.I. Joe: El origen de Cobra , Red 2 y Terminator: Génesis, pero que nunca alcanzó el nivel de fama mundial que consiguió gracias a la ficción de Netflix. Un reconocimiento que en los últimos cuatro años también se extendió al resto de la producción televisiva de Corea del Sur que gracias a las puertas que abrió El juego del calamar-y antes habían entornado también el Oscar a Mejor película que ganó Parasite en 2019-, se transformó en la usina de ficción en serie más codiciada por las plataformas de streaming.Con el final de la premiada El juego del calamar cerca lo que sigue es una lista de comedias románticas, relatos familiares, historias de ciencia ficción y policiales disponibles acá y realizados en el país asiático que confirman que la calidad del éxito de la serie de Netflix no es una excepción sino la regla. Seguro contra divorcioUna comedia de oficina con destellos de comedia romántica y drama familiar esta serie de 12 episodios propone una premisa algo disparatada, ambientada en el mundo de las compañías de seguros, una profesión que no se identifica inmediatamente con el humor o el romance y ni siquiera con el entretenimiento. Sin embargo, en este caso la originalidad del concepto y la interpretación de sus protagonistas logran revertir esa primera impresión. La trama comienza cuando No Gi-joon (Lee Dong-wook) un brillante ejecutivo de una compañía de seguros, idea un nuevo producto para ofrecerle a sus clientes. Con varios divorcios a cuestas y convencido de que es posible ponerle un precio a la ruptura de un matrimonio, Gi-joon arma un equipo que integran su amigo y competidor Ahn Jeon Man (Lee Kwang Soo), Jeon Na Rae (Lee Da Hee), una de sus exposas y Kang Han Deul (Lee Joo Bin) una nueva empleada recién separada. Disponible en Prime Video.MovingCalificada como un programa ideal para los fanáticos de El juego del calamar, la ficción de 20 episodios combina el drama social y familiar con un relato de superhéroes que intentan sobrevivir en el mundo real. Adaptada de una historieta digital, la serie transcurre en dos planos paralelos: por un lado, están los personajes jóvenes, alumnos de secundario cerca de terminar el colegio, que se esfuerzan por esconder sus poderes simplemente para no convertirse en el foco de atención de sus compañeros. Por el otro están sus padres, de quienes heredaron sus habilidades y que se enfrentan con un villano oculto que parece decidido a terminar con todos los héroes de las maneras más violentas posibles. Por momentos drama generacional y a veces pura fantasía, Moving ofrece un contenido tan profundo como original. Disponible en Disney+.El sabor de lo nuestroEntre las muchas consecuencias positivas del éxito de El juego del calamar, una inesperada hasta para sus productores, fue el interés que la ficción generó por la gastronomía coreana. Un furor que Netflix extendió más allá de la ficción con Rapsodia de pollo frito coreano, Rapsodia de fideos fríos coreanos y Rapsodia de panza de cerdo coreana, una serie documental a la que siguió con el reality show de competencia Guerra de cucharas. Solo era cuestión de tiempo para que llegara a la plataforma un ciclo que incluyera la comida en el desarrollo de su historia. En diez episodios ya disponibles El sabor de lo nuestro explora las tradiciones gastronómicas y la millonaria industria culinaria en Corea del Sur a través del romance entre Han Beom Woo (Kang Ha Neul, al que algunos reconocerán como el jugador 388 de El juego del calamar), el heredero de un imperio de comedia que se enamora perdidamente de Mo Yeon Joo (Go Min Si), una chef temperamental. Disponible en Netflix.Dong Jae, the Good or the BastardPara quienes se engancharon con el contenido coreano en los tiempos anteriores a la explosión de interés que provocó El juego del calamar, el personaje central de este policial tal vez les resulte conocido. Seo Dong Jae (Lee Joon Hyuk) lleva años trabajando como fiscal y casi la misma cantidad de tiempo señalado por sus pares como corrupto. Uno de los villanos de la excelente Stranger estrenada en 2020 en Netflix, Seo Dong Jae se transformó en uno de esos antihéroes que el público ama odiar. Al punto que, años después, consiguió su propia serie y el intento de redención que se merecía con este relato que lo muestra luchando entre su sentido de la justicia mientras investiga un asesinato y dejándose llevar por su codicia en el caso de una denuncia por estafa inmobiliaria. Disponible en Paramount+.El hada del levantamiento de pesasInspirada en la vida de la levantadora de pesas olímpica Jang Mi Ran (medalla de bronce en Londres 2012), esta comedia romántica gira en torno a Kim Bok Joo (Lee Sung Kyung), una chica de 22 años que asiste a la universidad Hanwool, una institución en donde muchos, muchos atletas entrenan para participar de competencias. Hija de un exlevantador, Bok Joo vive dedicada a su deporte hasta que conoce a un joven médico que la distrae de sus propósitos profesionales y pone en crisis a su equipo. Entre la amistad, los mandatos familiares y la exploración de una disciplina olímpica que no suele ser de las más populares, la comedia encuentra el equilibrio perfecto entre el humor y la emoción. Disponible en Max.

Fuente: La Nación
19/06/2025 16:00

Fue un fracaso cuando se estrenó hace 30 años, pero ahora llegó a Netflix y tuvo una exitosa segunda chance

Las plataformas de streaming renuevan con frecuencia sus contenidos. Es por eso que muchas veces una película que estaba disponible para ver, deja de aparecer en el catálogo. Esto se debe a veces a cuestiones legales y otras a la competencia interna que existe entre las plataformas para captar y retener a sus suscriptores. En esta dinámica de cambios constantes suceden cosas curiosas. Entre los títulos más vistos puede ubicarse un reciente lanzamiento o uno que se estrenó hace 30 años. Eso fue justamente lo que sucedió esta semana con Copycat, un film de los noventa que fue considerado un fracaso y que, ahora, tras desembarcar en Netflix, se posicionó cómodamente en el Top Ten.Muchas veces sucede que las películas o series que se estrenaron hace muchos años tienen una segunda oportunidad cuando llegan a Netflix. Esto les da la chance de ser conocidas por un nuevo público o que aquellos que las vieron por cable puedan volver a reconectarse con ellas. Hace un par de días el gigante del streaming sumó a su catálogo Copycat, un thriller policial de 1995 protagonizada por Sigourney Weaver (Alien: el octavo pasajero), Holly Hunter (El Piano) y Dermot Mulroney (La boda de mi mejor amigo). Al resto del elenco lo completa William McNamara, Henry Coonick Jr., J.E. Freeman, Will Patton y John Rothman. "La búsqueda incesante de un cruel asesino en San Francisco une a dos mujeres: una detective y una psicóloga criminal que sobrevivió un fuerte ataque de un asesino en serie", reza la sinopsis de Netflix sobre el film escrito por Ann Biderman y David Madsen y dirigido por Jon Amiel. Dura 123 minutos y es apto para mayores de 16 años. Su estreno original fue el 27 de octubre de 1995. Ese mismo año llegaron a la pantalla grande también los thrillers Se7en: los siete pecados capitales (Seven) con Brad Pitt y Morgan Freeman y Fuego contra fuego (Heat) con Robert De Niro y Al Pacino. Sin embargo, a diferencia de estos últimos, Copycat pasó bastante inadvertido y no logró grandes resultados en la taquilla: según el sitio especializado IMDb tuvo un presupuesto de 20 millones de dólares y recaudó 32.1 millones en la taquilla internacional.Pero, tres décadas más tarde, tiene un nuevo renacer. Netflix la sumó a su catálogo el 15 de junio y rápidamente se posicionó como una de las películas más vistas no solo en la Argentina, sino también en distintas partes del mundo. "¡Es genial ver que Copycat esté encontrando audiencia en Netflix todos estos años después! Un thriller divertido de los 90 con un elenco fantástico que el tiempo olvidó. ¡No te lo pierdas!" y "Me encantan los buenos thrillers de los 90 en Netflix. ¡Es lo que quiero! Películas antiguas como esta de los 90 en streaming"; expresaron algunos usuarios de X. "Es un thriller increíblemente tenso y me alegra que ahora tenga su momento en Netflix"; "Vi una película de 1995 llamada Copycat en Netflix. Fue bastante buena. Me dieron ganas de ver más películas de suspenso de los 90 durante este tiempo libre que tengo" y "En Netflix están pasando uno de los mejores thrillers que vi en mi corta vida", agregaron otros usuarios que también le dieron play.

Fuente: Página 12
19/06/2025 15:18

"Only Murders in the Building": la exitosa serie de Disney+ finalizó el rodaje de su quinta temporada

El elenco y el equipo de producción celebraron el final de rodaje de la aclamada comedia protagonizada por Selena Gomez, Martin Short y Steve Martin, que es furor en Disney+.

Fuente: Infobae
17/06/2025 16:44

Paz Padilla más allá de la televisión: su exitosa marca de moda, sus inversiones en hostelería y su millonario patrimonio

La presentadora y humorista ha sabido crear un codiciado patrimonio gracias a sus más de treinta años de carrera

Fuente: Infobae
13/06/2025 16:00

La razón por la que el guitarrista de Culture Club quiso eliminar la canción más exitosa de la banda

"No se sostiene como canción", declaró el guitarrista de la icónica banda británica sobre 'Karma Chamaleon'

Fuente: Página 12
10/06/2025 14:54

BTS en Disney+: exploramos los documentales de la exitosa banda disponibles en streaming

La plataforma de streaming Disney+ incluye producciones sobre los íconos mundiales del K-pop. Estos contenidos reflejarán tanto el camino de la banda como de sus miembros en solitario.

Fuente: La Nación
08/06/2025 22:36

Es cubana, interpretó a Tina Turner y triunfa en una exitosa versión del musical más visto del mundo

Una cantante cubana logró lo que muchos artistas sueñan: ser parte de uno de los musicales más vistos del mundo. Se trata de Luna Manzanares, quien cada noche sube al escenario en Ciudad de México y se pone en la piel de Sarabi, la reina de la manada, en la versión en español de El Rey León, el musical más taquillero de la historia. De Cuba a los escenarios del mundo: la carrera de Luna ManzanaresLuna Manzanares comenzó a ganarse un lugar en el teatro musical con Carmen la cubana, una adaptación con espíritu latino basada en la ópera clásica de Bizet. La obra se presentó en el Chatelet de París y en escenarios de Alemania e Inglaterra. Su interpretación del icónico personaje le permitió brillar y, además, recibir la distinción Caballero de las Artes y las Letras, que otorgó el Estado francés. "Estrenar el primer musical cubano en París fue uno de esos grandes momentos de mi vida que me acompañarán siempre", expresó Luna en ese momento, según consignó Cubalite. Tras aquel éxito como Carmen, en 2021 fue elegida para protagonizar Tina, un espectáculo que retrata la vida de la estrella del soul Tina Turner. Más adelante, protagonizó la gira española de El guardaespaldas, donde interpretó a Rachel Marron, papel que inmortalizó Whitney Houston en la película de 1992. "El guardaespaldas apareció después de hacer Tina, que fue una experiencia dura, aunque a la vez maravillosa", relató en el podcast El Chicle.La convocatoria para actuar en El Rey León: la obra récord de taquillaEn 2023, cuando le quedaban pocas funciones con el musical El guardaespaldas, Luna recibió una propuesta que la emocionó: sumarse al elenco de El Rey León. La convocaron para interpretar a Sarabi, la madre de Simba, en la versión en español de la obra. "Ya terminando con El guardaespaldas, me dicen que querían verme para el musical y yo dije para adentro: 'Ay, mi musical favorito'", reveló.La obra, basada en la película de Disney, que debutó en Broadway en 1997 y se convirtió en la más taquillera de la historia, llegó a España en 2011 y luego desembarcó en México. Según BBC, entre cine y teatro, esta producción superó los US$10.000 millones de recaudación global.En enero, Luna anunció a través de su cuenta de Instagram que se uniría a la versión mexicana de El Rey León. "Estoy muy feliz de anunciar oficialmente queâ?¦ vuelvo a la Sabanaaaa!!! ". La obra estrenó el 1° de abril en el Teatro Telcel de Ciudad de México y permanecerá en cartelera hasta el 31 de agosto.Sus primeros pasos en la actuación y sus proyectos para el futuroLuna conoció su vocación artística de niña. A sus 10 años, estudió canto coral en Cuba y luego continuó con su formación en el Conservatorio Amadeo Roldán, en La Habana. En 2006, cuando cursaba el segundo año del conservatorio, obtuvo la primera mención en interpretación en la categoría de menores del concurso JoJazz. "Yo me sentía atraída por el jazz desde que era pequeña, gracias a la formación artística y estética que me dio mi familia", explicó.Su carrera como solista se disparó gracias a la telenovela Bajo el mismo sol, donde interpretó la canción "Tanta soledad". Luego puso su voz en "Canto a la tierra", tema de apertura otra novela, Tierras de fuego.Durante años lideró The Spirit of The Beatles, una banda de covers con la que rindió homenaje a íconos como Donna Summer, Adele, Aretha Franklin y Tina Turner, y en 2017 sacó el disco Luna Manzanares en concierto y varios sencillos. Ahora, en paralelo con su presentación en el Rey León, prepara un nuevo álbum.

Fuente: La Nación
07/06/2025 17:36

Es hija de inmigrantes, tiene una exitosa compañía de moda y así es su regla de los 38 segundos para ganar confianza

Con 45 años de edad, la escritora Lisa Sun (actual residente de Nueva York e hija de migrantes taiwaneses), tiene una compañía propia y es considerada una voz femenina relevante en el ámbito de la automotivación y la moda. Pero no siempre fue así: en sus libros, Sun describe sus primeros años como "difíciles" debido a su falta de confianza y a una serie de inseguridades que solo superó con su "regla de los 38 segundos".Quién es Lisa Sun, la creadora del ritual de los 38 segundos para empoderar mujeresNacida en 1980 en Estados Unidos e hija de migrantes provenientes de Kaohsiung, Taiwán, Lisa Sun es una empresaria y conferencista reconocida por su enfoque en el desarrollo de confianza personal. Según planteó ella misma en el podcast Airswift, fue una niña académicamente destacada, pero no se libró de la discriminación.Al crecer, Sun se licenció en Política, Economía y Estudios de Asia Oriental por la Universidad de Yale. Y si bien construyó una exitosa carrera como consultora en McKinsey & Company por 11 años, los colegas a su alrededor frecuentemente le decían a Sun que le faltaba "gravitas" (presencia, porte y/o seriedad).Inspirada en ello, Lisa Sun fundó en 2013 la compañía GRAVITAS, misma que tiene el objetivo de redefinir la confianza femenina a través de la moda y el desarrollo personal. Por lo mismo, la empresa vende ropa exclusiva, pero también, asesorías personalizadas para potencializar el estilo deseado de cada cliente.Fue en este contexto que Lisa Sun también creó la "regla de los 38 segundos" para incentivar la autoconfianza. ¿En qué consiste la "regla de los 38 segundos"?Según explica Lisa Sun en su libro Gravitas: The 8 Strengths That Redefine Confidence, la "regla de los 38 segundos" consiste en dedicar dicho tiempo del día para visualizar y conectar con una versión más segura de la autopercepción. De acuerdo con Sun, este ritual ayuda a contrarrestar pensamientos negativos y a reforzar una mentalidad positiva antes de enfrentar ciertos desafíos. En general, funciona de la siguiente manera:Hacer una pausa consciente: tomar unos segundos para detenerse, respirar profundamente y salir del "piloto automático". Esta pausa marca el inicio del proceso mental.Visualizar al "yo más confiado": pensar en una versión de sí mismo en la que el usuario se sienta verdaderamente seguro. Puede ser un recuerdo específico. Evocar una palabra clave o fortaleza: Lisa recomienda identificar una de las ocho fortalezas de confianza (descritas en su libro) como una especie de "superpoder". Puede ser audacia, curiosidad, generosidad, etc.Enviar un mensaje positivo al espejo: conectar con la imagen proyectada y repetir afirmaciones breves: "puedo hacerlo.", "estoy listo", etc.Actuar desde la energía lograda: entrar en acción con la postura, voz y actitud de ese "yo confiado". El origen de la "regla" y por qué funcionaEn entrevista con Inc., Lisa Sun confesó que, como muchos emprendedores, creó su ritual de 38 segundos para satisfacer su propia necesidad. Pero, para no dejar sus intentos al aire, la CEO de Gravitas se inspiró en el trabajo del Dr. Andrew Weil, director del Centro de Medicina Integral de la Universidad de Arizona.En la charla, Sun recordó que el Dr. Weil es famoso por su Método 4-7-8, el cual utiliza un patrón de respiración profunda para ayudar al sistema nervioso a relajar el cuerpo y la mente. Si bien eso es un total de 19 segundos, Lisa decidió agregar un lapso extra para que, después de lograr el estado de tranquilidad tanto mental como física, se imagine un escenario positivo que ocurriera en el corto plazo.

Fuente: Infobae
04/06/2025 13:23

Prepárate antes de llenar tu DS-160: requisitos clave para una solicitud exitosa de visa

Documentación imprescindible antes de llenar el formulario

Fuente: Página 12
03/06/2025 15:17

Ryan Coogler rompe el silencio y descarta una secuela de la exitosa "Sinners"

Sin planes de una nueva entrega para "Sinners", Ryan Coogler busca alejarse de las franquicias y centrarse en lo original. Michael B. Jordan aceptaría volver, pero el destino del filme depende del director.

Fuente: Perfil
01/06/2025 21:00

La exitosa maniobra de la NASA para restablecer la conexión con la Voyager 1

Una falla en el sistema de propulsión desde 2004 fue reactivado y mantuvo la conexión con la nave. Leer más

Fuente: Clarín
30/05/2025 16:00

De exitosa empresaria emiratí a liderar el turismo internacional: quién es la primera mujer al frente de ONU Turismo

Shaikha Al Nowais tiene más de 16 años años de experiencia en gestión corporativa, sostenibilidad y desarrollo económico.Su designación como candidata a secretaria general de ONU Turismo deberá ratificarse por la Asamblea General en noviembre en Riad.

Fuente: Infobae
28/05/2025 18:11

Licitación exitosa: el Gobierno consiguió USD 1.000 millones de fondos internacionales y suma reservas para el BCRA

El Ministerio de Economía emitió un bono en pesos que se compra con divisas y que estuvo dirigido a inversores del exterior. La tasa en pesos será de 29,50% anual

Fuente: Clarín
27/05/2025 16:00

Exitosa participación de Colombo y Magliano en la 82ª Expo Angus de Otoño y ya palpita Las Nacionales

Tuvo una destacada participación la semana anterior y ahora se enfoca en su actividad en las Nacionales de Corrientes, con subastas de Braford, Brahman y Brangus.

Fuente: Infobae
27/05/2025 03:16

Día clave: si la licitación es exitosa en monto y tasa, pueden catapultarse los bonos y bajar el riesgo país

Una buena respuesta del mercado, acerca más a la Argentina al financiamiento privado internacional. Los dólares que ingresen por este bono, serán de libre disponibilidad

Fuente: Infobae
23/05/2025 11:12

Luis Miguel es el latino con la gira más exitosa de la historia y aseguran que busca regresar al estudio

Aseguran que el cantante tiene en la mira grabar nuevo material musical y ya está en la búsqueda de productores musicales

Fuente: Perfil
21/05/2025 14:36

Roberto Bacman: "Karina Milei fue exitosa en la interna de La Libertad Avanza porque destruyó a Ramiro Marra"

Con respecto a la victoria de Manuel Adorni en las elecciones porteñas, el analista político destacó: "Fue un triunfo más simbólico que real". Leer más

Fuente: Perfil
19/05/2025 19:18

Aseguran que, "la estabilización ya está en marcha y está siendo exitosa"

El economista Adrián Ravier destacó los avances del gobierno en el control de la inflación y el fortalecimiento del sistema financiero, aunque advirtió que aún faltan reformas estructurales. Leer más

Fuente: Infobae
18/05/2025 19:08

Donald Trump expresó su tristeza por el diagnóstico de cáncer de Biden y le deseó "una pronta y exitosa recuperación"

El presidente norteamericano envió un cálido mensaje a su predecesor, al igual que Kamala Harris, vicepresidenta del demócrata durante su gestión en la Casa Blanca

Fuente: Ámbito
18/05/2025 00:00

La imagen visual: el ADN de una empresa exitosa

En la era digital, donde las redes sociales y el e-commerce juegan un papel fundamental, una identidad visual bien construida puede marcar la diferencia.

Fuente: Página 12
15/05/2025 17:22

Tom Cruise habla del futuro incierto de la exitosa saga de acción "Misión Imposible"

En el Festival de Cannes, Tom Cruise evita cerrar el destino de la saga "Misión Imposible".

Fuente: Página 12
09/05/2025 16:18

"El Conjuro": un repaso a los demonios más escalofriantes de la exitosa saga de terror

A través de múltiples películas, James Wan ha creado un mundo donde demonios y espíritus desafían los límites del horror. Con la llegada de "El Conjuro 4", repasamos algunas de las figuras más relevantes.

Fuente: Infobae
09/05/2025 06:00

Jamie Lee Curtis: empoderamiento, autenticidad y el secreto de su exitosa carrera

La actriz de 66 años encabeza la portada de Mindfood en mayo, donde se refiere a cómo desafía los estándares de belleza, manteniéndose fiel a sí misma en un mundo que constantemente celebra la juventud

Fuente: Página 12
07/05/2025 16:45

"El Eternauta": el significado detrás del nombre de la exitosa serie de Netflix

El reciente estreno de "El Eternauta" en Netflix ha revivido una obra icónica de la historieta argentina de Oesterheld. Con un reimaginado Buenos Aires bajo una nevada mortal, la serie despierta curiosidad sobre el profundo significado de su protagonista icónico.

Fuente: La Nación
07/05/2025 00:00

El Gobierno le agradeció a EE.UU. por la "exitosa operación" en Caracas que rescató a los refugiados en la embajada

Luego de que se confirmara que Estados Unidos encabezó una operación de rescate en la Embajada de la Argentina en Caracas para sacar de Venezuela a los refugiados políticos opositores al régimen de Nicolás Maduro, el Gobierno agradeció la asistencia de la Casa Blanca y aseguró que volverá a insistir en el rescate del gendarme argentino Nahuel Gallo, que se encuentra prisionero desde el mes de diciembre."La Oficina del Presidente expresa su reconocimiento a la exitosa operación que permitió que los cinco venezolanos refugiados en la sede de la Embajada Argentina en Venezuela fueran extraídos exitosamente de Caracas y trasladados a suelo estadounidense", inicia el comunicado difundido en redes sociales.pic.twitter.com/UAcmvmPKwJ— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) May 7, 2025Allí se expresa que "el presidente Javier Milei extiende su agradecimiento a todos los involucrados y especialmente al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, por su compromiso personal en esta operación, que ha hecho posible que estos verdaderos héroes recuperen finalmente su libertad". Minutos antes, el funcionario trumpista había confirmado la intervención estadounidense en el operativo realizado hace algunos días.Desde el Gobierno calificaron el hecho como "un importante paso en defensa de la libertad en la región" y agregaron: "El gobierno nacional valora profundamente los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes por mucho tiempo estuvieron bajo protección argentina de la persecución del régimen de Nicolás Maduro".Por último, aseguraron que insistirán en la liberación de Nahuel Gallo. "Seguiremos trabajando fuertemente en cooperación con nuestros aliados para lograr la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana. Su libertad es una prioridad para este Gobierno y no vamos a frenar hasta alcanzarla".Agradecemos al Gobierno de EE.UU. y al Secretario de Estado @marcorubio por la exitosa operación que aseguró la libertad de los asilados venezolanos en nuestra Embajada en Caracas.Seguiremos trabajando incansablemente junto a los países libres hasta garantizar la inmediataâ?¦ pic.twitter.com/CJgIURqBb0— Cancillería Argentina ð??¦ð??· (@Cancilleria_Ar) May 7, 2025De la misma forma, la cuenta oficial de Cancillería realizó su propio posteo en sintonía con el del Ejecutivo. "Agradecemos al Gobierno de EE.UU. y al Secretario de Estado Marco Rubio por la exitosa operación que aseguró la libertad de los asilados venezolanos en nuestra Embajada en Caracas. Seguiremos trabajando incansablemente junto a los países libres hasta garantizar la inmediata liberación de nuestro gendarme, Nahuel Gallo, secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana", reza el comunicado.El rescate y la salida del país se dio en una operación de extrema confidencialidad. Las cuatro personas que aun estaban en la embajada argentina estuvieron durante más de 400 días aislados y bajo constante asedio del régimen chavista. Estos hechos fueron denunciados en reiteradas ocasiones al cabo del último año. El hostigamiento total y permanente, llegó al punto en que incluso se les había bloqueado el ingreso de alimentos, medicinas y agua y un cerco de agentes de seguridad que amenazaban con irrumpir en la embajada. Según pudo saber LA NACION, estuvieron al menos 100 días sin electricidad, con acceso al agua a "cuentagotas" y entre las amenazas había gritos desde el exterior y hombres encapuchados rondando por la zona.Desde hace un tiempo, en medio de la fuerte campaña electoral, que terminó con la victoria fraudulenta de Nicolás Maduro, la sede diplomática había quedado bajo monitoreo de Brasil, luego de que la delegación argentina fuera expulsada por el líder chavista en julio.Durante los meses posteriores y pasadas las elecciones, en medio de la detención ilegal del gendarme Nahuel Gallo en diciembre, el Gobierno argentino había denunciado el "asedio" a la embajada ante la Corte Penal Internacional (CPI). La decisión surgió después de varias quejas renovadas de la oposición venezolana a las que la gestión administración nacional buscaba responder, junto con otras demandas internacionales.El encargado había sido el embajador argentino en Países Bajos y representante ante la CPI, Mario Oyarzábal, quien en ese entonces enfatizó las "detenciones arbitrarias" y los "tratos inhumanos" que requerían de rigurosas investigaciones.Durante el tiempo que duró el aislamiento, María Corina Machado se manifestó repetidas veces sobre los refugiados. La dirigente, a quien responden los opositores, había pedido una reacción de la comunidad diplomática a fines de febrero ante la "tortura, pura y dura" de los refugiados.

Fuente: Clarín
06/05/2025 23:00

El Gobierno reconoció la "exitosa operación" que permitió la liberación de los refugiados en la Embajada de Venezuela

El mensaje fue difundido a través de un comunicado de la Oficina del Presidente.

Fuente: La Nación
06/05/2025 06:36

El Eternauta, la argentinidad, los permisos y las claves de la exitosa adaptación de un "monstruo indomable"

El Eternauta superó hasta las expectativas más optimistas. El estreno de la serie basada en la historieta escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López, logró un furor que cautivó a públicos de todas las latitudes. Expertos en el folclore del personaje, o quienes jamás habían escuchado hablar de Juan Salvo, caen rendidos por igual ante esta versión dirigida por Bruno Stagnaro. Por ese motivo, es momento de repasar cuáles fueron los ingredientes que hicieron de El Eternauta un contundente éxito que marca un quiebre en la industria audiovisual argentina. Un velero llamado libertad El monstruo parecía indomable. Bruno Stagnaro tenía la titánica tarea de dirigir un ambicioso relato de ciencia ficción, y poner en imágenes una épica audiovisual como jamás se había realizado ya no en Argentina, sino en Latinoamérica. Pero más complejo que eso, era el traducir una historieta de centenas de páginas a una primera temporada de seis episodios. Los tiempos de la historieta original de 1957 y su lógica folletinesca de pocas carillas por semana se ubica en las antípodas del ágil relato televisivo actual, en el que la acción no debe dar respiro a medida que el desarrollo de los personajes y sus intereses resulten claros para el espectador. Y Stagnaro y su equipo de guionistas encontraron en la libertad de romper los moldes originales, la forma de respetar la esencia Oesterheldiana, que a fin de cuentas, es el corazón de la obra. Porque, como dijo Francois Truffaut en el artículo La adaptación literaria al cine, "el único tipo de adaptación válida es la del director, es decir, la que se basa en la reconversión de ideas literarias en términos de puesta en escena". Y Stagnaro comprende esto a la perfección. La serie no transcurre a finales de los cincuenta como la obra original, ni Martita (que ni siquiera conserva el nombre) es una niña de pocos años, ni Elena es la mujer de Salvo, entre las innumerables diferencias con respecto a la historieta. La producción de Netflix juega con los mismos elementos, aunque para contar una historia anclada en la actualidad. El sci-fi de los cincuenta tenía características muy distintas, pero más importante aún, es que Stagnaro entendió de qué forma traducir el espíritu de esos personajes y cómo ponerlos a jugar en una cancha en la que iban a entrar muchos jugadores como Omar (Ariel Staltari) e Inga (Orianna Cárdenas), criaturas creadas para esta versión. Acá los protagonistas son más cínicos, y a todos les cuesta alcanzar esa nobleza que en la historieta figura desde la primera viñeta. La tragedia es, posiblemente, que resulte imposible retratar en una serie a personas menos predispuestas a accionar en pos de un bien colectivo. En ese sentido, la libertad de llevar a los personajes por otros caminos, modificando sus contextos pero respetando sus espíritus, es el primer gran logro de esta serie que busco la lealtad simbólica más que la material. Navidad de reservaUn meme que circula en internet asegura que "lo más realista de El Eternauta es que todo el quilombo del fin del mundo pasa justo un diciembre en Argentina". La serie comienza en las vísperas de nochebuena, con el calor agobiante que se refleja en sesentones en bermudas y franciscanas. Es una postal típicamente bonaerense de fin de año, que transmite esas térmicas que golpean y que son heraldo de apagones masivos, cacerolazos y hastío generalizado. Entonces, ¿cómo se pasa de ese calor a una nevada mortal? Y ahí es donde El Eternauta contó con un equipo especializado no solo en nieve artificial, sino en efectos especiales que complementaron la enormidad del relato. Los efectos especiales bajo ningún punto de vista hacen exitoso a un producto; ninguna película es excelente por la cantidad de autos que destroza o edificios que vuela. Los efectos complementan el universo visual de una historia y le dan anclaje a eso que sucede. Los textos del tipo "¡qué maravillosa fotografía!" son frases clichés propias del crítico que no sabe dónde pararse frente a una obra. Pero con El Eternauta, admirarse ante los movimientos de los cascarudos -¡maldita sea!- invita a escribir "¡qué maravillosos los efectos especiales!". No se trata de la nieve ni de la hostilidad de esos escenarios cotidianos ahora reconfigurados a entornos salvajes, sino del impacto que provoca ver las pisadas de los cascarudos.Crear digitalmente un monstruo que tenga fisicidad, que ocupe un espacio determinado y tenga un peso que dé bien en pantalla, es algo muy naturalizado en producciones hollywoodenses, pero no tan habitual en ficciones de otros países. Y los cascarudos que revolean autos, arrastran cuerpos y pisan dejando huella son criaturas temibles que suman verdad y que dan cuenta del verdadero prodigio técnico que es El Eternauta. Ahora solo queda soñar con ver a los Manos, de los que solo tuvimos apenas un vistazo. La argentinidad al palo"Es muy argentino", "hay mucho chivo" o "¿hay necesidad de que sea todo tan de acá?" son algunas quejas que se replicaron durante los últimos días en las redes sociales o en las mesas familiares. No se trata de exacerbar un nacionalismo de estampita, ni de colgarse una medalla de mala calidad, nada de eso. El Eternauta es una serie de ciencia ficción que transcurre en paisajes que, para muchos, son fácilmente reconocibles. En el medio hay planos que muchos confunden como espacios de publicidad, y que si lo son, tampoco es nada que no se haga en producciones de otros países. Pero acá sucede que muchos están más cómodos entre marcas desconocidas, porque que Tony Stark coma una rosca en un local de Randy's Donut en Iron Man 2 es mucho más sofisticado que aparezca un póster de Los Palmeras en El Eternauta. Sin embargo, la acción publicitaria es la misma, aunque a algunas voces les resulte "grasa" ver en pantalla la idiosincrasia local. Una pena. Pedirle a Juan Salvo (Ricardo Darín) que se mueva en calles menos argentinas es pedirle a la obra que borre sus colores, o peor aún, que traicione la esencia Oesterheldiana de trasladar la aventura a las calles locales. No se trata de que El Eternauta tenga un exceso de argentinismos, sino de aprender a naturalizar que una producción local puede salir a la cancha de las series extranjeras y jugarles de igual a igual. De hecho, no suele escucharse a los espectadores de los Estados Unidos quejarse porque los extraterrestres vuelen la Casa Blanca y, sin embargo, eso sucede dos o tres veces por año. Bienvenidos al trenCon El Eternauta, Bruno Stagnaro se confirma como el autor televisivo argentino más relevante del siglo XXI. Con Okupas y Un gallo para Esculapio (referenciando su obra televisiva) pulió un estilo propio y un mundo fácilmente reconocible. Por eso, El Eternauta marca una consagración innegable, porque es un universo a priori absolutamente alejado del estilo Stagnaro. Y sin embargo, el director supo reclamarlo como propio, agregándole su estilo sin dejar de tributar el legado de Oesterheld.El Eternauta es una aventura tradicional, un relato a la Robinson Crusoe sobre el instinto de supervivencia que va de lo micro a lo macro: comienza con un partido de truco entre amigos y culmina con una invasión alienígena a gran escala. Y al concepto del héroe colectivo tan presente en la historieta, Stagnaro le suma la idea del héroe inesperado. Ninguno de los protagonistas está preparado para una invasión, pero eventualmente todos entienden que la unidad hace la fuerza, que el "todos para uno" es la clave de la lucha.El guion de la serie hace foco en la construcción de esa heroicidad, en cómo hay personajes que nacen mezquinos pero mueren solidarios, que son llamados a la aventura a pesar de sus miserias y que su reivindicación está en esa capacidad de entender que nadie se salva solo.En el quinto capítulo, hay un guiño al universo Stagnaro que pronto se revela como algo mucho mayor: la aparición de Dante Mastropierro y Jorge Sesán, que interpretaron en Okupas a los muy temidos El Negro Pablo y Miguel, son presencias al menos inquietantes, que hacen creer que "nada bueno puede salir de ahí". Pero no, en El Eternauta ellos encarnan a dos personajes que se suman a la lucha y muestran una gran nobleza. Y ahí está lo interesante. Frente al invasor, la importancia de aliarnos es tal que Stagnaro resignificó la imagen ficticia de estos dos actores y le demostró a los espectadores hasta dónde puede llegar el prejuicio. Porque la sorpresa no es la presencia de Mastropierro y Sesán, la sorpresa es que Stagnaro los reconfigure como héroes. Y puede que ahí esté el mensaje político de esta serie: en que el héroe colectivo significa esforzarnos por hacer equipo aún con quienes, solo por prejuiciosos, creemos que no piensan como nosotros. El final de El Eternauta tiene a un tren como pieza central, un medio de transporte que es objeto de grandes escenas desde el nacimiento del cine. De hecho, la llegada de un tren fue uno de los primeros sucesos filmados allá por 1895, y cabe citar a El gigante de hierro, de John Ford, hasta la muy reciente Tren Bala, con Brad Pitt, para evidenciar el atractivo que ese medio de transporte siempre tuvo y tendrá en la pantalla grande. Que Stagnaro vuelva al tren como pieza de resistencia, sellando en ese vagón la hermandad de los personajes al ritmo de "Jugo de tomate frío", no solo grita un "Made in Argentina" que llena de orgullo, sino que también es la consagración de una obra que salpicó al mundo y monopolizó tanto los canales de televisión como las sobremesas familiares. En definitiva, El Eternauta es un fenómeno cultural de esos que en la Argentina tristemente ya no abundan, y que nos devuelven al placer de discutir ideas a partir de una pieza de ficción.

Fuente: Infobae
05/05/2025 23:52

Petro "le echó flores" a Álvaro Uribe y reconoció que la política de seguridad fue "exitosa": así lo resaltaron en redes

El presidente de la República, en medio de algunos reparos, aceptó que entre 2003 y 2006 hubo una significativa reducción en el índice de homicidios en Colombia

Fuente: Página 12
05/05/2025 14:13

Disney+ prepara la segunda temporada de la exitosa serie "ShÅ?gun"

"ShÅ?gun": La serie de Disney+ que rompió récords de audiencia y premios promete un regreso espectacular con Hiroyuki Sanada retomando su icónico personaje.

Fuente: Infobae
04/05/2025 05:25

Emprendedores peruanos crean una exitosa agencia digital para el sector inmobiliario

Dos jóvenes peruanos decidieron arriesgarlo todo en 2006, comenzando desde una sala y cochera, para hoy ser reconocidos internacionalmente por su empresa que ofrece soluciones digitales para grandes firmas inmobiliarias en varios países

Fuente: La Nación
04/05/2025 00:36

La exitosa conductora que está vendiendo sus casas y dejó de vivir en EE.UU. tras el triunfo de Donald Trump

Ellen DeGeneres, la famosa presentadora y humorista, ha tomado una decisión radical que ha marcado un giro en su vida personal y profesional. En noviembre de 2024, después de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, DeGeneres y su esposa, Portia de Rossi, anunciaron su mudanza a Inglaterra, dejando atrás su vida en California. La mudanza fue impulsada por su descontento con el rumbo político del país, lo que llevó a la pareja a buscar un nuevo hogar en la tranquilidad de la campiña inglesa, lejos del bullicio de Hollywood y de un entorno que ya no sentían propio. Esta decisión también se reflejó en la reciente venta de una de sus casas en Montecito, California.La impensada zona porteña cada vez más elegida por las marcas para instalarseLa propiedad, que fue diseñada por el reconocido arquitecto Richard Neutra, se vendió rápidamente por US$5 millones. La mansión, de 157 metros cuadrados en una sola planta, fue adquirida por DeGeneres en 2020 por US$2,9 millones. Este es solo el último de una serie de movimientos inmobiliarios de la presentadora, quien, junto a su esposa, ha estado involucrada en el lucrativo negocio de la compra y venta de propiedades, obteniendo importantes ganancias a lo largo de los años. En los últimos 15 años, DeGeneres y de Rossi han adquirido y vendido más de una docena de viviendas en California.El retiro de DeGeneres del mercado inmobiliario estadounidense parece definitivo, pues en los últimos meses también vendieron una mansión en la misma zona por unos US$30 millones. La residencia que vendió recientemente se encontraba en Montecito, un enclave popular entre celebridades y millonarios, donde también reside el príncipe Harry y Meghan Markle. De hecho, la pareja real estuvo muy involucrada en ayudar a los evacuados de su zona por los recientes incendios en California, lo que subraya aún más la comunidad de alto perfil que caracteriza a este exclusivo vecindario.Cuánto cuesta construir una casa de 100 m2 hoyEllen DeGeneres, conocida por su programa de televisión y su apoyo al Partido Demócrata, ha sido una figura influyente en la cultura estadounidense, no solo por su carrera en la televisión sino también por sus posturas políticas. Una joya escondida en MontecitoEn 2023, la pareja también decidió desprenderse de otra de sus propiedades en Montecito, conocida como Corte Pompeya. La residencia fue puesta a la venta por US$46,5 millones a través del grupo inmobiliario Riskin Partners Estate Group. Ubicada en la parte baja del barrio San Isidro de Montecito, la propiedad abarca aproximadamente unas 3,2 hectáreas de extensión.Construida originalmente en 1919, es una vivienda clásica de una sola planta que ofrece 726 metros cuadrados de superficie. Su diseño se centra en un gran patio de estilo romano, con una disposición en la que casi todas las habitaciones se abren hacia ese espacio central. Esta es la ciudad argentina más barata para comprar o alquilar un departamentoEste detalle arquitectónico favorece la entrada de luz natural en los interiores y aporta una sensación de calma y conexión con el entorno. La propiedad se destaca por encarnar lo que los agentes inmobiliarios definen como "lujo slow", una tendencia en alza entre las celebridades que buscan privacidad, confort y elegancia sin ostentación.Durante la campaña electoral DeGeneres mostró su apoyo a la candidata Kamala Harris, realizando una donación significativa y respaldando sus ideales públicamente. A pesar de su éxito y su vida llena de cambios, parece que la mudanza a Inglaterra ha sido una apuesta por la paz y la serenidad, lejos del escenario político y mediático de su país natal.

Fuente: La Nación
29/04/2025 20:00

You llegó a su fin: de qué se trata la quinta y última temporada de la exitosa serie de Netflix

La quinta y última temporada de You llegó a Netflix el 24 de abril de 2025 y, desde entonces, no dejó de dar que hablar. Tras el intenso final de la cuarta entrega, que se estrenó en 2023, los seguidores de la serie esperaban con ansias el desenlace de la historia de Joe Goldberg. Con un regreso a los orígenes y una trama cargada de tensión, esta temporada promete cerrar el ciclo del protagonista con una narrativa oscura, atrapante y llena de giros. A pocos días desde su estreno, ya se posiciona entre lo más visto de la plataforma, lo que confirma el fuerte impacto que genera la serie en su recta final.Al final de la cuarta temporada, Joe Goldberg logra salir de Londres tras una serie de extraños acontecimientos. Después de enfrentarse a su propia oscuridad y manipular el entorno a su favor, consigue una nueva oportunidad para empezar de cero. Junto a Kate Lockwood, con quien establece una relación más profunda, el protagonista regresa a Nueva York para dejar atrás su pasado y asumir una nueva identidad. Sin embargo, las cicatrices de su vida anterior siguen latentes y el miedo a ser descubierto no tarda en perseguirlo. Ahora bien, en esta temporada final, que cuenta con 10 episodios, Joe vuelve al lugar donde todo comenzó con la intención de dejar atrás su oscuro pasado y empezar una nueva vida junto a su esposa. Instalado en un entorno más sofisticado, rodeado de un nuevo estatus social, intenta convencerse de que puede llevar una vida tranquila y estable, alejada de las obsesiones que lo definieron en temporadas anteriores. Sin embargo, su naturaleza inquieta y los fantasmas de su pasado pronto empiezan a desestabilizar esa aparente calma y, lo que parecía ser una nueva oportunidad, comienza a tornarse en una nueva trampa, más peligrosa que nunca.Asimismo, la aparición de Bronte, una mujer enigmática y provocadora, despierta en Joe emociones que creía completamente olvidadas. Por ende, lo que empieza como una atracción sutil y casi inofensiva, se transforma rápidamente en una peligrosa obsesión que amenaza con derrumbar la vida aparentemente estable que había logrado construir junto a Kate. A medida que la historia avanza, la serie profundiza en la lucha interna de Goldberg, que se disputa entre su deseo de redención y los impulsos oscuros que lo definen durante años. La tensión aumenta a medida que se enfrenta a sus propios demonios, mientras la serie mantiene a la audiencia expectante en cada episodio y se plantea el eterno interrogante: ¿es realmente posible cambiar a alguien con un pasado tan sombrío?El destacado elenco de la quinta y última temporada de YouMás allá de que la trama atrapante es uno de los grandes atractivos que mantienen enganchados a los fans, ansiosos por descubrir cómo terminará la historia de Joe Goldberg, el elenco de esta temporada también llama la atención; entre regresos esperados y nuevas incorporaciones, brilla con intensidad:Penn Badgley como Joe GoldbergCharlotte Ritchie como KateMadeline Brewer como BronteAnna Camp como Reagan / Maddie LockwoodGriffin Matthews como Teddy LockwoodTati Gabrielle como Marienne BellamyTilly Keeper como PhoebeAmy-Leigh Hickman como Nadia Farran

Fuente: Página 12
25/04/2025 15:15

Nicki Nicole en "Envidiosa": la cantante se suma a la exitosa serie de Netflix

"Envidiosa": La cantante y compositora argentina hará su debut actoral en la popular ficción.

Fuente: Clarín
25/04/2025 15:00

Los detalles para asegurar una recría exitosa en diferentes sistemas ganaderos

El especialista Sebastián Riffel brinda consejos para optimizar recursos en recrías a corral o pastoriles cortas y largas.

Fuente: Infobae
25/04/2025 11:25

Maribel Guardia habla del papel de 'abuelita mala' que perdió en una exitosa telenovela de Televisa: "Me quedaría al dedo"

La actriz rechazó esta propuesta laboral porque tenía contemplado cuidar a su nieto durante varias semanas tras su conflicto con Imelda Tuñón

Fuente: Infobae
23/04/2025 08:20

Estos son los hábitos matutinos de una persona exitosa, de acuerdo con la IA

Desde hacer ejercicio hasta planificar el día, los hábitos matutinos de las personas exitosas, identificados por la inteligencia artificial, son esenciales para mantener la productividad y la claridad mental a lo largo del día

Fuente: Página 12
21/04/2025 18:43

"The Last of Us": Eugene reescribe las reglas en la temporada 2 de la exitosa serie de HBO

"The Last of Us": Eugene, un personaje menor del videojuego, cobra nueva vida en la serie.

Fuente: Perfil
21/04/2025 18:00

Balance del fin de semana largo: "Hay que esperar unos días para ver bien los números, pero no fue una Semana Santa exitosa"

El director de Turismocero, Leandro Peres Lerea, destacó que hay más de un motivo detrás del flojo desempeño del turismo durante el fin de semana largo que pasó: "La inflación pegó fuerte, el clima fue malo y hubo muy poca agresividad comercial". Leer más

Fuente: Infobae
18/04/2025 22:03

Abelardo de la Espriella contó la historia detrás de la promoción de 'Medusa': "La campaña más exitosa de la televisión colombiana"

En sus redes sociales, el abogado aseguró ser el que tuvo la idea de esta publicidad provocativa, pese a que Netflix pensaba hacer algo más convencional

Fuente: La Nación
17/04/2025 12:00

Dejó su exitosa carrera en Televisa, emigró a Texas y se reinventó para perseguir otro sueño: así luce hoy

En los primeros años de la década de 1990, una joven logró captar la atención del público mexicano tras participar en una telenovela que generó un fuerte impacto en la televisión nacional. Con apenas diecisiete años, Emma Laura Souza se convirtió en figura destacada dentro del elenco de "Muchachitas", uno de los programas más populares de la época. Su presencia resultó constante en diversos contenidos emitidos por Televisa, pero más allá de su fama optó por alejarse del entorno artístico. Actualmente, vive en Estados Unidos y trabaja en el área gastronómica como chef especializada.Trabajó como actriz en Televisa, pero dejó todo para convertirse en chef en EE.UU.Son muchas las historias de actores y actrices que decidieron alejarse del mundo de la actuación para buscar un nuevo sueño. Este es el caso de Emma Laura Souza, quien inició una de las carreras más prometedoras dentro del mundo artístico en Televisa. Sus primeros años en la actuación fueron fructíferos, por lo que su imagen se hizo conocida en las telenovelas más famosas de la televisión mexicana. Unos años después, la actriz dejó la pantalla chica para "desaparecer" del ojo público, sin embargo, tiempo después sorprendió al mundo al revelar que había decidido migrar a Estados Unidos en busca de un nuevo sueño, y donde su carrera dio un volantazo que la llevó a tomar un rumbo ajeno a los grandes escenarios de la vida como estrella. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Emma Laura (@emmalaurasouza) Emma Laura Souza, un rostro emblemático de los años noventaLa exactriz nació en México en 1975. Se vinculó al universo actoral desde la niñez y alcanzó popularidad a los 17 años gracias a su interpretación de Isabel en la telenovela juvenil Muchachitas, emitida por primera vez en 1991. La dirección estuvo a cargo de Emilio Larrosa y la producción obtuvo una resonancia notable entre el público joven.Dentro del relato, su personaje formaba parte del grupo principal de jóvenes estudiantes en una academia artística. Mostraba dulzura, responsabilidad y convicciones firmes. Esta representación impulsó con rapidez su trayectoria profesional y consolidó su lugar entre los nuevos talentos del medio escénico nacional. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Emma Laura (@emmalaurasouza) Compartió créditos con actrices como Kate del Castillo, Cecilia Tijerina y Tiaré Scanda, integrantes del reparto original. Posteriormente, participó en otras ficciones televisivas y películas mexicanas; sin embargo, optó por alejarse de la escena pública tras un periodo de actividad constante.El volantazo de Emma Laura Souza, una decisión que marcó un nuevo inicioCon el paso del tiempo, Emma Laura comprendió que el vínculo con el oficio actoral ya no despertaba en ella el mismo entusiasmo. Las oportunidades laborales comenzaron a disminuir; al mismo tiempo, su entorno personal exigía mayor atención. En busca de una vida más armoniosa, tomó la decisión de dejar su país de origen e iniciar una etapa diferente en Estados Unidos, donde descubrió una vocación inesperada: la cocina.La exactriz encontró en ese ámbito una nueva vía de expresión. A través de las redes sociales, especialmente Instagram, comparte imágenes de sus platillos, experiencias personales y momentos familiares. Su historia inspira a quienes buscan reinventarse con determinación y propósito.Así luce en la actualidad Emma Laura, alejada de la televisión Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Emma Laura (@emmalaurasouza) Actualmente, Emma Laura tiene 49 años y reside en el estado de Texas. Está casada y es madre de dos adolescentes. Aunque resguarda su vida familiar con discreción, mencionó que el acompañamiento de sus seres cercanos fue decisivo durante su proceso de transformación.Generalmente, sus publicaciones varían dentro de la alimentación saludable y recetas que fusionan la tradición gastronómica mexicana, enfocadas en técnicas accesibles para el público general. Aunque parte de sus seguidores aún la recuerda por su papel en Muchachitas, ella manifiesta orgullo por la nueva etapa que edificó mediante el esfuerzo continuo y la pasión por lo nuevo.

Fuente: La Nación
15/04/2025 18:00

6 frases que no usa una persona exitosa: evitarlas puede cambiar tu mentalidad

Hacer algo de forma satisfactoria, alcanzar reconocimiento u obtener resultados positivos en algún proyecto personal pueden ser señales de que uno está siendo una persona exitosa.Si se cumple con esas características, es probable que se esté llevando un estilo de vida diferente al común denominador, es decir, que uno tenga ciertas acciones, comportamientos, expresiones y recursos que lo ayuden a mantenerse en una posición positiva. De acuerdo con un artículo de opinión de la Universidad de Piura (Lima), para tener éxito es esencial partir de la motivación, ya que de esta mentalidad enérgica es que provienen las razones y la fuerza para conseguir los objetivos.Qué es la caminata del granjero: el ejercicio que arrasa en el mundo 'fit', mejora la fuerza y el equilibrioLa mentalidad juega un rol clave en este proceso, pues tener proyección y una actitud de "empuje" hacen que haya un soporte o un peso que no desvíe la consecución de los objetivos. En este sentido, el portal Arista dice que más allá de alcanzar metas, una persona motivada "es capaz de transmitir energías positivas a su entorno, tener buenas relaciones interpersonales y de superar cualquier obstáculo". Por esto, si el interés está puesto en empezar un camino hacia el éxito y hacer un cambio de mentalidad progresivo, es importante saber cómo expresarse y qué palabras evitar para mantener el foco. A continuación, algunas frases que pueden suprimirse del vocabulario con dicho fin: "No soy lo suficientemente bueno": este tipo de expresiones suelen crear limitaciones; en lugar de eso, es mejor enfocarse en las virtudes."Eso no me corresponde": las personas con ambición no se enfrascan en lo que siempre han hecho, sino en qué otra cosa pueden hacer para salir de su estado común y lograr lo que desean."No me va bien": si se quiere algo, es importante tener en cuenta que no es cuestión de suerte, sino de esfuerzo y de establecer metas."Es imposible": ante el primer fracaso, no es opción rendirse. Lo ideal es buscar nuevas estrategias para que eso, que parece ser difícil, se pueda lograr."Eso se hace así": en vez de tener en cuenta una sola forma de hacer las cosas, las personas exitosas exploran diferentes medios para actuar."Estoy demasiado ocupado para hacer algo más": un día tiene 24 horas, y si bien es importante descansar o tener momentos de socialización, si se desea algo, se busca el espacio para hacerlo.     Un cambio de mentalidad va acompañado de transformaciones en todo sentido. Para lograr lo que se quiere, a veces toca atravesar situaciones que no se contemplaban, pero sobre todo, hacer sacrificios.La recomendación es empezar por lo básico y declarar cosas grandes para usted, su equipo de trabajo y su entorno. Según el neurocientífico Mariano Sigman, para crear nuevas realidades hay que tener en cuenta "el poder de las palabras".

Fuente: Infobae
15/04/2025 06:00

La escena más recordada de una exitosa película de terror fue dirigida por un niño desconocido

Estrenada en 1997, "Sé lo que hicieron el verano pasado" se convirtió en uno de los mayores éxitos del cine de ese género posterior a Scream

Fuente: La Nación
08/04/2025 20:18

La exitosa serie de Netflix que podrá ser emitida en las escuelas porteñas

Al igual que en Gran Bretaña, en las escuelas porteñas podrán emitir con fines educativos Adolescencia, la exitosa serie de Netflix. Así lo informó hoy la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel. "A partir de hoy la serie Adolescencia está autorizada por Netflix a ser utilizada en las escuelas con fines educativos. Recomendamos que todas las escuelas trabajen con la serie en los espacios de aprendizaje que lo consideren", comunicó la funcionaria. Y agregó: "Muchas gracias Netflix por este valioso aporte a que entre todos podamos defender y proteger la salud mental y emocional de nuestros jóvenes".Tanto desde los colegios privados, como desde los de gestión pública, crecía el interés por trasladar a las escuelas argentinas esta iniciativa que impulsó el primer ministro británico, Keir Starmer, en los secundarios de ese país para reflexionar. De hecho, desde el gobierno bonaerense ya habían adelantado que, sujeto a criterio de los docentes, utilizarían el material audiovisual para debatir sobre el bullying y el crecimiento de los discursos de odio contra las mujeres y la desconexión entre el mundo de los chicos y el de los adultos.Como adelantó LA NACION ayer, el ministerio porteño inició tratativas para que la serie se transmita en los colegios. "Me puse ya en contacto con la gente de Netflix para ver si podíamos hacer algo con los derechos, y me dijeron que en 36 países les están pidiendo lo mismo", dijo ayer Miguel, aunque en un principio no pensaban utilizarla oficialmente.A partir de hoy la serie "Adolescencia" está autorizada por Netflix a ser utilizada en las escuelas con fines educativos. Recomendamos que todas las escuelas trabajen con la serie en los espacios de aprendizaje que lo consideren. Muchas gracias @netflix por este valioso aporte aâ?¦ pic.twitter.com/FqjxGosiJY— Mercedes Miguel (@mechimiguel) April 8, 2025Hace pocos días, fue la funcionaria quien publicó un resumen sobre la salud emocional de los adolescentes. Según los datos que difundió la ministra, el 70% de los de los estudiantes de secundaria enfrenta síntomas de ansiedad o depresión, la tasa de autolesiones se triplicó y el ausentismo escolar alcanza los 21 días por año. Se trata de una encuesta conjunta hecha para Ineco y el gobierno porteño en plena pandemia. De acuerdo con datos de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa porteña, de 2023, el 47,3% de los alumnos presenta "un bienestar escolar vulnerable o crítico"Comunicó también que frente a esta realidad impulsaron políticas educativas que prioricen el bienestar emocional en las escuelas, entre ellas, la restricción al uso del celular en el aula que anunciaron el año pasado. Según dijo Miguel a LA NACION, Bienestar emocional no será una materia ni un contenido sino que los docentes empezarán a recibir capacitaciones para estar en condiciones de promoverlo desde distintos ángulos. Algunas de las capacitaciones implican, por ejemplo, que los docentes trabajen en su capacidad de observar a los estudiantes. Entre las acciones que promueve el ministerio para trabajar sobre la salud emocional aparece como número uno la restricción al uso del celular en el aula, algo que ocurrió a mitad del año pasado.Habilidades socioemocionalesEste año, además, Buenos Aires va a ser la primera ciudad del país en participar de la tercera encuesta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre habilidades socioemocionales en estudiantes. Se indagará en datos como conciencia de sí mismos, autocontrol, responsabilidad, perseverancia y regulación emocional. La primera evaluación de habilidades socioemocionales se hizo en 2019 y participaron estudiantes de 15 años de nueve ciudades/estados/países. La segunda fue realizada en 2023 y evaluó chicos de entre 10 y 15 años. Para la próxima ronda serán 20 ciudades. La prueba piloto será este año y la evaluación principal, el próximo.Desde su estreno, Adolescencia ha generado un intenso debate tanto en Gran Bretaña como a nivel internacional sobre los temas que aborda. Narra la historia de Jamie, un niño de 13 años que en el primer capítulo es arrestado por estar acusado de apuñalar fatalmente a una compañera de escuela. A lo largo de sus cuatro episodios, ahonda en los factores que podrían haber influido en su comportamiento y aborda cuestiones complejas como la distancia existentes entre los adolescentes y sus padres, el impacto y la influencia de las redes sociales y el libro acceso a internet en los jóvenes y los discursos de odio y violencia misógina que circulan.El primer ministro británico, quien vio la serie junto a su hija de 14 años y su hijo de 16, consideró que su amplia difusión en las escuelas "ayudará a los estudiantes a comprender mejor el impacto de la misoginia, los peligros de la radicalización en línea y la importancia de las relaciones saludables".Jack Thorne, coguionista de la serie, explicó que el equipo detrás de Adolescencia la creó con la intención de generar conversación, pero afirmó: "Tener la oportunidad de llevar esto a las escuelas va más allá de nuestras expectativas", afirmó. "Esperamos que motive a los profesores a hablar con los estudiantes, pero lo que realmente queremos es que los estudiantes hablen entre ellos", agregó.Filmada en Inglaterra, a menos de dos semanas de su estreno, el 13 de marzo, ya había acumulado más de 66,3 millones de reproducciones a nivel mundial convirtiéndose en un verdadero fenómeno.

Fuente: La Nación
08/04/2025 15:18

Aseguran que Nicki Nicole formaría parte del elenco de una exitosa serie de Netflix

Nicki Nicole volvió a quedar en el centro de atención tras los rumores que la vincularon con la tercera temporada de Envidiosa, la serie taquillera de Netflix que tiene como parte del elenco a Esteban Lamothe y a Griselda Siciliani. Qué se sabe sobre su participación y qué actitud tuvo la cantante rosarina. A pocos días del lanzamiento del tema musical "Blackout", en el que apareció junto a "Tini" Stoessel y Emilia Mernes, la rosarina ganó repercusión en las redes sociales y esta vez no por su carrera como cantante, sino por el aparente vuelco al mundo de la actuación. Así lo confirmó el periodista Oliver Quiroz, que mediante su cuenta de X hizo público este rumor. "Nicki Nicole se suma a la tercera temporada de la exitosa serie Envidiosa. Ya empezó a grabar su participación. Tendrá escenas con Griselda Siciliani", ventiló el periodista. Además, señaló que le habría demandado dos días de rodaje. La tira, que tuvo su estreno en septiembre del 2024, lanzó su segunda temporada el 5 de febrero y se especula que el mismo elenco de esas dos ediciones anteriores también estará presente en la próxima entrega. Eso incluye a los dos protagonistas: Siciliani y Lamothe, y a Martín Garabal, Débora Nishimoto, Susana Pampín, Violeta Urtizberea, Bárbara Lombardo y Marina Bellati. Se estima que la duración del rodaje completo de Envidiosa durará seis meses y contará con 10 capítulos dirigidos por Daniel Barone, reconocido por su trabajo en Mujeres Asesinas y Locas de amor. Por su parte, ante los rumores de su aparición en Envidiosa, Nicki Nicole eligió el silencio. De momento no se hizo eco a las versiones de su nueva faceta como actriz. Cabe destacar que esta sería su primera vez en una ficción por fuera de sus propios videoclips. ¿Qué se sabe sobre la nueva temporada de Envidiosa?Según se informó, uno de los actores que no estará presente en el elenco es Benjamín Vicuña, por lo que hasta ahora no se confirmó cómo esto afectaría al vínculo amoroso entre Vicky y Matías. Además, se conoció que Siciliani ya habría filmado algunas escenas en distintos puntos de Buenos Aires.Lo cierto es que el 13 de febrero, un día antes de San Valentín, Netflix confirmó la tercera temporada de Envidiosa. El anuncio se hizo a través de las redes sociales de la plataforma y en las de Griselda Siciliani, su protagonista. "Después de tantos disgustos teníamos que darle una razón para festejar. Vuelve Vicky porque todavía la psicóloga no le dio el alta. La temporada 3 de Envidiosa se empieza a grabar muy pronto", escribieron al pie de la publicación.Se confirmó el estreno de la tercera temporada de EnvidiosaEn el video que subieron para darle esta buena noticia a los fanáticos, Siciliani se puso una vez más en la piel de Vicky, el personaje que interpreta. Allí, aparece en un estadio deportivo en medio de una incómoda situación: constantemente la enfocan en la pantalla gigante, con la intención de que se bese con su pareja.Por la frustración de estar sola en medio de una catarata de amor, tal como en la serie, empieza a hacer divertidas caras y gestos mientras otros comparten momentos encantadores e, incluso, presencia una propuesta de casamiento. Al final, molesta por esa situación, la actriz levanta un cartel en el que se lee: "Envidiosa 3 en producción. Solo en Netflix".

Fuente: La Nación
04/04/2025 14:36

En La residencia, la insaciable Shonda Rhimes exporta su exitosa fórmula hacia el policial de enigma

La residencia (The Residence, Estados Unidos/2025). Creación: Paul William Davies. Elenco: Uzo Aduba, Giancarlo Espósito, Ken Marino, Randall Park, Molly Griggs, Susan Kelechi Watson, Al Mitchell. Disponible en: Netflix. Nuestra opinión: regular.Después de haber colonizado las series de médicos (Grey's Anatomy), los melodramas históricos (Bridgerton), los thrillers políticos (Scandal), y la nueva moda de ficciones sobre estafadores (Inventing Anna), la insaciable Shonda Rhimes ha puesto sus garras sobre uno de los géneros más legendarios y transitados por la cultura popular como lo es el policial del enigma. El whodunnit, tal como se ha popularizado, se desprende de la ágil prosa de dos grandes escritores como Arthur Conan Doyle y Agatha Christie, con sus célebres detectives-sabueso, Sherlock Holmes y Hercule Poirot, y sus raíces se hunden en el positivismo naciente de fines del siglo XIX y en la vocación de atribuir sentido y razón a lo más primitivo y visceral del hombre como es el crimen. Sus constantes son: un espacio cerrado, un cadáver y una amplia galería de sospechosos con motivos y oportunidad para asesinar. Solo resta saber quién fue. El sagaz detective está allí para develarlo.Sin embargo, a Shonda le gusta dar vuelta los códigos de los géneros, retorcerlos en un camino de apropiación y explotación para un público que, en su perspectiva, siempre demanda algo nuevo, diferente, canchero, ajeno a lo previsible y lo convencional. Lo que sucede es que Shonda Rhimes se ha convertido en lo "convencional" y esas operaciones de apropiación pueden ser vistas hoy como parte de una misma y cansina estrategia. Quizás las primeras temporadas de Grey's Anatomy estaban más cerca del molde de ER Emergencias y la dinámica médica en un hospital, pero sus infinitas temporadas fueron rizando el rizo al extremo, sacando y poniendo personajes, acumulando accidentes y desgracias novelescas, cruzando parejas y aniquilando amistades, hasta transformar ese producto espiralado en su "marca personal".La residencia es eso para los policiales del enigma, una versión sobrecargada de todas sus constantes pero vista desde una parodia que ansía contenerlo todo. El cadáver de A. B. Wynter (Giancarlo Espósito) aparece en una de las habitaciones de la Casa Blanca durante una cena de Estado que incluye al Primer Ministro australiano y su delegación, a Kylie Minogue y un falso Hugh Jackman, al Presidente de Estados Unidos y su excéntrica familia (una suegra que lo odia, un marido indeciso, un hermano hippie), y a un desfile de políticos, miembros del FBI, funcionarios policiales locales y personal de servicio de la residencia presidencial que son todos en sí mismos un arquetipo retorcido para la risa. La lógica es la de esa investigación del asesinato, pero contenida en un tiempo posterior: el de una audiencia frente al Senado donde todos los involucrados dan cuenta de lo que pasó (y el presidente del Senado y una adversaria por el condado de Colorado se pelean a los gritos). Una capa sobre otra, y otra más, en ese espiral infinito en el que Shonda reclama -aunque figure Paul William Davies como creador- todo para su propia explotación.Si hay un problema en La residencia es justamente ese camino insaciable hacia el descubrimiento de algo más cool, más canchero o divertido, más astuto o inolvidable, que paradójicamente nace de algo ya conocido, adaptable a la previsibilidad del streaming y a la suma infinita del algoritmo. Entonces todo es más y más: los chistes de australianos, el gag del avistaje de pájaros, la estupidez de algunos personajes, las escenas de sexo clandestino como slapstick, las tomas aéreas con drones. Y la propia Cordelia Cupp, interpretada con la asidua intensidad de Uzo Aduba, es una parodia solemne del detective, con ojos saltones bien abiertos, concentración implacable, un caminar altivo pero relajado, que la define con la hipérbole de "la mejor detective del mundo". Aún como parte de la policía metropolitana de Washington, fuerza menoscabada por la pedantería del FBI, de la CIA y de los asesores del presidente, Cordelia -como Shonda- no se deja intimidar.Y, en el fondo, la miniserie es la historia de esa disputa: la de Cordelia con el autor del crimen, pero también con un mundo que la menosprecia -aunque haya resuelto un crimen imposible justamente en Australia-, y la de la Shonda Rhimes con ese género al que arrebata de sus cánones clásicos, lo acribilla a citas -que van desde Sherlock Holmes a Miss Marple, pasando por Hitchcock, Gosford Park de Altman, hasta llegar a la saga Knives Out de Rian Johnson- y lo impregna de la realidad de los Estados Unidos, de la historia de esa morada presidencial - tomada de The Residence: Inside the Private World of the White House, de Kate Andersen Brower- y de los temas de la agenda contemporánea. Entonces cada episodio lleva un título-referencia cinéfila -Dial M for Murder, el título original de La llamada fatal de Hitchcock, Entre navajas y secretos, el de la de Johnson, o El tercer hombre de Graham Greene- y las razones para asesinar a la víctima, el ujier de la Casa Blanca, el jefe del todo el personal, son demasiadas y de demasiados personajes. Lo que queda es seguir la pesquisa, divertirse con los guiños y no mucho más que aquello a lo que Shonda aspira: un éxito propio y un funcionamiento aceitado en la lógica del streaming.

Fuente: Infobae
04/04/2025 05:20

La historia real en la que se basó "Mi lista de deseos", la exitosa película de Netflix

La adaptación de la obra de Lori Nelson Spielman se convirtió en un fenómeno global liderando las visualizaciones

Fuente: Clarín
03/04/2025 17:36

Las consolas más vendidas de la historia: ¿Cuál es la más exitosa?

Desde hace décadas los fabricantes de consolas de videojuegos compiten por el liderazgo en el mercado.Aquí, las 10 más vendidas de la historia y un repaso de sus títulos más exitosos.

Fuente: Infobae
02/04/2025 14:10

Sobreviviente del accidente en Chancay vuelve a caminar luego de exitosa cirugía

Esta intervención logró estabilizar la columna del paciente mediante la fijación de tornillos en los cuerpos vertebrales. Para este procedimiento, se utilizó tecnología de fluoroscopia para asegurar la máxima precisión

Fuente: La Nación
02/04/2025 01:18

Misión: recuperar Malvinas. Secretos del Día D, una operación exitosa que terminó en improvisación y desastre

html{box-sizing:border-box;-webkit-text-size-adjust:100%;word-break:normal;-moz-tab-size:4;-o-tab-size:4;tab-size:4}*,:after,:before{background-repeat:no-repeat;box-sizing:inherit}:after,:before{text-decoration:inherit;vertical-align:inherit}*{padding:0;margin:0}hr{overflow:visible;height:0;color:inherit}details,main{display:block}summary{display:list-item}small{font-size:80%}[hidden]{display:none}abbr[title]{border-bottom:none;text-decoration:underline;-webkit-text-decoration:underline dotted;text-decoration:underline dotted}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline-width:0}code,kbd,pre,samp{font-family:monospace,monospace}pre{font-size:1em}b,strong{font-weight:bolder}sub,sup{font-size:75%;line-height:0;position:relative;vertical-align:baseline}sub{bottom:-.25em}sup{top:-.5em}table{border-color:inherit;text-indent:0}input{border-radius:0}[disabled]{cursor:default}[type=number]::-webkit-inner-spin-button,[type=number]::-webkit-outer-spin-button{height:auto}[type=search]{-webkit-appearance:textfield;outline-offset:-2px}[type=search]::-webkit-search-decoration{-webkit-appearance:none}textarea{overflow:auto;resize:vertical}button,input,optgroup,select,textarea{font:inherit}optgroup{font-weight:700}button{overflow:visible}button,select{text-transform:none}[role=button],[type=button],[type=reset],[type=submit],button{cursor:pointer;color:inherit}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button::-moz-focus-inner{border-style:none;padding:0}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button:-moz-focusring{outline:1px dotted ButtonText}[type=reset],[type=submit],button,html [type=button]{-webkit-appearance:button}button,input,select,textarea{background-color:transparent;border-style:none}a:focus,button:focus,input:focus,select:focus,textarea:focus{outline-width:0}select{-moz-appearance:none;-webkit-appearance:none}select::-ms-expand{display:none}select::-ms-value{color:currentColor}legend{border:0;color:inherit;display:table;white-space:normal;max-width:100%}::-webkit-file-upload-button{-webkit-appearance:button;color:inherit;font:inherit}img{border-style:none}progress{vertical-align:baseline}[aria-busy=true]{cursor:progress}[aria-controls]{cursor:pointer}[aria-disabled=true]{cursor:default}html{--suecaslabextrabold:suecaslabextrabold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabbold:suecaslabbold,Georgia;--suecaslabsemibold:suecaslabsemibold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabheavy:suecaslabheavy,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabmedium:suecaslabmedium,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabextralight:suecaslabextralight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslablight:suecaslablight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslab:suecaslab,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabthin:suecaslabthin,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecananobold:suecananobold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananosemibold:suecananosemibold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananoheavy:suecananoheavy,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananomedium:suecananomedium,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananolight:suecananolight,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecanano:suecanano,Arial,Helvetica,sans-serif;--arial:Arial,Helvetica,sans-serif;--prumo:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoLNVF:"Prumo",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoItalicLNVF:"Prumo Italic",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--nota-font:Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--text-font:var(--suecaslablight);--feature-font:var(--suecaslabmedium);--heading-font:var(--suecaslabbold);--heading-font-prumo:var(--prumoLNVF);--sans-font:var(--arial);--white:#fff;--dark-gray:#333;--light-gray:#f5f5f5;--bright-gray:#dedede;--medium-gray:#888;--blue:#0060ff;--green:#28a745;--light-blue:#17a2b8;--yellow:#ffe500;--red:#c82333;--col-text:var(--dark-gray);--col-bg:var(--white);--col-medium:var(--medium-gray);--col-accent:var(--yellow);--col-info:var(--blue);--col-silent:var(--light-gray);--col-secondary:var(--bright-gray);--col-success:var(--green);--col-danger:var(--red);--borde-apertura:1px solid var(--medium-gray);--fs-base:1rem;--t1:calc(var(--fs-base)*3.75);--t2:calc(var(--fs-base)*3);--t3:calc(var(--fs-base)*2.25);--t4:calc(var(--fs-base)*1.875);--t5:calc(var(--fs-base)*1.5);--t6:calc(var(--fs-base)*1.1875);--t7:var(--fs-base);--t8:calc(var(--fs-base)*0.875);--t9:calc(var(--fs-base)*0.75);--t10:calc(var(--fs-base)*0.6875);--display1:7rem;--medium-box:1260px;--tablet-box:768px;--small-box:740px;--mini-box:350px;--0_5-esp:calc(1rem*0.5);--0_5-esp:calc(var(--1-esp)*0.5);--1-esp:1rem;--1_5-esp:calc(1rem*1.5);--1_5-esp:calc(var(--1-esp)*1.5);--2-esp:calc(1rem*2);--2-esp:calc(var(--1-esp)*2);--3-esp:calc(1rem*3);--3-esp:calc(var(--1-esp)*3);--4-esp:calc(1rem*4);--4-esp:calc(var(--1-esp)*4);--scroll-behavior:auto;scroll-behavior:auto;font-size:16px}.nd-app{font-family:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--prumo);font-size:1rem;font-size:var(--t7);line-height:1.5;color:#333;color:var(--col-text);background-color:#fff;background-color:var(--col-bg);transition:opacity .5s ease}.nd-app a{text-decoration:underline}.nd-app a[href]:hover{opacity:.8}.nd-app b{font-weight:700}.nd-app.loaded{opacity:1}.nd-componentes{opacity:0}.nd-componentes.loaded{opacity:1}main#item-nota{margin-top:0!important}iframe#iLogout,iframe[name=iLogout]{display:none}.nd-t1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}h1,h2,h3,h4,h5,h6{font-weight:400;text-align:center;line-height:1.5;margin:calc(1rem*.5) auto;margin:var(--0_5-esp) auto;font-family:Prumo,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--heading-font-prumo);line-height:1.2}@media (max-width:1260px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding:0 1rem;padding:0 var(--1-esp)}}@media (max-width:768px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding-left:0;padding-bottom:0;padding-right:0;padding-top:0}}.nd-t1,h1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}.nd-t2,h2{font-size:calc(1rem*3);font-size:var(--t2)}.nd-t3,h3{font-size:calc(1rem*2.25);font-size:var(--t3)}.nd-t4,h4{font-size:calc(1rem*1.875);font-size:var(--t4)}.nd-t5,h5{font-size:calc(1rem*1.5);font-size:var(--t5)}.nd-t6,h6{font-size:calc(1rem*1.1875);font-size:var(--t6)}.nd-t7{font-size:1rem;font-size:var(--t7)}.nd-t8{font-size:calc(1rem*.875);font-size:var(--t8)}.nd-t9{font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9)}.nd-t10{font-size:calc(1rem*.6875);font-size:var(--t10)}.nd-col-text{color:#333;color:var(--col-text)}.nd-col-bg{color:#fff;color:var(--col-bg)}.nd-col-medium{color:#888;color:var(--col-medium)}.nd-col-accent{color:#ffe500;color:var(--col-accent)}.nd-col-info{color:#0060ff;color:var(--col-info)}.nd-col-secondary{color:#dedede;color:var(--col-secondary)}.nd-col-success{color:#28a745;color:var(--col-success)}.nd-col-danger{color:#c82333;color:var(--col-danger)}.nd-bg-text{background-color:#333;background-color:var(--col-text)}.nd-bg-bg{background-color:#fff;background-color:var(--col-bg)}.nd-bg-medium{background-color:#888;background-color:var(--col-medium)}.nd-bg-accent{background-color:#ffe500;background-color:var(--col-accent)}.nd-bg-info{background-color:#0060ff;background-color:var(--col-info)}.nd-bg-secondary{background-color:#dedede;background-color:var(--col-secondary)}.nd-bg-success{background-color:#28a745;background-color:var(--col-success)}.nd-bg-danger{background-color:#c82333;background-color:var(--col-danger)}.nd-light{--col-bg:var(--white);--col-text:var(--dark-gray)}.nd-dark{--col-bg:var(--dark-gray);--col-text:var(--white)}.nd-medium{max-width:1260px;max-width:var(--medium-box)}.nd-medium,.nd-small{margin-right:auto;margin-left:auto}.nd-small{max-width:740px;max-width:var(--small-box)}.nd-mini{max-width:350px;max-width:var(--mini-box);margin-right:auto;margin-left:auto}.nuxt-progress{position:fixed;top:0;left:0;right:0;height:2px;width:0;opacity:1;transition:width .1s,opacity .4s;background-color:#000;z-index:999999}.nuxt-progress.nuxt-progress-notransition{transition:none}.nuxt-progress-failed{background-color:red} div#preload{position: fixed; top: 0; right: 0; left: 0; bottom: 0; background: black; z-index: 90; background-color: #fff; pointer-events: none; transition: all 0.5s ease-in-out;}div#preload.loaded{opacity: 0;}div#preload.loaded svg#stroke{animation: none;}div.logo{width: 80px; height: 80px; margin: 0 auto; position: fixed; left: 50%; margin-left: -40px; top: 250px;}.st0 path{fill: #000 !important;}svg#stroke{-webkit-animation: 2s linear infinite svg-animation; animation: 2s linear infinite svg-animation; max-width: 100px; position: absolute; top: 0; left: 0;}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform: rotateZ(0deg); -ms-transform: rotate(0deg); transform: rotateZ(0deg);}100%{-webkit-transform: rotateZ(360deg); -ms-transform: rotate(360deg); transform: rotateZ(360deg);}}circle{-webkit-animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; display: block; fill: transparent; stroke: #000; stroke-linecap: round; stroke-dasharray: 283; stroke-dashoffset: 280; stroke-width: 6px; -webkit-transform-origin: 50% 50%; -ms-transform-origin: 50% 50%; transform-origin: 50% 50%;}@-webkit-keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}}@keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}} a fondo Misión: recuperar MalvinasSecretos del Día D, una operación exitosa que terminó en improvisación y desastre .common-main-header{ position:relative !important; }

Fuente: Infobae
01/04/2025 17:15

Black Mirror: la exitosa serie de ciencia ficción presenta un nuevo avance de su séptima temporada

El proyecto contará con las actuaciones de Cristin Milioti, Will Poulter, Paul Giamatti, Awkwafina, Peter Capaldi y Emma Corrin

Fuente: La Nación
30/03/2025 00:00

Tiene 86 años y revela cómo pudo jubilarse a los 55 de manera exitosa: "No cambiaría nada"

Tras una exigente carrera en el sector forestal, Frank Noble decidió que a sus 55 años era momento de retirarse. Este australiano, que ya lleva más de tres décadas jubilado, contó que pudo hacerlo gracias a tres factores: planificación financiera, equilibrio entre trabajo y ocio y una vida austera. "Mirando hacia atrás, no cambiaría nada", aseguró.Un trabajo exigente en el sector forestal y un retiro voluntarioDesde quera joven, Noble se desempeñó en la industria forestal. Su carrera lo llevó a trabajar en la Forests Commission, donde supervisó la evaluación de plantaciones de pinos en Victoria, Australia. Con el tiempo, llegó a liderar un equipo de 250 personas.Si bien disfrutaba su trabajo y comandar a su equipo, el nivel de responsabilidad era alto y la carga de trabajo intensa. "Era extremadamente demandante", contó a Business Insider. Por ello, siempre pensó que buscaría el modo de retirarse antes de alcanzar la edad de jubilación.Y cuando el gobierno australiano ofreció beneficios para que el personal senior se retirara, Noble supo que había llegado el momento que había esperado. Se acogió al plan de retiro voluntario y dejó su puesto en 1993, con 55 años.Retiro anticipado: cómo se adaptó a su nuevo ritmo de vidaSi bien la jubilación le llegó de modo voluntario, Noble admitió que adaptarse a su nuevo estilo de vida no fue sencillo. "Al principio, me sentí un poco deprimido por el cambio de ritmo", admitió. Acostumbrado a una agenda laboral intensa, encontrarse con tanto tiempo libre y sin tareas le resultó todo un desafío.Para adaptarse, decidió ocupar su tiempo libre y su mente: "Durante mi primer año de jubilación, pasé mucho tiempo cuidando el terreno de 20 mil metros cuadrados que tenía en Tyers", un pueblo rural en el centro de Gippsland, una gran región rural del estado de Victoria.Sin embargo, sentir que no era productivo lo hacía sentir incómodo. Así, inició un negocio de mantenimiento de jardines y parques. "Trabajar media jornada me ayudó a mantener la salud mental", dijo. Por eso se dedicó a este emprendimiento durante dos años.Un estilo de vida austero, pero activoCon el tiempo, Noble y su esposa vendieron su propiedad en Tyers y se mudaron a Porepunkah, en el noreste de Victoria, para estar cerca de la familia de ella. Compraron su casa sin necesidad de un crédito hipotecario, lo que les garantizó estabilidad y libertad financiera.Allí, Noble encontró nuevas formas de mantenerse activo: inició una huerta, comenzó a ir al gimnasio varias veces por semana y volvió a practicar golf con el objetivo de mejorar su hándicap.Sus 3 claves para un retiro anticipado exitosoNoble atribuyó el éxito de su retiro anticipado a una combinación de factores. "Uno de los grandes motivos por los que pude jubilarme tan temprano y sin preocupaciones fue contar con recursos financieros suficientes", señaló. Para conseguirlos, además de su fondo de pensión obtuvo ingresos por inversiones.Otro punto importante fue no tener una hipoteca. "Jubilarse con una deuda pendiente podría haber sido un problema enorme. Además, nos habría dado menos libertad para viajar, dedicarnos a hobbies o decidir si seguir trabajando", explicó.Hoy, con 86 años, Noble mantiene una rutina activa. "La jardinería, el golf y los viajes son, y siguen siendo, una parte importante de mi bienestar en la jubilación", concluyó.

Fuente: La Nación
28/03/2025 18:36

Adolescencia: qué dijeron los responsables de la exitosa serie sobre la realización de una segunda temporada

Adolescencia se convirtió en uno de los mayores éxitos de Netflix y en la ficción británica más vista de la plataforma. En cuatro episodios grabados en plano secuencia, la serie retrata la vida de Jamie Miller, un joven de 13 años interpretado con maestría por el debutante Owen Cooper, que es acusado de asesinar a una compañera de colegio. Y si bien todos los ejes planteados en la trama se resuelven, millones de espectadores de todo el planeta se quedaron con ganas de más. Por eso, debido a su inesperado suceso y a los fanáticos que cosechó en tan solo un par de semanas, la idea de la realización de una segunda temporada comenzó a instalarse en los medios y en las redes. Este viernes, Stephen Graham, actor, creador y guionista, se refirió al tema sin rodeos.Stephen, que interpreta al padre de Jamie, Eddie Miller, se mostró muy sorprendido tanto por las excelentes críticas como por el número de espectadores y refiriéndose a la posibilidad de una segunda parte, reveló: "Tenemos que ver cómo le va en las siguientes semanas... Pero sí, existe la posibilidad de desarrollar otra historia".De esta manera, dejó en claro dos cosas: que la trama que tiene a Jamie y su familia como protagonistas no tendrá una segunda vuelta, pero al estilo de True Detective, Fargo o The Sinner, la franquicia podría seguir, pero con tramas totalmente distintas e independientes.Mientras tanto, la esposa de Stephen, Hannah Walters, quien interpreta a la Sra. Bailey en la ficción, catalogó a las críticas positivas de la serie como "abrumadoras", pero, en sintonía con su marido, indicó: "Está claro que no tiene sentido seguir la historia desde el punto en el que la dejamos, pero tampoco estamos pensando en una precuela. Sin embargo, la idea de filmar todo en un capítulo en una sola toma fue genial y todavía se le puede sacar mucho provecho a la naturaleza humana. Si todo va bien, creo que todos vamos a ser felices", indicó, ofreciendo un guiño a los fanáticos de la serie.Adolescencia (SUBTITULADO) Tráiler Oficial Netflix - Netflix España (720p, H264)Su esposo, que creó y escribió el programa junto con Jack Thorne, admitió que no esperaba que Adolescencia se convirtiera en un fenómeno global. "Supongo que lo que estoy tratando de decir es que no teníamos idea del impacto social que iba a tener. Pero parece haber atravesado todas las estructuras raciales, credos y jerárquicas de la sociedad con el mensaje que transmite sobre nuestra juventud", indicó.Thorme también se refirió al tema. En el programa This Morning, el guionista fue terminante: "La historia de Jamie está terminada. No creo que haya ningún otro lugar al que podamos llevarlo", disparó. Y agregó: "Nos encantaría explorar el formato one-shot de otra contar otras historia, pero no creo que una segunda temporada de Adolescencia sea lo adecuado para nosotros".El autor también descartó la posibilidad de contar la historia de Katie, la adolescente asesinada. "No creo que seamos los indicados para desarrollar esa trama. Creo que hay otros creadores que podrían contar dramas hermosos sobre Katie o sobre chicas parecidas a ella, y que esas series deberían hacerse".Thorne es padre de un niño de casi nueve años, y reveló que cuando se puso a investigar sobre la cultura incel se llenó de ansiedad. "Pasé mucho tiempo en lugares muy extraños, mirando mucho contenido extraño, y lo que me sorprendió fue lo atractivo que era", dijo a los presentadores Cat Deeley y Ben Shephard. "Si yo fuera un niño de 13 años y me dijeran: 'Hay una razón por la que te sentís poco atractivo, hay una razón por la que te sentís aislado, hay una razón por la que no sabés cómo hablar en ciertas situaciones: es porque el mundo está en tu contra. Y la razón por la que el mundo está en tu contra es porque el 80% de las mujeres se sienten atraídas por el 20% de los hombres. Este mundo está dominado por las mujeres y necesitas encontrar maneras de restablecer el equilibrio', podrías caer en la trampa. Y cuanto más veía estos videos, más convincentes me parecían. Fue entonces cuando empecé a pensar en cómo podíamos describir a Jamie".Quien también brindó su opinión sobre la posibilidad de que se realice una segunda temporada fue el director de la serie, Philip Barantini. "Personalmente, la repercusión que ha alcanzado Adolescencia me ha dejado atónito. Realmente esperábamos que generara algún tipo de debate y de reflexión en los padres, pero el hecho es que se ha vuelto global, y lo que hicimos fue un simple programa de televisión británico. Pero no creo que debamos continuar con él", remarcó.

Fuente: Infobae
27/03/2025 21:00

Shakira se tomó en serio su lema 'las mujeres facturan': lidera listado Billboard con la gira más exitosa del momento

La barranquillera encabeza el ranking de giras más prósperas de la revista norteamericana en febrero, vendiendo más de 282.000 boletos en solo seis conciertos; su impacto sigue creciendo con cada presentación

Fuente: La Nación
26/03/2025 12:00

Así está hoy el elenco de Crepúsculo, a 17 años del estreno de la primera película de la exitosa saga

Si hay una saga que marcó a toda una generación, esa es sin dudas Crepúsculo. Basada en los libros de Stephenie Meyer, su mezcla de romance adolescente, criaturas sobrenaturales y paisajes nublados supo conquistar a millones de personas en todo el mundo. A casi dos décadas del estreno de la primera película, su recuerdo sigue latente, sobre todo entre quienes crecieron con la historia de Bella y Edward. Y aunque la serie de films ya quedó atrás, muchos aún se preguntan qué fue de los actores que les dieron vida a esos personajes inolvidables.La historia gira en torno a Bella Swan, interpretada por Kristen Stewart, una joven tímida que se muda a la lluviosa ciudad de Forks y ve su vida transformada por completo al conocer a Edward Cullen, un misterioso estudiante que, en realidad, pertenece a una familia de vampiros, interpretado por Robert Pattinson. Pese al peligro que representa su vínculo, ambos se enamoran y comienzan una historia llena de obstáculos, secretos y enfrentamientos con otras criaturas. Con el correr de las entregas, también aparece Jacob Black, encarnado por Taylor Lautner, el mejor amigo de Bella, que forma parte de una manada de hombres lobo y genera un intenso triángulo amoroso.Aunque la fiebre por Crepúsculo no es tan vigente como años atrás, los personajes que le dieron vida a esta historia siguen muy presentes en la memoria colectiva. Con el paso del tiempo, muchos fanáticos comenzaron a seguir de cerca la carrera â??y también la vida personalâ?? de quienes encarnaron a Bella, Edward, Jacob y el resto del clan Cullen. Por eso, a continuación se da a conocer qué fue de ellos, cómo siguieron sus caminos profesionales y qué hacen hoy, lejos de la saga que los catapultó a la fama mundial.Robert Pattinson (Edward Cullen)La fama internacional que le otorgó el papel de Edward Cullen en Crepúsculo permitió que Robert Pattinson se convirtiera en uno de los actores más codiciados de su generación. A pesar de su éxito en la saga, no tuvo miedo de alejarse del cine comercial y explorar papeles más complejos. Con títulos como The Lighthouse, Good Time y Tenet, Pattinson demostró ser un actor versátil que sabe elegir proyectos arriesgados. En 2022, protagonizó The Batman, reviviendo un icónico personaje en el cine.Kristen Stewart (Bella Swan)Kristen Stewart es una de las pocas estrellas de Crepúsculo que logró consolidarse como una de las figuras más relevantes en el cine independiente. Tras despedirse de Bella Swan, se destacó por su trabajo en Personal Shopper", que le valió el reconocimiento de la crítica, y Clouds of Sils Maria, por la cual recibió varios premios. En 2021, su interpretación de Diana, Princesa de Gales, en Spencer fue aclamada y marcó un hito en su carrera, consolidando su estatus como una de las mejores actrices de su generación. En su vida personal, se comprometió con la guionista Dylan Meyer en 2022, y la pareja mantiene una relación que fue muy celebrada por sus seguidores.Taylor Lautner (Jacob Black)Aunque no alcanzó el mismo nivel de éxito en Hollywood tras la saga, Taylor Lautner sigue siendo una figura querida por los fans, especialmente por su interpretación de Jacob Black, el hombre lobo que ganó el corazón de Bella. Tras esta etapa, Lautner trabajó en la película Sin Escape y en la serie Cuckoo, pero su carrera no despegó como muchos esperaban. En los últimos años, se dedicó principalmente a las redes sociales y se convirtió en creador de contenido. En 2022, dio un giro significativo en su vida personal al casarse con Taylor Dome en una romántica ceremonia en un viñedo en California, lo que conmovió a sus seguidores, quienes celebraron su felicidad.Ashley Greene (Alice Cullen)Ashley Greene se mantuvo activa en la industria del entretenimiento después de interpretar a Alice Cullen, la hermana de Edward, en Crepúsculo. Aunque trabajó en las películas The Apparition y LOL, su carrera no alcanzó el mismo nivel de fama que la de sus compañeros de reparto. No obstante, supo diversificar sus intereses y se aventuró en el diseño de joyas, lanzando su propia línea. También es una ferviente defensora de los derechos de los animales. En 2018, se comprometió con el empresario Paul Khoury, con quien tiene una relación muy estable. Kellan Lutz (Emmett Cullen)Tras interpretar a Emmett Cullen, Kellan Lutz continuó su carrera en Hollywood con roles en la película The Expendables 3 y en la serie FBI: Most Wanted. Aunque no se convirtió en una estrella de primera línea, mantuvo una carrera sólida en cine y televisión. Además, se destaca como un defensor activo de la salud mental y el bienestar físico al participar en iniciativas relacionadas con el fitness y la motivación. Es muy activo en redes sociales, donde interactúa con sus seguidores y comparte su estilo de vida saludable.Nikki Reed (Rosalie Hale)Nikki Reed es otro de los miembros del elenco que supo mantener su relevancia tras su participación en la saga. La actriz siguió adelante con su carrera y, además, diversificó sus intereses, dedicándose a la escritura y la producción. En 2015, se casó con el actor Ian Somerhalder, quien es conocido por su papel en The Vampire Diaries". La pareja tiene una hija y se dedica activamente a promover causas ambientales, siendo embajadores de organizaciones que luchan por la conservación del medio ambiente. La actriz también se involucró en el mundo de la moda y la sostenibilidad y lanzó colecciones de ropa ecológicas.Jackson Rathbone (Jasper Hale)Tras su papel como Jasper Hale, Jackson Rathbone continuó con su carrera en el cine y la televisión, destacándose en la película The Last Airbender y en la serie The Fortress. Sin embargo, más allá de su carrera como actor, también es músico. Es el líder de la banda 100 Monkeys, con la que lanzó varios álbumes. Además, es conocido por su devoción a su familia y, en su vida personal, está casado con Sheila Hafsadi, con quien tiene tres hijos.Peter Facinelli (Carlisle Cullen)Peter Facinelli, quien interpretó al Dr. Carlisle Cullen, siguió una carrera sólida en cine y televisión. Participó en la exitosa serie Nurse Jackie y tuvo un papel recurrente en Supergirl. En su vida personal, se divorció de la actriz Jennie Garth en 2012, con quien tuvo tres hijas. Actualmente, está casado con la actriz Lily Anne Harrison. Participa en varias iniciativas de caridad, donde demuestra una faceta solidaria que genera la admiración de muchos.Elizabeth Reaser (Esme Cullen)Elizabeth Reaser, quien interpretó a Esme Cullen, la madre adoptiva de Edward, continuó con una carrera activa. Participó en la serie The Good Wife y en Grey's Anatomy. Su trabajo en televisión le valió el reconocimiento de los fanáticos de la pantalla chica. Además, se destacó en teatro, lo que le permitió explorar diferentes facetas de la actuación. Billy Burke (Charlie Swan)Billy Burke, quien dio vida a Charlie Swan, el padre protector de Bella, siguió una carrera en televisión. Se destacó en las series Zoo y Person of Interest. También incursionó en el cine, en proyectos de bajo perfil, pero de calidad. Además, es un músico talentoso, con su propia banda.Dakota Fanning (Jane Volturi)Después de interpretar a Jane, la peligrosa miembro de los Volturi, Dakota Fanning siguió una exitosa carrera en Hollywood, destacándose por su trabajo en Once Upon a Time in Hollywood y The Alienist. La actriz, que comenzó su carrera muy joven, demostró una madurez impresionante y es una las favoritas del cine estadounidense. Su talento le valió reconocimientos tanto en el ámbito nacional como internacional.Michael Sheen (Aro Volturi)Michael Sheen, quien interpretó a Aro, el líder de los Volturi, mantuvo una carrera sorprendente en cine y televisión. A lo largo de los años, participó en Good Omens y Frost/Nixon. Además, es conocido por su activismo social y político, especialmente en temas relacionados con los derechos humanos y el bienestar animal.

Fuente: Infobae
25/03/2025 16:05

Selena Gómez confirmó que su exitosa marca de maquillaje llegará a Colombia: "Estoy muy emocionada"

La actriz y ahora empresaria de la marca 'Rare Beauty' confirmó que su marca tendrá presencia en más países latinos, incluido Colombia

Fuente: Clarín
24/03/2025 21:00

Los 3 simples consejos de Steve Wozniak para vivir una vida feliz y exitosa

Junto con Steve Jobs, Steve Wozniak fue uno de los creadores de Apple.Sus reflexiones para lograr una vida más feliz y exitosa.

Fuente: Infobae
20/03/2025 19:24

'The Big Bang Theory': ¿Dónde están ahora los protagonistas de la exitosa comedia de Warner Bros.?

Repasamos los caminos que tomó el grupo después de compartir la pantalla por 12 años

Fuente: Infobae
19/03/2025 11:26

Milagro médico en el Hospital Rebagliati: Bebé prematura recupera la visión luego de exitosa cirugía

Después de la intervención quirúrgica y la primera evaluación posoperatoria, la bebé recibió el alta médica con una visión en óptimas condiciones, lo que constituye un importante éxito tanto para ella como para el equipo médico

Fuente: Infobae
14/03/2025 12:09

Ted Lasso: Jason Sudeikis confirma que está trabajando en la cuarta temporada de la exitosa serie de comedia

El actor de 'Quiero matar a mi jefe' y 'Pase libre' interpretó a un carismático entrenador de fútbol a lo largo de tres entregas

Fuente: Clarín
06/03/2025 08:36

Cómo es la nueva generación de camiones de la marca más exitosa del país

Mercedes-Benz Camiones y Buses presentó sus flamantes modelos en las líneas Accelo, Atego y Actros.Así empezó con todo el año 2025 después de haber dominado en 2024 el mercado en camiones y buses.

Fuente: Ámbito
02/03/2025 11:00

Kim: la exitosa mujer detrás del imperio del gurú financiero Robert Kiyosaki

Pocos conocen la vida de Kim Kiyosaki, la mujer empresaria que construyó su carrera a la par de su marido.

Fuente: Infobae
26/02/2025 15:11

Hazaña en el hospital Almenara de Essalud: menor de 12 años supera grave lesión cerebral gracias a exitosa operación

El procedimiento, incorporado hace poco en el sistema de salud peruano, representa un gran progreso en la atención de patologías vasculares cerebrales en el país.

Fuente: La Nación
24/02/2025 13:00

PasoÌ? de dormir en la calle y comer de la basura a liderar una exitosa empresa tech

Franco Bovone fue peón de fletes, delivery en moto y trabajó en una productora de espectáculos y una cadena de hamburgueserías. Sin embargo, como consecuencia de sus consumos problemáticos perdió cada uno de esos trabajos. Un accidente en la moto, por manejar sin casco y después de haber consumido, lo dejó al borde de la muerte, internado en terapia intensiva. De ahí pasó a una institución donde lo ayudaron a reconocer su problema. En ese contexto se preparó de manera autodidacta: estudió en internet y fundó una empresa tech que emplea a 15 personas, algunas de ellas de mucha vulnerabilidad.Franco siempre fue un gran emprendedor. El primero nació cuando cursaba séptimo grado en una escuela pública de Caballito. Tenía 12 años y se dio cuenta de que podía crear un videojuego. "Investigué en internet y llegué a un foro con las instrucciones. Así logré crear mi propio juego para compartir con mis amigos y que después hice público", cuenta Franco en su sencilla y moderna oficina de Palermo.Este porteño de 30 años está feliz porque dejó el monoambiente que alquilaba y se mudó a una casa muy cerca. "Después de vivir tanto tiempo en la calle, sin bañarme ni cortarme el pelo, me doy cuenta de lo importante que es estar bien presentable e ir a la peluquería todas las semanas", asegura mientras posa para el fotógrafo.Una adolescencia complicadaLa historia de cómo Franco, hijo de un empleado y una ama de casa, dejó su hogar de clase media en Boedo, es muy triste y comenzó en la escuela secundaria. "Había vendido el juego y comprado una BMX para hacer piruetas en Parque Rivadavia y Parque Centenario, donde los chicos eran más grandes que yo y se drogaban. Empecé con marihuana y seguí con LSD. A los 16 comencé a consumir éxtasis, popper, lanzaperfume y ketamina. A los 20 me hice adicto a la cocaína y pocos años después, también al paco y al crack", recuerda el joven empresario.Guía para padres: ¿cómo actuar frente al consumo adolescente?Sus padres intentaron llevarlo a terapia e incluso internarlo. Su tía lo invitó a vivir en su casa por un tiempo, pero nada funcionó. "Ellos me querían mucho, pero no se dieron cuenta de lo grave que era la situación y finalmente me cerraron las puertas. Así empecé a dormir en plazas o iglesias y comía lo que encontraba en la basura junto con otra gente de la calle y dos perros, una bóxer llamada Uma y el caniche Pochi, que todavía vive en la casa familiar", cuenta con mucho dolor.Ninguno de los sustos que se pegaba por los consumos lo detenían. Una noche salió de bailar en la moto de un amigo y chocó. Se despertó a los 5 días en un hospital, donde estuvo casi un mes internado. Tenía una fractura expuesta de tibia, un coágulo de sangre en la cabeza y le descubrieron una enfermedad coronaria. Cuando salió, su tío le ofreció trabajo en su empresa de producción de eventos, pero después gastaba la plata en consumo y perdió lo que tanto le gustaba.La noche que reconoció su problemaFranco recuerda la noche en que, a los 25 años y con más de una década de consumo, se dio cuenta de que su vida se iba a terminar muy pronto si no cambiaba. "Ya había comido de la basura, me había drogado y me estaba tapando con un cartón para dormir, cuando me puse a pensar en lo solo y vacío que estaba. Y decidí que me iba a internar, pensando solo en una cama y comida. Fue justo un mes antes de la pandemia", relata.En la asociación civil Identidad PM le salvaron la vida, con paciencia y amor. Lo recuerda así: "Primero me enseñaron a ponerle palabras a lo que me pasaba. Luego me dieron mucha confianza, algo clave para que yo tomara la decisión de cambiar. Me costó mucho darme cuenta de que dependía todo de mí. Estuve en mi casa un tiempo, pero me volví a internar. A los 6 meses le pedí a mi papá que me imprimiera libros de programación para agilizar la cabeza y a los 9 meses ya me daban permiso para hacer cursos en internet. Empecé a pensar qué le podía ofrecer a la gente y se me ocurrió un servicio de páginas web".Su exitosa empresa techEn mayo de 2021, después de un año y un mes de internación, volvió a la casa familiar y creó su empresa, Point Web, que ayuda a las pymes a mejorar su presencia digital. Sus dos primeros clientes le pidieron una página institucional y una tienda online, que aprendió a hacer con cursos en internet. En febrero de 2022 alquiló la oficina de Palermo y trabajaba todo el día con la computadora de su mamá. Fue creciendo de a poco y sumando empleados. Hoy tiene 11 colaboradores 11 y 4 freelance, entre quienes se encuentra un compañero de rehabilitación."Busco personas que tengan un propósito, que sepan por qué y para qué trabajan, porque nos estamos profesionalizando -cuenta con mucho orgullo-. Más allá de eso, busco que sean buenas personas sin juzgar a nadie por su condición. Si le cumplimos el sueño al cliente y sacamos adelante su negocio, ganamos todos".Ese año 2022 generó 23 millones de pesos y aceptó la ayuda de una empresa para estructurarse, organizar los procesos y liderar a su equipo. El año pasado, su ganancia trepó a 90 mil dólares y este año espera multiplicarla. Ya tiene más de 300 clientes activos, importantes partners como Meta, Google y Mercado Pago, y es parte de Vistage Argentina, Somos Pymes y la cámara de comercio electrónico.Hoy, Franco Bovone lleva 4 años, 8 meses y 12 días sin consumir drogas, y lo agradece ayudando a otras personas para que no pasen lo mismo que él. Brinda charlas para prevenir las adicciones y se alegra cuando los jóvenes escuchan y piden ayuda, por eso su siguiente paso será armar una fundación. Además ofrece mentorías para quienes le dicen "que no saben para dónde arrancar" y a su vez tiene su mentora, su psicóloga y un coach. Todas las semanas asiste a Narcóticos Anónimos, donde lo guía un padrino y a la vez tiene sus propios ahijados. "Aprendí que mi mayor inversión es mi salud mental, clave para ayudarme a seguir disfrutando de la vida", asegura.¿Dónde pedir ayuda?.Línea 141: Es un servicio telefónico de primera escucha y asistencia inmediata de la Sedronar. Es anónimo y gratuito, funciona las 24 horas, los 365 días del año. Brinda información, atención y acompañamiento para situaciones de consumo de sustancias. Cuenta, además, con contención diferenciada para los familiares y entornos afectivos que realizan consultas..Hospital Fernández: División de Toxicología del Hospital Fernández: en este momento, brindan atención telefónica y personal las 24 horas (para urgencias) y además tiene internación y hace tratamientos ambulatorios con admisión de lunes a viernes por la mañana; también brindan acompañamiento y asesoramiento a familiares. Av. Cerviño 3356, CABA. Tels.: (011) 4808-2655 o 4801-7767..Narcóticos Anónimos: Brinda atención de manera libre, gratuita y confidencial las 24 horas del día a través de su línea: 0800-333-4720 - WhatsApp: 1150471626. Desde su página web se puede asistir a una reunión virtual..Fundación Manantiales: Se dedica a la investigación y tratamiento de personas con adicciones. Comunicarse por WhatsaApp al 11-5582-4000 o al 11 4382 8500..Fundación Niños sin Tóxicos: Fundartox realiza prevención, diagnóstico, asistencia e investigación vinculadas a vinculadas al consumos problemático de sustancias psicoactivas; también brindan acompañamiento y asesoramiento a familiares. WhatsApp: 11-4404-8004.

Fuente: La Nación
20/02/2025 18:00

La actriz que revolucionó Netflix con una exitosa serie y ahora se luce en Capitán América

Hace unos años, Poco ortodoxa se convirtió en una de las miniseries preferidas de los usuarios argentinos de Netflix. La ficción, que sigue la historia de Esty Shapiro, una joven judía que escapa de Brooklyn a Berlín para huir de un matrimonio arreglado, rápidamente se convirtió en tema de conversación entre familiares y amigos. La actuación de su protagonista, Shira Haas, fue sin dudas una de las cosas más destacadas por la audiencia. Hoy, la actriz israelí brilla en Hollywood y se sumó oficialmente al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por siglas en inglés). Shira sorprendió al mundo la semana pasada tras el estreno mundial de Capitán América: un nuevo mundo, la última película de la franquicia de superhéroes. En el filme, la joven de 29 años interpreta a Sabra, una heroína de origen israelí poco conocida que apareció por primera vez en los cómics de Marvel en 1980. Entre sus poderes destacados, se encuentran la superfuerza y la resistencia. Si bien este rol representa un gran salto en la carrera de Shira, no todo fue de color de rosa en su proceso de incorporación al MCU. Cuando anunciaron que iba a interpretar a Sabra, grupos palestinos protagonizaron cientos de protestas para que saquen a la actriz israelí de la última entrega de Capitán América. Sin embargo, los directores decidieron mantener su decisión e introducir pequeños cambios en la trama para no herir las sensibilidades de los espectadores en medio del conflicto entre Israel y Palestina. Por ejemplo, a diferencia de lo que se ve en los cómics, en esta versión, el personaje que interpreta Haas no es una mutante que responde a las órdenes de la agencia de inteligencia israelí, sino que trabaja para el gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, decidieron mantener su nacionalidad intacta. Por este motivo, la actriz expresó que se siente muy orgullosa de ponerse en este rol y espera que la película pueda verse en su país. Si bien en países como la Argentina Shira Haas ganó reconocimiento internacional con Poco ortodoxa, lo cierto es que es una de las actrices más populares de su generación en Israel. En su país, escaló a lo más alto de la fama entre 2013 y 2016, cuando participó de Shtisel, una serie local que, desde el año 2019, también está disponible para ver por Netflix. Al poco tiempo de lanzarse oficialmente como actriz, consiguió un representante en Estados Unidos que la ayudó a llegar al casting de A Tale of Love and Darkness (2015), el filme con el que Natalie Portman debutó como directora. Sin embargo, es cierto que fue gracias a la miniserie Poco ortodoxa que logró encantar a todo el mundo en 2020. Por su trabajo en este drama, recibió nominaciones a importantes premios como los Emmy y los Globos de Oro. Asimismo, en esa temporada, se llevó un galardón del Premio Independent Spirit y un Premio Critics Choice. Su éxito en el rol Esty Shapiro no sorprende, ya que, según la autora de la novela que inspiró la serie, no podían imaginar a nadie más como la protagonista. "Fue nuestra única opción. Hicimos un casting y vimos como a 60 chicas, pero a la gente de Netflix no le mostramos a nadie más que ella", señaló la escritora en una entrevista con el medio de Jewish Journal.

Fuente: Clarín
12/02/2025 19:18

El Mono de Kapanga, tras un infarto en escena, siete stents y reposo, está listo para festejar los 30 años de la exitosa banda

Martín Fabio sintió un dolor en el pecho durante un show, fue operado y dos meses después volvió a los escenarios. El próximo show del grupo en CABA será el 28 de febrero en la Bizarren Music Party en GEBA.

Fuente: Infobae
08/02/2025 08:53

Los dos personajes que inspiraron 'El Zorro', la película exitosa de Antonio Banderas: de un bandido real latino a un 'Robin Hood' irlandés de una novela

La historia del encapuchado justiciero con un antifaz y si característica espada tiene sus orígenes en un par de personas ligadas a la literatura

Fuente: Infobae
08/02/2025 04:00

"Dr. House": ¿qué pasó con los actores de la exitosa serie a más de una década de su final?

Hugh Laurie, Olivia Wilde y más estrellas siguieron caminos distintos tras "Dr. House" entre la música, el teatro, el cine, la política y nuevos proyectos en televisión

Fuente: Infobae
01/02/2025 17:46

Estos son los tres consejos de Bill Gates para tener un vida feliz y exitosa

El cofundador de Microsoft señala que es importante crear hábitos que fomenten la curiosidad y el aprendizaje

Fuente: Página 12
31/01/2025 00:01

"Una campaña exitosa"

Fuente: Infobae
30/01/2025 10:19

Los negocios millonarios de Chiara Ferragni: una exitosa sociedad y una conocida firma propia

La que fuera pareja del rapero Fedez cuenta con un extenso patrimonio

Fuente: Infobae
24/01/2025 07:00

Karla Sofía Gascón, la actriz trans española nominada a un Oscar: sus proyectos, su exitosa vida en México y defensora de los derechos LGTBIQ+

La actriz nacida en Madrid ha vivido parte de su vida en México, donde se ha consolidado como una de las intérpretes de telenovelas más conocida

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:25

Hospital Almenara: médicos logran reconstrucción intestinal exitosa en adulta mayor

La paciente fue diagnosticada con síndrome de intestino corto, lo que interrumpió el tránsito intestinal y requirió nutrición parenteral total, además de afectar su microbiota y causar vómitos, diarreas e incapacidad para alimentarse oralmente




© 2017 - EsPrimicia.com