etchevehere

Fuente: Perfil
29/07/2025 12:00

Luis Miguel Etchevehere: "El desastre que hizo el kirchnerismo de subir tanto el gasto público arruinó la actividad privada"

El ex ministro de Agricultura habló de la baja de las retenciones y se refirió al impacto que tuvo este impuesto en los últimos 20 años: "El Estado Nacional recaudó USD 200.000 millones en concepto de retenciones y no produjo ningún cambio en la Argentina". Leer más

Fuente: Página 12
18/07/2025 08:46

Causa Etchevehere: imputaron a parte de la familia y podrían quedar detenidos

Juan Diego, Luis Miguel y Sebastián Etchevehere, junto a su madre Leonor Barbero, fueron imputados y si se ausenta por más de 72 horas de su domicilio sin previa autorización podrían ser detenidos.

Fuente: Perfil
30/06/2025 12:18

Luis Miguel Etchevehere: "No queremos reglas claras para los productores, queremos reglas justas"

Para el ex ministro de Agricultura, el regreso de las retenciones "no es bueno porque en definitiva hizo un efecto puerta 12 en la venta de la soja". Leer más

Fuente: Perfil
13/05/2025 21:18

La Justicia confirmó el procesamiento de los Etchevehere por estafa en el vaciamiento de El Diario de Paraná

Ocurrió tras la absolución de Dolores Etchevehere por usurpación. Sebastián, Juan Diego y Luis Miguel Etchevere están señalados, al igual que Leonor Barbero Marcial, por administración fraudulenta en perjuicio de la empresa Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER). Leer más

Fuente: La Nación
12/05/2025 18:00

"Beneficio de la duda". El argumento que usó la Justicia para absolver a Dolores Etchevehere en la conflictiva causa por usurpación de un campo familiar

Este lunes se conocieron los fundamentos de la "absolución de culpa" de Dolores Etchevehere y su abogado, Facundo Taboada, en la causa por usurpación en octubre de 2020 del campo familiar "Casa Nueva", en Entre Ríos. La decisión fue tomada por el juez Gervasio Pablo Labriola, quien presidió el juicio realizado en abril pasado en La Paz, donde ambos fueron absueltos del "delito de usurpación" en calidad de coautores, por el "beneficio de la duda", al no haberse probado con certeza los hechos atribuidos por la acusación. Etchevehere había ingresado a la propiedad junto a militantes del Proyecto Artigas, impulsado por el dirigente social Juan Grabois.En la sentencia el vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná sostuvo que la ocupación del campo, ocurrida el 15 de octubre de 2020, debe entenderse como parte de un conflicto familiar de larga data, pero destacó que ese trasfondo no alcanza para configurar un delito penal. Según el magistrado, la clave legal estaba en determinar si hubo invasión del inmueble con violencia o amenazas, lo cual no quedó acreditado durante el debate oral. La semana pasada el Tribunal de Juicios y Apelaciones N°5 de Entre Ríos anticipó parte de su decisión.Pausa en la guerra comercial: la soja reacciona con una suba tras el entendimiento entre Estados Unidos y ChinaEn sus fundamentos del juicio oral y público, que se realizó entre el 21 y el 24 de abril último, Labriola descartó que Dolores Etchevehere y quienes la acompañaban ese 15 de octubre de 2020, cuando fue el hecho, hayan ingresado al establecimiento de manera violenta o intimidatoria. Señaló, además, que las acciones ocurridas después del ingreso, como habitar el predio, realizar tareas agrícolas o limitar el movimiento del personal "no configuran por sí mismas el delito de usurpación", ya que se trata de consecuencias posteriores a un supuesto hecho consumado.Por otra parte, el juez también cuestionó la acusación respecto a una "toma organizada y premeditada", y observó que no hubo evidencia concreta sobre la existencia de drones, inhibidores de señal, cámaras sofisticadas ni vehículos de alta gama. Lo que se probó, dijo en la sentencia, fue que los ocupantes ingresaron al predio en "condiciones sencillas" y sin la espectacularidad que alegaban los testigos de la querella.Entre las primeras consideraciones, con el fin de contextualizar el caso, el magistrado también enunció los antecedentes de los distintos actos jurídicos y patrimoniales que involucraron a los cinco sucesores de Luis Félix Etchevehere (los hijos Luis Miguel; Dolores; Sebastián; Juan Diego y la esposa, Leonor Barbero) desde su fallecimiento en 2009 hasta la fecha del hecho denunciado. Labriola destacó que la cuestión se enmarca dentro de un conflicto familiar subyacente que, si bien resulta útil para contextualizar el hecho, no es relevante a la hora de determinar la tipicidad de la conducta intimada, ya que lo que interesa es determinar quién detentaba el poder de hecho sobre el inmueble rural "Casa Nueva", concluyendo al respecto que "Las Margaritas" SA ejercía la posesión y tenencia del establecimiento rural que integraba -junto con otros- su patrimonio, al día en que se produjo el ingreso y ocupación por parte de Dolores Etchevehere, Ernesto Facundo Taboada y quienes los acompañaban.En un punto central de la sentencia, que tiene 80 páginas, Labriola también incorporó la perspectiva de género como argumento. Hizo mención, además en su texto, al relato de Dolores Etchevehere sobre el trato desigual recibido desde su infancia por parte de su madre y sus hermanos, en un entorno familiar gobernado por supuestos estereotipos patriarcales. Destacó que este contexto debe ser tenido en cuenta al analizar la dinámica del conflicto y las decisiones tomadas por la acusada.De la sentencia se desprende que el magistrado entendió que los hechos que habrían sucedido después del día de ingreso al establecimiento, el 15 de octubre de 2020, hasta el día 29 del mismo mes, cuando se procedió al desalojo de los ocupantes, "no son relevantes para tener por configurada la tipicidad de la conducta de la usurpación por despojo por invasión del inmueble mediante el empleo de violencias o amenazas", sin perjuicio de lo cual resaltó que durante el juicio "no quedó demostrado que tales hechos efectivamente ocurrieron como lo sostuvo la acusación".Por último, el juez sancionó al abogado querellante por expresiones inapropiadas vertidas contra Dolores Etchevehere en los alegatos de cierre del juicio. Le recomendó mantener un trato respetuoso, en línea con los principios constitucionales y las normas sobre violencia de género, y le recordó que el decoro debe regir todas las intervenciones en sede judicial.

Fuente: Página 12
07/05/2025 10:31

La justicia absolvió a Dolores Etchevehere por la supuesta usurpación de una estancia familiar

La hermana del exministro de Mauricio Macri explicó las maniobras que hizo su propia familia para ir en su contra en medio de la división de la herencia.

Fuente: La Nación
06/05/2025 14:36

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

Tras casi cinco años, la Justicia de Entre Ríos absolvió a Dolores Etchevehere y a su abogado Facundo Taboada en la causa en la que se la acusaba de usurpar la estancia familiar en la localidad de Santa Elena, en octubre de 2020. El caso surgió tras su intempestivo ingreso a la propiedad junto a militantes del Proyecto Artigas, impulsado por el dirigente social Juan Grabois. La causa había sido elevada a juicio oral y público, por lo que este lunes el juez Gervasio Pablo Labriola dictó un adelanto de su veredicto: la próxima semana se conocerán los fundamentos del fallo. La causa se inició luego de una denuncia de la familia Etchevehere por usurpación del establecimiento "Casa Nueva", perteneciente a la empresa Las Margaritas SA, de la familia Etchevehere, ubicada en el departamento entrerriano de La Paz. En ese contexto, el Tribunal de Juicios y Apelaciones N°5 de Entre Ríos, anticipó parte de su decisión. Mientras tanto, hace unos días, los integrantes de la familia Etchevehere fueron citados a indagatoria. LA NACION buscó la postura de la querella sobre la decisión judicial, pero eligieron no pronunciarse.Debate en el Congreso: se conoció una propuesta para bajar por ley las retenciones hasta 2030"La justicia de Entre Ríos decidió que Dolores es inocente, a diferencia de sus hermanos y su madre que fueron procesados por estafa, condenados por fraude bancario y citados a indagatoria en una causa por extorsión que sienta un precedente en el abordaje de la violencia de género económica", indicaron a través de un comunicado desde el equipo de Juan Grabois. La decisión de Labriola se dio luego de una investigación de los fiscales Oscar Sobko y María Constanza Bessa, donde se recolectaron pruebas documentales y testimoniales; los funcionarios judiciales pidieron su remisión a juicio. Concluida la investigación penal preparatoria, solicitaron una pena de un año de prisión de cumplimiento condicional para ambos acusados.Todo comenzó el 15 de octubre de 2020, cuando Etchevehere y Taboada, junto a un grupo de cuarenta personas presuntamente ligadas al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y el Proyecto Artigas, respaldado por Grabois, ingresaron en más de 15 vehículos al establecimiento Casa Nueva y les pidieron a Osmar Barreto y Ramona Rodríguez, caseros del campo, las llaves de la casa principal.Según consta en la causa, estos exigieron la entrega de las llaves "amenazando con que debería retirarse en minutos, en caso de no otorgar las mismas; y ante su negativa, ingresaron a su vivienda y tomaron un grupo de llaves que había colgadas en el comedor del domicilio; seguidamente, y habiendo abierto, sin violentar, una de las ventanas de la casa principal, ingresaron a la misma" y le comunicaron "los lugares a los que no podían dirigirse o transitar, impidiendo así el normal desenvolvimiento de su trabajo, e intimidándolos".El 30 de octubre de 2020, la jueza María Carolina Castagno, ordenó la inmediata restitución del campo a la empresa Las Margaritas SA En ese entonces, Luis Miguel Etchevehere, expresidente de la Sociedad Rural Argentina, exministro de Agricultura y hermano de Dolores, denunció públicamente la ocupación del establecimiento familiar. Según consignó el sitio Campo y Economía, que siguió de cerca las audiencias, el juez Labriola al brindar su veredicto señaló con contundencia que no hubo delito por parte de los acusados al ingresar a la vivienda familiar. Destacaron que la defensa de Dolores Etchevehere consignó durante la audiencia que el ingreso fue en buenos términos, de manera pacífica y que Dolores mantenía sus derechos sobre la propiedad, al considerar que fue despojada en la sucesión de su padre, Luis Félix Etchevehere. Tras conocer el veredicto, Grabois escribió en las redes sociales: "Dolores Etchevehere absuelta. Los Etchevehere de la Sociedad Rural procesados, indagados y llorando. La oligarquía robó y mintió, nosotros no, nosotros hacemos justicia. Seguimos luchando por tierra, techo y trabajo para todos. Volveremos".Además, desde su equipo señalaron que "pocos días atrás, la Justicia Federal de Entre Ríos citó a indagatoria a Luis Miguel Etchevehere, Juan Diego Etchevehere, Sebastián Etchevehere y Leonor Barbero Marcial, madre y hermanos de Dolores Etchevehere, en el marco de la denuncia por extorsión presentada por Dolores con el patrocinio legal de Juan Grabois en octubre de 2020â?³.Resaltaron que Dolores Etchevehere fue relevada del secreto bancario, lo que permitió a la Policía Federal elaborar un informe financiero. Según ese documento, supuestamente Dolores no recibió ningún pago correspondiente a su parte legítima de la herencia. "Un informe técnico sobre la geolocalización de antenas de telefonía celular determinó que, el día en que supuestamente se habría firmado un acuerdo en Paraná, tanto Dolores como su abogado se encontraban en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que refuerza la hipótesis de que se habría utilizado documentación apócrifa o simulada. Con estas nuevas evidencias, la causa toma un nuevo impulso, y los citados deberán comparecer ante el juzgado para responder por su presunta participación en los hechos investigados", dijeron.

Fuente: Perfil
06/05/2025 12:18

Dolores Etchevehere absuelta en el juicio por la usurpación de su propia estancia en Entre Ríos

A media década del evento que fue noticia en todo el país, Dolores Etchevehere fue absuelta por la Justicia de Entre Ríos en la causa por usurpación de la estancia Casa Nueva. En tanto, sus hermanos y su madre enfrentan procesos por estafa, fraude y extorsión. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com