evitarlo

Fuente: Perfil
03/07/2025 21:36

¿Se te cae el pelo? Un reconocido científico de Harvard dice que habría encontrado la solución para evitarlo?

Se trata de David Sinclair, especialista en longevidad, quien compartió un informe de una compañía de medicina que mostró resultados positivos en terapia regenerativa para la caída capilar. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 08:26

Tu cuero cabelludo también puede quemarse: los tres trucos de una farmacéutica para evitarlo

La experta explica cuál es la mejor forma de proteger la piel de la cabeza de los rayos UV y qué cambios deben introducirse en la rutina de fotoprotección ante una exposición al sol

Fuente: Página 12
19/06/2025 13:37

James Gunn revela lo que condenó a Marvel Studios y cómo planea evitarlo en DC

James Gunn, tras su experiencia en Marvel Studios, se compromete a un enfoque diferente para DC. La calidad del guion es prioritaria en sus planes y busca evitar errores pasados.

Fuente: Perfil
13/06/2025 20:36

ARCA cambia las reglas del embargo: habrá aviso previo y cinco días para evitarlo

La nueva disposición 120-2025 obliga al Estado a notificar a los contribuyentes antes de iniciar embargos fiscales, beneficiando especialmente a pymes en dificultades. Leer más

Fuente: Clarín
13/06/2025 05:36

El estrés engorda y se nota en la panza: cómo evitarlo

Cambia nuestras preferencias alimentarias. Qué es la "comida de confort".Consejos para un mejor control.

Fuente: Infobae
06/06/2025 07:30

Por qué los perros orinan en las llantas de los carros y cómo evitarlo

Estos animales usan la orina para comunicarse y señalar su presencia a otros individuos en el entorno, un comportamiento instintivo que tiene raíces ancestrales y que puede ser controlado con métodos naturales o productos especializados

Fuente: Infobae
03/06/2025 19:20

La verdadera razón por la que se secan las hojas de las plantas y cómo evitarlo, según la IA

Hay que prestar atención al riego, ya que debe ser equilibrado. El exceso y la falta de agua no son recomendables, pues ambos extremos pueden causar estrés en la planta

Fuente: Infobae
02/06/2025 15:10

¿Se te cae el cabello? Sigue estos sencillos pasos para evitarlo

Identificar los factores que afectan a tu cuero cabelludo es crucial para cuidar tu cabello. Estos consejos te permitirán mejorar su estado y promover una regeneración saludable

Fuente: Infobae
02/06/2025 00:16

Los principales factores que te hacen perder masa muscular y cómo evitarlo

Existen muchos malos hábitos que pueden hacer dañar al músculo y favorecer su reducción

Fuente: Clarín
01/06/2025 03:00

El error que daña la batería de tu iPhone y cómo evitarlo

A las baterías actuales no siempre les hace bien estar cargadas al 100% ni dejarlas al 0%.En esta nota, el mejor rango de carga para alargar la vida útil de la batería y los mejores consejos.

Fuente: La Nación
08/05/2025 09:00

Qué puede provocar que tus encías se retraigan y qué podés hacer para evitarlo

Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. Muchas veces, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías". Aunque esto puede ser cierto, la retracción de las encías no siempre es un signo claro de enfermedad. De hecho, muchas personas no notan ningún problema hasta que empiezan a experimentar sensibilidad dental a los alimentos fríos, calientes o dulces - o notan que su sonrisa cambia, con superficies dentales más visibles o pequeños huecos que aparecen entre los dientes.Los dentistas suelen responder a esta preocupación con una solución rápida: aplicar empastes blancos de composite cerca de la línea de las encías. Si bien esto puede ayudar con la sensibilidad a corto plazo, puede empeorar el problema con el tiempo al contribuir a una mayor recesión de las encías.La enfermedad de las encías, también conocida como periodontitis, es una afección grave. Siempre deben investigarse síntomas como el sangrado al cepillarse, dientes a la deriva, mal aliento persistente o movilidad dental. Sin embargo, la recesión de las encías también puede tener otras causas.Sorprendentemente, uno de los principales responsables de la retracción de las encías es el exceso de cepillado. Usar demasiada fuerza o cepillarse con herramientas inadecuadas, como un cepillo de cerdas duras, puede desgastar gradualmente el tejido de las encías.Los cepillos eléctricos pueden ayudar reduciendo la presión, sobre todo los modelos más nuevos que se iluminan cuando se cepilla con demasiada fuerza. Pero, en realidad, muchas personas se fijan más en cuánto tiempo se cepillan que en cómo lo hacen. Incluso las aplicaciones inteligentes que se emparejan con estos cepillos suelen destacar el tiempo de cepillado en cada zona, en lugar de la presión aplicada.Por eso es tan importante enseñar una técnica de cepillado adecuada. El mejor método variará en función de la estructura de los dientes y las encías de cada paciente, pero siempre debe tener como objetivo eliminar la placa de forma eficaz ejerciendo una presión suave y constante. Si a alguien le va bien con un cepillo manual y tiene una técnica sólida, no hay razón para cambiar a uno eléctrico.Otra causa creciente de recesión de las encías es el enderezamiento dental cosmético con alineadores transparentes. Aunque los alineadores son eficaces para alinear los dientes rápidamente, a menudo se combinan con retenedores fijos, es decir, alambres pegados detrás de los dientes para mantenerlos en su sitio. Con el tiempo, esto puede hacer que las raíces se desplacen fuera del alojamiento óseo natural de la mandíbula, lo que provoca que el tejido gingival se retraiga de los dientes.SolucionesLa buena noticia es que existen soluciones. Cada caso es único, pero con los conocimientos y técnicas adecuados, los dentistas pueden ayudar a los pacientes a recuperar tanto la salud de las encías como su aspecto. Para los casos en los que el tejido gingival retrocedió significativamente, existen varias opciones quirúrgicas en función de las necesidades y objetivos del paciente.Para los problemas funcionales, se suele utilizar una técnica denominada injerto gingival libre. Consiste en trasplantar una fina capa de tejido -generalmente tomada del paladar- para crear una banda de encía rosada y resistente alrededor de la base de los dientes. Esto ayuda a los pacientes a cepillarse cómodamente sin irritar el tejido blando de la encía. Aunque este procedimiento puede reducir ligeramente la recesión, el objetivo principal es mejorar la durabilidad y la comodidad, no la estética. El injerto suele tener un color y una textura visiblemente diferentes. Para los problemas estéticos, existen técnicas de "cirugía plástica" más avanzadas. Un método muy popular consiste en levantar con cuidado el tejido gingival local, insertar debajo un injerto de tejido (también tomado normalmente del paladar) y coserlo en su sitio. Este método de "sándwich" engrosa las encías y les da un aspecto más sano. El injerto actúa como un andamio sobre el que vuelve a crecer el tejido gingival existente, mejorando tanto la forma como la función.Estos procedimientos son seguros, eficaces y mínimamente invasivos. Suelen realizarse con anestesia local en una clínica dental y solo requieren unos días de recuperación con analgésicos de venta libre. Para los pacientes con ansiedad, también se puede utilizar la sedación consciente, una técnica en la que se utilizan medicamentos para relajar al paciente durante un procedimiento médico, lo que le permite permanecer despierto y alerta, pero sintiéndose menos nervioso y potencialmente menos consciente de lo que está sucediendo.Los estudios a largo plazo demuestran que estas técnicas son fiables, con una tasa de éxito de hasta el 93% y una recidiva mínima incluso cinco años después de la intervención. El paso más importante en el tratamiento de la recesión de las encías es una evaluación exhaustiva del paciente.Aunque las preocupaciones estéticas son importantes, la verdadera prioridad es asegurarse de que no se está pasando por alto la enfermedad de las encías. La periodontitis es una enfermedad silenciosa y progresiva que provoca inflamación crónica, pérdida ósea y, finalmente, pérdida de dientes. Y lo que es más importante, las investigaciones relacionan la enfermedad periodontal con enfermedades sistémicas como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares e incluso la demencia. Proteger nuestras encías no es solo mantener una bonita sonrisa, sino salvaguardar nuestra salud en general.*Por Flavio Pisani es profesor clínico de Periodoncia en la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Central Lancashire. Este artículo fue publicado en The Conversation.

Fuente: Clarín
06/05/2025 16:00

Por qué el azúcar activa el centro de recompensa del cerebro y cómo evitarlo

Los alimentos ricos en azúcar activan el centro de recompensa del cerebro de manera similar a las drogas adictivas.Cómo es este proceso que puede afectar la salud a largo plazo.

Fuente: La Nación
03/05/2025 13:36

El error que puede dañar al motor después de un viaje largo y cómo evitarlo

Cualquier sea el momento del año, manejar durante tramos largos requiere conocer algunos tips para evitar errores frecuentes que pueden dañar al auto.No sólo se trata de manejar con seguridad y cuidar las velocidades y formas de conducir sino que radican en la forma de apagar el motor después de varias horas en el camino.Tras la advertencia de Caputo, las automotrices comunican los nuevos precios de los autos para mayoEste error se debe a que los motores turbo necesitan de un reposo post manejo cuando el auto se utilizó por varias horas seguidas. Este motor mencionado llegó al país en la década de los 70's y se popularizó dos décadas después por los beneficios con los que cuenta, entre ellos las prestaciones, el tamaño, el consumo y las emisiones de ruido. De hecho, en la actualidad la mayoría de las unidades del mercado lo equipan.Sin embargo, hay que tener en cuenta que levanta temperatura muy rápido. Por lo que apagarlo de manera abrupta podría generar un problema. Según la precisión técnica, apagarlo de manera repentina provoca que la turbina del motor siga girando sin la lubricación adecuada, lo cual puede resultar en un desgaste e incluso en daños de partes como los rodamientos, según los especialistas.Por su parte, para evitar esta situación existe una solución bastante sencilla; basta con dejar el motor en funcionamiento cuando el auto esté detenido por completo por al menos dos minutos antes de apagarlo. Por el contrario, en caso de que el auto se apague enseguida se detenga la marcha puede ocurrir lo siguiente:Calentamiento: si se apaga el motor inmediatamente, el flujo de aire que ayuda a enfriar el motor se detiene abruptamente. Al dejar el motor en marcha durante unos minutos, se permite que el flujo de aire continúe y que el motor se enfríe de a poco, evitando así cambios bruscos de temperatura que -potencialmente- podrían dañarlo.Lubricación: cuando el motor está en funcionamiento, el aceite circula por todas las partes del motor, lubricándolas y protegiéndolas del desgaste. Al detener el motor en seco después de un viaje largo, el aceite detiene su flujo bruscamente, dejando algunas áreas críticas del motor sin la lubricación necesaria. Dejarlo funcionando durante unos minutos permite que el aceite siga circulando y lubricando las piezas mientras se enfría gradualmente.En resumidas cuentas, permitir que el motor funcione durante unos minutos después de un viaje largo ayuda a enfriarlo gradualmente y permite que el aceite siga lubricando las partes críticas. De esta manera se ayuda a prolongar su vida útil y a prevenir posibles problemas mecánicos.Otros errores comunes que dañan al motor de un autoOtro error que también podría provocar un desgaste en el motor es no revisar que el auto cuente con la cantidad de aceite necesaria.Tanto antes como después de un viaje largo se debe revisar que esté dentro de los parámetros establecidos por el fabricante.Y por último, un tercer error que puede dañar al motor cuando uno se encuentra viajando o después es cuando se enciende la señal en el tablero. Si bien es amarilla e indica una advertencia, puede significar "muchas cosas". Debido a la multiplicidad de factores que pueden afectar a una parte tan vital del vehículo, ante cualquier señal de alarma es importante contactarse con un profesional y detener la marcha.

Fuente: Infobae
01/05/2025 06:00

Comer mirando el celular: 8 motivos para evitarlo, según la ciencia

Expertos examinan cómo las distracciones digitales afectan desde la digestión hasta las relaciones interpersonales en la rutina diaria

Fuente: Infobae
26/04/2025 17:11

Más de mil maneras de morir en el espacio y algunas notas de los astronautas para evitarlo

El Festival Starmus se ha convertido en una ventana al futuro de las misiones espaciales gracias a las conferencias de astronautas como Chris Hadfield o Kathryn Thornton

Fuente: Infobae
12/04/2025 13:51

A sus 14 años querían casarla con un hombre de 62 en Oaxaca pero ella hizo algo muy valiente para evitarlo

En junio del 2024 la Suprema Corte de Justicia de la Nación refrendó la prohibición total al matrimonio infantil

Fuente: La Nación
27/03/2025 03:00

Es venezolano, lo iban a deportar a la megacárcel de El Salvador y así logró evitarlo: "Lo bajaron del avión"

Genysys Añéz nunca imaginó que su esposo, un migrante venezolano con estatus legal en Estados Unidos, corría riesgo de ser deportado. "Se lo llevaron y ya", afirmó la mujer, quien también reveló que su marido estuvo a punto de ser enviado a la megacárcel de El Salvador junto a 238 compatriotas. "Lo bajaron del avión", contó.Con TPS, así arrestaron a un migrante venezolano en EE.UU.Días atrás, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo detuvieron mientras conducía y lo trasladaron a un centro de detención en Texas.Añéz explicó que su esposo fue detenido a pesar de que tenía vigente un (TPS, por sus siglas en inglés). Llevaba toda su documentación en su auto, pero los agentes de ICE no le permitieron mostrar sus papeles y se lo llevaron."Él tenía un TPS vigente que se vence en abril, y llevaba todos sus papeles en el carro, pero no le dieron ni chance de sacarlos. Solo se lo llevaron y ya", contó Añéz a Telemundo.Cómo evitó que lo enviaran a la megacárcel de El SalvadorDías después del arresto, Genysys Añéz se enteró de que su esposo estuvo a punto de ser enviado, junto con otros migrantes venezolanos, a la cárcel de máxima seguridad de Nayib Bukele. "Lo iban a mandar en los aviones a El Salvador, pero cuando revisaron la lista, no estaba ahí y lo bajaron del avión", relató.Ahora, su esposo permanece en el Centro de Detención El Valle, en Raymondville, Texas. Según su esposa, las condiciones allí son extremadamente duras. "Me dijo que los tratan mal, los tienen en cuartos sin comida ni agua y constantemente les gritan que los van a mandar a su país", denunció.Si bien la mujer reclamó que el hombre sea liberado, admitió que su esposo tuvo más suerte que muchos otros compatriotas que fueron enviados a El Salvador, bajo acusaciones de pertenecer a la pandilla El Tren de Aragua. Muchos de ellos, afirman sus familias, fueron vinculados a esta organización criminal injustamente, por tener tatuajes similares a los que usan los miembros de esa banda.Cuál es la situación del venezolano que evitó ser trasladado a El SalvadorMientras su marido continúa detenido en Texas, Añéz aguarda la próxima audiencia de su esposo con la ilusión de que le otorguen una fianza. "Mi esposo tiene una corte la próxima semana y tengo la esperanza de que finalmente le den una fianza y podamos estar juntos otra vez", expresó.Hasta tener un panorama más claro de qué ocurrirá con él, si será liberado bajo fianza a o deportado a Venezuela, la mujer intenta proteger a su hijo de lo que sucede. Por ello, cuando el niño le pregunta por su padre, le responde que "está de viaje".Consultado por Telemundo, el abogado de inmigración Pablo Cabrera destacó la importancia de estar preparados para enfrentarse a situaciones como esta. "Es esencial tener un paquete de fianza. Eso puede marcar la diferencia entre la deportación y quedarse en el país mientras se resuelve el caso", señaló.En este sentido, recomendó a las familias que preparen "pruebas del estatus legal de sus seres queridos" y que se informen acerca de "qué hacer si algo como esto ocurre".

Fuente: La Nación
25/03/2025 04:00

Los tres errores más comunes que dañan el motor luego de un viaje largo: cómo evitarlo

Pasó el fin de semana largo y quienes pudieron se escaparon de la Ciudad. En ese sentido, aquellos que hayan realizado largos trayectos en auto probablemente hayan cometido un error que les podría costar caro. Estamos hablando del hecho de apagar el motor del vehículo antes de tiempo luego de estar varias horas encendido, y no se trata en el sentido literal de la palabra de apagarlo en movimiento.Cuánto cuesta el Toyota Corolla Cross en marzo 2025Este error se debe a que los motores turbo necesitan de un reposo post manejo cuando el auto se utilizó por varias horas seguidas. Este motor mencionado llegó al país en la década de los 70's y se popularizó dos décadas después por los beneficios con los que cuenta, entre ellos las prestaciones, el tamaño, el consumo y las emisiones de ruido. De hecho, en la actualidad la mayoría de las unidades del mercado lo equipan.Sin embargo, hay que tener en cuenta que levanta temperatura muy rápido. Por lo que apagarlo de manera abrupta podría generar un problema. Según la precisión técnica, apagarlo de manera repentina provoca que la turbina del motor siga girando sin la lubricación adecuada, lo cual puede resultar en un desgaste e incluso en daños de partes como los rodamientos, según los especialistas.Por su parte, para evitar esta situación existe una solución bastante sencilla; basta con dejar el motor en funcionamiento cuando el auto esté detenido por completo por al menos dos minutos antes de apagarlo. Por el contrario, en caso de que el auto se apague enseguida se detenga la marcha puede ocurrir lo siguiente:Calentamiento: si se apaga el motor inmediatamente, el flujo de aire que ayuda a enfriar el motor se detiene abruptamente. Al dejar el motor en marcha durante unos minutos, se permite que el flujo de aire continúe, y que el motor se enfríe de a poco, evitando así cambios bruscos de temperatura que -potencialmente- podrían dañarlo.Lubricación: cuando el motor está en funcionamiento, el aceite circula por todas las partes del motor, lubricándolas y protegiéndolas del desgaste. Al detener el motor en seco después de un viaje largo, el aceite detiene su flujo bruscamente, dejando algunas áreas críticas del motor sin la lubricación necesaria. Dejarlo funcionando durante unos minutos permite que el aceite siga circulando y lubricando las piezas mientras se enfría gradualmente.En resumidas cuentas, permitir que el motor funcione durante unos minutos después de un viaje largo ayuda a enfriar gradualmente el motor y permite que el aceite siga lubricando las partes críticas. De esta manera se ayuda a prolongar la vida útil del motor y a prevenir posibles problemas mecánicos.Otros errores comunes que dañan al motor de un autoOtro error que también podría provocar un desgaste en el motor es no revisar que el auto cuente con la cantidad de aceite necesaria. Recordemos que el aceite es necesario para lubricar, enfriar, limpiar y proteger las partes móviles del motor de un auto; en caso de no contar con este líquido, un motor podría fundirse. Por ende, tanto antes como después de un viaje largo se debe revisar que esté dentro de los parámetros establecidos por el fabricante.Y por último, un tercer error que puede dañar al motor cuando uno se encuentra viajando o después es cuando se enciende la señal del motor. Si bien es amarilla e indica una advertencia, puede significar "muchas cosas". Por ejemplo, se puede tratar de una falla de ABS, que en caso de lluvia, puede hacer que el auto no frente. Por ende, también se debe llamar al auxilio. La multiplicidad de desperfectos que pueden afectar a un motor requiere de la asistencia mecánica profesional para evitar complicar aún más la situación, advierten desde el Automóvil Club Argentino (ACA).

Fuente: Infobae
21/03/2025 00:20

Decomisan más de 17 toneladas de autopartes en la Cuauhtémoc; comerciantes queman objetos para evitarlo

Los manifestantes quemaron objetos y cerraron Eje 3 Sur y Dr. Andrade

Fuente: La Nación
20/03/2025 20:36

El hábito que muchos olvidan en las noches: evitarlo provoca acné y envejecimiento prematuro

En los últimos años, las tendencias de cuidado de la piel ganaron popularidad, especialmente en plataformas como TikTok, donde algunos métodos inusuales, como el uso de sebo de carne o cinta adhesiva como tratamiento antiarrugas, generaron atención (y también provocaron alerta debido a que algunos de ellos no eran avalados por la ciencia). Sin embargo, fue la comediante estadounidense Chelsea Handler quien avivó un debate tras revelar en una entrevista que no sigue la rutina de lavarse la cara por la noche, al explicar que nunca adquirió este hábito porque su madre no le enseñó sobre el cuidado de la piel cuando era niña.Aunque Handler no es la única persona que omite este paso, el dermatólogo Roger Kapoor, de Estados Unidos, señala que no lavarse el rostro antes de dormir puede tener repercusiones graves en la salud de la piel.Consecuencias de no limpiar la piel por la nocheKapoor detalló en una entrevista con el medio Daily Mail que la limpieza nocturna es fundamental para eliminar la suciedad, los residuos de contaminación y los gérmenes acumulados durante el día. También es crucial para remover los productos cosméticos aplicados en la piel, lo que previene efectos negativos a largo plazo."No lavarse la cara en la noche puede obstruir los poros, provocar brotes de acné y acelerar el envejecimiento prematuro", explicó el dermatólogo. Según Kapoor, al no retirar adecuadamente las impurezas, la piel se vuelve más susceptible a irritaciones y otros problemas cutáneos.Además, el especialista destacó que la piel está continuamente expuesta a los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar el colágeno. Si estos no se eliminan, tienen el potencial de penetrar las capas de la piel y contribuir a la aparición temprana de arrugas. Dormir con maquillaje también aumenta el riesgo de inflamación y afecciones como eccema o resequedad."El cuidado de la piel es aún más importante con la edad. A medida que nos hacemos más sabios (intento no decir 'mayores'), la renovación natural de la piel se ralentiza", agregó Kapoor, al sugerir que una rutina de limpieza nocturna es esencial para mantener la salud cutánea.Por qué limpiar la piel de nocheAlternativas rápidas para limpiar la pielPara aquellas personas que se sienten demasiado cansadas al final del día, el dermatólogo recomienda opciones sencillas que pueden incorporarse fácilmente a la rutina. Usar un limpiador suave en la ducha es una opción rápida y efectiva. También recomienda las soluciones micelares sin enjuague, aplicadas con un disco de algodón, o, en casos más urgentes, las toallitas desmaquillantes. "No es lo ideal, pero es mejor que nada", concluyó.Más consejos para un buen cuidado de la pielUna reconocida marcas por sus productos de cuidado personal sugiere una rutina sencilla pero efectiva. Es importante, primero, identificar el tipo de piel para elegir los productos adecuados. Se recomienda limpiar el rostro con un limpiador que no reseque y exfoliar regularmente para eliminar las células muertas de la piel.No se debe olvidar la hidratación: utilizar una crema hidratante acorde al tipo de piel es crucial. Además, la protección solar es fundamental para prevenir el envejecimiento prematuro.Además del cuidado externo, resalta la importancia de un estilo de vida saludable para mantener una piel radiante. Una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, contribuye a nutrir la piel desde el interior. El descanso adecuado también juega un papel fundamental, permitiendo que el cuerpo se regenere, mientras que gestionar el estrés es esencial para evitar que afecte el estado de la piel.

Fuente: Clarín
15/03/2025 19:36

¿Dormís con la tele encendida? La razón por la que deberías evitarlo

Para muchas personas, dormir con la televisión prendida es un hábito común. Especialistas recomiendan dejar de hacerlo.

Fuente: La Nación
14/03/2025 18:00

Un ganador de Powerball en Illinois está a punto de perder el premio de US$100.000: qué debe hacer para evitarlo

Un boleto de Powerball está a punto de caducar en Illinois. La persona afortunada compró el ticket hace casi un año y aún no lo reclamó. Las autoridades de la Lotería del estado emitieron un recordatorio urgente para encontrar al poseedor antes de que se agote el plazo para obtener su premio. Si el dueño no aparece, el dinero volverá al fondo estatal y perderá la oportunidad de recibir la suma ganada.El premio de US$100 mil de Powerball que está por expirar en IllinoisEl billete fue adquirido para el sorteo del 23 de marzo de 2024 en un comercio ubicado en Centralia, una localidad situada en el sur del estado. La combinación ganadora incluyó los números 6, 23, 25, 34 y 51, con el número extra Powerball 3 y el multiplicador Power Play 2x. Aunque nadie se llevó el pozo mayor, este ticket acertó suficientes cifras para obtener 100 mil dólares.El plazo máximo para reclamar los premios de la Lotería de Illinois es de un año desde la fecha del sorteo. Con el plazo límite por expirar, la incertidumbre crece sobre si el propietario del ticket de Powerball se presentará a tiempo. La Lotería ha instado a los jugadores a revisar billeteras, cajones o prendas de vestir en busca del billete.Existen distintos motivos por los cuales se cree que el afortunado ganador aún no se presentó presencialmente a reclamar su premio. La explicación más temida es que no sepa todavía la noticia de su triunfo. Otras posibilidades incluyen el asesoramiento financiero y legal previo a obtener el premio.Si el monto no es reclamado antes del vencimiento, la cifra será transferida al fondo de premios no reclamados. En la actualidad, hay once billetes de la Lotería de Illinois sin cobrar, sumando un total de US$5,35 millones, según detallan las autoridades. Entre estos, se encuentra el boleto de Centralia, cuyo ganador sigue sin aparecer.Dónde compró el ticket ganador de Powerball en IllinoisEl billete de Powerball premiado fue adquirido en Huck's #151, un comercio de conveniencia situado en el 315 E. Calumet, en la ciudad de Centralia. Este establecimiento, que forma parte de una cadena de tiendas minoristas, vende regularmente boletos de lotería junto con otros productos básicos.>¿Qué pasa si expira el premio de la lotería?Cuando un premio no es exigido dentro del tiempo estipulado, los fondos no desaparecen. Según la Lotería de Illinois, los premios no reclamados se destinan al Fondo Escolar Común (Common School Fund, en inglés), que financia la educación pública desde jardín de infantes hasta el 12.º grado. Desde 1985, la Lotería de Illinois ha contribuido con más de US$24.000 millones a este fondo.¿Cómo reclamar el premio de la lotería Powerball?Según detalla el sitio web de la Lotería de Illinois, quienes ganen más de US$10.000 deben realizar el reclamo de manera presencial o enviar un formulario completo por correo. Para ello, es obligatorio:Presentar una identificación oficial con fotografía, tarjeta de Seguro Social o una declaración fiscal.Firmar el reverso del boleto ganador.Agendar una cita si el reclamo se realiza en persona.Los premios de la Lotería de Illinois de US$10.000 o menos se pueden reclamar a través del proceso de reclamos electrónicos.Los premios de Illinois que están próximos a expirarSorteo realizado el 8 de septiembre de 2024. Juego: Lucky Day Lotto. Premio: US$1.100.000. Dónde se compró el ticket: Miska's Liquor, 6410 W. 63rd St., Chicago, IL.Sorteo realizado el 30 de noviembre de 2024. Juego: Powerball. Premio: US$200.000. Ubicación de la tienda que vendió el ticket: Citgo, 44 E. Sibley Blvd., Dolton, IL.Sorteo del 21 de diciembre de 2024. Juego: Powerball. Premio: US$1.000.000. Boleto vendido en Jewel-Osco, 800 W. North Ave., Melrose Park, IL.

Fuente: Infobae
09/03/2025 01:00

Por qué a veces me dan mareos cuando me levanto y cómo evitarlo

Esta condición se conoce como hipotensión postural y se produce por un desajuste del sistema circulatorio al cambiar de postura

Fuente: La Nación
07/03/2025 00:18

Cómo quitar el dolor crónico de espalda y qué hacer para evitarlo

Todas las personas, en algún momento de su vida, llegaron a sufrir un dolor de espalda y, en muchas ocasiones, esta molestia los lleva a recurrir al médico para tratar de aliviarlo. Según la fisiatra Olga Estrada, el dolor que se presenta en la parte baja de la espalda afecta a ocho de cada diez personas y, a veces, la dolencia puede llegar a ser incapacitante; a su vez, en un porcentaje significativo tiende a prolongarse por mucho tiempo.Este dolor puede presentarse, ya sea porque se hizo un mal movimiento, tal vez al levantar algo muy pesado o por tener mala postura, entre otras causas. "Tu columna lumbar, ubicada en la parte baja de la espalda, juega un papel crucial en el soporte del peso de la parte superior del cuerpo. También es responsable de los movimientos cotidianos, como doblar, torcer y coordinar los músculos de las caderas, las piernas de la pelvis y los pies", explicó el médico Kenneth Palmer, cirujano ortopédico especializado en cirugía de columna vertebral del Hospital Houston Methodist.El dolor lumbar crónico es el que nace en la zona lumbar baja y persiste con el pasar del tiempo. Este puede estar asociado a dolor ciático; una gran mayoría de la población lo presentó alguna vez en la vida y suele durar entre unas horas o varios días, según la Clínica Universidad de Navarra.Esta enfermedad comienza a surgir a partir de los 40 años debido a la degeneración de la columna vertebral y es la principal causa de visita a los servicios de Traumatología y Cirugía de Ortopedia. "Ya sea debido a una mala postura o a un uso excesivo repetido, el daño en las articulaciones facetarias, a menudo, es causado por la osteoartritis y puede conducir a la inflamación, rigidez, espasmo muscular y dolor. Además, cuando el daño a una articulación facetaria afecta a un nervio cercano, puede conducir al dolor ciático", manifestó Palmer.El lumbago, como también se le conoce a este dolor, se siente en la región lumbar y también puede llegar a presentar rigidez en la espalda, disminución de movimiento y dificultad para pararse derecho.Las causas de este padecimiento pueden ser muchas, pero entre las más comunes están los esguinces y la distensión que puede provocar una lesión aguda, desgaste en las articulaciones, posteriores, de los discos intervertebrales o de las vísceras que rodean la columna lumbar, como lo son los riñones y páncreas.Otra fuente puede que tenga o que haya presentado alguna vez una hernia discal, en la cual parte del disco de la columna comprime nervios cercanos. Normalmente, los discos suministran espacio y amortiguación en su columna vertebral, explicó el sitio web MedlinePlus. Además, si estos discos se secan, se vuelven más delgados y frágiles, lo que hace que la columna vertebral comience a perder movimiento con el pasar del tiempo, lo que produce un dolor crónico.Cuando el dolor no desaparece por completo y se intensifica, es importante aprender a cuidar la espalda desde casa para disminuir esta molestia y realizar sus actividades normales.El mencionado portal recomienda usar corsé para apoyar la espalda, compresas frías y termoterapia, tracción, fisioterapia que involucre ejercicios de estiramiento, fortalecimiento y asesoría para aprender formas de entender y manejar el dolor.Ejercicios para prevenir los dolores de espaldaEl médico Kenneth Palmer también compartió su opinión: "El tratamiento para un músculo contraído o para la rigidez de un ligamento de la espalda, es bastante simple y puede ser doloroso a veces, incluyendo medicamentos antiinflamatorios, relajantes musculares, hielo para ayudar a reducir la inflamación, calor para promover la curación y un descanso de actividad extenuante hasta que el dolor se disipe", comentó Palmer.Si el dolor es persistente, lleva mucho tiempo y no mejora con nada, es importante visitar a un médico de confianza para que este indique qué tratamiento debe seguir.Autor: Wendys Pitre Ariza

Fuente: Perfil
06/03/2025 11:18

Agotamiento por calor: ¿qué es y cómo evitarlo?

La Ciudad de Buenos Aires y el sur del Área Metropolitana atraviesan días con valores térmicos cercanos a los 40°. ¿Qué hacer ante un golpe de calor? Leer más

Fuente: Infobae
02/03/2025 17:23

Real ID 2025: quiénes deben obtenerlo antes de la fecha límite y quiénes pueden evitarlo

El plazo para obtener esta identificación oficial es cada vez menor; sin embargo, no es un requisito indispensable para todas las personas

Fuente: Infobae
02/03/2025 09:42

Por qué olvidamos los nombres de las personas, lo que significa y cómo evitarlo

Entender que olvidar nombres es una experiencia común puede reducir la ansiedad asociada y permitirnos aplicar estrategias efectivas para mejorar nuestra memoria en este aspecto.

Fuente: Infobae
28/02/2025 05:07

La luz azul de dispositivos electrónicos acelera el envejecimiento de la piel: consejos para evitarlo

Expertos advirtieron que la exposición diaria, especialmente desde pantallas, puede descomponer el colágeno y la elastina

Fuente: La Nación
28/02/2025 01:00

Por qué se encarnan las uñas y cómo evitarlo

Las uñas encarnadas suelen convertirse en un dolor de cabeza y esta es una de las afecciones más frecuentes que se presentan tanto en el pie como en las manos. Lo que suele comenzar con una molestia ligera se puede llegar a convertir en una inflamación dolorosa.A esto se le conoce como uñero, pero en términos médicos se llama paroniquia, que es la inflación de la piel periungueal y es muy frecuente en las uñas, explicó la dermatóloga Lourdes Navarro, de la Academia de Dermatología y Venereología.Aunque en ocasiones puede llegar a pasar desapercibida, si no se trata a tiempo, comienzan a aparecer secreciones como pus, mal olor e incluso tejido de granulación, una respuesta del cuerpo a la inflamación persistente, según el Hospital Clínic Barcelona.Unas de las causas más comunes para que el uñero aparezca es el uso del calzado inadecuado, un mal corte de las uñas, factores hereditarios, sudoración excesiva y traumatismo como golpes y pisotones.Es por eso que los expertos recomiendan adoptar buenos hábitos para evitar desarrollar uñas encarnadas y una de ellas es usar zapatos cómodos que no ejerzan presión sobre los dedos y las medias no tan ajustadas, ya que estas agravan el problema.A pesar de que algunos no les prestan mucho cuidado a la salud de sus uñas, sobre todo las de los pies, al no tener una buena higiene, estas se pueden llegar a convertir en un gran problema, especialmente en aquellas personas que padecen diabetes o sufren de defensas bajas.El podólogo del Colegio Oficial de Podología de la Comunidad de Madrid, Juan Carlos Montero, subrayó la importancia de siempre consultar un especialista: "Un problema de salud que, si no se soluciona de forma adecuada, puede ser muy serio e infectarse, especialmente en personas vulnerables como las que padecen diabetes o tienen las defensas bajas".Un llamado que hacen los especialistas es que, si presentan mucho dolor y no notan mejoría alguna, ya sea en las uñas de las manos o de los pies, deben recurrir a un experto para que les dé un tratamiento adecuado."En caso de persistencia de la inflamación, aumento del dolor, salida de pus o lesiones sangrantes en dicha zona. Cuando esta afección, a pesar de ser leve o moderada, se hace muy recurrente, con el fin de averiguar si requiere un tratamiento corrector a nivel médico o quirúrgico", comentó Gerardo Martín, jefe de Dermatología del Hospital Sanitas Virgen del Mar.Así pueden evitarse las uñas encarnadasPara prevenir las uñas encarnadas, debés seguir las siguientes recomendaciones que dan los profesionales de podología del Hospital Clínic de Barcelona.Lo primero que vas a realizar es cortarte las uñas de manera correcta y debés hacerlo en línea recta, sin redondear los bordes ni dejarlas demasiado cortas.Utilizá el calzado adecuado. Debés optar por zapatos anchos y cómodos y evitar aquellos que tienen puntas estrechas y tacos altos.No uses medias demasiado ajustadas, ya que cuando te hace presión a los dedos, la uña suele encarnarse con facilidad.Por último, consultá a un podólogo si sufrís con frecuencia de este padecimiento para que te recomiende el mejor tratamiento.Por Wendys Loraine Pitre Ariza

Fuente: Infobae
25/02/2025 16:15

El gran error que estas cometiendo al apagar tu televisor, y cómo evitarlo

Aunque apagar el televisor pueda parecer la opción para ahorrar energía, podría estar interfiriendo con procesos automáticos necesarios para su funcionamiento óptimo

Fuente: La Nación
20/02/2025 20:00

Uno de cada tres estadounidenses comete este error en la temporada de impuestos ante el IRS: cómo evitarlo

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) anunció la apertura del período para la presentación de declaraciones fiscales el pasado 27 de enero. La fecha límite para hacerlo es el 15 de abril, por lo que muchos contribuyentes todavía no comenzaron el proceso. Sin embargo, esto podría llevarlos a cometer un error común durante la temporada de impuestos.El error que comete uno de cada tres estadounidenses en la temporada de impuestosSi bien todavía hay tiempo para hacerlo, dejar la declaración de impuestos para último momento puede traer consecuencias no deseadas para los contribuyentes. No obstante, según los datos de la empresa de servicios financieros IPX1031, el 31% de los estadounidenses retrasa su preparación.De acuerdo con Ryan Losi, contador público certificado y vicepresidente ejecutivo de Piascik, recibir una sorpresa cerca del vencimiento del plazo no suele ser una decisión inteligente. "Siempre es bueno poder tenerlo todo resuelto con antelación", explicó a NBC Miami. De esta manera, los contribuyentes pueden prever su situación fiscal y evitar contratiempos de último momento.Por otro lado, presentar la declaración de impuestos de forma anticipada reduce el riesgo de ser víctima de fraude. En muchos casos, los delincuentes lo hacen en nombre de otras personas con el objetivo de reclamar un reembolso, lo que resultaría devastador para cualquier estadounidense.Por qué los contribuyentes postergan su declaración de impuestosEl temor a lo desconocido es una de las principales razones por las que muchos jóvenes retrasan la presentación de sus impuestos. Según una encuesta de Credit Karma, entre los contribuyentes de la generación Z que esperan hasta el último minuto, el 26% afirma que lo hace porque no quiere saber cuánto debe.Pese a esto, Courtney Alev, directora de impuestos y defensora financiera del consumidor en Credit Karma, recomienda calcular la cifra estimada a pagar lo antes posible para evitar complicaciones futuras. "Si esperas hasta el último minuto y en lugar de un reembolso recibes una gran factura de impuestos, la fecha límite está ahí y se acerca, y no has hecho un plan sobre cómo abordarla", explicó.Por su parte, Losi señala que anticiparse al proceso permite evaluar opciones y hacer un plan antes de la fecha límite. "Quizás tengas ahorrado lo suficiente para pagarlo, pero si no es así, ahora puedes pasar los próximos dos meses ahorrando parte de tu sueldo para pagarlo", comentó.En qué casos es conveniente postergar la declaración de impuestosPor último, también existen casos en los que resulta conveniente esperar para presentar la declaración de impuestos. Por ejemplo, los contribuyentes con cuentas de corretaje que generaron ingresos por dividendos o ganancias de capital, pueden no tener la documentación necesaria para completar su declaración. "Tendremos que esperar hasta que llegue el informe de corretaje, que probablemente llegará a principios de marzo", indicó Losi.Lo mismo ocurre con los beneficiarios del fideicomiso y los propietarios o inversores en entidades de transferencia, como las corporaciones S, ya que necesitan el Formulario K-1 antes de presentar su declaración.No obstante, incluso en estas situaciones, Losi aconseja empezar el proceso e introducir algunas estimaciones en su software de preparación de impuestos. Esto le permitirá saber a los contribuyentes qué documentos necesita tener a mano cuando presente su declaración. "Al menos conviene tener los números listos con anticipación, para luego poder decidir cuándo presentar la declaración", concluyó Losi.

Fuente: La Nación
20/02/2025 11:00

Acusan al DOGE de querer usar al IRS para espiar datos de contribuyentes: la demanda que busca evitarlo

La semana pasada, Gavin Kliger, empleado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), se reunió con funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (IRS). Esto generó preocupaciones entre los ciudadanos estadounidenses ante la posibilidad de que el equipo asesorado por Elon Musk pudiera tener acceso a los datos de los contribuyentes. Sin embargo, una coalición de grupos de vigilancia y sindicatos presentó una demanda que busca evitarlo.Según AP News, dos fuentes que pidieron el anonimato afirmaron que el plan del DOGE es obtener acceso a grandes cantidades de datos confidenciales de los contribuyentes en el IRS. De esta manera, la agencia podría tener millones de archivos a su disposición, entre los que se incluyen registros bancarios, y su intención específica es ingresar al Sistema Integrado de Recuperación de Datos (IDRS).Qué dice la demanda que busca evitar el acceso del DOGE a los datos del IRSLa demanda contra el DOGE presentada en el tribunal federal del Distrito de Columbia el lunes 17 de febrero expone las inquietudes sobre el acceso de la agencia a la información fiscal de los ciudadanos. "DOGE y su juego del topo gubernamental han causado estragos en el sistema de gobierno estadounidense y han provocado una increíble preocupación por la privacidad del público estadounidense", se afirma en el documento legal.Durante varios años, el poder ejecutivo tuvo acceso a la información de los contribuyentes, hasta que en 1976 el Congreso aprobó una ley para restringirlo. La medida fue tomada luego de que el expresidente Richard Nixon utilizara datos discales para favorecer a sus aliados y perjudicar a sus adversarios, y este antecedente también fue mencionado en la demanda."Esta nación ya tuvo una vez un presidente que buscaba recopilar información fiscal sobre sus aliados y enemigos políticos en la Casa Blanca para utilizarla para obtener favores y castigo y, después de la era Watergate, el Congreso actuó clara e inequívocamente para proteger al pueblo estadounidense de estas intrusiones", se señala en el documento.Por otro lado, se asegura que el DOGE ya ingresó en los sistemas informáticos de varias agencias federales, como el Departamento del Tesoro, el Departamento de Educación y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. No obstante, se argumenta que los datos del IRS cuentan con protecciones especiales.La postura de la Casa Blanca y la respuesta del CongresoEn respuesta a la demanda presentada el lunes, la Casa Blanca afirmó que Musk no es el administrador del equipo del DOGE, sino que es un asesor sénior del presidente Donald Trump, tal como indica Los Angeles Times. El puesto exacto del multimillonario no es un tema menor, ya que definirlo de una forma u otra podría ser determinante en la disputa legal que afronta el gobierno.Asimismo, Joshua Fisher, director de la Oficina de Administración de la Casa Blanca, sostuvo en documentos judiciales que Musk "no tiene autoridad real para tomar decisiones gubernamentales por sí mismo".Por su parte, en una declaración a The Washington Post, Harrison Fields, portavoz de la Casa Blanca, expresó: "El despilfarro, el fraude y el abuso han estado profundamente arraigados en nuestro sistema defectuoso durante demasiado tiempo. Se necesita acceso directo al sistema para identificarlo y solucionarlo. DOGE seguirá arrojando luz sobre el fraude que descubra, ya que el pueblo estadounidense merece saber en qué ha estado gastando su gobierno el dinero de sus impuestos ganados con tanto esfuerzo".Frente a esto, los senadores Ron Wyden, de Oregon, y Elizabeth Warren, de Massachusetts, enviaron una carta a Douglas O'Donnell, comisionado interino del IRS. En ella, exigen cualquier documento que permita a Musk o su equipo ingresar a los sistemas de la agencia. También pidieron explicaciones sobre la legalidad de estos esfuerzos y los posibles riesgos que representan para la seguridad de los datos fiscales.Esta controversia se produce mientras millones de ciudadanos se preparan para presentar sus declaraciones antes del 15 de abril. Al respecto, "también estamos extremadamente preocupados de que el personal de DOGE que se entrometa en los sistemas del IRS en medio de la temporada de presentación de impuestos podría, inadvertidamente o no, causar averías que pueden retrasar la emisión de reembolsos de impuestos indefinidamente", se lee en la carta.

Fuente: La Nación
19/02/2025 18:00

Por qué algunos perros muerden y cómo evitarlo, según Harvard

Los perros son compañeros leales y una de las mascotas más querida en todo el mundo. Pero, cuando no reciben una crianza adecuada o son expuestos a situaciones de estrés, miedo o violencia, pueden desarrollar conductas agresivas que los lleven a morder. Sin lugar a dudas, este problema presente en muchos hogares genera preocupación y abre el debate sobre la responsabilidad de los tutores, la educación canina y las medidas de prevención necesarias para evitar incidentes. Con respecto a esto, un nuevo estudio de la Universidad de Harvard dio a conocer cómo evitar esta situación.A menudo se dice que un perro criado con amor y cuidado no desarrollará conductas agresivas, y si bien esto es cierto en muchos casos, no todos los animales reciben el mismo trato. Hay perros que crecen en entornos de maltrato, negligencia o falta de socialización, lo que puede llevarlos a reaccionar con miedo o agresividad ante ciertos estímulos. Según el informe, en Estados Unidos se registran más de 4,5 millones de mordeduras de perro al año y lo más alarmante es que la mayoría de estos incidentes ocurren dentro de las propias casas, lo que pone en evidencia la importancia de la educación y el trato responsable hacia los animales.¿Por qué se dan las mordeduras de perros en el hogar?Un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard, dirigido por el Dr. Christopher Baugh en colaboración con el Centro Waltham para Nutrición de Mascotas y la Universidad de Australia Occidental, analizó las causas detrás de las mordeduras de perros en el hogar. Resulta que los investigadores concluyeron que los perros suelen reaccionar con agresividad cuando se sienten amenazados o estresados en su entorno familiar. En muchos casos, los ataques ocurren por razones de defensa territorial o protección de recursos, los cuales pueden incluir desde su comida hasta sus juguetes o su espacio personal. Por ende, cuando sienten que su "territorio" es invadido por una persona u otro animal, su instinto de autopreservación puede generar una respuesta agresiva, que en ocasiones termina en una mordedura.Asimismo, uno de los aspectos más preocupantes que resaltó el estudio es que muchas personas no logran identificar las señales de incomodidad de sus perros. Este desconocimiento incrementa el riesgo de incidentes, ya que los canes, al sentirse acorralados o amenazados, pueden morder sin previo aviso. Debido a esto, los expertos subrayaron la importancia de la educación en comportamiento animal y el reconocimiento de señales de estrés en estos para prevenir situaciones peligrosas dentro del hogar.También, el informe de Harvard destacó que los niños son especialmente vulnerables a las mordeduras de perro, ya que no siempre identifican las señales de incomodidad o estrés en los animales. Por ende, esta falta de reconocimiento aumenta el riesgo de incidentes, sobre todo, cuando los niños intentan jugar con el perro en momentos inadecuados, como mientras comen o descansan. Cómo prevenir las mordeduras de perro: claves para una convivencia seguraSegún el estudio de Harvard y las recomendaciones de expertos como la Asociación Médica Veterinaria Estadounidense (AVMA), estos son algunos consejos prácticos para evitar estas situaciones de riesgo:Socialización temprana: exponer al perro desde cachorro a diferentes personas, entornos y otros animales ayuda a que se adapte mejor a situaciones inesperadas y reduce las reacciones agresivas.Supervisión con niños: nunca dejar a un niño solo con un perro, especialmente si no sabe reconocer señales de estrés en el animal.Respetar su espacio: es crucial enseñarles a los niños a no molestar a los perros cuando comen o descansan, momentos en los que pueden reaccionar con agresividad.Entrenamiento y obediencia: instruir al perro en comandos básicos fortalece el vínculo con su tutor y facilita el manejo de situaciones difíciles.Identificar señales de incomodidad: gruñidos, posturas tensas, orejas hacia atrás o cola rígida son signos de que el perro está incómodo y puede reaccionar agresivamente.

Fuente: Infobae
14/02/2025 06:00

El error financiero que puede destruir tu relación (y cómo evitarlo): "Creer que tu cónyuge malgasta el dinero, aumenta un 45% el riesgo de divorcio"

Los expertos señalan cuatro preguntas clave que las parejas deberían discutir antes de comprometerse financieramente

Fuente: Infobae
10/02/2025 08:00

Un carnicero explica por qué nuestra carne suelta agua al cocinarse y cómo evitarlo: "El tip de un buen profesional es un sellado rápido"

La cantidad de agua presente en la carne varía según diversos factores, entre ellos la edad del animal, su raza y el músculo del que proviene el corte

Fuente: Ámbito
09/02/2025 00:00

¿Cuánta comida desperdiciamos y cómo podemos evitarlo?

Cada día se desperdician más de 1.000 millones de comidas, el equivalente a 1,3 comidas diarias para cada persona hambrienta en el mundo. Cómo evitar estas pérdidas y por qué es fundamental la planificación del menú en cada hogar.

Fuente: Clarín
07/02/2025 06:00

Cuánto te engordan las vacaciones y qué podés hacer para evitarlo

Aunque muchos piensen que el verano se presta para perder algunos kilos, la mayoría de las investigaciones publicadas muestran que no es así.Consejos.

Fuente: Clarín
06/02/2025 22:00

Infarto cerebral "silencioso": así afecta a la memoria y esta es la forma de evitarlo

Más del 30% de las personas mayores de 70 años sufrieron un infarto cerebral "silencioso" sin saberlo, según datos de Harvard.Este tipo de eventos, si se repite, puede causar demencia vascular, una de las principales causas de deterioro cognitivo.

Fuente: Ámbito
01/02/2025 15:41

¿Cuánta comida desperdiciamos y cómo podemos evitarlo?

Cada día se desperdician más de 1000 millones de comidas, el equivalente a 1,3 comidas diarias para cada persona hambrienta en el mundo. Cómo evitar estas pérdidas y por qué es fundamental la planificación del menú en cada hogar.

Fuente: Infobae
31/01/2025 07:27

Paralizado el desahucio de un vecino en la Casa Orsola de Barcelona: más de 500 personas se han concentrado para evitarlo

El edificio es propiedad del fondo buitre Lioness Inversiones y los sindicatos denuncian que el único motivo del desalojo es "triplicar el alquiler"

Fuente: Clarín
29/01/2025 15:00

Este es el curioso motivo por el que se te mueren las orquídeas: los consejos de una experta para evitarlo

Existen más de 25.000 especies de orquídeas y en el país hay unas 300, la mayoría de ellas en Misiones.Cómo cuidar estas plantas de manera correcta.

Fuente: Infobae
28/01/2025 15:09

4.710 cuentas bancarias de morosos serían embargadas por la Dian: qué hacer para evitarlo

Las cuentas que pueden ser embargadas pertenecen a 8.160 contribuyentes que no han cumplido con sus deberes fiscales

Fuente: Ámbito
19/01/2025 18:00

Las mascotas también sufren golpes de calor: esto debes hacer para evitarlo, según los veterinarios

¡Cuidado con las altas temperaturas! Nuestras mascotas son vulnerables a sufrir golpes de calor y las medidas preventivas son esenciales para protegerlos.

Fuente: La Nación
17/01/2025 09:18

Después de los 50: este hábito podría arruinar tu salud para siempre; cómo evitarlo

La salud es el resultado de las decisiones que se toman a lo largo de la vida, y los hábitos que uno mantiene desempeñan un papel clave en este proceso. Sin embargo, ciertas conductas nocivas pueden tener un impacto irreversible en el bienestar una vez que se alcanzan los 50 años. Entender cómo estos hábitos afectan al cuerpo y la mente es fundamental para tomar decisiones informadas y mejorar la calidad de vida en esta etapa.¿Qué es un hábito y cómo influye en la salud?Según la Real Academia Española (RAE), un hábito es una forma de proceder adquirida por la repetición de actos similares. Aunque algunos hábitos pueden ser beneficiosos, como mantener una dieta equilibrada o hacer ejercicio regularmente, otros pueden ser altamente perjudiciales. Por ejemplo, el consumo excesivo de sustancias nocivas, el sedentarismo o la falta de sueño, si se sostienen durante años, terminan cobrando factura.Los beneficios de poner cuatro hojas de laurel debajo de la almohadaEl consumo excesivo de azúcar es un hábito profundamente arraigado en muchas personas, pero a medida que se envejece, sus efectos sobre la salud se vuelven cada vez más peligrosos. Según un estudio realizado por una prestigiosa universidad de San Diego, California, mantener este hábito después de los 50 años puede generar un daño irreparable en el organismo, afectando tanto la calidad de vida como la longevidad. Este artículo explora cómo el azúcar impacta en la salud y por qué abandonarlo es esencial.¿Por qué el azúcar es tan perjudicial después de los 50 años?Con el paso del tiempo, el cuerpo pierde eficiencia en procesar ciertos alimentos, y el azúcar encabeza la lista. Su consumo excesivo genera una acumulación de glucosa en la sangre que, según el estudio mencionado, puede desencadenar enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares y daño en órganos vitales como el hígado y los riñones. Además, el azúcar afecta el sistema nervioso, contribuyendo al deterioro cognitivo y aumentando los riesgos de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.El informe de la universidad californiana enfatiza que este impacto es más severo en personas mayores de 50 años, ya que los mecanismos naturales del cuerpo para combatir estos efectos, como la regeneración celular y el metabolismo eficiente, comienzan a ralentizarse. Así, las consecuencias de una dieta alta en azúcar se vuelven acumulativas e irreversibles.El 'Manhattan' sudamericano donde los argentinos arrasanCómo afecta el azúcar al bienestar generalAdemás de los efectos físicos, el consumo elevado de azúcar tiene un impacto negativo en el estado emocional y mental. Estudios científicos han vinculado este hábito con un mayor riesgo de ansiedad y depresión, debido a los picos y caídas abruptas en los niveles de energía que provoca. En personas mayores de 50 años, este desequilibrio puede agravar problemas de salud mental existentes, deteriorando aún más su calidad de vida.Un llamado a cambiar el hábitoPara quienes buscan aumentar su esperanza de vida y mejorar su bienestar general, abandonar el consumo excesivo de azúcar es una prioridad. Reducir este hábito implica no solo limitar el azúcar visible, como el que se encuentra en postres o bebidas, sino también identificar azúcares ocultos en alimentos procesados y optar por alternativas más saludables como frutas frescas o edulcorantes naturales.




© 2017 - EsPrimicia.com