Pequeños cambios en la rutina diaria pueden ser clave para mantener la energía, prevenir enfermedades y mejorar el bienestar emocional. Cuáles son las prácticas más efectivas
Expertos recomiendan incorporarlos para la prevención de enfermedades cardiovasculares. Cuáles son sus beneficios respaldados por estudios científicos
Las bajas temperaturas impactan en el bienestar animal. Qué comportamientos indican malestar, las medidas recomiendan los veterinarios y por qué es clave protegerlos en invierno
Frente a las dudas y el cansancio que implica criar, un enfoque basado en neurociencia y disciplina positiva ofrece estrategias claras para fortalecer el vínculo afectivo y enseñar a gestionar las emociones con empatía
La inteligencia artificial está revolucionando el mundo, pero dominar sus conceptos requiere conocer términos claves. Desde "prompt" hasta "deepfake", cómo funcionan estos sistemas avanzados
Los compuestos de estas sustancias naturales contribuyen a disminuir la inflamación y facilitan la expulsión de secreciones nasales
El cierre del Estrecho de Ormuz amenaza una de las rutas más transitadas del comercio global y reaviva la presión sobre vías estratégicas como el Canal de Panamá y el Estrecho de Gibraltar
Para el líder de franquicias que busca la excelencia, el éxito trasciende la simple operación. Requiere una estructura sólida, estrategia astuta y una comprensión profunda de la psique humana. Tres obras clave ofrecen lecciones vitales para construir un imperio escalable y resonante
Las claves tradicionales basadas en fechas de nacimiento, palabras comunes o secuencias numéricas ya no son suficientes, porque resultan predecibles y fáciles de adivinar
La plataforma de Sony promete horas de entretenimiento y diversión para sus usuarios
El establecimiento diplomático puso en marcha el protocolo de "salida autorizada". Preparan vuelos y el uso de barcos privados. Leer más
Un avión del gobierno estadounidense retiró a varios funcionarios y miembros de sus familias que solicitaron salir del país
En medio de la creciente competencia por la atención de los espectadores, la plataforma enriquece su catálogo con series que prometen mantener a su audiencia al filo de la pantalla
Más del 30% de los hogares tiene en el país cuenta con una moto, pero adquirirla sin preparación puede ser más costoso de lo que parece, así lo señalan expertos en la materia
Textura frágil, escaso volumen y mayor riesgo de quiebre son algunos de los desafíos más comunes. Con un enfoque adecuado, es posible mantener un pelo saludable y fortalecido desde la raíz. Los consejos del estilista Leonardo Rocco
La escalada militar en la región ha llevado a las autoridades diplomáticas a pedir a los residentes mantenerse alerta, seguir solo fuentes oficiales y coordinar con las embajadas ante cualquier eventualidad urgente
Solo a través de un compromiso colectivo podremos asegurar que cada niño y niña en Perú tenga acceso a una educación que los forme como personas íntegras, capaces de comunicar, sentir y convivir con otros
Desde el papel de la movilidad hasta los errores más comunes que llevan al estancamiento, el reconocido entrenador expone en el podcast The Diary Of A CEO detalles desconocidos sobre cómo mantenerse fuerte, flexible y sano durante décadas
Una nutrición balanceada refuerza las defensas de los niños y niñas ante los riesgos que traen los mese más lluviosos
Estas opciones alimentarias también podrían aportar múltiples beneficios para la salud
Mantener el corazón sano depende de cuidar las arterias con buenos hábitos
El partido liderado por Juan Manuel Galán se suma a las voces críticas tras el anuncio presidencial de convocar una consulta para respaldar la reforma laboral
La prevención y el mantenimiento son clave para responder eficazmente ante situaciones inesperadas
Son nutrientes fundamentales para el desarrollo, mantenimiento y recuperación del cuerpo. Conocer las cantidades recomendadas según la edad y el estado fisiológico es clave para garantizar una nutrición adecuada y promover la salud integral
En las analogías que se hacen entre la música y el fútbol, la gloria llega cuando una hinchada se adueña de una canción. Es probable que el rockero John Fogerty no haya pasado ni cerca, en su Berkeley natal, de una cancha de once. Ni siquiera de un potrero. Pero por esas cosas inexplicables que tiene la vida, uno de los éxitos más grandes de la banda que había fundado en 1967, Creedence Clearwater Revival, terminó coreado por miles de argentinos (se cambió la letra de "Bad Moon Rising"), en aquel fatídico mundial que se realizó en Brasil, en 2014.Fatídico para la Argentina, porque perdió 1 a 0 en tiempo suplementario frente a Alemania, en la final de aquella Copa; fatídico para Brasil, porque fue arrasado por la potencia germana en una semifinal que terminó en un verdadero oprobio (los futuros campeones, 7; los anfitriones, 1). Pero esa es otra historia. Porque el californiano Fogerty no soñaba con el esférico sino con canciones. Fue el creador de temas que, a más de medio siglo de haber sido escritas, siguen sonando como grandes clásicos del rock. Y, además, fue por aquel tiempo creador de un estilo sonoro que, a finales de los sesenta, marcaba la contracara de la avanzada británica en materia rockera. Mientras que algunos intentaron establecer una no del todo fundada rivalidad entren los británicos The Beatles y los surfers californianos The Beach Boys, Fogerty y los suyos se movían por un andarivel paralelo. Si se quiere, lo mismo que han hecho The Rolling Stones, aunque no sirvan aquí las comparaciones.John Fogerty, que este 28 de mayo cumple 80 años, tiene una vida artística que, entre 1967 y 1972, llegó al cénit de su popularidad. Y todo eso estuvo concentrado en apenas ese lustro que tuvo a Creedence como una de las grandes usinas de canciones del rock mundial. En la simpleza de esas canciones, quizá se pueda ver una trastienda que se pudo ver a telón abierto el día que el cuarteto -John junto a sus compañeros de colegio secundario, Doug Clifford y Stu Cook, y a su hermano mayor Tom Fogerty- mostraron en la portada del álbum Willy and the Poor Boys.Nada queda hoy de aquella esquina donde estaba el Duck Kee Market que el grupo eligió de escenografía para una foto que parece casual, aunque no lo fuera, donde se los ve como aquellos cuatro muchachos que están descriptos en la canción "Down on the Corner". Willy and the Poor Boys fue el título del álbum, una especie de alter ego del grupo; era esa banda que Creedence quería ser cuando tomaba un espíritu más de raíz y la instrumentación que aparece en la portada del álbum. A pesar de esto (y del fanatismo de Fogerty por Winnie the Pooh, su personaje de Disney favorito, y también el de su hija), Creedence siempre sonó de una manera que sintetizó cruces culturales en la zona de influencia de la bahía de San Francisco y eso fue lo que marcó a fuego su sello que es tan indisimulable como incorruptible. "Abajo en la esquina, en la calle, Willy y los chicos pobres están tocando. Trae una moneda de cinco centavos, mueve los pies". La voz de John Fogerty repite el estribillo con toda su aridez, como si tuviera en su garganta la potencia de un megáfono de propaladora de pueblo. Parece que en algún momento, por semejante esfuerzo, se va a quebrar o se va a partir en mil pedazos, pero eso nunca sucede. Su voz y todo lo que suena detrás fluyó mucho más de lo que cualquiera hubiera podido imaginar.Si bien John estaba predestinado a ser el frontman de un proyecto que dejaría huella, tuvieron que pasar muchos años para que esto tomara forma. Primero, tanto él como sus compañeros de colegio se alistaron en el proyecto del hermano mayor de John. El primer grupo con esta formación se creo en 1959 como Tommy Fogerty and the Blue Velvet. Luego, con contrato discográfico mediante, pasó a ser The Golliwogs. Poco tiempo después, el grupo decidió buscar horizontes con los que se sentiría más cómodo. Así nació, en 1967, Creedence Clearwater Revival, con un John Fogerty que había terminado el servicio militar y estaba listo para convertirse en la voz cantante del grupo.El primer disco del la banda, publicado en el 68, tuvo como primer single a "Susy Q", tema que no pertenecía al cuarteto; en realidad había sido un hit de la década del cincuenta que no llevaba la firma de los muchachos de California.En aquellos años, la producción fue verdaderamente prolífica. Se publicaron siete discos en cuatro años. Creedence Clearwater Revival (1968), Bayou Country, Green River y Willy and the Poor Boys (1969), Cosmo's Factory y Pendulum (1970) y, finalmente, Mardi Gras (1972).El pico creativo de John se manifestó en ese tiempo. El segundo álbum marca la esencia de la banda, gracias a temas icónicos como "Proud Mary". Lo curioso es que el cantante no le escribió al amor sino a una comunidad. La historia de esta canción habla de una persona que intenta ganarse la vida con distintos oficios. Llega pobre al río, donde la gente es igual de pobre pero encuentra la manera para estar bien. En el estribillo suena la rueda del barco "Orgullosa María" ("Proud Mary"). Su ritmo, a medio tempo, constante y sin cambios -más allá del riff en el puente que suele ser muy identificatorio- es una especie de marca de agua en la historia sonora de este cuarteto.En los siguientes discos aparecieron otras canciones que terminaron convertidas en grandes clásicos: la mencionada "Down on the Corner", el clásico rocanrol "Travelin' Band", el cadencioso "Who'll Stop the Rain" y "Have You Ever Seen the Rain?", "Molina", "Green River" ("Río verde"), "Lodi", y la ya mencionada "Bad Moon Rising" (esa que terminó convertida en "Brasil, decime qué se siente", cuarenta años después).En los países que no son angloparlantes, la curiosidad puede pasar inadvertida. Pero en aquellos en los que se habla la misma lengua de estas canciones no se puede pasar por alto el tono pesimista de estas piezas. Y aquí la curiosidad es que hayan tenido tanto éxito. "Lodi", por ejemplo, dice: "Hace casi un año me puse en camino. Buscando mi fama y fortuna. Buscando una olla de oro. Las cosas se pusieron mal y empeoraron. Supongo que conocerás la melodía. Oh, Dios, atrapado en Lodi otra vez"."Bad Moon Rising" tampoco es un derroche de felicidad: "Veo la luna llena saliendo. Veo problemas en camino. Veo terremotos y relámpagos. Veo malos tiempos. No vayas por ahí esta noche. Bueno, seguro que te quitará la vida".La fuerza del carácter En el último tiempo de Creedence, John Fogerty tomó un rol tan protagónico, tanto frente al micrófono como en la composición, que no quiso darle demasiado espacio al resto de los integrantes. En 1971, antes de la grabación y publicación del último LP, su hermano dio un paso al costado y, al año siguiente, la banda terminó totalmente desmembrada. Solo los dos viejos compañeros de secundario, Doug y Stu, recrearon la música de su juventud con una banda que giró por el mundo durante décadas con el nombre de Creedence Clearwater Revisited. Fogerty, en cambio, nunca quiso volver sobre sus pasos. Desde 1973, con la publicación de The Blue Ridge Rangers, sostuvo una carrera en solitario. Y a pesar de que recurrió a la justicia para intentar impedir que sus viejos amigos llevaran adelante aquel proyecto de giras, no logró para él resultados favorables.Otra vez que tuvo que atravesar cuestiones legales, esa vez en su contra, fue cuando escribió una canción titulada "Zanz Kant Danz", que parecía tener el objetivo de descalificar al fundador del sello discográfico Fantasy Records, Saul Zaentz. Fue demandado y debió cambiar el nombre de la canción.Tom Fogerty murió en 1990 a causa del HIV. Se contagió mediante una transfusión de sangre. Para la familia fue doloroso el hecho de que los hermanos llevaban años sin hablarse. La distancia, según aseguró John en una entrevista, surgió por diferencias que el cantante tuvo con el sello Fantasy por regalías.El rencor lo marcó durante décadas. En 1993, a veinte años de la separación del grupo, Creedence fue inducido al Salón de la Fama del Rock and Roll. Cada celebración está caracterizada por una ceremonia a la que asisten los homenajeados y se termina con música sobre el escenario. Sin embargo, Fogerty no quiso que sus viejos compañeros de aventuras estuvieran en semejante celebración y contrató músicos de sesión para el tributo que recibió. Además, lo acompañaron otros músicos de fama mundial al momento de interpretar algunos de sus clásicos. View this post on Instagram A post shared by John Fogerty (@johnfogerty)Más allá de esto, sus pergaminos no se arrugan. Hace tres semanas, sus cuentas oficiales en redes publicaron un mensaje sobre el evento en el que fue distinguido. "Anoche -dice el texto- fue un gran honor para John ser reconocido entre un increíble elenco de talentosos artistas: Smokey Robinson, Emmylou Harris, Tom Morello, Joe Ely y Bruce Springsteen. Fue un placer para John acompañar a Bruce en el escenario para interpretar "Fortunate Son" y "This Land Is Your Land", de Woody Guthrie, junto a todos los increíbles músicos de la noche. ¡Gracias al Center for American Music y a los Springsteen Archives por este reconocimiento y por organizar una noche musical tan memorable!
Con más de siete millones de personas viviendo en arriendo en Colombia, garantizar la seguridad y el cuidado de los inmuebles se vuelve una prioridad para propietarios e inquilinos
Tener un kit adecuado permite lograr peinados profesionales en la comodidad del hogar. Los consejos del estilista Leonardo Rocco para aprovechar estas herramientas al máximo
Estos vasos sanguíneos cumplen una función indispensable en la distribución de oxígeno y nutrientes dentro del organismo
El régimen impuesto por el Gobierno ya está en vigencia y "si alguna entidad gremial decretara una huelga, va a tener que garantizar al menos 75 o 50% de los servicios", comentó el abogado constitucionalista, Christian Cao. Leer más
Se trata de las actividades que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre 50 y 75% en caso de estar en un conflicto sindical. Leer más
A través del decreto de necesidad y urgencia 340/2025, el gobierno de Javier Milei limita el derecho a huelga y amplía las actividades consideradas esenciales. Es decir, las actividades que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre 50 y 75% en caso de estar en conflicto. "Los conflictos colectivos que pudieren afectar la normal prestación de servicios esenciales o actividades de importancia trascendental quedan sujetos a las siguientes garantías de prestación de servicios mínimos", dice el artículo 3 de la normativa. Y amplía: "En lo que respecta a la prestación de servicios mínimos, en el caso de los servicios esenciales, en ningún caso se podrá negociar o imponer a las partes una cobertura menor al 75% de la prestación normal del servicio de que se tratare. En el caso de las actividades o servicios de importancia trascendental, en ningún caso se podrá negociar o imponer a las partes una cobertura menor al 50%". Según el nuevo decreto, se considerarán servicios esenciales a las siguientes actividades:Los servicios sanitarios y hospitalarios, así como el transporte y distribución de medicamentos e insumos hospitalarios y los servicios farmacéuticos;La producción, transporte y distribución y comercialización de agua potable, gas y otros combustibles y energía eléctrica;Los servicios de telecomunicaciones, incluyendo internet y comunicaciones satelitales;La aeronáutica comercial y el control de tráfico aéreo y portuario; incluyendo balizamiento, dragado, amarre, estiba, desestiba, remolque de buques y todos los servicios portuarios;Los servicios aduaneros y migratorios, y demás vinculados al comercio exterior;El cuidado de menores y educación de niveles guardería, preescolar, primario y secundario, así como la educación especial; yEl transporte marítimo y fluvial de personas y/o mercaderías y/o carga, servicios conexos y operaciones costa afuera, a través de los distintos medios que se utilicen para tal fin.Hasta hoy, las actividades esenciales son:servicios sanitarios y hospitalarios; l producción y distribución de agua potable y energía eléctrica; los servicios telefónicos, y el control de tráfico aéreo. Como la medida está enmarcada en una serie de desregulaciones en el sector de la marina mercante, el decreto lleva, además de la firma de Milei, la adhesión de los ministros Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), Luis Petri (Defensa), Luis Caputo (Economía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad), Mario Iván Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Federico Adolfo Sturzenegger (Desregulación del Estado). El abogado laboralista Matías Cremonte, titular de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas, expresó su rechazo a la normativa a través de las redes sociales. "Se prohibe hacer huelgas", señalo el exasesor laboral del gremio estatal de ATE. Y agregó: "La legislación argentina, hasta esta ilegal modificación, siguiendo a la OIT [Organización Internacional del Trabajo] sólo consideraba esencial a los servicios cuya interrupción pueda poner en peligro la vida, la salud o la seguridad de la población. Tiene una finalidad concreta, que no es prohibir la huelga". Se publicó hoy en el BO el Decreto 340/25 mediante el que el Gobierno vuelve a la carga contra el derecho de huelga. Igual que como en el declarado inconstitucional DNU 70/23, amplía de tal modo los servicios esenciales que prácticamente prohibe hacer huelgas 1/7ð???— Matías Cremonte (@matias_cremonte) May 21, 2025Desde la izquierda también se rechazó la medida. La diputada nacional Vanina Biasi, recientemente elegida legisladora porteña, llamó a las centrales obreras a unirse y convocar a un paro general. El DNU 340/25 de Milei acaba de eliminar el derecho a huelga. Qué hay que hacer? Ir a la huelga, ya! https://t.co/597euIjXdv— Vanina Biasi (@vaninabiasi) May 21, 2025El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, que depende de Capital Humano, evitó dar una respuesta a LA NACION sobre la normativa. Manuel Adorni, vocero presidencial, no supo responder los alcances de la medidas y se limitó a decir que "nada estará fuera de la ley". Adorni, en tanto, se refirió a otra normativa que también incoluvra a los sindicatos y es la que refiere a que el Estado, a través de la Secretaría de Trabajo, se involucrará en la vida interna de los gremios solamente en caso de acefalía. Paritaria docenteEn otro decreto, el gobierno nacional oficializó la eliminación de la participación directa del Estado en las negociaciones salariales docentes a nivel federal. A través de la normativa 341/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, se modificó el esquema previsto por la ley para dejar en manos del Consejo Federal de Educación y de los sindicatos con representación nacional el acuerdo sobre condiciones laborales, calendario escolar, salario mínimo y carrera docente. La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano ya no formará parte de la mesa paritaria y solo podrá intervenir si existen objeciones presupuestarias una vez alcanzado el convenio.La medida implica un giro en el rol del Estado nacional en el sistema educativo. La decisión se fundamenta en la transferencia previa de los servicios educativos a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que son consideradas las empleadoras naturales de los docentes en cada jurisdicción.Según la norma, el Consejo Federal de Educación -que nuclea a los ministros del área de las 24 jurisdicciones del país- será el encargado de negociar directamente con los gremios. La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano solo participará de forma posterior, revisando la viabilidad fiscal de lo pactado. En caso de que el acuerdo no pueda aplicarse por limitaciones presupuestarias, podrá rechazarlo y solicitar una nueva propuesta.
El análisis mostró que el consumo de estos nutrientes en la mediana edad se asoció con un aumento del 6 al 37% en la probabilidad de experimentar un envejecimiento sano, así como mejoras en la salud mental y física
ROSARIO-. Un relevamiento demostró que el 75% de las tierras cultivadas en la Argentina tiene niveles bajos de zinc y que el 60% está por debajo del umbral crítico de fósforo. Los datos parten de un análisis comparativo entre 2018 y 2024 y revelan que la salud de los suelos argentinos continúa deteriorándose en varios aspectos clave. Aunque la materia orgánica se mantiene estable, nutrientes esenciales como fósforo, potasio, calcio, magnesio, zinc y boro muestran una tendencia preocupante a la baja. En rigor, de acuerdo con los expertos, el desgaste de los suelos argentinos avanza silenciosamente.Tragedia: murió un importante empresario salteño ligado al campo tras chocar contra un toro en una ruta nacionalEn el Simposio Fertilidad 2025, que se realiza entre este miércoles y jueves en el Metropolitano de esta ciudad, los expertos hicieron énfasis en la nutrición de los cultivos a lo largo y ancho del país. En ese sentido, en un panel presentado por Fernanda González San Juan, directora ejecutiva de Fertilizar, el experto Hernán Sainz Rozas se refirió a los mapas de la región pampeana y NEA/NOA de INTA. Además, el experto Martín Díaz Zorita se focalizó en las brechas de aplicación en los cultivos. Sainz Rozas señaló que el contenido de materia orgánica en los suelos se encuentra en un equilibrio aparente, aunque en niveles muy bajos. Los datos se desprenden de un relevamiento que se comenzó a hacer por primera vez en 2011, con 570 muestras para conocer cómo estaba la salud del suelo. El muestreo se realizó también años después en los mismos lotes y se conoció que, entre las principales variables, la agricultura produjo una gran reducción del mismo. "En 2018 ya se había registrado un incremento de suelos con pH inferior a 6,1. En 2024 esta situación persiste, sobre todo fuera del noroeste de Buenos Aires. Este parámetro se mide con relación suelo-agua 1:1, método internacionalmente aceptado. La expansión de áreas ácidas podría impactar negativamente en la disponibilidad de nutrientes", observó. Según mencionó, en estos escenarios se vuelve imprescindible avanzar en prácticas que mejoren el balance de carbono. Explicó que el pH del suelo muestra una estabilidad general, pero con focos de acidificación. Sobre el fósforo, indicó que el 60% de las tierras cultivadas están por debajo del umbral crítico. Es decir, que el fósforo es uno de los nutrientes más afectados. "En 2024 muchas zonas, especialmente el este de Entre Ríos y el noreste de Buenos Aires, presentan valores por debajo de 10 partes por millón. Solo el norte de la región pampeana muestra una leve mejora, posiblemente vinculada al menor consumo por efecto de la sequía y a una tasa de reposición elevada en 2022â?³, precisó. En rigor, el 60% de la superficie cultivada nacional presenta menos de 20 ppm de fósforo, un nivel limitante para muchos cultivos. En calcio se observa una caída sostenida, especialmente en el oeste de Buenos Aires y el sur de Córdoba. Algo similar ocurre con el magnesio, en descenso marcado en el norte de Buenos Aires y el sudoeste cordobés. Si bien no hay calibraciones locales, explicó, los umbrales internacionales indican que muchos suelos ya están por debajo de los niveles óptimos. Entre 2018 y 2024 el zinc mostró una mejora en el norte de la región pampeana, pero se mantienen niveles preocupantes en el este de La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires. El aumento en el consumo nacional del nutriente a partir de 2020, de 340 toneladas, a cinco veces ese valor, podría explicar la recuperación parcial: "El 75% de la superficie cultivada del país tiene valores de zinc por debajo de 1,2 ppm. Por debajo de 0,8 ppm, la respuesta al nutriente es casi segura". En tanto, Díaz Zorita analizó en profundidad el manejo de la fertilización en los principales cultivos extensivos de la región pampeana. Señaló que hace 15 años las decisiones en trigo se tomaban exclusivamente para ese cultivo, y la soja de segunda acompañaba con buenos resultados. Sin embargo, hoy la historia es distinta. Observó que si el nivel de fertilidad del suelo es insuficiente, la soja de segunda enfrenta serias limitaciones. En girasol, por ejemplo, el nivel crítico de fósforo se encuentra entre 6 y 10 ppm, y tomar decisiones sobre esa base es clave. "La materia orgánica está estable, sí, pero no alcanza. Tenemos nuevos indicadores, no solo para artículos científicos, sino para orientar la toma de decisiones en el campo", acotó. Entre esos indicadores se destaca el nitrógeno en condiciones aeróbicas, que refleja la potencialidad del suelo para proveer nutrientes. "Ese deterioro nos interpela permanentemente. ¿Conozco realmente dónde estoy produciendo?", cuestionó.El manejo de fertilización, dijo, no se trata solo de agregar insumos, sino que también implica entender cómo, cuándo y por qué hay que aplicarlos. "Las sales ingresan cuando las plantas transpiran. Para que una sal pase a la solución del suelo, necesitamos agua. Sin solución, no hay absorción", remarcó. El momento de aplicación se vuelve crucial: en maíz, por ejemplo, el período óptimo es entre la séptima y décima hoja, cuando despega la acumulación de materia seca.En muchas zonas del oeste, donde entre diciembre y febrero apenas llueve, la probabilidad de tener agua suficiente para disolver el fertilizante y llevarlo a la solución del suelo es muy baja. "Ese es un pequeño gran detalle que debemos considerar", afirmó y agregó: "Fertilizar no es solo aplicar productos, es construir ambientes. Si mejoramos las decisiones, mejoramos la producción. Conozcamos nuestros suelos, usemos indicadores adecuados, y entendamos que incluso haciendo lo mismo, pero con más criterio, podemos cerrar brechas y avanzar". En resumen, de acuerdo con los expertos, el deterioro de los suelos argentinos avanza silenciosamente. Si bien la materia orgánica se mantiene estable en general, los nutrientes esenciales están en retroceso y ponen en riesgo la sustentabilidad de la producción. Es crucial intensificar los análisis, manifestaron, así como ajustar las estrategias de reposición de nutrientes y avanzar en investigaciones locales que permitan calibrar metodologías adecuadas para cada región.
Con el paso del tiempo, es natural que el cuerpo comience a experimentar ciertos cambios y uno de ellos afecta directamente a los huesos. La pérdida progresiva de densidad ósea puede hacer que se vuelvan más frágiles y vulnerables ante fracturas o lesiones. Esta situación se vuelve especialmente relevante en edades avanzadas, cuando aumentan las probabilidades de desarrollar enfermedades como la osteoporosis. En este contexto, muchas veces se escucha hablar del calcio como el gran aliado de los huesos, pero hay otro grupo de nutrientes que también juega un papel fundamental: las vitaminas. En esta nota, te contamos cuáles son las más importantes para la salud ósea y por qué vale la pena prestar atención a su presencia en la alimentación diaria.Estas vitaminas no solo colaboran en la fijación de minerales como el calcio o el fósforo, sino que también intervienen en procesos esenciales como la renovación del tejido óseo, la producción de colágeno y el equilibrio del metabolismo mineral. Por ende, mantener niveles adecuados de estas vitaminas puede marcar la diferencia entre unos huesos fuertes y resistentes, o una estructura ósea debilitada con el tiempo. Por eso, conocer su función y en qué alimentos encontrarlas puede convertirse en una herramienta valiosa para prevenir complicaciones y cuidar el bienestar a largo plazo.Si se tiene en cuenta lo antes mencionado, queda claro que las vitaminas juegan un rol clave en el cuidado de los huesos. Por ejemplo, la D, presente en alimentos como el salmón y la yema de huevo, contribuye a una mejor absorción del calcio, lo que la convierte en una aliada fundamental. Pero, no es la única, ya que otras muy conocidas también intervienen en distintas funciones que ayudan a fortalecer, reparar y mantener la estructura ósea a lo largo del tiempo.Ahora bien, según un artículo publicado en National Geographic, estas son las vitaminas que necesitás para tener huesos fuertes.Vitamina A: la que inicia y renueva el tejido óseoCumple un papel esencial tanto en la formación inicial del hueso como en su remodelación continua. Su forma activa, el ácido transretinoico, interviene en las etapas de construcción y descomposición del hueso, lo que permite que se renueve de manera constante. Se encuentra en alimentos como batatas, zanahorias, melón, vegetales de hoja verde y leche fortificada.Vitaminas del grupo B: aliadas del colágeno y la estructura óseaEstas vitaminas contribuyen a mantener la calidad del colágeno, un componente clave del cartílago, los huesos y la piel. Su deficiencia puede afectar la resistencia ósea, debilitando la estructura general. Se pueden incorporar a través de alimentos como el salmón, la carne vacuna, el atún, los garbanzos y los lácteos.Vitamina C: clave para reparar y prevenir fracturasEs fundamental para la producción de colágeno y la recuperación del tejido óseo. Su consumo adecuado se asocia con un menor riesgo de fracturas, sobre todo en personas mayores. Se encuentra principalmente en frutas cítricas como naranjas, pomelos y limones, además de frutillas, tomates y pimientos.Vitamina E: más que un antioxidanteAdemás de su conocida función antioxidante, esta vitamina regula proteínas que intervienen en el equilibrio entre la formación y la descomposición del hueso. Está presente en alimentos como almendras, maní, semillas de girasol, espinacas y pimientos rojos.Vitamina K: esencial para fijar el calcioTiene un rol central en la mineralización del hueso, ya que permite que el calcio se fije correctamente en su estructura. En especial, la vitamina K2 demostró ser eficaz para mejorar la densidad ósea y disminuir el riesgo de fracturas. Se encuentra en vegetales de hoja verde, palta, kiwi, soja y semillas de calabaza.
Una sana alimentación podría ser la clave para combatir este padecimiento
La Comisión Europea recomendó en marzo a los ciudadanos del bloque preparar un kit de supervivencia ante una posible crisis, con provisiones para al menos 72 horas
Con solo 300 gramos de peso, el corazón humano es un órgano incansable que bombea aproximadamente cinco litros de sangre por minuto. Esta sangre transporta nutrientes esenciales y elimina desechos, sustentando la actividad diaria del cuerpo. Sin embargo, este motor vital enfrenta amenazas significativas debido a ciertos hábitos de vida.â??La Federación Mundial del Corazón (World Heart Federation, WHF) informa que las enfermedades cardiovasculares (ECV), que afectan al corazón y los vasos sanguíneos, son la principal causa de muerte a nivel mundial, cobrando 17,9 millones de vidas cada año. Del mismo modo, la Organización Mundial de la Salud destaca que más del 80% de las muertes prematuras por ECV podrían evitarse mediante la adopción de hábitos de vida saludables, sobre todo, llevando una dieta equilibrada.Mejor que la avena y las semillas de chía. Este fruto seco ayuda a reducir el colesterolDe acuerdo con la bibliografía científica, las enfermedades cardiovasculares pueden retrasarse mediante la adopción de una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, granos enteros y grasas saludables, junto con la práctica regular de actividad física y la reducción del consumo de tabaco y alcohol, son estrategias efectivas para proteger la salud del corazón.Estos tres alimentos son esenciales para mejorar la salud del corazónAvenaUn verdadero tesoro nutricional, así lo describen a este alimento sus fanáticos. Este cereal, que ha ganado popularidad en los hogares por sus múltiples beneficios, contiene una amplia variedad de nutrientes y compuestos bioactivos que pueden contribuir a mejorar la salud en general pero, sobre todo, la cardíaca.De acuerdo con la Asociación Estadounidense del Corazón la avena ayuda con la regulación del colesterol y con el control de la glucosa en sangre. "El beta-glucano presente es un componente abundante en la avena y la cebada que se ha demostrado de manera bastante inequívoca que ayuda a mantener niveles saludables de colesterol", comunica la institución.En concordancia con lo mencionado, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC), en su guía sobre alimentación saludable para personas con diabetes, expone: "El beta-glucano, forma un gel en el estómago que ralentiza la digestión y la absorción de los carbohidratos, lo que ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre y prolonga la saciedad". @greenzestcooking Easy & delicious overnight oats meal prep. Per container: 3/4 quick oats 1Tbs chia seeds 1 cup almond milk Strawberries & blueberries Honey Almonds #asmr #asmrvideo #asmrmealprep #asmrfood #mealprep #breakfastprep #overnightoats #oatmeal #fyp #foryou â?¬ Calm Down - Rema Açaí La licenciada en Nutrición y directora de Nutrim, Mariana Patrón Farias, destaca que los beneficios cardiovasculares del consumo de açaí están mayormente asociados a su contenido en antocianinas -pigmentos vegetales solubles en agua- que tienen propiedades vasodilatadoras que favorecen el control de la presión arterial y disminuyen la probabilidad de formar trombos. "Todo esto demuestra que cuida el sistema cardiovascular", señala.Asimismo, el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa de EE.UU. (NCCIH) informa que el consumo de bayas de açaí puede colaborar con la reducción de los niveles de colesterol y azúcar en sangre en personas con exceso de peso.NuecesUna publicación de la revista médica de la Universidad de Harvard sostiene que las nueces son beneficiosas para el corazón y mencionan que son capaces de disminuir el colesterol LDL (conocido como el "colesterol malo") hasta en un 5%.Respecto de la familia de alimentos a la que pertenecen las nueces, la Clínica Mayo destaca que los frutos secos son con certeza comestibles que ayudan a cuidar la salud del corazón. La entidad señala que contienen ácidos grasos insaturados y que cuando se usan estas en lugar de las grasas saturadas, pueden ayudar a reducir el nivel de colesterol total en sangre. Sin embargo, advierten, es importante limitar la cantidad que se consume de estas grasas ya que todos los tipos de grasas tienen un alto contenido de calorías.
Esta disciplina se ha convertido en un reto clave para ellas, fortaleciendo cuerpo y mente. Women's Health resalta cómo esta actividad empodera, mejorando la confianza y superando límites personales
El tamago sando a simple vista parece solo un sándwich de huevo, pero en Japón es toda una tradición comer este alimento nutritivo. Las madres suelen preparárselos a sus hijos para llevar al colegio y recargar así las energías. Además de ser una opción deliciosa y fácil de hacer, es muy rica en proteínas y perfecta para cualquier momento del día. Es por esto que cada vez más personas en Occidente lo incorporan a su rutina diaria por su practicidad y valor nutricional. Este pequeño sándwich contiene dos ingredientes esenciales: el huevo y la mayonesa japonesa. Por su parte, el huevo es una de las fuentes de proteína más completas que existen. Un solo huevo contiene alrededor de seis gramos de proteína de alta calidad y más de una docena de nutrientes esenciales, como las vitaminas A, B12, D y E, además de minerales como el selenio, el yodo y el fósforo. Estos componentes son fundamentales para mantener la masa muscular, fortalecer el sistema inmunológico y aportar energía sostenida.Mientras tanto, la mayonesa japonesa, en particular la marca Kewpie, tiene un sabor más profundo que la occidental, gracias a su base de yema de huevo y vinagre de arroz. Esta diferencia, aunque sutil, aporta una cremosidad equilibrada con un toque umami que realza aún más el sabor del huevo.¿Cómo se prepara el tamago sando?Una de las razones por las que el tamago sando conquistó las cocinas de todo el mundo es por su sencillez. No requiere técnicas complicadas ni ingredientes exóticos. Para preparar dos porciones, solo se necesita:4 huevos4 rebanadas de pan de molde japonés (shokupan) o pan blanco esponjosoMayonesa japonesa (Kewpie, idealmente)Sal y pimienta al gustoEl procedimiento es muy simple. Se deben hervir los huevos durante 10 minutos, pelarlos y separar las yemas de las claras. Luego, las yemas se trituran y se mezclan con mayonesa, sal y pimienta hasta lograr una crema suave. Las claras se pican finamente y se integran a la mezcla. Esta preparación se unta entre las rebanadas de pan enmantecadas.Cuál es el sandwich que comen todas las japonesas que es rico en proteínas esenciales¿Por qué aumentó el consumo de tamago sando?El tamago sando era conocido en un principio como un "snack" pero después de estudiarse sus componentes muchas personas comenzaron a notar que se trataba de una comida con grandes beneficios para el cuerpo. Su alto contenido proteico, bajo nivel de carbohidratos simples (dependiendo del pan que se utilice) y su facilidad para ser transportado lo hacen ideal para quienes buscan una opción saludable y práctica. En tiempos donde la comida rápida tiende a ser sinónimo de ultraprocesados y exceso de sodio, este pequeño sándwich ofrece una alternativa que combina lo mejor de la practicidad con una nutrición saludable. Además, para los japoneses suele ser una de las comidas más económicas del mercado y suelen venderse también en paquetes, llegando a costar hasta 279 yenes, el equivalente a $2270 pesos argentinos.Si bien la receta tradicional del tamago sando es muy simple, en muchas casas japonesas se personaliza con pequeños ingredientes que realzan su sabor. Entre los más comunes se encuentran la cebolla picada, pepino, azúcar o vinagre de arroz para equilibrar los sabores, o incluso algas nori desmenuzadas, ricas en minerales como el yodo.
Mientras las soluciones más avanzadas de la ciencia, la tecnología y la ingeniería se siguen perfeccionando, muchas de ellas no logran superar la eficacia de los remedios más antiguos: hierbas capaces de sanar y potenciar el bienestar físico y mental. De esta forma, en medio de la 'moda verde' donde el consumo responsable y la conexión con la naturaleza recuperan protagonismo, estas alternativas vuelven a ocupar un lugar central.Según informa la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 75% de la población mundial depende casi exclusivamente del uso de las plantas para el cuidado de la salud. De hecho, la institución es una de las principales impulsoras de su investigación e implementación: en 1989 lanzó la resolución 42.43 en la que invitaba a los países miembros a realizar una evaluación comprensiva de los sistemas tradicionales de salud, en especial lo atinente a las plantas medicinales, a efectos de confeccionar una lista de especies a ser incorporadas en las Farmacopeas Nacionales.La hermana del Papa. María Elena y su "profética" declaración en el momento en que Jorge Bergoglio se convertía en FranciscoLiliana Papalia, médica especialista en Nutrición y Obesidad explica que el estudio y la implementación de las propiedades curativas de las hierbas se conoce como fitoterapia y que es un abordaje que combina el conocimiento tradicional con investigaciones científicas actuales para ofrecer tratamientos naturales efectivos."Siempre que se las utilice de manera cautelosa, las hierbas pueden brindar opciones de tratamiento accesibles y sostenibles al promover un enfoque holístico de la salud", recalca.Las tres hierbas ideales para combatir la hinchazón abdominal1. Hibiscus (Hibiscus sabdariffa)ð??ºPerteneciente a regiones de clima cálido, esta planta de pétalos rojos recibe también el nombre de 'flor de Jamaica'.Además de su uso culinario en platos dulces como budines y tortas, el hibiscus se destaca por sus efectos calmantes en el sistema digestivo. "Hace que las digestiones sean menos pesadas y las acelera, lo que la hace óptima para mantener el equilibrio del peso", informa Yael Hasbani, health coach y especialista en Nutrición Holística.Asimismo, la profesional añade que también se le atribuyen propiedades diuréticas, antihipertensivas, antiparasitarias y ligeramente laxantes."Se puede preparar como infusión o probarlo como bebida fría, replicando la famosa 'agua de Jamaica' que se consume en Centroamérica", sugiere.2. Genciana (Gentiana lutea)ð??¾Gracias a sus amplios poderes curativos, en la Edad Media se la empleaba como antídoto contra ciertos venenos. De hojas anchas y flores que vistas de lejos asimilan una espiga amarilla, la Gentiana lutea es una especie nativa de las montañas del centro y sur de Europa. En su raíz se concentra en mayor grado sus potentes propiedades que van desde la mejora del sistema digestivo hasta la revitalización del cuerpo y la desinflamación.LA NACION, en la capilla ardiente del Papa: sollozos y rosas para despedir a un Bergoglio con una expresión serena"Es conocida por ser un excelente tónico digestivo, por lo que su consumo es adecuado si se tiene dificultad para digerir comidas o se necesita estimular la producción de jugos gástricos y bilis", resalta Florencia Fasanella, farmacéutica experta en plantas medicinales, en su libro La naturaleza es tu farmacia. Allí informa también que tiene efecto energizante y advierte sobre su consumo en personas con úlceras gástricas o duodenales ya que puede irritar.3. Melisa (Melissa officinalis) ð???También apodada toronjil u hoja de limón, esta planta crece de forma silvestre en prados húmedos, claros de bosque, a la vera de los ríos o en setos y campos cultivados, sobre suelos ricos en materia orgánica. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) enumera su uso tradicional -tanto en infusión como los extractos hidroalcohólicos, por vía oral- para tratar síntomas leves de estrés mental y para facilitar el sueño, así como para los trastornos digestivos leves, como hinchazón abdominal y flatulencia.Respecto de sus propiedades digestivas, en el ensayo clínico "Tratamiento de la dispepsia funcional con una preparación a base de hierbas. Un ensayo multicéntrico, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo" 20 pacientes con indigestión fueron seleccionados al azar para recibir una mezcla herbal que contenía extracto de melisa o un placebo. Hacia el fin del periodo de observación, quienes obtuvieron la mezcla con melisa indicaron una reducción de la intensidad y mejores síntomas de indigestión.
Los gastos en servicios básicos varían significativamente en España, siendo San Sebastián, Madrid y Barcelona las más caras, mientras que Jaén, Huelva y Cáceres ofrecen las tarifas más económicas
Los componentes activos de estos remedios naturales fortalecen los folículos y el pelo que nace en esta zona
La contracción fue del 5,4% interanual en supermercados y autoservicios.Comercios de barrio tuvieron menor impacto que las cadenas, con precios que lanzaron para competirles a las promociones bancarias.Todas las categorías cayeron, con excepción de dos.
La creatina es un suplemento usado para mejorar el rendimiento y aumentar la masa muscular. Sin embargo, no es un "remedio milagroso", y su abuso puede generar efectos negativos en la salud. Leer más
Un estudio reciente -citado por Women's Health- revela que incorporar más frutas, verduras y granos integrales en la dieta puede ser fundamental para mantener una salud óptima a medida que envejecemos
En una fecha trascendental, ya que conmemora la liberación del pueblo hebreo de Egipto. La cocina se transforma en un espacio donde se entrelazan la memoria y el sentido de pertenencia
No solo son conocidos por sus aromas agradables, sino también por sus beneficios comprobados
No es solo una cuestión de estética, sino de elegir los productos y técnicas adecuadas. El reconocido estilista Leonardo Rocco explicó los errores más comunes y brindó las mejores técnicas para disfrutar de un estilo único
Cada uno de estos aminoácidos desempeña un papel específico en la salud humana, y obtenerlos todos de una sola fuente alimentaria, como este superalimento peruano, es un beneficio altamente valorado a nivel nutricional
Su mantenimiento requiere atención especial, ya que este metal puede deteriorarse si no se limpia correctamente
Indiana Jones y el Gran Círculo combina acción, sigilo, exploración y resolución de puzles.Aquí, una guía con los primeros pasos y consejos para empezar a jugarlo.
La combinación de una dieta rica en vitaminas y hábitos de vida saludables es crucial para prevenir el daño solar y asegurar la elasticidad y vitalidad de la piel
La buena nutrición es esencial para mantener los órganos del cuerpo en óptimas condiciones
Formular dudas clave durante la visita favorece una evaluación más precisa, evita malentendidos clínicos y te permite participar activamente en cada decisión sobre tu tratamiento. Expertos consultados pro Time elaboraron una guía
Más de 550 casos registrados en la 'Ciudad de la Eterna Primavera' desde 2024 evidencian el crecimiento del robo de los filamentos, afectando a empresas, hogares e instituciones esenciales
Ante cualquier situación, es indispensable asistir a un especialista
La plataforma apuesta por una oferta atractiva de programas, consolidándose como un contendiente fuerte en la batalla del streaming para cautivar a audiencias de todas las edades
La llegada del buen tiempo hace necesario un cambio en el neceser, apostando por productos ligeros y que protejan del sol
La buena alimentación puede ser un procedimiento clave para mantener una piel sana
Aunque existen muchas causar que generan dolor articular, hay ciertos grupos alimentarios que podrían ser benéficos
Es fundamental tener en cuenta ciertos aspectos al momento de invertir. A continuación, resumimos cuatro puntos esenciales para hacerlo con mayor seguridad.
Especialistas en actividad física sugieren una combinación de movimientos estructurados para mantener fuerza y estabilidad. Descubra cómo implementar estas prácticas en su rutina diaria de forma efectiva.
No todas las vitaminas se almacenan en el cuerpo, por lo que es clave consumirlas a diario. Descubre cuáles son esenciales y cómo obtenerlas de forma natural en tu alimentación.
Tim Elmore, experto en liderazgo, compartió estrategias fundamentales para optimizar su uso y mejorar la toma de decisiones en entornos de alta exigencia
Febrero fue el 15° mes de caída consecutiva en supermercados y comercios de barrio.La baja fue generalizada para todas las categorías.En contraposición, con el dólar estable y la vuelta de las cuotas, creció la venta de electro, autos y turismo al exterior.
Es importante acudir por asistencia médica especializada en caso de detectar algún problema
Para muchas personas el tener malos sueños le podría afectar en su ciclo de descanso
La epistaxis es un padecimiento común entre las personas con el aumento de las temperaturas
Si las tareas de cuidado fueran valoradas sobre la base del salario mínimo por hora, representarían 9 por ciento del PIB mundial.
Un estudio del Instituto Weizmann de Ciencias identificó moléculas clave en la regulación interna de las células y su vínculo con trastornos que afectan los procesos bioquímicos del organismo
Ante este evento, se recomienda a las mujeres asistir con cierto equipo para garantizar su seguridad
Gastón Alonso, economista, explica cómo las caídas en las ventas de productos básicos reflejan las tensiones económicas de Argentina, mientras las grandes marcas consolidan su dominio en el mercado. Leer más
Se desempeñaban en los programas de VIH, lepra y tuberculosis:"No vamos a ser parte de un Ministerio en el que los programas esenciales no pueden dar respuesta a las obligaciones básicas que marca la Ley", dijeron en un comunicado. Leer más
El plazo para presentar el Formulario 1040 o el Formulario 1040-SR vence el 15 de abril de 2025, y se insta a los contribuyentes a prepararse adecuadamente para evitar errores y retrasos en el procesamiento
El empleo de ingredientes aromáticos en preparaciones líquidas aún no es familiar para muchos, pero podría transformar experiencias culinarias
Te decimos todo lo que debes de saber para mantener sana esta planta
Luego de que la Sociedad Rural del Valle de Uco, en la provincia de Mendoza, solicitara el registro, protección y derecho de uso de la Indicación Geográfica (IG) de "Orégano San Carlos", el Gobierno decidió otorgarle dicha diferenciación. Con la firma del secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, se publicó hoy en el Boletín Oficial la aprobación del protocolo respectivo. Precisamente, fue una recomendación que le hicieron a la cartera agrícola para que se le otorgue esa distinción única.Desde diciembre pasado que Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Sociedad Rural del Valle de Uco, autoridades provinciales y productores de la región venían "trabajando y gestionando hace mucho tiempo para que el orégano producido en dicha zona tenga Indicación Geográfica (IG), que de consumarse se transformaría en el primero del planeta en obtenerlo".Mercado prometedor: la maquinaria agrícola argentina gana terreno en BulgariaAl respecto, habían realizado un encuentro entre la Comisión Nacional Asesora de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen, de la que participaron funcionarios de la Secretaría de Agricultura; Senasa; Instituto Nacional de Alimentos; Instituto Nacional de Producción Industrial; Dirección Nacional de Relaciones Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; INTA; la Sociedad Rural del Valle de Uco y técnicos vinculados a la producción de orégano en la zona de referencia.Allí se decidió "por unanimidad recomendar al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, el reconocimiento, registro y protección de la indicación Orégano de San Carlos en los términos de ley 25.380â?³."Fue un desastre": desolación e incertidumbre donde hay productores de subsistencia tras el día después de los incendios en el sur"El orégano de esa zona se diferencia del resto de la región por la alta concentración de aceites esenciales y ello resulta del proceso de secado al sol y de la amplitud térmica que caracteriza a la zona. Este producto es conocido por su calidad, es decir por la intensidad de su aroma y color, y por la poca presencia de palo, polvo y hoja molida, siendo mayoritariamente integrado por las inflorescencias", indicaron en esa oportunidad.CRA detalló que la región, ubicada en el departamento de San Carlos está delimitada por la Cordillera de Los Andes al oeste; 100 kilómetros de desierto (Santa Rosa y La Paz, San Luis) al este; el río Tunuyán al norte y 100 km de desierto (San Carlos y San Rafael) al sur.En la disposición se señala al 1 de febrero de cada año calendario como fecha de presentación de la Declaración Jurada Anual sobre estimación de volumen comercializable de los productos amparados por la citada IG.Según describieron en primer anexo, el orégano (Oríganum vu/gare) es una especie herbácea, perenne, que puede alcanzar hasta un metro de altura. Pertenece a la familia Labíatae, produce flores que varían desde color blanco a púrpura y muestra brácteas en verano, las hojas son verdes a verde grisáceo y pueden ser vellosas o lisas."El orégano es una planta vivaz, que vive más de dos años, de tallo recto, que alcanza entre 30 y 80 centímetros y no es redondo sino, curiosamente, cuadrado, ramificado en la parte más alta, totalmente cubierto de pelusilla blanca. Posee un rizoma rastrero. Las hojas brotan de dos en dos en cada nudo, enfrentadas, son enteras, ovaladas, acabadas en punta, también se recubren de pelusilla por ambas caras y su longitud es de hasta cuatro centímetros", describieron."Poseen pecíolo y aparecen cubiertas también de glándulas. Las flores se disponen en verticilastros que forman espiguillas de hasta 3 centímetros; las flores son muy pequeñas (los pétalos no sobrepasan los 2 ó 3 milímetros de longitud), de color violeta rosado, rezuman unas gotitas de un líquido amarillento aromático. Están protegidas por bractéolas de hasta cinco milímetros, de contorno oval y color verdoso o purpúreo. Los cálices se presentan amarillentos y las corolas son bilabiadas de color blanco, rojizo o purpúreo. Los oréganos que se cultivan en el país pertenecen a tres taxones, con sus respectivas variedades", añadieron.Para que el cultivo alcance la denominación IG, se deben cumplir estos requisitos:El "corte" deberá estar constituido en más del 30% por el tipo "compacto".Secado al sol, las condiciones climáticas características de la zona (alta heliofanía, baja humedad, e intensidad de los vientos) permiten el secado de este producto a campo.Limpio, no deberá contener ni tierra ni palos (menor al 3% en peso seco).Tamaño de la hoja, deberán estar enteras. Se admiten hojas entre 1,5 mm y 4 mm de tamaño, ya que menores de 1,5 mm corresponden a un orégano muy molido, muy roto, o a polvo, y hojas mayores de 4 mm, requieren ser reprocesadas.Intensidad aromática elevada. El olor del orégano se percibe a 30 centímetros de distancia, debe ser muy intenso; no adulterado, no se admite mezclas con otras especies vegetales. Los rastros de otras especies vegetales deben ser del 0% (hoja de olivo molida, etc.).Cultivado en San Carlos, provincia de Mendoza y secado y fraccionado localmente.
La plataforma reafirma su compromiso de conquistar a los televidentes con su lista de series destacadas, sumando cada vez más seguidores en la contienda del streaming
El recurso más importante para los alumnos de todos los niveles es la computadora portátil.Los eReaders â??lectores de libros electrónicosâ?? son la última tendencia.
Una revisión completa es fundamental para la vuelta a clases. Los especialistas que se deben consultar para prevenir enfermedades y evaluar el desarrollo de los niños
La patronal alega que el Estado incumplió obligaciones y no tiene fondos para pagar indemnizaciones a trabajadores de peaje.
Estrategia del Gobierno para fortalecer la industria farmacéutica, enfocada en asegurar acceso equitativo a medicamentos, fomentar la innovación y garantizar la autonomía productiva en situaciones de crisis sanitaria
Las aplicaciones de pago móvil son una forma conveniente de transferir dinero, pero pueden ser un blanco fácil para los estafadores
Este cambio en los requisitos de no solo afecta a los usuarios que contaban con procesadores ahora incompatibles, sino que también pone en aprietos a los fabricantes de equipos que se ven obligados a adaptar sus diseños
La revista Your Dog explica la importancia de estos nutrientes y cómo elegir el mejor plan nutricional para nuestras mascotas
Mantén una melena saludable y hermosa siguiendo consejos clave para el cuidado capilar después de un tratamiento químico. Evita errores con este método sencillo y eficiente
Estudios revelan el impacto que tienen algunos alimentos en el rendimiento mental a lo largo del tiempo optimizando la función cognitiva y previniendo el deterioro cerebral
Ante esta situación, se hizo un llamado a los diferentes actores del sistema de salud para que implementen estrategias que garanticen el acceso oportuno y constante a estos fármacos
Las altas temperaturas aumentan los riesgos en la cocina. Descubrí las claves para evitar enfermedades y garantizar alimentos seguros en tu mesa
Andrea de Ayala, entrenadora y creadora de la primera app de EP para correr en España, comparte sus consejos en Women's Health
Este vehículo se ha convertido en un medio de transporte común en la capital del país
Adoptar determinadas conductas es fundamental para disminuir los factores de riesgo. Los expertos destacan la importancia de la acción temprana y el acompañamiento emocional a los pacientes
La Liga Nacional de Fútbol Profesional de España señaló que empresas tecnológicas estadounidenses como Google, Cloudflare y X (anteriormente Twitter) atentan contra los derechos audiovisuales de las competiciones deportivas y las mismas requieren necesariamente una protección especial, ya que sus infracciones "afectan directamente" a una fuente muy importante de trabajo y recursos económicos de muchos países.Además, la Liga de España argumenta que estas compañías proporcionan infraestructuras y servicios que permiten el florecimiento de redes piratas. En una presentación ante la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), la organización también recomendó que países como el Reino Unido y Alemania sean incluidos en la "Lista de Vigilancia Prioritaria" debido a desafíos relacionados con la piratería. Además de países de latonoamérica como Argentina y Perú.Cada año, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos solicita a los titulares de derechos de autor que compartan sus comentarios para su Informe Especial 301. Basándose en estas recomendaciones, que se centran en los problemas de derechos de autor y piratería, la USTR compila una lista anual de países que merecen atención especial.Por definición, el objetivo de la descripción general es identificar empresas y políticas extranjeras que puedan perjudicar a las empresas estadounidenses. Sin embargo, eso no impide que las entidades extranjeras aprovechen la oportunidad para criticar a las empresas estadounidenses por el mismo motivo.Facilitadores de la piratería en Estados UnidosLa semana pasada, La Liga, que es la organización detrás de la principal liga de fútbol de España, utilizó la solicitud de presentaciones de la USTR para señalar a varias empresas tecnológicas estadounidenses, incluidas Cloudflare, Google y X. La Liga reconoce que sus comentarios van más allá del alcance de los esfuerzos del USTR: "Si bien no es el enfoque principal de esta presentación, es importante destacar el papel significativo que ciertos intermediarios con sede en los Estados Unidos, como Google, Cloudflare, Coredeluxe y X (anteriormente Twitter), han desempeñado como facilitadores esenciales en el continuo aumento de la piratería a lo largo de 2024", indica en un comunicado de prensa."Estas plataformas y proveedores de servicios ofrecen infraestructura o servicios críticos que permiten que las redes de piratería prosperen, incluidos la anonimización, la red de distribución de contenido (CDN), el sistema de nombres de dominio, la VPN, el alojamiento, la indexación de contenido y la promoción en redes sociales", añade La Liga. Además, la organización informó que no entra en detalles sobre qué cree que hacen mal estas empresas ni cómo se podría solucionar este problema. Los titulares de derechos suelen criticar a Cloudflare porque dificulta la identificación de la ubicación de alojamiento de los sitios y servicios piratas. Por su parte, X ha sido criticada por no tomar medidas inmediatas en respuesta a los avisos de eliminación. En cuanto a Google, La Liga ya se ha quejado anteriormente de la existencia de aplicaciones pirateadas en Google Play y de la aparición de sitios y servicios pirateados en la búsqueda de Google.Recientemente, Google decidió desindexar los dominios piratas de los resultados de búsqueda en los países donde estos dominios están bloqueados por órdenes judiciales o acciones administrativas. Sin embargo, La Liga afirmó en agosto que la medida es insuficiente. "La solución efectiva que debe implementar y hacer cumplir Google es implementar mecanismos que permitan la desindexación completa y global de aquellas webs y dominios que acumulen un elevado número de solicitudes de desindexación", indicaron. "Además, se propone que Google adopte medidas de control preventivo para evitar que los servicios de streaming e IPTV ilegales se indexen en su motor de búsqueda en primer lugar".También en Reino Unido y AlemaniaTras criticar a las empresas estadounidenses, La Liga recomienda la inclusión de varios países en la lista de vigilancia Special 301 de la USTR. Entre ellos se encuentran nombres tan conocidos como China y Rusia, pero también dos casos claramente atípicos. La Liga recomienda que se añada a Reino Unido y Alemania a la lista de vigilancia prioritaria de la USTR. Reservada a países con graves problemas de propiedad intelectual que merecen una mayor atención, la lista de vigilancia prioritaria es la categoría más alta disponible. Como justificación de esta nominación, La Liga menciona algunos ejemplos de sitios y servicios piratas que presuntamente están vinculados a estos países.En general, no se considera que el Reino Unido y Alemania tengan deficiencias graves en materia de políticas y aplicación de los derechos de autor. Tras dos décadas de informes especiales 301, ninguno de estos países ha sido incluido en la Lista de vigilancia, y mucho menos en la Lista de vigilancia prioritaria. Curiosamente, el Reino Unido y Alemania también son sede de los competidores más cercanos de La Liga, la Premier League y la Bundesliga. Pero eso debe ser una mera coincidencia. Queda por ver si alguna de las recomendaciones de La Liga se reflejará en el informe final Especial 301 del USTR.
Durante el verano, el calor intenso puede tener un impacto considerable en nuestro organismo, y uno de los efectos más frecuentes es la disminución de la presión arterial. Este fenómeno, conocido como hipotensión, puede provocar síntomas como mareos, debilidad, visión borrosa e incluso desmayos, lo que afecta el bienestar diario. Por ende, para prevenir estos malestares y sobrellevar mejor las altas temperaturas, es fundamental tomar algunas precauciones. A continuación, se dan a conocer una serie de recomendaciones esenciales para cuidar tu salud en los días de calor extremo.Es importante tener en cuenta que la presión arterial es un indicador clave del funcionamiento de nuestro sistema circulatorio y, durante los días de calor extremo, puede verse alterada debido a la dilatación de los vasos sanguíneos. Este proceso, que ocurre como respuesta natural para regular la temperatura corporal, provoca una disminución en la presión arterial, lo que puede generar sensación de fatiga y malestar. Además, la pérdida de líquidos a través del sudor contribuye a una menor circulación sanguínea, lo que aumenta el riesgo de descompensaciones. Por eso, es crucial prestar atención a las señales del cuerpo y adoptar medidas que ayuden a mantener un equilibrio adecuado. A continuación, algunas de las recomendaciones más destacadas:Hidratación constanteEl calor provoca una pérdida significativa de líquidos y minerales a través del sudor, lo que puede disminuir el volumen sanguíneo y reducir la presión arterial. Por eso, es bueno mantenerse hidratado durante todo el día, incluso si no se siente sed. Aunque el agua es la mejor opción, también se puede optar por infusiones frías, jugos naturales sin azúcar o bebidas ricas en electrolitos. Como consejo adicional, lo mejor es evitar el consumo en exceso de alcohol y bebidas con cafeína, ya que pueden contribuir a la deshidratación.Alimentación balanceadaEs recomendable optar por comidas ligeras y en porciones más pequeñas, distribuidas durante el día, en lugar de consumir grandes cantidades de alimentos en una sola comida. Por ende, incorporar frutas y verduras frescas y con alto contenido de agua, como sandía, melón, pepino y tomate, ayudará a mantener la hidratación y a aportar minerales esenciales como el potasio, que son clave para equilibrar los líquidos en el organismo.Ropa adecuadaUsar ropa ligera, de colores claros y confeccionada con tejidos naturales y transpirables, como el algodón o el lino, es fundamental para que el cuerpo pueda liberar calor de manera eficiente. Asimismo, hay que evitar las prendas ajustadas que impidan la circulación del aire y optar por calzado cómodo y fresco por la acumulación de calor.Evitar la exposición prolongada al solDurante las horas de mayor radiación solar, que suelen ser entre las 11 y las 17 horas, es importante buscar lugares frescos y con sombra para descansar. En el caso de necesitar salir al sol, se debe proteger la cabeza con un sombrero o gorra y aplicar protector solar en las áreas expuestas de la piel. Estos cuidados son esenciales para prevenir golpes de calor y otras complicaciones relacionadas con el sol.Actividad física moderadaLa actividad física intensa en días calurosos puede aumentar la deshidratación y generar caídas bruscas de presión arterial. Por eso, si se desea hacer ejercicio, hay que procurar hacerlo en horarios más frescos, como temprano por la mañana o al atardecer. Además, es fundamental hidratarse correctamente antes, durante y después del ejercicio para evitar cualquier descompensación.Escuchar a tu cuerpoEs crucial prestar atención a las señales del cuerpo. Por ejemplo, si se comienza a experimentar síntomas como mareos, debilidad o visión borrosa, es importante descansar inmediatamente en un lugar fresco y elevar las piernas para mejorar la circulación. Además, también hay que tomar agua para rehidratarse y, si los síntomas persisten, es fundamental consultar a un profesional médico.
La misión Osirix-Rex fue diseñada para estudiar un astro próximo a la Tierra que se cree que contiene materiales prístinos del sistema solar primitivo. La cápsula con las muestras aterrizó en 2023 y, desde entonces los científicos se encuentran analizando su composición. Leer más
Es fundamental reducir la posibilidad de interrupciones y construir un sistema de abastecimiento energético más resiliente
Este documento es el primer filtro en la búsqueda de empleo y, por tanto, una herramienta esencial para captar la atención de los reclutadores