La administración nacional impulsa una reestructuración significativa en el sector energético. El objetivo es optimizar la administración y los recursos disponibles. Esta medida se concretó con la publicación del decreto que da origen al Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE).¿Qué es el Enrge y qué funciones absorberá?El Enrge es el nuevo organismo autárquico que fusiona las funciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Dependerá de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, secretaría que conduce María Tettamanti. Su creación responde a la necesidad de simplificar estructuras administrativas y optimizar los recursos disponibles en ambos sectores. ¿Cuándo comenzará a operar el Enrge?El decreto oficial, publicado en el Boletín Oficial, establece un plazo de 180 días corridos para que el Enrge comience a operar plenamente. Durante este período de transición, tanto el ENRE como el Enargas ejercerán sus funciones habituales hasta que el nuevo organismo apruebe su propia estructura organizativa.¿Cuáles son las atribuciones del nuevo ente regulador?El Enrge tendrá amplias facultades para regular y controlar el sector energético. Entre sus atribuciones se encuentran:Fiscalizar el cumplimiento de las normas vigentes.Formular presupuestos.Elaborar el balance anual.Aplicar sanciones.Administrar la tasa de inspección y control que financia su funcionamiento.¿Por qué se crea el Enrge?La creación del Enrge se enmarca en lo dispuesto por la Ley 27.742, conocida como Ley de Bases. Esta ley ordenó la creación de un único ente para supervisar ambos sectores como parte de un plan más amplio de simplificación administrativa y adecuación a estándares internacionales. Según la normativa, la reorganización apunta a optimizar recursos, reducir costos operativos y adoptar prácticas regulatorias alineadas con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).¿Cómo estará compuesto el directorio del Enrge?El directorio del Enrge estará integrado por cinco miembros: un presidente, un vicepresidente y tres vocales. Todos serán designados por el Poder Ejecutivo, tras un proceso de selección conducido por la Secretaría de Energía. Los directores deberán contar con experiencia técnica y profesional en la industria de gas y electricidad. Sus mandatos tendrán una duración de cinco años, con una finalización escalonada para garantizar la continuidad de la gestión. El decreto oficial aclara que los integrantes tendrán "dedicación exclusiva en su función" y no podrán ejercer otros trabajos fuera de su actividad en el Ente.El proceso de selección del primer directorio deberá iniciarse dentro de los treinta días hábiles contados desde la publicación del decreto. El esquema establece un mecanismo de control parlamentario antes de la designación o remoción de los directores. El Poder Ejecutivo deberá comunicar los fundamentos a una comisión bicameral del Congreso, que tendrá treinta días para emitir opinión. Si no lo hace en plazo, el Ejecutivo podrá avanzar con el acto administrativo.¿Qué otras medidas acompañan la creación del Enrge?Además de la constitución del nuevo ente, el Gobierno avanzó con otras dos medidas que acompañan la reorganización del sector energético. El Decreto 451/2025 aprobó una versión actualizada de las normas que regulan el transporte y la distribución de gas natural en todo el país. Esta actualización consolida un único marco legal que establece las funciones de cada actor del sistema, cómo se calculan las tarifas, qué obligaciones tienen transportistas y distribuidores, y de qué forma se coordina el control bajo el nuevo organismo único.Por otro lado, mediante el Decreto 450/2025, se modificaron las leyes que fijan las reglas del sector de la energía eléctrica. Esta medida apunta a abrir el mercado para que haya más competencia y los usuarios puedan elegir proveedor, atraer inversiones privadas, modernizar la infraestructura y actualizar el rol del Consejo Federal de Energía Eléctrica como órgano de consulta. También se estableció un plazo de dos años para adaptar toda la normativa a este esquema de libre contratación y mayor participación privada.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El Poder Ejecutivo creó el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE) que reemplazará las funciones de ENARGAS y del ENRE. Leer más