La Autoridad Palestina fue acusada de distribuir vacunas contra el Covid entre altos cargos del partido, aliados en los medios e incluso entre familiares de altos dignatarios
El Presidente busca recuperar la iniciativa y el viernes volverá a rodearse de empresarios y gremios.
La jueza Marta Cirulli inició el tramo final del proceso de salvataje del Correo Argentino, al considerar que las acciones de la firma valen cero pesos y que su millonaria deuda se debe computar con intereses, lo que el gobierno de Mauricio Macri había intentado evitar mediante un acuerdo ruinoso para el Estado. La magistrada anunció también que quienes se postularon para el salvataje tienen 20 días para ofertar y lograr el acuerdo de los acreedores.
El personal forense confundió las bolsas que contenían los restos al entregarlas a la funeraria; los deudos de la víctima del crimen velaron a la persona equivocada; por la falla garrafal, el Superior Tribunal de la provincia intervino la Morgue Judicial
Se trata de Claudio Scapolan; la primera citación había sido dispuesta para fines de julio pasado, pero logró eludir la presentación ante la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado después de una serie de planteos de nulidades y recusaciones
La ministra Carla Vizzotti firmó las dimisiones del ex jefe de Gabinete de la cartera sanitaria, Lisandro Bonelli y de Martín Sabignoso, quien estaba a cargo de la Secretaría de Equidad en Salud
Fue por los dichos de Alberto Fernández, en los que sin mencionarlo vinculó al juez con Mauricio Macri. Su colega, de la agrupación K Justicia Legítima y vice del cuerpo, quiere que deje el cargo.
Durante la segunda reunión de los cinco jueces que integrán la Cámara de Casación para tratar el caso de Gustavo Hornos, se comprobó que en el acta del encuentro previo no estaba consignado lo que había dicho Hornos.
El monitor Nacional de Taquion, Horus, Inclusión y Gestión Federal analizó cómo impacto el escándalo en la opinión pública. "Corruptos" y "vergüenza nacional", entre las palabras que sobresalieron en las mediciones
El magistrado consideró que "no hay delito". El fiscal Guillermo Marijuan había pedido la indagatoria.
Las detenciones del expresidente del Barcelona, Josep María Bartomeu, y otros tres directivos, se relacionan con la contratación de empresas para atacar a los jugadores en las redes. Cuál fue el rol de Gastón Douek, un empresario argentino que trabajó en varias campañas políticas.
Fue apresado junto a un ex directivo y al actual director general del club en el marco de un operativo que incluyó el allanamiento de las oficinas del club catalán.
Las médicas Lucrecia Raffo y Graciela Torales estuvieron al borde del llanto cuando declararon en los tribunales en la causa por las vacunas VIP. Las directivas del Hospital Posadas intercalaron su declaración testimonial con expresiones de indignación y bronca, tras un año de esfuerzo denodado por la pandemia.
Son Luis Genoud y Hilda Kogan que se vacunaron cuando sólo era para personal de salud. El Colegio de Magistrados de la provincia les pidió una explicación pública: "Aporten claridad y remuevan dudas sobre lo ocurrido". El máximo tribunal emitió un comunicado que complicó a los jueces
A través de las redes sociales, el ex presidente se manifestó a favor de las protestas que se realizaron este sábado en diferentes puntos del país
Miles de personas se aglutinaron en Capital Federal y en otros puntos del país en rechazo a la gestión de Alberto Fernández. La oposición se hizo presente y en Olivos se produjo un enfrentamiento entre críticos del Gobierno y sindicalistas y militantes del kirchnerismo.
Se desempeñaba como jefe de Gabinete del ex ministro cuando estalló el escándalo por aplicar dosis contra el COVID-19 a amigos y funcionarios
Dirigentes de Juntos por el Cambio y de otras extracciones partidarias de la oposición se hicieron presentes desde el primer minuto de la manifestación
La marcha, impulsada en redes sociales bajo el hastag #27F y respaldada por dirigentes de la oposición, está prevista para las 17
El actor repudió el hecho pero lo comparó con las decisiones que se toman en un naufragio, cuando "es preferible que muera el más viejo".
El funcionario no hablaba públicamente desde su renuncia al mando de cartera sanitaria nacional, el viernes de la semana pasada
Ya se habían vacuna su esposa, su padre, su chofer y varios funcionarios. Ahora apareció una nueva categoría. Tienen entre 34 y 40 años.
En esa categoría fueron incluidos la mayoría de los dirigentes que se beneficiaron con la vacunación vip promovida por el ex ministro de Salud, Ginés González García. A partir de ahora, deberán pedir autorización, inocularse obligatoriamente en un centro de salud y sus datos serán publicados en un registro público
El amplio abanico de tribus que componen el Frente de Todos saldrán a la calle el 1° de marzo frente al Congreso, para respaldar a Alberto Fernández en su segundo discurso ante la Asamblea Legislativa. La consigna: mostrar unidad y fortaleza en tiempos de fragilidad tras el impacto que tuvo el escándalo del vacunatorio vip en el Ministerio de Salud.
La líder de la Coalición Cívica cree que la participación en la convocatoria para el viernes es "moral" y contra las "avivadas". Defensa a Fernán Quirós y reencuentro con Patricia Bullrich.
El prestigioso medio estadounidense se hizo eco de la aplicación irregular de dosis y de la renuncia forzada de Ginés González García, quien "fue acusado de abuso de poder". "Vacunación VIP para los poderosos y sus compinches sacude a Sudamérica", se tituló el artículo
El líder piquetero sugirió que el DT se haga cargo porque fue el "único capaz de vacunar en una noche a la mitad más uno del país", en referencia a la final de la Copa Libertadores 2018.
La movilización, prevista para el 1 de marzo, es impulsada por el Movimiento Evita, que cuenta con varios dirigentes en las primeras filas del Gobierno.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires volvió a apuntar contra Horacio Rodríguez Larreta por la entrega de dosis a prepagas y obras sociales.
El fiscal es uno de los emplazados por la ANSeS a completar sus trámites de jubilación junto a otros 200 jueces y funcionarios del Ministerio Público. "Sigo acá, pienso seguir trabajando", le dijo a sus allegados
El imbatible Money, que este miércoles cumple 44 años, también la pasó mal dentro del cuadrilátero: aún habiendo noqueado a su rival se retiró abucheado del MGM e insultó en la cara a un periodista de 80 años.
El periodista dejó de presidir la organización de derechos humanos. Además, presentó una disculpa formal a la comisión directiva
Allí se habrían inoculado allegados al ex ministro de Salud y a su sobrino, Lisandro Bonelli
Se trata de Eduardo Taiano, quien imputó al ex ministro de Salud, Ginés González García, a su sobrino Lisandro Bonelli, y ordenó los allanamientos de la causa
En la Cámara alta se votará el Consenso Fiscal, tres embajadores y beneficios impositivos para la construcción. También una compensación a las víctimas del ARA San Juan y la suba del presupuesto para la ciencia
La historia de las vacunaciones en Salud y en el Posadas. Las investigaciones judiciales y la reacción del Gobierno.
Así lo acordaron la ministra Carla Vizzotti, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, durante la reunión del Consejo Federal de Salud. Se usará el millón de dosis de la vacuna china.
El lunes, en la delegación argentina buscaban dar por cerrada la polémica. Pero el Presidente cuestionó al otro día a los medios y a la Justicia.
El ex funcionario kirchnerista tiene 71 años y vive en la Provincia de Buenos. "Sería una falta de respeto hacerlo en este momento", dijo a Infobae
La fuerza oficialista destacó la decisión de Alberto Fernández y aseguró que "comienza una nueva etapa de vacunación". Avaló la salida de Ginés González García.
La Comisión Nacional de Inmunizaciones mantendrá una reunión este martes para "validar una definición específica" y determinar quiénes deben tener prioridad para acceder a las vacunas.
En 2007, el juez de la liga Tim Donaghy fue condenado a 15 meses de cárcel por conspiración, aunque nunca se pudo comprobar que influyera en los resultados. El caso nunca tuvo un esclarecimiento total.
Desde el Ejecutivo nacional intentan amortiguar el golpe y pretenden que con la publicación de la lista de los 70 inoculados sea el principio del fin del tema
La líder de la Coalición Cívica consideró que el Presidente no podía "desconocer" lo que sucedía en el Ministerio de Salud.
Militantes, dirigentes políticos y, ahora se supo, funcionarios nacionales recibieron la vacuna Sputnik V antes que médicos, docentes y personas de edad avanza o pacientes de riesgo. Infobae consultó a expertos en relación a si las estrategias de inoculación deben incluir en sus primeras etapas a los más jóvenes
El director ejecutivo para América Latina de Eurasia, una de las consultoras de riesgo político más importantes del mundo, consideró que el Presidente "perderá apoyo después de que surgieran noticias de que los funcionarios y familiares tenían acceso a dosis de la vacuna antes que el resto de la población"
CIUDAD DE MÉXICO.- Alberto Fernández apenas había aterrizado en México para iniciar su visita de tres días cuando el escándalode las vacunas VIP ya comenzó a atosigarlo. No lo dejó en paz en todo el día. En la Argentina, el escándalo crecía a pesar de los esfuerzos de la Casa Rosada para dejarlo atrás y opacaba un viaje estratégico, y en México, su anfitrión, el presidente Andrés Manuel López Obrador, lanzaba fuego amigo justo por esas horas al brindar una fuerte crítica a la "vacunación secreta para los de arriba" en su habitual conferencia matutina, la "mañanera", en el Palacio Nacional.
Hoy debutó El noticiero, el espacio de Eduardo Feinmann en la renovada programación de LN+. El economista Carlos Melconian fue uno de los invitados del primer programa en el que fue tratado a fondo el escándalo por los vacunados de privilegio vinculados a la política y el mundo empresarial y sindical. "'Me cayó mal. Genera impotencia, bronca. Por otro lado, cuando tengo que hacer un poco de análisis para ubicarlo en contexto, es endógeno a berretalandia", sostuvo Melconian si ocultar su fastidio ante el repudiable ejercicio de vacunación teñido de corrupción.
El escándalo por el vacunatorio VIP que montó en el Ministerio de Salud de la Nación Ginés González García sigue generando capítulos también en los medios. El viernes pasado, mientras comenzaba este escándalo, por medio de su red social twitter, Roberto Navarro anunciaba que había desvinculado de su radio El Destape a Horacio Verbitsky, quien reconoció haber sido vacunado gracias a su vieja amistad con el exministro.
La mujer recibió la "vacuna", pero la jeringa no tenía nada.
Sus principales líderes darán este miércoles una conferencia de prensa para insistir con sus críticas y anunciaánr una batería de proyectos legislativos. Se decidió en el Zoom de la coalición opositora, en el que participaron Macri y Rodríguez Larreta
El Procurador del Tesoro, dirigente cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner, recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V el pasado 22 de enero, según registros del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino, SISA
La medida fue anunciada a través de la Resolución 7/2021, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Se trata de una de las primeras decisiones firmadas por Carla Vizzotti desde que fue designada al frente del Ministerio de Salud tras la renuncia de Ginés González García
Así lo señalaron desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, en medio del escándalo. El pronunciamiento de otras entidades del gremialismo agropecuario
A raíz del viaje de Alberto Fernández a México, será el jefe de Gabinete quien se reunirá con la flamante ministra de Salud. La funcionaria le llevará propuestas para mejorar la trazabilidad de cada vacuna una vez que ingresa al país y profundizar las negociaciones con los laboratorios para conseguir nuevas dosis
Un estudio de la consultora Management & Fit a nivel nacional develó que la polémica desatada por el "vacunatorio VIP" resultó un duro golpe a la credibilidad del Gobierno
Lo dijo José Miguel Vivanco, director de la División para América de la organización, en un mensaje en las redes sociales.
La flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó este domingo la resolución 688/2021 que autoriza con carácter de emergencia la vacuna del país asiático. También llegará un conteiner con más dosis de la Sputnik V. En la Casa Rosada esperan que las dosis rusas sean cerca de un millón
Desde la institución buscan despegarse y dicen esta semana recibirán la primera dosis los 5.200 empleados.
Lo recibe el martes Andrés Manuel López Obrador. Y volarán juntos a Iguala, Guerrero por los 200 años de la independencia mexicana. Viajan Solá, Guzmán, Béliz, Vitobello y Todesca, entre otros.
En sus primeras horas como ministra de Salud de la Nación, en reemplazo de Ginés González García, Carla Vizzotti insistió en defender la gestión que llevan adelante desde el Gobierno con las vacunas y calificó como "excepcional" lo ocurrido días atrás en el edificio del ministerio, donde fueron vacunados por fuera del calendario oficial y sin pedir turno ni tener prioridades por cuestiones médicas el periodista Horacio Verbitsky, el diputado Eduardo Valdés y el senador Jorge Taiana, entre otros.
El Presidente participará de los actos por los 200 años de la independencia de ese país y mantendrá reuniones con su par Andrés López Obrador.
En la misma entrevista informal en la que confesó que le produjo dolor pedirle la renuncia al ahora exministro de Salud, Ginés González García, por el escándalo de la vacunación vip, por fuera de la campaña oficial, el presidente Alberto Fernández también se refirió a la charla que mantuvo con la vicepresidenta Cristina Kirchner el día en que se conoció la noticia, justo en su cumpleaños.
Varios videos dejan en evidencia cómo enfermeras aplican inyecciones sin la dosis del fármaco o nunca presionan el émbolo.
Las señales erráticas del Gobierno para combatir la inflación y las disputas internas para definir un rumbo ya inquietaban a los inversores. Ahora se apuesta todo a la "lluvia de dólares" de la cosecha de impulso a la la actividad y deje atrás el duro golpe político. Impuesto a la riqueza, FMI y efectos estadísticos
Hoy nadie quiere hablar de vacunas en el Hospital Nacional Posadas."Es un día sensible" contestaban varios de los empleados. Es que de este hospital salió el grupo de enfermeros que se trasladó al ministerio de Salud para montar el vacunatorio VIP del ahora exministro Ginés González García, reemplazado por quien era la dos de su cartera, Carla Vizzotti.
Decidido a encapsular el escándalo de las vacunas VIP en la figura de Ginés González García y preocupado por contener la crisis -cuyos alcances todavía se desconocen- el Gobierno oficializó a Carla Vizzotti al frente del Ministerio de Salud y buscó dar vuelta la página.
El senador y su compañero de banca Mario Fiad impulsaron un proyecto para poner en marcha un sistema que controle la marcha del plan oficial para inmunizar a la población contra el coronavirus.
The Washington Post, The Guardian y El Mundo, entre otros medios emblemáticos, reflejaron la decisión de Alberto Fernández de echar al ministro de Salud.
El Mundo, The Guardian y The Washington Post se hicieron eco de la decisión que tomó el presidente Alberto Fernández luego de que varios políticos, empresarios y sindicalistas se valieran de su amistad con el ahora ex ministro para acceder a una vacunación de privilegio
Le enviaron el proyecto a Cristina Kirchner, que debería habilitar el debate. Reclaman que el jefe de Gabinete explique los motivos de la vacunación privilegiada a amigos del Gobierno. Carta de Stolbizer al Presidente.
Unas 487 personas se aplicaron allí la vacuna china Sinopharm sin estar entre quienes podían hacerlo. Un ex presidente y ministras debieron renunciar.
Los duques de Sussex confirmaron a través de un portavoz que no volverán a trabajar en la familia real, pero que siguen comprometidos con el deber y el servicio al Reino Unido.
Alfredo Cornejo, titular de la UCR, consideró que el episodio "no es fruto de una conspiración sino que es un modus operandi del kirchnerismo". Para Patricia Bullrich, presidenta del PRO, "era evidente que podía pasar algo así con un gobierno que quiere hacer ideología con la vacuna"
Alberto Fernández cambió la conducción del ministerio de Salud. Pero queda abierto el interrogante sobre la investigación de fondo. La historia al igual que su protagonista expone costados inquietantes. Y por su magnitud, cambió por completo la agenda política imaginada por el Presidente
La confesión pública del periodista Horacio Verbitsky al contar que recibió la vacuna por su amistad con Ginés González García provocó la renuncia del ministro. La revelación pasó a segundo plano las protestas en CABA por la caótica organización de los turnos de vacunación que contrastó con el programado operativo en provincia de Buenos Aires.
Carmen Polledo (PRO) y Jimena Latorre (UCR) habían sido invitadas por la Casa Rosada. Desde el interbloque informaron que ninguna de las dos fue inmunizada
La denuncia la envió el fiscal a la Cámara Federal y será sorteada el lunes. Reclamó a las provincias que informen a quiénes vacunaron como personal esencial.
Un abogado solicitó que se investiguen los sucesos que derivaron en la renuncia del ex ministro, en los cuales "habría abusado de su autoridad, dando órdenes contrarias a disposiciones legales vigentes"
La sucesora de Ginés González García se desempeñaba como secretaria de Acceso a la Salud. Posee un indiscutido perfil técnico en lo relacionado a las vacunas. La oposición cuestiona si la nueva Ministra sabía lo que ocurría puertas adentro
Desde el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica denunciaron que la "oligarquía K usó el privilegio del poder" para recibir dosis de la Sputnik V. "Exigimos que hoy mismo el Presidente explique este bochorno", dijo Alfredo Cornejo
Se lo dijo Cristian Ritondo a Clarín. En repudio, Juntos por el Cambio bajó a dos diputadas del viaje presidencial a México. Los radicales hablaron de "escándalo", Stolbizer de un "gobierno de hipócritas" y Bullrich dijo que "no tienen vergüenza".
El Presidente exigió que el funcionario deje su cargo. El periodista Horacio Verbitsky había confesado en una entrevista que llamó al ministro de Salud para que le facilite la vacunación contra el coronavirus
El presidente Alberto Fernández le pidió hoy la renuncia al ministro de Salud, Ginés González García, tras el escándalo de las vacunas de privilegio que se brindaron en la cartera sanitaria nacional. Así lo resolvieron Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, tras una reunión de emergencia en la Casa Rosada. Cafiero lo confirmó en el canal C5N.
Un legislador de la oposición le pidió explicaciones a la presidenta del cuerpo, quien lo interrumpió y le quitó la palabra. "Eso es autoritarismo", la acusó. "Sí, por eso estamos acá, porque nos manejamos así", le respondió Paola Magiotti
Seiko Hashimoto asumió el cargo tras la renuncia de su antecesor, Yoshiro Mori, quien había declarado que celebrar reuniones con mujeres era difícil porque "hablan demasiado".
Se trata de Juan Benedicto Vázquez, ex intendente de la localidad de Gobernador Gregores, donde ya renunció el director del hospital. Ya se había filtrado la vacunación de un intendente, su esposa y hasta su chofer
El arzobispo de Colonia se negó a publicar un informe sobre casos cometidos por sacerdotes de su diócesis. Duras críticas de las autoridades religiosas y del gobierno.
En Estados Unidos, un error humano valuado en fortunas generó un enorme escándalo en Wall Street. En una inesperada batalla legal, el Citigroup busca recuperar más de 500 de los 893 millones de dólares que fueron transferidos por error a un grupo de empresas que prestaron plata a la compañía de belleza Revlon Inc.
El presidente Sagasti reconoció que entre los inmunizados hay miembros de su gobierno, incluyendo a la saliente ministra de Salud, quien dijo que iba a ser "la última" en vacunarse.