En una carta enviada al ex duque de York el jueves, los miembros demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes afirman creer que podría tener información crucial sobre los cómplices y facilitadores de los crímenes del magnate.No tendrá necesidad de viajar a Washington. Puede responder desde Gran Bretaña porque es un ciudadano británico.
El tercer hijo de la reina Isabel II se llamará solamente Andrés Mountbatten Windsor.También deberá abandonar su mansión en las inmediaciones del Castillo de Windsor.
Un reconocido biógrafo británico advierte que el duque de York y su exesposa, Sarah Ferguson, podrían enfrentar graves consecuencias judiciales por sus vínculos con Jeffrey Epstein. Leer más
El rey británico se ha enfrentado al rechazo de parte de la población tras las últimas polémicas de su hermano pequeño, el príncipe Andrés
El hermano de Carlos III hospedó al magnate en su residencia tras emitirse una orden de arresto por agresión sexual a una menor contra el estadounidense
El rey Carlos III vivió un incómodo momento luego de que un hombre lo interpelara públicamente sobre los vínculos de su hermano, el príncipe Andrés, con el difunto delincuente sexual Jeffrey Epstein. El episodio ocurrió frente a la catedral de Lichfield, donde el monarca saludaba a simpatizantes durante una visita oficial."¿Desde cuándo sabés lo de Andrés y Epstein? ¿Le pediste a la policía que lo encubriera?", gritó el hombre, según se ve en las imágenes difundidas tanto por la BBC como por testigos en redes sociales. El rey no respondió y continuó estrechando manos entre vitoreos y cánticos de "Dios salve al Rey". Algunos presentes enfrentaron al manifestante y le pidieron que "se callara", mientras otros aplaudían al soberano.El incómodo momento que vivió el rey Carlos al ser interrogado por la relación del príncipe Andrés con Jeffrey EpsteinEl incidente se produce en medio del renovado escrutinio sobre el duque de York, que desde hace años enfrenta cuestionamientos por su relación con Epstein, el financista estadounidense condenado por tráfico sexual de menores y hallado muerto en prisión en 2019. Andrés mantuvo una amistad con él durante los años 2000 y, tras el suicidio del magnate, se vio envuelto en acusaciones de abuso sexual formuladas por Virginia Giuffre, quien afirmó que fue obligada a mantener relaciones con el príncipe cuando tenía 17 años.Giuffre, una de las víctimas del círculo de Epstein y de su pareja Ghislaine Maxwell, aseguró que los encuentros ocurrieron en tres ocasiones â??una de ellas en Londresâ?? y aportó una fotografía en la que se la ve junto a Andrés y Maxwell. El príncipe siempre negó haberla conocido, y en una recordada entrevista en 2019 intentó justificar su amistad con Epstein, aunque sus respuestas fueron ampliamente criticadas.King Charles III was heckled over Prince Andrew's relationship with Jeffrey Epstein during a visit to a cathedral pic.twitter.com/K11k7rxCi0— The Associated Press (@AP) October 27, 2025En 2022, Andrés alcanzó un acuerdo extrajudicial con Giuffre en Estados Unidos y pagó una suma no revelada para cerrar la demanda civil, sin admitir culpabilidad. En abril de este año, la mujer de 41 años se quitó la vida.Pocos días después de su fallecimiento, la publicación póstuma de sus memorias reavivó la polémica. En el libro, Giuffre reitera sus acusaciones y menciona detalles inéditos de los encuentros con el duque.En paralelo, la prensa británica reveló que el príncipe, de 65 años, habría pedido en 2011 investigar a Giuffre para encontrar información comprometedora, lo que ahora es objeto de una pesquisa de Scotland Yard.El escándalo llevó a Andrés a renunciar a sus funciones públicas en 2019 y, más recientemente, a dejar de utilizar el título de duque de York. Sin ingresos por actividades reales, su estilo de vida volvió a ser cuestionado por la opinión pública y por algunos parlamentarios. Hasta el momento, ni el Palacio de Buckingham ni el gobierno británico abordaron y/o comentaron sobre lo ocurrido en Lichfield ni de la situación del hermano del rey Carlos.Con información de Reuters
A seis años del dudoso suicidio del financista acusado de prostitución de menores para ofrecerlas a personajes poderosos, el caso tiene cabos sueltos. Por un lado, Donald Trump se resiste a que se abran los archivos de Jeffrey Epstein. Por otro, ante un FBI que se mostró poco dispuesto a establecer cómo era la ruta del dinero del financista, legisladores del Congreso de Estados Unidos enviaron a comienzos de octubre misivas con preguntas a banqueros como Jamie Dimon, CEO de JP Morgan. Este banco ya pagó a víctimas de Epstein un total de 365 millones de dólares. Leer más
Stephen Lynch, miembro del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ha confirmado a la BBC que solicitarán la declaración del hermano de Carlos III para la investigación
La caída en desgracia del príncipe Andrés (65) parece no tener fin. Nuevas pruebas vinculadas al caso Epstein -uno de los escándalos más resonantes de los que han rozado a la Corona británica en los últimos tiempos- lo vuelven a poner en el foco: en primer lugar, la filtración de varios correos electrónicos publicados en medios de Reino Unido que evidencian que, contrariamente a lo que él afirmaba, el segundo hijo varón de la reina Isabel II había seguido en contacto con el financista norteamericano Jeffrey Epstein después de que este fuera condenado por tráfico sexual de menores; y, en segundo lugar, la publicación de las memorias póstumas de Virginia Giuffre, una mujer que acusó al príncipe de abuso sexual (Epstein apareció muerto en la cárcel mientras esperaba el juicio y Giuffre, por su parte, se suicidó en abril). De allí que, para mitigar de alguna manera más daños en su imagen y aplacar una nueva oleada de escándalos, el Palacio de Buckingham anunció que Andrés ya no utilizará sus títulos nobiliarios ni sus honores, incluyendo el de duque de York. La contundente decisión, consensuada con el rey Carlos III, se dio a conocer el 17 de octubre a través de un comunicado: "Tras hablarlo con el Rey y mi familia más cercana y lejana, hemos concluido que las continuas acusaciones sobre mí distraen del trabajo a Su Majestad y la familia real. He decidido, como siempre he hecho, anteponer mi deber con mi familia y mi país. Me mantengo firme en mi decisión de hace cinco años de dar un paso atrás en la vida pública", se lee en el texto atribuido a Andrés. EFECTO DOMINÓ Aunque seguirá siendo príncipe, ya no recibirá tratamiento de Alteza Real. Y no sólo dejará de ser caballero de la Orden de la Jarretera, que es la más prestigiosa del Reino Unido y a la que pertenece desde 2006, sino que dejará de ser llamado "duque de York", un título de gran peso simbólico para la familia real. Cuando, en 1986, Andrés se casó con Sarah Ferguson, la reina Isabel II le otorgó este prestigioso título a su hijo y a su nuera. Y aquí, un efecto colateral de la decisión tomada el 17 de octubre: Sarah Ferguson tampoco podrá ser llamada "duquesa de York", un título que siguió usando incluso después de divorciarse, en 1996. Para la ex mujer del príncipe, el escenario tampoco es de los mejores: la prensa publicó los emails que Fergie le mandó a Epstein y que revelan el vínculo cercano que también ella tenía con el financista. Las consecuencias no tardaron en llegar. Según los expertos en realeza, la decisión de Buckingham podría implicar el fin de la carrera de Fergie como escritora (es autora de más de treinta libros de diferentes géneros, desde literatura infantil hasta ficción histórica). En las últimas semanas, al menos seis organizaciones han prescindido de su trabajo, incluyendo el Ayuntamiento de York. Los más pesimistas pronostican que, quizás, la publicación de su próximo libro infantil podría postergarse de manera indefinida. Y más: aventuran que Ferguson podría quedar cancelada por la industria editorial.
El diario 'Daily Mail' ha revelado unos correos electrónicos en los que el pedófilo afirma a su abogado que la exmujer del príncipe Andrés habría acudido junto a sus dos hijas a celebrar su salida de prisión
El caso reaviva cuestionamientos sobre el uso de recursos oficiales y la protección de figuras públicas en Reino Unido
El hermano de Carlos III vuelve a ser el ojo de atención tras publicar la prensa británica un correo en el que Jeffrey Epstein lo pone en contacto con otra mujer menor de edad
Ya no será Duquesa de York ahora que el príncipe abandonó sus títulos, casi obligado por el rey Carlos III. Los sucesivos escándalos erosionaron su débil popularidad, afectando patronazgos y vida privada. Leer más
El hijo de la reina Isabel II explicó que su decisión se tomó en "estrecha consulta" con el rey Carlos III. Reconoció que "las acusaciones constantes hacia mí perjudican el trabajo de Su Majestad y de la Familia Real". Leer más
LONDRES.- "Era amable, pero con un aire de soberbia. Como si creyera que tener sexo conmigo era su derecho de nacimiento". Esa frase, escrita por Virginia Giuffre en sus memorias póstumas Nobody's Girl (La chica de nadie), resuena como un eco de denuncia y tragedia. La mujer que se convirtió en símbolo de la lucha contra el magnate sexual Jeffrey Epstein murió en abril pasado, en Australia, a los 41 años. Se suicidó después de haber pasado dos décadas intentando que el mundo creyera su historia.Su libro â??que saldrá a la venta el 21 de octubre y del que el medio británico The Guardian publicó extractos exclusivosâ?? reúne su testimonio final: el relato descarnado de una adolescente reclutada, abusada y manipulada por una red de poder que alcanzaba a políticos, empresarios, celebridades y miembros de la realeza británica.Giuffre fue la principal denunciante de Epstein, quien se suicidó en una cárcel de Nueva York en 2019 mientras esperaba juicio por tráfico sexual de menores. También fue quien, en 2021, demandó al príncipe Andrés, duque de York, a quien acusó de haber tenido relaciones sexuales con ella cuando era menor. El hijo de la reina Isabel II evitó el juicio civil en Estados Unidos mediante un acuerdo millonario, pero su reputación quedó golpeada."Igual que Cenicienta, vas a conocer a un príncipe"El libro comienza con un tono íntimo, casi inocente. Giuffre recuerda su vida antes de conocer a Epstein, marcada por la pobreza y el abuso. "Era una niña sin rumbo, hambrienta de afecto y de un lugar donde sentirme segura", escribe. Ese vacío fue lo que, según ella, la convirtió en presa fácil para Ghislaine Maxwell, la mujer que la introdujo en el círculo del magnate."Todavía recuerdo la primera vez que la vi", cuenta. "Yo trabajaba en el spa de Mar-a-Lago, el club de Donald Trump. Maxwell se detuvo frente a mí, me sonrió y dijo: 'Tienes una energía hermosa. Deberías conocer a un amigo mío. Es un hombre muy generoso'".Ese "amigo" era Jeffrey Epstein. Y la promesa de un trabajo se transformó en una pesadilla.En sus memorias, Giuffre describe el encuentro con el príncipe Andrés en marzo de 2001, en la casa londinense de Maxwell. "Ghislaine me despertó temprano. Dijo que iba a ser un día especial. '¡Igual que Cenicienta, vas a conocer a un apuesto príncipe!', me dijo riendo".Horas más tarde, el duque de York apareció. "Era educado, aunque algo distante", recuerda. "Me pidieron que adivinara su edad. Dije que tenía unos 40. Él respondió: 'Y tú, ¿cuántos años tienes?' Cuando le dije 17, sonrió: 'Mis hijas son solo un poco más jóvenes que tú'." "Vamos a tener que intercambiarla pronto", replicó la británica, en una broma de mal gusto sobre cómo Giuffre comenzaba a hacerse mayor.Esa noche, salieron a comer y luego fueron al club nocturno Tramp, en el centro de Londres. "Bailaba con torpeza y sudaba tanto que su camisa estaba empapada", escribió Giuffre. "Cuando regresamos a casa, Ghislaine me dijo: 'Ahora harás con él lo que haces con Jeffrey'. Y lo entendí todo."El relato del encuentro es directo, sin eufemismos: "Fue amable, pero con ese aire de superioridad. Como si tenerme fuera un privilegio inherente a su sangre".La famosa foto y las "niñas heridas"Giuffre también recuerda la noche en que se tomó la famosa fotografía que la muestra junto a Andrés y Maxwell. "Mi madre nunca me perdonaría si conociera a alguien tan famoso y no posara para una foto", escribió. "Corrí a buscar una cámara Kodak FunSaver y se la di a Epstein. Andrew me rodeó la cintura con el brazo, Maxwell sonreía al lado. Y Epstein apretó el disparador."Esa imagen se convertiría en una prueba simbólica, repetida hasta el cansancio por los medios, y en el epicentro del escándalo que acabaría con la imagen pública del príncipe.Giuffre asegura que tras aquella noche Epstein le entregó 15.000 dólares "por el tiempo pasado con Andrew" y la felicitó. En Nobody's Girl menciona dos encuentros más con él: uno en la mansión del magnate en Nueva York y otro en su isla privada en las Islas Vírgenes estadounidenses."No se dejen engañar por los que decían no saber lo que hacía Epstein", advierte en el libro. "Le gustaba que la gente lo supiera. Le gustaba que lo vieran".Más allá de las revelaciones sobre el príncipe, las memorias de Giuffre son un retrato psicológico del sistema de explotación que Epstein y Maxwell construyeron durante años."Él sabía cómo encontrar a las chicas que nadie cuidaba", escribe. "Muchas de nosotras habíamos sido abusadas antes, éramos pobres, huérfanas, invisibles. Epstein fingía que le importábamos. Nos hacía sentir especiales, hasta que ya era demasiado tarde."En el libro confiesa que, durante los años en que estuvo bajo su control, dependía de tranquilizantes para soportar el abuso: "A veces tomaba hasta ocho Xanax al día". También describe la estructura piramidal del reclutamiento: las víctimas eran presionadas para atraer a otras chicas, a cambio de dinero o de favores."Era un sistema de esclavitud moderna, pero envuelto en lujo: jets privados, mansiones, vestidos de diseñador. No éramos invitadas; éramos propiedad".Giuffre reconstruye en sus memorias el largo proceso de recuperación y la decisión de contar su historia. "Durante años me preguntaron por qué no me fui. Pero, ¿cómo se escapa una niña que no sabe que tiene derecho a decir no?", escribe. Tras huir del entorno de Epstein, se mudó a Australia, donde se casó, tuvo tres hijos y se convirtió en una activista contra la explotación sexual. Participó en campañas internacionales, colaboró con otras víctimas y fundó una organización dedicada a la prevención del abuso infantil.Pero su vida estuvo marcada por el trauma. En abril de 2025, su familia informó que se había suicidado en su casa de Perth. Tenía 41 años."Virginia era una guerrera feroz contra el abuso sexual", escribió su esposo, Robert Giuffre, en un comunicado. "Su lucha cambió el modo en que el mundo mira a las víctimas. Pero el peso de esa lucha fue demasiado grande".El derrumbe del duque de YorkEl impacto del caso Giuffre fue devastador para el príncipe Andrés. En 2019, tras la muerte de Epstein, concedió una entrevista a la BBC en la que intentó defenderse, pero el efecto fue catastrófico. "Puedo decir categóricamente que nunca sucedió. No recuerdo haberla conocido en absoluto", declaró.Sus argumentos â??incluida una célebre explicación de que no podía haber estado sudando en el club Tramp porque "no transpira debido a una condición médica"â?? se convirtieron en motivo de burla pública. Desde entonces, el duque fue apartado de sus funciones reales y vive en una semirreclusión en Windsor.En 2022, llegó a un acuerdo extrajudicial con Giuffre por una cifra que no se hizo pública, aunque medios británicos estiman que superó los 10 millones de dólares. El acuerdo incluyó una declaración en la que Andrés reconocía el sufrimiento de las víctimas de Epstein, sin admitir responsabilidad personal.Las memorias de Virginia Giuffre son, a la vez, un documento judicial, una carta de denuncia y un testamento íntimo. Su publicación amenaza con reabrir heridas en el Palacio de Buckingham y con volver a poner a la monarquía británica en el centro de una historia que mezcla poder, impunidad y abuso.Pero también funcionan como una advertencia. "No se trata solo de Epstein, ni de Andrew", escribe en su último capítulo. "Se trata de todos los que miraron hacia otro lado mientras las niñas eran destruidas. De los que creyeron que el dinero o los títulos los hacían intocables."Agencia AFP y diario El País
Un correo filtrado contradice la versión oficial del duque de York sobre su relación con el magnate condenado por delitos sexuales contra menores
El genio de Wall Street está acusado de montar una red de abuso sexual de mujeres.Grilletes, equipos de sadismo y paredes rojas en un lujoso penthouse de Manhattan.
La hija del príncipe Andrés y Sarah Ferguson ha visto cómo su empresa de inteligencia emocional en el plano de IA cerraba el ejercicio fiscal de 2024 con un crecimiento espectacular
Según ha informado 'The Times on Sunday', el monarca habría decidido que la pareja permanezca 'invisible' en las reuniones familiares
Registros del Congreso de EE.UU. revelan vuelos y reuniones que vuelven a poner en foco a figuras del poder mundial.
La polémica sobre los correos electrónicos filtrados de la duquesa de York ha generado un debate sobre sus vínculos pasados con un delincuente sexual y las consecuencias que enfrenta en su imagen pública
El humorista fue cancelado por la cadena y regresaba este martes tras un debate nacional sobre la libertad de expresión
Según han trasladado fuentes cercanas a la duquesa, decidió disculparse con el magnate por miedo ante las presuntas amenazas que recibió del pedófilo
Ghislaine Maxwell, conocida por haber sido pareja y cómplice de Jeffrey Epstein, arrestado en 2019 por cargos de tráfico sexual infantil, volvió a estar en el centro de la atención pública. Durante la década de los 90, se hizo famosa en Estados Unidos por organizar fiestas exclusivas en Nueva York. En septiembre de 2025, se dio a conocer que su mansión en Manhattan fue puesta a la venta por casi US$18 millones.Así se ve por dentro la mansión de Ghislaine Maxwell en Nueva YorkEl 20 de septiembre, New York Post publicó fotos exclusivas de la antigua mansión de Ghislaine Maxwell, que está disponible para ser comprada por un valor de de US$17.750.000. El anuncio se encuentra en el sitio de la empresa inmobiliaria Douglas Elliman.Ubicada en 116 E 65th St, de la ciudad de Nueva York, esta casa cuenta con cinco dormitorios, cuatro baños completos y dos medios baños. La propiedad de cinco pisos (que tiene un elevador que va desde la planta baja hasta el cuarto piso) es descrita como ideal para una sola familia.El tercer piso está dedicado en su totalidad al dormitorio principal, el cual cuenta con un techo de 10 pies (tres metros) de altura y puertas de siete pies (dos metros) de alto.El pasillo que lleva a esta habitación está cubierto con armarios hechos a la medida. Además, posee dos chimeneas y dos balcones estilo Julieta.El quinto piso ostenta una sala multimedia, una terraza y una segunda cocina completamente equipada que está iluminada por un tragaluz. En el sótano, la mansión cuenta con una sala tipo playroom, un cuarto de lavandería y espacio de almacenamiento.La historia detrás de la mansión de MaxwellEl inmueble fue construido en 1910 y, como señaló la descripción en el sitio de Douglas Elliman, se vende renovado en su totalidad.Una de las habitaciones principales de la mansión es hoy una sala de estar con un techo de 11,5 pies (3,5 metros) de altura, dos chimeneas y suelo de roble blanco. La inmobiliaria que vende la propiedad aseguró que se trata de un espacio "perfecto para un entretenimiento sofisticado".Como señaló New York Post, Ghislaine Maxwell fue conocida en Nueva York por organizar fiestas privadas con algunas de las figuras públicas más reconocidas en Estados Unidos, como la actriz Kelly Rutherford y Robert F. Kennedy Jr., actual secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos.De acuerdo con The Guardian, Maxwell creció en Oxford, Inglaterra. Su vida dio un giro de 180° cuando en noviembre de 1991 el cuerpo sin vida de su padre, el empresario Robert Maxwell, fue encontrado en las Islas Canarias.Un año después del fallecimiento, Ghislaine Maxwell compró un vuelo de ida a Nueva York, Estados Unidos, según BBC. En su nuevo hogar en Manhattan, la mujer construyó una reputación como una respetada socialité.Cómo fue la relación entre Ghislaine Maxwell y Jeffrey EpsteinAños después, los fiscales que acusaron a Ghislaine Maxwell de ser cómplice de Jeffrey Epstein sugirieron que fue el empresario quien la ayudó a pagar su lujosa mansión. Se llegó a esta conclusión tras analizar que el fondo de 80 mil euros (US$106 mil) que Maxwell recibía al año tras la muerte de su padre no habría sido suficiente para pagar el inmueble, explicó BBC.Ghislaine Maxwell y Jeffrey Epstein se conocieron en una fiesta en Nueva York en 1992, como recordó The Guardian. Aunque su romance solo duró unos cuantos años durante los 90, Maxwell mantuvo una relación cercana con Epstein después de su ruptura, para sorpresa de sus amigos.Se cree que ambos disfrutaban de su compañía porque obtenían un beneficio más allá de su amistad. Por un lado, Maxwell le presentaba a Epstein a sus amigos más poderosos y, como compensación, él le pagaba su costoso estilo de vida, según BBC.Como informó LA NACION, Ghislaine Maxwell fue declarada culpable de tráfico sexual en 2022, acusada de atraer a niñas menores de edad para entregárselas a Jeffrey Epstein, quien abusó sexualmente de ellas.
LONDRES.- La duquesa de York, Sarah Ferguson, exesposa del príncipe Andrés, fue eliminada como patrocinadora de la organización benéfica para niños Julia's House y otras similares tras la aparición de un correo electrónico en el que se refiere al delincuente sexual Jeffrey Epstein como su "amigo supremo" y se disculpa por haber renegado de él. La decisión marca la primera consecuencia pública para la exesposa del príncipe Andrés, luego de que se conociera la correspondencia, que parece contradecir su denuncia pública a Epstein y reaviva la polémica sobre sus antiguos vínculos con el financista estadounidense.Julia's House, un hospicio infantil con sede en Dorset y Wiltshire que atiende a niños con afecciones que acortan o ponen en riesgo la vida, indicó en un comunicado que sería "inapropiado" para ella continuar como patrocinadora. Además, precisó que la decisión se tomó "tras la información compartida este fin de semana sobre la correspondencia de la duquesa de York con Jeffrey Epstein". "Hemos informado a la duquesa de York sobre esta decisión y le agradecemos su apoyo en el pasado", dijo un vocero de la organización benéfica. La duquesa, por su parte, no hizo comentarios sobre la decisión de Julia's House.La filántropa y autora de libros infantiles se había convertido en patrocinadora de Julia's House en 2018, visitando uno de sus hospicios, y ahora fue eliminada del sitio web de la organización, donde aparecía junto a otras figuras como el entrenador de fútbol Eddie Howe, el actor Nigel Havers y el diseñador Jasper Conran. Otra organización benéfica, Teenage Cancer Trust, de la que Ferguson ha sido patrocinadora durante 35 años, indicó que actualmente está revisando la situación. Asimismo, según medios británicos, los fundadores de la Natasha Allergy Research Foundation también anunciaron que romperán vínculos con la exesposa del príncipe Andrés.El correoEl correo electrónico en cuestión, fechado en 2011, fue enviado después de que Ferguson rompiera públicamente su relación con Epstein. En él, la duquesa se disculpaba por su rechazo público a Epstein y afirmaba: "Siempre fuiste un amigo firme, generoso y supremo para mí y mi familia". En ese texto, negó haberse referido a él como "la palabra P" (pedófilo) en una entrevista de marzo de 2011, que se publicó semanas antes de que enviara el email."Sé que te sientes terriblemente defraudado por mí, y debo disculparme humildemente contigo y con tu corazón por ello", decía, según se informa, el correo electrónico de Ferguson a Epstein. "Hoy me disculpo por no haber respondido a tu correo ni haberme puesto en contacto contigo. Estaba postrada en cama por miedo. Estaba paralizada". El mensaje continuaba: "Me aconsejaron, de forma muy clara, que no tuviera nada que ver contigo y que no hablara ni te enviara correos electrónicos".Esto parecía contradecir la entrevista que concedió al Evening Standard ese mismo año, en la que calificó su relación con Epstein como un "gigantesco error de juicio" y afirmó: "Lo que hizo estuvo mal y por lo que fue justamente encarcelado".En esa conversación, Ferguson también se refirió al dinero recibido de Epstein y expresó su arrepentimiento: "Aborrezco la pedofilia y cualquier abuso sexual infantil. Esto fue un gigantesco error de juicio por mi parte. Cuando pueda, devolveré el dinero y no volveré a tener nada que ver con Jeffrey Epstein nunca más". Un vocero de Ferguson explicó que el correo fue enviado bajo consejo legal para apaciguar una amenaza de Epstein de demandarla por difamación. "La duquesa expresó su pesar por su relación con Epstein hace muchos años y, como siempre, su primer pensamiento es para las víctimas. Al igual que muchas personas, se dejó engañar por sus mentiras. Tan pronto como tuvo conocimiento del alcance de las acusaciones, cortó el contacto y lo condenó públicamente", señaló el vocero.Los intercambios de correos electrónicos entre Ferguson y Epstein se produjeron varios años después de que él fuera encarcelado en 2008 por delitos sexuales. Tras su liberación en 2009, Epstein continuó en contacto con varias figuras públicas, incluido el príncipe Andrés, quien fue fotografiado con él en Central Park en 2010. Epstein murió por suicidio en 2019 mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual en Nueva York.Aunque Sarah Ferguson no forma parte de la familia real británica desde su divorcio con el príncipe Andrés en 1996, mantiene el título de duquesa de York y continúa participando en algunos eventos de la familia real, como la misa de Navidad en Sandringham o funerales recientes, incluido el de la duquesa de Kent en septiembre pasado. Sin embargo, su reputación filantrópica ahora enfrenta un desafío directo a raíz del correo electrónico.El caso de Ferguson revive el escándalo que también afectó al príncipe Andrés, quien renunció a sus cargos como miembro activo de la realeza y perdió sus patrocinios tras los cuestionamientos sobre su relación con Epstein y la acusación de abuso sexual presentada por Virginia Giuffre. Ferguson, en diversas entrevistas, ha declarado que continuará apoyando a su exesposo pese a las controversias: "Él me apoya tanto como yo le apoyo a él. Me ha apoyado en las buenas y en las malas, no solo en el matrimonio o el divorcio. Es un gran hombre con un gran corazón y muy amable".Agencias AP, AFP y diario El País
La duquesa está en el centro de un nuevo escándalo tras la filtración de un mail en el que pedía perdón al pedófilo tras ser condenado
Tras la recepción real, discutirá aranceles y posturas frente a Rusia, Israel y China con el premier británico, Keir Starmer. La plana mayor de Silicon Valley viaja también para anunciar inversiones multimillonarias en el país. Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este martes por la noche al Reino Unido y tuvo una recepción inesperada. Activistas proyectaron imágenes suyas junto a Jeffrey Epstein en una de las torres del Castillo de Windsor. Hay cuatro detenidos. Leer más
Las grabaciones fueron proyectadas por un grupo de activistas y los muestran en encuentros sociales en los 90. El mandatario está de visita tras un acuerdo con el país europeo.
Peter Mandelson pierde su puesto como embajador tras revelarse su estrecha relación con el fallecido Epstein.
LONDRES.- El embajador británico en Estados Unidos, Peter Mandelson, fue destituido debido a sus vínculos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein, anunció el jueves el Foreign Office, pocos días antes de la visita oficial de Donald Trump al Reino Unido.El Ministerio de Relaciones Exteriores británico, Stephen Doughty, señaló que el cese es consecuencia de unos correos electrónicos entre el veterano diplomático del Partido Laborista, de 71 años, y el financiero estadounidense."A la luz de la información adicional en los correos electrónicos escritos por Peter Mandelson, el primer ministro ha solicitado al secretario de Asuntos Exteriores que lo retire como embajador", señaló en un comunicado el Foreign Office.La caída es un nuevo revés para Starmer, que lo habiá defendido este miércoles en el Parlamento. El primer ministro había elegido a Mandelson, de 71 años, el año pasado como embajador para asegurar un vínculo sólido con Donald Trump, dentro de la llamada "relación especial". El presidente norteamericano visitará Gran Bretaña la semana próxima.La decisión del gobierno británico llega horas después de que medios como The Sun y Bloomberg informaran que Mandelson envió mensajes de apoyo a Epstein mientras el financiero estaba siendo investigado en Estados Unidos por delitos sexuales en 2008."Pienso mucho en ti y me siento impotente y furioso por lo que ha pasado", habría escrito Mandelson a Epstein según estos reportes.En los mensajes, enviados poco antes de que Epstein se declarara culpable para llegar a un acuerdo en ese caso, Mandelson también lo animaba a "luchar por una liberación anticipada".La cancillería británica argumentó que los documentos revelados esta semana "muestran que la profundidad y el alcance de la relación de Peter Mandelson con Jeffrey Epstein es sensiblemente diferente de lo que se conocía en el momento de su nombramiento".El texto del Foreign Office destaca en particular "la sugerencia de Peter Mandelson de que la primera condena de Jeffrey Epstein fue injusta y debería ser impugnada", lo que "constituye información nueva" para el gobierno británico."En vista de ello, y teniendo en cuenta a las víctimas de los crímenes de Epstein, ha sido destituido como embajador con efecto inmediato", señala el texto.El miércoles, el primer ministro británico, Keir Starmer, había expresado su apoyo a su embajador en Washington tras la publicación de una carta escrita en 2003 por Mandelson a Epstein, en la que lo calificaba como su "mejor amigo".El mensaje aparecía en un libro compilado por los amigos de Epstein en motivo de su 50º cumpleaños que también contiene una carta junto al contorno de una mujer desnuda con la presunta firma del presidente estadounidense, Donald Trump, aunque este lo niega.El acaudalado financiero falleció en prisión en 2019 antes de ser juzgado por delitos sexuales. Su muerte ha alimentado innumerables teorías conspirativas, según las cuales fue asesinado para evitar revelaciones vergonzosas sobre figuras de alto perfil.La presión sobre Starmer había ido en aumento durante varios días, tras nombrar a Mandelson en ese puesto hace menos de un año con el fin de intentar consolidar los lazos entre su gobierno y Trump.Pese a ello, Starmer había defendido el miércoles a su embajador ante el Parlamento británico, destacando que "ha expresado en varias ocasiones su profundo pesar por haber estado asociado" con Epstein.El primer ministro añadió que el financiero fue un "criminal despreciable" que "destruyó la vida de muchas mujeres y niñas".En una entrevista en el canal de YouTube del diario The Sun, Mandelson había admitido que su mensaje a Epstein es "muy embarazoso de ver"."Pero fue escrito antes de que fuera inculpado", añadió.El diplomático británico afirmó en esa ocasión no haber "presenciado nunca actos reprobables" ni "pruebas de actividades delictivas".Mandelson fue ministro en tres ocasiones, así como comisario europeo de Comercio entre 2004 y 2008. En los años 90, fue uno de los arquitectos del "Nuevo Laborismo" de centroizquierda de Tony Blair.Agencias AFP, AP y ANSA
Ni siquiera las refutaciones más convincentes logran despejar el misterio.
La misiva fue uno de los regalos que recibió el financista acusado de abuso y tráfico sexual para su cumpleaños número 50. La carta muestra una supuesta conversación entre el presidente republicano y el magnate dentro de la silueta de una mujer desnuda. El texto termina con una firma manuscrita donde se lee claramente "Donald". Leer más
Varias cartas que Trump escribió a funcionarios de la ciudad de Nueva York entre 1987 y 2001 coinciden bastante con la firma en la nota de Jeffrey Epstein.
WASHINGTON.- La Casa Blanca negó de manera categórica la autenticidad de una carta difundida por legisladores demócratas que atribuyen a Donald Trump y que habría sido enviada en 2003 al financista Jeffrey Epstein.La misiva, publicada por la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes, incluye un texto sugestivo acompañado por la silueta de una mujer desnuda y reavivó la polémica sobre los presuntos vínculos del presidente con el fallecido delincuente sexual."Trump no hizo este dibujo y no lo firmó", aseguró la vocera Karoline Leavitt, quien denunció en X la circulación de "informaciones falsas destinadas a alimentar el complot demócrata". The latest piece published by the Wall Street Journal PROVES this entire "Birthday Card" story is false. As I have said all along, it's very clear President Trump did not draw this picture, and he did not sign it.President Trump's legal team will continue to aggressivelyâ?¦— Karoline Leavitt (@PressSec) September 8, 2025La revelación reaviva las controversias en torno a las relaciones del fallecido delincuente sexual y figuras de alto perfil, mientras el presidente niega haber escrito la misiva y demanda a la prensa por difamación.La carta formaba parte de un álbum de cumpleaños compilado para los 50 años de Epstein y entregado recientemente al comité por los administradores de su patrimonio, tras una citación judicial. El documento había sido mencionado semanas atrás por The Wall Street Journal, lo que llevó a Trump a presentar una demanda por 10.000 millones de dólares contra el diario y contra Rupert Murdoch, al considerar que el artículo era "falso, malicioso y difamatorio".El mensaje difundido por los legisladores incluye un texto mecanografiado en tercera persona, con un tono de diálogo imaginario entre Trump y Epstein. En paralelo, el papel está rodeado por un contorno dibujado con marcador que representa la silueta de una mujer curvilínea, con la firma del entonces empresario ubicada en la zona genital de la figura. "Un amigo es algo maravilloso. Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto", dice una de las frases del texto.Trump rechazó tajantemente haber tenido participación en la carta. "Estas no son mis palabras, no es mi forma de hablar. Además, no dibujo imágenes", aseguró el presidente en un comunicado, al reiterar que se trata de un intento de difamación. La Casa Blanca, en tanto, no respondió a los pedidos de comentarios sobre la publicación.En julio de este año el mandatario estadounidense, negó públicamente tener el hábito de dibujar, aunque un informe de The New York Times reveló que a lo largo de los años se han subastado varios bocetos atribuidos a él. Estas piezas, realizadas principalmente durante su etapa como promotor inmobiliario en Nueva York, consisten en representaciones simples de paisajes urbanos o monumentos delineados con marcador negro y firmados con su nombre. Según el diario, muchos de esos dibujos fueron donados a organizaciones benéficas a comienzos de la década de 2000 y posteriormente alcanzaron miles de dólares en ventas.Los demócratas sostienen que la obtención de este álbum es parte de una investigación más amplia sobre cómo se manejó la pesquisa criminal contra Epstein, quien murió en prisión en 2019. Según el congresista Robert García, miembro del Comité de Supervisión, la evidencia confirma la existencia de la carta que Trump negó: "Tenemos la carta a Epstein que Trump afirmó que no existía. Es hora de que la Casa Blanca ponga fin al encubrimiento de los documentos de Epstein".La citación judicial que permitió acceder al material también solicitó otros documentos considerados sensibles, como el testamento de Epstein, su conocida "libreta negra" de contactos, bitácoras de vuelo y cualquier archivo que pudiera detallar la red de relaciones del exfinancista. Hasta ahora, el álbum de recortes de su 50° cumpleaños aparece como uno de los hallazgos más llamativos.La controversia se suma a la larga lista de acusaciones y defensas que rodean tanto al presidente Trump como a la memoria de Epstein, cuyo círculo de amistades y relaciones políticas continúa siendo objeto de escrutinio en Washington.Agencias AP, AFP y ANSA
El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes difundió imágenes que aclaran el salto en las cámaras de seguridad de la celda del financista en 2019.
Una de las mujeres aseguró: "Conocemos a los implicados y llevamos 20 años esperando a que actúen. ¿Y saben qué? Se les acabó el tiempo, y ahora lo estamos haciendo". Leer más
WASHINGTON.- Un nuevo video de vigilancia difundido desde el exterior de la celda de Jeffrey Epstein en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York muestra por primera vez lo que ocurrió en el llamado "minuto perdido" de la noche en que el financista acusado de tráfico sexual murió en prisión en 2019. La grabación contradice las explicaciones previas del Departamento de Justicia durante la administración de Donald Trump y reaviva las teorías de conspiración que rodean el caso.El clip forma parte de la masiva divulgación de documentos realizada anoche por el Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes. En total, se hicieron públicos más de 33.000 archivos y videos vinculados a la investigación por tráfico sexual de menores.Los fragmentos de video publicados muestran el tramo exacto que durante años alimentó especulaciones: entre las 23:58:59 del 9 de agosto de 2019 y la medianoche del 10, momento en que se registró un salto en las cámaras de seguridad. Expertos en análisis forense digital habían advertido que la versión difundida por el Departamento de Justicia estaba editada y unida con Adobe Premiere Pro, lo que desató sospechas de encubrimiento.Minuto faltante de la cámara de la cárcel donde estuvo Jeffrey EspteinLa nueva evidencia, sin embargo, revela que no hubo un lapso real, sino un reinicio automático de las cámaras al llegar a la medianoche, obligó al personal a cargo de las grabaciones a unir dos clips para dar continuidad a la grabación. Fox News Digital compiló las imágenes y comprobó que en realidad no faltaba contenido, lo que contradice tanto las teorías conspirativas como la explicación oficial de la fiscal general Pam Bondi, quien había sostenido que la Oficina de Prisiones eliminaba cada noche el último minuto de filmación.Bondi había intentado previamente desestimar las especulaciones, al afirmar que ese "minuto perdido" era un procedimiento rutinario del sistema de vigilancia. Pero los documentos divulgados por el comité muestran que el archivo nunca fue borrado, sino dividido por el reinicio técnico de las cámaras. El presidente del comité, James Comer, subrayó que la publicación masiva busca "transparencia total". "Estamos en proceso de subir esos documentos para que todos en Estados Unidos puedan verlos. Queremos que se hagan públicos lo antes posible", afirmó. Si bien gran parte de los archivos ya son accesibles, aún se desconoce el contenido completo del paquete revelado esta semana. El comité adelantó que continuará recibiendo nuevos materiales del Departamento de Justicia, con la condición de resguardar la identidad de las víctimas y eliminar todo material que muestre abuso sexual infantil.Trump volvió este miércoles a cargar contra los demócratas al acusarlos de impulsar un "engaño que nunca termina" en relación con el caso del fallecido multimillonario acusado de pedofilia y tráfico de menores. "Me recuerda un poco a la situación de Kennedy. Le hemos dado todo una y otra vez, más y más, y nadie está nunca satisfecho", declaró el mandatario republicano en el Despacho Oval, acompañado por el presidente de Polonia, Karol Nawrocki. BREAKING: Trump calls Epstein files a hoax while survivors share their stories on the steps of the US Capitol pic.twitter.com/WKifgFmekZ— House Majority PAC (@HouseMajPAC) September 3, 2025Sus comentarios se dieron en paralelo a una manifestación frente al Capitolio, donde sobrevivientes de los abusos de Epstein, familiares de víctimas y legisladores de ambos partidos exigieron mayor transparencia y la publicación completa del material judicial.En ese acto, la superviviente Haley Robson interpeló directamente a Trump: "No es una cuestión política, señor presidente. Lo invito cordialmente al Capitolio para que me conozca en persona y entienda que esto no es un engaño", señaló. La presión en el Congreso se intensificó con la iniciativa bipartidista de Thomas Massie (republicano de Kentucky) y Ro Khanna (demócrata de California), quienes buscan obligar a la Cámara de Representantes a votar una resolución para que el Departamento de Justicia desclasifique los documentos del caso. La propuesta recibió además el respaldo de figuras republicanas como Marjorie Taylor Greene, Lauren Boebert y Nancy Mace. La Casa Blanca, en tanto, advirtió que cualquier legislador que empuje esta votación estará cometiendo "un acto hostil" contra la Administración Trump, de acuerdo con la cadena NBC.Las teorías que rondaron el suicidioLa muerte de Epstein en agosto de 2019, oficialmente declarada como suicidio por ahorcamiento, disparó un torrente de teorías conspirativas. El financista mantenía vínculos con personalidades de la política, las finanzas y el espectáculo, lo que alimentó la sospecha de un asesinato destinado a silenciar posibles revelaciones comprometedores.En documentos revisados por el Departamento de Justicia y mencionados por The Wall Street Journal, aparece el nombre de Donald Trump, aunque no se hallaron pruebas que lo vinculen con conductas indebidas. Los partidarios del presidente, sin embargo, sostienen que las élites del "Estado profundo" protegieron a conocidos de Epstein relacionados con el Partido Demócrata y con figuras de Hollywood.En julio pasado, tanto el FBI como el Departamento de Justicia ratificaron que Epstein se suicidó, rechazaron la existencia de una supuesta "lista de clientes" y negaron que hubiera ejercido chantaje contra personalidades de alto perfil. El mes pasado también se difundió la transcripción de una entrevista con Ghislaine Maxwell, la novia, socia y cómplice del financista, actualmente condenada a 20 años de prisión por reclutar a menores para su red. Maxwell sostuvo que Trump mantenía una relación cordial con Epstein, pero aseguró que "el presidente nunca fue incorrecto con nadie". La entrevista fue realizada por Todd Blanche, entonces fiscal general adjunto y exabogado personal de Trump. Posteriormente, Maxwell fue trasladada de una prisión en Florida a un centro de mínima seguridad en Texas, donde cumple el resto de su condena.Agencia AFP
La congresista republicana por Carolina del Sur contó qué sucedió al salir de la audiencia.
WASHINGTON.- Desde una una renovada puja en el Congreso por los archivos del caso Jeffrey Epstein a negociaciones bipartidarias ante la fecha límite para el cierre del gobierno; un plazo autoimpuesto por Donald Trump que empieza a esfumarse para lograr avances en la guerra entre Rusia y Ucrania; la pelea por el control de la policía de Washington mientras busca intervenir la seguridad de otras ciudades, y más allá una batalla crucial en la Corte Suprema por la guerra comercial que podría tener impacto global.Tras el receso de verano del Congreso en Estados Unidos, septiembre llega con desafíos de todo tipo para el presidente norteamericano, en los frentes internos y externos, que marcarán el rumbo de su gestión en lo que queda del año.El caso EpsteinEste mismo martes será el puntapié inicial, con uno de los temas que más dolores de cabeza la ha causado a Trump desde que volvió a la Casa Blanca, el 20 de enero pasado. Un comité de la Cámara de Representantes planea reunirse con diez personas que acusaron al fallecido financista Epstein de tráfico sexual, lo que volverá a poner el foco en Washington sobre el terremoto interno entre las bases republicanas ante la presión para que se publiquen los archivos del caso.Los partidarios de Trump se han visto impulsados â??â??por teorías conspirativas que sostienen que Epstein -con quien el magnate mantuvo vínculos- era solo uno más entre un grupo de pedófilos en las altas esferas de la sociedad estadounidense. El financista neoyorquino murió en 2019 mientras estaba en prisión a la espera de un juicio por cargos de tráfico sexual.El 22 de julio pasado, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, anunció la interrupción de la actividad legislativa antes del receso de verano para evitar una votación sobre la publicación de archivos relacionados al depredador sexual, en medio de los crecientes reclamos de los demócratas.La reunión de este martes en el Congreso sugiere que legisladores de ambos partidos -también hay descontento entre algunos republicanos por el manejo del caso- buscan mantener la vigente la atención sobre un tema muy incómodo para Trump, que erosionó la influencia sobre muchos de sus votantes. El 69% del los norteamericanos cree que el gobierno ocultó información sobre el caso Epstein, según una encuesta de Reuters/Ipsos. En julio, el representante Thomas Massie, republicano por Kentucky y un conservador antagonista de Trump, presentó una resolución para obligar al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein, al pronosticar que la presión aumentaría durante el receso de agosto y alcanzaría un punto crítico para cuando el Congreso regrese este martes a sus funciones.Además, Massie y el coautor demócrata de la resolución, Ro Khanna, de California, planean ofrecer una conferencia de prensa este miércoles en el Capitolio con la participación de víctimas de abuso sexual de Epstein y su cómplice y expareja Ghislaine Maxwell, que cumple una condena de 20 años de prisión por su participación en el reclutamiento y tráfico sexual de menores.Khanna cree que contarán con las 218 firmas necesarias para su solicitud, un proceso que eludiría al liderazgo republicano y obligaría a una votación en el pleno para publicar los archivos. "Los testimonios de las víctimas de Epstein serán explosivos el 3 de septiembre, y confío en que los 212 demócratas [de la Cámara de Representantes] lo firmarán y tendremos al menos seis republicanos apoyando", señaló.La batalla por la financiaciónDurante septiembre, en el Congreso se librará otra puja clásica para esta época del año: las negociaciones bipartidarias sobre un acuerdo de gastos para evitar un cierre del gobierno (conocido como shutdown) a finales de mes.La batalla por la financiación federal se intensificó en los últimos días ante la perspectiva del regreso de los legisladores a Washington. Cualquier proyecto de ley requiere 60 votos, y por lo tanto, apoyo bipartidista, para ser aprobado en el Senado. Pero cuando faltan solo cuatro semanas para la definición del proyecto, la división crece en lugar de disminuir.La Casa Blanca notificó a los legisladores el viernes pasado que los eludiría al recortar 4900 millones de dólares en fondos federales que se habían aprobado para programas de ayuda exterior, mediante lo que en la jerga se conoce como una "rescisión de bolsillo", una táctica que el principal organismo de control del Congreso calificó de ilegal. Se trata de un intento de recuperar unilateralmente fondos ya asignados, al esperar tan tarde en el año fiscal para presentar la solicitud, de modo que los legisladores no tengan tiempo de rechazarla antes de que expire la financiación.La medida de Trump, que ningún presidente norteamericano había tomado desde hacía casi 50 años, provocó la condena de los demócratas e, incluso, de la principal republicana en el Comité de Asignaciones, la senadora Susan Collins (de Maine).Algunos demócratas advirtieron que podría producirse un shutdown a partir del 1° de octubre debido a la preocupación de que la Casa Blanca no respete ni el poder constitucional del Congreso sobre el presupuesto ni los acuerdos bipartidistas mediante los cuales lo ejerce. Un cierre del gobierno resultaría en la suspensión de pagos a cientos de miles de empleados estatales y retrasos en los servicios que prestan.Ciudades militarizadasOtro de los frentes internos que enfrenta Trump en septiembre es el de su estrategia de seguridad para ciudades gobernadas por demócratas, como Washington, con el despliegue de más de 2200 miembros de la Guardia Nacional.El mes pasado, el gobierno federal tomó el control del Departamento de Policía Metropolitana (MPD, por sus siglas en inglés) de la capital al afirmar que la delincuencia allí está "fuera de control". La Ley de Autonomía de 1973 le permite al presidente utilizar a la policía local para fines federales durante emergencias, pero solo por un máximo de 30 días sin la autorización del Congreso, que estaba en receso de verano cuando se tomó la medida."Vamos a hacer esto muy rápidamente, pero vamos a querer extensiones", había dicho el propio Trump poro después de tomar el control del MPD. En los próximos días, en caso de querer una prórroga, la puja pasará al Congreso, en momentos en que el gobierno busca más despliegues de la Guardia Nacional en otras ciudades, como Chicago.CHICAGO IS THE MURDER CAPITAL OF THE WORLD!(TS: 02 Sep 08:46 ET)â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??â??— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) September 2, 2025Esta mañana, a través de su red Truth Social, el presidente volvió a la carga contra la crisis de seguridad de la ciudad de Illinois. "¡Chicago es la capital mundial del crimen!", escribió Trump, que afirmó que por lo menos 54 personas fueron baleadas allí durante el fin de semana y que ocho murieron."[El gobernador J.B.] Pritzker necesita ayuda urgentemente, pero aún no lo sabe. Resolveré el problema de la delincuencia rápidamente, como hice en Washington. Chicago volverá a ser segura, y pronto", añadió.At least 54 people were shot in Chicago over the weekend, 8 people were killed. The last two weekends were similar. Chicago is the worst and most dangerous city in the World, by far. Pritzker needs help badly, he just doesn't know it yet. I will solve the crime problem fast, justâ?¦— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) September 2, 2025Respecto a la intervención de a administración Trump en junio pasado en Los Ángeles, para contener una serie de protestas, un juez federal determinó este martes que utilizó ilegalmente miles de tropas, en un fallo en el que acusó al presidente de convertir efectivamente a casi 5000 marines y soldados de la Guardia Nacional en una fuerza policial nacional.El fallo, emitido por el juez Charles Breyer, del Tribunal Federal de Distrito de San Francisco, se produjo más de dos meses después del polémico despliegue, desencadenado por las protestas migratorias en junio, y que desde entonces se redujo a unos 300 soldados de la Guardia Nacional. El juez ordenó que las tropas restantes fueran liberadas o se limitaran a la vigilancia de edificios federales.ArancelesYa pasado septiembre, Trump enfrentará una prueba de fuego para la implementación de su política de aranceles, uno de sus principales objetivos como presidente, que ha generado fuerte impacto en el comercio global y los mercados.Un tribunal federal de apelaciones dictaminó el viernes que la mayoría de los aranceles de Trump â??los llamados gravámenes recíprocosâ?? son inconstitucionales, pero los mantuvo vigentes hasta el 14 de octubre para que la administración tuviera tiempo de apelar ante la Corte Suprema. El mandatario ya avisó que "con la ayuda" del máximo tribunal, los utilizarán "en beneficio de Estados Unidos".La batalla en la Corte definirá no solo el futuro de la agenda comercial de Trump, sino también sus esfuerzos más amplios por extender el poder ejecutivo de la presidencia. Es muy probable que el alto tribunal acepte el caso.El diálogo Putin-ZelenskyEn el frente externo, pocos temas le quitan tanto el sueño a Trump como intentar terminar con la guerra entre Rusia y Ucrania, que lleva más de tres años y medio. Trump presionó a ambos para que alcancen un acuerdo de paz, y a fines de agosto dio a los presidentes Vladimir Putin y Volodimir Zelensky un plazo adicional de dos semanas -que vence dentro de pocos días- para tomar medidas que intenten poner fin a la guerra, o en caso contrario enfrentarse a posibles represalias estadounidenses.Sin embargo, las negociaciones entre Kiev y Moscú están estancadas, luego de que Trump intentara impulsarlas con las reuniones el mes pasado con Putin, en Alaska, y con Zelensky y otros líderes europeos, en Washington.En una entrevista con The Daily Caller emitida el viernes pasado, comparó a ambos líderes con "niños", al ser consultado sobre una posible reunión entre ellos, y admitió que la guerra podría continuar "un poco más"."No lo sé. Nos llevábamos bien", señaló sobre Putin. "Ya lo vieron, hemos tenido una buena relación a lo largo de los años, muy buena, de hecho. Por eso pensé que lo haríamos. Me habría encantado. Quizás tengan que luchar un poco más. Ya saben, simplemente seguir luchando; estúpidamente, seguir luchando"."Ya saben, a veces la gente no está preparada. Utilizo una analogía. La he usado un par de veces. Tienes un niño y hay otro niño en el parque, y se odian, y empiezan a columpiarse y columpiarse, y quieres que paren, pero siguen", graficó.
La autobiografía póstuma de Virginia Giuffre reaviva el escándalo que involucra al príncipe Andrés, hijo de la reina Isabel II, y al financista pedófilo fallecido en 2019. Qué dijo la editorial sobre una mención a Donald Trump. Leer más
En octubre salen las memorias póstumas de Virginia Giuffre, la mujer que denunció haber sido violada por el duque de York, cuando era menor y era manejada por el pedófilo Epstein.Giuffre se suicidó el 31 de abril.
NUEVA YORK.â?? Unas memorias póstumas e "implacables" de una de las acusadoras más prominentes de Jeffrey Epstein, Virginia Roberts Giuffre, se publicarán este otoño boreal, anunció el domingo la editorial Alfred A. Knopf. Las denuncias de la entonces joven se remontan a hechos sucedidos entre 2001 y 2003, donde afirma haber sido abusada sexualmente y sometida a una red de tráfico de personas liderada por el financista y su pareja, la socialité británica.La publicación de "Nobody's Girl: A Memoir of Surviving Abuse and Fighting for Justice" ("La chica de nadie: Memorias de una superación del abuso y la lucha por la justicia") está prevista para el 21 de octubre, según confirmó la editorial a la agencia The Associated Press. Giuffre, quien se suicidó en abril a los 41 años, había estado trabajando en el texto con la escritora y periodista Amy Wallace y había completado el manuscrito del libro de 400 páginas, según Knopf. El comunicado de la editorial incluye un correo electrónico de Giuffre a Wallace unas semanas antes de su fallecimiento, en el que le decía que era su "más sincero deseo" que las memorias se publicaran "independientemente" de sus circunstancias. "El contenido de este libro es crucial, ya que busca arrojar luz sobre las fallas sistémicas que permiten la trata de personas vulnerables a través de las fronteras", dice el correo electrónico. "Es imperativo comprender la verdad y abordar los problemas relacionados con este tema, tanto en aras de la justicia como de la concienciación".Giuffre había sido hospitalizada tras un grave accidente el 24 de marzo, dijo Knopf, y envió el correo electrónico el 1° de abril. Murió el 25 de abril."En caso de mi fallecimiento, me gustaría asegurarme de que Nobody's Girl se publique. Creo que tiene el potencial de impactar muchas vidas y fomentar el debate necesario sobre estas graves injusticias", le escribió a Wallace.En 2023, el New York Post informó que Giuffre había llegado a un acuerdo millonario con una editorial no revelada. Todd Doughty, vocero de Knopf, declaró que inicialmente aceptó un contrato millonario con Penguin Press, pero que optó por la editora compradora Emily Cunningham después de que Knopf la contratara como editora ejecutiva el año pasado.Giuffre había declarado con frecuencia que, a principios de la década de 2000, cuando era adolescente, se vio atrapada en la red de tráfico sexual de Epstein y fue explotada por el príncipe Andrés de Gran Bretaña y otros hombres influyentes. Epstein fue encontrado muerto en una celda de la cárcel de Nueva York en 2019, en lo que los investigadores describieron como un suicidio. Su exnovia, Ghislaine Maxwell, fue condenada a finales de 2021 por tráfico sexual y otros cargos.Andrés había negado las acusaciones de Giuffre. En 2022, Giuffre y el miembro de la familia real británica llegaron a un acuerdo extrajudicial después de que ella lo demandara por agresión sexual. Nobody's Girl es distinta de las memorias inéditas de Giuffre, The Billionaire's Playboy Club, mencionadas en documentos judiciales anteriores y reveladas inicialmente en 2019. A través de Doughty, Wallace dice que comenzó a trabajar con Giuffre en unas nuevas memorias en la primavera de 2021.El nombre de Giuffre ha seguido apareciendo en titulares, incluso después de su muerte. En julio, el presidente Donald Trump declaró a la prensa que Epstein la había "robado" de Mar-a-Lago, su club privado en Florida, donde ella trabajaba. Giuffre alegó haber sido contactada por Maxwell y contratada como masajista para Epstein. Maxwell negó las acusaciones de Giuffre.Doughty se negó a proporcionar detalles sobre los asociados de Epstein que aparecen en Nobody's Girl, pero confirmó que Giuffre no hizo "ninguna acusación de abuso contra Trump", quien continúa enfrentando preguntas sobre Epstein, el financiero caído en desgracia y su ex amigo.La declaración de Knopf dice que el libro contiene "nuevos detalles íntimos, perturbadores y desgarradores sobre su tiempo con Epstein, Maxwell y sus muchos amigos conocidos, incluido el príncipe Andrés, sobre quien habla públicamente por primera vez desde su acuerdo extrajudicial en 2022". El editor y redactor jefe de Knopf, Jordan Pavlin, en un comunicado, calificó a Nobody's Girl como un viaje "crudo e impactante" y "la historia de un espíritu feroz que lucha por liberarse".El tiempo que Giuffre pasó con Epstein está bien documentado, aunque sus relatos fueron cuestionados. La protagonista de Nobody's Girl reconoció haber cometido errores en los detalles, errores que atribuyó a intentar recordar sucesos de años atrás. En 2022, retiró las acusaciones contra Alan Dershowitz, declarando entonces que podría haber cometido un error al identificar al famoso abogado como abusador."Nobody's Girl fue rigurosamente verificada en cuanto a hechos y legalmente examinada", se lee en un comunicado de Knopf.Wallace, coautora de las memorias de Giuffre, es una galardonada periodista de revistas y diarios, cuyo trabajo fue publicado en The New York Times y Los Angeles Times, entre otras publicaciones. También colaboró en dos libros anteriores: "Creativity, Inc.", del cofundador de Pixar, Ed Catmull, y "Hot Seat", del exdirector ejecutivo de General Electric, Jeff Immelt.Maxwell defendió a TrumpEl Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó el viernes la transcripción de un extenso interrogatorio a Ghislaine Maxwell, expareja y socia del fallecido Jeffrey Epstein, en el que negó la existencia de la llamada "lista Epstein" y defendió públicamente al presidente Donald Trump. En la entrevista, realizada en julio por el vicefiscal general Todd Blanche y con casi 400 páginas de extensión, Maxwell aseguró que nunca presenció al mandatario en un "entorno inapropiado" ni lo vio recibir masajes, y lo describió como "cordial y amable", además de elogiar su llegada a la Casa Blanca. También sostuvo que, a diferencia de la versión oficial del FBI y del Departamento de Justicia, cree que Epstein no se suicidó en la cárcel de Manhattan en 2019, sino que fue asesinado.La publicación de las transcripciones se produce en medio de presiones internas y críticas hacia Trump por no haber divulgado antes los documentos vinculados al caso, mientras sectores conservadores y demócratas lo acusan de falta de transparencia. Maxwell, condenada en 2021 a 20 años de prisión por tráfico sexual de menores, fue señalada como la encargada de reclutar a las víctimas del magnate, aunque insistió en que no conoce a ningún otro implicado más allá de ella y Epstein. El escándalo sigue rodeado de especulaciones debido a las conexiones del financiero con figuras poderosas como el príncipe Andrés, Bill Clinton y el propio Trump, a quien, según el testimonio del piloto Lawrence Visoski, se lo vio volar en el avión privado de Epstein en múltiples ocasiones, algo que el presidente ha negado.Agencias AP y Reuters
La presión internacional por conocer la lista completa de figuras públicas vinculadas al escándalo sigue creciendo, mientras nuevas revelaciones alimentan el debate político y mediático.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó este viernes una transcripción de una entrevista con la ex socia del pedófilo, quien cumple una sentencia de prisión de 20 años por reclutar niñas para que Epstein abusara sexualmente. Leer más
La primera dama estadounidense dijo que son declaraciones "falsas y difamatorias". Pidió que se retracte o irán a juicio por 1.000 millones de dólares. Los esfuerzos de Melania por limpiar su imagen. Leer más
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los eventos más importantes que pasaron un día como hoy
Entre los conocidos del multimillonario financista que se suicidó en su celda, había estrellas como Donald Trump, Mick Jagger, el papa Juan Pablo II, Fidel Castro, Elon Musk, Bill Clinton, Richard Branson, el príncipe heredero de Arabia Saudí Mohammed bin Salman y Larry Summers. Leer más
WASHINGTON.- Un importante comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, emitió citaciones para que se tomen declaraciones del expresidente Bill Clinton y su esposa, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, como parte de la investigación del caso del financista acusado de tráfico sexual Jeffrey Epstein.El congresista republicano James Comer dijo que se ha citado al expresidente para el 14 de octubre y a su esposa para el 9 de ese mes para que aclaren sus vínculos con Jeffrey Epstein, un financista millonario hallado muerto en su celda en 2019 antes de ser juzgado por tráfico sexual.Se desconoce si los Clinton acudirán a esta cita, muy inusual en Estados Unidos."Según usted mismo reconoció, voló en el avión privado de Jeffrey Epstein cuatro veces en 2002 y 2003", escribió Comer, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, al expresidente Clinton. "Durante uno de estos viajes, incluso lo fotografiaron recibiendo un 'masaje' de una de las víctimas de Epstein", añade."También se ha afirmado que usted ha presionado a Vanity Fair para que no publicara acusaciones de tráfico sexual contra su 'buen amigo' Epstein, y hay informes contradictorios sobre si alguna vez visitó la isla de Epstein", asegura, en alusión a una pequeña isla del Caribe donde según algunas mujeres se cometieron abusos sexuales.La oficina del expresidente demócrata de 78 años no se pronunció respecto de la citación.Comer también se dirigió a Hillary Clinton, candidata presidencial demócrata en las elecciones de 2016 que ganó Trump. "Su familia parece haber tenido vínculos estrechos tanto con Jeffrey Epstein como con su cómplice Ghislaine Maxwell", quien cumple una condena de 20 años de prisión dictada en 2021 por reclutar menores de edad para Epstein. Bill Clinton fue una de varias celebridades que conocían a Epstein antes de que la investigación criminal en su contra en Florida se hiciera pública hace dos décadas. Clinton nunca fue acusado de irregularidades por ninguna de las mujeres que dicen que Epstein las abusó.Una de las víctimas de Epstein, Virginia Giuffre, una vez dio una entrevista en la que describió volar en un helicóptero con Clinton y coquetear con Trump, pero luego dijo en una declaración que esas cosas no habían sucedido realmente y fueron errores del periodista. Clinton señaló anteriormente a través de un portavoz que, aunque viajó en el jet de Epstein, nunca visitó sus casas y no tenía conocimiento de sus delitos.Una colección de cartas entregada a Epstein en un álbum encuadernado en cuero para su 50 cumpleaños en 2003 reflejaba una etapa de su vida antes de su primer arresto. Ese libro incluía contribuciones de Trump y Clinton, entre docenas de otros, según informó The Wall Street Journal. Trump ha negado una información publicada en el Journal que afirmaba haber contribuido con una nota y un dibujo sexualmente sugestivos. Ha demandado a la agencia de noticias por difamación. Además, el presidente asegura haberse distanciado de Epstein, que formó parte de su círculo neoyorquino cuando era un magnate inmobiliario, porque le "robó" empleadas del spa de su resort de Mar-a-Lago en Florida.Por su parte, el vocero de Clinton declaró que el expresidente desconocía los delitos de Epstein en ese momento.Además, el comité citó al Departamento de Justicia el martes para que presentara los archivos de la investigación de tráfico sexual contra el magnate. Esta investigación forma parte del Congreso y, según los legisladores, podría mostrar vínculos con el presidente Donald Trump y otros exaltos funcionarios. Fueron los demócratas quienes impulsaron esta iniciativa. A ellos se unieron algunos republicanos.Los otros funcionarios que serán citados junto a los Clinton son los ex fiscales generales Merrick Garland y William Barr, los exdirectores del FBI James Comey y Robert Mueller, y los exabogados Jeff Sessions, Loretta Lynch, Eric Holder, Alberto Gonzales "por testimonio relacionado con horribles crímenes perpetrados por Jeffrey Epstein".Trump, bajo presiónEl presidente estadounidense Trump se halla bajo presión de parte de su base conservadora que lo acusa de falta de transparencia sobre el caso.La decisión muestra cómo, incluso con los legisladores fuera de Washington durante el receso de verano, el interés en el caso Epstein sigue siendo alto. Trump ha intentado repetidamente dejar atrás el tema de la decisión del Departamento de Justicia de no publicar un informe completo de la investigación, pero los legisladores de ambos partidos políticos principales, así como muchos en la base política del presidente republicano, se han negado a dejarlo pasar.Desde la muerte de Epstein en 2019 en una celda de una cárcel de Nueva York mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual, los conspiracionistas conservadores han avivado teorías sobre qué información reunieron los investigadores sobre Epstein y quién más podría haber estado involucrado.Los legisladores republicanos de la comisión hicieron referencia a esa línea de cuestionamiento el mes pasado al iniciar las citaciones para los Clinton, ambos demócratas, además de exigir todas las comunicaciones entre la administración demócrata del presidente Joe Biden y el Departamento de Justicia con respecto a Epstein.Desde hace semanas la Casa Blanca intenta mitigar la controversia.El número dos del Departamento de Justicia, Todd Blanche, exabogado personal de Trump, se reunió a finales de julio con Ghislaine Maxwell para interrogarla.La expareja de Epstein fue posteriormente trasladada a una prisión de Texas con condiciones de detención menos estrictas, una decisión condenada por los demócratas, que acusaron al gobierno de Trump de favorecerla.La comisión encabezada por Comer tenía previsto interrogar a Ghislaine Maxwell el 11 de agosto pero la audiencia se ha aplazado indefinidamente.Agencias AP, AFP y diario The New York Times
El pedido surgió del Comité de Supervisión de la Cámara Baja, con mayoría republicana. También se llamó a otras personas, entre ellas exfiscales y dos antiguos directores del FBI.
La pareja demócrata y símbolo de la élite estadounidense fue convocada por el Congreso en medio de la investigación del caso que sacudió a Donald Trump. El dueño de Microsoft volvió a quedar bajo la lupa tras la divulgación de una nota firmada. Leer más
La abogada Mariel Colón refutó la teoría de que Joaquín Guzmán Loera haya estado involucrado en la muerte del multimillonario
WASHINGTON.â?? El presidente Donald Trump aseguró que Jeffrey Epstein "robó" a Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes en el caso de tráfico sexual contra el fallecido financista, cuando ella trabajaba como asistente en el spa de su club Mar-a-Lago. La declaración, realizada a bordo del Air Force One tras su regreso de Escocia y el mismo día en que Ghislaine Maxwell pidió inmunidad para declarar, reavivó el debate sobre los vínculos del magante con el financista y generó un fuerte repudio por parte de la familia de la joven, quien se suicidó a comienzos de este año."Él se llevó a personas que trabajaban para mí. Le dije: 'No queremos que se lleven a nuestra gente'. Cuando volvió a hacerlo, lo expulsé de Mar-a-Lago", relató Trump ante la prensa. Aunque inicialmente evitó confirmar si Giuffre estaba entre esas empleadas, terminó reconociendo: "Él la robó".Trump just casually admits Epstein was recruiting girls from his spa, and we're all supposed to move on? Release the files! pic.twitter.com/ST9B37Ws55— Republicans against Trump (@RpsAgainstTrump) July 30, 2025La semana pasada, la Casa Blanca dijo que el presidente había cortado lazos con su antiguo amigo porque lo consideraba un "asqueroso".Virginia Giuffre, quien acusó públicamente al príncipe Andrés y a otros hombres poderosos de haberla explotado sexualmente mientras era menor de edad, fue una figura central en el caso contra Epstein y su expareja y socia, Ghislaine Maxwell. Según sus declaraciones judiciales, Maxwell la descubrió en el año 2000 en el spa de Mar-a-Lago y la reclutó como masajista. Ese vínculo terminó convirtiéndose, según la denunciante, en una red de abusos sexuales sistemáticos que incluyó viajes internacionales forzados para atender a Epstein y a sus allegados.La familia de Giuffre reaccionó con indignación a las palabras del mandatario. "Fue impactante escuchar al presidente Trump mencionar a nuestra hermana y decir que sabía que Virginia había sido 'robada' de Mar-a-Lago", expresaron en un comunicado Sky y Amanda Roberts, y Danny y Lanette Wilson, hermanos y cuñados de la joven. "Esto nos hace preguntarnos si él sabía más sobre las actividades criminales de Epstein y Maxwell de lo que ha admitido".El comunicado, que fue enviado a medios como The Atlantic, recordó que Trump, dos años después del episodio, describió a Epstein como alguien que "prefería a las mujeres más jóvenesâ?¦ no hay duda de ello". "Nosotros y el público pedimos respuestas; las sobrevivientes merecen esto", añadieron los familiares.La búsqueda del indultoLa declaración de la familia Giuffre se conoció poco después de que el Departamento de Justicia entrevistara a Ghislaine Maxwell en una corte de Florida. La mujer, condenada en 2021 por tráfico sexual y otros delitos, cumple una pena de 20 años en una prisión de Tallahassee. Según sus abogados, Maxwell respondió a preguntas sobre "100 personas diferentes" y estaría dispuesta a declarar ante el Congreso si se le garantiza inmunidad y se cumplen ciertas condiciones.Los abogados de Maxwell instaron al Tribunal Supremo de Estados Unidos a que revise su condena, alegando que no tuvo un juicio justo. También dicen que una forma en que ella testificaría "abierta y honestamente, en público", es en caso de un indulto de Trump. El presidente dijo a los periodistas que esa medida está en su derecho, pero que no se lo han pedido. Consultado al respecto, un funcionario del gobierno de Trump afirmó que el presidente no está considerando otorgar un perdón a Maxwell. Por su parte, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que Trump sólo respondió a una pregunta de un periodista y no mencionó a Giuffre por iniciativa propia. "El hecho es que el presidente Trump expulsó a Jeffrey Epstein de su club por ser un acosador con sus empleadas", aseguró.En la misma línea, la administración Trump instó a dos jueces a liberar los testimonios ante un gran jurado que acusó a Epstein y Maxwell por cargos de tráfico sexual, en un intento por aliviar un revuelo que está afectando a su mandato. En presentaciones judiciales realizadas a última hora del martes, los fiscales federales dijeron que develar los materiales sería apropiado dado el "abundante interés público" en el caso del difunto financiero y la asociada, la socialité británica que se encuentra actualmente en prisión.Giuffre, nacida en Estados Unidos pero residente en Australia en los últimos años, se convirtió en una reconocida defensora de víctimas de tráfico sexual. En sus denuncias afirmó haber sido forzada a tener encuentros sexuales con el príncipe Andrés cuando tenía 17 años. Aunque el duque de York negó las acusaciones y cuestionó la veracidad del testimonio, en 2022 llegó a un acuerdo extrajudicial con Giuffre, comprometiéndose a pagar una suma confidencial y hacer una "donación sustancial" a su organización de apoyo a sobrevivientes.La vida de Giuffre estuvo marcada por amenazas y presiones económicas, según relató su familia. "Soportó amenazas de muerte y ruina financiera por colaborar con la Justicia contra Epstein y Maxwell", detallaron en el comunicado. Su muerte, ocurrida a comienzos de este año, fue oficialmente catalogada como suicidio.Agencias AP y Reuters
Con apoyo parcial de republicanos, cinco legisladores opositores hicieron un pedido formal al Departamento de Justicia para acceder a los documentos. La presión crece sobre Trump mientras aumentan las divisiones internas en el MAGA. Leer más
Una allegada dijo que Ghislaine Maxwell podría estar en riesgo dentro de la cárcel después de su colaboración en la investigación sobre el financista pedófilo que sacudió al gobierno de Trump. Leer más
Ghislaine Maxwell, exnovia del difunto multimillonario, cumple actualmente una condena de 20 años de cárcel en Estados Unidos por haber participado en la red de tráfico sexual y abuso de menores. Ahora, la británica exigió inmunidad para declarar frente al parlamento norteamericano.
En declaraciones a la prensa en el Air Force One, durante su vuelo de regreso a Norteamérica desde Escocia, el presidente norteamericano contó su versión sobre el motivo que lo distanció del financista acusado de tráfico de menores que, supuestamente, se suicidó en la cárcel. Leer más
WASHINGTON.- Un comité del Congreso de Estados Unidos rechazó el martes una solicitud de inmunidad judicial presentada por la antigua socia de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, como condición para testificar ante una comisión legislativa.El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, liderado por los republicanos, pretende una declaración de la socialité británica y antigua pareja del exfinancista pedófilo el 11 de agosto en la prisión de Tallahassee, Florida, donde cumple una condena de 20 años.Maxwell, novia de Epstein durante muchos años, fue condenada en Nueva York en 2021 por ayudar a Epstein a abusar sexualmente de chicas adolescentes."La señora Maxwell no puede arriesgarse a una mayor exposición criminal en un entorno políticamente cargado sin inmunidad formal", había dicho su abogado, David Markus, al representante James Comer, quien preside el comité de la Cámara, en una carta.Los abogados de la cómplice afirmaron que inicialmente habían decidido invocar los derechos consagrados en la quinta enmienda, es decir la facultad de no responder a preguntas que puedan determinar responsabilidades penales, pero que luego se ofrecieron a colaborar con el Congreso solo si era "posible establecer un camino justo y seguro".Markus quiso establecer además condiciones adicionales para una deposición, incluida la realización de la misma en un lugar distinto de la prisión y la entrega por adelantado de las preguntas de la comisión.Maxwell habría estado dispuesta a testificar ante la comisión en público, dijo el abogado antes de que el comité expresara su decisión.Escándalo presidencialLos cuestionamientos sobre la relación pasada entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Epstein, que murió tras suicidarse en una cárcel de Nueva York en 2019 mientras esperaba su juicio por cargos de tráfico sexual de menores, persiguen al presidente norteamericano hace semanas.Hasta ahora, la Casa Blanca afirmó que hace dos décadas Trump echó de su club de Mar-a-Lago a Epstein, rompiendo relaciones con el exfinancista, "por ser asqueroso".El presidente norteamericano dijo el martes que su distanciamiento se debió a que el delincuente sexual contrató a personal del spa de su club, incluida la mujer que acusó al príncipe Andrés de abusos."Contrató a personas que trabajaban para mí", dijo Trump a bordo del Air Force One que lo traía desde Escocia.Trump conoció a Epstein en la década de 1990 y principios de los 2000, pero sostiene que cortó los lazos con él años antes de su muerte. Los demócratas en el Congreso y algunos de los principales partidarios del republicano exigieron la divulgación de documentos que implican a Epstein y Maxwell.La semana pasada, la expareja de Epstein terminó una serie de entrevistas con funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos, respondiendo preguntas "sobre 100 personas diferentes", según expresó su abogado.La cómplice fue entrevistada debido a una directiva de Trump de reunir y divulgar cualquier evidencia creíble sobre otros involucrados que puedan haber cometido delitos, dijo el subsecretario de Justicia Todd Blanche.Maxwell apela su condena basándose en una promesa del gobierno norteamericano años atrás de no presentar cargos contra posibles co-conspiradores de Epstein, según señaló su abogado.Epstein llegó a un acuerdo con los fiscales federales en 2008 que trasladó su caso a un tribunal estatal de Florida, donde se declaró culpable de solicitar y procurar a una menor para la prostitución. El exfinancista cumplió una condena de 13 meses de cárcel.Agencias AP, ANSA y Reuters
El caso Epstein atormenta a la política estadounidense desde hace años.El presidente norteamericano figura en los archivos, pero niega haber visitado la isla del financiero.
Como parte de un esfuerzo continuo por distraer, negar y desviar la atención de su larga relación con Epstein, el presidente negó rotundamente haber visitado las propiedades del empresario en el Caribe.
WASHINGTON.- El presidente estadounidense Donald Trump afirmó el lunes que terminó su amistad con Jeffrey Epstein y expulsó al ahora desacreditado financiero de su club privado en Florida después de que Epstein lo traicionara más de una vez al contratar a personas que habían trabajado para él.Trump no especificó qué hicieron sus empleados ni dónde trabajaron, y la Casa Blanca declinó hacer más comentarios. Sin embargo, la Casa Blanca había ofrecido previamente una explicación diferente para la ruptura. Steven Cheung, el director de comunicaciones de la residencia presidencial, dijo en un comunicado la semana pasada que: "El hecho es que el presidente lo expulsó de su club por ser desagradable".Las autoridades dicen que Epstein se suicidó en una celda de la cárcel de Nueva York en 2019 mientras esperaba un juicio por cargos de tráfico sexual. Trump y sus principales aliados avivaron teorías de conspiración sobre la muerte de Epstein antes de que Trump regresara al poder y ahora están luchando por manejar las consecuencias después de que el Departamento de Justicia dijo que Epstein de hecho murió por suicidio y anunció que no publicaría documentos adicionales sobre el caso.El presidente y sus aliados, algunos de los cuales ahora están en el gobierno, habían prometido liberar los archivos.El caso ha perseguido a Trump tanto en el país como en el extranjero e incluso siguió al vicepresidente JD Vance durante una aparición en su estado natal de Ohio el lunes. Un pequeño grupo de manifestantes se reunió fuera de una fábrica en Canton que Vance recorrió, sosteniendo carteles que deletreaban "JD protege a los pedófilos" e indicando que "GOP" (siglas en inglés del Partido Republicano) significa "Guardianes de los Pedófilos"."El presidente ha sido muy claro. No estamos ocultando nada", dijo Vance en respuesta a la pregunta de un periodista. "El presidente ha instruido a la secretaria de Justicia para que libere toda la información creíble y, francamente, para que busque información creíble adicional relacionada con el caso de Jeffrey Epstein"."Algunas de esas cosas llevan tiempo", comentó Vance, añadiendo que Trump ha sido "muy claro. Quiere transparencia total".El presidente republicano habló en su propiedad de golf en Turnberry, Escocia, acompañado por el primer ministro británico Keir Starmer después de que los líderes se reunieran y respondieran preguntas de periodistas de Estados Unidos y Reino Unido. Al ser cuestionado sobre por qué la relación se había deteriorado, Trump respondió: "Eso es historia tan antigua, muy fácil de explicar, pero no quiero perder su tiempo explicándolo".Luego lo explicó, diciendo que dejó de hablar con Epstein después de que "hizo algo inapropiado"."Contrató ayuda y le dije: 'No vuelvas a hacer eso nunca más'", contó Trump. "Robó personas que trabajaban para mí. Le dije: 'No vuelvas a hacer eso nunca más.' Lo hizo de nuevo, y lo eché del lugar, persona non grata"."Lo eché y eso fue todo. Me alegro de haberlo hecho, si quieren saber la verdad", añadió Trump.Además, el presidente señaló el lunes que "nunca tuvo el privilegio" de visitar la isla de Epstein, diciendo que rechazó una invitación del delincuente sexual convicto en lo que el mandatario calificó como un momento de buen juicio."Nunca tuve el privilegio de ir a su isla y, sí, lo rechacé", dijo Trump a los periodistas durante un viaje a Escocia. "En uno de mis muy buenos momentos, lo rechacé".Epstein era propietario de una isla privada en las Islas Vírgenes de Estados Unidos donde entretenía a personas prominentes de la política, los negocios y el espectáculo. Los fiscales alegan que utilizó el complejo para ocultar el tráfico sexual y el abuso de víctimas menores de edad.Trump recientemente instruyó a la secretaria de Justicia Pam Bondi para que buscara la divulgación pública de las transcripciones del jurado investigador en el caso, las cuales estaban precintadas. Un juez federal ha rechazado esa solicitud; un segundo juez aún no ha emitido un fallo.El presidente había dicho en 2019 que Epstein era una figura habitual en Palm Beach, pero que los dos habían tenido una ruptura hace mucho tiempo y que no había hablado con Epstein durante 15 años.Trump el lunes también negó haber contribuido a una compilación de cartas y dibujos para conmemorar el 50 cumpleaños de Epstein, reportado por primera vez por el Wall Street Journal. El diario dijo que la carta que se cree que es de Trump incluía un dibujo del cuerpo de una mujer. "No hago dibujos de mujeres, eso se los puedo asegurar", señaló Trump.En tanto, Ghislaine Maxwell, exnovia y cómplice de Jeffrey Epstein, pidió a la Corte Suprema que analice su apelación pendiente y anule su condena a 20 años por tráfico sexual infantil, argumentando que está protegida por un acuerdo que Epstein firmó con los tribunales de Florida que impidió cualquier acusación contra posibles conspiradores."Este caso trata sobre lo que el gobierno prometió, no sobre lo que Epstein hizo", declararon los abogados de Maxwell a los jueces en un nuevo escrito.El Departamento de Justicia argumentó que el acuerdo de culpabilidad de Epstein solo regulaba los posibles procedimientos en ese distrito específico y no se extendía a Nueva York, donde Maxwell fue acusada y condenada.En su escrito, los abogados de Maxwell sostienen que la administración Trump intenta "distraer la atención con un relato escabroso e irrelevante de la mala conducta de Jeffrey Epstein".Y acusan al gobierno de intentar "reescribir su propia promesa a posteriori", presentando argumentos infundados para evadir "el significado claro" del acuerdo con Epstein.Por su parte, Charles Durbin, el demócrata de mayor rango en el Comité Judicial del Senado, solicitó todas las grabaciones y transcripciones de las entrevistas que el Departamento de Justicia mantuvo los días 24 y 25 de julio Maxwell.En una carta dirigida al fiscal general adjunto Todd Blanche, quien realizó las entrevistas, Durbin también solicitó al Departamento de Justicia que se comprometiera a no conceder un indulto ni la conmutación de la condena de 20 años de Maxwell a cambio de información, lo que plantea serias dudas sobre la posibilidad de un intercambio corrupto entre la administración Trump y Ghislaine Maxwell.La carta, cuya copia obtuvo el New York Times, fue firmada conjuntamente por el senador demócrata Sheldon Whitehouse, también miembro del Comité Judicial.Dado que los demócratas son minoría y carecen de poder de citación, sus solicitudes podrían tener poco peso ante Blanche. Pero la carta refleja cómo los demócratas están tratando de mantener la presión sobre la administración Trump sobre un tema que, al menos por ahora, ha alejado a parte de la base MAGA habitualmente leal del presidente, que exige la publicación de documentos que la administración se ha negado a hacer públicos.Agencias AP, AFP y Reuters
El hermano de Jeffrey Epstein dice que el empresario condenado por pedofilia sabía cosas que perjudicaban al actual presidente de EE.UU.Y que no se suicidó en la prisión, como dice la versión oficial.
WASHINGTON.- No importa el escenario, es el tema recurrente que acapara la órbita de Donald Trump en las últimas semanas. En los jardines de la Casa Blanca, en una reunión bilateral en el Salón Oval, en un evento en Des Moines o en su reciente llegada al aeropuerto de Glasgow Prestwick para la visita a Escocia. Cada vez que enfrenta a los periodistas, el presidente se ve obligado a responder preguntas sobre el errático manejo del caso Jeffrey Epstein, un terremoto aún de alcances desconocidos que amenaza con erosionar cada vez más el respaldo de las bases republicanas a su segundo gobierno.Maniobras distractivas, acciones judiciales, jugadas políticas en el Capitolio y acusaciones a los demócratas: nada parece estar dándole resultados a un visiblemente irritado Trump para contener el impacto de la saga que sacude a Washington, con nuevas revelaciones que surgen a diario y alimentan la convulsión política en Estados Unidos. "Están haciendo un gran alboroto por algo que no es gran cosa", insistió Trump en Escocia, consultado por enésima vez por el caso del delincuente sexual neoyorquino que se suicidó en prisión en 2019. "Me centro en cerrar acuerdos, no en teorías conspirativas como ustedes. Los observo y me da mucha pena. Deberían hablar del éxito de nuestro país, en lugar de estas cosas sinsentido de las que hablan una y otra vez", agregó, en un intento por mover el foco a la agenda de sus primeros seis meses de mandato. No lo está consiguiendo.De acuerdo a las últimas encuestas, la decisión del gobierno de dar marcha atrás en la publicación de nuevos documentos de la investigación del delincuente sexual condenado provocó que una creciente cantidad de votantes republicanos hayan empezado a tomar distancia del presidente, que ha hecho un culto de la lealtad inquebrantable entre sus seguidores.Mientras que el 40% de los republicanos aprueban la gestión de Trump en relación con el caso Epstein, el 36% lo desaprueban, según una encuesta de la Universidad de Quinnipiac. Este es quizás el mayor nivel descontento dentro del partido que ha experimentado Trump como presidente sobre un tema en particular.A nivel general, casi dos tercios de los norteamericanos rechazan la gestión del caso Epstein, según ese sondeo, al que se suma otro publicado el viernes, del Emerson College, que va en la misma dirección: solo el 16% aprueba el manejo a la Casa Blanca."Su base está enojándose con Trump por la gestión del caso Epstein. Lo que diferencia esto de otras batallas es que, cuando tuvo disputas políticas en Washington, o donde fuera, siempre se mostró como el defensor de sus bases, y el enemigo siempre ha sido el Estado profundo, los otros políticos. Por eso mantuvo la fidelidad durante la mayor parte de sus conflictos", señaló a LA NACION David Paleologos, experto en análisis de encuestas y director del Centro de Investigación Política de la Universidad de Suffolk."Sin embargo, el caso Epstein es diferente porque Trump está abandonando lo que dijo que haría. Y ahora se está empezando a formar una brecha de autenticidad, en la que se lo empieza a percibir como uno más del resto" de los políticos, explicó el analista, que hizo foco en el descontento del movimiento MAGA del líder republicano.Muchos partidarios del presidente quieren que el gobierno haga públicos los archivos secretos sobre Epstein, que, según confirmaron las autoridades judiciales, se suicidó en su celda en la prisión de Nueva York hace seis años mientras esperaba el juicio por tráfico sexual. La sospecha es que el financista era el nexo de una oscura red de personas poderosas e influyentes que cometían todo tipo de abusos sexuales.Los funcionarios de la administración Trump, como la fiscal general Pam Bondi, que en su momento alimentaron las teorías conspirativas sobre el caso, ahora insisten en que no hay nada más que revelar, una postura que generó escepticismo debido a la antigua amistad que Trump mantenía Epstein en los años en los que compartían la alta sociedad neoyorquina."Al observar a Trump, parece un hombre aterrorizado, que intenta ocultar algo. No entiendo muy bien por qué, porque me cuesta creer que haya algo que realmente pueda afectarlo a medida que ha consolidado su poder", dijo a LA NACION el politólogo Chris Edelson, experto en temas de gobierno de la American University, en Washington."Pero creo que la razón por la que se percibe como un problema es porque sus seguidores se han dejado fascinar por estas teorías conspirativas sobre Epstein, teorías que habían sido difundidas por el propio Trump", añadió el experto.La activista Laura Loomer, muy cercana a Trump y que ganó prominencia en los círculos políticos de la extrema derecha norteamericana, le pidió al presidente que despidiera a la fiscal general. "Nos prometieron transparencia sobre los archivos de Epstein. En cambio, nos encontramos con Bondi", escribió en X. "Las bases están furiosas, y con todo el derecho a estarlo. No se trata de ratings ni de frases ingeniosas. Se trata de resultados", amplió. Cambio de enfoqueTrump, que busca despegarse de la crisis, negó repetidamente tener conocimiento previo de los delitos de Epstein, afirmó que rompió su relación con él hace mucho tiempo y apuntó sus dardos contra los demócratas, a los que acusa de fogonear la crisis para debilitarlo. El último blanco fue el expresidente Bill Clinton."Deberían estar hablando de Bill Clinton, que fue a la isla 28 veces. Yo nunca fui. Todo es falso con los demócratas. Son unos enfermos", le respondió Trump a un periodista, en referencia a la isla privada que Epstein tenía en Little St. James, parte de las Islas Vírgenes Estadounidenses en el Caribe, donde se habrían cometido todo tipo de abusos sexuales.Su acusación llegó horas después de que The Wall Street Journal revelara que Trump no habría sido el único presidente en enviar una carta a Epstein para su cumpleaños 50, tras una publicación del mismo diario la semana pasada."El nombre más importante del álbum" fue el de Clinton, señaló el jueves The Wall Street Journal. La carta -que alimentó las teorías conspirativas sobre el caso- aparecía junto a casi medio centenar de otras, escritas por celebridades, empresarios y figuras influyentes del mundo político y financiero. El mismo diario reveló el miércoles que la fiscal general le había avisado meses atrás a Trump que su nombre aparecía en los archivos del caso Epstein. El presidente salió a desmentirlo. "No, nunca fui informado", aseguró en suelo escocés.El temor de los republicanos"Los demócratas ven que Trump está asustado y piensan que es algo que pueden utilizar para generar un foco de atención y presionarlo", indicó Edelson. "Y los republicanos están tan asustados que por eso cerraron la Cámara de Representantes con antelación y se fueron a casa", añadió, en referencia a la decisión del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, de interrumpir el miércoles pasado la actividad legislativa, antes del receso de verano, para evitar una votación sobre la publicación de archivos relacionados a Epstein."La actuación de Johnson fue cobarde. Su orden no representa los deseos de los votantes MAGA, la mayoría de los cuales quieren que se publiquen los archivos de Epstein", escribió el estratega demócrata Max Burns. Ese fue solo uno de los episodios de la saga de esta semana, plagada de revelaciones, acusaciones y hasta una declaración judicial de dos días de Ghislaine Maxwell, expareja de Epstein, en Tallahassee, donde cumple una condena de 20 años tras su condena en 2021 por tráfico sexual y otros delitos por facilitar el abuso sexual del financista a adolescentes menores de edad.El abogado de Maxwell, David Markus, afirmó que a su clienta le preguntaron por "quizás 100 personas diferentes" durante su entrevista con el fiscal general adjunto, Todd Blanche, y que ella respondió a todas las preguntas.Algunas de las voces más destacadas del movimiento MAGA afirman que Maxwell tiene información privilegiada que ayudaría a las autoridades a llevar ante la Justicia a presuntos implicados de las élites. "Ella es la piedra Rosetta. Lo sabe todo", afirmó en Fox News Alan Dershowitz, un exabogado de Epstein y Trump. "Ella organizó todos y cada uno de los viajes, y si se le concediera la inmunidad, se la podría obligar a testificar", añadió.Today, I met with Ghislaine Maxwell, and I will continue my interview of her tomorrow. The Department of Justice will share additional information about what we learned at the appropriate time.— Todd Blanche (@DAGToddBlanche) July 24, 2025El presidente admitió este viernes que aunque tiene la potestad de indultar a la expareja y cómplice de Epstein, no es algo que haya contemplado. "Obviamente, no es momento para hablar de indultos", señaló.Un funcionario de la Casa Blanca, que pidió mantener el anonimato para hablar de la estrategia interna, dijo a la agencia AP que Trump está tratando de mantenerse centrado en su agenda y, al mismo tiempo, demostrar cierta transparencia en el caso.El presidente ha instado a los republicanos a bloquear las solicitudes de documentos de los demócratas en el Capitolio, aunque también ordenó al Departamento de Justicia que divulgara información adicional con la esperanza de aquietar las aguas. En un revés para su estrategia, esta semana un juez federal de Florida rechazó el pedido del Departamento de Justicia para revelar las transcripciones de un gran jurado sobre el caso criminal de Epstein en ese estado.Trump intenta que el escándalo -el desafío más serio a su autoridad sobre el movimiento MAGA- se traduzca lo menos posible en pérdida de votos. En ese sentido, Paleologos apunta que, más allá del impacto en "los republicanos que desertaron, son los independientes las personas que está perdiendo en las encuestas", sobre todo entre los hombres."Pero Trump puede recuperarlos. Ese es el electorado más importante para los comicios de mitad de mandato del año próximo. Para el juego político de supervivencia, podría ser un problema crucial", agregó el experto, en momentos en que el huracán Epstein sigue tomando impulso y cada vez es más difícil visualizar cómo el presidente podrá aplacarlo.
Cumple una condena de veinte años por tráfico sexual de menores en una cárcel de baja seguridad en Florida. Su figura se convirtió en el centro de la polémica porque la fiscalía general de EE.UU. quiere que revele quiénes fueron las personalidades involucradas en la red de prostitución. Es producto de la presión que ejercen las bases políticas de Trump. La fascinante vida de esta mujer de la alta sociedad británica, hija del poderoso magnate de medios Robert Maxwell. Leer más
WASHINGTON.- Una nueva declaración judicial de la expareja de Jeffrey Epstein, la revelación sobre una carta de cumpleaños del expresidente Bill Clinton al depredador sexual, y más intentos de Donald Trump para contener la onda expansiva del caso que está sacudiendo como ningún otro su segundo gobierno. La saga del escándalo, convertido en una pesadilla para el presidente norteamericano, sumó este viernes otro capítulo.Antes de partir a Escocia para una visita de cinco días, Trump volvió a enfrentar las preguntas de los periodistas sobre el caso Epstein, del que nuevamente intentó desligarse. "No tengo nada que ver con ese tipo", respondió el presidente, visiblemente irritado, sobre el financista neoyorquino con quien había mantenido un vínculo de amistad durante años antes de que se distanciaran.ð??¨BREAKING: President Trump just called out Bill Clinton on live television when asked about Epstein: "You ought to be speaking about Bill Clinton who went to the island 28 times. I never went to the island. They're a bunch of sick people." pic.twitter.com/vRAUED2UzM— Benny Johnson (@bennyjohnson) July 25, 2025"Deberían centrarse en [Bill] Clinton. Deberían centrarse en el expresidente de Harvard Larry Summers. Deberían centrarse en algunos de los inversores de fondos de cobertura. Te daré una lista. Estos tipos vivieron con Jeffrey Epstein. Yo, desde luego, no", afirmó el presidente, al apuntar otra vez sus dardos contra los demócratas ante las crecientes críticas al gobierno por el manejo del caso. "Deberías estar hablando de Bill Clinton, que fue a la isla 28 veces. Yo nunca fui. Todo es falso con los demócratas. Son unos enfermos", ahondó Trump al responderle a otro periodista. El presidente hacía referencia a la isla privada que Epstein tenía en Little St. James, parte de las Islas Vírgenes Estadounidenses en el Caribe, donde se habrían cometido todo tipo de abusos sexuales.Los nuevos dardos de Trump por el caso Epstein, que ha generado una revuelta en su propia base de simpatizantes republicanos, se produjo horas después de que The Wall Street Journal revelara que el magnate no habría sido el único presidente en enviar una carta de cumpleaños a Epstein, el delincuente sexual que se suicidó en prisión en 2019."El nombre más importante del álbum" fue el de Clinton, apuntó el diario. Su misiva aparecía junto a casi medio centenar de otras, escritas por celebridades, empresarios y figuras influyentes del mundo político y financiero.El artículo, publicado en la noche de jueves, ofrecía más detalles sobre ese álbum, elaborado para el 50º cumpleaños de Epstein. Entre quienes figuraron como remitentes están el inversionista y multimillonario Leon Black, la diseñadora Vera Wang, el magnate de medios Mortimer Zuckerman, el exdueño de Victoria's Secret Les Wexner, el abogado Alan Dershowitz, el cazatalentos Jean-Luc Brunel y el exejecutivo de Microsoft Nathan Myhrvold. También aparecieron, en una sección titulada "amigos", el embajador británico en Estados Unidos y dirigente laborista Peter Mandelson.La carta de Lord Mandelson incluía fotos de un whisky y una isla tropical, y llamaba a Epstein "mi mejor amigo", en forma coloquial ("my best pal"), según el artículo de The Wall Street Journal. Los medios británicos rápidamente se hicieron eco de esa revelación.La lista incluye además a dos antiguos colegas de Epstein en la firma Bear Stearns, Alan "Ace" Greenberg y James "Jimmy" Cayne, con quienes trabajó en la década del 70.De acuerdo a The Wall Street Journal, la nota de Clinton a Epstein decía: "Es reconfortante, ¿no? Haber perdurado tanto tiempo, a lo largo de todos los años de aprendizaje y conocimiento, aventuras y [palabra ilegible], y también conservar esa curiosidad de niño, el impulso por marcar la diferencia y el consuelo de los amigos".Un vocero del expresidente demócrata declinó hacer comentarios, y en cambio remitió al diario a una declaración previa de Clinton, en la que afirmaba que había cortado toda relación con Epstein más de una década antes de su arresto y que no estaba al tanto de los crímenes del financista.Las declaraciones de la exPor otra parte, el otro episodio del día sobre el caso Epstein ocurrió en Florida, el estado adoptivo de Trump donde tiene su resort Mar-a-Lago, en Palm Beach.El fiscal general adjunto Todd Blanche se reunió este viernes por segunda vez con Ghislaine Maxwell, expareja de Epstein, en Tallahassee, donde cumple una condena de 20 años tras su condena en 2021 por tráfico sexual y otros delitos por facilitar el abuso sexual del financista a adolescentes menores de edad.El abogado de Maxwell, David Markus, declaró a ABC News que "no hubo pedidos ni promesas", y afirmó que a su clienta le preguntaron por "quizás 100 personas diferentes" durante su entrevista con el fiscal general adjunto. Según el letrado, ella respondió a todas las preguntas."No hemos pedido nada. No se trata de una situación en la que estemos pidiendo nada a cambio de un testimonio ni nada por el estilo", dijo Markus. "Por supuesto, todo el mundo sabe que la señora Maxwell agradecería cualquier alivio", añadió.Blanche, que ya había dialogado con Maxwell el jueves, no habló con los periodistas a su llegada al tribunal federal de Tallahassee. En las redes sociales, señaló que revelaría lo que había averiguado de Maxwell "en el momento oportuno". En su primera jornada, Maxwell respondió a todas las preguntas formuladas y no invocó ninguno de sus derechos, según su abogado.Today, I met with Ghislaine Maxwell, and I will continue my interview of her tomorrow. The Department of Justice will share additional information about what we learned at the appropriate time.— Todd Blanche (@DAGToddBlanche) July 24, 2025Trump también fue consultado por los periodistas por la situación de Maxwell, de 63 años y protagonista del caso. El presidente admitió este viernes que aunque tiene la potestad de indultar a la expareja y cómplice de Epstein, no es algo que haya contemplado."No es algo en lo que haya pensado [indultarla]. Realmente se me permite hacerlo, pero no es algo en lo que haya pensado", explicó en los jardines de la Casa Blanca poco antes de su partida rumbo a Escocia. Luego, a su llegada al aeropuerto de Glasgow Prestwick, dijo a los periodistas que no sabía "nada de la conversación" entre Blanche y Maxwell. "Obviamente, no es momento para hablar de indultos", añadió.Trump también fue consultado si la fiscal general, Pam Bondi, le había informado meses atrás que su nombre aparecía en los archivos del agresor sexual, de acuerdo a lo publicado por medios norteamericanos esta semana. "No, nunca fui informado", respondió el presidente. La tormenta por el manejo del caso Epstein por parte del gobierno creció a niveles impensados luego de que el FBI y el Departamento de Justicia concluyeran en una investigación que el financista no contaba con una lista de clientes famosos para chantajear, y confirmaran su muerte por suicidio en prisión.Muchos de los seguidores más fieles de Trump se han mostrado críticos con el manejo del líder republicano, que había prometido en campaña publicar esa lista, una supuesta agenda de cómplices de Epstein que incluiría a celebridades y políticos influyentes que ha sido durante años el centro de numerosas teorías conspirativas de grupos de ultraderecha.
Ghislaine Maxwell testificó sobre los archivos del financista pedófilo mientras crece la presión a Donald Trump para que los publique. Cuándo declarará y qué implicancias tendrá en el caso que fracturó al trumpismo. Leer más
Se reveló que el expresidente de los Estados Unidos también le envío mensajes escritos a mano al delincuente sexual. El escándalo salpica a diferentes figuras de la política, la música y el cine en EEUU.
El caso Epstein no entiende de colores políticos. Aunque el presidente Donald Trump acusa a los demócratas de utilizarlo como una herramienta para desprestigiarlo â??e incluso ha hecho mella entre su propia baseâ??, esta vez el señalado es una vieja figura del partido azul: Bill Clinton.Según reveló el Wall Street Journal (WSJ) el jueves, Trump no habría sido el único presidente en enviar una carta de cumpleaños al delincuente sexual Jeffrey Epstein. "El nombre más importante del álbum" fue el del expresidente demócrata, apuntó el diario. Su misiva aparecía junto a casi medio centenar de otras, escritas por celebridades, empresarios y figuras influyentes del mundo político y financiero.El artículo ofrecía más detalles sobre ese álbum, elaborado para el 50º cumpleaños de Epstein. Entre quienes figuran como remitentes están el inversionista multimillonario Leon Black, la diseñadora Vera Wang, el magnate de medios Mortimer Zuckerman, el exdueño de Victoria's Secret Les Wexner, el abogado Alan Dershowitz, el cazatalentos Jean-Luc Brunel y el exejecutivo de Microsoft Nathan Myhrvold. También aparecen, en una sección titulada "amigos", el embajador británico en Estados Unidos y el político laborista Peter Mandelson.La lista incluye además a dos antiguos colegas de Epstein en la firma Bear Stearns, Alan "Ace" Greenberg y James "Jimmy" Cayne, con quienes trabajó en la década del 70. Según el periódico, la nota de Clinton a Epstein decía: "Es reconfortante, ¿no?, haber perdurado tanto tiempo, a lo largo de todos los años de aprendizaje y conocimiento, aventuras y [palabra ilegible], y también conservar esa curiosidad de niño, el impulso por marcar la diferencia y el consuelo de los amigos".Un vocero de Clinton declinó hacer comentarios, y en cambio remitió al diario a una declaración previa del expresidente, en la que afirmaba que había cortado toda relación con Epstein más de una década antes de su arresto y que no estaba al tanto de los crímenes del financista.El New York Times confirmó anoche la información publicada por el Wall Street Journal.La demanda de TrumpLa controversia creció aún más con la reacción del propio Trump. La semana pasada, el expresidente presentó una demanda por al menos 10.000 millones de dólares contra el Wall Street Journal, su empresa matriz Dow Jones & Co., News Corp, Rupert Murdoch, el CEO Robert Thomson y los periodistas Khadeeja Safdar y Joseph Palazzolo. El motivo fue un artículo que afirmaba que, en 2003, Trump le había enviado a Epstein una carta con un dibujo de una mujer desnuda, firmada "Donald" justo debajo de la silueta, acompañada por un mensaje que decía: "Feliz cumpleaños â?? y que cada día sea otro maravilloso secreto".En la demanda, presentada el 18 de julio ante un tribunal federal del distrito sur de Florida, Trump niega categóricamente haber escrito la carta o realizado el dibujo, y acusa al diario de publicar afirmaciones "falsas, difamatorias, sin sustento y denigrantes", que le habrían causado un "daño financiero y de reputación abrumador". También sostiene que los demandados no presentaron la supuesta carta ni el dibujo, y que, según él, simplemente no existen.Desde su cuenta en Truth Social, el expresidente calificó la nota del WSJ como "falsa, maliciosa y difamatoria", y aseguró que su demanda no solo busca limpiar su nombre, sino también actuar "en nombre de todos los estadounidenses que ya no toleran los abusos de los medios sensacionalistas". Prometió además llevar a Murdoch y a los redactores ante los tribunales y hacerlos testificar "durante muchas horas".Por su parte, tanto el WSJ como Dow Jones defendieron la veracidad de su publicación, afirmando que se basó en fuentes sólidas y que se preparan para defenderla vigorosamente en sede judicial. Mientras tanto, la fiscal general Pam Bondi solicitó la apertura de los registros del gran jurado del caso Epstein, en respuesta a la creciente presión pública y mediática que rodea el escándalo.
El enviado del Departamento de Justicia le preguntará a Ghislaine Maxwell "qué sabe" sobre el caso Epstein. Seis años después del suicidio del financista, las preguntas continúan girando en torno a las conexiones del multimillonario administrador de fondos de cobertura con personas ricas y poderosas. Leer más
El gobernador de California, Gavin Newsom, apuntó contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en relación a su vínculo con Jeffrey Epstein. El líder estatal resaltó la indignación de las últimas revelaciones sobre el caso en el ámbito político.Qué dijo Gavin Newsom sobre la relación entre Trump y Jeffrey EpsteinEn diálogo con Stephen Bartlett en su podcast Diary of a CEO, el demócrata habló sobre las fotografías publicadas recientemente del mandatario republicano y el magnate fallecido en prisión en 2019. "Lo único... es la pura verdad. Epstein y Trump eran cercanos", puntualizó. Y continuó: "Lo eran. No fueron solo unas cuantas fotografías. Eran cercanos, es un hecho. Lo siento, Donald".Con respecto a los archivos de la investigación de tráfico sexual del caso Epstein, sobre los que la Comisión de Supervisión de la Cámara presentó una moción para la citación del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) el 23 de julio, el líder estatal afirmó que la administración federal "los utilizó" para obtener votos."Les mintieron entonces o les mienten ahora. Punto", aseveró en la entrevista. Y siguió: "Alguien mintió sobre esto. Lo hicieron pasar por alto para conseguir votos y mintieron a la gente, la usaron. Y alguien debe rendir cuentas". El gobernador de California hizo referencia a la afirmación de Elon Musk, publicada en X el 5 de junio pasado y posteriormente eliminada, sobre que Trump aparecía en las listas de Epstein."Días después, no hay lista. Yo conozco desde hace años a la fiscal general Pam Bondi y ella no se mueve sin Trump. Si la despiden, ella es el chivo expiatorio", apuntó. Y agregó: "O no hay archivos y lo inventaron todo el tiempo, o lo tratan de cubrir después".En cualquier caso, Newsom se mostró contento con el estallido de toda la polémica y la indignación que generó en el ala política. "Lo disfruto muchísimo. Esa fue mi voz como demócrata. Y espero que nuestro partido le dé mucha más importancia a esto", señaló.Por su parte, el presidente republicano compartió una declaración el 17 de julio pasado al respecto en su perfil de Truth Social. "Basado en la ridícula cantidad de publicidad dada a Jeffrey Epstein, he pedido a la fiscal general Pam Bondi que produzca cualquier testimonio pertinente del Gran Jurado, sujeto a aprobación judicial", escribió. Y cerró: "Esta estafa perpetuada por los demócratas debe terminar ahora mismo".Pero una jueza federal de Florida negó el pedido de la administración federal esta semana.En tanto, Newsom expresó una frase tajante en la entrevista reciente: "Me preocupa nuestra democracia". Y apuntó sobre el gobierno republicano: "Es posible que Trump pierda el poder, a menos que pueda manipular el juego".Newsom reveló la frase que Trump le dice en cada encuentroLas tensiones políticas entre el gobernador de California y el presidente estadounidense abarcan una larga trayectoria. "Trump disfruta enfrentándose conmigo. Sé que se alimenta de eso", alegó Newsom.Pero sorprendió al revelar cuál es la frase que el mandatario republicano le dice al final de cada encuentro. "Todas nuestras conversaciones son increíblemente cordiales. Y siempre termina diciendo: 'Si necesitas algo, llámame', incluida la noche antes de que 'federalizara' la Guardia Nacional", dijo.
El vocero del gobierno de EE.UU. rechazó el informe según el cual el mandatario sabía que su nombre figuraba en archivos sobre el empresario pedófilo.Nuevos datos sobre el escándalo parecen vincular al presidente con el millonario que lideraba una red de prostitución y abusos sexuales.
Más de 240.000 documentos fueron revelados de manera anticipada y no arrojaron nuevos indicios sobre el asesinato del activista por los derechos civiles. Sus allegados acusaron al gobierno de querer mitigar el revuelo del caso Epstein. Leer más
WASHINGTON.- Donald Trump no consigue escapar del huracán que generó en Estados Unidos el caso de Jeffrey Epstein y el escándalo suma nuevos capítulos de riesgo para el presidente norteamericano. Según una nueva revelación este miércoles, la fiscal general Pam Bondi le informó meses atrás que su nombre aparecía en los archivos del agresor sexual, de acuerdo a tres personas con conocimiento del intercambio.La revelación, difundida por The New York Times y The Wall Street Journal, se suma a las imágenes y videos nunca antes vistos -publicados horas antes por la cadena CNN- que muestran nuevos detalles del vínculo de amistad que tuvieron en el pasado Trump y Epstein, lo que aumentó la presión de demócratas y republicanos para que el presidente cumpla con la promesa de publicar un informe completo de la investigación de tráfico sexual sobre el financista neoyorquino, que se suicidó en prisión en 2019 mientras esperaba su juicio.A esta mala noticia para el magnate se sumó que un juez federal en Florida rechazó este miércoles una solicitud del gobierno de Trump para hacer públicas las transcripciones del gran jurado vinculadas al caso Epstein. La decisión fue otro revés en la estrategia del presidente por contener el escándalo, que ha desatado una tormenta sin precedente contra el mandatario en las propias filas republicanas.Por la tarde hubo más: el poderoso Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes votó el miércoles a favor de citar al Departamento de Justicia para que entregue los archivos de la investigación de tráfico sexual contra Epstein, en una iniciativa de los demócratas que contó con tres votos republicanos.La revelación de que el nombre de Trump aparecía en los archivos del agresor sexual, según informó The Wall Street Journal, se produjo como parte de una sesión informativa más amplia sobre la revisión del caso por parte de agentes del FBI y fiscales. Fue hecha por Bondi durante una reunión en la que también participó el fiscal general adjunto, Todd Blanche, y en la que se trataron diversos temas.La fiscal general, clave en el desarrollo del tratamiento del caso por parte del gobierno, se reúne con frecuencia con el presidente para informarle sobre diversos asuntos, según dijeron las autoridades.Bondi y Blanche informaron al presidente que su nombre, así como el de otras figuras de alto perfil, aparecía en su reexaminación de documentos relacionados con el caso que no se habían hecho públicos anteriormente. Trump, que fue amigo del financista caído en desgracia por delitos de agresión sexual, ya había aparecido en documentos relacionados con la investigación.En febrero pasado, Bondi se había presentado en la Casa Blanca para distribuir una serie de carpetas sobre los archivos de Epstein que contenían los números de teléfono de la exmujer y una de las hijas del presidente."Como parte de nuestra sesión informativa rutinaria, comunicamos al presidente los resultados", escribieron Bondi y Blanche en una declaración en respuesta a las preguntas sobre el tema. "Nada de lo que figuraba en los archivos justificaba una investigación o un proceso judicial más exhaustivos", añadieron.Cuando los funcionarios del Departamento de Justicia revisaron lo que la fiscal general denominó una "montaña" de documentos relacionados con el caso Epstein a principios de este año, descubrieron que el nombre de Trump aparecía varias veces, según altos funcionarios de la administración citados por medios norteamericanos. El hecho de aparecer mencionado en los registros, de todas formas, no es señal de que se haya cometido ninguna irregularidad.En la reunión, le dijeron al presidente que los archivos contenían lo que los funcionarios consideraban rumores sin verificar sobre muchas personas, incluido Trump, que habían socializado con Epstein en el pasado, dijeron algunos de los funcionarios. Una de las personas familiarizadas con los documentos dijo que contenían cientos de nombres más.Además, siempre según la versión revelada por The Wall Street Journal, también le dijeron a Trump que los altos funcionarios del Departamento de Justicia no tenían previsto publicar más documentos relacionados con la investigación del delincuente sexual condenado porque el material contenía pornografía infantil e información personal de las víctimas, de acuerdo a los funcionarios. Trump dijo en la reunión que acataría la decisión del Departamento de Justicia de no publicar más archivos.Por lo general, el FBI no divulga materiales que no estén relacionados con un delito imputado, añadió el diario.Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca, no respondió a las preguntas sobre la reunión informativa, pero calificó de "noticias falsas" cualquier sugerencia de que Trump estuviera involucrado en actividades ilícitas relacionadas con Epstein, y afirmó que el presidente expulsó al financista de su club en Palm Beach, Mar-a-Lago, por "ser un estúpido"."Esta es otra noticia falsa, igual que la anterior de The Wall Street Journal", dijo Cheung, en referencia a la historia que publicó la semana pasada el diario sobre una supuesta carta con el dibujo de una mujer desnuda enviada por el líder republicano a Epstein en 2003. A raíz de la publicación, Trump interpuso una demanda contra el diario y, el lunes, eliminó a una periodista del periódico de la lista de prensa a bordo del Air Force One para un próximo viaje a Escocia.Los funcionarios del Departamento de Justicia han informado periódicamente a algunos funcionarios de la Casa Blanca sobre los avances de la investigación, en comunicaciones que están permitidas por la ley, señaló The New York Times.Revés en FloridaEn tanto, la negativa de un juez federal en Florida a una solicitud del gobierno para hacer públicas las transcripciones del gran jurado vinculadas al caso Epstein respondió a un pedido presentado por el gobierno la semana pasada, en el que solicitaba desclasificar esos documentos y trasladar el expediente a Nueva York, donde Epstein fue formalmente acusado tras una investigación del gran jurado en 2019.El juez de distrito Robin Rosenberg consideró que la solicitud del Departamento de Justicia en Florida no entraba en ninguna de las excepciones a las normas que exigen que el material del gran jurado se mantenga en secreto.En el escrito, el Departamento de Justicia había alegado "un gran interés público" y la necesidad de "transparencia para el pueblo estadounidense". Aunque Trump conocía a Epstein -ambos formaban parte de la alta sociedad neoyorquina- no existen pruebas que vinculen al presidente con los delitos cometidos por el financista.Sin embargo, la investigación de CNN, basada en archivos de eventos públicos de las décadas de 1990 y 2000, permitió descubrir que Epstein fue invitado al casamiento de Trump con Marla Maples en 1993 en el Hotel Plaza. También se publicaron imágenes en las que ambos aparecen riendo y conversando durante un desfile de la reconocida marca Victoria's Secret en Nueva York en 1999, además de haber sido filmados juntos en un video posterior.El material exclusivo publicado por CNN corresponde a fechas anteriores a los problemas legales de Epstein, quien fue acusado de abusar sexualmente de niñas en cientos de ocasiones durante más de una década, explotando a menores de 14 años. Las denuncias de abuso sexual infantil surgieron por primera vez en 2005.
Fue informado por funcionarios de su Departamento de Justicia, reveló este miércoles The Wall Street Journal.Citando a altos funcionarios de la administración del republicano, el WSJ afirma que la fiscal general, Pam Bondi, y su número dos, Todd Blanche, fueron quiénes se lo comunicaron al mandatario.
La socialité ganó notoriedad por la relación de ambos y su nombre se repite en la causa. Se la declaró culpable de cinco cargos y ella lo negó.
WASHINGTON.- Imágenes y videos nunca antes vistas publicadas este miércoles por CNN revelan nuevos detalles del vínculo de amistad que tuvo en el pasado en presidente Donald Trump con Jeffrey Epstein, en medio de la presión interna de demócratas y republicanos para que el mandatario cumpla con la promesa de publicar un informe completo de la investigación de tráfico sexual sobre el difunto financista neoyorquino.Trump conocía a Epstein, quien, al igual que él, formaba parte de la alta sociedad neoyorquina, pero no existen pruebas que lo vinculen a delitos relacionados con el financista.A través de una revisión de archivos de Trump en eventos de las décadas de 1990 y 2000, CNN dio con imágenes que confirman que Epstein fue invitado y asistió al casamiento de Trump con Marla Maples en 1993 en el Hotel Plaza, algo que se desconocía hasta ahora.También se difundieron imágenes en las que ambos aparecen riendo y conversando durante un desfile de la reconocida marca Victoria's Secret en Nueva York en 1999, además de haber sido captados juntos en un video posterior.El material exclusivo publicado por CNN corresponde a fechas anteriores a los problemas legales de Epstein, quien fue acusado de abusar sexualmente de niñas en cientos de ocasiones durante más de una década, explotando a menores de tan solo 14 años. Las denuncias de abuso sexual infantil surgieron por primera vez en 2005. Epstein se suicidó en su celda de la cárcel de Nueva York en 2019 mientras esperaba su juicio.En un breve llamado con CNN el martes, el presidente Trump fue consultado sobre las fotos del casamiento y respondió: "Tienes que estar bromeando", para luego calificar la información de "noticias falsas" antes de colgar.En tanto, el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, afirmó que "esto no es más que capturas de pantalla fuera de contexto de videos y fotografías inocuos de eventos con gran asistencia para inferir de manera repugnante algo nefasto". "El hecho es que el presidente lo expulsó de su club por ser un canalla. Esto no es más que una continuación de las noticias falsas inventadas por los demócratas y los medios liberales", agregó.CNN entrevistó al fotógrafo de la alta sociedad Dafydd Jones, quien capturó a Trump y a Epstein juntos en la inauguración del Harley Davidson Café en Nueva York en 1993. "Había un hombre allí que me llamó la atención por la forma en que miraba y me dio su tarjeta. Decía: Jeffrey Epstein, asesor financiero", dijo a CNN Jones, quien fotografío a Trump abrazando a sus hijos con Epstein a su lado. BREAKING! Holy crap!CNN just released exclusive new video of Trump and Jeffrey Epstein hanging out at the 1999 Victoria's Secret Fashion Show, as well as images of Epstein at Trump's second wedding. No wonder why Trump is trying to deflect with Obama claims pic.twitter.com/9Sk0CN63fc— Brian Krassenstein (@krassenstein) July 22, 2025Dos meses después, Jones fue enviado como fotógrafo al casamiento de Trump. "Debo haberlo reconocido al ingresar (al evento)", afirmó Jones, quien tomó la foto de Epstein entrando a la ceremonia.En otra imagen, parte del archivo de LIFE revisado por CNN, se observa a Epstein sonriendo al fondo, entre otros invitados y los presentadores de radio Howard Stern y Robin Leach.Las fotos de ambos en un desfile de moda de 1999 reflejan además la larga relación de Epstein con Leslie Wexner, el multimillonario fundador de la empresa matriz de Victoria's Secret.La difusión de este material se produce en medio de un renovado escrutinio sobre la relación pasada entre Trump y Epstein, quienes se conocieron en la década de 1980.El martes, el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, rechazó la presión para avanzar en la investigación sobre Epstein y, en cambio, envió a los legisladores a casa temprano para un receso de un mes, luego de que la agenda legislativa se viera trastocada por miembros republicanos que exigían una votación.Johnson, también republicano, declaró esa mañana que desea darle a la Casa Blanca "espacio" para que difunda información sobre Epstein por su cuenta, a pesar del impulso bipartidista para aprobar una legislación que exigiría la divulgación de más expedientes."No tiene sentido que el Congreso presione a una administración para que haga algo que ya está haciendo", afirmó Johnson en su conferencia de prensa semanal, la última antes de que los legisladores abandonen Washington el miércoles para su tradicional receso de agosto.La postura del presidente de la cámara baja hizo poco para aliviar la agitación que se desarrolla en el Capitolio, ya que muchos partidarios del presidente exigen que la administración cumpla sus promesas de publicar un informe completo de la investigación a Epstein por tráfico sexual. Bajo presión de influencers derechistas así como de votantes en casa, los legisladores republicanos están exigiendo que la Cámara de Representantes intervenga en el asunto."El público no va a dejar que esto muera, y con justa razón", señaló el representante republicano Ralph Norman, de Carolina del Sur.Incluso antes de que Johnson hablara el martes por la mañana, la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes estaba impulsando una resolución para citar a la exnovia de Epstein, Ghislaine Maxwell, para que rinda testimonio. Más tarde, el vicefiscal general de Estados Unidos anunció que se reunirá con Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre Trump, acusado de falta de transparencia.El presidente republicano volvió a quejarse este martes de la polémica diciendo que es una "continuación de la caza de brujas" de la que dice ser víctima, tras ser condenado el año pasado por pagos secretos a una exactriz porno y haber estado procesado penalmente en otros tres casos.El caso de Jeffrey Epstein dio un giro político el 7 de julio. Ese día, el gobierno estadounidense aseguró que no existen pruebas de la existencia de una lista secreta de clientes para este amigo de las estrellas y los poderosos.Esto provocó un aluvión de mensajes furiosos en las redes sociales de cuentas del movimiento trumpista "Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande", más conocido por sus siglas en inglés MAGA.Agencias AFP y AP
Según el presidente, el demócrata difundió información falsa sobre una interferencia rusa en la campaña electoral del 2016. Cómo avanza el caso Jeffrey Epstein. Leer más
Hubo cenas suntuosas con figuras prominentes en la mansión del magnate en el Upper East Side de Nueva York y fiestas estridentes con animadoras y modelos en el club privado y residencia del presidente en Mar-a-Lago, Florida. En el medio, hubo viajes de ida y vuelta de Florida a Nueva York en uno de los aviones del acosador sexual, hasta su ruptura en 2004.
Al recibir al presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. en el despacho oval de la Casa Blanca, los periodistas le hicieron preguntas sobre el caso del magnate encontrado muerto en prisión en 2019 antes de su juicio por delitos sexuales.El republicano contestar sobre el tema y ataco al ex presidente demócrata.
WASHINGTON.- La saga sobre el caso de Jeffrey Epstein sumó este martes dos nuevos capítulos que dejan en evidencia la preocupación del gobierno de Donald Trump sobre sus alcances. Mientras el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, anunció que interrumpirá la actividad legislativa antes del receso de verano para evitar una votación sobre la publicación de archivos relacionados al depredador sexual, el Departamento de Justicia anunció que intentará entrevistar a una exnovia del fallecido financista, Ghislaine Maxwell.La decisión de Johnson apunta a negar a los demócratas la oportunidad de intentar forzar votaciones de procedimiento sobre medidas que instarían al Departamento de Justicia a hacer públicos archivos relacionados con Epstein, un caso que ha generado una conmoción interna en las propias filas del presidente."Hemos terminado de ser sermoneados sobre la transparencia", dijo Johnson en una conferencia de prensa. El presidente de la Cámara también se quejó de los "interminables esfuerzos por politizar la investigación de Epstein"."No vamos a jugar a juegos políticos con esto", añadió, mientras concluía su última presentación ante la prensa antes de septiembre, por el receso veraniego de agosto en el Congreso norteamericano.El de Johnson fue un repentino cambio de postura sobre el caso. "Estoy a favor de la transparencia", había dicho la semana pasada en un podcast. "Es un tema muy delicado, pero deberíamos sacarlo todo a la luz y dejar que la gente decida", añadió.Según el esquema semanal de la Cámara de Representantes, los republicanos tenían previsto votar esta semana sobre una medida de inmigración, un proyecto de ley de permisos y la derogación de algunas normas de la administración de Joe Biden. Sin embargo, el Comité de Reglas, panel que determina qué legislación llega al pleno, se vio trastornado por el caso Epstein, con los demócratas exigiendo repetidamente votaciones al respecto.Los demócratas que integran ese comité habían prometido forzar de nuevo una votación esta semana como parte de una medida rutinaria para permitir el debate sobre legislación no relacionada. Pero los republicanos no quisieron pronunciarse sobre el asunto, por temor a las críticas de sus partidarios -sobre todo en el movimiento MAGA, de Trump- que exigen la publicación de los archivos Epstein.Como resultado de la medida de Johnson, la Cámara no podrá avanzar en ninguna legislación sustantiva. Los republicanos planean ahora concluir las votaciones de este martes y la mañana del miércoles sobre algunos proyectos de ley que no generan controversias, como sí es el caso de los archivos Epstein.La palabra de Ghislaine MaxwellMás temprano, el Departamento de Justicia había señalado que ahora buscará entrevistar a una exnovia de Epstein, Ghislaine Maxwell, condenada por ayudar al magnate a abusar sexualmente de menores y que actualmente cumple una larga sentencia de prisión.El fiscal general adjunto, Todd Blanche, escribió en la red social X que si Maxwell "tiene información sobre alguien que haya cometido delitos contra las víctimas, el FBI y el Departamento de Justicia escucharán lo que tenga que decir". Un abogado de Maxwell confirmó que hubo conversaciones con el gobierno.El acercamiento a los abogados de Maxwell, quien en 2022 fue sentenciada a 20 años de prisión, es parte de un esfuerzo continuo del Departamento de Justicia para mostrar transparencia en medio de la feroz reacción de parte de la base de simpatizantes de Trump por una negativa anterior a liberar registros adicionales en la investigación de Epstein.Epstein, quien se suicidó en su celda de Nueva York en 2019 mientras esperaba juicio, abusó sexualmente de menores cientos de veces durante más de una década, según las autoridades. No podría haberlo hecho sin la ayuda de Maxwell, su pareja durante mucho tiempo, afirman los fiscales."Se han cometido crímenes", advirtió la representante republicana Marjorie Taylor Greene, de Georgia. "Si no hay justicia ni rendición de cuentas, la gente se va a hartar. En eso está la gente en gran medida", añadió."El pueblo estadounidense merece acción, no excusas. ¡Votemos antes del receso de agosto y hagámoslo!", escribió en X el representante republicano Ralph Norman, de Carolina del Sur y miembro del Comité de Reglas.Después de divulgar solo un número selecto de registros que no arrojaron revelaciones significativas sobre el caso, el Departamento de Justicia y el FBI publicaron un memorando conjunto a principios de mes que intentó aplacar las teorías conspirativas sobre el caso Epstein, al afirmar que no había "ninguna lista de clientes incriminatorios" ni ninguna evidencia de chantaje.En los último años, muchos partidarios de Trump han esperado revelaciones impactantes del caso Epstein que podrían implicar a poderosos cómplices, luego de que el propio líder republicano y sus aliados prometieran que harían públicos los archivos del FBI sobre Epstein.Durante una comparecencia en el Salón Oval con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., Trump dijo que no estaba al tanto del pedido del Departamento de Justicia de entrevistar a Maxwell. El presidente calificó la petición de "apropiada", pero eludió una pregunta sobre la implicación de Blanche en el caso. Blanche es un abogado que dirigió el equipo legal que defendió al líder republicano en su juicio penal por dinero subrepticio en el caso Stormy Daniels.En su declaración del martes, Blanche afirmó que el Departamento de Justicia mantiene su evaluación de que la investigación original no produjo pruebas que justifiquen el procesamiento de otras personas. Sin embargo, citó la directiva de Trump a la fiscal general, Pam Bondi, la semana pasada para que publicara más pruebas en el caso, una medida que impulsó al Departamento de Justicia a solicitar a los tribunales de Manhattan y Florida que publicaran las transcripciones del gran jurado en relación con los procesos. Esa decisión depende en última instancia del juez."Trump nos dijo que publiquemos todas las pruebas creíbles", señaló Blanche, y agregó que el Departamento de Justicia "no se aleja de las verdades incómodas, ni de la responsabilidad de buscar justicia donde los hechos puedan llevar".Blanche afirmó que los abogados del Departamento de Justicia se habían puesto en contacto con los abogados de Maxwell, pero no especificó si ella había aceptado reunirse con los fiscales. "Espero reunirme con la señora Maxwell en los próximos días", escribió el funcionario en X, en una declaración que fue reposteada por Bondi. Por su parte, un abogado de Maxwell, David Oscar Markus, confirmó el martes en un comunicado que están "en conversaciones con el gobierno y que Ghislaine siempre testificará con la verdad". Algunos de los partidarios más acérrimos de Trump pidieron en las últimas semanas la renuncia de Bondi, después de que se echó atrás en una promesa que hizo a principios de año de que el Departamento de Justicia haría público material adicional, incluyendo "muchos nombres" y "muchos registros de vuelo" en relación con los clientes de Epstein.Además, el caso abrió un nuevo frente para Trump, que el viernes demandó a The Wall Street Journal -propiedad de Rupert Murdoch, cuyos medios lo favorecieron en ocasiones anteriores- después de que el diario neoyorquino publicara una carta de contenido sexualmente sugestivo que lleva el nombre de Trump y que fue incluida en un álbum para el cumpleaños de Epstein. El lunes, además, el mandatario vetó la presencia de una periodista del diario de la lista de prensa a bordo del Air Force One para un próximo viaje a Escocia.
Donald Trump consideró "apropiada" la decisión del fiscal general adjunto.El abogado de la condenada aseguró que "siempre testificará con la verdad".
WASHINGTON.- En medio de las incesantes teorías conspirativas que rodean el caso de Jeffrey Epstein, el financista acusado de tráfico sexual que se suicidó en la cárcel en 2019, el gobierno de Donald Trump anunció un nuevo gesto para intentar aplacar las especulaciones de sus propios seguidores.El Departamento de Justicia de Estados Unidos desea ahora entrevistar a la exnovia de Epstein, Ghislaine Maxwell, condenada por ayudar al magnate a abusar sexualmente de menores y que actualmente cumple una larga sentencia de prisión.El fiscal general adjunto, Todd Blanche, dijo en X que si Maxwell "tiene información sobre alguien que haya cometido delitos contra las víctimas, el FBI y el DOJ escucharán lo que tenga que decir", refiriéndose al Departamento de Justicia por sus siglas en inglés. Un abogado de Maxwell confirmó que hubo conversaciones con el gobierno.El acercamiento a los abogados de Maxwell, quien en 2022 fue sentenciada a 20 años de prisión, es parte de un esfuerzo continuo del Departamento de Justicia para mostrar transparencia tras una feroz reacción de algunas partes de la base de simpatizantes de Trump por una negativa anterior a liberar registros adicionales en la investigación de Epstein.Después de divulgar solo un número selecto de registros que no arrojaron nueva luz sobre el caso, el departamento y el FBI publicaron un memorando conjunto a principios de mes que echó agua fría sobre las teorías conspirativas de larga data sobre Epstein, al decir que no hay "ninguna lista de clientes incriminatorios" ni ninguna evidencia de chantaje. Statement from @DAGToddBlanche:This Department of Justice does not shy away from uncomfortable truths, nor from the responsibility to pursue justice wherever the facts may lead. The joint statement by the DOJ and FBI of July 6 remains as accurate today as it was when it wasâ?¦— Attorney General Pamela Bondi (@AGPamBondi) July 22, 2025Este hallazgo provocó una fuerte reacción, sobre todo entre los conspiracionistas de la base de Donald Trump, quienes durante años han estado preparados para esperar revelaciones impactantes que implican a poderosos cómplices, basadas en las promesas del magnate y sus aliados de hacer públicos los archivos del FBI sobre Epstein.En su declaración del martes, Blanche afirmó que el Departamento de Justicia mantiene su evaluación de que la investigación original no produjo pruebas que justifiquen el procesamiento de otros. Sin embargo, citó la directiva de Trump a la fiscal general, Pam Bondi, la semana pasada para que publicara más pruebas en el caso, una medida que impulsó al Departamento de Justicia a solicitar a los tribunales de Manhattan y Florida que publicaran las transcripciones del gran jurado en relación con los procesos. Esa decisión depende en última instancia del juez."El presidente Trump nos ha dicho que publiquemos todas las pruebas creíbles", dijo Blanche, y agregó que el Departamento de Justicia "no se aleja de las verdades incómodas, ni de la responsabilidad de buscar justicia donde los hechos puedan llevar".Epstein, quien se suicidó en su celda de Nueva York en 2019 mientras esperaba juicio, abusó sexualmente de menores cientos de veces durante más de una década, aprovechándose de niñas vulnerables de tan solo 14 años, según las autoridades. No podría haberlo hecho sin la ayuda de Maxwell, su pareja durante mucho tiempo, afirman los fiscales.Maxwell cumple una condena de 20 años en una prisión federal de Florida tras ser condenada en 2021 por su participación en un plan con Epstein para explotar sexualmente a menores a lo largo de una década. Está apelando su condena ante la Corte Suprema, una iniciativa a la que el Departamento de Justicia, en documentos judiciales presentados la semana pasada, se opone.Blanche afirmó que los abogados del Departamento de Justicia se habían puesto en contacto con los abogados de Maxwell, pero no especificó si ella había aceptado reunirse con los fiscales. "Espero reunirme con la Sra. Maxwell en los próximos días", escribió el funcionario en X, en una declaración reposteada por Bondi. Un abogado de Maxwell, David Oscar Markus, dijo el martes en un comunicado: "Puedo confirmar que estamos en conversaciones con el gobierno y que Ghislaine siempre testificará con la verdad. Estamos agradecidos con el presidente Trump por su compromiso de descubrir la verdad en este caso".Algunos de los partidarios más acérrimos de Trump pidieron en las últimas semanas la dimisión de Bondi, después de que se echó atrás en una promesa que hizo a principios de año de que el departamento haría público material adicional, incluyendo "muchos nombres" y "muchos registros de vuelo" en relación con los clientes de Epstein.The Wall Street Journal, afueraLuego de interponer una demanda contra The Wall Street Journal por su publicación de la semana pasada sobre Jeffrey Epstein, el presidente Donald Trump eliminó el lunes a una periodista del diario de la lista de prensa a bordo del Air Force One para un próximo viaje a Escocia.La medida refleja la agresiva postura de Trump hacia los medios que no le agradan -incluso contra el magnate Rupert Murdoch, cuyos medios lo favorecieron en ocasiones anteriores-.Trump presentó el viernes una demanda de 10.000 millones de dólares por difamación contra Murdoch y The Wall Street Journal después de que el diario neoyorquina publicó sobre una carta de contenido sexualmente sugestivo que lleva el nombre de Trump y que fue incluida en un álbum para el cumpleaños de Epstein, un presunto traficante sexual, en 2003. El presidente ha negado tener cualquier relación con ese asunto.La Casa Blanca informó el lunes sobre el retiro de Tarini Parti, una periodista del Journal, del grupo de prensa para cubrir el viaje del presidente a sus campos de golf en Turnberry y Aberdeen, en Escocia, el próximo fin de semana."Debido a la conducta falsa y difamatoria del Wall Street Journal, no serán uno de los 13 medios a bordo", explicó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.No es la primera vez que la Casa Blanca emplea esta táctica durante el mandato de Trump. También restringió el acceso de periodistas de The Associated Press a eventos de prensa después de que la agencia se negó a cambiar sus pautas de estilo para reflejar el cambio de nombre que ordenó Trump al Golfo de México. Eso desató una batalla legal que se abre camino en los tribunales.Agencias AP, Reuters y The New York Times
WASHINGTON.- El presidente norteamericano Donald Trump reposteó en su red social Truth un video generado por inteligencia artificial donde se observa un falso arresto de Barack Obama en la Casa Blanca, mientras el magnate busca desviar la conversación del caso Epstein, que le provocó un dolor de cabeza con los propios.El breve video, que fue publicado en TikTok antes de ser republicado en la cuenta Truth Social de Trump el domingo, confirma una escalada contra el expresidente demócrata días después de que la Oficina de la Directora de Inteligencia Nacional publicara una serie de informes que intentan socavar la evaluación de hace ocho años de que Rusia favoreció la elección de Trump.El video parece ser un video manipulada de una reunión en el Salón Oval que tuvo lugar en noviembre de 2016 entre Obama, entonces presidente, y Trump, quien días antes había derrotado a Hillary Clinton en las elecciones presidenciales.El video comienza con una recopilación de imágenes reales de líderes demócratas, incluyendo a Obama y al expresidente Joe Biden, diciendo: "Nadie está por encima de la ley". El video falso pretende muestra a dos supuestos agentes del FBI irrumpiendo en la reunión, obligando a Obama a arrodillarse y esposándolo, mientras Trump observa sonriendo. De fondo suena la canción "Y.M.C.A." de Village People, que el año pasado se convirtió en un himno de la campaña trumpista.Más tarde, aparece -a través de una manipulación de inteligencia artificial- Obama con un mono naranja -típico de reo- paseando en una celda. La directora nacional de inteligencia, Tulsi Gabbard, declaró la semana pasada que el último informe publicado por su oficina mostraba una "conspiración traicionera en 2016" por parte de altos funcionarios de la administración Obama: los acusan de fabricar información sobre la relación de Trump con Rusia para perjudicar al magnate en las elecciones. La funcionaria aseguró que remitiría el caso al FBI basándose en documentos publicados recientemente. Gabbard le dio una entrevista al presentador conservador Sean Hannity el viernes por la noche, en la que afirmó que el objetivo de Obama con la narrativa de la colusión de Trump con Putin era "subvertir la voluntad del pueblo estadounidense" en las elecciones presidenciales de 2016.El documento de Gabbard, publicado la semana pasada, no demostró manipulación rusa de las elecciones y, en cambio, reforzó la opinión de los funcionarios de inteligencia que no encontraron evidencia de que Rusia interfiriera los sistemas electorales para alterar los votos.Reacción demócrataLos demócratas denunciaron el esfuerzo del gobierno por desacreditar a Obama, calificándolo de motivado políticamente y plagado de errores, y contradiciendo revisiones previas de la evaluación.Los demócratas citaron informes de agencias de inteligencia e investigadores del Senado que descubrieron que, si bien hackers rusos analizaron los sistemas electorales para ver si podían alterar los resultados de las votaciones y extrajeron datos del registro de votantes en al menos dos estados, no había evidencia de que intentaran manipular los votos.La evaluación del gobierno de Obama tampoco afirmó que hackers rusos manipularan los votos.Trump ha estado intentando cambiar el discurso entre sus partidarios después de que el Departamento de Justicia diera marcha atrás en su promesa de publicar la colección completa de archivos sobre Jeffrey Epstein, un financista multimillonario y delincuente sexual convicto que murió en prisión en 2019.Esa decisión enfureció a un sector de los trumpistas más fervientes. Algunos cuestionaron el criterio de Trump al respecto, lo que ha provocado conflictos dentro del movimiento MAGA ("Make America Great Again"), que impulsó a Trump a dos victorias presidenciales."Con este video anti-Obama publicado hoy, Donald Trump está traspasando todos los límites, demostrando el peligroso nivel que puede alcanzar la inteligencia artificial. Y, sobre todo, revelando las profundidades más sórdidas a las que puede llegar la Casa Blanca", escribió el expremier italiano Matteo Renzi en X. "Solidaridad con el presidente Obama. Y un mensaje a los votantes de todo el mundo: quienes votan por la soberanía están dañando la economía del país con aranceles, pero también están dañando la dignidad de las instituciones con noticias falsas", añadió. Agencia ANSA y The New York Times
El testimonio de María Farmer vuelve a poner bajo la lupa la relación entre el expresidente estadounidense y el delincuente sexual. La fiscalía frenó la publicación de documentos clave que Trump había prometido desclasificar. Leer más
NUEVA YORK.- Era el verano de 1996 cuando María Farmer acudió a la policía para quejarse de Jeffrey Epstein.En ese momento, dijo, había sido agredida sexualmente por Epstein y su pareja de muchos años, Ghislaine Maxwell. Farmer, que entonces tenía veintitantos años, también se enteró de un encuentro preocupante que su hermana menor, entonces adolescente, había sufrido en el rancho del Epstein en Nuevo México. Y describió haber recibido amenazas del Epstein.Farmer afirmó que, cuando expuso sus preocupaciones al Departamento de Policía de Nueva York y luego al FBI, también les instó a examinar con mayor profundidad a las personas cercanas a Epstein, incluyendo a Donald J. Trump, quien aún estaba a dos décadas de ser elegido presidente. Reiteró ese mensaje, según afirmó, cuando el FBI la volvió a entrevistar sobre Epstein en 2006.Su relato es una de las indicaciones más claras hasta el momento de cómo Trump pudo haber llegado a ser nombrado en los archivos de investigación no publicados del caso Epstein, un asunto que ha generado otro escándalo político en las últimas semanas.En entrevistas realizadas la semana pasada sobre lo que declaró a las autoridades, Farmer afirmó no tener pruebas de irregularidades por parte de los socios de Epstein. Sin embargo, se mostró alarmada por lo que percibía como el patrón de Epstein de perseguir a niñas y mujeres jóvenes mientras forjaba amistades con figuras prominentes, como Trump y el presidente Bill Clinton.Investigaciones como las que se centraron en Epstein suelen explorar una amplia gama de pistas, pruebas, recuerdos y relaciones, pocas de las cuales se utilizan en los registros judiciales o como base para un proceso penal. El voluminoso expediente de investigación de Epstein contiene muchos registros que no se han hecho públicos, pero que se convirtieron en el foco de acusaciones, alimentadas durante mucho tiempo por los aliados de Trump, de que las autoridades podrían haber encubierto la participación de otros hombres ricos y poderosos.Ahora, después de que su fiscal general y el director del FBI abandonaron abruptamente sus promesas anteriores de revelar todo sobre los archivos de Epstein y dijeron, en efecto, que no había nada que ver, los vínculos de Trump con Epstein están bajo un renovado escrutinio, lo que lleva a preguntas sobre qué apariciones hasta ahora no reveladas podría tener en el registro de la investigación.La historia de los esfuerzos de Farmer para llamar la atención de las fuerzas del orden sobre Epstein y su círculo muestra cómo los archivos del caso podrían contener material que es vergonzoso o políticamente problemático para Trump, incluso si es en gran medida ajeno a los crímenes de Epstein y nunca fue investigado o corroborado por completo.Y pone de relieve la complejidad de abrir al escrutinio todas las pistas que siguieron los investigadores, las pruebas que reunieron y las entrevistas que llevaron a cabo, pocas de las cuales llegaron a presentarse ante un juez o un jurado.Las fuerzas del orden no han acusado a Trump de ningún delito relacionado con Epstein, y nunca ha sido identificado como objeto de ninguna investigación relacionada. La semana pasada, Trump solicitó que se hicieran públicos los testimonios relevantes del gran jurado en el proceso contra Epstein, y ha descartado repetidamente cualquier idea de que tenga algo que ocultar. Incluso si se hiciera público ese testimonio, es poco probable que arroje mucha luz sobre la relación entre ambos hombres, que no tuvo un papel destacado en los casos penales de Epstein.Farmer dijo que durante mucho tiempo se ha preguntado cómo las agencias policiales manejaron sus quejas en 1996 y 2006.Dijo que se ha estado preguntando, en particular, si las autoridades federales hicieron algo con respecto a sus preocupaciones sobre Trump. Añadió que mencionó su nombre en ambas ocasiones, no solo por su aparente cercanía con Epstein, sino también por un encuentro, que ya ha descrito públicamente, que afirmó haber tenido con Trump en la oficina de Epstein en Nueva York."Ella no está aquí para ti"El encuentro con Trump, según Farmer, ocurrió en 1995 mientras se preparaba para trabajar para Epstein. Aseguró haberles contado a las autoridades que, una noche, Epstein la llamó inesperadamente a sus oficinas en un edificio de lujo en Manhattan, y ella llegó en pantalones cortos.Luego llegó Trump, vestido con traje, y comenzó a rondar sobre ella, según dijo a las autoridades.Farmer dijo que recordaba haber sentido miedo cuando Trump la miró fijamente. Entonces, Epstein entró en la habitación, y ella recuerda que el financista le dijo a Trump: "No, no. Ella no está aquí para vos".Los dos hombres salieron de la habitación y Farmer dijo que pudo escuchar Trump comentando que pensaba que Farmer tenía 16 años.Después de su encuentro con Trump, Farmer dijo que no tuvo otras interacciones alarmantes con él y que no lo vio tener una conducta inapropiada con niñas o mujeres.El viernes por la noche, la Casa Blanca refutó el relato de Farmer y citó la decisión tomada hace mucho tiempo por Trump de terminar su amistad con Epstein."El presidente nunca estuvo en su oficina", dijo Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca, refiriéndose a Epstein. "Lo cierto es que el presidente lo expulsó de su club por ser un canalla".Informes a las fuerzas del ordenFarmer, una artista, trabajó para Epstein en 1995 y 1996, inicialmente para adquirir obras de arte en su nombre, pero luego para supervisar las entradas y salidas de niñas, mujeres jóvenes y celebridades en la entrada principal de su casa en el Upper East Side.En 1996, Farmer declaró que se alojó en la finca de Epstein en Ohio, en un complejo desarrollado por Leslie H. Wexner, director ejecutivo de la empresa propietaria de Victoria's Secret. Epstein y Maxwell vinieron ese verano.Farmer declaró que, tras pedirle que le diera un masaje de pies a Epstein, él y Maxwell la manosearon violentamente hasta que huyó de la habitación y se atrincheró en otra parte del edificio. Farmer era una artista que trabajaba con desnudos, y también denunció la desaparición de fotos parcialmente desnudas de sus dos hermanas menores en una caja fuerte.A lo largo de los años, Farmer ha sido atacada por personas que cuestionaban su confianza. No fue citada a declarar cuando Maxwell fue procesada y condenada en 2021 por conspirar con Epstein para explotar y abusar sexualmente de niñas. (Su hermana Annie sí testificó en el caso sobre cómo Maxwell le había masajeado el pecho desnudo después de haber sido invitada a la propiedad de Epstein en Nuevo México).Pero la madre de Farmer dijo que recordaba haber oído hablar del encuentro con Trump en torno a 1996, y que Farmer había acudido por primera vez al FBI ese mismo año. Annie Farmer también dijo que recordaba que María le había contado al FBI sobre Epstein y personas poderosas como los Trump y Clinton.En sus primeras entrevistas con The Times en 2019, Maria Farmer declaró que, antes de hablar con el FBI, había hablado primero con la Sexta Comisaría del Departamento de Policía de Nueva York. Los registros policiales indican que lo hizo en agosto de 1996.Las agencias policiales no han publicado registros de ningún informe del FBI que Farmer hizo en 1996, pero las notas escritas a mano de la entrevista que los agentes le hicieron una década después coinciden con su relato, incluyendo que "el sexto distrito le dijo a MF que llamara al FBI".Las partes de los registros del FBI que se han publicado no mencionan a Trump, pero gran parte del relato permanece redactado.El FBI no respondió a una solicitud de comentarios.Seguimiento poco claroEpstein fue acusado formalmente en 2006 y posteriormente se declaró culpable de dos delitos graves, incluyendo la prostitución de una menor, en un acuerdo que le permitió evitar cargos federales. En 2019, fue acusado de nuevo de traficar con decenas de niñas, algunas de tan solo 14 años, y de mantener relaciones sexuales con ellas. Posteriormente fue encontrado muerto en una celda, y las autoridades afirman que se ahorcó.No está claro si los investigadores federales realizaron un examen más profundo de la relación de Trump con Epstein o si las autoridades documentaron lo que Farmer dijo que les contó sobre Trump.La amistad de Trump con Epstein ha quedado plasmada en vídeos de ellos festejando juntos y en comentarios que ambos han hecho, y su nombre aparece en algunos expedientes judiciales publicados previamente, incluyendo los registros de vuelo de Epstein. En 2002, Trump calificó a Epstein de "un tipo estupendo". Desde entonces, ha declarado que no le tiene simpatía y ha recalcado que rompió con él hace dos décadas.En los últimos años, los aliados de Trump han presionado para que se publiquen más archivos federales relacionados con Epstein. Sin embargo, tras prometer inicialmente una divulgación completa, la fiscal general Pam Bondi se retractó repentinamente este mes, afirmando que una revisión del caso no halló nada que indicara que se debiera acusar a nadie más.En medio de la reacción negativa de sus partidarios en los últimos días, Trump ha arremetido contra quienes siguen exigiendo más transparencia. Después de que The Wall Street Journal informara el jueves que Epstein había recibido una felicitación de cumpleaños sexualmente sugerente de Trump en 2003, Trump calificó el informe de engaño y demandó a la agencia de noticias.
NUEVA YORK.- El presidente Donald Trump festeja los primeros seis meses de su segundo mandato con mensajes triunfalistas, mientras las celebraciones se ven empañadas por el resurgimiento del escándalo del magnate pedófilo Jeffrey Epstein, cuyo exabogado pidió el domingo al Departamento de Justicia de Estados Unidos que divulgue registros adicionales de su investigación sobre tráfico sexual, e instó al gobierno a conceder inmunidad a la exnovia de Epstein para que pueda testificar sobre sus crímenes."Hemos hecho muchas grandes cosas en poco tiempo", declaró el presidente Trump a modo de festejo por completar los primeros meses de su gobierno, insinuando que más logros continuarán.Trump, impertérrito, aseguró que su popularidad se disparó: "Mis números en las encuestas dentro del Partido Republicano y el MAGA alcanzaron el 90%, 92%, 93% y hasta el 95% desde que se expuso el fraude de Epstein", escribió en su red social Truth.Las celebraciones de Trump coinciden con el primer aniversario de la retirada de Joe Biden de la carrera presidencial (21 de julio de 2024) y su respaldo a Kamala Harris.Doce meses después, el Partido Demócrata sigue sumido en una "autopsia" interna sobre su derrota, según el diario New York Times, mientras, los liberales preparan las elecciones intermedias y miran hacia 2028, con potenciales candidatos probando terreno en estados clave para evitar otro triunfo de Trump.No obstante, el caso Epstein representa un obstáculo inesperadamente difícil para un presidente acostumbrado a sobrevivir escándalos, desde la grabación de Access Hollywood hasta procesos judiciales.Uno de los exabogados de Jeffrey Epstein pidió el domingo al Departamento de Justicia de Estados Unidos que divulgue registros adicionales de su investigación sobre tráfico sexual, e instó al gobierno a conceder inmunidad a la exnovia de Epstein para que pueda testificar sobre sus crímenes.En una entrevista en Fox News Sunday, Alan Dershowitz dijo que las transcripciones del gran jurado que la fiscal general Pam Bondi pidió el viernes a un juez federal que desvelara no contendrían el tipo de información que buscan los partidarios del presidente Trump, como los nombres de la clientela de Epstein."Creo que el juez debería liberarlo, pero no están en las transcripciones del gran jurado", dijo Dershowitz en Fox. "He visto algunos de estos materiales. Por ejemplo, hay un informe del FBI de entrevistas con presuntas víctimas en el que al menos una de las víctimas nombra a personas muy importantes", dijo, añadiendo que esos nombres han sido redactados.El presidente Trump ha estado bajo una creciente presión de sus partidarios para que divulgue información adicional relacionada con la investigación del gobierno sobre el tráfico sexual de Jeffrey Epstein, quien murió por suicidio en una cárcel de Manhattan en 2019 mientras esperaba su juicio.Este año, Bondi prometió que el departamento divulgaría materiales adicionales, incluidos "muchos nombres" y "muchos registros de vuelo".El departamento se retractó de esa promesa este mes, después de publicar un memorando conjunto con el FBI que echó agua fría sobre las teorías de conspiración de larga data sobre Epstein al decir que no había "ninguna lista de clientes incriminatorios" ni ninguna evidencia de chantaje.El memorando también respaldaba una investigación previa del FBI que concluía que Epstein murió por suicidio y no fue asesinado en su celda de la cárcel.Bondi y el director del FBI Kash Patel se han enfrentado a una creciente reacción de los partidarios de Trump desde que se publicó el memorando, lo que llevó a Trump la semana pasada a ordenar al departamento que pidiera a un tribunal que desvelara las transcripciones del gran jurado del caso Epstein.La exsocia Ghislaine Maxwell fue condenada en 2021 por cinco cargos federales relacionados con su papel en los abusos sexuales de Epstein a niñas menores de edad. Maxwell está apelando su condena y sentencia de 20 años de prisión ante la Corte Suprema de Estados Unidos.La divulgación de los documentos del gran jurado puede quedarse corta con respecto a lo que muchos de los partidarios de Trump han buscado, incluidos los archivos del caso en poder de la administración, y un juez puede rechazar la solicitud del gobierno de hacer públicas las transcripciones.Dershowitz dijo el domingo a "Fox News Sunday" que la información que Bondi no pidió que se desclasificara sería "mucho más informativa y mucho más relevante".Añadió que el gobierno también debería conceder inmunidad a Maxwell para que pudiera testificar ante el Congreso sobre el conocimiento que tiene de los presuntos delitos de Epstein."Ella lo sabe todo. Ella es la piedra Rosetta", dijo de Maxwell. "Si sólo se le concediera inmunidad de uso, podría ser obligada a testificar".Aunque el malestar dentro del movimiento MAGA parece atenuarse, persiste la frustración por la imposibilidad de acceder a los documentos del difunto financista. La publicación por parte del Wall Street Journal de una carta de Trump a Epstein en 2003 reavivó parcialmente el apoyo a un presidente que se presenta como "víctima de las fake news (noticias falsas)". Además, la solicitud de liberar las transcripciones del testimonio ante el gran jurado calmó temporalmente las aguas, aunque la calma podría ser frágil.La Casa Blanca teme que el escándalo opaque sus logros: mano dura en inmigración, la guerra arancelaria, el giro en Ucrania y los recortes fiscales.Trump atribuye el escándalo a una "campaña de desinformación demócrata" y redobló sus ataques contra los liberales. Acusó a Barack Obama y sus "cómplices" de fraude electoral después de que la exdirectora de inteligencia Tulsi Gabbard encontrara pruebas de que funcionarios de Obama manipularon y escondieron datos sobre la interferencia rusa en 2016 para perjudicarlo.Agencias Reuters y ANSA
NUEVA YORK.- En el remolino de dinero y mujeres bronceadas que conformaba su ambiente de Palm Beach y Manhattan, el presidente Donald Trump y Jeffrey Epstein pasaron casi 15 años lado a lado, conviviendo como amigos públicos.Hubo suntuosas cenas con personalidades de renombre en la mansión de Epstein en el Upper East Side y estridentes fiestas con animadoras y modelos en el club privado y residencia de Trump en Mar-a-Lago. Entremedias, hubo viajes de ida y vuelta de Florida a Nueva York en uno de los jets privados de Epstein.Pero detrás del glamur de los tabloides, han persistido las preguntas sobre lo que la larga asociación de Trump con Epstein dice sobre su juicio y su carácter, especialmente cuando sus aliados han avivado siniestras afirmaciones sobre las conexiones de Epstein con los demócratas. Tras la ruptura de su relación, el desacreditado financiero acabó tras las rejas no solo una vez, sino dos, tras ser acusado de mantener relaciones sexuales con chicas adolescentes.Una de las jóvenes que posteriormente declaró que Epstein la sometió a engaño pederasta y abusó de ella fue reclutada en su mundo mientras trabajaba como asistente de un spa en Mar-a-Lago. Otra acusadora recordó haber sido observada por Trump durante un breve encuentro en la oficina de Epstein, y afirmó que Epstein le había dicho a Trump en ese momento que "ella no es para ti".Otra mujer ha dicho que Trump la manoseó cuando Epstein la llevó a la Torre Trump en Manhattan para reunirse con él. Esta semana, The Wall Street Journal informó que Trump obsequió a Epstein una nota por su cumpleaños 50 en 2003 que incluía el boceto de una mujer desnuda y una referencia críptica a un "secreto" que ambos hombres compartían. Trump ha negado haber escrito el mensaje y presentó el viernes una demanda por difamación que impugna la historia. Trump nunca ha sido acusado de actos indebidos en relación con el caso Epstein, y ha dicho que no tenía "ni idea" de que Epstein abusaba de mujeres jóvenes. En respuesta a una petición de comentarios sobre la historia del presidente con Epstein, Karoline Leavitt, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, dijo que Trump había prohibido a Epstein la entrada a su club Mar-a-Lago "por ser un pervertido"."Estas historias son intentos trillados y patéticos de distraer de todo el éxito del gobierno del presidente Trump", dijo en un comunicado.Trump y Epstein tomaron caminos separados después de una riña alrededor de 2004, y siguieron direcciones drásticamente diferentes: uno hacia la cárcel y el suicidio, el otro hacia una mayor celebridad y la Casa Blanca.A medida que las críticas por el manejo del caso de Epstein aumentaron con los años, algunos de los aliados más acérrimos de Trump promovieron teorías de que el gobierno había encubierto el alcance de su red para proteger lo que han descrito como una cábala de hombres poderosos y celebridades, en su mayoría demócratas.Ahora, esa historia ha enredado al propio Trump en lo que supone una de las mayores controversias de su segunda etapa en la Casa Blanca. El conflicto ha venido principalmente de los funcionarios que él mismo designó, quienes, después de meses de promover el interés en los archivos, cambiaron abruptamente de rumbo y dijeron que no existía una lista secreta de clientes de Epstein y respaldaron la conclusión oficial de que Epstein se había suicidado.Aun así, bajo la creciente presión de sus propios partidarios para que se publiquen los archivos del gobierno sobre Epstein, el presidente ordenó esta semana al Departamento de Justicia que busque la divulgación de los testimonios del gran jurado en el caso penal iniciado contra Epstein en 2019 y un año después contra su pareja de muchos años, Ghislaine Maxwell, quien cumple una condena de 20 años por tráfico sexual. Ella ha pedido a la Corte Suprema que considere su apelación.Incluso si se hacen públicos, es poco probable que las transcripciones arrojen mucha luz sobre la relación entre los dos hombres, la cual no figuró de forma destacada en ninguno de los dos casos penales. Lo que parecía unirlos, según quienes los conocían en ese entonces, era un interés común en coquetear con â??y competir porâ?? mujeres jóvenes y atractivas en fiestas, clubes nocturnos y otros eventos privados.Vecinos de Palm BeachTrump y Epstein parecen haberse conocido alrededor de 1990, cuando Epstein compró una propiedad a tres kilómetros al norte de Mar-a-Lago y se dispuso a hacerse un lugar en la adinerada escena social de Palm Beach. Trump, quien había comprado Mar-a-Lago cinco años antes, ya había establecido su propia descarada presencia en el enclave costero, como playboy con gusto por los adornos enchapados de oro.Los dos tenían mucho en común. Ambos eran neoyorquinos de las afueras que habían triunfado en Manhattan. Ambos eran enérgicos autopromotores. Y ambos tenían reputación de ser hombres vistosos de la ciudad.En 1992, una cámara de NBC News captó al par en una fiesta en Mar-a-Lago en la que participaban animadoras de los Buffalo Bills, quienes estaban en la ciudad ese fin de semana por un partido contra los Miami Dolphins. En un momento de la grabación, se puede ver a Trump bailando en medio de una multitud de mujeres jóvenes. Más tarde, parece señalar a otras mujeres mientras susurra algo al oído de Epstein, lo cual provoca que este se parta de risa.Meses más tarde, cuando Trump organizó una fiesta en Mar-a-Lago para mujeres jóvenes en una llamada competición de chicas de calendario, Epstein fue el único otro invitado, según George Houraney, un empresario de Florida que organizó el evento. Houraney recordó que le sorprendió que Epstein fuera la única otra persona en la lista de invitados."Le dije: 'Donald, se supone que esta es una fiesta con vips", dijo Houraney a The New York Times en 2019. "¿Me estás diciendo que son tú y Epstein?".La entonces novia y socia de Houraney, Jill Harth, acusó más tarde a Trump de conducta sexual inapropiada la noche de la fiesta. En una demanda, Harth dijo que Trump la llevó a un dormitorio y la besó y acarició a la fuerza, y le impidió salir. También dijo que una concursante de 22 años le contó que, más tarde esa noche, Trump se metió en su cama sin invitación.Harth retiró su demanda en 1997 después de que un caso relacionado presentado por Houraney fuera resuelto por Trump, quien ha negado sus acusaciones.Trump y Epstein fueron vistos de nuevo en 1997 en una fiesta de "ángeles" de Victoria's Secret en Manhattan. La empresa de lencería estaba dirigida por Leslie Wexner, un empresario multimillonario que otorgó a Epstein un amplio poder sobre sus finanzas, filantropía y vida privada a los pocos años de conocerlo.Los expedientes judiciales muestran que Trump estaba entre quienes disfrutaban paseos en el avión privado de Epstein. A lo largo de cuatro años en la década de 1990, voló en el Boeing 727 de Epstein al menos siete veces, en su mayoría en viajes entre Palm Beach y un aeropuerto privado en Teterboro, Nueva Jersey, a las afueras de Nueva York."Conozco a Jeff desde hace 15 años. Un tipo estupendo", dijo Trump a la revista New York en 2002. "Es muy divertido estar con él. Incluso se dice que le gustan las mujeres hermosas tanto como a mí, y muchas de ellas son más jóvenes. Sin duda: Jeffrey disfruta de su vida social".Un encuentro en Mar-a-LagoEn 2000, según consta en los registros judiciales, Maxwell, una socialité británica que llevaba tiempo vinculada a Epstein, entabló conversación con una chica de 17 años a la salida de un vestidor en Mar-a-Lago.Su nombre era Virginia Giuffre, y era asistente de spa en el club, al haber conseguido el trabajo a través de su padre, quien trabajaba allí como encargado de mantenimiento. Según Giuffre, Maxwell le ofreció un trabajo de inmediato como masajista para Epstein después de observar que leía un libro sobre masajes, y le dijo que no necesitaba tener ninguna experiencia.Dijo que cuando la llevaron a la casa de Epstein en Palm Beach, lo encontró tumbado desnudo sobre una mesa. Maxwell, según ella, la instruyó sobre cómo masajearlo."Parecían buenas personas", testificó más tarde, "así que confié en ellos".Pero durante los dos años siguientes aproximadamente, Giuffre afirmó que fue obligada por Epstein y Maxwell a mantener relaciones sexuales con una serie de hombres famosos, entre ellos el príncipe Andrés, miembro de la familia real británica. El príncipe Andrés ha negado las acusaciones y ha declinado ayudar a los fiscales federales en su investigación sobre Epstein.Giuffre, quien murió por suicidio en abril, siempre mantuvo que fue víctima de trata de personas para el príncipe y otros hombres, y en una ocasión dijo a la BBC que la habían "pasado como una bandeja de fruta" a los poderosos socios de Epstein.Algunas mujeres que estuvieron en la órbita de Epstein han dicho que se encontraron con Trump durante este periodo.Una mujer, Maria Farmer, quien ha dicho que fue víctima de Epstein y Maxwell, describió un encuentro con Trump en 1995 en una oficina que Epstein tenía en Nueva York.Farmer, estudiante de arte que se había trasladado a Nueva York para seguir una carrera como pintora, contó en una entrevista de 2019 que cuando le presentaron a Trump, este la miró fijamente, lo que hizo que Epstein le advirtiera: "Ella no es para ti".La madre de Farmer, Janice Swain, dijo que su hija había descrito la interacción con Trump en la época en que ocurrió.Stacey Williams, exmodelo de trajes de baño de Sports Illustrated, ha dicho que Trump la manoseó cuando Epstein, con quien salía en ese momento, se la presentó.Era 1993, dijo, y ella daba un paseo con Epstein por la Quinta Avenida de Manhattan, cuando él le sugirió que entraran en la Torre Trump para saludar a Trump. Williams no le dio importancia en ese momento porque, como dijo más tarde, "Jeffrey hablaba de Trump todo el tiempo".Después de que Trump les saludara en una sala de espera fuera de su despacho, dijo Williams, tiró de ella hacia él, y le tocó los pechos, la cintura y las nalgas como si fuera "un pulpo".Dijo que más tarde se preguntó si había formado parte de un desafío o apuesta entre los dos hombres. "Definitivamente me sentí como si fuera un trozo de carne entregado a esa oficina como una especie de juego", contó al Times el año pasado. En ese momento, la campaña presidencial de Trump negó que el incidente hubiera ocurrido, y calificó las acusaciones de "inequívocamente falsas" y políticamente motivadas.En una entrevista el viernes, Williams dijo que le molestó oír a Trump referirse a parte de la historia de Epstein como un "engaño" y una noticia "aburrida". "Es decir, es absurdo", dijo sobre el desdén de Trump por el caso.La rupturaFinalmente, a finales de 2004, Trump y Epstein acabaron enfrentados, esta vez por un bien inmueble. Se trataba de la Maison de l'Amitié, una mansión de estilo regencia francesa, situada junto al océano en Palm Beach.Cada uno de los dos hombres, hipercompetitivos, hizo que sus abogados pujaran por la propiedad. Finalmente, Trump salió vencedor, y la compró por 41,35 millones de dólares.Hay pocos registros públicos de que los dos hombres interactuaran después de eso.Trump dijo más tarde a sus asociados que tenía otra razón para romper con Epstein por aquella época: su viejo amigo, ha dicho, actuó de forma inapropiada con la hija de un miembro de Mar-a-Lago, y Trump se sintió obligado a prohibirle la entrada al club. Brad Edwards, un abogado que ha representado a muchas de las víctimas de Epstein, dijo que Trump le contó una historia similar en 2009.No mucho después del enfrentamiento por la mansión frente al mar, la policía de Palm Beach recibió un aviso de que se había visto a mujeres jóvenes entrar y salir de la casa de Epstein.Cuatro meses después, hubo una denuncia más importante de una mujer que afirmaba que su hijastra de 14 años había recibido 300 dólares de Epstein para que le diera un masaje mientras ella estaba desnuda. Eso condujo a una extensa investigación encubierta que identificó al menos a una decena de víctimas potenciales.Epstein contrató a un equipo de abogados de primera línea para defenderlo, entre ellos, Alan Dershowitz, profesor de derecho de Harvard que más tarde representaría a Trump, y Ken Starr, el exabogado independiente que investigó la relación del presidente Bill Clinton con Monica Lewinsky.Los dos hombres ayudaron a negociar un indulgente acuerdo de culpabilidad con R. Alexander Acosta, quien era entonces el fiscal del distrito sur de Florida. Según el acuerdo, Epstein se declaró culpable en 2008 de cargos estatales de solicitar prostitución. A cambio, se le concedió inmunidad frente a los cargos federales, al igual que a todos sus posibles cómplices. También tuvo que registrarse como delincuente sexual.Al final, Epstein acabó por cumplir casi 13 meses de cárcel antes de ser puesto en libertad.Por su parte, Trump se mantuvo en gran medida al margen de la controversia. Pero en febrero de 2015, mientras se preparaba para lo que acabaría siendo una reñida campaña contra Hillary Clinton, trató de relacionar a Epstein con el esposo de esta, el expresidente.Clinton, "en mi opinión, la famosa isla con Jeffrey Epstein le traerá muchos problemas", dijo Trump al presentador de Fox News Sean Hannity durante una aparición en la Conferencia de Acción Política Conservadora, al referirse a la isla privada de Epstein, donde residía y supuestamente traficaba con niñas menores de edad. "Muchos problemas".Clinton ha negado haber visitado la isla o tener conocimiento de la conducta delictiva de Epstein, y ha dicho que desearía no haberle conocido nunca.'No era admirador suyo'En julio de 2019, Epstein fue arrestado de nuevo. Fiscales de la unidad de corrupción pública de la fiscalía de Estados Unidos en Manhattan lo acusaron de tráfico sexual y de conspiración para traficar menores con fines sexuales.Trump, en ese momento en su tercer año en la Casa Blanca, buscó inmediatamente distanciarse de su viejo amigo."Lo conocía como todo el mundo en Palm Beach lo conocía", dijo Trump a los periodistas tras conocerse los cargos. "Es decir, la gente de Palm Beach lo conocía. Era un personaje habitual en Palm Beach. Tuve una riña con él hace mucho tiempo. Creo que no he hablado con él en 15 años. No era admirador suyo".Los nuevos cargos trajeron un renovado escrutinio al acuerdo original. Días después del arresto de Epstein, Acosta, quien se había convertido en el secretario de Trabajo de Trump, anunció que renunciaría en medio de las críticas por su manejo del caso.Al hablar con los periodistas sobre la decisión de Acosta, Trump reiteró que había roto sus lazos con Epstein "hace muchos, muchos años". Y añadió: "Eso demuestra una cosa: que tengo buen gusto".Cuando se le preguntó si tenía sospechas de que Epstein abusaba de mujeres jóvenes, Trump respondió: "No, no tenía ni idea".Al mes siguiente, después de que Epstein fuera repentinamente encontrado muerto en su celda de la cárcel en Manhattan en lo que más tarde se dictaminó como un suicidio, Trump volvió a intervenir, y revivió lo que para entonces era un esfuerzo de años de su primera campaña. Compartió una publicación en las redes sociales que intentaba vincular la muerte con Bill Clinton.Días después, cuando se le presionó sobre sus afirmaciones infundadas de la participación de Clinton, Trump no cejó en su empeño, y pidió una investigación completa, aunque no ofreció ningún hecho que respaldara sus acusaciones."Epstein tenía una isla que no era un buen lugar, según tengo entendido", dijo. "Y yo nunca estuve allí. Así que hay que preguntarse: ¿fue Bill Clinton a la isla?".Cuando se le preguntó a Trump sobre la detención de Maxwell en el verano de 2020 por cargos que incluían la instigación y el tráfico de menores, su respuesta dejó confundidos a algunos de sus propios aliados."Le deseo lo mejor, sea lo que sea", dijo Trump.En febrero, activistas conservadores, entre ellos Jack Posobiec, fueron invitados a la Casa Blanca para recibir carpetas con material del caso Epstein. Más tarde se quejaron de que no había nuevas revelaciones en ellas. En las últimas semanas, influentes de la derecha y simpatizantes comunes de Trump expresaron su indignación por la conclusión de su gobierno de que no había revelaciones que compartir sobre el caso, sobre todo porque algunos de los principales funcionarios del presidente encargados de hacer cumplir la ley, entre ellos la fiscala general Pam Bondi y Kash Patel, el director del FBI, habían prometido revelar más información sobre los delitos de Epstein.Trump trató de acallar las críticas, al calificar el escándalo de Epstein de "engaño" inventado por sus adversarios demócratas. También lo describió como un tema que no merecía mayor escrutinio."¿Siguen hablando de Jeffrey Epstein?", preguntó Trump con exasperación a los periodistas en una reunión de gabinete el 8 de julio. "Hace años que se habla de este tipo".
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, ha negado públicamente esta semana que dibuje, pero a lo largo de los años se han vendido en subasta numerosos ejemplos de sus bocetos, muchos de los cuales datan de su época como promotor inmobiliario en Nueva York, según reveló The New York Times en medio de un escándalo vinculado con esta desconocida veta artística del mandatario. Los dibujos atribuidos a Trump, normalmente paisajes urbanos sencillos o monumentos representados con marcador negro y firmados con su nombre, y según el informe del Times fueron donados a varias organizaciones benéficas a principios de la década de 2000 y alcanzaron miles de dólares en ventas posteriores."Yo no dibujo", escribió Trump esta semana en Truth Social, refutando un reportaje de The Wall Street Journal sobre una felicitación de cumpleaños de 2003 al difunto financiero y delincuente sexual Jeffrey Epstein que llevaba el nombre de Trump y presentaba un dibujo sexualmente sugerente.La nota del Journal decía que Trump había contribuido con un dibujo de una mujer desnuda al álbum del cumpleaños 50 de Epstein.El artículo, titulado "Los amigos de Jeffrey Epstein le enviaron cartas obscenas para un álbum de 50 cumpleaños: una era de Donald Trump", decía que el líder republicano firmó el contorno dibujado a mano de una mujer desnuda, al escribir "Donald" debajo de su cintura.La carta se incluyó en el álbum de cumpleaños y concluía con el mensaje "feliz cumpleaños, y que cada día sea otro secreto maravilloso", según la publicación."No son mis palabras, no es mi forma de hablar. Además, no hago dibujos. Le dije a Rupert Murdoch que era una estafa, que no publicara esta historia falsa. Pero lo hizo, y ahora voy a demandarlo a él y a su periódico de mala muerte", escribió tras enterarse de la nota.Trump demandó luego al Journal y a sus propietarios, entre ellos el mencionado Rupert Murdoch, reclamando al menos 10.000 millones de dólares por daños y perjuicios por el reportaje. Sin embargo, en su libro de 2008 Trump Never Give Up: How I Turned My Biggest Challenges Into Success (Trump nunca se rinde: cómo convertí mis mayores retos en éxitos), Trump reconoció sus contribuciones artísticas."Me lleva unos minutos dibujar algo, en mi caso, suele ser un edificio o un paisaje urbano con rascacielos, y luego firmar con mi nombre, pero eso recauda miles de dólares para ayudar a los que pasan hambre en Nueva York", escribió.El viernes, el vocero de la Casa Blanca, Steven Cheung, desestimó el informe y cualquier sugerencia de que los dibujos de Trump se parecieran al descrito por el Journal."Como ha dicho el presidente, The Wall Street Journal publicó noticias falsas y él no dibuja cosas como las que describe el medio", dijo Cheung en un comunicado. "The New York Times está involucrado en afirmaciones falsas y difamatorias, y hacer esta falsa equiparación demuestra que son enemigos del pueblo", añadió.La demanda de Trump fue contra el diario, dos de sus periodistas y Rupert Murdoch, cuya familia controla el medio, por difamación y calumnia. Lo hizo ante el tribunal federal del distrito sur de Florida, en Miami."Acabamos de presentar una demanda contundente contra todos los involucrados en la publicación del artículo falso, malicioso, difamatorio y de noticias falsas en el inútil periódico The Wall Street Journal", confirmó Trump en Truth Social.Dow Jones, grupo propietario del diario, dijo que se defenderá "vigorosamente". "Tenemos plena confianza en el rigor y la precisión de nuestro trabajo periodístico y nos defenderemos vigorosamente contra cualquier demanda", dijo un vocero del grupo.Agencias Reuters y AFP
El presidente estadounidense estalló de furia por la publicación del diario "The Wall Street Journal" de una vieja carta obscena que habría enviado al financista acusado de tráfico de menores. Le pidió a la fiscal general que hiciera pública la investigación. El mandatario demandó al periódico por "difamación y calumnias". Leer más
El periódico publicó un artículo explosivo que atribuye al presidente de EEUU una carta supuestamente enviada a Epstein por su 50 cumpleaños a principios de la década de 2000. El republicano, furioso, anunció la denuncia y la publicación de documentos del caso. Leer más
Presionado por un informe que lo vincula con Jeffrey Epstein, Trump pidió divulgar los testimonios del caso. The Wall Street Journal reveló una nota "obscena" que el presidente le habría enviado al delincuente sexual en 2003. Leer más
Epstein tenía numerosos vínculos con personas ricas y poderosas que tanto la derecha como la izquierda sospechan de estar involucradas en la criminalidad del financiero.
El informe revela una carta de feliz cumpleaños enviada por Trump a Epstein con dibujo "obscenos". El republicano ordenó a la Fiscal General que comience el proceso para que salgan a la luz todos los testimonios del caso ante el Gran Jurado.
La publicación asegura que el presidente envió una misiva "sugerente" e ilustrada al magnate en 2003. El mandatario lo niega, acusa al medio de difamación y promete acciones legales. Leer más
WASHINGTON.- En una medida que busca aplacar una creciente tormenta política, el presidente Donald Trump anunció este jueves que ordenó a la fiscal general norteamericana, Pam Bondi, que divulgue los testimonios del gran jurado que acusó formalmente al magnate Jeffrey Epstein de tráfico sexual de menores."Basándome en la ridícula cantidad de publicidad dada a Jeffrey Epstein, le he pedido a la fiscal general Pam Bondi que presente todos y cada uno de los testimonios pertinentes del gran jurado, sujeto a la aprobación de la corte. Esta estafa, perpetuada por los demócratas, debe terminar, ¡ahora mismo!", escribió el mandatario en la noche de este jueves en su red Truth Social. Based on the ridiculous amount of publicity given to Jeffrey Epstein, I have asked Attorney General Pam Bondi to produce any and all pertinent Grand Jury testimony, subject to Court approval. This SCAM, perpetuated by the Democrats, should end, right now!(TS: 18 Jul 01:07 UTC)— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) July 18, 2025No estaba claro a qué archivos se refería el presidente. Los testimonios del gran jurado federal son por ley confidenciales, y Trump dijo en un posteo que la divulgación está "sujeta a la aprobación del tribunal". Los registros de un gran jurado estatal que investigó a Epstein en 2006 fueron publicados por un juez de Florida en 2024.El anuncio de Trump se produjo minutos después de que dijera que demandaría al diario The Wall Street Journal por un artículo en el que se afirma que había contribuido con un dibujo de una mujer desnuda al álbum del cumpleaños 50 de Epstein.El artículo, publicado el jueves por la noche y titulado "Los amigos de Jeffrey Epstein le enviaron cartas obscenas para un álbum de 50 cumpleaños: una era de Donald Trump", decía que el líder republicano firmó el contorno dibujado a mano de una mujer desnuda, al escribir "Donald" debajo de su cintura.La carta se incluyó en el álbum de cumpleaños de 2003 de Epstein y concluía con el mensaje "feliz cumpleaños, y que cada día sea otro secreto maravilloso", según la publicación del prestigioso diario.The Wall Street Journal printed a FAKE letter, supposedly to Epstein. These are not my words, not the way I talk. Also, I don't draw pictures. I told Rupert Murdoch it was a Scam, that he shouldn't print this Fake Story. But he did, and now I'm going to sue his ass off, and thatâ?¦— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) July 18, 2025"The Wall Street Journal publicó una carta falsa, supuestamente dirigida a Epstein. No son mis palabras, no es mi forma de hablar. Además, no hago dibujos. Le dije a Rupert Murdoch que era una estafa, que no publicara esta historia falsa. Pero lo hizo, y ahora voy a demandarlo a él y a su periódico de mala muerte", escribió Trump en Truth Social."La editora de The Wall Street Journal, Emma Tucker, fue informada directamente por [la secretaria de Prensa] Karoline Leavitt y por Trump de que la carta era falsa, pero Emma Tucker no quiso oír eso. En cambio, de todos modos, están siguiendo con una historia falsa, maliciosa y difamatoria. El presidente demandará próximamente a The Wall Street Journal, a NewsCorp y a Murdoch. La prensa debe aprender a ser veraz y a no depender de fuentes que probablemente ni siquiera existen", amplió, en un duro descargo.La polémica por los archivos Epstein ha generado una fuerte tormenta política para Trump, con críticas de las propias filas republicanas, después de que la administración anunciara su decisión de no publicar los archivos de Epstein, acusado en 2019 en un tribunal federal de tráfico sexual de menores.La decisión indignó a parte de las bases de Trump, que creen que el gobierno está ocultando nombres de personas de alto perfil implicadas en el caso criminal, y confiaban en que el presidente tratara el caso.La gran mayoría de los estadounidenses â??un 69%â?? cree que el gobierno está ocultando información sobre Epstein y los archivos vinculados a su red, según una encuesta de Reuters/Ipsos publicada este jueves. Solo el 6% expresó su desacuerdo con esa afirmación, mientras que cerca de un cuarto de los encuestados dijo no estar seguro.La gestión de Trump en torno al caso obtiene una aprobación mínima: apenas el 17% de los estadounidenses la respalda, la calificación más baja que ha recibido el presidente en cualquiera de los temas evaluados por esa encuesta. Incluso entre los votantes republicanos, el apoyo fue limitado: solo el 35% la aprobó, frente a un 29% que la desaprobó; el resto no respondió o dijo no estar seguro.El martes, Trump había declarado que el Departamento de Justicia debería publicar toda la información "creíble" de su investigación sobre el delincuente sexual, que se suicidó en prisión en 2019, en un intento de calmar las aguas entre sus partidarios por su manejo del caso.Y en la noche del miércoles, en medio de todo el revuelo, el Departamento de Justicia despidió a la fiscal federal de Manhattan, Maurene Comey, quien trabajó en el caso del depredador sexual e hija del exdirector del FBI James Comey, un hombre que estuvo enfrentado con Trump. Maurene Comey llevaba diez años en la fiscalía de Manhattan, que durante mucho tiempo ha sido considerada la de mayor prestigio en el Departamento de Justicia. Los casos que ella manejó incluyeron la acusación de tráfico sexual contra Epstein y el reciente caso contra el rapero Sean "Diddy" Combs.El gobierno de Trump ha tomado medidas para despedir a abogados del Departamento de Justicia que trabajaron en casos que provocaron la furia del presidente, y durante mucho tiempo Comey fue considerada un posible blanco dada la tensa relación de su padre con el líder republicano en la última década.
El presidente de Estados Unidos responsabilizó a los demócratas por la amplia cobertura del caso y lo calificó como una "estafa"
El presidente de EEUU afirmó que el caso Epstein es un engaño orquestado por sus rivales políticos. Musk, su exaliado, lo confrontó en redes sociales, desatando una ola de críticas mientras se profundiza la fractura dentro del MAGA. Leer más
WASHINGTON.- El Departamento de Justicia estadounidense despidió a la fiscal federal de Manhattan, Maurene Comey, quien trabajó en el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein e hija del exdirector del FBI James Comey, un hombre que estuvo enfrentado con Donald Trump. Maurene Comey llevaba diez años en la fiscalía de Manhattan, que durante mucho tiempo ha sido considerada la de mayor prestigio en el Departamento de Justicia. Los casos que ella manejó incluyeron la acusación de tráfico sexual contra Epstein, quien se suicidó en prisión en 2019, y el reciente caso contra el rapero Sean "Diddy" Combs.El gobierno de Trump ha tomado medidas para despedir a abogados del Departamento de Justicia que han trabajado en casos que han provocado la furia del presidente, y durante mucho tiempo Comey fue considerada un posible blanco dada la tensa relación de su padre con el presidente republicano en la última década.James Comey era director del FBI cuando Trump asumió su primer mandato en 2017, tras haber sido designado por el entonces presidente Barack Obama. Desde el comienzo, la relación entre ambos fue tensa. En una cena privada en la Casa Blanca, Comey se negó a acceder a un pedido de Trump para que le jurara lealtad personal.Trump despidió a James Comey en mayo de 2017, en medio de una investigación sobre posibles vínculos entre Rusia y su campaña presidencial. Recientemente, el Departamento de Justicia pareció reconocer que Comey está siendo investigado, aunque aún no está claro cuál sería el fundamento de esa pesquisa.El Servicio Secreto incluso lo hizo seguir y rastreó la ubicación de su teléfono celular después de que publicara una imagen en redes sociales en mayo que, según los aliados de Trump, representaba una amenaza de asesinato al presidente.No está claro si el despido de la fiscal estuvo motivado por su vínculo con James Comey o por su rol en la investigación del sensible caso Epstein. La única comunicación oficial que recibió fue un memorando que invocaba la facultad del presidente para remover funcionarios bajo el Artículo 2 de la Constitución.Según reveló The New York Times, ella envió una advertencia a sus colegas por correo electrónico: "Si un fiscal de carrera puede ser despedido sin causa, el miedo podría influir en las decisiones de quienes permanecen. No permitan que eso suceda", escribió. Y añadió que el miedo es la "herramienta de tirano, utilizada para reprimir el pensamiento independiente".El despido se produce en medio de la creciente polémica por el manejo del caso Epstein. En una nueva grieta dentro del Partido Republicano, tanto Trump como la fiscal general, Pam Bondi, siguen bajo presión del ala MAGA y de numerosos legisladores conservadores por haber cerrado la investigación sin publicar los documentos, como habían prometido. Incluso el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se rebeló y exigió "transparencia total".Bondi había asegurado que la supuesta "lista de clientes" de Epstein estaba sobre su escritorio, lista para ser revisada, lo que alimentó las expectativas de una inminente publicación. Sin embargo, ahora ella y otros funcionarios sostienen que tal lista â??donde supuestamente figurarían nombres de poderosas figuras involucradas en los delitos de Epsteinâ?? en realidad no existe.Se trata de una tormenta que Trump no ha logrado contener. Tan frustrado está que llegó a calificar de "cobardes" y "estúpidos" a quienes creen en lo que él considera un "engaño", una trampa fabricada por los demócratas. Es la primera vez que el presidente cae víctima de una teoría conspirativa que él mismo contribuyó a alimentar. Y también, la primera vez que el mundo MAGA parece adquirir vida propia, desafiando incluso a su líder.Según una encuesta de Reuters/Ipsos, el 69% de los estadounidenses cree que la administración oculta información sobre Jeffrey Epstein â??quien fue amigo de Trumpâ?? y sobre los poderosos clientes de su red de tráfico sexual infantil.Maurene Comey, hija del exdirector del FBI James Comey, procesó con éxito tanto a Epstein como a su cómplice Ghislaine Maxwell, quien fue condenada a 20 años de prisión. Su último caso fue contra el rapero Sean "Diddy" Combs, quien fue hallado culpable de delitos menores vinculados a la prostitución, pero absuelto de los cargos de tráfico sexual y crimen organizado.Las recientes purgas en el Departamento de Justicia también alcanzaron a varios fiscales que participaron en la investigación del asalto al Capitolio, así como a quienes lideraban dos causas federales clave contra Trump: una por el intento de revertir los resultados de las elecciones de 2020, y otra por el manejo de documentos clasificados en su residencia de Mar-a-Lago.Mientras tanto, algunos de sus aliados vienen presionando para que el presidente nombre a un fiscal especial para investigar el caso Epstein. Pero la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue tajante este jueves: "El presidente no recomendará un fiscal especial en el caso de Epstein. Así es como se siente".Cuando se le preguntó por qué la administración no puede simplemente liberar más información de los archivos, Leavitt respondió que eso dependería del Departamento de Justicia, pero que si incluye datos del gran jurado, "un juez tendría que aprobarlo". "Eso está fuera del control del presidente", precisó la vocera.También se le consultó por qué Trump considera ahora que el caso Epstein es un "engaño". "El presidente se refería al hecho de que los demócratas ahora se han apoderado de esto, como si alguna vez quisieran transparencia sobre esto, lo cual es una sugerencia tonta", dijo. Y agregó que los demócratas no "hicieron nada" cuando el expresidente Joe Biden estaba en el cargo.Agencias AP y ANSA
La analista internacional Fernanda Cornejo explicó el giro discursivo de Donald Trump sobre el caso Epstein, el rol de Elon Musk en esta disputa y la posible irrupción de un nuevo partido político en EE.UU. Leer más