enfrentar

Fuente: La Nación
16/09/2025 18:18

En California: la nueva estrategia de un grupo proinmigrante para enfrentar al ICE

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizó cientos de arrestos en Los Ángeles, según el Proyecto de Datos de Deportación. Esto posiciona a California como el tercer estado con la mayor cantidad de detenciones por parte de la agencia. Ante esta situación, diversas organizaciones llevaron a cabo foros para informar a la comunidad migrante sobre los recursos disponibles en caso de un arresto. La nueva táctica de las asociaciones para ayudar a los migrantesLas organizaciones como Win Our Future: United Teachers of Los Angeles iniciaron foros en barrios como Boyle Heights para la comunidad migrante, según informó Telemundo. El objetivo de esta medida es proteger a este grupo ante las autoridades migratorias. "Estamos viendo cómo la comunidad es perseguida", sostuvo María Miranda, vicepresidente de la UTLA. Los líderes de estas organizaciones le recomendaron a los inmigrantes cinco recursos a tener en cuenta ante una posible redada coordinada por la agencia: Organización vecinal: se aconseja la conformación de un comité vecinal para mantenerse informados al tanto de las actividades de las autoridades migratorias. Reuniones periódicas entre los comités. Desarrollar un sistema rotativo para que todas las personas presentes en las reuniones de comité puedan compartir sus ideas. Diseñar un cartel comunitario: las comunidades deben crear anuncios que describan los derechos de los migrantes.Crear un chat grupal y una cadena telefónica para mantener la comunicación permanente. Con respecto a las amenazas que reciben los migrantes por parte de los inquilinos con llamar al ICE, Daniel Acevedo- organizador de la Alianza de Angelinos para el Empoderamiento Comunitario- aconsejó a los usuarios colectar todo tipo de evidencia por escrito. "Los propietarios amenazan que si no pagas US$700 o número más de renta, te van a llamar al ICE. Eso es algo que está pasando", explicó Acevedo.Otras estrategias frente a las autoridades migratoriasTelemundo informó que existen recursos adicionales para hacer frente a las autoridades de inmigración, disponibles en el sitio web de la Oficina de Asuntos de Inmigración del Condado de Los Ángeles (OIA, por sus siglas en inglés).La OIA, que depende del Departamento de Asuntos Comerciales y del Consumidor del Condado de Los Ángeles (DCBA, por sus siglas en inglés), agrupó las formas de asistencia en tres categorías:Conozca tus derechosEl Centro de Recursos ofrece acceso a materiales educativos que informan a los migrantes sobre posibles encuentros con las autoridades. Algunos de ellos son: Calendario de eventos y talleresPlanificación de la preparación familiarApoyo a la detención Redes de respuesta rápidaServicios legales de inmigración Recursos comunitarios Servicios de asesoramientoLa OIA también colabora con socios de confianza para garantizar que las personas reciban información precisa, práctica, oportuna y legal. Orientación para asiladosLa organización ofrece a las personas estipuladas por la División de Asilo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) información sobre documentación, ayuda en la atención médica, derecho al trabajo y próximos pasos para su caso migratorio.

Fuente: La Nación
16/09/2025 17:18

Acusan a Tyler Robinson de asesinato agravado por la muerte de Charlie Kirk: podría enfrentar pena de muerte

PROVO, Utah.- Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado formalmente de asesinato agravado por la muerte del activista conservador Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah, un delito que abre la posibilidad de que enfrente la pena de muerte. El fiscal del condado de Utah, Jeffrey Gray, confirmó que presentará una notificación de intención de solicitar la pena capital, decisión que, según afirmó, tomó de manera independiente y "basada únicamente en las pruebas disponibles, las circunstancias y la naturaleza del delito".Robinson fue señalado por disparar desde el techo de un edificio cercano al campus de Universidad del Valle de Utah (UVU) con un rifle de cerrojo. La fiscalía sostuvo que su ADN fue hallado en el gatillo del arma utilizada, que contenía un cartucho disparado y tres sin usar. De acuerdo con la acusación, se trató de un ataque planificado con más de una semana de anticipación y motivado por el rechazo del sospechoso a las ideas políticas de Kirk.La acusación presentada este martes incluye, además del cargo principal, otros seis delitos graves. Entre ellos figuran el de disparo de arma de fuego, penado con hasta cadena perpetua y el de obstrucción de la justicia, penado con hasta 15 años. A su vez, será juzgado por la manipulación de testigos, ya que Robinson presuntamente intentó ocultar el rifle, deshacerse de la ropa usada durante el tiroteo y presionar a su compañero de cuarto para que borrara mensajes de texto incriminatorios y no hablara con la policía. También se le imputa la comisión de un crimen violento en presencia de un menor, dado que varios estudiantes, incluidos adolescentes, presenciaron o escucharon el ataque. Según el documento judicial, Robinson no mostró señales de arrepentimiento por la muerte de Charlie Kirk. Por el contrario, estaba más preocupado por perder el rifle e implicar a su compañero de cuarto, quien además era su pareja sentimental. Incluso parecía jactarse de los mensajes que grabó en las balas, recordando entre risas: "¿Recuerdas cómo grababa balas? Los mensajes son en su mayoría un gran meme".La propia pareja del acusado entregó a la policía mensajes y pruebas que lo incriminan. Según su testimonio, Robinson le confesó haber matado a Kirk porque estaba "harto de su odio" y le dijo que "algunos odios no se pueden negociar".Además, dejó una nota debajo del teclado de la computadora en la que escribió: "Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk, y voy a aprovecharla". BREAKING:Charlie Kirk assassin Tyler Robinson told his transgender partner why he killed Charlie:"I had enough of his HATRED. Some hate can't be negotiated out." pic.twitter.com/t3VwulzlTv— Visegrád 24 (@visegrad24) September 16, 2025Las revelaciones también alcanzaron al entorno familiar. La madre de Robinson declaró que, al ver la foto del tirador en las noticias, lo reconoció como su hijo y comentó a su esposo que temía que él estuviera involucrado. Ambos coincidieron al respecto. La mujer afirmó ante los investigadores que, en el último año, Robinson se había vuelto "más izquierdista, pro-gay y a favor de los derechos de las personas trans", y que acusaba a Kirk de "difundir el odio".El fiscal Gray subrayó que la evidencia forense refuerza la acusación: imágenes de cámaras de seguridad mostraron al sospechoso caminando con un andar inusual, como quien transporta un rifle oculto. Además, durante el registro de su residencia, se encontraron casquillos con inscripciones similares a los hallados en la escena del crimen.Robinson se entregó tras una reunión con sus padres y un amigo de la familia, que lo convencieron de acudir a las autoridades. Desde ahora permanecerá detenido sin derecho a fianza, mientras la justicia comienza a definir el curso del proceso que podría llevarlo a la pena capital.El fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, calificó el hecho como "una tragedia estadounidense" y subrayó que la evidencia forense refuerza la acusación. ¿Qué sigue para Robinson?Gray detalló que el acusado tendrá su primera comparecencia hoy a las 15 (18 en la Argentina) ante un juez del Tribunal del Cuarto Distrito de Utah. En esa instancia, se le informarán formalmente los cargos y se le asignará un abogado defensor. La audiencia, según anticipó, será breve y de carácter meramente informativo.Posteriormente, el acusado tendrá derecho a una audiencia preliminar. En esa etapa, la fiscalía deberá demostrar la existencia de una causa probable para sostener que el imputado cometió los delitos que se le atribuyen. El objetivo no será establecer la culpabilidad, sino garantizar que existen pruebas suficientes para avanzar con el proceso judicial.En caso de que el juez determine que hay fundamentos para llevar el caso a juicio, se realizará una audiencia de lectura de cargos. Allí, se informará nuevamente al acusado sobre las acusaciones en su contra y se le pedirá que presente su declaración, ya sea de culpabilidad o de inocencia respecto a cada cargo formulado.Agencias AP y Reuters

Fuente: Infobae
16/09/2025 13:29

El sospechoso del asesinato de Charlie Kirk podría enfrentar cargos antes de la primera audiencia judicial

La fiscalía de Utah está considerando varias acusaciones contra Tyler Robinson. El más grave es el de homicidio agravado, ya que podría conllevar la pena de muerte

Fuente: Infobae
16/09/2025 06:00

6 recomendaciones de expertos para enfrentar el insomnio y el estrés en la adolescencia

Modificar hábitos cotidianos e incorporar actividades al aire libre impacta de forma positiva en el bienestar juvenil. Claves para reducir el agotamiento mental y fortalecer la salud emocional

Fuente: La Nación
15/09/2025 19:18

El glosario del migrante y lo que hay que saber para enfrentar al ICE, según abogados de EE.UU.

Con el inicio del segundo mandato de la administración Trump se intensificaron las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés). Hasta el 7 de septiembre, más de 58 mil personas fueron detenidas, según Trac Reports. Debido el temor entre los migrantes, un grupo de abogados informó a CNN cuáles son los elementos que una persona debe tener en cuenta al enfrentarse a los agentes.Los términos que debe tener en cuenta un migrante ante el ICELos defensores estipulan que los agentes del ICE utilizan una orden administrativa denominada "Orden de Arresto de Extranjeros" que les permite identificar a la persona que la agencia busca para su posterior arresto. De acuerdo con Maureen Sweeney, profesora de la Facultad de Derecho Francis King Carey de la Universidad de Maryland, la orden es firmada por oficiales del ICE y no por jueces. No requiere la misma evidencia que una orden judicial. No obstante, las órdenes administrativas no son ejecutables. En ese sentido, si un funcionario utiliza una la normativa para solicitar documentos de trabajo a un empleador, la empresa no está obligada a cumplirlo. Paso por paso: qué tiene que hacer una persona al estar frente a un agente del ICE, según abogadosLos abogados estipularon una serie de medidas que debe tener en cuenta un migrante al estar en contacto con un agente del ICE: No abrir la puerta a los oficialesLas órdenes administrativas le prohíben a la agencia ingresar a la casa de los migrantes sin consentimiento. Pese a esto, la abogada senior Ana Valenzuela, de Minsky McCormick & Hallagan, aconseja a los extranjeros no abrir la puerta de sus domicilios, dado que hacerlo puede connotar una autorización implícita. "Si tan solo abren un poco la puerta, esa abertura en la puerta es suficiente para darles el consentimiento para entrar", sostuvo la abogada. Solicitar una orden judicial En caso de que las autoridades migratorias llamen a la puerta y soliciten entrar, el migrante debe solicitarle una orden judicial, la normativa que les permite a los agentes ingresar a un domicilio privado."Si el ICE llama a la puerta y dice: 'Queremos entrar', debe solicitar una orden judicial", sostuvo Charles Kuck, un abogado de inmigración con sede en Atlanta.Mantener la calma y silencio En el caso de que un agente se acerque a un migrante, Kuck sostuvo que revelar el estatus migratorio puede ser utilizado en su contra durante el proceso de deportación.Preguntarle al oficial si está detenido Sweeney enfatizó que las personas siempre tienen derecho a irse, a menos que estén detenidas. Por tanto, cuando un oficial le hace una pregunta a un migrante, este último debe preguntar si está arrestado de manera reiterada. "El consejo siempre es que si un oficial se acerca a ti y te hace una pregunta, debes responder con una pregunta propia: 'Oficial, ¿estoy detenido?'", aconsejó. "Si el oficial se niega a responder, debe repetir la pregunta, porque tiene la obligación de responderla y de informarle si está detenido".

Fuente: La Nación
14/09/2025 04:18

Son argentinos, se mudaron de Miami a California tras enfrentar este problema en Florida: "Reducción de horas"

Los extranjeros que eligen Estados Unidos para empezar una nueva vida pueden encontrar dificultades en el camino, desde complicaciones en los trámites migratorios hasta en la adaptación cultural. Una pareja de argentinos que vivía en Miami reveló el principal motivo por el que decidió dejar Florida y mudarse a una ciudad de California.Por qué una pareja de argentinos abandonó Florida y eligió CaliforniaLa travesía de Pulin y Aimé, oriundos de Argentina y titulares de la cuenta de TikTok @vamossyvemos, duró varias horas desde que decidieron salir de Miami hasta que llegaron al Estado Dorado. El 7 de septiembre, publicaron un video en el que relataron los motivos por los que tomaron la decisión.Una pareja de latinos contó el motivo por el que decidió dejar Miami, en Florida, y mudarse a California"Nos hartamos de Miami. Nos vamos a la mie***", expresó la mujer desde el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, por sus siglas en inglés), en los instantes previos a emprender su viaje, que presentaba una escala en Atlanta, Georgia. Desde la terminal aérea, la pareja señaló las razones que le llevaron a dejar Florida tras vivir allí. "Hay una reducción de horas, de personal, acá en Miami. Y vamos a buscar un poco más de plata por otros lados", indicaron.A su vez, destacaron el incremento de los precios en la ciudad de Florida. "Los alquileres están muy caros y las horas [de trabajo] están muy mal pagadas. Hay menos empleo, porque estamos en temporada baja", detallaron.El salario mínimo en Florida es en la actualidad de 13 dólares la hora, aunque desde el 30 de septiembre próximo se elevará a US$14. En tanto, Florida Law Help indicó que la reducción de horas puede reclamarse a través de Floridajobs.org.A qué se dedica la pareja de argentinos que vivía en Miami antes de mudarse a CaliforniaPulin y Aimé compartieron sus experiencias en TikTok y la joven de origen latino detalló el rubro en el que se desempeñaron en Estados Unidos hasta el momento. Así, indicó que trabajan como housekeepings, como mantenimiento y limpieza en habitaciones de hoteles cuando los visitantes se van."Las habitaciones son re lindas", puntualizó. Cuando culminó la tarea, señaló: "Ya están listas para recibir a nuevos huéspedes".El plan de la pareja de argentinos que emprendió un viaje a California"Nos vamos por tiempo ilimitado. Si nos va mal, nos volvemos a Miami", puntualizaron en el clip, que en apenas un día logró más de 10.000 visitas en la red social. Los dos protagonistas de esta historia advirtieron que no encontrarían ningún problema si su experiencia no sale como esperan y podrían regresar a su destino inicial en el Estado del Sol. "Lo bueno es que ya tenemos toda una familia acá, contactos y amistades", expresaron.Aunque también manifestaron sus deseos de encontrar un nuevo rumbo en California. "Ojalá que no volvamos", señalaron.Una vez aterrizaron en San Francisco, esperaron en la terminal aérea para determinar qué hacer. "Hasta acá llegaron nuestros planes. Ahora no sabemos dónde vamos. Salimos del aeropuerto y hay que ver", aseveraron.Finalmente, eligieron trasladarse a la ciudad de Sacramento, para lo cual tuvieron que tomar diversos medios de transporte, como autobús, tren, metro y auto, con una parada en Oakland.

Fuente: Infobae
11/09/2025 22:19

Secretario de la Defensa de EEUU afirma que México debería enfrentar a los cárteles y "no tener que hacerlo por ellos"

Pete Hegseth aseguró que prefieren que se aborden los desafíos del narcoterrorismo y los cárteles junto a sus socios militares

Fuente: Infobae
10/09/2025 23:49

Una mujer podría enfrentar hasta seis años de cárcel por registrar a su perro como votante en elecciones de California

Los registros oficiales señalan que Laura Lee Yourex inscribió a su mascota e incluso difundió imágenes de su supuesto voto, cuya participación se validó en la consulta de revocatoria del gobernador en 2021

Fuente: Infobae
10/09/2025 18:31

Experta advirtió que el miedo a enfrentar el sufrimiento ajeno dificulta la prevención del suicidio: "Escuchar sin juzgar es clave"

En diálogo con Infobae Colombia, Yahira Guzmán, experta en salud mental, destacó la importancia de acompañar a quienes atraviesan crisis emocionales, recomendando intervenciones directas y apoyo grupal para disminuir riesgos y fomentar ambientes saludables en hogares, escuelas y lugares de trabajo

Fuente: Clarín
10/09/2025 05:18

El asesino de la refugiada ucraniana en un tren de Estados Unidos podría enfrentar la pena de muerte

El Departamento de Justicia presentó cargos federales contra DeCarlos Brown Jr. por el brutal crimen de Iryna Zarutska en Carolina del Norte.Donald Trump aprovechó el caso para responsabilizar a los demócratas y cuestionar las políticas judiciales locales, politizando un crimen que generó indignación nacional.

Fuente: Infobae
09/09/2025 11:31

Maní: biotecnología para enfrentar al carbón y acelerar el mejoramiento genético

Con biotecnología de avanzada, investigadores lograron identificar genes que refuerzan la resistencia del maní al carbón, reduciendo tiempos y fortaleciendo el cultivo

Fuente: Clarín
08/09/2025 20:54

Abel Ferreira y una crisis impensada en Palmeiras, antes de enfrentar a River por la Copa Libertadores

Tras cuatro años al frente del club, el DT tiene diferencias con la dirigencia y es cuestionado por los hinchas.Fue el mejor de la fase de grupos en la actual Copa Libertadores y goleó 4-0 a Universitario para llegar a los cuartos de final, pero enfrentará al equipo de Gallardo inmerso en una crisis.

Fuente: Infobae
06/09/2025 23:13

Estas son las duras consecuencias legales a las que se podría enfrentar Juliana Guerrero por graduarse sin presentar Saber Pro

La coincidencia entre la actualización de la hoja de vida y su nombramiento como viceministra de Juventudes intensificó las dudas sobre la legitimidad de su designación

Fuente: Clarín
06/09/2025 06:36

El dólar y las urnas: los 5 riesgos que puede enfrentar el Gobierno el lunes después de las elecciones

Cuáles son las variables que está mirando el mercado

Fuente: Infobae
04/09/2025 15:24

¿No contaban con su astucia? Fox asegura que pediría ayuda al "Chapulín Colorado" y a Trump para enfrentar al crimen organizado

El expresidente de México dio estas declaraciones en una entrevista con el creador de contenido Moris Dieck

Fuente: Ámbito
04/09/2025 14:43

¿Nico Paz o Mastantuono? La gran incógnita en la formación de Argentina para enfrentar a Venezuela

La Selección disputará este jueves su partido correspondiente a la 17ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. El entrenador tiene una sola duda para confirmar la formación inicial.

Fuente: Infobae
03/09/2025 15:36

México y EEUU acuerdan nuevas estrategias para enfrentar desafíos de seguridad en la frontera y contra el crimen organizado

Tras sostener una reunión con el gobierno de México, el secretario estadounidense refrendó su compromiso para mantener la relación bilateral

Fuente: Infobae
03/09/2025 12:06

La selección Colombia comienza su concentración para enfrentar a Bolivia y el bolso de Johan Mojica se roba la atención

El jugador llegó al hotel en el que se encuentran hospedados los deportistas y su pequeño bolso de una reconocida casa de modas se robó toda la atención por lo llamativo de su color

Fuente: Ámbito
03/09/2025 10:46

Scaloni define la formación de la Selección argentina para enfrentar a Venezuela

La Albiceleste tuvo su penúltimo entrenamiento de cara al duelo ante la Vinotinto y Lionel Scaloni, DT del combinado nacional, comienza a definir el equipo.

Fuente: Clarín
02/09/2025 21:00

Felipe Contepomi saca cuentas y prepara tres cambios en Los Pumas para enfrentar a Australia por el Rugby Championship

Después del histórico triunfo contra los All Blacks en Buenos Aires, la Selección Argentina de rugby busca seguir de racha en Oceanía.Los puntos en juego son fundamentales para la lucha por el título, pero también impactan en el ranking mundial.

Fuente: Ámbito
02/09/2025 09:07

Inicia la fase final del juicio a Jair Bolsonaro: de qué se lo acusa y cuántos años de prisión podría enfrentar

El expresidente brasileño puede ser condenado hasta a 43 años de cárcel. Además, también se juzgará a otros cuatro exministros, un excomandante de las Fuerzas Armadas, un exjefe de inteligencia del país y un exayudante de órdenes.

Fuente: Infobae
01/09/2025 12:57

Bienestar en logística y comercio exterior: claves para enfrentar el estrés y la hiperconectividad

Marcos Apud, psicólogo, biohacker y wellness coach, comparte hábitos simples que pueden ayudar a los profesionales de las cadenas de suministro a recuperar el equilibrio para vivir y trabajar mejor

Fuente: La Nación
31/08/2025 18:00

En Miami: por qué Venezuela volverá a enfrentar a Argentina en octubre 2025

Luego de la última fecha de Eliminatorias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en busca del boleto al Mundial 2026, la Selección de Venezuela volverá a tener a Argentina como rival en octubre de 2025. El equipo dirigido por Fernando Batista se medirá con los vigentes campeones en Miami, en el Estadio Hard Rock, en el marco de la gira que la albiceleste realizará por Estados Unidos.Un calendario exigente para La VinotintoLo confirmó Claudio Tapia, el presidente de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA), en diálogo con Olé. "La próxima fecha FIFA va a ser en Estados Unidos en octubre. El primer partido será con Venezuela en Miami, en el Estadio Hard Rock, y el segundo en Chicago frente a Puerto Rico. Sobre todas las cosas estamos pensando en las bases del Mundial".Argentina cuenta con su clasificación al Mundial 2026 asegurada con varias fechas de anticipación. Sin embargo, ese no es el caso de La Vinotinto deberá enfrentar a Argentina el jueves 4 de septiembre en el Estadio Monumental de Buenos Aires, y luego recibir a Colombia cinco días después en MaturínVenezuela busca un boleto al Mundial 2026El equipo de Batista se encuentra en plena lucha por llegar a su primera Copa del Mundo. Venezuela ocupa la séptima posición de la tabla con 18 puntos, lugar que da acceso al repechaje intercontinental. Sin embargo, no la tiene fácil en la última ventana de eliminatorias. De acuerdo a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA):4 de septiembre: visita a Argentina en el estadio Monumental de Buenos Aires, a las 19.30 horas del Este de Estados Unidos.9 de septiembre: recibe a Colombia en el estadio Monumental de Maturín, desde las 18.30 horas del Este de Estados Unidos.¿Directo o al repechaje? Lo que necesita Venezuela para clasificar al Mundial 2026Tras 16 fechas de Eliminatorias, Venezuela suma 18 unidades y mantiene la expectativa de lograr la clasificación directa. Para alcanzar ese objetivo debe superar a Colombia, que suma 22 puntos y cuenta con una diferencia de gol de +4. Por su parte, La Vinotinto tiene -4, por lo que está obligada a ganar sus partidos y esperar que los cafeteros no logren un triunfo ante Bolivia en la penúltima fecha. En caso de no lograrlo, el séptimo lugar le asegura a la selección de Venezuela un pasaje al repechaje intercontinental, una vía alternativa para soñar con la primera clasificación de su historia.Para eso, debe estar muy atenta a lo que ocurra con el conjunto de Bolivia, que cuenta con 17 tantos (8°), un punto menos que el equipo de Batista, y todavía debe medirse ante rivales de jerarquía como Colombia y Brasil.Por lo tanto, lo ideal para la selección Vinotinto sería un empate entre Colombia y Bolivia, ya que eso haría que ninguno de sus rivales directos sume de a tres. Luego, debería vencer a los cafeteros en la jornada final.En busca del Mundial 2026: una oportunidad histórica para VenezuelaLa Vinotinto nunca disputó una Copa del Mundo. El escenario de septiembre representa una posibilidad inédita de lograr ese objetivo. El formato ampliado del Mundial 2026, con 48 equipos distribuidos en 12 grupos de cuatro, abre una oportunidad histórica.Estados Unidos, México y Canadá serán los anfitriones del torneo, que se desarrollará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026 en 16 ciudades. Para Venezuela, el reto inmediato es vencer a Argentina y Colombia. La ilusión se mantiene intacta: el sueño mundialista está en juego y depende de lo que ocurra en los dos últimos partidos.

Fuente: Infobae
31/08/2025 15:14

¿Podrían prohibir los conciertos de Junior H? Estos son los planes del artista para enfrentar a las autoridades

El artista guanajuatense de regional mexicano señaló a Infobae México que su próxima gira 'Entre Lágrimas Junior H: La Letra Muda' se llevará a cabo sin contratiempos

Fuente: Infobae
29/08/2025 20:10

Colegio donde estudiaba Valeria Afanador se pronunció tras hallazgo del cuerpo: "Jamás contemplamos enfrentar esto"

El cuerpo de la menor 10 años, fue hallado sin vida en zona rural de Cajicá, Cundinamarca

Fuente: Infobae
29/08/2025 17:22

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Aldo de Nigris y Alexis Ayala se preparan para enfrentar a Shiky la tarde de hoy 29 de agosto

Sigue la transmisión minuto a minuto del reality show 24/7: uno de los habitantes saldrá de la placa de nominados

Fuente: La Nación
25/08/2025 23:00

El "Mayo" Zambada, capo narco del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable en EE.UU. y podría enfrentar cadena perpetua

NUEVA YORK.- El histórico capo mexicano Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa y durante décadas uno de los narcotraficantes más buscados y poderosos del mundo, se declaró culpable este lunes en un tribunal federal de Brooklyn de cargos de narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero. Su decisión, que le permitirá evitar un juicio, lo expone a pasar el resto de su vida en prisión, como le ocurrió a su exsocio Joaquín "El Chapo" Guzmán, condenado a cadena perpetua en 2019.Zambada, de 75 años, admitió haber dirigido durante más de tres décadas una de las mayores operaciones criminales de la historia reciente, responsable de introducir al menos 1500 toneladas de cocaína en Estados Unidos, además de heroína, metanfetaminas y fentanilo. También reconoció que el cartel que fundó a principios de los años 80 junto con Guzmán y otros capos recurrió sistemáticamente a la corrupción en México, pagando sobornos a policías, mandos militares y políticos para operar con impunidad.El excapo fue arrestado el 25 de julio de 2024 en suelo estadounidense tras arribar en un avión privado junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del Chapo. Según denunció, habría sido emboscado y entregado por el propio Guzmán López. Su detención desató una nueva ola de violencia en México entre sus simpatizantes y los "Chapitos", la facción liderada por los herederos del Chapo, que dejó más de un millar de muertos en menos de un año.Durante la audiencia en Brooklyn, Zambada respondió con voz casi inaudible, en español: "Culpable". Lo hizo frente al juez Brian Cogan, el mismo magistrado que había condenado al Chapo. El excapo aceptó cargos de participación en una "empresa criminal continuada" entre 1989 y enero de 2024, así como conspiración para lavar dinero, ordenar asesinatos, perpetrar secuestros y traficar drogas en el periodo comprendido entre 2000 y 2012. El magistrado fijó la fecha de sentencia para el 13 de enero de 2026, y aunque el pacto con la fiscalía descartó la pena de muerte, dejó en claro que el primer cargo es pasible de cadena perpetua. Además, Zambada deberá pagar una multa histórica de 15.000 millones de dólares.En un discurso de ocho minutos, Zambada pidió perdón a las víctimas, aseguró que nunca consumió drogas y expresó que asumía "toda la responsabilidad" por el daño causado. "Reconozco el enorme daño que las drogas ilegales le han causado a personas en Estados Unidos y México. Me disculpo por todo eso y acepto la responsabilidad de mis actos", dijo. También afirmó que su organización "promovió la corrupción" y pidió a la población de Sinaloa "mantener la calma, actuar con moderación y evitar la violencia". "El derramamiento de sangre no sirve para nada, solo profundiza las heridas", señaló.Los fiscales detallaron que bajo su mando el cartel de Sinaloa se convirtió en la mayor organización de narcotráfico del mundo, con una red que incluía conexiones con productores en Colombia, el uso de rutas marítimas y aéreas para ingresar droga a México y su posterior contrabando a Estados Unidos. La estructura contaba con una fuerza de seguridad privada fuertemente armada y un ejército de sicarios que ejecutaban asesinatos, secuestros y torturas. Según la acusación, Zambada incluso llegó a ordenar el asesinato de su propio sobrino para proteger los intereses del cartel.Zambada reconoció que comenzó en el negocio en su adolescencia, plantando marihuana en 1969, y que con el tiempo amplió su actividad a la venta de heroína y, principalmente, cocaína. Desde 1980 hasta su captura, él y sus hombres introdujeron alrededor de 1,5 millones de kilogramos de cocaína en Estados Unidos, además de cantidades significativas de fentanilo y metanfetamina, dos de las drogas que más alimentan la actual crisis de sobredosis en territorio estadounidense.El Departamento de Justicia había anunciado a principios de agosto que no buscaría la pena capital en su contra, decisión que se aplicó también a Rafael Caro Quintero, otro histórico capo extraditado este año, acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena en 1985. La fiscalía subrayó que el acuerdo de culpabilidad con Zambada no implica cooperación con el gobierno. Su abogado, Frank Pérez, lo remarcó: "Puedo afirmar categóricamente que no existe ningún acuerdo por el que esté cooperando con Estados Unidos ni con ningún otro gobierno".Campaña contra los cárteles latinoamericanosEl fiscal Joseph Nocella, del Tribunal del Distrito Este de Nueva York, calificó el fallo como "el cierre de una de las últimas grandes persecuciones judiciales contra líderes del cartel de Sinaloa en Estados Unidos". La captura y procesamiento de Zambada se enmarca en un endurecimiento de la estrategia de Washington contra los cárteles latinoamericanos. Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump redobló las amenazas a México con la imposición de aranceles si no detiene el tráfico de drogas y dispuso el despliegue de fuerzas navales en el Caribe. A la par, su administración designó al Cártel de Sinaloa y al venezolano Tren de Aragua como "organizaciones terroristas globales".En ese contexto, México ha intensificado las extradiciones: en agosto entregó a Estados Unidos a 26 presuntos narcotraficantes de alto perfil, que se sumaron a otros 29 enviados en febrero, entre ellos Caro Quintero. Sin embargo, a pesar de que sus líderes históricos están tras las rejas, el cartel de Sinaloa sigue operando con fuerza a través de nuevas generaciones y redes logísticas asentadas en ambos lados de la frontera.Considerado el estratega del cártel y más involucrado en las operaciones diarias que el Chapo, Zambada logró durante años evitar el destino de sus socios, lo que alimentó su leyenda de "intocable". Ahora, su declaración de culpabilidad lo coloca junto a Guzmán como los últimos grandes capos mexicanos condenados en Estados Unidos.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
25/08/2025 04:25

Brigadistas de Cajamarca reciben formación del Serfor para enfrentar incendios forestales

Más de cincuenta personas participaron en un curso especializado en prevención de emergencias que incluyó prácticas de campo, fortaleciendo así la capacidad de respuesta de las comunidades locales frente a siniestros que amenazan su seguridad y entorno

Fuente: Infobae
25/08/2025 00:00

"Soy siempre la única mujer": la construcción en España todavía infravalora a las trabajadoras pese a enfrentar una crisis de relevo generacional

La presencia femenina en el sector sigue siendo mínima, mientras la edad media de los albañiles aumenta y la mano de obra se desprofesionaliza

Fuente: Infobae
24/08/2025 07:00

Colombia reabre embajada en Barbados para impulsar cooperación bilateral y enfrentar desafíos ambientales

Tras 23 años sin sede diplomática propia, la vicepresidenta Francia Márquez encabezó el acto en Bridgetown

Fuente: Infobae
23/08/2025 01:05

Parejas con diferencia de edad: cómo enfrentar los prejuicios y miradas ajenas

Cómo influyen los pactos implícitos y explícitos en la vida en común, el equilibrio entre dar y recibir, y la importancia de la responsabilidad compartida para lograr vínculos satisfactorios y justos

Fuente: Infobae
22/08/2025 18:08

Germán Vargas señaló al Gobierno Petro de no hacer "nada" para enfrentar la criminalidad en Colombia: "Llegó la hora de actuar"

El exvicepresidente rechazó los atentados perpetrados por grupos armados en Cali, Valle del Cauca, y en Amalfi, Antioquia, el 21 de agosto

Fuente: Clarín
21/08/2025 19:18

"Per aspera ad astra": qué significa la frase de la filosofía romana que ayuda a enfrentar las complicaciones de la vida

Una expresión clásica que invita a ver los obstáculos como escalones hacia lo más alto.Desde Séneca hasta la exploración espacial, un lema que sigue vigente en la superación personal.

Fuente: Infobae
21/08/2025 17:19

El pedido de Lighthizer, halcón comercial de EEUU, para enfrentar la amenaza de China: "Necesitamos a Argentina de nuestro lado"

El Representante Comercial de los Estados Unidos durante el primer gobierno de Donald Trump participó de un evento organizado por el Grupo Techint y fue entrevistado por Paolo Rocca. El método chino par hegemonizar la economía global

Fuente: Perfil
20/08/2025 20:18

Crece la presión sobre EE.UU. para enfrentar el auge del oro ilegal en Sudamérica

En Colombia y Perú, principales productores de las plantas utilizadas para fabricar cocaína, se estima que el oro ilegal genera más dinero para el crimen organizado que el propio tráfico de drogas. Leer más

Fuente: La Nación
20/08/2025 17:18

Urtubey llamó a armar un frente con Cristina Kirchner y Elisa Carrió para enfrentar a Milei en 2027

Juan Manuel Urtubey reapareció en la política con un fuerte pedido de unidad contra Javier Milei. "En 2027 creo que vamos a tener que ir a un frente donde esté desde Cristina [Kirchner] hasta Lilita Carrió, con todos adentro", sostuvo en declaraciones radiales. El exgobernador de Salta se presenta como candidato a senador nacional por su provincia en Fuerza Patria, la alianza del peronismo para las próximas elecciones legislativas, tras años de distanciamiento de la política.El motivo de su reaparición se debe a la gestión libertaria, según aseguró. "Apareció Milei con una agenda fuertemente excluyente en la Argentina, planteando algo que en nuestro país nunca se había planteado con esta fuerza. Una batalla cultural donde el sálvese quien pueda y el hipermaterialismo son el ordenador de la sociedad. Y yo toda mi vida milité una cosa diferente", explicó. Su candidatura fue anunciada el pasado domingo. "Voy a ser candidato a senador nacional por Salta. Nos mueve la convicción de que Salta y la Argentina no pueden resignarse al abandono. Tenemos que escuchar, acompañar y representar a los salteños que el modelo de Milei está dejando afuera. Del odio al oído. Ese es el camino", escribió en X.Voy a ser candidato a senador nacional por Salta y juntos con @noragimenezok en el Senado y @estradaemiliano encabezando la lista de diputados vamos a poner un freno al recorte de Milei que están sufriendo los salteños.Porque queremos representar a los jubilados que hoy noâ?¦ pic.twitter.com/wklFmGBAF2— Juan Manuel Urtubey (@UrtubeyJM) August 18, 2025Urtubey señaló que Fuerza Patria es "el primer paso para la construcción de un gran frente social en 2027â?³ donde se plantee "una salida superadora a lo que está hoy en la Argentina". "Por eso la unidad del peronismo es una condición necesaria, pero no suficiente. Luego tenemos que ir a un frente mucho más amplio", señaló.Ante la consulta de por qué volvió al peronismo tras su pelea con Cristina Kirchner, el exgobernador comentó que se reunió con la expresidenta. "Hoy lo importante es cómo hacemos para construir algo que frene esto. Y esto es lo que conversamos y coincidimos con Cristina. Somos conscientes de que hemos hecho las cosas bastante mal como para que esté este Gobierno. Somos todos responsables de que hoy Milei sea presidente", aseguró.Además, afirmó que Fuerza Patria reúne a un sector más amplio del peronismo y "otras fuerzas que irán generando y ampliando la agenda". "Alguien tiene que parar las políticas que hoy lleva adelante este gobierno. Cuando te alejas de Buenos Aires sentís más el daño. Porque la discusión de Estado sí o no puede ser intelectual en Buenos Aires, pero en las provincias es la realidad tangible todos los días", masculló.Y sumó: "En 2027 creo que vamos a tener que ir a un frente que esté desde Cristina hasta Lilita Carrió, con todos adentro. Porque o defendemos a la Argentina con derechos o nos vamos a este recurso de apelación de las invasiones inglesas. Quieren instalar el individualismo y el éxito económico como motores de la sociedad. Eso no tiene nada que ver con Argentina. Es algo contracultural. Frente a eso tenés que reaccionar". Para Urtubey, hay que dejar de pensar en "categorías del pasado" y ver que "la Argentina cambió desde la aparición de un gobierno que vino a poner en tela de juicio el propio concepto de justicia social". Ante la consulta de si dirigentes de otros espacios como María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta de Pro que no cerraron con La Libertad Avanza deberían sumarse al frente, Urtubey respondió que "definitivamente". "Con el peronismo no alcanza. O los dirigentes políticos tenemos la madurez y la concepción para hacerlo, o lo va a hacer la gente en la segunda vuelta dentro de dos años. El programa económico, social y cultural que plantea el gobierno es que no tiene absolutamente nada que ver con lo que pasó en los últimos 40 años de política argentina. Para algunos eso puede ser buenísimo, para mí genera daño en el presente y futuro del país", cerró.

Fuente: La Nación
19/08/2025 17:18

Convocados de la selección argentina para enfrentar a Venezuela y Ecuador: esta es la prelista de Scaloni

Lionel Scaloni, DT de la selección argentina, confeccionó una lista preliminar de convocados para la doble fecha FIFA de Eliminatorias de septiembre, en la que el campeón del mundo y bicampeón de América cerrará su participación en el certamen frente a Venezuela -L- y Ecuador -V-. Además del capitán Lionel Messi, están todos los referentes y hay sorpresas y jugadores que regresan a la convocatoria. La nómina definitiva se anunciará en las próximas semanas.El seleccionado albiceleste ya se aseguró la clasificación al Mundial 2026 y, además, el primer lugar de la tabla de posiciones. Por este motivo, el entrenador podrá darle minutos a jugadores que habitualmente son tenidos en cuenta pero que no tienen tanta participación. También, evidentemente, el cuerpo técnico probará variantes para conformar el mejor plantel posible de cara al certamen ecuménico, con la ilusión de defender el título obtenido en Qatar 2022. El encuentro ante la Vinotinto será el 4 de septiembre en Buenos Aires y el compromiso ante La Tri el 9 del mismo mes en Guayaquil.En ese contexto, en la prelista publicada recientemente aparecen nuevamente algunos futbolistas que, por lesiones o decisiones tácticas, habían perdido terreno en la consideración de Scaloni: Marcos Acuña, Valentín Carboni y Ángel Correa. El lateral izquierdo está en su mejor momento desde que juega en River y volverá a competir por el puesto de '3â?² con Nicolás Tagliafico. El talentoso mediocampista se recuperó de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y debutó con gol el fin de semana pasado en Genoa, club al que llegó a préstamo desde Inter de Milán. 'Angelito', por su parte, se adaptó de inmediato a Tigres y se ganó el llamado.La nómina, aunque no es la definitiva, tiene sorpresas. El DT incluyó por primera vez al mediocampista Alan Varela (Porto) y al delantero José Manuel 'Flaco' López (Palmeiras). Además, regresaron a la consideración los juveniles Julio Soler y Claudio 'Diablito' Echeverri; mientras que Franco Mastantuono figura nuevamente entre los citados, ahora como jugador de Real Madrid, equipo en el que ya fue presentado.De los ausentes, el nombre más llamativo es el de Enzo Fernández, pero tiene una justificación: fue expulsado ante Colombia y debe cumplir dos fechas de sanción. Además, es un buen momento para que descanse, ya que culminó la temporada 2024-2025 con Chelsea el 13 de julio, tras ganar el Mundial de Clubes 2025, y ya comenzó la Premier League de Inglaterra 2025-2026, por lo que prácticamente no tuvo vacaciones.Prelista de convocados de la selección argentinaArquerosEmiliano Martínez - Aston VillaWalter Benítez - Crystal PalaceGerónimo Rulli - Olympique de MarsellaDefensoresCristian Romero - Tottenham HotspurNicolás Otamendi - BenficaNahuel Molina - Atlético de MadridGonzalo Montiel - River PlateLeonardo Balerdi - Olympique de MarsellaJuan Foyth - VillarrealNicolás Tagliafico - Olympique de LyonMarcos Acuña - River PlateJulio Soler - AFC BournemouthFacundo Medina - Olympique de MarsellaMediocampistasAlexis Mac Allister - LiverpoolExequiel Palacios - Bayer 04 LeverkusenAlan Varela - FC PortoLeandro Paredes - Boca JuniorsThiago Almada - Atlético de MadridNicolás Paz - Como 1907Rodrigo De Paul - Inter MiamiGiovani Lo Celso - Real BetisClaudio Echeverri - Manchester CityFranco Mastantuono - Real MadridValentín Carboni - GenoaDelanterosGiuliano Simeone - Atlético de MadridÁngel Correa - Tigres UANLJulián Álvarez - Atlético de MadridNicolás González - JuventusLionel Messi - Inter MiamiLautaro Martínez - Inter de MilánJosé Manuel López - Palmeiras View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)

Fuente: Infobae
18/08/2025 18:17

Flexibilidad mental: cuatro técnicas simples para enfrentar el estrés y lograr bienestar

Investigaciones recientes muestran que la capacidad de adaptarse a diferentes escenarios favorece la salud psicológica y mejora el rendimiento en la vida diaria. Expertos citados por Science Focus explican cómo desarrollar esta habilidad para afrontar desafíos sin perder motivación

Fuente: La Nación
18/08/2025 12:18

Imputan por cuatro violaciones al hijo de la princesa Mette-Marit de Noruega: podría enfrentar hasta 10 años de prisión

OSLO.- Marius Borg Hoiby, hijo mayor de la princesa de Noruega Mette-Marit, fue imputado por cuatro presuntas violaciones, anunció este lunes la fiscalía general, que tildó de "actos muy graves" los delitos por los que se acusa al joven de 28 años.En total, Borg está acusado de 32 delitos, entre los que se encuentran las cuatro violaciones y violencia machista contra su expareja, Nora Hakland. Además, fue inculpado por maltrato a allegados y por haber grabado imágenes sin consentimiento, explicó en rueda de prensa el fiscal general de Noruega, Sturla Henriksbo. "La pena máxima por los delitos mencionados en el acta de acusación es una condena de prisión de hasta diez años", declaró. "Se trata de actos muy graves que pueden dejar secuelas duraderas y destruir vidas", subrayó el fiscal.Henriksbo explicó que Borg también fue imputado por verter amenazas de muerte, agredir a un agente y violar la normativa de tráfico.Los cargos han sido presentados tras una investigación lanzada hace más de un año en su contra después de que su arresto en agosto de 2024 por agredir supuestamente a su entonces novia suscitara una batería de acusaciones.Nacido de una relación anterior al matrimonio de su madre Mette Marit con el príncipe heredero Haakon, Marius Borg Hoiby se ha convertido en un dolor de cabeza para la realeza noruega.Estos hechos desencadenaron una serie de otras revelaciones y denuncias por parte de varias víctimas."El hecho de que Marius Borg Hoiby forme parte de la familia real no debe, por supuesto, implicar que sea tratado con mayor indulgencia o con mayor severidad que si actos similares hubieran sido cometidos por otros", insistió Henriksbo.Las cuatro violaciones por las que Borg está inculpado tuvieron lugar en 2018, 2023 y 2024, la última de ellas después del inicio de la investigación policial.En junio, el abogado de la policía, Andreas Kruszweski, había precisado que Borg estaba acusado de "violación con penetración" y de "dos violaciones sin penetración".La legislación noruega también considera violación los actos sexuales sin penetración, en los casos en que la víctima no puede oponer resistencia.La abogada de Borg, Ellen Holager Andenaes, afirmó entonces a la agencia local NTB que su cliente niega las acusaciones de violación.AntecedentesEl hijo de la princesa ya pasó una semana en detención en noviembre de 2024, un hecho sin precedente para la familia real, después de que durante la investigación surgieran dos sospechas adicionales de violación.Este joven, rubio, con una imagen marcada por tatuajes, anillos y pendientes, pasó posteriormente una semana en un centro de rehabilitación en Londres, informó la prensa noruega.Borg nació el 13 de enero de 1997 fruto de una breve relación entre Mette Marit -quien por entonces frecuentaba el entorno de la escena "house", asociado al consumo de alcohol y drogas- y Morten Borg, también condenado por violencia y delitos relacionados con drogas.A los cuatro años saltó a la vida pública cuando su madre se casó con el heredero al trono, el príncipe Haakon, con quien tuvo otros dos hijos.Aunque fue acogido por la familia real, nunca cumplió funciones oficiales, pero su vida siempre atrajo la atención de los medios, pese a los esfuerzos de su madre por protegerlo.De todas maneras, esa "jaula" no le impidió frecuentar malas compañías. Según los medios, Marius se relacionaba con miembros de pandillas, de los Hells Angels y de la mafia albanesa.De adolescente, vivía con la pareja real y sus dos hijos, la princesa Ingrid Alexandra y el príncipe Sverre Magnus, pero en los últimos años residía en una casa separada cercana.En 2023 la policía lo citó para una entrevista preventiva tras observarlo en compañía de "delincuentes notorios".Cuando el escándalo estalló públicamente, salió a la luz que Borg ya había sido sorprendido en 2017 consumiendo cocaína en un festival de música, lo que se saldó entonces con una multa.Agencias AFP y DPA

Fuente: Perfil
18/08/2025 12:18

La felicidad de Bornoroni: lista "pura" y "fiel" en Córdoba para enfrentar a Schiaretti

"Esta es una lista que apoya 100% al presidente Milei", aseguró. Elogios para Luis Juez: "Lo mismo que decía en público lo dijo en privado". Leer más

Fuente: Infobae
18/08/2025 11:28

Blessd causó controversia al enfrentar a guarda de seguridad que lanzó de la tarima a menor que lo quería saludar: "Paren"

El joven artista paisa dividió opiniones tras detener show en vivo para enfrentar a personal de logística que impidió que un niño se lanzara sobre él en medio del escenario: "No hagan esto"

Fuente: Perfil
17/08/2025 02:00

Elecciones en Bolivia: Andrónico Rodríguez, el candidato que "enoja" a Evo Morales y podría enfrentar a la derecha

En diálogo con PERFIL, el exembajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, explicó el rol clave que tendrá el candidato campesino e indígena en medio del auge de la derecha y del boicot ordenado por el líder del MAS. Leer más

Fuente: Infobae
16/08/2025 16:10

Chalecos antibalas vencidos y en mal estado son hallados en comisaría de Lima: policías deben enfrentar la delincuencia sin protección

Alfredo Azurín exigió al Ministerio del Interior acelerar la dotación de equipos, señalando que el Estado "expone la vida de quienes nos defienden"

Fuente: Infobae
16/08/2025 13:29

Contador que repelió asalto y abatió a delincuente podría enfrentar 15 años de cárcel pese a alegar legítima defensa

Un viaje hacia Áncash terminó en tragedia. Un asalto con cuchillos, botellas rotas y un disparo en defensa propia. Dos años después, la justicia mantiene al contador en el banquillo de los acusados

Fuente: Infobae
15/08/2025 22:22

Exdirector de la Creg alerta: Colombia podría enfrentar un apagón similar al de los años 90

Un corte prolongado tendría consecuencias devastadoras para la economía. El temor a pérdidas multimillonarias crece mientras el sistema eléctrico opera al límite

Fuente: Infobae
15/08/2025 10:21

Quiénes son los funcionarios que habrían ayudado a Carlos Ramón González a obtener residencia en Nicaragua: qué sanciones penales y disciplinarias podrían enfrentar

El exdirector del Dapre obtuvo y renovó su residencia en Nicaragua mediante gestiones de la Embajada colombiana, justo antes de su imputación por la Fiscalía

Fuente: Perfil
15/08/2025 01:36

El Hospital Garrahan anunció dos paros más este mes para enfrentar un posible veto de Javier Milei

Norma Lezana, secretaria general de la APyT, explicó que "la situación en el hospital sigue siendo crítica, ante la falta de respuesta del presidente Javier Milei y el ministro nacional de Salud Mario Lugones al reclamo salarial". "La apuesta del gobierno nacional para diluir el reclamo no le va a funcionar". Leer más

Fuente: Infobae
14/08/2025 23:04

Eddy Reynoso revela cómo ha sido la preparación de Canelo para enfrentar a Crawford: "Hacemos unos seis o siete rounds "

El entrenador ha estado más de 15 años al lado del tapatío y lo acompañará en este combate

Fuente: Infobae
14/08/2025 12:18

Innovar en selección para enfrentar los desafíos del comercio global y la cadena de suministro

Matías Ghidini, especialista en mercado laboral y reclutamiento, advierte que la logística y el comercio exterior demandan talento capaz de integrar tecnología, sostenibilidad y visión intercultural

Fuente: Infobae
14/08/2025 09:09

Habitante de calle que asesinó a joven en Itagüí podría enfrentar cárcel pese a alegar inimputabilidad: esto dicen expertos

Penalistas advierten que, aun con enfermedad mental comprobada, el veterano habitante de calle podría seguir privado de libertad

Fuente: Infobae
13/08/2025 22:10

Recuperación, maternidad y regreso a los escenarios: los retos que marcan el presente de Jessie J tras enfrentar una cirugía

La artista desafía los límites de la adversidad. Mientras se recompone de una mastectomía y se prepara para una nueva intervención, anunció el lanzamiento de canciones inéditas, según informó Vanity Fair

Fuente: Infobae
13/08/2025 02:00

Esta es la pena que podría enfrentar Mirna Zavala Zúñiga, investigada por la Fiscalía Anticorrupción de Morelos

La titular de Hacienda del estado dejará su cargo el próximo 15 de agosto de 2025

Fuente: Infobae
12/08/2025 22:17

Tiktoker limeño entra a nevado restringido en Junín y lo exhibe en redes sociales: podría enfrentar denuncia ante Fiscalía

Las imágenes muestran al joven practicando paddle y realizando rituales en el Huaytapallana, un ecosistema frágil protegido por ordenanzas regionales. La zona tiene prohibido el ingreso desde julio por riesgo de aludes y retroceso glaciar

Fuente: Infobae
12/08/2025 20:31

Madre, empresaria y dueña de un restaurante en Arizona podría enfrentar la deportación tras arresto de ICE

Kelly Yu, nacida en china, con más de 20 años en EEUU, ha estado detenida desde mayo, a pesar de no tener antecedentes penales

Fuente: Página 12
12/08/2025 19:49

"La hora de la desaparición" o cómo enfrentar el trauma colectivo

Una madrugada, 17 chicos de la misma clase se despiertan y salen de su casa para nunca volver. El evento despierta la paranoia en un barrio suburbano donde, ante la propia vida rota, el confort sólo aparece en la desgracia ajena.

Fuente: Infobae
11/08/2025 23:20

Fredy Calvache busca volver a Colombia, desde Suiza, para enfrentar la última etapa de su enfermedad

El periodista caucano se encuentra en etapa terminal de un cáncer gástrico que enfrenta con cuidados médicos en Suiza acompañado de sus hijos

Fuente: Infobae
10/08/2025 15:27

Santa Rosa: 14 policías y una balsa vieja para enfrentar al narcotráfico en la triple frontera con Brasil y Colombia

El tráfico de drogas y el crimen organizado son las principales amenazas que deben enfrentar los agentes de la PNP en una zona altamente vulnerable

Fuente: La Nación
10/08/2025 14:18

Cómo enfrentar el miedo y los "pensamientos catastróficos"

 "¿Y si me echan del trabajo?". "¿Y si me enfermo?". "¿Y si mi pareja me deja y me quedo solo, sola?". La mayoría de las personas que experimentan temor, acostumbran alimentar este tipo de "pensamientos catastróficos" que no hacen otra cosa que aterrorizarlas. ¿Cómo podemos enfrentar el miedo? El primer paso es dejar de aterrorizarnos. Dicha actitud solo nos conduce a imaginar los peores escenarios y a creer que nuestra vida será terrible. Escojamos pensar: "No es tan terrible". En realidad, nada es terrible. Si algo de lo que tememos ocurre, será una situación negativa, desagradable, por la que nos sentiremos tristes o angustiados; pero no será terrible. Es importante entrenarnos para pensar de manera positiva, incluso en medio de las dificultades. Por ejemplo, confiar en que alguien â??un familiar, un amigo, un mentor o, si somos creyentes, Diosâ?? nos tenderá una mano para seguir adelante y avanzar en la realización de aquello que tanto anhelamos.Es solo cuestión de tiempo. Por eso podemos afirmar y creer que nada es verdaderamente terrible. En los momentos de espera, cuando las respuestas o soluciones parecen no llegar, en esos días en que sentimos que nada sucede, tenemos la oportunidad de elegir pensar que algo mejor está siendo preparado y que pronto llegará a nuestra vida. Quizá sea un empleo más adecuado, una pareja que encaje perfectamente con nosotros, un contacto que nos abra nuevas puertas, una idea capaz de generar prosperidad o un tratamiento que mejore nuestra salud. No se trata de engañarnos, sino de decidir dejar atrás el pensamiento catastrófico y comenzar a construir, desde hoy, un futuro mejor.Decidir pensar conscientemente que todo lo que nos ocurre, incluso las crisis que consideramos "tiempos malos", nos prepara para algo más grande, nos hace crecer y nos fortalece para enfrentar el futuro, no es pensamiento mágico. Es fe, voluntad y dominio propio. Y, sobre todo, nos saca de la zona del miedo que tanto daño nos provoca, tanto a nivel emocional como físico. Recordá esto: nada es terrible, todo tiene una solución. El 90% de nuestros temores jamás se cumplen. Por eso, elegí siempre pensar lo mejor, y lo mejor vendrá a tu vida.

Fuente: Infobae
08/08/2025 23:28

Embajador de EEUU destaca colaboración con México para enfrentar a cárteles: "Son los que deberían tener miedo"

Ronald Johnson afirmó que se debe construir un frente conjunto para defender la seguridad de ambas naciones

Fuente: Infobae
08/08/2025 15:12

Estados Unidos propondrá que la ONU envíe una Misión de Seguridad a Haití para enfrentar a los narcotraficantes que asolan a la isla caribeña

La Casa Blanca resolvió adoptar ciertas recomendaciones del secretario General Guterres, y aguarda que China no vete la iniciativa multinacional en el Consejo de Seguridad

Fuente: Infobae
08/08/2025 01:02

De salvar vidas en oncología pediátrica a enfrentar el hate en redes: la doble vida de Cata Gorostidi y el precio de la fama

En Ellas by GWM, la médica y ex participante de Gran Hermano compartió su historia más íntima, relató los altibajos de su salud y advirtió sobre las críticas despiadadas en el entorno digital. "Al subir fotos mías, siempre aclaro que no soy un ejemplo para los adolescentes ni para la gente que me sigue", expresó

Fuente: La Nación
07/08/2025 11:00

Mendoza: tras las pintadas vandálicas, tres turistas pagaron la multa y ahora deben enfrentar el resto de la sanción

MENDOZA.- Ya dieron el primer paso para "limpiar" sus nombres después de protagonizar un papelón en la montaña mendocina. Se trata de los turistas grafiteros bonaerenses que atacaron con aerosol las piedras de las inmediaciones del Dique Potrerillos y fueron condenados por la Justicia provincial a pagar una multa y a realizar tareas comunitarias a modo de resarcimiento del daño.Pues bien, en las últimas horas, desde los tribunales mendocinos confirmaron a LA NACIÓN que los cuestionados visitantes ya abonaron el acta de infracción por $2.100.000 millones, al tiempo que indicaron que hoy se conocerán los fundamentos del fallo. En tanto, las autoridades locales analizan junto con la Municipalidad de Carlos Casares, en la provincia de Buenos Aires, de donde son oriundos los condenados, de qué manera harán efectivas las 20 horas en trabajos sociales. Se estima que consistirán en la limpieza de sitios públicos de la comuna, ubicada a más de 870 kilómetros de la ciudad de Mendoza.De esta manera, este miércoles, la justicia contravencional efectuó la audiencia virtual para comunicarles al grupo de visitantes los argumentos de la parte dispositiva de la condena por medio de la plataforma Teams. "Los detalles de la resolución judicial se conocerán públicamente en las próximas horas. Lo que ya quedó computado es el pago de la multa y se definirán en los próximos días cómo deberán realizar las tareas comunitarias", señalaron a este diario desde el Poder Judicial de Mendoza, en consonancia con lo actuado por el fuero contravencional de Pehuajó, que se encargó, días atrás, de notificar a cada uno de los responsables. "Se confeccionó un boleto de la Agencia Tributaria Mendoza (ATM) y se les envió por oficio, vía las cuentas de correos electrónicos que suministraron ellos mismos en sus datos personales para que pudieran hacer efectivo el pago de la sanción", completaron las fuentes, por lo que se cumplió el plazo de 10 días para abonar la multa.Fue en esa primera audiencia virtual, en la que participaron tres de los cuatro denunciados, identificados como Silvio Guillermo Pérez, María Mercedes Quiroga y Yolanda Graciela Quiroga, donde se les impuso una sanción menor a la estimada inicialmente, sobre todo por el reiterado pedido de perdón a la sociedad mendocina y por la condición social de los acusados. Por eso, al cumplir ahora con la resolución judicial evitaron ser arrestados, aunque resta que realicen las acciones sociales, debiendo acreditarse en el expediente bajo procedimiento de Ley Compulsa al Ministerio Público Fiscal, con oficio al Municipio de Carlos Casares para su articulación.Daños en el Dique PotrerillosEl caso comenzó a repercutir en todo el país pasado el fin de semana del Día del Amigo, en plenas vacaciones de invierno escolar para los bonaerenses. Así, el martes 22 de julio, la jueza contravencional de turno, Viviana Fernández, abrió una causa de oficio por el artículo N°138 quarter del Código Contravencional, tras la difusión de imágenes de estas personas realizando pintadas en piedras de la zona del Dique Potrerillos. Con el correr de los días, decidió traspasar el expediente a la comuna de Luján de Cuyo, donde se produjeron los hechos. Así, tomó el caso la magistrada de ese fuero, Constanza Domínguez, quien finalmente reunió a los acusados en un encuentro virtual con la colaboración del Juzgado Contravencional de Pehuajó, de Buenos Aires.El artículo 138 quarter del Código Contravencional de la provincia de Mendoza, contempla sanciones a quien "produjere una degradación ambiental no autorizada sobre el piedemonte". Así, para este tipo de hechos se prevé una multa de 5000 a 50.000 unidades fiscales (UF), cada una con un valor de $420, lo que representa en montos reales una suma que va de $2.100.000 a $21.000.000, y también habilita hasta diez días de arresto.

Fuente: La Nación
07/08/2025 02:00

Cierres de alianzas | Juez, De Loredo y Pro siguen pendientes de un acuerdo con LLA para enfrentar al peronismo de Llaryora y Schiaretti

CÓRDOBA.- A escasas horas del cierre de alianzas electorales de cara a las legislativas de octubre, en Córdoba hay más incertidumbres que certezas. La UCR, que enfrenta un caos interno, y el juecismo están a la expectativa de cerrar con La Libertad Avanza (LLA), mientras que Pro -con la intervención de Mauricio Macri caída en la Justicia- está escuchando propuestas. Tampoco hay definiciones en el oficialismo provincial sobre qué socios llevará; sí se descuenta que encabezará Juan Schiaretti la lista. Hay abiertas negociaciones en el marco de si le conviene contar con varias "ventanillas" de socios que resten votos a los libertarios. La cuasi confirmación del exgobernador como candidato impulsó algunos cambios de estrategia en los otros competidores.El diputado nacional radical Rodrigo de Loredo, un aliado en varias oportunidades de los libertarios en el Congreso (votó a favor de elevar el presupuesto universitario) se mueve en un contexto muy complejo. El congreso partidario habilitó la negociación de alianzas. A De Loredo, quien aspira a ser cabeza de lista, los libertarios le propusieron ocupar el tercer lugar en una nómina que encabezaría el actual presidente de la bancada, Gabriel Bornoroni, quien renunciaría a su banca para competir. Martín Menem es quien lo impulsa para empoderarlo. El segundo puesto sería para la pastora Evelyn Barroso (referente de "Cita con la Vida") y el cuarto para Laura Rodríguez Machado, aliada de Patricia Bullrich, cuyo mandato vence en diciembre. "Los nombres se verán después, ahora es otra la discusión", dicen desde LLA.En la UCR la oposición a Generación X, el sector de De Loredo, tiene enfrente a Ramón Mestre quien impulsa la interna. La Justicia Electoral le dio la razón y fijó fecha para el próximo domingo. Ayer el congreso radical la suspendió, pero nuevamente el juez electora Miguel Hugo Vaca Narvaja estableció que debe realizarse y que si no se pone en marcha el operativo, intervendrá la Junta Electoral. El oficialismo partidario presentó un recurso de queja ante la Cámara Nacional Electoral.En medio de esa disputa judicial, De Loredo debe decidir contra reloj. O rompe con el partido y se suma a LLA o encabeza la lista 3. El Frente Cívico de Luis Juez no va por cargos en la lista libertaria, sino que aguarda el llamado de Karina Milei, encargada del armado, para integrarse a la alianza. Hasta el cierre de esta edición, no se había producido. Si bien el senador nacional había dicho que si competía Schiaretti él también lo haría, resolvió seguir en su banca y en su lugar en el Consejo de la Magistratura.También el PRO está sumido en una interna judicial. El lunes un fallo de la Cámara Nacional Electoral declaró inválida la primera intervención de Macri al partido en Córdoba, presidido por el diputado nacional Marcos Agost Carreño cuyo mandato finaliza este año. Hubo una segunda pero el mismo tribunal la consideró inválida porque "no había sido efectivizada". El sector alineado con Macri que representa Soher El Sukaría desconoció esa resolución e hizo una presentación para aliarse con LLA. La diputada nacional Natalia de la Sota rompió con el cordobesismo y buscará su reelección por el espacio "Defendamos Córdoba" que incluye al Frente Grande y al Partido Laborista. La fractura con el peronismo local era un hecho hace varias semanas; la legisladora se viene mostrando más cercana a la oposición dura, al kirchnerismo, que al bloque que responde a Llaryora y Schiaretti.El kirchnerismo en Córdoba va en una sola lista, Frente Patria (Juan Grabois) y Fuerza Patria (Cristina Kirchner) lograron un acuerdo en el distrito. Pablo Carro es el diputado nacional al que se le vence el mandato. A la alianza se suman Kolina Nacional, Partido de la Victoria y PPT.Un desprendimiento del PRO es el diputado nacional Héctor Baldassi, cuyo mandato concluye el 10 de diciembre, quien usará el sello de la UceDé. En el caso de los libertarios, Rodolfo Eiben ya inscribió al Partido Demócrata de Córdoba con él a la cabeza de los candidatos; exaliado de Javier Milei desconoció la decisión de la Convención Nacional del partido de intervenir el distrito Córdoba. "Para nada tengo que ver con LLA. Mucho traidor, gente que se vendió por un contratito del Pami o Anses. Son el outlet del Partido Demócrata", definió.También Agustín Spaccesi, líder del Partido Libertario de Córdoba y único legislador provincial de LLA en la Unicameral, tendrá lista propia. No oculta su enojo por la estretagia libertaria en esta jurisdicción y decidió avanzar por la propia.

Fuente: Infobae
07/08/2025 00:09

Donald Trump advirtió que el régimen de China podría enfrentar nuevos aranceles si continúa comprando petróleo ruso

El presidente de Estados Unidos indicó que su Administración estudia nuevas sanciones secundarias, similares a las aplicadas a India, como parte de su estrategia para aislar económicamente a Rusia por su invasión a Ucrania

Fuente: Infobae
06/08/2025 15:17

Datos confiables y equipos sólidos para enfrentar desafíos logísticos

Augusto Funes, gerente de operaciones en una empresa fabricante de maquinaria industrial, explica cómo liderar operaciones logísticas en entornos desafiantes, con foco en datos de calidad y equipos bien guiados

Fuente: Clarín
06/08/2025 12:18

Para enfrentar a Schiaretti y Llaryora, La Libertad Avanza negocia un frente con los radicales y macristas

Los libertarios le darían lugares "entrables" a Rodrigo de Loredo y a la bullrichista Laura Rodríguez Machado.En el radicalismo el sector de Mestre buscó ir a internas pero lo bajaron. La Justicia ratificó a la conducción local del PRO, que no quiere un acuerdo con LLA.

Fuente: Infobae
05/08/2025 23:07

Luisa Fernanda W dio cátedra sobre cómo enfrentar las críticas en redes sociales: "No reacciono, respondo"

La influenciadora y empresaria, esposa del cantante de música popular Pipe Bueno, compartió su postura frente a la "funa" en redes sociales, destacando la importancia de actuar con inteligencia y serenidad ante los ataques

Fuente: Clarín
04/08/2025 14:18

Encuentran muerto a un actor surcoreano de Netflix un mes después de enfrentar una polémica: tenía 55 años

Participó en un k-drama muy popular en la plataforma.Un amigo suyo halló su cuerpo en circunstancias poco claras.

Fuente: La Nación
04/08/2025 01:54

Es excampeón mundial de boxeo y pide una oportunidad para enfrentar a Jake Paul: "Esto no es un juego"

Después de que el polémico youtuber Jake Paul derrotara al excampeón de peso pesado Mike Tyson y al mexicano Julio César Chávez Jr., ahora un nuevo exmonarca del pugilismo pidió una oportunidad para enfrentarse al youtuber, a quien amenazó de dejarlo "inconsciente".Quién es el excampeón mundial de boxeo que quiere enfrentarse a Jake PaulAdrien Broner es un excampeón mundial de boxeo en cuatro categorías diferentes. Su meteórico ascenso comenzó en 2011, cuando ganó su primer título en peso superpluma. Luego, sumaría coronas en peso ligero, welter y superligero, un dominio que se vio interrumpido por su primera derrota en 2013, a manos del argentino Marcos Maidana, según informó DAZN.Sin embargo, el excampeón tuvo varias pausas en su carrera profesional desde esa primera derrota en 2013. Su última aparición en el ring fue en junio de 2024, cuando perdió frente a su compatriota Blair Cobbs.A través de una historia en su cuenta de Instagram, Broner respondió a los rumores de una posible pelea contra Jake Paul con una amenaza directa. "A ti, a ti te hablo, Jake Paul: no es un juego, te dejaré inconsciente", afirmó en el video, asegurando que lo derrotaría por nocaut.A lo largo de su carrera, Broner protagonizó grandes enfrentamientos contra figuras de la talla de Manny Pacquiao, Shawn Porter y Paulie Malignaggi en su mejor momento. Hoy, su nivel está lejos de aquellos días de gloria, lo que genera dudas sobre la seriedad de este nuevo desafío.Jake Paul tendría ventaja de peso en la peleaSegún precisó DAZN, Broner siempre compitió en las categorías wélter o inferior, con un peso que oscila entre las 140 y 147 libras (63,5 y 66,7 kg). Por ello, en caso de concretarse una pelea, el púgil enfrentaría una clara desventaja contra Jake Paul, quien disputó sus combates más recientes en peso crucero o peso pesado, superando las 200 libras (90.72 kg).Recientemente, el youtuber expresó su interés en pelear contra Gervonta Davis, el actual campeón de peso ligero. El perfil de oponentes de Paul incluye a excamepones o boxeadores al final de sus carreras, con edades entre 35 y 50 años. Dado que Adrien Broner cumplirá 36 años en 2025, encajaría perfectamente en este tipo de enfrentamiento.Jake Paul busca nuevo rival después de derrotar a Chávez Jr.Jake Paul reveló que ya tiene en la mira a un nuevo rival para enfrentarse después de salir victorioso de sus peleas contra Mike Tyson y Julio César Chávez Jr.: el excampeón mundial Deontay Wilder.Según Seconds Out, "The Bronze Bomber" regresó a la senda del triunfo en junio de 2025 al vencer a Tyrrel Herndon, luego de haber tenido cuatro derrotas consecutivas en sus últimas peleas. No obstante, los aficionados creen que si choca guantes contra Jake Paul, el influencer no tendría oportunidades ya que Wilder aún conserva su potencia y técnica.Su exentrenador, Malik Scott, señaló que no tiene sentido un combate entre Wilder y Paul, pese a los fuertes rumores y el acercamiento del youtuber con el actual equipo del excampeón para platicar sobre la posibilidad de una futura pelea.No obstante, Jake Paul también tiene interés en enfrentarse al exmonarca de peso pesado del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Anthony Joshua, cuyos rumores son cada vez más fuertes tras las declaraciones del influencer.Previo a la pelea entre Oleksandr Usyk y Daniel Dubois en julio pasado, Jake Paul insinuó en una breve entrevista con DAZN que el estadio de Wembley en Londres sería el lugar donde ocurriría la pelea con Joshua. "Haremos lo impensable y crearemos una de las peleas más grandes de la historia del boxeo y de eso se trata", aseguró.Incluso, el actual líder del boxeo saudí, Turki Alalshikh comentó al podcast The Boxing Voice que él coordinaría la pelea para que se lleve a cabo.

Fuente: Infobae
03/08/2025 16:09

Andrea Guzmán confesó que le costó enfrentar el odio que recibió por su participación en 'Masterchef Celebrity 2025'

En entrevista con Infobae Colombia, la actriz contó que lo más difícil de su paso por el 'reality' culinario fueron los comentarios negativos e insultos que le dejaban en redes sociales: "No estoy acostumbrada a la mala onda"

Fuente: Perfil
30/07/2025 21:18

Cinco gobernadores lanzaron una alianza electoral federal para enfrentar a Javier Milei en las elecciones de octubre

Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres y Carlos Sadir encabezaron un encuentro reservado en Buenos Aires y anunciaron un frente federal para disputar poder en el Congreso y frenar el avance libertario. Leer más

Fuente: Infobae
29/07/2025 23:17

Estos son los delitos por los que Álvaro Uribe fue hallado culpable y la pena que podría enfrentar

El expresidente, que ha reiterado públicamente su inocencia, se enfrenta a una posible condena de cárcel en un proceso que marcó un precedente jurídico e histórico en Colombia

Fuente: Perfil
29/07/2025 18:00

La economía "organiza el voto": el 50,4% aceptaría una oposición unificada para enfrentar a Milei

Según el informe "Es la economía, estúpido", una mayoría de votantes opositores pide unidad para enfrentar a Milei en octubre, mientras que los libertarios respaldan una postura dialoguista. Leer más

Fuente: Clarín
27/07/2025 15:36

Cómo enfrentar a una persona fría y distante

En la actualidad, las formas de relacionarnos están cambiando. Y también las dinámicas emocionales, en las que expresar las emociones parece cada vez más difícil.

Fuente: Perfil
25/07/2025 22:00

Cómo transformar las ciudades argentinas para enfrentar el cambio climático

La ingeniera agrónoma Laura Martínez Quijano, directora de Verde Más, sostiene que el camino hacia ciudades sostenibles comienza con decisiones locales, voluntad política y participación ciudadana. Leer más

Fuente: Infobae
25/07/2025 12:25

Gobierno y sector papero alcanzan acuerdos provisionales para enfrentar la crisis y proteger a productores en 34 municipios de Boyacá

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, anunció medidas de choque y estrategias de exportación, mientras se activan compras públicas y apoyos financieros para mitigar la crisis del sector papero

Fuente: Infobae
23/07/2025 16:21

Vicky Dávila se refirió a una posible consulta de la derecha para enfrentar al petrismo en las elecciones del 2026: "Hay un propósito superior que se llama rescatar a Colombia"

La precandidata presidencial propone medidas contra la corrupción, la recuperación de recursos para destinarlos a combatir el hambre, mejorar la educación y fortalecer la salud pública

Fuente: La Nación
23/07/2025 14:36

La confirmación del embajador designado por Trump no correría riesgo en EE.UU., pero puede enfrentar algunas demoras

WASHINGTON.- El amplio revuelo que se generó en la Argentina por la exposición de ayer del embajador designado para la Argentina por el presidente Donald Trump, Peter Lamelas, no pasó desapercibido en Washington, donde el foco quedó puesto en cómo continuará el proceso de nominación del empresario de Florida nacido en Cuba tras ser acusado por la oposición a Javier Milei de intromisión en la política doméstica.Las expresiones de Lamelas acerca de la injerencia del régimen de Pekín en las provincias y "la corrupción por parte de los chinos", y la condena a prisión de la expresidenta Cristina Kirchner (de quien dijo que buscará asegurar de que "reciba la justicia que bien merece") desató un escándalo, con reclamos al presidente Milei para que rechace su placet. También prometió "apoyar a Milei" para que gane las elecciones de medio término y pueda ser elegido. Pero, pese a ello, según fuentes consultadas por LA NACION, su confirmación final en Washington no correría riesgos, aunque sí podría enfrentar demoras de procedimiento."Dudo que sus comentarios impacten en su nominación, ya que su audiencia es el Senado y ningún senador usará capital político para frenar a un candidato por criticar a la Argentina", señaló a LA NACION Juan González, quien en la administración de Joe Biden fue asistente aspecial del presidente y director senior para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.González, de origen colombiano y gran conocedor de América Latina, también se refirió al proceso que debe enfrentar Lamelas hasta su confirmación final para liderar la legación diplomática en Buenos Aires. "Dudo que lo confirmen antes del receso [de verano, durante agosto]. La Comisión vota primero y después pasa al resto del Senado. Propondrán confirmarlo con unanimidad, pero si solo un senador se opone el Senado entero tendría que debatir y votar, lo que demoraría su candidatura", explicó.Las declaraciones del nominado Embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, constituyen una inadmisible injerencia en nuestra soberanía y una pretensión intervencionista sobre nuestro país.El presidente @JMilei debe rechazar oportunamente su plácet y cartas credenciales. pic.twitter.com/lq0cpt2GFs— Mónica Fein (@MonicaFein) July 23, 2025Antes de la audiencia en la que Lamelas contestó preguntas, el Comité de Relaciones Exteriores del Senado revisó su nominación, anunciada por Trump en diciembre pasado, cuando estaba en plena transición de cara a su asunción el 20 de enero pasado. Ahora se espera la votación del Comité para determinar si recomienda la nominación al pleno del Senado.Si bien se necesita una mayoría simple de votos del pleno del Senado (tiene 100 miembros) para confirmar la nominación, en algunos casos las designaciones pueden acelerarse mediante el uso del consentimiento unánime o el cierre del debate. Si ningún senador se opone, una nominación puede confirmarse rápidamente, pero si un senador bloquea la nominación, se puede invocar la clausura (una moción para poner fin al debate) con el voto de 60 senadores (situación muy improbable). "Nada es imposible, pero veo pocas posibilidades de que los demócratas en en el Comité tomen represalias o que lo bloqueen por esto en particular, porque tampoco Cristina Kirchner tiene muchos amigos por el lado demócrata en el Congreso. No está bien vista por nadie allí", dijo a LA NACION un exdiplomático que conoció muy de cerca el vínculo entre la Casa Blanca y la Casa Rosada.Sin embargo, la fuente también destacó la posibilidad de demoras en la confirmación de Lamelas -un ferviente anticastrista, crítico acérrimo del socialismo y admirador de Milei- por la propia dinámica interna del Senado norteamericano. "Cuando Biden era presidente, los republicanos hicieron demorar todos los procesos de confirmación de los embajadores por meses, y a veces por años, y esa situación podría ahora tener correlación sobre los procesos de los nominados republicanos", señaló.Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina"O sea, es muy posible que se demore la confirmación de Lamelas y otros embajadores por razones que no tienen nada que ver con sus declaraciones de ayer, sino con la dinámica política dentro del Senado. Secuelas de batallas anteriores", añadió la fuente, que también descartó que Trump cambie su opinión por lo que expuso Lamelas en el Comité.Una vez confirmado, cada embajador actúa como "representante personal del presidente y del gobierno de Estados Unidos ante el país u organización para el que ha sido seleccionado", indica el Departamento de Estado."Los comentarios recientes de la administración [norteamericana] y sus nominados sobre los asuntos internos de América Latina â??como las amenazas de Trump contra Brasil por el caso Jair Bolsonaro y las críticas de Lamelas durante su audiencia de confirmación como embajador en la Argentinaâ?? solo alimentarán el nacionalismo y el sentimiento antiestadounidense en una región que valora profundamente su soberanía y la defiende con firmeza", advirtió González, al dar un marco más amplio sobre el impacto de la estrategia de la segunda administración del líder republicano.El exfuncionario forjó una relación muy estrecha con Biden y tuvo una enorme confianza por parte del entonces presidente. Fue el enviado de la Casa Blanca para la asunción de Javier Milei, el 10 de diciembre de 2023.Apenas terminada su exposición, al ser consultado por LA NACION dentro de una sala de audiencias del cuarto piso del edificio Dirksen, frente al Capitolio, Lamelas evitó dar más detalles de sus respuestas. Explicó que prefería no contestar preguntas de la prensa dado que su designación aún está en proceso. También señaló que no tenía precisiones de cuánto más podría demorar.En la sala regían estrictas reglas. Nadie del público presente podía interrumpir a los nominados -Lamelas compartió la audiencia con otros tres candidatos-, estaba prohibido el uso de aparatos electrónicos, sacar fotos, hacer manifestaciones verbales o aplaudir. Ante cualquier violación de las normas una persona podía ser expulsada de la sala.Las declaraciones que más ruido generaron por parte de Lamelas llegaron sobre el final de su intervención, al responder una pregunta del del senador republicano Ted Cruz (de Texas), uno de los mayores críticos del kirchnerismo en el Congreso de Estados Unidos, sobre la situación judicial de Cristina Kirchner, la muerte del fiscal Alberto Nisman y la corrupción en la Argentina."Excedió mucho el nivel de involucramiento en la política interna de la Argentina. Eso fue lo que realmente llamó la atención. Yo creo que hablar sobre viajar por las provincias y tratar de investigar y terminar con la corrupción excede el mandato de un embajador", añadió a LA NACION una de las fuentes, que prefirió mantener el anonimato."Nuestros diplomáticos históricamente han tratado de promover políticas de anticorrupción en general, en colaboración con las autoridades locales, con capacitaciones, intercambios, etcétera. Eso es totalmente normal, pero hablar en un ámbito así de personalmente encargarse de erradicar la corrupción fue mucho más allá de lo que normalmente se hace", añadió la misma fuente. Las declaraciones de Lamelas en cuanto a Cristina Kirchner y la injerencia china fueron vistas como fieles al pensamiento de Trump, primero, y también al de la gran mayoría de los republicanos en el Congreso."Creo que los comentarios no son una excepción. Reflejan una serie de opiniones bien establecidas sobre la política exterior en la órbita de Trump, incluyendo cómo la competencia global con China es una prioridad y una preocupación fundamental, y cómo prefieren trabajar con líderes extranjeros que comparten su ideología", dijo a LA NACION Nick Zimmerman, exdirector del Consejo de Seguridad Nacional para asuntos del Cono Sur entre 2014 y 2016, en la segunda dministración de Barack Obama. También es socio fundador de Dinámica Americas, una firma de consultoría."La exposición de Lamelas no fue algo aislado en ese sentido", reforzó un exdiplomático. "Pero sí es cierto que en una audiencia de confirmación normalmente se trata de mantener un equilibrio entre lo que quieren escuchar en el Comité y lo que se va a escuchar en el país de destino eventual", agregó.

Fuente: Infobae
23/07/2025 00:00

Esta es la pena que podría enfrentar la regidora María del Carmen Mendoza por usar playera con imagen de "El Chapo"

La integrante del XVIII Ayuntamiento de La Paz realizó actividades con pobladores y en la Sala de Cabildo

Fuente: Infobae
22/07/2025 20:28

Tyler, bailarín de circo denunciado por Korina Rivadeneira: ¿Cuántos años podría enfrentar de cárcel?

El integrante de 'Dioses del Circo' se encuentra detenido tras la denuncia por tocamientos indebidos interpuesta por la actriz venezolana y la Fiscalía abrió investigación sobre el caso.

Fuente: La Nación
22/07/2025 18:36

El Gobierno avanza con un plan de US$1900 millones para enfrentar los cortes de luz en el verano

De a poco, el Gobierno comienza a dar pasos para resolver el principal problema que enfrenta hoy el sector energético: la falta de inversión en líneas de transmisión eléctrica, que genera un cuello de botella para toda la actividad económica. Esta carencia impide el desarrollo de proyectos mineros, renovables y de hidrocarburos. Sin transporte eléctrico, no pueden construirse nuevas fuentes de generación porque no hay infraestructura para inyectar esa energía al sistema.A través de la resolución 311/2025, publicada hoy, el Gobierno definió las tres primeras obras de líneas eléctricas que serán licitadas bajo un modelo de concesión a inversores privados. Se trata de los mismos proyectos que figuraban en el programa de Abastecimiento de Confiabilidad de Generación Térmica (TerConf), previsto en la resolución 507 de 2023, que fue dado de baja por el actual gobierno en julio del año pasado.Las obras seleccionadas son: AMBA I, que reforzará la capacidad de abastecimiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se concentra el 40% del consumo eléctrico nacional; la línea de 500 kV Río Diamante - Charlone - O'Higgins, un corredor clave para evacuar la generación renovable y convencional que puede instalarse en la región de Cuyo, además de canalizar parte de la generación de Comahue; y la línea de 500 kV Puerto Madryn - Choele Choel - Bahía Blanca, que mejorará la conexión entre la Patagonia y el sistema troncal.Estas tres obras requerirán en conjunto una inversión superior a los US$1900 millones. El financiamiento estará a cargo de las empresas adjudicatarias, responsables de la construcción, operación y mantenimiento de las líneas. La inversión se recuperará mediante un canon que se cobrará a los usuarios beneficiarios de cada obra una vez que entren en funcionamiento.Este esquema despierta dos inquietudes en el sector privado. Por un lado, preocupa la dificultad para acceder a financiamiento: los bancos son reticentes a prestar bajo este modelo, debido al historial argentino de congelamiento tarifario, que pone en duda el repago de las obras a través de las tarifas. ¿Qué tasa de interés exigirán para cubrir el riesgo argentino?La misma incertidumbre enfrentan las constructoras interesadas en las licitaciones viales: ¿qué garantía tienen los bancos de que el próximo gobierno mantendrá la actualización tarifaria en los peajes?Para reducir el costo del capital, el Gobierno está negociando con organismos multilaterales la posibilidad de acceder a un préstamo que permita conformar un fondo de garantía para las empresas que deban salir a buscar financiamiento. Un esquema similar se implementó en 2017, durante la gestión de Mauricio Macri, cuando el Banco Mundial otorgó US$480 millones para respaldar el Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (Foder), destinado a garantizar el repago de proyectos renovables.Por ahora, sin embargo, las negociaciones están demoradas y la creación de este fondo no fue incluida en la resolución de la Secretaría de Energía.La segunda inquietud que expresan las empresas es cómo hará Cammesa â??la compañía controlada por el Estado, encargada del despacho eléctricoâ?? para identificar a los usuarios beneficiarios de estas obras, que serán quienes deban afrontar su costo.De las tres obras prioritarias, la principal es AMBA I, que sumará 1500 MW de capacidad de transmisión en la región con mayor demanda eléctrica del país. Este proyecto requerirá una inversión de US$1111 millones y busca terminar con los cortes de luz en el verano. La última obra de alta tensión construida en el AMBA data de 2006, hace 19 años.Guiño a la mineríaAdemás de las obras que se desarrollarán bajo el modelo de concesión de obra pública, el Gobierno modificó la normativa para facilitar la ejecución de obras eléctricas vinculadas a sectores con alta demanda energética, como la minería. A partir de ahora, las propias empresas podrán encargarse de construir la infraestructura y acceder a una prioridad de uso durante un período determinado.Esta era una demanda de las compañías que desarrollan proyectos de litio y cobre en el norte argentino. Se trata de industrias intensivas en consumo eléctrico, pero con problemas de abastecimiento, que actualmente dependen de grupos electrógenos alimentados a gasoil, más costosos y difíciles de mantener en zonas remotas.También era una demanda de las empresas generadoras de energía renovable, que hoy construyen parques eólicos y solares no en las zonas con mejores condiciones naturales, sino en aquellos lugares donde hay capacidad disponible en las líneas de alta tensión para despachar la energía."Con el objetivo de propiciar condiciones adecuadas para la inversión privada, resulta necesario, oportuno y conveniente introducir modificaciones específicas a la modalidad de 'ampliaciones de la capacidad de transporte por contratos entre partes'", señala la resolución.Con este cambio, los privados que amplíen líneas de transmisión podrán acceder a prioridad de uso frente a terceros durante el período de vida útil del proyecto. "Esto permitirá simplificar la autorización para la construcción de una línea u otra instalación de transporte de energía eléctrica", agrega el texto oficial.

Fuente: Ámbito
22/07/2025 15:44

Con varios cambios y vueltas de peso: cómo formará Boca para enfrentar a Atlético Tucumán por la Copa Argentina

El entrenador de Boca optó por armar un equipo nuevo para el importante partido de este miércoles ante Atlético Tucumán, donde se jugará la continuidad en la Copa Argentina.

Fuente: Infobae
21/07/2025 02:00

Cómo enfrentar la caída del cabello en los hombres: peinados, técnicas y prevención

Desde ajustes en el diseño del corte hasta intervenciones que deben contar con el acompañamiento de un profesional, esta guía del estilista Leonardo Rocco recorre las alternativas frecuentes

Fuente: Clarín
18/07/2025 16:00

Ocultó su embarazo y mató a su beba en Mendoza: la acusan de homicidio y puede enfrentar prisión perpetua

Al parecer la parturienta asfixió a la recién nacida con una bolsa de nylon.Se alojó con un nombre falso en una vivienda donde dio a luz sola.

Fuente: Clarín
18/07/2025 14:00

Cuánto dinero tiene el CEO Andy Byron y por qué podría enfrentar un divorcio millonario

El empresario tecnológico fue visto con la jefa de personal de su empresa en un show de Coldplay.Su esposa, Megan Kerrigan, tomó una contundente decisión al enterarse.

Fuente: La Nación
17/07/2025 19:18

Crisis en el Garrahan: médicos y trabajadores vuelven a enfrentar al Gobierno en una marcha con alto condimento político

Miles de manifestantes se desplazaron desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo en la llamada Marcha Federal de Salud. A las consignas de apoyo al Hospital Garrahan, cuyos residentes, profesionales y empleados reclaman hace meses mejores condiciones, se sumaron otras "en defensa de la salud pública" y de "todos los sectores vulnerados por el gobierno nacional". Además de los médicos del hospital pediátrico de Parque Patricios, marchan gremios, agrupaciones políticas y organizaciones.Sindicatos, agrupaciones militantes y organizaciones sociales concentraron sobre la Avenida de Mayo y Santiago del Estero en la previa de la movilización. Encabezados por el Foro por el Derecho a la Salud y una pancarta con la frase "No al ajuste en salud", aguardaron la columna principal de los médicos y trabajadores del Garrahan, al frente de la cual se ubicaron Norma Lezana y Alejandro Lipcovich, líderes de la Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital (APyT) y de ATE-Garrahan, respectivamente. Detrás caminaron la Asamblea de Residentes y Concurrentes de la Ciudad de Buenos Aires, así como representantes del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires.Laila y Jesica, residentes de segundo año de Clínica Médica en el establecimiento de alta complejidad, marcharon en medio de la columna del Garrahan. "Queremos visibilizar con esta marcha el pedido de apoyo a la salud pública. Es una marcha federal, de todo el personal del Garrahan para dar a conocer un reclamo conocido: por los despidos, el deterioro salarial y las condiciones de trabajo en general", dijeron mientras avanzaban por Rivadavia, ya pasando el Congreso. Carteles de puño y letra rezan "Residencias sí, becas no". Hacen referencia a la reciente decisión del Ministerio de Salud de la Nación que introdujo cambios en el sistema de residencias médicas. Resolvió que esos profesionales opten, en adelante, por uno de dos tipos de becas: una, abonada por la institución donde siguen su formación de posgrado y, otra, a cargo de la cartera sanitaria, como hasta ahora.Ambas se seguirán financiando con fondos nacionales, pero en el caso de la beca a cargo del hospital o instituto nacional, las instituciones podrán mejorar la oferta con recursos propios. El cambio se aplica solo a los cargos que cubre esa cartera, no así otras jurisdicciones, universidades, organismos o el sistema privado."Esperamos el apoyo de la población, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, también, para que el hospital pueda seguir brindando atención de calidad", dijo Anabella Boto, coordinadora del Hospital de Día Polivalente del Garrahan.Junto a ella, marchaba Liliana Cáceres, jefa de Clínica Médica del Garrahan. "Los políticos en general trazan un paralelismo entre insumos e infraestructura y calidad de atención", señaló la médica. "Pero eso [por la calidad de atención] depende del recurso humano, de que los profesionales permanezcan en las instituciones para dar continuidad a las líneas de trabajo en investigación. Que peligre, como en estos años, esa permanencia es tan grave como no tener los insumos. El hospital tiene insumos, pero se va la gente con diez años de dedicación, referentes de equipos. No podemos darnos ese lujo, que se vayan los profesionales a la actividad privada o al exterior", agregó.La protesta convoca también a funcionarios, dirigentes y sectores de la oposición al Gobierno de Javier Milei, entre quienes se destaca el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, que se apostó al frente de los gremios nacionales y las agrupaciones. Se sumaron el dirigente Juan Grabois y el diputado Itaí Hagman (Unión por la Patria). También se pudo ver al titular de la CTA y diputado kirchnerista, Hugo Yasky; al secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, y a Ricardo Alfonsín. Asimismo, hay presencia de Camioneros, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el Polo Obrero.Miriam Aguirre esperó, con una cartulina en la mano, la llegada de la columna del Garrahan. Sus ojos estaban llenos de lágrimas. Oriunda de Tucumán, se quedó dos días más en la ciudad para acercarse a la movilización. "Ellos [por los profesionales del hospital de niños] le diagnosticaron un error congénito del metabolismo a mi hija. Ayer estuve dos horas con los médicos. Cómo se ocupan y preocupan habla de la calidad profesional. Son muy humanos y eso no se paga con nada. En sus manos está la salud de mi hija y ellos están hasta cuando llamo desde Tucumán por alguna duda", contó a LA NACION.Mientras la concentración avanzaba, a las 16.22 desde la cuenta oficial del Hospital Garrahan se informó en la red X: En el Garrahan nuestros equipos de salud están trabajando para que el hospital siga funcionando a pesar de los disturbios externos. En este momento se están realizando 5 intervenciones de alta complejidad:â?¢â?  â? Una donación hepática de una madre y el trasplante a su bebé,â?¦ pic.twitter.com/kf5ORM3ojb— Hospital Garrahan (@HospGarrahan) July 17, 2025"Nuestros equipos de salud están trabajando para que el hospital siga funcionando a pesar de los disturbios externos. En este momento, se están realizando 5 intervenciones de alta complejidad:â? Una donación hepática de una madre y el trasplante a su bebé, transmitido en vivo en el marco del Curso Internacional de Trasplante Pediátrico, del que participan profesionales de distintos países con la finalidad de intercambiar conocimientos. â? Dos neurointervenciones por malformaciones arteriovenosas cerebrales congénitas, una condición poco frecuente y de alta gravedad que requiere un abordaje multidisciplinario y especializado desde etapas muy tempranas de la vida.â? Primera etapa de una cirugía espinal compleja por escoliosis sindrómica en un niño que había sido operado inicialmente en su provincia de origen, pero fue derivado al Garrahan.Nuestra prioridad es la salud de los chicos".El mensaje fue retuiteado a las 17.09 por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, quien agregó: "Mientras reordenamos el Garrahan para terminar con los curros legales y la mala administración, el hospital sigue demostrando por qué es el centro pediátrico más importante del país y un referente regional en trasplantes. El problema del hospital nunca fue solo de recursos: es de gestión y eficiencia. Por eso aumentamos el presupuesto, eliminamos privilegios y corregimos desvíos para que cada peso vaya donde tiene que ir: a la salud". Y continuó: "En el año y medio que llevamos de gestión, el presupuesto del Garrahan aumentó un 274%, es decir, 124 puntos por encima de la inflación. Todo lo contrario al plan platita de 2023, cuando los K recortaron el presupuesto en 75 puntos por debajo de la inflación. Nosotros no vinimos a hacer lo mismo: vinimos a arreglar un sistema que dejaron destruido". Mientras reordenamos el Garrahan para terminar con los curros legales y la mala administración, el hospital sigue demostrando por qué es el centro pediátrico más importante del país y un referente regional en trasplantes. El problema del hospital nunca fue solo de recursos: es deâ?¦ https://t.co/yLsShwF3hN— Mario Lugones (@Mariolugones_ar) July 17, 2025Por último, Lugones, cerró: "Los médicos y el personal de salud tienen que hacer lo que saben hacer mejor que nadie: salvar vidas. Al Ministerio le toca garantizar que tengan los recursos y condiciones para hacerlo. Ordenar el hospital y mejorar cada proceso es la única manera de asegurar que el Garrahan siga siendo el orgullo de todos los argentinos". Cuando la columna del Garrahan alcanzaba la Plaza de Mayo, sobresalían las consignas "No vacíen el hospital", "El Garrahan no se toca" y "No sobra nadie". Estaban también presentes la Comisión Provincial de Residentes y Concurrentes, así como la FederacioÌ?n Universitaria de Buenos Aires (FUBA). Más temprano, el Consejo Superior de la UBA había rechazado la modificación para el pago a los residentes nacionales y adhirió a la movilización de esta tarde."La situación es crítica, hay fuga de recursos humanos, abandono la infraestructura, por lo cual se complica la atención diaria de los pacientes", cuestionó Pedro Núñez, del área de Emergencias del hospital de niños. "Nosotros tratamos de no afectar la atención, pero indudablemente con menos recursos humanos se ve afectada. ¿Hay retraso en las cirugías, hay postergación de turnos? Sí, entonces bueno y inevitablemente se ven afectados la atención de los chicos", sumó. Y apuntó contra el gobierno nacional por el conflicto. "Que venga a visitar el hospital, que venga a hablar con los trabajadores y que haga su trabajo, que es hacer que las instituciones importantes del país funcionen", remarcó. "El responsable es el Gobierno, en primer lugar; el ministro de Salud, en segundo, y el Consejo de Administración, en tercero", cerró.Con la colaboración de Manuel Casado

Fuente: La Nación
17/07/2025 14:00

Los Pumas siguen con la rotación: sabor local y tres debuts para enfrentar a Uruguay

Entre descansos obligados, lesiones y la búsqueda de desarrollar jugadores, la rotación que imprimió Felipe Contepomi en la presente ventana de julio se profundiza para el último partido de los Pumas, este sábado a las 16.40 ante Uruguay, en Salta. El debut absoluto de Santiago Pernas, las posibilidades de hacer su estreno desde el banco para Nicolás D'Amorim y Faustino Sánchez Valarolo desde el banco y la confianza en la pareja de medios de Tarucas son los puntos salientes de un equipo que tendrá seis cambios respecto del último partidos.Las dos derrotas ante Inglaterra, tanto por el resultado como por el desempeño del equipo, empañaron el gran inicio de año que habían tenido los Pumas al derrotar a los British & Irish Lions en Dublín. El punto final de este segmento de la temporada tendrá a Uruguay como medida, un equipo al que un año atrás se derrotó por 79-5, pero que llega con otro semblante tras vencer a Rumania 70-8 (su mejor resultado ante un equipo del Tier 2) y que se prepara para las eliminatorias mundialistas. Conferencia de prensa anuncio de equipo ð??¦ð??· https://t.co/YKWwhtve8k— Los Pumas (@lospumas) July 17, 2025La incorporación de nuevos jugadores fue el hilo conductor de la ventana de julio, y el test match de este sábado no será la excepción. El wing de Alumni y Pampas Santiago Pernas, que hace un año forma parte de la selección, vivirá su debut absoluto. Desde el banco tendrán la posibilidad de imitarlo el centro Faustino Sánchez Valarolo (Palermo Bajo y Dogos XV), que se incorporó este año, y Nicolás D'Amorim (Hindú y Pampas), quien se sumó al plantel esta semana. En total, entre los 23 hay 12 jugadores que tienen tres caps o menos. "Son circunstancias que se dan porque tomamos la decisión de que algunos jugadores puedan tener el descanso apropiado en busca del bienestar físico y mental", explicó Contepomi en conferencia de prensa. "Si no se lo damos nosotros, el club no se lo va a dar. Eso nos condiciona un poco. Tenemos la suerte de que hace unos años se desarrolló el Super Rugby Americas, que nos permite contar con más opciones. Los más experimentados hacen un gran esfuerzo en ayudar a los jóvenes a incorporar conceptos nuevos. Después, como decimos siempre, compiten en la semana y elegimos en base a eso".Uno de los sectores de la cancha que más ha costado cubrir es el de la pareja de medios. Ante la ausencia de Gonzalo García y Tomás Albornoz (por descanso), Contepomi había recurrido inicialmente a Bertranou-Carreras, pero ambos están lesionados. Así, ratificó la confianza en Simón Benítez Cruz y Nicolás Roger, medio-scrum porteño y apertura santiagueño de Tarucas, la franquicia tucumana que representa al NOA en el Super Rugby Americas. El único salteño será el fullback Benjamín Elizalde (surgido de Tigres RC, actualmente en Bristol Bears), el joven de 21 años que jugará su tercer partido consecutivo con la 15. "Es difícil hablar de jugadores individualmente cuando se trata de un deporte de conjunto. A Benjamín lo vimos entrenando muy bien y listo para hacer su debut -aseguró Contepomi-. Jugó y se lo vio con madurez pese a su temprana edad. Tiene muchísimo para mejorar y siempre busca mejorar".De los cuatro pilares que actuaron el sábado en San Juan, sólo se mantienen dos: Mayco Vivas y Francisco Gómez Kodela, quien como anunció en una entrevista con LA NACION sumará su cap número 43 se despedirá de los Pumas a los 40 años, siendo el jugador más longevo de la historia en vestir la celeste y blanca. También se destaca el regreso de Nahuel Tetaz Chaparro, que no juega en los Pumas desde que se lesionó en la previa de Francia 2023. Una incorporación importante en un puesto donde no abunda el recambio. La duda pasa por su estado físico: a los 35 años, sólo jugó seis partidos desde que volvió de su lesión, en septiembre. También regresa, recuperado de una conmoción cerebral, Rodrigo Isgró, una de las figuras en Dublín y en La Plata. Matías Moroni vuelve a su puesto natural de segundo centro y de 12 sigue sumando experiencia Justo Piccardo, una de las apariciones que estuvo a la altura de las circunstancias. En la tercera línea, Benjamín Grondona tendrá su primer partido como titular tras sumar sus primeros minutos el sábado pasado y Joaquín Moro salta al equipo inicial.Argentina: Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Matías Moroni, Justo Piccardo y Santiago Pernas; Nicolás Roger y Simón Benítez Cruz; Benjamín Grondona, Joaquín Moro y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas. Entrenador: Felipe Contepomi.Suplentes: Bautista Bernasconi, Nahuel Tetaz Chaparro, Francisco Coria, Lucas Paulos, Nicolás D'Amorim, Agustín Moyano, Faustino Sánchez Valarolo y Santiago Cordero.

Fuente: Perfil
15/07/2025 22:00

Científicos del Conicet inventaron una estufa de bajo costo para enfrentar el invierno

En Mar del Plata, grupos de profesionales ayudan a familias vulnerables a calefaccionar sus hogares de manera segura. Leer más

Fuente: Infobae
14/07/2025 09:04

EPM plantea reconfigurar Afinia para enfrentar crisis financiera en la costa Caribe

Desde su creación, Afinia ha absorbido una compleja herencia tras la liquidación de Electricaribe. En cinco años de funcionamiento se han invertido más de 2,75 billones de pesos para renovar redes, modernizar subestaciones y fortalecer la infraestructura eléctrica

Fuente: La Nación
11/07/2025 17:36

El hijo de "El Chapo", Ovidio Guzmán, se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.: podría enfrentar cadena perpetua

Ovidio Guzmán López, de 35 años, hijo del encarcelado narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, se declaró culpable el viernes de cuatro cargos penales en dos casos de narcotráfico vinculados al Cartel de Sinaloa.El hijo de "El Chapo" Guzmán podría enfrentar cadena perpetua Ante la jueza federal de distrito Sharon Coleman en Chicago, Guzmán López admitió dos cargos de distribución de drogas y dos cargos de participación en una empresa criminal continuada, enfrentando una posible cadena perpetua, según consignó Reuters.Vestido con un traje naranja y comunicándose a través de un intérprete, Ovidio Guzmán López reconoció una serie de delitos detallados en acusaciones federales, incluyendo asesinato, secuestro y soborno. Sus abogados no emitieron comentarios inmediatos. Su próxima comparecencia ante el tribunal está programada en seis meses.Las acusaciones presentadas en Nueva York y Chicago señalan que Ovidio Guzmán López y sus hermanos, conocidos como "Los Chapitos", reactivaron el Cartel de Sinaloa tras el arresto de su padre en 2016, adoptando el fentanilo y obteniendo cientos de millones de dólares al enviar este opioide a Estados Unidos.La crisis del fentanilo en EE.UU. y el papel del Cartel de SinaloaOvidio Guzmán López, también conocido como "El Ratón" o "Ratón Nuevo", fue extraditado desde México en septiembre de 2023, como parte de la ofensiva del gobierno federal contra el fentanilo, droga que causó la muerte de casi 200 estadounidenses diariamente en 2023.El número de muertes por fentanilo ha sido un punto central en las negociaciones comerciales del expresidente Donald Trump con México, quien exigió mayores esfuerzos para detener el flujo de fentanilo a cambio de alivio arancelario.El hermano de Ovidio, Joaquín Guzmán López, fue detenido en El Paso junto con Ismael "El Mayo" Zambada, otro líder del Cártel de Sinaloa, en julio de 2024. Según los fiscales estadounidenses, Joaquín fue reclutado para atraer a Zambada a Estados Unidos en un avión privado.Joaquín Guzmán López, también conocido como "El Güero" o "Güero Moreno", se declaró "no culpable" de los cargos de narcotráfico y blanqueo de dinero. Los fiscales han indicado que no solicitarán la pena de muerte en su caso.Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa junto con "El Chapo", también se declaró "no culpable". En febrero, su abogado expresó que estaría dispuesto a declararse "culpable" si los fiscales renunciaban a la pena de muerte."El Chapo" Guzmán cumple cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado, tras ser condenado por narcotráfico en 2019.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
11/07/2025 03:58

Patrulleros inteligentes tecnología de Hunter llegan a Surco para enfrentar la delincuencia

El distrito apuesta por un sistema integral de monitoreo que incluye cámaras de 140 grados, GPS activo las 24 horas y registro continuo de operaciones, elevando la capacidad de reacción y la recolección de pruebas confiables

Fuente: Infobae
11/07/2025 01:31

Seis recomendaciones para enfrentar el TDAH en niños, adolescentes y adultos

El déficit de atención e hiperactividad se manifiesta con dificultades para concentrarse, planificar actividades y controlar impulsos. En exclusiva para Infobae, Ineco brindó estrategias para el abordaje en cada etapa

Fuente: Infobae
11/07/2025 00:13

Especialistas apuestan por tecnologías emergentes para reducir las emisiones y enfrentar el cambio climático en Perú

Según los expertos, el uso de sensores inteligentes y sistemas de monitoreo ambiental es esencial para tomar decisiones informadas y mejorar la gestión de recursos naturales, como el agua y el aire

Fuente: Infobae
10/07/2025 13:24

A bordo de un avión Gripen, Petro resaltó el trabajo de la FAC: "Importante para enfrentar las economías ilícitas, la delincuencia y cuidar la vida"

El mandatario hizo parte de los actos oficiales de inauguración de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial de Colombia, que se desarrolla del 9 al 13 de julio del 2025 en Rionegro, Antioquia

Fuente: Clarín
10/07/2025 12:36

Felipe Contepomi dio el equipo de Los Pumas para enfrentar a Inglaterra en San Juan: siete cambios, con regresos y caras nuevas

El test match, fundamental pensando en el Mundial 2027, se jugará este sábado.Hay dos modificaciones en la primera línea, regresa Petti a la segunda y otro movimiento en la tercera.Entre los backs, Carreras será el apertura y Benitez Cruz debutará como titular para acompañarlo.

Fuente: Infobae
09/07/2025 22:21

Keiko Fujimori rompe en llanto en su pódcast y agradece a Mark Vito tras enfrentar pedido de 35 años de prisión

La lideresa de Fuerza Popular reapareció públicamente en la reciente edición de su pódcast 'Konfesiones' tras el pedido fiscal de 35 años de prisión en su contra




© 2017 - EsPrimicia.com