Lo confirmó Juan Domingo Bravo, presidente de la comuna de Landeta, un pueblo de 1.600 habitantes de Santa Fe, al límite con la provincia de Córdoba.
El representante de las comunidades afro en el Congreso se refirió a las 5 masacres que han ocurrido en el territorio nacional durante las últimas 48 horas, en las cuales hubo 18 víctimas mortales
Este martes, los supermercados recibieron listas con grandes aumentos en los productos de consumo masivo, que en algunos casos rondan el 45%. Leer más
Se espera que suban los bonos, pero la economía no dará tregua. Las apuestas en el mercado de futuros eran a Massa ganador y el triunfo de Milei dio vuelta todo el esquema
En el aniversario 113 de la Revolución Mexicana habrá reducción de militares durante el evento, ya que se encuentran ayudando en Acapulco tras el paso de Otis
Desde que hora es legal difundir números de la segunda vuelta del balotaje en la elecciones presidenciales. ¿Qué tan confiables son los boca de urna?
De esta manera la marca completa su portfolio con modelos que cubren un amplio espectro de necesidades. Leer más
Los planetas retrógrados impactan en la vida de las personas, que varía en cada uno según el signo que los identifica. Conocé los detalles.
WASHINGTON.- La relación entre Estados Unidos y China se ha deteriorado tanto desde la última vez que Joe Biden y Xi Jinping se vieron cara a cara que uno de los objetivos principales de la cumbre que tendrán este miércoles en San Francisco, California, será intentar restablecer las comunicaciones entre sus ejércitos. O, en las palabras del propio presidente norteamericano, "poder levantar el teléfono y hablar entre nosotros durante una crisis"."No estamos tratando de desvincularnos de China. Lo que estamos tratando de hacer es mejorar la relación", dijo Biden este martes, al finalizar un discurso en la Casa Blanca sobre la crisis climática.Biden voló luego de ese mensaje en el Air Force One a San Francisco, donde participará de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, según sus siglas en inglés), y se verá este miércoles cara a cara con Xi, su primera cumbre en persona desde que se vieron hace exactamente un año, en Bali, Indonesia, durante la cumbre del G-20. Los cambios en la relación bilateral, en China, en Estados Unidos y en el resto del planeta durante los últimos 12 meses le brindan a este nuevo cara a cara de los líderes de las dos superpotencias una importancia singular ante el persistente temor a una nueva guerra mundial.A la guerra en Ucrania y las continuas tensiones por el futuro de Taiwán y el Mar de China Meridional se sumó la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas, y el episodio del "globo espía" chino derribado este año por dos F-22 en Estados Unidos. El encuentro tampoco es menor para la economía global, aún frágil tras el azote de la pandemia. La economía de Estados Unidos parece haber eludido una recesión y muestra un saludable desempeño -la inflación bajó de nuevo, al 3,2% anual en noviembre, otro hito celebrado por la administración demócrata-, pero China se enfrenta a una inquietante desaceleración y sufre este año la mayor fuga de capitales en casi una década. Biden, que puso especial énfasis durante su presidencia en intentar ordenar el mundo, se prepara para buscar su reelección, mientras que Xi, el líder chino más poderoso desde Mao Tse-tung, obtuvo este año un tercer mandato.Con ese telón de fondo, la Casa Blanca intentará reencauzar el vínculo y reparar algunas líneas de comunicación con Pekín dentro de la línea de "competencia responsable" fijada por Biden para conducir la relación bilateral.El asesor de Seguridad Nacional de Biden, Jake Sullivan, dejó en claro en varias declaraciones previas a la cumbre, incluidas en una conferencia de prensa el lunes, que uno de los objetivos de la cumbre es el restablecimiento de las comunicaciones militares para intentar gestionar mejor la competencia. Una de las posibles causas del episodio del "globo espía", se especuló en su momento, pudo ser justamente una falta de comunicación. Y también mencionó áreas de intereses compartidos, como controlar el tráfico de fentalino, calvario de la epidemia de adicción a los opioides que sufre Estados Unidos."Anticipamos que los líderes discutirán algunos de los elementos más fundamentales de la relación bilateral entre Estados Unidos y la República Popular China, incluida la importancia continua de fortalecer las líneas abiertas de comunicación y gestionar la competencia de manera responsable para que no se convierta en un conflicto", enmarcó Sullivan. "La forma de lograrlo es a través de una diplomacia intensa. Así es como aclaramos percepciones erróneas y evitamos sorpresas", completó.Versiones del encuentroA diferencia de lo que suele ocurrir cuando Biden se reúne con otros líderes globales, en esta ocasión no se espera que haya un comunicado conjunto. Cada gobierno ofrecerá su propia versión del encuentro, un testimonio del distanciamiento vigente. La fragmentación global que provocó la guerra en Ucrania puso a Estados Unidos y a China frente a frente.La Casa Blanca ve con enorme preocupación la alianza entre Xi y el presidente ruso, Vladimir Putin, que le ha permitido a Moscú sostener su invasión a Ucrania. Y China culpa a Estados Unidos de alentar una nueva Guerra Fría y una suerte de ofensiva occidental contra Pekín.La tensión geopolítica se solapa con la competencia comercial y tecnológica entre ambas potencias. La relación económica se había ido deteriorando durante años, pero terminó de implosionar en 2018, cuando el presidente Donald Trump, inició unilateralmente una guerra comercial total con China. La administración Trump acusó a China de haber violado los compromisos que asumió al unirse a la Organización Mundial de Comercio (OMC) en 2001, de abrir su vasto mercado a empresas estadounidenses y otras empresas extranjeras que querían vender sus bienes y servicios allí.Lejos de dar un giro, cuando Biden asumió la presidencia a principios de 2021 mantuvo gran parte del andamiaje proteccionista de Trump, incluidos los aranceles a China. La tasa impositiva estadounidense sobre las importaciones chinas ahora supera el 19%, frente al 3% a principios de 2018, antes de que Trump impusiera sus aranceles. Del mismo modo, los impuestos chinos a las importaciones de productos estadounidenses ascienden hasta el 21%, desde el 8% antes de que comenzara la guerra comercial, según cálculos del Instituto Peterson de Economía Internacional.
Esto se haría debido a que se realizará el 'Giro de Rigo', lo que hace que vías importantes de Cundinamarca estén cerradas para que los ciclistas puedan realizar con tranquilidad su evento deportivo sin contratiempos
Cuando falta poco más de una semana para el balotaje que enfrentará a Sergio Massa (Unión por la Patria) con Javier Milei (La Libertad Avanza), desde la Dirección Nacional Electoral (DINE) ratificaron que se informarán los datos provisorios del escrutinio con rapidez, al confirmar este viernes que ya se podrá contar con "un resultado consolidado y representativo" a partir de las 21 de ese domingo 19 de noviembre."Al igual que en las elecciones generales, estimamos que en ese horario podremos publicar un resultado consolidado y representativo de la contienda electoral", afirmó el titular de ese organismo, Marcos Schiavi, en diálogo con Télam.En ese marco, el funcionario nacional aclaró: "Desde la DINE sostenemos el mismo planteo de la Justicia Electoral en términos normativos, consistente en que no se pueden publicar resultados antes de las 21â?³.Según establece la legislación electoral, los resultados sólo pueden comenzar a ser informados tres horas después de cerrada la elección, que se realiza entre las 8 y las 18 de ese día. El escrutinio provisorio que realiza la DINE en la misma noche de la elección no tiene validez legal y su objetivo es "informar a la ciudadanía".En su diálogo con la agencia estatal de noticias, Schiavi defendió la fortaleza del sistema electoral argentino contra aquella versiones que agitan el fantasma del fraude. "En la Argentina contamos con un robusto sistema de controles cruzados, en donde la Justicia Electoral cumple una función determinante", señaló. Y destacó el rol de la DINE durante el escrutinio definitivo, al señalar que es único con validez legal y el que define quién es el ganador y quién es el perdedor de una elección.En ese sentido, Schiavi fue enfático: "Ante la DINE, al igual que ante la Cámara Nacional Electoral, no hemos recibido ninguna denuncia de ningún tipo vinculada a irregularidades importantes". Y expresó: "Por lo tanto continuamos trabajando como lo venimos haciendo, en nuestro caso siempre junto a los partidos políticos", expresó.El titular de la DINE también indicó que se llevó adelante un encuentro del Consejo de Seguimiento de Elecciones, del que participaron representantes tanto de Unión por la Patria como de La Libertad Avanza. "Fue la decimotercera reunión en el marco de este proceso electoral y estamos acreditando, de cara a la prueba que realizaremos el sábado 11, y de cara a la elección del 19, apoderados, fiscales y responsables tecnológicos de ambas fuerzas", apuntó Schiavi, quien detalló que tendrán que estar presentes en el centro de cómputos y ayudar en la fiscalización retoma de los alrededor de 12.000 establecimientos de todo el país.Denuncias descartadasDesde que tuvieron lugar las elecciones generales del 22 de octubre, las denuncias de que hubo fraude en perjuicio de Javier Milei (La Libertad Avanza) en las últimas elecciones se multiplicaron en las redes sociales, desde donde se convocó incluso a marchas para protestar contra el sistema. Lo que se cuestionó fue lo más delicado del proceso electoral: el escrutinio. Y el disparador son mesas en las que, contra toda lógica, Milei apareció con cero votos.Sin embargo, se pudo constatar que lo mismo que pasa con el libertario sucede con Sergio Massa (Unión por la Patria) y con Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio). De acuerdo con un informe publicado el martes por Chequeado en base a datos oficiales, Milei tuvo en la primera vuelta 1669 mesas con cero votos en el escrutinio provisorio, Massa, 1652, y Bullrich, 1675. El número es muy parejo entre las tres fuerzas principales. El análisis de estos números, provincia por provincia, muestra que en casi todos los distritos es muy parecida la cantidad de mesas en cero para los tres candidatos que mejor desempeño tuvieron.La clave para entender la magnitud de problema, advirtieron la semana pasada en la Dirección Nacional Electoral (DINE), es que hay más de 1500 mesas en las que todos los candidatos figuran con cero sufragios en el escrutinio provisorio. Eso reduce notablemente los casos conflictivos, sostienen. La semana pasada, Schiavi explicó a LA NACION que las que aparecen sin votos para ninguno son mesas cuyos telegramas no se cargaron."Hay 1544 mesas que no pudimos escrutar. Son casos en los que no llegó a tiempo el telegrama o, por ejemplo, llegó pero no se leía", dijo el funcionario. "De La Libertad Avanza encontramos algunas que efectivamente en los telegramas solo ellos están en cero: pueden ser mesas chicas, en otras puede tratarse de un error", alegó. Las autoridades no descartan que hayan existido además "picardías", pero no les asignan mayor trascendencia.
La feria literaria también regresa con homenajes a Julio Ramón Ribeyro, Pilar Dughi y Blanca Varela. El evento se realizará desde el 24 de noviembre hasta el 10 de diciembre, en el parque Kennedy de Miraflores.
El festival contará con la asistencia de Peso Pluma, Blink-182, Imagine Dragons, Keane, entre muchos otros
Este miércoles por la noche habrá un nuevo cruce entre los compañeros de fórmula de Javier Milei y Sergio Massa, en la antesala del debate presidencial del domingo 12 de noviembre. Leer más
Los compañeros de fórmula de Sergio Massa y Javier Milei protagonizarán este miércoles por la noche un segundo debate de vices por el canal TN de cara al balotaje. Leer más
Desde que hora es legal difundir números de la segunda vuelta de las elecciones 2023 ¿Qué tan confiables son los boca de urna?
En redes sociales, usuarios están a la expectativa para conseguir a sus personajes favoritos
Cavani y Marcelo son los que más títulos y más finales disputaron.Valentini, Barco y Kennedy tendrán su primera experiencia en duelos decisivos.Germán Cano tiene una oportunidad única y Chiquito Romero va por la revancha en el Maracaná.
Boca-Fluminense se juega el sábado a las 17. A la vez, desde la mañana comienza la convocatoria de la comunidad LGBTIQ+. Dónde estará restringida la circulación, qué pasa con el Metrobús y cuáles estaciones de Ecobici estarán cerradas y en funcionamiento.
Se terminó la polémica, y también el "exilio". El tema de la ausencia de Luis Suárez y Edinson Cavani en las primeras convocatorias de Marcelo Bielsa al frente de la selección uruguaya se había convertido en una polémica en el país por lo que representaron los dos delanteros en la historia de la Celeste, que fueron los estandartes del cuarto puesto en el Mundial Sudáfrica 2010 y la conquista de la Copa América 2011. Los cuestionamientos se apaciguaron gracias al buen inicio en las eliminatorias, pero este martes se conoció un nuevo avance: ambos jugadores volverán a la selección para enfrentarse con la Argentina y Bolivia, el jueves 16 y el martes 21 de noviembre.Aunque la noticia no es aún oficial, dado que la idea de Bielsa sería esperar hasta el 13 de noviembre para terminar de armar la lista de convocados, varios medios uruguayos se adelantaron a ratificar que los respectivos clubes de los delanteros, Grêmio y Boca, ya fueron informados de que deberán reservar a los futbolistas para que estén disponibles en la próxima ventana FIFA. De ser así, Suárez y Cavani se vestirán de celeste después de casi un año, tras aquella última presentación amarga: un 2-0 sobre Ghana insuficiente para superar la etapa de grupos del Mundial de Qatar.Los motivos que llevaron al regreso de los ídolos no están marcados exclusivamente por lo sentimental, sino que tienen sustento futbolístico también. Darwin Núñez es, sin dudas, delantero titular en Uruguay, y su gran producción en el 2-0 a Brasil justifica la decisión de Bielsa de confiar en él, pero detrás del atacante no hay gran cantidad de talento para relevarlo cuando es necesario. Y Suárez, que acumula 10 goles y 9 asistencias en 25 encuentros por el Brasileirão, y Cavani, que no tiene grandes registros goleadores en el conjunto argentino pero contribuye de gran manera al ataque, no tuvieron retrocesos en sus rendimientos que a los 36 años los obliguen al retiro internacional.El origen de la polémicaBielsa asumió como director técnico de la selección uruguaya a mediados de 2023, y en su primera convocatoria, para dos amistosos en junio, no citó a ninguno de ambos delanteros, en pos de probar nuevas caras, incluidos siete campeones del mundo sub 20 consagrados en la Argentina en junio. Pero cuando llegó el debut oficial por la clasificación para el Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026, en septiembre, sus ausencias provocaron un aluvión de críticas tanto en los medios como del propio Suárez, que en algunas expresiones públicas se mostró molesto por la decisión.La cuestión fue un motivo de consulta al entrenador en la conferencia de prensa previa al debut contra Chile, y la respuesta del rosarino fue categórica contra la prensa: "No he hablado con Suárez ni Cavani. Por ese motivo fui descripto como un mentiroso públicamente. No he hablado con ellos, porque la información que se hizo pública es que he mentido a los uruguayos diciendo que iba a hablar, y no he hablado con ellos. Efectivamente, no he hablado con ellos. Tengo mucha consideración por los jugadores que adquieren la dimensión de ídolos. Primero, porque llegar a ese sitial no es para cualquiera, y siempre es merecido. Y Suárez y Cavani son dos ídolos".Master class de Bielsa sobre el periodismo deportivo "Todos ustedes pertenecen a empresas que no jerarquizan el talento para construir ideas que enriquezcan a los amantes del fútbol. Lo que les demandan es que sean escuchados. Digan y hagan lo que quieran con tal de que seanâ?¦ pic.twitter.com/yWgLtHcDHO— Veronica Brunati (@verobrunati) September 3, 2023De manera vehemente, Bielsa aclaró: "Es imposible que sea yo el que decida que el ciclo de un jugador como Luis Suárez esté terminado. De ningún país retiraría yo a un jugador de la selección. Acá el jugador juega por amor a la camiseta, no juega por dinero. ¿Cómo me voy a permitir eliminar lo poco que le queda al fútbol de valioso que es jugar por nada más que el amor a la camiseta? Cuando el mundo dice que está asqueado de lo que sucede con la relación dinero-fútbol, aparece la selección de un país como un escenario virgen. No está contaminado por el dinero -todavía- y por eso sufre las postergaciones que sufre, porque el fútbol de las selecciones está absolutamente postergado".Al mismo tiempo, el entrenador que condujo a la selección argentina a su primera medalla dorada olímpica en Atenas 2004 manifestó su enojo con un sector del periodismo uruguayo: "La relación que cuido es con los jugadores y el público. Me interesa que me reconozcan como una persona coherente. Que los futbolistas me vean como una persona sincera y que no los afecta más que lo necesario, porque al elegir, privilegio y descarto. Quiero que ellos sepan que me cuesta decidir y postergar las ilusiones de algunos que podrían haber venido. Respeto a los jugadores y al fútbol", comentó.La postura del DT fue más abierta cuando fue consultado de nuevo en octubre, aún sin haber citado a ninguno de los dos atacantes. "Nunca es sencillo conformar un equipo con jugadores diferentes a los que lo hicieron exitosamente durante una década. Hay jugadores del actual plantel que han sido modelados por aquéllos que dejaron de estar. Escucho el respeto y la gratitud con que los jugadores hablan de los que ya no están. Ronald Araújo, [Federico] Valverde y otros jóvenes son producto de una formación invisible pero muy rica que hicieron los mayores de los más chicos", respondió Bielsa.En tanto, la determinación de la convocatoria había sido adelantada por el director de selecciones nacionales de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Jorge Giordano, que respaldó tanto al DT como a Suárez: "Por la declaración de él [Bielsa], creo que Luis Suárez está en la lista de elección y puede ser llamado. Comparto la decisión de Bielsa de no hablar, porque en este proceso de convivencia me di cuenta de que todas las acciones suyas parten de la honestidad. Si tomás la iniciativa de hablar con un futbolista por una situación particular, tenés que hacerlo con todos. Hay que ser justo. Es imposible decir que un futbolista va a ser convocado, debido a que los imprevistos se dan a diario", contextualizó el directivo.
Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de centros comerciales y supermercados, abrirán de manera normal
Cuartos de final del torneo de Basilea
Conocemos los detalles de las semifinales del torneo de Amberes
Marcos Schiavi, director Nacional Electoral, aseguró que se trabajará con celeridad, pero buscando que los primeros resultados que se conozcan no tengan un sesgo geográfico, por lo que los tiempos serán similares a los de las PASO. Leer más
La competencia se realizará del 20 de octubre al 5 de noviembre.Todos los detalles del evento.
Los jugadores se impusieron por 6-3 y 7(7)-6(3) en los cuartos de final
Los jugadores se impusieron 7-6(6) y 6-4 ante sus contrincantes
Conocemos los resultados de los octavos de final del torneo de Tokio
Todos los detalles de las semifinales del torneo de Shangai
Todos los datos de los octavos de final del torneo de Shangai
Son seis los futbolistas que fueron citados por Juan Reynoso para los partidos con Paraguay y Brasil, pero que salieron de la lista para enfrentar a 'mapochos' y 'albicelestes'.
Néstor Lorenzo convocó a 26 jugadores para la fecha 3 y 4 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026
Luego de aprobar la suspensión parcial de ambos Comités Nacionales, el CPI habilitó la presencia de los deportistas de los países en París 2024 de manera individual y como neutrales. "Prolonga la guerra", aseguraron en Ucrania y Rusia puso en duda la participación de sus atletas más allá de la resolución, que se da a días de una sesión clave del COI en Bombay.
A pocos días de los comicios presidenciales en todo el país, la Cámara Nacional Electoral (CNE) oficializó las papeletas de los cinco aspirantes a la presidencia.
Todos los detalles de los octavos de final del torneo de Pekín
La manifestación comenzará a las 9 de la mañana y culminará en la Plaza de Simón Bolívar, en el centro de la capital
Hay temor por la realización de las justas deportivas, ya que algunos escenarios no alcanzarán a ser entregados y no se conoce "plan B" del Ministerio del Deporte para dichos casos
En el marco de una obra del distribuidor vial, la autopista Buenos Aires-La Plata quedará cerrada al público este lunes y martes, entre las 21 y las 6 de la mañana. Así se anunció desde los canales oficiales de Aubasa, donde precisaron que los trabajos avanzan sobre la nueva conexión con la avenida 520. "Lunes 25/9, de 21 a 6, y martes 26/9, de 21 a 6, estará cerrada la subida de La Plata en Autopista Buenos Aires La Plata hacia la Ciudad de Buenos Aires , por obras de la nueva conexión con av. 520â?³, informó Aubasa. En este contexto, se determinó a los usuarios como alternativas de ingreso hacia la ciudad de Buenos Aires la subida ubicada en Villa Elisa para vehículos livianos, mientras que los pesados deberán optar por el ramal Gutiérrez. El distribuidor vial que se encuentra en construcción tiene como objetivo ordenar y generar un flujo vehicular directo entre el mercado central de La Plata y la Autopista, indicaron. â? ï¸? Recordá: El cierre será sólo sentido CABA.â?? La bajada hacia La Plata estará habilitada normalmente.Conocé mas sobre la obra: https://t.co/Sw7LY3rHj3— AUBASA - Autopistas de Buenos Aires (@AU_BA_SA) September 22, 2023Según informaron autoridades, se trata de la repavimentación asfáltica de los carriles 1 y 2 en la calzada descendente de la autopista Buenos Aires - La Plata, entre el kilómetro 52 y 50 sentido a la ciudad de Buenos Aires. "Venimos respetando los tiempos acordados, y la ejecución de la misma avanza sin complicaciones", destacó el presidente de Autopistas Buenos Aires (AUBASA), Ricardo Lissalde. El cierre, anticiparon desde Aubasa, será sólo sentido a la ciudad de Buenos Aires. En tanto, la bajada hacia La Plata estará habilitada normalmente.
Muchos trabajadores gozarán este lunes 25 de septiembre de un feriado en el marco del Día del Empleado de Comercio.
Los jugadores se impusieron 6-4 y 6-4 ante sus adversarios
Una vez más el punto de partida y de llegada de la Maratón Internacional de Buenos Aires será la intersección avenida Figueroa Alcorta y Dorrego. ¿Cuándo se corre? Este domingo a partir de las 7.El recorrido atravesará la zona verde, la parte histórica y la céntrica de la Ciudad y pasará por puntos turísticos, como el Golf Club, el Hipódromo de Buenos Aires, el Cementerio de la Recoleta, la Av. Corrientes, el Obelisco, el Cabildo, la Plaza de Mayo, el Teatro Colón, el Parque Tres de Febrero, la Facultad de Derecho, la Floralis Genérica, el Planetario y los barrios de La Boca y Puerto Madero. Es por eso por lo que varias zonas cercanas a la competencia, organizada por la Asociación Ñandú, estarán afectadas con cortes parciales que comenzaron el jueves pasado. La avenida Figueroa Alcorta entre Dorrego y Julio A. Noble estarán totalmente cortadas desde hoy, a las 20, y hasta las 15 del domingo.La primera Maratón Internacional de la ciudad de Buenos Aires fue en 1984. A partir de ese año se realiza de forma ininterrumpida, exceptuando el 2002. En el 2019 se establecieron los récords de Buenos Aires: 2:05 para hombres, conseguido por Evans Chebet y 2:25 para mujeres de Rodah Jepkorir Tanui, quien también triunfó el año pasado y volverá a correr este domingo en busca de su tercer triunfo consecutivo. Como invitado especial, este año estará el atleta estadounidense Frank Shorter.Hace un mes se realizó la tercera edición de la Media maratón de Buenos Aires con récords de inscriptos donde se impuso Roncer Konga Kipkorir de Kenia y demoró 59m08s en completar el nuevo circuito, apenas tres segundo arriba de la mejor marca histórica de Buenos Aires. La ganadora de la competencia fue Adabel Yeshaneh Brihane de Etiopía con la marca de 1h06m10s, logrando rebajar el récord de circuito que estaba en su poder desde el 2019.La fondista Florencia Borelli, oriunda de Mar del Plata, logró también ese domingo un nuevo récord argentino y sudamericano gracias a su tiempo oficial de 01h09m26s. Fue más rápida que el 99,7% de los corredores masculinos en esta carrera, y más rápida que cualquier mujer sudamericana en la historia. La corredora de 30 años en 2021 ya se había quedado con la medalla de oro en la media maratón del Iberoamericano que se realizó en Torrevieja, España.Los cortesCorte parcial (lado norte) en avenida Figueroa Alcorta entre avenida Dorrego y Julio Argentino Noble. Jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de septiembre de 12 a 20 y el domingo 24 de septiembre de 14 a 20.Corte total en avenida Figueroa Alcorta (sentido norte) entre avenida Dorrego y Julio A. Noble. Sábado 23 de septiembre de 20 a 15 del día siguiente.Cortes totales, momentáneos y sucesivos desde avenida Figueroa Alcorta entre avenida Dorrego y Julio A. Noble, por avenida Figueroa Alcorta, avenida Udaondo, avenida Del Libertador (sentido norte), Vedia, La Cachila, Colectora avenida Cantilo, Puente Labruna, avenida Udaondo, avenida Figueroa Alcorta, avenida Sarmiento, avenida Del Libertador (afectando tres carriles hasta avenida Alvear y luego total sentido sur), Carlos Pellegrini, avenida Corrientes, avenida Leandro N. Alem (sentido sur, sin afectar metrobús), avenida Rivadavia, avenida Pres. Roque Saénz Peña, hasta Suipacha, retomando avenida Pres. Roque Sanez Peña, Bolívar, avenida de Mayo, Bernardo de Irigoyen, avenida Belgrano, avenida Pres. Julio A. Roca, avenida Hipólito Yrigoyen, avenida Paseo Colon (sentido sur, sin afectar Metrobús), avenida Almte. Brown (sentido sur, sin afectar Metrobús), Arzobispo Espinosa, Palos, Wenceslao Villafañe, Dr. del Valle Iberluca, Aristóbulo del Valle, avenida Don Pedro de Mendoza, avenida Elvira Rawson de Dellepiane (sentido este), avenida España, avenida Dr. Tristán Achával Rodríguez, Padre M.L. Migone, Calabria, Azucena Villafrlor, avenidaInt. Hernán M. Giralt, Mariquita Sánchez de Thompson, avenida De Los Italianos, Macacha Güemes, avenida Alicia Moreau de Justo, avenida Antártida Argentina, ingreso al Paseo del Bajo, avenida Ramon Castillo, autopista Presidente Arturo Umberto Illia (sentido norte), bajando en avenida Sarmiento, avenida Figueroa Alcorta, hasta el punto de partida. Horario: domingo 24 de septiembre de 7 a 13.
Cuartos de final del torneo de Chengdu
Los artistas presentaron sus obras en Casa FOA, la exposición anual de arte, diseño, arquitectura y paisajismo, que abrió sus puertas en Buenos Aires con un espacio dedicado a Udaondo, el proyecto inmobiliario más vanguardista de América Latina. Leer más
Una vez más el punto de partida y de llegada de la Maratón Internacional de Buenos Aires será la intersección avenida Figueroa Alcorta y Dorrego. ¿Cuándo se corre? Este domingo a partir de las 7.El recorrido atravesará la zona verde, la parte histórica y la céntrica de la Ciudad y pasará por puntos turísticos, como el Golf Club, el Hipódromo de Buenos Aires, el Cementerio de la Recoleta, la Av. Corrientes, el Obelisco, el Cabildo, la Plaza de Mayo, el Teatro Colón, el Parque Tres de Febrero, la Facultad de Derecho, la Floralis Genérica, el Planetario y los barrios de La Boca y Puerto Madero.Es por eso por lo que varias zonas cercanas a la competencia, organizada por la Asociación Ñandú, estarán afectadas con cortes parciales que comenzaron el jueves pasado. La avenida Figueroa Alcorta entre Dorrego y Julio A. Noble estarán totalmente cortadas desde mañana sábado, a las 20, y hasta las 15 del domingo.La primera Maratón Internacional de la ciudad de Buenos Aires fue en 1984. A partir de ese año se realiza de forma ininterrumpida, exceptuando el 2002. En el 2019 se establecieron los récords de Buenos Aires: 2:05 para hombres, conseguido por Evans Chebet y 2:25 para mujeres de Rodah Jepkorir Tanui, quien también triunfó el año pasado y volverá a correr este domingo en busca de su tercer triunfo consecutivo. Como invitado especial, este año estará el atleta estadounidense Frank Shorter.Hace un mes se realizó la tercera edición de la Media maratón de Buenos Aires con récords de inscriptos donde se impuso Roncer Konga Kipkorir de Kenia y demoró 59m08s en completar el nuevo circuito, apenas tres segundo arriba de la mejor marca histórica de Buenos Aires. La ganadora de la competencia fue Adabel Yeshaneh Brihane de Etiopía con la marca de 1h06m10s, logrando rebajar el récord de circuito que estaba en su poder desde el 2019.La fondista Florencia Borelli, oriunda de Mar del Plata, logró también ese domingo un nuevo récord argentino y sudamericano gracias a su tiempo oficial de 01h09m26s. Fue más rápida que el 99,7% de los corredores masculinos en esta carrera, y más rápida que cualquier mujer sudamericana en la historia. La corredora de 30 años en 2021 ya se había quedado con la medalla de oro en la media maratón del Iberoamericano que se realizó en Torrevieja, España.Los cortesCorte parcial (lado norte) en avenida Figueroa Alcorta entre avenida Dorrego y Julio Argentino Noble. Jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de septiembre de 12 a 20 y el domingo 24 de septiembre de 14 a 20.Corte total en avenida Figueroa Alcorta (sentido norte) entre avenida Dorrego y Julio A. Noble. Sábado 23 de septiembre de 20 a 15 del día siguiente.Cortes totales, momentáneos y sucesivos desde avenida Figueroa Alcorta entre avenida Dorrego y Julio A. Noble, por avenida Figueroa Alcorta, avenida Udaondo, avenida Del Libertador (sentido norte), Vedia, La Cachila, Colectora avenida Cantilo, Puente Labruna, avenida Udaondo, avenida Figueroa Alcorta, avenida Sarmiento, avenida Del Libertador (afectando tres carriles hasta avenida Alvear y luego total sentido sur), Carlos Pellegrini, avenida Corrientes, avenida Leandro N. Alem (sentido sur, sin afectar metrobús), avenida Rivadavia, avenida Pres. Roque Saénz Peña, hasta Suipacha, retomando avenida Pres. Roque Sanez Peña, Bolívar, avenida de Mayo, Bernardo de Irigoyen, avenida Belgrano, avenida Pres. Julio A. Roca, avenida Hipólito Yrigoyen, avenida Paseo Colon (sentido sur, sin afectar Metrobús), avenida Almte. Brown (sentido sur, sin afectar Metrobús), Arzobispo Espinosa, Palos, Wenceslao Villafañe, Dr. del Valle Iberluca, Aristóbulo del Valle, avenida Don Pedro de Mendoza, avenida Elvira Rawson de Dellepiane (sentido este), avenida España, avenida Dr. Tristán Achával Rodríguez, Padre M.L. Migone, Calabria, Azucena Villafrlor, avenidaInt. Hernán M. Giralt, Mariquita Sánchez de Thompson, avenida De Los Italianos, Macacha Güemes, avenida Alicia Moreau de Justo, avenida Antártida Argentina, ingreso al Paseo del Bajo, avenida Ramon Castillo, autopista Presidente Arturo Umberto Illia (sentido norte), bajando en avenida Sarmiento, avenida Figueroa Alcorta, hasta el punto de partida. Horario: domingo 24 de septiembre de 7 a 13.
A las 8.15, tras izar la bandera y cantar "Salve Argentina", la directora de la centenaria Escuela Primaria Nº7 "Presidente Roca", ubicada en Libertad 581, Sandra Vallini, anunció frente al alumnado que hoy los chicos de sexto rendirían las pruebas Aprender. "No solo ustedes en la ciudad de Buenos Aires sino en todo el país. Es un censo sobre la educación para recolectar datos estadísticos y ver qué se puede hacer para mejorar", les dijo a toda la escuela. El objetivo de este anuncio, dijo a LA NACION, fue motivarlos, pero también transmitirles tranquilidad para que completen la evaluación.Luego, los alumnos de sexto A y B se dirigieron a sus aulas junto a los docentes aplicadores -maestros que vienen desde otras escuelas a llevar adelante la prueba- para comenzar con la tarea. La evaluación consistió de tres instancias separadas por breves recreos: 60 minutos para realizar las consignas de Lengua, con 10 minutos de tolerancia adicionales, otros 60 para las consignas de Matemática, también con 10 minutos extra de ser necesarios, y una instancia final para completar preguntar sociodemográficas que permitan conocer aspectos sociales sobre la comunidad educativa.Estos 52 estudiantes fueron parte de los 750.000 alumnos argentinos que durante la jornada de hoy completaron la evaluación nacional de carácter censal que tiene por objetivo principal evaluar los conocimientos en Lengua y Matemática de los alumnos de sexto grado en todas las escuelas del país."La parte de Matemática me pareció intermedia. Ni muy difícil ni fácil. En Lengua creo que me va a ir mejor. Lo único que tuvimos que preguntar fue qué era el perímetro porque no lo habíamos visto. Me acuerdo de uno de los ejercicios porque se trataba de alfajores y me dio hambre. Decía: Juana compró 3 cajas de alfajores, 2 grandes y 1 chica. ¿Si la grande tiene 16 y la chica 8, cuántos alfajores compró?", dijo una de las alumnas."A mi me pareció más o menos fácil. Nos preguntaron cosas de fracciones y números naturales. Solo se complicó un poco la parte de geometría y también me pasó a veces que el resultado que me daba una cuenta no era ninguna de las opciones que se podía elegir y lo tenía que hacer otra vez", dijo otra niña.En esta oportunidad, además de los ítems de respuestas múltiples que caracterizan a la prueba, se incluyeron preguntas abiertas o de construcción en Lengua y Matemática para que las y los estudiantes elaboren y desarrollen sus respuestas sobre los contenidos adquiridos en el aula.De acuerdo a Vallini, si bien los estudiantes trabajaron previamente con el simulador de las pruebas que los familiarizara con el formato de evaluación, la modalidad de opción múltiple no es la que se utiliza más habitualmente en el aula sino que se suele trabajar con preguntas para desarrollar justamente para trabajar la argumentación y la inferencia. "Los contenidos evaluados son los que ellos vienen viendo porque son los de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP). Y además los docentes usan previamente el simulador con pruebas de años anteriores para que no les sea una sorpresa", explicó.Ejercicios de lengua y matemáticaPor ejemplo, uno de los ejercicios de Matemática que figuran en el simulador muestra un gráfico de torta en el que se muestra el porcentaje de personas que miran distintos programas televisivos y luego pregunta cuál de las siguientes opciones indica más del 50%: concursos-deportes-aventuras, lucha libre-caricaturas-concursos, deporte-aventura-telenovela o aventura-telenovela-documental.En la parte de Lengua, uno de los ejercicios modelo muestra una noticia titulada como "Un chico ruso responde un mensaje en una botella luego de 24 años" y luego pregunta: "Daniil Korotkik, un joven ruso de 13 años, caminaba con sus padres por una playa cuando vio algo brillante tirado en la arena. ¿A qué hace referencia la palabra destacada?".Como novedad, los cuestionarios complementarios destinados a obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje no solo estuvieron dirigidos a los estudiantes sino también a docentes."Aprender 2023 contribuye al diagnóstico del sistema educativo, promueve procesos de reflexión al interior de las escuelas, genera evidencia para la toma de decisiones y enriquece el debate público de todos los actores involucrados al quehacer escolar", dijeron desde el ministerio que conduce Jaime Perczyk.Las últimas pruebas Aprender de nivel primario de carácter censal se tomaron en diciembre de 2021 en casi 20.000 escuelas de todo el país. Los resultados obtenidos luego de analizar el desempeño de aproximadamente 623.000 chicos y chicas mostraron un deterioro significativo en la comprensión de textos: el desempeño básico y por debajo del nivel básico fue del 44%; mientras que en 2018, esta asignatura se había plasmado como el caballito de batalla del examen, con un 75% de alumnos que habían alcanzado un nivel satisfactorio. En Matemática la caída fue más leve: en 2018, el 42,6% de los chicos no alcanzaban el nivel satisfactorio, y en 2021 ese número aumentó a 45,2%.En noviembre del año pasado se realizó una instancia extra de carácter muestral â??participaron 123.855 alumnos de sexto grado de 3686 escuelas públicas y privadas de todo el paísâ?? para conocer qué pasó con los aprendizajes de los chicos cuando retornaron a la presencialidad escolar plena durante 2022 y así tener un diagnóstico intermedio entre la prueba de 2021 y la que se tomará mañana. Los resultados de ese operativo fueron positivos respecto de 2021: evidenciaron una mejora sustantiva en los aprendizajes de lengua y matemática y en todos los sectores socioeconómicos, aunque especialmente en lengua, en los grupos de bajos ingresos y en las escuelas de gestión estatal.Sin embargo, y a pesar de esperar buenos resultados, Vallini reconoció que siguen existiendo dificultades con prácticas del lenguaje que a su vez repercuten en la resolución de problemas matemáticos. "Sabemos que hay dificultades con prácticas del lenguaje, como en toda la ciudad, en la comprensión de texto, en argumentar y hacer inferencias y se supone que estas fallas van a aparecer ahora también. Por eso estamos trabajando con foco en la fluidez lectora. En lo que todavía hay que seguir trabajando es en matemática porque hay una parte de las trayectorias en donde se hace como un bache que tiene que ver con la resolución de situaciones problemáticas. Esto no es casual porque viene de la mano de la interpretación de textos. Si el cimiento está flojo no puedo seguir andamiando para arriba", dijo.Beatriz Piorno, vicedirectora de la escuela y veedora del operativo, dijo que salió todo bien y destacó el buen comportamiento de los estudiantes durante la evaluación.Ahora habrá que esperar por los resultados, que desde el ministerio de educación de la Nación aseguraron que estarán disponibles "en el transcurso del año" y considerarán aspectos como la cobertura y la participación de las y los estudiantes y los desempeños en las asignaturas desagregados por las principales variables de análisis como género, ámbito y sector de gestión de las escuelas a las que asisten las y los alumnos, y el nivel socioeconómico de sus hogares.
El Cuerpo de Marines resolvió que la medida rige para todas las unidades tanto dentro como fuera del país
Aunque fueron anunciadas como parte del nuevo sistema operativo, Apple lanzará tres características en actualizaciones posteriores
Este fin de semana ambas competencias se disputan en Capital.El Gobierno porteño anunció un esquema de cortes de tránsito.
Es el grupo que está al frente del acto que compartirán Sergio Massa y Axel Kicillof en el municipio que gobierna Mario Secco
Grupo Frontera formará parte del evento este 15 de septiembre de 2023, también se contará con la presentación de los Semilleros Creativos
Una nueva edición de la semana en la que los cines abren por un precio considerablemente reducido está a punto de llegar
Lo anunció la Cámara Nacional Electoral para los debates que se realizarán los domingos 1 y 8 de octubre.El primero será en la Universidad de Santiago del Estero y el segundo en la Facultad de Derecho de la UBA.
Además, se habilitó la compra de entradas por día. Se realizará el 10 y 11 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, en Córdoba.
El reguetonero será uno de los presentadores de la noche, por lo que la expectativa está latente sobre lo que ocurrirá entre los artistas
Tras completar la formación en Tucson (Arizona), los ucranianos deberán regresar a Europa para recibir adiestramiento adicional de la OTAN para el mantenimiento de las aeronaves
El estratega nacional se pronunció acerca de los jugadores que quedaron fuera de la convocatoria para afrontar la primera fecha doble de Eliminatorias 2026.
Los jugadores se impusieron 7-6(10) y 6-1 ante sus rivales
Los jugadores consiguieron batir 6-7(7), 6-4 y 6-2 a sus contrincantes
Los fans han reclamado la presencia de las dos famosos en el concepto que reune a ex actores infantiles de Televisa Niños
Los jugadores se impusieron por 6-4 y 6-4 en los octavos de final
Así acabaron los dieciseisavos de final del torneo de Nueva York
Los jugadores ganaron 6-4 y 6-2 a sus rivales
Conocemos los detalles de los dieciseisavos de final del torneo de Nueva York
Los jugadores se impusieron 7-6(4) y 6-4 ante sus adversarios
Todos los datos de los treintaidosavos de final del torneo de Nueva York
Los aumentos de la suscripción de Sony en América Latina van desde un 30% hasta un 40%
Los jugadores se impusieron 7-5 y 6-1 ante sus rivales
La periodista, que trabajó como corresponsal de Mediaset en la guerra de Ucrania, ha desvelado junto a su pareja la triste pérdida
Después de los bonos para jubilados, Massa anunció beneficios impositivos y crediticios para este sector de la actividad económica. Los préstamos serán a tasa subsidiada y con garantía estatal. Lanzan también "monotributo productivo" para incorporar a trabajadores informales
Los jugadores acabaron venciendo 7-6(6), 1-6 y 1-0 las semifinales
Los jugadores se impusieron por 7-5, 6(5)-7(7) y 1-0 en los cuartos de final
Vuelve el calor anormal para estas fechas del año y las temperaturas superarán los 40ºC en varios puntos del país
Acaban los octavos de final del torneo de Cincinnati
Los jugadores se impusieron por 6-4 y 7(7)-6(5) en los octavos de final
Los jugadores acabaron ganando 6-1 y 6-4 los dieciseisavos de final
Estos son los resultados de los dieciseisavos de final del torneo de Cincinnati
Las PASO dejaron en el camino a 10 espacios políticos que presentaron precandidatos a presidente pero no alcanzaron el piso mínimo del 1,5%. Entre los que quedaron afuera, se destaca Guillermo Moreno. Leer más
El apoderado de Unión por la Patria, Lisandro Teszkiewicz, adelantó que se hará un relevamiento con todas las denuncias de irregularidades durante la elección en CABA por el uso de la Boleta Única Electrónica.
La votación en los comicios del 13 de agosto comenzará a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 18. Cuándo se sabrá quién es el ganador
Durante el fin de semana de las elecciones PASO 2023, queda prohibida la venta de alcohol y otras actividades. ¿Hasta qué hora se puede comprar alcohol este sábado 12 de agosto?
Todos los datos de los cuartos de final del torneo de Toronto
Octavos de final del torneo de Toronto
Faltan pocas horas para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y Ámbito te cuenta la información más importante del domingo electoral.
Además, el Tribunal Electoral confirmó la determinación del INE para otorgar el registro al Frente Amplio por México
Fue una decisión de la plana mayor de Unión por la Patria para resaltar la figura del precandidato presidencial. La Vicepresidenta viajará a El Calafate el jueves y se quedará allá para votar
La conductora lanzó las primeras imágenes del espacio de ATV, donde figuras de la farándula convivirán las 24 horas del día.
Las autoridades mexiquenses han hecho un llamado a los usuarios del transporte para tomar medidas preventivas durante el tiempo que dure el cierre