El dirigente israelí ironiza con el apoyo recibido tras la emisión de un mensaje institucional de RTVE que pedía "paz y justicia para Palestina"
Arlington aprobó una medida para reducir la cooperación de su policía con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La decisión, respaldada de forma unánime, modifica la política del condado de Virginia y elimina la posibilidad de contacto proactivo con autoridades migratorias.Arlington limita la cooperación entre la policía y el ICELa Junta del Condado de Arlington votó eliminar la Sección 7 de su Trust Policy, que permitía notificar al ICE sobre ciertos arrestos. Hasta ahora, los agentes podían informar sobre detenidos indocumentados implicados en delitos graves o de terrorismo.Con la modificación, la policía del condado ya no podrá contactar al ICE, ni siquiera en casos considerados prudentes para la seguridad comunitaria. De acuerdo a ARLNOW, el presidente de la Junta, Takis Karantonis, sostuvo que esta decisión busca recuperar la confianza de la comunidad inmigrante.Según Karantonis, el temor creciente había generado una disminución en las llamadas al 911 y afectado la seguridad pública. Desde su punto de vista, mantener el distanciamiento con el ICE fortalecerá la protección de los residentes.Los cambios en la Trust Policy de Arlington: cómo impacta en los inmigrantesLa Trust Policy, aprobada inicialmente en 2022, ya había sido modificada en 2024. Sin embargo, los activistas exigían la eliminación completa de la Sección 7. La votación de este martes concretó ese reclamo.La antigua política autorizaba notificaciones al ICE en tres situaciones: Arrestos por terrorismo.Delitos graves cometidos por pandilleros.Incidentes donde se considerara prudente informar a inmigración. Ahora, todas esas excepciones quedaron eliminadas. Sin embargo, la revisión no impide que el ICE opere en Arlington, ya que la ley estatal obliga a ingresar los datos de detenidos en bases accesibles a la agencia. Sin embargo, el condado dejará de realizar comunicaciones voluntarias.Arlington: los argumentos a favor de no colaborar con el ICEMaureen Coffey, miembro de la Junta, señaló que la seguridad pública no mejora si las personas temen pedir ayuda. En WTOP News, sostuvo que normalizar detenciones sin debido proceso atenta contra los principios democráticos.Por su parte, el vicepresidente Matt de Ferranti agregó que, ante los cambios en la realidad migratoria, las políticas locales deben adaptarse. En ese sentido, reafirmó que Arlington "debe y seguirá cumpliendo con las leyes federales".Susan Cunningham, otra integrante de la Junta, enfatizó que la aplicación de las leyes migratorias es competencia exclusiva del gobierno federal. Asimismo, ratificó que el condado no asumirá esa función.Las críticas a la medida contra el ICE en ArlingtonDurante el período de comentarios públicos, algunas voces advirtieron que eliminar la cooperación con el ICE pondría en riesgo a la comunidad. "La derogación de la Sección 7 liberará a criminales extranjeros para que continúen su vida delictiva en las calles de Arlington", afirmó Audrey Clement, una candidata recurrente a cargos públicos.Por su parte, Karantonis desestimó esa preocupación. "Quienes cometieron el delito cumplirán su condena. Esto es lo que seguimos defendiendo", comentó en esa misma audiencia el presidente de la Junta. La decisión llega en un momento en que los esfuerzos de cumplimiento migratorio del gobierno de Donald Trump se intensificaron en Virginia. Los contactos entre la policía local y el ICE habían aumentado en los últimos meses.JD Spain, el miembro más nuevo de la Junta, es quien impulsó el cambio y aseguró que refleja los valores comunitarios de Arlington. "Nos hemos reunido con personas de diferentes organizaciones. Los hemos escuchado", comentó.
Tras su servicio militar, Elvis se alejó de su estilo rebelde para abrazar baladas emocionales, transformando su música en una expresión más profunda y vulnerable, que resonó con su público, revela Far Out
La pareja de Víctor Elías ha debutado en el concurso de talentos de Antena 3 y revela a 'Infobae España' cómo fue embarcarse en este proyecto
El conductor de TV estuvo a cargo del reality durante más de 7 años, junto a Gian Piero Díaz. El también actor se refirió a las declaraciones de la exchica reality
El joven rapero, sigue destacándose en su carrera cómo solista, demostrando sus habilidades artísticas fuera de BTS
Entrevistada por GQ, la cantante habla de su evolución musical, el impacto de la música africana en su próximo álbum, y cómo su conexión con sus raíces continúa siendo una parte fundamental de su sonido
La batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni pareciera no tener muy preocupado al marido de la actriz, Ryan Reynolds. El protagonista de la saga Deadpool hizo una participación en el especial por el 50 aniversario del programa Saturday Night Live, que se grabó en Nueva York, y se animó a bromear sobre el asunto.En uno de los clips del show, Tina Fey y Amy Poehler llamaron a Reynolds mientras estaba sentado entre el público junto a Lively. "¡Ryan Reynolds! ¿Cómo te va?", le preguntaron las mujeres. "¡Muy bien! ¿Por qué? ¿Qué han escuchado este tiempo?", respondió burlándose del drama originado durante el rodaje de la película Romper el círculo.La pareja, que hizo en este evento su primera aparición pública luego de que ella presentara una demanda por acoso sexual contra Baldoni, parecía estar de buen humor mientras caminaba por la alfombra roja. La actriz lució un vestido plateado de lentejuelas, el cual complementó con zapatos plateados a juego y aros con forma de gota. Mientras tanto, el actor optó por un esmoquin clásico en color negro.Lively, de 37 años, y Reynolds, de 48, fueron vistos conversando con los otros invitados antes de que comience el evento, al que acudieron varias estrellas, entre ellas Dakota Johnson, Miley Cyrus, Chris Pine, Paul Rudd, Jenna Ortega, Pedro Pascal, Kevin Costner y Jason Momoa, entre muchos otros. Durante la noche, se los vio muy enamorados y contentos de estar presentes en esta gala.La última vez que la pareja había caminado por una alfombra roja junta fue en agosto de 2024, durante el estreno de Romper el círculo en Nueva York. Cuatro meses después, en diciembre de 2024, Lively presentó una denuncia contra Baldoni acusándolo de acoso sexual. Según la actriz, su compañero exhibió un comportamiento "perturbador" y "poco profesional".En esa demanda, aseguró que Baldoni agregó escenas con carga sexual que no figuraban en el guion aprobado previamente, de hablar sobre su vieja adicción a la pornografía, de opinar sobre su peso corporal y de sorprenderla mientras amamantaba a su hijo. También aseguró que él y su equipo de relaciones públicas orquestaron una campaña de desprestigio en represalia contra ella.Baldoni no solo negó las acusaciones, sino que presentó dos demandas. La primera por difamación contra el New York Times, en la que pide una indemnización de 250 millones de dólares, por considerar que el medio norteamericano publicó la denuncia inicial de Lively con información supuestamente "seleccionada". La segunda, contra la actriz, Reynolds y la agente de prensa de la pareja, Leslie Sloan, por difamación y extorsión.Al mismo tiempo, Baldoni cumplió lo que había prometido y subió a un sitio web más pruebas y supuestos mensajes de texto y correos que intercambió con su coprotagonista antes de que estallara el escándalo. Allí recomienda leer los documentos adjuntados de manera cronológica, para entender "la secuencia de eventos clave" que desencadenaron la encarnizada disputa.Poco después, se dio a conocer una charla que tuvo con el podcast Gent's Talk, que si bien fue publicado hace poco, su grabación se realizó el pasado noviembre, pocos días antes que la demanda de Lively saliera a la luz y que dejan al descubierto como se sentía él en ese momento. En el marco de ese diálogo, el actor y director expresó: "Yo dije que no estaba en mi mejor momento. Les dije que estaba exhausto, que no me había dado el tiempo para recuperarme o ponerme mejor. Tuve un año intenso, pasé por mucho estrés emocional. Fue algo muy duro para mí y para mi familia".
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano
El presidente de la UFC condenó las declaraciones de Bryce Mitchell, asegurando que nadie debería justificar al líder nazi, aunque la organización no tomará medidas disciplinarias