estimaciones

Fuente: Infobae
06/09/2025 18:43

Del entusiasmo a la cautela: el consumo masivo se frenó y las consultoras corrigen sus estimaciones para el año

Los analistas ajustaron sus cálculos y prevén un incremento mínimo en las ventas respecto del año anterior. La debilidad de poder adquisitivo y la caída de la confianza del consumidor afectaron la demanda

Fuente: Infobae
28/08/2025 22:50

Solo este 2025, inseguridad le ha costado al Perú S/ 19.800 millones, según estimaciones del MEF

La mayor parte del costo recae en el ámbito privado, que soporta pérdidas equivalentes al 1,2% del PBI, es decir, S/ 13.900 millones. En cuanto al Estado, el impacto se estima en 0,5% del producto, lo que representa S/ 5.900 millones

Fuente: Infobae
18/08/2025 09:30

España alcanza casi 350.000 hectáreas quemadas, según estimaciones de Copernicus

Las cifras actualizadas por el sistema europeo EFFIS muestran que el área afectada durante 2025 ya supera el récord anual registrado en 2022, con más de 200.000 hectáreas arrasadas sólo en los últimos cuatro días

Fuente: La Nación
14/08/2025 08:00

El "Big One" de California podría superar las estimaciones actuales, según un nuevo estudio

La falla de San Andrés, epicentro del riesgo sísmico en Estados Unidos, podría comportarse de una forma mucho más extrema de lo que preveían los modelos actuales. Así lo advierte una investigación reciente del Instituto de Tecnología de California (Caltech, por su abreviación en inglés), que tomó como referencia un terremoto ocurrido este año en Asia y plantea escenarios inéditos para el próximo gran movimiento telúrico en la región.El sismo de Birmania que cambió la perspectiva sísmicaSegún el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el 28 de marzo de 2025 un terremoto de magnitud 7,7 devastó Mandalay, en Birmania (Myanmar), y provocó más de 3790 muertes y daños estimados en US$1900 millones. Las ondas sísmicas se sintieron en Tailandia, Vietnam y el sur de China, con edificios dañados a cientos de kilómetros del epicentro.De acuerdo con el estudio de Caltech, la ruptura se extendió por 510 kilómetros de la falla de Sagaing, la mayor longitud documentada para una falla de desgarre en tierra firme. Para comparación, el terremoto de San Francisco de 1906 cortó 476 km de la falla de San Andrés, y el de 1857, unos 362 km.Por qué el hallazgo preocupa a CaliforniaEn declaraciones a Los Angeles Times, la autora principal del estudio, Solene L. Antoine, afirmó que "los terremotos nunca se repiten exactamente igual". El informe muestra que en Myanmar cedieron no solo sectores inactivos desde 1839, sino también tramos que habían roto en grandes sismos en 1929, 1930, 1946 y 1956.Por su parte, Jean-Philippe Avouac, profesor en Caltech, explicó que la suavidad y continuidad de la falla permitió que la ruptura avanzara a gran velocidad, y contactar segmentos que antes se consideraban independientes.¿Qué podría pasar con la falla de San Andrés?Según Avouac, en California una fractura continua podría extenderse desde Monterey hasta los condados de San Bernardino, Riverside e Imperial, para alcanzar una magnitud superior a 8. Un evento de esa escala sería el mayor desastre sísmico simultáneo en la historia moderna del estado.El equipo de Caltech planea desarrollar simulaciones de largo plazo para explorar todos los escenarios posibles. "Es un cálculo complejo, pero necesario para mejorar la planificación", sostuvo el investigador.Un ciclo sísmico que no sigue patronesEl artículo indica que en la falla de Sagaing los terremotos de magnitud superior a 7,5 no siguen un patrón fijo: se repiten en promedio cada 141 años, pero con un margen de variación de hasta 40 años antes o después de ese promedio. Según los investigadores, esta irregularidad se debe a que cada ruptura redistribuye el estrés acumulado, lo que modifica las condiciones y el momento del próximo gran sismo."Si hay acumulación de tensión en la falla, no se mantendrá para siempre", sostuvo Antoine.¿Cómo mejorar la preparación ante un escenario extremo?Los autores recomiendan incorporar observaciones satelitales â??como las de los satélites Sentinel de la Agencia Espacial Europeaâ?? y registros históricos en simulaciones físicas que permitan evaluar riesgos de forma más precisa. Aunque no se pueda determinar la fecha del próximo gran terremoto, sí se pueden definir escenarios de impacto más amplios que los contemplados hasta ahora.

Fuente: Infobae
22/06/2025 00:33

El déficit de divisas por turismo podría superar los USD 10.000 millones en 2025, según estimaciones privadas

El interés por destinos internacionales sigue creciendo y la demanda de alojamiento local registra su nivel más bajo desde la pandemia. Empleo en baja, presión de costos y carga impositiva inciden en la dinámica del sector

Fuente: Infobae
09/06/2025 16:22

Tras el dato de CABA, las consultoras revisaron sus estimaciones y esperan que la inflación de mayo sea menor al 2 por ciento

La variación del IPC de la Ciudad anticipa la posibilidad de que el dato a nivel nacional haya sido el más bajo desde la pandemia, en línea con lo que dijo Milei. En junio seguiría la desaceleración

Fuente: Clarín
03/06/2025 13:36

Tras la salida del cepo, la OCDE cambia sus estimaciones para Argentina: un poco menos de crecimiento y más inflación

El organismo recalculó esas variables, aunque sostiene que la economía tendrá un incremento "robusto".

Fuente: Infobae
24/05/2025 01:10

Inflación: consultoras ajustan a la baja sus estimaciones, pero alertan por desafíos políticos y económicos

El ritmo de aumento de precios sigue un sendero descendente, aunque persiste la incertidumbre sobre el tipo de cambio libre y el clima electoral hasta octubre

Fuente: Infobae
24/04/2025 00:04

Las ventas de viviendas nuevas en EEUU superan todas las estimaciones gracias al aumento en el sur del país

El avance se produjo en marzo por la baja de los tipos hipotecarios y descuentos ofrecidos por los constructores, aunque persisten riesgos por la subida de costos

Fuente: Infobae
22/04/2025 02:53

El uso excesivo de las TAC puede provocar varios tipos de cáncer, según un estudio: "Nuestras estimaciones equiparan la tomografía computarizada con otros factores de riesgo importantes"

Un estudio de la Universidad de California revela que la exposición a radiación ionizante puede ser responsable del 5% de los cánceres que se desarrollan anualmente en Estados Unidos, donde la regulación de las TAC es más laxa que en España

Fuente: Perfil
31/03/2025 16:00

La inflación de marzo superaría a la de febrero según estimaciones de las consultoras privadas

Las estimaciones privadas indican la segunda aceleración consecutiva mensual, demorando la llegada de un índice que comience con el número 1 por delante. Leer más

Fuente: Infobae
29/03/2025 23:09

¿Cuándo saldrán las nuevas monedas y billetes del sol peruano? Conoce las estimaciones del BCRP

Las nuevas monedas del sol peruano estarían en el mercado en 2026. Sin embargo, los billetes se harán esperar mucho más

Fuente: La Nación
29/03/2025 18:00

Tragedia en Myanmar: por qué fue tan devastador el terremoto y qué estimaciones hay sobre los muertos

BANGKOK.- Los expertos afirman que el violento terremoto que sacudió Myanmar el viernes fue probablemente el más fuerte registrado en el país en décadas y, basándose en modelizaciones de catástrofes, pronostican que podría haber decenas de miles de muertos.­"Cabe esperar un gran número de víctimas y daños significativos, y es probable que la zona de la catástrofe se extienda", afirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que localizó el epicentro del sismo, de magnitud 7,7° y poca profundidad, cerca de la ciudad birmana de Mandalay, donde viven más de un millón de personas.El último balance difundido este sábado por la junta en el poder en Myanmar era de más de 1600 muertos. Pero el USGS estima que existe una probabilidad del 35% de que la cifra de víctimas sea entre 10.000 y 100.000 personas.El organismo estadounidense también precisa que el costo financiero de esta catástrofe podría ser de decenas de miles de millones de dólares.Bill McGuire, profesor en geofísica y riesgos climáticos de la University College London (UCL), aseguró que se trataba "probablemente del mayor sismo en Myanmar" en los últimos 75 años.Pocos minutos después de la primera sacudida, se produjo otro temblor de magnitud 6,7° y, según McGuire, "se esperan otras réplicas".Para explicar este terremoto, Rebecca Bell, experta en tectónica en el Imperial College London, habla de un movimiento de superposición lateral de la falla de Sagaing.Es en esa zona que la placa tectónica india, al oeste, se une con la placa de Sunda, que forma una gran parte del Sudeste Asiático, una falla parecida en tamaño y movimiento a la de San Andrés en California. "La falla de Sagaing es muy larga, 1200 kilómetros, y muy recta", dice la experta."La naturaleza rectilínea hace que los sismos puedan surgir en zonas muy amplias, y cuanto mayor es la zona de la falla que se desliza, más importante es el sismo", agrega.Los terremotos en estos casos pueden ser "especialmente destructores", advierte Bell. Cuando el temblor se sitúa a poca profundidad, su energía sísmica se disipa cuando alcanza las zonas pobladas superiores. Esto provoca "muchas sacudidas en la superficie", agrega.En Myanmar suelen producirse potentes sismos. Se han registrado más de 14 de al menos magnitud 6 en el último siglo, entre ellos uno de magnitud 6,8° cerca de Mandalay en 1956, enumera Brian Baptie, sismólogo del Instituto Geológico de Londres (BGS).Según Ian Watkinson, del departamento de ciencias de la tierra del Royal Holloway, en la Universidad de Londres, el "auge de la construcción de edificios elevados con hormigón armado" ha cambiado totalmente la situación en estas últimas décadas.[ACTUALIZACIÓN] El Gobierno de Unidad Nacional anuncian una tregua de dos semanas en Myanmar debido al devastador seísmo, que ha dejado ya más de 1.600 muertos https://t.co/EoComni2HV— naiz: (@naiz_info) March 29, 2025En Myanmar, sumida en conflictos desde hace años, el nivel de aplicación de las normas de construcción antisísmicas es muy bajo."Cuando ocurrieron los sismos precedentes de magnitud 7° o más en la falla de Sagaing, Myanmar estaba relativamente poco desarrollada, con muchos edificios bajos de estructura de madera y monumentos religiosos de ladrillos", explica Watkinson."Este [por el terremoto del viernes] es el primer test de infraestructuras modernas de Myanmar frente a un sismo de gran magnitud y a poca profundidad cerca de las principales ciudades", añade.Baptie, del Instituto Geológico de Londres (BGS), estima que al menos 2,8 millones de personas estaban en las zonas más afectadas."El mantra habitual es que 'los sismos no matan, el derrumbe de las infraestructuras mata'", recuerda Ilan Kelman, experto en reducción de catástrofes de la University College London. "Los gobiernos son responsables de las reglamentaciones en materia de planificación y de las normas de construcción", insiste.Los temblores se hicieron sentir en los países vecinos, sobre todo en Tailandia, donde un rascacielos en construcción de 30 pisos quedó hecho trizas en pocos segundos. Decenas de obreros quedaron atrapados entre los escombros.Christian Malaga-Chuquitaype, del Imperial College de Londres, explica que el tipo de terreno en Bangkok contribuyó a que la megalópolis, situada a unos 1000 km del epicentro, se viera también impactada. "Aunque Bangkok está lejos de las fallas activas, su suelo blando amplifica las sacudidas", asegura.En su opinión, las técnicas de construcción en Bangkok favorecen las "losas planas", en las que los suelos se sostienen sólo con pilares sin utilizar vigas de refuerzo, como una mesa que sólo se sostiene con las patas. Y esto supone un "diseño problemático".Un primer análisis del video del hundimiento del rascacielos sugiere, según este experto, que se habría utilizado este método. Los edificios construidos con esta técnica "actúan mal en los sismos, se derrumban a menudo de forma quebradiza y de repente, casi explosiva", explica.Agencia AFP

Fuente: Perfil
21/03/2025 16:36

Soja: las estimaciones de producción podrían aumentar 1,5 millones de toneladas gracias a las lluvias

Con respecto al panorama del maíz, la ingeniera agrónoma, Marina Barletta, dijo que, "en la Región Núcleo llevamos un 23% de avance, pero en el norte de Buenos Aires hay retrasos por las lluvias". Leer más

Fuente: Perfil
28/02/2025 19:18

La actividad económica creció en enero según estimaciones privadas

Las Bolsas de Comercio de Santa Fe y Rosario y las consultoras de Orlando Ferreres y Equilibra estiman subas tanto a nivel mensual como interanual en el primer mes de 2025. Leer más

Fuente: Perfil
12/02/2025 12:00

Hay nuevas estimaciones sobre el asteroide que podría impactar contra la Tierra

Los expertos tienen tiempo hasta mayo de este año para obtener datos claves sobre el recorrido, debido a que luego la roca dejará de ser visible hasta su próxima visita. Dichos datos serán fundamentales para determinar su trayectoria final. Leer más

Fuente: Clarín
11/02/2025 17:00

El USDA recortó sus estimaciones de producción de soja y maíz en Argentina

La sequía y altas temperaturas que afectaron al país durante enero achicaron levemente las expectativas de cosecha.

Fuente: Perfil
06/02/2025 20:36

Inflación, dólar y tasas de interés: las estimaciones de las consultoras que releva el Banco Central

El Banco Central publicó el Relevamiento de Expectativas de Mercado correspondiente a la encuesta realizada en enero. Leer más

Fuente: Ámbito
30/01/2025 19:03

Apple decepcionó: superó las estimaciones de mercado pero las ventas se estancaron

Apple superó la perspectiva de los analistas en ganancias, pero por poco: la competencia China y la amenaza de aranceles presiona a la compañía.

Fuente: Perfil
20/01/2025 15:36

Analistas de Brasil elevan sus estimaciones de tasas de interés e inflación para 2026

Los indicadores de crecimiento subyacente de los precios al consumidor siguen siendo obstinadamente altos, mientras que los alimentos se encarecen y la debilidad del real aumenta la presión sobre los costos de los bienes importados. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com