enfermero

Fuente: Infobae
17/09/2025 17:01

EsSalud sanciona solo por 90 días a enfermera por presentar certificados médicos falsos para viajar a Bolivia

El informe reveló que viajó al extranjero mientras figuraba como incapacitada, con apoyo de médicos del hospital III de Yanahuara de EsSalud que validaron sus certificados

Fuente: La Nación
17/09/2025 13:18

Es enfermero, hace 20 años que trabaja en el Garrahan y explica en detalle por qué adhieren a la marcha de hoy

En medio del paro iniciado por el personal del Hospital Garrahan en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica, que se debatirá este miércoles desde las 13 en la Cámara de Diputados, un enfermero, que trabaja desde hace más de 20 años en el instituto de referencia, compartió sus impresiones sobre la situación inédita que está viviendo.Testimonio de Javier Torres, enfermero del Garrahan"En el 2005 cuando yo ingresé se estaba viviendo algo parecido a lo que está pasando, pero ahora se intensificó un poco más. Nuestro sueldo quedó estancado. La gente nos da lo más preciado que tiene: sus hijos. Y nosotros los formamos, los atendemos. Últimamente el que paga alquiler o el que tiene hijos que mandan a la escuela tiene que tener dos o tres laburos y no alcanza. Nosotros damos el alma acá", expresó Javier Torres, enfermero de Atención Crítica Pediátrica del Garrahan en un móvil de LN+.Desde el mediodía residentes del Garrahan se movilizan hacia el Congreso, sumándose a la manifestación convocada contra el gobierno nacional por los vetos presidenciales. Junto con otras agrupaciones médicas, estudiantiles y políticas se expresarán también en contra de veto a la ley del financiamiento universitario.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
17/09/2025 07:32

Un médico es descubierto en una "posición comprometedora" con una enfermera mientras un paciente permanecía anestesiado: "Tenía los pantalones bajados"

El caso tuvo lugar en el hospital de Ashton-under-Lyne, en Gran Manchester, el pasado 16 de septiembre

Fuente: Infobae
16/09/2025 04:32

Una enfermera vasca se enfrenta a 12 años de cárcel por fingir vacunar a más de 400 niños

Un error con la dosis de vacunación hizo saltar las alertas del Servicio Vasco de Salud

Fuente: Clarín
11/09/2025 17:00

Escándalo en un quirófano: un médico y una enfermera tuvieron sexo después de anestesiar a un paciente

Un anestesiólogo pidió a una enfermera que lo cubra para tomarse un descanso e ir al baño. Un consejo médico analiza su aptitud para ejercer la medicina.

Fuente: Infobae
10/09/2025 05:55

Una enfermera explica cómo realizar la RCP en menores de edad: "Puede ser crucial para salvar la vida de un niño"

La maniobra de reanimación cardiopulmonar es diferente en niños y adultos

Fuente: Infobae
08/09/2025 06:58

"He hecho esta elección por pasión y llegaré hasta el final": a los 55 años, termina sus estudios de medicina tras una carrera como enfermero

Historias como esta son un ejemplo de que nunca es tarde para comenzar de nuevo. A lo largo de la vida, las personas, revalúan muchas aspectos de su cotidianeidad, encontrando nuevas pasiones que contribuyen a llenar su día a día

Fuente: Infobae
07/09/2025 00:35

Una enfermera logró reanimar a un mapache con maniobras de RCP en un estacionamiento de Kentucky

La trabajadora sanitaria aplicó técnicas de primeros auxilios para auxiliar a un animal silvestre hallado en estado crítico cerca de las instalaciones de una dependencia local, alertando a las autoridades especializadas para que se encargaran del ejemplar

Fuente: Infobae
03/09/2025 23:58

Enfermera chiclayana obtiene el primer puesto en el examen SERUMS 2025-II en Lambayeque

Los resultados de esta rigurosa evaluación ya fueron publicados por el Ministerio de Salud (Minsa) y puedes observarlos a través de su página oficial

Fuente: Infobae
30/08/2025 17:09

Recién nacida raptada en Hospital Belén es rescatada sana y salva: falsa enfermera fue capturada en Trujillo

La sospechosa, de 20 años y nacionalidad venezolana, habría fingido un embarazo para retener a su pareja, según la PNP

Fuente: Infobae
29/08/2025 23:13

Recién nacida desaparece del Hospital Belén en Trujillo: familia denuncia que mujer vestida de enfermera se llevó a la bebé

La Fiscalía de Trata de Personas y la Policía investigan cómo una persona logró sacar a la menor sin que se activaran protocolos de seguridad

Fuente: La Nación
20/08/2025 16:18

Una enfermera de cuidados paliativos comparte las 3 señales de que una persona está viviendo sus últimas 24 horas antes de morir: 'Ronquidos de la muerte'

La enfermera Julie McFadden, especializada en cuidados paliativos y autora del libro Nada que temer: Desmitificando la muerte para vivir más plenamente', ha ganado notoriedad en redes sociales por abordar de forma educativa el proceso de la muerte. Solo en TikTok acumula más de 1,7 millones de seguidores, a quienes ofrece información destinada a reducir la incertidumbre y la ansiedad en los momentos finales de la vida de un paciente.En uno de sus videos más recientes, McFadden explicó cuáles son las tres señales que pueden aparecer en las últimas 24 horas antes del fallecimiento.Harvard revela el impacto oculto de tu manera de descansarRuido de la muerteEl primer signo se caracteriza por un gorgoteo o ronquido que se produce debido a la acumulación de secreciones en la garganta, a medida que el paciente pierde la capacidad de tragar o toser. McFadden aclara que este sonido no implica dolor y forma parte de un proceso natural.Respiración agonizanteEl segundo indicador está relacionado con cambios en el patrón respiratorio. En la fase final, la respiración se vuelve más lenta, irregular y con pausas prolongadas. Los suspiros también tienden a intensificarse, reflejando la disminución de la capacidad de oxigenación. Según la especialista, este signo es uno de los más evidentes de que la muerte está próxima.Mirada de la muerteLa playa que atrapa a los argentinos, a la que cuesta llegar y de la que cuesta irseLa tercera manifestación se conoce como "mirada de la muerte". Ocurre cuando el paciente, generalmente inconsciente, permanece con los ojos y la boca abiertos, mostrando una expresión fija y desenfocada. Pese a ello, McFadden señala que aún puede existir cierta percepción de la presencia de familiares.Un proceso que no siempre sigue un patrónLa enfermera subraya que estas señales no aparecen en todos los casos. Algunas personas fallecen de manera repentina sin experimentar síntomas previos. Comprender estas manifestaciones, explica, puede ayudar a las familias a enfocarse en el acompañamiento emocional, aliviando el temor que suele rodear a los últimos momentos de vida. View this post on Instagram A post shared by Julie McFadden (@hospicenursejulie)

Fuente: Infobae
10/08/2025 10:00

Confirman la condena a 9 años de prisión contra un enfermero por abusar de un menor con esquizofrenia en un hospital porteño

La Cámara de Casación ratificó la condena al profesional de salud por aprovecharse de un paciente de 12 años internado en el Tobar García. Los jueces dieron por cierto que el imputado estaba a cargo del cuidado de la víctima, quien sufría abandono y trastornos mentales graves

Fuente: Clarín
07/08/2025 10:18

Arrestan a una falsa enfermera que atendió a más de 4000 pacientes: "Incluso le ofrecieron un ascenso"

Una joven de 29 años trabajó un año y medio en un hospital, pero no era quien decía ser.Las autoridades definieron el caso como el "peor fraude médico" de Florida, Estados Unidos.

Fuente: Infobae
07/08/2025 06:22

Una enfermera consigue que declaren compatible el permiso acumulado de lactancia con la excedencia por cuidado de hijo menor

De esta forma, ha anulado la resolución del Servizo Galego de Saúde (Sergas) en la que le otorgó un total de 95 horas, en lugar de 150

Fuente: Infobae
29/07/2025 09:01

Por qué nunca debes aplastar a una cucaracha, según un enfermero: "Aguantan hasta 900 veces su peso"

Además, acercarse en exceso puede causar distintos tipos de enfermedades. Al aplastarlas, existe una mayor probabilidad de transmisión

Fuente: Infobae
24/07/2025 11:19

Tenía más de diez alias y siete números de la seguridad social para estafar a pacientes: la historia de la enfermera Shannon Womack

La mujer, de 39 años, está acusada de 43 cargos y compadecerá ante el juez el próximo martes 29 de julio

Fuente: La Nación
23/07/2025 13:36

Muertes de bebés en Córdoba: la enfermera los mató "más allá de toda duda razonable", según el voto mayoritario

CÓRDOBA.- Existe una "pluralidad de indicios unívocos" que permiten inferir "con certeza" que la acusada Brenda Agüero "fue la autora de los procedimientos insidiosos que causaron la muerte de los cinco bebés fallecidos, así como también de los ataques respecto de los otros ocho recién nacidos".Esa es una de las claves de los fundamentos del fallo que condenó a prisión perpetua a la enfermera Agüero por los asesinatos de los bebés en el Hospital Materno Neonatal de esta capital. La sentencia se dictó hace poco más de un mes y este miércoles se difundieron los argumentos de la Cámara Criminal y Correccional de 7° Nominación de la ciudad de Córdoba, que tuvo a su cargo el proceso.El voto mayoritario fue redactado por el camarista José Daniel Cesano y compartido por la vocal Laura Huberman y cuatro integrantes del jurado popular; los otros cuatro ciudadanos se inclinaron por la absolución. Entre otras consideraciones, Cesano afirma que "no hay ningún obstáculo para alcanzar la certeza en base a prueba indirecta". En los fundamentos se detallan los indicios tenidos en cuenta para considerar probada la participación de la enfermera, hoy de 30 años, en los cinco homicidios y en los ocho intentos. Estos hechos ocurrieron entre marzo y junio de 2022.El texto menciona que la imputada era la "única persona que estaba presente en la totalidad de los días" en que se produjeron los hechos; en once de los casos, "mantuvo contacto personal con los bebés" y, en dos, tuvo la oportunidad de hacerlo, mientras en "varios de los sucesos dio aviso a las médicas de las descompensaciones, incluso antes de que los síntomas fueran claramente visibles".También enumera que, en el botiquín de la sala de recuperación -donde trabajaba Agüero- se encontraron cuatro lapiceras de insulina y ampollas de potasio, "medicación que el hospital no suministraba en ese formato, o bien no debería estar en ese lugar".Los fundamentos hacen referencia a que la enfermera, detenida en la cárcel de Bouwer desde agosto del 2022, presentaba una personalidad "con rasgos narcisistas y omnipotentes" y subrayan que, cuando ella dejó de asistir al hospital, cesaron los hechos. "Cuando se enteró de las sospechas que ya existían hacia su persona, Agüero demostró intenciones de mudarse a otra provincia", aportan."Esta pluralidad de indicios permiten destruir el principio jurídico de inocencia del que goza la encausada; y me autorizan a sostener, más allá de toda duda razonable, que la autora de los trece sucesos fue Brenda Cecilia Agüero", sintetiza el voto por mayoría del tribunal.En el caso de los cuatro jurados populares que votaron en minoría por la absolución, en los fundamentos -redactados por la presidenta del tribunal, Patricia Soria, tal como lo ordena la Ley de Jurados Populares- coincidieron en que algunos hechos "no existieron", mientras que en otros casos "no logró probarse" la participación de la enfermera. Enfatizan en el texto en que la "inyección de potasio colocada en forma intramuscular deja marcas; al principio la zona queda roja y, luego, se genera una necrosis del tejido". Sin embargo, de los 13 casos solamente se observó en una bebé una lesión compatible con la inoculación de potasio. "Cómo se explica que en el resto de los casos no haya ni rastros clínicos ni marcas compatibles con tal método", se preguntaron. Y agregaron que ni siquiera los fallecidos tuvieron zonas necrosadas.El juicio fue inédito en la Argentina y tiene escasos antecedentes en el mundo. En sus últimas palabras antes de la sentencia, Agüero aseguró: "A esos niños jamás les hice nada. Pase lo que pase, estoy sumamente en paz". Párrafos dirigidos a las víctimasLa sentencia incluye un párrafo dirigido a las víctimas. Cesano se dirige a los niños que sobrevivieron a los ataques: "Cuando ustedes eran bebés, con apenas unas horas de vida (â?¦), una enfermera intentó matarlos. (â?¦) Hoy, quien les hizo ese tremendo daño ha sido condenada (â?¦) y está en la cárcel por la gravedad de lo que hizo". También les explica que "la gran mayoría de los médicos y enfermeras de todos los hospitales son personas que se desviven para hacer el bien (...). Hubo una mala profesional; pero hay millones que están dispuesta a sacrificarse, día tras día, para nuestro bienestar".A las madres y los padres de los cinco niños que murieron les dice que "frente a tan terrible dolor, nada -ni el propio Derecho- les puede reparar su quebranto. Sin embargo, esperamos que con este frío proceso en donde se trató de llegar a la verdad -que no es consuelo de nada- puedan, no obstante, comenzar a transitar su duelo".Condena a cinco exfuncionariosEntre otras particularidades del proceso judicial, además de la enfermera llegaron al banquillo exfuncionarios y profesionales del Neonatal, una situación que no se dio en los antecedentes internacionales. Por mayoría, se resolvió la condena de Liliana Asís, exdirectora del hospital; Alejandro Escudero Salama, exsubdirector de Gestión Administrativa; Martha Elena Gómez Flores, exjefa del Departamento de Neonatología; Adriana Moralez, médica neonatóloga, y Pablo Carvajal, exsecretario de Salud de la provincia de Córdoba.Para fundamentar la condena, indicaron que conocieron el carácter delictivo de los fallecimientos y las descompensaciones y, sin embargo, "ocultaron su origen criminal". Plantearon que Asís, Escudero Salama y Gómez Flores tuvieron "conocimiento fehaciente" de la naturaleza de los hechos desde principios de mayo; mientras que Carvajal se enteró de todo en una reunión mantenida el 7 de junio con las autoridades del hospital.La absolución del exministro de Salud Diego Cardozo fue uno de los factores más controvertidos de la sentencia. Aunque los cuatro jurados populares adhirieron al voto de los jueces técnicos en relación con los otros acusados condenados, tuvieron una opinión distinta con él.Los camaristas Cesano y Huberman votaron por su condena al considerar que Cardozo tomó conocimiento de los hechos el 7 de junio e incumplió su deber de denunciarlos, pero los cuatro jurados populares consideraron su absolución.Sostuvieron que, cuando Cardozo se enteró de lo que pasaba en el Neonatal, "inmediatamente dio directivas operativas e institucionales": dispuso la intervención del hospital, separó los agentes que intervinieron en los casos sospechosos, inició un sumario administrativo, ordenó que se haga un seguimiento de los casos judicializados y que se formule la denuncia penal."Una vez impartidas las directivas, no volvieron a suceder hechos en el hospital. Esto se debe a que las directivas descriptas se fueron cumpliendo, con excepción de una denuncia penal integral, que estaba en preparación", indicaron.Violencia institucionalLa sentencia también considera configurada la violencia institucional en perjuicio de las víctimas. El tribunal señaló que el Estado, a través de sus agentes, concretó prácticas que resultaron por lo menos "reñidas con algunos de derechos fundamentales" que reconoce el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y la legislación interna (por ejemplo, la Ley de Protección Integral a las Mujeres N° 26485)."En uno de los momentos en que se verifica una mayor vulnerabilidad de la mujer, se afecta a su bebé con bárbaros ataques y se le oculta lo sucedido; y todo esto ocurre y tiene como protagonistas a agentes públicos de un nosocomio donde aquellos depositaron toda su confianza", enfatiza el fallo.El tribunal añadió que la prueba de la situación es "abrumadora" y comprende "un nutrido elenco de malas prácticas a la que han sido sometidas las madres", que van desde culpabilizarlas hasta llegar a la más absoluta desinformación e indiferencia frente a los decesos.

Fuente: Infobae
23/07/2025 06:59

Una enfermera fue condenada a pagar más de 200.000 euros por no avisar al médico a tiempo de que una paciente había empeorado: "Murió por una hemorragia"

La Audiencia Provincial de Madrid considera que la actuación de la enfermera fue insuficiente

Fuente: Infobae
22/07/2025 19:20

Enfermera impostora burló diferentes hospitales de EEUU: 20 nombres, siete seguros sociales y robo de medicamentos

Shannon Nicole Womack, una supuesta profesional que aprovechó la crisis sanitaria para acceder a empleos clave. Las autoridades descubrieron su verdadera identidad tras una parada de tráfico inesperada

Fuente: Infobae
21/07/2025 03:23

¿Es mejor orinar de pie o sentado? Un enfermero lo aclara: "Hay gente que parece que tiene un aspersor"

Orinar sentado puede tener ventajas para hombres con problemas de próstata

Fuente: Perfil
17/07/2025 04:18

La declaración de la enfermera que se casó en secreto con un paciente antes de su muerte y los chats que la complican

Claudia Simón fue denunciada por la familia del psiquiatra Rubén Zukerman, que la acusa de haberlo "aislado" y creen que hay irregularidades en el casamiento. La mujer dio su testimonio ante los investigadores en calidad de testigo. Leer más

Fuente: Perfil
16/07/2025 19:18

Caso Maradona | El abogado de la enfermera insistió en que se haga el juicio por jurados: "Es un absurdo jurídico"

El proceso contra Dahiana Madrid fue suspendido provisoriamente cuando surgió el escándalo por la filmación de un documental en el debate central de la causa, que derivó en el apartamiento de la jueza Julieta Makintach. Leer más

Fuente: La Nación
16/07/2025 16:00

Investigan a enfermera por casarse con su paciente días antes de su muerte y querer cremarlo

Lo que empezó como una relación de confianza, cuidado y acompañamiento entre una enfermera y su paciente terminó convirtiéndose en una trama espeluznante que hoy sacude a toda la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. Claudia Alejandra Simón, una enfermera con antecedentes por hurto y estafa, está siendo investigada por la Justicia tras casarse en secreto con el hombre que cuidaba, apenas unos días antes de que él muriera. La sospecha más fuerte: habría intentado quedarse con su herencia, borrando cualquier rastro que pudiera delatarla.La víctima se llamaba Rubén Zukerman quien falleció poco después del sorpresivo casamiento. Su hija, Natacha, denunció que ni ella ni el resto de la familia sabían de la boda. Tampoco pudieron participar de las decisiones médicas o funerarias. El casamiento se dio en un contexto de extrema vulnerabilidad, con Zukerman enfermo, medicado y completamente dependiente de la mujer que debía cuidarlo. Para la familia, la enfermera ejecutó una serie de maniobras sospechosas, cuidadosamente calculadas, con el único objetivo de hacerse con el patrimonio del hombre.Pero lo más escalofriante vendría después: Simón intentó cremar el cuerpo de Zukerman lo más rápido posible, sin esperar el certificado de defunción ni consultar con nadie. Y lo hizo sabiendo que él era judío, religión que prohíbe expresamente la cremación. La funeraria Bonacorsi se negó a realizar el servicio, al notar que no había documentación legal que avalara el pedido: faltaba el certificado de defunción correspondiente. También se supo que la mujer quería evitar que los familiares participaran del proceso funerario, como si todo fuera parte de una urgencia por cerrar el asunto cuanto antes.El apuro por hacer desaparecer el cuerpo, el hermetismo alrededor del casamiento y el silencio ante las preguntas de los allegados encendieron todas las alarmas. Fue entonces que Natacha, la hija del fallecido, decidió frenar la cremación y acudir a la justicia. Radicó una denuncia formal para que se investigara si su padre fue manipulado, y si el casamiento fue realmente válido. La investigación, ahora en manos de la Justicia bahiense, avanza con sigilo, pero con contundencia.Como primera medida, el juez ordenó la realización de una autopsia. Aunque los resultados iniciales no indicaron signos de criminalidad, los peritos esperan los análisis de laboratorio para confirmar si hubo o no intervención de terceros en la muerte de Zukerman. Porque más allá del matrimonio y el apuro por la cremación, la causa de su fallecimiento sigue siendo un misterio.El caso es tan inverosímil como inquietante: una enfermera que, en lugar de cuidar, habría manipulado y se habría aprovechado de su paciente. Se casó con él en secreto, intentó incinerar su cuerpo y espera heredar sus bienes. Todo esto mientras los familiares eran mantenidos al margen y los documentos legales parecían moverse a conveniencia. La hipótesis de un fraude toma fuerza al saberse que Claudia Alejandra Simón tiene antecedentes penales por hurto y estafa.Por ahora, la enfermera no está detenida, pero la investigación sigue abierta. Y la familia exige justicia, no solo por la muerte del padre, sino por la forma cruel y encubierta en que se habría planeado todo.

Fuente: Clarín
16/07/2025 09:00

Accidente aéreo en Londres: quién era la enfermera chilena que murió en su primer día de trabajo

Es una de las cuatro víctimas fatales confirmadas del accidente en un aeropuerto en Londres.Dos datos sobre su vida, conmovieron a Chile.

Fuente: Perfil
15/07/2025 22:00

Una boda secreta y un intento de cremación: investigan a una enfermera por la muerte de su paciente

Una cuidadora se casó con un paciente antes de que muriera, sin que su familia supiera nada, y después intentó cremar el cuerpo. La sospechosa tiene antecedentes penales y fue acusada de querer quedarse con la herencia. Leer más

Fuente: Infobae
13/07/2025 11:38

Una enfermera debe reembolsar 8.000 euros por haber trabajado un día de más: "Habría sido mejor renunciar"

En Francia, la ley restringe la posibilidad de combinar el cobro de una pensión de jubilación y el desempeño de actividades laborales adicionales

Fuente: Infobae
13/07/2025 06:03

Un enfermero explica cómo prevenir las otitis en los niños este verano: secado, tapones, gorros y no hacer "el cabra"

Los chapuzones de verano nunca faltan, pero hay que tomar medidas, especialmente para los más pequeños del hogar

Fuente: Infobae
13/07/2025 02:03

El amor a contrarreloj entre una enfermera y un paciente, una boda íntima y la decisión de ser madre viuda

Debía haber un error. Se lo veía tan sano y se estaba muriendo por dentro, un cáncer terminal. Cuando Tania conoció a Luigi desconocían la gravedad de la enfermedad. Vivieron un amor pleno en cuestión de meses, los suficientes para dar el sí y preservar semen para una fertilización asistida

Fuente: Infobae
11/07/2025 11:20

Dejó que su novio enfermero golpeara a su hija de tres años: ahora enfrentan cargos por tortura

El caso, ocurrido en una vivienda del estado de Utah, revela una secuencia de omisiones, amenazas y violencia doméstica que terminó con una menor inconsciente y dos adultos bajo investigación penal

Fuente: La Nación
10/07/2025 20:36

"Efecto Makintach": quedó en suspenso el inicio del juicio a una enfermera por la muerte de Diego Maradona

"El efecto Makintach fue devastador", sostuvo Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro. Se refería a las consecuencias que tuvo para la causa donde se intenta develar si hubo responsabilidades penales en la muerte de Diego Armando Maradona la declaración de nulidad del juicio donde se juzgaba a siete sospechosos tras descubrirse que la jueza Julieta Makintach, magistrada que integraba el tribunal, tenía un rol estelar en el documental Justicia Divina, proyecto audiovisual que pretendía contar detalles del juicio.Las afirmaciones de Ferrari fueron parte de una audiencia donde se debían fijar las pruebas que se iban a ventilar en el juicio por jurados contra Gisela Dahiana Madrid, la enfermera acusada por su presunta responsabilidad en la muerte de Maradona, ocurrido el 25 de noviembre de 2020, en Tigre.Madrid fue la única de las ocho personas imputadas que eligió ser juzgada por un jurado popular. Hoy, la jueza María Coelho, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7 de San Isidro y que está a cargo de coordinar el juicio por jurados, suspendió la "audiencia del 338â?³, como se conoce a la jornada donde se definen las pruebas que serán parte del debate, hasta que se determinen los alcances de la nulidad dictada, a fines de mayo pasado, por sus colegas Verónica Di Tomasso y Maximiliano Savarino."Por impacto inevitable del presente juicio, resuelvo suspender esta audiencia hasta tanto se determine el alcance de dicha nulidad", sostuvo la jueza Coelho, vestida con una toga negra.La magistrada habló de las consecuencias del escándalo protagonizado por su colega."No puedo ignorar lo que pasó en el otro juicio donde la justicia de San Isidro y de la Argentina sumó otro episodio a la ya desdibujada reputación. Tenemos la oportunidad ahora de demostrar entre todos en este proceso, que la mejor administración de justicia es la señal que pretendemos mostraren un sistema moderno para un juicio justo".En las horas previas a la audiencia, el abogado Fernando Burlando, uno de los representantes legales de Dalma y Gianinna, dos de las hijas de Maradona, había presentado un escrito para pedir la suspensión del debate donde debe ser juzgada Madrid."Venimos por el presente a solicitar la inmediata suspensión del trámite de este proceso, en atención a la reciente declaración de nulidad absoluta dictada por el TOC N°3 (decisión tomada por los jueces Di Tommaso y Savarino] de San Isidro en la causa principal, nulidad que alcanza de modo directo a los actos procesales que originaron esta escisión y, por lo tanto, compromete la validez de todo lo actuado en el marco de este legajo", sostuvo Burlando en su escrito.En el juicio que, finalmente, se declaró nulo, habían comenzado a ser juzgados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora médica de Swiss Medical Nancy Forlini y el coordinador de enfermeros Mariano Perroni. "Hay actos contaminados. Esto es la 'teoría del árbol envenenado'. El efecto Makintach fue devastador. No solo decretó la nulidad del proceso del TOC N°3, también la nulidad de este proceso. Desde el Ministerio Público Fiscal creemos que hay ausencia de competencia material y de jurisdicción. Creemos férreamente que, por la imagen que se dio de lo que es la Justicia en el juicio que todos conocemos, no hay oportunidad para dar una segunda mala impresión. Pedimos que se aplace esta audiencia hasta que se establezcan los alcances de la nulidad", sostuvo Ferrari.Madrid es defendida por los abogados Rodolfo Baqué y Martín de Vargas, que en el primer juicio defendían a Almirón, pero fueron apartados en la segunda audiencia evitar un conflicto de intereses contrapuestos."Los abogados que representan a los particulares damnificados [hijos, hijas y hermanas de Maradona] hicieron planteos contradictorios. Sostuvimos que era un absurdo jurídico lo que se había planteado. Fueron planteos esquizofrénicos", sostuvo a LA NACION Baqué tras la audiencia.Antes de que se conociera la decisión de la jueza, el abogado Fabián Améndola, socio de Burlando, dijo dirigiéndose a la magistrada: "No venimos a plantear que usted resuelva una nulidad, sino que habiendo sido anulado todo lo del tribunal 3, esa nulidad provoca la nulidad de este juicio. Esta causa nace de un acto que fue declarado nulo. Entendemos que no puede seguir avanzando esta audiencia preliminar hasta tanto no quede zanjada esta cuestión. Debemos hacer un alto y permitir que esa nulidad puede ser subsanada".Tras la declaración de nulidad del primer juicio, y tras un sorteo realizado por ante la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro, se definió que el TOC N°7 de San Isidro debía estar a cargo del nuevo juicio, pero sin la participación de la jueza Coelho, que está tenía a su cargo la coordinación del juicio por jurados. Entonces a los jueces Alejandro Lago y Alberto Gaig se sumó Alberto Ortolani, magistrado del TOC N°1.La semana pasada, Lago se excusó al argumentar "razones de salud"y"carga emocional". "El doctor Lago, juez del cuerpo de magistrados suplentes e integrante de este tribunal, promovió su excusación para continuar interviniendo en las presentes actuaciones por razones de salud, acompañando certificación médica que acredita su estado de salud actual, donde surge debidamente acreditado el impedimento de salud invocado que por requerir tratamiento prolongado, -que demandará una licencia de seis meses, compromete el ejercicio pleno y sostenido de sus funciones jurisdiccionales para atender la intensidad y la carga emocional que el presente juicio conlleva, dada su complejidad y la extensión de las audiencias", se explicó en la resolución donde se aceptó la excusación.El próximo martes se sorteará el juez que asumirá el lugar de Lago.

Fuente: Clarín
10/07/2025 16:36

La muerte de Diego Maradona: el juicio a la enfermera quedó suspendido en una audiencia vibrante

La jueza María Coelho decidió posponer el debate hasta que no se determine el alcance de la nulidad del primer juicio.Para la magistrada, lo sucedido en el anterior proceso tiene un "impacto inevitable".

Fuente: Perfil
10/07/2025 15:36

Caso Maradona: suspendieron el juicio por jurados a la enfermera por el escándalo de Makintach

La jueza María Coelho decidió postergar hasta nuevo aviso el proceso en el que Dahiana Madrid será juzada por un jurado popular. El tribunal debe definir si la nulidad del otro juicio, generado por las acusaciones contra la jueza Julieta Makintach, la afecta. Leer más

Fuente: La Nación
10/07/2025 13:36

Dalma y Gianinna pidieron la suspensión del juicio contra una enfermera

Dalma y Gianinna, dos de las hijas de Diego Armando Maradona, pidieron la suspensión del juicio por jurados en el que debe ser juzgada la enfermera Gisella Dahiana Madrid, una de las ocho personas acusadas por la muerte del astro mundial del fútbol.La presentación fue hecha en las últimas horas por el abogado Fernando Burlando, letrado que representa a las dos mujeres, ante la jueza María Coelho, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7 de San Isidro y a cargo de coordinar el jurado popular."Venimos por el presente a solicitar la inmediata suspensión del trámite de este proceso, en atención a la reciente declaración de nulidad absoluta dictada por el TOC N°3 de San Isidro en la causa principal, nulidad que alcanza de modo directo a los actos procesales que originaron esta escisión y, por lo tanto, compromete la validez de todo lo actuado en el marco de este legajo", sostuvo Burlando en el escrito presentado en las últimas horas.Cuando Burlando se refirió a la "reciente declaración de nulidad absoluta dictada por el TOC N°3 de San Isidro" lo decía por la decisión de los jueces Verónica Di Tomasso y Maximiliano Savarino respecto al proceso donde se juzgaba a los otros siete acusados: el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora médica de Swiss Medical Nancy Forlini y el coordinador de enfermeros Mariano Perroni.El debate, donde ya se habían celebrado más de 20 audiencias con la exposición de 40 testigos, se declaró nulo después de que se confirmara la producción del documental Justicia Divina, proyecto audiovisual que pretendía contar detalles del juicio y que tenía la participación estelar de la jueza Julieta Makintach, integrante del TOC N°3.La presentación de Burlando fue hecha pocas horas antes de que se realizara una audiencia donde las partes (Ministerio Público Fiscal, los abogados que representan a los hijos, hijas y hermanas de Maradona y los abogados defensores de Madrid) debían fijar las pruebas que se iban a presentar en el debate."Lo importante y trascendental para esta causa, es que el 29 de mayo de 2025, dicho Tribunal declaró la nulidad de todo lo actuado en dicha sede, retrotrayendo la causa al momento de la elevación a juicio y tal como lo expresa el propio Tribunal, dicha nulidad se funda en los artículos 52, 203 y 207 del Código Procesal Penal bonaerense y se retrotrae al primer acto viciado arrastrando la invalidez de todos los actos posteriores", sostuvo Burlando en su presentación.El abogado de Dalma y Gianinna explicó: "La escisión que dio origen a este juicio contra Madrid fue una derivación directa de los actos procesales viciados por la intervención de la doctora Makintach. Tanto el rechazo del juicio por jurados como la decisión de mantener un único proceso ante el Tribunal 3 fueron decisiones afectadas por su participación parcial y por ende quedan abarcadas por la nulidad decretada. El nuevo expediente no es más que una manifestación refleja de ese desarrollo, carente de autonomía jurídica real, ya que tanto su impulso como su validez se apoyaron en resoluciones ya declaradas nulas".Antes de comenzar la audiencia de hoy, el abogado Rodolfo Baqué, uno de los defensores de la enfermera Madrid, dijo a LA NACION: "Hoy se debería fijar la fecha de debate. Si no sucede, voy a pedir el apartamiento de los abogados que representan a los hijos de Maradona y el cambio de los fiscales ante la Procuración General bonaerense. Pareciera que no quieren saber si Madrid mató a Maradona".

Fuente: Ámbito
10/07/2025 09:15

Muerte de Diego Maradona: se realizará la última audiencia preliminar del juicio contra la enfermera

La misma tendrá lugar este jueves a las 10. La Justicia investiga la responsabilidad de Gisela Dahiana Madrid en la muerte del ídolo argentino.

Fuente: Clarín
06/07/2025 08:00

Esther Gómez, enfermera: ''A partir de esta edad, nuestra producción natural de colágeno empieza a caer en picado''

La divulgadora habló sobre la proteína que está presente en la piel, los huesos, los cartílagos y los tendones.

Fuente: Infobae
04/07/2025 22:03

Alias el Enfermero irá a juicio en la JEP por su negativa a reconocer abortos forzados en las Farc: esta es la condena a la que se enfrenta

El tribunal de paz remitió el caso de Héctor Albeidis Arboleda Buitrago a la Unidad de Investigación y Acusación por no reconocer responsabilidad en casos de violencia reproductiva

Fuente: Infobae
04/07/2025 15:23

Emiten orden de captura para enfermera que asesinó a su bebé en Santa Marta

Acababa de recuperar su libertad tras quedar en libertad por vencimiento de términos, y aún permanece pendiente la audiencia para la lectura de la sentencia definitiva

Fuente: Clarín
03/07/2025 05:36

El enfermero Jorge Ángel explica por qué te sentís triste cuando tenés resaca

El experto explicó que el consumo excesivo de alcohol provoca deshidratación y altera el sueño.

Fuente: Infobae
03/07/2025 05:05

La tenebrosa historia de Charles Cullen, el enfermero silencioso que confesó 40 asesinatos y dejó 400 muertes bajo sospecha

Durante años, una presencia discreta recorrió pasillos y habitaciones, dejando tras una calma que nadie se atrevía a descifrar

Fuente: Infobae
28/06/2025 02:26

La enfermera y el marinero: la historia de uno de los besos más icónicos del siglo XX y de la fotografía que lo volvió un símbolo

El 14 de agosto de 1945, el fotoperiodista Alfred Eisenstaedt presionó el obturador de su cámara y eternizó una imagen que pasó a la posteridad como emblema del final de la Segunda Guerra Mundial. La reconstrucción de ese momento, la búsqueda de sus protagonistas y lo que suscitó la foto décadas después

Fuente: Infobae
28/06/2025 00:13

Enfermera de una prisión envenenó a su esposo para casarse con un recluso; ahora ella es condenada

Amy Murray, trabajadora penitenciaria, fue sentenciada a 12 años tras admitir su responsabilidad en la muerte de Joshua Murray e incendiar su casa para ocultar la evidencia

Fuente: Infobae
25/06/2025 02:49

Una enfermera que trabaja en Noruega explica por qué el salario es bajo en comparación con otros trabajos: "Dicen que es una profesión dominada por mujeres"

Pese a ello, la joven destaca que los sueldos siguen siendo generalmente más altos que en España

Fuente: Infobae
21/06/2025 11:41

Hallan cadáver en Virú: PNP presume que sería de enfermera reportada como desaparecida, quien ayudó en la tragedia del Real Plaza

Nayeli Dávila Ticlio lleva cuatro meses sin haber dejado rastro, desde entonces sus familiares la han buscado. Durante la inspección, se evidenció que el cuerpo presentaba al menos dos impactos de bala

Fuente: Infobae
21/06/2025 11:30

Crimen de enfermera Nayeli en Trujillo: banda criminal la secuestró y asesinó de dos balazos a joven

El coronel PNP Carlos Augusto Ato Morales, jefe (E) de la Región Policial La Libertad, no descartó que la organización esté vinculada con la de 'cuchillo'

Fuente: Página 12
20/06/2025 20:26

Muerte de bebés: la enfermera está "bien y tranquila"

Fuente: Clarín
19/06/2025 17:00

La madre de la primera víctima del Neonatal habla sobre la enfermera: "Ella es la responsable directa"

Vanessa Cáceres afirma que en el juicio quedó "claro" que Brenda Agüero era culpable.El fallo le dejó una sensación de "justicia a medias" por la absolución del ex ministro de Salud cordobés, Diego Cardozo."Hay muchas otras personas que podrían haber salvado vidas y no lo hicieron", sostiene en una entrevista a Clarín.

Fuente: La Nación
19/06/2025 16:00

Muerte de bebés en Córdoba: estos son los elementos con los que se llegó a la condena a prisión perpetua de la enfermera

CÓRDOBA.- La condena a prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero como autora de cinco homicidios calificados por procedimiento insidioso reiterado y otros ocho en grado de tentativa en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba fue por mayoría, es decir que uno o más de los ocho jurados populares entendieron que era inocente. Los fiscales y los abogados querellantes, en sus alegatos, habían planteado que había "pruebas fehacientes" contra la mujer de 30 años que quedó detenida en agosto de 2022. Hasta el momento, la polémica generada por el fallo se relaciona más con la absolución del exministro de Salud, Diego Cardozo, que con la condena impuesta a la enfermera. Los fundamentos de la sentencia se conocerán la próxima semana y allí, además de la definición de las apelaciones que haya, seguramente aportarán más elementos a la valorización que se hizo de las responsabilidades.En la sentencia leída ayer en la Cámara Séptima del Crimen de Córdoba se reconoció a las familias como víctimas de "violencia institucional". De esa manera, se reconoce que la tragedia que vivieron no solo se generó por la actuación de una persona, sino que hubo una cadena de fallas sistémicas, negligencia y encubrimiento dentro de la estructura estatal (el hospital depende de la gobernación provincial). En ese sentido, los exfuncionarios y profesionales condenados son cinco de los diez que fueron enjuiciados.Gustavo Nievas, defensor de Agüero, calificó el fallo como "insólito". "No tuvo nada que ver con la prueba recabada. Evidentemente, el Ejecutivo de Córdoba hizo una fuerte presión sobre los jueces", apuntó. E insistió: "Nadie la vio tocar un bebé. Si un bebé se descompensaba, ella avisaba a sus superiores. Nunca se le secuestró una jeringa. Ella estaba al cuidado de las madres, no se encargaba de inyectar a los bebés. Lo único que vieron es que ella alcanzaba a los bebés a sus mamás cuando lo pedían".Nadie vio a la enfermera inyectar a los bebés. Los peritos del equipo interdisciplinario que participaron del juicio advirtieron que no había un mismo patrón en los 13 casos analizados, pero no tuvieron dudas de que se repetía en cinco. Autopsias inmediatas después de las muertes solo hubo dos, las que revelaron hiperpotasemia (exceso de potasio).Los fiscales plantearon varias veces que, además de las historias clínicas de las víctimas, se aplicó una sucesión de inferencias que, concatenadas, permiten arribar a una conclusión mayor que la individual. En ese marco, ¿cuáles son los elementos que, a priori, se consideraron para la condena de Agüero? 1) Presencia en todos los casos. Todos los hechos, sin excepción, ocurrieron en días y turnos en los que la enfermera trabajó. Esa evidencia surge de las planillas y marcación con huellas dactilares de los servicios de Enfermería, Obstetricia y Neonatología del Hospital Neonatal. En el cruce de datos se incluyó a todo el personal, incluido los de seguridad y limpieza. 2) Contacto con todos los bebés afectados. En materia documental, constan sus intervenciones en las planillas y, además, las madres -en algunos casos, también otro familiar- la vieron y tuvieron algún intercambio con ella. Por su rol, la enfermera tuvo la chance de estar a solas con las madres que recién parían y sus hijos. Las descompensaciones fueron siempre en las salas de recuperación o en las salas contiguas habilitadas por falta de lugar. En esos espacios, habitualmente, no hay muchos profesionales; además, era plena pandemia y había restricciones para los familiares.3) Reacciones de las criaturas. La función que tenía Agüero se relacionaba con las madres, no con la atención de los bebés. En los casos analizados, siempre los tocó y, en la mayoría, hubo llantos en ese momento. Gabriela González, la madre de Isabella (nació el 26 de abril, se descompensó y sobrevivió tras once días en terapia intensiva), declaró el 15 de agosto de 2022 ante la Justicia que la enfermera alzó a su hija y la criatura lloró; pensó que la había pellizcado. En ese momento no había trascendido el nombre de Agüero, que fue detenida el 19 de ese mes. En el juicio, González reiteró: "Ella me pide a la bebé para ponerla en la cunita. Se la di, ella giró y me dio la espalda. Caminó tres pasos y la beba gritó fuerte. Hizo un movimiento en la manta". Relató que otra enfermera que estaba en la habitación alzó a la beba y le dijo a Agüero: "Es con vos que lloran los bebés".4) Conductas anticipatorias. "Llama la atención la anotación que efectuara la imputada en la historia clínica tras individualizar el presunto diagnóstico que presentaba el recién nacido que consignó en ese documento que, siendo las 11.35, se observó al recién nacido frío y con 'cianosis peribucal', aclarando que había permanecido en los brazos de la abuela 'todo el tiempo'. Este agregado emerge a todas luces sospechoso y puede ser interpretado como un intento de la imputada de dejar asentado, en constancias médicas, datos que eventualmente le resultaran favorables", señala por ejemplo el juez de control Juan Manuel Fernández López, que ratificó la elevación a juicio de la causa."Téngase presente que la consignación escrita en la respectiva historia clínica de cómo permaneció el bebé durante su estadía en la sala de recuperación (si en la cuna, o en los brazos de la madre o de la abuela) carece de relevancia médica habida cuenta de que no alude a ninguna particularidad con significancia clínica que amerite ser considerada para posteriores diagnósticos y tratamientos -añade el escrito judicial-. La sorpresiva indicación que efectuara en el documento clínico puede ser interpretada, en lo que aquí interesa, como el infructuoso intento de 'preparar el terreno' para poder sobrellevar y/o sobreponerse a las futuras, y razonables, consecuencias penales de su comportamiento". 5) Pinchazos y ropa manchada. En varios casos, se detectaron las marcas de pinchazos en los bebés y en otros, manchas pequeñas de sangre en su ropa. Todos habían sido tocados por la enfermera. Algunas madres testimoniaron su extrañeza ante el cambio de ropa de las criaturas.Respecto de cómo podía acceder al potasio y/o la insulina que en las dosis aplicadas provocaron las muertes o descompensaciones, la hipótesis es que Agüero las tomaba de los "carros de paro" (preparados para emergencias) a las que como enfermera tenía acceso. Personal de Farmacia del Neonatal reponía esos faltantes, pero no había controles respecto de quién o en qué casos los había utilizado.La falta de controles quedó clara en el juicio. Constanza César empezó a trabajar en el Neonatal en agosto de 2021 como empleada contratada de la empresa que distribuye medicamentos en los hospitales provinciales. En el juicio, por un lado, explicó que había una planilla con la medicación que cada servicio usaba y que, en función a la demanda, con eso se guiaba la reposición. También indicó que en junio de 2022 la mandaron a reponer medicación en el Centro Obstétrico, el sector de hospital donde trabajaba Agüero: "Había una vitrina con medicación y una heladera bajita. Ahí vi un tarrito vacío que decía 'potasio' y yo repuse ampollas de potasio ahí. Como mi función era reponer todo lo que faltaba, lo repuse".El comisionado policial Néstor Biscotti, encargado de realizar la línea de tiempo que fue el eje vertebral de la imputación del fiscal de instrucción Raúl Garzón a exfuncionarios y profesionales, sostuvo que entre el 7 y el 10 de junio se encontraron ampollas vacías de potasio en el Centro Obstétrico, "en un lugar donde no deberían estar". La investigación judicial descartó la existencia de ensayos médicos o mala praxis vinculados a los 13 casos que llegaron al juicio.

Fuente: Clarín
19/06/2025 10:00

Las impactantes similitudes del caso Brenda Agüero y el de Lucy Letby, una enfermera inglesa también condenada por matar bebés

La británica, de 35 años, fue sentenciada a perpetua en 2020 por el asesinato de 7 bebés.Les inyectó aire, insulina y los sobrealimentó. "Soy mala, lo hice", escribió en un papel. Pero en el juicio se declaró inocente.

Fuente: Infobae
18/06/2025 21:24

Condenaron a prisión perpetua a la enfermera Brenda Agüero por los crímenes de los bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba

Ocho jurados populares y dos jueces concluyeron que fue autora de los cinco asesinatos y también de los ocho intentos de homicidio. Además, varios funcionarios resultaron absueltos, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo

Fuente: Perfil
18/06/2025 21:00

Histórica condena a prisión perpetua a la enfermera Brenda Agüero por asesinatos seriales de bebés en Córdoba

Después de 10 horas de deliberación, el jurado lo resolvió por unanimidad. El exministro Diego Cardozo, absuelto; la exdirectora del hospital Liliana Asís, fue condenada a cinco años de prisión. Leer más

Fuente: La Nación
18/06/2025 21:00

Histórico juicio en Córdoba por la muerte de bebés. La enfermera fue condenada por mayoría a prisión perpetua

CÓRDOBA.- Prisión perpetua. Ese fue el veredicto, después de diez horas de deliberación de los jurados populares para Brenda Agüero, la enfermera de 30 años acusada de ser la autora material de cinco homicidios calificados por procedimiento insidioso reiterado y ocho en grado de tentativa en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba. El juicio fue inédito en la Argentina y tiene escasos antecedentes en el mundo.El silencio que había en la sala donde la secretaria de la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación, Mariel Borgarello, leyó el dictamen, se quebró con los llantos de las madres y los familiares de las víctimas. En sus últimas palabras antes de la sentencia, que fueron hace unos días, la enfermera que se desempeñó entre 2018 y 2022 en el Neonatal, aseguró: "A esos niños jamás les hice nada. Pase lo que pase, estoy sumamente en paz". En unas semanas cumplirá tres años presa en la cárcel de Bouwer.Durante seis meses en 57 audiencias con la participación de 99 personas,se intentó reconstruir qué pasó entre marzo y junio del 2022 cuando cinco bebés murieron y ocho se descompensaron en el Neonatal y la angustia que se les agregó a partir de agosto de ese año cuando se enteraron que podría haberse tratado de un asesinato o un intento de homicidio. En este edificio las mamás y las familias se acompañaron y se contuvieron, escucharon a profesionales, peritos de diferentes disciplinas y exfuncionarios de Salud que dieron su opinión sobre qué podría haber pasado con las criaturas recién nacidas. Siempre estuvieron a escasos metros de la enfermera ahora condenada. Cuando les tocó declarar, quedaron a pasos. Hace una semana, incluso, Agüero acusó a las madres de estar "guionadas". "Se te murió un hijo, no sé por qué la necesidad de guionarlas. Es algo que no me pasó nunca y espero nunca vivirlo", afirmó. Cada una de las tres veces que habló en el juicio apuntó a la prensa por haberle creado una imagen de asesina serial. Su defensa siempre sostuvo que ella era una "perejil", cuestionó que no se haya investigado a otros profesionales y en su momento pidió la absolución.Según la acusación, Agüero suministró a las víctimas por una inyección endovenosa dosis de potasio y/o insulina -hay diferentes casos- en niveles no compatible con la vida.Las víctimasFrancisco Calderón, hijo de Vanessa Cáceres, fue el primer bebé que murió. Nació por cesárea a las 11.46 del viernes 18 de marzo de 2022. Casi dos horas después se descompensó y lo llevaron a terapia intensiva. Allí murió. Benjamín, el bebé de Damaris Bustamante nació el sábado 23 de abril de 2022 por la mañana y vivió solo diez horas; Ibrahim también falleció a las pocas horas de nacer el 23 de mayo, a su madre, Julieta Guardia, le dijeron que fue "muerte súbita".Brisa Molina es la madre de Melody, quien nació a las 4.28 del 6 de junio y falleció a las 22.30; Angeline es la otra víctima fatal de esta historia; hija de Yoselín Rojas, se descompensó el 6 de junio a menos de una hora de nacer. Las de esas dos criaturas fueron las primeras autopsias judiciales que se hicieron de inmediato y determinaron un colapso por exceso de potasio.Los bebés que se descompensaron fueron U, nació el sábado 18 de marzo; Natalí Martínez, su madre, había tenido un embarazo complejo, pero el parto fue normal. A las dos horas la criatura se descompensó; F., hija de Justine Bustamante, el 24 de abril; L., nacida el 26 de abril; su mamá Magalí Hermosilla contó que fue la primera que apareció con un pinchazo extraño; estuvo ocho días en terapia intensiva.I., beba de Gabriela González, fue la segunda a la que le detectaron pinchazos el 26 de abril cuando nació; sobrevivió después de dar pelea 11 días; G. es el hijo de Yasmín Barrionuevo, tenía dos pinchazos después del parto del 1 de mayo. Brenda Leiva parió a J. el 11 de mayo, a las pocas horas hizo un pico de insulina, estuvo 12 días internado.El 6 de junio nació M., hijade Ludmila Torres, quien tiene retraso madurativo como consecuencia de las convulsiones que le habría provocado la administración de insulina y P., beba de María Martín, logró sobrevivir.Los otros acusadosEn este proceso también se juzgó a diez exfuncionarios y profesionales acusados por distintos delitos como omisión de deberes de funcionario público; encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público; y falsedad ideológica reiterada. Esa es una característica distintiva, por ejemplo, respecto del juicio y condena a una enfermera en el Reino Unido en 2023 por el asesinato de siete recién nacidos y el intento de homicidio de otros seis. Solo ella llegó a los tribunales.Las otras condenas fueron:Exministro de Salud, Diego Cardozo: absuelto por mayoría de encubrimiento doblemente agravado.Exdirectora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís:Pablo Carvajal, subsecretario de Salud: Alejandro Gauto, exdirector de Legales del ministerio de Salud: absuelta por encubrimiento agravado.Alejandro Escudero Salama, exsubdirector administrativo del Neonatal:Marta Gómez Flores, exjefa de Neonatología: Claudia Ringelheim, exsubdirectora administrativa: absuelta por omisión de deberes de funcionario público. Alicia Ariza, exjefa de Enfermería: absuelta por omisión de deberes de funcionario público.Adriana Moralez, médica: María Alejandra Luján, médica: absuelta por omisión de deberes de funcionario público.Jurados popularesDe los 20 jurados populares del inicio, solo dos quedaron afuera a lo largo de estos meses por enfermedades. Los titulares son los ocho que determinaron la existencia de los delitos. Patricia Soria, la presidenta de la Cámara -quien se quebró en la última intervención- agradeció a los "ciudadanos que aceptaron el deber" de participar como jueves legos. En dos semanas se comunicarán los fundamentos de la sentencia. A partir de ahí las partes podrán apelar.

Fuente: La Nación
18/06/2025 21:00

Quién es Brenda Agüero: la enfermera condenada por asesinar a cinco bebés e intentar matar a otros ocho

CÓRDOBA.- Brenda Agüero, la enfermera condenada a cadena perpetua por cinco asesinatos y ocho intentos de homicidio de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba, tiene 30 años. Los cumplió en la cárcel este mismo mes y solo la prolongación de los alegatos en el juicio por jurados populares que enfrentó hizo que no escuchara su condena el día de su cumpleaños, el 2 de junio, para cuando estaba prevista originalmente la sentencia. Fue una aplicada estudiante de enfermería y ahora lo es de abogacía, carrera que empezó en prisión.Soltera, vivía con su madre -quien no faltó a ninguna audiencia del juicio oral que comenzó en enero y a quien la enfermera solía mirar y sonreírle- y sus dos hermanas menores en Río Ceballos, a una media hora de la capital cordobesa, donde trabajaba hasta el comienzo de la investigación. Sus padres están separados. Él vive en Buenos Aires ("es muy presente"), desde donde la familia se mudó a esta provincia.Agüero estudió enfermería en el Instituto San Nicolás del Sindicato de Empleados Públicos, se recibió con buenas calificaciones y en 2018 entró a trabajar al Sanatorio Allende, una institución privada reconocida de Córdoba, pero su obsesión -según ella misma contó en el juicio- era ingresar al Hospital Materno Neonatal. "Iba todas las semanas a dejar currículum", detalló. Y agregó: "Me costó muchísimo ingresar, recibí un montón de 'no' por todos lados. Era una catarata de no. Quería entrar". Cuando se desató el escándalo por las muertes de los cinco bebés y las descompensaciones de otros ocho, ocurridas entre marzo y junio de 2022, ella tenía un año y ocho meses de antigüedad en el establecimiento, que depende del gobierno provincial. En el medio de las investigaciones internas, la obligaron, al igual que a otros empleados, a tomarse todas las vacaciones; después, fue dispensada. Es decir, no tuvo obligación de volver. Durante el juicio El 19 de agosto de ese año, por orden del fiscal instructor de la causa, Raúl Garzón, la mujer fue detenida en su casa. Agüero se quebró el primer día del juicio. Lloró desconsolada cuando los fotógrafos se acercaron a tomar su imagen. A la jornada siguiente, cuando habló, dijo que fue por presión mediática. Ese argumento también lo dio en las otras oportunidades en las que declaró: siempre apuntó a que los medios construyeron la "imagen" de una asesina serial que ella niega ser. El llanto le sobrevino por lo general al referirse a su madre, con quien tiene una relación muy cercana. En cambio, se mostró impasible, imperturbable, ante el testimonio de las madres de los bebés fallecidos, varias de las cuales la señalaron a pocos metros o la nombraron directamente. Incluso, cuando hizo uso de su derecho a la última palabra, las desafió: "Me dolió un montón ver a las mamás sentadas con un papelito", dijo dando a entender que a las mujeres les decían lo que debían declarar. "Vos decís 'se te murió un hijo', no sé por qué la necesidad de guionarlas. Perdón, pero me resultó muy chocante eso. Es algo que no me pasó nunca y espero nunca tener que vivirlo, pero todo el guion... no, no", subrayó.Para cada audiencia -cuatro semanales durante el primer mes, y después tres a la semana- Agüero fue trasladada desde la cárcel de Bouwer, a donde regresó este miércoles después de escuchar la decisión de los jurados populares. Cada jornada, presenció los otros testimonios sentada al lado de Gustavo Nievas, uno de sus defensores. Solía tomar apuntes o hacerle algún comentario a su abogado. Las veces que habló de su vida privada precisó que nunca estuvo en pareja, que espera recibirse de abogada y que en la cárcel practica "yoga, pilates" y se suma al taller de artesanías. Se define como creyente y se suma a las actividades religiosas de Bouwer. El día de su cumpleaños su familia convocó a una misa en la parroquia Nuestra Señora de los Dolores de Río Ceballos para "reflexionar, orar y pedir justicia" por ella.Las hermanas de la enfermera indicaron que pedirían "justicia por esos bebés, por nuestra hermana y por la verdad ante todo. Somos personas trabajadoras, humildes pero honradas. Nosotros solo tenemos la educación de una mamá y un papá que nos enseñó que la educación lo es todo, que el trabajo dignifica y que siempre seamos buenas personas".Los peritajesCuando en el juicio se abordó el informe pericial ampliado (psicológico, psiquiátrico y social) de Agüero, parte de las conclusiones apuntaron a que la mujer tiene "rasgos narcisistas con los cuales busca la admiración y atención del otro; autorreferenciales, desde los cuales tiende a posicionarse en el centro de los escenarios; omnipotentes, con los cuales intenta controlar las variables a su alrededor; y psicopáticos, asociados a la escasa empatía y escaso registro del semejante como tal". Los expertos plantearon que tiene una "posición sesgada en la captación de aspectos comunes e inmediatos de la realidad, que si bien son percibidos, también son recortados y seleccionados debido a una marcada necesidad de destacarse y diferenciar su parecer". Insistieron en que tiene "necesidad de atención, búsqueda de la perfección, admiración y lugar diferenciado o de supremacía en torno a lo cual tiende a organizar su comportamiento y posicionamiento vital, pudiendo construir escenarios en los que su rol se destaque y obtenga reconocimiento del otro". Señalaron incluso que esas tendencias podrían estar asociadas "a inseguridades, sentimientos de debilidad, inadecuación e incompletud subyacentes, que la persona no reconoce de sí misma. Estos rasgos son rechazados y sustituidos por una aparente frialdad emocional y rasgos de omnipotencia, que fomentan la búsqueda de posiciones de poder, con el fin de ejercer el control sobre circunstancias de la realidad que no se ajustan a sus necesidades".

Fuente: La Nación
18/06/2025 13:00

Drama en Santiago del Estero: una joven apareció ahorcada y por el hecho fue detenido un enfermero con el que mantenía una relación

Cristian Edgardo Leguizamón, enfermero del Centro Integral de Salud (CIS) de Río Hondo, se entregó a la Justicia y será indagado hoy por la fiscal Dahiana Pérez Vicens, que investiga la muerte de Malena Mena, la joven de 22 años que fue hallada ahorcada en un departamento de esa ciudad santiagueña dos días después de haber denunciado por lesiones y amenazas al hombre de 38 años, de quien era compañera de trabajo y con quien mantenía una relación sentimental. El caso conmociona a Santiago del Estero no solo por el trágico desenlace, sino porque en la trama emerge la figura de una tercera mujer: la madre de los tres hijos de Leguizamón, con quien el enfermero se habría reconciliado, lo que representó el final de su vínculo con la joven.La fiscal Pérez Vicens, que decretó el secreto del sumario, espera recibir esta mañana los primeros informes de la autopsia, de los que espera extraer algunas certezas; fundamentalmente, si Mena fue asesinada o si se quitó la vida. La joven, que era empleada de limpieza en CIS, fue hallada el lunes a la noche por su padre y su hermano; estaba colgada de una sábana que tenía anudada al cuello en el departamento que alquilaba, en Uriarte 1191, esquina Tucumán.Fuentes policiales informaron a LA NACION: "En el día de ayer [por el lunes], el padre de la joven manifestó que durante todo el día su hija Malena no respondía a los reiterados llamados que le hizo. Ante la ausencia de respuesta fue con su hijo hasta el departamento donde la joven alquilaba. Cuando llegaron al domicilio, la puerta estaba cerrada con llave; al notar que no les respondía procedieron a abrirla por sus propios medios, forzándola. En ese momento se encontraron con que la joven estaba suspendida con una sábana que envolvía su cuello; la descolgaron, pero ya estaba sin signos vitales".De inmediato llamaron al CIS; los paramédicos que arribaron al lugar constataron que la víctima ya no presentaba signos vitales.Un episodio ocurrido el sábado hizo que la Justicia pusiera a Leguizamón en la mira. El 14, a las 21, Malena Mena había denunciado al enfermero en la comisaría 6 de la Mujer y la Familia por los delitos de lesiones y amenazas; según informaron fuentes policiales, habría sido en el marco de una discusión en la que el hombre se habría presentado acompañado de la madre de sus tres hijos para buscar unos muebles. Por este hecho el fiscal Emanuel Sabater dispuso la aprehensión en la vía pública del agresor.En este punto emerge un conflicto más profundo cuyo capítulo más dramático es la muerte de Malena Mena. En su denuncia ante la comisaría de la mujer y la familia, la joven manifestó que Leguizamón era su pareja.Pero, según reveló el diario santiagueño El Liberal, el vínculo habría entrado en crisis el mes pasado, al tiempo que se vislumbraba una reconciliación entre Leguizamón y María Pamela Orellana, con quien había convivido durante 17 años en una vivienda de Pasaje O'Higgins y John F. Kennedy, en el Barrio Los Fierros. De hecho, el enfermero habría publicado en sus estados de WhatsApp fotos de su presencia con Orellana en una fiesta de cumpleaños el viernes a la madrugada, es decir, horas antes del incidente por el cual Malena lo denunció por lesiones y amenazas.Del eventual carácter violento del enfermero dan cuenta no solo un episodio de febrero pasado, en el que Leguizamón fue aprehendido como consecuencia de una denuncia por agresión hecha por Pamela Orellana, sino por los testimonios de familiares de Mena, que también refirieron episodios similares mientras la joven mantuvo su breve relación con el enfermero.Por eso, según fuentes de la investigación, además de que se espera que la autopsia revele si a Malena la mataron o si se suicidó, el relevamiento de la actividad de todos los involucrados en redes sociales y el contenido de sus celulares serán cruciales para establecer el estado de relación entre los protagonistas de este drama.

Fuente: La Nación
18/06/2025 13:00

Cómo funciona el jurado popular que definirá si la enfermera es culpable o no

CÓRDOBA.â?? Este miércoles en el subsuelo del edificio de Tribunales II de la ciudad de Córdoba, hay más angustia y tensión que las que ya venían sintiéndose desde comienzos de enero cuando arrancó el juicio por la muerte de cinco bebés y la descompensación de otros ocho. Hoy es el día de la sentencia para la enfermera Brenda Agüero -a quien solo le cabe la prisión perpetua si los jurados populares la encuentran culpable- y diez exfuncionarios y profesionales acusados de delitos que van desde incumplimiento de deberes a falsedad ideológica.Hay carteles con los nombres y las caras de los bebés en el edificio pidiendo justicia. Hoy, además, se leen otros que piden la libertad de la enfermera: son de sus tíos y sus padres. La expectativa es de un largo debate; la sentencia podría salir recién en las últimas horas de la tarde.¿Cómo es el sistema que decidirá la suerte de los imputados? El jurado popular está conformado por ocho personas, cuatro mujeres y cuatro varones. En caso de empate, la decisión queda en manos de la presidenta de la Cámara.En los últimos días, en los que no hubo audiencias, los jurados populares y técnicos volvieron a repasar los 13 casos y revieron videos con testimonios. La deliberación en sí comenzó a las 9.40 de hoy. Deben analizar caso por caso y la responsabilidad de cada imputado, que son 11 en total. Los 11 están en la sede de la cámara. Como la estructura del fallo ya está lista -la redacción formal- se estima que la lectura llevará 45 minutos. Serán unas 20 páginas.La única en hacer uso de la palabra hoy fue la médica Claudia Ringhelheim, acusada de omisión de deberes públicos, quien pidió que "Dios ilumine" a los jurados. En los alegatos, los fiscales de Cámara Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini pidieron prisión perpetua para Agüero, mientras que para los exfuncionarios se inclinaron por penas más leves que van desde un año de cumplimiento condicional hasta cuatro años de cárcel. La defensa de la enfermera, encabezada por Gustavo Nievas, pidió su absolución. La Cámara Séptima está integrada por los jueces Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman y, además, están los ocho jurados populares.La primera muerteLa primera muerte de un bebé ocurrió el 18 de marzo del 2022, las últimas dos el 6 de junio. Recién esa jornada -calificada "de terror" porque otras dos criaturas se descompensaron- el nivel de alarma llegó a tal punto de pedir las autopsias. Los estudios revelaron exceso de potasio en sangre, incompatible con la vida. Solo lo puede provocar un agente externo, concluyeron los peritos que intervinieron en el juicio, la misma conclusión a la que llegaron los médicos del Neonatal.Fue el ingeniero informático Francisco Luperi quien radicó la denuncia judicial que abrió la posibilidad de que 13 familias en Córdoba sepan qué pasó con sus hijos. Esposo de Virginia Zamora, quien es anestesióloga en el Hospital Neonatal sin ningún tipo de contacto con lo sucedido, se presentó ante el fiscal de turno, Raúl Garzón, quien condujo la investigación y la elevó a juicio.Durante las audiencias, la exdirectora del hospital, Liliana Asís -quien cumple prisión domiciliaria- aseguró que recién en este proceso accedió a información que antes no tenía y sostuvo que "nunca" consideró que las muertes pudieran tener un trasfondo penal. El exministro de Salud, Diego Cardozo, se expresó en la misma línea: planteó que su "desconocimiento" de los pormenores se debían a los problemas de salud que atravesaba en aquel momento (lleva adelante un tratamiento oncológico). Dijo que, cuando recibió los datos, el 7 de junio de 2022, ordenó que se investigara.En agosto del 2022 Agüero, que estaba de licencia igual que otras ocho personas del Neonatal, fue detenida en su casa de Río Ceballos, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Ese mismo día el entonces gobernador Juan Schiaretti recibió a los familiares de los bebés fallecidos.

Fuente: Infobae
18/06/2025 03:52

Un enfermero aclara qué es lo que debes hacer cuando te pica una medusa: "Mejor estarte quieto y acudir a un puesto de socorro"

Las picaduras de las medusas no suelen ser graves pero, en caso de la carabela portuguesa, el Ministerio de Sanidad recomienda extremar las precauciones

Fuente: Clarín
18/06/2025 02:18

Un jurado popular resuelve hoy si la enfermera Brenda Agüero mató a 5 bebés en el hospital Neonatal de Córdoba

Después de seis meses de audiencias, termina un juicio histórico en la provincia.También están siendo juzgados la ex directora del centro de salud y un ex ministro.Las muertes ocurrieron entre marzo y junio de 2022.

Fuente: Clarín
17/06/2025 10:36

Delatada por las cámaras: fue a visitar a su nieta al hospital, pero terminó detenida por robarle el iPhone a una enfermera

El insólito hecho ocurrió este lunes en el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata.Si bien la mujer de 63 años fue imputada por el delito de hurto, ya fue liberada.

Fuente: La Nación
17/06/2025 10:36

Detienen a una mujer que le robó el celular a una enfermera cuando fue a visitar a su nieta al hospital

Una mujer de 63 años fue demorada en el último día del fin de semana largo en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Mar del Plata, luego de ser acusada de robarle el celular a una enfermera mientras visitaba a su nieta internada en el centro de salud.El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del hospital, que captaron el momento en que la mujer caminaba por uno de los pasillos. Tras asegurarse de que no hubiese testigos, ingresó al área de enfermería. Segundos después, se la ve salir del lugar guardando un objeto en el bolsillo, que más tarde se confirmó que era un iPhone rojo perteneciente a una profesional de 42 años.La rápida revisión de las imágenes permitió alertar a las autoridades, quienes procedieron a la detención de la sospechosa. La mujer fue imputada por el delito de hurto, aunque no se dictaron medidas restrictivas de su libertad y se pudo retirar del hospital.El fiscal Fernando Berlingeri, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°14, ordenó el inicio de una investigación para esclarecer los hechos. Mientras tanto, la acusada permanece en libertad, a la espera de nuevas diligencias judiciales.El incidente generó preocupación entre el personal del hospital, que destacó la importancia de contar con sistemas de videovigilancia para prevenir y esclarecer este tipo de situaciones en tiempo real.En tanto, no trascendió la identidad de la abuela ladrona. Tampoco se informó si se dispuso algún tipo de medida de prohibición para que la acusada ingrese de nuevo al centro de salud.Un hospital con una larga historiaEl Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil, Don Victorino Tetamanti, funciona donde antes estaba el Hospital Mar del Plata, que durante décadas fue el principal centro asistencial de la ciudad. Fue construido a principios de siglo XX en la "chacra 277" [actual manzana delimitada por las calles Alvarado, Castelli, Santiago del Estero y Santa Fe] de la ciudad de Mar del Plata.El 15 de febrero de 1903, colocaron la piedra fundamental, en un acto que reunió a los más notorios vecinos del entonces pueblo de Mar del Plata. Con una sala de operaciones, 4 salas de 22 camas cada una y una morgue con túnel que permitía retirar los cuerpos sin tránsito interno, el hospital Mar del Plata fue inaugurado oficialmente el 15 de marzo de 1908, en una ceremonia presidida por Victorio Tetamanti, propulsor de la obra. Sin embargo, antes -el 28 de junio de 1907- hubo una dramática "inauguración de hecho" motivada por una tragedia ferroviaria que ocurrió en Vivoratá y que obligó a habilitar sus salas, aun sin terminar, para asistir a los heridos.En 1923 se construyó el Pabellón de Maternidad, donado por Juana González de Devoto, en memoria de su esposo Bartolomé Devoto, cuyo nombre se le impuso. En tanto, el 4 de octubre de 1936 fue inaugurado el Departamento de Infecciosos, que brindaba asistencia a los enfermos de la zona sudeste de la provincia de Buenos Aires. Con posterioridad, en 1943 se construye el Pabellón de Pensionistas.En 1958 se anexa al Hospital el Pabellón de la calle Alvarado, construido para asistir al enfermo de Tuberculosis, siendo estas instalaciones las que actualmente y luego de distintas refacciones, se utilizan para el funcionamiento de los Consultorios Externos.Actualmente, es un Centro de Derivación y Referencia, en el que se atienden mujeres embarazadas y niños de 0 a 15 años de edad, provenientes no solo de esta ciudad, sino también de una extensa zona de influencia que abarca 16 municipios de la Provincia de Buenos Aires, con una población estimada de 1.600.000 habitantes.

Fuente: Infobae
16/06/2025 04:48

Un enfermero aclara si es mejor dormir con o sin calzoncillos: "Favorece la ventilación"

Dormir sin ropa interior es una práctica extendida que puede tener beneficios en la salud genital

Fuente: Perfil
11/06/2025 12:00

Una mujer disfrazada de enfermera quiso robar un bebé en Chaco y fue detenida

Fue descubierta minutos después en un baño con el bebé escondido entre sus ropas. Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 05:05

La enfermera que descuartizó a su marido y descartó las partes en tres valijas

Melanie Slate McGuire era admirada por sus pacientes como una voz calma en medio del caos, pero terminó acusada de un crimen que horrorizó a los Estados Unidos

Fuente: Perfil
10/06/2025 21:00

"No soy la enfermera asesina que los medios construyeron": Brenda Agüero defendió su inocencia en la última audiencia

A lo largo de la jornada, Agüero denunció haber sido convertida en un "monstruo mediático", cuestionó a las madres por su testimonio y aseguró que su vida quedó destruida tras tres años de prisión. La sentencia se conocerá el miércoles 18 de junio. Leer más

Fuente: Infobae
10/06/2025 03:24

Era enfermera y se ofrecía a cuidar bebés que luego mataba: la historia de Amelia Dyer, la mayor asesina en serie de Gran Bretaña

Durante tres décadas prometió que atendería o daría en adopción a hijos de madres solteras, pero en realidad los asesinaba y los arrojaba al río para no gastar el dinero que cobraba por hacerse cargo de ellos. La descubrió un detective que logró descifrar un nombre y una dirección en un paquete con un pequeño cuerpo que flotaba en el Támesis. Fue ejecutada en la horca el 1 de junio de 1896 y sus últimas palabras fueron: "No tengo nada que decir"

Fuente: Infobae
07/06/2025 23:15

"Duramos 45 minutos reanimándolo": Habló enfermera que atendió a Miguel Uribe, tras atentado contra su vida

El precandidato presidencial fue atacado por un hombre en moto cuando salía de un evento político en Fontibón. Su estado es crítico

Fuente: Infobae
05/06/2025 14:16

Si quieres un cerebro más despierto y resistente al paso del tiempo... debes tener sexo de forma habitual, según un enfermero: "Se produce un aumento del BDNF"

La procrastinación genera un ciclo de estrés al postergar tareas importantes, algo que afecta negativamente a la salud cerebral

Fuente: La Nación
05/06/2025 11:18

100 años. El colegio que nació del sueño una enfermera suiza, en un garage de zona norte, y que creció después de la Segunda Guerra

Hace cien años, Juliette Nahrath, una enfermera suiza, llegó a la Argentina con una idea tan sencilla como ambiciosa: fundar una escuela. Fue así, como en el garage de una casa en el barrio de Florida, provincia de Buenos Aires, y con apenas un puñado de alumnos, entre ellos sus propios sobrinos, comenzó a darle forma a su sueño. El proyecto que nació pensado para los hijos de familias británicas, creció muy rápido y se adaptó a los tiempos. Hoy, el Florida Day School es una comunidad educativa con más de mil alumnos.¿Qué motivó a su fundadora? ¿Qué hizo posible que su legado se mantuviera vivo durante un siglo? María Eugenia Bordo, exalumna, docente y actual directora de Middle y Senior School, cuenta su historia.Una educadora y enfermera suizaCuando María Eugenia recuerda sus años como alumna, lo hace con una sonrisa que deja entrever cuánto significa el lugar para ella. "Volver como docente y ver que el colegio no solo creció, sino que se volvió aún más profesional, es una emoción constante", dice con orgullo.-¿Quién fue Juliette Nahrath?-Fue una educadora suiza formada en Bruselas y ex enfermera de la Cruz Roja durante la Gran Guerra. Llegó a la Argentina en 1924, después de la muerte de su padre. Vino a Buenos Aires para vivir en la casa de su hermana Margueritte, que residía en el barrio de Florida, junto a su esposo, Henry Tanner. La casa estaba ubicada cerca de la estación de tren, en una zona con fuerte presencia de familias británicas. Y allí fue donde comenzó todo.-¿A qué se dedicaba Herny Tanner?-Era comerciante de papeles especiales de una compañía inglesa. Cuando viajaba a Bruselas solía hospedarse en la casa de los Nahrath y así conoció a Margueritte. Tras casarse, vivieron un tiempo en Ginebra, donde nació su primera hija, Yvonne. Años más tarde, la empresa le ofreció trasladarse a Buenos Aires y en 1918 nació su segundo hijo, Edwin.-¿Y cómo nació la idea del colegio?-El Florida Day School se fundó en marzo de 1925. Al principio, eran alrededor de 33 alumnos. Juliette había vivido de cerca los horrores de la Primera Guerra Mundial y tenía fuerte vocación social. Su sueño, era crear un proyecto educativo duradero, algo trascendiera en el tiempo y que dejara huella en generaciones futuras.-¿Contó con ayuda para concretarlo?-Sí. En los inicios se asoció con dos docentes: la señora Falconer y la señorita Renée Shaw. Con el tiempo, Juliette y la familia Tanner quedaron al frente del proyecto. Juliette no tuvo hijos, pero hoy la familia sigue vinculada al colegio: ya van por la cuarta generación. Yo fui alumna y, años después, Ronnie Tanner fue mi jefeâ?¦-¿A qué público estaba dirigido?-En ese entonces, la comunidad inglesa en Argentina era muy fuerte y pujante. Muchas familias británicas, ligadas a los ferrocarriles y frigoríficos, se habían instalado en la zona norte. El colegio fue muy bien recibido por ellos y creció con rapidez.-¿Dónde funcionaba originalmente?-Empezó en el garage de la casa de los Tanner. Entre los primeros alumnos estaban los sobrinos de Juliette y chicos de otras familias británicas, como los Ayling. Después, la necesidad de más espacio llevó a varias mudanzas hasta que se instaló en la casa de la familia Couto, en Urquiza 2151, actual sede de Junior Urquiza. Aunque fue remodelada, aún conserva elementos originales. Allí funcionan Junior 1, 2 y 3. Hoy tenemos cinco sedes, todas en la misma zona.-Imagino que el nombre tiene que ver con el barrio...-Así es. Se llama Florida por el barrio. Al principio, era un colegio mixto que incluso albergaba algunos alumnos pupilos. Más tarde, se transformó en un Day School: la enseñanza se impartía en inglés y francés y tanto varones como mujeres practicaban gimnasia y recibían formación en habilidades sociales. Solían realizarse exhibiciones de gimnasia en clubes de la zona, como el CASI.La directora recuerda cómo el contexto histórico fue clave en la evolución del colegio: "Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos jóvenes se enlistaron en la Royal Air Force para participar en el conflicto. La convivencia con familias de origen alemán generó tensiones en esos años. Tras la guerra, numerosas familias europeas emigraron a la Argentina y se instalaron en la zona, lo que impulsó un notable crecimiento en la matrícula. El Florida Day School se convirtió en un espacio de acogida para estas nuevas familias, unidas por el valor de una formación académica sólida y una educación integral".Escuela bilingüe y de vanguardia-¿Cómo era el colegio en esos primeros años? ¿Qué lo destacaba?-Era una escuela bilingüe con enfoque vanguardista. Primero fue solo primaria y en los años 50 se sumó secundaria. Entre los hitos que marcaron la historia del colegio, la directora destaca: "El Florida Day School fue miembro fundador de ADE (Asociación Deportiva Estudiantil) en 1962, una liga que reúne a colegios bilingües para competir en disciplinas como atletismo, hockey, rugby y vóley, entre otras. En los años 70 comenzaron los intercambios deportivos con colegios de Chile, como Craighouse y Redland. Y en 1993 dimos un paso más allá: iniciamos las giras deportivas internacionales, visitando países como Sudáfrica y el Reino Unido".-¿El colegio mantenía tradiciones británicas?-Sí. Al principio se enseñaba solo en inglés, pero rápidamente empezaron a integrarse al proyecto de educación argentina. Pero, sin dudas, los ingleses aportaron costumbres, tradiciones y valores que aún perduran, como el lema institucional Each for All o el sistema de Houses: York y Lancaster.-¿Quiénes eran los docentes?-En un comienzo, fueron los integrantes de estas familias inglesas que vivían en la zona quienes dieron al proyecto un marcado sello cultural europeo. Con el paso del tiempo, muchas exalumnas regresaron al colegio para convertirse en docentes, como Gweny Long Stanley â??quien luego sería directora generalâ??, Coco Muñoz, Doris de Seriguete y su hermana Nora, Dorita Keenan y Doris Hunter.â??¿Qué valores definen al colegio?-El compromiso con la innovación pedagógica, el respeto, la libertad con responsabilidad, el wellbeing (bienestar) y la vocación de servicio. Fomentamos una formación con perspectiva global y una fuerte base en el aprendizaje colaborativo.-¿El colegio tiene un programa internacional?-Sí. Desde la Universidad de Cambridge, trabajamos con Cambridge International Education, lo cual permite a los alumnos certificar internacionalmente con exámenes IGCSE y A-Level, según el trayecto.-¿Tienen programas de impacto social?-Sí, desde primaria trabajamos con Service Learning. Durante una década colaboramos con la comunidad wichi en Salta, e incluso elaboramos un diccionario wichi español. Actualmente seguimos con proyectos en Lobos y estamos preparando uno en Formosa.-¿Tienen exalumnos destacados?-Sí, pero no del tipo mediático... Muchos graduados trabajan en el exterior, en empresas e instituciones reconocidas.-¿Qué tipo de familias eligen el colegio?-Profesionales y empresarios, dueños de pymes. También familias multigeneracionales: hay muchos alumnos cuyos abuelos también estudiaron acá.-¿Cuál fue el momento más difícil que le tocó atravesar en el colegio?-La pandemia. Aunque estábamos tecnológicamente preparados, el 2021 fue muy duro: el regreso a las aulas con las burbujas... la incertidumbre. También recuerdo la hiperinflación del 88 cuando era alumna: algunos compañeros debieron irse, pero el colegio se sostuvo y luego creció muchísimo.-Maria Eugenia, ¿qué significa para usted ser parte de esta historia centenaria?-Un orgullo profundo, tanto profesional como personal. Ser exalumna, volver como docente y llegar a ser directora es un recorrido muy especial. Me emociona ver cómo el colegio logró adaptarse a cada época, pero manteniendo siempre su esencia. Es un lugar donde ser respeta y valora al docente, que apuesta al aprendizaje continuo y al bienestar. Soy muy feliz acá.

Fuente: Infobae
04/06/2025 16:05

Un enfermero de Virginia admitió abusos sexuales a sus pacientes cuando estaban sedadas: las besó y manoseó

La Junta de Enfermería del estado investiga a Kevin Coolong luego de múltiples denuncias en su contra

Fuente: Infobae
03/06/2025 06:11

Una enfermera española en Noruega explica las diferencias de trabajar en un país o en otro: "Las enfermeras no suelen llevar pacientes"

Clara Blas se trasladó desde Valencia hasta Noruega para ejercer su profesión

Fuente: La Nación
29/05/2025 22:00

Enfermero colombiano revela cómo validar el título y pedir la licencia para trabajar en EE.UU.

Muchos inmigrantes eligen Estados Unidos como nuevo hogar, con la intención de encontrar nuevas oportunidades laborales. Sin embargo, esto puede suponer un desafío para los migrantes que quieren validar su título universitario en EE.UU., como sucede con muchos graduados de medicina. En este contexto, Andrés Cruz, un enfermero colombiano con credenciales validadas por la Junta de Enfermería del Estado de Nueva York, detalló el paso a paso para realizar la homologación y pedir la licencia para poder trabajar de manera legal.El consejo de un enfermero colombiano para validar el título de médico en Estados UnidosA través del canal de YouTube Enfermera en Estados Unidos, Andrés Cruz detalló los pasos a seguir para los extranjeros que deseen validar su título de enfermería en Estados Unidos.Según explicó, el primer paso previo a la homologación del título universitario es muy importante: se trata de elegir el estado en el que se quiere realizar la carrera profesional, dado que cada jurisdicción cuenta con sus propias reglas y requisitos para la validación de las credenciales y la licencia."Algunos requieren una certificación de un examen de inglés y otros no, así como algunos piden el número del Seguro Social", apuntó Cruz, que obtuvo su título en la Universidad El Bosque en su país natal y homologó su credencial por la Junta de Enfermería del Estado de Nueva York. En tanto, está especializado en cuidados intensivos cardiovasculares, estado crítico y ecografías en el punto de atención.¿Cómo validar el título de enfermero en Estados Unidos?A través de la página web del mismo canal, se explica que es fundamental recopilar los documentos necesarios, luego de haberse informado sobre las instrucciones del estado e institución a los que se quiere aplicar. Los papeles solicitados generalmente son:El título de enfermería del país: ya sea una licenciatura de cuatro años o el equivalente.Prueba de identidad, como un pasaporte.Verificación de antecedentes penales.Todos los papeles deben estar apostillados y traducidos de forma oficial al inglés.Solicitar una evaluación ante la Comisión de Graduados de Escuelas de Enfermería Extranjeras (CGFNS, por sus siglas en inglés).Además, el profesional colombiano apuntó que es de gran ayuda mantener ordenada la documentación y contar con un consultor o un mentor de confianza para que realice un acompañamiento en el proceso de homologación. Por último, es indispensable obtener la licencia de enfermería estatal, que suele incluir la aprobación de un examen adicional denominado NCLEX, así como abonar una tarifa establecida. Con este permiso, se puede desarrollar la actividad laboral en el territorio correspondiente, pero se deberá volver a tramitar si se planea trabajar en otro estado de EE.UU.La recomendación del enfermero latino para los que quieran trabajar en EE.UU.Cruz destacó un aspecto importante para que la población latina se desarrolle profesionalmente en Estados Unidos: su principal consejo es que continúen sus estudios en instituciones nacionales, ya sea un curso o una especialización, para poder exprimir su potencial."Además, esa brecha y ese tiempo que dejamos de trabajar es duro para luego poder adaptarnos a la climatización en el trabajo", advirtió. Por último, añadió que, en cuanto mayor sea la especialización en el rubro, el salario va a ser más elevado.

Fuente: Infobae
28/05/2025 02:01

La joven enfermera polaca que se convirtió en amante de un jerarca nazi a cambio de salvar la vida de doce judíos

Irene Gut vivió todos los horrores de la guerra. fue violada por soldados soviéticos y luego sirvió en la casa de un militar alemán. Allí, fue forzada a compartir la cama con el comandante Eduard Rügemer a cambio de esconder una docena de personas

Fuente: Infobae
25/05/2025 06:22

Condenada a ocho meses de cárcel una enfermera por acceder a la historia clínica de su compañera sin su consentimiento

Consultó hasta en seis ocasiones documentos médicos, incluidos un informe clínico, un informe de alta y uno de radiología

Fuente: Infobae
23/05/2025 03:34

Una española que trabaja en Australia de enfermera cuenta un choque cultural que le hizo pensar que un paciente estaba muerto: "Casi me da un parraque"

Las diferencias entre países también pueden experimentarse en un mismo trabajo, pues cambian los protocolos o la manera de realizar las tareas

Fuente: Clarín
22/05/2025 15:00

Condenan a un enfermero por abuso sexual y maltrato de tres pacientes en un centro de rehabilitación en Mar del Plata

El trabajador de la salud recibió 11 años de prisión y además fue inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.

Fuente: La Nación
21/05/2025 18:00

Condenan a un enfermero por maltratar y abusar sexualmente de pacientes en rehabilitación

MAR DEL PLATA.- Abuso sexual de una mujer internada para rehabilitación tras haber sufrido un ACV. Maltratos a otros pacientes, por ejemplo, obligarlos a ducharse de madrugada y con agua fría. Las denuncias y los testimonios recibidos durante el desarrollo del juicio oral y público le bastaron al Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esta ciudad para condenar a 11 años de prisión e inhabilitación perpetua de ejercicio profesional a un enfermero que se desempeñaba en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (Inareps) de esta ciudad.La fiscalía había solicitado para Rubén Omar Rivas, de 52 años, una pena de 14 años de cárcel por abuso sexual gravemente ultrajante agravado y vejaciones, en tanto la defensa pidió la absolución al cuestionar los testimonios de las víctimas y argumentar, además, que no había precisiones sobre las fechas en que supuestamente habrían ocurrido los delitos que se le imputaban.Rivas permanecía detenido en la Unidad Penal Federal de Marcos Paz, siguió este debate por video y recién este miércoles fue trasladado a Mar del Plata para escuchar el fallo de los jueces Roberto Falcone, Martín Poderti y Fernando Minguillón. "Nunca me acusaron de algo tan aberrante, le pido perdón a mi familia por lo que estamos pasando", dijo antes de conocer la condena, sin negar de manera terminante los hechos por los que llegó a esta instancia.Sus víctimas fueron una mujer que, de acuerdo al detalle que brindó el fiscal Carlos Fioriti, se recuperaba de un accidente cerebrovascular. "En momentos de realizarle un hisopado rectal, higienización y un electrocardiograma le realizó tocamientos en la vagina de la víctima, introduciéndole sus dedos, y tocamiento de pechos", describió. También aseguró que la obligó a tocarle el pene con una mano que la paciente no podía controlar debido a una discapacidad motriz, producto de la patología que cursaba. "Me hizo algo horrible, como si me estuviera masturbando algo así", declaró la víctima, que tiene domicilio en la vecina localidad de Ayacucho y a pesar de sus dificultades físicas, postrada en silla de ruedas producto de aquel ACV, pidió viajar y declarar ante los jueces. Los otros dos hechos denunciados en esta causa corresponden a hombres, también internados y ambos con afasia, a quienes los habría obligado a bañarse con agua fría, decirle expresiones humillantes, arrojar agua sobre sus traqueotomías y "revolearlos sobre sus camas". Estos últimos casos datan de 2017 a 2018, en tanto el de la mujer se ubicó en el transcurso de 2021. La madre de uno de los jóvenes, internado allí tras un siniestro vial, aseguró que Rivas bañó a su hijo "con agua fría en pleno invierno" y que como consecuencia "volvió morado del baño, temblando y tenso, asimismo lo trato mal como paciente burlándose de él". El otro denunciante tiene HIV y destacó los maltratos del enfermero con expresiones agresivas. Este paciente llegó a declarar, también por videollamada debido a la gravedad de su cuadro, y falleció hace unos días en su domicilio, a menos de una semana de que se conociera este fallo. La investigación de estos casos tuvo su origen en una denuncia que hizo llegar por mail otra enfermera del Inareps. En esa oportunidad se dirigió a los tribunales bonaerenses, pero el tratarse de una dependencia de la órbita nacional se dio traslado para que tome intervención la Justicia federal. "Los hechos que se han expuesto en este debate han sido horrorosos", aseguró Fioriti a poco de conocerse la pena y valoró la cantidad de testimonios que se escucharon durante el desarrollo de este juicio oral y público, entre ellos varios profesionales que atendían a estos pacientes. El fiscal se manifestó conforme con la decisión del tribunal. Durante ese debate se escucharon fuertes críticas a la labor de Rivas, incluso de sus colegas, por la calidad de servicio y desempeño que tenía en el ejercicio de sus funciones de atención a pacientes. Hubo menciones a que sus cuestionadas actitudes eran conocidas, pero no habían trascendido, ya que era superior de alguno de sus pares y su hermana era jefa del área de Enfermería en ese instituto. Rivas había alcanzado, a poco de avanzar esta causa y su procesamiento, el beneficio de la detención domiciliaria. Le fue revocada poco después, a mediados del año pasado, a pedido de la Fiscalía.Los jueces también atendieron el pedido que Fioriti hizo en su alegato y además de los 11 años de prisión por los delitos "abuso sexual gravemente ultrajante agravado por haberse perpetrado por una persona encargada de la guarda de la víctima y en concurso real con el delito de vejaciones en perjuicio de dos pacientes" le impusieron la inhabilitación especial perpetua para el ejercicio de la profesión de enfermero.

Fuente: Infobae
20/05/2025 04:18

Esta es la razón por la que cerramos los ojos cuando besamos, según un enfermero: "Aumenta la conexión con la pareja"

Durante un beso se liberan hormonas como la oxitocina, la dopamina o las endorfinas, por lo que se desencadena una reacción química en el cerebro

Fuente: Infobae
16/05/2025 04:02

Un enfermero se queja de las formas de los médicos en un hospital en España: "Te dan órdenes como si fueras Siri"

Pese a la importancia de su labor en el ámbito de la salud, el profesional señala que en muchas ocasiones no se les reconoce su trabajo

Fuente: Infobae
16/05/2025 02:10

Un enfermero aclara si tomar el sol en los testículos aumenta la testosterona: "Si te gustan los huevos fritos..."

A partir de los 30 años la testosterona se vuelve vital para la función sexual, la composición corporal y la prevención de enfermedades metabólicas

Fuente: La Nación
12/05/2025 09:00

Día de la Enfermera: por qué se celebra hoy y cómo inscribirse en la carrera de enfermería en la Argentina

El Día Internacional de la Enfermería se conmemora el 12 de mayo de cada año, con el objetivo de destacar esta profesión que resulta esencial para la sociedad. Sus trabajadores se encargan de asistir, brindar primeros auxilios y ayudar a las personas en materia de salud ante accidentes, catástrofes, siniestros y situaciones de riesgo. La fecha busca concientizar acerca del importante rol que ocupan los enfermeros, reconocer sus derechos y mejorar sus condiciones de trabajo.¿Por qué se celebra hoy Día de la Enfermera?Este día fue creado en 1974 por el Consejo Internacional de Enfermeras (ICN), en recuerdo de Florence Nightingale. Se trata de la propulsora de la enfermería moderna, cuyo trabajo marcó un gran aporte en la medicina contemporánea. Nacida el 12 de mayo de 1820 en Florencia, Italia, desde temprana edad sintió interés por las matemáticas, la formación académica y la epidemiología. Se formó en el Royal Statistical Society de Reino Unido y, luego de terminar sus estudios, fue nombrada miembro honorario de la American Statistical Association.Fundó la Escuela de Enfermería del Hospital Saint Thomas de Londres, en donde creó un modelo de atención al paciente orientado en la preservación de la energía vital. Se trataba de un tipo de trabajo que buscaba concentrarse en la capacidad de sanación natural. Esta idea inspiró a Henri Dunant para establecer sus criterios y parámetros de asistencia en la fundación de la Cruz Roja.En 1854, Nightingale se unió voluntariamente a la batalla de la guerra franco-rusa, donde asistió a soldados. Reclutó a 38 enfermeras, con quienes creó un grupo de asistencia que tenía como objetivo disminuir las bajas de combatientes. Ayudaron a prevenir complicaciones médicas y mejorar la calidad de vida de los heridos. En 1883, la Reina Victoria le otorgó la distinción de la Real Cruz Roja y en 1907 obtuvo la Orden de Mérito del Reino Unido, el primero de estos prestigiosos reconocimientos en ser atribuido a una mujer en la historia. Florence Nightingale falleció el 13 de agosto de 1910 en Londres a sus 90 años. ¿Cómo inscribirse en la carrera de enfermería en la Argentina?En la Argentina, la carrera de enfermería se encuentra disponible en varias instituciones del país, tanto públicas como privadas:Universidad Católica Argentina.Universidad del Salvador.Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).Universidad Nacional de La Matanza.Universidad Favaloro.Universidad Abierta Interamericana (UAI).Universidad Nacional de Mar del Plata.Universidad Nacional de LanúsUniversidad Nacional de la Plata.Universidad Nacional de Córdoba.Universidad Nacional de Avellaneda.Universidad Nacional de Tres de Febrero.Universidad Nacional del Sur.Universidad Provincial del Sudoeste.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.Instituto Universitario CEMIC.Universidad de Morón.Cruz Roja Argentina.Universidad Nacional de Quilmes.Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.Universidad del Aconcagua.Universidad Católica de Córdoba.Universidad Católica de Cuyo.Fundación Barceló.Universidad Siglo 21.Muchas instituciones ofrecen un plan de estudios inicial con un título de Enfermería Universitaria y otros una Licenciatura en Enfermería. En la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ofrece la Licenciatura en Enfermería Profesional, una carrera posee una duración de cuatro años, con el requisito inicial de cursar y aprobar el Ciclo Básico Común (CBC). Para otras universidades, las condiciones de ingreso dependen según cada entidad educativa. En líneas generales, para cursar estos estudios se necesita contar con el título secundario completo, realizar una preinscripción online o presencial según cada institución y presentar la documentación requerida como el DNI, foto, constancia de estudios. En algunos casos, se debe rendir pruebas de acceso o realizar una entrevista. Muchas facultades realizan un examen de ingreso y solicita abonar una matrícula anual.

Fuente: Infobae
12/05/2025 02:50

La mujer que dejó la alta sociedad para convertirse en enfermera: su trabajo con soldados heridos y por qué nunca se casó

Florence Nightingale nació para ser una dama de sociedad, pero eligió dedicarse a la salud. En la guerra de Crimea bajó la mortalidad con una lámpara y estadísticas. Por ella, se celebra hoy el Día Internacional de la Enfermería

Fuente: La Nación
08/05/2025 18:00

Muerte de bebés: "La hipótesis de una asesina serial era la única que le servía al gobierno", dijo el defensor de la enfermera

CÓRDOBA.- En las últimas semanas del juicio histórico e inédito por el supuesto asesinato de cinco bebés y el intento de homicidio de otros ocho en el Hospital Materno Neonatal de esta ciudad, comenzó hoy el alegato del defensor de la acusada de ser la autora material de los crímenes, la enfermera Brenda Agüero. La tesis del abogado es que ella es un "perejil" y que "no hay ningún indicio" que lleve a su culpabilidad. En esa línea, este viernes pedirá que sea absuelta.Gustavo Nievas, el defensor, sostuvo: "La hipótesis de la asesina serial es la que le convenía al poder para tapar una mala praxis, medicamentos vencidos o experimentales, que son su responsabilidad, en un tiempo en el que estaba pensando en elecciones próximas". En enero pasado, cuando comenzó este juicio por jurados populares que terminará con la sentencia el 2 de junio, ya había planteado lo mismo. La única pena posible para Agüero, si es considerada culpable, es la prisión perpetua."No es nuestra función probar la inocencia de Brenda Agüero, era responsabilidad del Ministerio Público Fiscal probar su culpabilidad y no lo ha hecho, a pesar de que en la desesperación maltrataron testigos y tratan de forzar la interpretación de la prueba, mintiendo", sostuvo Nievas.Los fiscales de Cámara Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini pidieron perpetua para Agüero la semana pasada en sus alegatos. "Ella les inyectó potasio, sabía lo que hacía, era muy hábil para colocar inyecciones, sabía que eran dosis mortales, los quiso matar", definieron.También los abogados de las madres querellantes solicitaron la pena máxima para la enfermera y, para los diez exfuncionarios y profesionales imputados por delitos como omisión del cumplimiento de deberes de funcionario público y falso testimonio, pidieron condenas más altas que los fiscales, entre 4 y 6 años de prisión, dependiendo de su grado de responsabilidad. Para la exdirectora del Neonatal, Liliana Asís y el exministro de Salud, Diego Cardozo, 6 años y de cumplimiento efectivo.El defensor de Agüero, detenida desde agosto de 2022, insistió tanto en el inicio de su alegato como ante la prensa en que "no hay ninguna prueba directa que la vincule; no hay ninguna madre que la haya visto inyectar". Y apuntó contra el fiscal instructor de la causa, Raúl Garzón: "La hipótesis de una asesina serial era la única que le servía al gobierno [provincial] en 2022, próximo a iniciarse el período de elecciones".Miradas opuestasEl análisis de los querellantes es diametralmente opuesto. Carlos Nayi, quien representa a tres familias de las víctimas. dijo que "todos mataron, la principal Brenda Agüero, que actuó como un lobo estepario y los otros que dejaron abierto el valladar que hizo posible esto" y consideró que la prueba "es abundante, consistente y suficiente" para justificar las acusaciones. "Ella mataba desde el sigilo, con un método insidioso. Los 13 casos ocurrieron en ocho días y en todos estuvo Brenda Agüero. Y en los días que no estuvo ella, no hubo ningún caso", enfatizó. Pidió considerar en las penas a profesionales y exfuncionarios que hubo "violencia institucional" en el sistema de salud.La defensora oficial Ana Pagliano, que representa a tres madres y a una beba sobreviviente, remarcó: "El cuadro probatorio de prueba directa más el cúmulo de prueba indiciaria coherente nos conducen a la tranquilidad de un estado de certeza más allá de toda duda razonable". Los abogados Nicolás Ruades y Daniela Morales Leanza, quienes representan a seis madres, ratificaron que, para ellos, la prueba acumulada en la causa permite llegar al "grado de certeza" respecto de que la enfermera atacó a todos los bebés. Repasaron, también, caso por caso y mostraron fotos de dos recién nacidos con pinchazos. "Agüero se creía Dios, decidía sobre la vida y la muerte", resaltó la abogada, quien también se refirió a la "culpa" que sentían las madres, sobre todo al desconocer la verdadera causa de la muerte o de la descompensación de los bebés, con profesionales que les preguntaban si habían hecho algo o si les había picado un insecto en el descuido.A su turno, las abogadas Del Niño solicitaron a la Cámara que ordene la creación de un programa interdisciplinario de asistencia integral a los ocho bebés sobrevivientes, para garantizar los derechos vulnerados. Explicaron que las madres "penan" para conseguir turno o medicamentos.

Fuente: Infobae
06/05/2025 03:09

Una enfermera de una residencia descubre que un jubilado no tiene hijos y consigue que le deje una herencia valorada en 930.000 euros: el primo la denuncia

Abha Anuradha Kumar convenció a dos empleados del centro del que era directora en Australia para ser testigos de la firma de un testamento en el que figuraba como única beneficiaria

Fuente: Infobae
05/05/2025 19:25

El dueño de una ambulancia irá a juicio por la muerte de un paciente: no había enfermero y no lo llevaron a un hospital

El hombre quedó procesado junto a una médica por el fallecimiento de la persona que cursaba un infarto. La víctima era un médico

Fuente: Infobae
05/05/2025 13:13

Un enfermero asegura que ha visto más ingresos en UCI por patinete que por moto: "Si un coche te golpea a 60 kilómetros por hora da igual"

Este medio se ha convertido en los últimos años en una nueva modalidad de transporte. Tanto es así, que ya han surgido debates y regulaciones de estos en las vías públicas

Fuente: La Nación
05/05/2025 12:36

Descartan que el ataque a tiros al hospital municipal de José C. Paz haya tenido como "objetivo" una enfermera

"El loco de mi pareja", fue lo primero que dijo una enfermera después de que dos balazos impactaran y rompieran la puerta de vidrio de la entrada principal del Hospital Municipal Rubén "Cacho" Caporaletti de José C. Paz. Entonces, la primera hipótesis que analizaron los investigadores fue que el ataque podría tratarse de un caso de violencia de género. Pero, pronto, esa línea quedó descartada y el móvil, por ahora, es un misterio.Así lo informaron a LA NACION fuentes policiales y judiciales. La investigación del ataque a tiros, ocurrido ayer a la madrugada, está a cargo del fiscal de Malvinas Argentinas Ariel Wassouf, con la colaboración de personal de la policía bonaerense."La hipótesis de que el ataque podría haber estado dirigido a una enfermera fue rápidamente descartada", sostuvo una fuente con acceso al expediente.Tras conocerse la afirmación de la enfermera que hizo referencia a que detrás del ataque podría haber estado su pareja, se ubicó a esa persona y se determinó que en el momento en que se produjeron los disparos contra el hospital estaba en otro lugar, explicaron los voceros consultados."También está descartado que los disparos tuvieran una vinculación con un ajuste de cuentas porque en el hospital, en ese momento, se estuviera atendido a algún integrante de una banda delictiva", dijo un detective judicial.Los detectives judiciales y policiales que participan de la investigación están enfocados en tratar de identificar a los dos ocupantes de la moto desde se efectuaron los disparos. "La prioridad es obtener más filmaciones para tratar de reconstruir la ruta que hicieron los atacantes para llegar al hospital y también el trayecto que hicieron después de los disparos", dijeron los informantes.Si bien en un primer momento se pensó que en el ataque, además de la moto, había participado un automóvil que hizo las veces de apoyo, con el avance de las horas se descartó la participación de otro auto."Fueron dos los disparos contra la puerta del hospital. Los peritos de la Policía Científica secuestraron dos plomos", dijo una fuente del caso.El ataque a tiros, según las filmaciones de las cámaras de seguridad que analizan los detectives del caso, ocurrió a las 2.35 de ayer."No se descarta que el ataque haya sido solo la obra de maldad de dos jóvenes, que por suerte no terminó en desgracia", sostuvo una fuente que analizó varias hipótesis del caso.Sin dar detalles del ataque a tiros, desde la Secretaría de Salud municipal dijeron a LA NACION: "Todos están bien [en el hospital], tanto el personal administrativo, los pacientes que estaban en ese momento en la sala de espera y, como se ve en el video, el personal de maestranza".El hospital Rubén "Cacho" Caporaletti fue inaugurado el 23 de diciembre de 2016. Cuenta con 110 camas para internación, ecografía, resonador magnético, tomografía computada de guardia, pediátrica y de adultos, radiología, laboratorio, servicio de vacunación y trabajo social, clínica médica y pediátrica, con 8000 m² cubiertos; además de atención las 24 horas y servicio de ambulancias.

Fuente: Infobae
01/05/2025 15:20

Sentencian a cadena perpetua a una enfermera de Florida que abusó de su hija adoptiva hasta matarla

Gina Emmanuel recibió la máxima pena tras ser hallada culpable del asesinato y maltrato extremo hacia tres menores bajo su cuidado

Fuente: Infobae
01/05/2025 11:24

Arrestan a enfermera de Florida por abusar sexualmente de su hijastro de 15 años

Alexis Von Yates utilizó una excusa poco convincente tras ser sorprendida con el menor, en un caso que conmocionó al condado de Marion

Fuente: Perfil
01/05/2025 01:18

La fiscalía pidió prisión perpetua para la enfermera que habría asesinado a los bebés en Córdoba

Los fiscales consideran que Agüero perpetró los cinco asesinatos y que intentó matar a otros ochos bebés que lograron sobrevivir por la intervención de los médicos. Los habría inyectado con potasio. Leer más

Fuente: La Nación
30/04/2025 16:36

Muertes de bebés en Córdoba: los fiscales pidieron perpetua para la enfermera

CÓRDOBA.- Después de que en su primer día de alegato, los fiscales en el juicio por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba afirmaron que "no hay dudas de que fueron inyectados" y de que "no solo hay indicios, hay pruebas" contra la enfermera Brenda Agüero, hoy pidieron la pena de prisión perpetua para ella. Este miércoles apuntaron a la responsabilidad de los otros diez imputados para los que solicitaron desde uno a cuatro años de prisión.Entre los exfuncionarios están el exministro de Salud, Diego Cardozo (tres años de prisión condicional y uno de inhabilitación), y la exdirectora del hospital, Liliana Asís (cuatro años de prisión efectiva y tres de inhabilitación). Están acusados de encubrimiento agravado y omisión de deberes de funcionarios públicos. Para tres médicas del hospital reclamaron un año de inhabilitación y el máximo de la multa por omisión de denunciar.También pidieron cuatro años de prisión efectiva e inhabilitación especial por tres años para Julio Escudero Salama, exsubdirector de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud. Él está imputado por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público. Martha Gómez Flores, médica con especialidad en Neonatología, solicitaron cuatro años de prisión efectiva y tres de inhabilitación. Está acusada de omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público, todo en concurso real con falsedad ideológica.El rol de la enfermera, según los fiscales Entre marzo y junio de 2022 en el Neonatal murieron cinco bebés -dos autopsias hechas en el momento revelaron hiperpotasemia y niveles de insulina incompatibles con la vida- y otros ocho se descompensaron pero lograron sobrevivir, algunos con secuelas. Los fiscales de Cámara Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini ayer hicieron eje en el rol de Agüero. "Ella les inyectó potasio, sabía lo que hacía, era muy hábil para colocar inyecciones, sabía que eran dosis mortales, los quiso matar", dijo Ballestrini e insistió en que "todos los elementos convergen a la actividad homicida". Mirando a las madres y familias de las víctimas, cerró su intervención: "Ustedes no son culpables. La única culpable es Brenda Agüero". Los jurados populares que el 2 de junio próximo dictarán sentencia. Si la consideran culpable, la única pena posible es la prisión perpetua."La intención de Brenda Agüero en su criminalidad serial era dar muerte a los bebés que inoculó sustancias letales", subrayaron al pedir la perpetua.Este miércoles Ruiz Moreno analizó las responsabilidades funcionales en los eventos de marzo a junio y los dividió en dos: una serie hasta mayo y otra después del 1° de ese mes, cuando un bebé se descompensó y se convirtió en el séptimo de la historia que terminó en 13."Antes de esa fecha se ven movimientos tendientes a averiguar qué estaba pasando, incluso con la participación multitudinaria en la reunión por análisis causa raíz del 28 de abril -sostuvo el fiscal-. Pero después de esa fecha se pasa al hermetismo y a tratar de que no se sepa que estaba ocurriendo. Evitando, incluso, dar el alerta al propio personal".Puso el acento en la terrible tarde del 6 de junio que se extiende hasta el 7, cuando mueren dos bebés y dos se descompensan.La lista de acusados se completa con Pablo Carvajal, exsecretario de Salud, acusado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público. Para él pidieron tres años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación de tres años.Pidieron un año de prisión, inhabilitación y el máximo de multa para Claudia Ringelheim, médica especialista en Obstetricia y Tocoginecología, que está imputada por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público. En tanto, para Adriana Moralez, especialista en Neonatología, pidieron tres años de prisión en forma de ejecución condicional e inhabilitación por tres años. Sobre ella pesa la carga de omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.Completan el listado Alicia Ariza, exjefa de Enfermería del Hospital Materno Neonatal supuesta autora penalmente responsable del hecho calificado legalmente como omisión de deberes de funcionario público. Para ella pidieron un año de inhabilitación y multa. Para María Luján, médica especialista en Pediatría y Neonatología, excoordinadora de la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal, solicitaron un año e inhabilitación y el máximo de la multa. Está imputada por omisión de deberes de funcionario público en concurso real con falsedad ideológica. En tanto, Alejandro Gauto, exjefe del Área Legales del Ministerio de Salud, pidieron tres años prisión en forma de ejecución condicional e inhabilitación especial por tres años. Está acusado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.

Fuente: Clarín
30/04/2025 14:18

"Excitada y aburrida": la espantosa confesión de una enfermera cuando la sorprendieron teniendo sexo con su hijastro de 15 años

Ella tiene 35 años y es la pareja del padre del adolescente.Aguarda el juicio pero sostiene que es inocente.

Fuente: Infobae
30/04/2025 12:15

Mujer agredió en el rostro a una enfermera porque su hijo lloró en medio de un procedimiento: "Me sentí humillada y pisoteada"

El ataque a la trabajadora de la salud en un hospital de Antioquia fue durante un procedimiento médico normal: el niño lloró porque le pusieron una inyección

Fuente: Infobae
29/04/2025 14:10

Un enfermero muestra cómo se vive un apagón trabajando en la UCI: "La vida del paciente depende mucho..."

Jorge Ángel ha enseñado cómo tuvieron que actuar en los hospitales en esta situación

Fuente: Infobae
25/04/2025 00:20

IMSS Bienestar abre vacantes para trabajar como enfermero y médico especialista; cuáles son los requisitos

Las postulaciones serán evaluadas por un grupo técnico

Fuente: Infobae
24/04/2025 12:09

Un enfermero revela si volvería a elegir esta carrera después de siete años trabajando: "No tenía vocación"

El sanitario español Jorge Ángel ha compartido cuáles eran las otras opciones que barajó antes de escoger este grado para estudiar

Fuente: La Nación
23/04/2025 14:00

Sergio Lapegüe se reencontró con la enfermera que lo atendió cuando tuvo COVID y la reacción emocionó a todos

Sergio Lapegüe se volvió tendencia en las redes sociales tras aparecer en un video de Instagram junto a la misma enfermera que lo asistió cuando atravesó un cuadro complejo de COVID, por el que su vida corrió peligro. En la actualidad tiene neumonía bilateral y se encuentra internado en el Sanatorio Juncal de Temperley. La reacción del conductor de Lape Club Social Informativo (América TV) causó conmoción en sus fieles admiradores que siguen de cerca sus pasos desde hace años. Para llevar calma a cada uno de ellos, subió una historia donde apareció con Delia Kronemberger. Gracias al trabajo de la enfermera y del equipo médico, Lapegüe se encuentra estable y se espera que retorne a sus obligaciones laborales a partir de la semana próxima. Cabe remarcar que esta no es la primera vez que el periodista atraviesa un hecho similar. En 2023 pasó por una dura internación por cuestiones vinculadas a las vías respiratorias y en 2020, durante la pandemia de coronavirus, batalló contra los síntomas generados por el COVID-19.Además de la presencia de su esposa, Silvia 'Bochi' Todaro, Lapegüe recibió la compañía y el firme apoyo de la enfermera del Sanatorio, lo que contribuyó a una rápida mejora y a un buen estado de ánimo. Mediante las redes sociales, canal por el que se contacta con sus seguidores a diario, el conductor aseguró que su condición cambió positivamente y que tiene ansias por regresar a la pantalla de América. "Cada vez estoy mejor. Bien cuidado, con medicamentos vía endovenosa", aclaró. "¿A vos te parece encontrarnos acá? Eso es hermoso, ¿no?", le preguntó Kronemberger a Bochi Todaro cuando la vio en la sala del Sanatorio. Acto seguido, las dos se abrazaron y de fondo se escuchó la voz de Lapegüe. "Esto es hermoso, nuestro shopping", repitió la enfermera. El rencuentro de la esposa de Sergio Lapegüe con la enfermera que lo atendió por COVID Resulta que Kronemberger fue clave en la recuperación del periodista cinco años atrás y, por casualidades de la vida, volvieron a reencontrarse en el mismo sitio. "Las chicas se encontraron en el hospital. Igual Delia viene a veces a casa a tomar mate", deslizó el conductor, por lo que indicó el buen vínculo que mantienen los tres. "¿Qué voy a hacer con este muchacho? Hoy a la noche voy a pensar qué estrategia aplicar para que me haga caso. Basta, que se quede con un trabajo solo", le recriminó con ironía la enfermera. Junto a ese reel de pocos segundos, añadió un texto reflexivo. "El encuentro de dos luchadoras Bochi y Delia, la enfermera que tanto me ayudó con mi COVID, otra vez se encuentran en el Sanatorio Juncal de Temperley, donde estoy internado por una neumonía bilateral. Mientras les comento que cada vez estoy mejor. Bien cuidado. Con medicamentos vía endovenosa. Mi error fue como siempre creer que soy un superdotado y que nunca va a pasar, ¡pero no lo soy!", expresó el periodista y concluyó: "Cuídense, ante el menor síntoma, tos y fiebre, urgente al médico. Si lo agarramos con tiempo, se sale rápido. ¡Gracias de corazón como siempre por los mensajes tan lindos y generosos! ¡Los quiero!". Sergio Lapegüe se reencontró con una enfermera que lo asistió en 2020Más tarde, en una historia de Instagram, Lapegüe indicó: "Estamos con Delia, mi salvadora. Pero me dice que tengo que dejar de trabajar y no puedo". Al mismo tiempo, la esposa del periodista sostuvo: "Delia, la enfermera del COVID. Que no se jubile". Lo cierto es que en un segundo video, también mostró a otra enfermera que lo atendió cuando se desmayó en el Sanatorio, en 2020. Ella fue la encargada de trasladarlo a terapia intensiva.

Fuente: Clarín
22/04/2025 11:18

Cómo fueron las últimas horas del papa Francisco: afirman que "no sufrió" y revelan qué le dijo a su enfermero poco antes de morir

El medio oficial del Vaticano sostuvo que su fallecimiento fue repentino, "sin largas esperas ni mucho clamor".El Pontífice le agradeció a Massimiliano Strappeti por ayudarlo en su última aparición en la Plaza San Pedro.Este martes se difundieron las primeras imágenes del féretro.

Fuente: La Nación
22/04/2025 10:00

Murió el papa Francisco: revelan cómo fueron sus últimos momentos y qué le dijo a su enfermero

ROMA.- "Gracias por haberme vuelto a llevar a la Plaza". Esas fueron las últimas palabras del papa Francisco, que le dijo a Massimiliano Strappetti, su enfermero personal, según reveló este martes Vatican News, el portal del Vaticano, después de que conocieran las primeras imágenes de Jorge Bergoglio en su féretro.El sitio también precisó que antes de dar esa última vuelta en papamóvil por la Plaza San Pedro el domingo de Pascua, su despedida a la gente por la que siempre quiso darlo todo, el Papa, que ya no estaba bien y evidentemente frágil, le hizo una pregunta crucial."¿Creés que puedo hacerlo?", le preguntó a Strappetti, la persona que más lo cuidó en los últimos años, meses y días (incluso le salvó la vida al sugerirle operarse de colon en julio de 2021). Strappetti lo había acompañado hasta el balcón central de la Basílica de San Pedro para dar su última bendición "urbi et orbi", a la ciudad y al mundo. Además, este enfermero que se convirtió en la persona de más confianza de Jorge Bergoglio -que fue clave cuando el Papa tuvo sus peores crisis respiratorias durante su internación en el Gemelli, y que, conociendo la voluntad de Francisco, animó a los doctores a no rendirse-, también había estado el sábado con él en la Basílica de San Pedro, calculando los tiempos como para tomar desde allí el ascensor que lleva hasta la "loggia", el balcón central de la Basílica de San Pedro.Las últimas palabras del papa Francisco: "Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa"Después de esa última vuelta en el papamóvil, su último esfuerzo, el domingo el Papa por la tarde cenó y luego descansó "tranquilamente". Alrededor de las 5.30 de la mañana aparecieron los primeros síntomas del derrame cerebral y la posterior insuficiencia cardíaca, que enseguida hizo que sus asistentes sanitarios intervinieran. Más de una hora después, tras saludar con la mano desde su lecho de enfermo a Strappetti, que estaba a su lado, el Papa cayó en coma. "No sufrió, todo sucedió rápido", hicieron saber quienes estuvieron a su lado en esos últimos momentos."Fue una muerte discreta, casi súbita, sin largas esperas ni demasiados alborotos para un Papa que siempre ha mantenido en gran secreto su estado de salud. Una muerte que ocurrió el día después de Pascua, el día después de haber bendecido la ciudad y el mundo, el día después de haber vuelto a abrazar, después de mucho tiempo, al pueblo. Aquel a quien, desde los primeros momentos de su elección, el 13 de marzo de 2013, le había prometido un viaje 'juntos'", concluyó una fuente.Capilla ardiente y funeralMientras el cuerpo de Jorge Bergoglio reposa en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde solo pueden acceder sus colaboradores, los fieles podrán darle su último adiós a partir del miércoles a las 9 (4 en la Argentina) en la basílica de San Pedro, anunció este martes el Vaticano.También confirmó que el funeral de Francisco tendrá lugar el sábado a las 10 (5 en la Argentina) en la plaza de San Pedro, donde el Papa realizó su última aparición pública el domingo. Allí se prevé la asistencia de medio millón de fieles, además de líderes mundiales. Entre los presidentes que confirmaron que viajarán a despedir a Francisco están Javier Milei, Donald Trump (Estados Unidos), Volodimir Zelensky (Ucrania) y Emmanuel Macron (Francia).A diferencia de sus inmediatos predecesores, Francisco pidió ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma en una sepultura "sencilla", donde la única inscripción sea "Franciscus", su nombre de papa en latín.

Fuente: La Nación
21/04/2025 18:36

Los chats del enfermero y su hermano militar detenidos por vender ampollas de fentanilo a través de Telegram

Cuando confesó todo, el enfermero admitió que, por "cuestiones económicas" había tomado "la decisión de retirar" una ampolla de fentanilo en cada guardia que hacía en el hospital en el que trabajaba. Cuando tuvo suficiente stock comenzó a venderlas a través de la plataforma de mensajería Telegram. En dos grupos de chats, llamados "Los más rico cdelu" -por Concepción del Uruguay- y "Entre Ríos", ofrecía el producto con mensajes tales como "repartiendo ampollas de fentanilo, no te quedes sin la tuya".Así se desprende de la reciente resolución de la jueza federal de Concepción del Uruguay, Analía Ramponi, que procesó con prisión preventiva a un enfermero de 33 años que hasta su detención, a mediados del mes pasado, hacía suplencias en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Justo José de Urquiza, de esa ciudad del este entrerriano, y a su hermano, un cabo 1° del Ejército Argentino, de 28. Uno robaba las ampollas de la farmacia del centro de salud y el otro las guardaba en su casa hasta el momento de la venta.Según informó la Procuración General de la Nación en su portal de noticias judiciales www.fiscales.gob.ar, ambos fueron procesados como presuntos coautores del delito de comercio de estupefacientes en concurso ideal con el de tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización, en concurso real con el delito de venta sin autorización de medicamentos que requieren receta para su comercialización.Además, el enfermero -que sustraía las drogas del hospital público donde trabajaba- también fue procesado como autor de los delitos de peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público.En su resolución, la magistrada sostuvo que el enfermero "era quien conseguía la sustancia ilícita del hospital local, promocionaba y ofrecía la misma a potenciales consumidores a través de la plataforma de mensajería Telegram" y que su hermano, quien cumplía sus funciones en el Batallón de Ingenieros Blindado 2 de Concepción del Uruguay, "era quien resguardaba la misma en su domicilio".La investigación comenzó el 21 de febrero pasado tras una llamada telefónica a la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de la Policía Federal (PFA) de Concepción del Uruguay, hecha por una persona cuya identidad se mantuvo en reserva. En esa comunicación se denunció que "un enfermero del Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay vendía por medio de Telegram "distintas drogas sustraídas del centro médico donde trabajaba".La investigación estuvo a cargo de la fiscal federal de Concepción del Uruguay, Josefina Minatta, con la colaboración de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), conducida por su colega Diego Iglesias.Para avanzar en la búsqueda de pruebas y evidencias se logró "infiltrar" en los grupos de Telegram a un detective que actuó como "agente revelador" digital."En los grupos de Telegram, el sospechoso publicaba fotos de las ampollas del opioide y de otras drogas con el mensaje 'Todo a la venta. Se vende por unidad o por mayor. Ampolla de fentanilo, comprimidos de risperidona, carbamazepina y lorazepam. Consulte precios'", según se informó en www.fiscales.gob.ar.El "agente revelador" digital, que decía llamarse Ricky, logró infiltrarse en los grupos de mensajería donde el enfermero ofrecía la "mercadería".Según los chats incorporados en el expediente, en un intercambio de mensajes, uno de los interesados preguntó: "¿Qué onda esa droga?". El enfermero respondió: "Es pura, es el opioide más fuerte en el mercado. 100 veces más fuerte que la morfina y un 50 más que la heroína. Bien para estar de viaje y volver sin dolor ni nada, simplemente un buen viaje".Otro de los integrantes del grupo advirtió sobre el riesgo de consumir fentanilo: "Nadie consume eso sabiendo cómo están los [consumidores] de [los] Estados Unidos como zombies". Entonces, el enfermero explicó: "Para estar en ese modo [zombie], ¿sabés cuántos mililitros tenés que consumir? Esta es pura de laboratorio, no está cortada. ¿Querés llegar a modo zombie? [â?¦] tenés que consumir fácil seis ampollas al día".Y, para dejar en claro que era un experto en la materia, explicó: "El fentanilo puro y de calidad no te mata con tres ampollas estando hidratado y bien alimentados. Te lleva al estasis [sic] neuromuscular".Los chats con el agente revelador fueron clave para avanzar sobre el enfermero bajo sospecha. En uno de los diálogos, el sospechoso le dijo a Ricky que "el fentanilo vuela", que no estaba rebajado porque la sustancia de la ampolla era "pura de laboratorio" y que el precio de cada dosis era de 35.000 pesos, pero que por más unidades le hacía precio", según informó la Procuración General.Tras analizar los mensajes de Telegram, la jueza Ramponi afirmó en su reciente fallo: "Se confirmó que [el enfermero] mantuvo conversaciones verdaderamente reveladoras vinculadas a la comercialización de estupefacientes".El 11 de marzo pasado, el agente Ricky pactó un encuentro con el enfermero para realizar una compra. El enfermero llegó en bicicleta y le entregó cuatro ampollas de fentanilo por 55.000 pesos. Todo estaba siendo documentado fotográficamente por detectives de la DUOF de Concepción del Uruguay, que depende de la Superintendencia de Agencias Federales.Según determinaron los detectives policiales, antes de ir a entregar las ampollas a su "cliente", el enfermero pasó por la casa de su hermano.Menos de 24 horas después, el enfermero se comunicó con Ricky y le ofreció 30 ampollas por 1.000.000 de pesos.Pactó la entrega de la mercadería para el 20 de marzo pasado, pero fue detenido cuando llegó al encuentro en moto. Le secuestraron 34 ampollas de fentanilo y nueve blísteres de pastillas: ocho de lorazepam y otro de carbamazepina.Pocos minutos después, en la casa del cabo 1° del Ejército se secuestraron 24 ampollas de fentanilo dentro de un táper y otras dos en un morral, donde también había blísteres de carmabazepina y risperidona, según www.fiscales.gob.ar.Como se dijo, en una ampliación de su declaración indagatoria, el enfermero confesó todo. Además, intentó "salvar" a su hermano: dijo que el militar no tenía nada que ver y que él llevaba la droga aprovechando que se iba al regimiento.

Fuente: Infobae
21/04/2025 16:50

Enfermera golpeó a un niño que se negaba a recibir atención médica en el IMSS, la despidieron, fue a tribunales y este fue el fallo

Tras su despido, la trabajadora del Seguro Social llevó su caso a los tribunales para revertir la sanción en su contra




© 2017 - EsPrimicia.com