Los hechos han tenido lugar en torno a las 16:30 horas, cuando las autoridades han recibido el aviso
El programa de cocina ha tenido que decir adiós a Flores, que se ha visto obligado a abandonar el concurso por problemas médicos
CHEONGSONG , Corea del Sur.â?? Varios helicópteros arrojaron agua este jueves sobre un bosque en llamas en Corea del Sur mientras los equipos de bomberos luchaban por contener los peores incendios forestales en la historia del país, que ya causaron la muerte de 27 personas, obligaron a al menos 37.000 personas a huir de sus hogares y destruido más de 300 estructuras.Más de una docena de incendios forestales alimentados por fuertes vientos y clima seco arden en las regiones del sureste del país desde el viernes pasado, afectando más de 35.000 hectáreas. El gobierno surcoreano movilizó a miles de efectivos, decenas de helicópteros y otros equipos para extinguir los incendios, pero las ráfagos de viento están dificultando sus esfuerzos.South Korea Wildfires UpdateThe devastating wildfires in South Korea have claimed 27 lives, with at least 32 people injured.A few minutes ago | 10-minute rain brings temporary relief. Cloudy skies offer hope for more rain. https://t.co/ACFO6cYhIQ pic.twitter.com/smidj6xq2h— Weather Monitor (@WeatherMonitors) March 27, 2025El Ministerio de Interior y Seguridad afirmó que 27 personas murieron y decenas resultaron heridas. El balance, que probablemente aumente, es el peor desde el inicio de recolección de estadísticas de incendios en 1987.Las autoridades reconocieron que los cambios en la dirección del viento y el tiempo seco estaban revelando las limitaciones de los métodos de extinción convencionales. Se esperaba lluvia más tarde este jueves. Pero el jefe del Servicio Forestal de Corea del Sur, Lim Sang-seop, dijo que la cantidad â??menos de 5 milímetros según el pronósticoâ?? probablemente no ayudará mucho en la extinción de los incendios forestales.Las víctimas mortales incluyen a un piloto cuyo helicóptero se estrelló durante los esfuerzos por contener un incendio el miércoles y a cuatro bomberos y otros trabajadores que murieron antes tras quedar atrapados por las llamas que avanzaban rápidamente.Las autoridades no han revelado detalles sobre los civiles fallecidos, excepto que en su mayoría tenían 60 años o más, tuvieron dificultades para escapar rápidamente o incluso se negaron a seguir las órdenes de evacuación. Sospechan que un error humano causó varios de los incendios forestales, incluidos casos en los que personas iniciaron fuegos para limpiar hierba crecida en tumbas familiares o con chispas durante trabajos de soldadura.Lee Han-kyung, jefe del servicio de desastres y seguridad, dijo en una reunión el jueves que los incendios forestales han vuelto a revelar "la realidad de la crisis climática que aún no hemos experimentado", según la agencia de noticias Yonhap. "El incendio se expande rápidamente", advirtió este responsable.Los científicos dicen que el calentamiento de la atmósfera en todo el mundo está provocando eventos climáticos cada vez más extremos, como incendios forestales, inundaciones, sequías, huracanes y olas de calor que matan a personas y causan miles de millones de dólares en daños cada año.Los incendios forestales quemaron 36.010 hectáreas de terreno, informó el centro de respuesta a desastres. Los observadores señalaron que es la peor cifra de su tipo en Corea del Sur. El informe indicó que los incendios también han causado lesiones a 32 personas, destruido 325 edificios y estructuras y obligado a más de 37.180 personas a evacuar.Hasta el jueves por la mañana, el centro informó que las autoridades estaban movilizando a más de 9000 personas y alrededor de 120 helicópteros para combatir los incendios forestales.En Cheongsong , una de las áreas afectadas por el fuego, densas columnas de humo se elevaban desde la montaña Juwang el jueves por la mañana. Los helicópteros sobrevolaban repetidamente la montaña, arrojando agua. La cantidad de humo parecía haber disminuido más tarde.En un templo budista cerca de la montaña , los trabajadores cubrieron una pagoda de piedra y otras estructuras con materiales resistentes al fuego, mientras los bomberos vertían agua en sitios cercanos al templo.Las áreas más afectadas son la ciudad de Andong y los condados vecinos de Uiseong y Sancheong, así como la ciudad de Ulsan.El miércoles por la noche, los fuertes vientos y los cielos llenos de humo obligaron a las autoridades en la ciudad de Andong, en el sureste del país, a ordenar evacuaciones en dos localidades, incluida Puncheon, hogar del pueblo tradicional de Hahoe, un sitio declarado como Patrimonio Mundial por la Unesco que fue fundado alrededor de los siglos XIV-XV. Se aconsejó a los excursionistas que abandonaran la pintoresca montaña Jiri ante el avance de otro incendio.Los fuegos de la semana pasada destrozaron casas, fábricas y algunas estructuras históricas. En Uiseong, alrededor de 20 de las 30 estructuras del complejo del templo Gounsa, que se dice fue construido originalmente en el siglo VII, han sido quemadas. Entre ellas se encontraban dos "tesoros " designados por la nación: un edificio en forma de pabellón erigido con vistas a un arroyo en 1668, y una estructura de la dinastía Joseon construida en 1904 para conmemorar la longevidad de un rey.El Servicio Forestal de Corea elevó su advertencia de incendios forestales al nivel más alto, lo que requiere que los gobiernos locales asignen más trabajadores a la respuesta de emergencia, refuercen las restricciones de entrada a bosques y parques, y recomienden que las unidades militares suspendan los ejercicios con fuego real.Agencia AP y AFP
Aunque el caudal del río está en bajante, el pronóstico del tiempo es de lluvias y tormentas en la zona.
La provincia instaló un campamento base en el paraje El Rosado, una ubicación estratégica para atender a las poblaciones afectadas por los desbordes. No se conoce el número exacto de evacuados y aislados, se habla de más de 200 familias que tuvieron que abandonar sus viviendas, y de entre 200 y 300 familias aisladas.
El ministro de Asuntos Exteriores informa sobre la evacuación de 27 españoles desde Mayotte a Reunión, garantizando asistencia consular y comunicando un número de contacto para emergencias
El mayor número de afectados ha sido por la pérdida de consciencia entre las 13:30 y las 15 horas
DENVER.- Un avión de American Airlines se incendió el jueves mientras estaba en una puerta de embarque en el Aeropuerto Internacional de Denver, lo que llevó a que se desplegaran las rampas para que los pasajeros pudieran evacuar rápidamente.Un portavoz del aeropuerto informó a varios medios de comunicación que el avión estaba en la puerta C38 cuando comenzó el fuego la tarde del jueves. El Boeing 737-800 de American Airlines, operando como vuelo 1006, sufrió un incendio en el motor al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Denver. La aeronave, que volaba de Colorado Springs al Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth, fue desviada a Denver después de que la tripulación reportara vibraciones en el motor poco después del despegue. Una foto publicada por CBS News mostraba a pasajeros de pie sobre el ala de un avión mientras el humo rodeaba la aeronave.American Airlines Plane Caught on Fire at Denver International Airport in Colorado. pic.twitter.com/VPdmWJfcjm— IzanAhsan (@izanahsan) March 14, 2025Tras aterrizar sin problemas en Denver alrededor de las 17:15 hora local, el motor del avión se incendió mientras se dirigía hacia la puerta de embarque, lo que provocó una evacuación de emergencia. Los 172 pasajeros y seis tripulantes fueron evacuados mediante toboganes de emergencia y salidas hacia las alas. No se reportaron lesiones, y los bomberos extinguieron el incendio, según el portavoz.Los pasajeros compartieron imágenes y videos del momento en redes sociales en los que se podían ver llamas y una densa humareda negra que emanaba del avión. La Administración Federal de Aviación (FAA) inició una investigación para determinar la causa del incendio del motor. Este incidente se suma a una serie de problemas de seguridad aérea en EE.UU. El mes pasado, el vuelo 328 de United Airlines, un Boeing 777-222, sufrió una falla en el motor derecho poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Denver. Los restos del motor dañado cayeron sobre una zona suburbana, pero la aeronave aterrizó sin problemas y no se reportaron heridos.Con información de la agencia AP
En ese contexto, la población se refugió a unos 10 km de distancia del lugar en erupción que está situado a unos 35 km al suroeste de la capital. Leer más
Federico Susbielles detalló que "más del 70% de los bahienses han tenido daños graves y muchas familias lo han perdido todo". Continúa la búsqueda de los desaparecidos, con un operativo conjunto de fuerzas provinciales y nacionales. Leer más
BAHÍA BLANCA (Enviado especial).â?? El Dow Center, un colosal edificio que combina un centro deportivo con complejo de oficinas y apartamentos en el frente Oeste de la ciudad, brindó techo, abrigo y alimento a más de 200 personas que tuvieron que abandonar sus hogares inundados y no encontraron alternativas entre su familiares, muchos de ellos en similar condición. En todo el distrito se llegaron a contabilizar más de 1120 evacuados, según fuentes oficiales. Fue el principal refugio en esta cabecera y a donde fueron a parar desde madres con niños pequeños hasta varios grupos de abuelos, trasladados desde hogares en los que el agua se filtró fuerte y no dejó otra opción que la retirada. En unas pocas horas se dispuso el salón destinado habitualmente para gastronomía como un espacio común. Una oficina se convirtió en depósito de ropa y calzado que se distribuyó entre tantos que llegaban con lo puesto, empapados y con frío. "Agarré a mi nene, a mi mascota y a la de mi mamá", detalla Andrea Venegas, que tiene en brazos a Juanita, su coneja, y ve como a su ritmo anda de acá para allá Ramón, un tortugo. "Mi pareja se fue con sus hijos, no sé nada de él ni para dónde fueron", confirma. Con ella está Jazmín Roncallo, que también salió de apuro pero aun así intentó poner a salvo a sus perros, de los cuales no sabe qué destino tuvieron. "Los dejé en un lugar alto, pero cuando me vieron caminar con el agua al pecho me siguieron, y los perdí en el camino", dice con preocupación. El Dow Center pertenece al exbasquetbolista y campeón olímpico José "Pepe" Sánchez, que pronto ofreció las instalaciones para ayudar al municipio a resolver la emergencia. Él mismo anduvo desde temprano coordinando la puesta en marcha de este servicio de asistencia. Al lugar físico se sumaron las manos de voluntarios de distintas agrupaciones, varias de ellas juveniles, que se alistaron para ayudar y atender.A los adultos mayores que pasaron la noche allí se les aseguró atención médica. También se les cambió ropa para asegurar que estuvieran secos y abrigados. Les sirvieron té caliente, luego les dieron comida y les aseguraron sus medicamentos. Y casi a medianoche llegaron decenas de colchones nuevos, que les permitieron pasar la noche algo más cómodos. Desde primeras horas de este sábado comenzaron a llegar algunos de los familiares para rescatar a quienes, por lo menos, habían pasado allí una noche bien distinta al resto de la comunidad bahiense: tenían energía eléctrica e incluso conexión a internet. "Nos fuimos porque con los chicos no teníamos alternativas, pero tenemos que volver a casa porque no sabemos con qué nos vamos a encontrar", explica Mariela, con tres chicos de 12, 10 y 3 años. "Ya sé que vamos a tener que empezar de cero", reconoce, luego de ver que la casa tenía un metro de agua. "Y subía más", acotó. Una voluntaria se lleva a una mujer con cuatro niñas. "Vamos a ver cómo quedó la casa y si no, volvemos", dice, y se lleva una bolsa con algo de abrigo y ropa que le entregaron. "Nos fuimos con el agua hasta acá", cuenta y se señala el pecho. Vive en el barrio Evita, de donde varias familias llegaron para pasar la noche en el Dow Center. Este es uno de varios espacios de evacuación que se improvisaron frente a la emergencia. Se suman V Cuerpo Ejército, Sociedad de Fomento Maldonado, Centro Comunitario Loyola, Natán, Calle Belén, Capilla María Reina, Cine Unión y Club Liniers. El drama de CerriOtro foco fuerte fue Cerri, una localidad que está a unos kilómetros al oeste y donde también la pasaron muy mal: se estima que allí fueron casi 800 los evacuados. También por allí, desde esta mañana, muchas familias optaban por volverse a sus viviendas para ver con qué se encuentran e iniciar la literal reconstrucción tras una tormenta inédita. Desde la comuna reconocen que todavía hay una situación crítica en Ingeniero White, otra de las comunidades satélites, en este caso al sur de esta ciudad.Por el momento, al menos hasta media mañana, la ciudad seguía sin servicio de energía eléctrica. Primeras señales de avance se advertían con algunos semáforos que se vieron en funcionamiento, en zonas periféricas. Ya sin calles anegadas, movilizarse se tornó más fácil y seguro. Así es que también comenzó a verse un mayor movimiento de vecinos que se acercaron hasta los centros de evacuación para donar mercaderías y otros elementos que puedan ayudar a los damnificados por estas inundaciones. El pedido que se ha hecho abarca packs de agua mineral, lavandina, calzado, ropa de abrigo, pañales descartables, colchones, camas, frazadas y alimentos no perecederos. Se reciben en Dow Center y Aula Magna de la Universidad Nacional del Sur. A la par se han generado otras convocatorias no solo en la ciudad sino en otras ciudades para promover donaciones de este tipo de artículos, muy necesarios para asistir no solo a los que debieron ser evacuados sino a los que resistieron en sus hogares pero que perdieron todo después de tanta agua. El municipio también avaló y difundió una campaña de recolección de fondos para asistir a las víctimas de este temporal. Informó que al alias bahiaxbahia se pueden transferir aportes y donaciones.
Con la actividad del centro y los barrios paralizada por la inundación, las autoridades declararon asueto escolar y se cerró el aeropuerto. Cientos de evacuados, incluyendo un hospital completo. Serían más las víctimas. En seis horas cayeron 290 milímetros, equivalente a seis meses de lluvia: un temporal que superó todos los registros en la región. Leer más
El fuego ya lleva seis días en la la localidad de Ofunato.Solicitan refuerzos a los bomberos de todo el país.
El presidente Gustavo Petro elevó un mensaje de condolencias para las familias de los soldados que perdieron la vida en el accidente, en la vía entre Barbacoas y Junín
A pesar de que el hallazgo se realizó en horas de la mañana, las autoridades confirmaron el hecho en horas de la tarde del 22 de febrero del 2025, señalando que la persona muerta sería un hombre de 58 años
Se trata de Chiltern Firehouse, un precioso edificio del siglo XIX que funcionaba antiguamente como una estación de bomberos. Según informó el dueño del hotel, no se reportaron heridos.
El exfutbolista reside en el quinto piso, mientras que el fuego se inició en el onceavo. No sufrió daños materiales y evacuó sin problemas con su hijo y su perro.
El ex delantero de River tuvo que salir de su departamento con lo puesto.Se encontraba con su hijo y su perrito, y relató cuál fue su reacción.La torre del siniestro no era la suya pero se solidarizó con sus vecinos.
Este martes, en horas del mediodía, la Torre Renoir 2, ubicada en la calle Marta Lynch 551, en el barrio porteño de Puerto Madero, se incendió y causó un susto generalizado entre los vecinos, quienes fueron evacuados por el SAME y varias dotaciones de los Bomberos de la Ciudad.Entre los 100 evacuados del edificio se encontraba Mariano Pavone, exjugador de River, Vélez, entre otros equipos del fútbol argentino, quien dio detalles del incidente. "Empecé a ver humo por la ventana, escuché la alarma de incendio y hasta entró un poco de humo por la entrada de servicio de mi departamento. Yo estoy en el quinto piso, al lado del río y el incendio fue en el piso 11â?³, indicó Pavone, quien bajó a la vía pública junto a su hijo Bruno y su perro Woody.En esa misma línea, explicó: "Estamos un poco angustiados por los vecinos. Por suerte el incendio está controlando, pero fue un momento difícil. Esperamos que no haya ningún herido".Por otra parte, el exfutbolista de River indicó: "En esta época hay mucha gente de vacaciones, trabajando. Por suerte no había tantos y no hacía tanto calor. Dentro de la desgracia pasó en un día fresquito".Tras las declaraciones, Pavone tomó contacto con +Data a la tarde, conducido por Juan Pablo Varsky en LN+ y se refirió a su etapa terminada como jugador profesional."Más allá de haberlo dejado el fútbol profesional, siempre está el espíritu competitivo y ahora estoy jugando de manera amateur, de otra manera", cerró Pavone, quien, hasta ese momento, no había podido regresar a su departamento con su hijo y su perro.
En el lugar trabajan ocho dotaciones y equipo del SAME. Una mujer fue trasladada al Hospital Argerich por inhalación de monóxido de carbono. Leer más
Leer más
Los brigadistas esperan que las condiciones climáticas favorezca el control de las llamas, pero las lluvias recién llegarían este domingo.
ATENAS.- La serie de terremotos que sacuden Santorini, una isla icónica de origen volcánico en Grecia, llevaron a las autoridades a tomar precauciones y enviar rescatistas con carpas, un perro rastreador y drones. Los funcionarios locales elaboraron un plan de alojamiento de emergencia y cerraron las escuelas en cuatro islas de la zona hasta el viernes.En los últimos días, cientos de temblores se han registrado cada pocos minutos entre las islas de Santorini y Amorgos, en el mar Egeo. La semana pasada, los científicos también indicaron que habían observado un aumento de la actividad volcánica en la caldera de Santorini, un gigantesco cráter parcialmente inundado, pero dicen que los terremotos actuales no están relacionados.BREAKING NEWS: ð??¬ð??· Earthquakes in Santorini over 200 in 48 hours. pic.twitter.com/uK7xiMaPI5— News & Statistics (@News_Statistic) February 2, 2025De todos modos, se advirtió a los residentes que eviten reuniones en interiores, revisen rutas de escape, se alejen de los acantilados y vacíen las piletas de natación para reducir posibles daños estructurales a los edificios en caso de un gran terremoto.Más de 7000 personas abandonaron Santorini en ferris y aviones el martes por miedo a una posible catástrofe natural.Santorini, uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, adquirió su forma actual de media luna después de una masiva erupción volcánica en la antigüedad. Ahora, millones de visitantes vienen cada año a ver su dramático paisaje de casas encaladas e iglesias con cúpulas azules que se aferran al borde de la caldera.¿Cuál es la situación en este momento?Cientos de temblores con magnitudes de entre 3 y 4,9° en la escala de Richter se registraron desde el sábado entre Santorini y la cercana isla de Amorgos, según el Instituto Geodinámico de Atenas.Grecia es uno de los países de Europa más propensos a los terremotos, ya que se encuentra en el límite de las placas tectónicas africana y euroasiática, cuya constante interacción provoca frecuentes terremotos.La gran mayoría no causa lesiones y poco o ningún daño material. Sin embargo, los sismólogos dicen que una actividad sísmica de tal frecuencia e intensidad sin haber sido precedida por un gran terremoto es inusual.La falla que producen los terremotos se extiende por unos 120 kilómetros, pero hasta ahora solo una parte de ella, entre Santorini y Amorgos, ha sido activada. Los epicentros están bajo el lecho marino, lo que los científicos consideran una buena noticia, ya que los terremotos centrados bajo tierra podrían ser potencialmente más destructivos.Un gran terremoto también podría desencadenar un tsunami, por lo que las autoridades han advertido a las personas que se alejen de las áreas costeras y se dirijan tierra adentro si sienten un terremoto significativo.Hasta ahora, no ha habido daños significativos ni heridos, aunque se han producido algunos deslizamientos de rocas menores.¿Pueden los terremotos desencadenar una erupción volcánica?Aunque teóricamente es posible, los expertos dicen que no esperan que ocurra."Todos los científicos coinciden en que este es un escenario muy poco probable", señaló el martes Costas Papazachos, profesor de geofísica aplicada y sismología en la Universidad de Tesalónica de Grecia.Santorini se encuentra a lo largo del Arco Volcánico Helénico, que se extiende desde el Peloponeso, en el sur de Grecia, hasta las islas Cícladas, otro archipiélago griego.En la zona se encuentran dos volcanes: el Nea Kameni, un islote dentro de la caldera de Santorini; y el Kolumbo, un volcán submarino a unos 8 kilómetros al noreste de Santorini.La semana pasada, el Ministerio de Crisis Climática y Protección Civil de Grecia anunció que los sensores habían detectado "actividad sísmico-volcánica leve" dentro de la caldera.Una actividad similar en 2011 duró 14 meses y terminó sin problemas. Los científicos dicen que los terremotos actuales no están relacionados con la actividad volcánica.¿Qué preocupa a las autoridades?Los expertos aún están tratando de determinar si los múltiples terremotos son precursores, terremotos más pequeños previos a un temblor mayor, o si son parte de un enjambre sísmico de terremotos de poca magnitud que podrían continuar durante semanas o meses."No existe una tecnología seria o un enfoque para poder predecir qué sucederá a partir de ahora", dijo Papazachos.El sismólogo Gerasimos Papadopoulos señaló que la posibilidad de que a estos terremotos, que comenzaron el 24 de enero y se intensificaron el sábado, pueda seguir un temblor más grande "está abierta".Las principales aldeas de Santorini están construidas a lo largo del borde de la caldera del volcán, produciendo el paisaje de casas encaladas en cascada que hacen a la isla tan popular, pero también generan preocupaciones en caso de un gran evento sísmico.Los acantilados también hacen que algunas áreas sean propensas a deslizamientos de rocas.¿Qué precauciones se están tomando?Las autoridades enviaron rescatistas con un perro rastreador y drones a Santorini, donde instalaron tiendas de campaña en una cancha de básquet junto al principal hospital de la isla como un área de preparación ante una eventual catástrofe."Hemos previsto lugares de refugio para la población sin estructuras y en superficies llanas, hay ocho lugares que pueden alojar a personas", dijo el alcalde de Santorini, Nikos Zorzos.Se han enviado alertas a los teléfonos celulares advirtiendo a las personas que se mantengan alejadas de áreas donde podrían ocurrir deslizamientos de rocas y prohibiendo el acceso a algunas áreas costeras.Algunos residentes y hoteles empezaron a vaciar sus piletas de natación, ya que se les advirtió que la carga de agua hacía más vulnerables los edificios, y las actividades de construcción han cesado."Nos vamos porque tengo miedo, hay terremotos constantemente, tenemos que irnos por los chicos, para que los chicos se tranquilicen", dijo Beni Ouklala, de 38 años, que tiene un trabajo temporal en la isla.Se dijo a las personas que eviten los edificios antiguos y busquen rutas de salida cuando estén en áreas edificadas. Las escuelas en Santorini, así como en las cercanas islas de Anafi y Amorgos, permanecerán cerradas toda la semana, mientras que otras islas cercanas también cerraron sus escuelas el martes.Otros no se inmutaron. "Nos quedaremos aquí, ¿por qué habríamos de irnos? Si pasa algo, pasa", dijo Eftichis Diamantopouulos, de 63 años, capitán de un barco turístico.¿Cual es la historia de actividad sísmica en la región?El mayor terremoto de Grecia en el último siglo ocurrió en esta zona. Se trató de un temblor de magnitud 7,7 conocido como el terremoto de Amorgos, ocurrido en 1956, que desencadenó un tsunami de aproximadamente 20 metros, causando daños significativos en Amorgos y Santorini. En aquella ocasión, el terremoto mató a más de 50 personas.Santorini también es el sitio de una de las mayores erupciones volcánicas en la historia humana. Conocida como la erupción minoica, ocurrió alrededor del año 1600 a.C. y destruyó gran parte de la isla previamente redonda. Se cree que la erupción contribuyó al declive de la antigua civilización minoica.Aunque sigue siendo un volcán activo, la última erupción notable de la caldera de Santorini ocurrió en 1950."Lo que debemos darnos cuenta es que el volcán de Santorini produce explosiones muy grandes cada 20.000 años", sostuvo la semana pasada Efthymios Lekkas, sismólogo y jefe del comité de monitoreo científico para el Arco Volcánico Helénico."Pasaron 3000 años desde la última explosión, así que tenemos mucho tiempo por delante antes de enfrentarnos a una gran explosión", aseguró.Agencias AP y Reuters
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, denunció que el origen del siniestro fue "intencional" y prometió "llegar hasta las últimas consecuencias para encontrar a los responsables". Leer más
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Unas 800 personas debieron ser evacuadas, entre locales y turistas, a raíz del incendio que se desató este jueves en la zona de Confluencia, cerca de Mallín Ahogado, en las afueras de El Bolsón. El fuego ya consumió más de 1600 hectáreas, al tiempo que quemó por completo el Centro Sanitario Costa del Río Azul, ubicado en Mallín Ahogado."Quiero llevarle tranquilidad a todos los familiares de quienes nos están visitando. No hay ninguna persona del resto del país que está veraneando cuya vida corra peligro. Se está armando un diagrama de evacuación voluntaria de los turistas que estaban en los refugios. No es obligatoria, es voluntaria. Quienes quieren quedarse, pueden hacerlo en los refugios", afirmó el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck. Personal de Protección Civil continúa evacuando turistas que estaban en los refugios de montaña de la zona afectada.El operativo de evacuación se inició por los refugios La Playita, Tronconada y Cajón del Azu. Más de 800 personas salieron de los refugios y, al llegar a la Chacra Wharton (donde comienzan los senderos de trekking), fueron atendidas por personal de Salud y trasladados al Polideportivo Municipal. También hay allí pobladores que sufrieron daños en sus viviendas. Las autoridades provinciales informaron que se trabaja en el abastecimiento de medicamentos para que el Centro de Salud vuelva a funcionar adecuadamente, mientras que se habilitará un Registro Civil para atender a los vecinos que perdieron su documentación en el incendio.En tanto, más de 100 brigadistas trabajan en el combate del fuego, entre personal del Servicio de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales (Splif) de El Bolsón y Bariloche, del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, del Parque Nacional Lago Puelo y de diversos cuarteles de Bomberos de Río Negro y Chubut.Si bien la prioridad de combate está en el incendio que comenzó este jueves a la tarde en la zona del Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido (Anprale), también preocupa otro foco en cercanías de los lagos Steffen y Martin (el fuego se desató el 25 de diciembre cerca del lago Los Manzanos). Ese incendio lleva consumidas más de 8000 hectáreas de bosque y ahora avanza hacia la zona de El Manso Inferior. "Estamos afrontando dos incendios muy graves, simultáneamente. Toda la gente que está en los refugios está segura, y se está trabajando con quienes quieran descender en este momento para que sean asistidos", indicó Weretilneck. Desde el Anprale indicaron que "quedan cerrados hasta nuevo aviso todos los accesos al área natural protegida por los incendios que están aconteciendo en el área y zonas aledañas".Además de señalar que "las pérdidas son gigantescas", el mandatario agregó que se está investigando el origen del fuego en Confluencia: "No estamos en condiciones de afirmar si fue intencional o una negligencia, pero no fue una cuestión de la naturaleza". Weretilneck también declaró el estado de emergencia ígnea en Río Negro hasta el 30 de abril, debido al riesgo extremo de incendios de vegetación en todo el territorio provincial.Mientras dure la emergencia, se prohíbe la generación de cualquier tipo de fuego al aire libre, así como toda actividad que pueda provocar incendios, tanto en tierras públicas de la provincia como en espacios que no estén específicamente habilitados para ello. Además se estableció que los concesionarios de balnearios, zonas turísticas, campings, complejos hoteleros o cabañas, propietarios de campos, casas de verano, clubes y predios de esparcimiento en general deben extremar las medidas de prevención y vigilancia contra incendios.En Mallín Ahogado, el fuego se inició en el sector denominado Loma de los Piches próximo a la Confluencia de los ríos Blanco y Azul. El incendio se dividió en seis sectores que fueron atacados en toda su extensión por las brigadas de incendios de la Comarca Andina con el apoyo del Splif de Bariloche. Para este fin de semana, se espera que las temperaturas máximas desciendan, alcanzando los 14º C el domingo.Mientras tanto, en relación con el incendio que se desató hace más de un mes en el lago Los Manzanos, al sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, desde el Comité de Emergencia -coordinado por el parque y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias- informaron que, debido a las altas temperaturas y los fuertes vientos de los últimos días, se generaron grandes columnas convectivas, principalmente en los cerros Martin y Bastión, que se dirigieron hacia la zona de El Manso Inferior, y habrían generado un foco secundario en un punto del cerro Santa Rita.Advirtieron que se trata de un incendio de gran magnitud y añadieron: "La situación es compleja, en un marco con varios incendios en la región que, además, requirieron el repliegue de los brigadistas del Splif a la zona de El Bolsón y con el incendio de Los Manzanos activo en varios frentes, donde continúan las estrategias de combate del fuego y cuidado de las poblaciones". Mientras los brigadistas realizan cortafuegos y estrategias de defensa con agua, el ingreso al valle del río Manso inferior (uno de los puntos turísticos clásicos en verano) está restringido por estrictas razones de seguridad.
Se propagaron varios focos por la acción del viento en la zona de Cajón del Azul, en Río Negro, mientras que también se registra fuego en el noroeste de Chubut. Algunas familias y turistas fueron trasladados y se pide circular con precaución. Leer más
CASTAIC.- Los bomberos luchaban el jueves para mantener la ventaja sobre un incendio forestal enorme y rápido movimiento que barrió a través de las montañas escarpadas al norte de Los Ángeles y resultó en más de 50.000 personas bajo órdenes de evacuación o advertencias.El llamado "Hughes Fire" estalló el miércoles por la mañana y en menos de un día había carbonizado casi 41 kilómetros cuadrados de árboles y maleza cerca de Castaic Lake, una popular zona de recreo a unos 64 kilómetros de los devastadores incendios Eaton y Palisades que están ardiendo por tercera semana.Un nuevo incendio forestal arrasa California y obliga a evacuar o preparar la salida de más de 50.000 personas Aunque la región estaba en alerta roja por riesgo crítico de incendio, los vientos no eran tan fuertes como cuando esos incendios empezaron, lo que dejaba a los aviones apagafuegos tirar miles de litros de retardante sobre el último incendio. El miércoles a la noche, el 14% del incendio Hughes ya estaba contenido."La situación en la que nos encontramos hoy es muy diferente de la situación en la que estábamos hace 16 días", dijo el miércoles por la noche el jefe de bomberos del condado de Los Ángeles, Anthony Marrone.Las alertas de bandera roja se extenderán hasta las 10 de la mañana del viernes en los condados de LA y Ventura. Las autoridades siguen preocupadas por la posibilidad de que los incendios de Palisades y Eaton rompan sus líneas de contención, ya que los bomberos siguen vigilando los puntos calientes.Se lanzó una orden de evacuación en Sherman Oaks después de que un incendio de matorrales se desatara en Sepúlveda Pass, cerca de la autopista I-405. El fuego comenzó poco después de las 23 del miércoles, pero el Departamento de Bomberos de Los Ángeles informó temprano el jueves que el avance del incendio se había detenido en unas 16 hectáreas y se canceló la orden de evacuación. No hubo daños a estructuras ni heridos, según los bomberos, que siguieron en la zona.Más de 31.000 personas han recibido la orden de evacuación por el incendio Hughes, y otras 23.000 están bajo aviso de evacuación, dijo el sheriff del condado de Los Ángeles, Robert Luna. No hubo informes de casas u otras estructuras quemadas.Las partes de la Interestatal 5 cercanas al incendio de Hughes que habían estado cerradas reabrieron el miércoles por la noche.Por su parte, se cerró un tramo de 48 kilómetros de la principal ruta norte-sur para dejar paso a los vehículos de emergencia, mover equipos y prevenir accidentes por el humo que se esparcía. Los equipos en tierra y los aviones que lanzaban agua se esforzaron por impedir que el fuego, impulsado por el viento, cruzara la interestatal y avanzara hacia Castaic.Marrone dijo que debido a que los vientos no eran tan fuertes como lo fueron hace dos semanas, los equipos de aviones fueron capaces de lanzar retardante de fuego en el lado sur del incendio, donde las llamas se estaban moviendo, dijo. Más de 4000 bomberos fueron asignados al incendio, dijo.Los vientos en la zona eran racheados a 67 km/h por la tarde. Según David Roth, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional, el miércoles por la noche alcanzaron los 105 km/h en algunas zonas montañosas."Espero que aquí haya una casa a la que volver"Kayla Amara condujo hasta el barrio de Stonegate, en Castaic, para juntar objetos de la casa de una amiga que se había apurado a recoger a su hija en preescolar. Mientras Amara empaquetaba el auto, se enteró de que el incendio había aumentado de tamaño y decidió limpiar la propiedad con una manguera."Otras personas también están limpiando sus casas con mangueras. Espero que aquí haya una casa a la que volver", dijo Amara mientras los coches de policía corrían por las calles y las llamas envolvían los árboles de una ladera a lo lejos.Amara, una enfermera que vive en la cercana Valencia, dijo que ha estado en vilo durante semanas con los grandes incendios que devastaron el sur de California."Ha sido estresante con los otros incendios, pero ahora que éste está cerca de casa es súper estresante", dijo.Hacia el sur, las autoridades de Los Ángeles comenzaron a prepararse para posibles lluvias, incluso cuando se permitió a algunos residentes regresar a las zonas carbonizadas de Pacific Palisades y Altadena. Según el servicio meteorológico, se esperaba que las ráfagas de viento duraran hasta el jueves y que las precipitaciones comenzaran el sábado."Las lluvias están en el pronóstico y la amenaza de flujo de lodo y escombros en nuestras comunidades afectadas por el fuego es real", dijo el supervisor Kathryn Barger durante una conferencia de prensa el miércoles por la mañana.Los equipos de bomberos estaban llenando sacos de arena para las comunidades, mientras que los trabajadores del condado instalaron barreras y limpiaron las tuberías de drenaje y cuencas.La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, advirtió de que los vientos podrían transportar ceniza y aconsejó a los residentes que visitaran el sitio web de la ciudad para saber cómo protegerse del aire tóxico durante el último episodio de vientos de Santa Ana.La directora de salud pública del condado de Los Ángeles, Barbara Ferrer, advirtió que la ceniza podría contener metales pesados, arsénico y otros materiales nocivos."Incluso una breve exposición puede causar irritación de la piel y conducir a problemas más graves", dijo Ferrer el miércoles, pidiendo a la gente a usar equipo de protección durante la limpieza.Visita de TrumpLos republicanos de California están presionando contra las sugerencias del presidente Donald Trump, el presidente de la Cámara Mike Johnson y otros republicanos de que la ayuda federal por desastre para las víctimas de los incendios forestales debería venir con condiciones. Trump planea visitar el estado para ver los daños de primera mano el viernes, pero no estaba claro si él y el gobernador demócrata Gavin Newsom se reunirán durante la visita.La baja humedad, la vegetación seca como un hueso y los fuertes vientos se produjeron mientras los bomberos seguían luchando contra los incendios de Palisades y Eaton, que han matado al menos a 28 personas y destruido más de 14.000 estructuras desde que estallaron el 7 de enero. El incendio de Palisades estaba controlado en un 70% y el de Eaton en un 95%.Luna declaró el miércoles que su departamento seguía investigando 22 denuncias de personas desaparecidas en ambas zonas. Todos los desaparecidos son adultos, dijo.La Oficina Federal de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego está investigando las causas de los incendios, pero no ha hecho públicas sus conclusiones.Varias personas que perdieron sus casas en el incendio de Eaton han presentado demandas alegando que los equipos de Southern California Edison provocaron las llamas.El martes, un juez que supervisa una de las demandas ordenó a la empresa eléctrica que presentara los datos de los circuitos de la zona donde se inició el incendio.Agencias AP y AFP