Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la celebración eucarística del día
El Vaticano da a conocer aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la celebración religiosa del día
El Vaticano comparte aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
El Vaticano publica aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la eucaristía del día
Consulta los pasajes de la Biblia que serán utilizados en la Misa de hoy
El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en el sitio oficial de la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa. Muchos creyentes se preguntan qué se lee cada día de esta semana.Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un "ciclo" de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día). Una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.Evangelio católico del día para la semana del 20 al 25 de octubreA continuación, el Evangelio del día para toda la semana, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.Lunes 20 de octubreEvangelio. Lucas 12:13-21Uno de entre la multitud le dijo:â??Maestro, di a mi hermano que reparta la herencia conmigo.Pero él le respondió:â??Hombre, ¿quién me ha constituido juez o encargado de repartir entre vosotros?Y añadió:â??Estad alerta y guardaos de toda avaricia; porque aunque alguien tenga abundancia de bienes, su vida no depende de lo que posee.Y les propuso una parábola diciendo:â??Las tierras de cierto hombre rico dieron mucho fruto.Y se puso a pensar para sus adentros: «¿Qué puedo hacer, ya que no tengo dónde guardar mi cosecha?»Y se dijo: «Esto haré: voy a destruir mis graneros, y construiré otros mayores, y allí guardaré todo mi trigo y mis bienes.Entonces le diré a mi alma: "Alma, ya tienes muchos bienes almacenados para muchos años. Descansa, come, bebe, pásalo bien"».Pero Dios le dijo: «Insensato, esta misma noche te van a reclamar el alma; lo que has preparado, ¿para quién será?»Así ocurre al que atesora para sí y no es rico ante Dios.Martes 21 de octubreEvangelio. Lucas 12:35-38Tened ceñidas vuestras cinturas y encendidas las lámparas, y estad como quienes aguardan a su amo cuando vuelve de las nupcias, para abrirle al instante en cuanto venga y llame.Dichosos aquellos siervos a los que al volver su amo los encuentre vigilando. En verdad os digo que se ceñirá la cintura, les hará sentar a la mesa y acercándose les servirá.Y si viniese en la segunda vigilia o en la tercera, y los encontrase así, dichosos ellos.Miércoles 22 de octubreEvangelio. Lucas 12:39-48Sabed esto: si el dueño de la casa conociera a qué hora va a llegar el ladrón, no permitiría que se horadase su casa.Vosotros estad también preparados, porque a la hora que menos penséis vendrá el Hijo del Hombre.Y le preguntó Pedro:â??Señor, ¿dices esta parábola por nosotros o por todos?El Señor respondió:â??¿Quién es, pues, el administrador fiel y prudente a quien el amo pondrá al frente de la casa para dar la ración adecuada a la hora debida?Dichoso aquel siervo a quien su amo cuando vuelva encuentre obrando así. En verdad os digo que le pondrá al frente de toda su hacienda. Pero si ese siervo dijera en sus adentros: «Mi amo tarda en venir», y comenzase a golpear a los criados y criadas, a comer, a beber y a emborracharse, llegará el amo de aquel siervo el día menos pensado, a una hora imprevista, lo castigará duramente y le dará el pago de los que no son fieles.El siervo que, conociendo la voluntad de su amo, no fue previsor ni actuó conforme a la voluntad de aquel, recibirá muchos azotes; en cambio, el que, sin saberlo, hizo algo digno de castigo, recibirá pocos azotes. A todo el que se le ha dado mucho, mucho se le exigirá, y al que le encomendaron mucho, mucho le pedirán.Jueves 23 de octubreEvangelio. Lucas 12:49-53Fuego he venido a traer a la tierra, y ¿qué quiero, sino que ya arda?Tengo que ser bautizado con un bautismo, y ¡qué ansias tengo hasta que se lleve a cabo! ¿Pensáis que he venido a traer paz a la tierra? No, os digo, sino división. Pues desde ahora, habrá cinco en una casa divididos: tres contra dos y dos contra tres; se dividirán el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra.Viernes 24 de octubreEvangelio. Lucas 12:54-59Decía a las multitudes:â??Cuando veis que sale una nube por el poniente, enseguida decís: «Va a llover», y así sucede.Y cuando sopla el sur, decís: «Viene bochorno», y también sucede.¡Hipócritas! Sabéis interpretar el aspecto del cielo y de la tierra: entonces, ¿cómo es que no sabéis interpretar este tiempo?¿Por qué no sabéis descubrir por vosotros mismos lo que es justo?Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura ponerte de acuerdo con él en el camino, no sea que te obligue a ir al juez, y el juez te entregue al alguacil, y el alguacil te meta en la cárcel. Te aseguro que no saldrás de allí hasta que pagues el último céntimo.Sábado 25 de octubreEvangelio. Lucas 13:1-9Estaban presentes en aquel momento unos que le contaban lo de los galileos, cuya sangre mezcló Pilato con la de sus sacrificios.Y en respuesta les dijo:â??¿Pensáis que estos galileos eran más pecadores que todos los galileos, porque padecieron tales cosas?No, os lo aseguro; pero si no os convertís, todos pereceréis igualmente.O aquellos dieciocho sobre los que cayó la torre de Siloé y los mató, ¿pensáis que eran más culpables que todos los hombres que vivían en Jerusalén?No, os lo aseguro; pero si no os convertís, todos pereceréis igualmente.Les decía esta parábola:â??Un hombre tenía una higuera plantada en su viña y fue a buscar en ella fruto y no lo encontró.Entonces le dijo al viñador: «Mira, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera sin encontrarlo; córtala, ¿para qué va a ocupar terreno en balde?»Pero él le respondió: «Señor, déjala también este año hasta que cave a su alrededor y eche estiércol, por si produce fruto; si no, ya la cortarás».
Consulta los pasajes de la Biblia que serán leídos en la celebración eucarística de hoy
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la celebración religiosa del día
Consulta los pasajes de la Biblia que serán utilizados en la Misa de hoy
Consulta los pasajes de la Biblia que aparecerán en la eucaristía de hoy
El padre RafaÅ? GÅ?ówczyÅ?ski utiliza la polémica plataforma para financiar un café cristiano en una antigua agencia de escorts del centro de Varsovia
La Iglesia Católica comparte aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
La Iglesia Católica publica aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la eucaristía del día
El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en el sitio oficial de la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa. Muchos creyentes se preguntan qué se lee hoy, lunes 13 de octubre.Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un "ciclo" de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día). Una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.Evangelio católico del día de hoy, lunes 13 de octubreA continuación, las lecturas y el Evangelio del día, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.Primera Lectura. Romanos 1:1-7Pablo, siervo de Jesucristo, apóstol por vocación, designado para el Evangelio de Dios, que Él de antemano prometió por sus profetas en las Santas Escrituras acerca de su Hijo Jesucristo, Señor nuestro, nacido del linaje de David, según la carne, constituido Hijo de Dios con poder según el Espíritu de santificación por la resurrección de entre los muertos, por quien hemos recibido la gracia y el apostolado para la obediencia de la fe entre todas las gentes para gloria de su nombre, entre las que estáis también vosotros, elegidos de Jesucristo, a todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos: gracia y paz a vosotros de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.Salmo Responsorial. Salmo 98:1-4Salmo.Cantad al Señor un cántico nuevo porque ha hecho maravillas. Su diestra le ha salvado, su santo brazo.El Señor ha dado a conocer su salvación; ha revelado su justicia a los ojos de las naciones.Se acordó de su misericordia y fidelidad con la casa de Israel. Todos los confines de la tierra han visto la salvación de nuestro Dios.Aclamad al Señor, la tierra entera; gritad, cantad, entonad salmos.Evangelio. Lucas 11:29-32Habiéndose reunido una gran muchedumbre, comenzó a decir:â??Esta generación es una generación perversa; busca una señal y no se le dará otra señal que la de Jonás. Porque, así como Jonás fue señal para los habitantes de Nínive, del mismo modo lo será también el Hijo del Hombre para esta generación. La reina del Sur se levantará en el Juicio contra los hombres de esta generación y los condenará: porque vino de los confines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón, y daos cuenta de que aquí hay algo más que Salomón. Los hombres de Nínive se levantarán en el Juicio contra esta generación y la condenarán: porque ellos se convirtieron ante la predicación de Jonás, y daos cuenta de que aquí hay algo más que Jonás.Todos los santos para rezar en octubreEste es el santoral del décimo mes del año. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de septiembre por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:1 de octubre: Sta. Teresa del Niño Jesús2 de octubre: Santos Ángeles custodios3 de octubre: San Francisco de Borja, 4 de octubre: San Francisco de Asís5 de octubre: San Froilán6 de octubre: San Bruno7 de octubre: Ntra. Sra. del Rosario8 de octubre: San Juan de Jesús9 de octubre: San Luis Beltrán10 de octubre: Santo Tomás de Villanueva11 de octubre: Sta. Soledad Torres Acosta12 de octubre: Nuestra Señora del Pilar13 de octubre: San Eduardo III14 de octubre: San Calixto I15 de octubre: Sta. Teresa de Jesús16 de octubre: Santa Margarita María de Alacoque17 de octubre: San Ignacio de Antioquía18 de octubre: San Lucas19 de octubre: San Pablo de la Cruz20 de octubre: Santa Juana de Arco21 de octubre: San Hilarión22 de octubre: Santas Nunila y Alodia, mártires23 de octubre: San Juan de Capistrano24 de octubre: San Antonio María Claret25 de octubre: Santos Crisanto y Daría26 de octubre: San Virilio de Leyre27 de octubre: Santos Vicente, Sabina y Cristeta28 de octubre: San Simón y San Judas29 de octubre: San Narciso30 de octubre: Santa Dorotea31 de octubre: San Alonso Rodríguez
La Iglesia Católica da a conocer aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en el sitio oficial de la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa. Muchos creyentes se preguntan qué se lee hoy, domingo 12 de octubre.Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un "ciclo" de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día). Una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.Evangelio católico del día de hoy, domingo 12 de octubreA continuación, las lecturas y el Evangelio del día, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.Primera Lectura. 2 Reyes 5:14-17Bajó y se metió siete veces en el Jordán, conforme a la palabra del hombre de Dios, y entonces su carne se volvió como la carne de un niño, y quedó limpio.Volvió con todo su acompañamiento adonde estaba el hombre de Dios, entró y se detuvo ante él diciendo:â??Reconozco ciertamente que no hay otro Dios en toda la tierra, sino el Dios de Israel. Ahora, por favor, recibe un regalo de tu siervo.Le respondió:â??Vive el Señor en cuya presencia estoy, que no lo aceptaré. Le insistió para que lo aceptase, pero él rehusó.Dijo entonces Naamán:â??Pues si no, que se le conceda a tu siervo la carga de tierra de un par de mulas, pues tu siervo no ha de ofrecer holocausto ni sacrificio alguno a otros dioses, sino al Señor.Salmo Responsorial. Salmo 98:1-4Salmo.Cantad al Señor un cántico nuevo porque ha hecho maravillas. Su diestra le ha salvado, su santo brazo.El Señor ha dado a conocer su salvación; ha revelado su justicia a los ojos de las naciones.Se acordó de su misericordia y fidelidad con la casa de Israel. Todos los confines de la tierra han visto la salvación de nuestro Dios.Aclamad al Señor, la tierra entera; gritad, cantad, entonad salmos.Segunda lectura. 2 Timoteo 2:8-13Acuérdate de Jesucristo resucitado de entre los muertos, descendiente de David, como predico en mi evangelio, por el que estoy sufriendo hasta verme entre cadenas como un malhechor: ¡pero la palabra de Dios no está encadenada!Por eso, todo lo soporto por los elegidos, para que también ellos alcancen la salvación, que está en Cristo Jesús, junto con la gloria eterna.Podéis estar seguros:Si morimos con él, también viviremos con él; si perseveramos, también reinaremos con él; si lo negamos, también él nos negará; si no somos fieles, él permanece fiel, pues no puede negarse a sí mismo.Evangelio. Lucas 17:11-19Al ir de camino a Jerusalén, atravesaba los confines de Samaría y Galilea; y, cuando iba a entrar en un pueblo, le salieron al paso diez leprosos, que se detuvieron a distancia, y le dijeron gritando:â??¡Jesús, Maestro, ten piedad de nosotros!Al verlos, les dijo:â??Id y presentaos a los sacerdotes. Y mientras iban quedaron limpios.Uno de ellos, al verse curado, se volvió glorificando a Dios a gritos, y fue a postrarse a sus pies dándole gracias. Y este era samaritano.Ante lo cual dijo Jesús:â??¿No son diez los que han quedado limpios? Los otros nueve, ¿dónde están?¿No ha habido quien volviera a dar gloria a Dios más que este extranjero?Y le dijo:â??Levántate y vete; tu fe te ha salvado.Todos los santos para rezar en octubreEste es el santoral del décimo mes del año. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de septiembre por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:1 de octubre: Sta. Teresa del Niño Jesús2 de octubre: Santos Ángeles custodios3 de octubre: San Francisco de Borja, 4 de octubre: San Francisco de Asís5 de octubre: San Froilán6 de octubre: San Bruno7 de octubre: Ntra. Sra. del Rosario8 de octubre: San Juan de Jesús9 de octubre: San Luis Beltrán10 de octubre: Santo Tomás de Villanueva11 de octubre: Sta. Soledad Torres Acosta12 de octubre: Nuestra Señora del Pilar13 de octubre: San Eduardo III14 de octubre: San Calixto I15 de octubre: Sta. Teresa de Jesús16 de octubre: Santa Margarita María de Alacoque17 de octubre: San Ignacio de Antioquía18 de octubre: San Lucas19 de octubre: San Pablo de la Cruz20 de octubre: Santa Juana de Arco21 de octubre: San Hilarión22 de octubre: Santas Nunila y Alodia, mártires23 de octubre: San Juan de Capistrano24 de octubre: San Antonio María Claret25 de octubre: Santos Crisanto y Daría26 de octubre: San Virilio de Leyre27 de octubre: Santos Vicente, Sabina y Cristeta28 de octubre: San Simón y San Judas29 de octubre: San Narciso30 de octubre: Santa Dorotea31 de octubre: San Alonso Rodríguez
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la eucaristía del día
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la Misa del día
Consulta los pasajes de la Biblia que aparecerán en la eucaristía de hoy
El Vaticano da a conocer aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
El Vaticano da a conocer aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
Consulta los pasajes de la Biblia que serán utilizados en la celebración eucarística de hoy
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la eucaristía del día
Consulta los pasajes de la Biblia que serán utilizados en la celebración eucarística de hoy
El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en el sitio oficial de la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa. Muchos creyentes se preguntan qué se lee hoy, viernes 3 de octubre.Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un "ciclo" de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día). Una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.Evangelio católico del día de hoy, viernes 3 de octubreA continuación, las lecturas y el Evangelio del día, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.Primera Lectura. Baruc 1:15-22Diréis así:«Al Señor, Dios nuestro, la justicia; a nosotros, en cambio, la vergüenza en los rostros, como acontece hoy a los hombres de Judá y a los habitantes de Jerusalén,a nuestros reyes y gobernantes, a nuestros sacerdotes, a nuestros profetas y a nuestros padres;porque hemos pecado contra el Señor,no hemos creído en Él, ni hemos escuchado la voz del Señor, Dios nuestro, para caminar según los mandamientos del Señor que promulgó en presencia nuestra.»Desde el día en que el Señor sacó a nuestros padres de la tierra de Egipto hasta hoy hemos sido incrédulos con el Señor, Dios nuestro, y obstinados en no escuchar su voz.Por eso ahora nos han sobrevenido las calamidades y la maldición que Dios predijo a su siervo Moisés, el día que sacó a nuestros padres de la tierra de Egipto, para darnos una tierra que mana leche y miel.No hemos escuchado la voz del Señor, Dios nuestro, desoyendo las palabras de los profetas que nos envió.Y hemos andado, cada uno según las inclinaciones de su corazón perverso, para servir a dioses ajenos y hacer lo que es malo a los ojos del Señor, Dios nuestro.Salmo Responsorial. Salmo 79:1-5, 8-9Salmo. De Asaf.Dios mío, las naciones han entrado en tu heredad, han profanado tu Templo santo, han reducido a ruinas Jerusalén.Han echado los cadáveres de tus siervos por comida a las aves del cielo; la carne de tus fieles, a las fieras del campo;han derramado su sangre como agua, en derredor de Jerusalén, sin que nadie les dé sepultura.Hemos venido a ser escarnio de nuestros vecinos, burla e irrisión de quienes nos rodean.¿Hasta cuándo, Señor?¿Vas a estar airado para siempre? ¿Hasta cuándo arderán tus celos como fuego?No nos recuerdes nuestras culpas antiguas, que pronto nos preceda tu compasión, pues estamos en miseria extrema.Socórrenos, oh Dios, Salvador nuestro, por la gloria de tu Nombre; sálvanos, borra nuestros pecados, por amor de tu Nombre.Evangelio. Lucas 10:13-16»¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón hubieran sido realizados los milagros que se han obrado en vosotras, hace tiempo que habrían hecho penitencia sentados en saco y ceniza.Sin embargo, en el Juicio Tiro y Sidón serán tratadas con menos rigor que vosotras.»Y tú, Cafarnaún, ¿acaso serás exaltada hasta el cielo? ¡Hasta los infiernos vas a descender!»Quien a vosotros os oye, a mí me oye; quien a vosotros os desprecia, a mí me desprecia; y quien a mí me desprecia, desprecia al que me ha enviado.Todos los santos para rezar en octubreEste es el santoral del décimo mes del año. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de septiembre por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:1 de octubre: Sta. Teresa del Niño Jesús2 de octubre: Santos Ángeles custodios3 de octubre: San Francisco de Borja, 4 de octubre: San Francisco de Asís5 de octubre: San Froilán6 de octubre: San Bruno7 de octubre: Ntra. Sra. del Rosario8 de octubre: San Juan de Jesús9 de octubre: San Luis Beltrán10 de octubre: Santo Tomás de Villanueva11 de octubre: Sta. Soledad Torres Acosta12 de octubre: Nuestra Señora del Pilar13 de octubre: San Eduardo III14 de octubre: San Calixto I15 de octubre: Sta. Teresa de Jesús16 de octubre: Santa Margarita María de Alacoque17 de octubre: San Ignacio de Antioquía18 de octubre: San Lucas19 de octubre: San Pablo de la Cruz20 de octubre: Santa Juana de Arco21 de octubre: San Hilarión22 de octubre: Santas Nunila y Alodia, mártires23 de octubre: San Juan de Capistrano24 de octubre: San Antonio María Claret25 de octubre: Santos Crisanto y Daría26 de octubre: San Virilio de Leyre27 de octubre: Santos Vicente, Sabina y Cristeta28 de octubre: San Simón y San Judas29 de octubre: San Narciso30 de octubre: Santa Dorotea31 de octubre: San Alonso Rodríguez
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la eucaristía del día
El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en el sitio oficial de la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa. Muchos creyentes se preguntan qué se lee hoy, jueves 2 de octubre.Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un "ciclo" de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día). Una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.Evangelio católico del día de hoy, jueves 2 de octubreA continuación, las lecturas y el Evangelio del día, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.Primera Lectura. Éxodo 23:20-23He aquí que yo enviaré un ángel delante de ti, para que te guarde en el camino y te conduzca al lugar que he preparado.Compórtate en su presencia y escucha su voz. No te rebeles contra él, porque no perdonará vuestro delito, ya que mi nombre está en él.Pero si escuchas su voz y haces todo lo que yo diga, seré enemigo de tus enemigos y adversario de tus adversarios;pues mi ángel caminará delante de ti y te conducirá a la tierra de los amorreos, hititas, perezeos, cananeos, jeveos y jebuseos; yo los exterminaré.Salmo Responsorial. Salmo 91:1-6, 10-11El que habita al amparo del Altísimo morará a la sombra del Omnipotente. Dice al Señor: «Refugio mío, fortaleza mía, Dios mío en quien confío».Él te librará de la red del cazador, de la peste destructora. Te cubrirá con sus plumas, bajo sus alas encontrarás refugio: su fidelidad es escudo y coraza.No tendrás miedo del terror en la noche, ni de la flecha que vuela de día; ni de la peste que se propaga en tinieblas, ni del azote que devasta a pleno día.A ti no te alcanzará ningún mal, ni la plaga se acercará a tu tienda, porque ha dado órdenes a sus ángeles que te guarden en todos tus caminos.Evangelio. Mateo 18:1-5, 10En aquella ocasión se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron:â??¿Quién es, pues el mayor en el Reino de los Cielos?Entonces llamó a un niño, lo puso en medio de ellos y dijo:â??En verdad os digo: si no os convertís y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos. Pues todo el que se humille como este niño, ese es el mayor en el Reino de los Cielos, y el que reciba a un niño como este en mi nombre, a mí me recibe. Guardaos de despreciar a uno de estos pequeños, porque os digo que sus ángeles en los cielos están viendo siempre el rostro de mi Padre que está en los cielos. Todos los santos para rezar en octubreEste es el santoral del décimo mes del año. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de septiembre por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:1 de octubre: Sta. Teresa del Niño Jesús2 de octubre: Santos Ángeles custodios3 de octubre: San Francisco de Borja, 4 de octubre: San Francisco de Asís5 de octubre: San Froilán6 de octubre: San Bruno7 de octubre: Ntra. Sra. del Rosario8 de octubre: San Juan de Jesús9 de octubre: San Luis Beltrán10 de octubre: Santo Tomás de Villanueva11 de octubre: Sta. Soledad Torres Acosta12 de octubre: Nuestra Señora del Pilar13 de octubre: San Eduardo III14 de octubre: San Calixto I15 de octubre: Sta. Teresa de Jesús16 de octubre: Santa Margarita María de Alacoque17 de octubre: San Ignacio de Antioquía18 de octubre: San Lucas19 de octubre: San Pablo de la Cruz20 de octubre: Santa Juana de Arco21 de octubre: San Hilarión22 de octubre: Santas Nunila y Alodia, mártires23 de octubre: San Juan de Capistrano24 de octubre: San Antonio María Claret25 de octubre: Santos Crisanto y Daría26 de octubre: San Virilio de Leyre27 de octubre: Santos Vicente, Sabina y Cristeta28 de octubre: San Simón y San Judas29 de octubre: San Narciso30 de octubre: Santa Dorotea31 de octubre: San Alonso Rodríguez
Consulta los pasajes de la Biblia que serán utilizados en la Misa de hoy
El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en el sitio oficial de la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa. Muchos creyentes se preguntan qué se lee hoy, miércoles 1° de octubre.Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un "ciclo" de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día). Una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.Evangelio católico del día de hoy, miércoles 1° de octubreA continuación, las lecturas y el Evangelio del día, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.Primera Lectura. Nehemías 2, 1-8En el primer mes del año veinte del reinado de Artajerjes, siendo yo, Nehemías, el copero mayor, serví una copa de vino y se la ofrecí al rey. Nunca me había presentado ante él con cara triste. Entonces el rey me preguntó: "¿Por qué estás tan triste, si no estás enfermo? ¿Qué es lo que te preocupa?"Sentí entonces un gran temor y le respondí: "Que viva el rey para siempre. ¿Cómo no he de estar triste, cuando la ciudad donde se hallan enterrados mis padres está en ruinas y sus puertas consumidas por el fuego?" El rey me dijo: "¿Qué es, pues, lo que quieres?"Me encomendé al Dios del cielo y le contesté al rey: "Si le parece bien a mi señor, el rey, y si está satisfecho de mí, déjeme ir a Judá para reconstruir la ciudad donde están enterrados mis padres". El rey y la reina, que estaba sentada a su lado, me preguntaron: "¿Cuánto durará tu viaje y cuándo volverás?" Al rey le pareció bien el plazo que le indiqué y me permitió ir.Entonces yo añadí: "Ruego a mi señor, el rey, que me dé cartas para los gobernadores de la región del otro lado del río, para que me faciliten el viaje hasta Judá; y una carta dirigida a Asaf, encargado de los bosques reales, para que me suministren madera para las puertas de la ciudadela del templo, para el muro de la ciudad y para la casa donde me voy a instalar".Gracias a Dios, el rey me concedió todo lo que le pedí.Salmo Responsorial. Salmo 137 (136), 1-6¡Que no me olvide de ti, Ciudad de Dios!Junto a los ríos de Babilonia, nos sentábamos a llorar, acordándonos de Sión.En los sauces de las orillas teníamos colgadas nuestras cítaras.Allí nuestros carceleros nos pedían cantos, y nuestros opresores, alegría: «¡Canten para nosotros un canto de Sión!»¿Cómo podíamos cantar un canto del Señor en tierra extranjera?Si me olvidara de ti, Jerusalén, que se paralice mi mano derecha.Que la lengua se me pegue al paladar si no me acordara de ti, si no pusiera a Jerusalén por encima de todas mis alegrías.Evangelio. Lucas 9, 57-62En aquel tiempo, mientras iban de camino Jesús y sus discípulos, alguien le dijo: "Te seguiré a donde quiera que vayas". Jesús le respondió: "Las zorras tienen madrigueras y los pájaros, nidos; pero el Hijo del hombre no tiene en dónde reclinar la cabeza".A otro, Jesús le dijo: "Sígueme". Pero él le respondió: "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre". Jesús le replicó: "Deja que los muertos entierren a sus muertos. Tú ve y anuncia el Reino de Dios".Otro le dijo: "Te seguiré, Señor; pero déjame primero despedirme de mi familia". Jesús le contestó: "El que empuña el arado y mira hacia atrás, no sirve para el Reino de Dios".Todos los santos para rezar en octubreEste es el santoral del décimo mes del año. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de septiembre por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:1 de octubre: Sta. Teresa del Niño Jesús2 de octubre: Santos Ángeles custodios3 de octubre: San Francisco de Borja, 4 de octubre: San Francisco de Asís5 de octubre: San Froilán6 de octubre: San Bruno7 de octubre: Ntra. Sra. del Rosario8 de octubre: San Juan de Jesús9 de octubre: San Luis Beltrán10 de octubre: Santo Tomás de Villanueva11 de octubre: Sta. Soledad Torres Acosta12 de octubre: Nuestra Señora del Pilar13 de octubre: San Eduardo III14 de octubre: San Calixto I15 de octubre: Sta. Teresa de Jesús16 de octubre: Santa Margarita María de Alacoque17 de octubre: San Ignacio de Antioquía18 de octubre: San Lucas19 de octubre: San Pablo de la Cruz20 de octubre: Santa Juana de Arco21 de octubre: San Hilarión22 de octubre: Santas Nunila y Alodia, mártires23 de octubre: San Juan de Capistrano24 de octubre: San Antonio María Claret25 de octubre: Santos Crisanto y Daría26 de octubre: San Virilio de Leyre27 de octubre: Santos Vicente, Sabina y Cristeta28 de octubre: San Simón y San Judas29 de octubre: San Narciso30 de octubre: Santa Dorotea31 de octubre: San Alonso Rodríguez
El Vaticano comparte aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en el sitio oficial de la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa. Muchos creyentes se preguntan qué se lee hoy, martes 30 de septiembre.Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un "ciclo" de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día). Una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.Evangelio católico del día de hoy, martes 30 de septiembreA continuación, las lecturas y el Evangelio del día, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.Primera Lectura. Zacarías 8:20-23Esto dice el Señor de los ejércitos: «Aún han de llegar pueblos y habitantes de grandes ciudades. Los que habitan en una irán a otra diciendo: "¡Venga, vayamos a aplacar el rostro del Señor, a buscar al Señor de los ejércitos! ¡Yo también voy!". Y vendrán pueblos numerosos y naciones poderosas a buscar al Señor de los ejércitos en Jerusalén para aplacar el rostro del Señor».Esto dice el Señor de los ejércitos: «En esos días, cada diez hombres de todas las lenguas de las naciones agarrarán a un judío por una punta del manto diciéndole: "Queremos ir con vosotros, porque hemos oído que Dios está con vosotros"».Salmo Responsorial. Salmo 87:1-7De los hijos de Coré. Salmo. Cántico. En los montes santos están sus cimientos. El Señor ama las puertas de Sión más que todas las moradas de Jacob.¡Grandezas se dicen de ti, ciudad de Dios!Contaré a Rahab y Babilonia entre los que me reconocen. Filistea, Tiro y Etiopía han nacido allí. Y de Sión se dirá: «Éste hombre y aquél han nacido en ella». El propio Altísimo la erigió.El Señor escribirá en el registro de los pueblos: «Éste ha nacido allí». Cantores y músicos entonarán: «En ti están todas mis fuentes». Evangelio. Lucas 9:51-56Y cuando iba a cumplirse el tiempo de su ascensión, decidió firmemente marchar hacia Jerusalén.Y envió por delante a unos mensajeros, que entraron en una aldea de samaritanos para prepararle hospedaje, pero no le acogieron porque llevaba la intención de ir a Jerusalén.Al ver esto, sus discípulos Santiago y Juan le dijeron:â??Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo y los consuma?Pero él se volvió hacia ellos y les reprendió. Y se fueron a otra aldea.Todos los santos para rezar en septiembreEste es el santoral del noveno mes del año, tal como aparece en la ACI Prensa. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de septiembre por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:1 septiembre: San Gil2 septiembre: San Salomón Leclercq3 septiembre: San Gregorio Magno, Papa y Doctor de la Iglesia4 septiembre: Santa Rosalía, San Marcelo, Mártir5 septiembre: Santa Teresa de Calcuta, San Lorenzo Justiniano, Patriarca de Venecia6 septiembre: Santos Donaciano y Cleto7 septiembre: Santa Regina, mártir8 septiembre: Nuestra Señora del Cobre, Virgen del Carmen de Cuyo y Fiesta de la Natividad de la Virgen María9 septiembre: Santa María de la Cabeza, Viuda, Santa María La Antigua y San Pedro Claver10 septiembre: San Nicolás de Tolentino y San Emiliano11 septiembre: Señor de los Milagros de Buga12 septiembre: San Leoncio13 septiembre: San Juan Crisóstomo, obispo y doctor14 septiembre: Exaltación de la Santa Cruz17 septiembre: San Pedro de Arbues18 septiembre: San José de Cupertino22 septiembre: San Mauricio y compañeros mártires26 septiembre: Santos Cosme y Damián, mártires27 septiembre: San Vicente de Paúl28 septiembre: San Wenceslao, mártir29 septiembre: Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael30 septiembre: San Jerónimo
Consulta los pasajes de la Biblia que serán leídos en la Misa de hoy
El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en el sitio oficial de la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa. Muchos creyentes se preguntan qué se lee hoy, lunes 29 de septiembre.Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un "ciclo" de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día). Una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.Evangelio católico del día de hoy, lunes 29 de septiembreA continuación, las lecturas y el Evangelio del día, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.Primera Lectura. Daniel 7:9-10, 13-14Seguí mirando hasta que se levantaron unos tronos y un anciano en días se sentó.Su vestido era blanco como nieve, el cabello de su cabeza como lana pura; su trono, llamas de fuego; sus ruedas, fuego llameante. Corría un río de fuego que surgía delante de él.Miles de millares le servían, miríadas y miríadas permanecían ante él. El tribunal se sentó y se abrieron los libros. Seguí mirando en mi visión nocturna y he aquí que con las nubes del cielo venía como un hijo de hombre. Avanzó hasta el anciano venerable y fue llevado ante él. A él se le dio dominio, honor y reino.Y todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieron. Su dominio es un dominio eterno que no pasará; y su reino no será destruido.Salmo Responsorial. Salmo 138 : 1-5De David.Te doy gracias, Señor, de todo corazón, porque has escuchado las palabras de mi boca. Delante de los ángeles entonaré salmos para Ti.Me postraré hacia tu Templo santo, y daré gracias a tu Nombre por tu misericordia y tu fidelidad, porque has engrandecido tu promesa por encima de todo nombre.El día en que te invoqué, Tú me escuchaste, diste fuerza a mi alma. Te alabarán, Señor, todos los reyes de la tierra, cuando oigan las palabras de tu boca.Y cantarán los caminos del Señor, porque grande es la gloria del Señor.Evangelio. Juan 1:47-51Vio Jesús a Natanael acercarse y dijo de él:â??Aquí tenéis a un verdadero israelita en quien no hay doblez.Le contestó Natanael:â??¿De qué me conoces? Respondió Jesús y le dijo: â??Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi.Respondió Natanael:â??Rabbí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel.Contestó Jesús:â??¿Crees porque te he dicho que te vi debajo de la higuera? Cosas mayores verás.Y añadió:â??En verdad, en verdad os digo que veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del Hombre.Todos los santos para rezar en septiembreEste es el santoral del noveno mes del año, tal como aparece en la ACI Prensa. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de septiembre por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:1 septiembre: San Gil2 septiembre: San Salomón Leclercq3 septiembre: San Gregorio Magno, Papa y Doctor de la Iglesia4 septiembre: Santa Rosalía, San Marcelo, Mártir5 septiembre: Santa Teresa de Calcuta, San Lorenzo Justiniano, Patriarca de Venecia6 septiembre: Santos Donaciano y Cleto7 septiembre: Santa Regina, mártir8 septiembre: Nuestra Señora del Cobre, Virgen del Carmen de Cuyo y Fiesta de la Natividad de la Virgen María9 septiembre: Santa María de la Cabeza, Viuda, Santa María La Antigua y San Pedro Claver10 septiembre: San Nicolás de Tolentino y San Emiliano11 septiembre: Señor de los Milagros de Buga12 septiembre: San Leoncio13 septiembre: San Juan Crisóstomo, obispo y doctor14 septiembre: Exaltación de la Santa Cruz17 septiembre: San Pedro de Arbues18 septiembre: San José de Cupertino22 septiembre: San Mauricio y compañeros mártires26 septiembre: Santos Cosme y Damián, mártires27 septiembre: San Vicente de Paúl28 septiembre: San Wenceslao, mártir29 septiembre: Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael30 septiembre: San Jerónimo
El Vaticano comparte aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa. Muchos creyentes se preguntan qué se lee hoy, domingo 28 de septiembre.Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un "ciclo" de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día). Una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.Evangelio católico del día de hoy, domingo 28 de septiembreA continuación, las lecturas y el Evangelio del día, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.Primera Lectura. Amós 6:1, 4-7¡Ay de los que viven tranquilos en Sión y confían en la montaña de Samaría, los notables de la primera de las naciones, a quienes acude la casa de Israel! Los que se acuestan en lechos de marfil, se echan en divanes, comen corderos del rebaño y terneros del establo, los que canturrean al son del arpa, y se inventan, ¡como si fueran David! Instrumentos de música, los que beben vino en cálices, y se ungen con los primeros ungüentos, pero no se afligen por la ruina de José.Por eso, ahora irán al cautiverio los primeros entre los cautivos, y se acabará la orgía de los corruptos.Salmo Responsorial. Salmo 146:7-10(...) que hace justicia a los oprimidos, da pan a los hambrientos. El Señor libera a los cautivos; el Señor abre los ojos a los ciegos; el Señor endereza a los que se encorvan; el Señor ama a los justos.El Señor guarda a los extranjeros, sustenta al huérfano y a la viuda, pero tuerce el camino de los impíos.El Señor reina eternamente, tu Dios, Sión, de generación en generación. Segunda Lectura. Timoteo 6:11-16Tú, en cambio, hombre de Dios, huye de estas cosas y busca la justicia, la piedad, la fe, la caridad, la paciencia y la mansedumbre.Pelea el noble combate de la fe. Conquista la vida eterna a la que has sido llamado y para la que hiciste solemne profesión en presencia de muchos testigos.Te ordeno en la presencia de Dios, que da vida a todo, y de Cristo Jesús, que dio el solemne testimonio ante Poncio Pilato, que conserves lo mandado, sin tacha ni culpa, hasta la manifestación de nuestro Señor Jesucristo; manifestación que hará patente en el momento oportuno el bienaventurado y único Soberano, el Rey de los reyes y el Señor de los señores; el único que es inmortal, el que habita en una luz inaccesible, a quien ningún hombre ha visto ni puede ver. A Él, el honor y el imperio eterno. Amén.Evangelio. Lucas 16:19-31»Había un hombre rico que vestía de púrpura y lino finísimo, y todos los días celebraba espléndidos banquetes.En cambio, un pobre llamado Lázaro yacía sentado a su puerta, cubierto de llagas, deseando saciarse de lo que caía de la mesa del rico. Y hasta los perros venían a lamerle las llagas.Sucedió, pues, que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abrahán; murió también el rico y fue sepultado.Estando en los infiernos, en medio de los tormentos, levantando sus ojos vio a lo lejos a Abrahán y a Lázaro en su seno; y gritando, dijo: «Padre Abrahán, ten piedad de mí y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua y me refresque la lengua, porque estoy atormentado en estas llamas».Contestó Abrahán: «Hijo, acuérdate de que tú recibiste bienes durante tu vida y Lázaro, en cambio, males; ahora aquí él es consolado y tú atormentado.Además de todo esto, entre vosotros y nosotros se interpone un gran abismo, de modo que los que quieren atravesar de aquí hasta vosotros, no pueden; ni tampoco pueden pasar de ahí hasta nosotros».Y él dijo: «Te ruego entonces, padre, que le envíes a casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que les advierta y no vengan también a este lugar de tormentos».Pero replicó Abrahán: «Tienen a Moisés y a los Profetas. ¡Que los oigan!»Él dijo: «No, padre Abrahán; pero si alguno de entre los muertos va a ellos, se convertirán».Y le dijo: «Si no escuchan a Moisés y a los Profetas, tampoco se convencerán aunque uno resucite de entre los muertos».Todos los santos para rezar en septiembreEste es el santoral del noveno mes del año, tal como aparece en la ACI Prensa. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de septiembre por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:1 septiembre: San Gil2 septiembre: San Salomón Leclercq3 septiembre: San Gregorio Magno, Papa y Doctor de la Iglesia4 septiembre: Santa Rosalía, San Marcelo, Mártir5 septiembre: Santa Teresa de Calcuta, San Lorenzo Justiniano, Patriarca de Venecia6 septiembre: Santos Donaciano y Cleto7 septiembre: Santa Regina, mártir8 septiembre: Nuestra Señora del Cobre, Virgen del Carmen de Cuyo y Fiesta de la Natividad de la Virgen María9 septiembre: Santa María de la Cabeza, Viuda, Santa María La Antigua y San Pedro Claver10 septiembre: San Nicolás de Tolentino y San Emiliano11 septiembre: Señor de los Milagros de Buga12 septiembre: San Leoncio13 septiembre: San Juan Crisóstomo, obispo y doctor14 septiembre: Exaltación de la Santa Cruz17 septiembre: San Pedro de Arbues18 septiembre: San José de Cupertino22 septiembre: San Mauricio y compañeros mártires26 septiembre: Santos Cosme y Damián, mártires27 septiembre: San Vicente de Paúl28 septiembre: San Wenceslao, mártir29 septiembre: Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael30 septiembre: San Jerónimo
Consulta los pasajes de la Biblia que serán utilizados en la Misa de hoy
El Vaticano publica aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa. Muchos creyentes se preguntan qué se lee hoy, viernes 26 de septiembre.Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un "ciclo" de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día). Una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.Evangelio católico del día de hoy, viernes 26 de septiembreA continuación, las lecturas y el Evangelio del día, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.Primera Lectura. Ageo 2:1-9El día vigésimo primero del séptimo mes, la palabra del Señor fue dirigida, por medio del profeta Ageo, diciendo:â??Háblale a Zorobabel, hijo de Sealtiel, gobernador de Judá, y a Josué, hijo de Yosadac, sumo sacerdote, y al resto del pueblo, y diles:«¿Quién queda entre vosotros que haya visto este Templo en su primitiva gloria? ¿Cómo lo veis ahora? ¿No os parece a vuestros ojos como nada? Ahora: ¡ánimo, Zorobabel! â??oráculo del Señorâ??, ¡ánimo, Josué, hijo de Yosadac, sumo sacerdote!, ¡ánimo, todo el pueblo llano! â??oráculo del Señorâ??. Poneos a la obra, que Yo estoy con vosotros â??oráculo del Señor de los ejércitosâ??, según la palabra que pacté con vosotros cuando salisteis de Egipto. Mi Espíritu está en medio de vosotros: no temáis.Pues así dice el Señor de los ejércitos:"Todavía un poco y Yo sacudiré cielos y tierra, mar y tierra firme. Haré temblar a todas las naciones, y vendrán los tesoros de todas las naciones; llenaré de gloria este Templo, dice el Señor de los ejércitos. Mía es la plata y mío el oroâ??oráculo del Señor de los ejércitosâ??.Mayor será la gloria de este Templo, el postrero, que la del primero â??dice el Señor de los ejércitosâ??. En este lugar daré la paz â??oráculo del Señor de los ejércitosâ??.Salmo Responsorial. Salmo 43:1-4Hazme justicia, Dios mío, y defiende mi causa de gente sin piedad; líbrame del hombre falso y perverso. Tú eres el Dios de mi refugio. ¿Por qué me rechazas? ¿Por qué he de andar entristecido por la opresión del enemigo? Envía tu luz y tu verdad; que ellas me guíen y me conduzcan a tu monte santo, a tus moradas;Y me acercaré al altar de Dios, al Dios de mi alegría y de mi gozo, y te alabaré con la cítara, ¡oh Dios, Dios mío!Evangelio. Lucas 9:18-22 Cuando estaba haciendo oración a solas, y se encontraban con él los discípulos, les preguntó:â??¿Quién dicen las gentes que soy yo?Ellos respondieron:â??Juan el Bautista. Pero otros que Elías, y otros que ha resucitado uno de los antiguos profetas.Pero él les dijo:â??Y vosotros ¿quién decís que soy yo? Respondió Pedro: â??El Cristo de Dios. Pero él les amonestó y les ordenó que no dijeran esto a nadie.Y añadió que el Hijo del Hombre debía padecer mucho y ser rechazado por causa de los ancianos, de los príncipes de los sacerdotes y de los escribas, y ser llevado a la muerte y resucitar al tercer día.Todos los santos para rezar en septiembreEste es el santoral del noveno mes del año, tal como aparece en la ACI Prensa. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de septiembre por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:1 septiembre: San Gil2 septiembre: San Salomón Leclercq3 septiembre: San Gregorio Magno, Papa y Doctor de la Iglesia4 septiembre: Santa Rosalía, San Marcelo, Mártir5 septiembre: Santa Teresa de Calcuta, San Lorenzo Justiniano, Patriarca de Venecia6 septiembre: Santos Donaciano y Cleto7 septiembre: Santa Regina, mártir8 septiembre: Nuestra Señora del Cobre, Virgen del Carmen de Cuyo y Fiesta de la Natividad de la Virgen María9 septiembre: Santa María de la Cabeza, Viuda, Santa María La Antigua y San Pedro Claver10 septiembre: San Nicolás de Tolentino y San Emiliano11 septiembre: Señor de los Milagros de Buga12 septiembre: San Leoncio13 septiembre: San Juan Crisóstomo, obispo y doctor14 septiembre: Exaltación de la Santa Cruz17 septiembre: San Pedro de Arbues18 septiembre: San José de Cupertino22 septiembre: San Mauricio y compañeros mártires26 septiembre: Santos Cosme y Damián, mártires27 septiembre: San Vicente de Paúl28 septiembre: San Wenceslao, mártir29 septiembre: Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael30 septiembre: San Jerónimo
El Vaticano comparte aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa. Muchos creyentes se preguntan qué se lee hoy, jueves 25 de septiembre.Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un "ciclo" de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día); una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.Evangelio católico del día de hoy, jueves 25 de septiembreA continuación, las lecturas y el Evangelio del día, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.Primera Lectura. Ageo 1:1-8El año segundo del rey Darío, el día primero del sexto mes, la palabra del Señor fue dirigida, por medio del profeta Ageo, a Zorobabel, hijo de Sealtiel, gobernador de Judá, y a Josué, hijo de Yosadac, sumo sacerdote, diciéndoles:â??Así dice el Señor de los ejércitos: «Este pueblo va diciendo: "Aún no ha llegado el momento de reconstruir el Templo del Señor"».Entonces, la palabra del Señor fue dirigida, por medio del profeta Ageo, diciendo:â??¿Acaso os ha llegado a vosotros el momento de habitar en vuestras casas artesonadas mientras este Templo sigue en ruinas? Ahora, así dice el Señor de los ejércitos:«Reflexionad bien sobre vuestra conducta: Sembrasteis mucho y habéis cosechado poco; comisteis y no os habéis saciado, bebisteis y no os habéis embriagado, os vestisteis y no os habéis calentado; y el jornalero ha echado su paga en saco roto».Así dice el Señor de los ejércitos:Reflexionad bien sobre vuestra conducta: Subid al monte, traed madera, reconstruid el Templo, que Yo me complaceré en él y seré glorificado â??dice el Señorâ??.Salmo Responsorial. Salmo 149:1-6, 9¡Aleluya! Cantad al Señor un cántico nuevo, esté su alabanza en la asamblea de los fieles.Alégrese Israel en su Hacedor; exulten en su Rey los hijos de Sión.Alaben su Nombre con danzas, que le entonen salmos con panderos y cítaras. Porque el Señor se deleita en su pueblo y engalana a los humildes con la salvación.Regocíjense los fieles en la gloria, griten de alegría desde sus lechos, con gritos de exaltación a Dios en sus gargantas, y espadas de dos filos en sus manos para ejecutar en ellos la sentencia dictada: será un honor para todos sus fieles. ¡Aleluya! Evangelio. Lucas 9:7-9El tetrarca Herodes oyó todo lo que ocurría y estaba perplejo, porque unos decían que Juan había resucitado de entre los muertos, otros que Elías había aparecido, otros que había resucitado alguno de los antiguos profetas.Y dijo Herodes:â??A Juan lo he decapitado yo, ¿quién es, entonces, este del que oigo tales cosas? Y deseaba verlo.Todos los santos para rezar en septiembreEste es el santoral del noveno mes del año, tal como aparece en la ACI Prensa. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de septiembre por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:1 septiembre: San Gil2 septiembre: San Salomón Leclercq3 septiembre: San Gregorio Magno, Papa y Doctor de la Iglesia4 septiembre: Santa Rosalía, San Marcelo, Mártir5 septiembre: Santa Teresa de Calcuta, San Lorenzo Justiniano, Patriarca de Venecia6 septiembre: Santos Donaciano y Cleto7 septiembre: Santa Regina, mártir8 septiembre: Nuestra Señora del Cobre, Virgen del Carmen de Cuyo y Fiesta de la Natividad de la Virgen María9 septiembre: Santa María de la Cabeza, Viuda, Santa María La Antigua y San Pedro Claver10 septiembre: San Nicolás de Tolentino y San Emiliano11 septiembre: Señor de los Milagros de Buga12 septiembre: San Leoncio13 septiembre: San Juan Crisóstomo, obispo y doctor14 septiembre: Exaltación de la Santa Cruz17 septiembre: San Pedro de Arbues18 septiembre: San José de Cupertino22 septiembre: San Mauricio y compañeros mártires26 septiembre: Santos Cosme y Damián, mártires27 septiembre: San Vicente de Paúl28 septiembre: San Wenceslao, mártir29 septiembre: Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael30 septiembre: San Jerónimo
Consulta los pasajes de la Biblia que serán utilizados en la eucaristía de hoy
El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa. Muchos creyentes se preguntan qué se lee hoy, miércoles 24 de septiembre.Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un "ciclo" de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día); una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.Evangelio católico del día de hoy, miércoles 24 de septiembreA continuación, las lecturas y el Evangelio del día, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.Primera Lectura. Esdras 9:5-9En la ofrenda de la tarde me alcé de mi postración y, rasgadas mis vestiduras y mi manto, doblé mis rodillas, extendí las palmas de mis manos hacia el Señor, mi Dios, y dije:â??Dios mío, me avergüenzo y me sonrojo de levantar mi rostro hacia ti, Dios mío, porque nuestras iniquidades se han multiplicado encima de nuestras cabezas y nuestra culpa es tal que llega hasta el cielo desde la época de nuestros padres. Nosotros mismos, hasta el día de hoy, por tan gran culpa y por nuestras iniquidades, nosotros, nuestros reyes y nuestros sacerdotes, hemos sido entregados en manos de los reyes de estos países, a la espada, el cautiverio, el pillaje y la vergüenza, como sucede hoy mismo.Y ahora, en un instante, tenemos la gracia del Señor, nuestro Dios, que nos ha permitido librarnos y nos ha dado un apoyo en su lugar santo. Nuestro Dios ha iluminado nuestros ojos y nos ha permitido revivir un poco en nuestra servidumbre.Pues nosotros somos siervos, y en nuestra servidumbre no hemos abandonado a nuestro Dios, y nos ha dispensado su misericordia delante de los reyes persas, permitiéndonos revivir para levantar el Templo de nuestro Dios y poner en pie sus ruinas, y nos ha dado un lugar de refugio en Judá y en Jerusalén.Salmo Responsorial. Tobías 13:2-4, 7-8â??Bendito sea Dios, que vive eternamente, y su reino;porque Él castiga y se compadece, hace descender hasta el hades en lo más profundo de la tierra, y levanta desde la gran perdición, sin que nada escape de su mano.Proclamadle, hijos de Israel, ante las naciones, porque Él os dispersó entre ellas y os mostró allí su gran poder.Ensalzadle también ante todo viviente, porque es nuestro Señor y nuestro Dios, y también nuestro Padre, Él es Dios por todos los siglos.Mi alma y yo ensalzamos al Dios del cielo, mi alma se alegrará todos los días de su vida. Bendecid al Señor de la justicia y cantad himnos al rey de los siglos.Bendecid al Señor, todos los elegidos, y cantad, todos, su majestad. Celebrad días de alegría, y proclamadlo.Evangelio. Lucas 9:1-6Convocó a los doce y les dio poder y potestad sobre todos los demonios, y para curar enfermedades. Los envió a predicar el Reino de Dios y a sanar a los enfermos. Y les dijo:â??No llevéis nada para el camino, ni bastón, ni alforja, ni pan, ni dinero, ni tengáis dos túnicas.En cualquier casa que entréis, quedaos allí hasta que de allí os vayáis. Y si nadie os acoge, al salir de aquella ciudad, sacudíos el polvo de los pies en testimonio contra ellos. Se marcharon y pasaban por las aldeas evangelizando y curando por todas partes.Todos los santos para rezar en septiembreEste es el santoral del noveno mes del año, tal como aparece en la ACI Prensa. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de septiembre por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:1 septiembre: San Gil2 septiembre: San Salomón Leclercq3 septiembre: San Gregorio Magno, Papa y Doctor de la Iglesia4 septiembre: Santa Rosalía, San Marcelo, Mártir5 septiembre: Santa Teresa de Calcuta, San Lorenzo Justiniano, Patriarca de Venecia6 septiembre: Santos Donaciano y Cleto7 septiembre: Santa Regina, mártir8 septiembre: Nuestra Señora del Cobre, Virgen del Carmen de Cuyo y Fiesta de la Natividad de la Virgen María9 septiembre: Santa María de la Cabeza, Viuda, Santa María La Antigua y San Pedro Claver10 septiembre: San Nicolás de Tolentino y San Emiliano11 septiembre: Señor de los Milagros de Buga12 septiembre: San Leoncio13 septiembre: San Juan Crisóstomo, obispo y doctor14 septiembre: Exaltación de la Santa Cruz17 septiembre: San Pedro de Arbues18 septiembre: San José de Cupertino22 septiembre: San Mauricio y compañeros mártires26 septiembre: Santos Cosme y Damián, mártires27 septiembre: San Vicente de Paúl28 septiembre: San Wenceslao, mártir29 septiembre: Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael30 septiembre: San Jerónimo
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la celebración eucarística del día
El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa. Muchos creyentes se preguntan qué se lee hoy, martes 23 de septiembre.Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un "ciclo" de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día); una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.Evangelio católico del día de hoy, martes 23 de septiembreA continuación, las lecturas y el Evangelio del día, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.Primera Lectura. Esdras 6:7-8, 12, 14-20(...) "Permitid que se haga ese Templo de Dios. Que el gobernador de los judíos y sus ancianos edifiquen ese Templo de Dios en su lugar. Por mi parte, estas son mis instrucciones sobre lo que debéis hacer con los ancianos de los judíos que edifican ese Templo de Dios: que de las arcas reales, en concreto, de los impuestos que se recaudan en la región del otro lado del río, se sufraguen con diligencia y sin interrupciones los gastos de esos hombres.Que el Dios que hace habitar allí su nombre, destruya a todo rey y todo pueblo que, menospreciando este decreto, levante su mano para destruir ese Templo de Dios que hay en Jerusalén. Yo, Darío, he promulgado este decreto, y es mi voluntad que se cumpla cuidadosamente".Los ancianos de los judíos avanzaron en la construcción de acuerdo con la profecía del profeta Ageo y de Zacarías, hijo de Idó. Terminaron la construcción, como lo había mandado el Dios de Israel y lo habían decretado Ciro, Darío y Artajerjes, reyes de Persia.Concluyeron este Templo de Dios el día tercero del mes de Adar, el año sexto del reinado del rey Darío.Los hijos de Israel, sacerdotes, levitas e hijos de la cautividad, celebraron la dedicación de este Templo de Dios con alegría.Ofrecieron en la dedicación de este Templo de Dios cien bueyes, doscientos carneros, cuatrocientos corderos y doce machos cabríos, según el número de las tribus de Israel, como sacrificio por el pecado de todo Israel.También dispusieron a los sacerdotes, de acuerdo con sus turnos, y a los levitas, según sus clases, para el servicio de Dios en Jerusalén, como está escrito en el libro de Moisés.Los hijos del destierro celebraron la Pascua el día catorce del mes primero.Los sacerdotes y los levitas se purificaron. Una vez purificados todos ellos, sacrificaron la Pascua para todos los hijos del destierro, para sus hermanos, los sacerdotes y para ellos.Salmo Responsorial. Salmo 122:1-5Canto de las subidas. De David. Qué alegría cuando me dijeron: «¡Vamos a la Casa del Señor! Ya se han parado nuestros pies a tus puertas, Jerusalén».Jerusalén, bien cimentada, ciudad sólida y unida.Allí suben las tribus, las tribus del Señor. Es un precepto de Israel, para alabar el Nombre del Señor.Pues allí está la sede de justicia, la sede de la casa de David.Evangelio. Lucas 8:19-21Vinieron a verle su madre y sus hermanos, y no podían acercarse a él a causa de la muchedumbre.Y le avisaron:â??Tu madre y tus hermanos están ahí fuera y quieren verte.Él, en respuesta, les dijo:â??Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios y la cumplen.Todos los santos para rezar en septiembreEste es el santoral del noveno mes del año, tal como aparece en la ACI Prensa. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de septiembre por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:1 septiembre: San Gil2 septiembre: San Salomón Leclercq3 septiembre: San Gregorio Magno, Papa y Doctor de la Iglesia4 septiembre: Santa Rosalía, San Marcelo, Mártir5 septiembre: Santa Teresa de Calcuta, San Lorenzo Justiniano, Patriarca de Venecia6 septiembre: Santos Donaciano y Cleto7 septiembre: Santa Regina, mártir8 septiembre: Nuestra Señora del Cobre, Virgen del Carmen de Cuyo y Fiesta de la Natividad de la Virgen María9 septiembre: Santa María de la Cabeza, Viuda, Santa María La Antigua y San Pedro Claver10 septiembre: San Nicolás de Tolentino y San Emiliano11 septiembre: Señor de los Milagros de Buga12 septiembre: San Leoncio13 septiembre: San Juan Crisóstomo, obispo y doctor14 septiembre: Exaltación de la Santa Cruz17 septiembre: San Pedro de Arbues18 septiembre: San José de Cupertino22 septiembre: San Mauricio y compañeros mártires26 septiembre: Santos Cosme y Damián, mártires27 septiembre: San Vicente de Paúl28 septiembre: San Wenceslao, mártir29 septiembre: Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael30 septiembre: San Jerónimo
Consulta los pasajes de la Biblia que aparecerán en la eucaristía de hoy
El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa. Muchos creyentes se preguntan qué se lee hoy, lunes 22 de septiembre.Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un "ciclo" de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día); una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.Evangelio católico del día de hoy, lunes 22 de septiembreA continuación, las lecturas y el Evangelio del día, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.Primera Lectura. Esdras 1:1-6El año primero de Ciro, rey de Persia, en cumplimiento de la palabra del Señor por boca de Jeremías, el Señor movió el espíritu de Ciro, rey de Persia, que proclamó por todo su imperio de viva voz y por escrito el siguiente edicto:«Así dice Ciro, rey de Persia: "El Señor, Dios de los cielos, me ha entregado todos los reinos de la tierra. Él mismo me ha encomendado construir en su honor un Templo en Jerusalén que está en Judá. El que de vosotros pertenezca a ese pueblo, que su Dios esté con él y suba a Jerusalén, en Judá, para construir el Templo del Señor, el Dios de Israel, que es el Dios que está en Jerusalén. Y el resto, vivan donde vivan, recibirán la ayuda de los del lugar, que les proporcionarán plata, oro, bienes y ganado, además de otras ofrendas voluntarias para el Templo de Dios que está en Jerusalén"».Los cabezas de familia de Judá y Benjamín, junto con los sacerdotes y levitas y todos aquellos a los que Dios había despertado el espíritu para que subieran a edificar la casa del Señor que está en Jerusalén, se pusieron en marcha.Todos los que les rodeaban les ayudaron poniendo en sus manos objetos de oro, plata, bienes, ganado y valiosos regalos, además de otras ofrendas voluntarias.Salmo Responsorial. Salmo 126:1-6Canto de las subidas.Cuando el Señor hizo volver a los cautivos de Sión, nos parecía soñar. Se nos llenaba de risas la boca, la lengua, de cantares de alegría. Entonces se decía entre las naciones: «El Señor ha hecho con ellos cosas grandes».El Señor ha hecho con nosotros cosas grandes: estamos llenos de alegría. Haz volver, Señor, a nuestros cautivos como los torrentes del Négueb.Los que siembran con lágrimas cosechan entre cantares de alegría. Al marchar iban llorando, llevando las semillas. Al volver vienen cantando, trayendo sus gavillas. Evangelio. Lucas 8:16-18Nadie que ha encendido una lámpara la oculta con una vasija o la pone debajo de la cama, sino que la pone sobre un candelero para que los que entran vean la luz. Porque nada hay escondido que no acabe por saberse; ni secreto que no acabe por conocerse y hacerse público. Mirad, pues, cómo oís: porque al que tiene se le dará; y al que no tiene incluso lo que piensa tener se le quitará.Todos los santos para rezar en septiembreEste es el santoral del noveno mes del año, tal como aparece en la ACI Prensa. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de septiembre por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:1 septiembre: San Gil2 septiembre: San Salomón Leclercq3 septiembre: San Gregorio Magno, Papa y Doctor de la Iglesia4 septiembre: Santa Rosalía, San Marcelo, Mártir5 septiembre: Santa Teresa de Calcuta, San Lorenzo Justiniano, Patriarca de Venecia6 septiembre: Santos Donaciano y Cleto7 septiembre: Santa Regina, mártir8 septiembre: Nuestra Señora del Cobre, Virgen del Carmen de Cuyo y Fiesta de la Natividad de la Virgen María9 septiembre: Santa María de la Cabeza, Viuda, Santa María La Antigua y San Pedro Claver10 septiembre: San Nicolás de Tolentino y San Emiliano11 septiembre: Señor de los Milagros de Buga12 septiembre: San Leoncio13 septiembre: San Juan Crisóstomo, obispo y doctor14 septiembre: Exaltación de la Santa Cruz17 septiembre: San Pedro de Arbues18 septiembre: San José de Cupertino22 septiembre: San Mauricio y compañeros mártires26 septiembre: Santos Cosme y Damián, mártires27 septiembre: San Vicente de Paúl28 septiembre: San Wenceslao, mártir29 septiembre: Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael30 septiembre: San Jerónimo
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la celebración eucarística del día
Consulta los pasajes de la Biblia que serán leídos en la Misa de hoy
La Iglesia Católica da a conocer aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
El Vaticano comparte aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa. Muchos creyentes se preguntan qué se lee hoy, jueves 18 de septiembre.Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un "ciclo" de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día); una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.Evangelio católico del día de hoy, jueves 18 de septiembreA continuación, las lecturas y el Evangelio del día, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.Primera Lectura. 1 Timoteo 4:12-16Que nadie te menosprecie por tu juventud. Debes ser, más bien, un modelo para los fieles en el hablar, en el trato, en la caridad, en la fe y en la pureza. Hasta que yo llegue, pon cuidado en la lectura, la exhortación y la enseñanza. No descuides la gracia que hay en ti, que te fue conferida mediante la profecía junto con la imposición de manos del presbiterio. Medita estas cosas y pon atención en ellas, para que tu progreso sea patente a todos. Cuida de ti mismo y de la enseñanza. Persevera en esta disposición, pues actuando así te salvarás a ti mismo y a los que te escuchen.Salmo Responsorial. Salmo 111:7-10(Mem) Las obras de sus manos son verdad y justicia. (Nun) Dignos de confianza, todos sus mandatos; (Sámek) promulgados para siempre, (Áin) se han de cumplir con fidelidad y rectitud.(Pe) Envió la redención a su pueblo; (Sade) ordenó para siempre su alianza. (Qof) Su Nombre es santo y temible. (Resh) Principio de la sabiduría es el temor del Señor. (Shin) Sensatos son cuantos lo practican. (Tav) Su alabanza permanece para siempre. Evangelio. Lucas 7:36-50Uno de los fariseos le rogaba que comiera con él; y entrando en casa del fariseo se recostó a la mesa. Y entonces una mujer pecadora que había en la ciudad, al enterarse de que estaba recostado a la mesa en casa del fariseo, llevó un frasco de alabastro con perfume, y por detrás se puso a sus pies llorando; y comenzó a bañarle los pies con sus lágrimas, y los enjugaba con sus cabellos, los besaba y los ungía con el perfume.Al ver esto el fariseo que le había invitado, se decía: «Si éste fuera profeta, sabría con certeza quién y qué clase de mujer es la que le toca: que es una pecadora».Jesús tomó la palabra y le dijo:â??Simón, tengo que decirte una cosa. Y él contestó: â??Maestro, di.â??Un prestamista tenía dos deudores: uno le debía quinientos denarios y otro cincuenta.Como ellos no tenían con qué pagar, se lo perdonó a los dos. ¿Cuál de ellos le amará más?â??Supongo que aquel a quien perdonó más â??contestó Simón.Entonces Jesús le dijo: â??Has juzgado con rectitud.Y vuelto hacia la mujer, le dijo a Simón:â??¿Ves a esta mujer? Entré en tu casa y no me diste agua para los pies. Ella, en cambio, me ha bañado los pies con sus lágrimas y me los ha enjugado con sus cabellos.No me diste el beso. Pero ella, desde que entré, no ha dejado de besar mis pies.No has ungido mi cabeza con aceite. Ella, en cambio, ha ungido mis pies con perfume.Por eso te digo: le son perdonados sus muchos pecados, porque ha amado mucho. Aquel a quien poco se le perdona, poco ama.Entonces le dijo a ella:â??Tus pecados quedan perdonados.Y los convidados comenzaron a decir entre sí:â??¿Quién es éste que hasta perdona los pecados?Él le dijo a la mujer:â??Tu fe te ha salvado; vete en paz.Todos los santos para rezar en septiembreEste es el santoral del noveno mes del año, tal como aparece en la ACI Prensa. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de septiembre por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:1 septiembre: San Gil2 septiembre: San Salomón Leclercq3 septiembre: San Gregorio Magno, Papa y Doctor de la Iglesia4 septiembre: Santa Rosalía, San Marcelo, Mártir5 septiembre: Santa Teresa de Calcuta, San Lorenzo Justiniano, Patriarca de Venecia6 septiembre: Santos Donaciano y Cleto7 septiembre: Santa Regina, mártir8 septiembre: Nuestra Señora del Cobre, Virgen del Carmen de Cuyo y Fiesta de la Natividad de la Virgen María9 septiembre: Santa María de la Cabeza, Viuda, Santa María La Antigua y San Pedro Claver10 septiembre: San Nicolás de Tolentino y San Emiliano11 septiembre: Señor de los Milagros de Buga12 septiembre: San Leoncio13 septiembre: San Juan Crisóstomo, obispo y doctor14 septiembre: Exaltación de la Santa Cruz17 septiembre: San Pedro de Arbues18 septiembre: San José de Cupertino22 septiembre: San Mauricio y compañeros mártires26 septiembre: Santos Cosme y Damián, mártires27 septiembre: San Vicente de Paúl28 septiembre: San Wenceslao, mártir29 septiembre: Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael30 septiembre: San Jerónimo
El Vaticano da a conocer aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa. Muchos creyentes se preguntan qué se lee hoy, miércoles 17 de septiembre.Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un "ciclo" de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día); una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.Evangelio católico del día de hoy, miércoles 17 de septiembreA continuación, las lecturas y el Evangelio del día, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.Primera Lectura. Gálatas 6:14-18¡Que yo nunca me gloríe más que en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo está crucificado para mí y yo para el mundo! Porque ni la circuncisión ni la falta de circuncisión importan, sino la nueva criatura. Para todos los que sigan esta norma, paz y misericordia, lo mismo que para el Israel de Dios. En adelante, que nadie me importune, porque llevo en mi cuerpo las señales de Jesús. Hermanos, que la gracia de nuestro Señor Jesucristo esté con vuestro espíritu. Amén.Salmo Responsorial. Gálatas 2:16, 20. Filipenses 1:20-21Y, sin embargo, como sabemos que el hombre no es justificado por las obras de la Ley, sino por medio de la fe en Jesucristo, también nosotros hemos creído en Cristo Jesús, para ser justificados por la fe en Cristo y no por las obras de la Ley, ya que por las obras de la Ley ningún hombre será justificado. Vivo, pero ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí. Y la vida que vivo ahora en la carne, la vivo en la fe del Hijo de Dios, que me amó y se entregó a sí mismo por mí.Así es mi expectación y esperanza, de que en nada seré defraudado, sino que con toda seguridad, ahora como siempre, Cristo será glorificado en mi cuerpo, tanto en mi vida como en mi muerte. Porque para mí, el vivir es Cristo, y el morir una ganancia.Evangelio. Lucas 9:23-26Y les decía a todos:â??Si alguno quiere venir detrás de mí, que se niegue a sí mismo, que tome su cruz cada día, y que me siga.Porque el que quiera salvar su vida la perderá; pero el que pierda su vida por mí, ese la salvará. Porque ¿de qué le sirve al hombre haber ganado el mundo entero si se destruye a sí mismo o se pierde? Porque quien se avergüence de mí y de mis palabras, de él se avergonzará el Hijo del Hombre cuando venga en su gloria y en la del Padre y en la de los santos ángeles.Todos los santos para rezar en septiembreEste es el santoral del noveno mes del año, tal como aparece en la ACI Prensa. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de septiembre por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:1 septiembre: San Gil2 septiembre: San Salomón Leclercq3 septiembre: San Gregorio Magno, Papa y Doctor de la Iglesia4 septiembre: Santa Rosalía, San Marcelo, Mártir5 septiembre: Santa Teresa de Calcuta, San Lorenzo Justiniano, Patriarca de Venecia6 septiembre: Santos Donaciano y Cleto7 septiembre: Santa Regina, mártir8 septiembre: Nuestra Señora del Cobre, Virgen del Carmen de Cuyo y Fiesta de la Natividad de la Virgen María9 septiembre: Santa María de la Cabeza, Viuda, Santa María La Antigua y San Pedro Claver10 septiembre: San Nicolás de Tolentino y San Emiliano11 septiembre: Señor de los Milagros de Buga12 septiembre: San Leoncio13 septiembre: San Juan Crisóstomo, obispo y doctor14 septiembre: Exaltación de la Santa Cruz17 septiembre: San Pedro de Arbues18 septiembre: San José de Cupertino22 septiembre: San Mauricio y compañeros mártires26 septiembre: Santos Cosme y Damián, mártires27 septiembre: San Vicente de Paúl28 septiembre: San Wenceslao, mártir29 septiembre: Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael30 septiembre: San Jerónimo
El Vaticano comparte aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa. Muchos creyentes se preguntan qué se lee hoy, martes 16 de septiembre.Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un "ciclo" de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día); una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.Evangelio católico del día de hoy, martes 16 de septiembreA continuación, las lecturas y el Evangelio del día, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.Primera Lectura. Timoteo 3:1-13Podéis estar seguros: si alguno aspira al episcopado, desea una noble función. Ahora bien, es necesario que el obispo sea irreprensible, casado una sola vez, sobrio, prudente, correcto, hospitalario, buen educador; que no sea bebedor ni provocador, sino moderado, no dado a las discordias ni apegado al dinero; que gobierne bien su propia casa y mantenga sumisos a sus hijos con toda dignidad â??pues quien no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo podrá cuidar de la Iglesia de Dios?â??; que no sea neófito, no vaya a ser que se llene de vanidad y caiga en la misma condena que el diablo.También es necesario que goce de buena fama ante los de fuera, para que no caiga en descrédito ni en las redes del diablo.También los diáconos deben ser dignos, sin doblez en el hablar, no aficionados al mucho vino, ni a buscar ganancias turbias, que guarden el misterio de la fe con una conciencia pura.A estos, primero se les debe someter a prueba, y después podrán ejercer el diaconado si son irreprochables. Las mujeres también deben ser dignas, no calumniadoras, sobrias, fieles en todo. Que los diáconos estén casados una sola vez, y gobiernen bien a sus hijos y su propia casa. Porque quienes ejercen bien el diaconado consiguen un puesto de honor y una gran confianza en lo que atañe a la fe, en Cristo Jesús.Salmo Responsorial. Salmo 101:1-3, 5-6De David. Salmo. Cantaré la misericordia y la justicia, para Ti, Señor, entonaré salmos. Discurriré por el camino perfecto:¿Cuándo vendrás a mí? Caminaré con corazón íntegro, dentro de mi casa. No toleraré ante mis ojos asuntos inicuos; aborrezco el obrar del descarriado, no estará cerca de mí. Al que calumnia en secreto a su prójimo, a ese lo haré callar. Al de ojos altaneros y corazón hinchado, a ese no lo soportaré. Pondré mis ojos en los fieles de la tierra, para que habiten junto a mí. El que marche por el camino íntegro, ese estará a mi servicio.Evangelio. Lucas 7:11-17Después, marchó a una ciudad llamada Naín, e iban con él sus discípulos y una gran muchedumbre. Al acercarse a la puerta de la ciudad, resultó que llevaban a enterrar un difunto, hijo único de su madre, que era viuda. Y la acompañaba una gran muchedumbre de la ciudad. El Señor la vio y se compadeció de ella. Y le dijo:â??No llores.Se acercó y tocó el féretro. Los que lo llevaban se detuvieron. Y dijo:â??Muchacho, a ti te digo, levántate.Y el que estaba muerto se incorporó y comenzó a hablar. Y se lo entregó a su madre. Y se llenaron todos de temor y glorificaban a Dios diciendo: «Un gran profeta ha surgido entre nosotros», y «Dios ha visitado a su pueblo».Esta opinión sobre él se divulgó por toda Judea y por todas las regiones vecinas.Todos los santos para rezar en septiembreEste es el santoral del noveno mes del año, tal como aparece en la ACI Prensa. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de septiembre por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:1 septiembre: San Gil2 septiembre: San Salomón Leclercq3 septiembre: San Gregorio Magno, Papa y Doctor de la Iglesia4 septiembre: Santa Rosalía, San Marcelo, Mártir5 septiembre: Santa Teresa de Calcuta, San Lorenzo Justiniano, Patriarca de Venecia6 septiembre: Santos Donaciano y Cleto7 septiembre: Santa Regina, mártir8 septiembre: Nuestra Señora del Cobre, Virgen del Carmen de Cuyo y Fiesta de la Natividad de la Virgen María9 septiembre: Santa María de la Cabeza, Viuda, Santa María La Antigua y San Pedro Claver10 septiembre: San Nicolás de Tolentino y San Emiliano11 septiembre: Señor de los Milagros de Buga12 septiembre: San Leoncio13 septiembre: San Juan Crisóstomo, obispo y doctor14 septiembre: Exaltación de la Santa Cruz17 septiembre: San Pedro de Arbues18 septiembre: San José de Cupertino22 septiembre: San Mauricio y compañeros mártires26 septiembre: Santos Cosme y Damián, mártires27 septiembre: San Vicente de Paúl28 septiembre: San Wenceslao, mártir29 septiembre: Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael30 septiembre: San Jerónimo
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la Misa del día
El evangelio del día es una lectura que muchas personas buscan para encontrar sabiduría, consejos y enseñanzas de la religión católica. Se trata de una cita bíblica ya establecida que se puede consultar de forma digital en la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa.Cada día el catolicismo tiene pautadas una serie de lecturas para todas las celebraciones del mundo. Estas forman parte del año litúrgico, es decir, el calendario católico, y las estableció la Iglesia en lo que se llama Leccionario. Este es un archivo que fue creado en el Concilio Vaticano II (1969), en el que se establecen distintas lecturas para cubrir gran parte de los textos bíblicos. Tienen un "ciclo" de tres años para la lectura dominical y de dos años para las lecturas diarias. Es decir, en 1969 se establecieron las citas bíblicas a leerse a lo largo de tres años (o dos, dependiendo del día); una vez cumplido el tiempo, el ciclo vuelve a comenzar.Evangelio católico del día de hoy, lunes 15 de septiembreA continuación, las lecturas y el Evangelio del día, según el orden de la liturgia de la palabra en la celebración de la misa católica.Primera Lectura. Hebreos 5:7-97Él, en los días de su vida en la tierra, ofreció con gran clamor y lágrimas oraciones y súplicas al que podía salvarle de la muerte, y fue escuchado por su piedad filial, y, aun siendo Hijo, aprendió por los padecimientos la obediencia. Y, llegado a la perfección, se ha hecho causa de salvación eterna para todos los que le obedecen,Salmo Responsorial. Salmo 31:2-6, 15-16, 202En Ti, Señor, espero; no quede yo nunca avergonzado: por tu justicia, líbrame. Inclina tu oído hacia mí, date prisa en socorrerme. Sé para mí la roca de refugio, el alcázar firme de mi salvación; porque Tú eres mi peña, mi fortaleza:por honor de tu Nombre, dirígeme y guíame; sácame de la red que me han tendido, que Tú eres mi refugio. En tus manos encomiendo mi espíritu:Tú, Señor, Dios fiel, me has rescatado. Pero yo confío en Ti, Señor. Digo: «Tú eres mi Dios». Mi suerte está en tu mano; líbrame de la garra de mis enemigos y de mis perseguidores. Qué grande es tu bondad, la que has reservado para los que te temen, preparado para los que se refugian en Ti, a la vista de los hijos de los hombres.Evangelio. Opción 1: Juan 19:25-2725Estaban junto a la cruz de Jesús su madre y la hermana de su madre, María de Cleofás, y María Magdalena. Jesús, viendo a su madre y al discípulo a quien amaba, que estaba allí, le dijo a su madre:â??Mujer, aquí tienes a tu hijo. Después le dice al discípulo:â??Aquí tienes a tu madre. Y desde aquel momento el discípulo la recibió en su casa.Evangelio. Opción 2: Lucas 2:33-3533Su padre y su madre estaban admirados por las cosas que se decían de él. Simeón los bendijo y le dijo a María, su madre:â??Mira, este ha sido puesto para ruina y resurrección de muchos en Israel, y para signo de contradicción â??y a tu misma alma la traspasará una espadaâ??, a fin de que se descubran los pensamientos de muchos corazones.Todos los santos para rezar en septiembreEste es el santoral del noveno mes del año, tal como aparece en la ACI Prensa. Estos son los santos, santas y mártires que se conmemoran en cada uno de los días de septiembre por la Iglesia, además de otras fechas destacadas del calendario litúrgico:1 septiembre: San Gil2 septiembre: San Salomón Leclercq3 septiembre: San Gregorio Magno, Papa y Doctor de la Iglesia4 septiembre: Santa Rosalía, San Marcelo, Mártir5 septiembre: Santa Teresa de Calcuta, San Lorenzo Justiniano, Patriarca de Venecia6 septiembre: Santos Donaciano y Cleto7 septiembre: Santa Regina, mártir8 septiembre: Nuestra Señora del Cobre, Virgen del Carmen de Cuyo y Fiesta de la Natividad de la Virgen María9 septiembre: Santa María de la Cabeza, Viuda, Santa María La Antigua y San Pedro Claver10 septiembre: San Nicolás de Tolentino y San Emiliano11 septiembre: Señor de los Milagros de Buga12 septiembre: San Leoncio13 septiembre: San Juan Crisóstomo, obispo y doctor14 septiembre: Exaltación de la Santa Cruz17 septiembre: San Pedro de Arbues18 septiembre: San José de Cupertino22 septiembre: San Mauricio y compañeros mártires26 septiembre: Santos Cosme y Damián, mártires27 septiembre: San Vicente de Paúl28 septiembre: San Wenceslao, mártir29 septiembre: Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael30 septiembre: San Jerónimo
Consulta los pasajes de la Biblia que serán utilizados en la Misa de hoy
Consulta los pasajes de la Biblia que aparecerán en la celebración eucarística de hoy
Consulta los pasajes de la Biblia que serán utilizados en la Misa de hoy
El Vaticano publica aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
La Iglesia Católica comparte aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la celebración religiosa del día
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la celebración religiosa del día
El Vaticano da a conocer aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
El Vaticano da a conocer aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
El Vaticano publica aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la celebración eucarística del día
El Vaticano publica aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
Consulta los pasajes de la Biblia que aparecerán en la Misa de hoy
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la celebración eucarística del día
La Iglesia Católica comparte aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
Consulta los pasajes de la Biblia que serán utilizados en la eucaristía de hoy
La Iglesia Católica da a conocer aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
Consulta los pasajes de la Biblia que aparecerán en la eucaristía de hoy
Consulta los pasajes de la Biblia que serán utilizados en la celebración eucarística de hoy
El Vaticano comparte aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la celebración eucarística del día
El Vaticano da a conocer aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la celebración religiosa del día
La Iglesia Católica publica aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
Consulta los pasajes de la Biblia que serán leídos en la celebración eucarística de hoy
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la celebración religiosa del día
La Iglesia Católica publica aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
Consulta los pasajes de la Biblia que serán utilizados en la celebración eucarística de hoy
Consulta los pasajes de la Biblia que aparecerán en la Misa de hoy
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la eucaristía del día
La Iglesia Católica publica aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la celebración religiosa del día
Consulta los pasajes de la Biblia que aparecerán en la celebración eucarística de hoy
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la eucaristía del día
La Iglesia Católica da a conocer aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
La Iglesia Católica da a conocer aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
Consulta los pasajes de la Biblia que aparecerán en la Misa de hoy
El Vaticano comparte aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día
Consulta los pasajes de la Biblia que serán leídos en la eucaristía de hoy
El Vaticano comparte aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día