Cuando las arquitectas Joy Zimmerman y Camila Castillo, creadoras de Ideï Arquitectura, cruzaron por primera vez la puerta de este departamento en Villa Urquiza, supieron que no era solo cuestión de amueblar. El espacio a estrenar tenía potencial pero, también, una distribución caprichosa: puertas enfrentadas, recovecos y un living atrapado entre funciones. Bastó una conversación con el cliente, un joven soltero, para entender qué necesitaba: un hogar que organizara su rutina, acompañara sus reuniones sociales y transmitiera esa calma que a veces no se ve, pero se siente. Con 96 m2 cubiertos y 20 descubiertos, el departamento tenía todo para convertirse en un espacio funcional, pero necesitaba dirección. El living aparecía en el centro, perforado por accesos desde todos lados: la cocina, el baño, el dormitorio principal y el segundo cuarto.El riel de iluminación enmarca el espacio desde el techo y permite ajustar el clima según el momento. La pieza claveEl gran hallazgo del proyecto fue un volumen curvo que articula, ordena y embellece. Ubicado cerca del ingreso, su diseño no solo resuelve la circulación, sino que también oculta puertas, suaviza recovecos y suma almacenamiento. Bien disimulado esta sección del mueble permite guardar la ropa de los invitados y tener los vinos a mano en el comedor y la cocina.Una cocina integrada y ordenada"Nos interesa que cada puerta tenga sentido. Que la casa pueda mantenerse ordenada no porque se oculte el desorden, sino porque fue pensada para eso", dicen las arquitectas.Al estar completamente abierta al estar-comedor, la cocina requería una resolución impecable. Se trabajó con módulos estrictos para mantener un ritmo visual ordenado: las alacenas se elevaron hasta el techo y se respetó la alineación con los bajos. Para sumar calidez y disimular uniones, se eligió un varillado de madera que recorre el frente."Revestimos el sector de la barra para darle otra impronta y, al mismo tiempo, ocultar el acceso al dormitorio principal".Neutros con carácter"Revestimos la cabecera en MDF enchapado en roble americano dándole un desnivel en el centro de la altura que sirve de apoyo y nos permitió jugar con la iluminación y aportarle calidez al ambiente", nos explican Zimmerman y Castillo."Queríamos un tono que acompañara la variedad de texturas y formas, sin competir. El gris aporta calma, es neutro pero con presencia"."La idea era darle aire al cuarto, no saturarlo. Que siguiera siendo un espacio íntimo, pero con recursos que lo hacieran más práctico y armónico"."Al no ser muy ancho el dormitorio, resolvimos el mueble de la TV con un modulo colgante con los bordes curvos para suavizar la sensación al entrar".Una vida también afuera El balcón, de buenas proporciones, se pensó como una verdadera expansión del interior: con parrilla incluida, se equipó con una mesa, sillas y una mesita con ruedas que puede moverse según la ocasión y funcionar como barra o apoyo.Una vida también afueraEl balcón, de buenas proporciones, se pensó como una verdadera expansión del interior. Para mantener la coherencia, las sillas exteriores comparten diseño estructural con las interiores (solo cambian los tapizados), de modo que pueden usarse indistintamente si hace falta ampliar la mesa del comedor.
Compuesta por Benjamin Britten transcurre en un barco inglés, y por ese motivo no se permitió su estreno en el Colón, donde estaba programada para 1983.Ahora, con la crueldad, la bondad y la justicia como ejes, llegó a nuestro primer coliseo en una excelente puesta.
Un fallo judicial obligó a la firma a resarcir a una clienta con 300 mil pesos por las características engañosas de una propiedad en su oferta
SEÚL, Corea del Sur.- Corea del Norte inaugurará la próxima semana un emblemático complejo turístico en la costa que, según dice, marcará el inicio de una nueva era en su industria hotelera, aunque no se sabe cuándo reabrirá completamente sus fronteras a los visitantes extranjeros.La zona turística costera de Wonsan-Kalma cuenta con hoteles y otros servicios para casi 20.000 huéspedes, que podrán nadar en el mar, practicar deportes y otras actividades recreativas, así como comer en restaurantes y cafeterías, de acuerdo con la prensa estatal.El líder norcoreano, Kim Jong-un, recorrió el lugar y cortó la cinta inaugural en una lujosa ceremonia el martes, informó la Agencia Central de Noticias de Corea (ACNC) el jueves.Kim afirmó que su construcción pasará a la historia como "uno de los mayores éxitos de este año" y calificó el complejo como "el orgulloso primer paso" hacia la materialización de la política gubernamental de desarrollo del turismo, añadió la ACNC.Primero, los turistas nacionalesEl complejo turístico de playa de Wonsan-Kalma es el más grande del país. La ACNC indicó que comenzará a recibir visitantes nacionales el próximo martes. No se concretó cuándo empezarán a llegar los turistas extranjeros, pero funcionarios rusos dijeron más tarde el jueves que el primer viaje guiado al balneario desde el país tendría lugar en julio.Los observadores afirman que el sitio probablemente haya requerido una gran inversión procedente del limitado presupuesto norcoreano, por lo que con el tiempo tendrá que aceptar a turistas chinos y de otras naciones para equilibrar sus cuentas.Kim ha estado impulsando planes para convertir al país en un centro turístico como parte de los esfuerzos para revitalizar la debilitada economía, y la zona de Wonsan-Kalma es uno de sus proyectos turísticos más comentados. La ACNC dijo que Pyongyang confirmará planes para construir grandes complejos turísticos en otras zonas.Pero la hermética nación no ha levantado completamente la prohibición de entrada a turistas extranjeros que impuso a principios de 2020 para protegerse de la pandemia del COVID-19. Los expertos apuntan que la lentitud en la recuperación del turismo internacional se debe a las restricciones pandémicas que siguen en vigor, al aumento de las tensiones con Estados Unidos y Corea del Sur en los últimos años, y a la preocupación de que los visitantes occidentales difundan una imagen negativa de su sistema.Se espera la llegada de turistas rusosLa región rusa de Primorsky, que limita con Corea del Norte, dijo que el primer grupo de turistas del país que viajará al complejo partirá el 7 de julio. La oficina de prensa del gobierno regional explicó que, durante la visita de ocho días, los participantes tendrán también la oportunidad de visitar las principales atracciones de la capital, Pyongyang, según la agencia noticiosa estatal rusa Tass.Desde febrero de 2024, el Norte acepta turistas rusos en otras zonas en medio del floreciente vínculo militar y otras alianzas entre Pyongyang y Moscú, pero los viajes grupales chinos, que representaban más del 90% de las visitas antes de la pandemia, siguen suspendidos.En febrero de este año, un pequeño grupo de turistas internacionales visitó el país por primera vez en cinco años, pero las agencias de viajes anunciaron en marzo la suspensión de los tours a Corea del Norte.La política exterior más reciente de Kim prioriza la relación con Rusia, mientras suministra tropas y armas convencionales al Kremlin para apoyar su guerra contra Ucrania a cambio de asistencia económica y militar. Los lazos entre Pyongyang y China, que durante mucho tiempo ha sido su principal socio comercial y benefactor, aparentemente se han enfriado, ya que Pekín es reacia a unirse a una alianza antioccidental con sus vecinos, de acuerdo con analistas.A la ceremonia del martes, que marcó la finalización de las obras de construcción del complejo, asistió el embajador ruso en el Norte y el personal de la legación diplomática, dijo la ACNC. La información no mencionó si se invitó a diplomáticos chinos."Parece haber problemas que Corea del Norte aún no ha resuelto en sus relaciones con China. Pero el Norte ha invertido demasiado dinero en el turismo y tiene previsto gastar más. Por lo tanto, para amortizar su inversión, Corea del Norte no puede evitar recibir turistas chinos", agregó Lee Sangkeun, un experto del Instituto para la Estrategia de Seguridad Nacional, un grupo dirigido por la agencia de inteligencia surcoreana.Lim Eul-chul, profesor del Instituto de Estudios del Lejano Oriente de la Universidad de Kyungnam, en Seúl, también señaló que el turismo extranjero en Wonsan-Kalma comenzará con los rusos. Pero añadió que las visitas chinas, que son una especie de intercambio civil, también empezarán pronto porque el comercio bilateral entre las dos naciones se ha estado recuperando.Tours surcoreanos y estadounidenses, poco probablesLim dijo que es probable que las visitas de surcoreanos y estadounidenses no se reanuden pronto, aunque tanto el nuevo presidente progresista de Corea del Sur, Lee Jae Myung, como su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, han expresado sus esperanzas de reanudar el diálogo con el Norte.En enero, cuando Trump se jactó de sus lazos con Kim, afirmó: "Creo que tiene una gran capacidad para (la construcción de) condominios. Tiene mucha costa", en una probable referencia a Wonsan-Kalma.Pyongyang no ha respondido públicamente al acercamiento de Trump. Ha rechazado repetidamente las ofertas de diálogo de Washington y Seúl y se ha centrado la expansión de su programa de armas nucleares desde que la diplomacia nuclear de alto riesgo entre Kim y Trump colapsó en 2019.Agencia AP
Ubicado entre barrios consolidados, el mercado inmobiliario de esta zona del oeste porteño atrae por su tranquilidad, conectividad y precios competitivos.
Por qué invertir en este barrio del sur porteño, precios actualizados y cómo son las nuevas viviendas listas para usar.
Por qué invertir en una propiedad en este barrio que evita "Palermizarse", tiene su propia impronta, cerca de medios de transporte como el subte y facultades.
Después de "Thunderbolts*" llega la nueva "Lilo & Stitch".Y también "Karate Kid: Leyendas". Qué se puede esperar.
La nueva empresa de Juan Fernando Quintero ha ganado visibilidad recientemente gracias a un gesto que involucró al cantante de reguetón
En medio de un mercado en plena recuperación que sigue creciendo en ventas y en el que el valor del metro cuadrado de publicación sigue aumentando -acumula una suba del 8,8% en los últimos 12 meses en CABA, según Zonaprop-, todavía existen oportunidades para la compra propiedades. En este caso concreto, la lupa se pone en la diferencia de precios que hay en los departamentos a estrenar y los que están en plena construcción, es decir en pozo, números que abren una ventana de oportunidad para los interesados en refugiar sus ahorros en el ladrillo.Historias: ocho amigos construyeron un complejo de cuatro casas por US$40.000 cada una para envejecer juntosEn general, los departamentos a estrenar tienden a ofrecer valores de venta más altos que las propiedades en pozo y que el usado, pero hay ciertas zonas de CABA donde se concentran casos singulares. Actualmente, hay 31 barrios en la Ciudad de Buenos Aires que cuentan con departamentos a estrenar más baratos que los que están en pozo, según un relevamiento del Monitor Inmobiliario. Unos meses atrás, a mediados del 2024 esta realidad ya se daba, pero alcanzaba tan sólo a 18 barrios, lo que muestra que en los últimos meses, se sumaron 13 más a la lista."Esta situación, que hasta hace poco era excepcional, hoy se consolida como una tendencia observable y cuantificable", comparte Daniel Bryn, broker de Zipcode y Monitor Inmobiliario.Pero lo interesante y novedoso hoy de esta realidad es que, en algunos barrios, la diferencia de precios asciende a más del 30%, como es el caso de San Telmo, donde los valores a estrenar están 32% por debajo de los departamentos en pozo. Además, barrios como Coghlan o Núñez, que cada vez más atraen la mirada de la demanda, tienen diferencias importantes también, del 16% y el 14%, respectivamente. Y barrios como Palermo, otro de los más demandados, también cuenta con oportunidades (diferencias del 6%).¿Cuáles son los barrios con departamentos a estrenar más baratos que los que están en construcción?Según el informe, como ya se mencionó, hay 31 barrios que cuentan con departamentos a estrenar más baratos que las unidades en pozo. Si se los ordena según la diferencia que tienen, el ranking quedaría así:San Telmo: -32%San Nicolás: -27%Coghlan: -16%Núñez: -14%Balvanera: -13%Parque Patricios: -12%Barracas: -12%Agronomía: -11%Constitución: -10%Nueva Pompeya: -10%Monserrat: -10%Palermo: -6%Villa Ortúzar: -6%La Boca: -6%Monte Castro: -5%San Cristóbal: -5%Liniers: -5%Villa Urquiza: -4%Villa Devoto: -4%Recoleta: -4%Santa Rita: -3%Mataderos: -3%Caballito: -3%Lugano: -2%Villa del Parque: -2%Puerto Madero: -1%Almagro: -1%Boedo: -1%Villa Crespo: -1%Flores: -1%Saavedra: -1%Fin del cepo y aumento de la inflación: qué pasará con los créditos hipotecarios¿Por qué hay departamentos a estrenar más baratos que en pozo?El costo de construcción es uno de los principales protagonistas de este escenario del mercado inmobiliario. Es que el índice acumula un aumento del 108% desde octubre de 2023, según números de Zonaprop. Los departamentos a estrenar que se están entregando hoy se hicieron con valores de construcción de hace unos años, por lo que, en muchos casos, se venden a valores que permiten tener una ganancia con respecto a esos costos, que son muy distintos a los actuales. "Considero que este fenómeno se debe a que el costo de construcción hace dos o tres años atrás, cuando iniciaron las obras que actualmente se están entregando, era la mitad de los valores de hoy", explica Gabriela Bovalina Ladux, directora de la división Emprendimientos y terrenos de LJ Ramos, y agrega: "Esto hace que se pueda vender a precios más bajos y, aún así, generar ganancia". De esta forma, los inversores que pusieron plata hace unos años, pueden recuperar su dinero, pero el problema está en quienes arrancan hoy una construcción: "Tienen que trasladar al precio final los costos que existen actualmente; esto hace que los valores en pozo suban y se hace difícil competir con el producto ya terminado". Por qué conviene desactivar el Meta AI de WhatsappBryn explica que, a esta situación, se suma un contexto donde hay mucho stock de obras en curso y algunas ya finalizadas que aún no se vendieron. "Esta sobreoferta y la urgencia de algunos desarrolladores por vender lo terminado y recuperar liquidez (dado que quieren seguir construyendo), hace que el precio de lo a estrenar, en muchos casos, esté ajustado para abajo", reflexiona. En la misma línea, Damián Tabakman, presidente de la Cámara de Desarrolladores Urbanos (CEDU), afirma que "hay mucho desfasaje entre lo que está empezando a construirse y lo que está recientemente terminado". Afirma que muchos de los que tienen mercadería recién terminada la compraron a los costos de la época del Gobierno anterior, momento en que estaba muy barato, por lo que, actualmente, venden al precio que les genera una diferencia respecto de lo que pusieron. De todas formas, asegura que los precios ya están subiendo en los otros segmentos: "Los desarrolladores ya trasladan a precios el aumento del costo y lo usado va subiendo de valor también, porque poco a poco se va desagotando el stock".Frente a la pregunta de si conviene invertir en pozo o en unidades a estrenar, Bryn analiza que la respuesta dependerá del perfil del comprador: "Las unidades en pozo siguen siendo atractivas para quienes buscan financiar en cuotas o pagar en etapas. Pero los números actuales obligan a pensar dos veces: si la diferencia de precio entre el pozo y el a estrenar supera los US$300/m², en una unidad de 70 m² estarías pagando más de US$21.000 por algo que aún no existe". Además, hay que tener en cuenta que el departamento a estrenar permite generar renta de forma inmediata si se alquila, mientras que el pozo implica esperar al tiempo de la entrega, una vez que termine la construcción.
Con respecto a la celebración del Año del Jubileo, que se celebra cada 25 años, las autoridades departamentales y distritales desarrollaron cinco rutas turísticas nuevas
Con dirección de Julio Panno y Ana Sans, Alan Madanes, Nacho Pérez Cortés, Sofía Val y Malena Rossi encabezarán la ambiciosa puesta que subirá a escena en el Teatro Coliseo con el aval de Olga Garaventa de Sánchez. Leer más
John Gilinski ofrece una impresionante mansión en Miami. Todos los detalles detrás de esta propuesta inmobiliaria.
En medio del comienzo del fin de semana XXL por la llegada del Carnaval, Netflix te da la excusa perfecta para que disfrutes desde la comodidad de tu hogar de una de las series de la que todos hablan, que acaba de estrenar su tercera temporada. Machos Alfa, la comedia española subida de tono y creada por Laura Caballero, Alberto Caballero, Daniel Deorador y Araceli Álvarez de Sotomayor gira en torno a cuatro amigos de 40 años que están en plena crisis de masculinidad y que cuestionan sus privilegios e identidad, mientras intentan adaptarse a los cambios de época.Al igual que las dos primeras entregas, esta tiene un total de 10 episodios, que no duran más de 37 minutos. Además de los protagonistas que nos acostumbramos a ver, se unen al reparto en esta oportunidad reconocidos actores, como Marta Hazas (Las chicas del cable y Velvet), Paloma Bloyd (Cuéntame cómo pasó), Jon Kortajarena (Alta mar), Macarena Gómez (Sagrada Familia, 30 monedas) e Irene Arcos (El embarcadero, Todos mienten). "La serie es una parodia tanto del machismo de libro, como del movimiento feminista radical actual. Los personajes y los diálogos son geniales. Promete momentos de reflexión para comprender a ambos sexos, ya que muestra muchas realidades"; "La serie es buenísima y te reís muchísimo!! Los diálogos son una maravilla, no te aburrís en ningún momento y la vida que reflejan de los protagonistas es muy fiel a lo que pasa hoy en día"; "La serie es espectacular. La vimos junto a mi marido, mis hijos (hijo e hija adolescentes) y yo, y no aburrimos ni un segundo" y "Un amigo me comentó un día en clase sobre este estreno. Yo como vengo de acabar breaking bad, creí que sería buena idea cambiar de tono y ver una comedia española, sin esperar nada. Grata sorpresa me llevé", fueron algunas de las reseñas que dejaron quienes la vieron en Google.Reparto de Machos Alfa Gorka Otxoa como SantiFernando Gil como PedroFele Martínez como LuisRaúl Tejón como RaúlMaría Hervás como DanielaSanti Millán como PatrickKira Miró como LuzMarta Hazas como MarimarPaloma Bloyd como IreneJon Kortajarena como TomásMacarena Gómez como AdrianaIrene Arcos como PazTres títulos similares para ver si te gustó Machos alfa1. Donde caben dos (2021)Comedia/Romance. Cinco historias brindan un divertido juego a través de una noche de sexo y posibilidades en la que nada sale según lo planeado, pero todos obtienen lo que necesitan. Duración: 1 h 51 min. Ver Donde caben dos.2. Amor de madre (2022)Comedia/Romance. A José Luis acaban de dejarlo plantado en el altar, y por si esto fuera poco, Mari Carmen, su madre, se empeña en acompañarlo a la luna de miel con la excusa de no perder el dinero. Cada minuto que pasan en Mauricio, José Luis se siente más infeliz y fracasado, mientras que Mari Carmen se lo pasa como nunca, vive todas las experiencias que siempre había deseado y se revela como la maravillosa mujer que es en realidad, y que su familia no ve. Duración: 1 h 50 min. Ver Amor de madre.3. Ni de coña (2020)Comedia. Cuatro parejas a punto de separarse deciden hacer terapia de parejas en el Caribe. Allí, los peculiares terapeutas dan vuelta sus mundos con sus terapias poco ortodoxas. Duración: 1 h 37 min. Ver Ni de coña.
Josh Gilinski también está ofreciendo un terreno avaluado en más de 39 millones de dólares, que está ofreciendo por su nueva vida como esposo en Miami
Los canales de televisión se preparan de cara a lo que será la temporada alta de la pantalla a principios de marzo. En este tiempo, en donde las audiencias son muy volátiles, no hay tiempo para perder, por eso los gerentes de las distintas emisoras ya tienen todo listo para salir a competir o están ultimando los detalles.Los primeros cambios llegan el próximo lunes, por la mañana: Julián Weich debutará como conductor de ¡Qué Mañana!, el magazine culinario de elnueve, tras la sorpresiva salida de Mariano Peluffo. El programa, que lleva diez años en el aire y se emite de lunes a viernes, de 10 a 12, contará con el equipo que conforman Daniel Gómez Rinaldi, Maia Chacra, Diego Bouvet, Bárbara Casen, Andrea Purita y Alejandro Gardinetti y recibirá a prestigiosos chefs invitados. El mismo día, a la misma hora, desembarca Guillermo Andino en la TV Pública para conducir Las mañanas con Andino, un ciclo descontracturado que hará junto a Carlos Arbia y Carlos Ruckauf (política y economía); Germán Marcucci (policiales), Gustavo Kuffner (deportes), Guido Zaffora (espectáculos) y Alejandra 'Locomotora' Olivera.Telefe sigue siendo líder absoluto en las tres franjas y no planea grandes cambios en el mes de marzo. A la espera del estreno de la nueva novela turca Bahar, estás lista para despertar, el canal que comanda Guillermo Pendino sigue apostando por Gran Hermano, reality al que le llegará el desafío por el auto Okm entre los jugadores el martes 4 de marzo.El 5 de marzo es la fecha que eligió América para el debut de Lape Club Social Informativo, con Sergio Lapegüe, de lunes a viernes, de 10 a 13. El conductor estará acompañado por Marina Calabró, Mauro Szeta, Pablo Rossi, Leo Paradizo (deportes), Mai Pistiner, Robertino Sánchez Flecha (política internacional), el Mago Black, Martín Salwe y Marcos "El Bicho" Gómez junto a Mica Lapegüe le darán un toque de humor al ciclo. Con la llegada de este programa, Desayuno Americano con Pamela David se emitirá de 8 a 10, con nueva escenografía, pero no cambiará a los integrantes de su equipo actual, conformado por Julieta Navarro, Carlos Salerno y Luis Bremer. Por otro lado, en los primeros días de marzo, Flor de la V llegará a la pantalla de elnueve con el histórico envío de espectáculos del canal, Los profesionales de siempre. El programa irá de 13.30 a 15.30 para competir directamente con Intrusos. Estará acompañada por Estefanía Berardi, Enzo Aguilar y Fernando Cerolini.Para eltrece, el lunes 10 de marzo es el gran día, ya que relanza gran parte de su programación: a las 9 de la mañana debutará Mujeres Argentinas, conducido por María Belén Ludueña, acompañada por un grupo de mujeres, Silvia Fernández Barrio, Virginia Gallardo, Liliana Franco, Evelyn Von Brocke y Amalia Guiñazú, que serán sus panelistas para analizar y debatir el día a día. En tanto, Valentina Salezzi estará a cargo de la cocina. A las 14.45, llegará Viviana Canosa con un ciclo de actualidad que tratará todos los temas de coyuntura en Viviana en vivo. Su equipo está integrado por los periodistas Gabriel Levinas, Damián Rojo, Mariano Roa, Débora D'Amato y Pampa Mónaco. El canal que comanda Adrián Suar ya promociona el ciclo como "un programa muy picante, en el que se van a ver, sentir y vibrar las historias más impactantes de la televisión argentina. Una mirada diferente a los temas que nos afectan a todos". Asimismo, estas novedades provocarán movimientos en la segunda tarde, ya que Cuestión de peso pasará a emitirse a las 16.30. Para el prime time Guido Kaczka, el soldado más fiel de la señal del solcito, estrenará un nuevo ciclo de entretenimientos llamado The Balls. De los mismos creadores de The Floor, Kuarzo Argentina está armando el único set en Latinoamérica para este formato que requiere de un estudio muy grande, con pelotas gigantes y piscinas, y la idea es que otros canales de la región lo utilicen para sus países. Originalmente llamado The quiz with balls, el programa debutó el año pasado en la cadena americana Fox. Dos equipos compiten por episodio, cada uno compuesto por cinco miembros de una familia que harán de todo para ganar el premio mayor. Se colocan seis bolas gigantes numeradas en la parte superior de un conjunto de rampas paralelas que llevan hasta el borde de una pileta. Estas esferas gigantes corresponden a posibles respuestas a las preguntas que se harán durante el juego sobre diez categorías. Cada uno de los tópicos tendrá seis opciones o tantas respuestas correctas como miembros aún están en el juego. Cada posibilidad se asigna a una rampa diferente y los participantes deben pararse en la parte inferior de las rampas, sobre las opciones que creen que son correctas, de espaldas y sobre la piscina. Luego se sueltan las pelotas, ya sea todas a la vez, en grupos o individualmente, según lo solicite el conductor. Si una es correcta, un mecanismo la detiene antes de que pueda llegar al fondo; si no, golpea al concursante y lo arroja al agua, eliminándolo del juego.El 10 de marzo también debuta Carlos Monti en la Televisión Pública con MBA, Mediodía bien arriba, un programa de espectáculos de 13.30 a 15, que se sumará a la competencia frente a Intrusos y Los profesionales... En tanto, a las 19 de ese lunes, arranca Yanina Latorre su primer ciclo propio en televisión abierta. La angelita contará en su equipo con su amigo Lizardo Ponce, Federico Popgold (conductor de Luzu) y otra panelista más a confirmar aún. Junto a ellos, Latorre comentará los temas del día y también tendrá informes especiales; luego, seguirá ocupando su silla en el panel de LAM. En el Observador 107.9, adelantó: "Si yo estoy hace diez años en el programa, creo que se lo debo a Ángel de Brito. Aprendí y crecí. Quiero que me apuntale. Él va a estar detrás de cámara hasta que yo me sienta cómoda. A mí me da esa tranquilidad de mirarlo y decir: '¿lo estoy haciendo bien?' O que me tire algo por la cucaracha y yo sepa cómo seguir". Por ahora, el nombre del envío de Latorre es una incógnita.Las nuevas propuestas son el esfuerzo de una televisión que está necesitando oxígeno urgente, dentro de un panorama complicado: un rating alicaído, repeticiones, bajos presupuestos y programas calcados que compiten entre sí. Algo que no le sirve a nadie. De todas maneras, habrá que ver con este nuevo panorama, quiénes resultan ganadores y quiénes no.
Ambas opciones atraen a los compradores, mientras la apuesta está en que las hipotecas divisibles, aún pendientes de reglamentación final, y el acceso al crédito hipotecario impulsen la compra de viviendas en ejecución
El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, mostró preocupación al asegurar que "las ventas están estancadas y la construcción de estas cae"