enfoque

Fuente: Infobae
22/11/2025 18:55

Congresista justifica ley que elimina enfoque de género: "Que a los niños se les enseñe educación sexual basada en ciencia"

Organizaciones como Manuela Ramos y Flora Tristán advirtieron que la eliminación del enfoque de género aumenta la vulnerabilidad de mujeres, niñas y adolescentes

Fuente: Infobae
22/11/2025 14:34

Congreso elimina el enfoque de género y recorta recursos: las graves consecuencias en la lucha contra los femicidios y la discriminación

Especialistas y organizaciones advierten que la norma implica un retroceso en la lucha por la igualdad y la protección de derechos

Fuente: Infobae
13/11/2025 23:32

Formar con enfoque de desarrollo glocal en Lima Norte

Si la educación superior no está firmemente ligada a la empleabilidad y al emprendimiento, el talento de nuestros jóvenes se desperdicia

Fuente: Clarín
08/11/2025 19:18

Científicos descubren un nuevo enfoque para tratar la demencia

El hallazgo estuvo liderado por investigadores de Weill Cornell Medicine en Nueva York.Este trabajo sugiere un cambio fundamental en la estrategia de tratamiento.

Fuente: Infobae
08/11/2025 02:00

El nuevo enfoque sobre los probióticos: conocer la cepa ayuda a optimizar el eje intestino-cerebro

El consumo de probióticos específicos puede ayudar a reducir el estrés en el sistema digestivo y favorecer el bienestar emocional. Los últimos hallazgos de la ciencia

Fuente: Infobae
03/11/2025 02:00

Día de "Una Sola Salud": por qué este enfoque es clave para prevenir enfermedades y cuidar el medioambiente

El 3 de noviembre se celebra la efeméride que promueve este concepto, asociado a respuestas conjuntas a desafíos como la contaminación, el cambio climático y la propagación de patógenos desde animales a personas

Fuente: Infobae
02/11/2025 20:31

El proyecto que busca transformar la vida de los tiburones en La Guajira: preserva la biodiversidad con un enfoque comunitario

Una iniciativa pionera fomenta el desarrollo sostenible y la protección de especies marinas, integrando saberes ancestrales y alternativas económicas

Fuente: Infobae
28/10/2025 08:00

UNESCO reconoce a Colombia por su enfoque ético en inteligencia artificial

Las iniciativas colombianas en educación digital y ética tecnológica abren un debate sobre el impacto de la innovación en la equidad social y la preservación de la diversidad cultural en entornos automatizados

Fuente: Infobae
26/10/2025 23:23

Microsoft prepara una consola Xbox con enfoque "ultra premium"

La compañía se orienta hacia la creación de una consola Xbox de gama alta, lo que marcaría una diferencia clara respecto al modelo asequible de su Series S

Fuente: Infobae
20/10/2025 05:32

Más allá de los fármacos: el nuevo enfoque para aliviar el dolor crónico según expertos en neurociencia

En el último episodio del podcast de Mel Robbins, Sanjay Gupta analizó por qué las molestias persistentes afectan a millones y repasó nuevas alternativas fuera de los medicamentos desde una perspectiva integral

Fuente: Infobae
17/10/2025 09:00

Cats regresa a Broadway con versión renovada y enfoque inclusivo

La icónica obra de Andrew Lloyd Webber vuelve al Broadhurst Theatre en 2026 con una propuesta que abandona los disfraces felinos y celebra la cultura Ballroom, apostando por diversidad y autenticidad en escena

Fuente: Infobae
01/10/2025 23:13

Abren inscripciones para el Concurso Nacional de Escritura con enfoque en la paz: quiénes pueden participar

La iniciativa premiará 40 obras destacadas, publicará los textos ganadores y reunirá a los autores en un evento nacional, fomentando la reconciliación y el diálogo desde la literatura y la educación

Fuente: Clarín
01/10/2025 13:18

El enfoque sencillo de una profesora de yoga de 102 años para envejecer bien

Durante décadas, Charlotte Chopin ha estado haciendo flexiones y estiramientos en Léré, un pueblo de Francia. Así es como se mantiene en forma.

Fuente: Infobae
30/09/2025 22:07

Un enfoque innovador revela el papel de la herencia genética en la variabilidad en los patrones de habla

El análisis de datos genéticos permitió identificar múltiples variantes asociadas a la fluidez en la comunicación. Cómo este hallazgo abre nuevas oportunidades para un abordaje más personalizado, según Muy Interesante

Fuente: Página 12
26/09/2025 14:53

"Toy Story 5" redefine la infancia con un enfoque en la tecnología y el liderazgo de Jessie

Los icónicos juguetes de Pixar se enfrentan a nuevos desafíos tecnológicos en su última entrega. Con Jessie al mando, la trama promete giros inesperados y un regreso a la autenticidad.

Fuente: Infobae
26/09/2025 08:21

Belleza y cuidado de la piel: cómo la IA y el enfoque ambiental definen la innovación en cosmética

Infobae participó en San Pablo de la feria In-cosmetics Latam 2025, que mostró los últimos avances en ingredientes. El impulso de la inteligencia artificial y respeto del medio ambiente juegan un rol clave

Fuente: Perfil
22/09/2025 13:00

Qué podría lograr un enfoque orientado a las comidas escolares

Las comidas escolares pueden ser mucho más que un programa social: bien diseñadas, impulsan la innovación, fortalecen la agricultura local y mejoran la salud pública. Los gobiernos pueden transformar el sistema alimentario y avanzar en objetivos climáticos y económicos. Leer más

Fuente: Infobae
18/09/2025 21:28

Sylvia Pasquel pide a la prensa que se enfoque en los Aguilar y deje en paz a su famosa familia

La actriz mexicana salió al paso de las especulaciones sobre la supuesta fortuna de Silvia Pinal, desmintiendo cifras millonarias y pidiendo que se detenga la difusión de noticias falsas que afectan a sus seres queridos

Fuente: Infobae
18/09/2025 14:07

Ex desarrolladores de Disco Elysium renombran su juego a Tangerine Antarctic y abandonan el enfoque isométrico

Dark Math Games, compuesto por ex desarrolladores de Disco Elysium, cambia el rumbo de su videojuego debut

Fuente: Infobae
17/09/2025 12:14

Señales de la migraña que suelen pasar desapercibidas y pueden cambiar el enfoque del tratamiento

Algunos indicios, como confusión mental o antojos repentinos, anticipan episodios y abren la puerta a nuevas estrategias de prevención y alivio, según especialistas

Fuente: Perfil
15/09/2025 06:00

P&R Gestión Integral: Experiencia, innovación y enfoque personalizado en servicios contables

P&R Gestión Integral brinda soluciones en contabilidad, impuestos y asesoría, priorizando la innovación, la personalización y la expansión estratégica para potenciar el crecimiento de sus clientes. Leer más

Fuente: Infobae
12/09/2025 09:16

7 hábitos respaldados por expertos que mejoran la concentración y el enfoque

La evidencia científica indica que mantener pequeñas acciones diarias contribuye a renovar la claridad mental y ayuda a enfrentar los desafíos cotidianos con mayor energía, según reportó Real Simple

Fuente: Perfil
11/09/2025 00:18

Código de Convivencia: especialistas piden dejar atrás el enfoque punitivo y garantizar derechos

La Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal recibió aportes de universidades y especialistas en derecho y ciencias políticas. Propusieron un cambio de paradigma. Leer más

Fuente: Infobae
08/09/2025 12:26

Así es la escuela de medicina de Alice Walton, la mujer más rica del mundo, con enfoque en salud integral y arte

La heredera de Walmart aseguró que su institución busca formar a profesionales que se preocupen por todos los aspectos de una persona que las enfermedades afecten

Fuente: Página 12
05/09/2025 12:57

"Man of Tomorrow": James Gunn revela su enfoque para la nueva película de "Superman"

James Gunn finaliza el guion de "Man of Tomorrow" y confirma su estreno para 2027. Además, John Cena podría unirse al elenco gracias a un giro inesperado conectado con "Peacemaker".

Fuente: Infobae
20/08/2025 09:20

Promoción del enfoque de familia ya es ley: qué dice la norma sobre la nueva política de Estado

La norma fue aprobada por la Comisión Permanente del Congreso de la República y promulgada por la presidenta Dina Boluarte

Fuente: La Nación
18/08/2025 13:18

Tratar el dolor crónico es difícil, pero un enfoque experimental ofrece una esperanza

NUEVA YORK.â?? A veces el dolor se sentía como descargas eléctricas. O mordeduras de serpientes. O agujas."Solo imagínate que la peor quemadura que hayas tenido, por todo el cuerpo, no desaparece nunca", dijo Ed Mowery, de 55 años, describiendo su vida con dolor crónico. "Me despertaba a mitad de la noche, gritando a pleno pulmón".Empezando por una grave lesión de rodilla que se hizo jugando al fútbol a los 15 años, se sometió a unas 30 operaciones importantes por diversas lesiones a lo largo de las décadas, incluyendo intervenciones en las rodillas, la columna vertebral y los tobillos. Los médicos le pusieron un estimulador medular, que emite impulsos eléctricos para aliviar el dolor, y le recetaron morfina, oxicodona y otros medicamentos. En cierto punto estaba tomando 17 al día. Nada ayudaba.Mowery, de Río Rancho, Nuevo México, no era capaz de caminar o estar sentado por más de 10 minutos. Tuvo que dejar su trabajo de vendedor de electrónica a empresas de ingeniería y dejar de tocar la guitarra con su banda de death metal.Hace cuatro años, cuando no tenía más opciones, Mowery se apuntó a un experimento de vanguardia: un ensayo clínico con estimulación cerebral profunda personalizada para intentar aliviar el dolor crónico.El estudio, publicado la semana pasada, plantea un nuevo enfoque para los casos más devastadores de dolor crónico, y también podría aportar ideas que ayuden a impulsar la invención de terapias menos invasivas, señalaron expertos en dolor."Se trata de un trabajo muy innovador, que utiliza la experiencia y la tecnología que han desarrollado y las aplica a un ámbito desatendido de la medicina", dijo Andre Machado, jefe del Instituto Neurológico de la Clínica Cleveland, quien no participó en el estudio.El dolor crónico, definido como el que dura al menos tres meses, afecta a cerca del 20 por ciento de los adultos en Estados Unidos, unas 50 millones de personas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por su sigla en inglés). En aproximadamente un tercio de los casos, el dolor limita considerablemente las actividades cotidianas, informaron los CDC.Algunos pacientes encuentran alivio con medicamentos, bloqueos nerviosos o estimulación de la médula espinal, pero los médicos afirman que estos métodos no funcionan para muchos pacientes y han generado una adicción a los opiáceos para algunos.Intensivo y rigurosoEl estudio en el que participó Mowery era pequeño, con seis pacientes con diversos tipos de dolor crónico de larga duración que no se aliviaban con otros tratamientos. Pero fue intensivo y riguroso. Los investigadores implantaron electrodos, identificaron zonas cerebrales y señales neuronales vinculadas al dolor de cada paciente; después desarrollaron algoritmos personalizados mediante inteligencia artificial que administraban ráfagas de estimulación cuando esas señales aumentaban.Se monitoreó a los pacientes durante un promedio de 22 meses, incluyendo una fase en la que recibieron de manera aleatoria estimulación activa o estimulación simulada inactiva, sin que supieran cuál.El estudio descubrió que la estimulación personalizada recibida en respuesta a señales de dolor intenso reducía el dolor diario medio en aproximadamente un 60 por ciento. La estimulación simulada, que puede tener efectos placebo, no aportó casi ningún beneficio.Los pacientes dijeron que podían caminar más, que su estado de ánimo había mejorado y que el dolor interfería menos en sus actividades diarias, su sueño y su disfrute de la vida después de la estimulación personalizada, en comparación con la simulada. Un paciente estaba encantado de poder abrazar a su esposa sin sentir dolor. Otra, una mujer que había estado prácticamente confinada en casa, pudo viajar y asistir a la iglesia y a una boda familiar.Desde el ensayo, dos pacientes han dejado de tomar todos los opiáceos y analgésicos, y otros dos, incluido Mowery, han reducido drásticamente el uso de esos medicamentos.En la actualidad, la Administración de Alimentos y Medicamentos solo ha aprobado la estimulación cerebral profunda para unas pocas afecciones, como la epilepsia y la enfermedad de Parkinson. Sin embargo, esta estimulación convencional no es individualizada: se implantan electrodos en una o dos zonas cerebrales para cada afección, y la estimulación suele administrarse de forma continua o en un horario regular.Uno de los autores del nuevo estudio, Prasad Shirvalkar, neurólogo de la Universidad de California, campus San Francisco (UCSF, por su sigla en inglés), dijo que la estimulación cerebral profunda se había aprobado brevemente para el dolor crónico hace unos 40 años, pero la aprobación se retiró unos años más tarde porque los resultados eran inconsistentes. A algunos pacientes no les ayudaba, mientras que otros descubrían que su alivio no duraba. Y la disponibilidad de datos sólidos era limitada, porque muchos estudios no comparaban la estimulación activa con la estimulación simulada, dijo."El dolor ha sido un misterio durante mucho tiempo", dijo Shirvalkar.El dolor es complejo porque involucra a distintas áreas cerebrales interconectadas, no a un único centro del dolor, y porque tiene tres dimensiones neurológicas, explicó Machado: "Lo que sientes, la sensación; cómo lo entiendes, que es cognitivo, y cómo procesas la emoción de sentirlo, el sufrimiento".Reducir el sufrimiento, si no el dolor en sí, era uno de los objetivos del nuevo estudio, explicó Edward Chang, presidente de cirugía neurológica de la UCSF y autor principal. Otro objetivo era comprender mejor cómo varía el cerebro entre un paciente y otro, dijo Chang, quien, junto con otros colegas, ha contribuido a liderar el campo de la investigación de la interfaz cerebro-computadora, incluyendo el desarrollo de la estimulación cerebral profunda personalizada para la enfermedad de Parkinson y la depresión."Estamos creando modelos computacionales de cómo funcionan esas partes del cerebro", dijo. "Observamos a personas que padecen distintas enfermedades y nos fijamos en cuándo tienen los síntomas y cuándo no".Shirvalkar dijo que sus propios diagnósticos de síndrome de Tourette y trastorno obsesivo-compulsivo hicieron que se interesara especialmente por comprender el cerebro.La teoría del ensayoLa teoría en la que se basaba el ensayo era que la administración de estimulación como respuesta a las señales de dolor características de un paciente (lo que se denomina sistema de bucle cerrado) podría funcionar como "un termostato para el dolor", dijo Shirvalkar. Además de proporcionar un tratamiento individualizado, podría evitar un posible obstáculo de la estimulación continua, en la que "el cerebro podría adaptarse y aprender a ignorarla", dijo.El estudio se publicó en MedRxiv, un sitio para investigaciones que aún no han sido revisadas por otros expertos, pero la investigación, financiada por los Institutos Nacionales de Salud, se presentó previamente en una conferencia y ante un comité del Congreso de Estados Unidos.Tres de las personas que participaron en el ensayo padecían dolor tras un ictus; una, neuropatía periférica inducida por quimioterapia; otra tenía una lesión de la médula espinal, y Mowery, síndrome de dolor regional complejo, que puede causar un dolor intenso y otros síntomas en las extremidades, la piel y las articulaciones.Primero, los investigadores implantaron electrodos para leer las señales de 14 puntos del cerebro distintos y estimularlos. En el transcurso de diez días, probaron varias combinaciones para descifrar los biomarcadores del dolor â??regularidades que corresponden a estados de dolor leve e intensoâ?? e identificar las características óptimas de estimulación para responder al estado de dolor intenso de cada paciente.Un paciente con un raro síndrome posterior a un ictus experimentó un alivio mínimo del dolor, por lo que dejó de participar. A los demás, los investigadores les implantaron electrodos permanentes y los monitorearon, aleatorizando la estimulación entre la versión activa y la simulada. Los pacientes informaban regularmente sobre su dolor y respondían encuestas sobre su estado de ánimo y sus actividades cotidianas.Con el modelo personalizado, que también se ajustaba en función del sueño, la estimulación se administraba entre el 7 y el 55 por ciento del tiempo, mucho menos de lo que proporciona la estimulación convencional que está siempre activa.El ensayo no estuvo exento de riesgos, principalmente los relacionados con la cirugía de implante, informaron los investigadores. Tras la implantación, una participante desarrolló una infección que los obligó a retirar el dispositivo de un lado del cerebro. Otra persona experimentó problemas de habla que tardaron varios meses en resolverse. Mowery tuvo una breve convulsión durante la fase exploratoria del ensayo. Los investigadores dijeron que la estimulación en sí no causó efectos adversos. También dijeron que los participantes recibieron un amplio apoyo psiquiátrico durante todo el ensayo.Alex Green, profesor de neurocirugía de Oxford, quien no participó en el estudio, dijo que era "bastante novedoso", y añadió: "no habíamos visto lo que ocurre en tiempo real en términos de actividades eléctricas en estas diferentes áreas cerebrales".Los expertos externos y los autores señalaron varias limitaciones del estudio. Dado el reducido número de participantes, con distintas afecciones médicas, "es difícil comprender la consistencia del efecto", dijo Machado, quien dirigió uno de los pocos ensayos previos aleatorizados de estimulación para el dolor crónico. Además, dijo, ya que no se comparó con la estimulación continua o a intervalos aleatorios o regulares, no está claro si esos modelos también ayudarían a estos pacientes.Shirvalkar dijo que el ensayo demostró que la estimulación personalizada "es posible y que se puede aplicar de un modo que realmente ayude a la gente, pero no demuestra que sea necesaria". Señaló que está previsto realizar más estudios.¿Inaccesible?A menos que pueda hacerse de forma más sencilla, la invasividad y el costo podrían hacerla inaccesible para muchos pacientes, dijeron los expertos. "Creo que tiene potencial, pero no sabemos exactamente cuál es", dijo Green, investigador de la estimulación cerebral profunda desde hace mucho tiempo.Aun así, Chang dijo que los dispositivos y procedimientos podrían llegar a ser tan accesibles como los marcapasos cardíacos, y que al identificar los biomarcadores del dolor dicha investigación podría "desbloquear muchas otras terapias, tanto farmacológicas como basadas en la estimulación".Cuando Mowery se enteró del estudio, la idea de someterse a una operación cerebral lo disuadió. Sin embargo, 18 meses después "el dolor se hizo tan terrible" que se sentía "como si alguien me atara un sedal alrededor de los dedos de los pies y tirara", dijo. "Ducharme a veces era como si me golpearan la piel con navajas de afeitar".Cerca del final de la fase exploratoria de 10 días, en 2021, de pronto un algoritmo de estimulación fue exitoso."El dolor se fue", dijo Mowery en la cama del hospital, con la cabeza envuelta en vendas de la operación, según muestra un video. "El dolor paró".Shirvalkar no podía creerlo. "¿Me estás tomando el pelo?", preguntó."No te estoy tomando el pelo", respondió Mowery.Tras el implante permanente, los investigadores lo observaron hasta 2024. "Tardamos cerca de un año en averiguar cómo conseguir que sus biomarcadores activaran de forma fiable su estimulación cerebral", dijo Shirvalkar.Ahora, dijo Mowery, solo tiene "tal vez un día malo a la semana". Aunque puede ajustar la estimulación a una configuración específica, suele funcionar mejor ajustarla para que responda a sus señales individuales de dolor. "Siento que aparece el dolor en mi pie, y luego simplemente desaparece", dijo.Ha reducido drásticamente la morfina y otros analgésicos, y pretende dejarlos todos este año. Dijo que sorprendió a su abogado al pedir que se cancelaran sus beneficios por discapacidad.Ha podido participar en presentaciones y terminar un álbum con su banda, Tiwanaku, que lleva el nombre de un yacimiento arqueológico boliviano. Incluso está escribiendo una canción sobre su experiencia con la estimulación cerebral profunda."Definitivamente será una de las canciones más agresivas que hagamos", dijo. "Algo que tenga que ver con la euforia después de salir del dolor".Por Pam Belluck

Fuente: Infobae
14/08/2025 18:20

Katia Medina Rafael, defensora trans asesinada en Jalisco: colectivos exigen que Fiscalía investigue con enfoque en derechos humanos

El asesinato de la directora del Colectivo Trans Zapotlán, genera reclamos de justicia y protección para defensora

Fuente: La Nación
13/08/2025 17:00

Dandelion: el nuevo enfoque educativo que busca que los chicos aprendan desde resiliencia hasta toma de decisiones

La comunidad educativa está de acuerdo: las escuelas deberían no solo preocuparse porque los estudiantes aprendan matemáticas, sino que la aprendan de forma ética, siendo honestos. Pero ¿cómo se forma en la honestidad, la perseverancia, la resiliencia o el bien común? Con estas preguntas como faro, la Fundación Varkey lanzó Dandelion, Centro de Carácter y Liderazgo, una iniciativa que busca transformar la educación en América Latina a través del desarrollo de virtudes y la formación de líderes educativos íntegros y comprometidos."Lo que queremos con este centro es multiplicar este enfoque en las escuelas porque es un tema vital al que no se le ha dado tanta importancia. Tiene tres ejes de trabajo: el desarrollo de programas, la investigación y la puesta en agenda de la educación del carácter", dijo Agustín Porres, director regional de Fundación Varkey, durante la presentación del centro realizada este martes en el Teatro Colón. Esta contó con la participación de más de 150 invitados, entre los que se encontraron Carlos Torrendell, secretario de Educación de la Nación, ministros de Educación provinciales, legisladores, académicos, organismos multilaterales y referentes del sector social y empresarial.Torrendell dijo: "Estamos preocupados porque los chicos aprendan a leer y escribir, eso es obvio, pero no es suficiente porque la escuela también tiene que forjar el carácter, la madurez. Necesitamos un cambio pedagógico que pase de una enseñanza enciclopédica a una que se centre en la enseñanza de experiencia, que ponga a los chicos como los protagonistas de la enseñanza para que aprendan haciendo. Así van a forjar el carácter". Y agregó: "Bienvenida esta iniciativa. No es el Estado quien tiene que bajar línea ideológica, sino la sociedad civil la que elabore propuestas para que los chicos desarrollen sus proyectos de vida". Un faroLa Fundación Varkey viene trabajando en distintos proyectos de educación del carácter desde hace al menos cuatro años y Dandelion viene a darle un marco formal a este enfoque educativo. En la Argentina, por ejemplo, entre 2021 y 2023 se llevó adelante un Programa de Investigación-Acción para Docentes Latinoamericanos sobre Desarrollo del Carácter del que participaron 18 docentes de ocho países, entre ellos Mariela Guadagnoli, docente de la Escuela de Educación Técnica N°670 en Gálvez, Santa Fe, quien tuvo resultados muy positivos trabajando con sus estudiantes sobre la resiliencia. Y actualmente, se desarrolla el Programa de Educación del Carácter para equipos de gobierno, con un alcance de 150 funcionarios en la Argentina, Brasil, Colombia, México y El Salvador.Dandelion significa diente de león en español, o "panadero" en la Argentina, y el soplo típico que dispersa la semilla de esta planta fue la inspiración del nombre del nuevo centro. De acuerdo a las palabras de Porres, Dandelion se propone ser un faro para las nuevas generaciones de educadores y formuladores de políticas públicas. "Queremos promover una cultura de virtudes que favorezca el florecimiento humano, tanto individual como colectivo", sostuvo. El carácterHace algunos meses, Gary Lewis, experto en educación británico y promotor de este enfoque de enseñanza, estuvo en la Argentina, habló con LA NACION y definió a la educación del carácter como "enseñar a los individuos dentro de una comunidad, y especialmente en las escuelas, a aprender a tomar las decisiones correctas". Guadagnoli, por su parte, quien en 2020 fue una de las 50 finalistas del Global Teacher Prize, dijo que eligió implementar la educación del carácter con sus estudiantes, puntualmente la virtud de la resiliencia, para lograr que, con todo lo que les pueda pasar en la vida, encuentren las herramientas para salir adelante y poder aprender de eso que les pasó. Verónica Pérez Mendoza, especialista en transformación educativa y coordinadora de Dandelion, explicó a LA NACION que la educación del carácter se trabaja e implementa en tres grandes dimensiones. "En primer lugar, la cultural. Esta es la misión del colegio, que las instituciones busquen intencionalmente desarrollar este enfoque. En segundo lugar, el liderazgo docente. Los docentes deben apropiarse de esta pedagogía. Y por último, la dimensión áulica. Hay que trabajar con propuestas que integren virtudes y contenidos. Por ejemplo, pensar en trabajar la perseverancia al hacer cálculos matemáticos", explicó.Y concluyó al señalar la importancia del rol docente y de los adultos a la hora de enseñar con este enfoque: "Si cada uno de nosotros piensa en alguien que nos dejó una huella, seguro lo recordamos por lo que transmitió como persona. La principal herramienta para transmitir valores es nuestro propio carácter, por lo que la mejor forma para desarrollar virtudes es mirarnos a nosotros mismos para poder reflejar en los chicos".

Fuente: Clarín
12/08/2025 01:54

La obstinación como resistencia: el enfoque político de Sara Ahmed

Sara Ahmed examina cómo la voluntad se convierte en un dispositivo de control social, desentrañando su papel en la subjetividad y la resistencia política.La autora británica explora la obstinación como una herramienta para desafiar normas sociales, revelando su potencial subversivo en la construcción de identidades.

Fuente: Página 12
11/08/2025 00:01

Periodismo de calidad con enfoque en la salud

La periodista argentina fue galardonada en la tercera edición del Premio Periodístico de la Sociedad Española de Neurología (SEN) por su labor en La Voz de Galicia.

Fuente: Infobae
08/08/2025 22:31

Glosario de tecnología: qué significa El equilibrio entre la tecnología y los juegos tradicionales en la infancia: ¿cuál es el mejor enfoque?

Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Fuente: Clarín
03/08/2025 16:00

Qué es la regla 90/90/1 que mejora tu enfoque en una semana

En qué consiste incorporar estos ejercicios. Además, todos los beneficios que trae para el organismo.

Fuente: La Nación
02/08/2025 01:00

Reforma de los fondos ATN: un nuevo proyecto con enfoque ambiental

Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) están hoy en el centro del debate público por la necesidad de reformar su uso y distribución. Representan el 1% de la masa coparticipable bruta y son fondos que se asignan de forma discrecional por el gobierno nacional para atender emergencias o desequilibrios financieros imprevistos en las provincias.Este carácter discrecional ha dado lugar históricamente a desvíos en su asignación, con denuncias de uso político de los fondos y falta de criterios objetivos en su aplicación. Además, en 2024 se recaudaron casi 680 mil millones de pesos, pero sólo se utilizaron 49.800 millones, es decir, el 7,3%. Más del 90% quedó sin ejecutar.En este sentido, donde los eventos climáticos extremos -como inundaciones, sequías, sismos e incendios- se intensifican y afectan con mayor fuerza a los sectores más vulnerables, resulta urgente reformar el régimen de los ATN para que contemple este tipo de emergencias y brinde recursos a las provincias destinados a la construcción de infraestructura resiliente a este tipo de eventos. Situaciones como las registradas en los primeros meses del año en Bahía Blanca y el norte de la provincia de Buenos Aires evidencian la necesidad de actuar con políticas públicas acordes a la crisis climática.En el caso de Bahía Blanca, por ejemplo, a comienzos de marzo se registraron más de 350 milímetros de lluvia en pocos días, lo que provocó graves inundaciones en distintos sectores del partido y uno de los desastres ambientales más importantes en la historia de la ciudad. Para atender esta emergencia, el Gobierno nacional transfirió $10.000 millones provenientes del fondo de ATN. Sin embargo, al 31 de marzo de 2025, el total recaudado por este concepto ascendía a $209.276 millones. Es decir, se asignó apenas el 5% de los recursos disponibles, lo que evidencia la necesidad de un sistema más justo, transparente y eficaz para enfrentar crisis climáticas.En este contexto, los gobernadores presentaron en el Congreso un proyecto para modificar la asignación de los fondos ATN, que plantea que su distribución se realice según los criterios establecidos en los artículos 3, 4 y 8 de la Ley de Coparticipación, en donde parte iría a Nación y otra parte a las provincias. El objetivo es garantizar que estos recursos tengan un mecanismo de asignación preestablecido, evitando que queden subejecutados o concentrados en manos del gobierno nacional.Si bien es fundamental que los fondos ATN se distribuyan entre las provincias, también es urgente que dicha distribución cumpla plenamente con el objetivo que orientó la creación de estos fondos y que sean destinados de forma específica a obras de infraestructura preventiva y a la respuesta inmediata frente a desastres ambientales. Se trata de anticiparnos a los impactos para evitar pérdidas humanas y económicas, y de transformar fondos hoy discrecionales en una herramienta federal. Según el Banco Mundial, las inundaciones representan el 54% de los desastres naturales registrados en Argentina desde 1970, y se estima que este fenómeno le cuesta al país cerca de 1000 millones de dólares al año.En esta línea, desde distintas organizaciones de la sociedad civil impulsamos un proyecto de ley que propone una nueva lógica para la distribución de los ATN, con enfoque ambiental y territorial. La iniciativa establece que el 40% de estos fondos se destine a financiar obras públicas de adaptación al cambio climático â??como defensas contra inundaciones, sistemas de drenaje o infraestructura resilienteâ??, mientras que el 60% restante se canalice a través de un Fondo Fiduciario de Intervención en Desastres Socioambientales, para garantizar una respuesta inmediata frente a emergencias. De no utilizarse en un período de tres meses, estos recursos se redistribuirán entre las provincias.Se trata de una propuesta que permite usar mejor los fondos existentes, fortalecer capacidades locales y asegurar que la política fiscal acompañe los desafíos ambientales del presente y del futuro.Nápoli, Director ejecutivo de FARN; Cena Trebucq, miembro del área de Investigación de FARN

Fuente: Página 12
29/07/2025 16:04

"Avatar 3: Fuego y Cenizas" se arriesga con un cambio de protagonista y un enfoque más oscuro

El tercer capítulo de la saga "Avatar" se aparta de la ciencia ficción para abrazar el terror. Un inesperado cambio en el protagonista promete redefinir la narrativa de una de las franquicias más exitosas del cine.

Fuente: Página 12
23/07/2025 14:40

"Attack of the 50 Foot Woman": Margot Robbie y Tim Burton revivirán el clásico con un nuevo enfoque

Con un nuevo enfoque creativo y producción de Warner Bros., este proyecto promete reinventar el clásico de culto. Margot Robbie no solo protagonizará, sino que también producirá la versión reimaginada.

Fuente: Página 12
16/07/2025 15:21

De "Barbarian" a "Resident Evil": el enfoque de Zach Cregger para la nueva película de la saga de Capcom

Zach Cregger, conocido por su éxito en el cine de terror, dirigirá y escribirá la nueva película de "Resident Evil". Con fechas de producción establecidas, los fanáticos esperan una adaptación que reviva el auténtico horror de los videojuegos.

Fuente: Infobae
09/07/2025 03:00

Mauricio Domenzain fortalece el modelo de negocio de Immunotec con visión científica y enfoque humano

El CEO de Immunotec ha transformado la compañía en una red global basada en ciencia, liderazgo y bienestar sostenible

Fuente: Infobae
07/07/2025 17:00

El consejo clave de Spielberg que cambió el enfoque de la nueva Jurassic World

La recomendación del legendario cineasta al director Gareth Edwards marcó un antes y un después en la estética y tono de la nueva película de la saga, según información de Fotogramas

Fuente: La Nación
06/07/2025 20:18

Con una guerra terminada, Netanyahu llega a Washington con reclamos para que se enfoque en la paz

JERUSALÉN.- Para el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el encuentro previsto para este lunes con el presidente Donald Trump será como una especie de vuelta olímpica tras el ataque conjunto de Estados Unidos e Israel contra las instalaciones nucleares de Irán, el mes pasado.Según los analistas, es probable que la visita del mandatario israelí a la Casa Blanca â??la tercera desde que Trump volvió al poderâ??, le saque aún más lustre a los laureles de Netanyahu, especialmente entre los votantes de Israel, que se prepara para un año electoral.Pero el historial de visitas de Netanyahu a la Casa Blanca también ha dado sorpresas.La última vez que estuvo en el Salón Oval, en abril, a Netanyahu se lo vio incómodamente sentado junto a Trump mientras su par norteamericano anunciaba que Washington iniciaría conversaciones "directas" con Irán como un último intento para frenar el programa nuclear de ese país. Ese mismo mes, Netanyahu intentó convencer a Trump de que era el momento de atacar militarmente a Irán, pero el norteamericano lo rechazó de plano.Esta vez, Trump está ansioso por impulsar un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, que permitiría la liberación de los rehenes israelíes y que en última instancia pondría fin a la larga guerra en el enclave palestino, que se desencadenó por el ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamas contra Israel. Hoy, Israel envió a sus negociadores a Qatar, el país mediador, para intentar superar las diferencias que persisten con Hamas.El gobierno de Estados Unidos aseguró que también está mediando en las conversaciones entre Israel y Siria con el fin de restablecer la calma en la frontera entre ambos países.Además, también está pendiente el tema de Irán â??dada la diversidad de estimaciones sobre el grado de daño que causaron los 12 días de ataque israelí y la intervención estadounidense en el programa de armas nucleares de Iránâ??, y la posibilidad de reanudar las negociaciones para un nuevo acuerdo nuclear."Es una victoria con una salvedad", apunta Alon Pinkas, comentarista político y exdiplomático israelí que en el pasado asesoró a varios primeros ministros de Israel."Netanyahu sabe la verdad: que Irán conserva algunas capacidades nucleares", señala Pinkas, y agrega que el primer ministro necesita que Trump le aclare qué pasaría si se detectara que Irán ha reanudado sus actividades de enriquecimiento de uranio, y en ese caso, si Estados Unidos respaldaría a Israel si reanudara sus ataques contra Irán.Hoy, antes de abordar su avión con destino a Washington, Netanyahu aseguró que se reuniría con todos los máximos funcionarios del gobierno norteamericano y con representantes del Congreso, tanto demócratas como republicanos.El israelí dijo que en primer lugar le agradecería a Trump por su apoyo a Israel. "Nuestra movilización conjunta nos redituó una gran victoria sobre nuestro enemigo común: Irán", declaró Netanyahu, y aseguró estar comprometido con "la preservación de ese logro".Pero el viaje tiene un beneficio adicional para Netanyahu: le permite posponer su contrainterrogatorio en el juicio por corrupción que le sigue la Justicia de su país, cuya desestimación Trump reclamó abiertamente. En Israel, la feria judicial arranca el 21 de julio, y se extiende hasta principios de septiembre.Tras haber logrado el pleno respaldo de Trump para la guerra en Irán, ahora Netanyahu está un poco en deuda con su principal aliado. Y se desconocen los términos del alto el fuego con Irán o cómo se supone que se aplicará, señala Shira Efron, directora de investigaciones del Foro de Política de Israel, un grupo con sede en Nueva York.En cuanto a los intentos de lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza, Efron señala que "ya sabemos cómo es eso", pero que esta vez hay motivos para ser optimistas.Para empezar, dice Efron, lo reclamó el presidente Trump. "¡LLEGUEN A UN ACUERDO EN GAZA! ¡RECUPEREN A LOS REHENES!", posteó Trump en las redes sociales hace una semana. El norteamericano dice que quiere que esa guerra también termine.Los halcones de la coalición de gobierno de Netanyahu se oponen al fin de la guerra y quieren que Israel se quede con el control de Gaza.Pero Efron dice que Netanyahu probablemente pueda venderles un alto el fuego inicial y temporal: "Me parece que habrá un alto el fuego total disfrazado de un acuerdo parcial".En Israel, la oposición a la guerra en Gaza va en aumento desde hace tiempo. De hecho, son muchos los israelíes que se preguntan qué hace su ejército ahí, donde tan solo en el último mes han muerto más de 20 soldados, según las fuerzas armadas de Israel. Y en lo que va de la guerra han muerto más de 55.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, cuyas cifras no distinguen entre combatientes y civiles. Además, en el ataque de octubre de 2023 murieron unas 1200 personas, y de las 251 personas tomadas como rehenes, 50 siguen en Gaza, de las cuales unas 20 están aún con vida, según las autoridades israelíes.La tregua propuesta prevé una pausa de 60 días en los combates, durante los cuales las partes negociarían los términos de un alto el fuego permanente. Hamas insiste en que cualquier posible acuerdo debe conducir a un cese total y permanente de las hostilidades, pero hasta ahora la agrupación ha rechazado las condiciones que exige Netanyahu para poner fin a la guerra.Muchos israelíes, incluidos ministros del propio Netanyahu, siguen aferrados a la idea extrema que Trump planteó para Gaza en febrero, hace dos visitas de Netanyahu. En aquel momento, el presidente norteamericano declaró que Estados Unidos debía tomar el control del enclave costero palestino, desplazar permanentemente a sus 2 millones de habitantes y convertir la devastada franja en "la Riviera de Medio Oriente". Los expertos inmediatamente salieron a explicar que la propuesta constituiría una grave violación al derecho internacional.En abril, cuando Netanyahu llegó por segunda vez a la Casa Blanca, el presidente Trump ya parecía haber pasado a otra cosa.Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: Página 12
04/07/2025 14:45

Marvel prepara el regreso de "Los Cuatro Fantásticos" con Pedro Pascal y un enfoque retro

La nueva película de "Los Cuatro Fantásticos", dirigida por Matt Shakman, reinventa la saga icónica de Marvel para una audiencia moderna.

Fuente: Perfil
02/07/2025 12:36

Neuroestimulación: un enfoque innovador para mejorar el rendimiento en matemáticas

Un estudio revela que la estimulación eléctrica del cerebro podría ser una solución para las dificultades en el aprendizaje de las matemáticas Leer más

Fuente: Infobae
27/06/2025 19:01

Ernesto Samper criticó el enfoque de Estados Unidos sobre la lucha antidrogas: "No solo es cuestión de hectáreas"

Según el expresidente, las métricas actuales son insuficientes para entender el fenómeno, que hoy incluye drogas sintéticas como el fentanilo y estructuras criminales con control territorial

Fuente: Clarín
27/06/2025 15:18

Con un cambio de enfoque del Gobierno ante la región, Argentina volvió a conseguir respaldo por Malvinas ante la OEA

Tanto el canciller Werthein como el embajador Cherniak agradecieron a sus miembros por el apoyo, seguido de un giro pragmático en el discurso argentino.Luego tuiteó MileiPerú presentó la resolución porque Brasil no quiso, aunque la apoyó.

Fuente: Página 12
22/06/2025 00:01

Con enfoque punitivista hacia los más chicos

Se eliminan los juzgados de menores y los delitos cometidos serán investigados por el MPA. Los trabajadores de la Dirección Penal Juvenil en estado de asamblea.

Fuente: Infobae
16/06/2025 20:06

Teatro Libre presenta Tartufo, el clásico de Moliére con enfoque colombiano

La puesta en escena dirigida por Ricardo Camacho y escrita por Diego Barragán añade elementos culturales y explica el trasfondo de la censura, permitiendo al espectador comprender la relevancia actual del mensaje de Molière

Fuente: Infobae
13/06/2025 10:01

Desarrollo de relaciones a largo plazo en el comercio internacional: un enfoque estratégico

Para tener éxito en el dinámico y complejo entorno actual del comercio exterior es fundamental desarrollar relaciones sólidas y duraderas con socios y clientes en diferentes partes del mundo

Fuente: Infobae
11/06/2025 19:12

Arranca en Bogotá el rediseño de la política de sustancias psicoactivas con enfoque en participación social

El acuerdo intersectorial busca actualizar el marco vigente desde 2011 con medidas innovadoras, centradas en la salud pública, la convivencia y el bienestar de las comunidades más vulnerables

Fuente: Infobae
07/06/2025 13:55

La ministra de Vivienda pidió nuevo enfoque para 'Mi Casa Ya': "Se tiene que complementar con más soluciones habitacionales"

Helga María Rivas subrayó en la necesidad de diversificar las soluciones habitacionales en Colombia, adaptándolas al contexto biodiverso del país. Propuso complementar el programa estatal con estrategias más inclusivas y efectivas

Fuente: Infobae
02/06/2025 11:14

Dean DeBlois explicó el enfoque del ambicioso remake en live action de Cómo entrenar a tu dragón

En una entrevista exclusiva con Empire, el director detalló y adelantó desde el set en Belfast cambios clave en la historia, la perspectiva visual que busca y el desafío de recrear el vínculo entre Hipo y Chimuelo

Fuente: Infobae
02/06/2025 05:05

Las lecciones del monje Shaolin Shi Heng Yi para una vida con enfoque y equilibrio

En diálogo con el pódcast Modern Wisdom, el maestro y director del Templo Shaolin de Europa, ofreció herramientas prácticas frente al estrés, la dispersión y la insatisfacción en la vida moderna

Fuente: Infobae
24/05/2025 00:15

Del miedo al motor: la IA impulsa la nueva traducción, pero el enfoque humano perdurará

La inteligencia artificial en la traducción optimiza procesos y reduce costos, pero el toque humano y la interpretación cultural del traductor continúan siendo fundamentales en el sector

Fuente: Infobae
23/05/2025 19:41

Simon Pegg habló sobre cómo "Misión Imposible" cambió su vida: "Me dio enfoque"

En un diálogo con Variety, el actor británico destacó el rol que tuvo la saga en su vida. De qué forma el apoyo de Tom Cruise y la producción le permitieron dar un giro a su realidad

Fuente: La Nación
06/05/2025 17:36

Armonización facial y mirada: por qué los ojos merecen un enfoque médico

En los últimos años, la armonización facial se convirtió en una opción cada vez más buscada para rejuvenecer el rostro sin cirugía. Rellenos, toxina botulínica y bioestimuladores permiten suavizar líneas, recuperar volumen y mejorar la simetría facial. Sin embargo, cuando se trata de la zona que rodea a los ojos, el enfoque debe ser aún más cuidadoso.La mirada no solo transmite emociones: también cumple funciones esenciales. Los párpados protegen el globo ocular, ayudan a mantener húmeda la superficie del ojo y permiten una visión confortable. Alterar su funcionamiento puede tener consecuencias que van más allá de lo estético.No es solo estética. Los hábitos que pueden estar afectando tu salud sin que lo sepasAunque estos procedimientos son mínimamente invasivos, no son menores. Involucran sustancias activas y requieren conocimiento preciso de la anatomía facial. En especial, en la región ocular, donde se encuentran estructuras delicadas como músculos, vasos y glándulas, es importante que los tratamientos se realicen con criterio médico.Antes de iniciar cualquier intervención estética cerca de los ojos, es aconsejable hacer una evaluación que contemple antecedentes oftalmológicos, cirugías previas o condiciones como ojo seco o caída palpebral. Consultar con profesionales que comprendan tanto la armonía facial como la función visual es clave para evitar molestias o efectos no deseados.Estos tres alimentos son esenciales para prevenir problemas cardíacosLas 5 cinco claves antes de realizarse un tratamiento estético en la zona de los ojos son:La zona ocular no es solo estética, también es funcional. Los párpados protegen, hidratan y colaboran en la visión. Cuidar su integridad es esencial antes de cualquier intervención.Si hubo cirugías en los ojos, se padece de ojo seco o de caída palpebral, es importante valorarlo con un profesional antes del tratamiento.Aunque no sea quirúrgico, todo procedimiento en esta zona requiere precisión, conocimiento anatómico y criterio clínico.Si luego del tratamiento aparece visión borrosa, molestias o cambios en la expresión ocular, consultar con un oftalmólogo.Buscar armonía, no transformación, es decir, los mejores resultados se logran respetando la expresión natural. La clave está en realzar, no en modificar.La buena noticia es que estética y salud no están enfrentadas. Con el asesoramiento adecuado, es posible lograr resultados naturales y seguros. Porque, en definitiva, armonizar también es respetar lo que somos, lo que expresamos y lo que vemos.*Por el Dr. Germán Bianchi, médico oftalmólogo y cirujano ocular.

Fuente: Infobae
26/04/2025 15:49

Armengol pide un enfoque constructivo de la realidad migratoria y no basarla sólo en la respuesta a la emergencia

Francina Armengol destaca la necesidad de una gestión migratoria solidaria y constructiva en la reunión de Lanzarote, enfatizando la integración política y la legalidad en los movimientos migratorios

Fuente: Infobae
21/04/2025 21:04

Sánchez defiende un "enfoque constructivo" de la relación de la UE con EEUU

Pedro Sánchez aboga por fortalecer el vínculo transatlántico entre la Unión Europea y Estados Unidos, resaltando la importancia de un enfoque colaborativo frente a desafíos globales y la guerra comercial

Fuente: Infobae
21/04/2025 14:25

Ryan Gosling y Shawn Levy revolucionan Star Wars con un enfoque innovador

Lucasfilm confirma que el título para la película de Star Wars protagonizada por Ryan Gosling será Star Wars: Starfighter

Fuente: Infobae
17/04/2025 21:24

'Diez', el programa de Álamo Pérez Luna que contaba la historia con un enfoque distinto, y los episodios más impactantes

El programa salió al aire en 2011 por la señal de ATV, en un momento en que Álamo Pérez Luna ya era una figura muy conocida entre los peruanos. Gozaba de gran popularidad, y su vasta experiencia en el periodismo televisivo se reflejó en 'Diez'

Fuente: Infobae
08/04/2025 14:12

"Debe ser investigado con enfoque de género, diversidad y derechos humanos": Ministerio de la Igualdad sobre crimen de mujer trans en Antioquia

La cartera indica que este crimen empaña cualquier intento de justicia e igualdad. Por eso, a través del Viceministerio de Diversidades, solicitó la convocatoria urgente de una sesión extraordinaria de la mesa de casos urgentes

Fuente: Infobae
07/04/2025 16:56

FromSoftware asegura que The Duskbloods no representa un cambio de enfoque en sus juegos

Luego del anuncio del juego exclusivo para Nintendo Switch 2, Hidetaka Miyazaki afirmó que apostará por el multijugador PvPvE sin abandonar la filosofía clásica del estudio

Fuente: Infobae
04/04/2025 10:19

Microbiota intestinal: cómo es el nuevo enfoque que busca tratar infecciones sin antibióticos

Un equipo internacional de investigadores desarrolló una estrategia innovadora que combina vacunas orales con bacterias benignas. El avance busca mejorar la salud del intestino, prevenir infecciones y reducir la dependencia de fármacos

Fuente: Infobae
31/03/2025 14:15

"Creo que aquí hay una de las grandes barreras a la eficiencia judicial y a la verdad": Gustavo Petro critica enfoque de la JEP para recibir testimonios

Petro ha insistido en la necesidad de un tribunal de cierre que consolide las versiones de los exguerrilleros y miembros de la Fuerza Pública, así como de paramilitares y otros terceros vinculados

Fuente: Infobae
26/03/2025 19:51

Financial Times reconoce a Claudia Sheinbaum por su "enfoque de cabeza fría" en relación con Donald Trump

El diario británico reconoció que la mandataria mexicana ha aumentado su popularidad a pesar de la compleja relación con el gobierno de EEUU

Fuente: Infobae
26/03/2025 09:18

Norma Nivia habría terminado con Peluche: "Le doy el tiempo para que se enfoque en lo suyo y vemos qué pasa afuera después"

Tras la visita de la hermana del participante de 'La casa de los famosos Colombia', la pareja tuvo una seria conversación sobre lo que expuso la familiar al respecto

Fuente: La Nación
22/03/2025 01:36

Thomas Baekdal: "Usar IA para crear contenido periodístico es, en esencia, un enfoque equivocado"

Con más de 20 años de experiencia analizando tendencias en la industria de los medios, Thomas Baekdal ha sido una voz crítica respecto a cómo los editores han abordado la digitalización. Desde su plataforma independiente, Baekdal.com, examina los cambios estructurales del periodismo y sus modelos de negocio, alejándose de las métricas tradicionales que priorizan el volumen por sobre el valor.En esta conversación, el experto en medios profundiza en el desafío de la publicidad digital en un contexto donde la privacidad del usuario es una preocupación creciente. Según su visión, las organizaciones periodísticas deben alejarse de la dependencia de los datos de terceros y desarrollar modelos directos que permitan una segmentación más efectiva sin comprometer la confianza del público.Troels Behrendt Jørgensen: "El competidor de hoy puede ser el socio de mañana"Asimismo, advierte sobre el uso de la inteligencia artificial en la producción de contenido periodístico. Si bien reconoce su potencial en áreas como la personalización o los reportes hiperlocales, insiste en que reemplazar el trabajo periodístico con IA es un error que afectaría la identidad de los medios. Para Baekdal, la clave no está en la automatización, sino en redefinir la conexión con las audiencias.En esta entrevista con LA NACION, el analista subraya que la industria ha desperdiciado años intentando integrarse en plataformas tecnológicas que no están diseñadas para favorecer a los medios. En lugar de seguir persiguiendo a los gigantes digitales, propone que los editores retomen el control de su contenido y su relación con los lectores, apostando por modelos de negocio basados en la relevancia y la lealtad de la audiencia.-En el contexto actual, donde la privacidad del usuario es una preocupación creciente, ¿cómo pueden las organizaciones de medios adaptar sus estrategias publicitarias sin depender de datos de terceros?-Esta es una pregunta muy difícil de responder porque requiere un enfoque completamente diferente. La publicidad programática de display basada en datos de terceros se sustenta en el concepto de volumen y escala, pero a costa de una segmentación de alto valor. Como resultado, ese tipo de publicidad en realidad tiene un rendimiento pobre, por eso las grandes empresas tecnológicas no la utilizan. Todas usan publicidad de primera mano específica de su plataforma porque funciona mucho mejor. Entonces, el problema para los editores no es solo una cuestión de pasar de datos de terceros a datos de primera mano en términos de privacidad. Se trata mucho más de qué es esa publicidad, qué formatos utilizar y cómo demostrar a las marcas que este es un método más efectivo para anunciarse. Esto significa que los editores tienen que analizar cada aspecto de cómo funciona la publicidad, y dependiendo de cómo definamos la privacidad en este contexto, también puede implicar un enfoque completamente distinto en cuanto a la segmentación. Tenemos la privacidad total, donde no se utilizan datos de segmentación, lo que significa que los editores deben centrarse en encuestas a usuarios y segmentación contextual en lugar de dirigirse a individuos. Pero también existe la segmentación de primera mano, donde las personas son dirigidas de manera personalizada, pero esos datos nunca se comparten. Esto funciona bien para las revistas, pero menos para los periódicos de gran alcance. En esencia, el problema no es tanto la privacidad, sino el hecho de no usar el mismo modelo programático. Básicamente, nosotros, como editores, tenemos que desarrollar un nuevo modelo directo que funcione para nosotros.-¿Qué oportunidades y desafíos presenta la inteligencia artificial en la creación y distribución de contenido periodístico?-En general, la respuesta a esto es "muy pocas". Usar IA para crear contenido periodístico es, en esencia, un enfoque equivocado. Es fundamental que los editores mantengan el contacto con sus lectores, y usar IA simplemente para crear "contenido" nos aleja de eso. Además, imaginemos qué pasaría si los editores hicieran esto. En ese punto, ya no habría razón para que una persona visite un periódico o una revista. Se perdería la unicidad. Las áreas donde sí hay cierto potencial están en cómo podemos usar la IA para ampliar el periodismo de formas que no serían posibles manualmente. Entonces, hay aspectos de personalización, reportes hiperlocales y actualizaciones rápidas, es decir, cosas que no requieren un enfoque periodístico tradicional, pero donde la información es difícil de procesar manualmente y sigue siendo útil para la gente.-¿Qué consideraciones éticas deberían tener en cuenta las organizaciones de medios al implementar inteligencia artificial en sus procesos?-El acto del periodismo y el rol profesional del periodista es ayudar al público a estar informado de manera fáctica, representando con precisión la realidad. Entonces, el uso ético de la IA es justamente eso: debe cumplir con ese estándar. Y si no puede hacerlo por defecto, deben establecerse métodos para evitar que cause daño. El problema con la IA hoy en día es que, aunque parece impresionante, no es lo suficientemente buena como para alcanzar este nivel de calidad. Por lo tanto, los editores deben implementar controles muy estrictos en todo lo que hacen con IA. Eso es, en esencia, lo que significa un uso ético de la IA.Madeleine White: "La línea entre el contenido gratuito y el pago es cada vez más difusa"-¿Cómo pueden las organizaciones de medios aprovechar la inteligencia artificial y el análisis de datos para personalizar la experiencia del usuario sin comprometer la independencia editorial?-Me parece una pregunta extraña (perdón), pero esos no son opuestos. Una de las cosas que he observado como analista de medios es que la gente está tan enfocada en cómo funcionan los análisis de datos en las redes sociales y las granjas de contenido, que asumimos que eso es lo que también significaría para los editores. Es decir, si usamos análisis de datos o personalización con IA, se inclinaría hacia lo opuesto de lo que definirían los editores. Hemos visto malos ejemplos de esto, como cuando un periódico decide que todos sus periodistas deben ser medidos por la cantidad de vistas de sus artículos (lo cual es una idea estúpida). Pero el problema aquí no es que se use personalización con IA o análisis de datos. El problema es que están persiguiendo las métricas equivocadas. Como editores, debemos definir métricas que hagan que la gente valore nuestro periodismo. Un ejemplo es la "relevancia", en la que me he estado enfocando. Y cuando se usa el análisis de datos para eso, no se compromete la independencia editorial, sino que se la refina.-Con la automatización de ciertas tareas periodísticas y el rol de los algoritmos, ¿qué habilidades deberían desarrollar los periodistas para seguir siendo únicos, distintivos y relevantes en la industria?-Esta es una pregunta excelente. Si pensamos en el rol del periodista en el pasado, vemos que muchos pasaban una enorme cantidad de tiempo haciendo dos cosas: entrevistando personas y escribiendo artículos, es decir, trabajando en la historia. Lo que hace la automatización es reemplazar parte de ese trabajo, por lo que los periodistas del futuro deberán centrarse mucho más en las necesidades del público (es decir, no solo informar la noticia, sino entender por qué algo es importante), en la interacción con la comunidad y en el desarrollo de historias.-¿Cómo pueden los medios tradicionales reinventarse para adaptarse sin problemas a un entorno digital dominado por las plataformas tecnológicas?-Voy a decir algo extraño: no creo que esto sea un problema. Sí, ahora mismo es un problema enorme, pero eso se debe principalmente a que estamos persiguiendo a las empresas tecnológicas. Lo que necesitamos hacer es definir nuestro periodismo como una forma de medios distinta, en lugar de gastar tanto tiempo intentando ser parte de todas las demás formas de medios. Este es el error que la industria ha cometido durante los últimos 15 años. En lugar de centrarse en volverse valiosa por sí misma, los editores han pasado demasiado tiempo intentando ser valiosos en Facebook. Tenemos que alejarnos de ese enfoque.-¿Qué modelos de negocio emergentes considera sostenibles para los medios en la era digital?-Jeâ?¦ bueno, este no es realmente un modelo emergente. Pero el modelo de negocio más sostenible es lograr que la gente interactúe con vos directamente y que pague por ello. Es decir, tráfico directo y muros de pago. Sé que es una respuesta aburrida, pero es en lo que los editores realmente deben enfocarse.-¿Cómo puede la innovación digital ayudar a fortalecer la credibilidad y la confianza en los medios?-No estoy seguro de cómo responder a esto porque no es la innovación digital en sí la que lo causa. En términos fundamentales, los editores necesitan entender por qué sus lectores recurren a ellos y deben tener una mentalidad enfocada en el futuro, porque estamos ayudando a nuestros lectores en su recorrido por la vida. Entonces, los editores que parecen desactualizados también son automáticamente menos creíbles y menos confiables, simplemente porque dan la impresión de no estar al día. Mientras tanto, los editores que tienen un enfoque futurista en términos de contenido periodístico, modelos de negocio, formatos y necesidades del usuario, parecerán más valiosos para la gente porque se los percibe como profesionales que saben lo que hacen.-¿Qué estrategias recomienda para construir lealtad en la audiencia en un mercado saturado de información?-Centrarse en la relevancia y en las necesidades del usuario. Sé que es algo muy fácil de decir, pero es en lo que no somos buenos hoy en día. Tenemos que crear un producto que la gente necesite y que realmente los ayude.

Fuente: Infobae
15/03/2025 17:38

Trump dice que aprendió un enfoque interesante en llamada con Sheinbaum sobre la campaña contra las drogas

El presidente recordó que recientemente le preguntó a la mandataria sobre la estrategia contra el consumo de fentanilo

Fuente: Perfil
13/03/2025 11:00

Una actriz de Harry Potter, abrió una cuenta en OnlyFans con un enfoque inesperado: "Quiero pagar mis deudas"

Jessie Cave, la actriz de Harry Potter, abre una cuenta en OnlyFans dedicada a su cabello. Busca empoderarse, pagar deudas y desafiar los estereotipos de la industria del cine con este inesperado proyecto. Leer más

Fuente: Infobae
10/03/2025 09:03

La Abogacía insta a la Seguridad Social a replantear su enfoque sobre el futuro de las pensiones de los mutualistas

El Consejo General de la Abogacía y mutualistas solicitan un enfoque centrado en derechos constitucionales para las pensiones, destacando la necesidad de escuchar a expertos en el desarrollo de la legislación

Fuente: Infobae
06/03/2025 02:39

Baja de la edad de imputabilidad en Argentina: hacia un enfoque con reinserción social para menores

La sola medida no da respuesta al problema. Es necesario que se apunte a la reinserción social, con un sólido marco de garantías procesales y respetando los derechos esenciales de los acusados

Fuente: Infobae
04/03/2025 01:49

Más allá de la pérdida de peso: la importancia de un enfoque integral para combatir la obesidad

En un contexto en el que 1,9 mil millones de personas tienen sobrepeso, los expertos señalan cómo se deben abordar los distintos tratamientos y por qué el balón gástrico puede ser uno de los posibles caminos

Fuente: Infobae
19/02/2025 18:00

¿Cuándo tiene sentido un enfoque regional de DEI para las empresas multinacionales?

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Fuente: Perfil
14/02/2025 17:00

Del patrullero a TikTok: la Policía de Córdoba y su innovador enfoque en redes

La Fuerza cuenta con más de 60 mil seguidores en Instagram y 100 mil en TikTok. Sus videos han superado los 2.2 millones de visualizaciones, abordando temas de seguridad vial y prevención con contenido adaptado a las tendencias digitales. Leer más

Fuente: Perfil
14/02/2025 09:00

Plan de alfabetización: los enfoque que eligen las provincias para enseñar a leer y escribir

Cuáles son los métodos que eligieron las provincias argentinas para que los alumnos del nivel inicial empiecen a leer y a escribir durante el ciclo lectivo 2025. Leer más

Fuente: Infobae
12/02/2025 02:15

El enfoque "lúdico" de la vida da sus frutos, según un estudio

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
08/02/2025 14:15

¿Por qué nos cuesta concentrarnos cada vez más? Claves para recuperar el enfoque

Entre notificaciones incesantes y las redes sociales, la capacidad de enfocarse está en peligro. Women's Health explora el tema

Fuente: Infobae
20/01/2025 14:08

Luisa Fernanda W reveló por qué no estará en 'La casa de los famosos Colombia': "Mi enfoque está en otro tipo de proyectos"

La pareja de Pipe Bueno aseguró también que el proyecto que tiene en las redes sociales lo consiguió con la disciplina con la que ha conseguido su ascenso a la fama




© 2017 - EsPrimicia.com