La profesora Lesly Olvera explicó la importancia de la paciencia, respeto y amor hacia los alumnos
"Javier está como en un laberinto en el que, doble hacia donde doble, se encuentra con un callejón sin salida. Sabe que hay algo hay que modificar, pero está muy limitado para avanzar con cambios". El diagnóstico de un alfil libertario que habló en privado con el Presidente horas después de la derrota en la provincia de Buenos Aires coincide con las impresiones que circulan en la Casa Rosada. Todos tomaron nota del mensaje que dieron las urnas bonaerenses y saben que hay que exhibir reacción para que no se precipite un deterioro -económico y político- que derive en una derrota en los comicios nacionales de octubre. Pero a la hora de definir acciones concretas, nadie encuentra bien qué cable cortar.En las sucesivas reuniones que encabezó en la Casa Rosada, Milei dejó en claro que no va a resignar el "modelo" de déficit cero, que es lo que -para él- sostiene a la inflación a raya, un capital político que no está dispuesto a licuar.Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico:(1) equilibrio fiscal;(2) mercado monetario ajustado; y(3) en lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI.Además, seguiremos desregulando.VLLC! https://t.co/uCuOXpUj3S— Javier Milei (@JMilei) September 9, 2025"Prefiere perder una elección antes de soltar las banderas. Muere con las botas puestas", ilustró un importante asesor de la Casa Rosada. Ese fue el espíritu que transmitió la cuenta de La Libertad Avanza en un tuit con la foto de la primera reunión de la "nueva mesa política nacional". "Vamos a defender este proyecto con uñas y dientes", dice el mensaje. En el Gobierno insisten con que no habrá cambios de gabinete, ni modificaciones en el equipo económico, ni un desplazamiento de las "espadas políticas" del partido de gobierno. Es decir, no se echarán ministros y no se correrá a quienes quedaron más expuestos (y señalados incluso por la tropa propia), por la derrota del último domingo: Eduardo "Lule" Menem, Martín Menem y Sebastián Pareja. Milei siente que cualquier cambio de piezas en su equipo será visto como una señal de debilidad, tanto para él como para su hermana. "Imaginate que el lunes a la mañana se habló de correr a Pareja como jefe de campaña de la provincia y a la tarde no se avanzó ni siquiera con eso", ironizó un colaborador oficial. Cambios "light"Con ese escasísimo margen de acción, en las reuniones de gabinete del lunes y en la "mesa política nacional" esta mañana asomaron algunos planes "light". El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el asesor presidencial, Santiago Caputo, propusieron buscar un acuerdo de gobernabilidad con los gobernadores de mediano y largo plazo que exhiba real voluntad de negociación de parte de la Casa Rosada. Es decir, cambiar la actitud de "todo no" que los libertarios mostraron hasta acá. "Una conversación en la que el Gobierno realmente ceda cosas, bajo la máxima de que el equilibrio fiscal no se toca", describió un funcionario. ¿Qué puede ofrecer el Gobierno si no abre la billetera? Se habla de transferencia a las provincias de áreas que están en la órbita nacional, de ceder casilleros en la gestión ("como se hizo al inicio con los cordobeses", ilustró un colaborador de la Casa Rosada), de mostrar mayor generosidad en la discusión legislativa y de hacer gestos políticos-electorales para dejar de irritar a los mandatarios provinciales en sus terruños. Todos elementos que, de acuerdo a las expresiones de los gobernadores de las últimas horas, podrían ser, de mínima, extemporáneos. "La idea del acuerdo de gobernabilidad está y Milei instruyó a Francos para que avanzara en ese camino. El problemaes , como siempre, hasta dónde realmente el Gobierno está dispuesto a ceder a la hora de la verdad", reconoció un colaborador oficial. De hecho, hasta ahora en el Gobierno siguen diciendo que Milei vetará los proyectos de financiamiento universitario, de emergencia pediátrica (para financiar al Hospital Garrahan) y de redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) impulsado, justamente, por los gobernadores. El plazo para hacerlo vence entre el jueves y el viernes. Se verá si con los primeros llamados de Francos, el Poder Ejecutivo comienza a mostrar algún grado de apertura real con estos temas o si plantea algún tipo de contención política. La otra idea que surgió de la seguidilla de reuniones es la de mostrar a "Milei al frente". Hubo quienes recordaron el papel que Mauricio Macri cumplió luego de la derrota de las PASO en 2019, cuando lanzó la campaña del "sí se puede" y le puso el cuerpo a reconectar con la gente. Aunque no alcanzó para ganar (de hecho Pro perdió en primera vuelta con el peronismo) aquella estrategia logró resucitar cierta mística y mejorar la performance de los amarillos en las urnas. Para esta etapa, la idea es que Milei refuerce el mensaje de que "el rumbo no se toca" pero recuperando sintonía con el sentir social. El nuevo manual de comunicación reza: "este modelo económico es la única alternativa para sacar al país adelante". Pero resalta "el enorme esfuerzo que están haciendo los argentinos". Otra vez asoman dilemas de corto plazo en el seno del Gobierno: ¿Se puede exhibir mayor empatía y sensibilidad si se veta la ley Garrahan o se judicializa la ley de emergencia en discapacidad?Así las cosas, en la práctica, hasta acá, solo se verificó un cambio de rutina: el Presidente encabezó dos reuniones de gabinete el lunes, la reunión de "mesa política" este martes y volvió a convocar a los ministros para un cónclave mañana. "¿Cuándo vino tres días seguidos a trabajar a la Casa Rosada? Está en modo conductor", resaltó un colaborador oficial. La mesa política nacional que se celebró este martes temprano ya se había reunido en otra época, con los mismos integrantes (los Milei, Francos, Patricia Bullrich, Martín Menem y Manuel Adorni). Pero se descontinuó, posiblemente por el escaso interés que el Presidente tiene sobre la cuestión política. La otra duda que sobrevuela por estas horas al Gobierno es si habrá una migración del poder interno dentro de la cúpula mileísta. Testigos de las últimas reuniones aseguraron que ese tema -una vez que se definió sostener a las espadas políticas de Karina- no se profundizó. Es un tabú. Nadie duda que, en los hechos, los Menem quedaron debilitados por la seguidilla de fracasos políticos y que el ala de Santiago Caputo quedó implícitamente reivindicada por las advertencias que había presentado. Por ahora, sin embargo, ese reconocimiento tácito -que apenas se susurra en las segundas y terceras líneas del Gobierno- no devino en una entronización real al asesor presidencial. El "triángulo de hierro" original -el de los hermanos Milei con Caputo- mantuvo un encuentro de una hora (como hace tiempo no se daba) en el búnker de Gonnet. Y luego, por primera vez, el asesor se subió con el jefe de Estado y su hermanaal escenario. Pero esas gestualidades no necesariamente implicaron que el estratega libertario haya tomado el "joystick" de la gestión ni que pueda impulsar los cambios más de fondo que viene reclamando desde hace tiempo. LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE.VLLC! https://t.co/6bmJVk5k1d— Javier Milei (@JMilei) September 9, 2025En las últimas horas, el asesor presidencial sumó aliados en otra época impensados. Por ejemplo, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que estuvo en su despacho y es otra de las funcionarias que cree que el Gobierno debe dar gestos fuertes, sobre todo de cara a la causa de corrupción por presuntos sobornos en la Agencia de Discapacidad (Andis). Por ahora, el Presidente prefiere no detonar fusibles en su equipo. Se siente más cómodo poniéndose él mismo en la cabecera de una mesa que contenga a todas sus tribus. Un cambio de actitud que podría dejar gusto a poco.
Este miércoles, a los 79 años, murió el actor madrileño Eusebio Poncela, protagonista de innumerables éxitos en el cine español. Pero hubo una película en su vasta carrera que recibió pronto el mote de "maldita", pero que, con el correr de los años, se convirtió en un largometraje de culto. Parte de la sinopsis escrita de puño y letra por el realizador, con sus tachaduras y cambios de idea, puede resumir su volcánico efecto: "José Salgado (Poncela) de treinta y pocos años, terminó ayer mismo de dirigir su segunda película (una probable serie B de vampiros), y se ha pasado el día de hoy encerrado en la sala de montaje recortando el material filmado, con cierta saña, como quien se rasca con fruición una herida reciente (â?¦) Tal vez las relaciones de José con el cine no estén teniendo nada que ver con lo que él había imaginadoâ?¦ Tal vez la heroína ha dejado una huella más profunda de lo previsto. Tal vez su ruptura con Ana (Cecilia Roth), inmediatamente anterior al rodaje que acaba de finalizar sea un boomerangâ?¦ probablemente". Arrebato (Rapture) , la película "maldita" de Eusebio PoncelaComo en un reverso de la ficción que parecía sólo para la pantalla, las drogas circulaban a ambos lados de la cámara y dejarían profundas marcas en varios de los intervinientes en ese rodaje, comenzado por su realizador, que se adelantó a "la movida madrileña" con esta película, que retrataba también un clima donde la provocación y la experimentación serían dos de las tantas claves de esos años post-dictadura franquista.Iván Zulueta ya era un personaje extraño en los politizados días de la Escuela de Cine de Madrid. Su búsqueda creativa transmitía la admiración del pop y psicodelia neoyorquinos a los que abrazaba como primigenio momento de experimentación. Y cuando el dinero en Arrebato no alcanzaba, recurrió a esas filmaciones en Súper 8 para expandir aquello que estaba lejos de las posibilidades concretas para conseguir la que sería su segunda película. Esos conflictos económicos, la anarquía en el set de filmación y los tiempos de un rodaje que se iba de los plazos previstos significaron que tuviera que usar muchas primeras tomas y que buena parte del equipo técnico lo abandonara. Contrariamente a la leyenda escrita, cuando fue el 30 aniversario de su estreno, la actriz Marta Fernández Muro y el productor Augusto Martínez Torres declaraban al diario El Mundo que: "Iván era muy meticuloso, repetía de manera obsesiva cada idea", descartando el frenético azar como parte de su fama. Lo cierto es que la voz de Helena Fernán-Gómez fue doblada "en falsete" por un jovencísimo amigo del director, también un realizador que comenzaba con sus primeros cortos, y es hoy sinónimo del cine español, Pedro Almodóvar. Para algunos, la idea estaba instalada desde un comienzo para dotar de ambigüedad a ese personaje, para otros fue un manotazo de ahogado cuando no pudieron elaborar con sonido directo muchas de esas tomas.Como en tantas otras situaciones, Arrebato es un mito abierto que cincela su realidad según el prisma desde el cual se acceda a su historia. Seguramente cada parte antagónica sobre los recuerdos de su largo rodaje tenga su necesaria cuota de verdad. "Si hice Arrebato tomando heroína es que la controlaba", manifestaba en entrevistas Zulueta con ánimo desafiante. Una de las escenas que más le gustaba al realizador es la que Ana hace un pequeño número musical frente a la diminuta pantalla en blanco del Súper 8. Fue rodado en un clima muy distinto al de la trama, en un cálido ambiente familiar, con Zulueta desplazándose en el interior de ese pequeño departamento rodeado por la familia de Cecilia Roth y de las del resto del equipo, e intentando conseguir el que es finalmente el único travelling que tiene toda la película. Fue una de las escenas que se rodó un sábado por la mañana, a diferencia del clásico estilo del director "de dormir de día y vivir de noche", como dijo Augusto M. Torres, productor ejecutivo del film y autor de un profuso texto de recuerdos.De Segovia se habían trasladado a un departamento en Princesa Nº 3, y ocasionalmente a una oficina alquilada por el productor ejecutivo en Almagro Nº 4. El primer montaje de Arrebato duró tres horas y su realización fue en paralelo al rodaje de las últimas tomas en los estudios Tecnison. A regañadientes, Zulueta aceptó quitar otra media hora y en ese lapso desaparecen las únicas tomas en las cuales aparecía Almodóvar. Llegó a tiempo a presentarla antes del 31 de diciembre de 1979 a los Premios Calidad que otorgaba el Ministerio de Cultura. Contra todo pronóstico, ganó uno.Como alter-ego de Eusebio Poncela estaba Will More, actor fetiche de Zulueta y rostro de la movida madrileña que siguió participando en varias películas e incluso en el elenco de Martin (Hache), de Adolfo Aristarain, y que murió a los 67 años el 10 de agosto de 2017. En una de sus últimas apariciones públicas contó que Zulueta lo había convocado para un nuevo proyecto apenas cinco días antes de su muerte, el 30 de diciembre de 2009. Después de Arrebato, Zulueta realizó varios afiches de las películas de Almodóvar -quien lo admiraba-, como Laberinto de Pasiones, Entre Tinieblas y ¿Qué he hecho yo para merecer esto?.El film estrenó en ese cine en el que hoy funciona un local de la cadena Friday's en plena Gran Vía, el único que se atrevió a proyectarla, en aquel verano de 1980. Y la crítica no la acompañó. La Quincena de Realizadores pidió una copia subtitulada para verla y la rechazó, al igual que la Berlinale que lo hizo de plano.
Personal de la SSC se encargó de arrestar a los involucrados en estos actos exhibicionistas
La norma había sido cuestionada por familias de diferentes religiones que tienen hijos en escuelas públicas.Se prevé ahora una larga batalla judicial en torno a la separación de Iglesia y Estado en Estados Unidos.
Cuando fue indagado, Carlos Alberto G., propietario de una concesionaria de venta de autos situada en Pilar, a la vera de la autopista Panamericana, se negó a declarar. Pero para defenderse presentó un escrito donde hizo referencia a "una torpeza" y "un descuido de sus empleados".El empresario se refería a los autos estacionados y exhibidos para su venta en el "parquizado" que linda con la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 39,6, en Pilar. El predio, en realidad, pertenece a la Dirección Nacional de Vialidad y es parte de la concesión que explota Autopistas del Sol.Los autos secuestrados por orden judicialCarlos Alberto G., propietario de Autos Pilar Premium, fue procesado sin prisión preventiva por el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, por el delito de desobediencia a un funcionario público. El magistrado trabó un embargo sobre los bienes del imputado hasta cubrir la suma de 300 millones de pesos. Se trata de una causa que, como informó LA NACION, comenzó hace un mes, el 3 de junio pasado, por una denuncia presentada por Diego Sánchez, apoderado de Autopistas del Sol, quien en la presentación afirmó que varias concesionarias utilizaban "el parquizado lindante a la autopista panamericana, como si fuera de su propiedad y que allí estacionaban vehículos a fin de exhibirlos para su venta". Y, puntualmente, se refirió a las firmas MV Automotores, Autos Pilar Premium, Blue Cars y FDG Motors."Se han apropiado del espacio público y lo utilizan de playa de exhibición de vehículos de manera ininterrumpida. Es decir, no es que los estacionan durante el día y los remueven, sino que se han apropiado del lugar como si fuese una extensión de su negocio de ventas de automotores", dijo el denunciante, según se desprende del expediente judicial, al que tuvo acceso LA NACION.Los vehículos secuestrados por "desobediencia"Tras la denuncia, la Fiscalía Federal de Campana, a cargo de Sebastián Bringas, remitió el requerimiento de instrucción e instó la acción, se dispusieron diversas medidas de investigación, informaron fuentes judiciales.Ante la comprobación de los hechos denunciados, previa intimación, el juez González Charvay "dispuso librar la orden de lanzamiento [retirar los vehículos del parquizado]". La medida se llevó a cabo el 7 de junio pasado y participó personal de la Prefectura Naval. "Los responsables de cada uno de los concesionarios cumplieron con la intimación efectuada y retiraron los vehículos por propia voluntad, siendo fehacientemente notificados que no deberían volver a ocupar el parquizado perteneciente a la Dirección Nacional de Vialidad", según el expediente judicial.Cuatro días después, el magistrado ordenó tareas investigativas para que Prefectura Naval determinara si los concesionarios cumplían con la medida ordenada. "Tanto FGD Motors como Blue Cars no tenían vehículos estacionados sobre el parquizado, pero que respecto a Autos Pilar Premium, la Prefecturna Naval adjuntó diversas fotografías en donde se apreciaba que el concesionario había vuelto a ocupar el predio lindante a la Ruta Nacional N°8â?³, se explicó en la resolución donde fue procesado el empresario.Un día después el juez González Charvay dispuso el secuestro de nueve vehículos: un Audi Q5, Peugeot 208, una camioneta Toyota Hilux, una Ford Ranger, una Toyota Hilux, una Volkswagen Amarok, una Toyota Hilux, una Ford Ranger, y una Kia Carnival.Carlos Alberto G. fue citado a prestar declaración indagatoria el lunes pasado. Como se dijo, se negó a declarar, pero presentó un escrito."De la presentación efectuada surge que el encausado desligó su responsabilidad respecto del hecho imputado, señalando que más allá de haber sido notificado de la medida dispuesta en autos, informó que no fue el quién los volvió a estacionar, sino que fueron productos de la torpeza y el descuido de las personas que trabajan con él. Indicó que tal circunstancia no fue advertida por él, alegando que en caso de haber tomado conocimiento, habría procurado su remoción. Asimismo, agregó que no se le puede imputar el delito toda vez que no fue él mismo quien lo cometió, por cuanto aquel requiere de dolo para su comisión, alegando que este se encuentra ausente en los hechos comprobados", según explicó el juez González Charvay, en la citada resolución.Al procesar al empresario, el magistrado sostuvo: "La desobediencia imputada se constató a consecuencia de las tareas investigativas desplegadas en torno a la verificación del cumplimiento de la medida dispuesta respecto al primer delito denunciado [la ocupación del predio]. De las actas labradas por el personal del Departamento de Investigaciones de Delitos Económicos de la Prefectura Naval, surge que más allá de la intimación cursada a los responsables de los concesionarios, ha quedado acreditado en autos que el responsable de Autos Pilar Premium deliberadamente desobedeció la orden que fue emanada por esta Judicatura al volver a ubicar los vehículos en exhibición en la zona de parquizado. Es más, previo al secuestro de los vehículos y al momento de materializarse la orden de lanzamiento, se le dio la posibilidad a todos los responsables de los concesionarios en infracción a retirar los vehículos voluntariamente, a fin de evitar su secuestro, a lo que en ese momento Carlos Alberto G. accedió, pero no obstante ello incurrió en desobediencia al volverlos a estacionar en el lugar de donde los había retirado, y posteriormente los ubicó en un sector distante a 100 metros del concesionario pero ocupando también el área de concesión".
El conjunto de Floresta jugará a puertas cerradas por tiempo indeterminado.Es tras los cantos y manifestaciones antisemitas antes del partido ante el club de Villa Crespo.El Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires había identificado a diez barrabravas como los responsables.
Isaac Sprague comía, pero no lograba subir de peso. Antes de morir, supo que había sufrido de atrofia muscular progresiva y le vendió su cadáver a la Universidad de Harvard
La mujer subió un video donde se puede ver al papá del finalista de 'La Casa de los Famosos México' tras sobrevivir a una embolia
El actor chileno le dio un consejo inesperado a su co-estrella en "Materialists"
Son 9 las convocatorias en las que se podrá participar
El Ministerio de Salud informó que pondrá en marcha una herramienta digital "para que los ciudadanos tengan acceso a información oportuna sobre los precios de todos los medicamentos". Leer más
En las próximas cuatro semanas, en las farmacias empezará a aparecer a la vista de los clientes un código QR para escanear con el teléfono celular. Ese código, de acuerdo con una resolución conjunta de dos ministerios que publicará mañana el Gobierno, proporcionará información sobre la disponibilidad y el precio de los medicamentos a comprar. Más adelante, incorporará el precio con los descuentos por cobertura.Para el Ministerio de Salud de la Nación, esto es un paso más "en el proceso de digitalización sanitaria", según señalaron. La resolución, a la que se refirió hace instantes el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa, es una decisión conjunta de las secretarías de Gestión Sanitaria de esa cartera y de Industria y Comercio, del Ministerio de Economía. Va en línea, según ampliaron, con la Ley de Defensa del Consumidor y la resolución de este año de la Secretaría de Industria y Comercio que manda que los precios tienen que estar exhibidos "en forma clara"; si es en listas, tienen que estar "a la vista del público en formato físico y/o digital".La medida, de acuerdo con lo señalado tras el anuncio en la Casa Rosada, "establece que todas las farmacias deberán exhibir un código QR que permita a los consumidores acceder a la lista de precios completa de los medicamentos que comercializan" y el objetivo es, para ambas secretarías, "contribuir a que los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas y autónomas, eliminando la dependencia de intermediarios y la burocracia innecesaria".Por el momento, en los 30 días de adecuación a la resolución que tendrán las farmacias, la información que devolverá el QR permitirá saber qué medicamento de los que necesita un cliente hay en stock en ese lugar de dispensa y el precio de lista, según se ratificó a LA NACIÓN.En un segundo paso, mostrará ese valor de acuerdo con el porcentaje de cobertura de que se disponga, como en el sitio de consulta online que habilitó Salud y que se nutre de los manuales digitales que suelen consultar profesionales, farmacéuticos, financiadores y prestadores. Ese listado, al que se puede acceder acá, recibió más de 129.000 consultas desde febrero pasado.De acuerdo con la resolución conjunta a publicarse mañana en el Boletín Oficial, el QR en las farmacias tendrá la leyenda "Consulte aquí la lista de precios de medicamentos". Para Salud, con esa herramienta "se busca garantizar el acceso al precio de todos los medicamentos disponibles en el momento oportuno". Indicaron, a la vez, que "en los próximos meses" podrían "avanzar en el desarrollo de nuevas funcionalidades que posibiliten contar con una infraestructura interoperable a nivel nacional".
El PP impone una normativa en el Senado que prohíbe la exhibición de símbolos políticos tras la polémica por dos carteles del senador Fajardo sobre derechos reproductivos
Rosario Central se enfrenta una posible sanción por parte de los organismos de seguridad de la provincia de Santa Fe, luego de que su hinchada desplegara una bandera con una caricatura de Ignacio Malcorra y Keylor Navas en una pose sexual durante el partido ante Sarmiento de Junín. La medida disciplinaria se enmarca en la figura de "incitación a la violencia" y se suma a la utilización de pirotecnia dentro del estadio Gigante de Arroyito, en el marco de la séptima fecha del Torneo Apertura 2025.La decisión de sancionar al Canalla responde a una serie de reincidencias de su parcialidad, así como a la gravedad del uso de fuegos artificiales, una práctica prohibida en los estadios. Según pudo saberse, la sanción podría incluir la prohibición del ingreso de banderas e instrumentos musicales en las tribunas, una medida que ya se implementó en el pasado con Newell's Old Boys tras incidentes en el estadio Marcelo Bielsa.La polémica bandera apareció en un estadio colmado, en un contexto de euforia tras la victoria en el clásico rosarino ante Newell's por 2-1, el domingo anterior. Durante el encuentro ante Sarmiento, la afición canalla desplegó el trapo con una imagen satírica de Malcorra y Navas, que rápidamente se viralizó en redes sociales. Además, sobre el alambrado se colocó un cartel con la inscripción "+20â?³, en alusión a la diferencia de partidos ganados que Rosario Central mantiene sobre su eterno rival. En una postal que generó controversia, el mensaje fue encendido con fuego, lo que intensificó la reacción de las autoridades.En el plano deportivo, el equipo dirigido por Ariel Holan atraviesa un presente inmejorable. Central venció este sábado 1-0 a Sarmiento con un tanto de Agustín Sandez a los seis minutos de juego y consolidó su liderazgo en la Zona B del Apertura, con cinco triunfos y dos empates. En su casa, el Canalla se mantiene invicto: venció 2-1 a Lanús en la fecha 2, 3-1 a Atlético Tucumán en la cuarta jornada y ahora sumó una nueva victoria ante el Verde de Junín.La intensidad con la que se vive el clásico rosarino no tiene prácticamente comparación en el fútbol argentino. En la última edición, disputada en el Coloso Marcelo Bielsa, el Canalla se impuso con goles de Gaspar Duarte y Jaminton Campaz, mientras que Éver Banega descontó sobre el final para Newell's. Con ese antecedente reciente, el fervor de la hinchada auriazul se trasladó al siguiente encuentro en Arroyito, donde los festejos incluyeron la polémica bandera y el uso de bengalas.Desde el club, hasta el momento, no emitieron un comunicado oficial sobre las posibles sanciones. Sin embargo, se espera que en los próximos días los organismos de seguridad definan el alcance de la penalización, que podría incluir una multa económica y la clausura de algunas tribunas.
La actriz aseguró que en los cuatro años que ha vivido en Mérida, no había sido multada por esta razón
Mauricio Macri llegará el miércoles a la Ciudad de Buenos Aires para reunir a la mesa ejecutiva de su partido. Será un viaje exprés, de solo un día, en el que buscará ordenar la tropa, delinear la estrategia electoral de este año y exhibir cohesión. Su viaje coincide con el paulatino desvanecimiento de un acuerdo entre Pro y La Libertad Avanza (LLA), que recrudeció tras el rechazo frontal de Javier Milei a las críticas que recibió del jefe de gobierno Porteño, Jorge Macri, por su discurso en el Foro Económico de Davos.El expresidente se reunirá también con el senador Luis Juez, quien anticipó que dejará la presidencia del bloque Pro después de manifestar diferencias con el conductor del partido. Tal como contó LA NACION, es posible que el vicepresidente de la bancada, Alfredo De Angeli asuma la jefatura de manera interina hasta diciembre. Cerca de Macri negaron que su visita esté vinculada con un encuentro con referentes del Gobierno Nacional.Los piqueteros pierden influencia y poder sin el manejo de fondos y alimentosLa cumbre presencial del miércoles llegará después del zoom de esta tarde, donde hubo un abordaje inicial de la cúpula de Pro sobre los principales interrogantes que atraviesan al partido. Sin un temario fijo, se puso sobre la mesa la existencia de un apoyo mayoritario a la suspensión de las PASO así como al proyecto de "ficha limpia", la implementación del juicio en ausencia, y la modificación sobre la reiterancia delictiva. Sobre los cambios en el proyecto que reforma a la ley de partidos políticos, se definió un acompañamiento parcial, y garantizar una publicidad electoral limitada, principalmente en las provincias a las que consideran "feudos", donde el partido gobernante maneja los medios de comunicación. La iniciativa sobre quebrantos es la única que no cuenta con el aval del macrismo: un informe presentado por la mesa técnica del partido definió que la propuesta del Poder Ejecutivo podría redundar en un perjuicio para muchas empresas, entre otras cosas porque no reconoce la inflación acumulada antes del 2025, podría generar un "efecto confiscatorio" y complejizar los juicios en curso.En la reunión la cuestión electoral quedó en un segundo plano, pero se deslizó la necesidad de acordar estrategias electorales por distrito. Mientras el macrismo porteño ve alejarse una confluencia de listas con los libertarios, y exploran una reedición de Juntos por el Cambio, esa posibilidad no se descarta en el interior del país.No obstante, el alcalde de la Ciudad sostuvo que si todos creen que hay marco para un acuerdo con LLA "hay que trabajar en ese sentido para lograrlo". Macri, en tanto, subrayó la carencia de reciprocidad de los libertarios: planteó que si bien el Pro en el Congreso apoyó las propuestas del oficialismo, LLA "vota todo en contra en la Ciudad".Participaron de la mesa de discusión el jefe de gobierno porteño, los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut), el jefe del bloque Pro de Diputados Cristian Ritondo, los legisladores María Eugenia Vidal y Diego Santilli, el secretario general del partido, Facundo Pérez Carletti, el armador y mano derecha del expresidente, Fernando De Andreis, y la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez."Somos frentistas", señaló a LA NACION uno de los principales referentes Pro. Reconoció la falta de voluntad del partido gobernante para llegar a un consenso político y subrayó: "Si no hay acuerdo gana el peronismo". Es decir, si no hay un arreglo electoral con LLA, el macrismo no jugará en solitario. Buscará una alianza con dirigentes de otros espacios que coincidan con las ideas fundantes de Pro. "Capitalismo al palo e institucionalidad lo más alta posible", resumió el diputado nacional Martín Yeza a través de una entrevista radial.Pérez Carletti es quien trabaja en el despegue de dirigentes jóvenes a lo largo de todo el país. Ya cuenta con una selección de perfiles "sub 40â?³ a los que se les buscará dar visibilidad y potenciarlos como candidatos. La idea es exhibir una proyección de Pro a largo plazo a través de la consolidación de caras nuevas, sin un vasto recorrido. Una versión más ordenada y programática de la prédica "anticasta" de los libertarios. Es uno de los temas que se abordará el miércoles, de manera presencial, junto al expresidente. Se reunirá la mesa chica del partido y el equipo de trabajo designado por Macri, integrado por el exministro Hernán Lacunza, los diputados Ritondo, Silvia Lospennato y Ana Clara Romero, y la vicepresidenta del partido e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez.Tendrá el propósito de bocetar los próximos pasos de Pro. Es probable que también surja la posibilidad de la candidatura de Macri en la Ciudad, una idea que fogonea su primo Jorge, acorralado por los libertarios, quienes no disimulan su intención de ir por el bastión macrista.La realidad porteña contrasta con la estrategia de los mandatarios provinciales -Torres y Frigerio-, que apuestan a forjar como primera opción un acuerdo con los libertarios en sus distritos. No obstante, evalúan alternativas si el condicionante de Milei -"todo o nada"- desmorona esa alianza. Buena parte de los referentes "sin tierra" del interior sintonizan con el discurso libertario y temen diluirse si no confluyen en las listas con LLA.Los últimos rocesA través de una carta publicada en X, el Presidente afirmó ayer que las "élites globales y locales" lo acusaron de decir cosas que no dijo, sin precisarlas. Apunto directo contra Jorge Macri y periodistas críticos, a los que acusó de montar "una campaña de indignación" para obtener un rédito político.Si bien Milei subrayó que su proyecto político se basa en un "respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo", culminó su mensaje con la promesa de que va a "seguir acelerando" ante cada curva y advirtió: "No se pongan en nuestro camino".Fue después de que el jefe de Gobierno porteño cuestionara su intervención en el Foro Económico de Davos. En diálogo con Radio Mitre, tomó distancia del discurso de Milei: "Me gustaría ver un Presidente que abogue más la unidad de la Argentina que por seguir instalando nuevas divisiones"."La ciudad se caracteriza por tener una amplia diversidad que forma parte de su patrimonio. Aunque el kirchnerismo trate de hacerla como propia, es mentira y es algo que nadie nos va a arrebatar. Es algo identitario, no lo van a romper, voy a defenderlo", agregó Jorge Macri. "La ciudad de Buenos Aires va a seguir siendo un lugar en donde el prime el respeto", insistió.Para rematar, advirtió que para Pro no es "imprescindible" hacer una alianza electoral con los libertarios y volvió a defender una eventual candidatura de Mauricio Macri para los comicios legislativos de este año.
Los locales deberán mostrar el desagregado de lo que se paga por cargas tributarias. Desde cuándo será obligatorio