excesos

Fuente: Infobae
01/05/2025 23:18

Tráfico detectó en 2024 a 1.100 conductores circulando con grandes excesos de velocidad

La DGT informa sobre la judicialización de 1.100 conductores por delitos de seguridad vial por exceder límites de velocidad en 80 km/h; advierte de riesgos y consecuencias de la velocidad inapropiada

Fuente: Infobae
27/04/2025 22:42

Alerta por excesos, problema de caja y derroche del Gobierno que llevaron al FMI a suspenderle una línea de crédito

El país no cuenta con un plan fiscal lo suficiente robusto y tranquilizante que le permita a la entidad ofrecerle esta herramienta a la economía colombiana

Fuente: Infobae
15/04/2025 18:57

Renato Rossini en 'El Valor de la Verdad': hablará de su paso por la cárcel, una enfermedad y sus excesos

El actor peruano se animó a sentarse en el sillón rojo y revelar todos los detalles que nadie conocía sobre su vida. Este domingo, a las 9:45 p.m., se conocerá su verdad

Fuente: Infobae
01/04/2025 15:18

La exesposa de Pablo Escobar reveló detalles de la entrega de Carlos Lehder en una noche de excesos, tiroteos y drogas: "No había nada más peligroso que un socio medio loco"

María Isabel Santos en su libro ' Mi vida y mi cárcel con Pablo Escobar', explicó qué llevó a "el Patrón" a tomar semejante determinación en medio de las leyes de extradición impuestas en la época

Fuente: La Nación
24/03/2025 07:00

Joaquín Sabina: éxitos, excesos, romances y traspiés de que un artista se despide de los escenarios

El mundo virtual (ese que todo contabiliza y mensura) dice que, en una de las plataformas digitales de música más utilizada, la canción escrita por Joaquín Sabina que aparece en el podio de las más escuchada es "Y nos dieron las diez". Es aquella que cuenta la historia de un amor de verano, la cita perfecta, que luego se esfuma en una nostalgia onírica. Allí Sabina juega el juego del perdedor, como lo ha hecho en tantas otras canciones. Dentro de ese top ten también figura "Quién me ha robado el mes de abril". Si podría decir que si bien el cantautor la escribió especialmente para una película de finales de los ochenta, representa una buena síntesis de su perfil compositivo. Las historias de perdedores, que supo retratar como pocos, las metáforas y las ocurrencias que a muchos le habrán arrancado al menos una mueca de la sonrisa son parte de su ABC (entre tantas cosas que pueden ser sustraídas, solo a Sabina se le pudo ocurrir que todos esos perdedores estarían, en consorcio, reunidos porque alguien les robó el cuarto mes del año).Claro que la cosa nunca es tan literal, de ahí viene toda su gracia; incluso, con el paso del tiempo hubo nuevas maneras de entender sus composiciones. Porque, justamente, esas canciones seguirán allí, en una plataforma o en cualquier otro lugar, para que podamos seguir echando mano. El que no estará más sobre los escenarios para cantarlas es el mismísimo Sabina, porque viene de retirada. Dice Hola y Adiós en una gira que, si cumple con lo que promete, será la última. Es por eso que quienes quieran y puedan, tiene que aprovechar la posibilidad de los conciertos que, a partir del 24 de marzo, dará en el Movistar Arena de Buenos Aires.Y una vez allí, que cada uno se quede con la canción que más le guste, porque en estas cuestiones, no se trata de seguir la tendencia ni el top ten sino de lo que la evocación mande. Después de todo, desde que publicó su primer álbum, en 1978, hubo un par de generaciones que ha podido identificarse con varios de sus títulos. El gusto está en la variedad pero, también, en lo que un artista tenga para decir en determinados momentos de la vida de una persona. Puestos a elegir, no hay mejores ni peores; simplemente hay favoritas y esas pueden ser (o no) las que aparezcan en el repertorio que el juglar interpretará en pocos días, en Buenos Aires. Quizá suenen "Y sin embargo", "Contigo", "19 días y 500 noches", "Por el boulevard de los sueños rotos", "Nos sobran los motivos", entre tantas otras. Sabina, el bribón que lo ha negado todo: "Ni ángel con alas negras, ni profeta del vicio. Ni héroe en las barricadas, ni ocupa, ni esquirol. Ni rey de los suburbios, ni flor del precipicio. Ni cantante de orquesta, ni el Dylan español".La mala reputación"Mis canciones son como yo: les gustan los bares, los amores complicados y las madrugadas largas". Cuenta la historia (digamos mejor "la leyenda", ya que Sabina lo niega todo), que cuando el joven Joaquín dejó el barrio para ir a la universidad se encontró con ese mundo estudiantil que peleaba contra el franquismo y, tras abrazar la causa, mucho no duró en España. Con su novia inglesa puso rumbo al norte. Primero París, luego Londres, donde vivió durante siete años. Allí se convirtió en artista callejero. Y si hubiera que ponerle versos a ese Sabina artista que comenzaba a tallarse de a poco, buenas son aquellas frases de una canción de George Brassens, con las que solía comenzar esas tocadas, "La mala reputación": "En mi pueblo, sin pretensión, tengo mala reputación. / Que haga lo que haga es igual. Todo lo consideran mal. Yo no pienso, pues, hacer ningún daño. Queriendo vivir fuera del rebaño". Sabina parecía tomarse en serio aquellos versos del bardo de la chanson française.Así también comenzó a construir un personaje. Claro que, realidad y ficción se sentaron a la misma mesa. Porque lo que sonó fuera del rebaño o, incluso, sus excesos, no fueron una pose. La cocaína dominó algún momento de su vida hasta que la dejó a un lado y, como le gusta decir, solo siente por las drogas "cierta nostalgia". Quizá lo novelesco de esta historia tenga más que ver con que, en él, se pueda encontrar ese estereotipo de bohemia -bares, whiskies, soledad, lápices y papeles- extemporáneo, quizá, pero que termina en un generoso puñado de buenas canciones.Amores y desamoresLondres, década del setenta: Joaquín quería volver a España. Ya tenía en su memorabilia un encuentro casual con George Harrison y cinco libras en el bolsillo. Por cuestiones legales, solo podría regresar a su país si hacía el servicio militar. Encontró la manera de que fuera leve su "pena". Se enteró de algo importante: los casados podían volver por la noche a su casa, sin tener que estar en los cuarteles. Así fue que logró un matrimonio por conveniencia con la argentina Lucía Correa, a quien había conocido en Londres, años antes. La relación duró lo que dura un suspiro; aunque nunca hubo suspiros de su parte. Sin ningún tipo de romanticismo se encargó de aclarar que no hubo amor.En cambio, su relación con otras damas fue totalmente diferente. La pasión adolescente tuvo un nombre y un apodo: Virtudes Antero, "Chispa". Pero si bien Joaquín le puso garra al asunto, la relación entre la hija del notario del pueblo y el hijo del policía no pudo ser. A ella la mandaron lejos; a él, nadie pudo domar. También se fue lejos. Sonia fue su amor londinese. Isabel Oliart, la madre de sus hijas, y Cristina Zubilaga, una modelo que tuvo el lugar de amante por unos años.Hay más. Paula Seminara es aquella Paula que Sabina menciona en la canción "Dieguitos y Mafaldas": "De González Catán, en colectivo / A la cancha de boca, por Laguna / Va soñando, hoy ganamos el partido / La niña de los ojos de la luna / Los muchachos de la 12, más violentos / Cuando la junan, en la Bombonera / Le piden, a la virgen de los vientos / Que le levante a Paula la pollera". Una Argentina que, con apenas 19 años, conquistó a Sabina el día que fue a la puerta del hotel pedirle un autógrafo.Muchos de sus romances terminaron en canciones, inclusos los desdichados. "Princesa", aunque sin menciones directas, habla de años de heroína, de adicción y de su relación con Arianne, una chica inglesa que vivía en Logroño. Aunque ella misma se defendió al decir que nunca sufrió una sobredosis ni robó en una farmacia, en las historias de Sabina así aparece, con la pegadiza melodía de "Princesa": Tú que sembraste en todas / Las islas de la moda, las flores de tu gracia / ¿Cómo no ibas a verte? / Envuelta en una muerte con asalto a farmacia". Tiempo después Sabina contó que pasaron varios años para que la incluyese sus conciertos.Desde 1999, la compañera a su lado en Jimena Coronado, fotógrafa peruana a quien conoció durante una entrevista, en Lima. Es su pareja y su protectora porque es sindicada como la mujer que le ha dado a Joaquín una vida más saludable, durante más de dos décadas y la que ha estado a su lado en los momentos difíciles de salud (además de las hijas del músico, Carmela y Rocío), que no han sido pocos para el cantautor.Un mal paso que fue caídaEl 13 de 3 abril de 2020 el Hospital Ruber Internacional emitió un parte médico que decía que Don Joaquín Martínez Sabina había sido intervenido quirúrgicamente para evacuación de hematoma intracraneal de hemisferio derecho. Había ingresado con traumatismos de hombro izquierdo, torácico y craneoencefálico. La noche anterior, había caído del escenario del estadio Wizink, mientras ofrecía un concierto junto a Joan Manuel Serrat.Dos décadas antes había estado en el mismo hospital por un leve ictus. "Me desperté una noche, quise ir al baño y la mitad del cuerpo no me funcionaba. Le dije a la Jime que me llevara al hospital. No llegó al cerebro. Era solo del cuello para abajo, con siete días de rehabilitación estuve bien", recordó en una charla con Bebe Contepomi.En "Lágrimas de mármol" hay dos situaciones, el recuerdo de ese ictus y la necesidad de una vida más ordenada, y un cuadro depresivo. "Dejé de hacerle selfies a mi ombligo. Cuando el ictus lanzó su globo sonda. Me duele más la muerte de un amigo. Que la que a mí me ronda. Con la imaginación, cuando se atreve, sigo mordiendo manzanas amargas. Pero el futuro es cada vez más breve; y la resaca, larga". La segunda década de este siglo tuvo otros traspiés por los que debió suspender y reprogramar conciertos. Pero ya en esta tercera década volvió a los escenarios bastante tiempo después del levantamiento de las restricciones por la pandemia Covid-19, con una gira que llamó Contra todo pronóstico (una ironía en torno a que ni siquiera él daba dos euros por su retorno a los escenarios). Y ahora vuelve a estar envuelto en un tour que, según promete será el de la despedida. Sabina, aún con las pausas, y los tiempos que demandan los discos, para su producción (tiene 17 publicados entre 1978 y 2917) siempre ha sido un músico de escenario, primero de pequeños bares, luego de grandes estadios, la mayoría de las veces solo, hasta que un día le llegó la propuesta de emprender un viaje junto a Joan Manuel Serrat.Ahora no, ahora síCuando se gestó el espectáculo El gusto es nuestro inicialmente había sido pensado para cuatro jinetes: Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Víctor Manuel y Miguel Ríos. Pero Sabina no estaba convencido de participar en el proyecto. El tour se realizó en 1996 y veinte años después cuando hubo un reencuentro, Ana Belén lo recordó de esta manera: "Lo mejor que vivimos hace veinte años fue la preparación. Nos reuníamos en nuestra casa [la del matrimonio Ana Belén y Víctor Manuel] con Joan Manuel, Miguel Ríos, Joaquín Sabina y yo de oyente. Joaquín daba vueltas y decía esas cosas que él dice: 'No sé si le conviene a mi carrera', y se reía. Serrat se hartó y me dijo: "Anita, ¿tú quieres cantar con nosotros?". "Claro", le dije, y así fue como Joaquín quedó afuera y yo adentro".La que Sabina no quiso perderse fue la gira con Serrat. Entre los dos armaron un muy paso de comedia que también tuvo secuelas. La idea era recorrer sus repertorios, entre los dos, siempre mostrando el contraste de personajes: Serrat el serio, aunque ácido y mordaz; Sabina el díscolo. El proyecto fue bautizado Dos pájaros de un tiro, incluyó 72 conciertos en 2007, en España y en varios países de América y luego la publicación de un DVD.Cinco años después grabaron el álbum La Orquesta del Titanic y volvieron a emprender una gira que, en ese caso se llamó, Dos pájaros contraatacan. Y en 2019 volvieron a la ruta con un espectáculo que bautizaron No hay dos sin tres. El periplo se extendió hasta el año siguiente y fue interrumpido abruptamente, no por la pandemia sino porque el accidente que sufrió Sabina, por su caída en el estadio madrileño el WiZink Center.Enemigos íntimosNo todas las reuniones de Sabina fueron tan satisfactorias como la que hizo en tres episodios, con Serrat. Hubo una, que terminó en un escándalo. Un disco titulado Enemigos íntimos que culminó siendo, además, el título de la crónica futura sobre una pelea que duró diez años. Fito Paéz y Joaquín Sabina se embarcaron en un proyecto conjunto. Fito había sido el impulsor.Crearon canciones, las grabaron, no sin desacuerdos, en el estudio de Páez, Circo Beat, y terminaron publicando ese álbum de 14 canciones, con una portada en la que se veía un salero con la S de Sabina punteada sobre la tapa y al lado otro con la P de Páez, representando la pimienta.Había, además, 60 conciertos programados que debieron ser cancelados. "Ha llegado el momento de decirte que lamento estar harto de estar harto. Ya es hora de terminar esta historia interminable, sin víctimas ni culpables; pongamos punto y final, y, volvamos, cada cual, como gatos escaldados a ordenar nuestro tejado; concluyendo esta liga, si no queremos que siga lloviendo sobre mojado", decía una carta que Sabina le envió a Páez, luego del desacuerdo por la grabación de un videoclip que fue algo así como la gota que rebalsó el vaso de sus desacuerdos.Varios años después (muchos, 23) se cruzaron en una entrega de premios Latin Grammy. Ambos habían sido galardonados con el premio a la excelencia. Se abrazaron y sonrieron. El posteo de Instagram llevó como título "Los peores de la cuadra". View this post on Instagram A post shared by Fito Paez (@fitopaezmusica)Si bien algunas veces tuvo un sentimiento esquivo al momento de manifestar sus pensamientos (de ahí que no terminara de bajarse del espectáculo El gusto es nuestro, cuando comenzó a gestarse) siempre tuvo opiniones políticas que expresó con firmeza. Siempre se consideró "de izquierda", pero no dudo de criticarla en las últimas décadas, al ver de qué manera se manifestaba en América Latina."Fui amigo de la revolución cubana y de Fidel Castro. Pero ya no lo soy, no puedo serlo", señaló hace un par de años. "Ahora estoy del lado de los que se manifiestan y de los que se exilian de la isla. Los que hemos sido de izquierdas tenemos la responsabilidad de decir la verdad ante algunos desastres de la izquierda".Final de juegoSabina volvió a la ruta en febrero y tiene por delante 50 conciertos. Su gira comprende actuaciones en México, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Uruguay, Argentina y España, antes de bajar definitivamente el telón. La síntesis de todo esto fue en la canción "Un último vals", que estrenó como anticipo de esta despedida, y el video, donde participaron amigos de la música (artistas y gente de la industria), entre otros personajes que atravesaron su vida.

Fuente: La Nación
23/03/2025 04:00

Drama, excesos y fama. La historia de Donatella Versace, heredera de un imperio fashion, y su sorpresivo cambio de vida

Con su cabellera rubia de siempre y vestida de negro, como siempre, Donatella Versace (69) subió el viernes 7 de febrero de este año a la pasarela de la Semana de la Moda de Milán. Como siempre, saludó al público y, como siempre, posó rodeada de los modelos que desfilaron las propuestas Versace para el otoño-invierno 2025: una colección que, según los críticos, miraba tanto al futuro al utilizar piezas impresas en 3D y detalles en pedrería en jeans, así como al pasado al rescatar los patrones, los colores y el lujo de la casa, el legado de su querido hermano Gianni. Nunca nadie se imaginó que, un mes después, Donatella anunciaría su alejamiento de la dirección artística de la compañía, un cargo que ejerció con éxito indiscutido por treinta años.En un texto que posteó en sus redes sociales para sus 12,3 millones de seguidores y en el que agradeció a su equipo de diseño y a todos los empleados de la compañía, Donatella escribió: "Ha sido el mayor honor de mi vida continuar el legado de mi hermano Gianni. Él fue un verdadero genio, pero espero haber heredado algo de su espíritu y tenacidad". Desde su primera colección como jefa creativa -fue presentada el 10 de octubre de 1997, dos meses después del asesinato de su hermano Gianni, el 15 de julio de 1997- hasta la última, el mes pasado, Donatella nunca defraudó. Ella, por su parte, escribió en ese mismo posteo en Instagram: "Espero haberte hecho sentir orgulloso", una frase que -claramente- está dirigida a su hermano.LA RUBIA DE LAS PASARELAS"I'm blonde, I'm skinny, I'm rich". ['Soy rubia, soy delgada, soy rica', según su traducción del inglés]. Eso dicen las primeras líneas de Donatella, la canción que Lady Gaga lanzó en 2013, en su tercer álbum, Artpop, y que rinde homenaje a la rubia de mayor influencia de las pasarelas. "Listen to her radiate her magic, she's so fab, it's beyond" ['Escúchala irradiar su magia; ella es tan fabulosa, está más allá'], dice Lady Gaga. Con su estilo particular -tan marcado como exuberante- y su determinación, Donatella fue clave para que la marca sobreviviera. "¡Nunca penseÌ? que hariÌ?a una carrera de esto! -le confesó en 2021 a la revista Harper's Bazaar-. Cuando estaba en la universidad, pasaba los fines de semana con Gianni y, poco a poco, fui involucrándome en su mundo".En Gianni Versace S.p.A -la compañía que había fundado en 1978-, el diseñador disfrutaba trabajando con Donatella. Su hermana menor -que había estudiado en la Universidad de Florencia- era mucho más que su jefa de relaciones públicas y de marketing: era su mejor crítica y su musa. Inspirándose en ella nació la fragancia que, según Gianni, era "una invitación a experimentar el lujo y la belleza en su máxima expresión": Blonde.En House of Versace: The Untold Story of Genius, Murder and Survival, el libro que inspiró la película House of Versace, la periodista Deborah Ball indagó en las dificultades a las que la rubia se enfrentó tras el asesinato de su hermano: "Nada volvió a ser divertido, sólo había dolor, inseguridad y pérdida", admitiría ella, quien debió asumir la dirección creativa de la empresa poco tiempo después del conmovedor funeral de su hermano en Milán. Santo, el otro hermano, se hizo cargo de las finanzas.En 2018, Donatella le dijo a Vogue España: "Todo el mundo tenía los ojos en mí. No estaba preparada. Empezaron los problemas con mi familia". El colapso de su matrimonio con el modelo Paul Beck, su primer marido y padre de sus dos hijos, Allegra y Daniel (39 y 34, respectivamente) coincide con esos años difíciles, cuando ella hacía lo imposible para que la empresa sobreviviera en la moda, que iba hacia el paradigma del minimalismo. Y estaba también su adicción a la cocaína.En 2005, confesó haber sido adicta por 18 años: "A Gianni no le gustaban las fiestas. En cambio, yo salía todas las noches. Una vez, en un bar de Nueva York, había una mesa llena de cocaína y todo el mundo aspiraba abiertamente en la pista de baile", reconoció. Hay quienes aseguran que, después de su rehabilitación, se volvió adicta a las intervenciones estéticas, a los rellenos y al bronceado eterno. Aunque ella siempre negó haber pasado por un quirófano, las transformaciones son notorias: "Nací rubia, pero con los años el pelo se me oscureció. Empecé a teñirme y terminé volviéndome adicta al rubio. ¿Volver a mi color natural? Lo natural no tiene que ver con el pelo o con la cara. Para mí, tiene algo que ver con la comida, algo que ver con las verduras", admitió en 2010. En diciembre de 2024, en el estreno del musical The Devil Wears Prada, en Londres, Donatella sorprendió a todos con rostro nuevo y una cabellera menos platinada.ADN VERSACEEn uno de los últimos videos que subió a Instagram, Donatella lleva una remera rosa pálido que dice "Versace" en blanco. Tiene el gesto apacible: está recostada contra una pared mientras una voz en off le pregunta qué hará a partir de ahora, que acaba de anunciar su alejamiento de la firma. Después de treinta años de entrega abnegada, quizás sea la pregunta del millón."Impulsar a la próxima generación de diseñadores siempre ha sido importante para mí", se lee en el comunicado del jueves pasado, el mismo texto donde también anunció que su reemplazante será el diseñador italiano Dario Vitale. Si bien Donatella se manifestó "emocionada" de que Vitale se uniera a Versace, para los analistas del fashion supone una señal de alarma: Vitale fue, hasta hace poco, director de Miu Miu, una marca de Prada, el grupo que, según los rumores, quiere quedarse con Versace.Mientras tanto, Donatella seguirá involucrada en sus actividades solidarias [ayuda a varias organizaciones benéficas, entre ellas la EJAF, la fundación que Elton John creó para luchar contra el sida] y, tal como ya anunció, a partir del primer día de abril -justo un mes antes de cumplir 70 años-, se convertirá en la embajadora de la marca porque, tal como ella dijo, "Versace está en mi ADN y siempre en mi corazón".

Fuente: Infobae
17/03/2025 18:00

Excesos hídricos afectan cultivos en el oeste y sur del área agrícola

Las intensas precipitaciones registradas en los últimos días, sumadas a las lluvias previas, generaron anegamientos en diversas zonas del área agrícola, mientras que el noreste de la región sigue padeciendo condiciones de sequía. Esta situación ha provocado contrastes en el desarrollo de los cultivos, especialmente en la soja

Fuente: Página 12
15/03/2025 00:31

Ni errores ni excesos

Un gobierno en bajada al que sólo le queda reprimir la protesta en ascenso. El argumento infantil del golpe de Estado y una movilización autoconvocada de las hinchadas.

Fuente: Perfil
07/03/2025 19:01

Campo: Aseguran que, "un mes atrás, toda la región central estaba con sequía, hoy enfrentamos excesos hídricos"

La ingeniera Florencia Poeta comenta cómo el clima cambió drásticamente con la región pasando de sequía a excesos de agua. Leer más

Fuente: La Nación
07/03/2025 04:18

Reapareció a los 82. Calvin Klein: nació en el Bronx, se convirtió en un ícono fashion, pero sus excesos lo pusieron en jaque

Ya de chico, cuando vivía con su familia en el Bronx, Calvin Richard Klein (82) sabía que iba a dedicarse a la moda. Era el segundo de los tres hijos de un matrimonio judío, cuyo padre era originario de Hungría y dueño de una tienda de alimentos en Harlem, mientras que su mamá, ama de casa, era hija de una modista, de quien aprendió a dar sus primeras puntadas. Eran tiempos en los que soñaba con tener un lugar destacado en el mundo de la moda. Y sus sueños vaya que se hicieron realidad: sus diseños minimalistas lo catapultaron como un referente esencial e indiscutido del fashion norteamericano y su nombre fue sinónimo de un imperio de ropa, jeans, fragancias (tuvo el primer perfume unisex de la historia) y underwear, entre otros artículos.Después de años de mantener muy bajo perfil, el regreso a la Semana de la Moda de Nueva York de la marca que fundó en 1962 (y vendió en 2003) se convirtió en una oportunidad perfecta para reaparecer ante los flashes. Sobre la pasarela, además, la colección soñada por Verónica Leoni, su hoy directora creativa, dejó en evidencia que el legado de su fundador sigue vigente.SUS INICIOSKlein estudió en el Fashion Institute of Technology de Nueva York y en 1962 entró como aprendiz de diseño en una fábrica de abrigos y trajes. En 1968, junto a su amigo Barry Schwartz a cargo de la parte comercial, abrieron Calvin Klein Ltd., con trajes, abrigos y una línea de ropa deportiva. Su creatividad la puso, además, al servicio de la publicidad, creando campañas gráficas que marcaron un antes y después por su audacia y contenido sexual, que en más de una ocasión llegaron a incomodar y resultaron censuradas. Su primer anuncio tuvo como protagonista a una jovencísima Brooke Shields, que miraba desafiante a cámara mientras se leía: "¿Querés saber qué se interpone entre mis Calvin Klein y yo? Nada". Mark Wahlberg y Kate Moss también fueron estrellas destacadísimos de sus campañas y aportaron cuotas extra a la provocación de la que hacía gala la marca.El ascenso al olimpo de los creadores convivió con las noches largas en Studio 54 y los excesos con las drogas y el alcohol. Se sabe que al menos dos veces estuvo internado para rehabilitarse y en 2003, después de un desafortunado episodio en un partido de básquet, expresó: "Por muchos años fui capaz de superar mi problema de abuso de drogas, que para todos es un problema que se arrastra toda la vida, gracias a un seguimiento estricto de terapia. Sin embargo, cuando recientemente dejé de ir a estas sesiones, sufrí un retroceso".Calvin, por entonces de 60 años, aseguró que el tratamiento no le impediría seguir trabajando en la compañía que hacía poco había vendido a Phillips-Van Heusen, en la que mantenía un alto cargo (se habló de un acuerdo de 400 millones de dólares en efectivo, 30 millones en acciones, derechos de licencias y un proyectado de 200 a 300 millones en royalties sobre las ganancias estimadas de los siguientes 15 años, entre otras cosas).DOS BODAS Y UN CORAZÓN INQUIETO"He llevado a cabo muchas de mis fantasías. He experimentado el sexo con hombres y con mujeres. Me he enamorado de mujeres, me he casado con mujeres y he formado una familia", reveló alguna vez Calvin en la edición estadounidense de Vanity Fair en 2008. La primera vez que se casó fue en 1964, cuando le dijo "sí, quiero" a Jayne Centre, una compañera de estudios que lo vio crecer profesionalmente. Estuvieron juntos una década y fueron padres de Marci, que como muchos recordarán, en 1978, cuando tenía 11 años fue secuestrada por su antigua niñera, Paule Ransay Lewis, y su medio hermano. Pago de rescate mediante (se dice que pidieron cien mil dólares), fue liberada en medio de un gran operativo que incluyó al FBI.Hoy Marci es productora de televisión en programas como Saturday Night Live, ganadora de 4 premios Emmy y tiene dos hijos. Años atrás, en una entrevista con el Daily Mail, contó sobre el hecho de ser hija de Calvin: "Cada vez que me con algún tipo, veo el nombre de mi padre en su ropa interior".En 1986, el diseñador se casó con la socialité Kelly Rector, licenciada en diseño de moda (más tarde fotógrafa), que además era su asistente. Estuvieron dos décadas juntos y, aunque durante ese tiempo la relación estuvo rodeada de rumores, eran una de las parejas más chic de la noche neoyorquina. Finalmente se divorciaron en 2006 y mantienen un muy buen vínculo. A principios de 2010, comenzó una relación con Nick Gruber, una ex estrella de cine erótico con la que se lo solía ver paseando, tomados de la mano, en los eventos más exclusivos. Los 47 años de diferencia que había entre ellos terminó por erosionar la relación, pero no tanto como para que, tiempo después, Calvin se hiciera cargo de su ex cuando lo arrestaron por pegarle a un hombre y por posesión de cocaína. Contrató un jet privado y lo mandó a rehabilitarse a la clínica The Meadows, en Arizona, dónde el mismo había estado. En vez de agradecerle, Gruber publicó ese mismo año su biografía y contó detalles oscuros de la relación que tuvieron. Fue todo un escándalo.La última pareja que se le conoce es el modelo Kevin Baker, de 34 años, también con un pasado en el mundo del porno gay. Hicieron público su romance en 2021, cuando fueron vistos juntos en el American Ballet Theatre de Nueva York, en Estados Unidos.

Fuente: Perfil
03/03/2025 18:18

Comienza el ciclo lectivo 2025 con medidas para evitar excesos en el "Último Primer Día"

El Ministerio de Educación porteño ha decidido reforzar las medidas para evitar desbordes y garantizar el desarrollo normal de la jornada escolar. Leer más

Fuente: Clarín
26/02/2025 17:00

El clima: sigue las lluvias y dejaran "excesos" de agua en varias zonas del país

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó su informe semanal.

Fuente: Infobae
12/02/2025 16:17

Amiga de Imelda Tuñón exhibe videos de sus excesos; la cantante la acusa de difamarla por dinero

Las pruebas forman parte de la carpeta de investigación en la denuncia interpuesta por Maribel Guardia contra su nuera

Fuente: La Nación
31/01/2025 04:00

En Maryland pueden aumentar las multas por excesos de velocidad en zonas críticas

Un proyecto de ley en el Senado de Maryland busca incrementar las sanciones a los conductores que circulen a velocidades por encima de los límites en zonas críticas, con el objetivo de generar mayor conciencia sobre la seguridad vial. La iniciativa contempla una suba de las multas en los sectores donde el exceso de velocidad sea registrado por las cámaras de seguridad. El incremento de las multas por exceso de velocidad en MarylandEl proyecto de ley es impulsado por el senador demócrata Jeff Waldstreicher. En la iniciativa se estipula que las multas aumentarían según cuánto se exceda el límite de velocidad. Por ejemplo, el nivel más bajo, que es 12 mph por encima del límite de velocidad, se mantendría en 40 dólares. Sin embargo, las multas se incrementarían de modo significativo para velocidades más altas, con una multa máxima de US$350 quienes sobrepasen en 40 mph o más el límite permitido. Se estima que las multas máximas podrán alcanzar los US$350, en casos extremos en los que el exceso de velocidad sea muy desproporcionado.El objetivo es mejorar la seguridad vial en áreas con alto tráfico peatonal y zonas escolares.En abril de 2024, Maryland ya duplicó las multas por exceso de velocidad en zonas de construcción.Cuáles son los límites de velocidad en MarylandSegún el sitio oficial del estado de Maryland, estos son los límites de velocidad actuales:15 mph en callejones en el condado de Baltimore.30 mph en todas las carreteras en distritos comerciales y en carreteras no divididas en distritos residenciales.35 mph en carreteras divididas en distritos residenciales.50 mph en otras carreteras no divididas.55 mph en otras carreteras divididas.70 mph en autopistas interestatales y vías rápidaLa discusión en el Senado de MarylandEl senador Waldstreicher defendió la propuesta ante el Comité de Procedimientos Judiciales. "Todo el mundo a veces excede el límite de velocidad y no queremos una multa punitiva por superar el límite en 12 mph," dijo Waldstreicher, según publicó Wtop News. "Apuesto a que todos en esta sala han sido un poco descuidados y han recibido una multa de cámara de velocidad por superar el límite en aproximadamente 12 o 13 mph".El objetivo de reducir los accidentes fatalesOtras de las voces que opinó sobre el tema fue el senador estatal Anthony Muse, que representa parte del condado de Prince George. "Hemos visto a gente conduciendo a 140 mph en la 210. En ese momento, realmente no me importa si se debe ser punitivo o no. Creo que se debe hacer eso. No me importa si la multa es de US$5.000. Creo que tuvimos otras 20 muertes en esa calle, así que estoy de acuerdo con lo que se está haciendo", dijo, también según Wtop News.




© 2017 - EsPrimicia.com